MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 428 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Entidad, tercer lugar en exportación de vehículos
El caricaturista Eduardo García del Río falleció a la edad de 83 años P. 21
193 4-2 017
24horasPuebla
En julio, el estado envió al extranjero más de 35 mil unidades, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz P. 2
CRECIMIENTO DE ENERO-JULIO DE 2016 A ENERO-JULIO DE 2017
Ejército, Protección Civil y gobierno estatal arrancan plan preventivo
Por Franklin, 65 alcaldías en riesgo en Puebla De los municipios considerados en alerta, 43 enfrentan peligros por deslaves. Los focos rojos son: Teziutlán, Huauchinango, Cuetzalan, Guadalupe Victoria y Coxcatlán. Instalan 600 albergues para atender a 60 mil personas P. 4-5
Caen 582 huachicoleros, pero a la fecha ninguno recibe una sentencia Moreno Valle, el panista que más creció en simpatías
EDUCACIÓN BÁSICA
OTORGAN PLAZAS ATonyDOCENTES Gali encabezó la
CORTESÍA
CORTESÍA BUAP
ARCHIVO
Según Mitofsky, también aumentó en conocimiento electoral P. 3
Monta Barbosa campaña a la par de encargo en Morena Lo mismo acude a las sierras Negra o Norte con fines políticos P. 6
HOY ESCRIBEN
Va por la reelección El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, no duda ni un segundo: quiere y sabe que puede estar al frente de la máxima casa de estudios por cuatro años más. En tanto, ayer entregó un edificio multiaulas para las facultades de Derecho, Economía y Administración que beneficiará a más de 11 mil alumnos PUEBLA P. 7 Y 11
EL CANDIDATO DEL PRI RUMBO AL 2018 ESTÁ POR NACER EN LAS FALDAS DE UN HURACÁN” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
JOSÉ UREÑA P. 14 ALFREDO HUERTA P. 18
asignación de mil 930 lugares a profesores de nuevo ingreso; fueron obtenidos vía evaluación magisterial P. 2
ARRIBARÁ A COLOMBIA
BLANCA ALCALÁ, EMBAJADORA La senadora poblana del PRI
rindió protesta para representar diplomáticamente a México en dicho país sudamericano. Antes era líder del Parlatino P. 8
ANA ALVARADO ALBERTO LATI
P. 21 P. 23
MARIO MARÍN, EL APESTADO DEL SINDICATO DE EX GOBERNADORES PRISTAS” ARTURO LUNA SILVA P. 8
NOTIMEX
CORTESÍA
Pese a los esfuerzos de las autoridades de los tres niveles, los delincuentes siguen libres bajo fianza o continúan su proceso sin castigo P. 9
MIÉRCOLES
9 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.50 $17.21
EN EL PORTAL CREACIÓN TEC Estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Puebla desarrollan yogurt vegano con efecto cardioprotector
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES 10 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TE CRECERÁ LA NARIZ Lenguaje corporal, comezón en la cara, y hablar despacio son algunas señales que indican que una persona está mintiendo
DE
LLUVIA
MÁX. 17O C / MÍN. 13O C
Socorro Quezada Tiempo, lo habíamos dicho anteriormente, tiene sus días contados en el PRD. Se pretende mantener porque es la avanzada del hoy militante de Morena, Luis Miguel Barbosa, para Socorro reventar desde adentro del Sol Azteca Quezada cualquier posibilidad de alianza electoral rumbo a 2018. El Frente de Izquierda Progresista, de hecho, se quedó solo cuando Roxana Luna, líder de Alternativa Democrática Nacional, dijo sí al Frente, pero que el candidato sea perredista. ¿Ahora entiende por qué la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, pidió la cabeza y expulsión de Doña Soco del Sol Azteca? El objetivo es limpiar el camino. ¿Será?
Aislar a Juan Carlos Lastiri Tómelo con reserva, pero en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI han decidido simplemente ignorar el movimiento de Juan Carlos Lastiri Quirós de llevar a cabo una consulta a la base para la designación del candidato del tricolor rumbo a la gubernatura en 2018. La instrucción es que mientras no se defina si se abren o no los Lastiri Quirós candados para un abanderado externo, cualquier indicio de queja, protesta o presión simplemente será ignorada. Ese es el peso real del subsecretario de la Sedatu en la real politik nacional. ¿Será?
Reelección cantada El anuncio del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, de que participará en el proceso de sucesión en la jefatura del gobierno universitario se convirtió en un proceso más, porque nadie duda de que logrará mantenerse los próximos cuatro años al frente de la institución. Alfonso Esparza El único riesgo real es que factores internos pretendan incidir en la sucesión y que la efervescencia político-electoral termine por salpicar los comicios universitarios. Para nadie es un secreto que la Benemérita goza de una buena cantidad de simpatizantes de Morena. ¿Será?
De lo perdido... Fuentes muy bien informadas en el partido Morena nos explican que el verdadero juego político de José Juan Espinosa es alcanzar la nominación como primera fórmula del Senado y que su objetivo en la entidad será golpetear a todos aquellos representantes de los contendientes de José Juan su jefe Ricardo Monreal Ávila y que pelean el Espinosa mando del Gobierno de la Ciudad de México. Por eso no es gratuito que hace unos días el edil sampetrino haya decidido enfocar sus baterías contra Gabriel Biestro Medinilla, quien es el hombre fuerte de Martí Batres en la entidad poblana. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y conoce las ocho señales que los delatan
SECTOR AUTOMOTRIZ Puebla, tercer lugar en exportación de autos De acuerdo a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en julio del 2017, Puebla exportó 35 mil 385 vehículos, de los 36 mil 799 que se produjeron; por lo cual pasó del cuarto al tercer sitio a nivel nacional en este rubro. El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, explicó que lo anterior representa 96.1% de la producción en la entidad y 14.6% en el país. Asimismo, detalló que de 286 mil 417 unidades fabricadas en territorio mexicano, 13% se hicieron en Puebla, por lo que se mantuvo en la cuarta posición en ese sector. En lo que va de 2017, en México se han fabricado dos millones 170 mil 732 vehículos, mientras que en Puebla fueron 275 mil 861, es decir 12.7% de la producción a nivel nacional, colocando a la entidad como un clúster
ARCHIVO
El Frente de Izquierda se queda solo en el PRD
Entérate de toda la información en el portal
automotriz de relevancia en el país. La producción nacional de enero a julio de 2016 al mismo periodo del presente año, aumentó 10.8%, mientras que Puebla registró un crecimiento mayor de 11.3% con 27 mil 959 autos más.
Por último, hasta julio de 2017, en comparación con el mismo periodo de 2016, Puebla se colocó por encima de la media nacional con 13.1%, al registrar 18.3% de exportaciones, con 35 mil 94 vehículos. / REDACCIÓN
GOBIERNO DEL ESTADO Gali entrega más de mil plazas educativas
PALABRAS EN LA RED
El gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, en compañía del alcalde Luis Banck Serrato, encabezó el proceso de asignación de mil 930 plazas a docentes de nuevo ingreso a educación básica que se otorgaron conforme a los resultados de la evaluación para la incorporación al Servicio Profesional Docente para el ciclo escolar 2017-2018. / REDACCIÓN
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
“Felicito a maestr@s de educación básica que hoy cuentan con una plaza. Ustedes son un factor en la construcción del futuro de nuestro Estado” LUIS BANCK SERRATO @LuisBanck
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
9 DE AGOSTO DE 2017
SUBE POPULARIDAD DEL EX GOBERNADOR
LUCHA. RAFAEL MORENO VALLE, SÓLO DEBAJO DE AMLO, OSORIO CHONG Y MIGUEL ÁNGEL MANCERA EN RECONOCIMIENTO ELECTORAL; SUBE CASI 12 PUNTOS DE ACUERDO CON CONSULTA MITOFSKY
Triplica simpatía RMV rumbo a 2018
PUEBLA
MARIO GALEANA
El ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle es el único aspirante que ha triplicado el porcentaje de militantes panistas que desean verlo como candidato a la Presidencia de México; sin embargo, aún se encuentra por debajo de Margarita Zavala y Ricardo Anaya Cortés, de acuerdo a Consulta Mitofsky. En un sondeo realizado para el diario El Financiero, la firma que dirige Roy Campos reveló que desde julio de 2016 hasta julio de este año Moreno Valle ha pasado de 7.7% a 23.4% entre los panistas que eligen al mejor candidato presidencial. Zavala, que desde julio del año pasado encabezaba las simpatías con 64.5%, se desplomó en un solo año hasta 48.8%, según el análisis Las preferencias y los escenarios para 2018. Mientras que la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) y su exponencial aparición en spots de radio y televisión no han sido suficientes para Anaya Cortés, quien subió tan sólo ocho puntos al pasar de 18.4% a 26.4% en ese mismo lapso. A l a fe c h a , d e a c u e rd o a Mitofsky, Moreno Valle alcanza un reconocimiento electoral de 49.8%, es decir, casi 12 puntos porcentuales más que el año pasado, fecha en la que un estudio demoscópico realizado por Parametría lo ubicó con 38%. Los cinco posibles candidatos más conocidos entre el electorado
Contienda. El ex gobernador de Puebla pasó de tener 7.7% de popularidad entre los panistas a 23.4%, de acuerdo al análisis Las preferencias y los escenarios para 2018. / FOTOS: ARCHIVO
48.8%
26.4%
es el número porcentual de albiazules que quieren que Rafael Moreno Valle sea el abanderado del PAN
es el porcentaje con el cual Margarita Zavala encabeza la simpatía de panistas rumbo a 2018
es la preferencia de los militantes albiazules por Ricardo Anaya. Se desplomó ocho puntos en un año
son Andrés Manuel López Obrador (93%), Miguel Ángel Osorio Chong (76.5%), Margarita Zavala (74.9%), Miguel Ángel Mancera (65.2%) y Ricardo Anaya (60.2%). En cada uno de los posibles escenarios de elección, López Obrador
resulta ganador con un 24%, en promedio. Cuando se enfrenta contra Moreno Valle, Mancera, Osorio Chong y el independiente Jaime Rodríguez El Bronco, por ejemplo, el líder nacional de Morena obtiene 24.1% de ventaja.
ANAYA Y RMV, CON MENOS OPINIONES MALAS EN EL PAN
En tanto, Anaya Cortés y Moreno Valle poseen el menor porcentaje de percepción negativa entre los precandidatos al interior del PAN, según el sondeo aplicado a mil mexicanos en-
El Candidato del PRI Rumbo al 18 está por Nacer en las Faldas de un Huracán LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
El presidente de la Comisión Política del albiazul posee uno de los menores porcentajes de percepción negativa entre los precandidatos al interior del partido, con 15.4%, según el sondeo aplicado a mil mexicanos entre el 16 y 18 de junio. El líder nacional del PAN lo acompaña en esta lista
CONTIENDA INTERNA RUMBO A LOS PINOS
23.4%
ste miércoles —si los cumulonimbus no dicen otra cosa— arrancará en Campeche la mesa más importante en la ruta de la Asamblea Nacional del PRI: la de los estatutos. Ahí se definirá seguramente la tarde o la noche del jueves si se abren o no los candados que limitan la participación de los ciudadanos, pese a que César Camacho, ex dirigente del partidazo y líder del tricolor en San Lázaro, ha dicho 20 veces que no es necesario abrir lo que está abierto.
Pero aunque él lo diga, lo cierto es que la apertura de los candados es más que emblemática, pues pondrá en la mesa del priismo nacional el nombre de quien habrá de ser su candidato a la Presidencia de la República. Ese nombre —el de José Antonio Meade Kuribreña— ha venido sonando de un tiempo a esta parte y cuenta con el respaldo de un buen número de priistas de primer nivel. En el caso poblano: Jorge Estefan Chidiac. Nunca como ahora veremos un destape tan simbólico en una ciudad metida en las faldas de un huracán con potentes y veloces cumulonimbus. De ser así, el parto será de antología. Y es que el candidato —el “Hombre”, como se decía en el México del siglo pasado—nacerá entre ráfagas brutales de viento, lluvias afónicas y fríos sin adjetivos.
La lógica dice que de no abrirse lo que ya está abierto —vaya eufemismo—, el virtual candidato será Miguel Ángel Osorio Chong, quien envió a sus adictos —encabezados por los muy desprestigiados Ulises Ruiz e Ivonne Ortega— a sabotear el tema de los candados y a perfilar un punto que también ya está contemplado en los estatutos del PRI:la consulta directa a las bases. Si somos estrictos, la mesa más polémica y huracanada de la temporada no tendría que existir, una vez que los dos puntos que quieren abrirse ya están abiertos. Pero ya sabemos cómo son los priistas: convierten el fuego en incendio para demostrar que su partido está más vivo que un carbunclo. Tic tac, tic tac… El destape del año está por darse.
CON BUENOS OJOS
tre el 16 y 18 de junio de este año. El líder nacional del PAN posee 15.3% de opiniones negativas, mientras que el ex gobernador 15.4%. La esposa del ex presidente Felipe Calderón alcanzó una percepción mala de 22% por parte de los encuestados.
Cuídense de los cumulonimbus por si las dudas. LA SENADORA QUE DIO PASO A LA EMBAJADORA Blanca Alcalá ya es formalmente lo que el quintacolumnista adelantó desde el 25 de mayo pasado: embajadora de México en Colombia. Llamaron la atención dos discursos elogiosos durante la ceremonia en la que la Comisón Permanente ratificó la propuesta del presidente Peña Nieto: los de Ernesto Cordero y Miguel Barbosa. Uno del PAN. Otro del PRI. Ambos destacaron la formación académica de la ya embajadora Blanca Alcalá, así como su trabajo al frente del Parlatino y de la Comisión de Cultura. Cordero también dijo que Blanca fue la impulsora de la Ley Antilavado en la Comisión de Hacienda del Senado. Hoy por hoy, varios priistas poblanos podrán respirar en paz. Y es que la embajadora era la puntera número uno rumbo al 18. Ya sin ella podrán tejer sus sueños guajiros.
4
PUEBLA
ESTRATEGIA. ESTÁN EN ALERTA EN LAS SIERRAS NORTE, NEGRA Y NORORIENTAL PARA, EN CASO DE SER NECESARIO, EVACUAR A LA POBLACIÓN OSVALDO VALENCIA
A un año de la tormenta Earl, que dejó 43 muertos y seis desaparecidos en Puebla, el gobierno del estado prepara un plan de contingencia para blindar a las sierras Norte, Negra y Nororiental ante los efectos que pueda dejar Franklin. En total son 65 municipios que estarán en alerta por posible desborde de ríos e inundaciones, de los cuales 43 están en peligro latente de crecida de laderas, informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. Precisó que Huauchinango, Teziutlán, Guadalupe Victoria, Cuetzalan y Coxcatlán será donde pegará el fenómeno meteorológico, además de que son los que tienen mejores esquemas de comunicación y desplazamiento. Añadió que los 65 municipios que muestran peligro de desbordamiento de ríos, deslaves e inundaciones se encuentran en la Sierra Norte, Sierra Negra, Sierra Nororiental y el Valle de Serdán. En estas regiones se estima que alrededor de 60 mil habitantes se encuentran en condiciones vul-
Paso de la tormenta Earl por Puebla El fenómeno hidrometeorológico que azotó a la entidad el año pasado dejó 43 muertos y seis personas desaparecidas, además de miles de damnificados que perdieron todo. / REDACCIÓN
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
SE COORDINAN AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES
En riesgo, 65 municipios por
Franklin ; arranca plan preventivo PREVENCIÓN Lo que queremos, si se llegara a presentar un fenómeno de gran fuerza, es no tener pérdida de vidas humanas, estamos totalmente coordinadas todas las áreas en cuestión de víveres, albergues, medicamentos, ambulancias y maquinaria pesada para retiro de escombros”
Acción.
