03 de agosto de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

AÑO II Nº 424

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESTRATEGIA CONTRA HUACHICOLEO DA RESULTADOS QUE SE APRECIAN EN TODOS LOS INDICADORES: MEADE KURIBREÑA

P. 4

Impulsan trabajo.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El gobernador Tony Gali y el titular de la SHCP, José Antonio Meade, pusieron en marcha el Programa de Inclusión Laboral, el cual promueve empleos para beneficiarios de Prospera y del Programa Especial de Certificación. P. 4

Fiscalía abre investigación contra Gustavo Garmendia

JOSÉ CASTAÑARES

Fue denunciado por el legislador panista Eukid Castañón

BANDAS QUE ATRACAN AL TRANSPORTE PÚBLICO OPERAN EN FAMILIA Tras una serie de cateos, los titulares de la FGE, la SSP y la SSPTM dieron a conocer que fueron capturados más integrantes -entre hermanos y progenitora- de las bandas de El Kalusha, El Migra y El Luisito PUEBLA P. 9

El fiscal General del estado, Víctor Carrancá Bourget, señaló que se efectúan las indagatorias correspondientes luego de que el diputado federal recibiera amenazas contra su integridad física PUEBLA P. 5

Respaldaron la inversión para pavimentación y alumbrado público en colonias populares P. 7

HOY ESCRIBEN

PROTEGEN A LOS PERIODISTAS

Bodas gay no cuentan con respaldo de la mayoría: Jorge Aguilar Chedraui El diputado sostuvo que el fallo de la SCJN podría polarizar a la sociedad poblana P. 6

Presentan Programa Estatal de Derechos Humanos P. 3

BELTRONES Y DOGER EN LA HACIENDA DE LOS MORALES (Y OTRAS HISTORIAS HACIA2018)” ARTURO LUNA SILVA P. 8

RICARDO MORALES P. 9 P. 16 JOSÉ UREÑA

ENRIQUE CAMPOS P. 20 P. 23 ALBERTO LATI

CORTESÍA BUAP

ÁNGEL FLORES

Regidores avalan equipamiento urbano propuesto por alcalde Banck

Rector Esparza inaugura edificio multiusos de preparatoria Calderón El inmueble cuenta con tres niveles, tres aulas, dos cubículos, una sala de usos múltiples y laboratorios P. 3

¿Eres fanático de los autos? SUPLEMENTO QUINCENAL P. 12 Y 13


JUEVES

3 DE AGOSTO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.50 $17.20

EN EL PORTAL ERA TECNOLÓGICA El 30% de la población modificó algún hábito de su vida cotidiana por estar ocho horas navegando en Internet

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

VIERNES

4 DE AGOSTO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

NUEVO MÉTODO En 24 Horas Puebla te presentamos cómo el GOAT surca los cielos de la Angelópolis para garantizar la seguridad

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 13O C

Ayer planteamos en este espacio que Blanca Alcalá Ruiz, pese a irse de embajadora a Colombia, no está fuera de 2018. Hoy, le confirmamos la especie. A decir de quienes saben, la senadora con Blanca licencia guarda una serie de acuerdos Alcalá con la cúpula nacional del tricolor y la misma Presidencia de la República. ¿Cuáles son? Sólo ellos lo saben, pero tienen que ver con la elección del próximo año y la repartición de candidaturas. Hay un pacto, nos dicen, que están dispuestos todos a cumplir, lo cual ya puso nervioso a más de un priista. ¿Será?

Nacido para perder Resulta que al interior del tricolor tomó fuerza la idea de que Juan Carlos Lastiri Quirós se alista para ser el candidato del PRI a la gubernatura en 2018. Pero para la mala suerte del inquieto funcionario federal su posible unción sólo confirmaría que existe un pacto para apoyar al morenogalismo a mantener el poder en Lastiri Quirós Puebla, lo que significaría que sólo será enviado para perder. Por esa misma causa, a nadie emociona el activismo del priista y ex dirigente estatal del partido en el interior del estado, el cual –por cierto– es difundido por sus penosos asesores con faltas de ortografía. ¿Será?

Banck se lleva las palmas La captura de 11 personas dedicadas al robo en el transporte público produjo que la incidencia cayera 44%, lo cual es un récord para un problema tan complejo. Sin duda, esto es resultado de la decisión del munícipe Luis Banck Serrato de ir a fondo contra el crimen con sus propios recursos, la gente adecuada y una estrategia Luis Banck bien coordinada. A esto hay que sumarle que el programa del combate a la pobreza alimentaria está dando resultados positivos que, si bien no son alardeados, están penetrando en las comunidades que es donde realmente interesa. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y observa el video en nuestro portal

SEDIF Fortalecen centros de rehabilitación La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, asistió a la inauguración de la edición número seis del Encuentro Internacional de Fisioterapia Traumatológica 2017. En el evento se presentaron nuevas técnicas que permiten la capacitación constante de fisioterapeutas del estado para estar a la vanguardia en el tema; además durante su participación, reiteró su compromiso a favor del bienestar de las familias poblanas en el tema de salud. De igual manera, señaló que reforzó la Red de Rehabilitación que existe en el estado, y recalcó que el SEDIF ha iniciado acciones como apoyos para las pacientes con cáncer de mama mediante la técnica de reconstrucción mamaria, la cual se realiza después de una mastectomía. Asimismo, anunció la colocación de

CORTESÍA SEDIF

¿Por qué Blanca no está fuera de 2018?

Entérate de toda la información en la web

auxiliares auditivos que utilizan la más alta tecnología para las personas con discapacidad de audición, con el objetivo de que puedan oralizar, leer y escribir. En el evento estuvieron presentes Andrea Riquelme Gómez, directora de la

Facultad de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello de Chile; Laura Ramírez Wolff de la Academia de Fisiología de Colombia; y Juajo Alcoz Alsasua, de la Asociación Española de Fisioterapeutas. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA SSPTM detiene a sujeto que robo bici El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, dio a conocer que elementos de la policía municipal detuvieron a un hombre de 37 años de edad por supuestamente ser el responsable del robo de una bicicleta. Los hechos se suscitaron en el interior del conjunto habitacional Suit Lahits, donde la persona detenida de nombre Alfonso “N”, supuestamente

CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

tomó la bicicleta tipo montaña que se encontraba en el lugar y se retiró de la zona, cuando fue sorprendido por el guardia

de seguridad interna, lo aprehendió y entregó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) del municipio. El sujeto fue trasladado al Complejo Metropolitano C5 ubicado en el municipio de Cuautlancingo y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público (MP), donde quedó registrado en la carpeta de investigación con el número CDI 289/2017/UF/CM1. Contaba con antecedentes, al haber sido detenido por el delito de robo en dos ocasiones. / REDACCIÓN

Delincuencia tipo Morena Vaya escandalazo el que atraviesa Morena y su propietario Andrés Manuel López Obrador tras las sospechas de colusión del delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, con la banda de la Mano con Ojos, que traía en jaque a los pobladores. Para no variar AMLO decidió culpar a la mafia del poder de difundir la especie, lo que resulta Morena insultante. Lo que El Cacique debería hacer es dejar de actuar como Nicolás Maduro al negar la realidad y exigir una investigación a fondo sobre el asunto. ¿O acaso es verdad lo que se dice y por eso no lo hace? ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

3 DE AGOSTO DE 2017

OSVALDO VALENCIA

La instalación de circuitos de videovigilancia, la contratación de escoltas y sacar a periodistas de zonas de peligro son parte de las medidas que podrá implementar la Comisión Estatal Defensora de Derechos Humanos y Periodistas que se puso en marcha este miércoles. Con ello, Puebla se convierte en el estado número 12 que cuenta con este mecanismo en el país. Acompañado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, el gobernador José Antonio Gali Fayad arrancó este mecanismo de protección a periodistas, activistas, adultos mayores, niños, discapacitados, integrantes de la comunidad LGBTTTI y migrantes. Dentro de las acciones contempladas se encuentra la instalación de botones de alerta en medios de comunicación. “Este programa permitirá contar con una política que guíe y oriente cada una de las acciones de gobierno mediante 10 objetivos, 26 estrategias, 71 líneas de acción y 76 indicadores establecidos ya en el Plan Estatal de Desarrollo”, afirmó el mandatario. Gali Fayad refirió que “gobierno que no aguante las críticas, no puede llamarse integral”, en referencia a la actividad periodística y lamentó que en la entidad “en muchos años” sólo se ha resuelto un caso de violencia contra comunicadores. Agregó que además de este mecanismo de atención, la administración estatal reforzará los programas de capacitación de los agentes de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y de Gobernación para atender a las víctimas de algún delito, aparte de trabajar con los diputados federales poblanos para convertir en una realidad la prisión preventiva en el Sistema de Justicia Penal. Roberto Campa, a su vez, agregó que esta comisión tendrá como

REDACCIÓN

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, mencionó que la institución se seguirá fortaleciendo para mantener los indicadores de calidad que los distinguen como uno de los mejores centros de educación en el país. “Hemos avanzado y continuaremos con el fortalecimiento de esta escuela, así como del resto de las unidades académicas, para mantener los indicadores de calidad que nos distinguen como una de las mejores instituciones de educación del país”, subrayó. Lo anterior, lo mencionó en el marco de la inauguración del edificio multiusos de tres niveles (CAL10) en la preparatoria Alfonso Calderón Moreno de la BUAP. Durante la entrega del inmueble consideró que “Más de dos mil 300

TAMBIÉN CUBRIRÁ A OTROS SECTORES DE LA POBLACIÓN

Reiteran protección a DH y a periodistas

PUEBLA

AVANCE. PUEBLA ES EL ESTADO NÚMERO 12 EN CONTAR CON UNA COMISIÓN DE ESTA ÍNDOLE EN EL PAÍS; REFORZARÁN CAPACITACIÓN A AGENTES DE LA FISCALÍA DERECHOS HUMANOS Con este mecanismo también se salvaguardará a activistas, adultos mayores, niños, discapacitados, integrantes de la comunidad LGBTTTI y migrantes.

Estrategia. Engloba 10 objetivos, 26 estrategias, 71 líneas de acción y 76 indicadores establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo. / ÁNGEL FLORES una de sus responsabilidades fortalecer las tareas de monitoreo para identificar de manera oportuna cuando un periodista se encuentre en riesgo por realizar su trabajo y acercarse antes de que se cometa alguna agresión. Al respecto, señaló que ahora, a nivel nacional, de los 600 comunicadores y activistas que están en el mecanismo, por lo menos tres de cada 10 están ahí gracias a la intervención oportuna de la comisión protectora.

Otra de las responsabilidades es fortalecer y reforzar las estructuras de los medios de comunicación y apoyar con el traslado a otra ubicación de periodistas que estén bajo una amenaza latente hacia su integridad física. Campa Cifrián aseguró que ninguno de los periodistas que ha muerto en meses recientes ha estado bajo la protección del mecanismo, por lo cual invitó a los medios de comunicación a integrarse a la comisión.

Defensa de DH La armonización de la normatividad interna con los estándares nacionales e internacionales del respeto, protección y defensa de los derechos humanos Libre manifestación Crear mecanismos que garanticen la protección, respeto y garantía de la libre manifestación de las ideas de las personas defensores de derechos humanos y periodistas Atención oportuna Fortalecer los esquemas de reconocimiento de las víctimas directas, indirectas y potenciales de delitos para su atención oportuna e integral, garantizando la reparación del daño causado Adultos mayores Impulsar el desarrollo de las personas mayores para lograr su buena integración en ámbitos como el social, económico, político y cultural, garantizando el respeto y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes Comunidad gay Erradicar los actos discriminatorios que atenten contra los derechos humanos y la dignidad de las mujeres, así como de administrar a la comunidad lésbica, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual el respeto y protección a sus derechos humanos

Respeto a pueblos indígenas Respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas mediante la conservación de sus costumbres y cultura, así como de las personas migrantes Sociedad incluyente Proteger y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad para propiciar su desarrollo integral, impulsando una sociedad equitativa e incluyente Reinserción social Mejorar la infraestructura y operación de los centros penitenciarios del estado de Puebla, incluyendo el Centro de Integramiento Especializado para Adolescentes, para lograr la reinserción de a la sociedad de los mismos en el marco del respeto a sus derechos humanos Difundir derechos Difundir la relación de la cultura de los derechos humanos hacia la sociedad en general y los servidores públicos para que se conozcan ética y responsablemente Respeto a garantías Fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones de la administración pública, a través de la utilización de la gestión administrativa, así como de esquemas de seguimiento y evaluación que propicien la credibilidad en el marco del respeto a los derechos humanos

Rector inaugura edificio multiusos para prepa Calderón Mensaje. Durante el evento, Esparza Ortiz mencionó que la BUAP se seguirá fortaleciendo para mantener su lugar entre las mejores instituciones del país. / FOTOS CORTESÍA

alumnos respaldan la construcción y verán cómo la prepa Calderón seguirá siendo objeto de transformación. Sigamos soñando juntos, sigamos avanzando”, exclamó el rector de la BUAP.

De igual manera sostuvo que “cada espacio que ponemos en marcha propicia el trabajo en conjunto, la formación integral y la calidad académica en nuestros estudiantes”.

En ese sentido, precisó que se han realizado esfuerzos para avanzar en los ámbitos estudiantil, académico, infraestructura y servicios, cultura y deporte, así como de responsabilidad social.

“La confianza que depositaron en un servidor no se vio defraudada, pues hemos cerrado brechas y concretado muchos de los proyectos que nos propusimos”, comentó. Por su parte, el director de la institución, Antonio Carcaño Morales, indicó que la entrega de este inmueble significará la transformación del personal académico y administrativo, ya que contarán con conexión a Internet por fibra óptica, habrá un incremento del personal de seguridad, además de la adquisición de transporte escolar. El CAL10 cuenta con tres aulas, dos cubículos, una sala de usos múltiples y una para docentes, un laboratorio de Biología y otro para Química, módulos sanitarios y tres cuartos –dos para reactivos y uno de máquinas– y espacios que permitirán una mejor atención a los estudiantes.


4

PUEBLA

MARIO GALEANA

En lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se han generado 30 mil nuevos empleos, siete mil de ellos fueron ocupados por mujeres, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. Junto al gobernador José Antonio Gali Fayad, en la capital del estado, el funcionario federal arrancó el Programade InclusiónLaboral, que comprende la contratación de beneficiarias del programa de asistencia social Prospera en industrias de diversa índole. En este sentido, el mandatario estatal indicó que a través de las ferias de empleo se ha logrado ocupar a 12 mil personas, entre mujeres, adultos mayores y migrantes de retorno. "Le he pedido al secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, que esa inclusión se contabilice y sepamos cómo va cada una de las dependencias en cuanto a la contratación de personas con discapacidad o de la tercera edad. Hay que revisar que en las listas de contratación no sean excluidas", señaló. El programa se estrenó ayer mediante la contratación de 200 mujeres afiliadas a Prospera por parte de la empresa Ikatex. Meade Kuribreña explicó que las empresas que deseen sumarse al proyecto federal deben modificar sus procesos de trabajo, como el cambio de horarios. BAJA TASA DE DESEMPLEO

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Puebla tuvo durante el primer trimestre de este año una tasa de desocupación laboral de 2.5%, el nivel más bajo desde 2004, en el cual la tasa alcanzó 2%. Con este indicador, la entidad se ubica como la quinta del país con la menor tasa de desocupación laboral, sólo superada por Morelos, que alcanzó 1.8%; San Luis Potosí y Yucatán con 2.0% y Guerrero con 2.1%.

