24 de agosto de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

Como parte del proceso de elección del nuevo rector, expuso su proyecto a la Comisión Auscultadora P. 9

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

PROMUEVEN A PUEBLA COMO CAPITAL DE LA LECTURA Asiste secretaria federal a inaugurar encuentros P. 8

Hagamos Hogar.

En 14 años, la familia política del dirigente nacional del PAN creció mil 304% en un desarrollo inmobiliario de Querétaro. Se estima que poseen un patrimonio de 308 millones de pesos. PUEBLA P. 6

La Sedesol, el gobierno del estado, el Ayuntamiento y la Iniciativa Privada lanzaron un inédito y ambicioso programa de construcción de mil 500 viviendas y la creación de comunidades incluyentes, sostenibles y con acceso a un hogar digno en Azumiatla

EL ESTADO, ENTRE LOS TRES CON EL PADRÓN MÁS GRANDE DE PANISTAS Cerca de 23 mil militantes refrendaron su arraigo al blanquiazul; se confirmó el poderío de la estructura de ese partido P. 7

PUEBLA P. 12

El alcalde Luis Banck Serrato confirma que habrá revisión exhaustiva

Investigarán permiso de Lalo para El Cachetes El ex edil Eduardo Rivera Pérez se negó a fijar una postura sobre la autorización, durante su gestión, para instalar dos gasolineras a Othón Muñoz Bravo, socio del líder huachicolero Antonio Martínez, alias El Toñín P. 4-5 FISCALÍA GENERAL

A NIVEL CONSTITUCIONAL

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A OTHÓN MUÑOZ

PROTEGERÁN A NIÑOS Y JÓVENES El DIF Estatal presentó

Por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército P. 5

HOY ESCRIBEN

SOLICITA GALI AL CONGRESO LA ENAJENACIÓN DE LA CÉLULA ANTE OCIOSIDAD DE LAS TIERRAS La petición fue enviada a los legisladores

una iniciativa para dar prioridad de interés superior de la niñez en decisiones de gobierno

y abarca una extensión de 600 hectáreas en desuso que sólo causan afectaciones al erario. El líder de los congresistas aseguró que el proyecto de Mario Marín en ese lugar “nació muerto” PUEBLA P. 11

PUEBLA P. 8

MANZANILLA Y SUS ODIADOS ‘MUGROSOS CONSEJEROS’ DE MORENA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ALFREDO GODÍNEZ P. 10 ARTURO LUNA P. 11

ENRIQUE CAMPOS P. 20 ALBERTO LATI P. 23

ELECTORALMENTE NO ES MUCHO LO QUE EL VERDE PUEDE APORTAR A OTRAS FUERZAS” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

EXHIBEN FORTUNA DE LOS SUEGROS DE ANAYA

JOSÉ CASTAÑARES

ESPARZA SE PRESENTÓ ANTE COMITÉ

24horasPuebla

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

AÑO II Nº 439 I PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017


JUEVES

24 DE AGOSTO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.51 $17.22

EN EL PORTAL MILLONARIA OFERTA

INDISPENSABLES DE HOY

Medios de Francia dieron a conocer que se subastará la casa donde Pablo Picasso pasó los últimos años de su vida

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

PRONÓSTICO

5

LAS

VIERNES

25 DE AGOSTO

TORMENTA ELÉCTRICA

#CONSEJOS24 Para todas las personas que disfrutan dibujar, te presentamos seis apps que te ayudarán a desarrollar tu talento

DE

MÁX. 23O C / MÍN. 14O C

Nunca había resultado fundamental que en el Congreso de la Unión se apruebe cuanto antes la iniciativa propuesta por el diputado Eukid Castañón Herrera, la cual impide obtener libertad bajo Eukid Castañón caución a las personas vinculadas con el huachicoleo, así como que los senadores avalen la otra propuesta que endurecería las penas por la extracción, distribución, transporte y comercialización de la gasolina robada. En Puebla, por ejemplo, se está dando una guerra sin cuartel, pero es más fácil mantener a los huachicoleros detenidos fincándoles delitos que les impidan seguir su proceso en libertad, lo cual resulta absurdo. ¿Será?

Las dudas hacia Pemex Si como dicen los estudios realizados sobre el tema, donde 20% del mercado de hidrocarburos en territorio nacional es controlado por el crimen organizado, entonces dónde quedó la voz y fuerza de Pemex para convocar a una gran alianza que impidiera mermar sus finanzas. Lo peor de todo es que durante el actual sexenio las Pemex tomas clandestinas crecieron más del doble a todo lo reportado en 12 años de gobiernos panistas. ¿Se sabía y no se hizo nada? ¿Quién está detrás de dicha anomalía? ¿Será?

Discurso gastado Al que de plano ya se le acabaron los argumentos para el discurso es a Eduardo Rivera Pérez, el peón de la Organización Nacional del Yunque, quien desde hace varios meses no deja de repetir como lorito que ganó un amparo para que no sea registrado como inhabilitado en un padrón de servidores públicos, sino hasta que concluya Eduardo Rivera su proceso iniciado por el Congreso. Por otro lado, los legisladores y adversarios están que se mueren de risa porque aseguran que no hay poder humano legal que permita a Lalito aparecer en la boleta electoral. Claro, a menos que sea pa’ diputado o regidor. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce cuáles son las plataformas

PUEBLA COMPARTE Comuna dona siete toneladas de víveres La iniciativa Puebla Comparte ha beneficiado a más de 21 mil personas durante las 11 semanas que lleva puesto en marcha. Por ello, el presidente del patronato del Banco de Alimentos, Alejandro Lozano, recibió siete toneladas de víveres como arroz, azúcar, aceite y frijol, recolectados durante el mes de agosto, que fueron donados por trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato. El alcalde en compañía de su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del DIF Municipal, agradeció al equipo del Ayuntamiento por la donación de víveres, que se suman a las tres entregadas hace unas semanas: “Esto es muestra de que juntos podemos hacer que las cosas cambien para bien”. Por su parte, Alejandro Lozano, destacó que gracias al enfoque de

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Urgente, aprobación de reformas vs huachicoleo

Escanea y lee la nota completa en el portal

esta iniciativa, el Banco de Alimentos ha llevado comida a las zonas más vulnerables del municipio, pasando de 60 mil a 81 mil personas beneficiadas en lo que va del año. Puebla Comparte forma parte de las acciones de la estrategia Todos por la

Seguridad e inició el 1 de junio de este año, con el objetivo de incrementar la capacidad de atención del Banco de Alimentos y así pasar de 60 mil a 160 mil personas beneficiadas en tan sólo 12 meses. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano entrega vialidad rehabilitada

PALABRAS EN LA RED

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, anunció en redes sociales que entregó la rehabilitación con concreto asfáltico en avenida Morillotla. Lo anterior se sumó a la obra de adoquinamiento de la calle Cananea que se realizó en la colonia Emiliano Zapata, en beneficio de los pobladores. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

“Contento de entregar la rehabilitación con Concreto Asfáltico en Avenida Morillotla. Ahora, los vecinos cuentan con una vialidad más segura” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

Algo apesta con Anaya La más reciente investigación del periódico El Universal sobre la fortuna de Ricardo Anaya Cortés y su millonario patrimonio, tanto de él como de su familia, sólo dejan claro que algo apesta en las finanzas del dirigente nacional del PAN. No es la primera vez que dicho rotativo saca a la luz incongruencias entre los ingresos Ricardo Anaya del panista y su suntuosa vida, que le permitió mandar a sus hijos a una de las mejores escuelas de Estados Unidos o viajar cada semana para ir a verlos. Ahora, las nuevas luces apuntan a los suegros del líder del albiazul en dicho entramado. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

24 DE AGOSTO DE 2017

MARIO GALEANA

El diputado federal Alejandro Armenta Mier dijo que no tiene elementos para asegurar que hubo presión al interior del Consejo Estatal de Morena en la votación que eligió a los candidatos para la Coordinación Estatal de Organización del partido, donde lo dejaron fuera, como lo aseguró el martes el senador Miguel Barbosa Huerta. Sin embargo, acotó que al menos una de cada dos candidaturas de Morena no será evaluada por el Consejo o la dirigencia estatal, órganos encabezados por Saúl Papaqui Hernández y Gabriel Biestro Medinilla, respectivamente. “En el caso de distritos, estados y municipios, la vía de acceso no son únicamente los consejeros locales. ¿Por qué? Porque los estatutos de Morena señalan que 50% de candidaturas son externas. ¿Qué significa? Que ningún proceso es concluyente a nivel estatal”, mencionó. El ex priista confió en que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, presidido por Andrés Manuel López Obrador, lo incluirá en la encuesta para definir al coordinador Estatal de Organización, donde se mediría contra Rodrigo Abdala Dartigues, Marco Alonso Aco Cortés, Abelardo Cuéllar Delgado y un perfil más. Cabe destacar que Barbosa Huerta, quien también es vicecoordinador de la bancada PT-Morena en la Cámara Alta, se aventuró a decir que sería incluido y ganaría el sondeo con el cual la dirigencia nacional nombraría al próximo coordinador en el estado y que posiblemente sería el candidato a Casa Puebla en 2018. Por otra parte, Armenta Mier intentó convencer a las bases de Morena al asegurar que, mientras militaba en el PRI, fue uno de los personajes más críticos hacia su partido. “Tengo plena confianza de que seré tomado en cuenta en la encuesta. Saben que soy una persona que ha mantenido su postura firme. Hace dos años inicié mi labor como diputado, y desde entonces he denunciado los abusos del poder e intento de reelección de Moreno Valle a través de su esposa. He mantenido

CONSEJO DEFINIRÁ SÓLO LA MITAD DE CANDIDATURAS, SOSTIENE

Armenta confía en encuesta de Morena INTENTO. EL EX PRIISTA PREVE QUE EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL LO INCLUIRÁ EN EL MÉTODO PARA CONTENDER POR LA COORDINACIÓN ESTATAL

Comuna y la ASE lanzan 4° concurso de fotografía

Declaración. El diputado federal agradeció a los consejeros que votaron por él, pese a que no logró estar en la pelea por la coordinación estatal del partido. / JOSÉ CASTAÑARES

REDACCIÓN

ASÍ LO DIJO “Hace dos años inicié mi labor como diputado, y desde entonces he denunciado los abusos del poder e intento de reelección de Moreno Valle a través de su esposa”

Tengo plena confianza de que seré tomado en cuenta en la encuesta. Saben que soy una persona que ha mantenido su postura firme. He mantenido esa congruencia al denunciar que el PRI y el PAN están totalmente colonizados por Moreno Valle”

ALEJANDRO ARMENTA MIER Ex priista

esa congruencia al denunciar que el PRI y el PAN están totalmente colonizados por Moreno Valle”, arguyó. Asimismo, manifestó su respeto al Consejo Estatal y a sus integran-

tes, quienes –dijo– “dieron fortalecimiento a Morena en la primera etapa de su vida”. “Yo agradezco a las seis personas que votaron por mí. No puedo más

Manzanilla y sus Odiados “Mugrosos Consejeros” de Morena LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

PUEBLA

l duque Fernando Manzanilla Prieto presume de ser el hombre más feliz del mundo —más que Bozo el Payaso, más que Semillita, más que López

Obrador. Lo cierto es que su amargura no le alcanza ni para una regiduría. Vea el hipócrita lector:

Primero dijo que lo único que le interesaba era ser candidato a gobernador por Morena para ganarle a Martha Erika Alonso de Moreno Valle, a quien le tiene un odio misógino que sólo Freud y Lacan entenderían. Luego se jactó de tener una cercanía brutal con AMLO, misma que le permitiría llegar a dicha candidatura sin necesidad de pasar por los “mugrosos consejeros” —así les dice— de Morena en Puebla. Hijo de una duquesa española, como es, el duquesito se cree merecedor de todas las coronas. Faltaba más. Lo malo es que el síndrome de la derrota lo vol-

que expresar que el consejo y la dirigencia estatal están haciendo la tarea que les corresponde”, señaló. BARBOSA Y ARMENTA, RECHAZADOS PARA ENCUESTA

En tanto, tras asegurar que no representan la ideología de Morena, tanto Aco Cortés como Cuéllar Delgado se han pronunciado en contra de que la dirigencia nacional de Morena incluya algún perfil externo a la encuesta. Y es que, en opinión de ambos candidatos a la coordinación, tanto Barbosa como Armenta signaron el pacto por México promovido por Enrique Peña Nieto, al igual que las reformas estructurales.

vió a hacer presa —es parte de su biografía—y a la hora de la hora prefirió no contender ante los “mugrosos consejeros” para no ser víctima del “odio de clase” que lo atormenta. Fue entonces cuando dejó atrás su odio misógino contra Martha Erika para buscarle una salida a sus fijaciones. Y decidió, faltaba menos, llegar al Senado vía Morena. Lo que no sabe es que tendrá que enfrentarse a sus odiados “mugrosos consejeros”, a los que tendrá que convencer de que es la mejor opción. Lástima: Entre esos “mugrosos” empieza a circular un documento que lo exhibe de una manera brutal como un arribista, mediocre y duque venido a menos. No sabe que los autores del mismo son ex empleados suyos que sufrieron todas las humillaciones posibles. Es la ley de la vida. La ley de los duques.

El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, en conjunto con la Auditoría Superior del Estado, a cargo de David Villanueva Lomelí, y la Secretaría de Turismo y Cultura Estatal lanzó la convocatoria para el cuarto concurso de fotografía Los valores de la rendición de cuentas y la cultura de Puebla, el cual forma parte de la estrategia para fomentar la participación ciudadana en temas de cultura y rendición de cuentas. Para esta edición, el concurso contará con tres categorías. La primera, los valores de la rendición de cuentas, la imagen deberá representar alguno de los siguientes valores: honestidad, transparencia, ética, imparcialidad, independencia, legalidad y profesionalismo. En la segunda, la cual está relacionada a la Cultura y Turismo, se busca que las fotos muestren el retrato e indumentaria tradicional, arquitectura y patrimonio arqueológico, Pueblos Mágicos, artesanías y denominación de origen, así como festividades populares y ritos tradicionales Por último, la categoría relacionada con el Ayuntamiento tiene como objetivo conmemorar el 30 Aniversario de Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los premios para la categoría de los Valores de la Rendición de Cuentas serán: 15 mil, 10 mil y cinco mil pesos para el primero, mientras que para las otras dos los tres primeros ganadores recibirán 10 mil, siete mil 500 y cinco mil pesos.

Participantes. El registro será del 23 de agosto al 29 de septiembre. / CORTESÍA


4

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ Y DENISSE MEZA

El presidente municipal Luis Banck Serrato dijo que revisarán cómo fueron asignados los permisos para la instalación de dos gasolineras en la capital poblana a Othón Muñoz Bravo, presunto socio del líder huachicolero El Toñín, los cuales fueron otorgados por la administración de Eduardo Rivera Pérez. El alcalde explicó que se trata de una investigación conjunta con los tres órdenes de gobierno y confirmó que las autorizaciones de uso de suelo se autorizaron antes de 2014. “Hay que revisar las condiciones en las que se otorgaron esas licencias en su momento, las cuales tienen años de haberse otorgado y saber si están cumpliendo no sólo la parte del otorgamiento de la licencia, sino el funcionamiento, y el funcionamiento le corresponde el gobierno federal a través de la Profeco verificarlo, con toda la coordinación, con toda la disposición, con todo el compromiso”, declaró. En tanto, Eduardo Rivera Pérez evitó pronunciarse sobre los permisos de uso de suelo que se otorgaron durante su administración a El Cachetes, como es conocido el empresario gasolinero. El ex edil, al finalizar la reunión con empresarios, no respondió al cuestionamiento sobre el posible vínculo con el líder huachicolero o su conocimiento acerca de los permisos otorgados. “Ya me tengo que ir, discúlpame”, dijo y abordó su camioneta con su esposa Liliana Ortiz.

