LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 441
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Delinean el Imeplan
En Tlacotepec linchan a cuatro personas por robo
Renuncia Javier Lozano Alarcón y regresa al Senado
Hay otros dos que se encuentran gravemente heridos. La FGE realiza las diligencias en el sitio de la tragedia P. 6
Justifica su salida en intereses políticos a corto plazo. Descarta problemas con la administración de José Antonio Gali P. 6
EFE
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador Tony Gali se reunió con especialistas del CIDE para evaluar los avances en la conformación del Instituto Metropolitano de Planeación P. 3
DIABLOS HACEN LA TRAVESURA Y DERROTAN A PUEBLA EN LA BOMBONERA 2-1
Toluca tuvo que remar contra corriente para el triunfo, mientras que La Franja sumó su segundo descalabro consecutivo PUEBLA P. 23
Dos años sin Paulina Camargo; Fiscalía, sin pistas de su paradero
Familiares y amigos de la víctima realizan plantón y marcha luego de más de 730 días de su desaparición. El supuesto asesino sigue detenido PUEBLA P. 8 Armenta y Barbosa se lanzan contra Cárdenas y le reprochan sugerir dedazo de AMLO en Puebla
El alcalde Luis Banck Serrato y vecinos reafirman lazos de cooperación y trabajo conjunto P. 2
HOY ESCRIBEN
La Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada ya investiga la situación P. 8
ARCHIVO
EL DIOS DE MORENA IMPONE Y HUMILLA (ASÍ ES EL PARAÍSO DE AMLO)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
La secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN, Martha Erika Alonso, aseguró que este instituto político se alista para afrontar los retos de 2018 y aseveró que es un partido de puertas abiertas donde caben todos.
CORTESÍA PAN ESTATAL
Arranca Comité de Seguridad Ciudadana en la Aquiles Serdán
Hallan toma clandestina en terreno de Volkswagen
Estamos preparados.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
PUEBLA 4
CORTESÍA PGR
La dependencia ha gastado hasta dos millones de pesos, sin resultados
PUEBLA P. 3
ELÍAS AGUILAR P. 9 . 11 ARTURO LUNA SILVA P
ANA M. ALVARADO P. 20 P. 23 PEPE HANA N
EL ‘DEDO DIVINO’ DE AMLO, DISFRAZADO DE ENCUESTA, DECIDIRÁ QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7
LUNES
28 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.56 $17.27
EN EL PORTAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO Una mujer fue atrapada in fraganti cuando intentaba robar dos baterías de automóvil con ayuda de su hijo
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
MARTES 29 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTA ELÉCTRICA
¡YA NO LO TIREN! Investigadores descubrieron que la parte más saludable de un aguacate es la cáscara que cubre la semilla
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
El arte de perder no es muy difícil y José Juan Espinosa Torres es el vivo reflejo del germen de la pérdida: sin candidatura al gobierno estatal, al Senado y sin Ricardo Monreal Ávila, su padrino políEspinosa tico. El alcalde de San Pedro Cholula ha Torres quedado prácticamente en la orfandad dentro del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. Hay que señalar que fue el Consejo Estatal –es decir, las bases de Morena– quien lo vetó dos veces de cualquier ruta electoral: primero de Casa Puebla y después de un escaño en la Cámara Alta. Tras este último fracaso, el edil dio una entrevista al portal e-consulta donde reconoció que no sabe si permanecerá en Morena, un partido al que llegó apenas en septiembre del año pasado, pero que “pareciera que es propiedad privada”, según dijo después de la evidente derrota sufrida. Su permanencia, en realidad, está basada en lo que defina su padrino político, que es a la vez jefe de la delegación Cuauhtémoc. Al quedar fuera de la contienda por la Ciudad de México, Monreal coquetea con la posibilidad de brincar –otra vez– a Movimiento Ciudadano. La misma ruta que seguirá José Juan si desde la dirigencia nacional no se le suelta algún hueso, aunque todo parece indicar que el regreso es más difícil del que se cree por aquello de los agravios que dejó. ¿Será?
La salida de Lozano Como lo habíamos adelantado en este espacio, la relación entre el senador con licencia Javier Lozano Alarcón y el vocero del gobierno del estado no estaban nada bien con el morenovallismo. Ayer se confirmó la especie: aunque Alarcón justificó una suerte de interés político en el corto plazo, todo indica que su salida resJavier Lozano ponde a otra cosa: una fotografía que publicó tras un acuerdo con Ricardo Anaya Cortés, tal y como lo reveló el periodista Arturo Luna Silva en el programa radiofónico Tres de Tres y que fue tomada como una traición por la cabeza del grupo. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Observa el video en nuestro portal
AYUNTAMIENTO Banck instala plan 4x4 en la Aquiles Serdán El presidente municipal, Luis Banck Serrato, en compañía de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck, instaló el Comité de Seguridad Ciudadana 4x4 en la colonia Aquiles Serdán. En su mensaje, el alcalde agradeció a los vecinos su compromiso para construir un ambiente más seguro en la zona y reiteró que una comunidad organizada tiene la posibilidad de exigir y hacer que el cambio suceda. Las acciones inmediatas que se efectuaron fueron poda de árboles, corte de maleza, mejoramiento del parque Aquiles Serdán y el retiro de vehículos abandonados. A corto plazo se sustituirán luminarias, se continuará con el retiro de maleza, habrá capacitación en temas de prevención del delito, adicciones y educación vial, así como la creación de más grupos de Colono Alerta.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El ocaso de JJ en Morena y lo que viene
Entérate de la información y ve la grabación
A mediano plazo se dotará a la colonia de alarmas vecinales, se colocará señalética horizontal y vertical en escuelas, habrá actividades culturales y se llevarán a cabo labores de bacheo Por último, a largo plazo se realizarán
estudios técnicos viales en la calle 2 Poniente, de la 45 a la 49 Norte; en la calle 53 Norte y bulevar Hermanos Serdán; así como en la calle 49 Norte y bulevar Hermanos Serdán; además se colocarán nuevos puntos de luz. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Paisano realiza rodada familiar
EN 140 CARACTERES
El presidente municipal de San Andrés Cholula Leoncio Paisano Arias reunió a las familias en la rodada Vía Recreativa Puebla-San Andrés Cholula con la cual fomenta la unión y el hábito de realizar actividad física. En sus redes sociales, el edil presumió del evento en compañía de habitantes del municipio. / STAFF 24
“Junto a cientos de familias, nos fuimos a pedalear y realizamos la Vía Recreativa “Puebla-San Andrés Cholula”. #FelizDomingo”
CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANOA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
HORAS PUEBLA
LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA
A resguardo dogerista Algo sabrá el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, para que en las últimas semanas haya arreciado su activismo al interior del estado. Las malas lenguas dicen que existe un acuerdo nacional que le beneficia para que sea el candidato a la gubernatura en 2018, pero a cambio le han pedido que guarde mesura, Enrique Doger discreción y, sobre todo, no se ande peleando con sus compañeros de partido, mucho menos con Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ya sabe que no será el abanderado a menos de que lo manden a perder. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
28 DE AGOSTO DE 2017
INVITACIÓN. MARTHA ERIKA ALONSO RECORDÓ QUE ACCIÓN NACIONAL ES UN PARTIDO DE PUERTAS ABIERTAS PARA QUIENES TRABAJAN POR EL BIEN COMÚN REDACCIÓN
Martha Erika Alonso, secretaria General del Comité Directivo Estatal del PAN, aseguró que este instituto político se prepara para afrontar los retos de 2018. Así lo señaló en el marco de la toma de protesta a los integrantes de la Comisión Organizadora en el municipio de Juan C. Bonilla. Durante su intervención, Alonso Hidalgo recordó que Acción Nacional es un partido de puertas abiertas para quienes trabajan por el bien común y siempre serán bienvenidos ciudadanos comprometidos con su país. “Militantes, simpatizantes y todo aquel ciudadano que esté comprometido y que comulgue con los valores de Acción Nacional pueden ser parte de este movimiento que necesitamos”, resaltó. En lo que va del año, la dirigencia estatal ha instalado 10 comisiones organizadoras en los municipios de Venustiano Carranza, Pahuatlán, Totoltepec de Guerrero, Juan Galindo, Cohetzala, Molcaxac, Tlapanalá, Juan N. Méndez, San Juan Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Atztizihuacán, Xochiltepec y Juan C. Bonilla. La Comisión Organizadora de Juan C.Bonilla quedó integrada por Bernabé Izelo Flores como presidenta; Elías Flores Rodríguez, secretario General; María de los Ángeles Tecpanécatl, tesorera, e Ivette Mino Hernández, Efraín Sandoval Sandoval, Fernando Rodríguez Cabrera, Alejandra Martín Mejía, María Nely Pérez Acatécatl y José
REDACCIÓN
El gobernador José Antonio Gali Fayad se reunió con especialistas del Centro de Investigación y Docencia Económicas, AC (CIDE), para evaluar los avances en la conformación del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan). El mandatario estatal destacó que la instalación de este organismo forma parte de su compromiso 18, relativo al impulso de mecanismos de planeación para las zonas metropolitanas, que busca un mejor desarrollo urbano. Tony Gali subrayó la relevante aportación de los investigadores; en este sentido, recordó que cuando fue alcalde de la capital, también colaboraron en la creación del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Informó que como parte de estos trabajos, se revisó la plataforma del Sistema Estatal Anticorrupción, de la que se tiene un gran progreso en
DIRIGENCIA ESTATAL INSTALA ÓRGANO RECTOR EN JUAN C. BONILLA
El PAN se prepara para retos de 2018
PUEBLA La BUAP va al rescate de la zona de Valsequillo REDACCIÓN
Acciones. La secretaria General del
albiazul en Puebla, acompañada de los diputados Miguel Ángel Huepa y Pablo Rodríguez Regordosa, para tomar protesta a integrantes de comisión organizadora de ese municipio. / CORTESÍA
Remedios Cortez como integrantes de la comisión. El evento contó con la presencia del diputado federal Miguel Ángel Huepa y el legislador local Pablo Rodríguez Regordosa.
ASÍ LO DIJO Militantes, simpatizantes y todo aquel ciudadano que esté comprometido y que comulgue con los valores de Acción Nacional pueden ser parte de este movimiento que necesitamos” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General CDE del PAN
LA CIFRA
Diez Comisiones organizadoras se han instalado en Venustiano Carranza, Pahuatlán, Totoltepec de Guerrero, Juan Galindo, Cohetzala, Molcaxac, Tlapanalá, Juan N. Méndez, San Juan Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Atztizihuacán, Xochiltepec y Juan C. Bonilla
Tony Gali revisa avances del Instituto Metropolitano de Planeación
La presa “Manuel Ávila Camacho”, mejor conocida como Valsequillo, es un área de reproducción, alimentación y resguardo para flora y fauna amenazadas, una zona con alto grado de especies endémicas y un punto vital en la ruta de aves migratorias provenientes del norte del continente. Por lo anterior, gracias a la contribución de biólogos de la BUAP, esta zona fue declarada Humedal de Importancia Internacional por la ONU. Estas acciones permitirán que aves como el mosquerito y otras especies sigan habitándola. El mosquerito del Balsas (Xenotricus mexicanus) es una de las aves más extrañas del país: es pequeña, de unos 15 centímetros, color gris y de vientre claro. Junto a la matraca del Balsas (Campylorhynchus jocosus), hoy amenazada, sobrevuela las 23 mil hectáreas de superficie de la presa de Valsequillo. “De este sitio dependen muchos servicios ambientales para la región, por lo que es fundamental su preservación”, aseveró Francisco Jiménez Moreno, biólogo por la BUAP, especialista en el estudio de ese humedal. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com
EL COMPROMISO Capacitaremos a los funcionarios de todas las dependencias estatales para garantizar que funcione de manera eficaz y permita colocar a la entidad como referente nacional en su aplicación” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador
Reunión. Durante la sesión para instalar el Imeplan. / CORTESÍA materia técnica y legislativa. CAPACITARÁN A FUNCIONARIOS
El gobernador Gali Fayad indicó que capacitarán a los funcionarios de todas las dependencias estata-
les para garantizar que funcione de manera eficaz y permita colocar a la entidad como referente nacional en su aplicación. En el encuentro estuvieron presentes los investigadores del CIDE,
Ana Díaz, David Arellano, Pavel Gómez y Daniel Álvarez; así como el secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi y el presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP), Héctor Hernández.
Vital. Valsequillo, un regulador importante del ecosistema local. / CORTESÍA
4
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
ACUSAN AL EX RECTOR DE LA UDLAP DE DAÑAR AL PARTIDO CON DECLARACIONES
Armenta Mier y Barbosa truenan contra Cárdenas POLÉMICA. CONSIDERARON IMPRUDENTE QUE EL TAMBIÉN ECONOMISTA DIJERA LA SEMANA PASADA QUE TAMBIÉN SERÍA MEDIDO A TRAVÉS DEL SONDEO ELECTORAL, PERO A PROPUESTA DE LÓPEZ OBRADOR MARIO GALEANA
El destape del académico Enrique Cárdenas Sánchez generó el reproche del senador Miguel Barbosa Huerta y el diputado federal Alejandro Armenta Mier, quienes le exigieron ser más cuidadoso con sus palabras para evitar cualquier sospecha de imposición en el proceso de designación de coordinador de Organización Estatal por Morena, la antesala de la candidatura al gobierno de Puebla. Hasta hace unos días casi todos veían en el ex perredista y el ex priista al próximo abanderado del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. Pero Cárdenas Sánchez dijo recientemente a los medios que se sumaba a la contienda del partido por invitación del propio López Obrador, una declaración que causó el desistimiento del vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado de la República. En cambio, Armenta Mier refrendó ayer que aún busca ser el candidato por Morena al gobierno de Puebla y dijo que el ex rector de la Udlap daña a AMLO al decir que fue invitado de manera directa a la contienda interna. “Está lastimando y afectando a nuestro líder nacional. Yo creo que se confundió, no es una expresión adecuada que haya dicho que lo habló directamente. Eso es delicado. Sería un mensaje de parcialidad, contrario a lo que Morena busca: el equilibrio,
MARIO GALEANA
Por segunda ocasión consecutiva los consejeros estatales de Morena le corrigieron la plana al bloque chapulín que pretendía quedarse con las candidaturas del partido. En una votación controvertida, el Consejo Estatal de Morena dejó fuera de la primera fórmula del Senado de la República al alcalde José Juan Espinosa Torres y a Fernando Manzanilla Prieto, ex secretario General de Gobierno en la administración de Rafael Moreno Valle. Espinosa Torres participó también para obtener la Coordinación de Organización Estatal, pero fue vetado por los consejeros y no recibió un solo voto. Tras el nuevo rechazo, el alcalde de San Pedro Cholula dijo a e-consulta que duda de su permanencia en Morena, pero seguirá apoyando a Andrés Manuel
ASÍ LO DIJERON Yo creo que (Enrique Cárdenas) se confundió, no es una expresión adecuada que haya dicho que lo habló (...) Sería un mensaje de parcialidad, contrario a lo que Morena busca” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal
Que cuide lo que dice don Enrique (Cárdenas), porque lo vamos a apoyar si es el candidato. Que no haga revelaciones que cualquier político entiende no debe hacer” LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador de la República
“El gobierno va a mandar a amenazar alcaldes y empresarios; vean cómo Rafael Moreno Valle impuso una situación de miedo. El único que podía enfrentar todo eso, aquí está, era yo”, advirtió. Al desistir de buscar la Coordinación de Organización Estatal, Barbosa Huerta dijo que se retiraba del proceso “no porque piense que puedo perder, me retiro porque pienso que puedo ganar (sic)” .
Reacios. A pesar de ser desestimados en la selección de coordinadores, continúan actos de proselitismo. / ARCHIVO la participación abierta”, dijo. El ex priista afirmó que ganará la encuesta que la dirigencia nacional del partido realiza para definir al próximo coordinador de Organización Estatal, puesto al que también fueron nominados Rodrigo Abdala Dartigues, además de los activistas Abelardo Cuéllar Delgado y Marco Alonso Aco Cortés. El 24 de agosto Cárdenas Sánchez indicó que también sería medido a través del sondeo electoral, pero por propuesta de López Obrador: “No es ‘ahí está el dedo’, no. Dijo que había que entrarle a la competencia. Y estoy de acuerdo, porque si eso (la interna) no se gana, pues menos la otra”.
