MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
AÑO II Nº 443
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Ayuntamiento de Puebla clausura tres estaciones de El Cachetes
Lalo Rivera autorizó de manera ilegal instalación de gasolineras
Ni empleados de El Cachetes sabían de los nexos de su jefe con el huachicol ESPECIAL
Los permisos de funcionamiento y uso de suelo otorgados a Othón Muñoz Bravo en la administración de Eduardo Rivera Pérez presentaron anomalías e inconsistencias, revela Contraloría PUEBLA P. 4-5
Por los medios de comunicación se enteraron del tema PUEBLA P. 4-5
MORENOVALLISTAS CIERRAN FILAS ANTE DENUNCIAS DE ESPIONAJE
COTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El gobernador Tony Gali entregó 393 mil 241 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos, en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo, con una inversión de casi 43 millones de pesos.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA DIPUTADOS FEDERALES PAN
Educación y salud.
PUEBLA P. 9
Señalan que morenistas están obsesionados con el ex gobernador P. 3
Rechaza Lilia Vélez Iglesias candidatura de Morena a la alcaldía de Puebla Es académica de la Ibero P. 8
HOY ESCRIBEN
Impulso a las mujeres, una tarea primordial en el PAN estatal: Martha Erika Alonso P.3 PRIMERA RESPUESTA A ARTURO RUEDA... LA SEGUNDA APARECERÁ MÁS TARDE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
Desalojan a más de 50 personas por lluvias en tres municipios PUEBLA P. 8
RICARDO MORALES PASCAL BELTRÁN
P .8 P. 14
Inaugura Esparza nuevo edificio en el Complejo de la Sierra Norte Nunca como antes la BUAP está cerca, dice P. 10
ANA M. ALVARADO P. 20 P. 23 ALBERTO LATI
BANCK ENTREGA APARATOS A BENEFICIARIOS DEL SISTEMA DIF Para personas con retos extraordinarios PUEBLA P. 2
La Célula, similar a Audi o VW: Gali “Eso es detonar el empleo, cuatro mil 500 empleos, por eso me atrevo a decir que es parecido a lo de Audi. Detonaremos la región” P. 4
APUNTES SOBRE LA ELECCIÓN DE RECTOR EN LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA” ARTRO LUNA SILVA P. 12
MIÉRCOLES
30 DE AGOSTO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.59 $17.30
EN EL PORTAL EN MEMES El hashtag #TerceraGuerraMundial se ha convertido en trending topic y así es como lo han tomado con humor
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
LAS
5
JUEVES 31 DE AGOSTO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTA ELÉCTRICA
#VIRAL Una mujer fue devorada antes de subir a una escalera eléctrica en China. El momento quedó registrado en video.
DE
MÁX. 22O C / MÍN. 13O C
El senador Luis Miguel Barbosa y su secuaz Fernando Manzanilla se quedaron con las ganas de ver arder el mundo tras la patética lista y denuncia de espionaje realizadas por el morenovallismo. Lo Miguel cierto es que al corte, la famosa lista no Barbosa resiste el menor análisis y, contrario a lo que se proponían, tampoco afectó al grupo compacto afín al ex gobernador. Por el contrario, Rafael Moreno Valle se adelantó a pedir a la PGR que investigara todo lo denunciado, lo cual terminó por desactivar la farsa. Luego vino el respaldo general de los morenovallistas que cerraron filas y se dijeron listos para enfrentar lo que se necesario. ¿Será?
La inversión del sexenio El gobernador José Antonio Gali Fayad sabe que el proyecto logrado en La Célula, que implica una inversión de mil millones de pesos y nueve mil empleos –entre temporales y formales–, es una mina de oro y no dudó en calificarlo como la inversión más importante de su gobierno. Es más, la situó a la par de Volkswagen Antonio Gali y Audi. Y tiene razón. El complejo industrial militar que se pretende construir en ese lugar no tiene parangón y representa un impacto tan positivo como ambas armadoras que operan en la entidad. ¿Será?
Intentos desesperados Juan Carlos Lastiri Quirós no quita el dedo del renglón. Ahora utilizó una nueva revista para promocionarse política y electoralmente rumbo a 2018. Está desesperado porque nomás no sube en las encuestas, pues es el priista peor ubicado en los sondeos. Incluso, su ex compañero de partido Alejandro Armenta Mier lo rebasa por Lastiri Quirós mucho en las mediciones, tal y como demostró la más reciente encuesta de la empresa Parametría. En el PRI hay por lo menos tres priistas mejor posicionados que el propio subsecretario federal, pero todo parece indicar que algo le impide ver la realidad. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea el código y observa cómo se abre el piso
LA CAPITAL Alcalde promueve una ciudad inclusiva El alcalde Luis Banck Serrato, a fin de mejorar la calidad de vida de personas con retos extraordinarios y continuar con la promoción de la inclusión en la capital, entregó a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores aparatos auditivos y ortopédicos, así como sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas. Gracias al respaldo del gobierno estatal, que encabeza Tony Gali, fue posible la entrega de aparatos a más de 300 beneficiarios del DIF Municipal, destacó Banck durante el evento. “En el Ayuntamiento de Puebla lo que queremos es construir un mundo de justicia, esperanza y fraternidad en donde todos tengamos la misma posibilidad de salir adelante”, puntualizó. Asimismo, añadió que quienes enfrentan retos extraordinarios, merecen recibir más apoyo, para vencer los desafíos de la vida, descubrir su talento y desarrollarlo: “Debemos
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Impacto mediático y poco tino
Disfruta de nuestra galería en el portal
superarnos como personas y ayudarle a los demás a superarse, porque cada vez que apoyamos estamos construyendo un mundo más justo, somos esperanza, valor, fortaleza, amor, optimismo y ganas de salir adelante”.
A nombre de Johana y Paola, quienes recibieron aparatos auditivos así como de los beneficiarios, Esperanza Figueroa expresó que a partir de hoy la vida de sus hijas estará llena de alegría, pues podrán relacionarse con jóvenes de su edad. /REDACCIÓN
MUNICIPIOS San Andrés apuesta por la transparencia
EN 140 CARACTERES
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el cual preside el alcalde Leoncio Paisano Arias, signó un convenio de colaboración con el gobierno del estado a través de la titular de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, Josefina Buxadé. Entre los objetivos se encuentra fortalecer el acceso a la información.
“#SanAndrésCholula firma Convenio de Colaboración en Materia de Transparencia con el gobierno del estado. Un gusto recibirte @Josefina_Buxade” CORTESÍA TWITTER
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
/STAFF 24 HORAS PUEBLA
LEO PAISANO @LeoPaisanoA
Que siempre no La académica Lilia Vélez Iglesias ya mandó a decir que siempre no, que no le interesa ser nominada como candidata de Movimiento Regeneración Nacional para la presidencia municipal de Puebla. Dice que anda muy interesada en su actividad académica y no hay espacio para sueños de opio por el momento. A la par, corrió AMLO la versión de que el propio Andrés Manuel López Obrador estaría operando para incluir a su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller entre las aspirantes a la alcaldía poblana. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
30 DE AGOSTO DE 2017
MARIO GALEANA
Senadores, líderes partidistas, así como diputados federales y locales del PAN, PRD y Compromiso Por Puebla (CPP) rechazaron el supuesto espionaje cometido por el ex gobernador Rafael Moreno Valle durante su administración, acusación realizada el lunes por Miguel Barbosa Huerta y Fernando Manzanilla Prieto, ambos de Morena. Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el senador Javier Lozano Alarcón —uno de los personajes que presuntamente fue espiado— acusó la mañana de ayer que Barbosa Huerta y Manzanilla Prieto tienen una “obsesión” con el ex mandatario estatal y por ello intentan dañar sus aspiraciones presidenciales. En tanto, el diputado federal Eukid Castañón Herrera se desmarcó de cualquier red de espionaje y calificó las acusaciones como “señalamientos ficticios” que no se sostienen en ninguna prueba. A la disputa se sumó un enfrentamiento tuitero entre Barbosa Huerta y Moreno Valle, quien acusó al ex perredista de pedir moches.
SE UNEN PANISTAS, PERREDISTAS Y DE CCP
Cierran filas contra supuesto espionaje BOICOT. EL SENADOR JAVIER LOZANO SEÑALÓ QUE LUIS MIGUEL BARBOSA Y FERNANDO MANZANILLA ESTÁN OBSESIONADOS CON RAFAEL MORENO VALLE Bloque. Desde San Lázaro, el grupo afín al ex mandatario estatal, en voz de Javier Lozano, rechazó los dichos de Barbosa y Manzanilla y afirmó que lejos de generar desconfianza, están más unidos que nunca . / CORTESÍA
MORENOVALLISMO CIERRA FILAS
El pasado 28 de agosto el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa, presentó un listado de políticos del más alto nivel, incluido Enrique Peña Nieto, que supuestamente fueron espiados por orden de Moreno Valle. En el mismo figura, incluso, Antoinette Chedraui, madre del coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui. Presente en la conferencia de prensa de ayer, el panista señaló que es inverosímil que se haya investigado por igual al Presidente de México que a “una señora de cerca de 70 años dedicada básicamente al altruismo y a cuidar a su familia. “A quienes creyeron que con esto generarían desconfianza o división
PUEBLA “(Barbosa) es un traidor. Y me consta porque estuve en varias reuniones en las que era un auténtico zalamero con Rafael Moreno Valle. Además, dándole atole con el dedo a todo el mundo porque dijo que la alianza del año pasado (con el PRD) la iba a concretar, y al final se encargó de tumbarla”, lanzó. “Manzanilla fue coordinador de la campaña de Rafael Moreno Valle a la gubernatura. Fue secretario General de Gobierno con Rafael Moreno Valle. Está casado con la hermana de Rafael Moreno Valle. Esta es una historia y una revancha personal. No supera, en su ambición personal política, no haber alcanzado los tamaños y niveles y el éxito de Rafael Moreno Valle. Su obsesión es enfermiza”, arengó. "FICTICIO" CREER EN ESPIONAJE: CASTAÑÓN HERRERA
en el grupo, están muy equivocados. Aquí estamos representantes de este equipo, que estamos más unidos que nunca y que estaremos muy pendientes de lo que pase en los siguientes meses, de ambiente preelectoral, sobre esta serie de señalamientos sin fundamento”, añadió. A la rueda de prensa asistieron
Rumbo. Martha Erika Alonso señaló que con la capacitación a más de cinco mil féminas, se refuerzan los cuadros rumbo a los comicios del próximo año. / CORTESÍA
también los diputados federales Genoveva Huerta, Hugo Alejo Domínguez, Lilia Arminda García Escobar y Miguel Ángel Huepa (PAN); el líder de Compromiso Por Puebla, Julián Rendón Tapia; el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Julián Rendón y el dirigente capitalino del blanquia-
zul, Pablo Rodríguez. BARBOSA Y MANZANILLA ATACAN POR ELECCIONES
El senador Javier Lozano Alarcón dijo que Barbosa Huerta y Manzanilla Prieto sembraron una “infamia” en contra de Moreno Valle por revanchismos personales.
A su vez, el diputado federal Eukid Castañón Herrera se desmarcó de cualquier presunta red de espionaje y tachó los señalamientos como “ficticios, sin contar con sustento alguno que lo evidencie”. A través de un comunicado, el también coordinador de la bancada de diputados federales poblanos del PAN subrayó que este tipo de acusaciones son lanzadas “en momentos de coyuntura política”, por lo cual atribuyó los señalamientos a cuestiones electorales. También dijo que se pondrá a disposición de las autoridades federales, en caso de que así se le requiera.
En Acción Nacional es prioritario impulsar a las mujeres: Martha Erika REDACCIÓN
RUMBO A 2018
Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria General del PAN en el estado, aseguró que desde el partido se ha trabajado para potenciar los liderazgos femeninos a través de diversas capacitaciones y así abrir paso a las nuevas generaciones. Recalcó que el impulso y el empoderamiento de las mujeres en la política es primordial para Acción Nacional. Alonso Hidalgo detalló que mediante los talleres emprendidos por la Secretaría de Promoción Política de la Mujer se han capacitado a más de cinco mil féminas en este año, lo cual ha permitido reforzar los cuadros de cara a los comicios de 2018, donde por primera vez en la historia
Es la primera vez que tenemos la oportunidad de estar en igualdad de condiciones, no podemos darnos el lujo de hacerlo mal” MARTHA ERIKA ALONSO Secretaria General del PAN
50% de las candidaturas será para este sector de la población. “Hoy por hoy necesitamos mujeres competitivas y preparadas para participar. Es la primera vez que tenemos la oportunidad de estar en igualdad de condiciones, no podemos darnos el lujo de hacerlo
mal, debemos hacer las cosas bien no sólo por nosotras, sino por todas aquellas que estuvieron luchando mucho antes por la igualdad de condiciones y también debemos hacerlo por todas aquellas generaciones que aspiran a participar en política”, remarcó. Enfatizó que se continuará con la preparación de las mujeres al interior del estado, una vez que para 2018, cada partido político debe contar con mil 800 candidatas. Asimismo, remarcó que se iniciará con la capacitación de las estructuras municipales para fortalecerlas. Por último, exhortó a todos los actores sociales a sumar esfuerzos para lograr el respeto, la equidad e igualdad sustantiva que las mujeres poblanas se merecen.
4
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Empleos. Tony Gali durante la signa del convenio con las Fuerzas Armadas, el cual convertirá la zona de Oriental en un polo de crecimiento económico y laboral. / CORTESÍA
TONY GALI SEÑALÓ MÁS DE CUATRO MIL TRABAJOS PERMANENTES
La Célula detonará lluvia de empleos
Detalles. En las fotografías se muestran los sellos de inhabilitación de las bombas despachadoras y servicios dados por las gasolineras clausuradas. / ESPECIAL
EN MARCHA. EL GOBERNADOR DIJO QUE EN LO QUE RESTA DEL AÑO INICIARÁN EL BARDEADO DEL PREDIO PARA DESPUÉS INAUGURAR LA PRIMERA ETAPA GUADALUPE JUÁREZ
El gobernador José Antonio Gali Fayad comparó la inversión de La Célula en Oriental con la que hicieron Volkswagen y Audi en la entidad por la cantidad de empleos generados y el desarrollo económico que se detonará en la región. “Eso es detonar el empleo en la zona, cuatro mil o cuatro mil 500 (empleos) permanentes, por eso me atrevo a decir que es parecido a lo de Audi porque detona toda una región”, declaró en diversas entrevistas otorgadas a medios de comunicación el martes. El mandatario estatal mencionó que en lo que resta del año empezarán con el bardeado del predio, de forma que –espera– el presidente Enrique Peña Nieto inaugure una primera etapa antes de que finalicen sus administraciones. Gali Fayad criticó la inversión del gobierno de Mario Marín Torres, la cual dejó abandonada, y dijo que
MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla aprobará mañana la enajenación de las 600 hectáreas de La Célula, en el municipio de Oriental, que serán utilizadas por la Sedena para un proyecto de industria militar. El martes, la Comisión Permanente del Poder Legislativo convocó una sesión extraordinaria donde se cederán los predios adquiridos en la administración de Mario Marín Torres pero que nunca fueron utilizados para su propósito: la creación de una aduana que agilizara trámites de exportación e importación. Anteayer, Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena, anunció que las 600 hectáreas serán utilizadas para construir un complejo
“con un poquito de suerte y visión, enterándome a principios de febrero cuando entramos al gobierno (lo hubiera hecho), (porque) la industria militarizada estaba desconcentrada. “Lo que estaban necesitando (la Sedena) era una zona donde pudieran juntar toda la industria militar que produce ropa, chalecos para la milicia, camionetas 100% mexicanas”, agregó. CONCRETA PROYECTO CON EJÉRCITO
Relató cómo fue su acercamiento con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, a quien le planteó la posibilidad de ocupar el predio e infraestructura de La Célula para la industria militar; éste le prometió sobrevolar el lugar y evaluar la propuesta. Posterior a ello, Gali Fayad conversó con Peña Nieto sobre el mismo tema y fue ahí cuando concretaron la firma del convenio, signado el lunes en la Ciudad de México.
La Sedena invertirá en un inicio mil millones de pesos para la instalación de la industria militar en el municipio de Oriental, la cual generará cinco mil empleos temporales y posteriormente cuatro mil o cuatro mil 500 permanentes, además de la creación de un nuevo polo industrial que conectará con Ciudad Modelo y Audi, en San José Chiapa. Durante su encuentro con el Club de Rotarios, el mandatario enfatizó el rescate de las 600 hectáreas abandonadas durante ocho años al señalar que él no busca sacar raja política del tema, como se ha criticado. “A mí no me interesa sacar raja política de nada, es solamente un terreno que compró un gobierno que invirtió mucho dinero, que no se dio lo que se tenía que dar, que han pasado muchos años y que no se va a instalar ninguna industria, por los motivos que ustedes saben, y que hoy tenemos la fortuna de haberlo colocado de manera muy rápida (…)”, concluyó.