Ante posibles contingencias por el paso de la tormenta tropical Franklin, se llevó a cabo una reunión para tomar medidas de seguridad. /
TONY GALI Gobernador de Puebla
FOTOS: CORTESÍA
nerables ante la entrada de la tormenta tropical. Carrasco Altamirano señaló que se prevé que Franklin toque tierra el miércoles por la tarde y que sus efectos en la entidad se manifiesten durante la noche y la mañana
del jueves. A su vez, Martha Vélez Xaxalpa refirió que la Secretaría de Infraestructura y Transporte tendrá nueve módulos con vehículos para atender de forma ágil donde se presente alguna contingencia.
En la Sierra Norte habrá dos módulos, en Pantepec y Tepetzintla; cuatro en la Sierra Nororiental, en Chignautla, Tlatlauquitepec, Huitzilan de Serdán y Zongozotla; uno en la Sierra Negra, en Eloxochitlán; así como dos más en el Valle de
Desolación.
Las lluvias arrasaron con todo a su paso por municipios de la Sierra Norte; ríos de lodo inundaron caminos y arrastraron cientos de viviendas.
Serdán, en Esperanza y Chilchotla. Al respecto, Rubén Darío Herrera Cabrera, director general de Protección Civil en Puebla, señaló que en los municipios en riesgo se encuentran habilitados 600 albergues para dar techo y cobijo a alre-
PUEBLA
ABASTO DE MEDICAMENTOS
En el ojo del huracán Hace un año, tras el paso de la tormenta Earl, 29 municipios de Puebla recibieron la declaratoria de desastre natural por la Segob. Algunos de estos podrían ser de nuevo afectados por Franklin
IMSS, preparado ante contingencias 23
19
24 28
15 14 12 20 21
9
11
3 26
10 25
27 22
18
1 5
8
13 6
16
CORTESÍA
4
7 17 2 29
Municipios con declaratoria de desastre 1 Atempan 2 Coyomeapan 3 Chiconcuautla 4 Chichiquila 5 Chignautla 6 Chilchotla 7 Eloxochitlán 8 Guadalupe Victoria 9 Huauchinango 10 Hueyapan
11 Jopala 12 Juan Galindo 13 Lafragua 14 Naupan 15 Pahuatlán 16 Quimixtlán 17 San Sebastián Tlacotepec 18 Teteles de Ávila Castillo 19 Tlacuilotepec 20 Tlaola
dedor de 60 mil personas, aunque descartó que se llene la capacitad de los mismos. Al respecto, Raúl Gámez Segovia, comandante de la 25 Zona Militar, aseguró que se encuentran instalados los centros de mando
Solidaridad.
Elementos del Ejército Mexicano realizaron labores de limpieza para habilitar caminos y apoyar a la población.
21 Tlapacoya 22 Tlatlauquitepec 23 Tlaxco 24 Xicotepec 25 Yaonáhuac 26 Zacapoaxtla 27 Zacatlán 28 Zihuateutla 29 Zoquitlán
para apoyar en caso de desalojo y protección de albergues, además de colaborar en acciones de limpieza de viviendas y señaló que se contará con ayuda del Ejército Mexicano en todo momento. Asimismo, al instalar el Consejo
Estamos preparados para enfrentar la tormenta tropical Franklin que entró la noche de este miércoles y continuará hasta el jueves, ya que se prevé afectará zonas de la Sierra Norte, informó el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero. "Estamos participando, a convocatoria del gobierno del estado e indicaciones de nuestro director general, en el consejo estatal de Protección Civil, del cual este martes tuvimos una reunión tomando las previsiones necesarias", dijo. Explicó que tienen unidades médico familiares, médico rurales y hospitales en las zonas de Huauchinango, Necaxa, Teziutlán y Cuetzalan, donde dio instrucciones a la jefatura de servicios administrativos para garantizar el abasto de medicamentos y de los insumos que se requieran: “Esperemos que con las medidas preventivas los efectos de este fenómeno sean menores”. Doger Guerrero enfatizó que también cuentan con el apoyo del gobierno del estado y los municipios para salvaguardar a la población. Por lo cual señaló que los hospitales y unidades médico familiares toman las prevenciones necesarias en acciones de salud en las contingencias que se presenten. Además, dijo que los médicos ya están alerta y atentos ante la tormenta, pues la prioridad son los derechohabientes, concluyó. / DENISSE MEZA
Estatal de Protección Civil, el gobernador José Antonio Gali Fayad refirió que para la atención de cualquier eventualidad será importante la comunicación con los alcaldes de las zonas antes mencionadas. Apuntó que se tiene contemplado que la tormenta tropical impacte con vientos de 134 kilómetros por hora y un nivel de lluvia de hasta 200 mililitros. Agregó que la tarde de este martes inició el trabajo de concientización de la población en caso de que sea necesaria la evacuación de las familias. Gali Fayad recalcó que todas las dependencias están coordinadas en cuestión de víveres, albergues, medicamento, equipo de ambulancias y maquinaria pesada. “Lo que queremos es, si se llegara a presentar un fenómeno de gran fuerza, no tener pérdida de vidas humanas”, puntualizó.
Apoyo. El entonces gobernador electo, Tony Gali, recorrió los municipios afectados para escuchar de viva voz las peticiones de los damnificados.
5
derecho de réplica Mario Alberto Mejía Director de 24 Horas Puebla Con fundamento en el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por este medio hago valer el derecho de réplica que la ley me otorga respecto a la columna “El Mafioso que será Candidato a Alcalde en San Andrés Cholula”, publicada por usted en el periódico 24 Horas Puebla el 3 de agosto pasado. 1.- No tengo amistad ni cercanía con Gustavo Garmendia Palomino, como usted afirma en su columna. En la administración municipal nuestras áreas ni siquiera se entrelazaban. 2. En consecuencia no tengo ninguna sociedad o complicidad con la persona que usted menciona. La única prueba que usted ofrece de estas acusaciones es una columna de otro periodista basada en dichos de otras personas. 3. Respeto su trabajo y la libertad de expresión. Lamento que usted me bloqueara en Twitter cuando con amabilidad le aclaré la falsedad de lo que usted había escrito. 4. La columna que publicó afecta mi imagen y trabajo, pues contiene información no apegada a la realidad. 5. Hago votos por una buena relación con usted, pues mi principal compromiso es con la libertad de expresión y el derecho de los periodistas a expresarse, así como lo ciudadanos implicados en columnas y reportajes tenemos derecho a este tipo de aclaraciones en un marco de respeto y fraternidad. Por este medio, le solicito publique mi carta aclaratoria, de acuerdo al derecho de réplica que me garantiza la Constitución Federal, con fundamento en el Artículo 27, en el que se debe asignar el mismo lugar y con la misma clase de letra y demás particularidades con la que se hizo la publicación del artículo, a que esta rectificación se refiere. La rectificación o respuesta se publicará al día siguiente de aquél en que se reciba si se tratare de publicación diaria, o en el número inmediato si se tratare de otras publicaciones periódicas. Atentamente Alejandro Martínez Mozo
CORTESÍA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
Restauran vitrales del siglo XIX en Catedral Especialistas, apoyados por personal de la Escuela Taller de Restauración, intervienen siete vitrales alemanes y 11 nacionales de la Catedral de Puebla. / REDACCIÓN
6
PUEBLA
SE EXHIBE. EL SENADOR RECORRE LA SIERRA NORTE Y NEGRA, VISITA REGIONES QUE NO SE LE CONFIRIERON, POSA JUNTO A REINAS DE BELLEZA DE FERIAS MUNICIPALES Y CORTA LISTONES DE OBRAS QUE, ASEGURA, ÉL GESTIONÓ
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
ASPIRA A SER COORDINADOR ELECTORAL EN EL ESTADO
Barbosa, entre pasarelas lejos de roces en Morena
MARIO GALEANA
Al margen de la disputa en el Consejo Estatal de Morena por el reparto de las coordinaciones de la organización, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta recorre la Sierra Negra y Norte, se deja fotografiar junto a reinas de belleza de ferias municipales y corta listones de inauguración de obras que, asegura, él gestionó. Barbosa Huerta es el único de los cuatro delegados especiales designados por el Consejo Nacional de Morena que no se ha limitado únicamente a recorrer las regiones que se le confirieron: Ajalpan y Ciudad Serdán. El 6 de agosto, por ejemplo, acudió a inaugurar obras en los municipios de Huauchinango y Zacatlán, pese a que la operación electoral de estas regiones le fue designada al diputado federal Alejandro Armenta Mier. El vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado de la República cortó el listón de la 77 Feria de la Manzana y presumió, junto al alcalde panista Marcos Flores Morales, haber conseguido “más de 40 millones de pesos” para la rehabilitación del Centro Expositor de Zacatlán. “He recibido en varias ocasiones al
PATRICIA FLORES
Tehuacán. Habitantes de la Sierra Negra tomaron las instalaciones de la Secretaría de Energía (Sener), en la Ciudad de México, para exigir que sea cancelado el proyecto de la hidroeléctrica por parte de la Minera Autlán, luego de la fallida consulta que realizaron en las comunidades de Coyolapa y Pozotitla. Omar Esparza Zárate, dirigente del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), quien ha respaldado a los opositores de la obra, dijo que en promedio 150 personas, provenientes de la Sierra Negra de Puebla, viajaron a la capital del país para manifestar su descontento por la hidroeléctrica en las instalaciones de la Sener. Mencionó que el objetivo de la manifestación es que la organización formalice el documento en el cual los habitantes de la zona rechazaron la consulta indígena para aprobar la instalación de la hidroeléctrica, con lo cual se echaría abajo completamente el proyecto. Comentó que esa fue la única manera para mostrar sus incon-
SE PERFILA Luis Miguel Barbosa Huerta envió un escrito al Consejo Estatal de Morena, en el cual pidió ser elegido como el próximo coordinador de organización electoral en el estado, lo cual le permitiría conocer a toda la estructura política del partido de AMLO. El próximo 21 de agosto, los 160 consejeros estatales, por consenso, designarán el puesto
podrían decidir, por consenso, al coordinador de organización. El puesto, dijo, puede ser otorgado a personajes externos al partido, como Barbosa Huerta. MANZANILLA YA TIENE CANDIDATA
Se pasea. El senador en inauguración de obras en Zacatlán, cuando su región designada es Ajalpan y Ciudad Serdán. / ARCHIVO presidente municipal y he respondido algunas –de manera muy pequeña, pero algunas– de las necesidades. La obligación de los servidores públicos, como su nombre lo indica, es servir”, arengó en el evento. En un escrito enviado al Consejo Estatal de Morena, el ex perredista solicitó el 19 de julio ser elegido
como el próximo coordinador de organización electoral en el estado, plaza que le permitiría conocer a toda la estructura política del partido que a nivel nacional dirige Andrés Manuel López Obrador. Este cargo también fue solicitado por el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, pero la
disputa que mantiene con el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, lo ha marginado de la designación. De hecho, el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues reconoció ayer, en entrevista con 24 Horas Puebla, que el próximo 21 de agosto, los 160 consejeros estatales
En tanto, Fernando Manzanilla Prieto ha iniciado el reagrupe de los comités seccionales en Izúcar de Matamoros, región a la que fue enviado como delegado especial de Morena. Mientras eso ocurre, Manzanilla Prieto impulsa también la candidatura de una empresaria a la alcaldía de San Martín Texmelucan. Se trata de Norma Layón, presidenta de la asociación civil Creando Seguras, que fue fundada en 2015 pero que, a partir de marzo, ha intensificado su actividad.
Protestan en la Sener, exigen cancelar la hidroeléctrica
Manifestación. Al rededor de 150 personas de la Sierra Negra se hicieron presentas en las instalaciones de la Secretaría de Energía en la CDMX. / FOTOS: PATRICIA FLORES formidades y luchar por la defensa de su territorio; la protesta en la Sener, mencionó, es parte de una serie de acciones encaminadas para demandar la cancelación definitiva de las hidroeléctricas proyectadas en la Sierra Negra, en los municipios de Zoquitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz, así como la súper vía eléctrica proyectada en la
Mixteca oaxaqueña. Mencionó que en reiteradas ocasiones se ha denunciado la violencia y las violaciones cometidas contra las comunidades indígenas, así como la falta de apego a los convenios internacionales y procedimientos, en las cuales establecen que las consultas a los pueblos indígenas deberían ser previas.
A pesar de ello, han sido ignorados, lo cual ha provocado que haya agresiones entre los propios habitantes de las comunidades, por lo que de no cancelar el proyecto se corre el riesgo de que la violencia aumente en la región. Asimismo, dijo que los funcionarios de la Sener mostraron su respaldo tras la protesta; por ello,
pactaron una mesa de diálogo el próximo jueves 10 de agosto, a las 10:00 horas, para tratar el tema, donde participarán representantes de las comunidades afectadas, personal de la Sener, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
IDEAL. BUSCA CONCLUIR LOS PROYECTOS QUE INICIÓ Y CONSOLIDAR LA INDEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DENISSE MEZA
Sí a la reelección. El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, se ve a un paso de ocupar de nueva cuenta la rectoría, pues confirmó que participará en el proceso para el periodo 2017-2021; sólo está en espera de la presentación de la convocatoria que emita el viernes el Consejo Universitario. En diciembre de 2016, Esparza Ortiz había hecho públicas sus intenciones de ocupar de nueva cuenta la dirección de la máxima casa de estudios estatal, pues dijo que busca concluir los proyectos que inició, consolidar la independencia de la institución y confió en el apoyo de la comunidad universitaria. "Estamos seguros que hemos realizado un trabajo en beneficio de la institución, hemos puesto siempre por encima de cualquier interés el de la comunidad universitaria, en principio de estudiantes, también de académicos”, enfatizó el rector. Las cartas de presentación para el proceso electoral serán los resultados que ha mostrado dentro y fue-
7
DIJO QUE SÓLO ESPERA PRESENTACIÓN DE CONVOCATORIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
Alfonso Esparza da el sí a cuatro años más en BUAP CONFIANZA En todos los renglones hemos tenido avances y hay proyectos que, tengo la certeza, podemos concretar” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Primero. El rector Alfonso Esparza señaló que la comunidad universitaria está por encima de cualquier interés. / JAFET MOZ ra de la universidad, “en todos los renglones hemos tenido avances y hay proyectos que, tengo la certeza, podemos concretar", indicó. En el Plan para la Redensificación de Ciudad Universitaria planteó
la construcción de la Torre de Rectoría, una obra con 41 mil metros cuadrados de construcción y 21 pisos, así como el Centro de Convenciones, proyectos aprobados por el Consejo Universitario.
