VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 430 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
AYUNTAMIENTO CREARÁ CUERPOS CIUDADANOS DE SEGURIDAD PUEBLA P. 9
Quejas vs Sedatu. En Xaltepec, Gerónimo y su familia aún recuerdan el dramático suceso de hace 12 meses cuando la tormenta tropical Earl devastó a la comunidad. Sin embargo, lo que hoy más lamentan es que la secretaría los habría dejado fuera de padrón de beneficiarios pese a que perdieron su vivienda CRÓNICA P. 4-5
Según el Departamento del Tesoro de EU, ésta y otras ocho empresas de Rafa Márquez y Julión Álvarez eran utilizadas para presuntamente lavar dinero P. 12
CUARTOSCURO
RAMÓN SIERNA
FUTBOL Y CORAZÓN, LIGADA A EL TÍO
Autoridades desalojan a más de 96 mil personas en todo el estado
Daños menores por Franklin; hay saldo blanco
Alrededor de 60 casas anegadas, tres ríos desbordados, derrumbes, inundaciones leves y autopistas obstruidas son algunas de las consecuencias de la tormenta tropical a su paso por Puebla P. 4
En los primeros seis meses de 2017 incrementó 23% respecto al año pasado. Artículo 19 considera que se trata de una nueva forma de violencia desde el poder P. 8
SON JÓVENES DE EXCELENCIA
BECAN A 45 ESTUDIANTES
HOY ESCRIBEN
XXXXXXXXXXXXX
ARCHIIVO
Con el respaldo de una institución financiera, la BUAP apoya a este grupo de alumnos P. 9
LA KALUSHITA Y LA CHILA, MADRE DE EL LUISITO, QUEDARON LIBRES BAJO CAUCIÓN MI RESPUESTA AL CHICHARITO Y A LOS GARMENDIAS QUE LO ACOMPAÑAN “ MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
PUEBLA P. 9
PASCAL BELTRÁN P. 13 ALFREDO HUERTA P . 15
ALBERTO PELÁEZ P. 17 ALBERTO LATI P. 23
CORTESÍA PAN
CORTESÍA BUAP
DAÑO MORAL, NUEVA AGRESIÓN VS PERIODISTAS
MARTHA ERIKA ALONSO
ES HORA DE CERRAR FILAS EN EL PAN Ante el inicio del proceso electoral de 2018, el panismo poblano suma esfuerzos para consolidar triunfos, dice P. 2 ADIÓS A LOS CANDADOS EN EL PRI: PEÑA DESTAPA AL TAPADO Y MEADE MIRA A LOS PINOS” ARTURO LUNA SILVA P. 6
VIERNES
11 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.51 $17.22
EN EL PORTAL ¿CÓMO REDUCIR ESTRÉS? Existen cuatro maneras científicamente comprobadas que te ayudan a mejorar en este aspecto en tu vida
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
SÁBADO
12 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
ECLIPSE DE SOL En el país, solamente algunos estados serán los privilegiados que podrán apreciar este fenómeno de forma más clara
DE
MÁX. 24O C / MÍN. 12O C
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
¿Sabes cuáles son? Observa el video
Priismo estilo Meade Integrantes del círculo rojo destacaron que el priismo poblano se sumó a la apertura de candados para la elección del candidato presidencial. Y es real. En este espacio mencionamos que Jorge Estefan Chidiac es integrante del grupo que encabeza el canciller Luis Videgaray Caso, quien PRI impulsa las aspiraciones de José Antonio Meade y que, a su vez, forma parte de una estrategia del inquilino de Los Pinos para regular y encuadrar la sucesión en el puesto. El camino se allana para el secretario de Hacienda pero no significa que él sea el tapado de la elección. ¿Será?
¡Quieren llorar! Tres agrupaciones pusieron el grito en el cielo cuando el TEEP respaldó la decisión del IEE de no crear nuevos partidos políticos para el proceso de 2018. Integrantes de la Agrupación Política de México y representativo en el Estado de Puebla, la Comisión Ejecutiva Estatal del ParTEEP tido Joven y la Asociación Convicción Mexicana por la Democracia, se quejaron por negarles el registro ante los tribunales electorales, pero ni la resistencia del magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera echó atrás la decisión. Las otras fuerzas políticas pueden estar tranquilas porque no habrá quién les pelee votos ¿será?
Nace nuevo sindicato Pues con la novedad de que el magisterio cuenta con un nuevo sindicato: Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), cuyos líderes ya recibieron su registro y toma de nota, pero es obvio que no detentan el Contrato Colectivo de Trabajo, el cual sigue siendo propiedad Educación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Lo interesante del tema es que entre los cabecillas se encuentra Amarante García Caltenco, quien fuera integrante de la Sección 23 del SNTE, pero cuya carrera también la desarrolló en Tlaxcala, sobre todo en el sector tecnológico industrial como el CETIS y el DGETI. ¿Será?
MOVILIDAD Banck entrega vialidad en Flor del Bosque El alcalde Luis Banck Serrato continúa mejorando la movilidad en la capital, por ello, entregó la rehabilitación de la calle Cedro en la colonia Lomas Flor del Bosque, a fin de mejorar la vialidad para las familias del nororiente de la capital. Detalló que la obra cuenta con banquetas, luminarias, rampas y guías para personas con capacidades diferentes, y fue construida en beneficio de los peatones y para garantizar la correcta vialidad en la zona. Durante la entrega del proyecto, Banck Serrato señaló que esta obra no sólo facilitará el traslado de las personas, sino también mejorará el entorno de la zona, lo que se traduce en mayor seguridad y movilidad. A su vez, Ramón Ramos explicó que la rehabilitación de la calle es importante, ya que pone como eje prioritario al peatón: “Ahora
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Lo ocurrido con el amparo del ex presidente municipal de Puebla Luis Eduardo Rivera Pérez, quien fue suspendido por una queja presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) es sólo una muestra del calvario que tendrá que Eduardo enfrentar durante los próximos años: Rivera trámites, revisiones, quejas y hasta recurrir a la Corte. ¿Puede ganar? Es poco probable, pero si lo hiciera sería hasta mucho después de 2018, es decir, por más que lo intente está fuera de la elección. Lo peor: no podrá denunciar parcialidad porque el proceso jurídico es así de engorroso. ¡Lástima, Margarito! ¿Será?
Escanea y conoce qué regiones son
podemos salir a caminar seguros y con tranquilidad”. Por ello, llamó a sus vecinos a cuidarla y usarla de manera correcta para que dure más tiempo. En tanto, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, subrayó
que la rehabilitación es trascendente para los vecinos pues une a dos centros educativos importantes como son la escuela “Jaime Nunó” y “José Vasconcelos”, lo cual la convierte en un eje rector para la comunicación en la zona. / REDACCIÓN
SAN JERÓNIMO TECUANIPAN Martha Erika insta a impulsar el panismo La secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Erika Alonso Hidalgo, remarcó que ante el inicio del proceso electoral 2018, el panismo poblano cerrará filas y sumará esfuerzos para consolidar triunfos. Lo anterior en el marco de la instalación de la Comisión Organizadora de San Jerónimo Tecuanipan. Asimismo, destacó que desde el CDE
CORTESÍA PAN
Lalito y la real politik
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
se reforzará a las diferentes estructuras municipales del estado, ya la suma de esfuerzos será un factor determinante
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
para fortalecer al partido. “Tengan por seguro que continuaremos impulsando a las diferentes comisiones organizadoras al interior del estado. Asimismo, les reitero que no están solos, que sabemos que el trabajo del partido no es fácil pero que siempre contarán con el respaldo de la dirigencia”, enfatizó. Por último, Alonso Hidalgo instó a los diferentes liderazgos y a los integrantes de la Comisión Organizadora a no bajar la guardia y a predicar con el ejemplo, ya que representar el partido “es un gran compromiso”. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
11 DE AGOSTO DE 2017
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS
San Andrés Cholula, alerta por lluvias
MARIO GALEANA/ENVIADO
Los pronósticos avizoraban que sería devastador, pero el paso de la tormenta tropical Franklin no ha causado ninguna pérdida humana en la región de Huauchinango, donde se esperaba que los estragos serían más graves a los causados por Earl, que hace exactamente un año provocó la muerte de más de 40 personas. Las autoridades sólo reportan daños materiales menores, como la pérdida de algunos techos en viviendas ubicadas en las comunidades de Michuca y Nopala, además de deslaves ligeros en tramos carreteros. Al mediodía de ayer, un río cercano a la comunidad de Cuacuila impedía el paso hacia la junta auxiliar de Xaltepec, pero por la tarde ya había bajado el nivel del agua. Aunque el semáforo de alerta se mantiene rojo, por la tarde sólo se esperaban lluvias moderadas, y por ello más de 200 personas evacuadas de distintas zonas de desastre abandonaron el único albergue temporal en Huauchinango desde ayer. La noche del pasado miércoles 8 de agosto al refugio arribaron por lo menos 311 personas y, a la mañana siguiente, sólo se mantenían 255. Eran, sobre todo, niños. "Ahorita ya sólo hay 26 personas en el albergue. Hemos decidido que la alerta se mantenga roja porque hay remanentes de agua y no podemos bajar la guardia", declaró por la tarde el presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo. "Hay nubosidad, bastante. Sin embargo, calculamos que no habrá
PATRICIA FLORES
Tehuacán.- Sólo habían pasado dos días de que fuera abierta a la circulación la calle 7 Sur, entre 3 y 5 Oriente, cuando debido a las lluvias por la tormenta tropical Franklin, ésta se hundió, lo cual dejó al descubierto que la constructora encargada de la obra hizo una mala compactación, admitió el director del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT), Mario Andrades Ortiz. Un camión de materiales con razón social El Triunfo se hundió en el pavimento al no soportar el peso de los bultos de cemento que transportaba. En esa misma cuadra fueron detectados dos hoyos más.
Debido al paso de Franklin por la entidad, el alcalde Leo Paisano informó que diferentes áreas de su gobierno están coordinadas para atender a la población en caso de ser necesario. También informó que se habilitaron tres albergues. / REDACCIÓN
PUEBLA
EN EL REFUGIO RECIBIERON A 311 PERSONAS
Sólo daños menores en Huauchi tras tormenta DESCONFIANZA. EL PRESIDENTE MUNICIPAL SEÑALÓ QUE PESE A LA ALERTA, ENCONTRÓ RETICENCIA EN LA POBLACIÓN PARA ABANDONAR SUS VIVIENDAS Prevención.
La mayoría de quienes fueron trasladados a los albergues eran niños; este jueves comenzaron a regresar a sus viviendas. / RAMÓN SIERNA
lluvias intensas. Entendemos que la tierra se ha reblandecido y eso puede generar un riesgo. Por ello mantenemos la alerta y el albergue seguirá abierto", agregó en entrevista con 24 Horas Puebla.
Pese a que el recuerdo de la tormenta tropical Earl es aún vívido, Alvarado Lorenzo dijo haber encontrado la reticencia de los pobladores para ser evacuados la noche del miércoles, cuando el sistema de
Protección Civil pronosticaba que el paso del huracán Franklin, que se degradó a tormenta tropical sería devastador. "En algunos casos tuve que entrar a sacar a los niños, porque las casas
Se hunde camión en calles de Tehuacán Resultado.
Luego de la incesante lluvia, una unidad que transportaba bultos de cemento se quedó en el pavimento, por lo cual fue necesario sacarlo. / FOTOS: PATRICIA FLORES
El funcionario municipal indicó que en dicho tramo se cambió el drenaje sanitario, por lo cual la calle fue reabierta a la circulación vehicular el pasado martes, luego que el resi-
dente de la obra afirmó que estaba concluida y con la calidad requerida. Al cuestionar al director del OOSAPAT respecto al nombre de la constructora, dijo que es un dato que
debe consultarse a través del portal de Transparencia porque prefería “no crear controversia”. Asimismo, dijo que la empresa se ha hecho responsable de la si-
están en laderas. Hubo gente que decidió quedarse, pero les pedimos sus teléfonos en caso de que se necesite un rescate. En la colonia Lomas del Rincón, por ejemplo, evacuamos a 90% de las personas. Pero dos familias se quedaron", señaló. Luisa Morales Hernández, habitante de la comunidad de Xaltepec, explicó que muchas familias tenían miedo de que, ante su ausencia, ladrones pudieran entrar a sus viviendas. "El presidente tuvo que entrar por varios porque no se querían salir. Imagínese, que no sólo se mojen las cosas, sino que también te las roben. Por eso no se querían salir", explicó. Pero el alcalde de Huauchinango afirmó que varias brigadas de vigilancia estaban dedicadas al patrullaje de las regiones evacuadas, con lo cual descartó que se hayan registrado robos. A diferencia del año anterior con la tormenta tropical Earl, esta vez Huauchinango no quedó paralizado. Los comercios se mantuvieron abiertos a lo largo del día y las dependencias municipales no suspendieron ninguna clase de servicio.
tuación y tras el hundimiento del camión llegó al lugar con la maquinaria necesaria, por lo cual no se aplicará la fianza de vicios ocultos y se prevé que subsane los daños en estos días. El director del OOSAPAT evitó ahondar sobre lo que se tendrá que pagar a la constructora por la obra realizada en la calle 7 Sur, ya que argumentó es parte de un paquete por el cual se le contrató y no es posible dividir el costo de una sola calle. Esta no es la primera vez que ocurre un hundimiento en una obra contratada por el OOSAPAT, el año pasado en la 6 Poniente, entre Reforma Norte y 2 Norte, fue necesario hacer varias intervenciones porque después de la temporada de lluvias también se registraron daños.
4
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Puebla sortea a Franklin con mínimas afectaciones DENISSE MEZA/ PATRICIA FLORES
Más de 96 mil personas desalojadas en todo el estado, 527 refugios ocupados, 60 casas inundadas, tres ríos desbordados, carreteras y caminos obstruidos, derrumbes, caída de árboles y la inundación de la central de abasto de Huixcolotla, fue el saldo del paso de la tormenta tropical Franklin por el estado. El gobernador José Antonio Gali Fayad anunció por la tarde de ayer que el fenómeno meteorológico se debilitaba gradualmente; no obstante, provocaría nubosidad y lluvias la noche del jueves y mañana del viernes, dejando latente el peligro de deslave en la serranía. Asimismo, recomendó evitar viajes en zonas montañosas si no era necesario, debido a los reportes de deslaves. Desde la mañana de ayer, Franklin perdió fuerza pues de un huracán categoría 1 pasó a tormenta tropical y luego a baja presión permanente, por ello el gobernador junto al coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dio a conocer a temprana hora del jueves que determinaron cambiar de alerta roja a naranja, lo cual les permitió supervisar las zonas afectadas para evaluar los daños materiales Gali Fayad informó que Franklin no cobró vidas humanas, además de que habían dado resultado los refugios para animales habilitados por la administración estatal, pues tampoco se registraron pérdidas de cabezas de ganado resguardadas. Jaime Francisco Hernández, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), refirió que la tormenta causó diversas interrupciones en el servicio de luz a 88 mil clientes, cerca de 4.3 % de la población del estado. A continuación, un desglose del reporte de daños por regiones. SIERRAS NORTE Y NORORIENTAL
En Chignautla, la escuela “Álvaro Obregón” resultó afectada ya que una parte del domo se derrumbó; la supervisión la realizó el secretario de Desarrollo Rural, Rodrigo Riesta Piña. El subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, Juan Jaime Montemayor, dio a conocer que en el caso de la presa La Soledad, de Mazatepec, en Tlatlauquitepec, llegó a una capacidad de 76%. Usuarios de redes sociales mostraron un video de la furia de la corriente del río Chico en Chignahuapa que estuvo a punto de alcanzar el nivel de los condominios ubicados en la ribera. También el río Zempoala, a la altura de Zapotitlán de Méndez, registró una crecida; además, los habitantes se quedaron sin servicio de luz. En tanto, en la carretera federal
Alerta. El gobernador José Antonio Gali Fayad, mientras da a conocer el reporte de daños y acciones emprendidas por el paso de la tormenta tropical. /CORTESÍA
Tlatlauquitepec-Teziutlán se produjo un socavón a la altura de la comunidad de Ilita. También se reportaron 60 casas afectadas y caída de árboles en Solórzano, Hueytamalco. En Zacatlán, las intensas lluvias ocasionaron un derrumbe en la calle Daniel Cabrera. La carretera Amozoc-Teziutlán, a la altura del kilómetro 136, presentó un desgajamiento, por lo cual más tarde elementos de seguridad iniciaron el relleno mediante camiones; no se reportaron daños mayores. ATLIXCO E IZTA-POPO
La corriente del río Atoyac creció en zonas como San Juan Atzompa; en Coatzingo, el alcalde Andrés Gustavo Álvarez reportó la pérdida de cultivos de maíz tras el desborde de este afluente. TEPEACA Y CIUDAD SERDÁN
En comunidades de Tepeaca como San Nicolás Zoyapetlacoya, San Pedro La Joya y San Cristóbal Los Nava, los deslaves de cerros también afectaron los principales caminos de acceso. En la central de abasto de Huixcolotla, dentro del inmueble el nivel del agua subió 50 centímetros.. La autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 214, entre los municipios de Esperanza y Palmar de Bravo, fue cerrada por el derrumbe de una barranca que originó tránsito lento. En Quecholac, vecinos reportaron daños a la calle Juárez, donde los adoquines se levantaron, además de la acumulación de lodo y basura; dicha vialidad, ubicada en el barrio de Las Ánimas, recientemente había sido inaugurada. TECAMACHALCO
La barranca El Arenal se desgajó causando graves afectaciones a la comunidad Rubén Jaramillo. En el barrio de San Antonio, varias casas quedaron inundadas por las intensas lluvias.