Preparan cesión de predio para la industria militar para la creación de armamento y municiones, además de unidades habitacionales para soldados. En la sesión convocada para el jueves 31 de agosto también se ratificará a María de Lourdes Dib Álvarez, Alfonso Siriako Guillén Almaguer y David Paz Moreno como tres de los cuatro magistrados que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa, el cual atenderá las controversias entre particulares y gobiernos, además de fincar indemnizaciones en contra quienes resulten responsables por daños a las finanzas públicas.
A la terna se le identifica con el PAN y el PRI. Paz Moreno, por ejemplo, laboró en el Sistema Estatal DIF (SEDIF) como jefe del Departamento Consultivo durante la gestión de Martha Erika Alonso Hidalgo, secretaria General del PAN. A Siriako Guillén se le asocia con la actual administración estatal, pues laboró como director General de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT). Mientras que Dib Álvarez fue regidora capitalina del PRI durante el trienio de Eduardo Rivera Pérez.
DENISSE MEZA Y OSVALDO VALENCIA
Bodega. El sitio donde supuestamente se encontró el huachicol.
Normal. El establecimiento de Santa Catarina continúa en funciones.
A una semana de la detención de Othón Muñoz Bravo, empresario gasolinero, por presuntos vínculos con Antonio Martínez Flores, líder huachicolero, tres de sus negocios fueron cerrados y aunque su rostro es conocido en todo el país, en sus propiedades y con sus trabajadores no se hace escuchar su nombre. Lo único que quedó de los supuestos vínculos con la venta de combustible ilícito está en un predio aledaño a uno de los negocios que no ha sido clausurado y que se ubica en la colonia Santa Catarina, en el Periférico Ecológico; son unos sellos pegados en el zaguán de una bodega frente al establecimiento, donde –dicen los vecinos– policías encontraron la gasolina robada en un contenedor. Para llegar ahí debes tomar la carretera que te conduce al Centro de Reinserción Social de San Miguel, pasar por un edificio del Poder Judicial de la Nación y en la salida al Periférico Ecológico se encuentra. Los trabajadores que operan ahí desde hace dos años y medio que se construyó, ante el temor de los vecinos de representar una bomba de tiempo, mencionan que el huachicol no le ha pegado a las ventas, pues con los operativos este delito ha disminuido. A lo único que le temen es a la gasolinera que están construyendo a unos metros de la suya, pues es
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
5
CONTRALORÍA MUNICIPAL ENCONTRÓ FALLAS EN LICENCIAS DADAS A OTHÓN MUÑOZ
Permisos de la gestión de Lalo Rivera, inconsistentes PROCESOS. DE NO SER SUBSANADAS LAS IRREGULARIDADES DE GASOLINERÍAS, EX TITULARES DE ÁREA SERÁN LLAMADOS A COMPARECER, INDICÓ LA CONTRALORÍA GUADALUPE JUÁREZ
Los permisos de funcionamiento y uso de suelo otorgados a tres de las cuatro gasolineras vinculadas a Othón Muñoz Bravo El Cachetes, en la administración de Eduardo Rivera Pérez, tuvieron anomalías e inconsistencias. Por ello, de no ser solventadas por los entonces titulares de área podrán iniciar un proceso administrativo en contra los ex funcionarios involucrados. El lunes, el Ayuntamiento de Puebla clausuró tres gasolineras de las cuatro ubicadas en la capital, las cuales están ligadas al empresario detenido y vinculado a proceso, aun-
que el motivo del cierre –que puede ser temporal– se debió a que los establecimientos no contaban con el programa de Protección Civil y tampoco con medidas preventivas contra incendios. La Comuna detectó que en dos de los tres establecimientos cobraban de forma indebida –sin autorización– el servicio de sanitarios, informó la contralora municipal Leticia Lorenzo Zamudio en una conferencia de prensa. “La Contraloría inició una revisión tanto cuantitativa como cualitativa de los documentos de expedientes con los que fueron entregados las licencias de funcionamiento (…) Las observaciones corresponden al tema de licencias de funcionamiento otorgadas en la administración del (ex) presidente municipal Eduardo Rivera Pérez”, dijo. Lorenzo Zamudio afirmó que la auditoría sigue abierta y de no atenderse las inconsistencias a los expedientes –sin mencionar en qué consistían– se aplicarán las sanciones “a quien resulte responsable”, las cuales pueden ser multas económi-
Miedo y silencio invaden gasolineras clausuradas propiedad de El Cachetes Venta. La gasolinera ubicada en Santa Catarina, en el Periférico Ecológico, sigue despachando combustible, aunque sus empleados prefieren mantener silencio cuando se les pregunta sobre el dueño de la estación de servicio. / FOTOS DENISSE MEZA
posible que les quite clientes y esas ganancias que han presentado en los últimos meses disminuyan. Una mujer, propietaria de un negocio cercano a la surtidora de combustible menciona que el dueño visitaba la zona, “un hombre güero y alto”, hasta que les encontraron la gasolina en la bodega ocasionando la clausura de ésta. El lunes 28 de agosto, por no cumplir con las medidas en materia de Protección Civil, entre ellas contra incendios, cerraron las gasolineras ubicadas en la Diagonal Defensores
de la República, Cuautinchan y San Francisco Totimehuacán. Días antes, los empleados que laboraban ahí no podían decir una palabra del tema. En Totimehuacán, en la estación ubicada en la orilla del bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, se constató que ellos no tenían permitido hablar de él o cualquier otro aspecto de la empresa. “No te podemos dar información de nada porque desde que entramos a trabajar te prohíben hablar con cualquiera que no sea parte de la empresa”, comentó un trabajador
que pidió el anonimato. La estación, que se promociona bajo el nombre comercial de Rinde Max, aunque no esté en el registro de comercio de la Secretaría de Economía, se instaló en la zona desde hace dos años y medio, y aunque había una en la carretera, con el arribo de Othón llegaron otras tres. “Si tuviéramos alguna queja contra él es que nos quitó un 40% de la venta. Claro, ofrecen otras formas de pago que nosotros no, pero sí nos pegó un poco”, dice un despachador de la primera estación plantada en esa vía.
cas o inhabilitación de los servidores públicos que los otorgaron. Los ex titulares de las áreas de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal y Tesorería tendrán que acudir a aclarar las anomalías en los próximos 45 días; de no hacerlo, incluso tendrían que comparecer. Los establecimientos clausurados son la estación Servicio Rápido y Furioso SA de CV, ubicada en la Diagonal Defensores de la República; Olxo 2 SA de CV, en la carretera Puebla-Cuautinchan, en Santo Tomás Chautla, y Olxo SA de CV, en San Francisco Totimehuacán; todas forman parte del Grupo Gasolinero Rinde Max. Los vecinos observaron el lunes a personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el lugar; sin embargo, no hay información sobre la detección de alguna anomalía en cuanto a compraventa de gasolina. La revisión a las despachadoras de combustible vinculadas con el empresario detenido el 20 de agosto pasado se debió a la solicitud del alcalde Luis Banck Serrato de revisar bajo cuáles condiciones se otorgaron los
MUTIS Y GASOLINA No te podemos dar información de nada porque desde que entramos a trabajar te prohíben hablar con cualquiera que no sea parte de la empresa” ANÓNIMO Despachador de combustible
Algunas personas tienen que comprar combustible extra para poder venderlo en sus casas, porque más para allá, no hay otra”
ANÓNIMO Despachador de combustible
A kilómetros de ésta, se encuentra el negocio ubicado en la Diagonal Defensores de la República, a lado del tianguis de automóviles La Ciénega. Ahí las empleadas también dicen desconocer al empresario gasolinero. “Si viniera por acá no reconocería ni su rostro”, dice. Ella, quien también pide se omita su nombre, asegura que desde la gerencia de la estación no les han dado información de lo sucedido en días pasados con el dueño. Lo que sí les pidieron fue no dar informes sobre cómo va la venta en esa zona a per-
permisos para el funcionamiento de las estaciones en la administración de Rivera Pérez y como parte –dijo en su momento– de la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, tras la detención de Muñoz Bravo. EX FUNCIONARIOS DE LALO RIVERA, SEÑALADOS POR ANOMALÍAS
Tanto el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Felipe Velázquez Gutiérrez, como el de Tesorería Municipal, Manuel Janeiro Fernández, se han visto involucrados en diversas inconsistencias durante la administración riverista. Lo anterior, debido a que los dos formaron parte de las áreas que presentaron observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), mismas que llevaron a la inhabilitación por 12 años del ex edil de Puebla. Janeiro Fernández por –según publicaciones periodísticas– por no haber depositado a cuentas del Ayuntamiento 90 millones 26 mil 711 pesos de recaudación municipal y Velázquez Gutiérrez por la calidad de las obras entregadas en esa gestión.
sonas ajenas al negocio. Mientras trabajadores del tianguis señalan nunca haber escuchado de Othón: “Muchos de los que vienen al tianguis pasan a la estación que está aquí junto para lavar sus carros antes de ofrecerlos. La verdad nunca escuchamos de ese señor o de que hubiera broncas porque pusieran una estación. Para mí que estaba apalabrado con el gobierno”. La última estación clausurada se encuentra en una zona de paso, en la carretera federal a Cuautinchan y era la única que distribuía en toda esa zona, por lo que gente de poblados aledaños debía acudir a ella. Hace unos días, las trabajadoras no paraban por la cantidad de autos y autobuses que arribaban, uno tras otro. “Algunas personas tienen que comprar combustible extra para poder venderlo en sus casas, porque más para allá no hay otra”, dice una de ellas con nerviosismo. Las empleadas no se muestran dispuestas a hablar, pero una de ellas se anima y con discreción, mientras carga de combustible a un auto explica que se construyó hace tres años y desde hace 15 días las ventas se “han disparado, no tanto como antes del gasolinazo pero sí ha aumentado”. Aquí tampoco se escucha el nombre de El Cachetes; no menciona a un jefe ni a un administrador, nadie sabe que el dueño ahora está vinculado a proceso por posesión de armas, drogas y vehículos blindados ni que fue señalado como líder huachicolero.
6
PUEBLA
MARIO GALEANA
El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, negó que se prepare la imposición del académico Enrique Cárdenas Sánchez como candidato al gobierno de Puebla en 2018. Pese a que el destape del ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) causó la baja de la contienda interna del senador Miguel Barbosa Huerta, el dirigente partidista atribuyó las críticas sobre la posible imposición a una campaña negra. “Yo no sé si se entrevistó o no con Andrés Manuel. Pero si lo hizo, eso no significa que habrá dedazo o imposición. Se ha querido decir que en Morena las cosas fueron oscuras, que hay dedazos, imposiciones, pero es parte de una campaña de desprestigio hacia el partido”, justificó. Sin embargo, consideró que el arribo de Cárdenas Sánchez a la contienda interna “abona a la cuestión de selección de perfiles ciudadanos”. “El punto será como salga la encuesta. La dirigencia nacional hace la encuesta de manera abierta y pública para que sea la gente quien dé su última opinión”, agregó. En ese sentido, Biestro Medinilla negó que su partido viva una ruptura o desbandada de militantes molestos por haber sido rechazados por el Consejo Estatal de Morena, como el alcalde José Juan Espinosa Torres, quien puso en duda su permanencia en Morena al haber sido vetado como candidato al gobierno del estado y al Senado de la República. “El mismo José Juan dijo que no venía por cargos, sino a trabajar. Ese es el principal punto que debemos tener en cuenta. No creo que haya rupturas o divisiones estando tan cerca del triunfo. Lo que debemos hacer todos es trabajar. Lo que importa es que gane el proyecto alter-
MARIO GALEANA
Recurrir a amiguismos para conseguir candidaturas en Morena resta legitimidad al proceso de selección de abanderados y se asemeja a los métodos del PRI, criticó el diputado federal Alejandro Armenta Mier. “Hacer comentarios de que es mi cuate, mi compadre, o de que ya aseguré algo porque tengo la bendición, son cosas de las que vengo saliendo, yo denuncié este tipo de cuestiones”, lanzó el ex priista en clara alusión al académico Enrique Cárdenas Sánchez. En días pasados, el ex rector de la Universidad de las Américas (Udlap) dijo que era amigo del empresario Alfonso Romo, coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 de Andrés Manuel López Obrador, con quien —aseguró— se reunió dos días antes de destaparse como aspirante a candidato por Morena. Al respecto, Armenta Mier señaló que quienes se hayan acercado recientemente a Morena —como él— deben dar legitimidad al proceso interno y no generar divisiones. “El tema de los coordinadores de
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
ARGUMENTA CAMPAÑA NEGRA CONTRA MORENA
Niega Biestro imposición de Cárdenas al gobierno EN ORDEN. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR DESCARTÓ QUE HAYA DESBANDADA DE MILITANTES O QUE EL PARTIDO VIVA UNA RUPTURA POR LA DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS A LA DEFENSA Se ha querido decir que en Morena las cosas fueron oscuras, que hay dedazos, imposiciones, pero es parte de una campaña de desprestigio hacia el partido” GABRIEL BIESTRO Presidente estatal de Morena VOTAN POR COORDINADORES AL SENADO Y DISTRITOS DE PUEBLA
Respuesta. Gabriel Biestro refiró que la llegada del ex rector de la Udlap a la contienda abona a la selección de perfiles. / ARCHIVO nativo de nación”, arguyó. En aquella votación de coordinadores de organización a la primera fórmula del Senado, el dirigente estatal de Morena resultó elegido junto a otros dos como posibles candidatos, incluso sin haberse
registrado a la contienda. Aun así, negó haber manipulado el voto de los consejeros estatales y dijo que fue designado porque ha recorrido el estado en los últimos años. “Esto no se trata de candidaturas, se trata de la estructura. Yo llevo
años trabajando con la estructura de los 15 distritos federales. Conozco prácticamente todos los municipios estatales y si me están poniendo esta tarea, bienvenida. Competimos 13 personas y en la fase de la encuesta seremos tres”, señaló.
Critica Armenta el uso de amiguismo para un puesto
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Saúl Papaqui, informó que Virginia González Melgarejo, Ana Laura Martínez Escobar y Gabriela Juárez Cabañas fueron propuestas por este órgano partidista para ocupar la Coordinación de Organización de la segunda fórmula al Senado de la República. Por el distrito federal 6 de Puebla fueron elegidos Alejandro Carvajal Hidalgo, Nicolás Sánchez Torres y Armando Etcheverry, quien ya fue candidato al gobierno de Puebla por el PT en 2012. Por el distrito 9, también de Puebla, se eligió a Jesús Enrique Pérez Chalini, Héctor Isauro Vivanco López y Rodrigo Tlalolini Soriano.
ASÍ LO DIJO Hacer comentarios de que es mi cuate, mi compadre, o de que ya aseguré algo porque tengo la bendición, son cosas de las que vengo saliendo” ALEJANDRO ARMENTA Diputado federal
La discordia. El destape de Enrique Cárdenas ha movido las aguas en el partido liderado por López Obrador. / FOTOS: ARCHIVO
Organización Estatal es secundario. Pero en esa lógica, lo importante es darle legitimidad con nuestros actos. Y el primer acto es fortalecer el partido y la unidad (…) No hay que
presumir amistades, hay que honrarlas trabajando”, declaró ayer en entrevista con Efekto 10 Noticias. Pese a que el Consejo Estatal le negó la posibilidad de ser postulado
como coordinador de Organización en el estado, el diputado federal por el distrito de Tepeaca negó estar arrepentido de haber renunciado a su militancia en el PRI, partido donde se
mantuvo por casi tres décadas. También indicó que confía en la encuesta por la cual la dirigencia nacional definirá al próximo coordinador en el estado, quien podría también asumir la candidatura al gobierno de Puebla una vez que dé inicio el proceso electoral. “Hay una frase que resume el equilibrio de Morena dicha por Andrés Manuel: los que llegamos debemos secuestrar al partido, no los que están (…) No estoy arrepentido por ningún motivo (de haber renunciado al PRI). No dejé la causa, porque sigo trabajando con la gente. Sigo siendo colosista; me gusta la crítica y la autocrítica”, concluyó.
