VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 425
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
MORENO VALLE DICE NO A SPOTS DE ANAYA
ESPECIAL
Mientras el dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés, ha aparecido en 1.5 millones de anuncios en medios electrónicos, ofrece a sus contrincantes panistas un espacio de sólo tres días y en pleno inicio de la veda PUEBLA P. 7
Están a la espera del exhorto del Congreso local para iniciar pesquisas
PRI quitaría candado para candidato externo CUARTOSCURO
Será en la mesa de Campeche, la próxima semana, cuando se definirá si habrá o no cambios a estatutos P. 6
Contraloría de Cholula abrirá investigación vs Garmendia
Migra el robo a casa habitación de La Paz a Arcos del Sur El Centro de Integración Ciudadana presentó las colonias más peligrosas P. 9 BUAP lleva impulso al campo poblano Por seis generaciones, universitarios de diferentes carreras han apoyado a más de tres mil poblanos de siete municipios P. 3
HOY ESCRIBEN
Puebla, sede de la Cumbre Latinoamericana del Café Reúne a representantes de 24 países productores y compradores, así como 190 expositores de México y el extranjero P. 3
Homenaje castrense
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, y el gobernador Tony Gali, inauguraron la exposición Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México, que se podrá visitar del 3 de agosto al 3 de septiembre en el Centro Expositor.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
Héctor Huerta, contralor de San Andrés Cholula, sostiene que la nueva revisión definirá si existen anomalías de tipo penal. Legisladores establecen en punto de acuerdo sus sospechas por corrupción grave PUEBLA P. 4 Y 5
PUEBLA P. 4
EN LA SAGA PROTAGONIZADA POR JOSÉ GUSTAVO GARMENDIA PALOMINO NO PODÍA FALTAR UN JOE PESCI” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
RICARDO MORALES P. 8 P. 9 LUIS A. GODINA
ALEJANDRA GÓMEZ P. 10 ALBERTO PELÁEZ P. 17
JOSÉ ANTONIO MEADE SE VE COMO EL MÁS SERIO ASPIRANTE A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRI” ARTURO LUNA SILVA P. 6
VIERNES
4 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLIINA MAGNA
$15.50
PREMIUM
$17.20
EN EL PORTAL #VIRAL24 Un nuevo estudio muestra que 40% de las personas que duermen más de nueve horas pueden tener más pesadillas
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
SÁBADO 5 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
EN CASO DE ROBO... Los dispositivos iPhone y Android cuentan con opciones que hacen que el celular sea inservible para quien lo hurte
DE
MÁX. 26O C / MÍN. 13O C
Una auténtica tomadura de pelo resultó la propuesta de Ricardo Anaya Cortés de ceder una tanda de spots a sus contrincantes presidenciales Rafael Moreno Valle Rosas y Margarita Zavala Ricardo de Calderón. Resulta que mientras el Anaya dirigente nacional del PAN se ha beneficiado de más de un millón y medio de anuncios en medios electrónicos, a sus contrapartes sólo pretende darles un espacio que durará tres días (del 6 al 8 de septiembre), sin contar que el último día entrará la restricción para todos los aspirantes presidenciales de realizar cualquier tipo de promoción. O sea: ¿Cuál piso parejo? ¿Será?
Gali, el Ejército y la Marina El homenaje que el gobierno del estado realizó a los integrantes de las Fuerzas Armadas de México no es un acto menor. Representa la auténtica alianza, coordinación y vinculación que el mandatario José Antonio Gali Fayad mantiene con una de las nomenclaturas más poderosas en el país. La relación entre la Sedena y la Marina va Ejército más allá de la lucha contra el robo de combustible y el combate al crimen organizado. Es una vinculación trilateral que permite la construcción de gobernabilidad y ver al futuro. ¿Será?
Una para los rafafóbicos Ayer se pusieron en marcha en la ciudad de Puebla los trabajos de la Cumbre Latinoamericana del Café 2017 en la capital, la cual concentra a los mayores productores y exportadores del grano. Lo interesante es que allí se dio a conocer que en los últimos siete años –según reporta La Jornada de Oriente– la entidad poblana pasó del Cumbre del Café lugar 22 al tercero a nivel nacional en cuanto a producción de café. En otras palabras: ¿Pues no que la política agropecuaria del sexenio morenovallista fue un fracaso, según los informes ciudadanos organizados por los adictos a AMLO? ¿Será?
Inteligencia y combate El megaoperativo montado en el sitio conocido como Plaza de la Computación, en pleno Centro Histórico, forma parte de las labores de inteligencia que realiza la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) una vez que lograron detener a dos de las más peligrosas bandas de asaltantes en el transporte SSPTM público. Los smartphones eran los aparatos más robados por los Kalusha y el otro clan familiar abordo de las unidades públicas, donde se sospecha que estos iban a parar a dicho sitio comercial. Las investigaciones continúan y no se sabe cuántos más caerán. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
¿Quieres conocer en qué consiste?
CAPACITACIÓN Gali insta a la seguridad de las mujeres al viajar El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, celebró el interés de los transportistas en el tema como la seguridad de las mujeres y el de tomar medidas que contribuyan a erradicar el problema como la implementación del botón de alerta en el transporte público. Esto al encabezar la capacitación sobre Movilidad, Mujeres y Violencia en el Transporte Público y Mercantil, donde también estuvo presente el alcalde Luis Banck Serrato. El mandatario manifestó que el rescate de los valores es fundamental para fortalecer el tejido social; en este sentido, hizo un llamado al gremio transportista a promover el respeto hacia el género femenino en un ámbito indispensable como lo es la movilidad. Cabe destacar que en Puebla, 76% de las mujeres que viajan a diario utilizan el transporte público, donde
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Incongruencia, versión Anaya
Disfruta del vídeo en el portal
ocho de cada 10 ha sufrido de acoso sexual durante el trayecto. El 37% utiliza colectivos para ir al trabajo, 30% para la escuela, 14% para realizar compras y 19% en otras actividades. Por ello, la directora general del Insti-
tuto Poblano de las Mujeres (IPM), Nadia Navarro Acevedo, informó que se han visitado 86 municipios para dar pláticas de orientación a cinco mil 987 mujeres y hombres en campañas de prevención del delito. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Celebran edición 16 de la Feria del Queso
EN 140 CARACTERES “Asiste el próximo 4, 5 y 6 de agosto a nuestra tradicional #FeriaDelQueso de Santa María Tonantzintla en su 16a edición. ¡Te esperamos!”
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, recibe este 4, 5 y 6 de agosto en la comunidad de Santa María Tonantzintla la edición número 16 de la Feria del Queso. Se espera la participación de más de 40 productores, una afluencia de más de 200 mil visitantes y una derrama económica de aproximadamente tres millones de pesos. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
SAN ANDRÉS CHOLULA @SnAndresOficial
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
4 DE AGOSTO DE 2017
PUEBLA Orgullo. El rector Alfonso Esparza estuvo en Atzitzihuacán. / CORTESÍA
La BUAP trabaja en el rescate del campo REDACCIÓN
Sin costo. Se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto en el Centro Expositor, en la zona de Los Fuertes y la entrada será gratuita. / CORTESÍA REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali y el subsecretario de Agricultura de Sagarpa, Jorge Narváez Narváez, inauguraron la Cumbre Latinoamericana del Café, misma que se llevará a cabo del 3 al 5 de agosto en el Centro Expositor y que reúne a representantes de 24 países productores y compradores, así como 190 expositores de México y el extranjero. Ahí, expertos discutirán sobre el mercado del café, la equidad de género y las amenazas del cambio climático. Además, es un espacio apto para ofrecer a los consumidores productos de primera calidad, convirtiendo a Puebla en la capital internacional del café. El subsecretario de Sagarpa detalló que para 2030, México tiene el reto de producir 15 millones de sacos del aromático. “Tenemos que atender a nuestros productores, sin productores no hay café. Tenemos que ver la cosecha, la industria y los comercializadores porque también hay que llevar esa confianza y credibilidad a los consumidores. Desde el Gobierno de la República estamos haciendo el esfuerzo conjunto, somos facilitadores y promotores de la actividad agroalimentaria de este país y queremos que México sea un aliado en esta cumbre”, dijo. Al respecto, el mandatario estatal indicó que la entidad cuenta con una estrategia integral que la coloca como referente internacional por su producción, calidad de exportación y la vinculación entre productores y empresas compradoras. "En esta cadena productiva tan importante de creer en el campo, se han entregado a tiempo los insumos. Estar migrando a cosechas, como árboles frutales, creer en muchos productos como el café, ha hecho que los productores obtengan mayores ingresos", puntualizó. GARANTIZAN COMERCIALIZACIÓN
Asimismo, Gali Fayad firmó como testigo seis convenios de agricultura
UNA OPORTUNIDAD PARA PRODUCTORES Y COMPRADORES
Inaugura Tony Gali la Cumbre del Café
AROMÁTICO. EL GOBERNADOR DEL ESTADO ATESTIGUÓ LA FIRMA DE CONVENIO DE AGRICULTURA POR CONTRATO, QUE ASCIENDE A MÁS DE 579 MILLONES DE PESOS DATO El café es la segunda cadena productiva más importante en la entidad, a través de la cual subsisten 48 mil familias que cultivan una superficie de 73 mil hectáreas en 56 municipios
Apoyo. Gali reitera su respaldo a los cafeticultores. / CORTESÍA
Entrada. El evento reúne a representantes de 24 países. / CORTESÍA
por contrato con Nestlé, Louis Dreyfus, AMSA, Café California, Olam y Tonari por más de 579 millones de pesos en beneficio de 21 mil 933 productores; ello representa la comercialización de 70% del café poblano. También reconoció a las mujeres que entregan sus vidas en los cafetales para sacar adelante a sus familias y entregó un distintivo a la trayectoria de Honorio Cortés López, decano del Consejo Nacional Agropecuario. En tanto, Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, indicó que el café es la segunda cadena productiva más importante en la entidad, a través de la cual subsisten 48 mil familias que cultivan una superficie de 73 mil hectáreas en 56 municipios.
Subrayó que los asistentes a la cumbre podrán conocer las primeras 41 marcas de café poblano de altura que están listas para competir con cualquier región del mundo. A su vez, la directora general de la Cumbre Latinoamericana del Café, Luz María Osuna Delgado, destacó la participación de las integrantes de la International Women's Coffee Alliance (IWCA), mujeres de todas latitudes dispuestas a trabajar con toda la cadena del sector para hacerla más equitativa. El presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café (Anicafe), Félix Martínez Cabrera, agradeció al gobernador Tony Gali por la disposición para realizar la Cumbre Latinoamericana del Café por tercera ocasión en Puebla.
En su oportunidad, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, puntualizó que gracias al trabajo del gobierno del estado la capital se ha convertido en un importante centro de distribución para los productores de café. Agregó que la angelópolis es sede de más de mil 200 cafeterías y puntos de venta, donde empresas poblanas, nacionales e internacionales generan más de cinco mil 200 empleos y dan servicios a millones de personas que viven aquí o están de visita. Se dio a conocer que la entrada a la exposición será gratuita para que los asistentes puedan conocer y adquirir café poblano, así como ser testigos del Campeonato Internacional de Mujeres Baristas, el cual se llevará a cabo entre competidoras de Kenia, India, Congo, Perú, Brasil, Honduras y México. Asistieron José Dauster Sette, director ejecutivo de la Organización Internacional del Café; Mery Santos, presidenta de International Women's Coffee Alliance; productores y empresarios, entre otros invitados.
Estudiantes de la BUAP han capacitado a habitantes de Atzitzihuacán a la conformación de pequeñas y medianas empresas. Tan sólo en el último año, los extensionistas universitarios han beneficiado a tres mil 540 poblanos y han incentivado los frutos del campo y evitado su abandono. Desde su llegada en 2015, las seis generaciones de universitarios que han colaborado en este brazo de responsabilidad social de la BUAP -coordinado por el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE)- han brindado capacitación a pobladores de 13 comunidades de los municipios de Acatzingo, Zacatlán, Santa Isabel Cholula, Zoquiapan, San Andrés Cholula y Puebla. El rector Alfonso Esparza Ortiz viajó a la Mixteca poblana, donde verificó los proyectos desarrollados a partir de plantas y cultivos de la región y confirmó la vocación, capacidad y compromiso de los extensionistas en la construcción de estas empresas. “Su trabajo va más allá de un servicio social o una práctica profesional, es una labor que involucra sentimiento. Veremos cuáles áreas de la universidad se pueden incorporar en estos proyectos. Ustedes hacen lo que la institución pretende: llegar a todos los sectores de la sociedad, por ello analizaremos las opciones para ampliar su alcance”. Mediante cursos y talleres, capacitan a niños y jóvenes para lograr su empoderamiento desde edades tempranas en el aprendizaje del idioma inglés, matemáticas y la fabricación de calentadores solares con PET, así como en la creación y ejecución de modelos de negocios. Mientras que con los productores, brindan asesorías en procesos industriales, mercadotecnia, comunicación y publicidad, administración y ventas, producción agrícola eficiente y sustentable, registro de marcas y patentes, y en innovación, entre otros.
4
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
HOMENAJE. JOSÉ ANTONIO GALI PIDE QUE SE RESUELVA DEFINICIÓN DE MANDO ÚNICO E INAUGURA EXPOSICIÓN ALUSIVA A FUERZAS CASTRENSES
ASÍ LO DIJERON
Primero es la sociedad, primero son las convicciones, primero son los valores”
OSVALDO VALENCIA
Por su labor en el combate al trasiego de combustible y rescate de las familias de manos de los grupos criminales, el gobernador José Antonio Gali Fayad, en presencia de los secretarios de Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), Salvador Cienfuegos y Francisco Soberón Sanz, respectivamente, reconoció el trabajo de la Marina con la exposición Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México. Por ello, desde el Tribunal Superior de Justicia y el Congreso del estado se exhortará al Congreso de la Unión para que realice de inmediato el periodo extraordinario para aprobar la Ley de Seguridad Interior. En el acto realizado en el Centro Expositor de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, Gali Fayad resaltó el trabajo que han realizado los elementos de las fuerzas castrenses en los operativos para combatir el robo de combustible en el triángulo rojo, aunque no sea una función que le compete al Ejército. ACCIONES VS HUACHICOLEROS
El gobernador reiteró el compromiso de las autoridades de rescatar a niños, adultos mayores y mujeres utilizados como escudos humanos cuando se llevan a cabo operativos, lo que calificó como “actos cobardes”, en referencia a lo ocurrido en el operativo en Palmarito Tochapan, en Quecholac, donde los huachicoleros se escondieron tras familias completas. “Esos actos cobardes que laceran y lastiman a las mismas familias, esos actos que promueven a la corrupción en la célula familiar y que desde las aulas tenemos que sumar al esfuerzo de los padres, al esfuerzo de la sociedad para erradicarlos”, sostuvo.
OSVALDO VALENCIA
Desde la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) el promedio de delitos cometidos en Puebla ascendió a por lo menos 100 al mes. Lo anterior lo declaró el presidente municipal Luis Banck Serrato en entrevista para el noticiero Hechos AM, donde resaltó esta problemática, la cual motivó al Ayuntamiento a enfrentar la delincuencia con los proyectos de seguridad. “En el último año, a partir de la entrada en vigor (del NSJPA), en la ciudad en promedio hay un incremento de 100 delitos al mes”, dijo el alcalde capitalino. Este incremento de las tasas de índices delictivos se debió –dijo– a que se ha construido un sistema de puer-
Expediente Garmendia
TONY GALI Gobernador de Puebla
La respuesta inmediata del Ejército durante los desastres naturales es insustituible”
Evento. El gobernador, Salvador Cienfuegos y Francisco Soberón durante la ceremonia, / ARCHIVO
31 julio. Gustavo Garmendia “arriba” a Morena vía Fer Manzanilla..
DIÓDORO CARRASCO Titular de la SGG
GOBERNADOR URGIÓ APROBACIÓN DE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR
Aplauden labor de milicia vs ordeña PIDE PROTEGER A FUERZAS CASTRENSES
Al respecto, el mandatario estatal reconoció la necesidad de darle certeza jurídica a las fuerzas armadas para conocer las labores que realizan en operativos y desastres naturales. “Tenemos que darle certeza jurídica a los soldados y a los marinos que, junto a la Secretaria de Seguridad Pública, junto a las procuradurías, se juegan la vida en el combate a la delincuencia”, dijo. Gali Fayad pidió que se resuelva el tema de Mando Único Mixto a
nivel federal y se pongan de lado los colores de los partidos políticos. “Primero es la sociedad, primero son las convicciones, primero son los valores”. También resaltó la necesidad de modificar la prisión preventiva del Sistema de Justicia Penal Acusatorio para que los presuntos delincuentes no vuelvan a quedar libres, ya que hay casos donde han entrado y salido de la cárcel –dijo– hasta en 20 ocasiones. Por otra parte, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco
Altamirano, calificó como insustituible la respuesta inmediata del Ejército durante los desastres naturales que han golpeado al estado, como la brindada el año pasado en la Sierra Norte del Estado. La exposición estará abierta del 3 de agosto al 3 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, y contará con 16 estantes de la Sedena, tres de Semar, exposición de aeronaves, vehículos, ponencias fotográficas, actividades recreativas infantiles y demostraciones ecuestres, entre otras actividades.