MIXTECA
En Tehuitzingo, el nivel del río Mixteco subió su cauce pero no se reportaron daños graves; sin embargo, el puente de Zacapala colapsó, mientras que en Huatlatlauca se abrió un socavón en la carretera que va hacia Huehuetlán El Grande. SIERRA NEGRA
Los municipios de la Sierra Negra y los valles de Tehuacán y Ajalpan no reportaron daños de consideración, ya que para prevenir siniestros se colocó el Centro de Mando en el municipio de Coxcatlán, donde se concentraron dependencias de los tres niveles de gobierno. El trabajo inició desde el pasado miércoles; luego de varios recorridos se determinó que se habilitaría un albergue en la escuela “Donato Bravo Izquierdo”, donde se destinaron 48 camas para recibir a posibles reubicados, aunque hasta ayer por la tarde no hubo necesidad de albergar a nadie. Vicente López de la Vega, edil de Coxcatlán, dijo que contaban con una capacidad para recibir hasta mil personas. El grupo que se concentró en el Centro de Mando estuvo compuesto por personal de la Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros. Fueron elementos castrenses quienes activaron el Plan DNIII dividiéndose en tres brigadas: la primera recorrió de Coxcatlán a Zoquitlán y Coyomeapan, la segunda de Coxcatlán hasta Eloxochitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz. La tercera fue de Coxcatlán a Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, incluida Azumbilla. El reporte fue de cinco hectáreas de cultivos siniestradas en San Miguel Eloxochitlán, tres derrumbes donde de inmediato se mandó maquinaria. Además, en Ajalpan colapsó el techo de una vivienda. En el municipio de Tehuacán sólo hubo inundaciones y un árbol caído.
MARIO GALEANA/ENVIADO
Huauchinango.- Los hijos de Gerónimo Reyes, un pescador de la junta auxiliar de Xaltepec, no olvidan aquel sonido del cielo. Era agosto, pero del año pasado, y las nubes se batían por encima de sus cabezas mientras la lluvia hacía crepitar las láminas de la casa de su abuelo, donde se habían refugiado. El monstruo se llamaba Earl: una tormenta tropical que la noche del 6 de agosto de 2016 sepultó a 13 personas de Xaltepec, una comunidad donde creen, sin embargo, que el agua es milagrosa: un manantial brota frente a la iglesia del pueblo y, según las creencias, tiene poderes curativos. A la mañana siguiente, cuando Gerónimo y sus hijos llegaron a casa, no encontraron nada. Ese lugar donde habían hecho la vida era sólo un amasijo de piedras y lodo. Gerónimo logró hallar en una presa cercana a la localidad una de sus redes. Sólo eso dejó Earl para él. El pescador hizo todas las solicitudes para que la Secretaría de
DOLOROSA REALIDAD. HABITANTES DE XALTEPEC NARRAN CÓMO A UN AÑO DE EARL QUEDARON SIN CASA, SIN NADA, DEBIDO A IRREGULARIDADES EN LA LISTA HECHA POR LAS AUTORIDADES FEDERALES Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lo incluyera en la lista de personas que perdieron su casa por completo, y así fue. Pero cuando llegó el momento de decidir a quiénes les construirían viviendas nuevas, Gerónimo quedó descartado de un plumazo: sus pérdidas fueron, según el dictamen, “daños menores”. Ahora vive en una pequeña casa de madera que logró construirse por iniciativa del párroco del pueblo. Se reunió dinero y, con eso, se erigieron al menos 20 hogares rústicos para todos los que quedaron sin viviendas y fueron, también
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
5
Refugio. A
pesar de lo difícil que resulta dejar sus hogares y pertenencias, varias familias decidieron ir a los albergues y no perder lo más valioso: la vida. / FOTOS: RAMÓN SIERNA
CRÓNICA
Earl me quitó mi casa... y la Sedatu se la quedó
ya se olvidaron”. Martha, quien es ama de casa, asegura también que el presidente auxiliar de Xaltepec, Norberto Gómez Santos, les ha dicho a algunos de ellos que con un pago de 15 mil pesos pueden tener la vivienda que quieran. Ella, dice, no los ha pagado por una sola razón: “La verdad, no tenemos dinero”.
de un plumazo, descartados como posibles beneficiarios. “Lo perdimos todo. Sólo nos quedó la pura ropa con la que salimos esa noche. No tenemos ningún apoyo del gobierno, así que no les debemos nada. Nos apoyaron los de la iglesia, por eso vivimos en este techito. Si no fuera por ellos, quién sabe dónde íbamos a estar”, dice. Es una tarde gris en Xaltepec y el miedo no se ha ido porque el monstruo ahora se llama Franklin, el huracán que la tarde del martes pasado alcanzó la categoría 1 pero que, desde entonces, ha perdido intensidad. Gerónimo dice que sus hijos no
Por la noche de ayer, cuando parte de los testimonios de Martha y Gerónimo recorrió la red de los 140 caracteres, el Ayuntamiento de Huauchinango, presidido por el alcalde Gabriel Alvarado, se deslindó de los señalamientos y responsabilizó a la Sedatu de la repartición de viviendas. “Aclaración. El censo y la decisión de a quién se le entregaron casas estuvo a cargo de Sedatu, no del gobierno de Huauchinango. En otras palabras, fue Sedatu la responsable de la lista y no decisión de Gabriel Alvarado, como en el video se afirma”, escribió el Ayuntamiento.
olvidan las lluvias de 2016 y que por eso la noche del 8 de agosto decidieron otra vez pernoctar en casa de su padre. “Ellos ya le tienen miedo a las lluvias por todo lo que pasó hace un año. Con poquito se espantan y por eso fuimos a arrinconarnos allá arriba, donde está la casita de mi papá”, cuenta. DIERON CASAS A NO DAMNIFICADOS
Las viviendas construidas por integrantes de la iglesia fueron levantadas en el lugar exacto donde antes estaban, de ahí se explica que todos
los damnificados tengan miedo: cada lluvia los hace creer que la catástrofe no ha terminado. Martha Castro, vecina de Gerónimo, asegura que no es justo. Según ella, las autoridades entregaron casas a personas que no perdieron nada, a diferencia de ellos. “Nosotros llegamos a estas casas hace tres meses, porque los del gobierno ya se olvidaron de nosotros. A un señor le tocó, pero su casa original no fue afectada. (De hecho) tiene dos casas: una en otro lado, que es hasta de dos pisos”, narra. “También (le tocó) al juez de Paz del pueblo. No le pasó nada
A tiempo. Gracias a la correcta intervención del gobierno del estado sólo hubo daños materiales en la región de Huauchinango. /FOTOS: RAMÓN SIERNA
y ya le hicieron su casa. Ahora la que le dieron está vacía. Y a nosotros, nada. A mis vecinos no les hicieron porque no apareció su nombre en la lista (de beneficiados). El mío sí apareció, pero dijeron que nos iban a trasladar a otro lado, quién sabe por qué. Pero no ha pasado nada”, dice. Gerónimo secunda la denuncia de su vecina: “No sabemos cómo las repartieron, tal vez fue entre el presidente municipal y el de aquí. Al juez de Paz le dieron su vivienda y no le pasó nada porque vive en la orilla de la carretera. Y de nosotros, que lo perdimos todo,
AYUNTAMIENTO SE DESLINDA
6
PUEBLA
CASTIGO. EL YUNQUISTA BUSCÓ PROTEGER SUS BIENES ANTE EL EMBARGO DE LA SFA PARA CUBRIR UNA MULTA DE 25.5 MILLONES DE PESOS QUE LE IMPUSO EL CONGRESO STAFF 24 HORAS PUEBLA
El juez tercero de Distrito en Materia de Juicio de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales determinó suspender el amparo promovido por el ex edil Eduardo Rivera, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentara una queja ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito. De esta manera, la segunda audiencia programada para el próximo 23 de agosto no se llevará a cabo, según informó ayer el portal e-consulta, que agregó en su publicación que el juez acordó la suspensión del procedimiento mientras se resuelve el recurso de queja 167/2017 presentado por la Dirección General Jurídica de la ASE. La determinación parte de la petición que hizo el yunquista al presentar el juicio de amparo 943/2017, mediante el cual buscó proteger sus bienes ante la notificación de embargo por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) para cubrir una multa de 25.5 millones de pesos impuesta por el Congreso del estado. En dicho recurso, el ex presidente municipal se inconformó por la resolución del Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades que estipuló inhabilitarlo por 12 años para ocupar un cargo público, además de una
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
LA AUDIENCIA PARA EL 23 DE AGOSTO FUE POSPUESTA
Por queja de la ASE, juez suspende amparo de Lalo ESPERAN RESOLUCIÓN En la determinación tomada por el juez tercero de Distrito se expone que “se suspende el procedimiento” en tanto se resuelve el recurso de queja 167/2017 que presentó la Dirección General Jurídica de la Auditoría Superior del Estado, área a cargo de Homero Ancheita del Río. Pese a que el proceso legal de Rivera Pérez está suspendido, la decisión del juez federal no deja sin efecto la medida cautelar que se otorgó para que el nombre del panista no aparezca en el Registro Nacional y Estatal de Servidores Públicos Sancionados.
LA MULTA
sanción económica por irregularidades en su cuenta pública correspondiente al año 2013. El 12 de julio pasado, el consejero jurídico del gobierno estatal, Armando López Aguirre, confirmó que la SFA iniciará un proceso de embargo de inmueble contra el ex alcalde de Puebla. Añadió que el procedimiento
formaba parte del proceso de inhabilitación por 12 años y la multa de 25.5 millones de pesos que aplicó el Congreso local a Eduardo Rivera Pérez. En abril de este año, la actual legislatura aprobó con 32 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones el dictamen por irregularidades de 286 millones de pesos y
la inhabilitación del ex presidente municipal de Puebla. La Comisión Inspectora del Congreso local detectó un supuesto daño patrimonial por 411 millones 600 mil pesos en el tercer año de la gestión capitalina. En un informe, señaló que los auditores locales detectaron anomalías por falta de comprobación en el
Adiós a los candados en el PRI: Peña destapa al tapado y Meade Mira a Los Pinos GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
C
25.5 mdp
Penalización. El ex edil poblano fue sancionado por irregularidades en su cuenta pública de 2013. / ARCHIVO
omo en los tiempos de antaño del viejo PRI, funcionó la línea pero para ahora, paradójicamente, abrir los ancestrales candados y permitir que un simpatizante sea candidato a Los Pinos en 2018. El presidente Enrique Peña Nieto —quien estará el sábado en la plenaria de la XXII Asamblea Nacional—, hizo valer su condición de “primer priista del país” y evidenció que el dedazo está más vigente que nunca. Con los cambios a los estatutos en la mesa que se realiza en Campeche, se abrieron las puertas al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, quien ahora tiene boleto para la candidatura presidencial. El gran perdedor es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien cumplía con los
requisitos de al menos 10 años de militancia y condición de cuadro, para ser efectivamente presidenciable en el tricolor, los que ahora se pudren en el bote de la basura del olvido. De un plumazo, Peña Nieto preserva así su derecho a imponer al candidato que se le antoje, con el pragmatismo como consejero y la cercanía del proceso electoral como aguijón. Los estatutos, sagradamente resguardados a lo largo de muchos años, cambiaron para que ahora un simpatizante pueda ser el candidato del PRI a Los Pinos. Ya no es necesario tener la condición de cuadro, es decir, haber sido candidato y dirigente partidista o de sector. (Se dieron en Campeche, por cierto, otros cambios sustanciales, como la prohibición de que un legislador que haya llegado a una curul o a un escaño por la vía plurinominal repita por esa misma modalidad). En carambola, la campechana reforma en la Mesa de Estatutos también golpea a Manlio Fabio Beltrones y trae un efecto dominó para Puebla. Y es que el cuasi destape institucional
de Meade mina seriamente las aspiraciones a la gubernatura del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien tiene (o tenía) como mayor fortaleza su cercanía con Osorio Chong. También dibuja nuevos escenarios para otros aspirantes poblanos. Los Doger y los Estefan deberán replantearse estrategias. Posiblemente para recular unos pasos el primero y para festejar el segundo. El delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, ve en su amistad con Manlio Fabio Beltrones un apoyo de lujo, pero ahora tendrá que terminar de convencer al grupo de Meade (el canciller Luis Videgaray versus) de la viabilidad de su candidatura a Casa Puebla, aunque ya cuenta con la bendición de la exiliada Blanca Alcalá, embajadora en Colombia. Con Osorio Chong, la señal es que Lastiri, el rival más débil por la tremenda cola que arrastra y por tu raquítica popularidad e intención del voto, será esquirol del morenogalismo porque Casa Puebla está negociada.
le impuso el Legislativo local, además de inhabilitarlo por 12 años para ocupar un cargo público por anomalías en sus cuentas
ejercicio de los recursos, procesos de licitación que no reunían los ordenamientos contenidos en la ley y la falta de pago a los proveedores del Ayuntamiento.
Con Meade, en contraste, el mensaje es que el PRI sí querrá recuperar Casa Puebla y para ello requiere al rival más competitivo, es decir, Enrique Doger, según todas las encuestas serias. En tanto, el todavía dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, es del grupo cercano al hoy —ya con todas las formas y fondo— destapado Meade. No en vano la excitación que este miércoles invadió al también diputado federal. Cuentan testigos que trémulo, enrojecido del rostro por la euforia, desde Campeche, Jorge Estefan tomó el teléfono para llamar al titular de la SHCP, su amigo. Excitado, le comunicó que se habían tumbado de los estatutos del tricolor los candados que le impedían ser candidato a la Presidencia de la República. Minutos antes, “a nombre del priismo poblano”, había subido a tribuna para proponer y defender esa modificación al predictamen, en la sesión de la Mesa de Estatutos de la XXII Asamblea Nacional. Meade ahora puede mirar sonriente a Los Pinos. La ruta se ve clara. El dedazo está vivito y coleando. La línea es la línea y la hora, la que diga el señor presidente, el “Gran Elector” en el tricolor. Es el PRI… ¿Qué se le va a hacer?
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Respuesta al Chicharito y Garmendias que lo Acompañan LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
P
rocedo a responder la carta aclaratoria de Alejandro Martínez Mozo, mejor conocido como El Chicharito. Empiezo por el punto central. Vea el hipócrita lector: “1. No tengo amistad ni cercanía con Gustavo Garmendia Palomino, como usted afirma en su columna. En la administración municipal nuestras áreas ni siquiera se entrelazaban. “2. En consecuencia no tengo ninguna sociedad o complicidad con la persona que usted menciona. La única prueba que usted ofrece de estas acusaciones es una columna de otro periodista basada en dichos de otras personas”. De entrada, miente. Garmendia y El Chicharito eran amigos antes de ingresar —ambos— a la campaña de Leo Paisano.
