24h–diciembre 08 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

PREFIEREN LA MOTA

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

—¡MI GÓBER PRECIOSO!

HOMBRES DEL CUAUHTÉMOC

ÁNGEL FLORES

La mariguana, vicio principal entre jóvenes adictos PUEBLA P. 4

24horasPuebla

LEER EN LAS GRADAS Y SALUDAR A PELÉ

Parte 47 de Un día nos moriremos todos

CUARTOSCURO

AÑO I Nº 47 I PUEBLA DE ZARAGOZA

DEPORTES P. 22

P. 12

En el Centro Histórico de la capital poblana hay 23 cruces peligrosos donde se registran robos a transeúnte, de autopartes y a cuentahabientes; además, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo exige el retiro de ambulantes, por riesgos contra la salud y afectación al comercio formal PUEBLA P. 6

Emite Derechos Humanos recomendación por asesinato

José Juan monta circo y evade muerte de joven

DOS MUNICIPIOS

CORTESÍA BUAP

SE QUEDARÁN SIN TELEVISIÓN

FIRMAN CONVENIO

BUAP Y AFRICAM UNEN ESFUERZOS Estudiantes y académicos podrán acceder a especies animales del parque en proyectos de investigación PUEBLA P. 7

“No hay pago que calme el dolor”, dicen los familiares de Ricardo Cadena a siete meses de su muerte. Fue ultimado de un balazo en la nuca; el edil clausura simbólicamente reclusorio PUEBLA P. 8 Y 9

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

LITERATURA E ILUSTRACIÓN

El dibujante, quien también tiene estilo de narrador, presentó libro realizado con Juan Villoro

VOLKSWAGEN VA EN PICADA

GOBIERNO ESTATAL ENTREGA BECAS

RICARDO RODRÍGUEZ

EL FISGÓN Y EL HÉROE VILLORO

PUEBLA P. 7

PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

El 1 de enero del 2016 Ixcamilpa y Axutla quedarán sin señal de televisión, debido al Apagón Analógico y a que Sedesol no repartió televisores PUEBLA P. 3

MARÍN Y DOGER SERÍAN LOS PERDEDORES DE LA ELECCIÓN INTERNA DEL PRI EN PUEBLA” POR IGNACIO JUÁREZ P. 9

Su producción cayó 19.9 por ciento, lo que significa que en Puebla dejó de ensamblar nueve mil 566 autos ligeros en un año PUEBLA P. 4

LA NAVIDAD, CELEBRACIÓN CON TARIFA Familias poblanas gastarán de dos mil a 15 mil pesos entre cena, adornos y regalos PUEBLA P. 5

MARTHA ANAYA 15

JOSÉ UREÑA

16

ENRIQUE CAMPOS

ALBERTO LATI

23

18

ARCHIVO ESIMAGEN

Informales y crimen en el Centro


2

24HORAS I PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

: Segunda : ¿SERÁ?

: ECONOMÍA

: MIRADA I FOTOGRAFÍA AÉREA

INDUSTRIA CRECE EN AGOSTO

El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se convirtió en el alcalde coleccionista de recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla al acumular tres de jalón: dos por las precarias condiciones en que José Juan opera en el Centro de Reinserción Espinosa Social de ese lugar, y la otra por el caso que ensombreció a su administración: el asesinato a mansalva de un menor de edad a manos de un policía municipal, una especie de “Chalchihuapan cholulteca”. Lo lamentable de la situación es que el munícipe haya decidido desviar la atención de ésta última investigación con un show mediático.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que agosto fue el segundo mejor mes para Puebla en cuanto a crecimiento de la actividad industrial, al alcanzar un repunte de 6.9 por ciento. En el índice de volumen físico de actividad industrial por entidad federativa, se indica que entidades como Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit y Distrito Federal, tuvieron un decremento en la actividad industrial, mientras el estado alcanzó resultados positivos. Aunque a industria local tuvo un alza de 6.9, Michoacán alcanzó un crecimiento del 13.4 por ciento, con lo que se posicionó como la entidad con mejores resultados en este índice macroeconómico. En enero, la entidad poblana alcanzó un 3.6 por ciento de crecimiento; durante el mes de febrero, un 7.1; en marzo, 3.2; en abril, 3.8; en mayo, decreció un -1.5 por ciento; en junio, bajó el -2.9; en julio, volvió a repuntar al 5.7 y en agosto registró un 6.9 por ciento.

Noticias turquesas

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy, de 1861, nace Georges Melies, ilusionista y cineasta francés, figura relevante en los albores del cine.

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

EDUARDO SALAZAR

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Noticias del MIB El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas sí realizará su quinto informe de labores en el Museo Internacional del Barroco, pero será en la explanada del lugar. La decisión obedece a que la administración estatal esRafael Mo- perará a que el presidente Enrique Peña Nieto sea quien corte el listón reno Valle inaugural del vanguardista recinto, pero hasta el momento no existe una fecha confirmada por parte de la Presidencia de la República.

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barreda de la Rosa, deshojó la margarita al anunciar que el partido Nueva Alianza –propiedad de la organización– podría ir Jorge Luis en alianza con otro instituto que no Barreda sea el PAN en la elección del 2016 en Puebla. La declaración obedece a una línea dictada desde el Comité Ejecutivo Nacional del gremio que se encuentra plenamente sometido a los dictados de la Secretaría de Educación Pública federal. ¿Será?

JOSÉ CASTAÑARES

Verónica de la Luz

ARCHIVO ESIMAGEN

Con un gran espectáculo que representa el equilibrio del universo, los puntos cardinales y la fertilidad, Cuetzalan, enclavado en la Sierra Norte del estado, expresa uno de sus rasgos culturales más notables: la danza de los voladores, que tiene origen totonaca, vistosa ceremonia que además tiene un fuerte atractivo turístico.

JOSÉ CASTAÑARES

No pasó ni medio día de que se reveló la virtual postulación de la senadora Blanca Alcalá Ruiz como candidata del PRI a la minigubernatura para que en las redes sociales aparecieran una serie de videos que cumplen con el principio de la gueBlanca rra sucia. Lo sorprendente del asunAlcalá Ruiz to es que la percepción que quedó al final de esa situación es que parecía más fuego amigo que ataques de la casa de enfrente. Es más, algunos aventuraron que el artífice sería uno de los aspirantes priistas. La exposición, no obstante, le sirvió a la expresidenta municipal para medir muy bien el terreno donde se encuentra parada al interior de su propio instituto político. ¿Será?

JOSÉ CASTAÑARES

Voladores de Cuetzalan

JOSÉ CASTAÑARES

La guerra sucia priista

JOSÉ CASTAÑARES

Coleccionista de recomendaciones

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Hoy se cumplen 35 años de la muerte de John Lennon, inolvidable e influyente músico británico; conoce más sobre él.

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Energía. El dirigente del Suterm, Víctor Carreto, dijo que el parque eólico en Cañada Morelos generará 90 empleos directos

3

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

Ixcamilpa y Axutla se quedarán sin TV

ESPECIAL SEDIF da apoyos a discapacitados

FOTOGALERÍA En el Día de la Discapacidad, se entregaron 6 mil 872 aparatos ortopédicos y lentes.

OLVIDADOS. AMBOS MUNICIPIOS NO TENDRÁN SEÑAL A PARTIR DEL 1 DE ENERO, FECHA DEL APAGÓN ANALÓGICO, YA QUE LA SEDESOL NO HA REPARTIDO TELEVISORES AHÍ

Hasta ahora, el gobierno federal ha repartido 605 mil televisores digitales en Puebla, y durante los próximos días se entregarán 95 mil más en municipios de la zona norte del estado. Lizárraga Galindo exhortó a los televidentes que no han adquirido un televisor digital a hacerlo, ya que, aseguró, el monto de su inver-

sión se verá reembolsado en seis años, gracias al ahorro energético de las nuevas televisiones. Por su parte, el presidente comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, anticipó que a partir del 17 de diciembre, la señal de cinco transmisiones analógicas en Puebla cesará.

Escuelas al CIEN, sólo a la mitad en 2016 GUADALUPE JUÁREZ

El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal en Puebla, José Alarcón Hernández, aseguró que sólo el 50 por ciento de los planteles con carencias de infraestructura en el estado serán beneficiadas del programa Escuelas al Cien en lo que queda del presente año y en 2016, el resto tendrán que esperar hasta el 2017. Las principales zonas donde corren peligro los alumnos que acuden a dichas instalaciones son la Sierra Norte y Oriente, sobre todo en Ajalpan, especificó el funcionario. Sin embargo, señaló que sólo la mitad de las instituciones educativas serán beneficiadas por el programa emprendido por el gobierno federal, y dijo que las acciones llevadas

Hay la posibilidad de que se incremente, pero será muy escaso; se está haciendo una revisión de las escuelas en estado de pobreza” JOSÉ ALARCÓN HERNÁNDEZ Delegado de la SEP en Puebla

a cabo son el primer paso para cubrir las necesidades en las escuelas, pero lamentó que el cambio sea de manera gradual. Alarcón Hernández negó que de la lista recién publicada en la página del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) se agreguen más planteles —sólo se intervendrán 55 de los niveles de educación básica, media superior y

superior— pero dijo hay un análisis para aumentar las escuelas que necesiten cambios en su infraestructura para determinar si es necesario buscar más recursos. El control de los apoyos económicos será ejercido por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), quienes determinarán cada uno de los cambios en las instalaciones de las escuelas, indicó el delegado de la SEP. La entidad poblana recibirá de dicho programa en lo que resta del año 270 millones 150 mil pesos para dotar de infraestructura a 55 instituciones educativas, y 776 millones 412 mil pesos para que en 2016 intervengan 289 planteles que carecen de condiciones óptimas para que los alumnos cursen un ciclo escolar.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Postergado. Axutla e Ixcamilpa son localidades de alta migración.

Labor constante. A lo largo del presente año, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, ha entregado apoyos y cercado servicios a la población con menores recursos.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARCHIVO ESIMAGEN

La tierra de Emiliano Zapata se quedará sin televisión a partir del próximo año. El 1 de enero del 2016, los pobladores Ixcamilpa de Guerrero –municipio donde se realizó la primera restitución de tierras de la Revolución mexicana– y Axutla quedarán sin señal de televisión, debido al Apagón Analógico. De hecho, en este par de municipios –los dos más altos en actividad migratoria del estado– el gobierno federal no repartió televisiones digitales, por lo que la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) dejará sin señal de televisión a los hogares ubicados en ellos. “No se repartieron TVs porque no van a funcionar sin señal abierta”, explicó el coordinador del programa México Conectado, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Lizárraga Galindo. En conferencia de medios, Lizárraga Galindo acotó que, a lo largo del país, aproximadamente 270 municipios quedarán sin televisión una vez que se cumpla el 31 de diciembre de este año, fecha programada para el Apagón Analógico.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

MARIO GALEANA


4

24HORAS I PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

En picada, producción y exportaciones de VW ARCHIVO ESIMAGEN

MERMAS. DE ENERO A NOVIEMBRE DE ESTE AÑO EN LA ENSAMBLADORA EN PUEBLA LA PRODUCCIÓN TOTAL TUVO UN DESPLOME DE 5.26 POR CIENTO, MIENTRAS QUE LA DEL GRUPO VOLKSWAGEN CAYÓ 19.9 POR CIENTO VERÓNICA DE LA LUZ

La producción del grupo Volkswagen cayó de enero a noviembre de este año un 19.9 por ciento, lo que significa que la empresa instalada en Puebla dejó de ensamblar nueve mil 566 autos ligeros en un año. De los ocho grupos automotrices situados en el país, Volkswagen fue el único que presentó una merma de producción en el mes referido. Por el contrario, Toyota repuntó la cantidad de sus autos armados en un 78.1 por ciento, mientras que General Motors aumentó un 13.7 por ciento.

Confianza. Espera que el gobierno municipal obtenga una buena recaudación este año.

Ayuntamiento espera arcas llenas en 2016 GUADALUPE JUÁREZ

Mientras en noviembre de 2014, el grupo alemán registró una producción de vehículos de 48 mil 53 unidades, en el mismo mes de este año la cifra apenas llegó a 38 mil 487 autos. Esto significa que Volkswagen perdió casi el 20 por ciento de la producción regular, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Aunque la empresa ha argumentado que su producción está planificada conforme a sus necesidades, algunos analistas de la industria advirtieron desde septiembre que habría una picada en la productividad por efecto del llamado dieselgate, que protagonizó la firma alemana por modificar, a su favor, los vehículos con motor diésel. EXPORTACIONES TAMBIÉN SUFREN UN DESPLOME

De enero a noviembre de este año, la ensambladora Volkswagen produjo un total de 432 mil 792 autos en la planta del municipio de Cuautlancingo, Puebla. Los resultados de los mismos 11 meses, pero de 2014, fueron más favorecedores para la armadora al sumar un total de 456 mil 798 vehículos fabricados en ese año. La producción

ARCHIVO ESIMAGEN

LA CAÍDA

El comentario. La empresa ha argumentado que su producción está planificada conforme a sus necesidades, aunque algunos analistas de la industria advirtieron que habría undesplome en la productividad.

DE 27.6% FUE LA REDUCCIÓN SUFRIDA EN LA EXPORTACIÓN DE AUTOS DE VOLKSWAGEN acumulada de la armadora tuvo una caída total del 5.26 por ciento. En lo que va del año, Volkswagen y Ford Motor (menos 3.6 por ciento) son los únicos grupos con decremento anual de producción, sin tomar en cuenta que todavía faltan los resultados de diciembre. Asimismo, la exportación de autos redujo en

un 27.6 por ciento. En noviembre de 2014 la cifra de autos exportados desde Puebla hacia otros países fue de 40 mil 765, mientras este año solo se alcanzó apenas una cifra de 29 mil 502 coches en el mismo mes. Hay que recordar que un 69 por ciento de las ventas al extranjero de Volkswagen de México, son para la región de Norteamérica, principalmente para Estados Unidos, donde se desató un escándalo nacional por trasgredir normas ambientales con sus modelos, debido a que los motores de diésel fueron trucados utilizando un software especial para pasar las rigurosas pruebas de control ambiental en este país y que repercutieron a nivel mundial.

Hasta el corte de noviembre de este año, el Ayuntamiento de Puebla ha recaudado 50 de los 240 millones de pesos que la administración tiene como meta del pago anticipado del predial, indicó la titular de la Tesorería, Arely Sánchez Negrete. Aseguró que esperan superar el monto que se fijaron como meta durante el mes de diciembre, ya que es la temporada del año con mayor actividad en dicho pago, con lo que lograrán una efectividad del 70 por ciento del padrón de contribuyentes. Añadió que en la zona limítrofe de la capital poblana lograron un avance de recaudación del impuesto predial del 80 por ciento. Los 240 millones de pesos esperados se sumarán a los poco más de 430 millones de pesos que se recaudaron durante el inicio de año. El programa de pago anticipado es la recaudación del impuesto predial y de limpia del 19 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2015. Hay que recordar que a principios de noviembre, el alcalde Antonio Gali Fayad informó que las tarifas del 2016 correspondientes al servicio predial y de limpia mantendrán el mismo costo que el de 2015.

