LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 431
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
LÍDER DE LOS ROJOS OPERA EN LA MIXTECA; MARINA Y FISCALÍA EJECUTAN CATEO
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El Chino tenía aves exóticas, caballos pura sangre y autos robados PUEBLA P. 12
Distinguen a creador de vacuna vs zika CORTESÍA FGE
El gobernador Tony Gali entregó un reconocimiento al doctor Arturo Reyes, pionero de la vacuna contra el zika y colaborador en las del dengue, chikungunya y malaria PUEBLA P. 3
MARTHA ERIKA ALONSO La panista mejor ubicada en los sondeos
Morena es el partido con la caballada más grande para la gubernatura
LUIS MIGUEL BARBOSA Senador, ingresó a Morena recientemente ALEJANDRO ARMENTA Ex priista y hoy morenista
RODRIGO ABDALA Es sobrino del ex gobernador Bartlett FERNANDO MANZANILLA Fue titular de la SGG; hoy está con AMLO JOSÉ JUAN ESPINOSA Edil de San Pedro. Es considerado un chapulín
¿Quién es quién rumbo a 2018?
El PAN y el PRI se juegan esta elección con cuatro perfiles. Sin embargo, ninguno moverá sus fichas hasta conocer al abanderado designado por Andrés Manuel López Obrador GARGANTA PROFUNDA P. 4-7 JC LASTIRI QUIRÓS Funcionario federal que utiliza la estructura a su favor
Nuevo golpe a los huachicoleros; caen cómplices de El Cuije Tres cabecillas de la banda fueron capturados; están acusados de extorsión y el asesinato de nueve personas en Huehuetlán P. 12
ENRIQUE DOGER
JORGE ESTEFAN CHIDIAC Líder estatal del PRI con alianzas poderosas
Es el priista mejor posicionado en las diferentes encuestas
En promedio, cinco detenidos al día con Todos por la Seguridad Los resultados fueron dados a conocer por el titular de la SSPTM, Manuel Alonso García P. 2
VÍCTOR M. GIORGANA JIMÉNEZ Diputado federal. Con influencia en San Lázaro
Rector inaugura nuevas aulas en la prepa 2 de Octubre Seguimos construyendo la universidad y forjando una identidad a través del trabajo en equipo, dice Alfonso Esparza P. 11
ANA TERESA ARANDA La ex panista podría ser independiente
Los gobiernos del PAN deben ser reconocidos por su honradez y eficiencia: Martha Erika Alonso P.10
Priistas aplauden la apertura de candados
ESPECIAL
Si quiere ganar el próximo candidato, tendrá que tomar acuerdos con los diversos grupos políticos que se requiera (...) Con un solo El funcionario federal Juan Carlos Lastiri Quirós fue el gran grupo no se gana” perdedor al quedar desechada su petición de que los candidatos
HOY ESCRIBEN
LUIS BANCK SERRATO
SILVIA TANÚS OSORIO Líder de la bancada local del PRI
“¡ESTO ES MÉXICO, WEY!” (DE #LORDAUDI A #LORDPEMEX)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
se eligieran por consulta a la base. Fue una propuesta descartada de nacimiento, opinan P. 9
PASCAL BELTRÁN P. 15 ALFREDO HUERTA P. 18
ANA M. ALVARADO PEPE HANAN
P. 21 P. 23
EDUARDO RIVERA Difícil que sea porque está inhabilitado
Edil de Puebla y plan B en Acción Nacional
JAVIER LOZANO Es el panista más activo en posicionamiento ROXANA LUNA Su definición depende de si el PRD va en alianza
Capital se fortalece con programas de seguridad y equidad Cabildo de Puebla avala la propuesta presentada por el presidente municipal Luis Banck Serrato P. 10
La eliminación de candados es un buen movimiento en la crisis por la que atravesamos todos los partidos políticos, y una salida muy inteligente para vincularse con la ciudadanía” VÍCTOR MANUEL GIORGANA Diputado federal
POST MANIFIESTO DEL CRACK. NACIÓ COMO DEFENSA DE LA NOVELA. HOY ES UNA FORMA DE ARTE” PEDRO ÁNGEL PALOU GARCÍA P. 13
LUNES
14 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.50 $17.21
EN EL PORTAL #VIRAL24 Un habitante de Estados Unidos difundió un video donde muestra un supuesto meteorito en llamas
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES
15 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
SEDUCIDOS POR EL NARCO Artistas y deportistas son cautivados por el dinero y el poder casi ilimitado de algunos jefes del narcotráfico en México
DE
SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 13O C
Lo difundido sobre un acercamiento de un grupo de panistas a Morena con la finalidad de encontrar cobijo rumbo a 2018 y donde destaca, sobre todo, Eduardo Rivera Pérez, no es más que El una nueva estrategia de la Organización Yunque Nacional del Yunque. Soldado, como siempre lo ha sido, el ex alcalde de Puebla decidió construir, por órdenes de la agrupación, un acercamiento con el partido de Andrés Manuel López Obrador y uno de los primeros que presionó para que le abrieran la puerta no fue un resentido morenovallista, sino un priista: Alejandro Armenta Mier. ¿Qué pretende El Yunque con esta jugada? Sin duda, presionar a la dirigencia nacional de su partido para que garantice la inclusión de todos en el PAN. Esa es la misma lógica que atraviesa a Margarita Zavala de Calderón, la candidata de los yunquistas, quien pese a ser la mejor ubicada en la encuestas, se encuentra prácticamente desinflada en su punch político. El Yunque está jugando a sus propios intereses y, de paso, pretende forjar una bola de nieve tan fuerte que termine por impactar a Ricardo Anaya Cortés en sus aspiraciones presidenciales. A su vez, manchan la imagen de Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de ser poco incluyentes e intolerantes. Habrá que ver si el plan funciona. ¿Será?
Pierde Lastiri Juan Carlos Lastiri Quirós es el gran perdedor de la 22 Asamblea Ordinaria del PRI, donde se tomó la decisión de abrir los candados para que haya candidatos externos que se promulguen con el tricolor. La consulta a la base que tanto demandó y gritó a los cuatro vientos el funcionario federal de la Sedatu simplemente pasó Lastiri Quirós desapercibida. Más de un priista no aguantó las ganas de declarar que se trataba de una medida absurda y que ofrecía más riesgos que beneficios, por ejemplo, que los resentidos se fueran en desbandada. Otra derrota más para Lastiri y eso que todavía no inicia el proceso. ¿Será?
Andanzas de Monreal La lucha por la candidatura de Morena a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México se encuentra a todo vapor y ayer tocó el turno a Ricardo Monreal Ávila, quien con el pretexto de presentar un pasquín de lo que cree debe ser la planeación de la ciudad, aglutinó a miles de personas a un costado del Monumento a la ReRicardo Monreal volución. Lo interesante es que el acto no destacó en medios nacionales por el mensaje sino por el acarreo que el delegado tuvo que realizar. Por cierto: ¿Qué hacían cholultecas en dicho evento exclusivo de la Ciudad de México? No que muy democráticos. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y conoce la historia en la web
TODOS POR LA SEGURIDAD Detienen a cinco delincuentes por día Del 6 de junio al 12 de agosto, en Puebla han detenido a 344 presuntos culpables de delito –un promedio de cinco al día–además, han sido puestos a disposición del juez calificador 486 personas, derivado del programa Todos por la Seguridad. En el reporte semanal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, expuso que durante esta semana se aprehendieron a 32 personas y se recuperaron 14 vehículos. El domingo 6 de agosto la dependencia detuvo a tres personas por los delitos de robo a transeúnte, hurto al interior de vehículo y portación ilegal de droga. El lunes se aprehendieron a cuatro sujetos, tres por los delitos antes mencionados y uno más por lesiones agravantes. El martes sólo se registró una detención por robo al interior del vehículo;
Lee la nota y conoce más resultados de este programa 24horaspuebla.com
ÁNGEL FLORES
El nuevo movimiento de El Yunque
Observa la grabación en nuestro portal
mientras que el miércoles fueron cinco: un hombre por daños a propiedad ajena, dos por posesión de hidrocarburo de dudosa procedencia, así como un hombre y una mujer por el uso de documentos falsos. El jueves 10 de agosto se logró la deten-
ción de tres sujetos pertenecientes a una banda dedicada al robo en el transporte público, y la cual, según informó Alonso García, no tienen relación con las agrupaciones lideradas por El Kalusha y El Migra. / OSVALDO VALENCIA
SAN ANDRÉS CHOLULA Detienen a dos sujetos por robo a transporte El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, informó que elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos dedicados al robo a usuarios en el transporte público. La aprehensión se suscitó después de que un joven de 20 años de edad informó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que había
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
sufrido un robo cuando viajaba a bordo de un taxi Nissan tipo Tsuru, color negro con amarillo, con placas de circulación
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
3650SSJ del estado de Puebla, perteneciente a la central Santa María. El afectado refirió que le hizo la parada al taxi, abordó el vehículo que manejaba Pedro “N”, al comenzar a circular salió de los asientos posteriores otro sujeto, Juan Manuel “N”, quien lo amenazó con un arma blanca exigiéndole sus pertenencias. Los presuntos responsables; uno de 34 años de edad originario de Puebla y otro de 23 años de edad de San Pedro Cholula, respectivamente, fueron puestos a disposición de las autoridades. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
14 DE AGOSTO DE 2017
APORTE INTERNACIONAL PARA EL CAMPO DE LA BIOMEDICINA
Reconoce Tony Gali a investigador poblano
PUEBLA
AVANCE.ARTURO REYES DESARROLLÓ LAS VACUNAS CONTRA EL ZIKA, DENGUE, CHIKUNGUNYA Y MALARIA; BUSCARÁ QUE BENEFICIEN A LOS MEXICANOS
EN BREVE
Por su contribución a nivel internacional en el campo de la investigación biomédica con la creación de las vacunas contra el zika, dengue, chikungunya y malaria, el gobernador del estado, Tony Gali, entregó un reconocimiento al doctor Arturo Reyes. Destacó que el investigador, quien es originario del municipio de Teziutlán, es un orgullo para los poblanos, ya que pone en alto el nombre del estado con sus aportaciones a la medicina. De igual forma, Gali Fayad reiteró que la administración estatal que encabeza continuará con el apoyo a proyectos que fortalezcan las acciones en materia de salud. El mandatario indicó que el Plan Estatal de Desarrollo está alineado a la Agenda 2030 de la
Compromiso. Reiteró que continuará el apoyo a proyectos que refuercen la salud de los pobladores. / CORTESÍA Organización de las Naciones Unidas (ONU) que, precisamente, privilegia la salud como un tema esencial en el bienestar y desarrollo humano. En su oportunidad, el académico Arturo Reyes, quien también es catedrático en la Universidad de Oxford, agradeció al titular del Ejecutivo estatal dicha distin-
ción y aseguró que es importante transmitir a la sociedad los avances científicos. Asimismo, indicó que el gobierno británico avaló la innovación que representan las vacunas contra el zika y el chikungunya, por lo cual ha seguido financiando su trabajo para que, al término de su desarrollo en Inglaterra, se
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com
S
iendo hijo de un salinista de cepa, estudió en las mejores universidades privadas. Hizo dos carreras al mismo tiempo: Economía y Derecho. Luego llegó a Harvard a hacer una maestría. Su abuelo fue gobernador. Su padre: director del ISSSTE y secretario de Energía. El dinero sobraba en casa, así como las buenas conversaciones. Esas conversaciones que suelen tener las élites educadas: viajes, golf, pintura, inversiones, vinos, política. Alta política. (La vida de nuestros aristócratas se parece mucho a la de los personajes de Scott Fitzgerald: hablan igual, visten igual, viajan igual). Emilio Lozoya Austin tenía todo para crecer en los altos mundos financieros.
Hablaba varios idiomas. El más importante: el del poder. Se codeaba con hombres y mujeres importantes. Hablaba bajo. Sin estruendos. Casi en susurros. Hablo de él en pasado porque el caso Odebrecht acaba de matarlo civilmente. Según la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas —integrada por periodistas de Armando.info (Venezuela), La Nación (Argentina), La Prensa (Panamá), Sudestada (Uruguay), Quinto Elemento Lab (México) e IDL (Perú)—, a lo largo de varios años recibió de la constructora Odebrecht unos 10 millones de dólares en sobornos. Los reporteros retomaron declaraciones judiciales de cuando menos tres personajes ligados a la trama de corrupción que tiene a medio mundo en la cárcel y a la otra mitad en la zozobra. Los tres ex ejecutivos de Odebrecht —al igual que Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa— se han acogido a un esquema similar al de los célebres testigos protegidos, por lo que su colaboración con la justicia brasileña es absoluta.
UNIDAD SATÉLITE MAGISTERIAL
pueda compartir en países donde hay registro de los mencionados padecimientos. El académico explicó que ha recibido el respaldo por parte de dichas autoridades, pero gestionará las licencias correspondientes con el gobierno mexicano para probar su creación en beneficio de las familias de su país.
“¡Esto es México, wey!” (De #LordAudi a #LordPemex) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
REDACCIÓN
Están contando todo lo que les viene a la mente. Y todo eso, cruzado con documentos. ¿En qué momento se quebró la vida de Lozoya Austin? ¿Los buenos modales no crean ciudadanos ejemplares? ¿Las haciendas de lujo, los buenos autos deportivos, las buenas cuentas bancarias, no generan mejores personas? El Chapo Guzmán nunca fue a escuelas privadas. Técnicamente: fue uno o dos o tres años a una escuela de Badiraguato. Difícilmente sabía tomar los cubiertos en la mesa. Nunca convivió con hijos de políticos y empresarios de la élite educada. Nada de lo que tuvo Lozoya tuvo El Chapo. Sin embargo, cómo se parecen. Cuando apenas iniciaba la ruta a Los Pinos de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, a la sazón coordinador general de la campaña, nombró a Lozoya Austin vicecoordinador de Vinculación Internacional. Luis Alberto de Meneses, alto ejecutivo de Odebrecht, lo fichó. Tras asesorarlo en algunos temas ligados
Luis Banck Serrato refuerza seguridad El presidente municipal de Puebla reconoció el interés de los colonos de mejorar su entorno, así como su participación para conformar un Comité de Seguridad Ciudadana para la prevención del delito. /REDACCIÓN
al mundo petrolero, Lozoya Austin —como si fuera El Chapo o El Ojos o cualquier sicario sin estudios ni Chanel— pidió cinco millones de dólares en retribución. Le dieron cuatro. Antes le había dado a su interlocutor los datos de una empresa offshore registrada en las Islas Vírgenes Británicas. Hubo varios depósitos que el futuro director de Pemex no llevaba a la mesa donde comía con su refinada esposa. (Y es que no está bien visto que en las mesas de nuestra aristocracia se hable de dinero, sobre todo si éste es mal habido). Con las mismas prácticas de El Chapo o de El Ojos, Lozoya Austin fue recibiendo en su empresa offshore el dinero black que le enviaban desde Brasil, mismo que se incrementó cuando fue designado director de Pemex —a sus 38 años de edad— y se rodeó de muchos amigos de su padre: Emilio Lozoya Thalmann. Hoy nuestro personaje ha sido exhibido de una manera brutal. Por recibir sólo tres millones de dólares para su campaña a la presidencia de Perú, Ollanta Humala fue enviado a prisión junto con su esposa, Nadine Heredia. ¿La PGR iniciará un procedimiento en contra de Lozoya Austin? Y de iniciarlo, ¿se mudará de su residencia a una cárcel de tercer mundo? Suena difícil que eso suceda. Después de todo, ya lo dijo #LordAudi: “¡Esto es México, wey!”.
4
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
¿Quién es quién?... rumbo
A
casi tres meses del arranque del proc e s o e l e c to r a l 2017-2018 en Puebla y a uno –exactamente – del federal, la claridad en
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
las posibilidades de los aspirantes a la gubernatura ha superado la turbiedad de quienes sólo tienen capacidad de hacer ruido. Tenemos ahora a la vista a quienes realmente pueden, por encima
de aquellos que simplemente quieren. PAN, Morena, PRI y alguna opción de independiente, en campo despejado, se miran ahora como una lista definitiva de suspirantes serios, con base en
sus posibilidades, conocimiento, trabajo y relaciones nacionales y estatales, por mínimas que sean y por lejanas que, en este momento, se contemplen. El Partido Revolucionario
MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex priista y heredero de una casta de caciques revolucionarios. En sus comienzos fue regidor en Tehuacán. Cambió muy pronto al perredismo, en donde fue presidente estatal a finales de los 90 y desde aquella época ha impuesto a los dirigentes y manejado las prerrogativas a su antojo. Marcado por la traición y la deslealtad, ha sido diputado federal y senador plurinominales; jamás ha ganado un cargo en las urnas. Como consecuencia de su trabajo en la corriente mayoritaria Nueva Izquierda (NI) llegó al Senado en 2012, en donde fue el coordinador perredista y presidente de la Cámara Alta entre 2014 y 2015. Se peleó con NI y desde entonces construyó su salida hacia el
partido de López Obrador, a quien criticó airadamente en el pasado. Carece de conocimiento completo de la política local pero sus relaciones con alcaldes, incluso
panistas y perredistas, a quienes gestionó recursos, y sus relaciones nacionales, le dan posibilidades para ser candidato a Casa Puebla. Tiene problemas físicos, especialmente de movilidad.