De hecho, el segundo invitó al primero a sumarse, luego de que Jorge Hernández, fiscal de la iglesia de la colonia Emiliano Zapata —quien trabajaba con Arturo Martínez, padre de El Chicharito—, lo conminara a sumarse. Los dos amigos —aspirantes a Mirreyes— se encontraban desempleados y vieron en la campaña la ocasión propicia para hacer dinero. El padre de Garmendia, del mismo nombre que él, organizó varias comidas en su casa de La Vista para cobijar a Leo, quien creyó en la buena fe de sus “benefactores”. En ese tiempo, Garmendia hijo y El Chicharito eran vecinos en el lujoso fraccionamiento. De manera conjunta, los falsos Mirreyes aportan dos millones de pesos. No entregaron sus aportaciones en una sola exhibición. Lo fueron haciendo poco a poco. Por goteo. Una fuente cercana a ellos jura que también involucraron a otros empresarios en la “inversión”. A Sergio Patiño, también vecino de La Vis-
ta, le pidieron 700 mil pesos. Ese dinero lo sumaron —faltaba más— a su aportación prometida. Quienes hacen este tipo de actividades no sólo son amigos. Son también, faltaba menos, socios y cómplices. Que El Chicharito se deslinde de Garmendia ahora que está en desgracia habla muy mal de él. Una vez que Leo ganó las elecciones arrolladoramente, y siempre gracias a sus propios méritos, los dos amigos pidieron sus cuotas. Garmendia quería ser el titular de Obras Públicas y Martínez Mozo el tesorero. Ninguno cumplió el perfil. Vino entonces su doble premio de consolación: Garmendia fue enviado a Desarrollo Urbano y éste a su vez logró colar a El Chicharito a la Secretaría Particular del alcalde de “Saint Andrew”, como el multicitado Garmendia llamaba a San Andrés Cholula. Otra de sus audacias fue hacer una vaquita para comprar a los regidores, una vez que pretendían armar el gabinete.
7
Hay otras historias de terror donde ambos participaron, además de los jugosos negocios relacionados con los que ya he narrado en anteriores reportajes: La del Casino Baviera, la de algunas amenazas proferidas en la propia oficina del alcalde y su constitución como proveedores del Ayuntamiento. Vea el hipócrita lector: Todo vendían: Playeras, uniformes con estampados, productos de limpieza. ¿Dónde quedó la amistad? Como prueba de su Mirreinato, y en plenos días de vino y rosas, ambos se compraron —me asegura otra fuente cercana a ellos— sendas Land Rover blancas. Cierro con el punto número cinco de su carta aclaratoria: “5. Hago votos por una buena relación con usted, pues mi principal compromiso es con la libertad de expresión y el derecho de los periodistas a expresarse, así como los ciudadanos implicados en columnas y reportajes tenemos derecho a este tipo de aclaraciones en un marco de respeto y fraternidad”. Coincido con él. Sobre todo en los temas de la libertad de expresión y el derecho de los periodistas a buscar en los basureros de la administración pública los abusos de muchos funcionarios que se han enriquecido brutalmente. Y como Martínez Mozo está siendo apoyado en sus ambiciones políticas para ser alcalde de Saint Andrew por Gabriel Biestro, dirigente de Morena, y el diputado Rodrigo Abdala de Bartlett, es más que oportuno aclarar paradas y sentadas. Es cuanto.
8
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
DAÑO MORAL Y DIFAMACIÓN, LAS FAVORITAS DE POLÍTICOS
Demandas, caballito de batalla vs medios
VIOLENCIA. ASOCIACIONES CIVILES SEÑALAN QUE EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2017 HUBO 276 AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS, 23% MÁS QUE EL AÑO PASADO
Mediocre, servicio de IMSS en Puebla
OSVALDO VALENCIA
El abuso de los actores políticos de las figuras legales como el daño moral y la difamación se ha vuelto una constante contra el ejercicio periodístico, ya que en el primer semestre de 2017 se registraron 276 agresiones contra comunicadores, 23% más que el año pasado. De esa cifra, 146 acciones (53%) fueron cometidas por autoridades municipales y estatales; de este porcentaje, 24% (35 casos) fue realizado por agentes federales, indicaron Ana Cristina Ruelas, directora regional de Artículo 19 en México, y Sara Mendieta, presidenta de la asociación civil Propuesta Cívica. En el marco del foro Cultura de Paz en México, organizado por El Colegio de México, Sara Mendieta expuso que las figuras políticas utilizan el concepto de daño moral para intimidar a periodistas que hacen investigaciones serias que les incomodan. Agregó que estas acciones, además de provocar un daño económico al demandado, generan estrés y censura al comunicador, lo cual desvía la atención de la investigación. “La Corte Interamericana (de Derechos Humanos) ha sido enfática en decir que el temor a una sanción civil desproporcionada puede ser tan intimidante e inhibidora para el ejercicio de la libertad de expresión como una sanción penal”, dijo Sara Mendieta. A su vez, Cristina Ruelas manifestó que el incremento de las agresiones hacia la prensa se relaciona con la proximidad del proceso electoral del próximo año. “Vamos rumbo a un escenario
Dato. El promedio nacional de los hospitales del Seguro Social fue de 90%. / ARCHIVO
GUADALUPE JUÁREZ
Alarma. Las ponentes señalaron que las querellas contra periodistas provocan además de daño económico, estrés y censura a los comunicadores. / ARCHIVO
electoral muy complejo donde los periodistas se convierten en una contranarrativa a la oficial”, apuntó. EN PUEBLA, UNA DEMANDA POR DAÑO MORAL, MALICIOSA
En junio pasado esta casa editorial hizo pública la demanda que el secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Ignacio Molina Huerta, entabló contra el reportero Mario Galeana por daño moral. La queja de Molina Huerta derivó de la publicación del reportaje Empresas fantasma, las consentidas de José Juan, donde se vinculaba a Molina Huerta en la adjudicación de 33 contratos de obra pública a Omar García Moreno y Carina Meneses Escobar, dos contratistas con domicilios fiscales falsos que no han tenido otra obra fuera de la gestión del alcalde sampetrino José Juan Espinosa Torres. Tras la investigación, Molina
RECUENTO EN EL ESTADO El año pasado, Artículo 19 registró 24 agresiones contra la prensa:
6 acosos y hostigamientos 4 amenazas 1 asesinato 8 ataques físicos y materiales 4 intimidaciones 1 privación de la libertad
Huerta interpuso la demanda por daño moral, alegando que recibía en la calle gritos, además de señas y palabras altisonantes. Luego que las organizaciones Artículo 19 y la Red de Periodistas de Puebla reprobaran esta acción y exigieran a Espinosa Torres garantizar la libertad de expresión, el 23 de junio Molina Huerta renunció al litigio contra Mario Galeana.
Pese a que 90% de usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó la calificación de “muy satisfechos” en la mayoría de los nosocomios del país, el de Traumatología y Ortopedia de Puebla apenas alcanzó una aprobación de 76% de los derechohabientes que dijeron haber recibido una buena atención médica. Los datos se desprenden de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos Censo 2017, la cual a nivel nacional es “histórica”, de acuerdo con el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, pues creció siete puntos porcentuales. El primer lugar en el país, que obtuvo una aprobación de 100% de los usuarios, fue el de Cardiología número 34 de Monterrey; el segundo peldaño fue ocupado por el de Especialidades Siglo XXI, y el tercero el de Cardiología Siglo XXI; ambos con 97%. Otro de los nosocomios poblanos que aparece en la evaluación es el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, conocido como San José, al cual los derechohabientes le otorgaron una calificación de 86% de satisfacción, cuatro puntos porcentuales me-
Visión de Futuro ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
AQUÍ, LA COLUMNA COMPLETA
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
l PRI debía, en los inicios de los trabajos de su XXII Asamblea Nacional, responder una pregunta: ¿Qué México queremos construir frente a los nuevos desafíos y tendencias en el contexto global? Responderla no es tarea fácil porque la realidad ha cambiado y requiere un nuevo impulso transformador que brinde certeza, mejores horizontes de progreso y bienestar a las familias mexicanas.
Lo que ocurre en México y el mundo ha variado sustancialmente y así lo percibimos todos: tenemos una población más crítica ante la falta de soluciones a sus demandas y preocupaciones cotidianas. Frente a ese redimensionamiento de las relaciones entre sociedad y Estado, el PRI debe fijar una postura con espíritu revolucionario, ratificar su vocación democrática y su compromiso con la justicia social. La revolución transformadora es una hoja de ruta que plantea la visión del PRI para alcanzar un mejor futuro a partir de las bases establecidas por las transformaciones realizadas, avanzar en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 es fundamental para consolidar un país próspero y con justicia social. El PRI es un partido responsable que escu-
LOS RESULTADOS
cha e interactúa con la ciudadanía para responder con mejores resultados a las demandas cotidianas de las familias mexicanas. La gobernabilidad democrática y una ciudadanía efectiva es lo que asegura la sana conducción de las políticas y de los asuntos públicos, basados en su participación cívica, en la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas. Tenemos que reconocer la existencia de un crecimiento económico desigual en términos regionales que muestra dos realidades: por un lado, regiones y estados que registran un rápido crecimiento económico, principalmente aquellos en el norte y centro del país y, por otro, encontramos a otros estados con tasas de poco, nulo e inclusive decreciente comportamiento económico. En términos de justicia social debemos
86%
de aprobación de los encuestados obtuvo el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”; 76% de satisfacción recibió el de Traumatología y Ortopedia
nos que la media nacional, que se registró en 90%. RESULTADOS DESECHAN PRIVATIZAR SEGURO SOCIAL
En promedio, 57% de los usuarios calificó de “excelente” el servicio de urgencias y sólo 7% dijo que era “pésimo”; en cuanto a la limpieza de las instalaciones, 65% dijo que era “buena” y sólo 10% dijo que era “excelente”. Con respecto al abasto de medicamentos, afirma el IMSS que durante 2016 era de 98.55%, pero este año alcanzaron 99.54%. Arriola Peñalosa recalcó durante la presentación de los resultados que las cifras de dicha evaluación echan por tierra el mito de que se privatizaría el Seguro Social. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com
convocar a una alianza colectiva para reducir todo tipo de desigualdades; garantizar una vida sana, educación de calidad y condiciones laborales dignas; alcanzar la seguridad alimentaria; asegurar la disponibilidad del agua y acceso a energías limpias, renovables y asequibles para todos; propiciar un desarrollo rural competitivo, eficiente e inclusivo; construir infraestructura; fomentar la innovación; garantizar el derecho a la ciudad y promover la accesibilidad universal a los servicios, a la movilidad y conectividad urbana eficiente para asegurar una vida digna a sus habitantes. Es necesario impulsar políticas para que la economía crezca sobre bases sanas y sostenibles, que amplíe oportunidades de empleo digno para los trabajadores del campo y de la ciudad Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
APROVECHAN PUERTA GIRATORIA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA
Libres, Kalushita y madre de El Luisito
Sobre la mesa. El titular
de la SSPTM presentará ante el Cabildo las propuestas.
OSVALDO VALENCIA
/ JAFET MOZ
Reforzarán Todos por la Seguridad OSVALDO VALENCIA
ASÍ LO DIJO
El programa Todos por la Seguridad será reforzador. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) presentará ante el Cabildo la propuesta de Cuerpos Ciudadanos de Seguridad, misma que contará en su primera etapa con 100 agentes. Lo anterior lo adelantó Manuel Alonso García, titular de la SSPTM, tras reunirse con la Comisión de Seguridad Pública municipal, donde señaló que se lanzará una convocatoria para la conformación de estos grupos ciudadanos. Comentó que éstos podrán ser auxiliares de los agentes municipales en cuestiones de proximidad social, protección civil, seguridad vial y pública, así como apoyo en los inmuebles del Ayuntamiento. La propuesta tendrá que ser aprobada por el Cabildo capitalino; una vez que se tenga formalizada se consolidaría en un plazo de 30 días, aunque dependerá del presupuesto que se le otorgue. “Se podrían consolidar en menos de 30 días, también depende desde un tema presupuestal, porque al final de cuentas es personal que tendría que tener un salario, prestaciones y ver que alcance tenemos este año”, sostuvo. Cabe destacar que parte de los requisitos de la convocatoria para
Se podrían consolidar en menos de 30 días (...) La idea es empezar con un grupo de 100 unidades en una primera etapa con ciertas funciones ya especificadas” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM
la conformación de los Cuerpos Ciudadanos de Seguridad es que deberán tener un grado de escolaridad mínimo de preparatoria, no contar con antecedentes penales, así como la aplicación de exámenes básicos y la aprobación de un curso de capacitación que tendrá una duración de 45 días. A las elementos se les brindarán herramientas como esposas para el aseguramiento de posibles delincuentes aunque, aclaró, que no se les otorgarán armas de fuego. “La idea es empezar con un grupo de 100 unidades en una primera etapa, y al ser avalado por el Cabildo esta figura ya sería parte del Ayuntamiento con ciertas funciones ya especificadas”, resaltó. Alonso García destacó que con la llegada de estos equipos ciudadanos los policías certificados podrán incorporarse a acciones enfocadas a la seguridad pública de la ciudad.
Como parte de los beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual ha sido criticado por diversos sectores, La Kalushita y la madre de El Luisito, cómplices en múltiples atracos a las unidades de transporte público en la capital, continuarán sus respectivos procesos fuera de la cárcel, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García. Rafael Alejandro “N”, conocido como El Kalusha –líder de la banda– es el único que se quedará en prisión. Sus antecedentes por homicidio lo mantienen preso. Además, cuenta con un historial delictivo que lo había llevado a la cárcel el año pasado por un asalto violento a una boutique en la colonia San Manuel. El 14 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la SSPTM detuvieron a El Kalusha, quien mató a un pasajero en la ruta 27A y dirigía una de las bandas dedicadas al robo a transportistas más violentas de la ciudad. Con la detención de El Kalusha siguieron las de El Luisito y El Migra, presuntos líderes de dos grupos dedicados al robo a casa habitación y a transporte público, conocidos por la violencia en sus atracos. “Cabe recalcar que las tres bandas que se han desarticulado eran las más violentas en este tipo de robos y atracos al transporte público”, aseguró Alonso García. EL KALUSHA, RESPONSABLE DE LA MUERTE DE ERIK BOLIO
La noche del 29 de abril, a la altura del bulevar Héroes del 5 de Mayo, pasando la calle 30 Poniente, El Mi-
APLICAN LA LEY. EL KALUSHA ES EL ÚNICO QUE SEGUIRÁ PRESO POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, ADEMÁS DE SER EL RESPONSABLE DE LA MUERTE DE ERIK BOLIO
Combate. Alonso García anunció que con la caída de El Kalusha, El Luisito y El Mi-
gra se desarticuló a tres de las bandas más violentas en el robo a transporte. / JAFET MOZ
LA NOCHE TRÁGICA El 29 de abril, una banda dedicada al robo en el transporte público, liderada por El Kalusha, acompañado de El Migra y otra más realizaron un atraco en la ruta 27A, donde portaban armas de fuego; fue cuando Erik Bolio intervino para defender a una madre y su hija, ese acto heroico terminaría con su vida por cuatro impactos de bala
gra, El Kalusha y otro “compañero” salieron a efectuar otro golpe. Los delincuentes abordaron la ruta 27A unidad 7 para hacerse de carteras y celulares. Un atraco donde Erik Bolio intervino para defender a una madre y su hijo, sin saber que esa sería la noche cuando un acto heroico termi-
Rector entrega becas a 45 alumnos BUAP para estudiar maestría en el extranjero REDACCIÓN
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, entregó a 45 alumnos becas gracias al apoyo de una institución financiera, por su desempeño académico y quienes podrán estudiar una maestría en alguna de las 200 mejores universidades del mundo. Esparza Ortiz, durante el evento, mencionó que “nuestros estudian-
tes están preparados y a la altura de las exigencias actuales, que son el capital humano que el país necesita para avanzar hacia un desarrollo más justo y sostenido”, al referirse a los acreedores de la beca, quienes forman parte de la cuarta generación que recibe el apoyo en la BUAP. La máxima casa de estudios en Puebla –recordó el rector– fue la primera institución de educación superior pública del país en esta-
blecer un convenio de colaboración con este programa con la institución financiera, el cual comenzó a operar en 2013 y en sus cuatro convocatorias se ha beneficiado a más de 170 estudiantes. Cabe destacar que a través de este programa reciben becas económicas para estudiar una maestría, además son apoyados para que puedan tomar cursos curriculares de matemáticas, así como para el dominio de la lengua extranjera
naría con su vida a causa de cuatro impactos de bala. Desde esa fecha El Kalusha y El Migra estaban en la mira de las autoridades de seguridad; hace tres semanas fueron aprehendidos, ahora se espera –por lo menos– que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio no le permita –de nuevo– salir a delinquir. PLAZA DE LA TECNOLOGÍA, DONDE GUARDABAN BOTÍN
En días pasados, la FGE cateó un local –el 389– en la Plaza de la Tecnología, donde, supuestamente, se vendían celulares hurtados por El Kalusha. Comerciantes del lugar desmienten dicha versión y señalan que ahí se han ofrecido únicamente tabletas electrónicas otorgadas por la SEP, pero nada más.
