19 de diciembre de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

Lunes 19 de diciembre de 2016

año iI Nº 283 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

RMV se sacude la mordaza

cuartoscuro

El gobernador Rafael Moreno Valle celebró el fallo a su favor que dio el TEPJF luego de haber interpuesto un recurso de revisión ante la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE por prohibirle hablar de los logros de su administración y aspiraciones presidenciales. Sin embargo, criticó las lagunas jurídicas que existen en la reforma electoral del 2007 que han propiciado incertidumbre e interpretaciones subjetivas puebla P. 4

Emiten Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016

Trata, estupro y acoso pegan a Puebla: INEGI puebla P. 9

la quinta columna

El SNTe y la corrupción archivo agencia es imagen

Lalo Rivera cobró bonos navideños de casi 1 mdp p. 3

hoy Escriben

la mirada de los jóvenes poblanos se encuentra en la pantalla de dispositivos móviles” elías aguilar garcía P. 4

Representante del CEN del SNTE asegura que si la base lo decide, cualquier maestro puede ser electo como dirigente sin importar su pasado P. 8

pascal beltrán P . 11 José ureña P. 12

pepe hanan P. 21 miguel gurwitz P. 22

de locutor A edil de tehuacán El conductor radiofónico Jaime Raúl Vázquez figura como suplente de la destituida Ernestina Fernández puebla P. 6

Sgg impulsa plataforma de denuncia Ponen en marcha módulos para presentar reportes fácil y rápido puebla P. 2

México y Puebla se preparan para enfrentar un 2017 complicado en materia económica” ricardo morales sánchez P. 5

cortesía sgg

puebla P. 2

culminan las jornadas de activación

cortesía ayuntamiento de puebla

El gobernador electo sostuvo una reunión de trabajo con el comandante Raúl Gámez de la 25 Zona Militar

comuna capitalina cortesía comisión de transición

gali se reúne con general

cortesía desdepuebla.com

La entidad poblana se ubica en los primeros sitios entre los estados donde se presenta un mayor número de denuncias en esos delitos. En trata de personas ocupa el primer lugar y el tercero en hostigamiento sexual puebla P. 5


Lunes

19 de diciembre de 2016

números de emergencia

en el portal

emergencias

ausencias temporales

911

profeco

246 -13-00

Una de las más dotadas voces del siglo XX en francés, Edith Piaf también fue una destacada actriz de cine y teatro

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

martes

20 de diciembre

indispensables de hoy

mayormente soleado

perfiles La obra del poeta y escritor Salvador Elizondo marca un sendero particular en la literatura mexicana del siglo XX

de

Máx. 21o C / Mín. 7o C

La deudas del SNTE 23 ¡De haber salido, ni me meto! Ese parece ser el lamento que embarga al recién ungido dirigente de la Sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso, tras conocer de primera mano las irregularidades que heredó del inefable Emilio Salgado Néstor. El más grave: el fraude inmobilaAlejandro rio que afectó a unos 80 docentes, quienes pese a lo se ha dicho aún no desactivan la denuncia Ariza por fraude. En segundo lugar, el nuevo líder deberá atender la queja de jubilados, a quienes no les entregarán un bono de mil 800 pesos. ¿Será?

La suerte de Ernestina La presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, intenta por todos los medios saltar la decisión del Congreso del estado de inhabilitarla y destituirla. Para hacer contrapeso a la dura cruzada en su contra, decidió recurrir a todos sus contactos en el gobierno federal y local para tener una cita con el preErnestina Fernández sidente Enrique Peña Nieto o, por lo menos, exponerle su caso. Fuentes al interior de la Comuna tehuacanense sostienen que existen pruebas suficientes para echar abajo las observaciones por 76.2 millones de pesos. Sin embargo, la munícipe y su esposo Álvaro Alatriste, conocido como El Mostro, saben que están frente a un caso político, por lo que requieren de amarres ídem. De ahí su desesperada búsqueda de apoyos. ¿Será?

Las andanzas de Barbosa Ahora que a Luis Miguel Barbosa Huerta no le quedó otra opción que pedir auxilio a otras tribus al interior del PRD para no desaparecer, sus más allegados se encargaron de difundir la especie de que ese movimiento le ayudará a vencer a Los Chuchos y, de paso, abonará positiMiguel vamente en sus aspiraciones para ser candidato Barbosa a gobernador del PRD en Puebla. Lo que sus achichincles no han dicho es que todo parece indicar que habrá nueva coalición para 2018. ¿Será?