BARBOSA HUERTA DESISTE Y LE REPROCHA A CÁRDENAS
Un día después del destape del académico, el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en la Cámara Alta, Luis Miguel Barbosa, desistió de buscar la Coordinación de Organización Estatal. “Yo quiero contribuir a la unidad, y no porque mi participación provoque la desunión, pero quiero contribuir a que el tema de la Coordinación de Organización Estatal se resuelva con facilidad y prontitud. Me voy a retirar del procedimiento deelección decoordinador de Organización”, explicó. Al igual que Armenta Mier, el senador reprochó a Cárdenas Sánchez
ENCUESTA ¿A MODO?
haber sugerido que era el favorito de López Obrador para la candidatura al gobierno de Puebla. “Que cuide lo que dice don Enrique, porque lo vamos a apoyar si es el candidato. Que no haga revelaciones que cualquier político entiende no debe hacer”, lanzó. Sin embargo, dijo que seguirá buscando la candidatura al gobierno de Puebla. De hecho, ha mantenido recorridos en distintas regiones del estado. Ayer, en Tehuacán, por ejemplo, Barbosa Huerta dijo ser el único que habría podido vencer electoralmente al bloque que encabeza el ex mandatario Rafael Moreno Valle.
La salida de Barbosa Huerta coincidió con la designación de la académica Claudia Sheinbaum como coordinadora de Organización de Morena en la Ciudad de México, quien fue definida a través de una encuesta de la que se desconoce el método. El senador dijo que la tendencia de López Obrador era elegir personajes con un perfil ciudadano, no “políticos profesionales”, lo cual beneficiaría a Cárdenas Sánchez. En tanto, cuestionado sobre la imparcialidad de la dirigencia nacional, Alejandro Armenta dijo que confía en el procedimiento que realice Morena para designar al próximo coordinador de Organización Estatal.
Morena vuelve a vetar al bloque chapulín; dejan fuera a José Juan y a Fer Manzanilla López Obrador. “Son votaciones al estilo de Elba Esther Gordillo, a espaldas de los medios de comunicación”, reprochó. En cambio, los consejeros estatales impulsaron la designación de su dirigente, Gabriel Biestro Medinilla, pese a que ni siquiera se había registrado para contender en este proceso. Junto al presidente estatal de Morena, el órgano propuso también a Luis Fernando Jara, representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), y a Miguel Guerra Castillo, líder magisterial. Ahora, la dirigencia nacional realizará una encuesta a la cual podrían
agregarse dos perfiles más para designar a quien ocupará la primera fórmula en la Cámara Alta. Cuestionado sobre la posible parcialidad durante el proceso al incluirse a Biestro Medinilla, el diputado federal Alejandro Armenta Mier dijo que el dirigente estatal de Morena debe declarar abiertamente sus aspiraciones políticas. “En este momento sólo se elige a los coordinadores de estructuras de organización en todos los niveles. Falta mucho para las candidaturas, esto es una primera fase. Pero él tendría que explicar (su participación). De mi parte hay respeto, estoy para contribuir y sumar”, declaró.
ELIGEN TERNA DE MUJERES PARA LA ALCALDÍA CAPITALINA
En tanto, la madrugada del domingo el Consejo Estatal del partido de Andrés Manuel López Obrador propuso a sus tres posibles coordinadoras de Organización en la capital, la antesala de la candidatura por el Ayuntamiento de Puebla. Se trata de Claudia Rivera Vivanco, secretaria de Diversidad Sexual de Morena; Libertad Aguirre Junco, ex secretaria de Gestión Social del PRI, y Laura Cid Esparza. Sin embargo, la designación también será sometida a las encuestas que realiza la dirigencia nacional de Morena.
Apoyo. El dirigente estatal Gabriel Biestro recibió el impulso de los consejeros estatales. / RAMÓN SIERNA
5
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
El Dios de Morena Impone
y Humilla (Así es el Paraíso de AMLO)
A
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
l más puro estilo pr iist a fue el “dedazo” de López Obrador que beneficiará a Enrique Cárdenas en la puja por la gubernatura de Puebla. Y ya hubo reacciones: El senador Miguel Barbosa se bajó de la contienda a las pocas horas, en tanto que Alejandro Armenta advirtió que de confirmarse la unción sería “gravísimo”. Los otros escorts de la historia empezaron a candidatearse para otras posiciones. Es el caso del diputado Rodrigo Abdala de Bartlett, quien este fin de semana fue candidateado por los suyos en redes sociales como un buen prospecto para ser senador o diputado local o lo que se pueda. (La candidatura a la alcaldía de Puebla, ya se sabe, quedará en manos de una mujer). Armenta tendrá que ir pensando en otra posición que no altere los planes de López Obrador. La más probable: Una curul en el Congreso local. Y aunque hoy no entienda o no quiera entender que ya hay candidato a Casa Puebla, terminará por aceptarlo. El paraíso no es como lo pintan. Junto a un Dios bondadoso no hay angelitos que tocan el arpa y bailan en rituales celestiales como lo hacen los Krishnas afuera del Metro Chabacano, en la Ciudad de México. En el paraíso de Morena hay un Dios que fustiga a Los Ángeles y los humilla hasta el cansancio. Es un Dios amargado que sólo busca el poder a costa de sus empleados. O súbditos. O querubines venidos a menos. Rodrigo Abdala de Bartlett es un buen ejemplo del vasallaje que se practica en Morena. Cuando vio que las luces se encendían en favor de Enrique Cárdenas, tragó sapos, se refugió en el regazo de la tía Julia y lloró en silencio en el hombro de don Manuel. Barbosa —más brillante y experimentado que todos los demás actores— organizó una rueda de prensa, declinó participar en la Encuesta Sheinbaum y dijo que lo importante era que López Obrador llegara a Los Pinos. La madurez mostrada será recompensada.
No dude el hipócrita lector que en el camino del senador se halle una diputación federal que le permita liderar la muy poderosa bancada de Morena en San Lázaro. Después de todo es un experto parlamentario —de los más cuajados que hay en el país— que se mueve como bacalao austral en zonas de piedras —muy profundas— con mucha corriente. Otro escenario para Miguel Barbosa es que ocupe una importante posición en el gabinete federal si los astros se le acomodan a López Obrador y logra burlar el fraude que desde ya se está organizando. Mientras tanto, el gesto del senador fue muy bien visto en el despacho de la calle San Luis, de la colonia Roma, y en la emblemática colonia Del Valle. Pero no crea Enrique Cárdenas que en automático ganará las elecciones de julio de 2018. Por mucho que López Obrador lo acompañe en las giras o le levante el brazo o se tome fotos con él, para llegar a Casa Puebla en-
frentará un mar lleno de piedras y tiburones. Y puede darse el caso de que AMLO gane la Presidencia y Cárdenas pierda la gubernatura. Sobre todo por los resentidos que empiezan a aflorar en esta primera etapa del proceso. Otro factor visible en este momento sería que el ex rector de la Udlap se enfrente a un ex rector de la BUAP —Enrique Doger—, quien se convertiría en un dolor de cabeza en los meses que vienen. La guerra, hay que decirlo, sería brutal, sangrienta y dolorosa. EL NUEVO GENERAL DE LAS DERROTAS Una nueva derrota sumó Fernando Manzanilla —Candy Man— en su vida política. Primero perdió ante Tony Gali la candidatura a la alcaldía en 2013, luego José Juan Espinosa le arrebató la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula, más tarde dejó la curul en el Congreso sin haberla tocado, hace unos días se abstuvo de ser
apaleado en la asamblea morenista por Casa Puebla y este sábado fue humillado en la puja por la Senaduría. Es un perdedor nato. No gana una. ¿Qué viene? No puede ser diputado local porque fue votado en las listas plurinominales de 2013. ¿Se conformará con ser candidato a una diputación federal? ¿Buscará ser regidor? ¿Quedará libre alguna Presidencia Auxiliar? UNAS CUANTAS PALABRAS Francisco García Bejos, subsecretario de Desarrollo Regional de la Sedeso, no dudó en reconocer a Gerardo Islas Maldonado hace unos días ante el gobernador Tony Gali, y durante la presentación del programa estatal “Hagamos Hogar”: “En todas las entidades hay una Secretaría de Desarrollo Social o equivalente. Y si algo me da gusto es trabajar con el más entusiasta de los secretarios. Y ése es Gerardo”.
6
PUEBLA
Cambian ladrones modus operandi OSVALDO VALENCIA
Tras la desarticulación de tres bandas dedicadas al robo en el transporte público en la capital, el modo de operar de estos ladrones cambió, al igual que las zonas donde atacan. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso Gracía, señaló que ahora los delincuentes se enfocan en el conductor al momento de efectuar un atraco en las unidades de transporte público en la capital. “En algunos casos ya operan por ir directamente por el dinero de la marimba del chofer, suben y bajan, nada más, ya no amagan en muchos casos a los pasajeros”, dijo el secretario municipal. Otro de los cambios que destacó Alonso García fue la zona donde operan, ya que los atracos ahora se suscitan en la periferia de la ciudad, cuando antes el punto donde se concentraban era a lo largo del bulevar 5 de Mayo y cerca de Ciudad Universitaria. Esta modificación del modus operandi se detectó luego de que las autoridades detuvieran a El Kalusha, El Migra y El Luisito, quienes lideraban bandas dedicadas al robo con violencia al transporte público. En semanas anteriores, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, apuntó que desde la puesta en marcha del programa de seguridad los asaltos al transporte público se redujeron 44%. INCIDENCIA DELICTIVA BAJA 25%
Como parte del informe del programa Todos por la Seguridad, Manuel Alonso García señaló que en las últimas 12 semanas la incidencia delictiva se redujo 25%. Del 6 de junio al 26 de agosto se ha puesto a disposición del Ministerio Público a 435 personas, 661 fueron llevadas ante el Juez Calificador y se han recuperado 131 vehículos. En la semana del 20 al 26 de agosto se detuvo a 42 presuntos responsables de un delito, se recuperaron 18 vehículos y se pusieron a disposición del Juez Calificador a 129. Entre las faltas que han ido disminuyendo por la implementación del esquema de seguridad está el robo a transporte público, a casa-habitación y a transeúntes, concluyó el funcionario municipal.
GUADALUPE JUÁREZ
Al descartar problemas con el gobierno de José Antonio Gali Fayad, Javier Lozano Alarcón anunció su regreso al Senado de la República y confirmó su salida del gabinete estatal, ya que consideró que el cargo que desempeñaba desde febrero de este año era “incompatible” con sus aspiraciones políticas. “Toda vez que los procesos electorales de 2018 inician formalmente el próximo 8 de septiembre, y considerando que el cargo de la Oficina del Gobernador es incompatible con mi legítima aspiración de buscar la candidatura al gobierno de Puebla, he decidido dejar tan honroso cargo y regresar al Senado de la República. “Estoy convencido que la transformación de Puebla hacia el desarrollo sostenible y el progreso deben continuar. Para ello, se requiere capacidad, preparación, experiencia probada en la administración pública con buenos resultados y carácter para la toma de decisiones. Como poblano y como panista, me siento preparado para el reto”, lanzó a través de un comunicado de prensa. La tarde del sábado comenzó a circular entre los medios de comunicación la versión de su salida por diferencias con el morenogalismo. Fue el periodista Ricardo Morales, autor de la columna Serpientes y Escaleras y director de Efekto10 noticias, quien dio la primicia a través de su cuenta de Twitter. “La relación entre @JLozanoA y @RafaMorenoValle quedó rota luego de la foto entre el poblano y @RicardoAnayaC”, publicó al señalar que el todavía vocero del gobierno estatal anunció en la Ciudad de México su incorporación a la Cámara Alta en septiembre, al inicio del próximo periodo ordinario. Lo anterior, ya que en julio circuló una fotografía de Lozano Alarcón donde sostenía una reunión con el
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Pobladores de la comunidad de San José Tlacuitlapan, municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, lincharon a cuatro personas y ocasionaron lesiones de gravedad a dos más por intentar robar una camioneta, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). La dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget añadió que, de acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado sábado al mediodía varios individuos intentaron apropiarse de una camioneta, por lo cual pobladores se reunieron para retenerlos y golpearlos. Un hombre identificado como Yair Alejandro falleció en el lugar; mientras que David “N”, José Luis “N” y Carmelo “N”, perdieron la vida cuando eran atendidos en el Hospital General de Tlacotepec. A su vez, Daniel “N” y Armando “N” resultaron con lesiones. Los primeros reportes refirieron que un grupo de presuntos delincuentes intentó adueñarse de una camioneta cuando fueron sorpren-
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
DICE QUE BUSCARÁ CASA PUEBLA Y REGRESA AL SENADO
Sale Lozano del gobierno del estado FRACTURA. DE ACUERDO CON RICARDO MORALES, LA SALIDA DEL GABINETE SURGIÓ POR DIFERENCIAS CON EL MORENOGALISMO DESPUÉS DE UNA FOTO CON ANAYA LANZA COMUNICADO EN REDES SOCIALES Considerando que el cargo de la Oficina del Gobernador es incompatible con mi legítima aspiración de buscar la candidatura al gobierno de Puebla, he decidido dejar tan honroso cargo y regresar al Senado de la República” JAVIER LOZANO ALARCÓN Senador
Contienda. El ex jefe de la oficina del gobernador Antonio Gali luchará por la gubernatura de Puebla. / ARCHIVO dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, esto a pesar de que el líder del albiazul es considerado un presidenciable que disputaría la candidatura para 2018 con el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, perso-
na de quien el senador se expresaba como “la mejor opción” para contender bajo las siglas de su partido. Hasta el momento, la administración estatal no ha dado a conocer quién se desempeñará en el cargo. El 25 de enero, Lozano Alarcón
Linchan a cuatro personas por intentar robar camioneta
Hechos. Individuos intentaron apropiarse de una camioneta, por lo cual pobladores se reunieron para retenerlos y golpearlos. / PUEBLAENLINEA.COM didos por el propietario, quien supuestamente se organizó con los vecinos para recuperar su unidad. Habitantes de San José Tlacuitlapan solicitaron el auxilio de la Policía Municipal a través del número de emergencias 911 y cerraron los
accesos a esta comunidad de Tlacotepec de Benito Juárez para que los delincuentes no pudieran escapar. De igual manera, otras versiones apuntaron que los supuestos delincuentes ingresaron a una casa habitación para saquearla, pero fueron
solicitó al Senado de la República licencia indefinida para incorporarse al gobierno de Gali Fayad, por lo cual en su lugar se quedó su suplente, Patricia Leal Islas, quien a su vez abandonó su curul en el Congreso local y rindió protesta el 2 de febrero.
descubiertos por los propietarios del inmueble, por lo cual supuestamente fueron atacados a tiros para posteriormente ser retenidos y linchados por vecinos de Tlacuitlapan. De acuerdo a información del periódico La Jornada de Oriente en su portal digital, un hombre que presuntamente había robado una camioneta y que intentaba escapar fue alcanzado por un grupo de pobladores que le dispararon para recuperar la unidad. Posterior a ello, personas armadas llegaron a la zona para vengar supuestamente la muerte del ladrón agredido y se enfrentaron a balazos con los habitantes de San José Tlacuitlapan. El mismo medio agregó que el agente del Ministerio Público abrió la carpeta de investigación 1183/2017/ Tecam, donde quedaron asentaron los hechos del pasado sábado. Una última versión reveló que el enfrentamiento supuestamente pudo tratarse de un posible ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al robo de combustible que operan en la región.
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
7
LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
¿
La dizque sesión del Consejo Estatal de Morena, donde salieron seleccionados para ser coordinadores electorales Rodrigo Abdala, Abelardo Cuéllar y un tal Alonso Aco Cortés, resultó ser solo una pantomima, pues todo mundo sabe que es el dedo divino de Andrés Manuel López Obrador, disfrazado de encuesta, el que decidirá quién va a ser el candidato a la gubernatura. La puesta en escena incluye, por supuesto, el hecho de que el Consejo Nacional puede incluir a dos personajes más para ser medidos y conocer a quien será el abanderado a la gubernatura de Puebla por El Peje. Queda claro, al igual que como se hizo en la Ciudad de México, donde hay una ganadora —Claudia Sheinbaum—, que es el dedo de López Obrador, quien al más puro estilo del viejo PRI impondrá al candidato para la entidad. Y todo parece indicar que este no será otro que el ex rector de la Udlap, Enrique Cárdenas Sánchez, a quien evitaron desgastar para que después de toda esta farsa resulte ser el ungido para guiar a las huestes del tabasqueño en Puebla. Hay que reconocer que Cárdenas cuenta con
un prestigio bien cimentado durante su paso por la Universidad de la Américas, a donde llegó como rector, luego de haber sido Premio Nacional de Economía en 1985. Se trata pues, de un personaje reconocido socialmente en Puebla y quien durante los últimos años de la pasada administración se convirtió en un crítico del sistema, lo cual le abrió las puertas a su postulación, misma que se hará en calidad de ciudadano. El hecho es que la democracia en Morena es una falacia y si bien es cierto que Cárdenas puede aportar más que algunos cartuchos quemados o personajes poco conocidos, me parece innecesario el montaje realizado en torno a la selección del candidato para tratar de disfrazar una decisión que estaba más que tomada. Me parece una auténtica burla para todos los ilusos que se prestaron a la farsa. No por nada el inteligente y astuto Fernando Manzanilla Prieto se retiró a tiempo, sabedor de que había un elegido y que este no era otro más que el ex rector de la Udlap. Por cierto, Manzanilla es cercano a López Obrador y cuenta con información privilegiada sobre los movimientos del tabasqueño y sus decisiones. Pobre de los Armenta, los Barbosa y los José Juan Espinosa, quienes ilusamente pensaron que la democracia iba a imperar en su nuevo partido político. La democracia estilo Morena se llama, falta más, faltaba menos, el dedo de López Obrador.