RODRIGO ABDALA DARTIGUES Es sobrino político del ex gobernador – entonces priista– Manuel Bartlett Díaz y actualmente diputado federal, por la vía plurinominal, por Morena. Esta es realmente su primera experiencia política directa, pues el abogado por la Udlap de 31 años de edad antes sólo fue burócrata del Instituto Estatal Electoral y, recientemente, secretario particular de su tío en el Senado. Su vida partidista siempre la ha desarrollado en Morena y sus logros profesionales son tan escasos, que en su currículum oficial presume varios cursos, asistencia a congresos y seminarios e in-
cluso su cargo como “secretario de la mesa directiva de la carrera de derecho”, cuando era estudiante. En su afán de convertirse en
abanderado a la gubernatura o a la alcaldía capitalina, promete candidaturas por todo el estado a los morenistas fundadores.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Tenemos ahora a la vista a quienes realmente pueden, por encima de aquellos que simplemente quieren. PAN, Morena, PRI y alguna opción de independiente (...) se miran ahora como una lista definitiva de suspirantes serios”
Ellos son los gallos, 12 hombres y dos mujeres quienes podrían aparecer en la boleta de 2018”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Uno de los más insignes marinistas renunció al PRI en mayo pasado, luego de varios amagos para finalmente sumarse al lopezobradorismo. Muy joven fue presidente municipal de Acatzingo y luego encontró cobijo a la sombra de su papá político, Mario Marín, quien lo hizo director del DIF, secretario de Desarrollo Social y presidente estatal del PRI. Fue el último que, como dirigente, obtuvo una elección de carro completo en las federales de 2009, pero también el primero que cargó
con la derrota en la gubernatura en 2010. Llegó como priista a la curul federal que hoy ocupa, pero por su carácter rijoso fue relegado de las posiciones de mando y presidencias de comisión, lo que puso como pretexto para su salida del PRI, partido en el que además se vio sin posibilidades reales de alcanzar la candidatura a Casa Puebla, a pesar de que pintaba tercero en las encuestas. Por su marinismo, protagonismo y oportunismo, es visto con recelo entre los fundadores de Morena.
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
5
a la gubernatura de Puebla en 2018 Institucional y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son los que tienen una baraja más amplia: cuatro posibilidades el primero, cinco el segundo. En el Partido Acción Nacional
FERNANDOMANZANILLAPRIETO Aunque el cuñado incómodo del ex gobernador Rafael Moreno Valle es mencionado por algunos como aspirante a Casa Puebla, en corto él mismo se descarta y dice a sus cercanos que su verdadera carrera es por la senaduría. Siempre en apoyo y de la mano de su familiar político, el economista con estudios en Harvard se integró al gobierno estatal aún como priista y luego acompañó a Moreno Valle en su salida, llegada al PAN y primeros años de administración. Fue coordinador de su campaña en 2010 y aún presume que lo hizo “ganar”, aunque ese es uno de los tantos mitos geniales que él ha construido a su alrededor. Actuó como un convencido y duro morenovallista, quien lo mismo aplastó a opositores que dio consejos al primer gobernador de transición, al grado que se le consideraba “el poder detrás de la gubernatura”. Con diferencias personales irreconciliables, acuñadas con el tiempo,
JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES Sin muchas posibilidades de alcanzar la candidatura tras la pérdida de impulso de su principal apoyo en Morena, Ricardo Monreal, el alcalde que llegó con Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de San Pedro Cholula es un verdadero camaleón que se viste de la piel y el color que más convenga: ha ido de la ultraderecha a la izquierda recalcitrante, con tal de aparecer en la foto de los que cobran en el erario. Su elasticidad de ideario queda reflejada en su apoyo a Mario Marín –quien es su padrino de boda– a la gubernatura en 2004, para luego respaldar al panista Rafael Moreno Valle en 2010. Ha sido priista, coqueteado con el PAN y fue presidente estatal de Convergencia, hoy MC, donde se ganó el mote de Niño Naranja, por los colores de los logos. A pesar de haber
las cosas se mueven indudablemente en función del éxito o fracaso del proyecto presidencial del ex gobernador Rafael Moreno Valle, pero los aspirantes suman una mujer y (al menos) tres hombres.
hoy Manzanilla es un rabioso detractor del aspirante presidencial. Aún no es militante de Morena pero ha aparecido públicamente aplaudiendo entusiasmado los discursos de López Obrador. Abandonó el barco morenovallista cuando enfureció porque le dieron a escoger entre ser cuñado o alcalde de Puebla y él quiso las dos: le dijeron que eso no se podía. Hasta que le convino fue un convencido miembro del régimen morenovallista; cuando no, se fue dando un portazo.
llegado por este partido y el apoyo del morenovallismo a la alcaldía, en septiembre de 2016 renunció y se convirtió al lopezobradorismo. Su estilo rijoso, que le ganó pleitos con el gobierno del estado y ex correligionarios, ya lo llevó al Consejo de Morena, en donde ahora es enemigo público del dirigente estatal Gabriel Biestro. Espinosa es famoso porque no respeta acuerdos y apuñala por la espalda.
La constante en todos los casos es la supeditación del nombramiento de un candidato en Puebla, con base en las decisiones nacionales, en especial el desenlace al interior de los partidos respecto a la otra gue-
rra, la guerra por Los Pinos, la madre –y el padre– de todas las guerras. PAN y PRI deberán esperar a la designación de un candidato a la Presidencia, mientras que Morena no se entiende sin el ánimo y los
deseos de Andrés Manuel López Obrador, quien lo determina todo con su dedito elector. Ellos son los gallos, 12 hombres y dos mujeres quienes podrían aparecer en la boleta de 2018.
MARTHA ERIKA ALONSO Es secretaria General del PAN estatal y fue presidenta del SEDIF durante la mayor parte del sexenio de su esposo Rafael Moreno Valle, de quien fue un apoyo fundamental en la campaña por la gubernatura de 2010. Debido a su trabajo político y social es la mejor posicionada en las encuestas, tanto dentro como fuera del PAN. Su candidatura depende del futuro de su marido: si es candidato a la Presidencia, ella definitivamente no aparecerá en la boleta en 2018. No ha sido postulada a un cargo de elección popular y los enemigos del morenovallismo verán su candidatura como una “imposición” e incluso hablarán de una “reelección” durante la campaña. Asumirá los negativos del ex mandatario pero al mismo tiempo sumará los positivos de su propio perfil y de quienes piensan que Moreno Valle hizo un buen gobierno y cambió Puebla. Es la única capaz de unir al panismo –salvo a la facción más dura de El Yunque– en torno a su figura. Además, tiene contacto directo con
líderes políticos y sociales por todo el estado, lo que resulta un plus adicional en la posibilidad de que sea postulada. Posee quizá una de las estructuras electorales más fuertes del estado, construida a golpe de trabajo diario al menos desde 2010. Inteligente, sensible y con mano izquierda, definitivamente sería la rival a vencer.
LUIS BANCK SERRATO El alcalde de Puebla capital fue visto desde su llegada a Palacio Municipal –en relevo de Tony Gali– como el Plan B del morenovallismo para las elecciones de 2018. Por su perfil, su particular estilo de entender el poder, su obsesión con el trabajo y con los resultados –y su juventud–, es un “producto” muy vendible al electorado, aunque sus enemigos –internos y externos– argumentan que no es oriundo de Puebla (aunque ha hecho mucho más que varios poblanos de nacimiento) y que no se ha sometido a la prueba de las urnas. La época que le ha tocado vivir como alcalde está marcada por el aumento en la inseguridad y la falta de presupuesto para frenarla. Ha sido boicoteado por integrantes del morenovallismo que aspiran a su actual cargo, pero sigue avanzando gracias a su habilidad para salir bien librado de las intrigas. El pasado viernes logró, contra viento y marea, que el Cabildo le aprobara un crédito de 300 mdp para un proyecto de seguridad y pavimentación que, de dar resultado, lo pondrá en los cuernos de la luna. Con gran trato humano, fue un eficiente colaborador del ex mandatario, desde la época en que Rafael
Moreno Valle fue secretario de Finanzas y Desarrollo Social, en los primeros años del melquiadismo. El novel funcionario, con más experiencia técnica que política a ras de suelo, es egresado de las universidades Iberoamericana y Georgetown y cuenta con posgrados en Administración Pública, Políticas Públicas y Economía Internacional. La falta de conocimiento con la cual llegó al cargo en febrero del año pasado, entre los ciudadanos, la ha ido superado con trabajo intenso y contacto diario.
6
PUEBLA
EDUARDO RIVERA PÉREZ El ex alcalde de la capital, en su momento niño prodigio de la organización de ultraderecha El Yunque, enfrenta procesos por cuentas pendientes que dejó por el manejo de recursos en su mandato, entre 2011 y 2014. Ha sido una vez diputado federal plurinominal y dirigente estatal del PAN. La ola de simpatía ciudadana a favor del morenovallismo en 2010 le permitió llegar al Ayuntamiento, donde transitó tres años sin mayores logros y siempre supeditado al trabajo del gobierno del estado. Fue el coordinador de campaña de la derrotada candidata al gobierno del Estado de México –de donde es oriundo–, Josefina
JAVIER LOZANO ALARCÓN El senador con licencia, jefe de la Oficina del Gobernador y vocero de la administración de Tony Gali, tuvo sus orígenes políticos en el PRI. Trabajó en la administración de Melquiades Morales, cuando también fue candidato a diputado federal pero perdió, y también en los últimos meses del gobierno de Mario Marín como Representante de Puebla en el entonces DF. Antes de la campaña presidencial de 2006 se unió al PAN, particularmente al equipo de su ex compañero de la Escuela Libre de Derecho Felipe Calderón, quien al llegar a Los Pinos lo nombró secretario del Trabajo, donde operó la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza. Sin ser un morenovallista puro, con el ex gobernador tuvo muy buena relación y participó directamente en su proyecto, aunque a su salida de Casa Puebla prefirió trabajar con la
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
Vázquez Mota, a quien tomó en segundo lugar de las preferencias y la sepultó hasta el cuarto. Actualmente es impulsor de la candidatura presidencial de Margarita Zavala, esposa del ex presidente Felipe Calderón, quien fue su jefe de bancada en la LVIII Legislatura de San Lázaro. Por litigios particulares y procesos abiertos por el Congreso del estado en su contra, peligra su patrimonio personal. Se comenta que su verdadero objetivo es repetir como alcalde, por lo que busca una negociación con Moreno Valle. Es Yunque de café (sólo hace política de mesa, no de tierra ni de estrategia) y pagaría lo que fuera porque hubiera gubernaturas plurinominales.
actual administración. Su estilo frontal y hasta rijoso de debate y trato político, muy distinto al que muestra en lo personal, le ha ganado muchas enemistades dentro y fuera del PAN, además de los calificativos de “déspota, antipático y soberbio”, la peor carta de presentación para un político. Actúa más con el hígado que con el cerebro, y eso empieza a alejarlo notablemente tanto de Moreno Valle como de Tony Gali. Desde hace varios meses ha manifestado abiertamente su intención de postularse por el PAN a la gubernatura en 2018, pero no es popular y difícilmente ganaría una elección como la que se avecina a nivel estatal. En redes sociales se mueve como pez en el agua, pero a eso se limita su “trabajo político” en el estado. Medio gabinete opina que causa más problemas de los que supuestamente resuelve.
Aunque se han apuntado a esta lista otros priistas, la realidad es que las posibilidades de Javier López Zavala, candidato perdedor en 2010, o las de Alberto Jiménez Merino, director de la Conagua, son nulas. En la lista de los descartes hay que considerar a la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz, senadora con licencia y hoy embajadora de México en Colombia, a donde llegará en breve con una maleta llena de rencores y resentimientos con la clase política en general, y también con la nostalgia de lo que pudo ser y no fue. La lectura es que al aceptar la Embajada en Colombia, que negoció como “seguro” o “cláusula de protección” ante su muy previsible derrota en 2016, queda fuera de 2018. ¿O cómo se recorre la Mixteca, se gana adeptos en la Sierra Norte y se arman estructuras electorales en el Valle de Puebla, desde Bogotá?
ENRIQUE DOGER GUERRERO El delegado del IMSS tiene los números más contundentes en conocimiento en el PRI pero también los negativos más altos, aunque estos los ha disminuido paulatinamente al alejarse de pleitos y reyertas públicas con sus compañeros de partido. Desde 2010, se ha mantenido como aspirante a la gubernatura luego de una carrera en la academia que coronó con la Rectoría de la BUAP, donde –con la fuerza que le dio el conocimiento entre los ciudadanos– llegó a presidente de Puebla capital entre 2005 y 2008 rescatando esa posición para el priismo, pues estaba con el PAN. El médico cirujano de profesión fue alcalde en la primera mitad del sexenio de Mario Marín, con quien mantuvo desacuerdos. Tras su intento fallido a la gubernatura en 2010 fue brevemente diputado local y luego saltó a una curul federal, donde acuñó una amistad con el coordinador del PRI en la LXII Legislatura, Manlio Fabio Beltrones. El PRI no ha querido hacerlo candidato a Casa Puebla; antes prefirió a Javier López Zavala (2010) y a Blanca Alcalá (2016), por lo que sus operadores afirman que “ya le toca”. Se ha comentado que podría ir a Morena pero desde allá lo descartan. No obstante, es muy probable que si el PRI se la volviera a hacer, aparezca como candidato a la alcaldía pero del lopezobradorismo, un escenario que se maneja con fuerza desde la Delegación del IMSS. Su mayor defecto, consideran sus detractores, es que “traiciona” y su mayor riesgo, los cabos sueltos de su vida personal, muy suya pero la cual es fuente permanente de rumores entre la clase política.
PUEBLA
JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS El zacatleco ha ocupado casi todos los cargospartidistasyderepresentación: desde delegado regional hasta presidente de su partido, desde alcalde de Zacatlán hasta diputado federal. Es un priista hecho al viejo cuño. Actualmente se desempeña como subsecretario de la Sedatu, luego de que, también al lado de la titular, Rosario Robles, lo fue en la Sedesol. No tiene los mejores números en las encuestas pero es quien más empuja su postulación con actos proselitistas cada semana. Ninguna autoridad partidaria ha podido llamarlo al orden y ha generado división interna. Se ha rebelado con éxito y el aparente apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la propia Robles. Fue un beneficiario del marinismo pero aparentemente ha marcado distancia. Impulsa la consulta a la base como método de selección del candidato priista para lo cual utiliza –acusan– los padrones de beneficiarios a los que tuvo acceso en
JORGE ESTEFAN CHIDIAC En el pasado hijo político de Manuel Bartlett, el ahora presidente estatal del PRI y diputado federal ha surcado buena parte de su carrera en las áreas económico-técnicas y en círculos nacionales de partido y gobierno. Presume, muy a su estilo estridente, una fuerte amistad con los titulares de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Hacienda, José Antonio Meade. Ha ocupado cargos a nivel federal y estatal, aunque sus mayores logros se encuentran en las bancadas del PRI de tres distintas legislaturas donde ha ocupado una curul en San Lázaro. Sin proponérselo y como aliado de la ex candidata perdedora Blanca Alcalá, llegó al Comité Directivo Estatal, donde ha impulsado sólo a su grupo enfrentándose principalmente al lastirismo. Aunque niega que pueda ser “juez y parte” y aspirar a la gubernatura, sabe que su futuro en ese escalón dependerá de quién es el candidato presidencial. Si ese es Meade, entonces sus posibilidades crecerán como la espuma. Hace unos días abogó en las previas de la Asamblea del PRI por el retiro de los candados los cuales fueron eliminados y ahora cual-
VÍCTOR GIORGANA JIMÉNEZ El diputado federal, coordinador de los priistas poblanos y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, busca con recorridos por todo el estado la candidatura a la gubernatura, aunque reconoce públicamente también su interés en las postulaciones a la alcaldía de la capital y al Senado. Es sobrino del ex gobernador Guillermo Jiménez Morales y políticamente nació de la mano del ex mandatario Melquiades Morales, de quien fue (un poderoso) secretario particular. Ha sido dos veces presidente del Congreso local y presume
su paso por la Sedesol. Aunque busca ser gobernador, nada raro sería que su verdadero interés sea llegar a la senaduría que se le negó en 2012. Es el aspirante con las peores alianzas políticas, sociales y mediáticas, aunque lo que le sobra es dinero. Dinero no siempre bien habido, como dan cuenta los voluminosos expedientes que de él tiene el morenovallismo; tanto que sería el candidato ideal para este grupo pues sería el “rival más débil”, una especie de Enrique Agüera y Blanca Alcalá por la larga “cola” que le sigue.
quier simpatizante podrá ser candidato del PRI a Los Pinos. Desde ahí, la residencia de Peña Nieto, hubo toda una operación política para ello, evidentemente en beneficio de Meade pero también del titular de la SEP, Aurelio Nuño. El porvenir del millonario Estefan depende del futuro de la dupla Videgaray-Meade. Y ahora más que nunca en su horizonte, como posibilidades, están Casa Puebla o la sede de la Cámara Alta. En el peor de los casos, la coordinación del PRI en el Congreso del estado. Pero de que estará en la boleta de 2018, estará. De eso no hay duda.
que es el único priista que “ganó ya en dos ocasiones” en las urnas al morenovallismo: la diputación local en 2013 y la federal en 2015. Es cercano a la ex candidata Blanca Alcalá, de cuyo mandato en la Presidencia Municipal de Puebla fue titular de Desarrollo Social. Su sitio de privilegio en la actual Legislatura lo obtuvo por su amistad de años atrás con el coordinador del PRI y ex gobernador mexiquense, César Camacho, cuando fue delegado de la Reforma Agraria en el Estado de México. Aunque las encuestas no le dan el mejor lugar, es intensa su labor por toda la entidad.