1 agosto. Congreso pide investigar al ex funcionario municipal.
2 agosto. Exponen veloz carrera de corrupción de Garmendia.
En capital, 100 delitos más al mes por NSJPA: Banck ta giratoria en el que, por no cumplirse ciertos requisitos que establece el NSJPA, los delincuentes logran salir de prisión en una semana. Luis Banck recordó que en los últimos 12 meses más de tres mil 600 delincuentes han salido de la cárcel por las facilidades del nuevo sistema de justicia y que, por la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace semanas, se espera que 850 más salgan en libertad provisional. Ante esta situación, el alcalde de Puebla reconoció que la ciudad estaría rebasada en este tema, pues
cuenta con apenas un tercio de policías y cámaras de videovigilancia, además de las patrullas necesarias para atender los problemas de seguridad. Por esas razones, el edil capitalino enfatizó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades para atender la problemática con los proyectos de seguridad que aprobaron los regidores del cabildo de Puebla en días pasados. Sobre las obligaciones financieras que atraerá el municipio, Banck Serrato aseguró que éstas se pagarán, solamente con recursos del Ayunta-
3 agosto. Fiscalía abre carpeta de investigación vs el empresario. Causa. NSJPA, puerta giratoria de delincuentes, señala edil / CORTESÍA @LUISBANCK
miento y quedarán saldadas antes del 14 de octubre de 2018. Será este viernes cuando el munícipe de la capital se reúna con los regidores de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio para determinar el monto a solicitar a la Secretaría de Finanzas y la forma como se pagará.
UNA DE GARMENDIA En noviembre de 2015, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil negó el amparo 1753/2015 promovido por la empresa Gómez Palacio contra la clausura que se realizó al casino Baviera, que fue autorizado por José Gustavo Garmendia Palomino
SEÑALÓ QUE ESPERAN RECIBIR INDICACIÓN DEL LEGISLATIVO
Contralor: San Andrés podría
reabrir caso de Garmendia
El Mafioso que Será Candidato a Alcalde en San Andrés Cholula LA QUINTA COLUMNA quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
n toda historia de mafiosos siempre hay un Joe Pesci en el papel de Nicky Santoro en la película
Expectativa. Las autoridades municipales, encabezadas por Leo Paisano, podrían ejercer una acción penal contra Gustavo Garmendia. / ARCHIVO
Aunque el Ayuntamiento de San Andrés Cholula no ha recibido oficialmente el exhorto del Congreso local para reabrir la investigación contra el ex secretario de Desarrollo Social municipal,Gustavo Garmendia Palomino, el contralor municipal Héctor Huerta Calvario reveló que iniciará otra investigación, a fin de determinar si existen responsabilidades penales en contra de Garmendia Palomino, quien es señalado por actos de corrupción e inhabilitado por tres años. Héctor Huerta dio a conocer que, a partir de junio de 2015, derivado de un procedimiento administrativo, determinó una inhabilitación de tres años, “por lo cual no tenemos ningún elemento para fincar otro tipo de responsabilidades a menos que hubiera alguna situación que pudiera surgir o emerger de manera retroactiva”. El Legislativo local emitió un exhorto a la Fiscalía General del Estado, la Controlaría estatal y al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en donde se asienta que pese a la inhabilitación, “diversos medios periodísticos han alertado de las conductas del citado ex funcionario que constituyen en el mismo sentido fuertes indicios de actos de corrupción, mismas que encuentran parcial coherencia con la respuesta
de la administración pública local, ya que si bien es cierto se sancionó administrativamente al C. José Gustavo Garmendia Palomino, no ha sucedido así en el ámbito penal, no obstante ameritarlo al reconocerse la gravedad de diversas conductas que se le han imputado en el Capítulo Decimonoveno del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, Delitos Cometidos por Servidores Publicos”. El documento aprobado por unanimidad refiere que “se ha denunciado de manera reiterada al C. Garmendia por la comisión de ilícitos tales como: tráfico de influencias, ya que constantemente presume relaciones con diversos actores de la clase política en el estado como elemento esencial para la conclusión de distintos negocios indebidos; recepción ilícita de dinero proveniente de diversos constructores con destino originario a las arcas municipales durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Urbano; anomalías en asignaciones de contratos de obra pública y en otorgamiento de licencias competencia de la secretaría a su cargo; enriquecimiento ilícito, al resultar complicada una explicación coherente sobre el legítimo aumento de su patrimonio o procedencia de los bienes que aparecen a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduce como dueño; y que en múltiples ocasiones se ha presumido
solicitó y/o recibió indebidamente dinero u otra dádiva para encauzar su actuar hacia la resolución ilícita de asuntos relacionados con sus funciones, o bien gestionó, aprovechándose de su cargo, la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos. “No menos grave, fuentes de la Secretaría de Gobernación federal revelaron que incluso con pleno conocimiento del C. Garmendia se otorgaron licencias federales apócrifas que autorizaban el funcionamiento de un casino, por lo que el ámbito del perjuicio ocasionado que pretende investigarse y en su caso sancionar también trasciende del local al federal, al incurrir posiblemente en falsificación de documentos de tal orden de gobierno”. ESPERAMOS EL EXHORTO
Huerta Calvario indicó que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula aún no ha sido notificado por el Congreso local, pero de acuerdo con las razones que los legisladores emitan, “pudiéramos determinar alguna situación... como grave o anómala administrativamente que lleve a iniciar otro tipo de investigación”. En cuanto a las sanciones, el contralor indicó que se puede hablar incluso de responsabilidad penal sólo si se determina que es una situación grave o contraria a la ley que pudiera ocasionar un perjuicio o un daño patrimonial al erario.
LEE MÁS COLUMNAS
MARIOALBERTO MEJÍA
SANCIÓN. HÉCTOR HUERTA REVELÓ QUE LA INVESTIGACIÓN DETERMINARÍA SI EXISTEN RESPONSABILIDADES PENALES EN CONTRA DEL EX FUNCIONARIO
DENISSE MEZA
5
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Casino. O en el papel de Tommy de Vito en Goodfellas. Un matón bromista que termina matando al que se le atraviese por órdenes del Don. En la saga protagonizada por José Gustavo Garmendia Palomino no podía faltar un Joe Pesci. Faltaba más. Alejandro Martínez Mozo, El Chicharito, es quien cumple ese rol en nuestra historia. En los días de gloria del ex secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, El Chicharito fue el oreja de Garmendia. Y más: Cómplice, socio, corre-ve-ydile, correo del zar, maletero… Ufff. En todas las acciones oscuras de Garmendia, El Chicharito estuvo en los primeros planos. En pocas palabras fue el que detuvo la pata de la vaca que se comió Garmendia. Fuentes que pidieron la gracia del anonimato revelaron que los dueños del fallido Casino Baviera hicieron socios a nuestros dos héroes del cine mexicano. A Garmendia le dieron 5% de las acciones. A El Chicharito —juran— le dieron un porcentaje similar. Los mafiosos, ya se ve, siempre actúan en grupo. Mientras una patea el rostro de la víctima, otro le corta un dedo. O dos. Esto viene a cuento porque el multicitado Chicharito está por El funcionario señaló que derivado de una auditoría determinaron algunas situaciones de carácter administrativo que eran irregulares y que no tenían soporte en la ley, por lo tanto se le fincó la responsabilidad y Garmendia Palomino se amparó con un convenio de 2007 que no tuvo ninguna fuerza legal porque no había sido ratificado por el actual Cabildo. “Él amparaba cobros con base en ese convenio que para nosotros no era aplicable, por lo que se le fincó responsabilidad y se le sancionó en esos actos administrativos no apegados a derecho”, mencionó. En cuanto a los negocios, entre ellos la supuesta autorización para
ser ungido candidato de Morena a la alcaldía de San Andrés con la bendición de ¡Garmendia! —imputado judicial y legislativamente— y Gabriel Biestro. O Diestro. No recuerdo. El tal Diestro —o Biestro— es el Joe Pesci de los Jara —Sergio y Fernando—, quienes se ostentan de ser los prestanombres de López Obrador. (En esa calidad están purificando a los pecadores y corruptos que se cruzan por sus vidas). Este domingo, pues, será la asamblea para proyectar al Chicharito, con lo que cometerán un grave error. Y es que si el Don está involucrado en actividades irregulares, el matón saldrá a colación tarde o temprano. En consecuencia: El futuro candidato saldrá manchado. Vuelvo a citar al columnista Rodolfo Ruiz, quien, cuando escribió de El Chicharito y de Garmendia, dijo estas líneas: Eran dueños de una ambición desbordada “por controlar la obra pública y sacar provecho de los desarrollos comerciales e inmobiliarios, a través de información privilegiada, usos de suelo, áreas de donación, licencias y permisos de construcción”. ¿Sabrá López Obrador la basura que le siguen metiendo a Morena? Nota Bene. Antes de que se le hundiera el barco, Garmendia, faltaba menos, ya estaba financiando a Morena en Puebla y Morelos a través del impoluto Fernando Manzanilla. La gran lavadora a todo lo que da. la apertura ilegal de un casino en el distrito Sonata, Huerta Calvario dijo que el ex secretario solicitó el permiso correspondiente y funcionó por poco tiempo, pero por anomalías de carácter federal el Ayuntamiento determinó la clausura definitiva del establecimiento. “Ese casino no está operando pero tampoco tengo ninguna evidencia de algún nexo o situación en la que se viera involucrado el ex funcionario, no tengo ninguna denuncia, queja o algo en su contra en el cual él haya solicitado dinero o alguna otra situación irregular que en su carácter de funcionario pudiera fincarle alguna responsabilidad”, concluyó.
6
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
SE PODRÍA MODIFICAR EL PUNTO SOBRE LOS 10 AÑOS DE MILITANCIA QUE SE EXIGEN
INCERTIDUMBRE. LAS COSAS PODRÍAN CAMBIAR EL PRÓXIMO 12 DE AGOSTO, CUANDO SE LLEVE A CABO LA XXI ASAMBLEA NACIONAL DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL DEBATIR LAS PROPUESTAS
PRI rompería candados vs candidatos externos Suspenso. José Antonio Meade y Juan Carlos Lastiri, en el ojo del huracán hasta que se lleve a cabo la asamblea del Revolucionario Institucional. / FOTOS: ARCHIVO
STAFF 24 HORAS PUEBLA
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI ha dejado intactos los candados que impiden la postulación de un candidato presidencial externo al partido, pero la decisión podría revertirse la próxima semana, durante la Asamblea Nacional que se realizará en Campeche. El periodista Mario Alberto Mejía, director general de 24 Horas Puebla, tuvo acceso al documento que la Mesa de Predictamen del tricolor resolvió al mediodía de ayer. En éste no se modificó el requisito que impide que quienes aspiren a la Presidencia de la República o a una gubernatura deberán acreditar “la calidad de cuadro, con 10 años de militancia partidista”. Este candado impide, por tanto, la postulación de políticos cercanos al PRI que no militan en él, como el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, a quien distintas versiones periodísticas señalan como el posible abanderado presidencial en 2018. Ayer, por ejemplo, Meade Kuribreña firmó un convenio de mejoras laboralesparaelSindicatoNacionaldeTrabajadoresdelaEducación(SNTE),aliado del PRI en el plano político-electoral.
de su cuenta de Twitter. Un bloque de cuatro corrientes al interior del tricolor se ha opuesto a la modificación de estos estatutos y ha exigido una consulta a la base como método de designación de candidato. EN PUEBLA, CANDADOS BENEFICIAN A LASTIRI
ASÍ LO TUITEÓ Con estas puntualizaciones queda claro todo: los candados del @PRI_Nacional pueden abrirse en Campeche la próxima semana” MARIO ALBERTO MEJÍA Director General de 24 Horas Puebla
Sin embargo, la Mesa de Dictamen podría modificar esta disposición la próxima semana, en el marco
de la Asamblea Nacional que realizará en Campeche. “Con estas puntualizaciones queda
clarotodo:los candados del @PRI_Nacional pueden abrirse en Campeche la próxima semana”, explicó Mejía des-
Meade en Puebla y el fuerte aroma a candidato GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
omenzaba agosto de 2016. El PRI y su candidata derrotada a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, se lamían las heridas que supuraban hiel, cuando el entonces secretario de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, José Antonio Meade Kuribreña — que cumplía casi un año en ese cargo—, vino a Puebla en el contexto de la supervisión de apoyos para los damnificados por la tormenta tropical Earl en la Sierra Norte. En su gira, encontró un espacio para reunirse en privado con la cúpula priista estatal, en un encuentro que encabezaron la propia senadora, quien en esos días vivía momentos de depresión, y el diputado federal y dirigente del partido, Jorge Estefan Chidiac, además integrante de ese grupo político nacional. En esa reunión, Meade, quien hoy está en la ruta de liberarse de las cadenas estatutarias que le impiden aspirar formalmente a la candidatura a Los Pinos en el Revolucionario Institucional, se destapó y pidió el apoyo de
los tricolores poblanos. Este miércoles, Meade volvió a Puebla para lanzar con el gobierno estatal un programa de inclusión laboral a través de Prospera, ahora como titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero con la misma meta política. La presencia del poderoso secretario — que tiene lugar en el gabinete desde el pasado sexenio— convocó a todos los priistas que pudieron acercarse a él: legisladores, delegados, fans y las y los políticos de Facebook que solamente publican fotos al lado de los “famosos” para simular una relación de afecto con ellos. Todos pasaron listaconquien,desdemuchas señales, se ve como el más serio aspirante a la candidatura presidencial, junto con el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En el acto también se evidenció una excelente relación del titular de la SHCP con el gobernador Tony Gali, quien goza derecho de picaporte para gestionar recursos. Inevitablemente, los ecos de la reunión de hace casi un año retumbaron en el recuerdo y el ánimo de los tricolores. En aquella ocasión, nos confía una fuente que tuvo acceso a los pormenores, José Antonio Meade dijo que estaba en el esfuerzo de convertirse en candidato.
Su posición como titular de la Sedesol lo ubicaba además como aspirante natural. Había ya en ese momento una incipiente campaña en redes y operación en medios nacionales para posicionarlo. A los convidados a aquel encuentro —donde Jorge Estefan presumió su relación con el secretario Meade Kuribreña— soltó también su intención de echar a Juan Manuel Vega Rayet de la delegación de la dependencia en Puebla, así como a la encargada del programa Prospera, Graciela Juárez García. El primero no fue removido por la protección que le brinda su añeja relación con Osorio Chong. La segunda salvó la cabeza porque Meade dejó la Sedesol muy pronto. La ruta que había emprendido quien fue titular de Energía y de la misma Secretaría de Hacienda con Felipe Calderón, tuvo que hacer una pausa. Meade se vio obligado a dejar la Sedesol un año y 11 días después de rendir protesta al cargo, para asumir la titularidad de Hacienda, ante la defenestración súbita de Luis Videgaray Caso, hoy canciller y nuevamente fortalecido al interior de la cúpula del poder federal. Ahora, los tiempos y las circunstancias nuevamente sonríen a un cada vez más optimista José Antonio Meade.
Si los requisitos para la postulación de candidatos se mantienen, esto resultaría favorable a las aspiraciones del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, y de los cuadros ligados a las delegaciones que el gobierno de la República posee en los estados del país. Por ende, beneficiaría al subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien aspira a ser abanderado del PRI al gobierno de Puebla en el próximo proceso electoral. A Meade Kuribreña se encuentran ligados el actual presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y la senadora Blanca Alcalá Ruiz.
El secretario es visto en el PRI ya con muchas posibilidades de convertirse en el tapado oficial, como se le llamaba en los años 70 y 80. Estefan Chidiac se ha encargado de hacerle campaña entre los cuadros priistas poblanos y de otros estados. Sus positivos —así comienza a escucharse cada vez más de boca en boca entre ellos—, parten de la base que tiene un perfil ciudadano. Un abanderado así podría ser la solución para el grave problema de rechazo que, como marca política, tiene el tricolor en todo el país. Este miércoles en Puebla, por el desbordado interés que mostraron los priistas a su visita, la cuarta en menos de seis meses, pareciera que la línea va por ahí. El próximo 12 de agosto en la Ciudad de México, el pleno de la XXII Asamblea Nacional del PRI aprobará el dictamen que, desde la Mesa de Estatutos en Campeche, se redactará para quitar los candados de militancia y méritos partidistas que impiden a Meade aspirar formalmente a la candidatura presidencial. Será una cruenta batalla con las huestes de Osorio Chong y de Manlio Fabio Beltrones tal vez, pero de sortearla con éxito, a partir de ese día ya todo lo que José Antonio Meade haga tendrá sabor a destape. Por lo pronto, en Puebla el aroma que exudó fue de abanderado. Y todos, hasta los morenogalistas —sus amigos, en su mayoría—, se dieron cuenta.