Mota, la preferida de pacientes poblanos En 11 años el consumo de mariguana entre pacientes que son atendidos en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Puebla creció un 26.6 por ciento. El alcohol sólo pasó del 87.7 al 87.2 por ciento, y actualmente es la segunda droga con mayor consumo entre los pacientes. Mientras al segundo semestre de 2004, 61 por ciento de los pacientes que ingresaron al CIJ por adicción a alguna sustancia aceptaron haber probado mariguana al menos una vez en la vida, para el primer semestre de este año esta condición de consumo se encuentra en el 87.7 por ciento de las personas que recibieron tratamiento. De hecho, la mariguana se encuentra como la droga psicoactiva de mayor consumo entre los pacientes del CIJ. A la inversa, el porcentaje de pacientes con consumo de tabaco, inhalables, cocaína y ben-

87.2% DE LOS ENCUESTADOS DIJO HABER PROBADO ALCOHOL EN SU VIDA, LA SEGUNDA EN EL CONSUMO zodiacepinas se redujo de forma sustanciosa. Durante los primeros seis meses de 2004, por ejemplo, 46.6 por ciento de los pacientes del CIJ consumieron alguna vez en su vida cocaína. Hoy sólo el 28.9 % acepta su consumo. Según el estudio Tendencias del Consumo de Drogas alguna vez en la vida en Centros de Integración Juvenil, el tabaco pasó del 82.9 por ciento de tendencia en 2004 al 77.7 por ciento en 2015, los inhalables bajaron del 50.7 por ciento al 26.5 por ciento, y la benzodiacepina del 15.1 por ciento al 2.8 por ciento. Además de la mariguana, la única droga con un crecimiento significativo entre los pacien-

tes de este centro son las metanfetanimas: en 2004 sólo 1.4 por ciento de los pacientes reportaban haberla probado una vez en la vida. Casi 11 años después 12.8 por ciento la ha probado. DERECHOS DE NIÑOS, POR ENCIMA DE DERECHOS DE CONSUMIDORES

Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes, “debe de privilegiarse a la familia y a los menores de edad por encima de los derechos de los consumidores” de mariguana. Después de que la resolución que la Corte otorgó en favor de cuatro mexicanos para cosechar y consumir mariguana de forma recreativa reavivó el debate sobre el derecho que cada persona posee para consumir sustancias psicoactivas, el diputado priista consideró que “el punto de análisis es preguntarse si la sociedad si los jóvenes, si el entorno social está preparado para este tipo de condiciones”.

ÁNGEL FLORES

MARIO GALEANA

Gusto. Los pacientes del CIJ prefieren la mariguana por encima de otras drogas.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 8 de diciembre de 2015

Hasta 15 mil pesos gastan poblanos para la Navidad DINERO. SEGÚN CÁLCULOS DEL ECONOMISTA DE LA UPAEP MARCOS GUTIÉRREZ BARRÓN Y 24 Horas Puebla, EL DESEMBOLSO QUE PUEDE HACER CADA FAMILIA EN EL ESTADO DEPENDE DEL CORAZÓN... Y LA CARTERA

Entre 2 mil y 15 mil pesos gastarán las familias poblanas por festejar la Navidad, incluyendo la cena, el árbol, el nacimiento y algunos regalos. El economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) Marcos Gutiérrez Barrón explicó que el gasto de los ciudadanos que tienen sueldo promedio será de 2 mil a 3 mil 500 pesos por la temporada navideña. En algunos casos esta cantidad alcanzará para recibir el año nuevo. De hecho, este rango de gasto será para 70 por ciento de los trabajadores y sus familias. No obstante, la inversión para la temporada puede llegar a los 7 mil pesos, a los 15 mil o más, dependiendo del recurso de cada familia, los gustos y el número de integrantes. Árbol de Navidad. Esta costumbre cuesta ahora alrededor de 3 mil pesos para las familias. Datos consultados por 24 Horas Puebla en Mercado Libre y en Walmart de México señalan que las esferas, ornamentos y luces, representan un gasto promedio de 3 mil pesos, aunque algunas familias optan por reutilizar la decoración de años anteriores y no reinvertir. Otros prefieren árboles naturales y nuevos accesorios, por lo que el gasto puede superar los 4 mil pesos. Cena. La comida depende de los gustos y posibilidades, pero el pavo, pierna o lomo de cerdo, romeritos, pollo horneado, camarones, bacalao y pastel de carne, son algunos platillos tradicionales de la época. Se acompañan los alimentos con ensaladas, sidra, vino y postres. El costo de la cena promedia los 2 mil pesos, aunque la cifra puede dispararse. Nacimiento. En Amozoc se venden escultu-

Los precios A continuación, una lista de algunos productos de la temporada y su costo, según Mercado Libre y Walmart:

4, 050

ÁRBOL DE NAVIDAD

CENA DE NAVIDAD

2, 116

NACIMIENTO

2, 099

REGALO

XBOX CELULAR TABLETA ELECTRÓNICA RELOJ CITIZEN BLUE

ras de cerámica y de barro que se colocan en los nacimientos. No obstante, en las tiendas “en línea” se encuentran nacimientos pintados a mano que cuestan desde mil 499 hasta 5 mil 800 pesos, o 7 mil, dependiendo el tamaño. Regalos. En la temporada se acostumbra comprar regalos para la familia o las amistades y quienes gustan de la tradición, pueden gastar miles de pesos. Como en el resto de los gastos de la temporada, los obsequios pueden variar por precio y gustos. Ropa de invierno, joyas, juguetes, aparatos electrónicos y bolsos son algunos ejemplos.

3, 399 3,000 6,000 7, 995

EVITAR GASTOS INNECESARIOS

Gutiérrez Barrón recomendó moderarse en los gastos y sólo comprar lo necesario, pues el despilfarro podría provocar una difícil “cuesta de enero”. Dijo que en caso de obsequiar regalos se deben priorizar artículos útiles que no sólo sirvan para algunos meses. Finalmente, recomendó no “deslizar” la tarjeta de crédito sin calcular primero si se podrá pagar después para evitar el endeudamiento, lo que lleva a pagar intereses y ser acosado por los bancos.

ARCHIVO ESIMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

5


24HORAS I PUEBLA

Condicionan tolerancia para ambulantes en el Centro GUADALUPE JUÁREZ

Tolerancia sólo para el comercio informal en los giros de aseo de calzado, venta de dulces típicos y globos en el Centro Histórico es lo que piden los locatarios, afirmó el presidente de la Canaco Servutyr, Marco Antonio Prosperi Calderón. Los ambulantes ubicados en las aceras con tanques de gas y cacerolas de aceite en ebullición y los que ofrecen productos apócrifos deben quedar fuera del Centro Histórico, pues su presencia impacta hasta en un 20 por ciento los ingresos económicos de los establecimientos formales. Así lo aseguró el presidente del Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (Canaco Servytur), en entrevista con 24 Horas Puebla. Después de que esta casa editorial realizara un recorrido en las principales del Centro Histórico y dejara manifiesto en su edición anterior que los líderes ambulantes cobran cuota por otorgar un espacio en la vía pública, Prosperi Calderón opinó que el pago de espacios es la razón por la cual resolver el problema del comercio informal se ha complicado, ya que los beneficiados con su permanencia en las aceras son los dirigentes. “Sí, nosotros sabemos que los ambulantes son un negocio para los líderes, ellos son los ganones, ellos son los que cobran el derecho de estar en la vía pública, y con ese pago al vendedor que está en la calle ya no lo molestan. Precisamente por eso no es un tema fácil, hay que ver soluciones”, sostuvo. En este sentido, explicó que las autoridades municipales han sostenido reuniones con los diferentes empresarios para discutir las acciones para retirar de forma definitiva a los ambulantes, meta que se ha logrado de manera gradual desde que entró en labores la actual administración. A principios de 2014, fueron contabilizados al rededor de mil 200 comerciantes informales en el Centro Histórico, de acuerdo con un padrón realizado por el Ayuntamiento. La cifra se redujo a 950, posteriormente a 750, y para noviembre, durante los días de El Buen Fin, se informó que sólo había 300 personas en el comercio informal. Prosperi Calderón subrayó que la permanencia de los comerciantes informales hace que el Centro Histórico luzca desordenado, situación que se suma a los trabajos de remodelación en las calles, por lo cual el tránsito en la zona es pesado e incluso aumenta la inseguridad para las personas que ahí transitan.

Nosotros no estamos en contra (de los ambulantes); lo que pedimos es que estén ordenados y que se vendan artículos distintos a los de los comercios establecidos” MARCO ANTONIO PROSPERI CALDERON Presidente de Canaco-Servytur

Martes 8 de diciembre de 2015

1

11

16 2

Las calles donde más robos se presentan en el Centro Histórico, de acuerdo con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, son:

14 18

20 3 4 5

¿Dónde te bolsean?

17

12

15 21

13

10

De autopartes* 1.- Reforma entre 15 y 13 Sur 2.- 4 Poniente, entre 9 y 7 Norte 3.- 9 Poniente, entre 19 y 17 Sur 4.- 15 Poniente, entre 19 y 17 Sur 5.- 11 Sur, entre 15 y 17 Poniente 6.- 5 Sur, entre 11 y 9 Poniente 7.- 7 Oriente entre Bulevar 5 de Mayo y 4 Sur 8.- 19 Oriente, entre 16 de Septiembre y 2 Sur 9.- 25 Oriente entre Bulevar 5 de Mayo y 4 Sur

22

6

7 *1 DE ENERO A 15 DE JUNIO DE 2015 - **1 DE ENERO A AGOSTO DE 2015

6

8

23

9

A transeúnte 10.- 10 Oriente, entre 2 Norte y 5 de Mayo 11.- 10 Poniente, entre 3 Norte y 5 Norte 12.-9 Norte entre 6 Poniente y 8 Poniente 13.- 11 Sur, entre 11 Poniente y 13 Poniente 14.- 8 Poniente, entre 3 Norte y 5 Norte 15.- Reforma, entre 5 de Mayo y 3 Norte 16.- 21 Sur, entre 12 Poniente y 14 Poniente 17.- 9 Norte, entre 14 y 16 Poniente 18.- 5 de Mayo, entre 8 Poniente y 10 Poniente 19.- 7 Poniente, entre 5 Sur y 7 Sur A cuentahabiente** 20.- Avenida Juárez, esquina con 15 Sur 15.- Reforma, entre 5 de Mayo y 3 Norte 21.- Avenida Reforma, entre 16 de Septiembre y 3 Sur 22.- Av. Juan de Palafox y Mendoza, esquina con 2 Norte 23.- 33 Poniente, entre 11 y 13 Sur

Inseguridad ataca calles del Centro Histórico ADVERTENCIA. HUEXOTITLA, ANZURES, EL CARMEN Y EL ALTO SON LAS PRINCIPALES COLONIAS DONDE LOS AMANTES DE LO AJENO APROVECHAN PARA ATRACAR, INFORMA CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD GUADALUPE JUÁREZ

En el Centro Histórico de la ciudad de Puebla se localizan 23 cruces peligrosos donde se registran robos a transeúnte, de autopartes y a cuentahabientes. Las calles en donde se presentan la mayoría de los ilícitos son avenida Reforma, 10 Oriente y Poniente, 8 Oriente y la 11 Sur. Lo anterior de acuerdo con datos recabados por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), el cual indica que 4 de cada 10 objetos robados a transeúnte son el celular, 1 de cada 10 es la cartera y 2 de cada 10 son la combinación de ambos. El modus operandi más frecuente consiste en que el hampón sólo arrebate las pertenencias, le sigue el que haga uso de un arma punzocortante para intimidar a su víctima y despojarlo de sus pertenencias, también hacen uso del “acercamiento sigiloso”, el cual consiste en tomar por la espalda a quien desean robar, así como el uso de arma de fuego, detalla el CCSJ. Otras de las colonias donde han identificado que el ilícito de este tipo es frecuente son: Anzures, El Carmen y Huexotitla. Cifras con corte a octubre del Secretariado

CINCO DE CADA 10 AUTOPARTES ROBADAS SON LLANTAS

DOS DE CADA 10 SON PLACAS DE CIRCULACIÓN HURTADAS Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el robo a transeúnte con violencia ha disminuido en la capital del estado hasta en un 46 por ciento con respecto al mismo periodo del 2014, aunque sin violencia el delito presenta un aumento del 53 por ciento. El CCSJ recomienda que al transitar por la calle lleve sólo la cartera con el dinero indispensable, trate de omitir su domicilio en identificaciones oficiales, lleve colgada en forma diagonal las bolsas, así como que porte la credencial de elector y tarjetas de crédito y débito sólo en caso de utilizarlas, además procure caminar por la calle en sentido opuesto a la circulación vehicular.

Acerca del robo a cuentahabientes, el CCSJ señala que el delincuente la mayoría de las ocasiones porta un arma, en este caso el 50 por ciento de los ilícitos de este tipo utilizan un arma punzocortante y en un 30 por ciento de fuego; el monto promedio de lo robado es de 22 mil 143 pesos por cuentahabiente. En este sentido, las recomendaciones son procurar retirar dinero en las cajas de los supermercados, portar las tarjetas sólo cuando sea necesario, ir acompañado por alguien de confianza, destruir los tickets que especifican el estado de cuenta y evitar utilizar los cajeros automáticos en fechas cercanas a la quincena. Además del Centro Histórico, Santa Cruz Buena Vista, Santiago, El Alto y El Carmen son otras de las colonias con registro de robo de autopartes. En este caso, el CCSJ recomienda que antes de retirarse de su auto asegure bien las puertas y ventanas, evitar dejar pertenencias sobre los asientos para no llamar la atención de los delincuentes y opte por guardarlas en la cajuela. También indica que es mejor estacionarse en calles iluminadas y transitadas,y como procurar no comprar autopartes de dudosa procedencia con el fin de no fomentar el delito.


PUEBLA I 24HORAS

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Martes 8 de diciembre de 2015

Por la educación. Durante la entrega de las ayudas Manutención-Puebla y Apoya tu Transporte.

Más becas para universitarios GOBIERNO ESTATAL. RAFAEL MORENO VALLE DIJO QUE EN PUEBLA SE HAN INVERTIDO 218 MILLONES 387 MIL PESOS EN ESTE SUBSIDIO REDACCIÓN

CORTESÍA BUAP

Al entregar becas nacionales para la educación superior Manutención-Puebla y Apoya tu Transporte, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que desde el inicio de su administración trabaja con la Federación para evitar que la gente deje de estudiar por falta de recursos. “Me parece muy importante sumar esfuerzos para apoyar a quienes tienen el talento, la capacidad y las ganas de estudiar y prepararse; hombres y mujeres que luchan por construir un mejor futuro, que son el ejemplo y la esperanza de sus familias”, aseveró. Recalcó que en Puebla se ha logrado una inversión sin precedente de 218 millones 387 mil pesos en becas en todo el estado. Además, resaltó que su gobierno trabaja en la atracción de inversiones para que los jóvenes tengan la oportunidad de tener un empleo bien pagado al terminar sus estudios.

