MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 438 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Suman esfuerzos.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El director General de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, y el gobernador Tony Gali signaron un convenio de coordinación con el objetivo de sumar recursos y formalizar acciones en materia hidroagrícola, de agua potable, alcantarillado y saneamiento. PUEBLA P. 9
El Cachetes abrió establecimientos con anuencia del ex alcalde
ARCHIVO
Lalo Rivera autorizó dos gasolineras a socio de El Toñín
PUEBLA, SEGUNDO LUGAR EN TOMAS CLANDESTINAS A NIVEL NACIONAL
Durante la gestión del ex presidente municipal, hoy inhabilitado por 12 años, a Othón Muñoz también se le otorgó permiso de uso de suelo para la construcción de ocho locales comerciales; Pemex inició el proceso para retirarle la concesión tras investigar a las franquicias P. 5
Dice que ganará en la encuesta que se aplicará para elegir al candidato P. 6
HOY ESCRIBEN
REALIZAN DIÁLOGOS CON RECTOR Alfonso Esparza se reúne con planta académica del Complejo Regional Centro de la BUAP P. 8
CORTESÍA BUAP
Derbez deja la Udlap para buscar candidatura P. 7 EDUARDO RIVERA PÉREZ
AL ABANDERADO DEL PAN LO ELEGIRÁ EL CEN El ex munícipe pide unidad a unas se-
manas de que fuera acusado de intentar chantajear al blanquiazul PUEBLA P. 3
QUE LA MARINA SÍ DETUVO A EL TOÑÍN (HISTORIAS SECRETAS DEL HUACHICOL)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
FALLA BIODIGESTOR
PRESENTAN TERNA PARA TRIBUNAL El mandatario estatal envió la propuesta al Congreso del estado para su aprobación P. 9
ARTURO LUNA P. 8 RICARDO MORALES P. 9
ANAM.ALVARADO P. 21 ALBERTO LATI P. 23
ARCHIVO
BARBOSA DENUNCIA QUE HUBO PRESIONES AL CONSEJO DE MORENA
Igavim reporta 677 casos en el primer semestre de 2017 PUEBLA P. 4
MULTA MILLONARIA A PATSA POR CONTAMINACIÓN Miahuatlán impone
sanción por 1.4 mdp P. 10
NO SE PUEDE HABLAR DE UN CRECIMIENTO CUANDO SE ABANDONA EL NÚCLEO FAMILIAR” CLAUDIA LÓPEZ MAZARIEGOS P. 11
MIÉRCOLES
23 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.50 $17.21
EN EL PORTAL CASO INTERJET La sobrecargo que sufrió un intento de violación por un capitán anunció que terminó la relación con la línea aérea
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
JUEVES
24 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTAS DISPERSAS
#VIRAL24 Una nueva app es la sensación. Sarahah es la plataforma donde se pueden enviar mensajes de manera anónima
DE
MÁX. 23O C / MÍN. 14O C
Sabedor de que es uno de los peor calificados en los sondeos de opinión, donde nunca pudo crecer pese a estar montado en el aparato estatal, Fernando ManFernando zanilla Prieto se alista para buscar una Manzanilla candidatura al Senado por la vía plurinominal. Así como lo lee: No es por el camino de la elección en tierra como crecerá y tampoco es un político con estructura. Cuenta, a lo mucho, con una capacidad de análisis y mano dura que no dudó en aplicar siendo secretario General de Gobierno. Por eso no se inscribió en la lista para ser medido para gobernador. No puede, no pudo y ni podrá. Ese es el tamaño del cuñado incómodo. ¿Será?
Posicionamiento urgente Ahora que Luis Miguel Barbosa Huerta dice que ganará en la encuesta que aplicarán para escoger al abanderado de Morena, desde este espacio le exigimos que de una vez por todas fije su postura respecto a la construcción de proyectos hidroeléctricos en la Sierra Negra –AMLO y sus secuaces le llaman proyectos de muerte– para Miguel Barbosa dotar a la minera Autlán de electricidad. La definición es, no sólo necesaria, sino que es obligación del partido exigirla si es que de verdad lo elegirán como su candidato, pues sería un absoluto contrasentido. ¿Será?
Lalito clavó un clavito Eduardo Rivera Pérez no tardó en traernos malas noticias. A su inminente imposibilidad de participar en 2018 y hacerse la víctima política del morenogalismo –cuando años atrás fue el verdugo de Luis Paredes Moctezuma, por ejemplo– ahora nos enteramos que durante su gestión como presidente municipal le autorizó Eduardo Rivera la instalación de una gasolinera a El Cachetes, pez gordo y empresario ligado al líder huachicolero Antonio Martínez Flores, El Toñín. Ni modo, a Lalito no le quedará otra más que dejar de hacerse la víctima y explicar cómo fue el proceso de autorización. ¿Será?
Violencia contra la mujer Un dato que no debe pasar desapercibido es el resultado de la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica en las Relaciones de los Hogares, realizada por el INEGI, la cual demuestra que en la última década las diferentes formas de violencia hacia la población femenina han disminuido, no así las agresiones físicas. En otras INEGI palabras, la gravedad de los ataques se recrudeció. Según el estudio, mientras en 2006, 27.6% de las encuestadas reportó ataques físicos, 10 años después la cifra creció 34.9%. El dato es no sólo escandaloso, sino preocupante. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y lee la información completa en el portal
y Eternidad: La historia del Panteón Municipal y el Arte Funerario, la cual registró 493 asistentes. Asimismo, el monumento más emblemático de la ciudad abrió sus puertas con el recorrido Una mirada al
Palacio Municipal: Un gran Palacio para una Gran Ciudad, que contó con 618 personas, quienes conocieron la historia y arquitectura de la edificación, entre otras actividades durante el tiempo que duró el programa. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Finaliza programa Vive el verano en Puebla El programa Vive el verano en Puebla, que llevó a cabo el Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, finalizó. La iniciativa que se realizó del 22 de julio al 18 de agosto contó con diversas actividades culturales y turísticas, con una participación de aproximadamente 41 mil 45 personas, quienes disfrutaron de la época de verano conociendo el patrimonio de la ciudad. Durante este lapso, el número de visitantes más alto se obtuvo con la Noche de Museos, que se llevó a cabo el 22 de julio y el 5 de agosto, donde se contabilizaron 39 mil 587 visitantes, lo cual refuerza la importancia del programa para la oferta turística en el municipio. También se llevó a cabo una actividad que permitió a los visitantes apreciar el Arte Funerario, a través del recorrido titulado Arte, belleza
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El juego de Fernando Manzanilla
Observa el video de la decisión en Facebook
PUEBLA La entidad, segura para viajeros de EU Para Estados Unidos, Puebla figura como una entidad segura, al quedar fuera de la Alerta de Viaje que emite el gobierno de Donald Trump, difundida la mañana de ayer y publicada en la página de Internet de la Embajada de ese país en México. “No advisory is in effect”, se lee en el apartado Puebla, estatus que comparte con la Ciudad de México, así como Campeche, Guanajuato,
Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. Mediante la Alerta de Viaje, el Departamento de Estado del gobierno norteamericano advierte sobre el riesgo de viajar a algunas entidades o ciudades de la República Mexicana, por las actividades de organizaciones criminales. Entre los estados considerados de riesgo para los viajeros de Estados Unidos están Baja California y puntos como Tijuana, entre otros, que incluye Los Cabos y La Paz. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
ARCHIVO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Conoce cuáles son los estados más inseguros www. 24horaspuebla.com
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
23 DE AGOSTO DE 2017
EXIGE QUE EN EL PROCESO PREVALEZCA LA UNIDAD EN EL ALBIAZUL
MARIO GALEANA
El ex alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez aseguró que es muy posible que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN designe de manera directa al próximo candidato al gobierno de Puebla, aunque no descartó otro tipo de método de elección, como la consulta abierta a la ciudadanía o exclusivamente a la militancia. “Hay una gran incertidumbre sobre el método. De los 21 procesos electorales que han pasado, todos los candidatos a gobernador fueron designados. Es muy probable que esa misma situación se replique”, aseguró ayer por la mañana en entrevista con Oro Noticias. Tras haber sido exhibido por Martha Erika Alonso Hidalgo, quien aseguró que el ex alcalde intentó chantajear al partido para que los diputados locales avalaran su cuenta pública de 2013, el yunquista pugnó porque exista unidad en el PAN durante la repartición de candidaturas correspondientes al proceso electoral de 2018. “No sólo deben escogerse a los mejores candidatos, sino que también debe realizarse en un proceso de unidad y de suma de esfuerzos. Si esto no se logra en Puebla y en el país, ¿con qué cara y autoridad moral nos presentamos ante los ciudadanos?”, dijo. Asimismo, sin pronunciar nada sobre el tema del chantaje, Rivera Pérez aseguró que su nombre no podrá ser incluido, bajo ninguna circunstancia, en el padrón de servidores públicos inhabilitados, lo cual permite su participación en la contienda electoral. “Afortunadamente tengo una suspensión definitiva de un juez de distrito que ha prohibido que el nombre de Eduardo Rivera sea inscrito en este padrón. La Ley de Justicia Federal me ha amparado. Siempre ha existido un interés
El CEN designará al candidato: Lalo
PUEBLA
INSISTE. PESE A LAS ACUSACIONES DE CHANTAJE DE LA SECRETARIA GENERAL DEL PAN, RIVERA PÉREZ ASEGURA QUE ESTARÁ EN LA BOLETA ELECTORAL DE 2018 ASÍ SE PRONUNCIÓ De los 21 procesos electorales pasados, todos los candidatos a gobernador fueron designados. Es muy probable que esa misma situación se replique” EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex alcalde de Puebla
político de sacarme de la jugada y ponerme piedras en el camino”, puntualizó Rivera Perez. El ex alcalde insistió que podrá
participar en el proceso electoral de 2018, pese al daño patrimonial por 25.5 millones de pesos que el Congreso de Puebla fincó en su
contra tras detectar irregularidades en su tercer año de gobierno, y que ha desatado un litigio ante los tribunales federales.
Posición. El ex alcalde dice tener una suspensión de un juez de distrito para que no aparezca en la lista de servidores públicos inhabilitados. / FOTOS: ARCHIVO
Que la Marina sí Detuvo a El Toñín (Historias Secretas del Huachicol) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
U
na fuente muy confiable reveló que, tal como lo adelantaron algunos medios locales y nacionales, Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, sí fue detenido el domingo pasado en el fraccionamiento El Secreto, en Lomas de Angelópolis. La captura del líder huachicolero ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) —al decir de la fuente que pidió la gracia del anonimato— habría antecedido la del empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo, conocido como El Cachetes. El operativo de la Marina Armada de México —donde también participaron agentes de la Fiscalía del Estado de Puebla— arrancó con la
aprehensión de El Toñín, a quien le confiscaron armas de uso exclusivo del Ejército, drogas y vehículos blindados. Según la fuente, este personaje fue quien dio los datos necesarios para que fuese detenido El Cachetes en el fraccionamiento Haras del Bosque. Varios medios señalaron incorrectamente que Othón Muñoz era líder de una banda de huachicoleros. Lo que sí es real —siempre al decir de la fuente consultada— es que dicho personaje se dedicaba a comprar gasolina robada. No más. Inexplicablemente, la Marina no reveló que El Toñín había sido aprehendido en el primer operativo, mismo que inició alrededor de las tres de la mañana del domingo anterior. La confusión se apoderó de varios portales a lo largo del día debido a que algunas versiones alentaban la caída del líder huachicolero nacido en Palmarito Tochapan, Quecholac, a quien la Marina ya le ha asegurado ranchos,
casas y otras propiedades. Luego del enfrentamiento del 3 de mayo en Palmarito, El Toñín se refugió en Minatitlán, Veracruz. Semanas después se instaló en Tehuacán. Finalmente, halló acomodo en El Secreto. Cosas de la vida: El fraccionamiento de Lomas de Angelópolis no hizo honor a su nombre y terminó siendo el sitio donde este personaje fue detenido. “Ya le seguían la pista”, dice la fuente. Ahora se explica el aparatoso operativo montado ese mismo domingo para custodiar la sede de la Fiscalía. Y es que se temía que los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación acudieran a rescatar a uno de sus aliados. Cuando un reportero preguntó sobre dicho operativo le dijeron que era para evitar la fuga de El Cachetes, a quien quisieron presentar como lo que no es: el jefe de un cártel huachicolero. La duda mata:
¿Por qué tanto secreto sobre tan distinguido huésped de El Secreto? ¿Esperan que cante primero para después hacer pública la aprehensión? LOS AUTODEFENSAS VENGADORES La diputada local Evelia Rodríguez, del distrito local 22 con cabecera en Izúcar de Matamoros, se ha dedicado a financiar grupos de autodefensa denominados “Ronda” o “Guardia Comunitaria”, con el fin de generar dos cosas: inestabilidad e inseguridad. Su idea —primitiva, pero idea al fin de cuentas— es evidenciar al gobierno del estado en el tema de la seguridad. A ella también le adjudican la colocación de una falsa narcomanta que recientemente apareció en la región firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación. Como ya lo documentó el periodista Rodolfo Ruiz, un hijo de la diputada y del célebre médico Miguel Cázares fue señalado por vender plazas de la Jurisdicción Sanitaria en 2013.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
TIENE REGISTRADAS 667 PERFORACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO
Puebla escala a segundo sitio en tomas clandestinas
PROBLEMA. MUNICIPIOS COMO TEPEACA, QUECHOLAC, ACAJETE Y PALMAR DE BRAVO CONTINÚAN A LA CABEZA DE LAS DEMARCACIONES CON ESTE PROBLEMA
GUADALUPE JUÁREZ
LOS CINCO DESTACADOS
La entidad ocupó el segundo lugar en tomas clandestinas, con 667 casos detectados en el primer semestre del año en curso. A pesar de los operativos de los tres órdenes de gobierno y ante la disminución de violencia en el triángulo rojo, municipios como Tepeaca, Quecholac, Acajete y Palmar de Bravo continúan a la cabeza de las demarcaciones con este problema en la entidad; el que sobresale y que no aparecía en los últimos años en los primeros lugares es San Martín Texmelucan. Así lo detalla información de Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgada por Juan José Hernández López, director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). A nivel nacional, el estado con mayor cantidad de perforaciones ilegales es Guanajuato, con 986 tomas clandestinas, seguida de Puebla; Tamaulipas, con 619; Veracruz, con 542; Estado de México, con 459, e Hidalgo, con 435. Otras entidades con esta problemática son Jalisco con 250, Sinaloa con 205, Morelos con 159, Querétaro con 138, Nuevo León con 129, Michoacán con 128, Tabasco con 76 y Sonora con 55.
Información proporcionada por Pemex enlista el top five de municipios con más perforaciones detectadas:
OSVALDO VALENCIA
El negocio de la venta de combustible se ha vuelto una inversión de alto riesgo, ya que –dependiendo de la zona– para invertir en él se requieren hasta 20 millones de pesos, sin la certeza de recuperar lo invertido. Por ejemplo, para que una estación se mantenga estable tiene que vender a diario entre 20 y 25 mil litros de combustible, situación que no sucedía con las gasolineras del triángulo rojo, las cuales comercializaban tres mil litros al día, explicó Luz María Jiménez Almazán, presidenta de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala (GUEPT). “Veinte mil litros diarios es un punto de equilibrio, ya hay utilidades y se cubren los gastos, pero obviamente para una inversión tan grande se necesita tener ingresos superiores, si no nunca va a recuperar su inversión”, aseguró Jiménez Almazán. Para abrir una franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex), cualquier persona que quiera aventurarse en este negocio debe pagar una cuota única de 471 mil 900 pesos por incorporación, además de conseguir los permisos de la Secretaría del Me-
1 Tepeaca
3 Quecholac
2 San Martín Texmelucan
4 Acajete
132 tomas
69 perforaciones
66 casos
104 tomas
5 Palmar de Bravo 52 casos
4 3 2 1
5
Sin miedo. A pesar de los constantes operativos de los tres órdenes de gobierno, las perforaciones a los ductos de la petrolera continúan. / ARCHIVO EL TOP FIVE DE LA ENTIDAD
En cuanto a municipios donde más se detectan tomas clandestinas, el primer lugar es para Tepeaca, con 132 casos, seguido de San Martín Texmelucan, con 104 –donde se presume opera una cabeza del huachicoleo buscada por el gobierno estatal: Óscar García Téllez, El Loco.
