VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 435 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
PUEBLA, EN EL TOP FIVE DE CARPETAS ANTE LA FEPADE CRECEN LAS CIFRAS DE SECUESTRO EN MIXTECA
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
P. 7
ENCABEZAN CUMBRE DE PROCURADORES Y FISCALES El titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, y el gobernador Tony Gali inauguraron el encuentro donde participan representantes de 12 países y que se celebra por primera vez en México, con sede en Puebla, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación en aras de perfeccionar y establecer los mecanismos de combate a la violencia, corrupción y delincuencia organizada transnacional. PUEBLA P. 3
PUEBLA P. 7
Faltan 11 meses para los comicios pero ya hay rechazo en electorado
47% de votantes no sabe aún por quién sufragará
CAMPUS MIXTECA
ESPARZA INAUGURA MULTIAULAS En Chiautla de Tapia, el rector de la BUAP se dejó apapachar por estudiantes PUEBLA P. 3
HOY ESCRIBEN
Volkswagen de México y el sindicato pactan aumento de 6.5% al salario; se conjura la huelga P. 2
GAS NATURAL CONTRA GASOLINA La AMTM te explica los pros y contras que trae la conversión del sistema para tu vehículo P. 13
MIMENZA, DENTRO DE RED DE PROTECCIÓN DE PEDERASTAS DEL PRI LA PERIODISTA LYDIA CACHO TRUENA CONTRA EL EMPRESARIO DE QUINTANA ROO P. 4
RED PUEBLA DE PERIODISTAS
CONMEMORA LUIS BANCK DÍA INTERNACIONAL DEL PEATÓN CON EL PLAN PINTA TU LÍNEA
ROBERTO BORGE Y MARIO MARÍN, DETRÁS DE LA CAMPAÑA CONTRA LYDIA CACHO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
CORTESÍA AYUNTAMIENTO D PUEBLA
CORTESÍA BUAP
Una encuesta divulgada por el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, ubica a Martha Erika Alonso, secretaria General del PAN, y al funcionario entre los mejor posicionados rumbo a la gubernatura P. 5
P.3
RICARDO MORALES P .9 ARTURO LUNA P. 10
ANA M. ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23
REVELAN A INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN El gremio de comunicadores pidió la mañana de ayer que autoridades del estado transparentaran el proceso de creación, conformación y operación de la Comisión de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Por la noche hubo respuesta P. 10 SE TRATABA DE UNA CUESTIÓN DE TIEMPO. EL TERRORISMO GOLPEÓ BARCELONA” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 18
VIERNES
18 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA
$15.46
PREMIUM
$17.16
EN EL PORTAL ECLIPSE SOLAR Twitter y The Weather Channel dieron a conocer que transmitirán en vivo y en alta resolución el fenómeno natural
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
SÁBADO
19 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
#VIRAL24 La llegada de Godzilla a la Ciudad de México ha causado revuelo, no sólo en el Centro Histórico sino en redes sociales
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 12O C
Acostumbrados a mantener posturas rijosas y a parecer chivos en cristalería, el diputado federal Alejandro Armenta Mier y el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, se quedaron calladitos Morena luego de que el ex candidato a la gubernatura de Morena, Abraham Quiroz Palacios, los acusara de arribistas, además de pretender apoderarse del partido con un mero tufo político y no en pos de una democratización del estado. Ante ello, las estrindentes declaraciones del par de ahora morenistas nunca llegaron, es más, hasta dijeron que respetaban la opinión de su compañero en Morena. ¿Pues no que no que muy críticos? ¿Será?
Análisis dogerista Enrique Doger Guerrero puso el dedo en la llaga en su partido, lo cual parecería un hecho de sentido común, pero no lo es. Si realmente quiere ganar el tricolor en Puebla necesita un candidato competitivo. Pero a ello hay que sumar que de los poblanos, la mitad de ellos, no sabe todavía por quién votará, o no lo quiere Enrique Doger decir. Este escenario arroja un alto margen de peligrosidad para cualquier partido político. Por más que se diga: no hay nada definido para nadie. Hay mucho camino por andar de aquí a 2018. ¿Será?
Alianzas, la clave Ahora que todos los partidos políticos en Puebla afilan sus armas para la madre de todas las batallas, los diferentes dirigentes estatales comenzaron con el acercamiento de sus pares de otras fuerzas, con las cuales han forjado alianzas en otros procesos. La verdad es que tanto Compromiso por Puebla, como el Pacto Social de Urnas Integración (PSI), Encuentro Social y hasta el Partido de Trabajo (PT) han dejado muy mal sabor de boca en el PAN y PRI, por lo que existe una nueva directriz: o se fortalecen con miras a 2018 o serán hechos a un lado. Mejor solos que mal acompañados, dicen. ¿Será?
¿Alguien sabe algo del Panal? La pregunta no es ociosa. Muy poco se sabe de lo que realmente está haciendo el despistado dirigente del Partido Nueva Alianza en Puebla, Emilio Salgado Néstor, una persona con escasa capacidad de operación política y quien en el pasado no podía ni siquiera reunir a una veintena de simpatizantes para apoyar en las camEmilio Salgado pañas electorales de su partido. Al maestro bien le podría quedar el dicho de que mal empieza la semana cuando lo ahorcan en lunes, debido a que hasta la fecha es inexistente en la opinión pública, redes sociales y hasta en temas del Congreso local. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y observa los divertidos memes
VOLKSWAGEN Sitiavw logra aumento salarial de 6.5% El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) y la Comisión Revisora de la armadora lograron un incremento salarial de 6.5% A través de sus redes sociales el sindicato hizo público el incremento del sueldo para sus integrantes, el cual quedó distribuido en: 5 % directo a su salario y en prestaciones, 1% a fondo de ahorro y 0.5% en vales de despensa. Otro de los acuerdos que alcanzaron fue de 250 plazas para trabajadores eventuales. De acuerdo con la publicación del Sitiavw, el pacto económico está por encima de las alzas salariales que actualmente tiene el sector automotriz, que tras las reuniones con los directivos se dijo que “atraviesa un momento difícil”.
ARCHIVO
¿Les comió la lengua el ratón?
Entérate en qué plataforma lo podrás observar
En entrevista para Cinco Radio el secretario General del sindicato, Rey David García Avendaño, declaró que este aumento salarial sse aplicará a partir de este 18 de agosto, con lo cual terminan los rumores de un emplazamiento de huelga.
El lunes, al iniciar las negociaciones con los directivos, el Sitiavw solicitaba un aumento de 12%, pero durante el transcurso de la semana se redujo a 9%, hasta llegar a 6.5% el jueves. / OSVALDO VALENCIA
SAN ANDRÉS CHOLULA Salvan a sujeto que cayó a un pozo de 30 metros
REACCIONES EN LA RED “Esta mañana, bomberos y protección civil de @SnAndresOficial rescataron a un hombre que cayó a un pozo de 30mts. Se trasladó a un hospital”
Personal de Bomberos y Protección Civil Municipal del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, rescataron a un hombre de 47 años de edad, quien había caído a un pozo de 30 metros de profundidad. El hombre fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia “Rafael Moreno Valle” para su atención médica. / REDACCIÓN
CORTESÍA TWITTER
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
18 DE AGOSTO DE 2017
REDACCIÓN
A fin de estrechar lazos de cooperación para perfeccionar y establecer mecanismos de combate a la violencia, la corrupción y la delincuencia organizada internacional, el gobernador Tony Gali y el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, inauguraron la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina. Participan representantes de 12 países y se celebra por primera vez en México, con sede en Puebla. Ahí, Cervantes Andrade agradeció la hospitalidad y disposición del mandatario estatal para la realización de esta cumbre y subrayó que América Latina requiere refrendar compromisos para eliminar todo aquello que afecte el Estado de Derecho, pues la corrupción se ha convertido en un cáncer internacional que se refleja en casos como Odebrecht. “Tengan la certeza de que esta Procuraduría, con toda la experiencia que otros países nos han aportado en este tema, actuará con todo el peso de la ley sin excepción en contra de todos aquellos responsables”, afirmó. A su vez, Gali Fayad destacó que este encuentro permite garantizar la seguridad hemisférica a través de esquemas de consulta mutua para hacer frente a los fenómenos que ponen en riesgo la paz de Latinoamérica. Dijo que las fiscalías y procuradurías deben funcionar en un marco de respeto a los Derechos Humanos y de las víctimas, alcanzar autonomía, implementar el Servicio Civil de Carrera y combatir eficazmente la corrupción e impunidad. Subrayó que su administración trabaja de manera conjunta con la PGR por un solo interés: México; de igual forma, reconoció el
REDACCIÓN
En el marco de la entrega de un edificio multiaulas al Complejo Regional Mixteca, ubicado en Chiautla de Tapia, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aseguró: “No sólo entregamos un inmueble adecuado para sus actividades, sino un espacio de convivencia para que la educación integral tenga un mayor impacto en los jóvenes de esta y de las comunidades vecinas”. Luego de develar la placa del CHIA 2, un edificio de tres niveles que beneficiará a los alumnos de preparatoria y la licenciatura en Administración de Empresas, el rector destacó que la obra resulta de los esfuerzos de su gestión para materializar el crecimiento de la institución en las regiones del estado. “Para nosotros es motivo de orgullo entregar y honrar la palabra empeñada con la inauguración de este edificio que cumple con las características de la infraestructura de la ciudad de Puebla. Esto permite que los estudiantes de los campus regionales tengan las mismas posibilidades de desarrollo los universitarios de la capital”, dijo,
PARTICIPAN PROCURADORES DE 12 PAÍSES
Encabeza Tony Gali cumbre de fiscales
PUEBLA
COMBATE. EL TITULAR DE LA PGR, RAÚL CERVANTES, SEÑALÓ QUE LA COOPERACIÓN ES LA CLAVE PARA HACER FRENTE A LA CORRUPCIÓN Y A LA DELINCUENCIA
Comuna va por más áreas para el peatón REDACCIÓN
Intercambio. Por primera vez se lleva a cabo un evento de esta naturaleza en México, con sede en Puebla. / CORTESÍA trabajo de la Fiscalía General del Estado por destinar recursos a la capacitación, equipamiento y certificación de las áreas de investigación, por lo cual hoy cuenta con laboratorios forenses reconocidos internacionalmente. En su mensaje, el fiscal Víctor Carrancá Bourget afirmó que las conclusiones de este encuentro contribuirán al impulso de las es-
trategias que demostrarán que Latinoamérica tiene visión de futuro, además de la capacidad para encontrar soluciones prontas a problemas comunes. El presidente municipal de Puebla, Luis Banck, celebró el impulso de la cooperación internacional en la prevención y atención de delitos, por lo cual agradeció la confianza depositada en la ciudad para llevar
a cabo esta cumbre que hermana a sus participantes en el objetivo común de proteger a las naciones. En la mesas de trabajo de esta cumbre se abordarán de manera integral las estrategias que permitan contrarrestar y atacar las estructuras delictivas involucradas en casos de corrupción, tráfico de drogas, trata de personas, lavado de dinero y delitos ambientales.
Inaugura Esparza edificio multiaulas en Chiautla luego de agradecer la colaboración del diputado federal Jorge Estefan Chidiac y el alcalde de Chiautla de Tapia, Jesús Castro Ramales, para la construcción del CHIA 2. Cuenta con una biblioteca, auditorio, seis aulas con capacidad para 50 personas cada una, laboratorios de Química, Informática, Lenguas y uno multidisciplinario, además de cubículos, sala para maestros, cafetería, estacionamiento y áreas de recreación. Está equipado con sistemas de voz y datos, videovigilancia, detección de humo y alarmas, así como mobiliario. El rector recordó que hace cuatro años, cuando visitó esta sede, sólo había un edificio de dos niveles y muchas carencias, como ocurría en muchos campus regionales. “Había una diferencia marcada entre la infraestructura ubicada en la capital y la del interior del estado”.
Para conmemorar el Día Internacional del Peatón, el Ayuntamiento de Puebla, a cargo de Luis Banck Serrato, implementó estrategias para hacer de esta una ciudad incluyente donde destaque el respeto a quienes transitan las calles a pie. Por lo anterior, a partir de este jueves, a través de la Secretaría de Movilidad, se llevan a cabo diversas actividades como: Pinta tu línea, transforma tu vida, que busca dignificar el espacio del peatón en puntos de mayor afluencia como: 3 Oriente y bulevar 5 de Mayo, 25 Sur y 31 Oriente, Reforma y 11 Sur, así como Reforma y 7 Poniente. A cargo del DIF Municipal se realizó el Taller de Diseño Universal, con el cual la gente puede experimentar a qué retos se enfrentan las personas con discapacidad, al circular por las calles. Se realizó un recorrido turístico por el Centro Histórico que inició en el Palacio Municipal, pasando por la Catedral, la Capilla del Rosario y terminando en la calle 6 Oriente. Además, por la noche se realizó en el Zócalo de la ciudad el Cinema Peatón, donde se proyectará el cortometraje titulado Pequeño peatón imprudente.
Avance. El rector señaló que continúa el proyecto de regionalización. / CORTESÍA Por ello, sostuvo, en la universidad se emprendió el fortalecimiento de los campus regionales con instalaciones y una estructura administrativa y de organización distintas. Lo anterior permitió la creación de los complejos regionales, como el de la Mixteca, el cual incluye a los municipios de Chiautla de Tapia, Atlixco e Izúcar de Matamoros.
En su intervención, Gabriel Pérez Galmiche, director de este complejo regional, agradeció al rector por gestar un proyecto que ha llevado a la institución a avanzar de manera significativa en materia de regionalización. Sostuvo que con el nuevo edificio se beneficiará a los jóvenes no sólo de Chiautla de Tapia, sino de los municipios vecinos que carecen de una amplia oferta educativa.
Espacio. Se trabaja en zonas de mayor afluencia. / ÁNGEL FLORES Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
4
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
LA AMENAZÓ A ELLA Y A DOS COLEGAS MÁS
MAFIA. LA PERIODISTA AFIRMÓ QUE DETRÁS DEL EMPRESARIO HAY MILITANTES DEL PRI QUE DEFIENDEN REDES DE PEDERASTIA DESDE PUEBLA HASTA QUINTANA ROO
Arremete Lydia Cacho contra Carlos Mimenza
GUADALUPE JUÁREZ
La periodista Lydia Cacho Ribeiro aseguró que el empresario Carlos Mimenza Novelo ha amenazado a tres reporteros de Quintana Roo, a dos de ellos de muerte; además de que denunció que detrás de él se encuentran militantes del PRI que defienden las redes de pederastia desde Puebla hasta Quintana Roo. “El PRI sigue defendiendo redes de pederastia desde #Puebla hasta #QuintanaRoo”, tuiteó la comunicadora ayer al compartir una nota periodística sobre las declaraciones del empresario durante su visita a la entidad. En ella, Mimenza declaraba que la periodista no fue torturada durante su detención en 2005 en Cancún, Quintana Roo, por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia de Puebla, por lo cual la llamó “mentirosa”. “Este sujeto (Carlos Mimenza)” es quien nos ha amenazado a tres periodistas en Quintana Roo, a dos de mis colegas con amenazas de muerte #PRI @article19mex”, lanzó en un segundo tuit Cacho Ribeiro. A mediados de diciembre de 2005, Cacho fue detenida tras haber publicado una investigación donde se vinculó al empresario textilero Kamel Nacif Borge con una red de pornografía infantil y pederastia liderada por Jean Succar Kuri, sentenciado en marzo de 2011. De acuerdo con su testimonio, durante el trayecto de Cancún a la capital poblana los judiciales torturaron y amenazaron a la periodista, incluso con aventar su cuerpo al mar. Mimenza Novelo afirmó que de acuerdo con un primer dictamen, las autoridades estatales no detectaron signos de tortura contra la activista. El martes, desde su cuenta de
CIRCULA EN REDES “Este sujeto es quien nos ha amenazado a tres periodistas en #QuintanaRoo a dos de mis colegas con amenazas de muerte. #PRI @article19mex” “El #PRI sigue defendiendo redes de pederastia desde #Puebla hasta #QuintanaRoo” LYDIA CACHO @lydiacachosi
Denuncia. La autora de Los demonios del Edén destapó en 2005 una red de pornografía infantil. / CUARTOSCURO Twitter, Cacho señaló que no existían autodefensas en Quintana Roo, sino un grupo apoyado por el PRI y "un sociópata con mucha imaginación queriendo desestabilizar con #FakeNews". Después, la activista dijo que Mimenza Novelo "no merece insultos, sino atención psicológica". La mañana del miércoles, durante una conferencia de prensa, el líder del supuesto grupo de autodefensas dijo que Cacho está "desquiciada". El empresario inició en días previos una campaña de desprestigio en contra de la periodista, que —asegura— lucró con las víctimas de su
libro Los demonios del Edén, donde se vincula a Succar Kuri y Kamel Nacif. Mimenza Novelo se acompañó de Virginia Betanzos, una ex diputada federal priista que escribió un libro en contra de Cacho. El empresario ha iniciado en días recientes un movimiento denominado Únete México, con el cual intenta agrupar a organizaciones civiles. Desde esta plataforma ha intensificado sus ataques en contra del ex gobernador Rafael Moreno Valle, a pesar de ello rechazó que su movimiento tenga un fin electoral que lo lleve a contender por un cargo de elección en 2018.