INDEPENDIENTE
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
ANA TERESA ARANDA OROZCO La ex panista, quien fue candidata del PAN a la gubernatura en 1998 y abanderada “independiente” en 2016, ha encontrado en la política sin partido, apoyada en el género, una veta de lucimiento personal y beneficio económico. A pesar de que fue un ícono del panismo, la oriunda de Guanajuato y avecindada en Puebla renunció acusando exclusión y culpando de todos sus males al ex gobernador poblano Moreno Valle, con quien perdió en el proceso interno de 2010. Con dificultad consiguió los requisitos que le permitieron contender en la boleta del año pasado, pero siempre dejó sospechas por su comportamiento que hacía comparsa a la candidata priista. Fue apoyada, subrepticiamente, por Eduardo Rivera y la facción más torpe de El Yunque, pero no le alcanzó. En sus mejores épocas fue directora del DIF nacional, en el sexenio de Vicente Fox, cuando también fue nombrada secretaria de Desarrollo Social, a pesar de su escasa preparación acadé-
7
mica. Con Felipe Calderón fue subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Con la bandera feminista y democrática, critica; combate todo lo que huela a Moreno Valle: su odio, su ira, su obsesión, su única razón de ser y estar en la política; tanto, que ello le impide diseñar una verdadera estrategia de poder o un movimiento social porque todo lo construye a partir de las emociones y las sensaciones, no del raciocinio. Mujer de ocurrencias, más que de ideas, sobre 2018 ha pedido que “ni me borren ni me apunten”, pero se dice, entre la broma y la seriedad, que ni sus nietos votarían por ella.
En la posibilidad de las candidaturas independientes podría aparecer cualquier otro personaje que logre reunir los complicados requisitos legales que, de entrada, exigen 3% de las firmas comprobables del electorado. Nunca falta un loco suelto ni un roto para un descosido, sobre todo si éste, el loco, está dispuesto a servir como patiño o esquirol de alguno de los candidatos más fuertes.
Mención aparte debe dársele al PRD –o lo que queda de él–, partido que, por su división interna y falta de cuadros competitivos, no muestra a la fecha a ningún aspirante serio. En la facción perredista afín al morenovallismo nadie ha levantado la mano, pues todos están a favor de la alianza con el PAN, a lo que supeditan sus decisiones para repetir los exitosos modelos de 2010, 2013 y 2016. En un desplante infructuoso, la
ex diputada federal Roxana Luna podría volver a intentarlo, pero es previsible que reedite el ridículo de 2016, cuando apenas consiguió 3.8% de la votación.
8
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
Matrimonios gay, legales en Puebla MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla no se verá obligado a reformar el Código Civil para aprobar las uniones entre personas del mismo sexo en el registro, pero estos enlaces ya son legales en el estado, confirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui. El también coordinador de la bancada del PAN dijo haber recibido la notificación donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los artículos 294, 297 y 300, en los cuales se hace referencia a que el matrimonio es exclusivo a “un solo hombre y una sola mujer”. En la sentencia, la Corte no conmina a los congresistas locales a modificar el Código Civil de Puebla, y sólo se agregará un pie de página en el que se explique la invalidez de los artículos señalados. “Como lo había comentado, había dos caminos: uno, que la indicación de la Corte fuera legislar; y otra, que declararan la invalidez. Está declarada la invalidez, entonces no hay mucho que hacer por el Congreso. Es un tema de aplicación estricta que lo tendrán que hacer los registros civiles”, explicó. Con ello, Aguilar Chedraui confirmó que a partir de la próxima semana cualquier pareja podrá acudir al registro civil y oficializar su unión. De igual manera, dijo que, en realidad, la mayoría de los diputados locales se negaba a reformar el Código Civil para reconocer las uniones legales entre personas del
Caso. El ex presidente municipal enfrenta un proceso de inhabilitación por un daño patrimonial de 25.5 mdp durante su gestión. / ARCHIVO
ANAYA RECIBE PRUEBAS DE ACERCAMIENTOS A MORENA DEL PANISTA
Oficial. La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó los artículos 294, 297 y 300. / ARCHIVO
mismo sexo. “No estaba en la agenda legislativa del Congreso local, no había una mayoría suficiente para aprobar la iniciativa; se discutió, inclusive, yo estuve en la discusión, y al final tomamos la decisión de esperar lo que ocurriera en el Congreso de la Unión —que ustedes saben que ahí se atoró la iniciativa del presidente Peña Nieto—, o esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia”, declaró. La diputada perredista y aún lidideresa del CDE en el estado, Socorro Quezada Tiempo, quien en meses pasados presentó una iniciativa para autorizar las bodas gay, celebró la determinación de la Corte. También se comprometió a impulsar una reforma que dé reconocimiento a la identidad sexogenérica de las personas transgénero.
Balean a Héctor Montiel; se encuentra hospitalizado OSVALDO VALENCIA
El panista Héctor Octavio Montiel García fue hospitalizado tras recibir un disparo por sujetos desconocidos por posibles rencillas familiares. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, dijo que derivado de los resultados de la investigación se obtuvo que dos sujetos a bordo de una motocicleta agredieron a Montiel García, quien arribaba a una fábrica de su propiedad a bordo de un Sedán verde. Agregó que los motivos del ataque pudieron ser personales, e incluso hasta familiares, según palabras de la esposa. De acuerdo a información del portal e-consulta el ex regidor y
ex presidente municipal interino, durante la gestión de Luis Paredes Moctezuma, ingresó a la Beneficencia Española por una lesión por arma de fuego en el tórax del lado izquierdo. Los hechos ocurrieron el sábado 12 de agosto y hasta el momento se desconoce el estado de salud del ex presidente municipal tras la lesión que sufrió. Montiel García enfrentó en 2005 un proceso de expulsión junto a Paredes Moctezuma y Héctor Javier Vera Arenas, durante la dirigencia del también ex edil, Eduardo Rivera Pérez, y hasta la fecha se había mantenido lejos de los reflectores políticos. En algunas ocasiones había participado en programas radiofónicos y por Internet, sin que haya buscado otro cargo político.
Lalo Rivera busca chantajear al PAN
A LA LUZ. EL EX ALCALDE EDUARDO RIVERA PÉREZ SE ACERCA A LAS FILAS DEL PARTIDO DE AMLO, PRESIONA AL SUYO PARA NO CONTINUAR CON SU PROCESO DE INHABILITACIÓN Y ASEGURA QUE PODRÁ CONTENDER EN LOS COMICIOS DE 2018 GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA
EXHIBIDO
no se deje chantajear, ni chamaquear por esta fuerza”, mencionó.
El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, recibió pruebas de que el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez ha tenido acercamientos con Morena en busca de cambiar de partido si en el albiazul no obtiene algún beneficio. Lo anterior fue revelado en la columna Frentes Políticos, publicada en Excélsior; Anaya Cortés analiza la situación del ex alcalde de Puebla, pues no sólo suma el fracaso de haber coordinado la campaña fallida de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México, sino también quejas de otros militantes de “alta traición” por el acercamiento del ex alcalde con el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. “Ahora, a Ricardo Anaya le queda analizar si es verdad que el ex edil busca prebendas y beneficios, a cambio de quedarse en el PAN, o esperar a ver si es el primer convexo azul que se viste de moreno, como lo han hecho ex perredistas y ex priistas”, publica el rotativo de circulación nacional. El 5 de julio, Rivera Pérez ofreció una conferencia de prensa conjunta con el ex priista Alejandro Armenta Mier –quien recién se sumó a Morena– donde rechazó que busca algún cargo público bajo las siglas de Regeneración Nacional.
La columna Frentes Políticos que se publica en Excélsior reveló que el dirigente nacional del PAN tiene en su poder videos, fotografías, notas periodísticas y audios de las declaraciones del ex alcalde, quien no descarta la posibilidad de integrarse a las filas de Morena y revela que “Ahora, a Ricardo Anaya le queda analizar si es verdad que el ex edil busca prebendas y beneficios, a cambio de quedarse en el PAN, o esperar a ver si es el primer convexo azul que se viste de moreno”
LALO SE RESISTE A NO SER CANDIDATO
CHANTAJE ES EVIDENTE: IGUÍNIZ
Al escritorio del dirigente panista llegaron videos, fotografías, notas periodísticas y audios de las declaraciones de Rivera Pérez, quien no
ha descartado la posibilidad de adherirse a Morena, aseguró el panista José María Iguíniz, pues además él también ha enviado varios escritos y pruebas de la deslealtad del ex presidente municipal. Aseguró que Rivera Pérez ha presionado a la dirigencia nacional y estatal de que no continúen con su proceso de inhabilitación y lo dejen contender como candidato a la gubernatura, al no acceder ha amagado con acercarse a Morena y por ello –agregó– sus apariciones con personajes que recién se han sumado a ese partido, como el ex priista Alejandro Armenta Mier. “Lalo trata por medio del chantaje evadir su responsabilidad, se hace la víctima para que no lo castiguen por lo de su cuenta pública. En realidad el chantaje es de parte de un grupo minoritario, El Yunque (…) Espero que Ricardo (Anaya)
Con un expediente a cuestas que lo vincula con Morena y un litigio por un daño patrimonial de 25.5 millones de pesos durante su gestión como alcalde, Eduardo Rivera Pérez se resiste a despedirse de la jornada electoral de 2018. Tras una queja presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) que mantiene detenido el proceso legal para anular los señalamientos en su contra, Rivera Pérez emitió un comunicado donde aseguró que podrá participar en el proceso electoral del próximo año. Esto contradice lo que en días pasados afirmó el consejero jurídico del gobierno del estado, Armando López Aguirre, quien reveló que el ex alcalde no podrá competir por ningún cargo de elección hasta que los tribunales federales determinen si es responsable o no del desfalco patrimonial detectado en su gobierno. En el escrito, Rivera Pérez mencionó que la queja presentada por la Auditoría busca que su proceso se resuelva tardíamente. “Es claro que presenciamos un acto más de la ASE y de su titular, el auditor David Villanueva, para aletargar el proceso de la cuenta pública 2013, con el único objetivo de que la Justicia Federal no se pronuncie con prontitud, permitiendo a los poblanos conocer oportunamente la verdad y juzgar la actuación de sus autoridades”, puntualizó.
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
MARIO GALEANA Y DENISSE MEZA
El PRI ha abierto la posibilidad de que sus candidatos no militen en su partido, pero nadie parece inconforme. En Puebla, todos aseguran lo mismo: es la mejor forma de abrir el tricolor a la ciudadanía. Eso dicen, al menos, Javier López Zavala, Juan Carlos Lastiri Quirós, Silvia Tanús Osorio, Víctor Manuel Giorgana y Ana Isabel Allende Cano. El cambio estatutario definido el sábado en la 22 Asamblea Nacional apuntala la candidatura de José Antonio Meade Kuribreña, aunque ningún liderazgo priista se atreve a decir si el posible abanderamiento del secretario de Hacienda y Crédito Público beneficiará a un grupo político en el estado. Y, si es así, en realidad "necesitan de todos. No se puede ganar si estamos divididos", dijo en entrevista el coordinador de diputados federales poblanos priistas, Víctor Giorgana Jiménez. Su símil en el Congreso de Puebla, la líder de bancada, Silvia Tanús Osorio, lo secunda: "Con un solo grupo político no se gana", planteó. Aunque el dirigente estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac, es cercano a Meade Kuribreña, tanto el ex candidato Javier López Zavala como el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós han salido a decir que no: que su dirigente partidista no será beneficiado en caso de que sea postulado el secretario de Estado. Quien ha perdido fuerza en su
9
UNIDAD RUMBO A 2018, CLAVE PARA GANAR, ASEGURAN
Complace a priistas la eliminación de candados AVAL. PARA LOS MILITANTES DEL TRICOLOR EN PUEBLA, LA MODIFICACIÓN A LOS ESTATUTOS ES LA MEJOR FORMA DE ACERCAR AL PARTIDO A LA CIUDADANÍA; DESCARTAN TRAJE A LA MEDIDA PARA MEADE KURIBREÑA
La 22 Asamblea Nacional también plantó cara a los llamados chapulines plurinominales, es decir, los políticos que ocuparon cargos de elección popular sin haber sido votados, por representación proporcional. Giorgana Jiménez dijo que la decisión es "un gran tino", porque manda un mensaje de reconocimiento en el sentido de que los puestos deben ser para abrir oportunidades y partici-
pación y para evitar la "perpetuación de algunos liderazgos que han venido gozando de esos privilegios. “Nosotros veíamos cómo el reparto de las pluris iba acomodando ciertos compromisos de orden político”. Ello fue secundado por la ex dirigente estatal Ana Isabel Allende, quien explicó que será un ejercicio que dará competitividad a los actores del partido y generará que ocupen un puesto por una razón fundamentada; además resaltó “tenemos excelentes perfiles y excelentes cuadros”. Tanús Osorio, quien llegó al Congreso a través de la vía plurinominal, reconoció que esto permitirá la "no repetición de cargos". En ello coincidió también Juan Carlos Lastiri: “Se van a reconocer las candidaturas de compañeras y compañeros que han buscado el voto territorialmente hablando”, añadió la priista.
Si quiere ganar el próximo candidato, tendrá que tomar acuerdos con los diversos grupos políticos que se requiera, sumar voluntades. Con un solo grupo político no se gana”
La eliminación de candados es un buen movimiento y una salida muy inteligente para considerar que sólo la alianza con la ciudadanía logrará darle a los partidos credibilidad y confianza”
A mí me parece que con las reformas no se trata de beneficiar a una persona o a un solo grupo. Al contrario, el partido se abre a la ciudadanía. El PRI ha dado un paso adelante importante”
SILVIA TANÚS Líder de la bancada del PRI
VÍCTOR MANUEL GIORGANA Coordinador diputados federales
JAVIER LÓPEZ ZAVALA Ex candidato al gobierno
disputa por la candidatura priista a Casa Puebla es, sin duda, Lastiri Quirós. Y es que la asamblea ha definido que no será por obligación que se consulte a la base para definir a los próximos abanderados. La propuesta, dijo Giorgana Jiménez, en realidad estaba "descartada de nacimiento". No es un tema del partido porque ya está en los estatutos. Eso está superado desde hace mucho. Entiendo que aquí uno que otro aspirante se cuelgue de ese tema, pero no va a prosperar, no habrá candidato de consulta", indicó. Pero Lastiri Quirós no cede: "Es sano que en el estatuto se establezcan los cuatro métodos de designación (consejo político, asamblea de delegados, usos y costumbres y consulta a la base), y entonces se determine cuál es la circunstancia de cada municipio, distrito, estado o a nivel
"Es prematuro decir si José Antonio Meade será candidato", declaró Silvia Tanús Osorio, tras aplaudir la eliminación del requisito que obliga tener una militancia priista de tres, cinco o 10 años para quien se postulara por alcaldía, gubernatura o presidencia de México, respectivamente. "Es una forma de abrir el partido a la sociedad. Pero no es sólo postularlo: si gana la elección, deberá gobernar con el plan de acción del PRI", atajó. El ex candidato al gobierno de Puebla, Javier López Zavala, también negó que las reformas sean un traje a la medida para el secretario de Hacienda y Crédito Público, pero pronosticó que éstas terminarán uniendo al partido.
