10 de agosto de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 429 I PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

RAFA MÁRQUEZ, SUMIDO EN EL ESCÁNDALO POR NARCO EFE

NACIÓN P. 11

Reubicación esperada. “El huracán viene de una forma devastadora. AGENCIA ESIMAGEN

Esperamos lo peor, pero por eso hemos iniciado la evacuación”, dijo el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado. Por la tarde, las autoridades habían trasladado a habitantes de la serranía hasta el fraccionamiento Plácido Domingo, un lugar con viviendas para 230 personas que sería inaugurado en los próximos días por el gobernador José Antonio Gali Fayad P. 5

EL PRI ABRE CANDADOS, MEADE CON POSIBILIDADES DE SER ABANDERADO En el predictamen se proponen candidatos externos y/o con menos de 10 años de militancia P. 3 Y 14

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD

YA NO MÁS TRIÁNGULO ROJO, AHORA ES TRIÁNGULO VIRTUOSO Ante empresarios de la Coparmex, el mandatario estatal destacó el trabajo para combatir con celeridad el robo de hidrocarburos en la zona PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

Los pobladores evacuados serán enviados a albergues temporales de las sierras Norte, Nororiental y Negra. Los recursos disponibles, para maquinaria y compra de víveres. Funcionarios atienden cinco focos rojos P.4

PUEBLA, PRIMER LUGAR EN MEDICINA TRADICIONAL

P. 4

PUEBLA P. 2

RECTOR INAUGURA AULAS Pone en marcha edificio de tres niveles en la prepa Enrique Cabrera Urbana P. 7

BANCK IMPULSA A INDÍGENAS

Conmemora Día Internacional de Comunidades P.2

PRI DE PUEBLA: ESTAS RUINAS QUE VES (APUNTES RUMBO A LA XXII ASAMBLEA NACIONAL)” ARTURO LUNA SILVA P. 9

ADRIÁN TREJO JOSÉ UREÑA

P. 13 P. 14

ENRIQUE CAMPOS P. 19 ALBERTO LATI P. 23

NARCOMENUDEO

CORTESÍA BUAP

#XXII ASAMBLEA NACIONAL

Desalojan a 80 mil personas por Franklin CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

CORTESÍA PRI

El gobierno estatal cuenta con un fondo de 15 mdp para la emergencia

CAE EN PUEBLA DOÑA LETY También conocida como

La 40, es lideresa del Cártel del Pacífico que operaba en Cancún, Quintana Roo. Fue detenida en un hotel ubicado en la carretera MéxicoPuebla P. 10

LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS PRESIDENTES JOHN F. KENNEDY Y DONALD TRUMP SON ENORMES” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 12


JUEVES

10 DE AGOSTO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.50 $17.21

EN EL PORTAL #VIRAL24 YouTube lanzó una mejora en su aplicación para dispositivos móviles, ahora podrás chatear con tus amigos

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

VIERNES 11 DE AGOSTO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

APP PARA ESCRITORES Si tienes problemas de creatividad o cuentas historias, te recomendamos seis plataformas que elevarán tu nivel

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 12O C

Hace una semana se difundió en Internet un video donde aparece el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, en el cual aborda diferentes temas escabrosos de la organización Antorcha Campesina. Vega El audiovisual no es nuevo, sino que fue Rayet retomado de un portal de Atlixco –que originalmente lo dio a conocer– con una sola finalidad: golpear al líder priista. ¿Quién es el principal interesado en perjudicar a Jorge Estefan? El delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, quien pretende una diputación federal por la zona de Atlixco, que ahora es la cabecera distrital. El funcionario federal forma parte del equipo de Juan Carlos Lastiri Quirós, quien a su vez pretende la candidatura a gobernador para 2018 y es un acérrimo enemigo de Estefan Chidiac por una causa: haciéndolo a un lado, los lastiristas tendrían manga ancha para el reparto de cargos de elección popular el próximo año, cuando estén en juego diputaciones locales y federales, senadurías, presidencias municipales y regidurías. El video de marras, pues, pretende abonar a esa evidente guerra al interior del tricolor poblano. Jorge Estefan, en tanto, forma parte del poderoso grupo del canciller Luis Videgaray, que actualmente controla al PRI nacional, de ahí que no es tan fácil hacer caer al poblano y son necesarios este tipo de golpes bajos que cimbren la estructura. ¿Será?

Bye, bye Doña Soco En este espacio lo adelantamos: los días de Socorro Quezada Tiempo como dirigente estatal del PRD estaban contados tras la salida del Sol Azteca de su mecenas, Luis Miguel Barbosa Huerta. Pero eso no es todo. El escándalo que pretende armar la todavía lideresa perredista es para victimizarse y hacer creer que su decaSocorro Quezada pitación forma parte de su rechazo a la alianza PAN-PRD. ¿Por qué? Para desacreditar el origen de dicha convergencia de partidos y evitar que perjudique a Morena. Todo forma parte de un plan muy bien trazado por el senador Barbosa, quien es más listo de lo que dicen. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y conoce cuáles son estos espacios

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Puebla, primer lugar en medicina tradicional El gobernador José Antonio Gali Fayad destacó que la entidad se ubica en el primer lugar a nivel nacional en medicina tradicional, esto al entregar un módulo de atención en el Hospital Regional de Tetela de Ocampo, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Cuenta con áreas de parto vertical, consultorios de terapeutas tradicionales, curanderas, hueseros y parteras; laboratorios de plantas medicinales, temazcal, salas de reposo, farmacias y jardines botánicos, donde se cosechan 50 plantas medicinales para elaborar pomadas, jarabes, cremas, infusiones y ungüentos que sirven como remedios de uso terapéutico. Asimismo, el mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el desarrollo de las comunidades, con estrategias integrales como la creación

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

El video de Vega Rayet

Conoce más sobre esta idea en el portal

de la subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, así como impulsar el apoyo a la producción y comercialización de artesanías y promover la certificación de intérpretes de lenguas indígenas. Cabe destacar que el programa estatal

de Medicina Tradicional cuenta con 15 Módulos en la entidad, conformados por más de 335 terapeutas, donde 134 son curanderos, 84 hueseros y 127 parteras, quienes brindaron 50 mil consultas gratuitas, en el primer semestre del año. / REDACCIÓN

que participan en la evaluación de interpretación oral de la lengua al español y viceversa, en el ámbito de procuración de justicia y estándares de competencia

que evalúa el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Asimismo, a las personas que concluyeron sus estudios en bordado artesanal e industrial, en los Centros Integradores de Servicios (CIS) de las regiones. Por último, destacó las acciones que se han realizado para la mejora de viviendas, drenaje y agua potable, donde el objetivo es que la gente de las juntas auxiliares eleve su nivel de vida, así como la entrega de semillas, fertilizantes, ganado, árboles para reforestación, biodigestores y herramientas de trabajo para los habitantes. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO Banck entrega apoyos en zonas indígenas El alcalde Luis Banck Serrato entregó apoyos para la seguridad alimentaria, paquetes de herramientas y biodigestores a vecinos de las comunidades de Azumiatla, Canoa, Tecola, San Miguel Espejo, Zacachimalpa, Xonacatepec para continuar impulsando su desarrollo. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Banck Serrato reconoció a personas

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Trending topic Un tema que pasó desapercibido en Puebla, pero no en el PAN nacional ni en otra parte del país, fue el resultado de la contienda interna del blanquiazul rumbo a 2018 que publicó la empresa Consulta Mitofsky. Y aunque Rafael Moreno Valle Rosas sigue debajo de Margarita Zavala de Calderón y Ricardo Anaya Cortés, Moreno Valle es el aspirante presidencial que tripilicó su posicionamiento entre los militantes panistas que desean verlo como su abanderado. El tema despertó tal interés por cómo se han movido los números al interior del panismo, que se convirtió en trending topic. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

10 DE AGOSTO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

El camino se ha abierto en el tricolor para que José Antonio Meade Kuribreña, actual secretario de Hacienda y Crédito Público, se pueda convertir en el candidato a Los Pinos en 2018. En la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se celebra en Campeche, en la mesa nacional de estatutos los militantes rompieron el candado que evitaba que cualquier aspirante a un cargo público fuera externo al organismo político, al reformar el artículo 166 de los estatutos. De acuerdo a diarios nacionales, será hasta la próxima semana cuando el predictamen —impulsado por José Ramón Martell— sea validado por los delegados priistas en la asamblea, que hasta el momento contempla todos los cargos, y no sólo la Presidencia de la República. Según el diario Reforma, el ex secretario de Organización del

AVALAN REFORMA AL ARTÍCULO 166 DEL PREDICTAMEN

PRI abre candados; avanza Meade

PUEBLA

CAMBIO. CON ESTA MODIFICACIÓN, EL SECRETARIO DE HACIENDA PODRÍA CONVERTIRSE EN EL ABANDERADO DEL TRICOLOR A LA PRESIDENCIA Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dijo al exponer la propuesta: "Nosotros nos abrimos a una candidatura a un ciudadano, éste debe comprometerse con nuestra Declaración de Principios y con nuestro Programa de Acción". La discusión duró alrededor de 20 minutos, donde participó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) en Puebla, Jorge Estefan

Chidiac, quien se mostró a favor de la apertura, pero con la condición de que los aspirantes empaten con la ideología del tricolor. El poblano consideró que hay cuadros competitivos externos al PRI que podrían incluir a los integrantes del tricolor en caso de ganar los comicios donde participen. Losdelegadosdeterminaronquela Comisión Política Permanente apro-

bará qué "ciudadanas y ciudadanos simpatizantes" —consignan medios nacionales— pueden ser candidatos. La única condición consiste en que los aspirantes deben contar con fama pública, nivel de reconocimiento, aceptación y "estar en condición competitiva de ganar". En la discusión abordaron que los diputados plurinominales no podrán volver a serlo en el Senado y viceversa.

Asamblea. En la mesa de trabajo estuvo presente Blanca Alcalá. / CORTESÍA TWITTER

APERTURA A qué me estoy refiriendo en concreto, que si nosotros nos abrimos a una candidatura a un ciudadano, éste debe comprometerse con nuestra Declaración de Principios” JOSÉ RAMÓN MARTELL Ex secretario de Organización

ASÍ LO TUITEARON “Redactando los cambios al artículo 166 de nuestros estatutos en consenso, para abrir la participación a simpatizantes. #XXIIAsambleaPRI” JORGE ESTEFAN CHIDIAC @EstefanChidiac

“Aprobada nuestra propuesta para que candidatos en 2018 puedan ser ciudadanos simpatizantes de @PRI_Nacional #XXIIAsambleaPRI @EstefanChidiac” Participación. Jorge Estefan Chidiac, dirigente estatal del tricolor, fijó postura en Campeche. / CORTESÍA TWITTER

REDACCIÓN

Ante la entrada del huracán Franklin a territorio poblano, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el gobernador Tony Gali encabezaron una tercera reunión de trabajo. El funcionario federal destacó que es importante mantener una estricta comunicación ante cualquier situación de riesgo y en caso de que la señal telefónica se sature, envíen mensajes de texto, que por su ligereza transitan con facilidad por las vías de comunicación móviles; asimismo, evitar los traslados entre los estados de Puebla y Veracruz, así como cruces de vados y corrientes de agua. Al respecto, el gobernador Tony Gali agradeció la disposición de los tres órdenes de gobierno para trabajar en coordinación y dar respuesta inmediata a la población en caso de ser necesario. Dijo que en la capital también se llevan a cabo acciones de prevención como el monitoreo de los ríos Alseseca y Atoyac, del vaso regulador

Refuerza Tony Gali acciones ante llegada de Franklin Alerta. Auto-

ridades de los tres niveles se reunieron por tercera ocasión para delinear el plan a seguir en caso de contingencia. / CORTESÍA

PREVENCIÓN “En este momento me encuentro en reunión con @LUISFELIPE_P para coordinar acciones de protección civil ante la llegada de #Franklin” TONY GALI @TonyGali

del Puente Negro y la limpieza de barrancas para evitar inundaciones. A su vez, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, coordinó la operación de los cinco Centros de Control y Prevención ubicados en las zonas de mayor riesgo: Teziutlán,

Huauchinango, Zacapoaxtla, Guadalupe Victoria y Coxcatlán. Dijo que en cada uno de estos se cuenta con la presencia de un representante del gabinete estatal, así como la participación de integrantes operativos de todas las dependencias involucradas en la toma de de-

cisiones en el auxilio a la población. En Teziutlán, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, estableció el Centro de Control que dispone de 251 refugios temporales en caso de requerirse. De igual forma, se identificaron aquellas familias que

CDE PRI PUEBLA @PRIdePUEBLA

habitan en laderas y que tendrán que ser reubicadas preventivamente. La SDRSOT habilitó cuatro albergues temporales para animales que se encuentran ubicados en Tlatlauquitepec, Teziutlán, Huauchinango y Cuetzalan. En Huauchinango, la Secretaría de Desarrollo Social destacó la puesta en operación de 253 albergues y cinco Unidades Alimentarias —con capacidad para servir 240 raciones diariamente, cada una— de las cuales tres se encuentran en Chicahuaxtla, Nuevo Huixtla y Zacatlán informó su titular, Gerardo Islas. Patricia Vázquez del Mercado, titular de la SEP, presidió la sesión del Centro de Control de Zacapoaxtla, donde se cuenta con 145 albergues en la región, así como con el transporte necesario para llegar a cada uno de ellos. En el centro de control de Guadalupe Victoria, a cargo del secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, se cuenta con 53 albergues disponibles para recibir a la población del Valle de Serdán.


4

PUEBLA

RESPALDO TOTAL. EL GOBERNADOR TONY GALI MENCIONÓ QUE EL MONTO SERÍA PARA VÍVERES, ASÍ COMO LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, ESCUELAS, IGLESIAS O INSTITUCIONES DE SALUD

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

PARTE DEL GABINETE SUPERVISA CINCO ZONAS DE RIESGO

“Tenemos 15 mdp en caso de estragos por Franklin” ASÍ LO DIJO

GUADALUPE JUÁREZ

Si el huracán Franklin categoría 1 causara estragos a su paso en la entidad, el gobierno estatal cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos en caso de contingencia. Así lo indicó ayer el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, quien reveló que dicho monto es para víveres y maquinaria pesada que estaría en los módulos instalados en las regiones vulnerables. La bolsa de recursos sería entregada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y, en caso de alguna catástrofe, aplicarían la solicitud del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reparación de estructuras dañadas. “Estamos preparados para cualquier contingencia, sabemos que viene fuerte, que va a entrar muy fuerte en Veracruz, nosotros esperamos lluvias torrenciales, vientos y sobre todo la constante precipitación”, declaró. Asimismo, anunció que la noche del martes cuadrillas evacuaron alrededor de 80 mil personas que se ubican en las zonas de las sierras Norte, Nororiental y Negra. Mencionó que cinco integrantes de su gabinete se ubican en los municipios de Coxcatlán, Huauchinango, Zacapoaxtla, Teziutlán y Guadalupe Victoria para brindar respuesta inmediata en caso de una eventualidad. Martha Vélez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad

GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, consideró que en los municipios que conforman el llamado triángulo rojo se ha combatido el robo de combustible en corto tiempo y, dijo, ya no debe usarse ese sobrenombre para referirse a la zona. Ahora –pidió– debería considerarse como un triángulo virtuoso por los resultados que ha dado la estrategia en ese lugar, donde lo que queda ahora es restaurar el tejido social, después de que civiles defendieran a huachicoleros e inclusive trabajaran para ellos como halcones. “El robo de combustible no es casualidad, tiene muchos años, y no nos lo vinieron a señalar, su servidor destapó la cloaca ¿por qué? Porque ya están corrompiendo a las sociedad, a sectores que no queremos que corrompan, a niños, mujeres, personas mayores que ya son escudos protectores de los delincuentes porque

Estamos preparados para cualquier contingencia, sabemos que viene fuerte, que va a entrar muy fuerte en Veracruz, nosotros esperamos lluvias torrenciales, vientos y sobre todo la constante precipitación” Aunque esperamos que no ocurra nada lamentable, estaremos respondiendo de acuerdo a los daños. Los recursos se podrían destinar para la reconstrucción de viviendas, escuelas, iglesias o instituciones de salud” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Preparado. Cuadrillas evacuaron alrededor de 80 mil personas en las zonas de las Sierras Negra, Nororiental y Negra. / CORTESÍA y Transportes se encuentra en Coxcatlán; en Huauchinango, Gerardo Islas Maldonado, de Desarrollo Social; en Zacapoaxtla, Patricia Vázquez, de Educación Pública. En Teziutlán se ubica Rodrigo Riestra Piña de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; mientras que en Guadalupe Victoria, Roberto Trauwitz, de Cultura y Turismo será el comisionado para coordinarse con los presidentes municipales, con quienes instalarán mesas de trabajo en

las diferentes demarcaciones, donde mantendrán constante comunicación con el mandatario. “Desde ayer (martes) se fueron los secretarios (…) Aunque esperamos que no ocurra nada lamentable, estaremos respondiendo conforme a los daños. Los recursos se podrían destinar para la reconstrucción de viviendas, escuelas, iglesias o instituciones de salud”, agregó. Recalcó que su gobierno también se coordinará con otras entidades

como Veracruz, donde Franklin ya tocó tierra. “Lo que se requiera estamos preparados en el estado y estamos trabajando también con los mandatarios, sobre todo con el gobernador de Veracruz en este acto de prevención”, dijo. El martes, el gobierno local anunció la puesta en marcha de su plan preventivo, debido a que 63 municipios son considerados en alerta, de los cuales 43 podrían presentar deslaves.