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Nueva Respuesta a Arturo Rueda... La Segunda Aparecerá más Tarde
C
omo si fuera un periodista prestigiado, Ar turo Rueda, director del periódico de Enrique Doger, salió este martes a lanzarme desde su columna varias bolas de excremento. No rebatiré en este espacio sus penosas expresiones. Debatir con gente adicta a los baños de lodo termina por ensuciar a todos. Me limito a decir quién es Arturo Rueda. Todos lo vimos en un video de YouTube extorsionando al diputado federal Jorge Estefan Chidiac. Quería diez millones de pesos para no subir a las redes una grabación que supuestamente lo exhibía. En ese contexto, admitió que tenía una constructora y que ahí Estefan podría depositar un adelanto de seis millones de pesos. —¿Tú tienes una constructora? —le preguntó el diputado. —Sí —admitió Rueda. También aceptó que quienes le filtraron el audio que involucraba a Estefan ya le habían dado un anticipo de dos millones y medio de pesos. El cincuenta por ciento de lo que le prometieron. Estefan presentó una denuncia por extorsión acompañada del célebre video. Rueda se puso a negociar. Con el gobierno de Rafael Moreno Valle logró que la archivaran. Estefan se amparó. De hecho, el proceso no ha culminado pues las negociaciones de Rueda con el poder local han impedido siquiera que sean valoradas las pruebas presentadas por el diputado. Rueda presume de haber sido exonerado. No es así. En cualquier momento puede continuar el caso. Estefan está por ampararse nuevamente pero ahora en contra de la Fiscalía para que se le dé trámite a la denuncia. No fue la primera vez que Rueda extorsionó a alguien. En el contexto del escándalo del video, un constructor poblano me dijo que él también había sido víctima del “periodista” y que en su momento tuvo que entregarle un millón de pesos a cambio de su silencio Este personaje, egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla —en la que todavía da clases—, estudió una maestría
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Tuitazos. Entre tropiezos y largos silencios, las respuestas de @Nigromanterueda (Arturo Rueda) a @QuintaMam (Mario Alberto Mejía).
de periodismo en el prestigiado CIDE. Eso fue antes de extorsionar a Estefan. ¿Qué le enseñaron ahí profesores como Ricardo Raphael y Carlos Puig? ¿Extorsión I, II y III? ¿Introducción a la Extorsión? Hace algunas semanas exhibí sus lamentables prácticas en el contexto del caso Huachicol, en el que Rueda sirvió como vocero del grupo delincuencial —le hicieron un guión que siguió paso a paso— y como defensor del personaje ejecutado por un militar. Dos columnas me dedicó para darme clases de “periodismo judicial”.
Cuando le demostré que había pervertido la sentencia de un magistrado federal —en aras de favorecer al grupo huachicolero— guardó silencio. Una sola palabra no salió de su pluma. Es evidente que estaba juntando bolas de excremento desde el resentimiento. Hoy vuelve al griterío en el contexto del caso del supuesto espionaje denunciado por Miguel Barbosa y Fernando Manzanilla. Y se atreve a dar lecciones como si fuera un periodista limpio y recto. Lamento transmitirle una sola expresión de lo que todo mundo dice de él —incluidos sus anti-
guos profesores del CIDE y de la Libre de Derecho—: es un periodista desprestigiado. Dicen cosas mil veces peores. No las repetiré por respeto al hipócrita lector. Es cuanto. EL PROBO PERREDISTA DE CORONANGO El regidor perredista José Toxqui Coyotécatl pretende representar a la izquierda en el municipio de Coronango. Lejos del espíritu de austeridad republicana, nuestro personaje le pidió a la presidenta municipal, Mely Macoto, que le diera un auto —para mover su ideología— y la cantidad de treinta mil pesos
mensuales. Por supuesto, su exigencia no fue cumplida. ¿Qué hizo nuestro Stalin chiquito? Juntó a otros dos regidores — que llevan sus apellidos— y procedieron a interponer una queja y/o denuncia por probables irregularidades en contra de la alcaldesa ante la Auditoría Superior del Estado de Puebla. Esto ocurrió en septiembre de 2015. Luego de que se agotaron las diligencias, Mely Macoto terminó siendo exonerada hace unos días. ¿El regidor de izquierda? Bien,gracias,pensandoentomar algún día el Palacio de Invierno.
8
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
SEGUIRÁ HACIENDO POLÍTICA DESDE LA SOCIEDAD, ADVIRTIÓ
Menosprecia Lilia Vélez candidatura a la alcaldía
Clima. Ocoyucan, el más perjudicado por el agua. / ARCHIVO
RECHAZO. LA CATEDRÁTICA ASEGURÓ QUE NO HA HABIDO ACERCAMIENTO DE MORENA
Las lluvias afectan tres municipios de Puebla
DENISSE MEZA
No tengo ningún interés en la candidatura, subrayó la directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana Puebla, Lilia Vélez Iglesias, tras las especulaciones de un posible acercamiento de Morena para que contienda en las próximas elecciones por la alcaldía de Puebla. "Esta cuestión de pasar a ser una candidata se tiene que reflexionar con tiempo, es una decisión de vida que en este momento no estoy en posibilidades de considerar", explicó la también activista. Versiones periodísticas, como la de Ricardo Morales —colaborador de esta casa editorial— señalan a Vélez Iglesias como la posible elegida de Andrés Manuel López Obrador para ser la carta de su partido a ocupar la alcaldía de Puebla, a lo que ella respondió: "Dado que no hay información que sea verídica al respecto, lo tomo como un rumor (…) Y si en algún momento lo hubiera, que no lo ha habido, agradecería la invitación pero no la aceptaría”. La catedrática no descartó que en unos años pueda tener aspiraciones políticas, pero por ahora atenderá
OSVALDO VALENCIA
Prioridades. La directora del Departamento de Humanidades de la Universidad Iberoamericana dijo que por ahora atenderá los encargos que tiene del rector Fernando Fernández. / ARCHIVO
sus compromisos dentro de la Universidad Iberoamericana, ya que tiene varias encomiendas del rector Fernando Fernández Font. “Seguiré haciendo política desde la sociedad civil, que es lo que he hecho siempre, estaré insistiendo en los temas que tienen que ver con transparencia, derecho a la información y corrupción”, enfatizó. En cuanto a la política y rumbo a los próximos comicios, Vélez Iglesias consideró que Morena a nivel nacio-
nal está arriba en las intenciones del voto, “aunque siempre hay que decir que las encuestas son fotografías del momento”. Refirió que el estado ha mantenido una votación interesante por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo cual podría tener una repercusión al alza en la próxima elección sólo “si arreglan sus asuntos internos y salen fortalecidos en la designación de candidatos, que siempre es un riesgo en todos los partidos”.
ACLARACIÓN Esta cuestión de pasar a ser una candidata se tiene que reflexionar con tiempo, es una decisión de vida que en este momento no estoy en posibilidades de considerar” LILIA VÉLEZ IGLESIAS Catedrática de la ibero
El tortuoso y complicado camino de Banck LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
M
ucho se ha hablado en torno a las aspiraciones del presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. Que si es el plan b para la gubernatura, que si va a buscar la reelección en la alcaldía o que si se va como candidato al Senado de la República, como otra de sus múltiples opciones. Lo cierto es que Banck no la tiene nada fácil para ser candidato a algún puesto de elección popular. Me explico. De entrada, el edil capitalino tendría que solicitar licencia a su actual cargo, al cual fue designado por el Congreso en noviembre de 2016. Este primer paso conlleva, ya de entrada, el principal de los obstáculos que tendrá que sortear el alcalde de Puebla. ¿Cómo explicarle a la gente que ya se va cuando no fue electo para el
cargo y acaba de solicitar una línea de crédito por 300 millones de pesos? No suena lógico. Suponiendo, sin conceder que así sucediera, se desataría una guerra al interior del Cabildo de Puebla, donde su licencia forzosamente tendría que ser discutida y, en su caso, autorizada. En este escenario, ante la ausencia del presidente municipal, el Congreso local, el cual fue incapaz de operar el tema del crédito a favor de Banck, deberá proceder a nombrar a un segundo alcalde sustituto para el municipio de Puebla, lo cual desataría ahora una guerra al interior de la legislatura. El tema de la campaña de los enemigos del morenogalismo por supuesto que sería el endeudamiento, los compromisos no cumplidos haber tenido tres presidentes municipales en ese periodo, lo cual tendría un alto costo político para el panismo o los partidos que postulen a Luis, principalmente en la capital, la cual representa 32% del padrón. Otro problema jurídico que debería sortear el edil capitalino, si es que opta por buscar la reelección al frente del Ayuntamiento de Puebla, es el hecho de la inconstitucionalidad de la medida, como ya lo explicó en una de sus co-
lumnas el periodista Rodolfo Ruiz Rodríguez. Banck sería impugnado de inmediato por las otras fuerzas políticas y perdería, al menos en el pleito, un mes de campaña, lo cual sería funesto para él y para su partido. Los equipos jurídicos tanto del PRI como de Morena se frotan las manos para ver si se atreve el morenogalismo a intentarlo, sobre todo ahora que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha comenzado a fallar en contra del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, quien ya ha sumado algunos reveces jurídicos. Este es, pues, el largo, tortuoso y complejo camino que enfrenta el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, en sus aspiraciones a algún puesto de elección popular. Banck es sin duda un funcionario brillante, pero su circunstancia al parecer no le favorece en este momento, donde su posible postulación se presenta difícil y hasta peligrosa. LA LLAMADA Hace unos días, un personaje muy cercano al secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, tomó el teléfono y contactó a un
Las lluvias de las últimas 24 horas provocaron inundaciones y desbordamiento de ríos en la zona sur del estado y la ciudad. En los municipios de Tepeaca, Ocoyucan y Chietla las inundaciones alcanzaron hasta un metro de altura, lo cual provocó la evacuación de familias. En Tepeaca, la lluvia anegó 13 viviendas. Del fraccionamiento Miguel Negrete reubicaron a 10 personas, las cuales fueron atendidas por la Secretaría de Seguridad. Otropuntodondeseregistraron serias afectaciones fue en Santa Clara Ocoyucan, donde se desbordó el río Atoyac, lo cual ocasionó el desalojo de al menos 40 personas. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo www. 24horaspuebla.com
operador electoral muy conocido en Puebla. El personaje en cuestión era el director de Bansefi y ex secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, amigo desde lainfancia deToño Meade y quien le dio su primer trabajo al cuasi candidato del PRI a la Presidencia de la República. Andrade, quien conoce bien Puebla, porque trabajó con el morenovallismo haciendo la famosa reforma electoral que dio origen a la minigubernatura, a las candidaturas comunes y a las presidencias municipales de cuatro años y ocho meses, preguntó al operador poblano por un personaje. Enrique Doger Guerrero. Está más que dicho que el ex rector de la BUAP tiene prácticamente la candidatura de su partido, el PRI, en la bolsa y de que la certidumbre que él demandó al gobierno federal de que no habrá pacto con el morenovallismo para 2018 ya llegó luego de la publicación realizada por el periódico Reforma donde se liga al ex gobernador Moreno Valle con Othón Muñoz alias El Cachetes, detenido por la Marina Armada de México por acopio de armas, pero se dice también, por estar vinculado al robo de combustible en Puebla. El que tenga oídos para oír, que oiga. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
RESPALDA A FAMILIAS EN SITUACIÓN VULNERABLE
Entrega Tony Gali apoyos educativos TRABAJO. EL MANDATARIO ESTATAL LLEVÓ A CABO UNA GIRA POR EL MUNICIPIO DE COXCATLÁN, DONDE ESTUVO ACOMPAÑADO POR EL DIRECTOR DEL CONAFE REDACCIÓN
En Coxcatlán, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, entregó 393 mil 241 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de escuelas compensadas y comunitarias, en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), lo cual requirió una inversión de casi 43 millones de pesos. Ahí, el mandatario estatal agradeció al gobierno federal por sumar esfuerzos para llevar a cabo estas acciones integrales en beneficio de los estudiantes de las poblaciones más vulnerables. “Tenemos que trabajar por los que menos tienen, tenemos que trabajar en el combate a la pobreza y para trabajar en el combate a la pobreza debe haber educación, y su desarrollo no
puede estar completo si no va de la mano de la salud", subrayó. De igual forma, Gali Fayad brindó certeza jurídica a las familias de este municipio al entregarles 171 títulos de propiedad que garantizarán seguridad patrimonial a los ciudadanos y agregó que se han otorgado alrededor de dos mil 500 escrituras en el interior del estado. A su vez, el delegado del Conafe, CutbertoCantorán,informóquesebenefició a 375 mil 41 alumnos de educación básica de instituciones pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública y a 18 mil 200 del organismo. También, en la gira de trabajo el titular del Ejecutivo estatal entregó 90 equipos electrocardiógrafos y teléfonos a Unidades Médicas para el monitoreo en tiempo real del estado cardiovascular de los pacientes, los
cuales permitirán diagnosticar infartos de manera oportuna. En su mensaje, la secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, dijo que el gobierno estatal diseñó la estrategia Diagnóstico Oportuno de Infarto (DOI) para disminuir durante 2017, por lo menos 10%, los decesos por esta afectación debido a que es la primera causa de muerte en el país, lo cual coloca a Puebla como el único estado Cardioprotegido. Indicó que con dicho proyecto, la Unidad de Hemodinamia obtuvo recursos federales por cerca de tres millones de pesos para adquirir estos equipos que permiten, a través de una aplicación de celular, detectar infartos de manera prematura para que el paciente sea atendido en un tiempo máximo de 90 minutos. También se equipó a policías mu-
Prevención. También dotó de equipos electrocardiógrafos. / CORTESÍA nicipales con uniformes y una patrulla para mejorar su desempeño con el objetivo de mantener la tranquilidad de los habitantes. Estuvieron presentes el delegado de la SEP en Puebla, Carlos Barrientos; el subsecretario de Educación Superior, Ignacio Alvízar; el director general de la Defensoría Pública, Héctor Reyes Pacheco y los diputados locales Geraldine González y Cirilo Salas.
LA CIFRA
43 mdp se invirtieron en los 393 mil 241 paquetes de útiles que recibieron pequeños de escuelas pertenecientes a la SEP y al Consejo Nacional de Fomento Educativo
9
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
ALFONSO ESPARZA ESTRENA COMPLEJO EDUCATIVO EN ZACATLÁN
Inauguran campus regional de la BUAP REDACCIÓN
Con el objetivo de acercar los beneficios de la educación superior a los jóvenes del estado mediante el fortalecimiento de los campus regionales, el rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró un edificio de cuatro niveles con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca y otros espacios académicos en el Complejo Regional Norte, sede Zacatlán. Asimismo, en Chignahuapan colocó la primera piedra de lo que será la Sala de Juicios Orales, la cual beneficiará a los estudiantes de Derecho de esta comunidad y Huauchinango. “La iniciativa de convertir en unidades académicas los complejos regionales está rindiendo frutos. Estamos seguros que fue una adecuada decisión, puesto que la oferta educativa distribuida en las diferentes sedes, con oferta en preparatoria y licenciatura, brinda oportunidades de estudio a los jóvenes, a pocos kilómetros de distancia de sus hogares, aseguró el rector de la BUAP. “Vamos a seguir mejorando la infraestructura en las sedes ubicadas al interior del estado, con espacios académicos, deportivos y culturales adecuados a sus necesidades. Ese es el compromiso de la universidad, la cual está para hacer actos de responsabilidad social y generar progreso”, precisó Alfonso Esparza. LA GIRA DE TRABAJO
Durante el recorrido por el Complejo Regional Norte, Esparza Ortiz inició la construcción de una cancha techada de usos múltiples para los estudiantes de Zacatlán, donde el alcalde Marcos Flores Morales le hizo entrega simbólica de las llaves del Centro Cívico Cultural de este municipio. “Lo estimo y valoro. Le aseguro que seguiremos trabajando
REDACCIÓN
Dinorah López de Gali encabezó en Santa María Coyomeapan la primera entrega regional de paquetes escolares a beneficiarios del programa Beca un Niño Indígena. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) informó que este ciclo escolar se apoyará a cuatro mil 500 estudiantes, gracias al compromiso social de personas y empresas, quienes con sus aportaciones contribuyen a erradicar la deserción escolar. “A través de este programa nos aseguramos de que las niñas, niños y adolescentes que viven en las zonas rurales se mantengan en las
OBRAS. INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES Y EN CHIGNAHUAPAN COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DE LA SALA DE JUICIOS ORALES
Añejo. El
inclumplimiento en el pago de las rentas en los centros de abasto se remonta a dos administraciones. / ARCHIVO
70% locatarios de mercados, en mora OSVALDO VALENCIA
Completo. El edificio cuenta con aulas, talleres, laboratorio de idiomas, sala de cómputo, biblioteca, cubículos y áreas de servicio / CORTESÍA ASÍ LO DIJO
Vamos a seguir mejorando la infraestructura en las sedes ubicadas al interior del estado, con espacios académicos, deportivos y culturales adecuados” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
siempre a favor de nuestros estudiantes y sus familias”, comentó tras recibir el reconocimiento con el cual se le confiere a la BUAP la propiedad de este espacio. Tras develar la placa inaugural del edificio ZACA 3, en Zacatlán, Esparza Ortiz destacó que de esta forma se
cumple con la palabra comprometida de asegurar procesos educativos de calidad, pertinentes y en las mismas condiciones de los de la capital del estado, a fin de generar más oportunidades de desarrollo a los jóvenes serranos, sin que implique abandonar sus lugares de origen. El ZACA 3 cuenta con aulas, talleres, laboratorio de idiomas, sala de cómputo, biblioteca, cubículos para profesores y áreas de servicio, todo debidamente equipado para asegurar la formación de calidad. Asimismo, tiene capacidad para albergar a estudiantes de otras carreras, además del bachillerato universitario, cuya matrícula va en aumento. Este inmueble “ejemplo de modernidad” atenderá las necesidades de infraestructura de la recién ofertada licenciatura en Arquitectura.