El tercer peldaño es para Quecholac con 69 perforaciones ilegales, a pesar de la presencia militar y la desarticulación de la banda criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezada por Antonio Martínez Fuentes, El Toñín, quien sigue prófugo después del operativo en mayo del año en curso.
En un cuarto lugar se ubica Acajete –también del triángulo rojo– con 66 casos, seguido de Palmar de Bravo con 52, Acatzingo con 45, San Matías Tlalancaleca con 33, Tlahuapan con 31, Amozoc con 27, Esperanza con 23 y Xicotepec con 15. Jalpan con 13, seguido de Huauchinango con ocho, Coronango y San
Inversión de alto riesgo, venta de combustible: empresarios VENTAS Y GASTOS
20 471 83 4
y 25 mil litros, la venta diaria para que sea costeable mil 900 pesos cuesta la incorporación a Pemex
mil 200 pesos a 497 mil 800, precio de predio para estación a 20 millones de pesos, otros gastos para gasolinera
Difícil. Invertir en el negocio de la venta de combustible es una labor azarosa y complicada. / ARCHIVO dio Ambiente y Recursos Naturales. Otro gasto a considerar es el precio del predio donde se instalará la estación, el cual cuesta de 83 mil 200 pesos a 497 mil 800, de acuerdo con lo
que establece la guía para el llenado de la solicitud y documentación requerida en la incorporación a la Franquicia para Estaciones de Servicio. Los costos anteriores, detalló Ji-
ménez Almazán, no incluyen gastos por la compra de los expendedores, bombas y demás equipo, el cual es importado, así como el costo del reabastecimiento del lugar. La suma
Salvador El Verde con siete, Cuautlancingo y Huejotzingo con cuatro. El año pasado Pemex informó que los seis municipios donde más se detectaban tomas clandestinas eran Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac, Acatzingo y San Matías Tlalancaleca; San Martín Texmelucan ocupaba el séptimo sitio.
de los costos puede oscilar entre cuatro y 20 millones de pesos. PEMEX ABANDONA A QUIENES INCURSIONAN EN EL NEGOCIO
La presidenta de GUEPT refirió que uno de los problemas que hay en el negocio es la poca capacitación e información difusa que brinda la empresa petrolera . “No sabe (el empresario) cuánto va a invertir y prácticamente no te dan nada, ni capacitación ni información elemental y para colmo te engañan porque te hacen creer que vas a ganar una millonada”, señala. Esta situación se reflejó en el corredor huachicolero, donde la venta de las estaciones se redujo a tres mil litros diarios, lo que provocó el cierre de algunas estaciones. Otras gasolineras, para no caer en la compra de hidrocarburo robado, optaron por recortar gastos. “El que entra en este delito no es por desesperación, de que su negocio no vende, eso es absurdo (…) Los que son susceptibles de esta tentación es porque son corruptos, saben que son protegidos o definitivamente no tienen ningún respeto por las leyes”, opinó.
5
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
LA ADMINISTRACIÓN DEL EX ALCALDE AUTORIZÓ INSTALACIÓN DE GASOLINERAS A OTHÓN MUÑOZ
Gestión de Eduardo Rivera otorgó permisos a El Cachetes GUADALUPE JUÁREZ
El Ayuntamiento encabezado por el ex edil Eduardo Rivera Pérez otorgó dos de los cuatro permisos para la construcción de las gasolineras vinculadas a Othón Muñoz Bravo El Cachetes, señalado como el cerebro financiero del líder de una de las bandas dedicadas al robo de combustible en la entidad: Antonio Martínez Fuentes El Toñín. De acuerdo con concentrados de información de la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rivera Pérez concedió en 2012 el permiso de uso de suelo a Servicio Rápido y Furioso, SA de CV, nombre comercial de la gasolinera ubicada en diagonal Defensores de la República, calle 29 Oriente, matriz del grupo gasolinero Rinde Max, propiedad de El Cachetes, cuyo número de estación Pemex es 11386. El segundo permiso de uso de suelo para la construcción de otra de las estaciones de servicio de la petrolera involucradas con el empresario detenido el domingo pasado fue otorgado en 2013 por la administración de Rivera Pérez a Servicio Olxo 2, SA de CV. Este establecimiento se ubica en San Francisco Totimehuacán, en el bulevar Carlos Camacho Espíritu en la calle Francisco I. Madero, bajo el número de estación 11822. Además, el gobierno del yunquista inhabilitado por 12 años para ocupar cualquier cargo público, también otorgó un permiso en 2012 de uso de suelo directamente a Muñoz Bravo para construir ocho locales comerciales. Lo anterior consta en el listado de licencias de uso de suelo de construcción del segundo año del trienio gobernado por Rivera Pérez, bajo el expediente CUS0127411. Las otras estaciones de servicio vinculadas con el empresario son Olxo y Olxo 3 con los números ¿Para qué utiliza el narco el dinero del huachicoleo?
Armamento Vehículos Elaboración de drogas sintéticas Pago de nóminas
20 %
del mercado nacional de combustibles es controlado por el crimen organizado
80 % del combustible robado tiene como destino las franquicias de Pemex
A MANOS LLENAS. EL GOBIERNO DEL YUNQUISTA TAMBIÉN DIO UN PERMISO EN 2012 DE USO DE SUELO AL EMPRESARIO GASOLINERO PARA CONSTRUIR OCHO LOCALES COMERCIALES AFILIADO AL TRICOLOR
Periodo. Concesiones, durante ges-
Othón Muñoz Bravo, empresario gasolinero detenido el domingo pasado en una zona residencial de Lomas de Angelópolis, se encuentra afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo al padrón del tricolor, disponible en la página web del instituto político a nivel nacional, El Cachetes –como lo conocen– se afilió desde el 1 de enero de 2014 en el distrito federal seis de Puebla capital. Muñoz Bravo no era una persona reconocida en el ámbito social, público y político antes de su detención, incluso los gasolineros de Veracruz –donde señalan que operaba– no sabían de él, mientras que en Puebla prefirieron no mencionarlo. Su nombre apareció por primera vez en un expediente de la
Crimen organizado
2010
año en que los cárteles del narcotráfico diversifican sus actividades delictivas
Robo de hidrocarburo, fuente prioritaria e inmediata de recursos para el narco
ante Pemex para ser instaladas en Puebla e Hidalgo. Procuraduría General de la República (PGR) y Pemex en mayo de 2017, documento retomado por el portal Zeta Tijuana, que lo ubicaba entre los capos del huachicol prófugos. / GUADALUPE JUÁREZ
tión del ex edil yunquista. / ARCHIVO
11822 y 12498, ubicadas en Santo Tomás Chautla y Santa Catarina, ubicadas en el Periférico Ecológico. Hasta ayer las cuatro estaciones del Grupo gasolinero Rinde Max funcionaron con normalidad. CÓMPLICES DE EL CACHETES RINDEN DECLARACIÓN: SGG
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, dio a conocer que continúan las diligencias correspondientes en el caso de El Cachetes, recientemente detenido. Los otros asegurados (sin especificar número) –mencionó– están a disposición de la Fiscalía General. “Hay grupos que estaban con El Cachetes, quienes están detenidos y haciendo sus declaraciones en el
ASÍ LO DIJO Hay grupos que estaban con El Cachetes, quienes están detenidos y haciendo sus declaraciones en el espacio legal que hay en la Fiscalía (General del Estado)” DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno
espacio legal que hay en la Fiscalía (General)”, señaló. Con respecto a las cuatro gasolineras del detenido, el secretario dijo que entraron en contacto con Petróleos Mexicanos y el Servicio de Administración Tributaria. El funcionario estatal declaró que
sí sospechan que pueda haber un vínculo con la agrupación de El Toñín u otra organización de este tipo. PEMEX INICIA CANCELACIÓN DE CONTRATOS DE ESTACIONES
Petróleos Mexicanos inició el procedimiento legal para rescindir los contratos a cuatro gasolineras de Othón Muñoz Bravo. Fabricio Ulises Guerra, representante de Comunicación Social de Pemex, dijo que los contratos de Muñoz Bravo con la empresa productiva del estado no se están rescindiendo porque tengan información de que el empresario vendía gasolina robada, sino por las acusaciones en su contra. Versiones periodísticas informaron que El Cachetes tenía por lo menos dos franquicias más en trámite
PROFECO NO REVISÓ GASOLINERAS
De las estaciones despachadoras propiedad de Muñoz Bravo, sólo una ha sido inspeccionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Diario Cambio refirió que la estación 11077, que opera con el nombre de ServicioX-02 SA de CV, en Carril de los Álamos, en la colonia Vista Hermosa Álamos, fue revisada durante los últimos tres años, aunque ésta no se encuentra en la asociación del grupo gasolinero Rinde Max. SAN ANDRÉS REFORZARÁ VIGILANCIA CON OPERATIVOS
La detención del empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo en un fraccionamiento de San Andrés Cholula provocó el aumento de la seguridad en ese municipio, dio a conocer el edil Leoncio Paisano Arias. El alcalde sanandreseño explicó que continuará trabajando en coordinación con la Policía Estatal y Municipal; además, agregó que aumentarán la plantilla de elementos de Seguridad Pública y Vialidad, por lo cual informó que están abiertas 34 vacantes.
Operativo.
El pasado fin de semana autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron una serie de operativos que desembocaron en la captura del empresario presuntamente vinculado al huachicoleo. / ARCHIVO
6
PUEBLA
ESPERANZA. EL EX PERREDISTA DA POR HECHO QUE GANARÁ LA ENCUESTA QUE REALIZARÁ EL CEN DE MORENA, DONDE POSIBLEMENTE SALDRÁ EL CANDIDATO A CASA PUEBLA PARA 2018
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
SEÑALA QUE HUBO PRESIÓN EN LA POSTULACIÓN PARA COORDINADOR ESTATAL
Salta Barbosa por votación de consejeros de Morena
MARIO GALEANA
SE VE GANADOR
La revuelta entre las bases y el bloque chapulín de Morena apenas inicia. El senador Luis Miguel Barbosa Huerta acusó que el Consejo Estatal de Morena fue presionado durante la postulación de Rodrigo Abdala Dartigues, Marco Alonso Aco y Abelardo Cuéllar Delgado como candidatos a la Coordinación Estatal de Organización del partido. Según el ex perredista, el proceso de votación del 20 de agosto fue irregular, pues se había definido que los consejeros votarían en secreto, decisión que fue revertida por el dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla. “Yo obtuve 14 votos. (La votación) debió haberse dado en urnas, en voto directo, y se dio a mano alzada. Hubo presiones para los consejeros, pero eso ya pasó”, acusó. Asimismo, el vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en la Cámara Alta dio por hecho que será incluido y ganará la encuesta que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena realizará para designar al próximo coordinador Estatal de Organización, el cual podría convertirse en candidato a Casa Puebla en 2018. “Va a haber una encuesta de cinco personas donde yo voy a estar, y te lo digo con mucha seguridad: voy a
Va a haber una encuesta de cinco personas en donde yo voy a estar, y te lo digo con mucha seguridad: voy a ganar la encuesta (...) Una vez que yo sea el candidato, voy a tener una labor de acercamiento muy especial con todos los consejeros y con todas las estructuras del partido” LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Ex perredista
En medio de la discusión sobre la encuesta que realizará Morena para definir a su coordinador de Orga-
nización, la presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, divulgó parte de un sondeo donde Barbosa Huerta supera en nivel de conocimiento entre la población a Armenta Mier y a Abdala Dartigues. En el estudio demoscópico, realizado por Mas Data en julio de este año, Barbosa Huerta es reconocido por 19% de los mil 200 encuestados, mientras Armenta Mier sólo por 18%. Le sigue el edil José Juan Espinosa Torres, con 17%; Abdala 12% y Fernando Manzanilla Prieto tuvo 10%. También reúne el posicionamiento de figuras políticas de otros partidos, como Martha Erika Alonso Hidalgo, que lidera la lista con 59% de conocimiento de los encuestados.
tido posee la mayor intención del voto, pero prometió incluir en los cargos de elección popular a todas las corrientes priistas. “En 2018 todos vamos a caber en el partido. No habrá agandalle ni dueños absolutos del partido. Todos tenemos un valor y todos vamos a
aportar. La inclusión es lo único que nos llevará al triunfo”, aseguró. Por último, el dirigente estatal del tricolor reconoció que la secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, es la aspirante al gobierno de Puebla mejor posicionada para 2018.
Encuesta. Barbosa Huerta supera a Armenta Mier en conocimiento entre la población. / ARCHIVO ganar la encuesta. Vamos a ver cómo transita el proceso interno, y una vez que yo sea el candidato, voy a tener una labor de acercamiento muy especial con todos los consejeros y con todas las estructuras en el estado de Puebla”, declaró a Televisa Puebla. El 21 de agosto, en entrevista con 24 Horas Puebla, los activistas
Marco Alonso Aco Cortés y Abelardo Cuéllar pidieron a la dirigencia nacional de Morena que no incluya a ningún perfil externo a la encuesta, como Barbosa Huerta o el ex priista Alejandro Armenta Mier. “Lo ideal sería medirnos a nosotros tres. Eso es lo políticamente correcto. La postura que representa-
mos el señor Abelardo Cuéllar y yo contrasta mucho con la que traen estos personajes”, aseguró Aco Cortés. EMPUJAN A BARBOSA... ¡DESDE EL PRD!
