MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
www.24horaspuebla.com
AÑO II Nº 359 I PUEBLA
24horasPuebla
ARCHIVO
XALTEPEC, EL MILAGRO Y LA TRAGEDIA
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Una crónica del reportero Mario Galeana Juárez refleja la desgracia por el paso de la tormenta tropical Earl, en agosto del año pasado. El texto fue su carta de aceptación al curso de Periodismo Narrativo que imparte la prestigiada Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano ESPECIAL P. 11-13
El mandatario se suma a demanda de gobernadores panistas en el país
Gali ratifica su respaldo a Ley de Seguridad
El apoyo a la iniciativa, que se encuentra congelada en San Lázaro, es para para ratificar en la Sedena que estamos con ellos, asevera PUEBLA P.4-5
ARCHIVO
responsable de la desaparición de seis personas P. 7
JOSÉ CASTAÑARES
PROYECTO DESATA ESPECULACIÓN Pobladores de Cacalotepec
ADUNA SE DEFIENDE DESDE LA CÁRCEL El empresario niega ser
Unión. Tony Gali y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, pusieron en operación la Estrategia de Apoyo a Migrantes. / CORTESÍA
refieren presiones para que vendan sus predios P. 8-9
Apoyo al campo Leo Paisano entrega semilla mejorada y fertilizante P.10
ENCUENTRO SMART CITY
BANCK ASISTE A FORO DE EDILES El alcalde de Puebla
La fuerza del cambio Al presentar su libro La Fuerza del Cambio, el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle consideró que miles de ciudadanos son víctimas de la corrupción porque los gobiernos “se complican mucho” al combatirla. El acto congregó a intelectuales, periodistas y la clase política
expone ante sus homólogos del país su visión de gobierno y los logros alcanzados PUEBLA P. 2
CORTESÍA
TEMPLO DE SAN ANTONIO
PUEBLA P. 6
HOY ESCRIBEN
LÓPEZ OBRADOR NO HA RENUNCIADO JAMÁS CUANDO SUS PROTEGIDOS BRINCARON COMO RANAS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
BUAP REALIZA RESTAURACIÓN CON TÉCNICAS TRADICIONALES
PUEBLA P. 3
RICARDO MORALES P. 6 ALEJANDROBONILLA P. 9
PASCAL BELTRÁN P. 16 ALBERTO LATI P. 23
PARA MUCHOS ACTORES DE LA POLÍTICA POBLANA TODOS LOS CAMINOS SE CRUZAN EN MORENA” ARTURO LUNA SILVA P. 10
MIÉRCOLES
26 DE ABRIL DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL SIRI LEERÁ WHATSAPP La última actualización del servicio de mensajes le permitirá a Siri acoplarse para que lea los textos que has recibido
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES 27 DE ABRIL
INDISPENSABLES DE HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
FROZEN 2 ES UN HECHO Disney ha anunciado que la segunda parte de la exitosa película de animación se estrenará el 27 de noviembre de 2019
DE
MÁX. 28O C / MÍN. 13O C
Aunque para muchos pasó desapercibido el desplegado publicado por 10 gobernadores del PAN demandando la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, que regula la actuación de la fuerzas armaRicardo das y es impulsada por la Sedena, el moAnaya vimiento tiene varios puntos de análisis: el primero es el respaldo al Ejército mexicano, una de las élites más poderosas del país. La segunda es el cabildeo del ex gobernador Rafael Moreno Valle para lograr el espaldarazo de los mandatarios. Y, en tercer lugar, es un mensaje contundente hacia el líder nacional Ricardo Anaya Cortés que pretende usar la iniciativa como moneda de cambio. ¿Será?
La grilla contra el fiscal Enrique Flota Ocampo fue designado como nuevo Fiscal Anticorrupción por instrucción de Víctor Carrancá Bourget. El movimiento no tendría mayor relevancia de no ser porque fue el encargado de las investigaciones del desafortunado desalojo de San Bernardino Chalchihuapan, tras el cual murió un menor de edad. El Flota Ocampo asunto es que la CNDH ha dado por cumplidas todas las recomendaciones sobre el caso y no hay más condiciones que objetar. Bueno, a menos que se quiera seguir sacando raja política contra el morenovallismo. ¿Será?
Factor de unidad No se vaya usted a reír, pero le presentamos un ejemplo de la anodina estrategia de Juan Carlos Lastiri Quirós para hacerse candidato del PRI a la gubernatura en 2018. Un extracto de un boletín, escrito con las patas, enviado por su equipo de prensa reza: “Hoy Juan Carlos Lastiri intensificó su caminar por Puebla, encabezando Lastiri Quirós diferentes actividades entre las que destacaron: una desayuno (sic) con liderazgos de la zona, una reunión con empresarios y una asamblea regional a la que acudieron cientos de personas”. ¿Ahora entiende porque el priista nomás no crece en las encuestas? ¿Será?
El Peje de la discordia Andrés Manuel López Obrador tiene muy claro que la entidad poblana es fundamental en el grupo de estados que pueden marcar una diferencia de votación en la elección de 2018. Es por eso que el tabasqueño ha dejado el juego libre para la mayoría de los aspirantes, con las consecuentes patadas, piquetes de ojos y agarrones AMLO entre los interesados. Nos dicen que en realidad pretende dejar pasar más días porque está a la espera de la definición en el PAN sobre su candidato de presidencial. Será hasta ese momento cuando definirá quién será su gallo para la gubernatura y senadurías en Puebla. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Ve el vídeo completo y entérate de la información
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Destaca Luis Banck a Puebla en Foro Alcaldes El presidente municipal de Puebla, Luis Banck, participó en el Foro Alcaldes hablando con ediles de la república, donde el tema central eran las Smart Cities; ahí participó con la ponencia Competitividad: La Ruta Hacia una Ciudad Inteligente. Durante su intervención, Banck Serrato llamó a los participantes a transitar hacia un modelo de desarrollo que tenga como base la inclusión social, la cooperación económica y la conservación del medio ambiente. De igual manera, el edil de la capital poblana compartió con los asistentes tres ideas poderosas que definen una ciudad en la que todos quieren vivir: no hay productividad sin competitividad; sin equidad no hay productividad y “en Puebla estamos convencidos de que en México, podemos hacer las cosas tan bien o mejor que en cualquier parte del mundo”, expresó.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La guerra en el PAN
Escanea y entérate de la información
Además, detalló que en los últimos siete años, Puebla avanzó 21 posiciones en el estudio Doing Business del Banco Mundial y se posicionó como la cuarta ciudad del país en donde es más fácil hacer negocios.
Es así que en la Angelópolis se han incrementado los niveles de productividad y competitividad, así como la atracción de inversiones. “Estamos convencidos de que esta es una muestra que en México, el cambio es posible”, afirmó. / REDACCIÓN
CONGRESO DEL ESTADO Fiscal Anticorrupción, sin posible objeción El nombramiento de José Flota Ocampo como el primer Fiscal Anticorrupción en el estado es un hecho. Tras ser propuesto anteayer como titular de una de las instituciones medulares en el desarrollo del Sistema Estatal Anticorrupción, Flota Ocampo no encontrará demasiada oposición en el Congreso del Estado, la única institución que podría anular su nombramiento en
un plazo máximo de 10 días. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que ve en la trayectoria de Flota Ocampo un perfil adecuado, opinión que “un numeroso grupo de diputados” comparten, aseguró. En realidad, el nombramiento de Flota Ocampo no llegará ni al pleno. El coordinador de la bancada del PAN explicó que la proposición de Carrancá Bourget sólo podría ser anulada en un plazo máximo de 10 días, en caso de que al menos 27 diputados lo manifiesten. / MARIO GALEANA
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
Lee la nota completa en nuestro portal 24horaspuebla.com
DIRECTOR GENERAL
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DISTRIBUCIÓN
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
@QuintaMam
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
26 DE ABRIL DE 2017
BUSCAN CONSERVAR EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
REDACCIÓN
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través de la Facultad de Arquitectura, retomará el trabajo artesanal en edificios antiguos que requieren de soluciones específicas, como técnicas de yesería y argamasa, para restaurar el Vía Crucis del atrio del templo de san Antonio, un conjunto de capillas del siglo XVIII, únicas en el Centro Histórico. Por ello, en coordinación con la Congregación del Oratorio de san Felipe Neri y el grupo Re Genera Espacia, la máxima casa de estudios en Puebla impartirá el Workshop Internacional Volumetría Tridimensional en Yesería y Argamasa, a cargo del instructor Pablo Aníbal Romero Cardozo. De esta manera, la BUAP busca la vinculación con la sociedad al realizar actividades necesarias para conservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Pablo Aníbal Romero Cardozo tiene amplia experiencia en la restauración de bienes muebles e inmuebles culturales en Argentina, Chile y Brasil, en este último país dirige una escuela de taller de artes y oficios para jóvenes habitantes de las favelas. El taller está dirigido a profesionales de la restauración y conservación del patrimonio, arquitectos, artistas plásticos, estudiantes, técnicos en construcción y público en general. Se realizará del 28 de abril al 6 de
LA QUINTA COLUMNA
Retomará BUAP técnica artesanal PUEBLA. LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS IMPARTIRÁ UN TALLER SOBRE TRABAJOS DE YESERIA Y ARGAMASA PARA RESTAURAR LAS CAPILLAS DEL BARRIO DE SAN ANTONIO
WORKSHOP INTERNACIONAL
Curso. Estará dirigidó a arquitectos, artistas plásticos, público en general, entre otros y se realizará del 28 de abril al 6 de mayo. / CORTESÍA
mayo, de 10:00 a 14:00 horas, en el Templo de san Antonio, ubicado en 24 Poniente 110, Centro Histórico. Para los alumnos tiene un valor curricular de 40 horas. El costo es de dos mil 500 pesos para el público en
MARIO ALBERTO MEJÍA
general, mil 500 para la comunidad universitaria (trabajadores, profesores y alumnos) y se dispone de 10 becas parciales para estudiantes de la BUAP. Para los habitantes del Barrio de San Antonio el taller será gratuito.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
La Fauna que Rodea a López Obrador: Chorizos, Mangantes, Cacos y Fifís
Q
PUEBLA
ué lejos está México de España. Y eso que el país de Cervantes no goza de una buena salud en materia judicial. Y eso que sus líderes políticos solapan todo tipo de corruptelas. Vea el hipócrita lector: En el contexto de la Operación Lezo, Esperanza Aguirre —la Josefina Vázquez Mota exitosa del Partido Popular— renunció a ser concejal del ayuntamiento de Madrid porque uno de sus protegidos —Ignacio González— fue llevado a la cárcel por diversos delitos. Es la tercera vez que renuncia a sus cargos. Y siempre por los mismos motivos: Porque sus protegidos le salieron “ranas”. (Rana: ratero: caco: chorizo: mangante). Andrés Manuel López Obrador no ha renunciado jamás cuando sus protegidos —Bejarano, Ponce, Ímaz, Ebrard— brincaron como ranas. Su reacción fue la misma que tuvo este lunes, una vez que El Universal divulgó un video en el que aparece una de sus ranas, croándole —del verbo croar— a una bolsa de papel con quinientos mil pesos. Los diálogos no mienten. La señora Eva Cadena está muy contenta de
recibir una “donación” en dinero black. Lejos de inmutarse, sus palabras y sus gestos evidencian que está nerviosa y feliz —más feliz que nerviosa—ante la posibilidad de entregarle a su Jefe Máximo medio millón de pesos para la campaña presidencial. Y mientras Bejarano —el compadrito de Jorge Méndez Spínola y Rosa Márquez— se llevó hasta las ligas, doña Eva pide una bolsita para guardar el cuerpo del delito. López Obrador sigue insistiendo —como lo subraya muy bien Carlos Loret de Mola en su más reciente columna— que él es la personificación de la honestidad. Todos los días se jacta de ello. Pero eso no basta. Un honesto rodeado de corruptos no le sirve de mucho a un país como México. (En España, hasta los adversarios del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, reconocen que es un hombre honrado. El problema es que lo rodean ranas y sapos de todos los tamaños). Supongamos que López Obrador es el hombre más honesto de este país. ¿Con quiénes va a gobernar? ¿Con Ricardo Monreal, con Ebrard, con Miguel Barbosa, con Mario Delgado, con Dolores
Cabe que destacar que san Antonio es uno de los barrios del norponiente de la zona de monumentos históricos, además de Santa Anita y El Refugio. Desde hace más de cinco años, en esta zona se trabajan di-
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
Padierna, con Bejarano, con Bartlett, con Esteban Moctezuma, con Layda Sansores? Todos los mencionados han sido señalados en diversos momentos como responsables de severas irregularidades. Incluso Ebrard está virtualmente prófugo. Hace unos días, tras la detención de Javier Duarte, nuestro personaje dijo en un video que circuló en las redes sociales que Peña Nieto era un traidor porque había encarcelado a Elba Esther Gordillo y al propio Duarte. Qué extraña reflexión de quien practica la “honestidad valiente”. En consecuencia, si se convierte en presidente no meterá a la cárcel a los funcionarios de su gobierno que cometan ilícitos simple y sencillamente porque no es traidor. Y es que confunde la lealtad con la complicidad. Ahora entendemos por qué siempre ha salido en defensa de los Bejarano, los Ponce, los Ímaz, los Ebrard y, ahora, los Cadena. Nos queda claro por qué reclutó a personajes tan corruptos como Miguel Barbosa, José Juan Espinosa y Manuel Bartlett. Quedan claras las alianzas con Ricardo Salinas Pliego a través del impresentable Esteban Moctezuma. Con esos bueyes tendrá que arar. En uno de los capítulos más delirantes de su novela Los detectives salvajes, Roberto Bolaño divide a los poetas en varios grupos: bujarrones, filenos, ninfos y mariquitas. Hagamos ese ejercicio con los personajes cercanos a López Obrador, pero con los polvos de sus viejos lodos. Miguel Barbosa, por ejemplo, es un mangan-
Pablo Aníbal Romero Cardozo será el instructor a cargo de impartir las técnicas, cuenta con experiencia en la restauración de bienes culturales en Argentina, Chile y Brasil
La fecha límite para inscribirse al taller será el 27 de abril, para mayores informes comunícate al teléfono 2 29 55 00, extensión 7955 y la página yeysafabuap2017.blogspot.com
versos proyectos, como talleres con niños y adolescentes, publicaciones de libros, recuperación de espacios públicos, mejora de las condiciones de accesibilidad y conservación del patrimonio.
te hecho y derecho, pero también es cacomixtle. Ebrard, un carterista muy fifí. Bartlett es un chorizo redomado y se las da de fifí. Monreal, un bajamanero. José Juan Espinosa es un vulgar caco. Bejarano es un ave de rapiña, pero también es cacomixtle y carterista. Esteban Moctezuma es un rufián a secas y un lambiscón —que no es delito— de su jefe Salinas Pliego. También es fifí. Carlos Ímaz de Scheinbaum es un quinqui. Eva Cadena, una randa. Mario Delgado es un auténtico cuatrero. César Yáñez: otro quinqui. Eudoxio Morales también es un chorizo, pero analfabeto. Dolores Padierna y Layda Sansores son mangantes y randas. Emilio Maurer es un chorizo cruzado de mangante. Paco Ignacio Taibo II es un pesado, que tampoco es delito. Laura Esquivel es una pésima novelista —no es delito— con pretensiones de ser secretaria de Cultura. (¡Horror!). Carlos Slim es un carterista de altos vuelos y un chorizo de ocasión. También es un fifí. Jorge Méndez Spínola es rana cruzado de sapo. Rosa Márquez es una de las Rosas Salvajes. Julio Glockner es un fifí intelectual. Nacho Mier: un ninfo con pretensiones de fifí. Rodrigo Abdala es un nini con posibilidades de ser quinqui en cuanto tenga un presupuesto a la mano. La lista es interminable. Lo peor es que López Obrador no está viendo esta película que podría llamarse Buenos Muchachos. Suena divertido de no ser porque sería una tragedia de llegar todos éstos al poder.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Inicia Estrategia de Apoyo a Migrantes OSVALDO VALENCIA
Ante los más de 11 mil 800 poblanos que fueron deportados durante 2016 y los mil 350 que han regresado a causa de la política antiinmigrante del presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno de José Antonio Gali Fayad emprendió la estrategia de Apoyo a Migrantes en Izúcar de Matamoros. En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal reconoció que la principal causa de la migración es la falta de generación de empleos a nivel local, así como el desinterés de los gobiernos por crearlos. “¿Cuántas historias no hay de hombres y mujeres que se fueron como niños al extranjero porque no había, o no hay, oportunidades en sus lugares de origen? Hay que decirlo claramente: cuando no se crean los empleos, cuando no hay un mayor interés de generarlos, es muy difícil”, declaró. Acompañado por el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, Gali señaló que la comunidad migrante poblana enfrenta una situación “de confusión e incertidumbre” ante las políticas del magnate neoyorkino. “Hoy (los migrantes poblanos) enfrentan momentos de confusión e incertidumbre en nuestro vecino país del norte, donde las recientes políticas migratorias de Estados Unidos los han forzado a retomar su casa”, dijo. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, remarcó que “este programa parte de una premisa política que tiene que ver con una
RETORNO
11 mil 800
swatch
poblanos fueron deportados de la Unión Americana en 2016; por Trump, han regresado mil 350
injusta oportunista y distorsionada información de los y las migrantes mexicanas para tener votos en EU”. El mandatario informó que se invirtieron más de 26 millones de pesos por parte del Fondo de Apoyo a Migrantes, para la realización de obras, proyectos y cursos en 24 municipios de la Mixteca poblana, además de la creación de programas para la salud, educación, economía, turismo y empleo. Durante el desarrollo del evento, también firmaron el acuerdo para la creación del Instituto de Apoyo al Migrante. Asimismo, entre las acciones que se realizaron en la gira de trabajo del gobernador en esta localidad está la remodelación del Centro Escolar Lázaro Cárdenas, que tuvo una inversión de cuatro millones de pesos y en donde, para generar empleos, se dará plazas a los migrantes repatriados que cuenten con un 80% de dominio del idioma inglés. Por último, el gobernador hizo entrega de títulos de escritura, así como insumos agricultores para el campo, como fertilizante, equipo de herramienta y plantas de limón, aguacate y agave y semillas de maíz, girasol y sorgo con una inversión cerca de 6.9 millones de pesos.