GALI RESCATA LA CÉLULA El fallido proyecto de la administración marinista, el elefante blanco en el cual se gastaron mil millones de pesos, conocido como La Célula, por fin tendrá una utilidad. Las 600 hectáreas localizadas en la región de Oriental por fin tendrán una utilidad al enajenarse el terreno para entregarlo al Ejército Mexicano, el cual pretende instalar una fábrica de motores en este lugar y darle una vida útil a la tierra donde alguna vez, se dijo, se iba a detonar el desarrollo de Puebla. Y es que para las Fuerzas Armadas de nuestro país es un premio más que merecido entregarles estos terrenos, los cuales resultaron el fracaso más sonoro para la administración de Mario Marín, quien fue incapaz de involucrar a las empresas que pudieran ocupar este nodo, también llamado puerto seco, que era la idea original de La Célula. El Ejército Mexicano no cuenta con espacio suficiente en el campo militar número 1, localizado en Santa Fe, delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, y La Célula se adapta de manera perfecta a sus necesidades, además de que le dará vida a esta región. La próxima semana, el gobernador Gali se reunirá con el secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos, para hacer entrega formal de este inmueble, donde el Ejército de nuestro país se asentará con una importante inversión para la entidad. La Escuela Militar de Materiales de Guerra ya no se daba abasto, por lo cual ahora con esta
CUARTOSCURO
La democracia al estilo Morena
concesión por parte del gobierno de Puebla tendrá el espacio suficiente para mantener sus actividades. La noticia se puede traducir como la forma de agradecer, por parte de la administración de Gali, al apoyo brindado por las fuerzas militares de nuestro país en el combate al robo de combustible, lo cual también ayuda a que se incremente la seguridad en la zona, la cual es cercana al llamado triángulo rojo. La Célula dejará de ser el elefante blanco de la administración marinista y por fin tendrá una utilidad para el estado y sobre todo ayudará, insisto, a fortalecer el tema de la seguridad en la entidad, con la presencia de más elementos del Ejército Mexicano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
8
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
Es la mañana del 25 de agosto de 2017, en la entrada principal de los juzgados federales en Ciudad Judicial se encuentra Rocío Limón, madre de la desaparecida Paulina Camargo. Un día como ese, hace dos años, la vio por última vez. Con pancartas y lonas, un grupo no mayor de 10 familiares se hace presente en el edificio de las autoridades federales. La invitación realizada a la prensa sólo es respondida por tres reporteros y ningún agente policiaco municipal, estatal o de la Fiscalía General del Estado o del juzgado. “Están los que deben estar”, dice Rocío. Esa mañana de viernes, ante la presencia de los reporteros y nadie que lleve o tenga conocimiento del caso, la familia de Paulina Camargo Limón exige a las autoridades una aclaración del paradero de la joven, piden justicia para ellos y evitar la salida de prisión del asesino confeso. “A dos años de la ausencia, de la opacidad, de la no investigación, de la mala forma como la Fiscalía, los Ministerios Públicos y todo el equipo llevaron el trabajo de mi hija, a dos años no tenemos ningún resultado de mi hija”, afirma la madre de la joven desaparecida. Para las autoridades la búsqueda de Paulina ha costado –por lo que le han dicho personas al interior de la Fiscalía a los familiares– cerca de dos millones de pesos que no han redituado, siquiera, en la localización del cuerpo. “Es una verdadera lástima que digan eso (…), y que a dos años de esa supuesta búsqueda no tengamos resultado de lo que ese asesino hizo con mi hija y mi nieto”, recrimina a unas autoridades que argumentan que tienen otros casos, aunque para Rocío Limón ese es el único que hay por resolver.
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
SE CUMPLEN DOS AÑOS DE LA AUSENCIA DE LA JOVEN EMBARAZADA
Paulina Camargo: día 730 sin ella; FGE aún la busca EXIGEN. CON PANCARTAS Y MUESTRAS DE DESCONTENTO CONTRA LAS AUTORIDADES, EN VOZ DE ROCÍO LIMÓN PIDIERON QUE CONTINÚE LA INVESTIGACIÓN Y NO SALGA LIBRE EL PRESUNTO ASESINO, JOSÉ MARÍA SOSA
Protesta. Familiares de Paulina Camargo, en Ciudad Judicial. / RAMÓN SIENRA ASÍ LO DIJO Es una verdadera lástima que digan eso, (…) y que a dos años de esa supuesta búsqueda no tengamos resultado de lo que ese asesino hizo con mi hija y mi nieto” Incierto. A dos años de la desaparición de Paulina, no hay resultados. / RAMÓN SIENRA *** El 25 de agosto pareciera pesarle cada vez más a Rocío. La idea de que ese día José María Sosa Álvarez pudo asesinar a Paulina y su nieto es para ella como si mataran a cada uno de los integrantes de su familia. “Nos arrebató la vida, la paz y la tranquilidad”. Fue la tarde del 25 de agosto de
2015, tras la visita de Paulina al médico para realizarse un ultrasonido y conocer el estado del bebé, de cuatro meses de gestación. En esa ocasión, José María Sosa los acompañó. Quería hablar con Paulina a solas. Ella fue, se despidió de su padre con un beso y de su madre con un simple “adiós”; “adiós, hija”, re-
ROCÍO LIMÓN Madre de Paulina Camargo
cuerda haberle contestado. Fue a partir de las 19:30 horas cuando Paulina no contestó su teléfono, que la angustia comenzó a apoderarse de la familia y la crisis creció con el paso de los minutos y las horas. “Al paso de las horas nos dimos cuenta, de alguna manera sabía que su situación era extrema y no
tenía la posibilidad de regresar o comunicarse, nunca contestó”, señala la madre de Paulina. Ahora lo poco que les queda por pedir ante unos magistrados que poco o nada les han apoyado en el caso es que Chema –quien confesó haberla asesinado y tirado a un basurero– no salga libre. “Yo estoy aquí afuera de los juzgados federales porque de alguna manera estoy pidiéndoles y exigiéndoles a los jueces que hagan un excelente trabajo y ese hombre pague por el daño tan grande que nos ha hecho”, dice Rocío, con pancartas y lonas, con unos pocos familiares que la acompañan en su lucha y unos cuantos reporteros que cubren el evento. Hace dos años, ese 25 de agosto, vieron por última vez a una joven de entonces 19 años.
Hallan toma clandestina en Volkswagen; la PGR investiga STAFF 24 HORAS PUEBLA
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) averigua en un sitio de ordeña descubierto en las instalaciones de una empresa del sector automotriz en el estado. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que recibió la denuncia de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual tuvo conocimiento de la toma el pasado 18 de agosto. Según el escrito, los propios directivos de la armadora notificaron a la petrolera que en uno de sus terrenos, localizado en el kilómetro 2 de la carretera federal Puebla-Fábricas,
de la colonia Barranca Honda, había presencia de personas sospechosas. Elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos de la SEIDO, en coordinación con la Policía Federal, desplegaron distintos operativos de vigilancia para comprobar que esas personas habían excavado y acondicionado una toma clandestina. La PGR agregó en su comunicado que, posterior al cierre del punto de ordeña, las autoridades clausuraron e inhabilitaron otro cerca de ahí. LUGAR DOS EN PERFORACIONES
El 23 de agosto pasado, 24 Horas Puebla dio a conocer que el estado ocupó el segundo lugar en tomas
clandestinas con 667 casos detectados el primer semestre de este año. Pese a los operativos y ante la disminución de violencia en el triángulo rojo, municipios como Acajete, Palmar de Bravo, Quecholac y Tepeaca, continúan a la cabeza de las demarcaciones con este problema; el que sobresale y no aparecía en los últimos años en los primeros lugares es San Martín Texmelucan. Así lo detalló información de Pemex otorgada por Juan José Hernández López, director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). A nivel nacional, el estado con el mayor número de perforaciones ilegales es Guanajuato, con 986 tomas
Informe. Los propios directivos de la armadora notificaron a la petrolera que en uno de sus terrenos había presencia de personas ajenas a la empresa. / CORTESÍA PGR
clandestinas, seguido de Puebla; Tamaulipas, con 619; Veracruz, con 542; Estado de México, con 459, e Hidalgo, con 435, figuran en la lista. Otras entidades con esta problemática son Jalisco, con 250; Sinaloa, con 205, Morelos, con 159; Querétaro, con 138, Nuevo León, 129; Michoacán, 128; Tabasco, 76, y Sonora, con 55.
EL TOP TEN Guanajuato, con 986 tomas clandestinas, seguido de Puebla, con 667; Tamaulipas, con 619; Veracruz, con 542; Estado de México, con 459; Hidalgo, con 435; Jalisco, con 250; Sinaloa, con 205, Morelos, con 159, y Querétaro, con 138 perforaciones
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Lo que Peña Nieto no ve ni oye en su quinto informe ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR
LEE MÁS COLUMNAS
elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar
ESPECIAL
M
ientras la pauta de videos y audios corre por los medios de comunicación con escenas del presidente Enrique Peña Nieto charlando sobre lo bien que le va a sectores y grupos mexicanos con las acciones del gobierno federal, los ciudadanos expresan una opinión opuesta: 82 de cada 100 creen que el país va por el camino equivocado en lo político y 79 de cada 100 dicen que va errado en lo económico. Esos son los resultados de la encuesta de GEA-ISA, la cual advierte que 45% de los mexicanos cree que la situación económica será peor dentro de un año, mientras que sólo 9% espera que sea mejor. Los resultados del estudio pueden consultarse en el link http://bit.ly/2tmIk8h y corroborar cuál es la percepción real de los ciudadanos. Por más que los medios nacionales le dan un tratamiento positivo a la cobertura de la figura presidencial, los mexicanos siguen teniendo una opinión negativa del desempeño de Peña Nieto: 74% lo reprueba y sólo 19% lo avala. Tal vez estamos tan acostumbrados a la desaprobación del presidente Peña Nieto que hemos perdido la dimensión del
desencanto y enojo de los mexicanos de su presidente. Veámoslo de modo diferente: comparemos los niveles de aprobación de los tres últimos mandatarios en su quinto año de gobierno, recordando que los gobiernos de Fox y Calderón fueron en su momento rechazados por la mayoría de los ciudadanos. Vicente Fox en su quinto informe registró 35% de aprobación y Felipe Calderón 45%, ambos gobiernos por encima de 19%
de Peña Nieto. Cuando a los encuestados se les pregunta cuál ha sido el principal acierto del gobierno de Peña Nieto, el primer lugar lo ocupa la respuesta “ningún acierto” con 35%; en segundo lugar está “mejora en educación” con 9% y en tercer lugar mejorar calles con 8%. La credibilidad del presidente también se encuentra en uno de sus niveles más bajos: 58% de los mexicanos dice que no le cree
9
nada, mientras que sólo 3% le cree mucho. La percepción de corrupción también deja mal parado al presidente, pues 42% de los mexicanos considera que es mayor en el país en comparación a lo que se vivía hace seis años, mientras que sólo 14% considera que hay menor corrupción. En términos electorales, los habitantes se sienten cada vez más alejados de sus representantes: 60% considera que su voto no influye nada en las políticas que aplica el gobierno. Por otro lado, 35% considera que los partidos políticos en nada representan los intereses de la sociedad, mientras que 10% considera que sí lo representan los partidos. El único tema que parece positivo del lado del titular del Ejecutivo federal es el nivel de competitividad que conserva el PRI. Pese a las malas notas que sobre su desempeño los mexicanos le otorgan al Presidente, el partido tricolor sigue siendo competitivo. GEAISA ubica un triple empate técnico, 20% de preferencia hacia el PAN, 19% a favor del PRI y 19% a favor de Morena. A pesar de estos números, los mensajes del presidente de la República respecto a su quinto informe siguen sin tener un cambio significativo respecto de sus pautas anteriores. Pareciera que ni ve ni oye la desaprobación que genera y sigue planteando un tono de negación de la realidad: muestra cifras y beneficios únicos en su gobierno, pero pocos de los mexicanos de a pie le compran su mensaje. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN CAUSARÍAN PADECIMIENTOS
Ocultan informes sobre la calidad del aire en Puebla SIN APOYO. A PESAR DE QUE EN EL ESTADO LOS DATOS SOBRE LA CONTAMINACIÓN ERAN DE 50 PUNTOS, LA SDRSOT Y LA RED ESTATAL DE DE MONITOREO ATMOSFÉRICO NO HAN BRINDADO INFORMACIÓN DESDE HACE SIETE AÑOS DENISSE MEZA
ASÍ LO DIJO
No hay datos. Aunque especialistas han solicitado a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) y a la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (Rema) informes sobre la calidad del aire del estado, no les proporcionan información. Raciel Flores Quijano, director del Área de Química de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), explicó que desde hace siete años no les informan sobre las condiciones del aire en el estado, además desconoce el funcionamiento del Rema, a pesar de que se cuenta con seis estaciones en la entidad. “La SDRSOT no está proporcionando la información, al menos de manera pública para Puebla, a pesar que tenemos seis estaciones de monitoreo (…) La CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) sí tiene información pero a nivel de ciudadanía no se cuenta con esos datos”, señaló. De igual manera, el académico explicó que hace siete años los datos en el estado rondaban entre los 40 y 50 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire), cuando los criterios que se manejan a nivel nacional, menciona, no deben rebasar los 100 unidades. En un documento emitido en 2016 de la Gestión de la Calidad del Aire en el estado de Puebla 2012– 2020 (ProAire) se estableció que la
La SDRSOT no está proporcionando la información, al menos de manera pública para Puebla, a pesar que tenemos seis estaciones de monitoreo”
a la apertura y democracia. / CORTESÍA
“La gente debe elegir candidato” REDACCIÓN
RACIEL FLORES QUIJANO Especialista
calidad en la entidad es regular con una propensión a empeorar. Ante ello, una de las conclusiones del estudio es que “para mejorar la calidad del aire en el estado se necesitan desarrollar programas municipales de gestión de la calidad del aire, que aporten información sobre la situación ambiental en las regiones y establezcan medidas de acción encaminadas, en su caso, a la reducción de la contaminación atmosférica”. Mientras que el Imeca marcó que el estado se encuentra entre 60 y 80, categoría que se considera como regular y que es la causa de “posibles molestias en niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias como asma”, lo cual conlleva a gastar al año más de 816 millones de pesos para atender dichos padecimientos. Tanto Puebla como Tlaxcala, Morelos, Edomex y la Ciudad de México prendieron los focos de alarma
Evento. Rafael Moreno Valle llama
Estudio. De acuerdo con el ProAire 20122020 la calidad del aire en Puebla es regular. / ARCHIVO
en 2016 por la contaminación ambiental que tenían, lo cual provocó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicara en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM– EM167 que se reforzaría los programas de contingencia ambiental y se estableciera Hoy no Circula.
El presidente de la Comisión Política del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle, afirmó que “con imposiciones no se gana una elección, ustedes tienen la última palabra, con el apoyo de la gente podremos tener un candidato fuerte para 2018”. Lo anterior lo mencionó en Guadalupe, Nuevo León, donde también señaló que los mexicanos deben elegir y decidir: “No podemos hablar de un Frente Amplio Democrático si no somos ejemplo de apertura y democracia”. De igual manera, reiteró que este será el primer paso para lograr un gobierno de coalición, que sea plural y de transición hacia un nuevo régimen. Por último, Moreno Valle destacó que es fundamental que la coalición tenga como referente el sentir de la población: “Desde hace varias semanas he recorrido el país escuchando la voz de los ciudadanos, buscando soluciones y compartiendo propuestas para construir un proyecto de nación”.