Combate vs huachicoleo dio resultados; ahora hay que restaurar tema social: Gali EN SUS PALABRAS Su servidor destapó la cloaca ¿por qué? Porque ya están corrompiendo a las sociedad, a sectores que no queremos que corrompan”

región de Huauchinango./ CORTESÍA TWITTER

municipales, así como empresarios y la clausura de gasolineras que por años se abastecían del hidrocarburo hurtado. El ejecutivo estatal lamentó que de ambos lados –Ejército y civiles– se hayan registrado bajas, pero indicó que continuarán con el combate para erradicar el problema y así evitar que se desplace a otras ciudades y estados. CRITICA AMBULANTAJE

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Esperanza. Gali Fayad insta a llamar a la zona como triángulo virtuoso. / ARCHIVO han sido años, en todo el país, donde por medio de un recurso económico callan”, manifestó durante su participación en la Asamblea Anual de la Coparmex de este año. El mandatario estatal recordó que

Apoyo. Gerardo Islas se encuentra en la

al inicio de su administración el combustible ilícito tenía un costo de entre cinco y siete pesos, pero cuando comenzó la estrategia de combate contra las bandas del crimen organizado éste incrementó a 14 pesos.

Gali Fayad remarcó que la principal acción que ha permitido resultados positivos en este rubro es el combate a la impunidad, esto en referencia –aseveró– al encarcelamiento de presidentes y policías

En otro tema, Gali Fayad criticó el ambulantaje, pues señaló que mientras éste crezca los que más sacan provecho son las agrupaciones, y de éstas los partidos políticos que más tarde los utilizan en los comicios. “Lo digo abiertamente, yo estoy sumado a mi estado, a nuestro estado, yo estoy sumado a un país y para cambiar hay que sacudir, tirar los patrones antiguos y tener la valentía de decir cómo están las cosas pero también de decir cómo solucionarlas”, puntualizó.


PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

5

Prevención. Inmuebles municipales y estatales, listos para acoger a familias de la serranía, quienes son los más vulnerables a daños provocados por los meteoros de la temporada de lluvia. / AGENCIA ES IMAGEN MARIO GALEANA

Hace un año la tormenta tropical Earl azotó la Sierra Norte de Puebla y destruyó caminos, sepultó bajo lodo cientos de casas y causó la muerte de más de 40 personas. Aún así, los estragos del meteoro parecen significativamente menores a los que las autoridades prevén por el paso del huracán Franklin, el cual la tarde de ayer alcanzó la categoría 1. “Franklin viene de una forma devastadora. Esperamos lo peor, pero por eso hemos iniciado la evacuación de muchas personas”, dijo el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado. Hasta las 18:00 horas de ayer, las autoridades habían trasladado por lo menos a 200 habitantes de la serranía hasta el fraccionamiento Plácido Domingo, un lugar con viviendas para 230 personas que sería inaugurado en los próximos días por el gobernador José Antonio Gali Fayad. Las casas, ubicadas en la comunidad de Cuautlita, en Huauchinango, les serían entregadas, precisamente,

GOBIERNO REALIZA TRASLADO DE FAMILIAS A LOS ALBERGUES DE LA ZONA

Mueven a 200 personas en Huauchi por Flanklin ACCIONES. GERARDO ISLAS, SECRETARIO DE DESARROLLO, SEÑALÓ QUE EN 2016 EARL DESPLAZÓ A MI L 500 POBLADORES, POR LO CUAL LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL CALCULA UNA CIFRA SIMILAR DEBIDO AL HURACÁN porque sus viviendas habían quedado destruidas por la tormenta Earl. Pero el nuevo huracán lo ha adelantado todo. “Tenemos reubicadas a 59 familias, es decir, alrededor de 200 personas en la zona Plácido Domingo. Pero otras tantas empezaron a llegar a los albergues del Centro Expositor de Huauchinango, Instituto Tecnológico Superior de este municipio, Sistema Municipal DIF y Comisión para el Desarrollo de los Pueblos In-

dígenas”, declaró Islas Maldonado, vía telefónica, a 24 Horas Puebla. En la evacuación de las regiones donde se prevé que los estragos sean peores, las autoridades encontraron la reticencia de los pobladores. El efecto de Earl no ha bastado para que abandonen sus viviendas. “A quienes viven en zonas de riesgo se les está trasladando a refugios temporales. Pero va fluyendo muy lento que las personas salgan de sus

Renuencia. Gerardo Islas dijo que esfuerzos de gobierno se enfrentan a la negativa de pobladores por dejar sus hogares. / AGENCIA ES IMAGEN

casas. Nosotros intentamos explicarlos de qué se trata: esto no es un juego. Franklin será devastador”, dijo en tono sombrío, al otro lado de la línea, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social. —¿Cuántas personas serán reubicadas en total? —se le preguntó a Islas Maldonado. —Para darte una idea: el año pasado, con la tormenta tropical Earl, reubicamos a más de mil 500 habitantes a los diferentes refugios.

DECLARACIÓN DE ZONA DE DESASTRE, EN PUERTA

Las autoridades del estado evalúan la declaración de zona de desastre en algunas regiones de la Sierra Norte. Lo anterior, aseguró el secretario de Desarrollo Social, permitiría la atracción inmediata de apoyo gubernamental, como la generación de empleo temporal para las personas que resulten afectadas por el paso del huracán.


6

PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

Presenta Banck a panistas estrategia de seguridad MARIO GALEANA

Proyecto. Para ganar votos y convencer al electorado, los organismos deberán escuchar las principales demandas de la ciudadanía, como seguridad y corrupción, entre otros temas que son de su interés. / ARCHIVO

EL PRI ESTÁ DESDIBUJADO; MORENA DEBERÁ REPLANTEARSE

El PAN, el partido a vencer en 2018

ESTRATEGIA. POLITÓLOGOS COINCIDIERON EN SEÑALAR QUE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS DEBERÁN RECURRIR A LAS ALIANZAS PARA GANAR LA ELECCIÓN

DENISSE MEZA

La caballada se prepara para una de las contiendas más apretadas rumbo a 2018, donde enfrentar el hartazgo social puede llevar a la victoria. Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se desdibuja y Movimiento Regeneración Nacional busca hacerle frente a sus problemas de estructura, Acción Nacional (PAN) se presenta como la fuerza política a vencer en los próximos comicios. El 2018 representa la elección de más de tres mil 400 cargos en todo el país, por lo cual los partidos tendrán que diseñar sus estrategias basadas en las principales exigencias de la ciudadanía: seguridad y corrupción, concluyeron tres expertos en política de la Universidad Iberoamericana,Popular del Estado de Puebla y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quienes coincidieron en que todas las fuerzas políticas tendrán que recurrir a las alianzas para ganar. El politólogo de la Ibero Puebla, Miguel Calderón Chelius, dividió a los partidos en dos grupos: los competitivos, integrados por el PAN, Morena y PRI, y los rezagados, donde es probable que el de la Revolución Democrática (PRD) tenga su lugar, pues es difícil que pueda levantarse, indicó, aunque probablemente lo haga al ir en alianza con fracciones fuertes.

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www.24horaspuebla.com

cimiento, ha tenido el arribo de una gran variedad de actores, lo cual puede representar una desventaja para consolidar su estructura. Su mayor dificultad será la negociación interna para poder definir las candidaturas y ello puede provocar una fractura, refirió Calderón Chelius. Mientras que el académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP, Fidencio Aguilar Víquez, indicó que esta fracción debe tomar en cuenta que convertirse en un partido competitivo y bien colocado es solo una parte del éxito temporal. Lo anterior, ya que no toma en cuenta que ha integrado a personajes que al no tener cobijo en sus propios partidos han emigrado a sus filas, como el ex priista Alejandro Armenta Mier y el senador Miguel Barbosa Huerta. “Sería una desventaja si los electores que están molestos con los partidos típicos, de repente se dieran cuenta que Morena está lleno de estos políticos migratorios, si el electorado se da cuenta de esto y lo aprecia con el mismo malestar con el cual percibe a los políticos tradicionales, sin duda si puede ser un talón de Aquiles para Morena”, explicó.

MORENA, SIN CONSOLIDACIÓN

El partido fundado por Andrés Manuel López Obrador gana terreno con la apertura de espacios al estar en cre-

EL PRI SE DESDIBUJA

“El PRI no ha sido capaz de presentarse como algo diferente y se ha desdi-

bujado en muchos sentidos”, señaló el experto de la Ibero, quien coincidió con Aguilar Víquez y Maribel Flores Sánchez al añadir que a pesar de tener una maquinaria electoral impresionante, se ha visto dañado por el desgaste de la figura presidencial y algunos otros personajes internos. “El PRI no tiene la mejor imagen en esta elección tan competida, entonces eso quizá le vaya a restar elementos como para decir que por sí solo pueda ganar”, explicó Aguilar Víquez. El tricolor retuvo la gubernatura del Estado de México con dificultades, además a nivel nacional todas las encuestas apuntan a un partido alicaído y a nivel local no cuenta con figuras relevantes. PAN, A VENCER

Los politólogos refirieron que el albiazul es un partido grande que va a enfrentar una enorme competencia política y sus ventajas son tener un gran control en el estado, además de una estructura fuerte, por lo cual va a ser el enemigo a vencer en 2018. Para Maribel Flores Sánchez, los desencuentros que se han hecho públicos debilitan al partido frente a los ciudadanos, por lo cual deben tener unidad, porque cuentan con posibilidadesparasercompetitivostanto en la Presidencia como en la gubernatura. “Necesita fortalecerse internamente, buscar una candidatura de unidad y evitar los conflictos internos porque lo debilitan y desacreditan con los ciudadanos a pesar de tener visiones e ir encabezando las encuestas.

Entre versiones que lo señalan como el próximo candidato por el PAN al gobierno de Puebla, el alcalde Luis Banck Serrato expuso el martes ante la Comisión Permanente de este partido su política de seguridad aplicada en la capital. En la reunión estuvieron los principales operadores del morenovallismo en el estado encabezados por Martha Érika Alonso Hidalgo, secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. De acuerdo con Pablo Rodríguez Regordosa, líder blanquiazul en la ciudad de Puebla, Banck Serrato agradeció al partido su respaldo "en el combate a la delincuencia". "Él acudió a invitación de la Comisión Permanente. Durante la sesión, en asuntos generales, se le concedió la palabra para que nos compartiera las estadísticas de inseguridad y me parece que está haciendo un muy buen trabajo", dijo. Rodríguez Regordosa negó que los recientes hechos delictivos ocurridos en el transporte público de la capital preocupen electoralmente a su partido: "Para nosotros es más importante la tranquilidad de la ciudadanía que la cuestión electoral", afirmó. También dijo que el albiazul se mantiene como un partido abierto a la postulación de ciudadanos que deseen ser autoridades, como es el caso de Banck Serrato. "El PAN, desde su fundación, se ha considerado como un instrumento de los ciudadanos para lograr mejores gobiernos. El PAN se mantiene como un partido abierto a abanderar a los ciudadanos para que puedan ser autoridades", aseguró. Pero negó aclarar si Banck Serrato podría ser el abanderado blanquiazul a Casa Puebla en la próxima jornada electoral. "Yo veo a muchas personas como posibles candidatos", declaró. DesdeTwitter,elpresidentedeAcción Nacional en Puebla, Jesús Giles Carmona, dijo coincidir con Banck Serrato en el sentido de que "la seguridadnoreconocepartidospolíticos,

Invitación. El alcalde de Puebla asistió a la Comisión Permanente del blanquiazul. / CORTESÍA TWITTER

PARTIDO ABIERTO El PAN, desde su fundación, se ha considerado como un instrumento de los ciudadanos para lograr mejores gobiernos”

PABLO RODRÍGUEZ Dirigente municipal del PAN

EN 140 CARACTERES “A nombre de los integrantes de la Comisión Permanente reconozco a @ LuisBanck por la estrategia implementada para combatir la inseguridad” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

debemos dejar de lado diferencias y sumar esfuerzos por Puebla”. También desde la red de los 140 caracteres, la secretaria General del albiazul reconoció al alcalde de Puebla por "la estrategia implementada para combatir la inseguridad".

Plan. En la sesión, Banck Serrato compartió la estrategia que implementó el Ayuntamiento para combatir la inseguridad en la capital. / CORTESÍA TWITTER


PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

7

ESTUDIANTES AVALAN GESTIÓN

Continúa entrega de infraestructura

ESPERA. EL RECTOR DE LA BUAP INAUGURÓ UN EDIFICIO DE TRES NIVELES, ASÍ COMO UN SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN LA PREPARATORIA URBANA “ENRIQUE CABRERA”

REDACCIÓN

APOYO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, inauguró un edificio y salón de usos múltiples en la preparatoria “Enrique Cabrera Barroso” Urbana. Resaltó que la infraestructura educativa implementada en la institución va más allá de construir obras, ya que se traduce en espacios de enseñanza aprendizaje que aseguran la formación integral de los alumnos en condiciones óptimas y con servicios eficientes. “Esta obra, así como otros compromisos cumplidos, son prueba de mi determinación por fortalecer el bachillerato universitario”, subrayó en el marco de la inauguración del nuevo inmueble que tiene ocho aulas equipadas, laboratorio de inglés, gimnasio para aparatos

Estacionamiento en la Facultad de Artes Con la entrega de un estacionamiento de casi tres mil metros cuadrados, con 101 cajones, ubicado en la Facultad de Artes, cerca del CCU, el rector Esparza Ortiz refrendó su compromiso de atender las necesidades de la comunidad universitaria. Este espacio, el cual tiene un pórtico para el acceso y salida vehicular y peatonal, así como caseta de vigilancia, beneficiará a estudiantes, académicos y administrativos de la Facultad de Artes, además de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales y la Facultad de Ciencias de la Comunicación. / REDACCIÓN

fijos, terraza para actividades recreativas y espacios de servicios. Las instalaciones cuentan con sistemas de seguridad como videovigilancia, alarmas y detección de humo, voz y datos. También se edificó un salón de usos múltiples. El rector fue recibido con porras y pancartas por parte de los estudiantes de la preparatoria, y ahí recor-

dó que desde el inicio de su gestión asumió el compromiso de resolver necesidades e inquietudes de la comunidad del nivel medio superior. En esa dirección, se dotó a las preparatorias de la BUAP de equipo y mobiliario, se renovaron los laboratorios de ciencias y se apoyaron las iniciativas para incorporarse al Sistema Nacional de Bachillerato.

Equipamiento. Ante estudiantes y personal docente, el rector Alfonso Esparza reiteró su apoyo con el nivel medio superior. / CORTESÍA Después, Esparza Ortiz realizó un recorrido por las instalaciones y reiteró la disponibilidad de su administración para atender las demandas de la comunidad universitaria: “Puesto que deseamos que alumnos y profesores dispongan de áreas suficientes, equipo necesario y espacios de convivencia, importantes en esta etapa de aprendizaje”, subrayó.

A su vez, el director de la preparatoria, José Jaime Rogelio Sánchez López, indicó que desde la incorporación de esta unidad académica a la BUAP, se han llevado a cabo mejoras a su infraestructura: “Aunque nunca como en la gestión encabezada por el rector Alfonso Esparza, quien se ha distinguido por el uso responsable de los recursos universitarios”.


8

PUEBLA

Nombran a nuevo titular de la SSPTM El edil Leoncio Paisano Arias tomó protesta a José Mario Méndez Balbuena como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en San Andrés Cholula. / REDACCIÓN

Deber. Paisano solicitó el mayor de los compromisos a Mario Méndez.

Objetivo. Garantizar la seguridad de las familias sanandreseñas.

Plática. Paisano Arias junto al

nuevo titular de la SSPTM.

MARIO GALEANA

Por “dañar la imagen” del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ser leal al senador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta, la Comisión Jurisdiccional del partido ha iniciado un proceso de expulsión en contra de Socorro Quezada Tiempo. La presidenta estatal del Sol Azteca dijo que comparecerá ante la Comisión Jurisdiccional el próximo lunes 14 de agosto, pero pronosticó que posiblemente en un mes se resolverá su baja como militante perredista. Ante ello, advirtió que recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar este resolutivo. La solicitud de expulsión fue promovida por el representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Sebastián Enrique Rivera Martínez, donde se recopilan declaraciones en las cuales Quezada Tiempo se dice “leal” y “agradecida” con Barbosa Huerta, coordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado de la República. El expediente presentado por Rivera Martínez consta de 150 hojas, donde se reúnen también notas periodísticas con críticas de Quezada Tiempo hacia la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales; la secretaria general del partido, Beatriz Mojica, y otros integrantes de la corriente Nueva Izquierda en Puebla. “No negaré los hechos en cuanto a la redacción de las notas. Si lo hago, me pareceré a Mario Marín. No podré negar los hechos, mas no las acusaciones en el sentido de que estoy dañando la imagen del PRD”, expuso la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) perredista. La diputada local atribuyó el proceso de expulsión en su contra a su rechazo al Frente Amplio Opositor, con el cual el PRD apuntala una posible alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en la jornada electoral de 2018.