Previsión. Gali es claro: para que los paisanos no se marchen hay que crear las plazas necesarias aquí. / CORTESÍA
Eficacia. El Ejecutivo estatal asegura que la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno ha dado resultados. / CORTESÍA
RATIFICAMOS A LA SEDENA NUESTRO RESPALDO, AFIRMA
Gali secunda Ley de Seguridad Interior APOYO. CON EL ESPALDARAZO A LA LEGISLACIÓN PROPUESTA POR LA SEDENA PARA REGULAR EL ACCIONAR DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL MANDATARIO POBLANO RATIFICA SU ADHESIÓN AL BLOQUE DE GOBERNADORES AFINES A MORENO VALLE OSVALDO VALENCIA
Tras el revés que propinó el grupo de gobernadores panistas en contra del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, al respaldar la Ley de Seguridad Interior, tocó el turno a José Antonio Gali Fayad quien secundó el pronunciamiento del mandatario tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca, a favor de dicha legislación. El Ejecutivo estatal resaltó que durante los casi tres meses de gobierno que van de su gestión se han dado resultados en cuanto a seguridad gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, las policías Militar y Federal y la Fiscalía General del Estado. “Esta ley, que fue por lo que sacamos el desplegado los gobernadores del PAN, es para proteger efectivamente a los militares, para ratificar en la Sedena que estamos con ellos, y que definitivamente son funciones que están haciendo por necesidades en diferentes estados y municipios”, aseveró. En 106 días de operativos durante la administración de Gali, las dependencias de seguridad han recuperado más de un millón 768 mil litros de combustiblerobadoydetenidoa318personas relacionadas con la ordeña de ductos
EN CIFRAS
318 personas detenidas relacionadas con el robo de combustible así como un millón de litros de hidrocarburo ilícito decomisado son resultado de la lucha contra este delito en lo que va de la gestión del gobernador Gali Fayad
CATEGÓRICO Definitivamente, esta ley tiene que ser aprobada. Yo lo dije desde el 19 de febrero (Día del Ejército): tenemos que apoyar, y lo reitero, a nuestro ejército” TONY GALI Gobernador de Puebla
Proyecto. El gobernador se encuentra entre los mandatarios que apoyan las aspiraciones políticas de su antecesor. / JAFET MOZ
de Pemex, por lo que –comentó– buscará establecer un convenio por dos meses más con la Sedena. En días pasados, gobernadores emanados de Acción Nacional expusieron que dicha ley de seguridad interior debe regular el accionar de
las fuerzas armadas, priorizar los derechos humanos y asegurar que el despliegue militar sea equiparable a la magnitud del conflicto. Versiones periodísticas señalan al gobernador tamaulipeco como puntal en la avanzada del grupo de man-
PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
MARIO GALEANA
Los combates a diario que sostienen corporaciones militares y bandas de criminales, la posible colusión de funcionarios públicos con el crimen organizado y el creciente registro de delitos no son, hasta ahora, algo que ponga en riesgo la jornada electoral de 2018 en el cinturón de robo de combustible, aseguró el presidente de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo. En entrevista, reconoció su preocupación por la violencia que se ha registrado en los 23 municipios poblanos que componen el corredor de extracción ilegal de hidrocarburo, pero aseguró que habrá condiciones de seguridad para que votantes, capacitadores y asistentes electorales puedan participar en los próximos comicios. Aseguró que, hasta ahora, en los distritos electorales con mayor registro de tomas clandestinas y violencia no se han presentado cambios poblacionales abruptos, con lo que negó que existan casos de desplazamiento forzado en el estado. “No hemos registrado movimientos atípicos en el padrón electoral que nos pudieran advertir sobre una situación de esta naturaleza”, dijo ayer, tras acudir a un evento relacionado con el Parlamento de Niños y Niñas de México de 2017. Sin embargo, el INE poco puede hacer para evitar que los posibles aspirantes a candidatos que se registren en esta zona no posean nexos con bandas del crimen organizado. Rodríguez del Castillo sostuvo que “es responsabilidad de los partidos políticos postular candidatos que cumplan con todos los requisitos de la ley, pero que además
OSVALDO VALENCIA
Gira. El gobernador encabezó el Foro Regional Agropecuario, Acuícola, Agroindustrial y Forestal, donde entregó créditos para la producción del mezcal. / JAFET MOZ / CORTESÍA datarios que apoyan al ex gobernador Rafael Moreno Valle en la carrera por la candidatura albiazul, lo que pone al rojo vivo la disputa en el PAN por la candidatura presidencial de 2018. De acuerdo con el periodista Fernando Alberto Crisanto, la diri-
gencia nacional de Acción Nacional habría condicionado a sus legisladores la aprobación de la Ley de Seguridad Interior a cambio de la segunda vuelta electoral, con lo que buscaría asegurar su victoria en la elección presidencial.
La salida del estado de la Gendarmería no afecta la seguridad dentro del corredor huachicolero, ya que su función era proteger las áreas conurbadas de la capital del estado. El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, señaló que son los agentes de fusilería de la Policía Militar los que se encuentran en los municipios donde el robo de combustible se da con mayor intensidad. “La Gendarmería tenía una función distinta porque no patrullaba en esos municipios, la Gendarmería patrullaba en el área conurbada de la capital de Puebla”, explicó el funcionario en entrevista, al tiempo que informó que actualmente en esa demarcación se encuentran 500 elementos de fusilería de la Policía Militar, quienes actúan bajo las órdenes del Estado. Los operativos que mantendrán en el corredor huachicolero serán los de prevención y persecución del delito, decomisos y acercamiento con la comunidad, enfocándolo en los municipios por donde pasa el ducto Minatitlán-México, el cual atraviesa la entidad poblana, precisó.
5
Descarta INE peligro en comicios por chupaductos
Coloquio. Rodríguez del Castillo participó en la inauguración del foro Tipificación de la Violencia Política de Género. / ÁNGEL FLORES EN CALMA No hemos registrado movimientos atípicos en el padrón electoral que nos pudieran advertir sobre una situación de esta naturaleza (desplazamientos forzados)” MARCO RODRÍGUEZ DEL CASTILLO Consejero presidente del INE
generen confianza y certidumbre hacia los ciudadanos”, con lo que rechazó que el órgano electoral investigue los perfiles de los posibles abanderados. La probabilidad de que bandas dedicadas al robo de combustible financien o apoyen logísticamente a algún candidato es inédita en el
estado, aun cuando ya existen versiones que vinculan a las organizaciones criminales con algunos ediles de los distritos de Ciudad Serdán, Tepeaca y San Martín Texmelucan. En marzo, el presidente municipal perredista de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) por su probable vínculo con la banda de Los Bukanas, dedicada al robo de combustible, pero también a la extorsión y al secuestro. A la par, versiones periodísticas indican que las autoridades de la Federación y el estado investigan de manera directa a los presidentes municipales de Acajete, Acatzingo, Tepeaca, Quecholac, Esperanza, Ciudad Serdán, Huixcolotla, General Felipe Ángeles y Palmar de Bravo.
Salida de Gendarmería no afecta lucha vs el crimen PRECISIÓN La Gendarmería tenía una función distinta porque no patrullaba en esos municipios, la Gendarmería patrullaba en el área conurbada de la capital de Puebla” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario general de Gobierno
“Lo que se trata es de acercarse a la gente, darles información, impulsar una cultura de la legalidad, fomentar la cultura de la denuncia segura y fortalecer el tejido social”, reiteró el secretario General de Gobierno. ACADEMIA ZARAGOZA OPERA CON NORMALIDAD
Carrasco Altamirano aseguró que la Academia de Formación y Desarrollo Policial “Ignacio Zara-
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
500 agentes de fusilería de la Policía Militar, bajo las órdenes del Estado, resguardan los municipios poblanos con mayor actividad de huachicoleros, informó el titular de la Segob estatal
goza” está operando con normalidad, contrario a señalamientos que señalaran su operación “en números rojos”. “Es un programa muy acreditado, muy prestigiado; tanto, que los gobiernos vecinos mandan a capacitar a sus cuadros; tanto, que el gobierno de Estados Unidos, con los enlaces que se tienen gracias al Plan Mérida, manda a sus cuadros”, concluyó el titular de Gobierno en la entidad.
6
PUEBLA
REDACCIÓN
El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, presentó su libro La Fuerza del Cambio, en el cual hace reconocimiento a su abuelo, quien recalca es una de sus más grandes inspiraciones; de igual manera hace especial mención a su padre y en él expone el balance durante su gestión en elque–demuestra–queenelestadoya inició el cambio que México necesita. El ex mandatario de Puebla, en la presentación, destacó que durante su gestión se generaron casi 126 mil empleos formales, cifra que supera lo registrado durante 13 años. De igual manera, ejemplificó el caso del comercio ambulante, que no paga impuestos pero sí otorga cuotas a funcionarios corruptos y líderes comerciantes; “sería un gran beneficio regularizar a todos esos ambulantes con un esquema sencillo de pago y que pudieran estar evitando la corrupción, creo que a veces nos complicamos mucho en cómo combatir la corrupción”.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
El ex mandatario poblano aseguró que la educación es la mejor herramienta para impulsar el desarrollo del país, por lo que señaló que, tras la publicación de sus vivencias, su idea es realizar otro libro sobre su visión para el país. Por su parte, la escritora Guadalupe Loaeza, presentadora del libro, dijo que mientras “hay ex gobernadores prófugos por el mundo y otros aprehendidos por la ley, hay quienes pueden publicar libros con todos sus logros y resultados, por eso Rafael Moreno Valle quiere ser Presidente de México”. La escritora destacó la trayectoria académica de Moreno Valle, así como su historial familiar, y lo calificó como un político que tiene fe en México. En la presentación estuvieron Diego Fernández de Cevallos y los gobernadores de Chiapas y Puebla, Manuel Velasco y Antonio Gali Fayad, respectivamente, así como Xóchitl Gálvez, jefa delegacional de Miguel Hidalgo y el alcalde municipal de Puebla, Luis Banck Serrato.
EL EX GOBERNADOR DE PUEBLA PRESENTA SU LIBRO
Moreno Valle y La Fuerza del Cambio EVENTO. EJEMPLICÓ QUE LA EDUCACIÓN ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO; EN PUEBLA YA INICIÓ LA TRANSFORMACIÓN QUE NECESITA MÉXICO
EL PERFIL RAFAEL MORENO VALLE
Presidente de la CPN del PAN
LA FUERZA DEL CAMBIO
En este libro el autor comparte su origen familiar, preparación académica, profesional y resultados de gobierno
Trayectoria académica Licenciado en Ciencias Políticas y Doctor Honoris por Lyconming College Experiencia en sector privado Subtesorero de 1995-1997 y vicepresidente de 1997-1998 para América Latina en Dresdner Kleiwort Benson
LAS SERPIENTES
Cargos públicos Secretario de Finanzas, diputado federal y local, senador y gobernador del estado de Puebla Cargos partidistas Presidente de la Comisión Política Nacional del CEN del PAN y Consejero Nacional
Suceso. Rafael Moreno Valle junto a su esposa y otras personalidades en la presentación de La Fuerza del Cambio. / CORTESÍA Compañía.
Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, estuvo presente en el evento, así como el edil capitalino Luis Banck. /
Récord Electoral 3 de 3, como diputado federal, senador y gobernador, obteniendo votaciones históricas
CORTESÍA
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
La unidad, premisa del PAN
L
a reelección de Pablo Rodríguez Regordosa como dirigente del Comité Municipal del PAN deja muchas dudas en torno al futuro del PAN o mejor dicho, del grupo dominante –el morenogalicismo – rumbo a 2018. Siendo críticos, el paupérrimo 18.27% de la militancia que acudió el pasado fin de semana a la asamblea de Acción Nacional, en la cual Pablo resultó electo, deja muchas dudas en torno al liderazgo de este personaje; quien de todos es sabido que tiene cuentas pendientes con el gobernador, José Antonio Gali; si bien no es panista, ni siquiera fue consultado al respecto, lo cual no constituye un buen antecedente. El pleito personal entre Rodríguez y Gali se adereza todavía más con la persecución que desató el dirigente del Comité Municipal del PAN en contra del coordinador de los regido-
res del albiazul en el cabildo de Puebla y exsecretario general, Oswaldo Jiménez López, sobrino político del gobernador, a quien Pablo busca suspender de sus derechos partidistas por el adeudo de sus cuotas. Pablo busca encabezar la fórmula del PAN al Senado de la República, bajo el argumento de que tiene un acuerdo con el ex gobernador, Rafael Moreno Valle, asegurando que Gali fue testigo; sin embargo, ponen en tela de juicio el que se haga realidad este acuerdo. La unidad del panismo en Puebla pende de un hilo, tras el rompimiento generado con El Yunque, luego de la inhabilitación de su Príncipe el ex edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez. Pablo es integrante de una de las más ilustres familias de Puebla, los Rodríguez y los Regordosa, es capitán de la derecha, pero se ha mantenido leal al morenovallismo, pese a sus
diferencias con el gobernador Gali. La reelección de Rodríguez y la escasa participación de los ocho mil 648 panistas registrados como militantes en Puebla capital, donde sólo acudieron mil 580, dejan muchas dudas en torno a cuanto une Pablo al panismo y que cuentas puede entregar en 2018. En la pasada entrega señalamos que el PAN encabeza las preferencias electorales en Puebla capital con 32%, Morena es segundo con 15%, pero, cuando en el ejercicio demoscópico se incluye el nombre de Andrés Manuel López Obrador, entonces las cosas cambian, Morena y el tabasqueño ganarían con 31% en las preferencias. El panismo poblano no se debe de confiar en que Moreno Valle, Martha Erika o Gali van a sacar adelante todo, se necesita de una dirigencia fuerte por parte de Acción Nacional en la capital, para hacer frente a lo que se viene,
que no será un asunto menor. EL RETORNO DE DÍAZ CANEJA El que estará de regreso en los próximos días es el ex senador de la República, Ángel Alonso Díaz Caneja, quien vuelve por sus fueros. Cuentan que no tiene la intención de buscar algún cargo, pero él si será alguien que abone al proyecto de Rafael Moreno Valle, con quien ha mantenido siempre una estrecha comunicación desde España. Pocos quieren recordarlo, pero Ángel Alonso fundó más de 145 comités municipales del PAN durante su periodo como presidente estatal y representó un punto total al interior del PAN en las aspiraciones de Moreno Valle a la gubernatura en 2010. Así que será una gran sorpresa el retorno de Ángel que dejará su vida en España para volver a su país a dar la batalla. Ángel Alonso es un panistas que ha recorrido el estado como pocos, no cualquier panista puede decir que conoce prácticamente todo el territorio y cuenta además con grandes amigos panistas en diferentes estados del país. Durante su ausencia fue claro que Roberto Grajales asumió el control de esa estructura panista de cepa, la cual ha caminado junto a Rafael Moreno Valle todo ese tiempo fortaleciendo al PAN y dejado fuera a quienes hoy lloran su exclusión en las filas de este partido.
PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
7
JORGE ADUNA DIJO QUE NADIE ASALTÓ SU CASA, HECHO QUE MOTIVÓ LA VENGANZA
Niega haber ordenado
la muerte de seis personas
DEFENSA. EL EMPRESARIO GALLERO FUE RECLUIDO EN EL CERESO DE SAN MIGUEL ACUSADO DE SER EL AUTOR INTELECTUAL DEL MULTI HOMICIDIO, ARGUYÓ SU DETENCIÓN POR SER CONCESIONARIO DE POZOS DE AGUA
GUADALUPE JUÁREZ
Jorge Aduna Villavicencio pareciera seguir siendo el mismo. Con palabras duras, de acero, rechaza una y otra vez ser el culpable del asesinato de seis personas. Es más –afirma–, el robo a su casa y la agresión a uno de sus familiares, que pudo haber detonado su venganza contra ellos, nunca sucedió. “No pasó nada. Mi casa es impenetrable. Mi familia no sufrió nada. Ni violaciones ni nada. Mi hija estaba en España, ni estaba aquí y a mi casa nadie entra. Te lo aseguro”, declaró al reportero Edmundo Velázquez para el portal de noticias Periódico Central. Su defensa ante el medio de comunicación la hace tras las rejas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel –en la misma colonia donde vivían cuatro de los seis ejecutados– y en donde el empresario gallero permanece recluido desde el 20 de febrero de 2016. Su tono de voz es plano. Si fuera posible ver su rostro por el registro en el audio publicado podría decirse que su expresión es impávida. “Era duro, no es una persona que exprese mucho, era duro”, decía sobre él uno de sus trabajadores en Cuautlancingo, donde hallaron los restos y pertenencias de Román Limón Gómez, Marco Antonio Cuautle, Pedro Negrete Orea, Luis Ángel Flores Gutiérrez, Rogelio Rivera Osorio y Bryan Gerardo Torres Sandoval, según reveló la Fiscalía General del Estado (FGE). Aduna Villavicencio insiste en su inocencia, y dice no saber por qué lo detuvieron si él no estaba involucrado con ninguno de los ministeriales que habrían otorgado información a los sicarios para que asesinaran a las seis personas. En su defensa, ante al reportero arremete primero en contra de Alejandro Santizo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, luego contra Fernando Rosales de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), hasta justificar que ser concesionario de nueve pozos
Repercusión.
Los familiares de dos de los desaparecidos aún esperan resultados que certifiquen las muertes de sus deudos, en tanto que el diario español El País llevó a cabo un amplio reportaje del caso de Aduna Villavicencio. / ARCHIVO
de agua lo llevó a su detención. “Yo trabajo para mí, no trabajo para el gobierno, ni político soy (…) Es probable que (la causa de su detención sea por la concesión de los pozos de agua), no te lo puedo afirmar”, contesta al explicar que su defensa se centra en un amparo en el Segundo Tribunal Colegiado por presuntas anomalías en el proceso de la FGE en contra de los agentes ministeriales, ahora liberados, sus escoltas y los sicarios procesados. EL CASO
El 20 de febrero del año en curso, la FGE esclareció las seis des-
apariciones en la colonia Lomas de San Miguel; el expediente con la averiguación previa fue el AP/001/2016/FISDAI. La investigación a cargo de la Fisdai estableció que “algunos de los desaparecidos participaron en un robo a casa habitación no denunciado” en la casa de familiares de Jorge Aduna Villavicencio, un empresario gallero, a quien algunas versiones periodísticas lo relacionan como uno de los que obtuvo por varios años la licitación del Palenque de la Feria de Puebla. De acuerdo con las autoridades, Jorge Aduna habría mandado a sus
FAMILIARES EXIGEN JUSTICIA ñol El País reveló posteriormente que el empresario Jorge Aduna Villavicencio contrató a un sicario para De las seis personas que consumar su venganza. De acuerdo desaparecieron en distintas fechas, a esa investigación un ex militar de a partir del 28 de octubre de 2015, Tamaulipas, Antonio Cantú García, sólo dos familias permanecen en la perteneciente al grupo delictivo Los búsqueda y la exigencia de que la Zetas, dirigió el secuestro y ejecución muerte de sus seres queridos, no de seis personas levantadas en la coquede impune. lonia Lomas de San Miguel. “Seguimos sin tener las pruebas Bajo los métodos de la organizade ADN, no sabemos si son ellos. ción delictiva a la que pertenece, los Hemos recibido amenazas y desde ultimados fueron descuartizados que murieron no logramos estar con cuchillos y hachas. Después, en paz. Lo que pedimos es justicia, fueron bañados con diésel y calcique dicten sentencia y que no los nados en toneles metálicos agujesuelten, que no se liberen por tener dinero e influencias”, dicen familiares rados, para facilitar la combustión de Román y Bryan afuera de las de los cuerpos. instalaciones del Tribunal Superior Cantú García vigiló a Rogelio, de Justicia del Estado de Puebla, Luis Ángel, Bryan, Román y Pedro ahora bajo la gracia del anonimato por semanas. En una libreta, de en diciembre del año pasado para 24 acuerdo con la FGE, llevaba una biHoras Puebla. / GUADALUPE JUÁREZ tácora de las actividades de los seis que presuntamente habrían cometido un robo la casa del empresario Aduna Villavicencio. A través de una iPad que fue sustraída por los presuntos delincuentes, el gallero ordenó localizar a los responsables para vengarse. Sin embargo, el sicario cometió un error. Al llamar a Pedro Negrete Orea, uno de los ultimados en el inmueble ubicado en la colonia San José El Conde –antes de desaparecer–, para que le hiciera un supuesto trabajo de herrería su número quedó registrado. Su teléfono tendría relación con una cuenta en redes sociales donde escoltas –entre ellos un ex policía la fotografía correspondía a la desministerial y ex personal de la AFI– a cripción de uno de los testigos que investigar la identidad de los autores presenció el secuestro de uno de los del robo, a quienes localizaron a tra- seis asesinados. vés de una iPad que fue robada de la Con ello, las autoridades tuviecasa de su familiar. ron acceso a la interacción con los Al ser localizados, los privaron de implicados en el multi homicidio: su libertad, los trasladaron a un in- Yosafhat Berlanga Flores, quien dijo mueble ubicado en la colonia San ser ex elemento de la Agencia FedeJosé El Conde, propiedad del em- ral de Investigación (AFI); Ricardo presario, donde fueron asesinados. López Meza, de 46 años, policía ex Los cuerpos fueron desmembrados ministerial dado de baja por no aproy luego calcinados, por lo cual sus fa- bar un examen de control de conmiliares pudieron sólo reconocer las fianza; el propio empresario Aduna prendas y pertenencias encontradas Villavicencio, así como sus escoltas en el lugar. Alejandro Páez Valenzuela y José Una publicación del diario espa- Emanuel Limón Meneses.
8
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ Y BERENICE MARTÍNEZ
“Hogares mágicos a un paso de Sonata”, rezan anuncios en todo Lomas de Angelópolis. Las casas de ensueño ubicadas en clústers en San Andrés Cholula se construyen sobre terrenos con hectáreas de siembra y algunas cabezas de ganado pastando entre maquinaria y bardas de este fraccionamiento, que por su extensión y crecimiento en los últimos años se ha considerado que puede convertirse en el municipio número 218 del estado de Puebla. Pero este crecimiento es forzado. Al menos así lo cree Estela, quien con seis mil metros cuadrados de terrenos hoy protege su patrimonio con una cerca de alambre, perros que ladran al menor movimiento de personas ajenas y la desconfianza en sus ojos y palabras que suelta a dos reporteras. ¿Su miedo? A Grupo Proyecta, empresa que sin importarle límites territoriales ni la renuencia de los pobladores por vender sus tierras a precios bajos, planea expandir el fraccionamiento de lujo, ya sea con amenazas de expropiación o con presiones para impedirles el acceso a sus viviendas. LAS DENUNCIAS
El polvo levantado por el paso de maquinaria y camiones de volteo nos llena los pulmones. Los restos de una cinta amarilla que indica precaución yacen en el patio de Estela, quien, afirma, son la prueba de que ingenieros y personal del grupo inmobiliario han estado en sus terrenos sin su autorización. “Se meten a la fuerza cuando estoy descuidada, no puedo salir por estar cuidando. Trabajamos el campo, de eso comemos, sembramos. Vine a vivir aquí porque supe que estaban comprando terrenos sin pagar lo justo”, narra con el ceño fruncido y tono de voz desafiante. El intento de despojo del exclusivo fraccionamiento del Grupo Proyecta fue denunciado el fin de semana por 12 personas cuyos predios se sitúan al margen del río Atoyac, en la junta auxiliar sanandreseña de San Antonio Cacalotepec. Los terrenos de estos habitantes –dicen– constituyen ocho mil metros cuadrados del paraje llamado Tequexquitla, extensión de la que la constructora quiere adueñarse para revenderlos entre siete mil 500 y 12 mil 500 pesos por metro cuadrado, cuando ésta pretende pagar a los propietarios actuales menos de 500 pesos por metro cuadrado. Es decir, los predios en los que la constructora planea aumentar los límites de Lomas de Angelópolis serán revendidos entre 14 y 24 veces más caros de lo que pagaron a los habitantes. Así lo indica Estela, a quien en diversas ocasiones –sin decirle que son parte personal de Grupo Proyecta– algunas personas se le han acercado para intentar comprarle su predio de seis mil metros cuadrados por tres millones de pesos, cuando ella considera que, por lo menos, debe recibir dos mil 700 y tres mil 500 pesos por metro cuadrado, un total estimado
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
COACCIONARÍAN A PROPIETARIOS PARA OBTENER SUS PREDIOS
“Hogares mágicos”
a precio
de risa
AMBICIÓN. CON AMENAZAS Y PRESIONES ES COMO EL GRUPO PROYECTA PRETENDE HACERSE DE TERRENOS PARA EXPANDIR EL PROYECTO LOMAS DE ANGELÓPOLIS, DENUNCIAN VECINOS DE CACALOTEPEC
Inquietud.
Ni las bardas de cemento ni el alambre sujeto a palos de madera son medidas suficientes para protegerse de las intenciones de la inmobiliaria y sus cuidadores. / JOSÉ CASTAÑARES
de 21 millones de pesos. El valor máximo que pide por sus terrenos es el mismo que cuatro propietarios de terrenos aledaños al suyo exigen. No sólo el valor de sus tierras se ve amenazado. Según los denunciantes, tanto administraciones estatales como el gobierno municipal actual de San Andrés Cholula han otorgado, sin evaluar el impacto ambiental o el crecimiento desmedido del complejo de lujo residencial, permisos de construcción. ¿QUÉ ES GRUPO PROYECTA?
Bajo la promesa de crear proyectos inmobiliarios “para las nuevas gene-
raciones”, Grupo Proyecta nació en el año 2000, fundado por los hermanos Rafael y Alejandro Posada Cueto, quienes mantienen vínculos con desarrolladores que han construido en Dubái, Emiratos Árabes; Orlando, Florida; y Punta Mita, México, así como en Estados Unidos, China y la India. Pero los hermanos habrían puesto sus ojos en Puebla, en el sitio en el que establecieron las oficinas de su empresa con dirección en Paseo Opera N°4, interior 303, Town Center Sonata, edificio Escala en Lomas de Angelópolis, San Andrés Cholula. Sitio en el que, precisamente, ofrecen a través de su página web oportunidades de inversión, abarcando
Santa Clara Ocoyucan y el municipio sanandreseño. También en el exclusivo desarrollo residencial El Carmen en Atlixco, Puebla; Soluna, en Mérida, Yucatán y próximamente –de acuerdo con sus proyecciones– en Irapuato, Guanajuato. Grupo Proyecta cuenta –por el momento– con cuatro desarrollos en venta; 80 clústers completados, 866 hectáreas desarrolladas, tres mil 396 hectáreas de reservas territoriales, 50 mil habitantes –hasta julio de 2016– y 25 mil lotes vendidos. PLEITOS
Para ocupar terrenos, Grupo Proyecta paga a personas por estacionar
camionetas para cuidar que los pobladores no se acerquen a la zona de expansión. A lo lejos, dos personas custodian los predios, los mismos donde hace unas semanas se registró un enfrentamiento. “Se pegaron bien feo, hubo machetazos y le querían cortar la cabeza al ingeniero”, relata Estela, quien señala la maquinaria que abre caminos y pasa de un lado a otro los montones de tierra, para lo que pronto serán las calles del clúster Cascatta. Ni las bardas de cemento ni el alambre sujeto a palos de madera son medidas suficientes para protegerse. La constructora –asevera Estela– insiste en adueñarse del terre-
9
PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
CRÓNICAS DEL TERCER PISO
ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO
@AlexBonillaG Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¡No eres tú AMLO, somos (casi) todos!
E www. 24horaspuebla.com
Extensión. Los terrenos constituyen ocho mil metros cuadrados del paraje llamado Tequexquitla. / JOSÉ CASTAÑARES DISPUTAS Y MALESTAR Se pegaron bien feo (cuidadores y propietarios), hubo machetazos y le querían cortar la cabeza al ingeniero”
Trabajamos el campo, de eso comemos, sembramos. Vine a vivir aquí porque supe que estaban comprando terrenos sin pagar lo justo.” ESTELA Propietaria en Cacalotepec
Exigencia. Estela, vecina de la junta auxiliar, demanda que se le pague lo justo por su propiedad. / GUADALUPE JUÁREZ no de seis mil metros que adquirió en 2003, tres años después de que Grupo Proyecta abriera sus puertas y pusiera los ojos en el patio de su casa. Las escrituras de su vivienda no le bastan para conciliar el sueño. La propietaria se dice preocupada porque “ya investigó en Internet” que nadie puede parar a la empresa que intenta despojarlos para expandir el fraccionamiento Lomas de Angelópolis. CENTROS COMERCIALES Y NOMBRES DE CIUDADES EUROPEAS
Para acceder a Lomas de Angelópolis se necesita tener automóvil; llegar a pie sería una tarea imposible. Cientos de trabajadores abordan a
diario el transporte privado del complejo o los taxis comunitarios que ahí operan, cuyas unidades son sometidos a revisiones constantes por parte del personal de seguridad privada del lugar cada que cruzan la entrada de un clúster, como se le conoce a las secciones del fraccionamiento. “Esto es como una ciudad propia, ya lo tiene todo, hasta sus cascadas, según ellos”, ironiza un taxista, quien conoce cada espacio de Lomas de Angelópolis 1, 2 y hasta el que aún no existe, la 3 –en San Antonio Cacalotepec–, donde reside el conflicto. La comunidad urbanística moderna –cuya fundación, según reportes periodísticos especializados, fue en
1998– cuenta con 20 parques terminados, 91 hectáreas de áreas verdes, 13 kilómetros de ciclopistas, 30 canchas deportivas y 180 hectáreas de vialidades propias, reguladas por los mismos dueños De acuerdo con su sitio web oficial, “la comunidad” –como se autodefinen– brinda servicios para seguridad y bienestar de los habitantes, Wi-Fi, estaciones de emergencia, videovigilancia, cableado subterráneo, vialidades, patrullas de seguridad, app de emergencia, red de telecomunicaciones y centro integral de monitoreo. “La vida como debe ser”, promete su publicidad en cada espacio digital, donde describen que cuentan con mini supers, tiendas, bares, cafés y restaurantes, bancos, centros de salud, gimnasios, cines, inmobiliarias, estacionamientos, escuelas y universidades. Los inversionistas de esta comunidad, junto con Sonata, pretendieron en 2016 convertirse en el municipio 218 del estado de Puebla, pero fracasaron en su intento ya que debían contar con una superficie igual o mayor a 100 kilómetros cuadrados. La ocurrencia fue retomada pronto por medios locales y por el entonces delegado de la Sedatu, Román Lazcano, aunque más tarde la idea fue desechada por el Congreso local. Aunque la extensión de Lomas de Angelópolis avanza a pasos agigantados, ya que poco a poco los propietarios de los predios aledaños han accedido a venderlos para evitar problemas, con excepción de Estela y una docena de familias más. “Que sea la voluntad de Dios”, concluye la propietaria, quien guarda en su bolsillo del pantalón una tarjeta de presentación junto a la esperanza de que su abogado logre un amparo y así evite la pérdida de su patrimonio.
Escándalo. López Obrador y Eva Cadena. / CORTESÍA @VOXPMX 9 H rrupción que se dan a conocer todos los días en nuestro país: los Abarca, Eva Cadena, Duarte (y su esposa, claro), Yarrington, Hilario Ramírez Layín, los alcaldes poblanos investigados por su participación con los huachicoleros, más los que benefician a empresas cercanas y varios cientos de etcéteras. ¿Seguimos? ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! Pareciera que grita la turba enardecida, mientras remojan sus barbas en copas llenas de champagne y podredumbre. En la tragicomedia política mexicana nadie se salva, ya vendrán otros. Esperemos el siguiente capítulo.
NOTIMEX
Escanea aquí para verlo desde nuestro dron
l cochinero llamado proceso electoral 2018 apenas inicia y para eso hay un simulacro denominado: elecciones en el Estado de México. Somos testigos –otra vez– del inicio de una guerra de estiércol y no, no estoy defendiendo al líder de Morena, no. Se trata simplemente de evidenciar cómo los partidos políticos opositores a López Obrador se cuelgan de la grabación de la candidata a alcaldesa por Las Chopas, Veracruz, aceptando medio millón de pesos para ser entregado al mismísimo Peje. ¡Hoy es Andrés Manuel! ¿Quién será mañana? ¡Esto apenas inicia! Como en una verdadera guerra de lodo, los candidatos, precandidatos, suspirantes, aspirantes, ilusos, lambiscones y otros, comenzarán a desgarrarse las vestiduras atacándose entre sí. Hoy es López Obrador. Mañana el mismo tabasqueño sacará algo contra algún pre candidato presidencial o de la gubernatura del Estado de México, que es el pez que se persigue ahora. ¿Cuántos políticos mexicanos tienen la conciencia tranquila y jamás han recibido algún tipo de beneficio por sus posiciones? ¿Cuántos “políticos pobres” pero honestos existen? Los interminables actos de co-
Lanzan sonda para monitorear al Popo Los alumnos Rosa Reyna González, Brandon García, Emilio González e Israel Fernández de Ingeniería Aeroespacial de la UPAEP, acompañados por el investigador Héctor Simón Vargas, llevaron a cabo el lanzamiento de sonda meteorológica para continuar con el monitoreo del volcán.
