MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 437 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Othón Muñoz Bravo, alias El Cachetes, opera en cuatro despachadoras en la capital poblana
Gasolineros se deslindan de cómplice de El Toñín La Marina mantuvo bajo resguardo la Fiscalía General del Estado por temor a un posible “rescate” del presunto criminal. En Veracruz, franquiciatarios de Pemex desconocen a Muñoz Bravo y en Puebla guardan silencio. RindeMax, la empresa de su propiedad, no está registrada en el padrón de concesionarios PUEBLA P. 3 Respalda trabajo del rector
CORTESÍA BUAP
Durante la puesta en marcha de la sede San José Chiapa del Complejo Regional Centro, el gobernador Tony Gali destacó y elogió el trabajo de Alfonso Esparza Ortiz, justo el día que se abrió el proceso de auscultación para elegir rector en la BUAP
Ex gobernador Borge le entregó más de 100 mdp por sus taxis aéreos P. 5
Celebran debacle de grupo chapulín y unidad en Morena Tres de los aspirantes a la gubernatura que concentraron el 80% de la votación del Consejo Estatal hablan para 24 Horas Puebla PUEBLA P. 4-5
HOY ESCRIBEN
REGRESAN CLASES DE ÉTICA Y CIVISMO A LAS ESCUELAS LOCALES
CONGRESO Y OEA FIRMAN ACUERDO El plan va dirigido a las mejores prácticas mundiales en transparencia P. 8
El mandatario estatal y su esposa ponen en marcha plan Puebla Convive PUEBLA P. 8
CORTESÍA
EXHIBEN APOYO A URZÚA
ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN
PUEBLA P. 7
Si analizamos lo que pasó años atrás con cada uno de los que estamos ahora en este momento histórico para Puebla, podemos ver quién advirtió los efectos de las reformas estructurales y quién los apoyó”
Los consejeros estatales demostraron que se apegan a la idea original del proyecto de Morena en términos generales. Yo apoyo ese veredicto, que no es sólo de los consejeros, sino de las bases de Morena”
Sólo se está proponiendo a quienes estaríamos trabajando en el asunto de la organización. Y en eso estamos trabajando todos, Manuel Bartlett, Miguel Barbosa, Armenta, el alcalde Espinosa y Manzanilla”
Debemos esperar la respuesta del CEN para conocer a los cinco personajes que tendrán de ser observados por los ciudadanos en esta encuesta. Mi felicitación a los tres compañeros propuestos por el Consejo Estatal”
ABELARDO CUÉLLAR
MARCO ALONSO ACO
RODRIGO ABDALA
ALEJANDRO ARMENTA
MANLIO FABIO BELTRONES PREPARA SU LLEGADA A LA PRESIDENCIA DESDE SAN LÁZARO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
LUIS PAVÓN P. 10 PASCAL BELTRÁN P . 12
ALBERTO PELÁEZ P. 15 ANA M. ALVARADO P. 20
PARA NADIE ES UN SECRETO QUE CINCO ENTIDADES DEL PAÍS DEFINIRÁN EL 2018” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6
MARTES
22 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.50
$17.21
EN EL PORTAL WHATSAPP Ahora podrás programar tus mensajes gracias a apps como Seebye Scheduler o Scheduler for WhatsApp
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
MIÉRCOLES
23 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
#VIDEOS24 Se ha demostrado que ciertos tipos de alimentos sirven para ayudar a aumentar la memoria y la salud del cerebro
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 13O C
¿Qué busca en realidad el profesor Eudoxio Morales Flores al intentar inscribirse como candidato a la rectoría de la BUAP? Sencillo: reflectores y un argumento, pues el interés real del amigo de los priistas es Eudoxio convertirse en candidato de Morena para Morales el proceso electoral de 2018. Al buscar la nominación en la máxima casa de estudios supone que mantiene su papel crítico, pero como no reúne los requisitos sería bateado de inmediato, lo cual pretende aprovechar para convertirse en mártir. Así se las gasta este profe de quien, extrañamente durante 10 años, no escuchamos una crítica suya hacia el marinismo, el PRI o gobiernos tricolores. ¿Será?
La incongruencia del Peje Mal y de malas están saliendo las cosas al interior de Morena y que dejan a AMLO como un líder incongruente: el Consejo ya votó a quienes no quieren que los representen como abanderados en 2018, pero una encuesta a la que se sumarán el ex perredista Luis Miguel Barbosa y el ex priista Alejandro Armenta Mier será la AMLO que defina al candidato y ninguno de este par de políticos obtuvo lo suficiente, más bien se exhibió el rechazo del que gozan al interior de su partido. ¿Dónde quedó eso de que el pueblo primero, señor AMLO? ¿Será?
El amigo de todos El senador del PRI Ricardo Urzúa Rivera debe tener algo muy peculiar para que siempre ande de escándalo en escándalo o para que los gobernadores siempre lo favorezcan con contratos millonarios para su empresa. El más reciente fue Roberto Borge Angulo, quien le asignó la friolera de un poco más de 100 millones de Ricardo Urzúa pesos en la renta de taxis aéreos. Uno anterior fue el desacreditado Mario Marín Torres. Pero también algo muy importante que debe saber el empresario metido a político es que, pese a los señalamientos nadie ha investigado de fondo sus participaciones. ¿Será?
Reglamento único Una genial idea surgió en la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Cabildo de Puebla, la cual fue retomada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) capitalino, Manuel Alonso García: crear un reglamento vial único en esta zona que abarca 12 municipios y se pretende anexar a otros Manuel Alonso cuatro más. La verdad es una muy buena medida, porque como ciudadanos sabemos que dependiendo del municipio es la “mórdida”; la corrupción y la saña de los gorilas de vialidad y seguridad pública. Habrá piso parejo y permitirá a todos tener mayor control y eficiencia. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y observa la grabación en nuestro portal
AYUNTAMIENTO Banck inaugura inicio de clases en el BINE El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, detalló que se reforzaron las acciones de seguridad en el transporte público y en torno de las escuelas, con el objetivo de brindar tranquilidad a quienes iniciaron sus cursos escolares. Lo anterior lo mencionó en el marco de la ceremonia de regreso a clases por el inicio del ciclo escolar 2017-2018 en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) “General Juan Crisóstomo Bonilla”. Ante alumnos, docentes y padres de familia, Banck Serrato resaltó que entre todos se puede seguir construyendo una comunidad segura: “Concentramos esfuerzos en lo que más nos ocupa, que es la educación de nuestras hijas y de nuestros hijos”. Asimismo, invitó a los alumnos que iniciaron el ciclo escolar a tener
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El oportunismo de Eudoxio Morales
Conoce cómo podrías obtener la automatización
la inspiración, fortaleza, claridad y disciplina a fin de construir a diario, la mejor versión de sí mismos; de igual manera, les deseó éxito en este nuevo año de clases. Asimismo, exhortó a los estudiantes
a vivir su talento, buscar superarse, ayudar a los demás y ser felices en el camino. También, reconoció el trabajo y labor de los maestros, quienes ayudan a los estudiantes a descubrir su vocación y desarrollarla. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Rehabilitan primaria Francisco Sarabia El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, entregó la rehabilitación, impermeabilización y equipamiento en la primaria Francisco Sarabia, la cual pertenece a la junta auxiliar de San Francisco Acatepec. La rehabilitación consistió en la impermeabilización de dos mil 264 metros cuadrados, la aplicación de pintura en nueve mil 765 metros, la
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
entrega de 19 pizarrones lisos, entre otras acciones, lo cual significó una inversión de más de 1.7 millones de pesos, en beneficio
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
de 619 alumnos y alumnas del instituto. De igual manera, Paisano Arias, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, presidenta del Sistema Municipal DIF, regidores, el síndico municipal, secretarios, autoridades Educativas y padres de familia, inauguró el ciclo escolar 2017-2018, donde mencionó que impulsar una educación de calidad en espacios dignos y adecuados es para la mejora del desempeño y aprovechamiento escolar de los niños y niñas, lo cual ha sido una de las principales tareas durante su administración. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MARTES
www.24horaspuebla.com
22 DE AGOSTO DE 2017
MUTIS DE EMPRESARIOS DEL RAMO EN PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
El empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo, El Cachetes, presunto cerebro financiero del líder huachicolero Antonio Martínez Fuentes alias El Toñín, es propietario de cuatro franquicias de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la capital poblana bajo el eslogan de Grupo Gasolinero Rinde Max, del cual no hay registro en el padrón de franquiciatarios de la petrolera. En el listado sólo se encuentra la razón social Gasolinera Rinde Max, SA de CV, aunque el nombre comercial es Rinde Mas Gasolinera Puebla, afiliada desde diciembre de 2014 con número de registro 3820493, ubicada en Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, en la página web en construcción y la cuenta de Facebook de Grupo Gasolinero Rinde Max, vinculada a Muñoz Bravo, indican que tienen cuatro sucursales. La primera en la Diagonal Defensores de la República, calle 29 Oriente, junto al tianguis de autos “La Ciénega”; la segunda en el bulevar Carlos Camacho Espíritu y Francisco I. Madero número 2, en San Francisco Totimehuacán, la cual cerraron por desabasto, según informaron los trabajadores, aunque elementos de la Marina acudieron por un lapso de cinco minutos a las instalaciones sin mayor movimiento. Una tercera estación se ubica en Santo Tomás Chautla, en la carretera federal Cuautinchan 7501 y la última en la colonia Santa Catarina Periférico Ecológico, en la calle Emiliano Zapata 6011. El grupo gasolinero se encontraba en pleno proceso de expansión y promoción en redes sociales antes de la detención de Muñoz Bravo, pues lanzarían una página web mientras hacían uso activo de redes sociales, donde realizaban diversas dinámicas como torneos de futbol
El Cachetes, dueño de 4 gasolineras CAMPAÑA. DESDE REDES SOCIALES SE DABAN A LA TAREA DE PROMOCIONAR LAS ESTACIONES E INCLUSO LANZARON DINÁMICAS PARA PREMIAR A LOS CLIENTES
Sin novedad. Tras la detención del
supuesto empresario, las estaciones operaban con normalidad. / JOSÉ CASTAÑARES
Negocio. Dos de las despachadoras se ubican en la capital y dos más en juntas auxiliares. / JOSÉ CASTAÑARES
y concursos donde el premio consistía en viajes a la playa para dos personas. GASOLINEROS DE VERACRUZ SE DESLINDAN
Los socios de la Organización de Gasolineros del Estado de Veracruz, en voz de su presidente, Gilberto Bravo Torra, dijeron no conocer a Muñoz Bravo y rechazaron que el Grupo Gasolinero Rinde
Max pertenezca a su asociación, a pesar de que lo acusan de operar en la zona de La Tinaja Cotaxtla en ese estado y en los límites de la entidad poblana. En cambio, los empresarios en Puebla prefirieron hacer mutis sobre la aprehensión de El Cachetes, tal es el caso de Luz María Jiménez, presidenta de la Unión de Gasolineros de Puebla y Tlaxcala, quien dijo no declararía al respecto.
El domingo, en tres operativos diferentes la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Grupo de Coordinación de Puebla Segura aprehendieron al empresario gasolinero —como se identificó al momento de su detención— en el fraccionamiento El Secreto, en Lomas de Angelópolis, donde encontraron armas de diferentes calibres, vehículos brindados, celulares y sustancias similares a las drogas.
Manlio Fabio Beltrones Prepara su Llegada a la Presidencia desde San Lázaro LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
M
PUEBLA
anlio Fabio Beltrones ahora quiere ser presidente de México desde San Lázaro. Su propuesta de un gobierno de coalición —apoyada por un buen número de voces nacionales— tiene una ruta feliz: gobernar desde el Congreso ante la eventualidad de un presidente débil. El escenario que hábilmente ha visto Beltrones es genial (para él), y contempla varios escenarios. Vea el hipócrita lector: Si Andrés Manuel López Obrador llega a Los Pinos con una minoría raquítica de 30% —y con un Congreso adverso— permitirá que el Jefe Manlio —como le dicen servil-
mente sus adictos— conforme el gobierno de coalición desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión. (Beltrones ya se alista, faltaba menos, a ser candidato plurinominal como pago a su quietud. Y es que no se ha movido ni quiere —qué raro— ser candidato del PRI a Los Pinos). En ese sentido, el diputado Beltrones encabezaría con la habilidad que lo caracteriza el multicitado gobierno de coalición. Sin la mayoría parlamentaria a su favor, López Obrador tendría que negociar con Manlio —como también le llaman sus incondicionales— las medidas trascendentales de su gobierno. (Algo similar ocurrió cuando Beltrones fue líder del Senado durante el sexenio de Vicente Fox, tanto así que lo bautizaron como el “vicepresidente”). De ganar la Presidencia el PRI o el PAN o el candidato de un eventual frente, Beltrones haría lo mismo desde San Lázaro:
gobernar con el concurso de los partidos antiPRI, antiPAN o antifrente. Todo es cuestión de aritmética y reparto de poder. La excelente entrevista que este lunes le hicieron en El País los reporteros Javier Lafuente y Luis Pablo Beauregard deja ver lo que se cocina en los hornos de nuestro personaje. Estas líneas son más elocuentes que el demonio sodomizando a Santa María Egipciaca: “Un Gobierno presidencial con fortaleza del Congreso es a lo que nos estamos acercando, así que tendríamos que hacer variar las reglas del juego. La mejor manera de que esta dispersión del voto pueda agregarse es con los Gobiernos de coalición, acordados entre distintas fuerzas políticas, que puedan dar estabilidad política. “Pregunta: Existe un escenario factible: López Obrador gana las elecciones, pero Morena no logra la mayoría en el Congreso,
El mismo domingo también realizaron operativos en El Cristo y Haras del Bosque. La mañana de ayer, fuentes al interior de la FGE revelaron que la presencia de la Marina en sus instalaciones se debía al temor de que se fugara o de que un grupo delincuencial buscara liberar a El Cachetes, no obstante, por la tarde no se observaron elementos de las Fuerzas Armadas ni un operativo especial en la zona.
que queda en manos del PRI y del PAN. ¿Va México a un sexenio de inmovilidad? “Respuesta: La hipótesis es aplicable a cualquier partido, no solo a Morena. La parálisis está a la vuelta de la esquina si no hay acuerdos. Aquellos triunfos electorales que se lograban con 50% de los votos o más se fueron, se acabaron y no van a regresar. Por eso hay que pensar en cómo cambiar el régimen político. Debe haber una nueva gobernabilidad en este país. Suprimir la importancia del Congreso sería lo más necio que nos podría pasar. Pensar que se puede reinstalar una Presidencia de la República de un solo hombre y hegemónica sería un retroceso. Para avanzar hay que acordar”. Ufff. Para avanzar hay que acordar. ¿Quiénes lo harían? El presidente López Obrador y el presidente Beltrones, por ejemplo. O el presidente Meade y el presidente Beltrones. O el presidente Anaya y el presidente Beltrones. López Velarde lo vio muy bien allá por los años 20 mexicanos: “El Niño Dios te escrituró un establo / y los veneros de petróleo el diablo”.
4
PUEBLA
MARIO GALEANA
Rodrigo Abdala Dartigues, Abelardo Cuéllar Delgado y Marco Alonso Aco Cortés celebraron que 80% de los consejeros estatales que acudieron a sesión el pasado 20 de agosto los haya propuesto como candidatos a ocupar la Coordinación de Organización Electoral de Morena y, con ello, haber barrido el bloque chapulín del partido, integrado por Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Armenta Mier, Fernando Manzanilla Prieto y José Juan Espinosa Torres. Pero, una vez más, Morena evidenció el choque ideológico entre sus líderes y bases: mientras Abdala Dartigues apoyó que Barbosa Huerta o Armenta Mier sean agregados a la encuesta con la cual el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido elegirá al coordinador, Cuéllar Delgado y Aco Cortés rechazaron su inclusión o consideraron que sería injusto, dado que poseen “más recursos para aparecer en medios de comunicación”. En respuesta, Alejandro Armenta se dijo respetuoso del voto del Consejo Estatal, pero dio por hecho que la dirigencia nacional del partido agregará dos perfiles más a la contienda por la Coordinación de Organización. “Hay confianza en la dirigencia nacional y estatal, pero hay que recordar que el estatuto de Morena establece 50% de candidaturas externas. Andrés Manuel López Obrador ha hecho un llamado a la incorporación de hombres y mujeres libres que están dispuestos a luchar por el cambio”, se defendió el ex priista. CUÉLLAR Y ACO HACEN EQUIPO VS CHAPULINES (Y ABDALA)
“Yo creo que si ellos (Barbosa y Armenta) quieren colaborar con Morena está muy bien, pero eso no significa que deban encabezar necesariamente este movimiento”, suelta Marco Alonso Aco Cortés. La voz llega entrecortada por el teléfono celular. “Perdón, pero aquí en la Sierra Norte no hay mucha señal”, se disculpa. Aco Cortés ha sido activista por décadas en la región de Huitzilan, pero su nombre no había
MARIO GALEANA
Vetado por el Consejo Estatal de Morena, peleado de manera casi irremediable con el dirigente Gabriel Biestro Medinilla y desdeñado por los integrantes del grupo que, como él, arribó al partido en búsqueda de una candidatura, José Juan Espinosa Torres navega sin futuro entre las huestes que dirige Andrés Manuel López Obrador. El alcalde de San Pedro Cholula quemó sus naves en Movimiento Ciudadano, partido en el que tenía incidencia a nivel nacional, desde septiembre de 2016. Seguro de que su afiliación le daría el respaldo inmediato de las bases, ese mes brincó a Morena y, para ganar reflectores, acompañó el anuncio de su incorporación al partido con la presentación de una lista de bienes incompleta: su 3de3. Pero una larga serie de yerros –el lucro político de temas sociales, el
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
TERNA PARA COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL FUE RESPALDADA CON 80% DE VOTOS
Celebran desamparo de Morena a bloque chapulín ¿QUIÉN ES QUIÉN PARA LA COORDINACIÓN?
RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado plurinominal y aspirante a la Coordinación de Organización
Surgió en Morena en 2015 como candidato a diputado federal, pero perdió. Vinculado desde entonces al senador Manuel Bartlett Díaz, Abdala Dartigues participó bajo las siglas del partido de AMLO a través de la figura de “candidato ciudadano”, pues no estaba afiliado. Vía plurinominal amarró una curul en San Lázaro. Pese a su breve carrera política ha sido beneficiado por la cúpula nacional de su partido, siendo nombrado representante ante el Consejo General del INE y como enlace entre el CEN morenista y la dirigencia estatal
Portazo. La postulación de la terna a la Coordinación de Organización representó un freno para los militantes de Morena procedentes de otros partidos.. / ARCHIVO
Tiene al menos dos décadas de activismo en la región de la Sierra Norte, donde ha sido líder de resistencia frente a los proyectos energéticos y mineros que prevalecen en la región. Ha sido simpatizante de Andrés Manuel desde su primera postulación presidencial, en 2006, de ahí se explica el arrastre que posee al interior del Consejo Estatal. En la región de Huitzilan, su bastión,
recorrido –hasta ahora– las primeras planas de los diarios. El voto de 27 consejeros estatales lo llevó a la antesala de la candidatura por Morena al gobierno de Puebla. Y con esa solvencia asegura que el CEN no debe agregar a ningún otro perfil en la encuesta que se realizará para definir al coordinador de organización.
mantiene una disputa casi a muerte con la organización priista Antorcha Campesina. Unos y otros se han acusado de asesinatos cometidos contra campesinos de la zona
Compitió electoralmente en 2012, bajo las siglas del PRD. Su postulación como candidato al Distrito 9 no tuvo grandes resultados, pero desde entonces ha sido identificado con movimientos sindicales y obreros, a los cuales ha asesorado legalmente con cierto éxito. En 2015 se convirtió en el rostro más visible del movimiento de burócratas despedidos.
Versiones indican que Claudia Sheinbaum, posible candidata por Morena a la Ciudad de México en 2018, impulsa su nominación
“Lo ideal sería medirnos a nosotros tres. Eso es lo políticamente correcto. La postura que representamos el señor Abelardo Cuéllar y yo contrasta mucho con la que traen estos personajes”, suelta. —¿Y Rodrigo Abdala? —Le tengo mucho aprecio personal y político. Pero es una figura que
se viene construyendo desde arriba para abajo, desde el CEN. Y siempre apuesto más por lo que se construye desde abajo. —¿Qué va a pasar si Barbosa o Armenta salen mejor posicionados en la encuesta? —El partido perdería fuerza moral, en cierta forma. No creo que sea
conveniente porque no sólo hay que tomar una decisión cuantitativa, sino cualitativa. Abelardo Cuéllar Delgado coincide con su competidor, pero no se atreve a pedirle al CEN que los mantenga fuera de la encuesta. “Eso lo tienen que evaluar desde México (…) pero nosotros no tene-
MARCO ALONSO ACO CORTÉS Militante morenista
ABELARDO CUÉLLAR DELGADO En la terna para coordinador de Organización
En un mar de pifias y errores se hunden aspiraciones de JJ acoso a periodistas, irregularidades en la asignación de obra pública durante su gobierno y la represión de movimientos sociales– descarriló su proyecto político. La catástrofe final ocurrió a principios de este mes cuando convocó a una rueda de prensa en la que acusó a Biestro Medinilla de aplicar un albazo al interior del Consejo Estatal para amarrar la Coordinación de Organización en la capital, la antesala de la candidatura al Ayuntamiento de Puebla. No sucedió nada de lo que previó. Lo único que obtuvo fue el veto inmisericorde del mismo órgano
LA SUERTE ESTÁ ECHADA La tarde del pasado 20 de agosto, tras una maratónica sesión de más de ocho horas, el Consejo Estatal de Morena selló el destino de José Juan Espinosa Torres, pues en el pizarrón donde se anotaron los resultados de la insaculación para postular a los coordinadores de organización en el estado su nombre obtuvo cero votos
partidista al que acusó. La tarde del pasado 20 de agosto, tras una maratónica sesión de más de ocho horas,
el Consejo Estatal de Morena selló su destino: en el pizarrón de votación para postular a los coordinadores de organización en el estado, el nombre de José Juan Espinosa Torres obtuvo cero votos. Cero. EL INICIO DEL FIN
Su llegada a Morena nunca fue cómoda. Cinco meses después de su afiliación, él y Rodrigo Abdala ya peleaban el liderazgo moral de la lucha contra la supuesta privatización del agua. El edil operó, incluso, las controversias constitucionales que varios municipios, como Zoquitlán,
presentaron contra la reforma. Aunque muy por debajo del senador Miguel Barbosa, Tehuacán fue convirtiéndose, de a poco, en la región donde más lo apoyaban. Pero su supuesta cruzada contra la privatización se acabó de un plumazo: el gobierno estatal optó por evitar cualquier ambigüedad y presentó una nueva reforma. Y, por si faltara algo, el mismo Abdala filmó un video donde lo exhibió como uno de los diputados que, en 2012, votó a favor del andamiaje ju-
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
POLÉMICA. DOS DE LOS TRES ASPIRANTES AL CARGO INTERNO RECHAZARON LA INCLUSIÓN DE ARMENTA MIER Y BARBOSA HUERTA EN EL MÉTODO DE ENCUESTAS QUE DEFINIRÁ AL ELEGIDO ASÍ LO DIJERON Si analizamos lo que pasó con cada uno de los que estamos (...), podemos ver quién advirtió los efectos de las reformas estructurales y quién los apoyó” ABELARDO CUÉLLAR DELGADO Abogado laborista
Los consejeros demostraron que se apegan a la idea original del proyecto de Morena en términos generales. Yo apoyo ese veredicto, que no es sólo de los ellos, sino de las bases” MARCO ALONSO ACO CORTÉS Liderazo de Morena en Sierra Norte
Sólo se está proponiendo a quienes estaríamos trabajando en el asunto de la organización. Y en eso estamos todos, (...) como equipo” RODRIGO ABDALA DARTIGUES Diputado federal Morena
mos los recursos para aparecer en los medios de comunicación. Además, el hecho de que a muchos de ellos se les identifique con las reformas neoliberales puede hacer reflexionar a la ciudadanía sobre cómo es posible que ayer apoyaron algo en perjuicio del pueblo trabajador y hoy, con otra visión,
Excluido. Debido a la errática actuación del alcalde sampetrino, la dirigencia del partido de AMLO fue aislándolo de la toma de decisiones importantes dentro del instituto político. / ARCHIVO
rídico que permitía la concesión de este servicio. Con el lucro político del tema, el presidente municipal acumuló también el rechazo del gobierno del estado. La opaca distribución de obra pública durante su administración, en la que ha llegado a señalarse el posible uso de prestanombres, ha abierto un riesgo latente para él: que el Congreso de Puebla rechace sus cuentas públicas y se le impida participar en el proceso electoral de 2018.
critican eso que hicieron”, dice. —¿Cree que eso se refleje en la encuesta? —A todas luces se va a notar. La gente está viviendo los resultados de las reformas estructurales: hay desempleo, carestía, problemas en educación. Si miramos atrás podemos ver quién advirtió de los efectos de estas reformas y quién las apoyó. Cuéllar Delgado ha sido un exitoso abogado laboralista que, con sorpresa ante la opinión pública, logró ubicarse como el segundo militante de Morena más votado para la coordinación: 41 consejeros estatales lo eligieron. Con ese arrastre al interior del partido, el abogado planta cara a los externos: “Hay gente que lleva más de 10 años trabajando en el proyecto alternativo de nación. (Barbosa y Armenta) deben comprender eso. Siempre que respeten las decisiones de la organización partidista, bienvenidos su apoyo y experiencia”. ABDALA: BASES DEBEN RESPETAR RESULTADO DE LA ENCUESTA
En el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues sólo hay mesura. No sólo está a favor de que Barbosa Huerta o Armenta Mier sean medidos, sino que insta a que las bases los apoyen en caso de que resulten favorecidos. “Hay que entender y acatar lo que acabe siendo mejor para el proyecto. (Si se les agrega a la encuesta) adelante, qué mejor que sea así. No sé quién sea el mayor favorecido con esta encuesta, pero yo seré el más comprometido. Estaré trabajando hombro con hombro con quien sea el coordinador, porque para mí lo más importante es el proyecto de López Obrador”, declara. —¿Las bases apoyarían a un externo? —Por supuesto que sí. Las bases tendríamos que hacerlo sí o sí. No es un tema personal. Confío en que las bases lo hagamos. Sin fobias ni favoritismos. Así tenemos que hacerlo todos.
EL SENADOR Y EMPRESARIO RECIBIÓ APOYO DE EX GOBERNADORES
Urzúa, beneficiario de turbios contratos
DOBLE JUEGO. UNA INVESTIGACIÓN DE CNN EXPANSIÓN MUESTRA QUE LA GESTIÓN DE ROBERTO ANGULO LE OTORGÓ UNA CANTIDAD MILLONARIA POR RENTA DE TAXIS AÉREOS; EL EX MANDATARIO MARIO MARÍN HIZO LO MISMO EN SU ADMINISTRACIÓN MARIO GALEANA
El ex gobernador Roberto Borge Angulo pagó alrededor de 101.2 millones de pesos a una empresa propiedad del senador Ricardo Urzúa Rivera, aspirante a ser candidato por el PRI a la gubernatura en 2018. De acuerdo con una investigación de CNN Expansión, el ex mandatario quintanarroense, detenido en Panamá por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, benefició a Servicios Aéreos Milenio SA de CV con la contratación de 10% del total del gasto que destinó por el arrendamiento de aviones. La empresa tiene como socio mayoritario a Urzúa Rivera. Hasta 2011 el senador era también presidente del Consejo de Administración, pero –según declaró a CNN Expansión– abandonó cualquier tipo de responsabilidad de la empresa desde que asumió su escaño en la Cámara Alta, y la firma es dirigida por uno de sus hermanos. “Soy socio de la empresa, yo soy empresario pero estoy fuera del consejo precisamente porque ahora cumplo con un cargo político, y eso no me permite… bueno, sí me lo permitiría, ser empresario y al mismo tiempo legislador”, dijo a la cadena televisiva. El ex gobernador de Quintana Roo contrató a Servicios Aéreos Milenio SA de CV a través de una paraestatal llamada VIP Servicios Aéreos Ejecutivos (VIP Saesa).
En total, Borge Angulo contrató a 22 empresas y gastó más de mil millones de pesos en el uso de taxis aéreos. Es decir, la empresa de Urzúa Rivera obtuvo cerca de 10% de lo erogado por Roberto Borge. MARÍN TAMBIÉN CONTRATÓ EMPRESA DE URZÚA RIVERA
No es la primera vez que la empresa que posee Ricardo Urzúa es beneficiada por un ex gobernador cuestionado o procesado. Mario Marín Torres, por ejemplo, gastó 132.5 millones de pesos en la contratación de aviones para vuelos a Acapulco, Cancún, Loreto y ciudades estadounidenses como Houston, San Antonio y Laredo (Texas). De acuerdo con el diario Reforma, el ex gobernador priista dio a Urzúa Rivera contratos anuales por hasta 22 millones de pesos. En 2008, por ejemplo, la administración marinista pagó ocho millones 412 mil 122 pesos a Servicios Aéreos Milenio por viajes personales y otros nueve millones 679 mil 943 por servicios de vigilancia. La Dirección de Comunicación Social no informó la realización de ningún evento oficial durante los viajes, por lo que se presume que los recorridos de Marín Torres no eran laborales. Las unidades contratadas por el ex gobernador para sus viajes fueron un avión Lear Jet 45, un avión Falcon 20, un Mustang C-510 y un helicóptero Bell 407.
DE ALTOS VUELOS
2011 cuando el empresario y político Ricardo Urzúa dejó de ser presidente del Consejo de Administración de Servicios Aéreos Milenio SA de CV, dijo a la cadena televisiva CNN Expansión en entrevista
10% aproximadamente de mil millones de pesos, fue lo que recibió la empresa del legislador poblano por parte del ex mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo por el servicio de taxisaéreos
22 millones la cantidad que recibía Servicios Aéreos Milenio SA de CV por contratos anuales durante la administración del ex gobernador priista Mario Marín Torres por la renta de aviones y helicópteros
MONREAL, EL GRUPO FALLIDO
Error tras error, a José Juan Espinosa sólo le quedaba una oportunidad: probarle a Andrés Manuel López Obrador su efectividad como operador electoral. En la elección del Estado de México, Morena le encomendó a él y al resto del grupo que dirige el jefe delegacional Ricardo Monreal la operación en Ecatepec, bastión de Antorcha Campesina. Pero el grupo de Monreal fue el único, en toda la jornada mexiquense, que causó problemas a Morena: uno de sus operadores fue detenido con 10 mil pesos y una pistola y el rostro de Espinosa Torres recorrió cada red social por días, tras viralizarse un video en el que alguien le soltaba un puñetazo. Y el golpe no tenía, ni de cerca, la virulencia con la que el Consejo Estatal de Morena lo dejaría fuera de la contienda por Casa Puebla.