Ganar elección en Puebla, la prioridad de la dirigencia nacional del PRI para 2018 MARIO GALEANA
El priismo poblano intenta eliminar cualquier sospecha que vincule en 2018 a la cúpula de su partido y al gobierno federal con el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Ayer, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, aseguró que la dirigencia nacional de su partido ha dicho que ganar el estado de Puebla, en la próxima jornada electoral, se ha convertido en una prioridad. “(El año pasado) No ganó el PAN. Ganó el dinero, el chantaje, la extorsión, la compra de votos. Nos robaron la elección. Pero en las pláticas que hemos tenido con nuestro dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, nos ha dicho que no volverá a pasar en 2018 lo que pasó aquí en 2016”, auguró. El mensaje se dio durante la toma de protesta de Xitlalic Ceja García como
nueva líder estatal de la organización priista Movimiento Territorial (MT), un evento donde Estefan Chidiac prometió la inclusión de todas las corrientes en el reparto de las candidaturas y, sobre todo, que no existirá ningún acuerdo entre el morenovallismo y los más altos líderes del PRI, incluido el presidente Enrique Peña Nieto. “Sé que para el PRI nacional, Puebla es una prioridad. Este mismo jueves viene la secretaria General, Claudia Ruiz Massieu, a un encuentro con mujeres. Mejor que se pongan a temblar en el PAN y en Morena, porque les vamos a ganar”, declaró. Sin presentar números, Estefan Chidiac aseguró que la diferencia de intención del voto entre el blanquiazul y su partido “ya no es de dos dígitos”, y que la tendencia es que se reduzca aún más en los próximos meses. “La distancia se acorta y estamos a la mitad de diferencia de lo que está-
ASÍ LO DIJO Sé que para el PRI nacional Puebla es una prioridad. Mejor que se pongan a temblar en el PAN y en Morena, porque les vamos a ganar” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente del CDE del PRI
Evento. Jorge Estefan Chidiac en la toma de protesta de Xitlalic Ceja García como líder estatal del Movimiento Territorial./ JAFET MOZ bamos en enero. El PRI va subiendo en popularidad, y el PAN va cayendo. El PAN tiene mayor intención del voto, pero son distancias muy manejables, de menos de dos dígitos, y la lucha está en tercios”, dijo. El también diputado federal evitó precisar qué aspirante de su par-
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
LUCHA. EL AÚN RECTOR, QUIEN FUE SEÑALADO POR FRAUDE, DIJO DESDE FEBRERO QUE VALORABA CONTENDER POR SER EL CANDIDATO DEL ALBIAZUL A LOS PINOS HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
El Patronato de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) otorgó licencia provisional al rector, Luis Ernesto Derbez Bautista, quien buscará ser abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) para contender por la Presidencia de la República en 2018. El permiso iniciará el 16 de septiembre de este año y finalizará el 15 de enero de 2018; Mario Vallejo Pérez, quien funge como vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional, quedará al frente de la universidad. En febrero, durante la toma de protesta de José Antonio Gali Fayad como gobernador, el también ex funcionario federal aseveró que valoraba la posibilidad de contender por la candidatura del albiazul para 2018. EL CAMINO DE DERBEZ BAUTISTA
El 17 de julio, en medio de una serie de señalamientos y escándalos por haber sido presuntamente cómplice en un fraude por 720 millones de dólares que la Fundación Mary Street
UNIVERSIDAD OTORGA PERMISO PROVISIONAL DE CUATRO MESES
Luis Derbez deja rectoría de la Udlap
Tiempo. La licencia concedida por el Patronato de la Udlap será del 16 de septiembre de este año hasta el 15 de enero de 2018. /ARCHIVO Jenkins habría donado a su par Bienestar de la Filantropía por medio de un entramado con la empresa Consultoría en Administración de Centros Deportivos y Comerciales, Derbez Bautista anunció que dejaría
en agosto la rectoría para lograr su objetivo de buscar la candidatura por la Presidencia. La semana pasada, el ex secretario de Economía y de Relaciones Exteriores apareció en un spot de televisión
del PAN junto con los senadores Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks, también aspirantes a una candidatura,apropuestadeldirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés. El 21 de agosto, la columna Bajo
7
CÓMPLICES De acuerdo a la columna Bajo Reservas de El Universal, existiría un acuerdo de apoyar al mejor posicionado entre Luis Ernesto Derbez Bautista y los senadores Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks, quienes también pelearán una candidatura en 2018
Reserva, que publica El Universal, reveló que el rector y los legisladores federales habían previsto una posible fractura en el albiazul originada por Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y el mismo Anaya Cortés, por lo cual intentarían aprovechar esto para colarse y pelear una posible candidatura. Entre Derbez Bautista, Romero Hicks y Ruffo Appel existiría un acuerdo, agregó Bajo Reserva, el cual consistiría en que los dos más rezagados en la carrera al interior de Acción Nacional apoyarían al mejor posicionado de los tres. Ante ello, el aún rector de la Udlap se mostró a favor de un Frente Amplio pero no opositor, donde su partido tenga la posibilidad de “construir un país nuevo”. “Si voy a declinar, mejor me quedo como rector. ¿Declinar para que me hagan senador? ¡No, por Dios! Eso ya me lo ofrecieron hace 10 años, ¿para ser embajador? No, gracias”, apuntó en entrevista para El Universal.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
ATENDIÓ PETICIONES DE DOCENTES DEL COMPLEJO REGIONAL CENTRO
REDACCIÓN
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, refrendó su compromiso de generar mecanismos que propicien la ampliación y consolidación de las plantas académicas y administrativas de las sedes que conforman el Complejo Regional Centro: Ciudad Serdán, Acajete, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco y San José Chiapa. Durante los Diálogos con el Rector, en San José Chiapa, Esparza Ortiz subrayó que procurará el bienestar y la seguridad laboral de los trabajadores de los campus del interior del estado, ya que su trabajo es muy importante para la materialización del proyecto de regionalización de la máxima casa de estudios del estado, con el cual se pretende incidir en el desarrollo de las comunidades con una oferta académica acorde a sus vocaciones productivas. Esparza Ortiz indicó que en los cuatro años de su administración se ha entregado una cifra sin precedente de nombramientos —plazas de nueva creación, promociones y definitividades— a personal académico, mediante concursos abiertos y por oposición. “Ni sumando lo que se ha entregado en 20 años, por las pasadas administraciones, se iguala tal cantidad. Sin embargo, sabemos que aún hay requerimientos”, dijo. El rector de la BUAP adelantó que se continuarán generando estas convocatorias que han probado ser instrumentos justos y transparentes que reconocen el talento y la experiencia de los académicos. Entre otras estrategias para captar altos perfiles, citó la flexibilización de los reglamentos de ingreso, permanencia y promoción, equiparar en la medida de lo posible los salarios al de otras instituciones y la actualización
Dialoga Esparza Ortiz con académicos de Chiapa IGUALDAD. EL RECTOR DE LA BUAP ASEGURÓ QUE SE PONDRÁN EN MARCHA LOS SERVICIOS DE LOBOBICI, LOBOBUS Y DEL SISTEMA DE TRANSPORTE UNIVERSITARIO, EL OBJETIVO ES QUE TODAS LAS UNIDADES TENGAN EL MISMO APOYO EN SUS PALABRAS Ni sumando lo que se ha entregado en 20 años, por las pasadas administraciones, se iguala tal cantidad. Sin embargo, sabemos que aún hay requerimientos” ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP
UNIDAD REGIONAL Las sedes que conforman el Complejo Regional Centro son: Ciudad Serdán, Acajete, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco y San José Chiapa
Estímulo. Como lo ha hecho en otros campus, de la ciudad y del interior del estado, el rector escuchó a los catedráticos. / CORTESÍA
EL TUIT
del tabulador de montos por concepto de viáticos, a fin de emparejarlos con los precios actuales. De igual forma, afirmó que se continuarán con proyectos de infraestructura educativa en las siete regiones del estado, con características y equipamientos similares a los de la capital del estado como construcción de espacios deportivos y techa-
“Escucho de viva voz las inquietudes y propuestas de los académicos del Complejo Regional Centro en el ejercicio de #DiálogosConElRector”
do de canchas, así como edificación de multiaulas y multilaboratorios. En particular, para la sede San José Chiapa, donde recientemente inauguró cuatro edificios para los programas de licenciatura y el Bachillerato Tecnológico, señaló que se pondrán en marcha los servicios de Lobobici, Lobobus y del Sistema de Transporte Universitario (STU).
La sangrienta carnicería en Morena por la candidatura a Casa Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
E
n un tiempo récord y con disfrazada —aunque aguda— beligerancia, los militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han mostrado lo peor de sus intenciones, lo más podrido de sus entrañas y lo avieso de sus acciones en la disputa por la candidatura al gobierno del estado de Puebla. En una lucha casi a navaja desnuda —es metáfora—, el bando de los “puros”, fundadores del lopezobradorismo en el estado, anula, veta y bloquea a los advenedizos que llegaron del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), algunos de los cuales recibieron la invitación a sumarse desde la misma cúpula nacional. Muy lejos de los principios democráticos de izquierda que predica An-
drés Manuel López Obrador, el presidente estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla, dejó ver a “ese pequeño priista”, autoritario y sucio, que llevaba dentro, con la complicidad del diputado federal Rodrigo Abdala. Incapaces de construir la unidad, los morenistas —en cambio— muy bien y con gran velocidad están pavimentando su camino a la derrota. La ficticia armonía entre los originales y los tránsfugas mutó en agria guerra, primero, y en pleito a muerte, ahora, por la designación del coordinador organizacional del estado, quien de facto será el precandidato único hacia 2018. La división se dio al grado que deberá intervenir la dirigencia nacional para sumar dos nombres más (los de Alejandro Armenta y Luis Miguel Barbosa) a los tres que eligió este domingo el Consejo Estatal: Rodrigo Abdala y los célebres desconocidos Abelardo Cuéllar Delgado y Marco Alonso Aco Cortés. Con la suma de esos cinco aspirantes al
cargo que abre las puertas a la candidatura a Casa Puebla, en definitiva serán las encuestas las que legitimen al candidato que López Obrador señale con su mesiánico dedito. Cual emboscada, Biestro preparó con Abdala, sobrino político de Manuel Bartlett, un consejo a modo para sembrar aspirantes de cartón y beneficiar al segundo. En una sesión a puerta cerrada, llena de sospechas y manchada por la opacidad, la mayoría de los “puros” —algunos por convicción, otros presionados y unos más amenazados— eligieron una terna, donde solamente Abdala tiene verdaderas posibilidades de convertirse en el precandidato a gobernador. En ella dejaron fuera al ex priista Alejandro Armenta Mier, al ex perredista Luis Miguel Barbosa Huerta y al camaleónico José Juan Espinosa. Quizá previendo lo que sucedería, o tal vez para evitarse quedar exhibido como un político débil y convenenciero que se mueve según el viento sople a fa-
ALFONSO ESPARZA O. @alfonsoesparzao
vor, el ex panista Fernando Manzanilla —el cuñado incómodo— mejor prefirió evitar la fatiga y se excluyó del cónclave morenista. Desde el Comité Ejecutivo Nacional vendrá ahora la rectificación para la dirigencia poblana que encabeza, con tono mafioso, Biestro Medinilla. Sumará a esa terna al diputado ex priista y al senador ex perredista para no mandar así desde Puebla un nefasto mensaje para los advenedizos que todos los días se suman al partido del tabasqueño en todo el país, con la esperanza de obtener candidaturas. A pesar de ello, seguirá siendo bastante complicado que Morena alcance la unidad. Las escisiones siempre, en todos los casos y en todos partidos, garantizan la derrota. No hay posibilidad de que los “puros” acepten a los tránsfugas a quienes, por cierto, se les abrió la puerta para Puebla desde la Ciudad de México, pero nunca localmente. En medio de todos estos conf lictos, presentes y por venir, se decidió también que una mujer sea candidata a la alcaldía por Morena en Puebla capital, sin que se vea en su horizonte a una abanderada competitiva. La división es irreversible. El debilitamiento inexorable. Y el fracaso, muy, pero muy previsible.
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
9
REFORZARÁN LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA
Tony Gali y Conagua signan convenio Sesión. Diputados de la Comisión Permanente recibieron la moción. / JAFET MOZ
Gobernador propone terna para el Tribunal MARIO GALEANA
El gobernador José Antonio Gali Fayad propuso a María de Lourdes Dib Álvarez, Alfonso Siriako Guillén Almaguer y David Paz Moreno, como tres de los cuatro magistrados para integrar el Tribunal de Justicia Administrativa. La terna ingresó ayer durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, pero deberá ser ratificada en el Pleno. De acuerdo a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, que aún no ha sido avalada por los congresistas, los integrantes del tribunal se mantendrán 15 años en el cargo y podrán sancionar a servidores públicos que hayan incurrido en faltas graves. El tribunal también atenderá las controversias entre particulares y gobiernos, además de que fincará indemnizaciones en contra de quienes resulten responsables por daños a las finanzas públicas. David Paz Moreno trabajó en el Sistema Estatal DIF como jefe del
departamento consultivo durante la gestión de Martha Erika Alonso, hoy secretaria General del PAN. Alfonso Siriako Guillén es identificado con la actual administración estatal, pues laboró como director general de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT). En tanto que María de Lourdes Dib Álvarez no ha desempeñado cargo público desde la gestión de EduardoRiveraPérez(2011-2014), cuando fue regidora del PRI. Entre los requisitos para poder ser postulado como magistrado se incluye ser mayor de 30 años, ser licenciado en Derecho, "gozar de buena reputación" y no haber sido condenado por delitos dolosos. El Tribunal de Justicia Administrativa deberá entrar en vigor en un plazo no mayor a 180 días naturales, según los lineamientos de la iniciativa de ley orgánica del mismo. Junto a la Comisión de Participación Ciudadana, el tribunal es uno de los pilares del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), cuya instalación total se ha retrasado ya un mes.
MEJORA. EL MANDATARIO ESTATAL DIO A CONOCER LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA TRATADORA DE AGUAS SULFUROSAS EN EL PARQUE LINEAL
Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com
DENISSE MEZA
Con el objetivo de darle un uso responsable al agua y contribuir en acciones en esta materia, el gobernador José Antonio Gali Fayad y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a cargo de Héctor Ramírez de la Parra, firmaron un convenio de coordinación. El mandatario estatal dio a conocer que el objetivo es formalizar acciones en materia de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento, para lo cual destinaron 119.6 millones de pesos. “A través de este instrumento contribuimos al uso responsable del agua para fomentarlo entre la sociedad poblana", dijo. También dio a conocer que ahora trabajan en coordinación con la delegación de Conagua en Puebla para realizar acciones en materia hidroagrícola, rehabilitar y modernizar la infraestructura de riego; rehabilitar, localizar o reponer pozos profundos, además de dar capacitación y asistencia técnica del uso eficiente del vital líquido. En materia de agua potable, alcan-
Gira. El gobernador subrayó la importancia de brindar un mejor servicio y atender a los habitantes en la dotación del vital líquido. / RAMÓN SIERNA tarillado y saneamiento, efectuarán obras de infraestructura en zonas urbanas y rurales. También darán mantenimiento a plantas de tratamiento, fomentarán y se ampliará la cobertura de desinfección y la eliminación de sustancias químicas del recurso hídrico para consumo humano. Gali Fayad dio a conocer la construcción de una planta tratadora de aguas sulfurosas ubicada en el Parque Lineal.
El sectarismo de Morena LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a decisión del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de excluir a los neomorenistas para poder participar en la lucha por la candidatura a Casa Puebla es una prueba de que este partido está muerto en la entidad para pelear por el poder. La actitud asumida por los morenistas que han seguido de toda la vida a López Obrador da mucho de qué hablar sobre la apertura, pero sobre todo las ganas que tengan para poder ganar Puebla al portarse de forma sectarista y poco incluyente. Marginar a personajes como Luis Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Armenta Mier, Fernando Manzanilla y José Juan Espinosa, sólo deja al descubierto lo corto de visión que son personajes como Gabriel Biestro, quien se dice líder estatal de Morena y no logra mover a nadie.
Estaba más que cantado este choque de trenes al interior del partido de López Obrador y en anteriores entregas lo dije, que el verdadero reto del tabasqueño iba a ser amalgamar tantos y tan diferentes intereses en un partido que comienza, al menos en Puebla, a desmadejarse y dividirse. El tabasqueño debe comenzar a preocuparse de esta división que se ha dado en Puebla y amenaza con extenderse a otros estados del país, donde la lucha por el poder es de igual intensidad entre los pejistas de viejo cuño y los nuevos adeptos del mesías tropical. Así, simple y sencillamente, no van a poder ganar la Presidencia de la República, pues el tema de la exclusión de cuadros muy importantes le puede costar, y muy caro, a López Obrador y seguidores que lo acompañan en esta nueva aventura. Para buena fortuna de los aventureros que decidieron cambiar de barco para saltar al velero de AMLO, aún queda la oportunidad de que el Consejo Nacional postule a dos de los excluidos para que puedan pelear por la candidatura a la gubernatura, el cual, finalmente como lo adelanté ya hace tiempo, será seleccionado mediante una encuesta.
Es ahí donde los Barbosa y los Armenta tienen alguna posibilidad de poder colarse a la final, pero en el recuento de los daños las heridas van a quedar abiertas y por ejemplo a José Juan Espinosa no se le va a olvidar la humillación a la cual lo sometieron, luego de que no obtuviera ni un solo voto al interior del Consejo Estatal de este partido. La verdad es que Morena en Puebla dista mucho de ser un partido democrático, competitivo e incluyente, ya que reprobaron, y por mucho, su primera prueba de fuego y ahora viene el proceso de selección de candidatos y candidatas a las presidencias municipales, donde se prevé otro agarrón entre los neomorenistas en busca de posiciones y los “tradicionales” o los “puros” que buscan a toda costa bloquear la llegada de sangre nueva a este partido. La lucha sin duda se va a poner color de hormiga y lo que se veía como una oportunidad para que las huestes de López Obrador se pudieran posicionar en Casa Puebla, ahora se antojan como una apuesta lejana y es que Morena, como el PAN en 2007, ya se creyó que hasta con un burro gana. Como dijera el clásico, veremos y diremos.
A su vez, Ramírez de la Parra celebró el convenio y ratificó al gobernador el apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto ofrece al estado. "Lo que acabamos de firmar es un convenio que lo único que hace es ratificar que en el gobierno de la República tiene un aliado en Puebla y en la Comisión Nacional del Agua tiene un amigo para sacar adelante todas las necesidades que tenga la gente del estado", puntualizó.