MARIO GALEANA

El alza al precio del litro de combustible robado y la detención de personas dedicadas a este delito son indicadores que reflejan que Puebla avanza en el combate a las organizaciones criminales dedicadas a la comercialización de huachicol, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Tan sólo entre enero y julio de este año —detalló el funcionario— en la entidad se han realizado mil 277 operativos y se han recuperado más de tres millones de combustible extraído de ductos de Petróleo Mexicanos (Pemex). En ese mismo lapso, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se aprehendió a 500 delincuentes relacionados con la extracción ilegal a ductos de Pemex. También se detectaron 493 tomas clandestinas y se recuperaron mil 746 vehículos usados para transportar los hidrocarburos. A su vez, el comandante de la 25

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

EN MARCHA, PROGRAMA DE INCLUSIÓN

Impulsan gobiernos ocupación laboral TRABAJO CONJUNTO. TONY GALI Y EL SECRETARIO DE HACIENDA, JOSÉ ANTONIO MEADE, DESTACARON QUE SE BUSCA DISMINUIR LOS ÍNDICES DE POBREZA

Entrada. Este semestre llegaron 717.08 mdd. / CORTESÍA TWITTER

Puebla, en el top 5 de captación de remesas GUADALUPE JUÁREZ

Visita. José Antonio Meade estuvo en Puebla para lanzar el proyecto federal; lo acompañó el gobernador Tony Gali. / ÁNGEL FLORES El más reciente informe de la STPS indica que en el estado hay dos millones 712 mil 46 personas con empleo, y sólo 68 mil 240 se encuentran desocupados. El 61.3 % de las personas con trabajo son hombres. En su mayoría, la población ocupada se dedica al rubro de otros servicios, actividades agropecuarias, comercio y a la industria manufacturera.

PREVALECEN BAJOS SALARIOS

Sin embargo, la precariedad de los salarios sigue empañando el repunte laboral en el estado. Según los indicadores federales, el ingreso promedio de la población ocupada recibe un salario mensual de cuatro mil 500 pesos. En Baja California Sur, la entidad con los sueldos más altos, el ingreso promedio de una persona es de ocho mil 500 pesos.

Avanza combate al robo de gasolina

Logro. Meade destacó la estrategia que se ha implementado. / ÁNGEL FLORES Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, señaló que se trabaja de manera coordinada a través de las Bases de Operación Mixta desde San Martín Texmelucan a Esperanza, además de que, en promedio, al mes se de-

comisan 500 mil litros de hidrocarburo ilícito. "Estamos ciertos de que la estrategia está dando buenos resultados, pues se aprecia en todos los indicadores; se ve reflejado ya en un mayor

APOYO A MUJERES

200 Mujeres afiliadas al programa federal Prospera fueron contratadas por parte de la empresa Ikatex, donde el titular de la SHCP puntualizó que quienes quieran sumarse al proyecto deberán modificar sus procesos de trabajo

precio del combustible robado, en mayor procesamiento de quienes participan en el delito, en una mejor coordinación de los operativos y una buena recuperación del combustible", declaró ayer. El funcionario federal consideró que lo anterior ha sido posible por la coordinación que existe entre el gobierno del estado y la Federación. "Semana tras semana tenemos diálogos y reuniones; incluso centros de mando compartidos con Puebla. Hemos identificado una muy buena información y un espacio de coordinación entre Pemex, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los estados", reiteró. Hasta ahora, las autoridades locales y federales han detectado a por lo menos dos líderes del robo de combustible en Puebla, los cuales están relacionados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a Los Zetas. Se trata de Antonio Martínez Fuentes, conocido como El Toñín, y Roberto de los Santos de Jesús, apodado El Bukanas.

La entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional de los estados que más remesas captaron durante el primer semestre del año, sitio que mantiene desde 2016. De acuerdo con el último reporte de BBVA Bancomer, Puebla registró un total de 717.08 millones de dólares en los primeros seis meses de 2017, lo cual significa un incremento de 6.6% con respecto al mismo periodo del año anterior. En primeros los lugares están: Michoacán con mil 414.8 millones de dólares, Jalisco con mil 341, Guanajuato con mil 229 millones y el Estado de México con 826.7 millones, seguidos de Puebla y Oaxaca con 734 millones cada uno y Guerrero con 716.7 millones de dólares. A nivel nacional, de enero a junio de este año los connacionales enviaron al país 13 mil 946 millones de dólares. Datos del Banco de México (Banxico) indican que durante 2016, Puebla registró la captación de remesas más grande en los últimos cinco años con mil 462.6 millones de dólares, cantidad cercana a la de 2011, cuando llegaron mil 469.6 millones de dólares. Por ello, el estado se colocó entre los cinco del país que más recibió dinero de Estados Unidos por debajodeMichoacáncondosmil747 millones de dólares, Guanajuato con dos mil 414 millones, Jalisco condosmil414millonesyelEstado de México con mil 606 millones. Desde 2011 se ha observado un crecimiento de remesas recibidas, a pesar de condiciones adversas como la crisis económica que se registró en Estados Unidos en 2008, lo cual provocó que los paisanos enviaran la mayor cantidad de dinero que podían tras estabilizarse la situación. En 2012 Puebla recibió mil 469.6 millones de dólares, cantidad que disminuyó el siguiente año a mil 403.2 millones, en 2014 bajó a mil 338.6 millones y en 2015 presentó un ligero incremento y se colocó en mil 371 millones de dólares.


PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

MOTIVO. DENUNCIA DEL DIPUTADO EUKID CASTAÑÓN CONTRA GUSTAVO GARMENDIA PROVOCA QUE FGE INICIE EXPEDIENTE EN CONTRA DENISSE MEZA

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación sobre la denuncia interpuesta por el diputado federal Eukid Castañón Herrera en contra del ex funcionario de San Andrés Cholula Gustavo Garmendia Palomino, quien habría contratado a un grupo para atentar físicamente en contra del legislador. Sin agregar más detalles del tema, el fiscal Víctor Carrancá, afirmó que realizarán las indagatorias al respecto: “El diputado federal manifiesta tener conocimiento en ciertos hechos y nuestra obligación será investigar qué hay sobre el particular”. Respecto a si implementaron una medida de protección para Castañón Herrera, el responsable de la FGE indicó que será después de tener los resultados de las indagatorias sobre los hechos cuando se determine si el Ministerio Público implemente acciones al respecto. El diputado panista interpuso la denuncia contra Garmendia Palomino el 28 de julio porque recibió una llamada de atención “sobre la contratación de un grupo, por parte del denunciado, para atentar físicamente en su contra”, señala un boletín de prensa. Por lo anterior, el diputado federal responsabilizó al ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de San Andrés Cholula de lo que pueda sucederle a él, a su familia y su equipo de trabajo, aunque prefirió no abundar en más detalles para evitar “entorpecer las investigaciones”.

5

CONGRESO LOCAL TAMBIÉN ENVIÓ EXHORTO PARA REVISAR GESTIÓN DE EX FUNCIONARIO

Fiscalía abre investigación vs Garmendia Palomino

HISTORIA NON GRATA 2015. En marzo, la Contraloría sanandreseña cesa a Garmendia Palomino por irregularidades en su gestión y lo inhabilita tres años como funcionario público 2017. 28 de julio, el diputado Eukid Castañón realizó una denuncia contra el ex funcionario por amenazas en su contra 2017. 1 de agosto, el Congreso local envía un exhorto a la Fiscaía para que investigue los actos de corrupción de Gustavo Garmendia

Hermetismo. El fiscal Víctor Carrancá evitó dar datos sobre las indagatorias contra al ex funcionario de San Andrés. / ARCHIVO CONGRESO SOLICITA INVESTIGACIÓN POR CORRUPCIÓN

Debido a posibles actos de corrupción, el Congreso del estado aprobó un exhorto para que la FGE inicie una investigación contra José Gustavo Garmendia. La propuesta fue presentada este lunes por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) José Ángel Pérez García ante el pleno legislativo

local, el cual a su vez envió un exhorto a la Fiscalía para que por medio de las indagatorias encuentre a los responsables de los manejos del suelo y los actos de corrupción del ex funcionario y ahora militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). José Gustavo Garmendia fue cesado de su cargo por actos de corrupción descubiertos por el Ayuntamien-

to sanandreseño, entre los cuales destacan acusaciones de cobrar hasta 35% menos en permisos de construcción que afectaron en el tema ecológico y urbano, en beneficio de determinadas empresas, además de validar documentación apócrifa para la instalación de casinos, uno de ellos –el Baviera– en la zona exclusiva de Sonata y que fuera clausurado horas después de su inauguración.

ASÍ LO DIJO El diputado federal (Eukid Castañón) manifiesta tener conocimiento en ciertos hechos y nuestra obligación será investigar qué hay sobre el particular” VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET Fiscal General del Estado


6

PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

ESPERA. JORGE AGUILAR CHEDRAUI MENCIONÓ QUE PARA AVALAR LA INICIATIVA EN EL PODER LEGISLATIVO SE NECESITARÁN 22 VOTOS POR PARTE DE LOS DIPUTADOS, DONDE LA MAYORÍA NO ESTÁ DE ACUERDO EN EL TEMA

“Unión entre parejas gay polarizaría a la sociedad”

MARIO GALEANA

Posible cambio. El

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que la mayoría de la población en Puebla no está de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo. Dijo que el fallo de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) por el que se legalizaron las uniones entre parejas gay en el estado podría polarizar a la sociedad. “Yo espero que no sea así, que no sea una batalla de marchas y de ver quién reúne a más gente”, declaró. Aguilar Chedraui confirmó que una vez que los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado sean notificados formalmente sobre el resolutivo de la Corte, las parejas podrán acudir al registro civil para formalizar su matrimonio sin tener que solicitar un amparo. Explicó que el Congreso local reformará el Código Civil de Puebla sólo si el dictamen aprobado anteayer por los ministros obliga a los diputados locales a modificar los artículos 294, 297 y 300, en los que se hace alusión a que el matrimonio es relativo a “un solo hombre y a una sola mujer”. “La Corte determinará los alcances de este tema. La parte que queda

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Después de ser propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto para ser embajadora en Colombia, el Senado de la República concedió un permiso a Blanca Alcalá Ruiz para separarse del cargo a partir de ayer y por tiempo indefinido. El pasado 25 de mayo, el quintacolumnista Mario Alberto Mejía reveló que la ex candidata a la minigubernatura de Puebla en la elección pasada fue propuesta para ocupar el cargo mientras se encontraba en Roma, Italia. “La senadora Blanca Alcalá Ruiz prepara maletas para irse como embajadora de México en Colombia, cargo al que renunció recientemente Arnulfo Valdivia Machuca. (…) En los próximos días se correrán los trámites para que sea ratificada por el Senado mexicano”, escribió el columnista. En su trayectoria profesional, Alcalá Ruiz ha sido presidenta y secretaria general del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), vicepresidenta del Organismo de Ciudades del Patrimonio Mundial y vicepresidenta del Consejo Iberoamericano de Desarrollo Estraté-

TRAS FALLO DE LA CORTE, PODRÍAN LEGALIZAR SU COMPROMISO SIN UN AMPARO

EN SUS PALABRAS

Código Civil de Puebla se reformaría si los diputados modifican los artículos 294, 297 y 300. / ARCHIVO

La parte que queda clara es que en cuanto se notifique a los poderes del estado, dos mujeres o dos hombres del mismo sexo podrán contraer matrimonio” “Yo espero que no sea así (la polarización), que no sea una batalla de marchas y de ver quién reúne a más gente” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Líder de la bancada del PAN en el Congreso

clara es que en cuanto se notifique a los poderes del estado, dos mujeres o dos hombres del mismo sexo podrán contraer matrimonio. La parte que no queda clara para el poder legislativo es si el Código Civil queda inaplicable como está o si se sugiere legislar sobre la materia”, expuso. El jefe de la bancada del PAN en el

Congreso reconoció que si es necesaria una iniciativa para avalar las uniones, la discusión podría prolongarse hasta que exista un consenso mayoritario entre los diputados locales. “No será un tema sencillo. Se tendrá que reunir la mayoría legislativa, que hasta ayer este tema no tenía. Habrá que construirla. La iniciativa

tendrá que reunir el voto de por lo menos 22 diputados”, dijo. COLECTIVOS URGEN REFORMAS

En tanto, el Colectivo Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) demandó al Congreso local a reformar no sólo el Código Civil, sino tam-

bién las leyes referentes al divorcio, pensión alimenticia, y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de Estado de Puebla (ISSSTEP). Alejandro Pérez Pérez, vicepresidente de la asociación, explicó que en estas normativas también se hace referencia a que el matrimonio sólo puede ser formalizado entre un hombre y una mujer, lo que contraviene el fallo de la SCJN. El activista pidió al Congreso local convocar a una sesión extraordinaria para legislar sobre estos temas, y no esperar hasta septiembre.

Blanca Alcalá, a un paso de ser embajadora en Colombia ASÍ LO ESCRIBIÓ...

EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE

La senadora Blanca Alcalá Ruiz prepara maletas para irse como embajadora de México en Colombia, cargo al que renunció recientemente Arnulfo Valdivia Machuca (...) En los próximos días se correrán los trámites para que sea ratificada”

Proceso. El Senado le otorgó un per-

El 26 de julio, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puso a consideración del Congreso de la Unión el nombramiento de Blanca Alcalá Ruiz como embajadora de México en la República de Colombia, para su ratificación. En cuestiones internacionales, la ex candidata a la minigubernatura en 2016 ha sido presidenta y secretaria general del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), organismo que se encarga de la defensa de la democracia, el respeto de los derechos humanos, entre otros

2008 y 2011, secretaria de Finanzas del gobierno estatal, subsecretaria de Desarrollo Social y de la Contraloría General del Estado, así como delegada del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, directora general del Instituto Poblano de la Mujer y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y diputada local en la LIII Legislatura

en el Congreso del estado. Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), maestra en Administración Pública y candidata a doctora en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública del Estado de Veracruz.