5
Beneficio. Servicios Aéreos Milenio SA de CV, especializada en la renta de helicópteros y avionetas para el servicio de taxis aéreos, tiene como uno de los socios al actual senador del Partido Revolucionario Institucional. / ARCHIVO
6
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
LA SOCIEDAD SABE QUÉ HACER SI ES COACCIONADA POR SUFRAGIOS, RECALCA
SEÑALAMIENTO. JUAN MANUEL VEGA RAYET DIJO QUE LOS VICIOS POLÍTICOS HAN LLEVADO A TRATAR DE CONSEGUIR MÁS VOTOS A TRAVÉS DE LAS INICIATIVAS DE LA FEDERACIÓN
“Programas deben estar lejos de temas electorales ”
DENISSE MEZA
A más beneficios, más votos. El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y priista, Juan Manuel Vega Rayet, llamó a no utilizar los programas sociales con fines políticos, porque si así fuera “nosotros ganaríamos todas las elecciones”. Indicó que los vicios políticos han llevado al uso inadecuado en la entrega de recursos o programas, con la finalidad de recaudar más votos; pero, indicó, que gracias al perfeccionamiento de las iniciativas, donde ya no se puede abusar o coaccionar con el tema y las denuncias realizadas ya no se pueden tomar como bandera política. “Tenemos que reconocer que ha habido vicios y que a través del tiempo se han dado denuncias, los programas sociales hoy cada día se van perfeccionando para que no haya este tipo de abuso y de coacción para el voto para tal o cual partido político”, aseguró. El delegado de la Sedesol indicó que la sociedad cuenta con información suficiente para no dejarse llevar por este tipo de situaciones, las cuales benefician a unos cuantos partidos. “La sociedad está muy politizada
EN SUS PALABRAS Si lo usáramos nosotros ganaríamos todas las elecciones y no es así, está visto que a veces es contraproducente; los programas sociales deben estar alejados de los temas electorales ” “Los programas sociales hoy cada día se van perfeccionando para que no haya este tipo de abuso (político) y de coacción para el voto y para tal o cual partido” JUAN MANUEL VEGA RAYET Delegado federal de la Sedesol
Evento. El delegado de la Sedesol en firma de convenio con la Profeco para proteger el derecho del consumidor. / DENISSE MEZA y sabe muy bien qué tiene que hacer si los coaccionan para el voto. Si lo usáramos nosotros ganaríamos todas las elecciones y no es así, está visto que a veces es contraproducente; los programas sociales deben estar alejados de los temas
electorales “, puntualizó. PROSPERA, AL SERVICIO
Un ejemplo de lo señalado anteriormente fue lo que sucedió el 1 de mayo de 2016, mes cuando arrancó la campaña electoral para
la gubernatura, donde un ejército de trabajadores de Prospera firmó su renuncia para promover, por todo el estado, el voto en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y utilizar el programa de inclusión del gobierno Federal
Cinco entidades clave para 2018 LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
P
ara nadie es un secreto que cinco entidades del país, por su padrón electoral, son las que definirán al ganador de la contienda Presidencial, la cual se llevará a cabo el próximo año. Los estados que definirán la elección y son clave para 2018 son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla, en ese orden, debido al número de ciudadanos que aportan dentro del padrón. El Estado de México es el más grande de todo el país y por eso era clave para el PRI no perder la elección de hace unos meses en la entidad, no sólo porque Peña Nieto es originario de ahí, sino por el número de ciudadanos que aporta son clave para el tricolor. En Edomex, el PRI tiene fundadas sus esperanzas de obtener un buen número de votos para la elección Presidencial y así poder equilibrar el número de sufragios que pueda perder en la Ciudad de México, bastión de Morena. Hablando de CDMX, es muy importante para el PRI que se divida el Movimiento Regeneración Nacional para la próxima elección
de quién vaya a ser el candidato a gobernador en el más reciente estado creado por la reforma constitucional hace unos meses. También es importante para el tricolor encontrar un personaje que, si bien no gane la elección, evite que el ex partidazo vaya a ser arrasado, es decir, necesitan de alguien que evite una debacle y que al menos haga competitivo al partido en esta entidad, aunque irremediablemente está condenado a quedar en tercer lugar, pero lo que no se pueden permitir es ser aplastados, porque el hueco podría ser fatal en su intención de mantener Los Pinos. Las otras tres entidades también son muy importantes para todos los partidos políticos, porque la moneda está en el aire y pueden inclinarla hacia uno u otro lado. Jalisco es clave para el desarrollo del resultado electoral del próximo año. Todo indica que Enrique Alfaro, actual presidente municipal de Guadalajara, se convertirá en el próximo gobernador de esa entidad debido a su popularidad, además de que ha logrado jalar a un buen número de ex militantes del PAN, quienes ahora lo apoyan para ser el nuevo mandatario. El padrón de Jalisco asciende a poco más de cinco millones 793 mil ciudadanos y para el próximo año podría ser de casi seis millones. Una de las claves electorales es definir hacia dónde jugará Alfaro, quien llegó a la presiden-
cia municipal mediante las siglas del partido Movimiento Ciudadano, el cual hace 15 años ni siquiera existía en aquella entidad. El propio presidente de la República, Peña Nieto, como ya lo platiqué en una entrega anterior, ha buscado personalmente a Alfaro para pactar con él y dejar que Movimiento Ciudadano y, específicamente el alcalde de Guadalajara, se quede sin oposición a cambio de que éste opere para el PRI y no para López Obrador, en la elección del próximo año, lo cual luce tentador. En Veracruz las cosas están muy claras, el gobernador “panista”, Miguel Ángel Yunes (El Perro), quiere dejar en el cargo a su hijo, también de nombre Miguel Ángel, además de que Yunes tiene un pleito cantado con Andrés Manuel López Obrador. Morena es el único partido que le puede pelear de tú a tú a Yunes por la hegemonía de aquella entidad y sus 5.5 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral, todos clave para definir también el proceso presidencial. El movimiento de Yunes es muy importante para evitar el triunfo de López Obrador, si el gobernador de Veracruz opera para el PRI a cambio de que le dejen el paso libre para su hijo, lo cual se ve más que viable, la entidad le podrá dar un buen colchón al candidato del tricolor o evitar que sea aplastado por El Peje.
como bandera política. Un total de 80 representantes de Atención Ciudadana y al menos cinco de sus jefes signaron su baja, pero se mantuvieron en los municipios y regiones donde habían sido asignados para dar apoyo en beneficio del programa de inclusión y donde impulsaban las acciones sociales de Prospera para lograr conseguir más sufragios.
El quinto estado en importancia, por su padrón electoral, es Puebla con más de cinco millones de ciudadanos. El morenogalismo busca a toda costa mantener el control político de la entidad, sobre todo si el ex mandatario Rafael Moreno Valle no logra concretar su proyecto de convertirse en el candidato del PAN a la Presidencia de la República. El morenogalismo puede operar para el PRI y su candidato presidencial y más si éste es José Antonio Meade Kuribreña, viejo conocido de muchos poblanos y del grupo. Ya en 2012 el morenogalismo pactó con Peña Nieto para que ganara en la entidad, lo cual no ocurrió, pero al menos evitó que fuera arrasado y eso contribuyó a la victoria del nacido en el Estado de México. El PRI se llevó el Senado y varias diputaciones federales, clave para validar el triunfo de Peña Nieto. Va a ser muy importante el desempeño electoral de estas entidades en 2018, así como el trabajo que hagan los gobernadores del PRI, no por nada la semana pasada el periodista Raymundo Riva Palacio, en Eje Central, escribió una de las primeras encomiendas que Peña le dio a José Antonio Meade: comenzar a consentir a los mandatarios del tricolor y ayudarlos a comenzar a solventar sus cuentas públicas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
APOYO. EL GOBERNADOR DESTACÓ LA LABOR REALIZADA POR EL RECTOR DE LA BUAP, SOBRE TODO AL INTERIOR DEL ESTADO GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, respaldó el trabajo del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, al interior del estado y resaltó “la moderna visión” con la cual se ha caracterizado la máxima casa de estudios en los últimos años. El mandatario estatal llenó de halagos al rector durante la inauguración de edificios de aulas y multilaboratorios para educación superior y media superior del Complejo Regional Centro de la BUAP, en Ciudad Modelo. “Un hombre comprometido con la educación, un hombre comprometido con sus valores (…) Sobre todo, un hombre comprometido con todos y todas ustedes”, refirió Gali Fayad. El ejecutivo estatal felicitó a Esparza Ortiz por la coordinación entre la universidad y el gobierno, así como con los municipios donde hay planteles de la institución. “La BUAP es una muestra de que impulsa el desarrollo científico, social y humanista, pero también el compromiso a nivel regional para el desarrollo de los jóvenes de los diferentes municipios del estado”, agregó. Gali Fayad refirió que la universidad es muestra de “compromiso, no sólo con la comunidad académica y estudiantil, sino con la sociedad”. INICIA PROCESO DE RENOVACIÓN
Este lunes, en el inicio del proceso de auscultación para la renovación de la rectoría, varias unidades académicas y preparatorias externaron su apoyo al rector. Jóvenes de licenciatura y preparatoria arribaron al Edificio Carolino para manifestar su respaldo hacia la reelección de Esparza Ortiz ante la Comisión de Auscultación. Entre las facultades que apoyaron la continuidad de Alfonso Esparza se encontraban las de Contaduría Pública, Estomatología,
7
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
ENTREGAN INFRAESTRUCTURA EN CIUDAD MODELO
Espaldarazo de Tony Gali a Esparza
Apertura. En San José Chiapa, el mandatario estatal y el rector inauguraron edificios multiaulas y multilaboratorios en beneficio de estudiantes de prepa y licenciatura. / CORTESÍA Lenguas y Administración. También asistieron alumnos de las preparatorias “Lázaro Cárdenas del Río”, “Alfonso Calderón Moreno” y la “2 de Octubre”; también llegaron trabajadores de Tesorería, Contraloría y la abogada General de la universidad con porras de: "Esparza, amigo, Contaduría está contigo", así como pancartas con lemas como “#TodosSomosEsparza”. El 21y 22 de agosto la Comisión de Auscultación se encargará de la valoración de los perfiles pro-
puestos por los representantes de las diferentes unidades académicas, así como de la nominación de los candidatos más idóneos para la rectoría. Mientras, el 23 y 24 de este mes los postulados acudirán a la entrevista ante la Comisión de Auscultación para que los días 25 y 28, respectivamente, se haga la declaratoria de quiénes son aptos para contender por el cargo y el registro de las candidaturas. A partir del 31 de agosto iniciará
el periodo de campaña para los aspirantes a la rectoría de la BUAP, el cual concluirá el 8 de septiembre. Nueve días cuando no se podrá hacer proselitismo en detrimento del adversario y tampoco se podrá utilizar el escudo ni la frase que identifica a la universidad. El 11 de septiembre se realizará la elección en todas las unidades académicas y el 13 se hará el nombramiento del rector electo. La toma de protesta será el 4 de octubre.
EN SUS PALABRAS La BUAP es una muestra de que impulsa el desarrollo científico, social y humanista, pero también el compromiso a nivel regional para el desarrollo de los jóvenes de los diferentes municipios del estado” TONY GALI Gobernador del estado
Perspectiva.
Gali Fayad coincidió con la visión del rector de llevar el desarrollo a las siete regiones y dar las mismas oportunidades a quienes asisten a los campus del interior./ FOTOS: CORTESÍA
8
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
EL GOBERNADOR PUSO EN MARCHA EL CICLO ESCOLAR 2017-2018
Tony Gali Fayad presenta Puebla Convive en Chiapa REDACCIÓN
En el marco del inicio del ciclo escolar 2017-2018 en el Centro Escolar “Doctor y General Rafael Moreno Valle”, ubicado en Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, el gobernador del estado Tony Gali y su esposa Dinorah López de Gali presentaron la estrategia Puebla Convive, la cual regresa las clases de ética y civismo a las escuelas de educación básica. Gali Fayad detalló que dicha propuesta nació de la necesidad de garantizar a la niñez una interacción respetuosa, pacífica y colaborativa, sin embargo, dijo, es un tema que requiere el apoyo de padres de familia y de la sociedad en su conjunto. Subrayó que una de las prioridades de su administración es que se fortalezcan los cimientos que permitan que los valores y la ética gobiernen en la vida de los niños y jóvenes de la entidad, de ahí su interés de que el civismo regrese a las aulas y de presentar la iniciativa ante la Conago para extenderla a todo el país. "Gracias a la sociedad, a la suma de esfuerzos, fue que en transición me llevé ese gran compromiso de impulsar el regreso del civismo en un programa integral como Puebla Convive, para integrar a la sociedad y que los valores se recuperen. Tenemos Donde hay un Poblano hay Compromiso, agradezco a mi esposa Dinorah su empeño, acciones como éstas han permitido que Puebla tenga otra cara y se siga desarrollando, con jóvenes brillantes y valiosos", añadió. Al respecto, la titular de la SEP estatal, Patricia Vázquez de Mercado, señaló que la iniciativa también va acompañada de una guía para el docente, siendo la base el programa Donde hay un poblano, hay Compromiso. Mientras, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Sección 51 del Sindicato Nacional de
TEJIDO SOCIAL. CON LA PROPUESTA REGRESARÁN LAS ASIGNATURAS DE ÉTICA Y CIVISMO A ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO, SEÑALÓ EL MANDATARIO ESTATAL
En la capital del estado, así como en diversos puntos del interior, la gente se congregó para poder apreciar el fenómeno astronómico que se repetirá hasta el 8 de abril de 2024 y será visible en Norteamérica. Sin duda de los regalos de la naturaleza que no debemos dejar pasar. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES
Vanguardia. Tony Gali aseguró que llevó la iniciativa a la Conago a fin de que pueda ser aplicada en todo el país. / CORTESÍA TWITTER
TrabajadoresdelaEducación(SNTE), Agustín Avilés Noguera, aplaudió la puesta en marcha de este proyecto que, dijo, hará que cada día se pueda ganar espacio a la delincuencia, haciendo de Puebla un estado en paz. A través de un video, Fernando Reimers, director del Programa de Política Internacional de Educación de la Universidad de Harvard, felicitó al gobierno de Puebla por introducir oportunidades para el desarrollo de las capacidades cívicas,
que den paso al empoderamiento de personas aptas para convertirse en arquitectos de su propia vida y mejorar sus comunidades. En la gira de trabajo también inauguraron el mejoramiento y equipamiento de la primaria “Rafael Ávila Camacho”, en San José Chiapa, para la cual se destinaron 5.2 millones de pesos de recursos estatales e incluyó trabajos de pintura, pisos, cancelería, impermeabilizante, red eléctrica y rehabilitación de sanitarios.
PRIMERA ETAPA DE LA CAMO Las autoridades pusieron en servicio la primera etapa de la Central de Autobuses Ciudad Modelo que generó 500 empleos en la región. Luis Valdivia, gerente general de ADO Puebla, indicó que con esta terminal se ampliará la conectividad de San José Chiapa, por lo cual agradeció el interés y la visión del gobierno estatal en promover el servicio de transporte formal, organizado, profesional y de calidad
Congreso y OEA firman acuerdo para la transparencia REDACCIÓN
El Congreso local suscribió un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el marco de los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas, informó el diputado por Acción Nacional Jorge Aguilar Chedraui. En su visita a Washington DC, el presidente del Congreso y el diputado Franco Rodríguez dieron a conocer que con dicho acuerdo se busca una cooperación técnica con la OEA para incorporar a la actividad diaria del Ejecutivo mecanismos
Eclipse de sol emociona a poblanos
Mejora. Los
diputados Jorge Aguilar Chedraui y Franco Rodríguez estuvieron en Washington. / CORTESÍA
innovadores, transparentes y accesibles que se han puesto en marcha en otras partes del mundo para acercar
y atender a los ciudadanos. Entre los puntos acordados se encuentran: seguir transparentando la
gestión interna de la legislatura, cerrar la brecha de participación entre la sociedad civil, el sector privado y los representantes de los parlamentos y difundir información relevante sobre la labor, naturaleza y composición del Congreso. Al respecto Néstor Méndez, secretario General Adjunto de la OEA, reconoció el trabajo que se ha desempeñado en el Congreso local. En dicha reunión estuvo presente el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero Aguirre, así como funcionarios de la Misión de México ante la OEA.
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
9
SEMÁFORO DELICTIVO MARCA DECREMENTO DE 4% EN ILÍCITOS
Cae la comisión de delitos en la capital DISMINUCIÓN. CIFRAS DEL SESNSP SEÑALAN QUE LOS INDICADORES SON PARA ROBO A CASA HABITACIÓN Y COMERCIOS, DE MAYO A JUNIO DE ESTE AÑO DENISSE MEZA
A LA BAJA EN LA COMUNA...
SUBEN EN LA ENTIDAD
En los últimos tres meses los delitos de robo con violencia en casa habitación y a negocios disminuyeron en la capital poblana; sin embargo, los ilícitos como robo a transeúnte incrementaron sus cifras. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de SeguridadPública(SESNSP),demayoajulio de este año se redujeron las denuncias a hogares 10% y a comercios 24%. En contraste, las carpetas de investigación sobre los delitos de robo a transeúnte con violencia aumentaron 27.47%. De acuerdo con estadísticas del Semáforo Delictivo, en los primeros seis meses de 2017 ocurrieron dos mil 791 delitos, un decremento de 4% en la comisión de los ilícitos referidos, con
10% 24%
352 970
caen denuncias de robo a domicilio, de mayo a julio bajan delitos a negocio en mismo periodo de 2017
respecto al mismo periodo de 2016. AUMENTAN CIFRAS EN EL ESTADO
En cambio, los delitos a nivel estatal mostraron un incremento destacado, pues comparando julio de 2016 a la misma fecha de este año los robos a negocios pasaron de 695 a mil 990. En cuanto a robo a casa habitación, los datos marcan 211 en el primer semestre de 2016, los cuales fueron rebasados sólo por los 352 de la primera mitad del mes de
atracos a hogares en julio de este año ilícitos vs transeúntes el primer semestres de 2017
julio de este año. El robo a transeúnte también dio un salto considerable, pues en la primera mitad de 2016 se contaron 695, mientras que en el mismo lapso de 2017 se registraron 970 delitos. Mayo fue el mes de 2017 que tuvo más delitos en cuanto al robo a hogares con 340, al igual que el robo a casa habitación con 41; en cambio, junio fue para robo a transeúnte con 188. El año pasado, el robo a negocio tuvo un repunte en junio con 88,
Opción. Los programas de alerta vecinal son implementados en colonias. / ARCHIVO mientras que en abril los asaltos a casas y transeúntes fueron de 37 y 109 delitos, respectivamente. ZONAS DE PELIGRO
El Centro de Integración Ciudadana (CIC) dio a conocer en su más reciente reporte que los transeúntes fueron asaltados en el fraccionamiento Anzures, Barrio de Santiago, Ciudad Satélite, al igual que el Corredor Comercial Desarrollo Atlixcáyotl y colonia San Francisco.
Los dueños de los negocios sufrieron atracos en la colonia Guadalupe Hidalgo, Tercera Sección de Bugambilias, seguida de Loma Bella y Villa Frontera, La Libertad y La Paz. Mientras que los atracos dentro de los domicilios se han registrado en la colonia Arcos del Sur, la más peligrosa, en tanto que Santa María, Bosques de Amalucan Primera Sección, Francisco Javier Clavijero, Geovillas del Sur y Grajas del Sur siguen en el listado.