••• TOÑO VÁZQUEZ SE DEBERÍA VER EN EL ESPEJO Toño Vázquez, alcalde de Teziutlán, y el edil de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, deberían verse en espejo del propio Barbosa, Armenta y compañía, quienes abandonaron la nave de sus antiguos partidos políticos para subirse al de Morena y que ahora están siendo objetos de exclusión. Tanto Vázquez como López Ponce coquetean y amagan al morenogalismo, teniendo sendas reuniones con el senador Barbosa, como para mandar el mensaje a la dirigencia estatal del PAN y en específico a su secretaria General, Martha Erika Alonso, de que “o me cumples mis caprichos y me dejas imponer candidato a candidata o me voy a apoyar a López Obrador”. Suben sus fotos con el operador pejista para estirar la liga y ver qué sacan. ¿Qué pensará Martha Erika de esto? ¿De verdad se la van a jugar estos dos alcaldes “panistas” en su contra? Conste que son preguntas. Me gustaría ver si de verdad van a tener las agallas de traicionar a Martha Erika y al morenogalismo o sólo como dicen en mi pueblo, “espantan con el petate del muerto” o citando a otro clásico, “sólo juegan al tipitoche”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
UN MILLÓN 412 MIL PESOS, LA DEUDA QUE TIENE LA AVÍCOLA
Aplican millonarias sanciones a Patsa DAÑO. EL AYUNTAMIENTO DE MIAHUATLÁN MULTÓ A LA EMPRESA POR EL DESBORDAMIENTO DE SU BIODIGESTOR, LO CUAL FUE CONSECUENCIA DE UNA SERIE DE IRREGULARIDADES Y VIOLACIONES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL PATRICIA FLORES
Santiago Miahuatlán.- La empresa Productos Agropecuarios de Tehuacán, S de RL de CV (Patsa), fue multada por el Ayuntamiento de este municipio, luego del desbordamiento de su biodigestor el pasado 15 de julio, informó el presidente municipal Luis Flores Rodríguez. El alcalde señaló que el procedimiento está abierto y el monto de la sanción no es negociable, pues contra Patsa hay dos multas: una por un millón 100 mil pesos y tiene que ver con que realizaron una obra distinta a la que se les autorizó en su licencia de construcción; la segunda es por 312 mil pesos, por distintas violaciones al Reglamento de Protección Civil estatal. Luis Flores dijo que en su momento la avícola fue notificada, pagando una parte de la sanción y aunque no detalló la cantidad, el procedimiento sigue su curso. Asimismo, indicó que revisan un posible donativo en especie que la empresa ofreció y que podría ser un vehículo que pudiera utilizarse como patrulla. PATSA PIDE NEGOCIAR PAGO DE LA MULTA
En entrevista aparte, Jorge García de la Cadena, representante de la empresa, señaló que esperan que las autoridades miahuatlecas también negocien un descuento a la multa que les impusieron, pues hay disposición para atender las recomendaciones que el municipio emitió respecto al funcionamiento de su biodigestor.
Sufre maltrato 70% de abues poblanas DENISSE MEZA
Entre maltrato físico y psicológico vive 70% de las mujeres mayores de 60 años en Puebla, quienes además señalaron haberlo sufrido por parte de sus familiares. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de una población de 498 mil 925 adultas mayores, 341 mil 533 aseguraron haber padecido algún tipo de violencia. En el país hay un total de 13 millones de personas que forman parte de esta población, la cual para 2025 aumentará a 18 millones y en 2050 esta cifra será de 30 millones de ancianos. Información del INEGI señala que 20% de ellos viven solos y 16% sufre abandono y maltrato. CULTURA DE CONCIENTIZACIÓN PARA EVITAR LA VIOLENCIA
Saldo. San Vicente Ferrer, la más afectada por daño del biodigestor. / ARCHIVO ASÍ LO DIJO El procedimiento está abierto y el monto de la sanción no es negociable, pues contra Patsa hay dos multas” LUIS FLORES RODRÍGUEZ Edil de Santiago Miahuatlán
García de la Cadena dijo que después de la contingencia se presentó personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así como de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y luego de atenderlos no ha habido otra notificación de parte de dichas dependencias.
LAS CONSECUENCIAS
312 mil pesos por violaciones al Reglamento de Protección Civil y un millón 100 mil pesos por realizar una obra diferente a la estipulada en la licencia
Respecto al municipio de Tehuacán, el vocero de la avícola señaló que tampoco han sido requeridos, aunque están en la disposición de mejorar algunos aspectos de la comunidad de San Vicente Ferrer, que resultó la más afectada por el desbordamiento del biodigestor, el cual sigue clausurado.
Para Sergio Juárez Rugerio, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP), es necesario inculcar desde temprana edad una cultura de cuidado para prevenir este tipo de abusos y apoyar a este sector de la población. Juárez Rugerio abundó que el abuso se ha generalizado en el ámbito familiar, donde lo más común es ver el abandono al que son sujetas las personas de la tercera edad, el cual se puede dar en relación con el poder o el despojo de
En contra.
Además de l a violencia, los adultos mayores carecen de servicios de salud y de oportunidades de trabajo remunerado. / ARCHIVO
LAS CIFRAS
341 mil 533 ancianas, de 498 mil 925 adultas mayores en la entidad, aseguraron haber sufrido algún tipo de maltrato, sobre todo de familiares
15.2%
de adultas mayores, a nivel nacional, dijo haber sufrido violencia emocional, 6.3% económica y patrimonial y 1.2% maltrato físico
propiedades de los ancianos. En el caso de las mujeres adultas, a nivel nacional 15.2 % dijo haber sufrido violencia emocional, 6.3% económica y patrimonial y 1.2% física. A 3.2 % le gritan, insultan u ofenden, mientras que 2.2% ha sufrido amenazas de sacarlas de sus viviendas. Sergio Juárez recomendó a la población adulta mayor que realicen actividades que los puedan ayudar a seguir desarrollándose en distintos ámbitos como los recreativos o profesionales, pero primordialmente a cuidar su salud. La esperanza de vida de los adultos mayores es de 78 para mujeres y 76 años para hombres, debido a que los avances en medicina han permitido que las personas puedan vivir más tiempo.
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
11
Fortaleza y Unión: poder ciudadano
E
n nuestro país, la fuerza de los ciudadanos se muestra día con día en cada una de las labores realizadas para luchar contra las adversidades que nos aquejan. El poder social, la fortaleza de la sociedad civil, la cual podemos entender como el conjunto de iniciativas, asociaciones y redes voluntarias que si bien no forman parte de los tres poderes del Estado son lo suficientemente poderosas para convertirse en un vínculo entre el gobierno y la sociedad. Hace más de 10 años estuve ante la disyuntiva de poder trabajar en un importante despacho de abogados; sin embargo, no me motivó la idea de estar sujeta a un sueldo y atender asuntos por instrucción de un jefe, sino que mi interés iba más allá: quise comprometerme con el ciudadano común, cuya condición de vulnerabilidad lo alejaba de la oportunidad de mantener un acercamiento real con su autoridad para la satisfacción de sus necesidades más básicas.
Descubrí entonces que crear una sinergia entre varios actores podía marcar la diferencia. Me di cuenta de que, como yo, muchas madres tenían (y tienen) la gran responsabilidad de sacar adelante a sus hijos sin la ayuda ni el respaldo de una pareja, lo que conlleva un mayor esfuerzo, pues nuestro trabajo va más allá de la situación económica, pues implica la construcción de un entorno más humano, seguro y confortable para el futuro de nuestros hijos. Es importante tomar en consideración que se debe potencializar el desarrollo del ser humano antes que pensar en un cambio de paradigma ya que si la persona no alcanza un alto nivel de empoderamiento en sí mismo, difícilmente podrá lograr lo que se propone. Hoy, estoy convencida de que las organizaciones de la sociedad civil sirven siempre y cuando los actores que las dirigen se sientan realmente comprometidos con el servicio social. Pero, por otro lado, también se necesita que los ciudadanos que reciben los
apoyos se sientan plenamente identificados y comprometidos, pues ante los severos problemas que hoy aquejan y lesionan el tejido social, sólo el trabajo coordinado podrá ayudar a superar la pobreza extrema, la destrucción del medio ambiente, la exclusión social, la pérdida de legitimidad de las instituciones políticas tradicionales que sólo usan a los ciudadanos vulnerables como carroña electoral, la pérdida de los valores tradicionales entre los jóvenes, entre otros factores. Pero más allá de las buenas intenciones, de las promesas vacías y los discursos vanos de cómo lograr el desarrollo local o regional, realmente se requiere de un motor que impulse la participación ciudadana, ya que esto es vital para que las organizaciones sociales puedan alcanzar su meta. Hoy en día, existen muchas que atienden diversos problemas en específico, sin embargo, es necesario que se atienda el factor humano para que se refuerce el lazo con los ciudadanos, para que la transformación en sus comunidades sea real.
No podemos hablar de un crecimiento local, regional o nacional cuando se abandona el factor primario de la sociedad: el núcleo familiar. De acuerdo con estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el desarrollo humano debe ser el proceso por el cual una sociedad mejore las condiciones de vida de sus ciudadanos, creando un entorno de respeto por los derechos humanos y coadyuve a potencializar las habilidades y capacidades de cada persona. Los proyectos que encabecen las organizaciones sociales deben estar orientados a mejorar las condiciones de vida de las personas, para que éstas sean capaces de devolver a la sociedad, de manera responsable y proactiva, el apoyo recibido. Estoy segura que cuando las personas se unen en un propósito común de inclusión social y desarrollo, pueden alcanzar grandes logros; con perseverancia, responsabilidad y compromiso se obtendrán resultados favorables en el momento adecuado.
CLAUDIA LÓPEZ
MAZARIEGOS #FORTALEZAYUNIÓN:PODERCIUDADANO @Clau_LopezM redes@tuyyologramosmas.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 DE AGOSTO DE 2017
Osorio Chong condena violencia a las mujeres
POR SEÑALAMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS
Hasta dos años tomaría a Rafa aclarar cuentas
MÉXICO
Previo al inicio del proceso electoral de 2018, en un evento masivo de beneficiarios de Licosa en la CDMX, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a poner un alto a la violencia contra las mujeres, a erradicarla y a castigar a los responsables de este flagelo. En medio de porras de la multitud, que clamaba ¡Osorio!, y luego de tomar protesta a los difusores y difusoras del combate a la violencia contra las mujeres y las niñas del programa federal, el funcionario dijo que no es sólo con discursos como se debe erradicar este problema, sino con acciones contundentes, por lo que pidió a éstas denunciar cualquier maltrato o abuso hacia su persona. Ante al menos tres mil personas, en el Deportivo Oasis de la delegación Magdalena Contreras de la CDMX, el funcionario informó que se cuenta con 37 centros de justicia para atender a las mujeres, de los cuales 30 fueron creados en esta administración, donde se les otorga ayuda psicológica, medida para empoderarlas y apoyarlas jurídicamente. Cabe destacar que el secretario de Gobernación es considerado un posible aspirante a la candidatura presidencial de su partido, el PRI. / REDACCIÓN
PROCESO. SUS ABOGADOS REVISAN LOS MOVIMIENTOS DE SUS EMPRESAS PARA RECHAZAR NEXOS CON EL TÍO ANTE EL DEPARTAMENTO DEL TESORO
Advertencia. El ex gobernador asegura que seguirá en huelga de hambre.
En su segunda carta, Duarte va contra Yunes A seis días de que inició una huelga de hambre, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, recluido en el Área de Ingreso del Reclusorio Norte, envió una segunda carta donde califica a su sucesor en el cargo, Miguel Ángel Yunes, de “depravado” y “dictador”. El ex priista, acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, señaló que no levantará la protesta hasta que colaboradores suyos que también han sido detenidos, queden en libertad. “El ayuno que inicié el pasado 17 de agosto nada tiene que ver con el proceso legal que enfrento. En este caso estoy confiado en que se hará justicia. Confío en las instituciones”, refiere la carta que fue entregada al equipo del noticiero de Ciro Gómez Leyva. En la misiva de siete páginas, indicó que Yunes utiliza a la jueza Alma Aleida Sosa Jiménez como parte de un entramado para distraer a la sociedad veracruzana de los problemas que se viven en la entidad que él gobernó. Fuentes consultadas por 24 HORAS indicaron que el veracruzano podría prolongar su huelga de hambre por 45 días, acompañado de un número indefinido de cartas. “Puede permanecer máximo tres meses, porque ahorita pesa 110 kilos, pero lo más lógico es que sea un mes y medio. Los internos recurren a esta mecánica para que los cambien de dormitorio, pero en el caso de Duarte es diferente, ya que es un tema político”. / DANIELA WACHAUF
El equipo de abogados del futbolista Rafael Márquez se encuentra revisando un periodo que comprende 20 años de los movimientos de las empresas y asociaciones civiles de su propiedad para que, a finales de agosto, se presenten ante la PGR y las autoridades de Estados Unidos; además, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, prevé que la aclaración sobre el tema pueda tardar entre ocho y 24 meses.
El nueve de agosto pasado, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EU, dio a conocer que el capitán de equipo Atlas y el cantante Julión Álvarez formaban parte de 21 prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, quien se encuentra en espera de su extradición a EU. “La OFAC nos exige sigilo absoluto por lo menos diez días más, hasta que presentemos la documentación”, consideró el litigante penalis-
ta José Luis Nassar Daw, abogado de Márquez, en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que la presentación de pruebas dependerá del progreso que se tenga, “conforme vayamos avanzando, le diremos a la PGR, nos pidieron documentación contable”. Respecto a los documentos que llevarán a la OFAC (a través de abogados americanos), ya solicitaron la cita. En tanto, el secretario Meade afirmó que el Gobierno federal acompaña al futbolista en el proceso de aclarar si sus negocios tuvieron o no vínculos con Raúl Flores, alias El Tío. “Hay fotografías mías en Internet con Rafa Márquez, él trabajó muy de cerca con la Secretaría de Desarrollo Social; yo estoy personalmente muy agradecido con él, me parece que es un mexicano que nos ha inspirado”, refirió al término de la presentación de la app Afore Móvil. Señaló que hay posibilidades para que el jugador del Atlas salga de la lista negra del Departamento del Tesoro. “Hemos visto casos en donde se logra en ocho meses, hemos visto casos en donde se logra en un par de años, pero sí es un espacio en donde una vez incluido hay camino para salir”, expresó. Por otra parte, el abogado penalista Gabriel Regino explicó que la Oficina de Control de EU es una autoridad de carácter administrativa, “no es un juez y esa autoridad lo que hace es enviarle un cuestionario con una gran cantidad de interrogantes”.