Además, otras propuestas incluyen la remodelación del Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, el Edificio de Ciencias Sociales y Humanidades, además del de Computación, el de Posgrado de Micro-
biología, el Laboratorio de Investigación Clínica UAP-Oxford y el estacionamiento en la lateral de la avenida San Claudio. Por otro lado, Esparza Ortiz lamentó y reprobó el asesinato de Roberto Corvera Álvarez, rector de la Universidad Angelópolis y señaló que la BUAP ha reforzado la seguridad y realizado foros en este tema junto con universitarios, además de que cuentan con un Centro de Monitoreo de las facultades y edificios de la institución.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
RESPALDO. EL PLENO LEGISLATIVO RATIFICÓ POR UNANIMIDAD EL NOMBRAMIENTO PROPUESTO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO; RESALTARON LA TRAYECTORIA DE LA EX ALCALDESA DE PUEBLA
Blanca Alcalá Ruiz rinde protesta como embajadora
NOTIMEX
EN 140 CARACTERES
ASÍ LO DIJERON
Blanca Alcalá Ruiz rindió protesta ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión como nueva embajadora de México ante la República de Colombia. En la sesión de este martes, el pleno legislativo ratificó por unanimidad el nombramiento propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto. Alcalá Ruiz sustituirá en el cargo a Arnulfo Valdivia. En tribuna, el senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, indicó que el nombramiento de Alcalá es una propuesta acertada y destacó los vínculos que existen entre México y Colombia en materia de cooperación económica. Luis Miguel Barbosa Huerta, senador por el Partido del Trabajo (PT), dijo que la nueva embajadora tiene no sólo experiencia legislativa, sino diplomática como presidenta del Parlatino, por lo cual se pronunció a favor de su nombramiento. La senadora priista Diva Hadamira Gastélum, apuntó que Blanca Alcalá se ha dedicado a estudiar la realidad que vive Latinoamérica y afirmó que su capacidad como internacionalista servirá para continuar estrechando la relación entre
“Agradezco respaldo @ SenadoresdelPAN para representar a México ante Colombia. A Gaby Cuevas le expreso mi simpatía y éxito para presidir @UIP”
Cumple a la perfección con la dualidad que necesita nuestra embajadora en Colombia. (…) De manera que no me imagino un nombramiento más acertado para ocupar la embajada, que nuestra amiga, nuestra compañera, la senadora Blanca Alcalá”
SUSTITUYE EN EL CARGO A ARNULFO VALDIVIA EN COLOMBIA
BLANCA ALCALÁ @SoyBlancaAlcalá
ERNESTO CORDERO ARROYO Senador por el PAN
Nueva etapa. La senadora con licen-
cia fue cobijada por sus compañeros. / FOTOS: CORTESÍA
Tiene enfrente una gran oportunidad como mujer, como política, como esta parte que seguramente ella pensó desde que se preparó, de ingresar a la diplomacia de este país. Enhorabuena por Colombia, enhorabuena por México y enhorabuena por esta gran mujer” DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO Senadora por el PRI
México y Colombia. Alcalá Ruiz es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Pue-
bla (Udlap) y tiene una maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.
Ha sido presidenta municipal de Puebla; subsecretaria de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del
gobierno del estado de Puebla; directora General del Instituto Poblano de la Mujer y secretaria de Finanzas de dicha entidad.
Mario Marín, el apestado del sindicato de ex gobernadores del PRI GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
M
ientras para algunos ingenuos el ex gobernador Mario Marín Torres es todavía un beato al que hay que rezarle para que interceda para la obtención de alguna candidatura y no pocos priistas poblanos guardan todavía preciosos recuerdos de la época dorada donde se vieron salpicados de riquezas por el oriundo de Nativitas Cuautempan, su realidad, vista desde las esferas nacionales del tricolor, dista mucho de esa imagen. De hecho, para el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien sigue la línea directa de Los Pinos, Marín es un apestado del que más vale estar lejos, lo más lejos posible. Su obvia exclusión de la reunión de ex gobernadores del pasado viernes 4 de agosto en el edificio de Insurgentes Norte en la Ciudad de México, en el marco de la XXII Asamblea Nacional del PRI, tiene aroma a incienso con el cual la cúpula priista buscar exorcizarse rumbo a 2018. También corrobora
que el poblano es y seguirá siendo un impresentable y su poder dentro del priismo está caducando. Vive sus estertores como líder furtivo que ha sido de sus rebaños, hoy nuevamente envalentonados. Pocos fueron los excomulgados en esa reunión que presidió Ochoa Reza y que encabezaron a su lado el mexiquense César Camacho Quiroz, jefe de los tricolores en San Lázaro, y el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación. Con Marín también fueron relegados el oaxaqueño Ulises Ramírez Ruiz y el tabasqueño Roberto Madrazo Pintado. Faltó al encuentro el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, pero dejó huellas de que su ausencia es estratégica y no porque le haya faltado invitación. Él se mueve en otra pista, a otro nivel. De hecho, Beltrones está tan en el ánimo del CEN y de la Presidencia de la República que desde la residencia oficial se le pidió que coordine la Mesa Visión de Futuro, que tiene sede en Guadalajara entre miércoles y jueves. El caso del poblano Mario Marín es muy distinto. Su falta de invitación va más allá de una descortesía o de un descuido. Se trata abiertamente de meterlo al baúl
del olvido. De esconderlo. Es una manifestación pública de repugnancia a quien llevó desprestigio y vergüenza al PRI, con altos costos políticos. La lectura debe ser así de contundente. La ocasión más reciente en que un presidente del PRI lo invitó fue el 28 de octubre de 2015, cuando Beltrones dirigía las riendas del CEN. Marín pagó con una tremenda descortesía al ordenar a su secretario y diputado suplente Ramón Fernández que subiera a Twitter la famosa foto, de la que luego “Don Beltrone” enmudeció empapado de vergüenza. Muchos se tragaron la versión de que Marín decidiría al candidato a la gubernatura. En la inusual reunión con ex mandatarios de este viernes, la dirigencia nacional incluso prefirió invitar al tlaxcalteca Tulio Hernández, también de triste memoria por sus excesos de júnior cuando mandaba en el estado vecino, y quien hoy padece demencia senil, según sus allegados. El ex marido de Silvia Pinal incluso se perdió luego de la reunión y hasta una alerta tuvo que emitirse para su localización, por los rumbos de la colonia Irrigación en CDMX.
Más allá de él o de otros (también poblanos como Melquiades Morales que anda en otros menesteres ahora como embajador de México en Costa Rica y Manuel Bartlett pasó de prócer priista a sirviente de Andrés Manuel López Obrador), no hay que perderse en los dichos de sus defensores y entender que Mario Marín Torres es una vergüenza para el PRI nacional y ya nada se hace por disimularlo. ¿Y así quiere el precioso ser senador? ¿Y así pretende imponer candidatos a gobernador, alcaldes y diputados? ¿Quién será el valiente que, como Blanca Alcalá en 2016, se atreverá a presumirlo en público? Habrán ya entendido en el PRI poblano que, con aquella aparición, la candidata le colocó la lápida a su campaña. Quienes estuvieron en la reunión con Ochoa Reza, tranquilos porque no apareció el precioso, advirtieron —de acuerdo con las crónicas— del riesgo de perder Los Pinos si no se trabaja en serio y en unidad. Si no se sueltan los lastres de la corrupción y el desprestigio. Hay mucha razón en ello. Han comenzado tímidamente pero bien al excomulgar a Mario Marín. Que le sigan rezando los ingenuos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
9
PETRÓLEOS MEXICANOS SÓLO HA DENUNCIADO UN CASO DE ORDEÑA
Puebla, sin condena para huachicoleros OMISIÓN. A PESAR QUE PGR TIENE ABIERTAS MIL 476 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR ROBO DE COMBUSTIBLE, LA PETROLERA NO HA ACTUADO AL RESPECTO
GUADALUPE JUÁREZ
Preocupación. Vecinos de colonias aledañas al cerro de Amalucan dijeron
que construcción de centro recrativo amenaza vestigios arqueológicos / ARCHIVO
Parque Amalucan sigue en pie: SIMT OSVALDO VALENCIA
Pese a los reclamos de un grupo de vecinos de Amalucan, Manuel Rivera Anaya y Bosques de San Sebastián, el proyecto del Parque Amalucan sigue firme. Lo anterior lo declaró Martha Vélez Xaxalpa, secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte del estado (SIMT), quien apuntó que buscan crear un espacio de áreas verdes y recreativas para los colonos. En entrevista, la secretaria estatal comentó que es un proyecto “que convive perfectamente con el medio ambiente”, ya que sólo se intervendrán zonas donde sea posible construir, por ejemplo, espacios deportivos. Sobre los amparos que interpondrían vecinos de las colonias Bosques de San Sebastián y Amalucan para catalogar el lugar como área protegida, Velez Xaxalpa comentó que, en caso de que se determine esa declaratoria, la secretaría analizará si podrán realizar los espacios recreativos. EL PARQUE AMALUCAN
El proyecto contará con lagos, alberca, canchas deportivas, auditorios de usos múltiples y teatro al aire libre, entre otros atractivos. La propuesta tendrá un costo de 300 millones de pesos. El domingo pasado un grupo de 50 personas informaron ante medios de comunicación que buscarían tramitar amparos ante instancias federales para evitar la construcción del proyecto estatal. Según versiones periodísticas, representantes del colectivo ecologista Matlacueitl Alseseca. Queremos Bosque manifestaron que el ingreso de maquinaria pesada y la intervención de las áreas verdes pondrían en peligro los vestigios arqueológicos del lugar, recono-
ASÍ LO DIJO (El Parque Amalucan) convive perfectamente con el medio ambiente, ya que sólo se intervendrán zonas donde se construirán, por ejemplo, espacios deportivos”
A pesar de que en lo que va de 2017 en la entidad poblana fueron detenidos 582 presuntos ladrones de combustible, ninguno de ellos ha sido sentenciado por este delito. En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) mantiene abiertas en Puebla mil 476 carpetas de investigación, aunque Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta el momento ha presentado sólo una denuncia, por ordeña a sus ductos, ante las autoridades. Lo anterior, de acuerdo a datos proporcionados a esta casa editorial, cifras oficiales de los operativos otorgadas por las autoridades locales e información pública de ambas dependencias. En cuanto a las sentencias, un informe con el folio 72217 –publicado por 24 HORAS en julio pasado– revela que desde 2016 y lo que va del 2017, sólo han obtenido siete sentencias en el país; ninguna de ellas en Puebla, pese a los elevados índices de robo de combustible. Las condenas por violar los artículos 8 y 9 de la Ley federal para Prevenir y Sancionar los Delitos enMateria de Hidrocarburos fueron determinadas entre 2016 y mayo de 2017 en Chihuahua y el Estado de México.
EN EL ESTADO
582 Mil 84
chupaductos, detenidos en lo que va del año 476 carpetas abiertas en PGR por huachicoleo expedientes abiertos en primer trimestre de 2017
En este periodo, el gobierno local informó –en su más reciente corte informativo– que fueron puestos a disposición 582 personas relacionadas con el huachicoleo, cantidad que se suma al total de 76 detenidos en 2016, durante la administración anterior; es decir, 657 personas vinculadas a este ilícito. Las autoridades poblanas también reportaron que en lo que va del año han recuperado tres millones 592 mil 884 litros de hidrocarburo robado, así como dos mil 45 vehículos asegurados. Además de que detectaron 603 tomas clandestinas en territorio poblano al aplicar mil 295 operativos en la entidad, sobre todo en municipios como Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac y Acajete.
En caso de que se determine la declaratoria (de zona protegida), la secretaría analizará si podrán realizar los espacios recreativos” MARTHA VÉLEZ XAXALPA Secretaría de Infraestructura
cidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). SERÁ EL MÁS GRANDE DEL MUNICIPIO
El Parque Amalucan es uno de los proyectos que José Antonio Gali Fayad anunció durante el periodo de transición, luego de que fuera declarado gobernador electo de Puebla. El ahora mandatario estatal sostuvo que su administración rescataría el cerro de Amalucan, el cual se convertiría en el parque más grande del municipio, beneficiando a más de 400 mil personas de las colonias cercanas a estas áreas verdes.
Acciones. En lo que va del año, las autoridades reportaron que fueron recuperados tres millones 592 mil 884 litros de hidrocarburo robado. / ARCHIVO
DISCORDANCIA EN DATOS DE PGR
Según datos públicos, la PGR mantiene abiertas 10 mil 526 carpetas de investigación, de las cuales casi la mitad pertenece a estados como Guanajuato, con dos mil 303; Puebla, con mil 476; Hidalgo, con 638; Veracruz, con 522, y Tamaulipas con 378 expedientes. Sin embargo, en otro informe, que la PGR otorgó a 24 Horas Puebla, vía solicitud de información, el oficio UTAG/03315/2017 detalla cada una de las carpetas de investigación que lleva la Federación sobre los casos de sustracción ilegal de hidrocarburos y las cifras no coinciden. En el primer trimestre del presente año, la entidad poblana registró sólo 84 carpetas de investigación abiertas, mientras que un año antes había contabilizado 369 casos y en 2015, 778. En total, habría mil 231 investigaciones abiertas acumuladas en este delito. En este sentido, en el Senado y en el Congreso de la Unión continúa en discusión una serie de iniciativas, entre ellas las impulsadas por el diputado Eukid Castañón Herrera, para endurecer las penas contra huachicoleros, la cual será discutida en la Cámara Alta, y una más para que el robo de combustible sea considerado un delito grave y los delincuentes sean acreedores a prisión preventiva.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
EN LA ESCUELA PRIMARIA, TURNO MATUTINO, EL COBRO ILEGAL
Denuncian cuotas a fuerzas en el BINE ACUSAN. EN REDES SOCIALES, PADRES DE FAMILIA SEÑALARON A ERICKA LÓPEZ COMO LA ENCARGADA DE CONDICIONAR EL PAGO A CAMBIO DE INSCRIBIR A SUS HIJOS OSVALDO VALENCIA
Padres de familia del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) denunciaron que en la escuela primaria del turno matutino les condicionan la inscripción, pues de no cubrir una cuota en una cuenta que presuntamente pertenece al gobierno del estado y la SEP, sus hijos no serían inscritos. A través de una página de Facebook llamada Transparencia Primaria Matutina BINE, los tutores publicaron una serie de conversaciones de Whatsapp en donde Ericka López Escoto, a quien identifican como secretaria del Comité Preescolar Matutino, les pide entregar el comprobante de pago con el nombre del alumno, ya que de no hacerlo se les negaría la inscripción. “Sin baucher no abra inscripci{on (sic)”, evidenciaron los inconformes a través de dicha red social, donde López Escoto les pide que en el ticket otorgado por el banco, por la cantidad de mil 100 pesos, agreguen el nombre del niño y grupo al que pertenece, pues con éste en la dirección los cambiarán por otro documento para continuar el proceso. NO ES LA PRIMERA VEZ
Según los inconformes, no es la primera ocasión que les condicionan la inscripción, por lo que anunciaron que denunciarían dicha práctica a través de los mecanismos de la SEP. “Habemos gente que apoyábamos
Ceses. Algunos fueron por "denunciar irregularidades": ex empleados. / ARCHIVO
Audi pone reversa a despido de obreros STAFF 24 HORAS PUEBLA
Voluntarias. Padres de familia señalaron que no es la única ocasión en la que la asociación que los representa en el BINE condiciona la inscripción con los pagos. / ESPECIAL
con cuota voluntaria que era condicionada e intimidada a cambio de la inscripción y fuimos defraudados en repetidas ocasiones y fue así que nos dimos a la tarea de investigar y documentar por el hartazgo de la impunidad con la que ejercen esta actividad delictiva”, manifestaron. SEP RECHAZA COBRO DE CUOTAS
De acuerdo a datos de la SEP, no hay cuotas de inscripción, sólo hay cuotas voluntarias que establecen los comités de padres de familia, la cual es utilizada para gastos de mantenimiento de la institución y la compra de muebles. La institución agrega que los comités acuerdan monto y tiem-
ALERTAN DE CUOTAS Fuimos defraudados en repetidas ocasiones y fue así que nos dimos a la tarea de investigar y documentar por (...) la impunidad con la que ejercen esta actividad delictiva” ANÓNIMO Testimonio
po para cubrir este pago, pero la aportación no debe ser condicionante para la inscripción, por lo que el padre de familia puede acordar convenios para cubrir la cantidad requerida.