10
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Los multidetenidos
@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El problema no es el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sino que no lo aplican adecuadamente. Una de esas fallas es que no están funcionando las Umecas”
Las Unidades de Medidas Cautelares son las instituciones encargadas de elaborar el expediente de cada detenido para determinar los riesgos que podría representar en caso de dejarlo en libertad”
AGENCIA CUARTOSCURO
¿
Para qué detienen a un delincuente si en pocos segundos, minutos u horas va a quedar en libertad? ¿Para qué presentar la denuncia? ¿Sirve de algo? ¿Por qué cree que Juan Raymundo Morales Martínez ha sido detenido y liberado 409 veces? Porque la autoridad federal y las estatales no han echado a andar como debe de ser la Umeca. Es decir, las Unidades de Medidas Cautelares, instituciones encargadas de elaborar el expediente de cada detenido para determinar los riesgos que podría representar en caso de dejarlo en libertad. “¿Qué es lo que nos está fallando? El fiscal lo que requiere es que cuando detienen a una persona lo deben mandar a la Umeca. Con eso le da los argumentos al fiscal y él se los tiene que presentar al juez. Decirle: señor juez, aunque esta persona cometió un delito que no es grave, considero que es un peligro social dejarlo en libertad, por estos argumentos, y el juez debería ordenar la prisión preventiva oficiosa. Eso no está pasando”, así de contundente y claro fue lo que me dijo Héctor Díaz Santana, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y promotor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Apenas ha pasado un año de que entró en vigor el Sistema Penal Acusatorio y ya está en el ojo del huracán. Las autoridades urgen a una reforma. Los impulsores del nuevo modelo lo defienden. Argumentan que el problema no es el nuevo sistema de justicia, sino que no lo aplican adecuadamente. Una de esas fallas es que no están funcionando las Umecas. El mejor ejemplo es el caso de Juan Raymundo Morales Martínez, quien ha sido detenido y liberado 409 veces, mientras que su hermano Fabián, 121, según la Policía Municipal de León, Guanajuato. La más reciente fue el 19 de junio, cuando entraron a robar en un estacionamiento del centro de esa ciudad. De acuerdon con la Secretaría de Seguridad Pública de León, Juan Raymundo Morales Martínez fue detenido por primera vez en 2008, cuando tenía 14 años de edad, hoy tiene 23.
EL PROCESO. PARA QUE EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO NO DEJE EN LIBERTAD A LOS DELINCUENTES SE DEBEN IMPLEMENTAR LAS UNIDADES DE MEDIDAS CAUTELARES, LAS CUALES SE ENCARGARÁN DE VALORAR CADA CASO
Si hacemos cuentas, lo han detenido en promedio 45 veces al año, es decir, casi tres por mes. En febrero de 2009, cuando estaba el anterior sistema de justicia, Juan Raymundo Morales Martínez fue aprehendido tres veces en cinco días; una por delitos federales y las otras dos por fuero común. Los delitos que ha cometido desde hace nueve años junto con su hermano menor, son: robo a comercio, a casa habitación, ganado, posesión de droga, allanamiento de morada, daños en propiedad ajena, además de faltas administrativas. ¿Qué pasa en ese caso? Le pregunté al jefe de la policía de León, Guanajuato. Luis Enrique Ramírez, quien al contestar se deslindó de que esas personas queden en libertad. Dijo que la labor de sus elementos termina cuando los ponen a disposición del Ministerio Público (MP). Busqué la versión de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, pero la respuesta fue que la agenda del procurador estaba “muy ocupada”. No hubo entrevista. El que sí me recibió fue Héctor Díaz Santana, académico e impulsor del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Entre otras cosas, me explicó que el problema de que esas personas sean detenidas una y otra vez sin consecuencias se debe a que sólo cuatro estados en el país han puesto a funcionar las Umecas, de las cuales poco se habla. Esas que los estados no mencionan y mucho menos dicen que no las han echado a andar. Por eso criticó que los gober-
nadores busquen la salida más fácil: reformar la ley del Sistema Penal Acusatorio en lugar de implementarla adecuadamente y brindar la capacitación necesaria a los cuerpos policiacos. “Para ellos es más fácil cambiar la ley y que presente resultados más rápidos. Muchas veces, hay policías que todavía no saben llenar los formatos homologados, hay fiscales que les cuesta armar su caso, hay jueces que siguen emitiendo sus recomendaciones o resoluciones judiciales pensando en el esquema anterior”, dijo enfático en la entrevista que le hice. Ahora bien, qué pasa con las víctimas. El clamor social que hemos palpado, seguro que usted conoce de algún caso directo, es frustración, coraje. Un ejemplo es el caso de Erik Vicino. Un joven fotógrafo profesional, quien en noviembre de 2015 sufrió el robo de su equipo de trabajo valuado en 200 mil pesos. Se lo hurtó un sujeto que lleva ocho años cometiendo fraudes en la Ciudad de México: Martín Raúl Martínez Paz, alias El Cicatriz, quien ha sido detenido en varias ocasiones y dejado en libertad. Erik denunció ante el MP el robo; sin embargo, dice estar arrepentido. “Ha sido un calvario” me dijo. “Se me ha pedido en varias ocasiones por parte de la procuraduría que rehaga mi denuncia, que la complemente, que haga post declaraciones y esto se me ha pedido al menos tres veces durante el año. Llega el momen-
to en que dices, para qué estoy haciendo esto. Los mismos de la agencia me decían: es que con este nuevo sistema pues hasta nos da pena traerlos a declarar porque, pa’ qué, si va a salir el delincuente en dos meses” Es por eso que el doctor en Derecho Héctor Díaz Santana expresa: “El sistema no falla, lo que sí está fallando es quienes lo están operando” ¿En el nuevo modelo, la reincidencia ya no es ningún agravante?, le pregunté. Esto fue lo que me respondió: “Claro que sí. Pero requerimos y vuelvo al tema de las unidades cautelares. Las Unidades de Medidas Cautelares deben de tener el expediente de cada una de las personas que han sido sometidas a un proceso judicial y hay que darle una categoría a cada una de las personas que ha cometido un delito. Entonces falta el monitoreo, falta el seguimiento”. Un seguimiento que no existe ni siquiera con la oficina que fue la encargada de implementar durante ocho años el Sistema Penal Acusatorio. El gobierno federal desapareció esa área. Fueron millones de pesos los que se gastaron para echarla andar, los gobiernos estatales recibieron el dinero, recursos que hoy se desconoce en qué se utilizaron y nadie hace nada. Como siempre, la sociedad está pagando los platos rotos. Cuando lea esta columna, seguramente, Juan Raymundo Morales Martínez ya habrá sido detenido y liberado nuevamente, ya sumará más de 409 arrestos.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIERCOLES
22 DE AGOSTO DE 2017
VAN MÁS DE 300 DEMANDAS CONTRA CANCHA PAREJA
Buscan políticos tirar restricciones del INE Mandatarios estatales, funcionarios del Gobierno federal, partidos políticos, diputados y senadores pretenden tirar las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE) que restringen el uso de recursos públicos y privados para promocionar su imagen, así como la emisión de informes de labores y asistencia a inauguración de obras por parte de funcionarios. De acuerdo a una revisión a los registros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), existen más de 300 impugnaciones en contra de los lineamientos denominados Cancha Pareja, que entrarán en vigor el próximo 8 de septiembre con el objetivo de que los aspirantes a un cargo de elección popular en 2018 compitan en condiciones equitativas. El Tribunal Electoral deberá resolver dichos juicios en las próximas semanas y determinar si es legal que los servidores públicos con aspiraciones electorales inauguren obras y aparezcan en spots y en publicidad pagada por el erario; así como el caso de aspirantes sin cargo que paguen, con recursos privados, la promoción de su imagen. En concreto, los lineamientos que Garantizan la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, indican que la propaganda de gobierno, a partir del 8 de septiembre, sólo “podrá incluir el nombre de la dependencia y su escudo oficial como medio identificativo”. A su vez, la “propaganda no podrá contener logotipos, slogans o cualquier otro tipo de referencias al Gobierno federal o a algún otro gobierno o administración, o a sus
RUMBO A 2018. LOS LINEAMIENTOS PARA RESTRINGIR LA PROMOCIÓN DE QUIENES ASPIRAN A UN CARGO ELECTORAL HAN DESATADO UNA OLA DE IMPUGNACIONES ANTE EL TEPJF
Anuncia la Fepade investigación a Emilio Lozoya
DANIEL PERALES
ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
Objetivo. El INE creó los lineamientos de Cancha Pareja con el objetivo de que los funcionarios públicos y líderes de partidos no se aprovecharan de los tiempos oficiales concedidos por el Estado para promocionar su imagen con fines electorales. campañas institucionales, ni incluir elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno”. En el caso de los aspirantes sin cargo, deberán abstenerse de contratar cualquier tipo de propaganda y bajar, antes del próximo 8 de septiembre, los spots, espectaculares y cualquier anuncio donde aparezca su imagen. Entre los actores políticos que impugnaron los lineamientos se encuentran Misha Leonel Granados, consejero jurídico del Gobierno de la República; Eruviel Ávila y Miguel Ángel Yunes, gobernadores del Estado de México y Veracruz, respectivamente; César Camacho, líder priista en la Cámara de Diputados.
EQUIDAD DE GÉNERO
Listo, diseño de boleta para 2018 El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene listo el diseño de la boleta electoral para las elecciones presidenciales de 2018. Independiente a los partidos, coaliciones y candidatos que se registren, la nueva boleta, en lugar de decir elección de Presidente de la República, se cambiará por Presidencia de la República con el objetivo de fomentar la equidad de género. A su vez, continuará con los controles y candados instaurados en boletas de comicios anteriores para evitar su falsificación. Por otra parte, se prevé que el INE apruebe una nueva estrategia de organización electoral para los comicios federales, donde sean los organismos de las entidades las que se encarguen de resguardar y distribuir el material electoral. / ÁNGEL CABRERA
Perderán los partidos 5.1 millones de afiliados El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará la depuración de los padrones de los nueve partidos nacionales, de los que prevé dar de baja a 5.1 millones de ciudadanos que supuestamente militan en ellos. Entre las razones para depurar los padrones se encuentran la duplicidad de nombres, defunciones y personas que no aparecían en el Padrón Electoral. De acuerdo con los registros del INE, que serán dados a conocer en su sesión del 28 de agosto, los nueve partidos nacionales decían contar con 19.6 millones de afiliados, en conjunto.
EN CIFRAS
80 millones
14.5 millones
de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral del INE
de mexicanos militarían en un partido político (después del recorte)
Sin embargo, al realizar los cotejos, se determinó que la cifra quedará en 14.5 millones de ciudadanos militantes. La ley electoral señala que cada fuerza política debe contar con al menos 226 mil afiliados para
preservar su registro federal; se prevé que, a pesar del recorte, los nueve partidos nacionales cumplan con esa norma y se ratifique su registro. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) continuarán como las fuerzas con más militantes, con más de cinco millones de afiliados cada uno. A su vez, Encuentro Social sería el partido con menos afiliados, con 244 mil, seguido del Partido Verde Ecologista de México, con 308 mil; Morena, con 319 mil, y PAN, con 325 mil militantes. Aunque el Partido del Trabajo estuvo a punto de perder su registro en 2015, ya con el padrón depurado contaría con más militantes que Morena y el PAN, con 513 mil afiliados; Nueva Alianza tendría 657 mil y MC, 469 mil./ ÁNGEL CABRERA
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) anunció que investigará a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, debido a señalamientos sobre financiamiento ilícito a las campañas electorales de 2012. El titular de la fiscalía, Santiago Nieto Castillo, dijo que el ex funcionario será citado a comparecer ante el agente del Ministerio Público de la Federación en calidad de imputado. “La FEPADE no puede eximir a nadie, no hacemos juicios sumarios pero tampoco absoluciones sumarias. Vamos a desarrollar nuestras facultades e investigación para efecto de determinar conforme a derecho, con absoluta imparcialidad y sin filias ni fobias, para ver si existe una responsabilidad del señor Lozoya o de cualquier otra persona relacionada con estos hechos”, aseveró el fiscal en una entrevista con MVS. La semana pasada, Lozoya rechazó la acusación en su contra por el caso Odebrecht y afirmó que no existen pruebas que lo vinculen a actos de corrupción. / DANIELA WACHAUF
Viejos conocidos buscarán la CDMX Aunque no logró conseguir una curul de la Asamblea Constituyente por la vía independiente, Xavier González Zirión (ex candidato por el PRI-PVEM a la delegación Miguel Hidalgo) va por un nuevo intento electoral, esta vez como aspirante a la Jefatura de Gobierno en 2018, informó en una conferencia de prensa. González Zirión, mejor recordado por ser sobrino de Víctor González, conocido como el Doctor Simi, presentó la plataforma Podemos Juntos CDMX, mediante la cual promoverá sus aspiraciones a la Jefatura de Gobierno. En este proyecto también estarán incluidos el ex perredista Ricardo Pascoe, el ex panista Demetrio Sodi y la joven Cynthia Caballero, quienes aspiran a las jefaturas delegacionales de Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztacalco, respectivamente./ DIANA BENÍTEZ
12
MÉXICO PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Divide posturas el Nuevo Sistema Penal Acusatorio DIFERENCIAS. SERVIDORES PÚBLICOS SEÑALAN QUE TENDRÍA QUE MODIFICARSE EL MARCO JURÍDICO Y ADVIERTEN DEBILIDAD EN LOS OPERADORES KARINA AGUILAR
Con dos posturas en torno a quienes pretenden modificar la constitución para poder operar mejor el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, y quienes señalan que la debilidad del mismo está en los operadores y no en la ley, iniciaron este lunes las Mesas de Debate del “Sistema Penal Acusatorio: A un año de su operación a nivel nacional”. Juan José Olvera López, titular de la Unidad para la Consolidación del Sistema Acusatorio en el Poder Judicial, llamó a tomar en cuenta toda la información empírica que existe, para que sea un insumo infaltable en toda propuesta de ajuste o reforma. Alberto Elías Beltrán, de la PGR, indicó que uno los mayores desafíos de este sistema es el cambio cultural, pero no sólo de sus operadores, sino de toda la sociedad, para comprender que no todos los asuntos penales deben terminar con la prisión del inculpado. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, advirtió que no se puede permitir que haya retrocesos en su implementación. Jorge Antonio Mirón Reyes, rechazó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tenga la intención de generar un retroceso en el ámbito de la implementación del nuevo sistema, sino fortalecerlo, darle herramientas jurídicas, que garanticen a imputado, indiciado y víctimas que se garanticen sus derechos.
LA POSTURA No es el problema la prisión preventiva oficiosa; el problema es la forma en la que los operadores jurídicos están actuando en el ámbito del Sistema Penal Acusatorio” PILAR ORTEGA Senadora del PAN
Sobre este tema, el senador del PAN, Roberto Gil dijo que no existe un estudio que demuestre que el hecho de que haya menos personas en prisión preventiva o en la cárcel esté provocando una mayor incidencia delictiva. “Y como ese diagnóstico no es objetivo o no se sustenta en nada, me parece que es absolutamente ocioso bordar sobre la propuesta de solución que plantea la Conago”. El coordinador de los diputados federales del PRI, César Camacho, se pronunció en favor de la reparación integral del daño a las víctimas, en lo individual y en lo colectivo. Así como eliminar el arraigo; “primero se debe investigar y después detener al acusado y no al revés”, enfatizó. Ante las diversas opiniones vertidas, el presidente del Senado, Pablo Escudero, aseguró que existe el compromiso del Congreso de la Unión, de estar pendiente de la revisión técnico-jurídica del nuevo sistema de justicia penal y en caso necesario, hacer algunos ajustes. Por tanto, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Pilar Ortega, confió que en las mesas de debate que continuarán hoy se definirá lo que se podría cambiar en el Sistema y en la operación.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
INICIAN DEBATE POR UN AÑO DE SU OPERACIÓN
advertencia. En la Ley de las Fuerzas Armadas no se considera el término de seguridad interior, por lo que advierten que desde su conceptualización se estaría cometiendo omisiones.