En la ciudad de Puebla 70% de los locatarios de mercados son morosos en el pago de sus rentas. Para reducir este índice de impago los integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio propusieron a la Secretaría de Gobernación Municipal la reducción de las cuotas requeridas en la Ley de Ingresos de 2018. El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Iván Galindo Castillejos, comentó que de acuerdo a información de la Secretaria de Gobernación Municipal (Segom), el restante 30% representa una recaudación de cinco millones de pesos en lo que va de 2017, lo cual consideró una “cantidad mínima”. Galindo Castillejos comentó que actualmente ninguno de los mercados municipales ha cumplido al 100% con la recaudación de las rentas, situación que se ha repetido por lo menos en las pasadas dos administraciones. Señaló que la Segom rechazó la propuesta de los regidores de reducir los costos de las rentas de los locales, por lo que criticó que en el Mercado de Mariscos sí se planteara la posibilidad de rebajar las cuotas. En tanto, Gustavo Espinosa Huerta refirió que la morosidad de los locatarios ha provocado
ASÍ LO DIJO
Del universo total de mercados con locales comerciales susceptibles de ser recaudados únicamente tenemos 30% (que cumple)” IVÁN GALINDO CASTILLEJOS Regidor priista
que el municipio no le pueda dar mantenimiento a los establecimientos de la capital. “Nuestra intención es que los recursos que vengan de los mercados ahí mismo se puedan invertir e ir trabajando para dignificarlos”, comentó Espinosa Huerta. CUOTAS DEL CORREDOR COMERCIAL, SIN CAMBIOS
En cuanto al tema de los vendedores informales, Iván Galindo puntualizó que las cuotas que actualmente se manejan en el Corredor Comercial de la 12 PonienteOriente se mantendrán y sólo se integrará este ingreso en la Ley de Ingresos del siguiente año. “Se incluyó en el Coremun, pero como la Ley de Ingresos es de carácter anual sólo se estableció como un ingreso adicional, pero de cara a 2018, sí se tenía que insertar en esta normativa”, dijo.
BENEFICIADOS Realiza el SEDIF entrega de Beca un Niño Indígena 4 mil 500 aulas preparándose para tener un mejor futuro y con las herramientas necesarias para asistir a sus clases y estudiar”, comentó. López de Gali también entregó mil 622 apoyos alimentarios en beneficio de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de este municipio. Explicó que estos paquetes contienen productos de la canasta básica, los cuales aportan los nutrimentos necesarios para mantener una dieta sana y balanceada.
Al respecto, Araceli Celestino Rosas, alcaldesa de Coyomeapan, reconoció el trabajo del gobernador Tony Gali y Dinorah López de Gali por mantener una relación cercana con la población en situación vulnerable y realizar este tipo de acciones que fortalecen al municipio y sus familias. Los padrinos de esta entrega regional fueron el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín, y su esposa María Fernanda Reyes
estudiantes serán apoyados por el SEDIF en este ciclo escolar, gracias al compromiso social de personas y empresas unidas contra la deserción escolar en la entidad
Carreón; el presidente del Colegio de Notarios, Gerardo Lara Said, y su esposa Amalita de Lara; Ignacio González Cantú, de zapaterías GonPard; Alfredo Suárez de Empacadora San Marcos, y Jaime Bonilla Tovar, rector de la Universidad México-Americana del Golfo.
Ayuda. Dinorah López de Gali tam-
bién entregó mil 622 apoyos alimentarios en este municipio. / CORTESÍA
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
11
RECIBEN A LA DELEGACIÓN DE LA CÁMARA DE CUENTAS DEL PAÍS CARIBEÑO
Auditoría estrecha lazos con República Dominicana REUNIÓN. DAVID VILLANUEVA DESTACÓ QUE LA VISITA TIENE COMO PROPÓSITO TRANSFERIR BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE EVALUACIÓN Y DE DESEMPEÑO A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESA DEPENDENCIA
MEJORAS EN GESTIÓN PÚBLICA
En su intervención, David Villanueva manifestó que la reunión permitirá abordar elementos técnicos y buenas prácticas, ya que los ciudadanos requieren mejoras en la gestión pública y la generación de resultados
de servicio social. / CORTESÍA
Estrechan lazos con Rotarios
REDACCIÓN
Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión de los recursos públicos, la rendición de cuentas y la construcción de gobiernos más abiertos y efectivos, el auditor superior David Villanueva recibió a la delegación de servidores públicos provenientes de República Dominicana. Lo anterior, como parte de la cooperación triangular con la Cámara de Cuentas de ese país, en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular México-España-República Dominicana, denominado Transferencia de prácticas de buen gobierno en sistemas de gestión de calidad y de evaluación del desempeño. Wilson Morales, encargado de la División de Análisis de la Dirección de Análisis Presupuestario, agradeció a nombre del presidente y magistrados de la Cámara de Cuentas de República Dominicana el intercambio de las buenas prácticas, el cual es algo novedoso y necesario para ambas entidades fiscalizadoras, además resaltó el apoyo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por el conocimiento compartido por parte de sus servidores públicos.
Valores. Comparten la vocación
REDACCIÓN
ACCIONES NECESARIAS (Agradezco) el intercambio de las buenas prácticas (con la ASE), el cual es algo novedoso y necesario para ambas entidades fiscalizadoras” Bienvenida. El auditor superior destacó entre los objetivos de la reunión el fortalecimiento de la gestión de recursos públicos. / CORTESÍA
que se transformen en valor público. Villanueva Lomelí informó que la ASE tiene la experiencia para llevar a buen término estos trabajos, ya que el Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo, le otorgó el segundo lugar en la categoría Cooperación Sur-Sur por el proyecto triangular realizado entre
México-España-Honduras. Además, reconoció la disposición del presidente de la Cámara de Cuentas, de los miembros del Pleno, así como de cada uno de los involucrados en el proyecto, invitándolos a sumar esfuerzos y talentos para que los resultados de los trabajos promuevan la efectividad en los organismos, fortalezcan los lazos de cooperación, la rendición de cuentas y el desarrollo integral de ambos países.
WILSON MORALES Cámara de Cuentas de República Dominicana
Con el objetivo de promover los valores al servicio de la sociedad, el gobernador Tony Gali y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se reunieron con más de 24 clubes rotarios. Estuvieron presentes los secretarios de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín; de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz; el presidente del Club Rotario Puebla Industrial, Gerardo González, y en representación de las Damas Rotarias, Ana Teresa Vela.
VALOR PÚBLICO Los ciudadanos requieren mejoras en la gestión pública y la generación de resultados que se transformen en valor público” DAVID VILLANUEVA LOMELÍ Titular de la ASE
Unión. Dinorah López, con representantes de rotarios. / CORTESÍA
12
PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Apuntes sobre la elección de rector en la BUAP
E
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El grupo que encabeza la institución, el de Alfonso Esparza, se presenta unido y sin fracturas. Pese a los cantos de las sirenas, ningún alto funcionario tiene pretensiones de saltar a la vida política partidista”
Por más que algunos agoreros de la desgracia han pretendido influir o contaminarlas, las relaciones con la clase política local son muy buenas”
l dato es contundente: por primera vez en más de 15 años se presentan cinco candidatos —a quienes ya les fueron entregadas sus cartas de idoneidad— para participar como aspirantes a ocupar la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Como a veces se hizo en el pasado en El Carolino, se pudo bloquear o sabotear el registro de la mayoría de los opositores al actual jefe universitario, pero inteligentemente no se cayó en la tentación de meter las manos, lo que hubiera manchado el proceso interno y enturbiado la segura reelección de Alfonso Esparza Ortiz, quien ahora llegará plenamente legitimado gracias, justamente, a la participación libre y sin ataduras de Paulino Arellanes Jiménez, Eudoxio Morales Flores, Ricardo Paredes Solorio y José Antonio Robledo y Meza, el único cuyo registro podría estar en duda por incumplir los requisitos de ley. La institución —con 10 preparatorias en la entidad, 38 unidades académicas, programas de posgrado (especialización, maestrías y doctorados), centros de investigación, bibliotecas, librerías, clínicas, hospital universitario, instalaciones deportivas, centro cultural, universitario, teatros, una red metropolitana de transporte universitario, museos y archivo histórico, en la que sólo este 2017 fueron aceptados 27 mil estudiantes de nuevo ingreso— cuenta con estabilidad académica y económica, lo cual permitirá un proceso electoral tranquilo y sin sobresaltos. El grupo que encabeza la institución, el de Alfonso Esparza, se presenta unido y sin fracturas. Pese a los cantos de las sirenas, ningún alto funcionario tiene pretensiones de saltar a la vida política partidista para buscar alguna posición en el proceso electoral que se avecina en el estado y país. A diferencia de otras administraciones, en especial la de Enrique Agüera Ibáñez, las sesiones de Consejo Universitario son regulares, de carácter ordinario y se efectúan con normalidad. Las convocatorias de definitividad y recategorización para sus académicos y trabajadores son anuales, abiertas y transparentes. Por más que algunos agoreros de la desgracia han pretendido influir o contaminarlas, las re-
laciones con la clase política local son muy buenas. Aunque sin duda ha habido controversias y contratiempos, a ambas partes —tanto al gobierno del estado como a la propia BUAP— les conviene que siga la estabilidad y el progreso en la máxima casa de estudios. Se puede afirmar que hay gobernabilidad al interior de la universidad y que aunque se da por descontada la reelección de Esparza Ortiz, el debate y la exposición de los diferentes proyectos y las distintas visiones de los aspirantes oxigenará de forma más que notable la vida interna en la BUAP, que con el actual rector vive el que seguramente es su mejor momento en lo académico, administrativo, social y hasta político. La presentación de las precandidaturas fue los días 21 y 22 de agosto; la entrevista de la Comisión de Auscultación con los aspirantes, 23 y 24 del mismo mes, y la nominación de candidatos se efectuó el 25 de agosto. El registro de candidatos ante la Comisión Electoral tuvo lugar este 28 de agosto —y fue notable el espaldarazo que estudiantes, maestros y trabajadores dieron a Esparza Ortiz—; el periodo de campaña será del 31 de agosto al 8 de septiembre; y la jornada electoral, el 11 de septiembre. La calificación de la elección y el nombramiento del rector será el 13 de septiembre para finalizar con la toma de posesión el 4 de octubre en sesión solemne ante el Consejo Universitario. ¿Quiénes son los perfiles que participarán en los próximos comicios? En estricto orden alfabético: PAULINO ERNESTO ARELLANES JIMÉNEZ Licenciado, maestro y doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), integrante del Sistema Nacional de Investigadores, adscrito a la maestría en Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. En 2009 amagó con participar en la elección en el segundo periodo de Enrique Agüera Ibáñez. Se sabe que, entonces, negoció favores y por eso no se inscribió al proceso. ¿Esta vez se habrá inscrito para encarecer su precio? ¿Llegará al final o en el camino declinará previa transacción? En los pasillos de la BUAP se comenta con profusión que es dueño de un récord sin igual: el de haber examinado y aprobado, él solo, 39 tesis de posgrado en el lapso de ¡tres semanas! No ha sido electo consejero universitario ni ha ocupado cargos di-
rectivos en la Facultad de Derecho o en la universidad. Su ámbito es netamente académico y fuera del posgrado, no cuenta con bases de apoyo o liderazgos en otras áreas de la institución. Cuenta con los años de trabajo para jubilarse, por lo que muchos se preguntan ¿qué lo motivó a participar? JOSÉ ALFONSO ESPARZA ORTIZ Es contador público por la BUAP, maestro en Administración y en Administración de Calidad en la Gestión Pública Local, así como en Gerencia Política y Gobernanza Estratégica. Es doctor en Ciencias de lo Fiscal. Tiene su plaza como profesor-investigador en la Facultad de Contaduría de la institución. En la universidad ha ocupado los cargos de auditor interno, contralor, tesorero y secretario General. Actualmente compite por un segundo periodo, aunque completó el que dejó pendiente, en su momento, Enrique Agüera al participar como candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla. Sin vínculos partidistas. Es formal y serio en su trato y siempre abierto al diálogo. Tiene buena presencia con los directores de preparatorias, facultades y centros de investigación. En lo personal no ha cerrado la participación de otros actores en los procesos internos. Es ampliamente conocido por los sectores universitarios y ha consolidado la modernización de la BUAP con el añadido de los éxitos deportivos. Con él la institución dejó de ser “el cuarto sector del PRI”, un mero trampolín para satisfacer proyectos políticos personales. Enfocado en lo académico, ha evitado usar como carne de cañón a alumnos, maestros y trabajadores administrativos. EUDOXIO MORALES FLORES Licenciado en Economía por la BUAP, maestro en Planeación Urbana y Regional y doctor en Finanzas Públicas. Está adscrito al posgrado de la Facultad de Economía. En los hechos, su postulación al interior de la universidad es el inicio de su exposición para una candidatura a diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al que llega de la mano del ex priista Alejandro Armenta, a quien asesora ininterrumpidamente. Es un personaje adicto a los reflectores, como se pudo apreciar con sus acusaciones sobre la deuda pública heredada por el ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien incluso le dedicó un libro que
no resiste el más mínimo análisis técnico y jurídico. Su grupo lo conforman Servando Galindo, Noé Torralva y Humberto Sotelo. Perteneció al Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT); enarbola un discurso de “izquierda”, aunque no tiene rubor en vincularse a grupos políticos del PRI, con el del citado Armenta, uno de los renglones torcidos del Góber precioso, Mario Marín. Se le señala más como un activista; en el pasado proceso buscó participar en la elección a director de Economía, también ha intentado postularse como consejero universitario. En ambos casos de manera fallida. Sin duda intentará golpear a Esparza Ortiz para lograr crecer su base de apoyo en Morena. ¿Le funcionará la estrategia? RICARDO PAREDES SOLORIO Licenciado, maestro y doctor en Administración Pública. Fue director de la Facultad de Administración, lugar donde tiene su plaza académica. Tiene una militancia en el PRI y debe su trayectoria al anterior rector Enrique Agüera Ibáñez, a quien apoyó decididamente cuando contendió por la alcaldía de Puebla en 2013. Su gestión como director de la Facultad de Administración tuvo claroscuros. Hace cuatro años tuvo intenciones de participar como candidato a rector, pero no le alcanzó. Actualmente ni siquiera en administración tiene una base de apoyo entre alumnos y profesores. Su candidatura se considera de presión política, no tiene empacho en golpear para negociar, como en las épocas de su mentor Enrique Agüera. JOSÉ ANTONIO ROBLEDO Y MEZA Licenciado y maestro en Historia por la BUAP, candidato a doctor en Historia. Es profesor investigador en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras. Al igual que Paulino Arellanes, cuenta con los requisitos para jubilación. Es reconocido por su trabajo como docente, pero fuera de su ámbito no es conocido por sectores universitarios. Cuenta con un espacio en Radio BUAP, donde expresa su opinión con toda libertad. Su candidatura —que en las últimas horas se tambaleaba— se considera testimonial y en todo caso, como las anteriores, ayudará a legitimar la reelección de Alfonso Esparza Ortiz.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MIÉRCOLES
30 DE AGOSTO DE 2017
RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2018
Convocan a los aspirantes a hacer pública su 3 de 3 ALEJANDRO GRANADOS
Si un candidato a la Presidencia de la República no presenta su declaración patrimonial, fiscal y de intereses (conocida como 3 de 3), será muy difícil que la ciudadanía acepte por parte de él un discurso anticorrupción, señaló Alexandra Zapata, investigadora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En una entrevista con 24 HORAS, la investigadora dijo que va ser muy importante cumplir con este ejercicio rumbo a 2018, ya que hay varios aspirantes, funcionarios e incluso nombres que suenan como parte de la elección presidencial que ya han hecho pública su 3 de 3, mientras que otros todavía no han presentado la suya. Cabe destacar que, en una muestra realizada por este diario, en la que se seleccionó a 10 posibles presidenciables, se comprobó que sólo cuatro habían presentado su 3 de 3. “La expectativa está ahí, creo que vamos a ver un costo político para quienes no lo hagan desde un inicio, desde el arranque de campañas, y que, al contrario, tengan que ser presionados por los medios de comunicación y los ciudadanos. Ojalá veamos un compromiso mucho más claro este año electoral de 2018”, indicó. Al preguntarle si el instituto verifica los datos que presentan en su declaración los funcionarios o candidatos, Zapata señaló que el IMCO no tiene la capacidad: “ninguna organización civil tendría la capacidad de verificar los datos. Solamente una autoridad que tuviera acceso a bases de datos fundamentales podría hacer esa verificación”. “Cada persona que presenta su 3 de 3 firma también una carta en donde ellos se hacen responsables de los datos. Donde ellos firman bajo protesta de decir la verdad, que los datos son exhaustivos, son verídicos y completos; en la declaración 3 de 3 el declarante debe de explicar ante la opinión pública cualquier inconsistencia”, señaló la investigadora. Sobre la actualización de los datos, Zapata explicó que han invitado a los aspirantes a realizarlo continuamente, aunque no se ha establecido una fecha clara de obligación precisa de cada cuando se tiene que actualizar. Resaltó que la declaración 3 de 3 es el primer paso.