Sospecha. Carlos Mimenza estuvo en Puebla para emprender una campaña de desprestigio contra Cacho Ribeiro. / ARCHIVO
Borge y Marín, Detrás de la Campaña Contra Lydia Cacho LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
U
n tuit de la periodista y escritora Lydia Cacho incendió la pradera recientemente: “Ex diputada del PRI presenta un libro-libelo en mi contra y agradece a Roberto Borge por patrocinarla. También Mario Marín le ayuda”. Se refiere a Virginia Betanzos, autora de Lydia Cacho, la otra cara de la pederastia, publicado en
2015, mismo que acaba de ser presentado en Puebla por un grupo muy ligado al ex gobernador Mario Marín Torres. Carlos Mimenza, “autodefensa” e hipnotizador, ha encabezado de un tiempo a esta parte una campaña de desprestigio en contra de quien mandó a Marín al basurero de la historia hace una década. Y aunque el “libro-libelo” tiene dos años de haber sido publicado, el “exitoso empresario” —como se hace llamar Mimenza— no tuvo empacho en presentarlo en Puebla. ¿Qué destaca de esa acción? Su empecinada defensa de Marín Torres, al colocarlo como víctima de Lydia Cacho. Reescribir la historia es un buen ejercicio in-
telectual cuando no se falsean los hechos, pero reescribirla por intereses mezquinos refleja una acción orquestada. Sobre todo si ésta —como lo dice el tuit de la periodista— ha sido patrocinada por los ex gobernadores Roberto Borge y Mario Marín. Mimenza anda muy activo en esta cruzada en contra de la autora de Los demonios del Edén, por eso no es gratuito que el grupo que lo ha acogido en Puebla tenga tantas ligas con Marín. Lo curioso es que entre sus nuevos aliados destaquen ahora Fernando Manzanilla Prieto —aspirante de Morena a la gubernatura poblana— y Martín Álvarez Conde, responsable del tema de gestión cuando el cuñado de Rafael Moreno Valle era titular de la Secretaría
General de Gobierno. Este miércoles los tres sostuvieron un encuentro revelador en el contexto de la presentación del libro contra Lydia Cacho. ¿Qué se cocina a espaldas de Andrés Manuel López Obrador? Y es que el dueño de Morena difícilmente aprobaría una campaña de descrédito patrocinada por Borge y Marín. ¿O la República Amorosa ya tiene una nueva vertiente en ese sentido? Otros tuits de la periodista son igualmente reveladores: "Son los cómplices y protectores de redes de pederastas en Quintana Roo. Enojados porque está preso el policía de Puebla que me torturó". Sobre Mimenza es muy específico: "Este sujeto es quien nos ha amenazado a tres periodistas en Quintana Roo. A dos de mis colegas con amenazas de muerte". Dime con quién te sientas y te diré quién eres. Y no vayan a salir con que no sabían con quién se sentaban.
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
NÚMEROS. RESULTADOS RECABADOS POR MÁS DATA SEÑALAN QUE LA SECRETARIA GENERAL DEL ALBIAZUL TIENE LOS MEJORES POSITIVOS SI DECIDIERA IR POR LA GUBERNATURA EN 2018 MARIO GALEANA
Faltan menos de 11 meses para la jornada electoral de 2018, pero casi la mitad de los votantes en Puebla no sabe qué nombre marcará en laboleta. Una encuesta divulgada ayer por el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Enrique Doger Guerrero, revela que uno de cada dos habitantes en el estado ha definido su voto por un partido o un candidato independiente. Pero el resto –46.9% de los encuestados– “no sabe”, “no contesta” o no votaría a ningún partido ni candidato independiente al gobierno de Puebla en la elección del próximo año. El porcentaje de indecisos sería, en definitiva, suficiente para revertir cualquier resultado electoral a favor de uno u otro candidato. Ese sector será “el que defina la elección”, dijo ayer Doger Guerrero al presentar el sondeo en una reunión con directores de medios de comunicación y columnistas. PREFERENCIAS POR PARTIDO
Las preferencias electorales las lidera el PAN, con 23%. Pero este motor de voto es inferior aún a 27.6% de los encuestados que aún “no sabe” por qué partido votará. El PRI, con 13.8%, es el segundo instituto político por el cual votarían más. Pero, como en el caso de Acción Nacional, el tricolor es superado por 17.3% de personas sondeadas quienes dicen que, al menos por ahora, votarían por “ninguno” de los partidos o posibles candidatos independientes. Más Data sitúa a Morena con 12.4% de intención del voto y, tras este partido, cualquier otro se desploma: el PRD alcanza 1.5% y los partidos locales 1.3%. Su motor electoral los reduce prácticamente a una coalición, necesaria para mantener las prerrogativas o, en el peor de los casos, el registro. MARTHA ERIKA, LA MÁS COMPETITIVA
Incluso con el grado de indecisión entre los poblanos encuestados, hay perfiles que lideran las preferencias
5
PAN Y PRI PUNTEAN EN PREFERENCIA DE LOS POBLANOS DE INSTITUTOS POLÍTICOS
Martha Erika Alonso, con mayor intención de voto EL FUERTE DE MORENA
Lidera las preferencias La secretaria General del albiazul tiene una ventaja de más de cinco puntos porcentuales sobre su más cercano competidor rumbo a la gubernatura, según la encuesta de Mas Data
17
Martha Erika Alonso Enrique Doger
10
Javier López Zavala
7
Eduardo Rivera Pérez
6
Jorge Aguilar Chedraui Juan Carlos Lastiri Quirós
25 19
4
10
11
11
4 6
de intención del voto alcanzaría el ex priista Alejandro Armenta Mier y es, con ello, el más competitivo del partido de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo al estudio demoscópico de Más Data
13
25 11
3%
21
18
8
DOGER, EL MEJOR DEL PRI
SÍ
41%
Alejandro Armenta Mier
3
7
9
NO
José Juan Espinosa
2
9
9
NO SABE
Rodrigo Abdala
14
7 FUENTE: MÁS DATA
La más conocida
Martha Erika Alonso
Las cifras arrojadas por el estudio demoscópico indican que Martha Erika Alonso Hidalgo mantiene el nivel más alto de presencia entre los entrevistados
Enrique Doger
41
Jorge Aguilar Chedraui
36
Luis Banck Serrato
29
71
Eduardo Rivera Pérez
28 25
72 75
60
Juan Carlos Lastiri Quirós Javier Lozano
19
Juan Carlos Natale
17
Jorge Estefan Chidiac
16 12
64
81 83 84 88
Enrique Cárdenas Rodrigo Abdala
11
89
Fernando Manzanilla
10
90
Lo reconoce
40 59
No lo reconoce FUENTE:MÁS DATA.LA ENCUESTA TIENE UN MARGEN DE ERROR DE 3.1% ; SE SUSTENTA EN MIL 200 ENTREVISTAS
en cada partido. Martha Erika Alonso Hidalgo, con el reconocimiento de 60% de la población y el voto de por lo menos 17%, encabeza el posicionamiento electoral de su partido y el resto de institutos políticos. La secretaria General del PAN y esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle guarda una debilidad: otro 25% de la muestra tomada por
Más Data dijo que no votaría por ella y otro 21% no lo sabe. En la contienda panista no hay parangón frente a Alonso Hidalgo. Al coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, lo conoce 36% de la muestra, en tanto que el alcalde capitalino Luis Banck Serrato sólo 29%. Enrique Doger Guerrero es, según los datos que él mismo presentó, el
competidor más cercano a Alonso Hidalgo. 41% de los encuestados lo conoce pero sólo 10% votaría por él. Un 19% más dijo que no marcaría su nombre en la boleta y otro 13% no lo sabe. Juan Carlos Lastiri Quirós persigue, aún lejos, al delegado del IMSS. El subsecretario federal es reconocido entre uno de cada cuatro encuestados, pero sólo 4% votaría por él.
de los encuestados conoce a Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla, pero sólo 10% votaría por él. Un 19% más dijo que no marcaría su nombre en la boleta y otro 13% dijo no saber
Sus negativos son, incluso, superiores: 6% dijo que no lo votaría. El partido que dirige Andrés Manuel López Obrador tiene, según el sondeo de la empresa demoscópica, a los posibles aspirantes más débiles. El académico Enrique Cárdenas, por ejemplo, es conocido sólo por 12%, en tanto que el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues alcanza un “fabuloso” –dijo Doger Guerrero al presentar la encuesta– 11%. Sólo votarían a favor de Abdala Dartigues 1% de los encuestados, pero este nivel de preferencia podría aumentar conforme el grado de reconocimiento que adquiera frente a los votantes. El ex priista Alejandro Armenta Mier alcanza 3% de intención del voto y es, con ello, el más competitivo en Morena, de acuerdo a la encuesta. CARACTERÍSTICAS
La encuesta tiene un margen de error de 3.1% y fue realizada por la empresa Más Data; se sustenta en mil 200 entrevistas domiciliarias realizadas en el estado y que fueron aplicadas en julio de este año.
6
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
ALARMA. LOS HOMICIDIOS REGISTRARON UN ALZA EN LA REGIÓN ENTRE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 Y EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017
LAS 20 DEMARCACIONES CON MÁS CRÍMENES De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio de Acatlán de Osorio ingresó en 2016 a la lista Puebla: 237,013 Tehuacán: 22,269 San Andrés Cholula: 16,837 Texmelucan: 14,804 San Pedro Cholula: 14,266 Atlixco: 11,965 Tepeaca: 8,543 Teziutlán: 7,540 Izúcar: 6,839 Huauchinango: 6,633 Huejotzingo: 6,256 Cuautlancingo: 6,148 Tecamachalco: 4,673 Amozoc: 4,465 Zacatlán: 4,260 Chalchicomula: 4,165 Xicotepec: 3,434 Chignahuapan: 2,705 Libres: 2,378 Acatlán: 2,176
DENISSE MEZA
Los delitos de alto impacto, como los homicidios, registraron un alza en la Mixteca poblana en el periodo del cuarto trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017, ya que por su cercanía con Guerrero, la organización delictiva Los Rojos ha intentado ingresar al estado. En 2016, Acatlán se agregó a los 20 municipios donde, según un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se concentró 81% de los crímenes. En ese año fueron capturados cinco integrantes de dicha organización tras intentar secuestrar al cantante de música grupera Lupillo Rivera. Este distrito se posicionó con dos mil 176 crímenes, por debajo de Chignahuapan y Libres, con dos mil 705 y dos mil 378 respectivamente. En cuanto al reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en los últimos cuatro meses del año pasado y tres primeros de 2017, la Mixteca presentó lamayor tasa de homicidios, por cada 100 mil habitantes superando el registro de toda la entidad en 164. 46 %. La región mixteca tuvo tasas similares a las de Zacatecas o Michoacán, que se ubicaron en las posiciones ocho y nueve a nivel nacional. HISTORIA DE LOS ROJOS
En 2011, bajo el mandato del Cártel de Sinaloa, liderado por Arturo Beltrán Leyva, quien murió abatido por marinos mexicanos en 2009, nació el cártel de Los Rojos. Tras ese deceso, Édgar Valdez Villareal, La Barbie, tomó el liderazgo hasta que fue detenido en 2010. La organización criminal comenzó a operar en el Estado de México, Morelos y Guerrero. En Puebla se supo de ellos el 28 de febrero de 2016, cuando la Procuraduría General de la República (PGR)
OSVALDO VALENCIA
Por su capacidad de comunicación carretera, los líderes de grupos de la delincuencia organizada comenzaron a ver a la entidad como un refugio atractivo. Eso, sumado a la presencia de instituciones educativas y capacidad de influir en regiones de extrema pobreza han sido los factores que los cárteles han tomado en cuenta para arribar al estado, señaló el especialista Guillermo Hidalgo. Hidalgo Vigueras, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz, apuntó que una de las condiciones que encontraron los líderes de la delincuencia organizada son
Transformación. Procedentes del estado de Guerrero, la presencia de Los Rojos en la entidad se ha hecho sentir principalmente en municipios mixtecos como Acatlán, acrecentando la presencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. / ARCHIVO
ACATLÁN, ENTRE LOS 20 MUNICIPIOS POBLANOS CON MÁS CRÍMENES
Delitos repuntan en la Mixteca por llegada de Los Rojos y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) detuvieron a Ángel Villalobos Arellano. Acatlán fue el punto en el cual se establecieron, pues según publicaciones periodísticas Alejandro Herrera Estrada, alias El Chino, señalado como el líder de la agrupación, contó con la ayuda de José Manuel
Vidal García, director de Seguridad Pública de ese municipio. COMBATE FRONTAL
Hace unos días personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Semar catearon el rancho de la supuesta cabeza de Los Rojos, donde decomisaron dos caballos de raza española
Cifra. El Igavim reportó que la Mixteca tuvo la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. / ARCHIVO
y diversos animales exóticos. El gobernador José Antonio Gali Fayad confirmó que Los Rojos han intentado ingresar a la entidad por esta región, pero aseguró que los sistemas de inteligencia también serían utilizados para perseguir a cualquier célula criminal “hasta el último rincón”.
Caminos, escuelas y pobreza, atractivos para los criminales las rápidas vialidades del estado, las cuales conectan de forma directa con los estados de Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala. Refirió que en los últimos cuatro años la mayoría de las detenciones realizadas fueron a 200 metros de vialidades de fácil acceso y alta velocidad. Incluso, refirió, eso se remonta hasta 2002, con la detención de Benjamín Arellano Félix, líder y funda-
dor del Cártel de Tijuana, en el fraccionamiento La Escondida. VIALIDADES RÁPIDAS
“Una es la calzada Zavaleta, de ahí la facilidad que ellos tienen de conectar al bulevar Atlixco o llegar a la Atlixcáyotl o irse a la Recta, o a Forjadores y de ahí, en todos los casos, huir por el Periférico. Son lugares de salida muy rápida”, apuntó Guillermo Hidalgo. A decir del ex funcionario munici-
pal, el auge de grupos delincuenciales en el estado como los dedicados al trasiego de combustible o venta de drogas se debió al efecto cucaracha que provocó el combate de los crímenes perpetrados por estos grupos en otras entidades. UNIVERSIDADES Y POBREZA, FACTORES DE IMPORTANCIA
Hidalgo Vigueras expuso que la oferta educativa del estado influye en la llegada de criminales, ya que
si mantienen un bajo perfil incluso pueden tener hijos estudiando alguna licenciatura. “Es claro que la delincuencia no es como era. La gente pensaba que
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
Azotados por los plagios La asociación Alto al Secuestro señala las siguientes entidades como las punteras en secuestros durante el primer semestre de este año
Rango y número de secuestos 1.- 39 2.- 25 3.- 11 4.- 9 5.- 8 6.- 6 7.- 4
7.- Nuevo León
3.- Tamaulipas 5.-Zacatecas 1. Veracruz
7.- Querétaro
216
5.- Tabasco
casos reportó la asociación de Alto al Secuestro de 202 a 2017
6.- Michoacán 2.-Edo. de México
DENISSE MEZA
Puebla ocupa la sexta posición de los estados con más secuestros registrados hasta julio de 2017, con seis casos, dio a conocer la asociación Alto al Secuestro, encabezada por Isabel Miranda de Wallace. En el reporte mensual, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas ocuparon los primeros tres lugares que registraron más privaciones ilegales de la libertad, con 39, 25 y 11 casos respectivamente. La Ciudad de México se colocó en el cuarto lugar con nueve casos, mientras Zacatecas y Tabasco se posicionaron en el quinto, con ocho de estas prácticas delictivas. La entidad y Michoacán en el sexto, con seis reportes de secuestro. El secuestro en el país es un crimen que ha mostrado un incremento notable, pues los plagiarios ya no eligen a sus víctimas por la solvencia económica, sino porque no hay investigación en la mayoría de los casos. DESGLOSE DE INCIDENTES
En el mes de junio, según el reporte de Semáforo Delictivo, en el estado se registraron tres secuestros y, de acuerdo con el informe de ese mes, la entidad se posicionó en décimo lugar del listado con mayor incidencia en cinco años. Por otro lado, en mayo se contabilizó uno y en abril dos, sin especificar las zonas. Los plagios no fueron debidamente integrados a carpetas de investigación, lo cual fue denunciado por la organización que también
4.- CDMX
6.-Puebla
La entidad ocupa primeros sitios por secuestro en 2017
Problema. Auge del plagio, por falta de investigación de las autoridades. / ARCHIVO DE ALTO IMPACTO El plagio y la negociación del rescate pueden durar de 15 a 45 días; en ese lapso, los secuestrados experimentan violencia de alta intensidad, incluso 30% de éstos son privados de la vida
dio a conocer que las autoridades estatales hicieron caso omiso a los 25 secuestros que reportó la prensa a nivel nacional. La asociación integró el listado de los estados con más secuestros denunciados desde el periodo de diciembre de 2012 a julio de 2017
Clave. El Anillo
Periférico que rodea la zona metropolitana de la capital es la vialidad adecuada para circular con rapidez de un municipio a otro o a carreteras como la autopista México-Puebla. /
al reportar un total de 216 casos. El primer lugar fue para el Estado de México con dos mil 243 incidentes. El segundo puesto lo ocupó Tamaulipas con mil 132 casos, Veracruz y Guerrero se posicionaron en el tercer y cuarto lugar, con 913 y 866 secuestros, respectivamente. Por último el quinto sitio lo ocupó la Ciudad de México con un total de 735 casos.