Debaten debilidades del Sistema Penal
Hay la posibilidad de salir de esa lista en la medida que uno vaya deslindando su patrimonio, distinguiéndolo a satisfacción de las autoridades, en este caso norteamericanas” JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda y Crédito Público
CUARTOSCURO/ ARCHIVO
TOMADO DE TWITTER: @CIROGOMEZL
DANIELA WACHAUF
Legisladores y servidores públicos reconocieron ayer que las víctimas del delito son el eslabón más débil de la cadena de justicia, mientras que el déficit de asesores jurídicos para su atención pone en riesgo el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. En el marco del segundo día de las Mesas de debate sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio, el consejero ejecutivo de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón afirmó que “las víctimas siguen siendo el eslabón más débil en la cadena de justicia” y el número de asesores jurídicos en el país es insuficiente. El funcionario explicó que se requieren un mínimo de cuatro mil 13 asesores jurídicos a nivel nacional, pero sólo se tienen 680 en todo el país, de los cuales únicamente 612 cuentan con nombramiento oficial, por lo que “nos enfrentamos a un déficit de tres mil 333 asesores jurídicos”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
13
Difieren PAN-PRD por el Frente y Manlio molesta a Los Pinos TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
anistas y perredistas alinean a sus gobernadores. Acaso sabedoras de su incapacidad individual para optar a la Presidencia, sus cúpulas apuestan todo a las negociaciones para integrar un Frente Amplio Opositor rumbo a 2018. Nadie debe disentir. La instrucción de Ricardo Anaya y de Alejandra Barrales es determinante. Con los perredistas no hubo ninguna resistencia, me asegura Jesús Zambrano, cabeza junto con Jesús Ortega del grupo dominante al interior del PRD y causante de la diáspora en torno a Andrés Manuel López. -Todos están en la misma frecuencia: Ciudad de México (Miguel Mancera), Morelos
(Graco Ramírez), Michoacán (Silvano Aureoles) y Tabasco (Arturo Núñez). La misma afirmación recibo en la sede azul. Ahí el número de mandatarios es mayor y ninguno de ellos –ni Miguel Márquez, el mejor evaluado en encuestas por encargo- ha expresado desacuerdo con las pláticas y el empeño de aglutinar a antipriistas y antepejistas en un grupo variopinto. EL PAN TRABAJA PARA ANAYA; EL PRD, PARA MANCERA Al margen de este entusiasmo, la información interna no es muy optimista. Los bandos están muy lejos de alcanzar un trato. Oficialmente primero deben buscarse acuerdos sobre los objetivos –“necesitamos saber para qué queremos el poder, no nada más buscarlo”: Alejandra Barralesantes de empezar a buscar perfiles sobre quién sería el responsable de coordinar ese proyecto. Pero los representantes de las dos principa-
les fuerzas ahí representadas ya comenzaron a expresas sus intereses. El PAN se siente en ventaja y quiere la candidatura presidencial. Y el PRD, consciente de su fragilidad, intenta impulsar un sondeo o de plano una elección abierta de postulantes para no estancar las pláticas, pero es consciente de las ambiciones de Ricardo Anaya. Una consulta entre los negociadores permite dar un avance: los perredistas no aceptarán a Anaya y harán cuanto esté a su alcance para fortalecer en la contienda al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. -No veo a Anaya de candidato. Más bien buscamos una personalidad con perfil ciudadano –me dijo Barrales. -Es muy temprano para hablar de personajes. Nosotros lo que queremos es un gran frente electoral y lo vamos a formar –me contestó a su vez Jesús Zambrano. Entusiasmado, retó: -Ya luego verán Enrique Peña y su candidato a quién enfrentan, a nosotros o a El Peje.
LAS DECLARACIONES DE MANLIO DIERON EN LOS PINOS Las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones a El País causaron molestia en Los Pinos, y así lo hicieron saber hacia fuera varios funcionarios, tal vez con la intención de llevar el mensaje hasta el sonorense. ¿Qué molestó más? Varios aspectos: el rechazo a la derechización tricolor, la censura al dedazo –“es la práctica que más daño podría hacer al PRI”- y la reivindicación de la militancia. Con base en los datos, no debiera sorprender si pronto viene la respuesta y se aprovechan sobre todo -¡ojo!- las redes sociales para desacreditar la corriente priista inconforme con la eliminación de la militancia como requisito para aspirar a cargos de elección importante. ¡Ah, los candados! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LO RESPALDAN GOBERNADORES Y EX MANDATARIOS
Con plana mayor, asume Nemer la dirigencia priista del Edomex Ernesto Nemer Álvarez tomó posesión como Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, y Brenda Alvarado como secretaria general del instituto político para concluir el período 20152019. Teniendo como escenario el auditorio “Jesús Alcántara Miranda” de la sede estatal del tricolor en Toluca, donde se llevó a cabo la XVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, estuvieron los diferentes sectores y organizaciones del partido como la CTM, la CNOP, el Frente Juvenil Revolucionario, la Fundación Colosio, entre otros, quienes acudieron a dar su respaldo al nuevo presidente estatal del tricolor. Al ritmo de la batucada y porras como “Juntos somos fuertes”, priistas de los municipios de Nicolás Romero, Ecatepec, Naucalpan, Huixquilucan, de Tlalnepantla abarrotaron el auditorio con mantas manifestando su apoyo. Al evento asistieron Eruviel Ávila, mandatario estatal; Alfredo del Mazo, gobernador electo del Edomex, y Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI. Entres los asistentes también se encontraban los exgobernadores Arturo Montiel, Emilio Chuayffet y Antonio Baranda; Carolina Monroy, ex secretaria general del PRI. En su discurso como nuevo dirigente del PRI en el Edomex, Ernesto Nemer dijo que el partido enfrentó uno de los procesos electorales más
DESFILE. ALFREDO DEL MAZO, GOBERNADOR ELECTO, Y ENRIQUE OCHOA, PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI, ASISTIERON A LA TOMA DE PROTESTA
CUATOSCURO
ALEJANDRO GRANADOS
Apoyo. El mandatario estatal Eruviel Ávila; el gobernador electo del Estado de México, Alfredo del Mazo, y el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, refrendaron su respaldo a Ernesto Nemer y Brenda Alvarado. EXPRESIONES Mi compromiso es que en el PRI se sigan escuchando las voces, incluso las que disienten; todas son bienvenidas”
Se deben impulsar los cambios requeridos sin importar los costos por muy altos que éstos sean”
El país no necesita un salvador mesiánico. Los falsos profetas fallaron otra vez cuando predijeron que el PRI perdería en las elecciones de 2017”
ERNESTO NEMER Presidente del PRI en el Edomex
ALFREDO DEL MAZO Gobernador electo
ENRIQUE OCHOA Presidente Nacional del PRI
complejo de la historia de la entidad. “Hoy Alfredo del Mazo es gobernador electo gracias a ustedes, los militantes del partido, gracias a ustedes ¡Tenemos Gobernador!”. Por su parte, Alfredo del Mazo señaló que con el triunfo del pasado 4 de junio el PRI se consolidó como un
partido plural y abierto a la sociedad. “En el estado más poblado del país, el partido continúa la marcha hacia el futuro”, expresó provocando la algarabía de los asistentes. En su turno, Enrique Ochoa, presidente del CEN del PRI, se dijo emocionado por asistir con los priistas
mexiquenses para dar continuidad a la etapa ganadora del Estado de México. Dijo que Ernesto Nemer tiene una altísima responsabilidad de mantener a la clase política unida e incluyente en el próximo proceso electoral de 2018.
Anaya revela amenazas a destiempo Ricardo Anaya, presidente nacional de PAN, se dijo víctima de nuevas amenazas luego de que la comisión permanente del partido acordó un posicionamiento para que sus integrantes del Congreso no permitan el pase automático del actual procurador Raúl Cervantes a la Fiscalía General de la República. “No había pasado ni siquiera una hora de la discusión cuando recibí de manera personal una serie de amenazas de armarme un supuesto escándalo, sobre supuesto enriquecimiento de mi familia”, dijo tras la reunión de la comisión. Precisó que se trató de mensajes de texto enviados de manera anónima. Enfatizó que el partido pugnará por un perfil con capacidad técnica y solvencia moral, así como con autonomía, imparcialidad e independiente, por lo que promoverán perfiles sin militancia partidista. / DIANA BENÍTEZ
Encerrona. Los panistas se reunieron en privado. / ESPECIAL
14
MÉXICO PUEBLA
Dañan el patrimonio marítimo
La nave Antares se dedica a abastecer plataformas marítimas petroleras
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
Especies de corales afectadas, principalmente:
No se reportó derrame de combustible
Pseudodiploria clivosa
Debido al encallamiento del buque de suministros Antares, ocurrido el 14 de agosto pasado, ayer se informó que se registraron importantes daños en el Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, en Veracruz
Plexaura homomalla
Isla Lobos El arrecife pertenece a Veracruz, el cual forma parte de un Área Natural Protegida
Laguna de Tamiahua
Tuxpan
Incidente anterior en la zona En esa misma zona, el 14 de julio de 2014, encalló el buque mercante con bandera de Corea del Norte, Mu Du Bong
El arrecife en el que encalló mide 30 mil 571 hectáreas y posee dos polígonos: el Lobos y el Tuxpan
Buque Antares, embarcación multipropósitos
17 metrosde manga (ancho)
El barco extranjero dañó más de tres mil metros cuadrados de arrecife y colonias de coral de la zona natural de Lobos-Tuxpan
7.0 metros de calado
79 metros de eslora (largo)
La Secretaría de Marina (Semar) resguardó el área afectada, mientras la Profepa realizaba el peritaje de los daños al arrecife
Alerta EU de riesgos en lugares turísticos DANIELA WACHAUF
El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a siete entidades turísticas de nuestro país en su alerta de viaje, que comprende Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Veracruz, Guerrero y Quintana Roo, debido a que, afirma, se ha registrado un incremento de delitos. En Baja California, se pide tener cuidado en Tijuana, Rosarito, Ensenada, Tecate y Mexicali, particularmente en la noche, pues la actividad criminal y la violencia ha ido en aumento; en Baja California Sur, la alerta que se ha experimentado es un incremento en tasas de homicidio en el último año; para Chiapas, indica que el personal del Gobierno americano debe permanecer en las áreas turísticas y no tienen permitido utilizar transporte público. En el caso de Quintana Roo, se solicita tomar previsiones de seguridad en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum. En Colima se llama a los ciudada-
Inseguridad preocupa, pero también es incentivo: Sectur Al participar en un foro en la CDMX, Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal, afirmó ayer que el tema de inseguridad es un asunto de preocupación, pero esto debe ser un incentivo para hacer las cosas mejor. “No lo podemos negar: sí es algo que nos preocupa, sabemos que en algunos lugares los índices de inseguridad han aumentado, no lo podemos negar, es un tema de preocupación y ocupación... nos debe de servir como acicate para trabajar mejor”, manifestó.
nos de EU a utilizar sólo la carretera número 110 de la capital al mar y, en tanto, la alerta de viaje para Guerrero se mantiene para todo el estado. Respecto a Veracruz, el organismo destacó que el personal del Gobierno de Estados Unidos debe permanecer en áreas turísticas y no puede usar el transporte público, además, los viajes por carretera deben limitarse a las horas diurnas solamente. También prohibió a sus funciona-
La tripulación fue repatriada a su país el 14 de julio de 2015
De acuerdo a la Profepa, se afectó más de cuatro mil 275.7 metros cuadrados de la estructura del Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan
RESTRINGE MOVIMIENTOS DE SUS FUNCIONARIOS EN MÉXICO
INFORME. EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LA UNIÓN AMERICANA SUMÓ A QUINTANA ROO A SU LISTA DE SITIOS PELIGROSOS
México
Acropora palmata
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinó el aseguramiento precautorio de la embarcación, misma que permanece en el área de fondeadero del Puerto de Tuxpan, en espera de ser trasladada a la zona de muelles de dicho puerto Bandera mexicana
Veracruz
Pseudodiploria estrigosa
Encalló el 14 de agosto en el arrecife Lobos, en Tuxpan, Veracruz. Fue puesta a flote, de nuevo, el 19 de agosto de 2017
Infografía: Xavier Rodríguez
Localización
Resaltó que se requiere avanzar en materia de Estado de derecho, así como en una coordinación entre los tres niveles de gobierno con programas de prevención del delito y una mayor participación de la sociedad civil. Cabe recordar que, ayer, el Departamento de Estado de la Unión Americana añadió varios estados turísticos a su alerta de viaje, que restringe los movimientos de sus funcionarios y advierte a sus ciudadanos de transitar por diversas regiones del mundo. / REDACCIÓN
rios acudir a clubes y establecimientos de juego de adultos en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Nayarit. “Los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de crímenes violentos, incluyendo homicidios, secuestros, robo de carros y robos en varios estados mexicanos”, refiere el Departamento de Estado en su página web.
El Mu Du Bong fue considerado oficialmente abandonado y se decretó que fuera deshuesado por el Estado mexicano el 14 de abril de 2016
Zonas afectadas El Departamento de Estado de EU sumó nuevas zonas de nuestro país a sus alertas de viaje para sus empleados y ciudadanos que visitan México, incluyendo zonas turísticas
1
6
5
estadounidense debe permanecer en las áreas turísticas. No tiene permitido utilizar transporte público
2 4
3 Chiapas: El personal del gobierno
4 3
1
Baja California: debido a la mala
calidad de la recepción de telefonía móvil y las condiciones de las carreteras, los empleados del Gobierno estadounidense solamente tienen permitido viajar por la carretera de cuota La Rumorosa, entre Mexicali y Tijuana, durante el día
2
Baja California Sur: los ciudadanos deben estar alerta porque ,de acuerdo a estadísticas del Gobierno estatal y federal, Baja California Sur ha experimentado un aumento en tasas de homicidio en el último año
Indicó que las batallas armadas entre organizaciones criminales rivales o con las autoridades mexicanas han tenido lugar en las calles y en lugares públicos durante la luz del día. La dependencia americana resaltó que el Gobierno federal mexicano dedica recursos sustanciales para proteger a los visitantes de los principales destinos turísticos y ha emprendido un extenso esfuerzo para contrarrestar las organizaciones cri-
Colima: los empleados del Gobierno estadounidense tienen prohibido viajar en la carretera 110, entre la Tecomaca y la frontera de Jalisco; deben aplazar los viajes no esenciales a esta región limítrofe
5
Quintana Roo: (incluyendo Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum). Los ciudadanos deben estar alerta porque de acuerdo a las estadísticas del gobierno, la entidad sufrió un incremento en las tasas de homicidio
6
Veracruz: el personal del Gobierno estadounidense debe permanecer en las áreas turísticas. No tiene permitido utilizar transporte público
minales que participan en el tráfico de estupefacientes y otras actividades ilegales en todo México. “No hay pruebas de que las organizaciones criminales se hayan dirigido contra ciudadanos estadounidenses en función de su nacionalidad. Las zonas y los destinos turísticos en México generalmente no ven el nivel de violencia y delincuencia relacionada con las drogas que se informa en la región fronteriza”, refirió.
PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
15
INSTAN LEGISLADORES QUE ASUMA RESPONSABILIDAD Y RENUNCIE A LA SCT
DEFENSA. EL SECRETARIO DIJO QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD Y SENTENCIÓ QUE NO ES NECESARIO HACER SACRIFICIO POLÍTICO, SINO SANCIONAR A LOS RESPONSABLES KARINA AGUILAR
Puntual a la cita y con la confianza de que tendrían una reunión cordial, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, llegó a la comparecencia con senadores y diputados federales, donde intentó solventar los reclamos por la muerte de dos personas y los daños colaterales registrados por el socavón del Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca. Sin embargo, y aunque quiso pagar peaje para tener un camino tranquilo, los diputados y senadores de oposición no le permitieron transitar por un camino llano y disfrutar del paisaje; y es que los reclamos le hacían, una y otra vez, ir por una carretera llena de baches. “Póngase en el lugar de las víctimas, seguro que a usted sí lo hubieran rescatado…hubiera llegado un helicóptero del Ejército a darle oxígeno y lo hubieran rescatado (…) asuma responsabilidades”, fustigó la diputada del PAN, Minerva Hernández. A lo que Ruiz Esparza -con gesto tenso- aclaró que su responsabilidad en estos momentos es “ayudar a que las
autoridades competentes deslinden responsabilidades (…) y que no haya impunidad”, y declaró que lo importante no es encontrar responsables políticos, sino que haya un culpable en caso de demostrarse omisiones. “Secretario, sí importa que haya un responsable político de esto. Me temo que usted debe renunciar…”, reaccionaba el diputado de Morena, Vidal Llerenas, a la respuesta del titular de la SCT. Fue el diputado federal del Partido Verde, Emilio Salazar quien intentó allanarle el camino, al señalar que la reunión no tenía que convertirse en un linchamiento y mucho menos un tribunal político: “porque aquí de una vez enjuiciamos, recogemos pruebas, condenamos y solamente porque no hay cadalso no ejecutamos”, reclamó a sus correligionarios. Pero la “insensibilidad” – como la calificó la diputada panista Minerva Hernández— de Ruiz Esparza continuaba y a pesar de los topes, piedras y baches en el camino, se mantuvo recto e insistía que hasta no tener los dictámenes finales de la Secretaría de la Función Pública, que
En Morelos no hay intocables: Graco Ramírez Durante la presentación “Morelos en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia”, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, enfatizó que en la entidad “no hay intocables, todos tenemos y somos sujetos obligados a la rendición de cuentas”. Ante los comisionados presidentes del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña Llamas, y del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística del Estado de Morelos, Dora Ivonne Rosales Sotelo, dijo que “No puede haber excepciones y mensajes de que se están violentando autonomías”. /REDACCIÓN
confió se den a conocer a más tardar en dos meses, la dependencia a su cargo en ningún momento ha “repartido culpas ni señalado responsables”. Reiteró que hasta el momento y de acuerdo a los informes de peritos independientes, las causas que provocaron el hundimiento del kilómetro 93.8 del Paso Exprés, son: el no haberse construido por parte del consorcio constructor el embovedado de la alcantarilla, -que sí estaba contemplado en el proyecto original—y no haberse hecho la recolección de basura en los cauces antes de la época de lluvia y las tuberías de descargo del Río Santo Cristo. Rechazó que en la administración del presidente Enrique Peña Nieto se favorezcan a empresas extranjeras y enfatizó que más de 70% de las obras de infraestructura las realizan empresas locales mexicanas. En el caso del socavón, dijo que si la Secretaría de la Función Pública determina inhabilitar a las empresas constructoras del Paso Exprés, éstas podrían perder otros contratos con las SCT. Y en medio del sendero sinuoso que atravesaba, Ruiz Esparza se dio tiempo para evidenciar que el gobernador de Morelos, de extracción perredista, Graco Ramírez, nunca mandó las siete alertas como había declarado, para advertir sobre el riesgo.