Señalan vacíos en iniciativas de ley de Seguridad Interior Las fracciones parlamentarias del Congreso de la Unión coincidieron en dar prioridad a la Ley de Seguridad Interior en el próximo período ordinario de sesiones. No obstante, el especialista del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martin Barrón, advirtió que las cuatro iniciativas que se discuten para la creación de un pre dictamen violan la Constitución mexicana, y por lo tanto cualquier producto que se construya sin la regulación en materia de Seguridad Interior corre el riesgo de ser inconstitucional. “Hay un grave problema, la Constitución no maneja en ninguna parte el concepto de seguridad interior. Tampoco en la Ley de las Fuerzas Armadas se habla de Seguridad interior, ni en su ley orgánica. Por lo tanto, antes de cualquier dictamen se tiene que normar este tema en las leyes”, señaló el doctor Barrón. Las iniciativas presentadas por el diputado federal del PRI, César Camacho, el senador, Miguel Barbosa del PT, el senador del PAN Roberto Gil Zuarth y el diputado federal también panista, Jorge Ramos, coincidieron en emitir una Ley de Seguridad Nacional o bien Ley de Seguridad Interior. En ellas se advierte la regulación de seguridad interior para contar con una conceptualización legal. De ahí que en la propuesta del senador Gil Zuarth se señale que esta es una función a cargo de la Federación. La iniciativa del diputado César Camacho establece que es la condición que proporciona el Estado mexicano que permite salvaguardar la conti-
Muchos municipios en juego, ¿ganancia de criminales? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
D
elosdosmil457municipiosquehay en México, en mil 993 se elegirán autoridadeslocalesenloscomicios del domingo 1 de julio de 2018. Dicha cifra incluye a las actuales 16 delegaciones de la Ciudad de México, que pasarán a convertirse en alcaldías por disposición de la nueva Constitución capitalina. Nunca en la historia moderna del país se ha elegido, en un solo día, un número tan grande de Ayuntamientos. De hecho, todas las entidades federativas del país tendrán comicios municipales el año
entrante –en la misma fecha se renueva la Presidencia de la República y las dos cámaras del Congreso de la Unión, además de otros cargos estatales–, salvo siete: Aguascalientes, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Tlaxcala y Veracruz. Los hechos de los tres años más recientes han mostrado que la histórica debilidad del último eslabón de la cadena de la administración pública sigue incólume. Construido de forma vertical, el sistema político mexicano ha dejado frecuentemente en el olvido al municipio, lo que ha generado problemas para millones de habitantes. El más serio es la inseguridad. Datos de la Secretaría de Gobernación, dados a conocer el año pasado, señalan que prácticamente la mitad de los municipios del país carece de una corporación de seguridad pública propia. Y únicamente 14 estados de la República tienen
cuerpos de policía en todas sus demarcaciones. La indefensión de los municipios frente a fenómenos como la penetración de la delincuencia organizada en la estructura administrativa ha pretendido combatirse mediante la creación de mandos estatales únicos o mixtos. Pero han pasado siete años de que se pusieron en boga esas ideas por primera vez y nunca han logrado concretarse. En los municipios en los que no hay policía por falta de presupuesto o porque sus agentes han huido por miedo a los criminales, la única protección que existe es la que proveen –en la medida de sus capacidades– las corporaciones policiacas estatales y federales, así como las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esta ayuda ha sido claramente insuficiente, como lo demuestran los casos de municipios donde la delincuencia ha sentado sus reales mediante el secuestro de
PROPUESTAS 11 de noviembre de 2015, el diputado Jorge Ramos Hernández presenta reforma a 19 artículos y adiciona el título de Seguridad Interior con 17 artículos 13 de septiembre de 2016, el senador Roberto Gil Zuarth contempla 49 artículos, distribuidos en cinco títulos 27 de octubre de 2016, el diputado César Camacho Quiroz, presenta 32 artículos distribuidos en cuatro capítulos y dos transitorios 11 de enero del 2017, el senador Miguel Barbosa Huerta contempla 53 artículos distribuidos en seis capítulos y cuatro transitorios
nuidad de sus instituciones. Mientras que en la iniciativa del senador Miguel Barbosa, se establece que preservación de la integridad, estabilidad y permanencia del Estado en todo o en una parte del territorio nacional. Ante ello, se prevé que la Ley para proteger a las Fuerzas Armadas, sea aprobada por acuerdos políticos y no porque esté bien redactada. “De aprobarse así, generará más problemas al interior de las fuerzas armadas”, advirtió el especialista del Inacipe. / KARINA AGUILAR
las labores de seguridad pública, entre otras. Así ha sucedido en ese lapso en localidades como Iguala, Guerrero; Atzitzintla, Puebla; Jungapeo, Michoacán; la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México, y, recientemente, Mazatepec, Morelos. En ese último municipio, el alcalde Jorge Toledo Bustamante fue amenazado poco antes de que tomara posesión del cargo, el 1 de enero de 2016, para que entregara al cártel de Los Rojos el control de las obras y la seguridad en el municipio, además de cinco millones de pesos y la contratación en el ayuntamiento de una persona cercana al grupo. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
13
ANTE EL FENÓMENO
Mascotas, a salvo Mas mascotas y animales en general, al igual que los humanos, también corren riesgo de daños a la vista durante un eclipse en caso de observar directamente el Sol; sin embargo, están a salvo debido a que el evento astronómico no es de su interés. El director del Hospital Veterinario de la UNA-Banfield, Fausto Reyes Delgado, señaló que “los perros y gatos no muestran alguna excitación o interés propio por el fenómeno natural. Es muy poco probable que nuestras mascotas volteen al cielo en el momento en que el fenómeno esté ocurriendo. Para que perros y gatos perciban cabalmente un eclipse tendría que ser un fenómeno mayor. / ALEJANDRO GRANADOS
LAS ESTRELLAS REINAN
Rebasa eclipse expectativas de afluencia de la UNAM
1 millón
CUARTOSCURO
Afuera del Instituto de Astronomía de la UNAM, una inmensa fila se encontraba esperando desde las 9:00 horas para ver el eclipse de Sol por alguno de los nueve telescopios con filtros especiales colocados en la explanada de la institución. Más de tres mil personas se formaron en el exterior del inmueble, entre las que se encontraban adultos mayores, mujeres acompañadas de pequeños que faltaron a su primer día de clases y estudiantes de las diferentes facultades de Ciudad Universitaria. Fue tanta la afluencia de gente que, incluso, se colocaron 350 sillas en los pasillos
para que pudieran apreciar, a través de una transmisión directa desde el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), con sede en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, el fenómeno sin riesgo alguno y con precisión científica. También hubo asesoría de expertos para disfrutar el fenómeno de forma indirecta con un espejo pequeño o con cartones perforados. Durante la espera, el Sol brillaba intenso y se escondía a capricho entre las nubes mientras llegaba la hora de apreciar este evento natural. Fue alrededor de las 13:18 horas cuando el eclipse parcial de Sol alcanzó su punto máximo en la Ciudad de México.
CUARTOSCURO
ALEJANDRO GRANADOS
El investigador del Instituto de Astronomía Vladimir Ávila, recordó que, lamentablemente, en la Ciudad de México solamente se pudo apreciar 25% del fenómeno (que en Estados Unidos se presentó como un eclipse total) y aseguró que actualmente este tipo de eventos no deja de ser un espectáculo maravilloso que une a la gente con lo que hace la ciencia, fomentando el entendimiento entre la población de cómo funciona el cosmos. Por su parte, Leticia Carigi Delgado, investigadora y astrónoma del Instituto de Astronomía de la UNAM, se dijo impresionada por la cantidad de gente que se presentó en el instituto (donde sólo esperaban a 500 personas), lo que demuestra que el público es sensible a los eventos astronómicos: “Y esta afluencia de gente es positivo para el instituto, porque creo que tenemos un gran potencial de jóvenes que quieren estudiar astronomía”.
CUARTOSCURO
CIENCIA. MÁS DE NUEVE MIL PERSONAS ACUDIERON AL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y AL UNIVERSUM PARA OBSERVAR EL FENÓMENO MEDIANTE TELESCOPIOS ESPECIALES
NOTIMEX
ESPERABAN 500 ASISTENTES EN EL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA
de personas participó en la última Noche de las Estrellas de la Universidad Nacional Autónoma de México (3 de diciembre de 2016), en más de 90 sedes, siendo la principal Las Islas, en Ciudad Universitaria
MARTES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
22 DE AGOSTO DE 2017
SILENCIAN AL BIG BEN HASTA 2021 La campana del emblemático reloj londinense, de 13.7 toneladas, no volverá a escucharse en cuatro años, por obras de reparación Los martillos de la campana, que han golpeado 157 años, se han parado por remodelación, en 2007 y 1983, pero éste será el periodo más largo
MUNDO
Además, el Gran Reloj será desmontado pieza por pieza para limpiarlo y asegurar su mantenimiento
EFE
El reloj es conocido por su fiabilidad. Incluso después de los bombardeos que sufrió Londres durante la Segunda Guerra Mundial, el reloj no ha visto alterado su puntual reputación
CONSIDERA EXPERTO DE LA UP QUE EL ORIGEN DEL PROBLEMA ES EL CHOQUE CULTURAL
Terrorismo, vinculado a inmigración Yihadistas en Cataluña
Los atentados de Barcelona y Cambrils de la semana pasada , en los que murieron 15 personas y hubo más de 100 heridos, ocurrieron es esta región española, ubicada por las autoridades con más procesos de radicalización y más rápidos de jóvenes yihadistas Tiene dos locales de culto musulmán, ejercía el iman Abdelbaki Es Satty (persona que dirige la oración colectiva en el islam), considerado el autor intelectual de los ataques
ROSARIO PÉREZ
España Barcelona
Barcelona.- La Policía de Cataluña abatió ayer de varios disparos a Younes Abouyaaqoub, considerado el autor material del atentando en Barcelona, el jueves pasado, cuando conducía la camioneta que causó 13 muertos y más de cien heridos en un atropello masivo. Las fuerzas de seguridad habían difundido en las redes sociales cuatro fotografías de Abouyaaqoub, sobre quien pesaba una orden internacional de búsqueda y captura. Era sospechoso también de la muerte del joven que fue encontrado el jueves apuñalado en el interior de un vehículo que se saltó un control policial en Barcelona poco después del atentado, según las autoridades catalanas. De esta manera son cuatro los detenidos y ocho los supuestos terroristas muertos en relación con el atentado de Barcelona y el de Cambrils (provincia de Tarragona), en el cual seis personas resultaron heridas, de las que una murió.
Ripoll
Ripoll Municipio de 10,500 habitantes
En Ripoll residía Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta que atropelló Parte de la célula terrorista procedía de a cientos de personas en Ripoll, un pueblo de la provincia de Gerona Las Ramblas de Barcelona y abatido ayer por la Policía y considerado el "corazón de Cataluña" Ripoll España Mrirt Marruecos
Younes era originario de Mrirt (Marruecos) De allí provienen también al menos los otros terroristas abatidos; localidad ubicada en una región de cultura bereber que se distingue por su tolerancia religiosa y moral
En Ripoll vivían también los cinco jóvenes abatidos por la Policía en Cambrils (Tarragona) tras un ataque terrorista, y tres de las cuatro detenciones tuvieron lugar en esa localidad
Mohamed H. Chemial
Driss Oukabir
Mohamed Aalla
Salh El Karib
Youssef Aalla
Radiografía El informe anual del Consejo de Seguridad Nacional español (2015) indica lo siguiente:
La Policía confirmó ayer que Abdelbaki Es Satty, que era imán de Ripoll, falleció en la casa de Alcanar, donde los terroristas supuestamente prepararon los atentados y almacenaban numerosos explosivos
Además, en Marruecos la policía detuvo a una persona vinculada a miembros de la célula responsable de esos atentados. Younes Abouyaaqoub fue sorprendido ayer por una patrulla policial cuando estaba agazapado entre unos viñedos situados entre las localidades barcelonesas de Subirats y Sant Sadurní d’Anoia. El sospechoso gritó “Alá es grande” al ser descubierto, al mismo tiempo que se abría la camisa y mostraba un cinturón con explosivos, que resultaron ser simulados. / AGENCIAS
De 1,334 lugares de culto
En España hay 1,334 lugares de culto
Cataluña es la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos
MUERTE DE IMÁN
En 6% de ellos se profesan mensajes radicales
298 se encuentran en Cataluña
Población catalana: 7.5 millones de habitantes Población mulsulmana: 515 mil
Musulmanes en otras comunidades: Andalucía: 300 mil
Madrid: 279 mil
Comunidad Valenciana: 200 mil
Cataluña acoge a 25% de los musulmanes que residen en España: 515,000 de los 1.9 millones asentados en el territorio español
como ciudadanos de segunda. Respecto a los retos que en este tema enfrentan las autoridades señala que es muy complicado prever estos ataques, por lo que deben replantearse las políticas de migración y seguridad, que deben incluir el espionaje. “El punto de inflexión va a ser
replartearse la seguridad... la intervención de comunicaciones privadas, que en Occidente esa privacidad es casi un derecho sagrado, va a ser inevitable, nos guste o no, dígase, el espionaje”. Añade que a las autoridades les toca estar alertas y desde el punto de vista de políticas públicas replan-
REUTERS
Los ataques terroristas en Cataluña, España, tienen su origen en el choque cultural y la frustración que viven los inmigrantes musulmanes, principalmente jóvenes, que no logran mejorar su calidad de vida, lo que los lleva a radicalizarse y adherirse a organizaciones como el Estado Islámico, señala Rodrigo Soto-Morales, profesor e investigador de la Escuela de Derecho de la Universidad Panamericana. “Son jóvenes que no se han abierto a la ideología occidental, sino que han permanecido, desde el punto de vista ideológico, en un gueto que al no tener una vida comunitaria generalizada, como la tenían sus padres o sus abuelos en su países de origen, viven constantemente en tensión entre el modo de vida de su familia y el modo de vida del resto de la comunidad que les rodea... y eso va generando un desgaste afectivo y sicológico que los lleva a actuar de esta manera, creyendo que sirven a Dios, a su pueblo y sus naciones”, dice el experto (@rsotomorales) en entrevista con 24 HORAS. El también doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, Pamplona, añade que aunque estos inmigrantes, que pueden ser de segunda o tercera generación, no estén directamente vinculados con las cúpulas del Estados Islámico, sí los inspiran y son adoctrinados a través de internet o de pequeña células religiosas. “Cuando alguien se adoctrina, no sólo recibe la información sino que tiene un modelo o un mentor cerca de él, entonces es probable que sea dentro de su comunidad en la que viven o en la comunidad religiosa con la que asisten, donde tengan dos o tres mentores que ayuden a reforzar el adoctrinamiento”. Otro factor que contribuye a su radicalización, explica el experto, es la discriminación, debido a que en algunos lugares, estas familias de musulmanes, son considerados
Policía abate al autor material de atropellamiento múltiple
Cataluña
XAVIER RODRÍGUEZ
MAYOR CONTROL. PARA EL PROFESOR RODRIGO SOTO-MORALES, LAS AUTORIDADES DEBERÁN REFORZAR LA SEGURIDAD, INCLUSO CON EL ESPIONAJE
Denunciado. La Policía de Cataluña ubicó al terrorista que condujo la camioneta que atropelló a decenas de personas en Las Ramblas de Barcelona.
tearse nuevos protocolos y formas de aprobar el flujo migratorio. “Ya no es posible negar el choque de civilizaciones en Occidente... las autoridades deben replantearse qué medidas se van a tomar para despresurizar el flujo migratorio de esos países hacia los europeos, que al mismo tiempo es una paradoja, pues como todo fenómeno migratorio tiene un transfondo económico, por-
que hay inmigración, dedido a que hay trabajos que no quieren hacer los propios del lugar”. El choque cultural afecta, sobre todo a la zona de Cataluña, explica. Para hacer frente a este fenómeno, el especialista considera que además de las autoridades se deben involucrar los ciudadanos para evitar hacer eco al terror que es lo que buscan los atacantes.
PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
MANTIENE APOYO DE REPUBLICANOS
Reprueban 56% a Donald Trump por respuesta a racismo EVALUACIÓN. SONDEO REVELA QUE 28% DE LOS ESTADOUNIDENSES AVALA LA REACCIÓN DEL PRESIDENTE SOBRE CHARLOTTESVILLE; EL MANDATARIO SE PRONUNCIÓ TRES VECES Washington.- Un 56 % de los estadounidenses rechaza la respuesta del presidente Donald Trump a la violencia racista en Charlottesville, Virginia, del 12 de agosto, mientras que el 62% de los republicanos la apoya, según un sondeo del Washington Post y la cadena ABC publicado hoy. En la encuesta, efectuada entre el 16 y el 20 de agosto, se preguntó a 1,014 ciudadanos si aprueban o desaprueban la ambigua respuesta del mandatario, muy criticada incluso por líderes de su partido en Washington y grandes empresarios. El 12 de agosto, tras horas de exhibición de símbolos fascistas en una concentración de grupos supremacistas, un manifestante neonazi arrolló con su vehículo una contramarcha antirracista, matando a una joven e hiriendo a 19 personas. El país esperaba una condena inequívoca de su presidente a los grupos supremacistas, pero lo que dijo Trump es que había “violencia y odio” en “muchos lados”, un mensaje que reafirmó tres días después a pesar de las críticas. El 56 % de los estadounidenses rechaza esa respuesta, frente al 28 % que la aprueba, según el sondeo, que tiene un
margen de error de 3.5 puntos porcentuales. La diferencia de esa percepción entre demócratas y republicanos es abismal: el 6 % de los demócratas aprueba la reacción de Trump (el 84 % la desaprueba), mientras que el 62 % de los republicanos la aplaude (y el 19 % la rechaza). Este sondeo indica que la base de votantes que hizo presidente al magnate se ha mantenido fiel durante la que muchos analistas consideran su peor semana en la Casa Blanca. De hecho, algunas voces apuntaron la semana pasada a que Trump evita cargar contra los grupos supremacistas
porque sus simpatizantes le apoyaron desde el principio de su campaña. Trump se pronunció tres veces la semana pasada sobre los sucesos de Charlottesville. El pasado lunes, forzado por las críticas y en un discurso escrito por su equipo, trató de calmar las aguas condenando explícitamente al “Ku Klux Klan (KKK), los neonazis, los supremacistas blancos y otros grupos de odio” y diciendo que “el racismo es el mal”. Pero al día siguiente volvió a su postura inicial de que la culpa de la violencia en Charlottesville la tienen “ambas partes” y, además, defendió que en la concentración supremacista también había “muy buena gente”, cruzando una línea que fue demasiado incluso para muchos políticos de su partido. / AGENCIAS
EXPERTO MILITAR
Embajador de Rusia Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, nombró al experto en desarme y actividades militares Anatoli Antónov embajador de Rusiaen Estados Unidos, en sustitución de Serguéi Kislyak, según el decreto difundido ayer por el Kremlin. Antónov, hasta ahora viceministro de Asuntos Exteriores, es designado en un momento de crisis entre ambos países por la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadunidenses del año pasado. El nuevo embajador ruso llega a Washington, además, en medio de controversia, pues en 2015 fue incluido por la Unión Europea (UE) en la lista de sancionados por la política de Moscú hacia Ucrania.