Trasládate a nuestra página web

gobierno del estado Presentan plataforma electrónica de denuncia Como parte de la transformación de la Fiscalía General de Puebla, la institución desarrolló una plataforma que forma parte de la Unidad de Atención Temprana (UAT). La finalidad es atender a la ciudadanía de forma rápida al simplificar la presentación de las denuncias a través de módulos equipados con tecnología moderna. El fiscal General Víctor Carrancá Bourget destacó que con los módulos de atención se corrobora la información que brinden las personas que denuncien y posteriormente se podrán solicitar más datos para profundizar en los casos. Por su parte, el secretario General Diódoro Carrasco mencionó la relevancia de la prevención y la denuncia. Los módulos con la nueva plataforma de denuncia se implementan a partir de hoy 19 de diciembre en una

cortesía secretaría general de gobierno

Albert Einstein decía que locura era “hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes” y en la Sección 51 del SNTE hay dos ex dirigentes que lo saben: el regidor Gustavo Espinosa VázSNTE quez y el diputado Cirilo Salas. Hace ocho años, el primero intentó imponer a Dinorah García Hernández en la secretaría general y las cosas terminaron muy mal: golpes, sillas volando, vidrios rotos y la ira de la base magisterial. Gracias a esa falla arribó como líder Cirilo Salas, quien parece se olvidó de su historia y se embarcó en la locura de Gustavo de tratar de imponer de nuevo a Dinorah García. Los resultados están a la vista. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

primera etapa para la zona metropolitana con cinco sedes en Edificio Central de la Fiscalía, Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5, Centro Integral de Servicios (CIS) y en las casas de justicia de Atlixco y Cholula, donde además, se con-

tará con personal calificado que brindará el apoyo y asesoría necesarios. La plataforma UAT Arroba, para presentar denuncias es muestra del compromiso de la Fiscalía General del Estado para brindar un mejor servicio. /redacción

transición política Tony Gali estrecha lazos con 25 Zona Militar El gobernador electo José Antonio Gali Fayad sostuvo una mesa de trabajo con el general Raúl Gámez Segovia, comandante de la XXV Zona Militar, para tratar diversos temas y ratificar un esquema de colaboración conjunta. Tony Gali reconoció el importante papel de los militares y reiteró que durante su gobierno será respetuoso de ésta y todas las instituciones.

Por su parte, el general Raúl Gámez refrendó su disposición para sumar esfuerzos con los distintos órdenes de

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

cortesía comisión de transición

La locura de Cirilo y Gustavo

Disfruta de nuestras efemérides online

cortesía comisión de transición

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

gobierno con el propósito de salvaguardar el orden y tranquilidad de las familias poblanas. /redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Lunes

www.24horaspuebla.com

19 de diciembre de 2016

a través de twitter aborda caso del ex edil eduardo rivera

redacción

Tardío y sin sustancia fue el supuesto respaldo del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés. hacia el ex edil Eduardo Rivera Pérez, a quien el Congreso local inició un procedimiento de sanciones por anomalías en la ejecución por 411 millones 600 mil de pesos en su tercer año de gobierno. El apoyo a través de la red social de los 140 caracteres ocurrió 48 horas después de que el ex alcalde de Puebla solicitara el apoyo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN. A través de su cuenta oficial de Twitter Anaya Cortés sostuvo que Eduardo Rivera “fue un buen alcalde y es un hombre íntegro”. “Cuenta con el respaldo del PAN”, tuiteó, de manera simple sin preocuparse si quiera de arrobar al mismo Rivera Pérez y eludió mencionar al gobernador Rafael Moreno Valle, a quien el ex alcalde y su madrina política, Margarita Zavala de Calderón, endilgan una presunta persecución. El respaldo, indicaron fuentes allegadas al panismo local, no fue lo que se esperaba, ya que el objetivo de la dupla Rivera-Zavala de Calderón pretendía que la dirigencia nacional exhibiera al mandatario estatal y se sentaran las bases para justificar una supuesta persecución política con miras a la definición de la candidatura presidencial panista en 2018. Por ejemplo, después de que el Congreso local avaló el inicio del

la quinta columna

Insípido y tardío, el apoyo de Anaya

puebla

estrategia. diputados locales acusaron que el ex munícipe capitalino ha convertido un asunto administrativo en político

Oportunidad. El líder nacional del blanquiazul ha sido acusado de aprovechar los recursos del instituto político para su proyección personal. / notimex

procedimiento administrativo, la esposa del ex presidente Felipe Calderón calificó la votación de los diputados como “un atropello” por parte de Moreno Valle y sostuvo que

mario alberto mejía

“la venganza no debe tener lugar en el PAN”. En el Congreso de Puebla, en cambio, han censurado las opiniones de Anaya Cortés y Zavala, al acusar