10
PUEBLA
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA SILVA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El dedo divino de AMLO aún no ilumina a nadie en Puebla para 2018
CORTESÍA
P
ara muchos actores de la política poblana, en especial para priistas, perredistas y sus ex militantes o del Movimiento Ciudadano, todos los caminos se cruzan en Morena. También, para los llamados “líderes sociales o ciudadanos” que desde cualquier trinchera buscan ser vistos, para que el caudillo Andrés Manuel López Obrador los tome en cuenta a la hora de las decisiones para 2018. Nadie se puede extrañar, todos se están moviendo, muchos buscan un vínculo nacional, otros hacen acuerdos con los dirigentes locales de Morena, unos más andan tras el senador Manuel Bartlett Díaz; algunos ingenuos en los municipios y distritos electorales son sorprendidos por los demagogos profesionales, quienes siempre aparecen en estas coyunturas políticas ofreciendo candidaturas para acercarlos a López Obrador. Las conferencias de prensa se multiplican más que los panes y los peces, muchos membretes salen a la luz pública para encabezar cualquier demanda “social”, otros como siempre se alquilan bajo el agua a cambio de buenos apoyos económicos por parte de algunos delegados federales del gobierno. Las banderas políticas sobran; afiliaciones masivas en el PRD; panistas disidentes; presos políticos; luchas por el agua; Jolalpan; trabajadores despedidos; vendedores ambulantes y la marcha obrera campesina y popular del 1 de mayo. Gabriel Biestro Medinilla, el joven dirigente de Morena, cuadro de don Agustín Ortiz Pinchetti, junto con Fernando Jara y el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, recorren el estado para afianzar la estructura territorial de Morena, sin darse cuenta que otros grupos hacen lo mismo. Alejandro Armenta Mier cuenta con todo el apoyo de la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky; sólo espera hasta el último para ver qué sucede en su partido (PRI) –al que busca causarle el mayor daño posible–, para luego victimizarse y llegar parado ante las huestes de Morena. Así podrá canalizar a todo el gruperío que ha conjuntado bajo el membrete de “Puebla Une”, para sumarlos al trabajo de la precampaña de López Obrador. Además de esto, con varios de sus aliados como Libertad Aguirre, Ricardo Jiménez, Norberto Amaya, Servando Galindo, Hilario Gallegos, Jesús Encinas y Eudoxio Morales emprenderán su campaña con su llamado frente amplio compuesto por “panistas, izquierdistas, priistas y académicos”. Tampoco quedarán fuera los marinistas, quienes con Valentín Meneses que es el puente con el diputado federal Armenta Mier, en su momento se sumarán en silencio a la campaña del tabasqueño, para poder obtener espacios políticos para sus miembros en algunas regiones del estado. José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro Cholula, ha dejado de hacer activismo político con sus conocidos “Foros sobre la privatización del agua”; últimamente anda muy preocupado por el grupo de regidores que ha impugnado su cuenta pública. Aun-
que se ha reunido con cada uno de ellos y les ha ofrecido dinero, no ha podido convencerlos de que aprueben sus acuerdos de Cabildo. Sólo Rodolfo Huerta, el regidor Marcelino Calzadilla y dos funcionarios más están trabajando las afiliaciones para Morena y son los que siguen impulsando su precampaña. Sus locuras políticas lo han debilitado mucho, sus relaciones con Ricardo Monreal no viven sus mejores momentos y sólo ha logrado hacer las paces con Gabriel Biestro y Rodrigo Abdala. Ya con los dos pies en la franquicia de AMLO, el senador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta, con su oportunismo de siempre, ha logrado meterse a la campaña de la candidata de Morena en el Estado de México; el hijo de López Obrador tiene la encomienda de fortalecer la estructura electoral en la zona limítrofe con la Ciudad de México, además de utilizar los recursos mediáticos del Senado para impulsar la candidatura de Delfina Gómez. Si Morena triunfa en aquel estado, será más que obvio que Barbosa Huerta vea fortalecidas sus aspiraciones como aspirante a la gubernatura de Puebla. Por tal razón, su principal operador Erik Cotoñeto Carmona recibió la orden de abandonar el PRD y sumarse con todo de lo que aún queda del FIP a los trabajos de Morena en el estado, sin afiliarse aún. Es decir, Cotoñeto Carmona tiene la encomienda de fortalecer la presencia de Barbosa Huerta en Puebla, para poder meterse a la puja por la candidatura al gobierno local en 2018; bajo estas condiciones le permitirán negociar un cargo federal y garantizar candidaturas en varios ayuntamientos y algunos distritos locales. El rompimiento pactado con la dirigente local del PRD sólo es eso, un acuerdo con Barbosa Huerta, para resistir hasta el último en el Sol Azteca y vaciar a este partido ante el arribo de las corrientes morenovallistas, tomando en cuenta que aún tienen el control de los recursos económicos y han recibido su partida oficial por parte del IEE. Fernando Manzanilla Prieto, el cuñado incómodo, no trabaja para disputar la candi-
datura al gobierno poblano, sigue haciendo enlaces políticos con sectores ajenos a Morena. Conoce la estructura en la ciudad de Puebla y en eso opera; sus relaciones son de manera directa con la gente cercana a López Obrador. El académico Eudoxio Morales Flores es un maestro universitario que de la noche a la mañana se ha convertido en un activista social, financiado para su libro antimorenovallista por el legislador federal Alejandro Armenta Mier. Desde esas fechas es un acérrimo crítico del ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien todos los días muerde con fuerza con tal de mostrarse como su más férreo opositor. Eudoxio comenta entre sus más cercanos que el dedo sagrado del caudillo lo tiene contemplado en la lista de los aspirantes a una diputación plurinominal. Abelardo Cuéllar Delgado, abogado laboral y con buenos ingresos económicos por los juicios laborales que lleva a cabo, teje su propia estructura con los miembros de Morena, su principal operadora es María Eugenia Ochoa, con quien hace propaganda a través de las redes sociales con algunas burbujas de información política. Rechaza con todo a los llamados advenedizos que han llegado a Morena, es sectario y junto con Abraham Quiroz hacen frente para que los puestos sean para los fundadores de Morena y no para los ex priistas y ex perredista que, oportunistas, ya se subieron al tren de López Obrador, muy dañado por el video que este lunes dio a conocer el periódico El Universal y que pone seriamente en duda su “honestidad valiente”. Ignacio Mier Velasco, fiel vasallo del senador Manuel Bartlett Díaz, sigue trabajando su propia estructura para los aspirantes del grupo del ex gobernador poblano y continúa informando puntualmente a Enrique Doger Guerrero de lo que sucede en Morena por si el delegado del IMSS se ve en la necesidad de renunciar al PRI que le ha negado en repetidas ocasiones la candidatura a la gubernatura. Atiende, además, la Casa de Gestión de Bartlett Díaz. Así se están moviendo todos, los viejos y nuevos “amigos” de AMLO, pero lo único cierto hasta ahora en los círculos rojos de Morena es que para Puebla aún no hay nada definido. Tampoco se han tomado decisiones políticas al respecto; de hecho, no están midiendo a ningún aspirante a la gubernatura local. López Obrador y su círculo más interno están concentrados en las elecciones del Estado de México, Nayarit y Coahuila, sin perder de vista la precampaña del propio caudillo por todo el país y sin menospreciar la disputa política con el PRI y el PAN. En Puebla quien diga que cuenta ya con la bendición directa de López Obrador está mintiendo, no hay nada. Lo único que hay es que todos los aspirantes se mueven y visitan seguido a sus referentes en la Ciudad de México, en espera de que el dedo divino de AMLO los señale e ilumine su camino hacia Casa Puebla. Todos están a la espera de la decisión del “demócrata” López Obrador.
Entrega. Fertilizante y semilla para más de mil 500 sanandreseños. / CORTESÍA
Fortalecen el campo de San Andrés REDACCIÓN
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, realizó la cuarta entrega Fertilizante Agrícola y Semilla Mejorada de Alto Rendimiento, con una inversión de un millón 84 mil 500 pesos a más de mil 50 sanandreseños para mejorar la calidad de vida, prosperidad y seguridad alimentaria de las familias. El programa se realizó en conjunto con la Dirección de Programas Sociales y del Campo; durante la entrega el edil sanandreseño mencionó que “un campo productivo es sinónimo de prosperidad y de seguridad alimentaria para las familias y productores de San Andrés Cholula”. Se entregaron 105 toneladas de fertilizante agrícola de alto rendimiento y nutrición a la planta, con lo cual se benefició a más de 700 productores de diversos cultivos como: maíz, nopal, hortalizas y flores de las juntas auxiliares y la cabecera municipal de San Andrés Cholula, con una inversión de más de 829 mil 500 pesos Así mismo, la Comuna entregó 300 sacos de semilla de maíz mejorado en beneficio de 300 productores y 150 hectáreas con una inversión de más de 255 mil pesos. De igual manera, Leo Paisano, ratifico su compromiso con los agricultores y con el campo de San Andrés Cholula, para hacer posible el cambio. “Estoy seguro que estos insumos, junto con los apoyos entregados y por venir, rendirán cada vez mayores frutos que pronto se convertirán en oportunidades para el fortalecimiento económico y la tranquilidad de las familias del campo”, destacó Paisano Arias.
ASÍ LO DIJO Un campo productivo es sinónimo de prosperidad y de seguridad alimentaria para las familias y productores de San Andrés Cholula”
LEONCIO PAISANO ARIAS Presidente de San Andrés Cholula
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
24horasPuebla
@24hpue
www.24horaspuebla.com
PUEBLA
XALTEPEC
La tragedia y la mirada humana de un reportero Reconocimiento. Las lluvias —y la tragedia que desataron— en la Sierra Norte de Puebla —en aquel agosto de 2016— llevaron a Mario Galeana a enfrentarse con una realidad terrible, aunque no tan dura como la de los habitantes de una junta auxiliar de Huauchinango: Xaltepec. En ese material, Galeana buscó más que traer declaraciones sin sentido o un mero boletín. Su trabajo fue seleccionado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Latinoamericano (FNPI) para asistir a un taller de periodismo narrativo que será impartido por la reconocida periodista Leila Guerreiro, por lo que hoy, con orgullo, en 24 Horas Puebla volvemos a compartir la crónica El milagro de Xaltepec.
11
12
PUEBLA
El
milagro
Xaltepec JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
de
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
X A LT E P E C , Huauchinango. El agua brota, inalterable, sin fin, frente a la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. Cada año, los días 7 y 8 de septiembre, la gente viene a esta comunidad para bañarse en aquel líquido transparente que emana del suelo. Dicen que es milagroso. Dicen que todo lo cura. Dicen que todo lo borra. El 6 de agosto pasado el agua, sí, lo borró casi todo. El agua y los cerros. Pero no fue un milagro. Fue la peor de las tragedias. ••• —¿Dionisio? ¿Como el dios del vino? —Quién sabe. Pero también porque nací el 25 de diciembre, como el niño Jesús. Caminamos entre campos de cempasúchil. Ahora son apenas unas pequeñas varas verduzcas, pero en unos meses la tierra quedará salpicada de botones naranjas de aroma dulce. Dionisio no posee un solo metro de esa tierra; son los cultivos de su vecino. A él, a Dionisio, no le queda nada. La noche del primer sábado de agosto, el río convirtió su tierra y la casa de sus hijos en un amasijo de piedras y leña. Su hogar quedó sepultado bajo el lodo. Apenas sobresale el techo y un hueco por donde uno puede asomarse al lugar donde alguna vez hizo la vida. Su terreno es uno de los más alejados del centro de Xaltepec. Dice que, hasta ahora, nadie había tenido el ánimo de subir el cerro y acompañarlo. “Le dije a los del gobierno y no me hicieron caso. Le dije a los reporteros, como ustedes, pero quién sabe qué me dijeron. Que ya se iban. Algo así”, dice con un tono desprovisto de cualquier reproche. Sus ojos amarillentos peinan el lugar mientras sus hijas e hijos hurgan como fantasmas entre los escombros. Aquí, una bota. Aquí, una chamarra. Aquí, nada. Siempre nada. —¿No siente usted tristeza? —¿Tristeza? ¡Para qué! Mis hijos están vivos. Yo estoy vivo. Allá, don-
CRÓNICA
AFECTACIONES. FRENTE A LA IGLESIA DE XALTEPEC BROTA UN AGUA QUE SE CONSIDERA MILAGROSA; DICEN QUE TODO LO CURA, Y QUE TODO LO BORRA; PERO ESTE 6 DE AGOSTO EL AGUA QUE CAYÓ POR EARL BORRÓ PARTE DE LOS CERROS
Desastre. Dionisio, agricultor de la localidad, muestra los estropicios causados a su vivienda por las precipitaciones de la tormenta.
de los Pérez, ahí sí están tristes. Ahí no quedó nadie. Sólo el papá. Rufino. Mi primo. ••• Hace 200 años una mujer tocó casa por casa en Xaltepec buscando un poco de agua. Xaltepec no era ni eso: era apenas unas cuantas casas reunidas en torno a un gran árbol. Nadie se apiadó de la mujer, ni de la niña que cargaba en brazos. El agua escaseaba. Ylaspuertaspermanecieroncerradas. La mujer se tiró por debajo del árbol, mientras las hojas se mecían suavemente por encima de su cabeza. Nadie sabe por qué, pero rascó la tierra desde donde las raíces se aferraban.
Un chorro traslúcido de agua brotó casi al momento en que retiraba sus uñas de la tierra. Un día más tarde, una imagen de la Virgen Santa Ana con la Virgen María en brazos apareció en aquel punto. Y el agua, desde entonces, corre sin fin. Pedro, a quien puede considerársele como el último propietario de una tienda en Xaltepec tras el paso de la tormenta tropical Earl, nunca se cansa de contar aquella historia. La escuchó hace años de los labios de su abuela. Y, desde entonces, la cuenta con los mismos tonos y pausas. —Por eso la gente viene en septiembre. Esa agua nunca se seca. Es
eterna. Es milagrosa. Por eso vienen: para curarse. ••• El agua brota, sin fin, desde los cerros. Lo traga todo a su paso. Divide al pueblo en montones de tierra donde, en pequeñas casas, la gente se persigna y se pregunta, aferrada a sus hijos, qué se habrá propuesto Dios al dejar caer, sin tregua, los cerros y el mundo. Irene Mata Roldán se pega al cuerpo de Manuel, el bebé que nació de sus entrañas apenas un mes antes. Ella, con sus 20 años, le limpia las lágrimas del rostro y luego limpia las suyas.
Y así, juntos, ella con la fuerza de sus huesos aferrándose a Manuel, los hallarán un par de días más tarde. Ocho bebés y niños de no más de 12 años murieron aquella noche. Otros cinco adultos también. Entre el fango que permanece de aquél tormento aún buscan cadáveres. Hunden palas, picos y maquinaria en una tierra donde el dolor siempre se mantendrá en la categoría de lo indecible. ••• El recuento de daños inició ayer, jueves 11 de agosto, en Xaltepec. Hombres y mujeres buscan a cualquiera que posea una cámara para
El reportero que bajó MARIO ALBERTO MEJÍA
ARCHIVO / AGENCIA ESIMAGEN
MARIO GALEANA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Ricardo Piglia no se estaba muriendo todavía cuando Mario Galeana me confesó que el narrador argentino era uno de sus escritores favoritos. Me extrañó que un reportero que apenas había cruzado la barrera de los 20 años de edad leyera a Piglia porque en Puebla no conocía a nadie que leyera a Piglia. Es más, no conocía a nadie que supiera que Piglia era un extraordinario narrador. Y más: no conocía a nadie que alguna vez en una mesa de bar o restaurante o piquera o cantabar hubiera pronunciado jamás el apellido Piglia. Lo normal es que los reporteros poblanos lean a Villoro y lo vean como un dios. Lo anormal es que
un reportero prefiera a Piglia muy por encima del incoloro e insaboro Juan Villoro. (Qué curioso: Villoro rima con insaboro, incoloro e inodoro). Nunca lo he platicado con Mario, pero tengo la impresión de que en el fondo se identifica con Emilio Renzi: el personaje de Piglia que a la vez es su alter ego periodístico. Renzi, como Galeana, quiere ser escritor antes que nada, pero tiene que pasar primero por su temporada en el infierno periodístico, que en realidad es más un cielo abierto y dotado —lo más parecido a una cantina— que el infierno que imaginamos todos. Cuando conocí a Mario Galeana y a Lupita Juárez en el hotel Camino Real del Centro —jamás Quinta
PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
y no tienen en su radar la crónica porque —como alguna vez dijo un conocido director de un portal de Internet— “aquí no importan las historias. Quiero la nota. Las declaraciones. Aquí no venimos a contar historias”. Esa escuela ha marcado a varias tristes realidades que alguna vez fueron jóvenes promesas. No maduraron porque los castraron. Ni cómo hacerle. Una de las crónicas que escribió Mario Galeana aquel agosto de 2016 fue la que lo hizo ser tomado en cuenta por la Fundación que creó Gabriel García Márquez hace algunos años. Hoy la compartimos una vez más con los lectores para que no se nos olvide lo qué pasó en Xaltepec no sólo con los sufridos pobladores si no con dos reporteros que fueron a buscar algo más que boletines y declaraciones sin sentido. Felicidades, querido Mario.