Colombia ofrece dar asilo a la ex fiscal de Venezuela Bogotá.- La destituida Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, está bajo la protección del gobierno de Colombia, que está dispuesto a otorgarle asilo si la exfuncionaria lo solicita, informó el presidente Juan Manuel Santos. “La fiscal Luisa Ortega se encuentra bajo protección del gobierno colombiano. Si pide asilo se lo otorgaremos”, sostuvo el jefe de Estado en su
cuenta oficial de twitter. La Fiscal de Venezuela y su esposo, el diputado Germán Ferrer, llegaron a la capital colombiana el pasado viernes, en un vuelo privado procedente de Aruba, para escapar de una eventual captura por el régimen de Nicolás Maduro. La exfuncionaria evadió el cerco de los agentes de seguridad del régimen de Madu-
ro, para salir en una lancha rápida desde las costas de Venezuela con rumbo a la isla de Aruba y luego seguir hacia la capital colombiana. El lugar donde se encuentra la destituida Fiscal General de Venezuela, se mantiene en absoluta reserva por parte de las autoridades colombianas para garantizar la integridad de la ex funcionaria sudamericana./ AGENCIAS
México, ese gran país 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
...Y
otra vez vuelvo a oler a maíz y cal; a trabajo y dignidad. Es un olor tan especial como México, el gran país que lo despide. Porque ya estoy de vuelta, y porque estoy de vuelta me regocijo desde mis adentros, desde las entrañas hasta los poros de la piel. Porque quiero volver a respirar mi país; quiero sentirlo como si fuese la primera vez hace 43 años. Por eso, cada vez que vengo siento la misma emoción que vibraba en aquel niño de 10 años que llegó a México sin conocerlo, pero amándolo por todas las enseñanzas que le dio su padre don Joaquín Peláez, porque él también amaba a aquel país tan lejano en la distancia, pero tan cercano en sus corazones. He llegado y tengo la sensación de que no quisiera moverme de aquí porque de aquí soy, porque uno no necesita de pasaportes para amar y sentirse amado. Porque veo el cariño
15
con que me trata la grandeza de la gente, con la generosidad que muchos países quisieran tener. Y entonces empezamos a viajar de nuevo por la inmensidad de la República - esa inmensidad tan extensa como inabarcable, tan misteriosa como profunda. Y entonces encuentro el mejor café, y mango, y cochinita, y chiles en nogada, y aguachile, y chilorio, y huaraches y escamoles; y también redescubro la Sierra Madre, y el Cerro de la Silla, y el Nevado de Toluca, y el Popo, y el Iztla, y el Cañón del Sumidero, y también el del Cobre y el Caribe, y vivo 32 Méxicos tan diferentes como iguales. México es mucho más que sus problemas. No voy a escribir de política mexicana a pesar de que creo tener un concepto exhaustivo. Son muchos años de leer, de vivir, de sentir México. Pero si no lo hago, es por un asunto de decoro y respeto, porque aunque soy mexicano de corazón, no lo soy jurídicamente hablando. Pero lo que afirmo categóricamente es que éste es un gran pueblo, con una capacidad estoica como no conozco de otro. Por eso estoy seguro de que sabrá resucitar de sus cenizas, de que lamiéndose las heridas con el mertiolate del orgullo, México continuará siendo esa gran nación que siempre ha sido. No nos quedamos lo suficiente, nunca lo hacemos. Pero estas probaditas nos ayudan a no olvidar la memoria que tenemos en mi familia por un amor inconmensurable hacia nuestro México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
22 DE AGOSTO DE 2017
Servicios móviles
NEGOCIOS
El consumo de Internet en dispositivos móviles muestra el mayor crecimiento Llamadas. Promedio de minutos al mes Mensajes enviados al mes Datos. Promedio de MB al mes Fuente: The CIU
900 800 700 600 500 400 300 200 100 0
835
420
168 I
II
III
IV
2015
I
II
III
IV
2016
I
II 2017
LLAMADAS APORTAN MENOS A TELEFÓNICAS
USUARIOS MÓVILES USAN MÁS DATOS
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 51,241.11 0.32% DOW JONES 221,703.75 0.13% NASDAQ 6,213.13 -0.05% DÓLAR 17.95 17.66
Los usuarios de telefonía móvil han incrementado la duración de sus llamadas, aunque esto no significa mayores ganancias para los operadores; en cambio, el uso de datos ha tenido un mayor crecimiento, y aporta cada vez más a los ingresos de las compañías. Datos del segundo trimestre de este año de la firma The Competitive Intelligence Unit (The CIU) indican que, en promedio, los usuarios consumieron al mes 420 minutos en llamadas de voz, enviaron en promedio 168 mensajes SMS y usaron 835 MB. Estas cifras muestran crecimientos anuales de 21%, 30% y 84%, respectivamente, debido a que los dos primeros servicios se ofrecen de manera ilimitada en todas las ofertas comerciales, aunque
-0.27% VENT. -0.33% INTER.
EURO 21.16 0.09% VENT. 20.75 -1.09% INTER. MEZCLA MEX. 45.40 0.22% WTI 47.37 -2.35% BRENT 51.61 -2.10%
Telmex afectado por cortes en los EU y Mazatlán
La renegociación del TLCAN, positiva pero con alfileres LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
P
or ahora, el mayor éxito de la ronda uno de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es que habrá ronda dos. No es posible adelantar ninguna falsa expectativa, porque es un hecho que las negociaciones están pendidas con alfileres. Sabemos que Estados Unidos ha amenazado con irse si no ceden México y Canadá a lo que quiere, pero también tenemos claro que si hay una actitud intransigente de la delegación del gobierno de Donald Trump, los que se salen de las mesas de negociación del acuerdo
dez dijo que a pesar de las advertencias de que es inminente un aumento en las tarifas, la Corte no se pronunció sobre la validez de la tarifa cero. Destacó que en el posicionamiento del IFT, luego de que se conoció la sentencia apunta a que analizará sus efectos para “resolver lo conducente sobre las tarifas de interconexión aplicables al agente económico preponderante”, lo cual, dijo, da esperanza de que podría mantener la tarifa cero. / REDACCIÓN
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Este lunes, usuarios de Internet Infinitum registraron fallas en el servicio. Teléfonos de México (Telmex) informó que la interrupción se dio a un corte de servicio en Estados Unidos, lo que afectó la navegación de algunos contenidos y aplicaciones hospedadas fuera del país. Se sumó un corte en su red originado por trabajos de obras en Mazatlán, Sinaloa. Según informó la empresa, a las 20:00 horas el servicio se había restablecido. / REDACCIÓN
su continuidad dependerá de la dinámica competitiva y la política regulatoria. Al considerar la participación de cada uno de los servicios en los ingresos de las empresas de telefonía en el país, resulta que 30% corresponde a llamadas. Esto, según datos al primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando aportaron 36%. Por el contrario, la transferencia de datos móviles representó para las compañías 43% de sus ingresos, cinco puntos más que un año antes. Por su parte, la venta de teléfonos significó 26%. Las cifras revelan que los precios de los servicios de telecomunicaciones en ese lapso disminuyeron casi 12%, aunado a que la oferta se orienta cada vez más hacia el empaquetamiento de servicios, en beneficio de los usuarios. El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras, señaló esta tendencia en los precios de telefonía celular, por lo que no se anticipa un aumento después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Telcel por la tarifa cero. Por su parte, la diputada Eloísa Talavera Hernán-
son los negociadores mexicanos. Era importante superar este primer encuentro de Washington, porque durante mucho tiempo la delegación estadounidense había anunciado que sus condiciones eran muy severas para mantener el acuerdo, y tanto México como Canadá habían advertido que ellos también tenían la capacidad de finiquitar el tratado si había condiciones inaceptables. Bien, pues ahí siguen los tres. No sólo eso, sino que además se han impuesto un calendario más intensivo de negociación, que incluye el próximo encuentro dentro de ocho días en la Ciudad de México y par de semanas después se van a Canadá. El peor enemigo del tratado sigue siendo el mismo: el populismo de Trump y su necesidad de ofrecer un sacrificio a su clientela electoral. Hoy, Trump está seriamente herido en sus niveles de aprobación por el cúmulo de ma-
las decisiones, y no es posible descartar que pueda usar el TLCAN como chivo expiatorio. El hecho de que no tenga la sombra del radical Steve Bannon como su principal asesor no significa que su discurso pueda disiparse con facilidad, y no hay duda que aquello de eliminar el déficit comercial como objetivo central tiene más carga ideológica de un proteccionista que el análisis de un experto en comercio que acepta las consecuencias de ampliar los mercados de inversión. Hoy, a pesar de lo alentador que resulta ver el calendario de las negociaciones aceleradas entre los tres socios del TLCAN, la verdad es que enfrenta peligros muy altos de un exabrupto fatal, con predecibles consecuencias nefastas en los mercados financieros de los tres países. Muchos sectores tienen claro donde se tienen que hacer ajustes y trabajan en ello. No es de extrañar que algunos empresarios de las
tres naciones puedan declarar cerradas sus renegociaciones en pocos meses. Otros tendrían que ceder en el nombre del acuerdo completo, pero hay fibras estructurales que se pueden romper, como los mecanismos de solución de controversias, el favoritismo en las reglas de origen o en la reciprocidad propia de un acuerdo entre iguales. Además, renegociar un acuerdo como el TLCAN abre la caja de pandora para que todos busquen algún beneficio, desde cámaras empresariales, sindicatos o partidos políticos. Por lo tanto, ahí hay otro peligro adicional para el acuerdo. Así que la mejor noticia que nos podrá arrojar la segunda ronda de negociaciones del TLCAN, del 1 al 5 de septiembre en la Ciudad de México, es que los tres socios confirmen que habrá una tercera reunión tres semanas después en Canadá. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
17
Aplicación. El secretario de Hacienda, en la presentación oficial de Afore Móvil, con el titular de la Consar.
LIBRA PESO LA PRIMERA RONDA DEL TLCAN
VISIONES DIVERGENTES YA SE ESPERABAN: MEADE BALANCE. EL SECRETARIO DE HACIENDA CONSIDERÓ QUE LOS MERCADOS VALORARON DE MANERA POSITIVA EL ENCUENTRO La primera ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no tuvo mayor incidencia en el comportamiento del tipo de cambio. De hecho, desde la primera sesión hasta este lunes, un día después de cerrada esta fase, el peso registró un ligero avance de 0.44%. Para el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, las visiones divergentes expresadas al inicio de las conversaciones son las que ya se habían expresado y, por lo tanto, no sorprendieron. “Los anuncios, las ambiciones, las expresiones que se dieron alrededor del Tratado son las que ya se conocían. Y lo que los mercados valoran es que estas diferencias y estas expresiones se canalicen en el marco de una negociación ordenada”, dijo al ser cuestionado sobre la actitud hostil de parte de la representación estadounidense. Entrevistado luego de la presentación de la Aplicación Afore Móvil, Meade Kuribreña hizo un balance positivo del primer encuentro formal entre los negociados de los tres países. En el caso de servicios financieros, en cuya mesa participó la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, dijo que no se han intercambiado textos todavía, pues están en el proceso de identificar la ambición de cada una de
Infonavit y notarios prometen agilidad El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmó el Nuevo Protocolo de Colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) con el objetivo de modernizar el proceso de escrituración en beneficio de los derechohabientes y establecer medidas que agilicen la integración de expedientes. El director del Infonavit, David Penchyna Grub, dijo que con el acuerdo quedó establecido un esquema de trabajo equitativo, con calidad y con la seguridad jurídica que requieren y merecen los trabajadores.
las partes. Precisó que en el caso de México se busca que estos servicios estén bien integrados con los del resto del mundo, pero además que no se utilice el sistema cambiario para derivar ventajas en el comercio. “Esos dos elementos son centrales en lo que vayamos platicando hacia adelante. AFORE MÓVIL
En el lanzamiento oficial de la aplicación Afore Móvil, José Antonio Meade explicó que ésta permite que trabajadores formales e independientes, así como migrantes y niños abran una cuenta de retiro en sólo siete minutos y llevar un control de su ahorro de pensión a través de un teléfono inteligente. Precisó que ya se suscribieron a esta aplicación seis de las 13 Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore), y dos más están por sumarse. Así, estas ocho instituciones representan 80% del ahorro previsional del país. En el Museo Interactivo de Economía (MIDE), resaltó que en lo que va de la administración se han generado más o menos 2.9 millones de empleos formales, dos empleos cada minuto, a través de los cuales los trabajadores pueden ahorrar para su retiro y contar con seguridad social. / REDACCIÓN
Además, aseguró que se democratizará la labor de los notarios y se incentivarán mejores prácticas de ambas partes, lo que se reflejará en la tranquilidad de las familias “porque su patrimonio se formalizó adecuadamente”. Penchyna Grub dijo que las escrituras se inscribirán en el Registro Público de la Propiedad de cada estado, en un tiempo menor que antes, y el Infonavit tendrá la seguridad de que los trámites se encuentran debidamente formalizados. Destacó que un avance clave serán los expedientes digitales, lo que facilitará su validación en un máximo de 48 horas, además de que las escrituras se firmarán ante los mejores notarios. / REDACCIÓN
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la corrupción es un problema en los tres países socios del TLCAN, pero por su severidad, en México demanda una visión de urgencia para reducir su recurrencia en las transacciones de los sectores público y privado. Gustavo de Hoyos, presidente de esa confederación, dijo que México debe reconocer que la percepción de corrupción en el país es alarmante; además, advirtió, en el marco de la renegociación del acuerdo, el Gobierno de EU apuntó a este fenómeno como una de sus preocupaciones centrales. En 2016, el país cayó de la posición 123 a la 176 en la medición de Transparencia Internacional, en comparación con el lugar 103 de 175 países que tenía en 2014. El dirigente patronal recordó que la ética e integridad empresarial estaban consideradas ya en el texto del acuerdo comercial firmado hace 23 años, por lo que es necesario modernizarlo “para establecer cláusulas anticorrupción, que verdaderamente funcionen”. En sus objetivos para renegociar el TLCAN, Estados Unidos propuso que las empresas mantengan abierta su contabilidad y registros para facilitar la identificación de sobornos; elevar los estándares del código de ética entre los servidores públicos, y también cómo utilizar herramientas fiscales para desalentar los
ESPECIAL
CUARTOSCURO
México debe admitir severidad de la corrupción
Coparmex. El presidente del organismo patronal, Gustavo de Hoyos, apuntó que EU ha colocado a este fenómeno como una prioridad en la renegociación. pagos ilegales. La modernización del capítulo anticorrupción en el TLCAN puede ser un gran avance en la cruzada nacional para combatir la corrupción y la impunidad, y que se ha tenido avances sustanciales con la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción y los Sistemas Estatales correlativos. / REDACCIÓN
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
PARA LEER UN POCO
Cada semana recomendaremos libros que te harán pasar un buen rato aprendiendo:
cultura
Los pacientes del doctor García
Septiembre puede esperar
Autora: Susana Fortes Editorial: Planeta ¿De qué trata?: el 8 de mayo de 1955, la escritora Emily J. Parker desaparece en Londres mientras la ciudad celebra el décimo aniversario del final de la II Guerra Mundial. Nunca más vuelve a saberse nada de ella. Años más tarde, Rebeca, una estudiante española de filología, decide trasladarse a la ciudad londinense para preparar su tesis doctoral sobre la misteriosa escritora.
