07 de agosto de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

AÑO II Nº 426

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

ESPECIAL

Góber precioso se lanza vs Gali y Moreno Valle SON LOS RESPONSABLES DEL DESCRÉDITO POR EL QUE ATRAVIESA EL ESTADO DE PUEBLA. “ES UNA VERGÜENZA LO QUE HAN HECHO”, SOSTUVO EL EX MANDATARIO EN UNA GIRA POR SAN MARTÍN TEXMELUCAN, DONDE INTENTA COLOCAR A SU CANDIDATO P. 5 World Press Photo Ciento cuarenta y tres fotografías le ponen rostro a los problemas del mundo. Las imágenes que se exhiben en la capital poblana no hablan pero sí cuentan historias que calan los huesos, duelen en el alma o enamoran los sentidos. ESPECIAL P. 12 Y 13

el abanderado. Si no hay consenso de la asamblea, se someterá a una encuesta P. 4

CORTESÍA BUAP

Entregan nuevo edificio para bachillerato El inmueble cuenta con tres niveles y es parte de la infraestructura del Bachillerato Internacional 5 de Mayo Puebla P. 10

Los ministros no acabarán con una doctrina de 20 siglos, sostiene

Pese a la Corte, no a bodas gay, dice arzobispo

Fortalece Gali agenda con el Consorcio Universitario

Aprueban 300 mdp para desarrollo de infraestructura

Se reúne con rectores para dar seguimiento a los acuerdos en educación y seguridad, entre otros P. 3

HOY ESCRIBEN

La Comisión de Hacienda del Cabildo da su aval; el monto será liquidado antes de que concluya la gestión P. 7

VOLCANES (HOMENAJE A LA LEVE EXPERIENCIA POMPEYANA QUE ES VIVIR EN PUEBLA BAJO EL POPOCATÉPETL)” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 9

PASCAL BELTRÁN P. 15 ALFREDO HUERTA P. 16

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

Una riña en un antro provoca expulsión inmediata del equipo P. 23

Monseñor Víctor Sánchez Espinosa le enmienda la plana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y advierte que es más “delicado” atender la inseguridad que este tipo de temas PUEBLA P. 6

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Se va jugador de Lobos BUAP

JULIO PILOTZI P. 17 ANA M. ALVARADO P. 21

El Bukanas sigue en Puebla; red de halcones lo protege Autoridades confirman que el líder de los huachicoleros cuenta con un aparato de seguridad P. 8

NO HAY FELICIDAD COMPLETA. LAS VICTORIAS UNIVERSITARIAS HAN VENIDO ACOMPAÑADAS DE DESGRACIAS “ PEPE HANAN P. 23

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

ABDALA, BIESTRO Y PAPAQUI DEFINIRÁN CANDIDATOS EN MORENA El próximo 20 de agosto será seleccionado


LUNES

7 DE AGOSTO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.50

PREMIUM

$17.20

EN EL PORTAL #VIRAL24 Recuerdan el aniversario 72 del lanzamiento de la bomba atómica a Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MARTES 8 DE AGOSTO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

PARA EL CALOR Te presentamos un truco casero que permite congelar el agua en tan sólo dos sencillos pasos

DE

MÁX. 26O C / MÍN. 13O C

José Juan Espinosa Torres está de regreso y solicitó ser considerado como coordinador de organizaciones de Morena en Puebla, es decir, quiere formar parte de la baraja de opciones de Andrés Morena Manuel López Obrador para la definición del candidato a la gubernatura. Hasta la fecha, Alejandro Armenta Mier, Manuel Bartlett Díaz, Luis Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla fueron designados como responsables por El Cacique tabasqueño para operar en ocho zonas rurales prioritarias en defensa del voto, lo cual fue considerado como el primer paso para la nominación. Pese a su activismo, el edil cholulteca no fue encomendado a ninguna tarea pese a presumir una estructura electoral en la entidad. ¿Por qué ahora pedir que sea considerado como coordinador estatal de organizaciones? Por un factor que tiene su epicentro en la Ciudad de México. De acuerdo con fuentes muy bien informadas, son cuatro los aspirantes que serán medidos en las encuestas para jefe de Gobierno: Ricardo Monreal Ávila (padrino de Espinosa Torres), Claudia Sheinbaum, Martí Batres Guadarrama y Mario Delgado. Con la resurrección de Monreal, que estaba en la lona tras la elección del Estado de México, JJ pretende convertirse en moneda de cambio en una negociación cupular nacional. ¿Será?

Uniones entre el mismo sexo El Congreso local está a la espera de conocer a profundidad los alcances de la acción de inconstitucionalidad que avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual permite las uniones legales entre personas del mismo sexo. En todo caso, los legisladores no tendrán para dónde moverse y estarán obligados a modificar la SCJN ley, pero en la vía del discurso y la percepción, el ogro, el enemigo de las buenas conciencias, los que pretenden atentar contra la familia tradicional no serán ellos sino los ministros y la prueba es la dura crítica que les lanzó el arzobispado de Puebla. ¿Será?

Marín y su estrategia Hace unos días le platicábamos en este espacio que Mario Marín Torres sigue recorriendo la entidad en busca de presionar políticamente para obtener el mayor número de candidaturas en 2018. Pretende convertirse, por la vía de los hechos, en una pieza clave que incluya sin cortapisas. ¿Qué le interesa? Obvio, una senaduría, Mario Marín la cual nunca tendrá. Pero también diputados locales, federales y muchos alcaldes. Ese es el nivel al que pretende jugar. El pequeño problema es que de nuevo le mandaron a decir que no puede aparecer por nada en público mostrando apoyo a los abanderados. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce cuáles son las técnicas empleadas

AYUNTAMIENTO En marcha el plan 4x4 en La Libertad: Banck El alcalde Luis Banck Serrato se reunió con vecinos de la junta auxiliar de La Libertad, donde se puso en marcha la estrategia 4x4 de seguridad ciudadana, la cual contempla acciones que se realizarán de forma inmediata, a corto, mediano y largo plazo. De forma inmediata se llevará a cabo la poda de árboles, retiro de basura, reubicación de contenedores de residuos, así como pláticas de prevención del delito y adicciones. A corto plazo se requiere la sustitución o mantenimiento de luminarias, retiró de vehículos abandonados, realización de actividades culturales, deportivas y una campaña de concientización sobre el cuidado animal. A mediano se contempla la regulación de la venta de bebidas alcohólicas. Además, la implementación de talleres de oficios y capacitación laboral. Asimismo, a largo plazo se estable-

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

José Juan Espinosa y la moneda de cambio

Escanea y entérate de toda la información

ció la instalación de nuevos puntos de luminarias, regularización de talleres mecánicos, colocación de señalética horizontal y vertical, la creación de comités Colono Alerta y dotación de alarmas vecinales. Para finalizar, invitó a los vecinos a

sumarse a la estrategia Todos por la Seguridad al no comprar robado, donar alimentos al programa Puebla Comparte, adquirir productos locales a través de Yo Compro Poblano y a seguir aportando al Comité Vecinal. / REDACCIÓN

miento del tejido social, atacar las fuentes financieras de la delincuencia organizada y reforzar los elementos policiacos.

El ex gobernador manifestó que entiende la situación económica por la que atraviesa el país, y para hacerle frente es necesaria una reingeniería administrativa en el gobierno federal para canalizar los recursos a salud, educación e infraestructura en beneficio de los ciudadanos. Por último, dijo que la falta de acuerdos políticos y sociales ha llevado al país por el camino equivocado, por ello mencionó que la solución que México necesita es la creación de un Frente Amplio que escuche la voz de la gente. / REDACCIÓN

AGUASCALIENTES NSJPA debe ampliarse al área civil: RMV Rafael Moreno Valle, presidente de la Comisión Política del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó en Aguascalientes durante una consulta ciudadana que es necesario revisar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y no echarlo atrás, sino ampliarlo al área civil y complementar el artículo 19 constitucional. De igual manera, mencionó se debe prevenir el delito mediante el fortaleci-

CORTESÍA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

7 DE AGOSTO DE 2017

A fin de dar seguimiento a los acuerdos celebrados en materia de educación, seguridad, buen gobierno y medio ambiente, el gobernador José Antonio Gali Fayad se reunió con los rectores que integran el Consorcio Universitario. Indicó que debido a esta suma de esfuerzos se pueden evaluar y revisar los avances en temas relevantes para generar una estrategia integral en beneficio de Puebla. El titular del Ejecutivo estatal refrendó su voluntad y convicción de mantener un gobierno de puertas abiertas para que a través del diálogo se logre un ambiente de pluralidad y tolerancia. A su vez, los integrantes del Consorcio Universitario señalaron que gracias a esta apertura se pueden analizar acciones en materia de seguridad y combate a la impunidad; sustentabilidad, como el saneamiento del río Atoyac, así como también en el desarrollo del Sistema Estatal Anticorrupción. En tanto, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, expuso 10 medidas para mejorar la capacidad de respuesta del gobierno, donde la sociedad participe y se comprometa, entre las cuales destacó: el incremento de la fuerza policial municipal, el impulso a las iniciativas Puebla Comparte y Yo Compro Poblano y el fortalecimiento del programa de prevención de robo de vehículos y autopartes. También la instalación de botones de alertamiento temprano en negocios y alarmas vecinales en zonas prioritarias, la implementación del programa Transporte Seguro y la capacitación para la cultura de la legalidad y la prevención de la violencia. Alareuniónasistieronlosintegrantes del consorcio: Emilio Baños, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Luis ErnestoDerbez,delaUniversidad de las Américas Puebla (Udlap); Fernando Fernández, de la Iberoamericana; Job César Romero, de la Universidad Madero (Umad); José Mata, de la Anáhuac y Pedro Grasa, del Tecnológico de Monterrey.

REDACCIÓN

La secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional, Martha Erika Alonso, destacó la importancia de realizar foros donde se garantice la igualdad de condiciones y oportunidades de las mujeres para atender las problemáticas que se viven en el país. Lo anterior en el marco del Foro Nacional Mujeres hablemos de México que se llevó a cabo en Veracruz y donde participaron más de 50 féminas líderes de la entidad y a través de temáticas enfocadas en seguridad, gobierno eficiente, política social y economía se hicieron propuestas para la conformación de la plataforma política 2018 del blanquiazul. Alonso Hidalgo participó en la

REITERA APOYO AL CONSORCIO UNIVERSITARIO

Tony Gali y rectores celebran reunión

PUEBLA

INTERÉS COMÚN. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE SE ABORDARON TEMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS

REDACCIÓN

Concluye la edición 16 Feria del Queso en San Andrés Cholula

SUMAN FUERZAS

EN SUS REDES “Me reuní con los rectores que integran e #ConsorcioUniversitario para escucharlos y crear estrategias que permitan el desarrollo de Puebla”

El presidente municipal, Luis Banck Serrato expuso 10 medidas para mejorar la capacidad de respuesta del gobierno, donde la sociedad participe y se comprometa, entre las cuales destacó: el incremento de la fuerza policial municipal y el impulso a las iniciativas Puebla Comparte y Yo Compro Poblano

TONY GALI @TonyGali

Así como los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales; de la Contraloría, Rodolfo Sánchez

Corro; de Educación Pública, Patricia Vázquez; de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el fiscal

Participa Martha Erika en foro nacional de panistas Presencia. La

secretaria General de Acción Nacional estuvo en la mesa Gobierno eficiente y transparencia. / CORTESÍA

mesa Gobierno eficiente y transparencia, donde detalló que los partidos políticos y el gobierno tienen

una gran oportunidad de recuperar la confianza de la ciudadanía a través de la transparencia proacti-

Apertura. El gobernador escuchó las propuestas que le presentaron durante el encuentro. / CORTESÍA General del Estado, Víctor Carrancá. También el director general del ISSSTEP, Eugenio Mora; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Daniel Vázquez; el consejero jurídico del gobernador, Armando López; el director general de Puebla Comunicaciones, Ricardo Gutiérrez y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García.

va, es decir, la obligación de poner la información a disposición de cualquier persona por medio de Internet e involucrando a una sociedad vigilante. Aseguró que para lograr lo anterior se requiere un gobierno eficiente y transparente en sus servicios, con requisitos simplificados en una plataforma digital y plazos de resolución, por lo cual durante el foro se propuso la creación de una estructura única para los programas federales donde las reglas de operación se den a conocer con un lenguaje sencillo y funcionarios públicos capacitados y sensibles para el cargo. A este foro que se realizó en Veracruz acudieron 300 mujeres militantes y simpatizantes, así como empresarias, estudiantes y activistas del país.

El edil Leo Paisano estuvo en el cierre de actividades en Santa María Tonantzintla, donde más de 30 mil visitantes degustaron de una variedad de productos que dejaron una derrama económica de más de cinco millones de pesos. / REDACCIÓN


4

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Elección. El 20 de agosto el partido de López Obrador definirá a su abanderado al gobierno estatal. / FOTOS: ARCHIVO

LOS NUEVOS El Consejo Estatal resolvió que no se ocupará de discutir la posible postulación de personajes recién afiliados al partido o que aún no militan en él, como el diputado federal Alejandro Armenta Mier o el senador Luis Miguel Barbosa Huerta

MARIO GALEANA

El Consejo Estatal de Morena resolvió que el 20 de agosto se definirá al próximo candidato al gobierno de Puebla. La decisión será sometida al voto de los 160 consejeros estatales, pero si no hay consenso entre las distintas corrientes internas, se formará una terna a la cual el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido sumará dos perfiles más. Los cinco precandidatos serán evaluados mediante encuestas y el más competitivo será seleccionado. Este proceso se replicará en caso de que no exista consenso para la designación de abanderados al Senado de la República. Mientras que en el caso de la alcaldía de Puebla, la decisión quedará entre los consejeros que forman parte de los cuatro distritos federales que componen la capital. De no existir precandidato único, la designación será turnada al pleno del Consejo Estatal, que preside Saúl Papaqui. Junto al dirigente estatal Gabriel

MARIO GALEANA

Morena es un polvorín. Horas antes de que sesionara por segunda ocasión el Consejo Estatal del partido, el alcalde José Juan Espinosa Torres acusó que el líder en Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, intentaría ser impuesto como coordinador de Organización en la capital, lo cual apuntala su candidatura a la alcaldía en 2018. La Secretaría o Coordinación de Organización será el organismo interno que, a partir del próximo año, se encargue de la operación electoral de Morena. Quienes sean nombrados coordinadores a nivel municipal y estatal serán precandidatos a los cargos públicos que estarán en juego durante la jornada electoral de 2018. La mañana de ayer, Espinosa Torres pidió a Biestro Medinilla “no ser juez y parte” en el proceso de designación de coordinadores de Organización, que será sometido al voto de los 160 consejeros del partido,

ASÍ LO DIJO Quienes decidirán a los candidatos a las alcaldías y a las diputaciones serán los consejeros de cada distrito. La comisión no tendrá voto, sólo fungirá como convocante en cada región” ABRAHAM QUIROZ Ex candidato a la gubernatura

CRITICA ABRAHAM QUIROZ A ESPINOSA TORRES

Biestro, Abdala y Papaqui, manos santas de Morena ENCOMIENDA. LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL SERÁN LOS ENCARGADOS DE ELEGIR A LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO, ALCALDÍAS, DIPUTACIONES LOCALES Y FEDERALES Biestro Medinilla y al diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, Papaqui forma parte de la comisión que será testigo de las consultas por las cuales se definirán candidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales. Ayer, en sesión ordinaria, el Consejo Estatal programó el inicio de los recorridos por los 15 distritos federales que realizará la comisión que integran Papaqui, Biestro y Abdala. "Quienes decidirán a los candida-

tos a las alcaldías y a las diputaciones serán los consejeros de cada distrito. La comisión no tendrá voto, sólo fungirá como convocante en cada región, consultando lo que cada consejero haya preguntado entre las bases", explicó en entrevista Abraham Quiroz Palacios, ex candidato al gobierno de Puebla por Morena en la elección del año pasado. El Consejo Estatal resolvió que no se ocupará de discutir la posible postulación de personajes recién afilia-

dos al partido o que aún no militan en él, como el diputado federal Alejandro Armenta Mier o el senador Luis Miguel Barbosa Huerta. ADVENEDIZOS CRITICAN POR LLEGAR TARDE

Quiroz Palacios criticó al alcalde José Juan Espinosa Torres por señalar que existe la posibilidad de que Biestro Medinilla utilice su cargo para apuntalar su precandidatura a la alcaldía de Puebla en la

jornada electoral de 2018. El ex candidato a Casa Puebla se dijo contento de que el proceso interno de Morena marche conforme a los estatutos, pese a las críticas de "los advenedizos". "Él (José Juan) llegó tarde: se afilió en septiembre del año pasado y quizá no le dio tiempo de conquistar a varios consejeros. Pero esto es trabajo continuo, permanente. Quienes son advenedizos la van a tener difícil", subrayó.