INGRESOS Y PROPIEDADES DE LOS PRESIDENCIABLES JOSÉ NARRO ROBLES Secretario de Salud
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
Éstos son algunos de quienes han alzado la mano o suenan como aspirantes presidenciales rumbo a 2018; de ellos, no todos han presentado su declaración 3 de 3, aunque sí existen registros públicos de su salario y bienes:
Dos millones 462 mil 738 pesos anuales
Un palco de 12 m2, dos terrenos y menaje de casa
RICARDO ANAYA CORTÉS Líder de Acción Nacional
Registro de Servidores Públicos
JOSÉ A. MEADE KURIBREÑA Secretario de Hacienda
Un millón 158 mil 333 pesos anuales
Una casa; posee menaje de hogar y una camioneta Tahoe 2009 / 3 de 3
Cuatro millones 302 mil 982 pesos anuales Un terreno; posee una camioneta Durango 2007, una camioneta Voyager 1998, obras de arte, colección de libros y menaje de casa Registro de Servidores Públicos
AURELIO NUÑO MAYER Secretario de Educación
Dos millones 478 mil 387 pesos anuales
MARGARITA ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO Ex primera dama
Un terreno; posee un vehículo Honda Fit 2017, dos menajes de casa y obras de arte Registro de Servidores Públicos
868 mil 287 pesos anuales
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Líder de Movimiento Regeneración Nacional
Dos copropiedades y tres terrenos; posee joyas, obras de arte y menaje de casa / 3 de 3
Dos millones 678 mil 864 pesos anuales Menaje de casa
Registro de Servidores Públicos
MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA Jefe de Gobierno de la CDMX
600 mil pesos anuales
RAFAEL MORENO VALLE Presidente de la Comisión Política del PAN
No posee nada, todo está a nombre de su familia / 3 de 3 CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS Senador de la República
(Sin registros a 2017) Accionista de la cadena hotelera City Express; posee joyas y obras de arte (datos a 2016)
Dos millones 941 mil 375 pesos anuales Cinco departamentos, dos locales y una casa; obras de arte y joyas; metales y monedas; es accionista de cuatro empresas 3 de 3
Registros no localizados
Registros del estado de Puebla
Ochoa exige a Anaya que aclare sus bienes
CUARTOSCURO
POSTURA. EL IMCO ASEGURA QUE HABRÁ UN COSTO POLÍTICO PARA QUIENES QUE NO PRESENTEN SU DECLARACIÓN ANTE LA CIUDADANÍA
MÉXICO
Rechaza reto. Ochoa declaró que para que haya una guerra debe haber dos, y que el PRI no acepta la del PAN.
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, llamó a su homólogo panista, Ricardo Anaya Cortés, a aclarar por qué “mintió” en su declaración 3 de 3, así como a detallar el crecimiento “inexplicable” que ha tenido su patrimonio. Al participar en la XI Reunión Plenaria de los senadores del tricolor, encabezada por su coordinador, Emilio Gamboa Patrón, rechazó que exista algún pleito entre el PRI y el PAN, porque para que haya guerra debe haber dos y el tricolor no le toma la palabra al panista, aclaró Ochoa Reza. En este contexto, entregó por escrito a los medios de comunicación la declaración patrimonial
de Anaya Cortés, que presentó en 2015 y en la que no informa de un terreno que adquirió en 2014, con un costo de 10 millones de pesos, y que revendió por casi 54 millones de pesos. “¿Por qué lo ocultó? ¿Cómo lo obtuvo? Si todo es legal, que lo demuestre; no es legal, que se atenga a las consecuencias jurídicas correspondientes”, advirtió el presidente del tricolor. Asimismo, aprovechó para ratificar su apoyo al procurador general de la República, Raúl Cervantes, quien dijo, cuenta con la trayectoria, el profesionalismo y el desempeño público para ser fiscal general de la Nación. Lo anterior, ante las reiteradas declaraciones del presidente nacional panista y del coordinador de los senadores del blanquiazul, Fernando Herrera, en el sentido de que no avalarán el pase automático de procurador a fiscal. / KARINA AGUILAR
Antonio Meade explica crisis de principios de este año El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, comparó la difícil situación económica por la que atravesaba México a principios de 2017 con la temporada de futbol 1975-1976, en la que los Tigres de la Universidad de Nuevo León buscaban el ascenso a primera división, tras una mala racha, y luego de los cambios que realizaron al equipo (que en el panorama nacional equivalen a las reformas estructurales) lograron el triunfo. En el marco de la reunión plenaria de los senadores del PRI, a la que José Antonio Meade ha acudido en distintas ocasiones como titular de cuatro secretarías (Relaciones Exteriores, Economía, Desarrollo Social y Hacienda), el encargado de las finanzas del país reconoció que el entorno para la economía mexicana ha sido muy difícil, “no la ha tenido fácil la administración del presidente Enrique Peña Nieto, ha habido momentos complicados y en esos momentos complicados, las reformas han acreditado su valía”, señaló. En la temporada 75-76, “Tigres la tenía difícil, cuando llega al partido de vuelta, venía de perder el partido de ida 2-0 y, en ese contexto, las reformas que habían hecho en su equipo, en su alineación, en su práctica le generó capacidad de remontar un resultado adverso y que le fuera bien” para remontar en el minuto 84 un marcador de 2-2: “ese gol equivale a la energética y la educativa juntas”, señaló. / KARINA AGUILAR
Senado. El secretario de Hacienda,
José Antonio Meade, acudió ayer a la plenaria del PRI. / CUARTOSCURO
14
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
AMAGAN CON VOTO DE CONCIENCIA
Revira Lozano por dichos contra RMV
Aflora rebelión en el PAN por fiscal general FRACTURA. INEXPLICABLE, EL PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO DEL LÍDER RICARDO ANAYA DESATÓ CRÍTICAS EN ALBIAZULES
adelante el nombramiento del fiscal general, pese a las declaraciones de la cúpula panista contra Cervantes. A decir de Lozano, Cervantes, actual titular de la Procuraduría General de la República (PGR) desempeña un buen papel al frente de KARINA AGUILAR esta institución y no lo mancha el hecho de haber militado en un partido político (PRI). La confrontación de Ricardo Anaya, dirigente Insistió en que el PAN no puede cerrarse a del Partido Acción Nacional (PAN), con el Go- las negociaciones con el PRI por una guerra bierno federal por el supuesto crecimiento de personal. su patrimonio, desató una división en la ban“Declarar guerras de manera unilateral para cada del albiazul en el Senado de la República: defender posiciones personales, no se vale”, un grupo de 12 legisladores podría avalar el destacó. nombramiento de Raúl Cervantes como fiscal NI UN PASO ATRÁS: HERRERA ÁVILA general de la nación. Javier Lozano Alarcón, quien se reincorpora- La respuesta no se dejó esperar. El coordinador rá a la Cámara alta el jueves próximo, denunció de los senadores del PAN, Fernando Herrera que una decena de sus compañeros de banca- Ávila, minimizó las declaraciones de Lozano da y gobernadores de su partido se manifesta- Alarcón y manifestó que a pesar de las presioron en contra de acatar una “disciplina ciega nes, fintas y simulaciones, la resolución del grupo parlamentario de Acción Nacional es contra decisiones apremiantes”. “No podemos estar sujetos a coyunturas clara: “En este tema (el fiscal general) no vapolíticas ni a caprichos personales” cuando mos a dar ni un paso atrás”, advirtió. Recordó que existe un mandato de la Coexiste una agenda legislativa apremiante, que demandan, dijo, los propios mandatarios pa- misión Permanente del PAN en la que,por nistas, por lo que anunció que dicho grupo unanimidad, se decidió que los grupos parlahará válido el voto de conciencia para sacar mentarios no avalarán un fiscal a modo.
Javier Lozano Alarcón, senador con licencia del Partido Acción Nacional (PAN), calificó de ridículas las declaraciones del legislador Miguel Barbosa (PT) en torno a que Rafael Moreno Valle espió hasta al Presidente de la República, durante su administración como gobernador de Puebla. El senador Barbosa “es un oportunista, chantajista y traidor”, señaló Lozano en una conferencia de prensa, acompañado de diputados panistas de dicha entidad.
De acuerdo con Lozano, jefe de la Oficina del gobernador de Puebla, no existe ni existió red clandestina de espionaje alguna, como acusó Barbosa. Incluso, recordó que Moreno Valle, aspirante panista a la Presidencia de la República, ha solicitado a la PGR, apremiar las investigaciones en su contra, con el fin de deslindar responsabilidades y evidenciar que el senador Barbosa Huerta miente sobre dicho asunto. / KARINA AGUILAR
La hora de los rebeldes BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
as dirigencias de los partidos no sólo tienen que lidiar en estos tiempos con el escepticismo y la irritación en la sociedad mexicana hacia el oficio de la política, sino también con la inconformidad interna. La prueba es que los cuatro principales partidos políticos experimentan luchas intestinas, en mayor o menor grado, que se han hecho más evidentes conforme se acerca el inicio de la temporada electoral. En días recientes, PRI, PAN, PRD y Morena han visto aparecer –y, en algunos casos, crecer– episodios de inconformidad con las decisiones de sus respectivas dirigencias. Y no creo que sea casualidad. De por sí los partidos están en crisis, como lo están muchas instituciones sociales intermedias en diversas partes del mundo. Pero, además, los políticos rebeldes saben que pueden sacar la vuelta a sus dirigencias si usan en forma astuta las redes sociales y se montan en el corcel de la indignación. No en balde un disidente del entonces gobernante Partido Socialista hoy es Presidente de Francia. El PRI parece haber sorteado relativamente bien los trabajos de su más reciente Asamblea Nacional, pero no ha llegado aún a la meta de postular a quien será su candidato presidencial en 2018. La exgobernadora Ivonne Ortega no ha bajado los brazos y exige que esa decisión responda al sentir de las bases y no sea reflejo de la captura del partido por parte de lo que considera un puñado de ilustres. En el PAN, la inconformidad contra la intención de su jefe nacional, Ricardo Anaya, de convertirse en candidato presidencial lleva meses, pero ahora ha llegado a la bancada del partido en el Senado, donde al menos un tercio de sus integrantes dice que no seguirá la línea de la dirigencia y que votará a conciencia. La lucha interna refleja la pugna entre Ricardo Anaya y Margarita Zavala por alcanzar la candidatura y se cruza con las negociaciones que el PAN sostiene con el PRD para formar un frente electoral. En el caso del PRD, es justamente la idea de ese frente la que ha provocado el disenso interno, pues algunos miembros prominentes del partido –así sean minoría– no están de acuerdo en acompañar a Acción Nacional en la aventura de 2018. El próximo domingo, el Consejo Nacional perredista votará si el partido va o no al
llamado Frente Amplio Democrático. Si lo hace, los inconformes quizá anuncien su salida del PRD y su paso a Morena, posibilidad que hace que Andrés Manuel López Obrador se frote las manos. Por eso el PRD pospuso ya dos veces la reunión de su Consejo Nacional: para no coincidir con un mitin de Morena en el que presuntamente se dará la bienvenida a militantes disidentes del PRD. Pero en Morena tampoco cantan tan mal las rancheras. La disciplina vertical y férrea de esa organización ha sido puesta a prueba por Ricardo Monreal, el exgobernador de Zacatecas y actual jefe delegacional en Cuauhtémoc, quien ha impugnado la encuesta que convirtió a su homóloga de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, en virtual candidata la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018. Hasta ahora, nadie se había atrevido a retar lo que Monreal llama “la nomenklatura” de Morena –que, lo sabemos bien, tiene un solo integrante–, y por ello, son difíciles de adivinar los efectos de tal acción. Es la hora de los rebeldes. BUSCAPIÉS Todavía es difícil de creer que los partidos políticos hayan aceptado –con algunos de ellos pataleando hasta el final– que les quitaran un pedacito de los enormes recursos públicos que gastan alegremente. La validación de la constitucionalidad de la ley #SinVotoNoHayDinero, por parte de la Suprema Corte, no sólo ahorrará al contribuyente más de 500 millones de pesos en prerrogativas estatales para los partidos en Jalisco, sino que muestra el camino a recorrer para hacer el recorte a nivel nacional. La corrección política ha llegado a niveles de locura. Con diferencia de unas cuantas horas quitan Lo que el viento se llevó de una pantalla de Memphis, por ser una película “insensible con la esclavitud”. Y el actor británico Ed Skrein es obligado a renunciar a un papel porque el personaje al que iba a interpretar tiene “herencia japonesa y americana” y él es muy blanco para el caso. Con dicho criterio, Anthony Quinn, chihuahuense de nacimiento, jamás habría podido ser Zorba El Griego. Por algo se llama actuación. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 30 DE 2017 AGOSTO DE 2017
JORGE X. LÓPEZ
En lo que va de la actual administración, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los 156 mil millones de dólares, lo que refleja lo atractivo que resulta el país para los inversionistas, aseguró Enrique Peña Nieto, Presidente de la República. Durante la evaluación del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el mandatario destacó que en estos meses se comprometieron recursos por 10 mil millones de dólares en exploración y producción de hidrocarburos, cuatro mil millones de dólares en la segunda subasta de contratos de largo plazo de provisión de energía eléctrica. “Y por siete mil millones de dólares en la construcción de la red compartida, el proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia de nuestro país”, indicó. Durante el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el presidente Peña Nieto expresó que es el momento de la unidad de
EPN DA CONCESIÓN A NUEVA BOLSA
RECEPCIÓN EN LOS PINOS
Suman 156 mmdd de inversiones en el país
Reunión con priistas y verdes
BUEN REPORTE ECONÓMICO A siete meses del lanzamiento del acuerdo, la evolución de nuestra economía ha sido muy distinta a la que algunos pronosticaron en ese momento (...)”. ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de la República
Encuentro. En Palacio Nacional, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, durante la evaluación del Acuerdo.
los sectores de la sociedad para enfrentar los desafíos y retos del país. El mandatario dijo que el último
año ha sido particularmente complejo no sólo para México, sino para el mundo.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las disposiciones que reducen los recursos para los partidos políticos en Yucatán, durante los periodos en los que no haya proceso electoral y los destina a una institución de asistencia privada. Al abordar el estudio de la acción de inconstitucionalidad 50/2017, relativa a disposiciones en materia electoral de Yucatán, el pleno consideró que ello violenta el artículo 41 de la Constitución federal, porque se trata de recursos etiquetados que no pueden destinarse a otros fines. Durante la sesión de ayer, los ministros del alto tribunal también validaron la designación del titular del órgano interno de control del Instituto Electoral del Estado, por parte del Congreso local, toda vez que la Carta Magna no reservó esta facultad al señalado instituto. A diferencia de lo aprobado por la Corte en Jalisco, con la llamada Ley Kumamoto, para el caso Yucatán, la SCJN detectó que las disposiciones son contrarias a la Constitución. Además, invalidaron las disposiciones que facultaban al Consejo General del Instituto Electoral local para la incorporación y desincorporación de funcionaros del servicio profesional electoral, al ser ésta una facultad del Instituto Nacional Electoral . Tampoco avalaron la disposición que solamente obligaba a separarse del cargo al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, que buscase su reelección, mientras que a los demás diputados les permitía permanecer en el cargo. Ello, al dar un trato diferenciado e injustificado.
ESPECIAL
En Yucatán, Corte frena reducción de recursos
Sesiones. El Pleno de la SCJN resolvió diversas disposiciones para entidades del país.