El partido toma la decisión de acercarse más a la ciudadanía, que es un tema muy importante, el hecho que le den la oportunidad a ciudadanos y simpatizantes”
En ningún lugar se establece que no será la consulta a la base el método de designación de candidatos; están establecidos en los estatutos y se considera como una posibilidad una consulta a la base”
JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS Subsecretario Sedatu
ANA ISABEL ALLENDE Delegada de la Segob
nacional", aseguró el funcionario. QUITAN CANDADOS; MEADE, "EN LA JUGADA"
"Meade", reviró Giorgana Jiménez, "está en la jugada, verdaderamente". "Pero no tendría elementos para decir si la candidatura de Meade favorece o no a algún grupo en Puebla", agregó. A decir de la ex dirigente estatal Ana Isabel Allende Cano, la reforma estatutaria no "perjudica ni beneficia a nadie", sino al contrario: "Dará una gama más amplia de perfiles a evaluar". CIERRAN PASO A CHAPULINES
PALABRAS DE TRICOLORES
Consenso.
Este sábado concluyó la 22 Asamblea Plenaria del Revolucionario Institucional, donde delinearon el futuro del partido. / FOTOS: CUARTOSCURO
10
PUEBLA
REDACCIÓN
El gobierno municipal, que encabeza Luis Banck Serrato, reforzará la iniciativa Todos por la Seguridad con programas de protección y equidad en colonias populares de la capital, con el objetivo de preservar la tranquilidad de las familias y la protección de su patrimonio. El proyecto de inversión pública productiva en materia de infraestructura y equipamiento urbano consiste en la pavimentación de más de 80 vialidades. Las obras serán integrales, contarán con guarniciones, banquetas, señalamientos horizontal y vertical, alumbrado, rampas, guías podotáctiles, entre otros. Además, se reforzará la seguridad y el combate a diversos delitos en la capital, al tener mayor presencia y capacidad de reacción por parte de los elementos de la Policía Municipal. El dictamen que aprobó el Cabildo de Puebla el viernes 11 de agosto tendrá una inversión de 300 millones de pesos que serán cubiertos durante esta administración. Cabe destacar que como lo refiere el dictamen avalado por los regidores del Ayuntamiento, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, se cometen menos delitos cuando mejora la situación económica general. También, es posible prevenir la delincuencia eficazmente a la vez que se cubren las necesidades de infraestructura de las comunidades municipales únicamente si los proyectos de infraestructura y empleo son incluyentes y mejoran las perspectivas económicas de las personas con menos recursos, señala el dictamen aprobado. Asimismo, la pavimentación mejora la seguridad, pues facilita el acceso a los servicios públicos y comerciales, a los cuerpos de emergencia y a las patrullas. También, la rehabilitación de vialidades favorece la movilidad vial de vehículos, así como de personas, reduciendo accidentes en los traslados, acorta la distancia entre las colonias que cuentan con todos los servicios y aquellas que tienen
REDACCIÓN
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), a través de la Secretaría de Formación y Capacitación, realizó el foro Ética y Transparencia de las y los Servidores Públicos Panistas, con el cual se busca fortalecer los principios y valores del Código de Ética del partido mediante la debida rendición de cuentas. En su participación, la secretaria General del CDE, Martha Erika Alonso Hidalgo, agradeció la presencia de los funcionarios públicos panistas del estado, a quienes pidió ser congruentes y trasladar los pilares del humanismo político en el servicio público. “Los gobiernos del PAN y sus funcionarios públicos deben ser distintos a los de otros partidos, y al mismo tiempo deben ser distinguibles.
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
REFUERZAN TODOS POR LA SEGURIDAD EN LA CAPITAL
Iniciativa de Banck, con programas de seguridad y equidad BENEFICIO. EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CONSISTE EN LA PAVIMENTACIÓN DE 80 VIALIDADES Y EL REFORZAMIENTO DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL
Sesión. La iniciativa fue aprobada el viernes 11 de agosto por el Cabildo capitalino; de los 300 millones de pesos se destinarán 120 para seguridad pública y 180 en equipamiento urbano, para el beneficio de los habitantes de colonias populares. / ARCHIVO
grandes necesidades. El monto aprobado para el proyecto de inversión pública productiva contempla que 120 millones se aplicarán para seguridad pública y 180 millones en pavimentación y equipamiento urbano, en beneficio de los habitantes de colonias populares de la capital. A esto, se suman 66 millones de
recursos propios que se destinarán para la adquisición de más patrullas. El alcalde destacó que la iniciativa que se avaló es el producto del trabajo colegiado de un ejercicio abierto y transparente entre todos y reiteró que en Cabildo se acordarán los montos, proyectos, componentes de seguridad e infraestructura, así como los métodos de financiamiento.
EL PROYECTO CONTEMPLA...
Tecnología 70 cámaras lectoras de placas, mil cámaras de vigilancia, 300 dispositivos móviles, 685 alarmas vecinales, tres drones y sistema de videovigilancia en mercados
ARZOBISPO DA EL VISTO BUENO AL FINANCIAMIENTO El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dio su visto bueno a la aprobación del financiamiento de 300 millones de pesos para el municipio, donde una parte se destinará para invertir en materia de seguridad. “Si esto se emplea y se emplea bien para la seguridad de los poblanos es bienvenido. La deuda es un crédito pero se debe aprovechar debidamente, pues los poblanos queremos tranquilidad y seguridad”, mencionó Sánchez Espinosa. De igual manera, dio a conocer que espera recibir las estrategias en este ámbito por parte del titular de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, para después organizar una reunión con sacerdotes y discutir sobre el tema y éstos puedan difundir la información con la población. Cabe destacar que esta medida fue aprobada por mayoría de votos el 11 de agosto por el Cabildo, la cual busca contratar un financiamiento destinado para acciones en materia de seguridad pública y pavimentación en colonias populares de la capital. Asimismo, el arzobispo explicó que apoyarán a los afectados por la tormenta tropical Franklin, la cual tocó tierra poblana el jueves y que a su paso no dejó ninguna víctima mortal que lamentar, pero sí diversos daños materiales, entre estos pérdidas de cultivos en las comunidades de la Sierra Norte. Por lo cual refirió que Cáritas y el Banco de Alimentos enviarán toda la ayuda que sea necesaria: “Ellos desde que inició el huracán estuvieron atentos a todo lo que pudiera pasar y en todo lo que pudieran a poyar”. / DENISSE MEZA
Equipamiento 15 vehículos utilitarios, una unidad inteligente y una blindada Cuerpos de seguridad Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia, política criminal y prevención del delito de las instalaciones ubicadas en Rancho Colorado
PAN fortalece su Código de Ética, principios y valores ASÍ LO DIJO
EN SUS PALABRAS
Los gobiernos del PAN y sus funcionarios públicos deben ser distintos a los de otros partidos”
No olvidemos que la esencia del panismo radica en la voluntad de servir, siempre bajo el eje de rectitud y la honradez”
MARTHA ERIKA ALONSO HIDALGO Secretaria general del CDEdel PAN
JESÚS GILES CARMONA Presidente del CDE del PAN
Asimismo, deben ser reconocidos por su transparencia, honradez, humanismo, eficiencia y espíritu de servicio”, remarcó. En este tenor, Alonso Hidalgo instó a los presentes en el foro a dar tes-
timonio de los valores y principios de Acción Nacional y a continuar fortaleciendo la unidad del partido. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal, Jesús Giles Carmona, destacó el trabajo realiza-
Foro. Ética y Transparencia de las y los Servidores Públicos Panistas. / CORTESÍA do por los gobiernos emanados de Acción Nacional, desde los cuales se ha logrado cambiar Puebla, una vez que la esencia del panismo radica en la voluntad de servir, siempre bajo el eje de rectitud y la honradez.
“En Acción Nacional sabemos que nuestras acciones yacen en la convicción de su militancia, y no tengo duda que todos los presentes coincidimos en el anhelo de una patria más justa.”, puntualizó.
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
BENEFICIO. EL RECTOR ALFONSO ESPARZA ASEGURÓ QUE EN EQUIPO CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y SE MEJORA LA INFRAESTRUCTURA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR REDACCIÓN
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró un edificio de aulas y laboratorios en la preparatoria 2 de Octubre de 1968, donde aseguró que se sigue construyendo la universidad y forjando una identidad a través del trabajo en equipo, “con esfuerzo, dedicación y el corazón por delante para lograr los objetivos”. Entre porras de alumnos y docentes de la unidad académica, afirmó que con este inmueble los estudiantes disponen de espacios de aprendizaje adecuados y con las condiciones necesarias para una formación integral que les permita adquirir competencias y enfrentar retos futuros En medio de un ambiente festivo, Esparza Ortiz puntualizó que los estudiantes del nivel medio superior son un referente por el buen desempeño que han mostrado en los exámenes de admisión a licenciatura.
11
ALUMNOS Y DOCENTES AGRADECEN APOYO
Estrenan edificio en la preparatoria 2 de Octubre Por ello, agregó, a partir del próximo año los egresados de preparatorias de la BUAP que aspiren a una carrera del Área de Ciencias de la Salud no tendrán que tomar de forma obligatoria el curso de inducción. “Así como nuestro equipo de futbol, Lobos, nos ha mostrado el ejemplo de que se puede triunfar, nosotros debemos seguir trabajando para que la universidad siga creciendo: ¡vamos 2 de Octubre, vamos BUAP!”, enfatizó. A su vez, Julieta Bautista Luna, directora de la preparatoria 2 de Octubre de 1968, externó su agradecimiento al rector por la construcción del edificio, mismo que beneficia a los alumnos y permite a esa unidad académica cumplir con las recomendaciones del Sistema Nacional de Bachillerato. Este inmueble consta de cuatro niveles que albergan los laboratorios de química, biología y física, dos de informática y uno de idiomas, así
Porras. Alfonso Esparza recibió muestras de respaldo de la comunidad universitaria. / CORTESÍA como 10 aulas, todos equipados con pantallas y mobiliario propios para el proceso de enseñanza aprendizaje. Dispone, también, de sistemas de videovigilancia, red de voz y datos,
luminarias LED, sanitarios, cuarto eléctrico y elevador. Luego de la inauguración, acompañado de funcionarios de la administración central y directores
de unidades académicas, el rector recorrió los nuevos laboratorios y aulas, espacios donde convivió con los estudiantes, académicos y administrativos de la 2 de Octubre.
12
PUEBLA
DE RAZA. TAMBIÉN ENCONTRARON DOS CABALLOS DE LA CASA PEDRO DOMECQ QUE HABÍAN SIDO ROBADOS EN DÍAS PASADOS NOTIMEX
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), se llevó a cabo un cateo en un rancho ubicado en Acatlán de Osorio, propiedad de un presunto líder de la organización criminal Los Rojos, donde aseguraron diversos animales, varios de ellos exóticos, vehículos robados y armas. A raíz de hechos delictivos ocurridos en la Mixteca poblana y Huajuapan de León, Oaxaca, se realizaron labores de inteligencia y análisis de la información, los cuales permitieron establecer que los responsables pertenecen a la banda de Los Rojos, que se dedica al secuestro, extorsión y robo a transporte en carretera. A través de un comunicado, se informó que al dar continuidad a las investigaciones, se fue recabando información sustancial que se trabajó con la Semar, misma que arrojó datos precisos de un rancho ubicado en Acatlán, propiedad de Alejandro "N"., alias El Chino, donde se llevaban a cabo diversos actos ilícitos. Una vez que se obtuvieron datos de prueba, se solicitó y obtuvo del juez de Control la orden de cateo correspondiente. Al desahogar dicha diligencia por parte del agente del Ministerio Público, la Agencia Estatal de Investigación y peritos, coordinados por la Fiscalía de Investigación Metropolitana, así como personal de la Marina. En dicho lugar se encontraron dos caballos raza española, con valor de 30 mil dólares cada uno, que fueron robados en días pasados. Entre los animales exóticos y cabezas de ganado, se aseguró un gato
GUADALUPE JUÁREZ
Tres líderes de la banda Los Cuijes —dedicada al robo de combustible, extorsión y asesinos de nueve personas en Huehuetlán El Grande— se refugiaban en la capital poblana. La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron el 11 de agosto a 12 integrantes de dicha organización, entre ellos tres de las cabezas, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, a 20 minutos del centro de la ciudad. Como parte de las investigaciones, las autoridades catearon tres domicilios distintos en dicho punto, donde hallaron a Miguel Ángel “N”., Taurino “N”., y Noé “N”., líderes de este grupo delictivo —los dos últimos contaban con una orden de aprehensión— junto a nueve integrantes más: tres mujeres y seis hombres. También aseguraron siete vehículos, tres motocicletas, nueve armas de diversos calibres, bidones de combustible robado, envol-
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
ASEGURAN ANIMALES EXÓTICOS Y ARMAS
Catea Semar rancho de uno de Los Rojos, en Acatlán EL DECOMISO Dos caballos raza española, de la casa Pedro Domecq, con valor de 30 mil dólares cada uno, que fueron robados en días pasados Animales exóticos y cabezas de ganado: un gato montés, un tucán, un águila, cuatro pavorreales, cuatro halcones, tres avestruces, tres correcaminos, 10 codornices, 13 toros de lidia, una yegua, 11 palomas blancas, 20 borregos, 20 cabezas de ganado y 10 conejos Trece vehículos (camionetas y vehículos de lujo, así como unidades de carga), tres motos de carrera, tres cuatrimotos, dos motonetas y tres motocicletas, todos al parecer con reporte de robo Un arma de fuego tipo escopeta, dos cargadores abastecidos con cartuchos calibre R15 y 10 cargadores vacíos
Excéntricos. Entre las aves incautadas está un tucán, un águila, cuatro pavorreales, cuatro halcones y avestruces . / CORTESÍA montés, un tucán, un águila, cuatro pavorreales, cuatro halcones, tres avestruces, tres correcaminos, 10 codornices, 13 toros de lidia, una yegua, 11 palomas blancas, 20 borregos, 20 cabezas de ganado y 10 conejos. Además de 13 vehículos (camionetas y vehículos de lujo, así como unidades de carga), tres motos de carrera, tres cuatrimotos, dos motonetas y tres motocicletas, todos al parecer con
reporte de robo, así como un arma de fuego tipo escopeta, dos cargadores abastecidos con cartuchos calibre R15 y 10 cargadores vacíos. La Fiscalía General continúa con labores operativas en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México a fin de ubicar y detener a las personas responsables de los hechos delictivos en las regiones antes mencionadas.
Engaño. Los equinos fueron robados el domingo 30 de julio por un comando en la carretera Izúcar de Matamoros y Acatlán; los delincuentes se hicieron pasar por policías federales. / CORTESÍA
Caen líderes de Los Cuijes; se escondían en Xonacatepec RECUENTO El 2 de julio de este año, sujetos armados que presuntamente formaban parte de la banda Los Cuijes, ingresaron a Huehuetlán El Grande, donde privaron de la vida a Evaristo “N”, Ramiro “N” y Merced “N”. Posteriormente, interceptaron a otras cinco personas que fueron privadas de su libertad, siendo ubicadas sin vida y calcinadas en un paraje de Santo Tomás Chautla
Golpe. Los tres son cabecillas del grupo delincuencial. / CORTESÍA torios de mariguana, 11 gramos de cristal, 21 teléfonos celulares y 110 mil pesos. De acuerdo a lo informado por el fiscal de Investigación Regional,
Jaime Huerta Ramos, Juan Luis Galán Ruiz, director de la Agencia Estatal de Investigación, ambos de la Fiscalía General, y el subsecretario de Coordinación Policial, Mar-
co Antonio Aguilar Trejo, así como el subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública. Los integrantes de Los Cuijes fue-
ron identificados, explicaron, tras labores de inteligencia que incluyeron a agentes encubiertos para evitar que los presuntos delincuentes se percataran de la presencia de las autoridades. Los detenidos enfrentan cargos por homicidio calificado en grado de tentativa por atacar a policías que realizaban un operativo, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo del Ejército, delitos cometidos contra servidores públicos, asociación delictuosa, delitos contra la salud, posesión de cartuchos útiles y delitos cometidos en materia de hidrocarburos. Los Cuijes son señalados por el asesinato de nueve personas el pasado 2 de julio, de las cuales cinco fueron secuestradas y calcinadas; hasta el momento cuatro de ellos fueron identificados y sólo quedó uno sin confirmar su identidad.