11
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Miserias y Penurias de El Yunque poblano (Tras la depuración del padrón panista) ERROR. LA OPERACIÓN CON LA CUAL EL TAMBIÉN AUTODENOMINADO, CON EXAGERACIÓN, “PANISMO TRADICIONAL” INTENTÓ RECUPERAR LA MAYORÍA DEL PARTIDO QUE PERDIÓ HACE MUCHO TIEMPO, RESULTÓ BURDA Y FRACASADA
A
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva ARCHIVO
ntes que festejar el resultado del refrendo de afiliados al Par tido A c c i ó n Na c i o n a l ( PA N ) en Puebla, los integrantes de El Yunque —otrora sórdida organización secreta de ultraderecha y hoy club de desempleados— deberían tomar un curso intensivo de aritmética básica. Y es que la “depuración” de militantes dejó en evidencia que los Rivera Pérez, los Aguilar Coronado, los Micalco, Espina y Mondragón tienen una fuerza menos que marginal de apenas 4%, mientras el morenovallismo conserva la aplastante mayoría, superior a 70% del padrón. Con base en éste se definirán las 261 candidaturas a cargos de elección popular en la entidad, sin contar las plurinominales, regidur ías y suplencias. Ya sea por un proceso abierto o por definición cupular, en 2018 los yunquistas aprenderán que el tamaño — en caso de la cifra de militantes— sí importa... Y mucho. La operación con la cual el también autodenominado, con exageración, “panismo tradicional” intentó recuperar la mayoría del partido que perdió hace mucho tiempo, y en el que hoy es convidado, pero ya no protagonista, resultó burda y fracasada. En sus giras por el estado, los yunquistas pedían a la militancia sabotear el refrendo. “No lo hagan”, era la instrucción. Con evidente torpeza sacaron muy mal sus sumas; sus cuentas fueron demasiado eufóricas. Suponían que, al entorpecer ese ejercicio, darían un “golpe brutal” al panismo afín al ex gobernador, pero se dispararon en propio pie y les salió el tiro por la culata. En detrimento suyo, no refrendaron casi 13 mil militantes. ¿Eran acaso fantasmas o muertos vivientes? ¿Fueron entonces sacados del directorio telefónico al azar? ¿Pues no que quienes inflaban el padrón eran los simpatizantes del aspirante presidencial?
Veamos las cifras duras que muestran con precisión el declive de los custodios de El Yunque. De los 23 mil 61 militantes que refrendaron en este proceso que fue por entero controlado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), 70% realizó su afiliación durante el periodo comprendido entre 2014 y 2015, en la segunda mitad del gobierno de Rafael Moreno Valle. El otro 30% está integrado por lo que queda, sí, ¡lo que sobrevive!, del número de militantes que tenía el PAN cuando llegó Rafael Micalco Méndez a la dirigencia, que no superaba los 13 mil afiliados. “Haiga sido como haiga sido”, el PAN poblano se fortaleció en la entidad con la llegada del morenovallismo, eso es innegable y tangible. Se convirtió en la primera fuerza política estatal, se nutrió y se transformó en un instituto competitivo y ya no solamente testimonial en la vida legislativa y gubernamental de Puebla y sus municipios. Sin ninguna calculadora a mano y menos un ábaco, el potosino Micalco jura que, con la depuración del padrón, ahora hay piso parejo. Falso. Evidentemente él vio otra película. El morenovallismo sigue con control absoluto. De nuevo a las cifras duras:
sí, efectivamente se limpió el padrón y de 35 mil 900 militantes, ahora se cuenta oficialmente con 23 mil 61. (Aunque todavía faltará sumar a quienes no lo hicieron a tiempo o por fallas técnicas o por causas justificadas). Pero la rasuradora no tocó la fortaleza del morenovallismo y sí, en contraste, menguó la presencia de los yunquistas, que hoy ni siquiera tienen capacidad de incidir en las candidaturas. Esta depuración, por ponerlo con claridad, fue inercial y ocurrió en muchas otras entidades. En Jalisco, el PAN tenía 37 mil af iliados y quedará oficialmente con 21 mil 700, aproximadamente. La Ciudad de México tenía entre 35 mil y 37 mil, pero ahora apenas cuenta formalmente con unos 15 mil. El padrón del PAN en Puebla será, de hecho, el primero o el segundo a nivel nacional, dependiendo de cómo cierre Veracruz. Pero hay todavía más malas noticias para el ex alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez y sus amigos. En el proceso interno para la elección de candidatos a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones, locales y federales, no aplicaría el nuevo padrón, sino el anterior. Así es, una razón me-
nos para dejar de lanzar confeti. Y es que los estatutos señalan que, en dado caso, el corte del padrón debe realizarse seis meses antes del proceso interno. Debió ocurrir, para los intereses de Rafael Micalco, Humberto Aguilar Coronado y compañía, el pasado 11 de julio, con la intención de que los plazos se sincronizaran con el 11 de enero, fecha de arranque de éste. Y peor: será hasta octubre que el nuevo padrón se “legalice” al registrarse formal y debidamente ante el INE. El morenovallismo navega para arrasar en las internas del PAN y conservar a Puebla como su feudo. (Claro, si Morena y el PRI no dicen otra cosa). D e h e c h o , s i n i mp o r t a r el método, lo que más le conviene al régimen es la elección abierta a los militantes. ¿Cómo va a ganar El Yunque con sus menos de mil militantes en todo el estado? ¿De qué forma ir a una guerra electoral interna con su raquítico 4% del padrón? Tal es la “fuerza” de cuatro ex dirigentes estatales del PAN (Rivera, Micalco, Mondragón y Juan Carlos Espina) y un ex senador de la República (El Tigre Aguilar). Dicen por ahí que “nadie sabe para quién trabaja”. Aquí aplica.
gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
‘Haiga sido como haiga sido’, el PAN poblano se fortaleció en la entidad con la llegada del morenovallismo, eso es innegable y tangible”
El padrón del PAN en Puebla será, de hecho, el primero o el segundo a nivel nacional, dependiendo de cómo cierre Veracruz”
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
28 DE AGOSTO DE 2017
MÉXICO
Realizan recuento en 556 casillas del Estado de México La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizó ayer el recuento de la votación de 556 casillas, correspondientes a 32 distritos de la elección para la gubernatura del Estado de México del 4 de junio pasado. La medida fue ordenada por la Sala Superior el 24 de agosto pasado, al resolver diversos incidentes sobre la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo. Cabe destacar que, debido al bajo número de casillas participantes, el recuento no puede alterar los resultados de la elección./ NOTIMEX
CAMBIOS EN EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Complican a ciudadanos lanzar sus candidaturas ÁNGEL CABRERA
Ochoa llama a unidad del tricolor en Durango El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, encabezó en Durango la Asamblea Estatal de Consejeros Políticos, donde tomó protesta como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal a Luis Enrique Benítez Ojeda y a la diputada Alicia Guadalupe Gamboa Martínez (quien asumió el cargo por prelación). Ahí, señaló que “en el actual gobierno panista en Durango, todo lo que debe de subir está bajando: en lugar de que tengamos cada vez más y mejor empleo (…) hoy vemos que que las empresas se están yendo”. En contraste, dijo que “además, lo que debería estar bajando, está subiendo: están subiendo los delitos, está subiendo la inseguridad”. En el auditorio Benito Juárez del Comité Directivo Estatal, aseguró que los priistas demostraron que el partido está listo para competir y decidido a ganar, porque ganó las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. / REDACCIÓN
Los ciudadanos que deseen contender por la Presidencia de la República mediante la vía independiente se enfrentarán a una recolección de firmas superior a las necesarias para formar un nuevo partido político, de acuerdo a las actuales reglas electorales. Para las próximas elecciones presidenciales de 2018, los aspirantes sin partido tendrá que juntar, en un tiempo estimado de 90 días, firmas de respaldo ciudadano equivalentes a 1% del Padrón Electoral, que al último corte cuenta con 85 millones de personas. En consecuencia, los aspirantes independientes deben entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) al menos 850 mil firmas de respaldo, lo cual significa una cantidad mayor a las solicitadas para formar un nuevo partido político. En contraste, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en 2019 el INE abrirá el proceso para la formación de nuevos partidos políticos, a los cuales se les exigirá que inscriban a su causa a 0.26% del Padrón Electoral, es decir, el respaldo de 219 mil 608 ciudadanos. Además, entre los requisitos para
CONTIENDA. EL RESPALDO PARA LANZAR UN INSTITUTO POLÍTICO ES MENOR AL NECESARIO PARA BUSCAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE FORMA convertirse en candidato independiente a la Presidencia es necesaria la formación de una asociación civil; mientras que los que busquen crear un nuevo partido deben realizar 20 asambleas nacionales con la asistencia de, por lo menos, 300 afiliados. La elección de 2018 será la primera en que se abrirá el proceso a candidatos independientes a senadores y a la Presidencia. DIFICULTADES
Los aspirantes que sorteen el requisito del INE de juntar 850 mil firmas en 90 días y logren el registro, ya como candidatos se enfrentarán a la dificultad de competir en desventaja frente a sus contrincantes de partido, en temas como financiamiento y acceso a spots. El Instituto Nacional Electoral tiene contemplada una bolsa de 39 millones de pesos para repartirlos entre los candidatos independientes que logren el registro para buscar en las urnas cargos federales, es decir, Presidencia de la República, senadores y diputados. En contraste, para gastar en esas mismas campañas, los candidatos de los nueve partidos tienen una
Competencia inequitativa Ser candidato a la Presidencia sin necesidad de formar parte de un instituto político es posible… sólo se necesita mayor respaldo que si se busca crear un nuevo partido político Respaldo necesario para ser candidato independiente a la Presidencia 850 mil firmas de respaldo ciudadano Padrón 1% del Padrón Electoral Electoral actual: 85 millones de Respaldo necesario para formar un partido político nacional personas 219 mil 608 ciudadanos militando en la organización 0.26% del Padrón Electoral
Aspirantes sin partido
Actualmente, estos son los personajes que han alzado la mano o que suenan como posibles candidatos independientes a la Presidencia
Pedro Ferriz Juan Ramón de Con De la Fuente Comunicador Ex rector de y periodista la UNAM
Armando Ríos Piter Senador de la República
bolsa de dos mil 148 millones de pesos para 2018. Cabe destacar que, en el caso de los candidatos autónomos a senadores, deberán obtener firmas equivalentes a 2% de la lista nominal de la entidad que deseen representar
Miguel Ángel Mancera Jefe de gobierno de la CDMX
Jorge G. Castañeda Ex secretario de Relaciones Exteriores
XAVIER RODRÍGUEZ
El presidente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, llamó a la militancia en la entidad a continuar con el trabajo en equipo rumbo a 2018 y fortalecer a ese instituto político para presentarse como la mejor opción de gobierno en las elecciones del próximo año en la entidad, donde se renovarán los 125 municipios. Desde Valle de Bravo, donde agradeció a los priistas su esfuerzo y respaldo en el proceso electoral local del 4 de junio pasado, Ernesto Nemer los llamó a cerrar filas y trabajar a favor de mejores condiciones de vida para los mexiquenses. Durante su primera gira de trabajo por la entidad como líder local del PRI, dijo que hay seguir con el compromiso de su partido, para que más niños tengan una mejor educación, las familias atención de calidad en los hospitales, y mujeres, hombres y jóvenes más empleo y mejores salarios. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Nemer convoca a cerrar filas del PRI-Edomex
en un tiempo de 90 días. Para el caso de aspirantes a diputados, se requiere de firmas que representen 2% de la lista nominal correspondiente al distrito que busca representar en un tiempo de 60 días.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
HAY CONSENSO PARA INTEGRARLA: PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO
Instalarán Comisión Especial para revisar el caso Sandoval DANIELA WACHAUF
El Congreso de Nayarit instalará en las próximas semanas la Comisión Especial Investigadora para aclarar las demandas de más de 150 personas que denunciaron presuntos actos de extorsión y despojo en la gestión del gobernador priista Roberto Sandoval, quien dejará el cargo a partir del 19 de septiembre próximo. “La ley prevé que puede gozar de fuero un año más (el gobernador). Sí existen elementos para iniciar la investigación y fincar (en su caso) las responsabilidades”, afirmó Leopoldo Domínguez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la entidad, en una entrevista con 24 HORAS. De acuerdo con el diputado local del PAN, hay consenso de la mayoría para instalar dicha comisión especial, luego de que la semana pasada integrantes de la llamada Comisión de la Verdad, entre ellos Rodrigo González, ex legislador federal del PRD, presentó documentos sobre las presuntas irregularidades en la actual administración. Sandoval fue denunciado por dicho colectivo ante la PGR por incurrir presuntamente en el delito de enriquecimiento ilícito, pues su remuneración mensual en los últimos 10 años sería insuficiente para ostentar distintas propiedades, como el rancho El Sueño. Sin embargo, el gobernador ha insistido en que los señalamientos son producto de la difamación y el linchamiento político.
EL SIGUIENTE PASO. LAS PERSONAS QUE HAN PUESTO LUPA AL MANDATARIO ESTATAL INSISTIRÁN EN QUE SEA DESAFORADO
Seguirá en Nayarit. Roberto Sandoval dejará el cargo el 19 de septiembre próximo y públicamente ha descartado abandonar el país. Según él, las acusaciones que enfrenta son producto de un linchamiento político en su contra. / ESPECIAL LAS IMPUTACIONES QUE ENFRENTA Presuntos anomalías en la gestión de Roberto Sandoval: PGR. Denuncia de hechos por supuesto enriquecimiento ilícito. Según un colectivo de ciudadanos, sus salarios recibidos en los últimos 10 años no son suficientes para ostentar la propiedad del rancho El Sueño, en Aután, San Blas
LOS PASOS DE LA LEGISLATURA
¿Vínculo con El Diablo? Edgar Veytia, detenido por tráfico de drogas en Estados Unidos, fungió como procurador del Gobierno de Nayarit; anteriormente, fungió como secretario de Seguridad Pública en la alcaldía de Tepic
Una vez que se instale la Comisión “hay que esperar que se realice una Especial Investigadora para anali- investigación formal e institucional; zar el caso de Sandoval, el siguiente y se tiene que actuar. Esto se convierpaso sería el desafuero del goberna- te en una exigencia de muchos ciudor actual. dadanos, ¿cómo en estos años esta A decir de Domínguez, hay evi- persona incrementó su capital?”. dencias de que el mandatario estatal Por separado, Rodrigo González, y su familia incrementaron nota- quien encabeza la Comisión de la blemente sus bienes. Sin embargo, Verdad, comentó que dentro de la
Bufaladas BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
D
urante la etapa autoritaria del país, el Presidente de la República elegía “por sí y ante sí” a quien sería no sólo el candidato presidencial del PRI, sino, de hecho, su propio sucesor, pues el partido tricolor no tenía competencia real en las urnas.