MARIO ALBERTO MEJÍA Autor de La Quinta Columna

miso para separarse de su cargo. / ARCHIVO

gico para las Ciudades. Como presidenta del Parlatino concretó convenios de coordinación con organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidad (ONU) Mujeres y la Comisión

Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Además del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), entre otras instituciones, a fin de elaborar estrategias para el desarrollo de la región. Fue alcaldesa de Puebla entre


OSVALDO VALENCIA

Para atender los problemas de pavimentación y alumbrado público en colonias populares, que tardarían nueve años en ser resueltos, los regidores del Cabildo de Puebla aprobaron los proyectos de equipamiento urbano del Ayuntamiento de la capital. La propuesta contempla la intervención prioritaria de entre 80 y 100 vialidades de mayor circulación peatonal y vehicular, centros escolares y de salud, así como la instalación de mil 500 luminarias en zonas que no se encuentren en programas de mejora anteriores. En cuanto al agua potable y alcantarillado de las colonias, el edil Luis Banck refirió que trabajan con Agua de Puebla para realizar una inversión e intervención coordinada de las vialidades a atender. “Tuvimos una votación unánime a favor de una propuesta que fue analizada a lo largo de toda la tarde, afinando los criterios de selección para ir a las colonias populares con el fin de privilegiar las vialidades en donde mayor beneficio tendrá la inversión”, declaró el alcalde. Aclaró que esta intervención se realizará en demarcaciones de la periferia de la ciudad, ya que en esas zonas hay un déficit de dos mil 932 calles sin pavimentar. El número de colonias se determina-

7

PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

INTERVENCIÓN DE VIALIDADES E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS, LAS PRIORIDADES

Regidores palomean plan de urbanización de Banck URGENTE. EL ALCALDE DIJO QUE LOS TRABAJOS SE REALIZARÁN EN COLONIAS DE LA PERIFERIA, YA QUE HAY UN DÉFICIT DE DOS MIL 932 CALLES SIN PAVIMENTAR

LAS CIFRAS

80 Mil 2

a 100 vialidades se mejorarían de manera prioritaria

Entrada. El edil manifestó que para la operación de videocámaras necesitarán contratar por lo menos a otros 80 operadores. / ARCHIVO

rá de acuerdo con el dinero que se autorice utilizar. Además de la reunión con la Comisión de Infraestructura, durante la mesa de trabajo con los regidores de Seguridad se aprobó la propuesta técnica para comprar 165 patrullas,

mil videocámaras de seguridad a las que tendrá acceso la ciudadanía, tres drones y 70 lectores de placas. Para la operación de videocámaras, el edil manifestó que necesitarán contratar, por lo menos, a otros 80 operadores.

HOY DEFINEN PRESUPUESTO

Será hoy cuando el presidente municipal se reúna con los integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio para que determinar el presupuesto a solicitar. En esta reunión presentará los

500 luminarias más se instalarían en colonias

mil 932 calles sin pavimentar hay en colonias de la periferia

proyectos que las comisiones antes citadas avalaron para los rubros de seguridad y equipamiento urbano. Los regidores de Patrimonio y Hacienda Pública ratificarán las propuestas y se establecerá el esquema de pago que, según Banck Serrato, puede ser el de leasing. El edil Luis Banck dijo en entrevista que para los dos programas que planteó a los regidores se necesita un presupuesto de 120 millones de pesos para su aplicación.


8

PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

Beltrones y Doger en la Hacienda de Los Morales (y otras historias de excluidos e incluidos a la cena de 2018 ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Es indispensable la unidad en la pluralidad y los acuerdos. Los partidos tienen que decir para qué quieren el gobierno y hacia dónde quieren ir”

Nos han convocado a una XXII Asamblea, a la que asistiremos convencidos de su amplitud para que se manifiesten y escuchen todas las voces y toda la riqueza plural de nuestro partido”

L

a (tradicional) Hacienda de Los Morales, en la Ciudad de México, fue el escenario este martes del reencuentro de los diputados del PRI de la LXII Legislatura, la que pastoreó Manlio Fabio Beltrones, también conocido Don Beltrone; la misma que, como recordaron en medio de una gran comilona encabezada por su sempiterno líder, “realizó las reformas más profundas de nuestro país en los últimos años”; a la cual le correspondió el honor de haber empujado “las reformas de la segunda alternancia, reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto” (Sic). Pasando lista de presente —cómo iba a faltar— estuvo Enrique Doger Guerrero, el gallo del ex dirigente nacional del PRI para la gubernatura de Puebla en 2018. Si en 2016 no pudo hacerlo candidato, pues el grupo de Emilio Gamboa convenció al presidente Peña Nieto de que la mejor opción era Blanca Alcalá —y ya se sabe cómo acabó esa historia—, ahora Beltrones va por la revancha y hará todo, y todo es todo, porque el ex alcalde, ex diputado federal y actual delegado del IMSS sea el elegido. La fotografía que los aliados, y amigos, se tomaron, eselocuente. Como si supieran que las actuales circunstancias los favorecen, y que Doger ya cuenta con varias bendiciones, entre ellas la de la propia Alcalá, quien a punto de irse al exilio a Colombia en calidad de embajadora de México, se sentó con el ex rector de la BUAP para informarle que va con él si eso significa cerrar el paso al traidor de Juan Carlos Lastiri, el subsecretario de la Sedatu que la entusiasmó y encandiló en 2016 y luego la abandonó sabiendo con toda perversidad que sería devorada por lobos hambrientos de poder y que así se quitaría a una fuerte rival al interior del PRI para la lucha en 2018. Cuentan que Doger salió casi flotando de la Hacienda de los Morales, pues logró la venia del poderoso e influyente Bel-

trones, un personaje que será determinante en la repartición de las posiciones que estarán en juego el año próximo y, antes, en el desenlace de la XXII Asamblea Nacional del PRI, la (del principio del fin) de los candados y la que prefigurará —como un retrato hablado al estilo de Luis Spota— el perfil del candidato de Peña Nieto a sucederlo en Los Pinos. Por cierto, casi al final de la reunión con Beltrones —el principal promotor de un gobierno de coalición en México—, se hizo circular un documento base donde los beltronistas fijaron su postura sobre dicha asamblea. En el mismo, en la página dos, se lee: “Nos han convocado a una XXII Asamblea, a la que asistiremos convencidos de su amplitud para que se manifiesten y escuchen todas las voces y toda la riqueza plural de nuestro partido. Sin temor a equivocarnos, debemos traducir y reflejar lo que México y las bases priistas quieren”. Sin temor a equivocarse. Y más adelante (página tres), la advertencia: “Es indispensable la unidad en la pluralidad y los acuerdos. Los partidos tienen que decir para qué quieren el gobierno y hacia dónde quieren ir. La unidad siempre es posible con los acuerdos políticos que la sustenten”. El sello de Don Beltrone. ¿Así o más claro? DELOYA: DEL VETO DEL PRI A LOS PINOS Mientras en los comités Ejecutivo Nacional y Directivo Estatal del PRI sus detractores (Enrique Ochoa Reza y Jorge Estefan Chidiac) le cerraban literalmente la puerta para impedirle participar en la reunión de la dirigencia con la clase priista poblana el jueves de la semana pasada, Guillermo Deloya Cobián le daba la vuelta al veto y se abría por sí mismo, de par en par, un auténtico zaguán para tejer fino y al más alto nivel. Al mismo tiempo que Ochoa Reza escuchaba —aburrido y con la mente en temas más importantes— los lloriqueos de los próceres del tricolor local, el titular del Instituto Nacional para

el Federalismo, de la Secretaría de Gobernación, se reunía en privado con el jefe de la Oficina del presidente Enrique Peña Nieto y su ex compañero en la Fundación Colosio, Francisco Guzmán. El encuentro, donde se habló de una reforma profunda que a favor del municipio se prepara al artículo 115, estuvo aderezada con datos políticos y con análisis hacia 2018. Guzmán, quien también tiene encargado a nivel federal el cumplimiento de la Agenda 2030, escuchó con atención y más de una vez levantó las cejas sobre el obvio veto que Ochoa Reza y Estefan impusieron a Deloya. La razón de esa exclusión es obvia: la cercanía del poblano con Miguel Ángel Osor io Chong, quien lo rescató luego que los arriba citados lo desplazaron del ICADEP del PRI. Al día siguiente, Deloya no se anduvo por las ramas y tuiteó, con claros destinatarios: “Que quede claro, NADIE nos va a limitar para participar en mi partido ni en la política, menos aun cuando son tiempos de sumar positivamente”. Sí, así los priistas poblanos construyen la “unidad” rumbo a 2018. ¿ALIANZA BANCK-VILLANUEVA? Con lo que parece una alianza que se esmeraron en mostrar públicamente el alcalde Luis Banck Serrato y el auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, mencionado reiteradamente con posibilidades en Puebla capital para 2018, enviaron señales que no deben pasar inadvertidas. En una gira del presidente municipal, que incluso fue oficialmente boletinada desde su área de Comunicación Social, Banck se hizo acompañar de manera sorpresiva e inusual por Villanueva. ¿El pretexto?

La entrega de luminarias en el Conjunto Habitacional San Andrés, en el norte de la capital poblana. Un evento donde no se entiende la presencia del auditor a menos que se pretenda algo más que una buena fotografía. En el boletín que dio cuenta del feliz encuentro, se destacó el “ambiente de entusiasmo” que lo caracterizó y se citó al propio Villanueva anunciando que el organismo a su cargo iniciará en breve una prueba piloto en la ciudad de Puebla y otros municipios del estado “para dar seguimiento y verificar que los recursos sean destinados en beneficio de la sociedad”. Hasta donde la memoria alcanza, se trata del primer auditor del estado —antes eran contralores mayores de Hacienda— en participar así, abiertamente, en una gira detrabajodeunpresidentemunicipal, cualquiera que este sea. ¿A qué se debe? ¿Por qué este inédito y extraordinario baño de pueblo para un David Villanueva fuera prácticamente por vez primera de su zona de confort: la academia y los asuntos técnicos propios de su alta responsabilidad? ¿Llegó la hora de trabajar la tierra —y ya se sabe que la tierra es de quien la trabaja— para crecer en la encuesta? ¿Qué nos quiere decir Luis Banck con esta notable presencia en su gira de trabajo? ¿Y qué el yerno del ex gobernador Melquiades Morales, actual embajador en Costa Rica? ¿Es acaso un pacto político público con fecha marcada en 2018? De ser así, ¿hasta dónde llega? ¿Hasta dónde termina? ¿Y quiénes son los garantes del mismo? Las dudas matan.


PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

CATEARON TRES DOMICILIOS PROPIEDAD DE LOS DELINCUENTES

DENISSE MEZA

Las bandas de robo a transporte público en la capital poblana operaban en familia. La madrugada de este miércoles la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), en un operativo, ingresaron a tres viviendas donde hallaron mochilas y diversos artículos producto de los robos efectuados por las bandas de El Kalusha, El Migra y El Luisito. En el primer domicilio, ubicado en la calle 22 Poniente 311 del barrio El Refugio, propiedad de Rafael “N”., El Kalusha, aseguraron a Jazmín “N”., alias La Kalusha, quien cuenta con antecedentes por robo agraviado. Ellos, junto con su hermano menor Brayan “N”., El Kalushita se criaron en una familia comandada por su padre que está detenido por cometer diversos crímenes. En días pasados, cayeron los cómplices del hijo menor, Oswaldo “N”., alias El Kadrek, Daniel “N”., alias El Panda y un menor de 14 años de nombre Kevin “N”., señalados como probables responsables del asalto a usuarios de la ruta 21. El segundo objetivo fue la vecindad conocida como Driza, en la calle 24 Poniente también en el barrio El Refugio, donde hallaron diversas pruebas de los atracos, entre ellas credenciales, bolsas, carteras y demás pertenencias de las víctimas de estas bandas que guardan una estrecha relación. Por último, en la privada 5 de Mayo de la calle 56 Poniente, en la colonia Moctezuma, encontraron la vivienda de El Luisito, donde lograron aprehenderaMireya“N”.,alias LaChila,madre de este último, quien se encuentra recluido junto con Filiberto “N”., alias El Migra, Jorge Alan “N”., y José “N”., responsables del asalto a la ruta 68. Las autoridades determinaron que los presuntos delincuentes iniciaron en la vida delincuencial con conductas antisociales bebiendo alcohol o consumiendo drogas, de

En familia, operaban bandas de robo a transporte MAFIA. ESTÁN COLUDIDOS HERMANOS Y HASTA LA PROGENITORA DE UNO DE LOS DETENIDOS; CUENTAN EN SU HISTORIAL CON LOS DELITOS DE ROBO AGRAVADO, HOMICIDIO CALIFICADO Y PARIENTES PRESOS LAS RAMAS DEL CRIMEN

La Chila Mireya “N”., arrestada por el delito de robo, es madre de El Luisito

El Kalusha Detenido por el homicido de Erik Ernesto “N”., durante un asalto a la ruta 27 A

El Luisito Enrique “N”., arrestado por robo a usuarios de la ruta 68

La Kalusha El Kalushita

Jazmín “N” hermana de El Kalusha, aprehendida por el delito de robo agravado

ahí pasaron a cometer delitos menores que los llevaron a fortalecerse y formar agrupaciones especializadas en el robo a transporte público.

Brayan “N”., hermano de El Kalusha, participó en varios hechos delictivos

Ello, aseguraron, se debe a la descomposición del tejido social, pues toda la familia se involucra en la comisión de ilícitos.

ROBOS, A LA BAJA

En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, señaló

Se acerca la hora de la verdad para el morenogalismo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

9

as horas trascurren y las hojas del calendario comienzan a desprenderse, una tras otra, mientras se acerca la hora de la verdad para el morenogalismo que enfrentará en 2018 la prueba más importante de estos años. Se puede interpretar como un referéndum para el grupo en el poder, el cual logró lo que ningún otro en mucho tiempo, imponerse en dos eleccionesconsecutivasymantenerCasaPuebla. Por supuesto que todo esto ha traído un desgaste y pugnas internas en un grupo que logró obtener el poder, precisamente, gracias a su disciplina y unidad en torno a un líder como lo fue el ex gobernador Moreno Valle. Hoy, además de Morena que electoralmen-

te amenaza con arrasar al resto de las fuerzas políticas, ya de por sí desgastadas, el morenogalismo tiene que lidiar con el tema de la unidad y, sobre todo, buscar los mejores perfiles para ir a una contienda sumamente reñida como será la del próximo año. Algo que debe preocupar al actual grupo en el poder es la propia lucha interna que vive el panismo a nivel nacional, donde no se ve una definición clara de hacia dónde se irán las cosas. Tanto Margarita Zavala como Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya mantienen intactas sus posibilidades y nadie quiere, como se dice coloquialmente, dar su brazo a torcer en la pelea por la candidatura, lo cual augura una ruptura política de alcances poco dimensionados. Luego de ese desenlace, el cual ya tiene fecha, a más tardar en noviembre, el morenogalismo entrará a otra etapa, la del proceso de selección de abanderados y de cómo va a tratar de frenar las ansias y evitar una división con el ala tradicional (yunquista), la cual ha mandado diversos mensajes a través de sus

emisarios de que la ruptura será inminente si no le dan la candidatura de la capital a uno de los suyos, el ex edil Eduardo Rivera Pérez. El proceso de selección tampoco estará exento de chantajes políticos, y tanto Morena como el PRI estarán pendientes para tratar de aprovechar los desprendimientos que se puedan dar del morenogalismo para tratar de mermar a su adversario. Algo que aún tiene a su favor es el control de las estructuras en el estado y posicionamiento de algunas piezas dentro del juego electoral, así como candidaturas y puestos que repartir dentro de la administración para tratar de calmar a los descontentos y evitar la fuga de algunos elementos. SOBRE NUEVOS MOVIMIENTOS La llegada de Rodolfo Sánchez Corro a la Contraloría abre la especulación sobre nuevos cambios al interior del gabinete estatal, mismos que no pasan de solo eso, de ser rumores. Muchos aseguran que se apresta el arribo de Eukid Castañón como nuevo secretario

que los robos al transporte colectivo disminuyeron 44% gracias a la detención de 11 personas vinculadas con este crimen. De acuerdo a un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), las zonas con más asaltos al transporte son, en primer lugar, las colonias Centro y Santa María; en segundo sitio está el Barrio de Santiago y en tercero el Infonavit Manuel Rivera Anaya, San Baltazar Campeche y la colonia Amor. Además, según las quejas que llegan de los pasajeros al número del Centro de Integración Ciudadana (CIC), la ruta que encabeza las más peligrosas es la 68 con 6 atracos, le siguen la 72 con 3, la 33, 27 y 14 con un reporte cada una. Otras son Flecha Azul, ruta 21 o San Aparicio, Azteca, 3 Estrellas, Loma Bella, 18, 25, 28 y 30 A, cada una con un asalto.