La planta armadora Audi de México habría dado marcha atrás al despido de 600 trabajadores eventuales debido a la presión mediática, aseguró Juan Aarón Carmona Sánchez, ex empleado y miembro del Comité de Destitución Pacífica. “Ahorita ya no se han dado más despidos gracias a que hemos dado declaraciones y denunciado los despidos que se buscaban concretar antes que terminara el año”, apuntó. Sin embargo, no descartó que la ensambladora ubicada en San José Chiapa ejecute los 600 despidos al concluir 2017, aunque la mayoría haya finalizado sus contratos. El pasado 23 de julio, junto a Jaime Abel González Sánchez, Carmona Sánchez denunció que por exhibir presuntas irregularidades del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), alrededor de 20 obreros fueron dados de baja por la ensambladora alemana. EMPLEADOS Y DIRECTIVOS DE VW NEGOCIARÁN AJUSTES
Por otra parte, en los próximos días, directivos y miembros del Sindicato Independiente de Traba-
jadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) se reunirán para negociar el incremento salarial que pretende la planta laboral, la cual busca sea de 12%. El secretario de Prensa y Propaganda del Sitiavw, Mariano Bueno, adelantó para Periódico Central que el encuentro se realizará en Puebla, con la opción de efectuarlo en la Ciudad de México en caso de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social intervenga en las pláticas. Los empleados consiguieron en 2016 un aumento salarial de 4%, más 0.5% en prestaciones y 66 contratos de base para trabajadores eventuales; un año antes lograron un ajuste de 4.5% a su favor. El mismo portal de noticias dio a conocer que la producción de la planta armadora instalada en Cuautlancingo creció más de 11% entre enero y julio de este año, cuando se reportaron 275 mil 861 unidades, a diferencia de las 247 mil 902 registradas en el mismo periodo pero de 2016. De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), 226 mil 825 vehículos fueron destinados a exportaciones, sobre todo hacia Estados Unidos.
PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
11
Remodelación. Entregó la cancha de usos múltiples. / CORTESÍA
ADULTOS MAYORES
Fomenta SEDIF actividad física Dinorah López de Gali encabezó las actividades denominadas Adultos mayores en acción, a fin de contribuir al bienestar de este sector de la población y destacó que la actividad física es la mejor manera de mantener una vida saludable. / REDACCIÓN
Vanguardia. Los edificios son modernos y funcionales. / CORTESÍA
REDACCIÓN
Valor. El DIF Estatal reconoce lo que los abuelitos han aportado a Puebla. / CORTESÍA
Atención. En la Casa del Abue y 167 Estancias de Día se atiende a 14 mil adultos mayores. / CORTESÍA
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró el Edificio Multiaulas 8 (EMA8), que pertenece a la División de Estudios Superiores de Ciencias Sociales y Económico Administrativas, mismo que fomentará el aprendizaje multidisciplinario de 11 mil 363 alumnos que tomarán clases en alguna de sus 38 aulas. Lo anterior, a fin de atender las necesidades de infraestructura de las facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), Economía y Administración. Es un nuevo multiaulas, modelo que ha favorecido la transformación institucional, ya que desde el inicio de la gestión se ha edificado con esta visión de infraestructura educativa moderna y adecuada “que respalda el desarrollo de la vida académica, relevante en la universidad”, afirmó el rector Esparza previo al recorrido por la obra en compañía de los directores de las citadas facultades. En los cinco niveles del EMA8 se impartirán cursos a 419 secciones, la mayoría de las cuales corresponde a la Facultad de Administración, 34% a Derecho y Ciencias Sociales
EL INMUEBLE BENEFICIARÁ A MÁS DE 11 MIL ALUMNOS
Inaugura Esparza edificio multiaulas COMPROMISO. ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN TENDRÁN ESPACIOS FUNCIONALES EL DATO En los cinco niveles del EMA8 se impartirán cursos a 419 secciones, la mayoría de las cuales corresponde a la Facultad de Administración
y 10% a Economía. “Además de optimizar el uso de los recursos y de la infraestructura, con el EMA8 hemos podido crear muchas más secciones, para que un mayor número de estudiantes asista a clases de manera simultánea”, dijo en la inauguración del inmueble ubicado en el área que ocupó la explanada de la Facultad de Administración, donde entregó
también las remodelaciones del auditorio Doctor Luis F. Aguilar Villanueva y de la cancha de usos múltiples. El EMA8 cuenta con instalaciones de voz y datos, sistemas de videovigilancia, alarmas y antifuegos, así como equipo y mobiliario necesarios para el proceso de enseñanza-aprendizaje y brindar servicios eficientes a los estudiantes. “No sólo inauguramos un edificio, sino que estamos poniendo en marcha una nueva forma de hacer las cosas, un modelo compartido de aprendizaje y una estrategia para seguir avanzando en el cumplimiento de nuestros objetivos”, puntualizó Esparza Ortiz.
Reconocimiento. Recorrió las nuevas instalaciones. / CORTESÍA
Apoya gobierno a asociaciones civiles REDACCIÓN
Motivación. Con la activación se pretende que dejen de lado la vida sedentaria. / CORTESÍA
Deporte. Participarán en la séptima edición de los Juegos Deportivos y Culturales. / CORTESÍA
En coordinación con la directora general adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el gobernador Tony Gali puso en marcha la Comisión Estatal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil. En el evento, entregó recursos a 35 organizaciones que serán destinados a proyectos en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad como niñas y niños con cáncer, personas con alguna discapacidad o problemas de nutrición, entre otros. En su mensaje, María Amada Schmal y Peña señaló que el trabajo de las organizaciones civiles ha impactado de manera positiva
en la mejora de la calidad de vida de distintos grupos sociales, por lo cual llamó a los representantes de estas a continuar haciendo buen uso de los recursos en favor del desarrollo social. Al respecto, Tony Gali destacó que con la instalación de esta comisión se dará voz a la ciudadanía, permitiendo la construcción, operación, seguimiento y evaluación de políticas y programas gubernamentales. Recordó que la participación social ha sido fundamental en la ejecución de acciones para que Puebla siga avanzando, como la instalación del Consejo Ciudadano de Seguridad y la presentación del Programa Estatal de Derechos Humanos. El gobernador detalló que seguirá trabajando bajo un modelo de gobernanza donde los ciudadanos de-
cidan qué políticas públicas se deben ejecutar para favorecer su entorno. En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, aplaudió el trabajo coordinado que hay entre las administraciones federal y estatal. Mientras, el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, puntualizó que la esencia de la administración que encabeza Tony Gali es mantener un gobierno de puertas abiertas con las organizaciones civiles, y dio a conocer que el gobierno del estado, en coordinación con Indesol, dispuso un monto de cuatro millones de pesos para proyectos de coinversión social, convirtiendo a Puebla en una de las dos entidades que más destinan al rubro. A su vez, el alcalde Luis Banck afirmó que en la capital viven líde-
Entrega. Los recursos serán destinados a grupos vulnerables. / CORTESÍA
res que por convicción han decidido ayudar a los demás para que puedan prosperar y que convirtieron su labor en una misión de vida con el fin de entregarle a las nuevas generaciones un mejor lugar para vivir. Acudieron la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del estado, Maiella Gómez Maldonado y el subsecretario de Egresos, Francisco Zúñiga.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
9 DE AGOSTO DE 2017
VALIDAN ELECCIÓN. EN MEDIO DE PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN, EL PRIISTA FUE DECLARADO GANADOR DEL PROCESO
MÉXICO
Sesión. La Sección Instructorá procederá contra Alberto Silva. / ESPECIAL
Dan trámite en San Lázaro a desafuero contra priista La Sección Instructora de la Cámara de Diputados acordó por unanimidad dar trámite a la solicitud de desafuero en contra de Alberto Silva Ramos, diputado federal del PRI, realizada por la Fiscalía de Veracruz, debido a presuntas irregularidades detectadas durante su gestión como coordinador de comunicación social del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, actualmente detenido. El presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, el priista Ricardo Ramírez Nieto, dijo que este miércoles le notificarán al diputado veracruzano sobre el procedimiento iniciado en su contra y que contará con siete días naturales para iniciar su defensa. Aclaró que el procedimiento no puede exceder de 60 días hábiles, como lo establece la ley en la materia. / KARINA AGUILAR
KARINA AGUILAR
El priista Alfredo del Mazo Maza se convirtió este martes en el gobernador electo del Edomex, entre severas críticas al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por parte de los partidos de izquierda, por declarar la validez de la elección del 4 de junio pasado, a pesar de existir juicios pendientes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con una diferencia de 169 mil votos, es decir 2.78%, el priista fue declarado por el instituto local como ganador de la contienda del 4 de junio pasado, con un total de dos millones 40 mil 709 votos obtenidos; mientras que su principal contrincante, Delfina Gómez Álvarez, de Morena, obtuvo un millón 871 mil 542 votos. Ante estos resultados, el representante de Morena ante el órgano electoral local, Ricardo Moreno, consideró que el cómputo final y la validación de la elección fue un acto “cínico”, y reiteró que el proceso no ha concluido, toda vez que falta la resolución del TEPJF sobre los juicios de inconformidad interpuestos por su partido y otros. Insistió en que la diferencia de votos nulos fue mayor al resultado final entre el primer y segundo lugar y, por lo tanto, pidió el recuento voto por voto, petición que fue negada por el IEEM. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que impugnará el resultado ante el Tribunal Electoral Federal, por considerar que el abanderado priista hizo uso de programas sociales para favorecer su candidatura y por la presunta utilización de instituciones del Estado. En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que la declaración de validez es un acto
MORENA, PAN Y PRD DESCONOCEN EL RESULTADO EN EL EDOMEX
Alfredo del Mazo ya es gobernador electo
Cerrada. El ex candidato priista venció con una ventaja de 2.78% sobre la ex aspirante de Morena, Delfina Gómez. / CUARTOSCURO PRI DEFIENDE Todas y cada una de las supuestas violaciones han sido sometidas a valoración a través de juicios (…) y todas han sido declaradas inexistentes” CÉSAR SÁNCHEZ MILLÁN Representante del PRI ante el IEEM
“vergonzoso”, que pone los intereses del PRI y de su candidato por encima de los principios de legalidad . Omar Ortega, presidente del PRD en esta entidad, señaló que la sesión, aunque es legal, puede ser revocada por el Tribunal Federal, por lo que su partido no reconoce el triunfo del PRI en el Edomex.
A Morena no le importa el “papelito” del IEEM Cientos de militantes y simpatizantes de Moren se manifestaron este martes al exterior del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en rechazo a lo que llamaron “albazo” de este órgano electoral por concluir el cómputo oficial de los comicios del 4 de junio pasado y validar la elección, avalando a Alfredo del Mazo como gobernador electo de esa entidad. Encabezados por la ex candidata de Morena a la gubernatura de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y el presidente estatal de ese partido, Horacio Duarte, deman-
Líderes del PRI y PAN polemizan por Coahuila
Una juez federal ordenó la liberación de Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés, quien está actualmente preso por desvío de recursos públicos. El Juzgado Cuarto de Procesos Penales Federales en el Edomex acordó sobreseer-suspender un procedimiento judicial por falta de pruebas- el juicio, debido al desistimiento que presentó la PGR por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de pro-
El conflicto entre PRI y PAN por la posible anulación de las elecciones de Coahuila continúa. La norma en que el Instituto Nacional Electoral (INE) basó la fiscalización de la elección de Coahuila es inválida al no haberse publicado en el Diario Oficial de la Federación, argumentó el presidente nacional del PRl, Enrique Ochoa Reza, tras reunión con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Las modificaciones al Regla-
DANIEL PERALES
Ordena juez liberar al hijo de Guillermo Padrés Elías
Recuerdo. Guillermo Padrés Dagnino, al momento de su detención por la PGR. cedencia ilícita. Padres Dagnino estuvo preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), ubicado en Ayala, Morelos, considerado un penal de mediana seguridad.
El hijo del ex mandatario fue detenido el 10 de noviembre pasado por elementos de la PGR, quienes aprovecharon que acompañaba a su padre a entregarse a la justicia. / DANIELA WACHAUF
daron a las autoridades electorales limpiar el proceso electoral. Al respecto, Delfina Gómez, advirtió que a pesar de la entrega de la constancia de mayoría, Alfredo del Mazo todavía no es gobernador, porque falta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Independientemente de que le den el papelito de constancia o no, no es gobernador, que no se equivoquen, que no nos quieran enviar un mensaje equivocado, todavía ese señor, aún con papelito, no puede decir que es el gobernador”, denunció. / KARINA AGUILAR
mento de Fiscalización del INE se llevaron en fecha posterior a lo que establece la Constitución, que claramente marca en el Artículo 105 que puede haber modificaciones a las reglas electorales 90 días antes del inicio del proceso (...) el proceso electoral de Coahuila dio inicio el primer día de noviembre del año pasado, hay modificaciones al reglamento del 21 de diciembre, y hay modificaciones adicionales en el mes de marzo”. Sin embargo, Ricardo Anaya, presidente del blanquiazul, refirió que la fiscalización del órgano electoral es técnicamente correcta y acredita que el candidato del PRI, Miguel Riquelme, rebasó en 8% el tope de gastos de campaña, pues incluso, señaló, hay desplegados en periódicos que no fueron reportados”. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 9 DE DEAGOSTO 2016 DE 2017
13
¿Quién teme a la alianza? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
H
ace días que se escuchan descalificaciones cada vez más sonoras a la intención de PAN y PRD de presentar un candidato común a Los Pinos en 2018. Éstas a ratos parecen tornarse en mofa. Sobre todo hacia la dirigencia nacional perredista, en el sentido de que la posible alianza es para ella un salvavidas. Eso quizá sea cierto, pero lo más revelador de las críticas –que provienen del PRI y Morena, así como de las voces que son afines a alguno de esos partidos– es el temor que traslucen. Y es lógico: el PRI y Morena se están preparando para una batalla de dos. Ésta quedó delineada desde la pasada elección del Estado de México. Lo he escrito aquí otras veces: el partido triunfador en la elección de gobernador del Edomex no siempre es el que gana la elección presidencial del siguiente año, pero lo que es una constante es que el primer y segundo lugares de la contienda por el Palacio de Gobierno de Toluca se convierten en los dos partidos que dominan la campaña por la Presidencia de la República. Tercero y cuarto, respectivamente, en los comicios mexiquenses del pasado 4 de junio, PAN y PRD estarían eliminados de la lucha por Los Pinos, cuando menos en cuanto a los antecedentes. Lo que podría cambiar la historia es una alianza de los dos partidos. Como también he dicho aquí, el palmarés de las alianzas en elecciones de gobernador es bastante bueno, cercano al 50% de efectividad. Por supuesto, tratándose de la primera vez que se haría en unas votaciones presidenciales, las posibilidades de triunfo estarían por verse. Pero ese no sería el único desenlace previsible. Al convertirse la elección presidencial en una contienda de tres fuerzas reales –algo que no se ha visto en la historia reciente–, la irrup-
ción de la alianza obligaría al PRI y a Morena a repensar estrategias y calcular geométricamente su posibilidad de triunfo. Y eso no gusta nada en uno y otro bandos. En ese sentido, la alianza PAN-PRD es altamente disruptiva, especialmente si logra replicarse en los estados que tendrán elección de gobernador el mismo día que los comicios federales. Encima de eso, la alianza reforzaría un estereotipo que priistas y lopezobradoristas han tratado de sacudirse: que ambos provienen de un mismo tronco autoritario. PRI y Morena se sienten más cómodos dividiéndose el voto comprable y repartiéndose geográficamente el favor de la clase media. Además, el PRI sabe que sin alianza el voto panista que aborrece a Andrés Manuel López Obrador caería en su buchaca si postula a un candidato que no riña ideológicamente con Acción Nacional. Y Morena sabe que el PRD con candidato propio tendría muchas dificultades para evitar la fuga del voto útil hacia el principal polo de izquierda. Por eso coinciden en descalificar la posible alianza. No tanto porque ésta pueda ganar – que siempre es una posibilidad, dependiendo del candidato que escogiera–, sino porque descuadra su visión binaria de la contienda del año entrante. La vehemencia con la que priistas y morenistas rechazan la posible alianza –basta ver las declaraciones que han hecho al respecto personajes de uno y otro partido– habla del temor que tienen de que panistas y perredistas se pongan de acuerdo. La descalificación ha sido especialmente dura con el grupo perredista de Los Galileos, cuya tarea de puenteo está dando resultados, al menos para sentar a los protagonistas en la mesa de negociaciones. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Aliados. El mandatario Peña Nieto y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, inauguraron la remodelación del Teatro Francisco de Paula Toro. / ESPECIAL
INAUGURA MEGA DRENAJE PLUVIAL EN CAMPECHE
EPN: 94% de mexicanos, con acceso al agua potable ÉXITO. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE SE HA CUMPLIDO LA META DE LA ADMINISTRACIÓN EN CUANTO AL RECURSO ÁNGEL CABRERA/ ENVIADO
CAMPECHE, Campeche. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno federal cumplió con la meta propuesta en materia de acceso a agua potable, debido a que más de 94% de la población mexicana cuenta con el recurso. De visita en Campeche, donde inauguró el Mega Drenaje Pluvial, el mandatario dijo que, además de la cobertura, el objetivo es realizar obras para garantizar el buen uso del agua. Resaltó que 75% de las lluvias ocurren en el sur del país, por lo cual es necesaria la inversión en infraestructura que ayude a drenar el afluente de las precipitaciones. Sobre el avance en acceso a agua potable, indicó que “no es un tema menor, más de 94% de la población, que era la meta original trazada para esta administración; a
esta distancia, podemos decir que hemos cumplido ya con ese objetivo”. Además del Mega Drenaje Pluvial, el Presidente informó que el Sistema de Distribución de Agua Potable Hobomó-Campeche presenta un avance de 88% y “va a garantizar que Campeche y esta ciudad tenga abasto suficiente de agua potable para los próximos 50 años”. El mandatario aseguró que “hemos edificado infraestructura para que podamos almacenar agua (...) la que tanto se necesita en algunas partes del país, tengamos dónde almacenarla y evitemos que se vaya al mar, dando con ello el buen uso que se le puede dar a este recurso tan importante”. ESTADO SEGURO
Por otra parte, Peña Nieto reconoció a Campeche por ser la entidad más segura del país, lo cual, dijo, “se ha vuelto en un gran referente de éxito y de logro, los avances que ha tenido en materia de seguridad”. En ese contexto, el jefe del Ejecutivo consideró que los estados deben invertir más recursos y realizar “esfuerzos propios” para garantizar la seguridad de sus entidades.