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
dejar registro del paso de Earl en su tierra. Todos aguardan alguna clase de indemnización. Todos dicen casi siempre lo mismo: “no nos hacen caso. Nadie nos ve. Nadie nos oye”. Unas 30 casas fueron engullidas por la tormenta. Pero da la impresión de que el pueblo sólo depende de una sola construcción para seguir su curso. Tiene una fachada lisa, blanca, y dentro de sus muros lo primero que uno siente son las flores, que sueltan su aroma como astillas filosas. Es la iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. Pequeña. Pero lo suficientemente cómoda como para
al infierno Real— no sabía que estaba frente a dos de las plumas más poderosas de la región. Y no lo sabía porque aún no lo eran ni lo vislumbraban. Junto a ellos estaba un reportero presuntuoso que se sentía un Balzac sin haber leído jamás una página de Las Ilusiones Perdidas. A diferencia de Mario y Lupita —que guardaban un silencio contundente y modesto—, el reportero hablaba y hablaba tratando de convencernos a Nacho Juárez y mí que era algo así como el Rigo Tovar del periodismo aldeano. Es decir: la estrellita que le daría brillo al proyecto que traíamos entre manos: 24 Horas Puebla. Nacho y yo nos decantamos —por fortuna— por Mario y Lupita. Del reportero aquél no volví a saber nada. Incluso
Realidad. Mario Galeana Juárez es parte de esa nueva generación. Dueño de una pluma exquisita, es una suer periodista, contador de historias y escritor en ciernes. CORTESÍA
he olvidado su nombre. Galeana y Juárez venían de trabajar con Nacho en las páginas de El Popular. Eso me dio la certeza de que tenían la escuela de quien ha sido uno de los reporteros más serios y talentosos de los últimos años. No me equivoqué. Las jóvenes promesas hoy son dos reporteros obsesivos y perseverantes. Las lluvias —y la tragedia que desataron— en la Sierra Norte de Puebla —en aquel agosto de 2016— llevaron a Mario y Lupita a enfrentarse con una realidad terrible, aunque no tan dura como la de los habitantes de una junta auxiliar de Huauchinango: Xaltepec. Sus crónicas delirantes nos hicieron ver a Nacho y a mí que estábamos frente a dos fuera de serie. Una buena parte de los reporteros locales, ya lo sabemos, va tras la nota y el boletín —más el boletín que la nota—,
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
henchir y dar cobijo a los corazones de Xaltepec que ahora no ven más que la muerte en torno suyo. Un par de días los mantienen en pie: el 7 y el 8 de septiembre. Cuentan que durante esos días, el aire nítido de la Sierra Norte se llena de olor a carnitas y chicharrón, que los chamacos corren por la plaza toreando las chispas de los castillos de cohetes, que hombres y mujeres hacen fila para vaciarse de aquel líquido que, según las historias, brotó de la tierra gracias a las uñas de la madre de la Virgen María. —De veras los cura de todo. Aquí porque de plano no cuidamos, pero
hay gente que ha venido a dejar muchos regalos. Mire este, este es de hace harto tiempo. Pedro nos lleva hasta un pequeño cuarto adyacente al atrio de la iglesia. Nos muestra un grabado que, según su descripción, data de 1860. —Dicen que lo trajo un señor que ya se iba a morir. Pero se bañó en las aguas, y se curó. Le digo que es milagrosa —lo repite. En sus ojos hay orgullo, júbilo. Algo que, al menos hoy, casi no se encuentra en ninguna otra persona del pueblo. Años atrás, los habitantes construyeron sobre aquel remanente de agua milagrosa un tonel. Y, más tarde, al menos 10 cuartos donde la gente puede revolverse en el fulgor del agua: su agua. —En las noticias andan diciendo que la mitad de Xaltepec se cayó. Y sí, pero la feria no se va a dejar de celebrar. La iglesia sigue bien. Por eso la feria va a seguir —dice una mujer que ha venido a la tienda de Pedro, ubicada frente al templo. —¿Entonces siguen haciendo preparativos? —Sí. La feria sigue. La feria sigue. ••• Dionisio ayudó a enterrar a los Pérez. A los Orozco. A todos. El panteón es lo único más alejado del pueblo que sus terrenos. Subimos hasta el camposanto junto con su hijo, David, de 12 años, por el mismo sendero que lleva a su casa. Los Pérez, dice, eran cristianos, y de ahí que en la tumba donde los enterraron a todos haya sólo coronas de flores y no cruces. Un rumor de grillos llega hasta nosotros. Frente a nuestros ojos, la Sierra Norte se extiende como un largo tapete verde, liso, puro. Y cerca de nuestros pies, la tierra aún blanda de las tumbas. Uno cree, desde aquí, que la muerte no es el fin. O se pregunta, al menos, cómo terror y vida pueden caber al mismo tiempo en una sola imagen. Sí. Uno cree, desde aquí, que la muerte no es el fin. O que vida y muerte son un solo flujo de agua que brota, sin fin, inalterable. Como un milagro que todo lo cura. Que todo lo borra.
La nueva generación que irrumpió en el periodismo IGNACIO JUÁREZ
Una nueva generación de reporteros deambula por las calles, colonias y municipios de Puebla para sentar un precedente en el ejercicio periodístico poblano. Los integrantes de esa generación lo mismo aguardan pacientes los textos, imágenes y diseños en la redacción de la Torre JV 2, en Angelópolis, u observan, escudriñan, atrapan, sienten, se apasionan, sufren, se indignan y proyectan a través de una extraordinaria narrativa lo que ocurre ene una parte de la realidad que nos atrapa. Mezquino como suele ser nuestro gremio, muy pocos han tenido la generosidad de reconocer su talento y esfuerzo. Más de uno se ha ido de espaldas al enterarse que esa nueva generación de periodistas tiene edades entre 21 y 30 años de edad. O que la mayoría no tiene más de tres años de experiencia en medios de comunicación. No se explican cómo plumas prodigiosas, diseños editoriales vanguardistas, crónicas que calan los huesos puedan ser producto de unos mocosos imberbes. Lo que no saben es que esa nueva generación sólo cuenta con tres armas: talento, disposición y humildad. Es una nueva generación que detesta ese ejercicio periodístico en el que el reportero es la nota. Estos mocosos no necesitan de un ego inflamado para ser alguien porque lo que son lo vierten en cada paso, en cada letra, en cada viaje, en cada encuentro –a veces demoledor– con la realidad. Mario Galeana Juárez es parte de esa nueva generación. Dueño de una pluma exquisita. Es una
suerte de periodista, contador de historias y escritor en ciernes. Cuando Mario Alberto Mejía me pidió referencias de él, lo único que pude decirle fue que era un auténtico garbanzo de libra. A los pocos meses, el mismo Mario Alberto agregó: Un garbanzo de libra que surge una vez cada 10 años. Es nuestro festejado y nos congratula su éxito. Pero no es el único. A su lado caminan otras reporteras y reporteros que, sin presunción ni falsa modestia, han logrado madurar y refinar su olfato periodístico en un tiempo récord. Tuve la fortuna de encontrarlos en la empresa más anti periodística en la que haya trabajado. Paradojas de la vida. Y cada uno ha tenido un crecimiento excepcional a base de tezón y humildad. Hoy, por ejemplo, ocupan las principales jefaturas de 24 Horas Puebla pese a que comenzaron desde cero hace apenas un año y siete meses. Uno es jefe de la web, otra es jefa de edición, una más es la jefa de información, otros dos son los mejores diseñadores editoriales de Puebla (a otro lo conocí después y es un extraordinario talento). Festejamos el triunfo de Mario Galeana porque refleja el espíritu de 24 Horas Puebla: es preferible formar a tu propia gente que apostar por las vacas sagradas –y holgazanas–. Cuando surgió 24 Horas Puebla no tenía duda que esa era la apuesta. Mario Alberto Mejía lo asumió como su mantra. Hoy, esa nueva generación –a la que reporteros de “medio pelo” se han atrevido a llamar texto servidores– camina, sueña y nos deleita con una nueva narrativa.
De lujo. Nuestra redacción refleja el espíritu de 24 Horas Puebla: es preferible formar a tu propia gente que apostar por las vacas sagradas.
ESPECIAL
Devoción. El templo de Nuestra Señora de la Natividad, donde los devotos de Xaltepec acuden a orar.
13
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 DE ABRIL DE 2017
LA DIPUTADA BUSCARÍA REGRESAR A SU FUERO
ÁNGEL CABRERA
Morena exige conocer origen del dinero Integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) calificaron como poco creíble que la ex candidata a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena, quien recibió 500 mil pesos de un representante de empresarios (a quien sólo identificó como Alexis García), supuestamente para entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, no tenga conocimiento de quien le estaba dando ese recurso. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, comentó en entrevista con 24 HORAS que le “cuesta mucho trabajo creer que alguien te venga a dar dinero y no sepas quién es (...) Entonces le llega una lana y no sabe quién se la dio, no me cabe en la cabeza; por favor, no creo tanta ingenuidad”. También dijo que “nosotros hicimos una denuncia a la Fepade”, aunque esto no pudo ser comprobado./ DANIELA WACHAUF
POSTURA PARTIDISTA Qué bueno que la Fepade inició una carpeta, pero también debería abrir los expedientes sobres los delitos electorales que se han venido manifestando” BERTHA LUJÁN Presidenta del Consejo Nacional de Morena
Eva Cadena Sandoval, diputada local de Morena con licencia y ex aspirante a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, es investigada en el ámbito local y federal por la presunta utilización de recursos de procedencia ilícita, luego de la difusión de un vídeo donde recibe 500 mil pesos para supuestamente entregárselos a Andrés Manuel López Obrador, líder de su partido. Cabe destacar que ayer trascendió que Cadena solicitó, en una carta dirigida a la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, regresar a su cargo como diputada local, lo cual le otorgaría fuero constitucional. En una entrevista con MVS Radio, Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que la dependencia federal inició una carpeta de investigación contra Cadena y detalló que la citarán a declarar próximamente. “En el ejercicio de nuestras competencias, hemos iniciado (una investigación) de oficio en contra de la señora Eva Cadena y, por supuesto, de la persona interlocutora durante la grabación que se tiene en este momento”, indicó. Aunque no existe una denuncia formal contra la integrante de Morena, Santiago Nieto indicó que la Fiscalía tiene la facultad de investigar de oficio cuando se presume la comisión de un delito, y en caso de comprobarse, Cadena podría alcanzar hasta 15 años de prisión. Abundó que los “delitos electorales no son graves, todas las personas contra las que se ejerza acción preventiva oficiosa pueden desarrollar el proceso en libertad”.
PROCESO. EL FISCAL ELECTORAL, SANTIAGO NIETO CASTILLO, ASEGURA QUE DE HABER UN DELITO, LA DIPUTADA PODRÍA ALCANZAR HASTA 15 AÑOS DE PRISIÓN
ESPECIAL
MÉXICO
Investigan a Eva Cadena por los 500 mil pesos para AMLO
¿QUÉ LEY SE VIOLÓ? Eva Cadena habría violado el artículo 15 de la Ley en Materia de Delitos Electorales, que castiga con prisión de cinco a 15 años a quien “reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de un precandidato, candidato, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición para ello o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito o en montos que rebasen los permitidos por la ley”.
Por separado, la Fiscalía de Veracruz informó que existe una “indagatoria que inició al tener conocimiento de una noticia criminal a partir de la difusión en redes sociales de escenas al parecer protagonizadas por Eva N., que pudieran constituir violación a la Ley General en Materia de Delitos Electorales” Cabe destacar que el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron puntos de acuerdo exhortando a una investigación por parte de la Fepade y la PGR.
El INE permite que los partidos políticos obtengan financiamiento privado de militantes o simpatizantes por 1.6 millones de pesos cada uno y con un límite de 78 millones.
Aunque los 500 mil pesos recibidos por Cadena estaban dentro de lo establecido, éstos se entregaron en efectivo, sin que se reportaran mediante el Sistema del INE como aportación de militantes
REGENERACIÓN NACIONAL SE ALEJA DE ELLA
Le retiran candidatura y la sacan de bancada La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena retiró la candidatura de Eva Cadena Sandoval, aspirante a presidenta municipal de Las Choapas, Veracruz, y dictó su separación inmediata como integrante de la bancada de ese partido en el Congreso local. El órgano jurisdiccional del partido admitió la denuncia que presentó Manuel Huerta, presidente del Comité Estatal de Morena, para que se dictaran las medidas correspondientes luego del video en el que recibe 500 mil pesos en efectivo. La cancelación de la candidatura, así como su separación de la bancada son “medidas cautelares” en tanto se desarrolla la investigación en contra de Eva Cadena. / ESTÉFANA MURILLO
Los dirigentes nacionales del PRI y del PAN, Enrique Ochoa Reza y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, anunciaron que interpondrán denuncias penales en contra de Andrés Manuel López Obrador por financiar de manera ilegal sus actividades y las de Morena con dinero que podría provenir por parte “del crimen organizado”. En una entrevista radiofónica, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, demandó que las autoridades investiguen la “red de corrupción” del político tabasqueño, así como su fuente de ingresos, tras advertir sobre la comisión de posibles actos delictivos.
RED DE CORRUPCIÓN Este videoescándalo ha ofendido a la sociedad, es verdaderamente lamentable ver una red de corrupción como la de López Obrador y Morena” ENRIQUE OCHOA Líder nacional del PRI
“Estamos exhortando a las autoridades federales y locales, penales y electorales a hacer una profunda investigación de la red de corrupción
de Andrés Manuel López Obrador y de Morena para esclarecer la posible procedencia de recursos del crimen organizado en su partido. Estamos exhortando a las autoridades a investigar tanto el origen corrupto de ese dinero como su destino”, expresó el dirigente. Por su parte, en conferencia de prensa, el líder de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortes, señaló que su partido también interpondrá las denuncias penales correspondientes, tanto por los recursos que supuestamente recibió el partido de López Obrador en Veracruz, presuntamente de parte del ex gobernador Javier Duarte, así como en el último caso,
que involucra a la ex candidata de Morena, Eva Cadena. En este contexto, el dirigente del PAN también presentó una denuncia en contra de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, por el presunto desvío de recursos durante su administración en Texcoco, por cerca de 13 millones de pesos, que supuestamente obtenía de la retención de 10% del salario de los trabajadores del ayuntamiento. “Esto que hizo Delfina es un delito, está prohibido por la ley; además es un delito grave, por el cual se imponen penas en prisión de dos hasta nueve años”./ ESTÉFANA MURILLO
CUARTOSCURO
PRI liga a López Obrador con crimen organizado
Acción. Enrique Ochoa aseguró que se interpondrán denuncias penales.
15
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
ESTADO DE MÉXICO
Candidatos centran debate en corrupción ELECCIONES
2017
Combate a la corrupción fue el tema que generó las acusaciones y descalificaciones entre los candidatos a la gubernatura del Estado de México en el marco del primer debate oficial entre todos los aspirantes. La panista, Josefina Vázquez Mota, inició los ataques cuando pidió una explicación a la abanderada de Morena, Delfina Gómez, por haber tomado 10% del salario de los trabajadores de Texcoco, cuando fue presidenta municipal, y entregarlo a una asociación vinculada al líder de su partido, Higinio Martínez. Y a Alfredo del Mazo, de la coalición del PRI-PVEM-Nueva Alianza y Encuentro Social, la panista le pidió explicaciones sobre los contratos y concesiones otorgados a las empresas OHL e Higa. Ante ello, el abanderado del PRI pidió a Vázquez Mota aclarar el manejo de mil millones de pesos destinados a mexicanos migrantes en Estados Unidos, al tiempo de señalar que Morena es sinónimo de incongruencia, y recordó que una de sus candidatas fue sorprendida recibiendo medio millón de pesos, cuyo destino serían las manos de su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador. En el tema de seguridad y justicia, los aspirantes centraron su atención en la disminución de los índices delictivos y en proteger a las mujeres para terminar con los asesinatos. En este bloque, el candidato del PRD, Juan Zepeda, aprovechó para asegurar que ha sido el único que como gobernante logró bajar los índices delictivos de Nezahualcóyotl, lo que fue revirado por Del Mazo, quien aseguró que él también disminuyó, en 30%, la inseguridad en Huixquilucan en su administración. En su penúltima intervención, Oscar González, del PT, retó al resto de sus contrincantes a firmar un documento en el que se comprometieran a que de ganar la contienda el 4 de junio próximo y no cumplir sus promesas, pondrán a disposición de los mexiquenses su cargo en dos años; éste sólo fue suscrito por los aspirantes Delfina Gómez y Zepeda. Sobre quién ganó el debate, internautas se dividieron entre Del Mazo yVázquez Mota. Mientras que destacó Zepeda.