MARIO GALEANA

Evento. Acto protocolario para la toma de protesta de Mario Méndez.

Compañía. Regidores fueron testigos del nombramiento.

El líder capitalino del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Rodríguez Regordosa, consideró que el contrato de unión entre personas del mismo sexo debe ser distinto al matrimonio entre parejas heterosexuales. Argumentó que la “imposibilidad biológica de procreación” entre ellos obliga a la creación de un contrato diferente para avalar las uniones. “Hay que analizar el Código Civil a efecto de que se incluya una figura de contrato para este tipo de relaciones, porque creemos también que por la sola imposibilidad biológica de procreación, tratándose de personas del mismo sexo, no se puede describir de la misma manera que un contrato entre personas donde la procreación es una posibilidad”, dijo. Aseguró que el reciente fallo de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) que legalizó las bodas gay en Puebla no ha sido enviado al Congreso local, por lo cual los legis-

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

EL PRÓXIMO PRESIDENTE ESTATAL DEL PRD SERÍA JULIÁN RENDÓN

Inicia expulsión de Socorro Quezada SOLICITUD. FUE PROMOVIDA POR EL REPRESENTANTE DEL SOL AZTECA ANTE EL IEE POR DECLARACIONES DE LEALTAD A BARBOSA Y DAÑAR LA IMAGEN DEL PARTIDO

Acusa. Quezada Tiempo atribuye el proceso de expulsión por su rechazo al Frente Amplio Opositor. / ÁNGEL FLORES “No hay argumentos sólidos para que digan que estoy denostando la imagen del partido (...) Pero aun así me quieren quitar la diputación y el fuero. Esto parte por entorpecer los planes a como dé lugar del Frente Amplio”, declaró. Quezada Tiempo consideró que su proceso está viciado, dado que la Comisión Jurisdiccional ha actuado con una inusitada prontitud frente a la queja. Como ejemplo, aseguró que

ella inició desde hace año y medio la expulsión de 15 militantes perredistas, pero el órgano partidista mantiene congelados todos los procesos. De concretarse la expulsión de Quezada Tiempo, el próximo presidente estatal del PRD podría ser Julián Rendón Tapia, integrante de la corriente Foro Nuevo Sol (FNS), coordinador de la bancada del Sol Azteca en el Congreso local y promotor de una alianza con el PAN.

“Congreso no abrirá periodo para legislar las bodas gay”

Opinión. Pablo Rodríguez Regordosa considera que el contrato de unión entre personas del mismo sexo debes ser distinto al matrimonio entre hombre y mujer. / ARCHIVO

ladores aún no han evaluado de qué manera reformarán el Código Civil, donde se contempla que el matrimonio es la unión entre “un solo hombre y una sola mujer”. “Somos partidarios de que el contrato sí sea garante, que genere que dos personas deseen unirse. Reco-

nocemos que la figura que funciona para una unión de un hombre y mujer es el matrimonio. Pero no existe ninguna susceptible entre varón y varón, o mujer y mujer”, ahondó. Descartó que el Congreso de Puebla abra un periodo extraordinario de sesiones para poder legislar al

SE DEFIENDE No podré negar los hechos, mas no las acusaciones en el sentido de que estoy dañando la imagen del PRD. Si lo hago, me pareceré a Mario Marín” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Presidenta estatal del PRD

respecto, puesto que la iniciativa tendría que ser, primero, formulada; después presentada ante el Pleno, aprobada en comisiones y, finalmente, votada. El 3 de agosto el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, reconoció que en el Congreso de Puebla no había mayoría para avalar las bodas gay. “No será un tema sencillo. Se tendrá que reunir la mayoría legislativa, mayoría que hasta ayer este tema no tenía. La iniciativa tendrá que reunir el voto de por lo menos 22 diputados”, dijo. El 1 de agosto la SCJN legalizó el matrimonio gay en Puebla, tras retomar un reclamo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que consideraba discriminatorio el Código Civil del estado. La Corte anuló fragmentos de los artículos 294, 297 y 300 del Código Civil de Puebla, donde se indica que el matrimonio es relativo a un hombre y una mujer.


9

PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

PRI de Puebla: Estas ruinas que ves (Apuntes rumbo a la XXII Asamblea Nacional) INSUFICIENCIA. LA REALIDAD DEL PRIISMO LOCAL ATRAVIESA, POR LO MENOS, DOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES: EL COLAPSO DE SU VOTO DURO Y LA AUSENCIA DE CUADROS COMPETITIVOS RUMBO A LAS ELECCIONES

M

etidos en perennes disputas por migajas, divididos hasta la médula, permanentemente distraídos en ambiciones y obsesiones coyunturales, sin idea de partido —y menos de oposición—, sin liderazgos efectivos, con un delegado (José Olvera Acevedo) que o da pena o ternura con sus declaraciones y valoraciones sobre la realidad del priismo local, con una dirigencia estatal (Jorge Estefan Chidiac) más ocupada en su proyecto político personal y con operadores que únicamente “operan” desde restaurantes, cafeterías y curules, el Revolucionario Institucional en Puebla se dirige hacia un nuevo fracaso, más allá de lo que resulte (¿candados o no candados?, hete ahí el dilema) en su XXII Asamblea Nacional de estos días. Conforme pasan los años, a los priistas poblanos se les está olvidando ganar elecciones. La de 2018 no será la excepción, pero seguramente no lo saben, su terrible mezquindad los tiene cegados y peleando por los despojos. Existe una diferencia notable entre ser inteligente y ser astuto. Son pocos los priistas inteligentes, casos excepcionales. Por el contrario, existen varios y varias que destacan por su astucia, muchos de ellos notorios operadores electorales; por cierto, algunos en proceso de fuga a otros partidos. Y es que el asunto de burlar las leyes y rellenar las urnas requiere una logística impecable. Por años el PRI fue una escuela de alto nivel en lo que se refiere a la preparación de mapaches electorales y ejemplos sobran. Sin embargo, el escenario ha cambiado. Las reglas se han modificado y asistimos al funeral de connotados operadores que, inmersos en estos cambios, no atinan a descifrar el nuevo contexto. Sus conocimientos se volvieron obsoletos. Por ello poco a poco han sido desplazados del centro a la periferia. Algunos ofreciendo sus servicios en municipios alejados del estado, incluso en otras entidades colindantes, suburbanas o rurales donde la modernidad electoral aún no llega. Los priistas siguen a la espera de la línea presidencial para salir de su modorra y ni siquiera

son capaces de preguntarse por qué es muy probable que toquen fondo en 2018 ante la avaricia y la falta de un marco conceptual, que les permita operar una estrategia eficiente y que los lleve al triunfo. A la fecha son por lo menos dos los problemas estructurales que los aquejan: EL COLAPSO DE SU VOTO DURO: los priistas deben entender que tiende a desaparecer. Durante años esta cantidad de sufragios asegurados fue suficiente para avasallar a sus oponentes. Permitió que cualquier tipo de estrategia derivara en un triunfo. Lo anterior brindó la ilusión de que todos los que participaban en la elección eran expertos, incluso algunos lo siguen creyendo. La realidad es que han sido incapaces de encontrar otros nichos de mercado, por ejemplo en los jóvenes, las mujeres, las organizaciones civiles, entre otros. Su voto duro está colapsado. Por ello hoy requieren verdaderos estrategas para planificar acciones que sean exitosas. Si el PRI se decanta por políticos de cepa al momento de elegir a sus cuadros directivos, volverán a caer en una práctica muy común en este partido, la misma que ellos mismos han bautizado como mamaseo. ¿Qué es el mamaseo en el PRI? Simple: es la manera como los tricolores simulan todo tipo de actividades; por ejemplo, es una foto en un crucero entregando un obsequio, pero solo uno, para la foto; es posar con gente de alguna colonia, de preferencia marginal, sentado entre ellos, como si de verdad convivieran desde siempre; es una foto con un personaje importante de la política nacional, que no sabe ni el nombre de con quién está posando, pero que el interesado subirá a redes sociales con algún pie de foto parecido al siguiente: “Con mi gran amigo fulano de tal”, “siempre será un gusto intercambiar ideas con perengano”, “casual, aquí con zutano, después de una enriquecedora reunión”. Es la pose, la imagen, la simulación, que no brinda ningún voto a su partido, pero que sirve para chantajear, argumentando el “gran trabajo” que se ha desplegado en tierra. El mamaseo, actualmente, es uno de los peores males en el PRI poblano.

AUSENCIA DE CUADROS COMPETITIVO Como he dicho, durante muchos años el PRI no fue una escuela, sino la única de operadores electorales. Generaciones y generaciones de expertos en lucrar con la voluntad popular, verdaderos especialistas en manipular padrones y boletas, sustracción de urnas, alteración de sábanas y por supuesto en resucitar muertos, que una vez que votaban regresaban a sus tumbas. Para ello no se requería gran inteligencia, más bien una buena dosis de astucia. Por ello en el PRI nunca se privilegió el análisis, mucho menos la elaboración de escenarios. Ante esta dura competencia, los priistas no tienen respuesta. Esperan a que les tiren línea, que les digan qué hacer, cómo actuar, no son capaces ni siquiera de entender el modelo político que aplica el presidente Enrique Peña Nieto y el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza. Naufragan entre el mamaseo y la incertidumbre. Así, en Puebla caminan rumbo a una nueva derrota, quizá la más dolorosa de su existencia. En el PRI no hay cuadros competitivos: los Lastiri, los Doger, los Blanca Alcalá, los Estefan Chidiac, los Jiménez, los Zavala y demás fauna, rebasan por mucho los 50 o 60 años de edad, algunos ya a punto de recibir la extrema unción en términos políticos. Están muertos pero aún no lo saben, recordando a Juan Rulfo. Los nuevos cuadros del PRI son algo parecido a lo patético. Se desenvuelven entre el mamaseo y la “política de alcoba”, donde muchas nuevas priistas han encontrado acomodo (y las historias se multiplican en Puebla). Son analfabetos funcionales (el ejemplo más claro es Pablo Fernández del Campo) y no son estrategas, más bien parecen profetas de lo vano y lo fútil. Vagan entre la realización de eventos a donde van las mismas personas, las mismas caras, las mismasmañas, eventosquealfinal son un desperdicio de dinero, tiempo

ARTURO

LUNA SILVA y esfuerzo, porque no reditúan en votos. El nuevo PRI se parece mucho al viejo PRI, sólo que ahora da lástima y no miedo. En resumen: el colapso del voto duro y la ausencia de cuadros competitivos son los ingredientes que, de no revertirse, configurarán la derrota del PRI en Puebla en 2018. Por ello, algunos de sus integrantes que de manera empírica comienzan a adivinar este escenario, están buscando con todas sus fuerzas subirse a otro tren ganador, una cuestión netamente de expectativa política. Ese tren, evidentemente, es el de Morena. El reto de los priistas no es menor. En los próximos días, tras la Asamblea Nacional, seguramente observaremos cambios a nivel nacional y eso repercutirá en el ámbito local. La kafkiana renovación de su Comité Municipal capitalino, por ejemplo, representa la oportunidad de comenzar un proceso de recomposición, considerando que tendrá la responsabilidad de establecer la estrategia ganadora de uno de los municipios más importantes del país. Pero si dicho comité es entregado, como se especula, a la hija o al yerno de la candidata del PRI derrotada en 2016, la hoy embajadora en Colombia, Blanca Alcalá, se confirmarán las peores sospechas y se ratificará que en Puebla, el PRI definitivamente no tiene remedio. Si aspira a competir de manera decente en 2018, tendrá que ir a una batalla calle por calle, casa por casa, seccional por seccional, contra adversarios (el morenogalismo) que los tienen bien medidos y que a diferencia de los priistas, sí saben lo que quieren. Como diría el clásico: que luego no digan que no se los dije.

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los nuevos cuadros del PRI son algo parecido a lo patético. Se desenvuelven entre el mamaseo y la ‘política de alcoba’”

Las reglas se han modificado y asistimos al funeral de connotados operadores que, inmersos en estos cambios, no atinan a descifrar el nuevo contexto. Sus conocimientos se volvieron obsoletos”


10

PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

DE LAS BANDAS CRIMINALES, 90% SON DEL EDOMEX Y CDMX

Foránea, delincuencia de la capital: Alonso ANÁLISIS. EL ENCARGADO DE LA SEGURIDAD MUNICIPAL DESTACÓ QUE ESTOS CRIMINALES SON RESPONSABLES DE LOS ROBOS A CUENTAHABIENTES Problema. Padres afectados señalan irregularidades de mesa directiva. / ESPECIAL

OSVALDO VALENCIA

Los grupos criminales dedicados al robo a cuentahabientes en la capital provienen en su mayoría del Estado de México y Ciudad de México. De hecho, 90% de los atracos a usuarios de sucursales bancarias es cometido por gente de otros estados, aseguró Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. “Son grupos criminales que se organizan en la Ciudad de México, en el Estado de México y procuran la zona metropolitana del país, precisamente para cometer delitos”, aseguró el funcionario. Abundó que los delincuentes viajan desde temprano a la ciudad, utilizan sus autos y motocicletas como muros para robar a los cuentahabientes y se van del estado. En algunas ocasiones, los criminales se quedan hasta un día en la entidad y huyen a la mañana siguiente, pero no más de ese lapso. OPERATIVOS VS DELINCUENCIA

Alonso García dijo que esta modalidad de atraco tiene años realizándose en la entidad y que, derivado del análisis del modus operandi de las bandas criminales, la SSPTM, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército instalaron retenes para motociclistas en puntos aleatorios de la ciudad. Abundó que estos operativos de supervisión se realizan también en taxis, ya que recientemente se

La SEP se deslinda de cobros en BINE OSVALDO VALENCIA

Vigilancia. Manuel Alonso informó que para combatir los niveles de delincuencia en la capital se implementaron retenes para motociclistas y taxis. / ARCHIVO tó– es el robo de relojería fina en restaurantes, situación que atienden con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

MODUS OPERANDI Los delincuentes viajan desde temprano a la ciudad, utilizan autos y motocicletas como muros para robar a los cuentahabientes y se van del estado”

PROBLEMAS CON EL NSJPA

MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM

detectó que existen bandas que utilizan estos vehículos para cometer ilícitos en la capital. Otro de los delitos que cometen los delincuentes foráneos –comen-

Semanas atrás, el alcalde Luis Banck Serrato previó que, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), delincuentes de otros estados obtengan su libertad y lleguen a Puebla a delinquir. Sólo en la capital del país, desde la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), poco más de 10 mil reos salieron de prisión, de acuerdo a información de El Universal.

Luego que paterfamilias evidenciaran que el Comité Preescolar Matutino del BINE condicionara el pago de cuotas voluntarias a cambio del derecho de inscripción y utilizara una cuenta bancaria a nombre de las autoridades escolares en la entidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado aclaró que el cobro no se hace desde la dependencia. De acuerdo con los inconformes, este comité de padres de familia cobra las cuotas voluntarias a través de la cuenta 03604204891 y que, según información de la SEP de Puebla, está a nombre de Estado de Puebla Secretaría de Educación Pública Jardín de Niños BINE, pero la dependencia no tiene acceso a dichos recursos. El monto y pago de estas cuotas se establecen durante las juntas de padres de familia en todas las escuelas del estado, de acuerdo con lo que dice la dependencia, por lo cual deben ser ellos quienes definan los tiempos y el modo para realizar los pagos. Voceros de la SEP señalaron a

esta casa editorial que, en caso de persistir las quejas, mediarán para que la cuenta esté sólo a nombre del comité de padres de familia y no los vincule. DENUNCIAN EL USO IRREGULAR DE CUOTAS

Padres de familia del BINE han manifestado que la mesa directiva de la institución no destina las cuotas para equipar y mantener las aulas. Afectados que pidieron la gracia del anonimato señalaron que los integrantes del comité de padres condicionaron los pagos de las cuotas voluntarias en efectivo, cuando en la reunión con ellos se acordaron tres formas de pago: en efectivo, en especie (materiales) y con servicio a la comunidad estudiantil, como limpieza de salones. Otra de las irregularidades que manifestaron fue el ocultamiento de muebles donados por la SEP del programa Escuelas al 100. Al respecto, los inconformes afirmaron que el equipo entregado desde hace dos años se encuentra guardado en una bodega de la institución normalista.

Cae Doña Lety en Cancún; controlaba venta de droga en Península de Yucatán

CORTESÍA SEP PUEBLA

REDACCIÓN

Capacitan a maestros en modo multigrado En Cuetzalan, profesores de 218 escuelas de la región participaron en el taller Capacitación a Docentes en el Programa de Aprendizaje Multigrado, impartido por la SEP Puebla, por lo cual ahora cuentan con herramientas para fortalecer el desempeño de los alumnos. / REDACCIÓN

Leticia Rodríguez Lara, alias Doña Lety o La 40 , líder del Cártel del Pacífico que operaba en Cancún, Quintana Roo, fue detenida cuando se encontraba en un hotel ubicado en inmediaciones de la carretera México-Puebla. Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, acudieron a un hotel de la autopista, después de recibir el aviso de los elementos de inteligencia. Doña Lety es señalada por manejar todo el tráfico de estupefacientes en la zona hotelera y discotecas de Cancún desde hace más de cua-

GOLPE CONTUNDENTE Con la detención de Rodríguez Lara, se desarticula la cabeza principal de dicha organización criminal en esa región de la Península de Yucatán; se espera que posteriormente el Gabinete de Seguridad Nacional informe los detalles de la captura de la narcotraficante

tro años. La mujer, de 48 años de edad, es ex policía federal y está vinculada a una serie de levantones por el cobro de derecho de piso, extorsiones y ejecuciones en Cancún y Playa del Carmen, entre otros.