Al programa de manutención se sumaron 6 mil 713 nuevos becarios y se renovaron becas a 12 mil 503 estudiantes para el ciclo escolar 2015-2016, de los cuales 6 mil 494 reciben beca complementaria de transporte, la cual se entrega por primera vez en el estado. El coordinador Nacional de Becas de Educación Superior, José Medina Aguilar, dijo que los apoyos son el camino para potenciar el talento de los jóvenes mexicanos y la cristalización de las metas como país y sociedad. Acentuó que en Puebla se tiene el claro ejemplo del trabajo coordinado subrayando que el fondo de becas estatal es uno de los más grandes en la Federación. Por su parte, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, destacó que con estos apoyos habrá más equidad, se mejoran las condiciones de vida de los estudiantes, y se asegura su permanencia en las aulas.

Convenio. Tras la firma de la colaboración entre BUAP y Africam Safari, el rector Alfonso Esparza señaló que estas sinergias permitirán que alumnos y académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como de la Escuela de Biología, fortalezcan su formación académica en este zoológico de 43 años de existencia. / REDACCIÓN

7


8

24HORAS I PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

A siete meses, sin indemnización INCUMPLIMIENTO. A LA FAMILIA DE RICARDO CADENA, ASESINADO DE UN TIRO POR UN MANDO DE LA POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA, NO LE HAN DADO LA INDEMNIZACIÓN DE LEY NI SE HA CAPACITADO A LOS VIGILANTES PARA EVITAR EXCESOS COMO ÉSE MARIO GALEANA FOTOS AGENCIA ESIMAGEN

A los 15 años, Jonathan Cadena Becerra aprendió que la muerte que cabalga a plomo no sólo hace trizas la piel de su víctima, sino también el silencio de la madrugada. Era 2 de mayo. Jonathan, su hermano Ricardo y su amigo Heriberto habían ido a “El Recuerdo”, un bar en San Pedro Cholula al que los hombres entraban sedientos y salían con el aroma de cervezas llenándoles la boca y los recuerdos ensimismándoles las espaldas. Jonathan, Ricardo y Heriberto habían ido al bar sólo para ver el box aunque, de paso, un par de cervezas no desentonaban para nada. Salieron cuatro horas más tarde, después de ver a un Floyd Mayweather ágil y a un Manny Pacquiao vencido. El frío de las 2 de la madrugada les mordía los huesos. Caminaron sobre la N. Morones, hasta que Ricardo y Heriberto sacaron un par de latas de aerosol. Antes de rociar los muros con pintura, la patrulla P-361 los alcanzó. Después también llegó la P-006. Jonathan corrió de regreso a “El Recuerdo”, y vio de refilón a Ricardo y a Heriberto correr hacia otra calle. Jadeando, entró al bar y se sentó en un sillón hasta que un par de policías llegaron hasta él. “Cállate, cabrón”, le dijo una oficial, mientras que el segundo uniformado lo llenaba de puños en la cara. Lo subieron a la batea de la patrulla y lo esposaron de la muñeca derecha. A la oficial no pareció bastarle y todavía alcanzó a patearle la cara. De pronto, el disparo. El plomo brillando en mitad de la nada. La muerte cabalgando, llevándose el silencio de la madrugada entre las patas. “Este cabrón ya volvió a hacer sus mamadas”, le dijo la oficial a su compañero. Jonathan alcanzó a escuchar, aunque la patada le reventaba los músculos de la cara y los tímpanos. Los notó nerviosos. Se preguntó qué había pasado con su hermano y su amigo. Lo llevaron hasta la Comisaría de Seguridad Pública de San Pedro Cholula y ahí permaneció hasta poco antes de las 6 de la mañana, cuando su madre, Guadalupe, llegó por él. Al volver a casa encontró a su papá, Fernando, y a su abuela llorando en la sala. Le dijeron que una bala disparada por el entonces subdirec-

GABRIEL CHÁVEZ

La familia sólo tiene dolor

A don Fernando Cadena aún se le quiebra la voz cuando se le pregunta por su hijo, Ricardo, a quien una bala gobierno y al presidente municipal”, proveniente del arma del subdirec- lamenta don Fernando. tor de Seguridad Pública de San PeDon Fernando reconoce que el dro Cholula, Jaid Mohte Hernández, ayuntamiento ya le dio un pago, le robó la vida aquella madrugada cuyo monto le pidieron mantener del 3 de mayo. en secreto por seguridad y por disDos visitas por semana al panteón posición legal, le dijeron. no han borrado el dolor de la pérdi“La verdad que en situaciones de da del primogénito de los Cadena; el dinero yo no estoy esperando absorecuerdo mata. El silencio se vuelve lutamente nada, con nada se va a reensordecedor cuando se le pregunta parar el daño como ellos lo manejan “¿qué le dice cuando lo visita?”; la (…) no se repara con nada”. voz entrecortada, más silencio. A siete meses de distancia la vida La familia de Ricardo es ajena a la no ha sido fácil para la familia Caderecomendación que la Comisión de na: debió buscar ayuda psicológica, Derechos Humanos del estado de refugiarse en el trabajo, abrazar los Puebla emitió para que el gobierno recuerdos; la madre no lo supera, Reclamo. La madre de Ricardo, con la pancarta; el padre, junto (derecha). de San Pedro Cholula les pague una “sigue afectada”, dice don Fernando. víctimas de su violencia de Estado”. indemnización. Nadie les informó Pausado, con silencios que se in- Sara María Basave, donde estudiaba A unos metros, el bar “El Recuerdel documento; no hay paga que tercalan con el dolor, dice lapidario: Ricardo, permanece el graffiti en do”, donde inició aquella trágica nocalme el dolor, “es pura burocracia, “Nos destrozaron la vida a nosotros, su honor, enmarcado por una frase de protesta, una suerte de réquiem: che de “Pacquiao-Meyweather, la no es otra cosa, es una palmadita en eso fue lo que sucedió”. pelea”, está empolvado, los sellos de la espalda, un regañito nada más al En la barda sur del bachillerato “Los jóvenes no seguiremos siendo tor de Seguridad Pública del municipio, Jaid Mothe Hernández, había destrozado el cuello de su hermano y le había arrebatado el aliento al momento. “Ahora entiendo por qué escuché ese disparo”, dice. ••• Heriberto y Ricardo corrieron como jamás lo habían hecho, pero nada bastó. Antes de recorrer una

calle, Jaid Mothe Hernández intentó abalanzarse sobre Ricardo. Falló. Ricardo se desprendió de sus brazos fácilmente, pero no dio más de 10 pasos antes de sentir el frío de la bala en el cuello. Jaid se levantó del suelo y empuñó su Glock 17. Apuntó hacia Ricardo y disparó. Lo último que Heriberto alcanzó

a ver fue el cuerpo de su amigo cayendo sobre la acera, en mitad de la madrugada. Al amanecer, la sangre de Ricardo seguía ahí, entre piedras y tierra. A las 5 horas del 3 de mayo, el teléfono de Fernando, el padre de Ricardo, sonó de forma intempestiva. Una voz le dijo que algo grave le había pasado a su hijo, y que tenía que ir a verlo al

Complejo de San Andrés Cholula. Llegó ahí sólo para reconocer las cosas de su hijo, porque su cadáver se lo entregaron 18 horas más tarde, a las 11 de la noche. Ahí, en el Complejo, el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, le dijo que el asesino de su hijo estaba identificado, pero se había dado a su fuga.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 8 de diciembre de 2015

9

EXCESO POLICIACO El asesinato del joven Ricardo Cadena ocurrió por lo que se conoce como abuso policial. Esta es la sucesión de hechos del caso

ignacio.angel20@gmail.com

ÁNGEL FLORES

11 de marzo

Circo. El edil José Juan Espinosa organizó un acto en el penal.

Arma edil una escena y desdeña asesinato MARIO GALEANA

El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dedicó menos de dos minutos para hablar sobre la recomendación que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla promovió en contra suya por la muerte del joven Ricardo Cadena Becerra, pero construyó un largo show mediático para deslindar a su gobierno de la administración del Cereso del municipio. Ayer, Espinosa Torres reunió a regidores y secretarios municipales para clausurar de forma simbólica la prisión de Cholula, acto que le llevó casi una hora, y al final, de forma exprés, habló sobre la muerte del joven

Nota completa en página web

de 18 años que murió a manos del ex subsecretario de Seguridad Pública de su administración, Jaid Mothe Hernández. “Se le informó a la Comisión sobre la indemnización a la familia del afectado ¿verdad?”, inquirió entre los funcionarios municipales, hasta que uno de ellos llevó a él un “convenio de indemnización” signado el 9 de mayo de este año, siete días después de la muerte de Cadena Becerra. “En cambio, yo preguntaría qué ha pasado con Chalchihuapan. Por qué no han sido capaces de cumplir con esa obligación civil que tiene el gobierno del estado. Que son casos muy distintos”.

El Congreso del Estado modifica el artículo 413 bis y adiciona el 413 ter del código penal estatal para considerar la realización de grafiti como delito contra la propiedad privada o pública y como un “código para delimitar territorios o establecer información en algunos casos para cometer ilícitos” (sic). Esa novedad en la ley hace que se consideren dos grados de crimen: graves son pintas sobre edificaciones catalogadas como patrimonio histórico y no graves en cualquier otra edificación privada o pública. El cambio en el código asienta que el delito se persigue de oficio, es decir, sin que deba ser denunciado para que la policía aprehenda a quien lo comete. Eso lo pone a la altura del narcotráfico. 2 de mayo A las diez de la noche, los hermanos Ricardo y Jonathan, con su amigo Heriberto, entran al bar “El Recuerdo”, de San Pedro Cholula, para ver la pelea de box de Pacquiao y Mayweather.

3 de mayo A las dos de la mañana, los tres jóvenes se van del bar. En el camino a su casa, dos de ellos sacan latas de pintura. Una patrulla los alcanza y el subdirector de la Policía, Jaid Mothe, atrapa a Ricardo y, luego, le dispara al cuello. A las 2:15, policías aprehenden a Jonathan y lo llevan a la Comisaría de San Pedro Cholula. Las autoridades municipales llaman a Fernando Cadena, padre de Jonathan y Ricardo; le avisan que a éste “le pasó algo grave”. El teléfono timbra a las 5:10 de la mañana. Sin explicación, la policía deja libre a Jonathan, quien hacia las 6 de la mañana llega a su casa y se entera que su hermano está muerto.

clausura apenas se distinguen, han sido arrancados, pero no reabrió. En la escena del crimen un discreto arreglo de flores es el único vestigio; los orificios en el portón

han sido diluidos por el tiempo, a diferencia del dolor de los Cadena, que se ha hecho más profundo. La familia de Ricardo ha seguido de lejos el proceso penal, una abogada de su confianza los actualiza, por ello saben que no ha cambiado mucho la situación y don Fernando no duda en señalar que los funcionarios del Poder Judicial han sido cómplices del asesino porque no dictan sentencia ni inician proceso contra los policías que encubrieron al mando de los policías que disparó al cuello al recién estrenado adulto. Sabe también que antes de que termine el año podría darse un careo entre Mothe Hernández y “Heriberto”, el amigo de Ricardo quien lo acompañaba aquella noche de box y a quien el destino lo convirtió en testigo involuntario del crimen. A siete meses, en la casa de los Cadena las cosas no son iguales: hay un hueco que no se llenará, es vacío que no cubre indemnización alguna pagada o por pagar.

Dos días más tarde supo que Jaid se había entregado a las autoridades, pero hasta hoy, pese a que un juez le dictó auto de formal prisión por abuso de autoridad y homicidio calificado, no ha recibido sentencia. ••• Los testimonios anteriores se desprenden de la recomendación 18/2015 que la Comisión de Dere-

chos Humanos (CDH) del Estado de Puebla emitió el pasado 30 de noviembre hacia el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. A poco más de siete meses del asesinato de Ricardo Cadena Becerra, de 18 años, el órgano defensor de derechos humanos exige al edil otorgar una compensación económica a la familia de la víctima, además de

que capacite a los uniformados de su municipio para aplicar la fuerza de forma debida. Hasta el momento, según la CDH, la administración de Espinosa Torres sólo absorbió el pago de los gastos funerarios por la muerte de Ricardo, el acta de defunción, además de otorgar un lote en el panteón municipal para la tumba del joven.

Duelo. Ricardo tenía 18 años.

OFF THE RECORD

A las 11 de la noche, funcionarios municipales entregan a la familia Cadena el cadáver de Ricardo.

4 de mayo Autoridades municipales indican que el mando policiaco ha huido. 5 de mayo Jaid Mothe, el presunto culpable, se entrega a las autoridades y confiesa que disparó contra Ricardo sin necesidad de hacerlo 12 de mayo El juez penal en Cholula dicta formal prisión a Mothe por homicidio calificado y abuso de autoridad. No ha emitido sentencia.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

¿Qué significa que Blanca Alcalá sea la ungida?