Se asoma división entre militantes por cargos de elección Atención. Espinosa Torres llamó a su partido a no caer en vicios de otros institutos políticos. / ÁNGEL FLORES

ASÍ LO DIJO Hacemos un llamado al dirigente estatal para que honre el contenido de nuestros estatutos, a priorizar un ejercicio de democratización para que no se construyan trajes a la medida” JOSÉ JUAN ESPINOSA Edil de San Pedro Cholula

puesto que “se incurriría en viejos vicios de otros partidos políticos que han traicionado a los ciudadanos”. Biestro Medinilla solicitó recientemente al Congreso local la ciudadanía poblana y, de acuerdo con versiones periodísticas, aspira a ser candidato por Morena a la presidencia municipal de Puebla. “Hacemos un llamado al diri-

gente estatal para que honre el contenido de nuestros estatutos, a priorizar un ejercicio de democratización para que no se construyan trajes a la medida para cualquiera de los integrantes de la dirigencia estatal”, dijo el alcalde durante una conferencia de prensa. El presidente municipal de San Pedro Cholula consideró que los

coordinadores de Organización en el estado y en los 35 municipios con mayor población deben ser elegidos mediante encuestas. Pero los sondeos han sido, recientemente, aliados de Espinosa Torres de manera atípica. En una controvertida encuesta electoral realizada por el Buró de Estadística y Análisis de Opinión Públi-

ca, SC. (BEAP), la priista Nancy de la Sierra Arámburo fue medida como posible contendiente por Morena a la presidencia de Puebla y superó en grado de conocimiento electoral a políticos con una larga trayectoria. Según la encuesta basada en 800 entrevistas aplicadas del 23 al 28 de junio de este año, la esposa del alcalde de San Pedro Cholula tuvo un grado de posicionamiento de 43% por encima de Luis Miguel Barbosa Huerta y del diputado federal Alejandro Armenta Mier, quienes alcanzaron 24.9% y 17.8%, respectivamente. El sondeo electoral fue atípico, puesto que De la Sierra Arámburo no está afiliada a Morena. De hecho, en la elección federal de 2015 contendió como candidata del tricolor por el distrito de Teziutlán, ante el panista Juan Pablo Piña Kurzcyn.


5

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

La Cruzada de Mario Marín Contra Tony Gali y Moreno Valle envalentonado. Y es que no fue la única vez que se expresó mal de Gali y de Moreno Valle. También dejó en claro que reuniones como ésa las va a seguir teniendo a lo largo y ancho del estado. Que está de regreso. Que viene con todo. Y por todo. Ufff.

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESPECIAL

N

ada como un currículum para que la personalidad oculta aflore con luz propia. Vea el hipócrita lector cómo se define a sí mismo el candidato de Mario Marín a la alcaldía de San Martín Texmelucan: Nombre: Edgar Macías Goiz. Título universitario: Lic. En Administración de Empresas Ocupación: Empresario en el Ramo de la salud (Dueño de Hospital.) Lugar de radicación: San Martín Texmelucan. Establecimiento de su empresa: Texmelucan. Situación Civil: soltero. Situación familiar: tres hermanos y su señora madre. Gustos: Deportista destacado y promotor del mismo. Hasta aquí la larga, pero farragosa cita. El tonito en tercera persona revela, de entrada, una personalidad esquizofrénica. Pero no deja de conmovernos la última línea: “Gustos: Deportista destacado y promotor del mismo”. ¿Promotor del mismo? ¿De sí mismo? Ya se ve que sí, pues se autodenomina “deportista destacado”. El quintacolumnista buscó en dos libros las huellas de su paso por el deporte y fue inútil. Nada. Ni una línea. ¿Qué libros consulté? Leyendas olímpicas. Héroes, mitos y dioses, de Silvia Roba. Editorial Anaya. 192 páginas. Y Olímpicos (en papel), de Ramón Márquez. Editorial Debate, 2012. Con lo que sí me topé en Internet fue con una columna periodística: Posdata, de Alfonso González, fechada en febrero de 2017. Cito dos párrafos: “Es el caso específico de Edgar Macías, quien entre las múltiples denuncias en su contra está nada más y nada menos que una interpuesta por su propia madre, Yolanda Goiz Ariza, por el delito de violencia intrafamiliar. “Una más la hizo su ex esposa y hermanos por el delito de fraude, por lo que por ambas querellas a Edgar Macías Goiz le fue girada orden de aprehensión inmediata”. (No sabemos si lo detuvieron o no). El caso es que Alfonso González desmiente con estas líneas aquello de: “Situación familiar: tres hermanos y su señora madre”. Y es que si “su señora madre” tuvo a bien —o a mal— denunciarlo por “violencia intrafamiliar”, nos queda claro que su “situación familiar” debió ser definida con la palabra “incertidumbre”. Y qué decir de que sus hermanos —siempre al decir de la columna de González— lo denunciaron por “fraude” junto con su ex esposa. El lector se preguntará: ¿Y qué tiene que ver Marín en esta historia? Pues que el sábado pasado acudió al rancho La Purísima, en San Martín Texmelucan, para destapar ante 30 personas al mismísimo Edgar Macías Goiz. El “deportista destacado” y promotor de sí mismo se sentó a la izquierda del ex gobernador de Puebla, en tanto que a la derecha estuvo —siempre vigilante, siempre contenta— Gaby Vázquez, presidenta del Comité Municipal del PRI en San Martín. La comilona no tuvo pierde. Sobre todo porque Marín se desvivió en elogios hacia Edgar Macías, a quien consideró “nuestro mejor hombre” para la presidencia municipal. En ese contexto, Marín criticó con todo a dos personajes: al gobernador Tony Gali Fayad y al ex gobernador Rafael Moreno Valle. Las descalificaciones no escasearon. Los acusó, en pocas palabras, del derrumbe de Puebla. Y más: Del descrédito que padece la entidad a nivel nacional. “Es una vergüenza lo que estos dos han hecho”, dijo con el rencor metido en los ojos. Los aplausos no se hicieron esperar. Menos aún los elogios para Marín: “En su gobierno vivimos progreso y paz social, licenciado”, le confesaron, emocionados, Macías y la presidenta del PRI. Algunos de los asistentes dicen que vieron a un Mario Marín muy

TULIO HERNÁNDEZ (PICOS ALTOS, PICOS BAJOS) En la calle Almolonga 80, colonia La Paz, en Puebla, estuvo internado hace cinco años el ex gobernador Tulio Hernández. Ahí se encuentra desde 1967 un sanatorio especializado en enfermedades como depresión, demencia senil y Alzheimer. Su nombre: Casa de Salud. Tulio Hernández… El mismo que después de una comida de ex gobernadores priistas en el CEN del partidazo se perdió un día entero. El mismo que fue hallado caminando sin rumbo en el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, colonia Irrigación, en la Ciudad de México. El mismo que vivió un caso de la vida real con la actriz Silvia Pinal cuando estuvo al frente de su estado e hizo célebre la frase: “Tlaxcala se gobierna con saliva y con pulque”. El mismo que era la imagen viva del éxito, el amor y el poder. Cuentan que con él iba un amigo que por saludar a tanto ex gobernador lo perdió de vista. Cuando se dio cuenta ya no estaba. Horas después lo hallaron. No supo responder quién era. Sólo recordaba que había sido gobernador de Tlaxcala. Terrible final para quien disfrutó tanto la vida. Una amiga que conoció a don Tulio en la citada Casa de Salud me dijo que se conmovió cuando supo que éste se había extraviado en la Ciudad de México. Entonces me compartió esta anécdota: “Una vez acompañé a una prima, y mientras ella pasó al área de las habitaciones yo me quedé en el jardín. Ahí descubrí a don Tulio. Estaba leyendo un periódico. Me acerqué y lo saludé. Y platicamos de política. Cada vez que mi prima visitaba a su mamá, me le pegaba para platicar con don Tulio. Un año entero disfruté sus historias. Siempre estaba arreglado. Siempre tomando su jugo. Un día le pregunté la razón por la que estaba ahí. Me dijo que por depresión”. ¿El poder deprime o es la pérdida del poder la que mata? Todos sabemos la respuesta. Ahí está el ejemplo de Marín: Caminando sin rumbo con un único recuerdo: Que algún día, no muy lejano, fue gobernador de la ínsula Barataria.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


6

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Importancia. El prelado indicó que hay temas más delicados en el país y el estado para las autoridades que las bodas gay. / ÁNGEL FLORES Y ARCHIVO

DENISSE MEZA

Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, no duda en poner un alto a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre las uniones legales de personas del mismo sexo. Y, desde un inmueble con más de 400 años de antigüedad los reta: la Iglesia católica no cambiará su doctrina de la familia que data de hace más de 20 siglos. No para y aprovecha para enmendarles la plana: es más importante darle prioridad a temas de seguridad pública, como el Nuevo Sistema de Justicia Penal (Acusatorio), que es más importante ante temas como los de las parejas del mismo sexo. El 1 de agosto, la SCJN invalidó por unanimidad el artículo 300 del Código Civil del Estado de Puebla, el cual establecía que el matrimonio sólo podía llevarse a cabo entre hombre y mujer, además de anular el artículo 294 de la misma ley, que señalaba como fin del matrimonio “el perpetuar la especie”. Anterior a la acción de inconstitucionaliad detectada por la Corte, las parejas gay sólo podían consolidar su unión legal por la vía de un amparo. El arzobispo Sánchez Espinosa sentenció que las parejas del mismo sexo saben que la Iglesia tiene su doctrina, tiene su evangelio y no cambiará. La Iglesia –sostuvo– predicará con el evangelio de la vida, de la familia formada por padre, madre, los hijos y los hermanos. “A mí me extraña, como a mucha gente, que la Suprema Corte legisle cuando en los estados quienes legislan son los Congresos locales”. Más aún, indicó que en México “hay problemas más delicados que atender como la inseguridad”. “Yo creo que los Congresos y la Suprema Corte deben ver este tipo de situaciones (cómo atacar la inseguridad), pues todos debemos vivir en paz”, aseveró el prelado.

QUE LEGISLE LA CORTE SOBRE INSEGURIDAD, QUE ES UN TEMA MÁS DELICADO: SÁNCHEZ

No avalaremos uniones gay, remarca Arzobispado REACCIÓN. LA RESPUESTA DEL CLERO POR LA INVALIDACIÓN DE LA SCJN DEL ARTÍCULO 300 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO, EL CUAL ESTABLECÍA QUE EL MATRIMONIO SÓLO PUEDE LLEVARSE A CABO ENTRE HOMBRE Y MUJER LA CONFRONTACIÓN, A LAS CALLES Después que el presidente Enrique Peña firmara la iniciativa para modificar el artículo 4 de la Constitución, el 18 de de mayo de 2016, la cual pretendía reconocer como “un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio”, las reacciones de los grupos más conservadores no se hicieron esperar: 2016. 10 septiembre Cinco mil personas asisten al Paseo Bravo para unirse a la marcha convocada por el Frente Nacional por la Familia (FNF), encabezada por el arzobispo Sánchez Espinosa

2016. 11 de septiembre La comunidad LGBTTI responde a la ofensiva del FNF con otra marcha a favor de las bodas gay, a la cual asisten cinco mil personas

2016. 24 de septiembre Se realiza en la Ciudad de México la marcha nacional de apoyo a la familia, organizada por asociaciones religiosa, a la cual asisten miles de personas

2016. 14 de noviembre Se realiza la edición 15 de la Marcha del Orgullo Gay en Puebla, donde protestan que el Congreso estatal no aprobara las uniones legales de personas del mismo sexo

Por su parte, el Congreso del estado a través del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, advirtió que todavía no reformarán el Código Civil a menos que el resolutivo emitido por los magistrados lo indique, aunque los matrimonios podrán llevarse a cabo una vez que sean notificados los poderes Legislativo y Ejecutivo.

hibían el matrimonio homosexual. Las reacciones de los grupos más conservadores no se hicieron esperar. El 10 de septiembre de 2016, entre pancartas y consignas a favor del respeto a los hogares conformados por padres, madres e hijos, el arzobispo Sánchez Espinosa encabezó la llamada Marcha por la Familia junto a cinco mil personas, quienes defendieron su derecho a la libre expresión sin discriminación. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió un comunicado para respaldar la propuesta del presidente Peña Nieto que avalaba el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que adopten menores. Pero la Iglesia católica mexicana arremetió y llevó su discusión a exigir que se impidiera la adopción de menores de edad por parejas del mismo sexo. De acuerdo a un estudio del De-

partamento de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, en Puebla hay, al menos, ocho mil 655 hogares dirigidos por parejas homosexuales. No sólo eso: en seis de cada 10 de esos hogares las parejas viven con hijos propios menores de edad, según la investigación Hogares, encabezados por personas del mismo sexo en México, que toma como base la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI. La entidad sólo es superada por el Estado de México (30 mil 782 hogares), la Ciudad de México (18 mil 199), Jalisco (13 mil 54) y Veracruz (11 mil 830).

presidente Enrique Peña busca el reconocimiento de las bodas gay en el país, no parte de una lucha política ante el Estado, pero, en su resistencia, el clero está dispuesto a mostrar el poder que aún conserva. La afrenta que encabeza hoy el clero no es, como ocurrió desde la promulgación de las Leyes de Reforma y el Maximato, una revuelta que la reivindique como la “Sociedad Perfecta” máxima sobre el Estado, apunta el investigador Nicolás Dávila Peralta, autor de Entre la fe y el poder. Los caminos de la Iglesia católica en México. “Es, más bien, parte de su doctrina teológica y moral”, señala el escritor que ha narrado cómo la Iglesia instauró al catolicismo como la religión del Estado y cómo, años más tarde, con Benito Juárez y Plutarco Elías Calles, adoptó una postura de oposición frontal, sin miramientos, frente al mismo Estado.