Presuntos desvíos hallados por la ASF. Observó dos mil 291 millones de pesos en el período de 2011 a 2015; y otros 410 millones en 2016. A esto se suman observaciones por parte del auditor local por 328 millones
Comisión Especial se encuentra la figura del Gran Jurado, que es la que resuelve los juicios de responsabilidad para quitar inmunidad a los funcionarios públicos. “Estamos esperando que estén integradas las comisiones para poder entregar la solicitud de juicio de responsabilidad política para bus-
Era frecuente que en las etapas finales del sexenio, cuando se acercaba el momento de tomar la decisión, aquellos que se sentían presidenciables movían a sus huestes para crear la sensación de apoyo popular. También es cierto que, en alguna medida, aquello que en la jerga política se conocía como bufalada tenía un componente de lambiscones espontáneos y otro de enviados por parte del gobierno. Pero los presidenciables se equivocaban al creer que la bufalada influenciaría la decisión del mandatario en turno, que éste tomaría, como digo, “por sí y ante sí”. Hubo ocasiones en que coincidió que la bufalada atinaba al nombre del sucesor, como ocurrió en los sexenios que terminaron en 1946, 1964 y 1970. Esas veces, la mayor cantidad de búfalos corrió por Miguel Alemán, Gustavo Díaz Or-
¿Sin visa? El Gobierno de EU habría cancelado este documento a Sandoval, información que la Embajada estadounidense se negó a confirmar por tratarse de datos personales. Sobre este punto, Sandoval no ha dado mayor información
car quitar el fuero al gobernador; y que de manera inmediata la Fiscalía pueda intervenir”, refirió. Las comisiones ordinarias de la Legislatura nayarita comienzan labores el 17 de septiembre y se espera que el grupo de trabajo que analizará el caso de Sandoval se instale antes, incluso, de dicha fecha.
daz y Luis Echeverría, respectivamente. Sin embargo, sucedió más veces que las bufaladas se equivocaran, como en 1952, 1958, 1976, 1982, 1988 y 1994. Esas veces, la mayoría de los búfalos cargó equivocadamente a favor de Fernando Casas Alemán, Gilberto Flores Muñoz, Mario Moya Palencia, Pedro Ojeda Paullada, Alfredo del Mazo y Manuel Camacho Solís, respectivamente. Como ya sabemos, los ungidos fueron otros. En 1994, un connotado priista dijo al presidente Carlos Salinas que el candidato del PRI debía ser el regente capitalino Camacho Solís, porque “todos lo apoyan, hasta los enemigos del régimen”. Ante eso, Salinas respondió: “Pues que entonces lo postulen los enemigos del régimen”. Con ello, el presiente Salinas dio cuenta clara
13
Y ciudadanos aportarán más pruebas contra el gobernador Este lunes, miembros de la Comisión de la Verdad de Nayarit, encabezada por Rodrigo González, ex diputado federal del PRD, acudirán a las 11:00 horas a la delegación de la PGR en la entidad para aportar datos a la carpeta de investigación (FED/ NAY/TEP/0000161/2017) contra el gobernador priista Roberto Sandoval por enriquecimiento inexplicable. La carpeta está en control de la Subprocuraduría Especializada en Atención de Delitos Federales, a cargo del Licenciado Felipe de Jesús Muñoz. Una de las pruebas que presentarán es la escritura pública de la adquisición de una casa en 2009 por parte de la hija del mandatario estatal Lidy Alejandra Sandoval, cuando era estudiante y su padre se desempeñaba como presidente municipal de Tepic. La semana pasada, 24 HORAS dio a conocer que el inmueble se localiza en la calle Honorato de Balzac, en el fraccionamiento Jardines de la Patria, Zapopan, Jalisco, el cual tuvo un costo de dos millones 850 mil pesos, y cuyo pago habría sido en efectivo. MÁS TRAPITOS
El ex diputado del PRD, González Barrios, integrante de la Comisión, comentó que también tienen aportarían una relación de presuntos prestanombres de Roberto Sandoval. “Además, queremos tratar el tema de una inversión de más de seis mil vacas traídas a México del continente australiano; tres mil de esas vacas se trajeron a Nayarit”, resaltó. En cuanto a la fundación de Rehabilitación Infantil con Equinoterapia (RIE), el ex diputado federal indicó que su edificio vale más de cien millones de pesos y está involucrado, supuestamente, el sobrino de Sandoval./ DANIELA WACHAUF
de que la popularidad no era un factor determinante para designar al candidato. Yo no tengo duda de que esta vez también será una decisión fundamentalmente del Presidente de la República quien se convierta en candidato del PRI. Y estoy seguro, asimismo, que la popularidad de los presidenciables no influirá de forma importante en su ánimo a la hora de escogerlo, si no es que ya lo escogió. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
14
MÉXICO PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
PERÍODO ORDINARIO
La prioridad en el Congreso, nombrar al fiscal anticorrupción TRABAJOS. EL VIERNES INICIAN LAS LABORES LEGISLATIVAS; HAY PUNTOS ENCONTRADOS DE LAS DIFERENTES FRACCIONES SOBRE ESTE TEMA
AGENDA DE PARTIDOS PRI Nombramiento del fiscal general . Nombramiento del fiscal anticorrupción. Ley contra el robo de gasolinas. Ley de seguridad interior. Dar seguimiento al TLCAN
KARINA AGUILAR
Este viernes 1de septiembre, inicia el penúltimo período ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura en el Congreso de la Unión. Y en el Senado de la República todos los grupos parlamentarios han coincidido en que la prioridad será nombrar al primer fiscal anticorrupción y establecer el marco regulatorio de la Procuraduría General de la República. Sin embargo, existen posturas distintas entre las fuerzas políticas representadas en el Senado, lo que ha generado acusaciones y descalificaciones entre las bancadas. Mientras el PAN, el PRD y el PT han advertido que no permitirán que el actual procurador General de la República, Raúl Cervantes, se convierta en automático en 2018, en Fiscal General, tal como lo establece la Constitución; el PRI y el PVEM aseguran estar dispuestos a revisar la actual legislación. Sin embargo, los conflictos electorales del 5 de junio pasado y el tema electoral de 2018, así como
Comienza. El 1 de septiembre, el Congreso de la Unión iniciará trabajos legislativos; senadores dieron a conocer su calendario de actividades. / ESPECIAL
los temas propios, han impedido los el pase automático, presentarán una avances tanto en la Fiscalía General iniciativa modificatoria del artículo como en el nombramiento del fiscal décimo sexto transitorio de la reforanticorrupción. ma constitucional del 10 de febrero De acuerdo con el coordinador de de 2014. los senadores del PRI, Emilio GamSeñaló que el PAN en el Senado, boa Patrón, será la decisión de los “vigilará que los perfiles del Fiscal 128 senadores y no sólo de un grupo General de la República y del Fiscal parlamentario quien vote la pro- Anticorrupción garanticen la capapuesta en torno a la Fiscalía General cidad técnica y la solvencia moral, de la República. así como la autonomía, imparcia“Estaremos nosotros atentos en mi lidad e independencia de las instiplenaria, qué es lo que definen mis tuciones frente al Gobierno y a los compañeros sobre el nombramiento partidos políticos”. del fiscal general de la Nación”. Además dijo que pedirán que en Mientras que la bancada panista, los requisitos para ambos cargos, se a través de su coordinador, Fernan- comprometan a impulsar personas do Herrera, informó que para evitar que no tengan militancia.
Morena después de Sheinbaum LA DIVISA DEL PODER
LEE MÁS COLUMNAS
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo
L
a candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, pretende convertir en un asunto de género su designación. La realidad es que se trata de un asunto de transparencia, esa que tanto cuestiona su partido a los otros y que les ha servido de bandera política los últimos 12 años, cuando menos. Sheinbaum será la candidata por obra y gracia de Andrés Manuel López Obrador, quien durante su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, le concedió la responsabilidad de la gestión y construcción de los segundos pisos del Periférico, a pesar de que ella era secretaria de Medio Ambiente y no de Obras.
Terminados los segundos pisos, Sheinbam declaró reservada toda la información sobre la obra. No es su elección, como se ve, la primera señal de la poca transparencia a la que están acostumbrados López Obrador y Sheinbaum. La elegida tendrá ahora la enorme tarea de controlar los daños que dejó su unción. Morena tiene ciertamente la mayoría de las preferencias electorales en la capital, en este momento, pero tendrá que hacer mucho trabajo de calle si quiera mantenerla. Esta comprobado que una cosa es ser candidato en solitario y otra cuando ya tiene competencia; pregúntele a Josefina Vázquez Mota y su experiencia en el Estado de México. Y por lo que se ve no será nada fácil. Comenzando por su propia casa, Sheinbaum comprobó ayer que no las trae todas consigo. Luego de que Ricardo Monreal rechazara la oferta de ser candidato a senador por la CDMX, Sheinbaum propuso en el consejo de Morena en la capital que la candidatura fuera
PAN Evitar el pase automático del procurador a fiscal general. Consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción. Revisión de las finanzas públicas. Proteger el interés nacional en las negociaciones del TLCAN PRD Eliminar pase directo del procurador. Aprobar una Ley Orgánica de la Fiscalía General con participación de la sociedad. Impulsar la reforma en materia de seguridad y mando mixto policial. Redefinir el financiamiento a campañas y partidos políticos. Participar activamente en la renegociación del TLCAN PVEM Regular Fiscalía General de la República. Aprobar Fiscal Anticorrupción. Impulsar Ley de Seguridad Interior y mando policial
para Martí Batres pero los consejeros literalmente lo batearon. En lugar del nombramiento directo, los consejeros propusieron una terna para elegir al candidato: Bernardo Bátiz, el propio Martí Batres y el reincorporado Gerardo Fernández Noroña. Igual el elegido será Batres –algún premio debe tener por su lealtad, aunque en todas las anteriores nada de lo que le prometieron le cumplieron-, pero por lo pronto quienes no están de acuerdo con la unción de Sheinbaum ganaron tiempo para la negociación. Y mire, que en Morena, cuando la perra es brava…
••• A propósito de Monreal, el aún delegado en Cuauhtémoc sigue deshojando la margarita. Sus declaraciones posteriores a la difusión del resultado de “la encuesta” que no le favoreció, mostraron su frustración y enojo. ¿Qué hará?, le preguntamos ayer. “Lo que la gente diga”, respondió. Y esa respuesta es tan ambigüa o tan abierta como usted quiera. Lo cierto es que el fin de semana ya ha tenido pláticas con los dirigentes de varios parti-
SOLOS. Hugo Eric Flores, presidente de este organismo político. / ESPECIAL
El PES no irá en coalición con el PRI Será Hugo Eric Flores Cervantes, presidente del Partido Encuentro Social (PES), el abanderado de ese partido rumbo a la Presidencia de la República. En el marco de su Congreso, el PES definió que las candidaturas para el próximo año serán determinadas por la mayoría de sus militantes, quienes propusieron que Flores Cervantes fuera su candidato presidencial. “No se dijo, no a las alianzas con tal o cual partido, simplemente se dijo, no a las alianzas porque queremos seguir teniendo identidad propia”, puntualizó. Rechazaron ir en alianza con el bloque que encabezará el PRI para las próximas elecciones Presidenciales de 2018, toda vez que busca defender su identidad. El coordinador de los diputados, Alejandro González, calificó como una burla lo que han hecho los partidos. / KARINA AGUILAR
dos, esperando que en estos días defina qué hará con su capital político. Se aceptan apuestas.
••• La calidad humana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó de manifestó ayer cuando, en medio de la tragedia que azota a Texas, decidió utilizar las redes sociales para criticar a México por sus niveles de violencia. Trump tampoco entiende que no entiende, y sus discursos se han vuelto monotemáticos. Quién sabe qué tipo de asesores tenga y si les hará caso, pero no se puede dejar de comparar la actitud de cualquier otro ex presidente, republicano o demócrata, en caso de emergencia en su país con la de Trump. La Secretaría de Relaciones Exteriores, por cierto, le respondió de manera elegante: la violencia es cosa de los dos países, México no negociará a través de las redes sociales y por si necesitan ayuda en Texas, ahí nos avisan. Tan tán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Plática de café
15
RUMBO A 2018. EL EX COLABORADOR DE MANUEL VELASCO SE DIJO SEGUIDOR DE AMLO DESDE HACE 20 AÑOS; ANHELA CAMBIO DE RÉGIMEN
NIEGA DEDAZOS EN MORENA PARA ELEGIR AL CANDIDATO
E
ALEJANDRO RAMOS M.
l dedazo en Morena no lo conozco ni lo he visto. Donde sí lo hay es en el PRI y el PAN, y en otros partidos, pero en las filas morenistas lo que conocemos es el análisis de perfiles, trayectorias, trabajo y compromiso, dijo, en una entrevista con 24 HORAS, Plácido Morales Vázquez, quien busca ser el coordinador estatal de organización de Morena en Chiapas rumbo a las elecciones de 2018.
¿En otras palabras buscas ser el candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas? Estamos en esa posibilidad, pues ocupar el cargo de coordinador estatal organizativo no necesariamente te hace candidato a algún cargo de elección popular, existe una probabilidad de serlo y para ello el perfil del militante es clave. ¿Y tienes el perfil deseado? Por el trabajo que he realizado en mi estado por más de 40 años, estoy seguro que sí. Tengo mucho trabajo social, político y popular, y eso fortalece mi compromiso por mi estado, al que conozco a profundidad. Por Morena también buscan el mismo puesto el senador Zoé Robledo y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Rutilio Escandón, ¿ellos superan tu perfil? Todos somos compañeros de una causa y en este ambiente se debe dar la unidad. Además, Morena tiene sus propios tiempos y métodos de selección de sus candidatos. ¿Pero te superan? Llevo 40 años de trabajo comprometido con las causas de la izquierda. Soy un actor político que ha combinado la actividad partidista hacia la izquierda con la actividad académica, y en este momento creo que soy una opción, tengo el perfil, por los proyectos que he venido desarrollando en el trabajo organizativo para Morena. Lo que importa realmente ahora es el trabajo de organización de las bases y el compromiso por Chiapas. Ahí tengo una plataforma muy importante como activista de izquierda y nuestro trabajo acumulado debe fortalecer a que Morena no sólo gane la gubernatura en Chiapas, sino en lograr que Andrés Manuel López Obrador sea Presidente de México en 2018. ¿Adviertes que la ambición pueda enturbiar el proceso interno de Morena? Todos los cuadros del partido están en su derecho a tener una aspiración, pero aquí, en este proyecto, en este movimiento, se hace el trabajo político para una causa no para un anhelo o ambición. Yo tengo una causa que tiene 20 años como seguidor de López Obrador desde que éste era presidente nacional del PRD. Mi causa
es esa y lo que importa es cumplir un anhelo que tiene la sociedad chiapaneca y la sociedad mexicana de ver un cambio político en México.
vo, pero en caso de no ser favorecido, ese Plan B es seguir trabajando para la casusa de AMLO y del partido.
Se dice que Pío López Obrador es quien controla Chiapas, y él decidirá qué candidato va… Es una persona que ha hecho mucho trabajo en todas las etapas de AMLO. En la campaña de 2006 fuimos promotores de la organización ciudadana, después tuvo una destacada actuación con el “gobierno legítimo” y durante la campaña de 2012. Es un distinguido actor político y fundador de Morena. Ahora él tiene un cargo en un distrito electoral de Chiapas. El partido tiene sus propios métodos para evaluar perfiles de sus militantes; no influye una persona para nombrar a un candidato. Aquí subirá el perfil de quien tenga la aspiración, congruencia, dedicación a la causa y el posicionamiento que tenga; eso será lo decisivo.
¿El caso Tláhuac y la opacidad de las encuestas de Morena impactan en Chiapas? En todos los partidos no falta “el prietito en el arroz”, pero en Morena son los menos. El caso Tláhuac es un proceso y aún no está demostrado que el jef∫e delegacional (Rigoberto Salgado) tenga nexos con el crimen organizado. Y sobre la supuesta opacidad en las encuestas no creo que impacte a nuestro proceso, pues donde sí hay opacidad es en el PRI y PAN, y en otros partidos.
¿Será por encuesta el procedimiento interno? Ya se está trabajando. Ahora los consejos seleccionan a los coordinadores organizativos de Morena, de alguna forma son quienes quedan como virtuales aspirantes y vendrán otros procedimientos de acuerdo a la ley. No hay que olvidar que Morena es un partido y como tal es una institución de interés público sujeto a la ley, pero tiene sus propios métodos para elegir candidatos. A veces no están acostumbrados los analistas u observadores a este tipo de procedimientos y lo cuestionan. La encuesta es un método que se ha cuidado en el partido. La comisión nacional del partido dará próximamente la fecha para la aplicación de las encuestas. ¿Cómo es el diseño de la encuesta?, pues en la CDMX no se conoce qué metodología se aplicó para elegir a Claudia Sheinbaum como candidata a la jefatura de Gobierno. Las encuestas que se aplicarán son como las que se manejaron en la Ciudad de México, pero desconozco el diseño. Tú fuiste coordinador general del Gabinete de Manuel Velasco, del PVEM, entre otros cargos, ¿por qué el cambio? Yo acepté estar en el Gobierno de Velasco porque se dijo ser plural y fui invitado a participar, como también los hicieron otros de diferentes partidos, pero yo renuncié el 30 septiembre de 2016, diciendo que lo hacía para sumarme al movimiento de AMLO. Me afilié a Morena el 20 de octubre pasado. ¿Tienes un Plan B si no quedas como candidato? Me siento seguro de avanzar y lograr el objeti-
ESPECIAL
Tengo el perfil para Chiapas: Plácido M.
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
28 DE AGOSTO DE 2017
REPORTE DEL BID
NEGOCIOS
Los robots crean nuevos empleos LOS ARGUMENTOS. LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ROBÓTICA ASEGURA QUE GENERAN CUATRO NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO Es un hecho, la automatización provoca que muchos trabajos se pierdan, pero al mismo tiempo surgen nuevas profesiones que hasta hace poco no existían. De hecho, cálculos del Foro Económico Mundial auguran que 65% de los niños que ahora están en la primaria trabajarán en empleos que hoy no existen. La Federación Internacional de Robótica asegura que se crean cuatro puestos de trabajo por cada nuevo empleo tecnológico, de ahí que los países con mayor densidad de robots en el mundo, Alemania y Corea del Sur, tienen al mismo tiempo bajas tasas de desempleo, con 4.3% y 3.0% en 2016. El estudio titulado Robotlu-
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 51,373.3 -0.19% DOW JONES 221,813.67 0.14% NASDAQ 6,265.64 -0.09% DÓLAR 17.90 17.63
-0.55% VENT. -0.39% INTER.