L

a virtual unción de la senadora del PRI Blanca Alcala Ruiz como candidata a la minigubernatura cayó como una cubetada de agua fría al grupo marinista y al exalcalde Enrique Doger Guerrero, quienes serían los grandes perdedores en la lucha interna priista poblana. Sin embargo, el movimiento, más allá de la lógica poblana, obedece a un factor nacional y una pugna al interior de la élite priista. Con la decisión de optar por Blanca Alcalá Ruiz tres grupos se fortalecen e imponen: el del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong; el de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga; y el del senador Emilio Gamboa Patrón, quienes desde hace unos meses pactaron un acuerdo para impulsar a la exalcaldesa poblana. Por parte de Osorio Chong, se designó como principal responsable del apoyo al subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós; mientras que Rosario Robles –vieja compañera de batallas de Blanca Alcalá– es la cabeza general del proyecto. En otras palabras, los beltronistas fueron hechos a un lado, lo que significa plantar cara al exgobernador Mario Marín Torres y a su alfil Enrique Doger, lo mismo que la actual dirigencia estatal. Desde la llegada de Ana Isabel Allende Cano al Comité Directivo Estatal del tricolor, los marinistas se encargaron de venderse por todos lados como los únicos salvadores del priismo poblano y ser quiénes construirían el camino de regreso del PRI a Casa Puebla. Nos aseguraron que contaban con la estructura y maquinaría suficiente para ese objetivo, que Mario Marín era el mandamás que regresaba por sus fueros, que el único capaz de ganarle al morenovallismo era Enrique Doger y que Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, había puesto en sus manos el destino del tricolor. Luego, vino la elección federal con el consabido 9-6 a favor del PRI y los marinistas se hincharon de orgullo. Clamaron a grandes voces que el PRI estaba de regre-

so y que Casa Puebla estaba a un paso de regresar a sus manos. Manlio Fabio y los marinistas supieron esperar los tiempos y fueron beneficiarios de la crisis de gobernabilidad por la que atraviesa el país –la última fue a raíz de la fuga del Chapo Guzmán–, lo cual obligó al grupo peñanietista a ceder un espacio fundamental: la presidencia nacional del PRI. Pero a tres meses y medio del arribo de Beltrones al PRI quedó claro que una cosa es ceder un espacio y otra muy diferente entregar el poder a los rivales políticos o quienes no forman parte de la burbuja enquistada en Los Pinos. Bajo esta lógica, la opción Blanca Alcalá ofrece una oportunidad de oro a los peñanietistas: Si la senadora ganara en el 2016, el triunfo correspondería exclusivamente a ellos, máxime que se trata de unas de la plazas más codiciadas en el país. Beltrones no tendría nada que presumir y mucho menos el odiado grupo marinista. Pero si los resultados no fueran favorables, sería más fácil cargarle la derrota a Manlio Fabio Beltrones y su séquito. En esta hipótesis se abriría la opción de una posible concertacesión con el grupo morenovallista con miras a la elección presidencial. Como ya se ha dicho en otras entregas, el inquilino de Casa Puebla resultó uno de los mejores aliados del gobierno federal, un interlocutor real con el panismo nacional y, en el caso de Osorio Chong, indispensable en la opción electoral para derrotar a Andrés Manue López Obrador. Así pues, los peñanietistas negocian –bajo el entendido que la senadora es originaria de un grupo que no es el de Los Pinos– y los beltronistas cargarían con la derrota. No hay de otra en el tablero de ajedrez. Esta hipótesis de una negociarían no es nueva y ha sido ratificada tanto por los marinofílicos como marinofóbicos de la aldea. Mientras en el PRI se ve difícil alcanzar la unidad –el eterno dolor de cabeza priista–, en el PAN se frotan las manos a sabiendas que si bien el escenario electoral luce muy complicado, existen más posibilidades de retener la administración estatal.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS I PUEBLA

Los superhéroes y los supervillanos CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN EN LA FIL GUADALAJARA DE LA CUCARACHA SABROSA DEL PROFESOR ZÍPER, ESCRITO POR UN CRONISTA E ILUSTRADO POR UN CARICATURISTA

ESPECIAL ECOS de la FIL 2015

CORTESÍA TWITTER @FISGONMONERO

perpoder de la ingenuidad, y con ese poder ha encuerado a todos los malandrines, eso es una cosa fantástica; y también conocí a un cuate que se apellidaba Tovar y ese cuate no tuvo ni infancia ni adolescencia, pero tenía portada, prólogo, índice, era un hombre-libro, que cuando estaba en el kindergarden jugaba

MIGUEL ÁNGEL ANDRADE RIVERA

Trayectoria. El caricaturista ha repercutido temas de importancia mundial en sus trazos desde hace 39 años.

Monero. Rafel Barajas, El Fisgón, ilustrador de la obra presentada.

ESPECIAL

ARCHIVO ESIMAGEN

Sala abarrotada, hombre con sombrero y garfio de pirata haciendo la presentación del libro La cuchara sabrosa del profesor Zíper, donde nos enteramos que Gonzo Luque, baterista del grupo de Rock Nube Líquida, se enamora de Cindy Buendía, quien lo invita a ponerse a dieta y a comer frutas y verduras. Luego toca el turno a Rafael Barajas, y en vista de la ausencia de Juan Villoro, autor del libro, estos son sus comentarios: “Los niños de nuestra generación leíamos cómics, creíamos en los superhéroes, es decir, hombres que hacen cosas buenas y que combatían a los malvados, yo crecí creyendo que existían hombres que trepaban edificios capaces de atrapar a los malos, a los gandallas con sus inquebrantables telarañas, hombres superlativos, con super vista, con super memoria, con super resistencia, con supermercado y con su permiso ya voy a terminar…” Siguió diciendo Rafael Barajas, mejor conocido como El Fisgón, uno de los caricaturistas más famoso de nuestro país, además es muralista, curador y pintor. Sus trabajos han sido publicados en diferentes medios impresos y en obras dirigidas al público infantil. “Pero cuando maduré me di cuenta que los supervillanos también existen, se fugan con facilidad de penales de alta seguridad, dejan morir a los mineros en un socavón, hacen fraudes electorales con gran facilidad, toman decisiones que hunden en la miseria a millones de personas; fíjense, estos supervillanos tienen ¡¡superpoderes!! Y gobiernan países sin haber leído un solo libro… Son capaces de provocar matanzas que nunca pierden el favor de Dios; hacen las peores cosas del mundo y no pierden el sueño, ¡ese es un superpoder que yo no puedo entender! Esos supervillanos sí existen y si los supervillanos existen, yo llegué a la conclusión de que los superhéroes también existen…pero esos superhéroes no aparecían, tengo que confesar que nunca perdí la esperanza… sabía que vivían entre nosotros pero tenían miedo a que se descubriera su identidad secreta… cuando maduré, me di cuenta que esas personas sí existen, son reales, y que yo había conocido a algunos de ellos.” Por supuesto que la mención de los supervillanos provocó las risas y los aplausos del público. “Conocí por ejemplo a Monsiváis, que tenía el don de la ubicuidad, aparecía al mismo tiempo en dos estaciones de televisión, en tres estaciones de radio, en cuatro periódicos, en cinco libros, y luego faltaba a todos los lugares al mismo tiempo, era un superpoder real, además tenía una super memoria RAM de mildoscientas gigas, que le permitían saber todos los chismes de la mañana y las cosas más viejas, se sabía la Biblia de memoria, y es un hecho que a su manera, él también combatió a los malvados…” “En esa misma línea de superhéroes está una princesa polaca que radica en México, y que tiene el su-

CORTESÍA TWITTER @FISGONMONERO

MIGUEL ÁNGEL ANDRADE RIVERA

Martes 8 de diciembre de 2015

CORTESÍA TWITTER @FISGONMONERO

10

Ausencia. Juan Villoro no pudo asistir a la presentación de su libro.

con Sor Juana Inés de la Cruz” Para entonces, El Fisgón, bautizado por sus padres como Rafael, ya tenía el interés del público, cosa difícil en un salón con 200 espectadores. “Entonces, déjenme decirles que Juan Villoro es una de esas personas que tiene superpoderes, pero me costó mucho trabajo comprender

en qué consistían; primero me hacía sentir bien todo lo que me contaba, pero poco a poco me fui dando cuenta que él veía cosas que yo no podía ver, y que era más divertido que vivir una aventura oír a Juan contar esa aventura, por ejemplo: veíamos un partido aburridísmo entre la selección de Etiopía y la de Inglaterra;

yo preguntaba: ‘¿qué acabamos de ver?’, y él me decía, acabamos de ver un choque a muerte entre los súbditos de la reina y los adoradores del sol; esto lo hacía porque era un gran narrador. Luego yo veía un partido pinchísimo entre los pumas de la UNAM en contra del América, y él me decía, lo que acabas de presenciar es una fábula de Esopo, en la que se han presentado el puma y el águila; y el empate a cero que tú ves como una cosa vulgar, es una enseñanza de cómo la sagacidad del águila logró detener la rapacidad del puma, ¡uta madre! Y eso es lo que hace Juan, imaginar otros mundos llenos de fantasía…” El América todavía no jugaba el partido de vuelta contra el Pumas, así que los estudiantes que estaban en la sala dejaron de chatear y escucharon con atención. “¡Tú leías sus crónicas y son fantásticas! Es como adentrarse a mundos paralelos que te resultan familiares. Tú leías en los periódicos sobre Corea del Norte donde un tipo le heredó el trono a su nieto y todas esas cosas; y Juan decía: ‘espérate, en realidad lo que pasa con Corea del Norte es que es una potencia extraterrestre que tiene la capacidad de desafiar a los imperios ruso y americano de nuestra actualidad’; te afirmaba que era una potencia extraterrestre y te lo decía con tanta vehemencia que te convencía... Yo estoy convencido desde entonces que Kim Sung y sus herederos vienen de otro planeta… “Poco a poco me fui dando cuenta de que Juan tenía una cosa que es extraordinaria, tenía la capacidad de viajar a mundos paralelos sin perder contacto con el mundo nuestro, y eso en realidad es fantástico porque en realidad demuestran que la teoría cuántica es real, que existen mundos paralelos y que además puedes entrar en contacto con ellos y eso es leer a Juan, quiere decir que tiene la capacidad de viajar en mundos paralelos, eso es lo maravilloso, es un superpoder que los supervillanos no pueden entender jamás!!” Un periodista tecleaba en su computadora portátil, otra chica de pie, a mi lado, no dejaba de reír, pero todos estábamos cautivados con este dibujante que también tiene estilo de narrador. “Lo que quiero decirles es que Juan aprendió a viajar de un mundo a otro en un santiamén. Como es una persona responsable, no le revela a los adultos sus secretos, en cambio sí se los cuenta a los niños; por ejemplo, en Las golosinas secretas, Juan descubrió que atrás de una miscelánea cualquiera hay un mundo fantástico; Juan descubrió que nosotros no perdemos los libros, son los libros los que se esconden porque no quieren que los leamos, y eso es lo que puso, ni más ni menos, en El libro salvaje. “Juan Villoro ha descubierto que los científicos no siempre se dedican a inventar cosas o a estudiar matemáticas, sino que también son expertos en el arte de la cocina y la música, por eso escribió la saga de las aventuras del profesor Zíper, que es un clásico ya de la literatura infantil mexicana”.


PUEBLA I 24HORAS

11


24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

47

Martes 8 de diciembre de 2015

EN CONFIANZA. EL GOBERNADOR ARISTÓTELES TORRÍN MARES MANDA A HACER UNA APREHENSIÓN ALEVOSA Y SE SIENTE TAN TRIUNFANTE Y SEGURO QUE LO CUENTA POR TELÉFONO AL INTERESADO: SU EMPRESARIO Y FINANCIADOR FAVORITO

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXIX Luis Arellano Casas, empresario textil metido al negocio de la talavera, recibió una llamada de Schara Kamil mientras comía en La Conjura. Tuvo que salir del restaurante para que no se perdiera la llamada. —¡Mi Schara! —¡Casitas! Dime algo que me sorprenda, papá. —Háblale al góber. Él es muy sensible a esos temas con los periodistas. Los odia. Háblale para agradecerle su intervención con esta señora Lydia Cacho. —¿Tú crees? —Yo sé lo que te digo. —Pues le voy a hablar para agradecerle y felicitarlo. —Te lo va a tomar a bien. —Sale, Casitas. Le llamo en este momento. El invierno entraba con fuerza. Aunque había sol en las calles corría en el ambiente un aire frío. Schara, perfectamente abrigado, marcó un número desde su celular. Una secretaria le respondió. Pidió hablar con Aristóteles Torrín. Una musiquita apareció en la línea. De pronto se escuchó la voz del gobernador. —Quiúbole, Schara. —Mi góber precioso. —Mi héroe, chingao. —No, tú eres el héroe de esta película, papá. —Pues ya ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona. Le dije que aquí en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad y quien comete un delito se llama delincuente. Y que no se quiera hacer la víctima y no quiera estar aprovechando para hacerse publicidad. Ya le mandé un mensaje a ver cómo nos contesta. Pero es que nos ha estado jode y jode, así que se lleve su coscorrón y que aprendan otros y otras. —Ya sé, y es que estos cabrones siguen sacando mamadas y mamadas. Pero yo hice una declaración. Fui a la televisión. —Ah, qué bueno. ¿Allá en México o acá en Puebla? —Aquí, pero dijeron que la iban a mandar allá. Salió aquí. Y yo en el Milenio le dije, si lo quieres leer, le dije, pus al señor gobernador no le tembló la mano. —Ni nos tiembla ni nos temblará. —Pinche bola de ratas. ¿Qué han hecho?

Qué asquerosidad es esto, ¿eh? —No, se sienten Dios en el poder. —Así es. Yo te hablé para darte las gracias. Sé que te metí en un problema pero... —No’mbre, a mí me gustan esos temas. Coincido contigo en que, jijos de la chingada, en esos temas... digo... no somos santos, desde luego, pero si alguien tiene pruebas que las presente. Y si no que se calle la boca. —Oye, pero en algo tan vergonzoso, mi distinguido. Porque es vergonzoso. —Así es. —Y yo para darte las gracias te tengo aquí una botella bellísima de un coñac que no sé adónde te la mando. —Pues a Casa Puebla. —Yo te la quería dar personalmente, pero estás todo ocupado. —Mándamela a Casa Aguayo, para echármela. —¿Te la vas a echar? Pues entonces te voy a mandar dos, no una.

Días atrás, Torrín envió policías judiciales a Cancún para detener a la periodista. El operativo fue captado por cámaras de vigilancia. Ahí se ve cómo unos hombres vestidos de civil bajan de una camioneta y meten a Lydia Cacho a un vehículo. Luego arrancan. Todo esto a la luz de la tarde y frente a las oficinas de la periodista. Era la primera posada de 2005. Las auxiliares de la también activista buscaron a su pareja sentimental, Jorge Zepeda Patterson, y a Carlos Loret de Mola, periodista de la empresa Televisa. Este último llamó al gobernador Torrín y le dijo lo que estaba pasando. “No tengo conocimiento del tema”, fue la respuesta. —¿Sabe usted quién es Lydia Cacho, gobernador? Es una periodista y activista de mucho peso, ¿eh? —Ignoro quién es la señora, pero también ignoro que mi policía la haya detenido. —Esto es muy grave, gobernador. Muy grave, ¿eh?

—Voy a investigar qué pasó y te mantengo informado. No le vayan a hacer nada malo porque medio gremio periodístico nacional estaremos muy atentos, gobernador. —Voy a pedir informes sobre el caso y te mantengo informado, Carlos. —Espero que así sea. Lo que hizo su policía es una violación al Estado de Derecho, ¿eh? —Como te digo: yo no estoy enterado. Voy a investigar y te busco. Minutos después habló con uno de sus funcionarios más cercanos y preguntó cómo iban las cosas en el tema de la aprehensión. —Bien, señor gobernador, la van a traer por carretera de Cancún a Puebla. ¿O quiere usted que la trasladen en avión? —No, no. Por carretera está bien. Que sienta esta hija de la chingada con quién se está enfrentando.

(Continuará)


PUEBLA I 24HORAS

13


14

NACIÓN

Denuncia SAT a funcionarios de Sonora. Aristóteles Núñez, jefe del SAT, interpuso 30 denuncias contra servidores públicos de la anterior administración de Sonora (por perjuicios al fisco); no figura el ex gobernador Guillermo Padrés.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

13

Reconocimiento. La reforma resalta la naturaleza de la Ciudad de México como entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y capital de la República Derechos. Deroga la facultad del Senado para nombrar o remover al jefe de Gobierno, y reconoce la autonomía de la ciudad sobre su régimen interior y organización política y administrativa

Constitución. Será elaborada por una Asamblea Constituyente integrada por 100 diputados constituyentes, 60 electos plurinominales; 14 senadores y 14 diputados designados por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara y a propuesta de su máximo órgano de gobierno; seis designados por el Ejecutivo federal y seis por el jefe de Gobierno del DF.