SOLICITAN PRESENCIA DEL CUAU El senador del PRD, Fernando Mayans, pidió la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para que “de la cara” y asuma responsabilidades en torno a la tragedia del socavón del Paso Exprés. El alcalde tiene que dar la cara, no nada más en el fútbol sino tiene que dar la cara en esta responsabilidad”, demandó el senador por Tabasco, al señalar que Protección Civil del municipio se “lavó las manos” en esta tragedia
No es que estemos echando culpas, yo asumí la responsabilidad (...) si hay una gente que se vincule con la responsabilidad del Paso Exprés, es su servidor, y no me arrepiento” GERARDO RUIZ ESPARZA Secretario de Comunicaciones y Transportes
DANIEL PERALES
Pide Ruiz Esparza no politizar por socavón en Paso Exprés
CUMPLE. El secretario de Comunicaciones y Transportes se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso, donde expuso sus argumentos sobre la vialidad de la autopista México-Cuernavaca.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
23 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO
Tillerson abre posibilidad de diálogo con Norcorea
PERO SANCIONAN
Washington.- El Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo ayer que la decisión de Corea del Norte de suspender por ahora sus pruebas con misiles balísticas podría abrir una ventana de oportunidad para que Estados Unidos y Pyongyang puedan establecer un diálogo en un futuro no muy lejano. Tillerson hizo notar que desde
EU anunció ayer sanciones económicas contra más de una docena de entidades y personas rusas y chinas por su colaboración con el régimen de Corea del Norte. “Es inaceptable que individuos y empresas de China y Rusia faciliten a Corea del Norte lograr ingresos utilizados para desarrollar armas”, afirmó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro.
que la ONU impuso nuevas sanciones sobre ese régimen en respuesta por las dos crecientes pruebas con misiles que condujo semanas atrás, Corea del Norte ha mostrado una notable abstención para llevar a cabo nuevos lanzamientos. “Esperamos que este sea el comienzo de esta señal que hemos estado buscando, que están listos
para frenar su nivel de tensiones, que están listos para frenar sus actos provocativos y que tal vez estamos viendo nuestro camino en un futuro cercano para tener algún diálogo”, dijo. En conferencia de prensa, Tillerson se dijo complacido de que Corea del Norte ha mostrado un grado de moderación. / AGENCIAS
SUPERVISA LABORES DE VIGILANCIA EN ARIZONA
Trump va a frontera con México ANTIINMIGRANTES
3,152 km de frontera
Donald Trump visitó Yuma (Arizona), una de las zonas que cuenta con más kilómetros de muralla en la frontera con México, mientras que su Gobierno sigue defendiendo la eficacia de ampliar la valla
Puntos estratégicos
California
Nuevo México
Arizona
Tijuana-San Diego Nogales Tecate-Campo Andrade
Frontera terrestre
Naco Douglas Sunland Park
San Luis Río Colorado
JOE ARPAIO, 85 años
Estados Unidos
Si se construyera el muro fronterizo, costaría 20 mil millones de dólares, ya se solicitaron mill 600 millones de dólares
Conocido como el “sheriff más duro del Oeste”, fue alguacil del condado Maricopa de 1993 a 2016
México delimitada por el río Bravo
56 puntos fronterizos están en operación entre los dos países
Estableció la polémica cárcel de la “Ciudad de las Carpas”, donde los reos cumplen sus condenas al aire libre y soportan las extremas temperaturas del desierto de Arizona
70% de l comercio bilateral pasa por la frontera
Sus continuos operativos en contra de los indocumentados le dieron fama a nivel nacional e internacional, convirtiéndolo en un símbolo de la lucha contra la inmigración irregular
Baja California
Muro existente
Texas
Sonora
Línea fronteriza
Chiuhuahua
Laredo
Seguridad La zona es vigilada y monitoreada por:
1,116 km de la frontera está
Coahuila
SU CASO EN TRIBUNALES En 2011, un juez federal de Arizona consideró ilegales sus prácticas contra los inmigrantes y le ordenó cesarlas
amuralladapor segmentos
Tamaulipas
Patrulla fronteriza
Drones
Sensores de calor
Cámaras infrarrojas
83 % se redujo la entrada de inmigrantes ilegales en los últimos 10 años
Tipos de muro existentes Páneles de hierro
Postes de hierro Es conformada por una serie de barras verticales de entre 5 y 9 metros de altura
Están hechos de materiales militares de la época de Vietnam
Tiene una longitud de 483 kilómetros y una altura de 2.5 metros
De diferentes alturas, sirve para impedir el paso de vehículos y peatones
En julio pasado fue declarado culpable de desacato, por negarse a cumplir la orden del juez federal de dejar de utilizar tácticas para detener inmigrantes irregulares basadas en el racismo Recibirá su sentencia el próximo 5 de octubre y de acuerdo a la ley podría afrontar hasta seis meses de cárcel
Sólo impide el acceso de autos
Detenciones de ilegales en la frontera 2017 (ene-jun)
Malla de alambre
En los límites marítimos se extienden hasta 100 metros
Tienen una altura aproximada de 4 metros
2016 (ene-jun)
Cerca vehicular
88,400 detenciones 126,400 detenciones
construcción del muro fronterizo. En su intento de levantar su “gran muro”, Trump enfrenta la oposición de los demócratas y del Gobierno de México, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, que ha reiterado que su país no pagará esta obra, tal y como prometió reiteradamente el republicanoensucampañapresidencial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos recientemente aprobó mil 600 millones de dólares para el muro, pero estos fondos enfrentan una fuerte oposición en el Senado. / AGENCIAS
Son violadas con facilidad
En el primer semestre de este año aumentaron 500 mil personas son
32%
las deportaciones
fugitivos de inmigración y/o extranjeros criminales
Donald Trump ha anunciado que le otorgará un indulto a Joe Arpaio y se esperaba que lo anunciara ayer en su visita a Arizona, pero la Casa Blanca lo descartó
USAN A DREAMERS Colaboradores de Donald Trump, incluido su yerno Jarred Jushner, promueve un plan migratorio que daría protección a los dreamers a cambio de que el Congreso apruebe dinero para el muro, reportó la agencia McClatchy. El plan incluye extender el llamado Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), a cambio de fondos para las prioridades de la administración
REUTERS
Phoenix.- El presidente Donald Trump realizó ayer su primera visita a la frontera con México desde que asumió el cargo en enero pasado, donde supervisó las labores de vigilancia fronteriza en Yuma, Arizona, un área donde la inmigración indocumentada ha sido reducida en un 70 por ciento. Esta primera visita puso de manifiesto el deseo del republicano de cumplir su tan cacareada promesa de construir un muro fronterizo, atorada en el Congreso por falta de fondos. Durante la visita a la ciudad fronteriza, el mandatario tuvo la oportunidad de observar las operaciones rutinarias de las autoridades migratorias. Trump,saludóadecenasdeagentes de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina deInmigraciónyAduanas(ICE)enlas instalaciones de la Estación Aérea del Cuerpo de Marina en Yuma, donde le mostraron parte del equipo utilizado en la vigilancia de la frontera. En su visita, el presidente estuvo acompañado de Thomas Homan, director interino de ICE, que reiteró en declaraciones a la prensa la necesidad de que el Congreso apruebe una partida para construir el muro en la frontera de México. “Necesitamos fondos para construir el muro fronterizo”, enfatizó Homan en Yuma, donde la frontera está dividida por una triple valla de 9 millas, que Trump ha considerado un “modelo impenetrable” para frenar a indocumentados y drogas. Durante la visita, bajo temperaturas que superaron los 37 grados centígrados, Trump tuvo oportunidad de observar de cerca modernos equipos de la Patrulla Fronteriza, como aviones no tripulados MQ-9 Predator B, helicópteros Black Hawk y el avión Super King Air 350ER. La visita precede a los debates del Congreso para aprobar el presupuesto para 2018, en el que ansía que se destinen recursos para la
El muro, de nuevo en la agenda
XAVIER ESPINOSA
PROMESA. INSISTE GOBIERNO ESTADOUNIDENSE EN LA NECESIDAD DE AMPLIAR EL MURO, PREVIO A DISCUSIÓN DEL PRESUPUESTO EN EL CONGRESO
Protesta. Cientos de manifestantes rechazaron las políticas de Trump.
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
17
En memoria. Aunque Barcelona ha vuelto a la normalidad tras los actos terroristas del jueves pasado, en Las Ramblas cientos de personas continúan realizando muestras de homenaje y ofrendas florales en recuerdo de las 15 víctimas mortales.
TERRORISTAS CONFIRMAN QUE PLANEABAN EXPLOSIONES
ATACARÍAN MONUMENTOS Madrid.- La investigación de los atentados cometidos en la región española de Cataluña avanzan: uno de los sospechosos arrestados en España confirmó ayer que los planes eran atacar monumentos de Barcelona con explosivos. El juez de la Audiencia Nacional de España Fernando Andreu envió a prisión a ese sospechoso, Mohammed Houli Chemlal, quien resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona), y también a Driss Oukabir, a cuyo nombre se alquiló una furgoneta usada por los terroristas. Chemlal, el primero en declarar, dijo al juez que el imán Abdelbaki Es Satty, uno de los terroristas muertos en dicha explosión, quería inmolarse. Tras los interrogatorios, el juez Andreu de la Audiencia Nacional (el tribunal español que investiga delitos de terrorismo), envió a prisión sin fianza a Chemlal y Oukabir, mientras que para Salah El Karib prorrogó su detención durante 72 horas más y Mohamed Aallaa, quedó en libertad provisional. La Fiscalía había pedido prisión sin fianza para todos ellos por delitos de integración en organización terrorista y asesinato terrorista, estragos terroristas y tenencia de explosivos, sobre lo que tendrá que decidir el magistrado. Fuentes jurídicas añadieron que en el interrogatorio, Chemlal contó que él sabía desde hacía dos meses que los terroristas planeaban atentados con bomba e intentaban fabricar explosivos en la casa de Alcanar, para lo que manipulaban disolventes. No obstante, señaló que, personalmente, propuso atentar de noche
1
3
2
4
EFE
AL BANQUILLO. COMPARECEN CUATRO DETENIDOS ANTE JUEZ, QUIEN ENVIÓ A PRISIÓN A 2
ESTATUS DETENIDOS 1. Mohammed Houli Chemlal, 21 años, resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona), donde se cree que los terroristas preparaban los atentados. CÁRCEL 2. Driss Oukabir, bajo su nombre se alquiló una furgoneta usada por los terroristas en el atentado de Barcelona. CÁRCEL 3. Salah El Karib, 34 años, compró boletos de avión a Marruecos para los implicados, pero dijo que a cambio de una comisión, como hacía para los clientes de su locutorio. PENDIENTE 4. Mohamed Aallaa, 27 años, detenido en Ripoll y hermano de Sadi Aallaa, abatido en Cambrils (Tarragona). LIBERTAD PROVISIONAL
para causar menos víctimas. Además, dijo que desconocía si había un plan alterno en caso de que fallara el principal, pero sí que preparaban bombas. Tampoco aclaró si los objetivos eran iglesias.
Driss Oukabir por su parte reconoció que alquiló dos furgonetas utilizadas por los terroristas, pero pensaba que eran para una mudanza, así que, aseguró, no sabía nada sobre la célula terrorista. Negó que supiera que Es Satty, imán de Ripoll (Gerona), estuviera adoctrinando a jóvenes del pueblo. Oukabir, ya en prisión, habló también sobre un viaje que hizo a Marruecos por nueve días y que justificó porque tenía una orden de alejamiento de su pareja. Salah El Karib, para quien el juez Andreu ha prorrogado su detención durante 72 horas más hasta que se aclare su participación en los hechos con la práctica de más diligencias, reconoció que compró por internet billetes de avión para Driss Oukabir con destino a Marruecos y también para el imán, pero a cambio de una comisión, como hacía habitualmente para clientes de su locutorio. El cuarto detenido, Mohamed Aallaa, -el único de los cuatro en libertad provisional porque en su caso los indicios de su presunta colaboración con el grupo “no son demasiado sólidos- señaló que el vehículo de su propiedad con el que se cometió el atentado de Cambrils y con el que los terroristas habían viajado a París, era de su hermano, unos de los terroristas que murieron en esa localidad. Entre tanto, la Policía centra la investigación en las conexiones internacionales que la red podría tener en Marruecos y en París, Francia, ciudad a la que los terroristas hicieron un viaje relámpago de ida y vuelta apenas días antes de los atentados de Barcelona y Cambrils, que causaron 15 muertos y más de cien heridos. Por su parte, las fuerzas de seguridad de Marruecos detuvieron a tres personas que podrían estar relacionadas con los atentados. / AGENCIAS
Caracas.- Nicolás Maduro dijo ayer que el Poder Legislativo que actualmente controla la oposición, “no existe”, y que no tiene ningún tipo de influencia política, económica o social al tiempo que señaló que es la Asamblea Constituyente, conformada por oficialistas, la que legisla. Durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales desde el palacio presidencial de Miraflores, señaló que es la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), electa el 30 de julio pasado y conformada sólo por personas leales al Gobierno, la que se ocupa de dictar decretos “de fiel y obligatorio cumplimiento nacional” y de crear y modificar leyes. Asimismo, indicó que “el viejo Parlamento burgués” imponía a su Gobierno “un conjunto de sabotajes permanentes, de trabas, de bloqueos” y “de trancazos económicos”, pero que eso “ya se acabó” gracias a que ahora opera la Asamblea Constituyente. “El Poder Legislativo, la Asamblea Nacional (Parlamento) que está en una situación de desacato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ha fracasado en el transcurso de un año y 8 meses de funcionamiento y que está allí, en una situación extraña, existe pero no existe, es una situación extraña, medio fantasmagórica”, agregó el mandatario venezolano. PRESUME FORTALEZA MILITAR CON RUSIA
Maduro, además, presumió que ha construido una “fortaleza” militar junto a Rusia, en vista de la “amenaza” del Presidente de EU, Donald Trump, sobre una acción militar en la nación caribeña. “A tiempo llegaron a Venezuela los mejores sistemas de armas de Rusia, y ya nuestros soldados, nuestros profesionales militares manejan los sistemas de armas más modernos que nunca se conocieron aquí, y creo que no tiene ningún Ejército de América Latina”, dijo.
...Y Ortega lo denunciará ante Mercosur Mientras Nicolás Maduro anunció ayer que pedirá a la Interpol que detenga a la ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, ella viajó a Brasil para participar en una reunión de ministerios públicos del Mercado Común del Sur (Mercosur). La ex fiscal, destituida por la Constituyente venezolana, llegó la semana pasada a Colombia tras un viaje en barco y avión, a pesar de la prohibición del gobierno de Maduro para salir del país, para luego trasladarse a Brasil, y hay versiones de que pediría asilo en Estados Unidos. Ortega dijo ayer que utilizará el acto para denunciar los abusos del régimen. “Allí ratificaré al mundo mi denuncia acerca del rompimiento del hilo constitucional en mi país, Venezuela. Y la instauración de la dictadura auspiciada desde la fraudulenta e inconstitucional Asamblea Constituyente”, señaló Ortega, al portal de noticias La Patilla, opositor al gobierno de Maduro. La ex fiscal también dijo que revelará la información de la que dispone sobre la supuesta corrupción del gobierno de Maduro. / AGENCIAS
Durante su conferencia, explicó que Venezuela cuenta con “los distintos sistemas de misiles, de defensa, tierra-tierra, tierra-aire, los distintos sistemas de artillería, de defensa antiaérea, los fusiles” traídos desde Rusia en el marco de los “acuerdos de cooperación militar”. / AGENCIAS
EFE
REUTERS
Dictador desconoce al Poder Legislativo
Pide tregua. Maduro dijo que enviará una carta a Donald Trump a fin de rebajar las tensiones entre ambos países y pidió la intervención del papa Francisco.