General de Gobierno, en lugar de Diódoro Carrasco Altamirano, lo cual sólo es tema dentro de las mesas de café. La posible presencia de Eukid en Gobernación sólo se daría hasta noviembre, fecha cuando por obvias razones ya habría una definición en torno alproyectopresidencialdelexgobernador,Rafael Moreno Valle y donde el senador es pieza clave. Castañón sólo llegaría a Gobernación en caso de que el proyecto Los Pinos se cancele y no haya otra alternativa que acuartelarse en Puebla. Las habilidades del inquilino de la casona ubicada por la zona de La Paz de todos son conocidas; aunque Eukid es letal cuando trabaja tras bambalinas y lejos de los reflectores, aunque su capacidad para poner orden está a prueba de cualquier cosa. REUNIÓN EN LA HACIENDA LOS MORALES El beltronismo cerró filas en torno a su líder, el sonorense Manlio Fabio Beltrones, quien encabezó un encuentro con sus más leales cuadros de la pasada legislatura federal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

Sindicato en Tehuacán exige plazas de jubilados PATRICIA FLORES

Tehuacán. Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHAT) tomaron las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, esto para exigir que las 10 plazas de trabajadores que fueron jubilados o pensionados les sean respetadas. Ivonne Iliana Morales Luna, secretaria General del STSHAT, dijo que desde la segunda quincena del mes de mayo, 10 de sus agremiados obtuvieron el beneficio de jubilación o pensión, por lo que empezaron a realizar el procedimiento de cambio para asignar a quienes iban a suplir esas plazas. Luego de unos días se envió personal al área de Desarrollo Urbano, donde la directora Maricarmen Rosas Buendía les informó que no podía recibirlos porque la Dirección de Recursos Humanos no le había girado ninguna instrucción, por ello realizó la petición que esperaran para poder hacer los cambios necesarios. A pesar de ello, supieron que se integró un trabajador, lo que generó molestia y dudas por parte del sindicato, ya que antes de que cualquier persona fuera asignada se debía escuchar la propuesta que como gremio deben realizar, lo cual no sucedió. Ante la situación, Morales Luna se presentó con un pequeño grupo de trabajadores a la referida oficina la mañana de ayer, al no llegar a un acuerdo pidió a sus agremiados que tomaran las instalaciones, porque supuestamente la pretensión del Ayuntamiento es que las plazas sean liberadas y ocupadas por personal de “su confianza”. Durante la querella, dejaron claro que eso no lo van a permitir. La Comuna vulneraría una de las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (45), por ello es el sindicato quien lleva mano para la elección del personal. Escanea y lee la nota completa en nuestro portal 24horaspuebla.com

Historia. A partir de las 16:00 horas, toman la avenida 5 de Mayo para ofrecer sus productos. / FOTOS ARCHIVO OSVALDO VALENCIA

Afuera del Corredor Comercial de la 12 Poniente-Oriente hay un sector de vendedores ambulantes que retan a sus compañeros de profesión y torean a la autoridad. Se ubican en las esquinas de las calles 4,6 y 8 Poniente y a la entrada de plaza La Victoria. Algunos escondidos entre los autos y otros mezclados en el pasar de la gente. Es a las seis de la tarde cuando este grupo de informales toma las calles de la avenida 5 de Mayo y torean a los agentes de seguridad municipal y sus rondines. Es su forma de rechazar el Corredor Comercial Temporal. De retar a quienes crearon el programa. “No conocen la realidad del trabajo ambulante”, afirma el líder de Ambulantes Libres del Centro Histórico. Juan, quien pide se oculte su identidad, se para en la esquina de la 6 Poniente. Ve cómo pasan los Policías Municipales sobre la 5 de Mayo, vigila por donde hacen sus rondines, se esconde de ellos para que no lo vean comercializando afuera del proyecto del Ayuntamiento. Una vez que empieza a caer la noche y se percatan de la ausencia de los elementos policiales en la zona, comienzan a mover sus puestos hacia la 5 de Mayo, tanto ellos como los informales que integran el Corredor Comercial, que en su mayoría pertenecen a la asociación Antorcha Campesina. En el día, las ventas de Ambulan-

Ambulantes torean a autoridades para vender en el Centro DEBAJO DEL AGUA. EN LA AVENIDA 5 DE MAYO, ESQUINA CON LA 4, 6 Y 8 PONIENTE COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS RETANDO A LA INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO VIDA OCULTA DE LOS INFORMALES Todos hacemos eso porque la mejor venta está en la 5 (de Mayo). Los que están en el Corredor lo saben y por eso nos siguen”

“A ellos (los locatarios) no les interesa cómo nos va a nosotros, sólo quieren sus ganancias, por eso pidieron que nos quitaran, pero no pasará” JUAN Comerciante

tes Libres del Centro Histórico van mejor que los que entraron al programa municipal. Mientras uno de la 12 Poniente vende 200 pesos en bisutería, alguien que labora en las calles más cercanas al Zócalo capitalino obtiene hasta 600 pesos “en un buen día”, 400 “en uno regular”. “Todos hacemos eso porque la

mejor venta está en la 5 (de Mayo). Los que están en el Corredor lo saben y por eso nos siguen”, asegura Juan, quien por 40 años se ha dedicado al ambulantaje. Y aunque la iniciativa del gobierno municipal busca quitar el comercio ilegal en la avenida principal del centro la ciudad, después de las

18:00 horas es controlada por la informalidad. “Ellos no saben lo que es la pobreza, no saben lo que es hacer lo que sea con tal de tener algo que comer”, dice Juan, quien considera que el Corredor Comercial no funcionará. Augura que no lo hará porque sólo fue un proyecto para satisfacer a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quienes, a su parecer, presionaron al Ayuntamiento para apartar a los vendedores informales de las calles. “A ellos (los locatarios) no les interesa cómo nos va a nosotros, sólo quieren sus ganancias, por eso pidieron que nos quitaran, pero no pasará”, asegura Juan, mientras atiende oculto tras un auto.

Recula JJ; restringirá venta de alcohol GUADALUPE JUÁREZ

Protesta. Toman la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal. / PATRICIA FLORES

IGNORAN PLAN DEL CORREDOR COMERCIAL

A pesar de que el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, rechazó en un inicio la propuesta de restringir la venta de alcohol en la capital poblana y la zona metropolitana, este miércoles dijo que buscará implementar esta medida en su municipio para reducir la delincuencia. Durantesuadministraciónsellevará a cabo la regulación por un periodo

de cuatro meses, para monitorear si se reducen los índices delictivos. “Vemos necesaria la homologación de venta de alcohol y muchos temas de todos los municipios de la zona metropolitana; creo que hay posibilidad de lograr un acuerdo, y me gustó, vemos un horario más flexible”, declaró el edil. El munícipe aseguró que buscará replicar el modelo implementado por el alcalde Luis Banck Serrato en la capital, y aseveró que desde hace

tres años en su gobierno tienen un esquema similar. “Pugnamos para que en el área metropolitana también se homologue el horario de venta de alcohol, para avanzar contra la inseguridad”, publicó Espinosa Torres en redes sociales, pese a que en diversas conferencias de prensa había negado que los ilícitos incrementaran en su demarcación. Anunció que se unirá a sus homólogos de la zona metropolitana para

convalidar los horarios de venta de alcohol de la capital; asimismo dijo que buscará a Banck Serrato para que firmen un convenio ante la Secretaría General de Gobierno. Hasta junio pasado, el edil de San Pedro Cholula sostenía que la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos generaría un mercado ilegal y sólo beneficiaría a los restauranteros, por lo cual aseguró que no se sumaría a esta propuesta.


PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

11

GRACIAS A LA APROBACIÓN DE PUNTO DE ACUERDO EN CABILDO

Restauran restos de hermanos Serdán RESULTADOS. MARIO RIESTRA DIJO QUE LOS CUERPOS DE CARMEN, AQUILES Y MAXIMINO REGRESARÁN A SU MAUSOLEO A FINALES DE ESTE AÑO REDACCIÓN

Grupo. Cuatro restauradoras, un antropólogo físico y un artista plástico realizan los procesos de conservación, restauración y análisis. / FOTOS: CORTESÍA EL DATO El esqueleto de Aquiles estuvo en contacto directo con agua por un lapso prolongado, lo cual provocó la disolución y recristalización de la hidroxiapatita y pérdida de un alto porcentaje de colágena. Sin embargo, se logró revertir el deterioro del tejido óseo.

Con el fin de conservar y restaurar los restos óseos de los hermanos Serdán, el 17 de marzo pasado el Cabildo de la ciudad de Puebla, encabezado por Luis Banck Serrato, aprobó un punto de acuerdo para instrumentar una serie de acciones encaminadas a lograr este importante proyecto. Los restos de Aquiles, Máximo y Carmen Serdán y sus urnas fueron transportados el 7 de abril desde el mausoleo que los resguardaba, en la ciudad de Puebla, a la capital del país. El traslado se realizó con un embalaje profesional realizado por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y custodiado por el Ejército mexicano. Los restos de estos personajes his-

tóricos se encuentran en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, en el Taller de Conservación y Restauración de Material Orgánico, donde un equipo interdisciplinario conformado por cuatro restauradoras, un antropólogo físico y un artista plástico realizan los procesos de conservación, restauración y análisis. RECUPERAN RESTOS DE AQUILES, CARMEN Y MAXIMINO

El avance del proceso de conservación logró revertir los daños señalados y continúa de manera satisfactoria. Incluso, la identidad de Aquiles Serdán ha sido confirmada. La recuperación de su cráneo permitió apreciar con claridad la herida de arma de fuego que lo mató. Cabe

mencionar que, debido a que los esqueletos de Máximo y Carmen no estuvieron sometidos a las mismas condiciones microambientales que las de su hermano, están en mejores condiciones de preservación. HAY FECHA DE RETORNO AL MUSEO DE LA REVOLUCIÓN

En una visita al Taller de Conservación de la CNCPC-INAH efectuada el 19 de julio, el secretario Mario Riestra recibió un alentador informe sobre los avances de la conservación y restauración de los restos de los héroes poblanos, lo que indica que no habrá problema alguno para que a finales de año los restos sean trasladados al Museo de la Revolución Mexicana, ubicado en la casa donde habitaron y murieron los pioneros revolucionarios.


12

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

A partir de hoy disfruta de este suplemento quincenal que es resultado del trabajo entre el equipo de Más Velocidad y 24 Horas Puebla Alfa Romeo ha destacado por su gran diseño mostrando la deportividad italiana como lo vemos en el 4C, el sedán Giulia o la nueva SUV Stelvio. El MiTo, modelo con el que inicia su gama de élite no se queda atrás y nos muestra su manejo audaz y agresivo. En Más Velocidad tuvimos la oportunidad de realizar una prueba de manejo a este dinámico vehículo. Desde el primer instante que iniciamos el recorrido, robamos las miradas. La atención estaba puesta en las rojas láminas y su diseño italiano tan representativo con una parrilla alargada con el emblema de la marca al centro. Por otro lado, pudimos observar una modificación en las luces traseras que ahora se ven más estilizadas y modernas con iluminación LED, las cuales se extrañan en la luz diurna, en especial por ser un vehículo de gama premium. En la parte de manejo el Alfa Romeo Mito Veloce –que fue la versión puesta a prueba– nos dio una gran sorpresa con su rendimiento de casi 20 kilómetros por litro en recorridos combinados, sumado a su explosiva aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 7.5 segundos y una velocidad máxima de 219 kilómetros por hora. Agrega tres modalidades de conducción: Dynamic, Neutral y All Weather. La primera de ellas, la más divertida, en la que se pone a punto la suspensión delantera McPherson y la suspensión trasera con barra de torsión y el volante que junto con la reacción inmediata del motor proporcionan una gran sensación de velocidad.

Más que un Mito sorprendente realidad CON DOBLE PARRILLA TIPO PANAL Y UN DISEÑO FRONTAL QUE MANTIENE EL TRILÓBULO EN LA PARTE CENTRAL REMATADO CON EL LOGO MÁS ESTILIZADO DE LA MARCA, SE DEJA APRECIAR EL NUEVO MITO DE ALFA ROMEO Con sus 170 caballos de fuerza y su transmisión manual de seis velocidades pudimos constatar que es un auto muy intuitivo, veloz y deportivo en todo momento, características muy importantes para el segmento al que va dirigido el MiTo. En la parte de equipamiento cuenta con un sistema de audio Hi-Fi Bose con ocho bocinas y un boofer, a pesar de contar con este sistema de audio

tan bueno, en lo personal sí nos hizo falta ver una pantalla más grande que sus cinco pulgadas y conectividad con Car Play y Android Auto. El habitáculo nos remite a los autos de carrera, pues la línea del diseño en sus asientos combina las costuras de piel negra con toques rojos, la posición y estilo del volante coloca al conductor en un ambiente propicio para el manejo deportivo,

además de que el tablero remite a un vehículo listo para la acción en el camino. En cuestión de seguridad nos ofrece, en las dos versiones, seis bolsas de aire: dos frontales, dos más laterales y dos tipo cortina. Si bien este punto de seguridad es muy importante a la hora de adquirir un coche hay otras marcas que inclusive están utilizando ya hasta

siete bolsas de aire. Un punto muy favorable del Mito en este mismo rubro son las barras laterales anti impactos en las cuatro puertas, así como los frenos antibloqueo ABS, EB y asistencia BAS. Alfa Romeo nos presenta esta nueva generación del Mito que viene en dos versiones:Progression Luxury con costo de 470 mil 900 pesos y Veloce de 414 mil 900 pesos.