Apoyo estudiantil.
Los becados podrán egresar en alguna de las 200 mejores universidades del mundo. / CORTESÍA
y asesorías; además, una vez que son aceptados en alguna universidad del extranjero como la de Manchester, Europea de Viadrina, de Glasgow o la de Montreal, con las
cuales se tiene convenio, los estudiantes también realizan pasantías en empresas líderes y centros de investigación, donde desarrollan sus conocimientos y habilidades.
10
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
NICHOS DE OPORTUNIDAD QUE REPRESENTA
LA PROBLEMÁTICA
DE MOVILIDAD El inicio de cursos está próximo; por ello, es importante analizar algunos nichos de oportunidad que puede representar la problemática de movilidad en la entidad. Las causas son multifactoriales, pero las propuestas de solución deben ser multidisciplinarias, todas las profesiones deben aportar para mitigar los grandes desafíos urbanos, sin embargo, ya existen
Matrícula
Subramas
ramas específicas para su estudio. En nuestro país existen más de 10 mil programas educativos, como: técnico superior universitario, licenciaturas, especialidades, maestrías, así como entrenamientos de posgrado y doctorados; en Puebla se ofertan casi tres mil en más de 350 instituciones de educación superior, entre régimen público o particular, con campus y extensiones.
La oferta educativa nacional (régimen público o particular) se conforma en 76 áreas de estudio, con tres millones 70 mil 454 alumnos; en materia de movilidad, contemplando áreas afines como tránsito, transporte, logística, vialidad, servicios periciales, así como urbanismo y diseño automotriz sólo existen cuatro sub ramas que agrupan a 122 mil 314 estudiantes.
16,512
7,539
95,970
2,296
• Ingeniería de vehículos de motor
• Servicios de transporte • Logística • Tránsito
• Arquitectura • Urbanismo • Diseño
• Seguridad pública • Criminología
SUBTOTAL (4 subramas) 122,314 TOTAL DE MATRíCULA (76 subramas): 3,070,454 Lo anterior significa que sólo 4% de todos los alumnos que egresarán al año, trabajará en áreas inherentes a movilidad
RECOMENDACIONES DE LA AMTM PUEBLA El Plan Nacional de Desarrollo (PND) contempla la movilidad como política pública, por ello, el sector público y privado deberá contar con expertos planificadores para cumplir este ordenamiento.
CARRERAS MEJOR PAGADAS De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las áreas o carreras relacionadas con la movilidad como los servicios de transporte, representan sólo .26% de todas las profesiones. Paradójicamente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera a las carreras inherentes a servicios de transporte e ingeniería de vehículos con las terceras mejor pagadas, con un sueldo base de 19 mil pesos.
En Puebla existen 31 opciones educativas en la materia: seis en técnico superior universitario, 20 licenciaturas y una especialidad. Además, ¡somos afortunados!, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) existe la maestría en Ingeniería en Tránsito y Transporte, la cual es la especialidad que permite ofrecer soluciones a los grandes problemas de la ciudad; la inscripción al curso propedéutico es del 9 de julio al 16 de agosto de 2017
PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Maradona y Márquez, ¡fucho y drogas pal pueblo! LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
LEE MÁS COLUMNAS
@negramacchia
CUARTOSCURO
H
ay que entenderlos, mano… Pasaron su niñez pateando un balón. Tirando de la playera del contrincante. Practicando chutadas hacia la red. Su adolescencia fue igual: más pelotas. Ha sido el único contacto con lo que se pudiera parecer a un globo terráqueo. Estoy segura que si alguna vez vieron uno, se les antojó bajarlo de su base para tundirlo con el pie. Pasa igual con los chavos que quieren ser cantantes de boy-bands: pierden el tiempo empalmando sus nada viriles voces sobre las voces ya sintetizadas de otros chicos nada viriles que ya han sido grabados y sodomizados por la industria y por quién sabe qué productor. Los futbolistas, como los chicos de las boybands,noestudiaronnuncanada.Ydejatúqueno hayanidoalaescuela,porquesabemosquesepuede aprender mejor fuera de ella. La cosa es que su obsesiónporelbalónsiempreestuvoíntimamente ligada con un hambre de fama pantagruélica. Los futbolistas profesionales son voraces, al igual que las estrellas efímeras del espectáculo televisivo. Son muy parecidos. Ambos, cuando llegan a destacar,vendensuúnicahabilidadatransnacionales que los utilizan como anuncios ambulantes. Al mismo tiempo, se vuelven imanes para las mujeres, cosa que no pasaría si fueran parte de la
working class que se chinga y sufre todos los días. Imagino a un Pável Pardo, a un Jorge Campos o a un Cuauhtémoc Blanco sin sus respectivas famas; sus ex novias: Ana La Salvia, Daniela Castro y Galilea Montijo los hubieran confundido con algún “viene-viene” del súper. Igual y Rafa Márquez no hubiera corrido con esa suerte porque por decirlo de alguna manera, está mono el muchacho. Pero acá lo importante es que saberle pegar al balón los hinchó de lana. Proporciones guardadas, es el mismo caso de Maradona, Dios de todos los hinchas alevosos que existen en el mundo. Sólo Pelé, y ahora Messi, lo eclipsan. Sin embargo, ¿quién es Maradona sin sus patas de pony? Un drogón vulgar que se cree muy revolucionario. Ahora sale con la mamarrachada de apoyar a Maduro. El chaparrito quiere volver a dar la nota porque simplemente su época dorada acabó. Malditas drogas…
Yo creo que el mayor éxito en la vida de Rafa Márquez fue bajarle la mujer a Alejandro Sanz. Y no creo que se la haya bajado porque sea mejor que el español, más bien creo que Jaydy Michel se cansó de acompañar a Sanz a sus rehabilitaciones. Aparte el Rafa es paisa, y siempre, aunque no queramos, nos invade un poco el Jamaicón, ¿verdad? La vida activa de los futbolistas es relativamente corta. Si no se ponen pila, las marcas dejan de interesarse en ellos. Finalmente, ningún chavo quiere comprar unos tacos de fut cuando esos tacos de fut los va a hacer perder como pierden siempre los inútiles de la Selección Mexicana. Para eso es mejor comprarse los tacos que anuncian los chingones: Messi, Neymar, Ronaldo… Luego entonces, los futbolistas se acaban su lana en viejas, viajes, briagas, drogas y todos esos divertimentos que no requieren que el sujeto en
11
cuestión tenga más de dos dedos de frente. ¿Qué pasa con los futbolistas retirados en la actualidad? O se vuelven directores técnicos o comentaristas o empresarios o dealers o vedettes (como Maradona) o empresarios “de los otros”, es decir, los que puro “chaca chaca”, de los que les gusta el dinero fácil, es decir, lavadores de dinero. Ante el escándalo de la posible participación de Rafa Márquez y Julión Álvarez en actividades delincuenciales, los fans de Rafa se rasgan las vestiduras porque ¡cómo un futbolista puede prestarse a esa clase de negocios que sobrevienen generalmente del narco! Simplemente no lo creen. Pero los menos fanatizados y más maliciosos sí que lo creen. Que Julión Álvarez esté metido en esos bisnes no sorprende a nadie, ya que todos sabemos que esos guarros siempre están en un amasiato continuo con los criminales que se visten igualito a ellos; ahí tenemos el caso más claro, el finado Joan Sebastian. Esa falsa inocencia que ostenta la banda mexicana cuando le tocan a sus ídolos, no es más que el clavo ardiente al que se aferran frente a la jodidez generalizada del país. Lo que sí es seguro es que los gringos no son tan tontos (como su presidente), y si ya le pusieron el ojo encima a Rafita Márquez, es porque tiene cola que le pisen. Y pues lo de Maradona ya no sorprende a nadie. Entre Maduro y él no hay a quién irle. A uno le canta el pajarito por sociópata y al otro le canta porque la coca le quemó el cerebro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
11 DE AGOSTO DE 2017
MÉXICO MÉXICO Dialoga con medios. Siguiendo el ejemplo de Rafael Márquez, que ofreció una conferencia el miércoles, Julión Álvarez dio la suya ayer en la capital. / GABRIELA ESQUIVEL
RAZÓN. FUENTES ASEGURAN QUE NO TIENE SICARIOS A SUS ÓRDENES, PERO ES PELIGROSO DEBIDO A SU INTELECTO DANIELA WACHAUF
Raúl Flores Hernández, El Tío, dirigente de una organización dedicada al narcotráfico y lavado de dinero fue detenido el 20 de julio pasado, después de que terminó de desayunar en compañía de otro hombre en el restaurante Hermanas Coraje, ubicado en Av. Ignacio Luis Vallarta 4873, en Zapopan, Jalisco, el cual frecuentaba. La aprehensión de El Tío ocurrió por labores de seguimiento de las autoridades federales y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol); los elementos aguardaron que saliera del restaurante y, a las 11:30 horas, fue detenido. Los elementos lo subieron a una unidad y lo trasladaron al Reclusorio Sur de la CDMX porque estaba requerido por un juez que le determinó prisión preventiva mientras continuaba su proceso de extradición. Desde marzo de 2017, Flores enfrenta cargos en las cortes del distrito de Columbia y California por transportar cinco kilogramos de cocaína y más, pero se le vincula con lavar dinero del narcotráfico mediante empresas de prestanombres. Fuentes consultadas por 24 HORAS indicaron que el hombre de 65 años fue reubicado del Reclusorio Sur por pedimento de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, que desconocía de la magnitud del narcotraficante. Por lo que se optó por el penal federal del Altiplano (de máxima seguridad) en Almoloya de Juárez. El traslado se efectuó en la madrugada del jueves. Sin embargo, detallaron que El Tío no tiene a su cargo sicarios o redes que se encarguen de combatir mediante las armas a otros cárteles; la peligrosidad que tiene es intelectual “Ellos (los narcos) matan, descuartizan y decapitan, son sanguinarios. El Tío no es sanguinario y se inmiscuía en la farándula, política; él les financiaba algunos negocios,”, aseguraron las fuentes.
EN LA CDMX PIDIERON SU TRASLADO CUANDO SUPIERON QUIÉN ERA
El Tío pasó de comer en un restaurante al penal del Altiplano EMPRESA VINCULADA
CRE, sin notificación sobre gasolinera La Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha sido notificada por las autoridades mexicanas sobre la investigación anunciada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que menciona al Grupo Gasolinero Cojim, de Jalisco. Dicho grupo, según la autoridad estadounidense, sería parte de una red de 42 empresas utilizadas por el presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández para el lavado de dinero. “Para proceder a la revocación de cualquier permiso, la CRE debe contar con un expediente que sustente algún tipo de incumplimiento por parte del permisionario”, afirmó el organismo. / XÓCHITL BÁRCENAS
¿QUIÉN ES EL TÍO? RAÚL FLORES Presunto capo El Tío es líder de una organización criminal que opera principalmente en Guadalajara, Jalisco, y mantiene alianzas con los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación, con presencia en la Ciudad de México, según el Departamento del Tesoro de EU. Opera desde 1980 en Jalisco con la cooperación de empresarios y prestanombres. En 2010, el Gobierno federal ofreció una recompensa por él de cinco mdp. / DANIELA WACHAUF
Cuestionan expertos liberación en 2015 Especialistas en seguridad criticaron el que autoridades federales no hayan hecho pública la causa por la que se liberó en 2015 a Raúl Flores, presunto delincuente dedicado al lavado de dinero del narcotráfico. Por ejemplo, José Reveles, autor de diversos libros sobre delincuencia organizada, estimó que la información dada a conocer por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos es ambigua, pues
aunque se le ha presentado como blanqueador de dinero de diversos grupos dedicados a la delincuencia organizada, no hay cifra de cuánto pudo haber estado ‘lavando” y sólo ha emitido una lista de empresas que –a su parecer- no pueden manejar cuantiosas sumas, pues entre ellas aparece un equipo de futbol de tercera división, un bar, una cantina, un restaurante, pero no grandes cadenas. “Todo es hipótesis, no hay certeza, no hay claridad en las acusaciones, es una costumbre del Departamento del Tesoro dar a conocer presuntas culpabilidades que no necesariamente van a ser reales. No se ha aclarado por qué fue liberado en 2015, si no se le confirmaron los casos, si fue libertad bajo caución”, dijo a 24 HORAS. / DIANA BENÍTEZ
“Conozco a Raúl Flores, pero no me contrató”: Julión El cantante Julión Álvarez, señalado por el Departamento del Tesoro estadounidense por presuntos vínculos con Raúl Flores Hernández, admitió haber conocido al narcotraficante años atrás, cuando fue contratado para dar conciertos en la ciudad de Guadalajara, pero negó toda relación personal o laboral con el presunto delincuente. El astro de la música grupera dijo ayer que conoció a Flores Hernández en su rol de “empresario” y “administrador” de “La Camelia”, un restaurante local a donde el compositor mexicano llegó para realizar conciertos junto con su agrupación. “Fui dos veces a La Camelia por medio de otras personas, jamás tuve su celular (…) Directamente él no me contrató”, dijo durante unaconferencia en la CDMX. / NATALIA CANO
TRANQUILO Me siento sano y seguro de cualquier cosa, simplemente estoy involucrado en una situación incómoda, no más” JULIÓN ÁLVAREZ Cantante
Fundación de Rafa recibió 47 mdp La fundación Futbol y Corazón, del futbolista Rafael Márquez y ligada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con la organización criminal de Raúl Flores, recibió donativos por más de 47 millones de pesos en los últimos dos años. Una revisión de este diario al Reporte de Donatarias Autorizadas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), da cuenta que la asociación civil del futbolista está registrada en Jalisco con la clave de terminación 306V0.