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES DIA 9 DE XXAGOSTO DE MES DE DE2016 2017
Peña ocultará su carta hasta fin de año TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
CASTIGO ZEDILLISTA POR LOS CANDADOS Ernesto Zedillo manejó el PRI como trapeador. Cuando un presidente priista no le gustaba, no le daba una segunda oportunidad y hasta le impedía presentarse como corresponde a los estatutos del partido. Así retiró a Santiago Oñate Laborde, pero le fue peor a César Augusto Santiago. El responsable del Consejo Político fue ubicado cuando llegaba a su natal Chiapas y con gritos desde el otro lado de la línea telefónica lo hizo regresar para presentar su renuncia por un pecado mayúsculo: Exigir 10 años de militancia y haber tenido cargos de elección popular para los aspirantes a Presidente de la República, gobernadores y senadores. Identidad partidista, pues. Desde entonces las asambleas se concentran en esos temas y, pese a los esfuerzos por abrir el partido a externos, se mantienen determinados requisitos. Hoy estará en el debate en Campeche, cuyo gobernador, Alejandro Moreno Alito, definió en una frase una máxima invaluable para nuestra clase gobernante y administrativa: -Ni los negocios deben llegar a la política, ni la política debe llegar a los negocios. Así de simple. PEÑA NIETO CONTIENE A SU GABINETE Como sea, las discusiones sobre estatutos escuece a la militancia. De ello tomó nota el presidente Enrique Peña y pidió a su gabinete no aparecerse ni por curiosidad en Campeche. Es para evitar especulaciones sobre quién de ellos –José Antonio Meade, Aurelio Nuño, Luis Videgaray, José Narro Robles, Enrique de la Madrid y otros suspirantesimpulsaría el retiro de requisitos para verse beneficiado con la postulación. El secreto seguirá guardado por lo menos dos o tres meses más. -Fue una sugerencia muy respetuosa y seguramente la observarán todos –me explicó el dirigente priista, Enrique Ochoa Reza. No será el caso de las demás mesas de discusión. Secretarios de Estado, directores generales y otros altos funcionarios fueron conminados a participar y enriquecer planteamientos para visión de futuro, rendición de cuentas, declaración de principios y programa de acción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EFE
E
l priismo siempre ha andado en busca de su ideología. En 1994, como Presidente electo, Ernesto Zedillo quiso borrar la herencia del llamado liberalismo social, impuesto por Carlos Salinas. Designó presidente de la Comisión Nacional de Ideología del Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Jesús Reyes Heroles, hijo del ícono del mismo nombre. Reyes Heroles hizo un trabajo muy serio Tras muchos foros y muchas exposiciones, glosó en tres gruesos volúmenes el camino sobre el cual andaría el PRI. Vino la sana distancia, la falsa lejanía entre gobierno y partido. De nada sirvió la presencia de un ideólogo calidad Santiago Oñate Laborde, porque fue removido cuando presidió la XVII Asamblea Nacional y quiso aplicar la independencia repetida desde por Zedillo con el dato falso de abstenerse de participar en su sucesión: -Ya me corté el dedo… Miren.
Exigen sacar agro y energía del TLCAN Miembros del Frente Auténtico del Campo marcharon ayer del Monumento a la Revolución a Palacio Nacional, para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que no se integre el sector agropecuario en la renegociación del Tratado Libre de Comercio de América del Norte. Integrantes de la sociedad civil también pidieron dejar de lado al rubro energético. / DIANA BENÍTEZ
COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SNA INTERPUSO RECURSOS
Omisión de estados en anticorrupción, al juez DANIELA WACHAUF
Los cinco Integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) presentaron dos juicios de amparo en contra de varios estados de la República, como Chihuahua y Veracruz, por incumplir la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción (SLA). Jacqueline Peschard, presidenta de dicho comité del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), dijo que estas dos entidades ni siquiera reformaron la Constitución local, mientras que las entidades de la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California incumplieron con promulgar una Ley local Anticorrupción. Explicó que el primer amparo busca que un juez federal obligue a las entidades a reformar la legislación interna para adecuarla a la Constitución Federal y a la Ley del SNA. Recordó que hace unos días Chihuahua ultimaba reformas a la Constitución estatal, pero aún le falta impulsar legislaciones en materia de anticorrupción, igual que Veracruz. Señaló que la finalidad es corregir fallas, por ejemplo, la falta de partidas presupuestales en los estados para los SLA o que sus plataformas digitales no tengan un enlace con la plataforma nacional. Peschard indicó que dicho recurso fue turnado al Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, por el juez Juan Pablo Gómez, del que se espera
PENDIENTES. EL OBJETIVO ES QUE TODAS LAS ENTIDADES ARMONICEN LAS LEYES LOCALES CON LA NORMA FEDERAL; DOS JUECES FEDERALES REVISARÁN LAS DEMANDAS EN CONTEXTO
19 de julio
pasado se puso en marcha el Sistema Nacional Anticorrupción
3 deficiencias
son las principales en los estados: falta de reformas a la Constitución y de una ley local anticorrupción, modificaciones deficientes y carencia de un fiscal anticorrupción
5 ciudadanos
destacados conforman el Comité de Participación Ciudadana del SNA: Mariclaire Acosta, Alfonso Hernández, José Octavio López, Luis Manuel Pérez y Jacqueline Peschard
una respuesta este jueves. Mientras que la segunda demanda pretende que se homologue en todo el país la aplicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que algunas entidades están sujetas a la legislación local.
EXPECTATIVA Estamos seguros de que a través del juicio de amparo, los CPC locales y las organizaciones de la sociedad civil de todo el país potenciarán su participación en el combate a la corrupción” JACQUELINE PESCHARD Presidenta del CPC del SNA
Comentó que en los sectores público, federal, estatal y municipal no existe coincidencia sobre este tema. “Tampoco en el gremio profesional de los abogados. Ese debate repercute en los funcionarios públicos y en los particulares que operan con ello, al desconocer con certeza cuál es la legislación aplicable”. Este juicio se turnó al Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Ricardo Gallardo. En su intervención Luis Manuel Pérez, integrante del Comité, subrayó que estos juicios de amparo son una vía institucional que proporciona la Constitución.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 9 DE DEAGOSTO 2016 DE 2017
PADRES DE ASPIRANTES AFECTADOS PROTESTAN FRENTE A RECTORÍA DE LA UNAM
Revisarán esta semana los 11 mil exámenes erróneos POSTURA Nosotros queremos que los derechos de nuestros hijos sean respetados, así que se comprometieron a respondernos el jueves o el viernes de esta semana”
Acción. Padres que protestaron en Rectoría dialogaron con directivos de la UNAM. Para poder llevar a cabo el proceso, deberán presentarse con una carta en la que soliciten la revisión y que contenga el nombre del aspirante, folio del examen, CURP, puntaje obtenido y datos de contacto, incluidos correo electrónico y teléfonos. También se tendrá que adjuntar
una copia de la hoja de resultados de la Comipems. Ayer, un grupo de padres de familia realizó una protesta frente a la Torre de Rectoría, para exigir que las autoridades respondieran sobre los resultados erróneos en exámenes de ingreso al bachillerato.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) llega hoy a la realización de las mesas temáticas previas a su XXII Asamblea Nacional Ordinaria “con unidad y fortaleza interna, pero también con un proyecto de nación y buenos resultados de gobierno, que son factores que colocan al partido en una clara posición de ventaja ante el arranque del próximo proceso electoral”, señaló el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez. “Algunos juegan a construir un proyecto mítico donde quieren mezclar el agua y el aceite, con el PAN y el PRD, con la única intención de ganarle al adversario; mientras que otros pierden su mensaje principal cuando han quedado exhibidas sus corruptelas y vínculos con la delincuencia, como lo hemos visto en Movimiento Regeneración Nacional”, destacó Zamora. En este contexto, la ex secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, aclaró que no propone un cambio en los estatutos, sino que se integre un artículo transitorio en el que se asegure que para la elección de 2018, el candidato presidencial sea electo por consulta abierta a la militancia y no designación. No obstante, advirtió que si la Asamblea Nacional priista determina no asumir dicha responsabilidad, apelará al Consejo Político del partido para que emita dicho acuerdo y permita un piso parejo para todos los aspirantes presidenciales del tricolor.
DANIEL PERALES
PRI comienza hoy sus mesas temáticas Fortaleza. Arturo Zamora asegura que el partido tiene posición de ventaja para 2018. IMPORTANCIA Es una Asamblea (…) donde se tomarán decisiones muy importantes para definir la visión de futuro (del Partido Revolucionario Institucional)” ENRIQUE OCHOA REZA Presidente nacional del PRI
Por su parte, sobre la Asamblea Nacional tricolor, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que se debe “mandar el mensaje a los priistas y a la sociedad, de aquí al sábado, de que somos un partido capaz de modernizarse, de ir con lo que quieren los mexicanos”. El gobernador de Guerrero acudió ayer a un complejo de cines en un centro comercial al sur de la Ciudad de México para presentar la campaña Orgullo Guerrero. Ésta consiste en 15 diferentes cápsulas de video que se proyectarán como “cine minutos” en diversas salas cinematográficas para impulsar la imagen del estado. /KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
Despiden en redes a doctora asesinada El perfil de Facebook de Jessica Sevilla Pedraza, la mujer que fue hallada sin vida en un paraje del municipio de Huixquilucan, Estado de México, fue activado como una cuenta conmemorativa por sus familiares cercanos. La mujer de 29 años, doctora de profesión y madre de un niño de dos años, la cual fue vista con vida por ultima vez el viernes pasado, es recordada en redes sociales por familiares y amigos, quienes, además de presentar sus condolencias, exigen a las autoridades estatales que se haga justicia en el caso y se localice a los asesinos. / IVÁN FLORES MEJÍA
MARTHA SILVA Madre de familia
Una comisión de padres de los jóvenes afectados fue recibida por Ivonne Ramírez, directora General de Administración Escolar de la UNAM. A su salida de la reunión, los representantes de los inconformes se dijeron satisfechos por la respuesta de la universidad.
ESPECIAL
Luego de que saliera a la luz que hubo un error en la evaluación de 11 mil exámenes de ingreso al bachillerato, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que revisará las pruebas afectadas e informó el proceso para solicitar la aclaración de la prueba realizada por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) para aquellos aspirantes que estén interesados. La Máxima Casa de Estudios informó que todos aquellos aspirantes a ingresar a cualquiera de los dos sistemas de su bachillerato que deseen solicitar la revisión de examen, podrán acudir a la Dirección de Gestión y Estrategia de Primer Ingreso, ubicado en Avenida del Imán 7, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 19:00 horas.