13

PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

Sorpresa. Su

rendimiento es de casi 20 kilómetros por litro en recorridos combinados, sumado a su explosiva aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 7.5 segundos y una velocidad máxima de 219 kilómetros por hora. / ESPECIAL

Síntesis. Intuitivo, veloz y deportivo, tres palabras que bien pueden definir los 170 caballos de fuerza de MiTo./ESPECIAL INTERIOR Espejos eléctricos con sistema

EXTERIOR Spoiler trasero Sistema Start & Stop de ahorro de combustible

Lámparas traseras con iluminación LED

Lámparas delanteras de halógeno con ajuste de altura

Limpia faros delanteros

que desempaña y abatibles

Tablero de aplicación tipo fibra de carbono

Sensores visuales y auditivos de estacionamiento

Sistema de manos libre y control de iPod

Estribos de puerta con molduras de aluminio

Controles de audio y sistema de manos libre en el volante

Limpiador trasero

Pantalla táctil de 5”

Rines de aluminio de 18 pulgadas

Pedales deportivos


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE AGOSTO DE 2017

LE NIEGAN FIANZA Y DAN UN PASO MÁS PARA SU EXTRADICIÓN

Avalan en Panamá caso contra Borge en México

MÉXICO

TRIBUNAL. AYER SE RATIFICÓ LA LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN DEL EX GOBERNADOR DE QUINTANA ROO EN ESE PAÍS; TRÁMITE VA A CANCILLERÍA PANAMEÑA DANIELA WACHAUF

El Tribunal de Apelaciones de Panamá determinó que el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, permanecerá detenido en el Centro de Rehabilitación el Renacer, que se ubica en Gamboa, a 40 kilómetros de la ciudad de Panamá, hasta que se concrete su extradición a México. El magistrado Mauricio Marín, quien encabezó la audiencia de extradición en el Tribunal Superior de Apelación, anunció el formal arresto del ex priista y aceptó la causa penal del fuero federal iniciada por México por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, más los que se le imputan de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública. Explicó que el Ministerio de Exteriores de Panamá deberá decidir si corresponde o no la extradición en un plazo de 60 días. La defensa alegó defectos de forma y pidió medidas cautelares a favor de su cliente, las cuales fueron desechadas por el Tribunal. Marín subrayó que México envió toda la documentación en tiempo oportuno y actuó en su solicitud de extradición con fundamento al tratado bilateral, por lo que “hay suficientes elementos de convicción”. El fiscal superior de Asuntos Internacionales, José Candanedo, señaló que los magistrados rechazaron la petición de la defensa de sustituir la medida cautelar de prisión preventiva por el pago de una fianza. “Existen diversas causas penales por las que debe responder el señor y esto, sumado al poder adquisitivo, que permite su fuga, fue lo que incidió a que los magistrados

El fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene una investigación contra Karime Macías, esposa del ex gobernador Javier Duarte, actualmente recluido en el Reclusorio Norte. “Hay una denuncia que se presentó tanto en el SAT como en la PGR, señalándola a ella como partícipe de lavado de dinero, en concordancia con otras personas; estoy seguro que la PGR tiene la investigación avanzada”, comentó el fiscal estatal. Dijo que próximamente se verá un resultado en donde se establezca si ella participó o no, en ese delito, que es federal. Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) aprobó que la Procuraduría General de la República (PGR) transparente, en versión pública, las cuentas de banco y propiedades incautadas al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte, así como informar el número total de indagatorias por ese caso. / DANIELA WACHAUF Y ÁNGEL CABRERA

ACUSACIÓN Es un tema que como persona física se llama lavado de dinero y le corresponde a la Federación; a nivel local no le puedo imputar enriquecimiento ilícito porque ella no fue funcionaria pública” JORGE WINCKLER Fiscal general de Veracruz

¿QUIÉN ES ÉL? ROBERTO BORGE Ex gobernador de Quintana Roo (2011-2016) Proviene de una familia de políticos, pues es sobrino de Miguel Borge Marín, quien también fuera gobernador de ese estado (19871993). Inició su carrera política en la administración pública en 2002, desempeñándose como encargado de Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Económico, durante la gubernatura de Joaquín Hendricks Díaz. A los 30 años de edad consiguió ser el gobernador más joven de la República, tras ganar la elección de 2010 con 52% de los votos. El 31 de mayo de 2017 se le giró una orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. / DANIELA WACHAUF

decidieran que no es conveniente sustituir la medida cautelar aplicada”, expuso. Finalmente, la Fiscalía Superior de Asuntos Jurídicos de Panamá solicitó al Tribunal Superior de ese país que notifique a la Cancillería Panameña que tendrá un plazo máximo de 60 días para resolver la procedencia de la extradición. Una vez que la Cancillería emita su resolución, el reclamado tendrá 15 días para interponer incidente de objeción, el cual conocerá la Corte Suprema, misma que tendrá que resolver en un plazo máximo de cinco días. Por su parte, la Procuraduría Ge-

EFE / ARCHIVO

PGR investiga a la esposa de Javier Duarte, dice Winckler

Proceso. El ex gobernador de Quintana Roo tuvo ayer una nueva audiencia en Panamá para definir si continuaba detenido.

neral de la República (PGR) informó que durante este periodo, Borge Angulo puede manifestar su deseo de allanarse a la extradición, lo cual aceleraría su entrega. La dependencia reiteró sus esfuerzos para abatir los espacios de

impunidad, haciendo manifiesta la estrecha colaboración entre México y el Gobierno de Panamá en el combate a la delincuencia. El 27 de julio pasado, la PGR indicó que el Gobierno federal había pedido formalmente la extradición.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Esperan llegue al país en diciembre o enero

Exilio. Karime Macías se encontraría en Londres, Reino Unido.

El fiscal estatal de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech Cen, aseguró que el ex gobernador Roberto Borge Ángulo será extraditado entre diciembre o enero, para ser puesto a disposición de un juez de control, en este caso en el Estado de México, en materia federal. “Lo que sigue es la autorización con fines de extradición, una vez que en otras audiencias logremos acreditar los requisitos que el convenio respectivo nos marca a las

autoridades mexicanas y panameñas, si están cubiertos y satisfechos estos requisitos, no debe de haber ningún impedimento para que en una extradición activa por parte del Gobierno mexicano, este personaje finalmente sea extraditado”, consideró en una entrevista con 24 HORAS. Subrayó que esta situación no es similar al caso de Guatemala, con el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ya que éste acep-

tó ser traído al país. Recordó que al ex gobernador se le acusa de lavado de dinero en materia federal y en prejuicio del Gobierno de Quintana Roo “y en algunos casos en perjuicio de la Federación, en cuanto a no reportar pagos fiscales o de impuesto”. A pregunta expresa sobre los cómplices del ex priista, el fiscal dijo que hasta ahora tienen tres detenidos en la ciudad de Chetumal. / DANIELA WACHAUF

TRÁMITE No aceptó -Borge- la extradición voluntaria, razón por la cual será sujeta a la terminología y a los plazos que marca el convenio” MIGUEL ÁNGEL PECH CEN Fiscal de Quintana Roo


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 3 DE MES AGOSTO DE 2017DE 2017

TENDRÁN EQUIPO POLICIAL INTEGRADO

Por sí sola, inversión no da resultados: ONC

Planea la PF invertir en autos dos mil 400 mdp Fuerzas federales Cifras en millones de pesos

Miles de vehículos utilizados por la Policía Federal deben ser sustituidos debido a que han rebasado su vida útil, por lo que existe el plan de adquirir nuevas unidades

2,410,932,784 monto total de inversión

Vehículos Especiales para la Gendarmería: 660,757,989

Equipo especial para vehículos Doble batería

Vehículos para Gendarmería Ambiental: 84,281,324

Vehículos Patrulla de la Policía Federal: 1,665,893,471

GPS y sistema de videograbación

Torreta y sirena con señalización electrónica

Modelos sugeridos 1,881 vehículos patrulla: 1,150 Dodge Charger Police 2017

Sistema de luces LED

Consola de controles

Portaametralladora y cofre de balas

Equipo de transmisión de voz y datos

MOTIVO. LA CORPORACIÓN FEDERAL NECESITA RENOVAR MILES DE UNIDADES DE VIGILANCIA Y TRANSPORTE QUE HAN CUMPLIDO CON SU LAPSO DE VIDA ÚTIL, CON EL OBJETIVO DE REFORZAR LA LUCHA ÁNGEL CABRERA

La Policía Federal (PF) proyecta una inversión superior a dos mil 400 millones de pesos para renovar parte de su parque vehicular, el cual ya cumplió su vida útil. De acuerdo con el Avance Físico y Financiero de los Programas y Proyectos de Inversión, en 2017 la corporación planea comprar mil 881 autos-patrulla para sus distintas divisiones, así como la adquisición de vehículos especiales para la Gendarmería y la Gendarmería Ambiental. Un diagnóstico interno de la Policía Federal,

en poder de 24 HORAS, da cuenta de la situación del parque vehicular de la dependencia de seguridad, que actualmente cuenta con siete mil 559 autos-patrulla, de los cuales 62% ya cumplió con su vida útil, al tener una antigüedad mayor a cinco años. “Es indispensable incrementar el parque vehicular de Carros Radiopatrullas con equipo policial integrado, a fin de complementar el estado de fuerza de este tipo de vehículos en la Institución y reponer las unidades que se encuentran en vísperas de ser dadas de baja, por ya no resultar útiles para la operación y el buen desempeño de las funciones de esta

Institución”, indica el documento. De acuerdo con la cartera de inversión 1504L000010, los vehículos y camionetas se distribuirán en las diferentes divisiones de la Policía Federal para, entre otros objetivos, “implementar operativos para el combate de delitos ligados a la migración, como son: trata, tráfico de personas, robo de infantes, extorsión, secuestro, detección de contrabando, armas y enervantes”. La Policía Federal resalta que “el crecimiento de la delincuencia y la diversificación en su operación exigen la transformación constante en sus sistemas de respuesta con la ciudadanía, así como la modernización de su equipamiento”. Por lo cual, advierte que “de no contar con este programa de inversión, las actividades sustantivas de la Policía Federal se verían mermadas debido a la disminución en el rendi-

XAVIER RODRÍGUEZ

731 RAM 2,500 SLT

Cinco año de vida poseen los vehículos utilizados por la corporación de seguridad, debido a las condiciones a las que los someten

15

El Observatorio Nacional Ciudadano consideró que la inversión en tecnología e insumos para las corporaciones de seguridad federales y locales, “por sí sola no ha logrado mostrar la reducción de la incidencia delictiva”. En un posicionamiento sobre la renovación de la mayoría del parque vehicular de la Policía Federal, cuya inversión se prevé superior a los dos mil 400 millones de pesos, la organización manifestó que “la capacitación de los servidores públicos, los insumos y las capacidades institucionales están lejos de ser las esperadas tras una década y miles de millones de pesos de nuestros impuestos gastados”. De acuerdo al documento enviado a este diario por Vicente Hernández Elías, director de comunicación del Observatorio, “el Gobierno federal ha mejorado y reforzado las acciones para disminuir la violencia y la delincuencia, (pero) la corrupción es el elemento común que puede dar razón de que las leyes no se cumplen y los insumos no logren ser suficientes”. El Observatorio Nacional Ciudadano señaló que la violencia está a punto de llegar a máximos históricos, por lo cual, además de invertir en parque vehicular para la Policía Federal, es necesario que “se mejoren la capacitación, insumos, salarios y prestaciones de policías, peritos y ministerios públicos; que las autoridades reconozcan el problema y tengan la voluntad política de atenderlo”. / ÁNGEL CABRERA

miento operativo y en la presencia de los elementos de la Policía Federal a nivel nacional”. En concreto, mil 665 millones de pesos se prevé que sean invertidos en la renovación de los autos-patrulla de la PF; otros 660.7 millones de pesos en la adquisición de vehículos especiales para la Gendarmería, y 84.2 millones de pesos en automóviles para la recién creada Gendarmería Ambiental. Según el diagnóstico de la corporación, “con la adquisición de los vehículos Carros Radiopatrullas con equipo policial integrado, se fortalecerá de manera global la operación de la Policía Federal, eficientando los operativos para prevenir, controlar e inhibir las nuevas formas de actuar de la delincuencia, permitiendo contrarrestarla y fortalecer el Estado de derecho”.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES DIA 3 DE XXAGOSTO DE MES DE 2017

Cárdenas se convierte en gurú de las alianzas TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

M

e encuentro al perredista Guadalupe Acosta Naranjo rumbo a sus diálogos galileos, y le pregunto: -¿De verdad crees en las alianzas? -Claro, para eso estamos trabajando -responde. Y habla de esos encuentros a donde ha convocado a tantos -los del martes fueron Manlio Fabio Beltrones, Miguel Mancera y Gustavo Madero-, luego vendrán Guadalajara, Chihuahua… -Vamos a discutir cómo ir al encuentro del futuro. -¿Contra Morena (Movimiento Regeneración Nacional)? ¿Contra el PRI (Partido Revolucionario Institucional)? ¿El odio sobre el proyecto? -No. Un frente mayoritario, democrático

para cambiar el país. -¿Con qué dictados: con los de Acción Nacional (PAN), con los del Partido de la Revolución Democrática (PRD)? ¿Con cuál? Con el que decidan las mayorías. Por eso es frente amplio, donde cabemos todos los que queremos el cambio. -No me imagino a Ricardo Anaya sin su megalomanía… -No hemos hablado de personas. -Ya lo sé. Ustedes dicen: primero el proyecto, luego el hombre. -Pues sí. Primero pongámonos de acuerdo. En eso estamos. EL PRD VUELVE A LOS BRAZOS DE CUAUHTÉMOC Todo mundo ha evolucionado. Hasta Cuauhtémoc Cárdenas, quien, llamado guía histórico del PRD y en general de la izquierda, está por convertirse en gurú de las alianzas. En enero pasado, cuando le preguntaron sobre la posibilidad de una alianza entre derechas e izquierdas, contestó:

lismo y, sobre todo, la propiedad estatal de la riqueza nacional.

-Estar juntos como muéganos no sirve para nada. Quién sabe. Siete meses después el panorama es distinto y, seducido por proyecciones de triunfo entre panistas, perredistas, intelectuales y organizaciones civiles, ha decidido otear. Lo hace con la redacción de un documento donde plasmará cómo sería un gobierno de transición, de corte social, sin el corsé de la ideología partidista, pero con una visión de Estado a largo plazo. -¿Y cómo va? -pregunto a Guadalupe Acosta Naranjo. -Muy bien. Quienes hemos leído los avances estamos de acuerdo. -¿Y quiénes suscribirán ese plan de gobierno? -Muchos. Por lo menos el PRD lo asumirá como suyo y lo presentará a los demás partidos para su aprobación, firma y compromiso. Lo entiendo: el PRD está huérfano y busca tutores. Y por ahí van, pues el PAN y muchos intelectuales creen ver el corte de una República de avanzada sin perder las banderas del naciona-

LA EX SECRETARIA GENERAL DEL TRICOLOR PIDE QUITAR CANDADOS

Insiste Ortega en abrir el PRI a los ciudadanos

EL PEJE DA LA ESPALDA A SU LÍDER EN CHIAPAS La militancia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está alebrestada. AndrésManuelLópezretirósurespaldoaPlácido Morales, quien ha sido su financiero, principal impulsor y dirigente en Chiapas por años. ¿Y por qué? Porque va por otro lado, por tránsfugas del PRI y del PRD a quienes quiere convertir en abanderados de la república amorosa prometida para todos los desposeídos. Un error garrafal, pero así es él. Si hace un tiempo prometió las perlas de la Virgen -y no nada más de la Virgen de Guadalupe- a Ricardo Monreal cuando quedó en un don nadie tras sus derrotas de 2006 y 2012, hoy su amor es por Claudia Sheinbaum. Sólo ella le garantiza intervenir en la Ciudad de México tras su victoria en 2018 -todos la dan por natural-, aunque la hoy delegada jure y perjure lealtades a la ciudadanía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

¿QUÉ SIGUE? 2017

12

Se realizará la XX Asamblea Nacional Ordinaria del PRI

Agosto 2017

9-10

Se llevarán a cabo las mesas temáticas nacionales

Agosto “EL TRICOLOR SE CRECE EN MOMENTOS DIFÍCILES” El líder nacional priista, Enrique Ochoa, sostuvo una reunión con políticos del tricolor de Querétaro, a quienes llamó a transmitir a la militancia un ánimo de entusiasmo y competitividad, porque “en los momentos más difíciles, el PRI se crece más”. Y destacó que hay un priismo queretano talentoso, al que invitó a actuar de manera coordinada con la dirigencia nacional. / NOTIMEX

Rostro tricolor. Ivonne Ortega, al salir del encuentro con el líder nacional priista. / ESPECIAL

ENCUENTRO. LA EX GOBERNADORA SE REUNIÓ CON ENRIQUE OCHOA REZA, QUIEN OFRECIÓ ANALIZAR SUS PROPUESTAS PARA ENRIQUECER LA ASAMBLEA PRIISTA KARINA AGUILAR

Ivonne Ortega Pacheco, ex secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputada federal con licencia, se pronunció a favor de quitar el candado que impide a un candidato ciudadano competir por la Presidencia de la República bajo las siglas de su partido. “Que se quiten todos los candados, que compitan todos los que quieran, pero que abran la consulta a todos los militantes, simpatizantes

y ciudadanos para que entonces tengamos al mejor cuadro en la boleta”, advirtió la también aspirante a la candidatura presidencial. Lo anterior fue señalado luego de reunirse con el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien le entregó las propuestas que ha recogido de militantes de todo el país rumbo a la XX Asamblea Nacional Ordinaria del tricolor, la cual se llevará a cabo el 12 de agosto próximo, y en la que se esperan cambios a los estatutos del partido.