DANIEL PERALES

Nuevas figuras de gobierno. Contará con alcaldías en lugar de delegaciones políticas

Fast track. Sin cambios y de manera exprés, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, encabezada por el diputado perredista Daniel Ordoñez (al centro), quien llevara la batuta sobre la despenalización del aborto en el DF, aprobó el dictamen.

Avanza reforma política para el Distrito Federal

CÁMARA BAJA. EL DICTAMEN SE APROBÓ EN COMISIONES Y PASARÍA AL PLENO EL JUEVES; MORENA SE ABSTUVO EN LA VOTACIÓN PARA INCONFORMARSE POR LA INTEGRACIÓN DEL CONSTITUYENTE; DIPUTADOS OMITEN HACER CAMBIOS JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Sin discusión y de forma exprés, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron ayer un dictamen que perfila una reforma

política para el Distrito Federal. Sin cambio alguno a la minuta que emitió el Senado de la República en abril de 2015, el documento fue enviado a la Mesa Directiva del recinto legislativo, que preside Jesús Zambrano, para someterlo a discusión y, en su

caso, aprobación del pleno, lo cual podría ocurrir el jueves próximo. El dictamen fue avalado por 25 votos a favor (PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y Panal) y una abstención del vicecoordinador de Morena, Virgilio Dante Caballero Pedraza, debido,

“Nos hubiera gustado participar” Diputados de la Asamblea Legislativa del DF quedaron fuera de la discusión de la reforma política del DF, que ayer se aprobó en comisiones de la Cámara de Diputados. Y aunque aseguraron que su exclusión fue políticamente incorrecta, vieron con buenos ojos el avance del dictamen. Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno del DF, indicó que la reforma fue una discusión de mucho tiempo en el Senado y, aunque lo ideal era que se incluyera a los diputados locales, aún hay forma de que se integren en la Asamblea Constituyente. La propuesta para la integra-

ción de la Asamblea Constituyente señala que seis integrantes serán elegidos por el jefe de Gobierno capitalino. En ese sentido, Mercado adelantó que hay un proyecto para que en esos seis elementos se incluya a diputados de la ciudad. “El acuerdo con las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados fue no hacerle ningún cambio, o sea que realmente el debate se había dado en el Senado. Sí nos hubiera gustado eso, pero hay diferentes propuestas, incluso el mismo jefe de Gobierno ha dicho que esos seis pueden ser seis asambleístas (sic); así, creo que puede resolver de otra

Si ese fue el costo (la no participación de diputados de la ALDF), pues lo aceptamos, con el fin de que podamos avanzar en una Constitución” XAVIER LÓPEZ Diputado local del PVEM

manera para que la ALDF tenga su representación”, dijo en entrevista. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión para la Reforma Política, señaló que cuando

dijo, a “la forma antidemocrática en que se integra el constituyente de la Ciudad de México”, pues, argumentó, que sin razón alguna los tres Poderes de la Unión tendrán 40% de la representación para redactar la Constitución de la ciudad.

entró la VII Legislatura, se revisaron los documentos del dictamen y en ese momento los legisladores locales se percataron de que no estaban incluidos. Fue así que una vez instalada la Comisión, en noviembre, se iniciaron los trabajos de concertación para proponer a la Cámara de Diputados que se modificara el Artículo 7 transitorio de la minuta, con el propósito de agregar a 15 diputados locales, con lo que la Asamblea Constituyente quedaría de 115 elementos, opción que fue rechazada. El priista calificó la exclusión de la ALDF como algo política y jurídicamente indebido, lo cual derivará en una minuta imperfecta; sin embargo, frente a los males, el menor. / KARLA MORA

AÑOS HAN PASADO DESDE QUE SE CONCIBIÓ UNA REFORMA POLÍTICA

Daniel Ordoñez Hernández, presidente de dicha comisión, afirmó que la reforma resalta la naturaleza de la Ciudad de México como una entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y capital de la República. Asimismo, mantiene la facultad del Congreso de la Unión para aprobar la deuda pública de la urbe. Además, deroga la facultad del Senado de la República para nombrar o remover al jefe de gobierno de la capital y reconoce la autonomía constitucional de la Ciudad de México en todo lo concerniente a su régimen interior y su organización política y administrativa. Según la iniciativa, habrá una Constitución Política de la Ciudad de México que reconocerá la protección de los derechos humanos, tal y como se explica en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De avalarse dicho documento, se crearán alcaldías, las cuales sustituirán a las actuales delegaciones políticas, y ejercerán el presupuesto de manera autónoma. Éstas se integrarán por un alcalde y un concejo, el cual deberá emanar de una elección, con planillas de entre 11 y 15 miembros. La creación de la primera Constitución de la Ciudad de México estará a cargo de una Asamblea Constituyente, la cual será integrada por 100 representantes, 60 del Congreso de la Unión y 40 propuestos por el gobierno federal. Y en dicho documento se definirán las facultades de las alcaldías. De igual manera, precisa facultades del Concejo para supervisar y evaluar las acciones de gobierno y controlar el ejercicio del gasto público en las alcaldías.

CUARTOSCURO

¿Qué dice el dictamen?

GDF. Patricia Mercado dijo que se privilegió avanzar en la reforma.


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

15

MARTHA ANAYA @marthaanaya

ESPECIAL

Abogados rechazan a Laynez Cambio climático. En París, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, participó en el encuentro

que tuvieron 20 gobernadores de distintas latitudes del mundo con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en el marco de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático. En su participación, Sandoval resaltó la importancia de la colaboración de los gobiernos con la promoción de políticas que contribuyan con la mitigación del cambio climático. / REDACCIÓN

Gobernador priista salvó al Partido del Trabajo RESURRECCIÓN. AL OCASIONAR QUE SE REPITIERA LA ELECCIÓN POR VIOLAR LA LEY ELECTORAL, CARLOS LOZANO FUE EL CAUSANTE DE QUE EL PT MANTENGA EL REGISTRO ÁNGEL CABRERA

El Partido del Trabajo (PT) estaba oficialmente muerto, pero una violación a la ley electoral por parte del gobernador de Aguascalientes, el priista Carlos Lozano (que ocasionó que se repitiera la elección) lo revivió y ahora lo mantiene a un paso de conservar su registro. Por no alcanzar 3% de la votación en las pasadas elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) le quitó el registro al PT y expidió su declaratoria de extinción, con la que se le incautaron los remanentes de sus prerrogativas así como sus bienes inmuebles y muebles con valor aproximado de 130 millones de pesos. Según el acuerdo del órgano electoral, las prerrogativas incautadas serían controladas por el INE y se utilizarían para que el PT sobreviviera hasta finales de 2015; mientras que sus activos financieros y bienes servirían para saldar sus deudas y liquidar empleados.

Sin embargo, el error del gobernador de Aguascalientes causará que, cuando se confirme que el partido de la estrella alcanzó la votación requerida, se le regresen todos sus bienes y activos financieros. Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en las elecciones del pasado 7 de junio, en del distrito 01 de Aguascalientes el gobernador de extracción priista vulneró la equidad de la contienda. Los magistrados concluyeron que la presencia del gobernador en varios centros de votación el día de la jornada electoral, vulneró la equidad al apoyar indirectamente al candidato del PRI-PVEM, por lo cual, anularon los comicios. Esa violación a la legislación electoral, causó que el pasado domingo, en la repetición de los comicios, el Partido del Trabajo lograra más de 10 mil votos, suficientes para conservar su registro. Tras los resultados de la elección

Obtendrá prerrogativas tras su retorno El regreso a la escena política del PT le asegura recursos para su sostenimiento por al menos 280 millones en 2016, lo cual afectará las prerrogativas de los otros partidos. En total, hay una bolsa de 4 mil 30 millones de pesos, 30% repartidos de forma equitativa y 70% derivada de su votación obtenida. El INE deberá reasignar dos mil 800 millones de pesos conforme la votación obtenida y mil 209 millones de forma equitativa. En la repartición equitativa a los partidos les correspondían 172.7 millones de pesos; ahora les darán sólo 151.1 millones. / ÁNGEL CABRERA

extraordinaria, de acuerdo con información del INE, todavía podrían pasar meses para que el PT recupere en definitiva su estatutos de partido.

En 10 días entregarán permiso de cannabis La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya recibió la notificación por parte del juez 11 de Distrito de que debe entregar a los cuatro integrantes de SMART la autorización para que puedan consumir mariguana, por lo que entregará estos permisos en un máximo de 10 días hábiles. En conferencia de prensa, el comisionado Mikel Arriola Peñalosa señaló que la dependencia ya fue notificada por el juez sobre que debe entregar la autorización, ello des-

pués de que el pasado 4 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo a los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART). La dependencia tiene un plazo de diez días hábiles para estudiar y detallar en qué consistirán los permisos; además, señaló que hasta el momento la dependencia ha acumulado 155 solicitudes de ciudadanos que buscan autorización para consumir mariguana.

Cabe aclarar que la Cofepris sólo podría emitir estos permisos después de que un juez federal haya otorgado a los solicitantes un amparo, pues poseer, transportar, sembrar y cultivar cannabis es delito. Sobre el tema, Juan Francisco Torres Landa -integrante de SMARTdijo que la única restricción de la Corte fue que no se permite la comercialización de las semillas ni la planta; sin embargo, los demandantes pueden conseguirlas por medios lícitos. / TERESA MORENO

E

n días recientes aparecieron publicados dos desplegados inéditos: Uno, de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados (BMA), y el otro, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE). Ambos desplegados versan sobre las ternas enviadas por el Ejecutivo para elegir a los dos nuevos magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que habrán de suplir a Olga Sánchez Cordero y a Juan Silva Meza. Y su pronunciamiento es realmente inédito: piden al Senado rechazar la terna conformada por Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Álvaro Castro Estrada y Javier Laynez Potisek. Esta terna –apunta la BMA– “tendría que ser desechada en su integridad y conformarse una nueva terna que cumpla con los requisitos de autonomía e independencia que se requieren para fungir como juez constitucional”. La Barra Mexicana de Abogados, valga anotar, concentra al poder económico del sector, es la barra élite de abogados en el país. La ANADE, a su vez, considera que si bien los candidatos propuestos tienen importantes trayectorias en sus respectivos ámbitos profesionales, la SCJN “requiere en su integración de gente que tenga experiencia en la judicatura… y sobre todo que no tengan vinculación con el poder que los propone”. La terna enviada, señalan, “no cumple los requisitos que, desde nuestro punto de vista, se requieren actualmente en nuestro Máximo Tribunal”, por lo que sugieren a los senadores se solicite al Presidente de la República “que envíe una nueva terna en la que se incluya a juristas que cumplan con los requisitos” que requiere la SCJN. La ANADE congrega a importantes abogados de empresa. Digamos que representan a la iniciativa privada. ¿Por qué tan poderosos grupos de abogados piden el rechazo de la terna masculina? Porque ven venir la elección de Laynez, un hombre que siempre ha sido abogado del gobierno. Comenzó operando en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República con Ernesto Zedillo;

luego, Daniel Cabeza de Vaca, consejero jurídico de Vicente Fox, se lo lleva con él a la Procuraduría General de la República y más adelante a Gobernación; regresa luego a la Consejería Jurídica y finalmente va a la Procuraduría Fiscal con Enrique Peña Nieto. El problema con Laynez no es su capacidad (por el contrario, es un magnífico abogado), sino “su falta de independencia”: siempre ha defendido al gobierno. Los empresarios quieren a alguien que les resulte “neutral… más de carrera judicial” en los temas que a ellos les tocan. De ahí esta confrontación inédita. Mientras tanto, en la Comisión de Justicia del Senado se aprestan hoy a aprobar el dictamen de las ternas (tanto la de los hombres como la de las mujeres). Según han adelantado los legisladores, los seis aspirantes cumplen con todos los requisitos para convertirse en magistrados. El jueves sería la votación en el pleno. ••• UN MONTAJE HISTÓRICO.Así que la famosa “verdad histórica” del ex procurador Jesús Murillo Karam, sobre lo ocurrido a los normalistas de Ayotzinapa, terminó siendo un monumental montaje. Y sí, con imágenes satelitales – nada del otro mundo– provistas por una institución reconocida, el Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvo que no hubo un incendio en el basurero de Cocula el 26 y 27 de septiembre de 2014. Ángela Buitrago, integrante del grupo, reveló que las imágenes satelitales indican que entre la 1:00 y 4:00 de la madrugada del 27 llovió en la zona con una precipitación de 21.8 milímetros. En otras palabras: No hubo tal incendio en el basurero de Cocula y no pudieron haber quemado a los estudiantes ahí. Murillo nos recetó un montaje histórico. ••• GEMAS: Obsequio de la ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota: “En política las palabras no se las lleva el aire; muchas quedan y lastiman”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

Martes 8 de diciembre de 2015

Detienen a 52 normalistas en Michoacán

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o puede haber una lectura política diferente: Andrés Manuel López dio un gran paso hacia la reconquista del DF. Reconquista porque ya fue suyo de 2000 a 2006 y porque suyas son las clientelas –de ancianos a madres solteras, de estudiantes de la desprestigiada Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a quienes aspiran a una licenciatura sin formación académica– del asistencialismo pejista. Y reconquista porque está enfrentado a muerte al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en especial a la tribu de Los Chuchos (Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete, Graco Ramírez, etcétera) y ha jurado destruirlos antes de 2018. Entonces, insiste y promete El Peje, se hará de la capital del país en 2018 y derrotará en toda la línea a Miguel Ángel Mancera, seguro candidato presidencial de Los Chuchos y por supuesto del PRD. Y por supuesto don Andrés está feliz. Con la suspensión del centro cultural de avenida Chapultepec –¡Mancera, entiende: la calle no se vende!– el gran ganador es el tabasqueño y desde luego sus huestes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y quienes deben preocuparse son Los Chuchos y el gobierno capitalino porque el señor López ha dado un avance importantísimo para su causa. Suficiente para ya ver a Ricardo Monreal en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en septiembre de 2018. LA GRAN ALIANZA DEL PAN CON LÓPEZ OBRADOR Es curioso. Una vez más las circunstancias unen a la extrema derecha y a la extrema izquierda. Desde hace muchos años, desde los tiempos de Manuel Clouthier, Maquío, el monumento del Ángel de la Independencia es el lugar donde los panistas se concentran para manifestarse. No importa la causa –contra el fraude de 1988, la victoria de Vicente Fox (¡No nos falles!) o por el rechazo a la reforma hacendaria–, el centro de concentración del PAN es el monumento al Ángel de la Independencia. Lo volvió a ser el sábado, cuando

las huestes azules se manifestaron al mediodía en contra de la construcción del eufemísticamente llamado Corredor Cultural Chapultepec, ideado desde el GDF. No importaban los promotores –Lorenzo Meyer, María Amparo Casar–: todos hablaban de grandes fraudes como ofrecer construcciones de tres niveles en el Corredor y proyectar edificios de nueve pisos. La primera gran víctima de esta nueva victoria de Andrés Manuel López y Morena será Simón Levy, titular de la agencia ProCDMX, aunque prometa modificar el proyecto y ofrecer un plan B. No puede quedarse en ese cargo quien perdió 2 a 1 una consulta, aunque haya ido poca gente a opinar sin saber cómo con su voto convierten esa forma decadente en un despojo urbano. Ni modo: los efectos de politizar todo en México. BAÑO FRÍO A BASAVE El dirigente perredista Agustín Basave anda feliz porque cree poder colgarse del PAN para mantener el registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en entidades donde tiene cero arraigo. No le irán las cosas como cree. El primer baño frío le llegó de Veracruz, donde la dirigencia estatal rechazó sus negociaciones –las más avanzadas hacia 2016– para ir con Acción Nacional a fin de derrotar al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo el dirigente jarocho Benito Mirón Lince: “El perredismo veracruzano dará a conocer en las próximas horas que ha cerrado filas para descalificar la intención de que la alianza sea acordada sólo por unas expresiones de la izquierda”. Además, agregó, rechaza “que se pretenda encabezar por un represor histórico de la izquierda en la entidad”. ¿Y quién es ese represor? Pues Miguel Ángel Yunes, seguro candidato del PAN y quien como secretario de Gobierno de Patricio Chirinos fue azote del PRD y hasta del entonces ex gobernador priista Dante Delgado, encarcelado en aquel tiempo. Con esta advertencia, ni las alianzas PAN-PRD son seguras ni Basave puede ser el ortodoxo aupado por Los Chuchos para salvar a su partido.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

CUARTOSCURO

El Peje da un paso más para la reconquista del DF

Demandas. Maestros de telesecundaria se manifestaron ayer a las afueras del IEEPO para solicitar pagos atrasados para más de seis mil profesores.