De paso. Leticia Rodríguez fue capturada en un hotel ubicado en la carretera México-Puebla / ESPECIAL


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

JUEVES

10 DE AGOSTO DE 2017

CANCELAN LAS VISAS Y CONGELAN CUENTAS DEL CANTANTE Y EL FUTBOLISTA EN ESE PAÍS

Álvarez y Márquez serían dos prestanombres del narco: EU SEÑALADOS. AYER, EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESE PAÍS LOS ACUSÓ DE COLABORAR CON RAÚL FLORES, EL TÍO

¿QUIÉN ES QUIÉN?

El INE le otorga la razón al PRI en Coahuila, afirma Ochoa

LES QUITAN ACCESO

Un funcionario del Departamento de Estado informó que las visas de las personas que incluye la lista del Departamento del Tesoro fueron canceladas, entre ellas la del futbolista y del cantante. De acuerdo con el funcionario, Flores Hernández es uno de los grandes narcotraficantes en México y está especializado desde los años 80 en pasar cocaína a EU y a otras partes del mundo, por lo que habría amasado una gran fortuna.

EFE / ARCHIVO

REUTERS

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

RAÚL FLORES HERNÁNDEZ 65 años

RAFAEL MÁRQUEZ ÁLVAREZ 38 años

JULIÓN ÁLVAREZ 34 años

Es originario de Villa Purificación, municipio que es controlado por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Las autoridades mexicanas lo han tenido en la mira en la última década. En 2013 fue arrestado acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero salió de prisión en 2015. En México es acusado de delincuencia organizada. Enfrenta cargos por tráfico de cocaína en las cortes del distrito de Columbia y California, EU

Nacido en Michoacán, es futbolista de profesión. Debutó en la primera división de México en 1996, en el club Atlas de Guadalajara. Ha sido capitán de la Selección Mexicana desde 2002 y ha tenido una destacada carrera con clubes como el Barcelona, Mónaco, y Red Bulls. En el 2012 volvió al futbol mexicano con el club León, con el que fue bicampeón. Actualmente juega en el Atlas. Se le acusa en EU de ser testaferro de Raúl Flores desde hace 20 años

Originario de Chiapas, es cantante del género norteño-banda e inició su carrera en la Banda MS, de donde salió para formar su propio grupo musical llamado Julión Álvarez y su Norteño Banda. Ha sido nominado al Latin Grammy en varias ocasiones. En marzo de 2015, durante una gira por Chiapas, el presidente Peña lo reconoció como “un gran ejemplo para la juventud mexicana”. EU lo acusa de ser testaferro de Raúl Flores desde hace 10 años

NIEGAN VÍNCULOS

CUARTOSCURO

A 21 días de la detención del narcotraficante Raúl Flores Hernández o Miguel Casas Linares, conocido también como El Tío, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos relacionó al futbolista Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez, más 19 implicados y 42 empresas, por prestar apoyo a las actividades de tráfico de drogas en calidad de testaferros (prestanombres) La organización delictiva Flores operaba desde la década de los 80 en la Ciudad de México y Jalisco a través de alianzas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación y con el Cártel de Sinaloa, lavando dinero procedente del tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. El Tío, quien es requerido por la Corte Federal de Distrito de Columbia, Estados Unidos, fue aprehendido el 20 de julio pasado en Zapopan Jalisco, a través de personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y se encuentra en el Reclusorio Sur, donde se le dictó prisión preventiva oficiosa. En tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros (Ley Kingpin), congeló los bienes en EU de los 21 implicados con el narcotraficante y se prohibió a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos. Indicó que la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró diversos bienes que pertenecían a Flores Hernández y a su organización criminal, incluyendo el Gran Casino de Guadalajara. La organización criminal Flores incluye a varios miembros de la familia Flores Hernández y asociados de confianza, sobre los cuales él se apoyaba para efectuar actividades ilícitas, mientras que otros actuaban como testaferros.

MÉXICO

Empresas. Un casino en Zapopan está entre las empresas ligadas al narco.

Soy una persona de rancho, de pueblo, que me ha costado muchísimo lo poco o mucho que tengo… Creo que han de ser cuestiones de envidias”

Niego categóricamente cualquier tipo de relación con dicha organización… me abocaré al esclarecimiento de los hechos con el apoyo de mi equipo de abogados”

JULIÓN ÁLVAREZ Cantante

RAFAEL MÁRQUEZ Futbolista

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó ayer las reformas a su Reglamento de Fiscalización, incluyendo los dos artículos en los que se basó para declarar el rebase de topes de gastos de campaña de Miguel Ángel Riquelme, candidato a gobernador del PRI en Coahuila, durante el proceso electoral pasado. “De esta forma, se confirma que el dictamen que el INE emitió sobre los gastos de campaña de Miguel Riquelme se basaron en una norma no vigente, toda vez que se incumplió en su momento con esa publicación”, aseguró Iván Garza García, vocero para la Defensa Legal de la Coalición Por un Coahuila Seguro. Al respecto, desde Saltillo, Coahuila, Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, aseguró que “el INE le dio la razón al PRI. El día de hoy (ayer) publica las modificaciones al Reglamento de Fiscalización que nos aplicaron en el proceso electoral pasado; dado que hasta hoy fue publicado no puede haber sido aplicado para la elección anterior, si su publicación no hubiera sido necesaria (...) entonces para qué lo publicaron”, expresó entre vitores. /DIANA BENÍTEZ Y ÁNGEL CABRERA

RECIÉN FORMADO

Grupo gasolinero estaría vinculado El Grupo Gasolinero Cojim, que inició operaciones con una estación en el municipio de San Miguel el Alto, Jalisco, apenas en mayo de 2016, está incluido en la lista de 42 empresas vinculadas a la red del capo mexicano Raúl Flores Hernández, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De acuerdo a información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el grupo gasolinero presentó su solicitud el 20 de enero del año pasado para el “Expendio de petrolíferos en Estación de servicio de fin específico para el expendio al público de petrolíferos”, el cual fue aprobado. / REDACCIÓN

...Y el futbolista y el cantante rechazan esta acusación Tras haber sido incluidos en una lista de personas que actúan presuntamente como prestanombres de narcotraficantes, misma que fue dada a conocer por la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cantante Julión Álvarez publicó un video en Facebook, donde señala que las acusaciones en su contra son por envidia, mientras que el futbolista Rafa Márquez realizó una conferencia de prensa en la que dijo que esta situación es el “partido más difícil de mi vida”. “Tengo que investigar y asesorarme para ver si es realmente

cierto de lo que me están acusando, junto con Rafa Márquez. Él es uno de los futbolistas que más años tiene en el fútbol. ¿Ustedes creen que tiene necesidad de algo? Yo le mando un abrazo, pues es mi amigo, es mi compa y estamos puestos para hacer equipo si es necesario”, expresó. Por su parte, el jugador del Atlas de Guadalajara se presentó a declarar de manera voluntaria en la Procuraduría General de la República (que informó que la investigación está en proceso), posteriormente afirmó, en una conferencia de prensa, que decidirá que acciones tomar. / REDACCIÓN

Personajes. Enrique Ochoa, Rubén Moreira y Miguel Riquelme. / ESPECIAL

CELEBRA En consecuencia (el INE) confirma que Miguel Riquelme cumplió y no hubo rebase a tope de gastos de campaña” ENRIQUE OCHOA Presidente Nacional del PRI


12

MÉXICO PUEBLA

JUEVESDIA 10 DE XXAGOSTO DE MES DE 2017

PGR SE DESISTIÓ DE IMPUTARLE LAVADO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA

El hijo de Padrés sale sin cargos del Ceferepsi “TRATO DE MUÑECA”. OCUPABA UNA CELDA EXCLUSIVA Y PODÍA HACER USO DE SU TELÉFONO MÓVIL DANIELA WACHAUF

Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, preso en el Reclusorio Oriente, por defraudación fiscal y lavado de dinero por al menos 8.8 millones de dólares, abandonó ayer, a las 9:40 horas, las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) de Ayala, Morelos, que generalmente recibe a personas con enfermedades mentales. La salida de El Panqué, como lo llamaban los internos, se debió a que la Procuraduría General de la República (PGR) se desistió de la acusación por delincuencia organizada y lavado de dinero, por 178 millones de pesos, por lo cual el Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales ordenó su liberación. Las investigaciones que realizó la PGR en contra de Padrés Dagnino, detenido en noviembre de 2016, determinaron que éste no participó ni tomó decisión alguna en las operaciones financieras sobre la empresa El Pozo Nuevo de Padrés SA de CV. “Después de valorar los medios de prueba aportados por la defensa y por otros inculpados, se determinó que no realizó (el inculpado) conducta alguna relacionada con la disposición de recursos efectuada por la empresa en la que él resultó ser

Después de nueve meses de encierro. Guillermo Padrés Dagnino salió a las 9:40 horas de este miércoles del penal de Ayala del estado de Morelos. / ESPECIAL

socio, ya que esa participación sólo fue formal, sin que materialmente haya desarrollado actividad alguna relacionada con la toma de decisiones de la compañía, ni para adquirir recursos, como tampoco para transferirlos”, precisó la dependencia en una tarjeta informativa. Indicó que su participación societaria fue considerada, en su oportunidad, como una prueba indiciaria suficiente para procesarlo; sin embargo, como resultado de los medios de prueba desahogados se demostró que no fue así.

Fuentes consultadas por 24 HORAS manifestaron que durante su estancia en el Ceferepsi, El Panqué gozó con servicios de Internet, así como de televisión de plasma, celular y agua caliente. Asimismo, el martes por la noche llegó una caravana de camionetas al reclusorio, cuyos conductores aguardaban su salida. “En el Ceferepsi recibió trato de muñeca, toda una zona exclusiva para él, vigilancia especial para que no hubiera otros internos en su área”, expusieron las fuentes.

Invocando la guerra BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

l 21 de octubre de 1962, justo a la mitad de la Crisis de los Misiles — que puso al mundo al borde de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y la URSS—, el presidente John F. Kennedy mandó a París al ex secretario de Estado, Dean Achesonpara, informar al presidente francés Charles de Gaulle que Washington había descubierto cohetes soviéticos en Cuba y que actuaría en consecuencia. Acheson fue recibido por De Gaulle en el Palacio del Elíseo al día siguiente, unas horas antes de que Kennedy pronunciara un discurso televisado desde la Casa Blanca para informar al país lo que estaba ocurriendo. El enviado compartió con su interlocutor

parte del texto que leería Kennedy esa tarde. Pero cuando quiso mostrar al mandatario francés la evidencia fotográfica de las armas soviéticas en Cuba, De Gaulle simplemente replicó: “No necesito ver las fotos. Me basta la palabra de su presidente”. En estos días de tensión nuclear entre Estados Unidos y Corea del Norte, ha salido a relucir el incidente entre Washington y Moscú de hace más de medio siglo y cómo fue manejado entonces por la Casa Blanca. Las diferencias entre los presidentes John F. Kennedy y Donald Trump son enormes. El primero hizo un esfuerzo extraordinario por bajar el tono de la retórica. Si uno ve el discurso que Kennedy pronunció esa vez desde el Salón Oval, queda claro que el mandatario lo hizo con una gran calma que contrastaba con la gravedad del momento. Por otro lado, Kennedy actuó con responsabilidad procurando formas en que el líder soviético Nikita Jrushchov no apareciera como derrotado si accedía —como finalmente ocu-

EL DATO Duarte goza de dormitorio 2 cargos del fuero federal (lavado de dinero exclusivo y delincuencia organizada) y cinco del común enfrenta Javier Duarte

Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, sigue recluido en el área de ingreso del Reclusorio Norte desde el 17 de julio pasado, alejado de la población penitenciaria, con el fin de evitar ser blanco de supuestas extorsiones. Fuentes consultadas por 24 HORAS indicaron que Duarte de Ochoa consume fármacos, como atorvastatina y pravastatina, que sirven para disminuir los grados de colesterol en la sangre y para prevenir males cardiovasculares. Los medicamentos son suministrados por algún familiar, previa autorización de un Consejo Técnico Interdisciplinario, el cual sesiona los miércoles de cada semana. Sobre la alimentación del ex priista, las fuentes afirmaron que se otorga la misma comida, pero se cuida la higiene y que esté bien preparada, para evitar cualquier riesgo de enfermedad. “Un día a la semana se cambia el menú, pero hay alimentos recurrentes, por ejemplo, huevo, papa, chorizo, caldo de res, frijoles, tortilla, pan y café”, resaltaron.

Detallaron que Duarte de Ochoa cuenta con una zona de dormitorio sólo para él, “esto va en contra del Reglamento, cuenta con custodios de visita, hay un custodio abajo, en la entrada del dormitorio, que está checando quiénes entran”. Además, tiene otro custodio (en el primer piso) que es el que impide el paso a extraños, salvo a sus familiares o abogados. Destacaron que uno de los motivos de que permanezca en el área de ingresos es porque puede ser sujeto de extorsión, “los internos saben de la capacidad económica que tiene y lo primero que van hacer es pedirle dinero y varios se podrían alquilar para cuidarlo, sería un manjar en la cárcel”. Resaltaron que en su dormitorio cuenta con un colchón individual de hule espuma, cubierto con forro negro, y “tiene sus cobijas que le proporcionaron sus familiares; nada extraordinario”. / DANIELA WACHAUF

Concesión. Pernocta en un dormitorio sólo para él, ubicado en el área de ingresos, y cuenta con fármacos para reducir el colesterol en la sangre. / EFE / ARCHIVO

rrió— a retirar los misiles de Cuba. Esa fue la lógica de sacar los cohetes balísticos Júpiter estadounidenses desplegados en Turquía. ¿Qué es lo que ha hecho Trump respecto de las amenazas belicistas de Corea del Norte? Lo contrario a Kennedy. Incrementar la retórica. A menudo se afirma que el estilo de Trump es el de un bravucón que no pretende hacer lo que amenaza con hacer. No estoy seguro. Cuando el presidente de un país con una capacidad nuclear como Estados Unidos advierte que caerá sobre Corea del Norte “fuego y furia como nunca se ha visto”, yo lo tomo literal. Y deje usted lo que opine yo, eso no tiene importancia en este caso. Pero lo que probablemente piense Kim Jong-un al respecto, sí que es importante. Como hizo notar el martes un periodista estadounidense, el dictador de Corea del Norte fue educado para pensar dos cosas: primero, que él es un semidiós; y, segundo, que Estados Unidos quiere destruir su país. La frase de Trump ha reforzado la segunda creencia. Apenas acababa Trump de lanzar su amenaza contra Pyongyang —expresada durante una conferencia sobre la ola de adicciones y muertes por sobredosis que han provocado

los analgésicos opioides—, Kim advirtió que Corea del Norte podría lanzar un misil contra las instalaciones militares estadounidenses en la isla de Guam. Y aunque es muy poco probable que Pyongyang emprenda un ataque no provocado contra Estados Unidos —pues las consecuencias serían terribles—, la retórica de ambas partes ya ha tenido un efecto sobre los mercados internacionales, que reaccionaron con una caída ante la guerra verbal. La mayor pérdida, sin embargo, es la cordura que requiere, de parte de sus principales actores, este mundo convulsionado por las migraciones, el cambio climático y el terrorismo, entre otras cosas.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


Ratifica PRI al dedo santo LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO

L

os priistas votaron por mantener el candado que establece la obligación de tener 10 años de militancia a quienes deseen competir por un puesto de elección popular. Pero la votación fue en lo general. Hasta el cierre de este espacio, los delegados del PRI que debaten en Campeche la modificación de los estatutos de su partido votaron en lo general por mantener la regla de los 10 años de militancia, pero había 14 reservas en lo particular que serían discutidas entrada la noche. Quienes hicieron las reservas, entre ellos José Ramón Martell y Jesús Alfaro, identificados como parte del grupo de Manlio Fabio Beltrones, argumentarán a favor de la desaparición del requisito. No son mayoría, desde luego, pero en la argumentación podría estar la llave para el famoso candado. Lo que de plano los liberales priistas echaron a la basura fue la propuesta de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, quien quería que se estableciera un artículo

CUARTOSCURO

engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

transitorio para que, sólo en esta elección de 2018, los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa y la Presidencia de la República se hiciera por consulta a la base, es decir, por una elección y no por “convención de delegados” o designación. Ya será para la otra… si es que hay otra. ••• Si usted es político ninguneado en su partido y está pensando cambiar de aires, se le agota el tiempo si es que su mirada está puesta en Morena, de Andrés Manuel López Obrador. El próximo 3 de septiembre vence el plazo para quienes quieran suscribir el pacto político con Morena, es decir, sumarse a su causa, por lo que después de esa fecha las puertas se cerrarán irremediablemente. No es un mandato de ley, sino una determinación que anunció el tabasqueño en el último Consejo Nacional del partido, para

COMPROMISO

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

ESPECIAL

Este gobierno estará dedicando 80 mil millones de pesos para que los niños tengan mejores escuelas donde estudiar y prepararse”

Reconocimiento. El mandatario del país entregó diplomas a los alumnos de cada estado que obtuvieron primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento.