Ortega Pacheco calificó de sensible la reunión con el dirigente nacional priista, quien, dijo, escuchó, una a una, las peticiones que le iban presentando, tales como la consulta abierta para la elección de los candidatos y las dirigencias, la posibilidad de revocación de mandato y la desaparición del fuero. Dio a conocer que Ochoa Reza se comprometió a brindarle una respuesta el lunes próximo, sobre la petición que hiciera a la Secretaría General del Partido para permitir

la participación de más delegados en las mesas de discusión previas a la asamblea y que también puedan elegir en cuál de éstas les interesa participar. El 26 de julio pasado, la priista envió a Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del partido, una carta en la que le pidió ampliar la participación de delegados en las mesas temáticas nacionales por considerar que se limitaba la expresión de las diferentes voces de ese instituto político. Entrevistada en la sede nacional priista y como anticipó a 24 HORAS, también pidió piso parejo para la candidatura presidencial, “que permita que todos los que estamos aspirando podamos tener las mismas condiciones para contender”.

Madero toma riendas para definir frente rumbo a 2018 El Consejo Nacional del PAN designó a la Comisión de Plataforma para las elecciones de 2018, la cual estará encabezada por Gustavo Madero, que tiene programados cinco foros regionales. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aseguró que preparan el mejor proyecto, el cual será planteado a los ciudadanos para lograr un triunfo contundente que permita la transformación profunda que reclama el país. En conferencia de prensa en Tamaulipas, explicó que ésta debe registrarse en la primera quincena de enero. Y precisó que el proyecto implica una consulta a la ciudadanía. Sobre una eventual coalición, recordó que se dialoga con otras fuerzas políticas y que el PAN está abierto a la posibilidad de construir un frente amplio, no una simple alianza entre partidos, sino uno que involucre a intelectuales, académicos y organizaciones de la sociedad civil. / NOTIMEX

DANIEL PERALES

16

Experiencia. Madero encabezará la Comisión de Plataforma del PAN.


ÚLTIMA HORA

El densímetro nuclear perteneciente a la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL es considerado altamente peligroso y podría provocar consecuencias fatales, si se hace una manipulación incorrecta del mismo

Tiene una altura de 70 cm; y una anchura de 50 cm, cuenta con un peso de 10 kg

Función

Se hinca en la superficie uno de los tubos y libera un poco de cesio, y la radiactividad que genera la detectan una sensores que se encuentran su base

Mide la humedad y densidad de tierras, plataformas de concreto y asfaltos Emite radiación, por lo que debe estar siempre resguardado en su caja y en una estructura reforzada

Contiene una cápsula de cesio 137 y berilio-americio que emite radiación ionizante

Con las lecturas tomadas por los sensores se puede determinar la densidad del área estudiada La caja es de color naranja y amarillo con logotipos con material de radiación

Puede causar cáncer o la muerte sin la protección adecuada Afectaciones graves al ambiente, si se rompe o golpea

En caso de localizar la fuente radiactiva, no tocar ni permanecer cerca y establecer un perímetro de seguridad y resguardo de un radio de 30 metros

EL DENSÍMETRO NUCLEAR FUE SUSTRAÍDO EN NUEVO LEÓN

ROBAN FUENTE RADIACTIVA;

ALERTAN PELIGROSIDAD CUIDADO. PROTECCIÓN CIVIL EXTENDIÓ LA ALARMA A CINCO ESTADOS POR EL RIESGO QUE REPRESENTA PARA LA POBLACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE POR UN MAL MANEJO DEL OBJETO DANIELA WACHAUF

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la secretaría de Gobernación emitió una alerta en cinco estados (Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila) por el robo de una fuente radiactiva conocida como densímetro nuclear en Nuevo León, que de extraerse de su contenedor, puede ser peligrosa. Protección Civil de la entidad indicó que el equipo -de unos 30 centímetros y unos 10 kilos de pesos- es propiedad de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El densímetro fue sustraído la tarde del pasado martes de una camioneta propiedad de la UANL, la cual permaneció 20 minutos estacionada en la plaza La Joya, en la Colonia Residencial Universidad, en el ayuntamiento de San Nicolás. El conductor de la unidad ingresó a un negocio de comida rápida para ingerir sus

alimentos y tras salir del establecimiento se dirigió a las instalaciones de la Facultad, sin embargo se percató de que el equipo no estaba. La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) informó que la fuente es de bajo riesgo, sin embargo puede ser peligrosa para las personas si no se maneja en condiciones de seguridad o no se protege desde el punto de vista físico; podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule. “Si el material no se encuentra en su contenedor, representa un riesgo importante para la salud; sin embargo, no es peligrosa si no se extrae de su blindaje”, dice el texto. La dependencia recomendó levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto) Así como notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal o en caso de contar con información que ayude a su localización.

Se reúne Eruviel con familia migrante El gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con la señora Lourdes Salazar Bautista, mexiquense que fue deportada deEU. En el encuentro, en el que estuvo presente la familia de Lourdes, el mandatario la reconoció como una guerrera y luchona. Tal como lo había comunicado, Eruviel le entregó laptops a sus tres hijos y recursos económicos por 300 mil pesos para que sean utilizados para el enganche de una vivienda y para educación de los jóvenes. Además, le entregó un certificado para que

pueda ingresar al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) y aprenda alguno de los oficios que se ofrecen en esta institución, además de impulsar un proyecto productivo para su esposo, el señor Luis Quintana Chaparro, quien también fue deportado hace siete años de EEUU. En tanto, la señora Lourdes agradeció los apoyos brindados, que dijo, son la base con la cual empezará de nuevo a sacar adelante a su familia. / CORRESPONSALÍA

Hallan el densímetro

El aparato fue robado en el municipio de San Nicolás, Nuevo León

XAVIER RODRÍGUEZ

Peligro

17

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

Monterrey.- Autoridades de Nuevo León informaron que el densímetro nuclear, propiedad de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL y robado por desconocidos, fue localizado en el municipio metropolitano de Escobedo. Protección Civil de Nuevo León indicó que el hallazgo se realizó en un estacionamiento comercial ubicado en el cruce de las avenidas Ayuntamiento y Juárez, de la Colonia Hacienda de Escobedo. Señaló que personal de Protección Civil de Escobedo indicó que empleados de mantenimiento del establecimiento General Show Center les reportaron que en el estacionamiento encontraron una caja con las similitudes del densímetro con el material radioactivo. Ante ello, se acordonó el área y procedieron a la evacuación del establecimiento y de una línea de tráileres aledaña. Al lugar arribó personal de Protección Civil de Nuevo León y confirmó el hallazgo. / NOTIMEX

BREVES DE LOS ESTADOS CAMPECHE

Entregan equipo para obras

El gobernador Alejandro Moreno entregó equipo de alta tecnología para evaluar la calidad de los pavimentos al laboratorio de control de calidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas. / REDACCIÓN MORELOS

Invierten en emprendedores

El gobernador Graco Ramírez entregó 18 millones pesos para la creación de empresas encabezadas por jóvenes emprendedores e innovadores, que manejará el Instituto Morelense. / CORRESPONSALÍA MICHOACÁN

Apoyan a repatriados

La Secretaría del Migrante del Estado de Michoacán acudió a La Ruana, para asesorar sobre los servicios y trámites que el gobierno estatal, otorga a los migrantes michoacanos y sus familias. /CORRESPONSALÍA


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

3 DE AGOSTO DE 2017

MUNDO EN BREVE EU

APOYO. EL PRESIDENTE DE EU RESPALDA REFORMA QUE LIMITA Y CONDICIONA INMIGRACIÓN LEGAL

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

La Casa Blanca “aclaró” ayer que la plática del Presidente Enrique Peña Nieto con su homólogo Donald Trump sobre migración no fue mediante una llamada telefónica -como afirmó el lunes en la primera reunión de Gabinete con John Kelly- sino durante su encuentro en la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania. En conferencia, Sarah Huckabee, vocera de la Casa Blanca, sostuvo, que el Presidente Peña Nieto elogió a Trump, por el “control de la frontera, lo que disminuyó también el cruce de indocumentados de Centroamérica a Mexico”. Al presentar a Kelly como su nuevo jefe de Gabinete, el lunes pasado, Trump dijo que lo que el ex secretario de Seguridad Interna hizo en la frontera “fue casi milagroso” y que inclusó Peña le llamó para felicirarlo por la reducción de migración. Tras la aclaración del gobierno mexicano, que señaló que Peña y Trump no habían hablado vía telefónica recientemente, la Casa Blanca se vio precisada a aclarar; sin embargo, a pregunta expresa de la prensa, Huckabee rechazó que fuera una mentira y señaló que “eso es una acusación muy grave”. En la reunión con Kelly, Trump dijo: “Como saben la frontera era un terrible problema y se han reducido los cruces casi en 80% las detenciones,

Colapsa escuela en Minneapolis Una explosión provocó un derrumbe en un colegio en Minneapolis, en Estados Unidos, presuntamente por una fuga de gas natural, dejando, al menos, una persona muerta, de acuerdo a información de Departamento de Bomberos de la ciudad. El suceso ocurrió en la Minnehaha Academy, una escuela privada cristiana que atiende a niños desde preescolar hasta secundaria. Estudiantes y docentes acudían a actividades de verano.

DICE VOCERA QUE HABLARON DE MIGRACIÓN EN ALEMANIA, COMO PRECISÓ MÉXICO

Admite Casa Blanca que EPN no llamó a Trump Promulga ley que impone más sanciones a Rusia Washington.- El presidente Donald Trump promulgó ayer una ley que impone nuevas sanciones contra Rusia, aunque señaló su “preocupación” porque limita su poder para levantar ese castigo sin el aval del Congreso. La ley, aprobada la semana pasada por abrumadora mayoría bipartidista en las dos Cámaras del Legislativo, contempla sanciones que afectan a la industria petrolera y minera de Rusia, país castigado por su supuesta injerencia en las elecciones de 2016 en EU.

La legislación, que incluye sanciones contra Corea del Norte e Irán por sus programas armamentísticos, también penaliza a Rusia por su actividad militar en el este de Ucrania y su anexión de Crimea en 2014. Trump firmó el texto de manera discreta, sin cámaras de televisión en el Despacho Oval, días después de la orden decretada por Moscú al Gobierno de EU para recortar su personal diplomático en Rusia, justo en represalia por las medidas aplicadas por los estadounidenses. / AGENCIAS

REUTERS

Washington.- Estados Unidos probó ayer con éxito el lanzamiento de un misil balístico intercontinental desarmado desde una base militar en California hasta un atolón en el Pacífico, informó la Fuerza Aérea. “Si bien no es una respuesta a las recientes acciones de Corea del Norte, la prueba demuestra que la actividad nuclear de EU es segura”, explicó en una nota. / AGENCIAS

REUTERS

Lanza misil

Cara a cara. Peña y Trump se reunieron a principios de julio en Alemania. incluso el Presidente de México me llamó para decirme que en su frontera sur poca gente llega, porque saben que no cruzarán nuestra frontera y creo que ése es un elogio”.

De igual manera, Huckabee negó ayer que Trump hubiera inventado una conversación que dice que tuvo con la máxima autoridad de los Boy Scouts, sobre un discurso que dio

el 24 de julio pasado, en el National Jamboree, que fue ampliamente criticado, por su alto contenido político que muchos consideraron inapropiado para el evento, por lo que, incluso, los dirigentes Scouts se disculparon mediante una carta, con los padres de los menores. En una entrevista con el diario The Wall Street Journal, Trump dijo que “recibió una llamada del jefe nacional de los Boy Scouts para decirle que “dio el mejor discurso que nadie hubiera dado a esa organización” y que “múltiples miembros lo elogiaron y lo felicitaron efusivamente lo que también fue desmentido por la vocera de la Casa Blanca. Huckabee dijo que “no se trató de mentiras, porque las conversaciones

ocurrieron, aunque no en el momento en que dijo el presidente Trump”. Por la mañana, Trump apoyó públicamente la iniciativa de reforma migratoria denominada “Reforma de la Inmigración Americana y Fortalecimiento del Empleon o RAISE, por sus siglas, que plasma el sueño dorado de los naturistas ultraconservadores de este país. El proyecto de ley fue elaborado por los senadores republicanos Tom Cotton, de Arkansas, y David Pordue, de Georgia, con asesoría de la Federación Americana para la Reforma de Inmigración (la organización que comenzó la politización del tema migratorio con la Ley 187 en California, en 1994, con la que aseguraron la reelección del entonces gobernador Pete Wilson). Y sugieren reducir la inmigración legal haciéndola más selectiva, además de que la sujeta a condiciones como hablar inglés, tener educación, conocer la historia del país, estructuras de gobierno y leyes, entre otros aspectos. La iniciativa fue criticada por expertos y legisladores demócratas. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


MUNDO PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

19

CONSIDERA EXPERTO QUE LA CRISIS INTERNA Y LA PRESIÓN INTERNACIONAL GENERAN MÁS TENSIÓN

Amenaza más violencia a Venezuela A LARGO PLAZO. EL CONFLICTO QUE SE VIVE HA GENERADO UN RETRASO EN LO ECONÓMICO Y SOCIAL, QUE SERÁ MUY DIFÍCIL DE SUPERAR, CONSIDERA CARLOS LÓPEZ PORTILLO El Gobierno de Nicolás Maduro está desesperado por mantenerse en el Poder, al tiempo que Venezuela enfrenta un desgaste profundo, en lo económico y lo social, por lo que se ha llegado a un punto de quiebre que puede generar más violencia. Así lo advierte el Maestro Carlos López Portillo Maltos, académico de la Universidad Panaméricana (UP), quien explica que Maduro apostó a que la gente se cansara, pero lejos de ello los opositores se han mantenido en lucha para expresar su rechazo al régimen chavista. Los venezolanos opositores a Maduro ya sumaron cuatro meses de protestas constantes, que incluyen 2 huelgas, bloqueos viales y marchas que comenzaron el 1 de abril y que han dejado, al menos, 121 muertos, la mayoría jóvenes menores de 30 años de edad. “La gente está en un punto de quiebre... cuando empiezan a afectar sus intereses, la gente reacciona distinto... ya no cree en este discurso político, la mayoría de la gente ya está cansada”, explica López Portillo Maltos en entrevista con 24 HORAS. La crisis económica también está influyendo en los simpatizantes de Maduro, quienes están empezando a cansarse. “Es una cuestión de dinero... ya los colectivos están empezando también a cansarse, porque la crisis está empezando también a afectarlos”, añade el experto El 71% del PIB de Venezuela es destinado a la inversión social, según datos del Gobierno, mientras disminuyen sus ingresos por la caída en los precios del petróleo que en 2014 era de 100 dólares por barril y actuamente ronda los 50 dólares, una reducción del 50%. La presión internacional, además, como las sanciones de EU a funcionarios del Gobierno chavista, puede desencadenar una mayor crisis económica que también desataría más violencia, señala el especialista de la UP. “El papel de otros países en la situación de Venezuela será más significativo. En la OEA no se llegó a un acuerdo, pero EU ya comenzó a tomar un papel más activo... y es que también puede beneficiar al Presdente Donald Trump que está tratando de proyectar una imagen de

FOTOS: EFE

ROSARIO PÉREZ

Políticos polarizados El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el diputado Julio Borges encabezó la sesión especial del organismo, donde acordaron pedir una investigación sobre la “manipulación” de resultados electorales del domingo; mientras la primera dama de Venezuela, Cilia Flores dirigio una concentración a favor de la Constituyente de la que es integrante, y aseguró que será instalada hoy.