LA DISPUTA

La polémica inició hace un año, después de que el presidente Enrique Peña Nieto firmara una iniciativa para modificar el artículo 4 de la Constitución, la cual pretendía reconocer como “un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna” y así consolidar el criterio emitido en 2015 por la Suprema Corte de Justicia que discurrió inconstitucionales las leyes estatales que pro-

LOS INVESTIGADORES OPINAN

Sin embargo, en opinión de académicos de diferentes universidades en la entidad, la ofensiva que ha tomado la Iglesia católica y sus sedes, como la Arquidiócesis de Puebla, frente a la iniciativa con la que el


PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

OSVALDO VALENCIA

Hasta 300 millones de pesos serán los que el Ayuntamiento de Puebla podrá adquirir como obligaciones financieras para la atención de la capital en materia de seguridad y equipamiento urbano. El pasado viernes, tras una reunión de más de tres horas, la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública municipal autorizó, con tres votos a favor, dos abstenciones y una ausencia en la votación, esta cifra, la cual deberá quedar saldada en un plazo de entre 10 y 12 meses, dio a conocer el presidente de esa comisión, Gustavo Espinosa Vázquez. De los 300 millones de pesos que se soliciten, 120 se utilizarán para los proyectos aprobados en la Comisión de Seguridad Pública, mientras que 180 irán para la pavimentación de aproximadamente 84 vialidades, propuesta que aprobaron los regidores de Infraestructura. Este monto se solicitará a través de una línea de crédito ya que, de acuerdo con Espinosa Vázquez, el esquema de leasing no permite pagar esa cantidad en 10 meses. “Lo queremos sacar en (ese tiempo); el leasing no nos da el punto de equilibrio a 10 meses y no queremos dejar ningún tipo de deuda a la siguiente

A SEGURIDAD 120 MILLONES Y 180 MÁS PARA EQUIPAMIENTO URBANO

Aprueban 300 mdp a proyectos de edil VISTO BUENO. EL VIERNES, LA COMISIÓN DE PATRIMONIO APROBÓ CONTRAER ESTAS OBLIGACIONES FINANCIERAS A PAGAR ENTRE 10 Y 12 MESES Pago. El regidor Gustavo Espinosa remarcó que no se realizarían recortes a proyectos municipales. debido a las obligaciones financieras contraidas / ARCHIVO

administración”, declaró. Con la aprobación, el Ayuntamiento irá a Secretaría de Hacienda donde se autorizarán las obligaciones financieras. Una vez que se tenga el crédito en Tesorería municipal se analizarán cinco propuestas de diferentes instituciones bancarias

RESPONSABILIDAD FINANCIERA El leasing (arrendamiento financiero) no nos da el punto de equilibrio (para pagar) a 10 meses y no queremos dejar ningún tipo de deuda a la siguiente administración” GUSTAVO ESPINOSA VÁZQUEZ Presidente de Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública

para determinar con cual de ellas se buscará el capital. Para pagar las obligaciones financieras contratadas, el presidente de la comisión detalló que no se realizarían recortes a proyectos municipales en lo que queda de 2017. Para el presupuesto de Egresos del próximo

año se contemplarán los recortes a diversos programas. En la Comisión de Seguridad Pública se acordó la compra de 160 patrullas, 70 lectores de placas, mil videocámaras, que serán accesibles a ciudadanos, así como tres drones. En materia de Infraestructura se

7

aprobó la intervención de vialidades prioritarias que sean de mayor circulación peatonal y conecten con centros de salud y educación, además de la instalación de mil 500 luminarias en zonas que no estén cubiertas por el convenio con Citelum. El ayuntamiento pondrá, de recursos propios, 60 millones de pesos para la compra inmediata de patrullas. Los 100 millones que el gobierno del estado destinará para la capital serán utilizados en otra partida. A PAGAR, 38 MILLONES DE PESOS MENSUALES: IVÁN GALINDO

El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Iván Galindo Castillejos, señaló que de acuerdo con lo acordado en la reunión con Patrimonio y Hacienda Pública, cada mes se pagarán 38 millones de pesos. Explicó que serán 32 millones para cubrir las obligaciones financieras adquiridas y seis millones para pago de deuda histórica. Iván Galindo señaló que la Comuna dejará como garantía ante la institución bancaria a la que pida los 300 millones de pesos las aportaciones financieras estatales y federales. GalindoCastillejosconsideróincongruente que de lo solicitado se destine más a infraestructura, pues el origen de la propuesta fue para seguridad.


8

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Ejecuciones en la entidad, a la baja

Meta. Víctor Carrancá señaló que es prioridad de la Federación dar con el líder de la banda criminal. / ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

SIGUE EN PUEBLA, ASEGURA CARRANCÁ BOURGET

Le pisan los talones a El Bukanas: FGE A LA CAZA. PESE A LA RED DE PROTECCIÓN Y VIGILANCIA CON QUE CUENTA EL LÍDER CRIMINAL, LA FEDERACIÓN NO CEJARÁ EN SU BÚSQUEDA Y CAPTURA OSVALDO VALENCIA

La búsqueda de El Bukanas, quien permanece en territorio poblano, se ha visto obstaculizada por una red de halcones y esquemas de seguridad que han impedido su captura durante los operativos realizados por las autoridades. Así lo informó Víctor Carrancá Bourget, fiscal General del Estado, quien aseguró que los operativos continuarán al igual que las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República por vínculos de alcaldes con huachicoleros. Dijo que para la Federación es prioritaria la aprehensión de El Bukanas, por lo cual la Fiscalía mantiene operativos permanentes en coordinación con autoridades de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). “Para la Federación es un ob-

EN SUS PALABRAS

No ha cesado la investigación, aquí no hay limitación, el que aparezca vinculado estoy seguro que la PGR va a proceder en su contra”, subrayó” VÍCTOR CARRANCÁ Fiscal General del Estado

jetivo prioritario su captura (de El Bukanas) y se ha estado trabajando, desafortunadamente es un grupo que tiene muchos halcones, un esquema de seguridad bastante importante y eso ha dificultado su localización”, dijo. El pasado 21 de julio elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron un operativo en la comu-

nidad de Telpatlán, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero, ubicado en la Sierra Negra, para capturar a El Bukanas y otros integrantes de su organización. En aquella ocasión, cuatro presuntos integrantes de la banda dedicada al trasiego de hidrocarburo perdieron la vida, así como un agente de la Semar. Tres días después, en el municipio de Esperanza, elementos del Ejército Mexicano, Marina y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), catearon una casa de seguridad propiedad del líder huachicolero con el objetivo de detenerlo. Tras un enfrentamiento entre presuntos integrantes de la organización criminal y elementos de Seguridad Pública, Marina y Ejército se confirmó la muerte de cinco sujetos que se dedicaban a la protección de El Bukanas.

LAS CIFRAS

En el primer semestre del año en Puebla han incrementado 25% los homicidios, aunque han reducido 12% las ejecuciones perpetradas por bandas del crimen organizado, lo anterior de acuerdo al informe de Semáforo Delictivo. Según el documento, la entidad se ubica fuera de los estados donde hay una lucha por el control de territorios de bandas delictivas para el cultivo, tránsito y narcomenudeo, por lo cual no es considerada entre las demarcaciones con focos rojos por la inseguridad. No obstante, en el número de homicidios Puebla se coloca entre los estados con indicadores de alerta, a pesar de que los asesinatos registrados son menores a los de la media nacional y al ocupar el lugar 18 de 32. La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes también es menor comparada con otros lugares del país, al fijarse en 6.7; mientras que Colima, Guerrero, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Morelos y Zacatecas superan los 15 puntos. En contraste, Yucatán, Aguascalientes, Hidalgo, Nayarit, Coahuila, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Chiapas ocupan las tasas más bajas, con menos de cinco homicidios por cada 100 mil habitantes. Con respecto a los asesinatos cometidos por el crimen organizado, Puebla tiene una disminución de 12%; a pesar de ello en el primer semestre de 2017 contabilizó 158 ejecuciones, lo cual la colocó en el peldaño 18 a nivel nacional, es decir, entre los estados menos violentos en

12%

Han disminuido los asesinatos perpetrados por bandas del crimen organizado. Según datos del Semáforo Delictivo, en el primer semestre de 2017 se contabilizaron 158

18

Es el sitio que ocupa a nivel nacional el estado, lo cual lo ubica entre las entidades menos violentas en comparación con otras demarcaciones como Veracruz

comparación con Veracruz que registró mil 63 ejecuciones y que encabeza el listado en el país, por arriba de Guerrero, Guanajuato, Michoacán y Sinaloa. Sin embargo, las entidades que más incrementaron las cifras en este rubro en comparación con datos del año pasado fueron Nayarit con 397%, Yucatán con 240%, Tlaxcala con 224%, Veracruz con 168% y Guanajuato con 166%. Las que menos ejecuciones contabilizaron en estos primeros seis meses del año fueron Campeche con 12, Aguascalientes con 15, Yucatán con 17, Tlaxcala con 34 y Querétaro con 39. En el caso de las que redujeron este índice en comparación eon el año pasado se encuentra Puebla; el listado lo encabeza con 19% Aguascalientes, Sonora 13%, la entidad con 12% y el Estado de México con 1%. Otro de los rubros analizados por el Semáforo Delictivo es el de robo de vehículos, donde la entidad supera la tasa por cada 100 mil habitantes de la media nacional al ubicarse en 77.

En 60 días caen 312 presuntos delincuentes OSVALDO VALENCIA

Los límites de la capital poblana con municipios huachicoleros, como Amozoc, han propiciado que se presente una alta actividad en el transporte del combustible robado. Así lo dio a conocer Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, durante la presentación de los resultados de la estrategia Todos por la Seguridad. Aseguró que las bandas dedicadas al robo de transporte público recién desarticuladas son las más violentas.

Para prevenir los asaltos a los microbuses, el funcionario indicó que pondrán en marcha operativos para retirar los vidrios polarizados de las unidades y agregó que quienes no acaten la recomendación serán sancionados por la Secretaría de Transportes. Entanto,informóqueenlosúltimos 60 días de la estrategia de seguridad implementada en la ciudad han sido detenidos 312 presuntos culpables, es decir, un promedio de cinco por día. En cuanto al combate al robo de combustible, Alonso García dijo que la zona con mayor incidencia es San Apa-

ricio y San Miguel Espejo, colindantes con Amozoc, donde se implementa, por lo menos, un operativo diario. Entre los resultados del programa de seguridad de esta semana fueron detenidas 41 personas, entre las que destacaron cuatro sujetos liderados por Brayan “N”, hermano de Rafael Alejandro “N”, alias El Kalusha. También la captura de Juan Ignacio “N”, presunto asesino del rector de la Universidad Angelópolis. Así como la detención de un hombre gracias al botón de emergencia en la Romero Vargas.

Se mantiene. Puebla no está entre las entidades consideradas como foco rojo por la inseguridad.

/ ARCHIVO


9

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Volcanes Volcanes (homenaje a la leve experiencia pompeyana que es vivir en Puebla bajo el Popocatépetl). 1 De fuego, de piedra, de nieve y agua gigante adormecido Hoy despiertas Tu bostezo inicial Es una llamarada. 2 ¡Allá, a lo lejos! Me señalas la bruma ¡Entre las nubes! Gritas y tu dedo apunta Hacia la nada ¡La punta cubierta de nieve! Me dices, desesperada. ¡Este volcán es como el amor, se de s v a n ece! 3 Cuando nací ya estabas, Moriré antes que tú No te ilusiones Nada es eterno. 4 Tu lava es un grito Tu cráter la boca de una herida La puerta humeante del infierno. 5 Son infinitos los días y los volcanes. En Panamá hay un pueblo que se llama Volcán Y en el dormitan, sueñan y cohabitan Cientos de vulcanos (¿cómo se llamarán los de esa tierra?) En las Galápagos hay un pequeño Volcán que bautizaron Darwin y de su caldera cada tanto salen pequeños ríos de lava como lágrimas ensangrentadas. En Costa Rica al Volcán Arenal los lugareños le llaman Pan de Azúcar. Los mayas llamaban Huanahpú al Volcán de agua, En Guatemala, porque está dormido. Chi Q´Qáq, en cambio le dicen al otro, su hermano: Volcán de fuego porque sigue enfurecido. En la luna de Júpiter, que llaman Europa hay un Volcán de hielo, que petrifica. Un día, cuando encontremos el infierno, Descubriremos otro Volcán, el que quizá nos salve.

PEDRO

ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Reconocen labor de Bachillerato BUAP REDACCIÓN

Protestas. Las manifestaciones de habitantes de esa zona del estado han replanteado la estrategia de la instalación del proyecto hidroeléctrico que abastecería a los hornos de la minera en Teziutlán, Veracruz y Durango. / ARCHIVO

AUTLÁN HA ENVIADO TÉCNICOS A MAZATZONGO, EN TLACOTEPEC

Hidroeléctrica en Sierra Negra migra CAMBIOS. LA COMPAÑÍA MINERA, ANTE LA RESISTENCIA DE LOS POBLADORES DE ZOQUITLÁN A INSTALAR EL PROYECTO, ESTUDIA OPCIONES EN OTROS MUNICIPIOS MARIO GALEANA

Ante la resistencia indígena que ha encontrado en el municipio de Zoquitlán, la empresa minera Autlán podría haber mudado el proyecto de construir una hidroeléctrica hacia Eloxochitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz. De acuerdo con pobladores de la Sierra Negra, técnicos de Autlán hacen trabajos de prospección en la junta auxiliar de Mazatzongo, en Tlacotepec, y en las orillas del río Petlapa, que recorre localidades de la serranía. La empresa posee un permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para construir los complejos hidroeléctricos Coyolapa y Atzalan-Huitzilatl en Zoquitlán, pero las comunidades afectadas han rechazado, incluso, ser sometidos a una consulta pública para analizar el proyecto. La intensidad con la que Autlán busca construir una central hidroeléctrica se debe a que requiere energía para los hornos de sus tres plantas siderúrgicas de Teziutlán (Puebla), Veracruz y Durango. La empresa minera ha construido una central hidroeléctrica en la Sierra Nororiental, pero apenas cubre 22% de la energía que requieren las tres plantas de ferroaleaciones que posee, de acuerdo a un reporte

PROYECTO HIDROELÉCTRICO El proyecto de la Compañía Minera Autlán, presentado ante Semarnat, a través de Proyectos Hidroeléctricos de Puebla SA de CV y Compañía Hidroeléctrica de Puebla SA de CV, consiste en dos planes. El primero prevé la generación anual de 123.20 Gw/hr, a través del uso de las aguas del río Coyolapa. El segundo estima una producción anual de 58.65 Gw/hr, usando el cauce de los ríos Atzalan y Huitzilatl. Todo ello, con el propósito de abastecer de energía a los hornos de la Minera Autlán ubicados en el municipio de Teziutlán

público correspondiente al primer trimestre de este año. Ello representa, sin embargo, ahorros en costos de energía eléctrica hasta por 1.7 millones de dólares sólo en ese periodo. En marzo de 2015, Autlán intentó expandir la hidroeléctrica Atexcaco, como se denomina al complejo hidroeléctrico que posee en la serranía. Pero a través de una consulta pública, pobladores de Teziutlán, Huetlalpan y Hueytamalco impidieron la ampliación, que consistía en represar el agua de los arroyos que conforman el río Apulco, principal

afluente de aquella región. Autlán busca en la Sierra Negra, pues los recursos naturales que le han negado en la zona norte del estado. SE AGUDIZAN PUGNAS

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, Martin Barrios, acusó que el presidente municipal de Zoquitlán, Fermín González León, intentó destituir por la fuerza al inspector de la junta auxiliar de Coyolapa, comunidad que se ha convertido en el epicentro de la resistencia indígena contra Autlán. Según el activista, González León y un grupo de funcionarios municipales argumentó el cese del inspector por un robo de 75 mil pesos que las autoridades auxiliares registraron recientemente. Por este hecho, Barrios responsabilizó al alcalde de Zoquitlán, quien se encuentra identificado con el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta. “Ellos bajaron el jueves 3 de agosto a Pozotitla a querer destituirlo por medio de la violencia física y las amenazas. Pero se les olvida que son las autoridades locales quienes destituyen o designan, no los presidentes municipales ni los Cabildos”, dijo en entrevista.