La perversa historia de la comida
Autor: Antonio Garci Editorial: Diana ¿De qué trata?: las manías alimentarias se han multiplicado tanto que la dieta dejó de ser supervivencia para convertirse en una sesión de psicoanálisis. Con su ácido sentido del humor, el autor demuestra que no hay corriente alimentaria perfecta, por lo que creó una historia no autorizada de los alimentos y sus comensales, con temas como: la mala leche mexicana, los platillos kosher y la tragedia de los transgénicos. No se trata de decirte qué debes meterte a la boca.
El truco
Autor: Emanuel Bergmann Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: dos ciudades, dos épocas, dos personajes cuyos destinos se cruzan: un niño dispuesto a creer en todo y un anciano que ya no cree en nada. Las dos ciudades y las dos épocas son Praga en 1934 y Los Ángeles en 2007. El anciano que ya no cree en nada es el gran Zabbatini, un mago que cuando era niño quedó fascinado por un legendario ilusionista, y el niño dispuesto a creer en todo es Max Cohn.
Elvis, a la conquista del mundo
Tras el éxito de Elvis nunca se equivoca, la novela infantil del escritor mexicano Rodrigo Morlesin será publicada en China JORGE ÁVILA
Una de las más agradables sorpresas de los últimos años dentro del mundo de la literatura infantil es la publicación, apenas hace 10 meses, del libro Elvis nunca se equivoca, del escritor mexicano Rodrigo Morlesin, que no solamente ha sido recomendado por el que fuera el editor que le dio su primera oportunidad a J. K. Rowling, Barry Cunningham, sino que, literalmente, ha influido en la vida de cientos de personas que han encontrado en sus páginas lecciones de vida que se llevarán para siempre. Tal ha sido el éxito del libro que ahora, a menos de un año de su publicación, comienza su internacionalización al anunciarse que será editado en China para finales de 2018 o principios de 2019. En entrevista con 24 HORAS, el autor compartió la emoción que le representa el éxito que ha tenido su libro, así como algunos de los planes que hay con el pequeño perrito que ha cautivado el corazón de los lectores y de niños y niñas a lo largo y ancho del país. “La respuesta ha sido apabullante. Una de las primeras reacciones
que recibí y me sorprendió fue de una mamá que me escribió por Facebook, donde me decía que vino de Oaxaca a la CDMX con sus hijos, a la Feria del Libro, y en el camino de regreso leyó el libro y que eso la hizo comprender el dolor de uno de sus hijos, que acababa de perder a su mascota”, comentó. “Otra anécdota fue cuando iba a la Feria del Libro de Saltillo, y buscando información me topé con una nota que decía: ‘Elvis nunca se equivoca, el libro que me salvó la vida’. Era de un chico que contaba que el día que murió su hermano, se metió a una librería a tomar un café porque quería escribir lo que iba a decir en el velorio, y se topó con el libro el cuál, dice, le hizo comprender muchas cosas. Cuando ese tipo de cosas te llegan, lo más importante que sientes es un profundo agradecimiento”. LA CRÍTICA LO ADORA
Morlesin recuerda que gran parte del impulso que recibió Elvis nunca se equivoca para que ahora vaya al mercado literario chino fue gracias a Leonard Marcus, el crítico de The New York Times y el más importante de EU en cuanto a literatura infantil.
Una historia conmovedora Título: Elvis nunca se equivoca Autor: Rodrigo Morlesin Editorial: Tusquets ¿De qué trata?: Elvis es un pequeño cachorro callejero que se propone descubrir a qué ha venido al mundo, pero el destino le tiene deparadas algunas sorpresas mientras sufre, goza y vive al tope
“Fue él quien se lo hizo llegar a un editor chino, que fue el que decidió publicarlo en ese país. Y Marcus lo hizo porque quiso, sin ningún tipo de compromiso, sólo porque le gustó. Otro que influyó mucho para el éxito de Elvis fue Barry Cunningham (editor de los libros de Harry Potter), quien gracias a una cita y recomendación muy bonita que hizo del libro, de alguna manera también me cambió la vida”, comentó orgulloso. “Pero no nada más a ellos les ha gustado, sino a la gente que cono-
ces, a escritores que yo admiro y que realizan cosas para niños y jóvenes, como Toño Malpica, Mónica Romero, el Gato Quezada, a todos ellos les ha gustado el libro. Uno en particular a quien le tengo mucho agradecimiento es a Benito Taibo, con quien tengo una historia familiar y personal”, recordó el autor, quien es admirador del trabajo de Edgar Allan Poe, J.K. Rowling, Roal Dahl y Gabriel García Márquez. UNA FAMA QUE VA CRECIENDO
Lo que originalmente iba a ser un lanzamiento pequeño del libro se convirtió, gracias a la humanidad y humor de su historia, en una ola que va creciendo y que ha llevado a su autor -y a su ahora inseparable Elvis de peluche- a recorrer gran parte de nuestro país presentando el libro a centenares de niños con los que también tiene talleres de lectura y hasta de origami. “Originalmente íbamos a presentarlo sólo en la FILIJ, aquí en la CDMX, y en la Biblioteca Ibby, en Mixcoac. Pero cuando estuve en la Feria del Libro de Guadalajara, a la que fui como cualquier persona, de repente me pidieron que armara una presentación y un taller con los niños. De ahí todo ha sido inesperado. Lo he presentado en Monterrey, Cuernavaca, Saltillo, Jalapa, Guanajuato… y todo porque a la gente les está gustando mucho la historia de Elvis. Ha sido increíble”. A nivel mundial, China será la primera gran prueba de fuego dentro de poco más de un año que salga editado en aquellas lejanas tierras de oriente. “En China se publica a finales de 2018, principios de 2019, y hay por ahí un país del Medio Oriente que también ya está interesado, así como en Inglaterra y Estados Unidos. Ya lo han llevado a ferias de libros en Londres, Fráncfort y Nueva York, en su versión en español, y también estamos interesados en que se publique en Japón”, informó Morlesin, quien concluyó señalando que actualmente se encuentra trabajando en su segundo proyecto, el cuál será muy diferente y sin relación con Elvis.
ESPECIAL Y 24 HORAS / ARCHIVO
Autora: Almudena Grandes Editorial: Tusquets ¿De qué trata?: tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. La documentación que lo libró del paredón fue un regalo de su mejor amigo, Manuel Arroyo Benítez, un diplomático republicano al que salvó la vida en 1937. Cree que nunca volverá a verlo, pero en septiembre de 1946, Manuel vuelve del exilio con una misión secreta y peligrosa.
VIDA+ PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Se escuchan Sonidos de México en el Helénico
LA CULTURA LLEGA AL ESTADO DE MÉXICO Con el lema de Vamos a volar, la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) se llevará a cabo en su tercera edición con 215 actividades, entre las que destaca la entrega de un reconocimiento a Vicente Quirarte, poeta y escritor de narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo histórico, por su gran trayectoria y aportación a la literatura. Con la participación de 67 editoriales de ocho países, las cuales se darán cita en la explanada de los Mártires, Toluca, Estado de México, del 25 de agosto al 3 de septiembre, la FILEM incluye tres innovaciones en su programación: la inclusión de una importante producción editorial por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de México, la sección de Héroes y Superhéroes y
Con 215 actividades, la Feria Internacional del Libro del Estado de México contará con la participación de 67 editoriales
No te la pierdas Cuándo: 25 de agosto al 3 de septiembre. Horario: 10:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo. Dónde: Explanada de los Mártires, en el Centro Histórico de Toluca, Estado de México.
la sección Filo. Alejandro Balcázar González, director de Patrimonio Cultural de la
19
Secretaría de Cultura del Estado de México, agregó que el slogan responde a las aventuras que se detonan a través de la lectura en nuestra imaginación. La FILEM tendrá lugar gracias a la participación de la Secretaría de Cultura mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca. “Toluqueños y visitantes encontrarán en la FILEM 2017 un escaparate para cultivar el placer de la lectura y la maravilla del pensamiento humano con juegos interactivos en el interior de la feria, presentaciones de libros, charlas con autores, conferencias, talleres para chi-
cos y grandes, números artísticos, música, tradición y, por supuesto, elementos que dan identidad como mexiquenses”, reiteró Balcázar. Entre las novedades editoriales de la secretaría destacó Tiempo somos, de Waldo Leyva; Sus sueños México, de Guillermo Schmidhuber; Encantados y escondidillas, poesía infantil de Leonor Rodríguez, y las presentaciones de Papos Rodantes, Rock para niños, Big Band Jazz, el Octeto Vocal y Ballet Clásico del Estado de México. Para más detalles de la programación se puede consultar la página filem.mx. / REDACCIÓN
El Centro Cultural Helénico de la Secretaría de Cultura alojará, del 23 de agosto al 3 de septiembre, el ciclo de conciertos Sonidos de México. Del son al jazz, donde ocho músicos y agrupaciones, tanto jóvenes como de trayectoria, presentarán su más reciente producción discográfica. La Asociación Cultural Xquenda A.C., dirigida por Susana Harp, presentó el año pasado a la Cámara de Diputados una propuesta de grabación de 12 discos, ocho en la Ciudad de México y cuatro en Oaxaca. Con esta serie de presentaciones se celebra la conclusión del trabajo, informó la cantante, quien recordó que a través de la asociación cultural se buscan fondos para hacer proyectos, ya sea en comunidades indígenas o con artistas mexicanos independientes, sin importar el género. La entrada es libre./ REDACCIÓN
La obra de Peñalta, a exhibición La exposición Lecturas pétreas se presentará a partir del 24 de agosto en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México. La exposición está integrada por 20 piezas de dos centímetros de grosor y un promedio de 75x45 centímetros, que están trabajadas como óleo sobre ónix, pero también se encuentran piezas sobre mármol y cuarcita. Entre las obras que integran la muestra están Niña migrante, Melancolía, Fumando fuego, Miradas, Contemplación y Rostro. / REDACCIÓN
“En los últimos 30 años hay una idea de borrar esos contornos y límites que plantea la interdisciplina, multidisciplina y pluridisciplina para decir que son artes vivas”. En ese sentido, aseguró que las artes vivas, además de englobar todo lo que sucede ante la vista del espectador, hacen énfasis en la presencia del cuerpo vivo en escena, es decir del performer o el ejecutante. En Bullshit Mex participan 20 artistas de México, España, Chile, Uruguay y Brasil, quienes presentarán 18 piezas entre las que destacan Cosas que suceden en México, obra de la mexicana Magdalena Brezzo que aborda la situación de los desaparecidos; Eso que vi, del mexicano radicado en España, Manuel Parra García, que explora cómo los medios de comunicación forman un tipo de imaginario y After, de la española Alejandría Cinque, la
cual aborda la identidad de género. “Todos los trabajos tienen una inquietud que tiene que ver con el contexto en el que se desarrollan, son proyectos de personas comprometidas e involucradas en contextos específicos donde el arte es un agente de transformación política y social”, dijo Yépez. Destacó que a lo largo de cinco días y a partir de las 18:00 horas habrá entre tres y cuatro funciones diarias en distintos espacios del recinto museístico, ubicado en Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera. La clausura será el domingo 27 a las 20:30 horas con la obra Radikal chik cabaret. Bullshit Mex se realizará del 23 al 27 de agosto en el Museo Universitario del Chopo. La entrada es libre. Para más información, consultar la página www.chopo.unam.mx/festivales/bullshit_2017.html./ REDACCIÓN
ESPECIAL
Elementos del lenguaje del performance, la danza, el teatro, la música, el cine y otros medios audiovisuales se conjuntan para dar paso a propuestas originales en Bullshit Mex, muestra de piezas de diversos artistas iberoamericanos que se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto en el Museo Universitario del Chopo. Esta primera edición llega a nuestro país luego de presentarse en el Teatro Pradillo de Madrid en 2016, con el propósito de dar a conocer los procesos de investigación en Artes Vivas realizados por los estudiantes del Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la Universidad de Castilla La Mancha, generación 2015-2016. Gabriel Yépez, coordinador de Artes Vivas del Museo Universitario del Chopo, explicó que estamos ante una forma de hacer escena sin pasar por la categorización de disciplinas.
ESPECIAL
Las propuestas de Bullshit Mex, en El Chopo
ABIERTA. Una de las piezas que se exhiben en la Biblioteca de México.
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Luis Miguel, nuevamente en líos
E
l cantante a últimas fechas no da una, pues ahora salió a relucir que perdió una demanda contra el tecladista Arturo Pérez Figueroa, a quien corrió el 12 de octubre de 2005. El músico interpuso una demanda en
su contra y, después de nueve años, el 12 de agosto de 2014, el juez falló a su favor. Luis Miguel debía pagarle seis millones de pesos, pero desde entonces no le ha dado nada y para estas fechas la suma asciende a 30 millones.
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
Es por eso que la junta de Conciliación y Arbitraje ordenó a toda institución bancaria rastrear las cuentas de ahorro, inversiones o chequeras a nombre de Luis Miguel Gallego Basteri y embargarlas como medida precautoria para que se garantice el pago al músico. Además, Alejandro Fernández y su equipo de abogados retomaron la demanda que sostenían en contra de Luis Miguel, debido a la cancelación de la gira que harían en conjunto. Alejandro dio a Luis Miguel cinco millones de dólares, pues le dio varios adelantos para mostrar que el compromiso era formal. La demanda se retuvo por un momento, porque los cantantes se encontraban en una negociación fuera de los tribunales, pero finalmente Luis Miguel se retractó y Alejandro indicó a sus abogados que llegaran hasta las últimas consecuencias. Rodrigo Lazo, abogado del Potrillo,
comentó que el cantante confía que el resultado de este litigio resulte a su favor. Mientras tanto, continúan en la integración de la carpeta de investigación que tiene abierta la Procuraduría Capitalina, para lo cual han estado ofreciendo pruebas y, al terminar con este proceso, los abogados solicitarán que dicha carpeta sea pasada a un juez de control... Edith González no tiene proyectos de televisión, ya que mientras estuvo enferma rechazó varias propuestas, pero sin duda la prioridad es su salud. Le proponen participar en La hija pródiga, en TV Azteca, pero aún no han concretado su contratación… Gustavo Farías era el encargado de la parte musical para la serie no autorizada de Luis Miguel, la que produciría Pedro Torres y se transmitiría por Univisión, pero el proyecto quedó cancelado. Torres había dicho que los libretos estaban
ESPECIAL
Reconocerán a series iberoamericanas
Crítico. El director de orquesta ha sido uno de los que se han manifestado en contra de las políticas del gobierno de su país.
Dudamel cancela gira por diferencias con Maduro El prestigioso director venezolano no podrá trabajar con la Orquesta Nacional Juvenil de su país debido a cuestiones políticas
El director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, quien junto con la mexicana Alondra de la Parra es uno de los conductores jóvenes más aclamados del mundo, y quien ha trabajado con artistas del calibre de John Williams, lamentó la cancelación de una gira que le llevaría junto a la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela a recorrer cuatro ciudades de Estados Unidos, una decisión anunciada tras el distanciamiento
del músico con el gobierno de Nicolás Maduro. “Me rompe el corazón la cancelación de la gira por cuatro ciudades estadounidenses de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela”, escribió Dudamel en Twitter acerca de la serie de conciertos, que iniciaría en la segunda semana de septiembre próximo y que reuniría a casi 200 jóvenes del reconocido Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.