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

HABRÁ INVESTIGACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, INDICÓ ALCALDE LUIS BANCK

Bajo lupa, permisos de gestión de Lalo Rivera

AL RESCATE DE LALO RIVERA

Quien sí abundó en el tema fue Rafael Micalco Méndez, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) denunciado por el posible delito de fraude contra las finanzas de su partido, al defender al ex alcalde Rivera Pérez por la entrega de permisos para la instalación de dos gasolineras propiedad de Muñoz Bravo. En entrevista, dijo que fue el Ayuntamiento de Puebla –no específicamente el alcalde– quien dio los permisos de viabilidad para la instalación de las estaciones de servicio. “Yo diría que no fue el alcalde, fue el Ayuntamiento como órgano colegiado. Los permisos de Pemex los da Pemex, y los permisos del Ayuntamiento fueron únicamente para

evaluar la viabilidad del lugar”, dijo. LOS PERMISOS

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el gobierno del yunquista concedió en 2012 el

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

Orondo. En sus redes sociales, el empresario gasolinero publicó imágenes al lado del ex gobernador. / CORTESÍA

El periodista Raymundo Riva Palacio dio a conocer que las imágenes publicadas ayer en Reforma, donde aparece el aspirante a candidato del PAN a la Presidencia, Rafael Moreno Valle, con el empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo –detenido el domingo–, fueron enviadas el martes a distintas redacciones de medios de comunicación nacionales. A través de su programa Estrictamente personal, el cual se transmite por Foro TV, cuestionó la información difundida por el rotativo al no revelar datos adicionales que sirvieran para evidenciar una posible relación entre el ex gobernador

permiso de uso de suelo a Servicio Rápido y Furioso SA de CV, nombre comercial de la gasolinera ubicada en la diagonal Defensores de la República y calle 29 Oriente, matriz del grupo gasolinero Rinde Max, pro-

piedad de El Cachetes, cuyo número de estación de Pemex es 11386. Un permiso más de uso de suelo fue concedido durante su segundo año de gobierno, a una sucursal en San Francisco Totimehuacán, en el

bulevar Carlos Camacho Espíritu y Francisco I. Madero, bajo el número de estación 11822 Rivera Pérez también otorgó un permiso de uso de suelo de forma directa a Muñoz Bravo, en 2012,

Fotos con gasolinero no lo vinculan con ex gobernador de Puebla y el aprehendido por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). “Estas fotografías, que son varias, comenzaron a circular ayer (martes) y se distribuyeron en varios medios de comunicación. Reforma fue el único periódico que decidió publicarlo y hay que decir que la información, cómo está enfocada, realmente no establece una vinculación directa. “Sí hay varias fotografías pero en

ningún momento Reforma aporta en dónde o a través de quién se conecta directamente; su aval es el Twitter de Othón Muñoz, que en algún momento difundió que apoyaba las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle”, explicó Riva Palacio en su programa de televisión. Ayer, el diario afirmó que Othón Muñoz Bravo El Cachetes era un simpatizante del ex gobernador panista, publicación que acompañó con una

serie de fotografías donde Moreno Valle participa en la Cabalgata de la Amistad, efectuada en febrero, en el sur de Tamaulipas. Mediante su cuenta de Twitter, el presidente de la Comisión Política Nacional del PAN rechazó tener algún trato con Muñoz Bravo y desdijo lo publicado por el rotativo. En tanto, el vocero del gobierno del estado, Javier Lozano Alarcón, consideró que la imagen no significa


Aplican prisión preventiva provisional a El Cachetes

POLÉMICA. LA COMUNA REVISARÁ CÓMO FUERON ASIGNADAS A OTHÓN MUÑOZ BRAVO LAS CONCESIONES PARA LA INSTALACIÓN DE DOS GASOLINERAS EN LA CAPITAL POBLANA REACCIONES... Y UN MUTIS Hay que revisar las condiciones en las que se otorgaron esas licencias en su momento, las cuales tienen años de haberse otorgado y saber si están cumpliendo...” LUIS BANCK SERRATO Alcalde capitalino

Yo diría que no fue el alcalde, fue el Ayuntamiento como órgano colegiado. Los permisos de Pemex los da Pemex, y los permisos del Ayuntamiento fueron únicamente para evaluar la viabilidad del lugar” RAFAEL MICALCO Ex dirigente CDE del PAN

Ya me tengo que ir, discúlpame” EDUARDO RIVERA PÉREZ Ex edil de Puebla

para construir ocho locales comerciales, según consta en el listado de licencias del trienio gobernado por Rivera Pérez, bajo el expediente CUS0127411. (Con información de Mario Galeana)

que tengan una relación estrecha ni tampoco que haya apoyado su promoción rumbo a 2018. Aunque dijo que no era necesario investigar al ex gobernador, se pronunció porque sean revisados los vínculos con otros personajes. El panista salió en defensa del ex funcionario con un mensaje en Twitter: “¿Una foto en una cabalgata de 10 mil personas te hace socio o cómplice? Por supuesto que no. Mi solidaridad con @RafaMorenoValle”. EXAGERAN TEMA DE FOTOGRAFÍA: JORGE AGUILAR CHEDRAUI

En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado,

5

PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

NIEGAN AFILIACIÓN AL PRI El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, descartó que milite en su partido el empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo El Cachetes, presunto operador financiero de Antonio Martínez Fuentes El Toñín, dedicado al robo de combustible. De acuerdo con el padrón de militantes del tricolor, un sujeto de nombre Othón Muñoz Bravo se afilió al partido el 1 de enero de 2014 desde la capital del estado. Cuestionado al respecto, el dirigente priista dijo que se trata de un homónimo” y no del empresario que la Semar detuvo el fin de semana pasado en Lomas de Angelópolis. Estefan Chidiac recordó que incluso la DEA congeló por equivocación las cuentas bancarias de un comerciante de San Martín Texmelucan que tiene el mismo nombre que Raúl Flores El Tío, acusado por lavado de dinero. “¿No hay homónimos también con cuentas congeladas por la DEA? Entonces por qué no mejor le preguntan a los gringos si el otro no es homónimo de ellos?”, deslindó. En tanto, la delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, señaló que desconoce la inscripción de Muñoz Bravo al PRI, pero descartó que, de ser cierta, se deba hacer una investigación para desechar que el empresario haya financiado campañas de políticos priistas. “No tendría por qué haberla. Tendría que analizarse la razón por la que aparece en el padrón. No te voy a afirmar algo de lo que no tengo información”, aseveró. / MARIO GALEANA

Jorge Aguilar Chedraui, consideró que la imagen de Rafael Moreno Valle con Othón Muñoz Bravo no es prueba de algún vínculo entre ellos. El legislador señaló que el hecho de que el ex mandatario y el propietario de gasolineras en Puebla estuvieran en una gira por Tamaulipas no significa que haya relación entre ambos, por lo que aseguró que deberían evaluarse las circunstancias antes de hablar de supuestos vínculos y solicitar investigaciones. “Una fotografía en redes me parece que es sumamente incipiente como para hablar de un supuesto vínculo con este tipo de organizaciones”, manifestó. (Con información de Guadalupe Juárez y Osvaldo Valencia)

GUADALUPE JUÁREZ

ESTATUS LEGAL

Othón Muñoz Bravo El Cachetes obtuvo prisión preventiva provisional por los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y drogas, además de que el juez de Control consideró que el empresario cuenta con los medios para fugarse. El detenido será trasladado al Centro de Reinserción Social de esta jurisdicción, en espera de la otra audiencia en la cual lo vinculen a proceso. Durante la audiencia, llevada a cabo ayer en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, inclusive fue revelado que el día de su detención, el domingo pasado, el empresario intentó huir por una ventana de su casa. Sin embargo, en el pliego de delitos –según información de Periódico Central– no se incluye algún cargo por robo de combustible, sólo por el armamento encontrado en su vivienda durante su aprehensión, además de la droga. No obstante, el fiscal General, Víctor Carrancá Bourget, reveló horas antes que se encuentra abierta una “investigación diversa” por otros ilícitos. “Es un detenido y obviamente

Es un detenido y obviamente fue puesto (a disposición) por el acopio de armas en su domicilio, por posesión de droga (...) y se abrió una investigación diversa por otros delitos” VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET Fiscal General del Estado

fue puesto (a disposición) por el acopio de armas en su domicilio, por posesión de droga, también por las sustancias encontradas en su domicilio (...) y se abrió una investigación diversa por otros delitos; esa está en curso”, declaró. ACOMPAÑANTES FUERON LIBERADOS: FISCALÍA

A pesar del operativo de la Secretaría de Marina en diversos puntos de la entidad, tras la detención del empresario gasolinero, el titular de la FGE indicó que no hay más detenidos como lo aseguró anteayer el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, pues las personas que acompañaban a Muñoz Bravo fueron liberadas después de rendir su declaración.

“No (hay detenidos), en el cateo había cuatro personas más pero a todos se les entrevistó, sin embargo no fueron detenidos porque consideramos que los domicilios son del varón, de Othón, y finalmente él fue a quien se le judicializó”, dijo. Carrancá Bourget informó que en el municipio sanandreseño se llevará cabo la audiencia contra él aunque mencionó que no pueden revelar más detalles de las investigaciones hasta que éstas se cierren, a pesar de las versiones que apuntan una relación con el capo huachicolero Antonio Martínez Fuentes El Toñín. EL OPERATIVO

Muñoz Bravo fue aprehendido el domingo por elementos de la Marina y el grupo de coordinación Puebla Segura. Las fuerzas armadas cercaron la zona residencial El Secreto, en Lomas de Angelópolis, pasadas las 2:00 horas; ahí encontraron al empresario gasolinero. Posteriormente las autoridades se dirigieron a El Cristo, en Atlixco, donde llevaron a cabo un segundo cateo; después de ésta hubo una tercera movilización, en la capital, en el fraccionamiento Las Haras.

Proceso. El fiscal General indicó que el empresario gasolinero fue el único contra quien se judicializó su detención. / ARCHIVO

ASÍ LO DIJERON

EL DESLINDE

Sí hay varias fotografías pero en ningún momento Reforma aporta en dónde o a través de quién se conecta directamente; su aval es el Twitter de Othón Muñoz, que en algún momento difundió que apoyaba las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle”

Una fotografía en redes me parece que es sumamente incipiente como para hablar de un supuesto vínculo con este tipo de organizaciones”

“Niego categóricamente que sea una persona cercana a mí. No guardo ningún tipo de relación o vínculo con él”

RAYMUNDO RIVA PALACIO Periodista y escritor

JORGE AGUILAR CHEDRAUI Diputado local

RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla


6

PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

SON DUEÑOS O ACCIONISTAS DE 17 EMPRESAS EN QUERÉTARO

Revelan enriquecimiento exprés de Anaya y familia BONANZA. DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN DE EL UNIVERSAL, EN 14 AÑOS LOS SUEGROS DEL PRESIDENTE DEL PAN PASARON DE SEIS A 33 PROPIEDADES. EN ENTREVISTA RADIOFÓNICA, EL POLÍTICO ASEGURÓ QUE SE TRATA DE “UNA INFAMIA” Y ACUSÓ AL PRI DE ORQUESTAR EL GOLPE MEDIÁTICO STAFF 24 HORAS PUEBLA

En 14 años, los suegros de Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del PAN, Donino Ángel Martínez Diez y Maribel Natalia Franco, incrementaron en 1,304% un desarrollo inmobiliario en Querétaro, al pasar de seis inmuebles con un valor de 21.9 millones de pesos, a 33 valuados en aproximadamente 308 millones de pesos. De acuerdo a una investigación del periódico El Universal, la familia política del presidente del albiazul aumentó de cuatro a 17 sus empresas en dicha entidad. A través de más de 50 actas notariales obtenidas del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Estado de Querétaro, el rotativo documentó que el mismo Anaya Cortés, su esposa Carolina Martínez Franco, sus suegros, cuñados y concuños, así como los hermanos de sus suegros y primos políticos, poseen acciones o son socios de las 17 empresas dedicadas a la construcción y desarrollo de hoteles, restaurantes y comercios. La investigación firmada por Horacio Jiménez reveló que el patrimonio de la familia política de Anaya Cortés tuvo un crecimiento notable cuando el actual líder de Acción Nacional se desempeñó como secretario particular y coordinador de Desarrollo Social del entonces gobernador, Francisco Garrido Patrón, entre 2003 y 2009. En ese lapso, Martínez Diez ingresó al ámbito inmobiliario y aumentó su patrimonio al adquirir 16 propiedades y establecer cinco empresas, luego de administrar restaurantes de la marca La Parrilla Leonesa y un hotel. Las empresas de la familia de Anaya Cortés son Flamitec SA de CV, Desarrollo Flamingo SA de CV, Comercializadora Hidalpar SA de CV, Operadora Hidalgo, Alapas SA de CV y Arbopar SA de CV, enfocadas en la explotación, operación y administración de hoteles y restaurantes en Querétaro. Además de Manjur SA de CV, Desarrollo Comercial Acueducto SA de CV, Inmobiliaria Real Jacal SA de CV y Pirabosco SA de CV, en el ramo de la construcción. Destacan Jofarril M Arquitectos, Gromacen y Parleo SA de CV y dos empresas asentadas en el Estado de México y la capital del país: Hagmar SA de CV y Miparar. Desde 2002, la familia del líder albiazul pasó de tener seis propiedades valuadas en 21 millones 997 mil pesos a 33 propiedades con un valor actual de 308 millones de pesos.

PROSPERIDAD

Se amacha Lalo a una candidatura

308 mdp es el valor que en la actualidad tienen los 33 inmuebles que poseen Donino Ángel Martínez Diez y Maribel Natalia Franco en Querétaro, padres de la esposa de Ricardo Anaya

DENISSE MEZA

Defensa. El también conocido como El joven maravilla desmintió lo publicado por el diario de circulación nacional. / CUARTOSCURO INVESTIGACIÓN A través de más de 50 actas notariales obtenidas del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Estado de Querétaro, el rotativo documentó que el mismo Anaya Cortés, su esposa Carolina Martínez Franco, sus suegros, cuñados y concuños, así como los hermanos de sus suegros y primos políticos, poseen acciones o son socios de 17 empresas dedicadas a la construcción y desarrollo de hoteles, restaurantes y comercios

Fama. Se convirtió en trending topic en redes sociales. / CUARTOSCURO ES UNA INFAMIA: ANAYA CORTÉS

“Es una infamia”, dijo tajante el político queretano en entrevista con Ciro Gómez Leyva a través de Radio Fórmula ayer por la mañana, luego de ser cuestionado por la publicación del periódico El Universal. “Sugerir que el patrimonio de mis suegros se forjó al amparo del servicio público es falso, es una completa infamia (Donino Ángel Martínez) es un hombre exitoso que se dedica al ramo hotelero y restaurantero, no

Confianza. El ex edil asegura que sí estará en la boleta. / RAMÓN SIERNA

ha tenido una concesión publica, sus negocios no tienen que ver con actividades gubernamentales, eso no me va a detener, el gobierno priista está detrás de esto”, manifestó. Señaló al gobierno de Enrique Peña Nieto de orquestar el golpe mediático luego de criticar que el actual procurador General de la República se convierta en fiscal General, que por nueve años será el responsable de las investigaciones relativas a delitos del orden fede-

ral, como enriquecimiento ilícito, corrupción y narcotráfico. En septiembre del año pasado, Anaya Cortés reconoció que no declaró en la plataforma 3de3 un activo de más de 50 millones de pesos: una nave industrial edificada en su natal Querétaro, porque el formato no lo permitía. Tampoco informó que era el accionista, junto con su esposa, de la empresa Cintla, ni los ingresos que percibían por la misma.

Eduardo Rivera Pérez ex presidente municipal de Puebla dio a conocer que gracias a que un juez le otorgó una suspensión definitiva contra el proceso de inhabilitación que enfrenta, sus derechos políticos continúan vigentes. “La justicia ordenó a las contralorías municipales, estatales y federales impedir que se registre el nombre Eduardo Rivera en el padrón de inhabilitados porque el argumento que se expone de parte mía es que el daño a mi imagen o a mi actividad pudiera ser irremediable". Con lo anterior, el yunquista indicó que puede participar en el próximo proceso electoral sin ningún impedimento. "Puedo participar en donde quiera, como quiera y a la hora que quiera", puntualizó. El ex munícipe explicó que ha comenzado a realizar recorridos para escuchar a los ciudadanos y formar un proyecto que sea viable, al igual que Martha Erika Alonso, quien refirió está en todo su derecho para competir en la contienda electoral de 2018, aunque lamentó que la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle haga especulaciones sobre él y su inhabilitación. El 19 de agosto la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una queja contra el proceso del ex edil ante el Juzgado Tercero de Distrito, por lo cual suspendió el juicio de amparo 943/2017; sin embargo, el nombre del ex presidente municipal no puede aparecer en la lista de funcionarios inhabilitados. Rivera Pérez emprendió el primer amparo 553/2017 en marzo, cuando mostró su inconformidad por los plazos en los cuales el Congreso y la ASE resolvieron el Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (IPADR) respecto a su cuenta pública, que derivó en una sanción de 25.5 millones de pesos y 12 años de inhabilitación.


PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

CONTEO. LA CIFRA FINAL DE AFILIADOS SE DARÁ A CONOCER EN OCTUBRE, INFORMÓ EL LÍDER ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL; A LA FECHA, VAN 23 MIL, SEÑALÓ MARIO GALEANA

Al menos 23 mil panistas de Puebla refrendaron su militancia durante el proceso de depuración del padrón de este partido, de acuerdo a cifras preliminares. Con ello, la entidad está entre los tres estados con el listado más grande del país, aseguró el dirigente estatal, Jesús Giles Carmona, con base en datos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido. En suma, alrededor de 65% de las personas inscritas en el padrón ratificó su permanencia en el blanquiazul. “Definitivamente creo que este proceso de refrendo si a alguien ha fortalecido es al panismo poblano, y desde luego estaremos siendo punta de lanza de aquí en adelante”, aseveró en entrevista Giles Carmona. La cifra final de afiliados se dará a conocer hasta octubre, una vez que la dirigencia nacional del albiazul registre su padrón ante el Instituto Nacional Electoral (INE),

7

RATIFICÓ SU PERMANENCIA 65% DE MILITANTES

Puebla cuenta con padrón robusto: Giles Carmona Definitivamente creo que este proceso de refrendo si a alguien ha fortalecido es al panismo poblano” JESÚS GILES Dirigente estatal del PAN

Beneplácito.

El estado se encuentra entre los tres con el listado más grande en el país, dijo el presidente estatal. / CORTESÍA

como parte del proceso de cara a la jornada de 2018. A decir del ex dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, el refrendo

del padrón de militantes del PAN, donde se perdió la inscripción de más de 30% de agremiados, equilibra la contienda interna en la desig-

nación de candidaturas. “El piso vuelve a estar más parejo. Los equilibrios se dan de mejor manera y el escenario es mejor para

todos los panistas en el estado. Eso fortalece al PAN en general, al permitir mayor competencia”, dijo. Aunque consideró que será el CEN blanquiazul el órgano que definirá a los candidatos de los próximos comicios, Micalco Méndez confió en que la revisión del padrón dará mayor legitimidad a otros métodos de selección, como la consulta interna. “Bueno, esto equilibra a los liderazgos y permite que las definiciones sean más reales. Hay posibilidades de que sea el Comité Ejecutivo Nacional quien designe. Pero el refrendo dará más certeza a las candidaturas, si es que se define en una interna”, subrayó. Hace tres años, el PAN en Puebla tuvo su nivel más alto de afiliación al registrar a por lo menos 35 mil 984 agremiados. La cifra se tomó en cuenta para el relevo de la dirigencia nacional del instituto político, que entonces disputaban Ricardo Anaya Cortés y Javier Corral.


8

PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

LA ENTIDAD, SEDE DE EVENTOS QUE FOMENTAN EL AMOR POR LOS LIBROS

Puebla es amiga de la lectura: Tony Gali

INÉDITO. MARÍA CRISTINA GARCÍA, SECRETARIA DE CULTURA, DIJO QUE ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE SE LLEVA A CABO UN ENCUENTRO DE ESTA MAGNITUD EN EL PAÍS REDACCIÓN

De ley. Garantizar bienestar de infantes, misión del gobierno. / JOSÉ CASTAÑARES

María Cristina García, secretaria nacional de Cultura, celebró las estrategias del gobernador Tony Gali en el estado porque, aseguró, están acorde con los lineamientos de la dependencia que encabeza, ya que fomentando la diversidad, la inclusión y la pluralidad. Así lo señaló durante la inauguración del Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura, el Congreso Nacional de Bibliotecarios y el Encuentro Nacional de Libreros en la capital, eventos que sitúan a Puebla como Capital de Lectura. La titular de Cultura indicó que es la primera ocasión que se lleva a cabo un encuentro de esta naturaleza y con gran alcance en el país, centrado en los canales de distribución y acceso a los materiales de lectura. “Este trabajo tiene un espacio para el diálogo, la experiencia compartida, la convivencia y las propuestas de estos foros, que se realizaban por separado y hoy están unidos por un programa común”, resaltó. Adicionalmente, dijo que la entidad cuenta con la segunda red de bibliotecas públicas más amplia del país, lo que revela el interés del gobierno en este rubro. El gobernador Tony Gali destacó que este encuentro, el cual se desarrollará durante tres días en el Centro Expositor, contará con la asistencia de mil 200 libreros, mediadores y bibliotecarios, donde se discutirán temas relacionados, como la migración y las lenguas originarias. Informó que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México sólo 45 de cada 100 habitantes leyeron

Derechos de la niñez serán constitucionales

Evento. El Centro Expositor será sede de la reunión de especialistas. / CORTESÍA ALARMA

45 de cada 100 mexicanos apenas leyó un libro durante 2016, de acuerdo a datos del INEGI, de lo que deriva la importancia de concretar acciones para promoción y fomento de la lectura en el país

al menos un libro durante 2016, por ello es que se redoblan esfuerzos con la Secretaría de Cultura federal para concretar acciones para la promoción y el fomento del hábito. Gali Fayad señaló que desde febrero de 2017, a través de distintas acti-

MONUMENTO HISTÓRICO Es una magnífica oportunidad para conocer el legado cultural que Puebla ofrece, como la Biblioteca Palafoxiana, reconocida como parte de la Memoria del Mundo” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador

vidades se ha generado un impacto en más de 28 mil 782 personas, entre niños, jóvenes y adultos, acercándolos al acervo de lectura de las 617 bibliotecas públicas del estado, así como en salas, festivales y caravanas culturales.

OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

Para garantizar los derechos de más de dos millones de niños, niñas y adolescentes en Puebla, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) presentó la iniciativa de reforma para elevar a rango constitucional el interés superior de la niñez como eje rector de las decisiones institucionales. Con esta medida, las autoridades tendrán como deber irrenunciable garantizar los derechos y la seguridad de la niñez, explicó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. Carrasco Altamirano abundó que con esta iniciativa armonizarán la ley fundamental del estado con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Entre lo que se busca modificar está la tasa de mortalidad infantil, la cual está tres puntos arriba de la media nacional, además de atender la alimentación de la niñez, en particular en las zonas marginadas. “Se trata de actuar, de generar conciencia, acciones contundentes en favor de niñas, niños y adolescentes y en contra de quienes los lastiman, quienes abusan de ellos o, peor aún, de quienes los ignoran”, agregó. La presidenta del patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali,

Se trata de actuar, de generar conciencia, acciones contundentes en favor de niñas, niños y adolescentes”

Rebelión en Atlixco LA ENTREGA ADRIÁN RUÍZ

LEE LA COLUMNA COMPLETA

ruizdur@hotmail.com

L

a proximidad para el destape de los candidatos a las elecciones del próximo año en Puebla, en septiembre, tiene al sector político con las manos en las armas. Todos quieren pero pocos serán los invitados a la mesa. Los partidos políticos analizan las personalidades y posibles alianzas que los puedan llevar al triunfo.

El desegaño, hartazgo y fastidio de los electores poblanos serán los obstáculos a los que se enfrentarán los aspirantes que quieran asumir las riendas del estado. A pesar que las campañas no han iniciado de manera oficial, en los principales partidos madrugaron desde hace meses. En Morena, la actividad se incrementó en los últimos días. Aunque la presencia del partido de López Obrador es mínima en Puebla, la simpatía por el nuevo partido despierta interés en la población. Sin embargo, no todos los simpatizantes del tabasqueño y su partido están dispuestos a aceptar imposiciones. El rechazo más reciente se dio en una comida en Los

Molinos, en Atlixco. La reunión fue organizada por el empresario Pablo Maurer. Por supuesto, la invitación fue directa para Andrés Manuel López Obrador, quien se disculpó por no asistir. En su representación acudió Fernando Manzanilla, principal activista de Morena en Puebla. Ante los atlixquenses pesa en su espalda su pasado como integrante del gobierno anterior. Ese pequeño, pero singular detalle, provoca que lo vean con desconfianza, por lo que no salió bien librado de la reunión. Manzanilla Prieto tuvo que aguantar vara y poner su mejor cara para disimular su contrariedad. Sin embargo, cuando todo marchaba sobre

DIÓDORO CARRASCO Secretario General de Gobierno

añadió que otra de las reformas que se realizarían a la Constitución es garantizar la inscripción de los recién nacidos en la entidad al Registro Civil. En cuestiones laborales, se planteará prohibir el empleo de infantes menores de 15 años, así como el establecimiento de una jornada laboral fija de seis horas para los adolescentes de entre 15 y 18 años de edad, dijo. La titular del Patronato del SEDIF resaltó que no es suficiente con expedir leyes o aprobar reformas para hacer valer los derechos de la infancia, ya que las acciones de los tres órdenes de gobierno deben regirse en torno a la protección de la niñez. “Para afrontar los desafíos debemos comenzar por cambiar la percepción y dejar de ver a la niñez como objeto de derecho a la que se le puede cubrir con ciertas necesidades”, enfatizó.

ruedas y después del discurso de Fernando Manzanilla, Pablo Maurer –con la calma y educación características de él– le expuso por qué desconfían del ex funcionario estatal. "Sabemos de tu positiva labor e intenso trabajo en Morena. También de la innegable capacidad e inteligencia que posees, pero nosotros estamos con el proyecto de Andrés, no con el tuyo. "El apoyo de los atlixquenses lo brindaremos a la causa de Morena. Para nosotros, Fernando Manzanilla es más de lo mismo. No estamos dispuestos a dejarnos engañar". Sin respuesta, Manzanilla Prieto acabó de comer y salió a toda prisa del lugar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

Concluye foro de seguridad REDACCIÓN

Durante la clausura del Foro Integral de Propuestas en Materia de Seguridad Pública que tuvo lugar en la BUAP, la titular de la Oficina del Abogado General, Rosa Isela Ávalos Méndez afirmó que si no existe garantía de seguridad para las familias y su patrimonio, no es posible imaginar una sociedad desarrollada con posibilidades de progreso y convivencia armónica. En el auditorio “José María Morelos y Pavón” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, indicó que ante la evidencia de que la delincuencia ha rebasado la capacidad operativa de los cuerpos policiacos, “es necesario apelar a la seguridad ciudadana, aquella que surge de la corresponsabilidad entre los distintos órdenes de gobierno, el sector privado, las instituciones educativas y la población”. Agregó que en el foro se demostró no sólo el interés de los universitarios para contribuir en la solución a este flagelo, sino también su capacidad para formular alternativas y disposición para ser agentes activos de la transformación que se requiere como sociedad.

Ponente. Rosa Isela Ávalos, abogada General de la BUAP. / CORTESÍA

DENISSE MEZA

A cuatro años de su primera visita a la Comisión de Auscultación, Alfonso Esparza Ortiz pisa seguro el campo, sabe que a sus espaldas hay miles de universitarios que lo apoyan y buscan tenerlo de nueva cuenta como huésped de la Rectoría de la máxima casa de estudios en Puebla. A su arribo al Edificio Carolino, que encierra en sus paredes más de cuatro siglos de historia, el rector pretende seguir escribiéndola, toma las cajas donde resguarda los planes que llevará a cabo los próximos cuatro años; junto a Paulino Arellanes Jiménez y Eudoxio Morales, espera que lo nombren para presentar su proyecto. Esparza Ortiz es el segundo en pasar, de acuerdo con el orden alfabético. Ingresa al aula donde lo esperan nueve académicos, quienes se alistan con las preguntas correspondientes a su proyecto. Se prepara, arregla su traje y endereza su corbata para lucir impecable frente al jurado; los flashes de las cámaras iluminan la habitación mientras posa para la foto y sonríe; cuando se siente listo, voltea hacia los académicos para iniciar la presentación. La espera que parecía ser larga, se acorta. Esparza Ortiz abandona el salón con una leve sonrisa que lo muestra positivo, se siente positivo, pues se resguarda en su experiencia y conocimiento: “Tengo muchas ganas de consolidar proyectos, de establecer nuevos retos y que la calidad de institución siga hacia delante”, señala. Ahora no sólo piensa en el bienestar de la comunidad universitaria, va más allá. Su proyecto se basa en cuatro ejes: generación y ejecución del conocimiento, apoyos para la docencia, investigación, recursos humanos y una estrategia de participación e integración e infraestructura. Busca fomentar el desarrollo del plan institucional, la cobertura y pertinencia de los programas e ir desarrollando las unidades regionales como entes de vinculación con la sociedad, además de seguir apuntalando el tema de la investi-

Respaldo. Alfonso Esparza sabe que cuenta con el apoyo de los universitarios. / CORTESÍA TWITTER

CRÓNICA

Quiero consolidar proyectos: Esparza SEGURIDAD. ANTE LA COMISIÓN DE AUSCULTACIÓN, SE PRESENTÓ UN RECTOR CON NUEVOS PLANES, NUEVAS METAS Y MÁS EXPERIMENTADO gación y continuar con la internalización de la universidad. Para la relección busca la inclusión, el apoyo a los campesinos y microempresas a través del conocimiento que adquieren los estudiantes en las aulas: “Hay esfuerzos, pero en muchas ocasiones son esfuerzos aislados y lo importante es conjuntarlos y que realmente el beneficio llegue a todas las comunidades”, plantea con seguridad.

Esparza Ortiz se detiene y platica lo ocurrido en la sala, da a conocer que los integrantes del consejo recibieron de buena forma sus planes y explica que entre ellos está la visión social y por qué la universidad tiene que ser un ente protagonista de lo que representa la responsabilidad social. Menciona que es respetuoso del proceso y de los personajes que quieren competir por la Rectoría:

¿A dónde jugará el Verde? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

9

lectoralmente hablando no es mucho lo que el Verde puede aportar a otras fuerzas, pero en 2018, cuando las alianzas son parte muy importante del ajedrez político, será clave para saber hacia a dónde se va a inclinar este partido. Tras algunos amagos, parece ser que las aguas han vuelto a su nivel y que el líder moral de este instituto político, Manuel El Güero Velasco, va a volver al redil del tricolor o al menos a donde el presidente Peña decida

que esta fuerza tenga que ir. Me explico, no necesariamente el Verde va a ir con el PRI, irá solo si así es necesario para el juego del presidente Peña, o puede ir de aliado de otro partido si así se requiere. En el tablero electoral, el Verde es una pieza muy interesante o si fuera póker, un comodín de lujo con el cual jugar, de acuerdo con las diversas combinaciones o manos que se puedan hacer. El presidente Peña, de quien ya escribí en otras entregas, es un excelente operador electoral, ya analiza cómo le sirve más el Verde, si en alianza con su partido, si mejor se va a reforzar al PAN para impedir el triunfo de López Obrador o si se van solos con un candidato afín al peñismo, que sirva para dividir aún más al voto opositor, lo cual parece ser la

opción más viable. No se descarta tampoco que el Presidente, ante un eventual escenario, analice que sus fuerzas no le van a alcanzar para poder obtener el triunfo, y decida que el Verde, tal y como ocurrió en 2000, se vaya a reforzar las filas de Acción Nacional para evitar a toda costa una victoria de Andrés Manuel López Obrador, aunque por supuesto esto es un plan b. En el proyecto del presidente Peña, por ningún motivo está entregar la presidencia de la República y menos a Andrés Manuel López Obrador, por lo cual analiza los escenarios rumbo al próximo año y qué es lo más conveniente, aún tiene tiempo, ya que el tema de las coaliciones se define en octubre, cuando por ley se tienen que registrar ante el INE.

“Bienvenidos todos los que quieran participar en este proceso, hay piso parejo, todos participamos con las mismas reglas", refiere. El rector abandona el Carolino; en esta ocasión dejó su puesto para convertirse, de nueva cuenta, en un contendiente por la rectoría que buscó y obtuvo en 2013 y ahora casi tres años después busca con nuevos planes, nuevas metas y más conocimiento.