ESPERANZADOS. LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL BACHILLERATO AFECTADOS SERÁN NOTIFICADOS EN UNOS DÍAS DE CUÁLES SON SUS RESULTADOS CORRECTOS
DANIEL PERALES
ALEJANDRO GRANADOS
15
Condolencias. La doctora Jessica Sevilla tenía un hijo de dos años.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
9 DE AGOSTO DE 2017
CONTRAVIENE RECOMENDACIONES DE COMISIÓN PRESIDENCIAL
Amenaza EU a Corea del Norte Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, advirtió ayer a Corea del Norte de que podría responder a sus amenazas con “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, tras surgir informes de que Pyongyang ha fabricado una cabeza nuclear reducida que puede ser colocada en uno de sus misiles balísticos. “Más le vale a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas desde Bedminster (Nueva Jersey, EU). “Él ha estado haciendo muchas amenazas, más de lo normal”, dijo en aparente referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, y “se encontrarán con el fuego y la furia y, francamente, un poder de una magnitud tal que nunca se ha visto antes en este mundo”, agregó. Trump se detuvo ahí y no hizo referencias concretas, pero sus declaraciones llegan poco después de que el diario The Washington Post revelara datos de un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de EU, el cual señala que Corea del Norte ha logrado producir una cabeza nuclear en miniatura que puede colocarse en uno de sus misiles balísticos. Las críticas contra Norcorea hicieron que Trump se olvidara de sus cuestionamientos a las noticias que reportan fuentes anónimas y ayudó a difundir a través de su cuenta de TwitterunreportedelatelevisoraFoxbasado en fuentes militares, que señala que agencias de inteligencia de EU detectaron que el régimen norcoreano colocó dos misiles capaces de hundir un barco, en una patrulla guardacostas. Los tres indicadores de referencia de Wall Street terminaron ayer la jornada bursátil en números rojos, después la amenaza de Trump. / AGENCIAS
ALTERNATIVA. EL GOBIERNO DARÁ MÁS RECURSOS A ESTADOS QUE ENFRENTAN LA EPIDEMIA DE OPIOIDES
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
El Presidente Donald Trump ignoró ayer la recomendación de la Comisión Presidencial para Contener el Avance de la Epidemia de Heroína y Opiáceos, para declarar una Emergencia Nacional de Salud Pública para aplicar recursos extraordinarios para mitigar la creciente adicción a esas drogas, que cobra una vida humana cada 6 minutos. Sin responder al reporte de la comisión creada en marzo pasado, que encabeza el gobernador de New Jersey, Chris Christie ni ofrecer otro plan alterno, Trump se limitó a decir: “La mejor forma de prevenir la dicción y la muerte por sobredosis, es evitar que la gente abuse de las drogas, en primer lugar,” dijo Trump desde su Club de Golf de Bedminster, en Bridgewater, New Jersey, donde se encuentra de vacaciones, las cuales interrumpió para realizar una reunión que anunció ayer, vía Twitter. “Si ellos no se inician en las drogas, no tendrá problema, y si lo hacen, pagarán las consecuencias”. Tom Price, Secretario de Salud, dijo que “Declarar Emergencia Nacional es una importante medida reservada para contener una epidemia en un lapso determinado de tiempo” como el Zika, pero que sin declarar la Emergencia Nacional, el gobierno canalizará recursos adi-
Qué son los opioides Son una clase de drogas que incluyen a la heroína Los opioides sintéticos, como el fentanilo, están disponibles legalmente con prescripción médica, como el OxyContin, el Vicodin, la codeína y la morfina
Los opioides además de calmar el dolor, generan euforia. Su consumo puede llevar a la dependencia, y si se usa en forma inapropiada, pueden causar la muerte
Morir de una sobredosis de opioides Imposibilidad para respirar
Paro cardíaco
Presión baja Endocarditis (infección) en la superficie del corazón
Arritmias Edema pulmonar Fallo renal cardíacas Fuente: Institutos Nacionales de la Salud de EU (NIH, por sus siglas en inglés)
cionales a los gobiernos que enfrentan ese problema para mitigarlo. El más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, CDC, advierte que las muertes por sobredosis y la cantidad de adictos con sobredosis, atendidos en hospitales, se disparó considerablemente. Según un reporte del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, durante 2016 se han registrado 59 mil 520 fallecimientos ligados al abuso de heroína, fentanyl y opiáceos. “Seis de cada 10 adictos atendidos por sobredosis murieron y 4 pudieron ser rescatados” señala ese documento, pero que el total de
muertes podría rebasar las 60 mil a medida que fluye la información. De acuerdo al reporte de la Comisión, “el número de muertes por sobredosis de heroína y opiáceos cada semana, es similar al numero de muertes causadas por los ataques terroristas del 11 de Septiembre. “Su declaración de Emergencia, daría más poder y recursos a su gabinete para tomar pasos firmes y efectivos”. Pero Trump no los escuchó. “El Presidente cree que esto es una emergencia pero de otro tipo” dijo Tom Price, el Secretario de Salud, “y cree que podemos tratar este problema”.
XAVIER RODRÍGUIEZ
MUNDO
Trump se resiste a alerta por drogas
Laboratorio, en busca de AL Activistas denunciaron con preocupación que los laboratorios Perdue y Johnson, que convirtieron a EU en el consumidor de 80% de derivados del opio en el mundo, están lanzando una campaña, ahora orientada a conquistar el mercado mundial. La familia Sackler, dueña de los laboratorios, está armando una nueva estrategia para llenar con la droga que genera la abrumadora muerte por sobredosis en Estados Unidos, en los gabinetes médicos de todo el mundo. El laboratorio se mueve ya rápidamente para conquistar los mercados de America Latina, Asia, Medio Oriente, Africa y otras regiones para alentar un uso de sedantes de alta intensidad que generan una peligrosa adiccion, a través de la cadena “Mundi-Pharma” que sería la encargada de distribuir OxyContin, OxyCodine, y otros. Vivek Murthy, el Cirujano General de EU, advirtió a las autoridades de salud del todo el mundo, que pronto podrían enfrentar problemas similares a través de médicos corruptos que se presten para recetar esos medicamentos sin ningún límite, recompensados por la cadena de laboratorios. / GREGORIO A. MERAZ
REFORZARÁ FRONTERA Al abordar ayer el problema, Trump aprovechó para destacar la seguridad en la frontera con México: “Estamos siendo muy, muy duros en nuestra frontera sur, y diría que de una forma que nunca se había visto en este país, ese tipo de fuerza”, destacó el mandatario que ha argumentado que el muro que quiere construir disminuiría el flujo de drogas Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Corea del Norte dio a conocer que examina un plan para atacar con misiles el territorio estadounidense de Guam, isla situada en el Pacífico occidental, luego de que Donald Trump advirtió que si se repetían las amenazas contra Estados Unidos se encontrarían con “fuego y furia”, de acuerdo con un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA
FOTOS: BARCROFT MEDIA / REUTERS
RESPONDE PYONGYANG
China, golpeada por la naturaleza Al menos cinco personas murieron y otras 60 resultaron heridas, 30 de ellas graves, en un terremoto de 7 grados Richter que sacudió ayer la provincia central china de Sichuan, uno de los más potentes registrados en China en los últimos años, informaron autoridades. Antes 24 personas fallecieron debido a un deslizamiento de tierras ocurrido en la provincia de Sichuan, debido a las fuertes lluvias, según la agencia oficial Xinhua.
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
DANIELA WACHAUF
Cancilleres y representantes de 17 países de América, reunidos en Perú, condenaron la ruptura del orden democrático en Venezuela, impuesto por Nicolás Maduro y denunciaron que en ese país se ha instalado una dictadura. El ministro peruano, Ricardo Luna, declaró que “lo ocurrido es un quiebre decisivo” en la situación política y que “lo que tenemos ahora es que Venezuela es una dictadura”. Los Cancilleres, además, expresaron su decisión de no reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente ni los actos que emanen de ella por su carácter ilegítimo. El canciller de México, Luis Videgaray, junto con sus homólogos y representantes, exploraron formas de contribuir al restablecimiento del orden democrático en la nación bolivariana por medio de una salida pacífica y negociada. En este contexto 12 países -Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú- emitieron una declaración conjunta en la cual se establece el compromiso de dar seguimiento a la situación en aquella nación a nivel de Cancilleres hasta el pleno restablecimiento de la democracia en ese país. Así como de reunirse a más tardar en la próxima sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, oportunidad en la que podrán sumarse otros países. En la declaración de 16 puntos los diplomáticos indicaron que los actos jurídicos que conforme a la Constitución requieren autorización de la Asamblea Nacional y sólo serán reconocidos cuando dicha Asamblea los haya aprobado. Además manifestaron un enérgico rechazo a la violencia y a cualquier opción que involucre el uso de la fuerza. Relataron su apoyo y solidaridad con la Fiscal General - Luisa Ortega- y los integrantes del Ministerio Público de Venezuela y demandaron la aplicación de medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
DESCONOCEN A LA CONSTITUYENTE IMPUESTA POR MADURO
Cancilleres denuncian a la dictadura en Venezuela
FOTOS: REUTERS
PRONUNCIAMIENTO. LUIS VIDEGARAY Y SUS HOMÓLOGOS DARÁN SEGUIMIENTO HASTA EL RESTABLECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA
Solidarios. Los cancilleres y representantes de 17 países de América se reunieron en Perú para evaluar la crisis venezolana
También externaron su condena a la violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales, a la violencia, la represión y la persecución política, la existencia de presos políticos y la falta de elecciones libre bajo la observación internacional independiente. Los Cancilleres indicaron que ese país no cumple con los requisitos ni obligaciones de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Subrayaron su seria preocupación por la crisis humanitaria que enfrenta el país y su condena al gobierno por no permitir el ingreso de alimentos y medicinas en apoyo al pueblo venezolano. Insistieron en su decisión de continuar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
Constituyente desplaza a AN Caracas.- La Constituyente de Venezuela, de composición oficialista, sesionó ayer para definir su funcionamiento como poder plenipotenciario, luego de haber tomado los espacios de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) hasta ahora controlado por la oposición. Aunque los constituyentes se conformaron como Cámara el sábado pasado en el Salón Elíptico del Palacio, ayer fue la primera vez que usaron uno de los hemiciclos del Parlamento, lo que además se hizo en contra de la voluntad de los opositores que dirigen el Legislativo. Poco antes del evento, la Guardia Nacional Bolivariana impidió la entrada de los diputados opositores que pretendían celebrar ayer una de sus sesiones, justamente en rechazo a la instalación de la Constituyente y en contra de la crisis venezolana de la que responsabilizan a Nocolás Maduro. El constituyente Diosdado Cabello había
17
advertido en público que la Constituyente tendría la tutela del Palacio Federal Legislativo y que por tanto se requeriría de su autorización para cualquier actividad. Hasta ahora ambas Asambleas habían convivido en el mismo Palacio, con los oficialistas instalados en el ala norte, y los opositores con el ala sur de la sede. Por otra parte, Luisa Ortega, quien fuera destituida como fiscal general por la Constituyente consideró ayer que los recientes “hechos de fuerza” cometidos por el Gobierno de Nicolás Maduro “dejan en evidencia que estamos ante un nuevo Gobierno de facto, un golpe contra la Constitución (...) las leyes y nuestra forma de Estado”. En Venezuela se registra desde el 1 de abril una serie de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, que han dejado 128 muertos, situación que se agudizó desde la instalación de la Constituyente. / AGENCIAS
De facto. La Constituyente ya ejerce su poder absoluto, con poca resistencia de la oposición, que debe decidir si participa o no en las elecciones de diciembre.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
9 DE AGOSTO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 51,328.76 -0.12% DOW JONES 22,085.34 -0.15% NASDAQ 6,370.46 0.21% DÓLAR 18.08 17.87
-0.93% VENT. -0.39% INTER.
EURO 21.00 21.17
-2.09% VENT. -0.14% INTER.
MEZCLA MEX. 46.54 0.80% WTI 49.17 -0.45% BRENT 51.91 -0.87%
INFLACIÓN EN VEHÍCULOS NO ESPANTA A CONSUMIDORES
Crédito, motor del sector automotriz RÉCORD. MÁS DE MEDIO MILLÓN DE UNIDADES, DE TODOS LOS SEGMENTOS, SE VENDIERON VÍA FINANCIAMIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
tienen en niveles máximos de los últimos años, a pesar del impacto inflacionario. En junio pasado, la variación anual de precios en los vehículos fue de 8.4%, mientras que la tasa general fue de 6.3%. De hecho, desde principios de 2016, la inflación para el sector superó el aumento de los precios en general y así se ha mantenido, señala el reporte de la asociación con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Comisión Nacional para la Pro-
Financiamiento a la adquisición de vehículos
Vuelve la prudencia
721,856 743,051
609,825 520,447 514,304 413,126 356,289 370,967
Julio de 2017
PROFECO
Calibran bombas de despacho y básculas La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Centro Nacional de Metrología (Cenam) firmaron un convenio para fortalecer las acciones de calibración de instrumentos de pesaje y de despacho. El procurador en funciones, Rafael Ochoa, destacó que el nivel de exactitud de estos aparatos es fundamental para realizar operaciones comerciales justas. / REDACCIÓN
Ventas (unidades) 200
Confianza para adquirir un auto
501,987 500,360
120 100
160 140
80
120
60
64.0
56.6
48.0
51.7
53.2
55.8
59.0
62.1
65.7
68.2
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
20
60 Ene 2007
Ene 2009
Ene 2011
Ene 2013
Ene 2015
Ene 2017
0
(4.4%)
Unidades financiadas
117,122 (24.7%)
LEE MÁS COLUMNAS
ahuertach@yahoo.com
ando continuidad a nuestro comentario anterior con relación al TLCAN (Tratado de Libre Comercio para América del Norte), del 16 al 20 de agosto, consideramos que a pesar de un entorno más tranquilo en percepción, las cosas se irán complicando, pues se tiene la intención de concluir las seis rondas antes de fin de año, pero lo vemos poco probable. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, nombró a Kenneth Smith Ramos como jefe negociador técnico (participó en la negociación original del tratado), y a Salvador Behar Lavalle como jefe negociador adjunto.