Inversión histórica para rehabilitar escuelas: Peña El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que durante su administración se alcanzará una inversión “histórica” de 80 mil millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de al menos 33 mil escuelas del país. Al encabezar la Convivencia Cultural 2017, que congregó a los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, reconoció que existen “escuelas que tienen deterioro y nos hemos propuesto, dentro del alcance de la Reforma Educativa, tener una mejor infraestructura educativa, mejores escuelas”. En el evento, realizado en la Explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, informó que en el período de 2015 al 2017 se rehabilitaron las instala-

ciones de 14 mil planteles educativos, “en la ruta que tenemos para llegar a 33 mil escuelas”, y para ello se está haciendo una inversión del orden de 80 mil millones de pesos. Como comparación, el jefe del Ejecutivo explicó que entre 2000 y 2012 (periodo de dos administraciones anteriores), “la inversión dedicada para infraestructura educativa fue menor o del orden de 20 mil millones de pesos. Enfatizó que otro de los pilares de la Reforma Educativa es la profesionalización de los maestros y detalló que en tres años 640 mil aspirantes a profesores fueron evaluados y 180 mil docentes participaron en exámenes de desempeño./ ÁNGEL CABRERA

evitar contaminar el proceso electoral que comienza el 8 de septiembre. El cierre de afiliaciones a Morena es importante porque después de esa fecha ya no serán recibidos militantes de otros partidos que hayan perdido elecciones internas; esto sí es, además, un mandato de ley. Así que vaya midiéndole el agua a los camotes, evaluando sus posibilidades dentro de su partido porque si no, le van a cerrar la puerta y no alcanzará el beneficio de la purificación política. ••• Si, como es de esperarse, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desecha varios de los artículos de la flamante Constitución de la Ciudad de México, ¿quiénes serán los perjudicados? De entrada, la Corte puso una exhibida a todos los constituyentes, supuestos especialistas en la materia, que pasaron por encima de la Constitución al menos, hasta ahora, en materia electoral. Muchos ojos comienzan a mirar hacia la oficina de Manuel Granados, consejero jurídico de la CDMX y responsable del proyecto de la primera Constitución. Pero si bien es cierto que Granados elaboró el proyecto que sirvió de base a la discusión, también intervinieron de manera estelar Porfirio Muñoz Ledo y Alejandro Encinas, lo más visibles en el proceso. ¿Será que quisieron hacer un superdocumento y terminó siendo todo lo contrario? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13

ESPECIAL

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 10MES DE AGOSTO DE 2017DE 2017

Entrega. Aurelio Nuño y el gobernador Eruviel Ávila dieron más de cuatro mil plazas a maestros.

Edomex, a la vanguardia en educación: Nuño Al entregar nombramientos de maestros que concluyeron sus evaluaciones para impartir clases en primaria, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, destacó la transparencia con la que se llevó a cabo en el Estado de México el método de Asignación de Plazas de Ingreso para Docentes para el ciclo escolar 2017-2018. Acompañado del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, dijo que esta acción coloca a la entidad como ejemplo a nivel nacional y a la vanguardia en calidad de la educación. Eruviel Ávila aseguró que la implementación de la reforma educativa ha tenido gran éxito, producto del trabajo del titular de la SEP, quien ha visitado la República para conocer las necesidades de cada región. / REDACCIÓN


MÉXICO PUEBLA

JUEVESDIA 10 DE XXAGOSTO DE MES DE 2017

LOS CANDADOS SON COSA DEL PASADO, AFIRMA OCHOA

FRUTOS. DECIDEN EN MESAS TEMÁTICAS EL FUTURO RUMBO A LA ASAMBLEA NACIONAL DEL TRICOLOR KARINA AGUILAR

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), integrantes de la mesa temática de Estatutos, aprobaron la propuesta por la que se permite la participación de un candidato externo (ciudadano no militante) a cualquier cargo de elección popular rumbo a 2018, incluido el de Presidente de la República. Luego de un debate en el que se defendió la importancia de la militancia priista y se pidió piso parejo para simpatizantes y militantes, los delegados determinaron facultar a la Comisión Política Permanente para “aprobar la participación en el proceso de la postulación de candidaturas a cargos de elección popular a ciudadanas y ciudadanos simpatizantes cuando su prestigio y fama pública señalen que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación, y que están, en consecuencia, en condición competitiva para ganar”. El acuerdo, que será llevado al pleno de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria el próximo sábado 12 de agosto, señala que, tratándose de simpatizantes que aspiren a diputaciones locales o integrantes de ayuntamientos o alcaldías, el acuerdo lo deberá emitir el consejo político de la entidad que corresponda. En el arranque de las mesas temáticas, el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, aseguró que “los candados son cosa del pasado” y consideró que un partido moderno debe establecer mecanismos abiertos y flexibles para la participación de la ciudadanía, tanto para militantes como simpatizantes que busquen cargos de elección popular.

Avanza el PRI en candidato ciudadano a la Presidencia ...Y acuerdan cambios al Código de Ética

CONTRA LA CORRUPCIÓN En la mesa temática Programa de Acción, en Toluca, el secretario de Salud, José Narro, pidió dejar atrás la corrupción y la impunidad, mientras que en la mesa de Visión de Futuro, que tuvo lugar en Zapopan, Jalisco, el senador Héctor Yunes advirtió que se debe borrar la imagen del PRI como sinónimo de corrupción

CHAPULINES LEGISLATIVOS La mesa de Estatutos aprobó que los diputados plurinominales no podrán aspirar a ninguna representación por la misma vía en período inmediato siguiente , es decir, ya no se darían los llamados chapulines plurinominales, que brincan de una cámara a otra sin ser electos por la ciudadanía

Con aplausos, fue recibida la propuesta de Ivonne Ortega, diputada federal con licencia, de hacer una consulta abierta a la militancia para la elección de candidatos a cargos de elección popular. “No podemos apostar a que unas pocas voluntades sustituyan a todo el priismo”, advirtió. Sin embargo, la propuesta fue rechazada. Pero los silbidos y gritos de ¡tiempo!, ¡tiempo!, (que pedían la conclusión de su participación) llegaron cuando la yucateca pidió dejar atrás

ESPECIAL

14

Crema y nata. De izquierda a derecha, Enrique de la Madrid, Aristóteles Sandoval, Claudia Ruiz Massieu, Manlio Fabio Beltrones y Mikel Arriola. las prácticas que lastiman al partido. “(Hay que) acabar con la simulación y dejar atrás la mal entendida institucionalidad, abandonar esas prácticas de las que nos quejamos, que nos avergonzamos y lamentamos en privado y que nos da miedo expresarlo en público”, demandó. A la mesa temática Programa de Acción, que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, arribó el gobernador electo de esa entidad, Alfredo del Mazo Maza, quien con constancia de mayoría en mano, agradeció a los priistas el apoyo que le brindaron para obtener el triunfo electoral el 4 de junio pasado en esa entidad.

REUNIÓN PARTIDISTA Algunos temas se volvieron álgidos en las mesas del PRI, como:

La eliminación del candado de 10 años de militancia como requisito para ser candidato presidencial La eliminación de los llamados diputados chapulines El tema de gobiernos de coalición El combate a la corrupción en los principios éticos, que no alcanzó a votarse

Rafa Márquez: ¿quién ocultó datos al Presidente? TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

n realidad esta columna debiera titularse: Julión Álvarez: ¿quién ocultó datos al Presidente? Porque con toda su fama de cantante, su popularidad, Julión es inferior a la del capitán de la Selección Nacional, ex jugador del Barcelona y sin duda uno de los deportistas más destacados de México. Pero entremos a la información: El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, fueron fotografiados mientras recorrían el Cañón del Sumidero en compañía del artista y la imagen, subida a redes sociales. Algo normal en el Presidente de un país.

De todos los ciudadanos, debiera agregarse. Pero ayer, en cuanto varias instituciones de Estados Unidos –los departamentos de Justicia y del Tesoro, la agencia antidrogas DEA, la secretaría de Seguridad Interior, etcétera- los relacionaron con empresas bajo sospechas, la fotografía fue borrada. El hecho de inmediato fue tomado por los cibernautas críticos del sistema y en especial del Jefe del Ejecutivo para destacarlo como si una gráfica lastimara a la sociedad mexicana o fuera prueba de nexos con el crimen organizado. De esa forma el remedio superó en daño al error, en caso de haberlo. ¿Y LOS CUERPOS DE INTELIGENCIA MEXICANOS? El problema estaría en otra parte. En el eventual silencio de las instituciones de inteligencia mexicana. Una versión interna menciona cómo, con

el intercambio de información y los mecanismos de colaboración entre México y Washington, desde hace tiempo se tuvieron datos de indicios sobre el grupo comandado por el empresario tapatío Raúl Flores Hernández. Si El Tío está asentado en Guadalajara y ahí está la sede de la mayoría de sus negocios -42, según los primeros datos-, eran indicios suficientes para abrir una investigación propia o al menos para cruzar archivos. Pero no se actuó o al menos no se informó a quienes velan por la seguridad física y política de Enrique Peña y con su omisión causaron un daño a la imagen del Presidente de la República y, obvio, al país. Lo lamentable es la sucesión de hechos. Ha pasado en muchos casos –incluido con el impresentable ex fiscal de Roberto Sandoval en Nayarit, Edgar Veytia- sin investigación profunda ni seguimiento de hechos sobre la conformación de grupos delincuenciales. Siempre se actúa en reacción a Estados Unidos y con frecuencia a servicio de él, como

Rumbo a la XXII Asamblea del partido, durante la mesa temática Rendición de Cuentas y Ética, en Mazatlán, Sinaloa, los priistas aprobaron en lo general un predictamen y entraron en la discusión de reservas. Cabe destacar que, en el marco de los escándalos de corrupción de gobernadores emanados del PRI, en el documento se establece que el Código de Ética del tricolor no sólo será de observación para militantes y dirigentes, sino también para funcionarios públicos emanados del partido. En la mesa también se propuso añadir a los principios éticos el combate a la corrupción; sin embargo, no fue aceptado por haberse presentado posterior a la votación del artículo. Mientras que en la mesa temática de Principios, celebrada en Saltillo, Coahuila. se propuso que los priistas deberán analizar el desempeño de gobiernos emanados del partido, y se demandará siempre, en su caso, la aplicación de sanciones. Entre los acuerdos destacó el rechazo a alianzas y coaliciones electorales por mera coyuntura. en clara alusión a las alianzas de PRD y PAN. / DIANA BENÍTEZ

demuestra el embargo de los bienes no tanto de Rafael Márquez o de Julión Álvarez. Se actúa aunque las acusaciones de Estados Unidos sean sólo eso, acusaciones, sin esperar determinaciones judiciales o comprobación de delitos. ¿POR QUÉ CAMBIARON SEDE A OSORIO CHONG? Un dato político surgió fuera de las discusiones de la Asamblea Nacional del PRI. En Jalisco esperaron infructuosamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enviado de último momento a Toluca. Coordinaría la mesa Visión de futuro junto con Manlio Fabio Beltrones, Jorge de la Vega y Arturo Zamora. Pero fue enviado a Programa de Acción, donde se supone el partido anunciará a dónde se dirige el priismo y será el catecismo del próximo candidato del PRI a la Presidencia de la República.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

Plática de café

15

RICARDO MONREAL, JEFE DELEGACIONAL DE CUAUHTÉMOC. EN MEDIO DE LOS JALONEOS POR LA DESIGNACIÓN DEL ABANDERADO DE MORENA A LA JEFATURA DE GOBIERNO, DIJO QUE ESTÁ “LIMPIO” DE MANEJOS IRREGULARES Y REVELÓ QUE NO HA HABLADO CON AMLO

AFIRMA SER EL CANDIDATO MÁS CAPACITADO POLÍTICAMENTE DEL PARTIDO DE AMLO EN LA CDMX

En la capital no hay Plan B en 2018

S

ALEJANDRO RAMOS M.

¿QUÉ OFRECE?

in titubeos, Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, aseguró: “Sólo tengo un Plan A: ser candidato de Morena y gobernar la Ciudad de México. No tengo plan B ni lo he pensado”. “Hasta este momento estoy entregado a convertirme en ser jefe de Gobierno en 2018”, destacó en una entrevista con 24 HORAS, en la cual sostuvo que es el único aspirante del partido Movimiento Regeneración Nacional, (entre Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Mario Delgado), que tiene la experiencia política para transformar y regresarle la seguridad y la sustentabilidad a la CDMX. Además, se dijo limpio de actos de corrupción e impunidad.

Estoy en plenitud y madurez política para gobernar la Ciudad de México. Se requiere de mucho tiempo y tomar decisiones sin estridencias ni actitudes facciosas y sin protagonismos estériles que lastimen a la sociedad”.

acaba de sumar, pero estoy por arriba. Estoy claro de que las encuestas son un instrumento de dedicación de medición de un momento, pero estoy seguro que no van a variar.

¿Y en la interna de Morena? La encuesta de Morena será en dos o tres semanas y estoy convencido que tampoco tendrá una variación. Van a salir los mismos números, yo encabezo las preferencias. Es una encuesta que va a definir el Consejo Político de Morena el próximo 12 de agosto, y ahí también se establecerá la fecha de aplicación y la terna de aspirantes.

¿Estás limpio de cualquier actuación ilegal? Estoy limpio de todo, nunca me han comprobado nada ilegal. Siempre que aspiro a un cargo de elección popular se desatan las guerras sucias en mi contra y de mi gente; se va a reciclar el odio y la suciedad, pero no tengo problema he salido adelante frente a la adversidad política. Estoy seguro que esta vez no será la excepción en los ataques de toda índole. En 40 años de mi vida pública jamás he sido señalado y menos sancionado por autoridad alguna por actos de corrupción o de quebranto a la ley.

¿De gobernar la CDMX lo harías con mano dura? Lo haría con mucho diálogo y pondría orden en el espacio público, porque gran parte de los problemas que tiene la ciudad son por la anarquía y por el clientelismo. Ha faltado la aplicación de la ley. No sería autoritario, pero sí un fiel observante del Estado de Derecho.

¿Cuál es tu oferta para la CDMX? Escribí el libro Una visión metropolitana proyecto 2.5, con la colaboración de expertos, y desarrollo siete ejes rectores: seguridad, movilidad, competitividad, servicios urbanos, justicia, bienestar y sustentabilidad-agua. Y no sólo desarrollé un diagnóstico, también hago propuestas para enfrentar con éxito los retos que nos imponga la ciudad. ¿Si llegaras a gobernar mantendrías el Hoy No Circula? Es probable. Lo que sí mantendría sería la verificación vehicular. Impulsaría la ampliación del Metro y del Metrobús. Tengo un proyecto de un monorriel en todo Insurgentes, aéreo, que trasladaría a cerca de 800 mil usuarios diarios; sería un proyecto con intervención de recursos mixtos y hay empresas interesadas en desarrollar este plan de movilidad. ¿Y el agua...? Ése es un problema muy serio, junto con la seguridad y la movilidad, y buscaría nuevas fuentes de abastecimiento, promovería el reciclamiento y saneamiento del líquido. Toda la ciudad tiene severos problemas de desabasto y de falta de inversión en infraestructura hidráulica. ¿Ves un reto cómodo? Sostengo que no será cómoda la función de jefe de Gobierno en las circunstancias en las que se

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

¿Y tus seguidores? La guerra sucia siempre está presente en escenarios electorales, pero estamos limpios, no nos han probado nada.

encuentra la ciudad. Habrá muchos problemas que heredaremos, pero tendremos que darle una sacudida al Gobierno de la CDMX; tendremos que ir generando nuevos mecanismos de participación ciudadana y de diálogo con la sociedad.

¿Confías en que Morena ganará la CDMX? Sí, creo que Morena va a ganar la CDMX, pero eso no es suficiente, depende mucho de cómo gobernarla y de cómo enfrentarse a los retos, por esa razón en nuestro caso hay un proyecto, un programa y ya tenemos un candidato capaz de tomar decisiones autónomas. La ciudad requiere de una personalidad incluyente, plural y que no pertenezca a un grupo político ni económico para que no sea rehén. ¿Te consideras con el mejor perfil entre los aspirantes de Morena? Soy el más capacitado, entre (Claudia) Sheinbaum, (Martí) Batres y (Mario) Delgado; el que tiene más acumulación de experiencia política para ser líder y gobernar. En la parte académica tengo doctorado en Derecho,

estudios de maestría en la UNAM. Además, en materia política he sido tres veces diputado federal, dos veces senador, gobernador del estado de Zacatecas y jefe delegacional en Cuauhtémoc, la demarcación más poblada de la ciudad, con un circulación diaria de cinco millones de personas, que vienen de muchos lados e impactan el espacio, pero también generan riqueza.