Y es que es ahí donde toma mucha importancia que José Antonio Meade, Toño Meade, sea el candidato a la Presidencia de la República, porque con él todos pueden jugar. Con Meade todos tienen cabida, todos pueden jugar, él suma a todos, priistas, panistas, panalistas y verdecologistas, el gran bloque anti López Obrador. El secretario de Hacienda, hasta el momento la pieza más visible del peñismo, puede terminar sumando a todos, con la ventaja de haber trabajado tanto para una administración panista como para una priista. El Verde está nuevamente bajo las órdenes del presidente Peña y puesto para dar la batalla electoral, en el campo donde mejor pueda servir a los intereses de Los Pinos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


10

PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos o un retrato de la sociedad que somos, pues no supimos ser de otra forma GISELA LEAL

Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos Es una obra que habla sobre un suicidio fallido que lleva a tres personajes a revalorar todo aquello que ha sido de sus vidas y lo que podría depararles un hipotético futuro en un mundo inhóspito. / BOOKS.GOOGLE.COM.MX

SUS OBRAS

La autora habla sobre sus novelas “Si hablamos de temas recurrentes en mis tres libros creo que el más frecuente es la familia, personajes con situaciones familiares que los van marcando y los conflictúan. No es que haya maldad en ellos, tampoco falta de amor; la historia de cada uno es lo que provoca la falta de entendimiento a pesar de que pueda existir el cariño”. / REVESONLINE.COM

Vemos (en la obra) cómo se logra construir o deconstruir esta familia. Por eso nos vamos hasta el pasado y nos adentramos en tres generaciones, para entender por qué son como son y por qué en el presente tienen tales características” GISELA LEAL Escritora

FREDO GODÍNEZ

L

a oferta editorial que hay en las librerías de México es variadísima. Una novedad literaria –me comentó, según recuerdo, Nacho Padilla en la extinta Casa del Escritor de Puebla– no rebasa las tres semanas. A eso habrá que sumarle la existencia de Netflix, las redes sociales, televisión de paga, trabajos de jornadas laborales inhumanas y demás situaciones económico-sociales; son varios los factores que influyen para que un libro tarde en llegar o nunca lo hagan a manos de un lector. Por todas estas razones, parece osado que una editorial apueste por la publicación de una novela de más de 600 páginas; contados son las escritoras y los escritores contemporáneos que escriben novelas tan extensas. Una de ellas es Gisela Leal. La autora se dio a conocer en 2011 con El club de los abandonados; novela polémica por su extensión, pero que fue sumamente valorada por su originalidad, ritmo y sus metáforas, así como por el gran despliegue de cultura pop que contiene dicho escrito. Cuatro años después publica su segunda novela: El maravilloso y trágico arte de morir de amor; una segunda entrega donde la extensión, el ritmo y el manejo preciso y original de metáforas se suman a un juego tipográfico, que logra distinguir y darle más fuerza a las voces de cada uno de los personajes de la novela; en dicha obra se confirma nuevamente su gran conocimiento de cultura pop. En este 2017, la autora nacida en –el municipio Cadereyta Jiménez de Nuevo León– en 1987, presenta: Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos. A lo largo de 629 páginas, Gisela

REFLEXIÓN. LA NOVELA DE LA ESCRITORA GISELA LEAL AHONDA EN TEMAS COMUNES, PERO POCO ABORDADOS EN LA LITERATURA: LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO; ADEMÁS, ES UNA CRÍTICA A LAS CLASES SOCIALES EN MÉXICO

Literatura. Oda a la Soledad es el tercer escrito de Gisela Leal. En todos aborda un subgénero narrativo conocido como novela psicológica. / CORTESÍA TWITTER Leal cuenta la historia de la familia Rivera del Pozo, la cual comienza con el intento de suicidio de Emiliano Rivera del Pozo, hijo menor de la familia. A partir de esta escena, el narrador va llevando al lector –cual Virgilio– a conocer, con precisión de cirujano, el pasado de Luis Leonardo Rivera Domínguez y María Helena del Pozo del Campo, para después atestiguar cómo se conocieron y decidieron unir sus vidas en santo matrimonio, y así posteriormente engendrar a Renato y Emiliano Rivera del Pozo. A modo de radiografía narrativa, el lector conocerá las relaciones que cada personaje va estableciendo consigo mismo y con el mundo, y de la misma forma atestiguará cómo la

opulencia, poder y el brillo social –ya sea por gusto o herencia– van alimentando sus personalidades y se van convirtiendo en metas a cumplir. “Al mundo se vino a ser rico, admirado, envidiado”, parecieran decir tres de sus personajes: Leonardo, María Helena y Renato. A Emiliano ese mundo de riquezas y ambiciones no le interesan y eso lo ha llevado a vivir sintiéndose un hijo invisible, pues las expectativas que sus padres pusieron en él fueron defraudadas. Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos invita a una profunda reflexión sobre temas (tristemente) tan comunes, pero tan poco abordados correctamente: la depresión y el

Acerca de la autora NUEVA GENERACIÓN. LA ESCRITORA ES ORIGINARIA DE DE CADEREYTA, NUEVO LEÓN Y ESTÁ POR CUMPLIR 30 AÑOS DE EDAD, CON UN GRAN CONOCIMIENTO DE LA CULTURA POP Y QUE, A TRAVÉS DE SUS ESCRITOS, ABORDA LA RUPTURA DEL TEJIDO SOCIAL DE MÉXICO

suicidio. También es una novela que a uno le recuerda que cada decisión tomada viene cargada de una herencia socio-cultural que se ignora o desconoce por desidia o miedo. Y ese desconocimiento impide que uno tenga las herramientas necesarias para ser lo que se desea y no conformarse con lo que le toca ser. Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos es también una crítica a las clases sociales, a la situación de violencia e inseguridad en México e incluso al canon literario y al arte contemporáneo; pues –en cada uno de estos campos– pareciera que está presente la gran premisa de esta novela: vivimos lamentándonos por todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos. Y ello lo emitimos mientras continuamos extraviados en un infinito laberinto de la soledad. Gisela Leal, por mucho, es una de las narradoras mexicanas más interesantes y propositivas que existen, pero que no ha logrado encontrar los lectores que se merece. Una escritora que en sus tres novelas deja constancia de poseer un gran conocimiento de la cultura pop y de saber abordar y manejar, de diversas formas, el subgénero narrativo conocido como novela psicológica. Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos es una novela que atrapa desde su primer párrafo. Una obra que seguro disfrutará cualquier lector exigente. *Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y o fuimos porque así somos. Gisela Leal. AlfaguaraPenguin Random House: 2017.


PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

USO. LA PETICIÓN ENVIADA AL CONGRESO PIDE LA TRANSFERENCIA DE 600 HECTÁREAS DEL LLAMADO NODO LOGÍSTICO INTERMODAL MARIO GALEANA

El gobernador José Antonio Gali Fayad solicitó al Congreso de Puebla la enajenación de las 600 hectáreas en donde se construyó La Célula, el proyecto que sería la obra magna del sexenio de Mario Marín Torres, pero que nunca inició operaciones. La Célula, conocida técnicamente como el Nodo Logístico Intermodal, sería utilizado para agilizar y disminuir costos en trámites aduanales: “hasta 252 operaciones diarias de importación y exportación”, decía Marín Torres en cada entrevista. El puerto seco se ubica en el municipio de Oriental, cerca de la zona Audi, a unos 80 kilómetros de la capital del estado. En su solicitud al Congreso local, Gali Fayad arguye que las 600 hectáreas adquiridas en abril de 2007 por la administración marinista se encuentran en desuso, por lo que “mantenerlas dentro del patrimonio inmobiliario sólo genera gastos de mantenimiento, lo que representa altos costos para el erario”.

ELEFANTE BLANCO DEL MARINISMO REPRESENTA COSTOS PARA EL ERARIO: GALI FAYAD

Gobierno estatal solicita enajenación de La Célula Estéril. El puerto seco, el cual no entró en funciones, requirió, según versiones periodísticas, de más de mil millones de pesos. / ARCHIVO

“Los bienes propiedad del gobierno del estado no destinados a un servicio público, o que no disfruten de iguales privilegios de aquellos que sí lo están, son susceptibles de enajenación”, dice.

Entrevistado ayer, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, aseveró que el proyecto de Marín Torres “nació muerto”, por lo que posiblemente se convoque a una

sesión extraordinaria para aprobar la enajenación de las 600 hectáreas. En suma, mil 219 ejidatarios de Oriental cedieron a las presiones del gobierno del estado y vendieron sus terrenos para la construcción del puer-

Justicia fallida en Puebla por incapacidad, lentitud y negligencia en los Ministerios Públicos GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

C

11

on una injerencia tangible y directa en la inseguridad, porque con sus fallas igual liberan a potenciales delincuentes que dan licencias para la impunidad y cancelan la posibilidad de alcanzar justicia para las víctimas a través de la denuncia, las agencias del Ministerio Público (MP) en Puebla se han convertido en auténticos elefantes blancos , lentos y sin capacidad de respuesta para el ciudadano. Este grave problema, en el contexto del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), se agudiza con la falta de preparación de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), que encabeza Víctor Carrancá Bourget. Funcionarios de esa dependencia han cometido pifias de tal nivel, que apenas en lo que va de este mes han dejado libres a dos delincuentes relacionados con el huachicol y varias ejecuciones, así como a un presunto y potencial feminicida, todo por, literalmente, no integrar bien la investigación u ofrecer tardíamente los medios de prueba. En Puebla, donde siete de cada 10 investigaciones penales no se resuelven, la justicia fallida tiene responsabilidad en los MP. Hay lentitud en los trámites, carecen

de operación y las oficinas son de difícil acceso por falta de transporte. Esas son características que se viven a diario en estas agencias. El poblano que, en plena y legítima búsqueda de la protección de las leyes y el Estado, hace una denuncia, vive un dolor de cabeza y un verdadero viacrucis. En las Agencias del Ministerio Público en la entidad tienen que esperar casi medio día hábil, cinco horas, para efectuar un trámite o la denuncia de algún delito. Además, enfrentan la falta de información sobre sus ubicaciones y qué servicios brindan, pues en la página de Internet de la Fiscalía General del Estado no se ofrece un directorio ni un menú de atención, horarios y qué tipo de delitos se pueden denunciar. De acuerdo a la estructura de la desaparecida Procuraduría General de Justicia —que en enero de 2016 se convirtió en Fiscalía—, eran 47 las Agencias del MP que operaban en el estado de Puebla. Hoy no se puede obtener esa información, mucho menos sus detalles. El caso de la zona metropolitana de la capital ilustra con claridad el problema. Aunque antes del 18 de junio de 2016 los ciudadanos podían presentar denuncias por delitos penales en 17 mesas de trámite, ubicadas en diferentes Agencias del MP en la ciudad de Puebla y en los municipios de la zona conurbada, con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio ahora éstas solamente se pueden levantar en las oficinas centrales de la FGE y en el Complejo Metro-

politano de Seguridad Pública (C5,) que está en Periférico Ecológico. La falta de personal, los vicios burocráticos y las viejas prácticas que, desde su ámbito de responsabilidad, la FGE de Víctor Carrancá ha sido incapaz de erradicar en sus funcionarios, impiden que el sistema sea más ágil, como se prometía la víspera de su implementación, en junio de 2016. Por estas razones es que Puebla está reprobada y se ubica entre los siete estados que peor han avanzado en la consolidación del NSJPA, con casi 70% de las investigaciones iniciadas sin resolver. Para muestra, tan sólo en este mes tres botones. El miércoles 16 de agosto y dado que el agente del MP excedió el plazo constitucional para justificar la detención, fue liberado el menor de 16 años Luis Ángel “N”, uno de los 12 integrantes de la banda de Los Cuijes que habían sido arrestados apenas cinco días antes. Esta banda está involucrada en el robo de combustible y la masacre de Huehuetlán El Grande del domingo 2 de julio, donde fueron asesinadas tres personas en sus viviendas y cinco fueron halladas calcinadas en Santo Tomás Chautla, además de que hay dos más desaparecidas. Luego, el 17 de este mes, también otro de Los Cuijes, Miguel Ángel L., fue liberado ya que el juez determinó que la carpeta de investigación donde se le acusaba de tentativa de homicidio y otros delitos fue “pésimamente integrada”.

to seco. Se les prometió que el proyecto generaría empleo en la región, pues atraería la llegada de empresas. En su último año de gobierno, Marín Torres dijo que la obra había requerido la inversión de al menos 410 millones 730 mil pesos. Pero en versiones periodísticas de la época se aseguró que el gasto fue superior a los mil millones de pesos En mayo de este año, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín Carrillo, indicó que el gobierno estatal tenía ocho propuestas para el rescate de La Célula. Estas consistían en la construcción de granjas de energía solar, agroindustria, logística, energía fotovoltaica e industria ligera. “Efectivamente, era un predio abandonado, a raíz de la instalación de Audi en San José Chiapa, toda la región donde está La Célula, Grajales, Oriental ya tiene un atractivo y actividad económica”, explicó.

Sin embargo, a los pocos minutos nuevamente fue aprehendido por elementos de la FGE, presuntamente de manera ilegal y por otros delitos. En un tercer caso, el ex paramédico de Cruz Roja que hace unos días apuñaló a su esposa en la colonia Resurgimiento de Puebla no podrá ser procesado por el delito de feminicidio en grado de tentativa porque el agente del MP no realizó correctamente la investigación e integró tardíamente los medios de prueba. No se trata de casos aislados, sino de yerros consistentes. La justicia fallida tiene claramente responsables. Y todos ellos bajo el mando de la cabeza de la institución, Víctor Carrancá, quien está alejado de los poblanos. De hecho, es ejemplo inigualable del lugar común “farol de la calle, oscuridad de su casa”. Presumió recientemente su cumbre de procuradores y fiscales de América Latina, aunque es incapaz de la autocrítica que le muestre que va en camino de convertirse en un lastre para el gobierno del estado. El fiscal no ayuda a revertir la imagen de falta de justicia que priva en las instituciones y, peor aún, como las avestruces, oculta la cabeza cuando hay que salir a dar explicaciones. Su política de comunicación y su actitud de perdona vidas son seguramente las peores de todo el régimen. Es un funcionario herencia del ex gobernador Rafael Moreno Valle y como tal, por ley, estará en el cargo seis años más. Ya va siendo hora de que comience a encontrar soluciones a lo básico: que el poblano acceda fácil, rápida y diligentemente a la justicia. Pero, ¿acaso será pedir peras al olmo?


12

PUEBLA

REDACCIÓN

Crear comunidades incluyentes, sostenibles y con acceso a una vivienda digna en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla es el objetivo del programa estatal Hagamos Hogar que fue presentado por el gobernador Tony Gali y el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco García Bejos. Se requirió una inversión federal del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) y de la Iniciativa Privada (IP) de 573 millones de pesos, con lo cual se ejecutará un maratón de acciones como Comedores Comunitarios, Viviendas Nuevas, Sanitarios con Biodigestor, Electrificación Solar Rural, Techo de Fibrocemento, Piso Firme, Cuartos Adicionales, Captadores de Agua Pluvial y Calentadores Solares, en beneficio de 100 mil poblanos que viven en pobreza extrema. Asimismo, entregaron la primera vivienda inteligente en la colonia San José Zetina de la referida junta auxiliar —de mil 500 que se edificarán en el estado— que dota de los servicios necesarios a los habitantes. Al respecto, García Bejos indicó que en la entidad entre 2012 y 2014, alrededor de 70 mil personas abandonaron la pobreza, 103 mil dejaron de ser vulnerables por carencias y más de 81 mil son no pobres y no vulnerables, lo cual se traduce en que medio millón de poblanos han cambiado su nivel de vida en los últimos años. "Hagamos Hogar es motivo de gusto porque es un ejemplo que le cambia la vida a las personas. Con imaginación y con la suma de recursos de todos podemos ir cambiando realidades. En este estado, el presidente Enrique Peña Nieto ha invertido más de 50 mil millones en Desarrollo Social, que se han gastado bien por buenos gobiernos como éste", enfatizó. Mientras, Tony Gali subrayó que

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

RESALTA GARCÍA BEJOS LABOR DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL

Hagamos Hogar apoyará a la población vulnerable TRABAJO CONJUNTO. EN AZUMIATLA, TONY GALI ASEGURÓ QUE PROGRAMAS COMO ÉSTE AYUDARÁN A ERRADICAR LA POBREZA Y DESTACÓ EL ESFUERZO DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, DE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO DE LA INICIATIVA PRIVADA, PARA DAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A LOS HABITANTES

VIVIENDAS SUSTENTABLES Hagamos Hogar es hacer de Puebla el hogar de todos. Qué mejor que podamos entregar este tipo de viviendas con el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, pero más aún la sociedad, los empresarios, instituciones bancarias, para que esto sea una realidad. Solos no podríamos. Estamos hablando de mil 500 viviendas”

Beneficio. En la colonia San José Zetina, de la junta auxiliar de Azumiatla, entregaron la primera vivienda inteligente. / CORTESÍA

TONY GALI Gobernador de Puebla

la suma de voluntades hará que se cumpla el objetivo de erradicar la pobreza, de acuerdo con la agenda 2030, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde la sociedad goce del derecho al agua y al alimento, por lo cual celebró que fundaciones y empresarios se solidaricen con esta noble causa.