Parlamento pide auditar “fraude” Caracas.- La Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, pedirá una auditoría a la empresa Smartmatic, luego de que esta denunciara ayer la manipulación en los resultados de los comicios de la Constituyente, y a unas horas de la instalación. El Parlamento aprobó pedir a Smartmatic, encargada del recuento de votos en el país, que audite el balance ofrecido por el Poder Electoral sobre las elecciones en las que aseguraron que participó el 41.43% del censo electoral, unos 8 millones de venezolanos.

dominio... pero una sanción económica puede implicar más consecuencias, incluso fatales”. “Con un embargo petrolero de EU, le daría un empujon a Maduro, porque generaría una situación más caótica, ya que empezaría a faltar el dinero que sirve para mantener hasta cierto punto controlada a la población... los americanos son así, para que se empiecen a dar esas condiciones... no van a intervenir directamente, van a hacer un acuerdo entre varios países, entre los que han estado apoyando esta tranfromación en Venezuela, como México, Argentina, España, la Unión Europea... el problema de esto

También solicitará a la Fiscalía que investigue este “fraude” para, además, establecer las responsabilidades de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y de todas las autoridades implicadas. Luis Emilio Rondón, el único de las cinco autoridades del Poder Electoral que es crítico con el Gobierno, solicitó que se suspendan los “efectos de adjudicación” de los candidatos, mientras Lucena, calificó de irresponsable la denuncia de Smartmatic. / AGENCIAS

es que se va a generar una crisis humanitaria mucho más profunda y va a haber muchos más sangre... porque va a ser un choque muy fuerte”, considera el polítólogo e internacionalista. Añade que las alternativas para tener una salida democrática se están agotando. “Es muy probable que Maduro siga este camino hasta donde tope”. LA CRISIS QUE SIGUE

Pase lo que pase, las crisis que ya vive Venezuela está generando un retraso que será muy difícil de superar en lo económico y social.

MADURO CAMBIA CANCILLER El presidente Nicolás Maduro nombró ayer como ministro de Relaciones Exteriores a Jorge Arreaza, en sustitución de Samuel Moncada que, según el mandatario, se encargó de la transición de ese despacho luego de que su antecesora Delcy Rodríguez se presentara como candidata de la Constituyente. En tanto la Unión Europea (UE) dio a conocer ayer que no reconoce la Constituyente de Maduro

“Además de la crisis humanitaria, se está generando para Venezuela un retraso que le va a costar muchos años salir de ahí, es una economía que está tan destrozada que para reincorporarse al mundo económico y financiero global va a ser muy difícil, porque va a tener que resover muchos temas internos, va a tener que endeudarse”, destaca. En Venezuela, 52.5% de la población tiene menos de 30 años, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela, y serán ellos los que deberán afrontar la crisis a futuro. “Es un gran problema para las próximas generaciones, porque van a heredar todas las malas decisiones que se han tomado en estos gobiernos”, precisa.

Rechazan diputados enjuiciar a Temer

Rechazo. Opositores del presidente Michel Temer se manifestaron dentro y fuera de la Cámara de Diputados mientras se realizaba la sesión que buscaba autorizar al supremo a darle curso al proceso. / EFE

Brasilia.- El oficialismo logró los votos necesarios en la Cámara de Diputados para evitar que el presidente de Brasil, Michel Temer, responda a un juicio por corrupción, tal como solicitó la Fiscalía. Los votos de la base oficialista impidió que la oposición alcanzara en el pleno de la Cámara de Diputados los 342 votos necesarios para autorizar al Supremo a darle curso al proceso contra el mandatario. Los simpatizantes de Temer garantizaron que la denuncia por corrupción que la Fiscalía formuló contra Temer sobre la base de unos tes-

timonios de directivos del grupo cárnico JBS sea archivada y solo pueda ser retomada cuando entregue el poder, el 1 de enero de 2019. Temer asumió la Presidencia de Brasil en mayo de 2016 en forma interina y luego fue confirmado en el cargo el 31 de agosto de ese mismo año tras la destitución por irregulares manejos de los presupuestos de la entonces presidenta, Dilma Rousseff, de quien era vicepresidente. La Fiscalía aún analiza si presenta nuevos cargos contra Temer, a quien todavía investiga por supuestas obstrucción a la justicia y asociación ilícita. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

JUEVES

3 DE AGOSTO DE 2017

IPC (BMV) 51,200.13 0.01% DOW JONES 22,036.10 0.24% NASDAQ 6,370.79 0.20%

DÓLAR 18.10 -0.27% VENT. 17.82 -0.16% INTER.

EURO 21.43 0.28% VENT. 21.14 0.47% INTER.

MEZCLA MEX. 46.00 0.39% WTI 49.59 0.87% BRENT 52.36 1.12%

LA COPARMEX PIDE REDUCIR ISR A 24.66%

SHCP. EL SECRETARIO DE HACIENDA, JOSÉ ANTONIO MEADE, CONSIDERÓ QUE HAY “POCOS ESPACIOS” PARA CAMBIOS TRIBUTARIOS XÓCHITL BÁRCENAS

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, descartó modificaciones al marco tributario como la que propuso este miércoles la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de homologar la tasa corporativa del ISR de 30% actual a 24.66%, que es el promedio de la OCDE. “Vemos muy pocos espacios para hacer modificaciones al marco tributario. Pensamos que éste debe ofrecer certidumbre, generar confianza en momentos como ahorita, en donde en el mundo se percibe incertidumbre que llega e impacta a México”, dijo durante unevento en el ParqueIndustrial Resurrección de la ciudad de Puebla. Ayer mismo, el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, presentó la propuesta de reforma fiscal del gremio y que plantea homologar la tasa corporativa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para hacer a la economía más atractiva y competitiva para la inversión. El sector patronal planteó asimismo deducir al 100% las prestaciones sociales, así como eliminar la tasa cero en el IVA, entre otras medidas para hacer atractivo el sistema fiscal mexicano a los inversionistas ante posibles cambios en el marco tributario en Estados Unidos. Al respecto, Santos Briz, socio de Salles Sainz Grant Thornton, una firma de contadores públicos, consideró que México tendrá que adecuar su sistema tributario en caso de una reforma fiscal en Estados Unidos y en el marco de la renegociación del TLCAN. Uno de los cinco cambios propuestos en el vecino país es reducir la tasa

Descarta Hacienda bajar impuestos FECHAS CLAVE 2017

es la fecha establecida para que el Ejecutivo federal envíe SEP al Congreso su propuesta de Paquete Económico para 2018

8

2017

es el plazo límite para la autorización del Presupuesto de Egresos, después NOV de la aprobación de la Ley de Ingresos, el 30 de octubre próximo

17

general del ISR corporativo total a 15%, desde un rango actual de 35% a 39.6%, lo que para conforme a los criterios mexicanos convertiría a EU en un paraíso fiscal. “Es previsible una salida de inversión estadounidense, con las consecuencias económicas correspondientes”, advirtió Santos Briz. En la capital poblana, el responsable de las finanzas públicas del país se refirió a la posibilidad de elevar el pronóstico de crecimiento para la economía. “Habíamos estimado, a principios de año, en el Paquete Económico, un crecimiento de entre 1.5% y 2.5%. En términos generales, lo que ahora estamos viendo con el dato del segundo trimestre es que probablemente el crecimiento se acerque más a la cuota superior”.

Reforma fiscal. El dirigente de la Coparmex presentó a Hacienda un decálogo de medidas para reducir impuestos.

Pide IP “dejar de exprimir a la clase media” El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, planteó a la Secretaría de Hacienda un decálogo de acciones que permitan, entre otros objetivos, “dejar de exprimir a la clase media que da más y sigue sin recibir servicios de calidad”. El dirigente patronal pidió el retorno de la deducibilidad de prestaciones laborales. De Hoyos criticó que hace cuatro años se haya quitado a las empresas la posibilidad de deducir las aportaciones como fondos de pensiones o aquellas ayudas destinadas para despensas, transporte o vacaciones, pues de no ofrecerlas, afectan a la clase media. Además, pidió que se restablezca el esquema de deducibilidad a las colegiaturas en escuelas, particular-

mente de nivel superior, ya que la clase media recurre a ella porque no hay opciones a nivel federal o estatal. Con el fin de reducir el empleo informal, la propuesta considera ampliar la base de contribuyentes, a través de una reducción gradual de los gastos fiscales del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con la incorporación de un programa de transferencias directas a fin de garantizar que los hogares de menores ingresos reciban de manera anticipada los recursos necesarios para adquirir alimentos y medicinas. También propuso reducir de manera significativa el actual gravamen del Impuesto sobre la Renta (ISR) a las personas físicas con ingresos de hasta 10 mil pesos mensuales, que representa hasta 10% de su ingreso. / REDACCIÓN

El ordenamiento del comercio electrónico en el TLCAN LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

NEGOCIOS

CUARTOSCURO

INDICADORES ECONÓMICOS

o es la mejor de las formas, pero vaya que ya le hacía falta al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) una buena actualización. Porque cuando se negoció originalmente a principios de los años 90, este mundo era otro y este país tenía otras reglas. Por lo tanto, habían quedado fuera de los alcances del acuerdo trilateral muchos aspectos que hoy son primordiales. Y no es la mejor manera porque la renegociación del TLCAN está forzada por las actitu-

des populistas y la corta visión del Presidente de Estados Unidos. No es el mismo ánimo de hace un cuarto de siglo, cuando los tres países deseaban el acuerdo. Pero la falta de inclusión de temas como la energía, las telecomunicaciones o la dimensión que ha adquirido el campo mexicano como potencia exportadora. Y por supuesto, la ausencia total del comercio electrónico. Dentro de las posturas más retadoras de Estados Unidos para equilibrar las cuentas de su comercio bilateral con México, al menos, no hablan de imponer aranceles a las importaciones, sino de aumentar las ventas a nuestro país. Somos un mercado de bajo poder de compra, sin embargo el consumo interno es uno de sus objetivos principales. Pero sobre todo, tienen el ojo puesto en la proveeduría y la integración de los bienes intermedios.

Vamos a escuchar hablar mucho de las reglas de origen y de otra larga lista de temas que ya tendremos tiempo de desmenuzar y comprender de mejor manera. Pero lo cierto es que en materia de comercio electrónico al menudeo, la falta de espacios formales para una más libre y ágil importación ha dejado la puerta abierta a una creciente informalidad. Hay algunos esfuerzos locales por desarrollar el comercio electrónico que se han quedado cortos ante la competencia formal e informal. Dentro de la formalidad hay grandes empresas como Amazon que han incursionado con éxito en el mercado mexicano. Sin embargo, hay muchas limitantes para la importación desde su sitio estadounidense. Los que crecen sin control son los sitios de venta informal, productos principalmente chinos que se ofrecen en catálogos abiertos.

Algunos son piratería abierta, otros son artículos prohibidos, unos más son de muy dudosa calidad y otros más son auténticas ofertas. En los servicios de streaming, por ejemplo, en el mercado estadounidense hay materiales, películas recientes que tardan en llegar a los servicios de video en demanda locales, así se trate de filiales como Netflix. Entonces, los ávidos consumidores mexicanos han accedido a servicios de streaming piratas que como compran los equipos en una tienda establecida, pretenden obviar que lo que reciben con un clic es igual a comprar un disco clonado afuera del Metro. En fin, los vacíos se llenan y así como hoy ve que fuera de las plazas comerciales formales hay cientos de puestos ambulantes, así en el comercio electrónico hoy hay miles de opciones irregulares. Ahí, pues, hay una ventana de oportunidad para la renegociación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 3 DE AGOSTO DE 2017

KIMBERLY BISTRE

El Gobierno de México buscará modernizar el Capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero también el 11 y el 20, es decir, “todos” los mecanismos de solución de controversias establecidos en el acuerdo. El TLCAn establece hasta ahora tres rutas para dirimir diferencias. El Capítulo 19, que Estados Unidos quiere eliminar, permite a los particular acudir a un panel para que revise las cuotas antidumping y compensatorias que le haya impuesto la autoridad investigadora de alguno de los tres países por presuntas prácticas desleales. El apartado 11 traza la vía para dirimir controversias entre inversionistas y Estados y el 20, los litigios entre Estados. En particular, el 11 facilita la resolución de disputas sobre inversiones y protege a los inversionistas transfronterizos de prácticas desleales; además, permite a los afectados solicitar indemnizaciones por medidas aplicadas por alguna de las partes cuando así lo resuelve el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial. El 22 prevé la creación de comités de revisión en temas como medio ambiente, salud, seguridad y asuntos científicos. En este último van 146 controversias; y entre 1995 y 1998 hubo tres en el 20, donde destacan el caso de la medida de salvaguarda impuesta por EU a las escobas mexicanas de mijo y los servicios de transporte fronterizo.

RUMBO ALNUEVO

SEGUNDA RONDA SERÁ EN MÉXICO

México, y muy probablemente la Cuidad de México, recibirá en el mes patrio a los equipos negociadores, y

Critica PRD en Senado envío de una versión resumida

MÉXICO DEFINE SUS PRIORIDADES

Plantea revisar tres capítulos sobre litigios

DANIEL PERALES

AGENDA. PEDIRÁ A SUS SOCIOS ANALIZAR TODOS LOS MECANISMOS PARA DIRIMIR CONTROVERSIAS, NO SÓLO EL QUE EU PRETENDE ELIMINAR

Presentación oficial. El secretario de Economía informó que Kenneth Smith Ramos será el jefe negociador técnico; Salvador Behar Lavalle, el negociador adjunto; y el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Becker, dará seguimiento al proceso.