13
PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
Postmanifiesto del Crack NUEVA ERA. NACIÓ COMO DEFENSA DE LA NOVELA, QUE 20 AÑOS DESPUÉS SIGUEN VIVAS, APOSTÓ POR LA GLOBALIDAD DESDE LAS TRADICIONES, NO TIENE ADJETIVOS NI NACIÓN Y ES UNA CORRECCIÓN APLICADA A TRAVÉS DE LA IRONÍA
1
. Hace 20 años los agoreros de la muerte de la novela no eran menos legión que ahora. El crack nació como defensa de la novela total. Hoy está vivita y coleando. Es una mercancía internacional en la que cabe todo, es cierto, pero también una forma de arte, mundial, que siempre ha sido escrita. Cuestionándose. Rabelais, Cervantes, Sterne son un trío de locos que se consagran a un género que apenas se inventa pero en el que creen se cifra el mundo. La novela, en pleno estertor, se busca preguntándose. Lo mismo en Coetzee que en The Wire. 2. La novela es un género internacional, donde las influencias no tienen que ver con los países. Pensar en una novela peruana –arequipeña o norteña– es como pensar en equitación protestante. Si a la novela se la adjetiva se la banaliza. El crack apostó por esa globalidad de la novela desde las tradiciones locales. No buscó destruir al boom, como se dijo, sino continuarlo. Hizo una fisura en la tradición. 3. No existe novela con adjetivos. No hay novela histórica, novela erótica, novela policiaca. La verdadera novela es un organismo fagocítico. Todo lo engulle y lo devuelve trastocado. Por eso mismo El Quijote
no es una novela de caballería o Alicia en el país de las maravillas no es una novela fantástica. En 1907 Mahler le dice a Sibelius sobre La Sinfonía –esa novela de la música– que debe ser como el mundo, en ella debe comprenderse todo. Todo cabe en la novela, que es como el mundo pero no es el mundo. La novela resiste la domesticación de lo literario que el mercado intenta operar siempre y cuando intente demoler la retórica literaria que la convierte en mercancía, ese señalado realismo lírico que nada aporta a la crítica de la realidad. Y vivimos, 20 años después en la triste domesticación de lo literario. 4. Una novela que sea en sí misma verdaderamente nueva reescribe hacia atrás toda la tradición novelística. Reacomoda la biblioteca, la reclasifica. El crack, un grupo de novelas con un manifiesto entró a las bibliotecas como un viento helado. 5. Nada más pernicioso que el nacionalismo para la novela. El nacionalismo es una mentira y la novela odia, aborrece la mentira. La novela entraña una búsqueda de la verdad literaria. Dentro de sus páginas todo lo que ocurre es absolutamente verdadero. El crack es sin adjetivos y sin nación. 6. Una novela es más que una sintaxis, no es una fonética ni una semántica. Césare Pavese
lo supo: “La novela crea situaciones estilizadas y las repite, fingiendo lo que llamamos estilo”. Una buena novela resiste una mala traducción porque lo que ha demostrado es que el estilo no es sólo una sintaxis, no es una semántica, es una visión. 7. La novela presenta, no explica. El escritor es el exiliado por excelencia y escribe desde ese desplazamiento. El cosmopolita es alguien que ya dejó de tener patria, esa desfachatez decimonónica. Supo también que el provinciano es alguien vacío, carente de contenido. Esta es una verdad más corrosiva para la novela: el provinciano se ancla en la nostalgia porque no tiene nada. El cosmopolita exiliado, habiéndolo perdido, lo tiene todo. Miguel Torga dixit: “Lo universal es lo local, sin los muros. Pero también Unamuno: el mundo es un Bilbao más grande”. 8. El crack sabe ahora, a pesar del mercado y su banalización que la novelística moderna que vale es una corrección aplicada a la realidad a través de la ironía. Es una burla velada de los modos de la realidad y las lecturas erróneas que los humanos hacemos de ella. Es una mirada despiadada contra la ciudad del lugar común. 9. La novela que el crack sigue escribiendo 20 años después es un manual para
descreídos, es un tratado de apostasía. Es un alegato contra la banalidad y contra el mercado –que en nuestros países es un engaño, como dice Piglia–. Es una máquina de demolición contra lo literario como cliché. Es un arma de destrucción masiva contra la estupidez desde la ironía, esa suprema forma del conocimiento. La vida real es repetitiva, como la novela. La Vida Real no avanza continuamente –la continuidad histórica es también una ilusión, por cierto–, se detiene caprichosamente. Da la vuelta, no toma en cuenta las señales de tránsito. A la Vida Real no puede entendérsela. No es por ello que el papel de la novela es el conocimiento, sino la experiencia. Y sólo se experimenta en literatura el desastre. Por eso Breaking Bad y Una sensación extraña de Orham Pamuk son grandes novelas. Toda gran novela requiere un tiempo recobrado pero interno e íntimo. Un ensayo no puede capturar –algo que la novela sí logra a la experiencia íntima de los últimos 60 años en Turquía–. Y esa vida cotidiana, la de un vendedor callejero de bebidas fermentadas se convierte en universal, en imprescindible. Las novelas del crack 20 años después aún creen que la literatura no está muerta ni enterrada. No manden flores.
PEDRO
ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 DE AGOSTO DE 2017
MÉXICO Plazo. Será el próximo mes cuando inicie formalmente el proceso electoral de 2018.
¿Cuánto gastaron en 2012? Esto es lo que gastaron en campaña los principales candidatos a Presidente de la República en la última elección presidencial
Mancera, por quitar la Conasami El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, solicitó al Congreso impulsar la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). En misivas enviadas a los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias en el Congreso, explicó que giró instrucciones al secretario de Desarrollo Económico , Salomón Chertorivski, para que les explique ante. / REDACCIÓN
Andrés Manuel López Obrador PRD-PT-Movimiento Ciudadano
Llama RMV a ir por el Frente De gira por Morelia el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, aseguró que para darle legitimidad al candidato que abandere el Frente Amplio Democrático: “hay que evitar la designación, todos los aspirantes debemos competir”. Posteriormente, en Ciudad Juárez, durante el foro #RafaTeEscucha afirmó que “las ganas de servir a tu pueblo no necesariamente tienen que ir apoyadas por un color de partido”. / REDACCIÓN
Enrique Peña Nieto PRI-PVEM
254.2 mdp
Josefina Vázquez Mota PAN
220.6 mdp
RUMBO A ELECCIÓN PRESIDENCIAL
INVERSIÓN ELECTORAL EL INSTITUTO HA REALIZADO UN DIAGNÓSTICO DE LO QUE PODRÁ GASTAR CADA CANDIDATO EN ATRAER EL VOTO DE LA GENTE
ESPECIAL
Consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción Promover gobiernos de coalición Voluntad de prevenir, sancionar y erradicar las prácticas corruptas Reconocer la necesidad de incrementar la productividad, con aumento en los salarios reales
*Posibles topes de gastos de campaña 2018: 430,000,000.00
*Monto por cada uno de los candidatos
Fuente: Reportes de financiamiento del INE. Cifras en millones de pesos
ÁNGEL CABRERA
Combatir la corrupción, los abusos de poder y la impunidad
408.1 mdp
Estima INE en 430 mdp el tope de gastos en 2018
#RAFATEESCUCHA
Revisar el marco de los fueros para acabar con privilegios
Topes de gastos de campaña 2012: 336,112,084.16
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima fijar en 430 millones de pesos el tope de gastos de campaña de la próxima elección presidencial, lo que significaría un incremento de más de 90 millones respecto a los comicios de 2012.
Dicho monto, que es una cifra preliminar y se prevé sea aprobado por el Consejo General en los próximos meses, representa lo que podrá gastar cada candidato presidencial, tanto de financiamiento público como privado. En la página electrónica del INE existe un diagnóstico donde se señala que se prevé un tope de gastos de campaña para la próxima elección presidencial de 430 millones de pesos; en cambio, en los comicios de 2012, el tope fue de 336.1 millones de pesos. Los topes de gastos de campaña, a nivel federal, se calculan conforme a los ciudadanos inscritos en el padrón electoral y la Unidad de
Medida y Actualización. En contraste, en los estados, cuando existen elecciones locales, se calculan los topes de gastos de campaña de manera autónoma. El INE realizó un ejercicio con las elecciones pasadas y señaló que “si en la elección presidencial de 2018 se aplicara la misma fórmula que en Coahuila para los topes de gastos de campaña, la cantidad ascendería a 811 millones de pesos. Sin embargo, el tope estimado será de 430 millones de pesos, es decir casi la mitad”. El documento abunda que si en la próxima elección presidencial se aplicarán la fórmula de Nayarit, cada candidato presidencial podría
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
SALARIO MÍNIMO
ACUERDOS TRICOLORES
El gasto de campaña autorizado para el próximo año, comparado con el aprobado para los comicios de 2012, aumentaría en casi 100 millones de pesos
FOTO: ESPECIAL
Diagnóstico del INE
EN BREVE
gastar dos mil 117 millones de pesos; y si se hace con la fórmula del Estado de México, serían dos mil 200 millones de pesos por aspirante. NUEVAS REGLAS
Cabe destacar que en la elección de 2018 se utilizará una nueva legislación, producto de la Reforma Electoral de 2014, principalmente en la cuestión del prorrateo y la anulación de elecciones por rebase de topes de gastos de campaña. Con la fórmula de 2012, diferentes candidatos de un mismo partido o coalición, que realizaban eventos masivos conjuntos, podían sumar sus gastos de campaña y presentarlos como uno solo. Ahora, con las nuevas reglas y un sistema de fiscalización electrónico, el INE está obligado a sumar por separado los gastos de cada candidato. La elección podría anularse por rebase de topes de gastos de campaña, en el caso de que el candidato ganador gaste más de 5% de lo permitido y la diferencia con el segundo lugar sea menor a 5%.
Tras asamblea, ven dos grupos en el PRI Este fin de semana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo modificaciones a sus documentos básicos, que permiten, entre otras reformas, postular a un candidato ciudadano a cualquier cargo de elección popular, incluido el de Presidencia de la República, y la eliminación del requisito para militantes de contar con 10 años de afiliación partidista para competir por la candidatura presidencial. En un análisis a las modificaciones realizadas a los documentos básicos
del tricolor, el politólogo y académico del TEC de Monterrey, José Fernández Santillán, advirtió la necesidad de generar reglamentos claros de cara a la selección de candidatos para las distintas elecciones de 2018. Fernández Santillán vislumbró que con estas decisiones, en el PRI se abrieron dos grupos de poder: el de los políticos y el de los tecnócratas, éstos últimos liderados por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y en el que se incluyen a Aurelio Nuño, José Antonio Meade,
El problema de los candados es que si no se les reglamenta, puede dar paso al dedazo o al predominio de un grupo contra otro” JOSÉ FERNÁNDEZ Politólogo
y el propio presidente del partido, Enrique Ochoa Reza. Los más de 10 mil delegados priistas también aprobaron un do-
cumento en el que se plantean tres escenarios con respecto a las políticas públicas de México: retroceder, cambio sin rumbo y revolución transformadora. En él se establece qué pasaría en materia de educación, desarrollo sustentable, gobernabilidad, economía, inversión en ciencia y tecnología, combate a la pobreza, seguridad pública, reforma energética, responsabilidad global en caso que en 2018 ganen otras fuerzas políticas. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
JOSÉ LUIS NASSAR, ABOGADO DEL FUTBOLISTA, CONFÍA EN ACLARAR MOVIMIENTOS
Prevén congeladora de al menos medio año a cuentas de Márquez SUPUESTOS VÍNCULOS CON EL NARCO. LA LISTA DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU NO ES INAMOVIBLE, DICE EL LITIGANTE A 24 HORAS
¿Y RAFA? Él (Rafael Márquez) se encuentra tranquilo, porque sabe que vamos a sacar a flote la verdad. Está desconcertado; nunca se imaginó un golpe de ese tamaño”
DANIELA WACHAUF
Abogados penalistas coincidieron que el proceso para acreditar que Rafael Márquez no está inmiscuido en la lista de los 22 prestanombres del narcotraficante Raúl Flores, El Tío, como lo señaló, la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tardará al menos seis meses, e incluso años, para acreditar el origen de los recursos. “Tenemos que acreditar todos los movimientos del patrimonio del señor Márquez y una vez que hagamos esto se van a desasegurar (las cuentas) y esto tarda meses porque es un mundo de operaciones contables en las que estamos haciendo el vínculo para explicar que son propias de las empresas”, afirmó José Luis Nassar, abogado del capitán de la Selección Mexicana en una entrevista con 24 HORAS. A pregunta expresa sobre si es posible que la OFAC pueda equivocarse, comentó que por lo que refieren los abogados estadounidenses hay un elevado margen de aclaración. Comentó que El Tío y Márquez no son amigos y que en algún evento seguramente se vieron, añadió que tal vez hay alguna aportación (de parte de Raúl Flores Castro, hijo de El Tío
JOSÉ LUIS NASSAR Abogado del futbolista
Cateo. La inspección al bar Lola Lolita se realizó a las 23:30 horas del sábado pasado y los policías utilizaron perros entrenados, que lograron el hallazgo de la droga. / FOTO EFE FIRMÓ CONVENIO CON APEGO A LA LEY, DICE
Sedesol rechaza donativo a AC La paraestatal Liconsa rechazó que haya hecho donativos en efectivo o en especie a Futbol y Corazón AC, vinculada al futbolista Rafael Márquez, a quien el Departamento de Estado de Estados Unidos lo señala como uno de los prestanombres del narcotraficante Raúl Flores, El Tío, internado en el llamado penal de Almoloya, Estado de México. “En el caso de la asociación civil (referida), la Gerencia Estatal de Liconsa en Jalisco estableció un convenio que implicó la venta en esa entidad de tres mil 816 litros de leche, en dos años, a un precio de 4.50 pesos por litro en 2015; y 5.50 pesos, en 2016”, pero con apego al marco legal, precisó en un comunicado. / DANIELA WACHAUF
quien se presume realizó donativos y quien promovió un amparo para no ser extraditado) a las empresas o fundaciones del capitán del Atlas. “Ofrecimos transparentar 100% las operaciones, no queremos que
la PGR ni Estados Unidos tenga duda. Vamos a hacer el trabajo para proporcionar toda la información que requieren y se formen un criterio con más elementos, el que alguien se encuentre en esa lista
Juego de espejos BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
a XXII Asamblea Nacional del PRI, clausurada el sábado, despejó algunas dudas sobre la sucesión presidencial, pero dejó otras sin resolver. Para comenzar, ha quedado claro que el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto sobre su partido no está en duda y no tiene rival. Los barruntos de una rebelión en el cónclave —que convocó a más de 10 mil delegados en todo el país— esbozaron la posibilidad de que el PRI se partiera o que surgiera con claridad un liderazgo antagónico al de Peña Nieto en
las filas tricolores. Ninguna de las dos cosas sucedió. La oposición interna, que parecía encabezar la exgobernadora Ivonne Ortega, no alcanzó a convertirse en una rebelión de las bases. Es cierto que los inconformes con la presidencia de Enrique Ochoa —alias los “políticos de café”— no se fueron con las manos vacías, pues lograron imponer la prohibición de que una misma persona pueda ser candidata a cargos de representación proporcional de forma consecutiva, pero su exigencia de que la nominación del aspirante presidencial en 2018 se haga mediante una consulta a las bases quedó en la indefinición si no es que anulada. Así que el liderazgo natural que ejerce el Presidente de la República sobre el PRI se refrendó el sábado en el Palacio de los Deportes. Y salvo que el Consejo Político Nacional del partido decida en su próxima reunión que el método de designación del candidato presi-
no quiere decir que es inamovible, hay muchos casos que se han dado”, señaló. Por su parte, el abogado penalista Gabriel Regino consideró que si se confirma que la PGR tiene una carpeta de investigación relacionada con posible lavado de dinero será cuestión de meses para contar con los reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera; “en el caso de Estados Unidos tarda de seis meses a dos años”. En tanto, Rubén Tamayo, quien fungió como representante legal de Lucero Sánchez, la llamada Chapodiputada (detenida en San Diego) señaló que el proceso puede durar más de seis meses, e incluso años. Recordó que la OFAC ejerce la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin) que consiste en que todos los bienes de aquellos que estén bajo la jurisdicción de EU o bajo el control de ciudadanos estadounidenses quedan congelados, y se prohíbe a los ciudadanos de dicha nacionalidad realizar transacciones con ellos.
dencial sea la consulta a las bases —lo cual, francamente, nadie espera—, lo que ocurrirá después será la reedición de la forma en que el PRI ha decidido el nombre de su candidato a Los Pinos: el Presidente en funciones convertido en gran elector o, como definiera José López Portillo, “el Presidente en turno oficia la ceremonia inicial, muy simple y maciza”. Destape se ha llamado a esa ceremonia en que el PRI hace público el nombre de su candidato. Se explica como la acción de retirar la capucha al tapado, una expresión surgida en las peleas de gallos que se trasladó a la política. Hoy se llama tapado a cualquier aspirante a la candidatura, pero inicialmente era otra cosa. El primer tapado fue Adolfo López Mateos, cuyo destape, en noviembre de 1957, sorprendió al país pues se esperaba que el candidato fuera Gilberto Flores Muñoz. A partir de entonces comenzó a hablarse del tapado, es decir, el hombre que se convertiría, por designación del Presidente y para sorpresa de todos, en el candidato presidencial. Pero en el sexenio de López Mateos el tapado nunca apareció. Gustavo Díaz Ordaz
15
Encuentran cristal en bar de la red de El Tío La Fiscalía General del Estado de Jalisco realizó la noche del sábado pasado un operativo en el bar Lola Lolita, en donde incautó 23 dosis de cristal escondida en un florero dentro del establecimiento, mismo que fue asegurado junto con el inmueble. El negocio está relacionado con la ex reina de belleza Joanna Rivera Sibson, y a los hermanos Omar y Efraín Caro Urías, quienes forman parte de la red de lavado de dinero del narcotraficante Raúl Flores Hernández, El Tío, y se encuentran en la lista de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EU. En un comunicado, la Fiscalía informó que el operativo fue como resultado de diversas llamadas telefónicas que se efectuaron a la línea de Denuncia Anónima 089, en el sentido de que en el lugar se comercializaba droga entre ellas cocaína y piedra base (Crack). “Los oficiales, al realizar la inspección en el sanitario de mujeres con el apoyo del binomio canino encontraron un mueble de madera color blanco donde se encuentra un florero. / DANIELA WACHAUF
CONGELADAS Ahorita las cuentas de Rafael Márquez están congeladas y al despacho de Nassar le advierte que no le puede pagar honorarios hasta que se liberen, todo esto tardará años” RUBÉN TAMAYO Abogado de Lucero Sánchez
dominó la carrera de principio a fin. Ésa fue una de las dos veces en la historia del PRI en que el Presidente ha nombrado como candidato del partido a su favorito, cosa que casi nunca ocurre. Hoy, en cambio, pudiéramos estar en presencia de un tapado. ¿Cómo saber si el candidato será quien el sábado se convirtió en el más demandado de los buscadores de selfies, José Antonio Meade? La popularidad del titular de Hacienda creció enormidades entre los delegados a la Asamblea luego de que fueron retirados los candados que le impedían ser candidato presidencial. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
14 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO EN FIN DE SEMANA
ESTADOS UNIDOS Multan a yerno de Trump.