Puebla, en el top five de delitos electorales: Fepade MARIO GALEANA
Puebla es la quinta entidad del país con más carpetas de investigación abiertas por la presunta comisión de delitos electorales. De enero a mayo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició 56 investigaciones en la entidad, pero no se precisa el delito por el cual fueron abiertas. El Estado de México, con 246 carpetas de investigación, lidera el ranking de delitos electorales en el país, según un reporte de la fiscalía. Le siguen la Ciudad de México, con 166 carpetas; Oaxaca, con 82; Veracruz, con 61, y Puebla, que acumuló en promedio 11 investigaciones cada mes. De las 878 carpetas de investigación que la Fepade ha abierto a lo largo de los primeros cinco meses del año, 31.1% corresponde a la posible alteración del Registro Federal de Electores. En tanto que 20.6% fue iniciado por la presunta compra de votos. Estas investigaciones se aplicaron durante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA). Pero, en realidad, hay otras cuatro averiguaciones previas que la Fepade inició en Puebla este año bajo el sistema inquisitivo, que fue reemplazado por el NSJPA. Estos expedientes se relacionan con la posible alteración del Regis-
Hidalgo
El plus: vías de comunicación Debido a su ubicación estratégica entre el centro y sureste del país, el estado permite la movilidad gracias a sus vialidades
ganizaciones criminales”, remarcó. Para seleccionar los lugares en donde asentarse y esconderse, los delincuentes también escogen municipios y regiones con problemas
PUESTOS DE HONOR El Estado de México, con 246 carpetas de investigación, lidera el ranking de delitos electorales en el país, según el reporte de la Fepade. Le siguen la Ciudad de México, con 166 carpetas; Oaxaca, con 82, y Veracruz, con 61 incidentes registrados
tro Federal de Electores y se han inculpado a 27 personas por la posible comisión del delito. En este rubro, es Quintana Roo la entidad que lidera los índices de delitos, al contar con 158 averiguaciones previas en las que se inculpó al mismo número de personas. Le sigue Veracruz, con 132 expedientes y 148 personas inculpadas, así como el Estado de México, con 23 investigaciones y 44 posibles responsables. La suma de carpetas de investigación iniciadas por la Fepade por la comisión de posibles delitos electorales hace de Puebla una entidad con un nivel “medio” de incidencia delictiva, de acuerdo con el ranking de la dependencia federal. En este mismo grado figuran entidades como Coahuila, el Estado de México, Hidalgo, Quintana Roo y Tlaxcala. En un nivel “alto” de incidencia delictiva electoral están Ciudad de México, Nayarit y Oaxaca.
CIFRA NEGRA
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal señala que en promedio por cada secuestro reportado, cinco no se denuncian, mientras que más de 75 % de ellos se soluciona con el pago del rescate.
Tlaxcala Edo. de México Ciudad de México
Guerrero
Cifras. De enero a mayo, la Fepade abrió 878 carpetas de investigación. / ARCHIVO
A 200
metros de vialidades de fácil acceso y alta velocidad han ocurrido la mayoría de las detenciones durante los últimos cuatro años
ARCHIVO
era una serie de gente ignorante que se dedicaba a delinquir. No, hoy los grandes grupos de delincuentes incluso tienen gente estudiando para manejar económicamente sus or-
7
de abandono político, económico y de pobreza extrema, donde llegan a ganar la protección del pueblo. “Ellos le dan solución económica a los problemas de estos pueblos,
entonces la gente acepta a estas personas y empiezan a romper el tejido social, luego el familiar y lo que va pasando es que el mismo pueblo se vuelve cómplice”, dijo.
MALDITA MISERIA... Ellos le dan solución económica a los problemas de estos pueblos, entonces la gente acepta a estas personas y empiezan a romper el tejido social, luego el familiar” GUILLERMO HIDALGO VIGUERAS Ex titular de la SSP
Esta influencia, comentó el ex funcionario municipal, se evidenció cuando el entonces candidato por Casa Puebla José Antonio Gali Fayad reveló, en el municipio de Esperanza, la presencia de halconcitos que ganan hasta 12 mil pesos mensuales por cuidar a los huachicoleros.
8
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
Pleito vs taxistas beneficia a Uber GUADALUPE JUÁREZ
Molestia. Este
viernes una comitiva acudirá a la capital del estado para continuar el diálogo y se atienda su demanda . / CORTESÍA
LO OBLIGARON A FIRMAR SU “RENUNCIA”
Exigen en Tepanco destitución del edil PRESIÓN. LOS INCONFORMES QUEMARON UNA CAMIONETA Y CERRARON LA PRESIDENCIA; LO ACUSAN DE NO TENER CAPACIDAD PARA GOBERNAR PATRICIA FLORES
Tepanco de López.- Habitantes de este municipio obligaron al edil, Crisóforo Castillo Hernández, a firmar un documento donde “renuncia” al cargo, mismo que fue redactado a mano y que tuvo como testigo al delegado de Gobernación Leonel Bustamante Gálvez. El alcalde se presentó ante la población, que mantuvo cerrada la carretera federal México-Veracruz por más de 10 horas, y donde los inconformes exigieron mayor seguridad. La tarde del miércoles los manifestantes voltearon una patrulla y prendieron fuego a la camioneta de la regidora de Hacienda. Los hechos se registraron luego de que un par de sujetos asaltó a una mujer de la tercera edad, quien se encargaba de recibir los pagos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tras ello, los vecinos lograron ase-
gurar a uno de los ladrones, quien resultó ser un joven de 16 años de edad. El adolescente fue rescatado por la Policía Municipal de Tepanco y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado en Tehuacán; la víctima acudió a presentar la denuncia y hasta ahí arribó el alcalde. En tanto, en la comunidad los ánimos subieron de tono y exigieron que el delincuente les fuera entregado para hacer justicia por propia mano, lo cual no ocurrió. Al ver que no les hacían caso, voltearon unidades y las colocaron en medio de la carretera mientras le prendieron fuego a llantas para bloquear el camino; también cerraron el Palacio Municipal, donde colocaron cadenas para impedir el acceso. Por la noche, policías acudieron al lugar e inició una mesa de diálogo con los manifestantes, misma que concluyó con la supuesta “renuncia” del presidente municipal,
Castillo Hernández, a quien acusaron de no tener la capacidad para gobernar. Ante los señalamientos, el edil refirió que si el problema se acababa con su “renuncia”, él firmaba el documento, lo cual finalmente realizó ante los presentes. Este jueves el Palacio Municipal permaneció cerrado y los pobladores se mantenían a la expectativa de que se cumpla el acuerdo y el presidente deje el cargo, aunque trascendió que la firma del documento sólo fue para calmar los ánimos de la gente, ya que Castillo Hernández no tiene la intención de dejar el cargo. Tras la mesa de diálogo entre el delegado de Gobernación, acordaron que la minuta firmada será presentada este viernes en la Dirección General de Gobierno para dar continuidad al proceso de destitución de Castillo Hernández.
El conflicto entre Uber y taxistas en Puebla por el cobro en efectivo de la aplicación ha generado que las ganancias de los socios que ofrecen el servicio privado hayan incrementado hasta 80%. De acuerdo con los conductores de la transnacional, la discusión sólo les sirvió como promoción, pues los usuarios que no sabían del pago en efectivo se enteraron, descargaron la aplicación y de esta forma incrementaron los viajes. “Hasta ahorita nadie nos ha multado o dicho algo por el efectivo, al contrario, incrementaron los viajes porque a muchos les daba miedo meter su tarjeta, prefieren pagar en efectivo y sí hemos notado que somos más solicitados”, refirió Ángel, un socio de Uber. Con él coinciden tres compañeros más, quienes aseveran que a pesar del anuncio de que habría sanciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte para la transnacional por violar la ley al aceptar esta modalidad de pago, todo opera con normalidad. “Los periódicos decían que los taxistas habían conseguido que nos multaran por cobrar en efectivo, pero hasta más se enteraron y nos usan mucho más de un mes para acá; nosotros seguimos cobrando normal, no nos ha afecta-
do en nada que hayan dicho que era ilegal que nos pagaran en efectivo”, aseguró otro socio que pidió la gracia del anonimato. Asimismo, los usuarios también avalan el cobro en efectivo al indicar que se evitan confusiones en sus estados de cuenta, además de sentirse más seguros. “Es mejor pagar en efectivo, porque luego en la tarjeta tengo muchos problemas para que la acepte el sistema, o luego ves una tarifa estimada de 70, pero al checar tu cuenta ves que te hacen falta 100 pesos y no sabes si usar este servicio así te generen más cargos, mejor pagas al momento y te quitas de problemas”, compartió Ángeles, una usuaria frecuente de este servicio. “Mi mamá prefiere Uber que los taxis normales, pero no confía en el uso de la tarjeta, entonces ahora que siguen aceptando efectivo, lo usa sin dificultades”, señaló Cristóbal, otro usuario de la aplicación. De acuerdo con el artículo 12 bis de la Ley de Transporte, en cuanto a la prestación de servicio ejecutivo de transporte, las empresas como Uber no pueden hacer un cobro fuera de sus plataformas digitales, por lo cual las autoridades establecieron una multa de tres mil 774.50 hasta seis mil 39 pesos a quien viole esta disposición.
Beneficio.
Conductores del servicio ejecutivo afirman que sus viajes incrementaron hasta 80% . / ARCHIVO
Toma protesta Giles Carmona a Comisión Organizadora del PAN en Atzitzihuacán REDACCIÓN
Compromiso. El presidente del CDE llamó a hacer del PAN un partido fuerte. /CORTESÍA
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Jesús Giles Carmona, tomó protesta a integrantes de la Comisión Organizadora en el municipio de Atzitzihuacán, a quienes hizo un llamado a trabajar en unidad para seguir haciendo del partido una fuerza ganadora en la entidad. Asimismo, señaló la importancia
de fortalecer al albiazul y así tener los retos claros y definidos de cara al proceso electoral de 2018. “A partir de hoy tendrán una gran responsabilidad con el panismo de este municipio, pues su primer gran reto será fortalecer al partido, hacer del albiazul un partido fuerte, que tenga vida, alma, doctrina pero también que tenga retos claros y definidos de cara al próximo proceso electoral”. Durante el evento, Giles Carmo-
na tomó protesta a Ofelia Domínguez Rendón como presidenta; a Leonila Reyes Gutiérrez como secretaria General; a Emiliano Molina Medel como tesorero, así como a Eva Cruz Reyes, Jaime Arellano Carrillo y Marcial Galindo Carrillo como integrantes. Al respecto, Ofelia Domínguez Rendón, se comprometió a fortalecer al panismo en la región y trabajar de la mano con la dirigencia estatal.
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
9
LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
R
eza un viejo dicho priista que “todos tenemos derecho a nuestros cinco minutos de pataleo”, y al parecer eso es lo que vive actualmente el secretario de Gobernación, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, quien todo indica ha iniciado una rebelión ante la inminente designación de José Antonio Meade Kuribreña como el candidato del ex partidazo a la Presidencia de la República. Ayer, la empresa Consulta Mitofsky, cuyo director general es Roy Campos, personaje adicto al poder, dio a conocer los resultados de su más reciente estudio de opinión donde coloca el secretario de Gobernación, Chong, como el priista más conocido en el país, con 76.5%, sólo superado por El Peje, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene 93% de conocimiento y en tercer lugar a la panista Margarita Zavala con 74.9%. En contraparte, el estudio de Mitofsky coloca al secretario de Hacienda y cuasi candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en el décimo tercer lugar en conocimiento, con 29.1%, superado, incluso, por el ex comunicador que busca ser candidato independiente a la Presidencia,
Pedro Ferriz de Con. Pero por si fuera poco, cuando se mide a los aspirantes del PRI a la candidatura a Los Pinos, resulta, según Mitofsky, que el favorito es —imagine usted— … Por supuesto Osorio, quien, de acuerdo con este estudio, tendría dentro de la base priista 49.4% de las preferencias, seguido del aún gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con 17.8%; en tercer lugar aparece el ex coordinador de los diputados federales del PRI Manlio Fabio Beltrones, con 6.6 y hasta el cuarto sitio aparece con un raquítico 4.8% el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. La publicación de esta encuesta, “hecha a la medida”, aparece justo el mismo día que un grupo de diputados federales poblanos del PRI, encabezado por Víctor Manuel Giorgana y Jorge Estefan Chidiac, se pronunció a favor de Meade para que sea el candidato del tricolor a Los Pinos. El destape de Meade se realizó en medio de una sesión de la Comisión de Presupuesto que preside el propio Jorge Estefan y donde también estaba presente el coordinador de la bancada priista en San Lázaro, el ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz, los ojos y los oídos del presidente Peña en la Cámara Baja. Es decir, no fue puntada de Giorgana y Estefan destapar de una vez a Meade. No es el estilo de los priistas ortodoxos, a quienes pertenecen, por supuesto, Camacho, Giorgana y Estefan, acostumbrados a moverse a través de la línea.
En respuesta a esto, la mano de Osorio se movió para publicar en el periódicoElEconomista los resultados de esta encuesta de Mitofsky, la cual le da la ventaja al secretario de Gobernación. Dos detalles desnudan el hecho de que detrás de estos sondeos está la mano del titular de Bucareli, la posición donde colocan a Meade tanto en conocimiento como en preferencia electoral al interior del PRI, así como el lugar y los números que como ya es costumbre dan a Margarita Zavala, la aspirante panista a la Presidencia de la República, a quien Chong ha inflado porque cree que es el rival más débil al interior del albiazul. Esto sumado al hecho de que algunos analistas atribuyen el golpe en contra de Emilio Lozoya Austin, por el caso Odebrecht, a Bucareli, para debilitar al grupo del canciller Luis Videgaray, principal promotor de la candidatura de Meade. Sin duda son los síntomas inequívocos de que como lo dije al inicio de esta columna, el hidalguense está viviendo sus cinco minutos de pataleo a los cuales todo mundo tiene derecho. La lucha por la candidatura a la Presidencia de la República por el PRI se pone interesante y habrá que ver cuál es la respuesta de Los Pinos a estos cinco minutos de rebeldía desde Bucareli. LA ARENA BUAP Impresionante, de verdad, es la nueva Arena BUAP, antes Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”, de la máxima casa de estudios en el estado. La duela colocada, de acuerdo con los exper-
CUARTOSCURO
El berrinche de Osorio
tos, reúne todas las condiciones de los estadios de la NBA de Estados Unidos y la comodidad de las butacas es otro punto que lo hace un recinto de primer mundo. Ni duda cabe que el rector Alfonso Esparza Ortiz se apuntó otro éxito más en la rehabilitación de este inmueble, digno y a la altura de la nueva era que vive la BUAP. Enhorabuena para las autoridades universitarias, pero principalmente para los alumnos que podrán gozar de estas instalaciones. Confirmado, nos vamos a la FM. El martes, ya de manera oficial, se le notificó a la familia Hanan que a partir del próximo año la Ke Buena se va la Frecuencia Modulada en el 89.7, tal y como lo habíamos adelantado hace unos días. Ahora sí, agárrense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
DAN A CONOCER CÓMO ESTARÁ CONFORMADO EL COMITÉ
PROPÓSITO. ANALIZARÁ LOS PATRONES DE RIESGO Y AGRESIONES POR ZONAS GEOGRÁFICAS Y SUPERVISARÁ EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON UNIDADES ESTATALES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD Protección para 2017, apegado a un diagnóstico regional derivado de los mapas de riesgo. Asimismo, se acordó llevar a cabo reuniones informativas con organizaciones, defensores y periodistas para dar a conocer el funcionamiento del protocolo de coordinación avalado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y las medidas de prevención, protección, seguimiento y análisis que este se derivan.
REDACCIÓN
La Comisión de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es un hecho en Puebla. De acuerdo con el Convenio de Cooperación que, en el marco de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscribieron el 2 de agosto, la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrita a la Secretaría de Gobernación Federal (Segob) y el gobierno del estado de Puebla, el jueves se instaló y se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria. El propósito de la comisión es analizar los patrones de riesgo y agresiones por zonas geográficas. De igual manera, buscará supervisar la implementación de las medidas de los planes de protección, así como el intercambio permanente de información entre el mecanismo federal de protección y la unidad estatal.