ESPECIAL
KARINA AGUILAR
REFLEXIONES Y COMPROMISOS
ALFREDO DEL MAZO
JOSEFINA V. MOTA
JUAN ZEPEDA
DELFINA GÓMEZ
OSCAR GONZÁLEZ
TERESA CASTELL
En el Estado de México hemos logrado grandes avances, pero también hay pendientes, y soy el primero en reconocerlo. Si nos equivocamos, podemos dejar el futuro del Estado de México, en manos de alguien que no lo conoce o en manos de alguien que no puede tomar sus propias decisiones”
Hemos esperado casi 100 años para acabar con estos males y pido que hagamos realidad tres palabras: fuera el PRI; ha llegado el momento de que se vayan. Nunca hemos estado tan cerca de sacarlos y nunca hemos estado tan cerca de llegar a esta gran alianza ciudadana”
“Durante ya casi 90 años nos ha gobernado un grupo que ve el ejercicio del poder como una cuestión para enriquecerse; eso ya no lo podemos permitir. Nos encontramos ante la oportunidad histórica de cambiar este régimen político que ha gobernado ya casi 90 años el Estado de México”
Algunos están muy desesperados, muy angustiados porque saben que se les va a acabar; ya es momento de uno de nosotros. Sigan confiando en una servidor. Entiendo que digan muchas mentiras; lo único que pido es que lo que están presentando lo hagan con pruebas y que vayan a las instancias correspondientes”
Se pueden resolver las cosas; se puede hacer que las cosas estén bien. Lamentablemente los malos gobiernos de todos los partidos no lo quieren hacer o no pueden hacerlo. Basta de que seamos instrumento de una estrategia política”
Debemos evitar contratar a los incapaces y a los deshonestos; a los que provocan el odio y la división como los falsos mesías. En estas elecciones sólo hay dos opciones: la ciudadana, que represento; y la segunda, que ellos (candidatos) representan, la que ya conocemos, los que siempre te buscan cuando hay campañas”
PINCELADA DE PROPUESTAS Debido al formato del debate, los aspirantes no detallaron cómo cumplirán sus objetivos de obtener el triunfo
SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA Cámaras de vigilancia y botones de pánico en transporte público Fortalecer la Fiscalía de delitos contra las mujeres y al Ministerio Público
9 Mayo
Tendrá lugar el encuentro próximo
Nuevo modelo policial Reducción de 30% de los índices delictivos en dos años; 50% en cuatro años
Combate a los feminicidios Nuevo sistema de transporte seguro
Mandar a las calles a 38 mil policías para que cuiden los centros comerciales y a funcionarios Cámaras con sistema satelital
Acciones de prevención del delito
Fiscal autónomo anticorrupción Cadena perpetua a funcionarios corruptos
Tolerancia cero a la corrupción
3 de 3 obligatoria para todos los funcionarios Trabajo de transparencia y rendición de cuentas; evaluaciones anuales a funcionarios
Cárcel al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y al presidente, Enrique Peña Nieto
Observatorios y contralorías ciudadanas
Extender red de Mexibús, del tren suburbano y Metro Transporte gratuito a adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad
Beca para jóvenes estudiantes Pensión mensual para adultos mayores
Pensión para adultos mayores (con rango de ley) Becas para acceso a universidad
Ampliación de programas sociales sin distingo partidista
Apoyos de educación, salud y vivienda a quienes no son militantes de partidos
COMBATE A LA CORRUPCIÓN: Cárcel a corruptos y sus cómplices Eliminar fuero a servidores públicos Acabar con “mordidas” en trámites burocráticos
DESARROLLO SOCIAL Pensión para adultos mayores Salario rosa para amas de casa Centro de justicia para mujeres en cada municipio
SABÍAS QUE… 2017
Plan integral para combatir la inseguridad Sanear a gobiernos y cuerpos policiacos
LAS SORPRESAS DE LA NOCHE Alfredo del Mazo destacó por centrarse en propuestas y experiencia; según internautas, habría ganado el debate
Delfina Gómez no respondió a las acusaciones lanzadas sobre los cheques (descuento a trabajadores de Texcoco para presuntamente financiar actividades de Morena)
La abanderada independiente dio la sorpresa durante el debate
Juan Zepeda habría ganado en Texcoco, tierra de Delfina Gómez REDACCIÓN
16
MÉXICO PUEBLA
BITÁCORA
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
MIÉRCOLES DIA26XX DEDE ABRIL MES DE 2017
@beltrandelrio
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La alternancia, ese desahogo
P
ese a grandes decepciones sufridas, una parte de la opinión pública mexicana sigue teniendo una enorme fe en la alternancia electoral como forma de corregir los males del sistema político. No se puede negar que una de las armas que la democracia da al votante es la posibilidad de cambiar de partido en el poder cuando el que gobierna ha hecho mal su trabajo o no ha cumplido las expectativas ciudadanas. Sin embargo, creo que hay una confianza desmedida en este recurso. Verá: desde 1989, los electores han votado por 51 alternancias para la gubernatura en 27 estados del país. En los últimos 25 años, seis estados han tenido tres alternancias cada uno. Además, otras doce entidades han tenido dos alternancias cada una, y nueve más han cambiado una vez de partido gobernante. Sólo cinco estados (Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México e Hidalgo) nunca han tenido un gobernador de otro partido que no sea el PRI, aunque eso podría cambiar pronto en dos de ellos (Coahuila y Estado de México), que tienen elecciones en junio. De 2000 a la fecha, la Presidencia de la República ha cambiado de partido gobernante
en dos ocasiones. En todo este tiempo, no puede decirse que las cosas se hayan mantenido estáticas, igual que estaban cuando el PRI siempre ganaba la Presidencia y todas las gubernaturas. La alternancia ha tenido logros: el principal, que el partido que detenta el poder sabe que si no hace bien su trabajo, puede ser reemplazado en la siguiente elección. Sin embargo, muchos de los problemas que México tenía en 1989 no se han resuelto por obra y gracia de la alternancia. El principal de ellos, la corrupción en el servicio público. Por supuesto, hoy sabemos más sobre ese fenómeno que hace 28 años. Por ejemplo, qué tan profundo es y cuáles son algunas de las argucias que emplean los corruptos. Pero no parece que hayamos avanzado en su erradicación. Es más, a ratos parece que la corrupción se ha extendido y se ha vuelto más descarada. ¿Por qué entonces hay tanta confianza en la alternancia para librarnos de ese fenómeno? Quizá esta sociedad es víctima de la mala memoria. No recuerda cuántas veces la han engañado los partidos de oposición, haciéndole creer que si los eligen a ellos este problema se acabará.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Lo cierto es que la corrupción del pasado no se castigó como se debía en los gobiernos estatales producto de la alternancia ni tampoco se extinguió el fenómeno. Incluso hay tres estados que han tenido gobernadores surgidos de tres partidos diferentes (Baja California Sur, Morelos y Tlaxcala). ¿Se acabó la corrupción es esos estados? No. Hay otras tres entidades donde el partido más asociado con la corrupción, según muchas encuestas –el PRI–, no gobierna desde hace 20 años o más (Baja California, Guanajuato y la Ciudad de México). ¿Se acabó allí la corrupción? Tampoco. Y si la corrupción no se acabó con 12 años de panismo en la Presidencia, ¿por qué hay una renovada esperanza de que un cambio de partido en Los Pinos puede acabar con esta perniciosa práctica? Francamente, no lo sé y mucho me intriga. Hace unos días pregunté en una encuesta de Twitter (lo sé, puede no ser el método más científico de conocer el sentir de la opinión pública) si se tenía fe en que la expulsión del PRI de la Presidencia en 2018 daría como resultado el fin de la corrupción. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Empresa mete un doble gol a las finanzas de Chihuahua
Revelan en EU desvío de Femat en compra de propiedades
La empresa Administración y Comercialización de Franquicias Internacional -que compro 145 hectáreas de reserva territorial de Chihuahua a un precio 15 veces menor a su valor comercial- está involucrada en la presunta malversación de 38 millones de pesos destinados al Seguro Popular. En su Informe de la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que dicho corporativo vendió medicamentos e insumos de curación con sobreprecio a la administración del ex gobernador, y ahora prófugo, César Duarte Jáquez. El órgano de fiscalización detalló que el Gobierno del ex mandatario priista pagó 6.2 millones de pesos por la adquisición de medicamentos con precios hasta 15 veces mayores a su valor real. Incluso, evidenció la opacidad en el proceso de licitación para asignar el contrato 150012 a Administración y Comercialización de Franquicias, empresa que también es investigada por la compra irregular de terrenos, según informó 24 HORAS. Tan sólo la compañía compró 670 unidades de olanzapina tabletas, fármaco utilizado en el tratamiento de la ezquizofrenia, a 848 pesos por unidad, cuando su precio real es de 58 pesos. El mismo mecanismo se utilizó en otras 10 facturas de diversos medicamentos. El mayor desfalco ocurrió en la compra de materiales e insumos para curación por 32 millones de pesos, debido a que el Gobierno
Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador panista de Aguascalientes (2004-2010), transfirió en su gestión 5.5 millones de dólares, de recursos públicos, para adquirir propiedades en el área de San Antonio, según documentos recién hechos públicos en una Corte Federal del sur de Texas, informó el periódico The San Antonio Express News. “Durante su administración 5.5 millones de dólares se transfirieron a los Estados Unidos, la mayoría de los cuales se hundieron en bienes raíces de San Antonio, según documentos recién sellados”, detalló dicho diario. Los fiscales de EU presentaron una demanda de decomiso de activos en 2014 contra cuatro casas, dos lotes baldíos y una propiedad comercial que el ex mandatario estatal habría adquirido mediante prestanombres. Dichos lotes comprenden un total de 26 hectáreas, y el edificio comercial aún está a nombre de Reynoso Femat, según los registros de propiedades. Las cuatro casas fueron trasladadas a una compañía de responsabilidad limitada dirigida por su hijo en 2012. Los señalamientos, contenidos en la demanda, permanecieron clasificados hasta la semana pasada, cuando una versión redactada fue archivada en una Corte federal en San Antonio, informó el rotativo. El documento coincide con los cargos hechos por autoridades ede Aguascalientes, acerca de que Reynoso Femat habría robado
Chihuahua. César Duarte, ex gobernador buscado por la Interpol. / CUARTOSCURO / ARCHIVO ¿EMPRESARIO INCÓMODO? Administración y Comercialización de Franquicias Internacional es propiedad de Eduardo Almeida Navarro, ex presidente seccional del PRI, ligado a César Duarte por su apoyo en la campaña para gobernador y, según la prensa local, compadre del actual mandatario, Javier Corral
“no justificó que se haya realizado para la prestación de servicios relacionados con el Catálogo Universal de Servicios de Salud”. El corporativo señalado por la auditoría es el mismo al que en 2012 el gobierno de Duarte vendió el predio La Haciendita, por 36 millones de pesos, cuando en la actualidad su valor alcanza los mil millones. Por ese hecho, la gestión de Javier Corral tiene una investigación abierta. / ÁNGEL CABRERA
Deportación de Duarte lo dejaría libre: Videgaray El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que pese al interés del Gobierno federal en agilizar el retorno del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, a nuestro país, no es viable solicitar la deportación, pues podría dejarlo en libertad. Al comparecer ante comisiones en la Cámara de Diputados, dijo que Duarte fue capturado en Guatemalteca a partir de una ficha roja emitida por la Interpol para efectos de extradición, y solicitar que sea deportado podría darle a una ventaja procesal por fallas al debido proceso.“Lo importante es que se haga justicia en este expediente que a todos nos lastima y nos duele”, añadió. En tanto, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que la casa que se expropió a Duarte, en Tlacotalpan, estaba a nombre de Patricia Grajales, esposa de José Francisco García, empresario allegado al ex mandatario estatal. Sobre la visita conyugal que recibiría ayer Duarte, ésta no fue gestionada y ayer no la recibió, informaron fuentes a 24 HORAS. / ESTÉFANA MURILLO Y DANIELA WACHAUF
Aguascalientes. Reynoso Femat habría desviado 5.5 millones de dólares. / CUARTOSCURO / ARCHIVO LA TRANSACCIÓN EN MÉXICO
54 millones
de pesos pagó una empresa por bienes inmuebles cuyo costo real era de 72 millones, por lo que un juez local ordenó a Reynoso Femat reintegrar la diferencia (18 millones)
millones de pesos de la entidad mediante un contrato incumplido sobre la compra de equipos médicos y venta de bienes inmuebles. El ex mandatario local fue sentenciado en nuestro país a dos años y 10 meses de prisión por peculado, ante esta situación el ex gobernador recibió la orden de reembolsar al estado la diferencia (18 millones). En EU ni el ex gobernador ni su hijo enfrentan cargos. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 26 DE ABRIL 2017 DE 2017
ALEJANDRO SUÁREZ Y DANIELA WACHAUF
Simpatizantes de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron replegados por la Policía Federal con gases lacrimógenos durante una marcha en la que exigían audienca con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para conocer los avances de la investigación de la desaparición de los jóvenes. El director general adjunto de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Lorenzo Gómez, afirmó que la reacción de los policías federales fue ante las agresiones que sufrieron de un grupo de infiltrados. “Cuando llegué había gente ajena al movimiento de Ayotzinapa, gente que posiblemente se infiltró; encapuchados, que golpeaban las vallas, y de repente hubo una agresión con piedras y palos; incluso cohetones. En una serie disuasiva de la policía, se lanzó gas para que la gente se retirara, había 10 ó 15 padres de familia, y como 30 ó 40 que yo supongo que
CASO AYOTZINAPA
OPERATIVO
Repliegan a manifestantes; la Segob señaló infiltrados
Detienen al Medusa en Querétaro Luego de que elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieran a Walter Alonso de Loya Tomás, el Medusa en San Juan del Río, Querétaro, el lunes pasado, Santiago Aguirre, subdierctor del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, aseguró que este sujeto puede dar una visión más clara de la corrupción en Iguala, ciudad donde ocurrió la desaparición de los 43 normalistas hace dos años y medio. “Esta persona no tiene una orden de aprehensión directamente relacionada con el caso de los normalistas, pero sí es mencionado como parte de la estructura criminal (de los Rojos) y en ese sentido es muy importante lo que pueda declarar”, explicó Aguirre en una entrevista a medios luego de una conferencia de prensa del colectivo Seguridad sin Guerra.
EN GUERRERO Ayer un grupo de normalistas de Ayotzinapa incendió un camión de tiendas Coppel, como parte de las protestas por la desaparición de 43 de sus compañeros en 2014. Tras un breve enfrentamiento con policías federales, los jóvenes interceptaron la unidad en el Libramiento de Tixtla, para luego prenderle fuego sin causar lesionados
/ IVÁN FLORES Y ALEJANDRO SUÁREZ CUARTOSCURO
JUSTICIA. PADRES DE LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA FUERON INFILTRADOS POR SUPUESTOS PROVOCADORES FRENTE A LA SEGOB EN BUCARELI
17
son infiltrados y ajenas al movimiento”, afirmó el funcionario. Todo comenzó a las 11:00 de la mañana, cuando los padres de los 43 llegaron en marcha a las inme-
diaciones de la Segob en Bucareli, pero fueron detenidos por las vallas instaladas por la policía federal; ahí pidieron audiencia con altos funcionarios de la dependencia.