El pleno del máximo tribunal constitucional invalidó el resto de las disposiciones que establecían lineamientos en torno a la separación del encargo de los representantes populares que busquen su reelección. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó el precepto donde se regulan casos de excepción para la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. Sobre Oaxaca, la SCJN resolvió las acciones de inconstitucionalidad 61/2017 y sus acumuladas 62/2017 y 82/2017, relativas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de esa entidad. El Pleno de SCJN, al analizar la disposición relativa a que un diputado propietario que hubiese obtenido el triunfo registrado como candidato independiente podrá ser postulado para la reelección a través de un partido político, resolvió invalidar el requisito en el sentido. / REDACCIÓN Y NOTIMEX
CUARTOSCURO
CAPITALES. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA DIJO QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES SE HAN COMPROMETIDO RECURSOS POR 10 MIL MILLONES DE DÓLARES
“Hemos sido testigos de los cuestionamientos en distintas sociedades a los beneficios de la globalización y al valor de las instituciones. El establecimiento de relaciones constructivas con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos, también ha sido un tema relevante en la agenda mundial. México enfrentó estos vientos adversos, y quiero subrayarlo: en unidad”, expresó el mandatario.
15
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió con integrantes de los grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional, y del Verde Ecologista de México ante el próximo inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. Al encuentro acudieron los coordinadores César Camacho Quiroz, del PRI, y Jesús Sesma Suárez, por el PVEM. Estuvieron el presidente y la secretaria general de tricolor, Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu. / JORGE X. LÓPEZ
OTORGA CONCESIÓN A BIVA
En otro tema, el presidente Peña Nieto, entregó la concesión para el inicio de operaciones de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), con la cual se espera que propicie el ahorro, genere inversiones, y empleo. Mencionó que con ella “se impulsará la competencia en el mercado bursátil, se ampliarán las opciones de financiamiento de las empresas, y se permitirá que mayor número de personas puedan tener acceso a diferentes formas de ahorro”.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
30 DE AGOSTO DE 2017
EN BREVE ESTADOS UNIDOS
MUNDO
PERÚ
BRASIL
Alcaldes apoyan a jóvenes inmigrantes
Fiscalía indaga a Keiko Fujimori
Reclama Temer por nueva denuncia
Los Ángeles.- Un esfuerzo bipartidista a nivel nacional para defender al programa DACA que apoya a jóvenes que llegaron a EU con su padres siendo niños fue lanzado ayer por el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. Encabezó una jornada nacional para defender a los jóvenes inmigrantes. / AGENCIAS
Lima.- La Segunda Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió ayer una investigación preliminar contra Keiko Fujimori, lideresa del partido opositor Fuerza Popular, por su posible vinculación al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en el país. / AGENCIAS
Río de Janeiro.- El Presidente brasileño, Michel Temer, dijo ayer que hay “gente que quiere parar Brasil” y “colocar obstáculos a su trabajo”, en una referencia al fiscal general del país, Rodrigo Janot, quien podría denunciar por segunda vez al jefe de Estado, ahora por obstrucción de justicia y asociación ilícita. / AGENCIAS
CRITICA COMUNIDAD INTERNACIONAL NUEVO MISIL
Condenan a Norcorea EXIGENCIA GENERAL. DEMANDAN MIEMBROS DE LA ONU ACCIONES FIRMES CONTRA PYONGYANG
Con el nuevo lanzamiento, Pyongyang busca demostrar su posible capacidad para alcanzar la isla Guam, territorio de EU
CANCILLERÍA
Sunan
Corea del Norte
Corea del Sur
Isla de Hokkaido
1,180 km
Japón
Japón, en el radar norcoreano Es la primera vez en ocho años que un misil norcoreano pasa por encima de Japón, sin contar otros lanzamientos que sobrevolaron pequeñas islas
Tokio
Guam Se presume que es un misil balístico Hwasong-12 Lanzamiento
05:58 hora local
Rango
+4,500 km
Altura máx.
550 km
Longitud
17.4 m
Alcance
medio-largo
Diámetro
1.65 m
13
misiles ha probado Corea del Norte en lo que va del año
JUAN ESPINOSA
Lo mismo que el secretario general de la ONU, António Guterres, quien condenó el nuevo lanzamiento y pidió a Pyongyang que reabra los canales de comunicación. “El lanzamiento mina la seguridad y la estabilidad de la región”, afirmó Guterres. / AGENCIAS
Pekín
km
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su solidaridad al gobierno de Japón ante el lanzamiento de un misil balístico por Corea del Norte. En un comunicado la Cancillería, encabeza por Luis Videgaray, indicó que Japón es un aliado estratégico de México en Asia-Pacífico, con el cual se mantienen vínculos políticos, económicos, comerciales y de cooperación. “El Gobierno de México reafirma su enérgica condena a este nuevo lanzamiento, el cual representa una amenaza a la seguridad de Japón y de esa región”, dice el texto de la institución. Destacó que esta acción aunada al desarrollo de un programa militar nuclear, alteran la paz y la seguridad internacionales. / DANIELA WACHAUF
2,700 km
00
Anne Gueguen, afirmó que es “más crucial que nunca mostrar unidad”, actuar de forma “colectiva” y reaccionar “con determinación y firmeza” a las provocaciones de Corea del Norte. Mientras, el embajador británico para Naciones Unidas, Matthew Rycroft, aseguró que las últimas pruebas son “ilegales, provocativas, escandalosas y peligrosas”, y dijo que el Consejo debe trabajar “rápido” para condenarlas y endurecer las sanciones. A primera hora de ayer, la representante de EU, Nikki Haley, tildó de “irresponsable” la nueva prueba . “Es inaceptable. Han violado todas y cada una de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y creo que algo serio tiene que pasar”, dijo Haley a los reporteros, que opinó que “ningún país debería tener un misil volando encima de ellos, como esas 130 millones de personas en Japón”. A esta condena se unió ayer el presidente de EU, Donald Trump, que no quiso descartar ningún tipo de respuesta y afirmó que “todas las opciones están sobre la mesa”. Aunque algunas potencias, como Alemania y Canadá, insisten en la necesidad de iniciar un diálogo.
México expresa apoyo a Japón
3,2
Naciones Unidas.- La mayoría de la comunidad internacional criticó duramente a Corea del Norte por el lanzamiento de otro misil, que ahora sobrevoló territorio japonés. Incluso obligó al Consejo de Seguridad de la ONU a celebrar ayer una reunión de carácter urgente, solicitada por EU, Corea del Sur y Japón para buscar una respuesta contra Pyongyang. Minutos antes de celebrarse la reunión a puerta cerrada del máximo órgano de decisión de la ONU, los representantes de varias potencias llamaron insistentemente a la “unidad” ante esta acción de Norcorea y pidieron una reacción firme y decidida de sus miembros. “Esperemos poder estar unidos en las condenas de las acciones de Corea del Norte, que son completamente inaceptables”, afirmó el embajador de Japón ante la ONU, Koro Bessho, a su entrada a la reunión, que se celebra a puerta cerrada. “Japón siente que debemos ejercer más presión (sobre Corea del Norte), pero hay que debatir cómo hacer eso”, agregó el diplomático nipón. La embajadora adjunta de Francia,
Proyectil balístico sobrevuela Japón
En lucha. Lilian Tintori, esposa del líder Leopoldo López, denunció ante medios internacionales la violación de derechos humanos y presumió su embarazo.
REUTERS
Reclaman a Maduro por la crisis Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, el opositor Julio Borges, afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro busca a un responsable de la crisis venezolana, cuando lo “tiene frente al espejo”. Agregó que en su empeño de responsabilizar a los demás de los problemas venezolanos ahora busca pelearse con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego que éste aplicara sanciones financieras prohibiendo la negociación de bonos de la deuda y papeles de la petrolera PDVSA. “Maduro busca excusarse de la grave crisis que vive el país y que otros sean los responsables”, señaló en rueda de prensa.
Indicó que el único responsable de la crisis es el propio Maduro, quien ha tenido todo el poder en cuatro años en el gobierno, con un decreto de emergencia económica y leyes habilitantes y el resultado es que los venezolanos no tienen alimentos ni medicinas. “El gobierno lo que quiere es plantear peleas, quiere pelearse con Estados Unidos, como Cuba, que Venezuela sea otra Cuba. La realidad es que todos los países de América Latina, en todos los rincones, han firmado su rechazo a lo que significa la persecución política y el hambre en Venezuela”, agregó. Borges es acusado por la Asamblea Constituyente, que declara tener poderes plenipotenciarios, de
haber propiciado las sanciones financieras, por supuestamente pedir acciones contra el país. La presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez, advirtió que Borges será encausado por traición a la patria por haber auspiciado un bloqueo financiero contra el país. Borges dijo que continuará haciendo su trabajo y devolvió a Maduro las acusaciones de traición a la patria. “Yo creo que traición a la patria es haberse robado el dinero de los venezolanos, es haberse arrodillado frente a Cuba, que después del boom petrolero más grande de la historia la gente esté rebuscando en la basura, que la gente se muera porque no hay medicinas”, añadió. / AGENCIAS
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Catastrófico
Oklahoma
Tennessee
Arkansas
Miércoles 30 de agosto
Austin
Misisipi
Houston
San Antonio
Alabama
Luisiana
Rockport
México
Área en que Harvey tocó tierra el 25 de agosto a 215 km/h como huracán categoría 4
Los más devastadores
Daños generados en EU por huracanes en miles de millones de dólares Harvey 50 (estimado previo) Katrina 180 (2005, Florida, Luisiana)
6.5 millones de personas habitan en la zona metropolitana 570 mil inmigrantes indocumentados residen 30,000 damnificados requieren albergue Huracán Harvey 2017 Agua acumulada en Mary’s Creek: 49.32 pulgadas
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos
REPORTAN YA 16 MUERTOS EN TEXAS
Crece devastación por huracán Harvey EN RIESGO. LA TORMENTA PROVOCÓ QUE LAS PRESAS DE BARKER Y ADDICKS, CERCANAS A HOUSTON, SE DESBORDARAN Y SE DECRETÓ TOQUE DE QUEDA Houston.- Al menos 16 muertos, viviendas dañadas, vialidades cerradas, presas desbordadas, cierre de una decena de refinerías petroleras e inundaciones sin presendentes ha dejado el huracán Harvey en Texas. Autoridades estadounidenses subieron ayer a 16 el número de víctimas mortales en el sur de Texas por las inundaciones y lluvias tras el paso del huracán y reconocieron que probablemente la cifra seguirá aumentado. Según los datos recopilados por el diario Houston Chronicle, ocho personas fallecieron en el condado de Harris, que engloba a la ciudad de Houston, la más afectada por las lluvias. Entre ellas están seis miembros de una familia hispana cuyo auto fue arrastrado por las fuertes aguas cuando trataban de salir de la ciudad, y un agente de policía local, identificado como Steve Pérez, quien falleció en la madrugada del domingo ahogado en su vehículo cuando trataba de llegar al trabajo. Las autoridades del condado de Galveston, en la costa del Golfo de México, han confirmado seis muertes relacionadas con el paso del huracán, que tocó tierra el viernes.
Finalmente, en el condado de Montgomery, al norte de Houston, se han contabilizado hasta el momento dos muertes vinculadas a las “catastróficas” lluvias e inundaciones. Hasta ayer y por cinco días consecutivos, Houston segía sufriendo las constantes lluvias y las autoridades informaron de miles de desplazados. El alcalde de Houston, Sylvester Turner, quien impuso ayer un toque de queda para evitar saqueos, dijo que la policía había rescatado a más de tres mil personas durante la tormenta, incluyendo mil este lunes, mientras que el cuerpo de bomberos de la ciudad informó que había recibido más de dos mil 300 llamadas de auxilio. En el Centro de Convenciones George R. Brown, se han recibido ya más de nueve mil evacuados y el flujo de gente no ha cesado. Miles de personas más han sido trasladadas a albergues en San Antonio, Austin y Dallas. El agua cayó con tal fuerza que las presas de Barker y Addicks, cercanas a Houston, se desbordaron y forzaron más evacuaciones, tras el anuncio de las autoridades del condado de Brazoria, cerca de Houston. En su cuenta de Twitter, el condado avisó que los embalses habían alcanzado sus niveles máximos de capacidad y se estaban desbordando, por lo que los vecinos de la zona debían abandonar sus hogares inmediatamente. / AGENCIAS
Tormenta Amelia 1978 Agua Medina: 48.00 pulgadas
XAVIER RODRÍGUEZ
El fenómeno causó la suspensión de 22% de la producción de crudo en la región, equivalente a 375 mil barriles por día
Georgia
Texas
Ahí residen 27.9 millones de personas
Exhortan a los indocumentados a buscar refugio
Sábado 2 de septiembre
Harvey ha dejado daños millonarios en Texas que no han terminado de cuantificar, y se dirige a otros estados Las dos presas, Barker y Hasta el martes, el Addicks, que protegen el Viernes 1 de gobernador de Texas, septiembre centro de Houston se Greg Abbott, había encuentran ya saturadas declarado 54 condados Jueves 31 como zona de desastre, de octubre 41% del estado
17
Houston.- Funcionarios federales buscan contrarrestar los rumores de que los inmigrantes indocumentados afectados por las inundaciones de Harvey corren el riesgo de ser reportados a las autoridades de inmigración cuando busquen refugio en albergues de Texas. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reiteraron ayer que “no se efectuarán operaciones de control de inmigración en los lugares de evacuación, ni en los centros de asistencia, como albergues o bancos de alimentos”. Sin embargo, las dependencias federales aclararon que las leyes no serán suspendidas, y estarán atentas a cualquier esfuerzo de los criminales para “explotar las interrupciones causadas por la tormenta”. En en el área metropolitana de Houston, residen 570 mil inmigrantes indocumentados, la tercera mayor concentración de indocumentados en todo el país, después de Nueva York y Los Ángeles, de acuerdo con el Centro de Investigación Pew. FIEL Houston, una organización que defiende los derechos de las familias de inmigrantes en Houston, exhortó ayer a los indocumentados a través de las redes sociales a no tener miedo y salir a buscar refugio en caso de que sus hogares se encuentren inundados por el paso del huracán. Autoridades locales en el área de Houston, incluido el alcalde Sylvester Turner, exhortaron a los indocumentados a no temer y buscar refugio. / AGENCIAS
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
30 DE AGOSTO DE 2017
Lo que Harvey dejó. Refinería de Exxon Mobil, en Beaumont, Texas, afectada por las inundaciones que provocó el huracán.
NEGOCIOS
INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 51,313.00 0.09% DOW JONES 21,865.37 0.26% NASDAQ 6,283.01 0.30%
REUTERS
DÓLAR 18.15 0.27% VENT. 17.89 0.39% INTER. EURO 21.72 0.32% VENT. 21.51 1.22% INTER.