HALLAN RESPUESTA
En función. Puebla es el estado número 12 que cuenta con una Comisión para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. / CORTESÍA
Por unanimidad se nombró a la maestra en Derecho Olivia de los Ángeles Pérez Gutiérrez, como responsable de la Unidad Estatal de Protección. Pérez Gutiérrez es egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuenta con una maestría en el Sistema de
Justicia Penal Acusatorio; se desempeñó como Ministerio Público y durante los últimos seis años estuvo adscrita a la Dirección de Derechos Humanos en la Fiscalía General del Estado (FGE). De igual manera, en la primera sesión se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo de la Unidad de
La mañana de ayer, en un posicionamiento firmado por más de 70 organizaciones locales y nacionales, comunicadores y activistas señalaron desconocer qué personas trabajarían en la comisión, bajo qué criterios serían elegidos y con cuántos recursos materiales y humanos contarían. Puebla es el estado número 12 que cuenta con una Comisión para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
CORTESÍA SGG
Instalan la Comisión de Protección para Periodistas INTEGRACIÓN La Comisión de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente Honorario José Antonio Gali Fayad
Presidente Ejecutivo Diódoro Carrasco
Secretaria Técnica Lourdes Martínez
Vocal Javier Lozano
Vocal José Tlachi
Vocal Marcelo García
Vocal Ricardo Gutiérrez
Vocal Jesús Migoya
Vocal Patricia Estrada
Vocal Angélica Rosales
Doger, el candidato de la embajadora… Y del Góber precioso también GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
lla, quien casi va camino a Bogotá, ya le dejó su bendición. Él, quien se mueve desde las sombras en el interior del estado, donde tiene reminiscencias de la fuerza que ostentó como mandatario, también ya dio su anuencia. La embajadora Blanca Alcalá Ruiz y el ex gobernador Mario Marín Torres ya tienen candidato priista a Casa Puebla. Se llama Enrique Doger Guerrero y despacha como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mismo que recientemente ha incrementado, al filo de la legalidad, su actividad proselitista, en especial cada fin de semana. Si, como advirtieron los viejos lobos de mar, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no habría candidato a la gubernatura mientras no hubiera abanderado a la Presidencia de la República, la cargada de liderazgos a favor de Doger tiene su lógica, una vez que —como todo apunta— José Antonio Meade, el secretario de Hacienda, es el destapado para Los Pinos. A unos días de tomar el avión que la llevará como representante del gobierno mexicano a
la República de Colombia, Alcalá dejó persignado a Doger. Fue en Libres. Ya antes habían pactado en corto, pero ahí la senadora con licencia y el delegado se dejaron ver políticamente muy unidos, en un acto donde ella también respaldó a su secretario privado, Armando Ruiz Solís, para esa alcaldía en 2018. Sí, Alcalá va con Doger a la gubernatura, para cumplir además el tajante “cualquiera menos tú” que sentenció a su odiado Juan Carlos Lastiri, subdelegado de la Sedatu. En medio de los planes, solución de pendientes y la mudanza a Bogotá, la poblana ya está dando indicaciones a su grupo para apoyar al ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), aunque aún no es abiertamente. Además de ese espaldarazo público, el ex alcalde de la capital —el mejor posicionado en las encuestas, una vez que se descarta a la embajadora—, tiene sobre su hombro, palmeando sus aspiraciones, a la mano preciosa del ex gobernador Marín. También el fin de semana pasado, el delegado del IMSS estuvo en Huixcolotla con el góber, departiendo en comidas con motivo de la fiesta del patrón San Salvador. Aunque los marinistas y su impresentable jefe máximo sean mal vistos en la capital del estado, en el interior la historia es otra, pues todavía conservan alguna fuerza.
Las tropas preciosas también están recibiendo línea para apoyar a Enrique Doger. El ex presidente municipal de Puebla capital entre 2005 y 2008 hace su parte. Teje fino y no rehúye negociar con sus posibles adversarios. El pasado martes se sentó a la mesa con Lastiri y con el diputado federal Víctor Giorgana. Así, el delegado del IMSS construye alianzas que, en conjunto con el palomeo de Blanca y Mario, le están apartando un lugar en la boleta de 2018. Doger, quien más de una vez tuvo serias diferencias y amargos desencuentros con Alcalá y Marín, hoy es el candidato a Casa Puebla de una y el otro. De la embajadora… Y del góber precioso también. Y las evidencias son contundentes. EL MENSAJE DE BANCK A TONY GALI Pese al canto de las sirenas, los destapes y la efervescencia que ya se vive en Puebla de cara a 2018, el alcalde Luis Banck volvió a dar una muestra de civilidad política y de estar concentrado en lo suyo. Este miércoles los reporteros de la fuente municipal le preguntaron sobre sus aspiraciones políticas y le pidieron un comentario sobre las recientes declaraciones de otros actores, como la secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso. Sin dudarlo, Banck declaró que estos son
momentos de estar concentrados en el trabajo, sin distracciones ni futurismos. El mensaje fue claro: de respeto a quien no para de trabajar, el mismo que requiere del apoyo de todos los presidentes municipales y de todos los sectores para cumplir sus compromisos en un corto plazo: el gobernador Tony Gali. Flaco favor hacen, incluso desde el régimen, quienes ya aceleran y anticipan vísperas, cuando la administración estatal recién acaba de cumplir sus primeros seis meses. Es cierto que ya se acercan los tiempos de las definiciones y que esto ya nadie lo detiene, pero la mayoría olvida que, a final de cuentas, la forma sigue siendo —o debería seguir siendo— fondo. Uno de los pocos que parece entenderlo es Luis Banck, quien sabe bien que garantizar buenos resultados a los ciudadanos es lo único que le puede abrir la posibilidad de ––como él lo dice– dar “el siguiente paso”. El respeto y apoyo a Tony Gali habla de lealtad y madurez, pero sobretododecongruencia. Para quienes tienen una responsabilidad pública como el alcalde capitalino, este momento es para concentrarse en las prioridades, resolver los muchos problemas que vive Puebla ––empezando por la inseguridad–– y dejar de intentar pasar por encima de quien será gobernador hasta el último segundo del periodo para el cual fue electo. ¿Se entenderá el mensaje?
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
OSVALDO VALENCIA
La Cámara Nacional del Comercio en Puebla (Canaco) solicitará al Ayuntamiento que en el presupuesto de ingresos de 2018 se reduzcan las sanciones contra las tiendas de conveniencia que infrinjan el horario permitido de la venta de alcohol, por considerarlas desmedidas. José Rafael Herrera Vélez, presidente de la Canaco en el estado, señaló que estas multas son desproporcionadas y que deberían ser modificadas. “Para la próxima ley de ingresos vamos a hacer una propuesta para que esta multa sea transparente y sea proporcional al prejuicio”, declaró. Herrera Vélez calificó como algo “fuera totalmente de lo normal” las multas que van desde siete mil a 70 mil pesos por vender una botella que puede llegar a costar 200. “A lo mejor la multa debería ser 10 veces el valor de ese producto (que venda) (...) La multa de siete mil a 70 mil pesos es un rango enorme. ¿Con base en qué?”, cuestionó el empresario. SIN SANCIONES
Asimismo, el presidente de la Canaco mencionó que durante los primeros días de la regularización en los horarios para la venta de alcohol, los 350 miembros de la Cámara no han sido sancionados por
11
SOLICITARÁN AL AYUNTAMIENTO REDUCIR SANCIONES EN EL PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
Desmedidas, multas por burlar el horario: Canaco
PROPORCIONAL. EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO EN PUEBLA CALIFICÓ DE “DESPROPORCIONADAS” LAS SANCIONES PARA LOS NEGOCIOS QUE QUEBRANTEN LA REGULACIÓN EN LA VENTA DE ALCOHOL la administración municipal. Sobre los negocios que aceptaron el acuerdo con el Cabildo de Puebla comentó que aún no han sido revelados los 482 establecimientos que firmaron el convenio, por lo que pidió al Ayuntamiento que los den a conocer antes del 1 de septiembre, para que los ciudadanos denuncien a las tiendas de conveniencia que infrinjan la ley. De igual manera, se manifestó renuente con la regularización en los horarios para la venta de alcohol, ya que, aseguró, 90% de los delitos se cometen entre las 13:00 y las 20:00 horas y no en la madrugada, pero, dijo, que la Cámara trabajará con el Ayuntamiento para cumplir con lo acordado. El 1 de agosto la Canaco y el Ayuntamiento establecieron los horarios
EN SUS PALABRAS La multa de siete mil a 70 mil pesos es un rango enorme. ¿Con base en qué? (...) Para la próxima ley de ingresos vamos a hacer una propuesta para que sea transparente” JOSÉ RAFAEL HERRERA VÉLEZ Presidente de la Canaco
en los cuales se podrá comercializar el alcohol, donde se acordó que los lunes, martes y miércoles se permitirá la venta de 8:00 hasta las 2:00 horas del siguiente día. Los días jueves viernes y sábados de 8:00 a 3:00 horas; mientras que los domingos la venta será de 8:00 a 20:00 horas.
Cumplen. Ninguno de los 350 establecimientos afiliados a la Canaco han sido sancionados durante los primeros días de la regulación en la venta de alcohol. / ARCHIVO
12
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
Con el corazón en el culo APARIENCIAS. USTED, QUE SEGURO ES UN CHILLETAS, HA CORRIDO A URGENCIAS 100 VECES POR UNA CEFALEA O UNA TORCEDURA DE PIE, PERO TEME VERSE EXPUESTO ANTE EL PROCTÓLOGO
E
ALEJANDRA
GÓMEZ
MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Uno va al cardiólogo, al otorrino, al dentista y al ginecólogo, pero siempre es muy penoso, y en realidad molesto, tener que visitar a un proctólogo”
El culo es una de las partes más heavy duty del cuerpo. Sobre él nos sentamos. Gracias a él sacamos los desechos que no necesita nuestro cuerpo. Entonces es perfectamente normal que de pronto enferme”
l dolor es parte intrínseca de la vida. Es más, la vida, como dice un personaje aterrador de Philip Roth, es el breve tiempo en el que estamos vivos. Y en ese tránsito es natural padecer ciertos trastornos. Después de todo el cuerpo es una máquina imperfecta a la que, de pronto, se le descompone una de las piezas, o varias simultáneamente. Desde niños nos enseñan a describir nuestras dolencias. Somos ignorantes y es casi imposible que uno, a esa edad, pueda decirle al médico: “Parece que tengo una obstrucción intestinal, lo que devino en peritonitis”. Eso en la voz de un infante suena impostado, hasta mamón, así que le decimos al médico (con nuestra molesta vocecita infantil): “me duele la panza y no puedo hacer caca, doc”. Entonces el médico manda a hacernos estudios para, con sus artes adivinatorias, diagnosticar pronto nuestro mal, y así eliminar el dolor. El resto de nuestra vida seguiremos teniendo algún tipo de dolor. Hay gente más enfermiza que otra, por decirlo de alguna manera, que conforme pasa el tiempo debe acostumbrarse a los trastornos y poco a poco aprende a vivir con ellos. Los consultorios siempre están llenos de personas que van en busca de una cura. Por eso ser médico es una profesión muy codiciada. Hay dinero (mucho, si se es bueno) de por medio, y siempre habrá enfermos. En esta vida lo más probable es que enferme uno de algo, si no, pues… estaríamos muertos. Enfermamos y buscamos consuelo. Y buscamos ese consuelo con las personas que nos quieren, por decir algo obvio. Le decimos a nuestra madre o a nuestro hijo o a nuestro marido: “me duelen las piernas o el estómago o la cabeza”. Y vamos a la farmacia para comprar algún bálsamo cuando creemos que no es nada grave. Un dolor pasajero, decimos. Está muy de moda acotar que el cuerpo es nuestro templo sagrado y bla bla bla. Amamos al cuerpo y le rendimos culto al cuerpo. Idolatramos y damos tanta importancia al cuerpo que hoy más que nunca lo ejer-
citamos para lucirlo. Hacemos dietas, retiramos algunos alimentos dañinos y procuramos “ese templo”. Sí… como decimos amar nuestro cuerpo no nos avergonzamos de él. Sería ilógico avergonzarse de algo que, por lo general, cuidamos y queremos presumir. Somos fuertes, decimos. Y compramos mil y un menjurjes para que el cuerpo se vea lozano, hasta lustroso. Pero hay una parte del cuerpo que suele enfermar muy a menudo, porque simplemente los que no tenemos esos hábitos ascéticos estamos expuestos a enfermar esa parte. Es una parte que da pena mencionar y es increíble que dé pena mencionar pues es un integrante importantísimo de nuestro cuerpo, es decir, es la base del templo. Justo ahora que escribo sobre estos padecimientos, tengo que buscar las palabras para no ofender a los castos que parecen ignorar que también tienen esa parte, y puede ser que muy enferma, eh. Regreso al tema: uno va al cardiólogo, al otorrino, al dentista y al ginecólogo, pero siempre es muy penoso, y en realidad molesto, tener que visitar a un proctólogo. Sí, el encargado de supervisar el buen funcionamiento del sistema excretor, es decir, del ano, es decir, del culo. Avergonzarse del culo es muy desafortunado y casi vil. Uno va diciendo por la vida que le duele la cabeza y la panza o que tiene una muela podrida, y somos incapaces que confesarle a nuestros amigos que tenemos un padecimiento en el culo, cuando tener un padecimiento en el culo es de lo más natural, pues le damos un gran uso, a veces un uso rudo. El culo es una de las partes más heavy duty del cuerpo. Sobre él nos sentamos. Gracias a él sacamos los desechos que no necesita nuestro cuerpo, ese templo. Entonces es perfectamente normal que de pronto enferme. Más si nos encanta comer grasas, chile e irritantes de todo tipo. También es muy recurrente que las madres que tuvimos a los hijos mediante el canal de parto, padezcamos de hemorroides. No hay algo más lógico, pues con la pujadera las venas vecinas del perineo y del ano se infartan y pueden colapsar. Pero ¡ah, qué complicado es hablar de esto! ¡Qué penoso revelarle al mundo
que uno posee un culo como la mayoría de los seres vivos! Por esa pena estúpida, mucha gente pasa tiempo considerablemente valioso sufriendo en el más triste silencio. Quien tiene hemorroides siente que los amigos no lo ven a él o a ella, sino a la hemorroide en sí. Aunque la gente no tiene la menor idea de que uno traiga un problema “ahí”, porque somos bien machos para disimular, uno cree que cuando llega a algún lado, los amigos y los enemigos dicen: “Mira, mira, ahí viene la Hemorroide Pérez y trae de la mano a Pepe o a Juana”. Cuando eso es completamente falso. Es un invento de nuestra cabeza atribulada por la hemorroide. Es un pensamiento catastrófico de nuestra mente herida, que más bien parece ser pensado por nuestro culo herido. No, señores, créanme que no es así. Los únicos que se acongojan por el estado de nuestros culos son nuestros culos mismos. Nadie más. Nadie se da cuenta, a menos que la cosa esté ya muy muy grave y empiece a sangrar ese nudo molesto que nos negamos a extirpar porque además nos da miedo y pudor ir al proctólogo. Nos aterra hablarle siquiera. No existe una policía cibernética del culo. No, señora, señor. Los gobiernos espías no cablean los teléfonos de los enfermos del culo para ver en qué etapa va la hemorroide. A nadie le interesa en realidad si uno trae ya la hemorroide como una molleja de pollo pendiendo del trasero. La secrecía es lo que nos mata. El miedo, el horror, el pánico de tener que ir a empinarse frente a un médico que seguramente también ha padecido algo similar. ¡Qué vergüenza!, dicen las mujeres luego del parto, cuando descubren que algo anormal asoma de una parte tan innombrable. Y así pueden pasar meses y años, y el humor les cambia para mal. Están molestas porque no se sienten ni se sientan bien. Lo peor es que el enfermo del culo prefiere aguantar y hasta pagar la penitencia de sus excesos alimenticios con tal de no ser exhibido en ese horrible crimen. Estar enfermo del culo es más recurrente en las personas que tienen un nivel de vida de medio a elevado, es decir, los ricos casi siempre enferman del ano por-
que son ellos los que le entran con más gusto al trago, a las grasas y al tabaco. Esto sin contar el factor estrés, tan usual en los pequeñoburgueses. También los que pasamos muchas horas sentados hacemos flojo a nuestro colón. Creemos que la así llamada comunidad artística vive muy feliz y que sus enfermedades son más bien mentales, pero eso es falso. Víctor Hugo escribía parado porque no aguantaba el ardor que le generaban las almorranas. Así de miserable fue Hugo, mientras escribía Los Miserables. Al igual que Hemingway, quien no se dejó inspeccionar el culo nunca porque él era muy viril. Entonces ahogó a sus hemorroides con daiquirís en el Floridita. Es terrible vivir con una enfermedad así, y lo más terrible es que la cura existe, y no hablo de pastillitas ni cremas. El uso de las cremas es el método más humillante de todos. Ésa es la verdad. ¿Usted conoce a alguien que tenga hemorroides? ¿Usted tiene hemorroides y sufre porque no se atreve a ir al médico? Pues déjeme decirle que de ser así, está usted bien tonto del culo. Voltee a ver su cuerpo, ese templo. Usted, que seguro es un chilletas, ha corrido a urgencias 100 veces por una cefalea o una torcedura de pie. Usted cree que se ama porque atiende el llamado de la enfermedad. Sin embargo ha abandonado a su culo. Ahí está el pobre, todo inflamado y dolorido. Solo. Es lo que se conoce como un bleeding heart. Eso, querido lector, es negligencia. Es más que negligencia, ingratitud. Piense que uno nomás tiene un estómago, y lo cuida. Uno nomás tiene un corazón, y lo cuida. Uno nomás tiene un cerebro, y lo cuida. ¿Cree que es más nauseabundo el culo que la boca? Pues está usted muy equivocado. Escribo esto con tanta vehemencia a nombre de todos los camaradas que han padecido un mal del culo. ¿Se siente usted observado? ¿O ya ha aprendido a vivir con su hemorroide y hasta la ha bautizado y le tiene cierto cariño? De ser así, procúrela, mírela crecer, ofrézcale la compañía de una hermanita. Si no, no sea usted masoquista y pare de sufrir.
PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
NUEVOS MODELOS
DE COMBUSTIÓN
¿SABÍAS QUE CON EL AHORRO EN EL COMBUSTIBLE, UN AUTOMÓVIL NUEVO CON UN MOTOR CONVERTIDO A GAS NATURAL VEHICULAR O LP SE PUEDE PAGAR EN CUATRO O CINCO AÑOS? AMTM
El incremento en los combustibles nos obliga a explorar otros modelos de combustión. El sector empresarial en México tiene más de 40 años convirtiendo los motores de sus automóviles de gasolina a gas natural vehicular o gas LP. ¿Por qué utilizar gas natural vehicular o gas LP en Puebla? Es la forma más sensible de paliar la contaminación producida por los automotores. Los grandes problemas de la movilidad son multifactoriales, por ello se debe promover un cambio de paradigmas, en este caso la eficiencia energética. Canadá, Italia, Rusia y la India son algunos países que han dominado e impulsado esta tecnología, mientras que en el centro y sur de América en lugares como Brasil, Argentina y Colombia cuentan con más de 2.5 millones de automóviles con motores a combustión a gas natural o gas LP; en China existen cuatro millones de vehículos con esta tecnología. De los más 33 millones de automóviles en nuestro país, menos de 1% consume gas natural vehicular o gas LP vía conversión (¹).
NOTA
Los mitos y paradigmas sobre la conversión de motores y consumos de gas natural y gas LP ha generado preocupación entre mecánicos y usuarios; las más comunes: “El uso del gas natural o gas LP resta potencia”, la pérdida es equivalente a abrir las ventanas o encender el aire acondicionado. Lo que en realidad sucede es la falta de información y conocimiento en la tecnología de última generación en conversiones de gas LP y gas natural, ya que con un equipo compatible y eficiente, un automóvil en buenas condiciones no registra una pérdida de potencia y los ahorros son reales. El mejor ejemplo lo tenemos en la ciudad de Puebla ya que 90% de minibuses funcionan con gas, al igual que otros países, principalmente de Europa, los cuales han sido pioneros en usar gas LP y natural, en especial en Italia. RECOMENDACIÓN DE LA AMTM PUEBLA
Elija un taller certificado con personal calificado y el equipo exprofeso para garantizar la instalación, pregunte por los permisos y normas del proveedor y considere una inversión, no un gasto.
RENTABILIDAD Beneficios económicos
Un automóvil con la conversión a gas LP te permite ahorrar en el gasto de combustible 30%, mientras que uno de gas natural vehicular puede economizar hasta 50%, en comparación con la gasolina Magna Beneficios medioambientales
Son combustibles amigables al medio ambiente, libres de plomo y producen emisiones muy bajas de hidrocarburos y monóxidos de carbono (CO), el alto octanaje optimiza los motores de alto rendimiento El gas natural lanza 90% menos emisiones de gases contaminantes en comparación con la gasolina; mientras que el gas LP contamina 47% menos
(¹) Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).
13
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
18 DE AGOSTO DE 2017
EN EL MARCO DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
EN BREVE ANTE AUMENTO DE ANCIANOS
Narro llama a la prevención médica En una conversación con estudiantes de diferentes ramas de la medicina provenientes de universidades públicas y privadas de Jalisco, el secretario de Salud, José Narro Robles, los convocó a no bajar la guardia ante el desafío que representa el crecimiento de la población mayor de 70 años, cuya cifra casi se duplicará en 13 años, al pasar de 5.7 millones a más de nueve millones; mientras que para 2050 se espera se triplique, para llegar a llegar a 17.2 millones. En su conferencia magistral La Salud en México, presentada en el encuentro Diálogos por tu Salud, el doctor Narro Robles les pidió fortalecer la medicina pública y los servicios preventivos. / REDACCIÓN 143.2 MILLONES EXTRAS
Pide Inai 14.9% más recursos para 2018 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó su anteproyecto de presupuesto por mil 99 millones de pesos para 2018. La propuesta considera un incremento de 143.2 millones respecto a lo aprobado en 2017, es decir, un 14.9% más de los 955.8 millones autorizados para este año. Durante la sesión de aprobación, la comisionada Areli Cano Guadiana señaló que el “proyecto de presupuesto considera el fortalecimiento institucional a través de plazas y funciones orientadas a fortalecer el desempeño de este órgano”. / ÁNGEL CABRERA TOME PRECAUCIONES
Este lunes un eclipse parcial Este 21 de agosto se podrá apreciar, en prácticamente todo el territorio nacional, un eclipse parcial de Sol; este fenómeno sucede cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. En la CDMX se apreciará como la Luna cubre el Sol 25%, mientras que en los estados del Norte se podrá apreciar hasta 60% y en los del Sur alrededor de 20%. Para poder observar el eclipse es indispensable utilizar filtros especiales para evitar daños a la retina del ojo. Una opción es usar filtros para soldador del número 14 o superior; los lentes oscuros no protegerán los ojos. / ALEJANDRO GRANADOS
COMPARATIVO. EL PRESUPUESTO PREVISTO PARA EL AÑO 2018 ES 28.2% SUPERIOR AL APROBADO EN 2012, CUANDO SE ELIGIÓ NUEVA ADMINISTRACI ÓN
Financiamiento a los partidos para el próximo año
Éste es el monto que el INE prevé otorgar a los partidos políticos el próximo año, en el que se celebrarán, entre otras, las elecciones presidenciales
PAN
ÁNGEL CABRERA
PRI
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aprobar seis mil 788 millones de pesos de financiamiento para partidos políticos en 2018, monto que incluye sus actividades ordinarias y gastos de campaña de los comicios presidenciales. Dicho presupuesto será superior en mil 496 millones de pesos (28.2%) a lo otorgado por el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) para las elecciones presidenciales de 2012, cuando se aprobaron cinco mil 292 millones de pesos. Cabe destacar que al monto global de financiamiento para partidos, se sumaría otra cifra de al menos 11 mil millones para los gastos de operación del INE en 2018. Es decir, que el presupuesto total del organismo electoral (contando lo transferido a los partidos) superaría los 17 mil millones de pesos. Se prevé que el anteproyecto sea aprobado por el Consejo General antes del 28 de agosto, para enviar la propuesta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
PRD
CAMPAÑAS
En específico, el financiamiento para los nueve partidos políticos
Monto asignado
Gastos de campaña
413,959,570
1,281,114,450
547,448,337
1,689,590,077
248,099,843
773,583,685
118,422,174
PT PVEM
184,250,503
MC
170,792,057
Nueva Alianza
376,770,017 578,204,704 537,021,858
132,257,500
Morena
419,106,116
207,457,219
649,217,254
125,479,420
PES
398,365,190
Total de gastos de campaña: 2,148,166,623
Total global:
6,788,896,683
Cifras en pesos
será discutido este viernes y los seis mil 788 millones de pesos significarían 49 pesos por elector inscrito en el Padrón Electoral. La legislación actual señala que el financiamiento público a los partidos se fija “multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral (87.5 millones con corte al 31 de julio) por 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (75.49 pesos). Es decir 49.07 pesos por persona
inscrita en el Padrón, aproximadamente”. A su vez, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los candidatos independientes tendrán derecho a recibir financiamiento público para sus gastos de campaña, quienes en su conjunto, serán considerados como un partido de nuevo registro, con un monto de 42 millones 963 mil 332 pesos. Los 42.9 millones de pesos se re-
partirán, en un monto igualitario de 33.3% a los candidatos que obtengan el registro para contender por la Presidencia, así como por un escaño en la Cámara de Diputados y la de Senadores. Respecto al presupuesto para los nueve partidos políticos nacionales, Morena, partido que obtuvo el registro en 2014, con 649 millones de pesos, se coloca como la cuarta fuerza política con más recursos otorgados por el INE.
Javier Duarte inicia huelga de hambre El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (actualmente preso, acusado de corrupción), inició este jueves una huelga de hambre en protesta por “la persecución política”, que asegura existe en su contra, y la “cacería de brujas” hacia sus ex colaboradores. A través de una carta dirigida al Centro Penitenciario Preventivo Varonil Reclusorio Norte, donde se encuentra detenido, el ex mandatario explicó que el principal motivo de su protesta es solicitar la intervención de las judicaturas federal y estatal “para frenar a la juez Alma Aleida Sosa Jiménez, quien actúa bajo las órdenes del dictador que actualmente se ostenta como gobernador de Veracruz”. El ex mandatario consideró que
REUTERS
MÉXICO
En 2018, nueve partidos gastarán seis mil 788 mdp
Estatus. El ex gobernador de Veracruz fue extraditado el 17
de julio pasado por Guatemala, donde permaneció preso tres meses.
Miguel Ángel Yunes, actual gobernador de Veracruz, “ha desatado una persecución sin fundamentos legales en contra de quienes fueron mis colaboradores”. En la carta difundida por Grupo Imagen, Javier Duarte detalla que
a partir de este jueves sólo consume te y advierte que así se mantendrá hasta que las judicaturas revisen la actuación de la juez. El ex mandatario veracruzano se encuentra recluido en el Reclusorio Norte desde el 17 de julio pasado,
luego de que el 15 de abril de este año fuera detenido en un lujoso hotel de Guatemala, para luego permanecer tres meses preso en una cárcel militar de ese país, hasta el día de su extradición a México. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE18 VIERNES MES DE AGOSTO DE 2017 DE 2017
Cómo Calderón abrió Los Pinos a Odebrecht TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
Emilio Lozoya le queda una lucecita de esperanza. De salvación. En el paquete que en los próximos días entregarán las autoridades judiciales de Brasil a México destacan antecedentes: Odebrecht era una empresa arropada y privilegiada desde el gobierno panista de Felipe Calderón. Lo suficiente para entrar hasta Los Pinos y sentar al presidente del consorcio, Marcelo Odebrecht, a un lado del ex mandatario. Marcelo Odebrecht se estuvo a la derecha de Calderón el 24 de octubre de 2011 y como la relación era vieja, hubo antecedentes de gobernadores. Dos: Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa viajaron a Sao Paulo, el 1 de mayo de 2010 y el segundo, en agosto de 2011. Eran los tiempos de anuncios de grandes inversiones en el sector y de venta de espejitos. Hoy Marcelo Odebrecht está condenado a 25 años de prisión en Brasil por corromper a Presidentes de países de América Latina. MENSAJES DESDE 2009:
EXPEDIENTE LAVA JATO El tema actual es si están involucrados Emilio Lozoya y Pemex. En los voluminosos expedientes de Lava Jato, donde se asientan las acusaciones contra ex Jefes de Estado, aparece el nombre de Felipe Calderón. Él cedió a las gestiones de los intermediarios Roberto Prisco Ramos y Alexandro Alencar para un encuentro con su entonces colega Luis Inácio Lula da Silva para, obvio, negocios en la industria petrolera. Hay mensajes guardados desde 2009. Entonces Braskem, empresa líder de Odebrecht, estaba por culminar un negocio en petroquímica para vender dos mil millones de dólares anuales. A reserva de conocer detalles del reporte de las autoridades judiciales brasileñas a la PGR en los próximos días, es posible remontarse a ese 24 de octubre de 2011. LA SAGA CON FIDEL HERRERA Y JAVIER DUARTE Felipe Calderón se reunió con directivos de Braskem e IDESA. Informó el boletín: “El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, a los integrantes del Consejo de Administración de las empresas Braskem e IDESA, encabezado por sus presidentes Marcelo Bahia Odebrecht y
Divide postura de Guajardo sobre TLCAN Con posiciones y percepciones contrarias, recibe el Grupo de Acompañamiento del Senado de la República, la explicación del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sobre el arranque de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). Mientras la coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna, asegura que el mensaje del titular de Economía es poco alentador ante la posición “intransigente” del gobierno de Estados Unidos; la senadora del PRI, Marcela Guerra, advierte que no se puede dar un saque de salida “con visiones fatalistas o visiones perdedoras”. En enlace telefónico desde Washington, D.C, Padierna Luna advirtió que en la reunión que sostuvieron este jueves los ocho senadores integrantes del Grupo de Acompañamiento con el secretario Guajardo Villarreal, se advirtió que esta negociación para modernizar el TLC no será fácil, “la negociación ya está instalada y no hay nada seguro. La moneda ya está en el aire; cada quien llega con sus documentos, no hay un acuerdo discutido”, apuntó. Detalló que en el encuentro el funcionario federal confirmó que el tema de los salarios no está en las mesas de negociación, toda vez que este es un asunto que tiene que ver con el mercado y por lo tanto los salarios no incrementarán por decreto. De tal forma que las condiciones laborales de los trabajadores se deberán negociar directamente con los empleadores. En torno al tema energético, Padierna
CAMPO, OPORTUNIDAD El titular de la SAGARPA, José Calzada, dijo que el campo es oportunidad y negocio, porque ha cambiado de manera sustantiva a raíz del TLCAN, a más de 23 años de su vigencia. México y EU tienen un intercambio en el rubro de cerca de siete mil millones de dólares
Luna, confirmó que no habrá una mesa específica para esa negociación, por lo que alertó que los acuerdos podrían darse en privado. No obstante, la senadora del PRI, Marcela Guerra, consideró que nadie puede “decir con pesimismo que no está funcionando” la negociación porque apenas está empezando, por lo que pidió paciencia. Explicó que en estos primeros días, apenas se está planteando las redacciones de los documentos base que darán vida a la negociación. Destacó que sí va a haber reglas de origen y puede haber una negociación en las reglas de origen. “Plasmar una visión de contenido nacional en la manufactura y no de un contenido regional en la manufactura de los productos en las cadenas de valor productivo”, explicó. En torno al tema energético, la destacó que el secretario de Economía, fue muy claro al decir que no se tenía contemplada una mesa de energía, “pero eso no quiere decir que el tema no esté contenido en el Tratado”, advirtió./ KARINA AGUILAR
Guillermo Saldívar Gutiérrez, respectivamente. “El encuentro se enmarca en la reunión del Consejo de Administración de Braskem, que por primera ocasión se realizó en nuestro país. “Durante el encuentro, el presidente Calderón compartió con los empresarios las expectativas económicas de nuestro país, así como las condiciones que hacen de México un buen destino para la inversión productiva y generadora de empleos, como su privilegiada ubicación geoestratégica… “Los directivos de Braskem y de IDESA informaron al primer mandatario sobre los avances en el proyecto de inversión Etileno XXI, en el estado de Veracruz. “El proyecto, en el que Braskem está asociada con la compañía mexicana IDESA, requerirá una inversión de tres mil millones de dólares, donde 70% será aportado por Braskem y el 30%, por IDESA”. Estas inversiones pasaron por negociaciones con los gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. O sea, la historia es muy larga, pero menor a la cola de la saga. Apenas vamos en el capítulo Emilio LozoyaPemex.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
15
Del Mazo dialoga con la SNTE El gobernador electo del Estado de México, Alfredo del Mazo, se reunió ayer con Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El encuentro, efectuado en la Ciudad de México, tuvo como objetivo hablar sobre cómo elevar la calidad de la educación en las escuelas públicas del Edomex y de preservar los derechos laborales de los maestros. En un comunicado, el magisterio señaló que se comprometieron a mantener un diálogo para atender las necesidades del gremio. / ALEJANDRO GRANADOS
Encuentro. Analizan acciones en favor del magisterio. FOTO EFE
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
18 DE AGOSTO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
INGRESOS. INVESTIGADORES SEÑALAN QUE DESDE 1994, LA PARTICIPACIÓN DE LOS SUELDOS EN RELACIÓN CON EL PIB BAJÓ XÓCHITL BÁRCENAS
El Gobierno de Donald Trump usará la debilidad de los salarios en México para presionar en las negociaciones del TLCAN, ante la falta de respaldo a su propuesta de aplicar un impuesto fronterizo para desincentivar que compañías estadounidenses produzcan fuera de ese país. Estados Unidos sabe que México es “vulnerable” en materia salarial y va a usar esto como arma, señaló Miguel Santiago Reyes Hernández, del Instituto de Investigación para el Desarrollo con Equidad de la Universidad Iberoamericana. Desde la entrada en vigor del acuerdo comercial, en 1994, el flujo comercial del país aumentó ocho veces. En cambio, la participación salarial de los trabajadores mexicanos, es decir, la suma de las remuneraciones totales que reciben en sueldo y en prestaciones en dinero y en especie, respecto al valor de los bienes y servicios producidos (producto interno bruto o riqueza nacional) cayó de 50% a 24%.
RUMBO ALNUEVO
Capítulo Pyme, de los temas fáciles Aunque ya son 35 mil las pequeñas y medianas empresas exportadoras en México, la incorporación “formal” de este sector en el texto del Tratado de Libre Comercio de Amé-
MEZCLA MEX. 44.25 -0.36% WTI 47.09 0.66% BRENT 50.93 1.31%
Según un estudio de UPS en América Latina, 42% de las pequeñas y medianas empresas adquieren por Internet y 28% mencionó el retraso de la entrega como el principal obstáculo en el proceso de importación. / REDACCIÓN
EU BUSCA PRESIONAR EN LA NEGOCIACIÓN
Salarios, el talón de Aquiles de México; Trump lo sabe 58% del PIB
SECTOR PRIVADO
Rechaza IP acuerdo a cualquier costo El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró que el sector mantiene firme su intención de continuar con las negociaciones del TLCAN, pero no a cualquier costo. Después de la primera sesión de la ronda de conversaciones que inició el miércoles en Washington, el dirigente de la cúpula empresarial se refirió a la posibilidad de salirse del acuerdo. “La vemos remota hoy en día, dado el espíritu del inicio de las negociaciones, en este momento creo que la probabilidad de abandonar el tratado podría ser menor del 10 por ciento”.
CCE. El líder de la IP y el secretario de Economía.