Mejora. Serán favorecidos 100 mil poblanos. / CORTESÍA

Trabajo. El edil Luis Banck asistió al evento. / CORTESÍA


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

24 DE AGOSTO DE 2017

LLEGARON A NUESTRO PAÍS TRES MIL 430 MENOS QUE EN 2016

Venezolanos prefieren Colombia a México

Para ir a Brasil pasan por la ciudad de Boa Vista, prefieren estas rutas porque los costos son mucho menores a comparación del pasaje aéreo; los que van a México es porque tienen familia o son perseguidos por el Gobierno y se les da estancia de refugiados” MARCOS MORÍN Profesor en la Universidad Alejandro de Humboldt

Escapan de Maduro

De acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, éste es el número de venezolanos que han entrado al país desde 2011 El número de venezolanos que ha entrado al país en lo que va del año Año 2011

89,324

2012 2013 2014 2015 2016 2017*

130,116 165,986 178,366 129,936 96,573 51,957

ha descendido ligeramente respecto al mismo período de 2016

8,798

7,782

8,128 6,049

Enero

7,221

7,776

7,229

8,246

7,087

8,245 7,600

8,491

8,951

5,741

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

*Cifra al 1 de agosto

ron 66 solicitudes, mientras que en el mismo lapso de 2017 fueron mil 822, es decir un aumento de mil 756. En una entrevista con 24 HORAS, Marcos Morín, profesor internacionalista de la Universidad Alejandro de Humboldt, en Venezuela, comen-

Legisladores de Arizona respaldan el nuevo TLCAN Legisladores de México y del estado de Arizona, Estados Unidos, señalaron que ambos países deben mantener la buena relación, libre de muros y con un comercio ágil, toda vez que de ello depende el empleo de millones de personas. En el marco de su visita en el Senado de la República, los legisladores estadounidenses confiaron en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) llegue a buen término. Tony Rivero, presidente del Comité Legislativo de Asuntos Internacionales de la Cámara de Repre-

2016 2016

sentantes de Arizona, confió que a lo largo del proceso de negociación los resultados sean favorables para los tres países que integran el tratado (México, EU y Canadá). Por su parte, el congresista demócrata César Chávez expuso que la visita de los legisladores estadunidenses es un mensaje al presidente Donald Trump sobre el respaldo de amplios sectores de Estados Unidos al TLCAN y que no se está a favor de arruinar el comercio y la buena relación con México. A la delegación la acompañó el líder de la reservación indígena To-

tó que hay una creciente salida de venezolanos por Colombia y están escogiendo rutas terrestres por el estado de Táchira, rumbo a Cúcuta. Indicó que la mayoría llega a estas naciones con permisos de trabajo, a estudiar, o bajo diferentes moda-

lidades de visa, pero otros cruzan “si yo quiero comprar lo básico tengo por algún recoveco de la frontera que hacer filas enormes para alcansin papeles. zar algo, entonces uno se ve obligaMartha Rojas, quien reside en Ca- do a juntar dinero para abastecerse”. racas, comentó que ella hace comCuestionada sobre por qué no pras junto con su familia en Brasil, solicita refugio, señaló que no hay porque en su ciudad no hay comida, garantía de que se lo otorguen.

LA POSTURA Vamos a trabajar juntos con nuestros líderes federales, nuestros senadores, nuestros congresistas para explicarles y platicarles que es del mejor interés de México, Estados Unidos y Canadá trabajar juntos en este tema del TLCAN” TONY RIVERO Congresista de Arizona

hono O’odham, Verlon José, cuyos habitantes son dueños de terrenos fronterizos, quien reiteró la postura de ese sector en contra de la construcción del muro propuesto por Trump en esa zona de Arizona. Cabe destacar que, por la mañana, los legisladores se reunieron con el secretario de Relaciones

Amigos. 22 legisladores estadounidenses visitaron ayer el Senado de la República para mostrar su respaldo a la alianza. / ESPECIAL Exteriores, Luis Videgaray, donde los 22 legisladores y el funcionario federal reafirmaron la importancia de la relación bilateral para el crecimiento y la competitividad de Arizona y México. Asimismo,

el canciller Videgaray reconoció que Arizona ha sido una voz a favor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), del comercio bilateral y de las inversiones en México. / KARINA AGUILAR

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El número de solicitudes de ingreso de venezolanos a México en el período de enero a julio de 2017 tuvo una disminución de tres mil 430 respecto al mismo período de 2016, ya que en 2017 se contabilizaron 51 mil 957, mientras que el año pasado fueron 55 mil 387. Esto se debe a que la población venezolana que escapa de su nación debido a la crisis política, económica y social está optando por los países que están en sus fronteras, como Colombia y Brasil, ya que el costo del viaje oscila entre 300 a 600 pesos mexicanos, mientras que viajar (en avión) a México, con escala en Panamá, fluctúa en aproximadamente 22 mil pesos. Cifras de Migración de Colombia indican que, en 2016, se registró un ingreso de 378 mil 597 venezolanos y en 2015 se contabilizaron a 329 mil 478. En cambio, la cifra de enero a abril de este año es de 47 mil 94. Sin embargo, las autoridades colombianas tienen cifras de que, de enero a abril de este año, hubo un ingreso a su país de ocho millones 306 mil 201 venezolanos, quienes cruzan en busca de alimentos y medicinas), pero se estima que algunos de ellos se quedaron de manera irregular en la región. Mientras que en Brasil, en 2017 se registraron ocho mil 231 solicitudes de refugio de venezolanos, el doble de los registrados entre 2010 y 2016 (cuatro mil 477). Ante estas cifras, cabe destacar que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó que, de enero a julio de 2016, se registra-

RAZÓN. LOS CIUDADANOS QUE HUYEN DEL RÉGIMEN DE MADURO ESCOGEN NACIONES EN SUS FRONTERAS PARA SALIR DE SU TERRITORIO

FOTO: GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

MÉXICO


14

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

OPOSICIÓN CRITICA QUE EU “ENMIENDE LA PLANA”

Caso Sandoval. Ofrece PRI no tapar corrupción POLÍTICA. DIVA GASTÉLUM INFORMÓ QUE AÚN NO HAY UN PROCESO ABIERTO CONTRA EL GOBERNADOR DE NAYARIT KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF

CUENTAS PENDIENTES Aunado a la denuncia de hechos por supuesto enriquecimiento ilícito ante la PGR, Sandoval acumula dos denuncias más ante la Fepade. En mayo pasado, las dirigencias del PAN y PRD denunciaron por separado al mandatario nayarita por desviar recursos públicos y coaccionar el voto mediante programas sociales, con el fin de apoyar al candidato del PRI a la gubernatura

La senadora y secretaria de vinculación con los estados de oposición del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Diva Hadamira Gastélum, advirtió que su partido y el Gobierno federal no permitirán más casos de corrupción. Cuestionada sobre si el goberna- propiedades, como el rancho El dor de Nayarit, Roberto Sandoval, Sueño, cuyo monto rebasaría su case encuentra en la mira de su partido, pacidad salarial en los últimos años. advirtió que a pesar de que Estados Además de que fue detenido su ex Unidos determinó cancelarle la visa, procurador Edgar Veytia, El diablo, hasta el momento éste no es un tema por autoridades de Estados Unidos. del Gobierno mexicano. En tanto, Miguel Barbosa, sena“Hasta donde alcanzo a ver es que dor del PT, lamentó que siga siendo le retiene la visa y es el Gobierno de la justicia americana la que enmienEstados Unidos (…). Tenemos que de la plana a la justicia mexicana, tener cuidado”, enfatizó. No obs- “y que hechos de corrupción, vintante, dejó en claro que de existir al- culaciones al crimen organizado guna investigación o probar alguna de servidores públicos en México, responsabilidad, no hay riesgo de primero se den a conocer en Estaque se vaya; “donde esté se localiza”, dos Unidos que en nuestro país”. advirtió. “El PRI no tiene rostro, cara, Este miércoles el diario Reforma calidad moral para nada”, porsumó una sospecha más contra San- que la autoridad federal solapa a doval, quien dejará el cargo en tan sus gobernadores, acusó. sólo 25 días y quien ha sido señalado por grupos civiles de presunto Y SU VISA BAJO LA LUPA enriquecimiento ilícito al ostentar Luego de que se diera a conocer

que al gobernador de Nayarit se le canceló su visa y que pretendía ausentarse del país del 15 al 17 de septiembre, éste rechazó que tuviera previsto asistir a la Feria del Caballo Español, y menos a Estados Unidos. Respecto a dicho documento, únicamente informó: “lo del tema de la visa estamos investigando y pronto daré la información oficial”. A través de cuenta de Facebok rechazó tener reservaciones de hotel y vuelo del 15 al 17 de septiembre, “otra mentira más porque voy dar el Grito el 15 de septiembre, estaré presenciando el desfile del 16 de septiembre a donde gracias a Dios nunca he faltado a mi obligación”. Indicó que si viajara en esas fechas, lo haría a la pelea de Saúl El Canelo Álvarez, y añadió que una vez más es objeto de difamación, ataques, linchamiento político de grupos o personas que se dedican a desbaratar una imagen que con trabajo, transparencia y honestidad se ha hecho.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA? PGR. Denuncia de hechos por supuesto enriquecimiento ilícito. Según un colectivo de ciudadanos, sus salarios recibidos en los últimos 10 años no son suficientes para ostentar la propiedad del rancho El Sueño, en Aután, San Blás

¿Vínculo con El Diablo? Edgar Veytia, detenido por tráfico de drogas en Estados Unidos, fungió como procurador del Gobierno de Nayarit; anteriormente, fungió como secretario de Seguridad Pública en la alcaldía de Tepic

Independientes BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

U

na de las incógnitas del proceso electoral que se iniciará el próximo 8 de septiembre y culminará con los comicios de 1 de julio de 2018 es qué tanto pesarán los candidatos independientes. La postulación de aspirantes a cargos de elección popular sin respaldo de los partidos

Presuntos desvíos hallados por la ASF. El órgano fiscalizador observó dos mil 291 millones de pesos en el período de 2011 a 2015; y otros 410 millones en 2016. A esto se suman observaciones por parte del auditor local por 328 millones, lo

políticos irrumpió con fuerza en el escenario electoral hace dos años. Era la primera vez en muchas décadas que operaba la figura de candidato independiente y generó mucha atención por parte de los medios y una aceptación notable por parte de la ciudadanía. Si bien sólo 4.8% de los 511 aspirantes sin partido ganó su elección en 2015, los triunfos de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, como gobernador de Nuevo León; de Manuel Clouthier, como diputado federal por Sinaloa; de Pedro Kumamoto, como legislador local por Jalisco, y de Alfonso Martínez Alcázar, como presidente municipal de Morelia, crearon la impresión de que los partidos podrían perder relevancia frente a esta modalidad para ser elegido. Sin embargo, el éxito de 2015, año en el

que suma tres mil 29 millones de pesos ¿Sin visa? El Gobierno de EU habría cancelado este documento a Sandoval, información que la Embajada estadounidense se negó a confirmar por tratarse de

datos personales. Sobre este punto, el gobernador informó en su cuenta de Facebook: “lo del tema de la visa lo estamos investigando y pronto daré la información oficial”. Negó que haya pretendido ausentarse del país del 15 al 17 de septiembrew

que sólo seis de los 125 candidatos independientes ganaron, no se reprodujo en los años subsecuentes. De acuerdo con la información de los institutos electorales, en 2016 se registraron un total de 308 candidatos independientes; 30 de ellos para alguna de las 12 gubernaturas que se disputaron, incluso Puebla registró a siete de ellos. Ninguno de esos 30 candidatos independientes ganó la gubernatura, mientras que únicamente 11 de 278 independientes que buscaron presidencias municipales y regidurías lograron el triunfo. Un fenómeno similar ocurrió en este año. Se registraron 270 candidatos independientes, pero sólo seis ganaron. Tres de ellos se quedaron con una presidencia municipal y tres en regidurías. El resto no conquistó la voluntad de los electores, ni siquiera Hilario

Ramírez Villanueva, Layín, quien ya gobernó dos veces el municipio de San Blas, pero no le alcanzó para ganar la gubernatura de Nayarit. Aun así, el interés en la figura no ha amainado, pues en 2018 podría darse la primera participación de candidatos sin partido en comicios presidenciales y para senadores, además de lo que hagan en las contiendas por las gubernaturas, diputaciones locales y federales y ayuntamientos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

ESPECIAL

Presuntos anomalías en la gestión de Sandoval:


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 24MES DE AGOSTO DE 2017DE 2017

Años acumulados. Félix Gallardo actualmente purga otra condena (de 40 años) por delitos relacionados con narcotráfico y armas, dictada en 1989. / CUARTOSCURO

EL CAPO ACTUALMENTE TIENE 71 AÑOS

Condenan a Félix Gallardo por la muerte de Kiki Camarena JUSTICIA. EL AGENTE DE LA DEA (AGENCIA ANTIDROGAS DE EU) FUE ASESINADO EN 1985 POR ÓRDENES DE EL JEFE DE JEFES DANIELA WACHAUF

Después de 28 años en prisión (desde 1989) un juez federal sentenció a 37 años de cárcel al ex líder del cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, El Padrino o El Jefe de Jefes por el asesinato del agente de la DEA (la agencia antidrogas estadounidense) Enrique Kiki Camarena, y de Alfredo Zavala, piloto aviador de la extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco encontró responsable al narcotraficante y le impuso el pago, de manera mancomunada con los también narcotraficantes Ernesto Fonseca Carrillo (Don Neto) y Rafael Caro Quintero, de 20 millones 810 mil pesos como reparación integral del daño por el homicidio. También se dictó sentencia absolutoria de la parte que se le formuló por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de cocaína con fines de comercializarla mediante su venta, lo cual está tipificado y castigado en el Código Penal Federal. Camarena y Zavala fueron secuestrados el 7 de febrero de 1985 en la capital de Jalisco por el, en ese entonces, Cártel de Guadalajara; después, sus cuerpos (con muestras de tortura) fueron encontrados en Michoacán. En una entrevista con 24 HORAS, Samuel Gonzáles Ruiz, ex asesor Interregional de Drogas y Delito de la ONU comentó que Ga-

NARCO INTERNACIONAL En una entrevista con 24 HORAS, Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia, indicó que El Padrino fue el primer narcotraficante mexicano que abarcó toda la región: “Él distribuyó responsabilidades a los nuevos narcotraficantes como El Chapo, esa generación que alcanzó importancia en la década de los 90”

llardo, quien fuera patrón de Joaquín El Chapo Guzmán, fue el que dio la instrucción de ultimar a los hombres . Indicó que el capo, de 71 años de edad, puede hacer uso del recurso de apelación y el amparo para tratar de combatir la sentencia, con lo cual el fallo podría tardar dos años. Recordó que El Padrino, tío de Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico y de los hermanos Arellano Félix, fundadores del Cártel de Tijuana, era un administrador de un gran imperio de los años 80. Fuentes consultadas por 24 HORAS señalaron que el también llamado Jefe de Jefes probablemente no cumplirá con la condena ya que está muy enfermo. “Es alimentado con una sonda gástrica, su visibilidad es casi nula y es diabético”, consideraron.