Apuesta la Iglesia por jóvenes: Franco Coppola Ante los retos que tiene hoy la Iglesia católica en México, la apuesta debe ser la formación integral de jóvenes sacerdotes y jóvenes laicos en el mensaje de la Virgen de Guadalupe, afirmó el nuncio Franco Coppola, en su discurso durante la inauguración de la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). “El tiempo de nuestros jóvenes no es como fue nuestro tiempo. El mundo ha cambiado, y con él ha cambiado todo; la misma persona humana en todas sus dimensiones”, afirmó el representante del papa Francisco ante 134 obispos. Coppola urgió a los obispos mexicanos a
Reunión. Franco Coppola habló ante obispos de todo el país. / DANIEL PERALES
acompañar a la juventud, en especial a aquella que esté en los seminarios preparándose para aceptar la vocación sacerdotal mediante una enseñanza humano-espiritual, tal como la Virgen de Guadalupe quiere. Pero también los llamó a no olvidar a la juventud laica, que es una buena parte de los feligreses católicos. / ALEJANDRO SUÁREZ
EN BREVE AGUASCALIENTES
ISSSTE
Publican una convocatoria de creación artística
Firman convenio a favor de niños y adolescentes
La Secretaría de Cultura del Gobierno federal y el Gobierno del Estado de Aguascalientes,invitaron a la comunidad de creadores a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), que este año contempla un monto total de dos millones 825 mil pesos para los jóvenes artistas del estado. / REDACCIÓN
El ISSSTE y el Unicef firmaron un convenio de colaboración en beneficio de dos millones 500 mil menores de edad con el objetivo de fortalecer salud, nutrición, así como desarrollo infantil temprano y la lactancia materna; Christian Skoog, representante del UNICEF, afirmó que 20% de los bebés que nacen en el país, cada año, lo hacen en hospitales del ISSSTE. / REDACCIÓN
Tras 40 minutos de espera, los padres empezaron a golpear en las vallas para ser recibidos; la acción fue respaldada por jóvenes encapuchados. Los ánimos se calentaron
al grado que los encapuchados lanzaron tres cohetones sobre la valla. En respuesta, la Policía Federal envió tres capsulas de gas lacrimógeno a los manifestantes, quienes se replegaron a la esquina de Morelos y Bucareli, donde iniciaron un mitin.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
26 DE ABRIL DE 2017
MÁS CIUDADES SE SUMAN A LA VERTICALIDAD
A NIVEL NACIONAL, 53% OPTA POR COMPRA, PERO EN ALGUNOS ESTADOS, PRINCIPALMENTE DEL SUR Y EL SURESTE, RENTAR ES LA PRIMERA ALTERNATIVA
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,808.05 0.08% DOW JONES 20,996.12 1.12% NASDAQ 6,025.99 0.70% DÓLAR 19.20 1.05% VENT. 18.88 0.85% INTER. EURO 20.92 1.65% VENT. 20.58 -0.04% INTER. MEZCLA MEX. 42.62 0.40% WTI 49.56 0.67% BRENT 52.19 1.14%
EN BREVE PEMEX SE BLINDA
Contrata sus propias coberturas Pemex informó que concluyó en días pasados la contratación de un programa anual de coberturas petroleras por un volumen máximo de 409 mil barriles por día de crudo para los meses de mayo a diciembre a un precio de 42 dólares por tonel. La operación por 133.5 millones de dólares es la primera que realiza en 11 años por cuenta propia. / REDACCIÓN
¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
La migración de una ciudad a otra, la llegada de extranjeros como parte del equipo de trabajo de las trasnacionales asentadas en el país y la generación millennial impulsaron el año pasado el crecimiento de la vivienda en renta. De acuerdo al Informe del mercado inmobiliario 2017, elaborado por Lamudi con cifras oficiales, a nivel nacional 53% de los mexicanos que busca un espacio para vivir prefiere comprar una propiedad, y el resto opta por rentar. Sin embargo, en 16 entidades al menos 50% optó por el alquiler, incluso en algunas entidades superaron por mucho ese porcentaje, tal es el caso de Querétaro (76%), Chihuahua (73%), Ciudad de México (67%), Tamaulipas (63%), Puebla y Yucatán (63%. en ambas). Sobre la atención y crecimiento que ha recibido la vivienda en renta, Lamudi anticipa que es un área con gran potencial, pues este mercado muestra señales que le auguran un desarrollo significativo en los próximos años. Durante los tres primeros trimestres el crecimiento fue contundente y, pese a que el último trimestre se volvió un tanto incierto por el panorama internacional, al cierre
PABLO CHÁVEZ MEZA
@pachame
se lograron números positivos que permiten pensar que la tendencia al alza continuará por varios años más. A la par de esta tendencia, el informe refiere que datos al tercer trimestre de 2016 reportados por el Banco de México muestran una recuperación en el sector de los servicios, gracias a la madurez alcanzada por sus actores, las inversiones privadas y extranjeras y el impulso que éstas han dado al sector. En esta coyuntura, los precios de la vivienda tuvieron una apreciación considerable desde 2015. En su revisión Situación Inmobiliaria México Primer Semestre 2016 , BBVA afirma que los niveles de los precios de la vivienda a lo largo del territorio nacional son cada vez más diversos y en los últimos dos años, en particular, algunas zonas se alejaron del promedio nacional, tal es el caso de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. El informe destaca que la verticalidad llegó para transformar el paisaje urbano. El año pasado se observó que los gustos de la población en Mérida, Guadalajara y Tijuana se han unido a las ciudades de México y Monterrey, que marcaron la pauta en esta tendencia. / REDACCIÓN
pachame@hotmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Cuando la vejez nos alcance…
E
l pasado fin de semana mi tía abuela Godofreda me pidió que la acompañara al cine. Fuimos a ver la película Going in Style, en español le pusieron Un golpe con estilo. La Sabia de mi tía no se pierde películas donde actúen Morgan Freeman o Michael Caine, no sé por qué sospecho que tiene un fascinación por ellos. Si bien la emoción de ella fue palpable, por ver a sus amores platónicos de la pantalla cinematográfica, al término de la película, la noté seria e incluso triste. Y esto no fue por la trama de la historia, la cual es graciosa, pero sí porque toca un tema que muchos evaden: ¿Qué voy a hacer cuando sea viejo…? Sin contar de más de la película, el punto de partida de la trama es cómo se enfrentan las
personas mayores cuando de buenas a primeras les dicen que ya no recibirán su pensión y deben seguir con su vida. El silencio de mi tía abuela al regreso del cine me indicó que esta vez sus galanes de la pantalla le recordaron su realidad. Esa realidad en la que los seres humanos no queremos pensar mientras estamos en activo, qué será de nosotros cuando estemos viejos. Datos de la Encuesta Intercensal 2015, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que en México hay 12.4 millones de personas de 60 años y más, lo que representa 10.4% de la población total. Si bien, como mi tía abuela, la mayor parte de esa población, 88.1%, forma parte de un hogar, por desgracia hay 11.1% que vive en
78%
59
de los habitantes del país vive en ciudades
zonas metropolitanas se distribuyen en el territorio nacional; en su mayoría han surgido sin ninguna planeación ni orden
28,600,000 viviendas particulares ocupadas en el país 91.67%
7.06%
1.27%
Casas
Departamentos
Otro tipo de viviendas
(móviles o cuartos de azotea)
COMPRAR A CRÉDITO México ocupa el
Se otorgaron
4º lugar en
El mayor crecimiento lo registraron los créditos para mejoramiento de vivienda
1,166,872 hipotecas en 2016 (0.6% más que en 2015)
créditos para vivienda en AL
PREFERENCIAS
¿De dónde provinieron los créditos?
7%
Fovissste
Infonavit
Casa
24%
Rentar
Comprar
76%
24% BÚSQUEDA ON-LINE
Compra
24%
33%
37%
Ciudad de México
Querétaro 76%
67%
63%
5.3 3.9
Dispositivos más usados
Departamento
Compra
Renta (miles)
(millones)
25.5
5.0 3.8
3.1 3.1 2.6
3.0 1.5
CDMX NL
Jal
Pue
1.7
Qro
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
hogares unipersonales, es decir una de cada 10 personas de 60 años y más vive sola, y de esta cifra, 59.5% son mujeres. El INEGI precisa que el promedio de edad en México es de 27 años, pero especialistas dicen que somos una sociedad que ha empezado su proceso de envejecimiento, lo cual es para preocuparse. En la Ciudad de México, el lunes y martes pasados, se llevó a cabo el seminario Retiro y Salud 2017 ¡Soluciones efectivas!, organizado por el Colegio Nacional de Actuarios y la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores, en éste, el tema principal fue el proceso de envejecimiento y sus implicaciones en materia de salud e ingresos de las personas mayores. Especialistas del seminario alertaron que para 2030 en el país habrá 14 millones de personas que requerirán de una fuente de ingresos para su retiro, pero si no se toman las medidas necesarias, no tendrán el dinero sufi-
14.2
21 millones
de personas buscaron información sobre propiedades en portales en la Red durante 2016
Puebla
PRECIOS PROMEDIO Casa
19%
Departamento
Rentar como primera opción Renta
Banca Otros
74% ¿Rentar o comprar?
10%
64%
51%
Smartphone
24.1 16.2 17.6
17.1 16.6 16.4 11.0
7%
6.9 CDMX Q. Roo Camp NL
Pue
42%
Tableta
Computadora
ciente para vivir y tendrán que depender de la asistencia gubernamental. Carlos Lozano Nathal, de Nathal Actuarios y Consultores, comentó que México corre el riesgo de convertirse en una sociedad vieja y pobre en los próximos 20 años y mucha gente tendrá que estar a expensas de lo que dé el Gobierno –ya sea una pensión mínima garantizada o una pensión asistencial-, y esto porque en la medida en que el mercado no pueda integrar todo lo que está afuera –informalidad- no habrá contribuciones y a los trabajadores cautivos –regímenes IMSS o ISSSSTE- les saldrá más caro sostener a los que ya no trabajan. El actuario explicó que si las personas no tienen ingresos y dependen sólo de una pensión asistencial será difícil atender bien la salud, aun y cuando se cuente con el Seguro Popular o Seguro Social, debido a que tienen limitaciones. “El problema de salud es grave, puede ser tres veces más grande que el de pensiones”, advirtió. En ese sentido, en el mismo foro, Francisco Villa Jasso, director de Soluciones Institucionales de Principal, dijo que las pensiones en México son el próximo gran problema económico y social.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
Auge en 2016 por alquiler de viviendas
PANORAMA INMOBILIARIO
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 26 DE ABRIL 2017 DE 2017
El crecimiento de la economía es robusto: Meade
LITIGIO POR ETIQUETADO DE ATÚN
México sancionará a EU por 163 mdd GINEBRA. México podrá imponer sanciones comerciales a Estados Unidos por un importe de 163 millones de dólares, de acuerdo al fallo arbitral emitido este martes por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el caso del etiquetado del atún. El dictamen es la respuesta a la petición de México para que se le autorice imponer medidas compensatorias y otras represalias comerciales por el incumplimiento de Washington de dos dictámenes anteriores a su favor. La disputa abarca las normas que aplica EU para el etiquetado Dolphin Safe (delfines protegidos) en las latas de atún y que discriminan a las importadas desde territorio mexicano. EU argumenta que los modos de pesca que utilizan los atuneros mexicanos tienen un elevado riesgo de captura incidental de delfines, que suelen nadar por encima de los bancos de atunes, por lo que impide que este producto exhiba el etiquetado, que a su vez es defendido
por las organizaciones medioambientales. Sin embargo, el fallo de la OMC no corresponde a las pretensiones de México, que había solicitado autorización para retirar beneficios arancelarios a una lista de productos importados de EU por un total de 472 millones de dólares, acorde a su estimación del prejuicio económico sufrido. La OMC, en cambio, sólo ha aprobado 163 millones de dólares en sanciones, que el gobierno mexicano deberá decidir cómo utiliza. Los atuneros han denunciado millonarias pérdidas acumuladas por las restricciones para acceder al mercado estadounidense. Después de que México planteó el caso en 2008, la OMC ha emitido sendos fallos a favor de éste.En respuesta, Estados Unidos modificó dos veces sus normas sobre el etiquetado para la importación del atún, pero en ambas oportunidades México consideró que los cambios aplicados eran insuficiente y que las restricciones indebidas en su contra -incluidas documentación adicional y verificación de capturas- se mantenían. El último ajuste que introdujo, en 2016, fue la expansión de las reglas que regían para el atún mexicano al resto del mundo.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destruyó dos mil 82 réplicas de armas de fuego que fueron retiradas del mercado en distintos operativos de verificación por incumplir las Normas Oficiales Mexicanas y constituir un riesgo para los usuarios. En la delegación oriente de la Profeco, en la capital del país, Rafael Ochoa, en funciones de procurador federal, explicó que este tipo de juguetes -la mayoría fabricados en naciones asiáticas- constituyen un riesgo para los consumidores y, por sus características, puede utilizarse en actos delictivos. De acuerdo a la NOM no se podrán importar, fabricar o vender réplicas de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, ni aquellas cuya posesión y portación está permitida por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Previo al acto de destrucción, el procurador en funciones firmó sendos convenios de colaboración con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) y con la Asociación Mexicana de Fabricantes de Bicicletas AC (Anafabi) para fomentar prácticas comerciales justas y estándares de calidad superiores en juguetes y bicicletas, en el contexto previo a la celebración del Día del Niño. Con dichos convenios se elaborarán protocolos de verificación para brindar certeza respecto a los actos de autoridad y se establecerá intercambio de información sobre los productos que se inmovilicen en las aduanas nacionales por incumplir con las NOM. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Destruye la Profeco armas de juguete
Operativo. Del cargamento total, 95% fue decomisado en el comercio informal.
QUÉ DICE LA NOM-161-SCFI-2003 La norma Seguridad al usuario-JuguetesRéplicas de armas de fuego-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba establece que:
Las armas de juguete no deben tener las mismas dimensiones que las pistolas profesionales para evitar que puedan ser tomadas por verdaderas Deben ser de plástico transparente o bien, de un color fluorescente que no sea el plata, gris o negro o con recubrimientos de tipo níquel, cromo, acero o policarbonatos Está prohibido fabricar o comercializar juguetes réplica que para poder disparar tengan el mecanismo conocido como “cortar cartucho” Los proyectiles utilizados deben elaborarse con materiales que eviten lesiones y daños a la integridad física de los consumidores
AÑEJA DISPUTA Los desacuerdos por el comercio de atún inician en la década de los años 80 2008 es el año en que México llevó el caso ante la OMC 2 fallos a favor de México ha emitido la organización EU argumenta que los métodos de pesca de los atuneros mexicanos implican la captura incidental de delfines, por lo que ha negado la certificación Dolphin Safe
Entre los asesores legales de la organización internacional predomina la opinión de que EU no puede apelar esta vez a la decisión de los árbitros, según supo EFE. Se estima que el mercado estadounidense de atún en lata está valorado en cerca de 700 millones de dólares. / EFE
ESPECIAL
LA OMC LE AUTORIZÓ ESE MONTO, AUNQUE EL PAÍS DEMANDABA 472 MDD POR EL DAÑO ECONÓMICO A LA PESCA
19
Durante los últimos años la expansión de la economía mexicana es robusta, permanente y constante, pese al contexto internacional complejo, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. “Cuando uno pondera todo lo que nos ha pasado en la economía mexicana, la verdad es que el crecimiento que hemos alcanzado apunta a que algo estructural cambió, que le dio mayor fortaleza”, comentó. Durante una reunión en el salón Panamericano de Palacio Nacional con miembros del Capítulo México de la Organización de Jóvenes Presidentes (YPO), integrada por empresarios a nivel mundial, argumentó que el crecimiento de las economías globales comienza a dar sorpresas positivas. El responsable de las finanzas públicas del país explicó que esto se debe a que a partir de 2017, y luego de nueve años de cifras negativas, el entorno económico internacional mejora en las diferentes geografías y las principales economías comienzan a mostrar signos de recuperación. Estados Unidos, Europa y Japón, sostuvo, tienen un crecimiento más vigoroso del que se pensaba a finales del año pasado y muestran signos de recuperación, y en América Latina también se empieza a ver un mejor entorno. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
SIRI AHORA PODRÁ INGRESAR A TU WHATSAPP, CUANDO SE LO PIDAS, PARA LEERTE TUS MENSAJES INSTAGRAM ESTRENA MODO OFF-LINE
tecno Todo
SÁCALE DINERO
zona para los APPS mochileros
ESPECIAL
Por: Angélica Montiel Flores
Si lo que te gusta es viajar por el mundo a bajo costo, te mostramos seis apps que no pueden faltar en tu smartphone. Te ayudarán a tener una aventura inteligente, planeada y económica.
SkyScanner
Si no hay mucho presupuesto, con esta app podrás encontrar, comprar y reservar vuelos y hoteles baratos.
Airbnb
Encuentra el lugar ideal para hospedarte en 191 países del mundo, según tus gustos y presupuesto.
Hostelworld
Descubre millones de opciones de albergues y hostales cerca de ti; además, comparte tu aventura con viajeros del mundo.
Couchsurfing
Si quieres ahorrar al máximo en hospedaje, prueba esta red social basada en el intercambio, donde podrás hallar alojamiento gratis.
TripAdvisor
Cuenta con 350 millones de opiniones y comentarios de otros viajeros para seleccionar los mejores hoteles, restaurantes y sitios turísticos.
PackPoint
Si eres un viajero aventurero, no puedes cargar una maleta enorme, por eso PackPoint te ayuda a seleccionar lo más indispensable.