La misma tendencia se observó en EU en ese lapso, pero con un impacto menor. Del otro lado de la frontera, el porcentaje de la “riqueza” o ingreso nacional que le corresponde a
los trabajadores asalariados bajó de 64% a 58%. De hecho, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha señalado que el peso de
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
EURO 21.17 0.28% VENT. 20.74 0.04% INTER.
el marco del arranque de la primera ronda de conversaciones. “Hay capítulos muy positivos para los tres países como el de pymes, que no está reflejado en el acuerdo original, además de otros como facilitación en las fronteras”.
rica del Norte (TLCAN) se perfila para ser uno de los temas “fáciles” de la renegociación. Así lo planteó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en
Reflexión al revisar el TLCAN FINANZAS 24
DÓLAR 18.05 0.27% VENT. 17.77 0.50% INTER.
ESPECIAL
NEGOCIOS
IPC (BMV) 50,994.18 -0.32% DOW JONES 21,750.73 -1.24% NASDAQ 6,221.91 -1.94%
hora que estamos en el justo momento de las negociaciones, es importante que podamos hacer una reflexión sobre temas que al final podrían ayudar a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, es decir, mejorar la calidad de la sociedad a través de sueldos más competitivos y de un marco de mayor justicia y transparencia, lo que, sin duda, reduciría fuertemente el tema de corrupción que al final son puntos del PIB (miles de millones de pesos) que pueden utilizarse en productos y servicios por parte del gobierno que brinden un mejora hacia la sociedad. Estados Unidos busca reducir el alto déficit
comercial con México e incluso con Canadá, cambiar las reglas de origen de la región -especialmente en la industria automotriz- y eliminar prácticas nocivas al comercio en el mercado laboral o en cuestiones de propiedad intelectual, todo ello a favor de la economía estadounidense. El representante norteamericano dice que alrededor de 700 mil personas de Estados Unidos han perdido sus empleos por consecuencia de un TLC mal planteado (pensamiento Trump). Hoy sabemos que para la Unión Americana, un punto débil del TLCAN es la mano de obra que al final ha generado que muchas empresas, especialmente del sector automotriz y de electrónica se ubiquen en México a lo largo de la vida del tratado y han afectado a cientos de miles de empleos americanos. El vecino del Norte quiere que el salario en México sea más competitivo. Existe una urgencia de mejorar condiciones, aunque el costo de hacerlo sería alto en primera instancia,
Explicó que han habido avances entre las partes para encontrar soluciones, de tal forma que se ve con confianza este inicio de las negociaciones, aunque el proceso no estará exento de obstáculos, discusiones y altas tensiones, “hay oportunidad de salir adelante”. Los aliados para México, dijo en una entrevista televisiva, son los propios empresarios de EU y Canadá, y la muestra es un acuerdo entre las organizaciones del campo y agricultores de los tres países que manifiesta la voluntad de continuar en el tratado. / REDACCIÓN
los salarios en México está por debajo del promedio de la región, que es de 40% (como proporción del PIB), y de 66% entre los países que integran la Organización para la Cooperación y
estadounidense va al salario de los trabajadores; en México, la proporción es de 24%.
el Desarrollo Económicos (OCDE). Para el doctor en Economía de la Ibero, Donald Trump “considera erróneamente que el problema de empleos y salarios de su país es culpa de México y los migrantes mexicanos”. Sin embargo, dijo, son las empresas transnacionales, estadounidenses y mexicanas, las únicas, o las más beneficiadas, con el TLCAN al bajar los salarios en ambos países”. En su opinión, el crecimiento en el flujo comercial lo ha absorbido solamente un grupo pequeño de empresas, no más de 500, que controlan 60% del Producto Interno Bruto”. La lógica de los asesores del presidente estadounidense apunta a que son los empresarios mexicanos quienes obtienen mayores ganancias.
pero en el tiempo seguramente beneficiaría a todos. El tema de productividad entraría a reforzar las condiciones de las variables encaminadas a un mayor ingreso. Actualmente, el PIB per cápita en Estados Unidos es de 57 mil 300 dólares anuales; en Canadá, de 41 mil 900 dólares, mientras que en México, de ocho mil 600 dólares. Midiendo en número de veces, la sociedad americana nos supera en más de seis veces y la de Canadá, en 4.8 veces. Así, en el tiempo sería muy benéfico reducir esta brecha de salarios y generar una mayor calidad de vida. Con respecto al tema de justicia y transparencia, se estará trabajando en programas “anticorrupción” y seguramente serán apoyados por los tres países, situación que ayudará de forma indudable a reducir fuertemente la corrupción irracional en que incurren gobernadores y funcionarios, aunque hay que aclarar que muchos empresarios se prestan también.
censo que ha presentado la inflación en Estados Unidos. Al final, tiene que ver con un consumo limitado que relaciona la oferta y demanda de productos y servicios. Una economía que crece a un ritmo alrededor de 2.0% mantendrá una inflación dentro de los objetivos de la Fed (ligeramente debajo de 2.0% anual). A pesar del aumento de empleos del orden de 180 a 200 mil plazas promedio por mes, éstos son de menor calidad y ante bajas tasas de interés, el uso del crédito se ha incrementado fuertemente, con lo que la disponibilidad de recursos del americano se ha reducido. Por ello, la Fed podría ver posibilidades de nuevos aumento en tasas hasta 2018, siempre y cuando las condiciones de empleo e inflación lo permitan. También será importante conocer en septiembre cómo estarían reduciendo su balance en términos de montos y período. Los mercados aún no lo consideran.
LOS MERCADOS EVALÚAN LAS MINUTAS DE LA FED Existe una clara preocupación sobre el des-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un requerimiento de información a la empresa Venta de Boletos por Computadora, mejor conocida como Ticketmaster, para que brinde información sobre la venta de boletos para el juego de futbol americano que sostendrán en esta capital los equipos Patriots y Raiders, de la National Football League (NFL). El organismo expuso en un comunicado que por instrucción de su titular, Rogelio Cerda Pérez, se inició una verificación, a través del requerimiento, luego de que cientos de usuarios interesados en adquirir un boleto manifestaron su inconformidad, a través de las redes sociales, por presuntas irregularidades en el proceso de reventa, en el que se habrían agotado las entradas disponibles. Detalló que ante esta situación la Subprocuraduría de Verificación notificó ayer a la empresa, para que en un plazo no mayor a cinco días hábiles proporcione la información solicitada. / REDACCIÓN
Fortalecimiento económico SPLIT FINANCIERO
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
¿
Recuerda usted el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar? Esto que se anunció en los primeros días de enero con bombo y platillo en la Residencia Oficial de Los Pinos. Pues bien, si no hay cambios en la agenda, el próximo jueves, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, políticos, empresarios, académicos y uno que otro colado, presentará los avances de esto que generó polémica, porque se dio en el contexto del aumento a los combustibles. En su momento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no firmaron este acuerdo de cuatro ejes y 36 medidas, porque argumentó que le fue entregado horas antes de su firma pública. El organismo patronal argumentó que no suscribió el plan debido a que se redactó en tres días. Se comentó que los objetivos eran cuidar la economía de las familias mexicanas, impulsar los proyectos de inversión programados para 2017 y 2018, fomentar nuevas inversiones, mantener la creación de empleos, el crecimiento económico y la competitividad. Ya veremos si se evitó el incre-
Ni una sola prueba en mi contra DANIELA WACHAUF
El ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Ricardo Lozoya Austin, aseguró que no existe un solo elemento de prueba o evidencia que sustente que recibió sobornos. “Voy a defender mi nombre y mi buena reputación”, sentenció el ex funcionario para cerrar la lectura de un documento frente a los medios de comunicación reunidos la tarde de este jueves en un hotel de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Horas antes acudió a comparecer en las oficinas de la PGR, donde permaneció durante dos horas. Al lugar ingresó a las 11 horas por una puerta alterna, y salió de la misma forma, por lo que no fue detectado por los medios de comunicación. Lozoya se reservó su derecho a declarar y escuchó los señalamientos de los integrantes del Ministerio Público. Horas más tarde, ante los medios de comunicación, por más de 10 minutos dio lectura a un documento para deslindarse de las acusaciones en su contra. El fin de semana, el diario brasileño O Globo publicó una investigación que lo señala de haber recibido de directivos de la firma constructora y de ingeniería Odebrecht alrededor de 10.5 millones de dólares en sobornos a cambio de la entrega de una licitación valorada en 115 millones de dólares para remodelar la refinería Miguel Hidalgo, en Tula. “La primera falsedad en la que han incurrido las tres personas que sí se encuentran acusadas en Brasil es que dicen conocerme.
Defensa.Emilio Lozoya se presentó ante los medios de comunicación con sus dos abogados. A la única que conozco y que hay evidencias es a Luis Alberto de Meneses -directivo de la firma brasileña-, a quien conocí como muchos empresarios en empleos previos a mi trabajo en Pemex, a los otros imputados no los conozco”. Sentado entre sus dos abogados -Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuarth- el ex directivo defendió la legalidad y transparencia de las licitaciones de Pemex, en dos de las cuales Odebrecht resultó ganadora. El proceso de otorgamiento, aseguró, no fue objeto de observaciones de la Secretaría de la Función Pública ni tampoco de la Auditoría Superior de la Federación. PGR REPORTA “AVANCES”
La PGR informó en un comunicado que como parte de la investigación del caso Odebrecht obtuvo las declaraciones de altos funcionarios de la empresa brasileña.
AGENCIA ESIMAGEN
Profeco interviene por venta de boletos de la NFL
mento injustificado en los precios de los productos de la canasta básica. Y si el sector empresarial asumió el compromiso de coadyuvar a esto. Entre todo esto más acciones privilegiar la productividad como medio para impulsar el crecimiento, el desarrollo, la competitividad y la mejora de los ingresos de los trabajadores del país. Y así, más compromisos que generaron un buen aplausómetro para el primer mandatario del país. ¿Escucharemos de nuevo esa ovación? No lo sabemos, pues los datos económicos y estadísticos son contrastantes. AUTO DE FORMAL PRISIÓN Le confirmaba hace unas horas que Salvador
17
Abascal Álvarez, señalado como presunto responsable de un fraude que se gestó a través de Alta Grupo, había sido detenido. Pues bien, ahora con todos los elementos le podemos decir que se le ha dictado auto de formal prisión a este señor, todo esto logrado por un afectado que a través de un prestigioso despacho de abogados de nombre Briviesca y Cortés, han logrado que un juez encuentre suficientes elementos para llevar este acto que hará que inicie un procedimiento en el Reclusorio Norte. Le decía que se pensaba que este señor estaba en Estados Unidos para evitar ser detenido. La estafa dicen es de más de cuatro mil mdp dañando a dos mil 800 inversionistas. Luis López Panadero es el otro personaje a quien también se le señala como partícipe en esta estafa, el cual está prófugo, pero extrañamente mucha gente sabe dónde está y no se le ha logrado detener. Esta historia continuará. VOZ EN OFF Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, estima que en todo 2017 se registren dos mil 178 robos con y sin violencia en carretera a camiones de carga, siendo un crecimiento de este delito de 37%. Estos hurtos dejan pérdidas a la industria por más de 550 mil mdp. Hay una tecnología llamada Smart Safe, que mucho presume que es una de sus marcas que se basa en monitoreo y rastreo de automotores que ofrece reacción inmediata mediante alertas en smartphone, computadoras y tabletas. Habrá que conocer... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
18 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO
El grupo yihadista Estado Islámico realizó un ataque terrorista en Las Ramblas, una importante zona turística, como lo ha hecho en otros lugares de Europa
Al año transitan en Las Ramblas 100 millones de personas, es decir 274 mil turistas diarios
13 muertos
100 heridos
Se caracteriza por sus kioscos de prensa y flores; la recorren miles de turistas a diario
2
detenidos
Localización
Barcelona se encuentra en la Comunidad Autonómica de Cataluña
Una van invadió el área peatonal al inicio de Las Ramblas por Plaza Cataluña
Dirección a Plaza Cataluña
Aterran a Barcelona En la mira de los terroristas
CONSTERNACIÓN. UN ATAQUE YIHADISTA DEJÓ, AL MENOS, 13 MUERTOS Y UN CENTENAR DE HERIDOS, CUANDO UNA FURGONETA ATROPELLÓ A LAS PERSONAS
el propio Mohamed Atta, uno de los terroristas del 11-S también permaneció una temporada en ese conflictivo barrio. No sería de extrañar, por lo tanto que pudiera haber ciertos nexos con el Atentado de Las Ramblas. El DAESH ha cumplido su palabra. En numerosas ocasiones amenazó a España como uno de los objetivos a batir recordando que reconquistarían el Al-Andalus, es decir, la España sometida durante ocho siglos por los moros hasta que los reyes Católicos pudieron recupérala en 1492. El Estado Islámico considera al Al-Andalus como el Califato que tuvieron y que deben reconquistar. Pero, además, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, que se encuentran enclavadas en territorio marroquí, representan un avispero de terroristas islamistas que se cuelan para quedarse en la península ibérica a fin de preparar sus atentados.
EFE
Se trataba de una cuestión de tiempo. El terrorismo islamista ha golpeado los cimientos de Barcelona y ha escogido Las Ramblas, el paseo más céntrico de la ciudad y uno de los más famosos de España. Miles de ciudadanos catalanes y turistas recorren este paseo a diario. Se trata de un paseo adornado de puestos de periódicos que parecen librerías y de florerías multicolor. En esta ocasión las flores se tiñeron de sangre. El terrorista estudió muy bien el plan. Necesitaba un lugar concurrido y de fácil acceso. Una furgoneta atropellaba a decenas de personas que transitaban por Las Ramblas convirtiéndolo en un hospital. Improvisado con decenas de heridos y al menos 13 muertos . El terrorismo islamista ya había intentado atentar en otras ocasiones en diferentes puntos de la
Portugal
La furgoneta La Plaza Cataluña Barrio Gótico Glorieta de Colón zigzagueaba para lograr hacer daño a más gente
Inicio de Las Ramblas
geografía española. Lo lograron en Madrid en 2004, cuando varios trenes saltaron por los aires después de que varios terroristas dejaron unas mochilas-bomba. También lo intentaron en las cercanías del estadio Santiago Bernabéu pero los servicios de inteligencia españoles -de los mejores en la coordinación con el resto de las inteligencias europeas y estadounidenses - lograron desactivarlo. Sin embargo, siguieron en varias ocasiones hasta que lo han conseguido, esta vez en Barcelona, una ciudad en la que conviven 150 mil personas que profesan el islam. El Barrio del Raval se encuentra a un costado del lugar del atentado. Se trata de uno de los barrios más controvertidos donde conviven la pobreza y el desempleo con el islamismo más recalcitrante. En ese barrio hay 21 mezquitas y han convivido terroristas que atentaron en París y Bruselas. Incluso
Barcelona Cataluña
Lugar en donde se detuvo la van
ERA DE ESPERAR...
ALBERTO PELÁEZ
España
En alerta. Las fuerzas de seguridad acordonaron el lugar y el Gobierno regional de Cataluña recomendó evitar la zona, mientras estaciones de Metro y ferrocarril fueron desalojadas y cerradas
Barcelona.- La ciudad se bañó de sangre justo en su plenitud veraniega que el mundo entero tanto ama y disfruta. Este jueves un grupo terrorista decidió atacar a decenas de persona y acabar con la vida de 13. Cinco de la tarde, las famosas Ramblas de Barcelona fueron invadidas por una furgoneta que arrollaba turistas y locales sin piedad alguna. Ahí empezó el caos, gente gritando, corriendo, llorando, intentando refugiarse para no ser embestido. Un hombre conducía a toda velocidad, al auto se le reventó la máquina justo donde Joan Miró colocó su mural, justo en medio de la Rambla y sí, escapó. Barcelona estaba prevenida de un acto así, desde hacía ya tiempo; seguridad había por las calles en todo momento ¿cómo detener un auto a toda velocidad sobre un camellón repleto de gente?, los Mossos de Esquadra, Policía regional catalana, lograron detener a dos, otro resultó muerto al intentar escapar de un retén y el conductor de la furgoneta está desaparecido. Gente corriendo por las calles, refugiándose en centros comerciales, establecimientos aledaños, policías gritando “no te acerques, que es un acto terrorista”, poco tardó el Estado Islámico en adjudicarse el violento acto. Los gobernantes cancelaron sus vacaciones, llegaron a la Ciudad Condal por la tarde noche para reunirse al comité anti crisis. Barcelona estaba en la mira de los terroristas, desde hace años, el gobierno tenía amenazas continuas sobre todo en época vacacional, pero todos los
Fin de Las Ramblas
En el Barrio del Raval conaviven la pobreza y el desempleo con el islamismo más recalcitrante. Hay 21 mezquitas y ha recibido a terroristas que atentaron en París y Bruselas
Atentados en Europa
4 5
3
6
2
1
1. Niza
14/07/16
Un camión arrolló a varias personas en el Paseo de los Ingleses de Niza, durante los festejos del 14 de julio, el día de la fiesta nacional francesa. Autor: Estado Islámico 85 muertos. 2. Berlín 19/12/16
Un camión irrumpió en un mercado navideño Autor: Estado Islámico. 12 muertos. 3. Londres 22/03/16
Un terrorista atropelló a unos transeúntes en el Puente de Westminster, frente al Parlamento, y apuñaló a los agentes que vigilaban el acceso a la Cámara británica Autor: Estado Islámico. 5 muertos.