Sheinbaum está más cercana a López Obrador, ¿te inquieta? A mí no me molesta que Claudia Sheinbaum tenga cercanía con Andrés Manuel, yo no presumo de mi cercanía con él. Fui su colaborador de campaña en 2012, soy su amigo, pero no es mi principal característica presumir la relación. Me inclino más por el proyecto y lo que representa. ¿Confías en las encuestas y en cómo te ves? En todas las encuestas serias que se han publicado en medios de comunicación me ubican por arriba de Sheinbaum y Batres, entre seis y siete puntos porcentuales. Delgado apenas se

¿Qué harías con las marchas? Las marchas están permitas por la Constitución, pero prefiero el diálogo. Buscaría siempre dialogar con los manifestantes. ¿Y los bloqueos? El bloqueo no lo permitiría, pero antes de actuar me iría por el diálogo. Esta ciudad reclama mucho diálogo y pluralidad. ¿Armarías un gabinete plural de llegar al Gobierno de la CDMX? En mi gabinete incluiría a personalidades capaces, independientemente de donde pertenezcan. Armaría un equipo de profesionales, que sepan más que el jefe de Gobierno y que sean muy responsables y honestos. ¿Qué te dicen las alianzas políticas? Las alianzas son correctas. Las estoy buscando con todos los sectores de la población y con los partidos; creo en ellas. ¿Y el Gobierno de coalición? Es otra alternativa, puede ser viable. ¿Te inquieta el caso de Tláhuac? Sí afecta y lo han querido utilizar para dañar la imagen de Morena y de AMLO, pero todo cae por su propio peso. ¿Te has reunido recientemente con Andrés Manuel López Obrador? No lo he visto, y no me ha mandado señales; tengo tres semanas que no lo veo.


16

MÉXICO PUEBLA

JUEVESDIA 10 DE XXAGOSTO DE MES DE 2017

ES LA SEGUNDA FUENTE DE TRABAJO

Repatriados, con empleo en construcción CONVENIO.LA SECRETARÍA DEL TRABAJO LOCAL Y LA FUNDACIÓN CONSTRUYENDO Y CRECIENDO BUSCAN AYUDAR A CONNACIONALES A INSERTARSE EN EL RAMO

Tres marchas desquician a la capital del país Ayer, al menos tres marchas afectaron el tránsito de las calles cercanas al Centro Histórico y en Paseo de la Reforma, perímetro de la delegación Cuauhtémoc. Una de ellas, compuesta por alrededor de 25 mil vendedores no asalariados, salió en tres frentes, uno de la explanada de Tlatelolco,

otro del Ángel de la Independencia y el último de la Glorieta de Insurgentes, en demanda de que les devuelvan los espacios que les fueron retirados el pasado viernes de las calles de Apartado y Argentina. Por otro lado, desde las 15:00 horas, la marcha del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educa-

Síndrome de Alienación Parental: derogado REALIDADES

LEE MÁS COLUMNAS

MAURICIO TOLEDO @mauriciotoledog mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com

A

partir de los lamentables sucesos en la colonia San Jerónimo Lídice, donde una madre y sus tres hijos perdieron la vida porque a la mujer le retiraron la custodia pese a que argumentó que el padre abusaba sexualmente de los niños, el tema del Síndrome de Alienación Parental (SAP) nuevamente tomó relevancia y visibilidad. El “síndrome” se integró en el artículo 323 séptimus del Código Civil Capitalino, en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa, y desde su aprobación provocó gran controversia, con justa razón. En el caso de la colonia San Jerónimo, el Juzgado Décimo Primero de lo Familiar determinó que no había elementos para comprobar el abuso denunciado por la madre y concluyó que los menores sufrieron el “Síndrome de Alienación Parental”, comprendido en el Código Civil, que establece que hubo estrategias por parte de un progenitor (en este caso la madre) para ejercer influencia en el pensamiento de los hijos con la intención de destruir la relación con el otro progenitor. Ese término se retomó de las teorías del psiquiatra estadounidense Richard Gardner, las cuales no han sido calificadas como científicamente válidas dentro de la clasificación internacional de enfermedades, así

ción Media Superior se manifestó a las afueras de la Secretaría de Educación Pública, ubicada en la calle República de Brasil. Además, integrantes de la Coordinadora Nacional de Plan de Ayala extendieron el plantón que mantenían en Bucareli, hacia la calle Morelos./ KARLA MORA

como por otros mecanismos internacionales, debido a su falta de fundamentación médica y clínica. De acuerdo con Gardner, “la madre inicia una campaña injustificada de denigración en contra del padre a través de los niños, que coloca a esta última como un sujeto despiadado que utiliza a los menores como mecanismo para sancionar y castigar a sus esposos y obtener de ellos algún tipo de beneficio o consideración”, y agrega que en el SAP “se reproduce la idea preconcebida de que existen mujeres madres locas y desesperadas que pueden alinear a sus hijas e hijos con tal de castigar o retener a sus parejas”. Esta simple afirmación ilustra que la “teoría” de Gardner tiene fuertes componentes de violencia de género, además de prejuicios en contra de las mujeres. El 1 de agosto pasado, la presente Legislatura aprobó derogar el artículo 323 séptimus del Código Civil a partir de las iniciativas que un servidor y el jefe de Gobierno capitalino presentamos, cada uno por su parte, que en esencia coincidieron en el sentido de resguardar el interés superior del menor y de salvaguardar las relaciones familiares, más allá y al margen de la ruptura de los padres como pareja. Con esa determinación, enviamos un mensaje para que las entidades de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y recientemente Baja California, que han registrado el término de Alienación Parental en sus legislaciones, analicen la viabilidad de suprimirla. Tras la derogación de la Alienación Parental en el Código Civil, publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX el 4 de agosto, por carecer de base científica para ser considerada un “síndrome” y, por lo tanto, no debería generar consecuencias jurídicas, se da un paso importante en beneficio de los niños y las mujeres de la Ciudad de México. Ahora faltan 16 pasos más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

De los migrantes que regresan a la Ciudad de México, 25% trabajó en la industria de la construcción en Estados Unidos, siendo éste el segundo sector en la capital que genera más empleos después del sector turismo. Así lo informó Amalia García, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, durante la firma del convenio con la inmobiliaria Quiero Casa,que preside José Shabot, quien señaló que en la Ciudad de México son 279 mil personas las que laboran en el ramo de la construcción. La funcionaria dijo que de enero a la fecha se ha entregado el “Seguro de Desempleo” a 800 personas que han sido repatriadas a la ciudad. Respecto a la firma del convenio, la funcionaria dijo que éste iniciará en el mes de septiembre con 50 vacantes en diversos oficios del ámbito de la construcción y tendrá una vigencia de 15 meses. “Se busca la apertura de puestos de trabajos, tiene el objetivo de apoyar a las personas que fueron repatriadas de los Estados Unidos y que cuentan con habilidades para integrarse al sector de la construcción”. José Shabot, también presidente de la Fundación Construyendo y Creciendo (CyC), dijo que las perso-

En espera de una oportunidad Sofía Hernández Modesto, con 47 años, estuvo 10 años en Dallas, Texas; donde laboró en la construcción, limpiando casas y cuidando niños. Regreso a México el mes de julio de manera voluntaria. “Es muy difícil conseguir un empleo en la ciudad, y fue a través de mi hija que me dijo que en la Secretaría del Trabajo estaban apoyando a la gente migrante. Y hasta el momento, al parecer si me van a dar un empleo en la construcción”. Armado Zamora de 47 años, originario de capital, vivió 11 años en Denver, Colorado. Regresó al país el mes pasado. “Ha sido un problema poder encontrar trabajo, porque aunque tengamos los conocimientos no tenemos una certificación que nos respalde”, detalló. / ALEJANDRO GRANADOS

nas que trabajan en la industria de la construcción constituyen uno de los gremios más desprotegidos. Por ello, Quiero Casa, en conjunto con la fundación que él preside, impulsarán programas de capacitación para formación de los repatriados.

EN BREVE

VULNERABILIDAD

CUARTOSCURO

tánea por calles capitalinas; vendedores del Eje 1 Norte y Centro Histórico tomaron Avenida Juárez. / GABRIELA ESQUIVEL

TESTIMONIOS

CUARTOSCURO

Comerciantes. El tráfico en la Ciudad de México volvió a ser alterado por tres marchas que se dieron de manera casi simul-

ALEJANDRO GRANADOS

HONORES

Presentan censo callejero de CDMX

Rinden homenaje a bombero caído

En la Ciudad de México existen seis mil 774 personas en condición de calle, de las cuales cuatro mil 354 se localizan en espacios públicos y dos mil 400 en los albergues públicos y privados, informó José Ramón Amieva Gálvez, secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México./ REDACCIÓN

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México rindió homenaje a Cecilio Pineda Medina, elemento de la corporación que falleció el martes pasado. El bombero de 58 años de edad, perdió la vida al atender un llamado de emergencia en la delegación Miguel Hidalgo. / IVÁN FLORES MEJÍA


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

10 DE AGOSTO DE 2017

AMPLÍA LISTA NEGRA DE VENEZOLANOS E INCLUYE A HERMANO DE HUGO CHÁVEZ

EU aplica sanciones contra constituyentes Caracas.- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, que sesionó sin inconvenientes en su sede legislativa de Caracas, agradeció ayer el pronunciamiento, desde Lima, Perú, de 17 países de la región sobre la crisis venezolana. La mayoría opositora aprobó una resolución en la que agradece el apoyo de los cancilleres y representantes de Gobierno de América presentes en Lima, desde donde firmaron una declaración en la que anticiparon que desconocerán las medidas que apruebe la Constituyente, instalada como un suprapoder. El acuerdo fue aprobado en una sesión realizada en el Hemiciclo de reuniones, donde los diputados ocuparon sus sillas sin inconvenientes, después que el martes un cordón de militares les impidiera el paso./ AGENCIAS

INFLACIÓN DE 249% La inflación acumulada en Venezuela hasta julio de este año alcanzó 249%, informó ayer el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, que durante todo 2017 se ha encargado de informar sobre este dato en ausencia de la información del Banco Central (BCV)

EN BREVE ARGENTINA

Macri aprovecha crisis venezolana Buenos Aires.- El presidente Mauricio Macri aprovechó la crisis venezolana en la campaña de la elección legislativa de octubre próximo, en la que busca ampliar la bancada oficialista. “Argentina iba a ser Venezuela”, repiten Macri y sus candidatos en sus discursos, para infundir miedo y evitar que voten por la oposición que encabeza Cristina Fernández, ligada a Hugo Chávez y Nicolás Maduro./ AGENCIAS

Régimen chavista represor La Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional y los cuerpos de Policía locales han maltratado de forma sistemática a miles de manifestantes, de acuerdo a un reporte de la ONU

Violencia “estatal” La serie de protestas en el país iniciaron el 1 de abril pasado y casi 60% de los fallecidos es responsabilidad de 124 las fuerzas de muertos seguridad o grupos afines, según el informe

2,000 heridos

manos de las 46 afuerzas de seguridad

27

por los denominados “colectivos”

KENIA

Protestan contra fraude electoral

desconoce quién 51 Se las perpetró

5,000

detenciones arbitrarias

Al menos

1,000 se encuentran tras las rejas

Abuso de la fuerza

Las fuerzas de seguridad disparan, sin previo aviso, gases lacrimógenos y perdigones contra los manifestantes antigubernamentales

Algunos son disparados a corta distancia y la Policía usa como munición canicas, perdigones, tuercas y tornillos

“Colectivos” armados, montados en motocicletas, atacan y acosan a los manifestantes y, en determinados casos, también les disparan con armas de fuego

Fuente: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

GRÁFICO / JUAN ESPINOSA

Washington.- El Departamento del Tesoro estadounidense impuso ayer sanciones económicas contra otros 8 funcionarios venezolanos, entre ellos Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por su papel en “la ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en EU y prohíben realizar transacciones financieras con ellos, se producen una semana después de que Estados Unidos incluyera en su “lista negra” internacional al presidente Nicolás Maduro. Junto con Adán Chávez, también han sido señalados Francisco Ameliach, Hermann Escarrá, Tania D’Amelio, Erika Farías, Carmen Meléndez y Darío Vivas, todos ellos miembros de la Asamblea Nacional Constituyente y ex funcionarios “chavistas”. Asimismo, figura Bladimir Lugo, comandante de la Unidad Especial del Palacio Federal Legislativo en la Guardia Nacional Bolivariana, acusado de participar en la represión violenta de las marchas de manifestantes en Caracas. “El presidente Maduro invistió esta Asamblea Constituyente ilegítima para reforzar aún más su dictadura, y continúa tensando su control sobre el país”, subrayó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EU, en una nota de prensa. “El desprecio del régimen por la voluntad de los venezolanos es inaceptable, y EU les respaldará en oposición a la tiranía hasta que se restaure una democracia pacífica y próspera”, agregó Mnuchin. Por ahora, sin embargo, el Tesoro sigue sin aplicar sanciones directas al sector petrolero, el núcleo de la economía venezolana. En tanto, la presidenta de la Constituyente, la chavista Delcy Rodríguez, rechazó las sanciones económicas impuestas por EU contra funcionarios del país caribeño, que se suman a las que han recibido otros oficialistas. “Rechazamos las ilícitas sanciones que pretenden amedrentar a los Constituyentes en su compromiso de defender al pueblo de Venezuela (...) Ninguna sanción imperial violatoria del Derecho Internacional va a impedir que los constituyentes acudan al llamado de la defensa de Venezuela”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter./ AGENCIAS

Parlamento sesiona en su sede

FOTO: REUTERS / ARCHIVO

CASTIGO. CONGELA CUENTAS E IMPIDE REALIZAR NEGOCIOS CON ESTADOUNIDENSES TRAS IMPOSICIÓN DE LA NUEVA ASAMBLEA

MUNDO

Nairobi.- Violentas protestas estallaron ayer en la capital, luego de que el candidato opositor a la Presidencia de Kenia, Raila Odinga, denunció un “fraude masivo” en las elecciones del martes pasado, que según los resultados ganó el actual Presidente, Uhuru Kenyatta. La Policía local informó que al menos dos personas fallecieron ayer en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. / AGENCIAS

Declaran “traidores” a militares rebeldes Caracas.- Los dos militares venezolanos que el domingo pasado se rebelaron en contra de la “tiranía asesina” de Nicolás Maduro y comandaron el asalto a un cuartel, fueron declarados ayer por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como traidores a la patria. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Remigio Ceballos, dijo que con previa autorización del Jefe de Estado, la institución castrense declaraba traidores al ex capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Juan Carlos Caguaripano Scott, y al primer teniente del Ejército, Jefferson García Dos Ramos. Desde una instalación militar, decenas de uniformados gritaron su repudio a los “traidores”, a quienes recriminaron el haber

Crisis. La Fuerza Armada repelió el ataque y reiteró su apoyo a Maduro.

cometido un acto “terrorista, paramilitar y mercenario”, y también los calificaron de “enemigos” de la

FANB y del “pueblo”. Luego, el comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio, consideró que el asalto, ejecutado por los dos insurrectos junto a una veintena de personas disfrazadas de militares, fue una acción “de los enemigos de la patria”. Sin embargo, el jefe militar llamó a García Dos Ramos a entregarse “voluntariamente a rendirle cuentas a la justicia venezolana”, y le prometió que tendrá un “juicio justo” con respeto a sus derechos humanos. En el ataque, los insurrectos robaron armas y huyeron junto a un grupo de cómplices, pese a que dos de ellos fueron ultimados por militares fieles al Gobierno y otros siete, puestos tras las rejas, de acuerdo a la información oficial. / AGENCIAS

CHINA

Aumenta a 19 muertes por sismo Beijing.-El número de muertos por el terremoto de 7.0 grados que la víspera golpeó el suroeste de China ascendió ayer a 19, cinco de ellos turistas, mientras que los heridos suman ya 247, según la actualización del balance que dieron las autoridades; mientras continuaban las labores de rescate para remover los escombros de miles de construcciones destruidas, informó la Oficina de Información del gobierno. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

INDAGAN A EX JEFE DE CAMPAÑA

FBI cateó casa de asesor de Trump EN LA MIRA. SE LLEVAN DOCUMENTOS, LUEGO DE QUE PAUL MANAFORT ACUDIÓ AL COMITÉ DEL SENADO QUE INVESTIGA EL RUSIAGATE Washington.- El FBI realizó un cateo en una casa de Paul Manafort, quien fuera jefe de campaña del presidente Donald Trump, en cumplimiento a una orden de registro, confirmó ayer un portavoz del antiguo asesor del magnate. “Agentes del FBI ejecutaron una orden de registro en una de las residencias del señor Manafort”, afirmó el portavoz en un escueto comunicado. La información se divulgó después de que el diario The Washington Post diera a conocer que agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) realizaron a finales de julio una redada en la vivienda de Manafort en la histórica ciudad de Alexandria (Virginia), a las afueras de la capital de EU.