EURO 21.22 20.83
-0.23% VENT. -0.19% INTER.
MEZCLA MEX. WTI BRENT
45.75 0.54% 47.87 0.93% 52.41 0.71%
ción. El futuro del trabajo en la integración 4.0 de América Latina, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) precisa que si bien el robot corresponde a la llamada Tercera Revolución Industrial, fue la crisis financiera de 2008 la que detonó su desarrollo, con ventas anuales que crecen a un ritmo promedio de 17%. La Federación Internacional de Robótica calcula que en fábricas de todo el mundo funcionan 1.6 millones de unidades, de las cuales más de 1.3 millones (85%) lo hacen en la industria manufacturera, principalmente en los sectores automotriz, electrónico y metalúrgico. De este total, sólo 27 mil 700 se encuentran en América Latina y el Caribe.
Máquinas por obreros Respecto a México y Canadá, Estados Unidos muestra un elevado nivel de automatización, medido por la cantidad de robots industriales por cada mil trabajadores manufactureros.
Robots por cada 1000 obreros 2008
2014
45
40
De hecho, el estudio en el que participaron 40 expertos internacionales, destaca que los robots en la industria manufacturera, particularmente en el sector automotriz, podrían revertir el proceso de offshoring o traslado de procesos de las empresas hacia países con bajo costo salarial de los años reciente, y que Donald Trump tanto ha criticado. El reporte alude a la debacle del empleo en el sector manufacturero estadounidense después del auge que experimentó a mediados del siglo pasado, y que Trump atribuye a México, pero que ha ocurrido, en distintos periodos, principalmente en naciones desarrolladas. / REDACCIÓN
35
30
25
20
15
Se complica presupuesto: IP
10
5
En Corea, Japón, Alemania y Suecia, por cada mil obreros hay más de 20 robots
Corea
Japón
Alemania
Suecia
Singapur
EU
Dinamarca
Canadá
Fuente: Federación Internacional de Robótica (2016).
Jackson Hole sin pena ni gloria, ahora se espera el empleo FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
L
a reunión de Jackson Hole realizada en el verano de cada año, representa una reunión de banqueros centrales, académicos, ministros de finanzas, directivos y/o empresarios. Se reúnen para hablar de los retos que deberá de enfrentar la economía mundial. Es promovida por la FED de Kansas City uno de los 12 distritos de bancos regionales. Se inició en 1978 y desde entonces hasta la fecha, representa un foro muy esperado por los mercados. Para la conferencia de Yanet Yellen, el mercado esperaba ver si había algún comentario ligado al desempeño de la economía y la inflación hasta ahora “acotada”. Además, la visión
de reducir el balance de la FED de 4 a 2.5 billones de dólares en cuanto a ritmos de montos, tiempos y nodos de la curva. “Es peligroso olvidar lo aprendido de las crisis económicas pasadas”. Por cierto, Janet Yellen termina su mandato en febrero del 2018 y quizá fue su última intervención como presidente de la FED. En realidad No tocó materia en política monetaria y habló sobre el éxito que ha tenido la Reforma Financiera realizada en la etapa de crisis del 2007–2009. Espera que cualquier cambio sea “modesto” y simplemente permita mayor eficiencia. Todo esto en función de la expectativa de que el gobierno del Presidente Donald Trump quiere hacer cambios significativos para reducir la regulación con las pruebas de estrés, permitir las operaciones propias, entre otras cosas. Recordó los potenciales beneficios que podría tener sobre la liquidez del mercado, la simplificación de la regla Volker que se aprobó para limitar las actividades es-
peculativas de riesgo de los bancos. Respecto a Mario Dragui que en su última conferencia de reunión de política monetaria, mencionó la rápida “apreciación” del euro como un foco de riesgo sobre la reactivación en marcha de la economía de la zona así como la baja en la inflación. En su conferencia en Jackson Hole, Mario Dragui hizo un llamado contundente a “resistir los impulsos proteccionistas” para fomentar una economía global dinámica. “La apertura comercial está amenazada” y eso impactará en el crecimiento mundial. Es muy probable que lo haya hecho por el lema del gobierno de Trump “América primero”. También apoyó el valor de la regulación financiera y su integración mundial. Así, ambos presidentes, los más esperados, no vieron aspectos de política monetaria y por lo tanto, los mercados cierran capítulo y abren ahora el del empleo. Esta semana el dato de empleo en Estados Unidos
Esta semana dentro del calendario económico de Estados Unidos, se tendrá información ligada al empleo en Estados Unidos. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga en su zona mínima sobre 4.3% y los cambios en la nómina no agrícola, pudieran generar una creación de empleos sobre el promedio mensual en los últimos 12 meses alrededor de los 180 mil plazas que estaría por debajo de las 209 mil plazas registradas en julio pasado. Asumiendo este dato de 180 mil plazas, el promedio hasta ahora en el tercer trimestre del año ascendería a 194 mil plazas que coincidiría con el promedio de empleos generado en el segundo trimestre del año y por arriba de las 166 mil plazas del primer trimestre del año. El mercado vería bien un dato arriba de 180 mil plazas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JUAN ESPINOSA
Automatización. Planta de la alemana BMV en Oxford, en Reino Unido.
México
0
ESPECIAL
El sector privado demandó que el paquete económico 2018 debe ser realista, por lo que su elaboración deberá considerar que para la elección presidencial, los partidos recibirán seis mil 778 millones de pesos, el monto histórico más elevado para financiar unos comicios. Estas circunstancias de manera natural propician un aumento significativo de los recursos que se destinan a los partidos para financiar sus campañas electorales, estimó el CEESP. / REDACCIÓN
NEGOCIOS PUEBLA
DIA XX28 LUNES DEDE MES AGOSTO DE 2017DE 2017
USARÁ LA RED DE TELEFÓNICA
XÓCHITL BÁRCENAS
Un nuevo Operador Móvil Virtual (OMV) está por entrar al mercado. A través de un acuerdo con Telefónica Movistar para el uso de su red, Simplii se prepara para iniciar operaciones en septiembre próximo con una oferta centrada en los datos, con planes que podrán contratarse en línea. En una entrevista, Kristian Kuhn, fundador y CEO de la empresa que nació como startup, explica que Simplii ofrecerá servicios de voz (llamadas) y mensajes SMS ilimitados, pero el foco estará en los datos, pero a bajos precios. Sin precisar el rango, Kuhn explicó que para reducir costos, la empresa eliminará los contratos, las filas en tiendas de conveniencia para pagar el servicio. “La contratación es en línea (mediante el ingreso de los datos de una tarjeta de débito o crédito), algo muy parecido a Netflix o Spotify. Estamos luchando para tener los mejores precios, por lo que hemos quitado todo lo que hay entre nosotros y el cliente”. Con esta oferta, Simplii buscará tomar una porción del mercado compuesto por alrededor de 112 millones de líneas móviles que existían en el país al cierre de 2016, pero altamente concentrado. “Es un monopolio, o al menos tiene las características de serlo”, le fal-
Simplii, el operador móvil que quiere competir con Slim SEPTIEMBRE. LA STARTUP ENTRARÁ AL MERCADO CON UN MODELO SIMILAR AL DE SPOTIFY O NETFLIX, CON PLANES QUE PODRÁN CONTRATARSE EN LÍNEA LA POSTURA La estadística indica que la mayoría de los usuarios no está satisfecha. Somos esclavos, es lo que hay, porque el dominante tiene la mayor cuota” KRISTIAN KUHN Fundador y CEO de Simplii
ta valor, innovación, los planes son engañosos y costoso, y la atención a clientes es deficiente. El 83% de los usuarios son de prepago y sólo 17% tienen un contrato, quienes aunque reciben un mejor servicio aún les falta mucho, asegura Kuhn.
Las estadísticas de quejas ante Profeco indican que la mayoría de los usuarios no está satisfecha con el servicio que está pagando, en un mercado altamente concentrado, pero que tiene un enorme potencial. Al primer trimestre de este año, los OMV contabilizan sólo 1.1% (1.2 millones) de la líneas móviles en el país; en cuanto a ingreso, a casi tres años de su incursión, los ingresos de jugadores como Virgin Mobile, Maxcom, Qbocel, Weex y Megacable, entre muchos otros apenas captan 0.3% del total. Al cierre de 2016, Telefónica Movistar se colocó como el operador con mayor número de OMV en su red, con 13 en total. En la región, en países como Chile o Colombia han logrado una penetración de 7.0% y 5.0%, respectivamente, según datos de The Competi-
Reconocimiento a Restauranteros SPLIT FINANCIERO
17
LEE MÁS COLUMNAS
JULIO PILOTZI juliopilotzi@hotmail.com @juliopilotzi
E
l sector restaurantero del país crecerá este año 6 por ciento para incrementar en esa proporción los 258 mil mdp, generado en los 514 mil restaurantes que hay en el país. Esto, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la Canirac, que preside Hugo Vela Reyna. Lo interesante de este caso es que el 95 por ciento de los establecimientos son micro, pequeños y medianos negocios. Justamente en ese tema le comento que en unas horas, este ramo, junto con el hotelero, estará de manteles largos ya que inicia la exposición Abastur que organiza la Asociación de Abastecedores Turísticos, que preside David Babani. Este último organismo que provee de insumos a hoteles y restaurantes, genera ventas por la friolera cantidad de 9 mil mdp al año. En el evento, todos los años hay empresas galardonadas por sus logros en innovación y méritos en pro del avance de este negocio. El premio se llama La llave del Progreso, y le adelanto que este 2017 serán premiados Jorge Carvallo, vicepresidente de desarrollo de Grupo Posadas, Miguel Quintana, presidente del Grupo Experiencias Xcaret. Por el lado de restaurantes, recibirán el galardón Yoko Kase, gerente de Grupo Suntory y Marco Antonio Campos, dueño de La Casa de Toño. Premios que son muy destacables por el fortalecimiento del empresario y su marca. HSBC NUEVA TECNOLÓGICA Nuno Matos, el director de HSBC México, tiene
buenas noticias entorno a nuevas tecnologías para medios de pago. Recientemente lanzó su primera tarjeta de crédito con tecnología contactless al mercado local enfocada al segmento Premium. ¿Qué es contactless?, es la herramienta que permite que una tarjeta pueda ser utilizada para pagar sin ser introducida a una Terminal Punto de Venta. La operación se hace a una pequeña distancia y no requiere digitar un NIP. Le comento el dato duro: En México existen alrededor de 150 mil TPV que sin ser introducido el plástico, se pueden hacer pagos, de casi un millón de terminales. Dicen que esto ya tendrá un constante crecimiento. Ahora inicia, pero en lo posterior, será lo usual, dejando atrás los viejos esquemas de banda electrónica y chips. NAPOLEÓN PIERDE Napoleón Gómez Urrutia, ha perdido una batalla más, ya que tendrá que devolver 63 mdp, por concepto de cuotas sindicales, recuerdos que serán reintegrados en los próximos días a trabajadores de la siderúrgica número uno de Altos Hornos de México AHMSA, después de que “Napito” perdió un recuento sindical en esa empresa. VOZ EN OFF Bien por el Infonavit que encabeza David Penchyna que junto con la Secretaría de Cultura que dirige María Cristina García, van a poner en marcha el programa “Lee con Infonavit”. Planea entregar a en una primera fase 27 mil bibliotecas familiares con 40 libros cada una, hasta totalizar un millón de ejemplares... Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
tive Intelligence Unit (The CIU). Kristian Kuhn asegura que el concepto OMV nació hace casi dos décadas en Dinamarca, su país de origen, en un mercado con características similares al mexicano, pero hoy representa 30% del negocio de la telefonía, con los precios más baratos a nivel mundial. “Tenemos salarios promedio tres veces más altos, pero un plan ilimitado puede costarte entre 300 y 320 pesos mexicanos”. En su opinión, este tipo de operadores no han logrado una mayor penetración del mercado mexicano porque carecen de valor agregado, y sólo replicaron lo que ya estaba en el mercado. Por ello, dijo, Simplii no buscará competir con los operadores móviles virtuales, sino con los planes de pospago de Telcel.
Nuevo jugador. El directivo platicó de sus estrategias para entrar al mercado. / ROBERTO HERNÁNDEZ
LUNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
28 DE AGOSTO DE 2017
EN FIN DE SEMANA ESPAÑA Gritan 500 mil: No tengo miedo. Medio
MUNDO
millón de personas rechazaron el terrorismo en Barcelona al grito de “No tengo miedo”, en una manifestación de solidaridad con las víctimas de los atentados en la región de Cataluña. La marcha, realizada el sábado, fue encabezada por miembros de los cuerpos de seguridad, servicios de emergencias y entidades sociales que llevaron una pancarta con el lema en catalán “No tinc por” (“No tengo miedo”). Tras la cabecera desfilaron familiares de víctimas. Más atrás, el rey Felipe VI encabezó la
representación institucional acompañado del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre numerosos altos cargos y líderes de partidos políticos. Este domingo falleció una mujer alemana de 51 años
GUATEMALA El Presidente de Guatemala acusado de corrupción. El mandatario
Jimmy Morales enfrenta la mayor crisis política desde que asumió el cargo en enero de 2016, luego que la Fiscalía del país solicitó que le sea retirada la inmunidad, ante un presunto caso de corrupción cuando encabezó el partido que lo llevó al poder. La petición fue respaldada por el jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), el colombiano Iván Velásquez, declarado persona “non grata” por Morales, quien ayer perdió a varios integrantes de su gabinete por el mismo motivo
FRANCIA Critican a Macron por gasto en maquilaje. El Presidente de Francia,
Emmanuel Macron, ha gastado 26 mil euros (30 mil dólares) en servicios de maquillaje desde que tomase posesión en mayo, lo que le generó críticas en redes
ARREMETE TRUMP CONTRA EL PAÍS
NUEVO CHOQUE POR MURO Y TLC REVIRA SRE. LA CANCILLERÍA INSISTE EN QUE LOS MEXICANOS NO PAGARÁN POR LA VALLA Y QUE EL ACUERDO COMERCIAL NO SERÁ DEBATIDO EN REDES SOCIALES POLÉMICA POR ARPAIO Donald Trump pidió a su fiscal general, Jeff Sessions, que dejará de investigar al polémico ex alguacil Joe Arpaio, acusado de violar los derechos de la comunidad hispana e indultado por el mandatario el viernes pasado, según funcionarios citados por The Washington Post y The New York Times
REUTERS
El Presidente de EU, Donald Trump, volvió a atacar a México al referirse al muro que quiere construir en la frontera y a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que tuvo una respuesta inmediata de la Cancillería mexicana. Vía Twitter, el mandatario insistió en que EU necesita la muralla, porque su vecino es el país “con más crimen del mundo” y que México pagará por él mediante reembolso u otro medio. Enseguida, Trump emitió otro tuit en el que volvió a cuestionar el TLC y preguntó a sus 36.8 millones de seguidores si debe de seguir negociando con México y Canadá. “Estamos en NAFTA -por sus siglas en inglés- (el peor acuerdo comercial jamás realizado) con México y Canadá. Siendo ambos muy difíciles, ¿deberíamos de terminarlo?”, escribió Trump. El magnate está inmerso en una batalla presupuestaria para lograr que el Congreso le apruebe fondos para la construcción de su muro, proyecto que cuenta con el rechazo de la oposición demócrata y de algunos legisladores republicanos que representan a estados fronterizos. Trump llegó a amenazar la semana pasada con provocar un cierre parcial del Gobierno si el Congreso no autoriza los mil 600 millones de dólares que solicitó para la muralla. Sobre el tratado comercial, es la segunda vez en 5 días que plantea la posibilidad de salirse; la semana pasada, lo hizo durante un mitin en Arizona. La renegociación del TLCAN comenzó el pasado 16 de agosto en EU y la próxima cita será en México, del 1 al 5 de septiembre, con el objetivo expresado por los negociadores de lograr un acuerdo en 2018. En respuesta a las críticas de Trump, la Secretaría de Releaciones Exteriores, encabezada por Luis Vi-
Emergencia. Cientos de personas resultaron damnificadas en Texas por el fenómeno que tocó tierra como huracán.