4. Estocolmo 7/04/17 Un camión atropelló a la multitud, en Drottninggatan, una zona peatonal y una de las calles comerciales de la capital sueca. 4 muertos. 15 heridos. 5. Londres 2/06/17 Una furgoneta arrolló a 20 peatones junto al Puente de Londres. Los ocupantes apuñalaron a varias personas cerca del mercado de Borough. 8 muertos. 40 heridos. 6. Londres 19/06/16
Un hombre galés embistió a un grupo de musulmanes. 9 heridos.
años eran iguales, seguridad y bañistas, seguridad y fiesta, nadie temía nada, hasta ayer, hasta que las calles se llenaron de sangre. / JENNIFER SEEFOO
TESTIMONIO
“Estamos en shock” “Siempre piensas que puede pasar, pero jamás se te ocurre que, de verdad, pase en la cuidad donde vives... Me parece muy triste, a mí y a todos mis amigos... Estamos en shock”. Así describe su sentir desde Barcelona, Diana Palafox, mexicana
residente es España, desde hace siete años, y quien apenas el miércoles pasado caminó por Las Ramblas, que fueron blanco del ataque terrorista de ayer. “Mi oficina está a 2.5 kilómetros del lugar del ataque... Justo ayer estaba
por ahí. Es muy turístico... Me enteré del ataque 10 minutos después de que ocurrió, estaba trabajando, comparto oficinas con mucha gente, y un compañero que se enteró de las noticias en Internet nos avisó a todos... Algunos nos quedamos en la oficina, aunque gente se fue a sus casas, pero con precaución”, narra Diana, a una
horas del evento que conmocionó a Barcelona, España y el mundo entero. “Se vive un ambiente tenso. Ya se hablaba de que esto podría pasar, porque Barcelona tiene un turismo masivo muy importante... Como que lo ves lejano en París, en Londres, pero al verlo aquí, tan cercano, te llega más”, comenta Diana, vía telefó-
nica, para el Diario 24 HORAS. La diseñadora de 35 años de edad confía en que todo vuelva a la normalidad, pese al temor. “La gente está temerosa, pero vamos a trabajar mañana; supongo que en la zona de Las Ramblas la gente no irá a trabajar, pero aquí será normal”. / REDACCIÓN
GRAFICO: XAVIER RODRÍGUEX
La camioneta comenzó a atropellar a los turistas
Atropellamiento múltiple, ahora en España
MUNDO PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
SIN CONNACIONALES AFECTADOS
La Secretaría de Relaciones informó que hasta ahora no hay registros de mexicanos afectados por el atentado. Indicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Consulado de México en Barcelona (consulmex.sre.gob.mx/Barcelona, y @ ConsulmexBCN) activó el Protocolo de emergencia y puso a disposición de la gente el número +34 608 322 569 y +34 674 944272. / DANIELA WACHAUF
RESPALDO Naciones Unidas se solidariza con el Gobierno de España en su lucha contra el terrorismo y el extremismo violento” ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU
Estados Unidos condena el ataque terrorista en Barcelona, España, y haremos lo que sea necesario para ayudar. ¡Sean duros y fuertes, los queremos!" DONALD TRUMP Presidente de EU
España, nos solidarizamos contigo y denunciamos el odio y la violencia en todas sus formas” JUSTIN TRUDEAU Primer ministro de Canadá
Todos mis pensamientos y la solidaridad de Francia para las víctimas del trágico ataque de Barcelona. Permanecemos unidos y determinados” EMMANUEL MACRON Presidente de Francia
Cuestionan liderazgo de Trump tras caos por violencia racial LA CRÍTICA. EL SENADOR REPUBLICANO BOB CORKER ASEGURA QUE EL MAGNATE NO HA MOSTRADO LA “COMPETENCIA” QUE EL PAÍS NECESITA Washington.- La postura del Presidente Donald Trump sobre la violencia racial registrada el pasado fin de semana en Charlottesville,Virginia le sigue generando fuertes críticas tanto de demócratas como de republicanos. El demócrata Steve Cohen, por Tennessee, dio a conocer que introducirá en el Congreso una moción de juicio político contra Trump, por su laxa condena de los supremacistas blancos y neonazis. “En vez de condenar inequívocamente las acciones odiosas de los neonazis, los nacionalistas blancos y miembros del KKK tras una tragedia nacional, el Presidente dijo que ‘había muy buena gente de ambos lados’. No hay nazis buenos. No hay miembros del KKK buenos”, indicó Cohen en un comunicado que difunció en su cuenta de Twitter. “Trump ha fallado la prueba presidencial de liderazgo moral”, añadió. Así, Cohen se suma al demócrata Brad Sherman, representante de
INSISTE
Defiende estatuas confederadas Donald Trump consideró ayer que es “triste” la retirada de estatuas y monumentos vinculados a la simbología confederada, defendidos por grupos supremacistas blancos, tras los episodios de violencia racista ocurridos el pasado fin de semana en Charlottesville, Virginia “Es triste ver la historia y la cultura de nuestro gran país siendo destrozadas con la eliminación de nuestras hermosas estatuas y monumentos. No puedes cambiar la historia, pero puedes aprender de ella. Robert E Lee, Stonewall Jackson - ¿quién será el siguiente, Washington, Jefferson? ¡Tan tonto!”, consideró Trump a través de su cuenta de Twitter En una serie de comentarios al respecto, el multimillonario defendió la permanencia de dichas representaciones, admiradas por grupos como el Ku Klux Klan (KKK)
California, quien el mes pasado presentó otra moción, acusando a Trump de obstruir la justicia por el caso del Rusiagate. En tanto, el senador republicano
EFE
El Gobierno federal, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó su más enérgica condena al atentado en Barcelona, España. Además expresó su profunda solidaridad con las víctimas, el pueblo y el gobierno español, ante este inaceptable acto de violencia. “México reitera su rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, y transmite sus más sinceras condolencias al pueblo y a las autoridades de Barcelona y Cataluña y al gobierno de España, así como a los familiares de las víctimas”, dice la institución mediante el comunicado.
PROMUEVE DEMÓCRATA JUICIO POLÍTICO POR RACISMO
Sin lugar. Luego de la violencia en Virginia, autoridades de Baltimore quitaron el Monumento de Robert E. Lee, defensor de la esclavitud.
Bob Corker protagonizó ayer una de las críticas más feroces contra el presidente Trump, dentro de su propio partido, y aseguró que el magnate aún no ha mostrado la “estabilidad y competencia” que el país necesita, ni comprende el carácter de la nación. “El presidente aún no ha podido mostrar la estabilidad, ni parte de la competencia que necesita demostrar para tener éxito. Y nuestra nación y nuestro mundo necesitan que tenga éxito, sea republicano o demócrata”, dijo Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores
del Senado, tras un acto en el estado que representa, Tennessee. “También recientemente no ha demostrado entender el carácter de esta nación, lo que la ha hecho grande y lo que es hoy. Tiene que demostrar las características de un presidente que entiende eso. Si esto no sucede, nuestra nación atravesará un gran peligro”, insistió. Corker hizo estas declaraciones tras los polémicos comentarios del multimillonario sobre los episodios de violencia racista protagonizados en Charlottesville, en los que falleció una mujer./ AGENCIAS
Constituyente retira inmunidad al esposo de ex fiscal venezolana
Acusan a chofer por muerte de indocumentados
Caracas.- La Asamblea Nacional Constituyente venezolana decidió ayer por unanimidad retirar la inmunidad parlamentaria al diputado chavista Germán Ferrer, esposo de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz, por estar supuestamente vinculado a una red de extorsión. La propuesta fue sometida a la votación del pleno de más de quinientos asambleístas, todos partidarios del Gobierno de Nicolás Maduro, por el constituyente Diosdado Cabello, quien aseguró que Ferrer “reúne el prontuario suficiente para que su inmunidad parlamentaria sea allanada de manera inmediata y sea sometido a la justicia”. A Ferrer se le implicó en el funcionamiento de una supuesta red de extorsión que operaba gracias a su relación con Ortega, para pedir dinero a las personas implicadas en delitos para evitar que el Ministerio Público formalizará las acusaciones. En esta supuesta asociación estaban además implicados dos fiscales de la gestión de Ortega Díaz, que fue
San Antonio.- Un gran jurado de una Corte Federal en San Antonio presentó una acusación de cinco cargos contra James Mathew Bradley, el conductor del tráiler en cuya caja murieron asfixiados y por golpe de calor una decena de inmigrantes indocumentados el pasado 23 de Julio. El procurador federal para el distrito oeste de Texas, Richard L. Durbin Jr., informó que Bradley, de 60 años, fue acusado de un cargo de conspiración para el transporte y el albergue de inmigrantes indocumentados por ganancias financieras con resultado en muerte, y un cargo de transporte de indocumentados, con resultado de muerte, entre otros. Las acusaciones podrían conducir a una sentencia de cadena perpetua o pena de muerte, indicó De acuerdo a documentos presentados ante la Corte Federal, agentes de San Antonio respondieron a una llamada para acudir al estacionamiento, donde descubrieron a 39 inmigrantes. 10 murieron, dos están hospitalizados. / AGENCIAS
EFE
Condena México ataque de EI en España
19
Indagan masacre en cárcel El Parlamento, de mayoría opositora, abrirá una investigación sobre la masacre de 37 personas ocurrida el miércoles en una cárcel del estado Amazonas. Según el gobernador opositor, Liborio Guarulla, la masacre ocurrió cuando fuerzas militares tomaron el centro. relevada de su cargo por esta misma Constituyente, acusándole de “faltas graves” contra su investidura. Estas acusaciones descubiertas
por los oficialistas, se hicieron públicas justo después de que Ortega Díaz y Ferrer, se manifestarán en contra de la “ruptura”. / AGENCIAS
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
IDEAL CON ESTILO
TANA Q U I N cho S I U e L al der Later s) a (Pum n a l i d a d : N a c i o ana mexic y fición n la a jugadas o c a í pat izar las e los u sim l ico: s para ana amental d daptart n á Rom quilidad arte fund y sabe a n l su tra miten ser p es versáti le per s. Su estilo Felino situación. se a la
HE Z SÁNC S Á L NICO sa central Defen errey) t tacan (Mon n a l i d a d : d des era de a o i d i c l a a u N n tina perso ntro y f 0 argen stilo y la vida de rante los 9 su e u s : l u e e a r s d r r e o i a u t f Nat complic trado es ico y pre gurio s por n cha, demo . Es autént e aporta se n g a e c ju o odo. Esto l za. la t li tos de minu idad ante da que rea d a o g m u j o c a n cad dad e
FLORENCIA ALDUNCIN BÓN N PA recha A L R DO te por de Volan errey) t (Mon n a l i d a d : notar ilita a era se c a f N a c i o biana e n el al ma ara bón s colom or Pa as, y de igu iesgarse p se ñ e s l r r a d r a : t a a t p g r e a u Spo y crear j oda. Sab edan ad u goles sto de la m dos que p ente. e le da looks cómo ue se pres q crear situación a d a c a
ÉME Z ER GÜ ral I V A J cent Medio taro) é r e (Qu n a l i d a d : i c fuera a N o ana ctivo o. Sabe a r t c i a x r me jueg de e se : suel vido en el tagonista r o t c e o u r r t d p a e r S n y se mpo y del ca la atenció r a llam ación. la situ
LI OS E L RO B recho U A M mo de Extre ) a (León nalidad: uestr i c a e. Dem as. A la r N o tina g e l a ad gador pero argen us jug s un ju a una de s modidad, e : l a r Natu dad en cad fiere su co a fachoso. e i segur e vestir pr e que se ve hora d el riesgo d existe
Instagram: flow_alduncin
El once ideal es la selección que se hace de los mejores 11 jugadores de la jornada, posición por posición. Puede estar conformada por los diversos elementos que hayan destacado en la competición y podrían ser de diferentes partes del mundo o de una sola liga en específico. Hoy en día, la tendencia se ha inclinado a colocar en estas listas a futbolistas que probablemente no nos regalan su mejor partido durante la jornada, pero su carisma y fama los posicionan dentro de ellas. Es por eso que a continuación les presentamos una oncena ideal de la jornada, basada en sus acciones dentro del campo y la manera como su estilo de vestir y el concepto que tienen de la moda los hacen destacar tanto fuera como dentro de la cancha.
s) TILLO S CAS rdo (Puma Á L O NIC o izquie ilena h m Extre nalidad: c o i c Na burre r o: se a gusta sali v i t a Cre ente. Le ncanta fácilm utina y le e todo r de la mativo en % original ser lla nto. Es 100 r, además a mome iere innov minar su o y pref er cómo d b a s . o e g d e jue área d
Se trata de una prenda básica que llegó para quedarse por su comodidad y versatilidad. Su historia se remonta a la edad media, donde originalmente se reportan los primeros modelos en Irlanda y posteriormente en las cortes europeas, y en sus inicios era usada por los hombres como una prenda abrigadora de lana. En la década de los años 60, el diseñador André Courrèges trae de regreso los leggings con sus diseños de ropa sintética y elástica, y para la década siguiente toman fuerza como la prenda preferida por los artistas de moda, así que era bastante común ver a hombres y mujeres usando leggings ya fuera confeccionados en piel o con brillantes. Para la década de los 80, esta prenda ya es parte de la cultura dentro y fuera de los gimnasios, pues por igual se utilizaba como ropa deportiva o de vestir. Los leggings, además, se popularizaron como la moda preferida por los roqueros de la época. En esa misma década, Madonna los popularizó y los llevó a ser una prenda de calle. En la actualidad, los leggings son adoptados en su mayoría por las mujeres, gracias a su comodidad, versatilidad, diversidad, ligereza y variedad, pero es importante señalar que debemos tomar en cuenta una serie de medidas antes de usarlos:
Z LÓPE RAÚL l izquierdo a Later ca) u c a P ( h nalidad: l. La i para é e vesc o t N a o ana c e f d er a hora tilo p l tica mexic s el es se le da a ne en prác e e t s o é o l : p ó t s r o l Spo vidad no cancha i creat o que en la s , tir in rfección. e a la p
ADO HURT uierda S É L I AV te por izq Volan errey) t (Mon n a l i d a d : rera y su car anera n e N a c i o biana s má liza de m eon gol r a colom hizo u o que lo re ado y desp gran : l a r u j a n t a i g l a s n e , N e ve r que te l o es o no só tural que s rovocado ptimista, a d o tan na o. Esto ha p idores. Es rse con ca a d t u a g p e p a s u d c a ad de sabe cantid l equipo y a gu í a n a l i d a d . perso
No es una prenda exterior, por lo que se debe de usar ya sea con blusa, suéter, playera, blusón, saco, chaleco o cualquier otra cosa que cubra el trasero Debe ser de buena calidad, para que no se transparenten Si eres de talla pequeña y te gusta llevar estampados, evita que éstos sean muy grandes, ya que te restará estatura Si usas leggings de tipo pescador para hacer ejercicio, evita usar el mismo tipo de legging para vestir, ya que é sos no favorecen a nadie que mida menos de 1.70 m Evita llevar colores claros, ya que se transparentan con una gran facilidad Evita vestir con los que son de color piel, pues dan la impresión de no traer ropa Si los usas en estilo brillante, toma en cuenta que harán resaltar algunas partes del cuerpo, como líneas o protuberancias Utiliza ropa interior que no se marque, ya que siempre se nota y es de mal gusto
RE Z TIÉR U G K ERIC central Medio ca) u (Pach nalidad: i ue le c a N o ana a la q o su gran a n c o i s x r me ite. , per a pe es un apercibida se lo perm afi: l a r Natu pasar des campo no ace que la fiere l gusta peño en e del balón h s en él. Pre o desem n dominio nga los oj o . a r p z g e a l l u n S ci exica a sen ción m odidad y l la com
ALTA E PER mérica) na B I R A O exica tero ( o Delan nalidad: m a destacad o H i l : c a o a r v N eati eo y salva hasta , ral-cr Natu r espontán ocasiones fuente por se o en varias que es una dra. a equip mos decir ra su escu e sus a a í r p o r d n u d ién po ovació b ro seg de inn iesgado, pe de que tam que le a s r y r á , a r i m s t . e s E emás su ve as, ad jugad uestra en ente a los d r m lo de verse dife gusta
ESPECIAL
Los mejores futbolistas de la jornada tienen, además de talento dentro de la cancha, un sentido de la moda que va acorde a su tipo de juego y personalidad
Los polémicos leggings
E LLES O GA acruz) R D E r P ro (Ve Porte nalidad: ii s e gu r N a c o na yecta ancha. o a r u p r e e c p qu e en la u estilo a ser E s u n , a l i gu a l q t i e n e p a r e n s u : l a r o e u te t u i m a q s m i N trans el don n sí m dad e a manera, ambién lo t t De es n arquero a . r r g i t n s u de ve forma
FOTOS: ESPECIAL
11
UN
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
VIDA+ PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
@Nykte
@anamaalvarado
ROBERT REDFORD
A.B. Quintanilla no quiere ir a la cárcel
NACIÓ: 18 DE AGOSTO DE 1936.
E
LEO
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Elemento: fuego. En estos momentos de tu vida el trabajo va a estar a todo lo que da y no es momento de echarse para atrás, porque de ello dependerá que logres tus metas.
Elemento: aire. El enojo puede estar creándote contratiempos. Relájate y no te metas en problemas de consideración. Mejor sé paciente y dale tiempo al tiempo antes de que respondas.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Elemento: tierra. Hay que tomar decisiones; la correcta te llevará al éxito y la otra lo puede atrasar bastante. Si es necesario, pide consejo a las personas que cuenten con más experiencia que tú.