“Mi sueño de tocar junto a estos maravillosos jóvenes músicos no se podrá hacer realidad esta vez”, indicó en un segundo mensaje. El joven músico, que actualmente dirige la Filarmónica de Los Ángeles, agradeció a los equipos de Wolftrap, Ravinia, Berkeley y el Hollywood Bowl, los lugares donde se celebrarían los conciertos, aunque no precisó los motivos de la cancelación, que se dio apenas días después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refiriera en un acto a Dudamel, a quien criticó por no comprender a su gobierno y lo instó a que actúe “con ética” al meterse en política. En mayo, Dudamel pidió a Maduro rectificar y escuchar “la voz del pueblo” frente a la ola de protestas antigubernamentales que comenzó en abril y que dejó más de 120 muertos. Dudamel había mantenido relaciones cordiales con el gobierno de su país durante muchos años; sin embargo, a principios de mayo de este año hizo públicas sus diferencias con el gobierno de Maduro luego de que fuera asesinado Armando Cañizales, un violinista de 18 años que participaba en una de las grandes protestas celebradas contra el gobierno en los últimos meses. / EFE
La cuarta entrega de los Premios Fénix del Cine Iberoamericano, cuya ceremonia se realizará el 6 de diciembre próximo en el Teatro Esperanza Iris de la CDMX, integrará por primera vez series televisivas realizadas en Latinoamérica, España y Portugal, anunciaron los organizadores. “Nos parece importante incluir las series porque es algo donde gran parte de los realizadores está incursionando. No quiere decir que el cine se está transformando en eso, simplemente se está ampliando un espectro y están llegando a otros lugares, están explorando otros lenguaje”, dijo Ricardo Giraldo, director de Cinema 23, instancia organizadora de los Premios Fénix, durante una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana. “Después de todo, las series iberoamericanas han tenido un incremento no sólo en la realización sino también en la promoción, bastante brutal en los últimos tres años, y es algo en donde la región está empezando a generar también sus propias producciones”, agregó el directivo. Este año, la organización del certamen fílmico que reconoce las mejores producciones del año de los 22 países de América Latina, España y Portugal anunció sus planes de integrar producciones transmitidas en plataformas de streaming, tales como Narcos, las mexicanas Club de cuervos y Blue Demon, y la brasileña 3%. Giraldo destacó que dentro de las categorías que premiarán a las series destacan: Mejor Serie de Drama, Comedia y Ensamble Actoral. Para este proceso, dijo, se cuenta con 51 series elegibles, 12 de éstas cuentan con producción mexicana. Señaló que todas las
terminados, pero se echaron para atrás sin mayor explicación. La serie que sigue su curso es la que fue autorizada por Luis Miguel y en esos momentos se encuentran terminando de escribir la historia obteniendo testimonios del cantante. Esa serie se transmitirá por Netflix… Omar Suárez está terriblemente molesto con lo que ha sucedido con el musical de Amor eterno. Apenas abren el Teatro San Rafael y acuden las autoridades a clausurar las funciones, como sucedió nuevamente el pasado viernes. Volverán a revisar el caso, para ver de qué manera liberan los sellos y en caso de no lograrlo se irán de gira por toda la República, a Estados Unidos, Centro y Sudamérica. El productor no piensa descansar, pues es un gran espectáculo y lleva invertidos más de 10 millones de pesos, además de darle trabajo a 100 familias. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Lo que debes saber Simultáneo: la ceremonia de premiación se transmitirá en vivo y en directo por TV a todo el continente, excepto Canadá, a través de E! Entertainment, Studio Universal, Canal 52MX y Cinelatino. Celebración: este año, para la cuarta edición de los Premios Fénix, participaron aproximadamente 200 especialistas; entre ellos, directores de cine, críticos, promotores y académicos. Numerosos: la preselección arrojó un total de 818 largometrajes de ficción y documental. Fueron elegidos 90 largos, de los cuales 65 son ficción y 25, documentales. De éstos últimos, 10 son de producción mexicana.
EFE
20
Anuncio. En esta edición se van a incluir series televisivas latinas. nominaciones se darán a conocer a finales de septiembre. Respecto a las categorías de cine, los organizadores dieron a conocer que fueron preseleccionados 65 largometrajes de ficción y 25 documentales que serán revisados por los respectivos comités para su nominación. / NATALIA CANO
Salario Promedio Anual EL SALARIO Posición en la Mlb $14,500,000 $25,000,000 DE STANTON 72
Turnos al bate Imparables Carreras impulsadas HR ESTA 29 29 45 TEMPORADA 106 Promedio de bateo .345
MARTES
22 DE AGOSTO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
EL HOMBRE
DEL MOMENTO GIANCARLO STANTON ACABA DE LLEGAR A 45 HOME RUNS EN LA CAMPAÑA Y SU CUENTA VA EN 253 DE POR VIDA; LLEVA PASO PARA SUPERAR LOS 61 PALOS DE VUELTA ENTERA EN EL AÑO
LO QUE DEBES SABER Referente en Miami. Stanton llegó a los 43 vuelacercas el 15 de agosto pasado, ante los Giants de San Francisco, para establecer así un nuevo récord de jonrones en la franquicia peninsular ¿Mudanza? Stanton, quien ya pasó el proceso de waivers -periodo de permiso por el que atraviesa un jugador para poder ser transferido a otro equipo o ser designado por su actual institución- podría ser reclamado por alguna franquicia de la Liga; Yankees, Phillies, Giants y Cardinals son los más interesados Visitante incómodo. Este domingo, ante los Mets y en el Citi Field, Giancarlo Stanton se convirtió en el rival con más bambinazos en dicho recinto
MIGUEL B. ÁVILA Y ARTURO PALAFOX
Desde 2001 que nadie alcanza la cifra mágica de 61 cuadrangulares, en aquél año fueron Barry Bonds y Sammy Sosa los que lo consiguieron, pero en la presente temporada, Giancarlo Stanton, jardinero derecho de los Marlins, lleva 45 en 122 encuentros de 162 que dura la campaña regular, por lo que tiene el promedio para ser el primer pelotero qua llega a 60 batazos sin retorno. Cada que se para en el plato, Stanton es un auténtico peligro para los pitchers rivales, ya que nadie encuentra la manera de hacer un lanzamiento que no sea conectado en la nariz por el californiano. La única solución viable es tirarle cuatro pelotas malas, por lo que ya le han dado 63 veces la base por bolas. Y no es para menos, pues el conocido
CUADRANGULARES POR AÑO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (122 de 162 juegos)
22 34 37 24 37 27 27 45
como Piegrande se puede convertir en apenas el sexto beisbolista que llega a 60 o más home runs en una temporada. No es una hazaña menor, si se toma en cuenta que para que una pelota no regrese, debe recorrer al menos 300 pies, y Stanton tiene un promedio de casi 400 en cada cuadrangular. Nombres de jugadores como Babe Ruth, Roger Maris, Mark McGwire,
Barry Bonds y Sammy Sosa son los que conforman el club de los 60 bambinazos, así que el nombre de Giancarlo Stanton se puede inmortalizar y escribirse con letras doradas el 1 de octubre, cuando los Marlins cierren la campaña ante los Braves. El gran capitán Derek Jeter está cerca de convertirse en copropietario de la novena de Miami, por lo que el juego de Giancarlo debe mejorar mucho más de lo que ha demostrado en los siete años que lleva en Grandes Ligas. Son muchos los factores para que el ídolo de Florida siga su gran trayectoria; ahora el reto será para los directivos, pues van a recibir muchas ofertas en los meses venideros y si quieren convertirse en un cuadro contendiente, deben hacer todo lo posible para mantenerlo en los Marlins. Quedan pocos juegos y el destino le dará la razón al gran Giancarlo.
Perfil GIANCARLO CRUZ MICHAEL STANTON Edad: 27 años (8 de noviembre de 1989) Estatura: 1.98 m Peso: 111 kg Origen: Panorama City, California, Estados Unidos Posición: Jardinero derecho Equipos: Miami Marlins (2010-) Palmarés: Campeón del Clásico Mundial de Beisbol (2016), Campeón del Home Run Derby (2016), 4 veces All-Star (2012, 2014, 2015 y 2017)
22
DEPORTES PUEBLA
En breve NFL
Denver anunció a su pasador titular Los preparativos para el año de la NFL continúan en los Denver Broncos, equipo que anunció a Trevor Siemian como el quarterback titular para la venidera campaña. Egresado de la Universidad del Noroeste de Illinois, Siemian lanzó para cinco mil 931 yardas y 27 touchdowns en el colegial. Como profesional suma 15 participaciones (14 inicios), 289 pases completos, tres mil 401 yardas y 18 touchdowns. / AGENCIAS
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
CON LA MENTE EN PARÍS Mbappé ha sido indisciplinado durante las últimas semanas. Al interior del Mónaco su permanencia es una incógnita y se especula que llegaría al PSG
FÓRMULA 1
La máxima categoría del deporte motor anunció el lanzamiento de la Fórmula 1 E-sports Series (competencia virtual). A través de una asociación entre la Fórmula 1, una compañía desarrolladora de videojuegos y la empresa líder global en competiciones de deportes virtuales, se pondrá en marcha la primera edición anual de la F1 E-sport Series, de acuerdo con Sean Bratches, director general de Fórmula 1. / AGENCIAS
PREMIER LEAGUE
200 festejos para el Bad Boy Wayne Rooney marcó el único gol del Everton en el empate a uno ante el Manchester City y llegó así a 200 goles en la Liga inglesa. Durante la segunda jornada de la Premier, el ex Red Devil le convirtió un gol a los citizens en Manchester y no dudó en celebrar frente a las tribunas que algún día lo abuchearon. Rooney consiguió los 200 tantos en 462 partidos disputados, tanto con el United como con los Toffees.
El delantero francés Kylian Mbappé, uno de los jugadores más codiciados del mercado, fue excluido del entrenamiento del martes de la semana pasada por una disputa con su colega en el Mónaco, Andrea Raggi, reveló ayer el diario L›Equipe. Según informa el rotativo, Mbappé, de 18 años, discutió «vivamente» con el central italiano Raggi, por lo que se le invitó a abandonar la práctica, a lo que el juvenil ariete se negó. Luego del incidente, Ni Mbappé ni Raggi fueron convocados para el partido liguero del viernes pasado ante el Metz (mismo que el Mónaco ganó por la mínima diferencia, con
21
CONTRASTE Por su parte, los de París disfrutan su gran momento, impulsado por la llegada e inmediata respuesta de Neymar Jr. Luego de la victoria por 6-2 ante el Tolouse, en la que Neymar anotó un gol de antología contra cinco rivales en el área, su compañero Marco Verratti lo comparó con Oliver Atom, el protagonista de la serie Supercampeones: “Neymar marca goles que vemos solo vemos en los dibujos animados, como Atom”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
goles hizo Mbappé para el Mónaco (en Ligue 1) durante la campaña pasada
2
años cumplirá como profesional el juvenil delantero, el próximo 2 de diciembre
gol de Falcao). El club monegasco no ha confirmado el incidente y su entrenador, el portugués Leonardo Jardim, se limitó a aclarar que Mbappé “no está al 100 %», sin detallar acerca de la actualidad del inexperimen-
REUTERS / ARCHIVO
De los circuitos a la pantalla
tado goleador. De acuerdo con L›Équipe, el originario de Bondy sigue con la idea de marcharse al París Saint Germain (PSG), cuadro con el que ya negocian su traspaso. El semanario Le Journal du Dimanche informó, el domingo, que el conjunto del Principado se había mostrado cauteloso al entablar conversaciones con el club parisino. El fichaje podría situarse en torno a los 180 millones de euros, y se convertiría en el segundo más elevado de la historia, después de los 222 millones que pagó al Barcelona hace tres semanas el mismo PSG, por el brasileño Neymar.
/ REDACCIÓN
Froome mantiene el ritmo en España El británico Chris Froome (Sky), cuádruple ganador del Tour de Francia, dio el primer golpe de autoridad en la Vuelta al enfundarse el maillot de líder en la tercera etapa, disputada entre Prades y Andorra La Vella. Primer examen, primera conclusión: Froome va por la victoria. La cuarta etapa se corre hoy, de Escaldes-Engordany a Tarragona (198.2 km). “No esperaba ser líder, me sorprendí”, comentó Froome al finalizar el día. / AGENCIAS
Doble dosis de Liga MX La sexta fecha del Apertura 2017, misma que se jugará en formato doble, comienza hoy con el encuentro entre Pachuca y Veracruz. Los Tuzos, quienes no habían ganado hasta hace dos fechas y ahora suman dos victorias al hilo, podrían extender su racha cuando reciban a un débil cuadro jarocho que suma dos derrotas, dos victorias y un empate en lo que va del certamen. En otro de los choques de hoy, Lo-
FECHA 6 Pachuca Atlas Querétaro Pumas
vs vs vs vs
HOY Veracruz Lobos BUAP Tijuana Monarcas
19:06 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
bos BUAP jugará su primer partido de Primera División en el Estadio Jalisco, cuando visiten al Atlas del Profe Cruz en busca de reencontrarse con el triunfo (los licántropos suman dos caídas consecutivas). Por último, con un proyecto que parece tambalear pero que podría encontrar un mejor curso con la adición de Marcelo Díaz, los Pumas de Palencia acogen a los Monarcas de Morelia en el Olímpico Universitario. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO / ARCHIVO
LA VUELTA
DEPORTES PUEBLA
MARTES 22 DE AGOSTO DE 2017
23
El racismo como chiste
AGENDA DEPORTIVA
*Marlins vs Athletics vs Dodgers vs Red Sox vs Yankees vs Cubs vs D-Backs vs Blue Jays vs Mariners vs *Marlins vs Twins vs Nationals vs Rockies vs Padres vs Rangers vs Brewers vs * doble cartelera
Celtic 10:30 h. Hapoel Be’er 13:45 h. Napoli 13:45 h. Olympiacos 13:45 h. Istanbul 13:45 h.
MLB
Phillies Orioles Pirates Indians Tigers Reds Mets Rays Braves Phillies White Sox Astros Royals Cardinals Angels Giants
15:05 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 21:00 h. 21:15 h.
TENIS
Winston-Salem Open (Carolina del Norte, Estados Unidos) SEGUNDA RONDA R. Bautista-Agut vs. D. Lajovic S. Johnson vs. Y. Lu J. Isner vs. A. Kuznetsov J. Benneteau vs. P. Carreño Busta D. Young vs. B. Coric F. Verdasco vs. H. Zeballos
DOBLES
PRIMERA RONDA S. González / F. Martin vs. R. Lindstedt / A. Peya
LATITUDES
llamada “Wayne Rooney femenina”. ¿Por qué pudo suceder? Ciertamente, por la menor cantidad de reflectores de los que dispone el futbol de mujeres (situación similar, hace unos meses se filtró un escándalo de sexismo al interior de la federación británica de ciclismo que pretendía mantenerse secreto e impune). No obstante, la razón primordial es que los directivos suelen combatir al racismo sólo en el discurso: más pendientes de lo que se grita en las tribunas que de su gestión, actúan hacia fuera del escaparate y les preocupa poco lo que acontece en la tienda. Kick It Out! es una gran iniciativa con la que se pretende combatir todo brote de racismo, intolerancia religiosa, sectarismo, homofobia, en el futbol británico. Su gran baza es precisamente la que ahora le permite actuar: ser autónomo. Al tiempo que trabaja de la mano tanto de la federación como de la Liga Premier, nadie le dicta qué efectuar o hasta dónde decir. Pensemos en cualquier otro país, incluido por supuesto México. ¿Qué posibilidad habría de que la federación local asumiera su responsabilidad y tomara las medidas necesarias, de que hubiera justica para la ofendida? Muy pocas. Este debate comienza torcido si se dirige hacia el racismo en la cultura inglesa: es el racismo en todos los países, es la normalización del acto de discriminar, es el dar trato de inofensivo a un chiste que de ninguna manera lo es, es el permitir que la procedencia o color de piel sigan desencadenando estereotipos.
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
n un contexto permeado de racismo, es lógico que el deporte termine por reflejarlo. Esto nos obliga a la más elevada cautela: cautela en lo que se grita y se canta en las gradas, cautela en lo que se considera humor y pretende utilizarse para una broma en un vestuario, cautela en lo que sucede ante la opinión pública, pero sobre todo a puerta cerrada, donde nadie ve, donde el valor de la marca no se cree que peligra, donde las relaciones públicas son ajenas. El futbol de Inglaterra ha amanecido a un nuevo escándalo de discriminación, luego de que una seleccionada de futbol hiciera público el burdo intento de chascarrillo de parte de su entrenador. Nacida en Nigeria, Eni Aluko explicó al DT que su familia acudiría al estadio a verla jugar, a lo que éste replicó: “Asegúrate de que no traigan ébola con ellos”. Según la investigación de The Guardian, lo subsecuente fue todavía más penoso: que la mismísima Federación Inglesa se ocupara de ocultar el caso pagando e imponiendo un contrato de confidencialidad, a lo que siguió el dejar de convocar nada menos que a la campeona local de goleo, a la alguna vez
Tremendo pitcheo de niños mexicanos México superó a Corea del Sur por 1-0 en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport y fue gracias a la extraordinaria labor de los dos lanzadores nacionales que se combinaron para dejar en blanco a los asiáticos y apenas toleraron un hit. Los pequeñitos mexicanos salieron al campo de juego en Williamsport sin presión y aceptaron que no eran favoritos, pero confiaron en la gran labor de sus lanzadores, quienes en los últimos dos partidos han dejado
en cero a sus rivales (Italia y Corea del Sur). José Manuel Espinosa, mánager de México, salió al montículo en un par de ocasiones a calmar al abridor Jorge García, y el resultado después de su intervención, fueron dos ponches. García tuvo rectas que alcanzaron las 75 millas por hora y en una comparativa, ese mismo tiro superaría las 100 mph cuando tenga la madurez física. Fue en la tercera entrada cuando Saúl Soto conectó un hit por el central, y el jardinero no hizo un buen fildeo, por lo que se marcó sencillo y error, para que el mexicano arribara a la segunda base. Posteriormente llegó Jorge Lambarria y con un sencillo, remolcó a su compañero para la única carrera que hubo en la tarde de ayer. / REDACCIÓN
Avance. Los niños pasaron a las semifinales de la Serie Internacional.
ESPECIAL
vs vs vs vs vs
ESPECIAL
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
FC Astana NK Maribor Nice Rijeka Sevilla
No podemos dejar de atender las burradas que se gritan en el estadio y flotan a cada minuto en las redes, pero no por hacerlo debemos convencernos de que el problema ha sido remediado. En el futbol, como en cada pedazo de la sociedad, se discrimina tanto que quien lo hace muchas veces cree que hacerlo es normal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.