En el reporte de 2016, Futbol y Corazón declaró donativos por 25 millones 333 mil 666 mil pesos; a su vez, en 2015, obtuvieron 21 millones 878 mil 357 pesos. La Fundación, según su página oficial, apoyaba en 2016 a más de 700 niños de diversas comunidades marginadas con alimentación, programas deportivos y material educativo. La Fundación, junto a otras ocho empresas del futbolista y otras del cantante Julión Álvarez, fueron señaladas por el Departamento
del Tesoro de EU como empresas y asociaciones ligadas a Raúl Flores Hernández y utilizadas para presuntamente lavar dinero del crimen organizado. Por otra parte, el Gobierno de Jalisco informó que la PGR le solicitó información sobre el estado que guardan 20 empresas propiedad o ligadas a Flores. El secretario de Gobierno de Jalisco, Roberto López, aseguró que les pidieron nombres de socios, propietarios, responsables y nombres de sociedades. / ÁNGEL CABRERA Y DANIELA WACHAUF
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
13
BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
a carrera futbolística de Rafael Márquez parece haber llegado a su fin. A menos, claro, que se caiga la imputación que le hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el sentido de que forma parte de la red de lavado de dinero del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias El Tío. Sería grandioso para Márquez —uno de los mejores deportistas que ha dado este país— que su peligrosa cercanía con Flores Hernández haya sido inadvertida para él, que no fue producto de una decisión consciente. En su favor se alega que pudo ser su representante, Mauricio Herrera Horner, quien le propuso participar en los negocios que hoy lo tienen señalado y a punto de colgar los tacos, sin posibilidad de ingresar a Estados Unidos —donde tiene casa— ni de hacer negocios en ese país. También se menciona en defensa del defensa, que Rafa es tan escrupuloso que cuando jugaba para el Mónaco (1999-2003) decía a los amigos que lo visitaban que él podía acompañarlos al famoso casino del principado, pero no podía sentarse en las mesas de apuesta. Que Márquez salga de esto exonerado parece difícil, mas no imposible. Mil trescientas menciones en la lista de la OFAC (la Oficina
de Control de Bienes Extranjeros) han sido retiradas en los últimos siete años por cargos sin sustento. Yo mismo sé de un empresario yucateco que estuvo por años en esa lista —a causa del programa de sanciones económicas contra Cuba— y ya no aparece en ella. Eso, insisto, sería grandioso para el todavía capitán de la Selección Mexicana y un gran alivio para quienes lo admiran, y que no son pocos. Sin embargo, más allá del desenlace para Márquez, el significado para México no puede ser sino terrible. Si Rafa sabía a lo que se dedicaba Flores Hernández, malo; y si no, también. La realidad es que el crimen organizado se ha metido hasta la médula en la sociedad mexicana. Los delincuentes, como las personas que tienen un modo de vida honrado, buscan el reconocimiento social. Para ello, muchos instalan a sus familias en barrios residenciales tranquilos, adquieren el coche que se compraría cualquier empresario exitoso y mandan a sus hijos a colegios de renombre. A mediados de junio, cuando fue detenido el terrorista chileno Raúl Escobar Poblete en San Miguel de Allende, sus vecinos dijeron que no tenían idea de que ese hombre aparentemente tranquilo, padre de una adolescente, era en realidad un peligroso secuestrador. En el Bajío cuentan que Escobar —conocido en Chile como Comandante Emilio, por su participación en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez— tenía la cara dura y la sangre fría de visitar a los familiares de las personas a las que había plagiado para ponerles la mano en
Cuestionan legalidad de candado antichapulines KARINA AGUILAR
Manlio Fabio Beltrones, ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que el candado antichapulines que aprobaron delegados de su partido y que será discutido en la Asamblea Nacional de este sábado puede ser anticonstitucional. Luego de que en la Mesa de estatutos, militantes priistas acordaron llevar al pleno de su máximo órgano deliberativo la propuesta de impedir que un legislador plurinominal salte de una cámara a otra del Congreso bajo el mismo principio, el líder priista reconoció que dicho candado es un tema aspiracional de todos los partidos. “Habríamos que ver nada más si tiene fundamentos constitucionales, pero esto se resolverá en otra instancia (…). No sé si ganaría o no, pero es un tema que puede ser recurrible”, alertó En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, rechazó sentirse incómodo con la decisión tomada por los priistas y aclaró que ha estado más años en la administración pública que en el Poder Legislativo. Sobre el mismo tema, la coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna, aplaudió la decisión de la militancia priista, toda vez que “pone un alto a una clase política que no se votaba en las urnas; y yo creo que en la democracia quien manda es la ciudadanía”. No obstante, aclaró que ella está a favor de las candidaturas plurinominales, porque es una forma democrática para evitar que un solo partido sea el que mande en los Congresos.
Sangre priista. Manlio Fabio Beltrones, durante la clausura de la Mesa de Visión de Futuro, celebrada en Jalisco. / CUARTOSCURO VAN POR CARRO COMPLETO
En tanto, el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza, dijo que con los resultados de las cinco mesas temáticas, su partido se ha puesto al día con el fin de demostrar a la sociedad que son la mejor opción electoral. “Nuestro partido político va a ganar las elecciones de 2018, las elecciones presidenciales, y estamos compitiendo para ganar en cada uno de los espacios en competencias”, declaró. Mientras, en la mesa de Rendición de Cuentas y Ética, el PRI aprobó la creación de instrumentos para prevenir, investigar, sancionar y vigilar conductas indebidas. De acuerdo con la senadora Graciela Ortiz, la creación de la Comisión de Revisión de Cuentas y Ética, permitirá que su partido actué en aquellos casos donde no se cumpla con los valores y principios que el partido requiere.
EFE
Hasta la médula
el hombro y preguntarles si se les ofrecía algo. Flores Hernández tampoco tenía la imagen estereotipada del capo delincuencial. Guardaba un bajo perfil. No subía fotos con armas a las redes sociales ni se emborrachaba en cervecerías, como los sicarios de Tláhuac y otros lugares. En México ya no es posible saber si el dueño del restaurante donde uno come fue abierto con recursos de legítima procedencia. Y más vale no preguntar. Un cantante puede parecer hijo del pueblo cuando en realidad es yerno de capo. Su música puede hacer bailar a las masas, pero también blanquear los ingresos de la venta de drogas. Aquí el dinero se lava en negocios que parecen derechos y que tienen clientes que lo son. Para ello sirven lo mismo los equipos de futbol, que las escuelas y las fundaciones. En muchas
partes del país, no sólo las empresas son de fachada, también lo son los valores. Si el narcotráfico tocó a la puerta de Rafa Márquez y le abrieron —sabiéndolo o sin saber—, ¿qué podemos esperar? Si alguien como el ex estrella del Barcelona —compañero de Ronaldinho, Xavi, Puyol, Deco y Eto’o— se convirtió en sobrino de El Tío, ¿qué viabilidad tiene la aspiración de vivir en una sociedad que reconoce y premia el esfuerzo? Si esta no es la llamada de atención de que el crimen se ha metido en la entraña del país, no sé cuál sea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
14
MÉXICO PUEBLA
Plática de café
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DELEGACIONAL DE TLALPAN. SE DEFINE COMO MUJER Y CIUDADANA QUE QUIERE GOBERNAR LA CAPITAL; OFRECE INNOVACIÓN Y HONESTIDAD. LA SEGURIDAD, DICE, UN TEMA DEL GOBIERNO CENTRAL, NO DE LAS DELEGACIONES
RESALTA LA ACADEMIA COMO SU FORTALEZA PARA CONTENDER POR LA CDMX
¿LA CONSENTIDA DE AMLO?
Voy a luchar desde cualquier trinchera, afirma Sheinbaum
(A pregunta expresa sobre si es la consentida de López Obrador, respondió): Habría que preguntárselo a él” Estamos buscando científicos que nos ayuden a hacer un planteamiento a largo plazo de soluciones para la ciudad, y eso entusiasma mucho porque te visualiza una ciudad distinta, una ciudad en donde se rescate la esperanza para hombres y mujeres”
tengan acceso a la educación y a la cultura, que en el largo plazo va a permitir que los jóvenes no caigan en conductas delictivas. A esta capital le urge salir de la crisis ambiental en la que se encuentra. Una ciudad sustentable quiere decir una urbe para las futuras generaciones y las actuales generaciones. Equidad e igualdad. Esta ciudad es muy inequitativa en muchos sentidos. Iztapalapa, por ejemplo, no tiene ni las áreas verdes ni el acceso a la cultura y a la educación que tienen las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez o Miguel Hidalgo. Entonces es innovación, sustentabilidad, equidad e igualdad. Honestidad por encima de todo, no se puede tener un Gobierno si no hay honradez de sus gobernantes. Y finalmente, creo que debe haber una relación distinta entre el Gobierno y ciudadanos.
C
JORGE X. LÓPEZ
laudia Sheinbaum Pardo aspira a ser la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México, bajo las siglas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena); y, encima, la primera investigadora en conseguirlo. La ex secretaria de Medio Ambiente en la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuya gestión fue marcada por la construcción del segundo piso de Periférico, consideró que su principal carta para contender por la jefatura de Gobierno en 2018 es el vínculo que tiene con la academia. Física de formación y con doctorado en Ingeniería Energética, Sheinbaum Pardo minimizó el caso del jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, quien ha sido supuestamente vinculado con una banda dedicada al narcotráfico. La académica enfatizó que “la seguridad es un asunto del Gobierno central, no de las delegaciones”.
¿Cómo debe ser esa relación? Mucho más directa, los funcionarios públicos somos todos, no sólo el jefe de Gobierno y su gabinete, sino también los policías, el Ministerio Público, los que están en ventanillas; por decirte algo, qué tal que la ciudadanía calificara al policía del cuadrante y que a partir de ahí se definiera si se queda o no, si hay incentivos o no. Que la ciudadanía calificara la manera como se saca una licencia en esta ciudad.
¿Cómo se definiría?, ¿investigadora, académica, doctora o política? Pues como mujer, antes que todo. Ciudadana, soy académica, he sido activista política, he sido funcionaria pública, soy funcionaria pública. Siempre he tenido este vínculo con la academia, con en el Gobierno; sigo en la academia, porque mucho de mis temas de investigación tienen que ver con políticas públicas.
Para innovar se necesita dinero... La ciudad tiene muchos recursos, si revisas la Cuenta Pública de 2016, el subejercicio de la ciudad llegó a casi siete mil millones de pesos. A mí me parece que en la actual administración, no hay proyecto de ciudad, no saben en qué gastarse ni cómo gastarse los recursos.
¿Sigue realizando investigación? Sí, tengo estudiantes de maestría y doctorado a quienes dirijo la tesis, en mis ratos libres, en fines de semana, un ratito a la hora de la comida, en el desayuno.
GABRIELA ESQUIVEL
¿Qué podrían esperar los capitalinos de alguien con su perfil en caso de que llegara a la Jefatura de Gobierno? La ciudad requiere de innovación en muchos sentidos. En los grandes temas que preocupan hoy a los capitalinos, por ejemplo, el agua, la movilidad, la seguridad, debe haber una innovación, es decir, creatividad y conocimiento; innovación para resolver los problemas estructurales de la ciudad es fundamental. La administración del agua, por ejemplo, es manual, los trabajadores son casi héroes del Sistema de Aguas; tiene que haber una modernización a partir de la innovación tecnológica que nos permita reducir fugas y mejorar la distribución y, en el largo plazo, reducir el hundimiento de la ciudad y la sobre explotación del acuífero.
¿Eso podría visualizarse en caso de que llegara a la jefatura de Gobierno? Así es, éstos son los cinco ejes que, creo, que un Gobierno debe incluir, que tiene que plantearse para resolver los problemas de agua, de movilidad, de seguridad y del desarrollo urbano caótico en la ciudad.
En el tema de movilidad es lo mismo, en el mundo los sistemas de información en tiempo real de tránsito en las ciudades se están utilizando para reducir el congestionamiento vehicular, que están ligados a los problemas de contaminación atmosférica. No solamente es cambiar las tecnologías, sino la forma en que
funciona el transporte público de la ciudad. En el tema de la seguridad tiene que haber innovación no solamente en términos de la policía, sino modificarse la relación del Ministerio Público con la ciudadanía. También debe haber innovación en términos sociales, permitir que las zonas de marginación social
¿Por qué sería usted mejor candidata que Martí Batres o Ricardo Monreal? Los dos son mis compañeros y cada uno tiene estilos distintos. Considero que mi vínculo con la academia me hace ver soluciones más integrales a los problemas de la ciudad. Acordaron apoyar al que resulte ganador, ¿sumaría a Martí Batres y a Ricardo Monreal a su gabinete?, ¿en caso contrario, le interesaría alguna secretaría? Voy a luchar por mi país y por mi ciudad desde cualquier trinchera. Como servidora pública, como académica y como investigadora.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
11 DE AGOSTO DE 2017
LLEVABA SIETE ALZAS AL HILO
El banco central pisa el freno; deja la tasa en 7% CAMBIO DE TONO. EL BALANCE DE RIESGOS SOBRE LA ECONOMÍA ES MÁS OPTIMISTA; ANALISTAS PREVÉN PRIMERA BAJA EN 2018
base, desde un mínimo de 3.0%, que mantuvo por poco más de siete años, hasta su nivel de 7.0%. El Banxico expuso que los elevados niveles que ha presentado la inflación general anual en este año reflejan la depreciación que acumula el peso desde finales de 2014, así como los efectos del proceso de liberalización de los precios de algunos energéticos, conocida como gasolinazo, y el incremento al salario mínimo en enero pasado. Recientemente, el índice inflacionario recibió un impulso adicional debido al aumento en los precios de ciertos elementos del índice no subyacente, como fueron las tarifas de autotransporte en algunas ciudades del país y, más recientemente, en algunos productos agropecuarios.
Política monetaria Los analistas prevén que la tasa se mantenga sin cambios en lo que resta del año, al anticipar que la inflación inicie una trayectoria descendente
8 7.00
7 6
6.00
5 4.79 4
TIPO DE CAMBIO DESCUENTA EL ANUNCIO
3
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
2 1 0
Ene 2015
Nov 2015
Sep 2016
Jul 2017
Fuente: GFBX+ / Banco de México
haya una evidencia clara de dichos movimientos en el comportamiento de los precios, la tasa se mantendrá sin cambios y será hasta el segundo semestre del año próximo cuando baja 25 puntos base.
* No considera los precios volátiles como bienes agropecuarios, energéticos y tarifas de gobierno
FOTO: CUARTOSCURO
Después de siete incrementos consecutivos, la tasa de interés del Banco de México (Banxico) continuará en 7.0%, al menos hasta el 28 de septiembre próximo. En su anuncio de política monetaria, la Junta de Gobierno del banco central mostró un tono más optimista al señalar que el balance de riesgos para la economía ahora es neutral, después de haber mostrado un sesgo a la baja. Sobre la inflación convergerá hacia su objetivo a finales de 2018, aunque en el comunicado de finales de junio consideró que esto ocurriría en los siguientes trimestres. No obstante, el banco central observó riesgos debido a los recientes incrementos salariales, los cuales podrían repercutir en presiones inflacionarias, refirió en un análisis el Grupo Financiero Ve por Más. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que la inflación anual en julio llegó hasta 6.44%, su mayor nivel desde 6.53% que registró en diciembre de 2008, en medio de la crisis financiera. Sin embargo, esto fue resultado de un alza extraordinaria en algunos precios agrícolas a causa de factores climáticos. Para el grupo financiero, aunque la inflación empezará a disminuir en agosto para converger a la meta del Banxico hacia 2018, hasta que
Tasa de referencia Inflación subyacente* Inflación general
Desde diciembre de 2015, el Banxico lleva 10 incrementos a la tasa de referencia, y de éstos los últimos siete fueron de forma consecutiva. En casi 20 meses la tasa objetivo aumentó en 400 puntos
Los operadores del mercado cambiario, al igual que los analistas en general ya anticipaban la decisión del banco central, por lo que la reacción del tipo de cambio al mayoreo apenas se movió de 17.97 pesos por dólar en la jornada previa, a 17.91 este jueves, en una sesión en que la aversión al riego en los mercados financieros globales continuó debido a las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos. La Junta de Gobierno del Banxico decidió así, por unanimidad, mantener sin cambios el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.0%. El próximo anuncio será a finales de septiembre y después uno más, a principios de noviembre, antes de la salida de Agustín Carstens. / REDACCIÓN
Entre la inflación, el Banxico y el riesgo geopolítico FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
V
aya días en el que el riesgo geopolítico entre Estados Unidos y Corea del Norte generó ajustes en los principales mercados, aunque hay que reconocer que dado el exceso de liquidez que se tiene por las inyecciones de los bancos centrales, los movimientos se han dado por momentos. Existen algunos indicadores que nos permiten evaluar riesgos de cambio de tendencia en los mercados. Uno de ellos, el propio Índice Dólar (DXY) frente a la canasta de divisas, otro el Índice VIX, que mide las posiciones
largas vs. las cortas en el Índice S&P500 y un tercero que es el ETF DOG, que viene siendo el movimiento para “corto” del Índice Dow Jones. Observamos variaciones que validan cierta volatilidad en los mercados, presentan riesgos que muestran señales de “precaución”. En primera instancia el VIX y el DOG. Es importante comentar que agosto es un mes complicado. Si consideramos la variación mensual del mes de agosto de cada año desde 1987 hasta la fecha, existe 50% de probabilidades de baja y 50% de alza. No obstante, agosto, septiembre y octubre resultan ser meses de alta volatilidad. Si consideramos el mercado americano, el Dow Jones, en agosto de 1990 ajustó a la baja 10%, en 1997 bajó 7.3%, en 1998 perdió 15.3% y en 2016 retrocedió 6.6%. Al alza sólo destaca agosto de 2000 con +6.6%.
Además del riesgo geopolítico, el mercado espera conocer en este mes los avances de la reforma fiscal, si se logra derogar el Obamacare con lo que los ahorros estimados ayudarían a una mayor reducción en la tasa de impuestos de las personas morales. La economía americana crece a un ritmo saludable de 2.0% anual, una creación de empleos promedio cercana a las 200 mil plazas e inflación dentro del objetivo de la Fed (no mayor a 2.0% anual). En política monetaria, en septiembre, podría anunciar avances de su plan de reducción de su balance. EN MÉXICO La inflación general de julio registró un aumento de 6.44% anual, su mayor nivel en ocho años. Sin embargo, fue una sorpresa positiva que la inflación al productor dismi-
NEGOCIOS
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 50,931.18 -0.65% DOW JONES 21,844.01 -0.92% NASDAQ 6,216.87 -2.13% DÓLAR 18.20 17.91 EURO 21.36 20.99
-0.27% -0.33% -0.32% -0.42%
VENT. INTER. VENT. INTER.