Detienen a un prestanombres de caso Padrés La Agencia de Investigación Criminal cumplimentó una orden de aprehensión contra Mario Ramón Olivarría Mendoza presunto apoderado legal del empresario sonorense Mario Humberto Aguirre, ligado al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien se encuentra en el Reclusorio Sur acusado de desvío de recursos. El sujeto fue detenido hace un mes por elementos de la AIC en la Garita Peatonal Fronteriza Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora,

luego de ser deportado por autoridades norteamericanas. Los hechos por los que se decretó el mandamiento judicial consisten en que, durante la gestión del ex gobernador, su administración otorgó recursos públicos, a través de licitaciones concertadas, a sus familiares y colaboradores por la cantidad de 260 millones de pesos; Olivarría es considerado uno de los beneficiarios de dicha desviación. / DANIELA WACHAUF

15


16

MÉXICO PUEBLA

REITERÓ QUE AVISÓ A LA SCT DESDE 2016

Un encuentro ríspido de principio a fin, se registró ayer entre el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y legisladores integrantes de la Comisión Permanente. El tema: la responsabilidad por el socavón en el Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca que ocasionó la muerte de Juan Mena López y Juan Mena Romero. El mandatario estatal llegó al encuentro dispuesto a todo, con actitud retadora, a grado tal que, desde su primer intervención, aseguró que personalmente había advertido al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, de las fallas estructurales que tenía la construcción de dicha obra. “Pero sólo advertimos las prisas para su inauguración (...) ayer faltó a la palabra el secretario (de Comunicaciones y Transportes)”, señalaba Graco Ramírez, ante las miradas desconcertadas e incrédulas de legisladores del PRI, PAN y Morena. El mandatario estatal fue más allá y aseguró que Ruiz Esparza se ha dedicado a “defenderse, autoproclamarse necesario para llegar a la verdad, para castigar como si fuera justiciero”, ironizó. “¿O es que lo quieren nombrar senador en la próxima elección?”, cuestionaba a los priistas. “O a la mejor se va con ustedes para que lo purifiquen….”, señalaba en tono retador, al tiempo que repartía miradas a los senadores del PT, Miguel Barbosa y David Monreal, en alusión a la apertura que ha tenido el partido de Andrés Manuel López Obrador para recibir a personajes cuestionados. Ello, generó un debate fuera de micrófono entre el senador del PT, Miguel Barbosa, el Gobernador Graco y el senador del PRD, Fernando Mayans, y que no podía ser controlado por el presidente de la Comisión, el panista Ernesto Cordero, por lo

Sí advertí sobre fallas en Paso Exprés: Graco

Revira el secretario de Comunicaciones Tras la comparecencia del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, respecto al socavón en Paso Exprés, y en el que señaló enfático la responsabilidad del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el titular de la dependencia federal dijo que el mandatario “en ningún momento me hizo referencia alguna de aspectos faltantes del Paso Exprés en Cuernavaca y tampoco de que hubiese riesgo alguno de que pudiera ponerse en operación la vialidad y menos que pudiera formarse un socavón”. Expresó que la aceptación del gobernador Graco Ramírez del evento de inauguración del Paso Exprés, demostró que no había asuntos pendientes por resolver.

POLEMIZA. CUESTIONÓ A LEGISLADORES SOBRE SI ESTÁN ALLANANDO EL CAMINO A RUIZ ESPARZA PARA ALCANZAR SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS

ASÌ LO DIJO

Debate. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, llegó desde antes de las 8:00 horas a la comparecencia, donde tuvo un

intenso diálogo con los legisladores para dar respuesta sobre el socavón en la autopista México-Cuernavaca.

que tuvieron que intervenir otros Pero la embestida no paró ahí, fue diputados para calmar los ánimos. la también senadora del tricolor, Llegó el turno de los priistas, y el Lizbeth Hernández, quien al calor diputado José Hugo Cabrera fue di- –y mal olor—de la comparecencia, recto, “gobernador, con su presencia confundió “socavón” por “sobaen la inauguración, que es uno de cón”, y tras rectificar echó en cara al los puntos más cuestionables, legi- mandatario que los señores Mena, timó usted una serie de acciones de pudieron ser rescatados desde las las cuales ha estado criticando (…) seis de la mañana por personal de la ¿estaría usted listo para solicitar li- Cruz Roja, sin embargo, personal de cencia en caso de responsabilidades Protección Civil del estado no se los de su gobierno?”, cuestionaba. permitió.

Anaya: ¿complot o fuego amigo? LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

R

EN SU DEFENSA

DANIEL PERALES

KARINA AGUILAR

LA DIVISA DEL PODER

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

icardo Anaya, presidente del PAN, fue alertado, no amenazado, de que un periódico capitalino preparaba una nota sobre el presunto enriquecimiento de su familia política, a partir de su incursión en la política. Anaya ciertamente no cuestionó las cifras, sino el uso faccioso de las mismas que tienen, dijo, el objetivo de intimidarlo para evitar que su partido se oponga a decisiones como la designación del nuevo fiscal del país y del especializado en el combate a la corrupción. El presidente del PAN tiene dos teorías: la que ya hizo pública, que se trató de un golpe

del gobierno para “ablandarlo’’ y la otra comentada entre sus cercanos que tiene que ver con el fuego amigo. Sin desechar la primera teoría, que todos los panistas -excepto sus rivales por la candidatura presidencial- apuntalaron, basta recordar que no es la primera vez que el queretano se ve envuelto en temas que tienen que ver con su patrimonio y estilo de vida. Pero este golpe en particular, más allá de las explicaciones que dio el panista, tiene un doble efecto en su persona. Justo cuando se encuentra en las negociaciones para conformar un Frente Amplio Opositor y cuando pelea la candidatura presidencial de su partido, ocurre esta publicación que deja dudas sembradas entre sus simpatizantes y los impulsores del bloque opositor. ¿Cuánto le costará al PAN y a su presidente deshacerse de este lastre? Depende de la velocidad a la que reaccionen. Por lo pronto, hoy, Anaya recibirá el apo-

Por tanto, el gobernador salió al paso al señalar que las condiciones en las que se encontraba el vehículo y el terreno no eran seguras para el ingreso de ningún socorrista. Así, luego de tres horas y media que duró el encuentro -con sus desencuentros-, GracoRamírez se comprometió a que en caso de que funcionarios de su gobierno sean corresponsables del accidente, no dudará en removerlos.

yo de su fracción en el Senado y la semana próxima de sus diputados, que pese a todo, ayer comentaron en la sesión de la Comisión Permanente que no obstante los golpes bajos, “el frente va’’. A ver.

••• Por cierto, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, confirmó que a su reunión plenaria no está invitado ninguno de los secretarios del gabinete peñista. -¿Para qué los invitamos?, -se preguntó, -si nada más vienen a contarnos mentiras. Desde que Herrera tomó el mando de la fracción, hace dos años, sólo Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, ha acudido a una reunión con los senadores del blanquiazul. Ayer los legisladores escucharon la opinión de Diego Fernández de Cevallos sobre la situación del país y hoy tendrán de invitados a puros académicos para hablar de temas como la economía y la inseguridad. Herrera, por cierto, aseguró que están trabajando igual que en San Lázaro para hacer un frente legislativo en oposición al PRI.

Sí fue advertido (Ruiz Esparza); no fue una petición de nombre. Fue advertido un año antes que ese tubo, ese drenaje no servía”. GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos

ATADOS DE MANOS La Cruz Roja informó que pudo haber salvado la vida de Juan Mena López y Juan Mena Romero, pero Protección Civil de Cuernavaca y de Morelos desestimaron una propuesta de rescate hecha por socorristas que estaban ya listos para descender.

••• El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, amaneció ayer con la intención de hacer amigos… o lo contrario. El gobernador de Morelos no lo pensó dos veces para responsabilizar a la Secretaría de Comunicaciones y a su titular, Gerardo Ruiz Esparza, de la muerte de dos ciudadanos, ocurrida por un socavón que se abrió en el Paso Exprés. Sin titubear, dijo que hasta el propio presidente Peña supo porque él se lo informó, que la obra estaba inconclusa y que pidió que no se inaugurara. Horas después, el propio Ruiz Esparza respondió que Graco “nunca advirtió de fallas en el Paso Exprés’’, y que si las conocía, debió haber hecho algo para garantizar la seguridad de tránsito en la vía. Bien reza el dicho que cuando se enojan las comadres, salen las verdades.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

17

DE ACUERDO A SEGOB, LOS SICARIOS IBAN POR OTRA PERSONA

EN BREVE CHIAPAS

Trabajan ONU y el estado para prevenir desastres

Investiga Fiscalía asesinato del periodista Cándido Ríos AMENAZA. SU VIUDA, HILDA NIEVES, INDICÓ QUE EL COMUNICADOR DENUNCIÓ INTIMIDACIONES POR PARTE DEL PRIISTA GASPAR GÓMEZ, EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUEYAPAN

El gobernador Manuel Velasco atestiguó la firma del convenio entre la Secretaría Estatal de Protección Civil y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene como propósito fortalecer al estado en la prevención de desastres ante fenómenos naturales. Con este acuerdo, también se implementará el proyecto “Territorios Resilientes en Chiapas”, para recuperar el equilibrio en zonas que hayan sido afectadas por un desastre natural. Por otra parte, el mandatario estatal se reunió con el subsecretario de egresos de Hacienda, Fernando Galindo Favela, para revisar avances de proyectos y programas en el estado. /CORRESPONSALÍA

GUERRERO

Destacan importancia de la minería en economía El gobernador Héctor Astudillo Flores realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa canadiense Media Luna, acompañado por el presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, y Alfredo Phillips Greene, presidente del Clúster Minero de Guerrero, este grupo minero invierte 800 millones de dólares y es considerada la mina más importante de oro en México. Astudillo Flores agradeció la confianza de los inversionistas por destinar sus capitales en Guerrero y reconoció la oportunidad de empleos que generan para los guerrerenses. /CORRESPONSALÍA

La Fiscalía General del Estado de Veracruz investiga los hechos donde fueron privados de la vida el periodista Cándido Ríos, corresponsal del Diario de Acayucan y fundador de La Voz de Hueyapan, Víctor Acrelio Alegría, ex inspector de la policía municipal, así como su escolta Andrés Grajales Montero. Los hechos ocurrieron el martes pasado en la localidad Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo, cuando Alegría estaba en su camioneta junto con su escolta; en tanto que Ríos, conocido como Pabuche, estaba en otra unidad, cuando hombres armados dispararon en repetidas ocasiones sobre los tres. En un comunicado, el organismo informó que al lugar se trasladó un cuerpo de investigación encabezado por el Fiscal de Distrito, integrado por servidores públicos de la delegación de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, para dar inicio a la correspondiente carpeta de investigación y realizar los periciales pertinentes. En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que las primeras investigaciones del asesinato, señalan que el objetivo de los sicarios era matar otra persona y no al comunicador. “Los indicios apuntan a que el ataque

Transparencia necesaria en Morena INDEBIDOS PROCESOS

LEE MÁS COLUMNAS

OMAR SÁNCHEZ DE TAGLE osdtagle@yahoo.com @osdtagle

E

n las próximas horas conoceremos el resultado de la encuesta que mandó hacer Morena para conocer quién de sus precandidatos es el mejor posicionado para ganar la elección a la Jefatura de Gobierno en las próximas elecciones. De los encuestadores se sabe poco, se sabe que se trata de una Red de Académicos Universitarios que levantaron su ejercicio en un universo de mil personas. Hasta el momento se desconoce la metodología empleada y sobre todo es un misterio

los lugares o zonas de la ciudad en los que se distribuyeron los cuestionarios levantados. La gente de Morena afirma que la encargada del proceso es la ex delegada en Iztapalapa, Clara Brugada. Muchos presumen que el resultado se dará a conocer este jueves y otros más que será hasta el fin de semana, pues los encargados de la encuesta aún no tienen un resultado concreto o claro. En las últimas horas he tenido contacto con la gente de Claudia Sheinbaum y de Ricardo Monreal; ambos refieren tener cifras a su favor y la confianza absoluta en los resultados de la encuesta, pero en ambos casos afirman que hay una guerra interna. Cada uno da sus razones de por qué serían los mejores candidatos. Lo curioso es que en esta contienda anda levantando mucho la mano Mario Delgado; gente cercana a él afirma que él tiene posibilidades ante una encuesta que pueda marcar un empate entre Claudia y Monreal. Pero ellos mismos ven la

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

Luto. Familiares velaron ayer al comunicador en Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Cándido Ríos estaba incluido en el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas. CERO TOLERANCIA

RECUENTO De acuerdo con la organización Artículo 19, en el primer semestre de 2017, se documentaron en México 276 agresiones contra periodistas. Informó que en este sexenio, se han registrado 36 asesinatos de comunicadores en el país.

está vinculado con otra persona y no con el periodista. Ustedes tienen además información de sus medios y algunos elementos, todos los indicios apuntan a que se trató de un ataque contra otra persona y los escoltas que auxiliaban a esa persona”, expresó en conferencia de prensa efectuada en la Fiscalía de la entidad. Hilda Nieves Martínez, viuda del comunicado exigió justicia y el esclarecimiento del asesinato.

posibilidad muy lejana, aunque afirman que Delgado sí ve una posibilidad real. Lo cierto es que será muy importante que Morena sea muy transparente en la forma y modo de publicar los resultados. Sería muy sano que en el momento del anuncio se detallara la metodología y que no sólo les diera certeza a los precandidatos, sino al resto de la población. Hasta ayer la información y las filtraciones sobre esta encuesta decían que Ricardo Monreal estaba por encima de Claudia por al menos cuatro puntos, seguidos por Martí Batres y muy por debajo por Mario Delgado. Lo cierto es que hasta la mañana de este jueves no hay claridad de los resultados, ni de la transparencia en la encuesta, pero de hacer bien el proceso, Morena podría seguir avanzando en la capital del país, pues, aunque no lo aceptan, tiene preocupados a los perredistas. En otros procesos Alguien debería comentarle al delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich, acerca de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, que

CNDH pide medidas cautelares La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno una investigación exhaustiva y expedita para que este homicidio no quede impune, sin omitir la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico. El organismo también solicitó a la Secretaría General de Gobierno de la entidad que implemente las medidas cautelares necesarias para proteger a la familia de Ríos Vázquez, a efecto de salvaguardar su integridad física. Así como también se les brinden medidas de contención emocional.

muestran cómo en los últimos siete meses ha descuidado la seguridad en la demarcación. De acuerdo a las cifras oficiales, en los últimos siete meses (enero-julio de 2017) los delitos de alto impacto en la Benito Juárez han crecido en 45.42% con respecto al mismo periodo de 2016. Y para no confundir y que la delegación en su acostumbrada frase de “eso le corresponde a la autoridad central”, los delitos que más han aumentado son el robo a transeúnte, robo a casa habitación, negocio, vehículos y transporte público, que en gran parte le tocan vigilar a la delegación. Sumado a ello están las extorsiones de funcionarios delegacionales a comercios o al gran número de construcciones que ha autorizado Christian von Roehrich. El delegado presume de la recuperación de espacios públicos, pero no escucha sobre aquéllos que se pierden por obras o por la delincuencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

24 DE AGOSTO DE 2017

ASEGURA QUE ES DUEÑO DE UNA EMPRESA CONTRATADA POR SU GOBIERNO

EN BREVE ESTADOS UNIDOS

Pence promete democracia Miami.- El vicepresidente de EU, Mike Pence, aseguró ayer que su país mantendrá todo “el peso del poder económico y diplomático hasta que la demo-cracia sea restituida en Venezuela”, al participar en Florida en un mitin con la comunidad venezolana en la localidad de Doral. Sin mencionar la opción militar que anunció el presidente Trump hace casi dos semanas, Pence pidió la liberación de los “presos políticos” . / AGENCIAS

FLORIDA

Juez pospone fallo sobre extradición Miami.- El juez federal Edwin Torres decidió ayer aplazar su fallo sobre la solicitud para extraditar al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para el próximo 31 de agosto. A esta conclusión llegó el magistrado puertorriqueno tras una audiencia de 90 minutos en la Corte del Distrito Sur de la Florida, sobre la petición del Gobierno de Panamá, cuya Corte Suprema de Justicia lo acusa de cuatro cargos. / AGENCIAS BRASIL

Naufragio deja 10 muertos Río de Janeiro.- Al menos 10 personas fallecieron y otras 40 se encuentran desaparecidas, debido al naufragio de un navío con 70 pasajeros la noche del martes en un afluente del río Amazonas, en el estado brasileño de Pará, al parecer debido al mal tiempo, informaron las autoridades. El navío Capitao Ribeiro, que según los primeros elementos operaba irregularmente como transporte de pasajeros./ AGENCIAS

Luisa Ortega Díaz, la destituida fiscal general de Venezuela, acusó que tiene pruebas de actos de corrupción cometidos por los principales dirigentes chavistas, incluido el dictador Nicolás Maduro, el constituyente Diosdado Cabello y Tarek Saab, ex defensor del Pueblo y nuevo fiscal. A Maduro lo señaló como el presuntodueñodeunaempresamexicana contratada por su gobierno para la distribución de las bolsas de alimentos de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Según Ortega Díaz, Maduro estaría implicado en actos de corrupción a través de la empresa Group Grand Limited, registrada a nombre de tres personas: Rodolfo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab. “Tenemos la investigación de las bolsas de alimentos que se entregan en (…) los CLAP, una empresa mexicana, Group Grand Limited, que se presume es del Presidente de la República, Nicolás Maduro”, dijo Ortega a la prensa en Brasil, previo a su participación en la cumbre de fiscales del Mercado Común del Sur. La empresa, dijo la fiscal, estaría involucrada en manejos irregulares en la compra de los alimentos que son subsidiados por el Estado a los ciudadanos de bajos recursos. Álvaro Pulido y Alex Saab son dos colombianos que han cerrado contratos millonarios con el Gobierno de Venezuela. Ambos son amigos y socios, y tienen un polémico pasado que los relaciona con el narcotráfico, de acuerdo a medios venezolanos. La empresa Group Grand Limited fue constituida en Hong Kong y tiene dirección en Venezuela, de acuerdo a su página de Internet. En una revisión al Sistema de Información Empresarial de la Secretaría de Economía de México no se encontró registro de la misma. Sin embargo, sí tiene vínculo con una empresa mexicana, que es su proveedora, denominada Deshidratados Alimenticios e Industriales SA, con sede en Santa Catarina, Nuevo León, donde ayer rechazaron dar información. Ortega Díaz, quien abandonó su país tras ser acusada de traición por el régimendeMaduro,afirmóquetiene “muchas” pruebas de la corrupción en el Gobierno venezolano, al que también vinculó con el caso Odebrecht,unaempresaquepresuntamente pagó sobornos a funcionarios de gobiernos de varios países. “Tengo pruebas en el caso Odebrecht que comprometen a Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y otros”,afirmóOrtegaenlaceremonia de apertura de la reunión de fiscales de los países del Mercosur en Brasilia, dondedijoquequeríadenunciarante el mundo la situación de “corrupción desmedida” en Venezuela.