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El ex gobernador Rafael Moreno Valle rechazó la propuesta del líder del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, de aparecer en spots de manera conjunta con los demás aspirantes a la candidatura presidencial por el albiazul. Max Cortázar, encargado de Comunicación del presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, criticó que Anaya Cortés se haya beneficiado con un millón y medio de espacios y pretenda ahora entregar publicidad que se paute del 6 al 8 de septiembre, justo el día cuando dirigentes de partido, funcionarios públicos o políticos que aspiren a la presidencia de México suspendan su promoción de cara a 2018 por indicaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). “Tiene que haber piso parejo y no lo hubo en este tema de los spots. Tampoco nos vamos a prestar a un juego de legitimarle un millón y medio con una pequeña pauta de unos cuantos días. Para nosotros es inadmisible el tema de aceptar una propuesta como la que él está haciendo”, apuntó para el periódico Reforma. Aseveró que la resolución recién aprobada en el INE limitaría la idea de Ricardo Anaya de producir un spot conjunto donde aparezcan los aspirantes a la candidatura presidencial y mencionen una frase que
7
LÍDER DEL PAN PROPONE HACER UNA GRABACIÓN A LADO DE ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA
Rechaza RMV oferta para hacer spots junto a Anaya CASO. EL PROMOCIONAL SALDRÍA DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE; MARGARITA ZAVALA TAMBIÉN DECLINÓ A LA IDEA, MIENTRAS QUE ERNESTO DERBEZ BAUTISTA LA APRUEBA Con truco. El
vídeo saldría al aire justo cuando los abanderados hacia Los Pinos suspendan su promoción hacia los comicios de 2018. / ARCHIVO
ASÍ LO DIJO Tiene que haber piso parejo y no lo hubo en este tema de los spots (...) Para nosotros es inadmisible el tema de aceptar una propuesta como la que él está haciendo. Esto no nos convence. Es una cosa de risa” MAX CORTÁZAR Encargado de Comunicación del presidente de la Comisión Política Nacional del PAN
remataría el líder albiazul. Como parte de los Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, avalados por la Comisión de Prerrogativas y Partidos
Políticos del INE, las autoridades vigilarán y regularán la difusión de propaganda político-electoral de quien busque un cargo de elección popular en comicios locales y federales. Los lineamientos serán de aplica-
ción y observación para todos los aspirantes, órdenes que obedecen a un mandatodelTribunalElectoraldelPoder Judicial de la Federación (TEPJF). “Esto no nos convence. Lo único que hizo este amigo fue patear y
patear el balón. Es una cosa de risa. Nos manda un guión para grabar la próxima semana, luego ir a postproducción pues el spot estaría al aire del 6 al 8 de septiembre”, arguyó. INTENCIÓN DIVIDE MÁS AL PAN
A su vez, Margarita Zavala también rechazó la iniciativa desde su cuenta de Twitter, la cual calificó como cínica e inaceptable. “La propuesta de @RicardoAnayaC de compartir un spot es tardía, cínica y por lo tanto inaceptable”, escribió. Sin embargo, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, la consideró como una propuesta para garantizar piso parejo al interior del albiazul. “(De acuerdo) en que tengamos el mismo tiempo y garanticemos piso parejo para salir en unidad del proceso interno de elección del candidato presidencial”, expuso en entrevista para el periódico El Sol de México.
8
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
De todo un poco ABANICO. DE LA INGENUIDAD DE LASTIRI QUIRÓS EN EL CAMINO HACIA 2018, PASANDO POR LA VISITA DEL TITULAR DE LA SHCP A LA CAPITAL, HASTA LA LLEGADA DE LA EMPRESA DE CONSULTORÍA NÓMADA, ESTA COLUMNA TAMBIÉN ANUNCIA QUE SE TOMA UN RECESO
RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Pese a que algunos le han querido poner piedras en el camino a la relación entre Meade y el gobernador Gali, la relación es muy estrecha y atraviesa por su mejor momento”
Otro que tiene una excelente relación con Toño Meade, como le dicen, es el edil capitalino, Luis Banck Serrato”
LA VISITA DE MEADE Según me cuentan, el que se paseó a sus anchas por Puebla es el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, uno de los candidateables del PRI a Los Pinos. Y es que pese a que algunos le han querido poner piedras en el camino a la relación entre Meade y el gobernador Gali, la relación es muy estrecha y atraviesa por su mejor momento. Tan es así que están listos los recursos para que en breve el mandatario arranque las obras de bulevar Carmelitas, una de las prioridades de la breve administración que encabeza Tony, así como también iniciarán los trabajos del gran parque de Amalucan, otra de las promesas de campaña del mandatario estatal. Lo único que se mantiene bloqueado son los recursos prometidos por Banobras para el arranque de la Línea 3 del sistema de transporte articulado, RUTA, lo cual no será impedimento para que también, mediante recursos propios por 200 millones de pesos, inicien los trabajos del carril que correrá sobre bulevar 5 de Mayo y llegará hasta la Capu. Pero volviendo al tema de la
AGENCIA ES IMAGEN
E
l subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, ha demostrado mucha ingenuidad en la cruzada que ha emprendido por convertirse en el candidato del Revolucionario Institucional a la gubernatura para 2018. Y es que Lastiri no se ha dado cuenta que sólo será el abanderado del tricolor si éste negocia con el morenogalismo entregar la plaza, y a su vez que Moreno Valle y Gali ayuden a quien sea el elegido del ex partidazo para que no sufra una catástrofe en una entidad que electoralmente es clave para la elección presidencial. A su vez, Enrique Doger le ha hecho saber a todo mundo que aceptará la candidatura del PRI a la gubernatura sólo si hay garantías de Los Pinos de que no se va a negociar con Puebla, como ya se ha hecho en otras ocasiones. Y es que aunque el ex rector tiene todo para obtenerla, no quiere exponerse, ni mucho menos prestarse a una pantomima.
relación entre Meade y Gali, esta fue por demás cordial y llena de mensajes, porque todos los delegados federales que le deben su puesto al adversario de José Antonio –el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio– hicieron la pasarela correspondiente ante el presidenciable, por aquello de las dudas que matan. Un personaje poblano con el que Meade tiene excelente relación y que ha ayudado mucho a desatorar temas es el ex secretario de Finanzas Roberto Moya Clemente. Otro que tiene una excelente relación con Toño Meade, como le dicen, es el edil capitalino, Luis Banck Serrato. GRAJALES SE APUNTA PARA EL SENADO El magistrado Roberto Grajales Espina les ha dicho a sus más cercanos colaboradores que le ha comenzado a gustar la idea de buscar la candidatura del PAN al Senado de la República. Dueño de una estructura propia, una de las mejores en el estado, el magistrado, en breve, podría comenzar a recorrer la entidad para visitar a sus amigos del interior. Nadie debe perder de vista que Grajales Espina trabajó desde hace muchos años en la conformación de la estructura panista de la mano de su amigo Ángel Alonso Díaz Caneja, ex senador de la República. Y es que a partir de septiembre, de acuerdo con los nuevos lineamientos electorales, ya nadie po-
drá hacer promoción de su figura, lo cual alienta a Grajales, quien ya cuenta con simpatizantes a diferencia de otros que aspiran a la misma posición. Y es que Pablo Rodríguez entendió mal el mensaje que le dio Rafael Moreno Valle y peor aún, no aprovechó la oportunidad que le brindaron para moverse y tratar de posicionarse rumbo a esa candidatura. Y ya que hablamos del diputado local y presidente del Comité Municipal del PAN, éste se portó muy mal con los habitantes de Quimixtlán, a quienes les pidió que compraran un pastel para recibirlo y luego le exigió al propio comité que fueran ellos quienes lo pagasen. DOÑA CORONA ES DE XIUTETELCO La diputada local Corona del Rosal quiere ser la candidata del PAN a la presidencia municipal de Teziutlán, sin embargo, el problema, como ya lo hemos dicho, es que ella ya fue alcaldesa de Xiutetelco. En su desesperación por obtener la postulación, doña Corona no ha tenido empacho en tener que recurrir a la mentira y negar su lugar de nacimiento, alegando ahora en entrevistas que ella nació en Teziutlán, lo cual no es cierto. Presenté en este espacio el audio de una entrevista donde afirma haber nacido en Teziutlán, pero en mi poder obra su acta de nacimiento, donde se demuestra que nació y está registrada en Xiutetelco.
LLEGA NÓMADA Nómada es una empresa de consultoría, la mejor que existe en su rubro, el de la obra pública y la realización de proyectos ejecutivos. La firma lleva el sello de quien fuera un muy eficiente servidor público, que no es otro que el ex secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean. La mano de Corona hace que esta empresa de consultoría sea la mejor del país, ya que conceptualiza, diseña, ejecuta y gestiona infraestructura pública y privada al proporcionar un acompañamiento durante el inicio, proceso y cierre de obra. La firma cuenta con experiencia en la intervención de infraestructura turística, cultural, deportiva, carretera, educativa, de salud, seguridad y movilidad alternativa, así como en la reestructuración de edificios históricos. Nómada proporciona una solución integral a las necesidades públicas y privadas en la conceptualización y diseño de espacios arquitectónicos, su financiamiento, cierre y blindaje administrativo. El éxito de esta empresa está garantizado y ya se ve su sello en una buena parte de los proyectos que ejecuta el gobernador Cabeza de Vaca en Tamaulipas. Enhorabuena para el excelente arquitecto que es Diego Corona. NOS VAMOS DE VACACIONES Las Serpientes se van de vacaciones. Esta columna regresará, Dios mediante, el próximo lunes 14. Hasta la vista.
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
9
LAS COLONIAS ARCOS DEL SUR Y SANTA MARÍA, CON MÁS ROBOS
Desbancan a La Paz en atracos a casas MODALIDAD. DE ACUERDO A UN ANÁLISIS DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA, EL HURTO DE AUTOPARTES ES EL DELITO MÁS COMETIDO EN LA CAPITAL Vigilancia. Reforzarán la seguridad en la Mixteca. / ARCHIVO
Indagan atentado vs edil de Chiautla OSVALDO VALENCIA
Luego del atentado que sufriera el alcalde de Chiautla de Tapia, Jesús Castro Ramales, la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) descartó que existan vínculos entre el edil y el crimen organizado. Así lo informó Jesús Morales Rodríguez, titular de la dependencia, quien indicó que en cuatro municipios del estado ya actúan de forma conjunta las policías municipal y estatal. “Estamos recabando datos, la Fiscalía tiene ese tema, porque tampoco hay que dejar de lado un asalto (…) Descartamos vínculos del edil con la delincuencia organizada, sin embargo se sigue aportando información en la Fiscalía”, refirió en entrevista Morales Rodríguez. El titular de Seguridad Pública estatal también descartó que haya una disputa entre bandas del crimen organizado por controlar la zona de la Mixteca poblana, ya que lo único que se tiene identificado son grupos locales que se dedican al trasiego de combustible. Al respecto, indicó que por el
momento el único grupo que tienen identificado que pertenezca a una banda del crimen organizado es el de El Bukanas, que es considerada una ramificación de Los Zetas. El martes 1 de agosto el presidente municipal de Chiautla de Tapia, Jesús Castro Ramales, y dos regidoras fueron interceptados por sujetos que viajaban en una camioneta sin placas de circulación. Al llegar a un crucero de Huehuetlán El Chico, los individuos abrieron fuego contra las autoridades municipales, por lo cual resultó herida una regidora. Tras lo anterior, para reforzar la vigilancia en la región, el secretario de Seguridad Pública del estado dijo que se tiene un esquema de coordinación entre las secretarías de Seguridad municipal, estatal y federal. Morales Rodríguez destacó que en los municipios de Atzitzintla, Chiautla de Tapia y Huehuetlán El Grande ya se trabaja con el modelo de mando mixto para mantener la seguridad en la zona. “Los ediles ponen a la Policía Municipal y nosotros estamos trabajando con los mandos”, concluyó el funcionario estatal.
DENISSE MEZA
La colonia La Paz ya no es la más peligrosa en el robo a casa habitación, pues ahora ocupan ese sitio Arcos del Sur y Santa María, las cuales están en el primer lugar, seguidas del Corredor Comercial Atlixcáyotl. En cuanto al robo a vehículos, el Centro Histórico y Ciudad Satélite están en la punta, lo anterior de acuerdo al más reciente análisis del Centro de Integración Ciudadana (CIC). El hurto de autopartes continúa como el crimen más practicado en la ciudad, ya que de enero a julio recibieron 119 denuncias, las zonas preferidas de los hampones son La Paz, el Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl, la colonia Los Volcanes, 20 de Noviembre, El Carmen y Huexotitla. Mientras que en atraco al interior de vehículos, la colonia Adolfo López Mateos tiene el primer lugar, el Centro está en la segunda posición, la Primera Sección de la colonia Gabriel Pastor en el tercer peldaño y la 16 de Septiembre Sur en el cuarto; este crimen ha tenido 30 reportes, por lo cual ocupó el sexto lugar. El robo de vehículo, con un total de 78 reportes ciudadanos, se ubica en el segundo lugar en las colonias Centro, Ciudad Satélite, Granjas del Sur, Arboledas de Loma Bella, Belisario Domínguez y Bella Vista. Los transeúntes que han sido víctimas de asaltos han hecho 72 reportes de las siguientes zonas: el fraccionamiento Anzures, el Barrio de Santiago, Ciudad Satélite,
No se libran. La Paz y El Carmen son las preferidas para buscar “refacciones”. / ARCHIVO nuevamente en la lista, al igual que el Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl y San Francisco. Los negocios tampoco se salvan, pues ocupan el cuarto lugar con 69 reportes de los dueños que han sufrido asaltos en la colonia Guadalupe Hidalgo, en primer lugar, la tercera sección de Bugambilias es la segunda, seguida de las unidades habitacionales Loma Bella y Villa Frontera, La Libertad y por último La Paz. En cuanto al robo a transporte público, tienen el registro de 53 reportes de atracos en la colonia Centro, Santa María, Barrio de Santiago, Infonavit Manuel Rivera Anaya, San Baltazar
Campeche y la colonia Amor. Un total de 24 personas también ha hecho público los atracos que han sufrido dentro de sus domicilios, donde la colonia Arcos del Sur es la más peligrosa, mientras Santa María, Bosques de Amalucan primera sección, Francisco Javier Clavijero, Geovillas del Sur y Grajas del Sur siguen en el listado. De acuerdo a estadísticas del Semáforo Delictivo, en estos primeros seis meses de 2017 ocurrieron un total de dos mil 791 delitos, en el periodo de enero a junio notaron un decremento de 4% en la comisión de los mismos respecto al mismo periodo de 2016.
ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
M
ucha tinta se ha gastado en intentar explicar la relación entre México y Estados Unidos. Muchos analistas han vertido opiniones sobre la manera como México debe conducirse ante su vecino. Muchas han sido las versiones sobre lo que los presidentes de México y Estados Unidos han conversado. Aquellos que viven en constante conflicto, que desprecian todo lo que ocurre en México y que critican, sin cesar, los actos de gobierno, ayer sufrieronungolpedirectoalamandíbulacuando
un diario estadounidense The Washington Post publicó la transcripción de una conversación entre el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el de Estados Unidos, Donald Trump. Y es que esa conversación sólo muestra una cosa: el presidente Enrique Peña Nieto actuó, simplemente, como un presidente, aunque suene a perogrullada. Muchos queremos que nuestro presidente actúe así, con altura de miras, responsabilidad, firmeza y decoro ante el mandatario de Estados Unidos, el auto definido como el país más poderoso del mundo. Algo que parece tan simple, como fijar una posición del gobierno de México, nunca lo ha sido, pero en esa conversación telefónica podemos darnos cuenta que el presidente Peña lo hizo con respeto. Lo que el Presidente de México dice al de Estados Unidos es lo que muchos mexicanos
quisiéramos decirle a nuestro vecino, aunque también me queda claro que muchos quisieran ver a un mandatario débil. Leer a muchos criticar lo que el presidente Peña hizo ante Trump nos invita a reflexionar sobre el país que queremos. ¿Realmente queremos un país dividido, fragmentado? ¿Realmente queremos un país donde lo que predomine sea la violencia verbal entre los políticos? ¿Realmentequeremosunpaísendondeloúnico que sea imposible de construir sea la unidad? La mezquindad en la política no puede estar de moda. Un político es tan grande como su capacidad para admitir errores propios y reconocer aciertos de los adversarios. Escuchar al presidente Nicolás Maduro lanzar epítetos hacia el presidente Peña es, por decir lo
CUARTOSCURO
Dignidad
menos, lamentable. Este dictador quizá pueda dar clases de violación de derechos humanos, de violentar la ley, de someter a opositores, de asesinar a quienes no están de acuerdo con él, pero no tiene autoridad para hablarnos de democracia. LaconversaciónentrePeñayTrumpessólouna muestra de que México tiene una posición digna. Nada más, pero nada menos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
EN BREVE
MARIO GALEANA
El gremio taxista se prepara para igualar a Uber. Con el gobierno del estado como su aval, 10% de los 27 mil concesionarios podría renovar sus vehículos más antiguos y por lo menos la mitad se apresta a instalar botones de pánico y monitoreo satelital en sus unidades. La presidenta del Consejo Taxista del Estado de Puebla, Érika Díaz Flores, anunció ayer que en 75 unidades se instalaron dispositivos GPS y botones de emergencia conectados al Centro de Control, Coordinación, Comando y Cómputo (C5) de Puebla. Y es que, según cálculos entre el gremio taxista, los robos a este tipo de transporte mercantil han aumentado hasta en 30%. “La instalación de los botones de pánico se logra con dos mil 500 pesos. Es un logro más de los representantes y concesionarios preocupados por la seguridad. Se trata de un esquema de mil pesos al inicio, y pagos diferenciados de 150 pesos entre el resto de la semana”, dijo. Díaz Flores confió en que, en los próximos meses la mitad de los taxistas en todo el estado pueda instalar este tipo de mecanismos de protección. Los gastos que ello representa, sin embargo, no fueron del agrado de los representantes de las centrales que escucharon el anuncio de la líder taxista. Y es que, a la instalación, se suma un gasto semanal de 45 pesos por el uso de Internet para el monitoreo satelital y el botón de alerta. CONVERSIÓN A GAS NATURAL
La presidenta del Consejo Taxista del Estado de Puebla anunció que el gobierno del estado realizó un acuerdo con distintas agencias automotrices para que todos los taxistas que poseen unidades de los años 2006 a 2009 puedan acceder a un crédito que les permita adquirir un vehículo por un pago inicial de 10%. “Si el vehículo que ustedes desean tiene un costo de 200 mil pesos,
TURISMO
SEDIF promueve cultura poblana
LA FRASE La instalación de los botones de pánico se logra con dos mil 500 pesos. Es un logro más de los representantes y concesionarios preocupados por la seguridad” ÉRIKA DÍAZ FLORES Presidenta Consejo Taxista
Estretegia. Díaz Flores confió en que el gremio podrá hacer frente a Uber con los nuevos dispositivos. / ARCHIVO
GOBIERNO DEL ESTADO SERÍA AVAL PARA COMPRAR NUEVAS UNIDADES
El Consejo Taxista alista armas vs Uber por ejemplo. Ustedes sólo tendrían que pagar 20 mil y darían el resto en mensualidades con una tasa de 12.29%”, intentó convencer Díaz Flores a los representantes de las centrales taxistas reunidos ayer. Al respecto, el gobierno del estado fungirá como aval de los concesionarios ante las agencias, explicó. Además, la líder taxista instó a los conductores a modificar sus unidades para que utilicen sólo gas natu-
LEE MÁS COLUMNAS
@negramacchia
I
Objetivo. Proyectar a la entidad como destino turístico. / CORTESÍA
MEJORAS. ÉRIKA DÍAZ, PRESIDENTA DEL CTEP, INDICÓ QUE AGREMIADOS INSTALARÁN LOCALIZADORES GPS Y BOTONES DE PÁNICO EN UNIDADES ral. Lo anterior, dijo, significaría un ahorro de 40% en relación al gasto semanal que hacen en combustible. “La conversión del motor tiene un precio aproximado de 24 mil a 28 mil pesos, dependiendo de la compañía”, señaló. Díaz Flores confió en que el gremio taxista podrá hacer frente a Uber con los nuevos dispositivos de seguridad y la renovación de unidades.
¿Es este el Waters que queremos? LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, asistió a la clausura de la exposición Magia Artesanal de Puebla, que se exhibió en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde se difundió una muestra de la riqueza cultural del estado. / REDACCIÓN
. Is this the life we really want? Es la pregunta que nos lanza en su nuevo álbum Roger Waters, ex líder de la banda Pink Floyd quien, después de 25 años sin sacar material nuevo, regresa al estudio para grabar sus acentuados malviajes. Waters se ha ganado el repudio de muchos compañeros músicos por sus posturas políticas. Se lo vive mandando cartas de petición para que nadie se presente a tocar en Israel. Roger Waters es todo aquello que odiaba a los 20 años: se ha convertido en un personaje extremista e intolerante. Waters sigue y seguirá llenando estadios, mientras toque los éxitos de Pink Floyd. No imagino una gira en la que sólo promueva su nuevo
material; es denso y repetitivo. No prendería a la banda. Waters seguirá necesitando alzar los polvos de sus viejos lodos para sobrevivir. Waters se ha inmolado frente a sus fans. Waters ya no es Waters. Es un neurótico que se cree Roger Waters. El problema en el nuevo disco de Waters es que refritea sus melodías. En Is this the life we really want? podemos encontrar rolas con los mismos patrones rítmicos e incluso el mismo fraseo que en canciones de Animals, Wish you were here y The Final Cut. Así, un tema que promete porque empieza con voces en off y efectos de sonido innovadores, avanza y se transforma en una variación de Wellcome to the machine, sin la fuerza y frescura de Wellcome to the machine. Siempre me he declarado fan absoluta de Waters. Lo he defendido hasta el ardor, pero este disco es, en verdad, decepcionante. Los viejos rockeros se empeñan en seguir vigentes y vemos a los Rolling y al viejo Dylan haciendo
LA MODERNIZACIÓN
2 24
mil 700 agremiados al Consejo Taxista podrían renovar sus unidades, señaló Érika Díaz Flores
Tradición. Puebla, rica en patrimonio cultural indígena. / CORTESÍA
mil a 28 mil pesos, costo de la conversión de los taxis a gas natural, dependiendo de la compañía que usen
el ridículo cantando hasta villancicos navideños. Antes de escuchar Is this the life we really want? albergaba la esperanza de que Waters partiera plaza. Desgraciadamente no lo logró y más que eso: quedó expuesta su falta de reinvención. Esta es una obra tibia de senectud. El carbunclo extinto de esa llama que fue alguna vez Roger Waters. Es el verdadero Final Cut del que otrora fue catalogado como genio. Una pena.
Productos. Dulces, bebidas y artesanías, únicas en el país . / CORTESÍA
II. EL COCTEL QUE NO QUEREMOS
Mete en una licuadora el disco Animals, la rola Wellcome to the machine, un Alfredo Jalife, dos minutos de breaking news de la CNN, la portada del Mal de Portnoy y la contraportada de Operación Shylock, una foto de Arturo Montiel y un póster grande de Richard Gere. Mezcla un minuto. Añade nuez moscada. Refrigera. Resultado: el nuevo disco de Roger Waters. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Gastronomía. Las cemitas, delicia para los turistas. / CORTESÍA
11
PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Cultura. Podrás obte-
ner el libro en la página de Internet de la UNAM, el cual fue publicado en 2015. / ESPECIAL
Escanea y lee el libro en línea
En 2015, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó el libro Entre mi casa y mi destino. Movilidad y transporte en México. La edición se realizó con base en la Encuesta Nacional de Movilidad y Transporte, la cual fue desarrollada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas a través del área de investigación aplicada y opinión. La publicación forma parte de la colección Los mexicanos vistos por sí mismos, que involucra más de 25 tomos. La diversidad de percepciones se recogió mediante 25 encuestas nacionales, de mil 200 casos cada una. LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA MOVILIDAD
El libro considera, al igual que la literatura mundial y los especialistas mexicanos, que “hemos construido un culto al uso indiscriminado del automóvil”, convirtiéndolo en la principal causa de congestionamiento de las ciudades, lo cual conlleva implícito originar los grandes problemas de movilidad: hechos de tránsito, calidad de vida y contaminación ambiental. ¿CÓMO SON LOS MEXICANOS QUE REALIZAN MÁS VIAJES?
Los mexicanos realizan 129.4 millones de viajes al día, no existe una variación significativa entre hombre y mujer, efectuan el mismo traslado; sin embargo, ¿cómo es el mexicano que más se mueve? Por lo menos efectúan dos viajes al día, y tienen las siguientes características socioeconómicas: De 15 a 24 años •Tienen un ingreso personal de
Entre miy casa
mi destino dos a tres salarios mínimos •Cuentan con escolaridad preparatoria •Lo más relevante: 57% tiene el trabajo como principal propósito de viaje, donde 11.3% lo vinculan con la escuela: trabaja y estudia. CONCLUSIONES SOBRE EL AUTOMÓVIL
Sólo uno de cuatro mexicanos utiliza
el automóvil como principal medio de transporte. No obstante, el gasto público empleado para construir infraestructura representa 12.3% de la inversión física, equivalente al año a 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB). La edad media del parque vehicular en nuestro país es de 11 años, donde ocho de cada 10 automóviles
que adquieren son usados, lo que representa una carga para el ecosistema y un reto para los controles medioambientales. ¿Y TÚ, CUÁNTO ESTÁS DISPUESTO A CAMINAR?
Tres de cuatro mexicanos estarían dispuestos a caminar 800 metros hasta 1.6 kilómetros para llegar a su
destino; con la condición de que su entorno cuente con el equipamiento urbano, áreas verdes y seguridad que vuelvan cómodos sus desplazamientos. REFLEXIÓN DEL LIBRO
“Además de que lo merecemos, hay otras formas de dejar una mejor ciudad a quienes vienen detrás nuestro.”
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
4 DE AGOSTO DE 2017
ACUMULA TRES MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE ROBERTO SANDOVAL
MÉXICO
Gobierno de Nayarit suma 410 mdp en irregularidades INFORME. EN LA CUENTA PÚBLICA 2016, LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTÓ LO QUE PODRÍAN SER PRESUNTOS DESVÍOS DE FONDOS FEDERALES PARA EDUCACIÓN, SALUD E INFRAESTRUCTURA
Como ya lo ha hecho en al menos dos ocasiones anteriores, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que no está interesado en contender por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, ya que está enfocado en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aseguró que su objetivo es “enfrentar con éxito el reto de una negociación importante con Estados Unidos, respecto al NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por sus siglas en inglés), lo cual sería incompatible con estar haciendo política y estar buscando una candidatura. Mejor me dedico a hacer bien mi trabajo”, aseveró durante un foro de inversión organizado por el diario Nikkei, en Japón. Por otra parte, comentó que se cometieron algunos errores durante la visita de Donald Trump a México (31 de agosto de 2016), cuando aún era candidato a la Presidencia de Estados Unidos “Tal vez cometimos algunos errores en esa visita, muchos de ellos atribuibles a la premura con que se le hizo (la invitación), siempre en retrospectiva inteligente, hubiéramos hecho esto distinto, diferente, y, sin duda, éste es el caso, pero creo que al final de cuentas, lo importante es que se estableció un primer paso de comunicación , y eso para México, independientemente del resultado electoral, es importante, porque la relación con Estados Unidos es una relación esencial, es una relación fundamental”, expuso. Indicó que el de EU es un Gobierno que “tiene modos y estilos distintos que el mundo está aprendiendo a conocer”./ DANIELA WACHAUF
EL DEBER, PRIMERO No está en mis planes, no voy a participar; es una decisión personal, pero además es una decisión indispensable para poder hacer bien mi trabajo” LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un presunto daño al erario por 410.1 millones de pesos en el penúltimo año de gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, en Nayarit. El informe parcial de la Cuenta Pública 2016, presentado hace unos días por el órgano fiscalizador, detalla que ese monto fue observado por irregularidades (lo que podría resultar en presuntos desvíos) en el manejo de fondos federales para educación, salud e infraestructura. A dos meses de dejar el cargo (el 19 de septiembre está programado el cambio de poderes en Nayarit), Sandoval enfrenta una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de enriquecimiento ilícito. En abril de este año, un colectivo de ciudadanos y activistas nayaritas denunciaron al gobernador, debido a que sus salarios como funcionario público, desde hace más de 10 años, no son suficientes para ostentar la propiedad del rancho El Sueño en Aután, San Blas. Roberto Sandoval también levantó sospechas porque Edgar Veytia, detenido en Estados Unidos por tráfico de drogas, acompañó su carrera política desde su paso por la alcaldía de Tepic, como su secretario de Seguridad Pública, hasta que, ya siendo gobernador, lo nombró procurador de la entidad.
Personaje. El gobernador de Na-
yarit, Roberto Sandoval, ha sido señalado por poseer un rancho que no corresponde al sueldo que gana como funcionario.
REPORTES DE AUDITORÍAS Irregularidades en recursos federales en Nayarit 2011-2015
2,291 millones de pesos 2016
410.1 millones de pesos
Irregularidades en recursos locales en Nayarit 2011-2015
328 millones de pesos
Total: 3,029 millones de pesos ESPECIAL
Luis Videgaray insiste en descartarse de elección 2018
FUENTE: Informe de la Cuenta Pública 2016 de la ASF
INFORMES
Durante cuatro años al frente del Gobierno de Nayarit (2011-2015), la administración de Sandoval acumuló dos mil 291 millones de pesos de presuntos desvíos de fondos federales. A esa cifra se suman 410 millones de pesos detectados por la ASF en el ejercicio de recursos federales 2016. Por otra parte, en lo que corres-
ponde al ámbito local, la Auditoría Superior de Nayarit, en el periodo 2011-2015, tiene contabilizadas otras presuntas malversaciones por 328 millones de pesos de recursos estatales. Las cifras de presuntos desvíos podrían aumentar, porque falta por fiscalizar, en el ámbito federal, el último año de gobierno de Sandoval; y los dos últimos años respecto a las
auditorías locales. Tan sólo en 2016, la Auditoría Superior de la Federación reporta que el mayor monto de irregularidades financieras está en el manejo del Seguro Popular, con al menos 235.9 millones de presuntos daños a la Hacienda Pública. Cabe destacar que el gobernador nayarita ha calificado su gestión como transparente.
Confirman dos años de prisión a Xóchilt Tress Xóchilt Tress, quien fungió como directora de Espacios Educativos en la Secretaría de Educación de Veracruz durante la administración de Javier Duarte, actualmente preso en el Reclusorio Norte, fue vinculada a proceso por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito y se le ratificaron los dos años de prisión preventiva impuestos en una audiencia previa, así como el embargo de diversos bienes que le fueron entregados por el ex gobernador. La Fiscalía General del Estado solicitó al juez de control Rafael Hernández Virués un periodo de seis meses para la ampliación de la investigación, ya que es necesa-
HACIENDO CUENTAS Durante su encargo, que duró nueve meses y fracción, tuvo ingresos no mayores a 700 mil pesos. En esos meses creció su patrimonio” JORGE WINCKLER Fiscal de Veracruz
Regalos. Entre otros bienes, Xóchilt Tress (derecha) habría recibido un departamento y una camioneta de parte d e Javier Duarte. / ESPECIAL
rio recabar información en la Comisión Nacional de Valores sobre cuentas bancarias, así como datos de empresas. En una audiencia privada el
juez señaló que la defensa cuenta con tres días a partir de este viernes para presentar las apelaciones que consideren pertinentes por la determinación que fue tomada.
Al término de la diligencia, la supuesta pareja de Duarte fue trasladada al centro de retención El Penalito, donde permanece desde el lunes./ DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE4MES VIERNES DE AGOSTO DE 2016DE 2017
SU CORAZÓN YA NO LATIÓ AYER
Machorro deja de sufrir; Iglesia lamenta deceso Despedida.
CONCLUSIÓN. EL CURA, QUIEN YA TENÍA MUERTE CEREBRAL, FUE APUÑALADO EL 15 DE MAYO EN LA CATEDRAL METROPOLITANA
Ayer por la noche se realizó una misa de cuerpo presente en la Catedral Metropolitana, el mismo lugar donde el cura fue apuñalado por un joven.