Con la entrega de un edificio de tres niveles en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) – construido en un terreno recién adquirido–, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, reconoció la importancia de este proyecto de educación media superior de excelencia. “Avanzamos en la mejora de la infraestructura educativa y atendemos las necesidades de crecimiento de esta escuela, la cual ha contribuido en el posicionamiento de la BUAP en el extranjero e impactado a los jóvenes y su entorno mediante proyectos internacionales, afirmó Esparza Ortiz. En las intervenciones más importantes de de los jóvenes del B5M destaca la participación en la convocatoria Jóvenes en Acción, de la Embajada de Estados Unidos; el Modelo de Naciones Unidas; las Olimpiadas Científicas, y en la Evaluación del Perfil de Egreso de Estudiantes de Media Superior, del College Board, lo que revela la eficacia del programa de la Organización del Bachillerato Internacional –a la cual está adherida– en la formación de estudiantes, destacó el rector de la BUAP. APOYO PREMANENTE A B5M

En sesión de Consejo de Unidad Académica, Alfonso Esparza se comprometió a seguir respaldando el trabajo de los estudiantes y profesores del B5M, quienes han puesto en alto a la BUAP en el mundo. “Cuentan con mi apoyo pues el Bachillerato Internacional nos involucra a todos y su éxito contribuye en el desarrollo de generaciones más comprometidas, responsables y capaces, llamadas a hacer los cambios que México y el mundo necesitan”, resaltó previo a la puesta en marcha del edificio MAY4.

Informe. El rector con el director del B5M, Odorico Mora Carreón. / CORTESÍA EL APOYO (El B5M) ha contribuido en el posicionamiento de la BUAP en el extranjero e impactado a los jóvenes y su entorno mediante proyectos internacionales” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP MAY4, FUNCIONAL Y MODERNO

Este nuevo inmueble cuenta, en sus mil 163 metros cuadrados de construcción interna, con ocho aulas, un laboratorio de Física, dos módulos sanitarios, sala de maestros, cubículos, bodegas, un cuarto de máquinas, escalera y elevador. La obra incluye un muro de contención y la barda perimetral del terreno. Del informe presentado por Mora Carreón, destacó la participación de los estudiantes en las Campañas de Alfabetización y en la impartición de clases gratuitas del idioma inglés y computación a habitantes de la junta auxiliar de la Trinidad Chautenco, en Cuautlancingo.

Edificio. El MAY4 tiene ocho aulas, laboratorio de Física, sanitarios, sala de maestros, cubículos, bodegas , escalera y elevador. / CORTESÍA


PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

11

PAN PREPARA FRENTE AMPLIO OPOSITOR RUMBO A 2018

Anaya, a favor de propuesta de RMV CONJUNTO. A LA INICIATIVA SE SUMAN GOBERNADORES DE CHIHUAHUA, TABASCO Y DURANGO, DONDE LA COALICIÓN PERMITIÓ GANAR LOS COMICIOS EL AÑO PASADO STAFF 24 HORAS PUEBLA

Postura. Para Rafael Moreno Valle, primero está conformar un proyecto de nación, después una coalición y por último el método de selección del candidato. / ARCHIVO

ASÍ SE HABÍA PRONUNCIADO En parte las alianzas. En Veracruz y Nayarit, donde las hubo, nos fue bien. Donde no las hubo no nos fue bien. El año pasado se logró una alianza PAN-PRD en Durango, Quintana Roo, Veracruz y Puebla” (26 de junio, para El País)

“Todos tenemos coincidencias como combatir la pobreza, atraer inversiones, generar empleos y llevar servicios a la población, con las que se puede hacer un proyecto de gran visión” (23 de mayo de 2017, para El Universal) RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el partido está listo para integrar un Frente Amplio Opositor, tal como lo propuso el ex gobernador Rafael Moreno Valle. El líder del albiazul expuso que de esta manera se antepondrán los intereses de México a los políticos y personales. Asimismo, dejó en claro que la premisa de un Frente Amplio es un acto de responsabilidad donde confluyen organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos, académicos e intelectuales. “No tengo duda de que es más lo que nos une que lo que nos separa. La idea de conformar un Frente Amplio Opositor va más allá de la retórica, es asumir que primero está el

país y después las organizaciones, partidos, proyectos personales por legítimos que sean”, puntualizó. Consideró que el gobierno buscará dividir y polarizar a los partidos que se unan al Frente para pulverizar cualquier posibilidad de acuerdo. “Promoverán a candidatos independientes para dividir los votos, para que ellos puedan continuar en el poder como primera minoría, sin el voto de la mayoría de los mexicanos, pero están equivocados, porque la democracia debe permitir a un pueblo deshacerse de un gobierno corrupto e ineficaz”, precisó. HOMOLOGAN INICIATIVA

Los gobernadores panistas de Chihuahua, Javier Corral Jurado, y de Durango, José Rosas Aispuro Torres, así como los perredistas

Silvano Aureoles, de Michoacán; Arturo Núñez, de Tabasco, y Graco Ramírez, de Morelos, coincidieron en la necesidad de concretar el Frente Amplio Opositor de cara a la elección presidencial de 2018. De acuerdo con información del periódico Reforma, los mandatarios, a quienes se sumó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pugnaron por mantener la unidad y elevar miras para definir al abanderado que encabece la iniciativa que propuso el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN. A su vez, Rosas Aispuro reconoció que gracias a la alianza con el PRD, el albiazul pudo ganar el año pasado la gubernatura de Durango, por lo que resaltó la importancia de diseñar un programa de gobierno conjunto.


12

PUEBLA

Ganadora. La favorita de este año captó los momentos después del asesinato del embajador ruso Andrei Kárlov en Ankara a finales de 2016.

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Estragos. Un hombre carga a un niño entre los escombros en la ciudad de Alepo durante un cese al fuego entre Ru

LUIS CONDE

En un vaivén visual, la exposición ofrece una vuelta al globo terráqueo y a los acontecimientos que marcaron los últimos 365 días

Las 143 fotografías le ponen rostro a los problemas del mundo. Con la muestra del World Press Photo 2017, Puebla ofrece una vuelta al globo terráqueo y a los conflictos mundiales que quedaron retratados por ojos entrenados de 126 países. Las imágenes que se exhiben en la capital poblana no hablan pero sí cuentan historias. Narran la travesía de refugiados que vieron en el mar Mediterráneo el pase hacia una vida distinta; relatan, también, los retos de la naturaleza y su lucha por mantenerse en pie en un mundo que la ha condenado a la extinción. La tarea de montar el selecto grupo de gráficas del más prestigioso concurso de fotoperiodismo del mundo estuvo a cargo de Sophie Boshouwers, curadora del World Press Photo y museógrafa responsable de exposiciones. Boshouwers dio espacio, orden y sentido a la serie de fotos que visita 45 países a lo largo de un año en 100 ciudades del mundo. Sophie se ha entrenado para conocer el entorno, analizar espacios, apreciar el ambiente y so-

TRADICIÓN

Una fundación con trayectoria La World Press Photo Foundation inició en 1995, cuando un grupo de fotógrafos holandeses organizó un concurso para dar a conocer su trabajo a otros colegas internacionales. Cada año, cuatro millones de personas en todo el mundo aprecian el montaje de periodismo visual.

meter a juicio cada material dentro de las galerías para garantizar la adecuada lectura de las piezas que se exhiben. Su experiencia la orienta en el espacio y le dicta también qué posición debe dar a cada retrato; dentro de la exposición, única en cada ciudad que visita, la narrativa visual construida por la curadora deberá guiar por sí sola al visitante. Este año, la imagen favorita del jurado pertenece a Burhan Ozbilici y capta el momento cuando el turco Mevlüt Mert Altintas asesina al embajador ruso Andrei Kárlov en Ankara a finales del año pasado. Esta fotografía se exhibe junto a las piezas que integran la escena

completa bajo el nombr sinato en Turquía y es la del recorrido planead samente por la curador Press Photo. La labor de selecció en diciembre de 2016 c via de 80 mil fotograf cinco mil fotoperiodi ron portar el prestigios miento de la fundación A lo largo de dos sem rados sometieron a es piezas, su contexto, cal nación y técnica para u fotografías que portará cimiento del World Pr que darán fe de los suces do durante los últimos 3 Puebla alberga por se a esta exposición que ocho categorías: tem poráneos, vida diaria, nerales, proyectos a la naturaleza, gente, dep ticia sport. La serie de retratos m sa del mundo estará e de Arte del Palacio Mu ta el 25 de agosto, desp imágenes visitarán Gu abandonarán México nuar con su itinerario.


PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Resignación. Una mujer sostiene a su sobrina, herida por explosión de bomba en Afganistán; la madre de la menor murió en el ataque.

Esperanza.

usia y Estados Unidos.

re de Un asea última foto do meticulora del World

ón comenzó con una llufías; más de istas buscaso reconocin holandesa. manas, 19 juscrutinio las lidad, ilumiubicar las 45 án el reconoress Photo y sos del mun365 días. egundo año e contempla mas contemnoticias geargo plazo, portes y no-

más poderon la Galería unicipal haspués las 143 uanajuato y para conti-

13

Pescadores arrojan chalecos salvavidas a un grupo de refugiados en el mar Mediterráneo; huyen de África.

Naturaleza. La calma se impone cuando cae la noche en Zimanga, una reserva privada al sur de África.

Orgullo. Jugadores de rugby en Ottawa se preparan para una presentación de Drag Queens; pertenecen al Muddy York Football Club, creado para contrarrestar estereotipos hacia atletas gay.

Burla. Cada 28 de diciembre, en España se simula un golpe de Estado; un bando representa al Ejército y el otro a la oposición.


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 DE AGOSTO DE 2017

MÉXICO

/ KARINA AGUILAR

MENSAJE A MUJERES Durante la Reunión Nacional de Coordinadoras Estatales de Mujeres Indígenas, en Oaxaca, rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI, la secretaria general del partido, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que “vamos a cambiar la realidad juntas el próximo 12 de agosto”

TEMAS A TRATAR Visión de futuro. Contempla un gobierno de coalición como instrumento y acompañamiento del TLCAN Ética y rendición de cuentas. Plantea mayores mecanismos para evitar casos de corrupción en las filas priistas Declaración de principios. Los priistas buscan adaptar su ideología a los nuevos tiempos Programa de acción. Busca el fortalecimiento de la economía, la creación de empleos y el combate a la inseguridad Estatutos. Eliminar candado de 10 años de militancia para candidato presidencial y método de selección de candidatos

Celebran Carrera de la Tortilla en Puebla Ayer se realizó la Carrera de la Tortilla, en la comunidad de Santa María Coapan, en Tehuacán, Puebla, la cual incluyó un recorrido de cinco kilómetros en los que alrededor de 200 mujeres que participaron portaron el traje típico de la comunidad y un tenate lleno de tortillas, con el peso correspondiente a su categoría (hasta siete kilos). De acuerdo a Teresa de la Luz Hilario, regidora de Educación y Cultura de Tehuacán, “la carrera se realiza para memorar el recorrido (cuatro kilómetros) que las mujeres de Coapan tenían que hacer todos los días, cargando sus canastos”. / NOTIMEX

INFORME. RECIBIERON 38 VECES MÁS RECURSOS DEL INE (CUATRO MIL MDP) QUE DE LO QUE LES DIERON SUS AFILIADOS ÁNGEL CABRERA

Los partidos políticos nacionales recibieron, en 2015, un financiamiento por parte de su militancia de 104.1 millones de pesos. De acuerdo con una revisión de este diario al último informe disponible sobre este rubro, de las fuerzas políticas, el PAN, con 29.3 millones de pesos, fue el que más dinero recibió de sus militantes. Dicha información sólo está disponible hasta 2015, la actualización, es decir, el informe anual 2016, se presentará en diciembre. El PRI es el segundo partido con más aportaciones de militantes, con 22.7 millones de pesos; le sigue Movimiento Ciudadano, con 16.2 mdp; Nueva Alianza, 15.6 mdp; PRD, con 11.2 mdp; Morena, 6.3 mdp y Encuentro Social, 2.5 mdp. Resaltan los casos del Partido del Trabajo (PT), del Partido Verde Ecologista de México y del extinto Partido Humanista, cuyos militantes no aportaron ni un solo peso a su instituto político en 2015. Los 104 millones de pesos, que en conjunto recibieron los partidos en 2015 de su militancia, fueron usados para su mantenimiento ordinario y gastos de operación. En contraste, en ese mismo año, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó cuatro mil 26 millones de pesos a las fuerzas políticas para esos mismos gastos, es decir, aproximadamente 38 veces más de lo aportado por la militancia.

PARA GASTOS ORDINARIOS EN 2015

Aportaron militantes 104 mdp a partidos ...Y Morena obliga a sus funcionarios

Partidos pasan la charola Durante 2015 (último año con información disponible), ésta fue la cantidad de recursos que obtuvieron los institutos políticos a partir de las aportaciones de sus militantes Aportaciones de sus militantes *(Sin registro actual) Cifras en millones de pesos MC 578,431 militantes PAN 483,660 militantes 16,296,189 29,342,670

PRI 5,044,528 militantes 22,751,768

Panal 480,340 militantes 15,628,594

PRD 6,217,458 militantes 11,294,650

Morena 496,729 militantes 6,317,832

PT 488,104 militantes No aportaron

PES 308,907 militantes 2,564,328

PVEM 732,904 militantes No aportaron

PH* 270,976 militantes No aportaron

Fuente: INE

RECURSOS DE CAMPAÑAS

Cabe señalar que durante ese 2015, a nivel federal se realizaron los comicios de diputados federales, donde el INE entregó otros mil 172 millones de pesos a los partidos políticos como presupuesto exclusivo de campaña. En ese mismo año, los partidos recibieron sólo 18.7 millones de pesos de simpatizantes para utilizarlo en las campañas. En ese contexto, el PRI fue el más beneficiado con recursos públicos, con 306.7 millones de pesos; en contraste, sólo obtuvo 6.3 millones

de pesos de sus militantes para la elección de diputados federales. En contraste, los registros públicos del INE indican que el PVEM y Nueva Alianza no recibieron ningún recursos de sus militantes para utilizarlos en el proceso electoral de diputados federales. El PT sólo obtuvo 27 mil 844 pesos de su militancia; a su vez, Morena, durante la primera elección en la que participó, registró 642 mil pesos de sus afiliados para la campaña; Encuentro Social, dos millones de pesos; MC, 6.2 mdp, y el PAN, tres millones de pesos.

XAVIER RODRÍGUEZ

Los próximos 9 y 10 de agosto se llevarán a cabo de manera simultánea las cinco mesas temáticas nacionales previas a la realización de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, en las que este partido realizará modificaciones a sus documentos básicos. Para ello, la Comisión de Dictamen del partido ha recopilado más de 365 mil propuestas que se recogieron en las tres mil asambleas municipales, estatales y las reuniones con sectores y organizaciones adherentes que integran ese partido. Las propuestas que más han generado inquietud entre la cúpula priista es la eliminación del candado de 10 años de militancia que se tiene para acceder a la candidatura presidencial de ese partido y permitir que llegue un abanderado ciudadano, además de que la elección de candidatos se haga a través de consulta a las bases y no por designación.