NEXOS OBSCUROS. REVELA EN MERCOSUR QUE TIENE PRUEBAS DE LOS VÍNCULOS DEL DICTADOR Y DEL CONSTITUYENTE DIOSDADO CABELLO CON EL CASO ODEBRECHT

Denuncia internacional.

Luisa Ortega presentó su acusación en reunión del Mercosur.

ESPECIAL

MUNDO

Fiscal rebelde acusa corrupción de Maduro

LOS ACUSADOS NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

DIOSDADO CABELLO Constituyente

TAREK SAAB Nuevo fiscal general

Presuntamente es dueño de la empresa Group Grand Limited, contratada por su gobierno para la distribución de las bolsas de alimentos de los CLAP, entregadas a la población de escasos recursos

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela fue vinculado a Odebrecht. Presuntamente le depositaron 100 millones de dólares en una empresa de sus primos

Existen seis expedientes en su contra relacionados con el desfalco a la estatal petrolera PDVSA. Ya en la Fiscalía solicitaría los expedientes para pedir el sobreseimiento

ANTECEDENTE No es la primera vez que se vinculan las irregularidades en el programa de alimentos con México. En junio pasado, la Comisión Especial del Parlamento creada para investigar la corrupción en los CLAP, informó que Samark López, presunto testaferro del vicepresidente Tareck El-Aissami, estaba detrás de un esquema de corrupción basado en Barbados y México, que le ha costado al Estado venezolano más de 200 millones de dólares en pagos de sobreprecio por el ensamblaje y la exportación de las cajas CLAP

Añadió que dará la información que tiene a otros países para que la investiguen. “Estas pruebas que tenemos se las voy a entregar a las autoridades de distintos países, como Estados Unidos, Colombia y España, para que se investiguen, porque en Vene-

En Venezuela desestiman acusación El fiscal interino de Venezuela, Tarek William Saab, descalificó las denuncias de corrupción contra el gobierno de Nicolás Maduro formuladas desde Brasil por Luisa Ortega Díaz. “Estamos hablando de una ex fiscal general que obviamente fue removida del cargo por haber cometido faltas graves contra la moral, contra la ética”, dijo Saab tras

zuela es imposible que se investigue cualquier hecho de corrupción o de narcotráfico, y, en consecuencia, la comunidad internacional tiene que investigar”, agregó. La ex fiscal, disidente del chavismo, dijo que todas esas pruebas estarán a disposición de los países que

reiterar sus denuncias contra la ex funcionaria por supuestamente liderar una red de extorsión en sus 10 años en el cargo. Durante una declaración a periodistas en Caracas, el fiscal venezolano criticó que Ortega haya esperado una década para hacer públicas sus denuncias contra altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana, de la que se distanció en los últimos meses. Saab puso en duda la validez de esas denuncias, mientras acusó a Ortega Díaz de ser “negligente” en el ejercicio de la acción penal en casos de corrupción y tráfico de drogas. / AGENCIAS

las requieran. Ortega también arremetió contra la Asamblea Constituyente de Venezuela, que la destituyó, y afirmó que se hizo a “espaldas del pueblo” para arremeter contra el Ministerio Público y contra las demás instituciones que eran independientes. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

19

DEMÓCRATAS ADVIERTEN PARÁLISIS EN EL GOBIERNO SI INSISTE EN MURO

Tunden a Trump por amenaza

Conciliador. Donald Trump se reunió ayer con veteranos de guerra, en Nevada, donde lanzó un discurso en el que llamó a los estadounidenses a la unidad y a sanar heridas.

las pasadas negociaciones presupuestales del año fiscal 2017, los demócratas se negaron a aprobar fondos para el muro aún si ello implicaba un cierre del gobierno federal. Al final de las discusiones, Trump no obtuvo ningún fondo para un muro adicional. No obstante pidió mil 600 millones de dólares para el año fiscal 2018, los cuales ya fueron apro-

REUTERS

Washington.- Senadores y representantes demócratas fustigaron ayer al presidente Donald Trump por su amenaza de paralizar el gobierno federal de Estados Unidos si el Congreso no aprueba los recursos para el muro en la frontera con México. El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, advirtió a Trump que su amago se pueden hacer realidad. “Si el Presidente persigue este camino, contra los deseos de los republicanos y demócratas, así como la mayoría del pueblo estadounidense, se dirigirá hacia un cierre del Gobierno que nadie querrá y que no logrará nada”, dijo Schumer en un comunicado. Durante un mitin político en Phoenix, Arizona, realizado la noche de martes, Trump criticó a los demócratas por supuestamente bloquear su agenda legislativa. “Ahora, los demócratas obstruccionistas no quieren que lo hagamos, pero créanme, si tenemos que cerrar nuestro Gobierno (lo haremos), vamos a construir ese muro”, aseguró. El presidente aludió al hecho de que, durante

Captura en video. Una cámara de seguridad de una estación de servicio captó el 17 de agosto pasado a tres de los terroristas -Omar Hichami, Houssaine Abouyaaquob y Moussa Oukabir- comprando, previo al ataque de Cambrils.

La Sagrada Familia, objetivo del ataque Barcelona/Madrid.- El grupo terrorista responsable de los atentados de la semana pasada en la región española de Cataluña estaba ultimando, supuestamente, la preparación de explosivos para actuar en varias iglesias y la basílica de la Sagrada Familia, ya que es el monumento más conocido de Barcelona. Fuente jurídicas dijeron ayer que la información fue proporcionada a la policía catalana por uno de los cuatro detenidos en relación con los atentados de Barcelona y Cambrils, Mohammed Houli Chemlal, en prisión provisional por orden judicial. El sospechoso, que declaró ante el juez encargado del caso, explicó que los miembros

REUTERS

CULPAS. LEGISLADORES SEÑALAN QUE EL PRESIDENTE Y SUS OPERADORES DEBERÁN ASUMIR LA RESPONSABILIDAD

de la célula yihadista le habían advertido de que los explosivos aún no estaban listos porque había que esperar a que se secaran. Cuando estuvieran listos, los iban a trasladar en furgonetas para hacerlos estallar en varias iglesias, y hablaron de la Sagrada Familia como uno de los objetivos. Obra maestra del arquitecto modernista catalán Antonio Gaudí (1852-1926), la Sagrada Familia es un símbolo de Barcelona, el monumento más visitado de la ciudad y uno de los templos cristianos más conocidos del mundo. El detenido contó a los agentes que los yihadistas le dijeron que, según el islam, destruir monumentos estaba bien. Esto y otros indicios hicieron sospechar a los agentes que el grupo iba a cometer atentados mayores inminentemente, aparte del atropello masivo de Barcelona y el ataque de Cambrils (Tarragona), que causaron 15 muertos y más de cien heridos el jueves pasado. El Gobierno catalán y el Ayuntamiento de Barcelona acordaron reforzar vigilancia. / EFE

bados en la Cámara Baja, pero falta el Senado. Nita Lowey, la demócrata de más alto rango en el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes, el principal panel legislativo sobre temas presupuestales, desechó la amenaza del presidente. “Gastar decenas de miles de millones de dólares en un muro inútil e inmoral no va a ir a nin-

gún lado con los demócratas”, sostuvo Lowey. “Si el presidente cumple su amenaza de paralizar el gobierno, él y sus operadores deberán asumir plenamente la responsabilidad”, remató. El Congreso reanuda sesiones el mes próximo y debe alcanzar un acuerdo para aprobar el presupuesto del año fiscal 2018 antes del 30 de septiembre o de lo contrario se provocaría el gobierno federal. Algunos republicanos, particularmente de estados a lo largo de la frontera sur, también han expresado escepticismo sobre la construcción de un muro que, además, el presidente pretendía hacer pagar a México. Si el Congreso y la Casa Blanca no pueden llegar a un acuerdo, o no aprueban un proyecto de ley de gastos para al menos mantener la continuidad de los fondos aprobados en el actual año fiscal -alternativa conocida como Resolución de Continuidad-, el Gobierno se quedaría sin fondos y se vería obligado a un cierre parcial de sus actividades. La última vez que esto ocurrió fue en 2013, cuando el senador republicano Ted Cruz forzó el cierre al no lograr incluir la retirada de fondos destinados a la reforma sanitaria del entonces presidente Barack Obama dentro de la ley presupuestaria, lo que llevó a la pérdida de cientos de miles de dólares y al desempleo temporal de miles de funcionarios. / AGENCIAS


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

24 DE AGOSTO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

REACCIÓN. RESULTÓ MENOS FUERTE DE LO QUE PARECÍA, ASEGURÓ EL EX SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU, LAWRENCE SUMMERS El mercado cambiario apenas miró de reojo al mandatario estadounidense; ya no le cree. El peso mexicano está más sólido que a principios de año y Donald Trump es menos fuerte de lo que parecía. La amenaza que lanzó el republicano la noche del martes en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) provocó una ligera depreciación de la moneda mexicana, pero luego regresó. “El mercado ya está acostumbrado a las irracionalidades de Trump, que amagó con el cierre de parcial del Gobierno y el muro; no le hizo caso”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. Este miércoles, el peso cerró al mayoreo con una variación a la baja de cuatro centavos, mientras que en ventanillas bancarias el ajuste se dio en la misma proporción. Si bien anticipó que el proceso de renegociación no estará exento de episodios de volatilidad cambiaria, dijo que en la semana previa a la primera mesa de conversaciones disminuyeron las apuestas especulativas en contra del peso en la Bolsa de Chicago, en parte por un factor estacional en el que los operadores “recogen sus fichas para revisar sus utilidades”.

DÓLAR 18.00 0.27% VENT. 17.71 0.22% INTER.

EURO 17.69 0.11% VENT. 20.87 0.62% INTER.

MEZCLA MEX. 45.64 0.61% WTI 49.41 1.21% BRENT 52.57 1.38%

RESISTE EL PESO

El mercado cambiario ya no le cree a Trump Para el exsecretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Lawrence Summers, confió en que su país superará el momento actual y México mantendrá la sociedad que tiene con este país, “tengo más confianza de lo que tenía hace algunos meses”. El peso mexicano es más fuerte que a principios de año, porque “los puntos de vista de Trump no son más racionales de lo que esperaríamos que fueran después de su elección y su inauguración”, subrayó después de participar en el segundo día de actividades del Foro Estrategia Banorte 2017. En este sentido, dijo que aunque el mandatario estadounidense pretenda acabar con el TLCAN, hay mecanismos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que mantendrán los negocios en Norteamérica; además, descartó que sus conciudadanos paguen el “muro enorme” que Trump ha prometido. Por separado, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se refirió a la declaración del mandatario estadounidense al subrayar que México llevará el proceso en torno al TLCAN sin estridencias. “Habremos de conducir nuestra negociación, que continúa y sigue vigente, con sobriedad, con temple, sin estridencias y con la certeza de lo mucho que México aporta al dinamismo de la región norteamericana”, dijo en un encuentro con radiodifusores.

Reunión con radiodifusores. El secretario de Hacienda dijo que México irá sin estridencias. REACCIÓN BURSÁTIL

La Bolsa Mexicana de Valores finalizó el miércoles con un mínimo ajuste a la baja de 0.1%, aunque en el vecino país las declaraciones de su Presidente, que amenazó con un cierre de Gobierno si no se aprueban fondos para su muro asustaron a los inversionistas de Wall Street. El Presidente estadounidense, Donald Trump considera fundamental incluir fondos para el muro en los presupuestos del año fiscal 2018, que se debatirán en el Congreso de Estados Unidos el mes próximo. Sin embargo, los demócratas han dejado claro que esa es una línea roja que no van a cruzar. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Fitch amenaza con ajustar nota de EU Si demócratas y republicanos en el Congreso estadounidense no logran ponerse de acuerdo para elevar el límite de la deuda, la calificación de riesgo Fitch revisará la máxima nota que otorga a la deuda soberana de ese país si el Congreso no logra ponerse de acuerdo para elevar el límite de la deuda. “Si el techo de la deuda no se amplía de forma oportuna antes de la fecha límite (30 de septiembre), Fitch revisaría la calificación

de EU, con implicaciones potencialmente negativas”. Con el Congreso todavía cerrado por el receso veraniego hasta su reapertura el 5 de septiembre, la fecha límite será el próximo 30 de septiembre, cuando concluye el plazo para elevar el techo de la deuda y financiar el Gobierno para el próximo año fiscal. “Un cierre parcial del Gobierno no tendría un impacto directo en nuestra calificación, pero dejaría en evidencia que las divisiones políticas representan un riesgo”, advirtió la agencia. Para Fitch, demócratas y republicanos tienen por delante varias semanas para negociar. / AGENCIAS

México, nación más favorecida ante berrinches de Trump LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

I

magine cómo un personaje como Donald Trump tan egocéntrico y al que le ha ido tan mal en tantos rubros de su gobierno, llega ante un auditorio que lo ovaciona cada vez que lanza un vituperio en contra del que consideran su enemigo común: México. Así se sintió en Phoenix ayer, apapachado por esa masa radical que no quiere a los migrantes, que clama por la construcción de un muro y que no entiende el daño que se autoinfringe rechazando el libre comercio con nuestra nación. En ese oasis de sujetos tan parecidos a él,

es evidente que Donald Trump encuentra un refugio y les da lo que quieren: sí al muro porque es muy necesario y fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque Estados Unidos no obtiene lo que quiere. Es un hecho que así como los pendencieros que le siguen salieron a las calles tras el mitin con Trump a enfrentarse a la Policía, así Donald Trump puede, en cualquier momento, terminar de golpe con el TLCAN. Por eso es que ante esas muestras continuas de barbarie política del Presidente de Estados Unidos, vale la pena analizar cuál es el escenario que prevalecería para el comercio mexicano tras el rompimiento con la Unión Americana. De entrada quedaría un acuerdo comercial entre México y Canadá, que en la renegociación arrojaría un tratado de avanzada, pero limitado en sus alcances. Y con Estados Unidos tendríamos una rela-

ción ajustada a las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que por más berrinches que hicieran Trump y los radicales que le rodean, serían muy beneficiosas para México. Porque si bien Trump podría aniquilar el TLCAN, no hay manera de que pudiera sacar a EU de la OMC sin que provocara una guerra comercial global y una crisis para su país. El plan B de México en caso de un berrinche presidencial en Estados Unidos o en caso del intento de imposición de medidas arbitrarias en las negociaciones es simplemente apegarse a la categoría de nación más favorecida que otorga a este país sobre el vecino del Norte las reglas del OMC. Bajo este principio, el arancel que se impone a las importaciones mexicanas en Estados Unidos apenas implicaría un par de puntos porcentuales de aumento en el precio, y seguro que el impacto del rompimiento del TLCAN

llevaría consigo una depreciación del peso que implicaría, en el terreno positivo, una ventaja cambiaria importante. En caso de que usara a México como pañuelo y decidiera además de romper el TLCAN, aplicar aranceles especiales a este país, simplemente no podría por las reglas de la OMC. Y los productos que se sigan importando de México bajo las reglas de la OMC no podrían ser discriminados al momento de llegar a los consumidores finales. Porque otra regla de esta organización global obliga a dar trato nacional a los productos importados. En que si bien queremos un TLCAN renovado y más moderno, tampoco habría una debacle ante un berrinche de Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

NEGOCIOS

IPC (BMV) 51,280.17 -0.10% DOW JONES 21,812.09 -0.40% NASDAQ 6,278.41 -0.30%


Nueva York. La compañía surcoreana Samsung buscará sobreponerse a la crisis de las baterías que le obligó a retirar del mercado su anterior modelo. Este miércoles presentó en Nueva York su nuevo teléfono inteligente, el Galaxy Note 8. En un evento en el histórico edificio Park Avenue Armory, que llenó hasta los topes su aforo, el presidente de comunicaciones móviles de Samsung, DJ Koh, agradeció el apoyo a sus dispositivos a pesar de la “decepción” del anterior modelo, que dio unos problemas que “nadie va a olvidar”. El Galaxy Note 8, con una “pantalla infinita” de 6.3 pulgadas y autentificación con escáner de iris y huella dactilar, ha superado la prueba de seguridad de las baterías “en 8 puntos» de Samsung, “la más rigurosa de la industria”, indicó la firma. Entre las novedades del nuevo teléfono-tableta, Koh destacó las mejoras en la sensibilidad de su lápiz, «S Pen»; en la potencia de su cámara dual con estabilizador óptico, y en su capacidad para permitir la multitarea gracias a una memoria RAM de 6GB y un procesador de 10nm. Como sus antecesores en la línea Note, que se remonta a 2011, el modelo es resistente al agua y al polvo, dispone de carga rápida inalámbrica y es compatible con el dispositivo DeX, que proporciona una experiencia de escritorio a modo de PC.