Jared Kushner, el yerno y asesor del Presidente Donald Trump fue multado junto a otros funcionarios de la Casa Blanca por la Oficina de Ética del Gobierno (OGE) por entregar fuera de plazo documentos relacionados con sus negocios. Kushner y 17 de sus compañeros, entre ellos el exjefe de gabinete de la Casa Blanca Reince Priebus y la portavoz, Sarah Sanders, deberán pagar una multa de 200 dólares, se informó el viernes
Ataque en Virginia. Una jornada violenta se vivió este sábado en Charlottesville, Virginia, que dejó tres muertos y 20 heridos, durante la mayor marcha de blancos supremacistas registrada en los últimos años en EU que derivó en enfrentamientos con contramanifestantes. Una mujer murió cuando James Alex Fields Jr., de 20 años, arrolló a manifestantes opuestos a la marcha supremacista. También perdieron la vida un piloto y un pasajero de un helicóptero de la policía estatal que se estrelló a las afueras de la ciudad, donde el Gobernador Terry McAuliffe había declarado estado de emergencia Trump condena violencia. El presidente reprobó los “violentos” hechos ocurridos en Charlottesville. “Condenamos en los términos más contundentes esta atroz muestra de fanatismo, racismo y violencia por múltiples partes. Múltiples partes”, indicó Donald Trump, el sábado
EU-NORCOREA Sigue guerra verbal. Tras una constante confrontación entre los Presidentes de EU y Corea del Norte; Donald Trump, advirtió a Kim Jong-un que sus fuerzas armadas están “listas para el combate” con Pyongyang. No obstante, la Casa Blanca y el Pentágono descartaron que haya habido cambio en la postura militar de EU
Enciende rechazo. Manifestantes salieron a las calles en ciudades como Nueva York para externar sus críticas contra los discursos de odio.
SE USÓ UN VEHÍCULO COMO ARMA: ALCALDE
ACUSAN TERRORISMO RESPONSABILIDADES. AFIRMA QUE TRUMP HA IMPULSADO A ESTOS GRUPOS RACISTAS CON SUS DISCURSOS AGRESIVOS Charlottesville.- Mike Signer, alcalde de Charlottesville, Virginia, aseguró ayer que el atropellamiento que dejó una persona muerta y más de 20 heridos fue un “acto de terrorismo” e instó al presidente Donald Trump, a detener la violencia, tras apuntar directamente su agresiva retórica. “Fue un acto de terrorismo en el que se usó un vehículo como arma”, indicó Signer en una entrevista en el programa Meet the Press de la cadena NBC, al comentar la violenta jornada del sábado pasado. Signer, además, subrayó que “corresponde al presidente Trump decir que ya basta”. El alcalde demócrata afirmó que Trump ha impulsado a estos grupos racistas con sus agresivos discursos. “Miren la campaña electoral que llevó a cabo”, indicó Signer. El mandatario fue objeto de fuertes críticas después de que este sábado condenase “el odio y el fanatismo” y calificase de “terrible” lo sucedido, pero no citó expresamente a los supremacistas blancos que habían convocado la marcha, entre los que se encontraba David Duke, ex líder del Ku Klux Klan. La ciudad universitaria de unos 50 mil habitantes, a 200 kilómetros de Washington, se despertó ayer consternada tras los violentos choCRISIS EN VENEZUELA Trump ve opción militar. Por primera vez, el
Presidente de EU, Donald Trump, amagó con utilizar a las fuerzas armadas como “opción” en Venezuela, contra cuyo Gobierno había liderado una ofensiva diplomática desde que llegó en enero a la Casa Blanca. “Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesario”, dijo Trump el viernes, flanqueado por su secretario de Estado, Rex Tillerson
FOTOS / REUTERS
Dos trenes chocaron el viernes en las afueras de Alejandría, en el norte de Egipto, accidente en el que murieron, al menos, 41 personas y 132 resultaron heridas. La agencia oficial de noticias, MENA, informó ayer que la fiscalía egipcia que los dos conductores y sus dos asistentes permanezcan en detención durante quince días mientras continúan las investigaciones
FOTOS / REUTERS
EGIPTO Trenazo deja 41 muertos.
Resentimiento. Uno de los organizadores, Jason
Muestra de respeto. En el lugar de la agresión, los paseantes dejaron flores.
ques por la marcha de supremacistas blancos. La polémica concentración “Unir a la derecha” se organizó en protesta por la retirada de una estatua homenaje al general confederado Robert E. Lee, quien lideró a las fuerzas sureñas durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865) por la abolición de la esclavitud. Además, un conductor, identificado como James Alex Fields Jr., de 20 años, embistió contra un grupo de opositores a la marcha racista luego de que esta fuese cancelada por las autoridades. Como consecuencia, Heather Heyer, una mujer de 32 años falleció y una veintena de personas sufrió heridas de diversa consideración. Además, dos agentes de la policía estatal de
Virginia fallecieron tras estrellarse el helicóptero en el que viajaban y que estaba ayudando en las labores de vigilancia para proteger la seguridad en la ciudad Ayer, las autoridades de Virginia llamaron a la “unidad” y pidieron a los extremistas que salieran del estado. El hecho forzó al presidente estadounidense, Donald Trump a apuntar directamente a los supremacistas blancos: “El presidente dijo ayer con mucha contundencia que condena todas las muestras de violencia, fanatismo y odio, y por su puesto, eso incluye supremacistas blancos, el Ku Klux Klan (KKK), neonazis y todos los grupos extremistas”, indicó la Casa Blanca en un comunicado./ AGENCIAS
Kessler, fue agredido al dar conferencia.
Responde hijo de Maduro. Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, respondió aTrump, que su país respondería con “fusiles en Nueva York” y tomaría la Casa Blanca en caso de una invasión militar estadounidense a la “patria de Bolívar” Canciller tiene acercamiento. Jorge Arreaza, canciller venezolano, se reunió el sábado con el encargado de negocios de EU en Caracas, Lee McClenny, en el marco de una convocatoria hecha por el primero al cuerpo diplomático que hace presencia en el país
Chocan opositores y policías. La Policía militarizada y un grupo de jóvenes simpatizantes de la oposición venezolana se enfrentaron el sábado en Caracas, al término de dos movilizaciones en respaldo a dos alcaldes que fueron sentenciados a 15 meses de prisión por el Supremo
MUNDO PUEBLA
DIA XX14 LUNES DEDE MES AGOSTO DE 2017 DE 2017
Oposición venezolana vs amago militar de EU
CONTRA LA INTERVENCIÓN. Dentro y fuera de Venezuela han surgido voces en contra a una acción militar de EU en el país caribeño.
nuestros aliados históricos”, asegura la MUD que repudia “el uso de la fuerza, o la amenaza de aplicar la misma, por parte de cualquier país en Venezuela”. En ese sentido, el antichavismo recrimina además “la presencia e inje-
Elección fortalece a Macri
rencia en los asuntos internos y, muy especialmente, de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de personal civil y militar extranjero”. “Venezuela tiene años intervenida militar y políticamente por Cuba no solo afectando nuestra soberanía e
La alianza oficialista Cambiemos se perfiló como la primera fuerza política en Argentina, al colocarse al frente en las elecciones primarias legislativas realizadas ayer, resultado que fortalece al presidente Mauricio Macri. El conteo más esperado, en los comicios para definir a los candidatos que competirán el 22 de octubre, eran los de Buenos Aires, donde Cristina Fernández se postuló para senadora y las tendencias favorecían a su competidor, el oficialista Esteban Bullrich.
Detectan en Texas tráiler con 17 indocumentados Dallas.- Casi una veintena de inmigrantes indocumentados fue encontrada dentro de un tráiler en el estado de Texas, el segundo caso de este tipo en un mes, dijo ayer el Departamento de Policia de Edinburg. Las autoridades indicaron que los 17 inmigrantes estaban en la parte trasera del remolque, sin reportar por ahora el estado físico de los afectados, que de acuerdo con
REUTERS
Caracas.- La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó ayer la amenaza militar del Presidente estadounidense, Donald Trump, al país, así como la injerencia de Cuba que, asegura, el Gobierno de Nicolás Maduro ha permitido en las Fuerzas Armadas y en la política interna. Trump señaló el viernes que su Administración no descarta la “opción militar” para resolver el “lío muy peligroso” que atraviesa Venezuela y recordó que su país tiene tropas por todo el mundo mientras que, agregó, “Venezuela no está muy lejos y la gente está sufriendo y está muriendo”. Ante ello, la coalición de partidos que se oponen a la llamada revolución bolivariana emitió un comunicado en el que denuncia que la “dictadura de Nicolás Maduro ha llevado a Venezuela a una tragedia humanitaria sin precedentes. Ahora se suma a la crisis la amenaza del uso de la fuerza por parte de una potencia extranjera”. “La cúpula que tiene el poder en el país está sufriendo el repudio internacional y nos está aislando del resto del mundo, especialmente de países hermanos y vecinos que han sido
RECHAZAN TAMBIÉN INJERENCIA DE CUBA
REUTERS
RECLAMO. EXIGEN A LA DICTADURA DE MADURO CESAR LA DESTRUCCIÓN DEL PAÍS
informes sin confirmar proceden de México, Guatemala, Honduras y Rumania. El remolque cerrado estaba en el estacionamiento de una tienda de conveniencia de la cadena Flying J, de acuerdo con reportes del canal Fox 8. Un hombre y una mujer que supervisaban el remolque, y cuyas identidades no fueron reveladas, quedaron detenidos. / NOTIMEX
independencia, sino también constituyendo una de las principales causas de la violencia y la represión por parte del Gobierno”, prosigue el texto. Los opositores acusan igualmente al Gobierno por “el remate de los activos y las facturas petroleras” y por manejar “doble moral en materia de relaciones internacionales” que “desangra el país con políticas entreguistas”. “Es el empeño autoritario de Nicolás Maduro y su cúpula (...) lo que ha traído el aislamiento y las amenazas externas a nuestro país. Por ello exigimos a la dictadura de Nicolás Maduro cesar en su empeño para detener la destrucción de Venezuela”, agrega la nota. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le pidió al vicepresidente de EU, Mike Pence, descartar una intervención militar en Venezuela. En la víspera, el gobierno de México también expresó su rechazo al uso de la fuerza./ AGENCIAS
17
Preocupan cultivos de drogas Cartagena.- El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, coincidieron ayer en que el aumento de los cultivos ilícitos en el país andino es una “crisis”, al tiempo que reiteraron que la lucha contra las drogas es una tarea “titánica” y “conjunta”. “Esta crisis necesita una acción rápida para proteger a los pueblos de ambos países. La droga envenena a nuestros niños. Esto tiene que terminar pronto”, sostuvo Pence, quien comenzó este domingo una gira por América Latina que lo llevará también a Argentina, Chile y Panamá. Tras una reunión de cerca de hora y media en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena, el mandatario colombiano reconoció “el aumento de los cultivos ilícitos en los últimos años”, lo cual definió como “una preocupación”. El incremento de los cultivos de coca en Colombia alcanzaron en 2016 la cifra récord de 188 mil hectáreas. / AGENCIAS
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
14 DE AGOSTO DE 2017
SEMANA CRUCIAL PARA LOS TRES PAÍSES NORTEAMERICANOS
NEGOCIOS
Ganar-ganar o abandonar, el dilema en el TLCAN RIESGO LATENTE. A PESAR DE LOS COSTOS, MÉXICO Y CANADÁ HAN EXTERNADO LA POSIBILIDAD DE SALIR DEL ACUERDO SI EU INSISTE EN DAR PASOS HACIA ATRÁS EN LA APERTURA
24 HORAS DESDE WASHINGTON
IPC (BMV) 50,645.10 0.51% DOW JONES 21,858.32 0.07% NASDAQ 6,256.56 0.64%
WA S H I N G TON, DC.- Después de meses de incertidumbre, México, Estados Unidos y Canadá inician el miércoles la primera ronda de conversaciones formales en torno al TLCAN, pero con la amenaza de abandonar el acuerdo si la renegociación no es positiva. “Ha sido muy malo para nuestro país, para las empresas y los trabajadores. Haremos grandes cambios y si no, nos deshacemos del TLCAN para siempre”, sentenció Donald Trump en abril, aunque fue su propio secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien matizó al señalar que el antiguo acuerdo sería desechado. La posibilidad de abandonar no ha estado ausente en el discurso del lado mexicano. “Dejar el TLCAN (…) es una alternativa que tiene México, pero es de alto costo”, dijo el canciller Luis Videgaray días después de la toma de posesión de Donald Trump. En la misma línea se
RUMBO ALNUEVO
DÓLAR 18.10 -1.09% VENT. 17.81 -0.55% INTER. EURO 21.38 0.09% VENT. 20.99 S/V INTER. MEZCLA MEX. 45.74 -1.42% WTI 48.82 0.47% BRENT 52.02 0.23%
Regreso a clases pone presión a la inflación: CEESP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado consideró que en este mes se sigan resintiendo efectos estacionales que lleven a la inflación a un nuevo máximo en los últimos nueve años. Esto, debido a que con el inicio del nuevo ciclo escolar, como cada año ocurre, habrá ajustes en los precios de rubros vinculados con la educación, como colegiaturas, material escolar y uniformes. / REDACCIÓN
pronunció después el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo: “No habría otra opción (…) ¿Ir por algo que sea menos de lo que tenemos? No tiene sentido quedarnos”. Más recientemente, el Gobierno de Canadá dijo estar preparado para alejarse de las negociaciones del acuerdo si la administración Trump insiste en suprimir los paneles de solución de controversias del Capítulo 19, según declaró un alto funcionario, citado por el diario canadiense The Globe and Mail. Sin embargo, de acuerdo con el analista William Reinsch, la renegociación del TLCAN es de vital importancia para la administración de Donald Trump, quien, con bajos niveles de popularidad y una agenda estancada, requiere de un logro importante en el escenario internacional como atribuirse el eventual éxito de las pláticas. La administración Trump ha dicho que busca terminar con ventajas que México ha ofrecido como bajos costos de producción, con salarios de 2.10 dólares al día, inferiores al mínimo en China, que es de 3.60 por hora, y medidas anticorrupción, lo que, dicen expertos, podría resultar en la salida de capitales.