KARINA AGUILAR
La Arquidiócesis Primada de México confirmó y lamentó el fallecimiento del sacerdote José Miguel Machorro, quien fue apuñalado el 15 de mayo pasado en la Catedral Metropolitana, mientras oficiaba una misa, por el joven Juan René Silva Martínez. Fue el vocero de la Arquidiócesis, el padre Hugo Valdemar, quien confirmó que en punto de las 12:36 horas de este jueves dejó de respirar el cura Machorro, luego de “un largo proceso de sufrimiento, víctima de un cobarde ataque perpetrado el 15 de mayo pasado en el Altar del Perdón del recinto catedralicio”. El padre Machorro se encontraba, desde el martes pasado, internado en el Hospital Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, para su recuperación, luego de que su salud se complicara en el Hospital General de
/ CUARTOSCURO
Tehuacán, Puebla. Norberto Rivera, arzobispo primado de México, a través de un comunicado pidió consuelo, “especialmente a sus familiares que hoy sufren esta irremediable pérdida que a todos nos duele en lo más profundo”,. En la misa de las 13:00 horas de este jueves, en Catedral Metropolitana, oficiada por el padre Agustín Quintana, se pidió por el eterno descan-
Quito.- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, hizo un reconocimiento a la “honestidad conciliadora” del Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, con quien se reunió ayer en Quito. Desde que asumió el cargo, en mayo pasado, el mandatario ecuatoriano ha impulsado el diálogo con todos los sectores para reconciliar al país, tras diez años de administración de su correligionario Rafael Correa, que mantuvo un estilo confrontativo. En los últimos días se han acentuado las divergencias en el movimiento oficialista Alianza PAÍS (AP, de izquierda), en especial luego de que Moreno revelase que “heredó” de Correa una “crítica” situación económica y un “grave endeudamiento”. Tanto Correa, como el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, a quien Moreno quitó ayer de sus funciones, han rechazado los cálculos sobre la situación económica revelados por Moreno y han criticado el diálogo que ha adelantado con grupos que estuvieron en la oposición en la última década. Al referirse a la coyuntura del país, López Obrador dijo que el diálogo ayudarán a sortear las diferencias y reconoció la “honestidad conciliadora” del presidente Moreno. En su encuentro, López Obrador dio a conocer los objetivos de su partido política que competirá el las próximas elecciones
EFE
López Obrador lanza elogios a presidente de Ecuador
De gira. López Obrador se reunió con el mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, en Quito. APOYO EXTERNO El diálogo y la conciliación ayudarán a sortear las diferencias políticas que se presentan a lo interno de Alianza PAÍS" ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder de Morena
presidenciales de México. López Obrador arribará en los próximos días a Los Ángeles “para defender las causas de los migrantes mexicanos y del mundo entero, y así, hacer frente a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, indicó la Secom. / AGENCIAS
so del presbítero poblano y a las 19:00 horas, en el mismo lugar, se llevó a cabo una misa de cuerpo presente. El agresor del sacerdote, quien lo apuñaló generándole lesiones medulares a nivel de cuello, había sido vinculado a proceso por el delito de tentativa de homicidio agravado; no obstante, debido al deceso, su situación jurídica podría cambiar.
13
Refuerza la Segob seguridad en Hidalgo El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, puso en operación este jueves, en Pachuca, la estrategia Hidalgo Seguro y sostuvo que este estado “tendrá el respaldo que merece”. En el acto, donde estuvo el gobernador Omar Fayad, el titular de la Segob destacó la importancia del apoyo y la participación de la sociedad para tener éxito “en un reto tan complicado como es el de la seguridad”. Osorio Chong aseguró que no se están buscando culpables en cuanto a diversos temas y que en las tareas para garantizar la seguridad de la población se requiere de la participación del Congreso de la Unión, así como de los gobiernos estatales y municipales. Advirtió que si los funcionarios públicos “no asumimos nuestra responsabilidad y reto, entonces no estamos a la altura de lo que requiere nuestro país”. Al inicio de esta administración, recordó, no sé sabía cómo tratar el problema de la inseguridad, pues las administraciones anteriores tenían un descontrol total. / NOTIMEX
14
MÉXICO PUEBLA
Plática de café
VIERNES DIA 4 DE XXAGOSTO DE MES DE DE2016 2017
MANUEL ACOSTA GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA FENAMM, DIJO QUE EN LA XXII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DEL TRICOLOR, LOS TEMAS RELEVANTES NO SON EL MÉTODO DE ELECCIÓN DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL O QUITAR LOS CANDADOS DE SELECCIÓN REUNIÓN PRIISTA
ENTREVISTA
El PRI debe ver más hacia los municipios
E
KARINA AGUILAR
Anuncian cinco mesas temáticas Con predictámenes basados en las propuestas de los más de 365 mil priistas que participaron en las tres mil asambleas municipales, estatales y reuniones de sectores y organizaciones, se llevarán a cabo las cinco mesas temáticas nacionales donde se discutirán los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de cara a su XXII Asamblea Nacional Ordinaria. La presidenta de la Comisión Nacional de Dictamen y secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, detalló que lo que se hizo fue escuchar y recoger la voz de los priistas de todas las regiones, de todos los sectores y sus distintos puntos de vista para encontrar e identificar coincidencias./ KARINA AGUILAR
BUROCRACIA PARTIDISTA
¿Cómo llega el PRI a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria? Creo que el ejercicio de la Asamblea siempre es muy loable, sin embargo creo yo que hay que romper paradigmas e ir un poco más allá. Si realmente lo que queremos lo-
El detalle es que el PRI somos muchos; lo que pasa es que muchas veces llegan a la dirigencia burócratas que no tienen un sentido real de lo que es un ejercicio de gobierno en lo local”
grar es una transformación, tenemos que verlo desde lo local y no en mesas pre establecidas, porque es en lo local donde se nos ha desfundado la confianza ciudadana.
¿Cuáles son algunas de las propuestas más importantes que llevará la FENAMM a la Asamblea priista? Que el Gobierno federal no siga estrangulando a los municipios. Que veamos que la desconfianza y la situación que estamos viviendo en lo local en nuestro país se nos ha venido desfundando. Porque mientras noso-
CORTESÍA MANUEL ACOSTA GUTIÉRREZ
l presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Manuel Acosta Gutiérrez, consideró que el método de selección del candidato presidencial y el quitar o no candados, no son los temas más relevantes que se deben abordar en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En una entrevista con 24HORAS y luego de señalar que la dirigencia de su partido está presidida por burócratas que no conocen la administración local, pidió que se ponga especial atención a los municipios.
tros sigamos hablando de lo macro o de las grandes reformas, u otros que quieren hablar de candados o no candados porque se están disputando puestos; acá en lo local nosotros estamos viendo cómo resolvemos cómo tapar un bache, acá en lo local nosotros estamos resolviendo cómo atraer a más empresas, cómo hacer una mejora regulatoria genuina, cómo hacemos más compe-
Yo no veto a nadie: Peña a suspirantes TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a información es de varios secretarios de Estado: -El Presidente no veta a nadie. No nada más eso, puede corroborar Teléfono Rojo. El 17 de mayo anunciamos en este espacio: Peña manda a su gabinete a placearse. Una instrucción con doble sentido: Por una parte, quienes aspiren a la candidatura presidencial necesitan ser conocidos por la sociedad, presentar su legado como secretarios de Estado, difundir sus ideas, conectar con la sociedad, vertebrar proyectos de todo tipo, establecer alianzas e inclusive reunirse con las bases priistas.
Por la otra, medir su popularidad y su potencial electoral rumbo a 2018. O sea, aprovechar el cargo público para emerger como líderes sociales y desde esa perspectiva proyectarse hacia el futuro como abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues casi todos –salvo José Antonio Meade, secretario de Hacienda- son sus militantes. En síntesis, debiera decirse en términos coloquiales, ser secretarios de Estado y mostrar su eficiencia desde el poder. Pero no ha emergido ningún líder. “TÚ BUSCA”, DICE A QUIENES LE PIDEN PERMISO Teléfono Rojo puede dar fe también de otro hecho: Al menos, seis secretarios de Estado han acudido con el presidente Enrique Peña Nieto para preguntarle si están en su derecho de contender.
titivos a nuestros municipios.
¿Es el caso en estos momentos, en la dirigencia hay dos burócratas? Yo creo que sí. Yo creo que sí y a lo mejor se han preocupado mucho por las formas, pero no por el fondo. Lo que hay que entender es que tenemos que ir a soluciones definitivas de largo alcance porque si no lo demás será un maquillaje más.
-Yo no veto a nadie –les ha contestado. Y, política más, palabras menos, les ha redondeado: -Tú busca. Algunos lo han hecho. En su momento, José Calzada, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, expresó abiertamente su deseo de contender por la candidatura de su partido y otros, como la yucateca Ivonne Ortega, lo hace por cuenta propia. Algunos institucionales, como el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, ha saltado en busca de esa oportunidad con los evidentes resultados de un sector caído del top ten en 2012, pero regresado al lugar ocho y en constante crecimiento. Locomotora de los ingresos en una economía en crecimiento pese a los problemas internacionales. Peña Nieto no nada más se abstiene de vetos, sino ha ido más lejos: a todos les ha dado plena libertad para buscar el apoyo de las bases priistas y de la sociedad. Quien no lo haya hecho, es culpa suya y las pruebas están a la vista.
¿Está a favor de que la elección de candidatos se haga con una consulta abierta? Ese tema para mí no es lo relevante. Los que andan discutiendo si es abierta o no, están buscando sus propios intereses, los mismos de siempre a pesar de que hay una sensación enorme de millones de mexicanos esperando resultados. En ese sentido, creo que ese tema que lo sigan discutiendo los que están peleando puestos, nosotros lo que tenemos que luchar en los municipios es por más recursos, por mucho más facultades y obviamente entender que hay cinco grandes reformas que le tocan hoy a los municipios, pero evidentemente tiene que ir acompañado esto de mucha capacitación y muchos fondos.
LUIS VIDEGARAY: NADA DE CANDIDATURA; TLC Y si de presidenciables hablamos, desde ahora descontemos a Luis Videgaray. Bueno, él se descontó solito ayer en Japón, donde manifestó preferencias por concentrarse en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en lugar de suceder a su amigo Enrique Peña. Cuando le preguntaron en el país del Sol Naciente si buscaría la candidatura presidencial para 2018, contestó: “No está en mis planes, no voy a participar. Es una decisión personal. Pero, además, es una decisión indispensable para poder hacer bien mi trabajo particularmente para enfrentar con éxito el reto de una negociación importante con Estados Unidos respecto al TLC, lo cual sería incompatible con estar haciendo política y estar buscando una candidatura”. Remate: “Mejor me dedico a hacer bien mi trabajo”. Pues mucha suerte en beneficio de México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE4MES VIERNES DE AGOSTO DE 2016DE 2017
Videgaray se baja del caballo LA DIVISA DEL PODER
Recuerde que hace unos años, otro -entonces también precandidato- dijo que “lo dieran por muerto’’, y se ha pasado de vivo por lo menos los últimos 12 años.
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO
•••
engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
Tal y como se preveía, comenzó la limpia de las Policías en Tláhuac, ante la evidencia de que algunos mandos estaban en la nómina de El Ojos, líder del cártel que dicen que no existe, pero que todo mundo ve. El fiscal desconcentrado –ése es el cargo, no es que haya estado distraído… ¿o sí?- de la Procuraduría de Justicia de la CDMX, José Manuel Everardo Gordillo fue destituido; 24 ministerios públicos, 18 oficiales secretarios y 35 policías de investigación –judiciales, pues- están siendo investigados. También han investigado y cesado en la Policía Preventiva. La limpia incluye la rotación de 230 preventivos que no prevenían; se espera que toda la operación escoba termine con la destitución –y/o probable detención- del delegado Rigoberto Salgado, en cuestión de semanas.
E
l canciller Luis Videgaray se bajó de la carrera presidencial porque, dijo, prefiere enfocarse en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, que en un proyecto personal. La declaración del secretario de Relaciones Exteriores ocurre en el momento en el que México se prepara para dos sacudidas: el inicio formal de la renegociación del TLC y la realización de la XXII Asamblea Nacional del PRI, en la que se espera sean quitados los candados que limitan las candidaturas de ciudadanas. Videgaray siempre ha sido considerado en las encuestas, a partir de su cercanía innegable con el presidente Peña y la influencia que tiene en las decisiones de gabinete. Si efectivamente decidió ya no competir, deja el camino abierto a sus contrincantes, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el de Hacienda, José Antonio Meade, los más fuertes hasta el momento. Pero habrá que tomar con reservas la declaración de Videgaray.
••• Por cierto, en cuanto vio lo que ocurrió en Tláhuac, el delegado de Xochimilco, Avelino Mena, también de Morena, pidió a las autoridades verificar los permisos de los mototaxis
AUMENTO DEL CRIMEN NO ES CULPA DEL MODELO
“Requiere cambios el Sistema Penal” El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alvaro Vizcaíno Zamora, reconoció que el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP) requiere cambios que permitan establecer la prisión preventiva oficiosa para la portación de armas de fuego y los llamados huachicoleros. “El nuevo sistema de justicia penal, no es responsable del aumento de los delitos, el incremento de la incidencia delictiva es multifactorial, pero principalmente hay que señalar dos o tres factores: hay más armas en la calle y en consecuencia hay más homicidios dolosos cometidos con armas de fuego...”, señaló al rechazar que sea el nuevo Sistema, el causante del aumento de la criminalidad en el país. Al participar en el foro -Reformar el Sistema de Justicia Penal en México para mejorar-, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, consideró que para que el sistema funcione, es necesario fortalecer las capacidades de los estados para abatir la criminalidad, pues en la actualidad presentan un déficit del 50 % en elementos de seguridad pública. Vizcaíno Zamora rechazó que el NSJP esté fallando y atribuyó los errores a algunos operadores y e instancias del propio sistema
DANIEL PERALES
KARINA AGUILAR
Enérgico. Álvaro Vizcaíno llamó a endurecer penas contra huachicoleros. que no se construyeron bien o que no han terminado de madurar. En su participación, la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, reconoció que se deben atender algunas lagunas jurídicas en el Nuevo Sistema, principalmente lo que tiene que ver con la prisión preventiva oficiosa, para delitos de consecuencia grave, como el robo de hidrocarburos o la portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, señaló que les corresponde a los gobiernos locales fortalecer la infraestructura y desplegar una capacitación constante a los operadores del nuevo sistema y que todos los procesos también sean ágiles.
que funcionan en la demarcación, así como los de los giros negros que se reprodujeron igual de rápido como en la delegación vecina. Eso es vacunarse antes de la influenza. ••• Dos de los cinco precandidatos presidenciales del PAN aceptaron participar en el spot colectivo propuesto por el presidente del partido, Ricardo Anaya. Se trata de Ernesto Ruffo Appel y Luis Ernesto Derbez; uno más, Juan Carlos Romero Hicks, no rechazó la oferta, pero tampoco la aceptó de inmediato porque, dijo, “la iba a analizar’’. Dé por hecho que aceptará al igual que Ruffo y Derbez por la sencilla razón de que los tres son los menos conocidos a nivel nacional, y un mensaje, por breve que fuera, los colocaría en las pantallas de todas las familias mexicanas. Los dos más reconocidos, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala, de plano rechazaron la oferta por considerar que no había tiempo, que era una burla y que al final de cuentas, permitir que Anaya cerrara el mensaje le daría mayor proyección. Tres de cinco es mayoría; a ver si el PAN se anima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
Revelan detención ilegal de migrantes en México La privación ilegal de la libertad de migrantes indocumentados en los centros de detención de México es una práctica sistemática, reveló un informe del Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración (INM). El reporte titulado Personas en detención migratoria en México, realizado con base en una misión de monitoreo a los centros de detención migratoria hecha durante 2016, refleja que el aseguramiento de migrantes presenta “lagunas en el procedimiento”, alertó el Consejo que tiene carácter consultivo y de apoyo del INM. “En todos los centros visitados encontramos que el procedimiento administrativo migratorio está orientado prioritariamente a la deportación o retorno”, dijo en conferencia Diego Lorente Pérez de Eulate, miembro del Consejo y director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova. Pérez destacó que en las delegaciones del INM visitadas “hay toda una simulación jurídica para aparentar que se cumplen las garantías jurídicas, cuando todo está enfocado a la detención”. Patricia Zamudio, presidenta del Consejo Ciudadano, destacó el complicado panorama de salud que enfrentan los migrantes, la mayoría provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador. /EFE
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
4 DE AGOSTO DE 2017
LE PIDIÓ QUE DEJARA DE DECIR QUE MÉXICO NO PAGARÁ EL MURO
Trump presionó a Peña
MUNDO
DIRECTO. EN LLAMADA DE ENERO, REVELADA POR THE WASHINGTON POST LE ADVIRTIÓ QUE PLANEABA IMPONER ARANCELES
Fiscal Mueller forma jurado para Rusiagate
REUTERS / ARCHIVO
Nueva York.- El fiscal especial Robert Mueller seleccionó a los miembros de un gran jurado en Washington en un nuevo paso dentro de la investigación de la supuesta interferencia de Rusia en las pasadas elecciones de EU, informó ayer The Wall Street Journal. En EU, el gran jurado supone una fuerte herramienta de investigación que permite a los fiscales requerir documentos, tomar juramento a los testigos y formular cargos si hay evidencia de que se ha cometido algún crimen. Según el medio, que citó “fuentes cercanas al asunto”, la formación del gran jurado indica una creciente intensidad de las pesquisas sobre los presuntos nexos de la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, con funcionarios rusos. Apuntó, además, que supone un indicativo de que las investigaciones sobre las interferencias electorales de Rusia se extenderán durante los próximos meses. CNN, en tanto, informó que el gran jurado formado por Mueller ya habría presentado citaciones en relación a la reunión que mantuvo Donald Trump Jr. en 2016 con una abogada rusa en la Torre Trump. El portavoz de Mueller, Joshua Stueve, se negó a confirmar a The Wall Street Journal la formación del jurado, mientras que el consejero especial del presidente, Ty Cobb, afirmó que desconoce si efectivamente se ha producido. La investigación de Mueller ha sido descrita por Trump como una “cacería de brujas”, y el Presidente tachó de “muy negativo” y dañino para EU su nombramiento como fiscal especial en mayo pasado para supervisar las investigaciones del FBI sobre la injerencia rusa. / AGENCIAS
En la mira. Mueller investiga la interferencia de Rusia en la elección de EU.