LANZAMIENTO DEL NUEVO TELÉFONO INTELIGENTE

Samsung vuelve tras la crisis de las baterías El Galaxy Note 8, cuyo precio no excederá los mil dólares (poco menos de 18 mil pesos), según declaró Koh al canal financiero CNBC, permite a Samsung dejar atrás los problemas que enfrentó el año pasado y, de hecho, la firma prevé que se venda más que el popular Note 5. Poco después del lanzamiento del Galaxy Note 7 en agosto de 2016, Samsung recibió informes de baterías que se incendiaban durante el proceso de carga, lo que le obligó a hacer una retirada del producto y posteriormente dejar de fabricarlo en octubre. El suceso generó una pérdida operativa equivalente a cinco mil 209 millones de dólares, a los que Samsung parece haberse sobrepuesto, ya que logró beneficios y facturación récord en el segundo trimestre de este año. Samsung se colocó como la empresa más rentable en dicho periodo, por delante de Apple. Este Galaxy es la oportunidad de la surcoreana de impresionar a los compradores antes de que la firma de la manzana presente su nuevo iPhone. / EFE

Monterrey. El Infonavit hasta el último rincón del país por los 16 millones de trabajadores que aún no han ejercido su derecho a un crédito, afirmó el director general del instituto, David Penchyna Grub. Desde el Parque Fundidora, en la capital de Nuevo León, presentó el Infonabus, una oficina sobre ruedas del Infonavit que recorrerá las plazas, parques y calles donde estén los trabajadores de México. El Instituto irá a su encuentro para acompañarlos en la decisión de adquirir una vivienda. “Iremos desde Monterrey hasta Campeche, de Cancún hasta Tijuana, de Mazatlán a Tuxtla Gutiérrez, con la firme convicción de mejorar el servicio. Queremos que nuestros derechohabientes tengan la mejor de las experiencias al entrar en contacto con el Instituto”. Penchyna Grub destacó que en lo que resta de este año, el Infonabus recorrerá 13 mil kilómetros a lo largo del territorio nacional, lo que equivale a poco más del diámetro de la Tierra, y con lo cual el Infonavit acercará un Centro de Servicio a los lugares de trabajo, a las ciudades y puertos donde se encuentran aquellos a quienes se debe: los trabajadores mexicanos. Explicó que habrá personal capacitado, que precalificará y orientará a los derechohabientes sobre cuál de las soluciones de vivienda que ofrece el Instituto es la más adecuada para sus necesidades y las de sus familias. El director General del Infonavit dijo que el Infonabus forma parte de las acciones que conforman la Estrategia Integral de Mejora del Servicio, recientemente anunciada en Campeche, con la que el Instituto está forta-

ESPECIAL

Arranca el Infonabús

Banderazo. El director del Instituto en el inicio del recorrido de la unidad.

leciendo sus canales de servicio. “El Infonabus está en marcha para atender a los derechohabientes como se merecen. Sepan que desde hoy y hasta el último minuto en que tengamos el honor de trabajar en esta noble Institución, servirles será muestra prioridad”. En Nuevo León, donde el Infonavit ha financiado, en sus 45 años de historia, un millón 17 mil hogares, lo que representa 10.5% de los créditos otorgados a nivel nacional, David Penchyna señaló que no importa el estado, municipio o comunidad en la que habiten los trabajadores, el Instituto está laborando para tender los puentes que le permitan ir a su encuentro. / REDACCIÓN

Estreno. la surcoreana se adelantó al próximo lanzamiento de Apple.

REUTERS

GALAXY NOTE 8. SEGÚN LA EMPRESA SURCOREANA, SU NUEVO MODELO HA SUPERADO LA PRUEBA DE SEGURIDAD MÁS RIGUROSA DE LA INDUSTRIA

21

NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017


JUEVES

24 DE AGOSTO DE 2017

LO QUE DEBES SABER

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

PEOR MOMENTO EN EL

PROBLEMA A LA VISTA El ex candidato a presidente del Barça, Agustí Benedito, reveló que Messi podría irse del club catalán a partir de enero de 2018 y advirtió de los peligros que corre el club catalán por no sellar la renovación de su máxima figura. “Dejaron el contrato de Lionel Messi, el jugador más importante, para el último minuto y aún no se ha firmado. Esto es preocupante. La situación de Messi podría ser incluso peor que la de Neymar porque está libre de partir desde el 1 de enero”, declaró Benedito

EN DUDA. La gestión de Bartomeu no ha caído bien al interior del conjunto.

El Barcelona pasa por una crisis en lo deportivo, peor también en la directiva hay varias dudas, al grado que Messi no ha firmado su renovación y perdieron a Neymar por muchos millones

Desde que comenzó el rumor de la salida de Neymar al PSG, se ensombreció el ambiente al interior del cuadro catalán, pero ése fue un pequeño detonador de la crisis por la cual están pasando, desde que su presidente, Josep Maria Bartomeu, no ha logrado la renovación de Messi, y la estrepitosa caída ante el acérrimo rival, el Real Madrid, en la Supercopa de España. El futbol que desplegó el Barcelo-

na en los 90 y en los primeros años del milenio era temido por todos, y bajo la dirección técnica de Guardiola, el mediocampo desplegaba el famoso Tiki-taka, que podía tocar el balón decenas de veces, para, finalmente, Messi o alguien más terminara la jugada con alguna genialidad. Así ganaron cuatro Champions League, dominaron el campeonato doméstico, y cada equipo que sa-

bía, su siguiente rival eran los culés, temblaban al pensar como detener a Messi, pero también estaban Xavi e Iniesta, y la zaga estaba liderada por Puyol y un brillante Rafa Márquez. Esos factores hacían del Barcelona un equipo genial, con un futbol impresionante y hoy por hoy, están muy lejos de espantar…a nadie y con los problemas al interior de la directiva, se refleja en la cancha.

Los primeros duelos que tuvieron sin Neymar se tradujeron en dos derrotas muy dolorosas ante el Real Madrid y vieron cómo se les esfumaba la Supercopa local. Messi, durante sus vacaciones, anunció su renovación por cuatro años más, pero desde su regreso a la ciudad condal, eso no ha sucedido. Coutinho, joya del Liverpool, es el elegido para reemplazar a Neymar, pero cada día

TENER A MESSI FELIZ. Hace unos días Pep Guardiola, actual DT del Manchester City, dijo: “Para que el Barcelona funcione, hay que tratar por todos los medios que Messi sea feliz”, síntoma de que el argentino no lo está y deben de preocuparse en La Masía CLARO MENSAJE DE SU EX. Joan Laporta fue presidente del Barcelona de 2003 a 2010 y conoce perfectamente a Messi, por lo que hace unos días subió un mensaje contundente: “Si queremos que Messi continúe a gusto en el Barça tenemos que echar fuera a Bartomeu inmediatamente” LLEGÓ LA CONTRADEMANDA. Neymar se fue al PSG que pagó su cláusula de 222 millones de euros, lo que provocó una demanda en contra del brasileño, pero ahora llegó su respuesta donde exige una prima por 26 mde. La novela con el amazónico tiene varios capítulos más SIN SU GRAN GOLEADOR. La MSN se quedó sin Neymar, pero ahora sólo está la M, pues Suárez está lesionado y parece que serán 4 semanas sin entrar a la cancha, así que el argentino tiene que encontrar otro socio y Valverde es quien debe resolver la incógnita

está más lejos de concretarse. Además de todo, Andrés Iniesta ya cuenta con 33 años y no tiene el mismo físico de antes y tampoco a Xavi como su socio en la media cancha. Por si fuera poco, el de Fuentealbilla no renovó su contrato y el 30 de junio podría emigrar a la MLS. “De hecho no he renovado todavía. He experimentado muchas sensaciones que desconocía, pero creo que son normales.Es un escenario que hace tres años seguramente nunca me imaginé”, señaló el Fantasmita. / REDACCIÓN


DXT PUEBLA

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

No más rock en CU En Pumas la situación era insostenible y, después de caer por 2-1 en casa ante Monarcas Morelia, los altos mandos universitarios decidieron cortar a Juan Francisco Palencia del proyecto; Sergio Egea, hasta ayer vicepresidente deportivo, tomará de manera interina la dirección técnica. “¡Fuera Palencia, fuera Palencia!”, fueron los gritos más repetidos por la afición durante la noche del martes en Ciudad Universitaria, una consigna que se volvió realidad por la tarde de ayer. El Gatillero, quien asumió el cargo el 30 de mayo de 2016, no ofreció los resultados esperados y, tras dos torneos completos y seis partidos como timonel de

EN LISBOA SUEÑAN CON NICO De acuerdo al portal especializado en fichajes Tuttomercattoweb.com, el delantero chileno Nicolás Castillo está en la mira del Sporting de Lisboa, quienes intentarán contratarlo este mes. El andino suma cinco anotaciones en el presente torneo y 13 en total con la casaca auriazul.

Pumas, se posicionó como el primer estratega en ser despedido durante el presente certamen. Palencia calificó a la Liguilla en una ocasión de dos posibles, aunque no consiguió superar la etapa de cuartos de final. Misma situación experimentó en La Concachampions, pues en dicho torneo también quedó eliminado en la instancia de cuartos. La actual posición es la decimocuarta, situación que prevaleció durante casi todo el torneo anterior, en el que Pumas finalizó penúltimo general. El próximo compromiso de los auriazules se disputará el domingo, cuando visiten a Veracruz en el puerto jarocho. El argentino Egea, de 59 años, estará por primera vez al frente del equipo con el que se desempeñó como auxiliar técnico de Hugo Sánchez entre 2001 y 2005. Egea también acompañó a Sánchez como auxiliar en el Necaxa (2006), en la Selección (2006-08) y en el Almería (2009); cuenta con vasta experiencia en España, donde su última etapa de entrenador fue con el Oviedo (2014-16)./ REDACCIÓN

Morbo entre cuerdas LATITUDES @albertolati

U

n burlesque en modo novela de folletín: lo relevante es que a cada determinado tiempo acontezca algo que devuelva la atención a la pelea, que insista en la imperativa necesidad de verla, que trabaje sin descanso en la recordación. Un día es el insulto que se lee en la ropa de Conor McGregor, otro la filtración de que un sparring lo noqueó, alguno más su baile, y eso sin remitirnos a lo que supone alguien tan estridente como el actor principal de la historia, Floyd Mayweather Jr, siempre listo para posar entre fajos de billetes, presumir sus millonarias apuestas o exhibir su estrafalaria rutina. Si como un circo se ha planteado el combate de este sábado, como un circo ha sido el camino hasta el mismo. Imprescindible aclarar un par de cosas: primero, que no es la primera vez que algo similar sucede; segundo, que Floyd no será la primera leyenda del pugilismo que se preste a semejante show. El mismísimo Muhammad Ali se metió en un ring con el luchador Antonio Inoki, trepado a la tercera cuerda para evitar sus patadas desde el piso y en cierto momento trenzado en una llave (Rocky Balboa lo replicaría en la ficción, con Hulk Hogan jalándole el cabello entre castigo y castigo). Idéntica situación con George Foreman, cuando aceptó una gran recompensa, 100 mil dólares de los de 1975, por noquear

La pelea entre Floyd Mayweather y Conor McGregor continúa con la generación de ingresos, pues se informó que se pondrán a la venta tarjetas de colección en las que queda-

REUTERS

Mayweather y McGregor ya están en la ciudad que los verá pelear este fin de semana; restan miles de entradas disponibles

ARTÍCULOS DE COLECCIÓN

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI

PRIMERA LLAMADA Con el termómetro en 35° centígrados, los llamados a enfrentarse sobre el ring el próximo sábado, Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor, charlaron con la prensa en la Plaza Toshiba, a las afueras del recinto que albergará el evento (T-Mobile Arena). Esta vez no hubo un frente a frente, como sucedió en la mayoría de los encuentros previos al combate. A pesar de las charlas separadas, ambos deportistas coincidieron en una aseveración: la pelea terminará por nocaut. Mientras que el pugilista invicto señaló que “las tarjetas de los jueces no se conocerán”, el ex campeón de la UFC aseguró que la fiesta “finalizará en el primer episodio”. Minutos después de emitir sus declaraciones, McGregor fue provocado por un seguidor de Money; la ex estrella de las artes marciales mixtas tuvo que ser contenido por sus elementos de seguridad, ya que perdió la paciencia y amagó con golpear al fanático de su rival en turno.

23

DE FRENTE. Los protagonistas de la llamada pelea del morbo, se midieron en un face to face a pocas horas de la contienda que será en Las Vegas.

He hecho esto tantas veces, que sé lo que se necesita para salir victorioso… Él y yo estamos invictos, pero sé lo que cuesta lograr una victoria de esta magnitud”

FLOYD MAYWEATHER JR

rá registrada la crónica del combate, desde que se firmaron los contratos, hasta que se conozca al ganador. De la misma manera en que se imprimen tarjetas de beisbol, futbol americano y basquetbol, la compañía Topps, que ha estampado imágenes de los citados deportes desde 1951, lo hará con la polémica pelea. La contienda se llevará a cabo el sábado y está pactada a 12 asaltos, en la división de peso mediano júnior; será albergada en la T-Mobile Arena de Las Vegas. Cada paquete de tarjetas tendrá un valor de 24.99 dólares. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

a cinco oponentes en un día. Incluso fuera del boxeo, un gigante olímpico de la dimensión de Jesse Owens corrió contra caballos en Cuba. Dicho lo anterior, no ha de sorprendernos que un programa televisivo haya simulado una competencia entre Michael Phelps y un tiburón blanco. O, mucho menos, lo que está por acontecer este sábado en Las Vegas. ¿Qué habrá en la pelea entre Mayweather y McGregor? Más allá de dinero y una elevada audiencia, la más morbosa curiosidad. Sea que, como muchos pronostican, Floyd someta a Conor con facilidad; sea que el especialista en artes marciales mixtas le propine algún susto; sea que se vivan instantes dignos del circo montado, con aparentes salidas de reglamento, de tono, de lo convencional…, las cuales de improvisadas no tendrán nada. En todo caso, una jornada que apela más al morbo que a la calidad, más a voyeurs que a genuinos aficionados al pugilismo. Es trabajo de los empresarios el ofrecer al público lo que desea. Partiendo de lo anterior, en un contexto de absoluta crisis en el boxeo, donde no queda quien realmente venda a nivel mundial, donde no surgen nombres que inviten a pensar en reescribir la historia de este deporte, el único camino posible parece éste. Prueba de ello será la multitudinaria respuesta. Debate que tiende a terminar unos momentos después del último round, cuando haya poco que decir, más allá de la sensación de sin-sentido, más allá del hoy imprescindible escudo –hijo de selfie–, de “yo lo vi, yo lo viví”, más allá de la desilusionada exclamación de “era obvio, ya lo sabía”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.