FOTOS: NOTIMEX

Preparan las mesas rumbo a Asamblea Nacional-PRI

Partidos como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideran en sus estatutos el financiamiento privado a través de su militancia. La fuerza política, liderada por Andrés Manuel López Obrador, señala, en el artículo 67 de sus Estatutos Generales, que su sostenimiento será, principalmente, de las aportaciones de militantes y afiliados que hayan obtenido un cargo público. “Morena se sostendrá fundamentalmente de las aportaciones de sus propios integrantes, quienes, salvo situaciones de desempleo o pobreza extrema, los menores de edad y los residentes en el extranjero, contribuirán con el equivalente a un peso diario”, indican los estatutos del partido. Abundan que en “el caso de legisladores o representantes populares electos por Morena, éstos deberán aportar el equivalente al 50% de sus percepciones (salario, aguinaldo, bonos y prestaciones)”. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

15

Xóchilt Tress quedó libre por beneficios del Sistema Penal CASTIGO. NO TENDRÁ DERECHOS POLÍTICOS POR TRES AÑOS; ENTREGÓ BIENES POR CINCO MILLONES DE PESOS

ESPOSA DE JAVIER DUARTE

Arremete Yunes contra Karime El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, dijo que durante su comparecencia ante la PGR (la cual seguirá en el transcurso de este lunes) presentó pruebas contra Karime Macias, esposa de Javier Duarte, así como otros familiares y ex funcionarios por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y abuso de autoridad, entre otros. En una conferencia de prensa, comentó que en una conversación que sostuvo con Moisés Mansur (considerado como el principal prestanombres de Javier Duarte), éste señaló directamente a la esposa del ex mandatario. “Yo no tengo ninguna duda que Karime Macías formó parte central de todo este proceso de saqueo a Veracruz”, manifestó Yunes. / DANIELA

Xóchilt Tress, quien fungió como directora de Espacios Educativos en la Secretaría de Educación de Veracruz en la administración de Javier Duarte (actualmente preso en el Reclusorio Norte) fue puesta en libertad debido al Nuevo Proceso de Justicia Penal Acusatorio, consideró el abogado penalista Gabriel Regino. El sábado pasado se dio a conocer que el motivo de la liberación de la ex panista fue un canje de su pena de tres años por una multa de 40 mil pesos, la entrega de sus bienes (que suman más de cinco millones de pesos) y la suspensión de sus derechos políticos por tres años. El también profesor de criminología y Sistema Acusatorio en la UNAM, explicó que el sistema establece la posibilidad de que si la persona reconoce su participación en el hecho del que se le atribuye y repara el daño puede optar por un procedimiento abreviado, que significa un mini juicio exprés en el que, una vez condenada la persona y habiendo reparado el daño, puede obtener una sustitución de la pena de prisión a través del pago de una multa Abundó que el objetivo de estos

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

Contraste. En el sistema anterior, la presunta pareja de Duarte habría pasado hasta

WACHAUF

esquemas es darle rapidez y evitar procesos que duren años, como ocurría con el sistema tradicional “Si Xochilt Tress hubiera estado procesada en el sistema anterior no habría podido haber hecho lo que hizo; ella podría haber pasado de dos a tres años en la cárcel, a pesar de haber devuelto las propiedades”, refirió el experto. El académico calificó como una ventaja la existencia de estos meca-

una vez que la ex funcionaria entregó los bienes el juez de control le dictó la sentencia por hacerse el acuerdo reparatorio, que consiste en un acuerdo entre el imputado, por un delito o falta, y la víctima, que pone fin al proceso penal. Por su parte Arturo Nicolás Baltazar, abogado de la ex funcionaria, dijo no estar autorizado a dar más declaraciones sobre el caso, por lo que no hubo comentarios.

tres años en la cárcel, a pesar de haber devuelto las propiedades que obtuvo.

nismos, porque se repara el daño causado y la persona –que cometió el delito- queda condenada con su antecedente y con el conocimiento de que no puede cometer conductas delictivas, porque podría perder ese beneficio. En tanto, el también abogado Rubén Tamayo -quien fungió como defensor de la diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez (conocida como La Chapodiputada) dijo que

PRI: ¿cercanía o distancia? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

sta semana comenzará a tomar velocidad la carrera presidencial cuando el partido del gobierno dé señales respecto de quiénes aspiran claramente a su candidatura a Los Pinos en 2018. Por más que el PRI proclame que “primero el programa y luego el candidato”, la política mexicana —como la de muchos países en el mundo— se mueve en torno a personalidades más que a ideas. Así que priistas y no priistas estarán pendientes de lo que suceda en la mesa de estatutos de la Asamblea del partido, a celebrarse en Campeche, pues ahí se decidirá si la competencia por la nominación es abierta o cerrada. Al modificar o no su marco normativo —ya sea por una línea lanzada desde el gobierno o

por una poco esperada voluntad espontánea de la base—, los delegados del PRI mandarán una primera señal de si el candidato será o no, alguien del grupo cercano del presidente Enrique Peña Nieto. La distancia del eventual candidato con el actual mandatario determinará su capacidad de emprender una campaña con la bandera de la continuidad absoluta o el cambio relativo respecto de las políticas presentes. Ya he escrito aquí que sólo dos veces los presidentes surgidos del PRI han optado por su favorito para estar en la boleta electoral (Adolfo López Mateos por Gustavo Díaz Ordaz y Miguel de la Madrid por Carlos Salinas de Gortari). El resto de las veces han tenido que echar mano del pragmatismo a la hora del destape. Debe apuntarse asimismo que el aspirante presidencial del PRI ha tomado alguna distancia del Ejecutivo en turno cuando éste ha sido su correligionario. Pero en los tiempos en que ser destapado como candidato del tricolor a Los Pinos equivalía a convertirse en el siguiente Presidente de la República —pues tanto la opo-

sición como la elección eran simbólicas—, dicha postura era manejable e incluso deseable. El monarca sexenal comenzaba a morir el día que con su dedo realizaba el destape y se esperaba que el sucesor no fuese un simple adlátere. De hecho, ésa era una de las condiciones de sobrevivencia del sistema. La última vez que el PRI buscó ligar sexenios consecutivos en el poder, el Ejecutivo en turno, Ernesto Zedillo, optó por dar un paso de costado y no participar en la designación. Aquella vez, una Asamblea del partido había creado nuevas condiciones para quienes aspiraran a la candidatura, cosa que dejaba fuera de la jugada a los favoritos de Zedillo, particularmente a Guillermo Ortiz. Entonces, Zedillo optó por una política de “sana distancia” respecto de su partido y éste, por definir en una elección interna a su aspirante a Los Pinos, lo cual desligó a Presidente y candidato como nunca antes en la historia del priato. Aunque la adivinación es siempre un juego arriesgado, todo parece indicar que esta vez operará un destape clásico, en el que la opinión del presidente Enrique Peña Nieto tendrá un peso fundamental. Eso, por supuesto, si la oposición interna del

CUARTOSCURO

ESPECIALISTA EXPLICA POR QUÉ NO VOLVERÍA A PISAR LA CÁRCEL

Personaje. Alberto Silva actualmente es diputado del PRI.

En marcha el desafuero de ex vocero de Duarte Este martes inicia en la Cámara de Diputados el proceso de desafuero del diputado priista Alberto Silva, a quien la Fiscalía General del estado de Veracruz lo señala de desviar mil 500 millones de pesos cuando fue vocero del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. El diputado del PAN Juan Pablo Piña, secretario de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, afirmó que van a continuar con el procedimiento porque no hay ningún impedimento legal, esto luego de los señalamientos del coordinador parlamentario del PRI, César Camacho, que comentó el jueves pasado que la solicitud de desafuero había quedado sin efecto. Piña Kurczyn subrayó que no han tomado ninguna determinación dentro de la Sección Instructora para dejar sin efecto dicha solicitud, porque sería contario a la ley. Posteriormente se le dará oportunidad tanto a la Fiscalía como al priista para que presenten pruebas. / DANIELA WACHAUF

partido —que a estas alturas se antoja testimonial— no lleva a los delegados a fijar una línea discrepante con la de Los Pinos, como ocurrió en la XVII Asamblea, en 1996. Más posible parece que la XXII Asamblea haga lo contrario: reducir al mínimo los candados para abrir el abanico de opciones para el Presidente. En cualquier escenario, el eventual candidato tendrá que lidiar con el tema de la distancia respecto del actual mandatario. Será una decisión delicada, pues parte de la agenda del candidato no podrá obviar la necesidad de dar continuidad a las reformas que impulsó Peña Nieto en el marco del Pacto por México. Sin embargo, una candidatura demasiado cercana a Los Pinos parece destinada al fracaso, dado el severo deterioro de la marca PRI y los bajos índices de popularidad del actual Presidente. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

7 DE AGOSTO DE 2017

NEGOCIOS

PRIORIDADES POR PAÍS

ESTADOS UNIDOS Comercio digital de bienes y servicios y flujos de datos transfronterizos: Asegurar que no se impongan aranceles aduaneros a productos digitales como el software, música, video, e-books Garantizar un trato no discriminatorio a los productos digitales transmitidos electrónicamente por su nacionalidad o el territorio donde se producen Establecer reglas para asegurar que los países del TLCAN no restrinjan los flujos de datos transfronterizos Fijar reglas para evitar que los gobiernos impongan la divulgación del código fuente de la computadora.

CANADÁ El país no ha hecho públicos sus objetivos, pero la presidenta de los agentes aduanales de ese país, Angela Collins, ha dicho que lo más importante para la autoridad será la salud y seguridad de los canadienses, más que las ganancias.

DEMANDA. MÉXICO SE MUESTRA PRUDENTE ANTE LA INTENCIÓN DE AUMENTAR EL VALOR DE LOS ENVÍOS QUE PASAN LA FRONTERA SIN PAGAR IMPUESTOS Y SIN TRÁMITES ADUANEROS XÓCHITL BÁRCENAS

En el debate sobre comercio digital, México se enfrentará a dos economías que figuran en el Top Ten. Según la ONU, EU lidera el mercado y Canadá es octavo en un mercado que vale 25 billones de dólares.

MÉXICO Impulsar el desarrollo de la economía digital, el comercio electrónico y la provisión de servicios financieros a través de plataformas digitales.

IPC (BMV) 51,328.29 0.07% DOW JONES 22,092.81 0.30% NASDAQ 6,351.56 0.18%

Estados Unidos buscará que México y Canadá permitan el ingreso sin impuestos ni trámites aduaneros de mercancías compradas vía el ecommerce, por un valor de hasta 800 dólares, más allá de los topes actuales de 50 y 16 dólares en cada país. El debate de este tema será crucial y nada sencillo en el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien en una entrevista reciente recordó que ya en la negociación del TPP se logró un avance importante. En la discusión del Acuerdo de Asociación Transpacífico, que EU abandonó a principios por iniciativa de Donald Trump, la postura de Canadá fue determinante al negarse a la exigencia que desde entonces EU colocó sobre la mesa. En el documento sobre el TLCAN que envió el representante comercial de EU, Robert Lighthizer, a su Congreso se incluyó el tema del minimis (relativo a “las cosas pequeñas”). “Estados Unidos está pidiendo que la aumentemos de 50 a 800 dólares”, refirió Guajardo. Esta franquicia permite que un consumidor mexicano compre un producto, vía Amazon o eBay, por ejemplo, con un valor de hasta 50 dólares sin que el paquete enviado a

RUMBO ALNUEVO

DÓLAR 18.15 S/V VENT. 17.89 0.11% INTER.

EURO 20.74 -0.69% VENT. 21.22 -0.32% INTER.

EL PROYECTO DEL TLCAN 2.0

EU QUIERE MULTIPLICAR

SUS VENTAS VÍA E-COMMERCE través de una empresa de mensajería o paquetería pase por trámites aduanales y tampoco pague impuestos. En el caso de Canadá, el valor de minimis es de 16 dólares estadounidenses. De acuerdo a cifras oficiales, el comercio electrónico en general en México representa apenas 1.0% del PIB, pero tiene el potencial para llegar a 8.0% como en países desarrollados. En 2015, las operaciones de este tipo alcanzaron un valor de 157 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 59%, y se calcula que el año pasado su expansión haya sido de 30%. Pese a los beneficios que supone aumentar la franquicia, Guajardo refirió que se buscarán garantías para evitar prácticas como la que documentó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Refirió que la asociación hizo un ejercicio para constatar que muchas de estas operaciones rebasan ese límite, aunque la factura exterior indique un valor de minimis de 50 dólares. “Lo demostraron con un saco que mandaron comprar, cuyo valor real era de 250 dólares”. Para dimensionar el impacto de esta práctica conocida como subvaluación, el funcionario cuestionó sobre la cantidad de camisas originarias de Vietnam que podrían entrar al país, vía EU, en un paquete cuyo valor sea de 800 dólares. “Fácilmente podrían inundar el mercado, porque EU ha flexibilizado tremendamente

E-shopping transfronterizo De acuerdo a una encuesta realizada por PayPal e Ipsos, en México hay 13.8 millones de consumidores digitales, de los cuales 7.7 millones efectúa comercio transfronterizo

56% de los consumidores digitales hizo una compra internacional en 2016 35%

27%

compró en EU

compró en China

porque el artículo no estaba disponible en México

72%

PayPal

Tarjeta de crédito 37% Tarjeta de débito 44% Transferencia bancaria 25% Oxxo/7-Eleven 21%

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

A

partir de esta semana, tendremos en el ámbito económico días importantes para el desarrollo de la economía mexicana y los mercados. Por un lado, la reunión de política monetaria del Banxico junto con los datos de inflación a julio, mientras que por la otra parte se iniciará la primera ronda de negociaciones en la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA). Recientemente tuvimos información positiva hacia nuestra economía. Fitch, una de las principales calificadoras, otorgó a México el cambio en la perspectiva de “negativa” a “estable”, lo que le da tiempo al Gobierno fe-

deral a seguir trabajando en la consolidación fiscal y al desarrollo de la revisión del TLCAN que repercutirá en la nueva relación que prevalecerá con Estados Unidos en materia de intercambio comercial, migratorio, social y en inversiones que al final de cuentas tendrá efectos sobre el crecimiento económico del país en la antesala a las elecciones de 2018. En tanto, el INEGI dio a conocer la expansión estimada del segundo trimestre del año en 2.4% anual, con un crecimiento trimestral de 0.6%. Destacó la actividad terciaria y secundaria. Con ello, la expansión en el primer semestre ha sido superior al esperado. Ahora,vendráneventosmuyimportantesque nos irán llevando a evaluar el segundo semestre del año y, sobre todo, la expectativa para 2018 en medio de unas elecciones presidenciales y de Congreso que marcarán el rumbo del modelo económico hacia los siguientes seis años. Tendremos la inflación a julio, la cual, se estima, se ubique en niveles alrededor de 6.4%

70%

0

Gasto promedio de las compras en el extranjero 67%

87% por el acceso a productos no disponibles en México

Navidad

100

Medios de pago

porque encontró mejores precios

54%

Ventas de temporada

64%

0

Aumentos en las ventas

60%

por la reputación de las tiendas en línea

$ 7,736.00 $ 15.519

Promedio por persona en comercio en general

37%

se espera que crezca el gasto en 2017

100

¿Qué compran? Entretenimiento y ed. digital 46% Ropa y calzado 44% Entradas para eventos 39% Viajes y transporte 39%

Fuente: Encuesta de PayPal e Ipsos a adultos mayores de 18 años que emplean un dispositivo conectado a Internet

su mercado al dar entrada a prendas de muchos países”. Para el secretario, hay sectores sensibles como el textil y el del calzado,