Harvey inunda a Houston Ataque directo. Trump tuiteó que México es el país con más crimen. degaray, emitió un comunicado en el que reitera que México no pagará por el muro, que la violencia generada por la drogas es un problema compartido y que no negociará el TLCAN en redes sociales. Respecto a la violencia generada en México por el tráfico de drogas y armas, la Cancillería reiteró que es un problema compartido que “sólo terminará si se tratan sus causas: la demanda de drogas en EU y la oferta desde México (y otros países)”. Además señaló que no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales. SE SOLIDARIZA POR HURACÁN
En el mismo comunicado, la Cancillería externó la solidarida del gobierno de México con EU por los daños causados por el huracán Harvey en Texas e informó que ofreció apoyo. / DANIELA WACHAUF Y AGENCIAS
Rockport.- Harvey, la tormenta tropical que tocó tierra en Texas como huracán, dejó ayer, al menos, cinco muertos en el área de Houston, donde viven 6.5 millones de personas, y provocó severas inundaciones que obligaron a los vecinos a subirse a los tejados de sus casas para salvar la vida. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por su siglas en inglés) informó en su web de las cinco muertes en el área de Houston, pero la Oficina del Sheriff del condado de Harris, a la que pertenece Houston, solo pudo confirmar la muerte de una anciana que falleció ahogada durante la madrugada, mientras conducía por las calles inundadas en el lado oeste. Según informó el NWS, el agua podría llegar a alcanzar la cifra récord de 50 pulgadas de altura (1.27 metros) en algunas partes de Texas, mientras que en Houston esperaban que subieran hasta 40 (101.6 centímetros). Frente a esta situación, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció ayer el despliegue de 3 mil oficiales de la guardia nacional y estatal, una fuerza militar de reserva que suele movilizarse en catástrofes naturales yensituacionesdedesordenpúblico. El jefe de la Agencia Federal de Ma-
nejo de Emergencias (FEMA), Brock Long, dijo a CNN que Texas necesitará “durante años” la ayuda de su agencia para poder recuperarse del paso de Harvey, que calificó como un “evento histórico” nunca visto. “Un tormenta como esta nunca había sido vista antes en Estados Unidos”, subrayó Long. La tormenta ha provocado el cierre de los dos aeropuertos más importantes de Houston, el William P. Hobby y el Intercontinental George Bush, que dejaron 100 vuelos cancelados. Además, las grandes refinerías de petróleo y gas del Golfo de México, donde se refina el 45% del “oro negro” de EU, interrumpieron sus actividades y evacuado a buena parte de su personal, una circunstancia que podría provocar un incremento en el precio de la gasolina. La petrolera Exxon Mobil anunció ayer el cierre de su segunda mayor refinería en EU, ubicada en Baytown (Texas) y con capacidad para producir hasta 560 mil barriles de petróleo al día. Los pronósticos del CNH apuntan a que el ojo de la tormenta abandonará tierra este lunes y que luego se mantendrá casi estacionaria frente a las costas de Texas, ya como depresión tropical. / AGENCIAS
EVALUACIÓN OFICIAL
Trump irá a Texas La Casa Blanca anunció ayer que Donald Trump viajará mañana a Texas para evaluar los daños del potente huracán Harvey. Apenas el viernes se anunció que el viaje se produciría a principios de la próxima semana, pero ayer Trump dijo en Twitter que quería visitar Texas lo antes posible. Harvey es el primer desastre natural al que se enfrenta Trump y, por ello, muchos analistas están atentos a su respuesta para evaluar su capacidades de mando. Trump ya dijo este sábado que trata de evitar los errores que cometió el presidente George W. Bush con el huracán Katrina en 2005. Entonces, Bush fue duramente criticado por la tardía respuesta que dio a la devastación que dejó en Nueva Orleans (Luisiana) Katrina. Para evitar una situación similar, en el mismo momento en el que el huracán tocó EU, Trump firmó una declaración de desastre para Texas, que le permite enviar asistencia federal para ayudar en las labores de reconstrucción.
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
La carga en la mochila Un niño carga en promedio 12 kilos diarios. Se recomienda que sea sólo 10% de su peso.
salud
4 cuadernos 1.6 kg
+
3 libros 4.5 kg
+ Mochila
2.0 kg
+
Lapicera
0.9 kg
+
Diccionario
0.4 kg
CUÍDALES
LA ESPALDA
+
Existen dos lesiones comunes que se producen en la columna vertebral como consecuencia de cargar más peso de lo recomendado
4 folders 0.2 kg
+
lonchera
2.5 kg Cifosis Curvatura que provoca el encorvamiento de la espalda, particularmente debido al exceso de peso. Por lo general, un niño que está sufriendo por esto se observa porque camina con esfuerzo, agachado.
Total
12.1 kg
Escoliosis Ocasiona una desviación lateral de la columna que puede tener forma de S, por ello se aconseja que el tamaño de la mochila no sea igual o mayor al torso del niño.
Apenas va una semana de clases y seguramente la mayoría de los alumnos están cargando una gran cantidad de peso en sus mochilas escolares. SI bien es algo que sucede todos los años, no está de más conocer cuáles son los potenciales problemas que podría causar a la espalda un mal uso de la mochila. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le ha pedido a los padres de familia tener cuidado con la elección de las mismas, así como el peso que van a cargar los niños en las mismas. En declaraciones emitidas a Notimex, el ortopedista Valentín Luna Domínguez, indicó que un peso excesivo puede ocasionar problemas en la salud del menor, como deformaciones en la columna, malas posturas al caminar y otros trastornos del sistema músculo-esquelético. Algo muy importante que comentó el especialista es que hay que estar atentos a lo que el niño manifieste, pues puede ocurrir que éste no presente dolor alguno de manera inmediata, pero los problemas se pueden manifestar tiempo después y provocando que el menor padezca de lesiones en la columna, cadera o rodillas. Otro especialista del IMSS, José Luis García Navarro, quien es cirujano de columna vertebral, mencionó que existen riesgos de salud para los niños y niñas que cargan mochilas que pesan por encima del 10 por ciento de su peso corporal. “La columna está programada para tener cierto desgaste, pero cuando tenga más edad, con el exceso de peso éste será mayor en menos tiempo”, indicó García, quien adelantó que si no se vigila el peso al que se somete al cuerpo, se degenerarán las articulaciones, los discos intervertebrales, se sufrirán de dolores en la espalda, de compresión al nivel de los nervios, afectaciones en las piernas y disminución de la fuerza. “Los desgastes se presentan cuando finaliza el crecimiento de los adolescentes, en las mujeres a los 17 años y en los varones aproximadamente a los 18 o 19 años”, comentó./ REDACCIÓN
La postura del niño debe ser erguida, sin encorvarse
¿Viste el eclipse? Revisa si no quedaste con daño ocular Hace una semana, millones de personas apreciaron el eclipse total de sol que, particularmente en una buena parte de Estados Unidos, pudo ser visto en su magnitud. Sin embargo, no todos siguieron los consejos sobre la seguridad ocular, como expresó al portal HealthDay el doctor Avnish
Deobhakta, oftalmólogo especialista del Hospital del Ojo y el Oído de Nueva York. “Tras el eclipse solar hemos atendido a docenas de pacientes con problemas que abarcan desde dolores de cabeza hasta una vista subjetivamente borrosa”, anotó
El tamaño no debe ser mayor que el torso del niño
El peso debe repartirse en ambos hombros
el especialista, quien comentó de qué manera se puede saber si alguien padece un problema ocular como consecuencia de haber visto el eclipse. Algunos síntomas incluyen vista borrosa, agujeros o manchas en la vista, sensibilidad a la luz o, aunque poco frecuente, dolor. También debe preocuparse si experimenta una vista borrosa, sensibilidad a la luz, dolor o dolores de cabeza persistentes desde que se vio el eclipse.
La mochila debe ir pegada a la zona lumbar
El cinturón debe ser acolchonado, a la altura del abdomen
“Si tiene vista borrosa, quizá tenga daño en la retina, pero si experimenta sensibilidad a la luz o dolores de cabeza, quizá tenga daño en la córnea. En ambos casos, debe consultar a un oftalmólogo lo antes posible”, exhortó, pues dijo que si no se realiza una revisión de inmediato, el daño pudiera ser permanente. “En particular, la retina puede sufrir quemaduras químicas en áreas donde la mayoría de los rayos
Los objetos pesados deben ir pegados al cuerpo
Las mochilas con ruedas deben empujarse, no jalarse
del sol se enfocan. Dada la forma que tiene el ojo, la mayoría de esos rayos se enfocan precisamente en el lugar de la retina que se utiliza para la vista de precisión diaria, como leer o usar la computadora. Como resultado, cualquier daño químico en esas áreas puede resultar en una vista permanentemente borrosa”, y ese tipo de lesión no es tratable, añadió. “Así que más vale que se consulte al oftalmólogo”, dijo. / REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
El uso correcto de la mochila
A una semana del regreso a clases, te decimos cómo usar la mochila escolar para evitar lesiones
VIDA+ PUEBLA
HORÓSCOPOS
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
Ana María Alvarado
@Nykte
@anamaalvarado
Primer aniversario luctuoso de Juan Gabriel
NACIÓ: 28 DE AGOSTO DE 1979 PERSONALIDAD: es una persona con una gran fuerza, misma que ha empleado a lo largo de su vida para superar muchos obstáculos que se le han interpuesto en su camino. Sin embargo, cuenta con lo que requiere para enfrentar todo.
E
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: cornalina. Día de mucha actividad, así que debes enfocarte porque estarás un poco disperso. Lo cierto es que la energía te hará estar más divertido y juguetear durante el día.
Cuarzo: venturina negra. No es bueno que dejes que lo que los demás creen correcto, cambie tus elecciones. Te recomiendo que confíes en ti para que llegues al camino que en verdad te corresponde.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: ágata azul. El universo te abrirá varias puertas en lo laboral, así que pon mucha atención para que puedas encontrar las oportunidades que te corresponden y que te van a llevar directo al éxito.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: ágata verde. Es mucho lo que tienes pendiente, por eso es fundamental que te pongas al día. Recuerda que pese a que el camino al éxito aún sea largo, puedes lograr lo que te has propuesto.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: ágata negra. Libérate de cualquier pensamiento negativo que esté dañando tu ser interior. La culpa y el resentimiento no permiten que las cosas se acomoden de manera adecuada.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: citrino. Hay mucha energía universal en tu entorno, y ésta te genera una sensación de fuerza que se puede utilizar con inteligencia para terminar con cualquier pendiente que tengas.
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: obsidiana. Es indispensable que conectes tus ideas para que puedas liberarte de las emociones negativas y te logres enfocar en lo que necesitas para poder realizar mejor tu trabajo.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: amatista. Hay sentimientos que has acumulado a lo largo de tu existencia y que no te permiten fluir en lo emocional, por eso es indispensable que te des tiempo para ordenarlos.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: aguamarina. Fluir es indispensable para que puedas realizar las actividades que te vienen, ya que serán intensas y diversas, así que prepárate y mantente alerta.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: jade Tendrás júbilo y alegría con las personas que amas y con la gente que te rodea. Conéctate con la energía universal para que puedas potenciar tu energía.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Cuarzo: ónix negro. Soltar es indispensable. Sin lugar a dudas hay cosas que no tienes que dejar ir, pero muchas otras ya no las necesitas y te pueden estorbar a la hora de realizar un trabajo.
Cuarzo: ojo de tigre Estás atento de las cosas que suceden y consciente de donde pueden estar los errores para corregirlos. Así que pon atención y no dudes en hacer cambios.
FOTO ESPECIAL
SU FUTURO: debe cuidar su salud, porque algún padecimiento o accidente puede afectarle y causarle serios problemas. Es indispensable que duplique sus medidas de seguridad y que se enfoque en su trabajo.
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
SHAILA DURCAL
MENSAJE: debe abrirse a la energía universal para que se pueda dejar guiar y comprender lo que sucede en su exterior. Es necesario que haga cosas para el bienestar personal y el de las personas que le rodean.
EL PRECIO DE LA FAMA
l domingo 28 de agosto de 2016, Juan Gabriel tenía un concierto al que, lamentablemente, ya no llegó. Sus problemas de salud empezaron en 2014, cuando fue hospitalizado en Las Vegas a causa de una neumonía. A su regreso, Juan Gabriel publicó un video en el cual Alberto Aguilera Valadez entrevistaba a Juan Gabriel. El cantante manifestó que no quería que existieran conflictos legales entre sus hijos, nada más alejado de la verdad. En los últimos años, realizó el CD Los dúo, donde interpretó sus éxitos junto a Isabel Pantoja, Espinoza Paz, Marco Antonio Solís, Vicente Fernández y Emmanuel. En diciembre estrenó la segunda parte, y cantó No tengo dinero con Wisin, Te sigo amando con Belinda, y La frontera con Julión Álvarez y J Balvin. En mayo de 2016, Juan Gabriel anunció su gira y el 28 de agosto el mundo de la música mexicana per-
dió a uno de sus máximos representantes: pues el Divo de Juárez murió a los 66 años a causa de un infarto. Con su fallecimiento, una de las mayores incógnitas fue su testamento, pues declaró como heredero universal a su hijo mayor, Iván Gabriel Aguilera, pero tras su muerte han aparecido varios hijos biológicos, provocando un caos. El día de su muerte se aseguró que Juan Gabriel salió del escenario sintiéndose mal, aunque sus allegados dijeron lo contrario. Solicitó que en vez de viajar el sábado, se le permitiera quedarse un día en su apartamento de Santa Mónica. El domingo, Juan Gabriel pidió que le acercaran un tanque de oxígeno porque no podía respirar. El cantante entró al baño y allí colapsó; intentaron aplicarle los primeros auxilios mientras solicitaban ayuda al 911. El artista recibió ayuda, pero nada pudo hacerse contra el infarto fulminante, causado por una combi-
nación de su alta presión arterial, la diabetes y el colesterol. A las 11:43 de la mañana, se certificó que murió Alberto Aguilera, llevándose consigo a Juan Gabriel, quien nunca quiso hablar sobre sus amores y preferencias sexuales, y cuya frase “Lo que se ve no se juzga” se hizo famosa. Alberto Aguilera nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro. Sus padres fueron Gabriel Aguilera y Victoria Valadez, y fue el menor de 10 hermanos. Su infancia transcurrió en medio de la pobreza; su padre sufrió un severo accidente que le provocó una crisis y acabó en un hospital para enfermos mentales. Juanga le escribió el tema De sol a sol. La madre de Alberto salió de Michoacán para dirigirse a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el compositor creció y a ella le dedicó Amor eterno. La muerte de un palomo fue su primera canción, y a los 15 años empezó a ganarse la vida cantando en bares, como el Noa Noa. Alberto Aguilera se mudó a la ciudad de México, donde enfrentó el rechazo y estuvo preso debido a una acusación de robo que resultó falsa. En 1968, los éxitos empezaron a llegar y eligió como nombre artístico Juan Gabriel. Lanzó No tengo dinero, tema del que se vendieron 20 millones de copias. Impulsó la carrera de diversas intérpretes como Isabel Pantoja y Rocío Durcal. Juan Gabriel obtuvo muchos premios, entre ellos el Grammy y el Billboard, además de una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
CONSUMIR UVA PASA REDUCE LA PRESIÓN ARTERIAL
40
Es ideal, además, para tener una buena salud digestiva y bajar el colesterol El consumo de uva pasa ayuda al buen funcionamiento de los sistemas nervioso y digestivo, mejora la oxigenación del cuerpo y contribuye a reducir los niveles de glucosa y presión arterial. Lo anterior lo expresó la nutrióloga María Guadalupe Esquivel, quien señaló que la ingesta diaria de 40 gramos de este fruto seco, “ayuda a tener una buena salud digestiva, evitando estreñimiento y mejorando el tránsito intestinal, además de que regula la glucosa en la sangre y niveles de colesterol”. Las uvas pasa son una fuente de
ESPECIAL
20
23% hierro y para los niños, una opción para sustituir a los dulces azucarados y chocolates, lo que las hace perfectas para compartir en familia y con los niños. Estudios realizados por el doctor Harold Bays, del Centro de investigación Metabólica y Ateroesclerosis de Louisville, Kentucky, Estados Unidos, revelan que la ingesta de este fruto puede ser utilizado por pa-
gramos por día es la dosis mínima recomendada puede reducir los niveles de glucosa después de comer
cientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión. En la cantidad recomendada de 40 gramos por día, reduce 23 por ciento los niveles de glucosa después de comer, así como la presión arterial sistólica. Señaló que las uvas pasa que son consideradas como las de mejor calidad son las de California, que representan 50% de las uvas pasa en el mundo y se cosechan en el Valle de San Joaquín, en Fresno./ NOTIMEX
5
LUNES
28 DE AGOSTO DE 2017
de los 11 mejores tenistas masculinos del ranking no jugarán el torneo
5
veces Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
ha ganado Roger Federer el torneo
1
ocasión Nadal se ha ceñido la corona de Flushing Meadows
1
Soy una de las candidatas, pero tampoco se ve claro que alguien domine como pasaba en otros momentos. Hoy no hay tanta diferencia entre las tenistas. Hay más rotación, hay muchas jugadoras que pueden ganarte” GARBIÑE MUGURUZA Tenista española
corona del US Open tiene Sharapova (2006)
FEDEX Y MASHA,
POR LA GLORIA Con Roger Federer buscando su vigésimo Grand Slam y Maria Sharapova reapareciendo en un torneo grande, inicia el US Open que tendrá bajas importantes FICHA Grand Slam: US Open Flushing Meadows, Estados Unidos Del 28 de agosto al 10 de septiembre
NO MÁS RETRASOS El temor a la lluvia dejó de ser un problema, debido al nuevo techo retractable que posee la pista Central Arthur Ashe; esto asegura que el torneo tendrá definido a todos los campeones en tiempo y una asistencia de más de 800 mil espectadores
SU MAJESTAD BUSCA EL 20
El rival a batir será Federer, con quien Nadal nunca se ha enfrentado en una final del Abierto de Estados Unidos, ni tampoco lo podrá hacer en esta ocasión, aunque sí podrían verse las caras en semifinales. Nadal se ha reencontrado con su mejor tenis y el reconquistar el número uno en la clasificación de la ATP significó el revulsivo que necesitaba. El mallorquín lidera los duelos ante Su Majestad, con marca de 23-14, pero Federer ganó los últimos cuatro enfrentamientos entre ambos. El suizo llega como tercera cabeza de serie, después de ganar los títulos del Australian Open y Wimbledon, y busca su sexta corona en Nueva York, con la que llegaría a 20 coronas en torneos de Grand Slam. También figuran los nuevos jóvenes
valores que se preparan para ser el recambio generacional: el alemán Alexander Zverev, el austríaco Dominic Thiem, el croata Marin Cilic y el búlgaro Grigor Dimitrov. MASHA QUIERE MOSTRAR QUE SIGUE EN FORMA
En la competición femenina, sin la presencia de la estadounidense Serena Williams (quien espera a su primer hijo), la lucha por el título será más abierta, con la española Garbiñe Muguruza como la máxima favorita. Algo que llamará la atención también en las canchas de Flushing Meadows es el regreso a competir en un torneo de Grand Slam de la rusa Maria Sharapova, después de su suspensión por dopaje. Hoy se medirá ante la rumana Simona Halep. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS: REUTERS
El español Rafael Nadal, actual número uno del mundo, y el suizo Roger Federer, tercero en la lista, volverán a competir en el Abierto de Estados Unidos, y esta vez como los dos grandes favoritos para conseguir el título, tras confirmarse la baja del británico Andy Murray (segundo en el ranking de ATP). Antes del inconveniente de Murray, ya estaban también confirmadas las inasistencias del serbio Novak Djokovic y el suizo Stan Wawrinka, actual campeón del torneo, por lo que Nadal, quien desde el pasado lunes es el número uno del mundo, llega como primer preclasficado al último Grand Slam de la temporada, mismo que levantó en 2010 y 2013. A esas bajas se unen las del canadiense Milos Raonic y el japonés Kei Nishikori, por lo que cinco de los 11 mejores no estarán en Flushing Meadows.