IEEPO castigará a 57 directores leales a la CNTE ADVERTENCIA. EL INSTITUTO PRESENTARÁ DENUNCIAS PENALES CONTRA QUIENES HOSTIGUEN A MAESTROS TERESA MORENO

El Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició 57 procedimientos administrativos contra directores de escuelas que han hostigado a profesores y han ejercido represalias contra ellos por participar en las evaluaciones magisteriales. La dirección del Instituto señaló que, de ser necesario, podría llegar a presentar denuncias penales en contra de quienes acosen a los profesores que se han registrado para participar en la evaluación. Con 81 mil personas agremiadas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la implementación de la reforma educativa en Oaxaca y el retiro del control de la educación en el estado a la disidencia magisterial, es más que un problema simplemente admi-

nistrativo, debido a que la base de trabajadores en el estado, es decir, directores, supervisores, administrativos y otros maestros, pertenece a la Coordinadora. Hasta el momento, la dirección de Asuntos Jurídicos analizará 57 expedientes de igual número de trabajadores, quienes en los próximos 10 días deberán presentarse ante el Órgano Interno de Control del Instituto para comparecer por las denuncias de hostigamiento físico y psicológico en contra de profesores o directivos que han decidido evaluarse. “Los maestros deben denunciar estas prácticas y evitar con ello que se continúen, ya que nadie debe condicionar su libre decisión de participar en los procesos evaluativos, ni recibir amenazas, chantajes o condicionamientos”, señaló el director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla.

Un total de 52 estudiantes normalistas que mantenían bloqueada la caseta de cobro de Zirahuén, en la Autopista Siglo XXI, fueron detenidos ayer, mientras que dos autobuses con reporte de robo que tenían en su poder fueron recuperados en un operativo de la policía estatal de Michoacán. El operativo tuvo lugar la mañana de ayer, alrededor de las 8:20 de la mañana, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal arribaron a la caseta tomada por los normalistas. El enfrentamiento dejó un saldo de cuando menos cinco policías lesionados, así como tres patrullas incendiadas. En total fueron aprehendidos 30 presuntos normalistas varones y 22 mujeres, a quienes les fueron asegurados cohetones, explosivos, petardos, y granadas de fabricación casera. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado para definir su situación legal. En su pronunciamiento, el gobierno estatal rechazó la comisión de actos vandálicos o delictivos como parte de una demanda o protesta social, al indicar que el hecho de bloqueos y tomas de vías de comunicación equivale a inhibir la realización de actividades productivas que atentan contra la ciudadanía. Por la tarde, el secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Juan José Ortega Madrigal llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado para exigir la liberación de los estudiantes. / JONATHAN NÁCAR Y TERESA MORENO

No voy a negociar la ley, han abusado de la paciencia de todos, de los ciudadanos en general que están desesperados ante las acciones de vandalismo” SILVANO AUREOLES Gobernador de Michoacán

Destaca Eruviel impulso a infraestructura

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó la realización de grandes obras de carácter metropolitano que detonarán desarrollo y progreso para los habitantes del Valle de Toluca, como el tren MéxicoToluca o la autopista Toluca-La Marquesa. Al acudir a la toma de protesta de los presidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, y de San Antonio La Isla, Francisco Estrada Castro, el gobernador comentó que esas obras aumentarán

la plusvalía en la zona. En la capital mexiquense, en presencia de Francisco Ortiz Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, Eruviel Ávila dijo que el municipio de Toluca es el que mayor inversión pública federal, estatal y privada tiene actualmente. “Hoy por hoy me llena de orgullo decirles que es Toluca el municipio en el Estado de México, seguramente el municipio del país, que más inversión pública federal, estatal y privada tiene y no es obra de la casualidad”, aseguró. / REDACCIÓN

ESPECIAL

16

Cere monia. El gobernador acudió a tomas de protesta de alcaldes.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Otro intento para prohibir a partido neonazi. El Tribunal Constitucional alemán anunció que las vistas del proceso de ilegalización del ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) comenzarán en marzo de 2016.

GLOBAL

17

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

Oposición venezolana amplía la victoria GIRO. LA ALIANZA OPOSITORA ASEGURA HABER CONSEGUIDO DOS TERCERAS PARTES EN LA ASAMBLEA NACIONAL; EL ÁRBITRO ELECTORAL DEMORA LOS RESULTADOS DEFINITIVOS

Así se dibuja la Asamblea Nacional El triunfo de la oposición supone el primer gran golpe al chavismo en Venezuela en 15 años 99 diputados

46 diputados

Mesa de la Unidad Democrática

Partido Socialista Unido de Venezuela

Total: 167 diputados

Quedan por adjudicar 22 escaños

Porcentaje de participación

74.5% Distribución geográfica del voto Mesa de la Unidad Democrática Partido Socialista Unido de Venezuela

Falcón

Caracas

Portuguesa

Delta Amacuro

Táchira Apure

Guárico

Amazonas

Bolívar

los ministros, que eventualmente podrían conducir a su destitución. También podría aprobar leyes orgánicas, pasar reformas constitucionales y reemplazar a miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el CNE y los otros poderes públicos, pero con la aprobación de la justicia, aún en manos del chavismo. Además, el amplio triunfo le per-

mitirá a la MUD iniciar investigaciones a funcionarios públicos, aprobar el presupuesto nacional, autorizar viajes del Presidente cuando sean mayores a cinco días y aprobar una publicitada Ley de Amnistía que busca liberar a quienes consideran “presos políticos”. Luego de que la Ley de Amnistía tenga luz verde, la bancada oposito-

REUTERS

CARACAS. La oposición de Venezuela dijo que ganó las dos terceras partes de los escaños de la Asamblea Nacional, asegurándose la mayoría calificada del poder legislativo y destronando la hegemonía del chavismo. El anuncio, hecho al mediodía, no ha sido refrendado por el árbitro comicial, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que emitió sólo un boletín oficial de las elecciones parlamentarias del domingo poco después de la medianoche y dujo que aún faltaban curules por adjudicar. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) le arrebató al socialismo gobernante el control del parlamento por primera vez en 16 años, favorecida por el descontento de muchos venezolanos ante una grave crisis económica expresada en una alta inflación, recesión y escasez. “El cambio en el país obtuvo la mayoría calificada, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional”, dijo Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial opositor y gobernador del central estado Miranda. El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, sentenció en otro encuentro con la prensa: “Estamos peleando cuatro más, son 112 seguros”. De confirmarse que cuenta con dos tercios del parlamento a su favor, las posibilidades de la oposición se ampliarían. La coalición estaría en condiciones de emitir votos de censura contra el vicepresidente o

Búnker. El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, durante una conferencia de prensa acompañado de varios de los 99 diputados electos en Caracas.

Tintori pide a EPN no ser cómplice de Maduro WASHINGTON. Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano preso Leopoldo López, instó al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a pronunciarse sobre la situación en Venezuela al afirmar que los líderes demócratas que no lo hacen “son cómplices de Nicolás Maduro” y “avalan violaciones de derechos humanos”. “México nos acompaña, pero sí necesitamos que el líder de ese

gobierno se pronuncie”, afirmó Tintori en relación al presidente Peña Nieto, unas declaraciones Radio Fórmula. Tintori se preguntó “cuánto más tiene que pasar para que se pronuncie (el mandatario mexicano), a cuántas personas más tienen que matar”. “Si alguien sabe qué se siente es México, que lo ha vivido, han vivido el dolor de una madre que no encuentra a su hijo”, manifestó. /EFE

ra buscará reformar la ley del Banco Central (BCV), un ente que, aseguran, ha perdido independencia en los más de tres lustros de chavismo y cuya situación se ha agravado con la aguda crisis económica que atraviesa el país miembro de la OPEP. Argentina felicitó el gesto de aceptación de los resultados de Maduro, y por ende, descartó aplicar la cláu-

sula democrática para suspender al país petrolero del bloque Mercosur, dijo la canciller del presidente electo Mauricio Macri. Por su parte, el enemigo ideológico de Venezuela, EU, instó a todos los sectores políticos al diálogo para lidiar con los desafíos económicos y sociales y aseguró que Washington está dispuesto a apoyar dicho esfuerzo. / REUTERS

Rousseff desea votación rápida sobre juicio en su contra No hay nada que justifique el juicio, excepto el deseo de los que creen que hay un atajo para llegar a la Presidencia sin disputar el voto popular”

Difícil escenario. La mandataria brasileña con un grupo de juristas con los que analiza las acusaciones en su contra .

ayer una comisión de 65 miembros para establecer si Rousseff cometió o no una falta que amerite un juicio político. Los asesores de la mandataria han dicho que cuenta con suficientes votos como para bloquear una impugnación en la Cámara

de Diputados, pero que eso podría cambiar a medida que sus opositores alimenten el sentimiento antigubernamental. Una votación temprana antes de que los brasileños vuelvan de sus vacaciones de enero podría favorecer a Rousseff, dado que la

DILMA ROUSSEFF Presidenta de Brasil EFE

BRASILIA. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió al Congreso que cancele su receso de verano en enero para debatir rápidamente una solicitud de juicio político en su contra, en un intento por superar un intento para destituirla, que calificó de antidemocrático y legalmente irregular. Los opositores de Rousseff están intentando realizar un juicio político en su contra por haber violado supuestamente leyes presupuestarias mientras aumentaba los estímulos económicos durante su campaña de reelección el año pasado. La solicitud fue acogida la semana pasada en la Cámara baja del Congreso, que debía designar más tarde

campaña a favor del juicio político podría ganar impulso más adelante debido a que se prevé que la economía empeore a comienzos del próximo año, aumentando el desempleo y la inflación. Rousseff afirmó que el país no puede esperar tanto por

una decisión debido a que la incertidumbre prolongada empeorará la recesión económica. Dijo además que no tenía razones para desconfiar de su vicepresidente, Michel Temer, quien asumiría el poder si es sometida a una impugnación. / REUTERS


NEGOCIOS

18

Agroalimentos a China. En 2016, México prevé exportar a esa nación alrededor de 290 millones de dólares en productos del campo, aseguró José Calzada, titular de la Sagarpa.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 42,655.24 -0.79% DOW JONES 17,730.51 -0.66% NASDAQ 5,101.81 -0.79%

LOS NUMERITOS

DÓLAR 17.25 1.76% VENTANILLA 16.92 1.54% INTERBANCARIO

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

¿Qué marca de gasolina prefiere?

E

sta pregunta es un poco burlona para nosotros que vivimos en un país donde prevalece un monopolio en materia energética. Podríamos responder qué cerveza, refresco o sala de cine preferimos. Aunque en muchos casos sólo tengamos dos respuestas posibles, que también es todo un caso de análisis de la economía mexicana. Para nosotros hay gasolinas marca Pemex y nada más. Conforme se acerca usted a la frontera norte empieza a sentir los efectos de la competencia. Por lo menos antes de cruzar la frontera seguirá teniendo sólo gasolinas del monopolio, pero a precios de un mercado abierto. Y ya que cruza la línea divisoria entre los dos países se abre ante usted una gama de marcas, variedades de combustibles, estaciones de servicio y precios que es intimidante para quien no está acostumbrado a la diversidad en materia de gasolinas. La buena noticia es que ya estamos a dos años de iniciar una apertura total al mercado de combustibles. No es previsible que sea una transición sencilla, pero a la vuelta de unos años recordaremos como una pesadilla las prácticas monopólicas de Pemex. Por ahora, lo que Pemex tiene que demostrar es, primero su viabilidad como compañía. No es desconocido para nadie que esta empresa productiva del Estado enfrenta uno de los peores momentos de toda su historia por sus elevadísimos pasivos, su baja inversión y su poca productividad. Es cierto que esta empresa tiene el aval del gobierno federal, lo que es una oportunidad para que pueda resurgir de sus cenizas. Pero Petróleos Mexicanos tiene otro reto. El exponer su marca y ver si en un ambiente de competencia

puede atraer clientes que la elijan, no que tengan forzosamente que consumirlos. Un grupo de inversionistas le hicieron el favor de poner a competir la marca Pemex en Texas. Ahora cuando los automovilistas anden por las calles de Houston verán las estaciones de siempre, Exxon, Conocco, Valero, Chevron, Shell, pero también tendrán la opción de cargar los tanques de sus enormes camionetas en las nuevas gasolineras marca Pemex. Eso sí, las gasolinas Pemex de allá serán más limpias y más baratas que las que se venden en México. Serán bajas en azufre por mandato de ley y más baratas porque si costaran lo mismo que acá, no venderían ni un sólo litro. Porque hoy en Houston un litro de gasolina regular se consigue en 7.20 pesos y en México la Magna, que es la más baratita, cuesta 13.57. Y con la garantía de que allá recibe galones de a galón, porque si no el que lo robe se va a la cárcel. Poner a competir la marca Pemex en EU va a ser interesante, quizá haya algunos mexicanos que por nostalgia quieran combustible del charrito de Pemex. Ya dependerá del servicio que reciban si vuelven o no. Pero en México, a la vuelta de una década Pemex debe ser una marca más. Los litros de a litro no son garantía con otras marcas que se pudieran vender en México, eso dependerá de que algún día se apliquen plenamente las leyes en este país. Pero vamos a guardar la pregunta algunos años, cuando realmente tenga sentido preguntar en este país ¿qué marca de gasolina prefiere usted para su auto? Con tantita suerte y la respuesta correcta para entonces sea: prefiero el eficiente transporte público eléctrico de mi ciudad.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 18.63 1.36% VENTANILLA 18.27 0.66% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.11%