Canadá
Socios, a la mesa
Steve Verheul
Por iniciativa de EU, este miércoles arranca la primera ronda de diálogo trilateral para la negociación del pacto de 23 años
Encabezó la firma del pacto de su país con la Unión Europea
En 2016 registró un superávit comercial con EU de 10 mil 958 millones de dólares
Jefe negociador Balance Prioridades
Mantener el Capítulo 19, que ha usado para impugnar los aranceles de EU a sus exportaciones de madera blanda
Estados Unidos John Melle
Actual asistente de Comercio Exterior para el Hemisferio Occidental
En 2016, 34% de sus exportaciones se dirigieron a Canadá y a México; 8% a China, el tercer destino de sus ventas al exterior Reducir su déficit comercial; eliminar el Capítulo 19 del acuerdo vigente Modificar las reglas de origen para evitar que productos de países fuera del TLCAN entren a EU libres de impuestos Ajustar contratos gubernamentales para dar prioridad a empresas estadounidenses en obras de infraestructura
Proteger sectores como la industria láctea, avícola y de madera blanda de las amenazas de EU
El salario promedio del trabajador mexicano, medido por la paridad de poder de compra, aumentó 34% desde la entrada del TLCAN (OCDE)
El salario promedio del trabajador mexicano, medido por la paridad de poder de compra, aumentó 39% desde la entrada del TLCAN (OCDE)
Kenneth Smith
Jefe de la Oficina Comercial de la Secretaría de Economía en Washington
En 2016 registró un superávit comercial con EU de 64 mil 354 millones de dólares
374% aumentó el comercio entre México y EU de 1994 a 2016 (de 110 mil 337 mdd a 523 mil 758 mdd)
Canadá es su segundo socio con 15% del comercio total
En 2016 importó de EU mercancías por 266 mil 800 millones de dólares
México
Su déficit comercial con México es el cuarto más elevado, sólo después del que tiene con China, Japón y Alemania
México es su tercer socio, con 14.4% del comercio total
Es el principal comprador de EU (18% del total de las exportaciones estadounidenses)
Segundo comprador de EU, al captar 16% de las exportaciones Posible modernización del Capítulo 19; liberalización de su sector energético; protección de la industria automotriz
En 2016 importó de EU mercancías por 231 mil millones de dólares El salario promedio del trabajador mexicano, medido por la paridad de poder de compra, se redujo 4% desde la entrada del TLCAN (OCDE)
Las calificadoras crediticias, más tranquilas y dando tiempo… FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
as calificadoras han mostrado una mayor confianza hacia el desarrollo de la economía mexicana. Uno de los aspectos más inciertos es la nueva relación de México con Estados Unidos con la administración de Trump por el tema de la revisión del TLCAN, de las inversiones, de la migración y la relación política ante las amenazas de la construcción del muro. Esta semana, por cierto, da inicio la primera ronda de negociaciones entre EUA, Canadá y México. Para ellas, los esfuerzos del gobierno por alcanzar una consolidación fiscal han generado frutos como un superávit público durante el primer semestre, pero la asignación en la perspectiva a “estable” le brinda tiempo al
gobierno para lograr el objetivo anual de un superávit primario. Es claro que alcanzar los 73 millones de pesos de superávit versus más de 550 mil millones de pesos de pago de intereses es aún lejano, pero es un primer paso positivo hacia la estabilidad. No obstante, estas mejoras se relacionan en gran parte con el remanente histórico que recibió este año el Gobierno federal por parte del Banco de México (Banxico), factor con escasas probabilidades de repetirse en 2018. El costo financiero de la deuda en el periodo enero-junio de 2017 fue de 11.5%, respecto al mismo lapso de 2016, influyendo desde luego en el mayor nivel de tasas de interés. En el primer semestre de 2017, el gasto para el desarrollo de obras públicas como escuelas, carreteras, puentes, gasoductos y hospitales tuvo una contracción de 22.5%, la caída semestral más severa de la actual administración federal. El retroceso refleja los recortes al gasto público aplicados por la SHCP desde 2015.
El peso mexicano se ha apreciado este año. Se prevé que el dólar cierre en un menor nivel que en 2016, y por ende que el Banxico no registre remanentes significativos. Este año, el remanente del Banxico dio un respiro a las finanzas del Gobierno federal, al que se le entregaron 321 mil 653 millones de pesos (mdp) derivado de su ejercicio fiscal de 2016. La cifra fue 35% mayor al remanente de 2015, de 239 mil millones de pesos. MAYOR AVERSIÓN AL RIESGO Al cierre de la semana, las bolsas registraron bajas entre 1 y 2%, considerando mercados de EUA y México. El índice VIX de volatilidad registró un aumento de 50% que prendió “focos amarillos” que pudieran impactar en movimientos negativos en las próximas semanas. El riesgo geopolítico está tomando nuevas dimensiones de confrontación y aunque no han alcanzado niveles bélicos, están muy cerca. Los catalizadores como la reforma fiscal en
Estados Unidos pudiera conocerse hasta septiembre, por lo que hay tiempo para que los gestores tomen ganancias en inversiones de capitales y empiecen a emigrar un poco más a deuda y ver si el oro tiene la capacidad de superar los mil 310 billetes verdes que truncaría una tendencia de baja de más de seis años. Así, a pesar de los resultados trimestrales positivos en México y Estados Unidos, los meses de mayor volatilidad cíclica como agosto, septiembre y octubre podrían aparecer de nuevo y confirmar escenarios de mayor volatilidad. No descarte que la Bolsa en México, dentro de su tendencia de alza de mediano plazo, pudiera retornar a niveles entre 49 mil y 48 mil puntos después de acariciar los 51 mil 800 puntos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
GREGORIO A. MERAZ
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
Suprema Corte, a favor de Telcel
PGR señala falta de información por parte de la Fiscalía brasileña La Procuraduría General de la República (PGR) apuntó que continúa las indagatorias en torno al caso OdebrechtBraskem, a pesar de no contar con la información de la fiscalía brasileña sobre un presunto soborno por 10.5 millones de dólares a funcionarios de Pemex, entre 2010 y 2014. Esto luego de que se dio a conocer que Emilio Lozoya Austin, ex director de la petrolera es señalado como uno de los hombres que recibió sobornos a cambio de contratos de obra pública en México en el caso de la empresa brasileña. “La Fiscalía brasileña varió la fecha de entrega de la información correspondiente y no ha ofrecido una nueva fecha a México, argumentado que el caso se está desahogando ante el Tribunal Superior de Brasil”, dice el comunicado de la procuraduría emitido en conjunto con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales. (SEIDF). Dijo que esta semana, en la reunión de fiscales latinoamericanos, que se realizará en Puebla, la PGR esperaba a la representación brasileña, “pero ha cancelado su asistencia”. “Dentro de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGICDMX/0000117/2017 constan ya las declaraciones de 10 servidores públicos y nueve ex funcionarios de Pemex que intervinieron en la adjudicación de tres contratos de obra pública asignados al conglomerado brasileño”, detalló el texto. Indicó que también se han tomado declaraciones a tres directivos de Odebrecht, incluido Marcelo Bahía Odebrecht, ex Presidente de la empresa que lleva su nombre. “PGR-SEIDF han realizado las diligencias en torno a esta investigación, así como la apertura formal de canales de asistencia jurídica internacional, especialmente con Venezuela, República Dominicana, Brasil y Chile, y de cooperación internacional para abrir las vías de comunicación correspondientes. La investigación continúa”, detalló. / DANIELA WACHAUF
SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
l proyecto que discutirá la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el próximo miércoles, sorprendió a todos los competidores de Telcel, pues con base en argumentos bastante incompletos desde el punto de vista de varios que conocen la reforma constitucional, le da la razón a la empresa de Carlos Slim. Llamó la atención primero que el ministro ponente, Javier Laynez, no analice en su proyecto la competencia clara que tiene el Congreso para incluir medidas como la mal llamada tarifa cero en la ley, que se desprende del mandato que le da el constituyente al Congreso en el artículo cuarto transitorio de la reforma constitucional para expedir una ley que regule el uso del espectro, las redes y los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, que debe interpretarse en forma armónica con lo que dice el artículo 28 de la Constitución que, en efecto, le da atribuciones al IFT para que regule los sectores de telecomuni-
PayPal acatará fallos del TLCAN GABRIELA ESQUIVEL
XÓCHITL BÁRCENAS
Cualquier regulación que resulte de la incorporación del e-commerce al texto TLCAN será acatada por PayPal, asegura René Salazar, gerente de Servicios Financieros de PayPal Hispanoamérica, aunque sólo una tercera parte de las compras transfronterizas de los internautas mexicanos las realizan en Estados Unidos. En entrevista, el directivo de la plataforma de pagos con 1.9 millones de clientes en México y 7.5 millones en América Latina, destaca además el crecimiento del comercio electrónico en establecimientos nacionales. “En México (el e-commerce) tiene siete años y en Estados Unidos, 18 años; en aquel entonces había más compras fuera de México, pero últimamente hemos visto un gran crecimiento de la industria nacional. Las tiendas como Liverpool o Coppel son tan robustas como las del vecino país, que tienen más años operando”. En este tipo operaciones nacionales, PayPal se posicionó como el método de pago más popular para las transacciones nacionales, con 60% de la preferencia de los consumidores, muy por arriba de las tarjetas de débito (51%). La plataforma permite a sus usuarios hacer pagos y transferencias vía Internet sin compartir la información financiera con el destinatario, con el único requisito de que estos dispongan de correo electrónico.
19
Tendencias. René Salazar, gerente de Servicios Financieros de la empresa de pagos. PayPal procesa transacciones para particulares, compradores y vendedores online, sitios de subastas y otros usos comerciales. Sobre la intención de incorporar el tema en la renegociación del acuerdo comercial, que inicia este miércoles, el directivo dijo que México es el que tienes el mayor potencial de crecimiento en materia de comercio electrónico. De acuerdo a cifras de PayPal, 13.8 millones de personas en México realiza compras en línea, de las cuales 7.7 millones hizo al menos una operación transfronteriza en el último año. “El comercio transfronterizo ayuda a democratizar el acceso a servicios financieros a nuevos clientes y permite a las pymes hacerse globales”, dijo el directivo. PayPal, busca ser además de una empresa de pagos una consultoría de comercio electrónico para darles las herramientas para vender a nivel internacional.
caciones y radiodifusión, pero en los términos que fijen la propia Constitución y las leyes. Eso fue lo que hizo el Congreso, y el ponente no lo quiere ver. Para empezar, bien habría valido la pena que el ponente hubiera revisado la forma tan deficiente en la que el propio IFT diseñó sus primeras medidas asimétricas en 2014. La asimetría en tarifas que estableció fue muy reducida, lo que daba la idea de lo que piensa respecto al riesgo para la competencia que representa Telcel. Tampoco se atrevió a prohibir el conocido como efecto club, una práctica que Telcel utilizaba para afectar de manera importante las condiciones de competencia en el sector. Los considerandos de la sentencia son claros al decir que todas las medidas asimétricas establecidas en la ley son inconstitucionales, lo que implicaría eliminar la prohibición del efecto club o la prohibición para vender los teléfonos desbloqueados. Para darnos una idea de los efectos de la decisión que propone el ministro Laynez, se anticipa que los planes de llamadas ilimitadas que AT&T y Telefónica lanzaron al mercado después de la reforma, simplemente no podrán seguir siendo sostenibles. Muy pronto se agotarán los beneficios que tanto se presumían de la reforma.
VOZ EN OFF Bien por México, que cuenta hoy con la Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación (SIGE), que dirige Pedro Cano, operando como único organismo de certificación integrante de la Red IQNET global, que busca consolidar la competitividad a nivel mundial de firmas a través de normas internacionales como la ISO 14001. Esta NOM permite que cualquier empresa demuestre el cumplimiento con los parámetros de protección del medio ambiente vigentes en las leyes mexicanas. Ya es hora de que empresas contribuyan en este tema... Un concepto restaurantero avanza de manera importante en la Ciudad de México. Se trata de la Poblanita de Tacubaya, proyecto que alberga la cocina de mayor tradición poblana en la capital del país. Con interesantes propuestas gastronómicas ya planea expandirse. A lo largo de 70 años ha complacido el paladar de clientes con su chile en nogada más grande del mundo, ganador del Récord Guinness, contribuyendo y enalteciendo el patrimonio de la comida mexicana...
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
EL REGALAZO DE JOAQUÍN SABINA
música
MARA BARROS, LA MUSA
Le entusiasmó verme con tantas ganas y siempre me ha impulsado tanto a que cante en solitario, que lo que hizo fue quitarse una canción de su disco para dármela”
Seducirá a Puebla con su producción en solitario Por motivos personales, la cual contiene un tema de El flaco de Úbeda
SABINERA
ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
Con una voz que derrite el alma, una interpretación que hurta los sentidos y un movimiento de caderas que seduce por igual las miradas de unos y otras, la cantante española Mara Barros se adueñará –como es costumbre suya– del escenario de la Sala Fórum en la presentación en Puebla de su disco Por motivos personales, el próximo domingo 20 de agosto. En gira por México, la cantante que nació en Huelva (Andalucía) el 27 de septiembre de 1980 trae consigo su segunda producción en solitario, con 11 temas, entre los que destaca Hace tiempo, una “preciosa joya que me ha regalado hace tiempo” Joaquín Sabina, “el mejor artista” español, a quien acompaña en los coros, en giras y grabaciones, desde 2009. Esa generosidad “me mató de amor” –según sus propias palabras–, por la particular historia de esa canción, que involucra al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien vivió por propia decisión en México hasta su muerte, y porque Sabina la quitó de la producción que preparaba para dársela a la andaluza. Tamara, su nombre de pila, camina en este disco sobre distintos géneros, entre ellos jazz y blues, los que aborda sin dubitaciones, con versatilidad y un delicioso descaro. “No me gusta definirme ni en lo personal ni en lo profesional y, aunque no domine un género, eso no me impide probarlo. Por ejemplo, no soy flamenca, pero tengo tintes sureños y si tengo que cantar por bulerías lo hago, igual que una ranchera”, dijo
Mara en una reciente entrevista con la agencia noticiosa EFE. DE CORAZÓN ANDALUZ
Mara Barros lleva genéticamente programado el arte, pues es hija de José Barros, quien fue el intérprete de la versión española de la obra Jesucristo Superstar en los años 70. A él le debe su aprecio por los clásicos del rock y el pop, además de su afecto por los musicales, pues Mara participó en las puestas Hoy no me Puedo levantar y Enamorados Anónimos, en la península ibérica. Casi 15 años han pasado desde que Barros publicó su primer disco, Dímelo tú, luego de su paso por el programa televisivo Popstar en 2003. Pero los años le han venido como ganancia, “en primer lugar, la madurez”, dijo al Diario de Sevilla. “Ni canto, ni interpreto igual, ni soy la misma. Todo lo que he vivido a nivel personal y profesional se plasma. Los pasos que he dado me han ayudado a evolucionar vocalmente y hay una diferencia abismal: en el primer trabajo, como salía de un reality, tuve muy poco poder de decisión”. INFLUENCIA DEL FLACO DE ÚBEDA
El disco no puede sustraerse de la influencia sabinera, incluso desde la portada, que ilustra el maestro de Úbeda con uno de sus dibujos, además de que hace a dueto con Mara la canción Cerrado por motivos personales, que es autoría de su escudero y arreglista Pancho Varona. “Sé que la mayoría me conocéis porque acompaño desde hace siete años a, bueno lo voy a decir porque es
lo que pienso, al mejor artista de este país, que es Joaquín Sabina… y como no podría ser de otra forma, ha hecho la ilustración de, podríamos decirlo de otra forma, pero es tan generoso que me ha regalado un dibujito, como él lo llama, para ilustrar la portada de mi disco; ha hecho conmigo una canción… y me ha regalado esta preciosa joya que se llama Hace tiempo”, narró la onubense durante la presentación de su disco en el Teatro Lara de Madrid en febrero pasado. Ese tema lo cantó Mara Barros en Puebla, durante el concierto que en el Auditorio Metropolitano ofreció con sus músicos Joaquín Ramón Martínez Sabina –más conocido por su pri-
mer nombre y su segundo apellido–, como parte de la gira Lo Niego Todo. En esa ocasión, el 26 de mayo, Sabina contó que la oración que da pie a la canción, “hace tiempo que no me hago caso”, surge de una frase que Gabriel García Márquez, El Gabo, le dijo sobre sí mismo y su ánimo, cuando “ya estaba malito”, en su último encuentro personal, antes del fallecimiento del autor de CienañosdeSoledad, que ocurrió el 17 de abril de 2014. Sobre ese desprendido gesto de su “maestro”, con quien ha recorrido medio mundo, Mara dijo: “Era complicado pedirle una canción a él, que no se tiene fe a sí mismo componiendo. Pero le entusiasmó verme con tan-
tas ganas y siempre me ha impulsado tanto a que cante en solitario que lo que hizo fue quitarse una canción de su disco para dármela. Me mató de amor porque es muy bonito que Joaquín te escriba una canción, como ha hecho con Ana Belén o Pasión Vega. Pero que se la quite de su disco para dártela es un regalazo de la vida”. Mara se presentará en la Sala Fórum de San Andrés Cholula el domingo 20 de agosto a las 20:00 horas, en la gira por México que comenzará con una presentación en Monterrey, el 17 de este mes, para seguir por Guadalajara, Aguascalientes, Puebla, León, Ciudad de México y San Luis Potosí, donde concluye el 26 de agosto.