Semanas relevantes para la economía mexicana FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 46.28 -0.02% WTI 49.58 1.12% BRENT 52.35 0.53%

anual, aún por arriba en los últimos ocho años, pero ya cercanos a alcanzar un “techo”. La estabilidad del peso mexicano, así como del movimiento en el precio del petróleo estará limitando mayores presiones y con ello el Banxico, muy probablemente, mantendrá la tasa de interés sin cambio en 7.0% debiendo esperar el tono del comunicado. Asimismo, los tiempos llegan. Se dará inicio a la revisión del TLCAN del 16 al 20 de agosto. Será la primera de seis. El documento planteado el 17 de julio pasado, por parte de la oficina del representante comercial de EUA, plantea una propuesta favorable para la negociación, pero deja en claro que habrá dos puntos que pueden marcar la diferencia entre una negociación propositiva y una conflictiva. Primero, la intención de que Estados Unidos tiene que reducir el déficit comercial con México y Canadá. En el caso de nuestra nación, tiene un déficit aproximado por 63 mil 200 millones de dólares y representa 8.8%

JUAN ESPINOSA

INDICADORES ECONÓMICOS

pero también existen otros como el de electrónicos, donde hay una sobrerregulación que se refleja en enormes diferenciales de precios.

del total liderado por China claramente con 47.1%. En el caso de Canadá, no tiene al final un déficit comercial. El segundo punto: la intención de eliminar el Capítulo 19 de solución de controversias del tratado. El Gobierno mexicano quiere y tiene la intención de que dicha negociación concluya antes de finalizar el año. Sin embargo, algunos expertos consideran muy difícil de lograrlo. El que busquen un comercio de bienes y servicios “equilibrado” implicaría, de entrada, que México debe reducir su superávit comercial de mercancías con Estados Unidos. Puede ser a través de una menor exportación o comprando bienes americanos en mayor medida bajo alguna presión que implicará “mayores precios de adquisición” y posiblemente pérdida de competitividad o una mayor inflación. Otro será perjudicar al sector automotriz y que EUA tenga más producción en autos y autopartes. Continuará… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX7DE LUNES DEMES AGOSTO DE 2017 DE 2017

Va Easy por pasajeros desencantados de Uber En los próximos meses, la plataforma de transporte Easy -antes denominada Easy Taxi- invertirá en México 250 millones de pesos, principalmente para incursionar en los pagos con tarjeta y atraer a pasajeros desencantados con Uber, pero sobre todo a aquéllos que todavía no conocen el mercado. El plan incluye además llegar a nuevas ciudades en el país y contratar más conductores; y generar incentivos y promociones para los pasajeros. Jorge Pilo, CEO Global de Easy, dijo que Brasil y México son sus mayores mercados, pero particularmente en este último todavía hay mucho espacio para expandirse y el plan es crecer 40% en los próximos seis meses. A su vez, Ramón Escobar, Country Manager de Easy en México, destacó que el objetivo de invertir 250 millones de pesos en el mercado mexicano es incrementar la presencia en todo el país. “En México tradicionalmente nosotros

LE REVIRA A LA COPARMEX

CEESP: no es momento para reducir impuestos Inversión. La plataforma planea ofrecer pagos con tarjetas. / ESPECIAL aceptamos pagos en efectivos y hacemos muchísimos viajes en ese formato, en ese segmento somos líderes, sin embargo, una parte de esta inversión va a ser para posicionarnos en pagos con tarjetas de crédito y débito, incluso pagos a través de las empresas”, afirmó. Probablemente, agregó, más de la mitad de la inversión se va a ir para posicionarnos en estos segmentos, que empresas como Uber o Cabify han venido trabajando y además porque más usuarios demandan esta forma de pago. / NOTIMEX

Reputación corporativa SPLIT FINANCIERO

LEE MÁS COLUMNAS

JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi

E

n los próximos días, Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), que encabeza José María San Segundo, dará a conocer los resultados de este instrumento. Se trata de una evaluación reputacional basada en metodología multistakeholder, compuesta por cinco evaluaciones y 12 fuentes de información. En 2016 fueron incluidos influencers, Social Media Managers, Funcionarios del gobiernoadministración y funcionarios de entidades gubernamentales mexicanas. Coca-Cola de México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo, Google y P&G fueron las cinco empresas que ocuparon los primeros sitios en 2016. Entre los líderes más reputados fueron Daniel Servitje (Grupo Bimbo) y en segunda y tercera posición, Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit (Grupo Carso), respectivamente. Actualmente elabora seis rankings (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Consumo y MRS) y tiene presencia en 11 países. DIMES Y DIRETES EN QUINTANA ROO Vaya ambiente en Quintana Roo, en donde la Asociación Civil Ciudadanos Unidos AC denunció que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, pretende prolongar su poder y, con ello, dicen, los actos de corrupción. El organismo reclama que el magistrado Villanueva tiene una campaña de desprestigio en contra de sus más fuertes rivales en la magistratura, como la

17

magistrada Verónica Acacio, ya quequiere imponer como su sucesor al jurista Antonio León Ruíz. Ante ello se sabe que vienen movimientos de la sociedad y empresarios para hacer de esta elección un proceso justo y transparente. CONCANACO, “UNIDA” Nos enteramos que al ritmo de todos somos hermanos y nos amamos para seguir teniendo un organismo fuerte. El sábado pasado concluyó en Puebla el curso de inducción para nuevos consejeros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Según ellos, el encuentro nada tiene que ver con apoyar al presidente actual, y aunque impera el sospechosismo, los consejeros serán ratificados por la asamblea general, en cuanto ésta se realice. ¿Cuándo? Ni ellos saben, pero dicen que con una llamada desde la Secretaría de Economía, al mando de Ildefonso Guajardo, los problemas se resolverían. Por lo pronto, dicen, quedó patente la unidad, a pesar de los problemas internos. VOZ EN OFF Una empresa española en México se abre camino de manera silenciosa. Bajo la batuta de Gabriela Melgar, MiiBody llega al mercado. Este concepto fitness especializado en electroestimulación innovador es para quienes tienen poco tiempo para hacer ejercicio, ya que una sesión de electroestimulación de 20 minutos equivale a tres horas de una rutina tradicional. Su primer centro se abrió en la colonia Condesa en la CDMX, y proyecta abrir este año otros en Monterrey y Guadalajara de la mano de franquiciatarios y permisionarios. MiiBody es considerada una low cost por su baja inversión, menos de 10 mil dólares y un dinámico resultado... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Luego de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso una reforma fiscal que incluya reducir impuestos como el ISR, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) manifestó que en este momento sería un error e incluso una irresponsabilidad disminuir los ingresos del sector público. Consideró que las finanzas están en un proceso de consolidación y cualquier propuesta en ese sentido podría revertir la tendencia a la baja que ha comenzado a mostrar la deuda pública, indicó el organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) -del cual es parte la Coparmex-, en su reporte Análisis económico ejecutivo semanal.

La semana pasada, el sector patronal reveló su propuesta de reforma fiscal de 10 puntos, al cuestionar que el gobierno se preocupe sólo por recaudar más, sin ampliar la base de contribuyentes. Por ello, planteó la deducción plena de prestaciones laborales; homologar la tasa del ISR a la tasa promedio de los países de la OCDE, de 24.66%; además de bajar ese impuesto a quienes ganan menos de 10 mil pesos mensuales. Dijo que los ingresos públicos han aumentado en los años recientes debido al remanente de operación del Banxico, por lo que para pensar en beneficios tributarios habrá que esperar a que disminuya la deuda y que las fuentes de ingresos recurrentes se consoliden. / REDACCIÓN

Para 2018, la primera baja en tasas: analistas

El banco central a cargo de Agustín Carstens ha resuelto siete incrementos consecutivos y 10 en total desde diciembre de 2015. Citibanamex estimó que la decisión de mantener la tasa será unánime, pero con mensaje de cautela sobre la inflación y Santander anticipó que el banxico mantendrá su tasa, aunque un día antes se conocerá la inflación en julio.

Grupos financieros anticipan que este jueves el Banco de México (Banxico) mantendrá en 7.0% la tasa de referencia para iniciar así una pausa en el ciclo alcista y que su siguiente acción sería de baja, pero hasta 2018.

/ REDACCIÓN


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE AGOSTO DE 2017

PASARON DE PRODUCIR LA BLACK TAR A POLVO BLANCO MÁS PURO, QUE PUEDE INHALARSE

MUNDO

CÁRTELES MEXICANOS, PRINCIPALES PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES DE HEROÍNA EN EU

NEGOCIO ILÍCITO EN ASCENSO. CON ESA DROGA Y LA ELABORACIÓN DEL FENTANYL, LOS DELINCUENTES HAN MULTIPLICADO LAS VENTAS PARA LOS ESTADOUNIDENSES, QUE ENFRENTAN UNA CRISIS DE SALUD POR CONSUMO DE NARCÓTICOS

GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON PRIMERA PARTE

Washington, DC.- Afganistán y México son -en teoría- los principales abastecedores del creciente mercado de heroína en Estados Unidos, de acuerdo al reporte del Buró Internacional de Control de Narcóticos, (ICNB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, la Evaluación Anual de la Amenaza de Drogas 2016, escrita por la DEA (agencia antidrogas de EU) con reportes de corporaciones policiacas del todo el país, señala que el mayor porcentaje de heroína procede de cárteles de droga de México y en menor escala de Colombia, que por su proximidad a este país tiene la posibilidad de satisfacer la creciente demanda, con una infraestructura de transporte y distribución. “La legalización y subsecuente disponibilidad de mariguana del más alto grado ha llevado a los cárteles de droga mexicanos a incrementar peligrosamente las cantidades de heroína y metanfetaminas que trafican a través de la frontera”, asegura el congresista Bob Goodlate, presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja. De acuerdo al reporte de la DEA, “las organizaciones de Crimen Organizado Transnacional (TCO) mexicanas continúan siendo la principal amenaza criminal para Estados Unidos” por la influencia que tienen en grandes regiones de México para el cultivo, producción, control de los principales corredores para exportación ilegal y la distribución en toda la Unión Americana. REALIZAN PAGOS POR MEDIOS MÁS SOFISTICADOS

Los distribuidores de drogas que -con apoyo de la más avanzada tecnología - ahora pueden enviar a la puerta de las casas de los adictos algunos tipos de narcóticos, como heroína, derivados del opio, fentanyl y otras drogas sintéticas. Las órdenes las realizan ya desde “páginas oscuras” de Internet y se pagan con bitcoin, y otras mone-

das electrónicas, neutralizando así prácticamente la acción de la justicia, que ahora enfoca sus esfuerzos a mayores controles del servicio de correo y empresas de paquetería. “La cantidad de heroína que se produce en México creció a 70 toneladas métricas en 2015 y 67% más que en 2014” asegura John Walters, ex director de la Oficina de Políticas Antinarcóticos de la Casa Blanca, explicando que en 2013 la producción era de 26 toneladas métricas, 169% menor a la producción actual. Asegura que los cárteles mexicanos han creado un nuevo mercado de consumidores de heroína, eliminando la apariencia y uso de la droga, de la black tar inyectada, a la que muchos temían y sólo utilizaban indigentes, a la producción de un polvo blanco, más puro, más barato y peligroso, que se inhala, atrayendo más la atención de nuevos consumidores que evitaban el uso de la jeringa. “Una vez que son capturados por el polvo blanco, se convierten en involuntarios consumidores , agregando la heroína al menú de drogas que la mayoría de estadounidenses considera pueden consumir “sin ser detectados”, lo que dice, “disparó la tasa de muertes por sobredosis en un 440%. Walters critica a las últimas dos administraciones presidenciales de Estados Unidos “porque para contener la amenaza que crece desproporcionadamente, la Casa Blanca, Departamento de Estado o de Justicia han hablado con sus contrapartes mexicanas para ofrecer ayuda en la erradicación de cultivos, advirtiendo que a una mayor producción de heroína en México, puede venir mayor corrupción”. ABASTECEN DE HEROÍNA DESDE VARIOS ESTADOS

Con una producción estimada en un mínimo de 70 toneladas métricas de heroína en más de 17 mil hectáreas, que aumentó un 56%, tras la legalización de la mariguana para fines médicos y recreativos en Estados Unidos, México es considerado el principal abastecedor de la heroína que alimenta la mortal epidemia, de acuerdo con reportes del Gobierno estadounidense. La Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2016 asegura que los cárteles expandieron el cultivo de amapola, flor que sirve

Zonas de dominio

Seattle

Los grupos narcotraficantes de México están ubicados en la mayoría del territorio de EU, donde predomina el Cártel de Sinaloa

Minneapolis

Tacoma

Spokane

Salem Portland

Oakland San Francisco Bakersfield

Reno

Ventura

Sacramento

Salt Lake City Denver

San José

Los Ángeles

Las Vegas Orange

San Diego

Cártel de Los Caballeros Juárez Templarios

Cártel de Sinaloa

Cártel de Los Zetas

Cártel Jalisco Nueva Generación

Nogales

Dallas Forth Worth El Paso

Sierra Vista

San Antonio

Alpine

Houston

Eagle Pass

Cártel de los Beltrán Leyva

Laredo McAllen

Áreas de influencia Cártel de Sinaloa

Wichita

Oklahoma City

Las Cruces

Tucson Imperial

Cártel del Golfo

Garden City

Alburquerque

San Ysidro

Lugares de influencia

Colorado Springs

Cártel del Golfo

Brownsville

Cártel de Juárez

Rutas de la cocaína

Transportación Primaria

Transportación Primaria

Secundaria

Secundaria

Terciaria

Terciaria

Fuente: DEA

de base para producir heroína, en regiones montañosas de los estados de Sinaloa, Guerrero y Michoacán, dominados por el Cártel de Sinaloa. El documento añade que con el control de 80% en la producción, distribución y venta de heroína, cocaína, metanfetaminas y ahora Fentanyl, el Cártel de Sinaloa obtiene ingresos estimados en más de tres mil millones de dólares anuales -a pesar de la competencia de los cárte-

les Jalisco Nueva Generación, Cártel de Juárez, del Golfo, los Zetas y de los Beltrán Leyva- en Arizona, California, Colorado, Georgia, Illinois. Kansas, Carolina del Norte, New York, Oklahoma y Texas. GANA VENTAJA EL CÁRTEL DE SINALOA

La constante construcción de túneles, uso de ultraligeros, sofisticadas formas de comunicación, platafor-

mas digitales en redes sociales, mensajes codificados y otra avanzada tecnología, dan ventaja al Cártel de Sinaloa sobre sus competidores. De acuerdo a fuentes de la DEA, los cárteles mexicanos aumentan sus ganancias, ahora con la producción del mortal Fentanyl, cuyo costo de producción en laboratorios es de 3 a 4 mil dólares, similar al de la heroína, kilo que en el mercado negro de Estados Unidos, puede dejar


Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

LUNES

7 DE AGOSTO DE 2017

EN BREVE

Los cárteles mexicanos han peleado constantemente por el mercado de Estados Unidos en los últimos años

100 90 80 70

EU

Niegan perseguir a la prensa

60 50 40 30 20 10

Washington.- El subprocurador general de EU, Rod Rosenstein, dijo ayer que su cruzada para detener las filtraciones de información clasificada oficial a la prensa no está dirigida contra los medios de comunicación ni busca poner a los periodistas en peligro legal. Sin embargo, no descartó la posibilidad de procesar a los periodistas en el futuro./ AGENCIAS

0

Años 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12

América del Sur

Oeste de Asia del Sur

Detroit

Este de Asia del Sur

México

Nueva Inglaterra

Toledo

RUSIAGATE

Minimizan a gran jurado

Manchester Long Island

Nueva York

Washington.- El vicefiscal general de EU, Rod Rosenstein, minimizó ayer la importancia del nombramiento de un gran jurado en la investigación que dirige el fiscal especial Robert Mueller sobre los posibles nexos de la campaña de Donald Trump y Rusia, al calificarlo de “solo una herramienta”. Destacó que ese paso “no dice nada sobre la probabilidad de que se formulen cargos”. / AGENCIAS

Filadelfia Milwaukee

Atlantic City Baltimore

Chicago

Norfolk Indianápolis

Raleigh

San Luis

Charlotte Greensboro

COREA DEL NORTE

Birmingham

Responderá a sanciones

Atlanta Charleston

Mobile

Orlando

Pyongyang amenazó ayer con responder con “un mar de fuego” a las acciones militares o a las sanciones en su contra, tras la adopción en la víspera de nuevas medidas de presión por parte de la ONU con vetos a varios sectores de su economía, una resolución que reduce los ingresos que obtiene con sus exportaciones hasta en mil millones de dólares al año. / AGENCIAS

Tampa Gulfport Galveston

West Palm

Nueva Orleans

Miami

Corpus Christi

Transportación Primaria Secundaria Terciaria

ganancias hasta por un millón 200 mil dólares, más que los 500 mil dólares que cuesta un kilo de heroína, por lo que los cárteles mexicanos comenzaron comprándolo a China y ahora organizaciones como el Cártel de Sinaloa tienen laboratorios. “Las organizaciones mexicanas son ahora las más prominentes en la venta de heroína en Chicago, New Jersey, Filadelfia, Maryland, Washington y otros estados de la costa del

XAVIER RODRÍGUEZ

Rutas de las metanfetaminas

Atlantico” señala la DEA y “dice que trata de expandir sus ventas a todo el País”, aumentando la creciente amenaza de la incontenible epidemia de abuso de heroína y opiáceos que, suprimiendo los fondos de Medicaid contenidos en el plan ObamaCare para atacarla, dispararán el número de muertes por sobredosis y el abuso de esas drogas, a finales de 2017. De acuerdo con expertos, podría incrementarse, al menos, otro 25%.