Elemento: agua. Buen día. Ordenarás algunos pendientes que has estado aplazando y te pondrás al día en cuanto a la información de algunos amigos y personas importantes para ti.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Elemento: aire. Éste será un muy buen día; comparte momentos agradables con tus seres amados y no le des importancia a quienes tienen la intención de lastimarte o molestarte.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Elemento: agua. Hay que fluir en completa armonía y hacer las cosas que necesitas para salir adelante. Vienen propuestas que te sugiero escuchar para que tengas nuevas oportunidades de negocio.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Elemento: fuego. Gran día en lo económico; tus planes y proyectos se pueden estar concretando y dirigiéndote para que logres el éxito y adquieras beneficios que serán de gran impacto en tu vida.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Elemento: tierra. Buen momento para cerrar negocios y hacer cosas nuevas para ti. Te aconsejo que cuides tu dieta porque puedes comer algo que desequilibre tu estómago.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Elemento: fuego. Buenas noticias y alegría en tu entorno; disfruta de estos momentos y aprende lo más que puedas de las personas que te rodearán, porque será muy nutritivo para ti.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Elemento: tierra. La dualidad debe mantenerse en balance; más allá de algo bueno y malo, existen aquellas cosas que se desequilibran y te meten en problemas. Trata de evitarlas.
FOTO ESPECIAL
FUTURO: es indispensable que se mantenga atento, porque hay algunas oportunidades que se puede perder si se distrae. Conocerá gente muy interesante y comprenderá cosas maravillosas de la vida.
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
PERSONALIDAD: un hombre que confía en él como nadie lo hace, tiene gran temperamento y una increíble habilidad para reír y disfrutar de la vida. Ha hecho grandes cosas y seguirá trabajando incansablemente, porque su vitalidad ha disminuido muy poco.
MENSAJE: el pasado puede ser algo que lo impulse o lo detenga, por eso es importante que trabaje para que pueda liberar aquellos sentimientos dolorosos que lo mantienen un poco preocupado o con estrés. Vienen personas a su vida que retomarán algunas actividades de antaño.
EL PRECIO DE LA FAMA
l cantante de Kumbia Kings, A.B. Quintanilla, fue llevado a los juzgados por no pagar la manutención de uno de sus 10 hijos. La jueza le reclamó el desacato a la corte, debido a que en varias ocasiones lo habían citado y no acudió. Así que para librarse del asunto y no terminar tras las rejas, prefirió arreglarse con los abogados de la madre de su hijo, quienes estipularon una pensión de 87 mil dólares, mismos que tendrá que pagar a tiempo… Finalmente, Julián Gil podrá ver a su hijo fuera de los tribunales. El pediatra de Matías debe rendir un informe sobre las horas de lactancia e indicar si el actor debe darle algún cuidado especial. El abogado de Julián dio a conocer que el actor está cumpliendo con la pensión provisional que el juez determinó a favor del niño y desco-
noce si Marjorie o sus abogados han recogido el dinero. Por si fuera poco, se filtró una conversación entre Julián y su abogado donde platican cómo deben llevar el caso frente a los medios y hacen hincapié en que tienen ventaja, ya que la prensa ataca a Marjorie y defiende a Julián, tal vez porque él ha dado entrevistas y ella ha preferido guardar silencio. Tampoco es novedad que cada parte use a los medios que estén a su alcance para obtener alguna ventaja. Pero al final la situación no se resuelve en los programas o revistas, sino en los juzgados, y Marjorie deberá revisar sus estrategias… Enrique Guzmán reconoce que Silvia Pinal ha sido más inteligente que él, puesto que cuando estuvo enfermo le llamó para hacer las paces y preguntarle sobre su recuperación, así que ya no están peleados, ni exis-
te rencor alguno, pero pide que si se hace la serie, se cuente toda la verdad y no lo dejen como un patán… Sebastián Rulli y Mark Tacher en algún momento se odiaban, porque ambos estuvieron al lado de Cecilia Galliano. Pero cuando Sebastián descubrió que Mark siempre trató bien a su hijo, su forma de ver las cosas cambió y agradece sus atenciones. En este momento están en el mismo proyecto, Un padre a toda madre, así que por primera vez y sin prejuicios tendrán la oportunidad de tratarse y dejar en el pasado cualquier rivalidad. Los dos tienen nueva parejas y están profundamente enamorados, aunque por el momento Rulli no tiene planes de matrimonio con Angelique Boyer… A Eugenio Derbez le jugaron tremenda broma. Su hijo Vadhir estaba como invitado en el Show del Piolín (muy famoso en Los Ángeles), y entonces le llamó a su papá para decirle que estaba esperando bebé, pues embarazó a la novia y tendría que casarse. Eugenio no podía creerlo y se mostró sorprendido, hasta que revelaron que se trataba de una broma… Florinda Meza sigue buscando inversionistas para poder hacer la obra que dejó escrita Roberto Gómez Bolaños, titulada Queen mother, que habla sobre la mamá de Charles Chaplin. El pequeño problema es que la quiere estrenar en Broadway y necesita 10 millones de dólares para poder presentarla. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LLEGAN THE DEFENDERS A NETFLIX Hoy se estrena la serie original de Netflix, The defenders, en la que cuatro superhéroes (Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist) se unirán con el objetivo de proteger la ciudad de Nueva York. Para el actor Finn Jones, quien da vida a Iron Fist/Danny Rand, comentó que esta serie “es una celebración” para esta combinación de cuatro superhéroes, en la cual se pondrá a prueba su capacidad de confiar en otros. En una visita reciente a la Ciudad de México para promover esta nueva producción, aseguró que
fue divertido el reunir a estos personajes en una historia, porque a pesar de que cada uno tiene sus complejidades, traumas y demonios, deberán confiar en el otro. Destacó que Iron Fist, experto en artes marciales y kung-fu, con la posibilidad de invocar el poder del Puño de Hierro, verá un cambio personal al convertirse en un adulto y tomar responsabilidad sobre sus habilidades. Charlie Cox, quien interpreta a Daredevil/Matt Murdock, consideró que en esta serie en particular se destacan los beneficios de reci-
bir ayuda de otros y no desairar el trabajo en equipo, aunque llegar a esto generará situaciones bastante complicadas. La serie es producida por Marco Marciano, Douglas Petrie, Jeph Loeb y Jim Chory, y es producida por Marvel Television en asociación con ABC Studios para Netflix. El elenco también incluye a Sigourney Weaver (Avatar, Alien), Jessica Henwick (Juego de tronos), Rosario Dawson (Marvel’s Luke Cage, Sin ciudad)y Rachael Taylor (Jessica Jones, Transformers), entre otros./ NOTIMEX
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Elemento: aire. Hay que fluir, ya que algunas cosas tienden a salir mejor de lo que esperas y eso te estimula a seguir avanzando a todo galope, porque las oportunidades no se deben dejar pasar.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Elemento: agua. Hay que poner mucha atención en todo lo que hagas, ya que de este modo evitarás accidentes y errores que pueden ser irreparables. Confía en tus amigos.
NETFLIX
HORÓSCOPOS
21
VIERNES
BUSCAN PRIMER TRIUNFO
18 DE AGOSTO DE 2017
Ya pasaron cuatro jornadas y Tijuana y Santos esperan que no haya quinto malo para sacar su primera victoria en el Apertura. Ambas escuadras medirán fuerzas hoy en la cancha sintética del Estadio Caliente, en acciones de la quinta fecha del certamen, en la que a los dos les urge un triunfo para recuperar confianza y tener cierta tranquilidad. Las preocupaciones recaen más en Xolos, ya que el nuevo proyecto del DT Eduardo Coudet está dejando dudas en resultados y rendimiento
ARTURO PALAFOX / ARTURO. PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454-4018
FELINOS
Tigres y Pumas se enfrentan en un encuentro de alto riesgo, en donde ambos están urgidos de puntos y no rezagarse en la tabla
GOLES QUE DAN PUNTOS
TORNEO OCHO GOLES TORNEO CUATRO GOLES
CLAUSURA 2017 10 PUNTOS APERTURA 2017 SEIS PUNTOS
Pumas visita a los Tigres en un encuentro de alto riesgo para ambos felinos, y es que ninguno de los dos empezó la temporada como le tenía en sus planes. Los dirigidos por Palencia son novenos, pero no han convencido a nadie y muchos menos a la afición, que ya pide su salida. En la Sultana del Norte, no han terminado de encontrar su identidad con los nuevos refuerzos. “Tenemos que estar preocupados, sacar los tres puntos, y hay que sumar lo más posible para no batallar más adelante”, sostuvo el zaguero Israel Jiménez, quien habló ante los medios sobre la complejidad del duelo ante los capitalinos. Una de las principales preocupaciones de los
EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE El Chelsea visita al Tottenham y el timonel de Los Blues, Antonio Conte, debe enderezar el rumbo muy rápido, y es que abrieron el campeonato con una sorpresiva caída ante el Burnley y en Stamford Bridge, lo cual la hace más dolorosa. Mientras tanto, al interior del Tottenham las cosas marchan muy bien, puesto que su estratega, Mauricio Pochettino, fue nominado a los premios The Best como mejor entrenador y se disputa el puesto con Diego Simeone y Zinedine Zidane.
Los Spurs abrieron el torneo de la Premiere League con una clara victoria, a domicilio, de 2-0 sobre el recién ascendido Newcastle, así que el ambiente es inmejorable, por lo que el Chelsea tendrá un duelo por demás complicado. En el Chelsea también tienen otras cosas de que preocuparse, pues su delantero Diego Costa, aseguró que quiere volver al Atlético de Madrid, y en el conjunto británico están dispuestos a demandarlo. “Mi próximo destino ya está deci-
dido. Debo regresar al Atlético de Madrid la próxima temporada”, expresó Costa en una misiva. “Parece que existe un impasse y que el Chelsea no me quiere liberar, pero confío en que está situación se resuelva a mi regreso a España”, añadió. Costa, de 28 años, no entra en los plantes del técnico del conjunto inglés, Antonio Conte, quien, supuestamente, le envió un mensaje de texto el pasado mes de junio, al término de la temporada, en el que le informaba de que tenía que buscarse un nuevo equipo. Desde entonces, el delantero ha estado en Brasil, pero el club quiere que se incorpore. / REDACCIÓN
REFUERZO DESDE ESPAÑA El chileno Marcelo Díaz anunció su salida de común acuerdo con el Celta y en las próximas horas se convertirá en el próximo refuerzo de los Pumas. El andino es medio de contención y publicó una carta para agradecer su estadía en el Celta. En México la fecha límite para registrar jugadores, es el 5 de septiembre
CUARTOSCURO
VIERNES 18 DE AGOSTO Morelia vs Pachuca 19:00 h. TV Azteca Tijuana vs Santos 21:00 h. TV Azteca SÁBADO 19 DE AGOSTO Lobos BUAP vs América 17:00 h. Televisa Cruz Azul vs Atlas 17:00 h. Televisa Tigres vs Pumas 19:00 h. Televisa Veracruz vs Querétaro 19:00 h. TV Azteca León vs Monterrey 19:06 h. Fox Sports Guadalajara vs Puebla 21:06 h. TDN y Chivas TV DOMINGO 20 DE AGOSTO Toluca vs Necaxa 12:00 h. Televisa
comandados por Ferretti es el gran momento que vive Nicolás Castillo, líder de goleo del Apertura y que puede ser un gran peligro en la puerta de Nahuel Guzmán. “Es un jugador que ha metido goles, fuerte y es un buen delantero. Todos son importantes y nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y marcar a todos”, manifestó sobre el chileno. La situación en el seno del cuadro del Pedregal es un poco de confianza por el triunfo sobre Lobos BUAP, con dos goles precisamente de Castillo. Pero si no es el chileno, no hay un jugador que se haga presente en la portería rival. Además, la situación no pinta muy bien para los Pumas, pues en sus últimas visitas han sufrido dolorosas derrotas en casa de Tigres, incluso en la última final que disputaron ambos cuadros, los de la CDMX se llevaron una buena goleada que en CU no fueron capaces de remontar. / REDACCIÓN
ESPECIAL
JORNADA5LIGAMX
EN EL LIMITE
Amistoso. El Tottenham enfrentó en días pasados a la Juventus en el Wembley Stadium y el próximo domingo será la sede del duelo ante el Chelsea.
DXT PUEBLA
VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2017
Barça y Barcelona LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
EFE
L
a Barcelona que despertó agobiada por verse tan superada por el Real Madrid, por la creciente nostalgia de Neymar, por el hartazgo hacia la directiva que encabeza Josep María Bartomeu, por la lesión de Luis Suárez, por la pendiente firma de renovación de Lionel Messi, por la incertidumbre sobre la llegada de refuerzos que ilusionen…, esa misma Barcelona recordó horas después, de la más brutal forma, las genuinas prioridades. Se insiste en la Ciudad Condal en que el Barça es más que un club y, puestos a ello, sobran antecedentes para ilustrar tamaña significación: que en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera, el estadio de Les Corts resultó clausurado por pitar el himno español; que a consecuencia de eso, el fundador de la entidad blaugrana, el suizo Hans Gamper, sería expulsado del país; que pasada la Guerra Civil, Franco quiso modificar el sentido del Barça al intentar rebautizarlo
“España”; que el Camp Nou se convertiría en el único sitio donde se hablaba el prohibido idioma catalán; que en 1972, con el dictador todavía en el trono, ya se imprimieron los registros de socios en catalán y en 1975, a un mes de su muerte, el Camp Nou fue el primer sitio de concentración masiva de banderas catalanas, precisamente en el primer BarçaMadrid post-dictadura. Tantas referencias son indispensables para entender por qué desde la partida de
REPITENRONALDO YMESSIPORTHEBEST Cristiano Ronaldo y Lio Messi encabezan la relación de candidatos a ser galardonados con el premio The Best de la FIFA 2017. Será el segundo año que se entregue y de nueva cuenta los del Real Madrid y Barcelona son los favoritos. Cristiano Ronaldo fue elegido mejor jugador de 2016 y se presenta también como firme candidato junto a Messi, segundo por delante del francés Antoine Griezmann, que también figura en la relación. El Real Madrid también tiene en la lista a Dani Carvajal, Toni Kroos, Marcelo, Modric, Keylor Navas y Sergio Ramos, mientras que del Barcelona figura además del argentino Andrés Iniesta, Luis Suárez y Neymar, aunque este firmó hace unas semanas por el París Saint Germain. Los otros aspirantes incluidos en la lista de 24 son Pierre-Emerick Aubameyang (GAB-Borussia Dortmund), Leonardo Bonucci (ITA-Juventus/Milan), Gianluigi Buffon (ITA-Juventus), Paulo Dybala (ARGJuventus), Eden Hazard (BEL-Chelsea), Zlatan Ibrahimovic (SWE-Manchester Uni-
Gladiadores. Llevan varios años que son los
REUTERS / ARCHIVO
Como ha ocurrido desde los últimos años, siempre dominan ellos dos las nominaciones
dos mejores de toda Europa.
ted), Harry Kane (ENG-Tottenham Hotspur), Ngolo Kante (FRA-Chelsea), Robert Lewandowski (POL-Bayern Múnich), Manuel Neuer (GER-Bayern Múnich), Alexis Sánchez (CHI-Arsenal) y Arturo Vidal (CHI-Bayern Múnich) Las votaciones comenzarán el 21 de agosto y se cerrarán el 7 de septiembre. La lista final de tres nominados, como en el resto de categorías, se anunciará a mitad de septiembre, y la gala de premios se celebrará en Londres el próximo lunes 23 de octubre. / AGENCIAS
Neymar o, incluso mucho antes, desde la eliminación barcelonista en la pasada Champions, se ha insistido que Barcelona estaba en horas de angustia, en crisis, cual si nos refiriéramos a la urbe catalana. El Barça representa a Barcelona como pocos o ningún otro equipo representan a su ciudad…, pero aunque a veces la retórica nos lleve a ello, está claro que Barcelona es mucho más y que el último de sus problemas es el que lleva balón –retomando a Jorge Valdano: el futbol es
23
lo más importante de entre todo lo menos importante. Barcelona está y estará de pie. Por su cultura de solidaridad y humanismo; por su tradición de literatura y pintura, de arquitectura y escultura; por su primordial relevancia no sólo para los catalanes, sino para todo el mundo; por su respeto a la vida, a la diversidad, a la solidaridad, a la convivencia de quienes parecen o piensan diferente; por su apego a la política y nunca a las armas, aun en temas tan complejos como sus afanes de independentismo –a todo esto, al minuto 17 con 14 segundos de cada partido (alusivo a 1714, cuando los catalanes consideran que fueron sometidos por el Estado español), clama el Camp Nou: ¡In… inde… independència! Y luego el terrorismo que pretende unificarnos a todos en el odio, en el rencor, en el revanchismo, en la paranoia. Si en un sitio esa voluntad está destinada a fracasar es en esas Ramblas, es ante ese mercado de la Boquería, es en los vecinos callejones del Barrio Gótico, donde a la vez se pueden escuchar diez idiomas y ver personas de diez países, donde la pregunta menos relevante es la religión o procedencia. ¿Y el futbol? Por mucho que hoy enfaticemos su nula prioridad, debe de insistir en el primero de sus mensajes, en el primero de sus ejemplos: convivencia, respeto, multiculturalidad, capacidad para cohabitar con reglas y objetivos en común. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.