ORO 1,070.70 PLATA 1.43 COBRE 204.50

ARRASTRA OPEP AL ´ PETROLEO Y AL PESO

CAÍDA LIBRE. LA MEZCLA MEXICANA ROMPIÓ LA BARRERA DE LOS 30 DÓLARES AL CERRAR EN 29.91; ES EL QUINTO PRECIO MÁS BAJO EN SU HISTORIA MARIO ALAVEZ

Los precios internacionales del crudo se desplomaron este lunes, después de que el viernes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió mantener su techo de producción por arriba de 30 millones de barriles diarios, lo cual apunta a que continuará el exceso en la oferta del energético. El valor de la mezcla mexicana de exportación perdió 6.70% al ubicarse en 29.91 dólares por barril, lo que representó su peor nivel en el año, informó Pemex. Este resultado es el quinto más bajo en la historia y se ubica apenas 3.68 dólares por arriba del mínimo histórico del 26 de diciembre de 2008, cuando el petróleo nacional se vendió en 26.23 dólares por tonel. En la reunión del viernes, la OPEP no apoyó las peticiones de bajar la producción, reconoció que lleva varios meses produciendo más de 30 millones de barriles y no logro un acuerdo sobre el volumen en que debería dejar el techo, refirió CI Casa de Bolsa. Esta determinación “da una señal al mercado de que los países están dispuestos a producir muy por encima de la demanda, indicando que la sobreoferta del hidrocarburo conti-

nuará y es muy probable que se expanda hasta junio de 2016”, cuando se realizará la próxima reunión del organismo, señaló Banco Base. En el mismo sentido, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 5.8% y cerró en 37.65 dólares el barril, el mínimo anual y en niveles no vistos en casi siete años. El barril de crudo Brent para entrega en enero cerró en el mercado de futuros de Londres en 40.73 dólares, 5.27% menos que al cierre del viernes. Por primera vez desde 2009, el barril de petróleo europeo se situó por debajo de la barrera de los 42 dólares. Los movimientos de la OPEP, sumado a que las declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), apuntaron a que el primer incremento en casi 10 años de la tasas de interés referencial de ese país iniciará el próximo 16 de diciembre, llevó al peso a perder 25 centavos frente al dólar en su cotización interbancaria, para ubicarse en 16.9295 y acumular una depreciación de 14.5% en lo que va del año, señaló por su parte Ve Por Más. Esto, a pesar de que el Banco de México (Banxico) colocó 400 millones de dólares en tres subastas.

México aplicará sanciones a EU por etiquetado de carne El gobierno de México suspenderá beneficios en contra de importaciones de productos de Estados Unidos, que podrían incluir manzanas, lácteos, bebidas alcohólicas, productos de higiene personal, entre

otros, como respuesta al etiquetado de carne del vecino del norte. La Secretaría de Economía informó lo anterior después de que la Organización Mundial del Comercio dio a conocer que la afectación a las

MEZCLA MEX. 29.91 -6.70% WTI 37.65 -5.80% BRENT 40.73 -5.27%

Cierre de año volátil Los factores externos afectan el tipo de cambio y al precio de la mezcla mexicana de exportación; en el último mes el dólar se apreció 2.55%, mientras que el petróleo cayó 22.63% Precio dólar

Precio MME

16.92

16.50

38.66

29.91 02—11—15 Fuente: Banxico y Pemex

07—12—15

Banxico. El gobernador del

banco central, Agustín Carstens, dijo a la agencia Reuters que la volatilidad en los mercados financieros se mantendrá, previo al anuncio del miércoles de la próxima semana por parte de la Fed sobre su política monetaria, aunque afirmó que la moneda mexicana se mantendrá anclada por los fundamentos macroeconómicos del país.

exportaciones de ganado mexicano causado por los requisitos de etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés) de EU alcanza 227.7 millones de dólares anuales o más de tres 700 millones de pesos. Junto con la afectación causada a Canadá, las represalias comerciales alcanzarán mil 16.9 millones de dólares estadunidenses anuales, refiere la dependencia. / REDACCIÓN


NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

19

Estamos trabajando con algunas empresas que a partir de esta gira demostraron interés”

JOSÉ ORIOL BOSCH PAR DIRECTOR GENERAL DE LA BMV

Faltan emisoras e inversionistas, no otra bolsa COMPETENCIA. EL DIRECTOR GENERAL DE LA BMV CONSIDERA QUE CON OTRO JUGADOR SE PODRÍA “CANIBALIZAR” EL MERCADO BURSÁTIL

Nuestra estrategia no es enfocarnos en las grandes empresas, es hacer que las empresas sean grandes a través de la bolsa”

Ante la eventual entrada en operación de una nueva bolsa de valores, el director general de la BMV, José Oriol Bosch Par, consideró que uno de los riesgos es que la competencia ocasionaría la fragmentación del mercado, en lugar de agregar valor para los inversionistas o las emisoras. El mercado bursátil mexicano, que actualmente integra a 145 empresas emisoras, no tiene aún el tamaño suficiente para una nueva bolsa, respondió al ser cuestionado sobre la solicitud presentada en octubre pasado por la empresa Central de Corretajes (Cencor) a la Secretaría de Hacienda para organizar y operar otro mercado de valores en México. De obtener la autorización para crear la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que abriría las puertas a las pequeñas y medianas empresas a finales de 2016, el mercado regresaría al modelo que predominó entre 1950 y 1970, cuando existían tres bolsas de valores, la de Monterrey, Nuevo León, la de Guadalajara, Jalisco y otra más en la capital del país, pero que se fusionaron en 1975 para conformar la BMV. México sería el cuarto país latinoamericano en tener más de una bolsa de valores, pues Brasil cuenta con

tres mercados de este tipo, mientras que Honduras y Ecuador tienen dos. Sin embargo, para el directivo el sector está muy lejos de alcanzar el número de inversionistas y emisoras necesario para compararse con los mercados de países desarrollados, principalmente, debido a la falta de cultura bursátil.

¿El mercado tiene el tamaño suficiente para dos bolsas? No. Lo que falta en el mercado mexicano son inversionistas y emisoras, pero no faltan bolsas. Si comparamos con otros mercados en donde hay más de una bolsa, ese mercado ha llegado ya a un nivel de crecimiento, de número de emisoras y de inversionistas mucho más grande en cualquiera de las métricas que podamos usar como comparativo, pero en México todavía estamos lejos. Es bueno que haya más de una bolsa, pero quizás no es el momento todavía, quizás estamos en una etapa de crecimiento y todavía faltaría para que llegáramos a un punto donde ya agregaría valor tener una segunda bolsa, y no sólo una segunda, lo que se está abriendo hoy en día es que haya más de una bolsa.

LESLIE PÉREZ

MARIO ALAVEZ Y PABLO CHÁVEZ

La mayoría de los estados del país no tienen una sola empresa listada (en la bolsa) ni en deuda ni en capitales”

¿Cómo recibiría el mercado a esta nueva bolsa? Lo verían bien, tanto el emisor, como el inversionista, siempre y cuando el mercado

Bajan exportaciones por VW y GM La exportación de vehículos mexicanos registró en noviembre su cuarta caída del año, al colocar 223 mil 797 unidades, esto es, 21 mil 427 unidades menos que el mes anterior, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En su reporte mensual, el organismo indicó que el envío de vehículos al exterior cayó 5.9% durante noviembre frente al mismo mes del año anterior, debido a los desplomes de 74.9%y 76.9% en las exportaciones a China y Brasil, respectivamente. Datos de la AMIA muestran que el resultado obedeció en buena me-

27.6%

CAYERON LAS EXPORTACIONES DE VW Y 13.9% LAS DE GM

dida a menores envíos por parte de Volkswagen y General Motors. La automotriz alemana ha tenido decrementos constantes y a doble digito desde septiembre pasado, cuando admitió que modificó los motores de 11 millones de autos diésel, por lo que las autoridades en Estados Unidos prohibieron la importación de autos de este tipo, algunos de los cuales se producen en México.

Eduardo Solís, presidente de la asociación, explicó no obstante que el acumulado de exportaciones en el año volvió a registrar un nuevo récord histórico, con 2 millones 552 mil 245 unidades durante los primeros 11 meses de 2015, 4.3% más que en el mismo periodo de 2014. En cuanto a producción, se armaron 296 mil 338 vehículos, un alza de 4% a tasa interanual, aunque también cayó respecto al mes previo, cuando se armaron 326 mil 876 unidades, también la cuarta ocasión en lo que va del año que muestra una caída. / JUAN LUIS RAMOS

crezca. Si la competencia va a ser para repartir un mercado existente con un tamaño definido y canibalizarse, yo creo que ahí no va a agregar valor, va a fragmentarse.

¿Cómo evitar esta fragmentación? Es bien importante la labor que hagan las autoridades financieras y los reguladores, precisamente para que la competencia agregue valor. Si la regulación para un nuevo competidor exige menos de lo que tenemos nosotros hoy en día, igual y acabamos creando una tercera bolsa, y luego una bolsa low cost o una bolsita. Ese es uno de los riesgos que pudiéramos tener. ¿Qué falta para llegar al tamaño de los países desarrollados? Lo que falta es que haya más cultura financiera y bursátil en el país. Si

ves el número de inversionistas que tenemos en el país que invierten en una cuenta de casa de bolsa o que invierten en el mercado de capitales a través de una sociedad de inversión de renta variable, el número es muy pequeño comparado con cualquier otro país. Por el lado del emisor, falta cultura en el sector empresarial para la inversión bursátil en deuda y capitales.

¿Qué acciones han tomado para fomentar la cultura bursátil? En el año recorrimos varios estados y hemos estado enfocándonos en la promoción. Lo que queremos no es que el empresario quiera irse a emitir deuda o capitales, queremos que conozcan que la bolsa es uno de los pilares de financiamiento, lo ponga en la mesa y valore los pros y los contras.

Ventas externas pisan el freno

La cifra de vehículos exportados durante noviembre es la más baja registrada en igual mes desde 2012. Miles de unidades

261

237

240

242

245 226

234

233 222

216

223

195 204 Nov 2014 Fuente: AMIA

Nov 2015


MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

THE NATIONAL ENQUIRER PUBLICÓ QUE ANGELINA JOLIE Y BRAD PITT ESTARÍAN POR DIVORCIARSE Y PELEANDO POR UNA FORTUNA DE 480 MDD.

LOS MÁS TUITEADOS DEL AÑO La banda One Direction dominó las listas de los tuits más populares del año. Tal éxito fue por los mensajes que escribieron tras la salida de Zayn Malick del grupo.

´ LA PASION DEL FLAMENCO EN TEATRO ESTE SÁBADO EL ESPECTÁCULO SEDUCCIÓN GITANA PRESENTARÁ UNA HISTORIA DE AMOR Y DESAMOR, CONTADA CON MÚSICA Y DANZA ALEJANDRA GARCÍA

Una historia de equivocaciones, mentiras, celos, enredos, amor, sensualidad y enfrentamientos, contada bajo los acordes y los taconeos del flamenco, forman parte del espectáculo Seducción gitana, que se presentará el próximo sábado 12 de diciembre en el Teatro Banamex Santa Fe. Con el fin de mostrar mayor pasión e incrementar la vitad del género, la puesta, dirigida por Jaime Matarredona, mezcla el tradicional baile flamenco algunas expresiones modernas, en un escenario de madera y video mapping. “La idea principal es presentar el flamenco de una forma moderna, diferente a lo que tradicionalmente vemos, ya que estamos planteando una historia. De hecho, es visualmente mucho más moderno

¡NO TE LO PIERDAS! Seducción gitana Cuándo: 12 de diciembre Dónde: Teatro Banamex Santa Fe Horario: 23:00 horas. Costo: 300 pesos (tablao) 250 (orquesta) Promociones: mejorteatro.com

y no todos los personajes usan los trajes tradicionales”, aseguró Matarredona, en entrevista con 24 HORAS. En el espectáculo participan nueve artistas, un cantaor (Cachito Díaz), cinco bailarines (Armando Tovar, Zalma Guzmán, Nuria Rubio, Sharon Olvera y Mariana Sierra), y tres músicos (Anwar Miranda,

Israel Torres y Adrián Molina). Y la coreografía de Marien Luevano. “Tenemos a los mejores representantes del flamenco en México. Los bailarines son impresionantes. Tienen muchísima fuerza y cachondería que necesita el flamenco”, afirmó el también director de Monólogos de la Vagina. Seducción gitana narra la historia de Pedro y María, un mecánico del barrio y una mujer inocente, apegada a la familia. Pese a que se trata de un espectáculo donde el flamenco es protagonista, de acuerdo con el director, contar una historia en medio de esta danza, genera mayor atractivo, incluso a quienes no conocen el género. “Es un espectáculo que no sólo muestra la danza, también cuenta una historia. Es una combinación entre danza y teatro Estamos sacando el flamenco de los lugares

El mundo del flamenco es realmente alucinante” JAIME MATARREDONA DIRECTOR

donde tradicionalmente se presenta y va dirigido a un público general que no está tan familiarizado”, comentó. Además de disfrutar la exhibición de baile, los asistentes podrán degustar bocadillos y distintas bebidas. “Queríamos que fuera algo diferente para la gente”. Razón por la que los realizadores, encabezados por Matarredona, pensaron sólo en realizar un par de fechas. “Decidimos que sólo serían un par de fechas porque es algo que nunca hemos hecho. Es un terreno nuevo, que nos interesa mucho explorar, pero que queremos ir poquito a poquito”, afirmó el director de la puesta. La primera presentación se realizó el pasado 28 de noviembre y la presentación de este 12 de diciembre, en el Teatro Banamex Santa Fe, servirá de preámbulo para una temporada más larga y una gira por el país. “Que el público se atreva a acercarse a este espectáculo”, concluyó.