VIDA+ PUEBLA
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
La debutante Annabelle: creation se instaló en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos, al recaudar unos 35 millones de dólares, reportaron fuentes de la industria fílmica en el vecino país del norte. La producción de Warner Bros/ New Line es la precuela de la exitosa historia cinematográfica de terror que tiene dos producciones previas sobre una muñeca diabólica y fue estrenada en tres mil 502 salas de cine. Annabelle cuenta las historia de un fabricante de muñecas y su esposa quienes después de perder a su pequeña hija reciben en su casa a una monja y varias niñas que vivieron en un orfanato lleno de horrores. En cifras preliminares de la taquilla de viernes a domingo, en segunda posición se colocó Dunkirk, que en su cuarta semana ahora recaudó 11 millones 400 mil dólares para superar una taquilla total de 150 millones en el mercado de Estados Unidos. En tercer lugar se ubicó la película animada The nut job 2, con ocho millones 900 mil dólares en cuatro mil tres salas de cine, una recaudación mucho menor de la logró la primera The nut job que en enero del 2014 ingresó en su primer fin de semana 19 millones 400 mil dólares. The dark tower, que fue el primer lugar de la semana pasada, se desfondó a la cuarta posición al recaudar siete millones 900 mil dólares para un total de 34 millones 300 mil dólares, pero sigue entre las mejores. Emoji movie recaudó seis millones 600 mil dólares, seguido por Girls trip con seis millones 500 mil dólares, Spider Man: homecoming con seis millones 100 mil dólares y Kidnap con cinco millones 200 mil dólares. La lista de los 10 grandes del fin de semana fue cerrada por The glass castle con cuatro millones 900 mil dólares y Atomic blonde con cuatro millones 600 mil dólares, en un fin de semana de varios estrenos./ NOTIMEX
La actriz le pidió 200 mil pesos mensuales de pensión alimenticia. Los abogados de ambos ya trabajan en el caso: mientras que los de Julián tratan de demostrar por qué no puede aportar dicha suma, la abogada de Marjorie presiona al actor a toda costa, ya que primero le solicitó
exámenes toxicológicos y psicológicos, y al ver que no procedía, retiró la petición. En cualquier separación existen desavenencias, tampoco es para
Adal Ramones y Karla de la Mora se casaron y se fueron de luna de miel a Bangkok, Tailandia. Allá se encontraron con Galilea Montijo y Fernando Reina, quienes están celebrando seis años de casados. El conductor compartió en su Instagram un collage de fotos mostrando que la presentadora y su marido tuvieron un buen detalle al enviarles a su habitación una botella de champagne y un ramo de flores. Julión Álvarez se mostró seguro en la conferencia de prensa que ofreció la semana pasada. Dice que su dinero es producto de su trabajo y no del crimen organizado. Subrayó que ojalá cuando se demuestre su inocencia, todos los medios a nivel nacional e internacional le den la misma importancia a la noticia. Afirmó que le parece triste que la desgracia de un famoso atraiga más la atención que sus logros. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Maná se resiste al “torbellino” de la música urbana
ANNABELLE:
CREATION LIDERA LA TAQUILLA
MIAMI. El líder de Maná, Fher Olvera, descartó que la banda mexicana vaya a dejarse arrastrar a estas alturas por “el torbellino” del género urbano ni que vaya a hacer música “solo para mover el trasero”, según sus palabras. En un alto en el proceso de componer nuevas canciones para el nuevo disco de Maná, Olvera dejó claro que la banda busca mantener su identidad musical y reforzar el compromiso social y con el medioambiente que ha tenido desde sus inicios. “A alguna gente le gusta irse por lo seguro”, dijo el cantautor y guitarrista en relación a la ola de artistas latinos que están sacando temas al ritmo de la música urbana. “Pero si ves una playa, todas las piedritas en la arena son de color marrón. Si en esa millonada de piedras hay una blanca, es la que va a sobresalir”, subrayó en una entrevista telefónica. El autor de éxitos como Mi verdad y Mariposa traicionera, entre
La cinta de terror se colocó como la preferida de los consumidores en Estados Unidos; Dunkirk ocupó la segunda plaza entre los fanáticos
WARNER BROS.
H
ay situaciones que francamente son inentendibles: Marjorie de Sousa y Julián Gil se convirtieron en padres de un bello hijo; al poco tiempo se separaron, y en su momento, cada uno expuso sus razones del rompimiento.
CUARTOSCURO
Marjorie De Sousa causa impacto
sorprenderse que una pareja pase del amor al odio a partir de que la relación termina. Pocos son los casos en donde ambas partes actúan de manera consiente y civilizada. Recientemente se dio a conocer que la misma Marjorie de Sousa pidió a los jueces que le realicen una prueba de ADN. ¿Por qué ella pone en duda quién es el padre? ¿Entonces no está segura que es Julián Gil? Por donde veamos el asunto, la jugada va en contra del actor. Si resultara que Julián no es el padre ¿entonces para qué tanto escándalo con la pensión alimenticia? Y surgen muchas otras cuestiones interesantes. Francamente, Marjorie debería pensar mejor sus acciones. Al final está afectando su carrera y su imagen, teniendo todo para ser la número uno, porque tiene la belleza y el talento necesarios. Ojalá que reconsidere su postura y deje que las cosas fluyan con tranquilidad.
Cuentan sus motivos La banda mexicana muestra firmeza en su identidad musical ante la moda del reggaetón; insta a los latinos a perder el miedo al acoso policial en Estados Unidos
decenas de otros, tiene fe de que se puede tener éxito hoy en día sin perder la autenticidad y con otros géneros, como el rock tropical que les ha caracterizado. “No queremos meternos en el torbellino de lo urbano”, afirmó. “Marc Anthony, por ejemplo, dio un trancazo con Vivir mi vida y es una salsa”, recordó. “La música no comenzó ni acaba en el reguetón. Unas tortas ahogadas en una mesa llena de tacos”. Siguiendo con la metáfora gastronómica, aseguró que para él también es importante ofrecer una propuesta nutritiva. / EFE
ESPECIAL
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
21
FIELES. Fher Olvera aseguró que la agrupación no hará música urbana, y se mantendrán en su línea musical que los ha caracterizado desde sus inicios.
CASTILLO Y 10 MAS
LUNES
14 DE AGOSTO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
TABLA DE GOLEO
EQUIPO PORCENTAJE Cruz Azul 1.2222 Querétaro 1.2083 Puebla 1.2083 Atlas 1.1389 Veracruz 1.1111
TABLA DE GOLEO INDIVIDUAL
NOMBRE CANTIDAD Nicolás Castillo 4 Julián Quiñones 3 Enner Valencia 3 Avilés Hurtado 3 Cecilio Domínguez 3
PUMAS LE QUITÓ EL INVICTO A LOBOS DE LA MANO DEL ATACANTE CHILENO; DE SEIS GOLES FELINOS EN EL TORNEO, CUATRO LOS HIZO ÉL Los de la Benemérita de Puebla extrañaron a su goleador Julián Quiñones (involucrado en una riña hace algunos días). Sin claro dominador y algunas imprecisiones se esfumó la accidentada primera mitad, y es que los dos equipos tuvieron que quemar un cambio por lesión: Pumas perdió a Néstor Calderón –ingresó Joffre Guerrón- y Lobos sustituyó al Negro Medina por Carlos María Morales. En el complemento, Universidad Nacional salió revolucionado y Figueroa rozó el gol con disparo potente al poste; en la jugada siguiente Castillo impactó de volea para vencer al meta visitante Francisco Canales y colocar el 1-0. De inmediato el estratega visitante Rafael Puente respondió con cambios ofensivos, pues era la primera vez en el certamen que la escuadra poblana estaba abajo en el marcador. Al final, un contragolpe terminó con un penal en favor de los locales y Castillo, líder de los auriazules, firmó su doblete y el 2-0 final que le dio los tres puntos a su escuadra. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
TABLA GENERAL
Los chicos hicieron lo que les pedimos y el premio llegó. Ya tuvimos buenos partidos: contra Atlas, contra América, pero ahora sí llegó el resultado…” Francisco Palencia DT de Pumas
EQUIPO JG JE JP GF GC DIF PTS Monterrey 3 1 0 8 1 7 10 América 3 0 1 5 2 3 9 Toluca 2 2 0 6 3 3 8 Lobos BUAP 2 1 1 9 6 3 7 Necaxa 2 1 1 5 5 0 7 Querétaro 2 1 1 4 6 -2 7 Atlas 2 0 2 7 5 2 6 Cruz Azul 1 3 0 5 3 2 6 Pumas 2 0 2 5 4 1 6 Veracruz 2 0 2 2 5 5 6 Tigres 1 2 1 8 4 4 5 León 1 1 2 6 8 -2 4 Santos 0 3 1 6 7 -1 3 Morelia 0 3 1 3 4 -1 3 Guadalajara 0 3 1 4 7 -3 3 Pachuca 1 0 3 4 7 -3 3 Puebla 0 2 2 2 9 -7 2 Tijuana 0 1 3 1 7 -6 1
CUARTOSCURO
De nueva cuenta el goleador chileno Nicolás Castillo le dio el triunfo a Pumas (2-0); en esta ocasión sobre Lobos BUAP, durante el duelo correspondiente a la cuarta fecha del Apertura 2017. Nico, al minuto 49 y al 90+4’ desde los once pasos, se encargó de hacer los goles del club auriazul, que alcanzó seis unidades en la competencia; el triunfo cayó de maravilla para Palencia, el estratega universitario que ponía en peligro su permanencia si sucumbía ante los poblanos. En este primer duelo oficial entre ambos clubes en Liga MX, la cenicienta de la categoría, Lobos, se estancó con siete puntos con ésta, su primera derrota en la máxima categoría, y acabó con 10 elementos por la expulsión del peruano Pedro Aquino. La necesidad de Pumas parecía que lo lanzaría con todo al ataque, sin embargo sus llegadas fueron mesuradas, sin apretar del todo a su bien acomodado rival licántropo. El mejor hombre auriazul en el primer lapso fue el juvenil Brian Figueroa, quien se mantuvo muy activo por el sector izquierdo del campo.
DXT PUEBLA
DIA XX14 LUNES DEDE MES AGOSTO DE 2017 DE 2017
Mañana se decide la continuidad de El Chiquis ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ARCHIVO
M
ucha preocupación en el seno camotero ha generado la falta de buenos resultados, y tan inquietos están en el Ajusco que entre hoy y mañana se tomará la determinación sobre la continuidad de Rafael El Chiquis García en el banquillo del Club Puebla. Resulta que el hecho de haber disputado tres de los cuatro partidos frente a equipos de los llamados débiles y haber obtenido únicamente dos puntos de 12 con solamente dos anotaciones conseguidas, pone en capilla al DT camotero. Según me platican, además de los malos resultados, otro de los factores que será tomado en cuenta tiene que ver con el mal ambiente que hay en el vestidor de La Franja; resulta que el famoso Chiquis no habla con nadie, no toma en cuenta a varios de los jugadores que de alguna manera fueron base en torneos anteriores y sólo se concentra en meter y considerar a la gente que él trajo al equipo. Dicen los que saben que durante la semana no se trabaja bien, que hasta una hora antes del partido el técnico dice quiénes serán los titulares y, por lo mismo, los entrenamientos no se realizan con un cuadro base.
Ya tronaron a lo que quedaba de la antigua administración deportiva encabezada por Walter Fleita, se fue el viernes pasado gente como Álvaro Navarro y Fede González; Paco Torres y David Toledo no son considerados, Jerónimo Amione está borrado por no ser del agrado del técnico y de su suegro Ricardo Lavolpe (alter ego del DT), lo mismo pasa con Gabriel Esparza, que lo utilizan como relevo y cuando lo meten juega en una posición que no es la suya, por lo cual no rinde igual. Como podrá ver, amigo aficionado, las cosas no son nada halagüeñas en el seno camotero y si a ello le aumentamos que Veracruz ligó dos victorias de manera consecutiva y se puso a siete puntos de La Franja en el tema porcentual, me parece que lo anterior pone fuera a un técnico que no supo adaptarse a las circunstancias de los jugadores que dirige y prefirió optar por adaptarlos a ellos a su estilo y sistema.
Inconforme. La mexicana esperaba subir a lo más alto del podio, pero un segundo la separó de la china que cruzó la meta en el lugar de honor en Londres. / FOTO REUTERS
PRESEA CON SABOR AMARGO La mexicana Lupita González, subcampeona del mundo de 20 km.de marcha, aseguró que la plata conseguida en el Mundial de Londres “es agridulce”, ya que aspiraba al oro, pero se mostró convencida de “seguir mejorando y ser más fuerte a Tokio 2020”. La originaria del Estado de México, que ya fue plata en los Olímpicos de Río de Janeiro, paró el cronómetro en 1h26:19, en una competencia en la que no estaba la titular olímpica, la china Hong Liu, que por primera vez en seis ediciones se perdía los campeonatos. Invicta esta temporada después de ganar el Challenge de Ciudad Juárez y el Panamericano de Lima, Lupita buscaba la única medalla que le faltaba en alta competición, tras conquistar el año pasado el título en el Mundial por equipos de Roma -tras la descalificación por dopaje de a china Hong Liu- y de su plata olímpica en Río.
“Respondí a los desafíos de la carrera y tuve que trabajar muy duro para ganar la medalla. Hice todo lo que pude, pero la china fue mejor que yo en la recta final. Estuvo cerca y tuve que pelear hasta el final”, valoró. “Me falta todavía trabajar duro si algún quiero aspirar a ese primer lugar. Me queda cierto amargor por no conseguir el oro. Es una plata agridulce porque se repite, una vez más, el papel de Río de Janeiro. Me preparé muy duro para hacerlo bien ahora, pero tampoco he podido”, señaló la mexicana, visiblemente decepcionada. “Sin embargo, todavía me quedan oportunidades para seguir mejorando en las siguientes competencias y ser más fuerte de cara a Tokio”, apuntó. “La carrera demostró que hay muchos países compitiendo en la marcha: China, México, España, Portugal, Brasil”, dijo. / REDACCIÓN
Veremos en las próximas horas si se va y viene otro estratega, o le dan el voto de confianza. DESCALABRO DE LOBOS BUAP “Que nos duela, que nos duela”, gritaba Rafa Puente en el vestidor licántropo al terminar el partido donde los universitarios cayeron dos goles por cero frente a los Pumas en CU la tarde del domingo. Una derrota que si se aprovecha se le puede sacar mucho jugo, nunca será grato perder pero quizá este tropiezo llega en buen momento para que los jugadores se saquen las telarañas de la cabeza y se den cuenta de que varias cosas no se pueden mover: 1) La disciplina no es negociable y por principio de cuentas todos deben manejar una conducta intachable para evitar perjudicar al equipo con bajas y suspensiones. 2) Nunca se debe pensar que todo está hecho
23
y que con sólo pararse en la cancha se pueden ganar los partidos. 3) Que la intensidad y hambre de triunfo, además del buen futbol, será lo único que sacará adelante al equipo. 4) Que se puede ganar, empatar o perder, pero nunca traicionando la esencia de este equipo, la cual le dio buenos resultados al inicio del torneo. 5) Que se vienen tres partidos durísimos: América, Atlas y Tigres, donde se debe ver de qué está hecho este conjunto y que sólo la solidaridad y armonía los podrá sacar adelante. No será fácil lo que viene, pues además de los rivales complicados, Lobos BUAP cuenta con muchas bajas como Julián Quiñones, El Negro Medina, Pedro Aquino (por suspensión) y William Palacios, así como la lesión del arquero Lucero Álvarez, por lo tanto quienes entren a jugar tendrán su gran oportunidad de demostrar que quieren y pueden ser titulares para generar al interior una mejor competencia que ponga en predicamentos al DT a la hora de conformar su once inicial. El próximo sábado disputarán un partido de altos vuelos frente al América, donde la motivación de enfrentar a las Águilas debe ser suficiente para dar un gran juego ante un estadio lleno. Que se aproveche y se saquen conclusiones importantes después del descalabro frente a la UNAM para que los de la BUAP vuelvan a aullar fuerte. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.