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 DE AGOSTO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS
INEGI. AL MARGEN DEL FRENO QUE MUESTRAN MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN, EL RESTO DE LAS ÁREAS HA MEJORADO SU DESEMPEÑO
DÓLAR 17.95 S/V VENT. 17.67 0.05% INTER.
IPC (BMV) 51,332.98 0.18% DOW JONES 21,899.89 0.90% NASDAQ 6,297.48 1.36%
EURO 21.04 -0.56% VENT. 20.74 -0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 45.36 -0.08% WTI 47.64 0.57% BRENT 51.85 0.46%
SHCP REVISARÁ SU PRONÓSTICO, OTRA VEZ
Sector servicios, el motor de la economía Pasarela de cifras
Las actividades terciarias mantienen un crecimiento sostenido y ya representan 62% del Producto Interno Bruto nacional. Además, duplican el valor del sector industrial, que aporta 31.8%
Variación porcentual trimestral 2016 I
2017 III
IV
Anual
I
II
Semestral
PIB Total a precios de mercado Actividades primarias Actividades secundarias Minería
-3.2
-4.8
-8.2
-9.5
-6.4
8.9
9.2
13.4
8.8
10.1
-11.6
-8.5
-10.1
9.5
9.9
9.7
Construcción Industrias manufactureras Actividades terciarias Comercio Transportes, correos y almacenamiento Información en medios masivos Servicios financieros y de seguros Servicios profesionales, científicos y técnicos Serv. de esparcimiento, culturales y deportivos y otros recreativos Serv. de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas
JUAN ESPINOSA
Los datos muestran que la economía mexicana crece más de lo previsto. Sin embargo, por sectores las cifras reflejan un acelerado ritmo de expansión en los servicios que contrasta con el estancamiento en la industria, con excepción de las manufacturas. Con cifras originales, es decir, sin ajustes estacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 1.8% en términos reales durante el segundo trimestre de 2017 y comparado con el mismo periodo del año pasado, dato similar al de la estimación oportuna. Por componentes, el valor aportado por las actividades terciarias, que incluyen al comercio, los servicios financieros y de alojamiento, entre otros, aumentó 3.2% y el de las primarias, que comprende a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, avanzó 0.7%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En contraste, el sector secundario disminuyó 1.1% frente al trimestre abril-junio de 2016, afectado por fuertes caídas en tres de sus cuatro componentes (minería, construc-
II
Fuente: INEGI.
ción, generación de electricidad). Sólo el rubro de industrias manufactureras registró un dato positivo. Con estas cifras, la economía en general acumuló un crecimiento de 2.3% anual en el primer semestre del año, con lo cual se acercó al límite
superior del rango previsto en mayo por Hacienda para este año, de entre 1.5% y 2.5%. El cálculo previo apuntaba a un intervalo de 1.3% a 2.3%. Ayer mismo, la Secretaría de Hacienda anunció que hará un nuevo ajuste, aunque el nuevo rango de
crecimiento lo dará a conocer en los Criterios Generales de Política Económica para 2018, que acompañan la propuesta de Paquete Económico que la dependencia enviará al Congreso antes del 9 de septiembre. Consideró que las mejores expec-
tativas sobre la economía para este 2017 reflejan el desempeño favorable del mercado interno, la reactivación de la demanda externa y una mayor confianza sobre la solidez de la relación con su principal socio comercial. / REDACCIÓN
Los tiempos presionan al Congreso y al gobierno de Donald Trump FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
H
an pasado ya siete meses desde la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos. Inversionistas, analistas y manejadores de fondos descontaron al inicio una reforma fiscal que generaría una reactivación aún más acelerada de la economía americana hacia los siguientes años, una baja en impuestos “agresiva” para corporativos y asalariados, la repatriación de capitales que llevaría a niveles de reinversión muy importantes de las empresas que, además, darían miles de nuevos de empleos adicionales, un nivel de endeudamiento limitado y todo en función de poder derogar el Obamacare y, con ello, generar aho-
rros importantes al gasto del gobierno más el crecimiento a un ritmo anual de 3.0% que reduciría la deuda como proporción del PIB. Asimismo, se generó una expectativa por recortes en diversas regulaciones como la financiera y la ambiental, entre otras, que han llevado a las instituciones a crear áreas con más personal, fuertes restricciones en la operación y altos costos. La semana pasada probablemente fue la peor para el presidente Trump al ser criticado por su reacción a la trágica protesta de Charlottesville, Virginia. Vimos cómo directores de empresas lo abandonaron teniendo que disolver algunos consejos de asesores, la salida de Steve Bannon, uno de colaboradores más importantes, y la especulación de otras salidas de miembros de su gabinete. A pesar de tener dominio en la Cámara baja, las propuestas generadas por la administración Trump ponen en tela de juicio la relación entre los congresistas y la población, lo que
podría limitar su carrera futura. Ello ha frenado mucho las propuestas en materia económica y la de la reforma en el sistema de salud (Obamacare) y su sustituta. La administración Trump atraviesa por un momento complicado en donde han salido ya 14 personas. En realidad, entre la gestión y el Congreso actual han logrado pocas cosas hacia la sociedad y la economía. En ese sentido y ya avanzado el mes de agosto, es importante que se logren acuerdos entre gobierno y cámaras, ya que la sociedad está viendo una parálisis en donde no se toman decisiones. En 2018 habrá votación en las cámaras y el riesgo de que el partido republicano pierda mayoría va en aumento. La posibilidad de aprobar una verdadera reforma fiscal en los próximos meses parece alejarse. Sin embargo, va en aumento la posibilidad de un recorte más moderado de impuestos para corporativos y personas. Para los corporativos, la tasa de impo-
sición estaría entre 35 y 25% en lugar de 20 ó 15% que se manejaba originalmente. No se ha mencionado aún el posible programa de repatriación de capitales, en donde se esperaba una tasa de impuestos única de 10% con la condición de utilizarse como reinversión dentro de Estados Unidos. Quizá ésta si puede ser viable, aunque el resultado podría ser más moderado ante grandes interrogantes sobre el futuro de Trump, que incluye el avance en la investigación de la relación de personas del equipo de su campaña presidencial con Rusia. Los mercados esperan aún optimistas, pero el tiempo se acorta. Si no vemos una respuesta rápida y positiva a la baja en impuestos, la volatilidad de los mercados aumentará significativamente con riesgos de fuertes contracciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
Primer round, incierto…
Profeco desclasifica un millón de expedientes
¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registra un avance de 89.98% en el índice de cumplimiento del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia. Esa cifra la convierte en una de las dependencias más abiertas al escrutinio ciudadano, destacó el titular de Profeco, Rogelio Cerda Pérez al iniciar este martes una capacitación especializada a mandos medios y enlaces de transparencia, impartida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) Destacó que la Profeco ha dado puntual respuesta a las solicitudes de transparencia. Expuso que para cumplir esta encomienda, el Comité de Transparencia de la Profeco, encabezado por el subprocurador de Telecomunicaciones, Carlos Ponce, determinó desclasificar cerca de un millón de expedientes con la categoría de reserva, lo que se tradujo en que la institución abra prácticamente nueve de cada 10 expedientes. / REDACCIÓN
LEE MÁS COLUMNAS
PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame
M
ESPECIAL
Transparencia. Rogelio Cerda, el procurador recién nombrado.
i tía abuela Godofreda no dejó de lanzarme miradas inquisidoras durante los últimos días. Sentía cómo se clavaban sus profundos ojos negros en mi ser. ¡Ves, no pasó nada, tú siempre de catastrofista m´hijo..!, me decía. Lo que tuvo inquieta a la sabia de mi tía abuela en estas semanas fue el inicio de la primera ronda de la tan esperada renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La pobre andaba con el Jesús en la boca esperando ver a qué hora lanzaba el primer tuitazo el presidente estadounidense, Donald Trump, pero la realidad fue otra. Se vivió una negociación relativamente tranquila y con la promesa de un segundo encuentro este 1 de septiembre en la Ciudad de México. Analistas del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) dijeron que en el evento realizado en Washington del 16 al 20 de agosto, cada nación plasmó sus
Sectur quiere libre tránsito de médicos La Secretaría de Turismo (Sectur) buscará incluir al turismo médico en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) para permitir que, por ejemplo, haya un reconocimiento mutuo de títulos y los profesionales puedan ejercer en los tres países. El titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero, destacó el potencial de este sector para el país, por lo que harán una propuesta al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, para analizar si es viable incorporar esta rama del turismo en el acuerdo. En entrevista, después de inaugurar el foro de consulta pública denominado “Turismo es Bienestar”, comentó que salud es uno de los sectores económicos más grandes en Estados Unidos y sus costos crecen de forma importante cada año, por lo que es posible una colaboración. En el marco de las conversaciones para modernizar el acuerdo, dijo, se debe además preservar el libre tránsito de turistas entre México, Canadá y EU, y para ello es importante facilitar el visado y las llegadas. Respecto a los datos del sector, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografia (INEGI) hizo un cambio en su medición, De la Madrid aseguró que las cifras “son reales, son verdaderas”. Los datos, dijo, se corroboran con cifras del Banco de México (Banxico) e información de Estados Unidos.
19
NOTIMEX
RUMBO ALNUEVO
Visitantes. Enrique de la Madrid previó que el país podría alcanzar otro récord.
Reiteró que la llegada de visitantes del extranjero alcanzará un nuevo récord este año, con más de 37.5 millones, pese a la inseguridad. En 2016 se reportó una cifra récord de 35 millones de turistas, con una derrama económica de 20 mil millones de dólares. En el primer semestre ya se registraron 19.2 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento de 12% a tasa anual, con ingresos por 11 mil 104 millones de dólares. De la Madrid refirió que México es el octavo país más visitado en el mundo, pero este año podría escalar una posición, pues está cerca de alcanzar las cifras de Alemania. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que la marca CDMX ocupa el tercer lugar a nivel nacional (después de México y la Riviera Maya), y se coloca en la posición número 16 a escala internacional. / REDACCIÓN
objetivos sobre la mesa de negociación. Estados Unidos, que inició con toda esta demanda, en este primer encuentro propuso quitar el capítulo 19, relacionado con la resolución de controversias e insistió en el déficit comercial que tiene su país con México. Además, Estados Unidos y Canadá expresaron su preocupación por el nivel de los bajos salarios en México y su efecto en el empleo en sus países. Ante ello, los negociadores nacionales afirmaron que ese asunto debe abordarse de manera interna y no en un panel internacional. Para los analistas de CIBanco, la primera reunión tuvo tres conclusiones: el interés de los tres países de continuar de forma rápida el proceso de renegociación; que la comitiva estadounidense dará la pauta a la velocidad de estas pláticas, debido a que es la que trae los temas álgidos en su agenda. Entre estos puntos se encuentran el déficit comercial con México, el capítulo 19 y las modificaciones a las reglas de origen, en especial en el sector automotriz. La tercera conclusión, en la que coinciden los analistas de Bx+ y CIBanco, es en el comportamiento del tipo de cambio estable, el cual no registró afectaciones e incluso el peso se recuperó ante el dólar. Si bien es cierto que mi tía abuela Godofreda esperaba los tuitazos de Trump
mientras estaban las reuniones, la realidad fue otra. La calma se hizo presente en esos días. Hasta el momento, muy poco se sabe, a detalle, qué tan ambiciosos fueron los cambios solicitados por los estadounidenses, pero lo que sí está claro es que tanto México como Canadá buscarán soluciones o propuestas con sus respectivos sectores privados, de acuerdo con los analistas de CIBanco. Ahora corresponde a nuestro país ser sede de la segunda renegociación del TLCAN, la cual se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre y donde, según los especialistas de CIBanco, habrá “muy poco espacio para que los equipos técnicos avancen en las propuestas y al mismo tiempo las consulten con sus respectivos sectores privados”. LO QUE SIGUE
Estaremos pendientes a lo que ocurra en esos días, pues si bien Estados Unidos y Canadá no llevan prisa, México quiere meter el acelerador a fin de que estas negociaciones terminen antes de que comiencen las campañas electorales en el país y con ello inicie el camino para la sucesión presidencial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
LA FUNCIÓN DE“SAFETY CHECK” DE FACEBOOK SERÁ PERMANENTE ANTE ATAQUES TERRORISTAS SPOTIFY INVADE GOOGLE
tecno
La versión gratuita del servicio de música lanzó su app para Google Home, la bocina inteligente del buscador
LA FRESCURA DEL TIANGUIS,
A CASA
Conócela
ORLY MAZABEL
A los habitantes de la Ciudad de México les ha cambiado la vida las aplicaciones que horas para sirven para hacer las compras del súper. Sin hacer la embargo, si quieres productos locales, frescos entrega y de alta calidad al precio más bajo, debes conocer Tianguify. Se trata de una aplicación 100% mexicana pesos es hecha por el joven emprendedor Édgar Vázquez, el cobro a través de la cual puedes solicitar tu mandado mínimo directamente a domicilio. “Tianguify es más local, con productos de mayor calidad y frescura, pero, clics bastan sobre todo, al mejor precio”, aseguró a 24 HORAS para hacer su creador.
24
49 3
un pedido
DIRECTO DEL MERCADO
Entre 30% y 50% de ahorro Sigue tu envío en tiempo real Paga en efectivo o con tarjeta
La diferencia entre otras aplicaciones como Cornershop, Mercadoni o Rappi radica en que “ya sea que realicemos un pedido en alguna de estas apps o vayamos directamente a un supermercado o tienda de autoservicio, en la mayoría de los casos terminamos pagando de más si comparamos los costos con los de un tianguis o un mercado”, refirió Vázquez. En ese sentido, la ventaja de la aplicación es que las compras de frutas y verduras se realizan directamente con proveedores mexicanos, como la Central de Abastos apoyando directamente a la economía de ese sector y logrando que “ahorres alrededor de 30 y 50% de tus compras”, aseguró el creador de la app. “También buscamos poder apoyar a los productores y negocios locales que puedan crecer junto con nosotros. Ser realmente una aplicación hecha por mexicanos para los mexicanos”.
SIEMPRE EL PRECIO MÁS BAJO
¿Qué ofrece la competencia? Mercadoni Rappi Cornershop
Lista de productos
“La calidad y la frescura de los productos suelen ser inferiores cuando los compramos con otras aplicaciones, y ésa fue una Servicio a de las razones por las que fundé Tianguify, domicilio para poder llevar las ventajas que ofrecen los Entrega 2h 60 min 60 min tianguis y mercados hasta las puertas de los consumidores”, dijo Vázquez. 6%-18% Costo de $39.00 $25.00 del Tianguify se empezó a gestar en 2016 y 2017, entrega precio Vázquez escribió las primeras líneas de código que le permitirían lanzar formalmente la aplicaCompra en mercado ción en junio pasado. “Siempre tuve en mente que nuestro diferenciador no sería la rapidez, sino ser la opción más barata”, recordó. Respecto a la cobertura, no importa la zona en que te encuentras, la distancia o tiempo, ya que el precio por envío es de 49 pesos en todos los casos. Sin embargo, la ¿Cómo se usa? única desventaja radica en que los pedidos son enviados un día después de la fecha de orden, en menos de 24 horas, Ingresa por eso te recomendamos hacer tus compras con tiempo. a la aplicación Por otra parte, el rango de edad al que están dirigidos va a las personas que tienen entre 24 y 34 años, que generalmente Regístrate y trabajan y para que se les facilite hacer las compras de su hogar crea una cuenta a través de una aplicación. Además, esperan empezar con tres Selecciona los promil usuarios, para posteriormente crecer de manera exponenductos que necesitas cial”, calculó el CEO. Da clic en Tianguify ya está disponible para dispositivos móviles tanto comprar iOS como Android. Sus repartidores aceptan pagos con tarjeta de crédito, débito o efectivo a contraentrega y su cobertura abarca toda Programa la la Ciudad de México, “aunque ya estamos trabajando para expandirentrega nos a otras urbes de la República”, concluyó Vázquez.