MEZCLA MEX. 46.40 -0.30% WTI 48.59 -1.96% BRENT 47.52 -1.46%
EN BREVE CALIFICADORA MEXICANA
HR Ratings también mejora perspectiva La agencia ratificó las calificaciones para la deuda soberana de México y cambió la perspectiva de negativa a estable, debido al buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y durante el primer semestre de 2017. Sin embargo, acotó que la incertidumbre asociada al proceso electoral en 2018 y a la renegociación del TLCAN podrían procurar una depreciación, aumentando en pesos el monto de la deuda denominado en dólares. / REDACCIÓN
nuyó 0.25% para alcanzar 5.92% anual, ya por debajo de la inflación al consumidor, con lo que los precios al consumidor podrán tener un período de mayor estabilidad. Quizá hayamos visto el pico de la inflación en este 2017 o, al menos, está ya muy cerca. El Banxico dejó sin cambio la tasa en 7.0%, aunque las condiciones seguirán siendo precautorias esperando por un lado que la Fed presente movimientos de alza graduales y en nuestro caso con cierto efecto sobre una probable desaceleración de la economía. La siguiente semana inicia la renegociación de la deuda de la que ya hemos hablado. El punto es qué pasará con el tipo de cambio. Probablemente entre agosto y octubre veamos más inercia de una presión al alza. Niveles de 18.50 no serán descartables en las próximas semanas… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
11 DE AGOSTO DE 2017
TRUMP LANZA NUEVA AMENAZA A KIM JONG-UN
Investigan ataque a diplomáticos en Cuba Estados Unidos, Canadá y Cuba investigan las causas de los malestares que han presentado diplomáticos de los dos países de Norteamérica en la isla, situación por las que fueron expulsados dos diplomáticos cubanos de EU. El Gobierno estadounidense no ha confirmado la naturaleza de los síntomas físicos, pero según informes de prensa fueron víctimas de un “ataque acústico” con “dispositivos de sonido”, que les hizo perder capacidad auditiva. La portavoz del Departamento de Estado de EU, Heather Nauert, informó ayer que todavía no sabe con seguridad quién fue el responsable. Sin embargo, EU exigió el pasado 23 de mayo la salida de dos diplomáticos de la Embajada de Cuba en Washington, en respuesta a lo ocurrido. El Gobierno cubano aseguró que jamás ha permitido que la isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos y que inició una investigación. Aunque Washington no culpa al Gobierno cubano, decidió expulsar a dos de sus diplomáticos porque, el Ejecutivo de Raúl Castro “es responsable de la seguridad” del personal estadounidense en La Habana, explicó la portavoz. El Gobierno canadiense informó ayer que al menos uno de sus diplomáticos en La Habana ha sufrido dolencias similares a las que han afectado a los estadounidenses y está trabajando para esclarecer “la causa”. / AGENCIAS
AMAGO. RESPONDE A PYONGYANG TRAS ANUNCIO DE PLAN PARA DISPARAR DOS MISILES CERCA DE GUAM, ISLA ESTADOUNIDENSE Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, dijo ayer que si el líder norcoreano, Kim Jong-un, ordena un ataque contra la isla de Guam se verá con una respuesta “que nadie ha visto antes en Corea del Norte”. Al cierre de una reunión de seguridad con su vicepresidente, Mike Pence; su asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, y su jefe de gabinete, John Kelly, Trump reiteró ayer sus advertencias a Corea del Norte. El régimen de Pyongyang detalló horas antes que prepara un plan para disparar a mediados de agosto dos misiles de medio alcance cerca de las aguas territoriales del Guam, isla estadounidense en el Pacífico Occidental y sede de una estratégica base naval. Observadores y analistas consideran que el detalle con que se hizo público el plan podría señalar una intención real de llevar a cabo el lanzamiento, que debería ser autorizado en última instancia por Kim Jong-un y desencadenaría sin duda una escalada en la región. “Ya veremos lo que hace con Guam. Si hace algo en Guam, (desencadenará) un evento que nadie ha visto nunca antes en Corea del Norte. Él verá (...). No va a poder ir por ahí amenazando Guam, EU., Japón o Corea del Sur”, aseveró Trump. Trump aseguró que están preparados para varias eventualidades militares y aseguró que su duro lenguaje no es un “desafío”, sino una “declaración de hechos”.
REUTERS
MUNDO
EU escala guerra verbal contra Corea del Norte
En guardia. El Presidente Donald Trump encabezó ayer una reunión de seguridad, desde donde está de vacaciones. AGRADECE A PUTIN Donald Trump agradeció ayer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por expulsar a 775 diplomáticos y personal técnico de EU destinados en la embajada y consulados en ese país, porque le ahorra gastos. “Quiero agradecerle por haber recortado nuestro gasto en nóminas. Estoy muy agradecido por dejarlos ir (...). No hay razón para que vuelvan”, afirmó Trump tras una reunión de seguridad
También anunció un aumento en el gasto de sistemas antimisiles. La escalada verbal entre EU y Corea del Norte dio ayer un nuevo paso, disparando el nerviosismo entre los inversores y provocando pérdidas en Wall Street. / AGENCIAS
...Y lucha contra opiáceos Washington.- El Presidente de EU, Donald Trump, adelantó ayer que tiene previsto declarar una “emergencia nacional” por la adicción a los opiáceos en el país y que diseñará un plan oficial para hacerle frente a este flagelo por el que 91 estadounidenses mueren al día. “Lacrisis de los opiáceos es una emergencia. Y estoy diciendo oficialmente ahora que es una emergencia. Una emergencia nacional”, afirmó Trump en declaraciones a los periodistas desde su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones. En su encuentro con los medios, Trump prometió que su estrategia de emergencia contra el abuso de opioides implicaría el gasto de muchos recursos y de mucho tiempo
para hacerle frente a esta crisis. “Esto es una emergencia nacional y estamos redactando documentos para certificarlo”, insistió el presidente, al hacer hincapié en que se trata de un “problema grave”. “Nunca ha habido algo como lo que ha sucedido en este país durante los últimos cuatro o cinco años”, agregó el mandatario republicano. Trump hizo esos comentarios tras abordar el pasado martes con su equipo la crisis generada por la adicción a analgésicos opiáceos con receta como OxyContin o Vicodin, que lleva a muchos estadounidenses a engancharse después a la heroína, más barata en el mercado negro. / AGENCIAS
El dictador Maduro empodera a Constituyente Caracas.- Nicolás Maduro se puso ayer a disposición de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) electa hace casi dos semanas, un foro que él mismo impulsó y que está conformado sólo por chavistas que se ocuparán de refundar el Estado y tendrá facultades casi ilimitadas. “Vengo a reconocer sus poderes plenipotenciarios soberanos, originarios, y magnos para regir los destinos de la República, (...) como jefe de Estado me subordino a los poderes constituyentes de esta Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el jefe de Estado en una sesión especial celebrada en el Palacio Federal Legislativo.
Con este paso Maduro formalizó, frente a los más de 500 asambleístas, que queda subordinado a las decisiones del cuerpo plenipotenciario, rechazado por la oposición y no reconocido por buena parte de la comunidad internacional. Ya hace una semana la Constituyente había anunciado que todos los poderes, incluso el Ejecutivo, quedaban subordinados al poder de esta Cámara electa el pasado 30 de julio en unos controvertidos comicios a los que la oposición se negó a participar por el desequilibrio de las bases de la elección. El único precedente que tiene este proceso en Venezuela, fue en
7 MILLONES, SIN TELEFONÍA Siete de los más de 13 millones de usuarios de la operadora estatal Movilnet se quedaron ayer sin comunicación en sus aparatos de telefonía móvil, debido a supuestos actos de sabotaje calificados por el Gobierno de “terroristas”
1999 cuando el fallecido mandatario Hugo Chávez, convocó a la primera elección constituyente del país, a quienes, una vez electos, el líder socialista puso su cargo a la orden. / AGENCIAS
A disposición. Maduro acudió a la sesión de ayer de la Asamblea Constituyente, desconocida dentro y fuera de Venezuela. / FOTO REUTERS
MUNDO PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Buscan en Los Ángeles exhibir a contratistas vinculados a muro
Europa no sale de sus problemas 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
LEE MÁS COLUMNAS
N
En plan. Donald Trump proyecta ampliar el muro en la frontera con México.
toridad firme contratos con esas compañías. Cedillo y otros funcionarios municipales están buscando asesoramiento sobre si Los Ángeles puede prohibir a dichas empresas o tomar otras medidas como que pierdan posiciones al competir con otras firmas para lograr contratos con la ciudad. / NOTIMEX
uncaseimaginólaviejaEuropaque, no por vieja sino por engreída, acabaría teniendo tantos problemas. Pero hay tres fundamentales que hay que arreglar a la brevedad, si no queremos hundirnos en el más profundo de los avernos. Por una parte está el dichoso Brexit, la mal salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, un enredo que ni ellos mismos saben cómo solucionar. El Reino Unido es un Estado potente, mucho. No es sólo una isla, es la isla que ha demostrado durante siglos ser autosuficiente y comandar los designios de Europa. Claro que eso fue hace siglos. Hoy, Gran Bretaña depende tanto del resto como del resto de la isla. Su salida repercutirá en un desembolso de más de cien mil millones de euros que alguien tendrá que asumir, pero que nadie quiere hacerlo. Además, la salida del Reino Unido de la Unión nos afecta a todos, aunque más a ellos. Un segundo foco rojo se encuentra en el terrorismo del DAESH en Europa. Lo hace de una manera silenciosa, en el momento más inesperado, cuando la vigilancia, la seguridad mira hacia otro lado. Un loco, un lobo solitario, en cualquier ciudad europea, con sólo gritar un “Alá es grande” puede revolucionar a la in-
REUTERS / ARCHIVO
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
REUTERS
Los Ángeles.- El concilio de Los Ángeles aprobó una propuesta para obligar a contratistas a revelar si participan en la construcción del muro en la frontera con México, por lo que los abogados de la ciudad deberán ahora redactar la ley para someterla a votación. En su reunión pasada, el concejo municipal angelino aprobó que se inicie la redaccion de una ley que exigirá a las compañías que buscan hacer negocios con la ciudad a reportar si tienen contratos para ayudar a diseñar, construir o suministrar “cualquier muro fronterizo entre México y Estados Unidos”. “Queremos saber si hay gente que hace negocios con Los Ángeles que deseen beneficiarse de la construcción de un muro que nos separaría de nuestro vecino más cercano y querido: México”, señaló a la prensa el concejal Gil Cedillo, impulsor de la medida anunciada. “Los inmigrantes son la base, aquí en Los Ángeles, de nuestra economía. Están fuertemente entrelazados en el tejido social de esta ciudad, y no se puede separar ni dividir a sus familias aquí en esta ciudad sin alterar el carácter de ésta”, puntualizó Cedillo. La iniciativa propuesta no prohibiría a las empresas que trabajan en la edificación del muro hacer negocios con Los Ángeles, pero Cedillo consideró que la ley constituiría un elemento disuasivo, además de que en su momento se votaría en contra de que la au-
17
teligencia europea y amedrentar aún más a toda una población que ya se encuentra pusilánime ante un tipo de terror cruento y salvaje. Además, lo hacen de la manera más sencilla y sofisticada al mismo tiempo, como conducir un camión y atropellar a ciudadanos inocentes. Hay una tercera parte de la silla, y es la inmigración. Como ciudadano europeo siento vergüenza de los dirigentes europeos. Más de dos millones de desplazados sirios tocan a las puertas de Europa desde hace más de dos años y nadie les abre, excepto esa gran estadista que es Angela Merkel. El resto aduce motivos de seguridad, de terrorismo, de que quiebran el estado del bienestar. ¿No les da vergüenza? ¿Quebrar el estado del bienestar cuando a esa pobre gente la estamos dejando morir en nuestras fronteras? No les da vergüenza hablar de terrorismo cuando el terrorismo islamista vive. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Si lo que quieres es ropa que puedas utilizar en el día a día, están:
EL PODER DE TU IMAGEN
UFC FG LS: el diseño es de manga larga con gráficos de la UFC y de Reebok
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Forma de cuerpo (ellos) Finalizando con el tema de los tipos de cuerpo femeninos en imagen física, el que tiene el mayor atractivo a la vista es el X, con busto y caderas de la misma talla y marcando visualmente la cintura pequeña, pues se considera el más femenino y sensual. Pero hablemos ahora de las formas del cuerpo masculino:
moda
Instagram: flow_alduncin
Durante el año 1993 en Denver, Colorado, nace el famoso deporte llamado MMA (Mixed Martial Arts o Artes Marciales Mixtas, en español), que ahora es conocido como UFC (Ultimate Fighting Championship) y que fue creado por un grupo de presentadores de la televisión. Al principio sólo fue un experimento con luchadores de la WWE, un espectáculo que nunca imaginaron que podría existir formalmente. Al principio ni las reglas ni los jueces existían, y fue en el año 2000 que el estado de Nueva Jersey otorga la autorización para practicar este deporte temporalmente, con la condición de que tendrían que existir normas dentro de la jaula. Fue creciendo tanto que para 2001 ya contaba con 33 ciudades y, poco a poco, fueron perfeccionando las modalidades del octágono. Pero gracias al gran espectáculo en el que se convirtió este deporte, también tuvo su impacto en el mundo de la moda. Una de las empresas que le deben parte de su éxito actual a la UFC es Reebok, que resurge como el ave Fénix después de que había perdido popularidad y se encontraba en problemas financieros. Se convirtió en el patrocinador oficial de este deporte y, a pesar de que viste a todos los competidores de esta disciplina, han sido las mujeres las que se han ido apoderando poco a poco de este mercado. UFC FG sudadera pullover: el color es negro con detalles rojos que ayudan a resaltar los gráficos HRSD, que son las siglas de lo que representa este deporte.
El éxito de la UFC no sólo está dentro de las jaulas de combate, sino en el estilo que ha impuesto gracias a su unión con Reebok
MODA EN EL
En el cuerpo femenino se trata de marcar la cintura, mientras que en el masculino nos daremos a la tarea de hacer más evidentes los hombros. Lo ideal sería llevar visualmente a la forma V, que marca los hombros anchos, esto los hará más atractivos y masculinos visualmente. Lo anterior está relacionado a la idea que se tiene del hombre protector, fuerte y viril que cuida en el regazo. De igual manera se pueden aprovechar algunas prendas para marcar o resaltar la estructura de los hombros de los caballeros, con sacos estructurados con hombreras en el caso de los de cuerpo en forma A. Para los hombres de cuerpo l pueden utilizar chamarras, sacos, suéteres o prendas con textura y figuras que les dé volumen sin ningún problema. Los hombres O deben de cuidar usar su talla correcta, evitado llevar prendas justas o muy holgadas, que en cualquiera de los dos casos los harán ganar volumen visual. De la misma forma es recomendable vestir monocromático, para dar el efecto de ser más alto.
OCTÁGONO Nombres como los de las brasileñas Amanda Nunes y Claudia Gadelha; la mexicana Alexa Grasso; las estadounidenses Paige Van Zant, Kailin Curran y la superestrella Ronda Rousey; la australiana Bec Rawlings; la venezolana Julianna Peña; o la polaca Joanna Jedrzejczyk, entre otros, han hecho que Reebok (originaria de Bolton, Inglaterra, y parte del grupo Adidas desde 2005) actualmente haya creado una nueva colección especial con diferentes temas:
UFC FG: esta la puedes obtener en negro y azul y es excelente para practicar MMA. UFC FG octágono: en negro, rojo, blanco y gris. Éstas puedes utilizarlas para apoyar a tu peleadora favorita.
Otro de los artículos que no pueden faltar en tu clóset es el JOGGER UFC FG, que son pants con bolsillos laterales y gráficos de la marca. Pero si lo tuyo no es la UFC, Reebok también ha lanzado una línea sport dedicada a diseñar ropa exclusiva para los amantes del crossfit, el hockey y todas aquellas personas que les apasiona la danza, pero ésa es otra historia.