ALMACENAMIENTO ESTRATÉGICO
MEZCLA MEX. 45.05 -1.53% WTI 46.44 -0.28% BRENT 51.00 0.11%
Tiene EU tanque para 27 días
Británica BP abre más gasolineras A cinco meses de su primera apertura, British Petroleum (BP) suma ya ocho gasolineras en el país y confirmó que firmó ya 120 contratos en nueve estados del país. Con esto, la empresa alcanzaría un avance de poco más de 8.0% en su plan de abrir mil 500 estaciones en los próximos cinco años. Este martes, la empresa de origen británico dio a conocer la apertura de cuatro nuevas estaciones en la Ciudad de México y Edomex. / REDACCIÓN
Estados Unidos aprendió la lección que dejó la crisis del petróleo de 1973. Hoy, sus reservas tanto de crudo como de petrolíferos equivalen a 372 días de importaciones netas, y expresados en días de ventas de gasolinas y diésel, representan entre 24 y 27 días. Este volumen le permitirá amortiguar el impacto de Harvey en la Costa del Golfo, que podría paralizar 30% de su capacidad de refinación si se cumplen los pronósticos y el meteoro continúa su avance hacia Luisiana después de azotar a Houston. El lunes, Bloomber reporrtó que cifras del Gobierno estadunidense daban cuenta de que su inventarios
de gasolina de EU se ubica en sus niveles más altos en al menos 20 años, suficientes para 24 días. Los especialistas anticipan que habrá interrupciones por una o dos semanas debido a factores como la incapacidad de las personas para ir a trabajar debido a las inundaciones que desde el jueves pasado provocaron el cierre de plantas de refinación en Corpus Christi y Houston, Texas, pero que estarían por reiniciar actividades esta semana, en función de los daños. Según globalpetrolprices.com, que reporta cada lunes los precios de la gasolina en EU, la cotización promedio era de 0.70 dólares por
litro (12.46 pesos mexicanos), un centavos más que el 21 de agosto. En el mercado de futuros, la trayectoria de Harvey alimentaba las apuestas por un alza en combustibles que este mrtes llevó los contratos a su nivel más alto en dos años, arriba de 183 dólares por galón (3.7 litros), 4.0% arriba del nivel previo. La Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener) reconoce que México apenas cuenta con 10% de esa capacidad. Aunque EU es un mercado abierto, la obligación de mantener una reserva estratégica de petróleo está cargo del propio Gobierno, y
aunque no existe la obligación de almacenamiento mínimo de crudo o petrolíferos para la industria, sus reservas conjuntas equivalen a 372 días de importaciones netas. Ese nivel se ubica muy por arriba del mínimo al que está obligado como miembro de la Agencia Internacional de Energía (de 90 días para EU). El almacenamiento estratégico surgió a raíz de la crisis de 1973, cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cortó el suministro a Occidente, principalmente a EU, por su respaldo a Israel en la guerra de Yom Kipur. La medida provocó una recesión global al año siguiente. / REDACCIÓN
Regresan dudas e incertidumbre en los mercados financieros globales FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
pesar de que hemos comentado de un entorno económico mundial en 2017 más favorable comparado con 2016, existen dudas que empiezan a generar riesgos en el desempeño futuro de los mercados financieros. Hablamos del mercado de deuda, del de divisas, de commodities y los accionarios. Uno de los puntos relevantes sigue siendo el riesgo geopolítico entre Corea del Norte contra Estados Unidos, Japón y Corea del Sur dejando pendiente el comportamiento que en su caso tendrán Rusia y China si se alcanzan acciones bélicas (esperemos, desde luego, que no, pero la posibilidad está abierta). El lanzamiento imprudente de un nuevo
misil norcoreano que sobrevoló el espacio japonés para caer en el Océano Pacífico volvió a incrementar los niveles de volatilidad en los mercados, teniendo como efecto movimientos de alza en instrumentos de cobertura como el oro y una mayor demanda por bonos gubernamentales de países desarrollados como en Estados Unidos, Alemania, Francia, inclusive Reino Unido, Países Bajos, un poco Japón (limitado por su política monetaria). El oro viene registrando un cambio de tendencia de mediano plazo al alza. Es decir, al sobrepasar los mil 300 dólares, el potencial de alza se incrementa sobre un estimado de 10%. La demanda obedece más a aspectos de cobertura que a riesgos inflacionarios o de contracción económica mundial. Atrás viene la reacción al alza de la plata y también del cobre, aunque la diferencia es que es una materia prima industrial que ya viene en camino ascendente ante una mejor condición mundial. Los bonos del Tesoro de EU y Bonos guber-
namentales en algunos países de Europa se demandan. El inversionista busca un refugio de seguridad, a pesar de muy bajos rendimientos que otorgan ahora. Prefieren no perder con instrumentos de mayor riesgo como las acciones en los mercados accionarios. Junto con temas de riesgo geopolítico, los inversionistas se muestran más nerviosos respecto a qué va a suceder en materia fiscal en Estados Unidos. La expectativa que generó Donald Trump de una gran baja de impuestos para personas físicas y a empresas, la repatriación de capitales con una tasa impositiva muy baja, así como la derogación del Obamacare que generaría fuertes ahorros parece no cumplirse. La relación Gobierno-Congreso parece no pasar por su mejor momento; la salida de 14 personas del gabinete de Trump en estos primeros siete meses del año, el riesgo derivado a las próximas elecciones en la que los demócratas puedan ganar escaños e incluso ganar la
mayoría en las cámaras dificultan acuerdos en beneficio de la economía y no al temperamento exclusivamente del Presidente. Es probable que esa gran reforma fiscal termine con una baja moderada de impuestos únicamente y el mercado se decepcione. El techo de endeudamiento que necesita aprobarse para mantener la dinámica del gobierno también está en duda, aunque consideramos que al final se estará aprobando. Así vemos que dentro de una volatilidad normal que se presenta entre los meses de agosto y octubre, existen en estos momentos riesgos que pueden derivar en ajustes de cierta magnitud, a menos que tanto la tensión existente entre EUA y Corea del Norte y la reforma fiscal transiten por buen camino.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
APPLE PRESENTARÍA EL12DE SEPTIEMBRE EL IPHONE 8, SEGÚN THE WASHINGTON STREET JOURNAL INSTAGRAM VS BULLYING
Tecno
La red social agregó un filtro para bloquear comentarios ofensivos en publicaciones o transmisiones
Más de un jugador
dólares al mes
¿Qué es HyperJump? Es una tecnología que se integra a la ingeniería de los videojuegos y que los conecta al servicio de nube de PlayFab para guardar las partidas y que los uses en todos tus dispositivos.
Jump soporta la modalidad de multijugador e incluso se le pueden conectar controles de X Box 360, X box One, Play Station 4 o cualquier controlador que se conecte vía USB
VIDEOJUEGOS BAJO DEMANDA Al igual que Netflix o Spotify, Jump es una plataforma de membresía que te permite jugar con una amplia biblioteca de videojuegos sin instalaciones en tu computadora
Abre Jump, selecciona un juego, presiona play… ¡y ya está!
descarga temporal del contenido en el dispositivo, en trozos (por lo que no hay grandes descargas a la vez), y sin necesidad de instalaciones permanentes”, explicó Palma. “Esto significa, para la experiencia del usuario, que eres capaz de entrar rápidamente a los juegos en Jump sin instalarlos permanentemente, pero al ser cargados en tu dispositivo se ejecutan como si estuvieran instalados, sin latencia o problemas de calidad como los que da el streaming”, indicó. Lo mejor de todo es que cuando inicias un nuevo juego, el anterior se elimina de tu dispositivo para no ocupar almacenamiento, pero no pierdes los datos de tus partidas para que puedas regresar a él en otra ocasión.
GERARDO DEL CASTILLO
LA TECNOLOGÍA APLICADA
Jump proporciona una experiencia de usuario similar al del streaming y el de descargas permanentes, sin ser ninguno de los dos. “Es decir, la forma en que funciona nuestra tecnología HyperJump es, esencialmente, una
100
juegos nuevos cada mes
juegos tendrá en su lanzamiento
¿Cómo empiezo a jugar?
Los servicios de entretenimiento bajo demanda han invadido la vida diaria de casi todos, ya sea para ver series y películas, escuchar nuestras canciones favoritas o para leer las noticias que nos interesan. Por eso, era cuestión de tiempo para que llegara Jump, una plataforma que pone a tu disposición una biblioteca de videojuegos. “Nos dimos cuenta de que había dos grandes problemas para los desarrolladores de videojuegos: descubrimiento y distribución”, explicó a 24 HORAS, Anthony Palma, CEO de la plataforma. “Vimos una tremenda oportunidad de construir la experiencia que la gente quiere en un servicio de suscripción, ya que el streaming de video no llega funcionar correctamente”, señaló el CEO, quien destacó su tecnología HyperJump para lograrlo.
10
UN ESCAPARATE DIGITAL
La competencia Steam es un servicio de emulación de plataformas y venta de juegos
Membresía Juegos ilimitados Venta de juegos Emulador de consolas Descargas Instalación Sincronización Conexión
ü ü û û
û û ü ü
Parciales
Completas
Varios dispositivos
Sólo en los instalados Una vez instalados, no
û
ü
ü
Jump no sólo quiere ser una plataforma de videojuegos a demanda, sino una ventana para desarrolladores de los mismos, ya que, como cuenta Palma, “tenemos un fuerte énfasis en la detección, ayudando a los juegos a ser encontrados por personas que quieren usarlos, por lo que es un buen paralelo a la oferta principal de Netflix”, explicó el CEO. Aunque el proyecto se encuentra en sus últimos ajustes para ser lanzado en inglés, planean llevar la plataforma a otros idiomas en un segundo nivel de desarrollo, proveyendo una ventana más amplia para los desarrolladores y sus videojuegos.
FOTO: ESPECIAL GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
9.99
20
VIDA+ PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Andrés García está vivo
hablacon@nykte.com
50 pasos sin bastón y se ha ido enderezando poco a poco. En total lleva cuatro o cinco años sin trabajar por el problema en las piernas y los fuertes dolores, por eso no tiene efectivo para mantener sus propiedades… Fernando Luján está listo para la segunda temporada de la serie Ingobernable, donde la protagonista es Kate del Castillo. La filmación se realizará en Colombia, serán nueve capítulos, de losm cuales siete se harán allá y dos en la CDMX… Hoy voy a cambiar está a la cabeza del rating en Televisa. La serie aborda la vida de Lupita D’Alessio y ha gustado mucho, tanto que está por
VIRGO
NICTÉ BUSTAMANTE
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Colores: amarillo y verde. Pasión e intensidad. Esta semana puede estar plagada de mucho sexo o de varios problemas. Todo dependerá de cómo te programes y la actitud que tengas.
@Nykte
CAMERONDIAZ
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
NACIÓ: 30 DE AGOSTO DE 1972.
Color: verde. Hay emociones que no son tan positivas como tú lo piensas. Ten cuidado porque si dejas que crezcan en tu interior, te pueden impedir gozar de una vida positiva.
PERSONALIDAD: es una mujer interesante y con mucho cariño hacia las personas. Por eso tiene muchas actividades y conocerá gente de la que podrá aprender muchas cosas en varios sentidos.
ESCORPIO
FUTURO: algunas personas van a ayudarle y otras le causarán algunos problemas; tiene que alejarse de personas negativas. MENSAJE: tiene mucha imaginación y don de gente. Debe aprovechar esas habilidades para progresar y así llevar a cabo todos sus pendientes, porque será un tiempo productivo e interesante.
MOORE PREDICE REELECCIÓN DE TRUMP El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ganar la reelección en el año 2020 gracias a los estados que lo llevaron a la victoria en noviembre pasado, vaticinó el cineasta estadounidense Michael Moore. El realizador, quien ha sido un severo crítico del presidente Trump, causó de hecho controversia al predecir en la campaña presidencial pasada que el triunfo correspondería a Trump, pese a que en las encuestas no lo ubicaban como tal. En una entrevista concedida a la revista Fast company, Moore se comprometió a trabajar para cambiar ese resultado que actualmente prevé. Indicó que los estados de Michigan, Wisconsin y Pennsylvania le volverán a dar
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Di lo que piensas y lo que sientes; confía en tu intuición y haz lo que sea necesario, pero te recomiendo que antes pidas consejo y así tengas una mayor certeza.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: violeta. Vienen períodos de mucho trabajo y actividad que son indispensables. No te rindas, ya que seguramente tendrás oportunidades para crecer en muchos sentidos.
PISCIS
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: verde y azul. No te preocupes tanto, ya que posees el conocimiento para realizar las cosas que tienes pendientes, y dentro de poco podrás volver a tener todo el control.
Colores: rojo y violeta. Habrá abundancia y prosperidad en varios sentidos. Por ello es necesario que hoy le eches muchas ganas a todo y así aproveches la energía positiva que te llegará.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
FOTO ESPECIAL
HORÓSCOPOS
ESPECIAL
R
esulta que el actor no estaba muerto, andaba de parranda. Se encuentra bien, vive en Acapulco y no entiende quién inventó el rumor sobre su muerte. Dice que si lo hicieron con mala intención, se les regresará con fuerza. Andrés atraviesa por problemas económicos y quiere vender el rancho que tiene en la Ciudad de México, pero como le quieren cobrar 26 mil pesos bimestrales de agua de varios años atrás, más el predial, no ha podido vender la propiedad para obtener un dinero que le serviría para subsanar sus gastos médicos. El actor dice que es una casa de campo sin servicios. El predial se lo inventaron, porque según narra el actor, ninguna propiedad paga dichos impuestos en esa zona. Su caso está en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el juicio pasara a nivel federal para que lo solucionen. Andrés apenas tiene 10 meses de su operación de columna, donde le compusieron cinco vértebras y le pusieron 10 tornillos. Apenas logra dar
encima del programa unitario La rosa de Guadalupe, que siempre es líder en cuanto a niveles de audiencia se refiere. También supera a la telenovela Mi marido tiene familia con Zuria Vega y Daniel Arenas. Eso sí, En tierras salvajes queda muy atrás en el gusto de los televidentes… Inician grabaciones de La hija pródiga en TV Azteca y en el elenco está Sharis Cid, quien comentó que ha hecho 20 telenovelas, pero en esta ocasión se trata de un personaje especial, debido a que interpreta a una mujer enferma que odia a su hermana, vive deprimida y en estado de ebriedad. Alejandro Camacho también es parte de la telenovela y ante las insistentes preguntas, el actor se dedicó a hablar del cáncer de piel que padece desde hace ocho años. Confirmó que la situación está controlada y cada vez que ve algo fuera de lo mal corre al doctor… Tuve oportunidad de ver la cinta Verónica, con Arcelia Ramírez y Olga Segura. Es un thriller psicológico que narra la historia de una psicóloga que acepta el caso de una misteriosa paciente, Verónica de la Serna, después de que su anterior psicólogo desapareciera misteriosamente. En pocas ocasiones se incursiona más allá de la comedia o el romance y Verónica es una cinta de suspenso. Me gustó por ser distinta, porque vamos descubriendo una historia interesante, diferente y dolorosa. La cinta despierta el interés por descubrir qué pasa en la vida de ambos personajes. No es para todo público, pero sí es para quien busca una propuesta distinta. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Color: azul. Estás en un momento maravilloso e inspirante; dedica tu tiempo a trabajar, para que así puedas compensar tu energía plenamente.
la victoria al magnate si se mantiene el actual sistema electoral. Sin embargo, vaticinó que habrá un mayor número de personas que votará en contra de él en 2020, dijo Moore, quien actualmente presenta en Broadway un espectáculo antiTrump llamado The terms of my surrender. “Esta es la buena noticia: no tenemos que convencer a un solo votante de Trump de votar diferente porque ya tenemos la mayoría”, dijo el cineasta en alusión a como la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ganó el voto popular por casi tres millones de votos. Moore confía en que sea aprobado el Pacto Interestatal del Voto Popular Nacional, un acuerdo entre los estados para adjudicar todos sus sufragios al candidato que gane el voto popular, que “podría tener éxito si logramos convencer a suficientes legislaturas estatales para pasarlo a tiempo”. Hasta el momento, se ha aprobado en 10 estados. / NOTIMEX
ESPECIAL
EL PRECIO DE LA FAMA
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Día de tomar acciones y de que seas claro con lo que quieres, porque vas a recibir la oportunidad de ser ayudado por alguien importante para ti.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Reflexiona y analiza; date tiempo. Te recomiendo que antes de tomar cualquier decisión, consideres todos los pros y contras para que actúes con seguridad y eficiencia.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. Mucha energía y personas en tu entorno; puede ser un poco confuso y si te dejas llevar por la ira o el enojo, es factible que generes algún problema o rompimiento.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores: amarillo y naranja. Las emociones están fluyendo positivamente, pero ten cuidado porque si les otorgas demasiada fuerza, puede pasar que te dominen metiéndote en problemas.
LEO (21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
Color: amarillo. Es necesario que rompas cadenas y te prepares, ya que algunos límites te pueden estar causando demasiados inconvenientes.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
SE NUTREN DE AQUÍ
De cara a los enfrentamientos eliminatorios que sostendrán, el jueves ante Paraguay y el martes ante Bolivia, la Roja convocó a siete elementos que participan en la Liga MX:
MIÉRCOLES
30 DE AGOSTO DE 2017
NICOLÁS CASTILLO
MARCELO DÍAZ
El futbolista chileno está de moda en la Liga MX, hay siete convocados que militan en nuestro balompié y que participarán en Conmebol este fin de semana
DEFENSAS
Enzo Roco Francisco Silva Osvaldo González
MEDIOS
LOS “MEXICANOS”
Marcelo Díaz
MIGUEL B. ÁVILA
DELANTEROS
Nuestra Liga siempre ha sido muy atractiva por el aspecto económico, pero desde el inicio del milenio, los jugadores de nacionalidad chilena voltean cada vez más a los mejores equipos locales. Para las próximas eliminatorias de Conmebol, siete de sus 23 convocados forman parte del contingente, y varios son titulares indiscutibles en el cuadro comandado por Juan Antonio Pizzi. Figuras de la talla de Nicolás Castillo, Edson Puch y Eduardo Vargas, son los principales embajadores del futbol chileno que están representando dignamente a su patria y que la recompensa llega con otro llamado más al combinado nacional para los enfrentamientos ante Paraguay y Bolivia. En estos momentos, Chile es el cuarto sitio de la clasificación regional rumbo a Rusia 2018 y tiene a Argentina en el repechaje, por lo que los dos juegos siguientes son clave en sus aspiraciones para jugar su décimo Mundial de la FIFA. El ranking mensual que publica el organismo rector del futbol tiene a Chile en séptimo sitio, por encima de Selecciones como España (11), Francia (10), Bélgica (9), Italia (12) e Inglaterra (13). Y eso en buena medida es mérito de los andinos que juegan en México. Nicolás Castillo pasa por un gran momento con los Pumas, Eduardo Vargas se tardó un poco en encontrar el ritmo de nuestro futbol, pero ahora mismo es una pieza clave en el esquema táctico de Ricardo Ferretti. Edson
Eduardo Vargas Nicolás Castillo Edson Puch
NOMBRE
E. Roco F. Silva F. Mora M. Rodríguez Á. Ramos J. Cornejo R. Millar S. Vegas D. Valdés I. Lichnovsky V. Dávila M. Iturra L. Gallegos Á. Sagal E. Puch B. Rabello M. Díaz N. Castillo E. Vargas O. González
jugar el presente torneo
EDUARDO VARGAS
chilenos están registrados en la Liga MX para
jugadores andinos militan tanto en Cruz Azul como en Necaxa, los clubes con mayor presencia de chilenos en sus filas
Defensa Defensa Delantero Medio Delantero Defensa Medio Defensa Delantero Defensa Medio Medio Medio Delantero Delantero Medio Medio Delantero Delantero Defensa
NOMBRE EQUIPOS
10. Reinaldo Navia 9. Claudio Nuñez 8. Iván Zamorano 7. Marco A. Figueroa 6. Alberto Quintano 5. Humberto Suazo 4. Fabián Estay 3. Rodrigo Ruiz 2. Osvaldo Castro Pata Bendita 1. Carlos Reinoso
Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul León León Morelia Morelia Morelia Necaxa Necaxa Necaxa Necaxa Pachuca Pachuca Pumas Pumas Pumas Tigres Toluca
Puch llegó a México con el Necaxa y en la gran campaña que los llevó a semifinales, el de Iquique fue fundamental para lograrlo. Así que son varios los hombres que alzan la mano para representar su país, pero también hay otros nombres que no se han ganado una convocatoria y buscan en tierras aztecas esa oportunidad de brillar y que Juan Pizzi los observe para dar el salto de calidad. Y conforme pasan las temporadas, son más los chilenos que buscan aterrizar en la Liga MX, y nuestro balompié está encantado de recibir a futbolistas de su talento y su atrevimiento que le ponen la sal y la pimienta en los estadios nacionales.