El documento presentado el 17 de julio por la Oficina Comercial de Estados Unidos muestra una propuesta aparentemente constructiva para la negociación, pero incluye algunos aspectos que podrían encontrar oposición tanto de México como de Canadá. El comercio entre los tres países debe ser “equilibrado”. México tiene un superávit con EUA de 63 mil 200 millones de dólares. Este punto podría afectar a algunos sectores como el automotriz. Otra posibilidad sería que México compre más a Estados Unidos, con implicaciones en costo, inflación y productividad. ¿O será ver si se incluye al sector energético? En materia de transportación y distribución de gas, por ejemplo. Por otro lado, se buscará considerar reglas de origen como tema prioritario. Limitar los insumos hechos fuera de los tres países que califican para bajos aranceles cuando incursionan a Estados Unidos. Este país
Fuentes: AMDA e INEGI
22,178
(4.4%)
40
80
40
66.4 2007
20,821
100
ALFREDO HUERTA
D
462,239
180
2016
Participación porcentual en el total Financieras
336,208 (70.9%)
Vendrán momentos de tensión con el TLCAN FINANZAS 24
REDACCIÓN
Unidades financiadas Unidades vendidas Porcentaje respecto a ventas
Enero-junio
En julio, las ventas de autos se contrajeron, en línea con la confianza de los consumidores. Según el índice que elabora el INEGI, la encuesta de ese mes los mostró más cautelosos en sus planes de adquirir una unidad en los próximos dos años
EN BREVE
tección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que con base en una evaluación en materia de transparencia financiera y calidad de la información al producto crédito automotriz, la entidad mejor calificada, con 5.4, fue GM Financial de México. Esta entidad tiene una cartera de crédito de 34 mil 107 millones de pesos, con una participación de mercado de 25.6%; seguido de Arrendadora Afirme con una calificación de 4.6 puntos. En tercera posición se colocó NR
Finance México con una calificación de 3.9 puntos. Esta empresa tiene una cartera de 59 mil 379 millones de pesos y 44.6% de mercado. Sin embargo, la nota promedio de las entidades fue de 2.4, en una escala de 10, donde el principal incumplimiento normativo fue que el Contrato de Adhesión no contiene la información relativa a los términos y condiciones para pagos anticipados, ni la obligación de la institución de reportar a las Sociedades de Información Crediticia que la cuenta está cerrada sin adeudo. La Condusef informó que esto “generará la imposición de 24 sanciones por un monto total aproximado de 3.8 millones de pesos”. /
busca generar una mayor producción. Simplemente veamos el acuerdo reciente en materia del azúcar, en el que se redujo la exportación refinada y se aumentó la exportación de azúcar cruda. Afectaría al sector automotriz y electrónico, entre otros. Un punto relevante será la evaluación de que Canadá y México deben abrir el abastecimiento federal, estatal y municipal a empresas de Estados Unidos, cuando desde el inicio de la administración de Trump ha insistido en que su Gobierno federal y Gobiernos estatales deben comprar productos americanos. En ese sentido, sabemos que en los estados y especialmente en los municipios en México se carece de información con transparencia y con riesgo de “politizarse” previo a las próximas elecciones. La propuesta que busca Estados Unidos sobre las reglas asimétricas de protección a los inversionistas muestra un posible conflicto
Bancos
Autofinanciamientos
122,408
2017
(24.1%)
362,531 (71.5%)
de interés que seguramente México y Canadá tratarán de evitar. “Las empresas en Estados Unidos deberán ser protegidas por un sistema de arbitraje independiente operando bajo la jurisprudencia internacional cuando inviertan en México y Canadá”, mientras que las compañías mexicanas y canadienses deberán recurrir solamente a las leyes de Estados Unidos. Otro punto relevante, y de posible conflicto, será que Estados Unidos desea abolir el Capítulo 19 del NAFTA para soluciones de controversias para los casos de antidumping e impuestos compensatorios. ¿En ese sentido, cómo sería? Imaginemos que no hubiera existido y, en su caso, el presidente Trump ha tenido la intención de incluir altos impuestos a muchos productos que van de nuestro territorio a Estados Unidos. ¿Qué habría pasado? Suerte para nuestros representantes, y que tomen las mejores decisiones para los mexicanos y nuestra economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
En los primeros seis meses del año, 68% de los autos se compraron a crédito. Este porcentaje es el más alto en la última década. La participación del financiamiento en la venta de vehículos no había logrado superar el nivel previo a la crisis. En el primer semestre se comercializaron 507 mil 117 autos vía crédito, es decir, 7.0% más que en enero-junio del año pasado. De hecho, la cifra de autos financiados es 47% superior a la de la primera mitad de 2007, cuando llegó a 345 mil 576. En su mayoría han sido las propias financieras de las marcas las que han impulsado el financiamiento, al otorgar siete de cada 10 créditos automotrices; mientras que la banca comercial otorga casi una cuarta parte. La financiera NR Finance México (Nissan y Renault) otorgó 20.1% del crédito; GM Financial, 17.1% y Volkswagen Financial Services, 12.9%. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en los últimos meses las ventas empezaron a mostrar cierta desaceleración, pero se man-
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
INAMOVIBLE. NI ARANCELES, NI CAMBIOS A REGLAS DE ORIGEN PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ: COMCE
19
PRIMERA RONDA DEL TLCAN, EN CUENTA REGRESIVA
IP se dice lista para el diálogo Da EU más visas de trabajo
ESPECIAL
CCE. Juan Pablo Castañón se reunió con el presidente del Senado, Pablo Escudero. tanto el equipo negociador como los empresarios se conducirán con cautela respecto a las propuestas de EU para actuar con inteligencia y en favor de los intereses de México. Ruiz Huarte estimó que de cinco a seis rondas de negociación se llevarán a cabo en lo que resta del año, con una duración de hasta cinco días cada una, de tal forma que todo quede concluido en los primeros meses de 2018 para posterior aprobación en los respectivos Congresos de México, Estados Unidos y Canadá. / REDACCIÓN
PIDE IP DESPOLITIZAR El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, se pronunció a favor de que el proceso electoral de cara a 2018 no influya en la negociación. Acompañado por líderes empresariales, dijo que uno de los temas que preocupan es la excesiva dependencia de EU, a donde México exporta 80% de sus productos. / REDACCIÓN
Nueva York.- El número de visas otorgadas a mexicanos para realizar trabajo temporal en Estados Unidos ha aumentado durante el presente año, pese a las duras políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, reveló The Wall Street Journal (WSJ). En una nota publicada este martes en su página de internet, el diario asentó que en los primeros nueve meses del año fiscal 2017, iniciado el 1 de octubre, el Departamento de Trabajo certificó a más de 160 mil trabajadores temporales agrícolas, la mayoría de los cuales son mexicanos. Esa cifra de visas para trabajado-
res en la cosecha de moras, tabaco y otros cultivos en Estados Unidos aumentó 20% en los primeros nueves meses del año fiscal 2017 con respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el diario. El número de visas H-2A emitidas en 2012, que ascendieron a 82 mil 248, casi se duplicó en 2016, cuando sumaron 165 mil 741. Estados Unidos no impone límites en el número de este tipo de visas. Más allá de la agricultura, también ha aumentado la emisión de otro tipo de visas para trabajadores temporales en respuesta al incremento de la demanda de mano de obra no calificada, precisó. / NOTIMEX
REUTERS
A una semana de la primera ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) reiteró que no aceptará incremento de aranceles, barreras en esa materia o cambio de reglas de origen que en algunos sectores como el sector automotriz, son inamovibles. Su director general del, Fernando Ruiz Huarte, aseguró que para defender los intereses comerciales nacionales están listos alrededor de medio centenar de expertos en 23 mesas de negociación, así como representantes del sector privado. En conferencia de prensa, expresó que “no estamos a la defensiva, pero conociendo el tema, por cada una de las mesas se ha planteado una definición concreta de cuál es el peligro (de las propuestas de Estados Unidos) y en consecuencia, lo que tendríamos que hacer, así como para modernizar el acuerdo”, abundó. El vicepresidente de Negociaciones Internacionales del Comce y uno de los coordinadores del Cuarto de Junto, Eugenio Salinas, anticipó que
RUMBO ALNUEVO
Al campo. En su mayoría se trata de trabajadores mexicanos.
Reduce el AICM sus operaciones
León.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que romper o desaparecer instituciones, como algunos sugieren, no es el camino. Por el contrario, destacó, la labor debe ser fortalecerlas a favor de todas y todos los mexicanos. Señaló que el Infonavit es una gran institución de México, a la que hay que defender y fortalecer para que continúe su labor de
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que las operaciones han disminuido 3.3%, debido a que ya no se permite a las aerolíneas ofrecer vuelos sin horarios de despegue y aterrizaje. “Están operando lo que deben de operar, no más allá de lo que deben o pueden. Se maneja, no permitiendo operaciones con el slot no autorizado y eso lo hace la comandancia del aeropuerto”, explicó el director
otorgar créditos para vivienda. En el marco de la firma del convenio Familia Infonavit, entre la Segob y el Instituto, su director, David Penchyna, agradeció la disposición de esa dependencia para que el Instituto tenga acceso a las bases de datos de la CURP, así como del Registro Civil. Será una herramienta fundamental para servir mejor a los derechohabientes al confrontar y
ESPECIAL
Firman Segob e Infonavit convenio
Familia Infonavit. Con el secretario de Gobernación.
validar masivamente su padrón, a fin de tener mayor certeza en el manejo de la información y seguridad patrimonial de muchas familias, dijo Penchyna Grub. / REDACCIÓN
Alianza farmacéutica SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
J
osé Manuel Caamaño, que en México encabeza la compañía farmacéutica mundial de origen japonés Takeda, ha concretado un acuerdo comercial con el consorcio global de laboratorios Aspen Labs, que dirige en Latinoamérica, Carlos Abelleyra. La alianza eleva el potencial de ambas farmacéuticas al promover la salud de las personas alrededor del mundo, ofreciendo un mayor acceso a medicamentos con canales más eficaces y de alta calidad. Este convenio que ha seleccionado a Mé-
xico para su lanzamiento ha sido impulsado desde Brasil por Renata Campos, Área Head de LATAM y presidenta de Takeda Brasil, que ha concebido a Aspen Labs como un socio clave para llegar a un mercado de pacientes que requiere tratamientos innovadores. Operativamente la alianza iniciará el primer trimestre de 2018, acompañada de una fuerte estrategia en Centroamérica y el Caribe, que comprende la distribución del portafolio Primary Care de Takeda, en las áreas de Gastroenterología y Ginecología. ACUERDO POR ALCOHOL LalegisladorapanistaLeticiaAmparanoGámez, presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas de la Cámara de Diputados, presentó hace unas semanas un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para
exhortar a las entidades federativas a aumentar sus estándares normativos que rigen la venta de alcohol. Y es que, afirmó, algunos estados y municipios mantienen prácticas comerciales nocivas que promueven el exceso en la ingesta de bebidas alcohólicas, negocio que en México representa un mercado superior a los dos mil 300 millones de dólares anuales. Uno de estos casos es el de Yucatán, en donde el gobierno de Rolando Zapata Bello y los municipios no han logrado frenar el consumo de alcohol, y cada vez se presentan más intoxicaciones de personas por esta causa, según lo reportado por la Secretaría de Salud federal, que encabeza José Narro. En Yucatán, 51.3% de la población consume alcohol, y como resultado de ello, la entidad ocupa el primer lugar nacional en intoxicaciones por ingesta excesiva, llegando a registrar cuatro mil 418 casos de enero a la tercera semana de junio de este año. A la par que incrementan las intoxicaciones, también aumenta la apertura de expendios de bebidas alcohólicas, donde, además, al-
adjunto de Operaciones, Armando Subirats Simón. Sin mencionar cuántas franjas horarias no se han asignado, dijo que la estrategia continuará en lo que resta de la presente administración. Al cierre de 2016, la terminal movilizó a 41 millones 702 mil 351 pasajeros, 8.5% más que en igual lapso del año previo; según datos de la terminal, en 2015 transportó a 38 millones 433 mil 12 usuarios. / NOTIMEX
gunos empresarios no están bien registrados ante autoridades fiscales, mientras que la Secretaría de Salud estatal, de Jorge Eduardo Mendoza, sigue haciéndose de la vista gorda. VOZ EN OFF Lala llega a Brasil, que representa 38% del mercado de lácteos de América Latina, por medio de la prestigiada VIGOR. La empresa mexicana que preside Eduardo Tricio enaltecerá a México, reproduciendo su modelo de negocio en América Latina. Con esta transacción entra a la liga de las empresas de lácteos más relevantes a nivel mundial... Bien por Mazda que, al presentar su visión Zoom-Zoom Sostenible 2030, ha confirmado que comenzará a comercializar vehículos eléctricos en 2019, como parte de una meta orientada a aligerar las emisiones contaminantes... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
FIREFOX QUIERE RECUPERARSE ANTE CHROME, HABILITANDO EL SOPORTE PARA LA REALIDAD VIRTUAL
TODO
Anímate a contratar un show de magos o de Stand up para tu siguiente evento con KIU, una plataforma que busca dar espacios a los artistas J. LUIS MÁRQUEZ
Muchas veces cuando se realiza un evento y se quiere entretener al público surgen pocas ideas, no se sabe a quién contratar y hasta se cae en la rutina de pagarle a la misma agrupación, pero para romper la rutina ya hay una solución. En México existe KIU, una app que ofrece una gran variedad de espectáculos para todos los presupuestos y que, al mismo tiempo, busca darle una ventana de oportunidades a los artistas que no saben cómo vender bien su producto. Platicamos con María Albarrán, socia fundadora de KIU: “Nos dimos cuenta de que hay mucho talento allá afuera: tipos en la calle o en el Metro que son muy buenos, pero no tienen la idea de cómo venderse. Después de detectar toda esta oportunidad, dijimos: ‘¿Por qué no creamos algo para que los artistas puedan dar a conocer su servicio de manera más fácil, y que la gente tenga acceso para elegir el tipo de entretenimiento que quiere?’”.
En 2018, 67 emojis, como nuevas caras, profesiones, animales y partes del cuerpo, llegarán al servicio de mensajería
Entra a la página kiuapp.com y haz clic en la sección Encuentra escenarios
GERARDO DEL CASTILLO
Te das de alta y mandasun link para observar tu trabajo. Importa más la calidad del espectáculo que la del video
Si pasas el filtro, vas a una entrevista para conocerte mejor
PARA TU FIESTA ACCESIBLE Y SIN PERDER CALIDAD
“Buscamos tener diferentes niveles de presupuestos, dependiendo de su trayectoria, pero no por ello demeritar la calidad de cada uno de los talentos”, señala Albarrán, y para asegurarle al público que el show por el que van a pagar realmente vale la pena, KIU cuenta con un grupo de asesores que revisan a cada persona antes de que se unan a la plataforma. Para contratar un espectáculo tienes que entrar a kiuapp.com o descargar la app para descubrir la gran variedad de shows que ofrecen, que van desde los clásicos grupos musicales de varios géneros hasta imitadores, shows de stand up o espectáculos infantiles. Ahora que si buscas consentir a tus invitados, también hay catas de vino y servicio de bartender profesional.
Una app
zona para APPS escritores
¿Cómo unirme si soy un artista?
APOYANDO AL TALENTO EMERGENTE
En KIU no sólo se enfocan en ofrecer el servicio, pues también apoyan al talento emergente o con muchos años de experiencia para que tengan más difusión: “ Muchas veces las empresas de mánagers abusan de los artistas, les pagan tres pesos cuando al cliente le cobraron 15, por decir algo. Somos como el mánager virtual que te ofrece todo transparente, sin engaño. Ahí ves el precio que te va a costar en cuanto a paquetes y el artista también puede ver lo que se está cobrando”, explica la cofundadora. “Tenemos un espacio donde hacemos pequeños videos para que la gente conozca a los artistas. Queremos ayudarles a tener herramientas más fuertes de venta, que cuenten su historia, su calidad y su trayectoria”, concluyó.
Si pasas la entrevista, ya formas parte de KIU. Te ayudan para hacer un video de calidad y te asesoran sobre cuánto cobrar
ESPECIAL
tecno
WHATSAPP ESTRENARÁ EMOJIS
Tipos de espectáculos
Si eres un narrador de historias, pero tienes problemas de creatividad o para dedicarte al 100%, te compartimos seis apps que impulsarán tu productividad
MÚSICA
Ideas para Escribir
DJ Cantantes (rock, ópera, ranchera, romántica) Instrumentistas (violinistas, saxofonistas, pianistas) Grupos (de covers, rock, jazz, big band, grupos tributos, flamenco, etcétera)
Para esos momentos de bloqueo creativo, esta app funciona como un taller con ejercicios para disparar tu imaginación.
Story Planner
Construye el esqueleto de tu novela con personajes, escenas y tramas de una manera organizada .
SHOW
Stand up Imitadores Animadores Actos de circo (acrobacias, malabares, magos, contorsionistas) Mimos Show infantil (payasos, de Disney, títeres, cuentacuentos) Show de LED Performance Zanqueros Bailarines (clásicos, jazz, samba, belly dance) Batucada
Writer Plus
Para esas veces en que la inspiración llega de repente, anota tus ideas y edítalas para resaltar las más importantes.
Write or Die
Únicamente disponible en iOS, te enviará notificaciones cuando llevas un tiempo sin escribir. y si no haces caso borrará tu texto.
MIXOLOGÍA
GRÁFICOS: JUAN ESPINOSA
Nivel
1 2 3 1,000 5,000 10,000 15,000 20,000 *El precio varía por cada artista, no por el tipo de espectáculo. Algunos ofrecen varios paquetes que se pueden ajustar al presupuesto del cliente
Wattpad
25,000
FOTO: ESPECIAL
Precios
Coctelería Capacitación (en mezcales, destilados, cata de té, etcétera) Sommelier (cata, maridaje, curso de vino)
Si no tienes dónde publicar, conoce esta comunidad en la que sus usuarios comparten y comentan miles de historias.
Noisli
Sus sonidos ambientales, de la naturaleza, lluvia o ruido blanco te ayudarán a mantener la concentración.