PERFIL PAUL MANAFORT Ex jefe de la campaña de Donald Trump Trabajó para un multimillonario vinculado al Gobierno ruso de Vladimir Putin. También hizo negocios irregulares con prorrusos en Ucrania En junio de 2016 acudió a una reunión de Donald Trump Jr. con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya para obtener información sobre la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton

Los miembros del FBI acudieron sin previo aviso el 26 de julio antes del alba a la casa del ex jefe de campaña y buscaban documentos, según el diario, que agrega que acabaron llevándose material escrito. El periódico cita como fuente a “personas familiarizadas” con la

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

DEMANDAN A TRUMP Militares transexuales interpusieron ayer una demanda ante un tribunal de Washington en contra del presidente Donald Trump y del jefe del Pentágono, James Mattis, por intentar prohibir la entrada de transexuales a las Fuerzas Armadas

investigación del fiscal especial, Robert Mueller, sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 y los posibles nexos de la campaña de Trump con el Kremlin. La redada tuvo lugar un día después de que Manafort se reuniera de forma voluntaria con personal del Comité de Inteligencia del Senado, que también investiga la presunta intromisión electoral de Rusia. El ex jefe de campaña ya había entregado anteriormente, y de forma voluntaria, documentación a los comités del Congreso que investigan la trama rusa. Un asesor próximo a la Casa Blanca declaró al Post que “si el FBI quería documentos, sencillamente se los podrían haber pedido (a Manafort) y él se los habría entregado”. Manafort está desde hace tiempo en el foco de los investigadores del FBI y el Senado sobre los posibles contactos entre Rusia y el equipo de Trump. / AGENCIAS

Pide la ONU bajar tensión con Norcorea Naciones Unidas.- El secretario de la ONU, António Guterres, se declaró ayer preocupado por el “incremento de la retórica de confrontación” entre Estados Unidos y Corea del Norte y llamó a reducir las tensiones, informó su portavoz, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria. En la víspera el Presidente de EU, Donald Trump, advirtió al régimen de Kim Jong-un que “se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo”, si no deja de amenazar a su país. Poco después, Corea del Norte dijo que está “analizando cuidadosamente” un plan para atacar con misiles las bases estadounidenses en la isla de Guam. Guterres, a través de su portavoz, animó hoy a todos los actores a buscar fórmulas para “reducir la tensión” y destacó que la resolución sobre Corea del Norte aprobada el fin de semana pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU, que incrementó las sanciones económicas, como lo pidió EU, ofrece una “hoja de ruta” para salir de la crisis. El máximo órgano de decisión

REUTERS

18

Apoyo. Habitantes de Corea del Norte protestaron contra las sanciones aplicadas por la ONU. de Naciones Unidas endureció con ese texto, adoptado por unanimidad, las sanciones internacionales que pesan sobre Corea del Norte en respuesta a sus repetidos ensayos nucleares y de misiles balísticos. Trump y el jefe del Pentágono añadieron ayer nuevas advertencias a su amenazas contra Corea del Norte, mientras que el secretario de Estado, Rex Tillerson, rebajó el riesgo de una escalada nuclear. En tanto, Rusia dijo ayer que espera que EU “mantenga la calma” en la crisis con Corea del Norte y evite acciones que puedan desencadenar una reacción de Pyongyang. / AGENCIAS

Atropellan a militares en París Agentes de la Policía de Francia detuvieron al presunto autor del ataque contra seis militares, cometido ayer con un auto en un barrio del noroeste de París, reportaron medios locales. Los militares resultaron heridos, pero sin riesgo de muerte. La sección antiterrorista de la Fiscalía parisina abrió una investigación por la agresión. / FOTO EFE

Terrorismo, principal preocupación en UE Bruselas.- El terrorismo es la principal preocupación de la mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea, por delante de la inmigración y de la situación económica, revela una encuesta encargada por la Comisión Europea (CE). La inquietud por la amenaza terrorista que pesa sobre la mancomunidad fue mencionada este año por 44% de los entrevistados, aumento de 12 puntos porcentuales, respecto a la encuesta anterior, realizada en el tercer trimestre de 2016. Por primera vez desde el segundo trimestre de 2015, la inmigración dejó de ser el primer tópico mencionado por los encuestados para ocupar la segunda plaza entre sus preocupaciones.

El 38% de los europeos calificó la inmigración como principal reto de la mancomunidad, siete puntos porcentuales menos. El terrorismo y la inmigración figuran como los principales retos en todos los países de la UE, excepto en Portugal y Suecia. Al mismo tiempo, la inquietud respecto a la situación económica cayó dos puntos porcentuales, prevaleciendo ahora entre 18% de los entrevistados, mientras que la situación de las cuentas públicas de los Estados miembros se mantuvo como primera preocupación entre 17% de las personas cuestionadas. El desempleo fue el primer problema citado por 15% de los europeos, un punto porcentual menos que en la encuesta anterior. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 DE AGOSTO DE 2017

La culpa es del jitomate

Inflación

Con mayores alzas Variación % mensual

Incidencia mensual*

Índice Nacional de Precios al Consumidor, julio de 2017 Var. mensual*

6.44%

Jitomate

21.8

Servicios turísticos en paquete

9.71

2.74%

Tomate verde

15.98 0.17 18.68

0.036 0.022 0.021

* Contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general

kilogramo, es decir, 40% más que en junio y 130% arriba del que registró en el séptimo mes de 2016, según reporta el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía. Un análisis publicado en el portal

0.26%

2015

2016

0.38%

2017

*Julio en relación con junio de cada año. **Julio en relación con igual mes de cada año

“No implica para la secretaría un motivo de preocupación ni cambia nuestra perspectiva. Se ubicará en los niveles que ha apuntado (el Banco de México)”

del segundo mercado más grande del país (después de la Bolsa Mexicana de Valores) destaca los daños provocados por las lluvias de julio en estados productores, lo que afectó el abasto y, en consecuencia, el precio del producto.

El dato de julio está influenciado por una situación atípica, de carácter temporal, vinculada a temas climáticos, dijo Meade en la víspera que el Banco de México (Banxico) haga su anuncio de política monetaria. / REDACCIÓN

tra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En México transcurren, en promedio, más de dos años entre el vencimiento de una patente y el lanzamiento al mercado del primer genérico; en Estados Unidos esto ocurre de manera inmediata para aquellos medicamentos más vendidos y en la Unión Europea, el lapso promedio es de siete meses. En cuanto a precios, señaló que la entrada de productos genéricos alternativos no se traduce en una mejora, ya que dos años después de la llegada del primer genérico, el

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

A

ntes de los tiempos del libre comercio, la única manera de poder conseguir bienes importados era aventarse a ir de compras a Tepito en la Ciudad de México o al Penny Riel de Monterrey. Los más ricos se iban a fayuquear a La Paz, en Baja California Sur, o a Chetumal, en Quintana Roo. Eran tiempos donde unos tenis Nike o un jabón Dove eran objetos de estatus, por no hablar de lo que implicaba que alguien tuviera una videocasetera VHS. Hay la idea entre algunos que si el Presiden-

te de Estados Unidos, Donald Trump, decide en uno de sus arranques sacar a su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los mexicanos tendríamos que regresar a fayuquear para conseguir lo que hoy encontramos en el supermercado. La verdad es que no. La apertura que tiene hoy México no depende de una decisión visceral del Presidente de Estados Unidos, pero sí podría frenarse si desde dentro a alguien se le ocurre que no es buena idea ser tan abiertos como el mundo. Vamos, corremos más riesgos de cerrazón y carestía si en este país gobernara alguien que tome como modelo la revolución bolivariana de Venezuela o esos modelos trasnochados del peor populismo, a que si Trump hace un berrinche y se va del TLCAN. Aquel México cerrado de los años 70 y 80 no fue producto de la negativa de los estadouni-

2.5 mil mdp

0.94% VENT. 0.55% INTER.

EURO 21.43 21.08

2.04% VENT. -0.42% INTER.

*Pemex no publicó el precio por el feriado del Día Nacional en Singapur

es el gasto adicional que realizan los mexicanos por ls falta de competencia en el sector de medicamentos; monto equivalente a dos veces el presupuesto del Hospital Juárez de México

EN BREVE SHF REPORTA PRECIOS

promedio de éstos es 28% menor al del medicamento original. En cambio, en la Unión Europea es de 40%. El análisis concluye la existencia de problemas de competencia derivados de fallas regulatorias y de política pública, por lo que recomendó, por ejemplo, restringir en el Reglamento de la Ley de Propiedad Industrial el otorgamiento de algunos tipos de patentes que han sido utilizadas de manera abusiva por sus titulares. / REDACCIÓN

denses o de cualquier otro país por vender productos de México, sino porque los gobiernos populistas de aquellos años, ésos que hoy toma Morena como modelo de gobierno, decidieron que México podía producir sus propios productos y no depender del imperialismo. El Estado se metió a la actividad empresarial, administró mal el país y los negocios, y todo tronó. Así es que si se va Trump del TLCAN, de entrada hay otros 40 tratados de libre comercio vigentes que se potenciarían y que empezarían a ocupar los lugares que ciertamente dejarían los del Norte. Además, aun con las reglas del TLCAN canceladas, quedan las obligatorias normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que contempla aranceles tan bajos que serían prácticamente imperceptibles con respecto a

DÓLAR 18.25 17.97

MEZCLA MEX. 46.54 S/V* WTI 49.56 0.79% BRENT 52.67 1.46%

COSTOSA

Si Trump se sale del TLCAN, no regresaremos a fayuquear LEE MÁS COLUMNAS

IPC (BMV) 51,237.50 -0.18% DOW JONES 22,048.70 -0.17% NASDAQ 6,352.33 -0.04%

Secretario de Hacienda

ANÁLISIS. EL ÓRGANO ANTIMONOPOLIOS ENCONTRÓ QUE LOS LABORATORIOS SE VALEN DE ESTRATEGIAS LEGALES PARA EXTENDER LA EXCLUSIVIDAD

LOS NUMERITOS

INDICADORES ECONÓMICOS

José Antonio Meade

Abusan de patentes principal y varias secundarias, sobre una misma sustancia activa. La ley de Propiedad Industrial establece patentes adicionales, por ejemplo, para formulaciones distintas, métodos de producción o un segundo uso terapéutico. Si bien tales estrategias no son ilegales, sí provocan distorsiones como la entrada tardía y lenta de los genéricos al mercado. Algunos incluso no se producen y comercializan, aunque un agente económico ya cuente con el registro de la Comisión Federal para la Protección con-

2.65%

0.055 0.15%

Papa y otros tubérculos Vivienda propia

0.105

COFECE SEÑALA FALTA DE COMPETENCIA EN FÁRMACOS

Las patentes de 22 medicamentos innovadores están vencidas sin que hasta ahora hayan entrado al mercado productos genéricos. De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia (Cofece), las ventas anuales de esos fármacos suman seis mil 285 millones de pesos. Lo anterior obedece a que los laboratorios se valen de estrategias para extender la exclusividad más allá de los 20 años y disuadir la entrada de competidores. Para ello, explicó, las farmacéuticas obtienen varias patentes, una

NEGOCIOS

Var. anual*

JUAN ESPINOSA

Las intensas lluvias registradas durante julio y que afectaron la producción de jitomate en estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas jugaron en contra de la inflación que, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda, muestra ya una tendencia a la baja. El dato de 6.44% se explica en buena medida por la variación de un solo precio. Si quitáramos la evolución extraordinaria del jitomate, y si además consideramos el de la papa, la inflación se habría ubicado 30 puntos debajo de la observada en junio, es decir, entre 6.00% y 6.08%, dijo el secretario José Antonio Meade. En la Central de Abasto de la Ciudad de México (donde se comercializa un tercio de la producción hortofrutícola nacional), el precio promedio del jitomate se ubicó en julio en 20.59 pesos por

En julio, la tasa anual llegó a 6.44%, por arriba de 6.37% estimado por el consenso

Viviendas con crédito suben 6.05% Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) informó que durante el primer semestre del año, el precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado aumentó 6.05% respecto a igual lapso de 2016. Así, en la primera mitad de este año, el precio medio de una unidad con financiamiento fue de 747 mil 79 pesos y el costo mediano de 489 mil 761 pesos. / NOTIMEX

los precios actuales. Y si Estados Unidos decide aplicar aranceles más altos a lo contemplado por las reglas de la OMC, se echaría al mundo encima y simplemente saldría perdiendo, por más que Donald Trump se sienta el mejor Presidente de la superpotencia mundial. La cancelación del TLCAN no es, por supuesto, el mejor escenario posible, pero su final tampoco es una desgracia que nos regrese a Tepito a comprar jabones. Lo mejor es su modernización para que también los consumidores de los tres países accedamos a un mercado del que hoy estamos privados. La inclusión del comercio electrónico con menos barreras implicaría que nuestros productos se podrán ir a Chicago como los mandamos a Puebla y que podamos importar artículos de consumo que hoy todavía, a pesar de la apertura, no tenemos disponibles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


20

NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

MOODY’S ANALIZA IMPACTO DEL TLCAN

Salarios en México, peores que en 1994 REPORTE. PARA SU CRECIMIENTO, LA ECONOMÍA NO DEBE DEPENDER SÓLO DEL MODELO ENFOCADO EN LAS EXPORTACIONES, ADVIRTIÓ LA CALIFICADORA incrementó 587% de 2002 a 2013. “Aunque México ha podido mantener algo de su competitividad, los trabajadores mexicanos están en peor situación en términos reales”, advierte el reporte que señala además que la economía mexicana no tuvo un mejor desempeño respecto a otros países de América Latina. Desde el acuerdo tuvo un crecimiento similar al del periodo 1985-1944, lejano al registrado en las décadas pasadas. De hecho, anticipó que si la productividad de México permanece estancada, la brecha de ingresos frente a Estados Unidos aumentará con el tiempo en lugar de lograr una convergencia. Moody’s advirtió que para su crecimiento la economía no debe depender sólo del modelo actual enfocado en las exportaciones,

particularmente dependiente del mercado estadounidense. Para la agencia, el país debe trabajar en incrementar su productividad mediante la reducción de la informalidad en la economía, modernizar los procesos de producción y mejorar la educación. De las reformas estructurales aprobadas, considera que ayudarán a mejorar la economía, pero aclaró que esto dependerá de su implementación. El proyecto de las Zonas Económicas Especiales, las cuales están siendo organizadas en Chiapas, Veracruz-Oaxaca y MichoacánGuerrero con miras a comenzar a funcionar en septiembre de 2018, también fueron mencionadas como una forma de abatir las disparidades regionales en el país y la baja productividad. / REDACCIÓN

Reconocimiento.

El gobernador del banco central aceptó formar parte del grupo.

REUTERS

El TLCAN mejoró la competitividad exportadora del país y aumentó su integración con la economía de Estados Unidos. Sin embargo, “no ha resuelto el lento crecimiento, la baja productividad, ni los bajos salarios de México”, señaló Madhavi Bokil, analista de Moody’s. En un reporte, la calificadora hizo notar que los salarios de los mexicanos se ubican hoy debajo de del nivel que tenían en 1994. Tan sólo en el sector manufacturero lo ingresos de los trabajadores equivalen a menos de 20% de los sueldos en Estados Unidos. Según el análisis, los salarios en el país se estancaron, pues de 2001 a 2015, el sueldo por hora en el sector manufacturero aumentó sólo 9.0%, mientras que en Brasil creció 120%; en Filipinas, 125%; en Corea del Sur, 152%; en China se

Carstens se suma al Grupo de los 30 Agustín Carstens, el gobernador del Banco de México (Banxico), aceptó ser miembro del Grupo de los Treinta (G30), que tiene entre sus miembros a su antecesor Guillermo Ortiz y al ex presidente de México, Ernesto Zedillo, además del ex presidente de la Junta de Gobierno de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. La noticia de que el gobernador del Banxico será parte del cuerpo consultivo con sede en Washington se da unos meses ante de su salid del banco central de pagos para integrarse al Banco Internacional de Pagos a finales de este año. El presidente del Consejo de Administración del G30, Jacob A. Frenkel, dio la bienvenida como nuevos miembros a Carstens y a Maria Ramos, quien es directora genreral de Barclays África

En el caso de Carstens, reconoció la labor de Carstens en el Banco de México, como presidente del Comité Financiero Monetario Internacional, del Fondo Monetario Internacional, así como secretario de Hacienda de México, entre otros cargos que ha desempeñado. El Grupo de los Treinta fue fundado en 1978 como una institución privada y sin fines lucrativos, para desempeñarse como un cuerpo internacional compuesto de personalidades destacadas del sector público, del sector privado y de la academia. Su propósito es promover un entendimiento profundo de los asuntos más relevantes de la economía y las finanzas internacionales, así como explorar las repercusiones internacionales de las decisiones tomadas por los sectores público y privado en el mundo. / REDACCIÓN

ESPECIAL

EN BREVE

Con aire. Diversos desarrollos se han instalado en una extensa zona del noreste del país que abarca Coahuila y Tamaulipas.