LOS HISTÓRICOS
EDSON PUCH
POSICIÓN EQUIPO
GOLES
Tecos, Morelia, América, Monterrey y San Luis 88 Tigres 40 América 25 Morelia y América 140 Cruz Azul O Monterrey 121 Toluca, Atlante, América y Santos 69 Puebla, T. Neza, Santos, Tecos y Veracruz 117 América, Jalisco, C. Neza, A. Potosino y Pumas 214 América y Neza Campeón como DT y jugador en América
22
DXT
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
En breve
3500 participantes es la cifra límite para la Etapa CDMX
PUMAS
Invasión a la playera felina “A nadie le gusta la publicidad en la camiseta, pero representa 40% de nuestros ingresos. Es un mal necesario. Viene pronto una publicidad abajo del Puma que no le va a gustar a la gente. Nos estamos quedando atrás en ingresos contra los otros equipos”, así justificó Rodrigo Ares, presidente del equipo, la nueva marca en la playera. Habrá que esperar a ver cómo responden los aficionados. / REDACCIÓN
REGISTRO ABIERTO EN LÍNEA Los ciclistas interesados en la carrera deberán ingresar a asdeporte.com para registrarse
EXPOSICIÓN SOBRE DOS RUEDAS
BOXEO
La francesa Angelique Duchemin, vigente monarca de peso gallo de la Federación Mundial de Boxeo, murió ayer en un hospital en la localidad de Perpiñán, Francia. La causa parece ser un paro cardiaco que la atacó mientras entrenaba. Angelique Duchemin, dejó un récord profesional de 14 peleas ganadas sin derrota con tres nocauts. Reportes indican que pudo sufrir una embolia pulmonar. / REDACCIÓN
FORCE INDIA
Checo va por un podio en monza “Me encanta Italia y me encanta Monza. Es uno de mis fines de semana favoritos de la temporada y los tifosi son espectaculares. Crean una atmósfera impresionante. Toda la pasión que sientes durante el fin de semana es muy especial”, afirmó Pérez a su llegada a Italia. “Es muchos aspectos Italia es muy similar a la carrera de México, en lo que al ambiente y la pasión de los aficionados se refiere”, dijo. / REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
Fallece campeona mundial de la FMB Lujo. Autoridades capitalinas presentaron la próxima etapa que se llevará a cabo en la Ciudad de México y contará con la presencia de Froome.
EL TOUR DE…
MEXICO La Etapa CDMX de la máxima competencia de ciclismo vivirá su segunda edición; Chris Froome correrá en La Capital del Deporte MIGUEL B. ÁVILA
Con Chris Froome –cuatro veces campeón del Tour- como embajador, fue presentada la Etapa de la Ciudad de México del Tour de Francia, una competencia de ciclismo amateur
Ligero susto para Rafa
TAS
REUTERS
Bolivia se queda con la sanción Argentina quedó en puesto de repesca mundialista tras la decisión del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) de confirmar una sanción de la FIFA a Bolivia, por lo que, Jorge Sampaoli consideró necesario insistir con el “determinante” partido contra Uruguay. Sampaoli expresó que se “hubiese puesto contento con otra decisión del TAS” minutos después que se diera a conocer el fallo. / AGENCIAS
que vivirá su segunda aparición en nuestro país. La cita es el mes próximo. Los competidores podrán elegir entre dos modalidades; el Autódromo Hermanos Rodríguez albergará la prueba contrarreloj, el 23 del próximo
Presentación. Pasó una jornada en
la que venció a Lajovic y tendrá dos días de descanso.
Lajovic rompió el saque de Nadal en el primer set y se empleó a fondo para quedarse con el triunfo en tres parciales y avanzó con paso firme para esperar a su rival de la siguiente etapa del US Open. El partido, que duró dos horas y 16 minutos, dejó a Nadal con 33 golpes ganadoresy34erroresnoforzadospor 14 y 39, respectivamente, de Lajovic.
A partir del 10 de septiembre, Paseo de la Reforma lucirá una exposición de 50 bicicletas intervenidas por artistas mexicanos, entre ellos Francisco Toledo; dicha exposición fue curada por la Galería Quetzalli
Es muy importante para nosotros este evento. La Capital del Deporte sigue albergando eventos de talla mundial, y les adelanto que faltan, por lo menos, 10 competencias más en la ciudad”
Miguel Ángel Mancera
Jefe de Gobierno capitalino
mes, mientras que, sobre las calles esta disciplina. Este año rebasarede la capital, los participantes po- mos los tres mil participantes”. drán recorrer alguna de las rutas disTal como el Maratón de la CDMX, ponibles: 75 o 135 km, ambas arran- este evento tendrá competidores de can y culminan en la catedral del élite y amateurs. En esta segunda caautomovilismo, el 24 de septiembre. tegoría podrá inscribirse cualquier La competencia larga, comparada amante del deporte. con la edición anterior, tiene cinco “Del total de participantes, el 40% kilómetros más. Ambas rutas transi- serán competidoras, mujeres, mientarán calles de Viaducto Tlalpan, Río tras que el 60% corresponde a la Churubusco y Periférico (Sur y Norte). rama varonil”, detalló el presidente El Jefe de Gobierno capitalino, de Indeporte Ciudad de México, HoMiguel Ángel Mancera, estuvo pre- racio de la Vega. sente durante la oficialización de Durante la presentación se rela competencia, y aprovechó para produjo un video del inglés Froome, señalar “el gran estímulo que, para quien envió saludos a México, deslos ciclistas mexicanos, representa de Europa (actualmente compite el tener a un embajador de la talla en la Vuelta a España) y deseó que de Chris Froome… En el gusto de “aquellos que quieran conocer la exla gente está creciendo el ciclismo, periencia del Tour de Francia, vayan cada vez nos preguntan más acerca a la Etapa CDMX. La mejor carrera de nuestros proyectos enfocados en amateur en ese país”.
Mientras que el mallorquín también totalizó 105 puntos ganados por 83 del serbio. El próximo rival de Nadal, que buscará su tercer título de campeón en el Abierto de Estados Unidos, será el ganador del partido que van a disputar el japonés Taro Daniel frente al estadounidense Tommy Paul. Cualquiera de los dos tenistas que sea su rival, el enfrentamiento será el primero como profesionales en la ATP. La clave del partido estuvo en la primera manga cuando después de 64 minutos de acción, al final Nadal se la quedó en el desempate al remontar un marcador adverso de 1-3
RESULTADOS DE AYER MUJERES
K. Pliskova 6-2 y 6-1 M. Linette N. Osaka 6-3 y 6-1 A. Kerber J. Ostapenko 6-2, 1-6 y 6-1 L. Arruabarena Y. Wickmayer 6-3 y 6-1 L. Tsurenko S. Cirstea 6-1 y 6-3 L. Kerkhove HOMBRES
R. Nadal
7-6, 6-2 y 6-2
D. Lajovic
que superó con tres tantos consecutivos para el parcial de 7-6 (8). Rafael Nadal buscará convertirse en el tercer jugador en la historia del Abierto de EU que lo gana antes de cumplir los 20 años. / REDACCIÓN
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
AGENDA DEPORTIVA
23
Houston, el desastre, el refugio
COPA MX Mineros Alebrijes Atlas Toluca Cruz Azul
JORNADA 5 vs Morelia 19:00 h. vs León 19:00 h. vs América 19:00 h. vs Leones N. 20:30 h. vs Tigres 21:00 h.
COPA DEL REY
PRIMERA RONDA Calahorra vs Real Unión 11:00 h. Badalona vs Elche 12:00 h. Peña Sport vs Mirandes 12:00 h. Gimnástica S. vs Pontevedra 13:00 h. Gimnástica T. vs SCD Durango 13:00 h. Leioa vs Racing S. 13:00 h. Lleida vs Melilla 13:30 h. Logronés vs Real Avilés I. 13:30 h. Murcia vs Cacereno 13:30 h. Xátiva vs Olot 13:30 h. Ponferradina vs Rápido de B. 13:30 h. Antequera vs Arcos 13:45 h. Rayo M. vs Unión A. 13:45 h. Lorca Dva. vs Villanovense 14:00 h. UD Sn. F. vs UD Marbella 14:00 h. Cartagena vs UCAM Murcia 14:30 h.
LMB
FINALES REGIONALES ZONA SUR / JUEGO 5 Leones vs Pericos 19:00 h. (1-3) Braves Indians Cardinals Mariners Tigers Braves Marlins Indians Rangers Red Sox Mets Pirates White Sox Rays Giants Dodgers Athletics
MLB
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Phillies 11:05 h. Yankees 12:05 h. Brewers 13:10 h. Orioles 14:05 h. Rockies 14:10 h. Phillies 14:35 h. Nationals 15:05 h. Yankees 15:35 h. Astros 18:00 h. Blue Jays 18:07 h. Reds 18:10 h. Cubs 19:05 h. Twins 19:10 h. Royals 19:15 h. Padres 20:10 h. D-Backs 20:40 h. Angels 21:07 h.
Sigue la cobertura de todos los deportes en nuestro portal www.24-horas.mx
Llegó una presea más de Beijing La Federación internacional de Levantamiento de Pesas anunció que Damaris Aguirre se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing, esto tras hacerse oficial el doping positivo de las competidores que habían terminado dentro del podio. La levantadora mexicana terminó en la sexta posición en la categoría de 75 kilogramos en Beijing 2008. Dicha prueba fue ganada por la china Cao Lei (descalificada), Alla Vazhenina de Kazajistán (plata), la rusa Nadezhda Evstykhina (bronce) que también dio positivo, la bielorrusa Iryna Kulesha (descalificada) y la española Lidia Valentín en el quinto lugar. La noticia se dio desde hace algunos meses, pero ayer se hizo oficial que además de la competidora china y bielorrusa, la rusa Nadezhda Evstykhina dio positivo después de un proceso de investigación. Con esta descalificación, Damaris se recorre tres puestos. / AGENCIAS
LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI @albertolati
E
l gran corazón de Estados Unidos sufre hoy lo que doce años atrás sufrió la gente a la que, antes que nadie y más que nadie en el país, tendió la mano. Desde ese 2005, cuando recibió a más de 150 mil personas de Louisiana, cuyas vidas habían sido demolidas por el huracán Katrina, nació ese sobrenombre que a cada año ha encontrado razones para ser reforzado: Big Heart City. El Astrodome, primer estadio en domo, había sido erigido en 1965 con la promesa de poseer a perpetuidad el concepto del futuro. En el hogar de la NASA y en la tierra de los parques temáticos, hacía sentido un campo de beisbol en el que quienes cuidaban del césped portaran disfraces de astronautas y en el que todo estuviera relacionado con el mayor triunfo que desde esa ciudad texana, Estados Unidos conseguiría en la Guerra Fría: el alunizaje que estaba a cuatro años de ser consumado por Neil Armstrong. En sólo cuatro décadas ese mismo Astrodome ya sólo reivindicaba el pasado, ya no tenía perspectiva alguna de nuevo uso. Mientras se pensaba si se demolía o se convertía en estacionamiento, en ese 2005 dio refugio a decenas de
UNIÓN, NECESARIA PARA TOKIO 2020 El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, expresó su deseo de que el deporte nacional tenga unidad de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y agradeció el apoyo que brindan las fuerzas armadas a la actividad deportiva en la nación. Padilla Becerra fue el anfitrión de la ceremonia de conmemoración de los 30 años de la fundación de Medallistas Olímpicos de México, presidida por Daniel Aceves y a la cual asistieron el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de medallas han Marina Armada de México. “El movimiento olímpico conseguido atletas militares mexicano no se entendería sin de 1936 a la el valioso apoyo de la Secretaría actualidad: de la Defensa Nacional, desde tres en Juegos hace cerca de cien años. El apoyo Olímpicos, 24 que han dado el secretario Cien- en campeonatos mundiales, fuegos Zepeda y el almirante 55 en Juegos Soberón Sanz permite a los de- Panamericanos portistas prepararse al máximo y 58 en Juegos y con la certeza de que ellos y sus Centroamerifamilias cuentan con seguridad canos social, así como con capacitación adecuada”, señaló Padilla Becerra. Posteriormente, el presidente del COM pidió que “vayamos todos unidos a los Juegos Olímpicos de 2020, preparando a nuestros deportistas. Hemos trabajado con la prefectura de la ciudad de Hiroshima, Japón, donde se entrenarán debidamente nuestros atletas durante 2018, 2019 y 2020, todo patrocinado por dicha prefectura”.
140
/ AGENCIAS
miles que, como el domo mismo, dudaban tener futuro alguno. Refugio: otra palabra indispensable al remitirnos a Houston. ¿Qué dicta el estereotipo al mencionar el nombre de esta localidad? Hospitales, centros comerciales y poco más, entre lo que debemos incluir los estigmas que acompañan a Texas: cerrazón, maltrato al inmigrante, intolerancia. Pues bien: nada más alejado de la realidad. Houston, con una población tres veces menor a la de Nueva York, es casi tan diversa como la Gran Manzana y recibe a más refugiados que ningún otro sitio de la Unión Americana. Desplazarse por la calle DeMoss, al oeste de Houston, puede hacernos sentir en el Medio Oriente, el África subsahariana, el sureste asiático. Son las tiendas que ofrecen comida Halal, es la mezquita al final de la calle, son los restaurantes con sabores de los rincones más sufridos del paneta, son las mujeres con cabello cubierto y los hombres en túnica, son las yuxtaposiciones de palabras en innumerables idiomas. En una avenida que señaliza su nombre en caracteres chinos, está la sede del Proyecto Amaanah. Su misión es integrar a los refugiados, ayudarles a encontrar estabilidad en tan drástico cambio de vida tras pasar de Alepo, de Baghdad, de Darfur, de Mogadishu, de Kabul, de campamentos de refugiados hacinados en tierra de nadie, a un sitio tan diferente como Houston.
Por esos días había entrado en vigor el veto musulmán de Donald Trump y el pánico era tan palpable como las manifestaciones contra el presidente. Un jugador del Amaanah, me decía con un sollozo: “Estaba tratando de volver este verano a Sudán, pero el presidente dice que los sudaneses no tenemos autorización para volver, entonces aquí me quedaré, no puedo arriesgarme”. Más allá del refugio en el Astrodome y de los refugiados en DeMoss Drive, cada que veo las imágenes que ha dejado el huracán Harvey, pienso en el barrio de Aldine, habitado en su mayoría por mexicanos. Ahí, el sueño americano es quimera. Ahí, las casas son frágiles láminas recargadas sobre un par de tabiques. Ahí, desde que fui la primera vez en la Copa Oro 2011, ya me advertían: si viene un huracán, perderemos todo. Hace apenas medio año, cuando estuve en Houston con motivo del Súper Bowl, las paredes continuaban sostenidas con la misma vulnerabilidad. Hoy, sólo podemos esperar que las pérdidas humanas sean las menos posibles. Hoy, cuando el NRG Stadium, donde Tom Brady conquistara su alucinante regreso, luce cual barca rodeada en todo sentido por agua. Hoy, cuando por la autopista que le conecta con el centro, se desplazan sólo lanchas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.