22
DXT PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Checo se disculpa; Ocon, furioso
EFE
NOSTÁLGICA HAZAÑA DE HAMILTON El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) animó de nuevo el Mundial de Fórmula 1 al, primero, igualar este sábado en Spa-Francorchamps el récord de poles (68) de Michael Schumacher, y después llevarse el triunfo en el Gran Premio de Bélgica, la decimosegunda parada de la temporada. Hamilton, de 32 años, no sólo entró en la historia el sábado al igualar una de las legendarias plusmarcas, la de poles de Schumacher, convaleciente aún tras el grave accidente en esquí que sufrió durante diciembre de 2013. Lo hizo, además, a lo grande, batiendo el récord de vuelta en la mítica pista de las Árdenas, la más larga del Mundial, en la que relegó al segundo puesto a Vettel, cuyos cuatro títulos pretende igualar. El excéntrico y espectacular campeón de Stevenage, que ya había sido el más rápido en los entrenamientos libres del viernes, no dejó escapar la oportunidad de emular a Schumacher en una de sus pistas favoritas, en la que hace justo 25 años logró la primera de sus 91 victorias y en la que nadie ha ganado más veces que él (seis). La jornada arrancó con el anuncio de la renovación -por tres temporadas, hasta 2020- de Vettel, cuyo compañero el año próximo será de nuevo el finlandés Kimi Raikkonen, último ganador del Mundial para la Scuderia, en 2007. Pero hasta ahí llegó la fiesta de Ferrari. A partir de entonces comenzó el superlativo festival de Hamilton. El británico llegó a 58 victorias y se pone a sólo siete puntos del liderato del Mundial,
Después de igualar el récord de pole positions de Schumacher, el británico se llevó el Gran Premio de Bélgica y se colocó a siete unidades de Vettel y su Ferrari RESULTADOS GP BÉLGICA
PILOTO TIEMPO
Lewis Hamilton (Mercedes) Sebastian Vettel (Ferrari) Daniel Ricciardo (Red Bull) Kimi Raikkonen (Ferrari) Valtteri Bottas (Mercedes) Nico Hülkenberg (Renault) Romain Grosjean (Haas) Felipe Massa (Williams) Esteban Ocon (Force India) Carlos Sainz (Toro Rosso) Lance Stroll (Williams) Daniil Kvyat (Toro Rosso) Jolyon Palmer (Renault) Stoffel Vandoorne (McLaren) Magnussen (Haas) Marcus Ericsson (Sauber) Sergio Pérez (Force India)
1h 24:42.820 a 2.358 a 10.791 a 14.471 a 16.456 a 28.087 a 31.553 a 36.649 a 38.154 a 39.447 a 48.999 a 49.940 a 53.239 a 57.078 a 1:07.262 a 1:09.711 (abandonó)
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA PUNTOS
Mercedes 392 Ferrari 348 Red Bull 199 Force India 103 Williams 45 Toro Rosso 40 Haas 35 Renault 34 McLaren 11 Sauber 5
Sufren fuera de casa A pesar de que Pumas perdió por la mínima en El Puerto durante la fecha siete, la mano de Sergio Egea, quien tras la salida de Palencia tomó la dirección técnica, se notó de inmediato. Los felinos, que solían parar una línea de cuatro en el fondo, salieron con tres centrales y dos laterales volantes. Aunado a esta situación, el zaguero mexicano de 22 años, Rodrigo González, debutó en la liga. Con la ausencia de Nicolás Castillo –el goleador recibió un permiso especial para tratar su lesión de tobillo en Chile- la referencia
ofensiva fue Joffre Guerrón. Al ecuatoriano lo acompañó Bryan Rabello; en la media cancha, el capitán Abraham González y el recién arribado Marcelo Díaz fungieron como controles de los capitalinos, mientras que Jesús Gallardo se posicionó como un lateral volante por izquierda, papel que suele desempeñar en la Selección cuando Juan Carlos Osorio lo requiere. El primer tiempo en el Pirata Fuente se esfumó sin anotaciones. Tiburones y Pumas tuvieron claras opciones de abrir el marca-
MUNDIAL DE PILOTOS
PILOTO PUNTOS
Sebastian Vettel (Ferrari) Lewis Hamilton (Mercedes) Valtteri Bottas (Mercedes) Daniel Ricciardo (Red Bull) Kimi Raikkonen (Ferrari) Max Verstappen (Red Bull) Sergio Pérez (Force India) Esteban Ocon (Force India) Carlos Sainz (Toro Rosso) Nico Hülkenberg (Renault)
220 213 179 132 128 67 56 47 36 34
tras conquistar por tercera ocasión el Gran Premio belga. Carrera cerrada y fría en un largo circuito donde la lluvia no modificó nada, pero sí la pericia de los pilotos, el apretado inicio dio notables cambios en el Top Ten y luego el coche de seguridad puso a sudar a los punteros. Pero Hamilton supo gestionar sus neumáticos y consiguió un fin de semana redondo; minimizó daños con el segundo puesto y se mantiene a la casa de los Ferrari. Force India volvió a dejar otro dramático momento con la peligrosa batalla de sus dos pilotos, el mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon, que al final echó por tierra todo el trabajo del fin de semana, en un toque entre ambos durante la carrera. / AGENCIAS
El mexicano Sergio Checo Pérez ofreció disculpas a su equipo tras los múltiples incidentes que lo llevaron a abandonar el Gran Premio de Bélgica, decimosegunda fecha de la Fórmula 1. En la vuelta 30 protagonizó un contacto con su coequipero, el francés Esteban Ocon, mismo que le dejó sin llanta trasera derecha y le complicó la llegada a pits; tras su regreso a la pista, en la decimotercera posición, sólo pudo concretar 42 de 44 circuitos. Desde la largada, Pérez y su compañero ya se habían tocado, sin mayores consecuencias. Después, el volante azteca hizo un buen trabajo, ganó posiciones en pista, pero durante la vuelta 25 fue llamado a pits para cumplir una sanción de cinco segundos por cortar pista. En el giro 29, el galo se dirigía a pits y se reincorporaba undécimo, por detrás de Pérez, pero en la siguiente ruta ocurrió el choque de los pilotos Force India. “Pensé que había margen, que íbamos a ir en una línea a Eau Rouge y después me iba a pasar. Es una pena. Todo me salió mal y así son estos fines de semana. El primer accidente sin duda que fue mi culpa, hay que saber aceptar cuando comentemos errores. El segundo fue de carrera, igual y pudo haber esperado (Esteban) para hacer la maniobra”, explicó Pérez, mientras que Ocon explotó: “Arriesgó nuestras vidas por nada, a 300 km/h, y perdimos muchos puntos. Voy a hablarle de hombre a hombre y decirle la verdad, él va a tener un hijo, no sé si quiere morir o algo así”, explicó el francés. / AGENCIAS
Japón recupera la corona en Serie Mundial En la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, la novena japonesa se convirtió en campeona tras derrotar 12-2 a Southwest en cinco entradas, en el juego por el título, que se llevó a cabo en el Lamade Stadium de Williamsport, Pennsylvania, Estados Unidos. Southwest se fue al frente 2-0 en la primera entrada, pero Japón vino de atrás para tener una delantera de 3-2 que solamente se fue incrementando. En el quinto capítulo, Japón añadió cuatro carreras más, para dejar la pizarra final en 12-2 y terminando el juego por la regla de 10 run mercy. Japón terminó invicto en sus cinco juegos, superando a sus adversarios por 39-3 en conjunto. Fue la cuarta ocasión en seis años que un equipo de Tokio obtuvo el título (2012, 2013, 2015, 2017). / REDACCIÓN
1-0
VERACRUZ- PUMAS GOLES: D. VILLALVA 59’
RESULTADOS DE HOY Toluca 2-1 Puebla
GOLES: F. COTA 39’, M. PERG 57’ Y F. URIBE 73’
dor, pero tanto Melitón Hernández como el Pollo Saldívar salvaron sus marcos. La segunda parte comenzó con mucha dinámica por parte de los locales; Veracruz tomó el esférico y comenzó a crear oportunidades por los extremos. / REDACCIÓN
Monarcas.El equipo nipón arrasó con sus rivales del torneo. / CORTESÍA: LLBWS
DXT PUEBLA
LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017
Se perfila Chelís ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
ARCHIVO
D
espués de dos derrotas consecutivas en el torneo, donde el Club Puebla nada más no da una, los focos rojos se prendieron en la directiva camotera. En la televisora del Ajusco saben que al equipo de La Franja le urge identidad, se han dado cuenta que las entradas al estadio van a la baja y que algo se debe hacer. De entrada le puedo adelantar que la semana pasada en la Ciudad de México fue convocado a una reunión el ex técnico camotero José Luis Sánchez Solá, donde le aseguraron que en caso de que las cosas siguieran mal con La Franja, a él lo estaban considerando de manera seria para tomar el timón de la nave angelopolitana. Obviamente El Chelís está más que entusiasmado con la posibilidad, pues sabemos que a pesar de sus defectos y maneras, su amor por La Franja no está en duda. Por otra parte, otro al que están considerando para que a partir del próximo año se integre a la directiva del Puebla es el polémico Emilio Maurer, a quien ven como una buena opción para revivir el cariño de los aficionados a su equipo, debido al buen recuerdo que
dejó en la época dorada de La Franja. Sin embargo, ayer, después de la derrota del Club Puebla en Toluca, el director deportivo Ángel Rambo Sosa aseguró la permanencia del técnico Rafael El Chiquis García en el banquillo camotero. Veremos si esta pausa por la fecha FIFA le permite a los directivos sentarse con serenidad y pensar mejor las cosas. El parón sería el momento ideal para pensar
Puebla cae por cuarta vez; sigue al mando El Chiquis STAFF 24 HORAS PUEBLA
El Club Puebla sumó su cuarta derrota del torneo, la segunda de manera consecutiva, y se sitúa en el último lugar de la Tabla General con cinco unidades. A pesar de ello, de acuerdo con el autor de la columna En Línea Deportiva, Pepe Hanan, el director deportivo del conjunto de La Franja, Ángel Rambo Sosa, aseguró la continuidad de Rafael El Chiquis García después de la derrota dos goles por uno ante Toluca en el estadio Nemesio Diez. Cabe destacar que los últimos refuerzos del Club Puebla llegan esta semana, cuando se efectuará la pausa por la fecha FIFA, donde el conjunto camotero aprovechará para trabajar y mejorar en todos los aspectos para enfrentar a Cruz Azul en la jornada ocho el próximo 8 de septiembre. VIVIÓ UN INFIERNO
El Club Puebla perdió una ventaja de un gol por cero, para que el conjunto de Toluca viniera de atrás y le diera la vuelta al marcador dos por uno en la cancha del Nemesio Diez Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Maximiliano Perg, al minuto 57, y del colombiano Fernando Uribe, al 72; Félix Micolta adelantó a La Franja, al 43. Con este resultado el Toluca llegó a 12 unidades en la pelea por los primeros sitios de la clasificación, en tanto que los poblanos se quedaron con cinco puntos en el sótano de la general de la Liga MX.
El gol. Félix Micolta anotó el único tanto camotero en su visita al Nemesio Diez. / CORTESÍA TWITTER
Si Puebla hubiera sido contundente se habría llevado sin problema el triunfo en este cotejo; sin embargo, le abrió las puertas para una reacción mexiquense que le permitió reencontrarse con la victoria. Más allá de que tuvo más tiempo el balón en los pies, el control de los locales fue poco productivo al frente, caso contrario de los poblanos que apostaron por el contragolpe y cada vez que tuvieron el esférico inquietaron la meta defendida por Luis García. Sin embargo, un error de Moisés Muñoz ocasionó el gol de la victoria del Tolcua, tras dejar un rebote después de un disparo de Alexis Canelo, el cual Uribe aprovechó y mandó al fondo de la portería con un cabezaso.
en un cambio y tener el tiempo suficiente para empezar un nuevo proceso que le permita, con nuevos aires, iniciar una serie de mejores resultados, los cuales de verdad urgen antes de que sea demasiado tarde. LOBOS BUAP, EN LA MIRA Lo que se ha complicado es la situación del conjunto universitario Lobos BUAP con respecto al tema arbitral, y para muestra es
23
lo que pasó el sábado en Monterrey cuando enfrentaron a Tigres; estando el partido empatado a un gol y con 20 minutos por delante, el nazareno se inventó una expulsión con el afán claro y preciso de perjudicar a La Jauría, pues jugando en El Volcán contra el equipo más poderoso del futbol mexicano y con un hombre menos, de verdad que a los norteños el panorama se les estaba complicando. Y es que durante la semana se supo que en una reunión entre televisos y aztecos decidieron que como Lobos BUAP no había decidido firmar aún con alguno de ellos, iba a haber consigna para liquidar al equipo universitario en redes y en sus espacios. De entrada van a manejar que mejor ya no exista este tema durante un tiempo para proteger a sus equipos del descenso, argumentando que los que ascienden no cuentan ni con la infraestructura ni con el dinero para mantenerse en el máximo circuito. Según trascendió que en esta reunión, el señor Yon de Luisa dijo textual: “Esos cabrones (Lobos) se van a chingar, es más, ya no tenemos ni espacio en la programación de televisión los sábados, ya tenemos a Cruz Azul al menos cada quince días, vamos a dejárselo a Azteca que no tiene nada a esa hora”. Como podrá ver, amigo lector, las cosas no estarán fáciles para los de la BUAP. Veremos en qué acaba esta historia. Nosotros como siempre seguiremos en Línea. Hasta la próxima.