Cancilleres de LA evaluarán crisis en Venezuela Los cancilleres de 12 países de Latinoamérica tienen previsto reunirse mañana en Lima, Perú, para evaluar la situación en Venezuela, después de múltiples exhortos lanzados al régimen de Nicolás Maduro para reestablecer el orden democrático en la nación y respetar los derechos humanos. Luis Videgaray, Secretario de Relaciones Exteriores de México, confirmó su asistencia, a través de la Cancillería, al encuentro convocado por su homólogo del Perú, Ricardo Luna. Además la SRE informó que la embajadora de México en Venezuela, Eréndira Paz, se mantendrá en ese país, a pesar de las declaraciones de Maduro, quien en días pasados criticó al Presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Como país latinoamericano que ha construido a lo largo de 187 años una relación fraterna con Venezuela, y a pesar de las muy lamentables declaraciones recientes de su Presidente, el gobierno de México mantendrá a su representante diplomático en ese país”, informó la Cancillería mexicana en un comunicado. “México reitera su aprecio al pueblo venezolano y su convicción de seguir haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para que con pleno respeto a la soberanía de Venezuela y apego al derecho internacional, se lleve a cabo una negociación política sincera que conduzca a una reconciliación nacional y restaure la paz y la democracia en el país. Los países que asistirán a la cita de cancilleres son los mismos que este 26 de julio exigieron con una declaración conjunta en la OEA al Gobierno de Maduro que suspendiera la Asamblea Constituyente, que se instaló el viernes pasado. Se trata de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Mé-

UNIDAD

Procuradores apoyan a Ortega Fiscales y procuradores generales de varios países, incluido México, rechazaron la destitución ilegal de su homóloga venezolana, Luisa Ortega, decidida el fin de semana en la primera sesión de Asamblea Constituyente, a la que consideran ilegítima. En México, la PGR y la SRE condenaron la destitución y, en un comunicado conjunto, externaron el llamado del Gobierno mexicano al de Venezuela para que cese los actos de hostigamiento y uso de la fuerza pública contra las instituciones del Estado. Los países del Mercosur también afirmaron que desconocen la autoridad de su sustituto Tarek William Saab.

xico, Panamá, Perú, y Paraguay. En tanto, como medida de presión, el sábado pasado, los cancilleres de los países fundadores del Mercosur -Brasil, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- decidieron aplicar por unanimidad la “cláusula democrática”, que amplía la suspensión por carácter indefinido de Venezuela del bloque. El Mercosur decretó la suspensión un día después de la instalación de la Constituyente -un órgano integrado únicamente por representantes afines al Gobierno- en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, pese al rechazo de la oposición y buena parte de la comunidad internacional. La Organización de los Estados Americanos (OEA) apoyó la decisión del Mercosur y su secretario general, Luis Almagro, también promueve una reunión del organismo para presionar a Maduro / AGENCIAS

FRANCIA

Indagan a detenido en Torre Eiffel París.- La Fiscalía de París anunció ayer la apertura de una investigación a un francés de origen mauritano por presunto intento de “atentado” contra unos militares en el recinto de la Torre Eiffel. Pese a que existen dudas sobre el objetivo del agresor, quien fue detenido sin resistencia, la noches del sábado, la fiscalía reportó que encargó la investigación a su sección antiterrorista. / AGENCIAS

REUTERS

Origen de la heroína ingresada en EU

Ortega rechaza remoción Luisa Ortega, quien participó en un foro, junto con opositores a Maduro, insistió en que sigue siendo la fiscal general de Venezuela y afirmó que su remoción fue ordenada por el Ejecutivo a la recién instalada Asamblea Constituyente, que considera "ilegítima".


LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Ecológico y sostenible

salud

¿Dónde? • Crece en cualquier suelo y clima • Necesita un suelo ligeramente ácido, agua y sombra parcial

Beneficios para la salud

¿Cómo? • En 3 ó 4 meses alcanza su máxima altura y grosor • En 3 años endurece • Entre 3 y 7 años está en plena madurez

Varios son sus usos curativos

¿Cuándo? • Se cosecha cuando está madura, al amanecer o atardecer con la luna menguante

Favorece la regularidad de los períodos menstruales

Ayuda a combatir trastornos respiratorios (ataques de asma, espasmos bronquiales y congestiones nasales)

Ayuda a reducir el colesterol (disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas)

Su alto contenido de potasio, mantiene controlada la presión arterial.

La planta de los mil usos

Más beneficios Reduce el colesterol. El consumo de brotes de bambú reduce el nivel de colesterol en la sangre gracias a sus fitoesteroles y fitonutrientes.

Te presentamos todo lo que debes saber acerca del bambú, que por igual ayuda a mantener la salud que para fabricar ropa hipoalergénica o artículos diversos JORGE ÁVILA

En Occidente apenas será cosa de unos años que se comenzaron a descubrir sus bondades, pero el bambú ha sido usado con motivos medicinales y en otras áreas desde hace siglos en su natal Asia. Ahora, la moda de esta planta y parte de todo lo que se puede hacer con ella llega a México gracias a BeBamboo, empresa mexicana que se dedica a producir diversos artículos extraídos del bambú, como toallas, ropa y más. En una entrevista con la directora de Mercadotecnia, Pamela González, refirió las bondades que tiene esta gramínea que, más allá de los usos materiales que se le den, también tiene un impacto en la salud. “En muchos lados el bambú se considera una plaga, pero también se vio que es muy resistente y que de él se podían fabricar textiles, los cuales se descubrió que son hipoalergénicos. Esto, para las personas que sufren de hipersensibilidad en la piel y que no pueden usar telas

Ayuda a la digestión. Por su alto contenido de fibra dietética (cada 100 gramos de brote de bambú contiene alrededor de ocho gramos), favorece la digestión y la salud intestinal. Sirve para bajar de peso. Al tener pocas calorías, carbohidratos y azúcares es un alimento ideal para quienes busquen perder peso y sentirse satisfechos. Antiinflamatorio. El brote de bambú se emplea en la medicina tradicional de la India para tratar enfermedades inflamatorias. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias se deben al metanol extraído de sus hojas.

Dormir poco trae problemas laborales

Entre las recomendaciones que publicó, Nezt señaló las siguientes:

Uno de los males que más se han agudizado en los últimos años es la falta de sueño, misma que trae como consecuencia diferentes problemas de salud tales como obesidad, problemas cardíacos, aparición de diabetes o pérdida de memoria, entre otras cosas. Pero también genera otro tipo de problemas, éstos en el ámbito laboral. Según un comuni-

cado de la startup mexicana Nezt, las personas que duermen menos de siete horas al día son mucho más propensas a tomar decisiones poco acertadas, a estar desmotivadas y a ver una disminución considerable en su nivel de energía, lo cual impactará en sus relaciones y responsabili-

¿Cómo combatirlo? No dejar de dormir una o dos horas por tener que terminar un trabajo

El medio ambiente y la postura del cuerpo a la hora de dormir son factores determinantes que se deben cuidar para gozar de un sueño reconfortante

sintéticas, era una opción a considerar, incluidos los bebés. Además, estos textiles son transpirables, es decir, evitan la sudoración, por lo que ya muchas personas los usan para practicar deporte. En ese sentido, es muy amigable no sólo con el medio ambiente, sino también con la salud”, explicó González, quien añadió que por ser completamente biodegradable, la planta del bambú prácticamente no tiene desperdicio. “Para fabricar textiles, por ejemplo, se separan los tallos y las hojas y se genera una celulosa que posteriormente se convierte en la tela. La ventaja es que ésta es antimicótica y no produce alergias, por lo que cada vez más varios doctores la recomiendan a las personas que tienen padecimientos de la piel, por ejemplo, aunque el bambú tiene otras propiedades curativas”, agregó. EL PRECIO LO VALE

Una idea errónea que se tiene del bambú o de los productos hechos con él es que son muy caros. Gonzá-

Tomar una bebida caliente antes de acostarse ayudará a la persona a relajarse

dades laborales. La empresa señaló que la mayor parte de las personas deja el descanso en segundo término, sin tomar en cuenta que para la OMS, aumentar la productividad de un ser humano depende en gran parte de sus horas de sueño. / REDACCIÓN

Crear hábitos antes de dormir, como un baño o leer, ayuda a relajar el cuerpo, beneficia la salud y propicia descansar de manera reconfortable

lez explicó: “Los productos de bambú tienen un costo que es aproximadamente 5% arriba a los de otros materiales. Si bien esto ocurre porque no hay tanta oferta, en el futuro a corto plazo esto seguramente cambiará. En realidad el costo no es tan elevado como se cree, pero las ventajas y el valor agregado que tiene sí valen ese 5-10% más”, explicó. Actualmente, BeBamboo todavía no puede utilizar bambú hecho en México porque aún no alcanza su grado de madurez, pero los diseños de los productos que ofrece y los procesos se hacen en el país. Finalmente, González señaló que por parte de la empresa, que es ciento por ciento mexicana, seguirán desarrollando cada vez más productos para poder ofrecer en el mercado nacional y poder aportar en algo con la salud de las personas. “La línea deportiva va a ser algo a lo que se le apostará fuera, con playeras, shorts y ropa interior, entre otras cosas, que esperamos tener a la venta el próximo año”, finalizó.

Dormir entre siete y ocho horas al día para los adultos, y 10 como máximo para los niños, siempre de forma regular e ininterrumpida

Usar la cama sólo para dormir, pues fortalece la asociación psicológica entre la cama y el sueño

ESPECIAL

Combate el cáncer. Controla la capacidad de regeneración de las células malignas, fortalece el sistema inmune y desintoxica el organismo, según un estudio de la Huazhong Agricultural University.

ESPECIAL

Facilita la circulación sanguínea

Sus hojas ayudan a aliviar trastornos digestivos (controla la diarrea, ayuda a eliminar parásitos intestinales y suele usarse en el tratamiento de las úlceras)


Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Thalía sigue muy enamorada

THE DARK TOWER SUPERA A DUNKIRK EN TAQUILLAS

FOTO ESPECIAL

T

halía tiene muchos años casada y luce feliz; su marido la consiente y recién le regaló un lujoso auto eléctrico de una prestigiosa marca muy codiciada por las famosas. Una de ellas es Madonna, quien hace unos días presumió en redes sociales que también tiene un vehículo de dicha compañía. La demanda por esos automóviles ha sido tal que existen cientos de pedidos para obtener uno. El precio por cada unidad puede alcanzar hasta los 3 millones de pesos. Maribel Robles, esposa de Rogelio Guerra, pasa por una situación económica muy difícil, debido a que el actor está muy enfermo y requiere de cuidados especiales. Se gastan aproximadamente 50mil pesos en enfermeras y otros requerimientos. Ella trabajaba con un doctor de apellido Finkelstein, quien la había apoyado económicamente, pero tuvieron diferencias y de ser amigos ahora se han enfrascado en una guerra de declaraciones. La esposa del actor hará lo necesario para que él esté bien, así que des-

miente rumores que señalan que lo ha descuidado. Mientras tanto puso un bazar y varias famosas donaron su ropa en apoyo al histrión. Belinda asegura que aunque le han inventado varios novios, lo que se ha publicado es mentira. El único romance que reconoce es el que tuvo con el futbolista Giovanni Dos Santos. La cantante dice que nunca se involucró con Jorge Kaghwagi, Mohamed Morales o Giovanni Medina, la única relación que le unió con ellos fue laboral. Se ha negado a aclarar continúa su noviazgo con el mago Criss Angel, pero desmiente las versiones de que éste es adicto al

sexo. Actualmente se encuentra en España de vacaciones. Claudia Álvarez está satisfecha con su actuación en la telenovela En tierras salvajes. Es la primera vez que participa en un proyecto que cuando al salir del aire, ya está terminado, razón por la que ya se encuentra de vacaciones. La actriz no quiso hablar de Cristián de la Fuente, con quien sostuvo una buena relación durante las grabaciones. Asegura que no le gusta hablar mal de sus compañeros, pero al final del proyecto quiso decirle todo lo que no le gustaba de él. Quedaron en buenos términos y contentos con el resultado de su trabajo. Luis Fonsi agradece la aceptación del tema Despacito. El tema lleva doce semanas en las listas de popularidad a nivel mundial y ha sido traducida a cientos de idiomas. El boricua dice que el sueño de cualquier cantante es que su música llegue a todos los rincones, pero no puede perder el piso porque tiene que seguir trabajando y buscar otros temas destacados. No obstante, para que suceda un éxito de esta naturaleza, tienen que conjuntarse muchas circunstancias. A pesar de los conflictos con los que ha lidiado Amor eterno, la obra continúa en el teatro y se presenta con éxito. Natalia Sosa, Bobby Pulido y Lenny de la Rosa han conquistado el corazón de los espectadores. Sin embargo, aseguran que Iván Aguilera (hijo de Juan Gabriel) no descansará y buscará la manera de cancelar las funciones. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

HORÓSCOPOS

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

CHRISTIAN CHÁVEZ NACIÓ: 7 DE AGOSTO DE 1986. PERSONALIDAD: ha estado un poco preocupado; suele ser perfeccionista y enfocarse demasiado en los problemas. Resulta indispensable que tome en cuenta las posibles soluciones. SU FUTURO: le espera un año de mucho éxito. Las personas que le rodean le ayudarán a encontrar el bienestar que busca y merece. Tendrá la oportunidad de hacer realidad todo lo que ha estado deseando en los últimos tiempos. MENSAJE: vienen ofertas de trabajo, así que debe estar pendiente de las personas que le rodean porque le pueden ser de gran ayuda o meterlo en serios problemas. Mucho dependerá de su habilidad para adelantarse a los problemas.