Martes 8 de diciembre de 2015

24HORAS PUEBLA

21

Domina la taquilla nacional La película animada Un gran dinosaurio, de Disney-Pixar, fue la más taquillera del fin de semana pasado en el país, al recaudar 35 millones 9 mil 750 pesos y la asistencia de 810 mil 471 personas. / NOTIMEX

AD-HOC

ENRIQUE CASTILLO PESADO

interdif@prodigy.net.mx

M

is parabienes para Toño Torrado Monge y sus socios, además de Alfredo González (director editorial), quienes celebraron por todo lo alto el cuarto aniversario de 24 Horas (El Diario sin Límites) que tuvo lugar en el feudo Terraza Verde de Peña Pobre. Muchos colegas, colaboradores y trabajadores de la empresa, brindaron por un futuro prometedor de un diario singular como 24 Horas. ¡Salud! Ahí estuvieron Luis Soto, Ana María Alvarado, Martha Anaya, José Ureña, Alberto Lati, Enrique Campos, Eduardo Salazar, Nilton Andrés Torres, Alberto González, Nantzin Saldaña, Javier López Sotres y otros tantos. Doblando la hoja, estoy de acuerdo con Francisco Aguirre “de que en México no caben más estaciones para radio, porque solo hay 2-3 espacios para las de baja potencia”. Sin embargo, en diversas conversaciones que he sostenido con dos leyendas e iconos del periodismo televisivo y radiofónico (que viven en Texas: JRH y JGV), estoy de acuerdo en cuáles fueron las reflexiones/dudas por las que Francisco Aguirre (léase: Grupo Radio Centro), vuelva a participar en la licitación “de televisión digital abierta” que llevará a efecto el IFT el próximo 2016. O sea, Pancho Aguirre Jr. confiesa que “vamos a hacer todo lo posible para participar”. Lo que no se sabe es que si se tratará de un proceso regional o nacional. Para el directivo de RC lo ideal sería que fuera una cadena nacional porque los patrocinadores/presupuestos de los que se anuncian en TV, son del país. Of course, tiene razón, porque en la actual situación, se requiere de apoyos para hacer frente a Televisa (Emilio Azcárraga Jean), TV Azteca (Ricardo Salinas Pliego) y las cadenas de TV de Olegario Vázquez Raña. Por otra parte, en otras conversaciones que he sostenido con empresarios (todavía no puedo dar los nombres) sé que estarían dispuestos a sumar con Aguirre en invertir con él “para la adquisición de una nueva cadena de TV”. Doblando la hoja, si me refiero a las finanzas de RC después del desembolso de 415 millones de pesos entregados al IFT “como sanción por no pagar la contraprestación comprometida para la licitación de otra cadena nacional”. Esto, honestamente, si afectó pues ya contaban con la suma requerida. Los analistas y el propio Aguirre esperan que el IFT reduzca el valor

de referencia, que fue de 830 millones en la licitación anterior a 600 o 300 millones de pesos. Me acuerdo que Radio Centro participó en la licitación de dos cadenas nacionales de TV digital en la que estuvo dispuesto a pagar 3 mil 058 millones de pesos. Esto no se cumplió y se quedó desierta una cadena de ¡123 canales! También Aguirre recordó a los reporteros (durante la 57 Semana de Radio/Televisión de la CIRT) que Olegario Vázquez Raña pagó mil 808 millones de pesos por una cadena de TV abierta y aseguró que Mario Vázquez (qepd) deseaba ofrecer alrededor de 3 mil millones de pesos. ¡Mondieu! Por otro lado, Edgar Pereda (presidente de CIRT) aseveró que “el apagón analógico que se concretará el 31 de diciembre próximo, sí afectará raitings de la TV abierta”. VELADAACÚSTICA El patio central del Museo de Antropología fue el escenario ideal para que el músico/compositor estadounidense Philip Glass brindara lo mejor de su repertorio de música minimalista. Y todo lo recaudado fue destinado para el propio museo. Me gustó que realizara su performance al piano sobre una plataforma que giraba. Escuchamos los diferentes títulos de Etude 2, 3, 4, 14, 11, 12 y 13, además de Methamorfosis 2. Glass me dijo luego que ha estado nominado tres veces al Oscar de la Academia de Hollywood, “por aportación musical”. Contó con los pianistas Timo Andres, Maki Namekawa, Jenny Lin y Aarón Diehl. Mi acompañante Cyra Toledo, de la revista ¡Hola! de España, se emocionó al escuchar Mad Rush. Entre los concurrentes vi a Marcos y Stephanie Fastlicht; José Domingo Ramírez, Fernanda Pérez Salazar, Guillermo Sesma, Regina Seeman, Tere Zermeño, Carmen Parra, Verónica Solórzano, Beto Sacal, Betsy de la Vega, Diego García Mier y Terán, Ana Mondragón, Daniel y Valentina Olmedo; Miguel Angel Moratinos y Sofía Aspe, entre muchos más. INDID (…EN SÍ) Ahora resulta que continúan las situaciones delicadas en VW. ¿En qué sentido? Problemas con los sistemas informáticos con el consumo del combustible. Y un gobierno, el del Corea del Sur, multó con casi 11.6 millones de dólares a la armadora germana. En otro tema, no olvidemos que las citas por lo del día 26 de noviembre (último jueves del

Cuarto aniversario de 24 HORAS; ¿Por qué insiste Aguirre por la TV digital?; Glass, concierto para piano, en Antropología; Otro dislate de VW; Internet ¿acabó? con las filas del “black Friday”

Philip Glass impactó con su música a los invitados que acudieron al Museo de Antropología.

Francisco Aguirre no cesa en su intento de ir por una cadena nacional de TV.

No podía faltar al concierto de Philip Glass: Marcos Fastlicht.

mes de noviembre, cuando arribaron los primeros pobladores ingleses a los Estados Unidos), son lo más parecido a una Nochebuena sin cre-

do religioso, porque invita a reunir familias. Los desplazamientos en avión, autos, autobuses, etcétera, colapsaron carreteras y aeropuertos

no sólo en Estados Unidos, Canadá, Europa (principalmente Inglaterra y España). Mire, querido lector, todo el que puede, viaja para verse con sus familiares/amigos aprovechando los cuatro días. ¿Por qué? Jueves de Acción de Gracias, el Viernes Negro (Black Friday) y el fin de semana posterior. Todo el mundo libra, salvo los trabajadores de las tiendas departamentales (aquí, El Palacio de los Palacios, Liverpool, Chedraui, la Comercial, Saks Fifth Avenue, Fábricas de Francia, Suburbia, Sears, City Market, etcétera) que, tradicionalmente, atienden en el día con mayor nivel de ventas del año (¿más que el Buen Fin?). Para resumir, lluvias de ofertas “para ¡arrancar la temporada navideña! Y hasta la próxima, ¡abur!


MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2015 Cobertura completa

DALLAS VS WASHINGTON. BUSCA EL RESULTADO Y LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE

PIELES ROJAS Y VAQUEROS, DE LA SEMANA 13, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX GILLETTE ROMPE CONTRATO CON BRASIL POR CORRUPCIÓN

Gillette, uno de los patrocinadores de la selección brasileña, rompió contrato para evitar que su imagen sea vinculada a las acusaciones de corrupción contra los dirigentes de la Confederación Brasileña de Futbol. El trato era de 5 millones de dólares anuales. La empresa explicó que el acuerdo ponía en riesgo la imagen de la compañía. / EFE

QUÉ TRISTE

ESPECIAL HOMBRES del Cuauhtémoc

QUE ESTE ESTADIO

NO SIGA

LLAMÁNDOSE

CUAUHTÉMOC

Con este texto del escritor poblano crack, profesor en la Tufts University, cerramos el serial en que 12 gigantes comparten sus experiencias en el estadio de La Franja

ARCHIVO ESIMAGEN

¿El Campeonato del Puebla con Lapuente? ¿El mundial 86? ¿Cuando de la mano de Trujillo conocí a Pelé? La primera y única vez que arbitré un partido nocturno, unas fuerzas básicas del Cruz Azul contra La Franja? ¿El debut de mi hermano Juan Ignacio como portero? ¿La primera vez que pisé la grama? ¿Moscoso, Poblete, El Mortero? ¿O el casi enceguecido y mayor Moi Camacho? ¿La ampliación de las gradas en una especie de imposible desafío de Babel, por cierto muy feo? ¿El mural tapado de Desiderio? ¿Los gritos del vendedor, “Distintivos, escudos, equipos”? ¿El inspector autoridad llevándose a Luis Enrique Fernández al vestidor? ¿El palco de honor, la zona de sol, la porra de Pepe El Grillo? No puedo decir, sin embargo, que el Cuauhtémoc fue mi educación sentimental pues llegábamos con mi familia todos los domingos desde las diez de la mañana, acompañando a mi hermano que estaba en las reservas y nos quedábamos después de haber comido camarones o tortas o jícamas (afuera), hasta que terminaba el partido de primera división. En el Cuauhtémoc, mejor, se dieron mis más largas lecturas. El Ulises, En busca del tiempo perdido, Los demonios. Me llevaba mis ejemplares y a veces un codazo de mi madre me sacaba de el mundo ficticio porque alguien había casi metido un gol. Me interesaba el fútbol, no las horas ocupadas en verlo. Y sin embargo ahora que lo pienso no puedo sentir mi infancia sin el estadio de la Franja. Allí iba lo mismo la chica que me gustaba que el anónimo que se emborrachaba. Era una sociedad en pequeño, con sus terribles clases sociales que el grito de guerra por el equipo local aparentemente hacía invisibles por dos horas. Nada más. Luego la propia salida del estadio era igualmente clasista. La clase media en sus coches, los demás en camiones, caminando, con sus cornetas. Sólo los dos tiempos reglamentarios nos

CORTESÍA @PEDORPALOU

PEDRO ÁNGEL PALOU

brindaban la ilusión de ser el jugador número doce. Quizá por este estadio terminé escribiendo una novela de futbol, El último campeonato mundial, porque finalmente tenía que traducir a

mi mundo el mundo de mi familia. En este estadio grité de emoción, se coronó mi equipo, jugó y entrenó como director técnico mi hermano, mi padre fue dos veces el presidente de la sede en dos mundiales y presi-

dente del equipo. Y sin embargo yo guardo la vana ilusión de que era uno más de los fanáticos que gritaban, uno más de los que piensan –eso sí, con contundencia– que no hay nada más hermoso que 22 jugadores, una

pelota y, claro, un árbitro aplicando la poética justicia del universo en el juego más intenso y más mítico de cuantos el hombre haya ideado con maniática locura. Viva el nuevo Cuauhtémoc, no le quiten el nombre.


DXT I 24HORAS PUEBLA

Martes 8 de diciembre de 2015

23

E L E U S O R T S E A EL M

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Si en la Final el duelo entre técnicos es de alumno frente a maestro, el título se queda para el mentor, sin importar el color que defienda el discípulo. Al menos así lo dice la historia en los duelos por el título de la Liga, que ahora enfrentará Guillermo Vázquez, timonel de Pumas, con su maestro Ricardo Ferretti, estratega

LATITUDES

PUMAS

VS

TIGRES

IDA JUEVES 21:00 HRS. VUELTA DOMINGO 20:30 HRS.

de Tigres, en la Final del Apertura 2015. En el recuerdo de estos épicos enfrentamientos destacan nombres del calibre de Manuel Lapuente y

ALBERTO LATI

@albertolati

Buenos augurios en Chivas

N

adie podrá decir esta vez que el club Guadalajara no lo ha intentado. Nadie podrá criticar a la directiva rojiblanca de haber querido ahorrar o escatimar en el gasto. Nadie podrá acusar hoy de malas decisiones, porque en esta fase de contrataciones el Chiverío ha hecho lo que

debía, que es justamente lo que su amplísima afición exigía y esperaba. Carlos Peña es el tipo de futbolista mexicano que escasea: potente, desequilibrante, hábil con el balón, dotado de gol, con pulmón y músculo suficiente para ir y venir, enlazando la fase defensiva con la ofensiva. Es, sin duda, uno de los mayores ta-

Enrique Meza. Precisamente fue Lapuente uno de los primeros en poner orden en cuanto a sus pupilos se refiere. Lo hizo con Luis Fernando Tena, quien fuera su auxiliar, en la campaña 94-95. Manolo dirigía a un Necaxa de época, su discípulo a un Cruz Azul de ensueño. El resultado final es conocido: la estrategia de Lapuente neutralizó a las estrellas cementeras, encabezadas por Julio Zamora y los Rayos levantaron el campeonato.

lentos surgidos en nuestro país en los últimos años, con el añadido de que, a diferencia del resto de los de ese nivel para arriba, está en México y por lo visto quiere seguir jugando aquí. No tiene que haber sido fácil convencer al León y subir la oferta hasta los siete u ocho millones de dólares, cifra muy alta para el mercado nacional, pero el apodado Gullit lo vale. La misión será encontrar en él esa forma que ofreció previo al Mundial de Brasil 2014, cuando pintaba para titular en la línea media tricolor. Llegado el torneo y definida la apuesta de Miguel Herrera por el trío Vázquez-Guardado-Herrera, nos sorprendió que Peña desempeñara un rol tan discreto y se especuló que la lesión de su compadre Luis Montes lo había dejado afectado (algo que a la fecha hallo difícil de creer). Lo relevante es que Peña, con vein-

Para no perder la costumbre, Manuel Lapuente volvió a marcar hegemonía. Ahora dirigía, en el Verano 2002,al América, que estaba a punto de cumplir 13 años sin título, y, en la Final, se encontró a su querido Necaxa, dirigido por su pupilo Raúl Arias. El resultado fue el mismo: victoria americanista que le dio un título más al estratega del América. Sin embargo, hay alumnos que ni con dos maestros pueden dar la vuelta a la historia. Luis Fernando

ticinco años de edad, se ha subido a uno de los trenes más complicados de su carrera. En el Guadalajara tendrá que ejercer de líder futbolístico y mental, deberá cargar con la presión de un grande amenazado por el descenso, aprenderá a representar a una de las aficiones más sedientas del planeta, se le obligará a ser un futbolista mucho más integral de lo que hasta ahora ha sido. Él es desde hoy la máxima figura del Rebaño y bajo esa losa tendrá que desempeñarse con brillantez. Unos días atrás se oficializó la llegada a Chivas del acaso mejor sub-20 mexicano, como lo es Orbelín Pineda. Dos fichajes, más alguno otro que tendrá que concretarse a la brevedad, que dan para creer en por fin ver a los tapatíos en donde se merecen. Para ser claros: todo lo que no sea pelear el título, es poco para el Gua-

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Tena también le aprendió a Enrique Meza, el mismo que lo venció en la Final del Clausura 2007, con el Pachuca, cuando Tena dirigía al América. La Final del Apertura 2015 enfrentará a Vázquez ante su mentor, Ricardo Ferretti. La historia juega en contra del auriazul, pero el resultado se tendrá el próximo domingo, tras el juego en Ciudad Universitaria a las 20:30 horas.

dalajara. Vaya paradoja: la inmensa limitante que representa su filosofía de puros mexicanos, es también la razón de su grandeza, de su sentido social, de su definición como factor indispensable de la mexicanidad (curioso que de la Perla de Occidente nos llegaron esos tres elementos unificadores de la nación: mariachi, tequila y Chivas). La limitante sólo se resuelve generando excelente talento en divisiones inferiores, mismo que sólo consumará su desarrollo si cuenta con arropo de cracks connotados. Es decir, que el trabajo en cantera no basta si no se gasta también en figuras como Gullit Peña. Buenos augurios para el Rebaño y hacía buen rato que no era así. Ojalá, para empezar por bien del futbol mexicano, que en augurios no quede y se convierta en realidad.

ESPECIAL

Ricardo Ferretti fue el mentor de Guillermo Vázquez como entrenador y, en la historia del futbol mexicano, los títulos siempre se han decantado del lado de la experiencia


24

24HORAS I PUEBLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.