LOS CUATRO TEMAS

El Gobierno mexicano resumió en cuatro puntos sus prioridades

1. Fortalecer la competitividad de América del Norte Mantener el acceso preferencial para bienes y servicios mexicanos, principalmente agropecuarios Mejores procedimientos aduaneros Ampliar la movilidad laboral y la entrada temporal de personas de negocios 2. Avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable Fomentar una mayor

después, en diciembre, el país sería anfitrión nuevamente. De acuerdo con lo dicho este miércoles por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sería en la se-

participación de las pymes en las cadenas de proveeduría Establecer medidas corrupción que afecten el comercio y las inversiones Incorporar en algunas disposiciones la perspectiva de género. 3. Aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI

Incorporar al tratado los cambios en el sector energético como la mayor extracción de gas

mana del 10 de septiembre o la del 17 cuando la capital del país reciba a las delegaciones de los tres países. Así, es probable que el encuentro empate con la noche del Grito de In-

lutitas (shale) en EU, petróleo de arenas bituminosas en Canadá y la reforma energética en México Comercio electrónico y servicios financieros a través de plataformas digitales Integrar los mercados de telecomunicaciones de los tres países 4. Promover la certidumbre del comercio y las inversiones Modernizar TODOS los mecanismos de solución de controversias ya previstos

dependencia, el día 15, o el Día de la Independencia, el sábado 16. El proceso tendrá siete rondas, con intervalos de entre tres y cuatro semanas. La primera será en Wash-

21

Como una falta de respeto al Poder Legislativo calificó el senador del Partido de la Revolución Democrática, Isidro Pedraza, los comunicados que envió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en los que informa sobre las prioridades de México. “Nos mandan un documento de cinco cuartillas donde establecen las prioridades de la renegociación del Tratado de Libre Comercio, en donde solamente en cinco cuartillas tratan de explicar que ahí están resumidos los objetivos del gobierno mexicano”, denunció. El senador del PRI, Jesús Priego, consideró a su vez que existen mejores expectativas para los derechos de los trabajadores mexicanos, y la solución de controversias. Sin embargo, dijo que el documento tendrá que tener ajustes importantes ante las negociaciones con EU y Canadá. La vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, informó que serán los integrantes de la Junta de Coordinación Política, es decir, los coordinadores de las bancadas del Senado y los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte y de la Comisión de Comercio, quienes de manera provisional integren el grupo de seguimiento a las negociaciones del tratado. / KARINA AGUILAR

ington, del 16 al 20 de agosto, para después continuar en México y luego en Canadá, de manera sucesiva. De mantenerse este rol, con una distancia de tres semanas entre uno y otro encuentro, tocaría a México ser sede de la quinta ronda, en los primeros días de diciembre próximo. / CON INFORMACIÓN DE XÓCHITL BÁRCENAS

Ofrece Infonavit mediación a acreditados con problemas para pagar El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmó un Convenio de Colaboración en materia de mediación con el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), para permitir que los derechohabientes desempleados preserven su patrimonio mientras obtiene solidez financiera para continuar con sus responsabilidades. David Penchyna Grub, director general del instituto destacó que a nivel nacional, el organismo ha firmado cerca de 80 mil convenios de mediación durante la presente administración. El director de la institución recal-

có que el Infonavit ha planteado el objetivo de hacer más eficientes y prácticos los servicios a través de la Estrategia Integral de Mejora del Servicio, “lo cual incluye alternativas a los trabajadores que pierden su empleo, ya sea de forma temporal o permanente, acercándonos a ellos y evitar llegar a un juicio”. Penchyna destacó que a la fecha, casi 490 mil habitantes del Valle de México se han beneficiado de este convenio, pues a cifras de junio pasado se han alcanzado 11 mil 248 acuerdos de mediación ante el TSJCDMX. El encargado de la institución agregó que tan sólo al cierre de ju-

nio, la Delegación Metropolitana del Infonavit logró 93% de la meta anual de convenios de mediación, “con lo que se demuestra que lo estamos haciendo bien, y lo haremos mejor con la disposición, voluntad, colaboración, experiencia y trabajo del Tribunal Superior de Justicia”. Finalmente, señaló que este es el octavo Convenio que firma con un Tribunal Superior de Justicia alrededor del país con el objetivo de resolver “de manera más eficaz, pronta, expedita y gratuita” los conflictos entre el Instituto y los derechohabientes, respondiendo a la responsabilidad social que tiene el instituto con todos los mexicanos. / KIMBERLY BISTRE

Convenio. El director del Infonavit, David Penchyna Grub, firmó el acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. / ESPECIAL


JUEVES

3 DE AGOSTO DE 2017

JERRY WAYNE JONES SR.

JASON PAUL TAYLOR

Edad: 74 años (13 de octubre de 1942) Puesto: dueño de los Cowboys (desde 1989) Títulos: 3 veces ganador del Super Bowl XXVII, XXVIII y XXX Quien lo presenta: Gene Jones (esposa)

Edad: 42 años (1 de septiembre de 1974) Puesto: defensive end (de 1997 a 2011 en 3 equipos) Títulos: 6 llamados al Pro Bowl, Walter Payton Man of the Year 2007, Defensive of the Year 2006 y Sacks leader 2002 Quien lo presenta: Jimmy Johnson (coach en Dolphins)

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MORTEN ANDERSEN

LADAINIAN TRAMAYNE TOMLINSON

Edad: 56 años (19 de agosto de 1960) Puesto: kicker (de 1982 a 2007 con 6 franquicias) Títulos: 7 llamados al Pro Bowl, equipo ideal de la década de 1980 y 1990 y récord de más juegos en NFL con 382 Quien lo presenta: Sebastian Andersen (hijo)

TERRELL LAMAR DAVIS Edad: 44 años (28 de octubre de 1972) Puesto: running back (de 1995 a 2001 con Broncos) Títulos: 2 veces ganador del Super Bowl XXXII y XXXIII Super Bowl MVP XXXII, NFL MVP 1998, líder de yardas de la Liga en 1998 Quien lo presenta: Neil Schwartz (agente y amigo)

Hoy se acaba el ayuno de NFL con la entronización al Salón de la Fama de la generación 2017; arranca la pretemporada Todos los fanáticos de la NFL tienen que cumplir un ayuno de al menos cinco meses para ver lo mejor de los emparrillados, y ese día por fin llegó con la ceremonia de entrega de los sacos a los nuevos miembros del Hall of Fame, además que ya habrá actividad con el duelo entre Cardinals contra Cowboys. Ya está aquí la mejor época del año para muchos aficionados y desde hoy, suben las apuestas para los favoritos al Super Bowl. Siempre causa polémica la NFL con los jugadores que elige para formar parte de un exclusivo club. Se generan muchas horas de análisis en medios de comunicación sobre quien tiene los merecimientos para ingresar, pero hay un hecho que nadie puede negar, son jugadores que marcaron una gran diferencia en las franquicias que jugaron. El más polémico de todos, es sin duda, Jerry Jones, dueño de los Vaqueros de Dallas, quien siempre genera un sinfín de reacciones cuan-

vs

KENNETH MASON EASLEY JR. Edad: 58 años (15 de enero de 1959) Puesto: strong safety (de 1981 a 1987 en los Seahawks) Títulos: 5 llamados al Pro Bowl, Defensivo del Año en 1984, Equipo de la Década de 1980 y Seahawks Ring of Honor Quien lo presenta: Tommy Rhodes (coach en el high school)

do habla de cualquier tema e incomoda al comisionado Roger Goodell. El 2017 será un año que no olvidará jamás, pues acaba de cumplir 50 años de casado con Gene Jones, y será precisamente ella quien haga la presentación del propietario del club más valioso de la NFL. Y son dos corredores los que le van a dar un gran realce, Terrel Davis y LaDainian Tomlinson. El primero brilló y fue parte de dos Super Bowl con los Broncos, mientras que el segundo está considerado entre los mejores de todos los tiempos. Ambos cambiaron la forma de correr en los últimos tiempos y eso les da el derecho de ingresar al Salón de la Fama. Por si fuera poco, otro de los que forman a la generación actual, es el quarterback Kurt Warner, un jugador que dio sus mejores años en la Liga conforme se acabó su juventud. Gran precisión, talento y un compañerismo que todos siempre le alabaron en cada uno de los equipos que militó. / REDACCIÓN

ARIZONA

DALLAS

Horario:19:00h. Sede:TomBensonHallofFame Stadium Transmisión:NFLNetwork

FRENTE A FRENTE

2 ofensiva 13 10 defensiva 31 10 por pase 16 4 por tierra 9

Edad: 38 años (23 de junio de 1979) Puesto: Running back (de 2001 a 2011 en 2 equipos) Títulos: 5 llamados al Pro Bowl, Walter Payton Man of the Year 2006, NFL MVP 2006, Rushing leader 2006 y 2007 y Touchdowns leader 2004, 2006 y 2007 Quien lo presenta: Lorenzo Neal (compañero en los Chargers)

KURT EUGENE WARNER Edad: 46 años (2 de junio de 1971) Puesto: quarterback (de 1994 a 2009 en 4 equipos) Títulos: Super Bowl XXXIV, Super Bowl MVP XXXIV, 4 llamados al Pro Bowl, Walter Payton Man of the Year 2008 y Passin leader 2001 Quien lo presenta: Brenda Warner (esposa)

RECIBE INVITACIÓN Estos años han estado llenos de momentos muy especiales, incluso esos años difíciles, creo que esto es mi recompensa. He pensado mucho en lo que hice para llegar hasta donde estoy hoy” JERRY JONES Dueño de Cowboys

Como cada año, la NFL envía una serie de invitaciones a todos los miembros del Salón de la Fama para que asistan a la ceremonia de entronización, pero en la edición que se llevará a cabo esta noche, O.J. Simpson fue convocado, a pesar de que hasta octubre quedará en libertad.


Halo podría ser reducido por seguridad El director de seguridad de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Laurent Mekies, aseguró que el halo, la nueva estructura que protegerá la cabeza de los pilotos de un posible impacto en la Fórmula Uno, podría ver reducido su grosor “en beneficio de la visión frontal”. Mekies explicó que “el puntal central del halo es actualmente de 20 milímetros… Creemos que tenemos al alcance poder reducir este grosor en beneficiodelavisióncentraldelpiloto. Vamos a probarlo durante la temporada, primero reduciéndolo a 16 milímetros y veremos hasta qué medida podemos rebajarlo”, puntualizó. El halo fue utilizado ayer, por el británico George Russell, en la sesión matinal de prueba en el circuito de Hungaroring, sede el pasado fin de semana del pasado Gran Premio de Hungría. La FIA permite a los equipos su montaje durante los test de Budapest, que concluirán esta tarde, para que puedan estudiar, entre otros aspectos, el impacto del nuevo elemento en la aerodinámica. / AGENCIAS

La era Neymar LATITUDES

trias. Por el listado desfilaron algunos apellidos hoy solo pronunciados con sombrero en mano y solemnidad sacra: Schiaffino, Sívori, Cruyff, Maradona, Gullit, Baggio, Ronaldo el primero, Figo, Zidane, Ronaldo el segundo. Como sea, por obstinado que estuviera un magnate en poseer a la mayor gema del balón, la distancia entre un fichaje récord y el siguiente difícilmente superaba el 40 por ciento. Así llegamos a este verano, cuando el salto del jeque de Qatar será de casi cien por ciento: de los 115 millones de euros pagados por el Manchester a cambio de Paul Pogba en 2016 a los 222 millones por Neymar en este agosto. Así de relevante ha sido ésta, la operación más voluminosa en la historia del deporte. Monto que entre cláusula de rescisión, comisiones, impuestos y salario, trascenderá los 630 millones de euros con los que podría comprarse algún gran equipo (por ejemplo, Forbes tasó al mismo París Saint Germain en 814 millones de euros y en alrededor de 600 a instituciones como Atlético de Madrid o Inter de Milán). Una nueva era de la que el hasta ahora príncipe Neymar pretende convertirse en rey. Puesto a ello, los millones de Qatar, más deslegitimados y aislados que nunca, le brindarán el mayor de los respaldos desde ese equipo medular para que el emirato se quedara con el Mundial 2022: en la misma reunión en el Palacio del Eliseo en la que Michel Platini acordó apoyar a esa candidatura mundialista, el entonces presidente Nicolás Sarkozy convenció al Emir de comprar al PSG y crear el brazo deportivo de Al-Jazeera, BeIN Sports, con el que adquiriría los derechos de la liga francesa. Cuando Al-Jazeera pretende ser cerrada y el Mundial 2022 despojado de los qataríes, la

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

U

n encabezado, demorado por el atravesar del oleaje atlántico en diagonal, pospuesto porque a la recepción del telegrama en los periódicos de Fleet Street en Londres nadie naba crédito, descreído por la habitual soberbia en esas islas, despojaba a los ingleses de algo más de lo que les había pertenecido en su deporte: el futbolista más caro de la historia no jugaba por primera vez para un equipo británico. Bernabé Ferreyra, goleador e ídolo popular, actor de cine y musa de tangos (“Bernabé con su cañón. Que hoy te supo consagrar. Con justicia y con valor”), acababa de despedazar la marca del traspaso más costoso. Si en 1928 el Arsenal había pagado al Bolton 10,800 libras por el delantero David Jack, cuatro años después River Plate entregaba al Tigre el equivalente a 23,000 libras: el récord daba un salto de 143 por ciento si se considera la inflación; desde entonces, la mayor diferencia entre una transferencia récord y la siguiente. El deporte que ya se había convertido en espectáculo tornó en negocio y de negocio pasó a consolidarse como la más global de las indus-

CAMINOS SEPARADOS 186

juegos disputó Neymar con el Barcelona. Consiguió 105 goles, dio 59 asistencias y levantó ocho trofeos

39

EFE

minutos, en promedio, es lo que tardaba el tridente Messi-Suárez-Neymar en anotar

El Barcelona Futbol Club confirmó que el brasileño Neymar da Silva le anunció a sus compañeros que se va de la institución. “El entrenador (Ernesto Valverde) le dio permiso para no entrenar y resolver su futuro”, informó una fuente desde el interior del cuadro catalán. El delantero brasileño se presentó ayer por la mañana en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde estaba citada la plantilla azulgrana para entrenarse. Pocos minutos después, Neymar abandonó las instalaciones, tras despedirse de sus compañeros, entre ellos Lionel Messi. Por su parte, el agente de Neymar, Wagner Ribeiro, confesó que el Paris Saint Germain pagará, en las próximas horas, los más de 220 millones de euros que cuesta la rescisión del contrato del jugador con el Barcelona. “El PSG pagará la cláusula de Neymar y lo presentará a finales de esta semana”, afirmó

Ribeiro, en el aeropuerto de El Prat, antes de tomar un vuelo junto a Neymar y su padre, presumiblemente rumbo a París. Antes de tomar ese vuelo, Neymar empezó su mañana a las 9:00 horas, cuando se presentó en la Ciudad Deportiva Joan Gamper para entrevistarse brevemente con el que aún es su entrenador y despedirse de sus compañeros. A continuación, se trasladó, junto a su padre, a las oficinas del Barça, donde les esperaban el director ejecutivo, Óscar Grau, y el director de futbol, Raúl Sanllehí. Los ejecutivos de la entidad azulgrana informaron a Neymar que no rebajarán ni un euro de la cláusula de rescisión y que, de momento, tampoco piensan pagarle la prima de renovación de 26 millones de euros que debía cobrar tras ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2021. / REDACCIÓN

23

ESPECIAL

DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 3 DE MES AGOSTO DE 2017DE 2017

dinastía Al-Thani, esa que ha incluido Golpes de Estado de un hijo contra su padre, vuelve a dar un golpe de notoriedad. La noticia no ha tenido que atravesar pesadas olas ni telegramas archivados por absurdos en una redacción de Fleet Street. Ha bastado con las redes, en las que Neymar se mueve como con el balón: ahí empezó a dudar, ahí priorizó lo que dijera su familia (léase, O pai de cracke, su padre), aquí quiso driblar, ahí simuló que se lo pensaba, ahí concedió verdad al rumor de la forma más contundente: con un silencio que significaba que sí, que se iba a la Ciudad Luz a construir su Versalles en el Parque de los Príncipes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.