Ahora subir fotos, videos, dejar comentarios y poner ‘me gusta’ en la plataforma se podrá hacer sin tener una conexión a Internet
A TUS REDES SOCIALES Brand Me es una plataforma que conecta a las marcas comerciales con los creadores de contenido on-line para que su producto llegue a miles
Famosos en Brand Me
Eugenio Derbez Seguidores : 9.04 millones @EugenioDerbez
Yuya Seguidores : 8.34 millones @yuyacst
Inés Sainz Seguidores : 2.93 millones @InesSainzG
Luis García Seguidores : 1.9 millones @GarciaPosti
Luisito Comunica Seguidores : 992 mil @LuisitoComunica
Toño de Valdés Seguidores : 908 mil @adevaldes
J. LUIS MÁRQUEZ
Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria y han cambiado al mundo de maneras que nunca pensamos. A principios de este siglo, nadie se hubiera imaginado que una persona se podría volver famosa con subir videos en los que cuenta anécdotas personales, pero hoy es más que una realidad. Un youtuber o un tuitstar puede tener la misma popularidad, o hasta más, que una celebridad de la televisión. Sabiendo esto nació Brand Me, una plataforma que conecta a las marcas con una extensa red de creadores de contenido on-line (bloggers, youtubers, etcétera) para que sus productos tengan una fuerte presencia entre los usuarios de redes sociales. En 24 HORAS platicamos con Gerardo Sordo, creador de esta plataforma, la cual “está pensada para cualquier persona que tenga una red social y que quiera ganar dinero generando contenido patrocinado por una marca. Nosotros somos el intermediario, en donde con nuestra plataforma, herramientas y tecnología conectamos a las marcas con los influencers”, señala el desarrollador. “No somos Community Managers, no llevamos cuentas de las marcas. Somos expertos en temas de influencers y de ‘amplificadores’. A lo que nosotros nos comprometemos es, por ejemplo, si un video necesita que la gente lo vea, nosotros lo movemos para llegar a las vistas que la marca necesita”, señala.
Cómo unirse a Brand Me? Crea un perfil en la página web brandme.la y vincula tus redes sociales Negocia con los anunciantes que se encuentran en la plataforma o busca ofertas en las que puedas participar Genera tu propio contenido y elige sobre lo que se publicará en tus redes 30 días después de que el contenido se publicó podrás comenzar a cobrar Los pagos se hacen vía Paypal o por transferencia bancaria
¿CUÁNTO PODRÍAS GANAR? Una celebridad, con miles de usuarios, podría ganar más de 20 mil dólares
Una persona con mil seguidores por un contenido puede ganar 5 dólares
No sólo es para celebridades
Para formar parte de esta plataforma no necesitas ser un famoso de Internet con millones de seguidores, basta que tengas 300 seguidores en redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram) para poder registrarte en la página web y empezar a recibir oportunidades de campaña en tu cuenta. “Cualquier persona tiene la capacidad de entrar, pero dependiendo el número de seguidores o audiencia que se tenga es el rango que ocupará. Por ejemplo, si eres una persona que es famosa por salir en la televisión, se te cataloga como una celebridad. Si eres una persona que genera contenido en Internet y millones de personas te siguen, eres un influencer digital”, aclara el fundador. Además de ofrecerle la oportunidad a las personas de que generen ingresos económicos con sus cuentas de redes sociales, Brand Me también ayuda a las empresas a posicionar sus marcas.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 26 DE ABRIL 2017 DE 2017
21
UBER TENDRÁ AUTO VOLADOR PARA 2020 que este proyecto se podrá hacer realidad gracias a otras empresas como Pipistrel Aircraft, Mooney y Bell Helicopter, además de la brasileña Embraer y Aurora Flight Sciences, que pretenden tener lista una flota de 50 unidades para comenzar las pruebas y funcionar en 2020. Holden agregó que, según sus cálculos, Uber puede reducir 90% la cantidad de autos en las urbes. “La comunidad ha rechazado los helicóp-
teros por el ruido que generan. Su velocidad no se puede mejorar demasiado y no es práctico para el día a día. Uber Air es el doble de seguro que los coches”, finalizó. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Jeff Holden, jefe de Producto de Elevate, que es considerada la división futurista de Uber, reveló en una entrevista con el diario español El País que los automóviles voladores serán una realidad para 2020 gracias a un plan que tiene la empresa para lanzar este tipo de autos y servicio, el Uber Air, en Dallas y Dubái en una primera etapa. “En Uber usamos los coches privados para generar un bien público. Hay estacionamientos, hay contaminación, hay falta de eficiencia”, enumeró Holden, quien explicó que las mencionadas ciudades serían las primeras en probar esta tecnología, en un lapso de tres años. Señaló que los sitios para que los coches voladores puedan recargar la batería, así como de despegue y aterrizaje, ya tienen un nombre, los Vertiports, mientras que la empresa ChargePoint se encargará de diseñar la parte energética. Además, informó
La compañía utilizará las observaciones de usuarios y evaluadores sobre los resultados de su motor de búsqueda para introducir mejoras en su algoritmo y combatir el fenómeno de las llamadas noticias falsas, anunció la firma en su blog corporativo. “En un mundo donde decenas de miles de páginas se publican en línea cada minuto y cada día, hay nuevas maneras con las que la gente intenta trucar el sistema”, escribió Ben Gomes, vicepresidente de Ingeniería de Google, quien consideró que el problema de las llamadas fake news o noticias falsas, derivado de estas manipulaciones en su tecnología, es “diferente respecto a cuestiones del
ESPECIAL
Google combatirá las fake news
pasado”, por lo que son necesarios “cambios estructurales” en el motor de búsqueda que tengan un impacto en el largo plazo. “Parece ser que una pequeña porción de búsquedas en nuestro tráfico diario ha estado devolviendo contenidos ofensivos o claramente engañosos”, reconoció la firma a través de su blog corporativo. / EFE
El cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales, tiene la misión de combatir a las llamadas noticias falsas a través de un nuevo sitio que lleva por nombre Wikitribune, el cual presenta historias escritas por periodistas profesionales, cuyos artículos podrán ser vetados y revisados en cuanto a su veracidad y datos por un equipo de voluntarios, cuyo esfuerzo está encaminado a tener la mejor transparencia posible. El proyecto y la remuneración de los periodistas saldrán de las contribuciones que hagan los usuarios. El plan inicial es contratar a 10 reporteros, y su primer número será
ESPECIAL
Wales lanza un nuevo sitio Wiki
publicado próximamente. Wales aclaró que Wikitribune es diferente de Wikinews, donde cualquier persona puede publicar contenido, aunque muchos artículos están un poco viejos para ser un sitio de noticias. La campaña de Wales para Wikitribune todavía tiene 28 días por delante antes de dejar de recibir apoyo económico. / REDACCIÓN
“Chapultepec lo rebasamos; ahora el Fan Fest será en otra sede. Ya hablamos con el Gobierno de la CDMX e Indeporte y queremos un lugar más grande y más cómodo”
MIÉRCOLES
26 DE ABRIL DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
LO QUE ARROJÓ LA NFL EN 2016 205 mil visitantes acudieron el año pasado a Chapultepec para el Fan Fest los días previos al duelo de Lunes por la Noche entre Raiders y Texans.
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
NFL México e Indeporte ya
trabajan en promociones para los visitantes que acudan a la CDMX durante la semana del partido. Descuentos en museos, restaurantes, Turibus y centros de consumo estarán disponibles para los visitantes.
Fueron 10 mil turistas de
Estados Unidos que visitaron la capital mexicana con motivo del histórico partido de temporada regular que ganaron los Raiders en el Estadio Azteca
La NFL generó una derrama económica de 45 millones de dólares y más de dos mil 800 empleos directos e indirectos para el juego del año pasado. Las opciones para el próximo
Fan Fest de este año son el Zócalo capitalino, en caso de que ya esté concluida la remodelación; pero también el Monumento a la Revolución es una buena posibilidad.
Arturo Olivé, director de la oficina de la NFL México, habló en exclusiva con 24 HORAS sobre las actividades que vienen en nuestro país rumbo al juego entre Raiders y Patriots
SIEMPRE INNOVADORA MARCAS EMPATADAS
1 MÁS JUEGOS GANADOS: 5, BRADY 2 MÁS TD EN UN JUEGO: 3,WHITEMÁS CONVERSIONESDEDOS EN UN JUEGO: 3 PUNTOS 1, JAMES WHITE; DANNY AMENDOLA
ARTURO PALAFOX
250
FOTOS: DANIEL PERALES Y ESPECIAL
millones de dólares tuvo la marca México de impacto en suelo estadounidense durante la semana del juego de Raiders y Texans
“Ya platicamos con el agente de Tom Brady para promocionar el encuentro, pero lo que sabemos hasta el momento, es que tiene la agenda saturada”
“Estamos trabajando con ambos equipos para tener visitas de jugadores, ya sea retirados o en activo, durante los próximos meses” ARTURO OLIVÉ DIRECTOR DE NFL MÉXICO
Luego del gran éxito organizacional del duelo entre Raiders y Texans, la meta para 2017 es superar todo lo realizado, además del partido mismo y que para noviembre próximo vendrán los equipos tres y cuatro en cuanto a popularidad en nuestro territorio. “Los resultados que el partido del año pasado arrojó, nos dio la tranquilidad y la certeza de solicitar un juego como el de este año con los actuales campeones visitando a los Raiders. Estamos muy contentos, pero también comprometidos para superar el resultado del año anterior”, sostuvo Olivé Hawley. El juego entre Nueva Inglaterra y Oakland será el 19 de noviembre, a las 15:25 horas y es un horario estelar y según las estadísticas de la campaña anterior, la audiencia, tan sólo en Estados Unidos, será de al menos 33 millones de televisores sintonizando el juego. Olivé tuvo la oportunidad de hablar con Mark Davis y Dan Kraft, dueños de Raiders e hijo del propietario de Pats, y aseguró que ambos equipos están muy emocionados por jugar en el Estadio Azteca. “Tuve la oportunidad de hablar con Dan Kraft y me confesó que están muy emocionados de visitar México”, señaló el directivo.
MÁS CAPTURAS EN PENOSO, PERO 4 SUPERADO UN JUEGO: 3, GRADY JARRETT
“Tuvimos un caso aislado. No estamos exentos de DE que pueda suceder.5No CONVERSIONES enjuiciamos a todo un gremio DOS PUNTOS (JUEGO, por un individuo y esperemos que no se repita”, EQUIPO): 2, PATRIOTS enfatizó Arturo. “Nos afectó como oficina y hemos crecido mucho como oficina y seguirá el respeto MÁS CONVERSIONES mutuo entre medios sobre el 6 y nosotros”, DE DOSaseveró PUNTOS caso del jersey de Brady(JUEGO, AMBOS
EQUIPOS): PATRIOTS VS. FALCONS 7 MÁS PRIMEROS Y DIEZ POR CASTIGO (JUEGO, También habrá un evento de gran magEQUIPO): 4, PATRIOTS nitud, como un torneo de golf con muchas leyendas de la NFL, pero todavía no se ha confirmado. “Lo estamos evaluando con el Consejo de Promoción Turística de México e Indeporte para que salga mejor y tenga más relevancia que el año pasado”, sostuvo Olivé sentado en una silla con el logo de los Raiders. Olivé agradeció el apoyo de Miguel Ángel Mancera y de Enrique de la Madrid, jefe de Gobierno de la CDMX y secretario de Turismo federal, respectivamente, por todo el trabajo en conjunto con la NFL y los resultados fueron palpables, por lo que seguirán laborando juntos para tener una gran oferta deportiva y turística y que los visitantes durante el puente del 20 de noviembre puedan tener una gran oferta.
Quien vaya a Emiratos… LATITUDES
23
DXT PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 26 DE ABRIL 2017 DE 2017
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
EFE ARCHIVO
¿
Otro equipo deslavado –burda copia de la imagen que se da en México, nueva constatación de nuestra incapacidad para competir lejos de casa– nos representará en el próximo Mundial de Clubes? Esperemos que no. Por ello, más importante que el resultado de esta noche o del nombre del conjunto que avance al Mundial de Clubes de la FIFA, será cómo lo haga, serán las cuentas que allá entregue, será la urgencia de no manchar al futbol mexicano con otra mala actuación. Ninguna liga ha reinado en su confederación como la mexicana en Concacaf; ni recientemente la española en UEFA, ni la argentina o brasileña en Conmebol, nadie puede presumir de haber mandado exponente hasta a trece de catorce ediciones. Y ningún país ha regresado con tanta recurrencia tan decepcionado de su papel mundialista. Sea Pachuca, sea Tigres, tendrán que comenzar desde esta misma semana el plan para llegar en máxima curva de rendimiento al torneo, algo que ha sido poco habitual; ante proyectos deportivos tan sólidos, como lo son el tuzo y el regiomontano, no admitiremos
lamentos de saturación, cansancio, ritmo, excusas a medida para cada ocasión. ¿Exagero? Entendamos que África y Asia han tenido finalistas mucho antes que México. Entendamos que, con mayor presupuesto e infraestructura que los sinodales sudamericanos, jamás se les ha derrotado en Mundial de Clubes. Entendamos que los únicos resultados positivos ante europeos, fueron en el debut mismo, cuando esta competición tenía un formato diferente y el Necaxa destacó primero contra
TENDRÁN OFENSIVA EXPLOSIVA SAINTS CONQUISTÓ EL CORAZÓN DE ADRIAN PETERSON, QUIEN FIRMÓ CONTRATO POR DOS TEMPORADAS Y EN NUEVA ORLEANS BUSCARÁ SU PRIMER SUPER BOWL Luego de ser cortado por el conjunto de Minnesota Vikings en marzo pasado, el corredor Adrian Peterson llegó a un acuerdo por dos temporadas con Santos de Nueva Orleans, para seguir su carrera en la NFL. Tras casi dos meses de rumores a causa de su salida y varias entrevistas con equipos como Patriots, Raiders y Seahawks, el jugador de 32 años y veterano de 10 temporadas jugará junto a Drew Brees en busca de un título de Super Bowl. “Estamos emocionados por darle la bienvenida a Adrian a Santos. Es raro y único tener la oportunidad de añadir a un futuro miembro del Salón de la Fama a tu equipo. Esperamos la oportunidad más adelante de trabajar en el campo junto con el resto del club”, declaró Sean Peyton, entrenador en jefe de Saints. Peterson registró números impresionantes en la Liga desde que fue elegido por Minnesota en el Draft de 2007, proveniente de la
Universidad de Oklahoma. Sin embargo, las lesiones se han convertido en una constante durante los últimos años, factor que opacó un poco su brillo. Desde su llegada a la NFL, el corredor lleva 11 mil 747 yardas y 97 anotaciones terrestres, lo que le permitió conquistar premios y honores individuales como ser elegido siete veces al Tazón de los Profesionales, y los premios de Jugador Ofensivo y Jugador Más Valioso, ambos en 2012. De acuerdo a la página oficial de la NFL, Peterson recibirá siete millones de dólares, 3.5 garantizados, los cuales podrían llegar hasta 8.25 MDD. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Manchester United, luego ante Real Madrid. Quizá el punto de partida sería ese que difícilmente se dará: modificar ya mismo el calendario del próximo certamen local, dando pauta a que la final se realice antes del eventual viaje a Emiratos. Lo del pasado diciembre fue tan malo para el sentido de competitividad de nuestra liguilla (un finalista sobre ajetreado, otro fuera de ritmo), como para las mentes y piernas de quienes viajaron a Japón pensando en volver a México para disputar una final. Suele afirmarse que nuestra liga es muy superior a nuestra selección, aunque con base en estrictos números, eso solamente al interior de Concacaf. Con los equipos nacionales como estandarte, la Concacaf ocupa el penúltimo sitio en la clasificación histórica de este torneo, sólo por delante de la debilísima Oceanía. Eso tenía que haber cambiado mucho tiempo atrás. En Pachuca o Tigres, quienes dirimirán esta noche el boleto de la región, está el imperativo cambio. A diferencia de lo que pasa con la Champions League, cuyo trofeo tiene mayor valor que el pase al Mundial de Clubes, con la ConcaChampions lo verdaderamente trascendente es la calificación al certamen de FIFA. Ahí, en diciembre, Tuzos o Tigres habrán de mostrar por qué priorizaron tanto este evento. Basta de conformismos, excusas o resignaciones: si la liga mexicana gasta tanto y manda como ninguna otra en su hemisferio, en Emiratos deberá, de una vez por todas, muy tardíamente marcar territorio en este Mundial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve TENIS
Masha está de vuelta en Stuttgart Un portavoz de Wimbledon aseguró que la organización del torneo no descarta invitar a Maria Sharapova a la próxima edición “si ella o alguien de su equipo” lo solicita. Sharapova, de 30 años, vuelve hoy a las pistas en Stuttgart después de 15 meses de sanción por el consumo de meldonium. La antigua número uno y ganadora de cinco torneos del Grand Slam, que vio rebajada la sanción de dos años a 15 meses por el TAS, ya recibió invitaciones para Madrid y Roma. / REDACCIÓN
FÓRMULA UNO
Pérez está orgulloso de sus logros Sergio Pérez, de Sahara Force India, indicó que están “muy felices” por los resultados obtenidos y que espera prolongar la buena racha este fin de semana en el circuito de Sochi, sede del Gran Premio de Rusia. “Antes del circuito de Bahréin dije que estaba muy orgulloso de mi equipo. Nunca nos rendimos y trabajamos duro para recuperar un gran resultado. Fue aún más especial, porque mantuvimos nuestra racha de carreras entrando en los puntos”, señaló el tapatío. / REDACCIÓN