FOTOS: REEBOK/ADIDAS Y ESPECIAL
FLORENCIA ALDUNCIN
V, con los hombros anchos, brazos gruesos, caderas más angostas. l, es la forma que tienen los hombres muy delgados que visualmente tienen el mismo ancho de cadera que de hombros y no tienen marcada la cintura. A, en algunos hombres las caderas pueden llegar a ser más anchas que los hombros y los brazos son delgados o les cuesta ganar músculo. H, son hombres que miden lo mismo de hombros que de cadera, similar a los “l”, pero con mayor volumen. 0, son hombres que tiene extremidades curvas, tienden a ganar peso y volumen abdominal.
ESPECIAL
UFC FG sudadera: va con capucha y zipper en vertical en la espalda, ya que el diseño es de corte entallado, Dichas prendas las encuentras en color gris y negro
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE11MES VIERNES DE AGOSTO DE 2017 DE 2017
Julio Patán
19
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
Rius o la virtud de la contradicción
Apuestan por la moda sustentable
Lujo. El Costa Rica Fashion Summit mostró las últimas tendencias. / FOTO EFE
EN MÉXICO, LA COLECCIÓN DE WANG Y ADIDAS
notables, como el brillante Naranjo, muerto en noviembre pasado, y desde luego como Rius, que nos dejó hace unos días. Han sido meses duros para la caricatura, sí. Nacido en 1934 en Michoacán de una familia reciamente católica, Eduardo del Río se movió a otras formas de la fe, de ésas que no se asumen como tal. El caricaturista y desde luego “historietista” se hizo ateo, pero creyó fervorosamente en la Revolución Cubana, el vegetarianismo y, en una de las formas del prejuicio más repelentes, en la naturaleza maligna de los judíos: fue en efecto un antisemita. Pero no tuvo nunca un verdadero temple de indignado; era demasiado irónico para eso. Se deja ver siempre en Rius algo de naturaleza crítica y plural, esa mezcla tan rara de acidez y buena onda que le permitió tomar distancia no sé si de todas, pero de muchas de esas formas de talibanismo. No parecía enojado, nunca. Ése fue su gran talento. Estuvo permeado por las contradicciones, pero supo lo que no saben muchos de sus colegas: que la verdadera inteligencia, que es la materia prima del arte de la caricatura, radica en abrazarlas y darles cauce, no en subordinarlas a un discurso monolítico, en blanco y negro, como de sacerdote furioso. Así como lo hizo él: de buenas. Era único, sí.
El uso de materiales amigables con el ambiente de la industria textil y un consumo responsable son temas urgentes que necesitan aplicarse en Latinoamérica, afirmó la creadora de la iniciativa Costa Rica Fashion Summit, Andrea Somma, evento que busca impulsar una moda sostenible. La cantidad de agua que se desperdicia para producir una prenda, los tintes tóxicos que se vierten a los ríos y las condiciones de precariedad laboral de quienes las fabrican son algunas de las prácticas que busca cambiar esta amante de la moda. Para Somma, el tema de la sostenibilidad en la industria textil es urgente, porque necesita de un con-
La segunda temporada de la colección unisex de Adidas Originals by Alexander Wang ya se encuentra disponible en México desde el 5 de agosto pasado, y para esta ocasión ofrece una nueva dosis que subvierte los íconos de Adidas. Junto con Alexander Wang, la marca vuelve a perturbar el status quo de la moda, revelando lo que se ha dado en llamar una emocionante narrativa que se despliega a través de la campaña, el video y los productos. Esta colección fusiona experiencias contrastantes, como lo son el rave y el ciclismo, para presentar la historia de una tribu de mensajeros neoyorquinos que, impulsados por la adrenalina y el exceso, simbolizan el espíritu juvenil de libertad. Las imágenes de la campaña fueron fotografiadas por Juergen Teller, y presenta a un ciclista enmascarado, vestido y desvestido con la colección. Otros elementos de la campaña son el Drop 1, que usa una paleta de colores negro y amarillo solar y muestra al Trefoil de Adidas Originals colocado al revés por Wang; también está el AW Onesie, que es el elemento esencial de la colección. / REDACCIÓN
sumidor más educado, que pueda tomar decisiones más informadas a la hora de comprar una prenda, no solamente en temas de la contaminación que se genera cuando se produce la ropa, sino también sobre las condiciones laborales de las personas que las fabrican. “Se trata de sostenibilidad ambiental y justicia social, esto es muy importante porque de nada sirve tener un medio ambiente limpio, si las personas están trabajando en condiciones precarias, así que las dos cosas van de la mano”, expresó Somma. El Fashion Summit es una iniciativa independiente, sin fines de lucro, que busca alentar este enfoque medioambiental en el ámbito de la moda por medio de la creación del foro internacional de moda sostenible más importante de América Latina. Y es que la industria de la moda es una de las más contami-
FOTOS: ADIDAS
L
a militancia de izquierdas le ha pasado una elevada factura a la caricatura mexicana, que con excepciones notables –Jis y Trino, más recientemente Ros– se ha orientado claramente hacia la política. Desde siempre y en todas partes, la mejor caricatura tiende a ser el territorio de la batalla campal contra la vida, el espacio ácrata y rebelde de los inconformes por sistema, de los que entienden que en el mundo, el de la política y el que sea, hay algo esencialmente absurdo y disfuncional que merece ser visto con lupa y diseccionado al margen de certezas inamovibles y actos de fe: de ideologías. No así en la tradición mexicana, donde abundan los indignados, lo que equivale a decir: los hombres de fe, y donde por lo tanto la caricatura se ha vuelto con demasiada frecuencia un vehículo de propaganda y una muestra de encabronamiento militante. No es que esta forma de la caricatura sea exclusiva de estas tierras, ni mucho menos, pero pasa que en otros países encuentra espacio en panfletos de ésos que se distribuyen a la entrada del Metro, no en periódicos de alcance nacional que alguna vez –en días más felices, días más de banderas y proclamas– fueron incluso de distribución masiva. Por supuesto que hay excepciones
Compromiso. Se pretende que la moda sea lo más sustentable posible. / FOTO EFE nantes del planeta, y se estima que para 2030 los niveles de contaminación aumentarán 60%, por lo que para Somma es urgente abordar esta problemática y ofrecer soluciones.
Costa Rica será la sede permanente del Fashion Summit, que se realizará de forma anual. El país fue elegido por su liderazgo en temas ambientales. / EFE
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Julión Álvarez, en serios apuros...
E
l cantante Julión Álvarez y el futbolista Rafael Márquez atraviesan por una situación muy difícil, ya que no es sencillo ser acusados por las autoridades estadounidenses de tener nexos con el Cártel de Sinaloa. Tan preocupado está Julión que inmediatamente subió a sus redes sociales un video donde explica que no tiene nada que ver con el crimen organizado. Asegura que lo que ha conseguido es gracias a su trabajo y no tiene necesidad de recurrir a otro tipo de negocios. En el video va caminando por su rancho, mientras deja en claro que lo suyo es la música, cantarle a su gente y desmiente cualquier versión que señale lo contrario. Sin embargo, sus fechas pactadas en EU han sido canceladas, al igual que su visa, y sus cuentas ya están siendo investigadas.
Lo que llamó la atención es que en la cuenta de Twitter del presidente Enrique Peña Nieto habían subido una foto donde estaba con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y con Julión Álvarez en el Cañón del Sumidero (en Chiapas), y al poco tiempo de salir a la luz dicha información, fue eliminada del historial. Rafa Márquez no se presentó a jugar con su equipo y señalan que su visa fue cancelada. En lo que se aclaran dichos rumores, la gente se queda con la duda, y si aplican el mismo criterio que en el caso de Kate del Castillo, en México empezarán una serie de averiguaciones, los mandarán a investigar hasta por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A Kate nadie le hizo una acusación formal y llevan más de un año y medio persiguiéndola, al igual que a su
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
familia. Les hicieron auditorías para darle seguimiento a sus cuentas y al dinero que ha ingresado y no han podido encontrar nada para fincar algún delito. Julión y Rafa, sin duda, están más preocupados de lo que aparentan. La situación es complicada, pues se asegura que eran prestanombres de Raúl Hernández, y aunque salgan a decir lo contrario, los ponen en la mira las autoridades mexicanas. Ayer fueron noticia de ocho columnas en medios nacionales e internacionales y no precisamente en programas de espectáculos o deportes, donde normalmente se habla de ellos… Javier Chicharito Hernández olvidó muy rápido a su prometida, Lucía Villalón, y a la actriz Camila Sodi. Ahora sale con otra chica, y aunque en conferencias le han querido preguntar sobre su lista de amoríos, el futbolista ya aprendió y dice que no quiere volver a hablar sobre su vida privada, para evitar los chismes y la incómoda aparición de los paparazzi… Mauricio Ochmann está promocionando la cinta Hazlo como hombre, primera que produce junto a su mujer, Aislinn Derbez. Ambos se conocieron durante el rodaje de la película A la mala y de ahí surgió el amor, y hoy que son una pareja estable trabajan juntos para crear nuevos proyectos y este filme será su prueba de fuego. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
En diciembre regresa The crown La plataforma de entretenimiento por streaming Netflix dio a conocer el primer tráiler y las primeras imágenes de la segunda temporada de la serie The crown, la cual tendrá su estreno a nivel mundial el 8 de diciembre. El drama, basado en la obra de teatro The audience, dirigido por Peter Morgan y producido por Andy Harries, estará disponible en todos los territorios donde se puede ver Netflix, se in-
formó mediante un comunicado de prensa. La producción cuenta la historia al interior del reinado de Isabel II, cuando el frágil orden social establecido después de la Segunda Guerra Mundial se deshace. La segunda temporada da testimonio del final de la era de la deferencia y abre la puerta a la era revolucio-
naria de los años 60, continuando con la crónica de los principales acontecimientos políticos y globales que definieron y configuraron la segunda mitad del siglo XX. The crown es una de las fuertes candidatas a llevarse el Emmy a Mejor Serie de Drama durante la próxima entrega del premio, al que aspira en un total de 13 categorías, segunda serie más nominada para Netflix, sólo detrás de Stranger things, que obtuvo 19. / REDACCIÓN
HORÓSCOPOS
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
ANNA GUNN NACIÓ: 11 DE AGOSTO DE 1968. PERSONALIDAD: tendrá que enfrentar algunos problemas. Resulta indispensable que se abra emocionalmente para lograr lo que sueña y desea. Posiblemente goce de mejor humor si se preocupa un poco menos. SU FUTURO: tendrá planes y proyectos nuevos, en donde su trabajo lucirá y eso le traerá mucho éxito. Debe estar preparada porque participará en varios eventos. MENSAJE: tendrá mucho trabajo y eso la agotará, por eso es importante que dedique tiempo necesario al descanso y viaje un poco; eso le animará y refrescará.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: fuego. Hay que darle tiempo al tiempo y no precipitar nada de lo que ahora está ocurriendo porque todo tiene un proceso, así que sé paciente. Aprovecha las nuevas oportunidades.
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Elemento: tierra. Este día será importante porque tendrás que tomar decisiones importantes, así que prepárate porque éstas pueden afectar radicalmente el modo en que ahora vives.
Elemento: agua. Tendrás actividad emocional, física, material, intelectual y de todo tipo, así que prepárate porque será un día intenso y repleto de compromisos que no puedes dejar de cumplir.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. La meditación será el camino que deberás seguir en este momento no sólo para conectarte con tu ser interior, sino para vincularte con el mundo y ejecutar mejores acciones.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Buen día. Algunas cosas se aclaran y personas que habían estado lejos se acercan a ti para divertirse un rato, así que aprovecha porque puede resultar favorable.
SAGITARIO
Elemento: fuego. Prosperidad inesperada. No te sorprenda recibir dinero que no tenías contemplado o algún premio o incentivo por algo que has realizado. Te rodeará el bienestar emocional.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
pite por 13 premios Emmy, entre ellos el de Mejor Drama. / FOTO NETFLIX
Elemento: aire. El enojo puede estar creándote contratiempos. Relájate y no te metas en problemas de consideración. Mejor sé paciente y dale tiempo al tiempo antes de que respondas preguntas.
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Aclamada. La serie com-
@Nykte
Elemento: tierra. Hay personas que, en este día, te proporcionarán la ayuda o asesoría que necesitas. Tendrás oportunidad de conocer gente maravillosa que te sorprenderá.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Te invadirá un poco de nostalgia e inspiración, así que regálate un espacio para hacer algo que te gusta y que disfrutas plenamente, a solas o acompañado.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. Di lo que piensas y sientes, y confía; eso es lo más importante a la hora de hacer algo que amas o de enfocarte en tu trabajo. Espera lo mejor en todo momento.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Mucho cuidado porque puede haber traiciones y mentiras que entorpezcan tu bienestar en este día, así que observa bien lo que haces y no te fíes del todo.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Buen día para proyectar y ver más allá de tus sueños. Algunas cosas van a estar un poco intensas y resultarán maravillosas. Vive lo que siempre has querido.
FOTO ESPECIAL
20
VIERNES
11 DE AGOSTO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
PRIMER
El West Ham abre la temporada en la Premier League ante el Manchester United, donde el Chicharito enfrentará a su ex equipo FICHA
vs.
DOMINGO 13 DE AGOSTO 10:00 HORAS ESTADIO: OLD TRAFFORD TRANSMISIÓN: SKY
Luego de un verano con mucha actividad futbolística, ya se acabó el ayuno y la Premier League arranca hoy con mucha incertidumbre de varios equipos, pero el platillo más atractivo llega desde el próximo domingo, cuando el West Ham United visite en el Teatro de los Sueños al Manchester United. Uno de nuestros máximos artilleros, el Chicharito Hernández, fue firmado como uno de los refuerzos de los Hammers, y de inmediato, tiene frente a sí, el gran reto de ir a la que fuera su casa y encabezar el ataque contra uno de los conjuntos que mejor se armó para la incipiente campaña. “Me encantaría anotar en mi primer partido, aunque no sé si pueda celebrar, ya que es mi antiguo equipo. Ahorita estoy concentrado en dar lo mejor de mí;º ya veremos lo que pasa durante el partido”, sostuvo el tapatío a dos días de enfrentarse al United. De los buenos comentarios del portugués José Mourinho hacia él, se dijo agradecido, pero ahora quiere ser un mejor futbolista comparado con el que fue en sus equipos anteriores. “Nunca tengo retrocesos en mi vida, las cosa buenas y no tan buenas que pasan, son experiencias de las que aprendes y te ayudan a ser mejor en el futuro y en el presente”, enfatizó.
GRAN RETO LO QUE DEBES SABER
EL MÁS ALTO. El duelo entre el West Ham y el Manchester United será por demás complicado para Hernández, pues se mide al conjunto más alto en su historia. Los Red Devils tienen un promedio de 1.87 de estatura GRANDES CANTIDADES. En caso de que Javier Hernández se haga presente en el marcador, el casino Caliente pagará 320 pesos por cada 100 invertidos; en caso de un doblete, la ganancia será de dos mil 200 pesos MUY ARROPADO. Geoff Hurst, autor de tres goles en la final del Mundial de 1966, señaló que el mexicano tiene la capacidad de marcar de 15 a 20 goles por campaña con el West Ham United
JORNADA 1 Arsenal
VIERNES 11 DE AGOSTO vs
Leicester
13:45 h.
Liverpool Burnley Huddersfield Stoke Swansea Bournemouth M. City
6:30 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 9:00 h. 11:30 h.
SÁBADO 12 DE AGOSTO
Watford vs Chelsea vs C. Palace vs Everton vs Southampton vs W. Bromwich vs Brighton vs
DOMINGO 13 DE AGOSTO
Newcastle vs Tottenham
7:30 h.