Washington.- En la conversación telefónica que tuvieron, en enero pasado, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de EU, Donald Trump, éste le pidió que dejara de decir ante la prensa que México no pagaría el muro y le ofreció apoyo militar para combatir al narco. En un momento de la conversación, Trump llegó a amenazar a Peña con la imposición de tasas a las importaciones mexicanas de hasta 35% -medida contraria al Tratado de Libre Comercio (TLC)- ya que como Presidente se le han concedido “tremendos poderes sobre aranceles”, dijo. Aunque admitió que un acuerdo entre su yerno y asesor Jared Kushner y el canciller Luis Videgaray el 25 de enero logró detenerlo. “Yo no quería que Jared se encontrara con Luis. Yo sólo quería que pusiéramos un impuesto fronterizo para que los productos que llegan de México a Estados Unidos fueran gravados con una tasa por determinar”, dijo Trump. La llamada, cuya transcripción fue difundida ayer por el diario The Washington Post, se realizó el pasado 27 de enero, a siete días de la toma de posesión de Trump y un día después de que Peña canceló una visita a Washington, luego de que el magnate tuiteara que debería anular la reunión si México se negaba a pagar por un muro. “No puedes decir eso (que México no va a pagar el muro fronterizo) a la prensa. La prensa va a ir con eso y no puedo vivir con ello”, dijo Trump a Peña, según las notas de la llamada telefónica. En lugar de decir “No lo pagaremos”, “deberíamos decir: ‘lo solucionaremos’. Se solucionará de algún modo”, recomendó el mandatario estadounidense a su homólogo. “Si vas a decir que México no va a pagar por el muro, entonces no quiero entrevistarme con ustedes nunca más, porque no puedo vivir con ello”, agregó Trump. La controvertida propuesta del muro fue uno de los ejes de la campaña electoral del entonces candidato republicano, quien se impuso a su rival demócrata, Hillary Clinton, en los comicios de 2016. Sin embargo, en la charla, Trump sostuvo que “(el muro) es el tema menos importante del que estamos hablando, pero políticamente puede ser el más importante”. Peña reiteró que su posición “ha sido y continuará siendo muy firme, diciendo que México no puede pagar el muro”, al subrayar que es
En marcha. El presidente Donald Trump viajó a Virginia Occidental, el estado que le dio el apoyo más rotundo en las elecciones presidenciales de 2016, para realizar un mitin. / EFE
Responsabiliza al Congreso de mala relación con Rusia Washington.- El presidente Donald Trump advirtió ayer que la relación con Rusia “está en uno de sus niveles más bajos y es muy peligrosa”, un día después de firmar con recelo una ley de sanciones a Moscú aprobada por la mayoría en el Congreso, al que culpó de la situación. “Nuestra relación con Rusia está en uno de sus niveles más bajos y es muy peligrosa. Pueden agradecerlo al Congreso, la misma gente que ni siquiera es capaz de darnos la reforma sanitaria”, dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter. La ley, adoptada la semana pasada por el Senado estadounidense, fortalece las sanciones contra Rusia por su presunta in-
terferencia en las elecciones de 2016 en EU, sus acciones en Ucrania y en Siria, y sus violaciones de derechos humanos, y limita la capacidad de Trump de levantarlas sin el visto bueno del Congreso. El mandatario firmó el miércoles la ley, que contó con un amplio respaldo tanto de demócratas como republicanos en el Congreso, y dijo que lo había hecho por “el bien de la unidad nacional”. Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, volvió a criticar la política de sanciones estadounidenses que calificó “como miope, ilegítima y sin perspectivas”, y reiteró que Rusia va a defender sus intereses y ya anunció la salida de diplomáticos estadounidenses del país. / AGENCIAS
EXTRACTO DE LA CONVERSACIÓN APOYO MILITAR Peña Nieto. En términos de seguridad, señor Presidente, está claro que el crimen organizado es tanto nuestro enemigo como el enemigo de su administración Trump. Enrique, tú y yo tenemos que golpearlos, tú y yo tenemos que golpear ese infierno y sacarlos. Escucha, sé lo difícil que son estos chicos, nuestros militares los matarán como ustedes nunca lo imaginaron, trabajaremos para ayudarlos a eliminarlos porque su país no quiere eso. Tus ciudadanos están siendo asesinados por todo el país, tus policías reciben un disparo en la cabeza y tus niños están siendo asesinados. Y los eliminaremos COOPERACIÓN
un tema relacionado con la “dignidad” y “tiene que ver con el orgullo nacional” de su país. En EU, actualmente los legisladores reconocen la dificultad de forzar a México a pagar el costo del muro, y el propio Trump ha apuntado que su país adelantaría el dinero y más adelante se buscaría el modo por el que el vecino del Sur “reembolsaría” el gasto. Por ahora, la Cámara de Representantes ha aprobado destinar los mil 600 millones de dólares solicitados por la Casa Blanca para el muro, una medida que aún debe avalar el Senado. En la conversación telefónica, Trump también se refirió al aumento de droga que llega a EU y del que responsabiliza a los cárteles de narcotraficantes mexicanos.
“Tenemos un enorme problema de droga donde los muchachos se vuelven adictos, porque las drogas se venden más baratas que el caramelo (...) Gané (el estado de) Nuevo Hampshire porque es una madriguera infestada de drogas”, señaló el mandatario. El comentario, sin embargo, es incorrecto, ya que la victoria en ese pequeño estado se la llevó Clinton. En este sentido, Trump ofreció asistencia militar para enfrentar a los cárteles de narcotraficantes, a cuyos líderes calificó de “hombres bastante duros”. / AGENCIAS Escanea y lee la conversación completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Peña Nieto. Y tenemos que generar empleos, ser más fuertes y tenemos que estar creciendo. Comparto esa posición con usted Trump. Somos tú y yo contra el mundo, Enrique, no lo olvides ELOGIOS Peña Nieto. Señor Presidente, estoy completamente de acuerdo con ustedes en que Jared (Kushner) y Luis (Videgaray) trabajen juntos en esto Trump. Bueno. Quiero que seas tan popular que tu pueblo pida una enmienda constitucional en México para que puedas concursar por otros seis años más
MUNDO PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
17
MADURO PREVÉ INSTALARLA HOY EN EL PALACIO LEGISLATIVO
RIESGO. LA POLICÍA RESGUARDA SALÓN PARLAMENTARIO; OPOSITORES Y CHAVISTAS ESTÁN LLAMADOS A MOVILIZARSE Caracas.- El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela solicitó ayer ante un tribunal anular la instalación de la Asamblea Constituyente que fue elegida el domingo pasado y ha sido rechazada por la oposición y la comunidad internacional. A través de su cuenta en la red social Twitter, el organismo indicó que dos fiscales solicitaron la medida ante un tribunal de control, un día antes de que se instale ese cuerpo que tendrá poderes ilimitados para redactar una nueva Constitución y reformar el Estado sin que ninguna institución pueda oponerse. “El requerimiento de los fiscales se basa en la presunta comisión de delitos durante el proceso electoral”, agregó la Fiscalía en otro mensaje. La institución también pidió el resguardo del material electoral utilizado el 30 de julio. La fiscal Luisa Ortega Díaz anunció el miércoles la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la
El amigo de Donaldo Trump 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
V
aya, parece que al final el Presidente estadounidense, Donaldo Trump, ha encontrado un amigo. Cuando el 14 de julio pasado, Día de la Fiesta Nacional de Francia, Trump fue a París como invitado de honor a los desfiles patrios, la sintonía entre él y el nuevo Jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, se hizo palpable. A Trump le vino Dios a ver. Necesitaba un aliado; tener un interlocutor válido entre Estados Unidos y esa Europa que Donaldo Trump desprecia, pero con la que no le queda más remedio que entenderse. No hay más que recordar, cómo le negó el apretón de manos a la canciller alemana, Angela Merkel, la gran estadista de Europa, una de las primeras ocasiones en las que se vieron. Resulta paradigmático cómo dos personalidades tan distintas pueden llegar a entenderse. Macron es un hombre joven, culto, cosmopolita, políglota, un hombre con una visión cosmogónica del Estado. Trump es rústico, exagera con su incontinencia verbal y es una persona que ve a su país como una de sus múltiples empresas. Por primera vez, el agua y el aceite se han
VÍA TWITTER
EN VILO, PODER LEGISLATIVO
Arremete contra EPN
El Parlamento, con mayoría opositora, vive su momento más difícil ante la instalación de la Constituyente, prevista en la misma sede.
Nicolás Maduro dijo ayer que su homólogo Enrique Peña Nieto se “comporta como un empleado abusado por parte” de Donald Trump. “Da vergüenza Peña Nieto, escúchame desde Venezuela, da vergüenza que te dejes tratar así”, dijo el mandatario desde Caracas en una alocución televisada. “Si yo fuera Presidente de México, me fuera con el pueblo mexicano y una mandarria (porra) y tumbara todos los muros que me separan con EU y no permitiría la construcción de ese muro, pero de frente, con valentía”, sostuvo. Dijo también que Peña Nieto es un “cobarde”
votación, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño. Según el CNE, ocho millones de personas -41.5% del censo- participaron el domingo en una jornada de votación que estuvo marcada por las protestas y la muerte en disturbios de, al menos, 10 personas. Sin embargo, Antonio Múgica, consejero delegado de Smartmatic, compañía que instaló 24 mil máquinas de voto electrónico en Venezuela, afirmó el miércoles que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en al menos un millón de votos. Ortega ha rechazado la elección de la ANC
unido; la elegancia, con la ordinariez y la erudición, con la incultura. Y es que, en esta vida la incompatibilidad sólo existe en la mente del ser humano. Sin embargo, nadie da algo a cambio de nada. Macron, que ha demostrado ser un maestro de la política global, también necesita a Estados Unidos. En primer lugar, porque su interlocución con Trump le hace más que un simple vocero. Se convierte en el líder europeo “hiriendo” al eje franco-alemán que ha servido por muchos años, a pesar de las rivalidades que han tenido. Pero ésta es la parte formal. Esta amistad, casi demandada, donde Trump se atrevió a decirle a Brigitte Macron, primera dama de Francia, que estaba preciosa y en plena forma física, y se lo dijo nada menos que delante de la tumba de Napoleón, uno de los símbolos más sagrados de Francia, hace de Trump una persona sumamente corriente. Macron tuvo que aguantar las formas, a pesar de lo ordinario de su homólogo. Trump no conoce esa palabra; Macron sí. La influencia histórica de Francia en el Sagel y el Magreb –que aglutina todo el norte de África, con más de 10 países y un inaccesible Sahara- se está perdiendo por las constantes guerras civiles y tribales y, sobre todo, por el poder que tienen Al-Qaeda del Estado Islámico y el DAESH. Los dos potentes grupos terroristas tienen esta inmensa zona como lugar de influencia. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
por considerarla una “ambición dictatorial” del chavismo. La oposición venezolana aplazó la movilización ciudadana que había convocado ayer contra la instauración de la Constituyente, luego de que Maduro anunciara que se hará el viernes y no el jueves como se había adelantado por líderes chavistas. Los 545 integrantes de la Constituyente tienen previsto tomar posesión en la misma sede del Poder Legislativo donde opera el Parlamento, de mayoría opositora, que no reconoce. La Guardia Nacional Bolivariana tomó el control del Salón Elíptico -parte del Palacio
Agrupados en la alianza Mesa de la Unidad Democrática, la oposición logró en la elección del 6 de diciembre de 2015 una holgada victoria contra el chavismo y se hacía, después de tres lustros de dominio oficialista, del control con 112 de los 167 escaños de la Cámara En marzo pasado, el Tribunal Supremo de Justicia se atribuyó las funciones de la Cámara por su persistencia en el “desacato” y retiró la inmunidad de los parlamentarios. Medidas que fueron revocadas, pero encendieron la mecha de la actual ola de protestas
Legislativo donde opera el Parlamento- para empezar a trabajar en la seguridad de la ceremonia de instalación. La esposa de Maduro y miembro de la Constituyente, Cilia Flores, y otras figuras del oficialismo han pedido al “pueblo” que acompañe a los integrantes de esta asamblea. / AGENCIAS
REUTERS / ARCHIVO
Fiscalía venezolana pide a tribunal anular Constituyente
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
4 DE AGOSTO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS
Santiago. La economía mexicana crecerá este año 2.2%, el doble del promedio de América Latina y el Caribe, que llegará a 1.1%, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Recordó que en 2016, México tuvo un crecimiento real de 2.3%, “impulsado por la demanda interna, en particular por el consumo privado, ya que el sector externo tuvo un desempeño negativo”. / NOTIMEX
Infonavit logra exitosa subasta Por segunda ocasión consecutiva en el presente año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que dirige David Penchyna Grub, colocó 100% de lo ofertado en el proceso de Subastas y Macrosubastas de vivienda recuperada. Este jueves se llevaron a cabo 14 procesos mediante los cuales se desplazaron seis mil 922 viviendas y participaron más de 40 empresas desarrolladoras. El dinero obtenido será integrado a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores. / REDACCIÓN
DÓLAR 18.15 0.27% VENT. 17.87 0.28% INTER.
EURO 21.49 0.27% VENT. 21.15 0.04% INTER.
MÉXICO PLANTEA AMPLIAR MOVILIDAD LABORAL
En vilo, visas NAFTA para profesionistas especializados DE 2003 A 2015, EU DUPLICÓ LOS PERMISOS A CONNACIONALES CALIFICADOS Y CONTRATADOS POR EMPRESAS DE AQUEL PAÍS KIMBERLY BISTRE
Posibles cambios al Capítulo 16 del TLCAN podrían afectar a las empresas que contratan a profesionales extranjeros especializados en unas 60 disciplinas, a través de la llamada visa NAFTA. Desde hace 23 años, los tres países miembros acordaron emitir visas especiales (también conocidas como TN) para facilitar a las empresas la contratación de trabajadores en alguno de los países socios, pero este beneficio se acotó a una listado de profesiones establecidas en el apéndice 1603 del capítulo señalado. De cara a la renegociación, México colocó en sus prioridades “ampliar las categorías para la entrada temporal de personas de negocios, mejorar los tiempos, transparencia y procesos para su ingreso y buscar mecanismos innovadores de movilidad laboral”. Según datos del Departamento de Asuntos Consulares de EU, recabados por el Consejo Nacional de
RUMBO ALNUEVO
Queremos que haya tres ganadores: Videgaray El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que México no rehúye de la modernización, por lo que el país acudirá a la renegociación del TLCAN con una actitud constructiva para proteger los intereses nacionales. “No creemos que el comercio sea, nunca, un juego suma cero. Lo que queremos es que haya tres ganadores y que México pueda ser uno. No iríamos a una negociación que fuera perjudicial para los intereses nacionales, ninguna nación soberana lo haría”, comentó en un foro económico en Tokio. / DANIELA WACHAUF Población (Conapo), las visas TN otorgadas a mexicanos se duplicaron; en 2013 el gobierno estadounidense autorizó cerca de seis mil, y en 2015 llegaron a 12 mil 996. Para conseguirla la visa NAFTA o TN, el empleador deberá, además de pagar una cuota, proporcionar al trabajador una carta de empleo donde se indique el puesto y el país que
lo requiere. Además, el anexo 1603 de capítulo décimo sexto del TLCAN advierte al empleado que para el trámite únicamente será considerado el título profesional. Entre las carreras listadas por los países de este acuerdo comercial destacan los contadores, arquitectos, ingenieros, economistas, biólogos y profesores universitarios,
Siguiendo los pasos del futuro gobernador del Banxico FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
MEZCLA MEX. 46.29 0.63% WTI 49.03 -1.13% BRENT 52.07 -0.55%
NOTIMEX
La economía crecerá el doble
IPC (BMV) 51,293.07 0.18% DOW JONES 22,036.10 0.04% NASDAQ 6,340.34 -0.35%
ctualmente la junta de gobierno del Banxico la conforman el doctor Agustín Carstens Carstens, gobernador, así como los subgobernadores Roberto del Cueto Legaspi, Alejandro Díaz de León Carrillo, Javier Eduardo Guzmán Calafell y Manuel Ramos Francia. Estas personas fueron designadas por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores. La ley señala que para ser miembro de la Junta de Gobierno se requiere de un elevado nivel técnico y profesional, ser ciudadanos mexicanos por nacimiento, no tener más de 65 años
cumplidos y gozar de reconocida competencia en la materia, así como haber ocupado, por lo menos, durante cinco años cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera. El gobernador tendrá un período en su puesto de seis años comenzando el primer día de enero del cuarto año calendario de cada administración presidencial. Los subgobernadores tendrían un período de ocho años, sucediéndose cada dos años, iniciando el primer, tercer y quinto año calendario correspondiente a cada administración presidencial. Se busca salvaguardar la autonomía de la institución, así como dar continuidad a la política monetaria del país. Así, los nombres de los subgobernadores suenan para sustituir a Carstens, quien dejará su cargo el 30 de noviembre próximo e inicia-
rá su actividad en el BIS (Banco Internacional de Pagos). Deberán, de inicio, cumplir todos los requisitos antes comentados. Pero, además, suena cada vez más fuerte el nombre del doctor José Antonio Meade Kuribreña, que nació el 27 de febrero de 1969 y cubre perfectamente con todos y cada uno de los requisitos. Hoy en día, lo único que podría dejarlo fuera de la posibilidad de competir como candidato a la Presidencia de la República. Una persona que tiene una gran experiencia ya en el sector público cubriendo las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, la de Energía, de Relaciones Internacionales y recientemente la de Desarrollo Social. Ha participado en éstas durante el gobierno de Felipe Calderón (PAN) y actualmente con el presidente Enrique Peña (PRI). En especial, bajo su liderazgo actual en la SHCP ha logrado regresar un poco la confianza de la sociedad, de las empresas
lo cuales, al recibir la el permiso profesional, podrán conceder a sus conyugues e hijos menores de 21 años la permanencia en el mismo país, donde sólo podrán estudiar, pero no podrántrabajar. Para Leticia Calderón, del Instituto Mora, “el problema de estas visas es que son limitadas, no generan la posibilidad de permanencia”.