Española construirá el mayor parque eólico Madrid. La empresa española Acciona construirá para la compañía energética mexicana Zuma Energía un parque eólico de 424 MW en la localidad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, al noreste de México, que una vez en operación, será el parque eólico más grande del país. El parque eólico de Reynosa proporcionará energía limpia y sostenible capaz de abastecer a cerca de un millón de habitantes y evitará la emisión a la atmósfera de 739 mil toneladas de dióxido de carbono

(CO2) al año, informó la empresa. El proyecto, con un importe aproximado de 600 millones de dólares (unos 510 millones de euros), comprende los trabajos de ingeniería, suministro, construcción, instalación y pruebas de la obra civil, la red de media tensión, el sistema eléctrico de evacuación de energía y la interconexión a la red del parque. Acciona construirá las cimentaciones para 123 aerogeneradores de 3,45-3,6 MW y 120 metros de altura cada uno, así como los cami-

nos y accesos a los mismos. Además, instalará la red de media tensión para todo el parque a 34,5 Kv; la red de alta tensión a 400 kv con tres subestaciones – dos elevadoras y una de interconexión - y 40 kilómetros de líneas en doble circuito. Este proyecto forma parte de la segunda subasta eléctrica de largo plazo organizada por la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) del gobierno de México celebrada en septiembre de 2016. / NOTIMEX

ANTAD

DE NEGOCIOS

Las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales con más de un año de operación aumentaron 4.0% en julio pasado. De acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 7.3% respecto al mismo mes de 2016. Así, a tiendas comparables, con más de un año de operación, la ANTAD registró una desaceleración en ventas, pues en junio pasado el crecimiento fue de 5.4%, mientras que en julio de 2016 fue de 10%. / NOTIMEX

La aerolínea Aeromar inició su ruta Ciudad de México-Monclova, con el que el aeropuerto coahuilense reinicia operaciones comerciales luego de más de 10 años sin vuelos regulares. El director general de la empresa, Andrés Fabre, refirió que con dicha ruta se aprovechará el potencial de una región altamente industrial, además de conectar a dicha ciudad con el resto del país. “Aeromar celebra la sinergia lograda para arrancar este vuelo. Monclova es un destino de interés para nosotros, ya que es una región carbonífera con gran auge. / NOTIMEX

Crecen 4.0% ventas Monclova retoma en autoservicios vuelos comerciales


VIDA+ PUEBLA

EL PRECIO DE LA FAMA

Ana María Alvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

L

a costarricense no finge, es realmente encantadora y en el lugar que sea se comporta igual. Hay algunas actrices que son agradables cuando conviven con los periodistas en sus programas o en un evento, pero cuando te ven en otro sitio a duras penas te reconocen. Maribel es cordial y amable, es un gran ser humano y tal vez por ello se refleja en su exterior, pues es una mujer sorprendentemente bella. En estos momentos está haciendo una gira al lado de su hijo Julián, quien presenta su show ecuestre mientras canta y después entra a escena Maribel. La combinación ha funcionado muy bien y los han contratado en varias partes de Estados Unidos…

Kate del Castillo ya se cansó de ser blanco de ataques, por eso sólo quiere hablar de trabajo. Al parecer la convencieron para que forme parte de la segunda parte de la teleserie La Reina del Sur y en breve iniciarán las grabaciones, aunque se buscará que no coincida con la segunda parte de la serie Ingobernable. Durante un año Kate batalló mucho, pues se le cayeron varios contratos de trabajo que ocasionaron que perdiera miles de dólares, pero las cosas empiezan a cambiar para la actriz… Vero del Castillo terminó su relación laboral con TV Azteca. La trajeron de Estados Unidos con la idea de impulsar los programas para Azteca América, pero francamente fue desaprovechada, pues sólo la pusieron

CUARTOSCURO

Maribel Guardia es una gran mujer

como conductora en Al extremo y nunca le dieron oportunidad de desarrollarse en otro programa. En estos momentos, sólo está negociando que le den una cantidad razonable, ya que fue la empresa la que decidió terminar con el contrato antes de tiempo… Ya ven que hace unos días acusaron a Omar Fierro de haberse roba-

NATALIA CANO

En palabras de Ale Sergi y Juliana Gattas, la fortaleza de Miranda! recae en dos cosas: el núcleo de la amistad y el amor que se profesan ambos como compañeros, así como la pasión que le imprimen a su labor en la música. Por ello, el dúo argentino llamó Fuerte a su nueva producción discográfica, la misma que marcó su regreso a México esta semana, tras varios años de ausencia.

El grupo pasó de ser un quinteto a un cuarteto, y luego a un dúo, luego de la salida de Leandro Fuentes, Nicolás Grimaldi y Bruno de Vincenti. Fuerte contiene 12 canciones, cuya producción corrió a cargo del propio Ale Sergi y Cachorro López, uno de los productores de rock y pop más ovacionados de la escena latina contemporánea. Además, el disco contó con las colaboraciones de la uruguaya Natalia Oreiro, y el mexicano Jesús Navarro (cantante de Reik), en las canciones Tu hombre y Enero, respectivamente. En la portada aparece el retrato de Ale Sergi y Juliana Gattas vestidos de novios, en un divertida imagen en la que se le mira a ella cargándolo a él. “A Alejandro Ros (nuestro director de arte) le surgió la idea de la mujer sosteniendo al hombre, un poco en ese tono del cambio de roles y el compromiso. La imagen es representativa del momento que estábamos pasando, de la banda y de la libertad con la que siempre nos manejamos nosotros”, señaló Gattas. El dúo ganador de siete premios MTV, y autor de temas como Don y Yo te diré, volverá a la CDMX para ofrecer un concierto el 12 de octubre, en el Teatro Metropólitan.

ESPECIAL

Miranda! regresa más fuerte y renovado

do varios utensilios de cocina del set del programa ¿Qué hay de comer?, pero el actor no tiene necesidad de quedarse con nada; tal vez muchos no sepan que algunas cosas las puso él y otras las consiguió con los patrocinadores, así que le correspondía quedárselas. El actor no entiende quién le puede tener tan mala voluntad, pues con frecuencia lo acusan de pedir dinero o de deberle a alguien. Omar siempre ha sido un hombre muy trabajador, que mantiene a sus hijos y sabe ganar dinero, así que le causa gracia que digan tantas tonterías cuando ni siquiera lo conocen… Héctor Suárez no vive con miedo, pero si con precaución a raíz de que recibió amenazas de muerte. Por supuesto el trabajo ha disminuido, pues es un actor disciplinado que no se deja intimidar y defiende sus derechos, y eso no le gusta a los dueños de algunas televisoras. Por fortuna el show que hace con su hijo le ha dado muy buenos resultados y está estable en cuanto a salud se refiere, ya que también tuvo cáncer… Luis Miguel se ha dejado ver por todos lados para que se sepa que está bien, que goza la vida y que no le hace falta nada. Un día se le ve en un yate y otro en un restaurante, su imagen de galán seductor no cambiará jamás, pues es parte de su atractivo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

21

Fifth Harmony, en México El cuarteto de pop Fifth Harmony anunció que realizará una gira por América Latina que comenzará a finales de septiembre e incluirá dos fechas en México, en la capital del país y Guadalajara. La agrupación ofrecerá un concierto el 10 de octubre, en el Auditorio Nacional, y otro en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el 12 del mismo mes. La gira comenzará después del lanzamiento de su álbum homónimo. Fifth Harmony concluirá el verano con una actuación en los MTV VMA. / REDACCIÓN

Vuelve. El cuarteto se presentará en Guadalajara y la CDMX.

ESPECIAL

DIA XX DE JUEVES 10MES DE AGOSTO DE 2017DE 2017


JUEVES

10 DE AGOSTO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MEXICANA DE ALTURA Desde las plataformas de 20 metros, Adriana Jiménez ha conquistado retos a lo largo del año; creó un clavado nuevo que la tiene en la cima de su disciplina

5to

lugar general ocupó la mexicana en el Red Bull Cliff Diving del 2016

9 años

tenía Jiménez cuando comenzó a practicar clavados; en 2012, con 27 años de edad inició su camino por la modalidad de altura

Perfil ADRIANA JIMÉNEZ Edad: 32 años (20 de enero de 1985) Origen: Ciudad de México, México Altura: 1.58 m Peso: 50 kg Palmarés: Medalla de oro en la Copa del Mundo de Clavados de Altura de la FINA Abu Dhabi 2017, Medalla de plata en el Mundial de Natación de la FINA Budapest 2017, Primer lugar en la segunda parada del Red Bull Cliff Diving 2017

NOMBRE

PAÍS

MIGUEL B. ÁVILA

PUNTOS

Aus 490 A. Jiménez Méx 360 G. Huber EU 340 H. Merten Aus 320 A. Badder (WC) Ale 260 C. Carlton EU 170 J. Valente (WC) Bra 160 Y. Nestsiarava Bie 160 T. Hyer-Tira (WC) EU 160 E. Townsend EU 150 J. Macaulay (WC) GB 70 PRÓXIMA PARADA: 3 de septiembre en Texas, Estados Unidos

SUS NÚMEROS ESTE AÑO PARADA PUNTOS POSICIÓN

Irlanda 102.70 Portugal 303.50 Italia 269.55

8 1 4

Los clavados de altura requieren precisión, convicción y confianza al lanzarse, características que reúne la mexicana Adriana Jiménez, quien actualmente ocupa la segunda posición de la Serie Mundial de Red Bull Cliff Diving y se encuentra en uno de los mejores años de su carrera. “Es un año mágico, mis sueños se han hecho realidad”, compartió Jiménez con 24 HORAS. “Cuando pones ímpetu, cuando pones actitud día con día, suceden cosas increíbles... La moraleja de estos logros es que con trabajo y creyendo en ti, lograrás lo que sea”, agrega la que algún día fuera compañera de Paola Espinosa, Rommel Pacheco y Fernando Platas, atletas a los que ahora admira y de quienes aprende dentro y fuera del deporte. “Admiro mucho a Fernando Platas, por su trayectoria, su humildad, su simpatía. No sólo en el deporte, sino en la vida. Siempre era el primero en llegar a los entrenamientos y el último en irse es muy disciplinado y aguerrido”, confesó. “El año pasado fue duro para mí... visitar el hospital te afecta tanto física como mentalmente. No

compites igual, no tienes la misma energía. Pero gracias a ello hice ajustes, decidí enfocarme más en mi preparación mental, cambié de entrenador y todo eso logró que incrementara mi experiencia y mi credibilidad como clavadista”, señaló Adriana entre sonrisas esbozadas. El cambio de entrenador, de José Antonio Martínez -quien la acompañó desde sus inicios en el Cliff Diving hace dos años y medio- a César Cuevas, es un factor imprescindible en su desarrollo, pero el nuevo clavado que preparó para el presente año ha sido fundamental en sus más recientes resultados. México y sus paisajes están ansiosos de albergar una parada del Cliff Diving. Para Adriana esto sería espectacular, por lo que hace su parte. “Hemos luchado mucho por eso, me encantaría y ojalá que se de para el próximo año. Los recibiríamos con los brazos abiertos, porque mi país es hermoso, tiene locaciones espectaculares y no hay mejor público que el de aquí”, finalizó Jiménez, quien ya se prepara para la cuarta fecha del serial, clave en sus aspiraciones de lograr el título al final de la temporada.

PIONERA DE ORO

UN AÑO DE LOGROS

Jiménez se colgó la presea dorada en la Copa del Mundo de Clavados de Altura de la FINA en abril de este año; ninguna mexicana había conseguido el primer lugar en dicha prueba

Luego de conquistar el oro en la Copa del Mundo, la capitalina inició la Serie Mundial de Red Bull con un octavo lugar en Irlanda y con un primer puesto en la segunda parada, en Portugal; posteriormente, se llevó la plata en el Mundial de Natación

FOTOS: CORTESÍA RED BULL

CLASIFICACIÓN RED BULL CLIFF DIVING 2017


Makwala corre solo

AGENDA DEPORTIVA AMISTOSO INTERNACIONAL

Sevilla

vs

23

DXT PUEBLA

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

Roma 15:00 h.

COPA LIBERTADORES

vs Nacional 17:15 h. vs Emelec 19:45 h. vs A. Paranaense 19:45 h.

LATITUDES

NFL

ALBERTO LATI

SEMANA 1 PRETEMPORADA Vikings vs Bills 18:00 h. Falcons vs Dolphins 18:00 h. Redskins vs Ravens 18:30 h. Jaguars vs Patriots 18:30 h. Broncos vs Bears 19:00 h. Saints vs Browns 19:00 h. Eagles vs Packers 19:00 h. 11:35 h. 12:10 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:15 h. 19:10 h. 19:10 h. 20:40 h. 21:05 h. 21:10 h.

Ni el adiós de Usain Bolt, ni la suspensión de la delegación rusa, el tema en los Mundiales de Atletismo ha sido una epidemia gastrointestinal que inevitablemente ha desvirtuado la competencia en Londres. La duración del ciclo de los velocistas es difícil de comprender. Apenas en Río 2016, el botsuano Isaac Makwala ni siquiera estaba en el rango de tiempo para meterse a la final de los 400 metros. Un año después llegaba a estos Mundiales como candidato a medalla tanto en 200 como en 400. Afectado por el virus, orillado a cuarentena, imposibilitado por el Comité Organizador para competir, se escapó al Estadio Olímpico asegurando que estaba en condiciones de disputar la final de los 400. En un contexto en el que los atletas suelen recibir el más privilegiado de los tratos, la imagen resultó impactante: por recomendación sanitaria de aislar a todos quienes tuvieran indicios del virus y por miedo a que se ampliara el contagio, Makwala fue privado de acceso; primero por las buenas, luego por las malas, le resultó imposible colarse a la pista. La carrera dio pie a más controversias, contemplada la pasmosa facilidad con la que el campeón olímpico, Wayde van Niekerk, se coronó. Sin su principal rival, ni siquiera empleó el motor que le abría llevado a mejorar su ré-

REUTERS

@albertolati

ESPECIAL

MLB

Padres vs Reds Pirates vs Tigers Marlins vs Nationals Mets vs Phillies Yankees vs Blue Jays Indians vs Rays Royals vs Cardinals Astros vs White Sox Twins vs Brewers Dodgers vs D-Backs Orioles vs Athletics Angels vs Marines MASTERS DE MONTREAL Juegos de tercera ronda

LEE MÁS COLUMNAS

cord mundial impuesto en Río. Un día después, con las semifinales de 200 metros ya programadas sin un Makwala que no pudo competir para clasificarse, se le concedió la oportunidad de correr individualmente para dar el registro. ¿Qué cambió en escasas catorce horas, desde que le fuera negada la entrada el martes por la noche hasta que se le brindara la excepción el miércoles al mediodía? Temas muy complejos que el cuerpo médico del evento tiene mayor capacidad para explicar: prevalencia del virus, posibilidades de expansión, nuevos análisis, riesgos descartados y un larguísimo etcétera. Otra hipótesis muy repetida, a la luz del secretismo y la confusión con que se manejó el caso de los atletas con gastroenteritis, es que la Federación Internacional busque así reivindicarse ante el más célebre de entre las decenas de afectados por el virus.

Makwala corrió solo, como si aun a máxima velocidad continuara en cuarentena, y remató la vuelta con una serie de ejercicios que buscaban reforzar su mensaje: que está en perfecto estado de salud, que se le trató injustamente. Horas después, ya mezclado entre atletas rivales que no sabían si se arriesgaban al darle la mano, hizo una soberbia semifinal, con lo que aspira a pelear esa medalla. En archivo muerto queda la carrera de 400 metros y ese podio que no será. ¿Exageración? ¿Comprensible prudencia? ¿Error? No lo sabremos, pero así también se diluye el sueño de una vida, porque a sus 30 años entiende que quizá su gran momento no logrará prorrogarse hasta Tokio 2020. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Seis años después de su última visita al Masters de Montreal, Roger Federer regresó por todo lo alto: con una contundente victoria ante el canadiense Peter Polansky, que nada pudo hacer ante el campeón de 19 Grand Slams. No hubo resaca tras celebrar su cumpleaños 36. El de Ginebra salió entonado desde el primer momento y se encontró rápidamente con la primera manga a su favor. Fueron 20 minutos en los que no perdió una sola El Expreso suizo se alzó con una cómoda bola de break, sólo cedió un punto desde el primer servicio (12 de 13) y victoria sobre el local Polansky en Montreal dos más con su segundo (4 de 6). El segundo parcial arrancó de y tuvo un cumpleaños muy feliz igual manera a la inicial: con un break rápido de arranque, que le impulsó aún más veloz hacia la victoria. Tanto fue así, que Ovacionado. dispuso de dos bolas de El originario de partido para un 6-0 del Suiza recibió segundo set. Finalmenminutos una tonelada de te, y desde su servicio, aplausos luego necesitó Federer Federer culminó su aude su triunfo un para superar a Polansto-regalo de cumpleaños ky; es su victoria más día después de su rápida en las canchas cumpleaños. con un total de 26 golpes de Montreal ganadores. Campeón de la Coupe Rogers en continúa con su récord impoluto en ATP World Tour Masters 1,000, con sendos triunfos en Indian Wells y Miami, que obtuvo al vencer a Wawinka y Nadal. “Es un gran regreso”, aseguró el ganador de 19 títulos de Grand

REGRESO TRIUNFAL

DE FEDERER

53

FOTOS: REUTERS

Botafogo San Lorenzo Santos

RESULTADOS

HOMBRES

R. Federer 6-2 y 6-1 D. Shapovalov 6-3 y 7-6 G. Monfils 6-4, 7-5 y 7-6 R. Bautista 7-5 y 6-2 R. Nadal 6-2 y 6-1

P. Polansky J. Del Potro K. Nishikori R. Harrison B. Coric

MUJERES G. Muguruza 7-5 y 6-2 K. Flipkens A. Radwanska 6-0 y 6-1 T. Babos N. Osaka 6-3 y 6-4 A. Sevastova V. Williams 7-5 y 7-5 K. Siniakova K.Pliskova 6-3y6-3 A.Pavlyuchenkova L. Safarova 6-2 y 6-4 D. Cibulkova

HABRÁ NUEVO REY Murray anunció su baja del torneo de Cincinnati, por lo que Rafa Nadal o Roger Federer serán los nuevos líderes del ranking de la ATP. Sin importar a qué instancias lleguen el español y el suizo, estarán sumando los puntos suficientes para rebasar a Murray, quien seguirá de líder por dos semanas más.

Slam. “Jugué un partido sólido y espero mantenerme de esa forma mañana (hoy) cuando juegue los octavos de final”. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.