LEO

ACUARIO

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: verde. Ponte a prueba y proponte retos, los cuales te ayudarán a mantenerte activo haciendo lo que te gusta. Platica con personas interesantes en este día.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cuarzo: ojo de tigre. Es momento de ver más allá de ti mismo, reconocer en dónde has cometido errores y qué cosas son las que tienes que ajustar en tu ser interior para que puedas desarrollarte.

Cuarzo: pirita. Procura confiar en el equipo de trabajo que te rodea; si lo haces y trabajas en armonía y unidad, recibirás el beneficio de los logros que te has propuesto y que estás trazando.

LIBRA

La esperada adaptación The dark tower, de Stephen King, debutó en el primer lugar de taquilla de los cines de Estados Unidos y Canadá con 19.5 millones de dólares, superando por poco margen a Dunkirk, que se mantuvo a la cabeza durante dos fines de semana. La película de Christopher Nolan ambientada en la Segunda Guerra Mundial descendió al segundo sitio con 17.6 millones de dólares en su tercera semana en los cines norteamericanos. Hasta ahora ha recaudado 133,6 millones en EU. Protagonizado por Halle Belly, el thriller Kidnap fue otra película que tardó en llegar a la cartelera. En su estreno, el fin de semana, logró recauda en taquillas 10.2 mdd. Mientras tanto, en su primera semana de estreno, el documental dramático de Kathryn Bigelow, Detroit, no tuvo el éxito esperado y

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

reunió tan sólo 7.8 millones. Detroit, tercera colaboración entre Bigelow y el guionista Mark Boal (The hurt locker, Zero dark thirty), recrea los disturbios raciales ocurridos en Detroit, en 1967. Los ingresos regulares de The dark tower, protagonizada por Idris Elba y Matthew McConaughey, estuvieron en la línea con las expectativas para el fin de semana, pero fueron muy tímidos para un comienzo de una eventual serie. J.J. Abrams y Ron Howard son dos de los directores que previamente trataron de abordar la obra de King, una serie de siete libros que combina ciencia ficción con horror y otros géneros. / REDACCIÓN

Cuarzo: citrino. El poder de la palabra estará de tu lado, así que si sabes elegirlas, abrirás muchas puertas. No te preocupes de las cosas que te han estado deteniendo en estos procesos.

Cuarzo: amatista. Rememora los momentos desagradables e imagínalos de un modo distinto; eso ayudará a tu mente a tener un nuevo enfoque y a ir olvidando las cosas que te lastiman.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: cornalina. Es buen momento para que te transformes; si lo haces, cambiarás el mundo que te rodea. Pero no esperes que la evolución comience al revés, porque no sucederá.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: venturina negra. Cuando tienes algún problema y logras verlo como un reto, te das cuenta de que un obstáculo no te detiene, sólo necesita enseñarte algo y fortalecerte.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: lapislázuli. Es indispensable que tengas claro lo que deseas lograr en cada cosa que hagas, pero también que seas muy honesto en cuanto a tus potenciales y a las posibilidades reales que surgen.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: obsidiana. Es indispensable que te alejes de personas negativas, gente que pueda meterte en problemas o complicarte la existencia.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: jade. Es un día muy próspero, así que aprovéchalo haciendo cosas productivas y que puedan generarte ingresos altos. Además, enfócate y evita procrastinar.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: citrino. Ha llegado el momento de que tomes decisiones importantes para tu vida, por eso te recomiendo que te des tiempo si tienes que hacer cambios y ajustes necesarios.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: blanco. Es momento de que te des tiempo de meditar y analizar lo que has estado ganando para tu vida; si tienes que hacer ajustes radicales, hazlo. El universo te brindará lo que necesites.

FOTO NOTIMEX

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

ESPECIAL

Ana María Alvarado

21

VIDA+ PUEBLA

DIA XX7DE LUNES DEMES AGOSTO DE 2017 DE 2017


PARTIDAZO Y TRIUNFO CHORICERO

LUNES

7 DE AGOSTO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Toluca vino de atrás para superar al Atlas y de paso, le quitó el invicto; los del Estado de México marchan en tercer sitio del Apertura

TABLA GENERAL

DE VUELTA AL SUR El goleador de los Diablos, Enrique Triverio, emigró de regreso al futbol argentino. Racing de Avellaneda será la nueva casa del ariete, quien consiguió 24 goles con los mexiquenses

Atlas pudo aumentar su ventaja si el silbante Jorge Pérez se hubiera atrevido a marcar un claro penal de Santiago García, pero no lo hizo e instantes después sí señaló una inexistente falta sobre Fernando Uribe. Sambueza lo ejecutó y lo hizo de manera correcta, sin embargo, de manera muy quisquillosa Pérez decidió repetirlo por invasión del área y ya en su segunda oportunidad, Miguel Fraga se lanzó bien a su izquierda para evitar la caída de su marco. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

VIERNES Morelia 1-1 Santos Tijuana 0-3 Monterrey

SÁBADO

Lobos BUAP 3-2 Pachuca Tigres 1-1 Querétaro León 2-2 Cruz Azul América 2-1 Pumas Chivas 2-2 Necaxa

DOMINGO Toluca 3-2 Atlas Veracruz 2-0 Puebla

COCIENTE EQUIPO PUNTOS COCIENTE Puebla 86 1.2286 Cruz Azul 87 1.2254 Querétaro 84 1.1831 Atlas 82 1.1549 Veracruz 74 1.0571

No puede contra el América La tercera no fue la vencida en juego oficial y Juan Francisco Palencia, director técnico de Pumas, continúa sin conocer la victoria contra América en lo que va de su trayectoria en los banquillos. El timonel auriazul cumplió su tercer enfrentamiento contra las Águilas en esta fecha tres del Apertura y una vez más perdió; ahora fue por 2-1 en la cancha del Estadio Azteca. “Duele muchísimo, la verdad cuesta tragársela. Fue un partido

parejo; la diferencia fueron los penales”, señaló en la víspera tras el descalabro sufrido luego del penal ejecutado a lo Panenka por parte del paraguayo Cecilio Domínguez, quien presume de dos goles frente a Pumas. El primer encuentro de Paco frente a los azulcremas ocurrió el 24 de septiembre del Apertura 2016 y de igual forma en el Coloso de Santa Úrsula el resultado fue 2-1 favorable a las Águilas.

En aquella ocasión bastaron cinco minutos para que Pablo Aguilar y William da Silva dieran el triunfo al América en lo que fue el inicio de la segunda era del técnico Ricardo La Volpe al frente del Ave. Por Pumas marcó el uruguayo Matías Britos. Luego se volvieron a ver las caras ambas escuadras en partido amistoso celebrado en octubre de 2016 en Estados Unidos y una vez más los de La Volpe se quedaron con el triunfo por 1-0 con el gol de Ricardo Marín.

GOLEO NOMBRE J. Quiñones C. Domínguez E. Valencia J. Medina A. Hurtado

EQUIPO GOLES Lobos BUAP 3 América 3 Tigres 3 Lobos BUAP 2 Monterrey 2

EFE

JORNADA 3

EQUIPO JG JE JP GF GC Dif PTS Lobos BUAP 2 1 0 9 4 5 7 Monterrey 2 1 0 4 0 4 7 Toluca 2 1 0 6 3 3 7 Necaxa 2 1 0 5 2 3 7 Atlas 2 0 1 7 4 3 6 América 2 0 1 4 2 2 6 Tigres 1 2 0 7 2 5 5 Cruz Azul 1 2 0 5 3 2 5 Querétaro 1 1 1 2 5 -3 4 Santos 0 3 0 4 4 0 3 Chivas 0 3 0 3 3 0 3 Morelia 0 3 0 2 2 0 3 Pumas 1 0 2 3 4 -1 3 Veracruz 1 0 2 2 3 -1 3 León 0 1 2 3 8 -5 1 Puebla 0 1 2 1 8 -7 1 Pachuca 0 0 3 2 6 -4 0 Tijuana 0 0 3 0 6 -6 0

MALOS RESULTADOS TORNEO MARCADOR Apertura 2016 América 2-1 Pumas Clausura 2017 Pumas 2-3 América Apertura 2017 América 2-1 Pumas

Dicho cotejo fue parte del Centenario azulcrema. Así Juan Francisco Palencia, en tres partidos oficiales y uno amistoso, aún no sabe lo que es superar al América en su corta trayectoria como entrenador, ya que recién cumple su tercer certamen en los banquillos, todos al frente de Pumas y el América ya tiene una clara paternidad sobre él. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

NOTIMEX / ARCHIVO

En una espectacular remontada en los últimos minutos, el Toluca derrotó 3-2 al Atlas, que perdió el invicto, en intenso partido correspondiente a la tercera jornada del Apertura, disputado en el Nemesio Diez. Los goles de la victoria fueron obra de los argentinos Gabriel Hauche al minuto 45, y de Enrique Triverio al 83’, así como del brasileño Mateus Goncalves, al 85’. Juan Pablo Vigón, al 23’, y el argentino Matías Alustiza, al 72’, marcaron por los jaliscienses. Con este resultado, el cuadro de los Diablos Rojos llegó a siete unidades para ocupar el tercer sitio de la tabla, en tanto que los Zorros se quedaron con seis puntos. Cuando parecía que el Toluca iba a sufrir un revés doloroso, derivado por su falta de gol, desde la banca salieron Triverio y Goncalves para resolver el juego a su favor. En términos generales el cuadro local fue mejor, sobre todo en el primer tiempo en el que tuvieron más tiempo el esférico, no así la claridad para reflejarlo en el marcador, caso contrario de la visita que generó muy poco, pero logró terminar con el cero. Todo se originó en un centro por izquierda de Milton Caraglio al área, donde Juan Pablo Vigón, entre dos zagueros, metió un cabezazo que se le escapó al arquero Luis García.

Preocupación. El timonel universitario no ha vencido al acérrimo rival.


DXT | PUEBLA

LUNES 7 DE AGOSTO DE 2017

23

No hay felicidad completa LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

D

ARENA BUAP ENTRARÁ EN FUNCIÓN Las buenas noticias continúan en la Autónoma de Puebla y es que el próximo 15 de agosto se llevará a cabo la inauguración de la ahora llamada Arena BUAP, antes conocido como el Polideportivo, el cual se remodeló en su totalidad, además de agrandarle el aforo a más de tres mil espectadores. La inauguración correrá a cargo del rector Alfonso Esparza Ortiz y del gobernador Tony Gali con la presencia de los Harlem GlobeTrotters en un espectáculo que se pronostica de primer nivel. Este inmueble será utilizado por la comunidad universitaria para diversos actos deporti-

ARCHIVO

espués de dar un gran partido frente a los Tuzos del Pachuca, donde el conjunto de Lobos BUAP sumó la friolera de siete de los nueve puntos disputados para lograr un inicio sorpresivo y letal que les permite soñar con mejores cosas en el torneo, resulta que las victorias universitarias han venido acompañadas de desgracias. Primero fue el arquero Lucero Álvarez, quien resultó fracturado del pómulo izquierdo lo cual lo dejó prácticamente fuera del torneo; posteriormente, y después de liquidar al Pachuca al son de tres goles por dos y plantarse como superlíder del torneo después de tres fechas, nos enteramos de la baja del jugador William Palacios por sostener una riña junto a su compañero Julián Quiñones a altas horas de la noche, lo cual dejará al goleador lobezno fuera de la Liga MX al menos por dos jornadas, lo cual es un golpe duro para el equipo de Puente, pues era quien venía anotando los goles importantes en los partidos disputados. El ambiente al interior del vestidor es inmejorable; sin embargo, mucho tendrá que trabajar el cuerpo técnico en el aspecto dis-

ciplinario, sobre todo cuando la escuadra no esté concentrada y en especial con algunos extranjeros que deberán entender que están representando a una institución seria y que este tipo de situaciones jamás serán toleradas ni por el cuerpo técnico, directiva, patronato y mucho menos por la rectoría. Los correctivos están realizados y ahora a trabajar fuerte porque el próximo domingo se tiene una visita complicada a CU en la Ciudad de México, cuando se enfrenten a Pumas que viene de perder frente al América y llegará con ganas de que alguien se las pague. Es ahora cuando se verá de qué está hecho el equipo de Rafa Puente pues a pesar de las adversidades antes relatadas, Lobos BUAP nunca pierde su mística ni su esencia y eso es algo que los aficionados poblanos agradecemos.

Mano dura en Lobos BUAP; fuera Palacios, sancionan a Quiñones HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Lobos BUAP dio de baja de forma definitiva al jugador colombiano William Palacios, luego de comprobarse que anoche, en “estado inconveniente”, provocó una pelea al interior de un bar, donde resultó herido y fue trasladado al Hospital Ángeles para su atención médica. “La directiva ha determinado que el jugador William Palacios es dado de baja de manera definitiva del plantel, luego de provocar una riña en una reunión”, informó el conjunto universitario en un comunicado. De igual manera, tras investigar los hechos e infringir el reglamento interno de la institución, informó que Julián Quiñones también resultó herido sin consecuencias graves y será sancionado “de acuerdo con el código de ética del equipo”, después de haber intervenido en la riña en defensa del jugador cafetalero. “Para el club Lobos BUAP este tipo de incidentes son inadmisibles ya que no reflejan los valores que promueve la institución dentro y fuera del terreno de juego (…) (Julián)

Sin pena ni gloria. William Palacios en la presentación de Lobos BUAP. / ARCHIVO Quiñones será sancionado de acuerdo con el código de ética del equipo”, explicó el cuadro de la Autónoma de Puebla. El sábado, La Jauría derrotó 3-2 a Pachuca, en cotejo correspondiente a la jornada 3 del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX; una de las anotaciones corrió a cargo de Quiñones, quien acumula tres goles en el certamen.

vos como básquetbol, voleibol, hockey sobre ruedas y lucha libre. La idea del rector Esparza radica en lograr a corto plazo la participación de la BUAP en la liga de básquetbol para tener otro representativo a nivel nacional además de Lobos en el futbol. LA FRANJA, VENDIDA AL 75% Le puedo adelantar que los López Chargoy han vendido gran parte del paquete accionario del equipo Puebla. No en balde la salida de Walter Fleita, Álvaro Flores, Pablo Lavalle y algunos más de la institución. Todo pasa ya por manos de Pablo Boy y tres personas más que llegaron de Morelia para poco a poco pedirle al eficiente norteño Treviño que les muestre el funcionamiento del estadio para que a más tardar al final del torneo tomen el control total y absoluto. Se dice que también durante diciembre, 25% que pertenece a los Chargoy será liquidado y que se nombrará a un nuevo presidente, quien tomará desde enero de 2018 el control total del equipo. Ante esto, La Franja penosamente se muestra como un equipo sin alma, desorientado, triste, y sin rumbo, me da la impresión que lo que vimos en Veracruz la noche de ayer es el reflejo de lo que sucede en el equipo. La derrota de dos goles por cero en el Luis Pirata Fuente nos demuestra que en el futbol, si quieres ganar, no se trata únicamente de

CORTESÍA TWITTER

ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

pagar, se trata de lograr la unión de grupo y el compromiso, factores de los que lamentablemente adolece el Puebla al día de hoy. No le extrañe a usted que a pesar de los malos resultados, El Chiquis García permanezca en el banquillo y el relevo llegue en la dirección deportiva según fuentes dignas de todo crédito. Aunque también se dice y de manera fuerte que Tomás Boy estaría tomando las riendas del equipo en caso de que Rafael García no logre enderezar el rumbo. Aún, amigo aficionado, nos falta mucho por ver con nuestra amada Franja. Que Dios nos agarre confesados. Nosotros seguiremos en línea como siempre. Hasta la próxima.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.