y de inversionistas. Ha respetado las decisiones del Banxico de mover al alza las tasas de interés para tratar de controlar la inflación, ha generado, hasta el momento, mayores controles para frenar el gasto público, cuenta con un equipo solvente y capaz de afrontar el reto económico, político y social, desde la subsecretaría, Vanessa Rubio Márquez, Fernando Galindo Favela y Miguel Messmacher Linartas; el mismo jefe del SAT, Osvaldo Santín; el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé; y el presidente de Banobras, Alfredo Vara Alonso, entre otros. La moneda está en el aire, queda poco tiempo para conocer al futuro gobernador del Banxico, pero a excepción de ir por la candidatura presidencial, el ojo del mercado, inversionistas y sociedad está en José Antonio Meade, quien cumple con todos los requisitos y, además, el acercamiento con los medios de comunicación y la sociedad es indudable y positivo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Al menos 750 compañías internacionales de petróleo y gas en México, Estados Unidos y Canadá acordaron ir juntas en una alianza que, en el marco de la renegociación del TLCAN, convierta a la región en un centro energético global y alcance la autosuficiencia energética en 2020. Así lo expresaron en un documento conjunto el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), la Asociación Canadiense de Productores de Petróleo (CAPP, por sus siglas en inglés) y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI). El API representa a 400 compañías, entre las que están Exxon, Chevron, BHP Billiton, Shell y otras; mientras que la CAPP produce 80% del gas natural y petróleo crudo de Canadá. En tanto, la AMEXHI, incluye a filiales en México de gigantes como British Petroleum (BP) o la italiana Eni, así como firmas naciona-
Gigantes crean frente energético para TLCAN
California. La región concentra buena parte de la actividad petrolera de EU. les creadas por la apertura del sector. Las prioridades de la industria energética de América del Norte quedaron plasmadas en 10 puntos: reducción y eliminación de aranceles para todos los productos y sectores; liberalización total del comercio de refinados, así como los insumos esenciales en las cadenas de suministros.
El tercero de los objetivos es garantizar un trato no discriminatorio para los inversionistas extranjeros en los mercados nacionales; además, mecanismos de protección y solución de controversias inversionista-Estado, incluidos los casos de expropiación, además de asegurar una indemnización rápida y
efectiva si ésta ocurre y normas de propiedad intelectual. En particular, las tres asociaciones ponen énfasis en las reglas de origen para garantizar el flujo de datos transfronterizos, sin restricciones. Destacan como prioridad asegurar la movilidad de la infraestructura y del personal. Es decir, que las empresas puedan trasladar equipos de perforación, y buques a través de las fronteras terrestres y marítimas tanto entre México y EU, como entre éste último y Canadá. Esto, incluso para responder en caso de emergencias. En el caso del personal, las tres asociaciones abogan además para que la visa NAFTA, creada hace 23 años, pero limitada a ciertas profesiones, incorpore también a profesionales calificados de la energía. Señalan quees necesario adecuar las reglas de origen desarrolladas bajo el TLCAN, que son difíciles de aplicar en el contexto de un mercado de materias primas líquidas.
Potencia cervecera México se consolidó como el principal exportador de cerveza en el mundo, cuyo mercado se enfoca en los consumidores de EU
Dónde compran cerveza Depósitos independientes de cerveza 26% Canal moderno 25% Canal tradicional 25% Tipos preferidos Regular Oscura
TOMA NOTA La calificación de riesgo soberano MX se basa en la diversificada base económica y políticas disciplinadas. Así lo reconoce @FitchRatings” José Antonio Meade Secretario de Hacienda
El panorama sobre la deuda pública, los precios internacionales del petróleo y la relación comercial con Estados Unidos parece mejor que a principios de diciembre pasado, de acuerdo a Fitch Ratings. La agencia se sumó a la acción tomada por Standard & Poor’s hace unas semanas al modificar de negativa a estable la perspectiva sobre la economía en el largo plazo. En el caso de Fitch, la medida apaga la alerta que prendió el 9 de
diciembre de 2016, cuando bajó la perspectiva de la nota crediticia de México a negativa desde estable, al considerar los asociados a la deuda pública, la reducción en los precios del crudo y el triunfo de Trump. En el mismo sentido, el 18 de julio pasado Standard & Poor’s revisó a estable el panorama para México, que colocó en negativo en 2016. Sin embargo, Moody’s mantiene la expectativa en negativa. Respecto a la acción de Fitch, la
105
TV de paga
TV abierta
29.5%
63.5%
millones de hectolitros
Ocupa el
4º
lugar en producción mundial, incluso superó a Alemania Las exportaciones aumentaron
Nueva fusión de DLA Piper, Gallastegui y Lozano SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
N
os enteramos que quienes darán inicioaunanuevafusiónenelmundo de los servicios legales, fiscales y comercio exterior son los socios del despacho DLA Pipper, Gallastegui y Lozano, pues se acaban de unir a la firma mexicana González Luna Moreno y Armida. Entre los socios del primero se encuentran José María Aznar, el ex Presidente del Gobierno español; Jeffrey Davidow, ex embajador de Estados Unidos en México, y Eduardo Gallo Gallástegui. Los nuevos socios que se integran son Ramiro González
Luna, Luis Carlos Moreno y Diego Armida. Este nuevo despacho promete ser un trabuco de servicios de consultoría legal con el doble de tamaño, bajo un nuevo paradigma en este nicho tan especializado. La consolidación de esta fusión es resultado de una estrategia de expansión en el país iniciada hace dos años por DLA Piper, este enorme despacho global con sede en Los Ángeles, California, y cuya presencia abarca países como México, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Puerto Rico. MEXICANOS CHOCOLATEROS Hershey’s es el chocolate favorito de los mexicanos, así lo ha dado a conocer el Gabinete de Comunicación Estratégica, que dirige Federico Berrueto, en su estudio del chocolate, en el que 19.7% de los encuestados la mencionan como la marca preferida. Esta firma que en
México dirige Chuck Raup es una subsidiaria de The Hershey Company, y se estableció en el país desde hace 48 años, facturando hoy día aquí, más de 300 millones de dólares al año. En el segmento de chocolates ofrece un portafolio innovador con marcas como Hershey’s Chocoyogo, Barras Hershey’s, Reese’s, Kisses y Brookside. El estudio del GCE se basó en una encuesta telefónica a 600 personas mayores de 18 años, distribuidas en las 32 entidades, y el marco muestral y selección de la muestra se basó en la lista nominal actualizada del INE. DÍA DE LA CERVEZA ¿Usted con qué va a brindar hoy? Al celebrarse este 4 de agosto el Día Internacional de la Cerveza, debería ser su primera opción, y le decimos por qué. Por sus ingredientes, la cerveza es totalmente natural y contiene: vitamina B, ácido
27.5%
de los anuncios en TV abierta se hicieron durante programas deportivos
Presentación preferida 34% 21.3%
10.7%
y tuvieron un valor de millones de dólares
Secretaría de Hacienda destac{o en un comunicado que “con esta acción son dos las agencias que han mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo soberano de nuestro país en las últimas tres semanas, por lo que se concluye favorablemente el ciclo de revisiones de las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel global habían anunciado para la economía nacional ante los choques que enfrentó en los últimos años”. / REDACCIÓN
20.4%
Publicidad en TV
2,814
Fitch ve también mejor panorama para México
24%
Light En 2016 México produjo
54.7%
Ocupa el
3.er
lugar como consumidor en América Latina
81.3%
de la producción se vendió a EU
40 oz
12 oz
La celebración Desde 1994 y a iniciativa de Alemania, el primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, con el fin de que quedara establecido que la bebida debía elaborarse solamente a partir de agua, lúpulo y cebada malteada Fuente: Constellation Brand, Secretaría de Economía, Nielsen
fólico, antioxidantes naturales, fibra, minerales y silicio. En el mundo existen más de 120 estilos de cerveza. México produce 105 millones de hectolitros, lo que equivale a llenar, de cerveza, 10 Estadios Azteca. Desde hace más de 125 años se elabora cerveza en nuestro país, y hoy es el primer exportador a nivel mundial. En un hecho histórico, lo debe recordar, el presidente Enrique Peña Nieto y la canciller alemana, Angela Merkel, brindaron con cerveza mexicana, la “Cerveza Dual”. Y hace poco le hablamos de la creación de Soy Cervecero, una aplicación por medio de la cual usted puede conocer más de esta bebida, tecnología que fue creada por Cerveceros de México. Hoy en día, las campañas publicitarias de las marcas cerveceras forman parte del imaginario cultural de los mexicanos. Así que si hoy va a decir ¡salud!, hágalo con cerveza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
XÓCHITL BÁRCENAS
VAN JUNTAS 750 PETROLERAS DE MÉXICO, EU Y CANADÁ
REUTERS
DEMANDA. ABOGAN POR UNA VISA NAFTA PARA TRABAJADORES DEL SECTOR Y GARANTÍAS EN CASOS DE EXPROPIACIÓN
RUMBO ALNUEVO
19
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Forma de cuerpo (ellas) Un tema básico para la imagen física es el de los diferentes tipos de cuerpo, pues para éste debemos de tomar en cuenta que no existe uno mejor que otro y que podemos vernos de diferentes maneras cuidando algunos aspectos de nuestro arreglo. Antes de hablar de las diversas formas del cuerpo, debemos de tomar en cuenta la estructura ósea. Se dividen en tres tipos: Ectomorfo: se caracteriza por ser delgado, de estructura ósea ligera. Les cuesta ganar peso, y son del tipo de personas a los que les dicen que comen y no se les nota. Sus músculos son finos, con hombros pequeños y de metabolismo rápido.
LA MUJER
CONQUISTA
LA CANCHA
RO DENT
ENINA M E F SER
DAD I D O COM A L N Santos O CO D A Cruz Azul Z I IVAL R Á T Toluca NO ES Veracruz
Tijuana Chivas
Tigres Monarcas America Rayados
FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin
En las décadas de los 50 y 60 nace la cultura del futbol femenil en México, dentro de los barrios más emblemáticos de la Ciudad en la década de los 70, Alicia Vargas mejor conocida como La Pele reconocida como una de las
mejores jugadoras dentro de la Federación Internacional de la Historia y Estadística del Futbol, junto con María Eugenia Rubio mejor conocida como La Peque pertenecían a la Selección femenil mexicana. Cuando esta pasión estaba tomando vuelo, comenzaron a participar en eventos no oficiales para la FIFA en 1971 y 1972, realizados en Italia y México donde quedaron en tercer lugar y posteriormente, consiguieron una hazaña digna de la historia del balompié: fueron subcampeonas mundiales. Gracias al resultado tan ex-
JUAN ESPINOSA
ORA H A HA … C N A C DE LA
BIEN M A T EXY S R E CA S O T E Necaxa T Pumas Pachuca Querétaro
Leon
traordinario en el evento mundialista, se desató el machismo en el deporte más popular del país, dando como resultado, la obstaculización de las chicas que practicaban el futbol. En 1998 con la llegada a la Federación de Futbol, Alberto de la Torre y Leonardo Cuellar comenzaron a darle un nuevo giro a este deporte para que en el 2001 Cuellar El león de Metro se dedica al 100% al equipo, es ahí cuando comienzan a darse a conocer la primera generación del balompié nacional del entrenador Cuellar, conformado por: Maribel Domínguez, Evelyn López, Iris Mora, Mónica González, Mónica Vergara, Patricia Pérez y Guadalupe Worbis, calificando al Mundial de la Selección mayor, los juegos Olímpicos y en el 2010 la
Selección Sub-20 califica a cuartos de final por primera vez en la historia y obteniendo la calificación del primer lugar de grupo. Ahora, después de tantos obstáculos, por fin el sueño de muchas mujeres mexicanas es apoyado e impulsado, brindándoles la oportunidad de realizarse en la Super Liga, que inicio éste año y llega más recargada que nunca, rompiendo paradigmas, con nuevas propuestas, llena de alternativas e innovaciones sin que la mujer pierda su esencia y sin ser criticadas Son 16 equipos que participaran en este torneo, los uniformes a cargo de Nike, Puma, Under Armour, Adidas y Charly que tendrán la tarea de crear diseños únicos y originales, como siempre nos lo demostraron con diseños exclusivos para la Liga femenil. Sus uniformes resaltan la figura femenina y presentan cortes cómodos, y por si fuera poco, tienen la misma tecnología en sus textiles que cualquiera de sus uniformes.
Endomorfo: es un tipo de cuerpo que tiene curvaturas en su forma. Suelen tener brazos y piernas gruesas, y por lo regular son personas fuertes, de huesos anchos, que acumulan peso con facilidad y de hombros redondeados.
Por estándares de moda tenemos la idea de querer ser de cierta estructura o perder peso en exceso, algo que nos puede ocasionar problemas de salud. Lo primero es identificar nuestro tipo de cuerpo y sacarle el mejor provecho visual. En imagen pública se clasifican las formas del cuerpo con letras para hacerlo con respeto y profesionalismo:
Atlas
ESPECIAL
El balompié no tiene porqué estar peleado con lo fashion y los nuevos uniformes de la Liga MX Femenil tienen lindos detalles para las jugadores del circuito
Mesomorfo: el esqueleto es largo, con una constitución mediana y un cuerpo fuerte y atlético, con músculos bien definidos. Aunque no hagan mucho ejercicio se mantienen en forma más rápida y fácilmente.