El examen para Hernández no será sencillo, y es que los defensas del conjunto local son muy veloces y tienen una gran velocidad para hacer los relevos a la hora de marcar a los delanteros. Para contrarrestar lo anterior, el seleccionado nacional tiene un gran olfato goleador y es uno de los mejores delanteros en anticiparse a sus marcadores, lo cual lo convierte en un rematador muy peligroso, aunado a que remata con prácticamente cualquier parte del cuerpo. Se terminó el ayuno del mejor balompié en el Viejo Continente, y desde la primera semana ya habrá platillos muy interesantes, como el Arsenal vs. Leicester. / REDACCIÓN
ALINEACIONES PROBABLES
MANCHESTER UNITED D. de Gea M. Darmian C. Smalling V. Lindelof A. Valencia N. Matic H. Mkhitaryan A. Herrera P. Pogba J. Lingard R. Lukaku WEST HAM UNITED J. Hart P. Zabaleta A. Ogbonna J. Fonte A. Masuaku M. Noble P. Obiang E. Fernandes A. Ayew M. Arnautovic J. Hernández
22
DXT PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
POR EL GOLPE DE AUTORIDAD
AGENDA DEPORTIVA
JORDAN SPIETH / PGA CHAMPIONSHIP
América y Atlas buscarán cortar la buena racha el uno del otro; Márquez no estará en el duelo
LIGA MX JORNADA 4 HOY
ASCENSO MX JORNADA 4
Puebla vs Tijuana Atlas vs América
19:00 h. 21:00 h.
Querétaro vs Monarcas Cruz Azul vs Toluca Monterrey vs Chivas Pachuca vs Tigres Necaxa vs León
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.
SÁBADO
DOMINGO
HOY
Mineros vs Atlético Sn. L. vs Correcaminos vs Cafetaleros vs
Alebrijes Atlante Tampico M. Venados
SÁBADO
Zacatepec vs Murciélagos Potros UAEM vs FC Juárez Celaya vs Cimarrones Dorados vs Leones N.
19:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 20:15 h. 21:00 h.
Pumas vs Lobos BUAP 12:00 h. Santos vs Veracruz 18:30 h.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 3 HOY
Pachuca vs Tijuana Toluca vs América León vs Atlas
10:00 h. 12:00 h. 17:00 h.
Santos vs Tigres Chivas vs Necaxa Monarcas vs Cruz Azul Pumas vs Veracruz Monterrey vs Querétaro
9:00 h. 11:00 h. 12:30 h. 16:00 h. 21:15 h.
SÁBADO
MLB HOY
Red Sox vs Yankees Giants vs Nationals Mets vs Phillies Pirates vs Blue Jays Twins vs Tigers Rockies vs Marlins Indians vs Rays Astros vs Rangers Royals vs White Sox Reds vs Brewers Braves vs Cardinals Cubs vs D-Backs Orioles vs Athletics Angels vs Mariners Padres vs Dodgers
18:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 19:05 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 20:40 h. 21:05 h. 21:10 h. 21:10 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 1 HOY
Arsenal vs Leicester City 13:45 h.
SÁBADO
Watford vs Liverpool 6:30 h. Chelsea vs Burnley 9:00 h. Crystal Palace vs Huddersfield 9:00 h. Everton vs Stoke City 9:00 h. Southampton vs Swansea City 9:00 h. West B. vs Bournemouth 9:00 h. Brighton & H. vs Manchester C. 11:30 h.
DOMINGO
Newcastle U. vs Tottenham 7:30 h. Manchester U. vs West Ham U. 10:00 h.
NFL PRETEMPORADA SEMANA 1 HOY
Steelers vs Giants Buccaneers vs Bengals 49ers vs Chiefs
18:00 h. 18:30 h. 20:00 h.
Titans vs Jets Cowboys vs Rams Raiders vs Cardinals
18:30 h. 20:00 h. 21:00 h.
Lions vs Colts Seahawks vs Chargers
12:30 h. 19:00 h.
SÁBADO
DOMINGO
STANDINGS MLB LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Red Sox 65 49 .570 % Yankees 60 52 .536 % Rays 58 57 .504 % Orioles 56 58 .491 % Blue Jays 53 60 .469 % DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Indians 60 51 .541 % Royals 57 56 .504 % Twins 56 56 .500 % Tigers 52 62 .456 % White Sox 43 68 .387 % DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Astros 71 42 .628 % Mariners 59 56 .513 % Angels 57 58 .496 % Rangers 54 59 .478 % Athletics 50 64 .439 %
DIVISIÓN ESTE EQUIPO G P % Nationals 67 45 .598 % Marlins 53 59 .473 % Braves 51 61 .455 % Mets 50 61 .450 % Phillies 42 69 .378 % DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO G P % Cubs 59 54 .522 % Cardinals 58 56 .509 % Brewers 59 57 .509 % Pirates 57 58 .496 % Reds 48 67 .417 % DIVISIÓN OESTE EQUIPO G P % Dodgers 80 33 .708 % Rockies 65 49 .570 % D-Backs 64 49 .566 % Padres 50 64 .439 % Giants 46 70 .397 %
Continúan las hostilidades en el Apertura 2017 y el duelo más ríspido de la cuarta jornada lo disputarán, sobre el césped del Estadio Jalisco, la Academia y las Águilas. La fecha inicia con la visita de Xolos a Puebla y sigue su curso con el duelo entre capitalinos y rojinegros; R afa Márquez está en duda para disputar el cotejo, debido al problema legal que afronta desde el miércoles. Ambos clubes suman un descalabro y dos victorias ligueras, por lo que registran seis unidades. En Coapa, el estratega americanista Miguel Herrera, adelantó la alineación que ocupará ante los jaliscienses. El parado del cuadro azulcrema será el mismo que utilizó en la segunda semana frente a Tuzos, debido a que por los lineamientos de uso de extranjeros, serán el brasileño William Da Silva y el colombiano Mateus Uribe, quien arribó a México hace poco más de una semana, las bajas para este duelo. Marchesín en el arco, Valdez, Samudio, Pablo y Paul Aguilar en la defensa, en la media cancha lo hará el joven Álvarez y Rodríguez. Los encargados de generar daño en el área local serán el colombiano Darwin Quintero, Cecilio Domínguez, Silvio Romero y Oribe Peralta (dos de arranque y dos de recambio). De su rival, el Piojo señaló que no debe menospreciarse, pues si
Expectativa.
Será un juego de mucho morbo por el tema de Márquez. / FOTO CUARTOSCURO / ARCHIVO
APOYO AL KAISER Atlas emitió un comunicado para expresar su solidaridad al central Rafael Márquez Álvarez. En cuatro párrafos, la institución desea éxito al canterano rojinegro y muestra su confianza en que la situación se resolverá de la mejor manera. “Convencidos de que vivimos en un país de leyes, confiamos en que Rafael Márquez y su familia en la situación que actualmente viven; esperamos una resolución que permita a nuestro capitán reintegrarse al equipo”, se lee en el texto.
se tienen en cuenta los problemas porcentuales que enfrenta Atlas, sus elementos han hecho un gran trabajo bajo las órdenes del José el Profe Cruz;
Dominio abrumador de Roger Federer Federer se instaló en cuartos de final del Masters de Montreal al vencer en tres sets a David Ferrer, pero hay poco que rescatar para el suizo, quien cometió 43 errores no forzados. La raqueta que acaba de cumplir 36 años se medirá al ibérico Roberto Bautista Agut por un boleto a semifinales. El excelente nivel al que se juega en Canadá estuvo cerca de costarle muy caro a Federer, pero siempre tiene un as bajo la manga y ayer fueron los 12 saques sin respuesta. Algo inusual en Roger fueron las cuatro dobles faltas y estuvo por abajo del 60% de efectividad en su primer servicio. El duelo transcurrió de manera muy extraña, pues el español jamás ha vencido al trasalpino, y a pesar de las 16 victorias sin derrota, Roger estaba errático y dejaba muchas pelotas en la red. Ferrer aprovechó varios de los errores de su oponente, y ni así le alcanzó para superar por primera ocasión al más ganador de Grand Slams.
cuestionado sobre la situación actual del capitán de Atlas, Rafa Márquez, Herrera no quiso emitir comentario alguno. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Maestro. No dio su mejor
partido, pero salió con otra victoria en Montreal.
EFE
REUTERS
El golfista de 24 años y 16 días de edad buscará conquistar el PGA Championships en Carolina del Norte, el último major de la temporada, para así marcar la historia y superar a Tiger Woods como el jugador más joven en alzar los cuatro torneos grandes del mejor golf mundial
RESULTADOS
EXPRESO DOMINADOR
HOMBRES
RIVAL MARCA
D. Ferrer M. Youzhny J. Nieminen F. López P. Kohlschreiber
17-0 16-0 15-0 12-0 11-0
El triunfo de Roger fue en tres parciales, pero deberá corregir varios errores para no sufrir en su siguiente enfrentamiento, frente a otro español y que pasa por un buen momento. / REDACCIÓN
R. Federer R. Haase D. Schwartzman R. Bautista
4-6, 6-4 y 6-2 D. Ferrer 7-6, 4-6 y 6-1 G. Dimitrov 0-6, 7-5 y 7-5 J. Donaldson 4-6, 7-6 y 7-6 G. Monfils
MUJERES
C. Wozniacki S. Stephens L. Safarova C. Garcia S. Halep
6-3 y 6-1 A. Radwanska 6-2 y 6-2 A. Kerber 6-3, 6-7 y 6-2 E. Makarova 6-4 y 6-2 C. Bellis 6-1 y 6-0 B. Strycova
DXT PUEBLA
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017
Mbappé sigue en el Monaco
LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati
I
REUTERS / ARCHIVO
por varios grandes de Europa.
LEE MÁS COLUMNAS
maginemos caminando a esos tres muchachos por cualquier gran ciudad que no sea la suya ni la de la liga en la que juegan: Tokio, Nueva York, Roma, Shanghái, Viena, México mismo. Imaginémoslos desapercibidos, libres para turistear y hacer compras. Imaginemos al mayor, Philipe Coutinho, al lado de los adolescentes Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé con ropa de calle. Seamos sinceros: ¿usted, incluso suponiendo que sea un gran aficionado al futbol, los reconocería entre una multitud? Ahora imaginemos caminando, pero cinco años atrás, a Zlatan Ibrahimovic, Andrés Iniesta y Ryan Giggs, por no mencionar a los ultra reconocidos Lionel Messi, David Beckham o Cristiano Ronaldo. Es evidente el pandemonio que eso hubiera desatado. No, de ninguna forma apunto a que todo pasado fue mejor. Apunto más bien a la locura del mercado actual: tan reducida oferta y tan excesiva demanda desembocaron en un escenario con nombres que no figuraban hace poco en el catálogo de los grandes; mercado en el que las promesas del balón, sin más de un par de temporadas como profesionales, se cotizan por encima
de los 150 millones de euros, en el que jugadores que todavía podrían resultar desconocidos en el común de los lugares del mundo no están disponibles por menos de 100. Ya lo hemos dicho antes: en el futbol es hoy más caro el futuro que el presente, el nivel que se intuye se paga mejor que el que ya es. Cuando Neymar renovó por el Barcelona y se estipuló una cláusula de rescisión de 222 millones de euros, los directivos barcelonistas habrán pensado que si emergía alguien capaz de pagarlos, dejaría suficientes fondos como para que los blaugranas retocaran con redondez su plantel. Nada más lejos de la realidad, esos 222 millones rinden poco de acuerdo a las cotizaciones del verano. ¿150 millones por el ofensivo del Liverpool, Philipe Coutinho? ¿Otros 130 por el extremo del Borussia Dortmund, Ousmane Dembele? ¡¿280 millones por dos elementos que costaron juntos a sus respectivos clubes no más de 25?! A menos que vayan por una alternativa distinta y pregunten al Mónaco por Kylian Mbappe, a cambio del cual se pretenden 180. Culpar al efecto Neymar tiene sentido, aunque resulta impreciso. Más que esa operación, con mayor trasfondo geopolítico que deportivo, es el hecho de que todos sepan que el Barça posee efectivo y urgencia a partes iguales. Es también la obvia complicación de pretender comprar lo que no está en venta: el Liverpool no requiere dinero y sabe que reemplazar a Coutinho le complicaría demasiado, por lo que prefiere lanzar montos absurdos para bloquear todo canal de negocia-
EFE
Cuando cien millones no es dinero
Medios europeos anunciaban ayer el pase de la joven perla ofensiva del Monaco, Kylian Mbappé, al Paris Saint Germain, club que recientemente fichó al extremo brasileño Neymar; la noticia se esparció con rapidez, pero los equipos involucrados desmintieron la información. La Gazzetta dello Sport en Italia, el jueves por la mañana, y Marca de España, con pocas horas de intervalo, anunciaron que el PSG y el Mónaco acordaron el traspaso del juvenil atacante galo (18 años). Por medio de algunos otros espacios informativos, los clubes negaron las versiones; fuentes del cuadro parisino aseguraron que el traspaso “no se realizará por razones financieras, pese a la existencia de conversaciones”. / REDACCIÓN
Joya. El goleador francés es pretendido
23
ción; el Dortmund, al tiempo, ha visto un área de oportunidad y desea aprovecharla al máximo. Los tres están llamados a ser figuras del próximo Mundial, aunque eso no significa que el futuro les pertenezca, eso no garantiza su evolución hasta la cima. Sucede que siendo tan pocas las estrellas que ilusionan en el mercado, su valor se elevó exponencialmente. Malo para quien necesita reforzarse, listado encabezado por el Barcelona en el peor instante: cuando cien millones han dejado de ser dinero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve
CUARTOSCURO
MLB
NBA
El Mariachi llegó a 50 triunfos
Capturado en el instante
Media centena de victorias suma ya el pelotero mexicano Miguel Mariachi González, lanzador de los Chicago White Sox, quien se recuperó después de ser castigado con siete carreras y siete hits en un inning y un tercio en su salida previa, el jueves pasado en Boston. González (6-10), recibió una carrera y cinco hits para obtener su victoria número 50. Fueron ocho sólidos episodios los que González pasó en la lomita. / AGENCIAS
El jugador de los Kings, Zach Randolph, es nuevamente ligado al mundo del consumo y venta de marihuana, pues fue detenido en Los Ángeles cuando se encontraba en la calle. De acuerdo a la información policial, Randolph fue acusado de posesión de marihuana e intención de venderla mientras estaba en la calle, por lo que fue encarcelado; le fue impuesta una fianza de 20 mil dólares. / AGENCIAS
BOXEO
FUTBOL
Presentación. Los fanáticos de la NFL comprarán sus entradas desde el próximo 15 de agosto por Ticketmaster.
YA TIENEN FECHA LOS BOLETOS ARTURO PALAFOX
La espera terminó. La NFL México anunció los precios y la fecha de lanzamiento para los accesos al tan esperado encuentro de los monarcas Patriots ante los Raiders que se disputará el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca. Arturo Olivé, director general de la oficina de la Liga en México, acudió su cita con los medios para dar los pormenores de los boletos que durarán horas en las taquillas.
“Este año logramos que algunos boletos fueran más económicos en comparación con los estadios de la NFL Estados Unidos», explicó Arturo Olivé sobre las expectativas que hay de los fanáticos de ambos equipos. El directivo dijo que la NFL espera una asistencia que sea muy cercana a los 76 mil 473 aficionados del duelo entre Raiders y Texans del Monday Night de la campaña anterior. Los boletos costarán entre 650 y tres mil 550 en admisión general, mientras que en hospitality el boleto
costará seis mil 550. Además el 15 de agosto habrá preventa especial para aficionados registrados y tengan cuenta con Banorte, patrocinador del evento, mientras que el 16 se hará la venta al público en general. El operativo de seguridad y de estacionamiento será muy similar al del año pasado, por lo que los asistentes gozarán de un ambiente controlado. Una sugerencia es que la gente que vaya al partido, no lleve su auto y use el transporte público.
Aperitivos, listos para la cartelera
Moreno y la Roma caen en homenaje
A dos semanas del combate entre Mayweather Jr. y McGregor, se confirmaron las peleas de respaldo. La disputa coestelar será protagonizada por Gervonta Davis (18-0), quien expondrá el cetro súper pluma de la FIB, en contra del costarricense Francisco Fonseca (19-0-1) en un duelo sin pronósticos. Por su parte, Badou Jack (21-1-2) disputará el cetro semicompleto de la AMB con Nathan Cleverly (30-3). /
El Sevilla y la Roma se disputaron la novena edición del trofeo Antonio Puerta, un intenso y extenuante partido (2-1), en el que el conjunto español salió con mejores conclusiones antes de la temporada. Este partido se organiza en memoria del fallecido Antonio Puerta–quien murió en agosto del 2007 sobre el campo-. Héctor Moreno se mantuvo dentro del partido por 66 minutos, pero poco pudo hacer para evitar la derrota. / REDACCIÓN
REDACCIÓN