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2016
Luto en el periodismo mexicano
El fallecimiento del caricaturista y escritor Eduardo del Río, Rius, fue lamentado por la comunidad artística y periodística nacional
Ana María Alvarado @anamaalvarado
cartón de #Rius. Descanse en paz el destacado caricaturista y periodista Eduardo del Río García”. El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, externó: “Descanse en paz Eduardo del Río Rius, dibujante excepcional. Mi pésame a sus familiares y amigos”. Eduardo del Río García nació el 20 de junio de 1934 en Zamora, Michoacán. Conocido por su sentido del humor, su sátira y su compromiso político, Rius publicó en su trayectoria de más de 60 años, tiras cómicas y volúmenes entre los que destacan títulos como Los Supermachos y Los Agachados.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
José José se encuentra extremadamente delgado
E
tante confía en Dios y desea poder sanar pronto, porque quiere estar con sus hijos y su esposa… Alejandro Fernández volvió con su novia Karla Laveaga y se les ha visto juntos en varias ocasiones. El Potrillo es inquieto, pero en los últimos años es con ella con quien más tiempo ha estado. El cantante sólo
quiere disfrutar su vida y estar lejos de los escándalos, porque le molesta que todo lo que haga se convierta en noticia… Finalmente se casó Adal Ramones, muy enamorado, dispuesto a hacer feliz a Karla. Cuando salió a hablar con los medios, hasta las lágrimas le rodaron por la mejilla y se mostró muy emocionado, su hija estuvo presente y a su ex esposa la invitó, pero ella prefirió no ir. Fue una boda muy especial, pues se llevó a cabo en el Africam Safari de Puebla. Karla realizó todos los preparativos para sorprender al conductor y la luna de miel la organizó Adal… Justin Bieber es famoso desde los
(es decir, el tumor que se le extrajo de la cabeza no era causa… era efecto). El comunicólogo fue trasladado de un hospital privado al Instituto Nacional de Cancerología y, según los diagnósticos y los estudios realizados, el cáncer de pulmón era metastásico y provocó el surgimiento de pequeñas lesiones tumorales en la cabeza y en otras partes del cuerpo. Recibió sesiones de radioterapia y hace unos días su primer tratamiento de quimioterapia, lamentablemente, esta madrugada perdió la batalla contra el cáncer Jaime Avilés, columnista de diarios como Unomásuno y La Jornada, así como del semanario Proceso. / REDACCIÓN Y NOTIMEX Con un dolor que no sabemos explicar, Polemón informa a todos sus amigos y lectores que nuestro director general, Jaime Avilés Iturbe, murió esta madrugada en la CDMX”
Comunicado
Editorial del portal Polemón
Despedida. Sus restos fueron velados por amigos y colegas. / FOTO DANIEL PERALES
EL PRECIO DE LA FAMA
www.24-horas.mx
l cantante reapareció y se le ve bastante mal de salud, y aunque está luchando por recuperarse del cáncer de páncreas que padece, aún no lo ha logrado. En unas fotografías está realmente demacrado y muy delgado, pero por fortuna está rodeado de su familia y seres queridos. El can-
En sus más de 100 libros publicados abordó diversos temas: historia, filosofía, religión, política, medicina popular, música, gastronomía, sexualidad, pintura y arte en general. Fue autor de 500 años fregados pero cristianos, Cuba para principiantes, La panza es primero, Hitler para masoquistas, Guía incompleta del jazz, La Iglesia y otros cuentos y Manual del perfecto ateo, entre otros. Fue fundador de publicaciones como El mitote ilustrado y creó con Naranjo, Soto, Magú y otros moneros, Insurgencia popular, informativo del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT). Fue galardonado con varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo de México y el Premio de Caricatura La Catrina 2004, concedido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. / REDACCIÓN
ESPECIAL
A la edad de 83 años en Tepoztlán, Morelos, falleció durante la madrugada de ayer el caricaturista, historietista y escritor mexicano Eduardo del Río, conocido con el pseudónimo de Rius. La secretaria de cultura, María Cristina García Cepeda, lamentó vía Twitter la desaparición del cartonista: “Con el deceso de Rius, creador de un estilo renovador, termina una época de la caricatura política y de divulgación. Mi pésame a sus deudos”. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a través de Twitter: “Crítica, humor y libertad, todo ello en un
FOTO 24 HORAS/ARCHIVO
ADIÓS AL GENIO DE LA SÁTIRA
El periodista Jaime Avilés Iturbe falleció la madrugada de ayer, a consecuencia del cáncer de pulmón que le fue diagnosticado hace poco más de un mes. Tenía 63 años de edad. “Con un dolor que, de tan fuerte que traemos, no sabemos explicar, Polemón, revista mensual que sale todos los días a veces, informa a todos sus amigos y lectores que Jaime Avilés Iturbe, nuestro director general, murió esta madrugada en la Ciudad de México”, así lo confirmó el portal que dirigía el periodista, cuyo deceso ocurrió en la CDMX. El periodista fue intervenido quirúrgicamente en un hospital de Tlalpan el 26 de junio pasado, a fin de atenderse las lesiones causadas por un cáncer cerebral. La operación fue un éxito, sin embargo, los estudios de patología revelaron que Avilés tenía cáncer de pulmón
21
15 años, tiene fama y fortuna y le ha sido difícil controlar todo esto. En una emotiva carta explicó que la agresividad, los celos y los desplantes se estaban apoderando de él y deseaba retirarse un tiempo para poder encontrar la paz interna. Las relaciones destructivas también lo han marcado, y quiere demostrar que su pasado no determina su futuro y siempre hay oportunidad de evolucionar para convertirse en un mejor ser humano. Por supuesto su ausencia es válida, sus fans lo comprenden, aunque quienes seguramente lo odian son los empresarios, ya que les hizo perder sumas millonarias. Justin tiene en su cuenta millones de dólares, así que lo económico es su menor preocupación… Mariana Seoane se molesta mucho cuando le dicen que está muy guapa y aparece muy sexy en las telenovelas; sin embargo, los personajes que le dan siempre tienen que ver con la sensualidad. En la serie de El Chema Venegas y El señor de los cielos su vestuario es provocativo y tiene
innumerables escenas de cama, aun así quiere que se fijen en su talento y no en su cuerpo. Si le hablan de su belleza no le sorprende, pues es lo que todos le dicen… Guadalupe Lancho vino a México para interpretar a Aldonsa en El hombre de la Mancha y ha sorprendido por su belleza y talento, tanto que varios productores se han fijado en ella y lo más probable es que se quede en nuestro país trabajando en alguna telenovela… Ana Bárbara y Edith Márquez han logrado hacer una estupenda mancuerna y las han contratado para hacer muchas presentaciones juntas, aunque también venden su show de manera individual… Enrique Iglesias y Ana Kournikova llevan 20 años juntos y Julio Iglesias no conoce a su nuera. Sin duda, Enrique lleva una mala relación con su padre, y todo se debe a que nunca lo quiso apoyar en su carrera artística, pero por fortuna logró rebasar su fama. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
TOM BRADY
Más de 70% de los quarterbacks titulares del año pasado repetirán en sus franquicias esta temporada, señal que están eligiendo bien en el Draft
AARON RODGERS
MIÉRCOLES
9 DE AGOSTO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EN DUDA EL TITULAR
Son varios equipos los que no han definido el brazo que tomará el rol de titular al arranque de la campaña. En la Americana, los Texans tienen una buena competencia. A pesar de que el novato Deshaun Watson se perfila como titular
ADAPTADOS A SU PUESTO ARTURO PALAFOX
La posición de mayor relevancia en el futbol americano, y en muchos de los deportes a nivel profesional, sin duda, es la de quarterback. Por lo tanto, es muy complicado que las franquicias encuentren a esa persona que sea su comandante ofensivo y ese líder que es capaz de responder en los mejores momentos. Hay equipos que después de perder a su gran figura, no se han recuperado y ya ex-
perimentaron un declive al no tener a un quarterback que sepa responder a las adversidades. En San Francisco tuvieron, probablemente, al mejor de todos los tiempos: Joe Montana, quien los llevó a ganar cuatro Vince Lombardi, pero después llegó un tal Steve Young, pasador con tres anillos de campeón. En Dallas jugaba Roger Staubach, posteriormente Troy Aikman, ambos salieron campeones, luego aterrizó Tony Romo que no pudo llevar a la franquicia a un título de la NFL, y ahora con Prescott esperan que las cosas cambien. Y ejemplos se pueden enumerar muchos, pero la lectura es, el que tantos conjuntos repitan a sus quarterbacks del 2016, es debido a
que ya hallaron a esos líderes capaces de llevar a la ofensiva a sumar triunfos y acercarlos a esa élite de dueños del trofeo Vince Lombardi. Para la presente campaña, se espera que pocos novatos, o casi ninguno, sean titulares. Aunque hay varios que llegan a su segundo o tercer año, y ellos sí, ya aprendieron cómo son las cosas en la NFL y ahora pueden ser esas figuras dentro del emparrillado y aquellos imanes de mercadotecnia para vender jerseys y ser el ejemplo a seguir de los niños para años posteriores.
NÚMEROS DE 2016 MÁS YARDAS
Drew Brees 5,208 Matt Ryan 4,944 Kirk Cousins 4,917 Aaron Rodgers 4,428 Philip Rivers 4,386
DAK PRESCOTT
MEJOR RATING
Matt Ryan 117.1 Tom Brady 112.2 Dak Prescott 104.9 Aaron Rodgers 104.2 Drew Brees 101.7
MÁS TOUCHDOWNS Aaron Rodgers 40 Matt Ryan 38 Drew Brees 37 Philip Rivers 33 Andrew Luck 31
MÁS PASES COMPLETOS Drew Brees 471 de 673 Joe Flacco 436 de 672 Kirk Cousins 406 de 606 Aaron Rodgers 401 de 610 Sam Bradford 395 de 552
DEREK CARR
CAMBIOS PUNTUALES
Los pasadores se movieron mucho en el mercado hasta ahora; el QB que más reflectores recibió es Jay Cutler, quien después de ocho años en Chicago, tomará los controles de Miami en un intento por salvar su carrera
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2017
El precoz exilio de tres niños
AGENDA DEPORTIVA COPA MX vs vs vs vs vs
León 19:00 h. Querétaro 19:06 h. Monterrey 20:30 h. Chivas 21:00 h. Toluca 21:00 h.
LATITUDES ALBERTO LATI
COPA LIBERTADORES
Gremio Atlético M. Palmeiras
vs Godoy Cruz 17:15 h. vs Wilstermann 19:45 h. vs Barcelona SC 19:45 h.
COPA SUDAMERICANA
Flamengo
vs
Acereros Bravos Diablos Guerreros Saraperos Generales Piratas Tigres
vs Toros 18:35 h. vs Pericos 19:00 h. vs Sultanes 19:05 h. vs R. del Águila 19:30 h. vs Rieleros 19:30 h. vs Vaqueros 20:00 h. vs Olmecas 20:00 h. vs Leones 20:05 h.
Rockies Rangers Mariners Orioles Cubs Red Sox Marlins Tigers Yankees Pirates Padres Phillies Astros Twins Royals Dodgers
Palestino 19:45 h.
LMB
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
MLB
Indians Mets Athletics Angels Giants Rays Nationals Pirates Blue Jays Tigers Reds Braves White Sox Brewers Cardinals D-Backs
11:10 h. 11:10 h. 14:35 h. 14:37 h. 14:45 h. 18:00 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h.
LEE MÁS COLUMNAS
L
@albertolati
o que prematuramente inició, igual de prematuramente tiende a terminar. Esos tres niños mexicanos que llegaron al futbol europeo antes no sólo de debutar en Primera División, sino incluso mucho antes de haberse afeitado por primera vez, han optado por cortar con esa etapa en el momento que suele implicar mayor rotundidad deportiva: esos años que rodean a los 30. Carlos Vela, como primero Giovani Dos Santos, como hace unas semanas Jonathan, luce encaminado hacia la Major League Soccer. Certamen de menor exigencia donde será muy valorado económicamente, lejos del epicentro del balón y de la competitividad que, se supone, tienden a hacer mejor a un jugador. Más allá de eso y de la autoridad con la que el aficionado promedio se siente para criticar sus decisiones (finalmente, les ve como algo propio y a su manera busca cuidar el escaso patrimonio Tricolor), ese triple regreso da para muchas lecturas. La primordial, entender que ellos no han sido adultos en el país donde nacieron, que su nostalgia y desarraigo es diferente, lo que
Euforia. A pesar de que Cristiano Ronaldo jugó pocos minutos ante el United, los españoles son dignos campeones. / FOTO EFE
CON EL PIE DERECHO
El Real Madrid extendió su fiabilidad en finales europeas, guiado por una exhibición de Isco para vencer a un luchador Manchester United en la final de la Supercopa de Europa (2-1); la conquista del primer título en el inicio de un duro camino al soñado sextete. La transformación del Madrid, el mayor devorador de títulos del mundo, en cuanto se le presentó el primero de los seis que tiene a tiro esta temporada, dejó en el olvido las malas sensaciones de pretemporada. Su carácter ganador reapareció en Skopie, Macedonia, para someter a los Red Devils a un futbol del que se proclama abanderado Isco Alarcón. Sin Cristiano Ronaldo de inicio
Con Cristiano en el banquillo contando los minutos para salir al césped, Bale debía dar un paso al frente pero sigue sin saber bien a qué jugar en el Real Madrid. Solo con espacios parece disfrutar. Su futbol se aleja del idioma de sus compañeros, quienes optaron por hablar lo que invitó Isco. El físico del Manchester podía ser ligeramente superior y Lingard era la bala a frenar entre líneas por la que apostó Mourinho. Nunca el técnico portugués le ganó al Real Madrid y su mala racha se extendió. Buscó condicionar el partido con una lucha en el centro del campo de donde supieron huir los jugadores de Zidane. Isco destrozaba las líneas rivales y solo faltaba la aparición de Modric para que el rival quedase encerrado. Al final, los goles de Casemiro e Isco –en el primer y segundo tiempo, respectivamentefueron suficientes para ganarle a un United que, en la zona defensiva, dejó grandes incógnitas. El físico del Real Madrid se desplomaba paulatinamente y acabaron por aguantar las embestidas del rival, con Keylor Navas como figura del cierre del partido. / AGENCIAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Veracruz Pachuca Pumas FC Juárez Leones N.
podría llevarles a Los Ángeles, única ciudad donde llegarán a sentirse como en México sin estar envueltos en el sofocante abrazo/rechazo de México. Al mismo tiempo, su saciedad del futbol europeo pudo adelantarse como más de una década atrás ellos mismos adelantaron su partida hacia España o Inglaterra; de ahí vendría un cansancio fácil de juzgar para los ajenos, pero difícil de comprender. Tanto tiempo transcurrido para que viéramos a varios seleccionados tricolores en Europa, nos convenció de que ha de mantenerse allá todo aquel que siga siendo deseado; o, lo que es lo mismo, que la decisión es de los clubes europeos: siempre que alguien los pretenda, el mexicano ha de quedarse. Y no es así o no tiene
23
que ser así en un mundo donde cada quien fija sus prioridades. Pero aprovechemos para hacer un poco de memoria. A mediados de los dosmiles no existía cazatalentos con mayor credibilidad que Arsene Wenger. Mientras que su Arsenal bordaba un futbol de autor, el francés atinaba en sus predicciones; por ejemplo, Cesc Fábregas llegaba adolescente y se presentaba como líder del equipo del futuro. La apuesta de Wenger por Vela evidenciaba los alcances intuidos en en el cancunense, como también que con 18 años Gio ya gozara de minutos en el Barça de Ronaldinho. Sin embargo, a los dos les costaría trabajo consolidarse en primera y deambularían por varios sitios. Finalmente, Vela se asentó en la Real Sociedad y llegó a ser votado el tercer mejor futbolista del torneo ibérico, sólo a la sombra de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi: después de todo, el maestro Arsene no falló. Momento de máximo brillo en el que, dolor y paradoja, el Tri no pudo contar con él. Retomado lo anterior, vale la pena preguntarnos: ¿Qué habría sucedido si los tres alargan su estancia europea, si esperan unos años para afianzar su cuenta bancaria en la MLS, si se aferran a triunfar en las mejores ligas? Podemos pensar que no mucho, pero nada garantiza que la oferta de hoy siga mañana y sólo ellos saben lo que conviene a sus respectivas vidas. Prontos para la mudanza, prontos para el retorno, no más Europa para los tres niños tan precozmente arrancados de su cultura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.