l: lo tienen mujeres muy delgadas, que miden lo mismo de hombros que de cadera y tienen la cintura marcada. H: son las mujeres que tienen la misma medida en hombros que en caderas y su cintura se diluye. Es similar, pero con mayor estructura ósea. V: son las mujeres que tiene más anchos los hombros que las caderas, con piernas largas y por lo regular de torso corto. O: tienen las mismas medidas en hombros y cadera, con redondez en extremidades y volumen en abdomen. A: sus hombros son más angostos que la cadera. Por lo general se les marca bien la cintura, tienen hombros y brazos delgados y piernas torneadas. X: son aquállas que tienen la misma medida de hombros y cadera. 8: son las mismas medidas en hombro y caderas, con cintura marcada, pero a diferencia de las X, su estructura es más gruesa, con redondez.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Vero Castro no criticará a su hijo
V
erónica Castro no puede hablar mal de su hijo Cristian, cuando se iba a casar le dijo que lo pensara bien, le aconsejó que no lo hiciera, pero al final es un adulto e hizo lo que se le dio la gana. Vero lo ve contento y sabe que es intenso, cree que si se casa mil veces más, será su problema. Pero en este caso, considera que fue bueno que la separación de Carol Victoria fuera rápida, antes de que las cosas se complicaran más. Vero acudió a la presentación de los nuevos proyectos de Netflix, ya que aparecerá dentro de la serie que escribió Manolo Caro. Se espera que Ricky Martin o la gente que trabaja con él reaccione al ver que un político de nuestro país (Roberto Moreira) utilizó el tema Vente pa acá para hacerse promo-
ción, la verdad el video quedó muy bien, pero no se pagaron los derechos correspondientes. Lo mismo pasó con el tema de Luis Fonsi: Despacito, que fue usado por Nicolás Maduro, sin pedir autorización. El cantante se deslindó inmediatamente del tema y emitió un comunicado para aclarar que no estaba de acuerdo con que su canción se utilizara con fines políticos y mucho menos con lo que sucede en Venezuela. Es una pena que la inseguridad siga creciendo y que los delincuentes maten a la gente y no pase nada. Benjamín Delgadillo, de 49 años (hermano del cantautor Fernando), falleció esta semana después de un forcejeo en medio de un asalto, ya que le dispararon y aunque llegó con vida al hospital, después de 4 cirugías perdió la vida. Descanse en paz
y un fuerte abrazo para Fernando Delgadillo. Edith González ha salido adelante de su enfermedad y dice que lo único que la sostuvo frente al cáncer fue decir: ‘yo quiero y puedo sanar’, simplemente fue un deseo del corazón y agradece cada minuto que está viva, más si es arriba del escenario o compartiendo bellos momentos con su familia. Alan Ramírez de la Banda MS no quiere dar explicaciones por el video que circula en internet donde se ve que en pleno escenario hace algo con su nariz, muchos dicen que usó drogas, pero mediante un comunicado desmintieron dicha versión. Sería ilógico que inhalara cocaína en pleno escenario, pero es cierto que deben cuidar todos sus movimientos, pues siempre hay un celular prendido que puede delatarlos. Muchos piensan que Ernesto Laguardia no era el más indicado para conducir el evento para celebrar los 24 años de TVAzteca; no se pone en duda su talento, ni su carrera, ni los años que lleva en el medio, pero muchos actores que han dejado su vida y piel en la empresa, les pareció inadecuado que estuviera al frente como representante de la televisora a la que apenas se integró; sin duda estamos en otros tiempos y hay que aceptar los cambios, pues el actor se siente muy orgulloso de ser parte de la familia Azteca.Hay más...pero hasta ahí les cuento
Netflix expande oferta de contenido latino NATALIA CANO
Netflix sigue pisando fuerte en Latinoamérica. La principal red de televisión por internet en el mundo anunció esta semana la producción de Diablero, una nueva serie original filmada en su totalidad en México, con lo que el gigante del streaming reitera sus planes de expansión en la región El programa, que dirigirá José Manuel Cravioto y Rigoberto Castañeda, forma parte de los 50 proyectos que Netflix trabaja en América Latina, y que estrenará entre este año y 2018, reveló Ted Sarandos, director ejecutivo de Contenidos, durante el evento denominado Vive Netflix, en la CDMX. Basada en el libro “El diablo me obligó”, del mexicano Francisco Gerardo Haghenbeck, “Diablero” es un thriller de fantasía y horror que cuenta la historia del padre Ramiro Ventura, un sacerdote que busca la ayuda del legendario cazador de demonios o “diablero”, Elvis Infante. Junto con los nuevos especiales de comedia, Diablero se suma a un gran repertorio de producciones originales de Netf lix filmadas en América Latina que incluyen Ingobernable, Club de cuervos, La casa de las flores, Edha,Narcos, Samantha!, O Mecanismo, O Mata-
hablacon@nykte.com
NACIÓ: 4 DE AGOSTO DE 1961. PERSONALIDAD: un hombre que confía en sí mismo y que hará varias actividades fantásticas a favor de sus ideas y proyectos. Está planeando cosas que pueden sorprender a muchas personas. FUTURO: la palabra siempre ha sido para él una herramienta, por lo que la empleará para resolver problemas graves. Es un hombre que jamás deja de luchar y de llevar a cabo cosas positivas. MENSAJE: resulta indispensable que siga trabajando, ya que él puede equilibrar muchas situaciones en todos los sentidos, así que habrá que poner atención a sus acciones porque serían de gran importancia.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: fuego. Fluye, porque el universo te dará varias habilidades el día de hoy; sólo tienes que mantenerte relajado y dejar que el tiempo te guíe, ya que habrá éxito.
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Elemento: tierra. Te preocupan algunas cosas que se te están atorando; no te desesperes y fluye. Si en este momento no tienes la respuesta que esperas, muy pronto llegará.
Elemento: agua. Habrá armonía y bienestar en todo lo que hagas; las personas en tu entorno te brindarán un día maravilloso, así que prepárate para disfrutar a plenitud.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
arraigo con Netflix. / CUARTOSCURO
Oferta: Los suscriptores de la plataforma disfrutan de más de 125 millones de horas de programas de TV y películas por día, incluidos los documentales, filmes y series originales de Netflix.
Elemento: agua. Es momento de trabajar; si aprovechas el periodo, avanzarás mucho en lo que tienes planeado y podrás hacer cosas maravillosas. No te desesperes, el dinero llegará y a manos llenas.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Buen día en lo económico; si tienes pagos pendientes y confías, el universo te proveerá de todas las cosas que requieres. Sabes de lo que te espera, porque lo has estado trabajando.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Desfile. Cecilia Suárez fue de las más queridas en la alfombra roja. / NOTIMEX
Elemento: aire. Debes actuar; recuerda que muy pronto la balanza puede estar a tu favor, pero tendrás que elegir adecuadamente en todo lo que hagas. Concéntrate en ello.
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Elemento: aire. Las palabras de las personas que te aman pueden impulsarte a hacer cosas maravillosas para reconfortarte o darte una guía. Aprovéchalas para tener un gran día.
Figura. Luis Gerardo tiene mucho
@Nykte
BARACKOBAMA
LIBRA
De México para el mundo: la producción de series mexicanas de la plataforma comenzó con Club de cuervos e Ingobernable, y recientemente La casa de los flores y Diablero se sumaron a la lista:
dor y 3 %, entre otras. “Los creativos locales están rompiendo los paradigmas de la forma tradicional de contar historias en América Latina”, dijo Ted Sarandos, director ejecutivo de Contenidos de Netflix. En los productos que Netflix trabaja en la región se incluyen especiales de stand up (comedia) con 21 nuevos talentos provenientes de Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil.
NICTÉ BUSTAMANTE
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Lo que debes saber
Éxito mundial: Netflix presta servicio en más de 190 países y llega a 104 millones de personas.
HORÓSCOPOS
Elemento: tierra. Tendrás equilibrio, sólo es cuestión de que te enfoques y resuelvas manteniendo la serenidad en todo lo que hagas. Sabes que serás justo en tus decisiones de este día.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Día de diversión y fiesta; relájate porque tu trabajo va a rendir frutos. Tienes muchas garantías de hacer cosas maravillosas y recibir grandes noticias.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Cuida tus palabras; si lo haces bien, lograrás tener grandes éxitos. Pero si te alteras o enojas, podría haber muchos problemas a futuro.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. La palabra será tu aliada, así que aprovéchala y disfruta el éxito que puedes generar. Si te piensas presentar en público o hablar con personas importantes, será un gran día.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. La nostalgia puede ser un problema para ti, si no pones atención en aquellas cosas que te inquietan y sólo te enfocas en comprender por qué posees información en estos momentos.
FOTO ESPECIAL
Ana María Alvarado
21
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE4MES VIERNES DE AGOSTO DE 2016DE 2017
VIERNES
No es un secreto que busco la sumisión; pocas veces noqueo… Ganaré en el segundo round”
4 DE AGOSTO DE 2017
Brandon Moreno Peleador invicto en UFC
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
CARTELERA
FICHA
MIGUEL B. ÁVILA
UFC FIGHT NIGHT 114:
La mejor organización de artes marciales mixtas regresa a México con una cartelera bañada de orgullo. Serán cinco peleadores de origen mexicano quienes defenderán la localía y emocionarán a aquellos que se den cita en el templo de las luchas capitalinas, la Arena Ciudad de México. La cartelera está liderada por Brandon Moreno, el tijuanense invicto en UFC, quien enfrentará al menor de los hermanos Pettis, Sergio, para seguir con paso perfecto en su camino al título del peso flyweight. “Mis expectativas para este 5 de agosto tienen que ver mucho con el cariño de la gente, quiero que nos den todo su apoyo, todo su respaldo. Junto con todos mis compañeros daremos todo por el público, y sim-
PETTIS
vs
MORENO SÁBADO 5 DE AGOSTO, ARENA CIUDAD DE MÉXICO 19:00 H.
DEFENDER SU TIERRA PRINCIPAL:
Sergio Pettis ALEXA GRASSO Alan Jouban H. Bandenay Sam Alvey Alejandro Pérez
vs. BRANDON MORENO vs. Randa Markos vs. Niko Price vs. MARTÍN BRAVO vs. Rashad Evans vs. Andre Soukhamthath
PRELIMINARES:
Jack Hermansson Dustin Ortiz HENRY BRIONES TECO QUIÑÓNEZ Joseph Morales Álvaro Herrera
UFC MEDIA
Diego Rivas en la Fight Night 114.
Brad Scott Héctor Sandoval Rani Yahya Diego Rivas Roberto Sánchez Jordan Rinaldi
plemente espero que entrenadores y yo henos den todo su cariño. mos armado buenos Personalmente, haré planes. Por ejemplo, todo para que la gente para la pelea pasada se levante de sus asienteníamos una estratevictorias tos y se vaya feliz de la gia de respaldo, por si en cuatro combates arena”, comentó en Dustin Ortiz cambiabuscará conseguir exclusiva para 24 HOba el juego, y para este Moreno este sábado, RAS Moreno, también sábado tenemos tres un registro en UFC conocido como The Asplanes distintos. Parque ningún mexicano sassin Baby. tiendo de ahí, lo único ha logrado Con diversos planes que haré es escuchar de combate para este y hacerle caso a mi essábado, Moreno se dice confiado. quina “, detalló Brandon. “Cuento con un gran equipo. Mis Pettis es un contrincante duro;
4
De orgullo prehispánico
Favorito. Quiñónez se medirá ante
vs. vs. vs. vs. vs. vs.
José Alberto Teco Quiñónez, protagonista de las peleas preliminares de este sábado, considera mágica la oportunidad de compartir el templo con tantos paisanos y ante fanáticos mexicanos: “Pelear en la Arena Ciudad de México es algo mágico. Estamos varios mexicanos, es como si se alinearan los astros, es la primera vez que habemos tantos. Es un lujo para mí el presumir a mi país”, detalló en exclusiva para 24 HORAS.
Sobre su contrincante, el chileno Diego Rivas, no profundizó, pero aclaró que representará un desafío complejo. “Es latino, entonces tiene un corazón fuerte y dará todo hasta el final. Es compacto y, aunque no es cómodo, es difícil en el sentido de los scrambles”, confesó Quiñónez, quien es un amante de la historia prehispánica, situación que sus tatuajes en ambos brazos demuestran. “Me gusta la historia de México,
DANIEL PERALES
El UFC Fight Night 114 encenderá la Arena Ciudad de México; Brandon Moreno y otros cuatro guerreros aztecas se subirán al octágono
A
las vastas estrategias corresponden a la peligrosidad del originario de Milwaukee, quien en la rama profesional sostiene un récord de tres victorias y un tropiezo. “Pettis es muy técnico, deja muy pocos huecos y comete pocos errores”. El tijuanense recientemente se convirtió en padre, lo cual cambió su manera de vivir el deporte, ya que “cuando recién nació mi niña, me cambió totalmente la vida. Tuve que volverme más responsable, ya no porque quisiera, sino porque la vida me lo dictaba así. Antes todo esto era un sueño muy personal, ahora ya no lo hago sólo por mí, sino por mi niña también”. Sobre el esperado combate boxístico entre Conor McGregor y Floyd Mayweather Jr., Moreno tiene claras sus preferencias: “Por la cabeza voy Mayweather, por el corazón voy McGregor”.
Perfil José Alberto Quiñónez Edad: 27 años (18 de julio de 1990) Origen: Tlaltenango, Zacatecas Alias: Teco Altura: 172 cm Peso: 61 kg Alcance: 69’’ Récord UFC: 2-1
siempre investigo y sé lo que significa estar en el Valle de la Anáhuac, los sacrificios que aquí se hacían... Eso es una motivación más, honrar mi sangre y dársela a mi raza, que
Perfil BRANDON MORENO Edad: 23 años (7 de diciembre de 1993) Origen: Tijuana, México Alias: The Assassin Baby Altura: 170 cm Peso: 56 kg Alcance: 70’’ Récord UFC: 3-0
El peor enemigo es uno mismo. Hay que sacar todo ese mal que traemos y empezar a fluir, buscar gente preparada que tenga metas parecidas a las tuyas”
Teco Quiñónez
Peleador mexicano
merece buenas peleas y gente que defienda esta tierra, que para mí es sagrada”, finalizó. Ahora, ya con una academia de artes marciales en su natal Zacatecas, Teco buscará poner el nombre de México en alto con la que sería su tercera victoria en la UFC. / MIGUEL B. ÁVILA
DXT PUEBLA
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
l cisma continúa en el atletismo y ya duró: como si de corrientes religiosas enfrentadas se tratara, como si una pareja incapaz ya de confianza tras un engaño, casi como si hubiéramos vuelto en pleno 2017 (o es que sí, ya volvimos) a la Guerra Fría. Este viernes arrancan los Mundiales de atletismo de la IAAF en Londres y vuelve a ser sin delegación rusa. Todavía hace unos días se reunieron los delegados de este organismo para efectuar un voto que tenía algo de pantomima, porque era evidente que no habría modificación; no la habría porque Rusia sigue en lo mismo que orilló a su suspensión de los Olímpicos 2016 en varias disciplinas, no la habría porque la IAAF mantiene una presunción de la culpabilidad un tanto carente de sentido común. Política, el deporte como lamentable espejo de las naciones que se acercan y alejan, las gestas de los atletas primero manipuladas para legitimar a un régimen y luego negadas para sobajarlo. Como aconteciera en los frenéticos días que precedieron a los Juegos de Río, esta semana la IAAF analizó cada caso por separado, permitiendo el registro sólo de los exponentes de pista y campo que probaran ser ajenos al esquema deportivo ruso: ya
Jerarcas del futbol nacional se reunieron con funcionarios de La Capital del Deporte para oficializar la aspiración mundialista Una comitiva de la Federación Mexicana de Futbol, encabezada por Decio de María, visitó a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, para oficializar la candidatura de la Ciudad de México para ser sede la Copa del Mundo de la FIFA en 2026, que se realizaría en conjunto con Estados Unidos y Canadá. La propia FIFA dio como fecha límite para presentar candidaturas de manera formal el 16 de marzo de 2018, por ello los directivos de la Femexfut pusieron en marcha el plan para la colaboración de todos sus niveles gubernamentales. De igual manera se busca la cooperación de la iniciativa privada y de la comunidad futbolística de los tres países para llevar a cabo la Copa del Mundo en el norte del continente americano. Por parte de la Federación Mexicana estuvo presente de María, presidente del organismo; Guillermo Cantú, secretario general; Íñigo Riestra, director de asuntos internacionales; además de Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
LATITUDES
CDMX, CANDIDATA PARA 2026
REUTERS
Mundiales en Londres sin Rusia
por entrenar en el exterior, ya por residir en otro país, ya por haberse criado lejos de Madre Rusia. Eso derivó en poco menos de veinte atletas autorizados para disputar los Mundiales, aunque privados de escuchar su himno nacional en caso de subir al escalafón mayor de un podio e incluso de ver ondear su bandera nacional –bromeaba un deportista respecto a si se le castigará si porta un tradicional gorro invernal ruso. Así de roto está el deporte y así de inútil ha sido el año transcurrido desde los Olímpicos de Río. Por entonces no hubo gran margen de pacificación, toda vez que el Reporte McLaren se presentó con la inauguración encima (17 días antes para ser precisos). Asunto muy distinto, esta vez se han desperdiciado amplios meses en los que no hubo voluntad de hallar una solución. Rusia no aceptará que incurrió en dopaje de Estado y toda modificación que haga podrá ser señalada como una forma de admitirlo o, más grave para lo que el Kremlin proyecta, como rasgo de debilidad; la IAAF no será indulgente y cualquier excepción dará pie a que su pretendido (o pretencioso) rigor desaparezca. Así iremos avanzando por este cuatrienio: Olímpicos de invierno en 2018, Mundiales Atletismos en Qatar en 2019, Olímpicos de verano en Tokio 2020. ¿Con rusos o sin rusos? Visto el escenario actual, es factible que se continúe sin ellos, aunque a la vez con muchos deportistas sólo admitidos por atribuirse su anterior dopaje a un sistema privado y no a uno sufragado desde su gobierno. Parece extraño pero a la vez factible: el único mega evento deportivo que no impondrá reparos para registrar a rusos será el Mundial de futbol 2018…, a disputarse en Rusia y cuyo presidente del Comité Organizador es uno de los nombres más repetidos en el Reporte McLaren.
23
Estadio. La sede del certamen luce sus mejores galas para recibir a los jugadores.
MUNDIALES EN MÉXICO Año Campeón El Tri llegó hasta… 1970 Brasil Cuartos de final 1986 Argentina Cuartos de final
Yon de Luisa, vicepresidente de Televisa, fue designado, recientemente, como director de la candidatura por parte de México. Decio de María y Guillermo Cantú forman parte del consejo de dicha candidatura, conformada por representantes de las tres federaciones, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) y el sector de negocios. / AGENCIAS