1. 2. 3. 4. 5.
FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
Tianguify pretende ser tu plataforma favorita para comprar frutas y verduras frescas en mercados y al mejor precio
Llenará de enredos la cartelera
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Carlos y Aída Cuevas ya no están enojados
HORÓSCOPOS hablacon@nykte.com
Respecto a las recientes versiones que señalan que existe una demanda en contra de Miguel Bosé por un supuesto incumplimiento de contrato, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua aclara que no hay ningún procedimiento legal en su contra. Debido a las fuertes lluvias que se registraron, se canceló la presentación del cantante y buscaron reprogramar la fecha, pero como el equipo de Miguel solicitó el pago de la transportación aérea, hospedaje, renta de equipos de audio, iluminación y de mudanza, la Secretaría de Cultura decidió concluir el contrato debido a los ajustes presupuestales de la dependencia. El gobierno autorizó cancelar la presentación musical de Bosé, liberando a la empresa y al artista de cualquier responsabilidad, reclamación o acción legal en su contra. Miguel se presentará el 30 de septiembre próximo en la capital del estado… Andrea Torre se retira durante unos meses para dar a luz a su tercer hijo. La actriz está muy feliz y ya no tendrá más bebés, pues en estos tiempos es más complicado y desea seguir trabajando. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
hijo. Al principio lo dudó, pero desea formar una familia, ya que está fascinado con su bebé y quiere tener la oportunidad de construir un hogar y poder tener más hijos en un futuro… Livia Brito y Said el caballero están muy enamorados. Ella tiene una carrera sólida, mientras que Said quiere destacar en el mundo de la música y ha pagado a las revistas para que publiquen notas para promover su nueva faceta, ya que antes trabajaba en oficina y en negocios completamente distintos. Por el momento, la pareja no tiene planes para casarse, pero se muestra muy enamorada… Karla Díaz (del grupo Jeans) se siente satisfecha, pues su carrera va muy bien y el unirse al 90’s pop tour ha sido un acierto, ya que los conciertos han sido un éxito. La cantante tiene un negocio alterno, ya que formó una empresa que vende fundas para celular y más adelante lanzará una línea de lentes y otra de maquillaje…
VIRGO
NICTÉ BUSTAMANTE
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: amarillo y verde. No te metas en problemas, porque se pueden agravar y provocar serias consecuencias. Aléjate de personas que te causen una sensación de enfado o malestar.
@Nykte
SCOTTCAAN
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
NACIÓ: 23 DE AGOSTO DE 1976.
Color: verde. Llegan muchas personas en tu entorno de modo creativo y positivo para ayudarte y brindarte bienestar y protección. Cuídate de quedarle mal a quien te apoya.
PERSONALIDAD: hay cosas que pasan en su vida, pero nada es casualidad, porque es una persona reflexiva que no mueve un dedo si no tiene una garantía de éxito antes. FUTURO: tiene grandes sueños y proyectos que estará enfocando y generando para su bienestar. Es indispensable que se mantenga sin distracciones, porque muy pronto verá los resultados de su trabajo..
ESCORPIO
MENSAJE: debe controlar y ordenar todos sus pensamientos, porque de eso dependerán los buenos resultados. Si se mantiene seguro y confiado en sí mismo, tomará buenas decisiones.
Con 450 copias llegará a las salas de cine de México este viernes 25 de agosto la comedia de enredos Casi una gran estafa, dirigida por Guillermo Barba, quien en conferencia de prensa señaló que su filme por fin podrá ser visto por los cinéfilos después de un trabajo de seis años de preparación, que fue desde la escritura del guión hasta su estreno en salas. La película está protagonizada por Zuria Vega, Juan Pablo Medina, Christopher Uckermann y Adriana Paz, entre otros, en una historia que a modo de comedia toca el tema del plagio. Según Barba, entre 60 y 70% de la misma fue
durante la presentación de la misma a los medios. / ESPECIAL
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
CColores: azul y violeta. La palabra es fundamental y te está causando algunos problemas si la emites con enojo o culpa. Libera tus emociones y no hagas nada que no te genere bienestar.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. Buen momento para cerrar negocios o tratos, acuerdos con personas que vienes trabajando de tiempo atrás. Causarás bienestar y ayudarás a que las personas recuperen su salud.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: verde y azul. Di lo que piensas y sé claro. Activa todos los centros de energía que te pueden ayudar a crear nuevos proyectos y a generar ideas que puedan ser económicamente sustentables.
Colores: rojo y violeta. Sigue el camino de tus sueños, pero no te confundas o desesperes, porque si lo haces, puedes bloquear la comunicación con el universo y reducir tus probabilidades de éxito.
SAGITARIO
Color: azul. Buen día para las comunicaciones; el universo te favorecerá para que puedas generar bienestar con tus palabras a las personas que te rodean.
filmado con plano secuencia, por lo que los actores tuvieron gran libertad para poder improvisar, lo cual, asegura, fue benéfico para el filme y se nota en la pantalla. Por su parte, Adriana Paz comentó que lo más disfrutable del filme fue que se divirtió bastante, pero, sobre todo, que para ella representó algo nuevo, pues hacía mucho tiempo que no realizaba comedia. “Después de Rudo y Cursi, todas las películas en las que he tenido la oportunidad de participar tienen que ver con otros temas, nada que ver con esto. Aprendí y es una experiencia que podría repetir sin problema”, declaró la artista. Casi una gran estafa trata acerca un grupo de amigos, quienes cometen un robo fallido y cuya historia después es copiada para hacer una película, pero con un reportero detrás que intentará saber qué es lo que realmente pasó. Para Juan Pablo Medina, la cinta representa un buen rato para el espectador. / REDACCIÓN
Estreno. El director y elenco de la película se mostraron muy emocionados
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
FOTO ESPECIAL
L
os hermanos Carlos y Aída Cuevas tuvieron diferencias en el pasado, y todo sucedió cuando falleció Juan Gabriel, debido a que Aída reveló que el compositor le había propuesto matrimonio varias veces, y cuando la prensa fue con Carlos, contestó que esa información no le constaba. Aída se molestó, pues le pareció una falta de solidaridad y apoyo por parte de su hermano, pero ya limaron asperezas… José María Yazpik es un actor exigente con su trabajo y no acepta proyectos sólo porque haya un elenco destacado o porque haya algún famoso. Si no es un personaje relevante, simplemente lo rechaza. Esto respondió ante la insistencia de la prensa para que trabajara al lado de Eugenio Derbez, ahora que éste triunfa en Hollywood… Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian y Maribel Guardia, ha decidido llegar al altar con la madre de su
21
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Cuando tienes una gran idea, escríbela para que puedas usarla; el universo te guiará con el objetivo de que encuentres lo necesario para fluir.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Hay que despejarse de relaciones tóxicas, personas negativas que te causen problemas y gente que todo el tiempo se está quejando por todo y te generan problemas.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Mucha alegría y felicidad en tu vida. Es posible que descubras personas nuevas y que te relaciones con gente que te ayude a fluir y comprender de mejor manera tu vida.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Este es un buen momento para que hagas una pausa para que definas los cambios que va a tener tu vida, porque de ello dependerá que las cosas fluyan o se atoren.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Ten cuidado con las articulaciones y los huesos, ya que estarán propensos a sufrir accidentes y problemas que pueden ser dolorosos.
PRIMERO FANS, AHORA,
FIGURAS -Arnold Trent Alexander s, un infantil Trent
porada la mano Hace algunas tem en una imagen de ió ec ar ap ie m Ja o Alexander ad tir l club, el ya re es de cumplir de la leyenda deen es m s do a a, dí Carragher. Hoy a lateral derecho del Liverpool 19 años, el ahorir de ser una inspiración para los puede presum n a convertirse en profesionales niños que aspira
MIÉRCOLES
23DE AGOSTO DE 2017
Stephen C
urry El dos veces M de la NBA, Steph Curry tuvo desde pequVP , eñ pues es o del oexla inspiración en casa, jugador Dell Curry hermano del tahij y mbién activo Seth imagen se aprecia Curry. En la a un pe qu eño St piernas de su pa , mientras ríe eph, en las la ex estrella Mitcpá h Richmond; a suasun lado de espaldas, el coach Don Nelso n esboza una sonr isa
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Ronaldinho
claro inho, ha dejadode Moreira, Ronaldás olo íd de an gr Ronaldo de Assis ades que su m berto, a quien vio en varias oportunid ano mayor, Ro apenas siete años. rm he su a er la infancia ando él tenía cu io leyenda em Gr debutar en el el astro brasileño se convirtió enelavis tiera o, qu pl m ca sa eje ca su la n r Co , sin importa os am rd co re a or ah que
id Beckham Harry Kane / Dav muestra al referente ofensivo
12 años Harry Kane, al ladso Una postal de hace últimas campañas, Spur las de del Tottenham joven David Beckham; el ariete de los e qu de ás én em bi m ad , ta 05 de un ham en 20 ck Be la , de lés ia ing em o ad ad Ac retir visitó la a escuela que el ya estudió en la mism ol ho Sc n tio da Chingford Foun
Hoy son grandes campeones en sus deportes, todos quieren emularlos, pero ellos también tuvieron un modelo a seguir y hasta buscaron inmortalizar el momento cuando los conocieron y que años después, superaron en sus disciplinas. Desde comprar sus jerseys, hasta buscar las mismas marcas de ropa y accesorios para ser unos perfectos imitadores, aunque, en muchas ocasiones, aquellos pequeñitos, se convirtieron en ídolos y hasta subieron esas postales a sus redes sociales. En 24 HORAS te dejamos un recuento de los niños que hoy son los modelos a seguir, y en algunos años, otras estrellas van a presumir sus instantáneas con ellos
Joseph Schooling
El nadador singapu rense, en 2010, aprovechó una vis máximo referenteita de Michael Phelps –su tomarse una foto co deportivo- a su país para preparación, en los n él. Después de años de Juegos Olímpi s de 2016, Schooling en Río frentó y venció co a su ídolo, dando fin a la hege monía de Phelps en los 100 metros maripos a
Nico Rosberg / Lew is
Hamil
ton Dos de los mejores temporadas de Fópilotos de las últimas rmula 1, el campeón Lewis Hamilton de las pistas desdyeNico Rosberg (alejado noviembre de 2016 compartieron ), pequeños. Esta imrectas y vueltas desde muy agen los muestra en cuando comenzaro 2001, n correr para M BM Karting, en Maraiem bourg, Bélgica
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2017
LIGA MX
América Puebla Santos Monterrey Necaxa
JORNADA 6 vs Tigres 19:00 h. vs León 20:00 h. vs Chivas 20:30 h. vs Toluca 21:00 h. vs Cruz Azul 21:00 h.
El doping de los 25 de Sudáfrica
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
CSKA Moscú Copenhague FCSB Liverpool Slavia Prague Athletics Brewers Marlins Dodgers Red Sox Yankees Cubs D-Backs Blue Jays Mariners Twins Nationals Rockies Padres Rangers
vs Young Boys vs FK Qarabag vs Sporting de L. vs Hoffenheim vs Apoel Nicosia
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
MLB
Orioles Giants Phillies Pirates Indians Tigers Reds Mets Rays Braves White Sox Astros Royals Cardinals Angels
14:05 h. 14:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 19:15 h. 21:00 h.
Sigue la cobertura de todos los deportes en nuestro portal www.24-horas.mx
LATITUDES
13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
ESPECIAL
AGENDA DEPORTIVA
23
@albertolati
A
para el dopaje. Por ilustrar ese punto, en la población de jugadores de Grandes Ligas de beisbol hay hasta el cuádruple de personas que demandan medicamentos para tratar Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; según expertos, ese medicamento puede servir para elevar la capacidad de reacción en la caja de bateo. Caso similar, el de las discutidas TUE´s aprobadas para Bradley Wiggins nada menos que cuando se convirtió en el primer británico en conquistar el Tour de Francia. Una TUE legalmente solicitada y acertadamente concedida, no debe tener motivo de objeción, por mucho que Fancy Bears ahora lo esté planteando como muestra de la suciedad en el futbol con el ejemplo de esos 25 jugadores (aparecen Carlos Tévez, Humberto Suazo, Dirk Kuyt). Eso no cambia otro punto: la urgencia de que se mejoren los protocolos de concesión de las TUE´s, de que se haga con transparencia y no debamos enterarnos a través de hackers, de quitar la etiqueta de misterio a lo que, siendo legal,
unque el encabezado resulte idóneo para el escándalo, la información no parece tan relevante o sorprendente: que 25 jugadores que disputaron el Mundial de Sudáfrica 2010, recibieron permiso para ingerir alguna sustancia prohibida. Lo anterior, bajo un mecanismo denominado TUE (por sus siglas en inglés, Uso Excepcional Terapéutico) que tomó notoriedad justo tras los Olímpicos de Río, cuando Rusia continuaba reaccionando a la inhabilitación de sus atletas. Por entonces, pudimos saber a través también de la filtración de Fancy Bears que deportistas del nivel de la gimnasta Simone Biles, del tenista Rafael Nadal, del ciclista Chris Froome, del mediofondista Mo Farah, habían dispuesto de esa autorización. Tema mucho más importante es comprender si la WADA (Agencia Mundial Antidopaje), está haciendo todo lo que debe para que las mencionadas TUE´s no se conviertan en una máscara o excusa
El ex equipo del brasileño reclama 8.5 millones de euros por incumplimiento de contrato; ya interpuso un recurso jurídico El Barcelona interpuso una demanda laboral contra su ex jugador Neymar Jr., al que le reclama 8.5 millones de euros por incumplimiento de contrato. La cantidad se debe a parte de la prima que el Barcelona le abonó por renovar el año pasado el contrato al brasileño, que este verano protagonizó el traspaso más elevado de la historia, al pagar la cláusula de rescisión del contrato el PSG (222 millones de euros) para hacerse con los servicios del atacante. En un comunicado, el Barcelona informa que remitió a la Federación Española “la demanda laboral que el 11 de agosto pasado interpuso contra el jugador Neymar Jr. ante el Juzgado Social de Barcelona, para que la traslade a la Federación Francesa de Fútbol y a la FIFA, a los efectos legales oportunos”.
REUTERS
BARCELONA DECLARA LA GUERRA A NEYMAR “En esta demanda, el club reclama al jugador la cantidad ya liquidada, correspondiente a la prima de renovación por incumplimiento de contrato; 8.5 millones de euros en concepto de daños y perjuicios; y 10% adicional en concepto de mora. El club también reclama que el PSG asuma subsidiariamente el pago de estas cantidades en caso de que el jugador no pueda hacerse cargo”, añade el escrito. El Barcelona sigue mostrando su disconformidad pública por el hecho de que el jugador aceptase hace unas semanas romper unilateralmente su contrato con el Barça y fichase por el PSG, previo pago de la millonaria cláusula de rescisión. Hace unos días, el jugador ya del PSG cargó contra la actual junta directiva, tras jugar un partido en París: “Cuando llegué todo empezó bien. Pasé cuatro años maravillosos. Estoy muy triste con la directiva. Son gente que no pueden estar ahí”. / REDACCIÓN
habría de estar abierto a menos que atente contra la privacidad del deportista. Fancy Bears ha tomado notoriedad tras el escándalo ruso de dopaje de Estado; parte de su móvil es evidenciar cómo el doping, a últimas fechas focalizado en Moscú, está impregnado en la cultura de varios países y deportes. Cierta razón no le falta, sólo que quedará corto mientras no logre demostrar que determinados atletas tuvieron como coordinador de su dopaje nada menos que a su propio gobierno. Pensar que sólo hay dopaje en Rusia es absurdo; la gran diferencia, incluso a un año de Río 2016, estriba en que los demás deportistas que rompen hoy las reglas de WADA, lo hacen bajo iniciativa privada y no de un régimen. Mientras esta reedición de la Guerra Fría sigue adelante en el deporte, Fancy Bears continuará en sus hackeos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.