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

que el ex alcalde ha convertido un posible desfalco en un tema político. “Son 97 páginas de observaciones. Así que no queramos politizar algo donde el fondo es adminis-

también disponible en nuestro sitio web

Ahora el PAN Defiende a los Corruptos y Apoya la Opacidad

M

uy activo —defendiendo en Twitter a Eduardo Rivera Pérez— anduvo en estos días Juan José Pacheco, quien fungió en el trienio del panista como auditor externo, a través del despacho Maldonado y Asociados. Regidores de aquella administración municipal aseguran que dicho despacho recibió millones de pesos extras por “hacerse de la vista gorda”. Es decir: hacían como que auditaban, pero siempre al gusto del cliente. Este despacho era más modesto que una chalupera. Tenía una puerta pequeña de acceso en la 2 Sur y 43, junto a Mi Viejo Café. Hoy, sin embargo, son dueños de toda la esquina. La puerta de entrada es ostentosa —como una nueva rica— y tiene varias fuentes al interior. La jauja y la riqueza llegaron cuando fueron los auditores externos de Lalo Rivera, al decir de los regidores que pidieron la gracia del anonimato. Pacheco y socios son miembros del Yunque. Incluso provienen de la familia Maldonado, pero no se llevan con Gerardo Maldonado. Llama la atención que Pacheco tiene como

avatar de su cuenta de Twitter una foto en la que se ve a bordo de un yate: su yate. A través de varios tuits se tiró al piso por su patrón. O ex patrón. También formó parte de la cargada hechiza que hizo que el hashtag “#YoSoyLaloRivera” fuera por un momento trending topic. Y subrayo hechizo porque hasta tuits que nada tenían que ver con el ex alcalde en apuros llevaban esa leyenda. Unos ejemplos: Un tuit de la usuaria Fernanda Ruiz decía:

“En la Ciudad de México se roban 14 celulares todos los días”. Al final, sin que viniera a cuento, destacaba el “#YoSoyLaloRivera”. Isabella Orta escribió: “Identifican a 2 de los agresores de Ana Gabriela Guevara”. Y más abajo: “#YoSoyLaloRivera”. Lucero Cásares: “#YoSoyLaloRivera. No has escuchado hablar de Lady Coral Blanco?”. ¿Qué pasó ahí? Sencillo: los operadores de las redes de Rivera Pérez pagaron miles de pesos en la estrategia, pero ésta fue tan burda que dejó las

trativo. La ley aplica para todos los ayuntamientos por igual, sea chico, mediano o grande”, reprochó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso y jefe de la bancada panista, Jorge Aguilar Chedraui. El diputado y líder del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, acusó a Rivera Pérez de montar un “juego de víctima” y le exigió solventar las observaciones detectadas en su gobierno. “Lo de hoy es un trámite. Que solvente las observaciones, y listo. Si nada debe, ¿a qué le teme?”, dijo. La Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo observaciones al gobierno de Rivera Pérez por falta de comprobación el ejercicio de los recursos, procesos de licitación que no reunían los ordenamientos contenidos en la ley e, incluso, falta de pago de proveedores, entre otros.

manchas. Centenas de tuiteros incorporaron el hashtag aunque tuiteran sobre otros temas. Las trampas al servicio de quien es acusado por el Congreso del Estado de no acreditar el uso de 411 millones de pesos. Llamó la atención en este affaire que panistas que están a favor la transparencia y en contra de la opacidad esta vez se apostaron por exonerar a un ex alcalde que no dejó buenas cuentas públicas. ¿Con qué cara el PAN volverá a pedir justicia en temas de corrupción cuando en esta trama estuvo del lado del corrupto? Los Bonos de Lalo La Cuenta Pública de Eduardo Rivera es una caja de sorpresas. Entre más hurgan más encuentran. Ahora que la Auditoría Superior del Estado está revisando las cuentas del Mártir del Calvario descubrió que como alcalde era adicto a los bonos y las compensaciones. Dicha práctica, faltaba más, estaba al margen de la ley. Vea el hipócrita lector: Invadido por el espíritu navideño autorizó que la Tesorería del municipio le entregara un bono por 826 mil 900 pesos entre diciembre del 2013 y enero del 2014. Todo esto, al margen de su sueldo, que era un sueldazo. Hoy que la sociedad mexicana se horroriza por los 150 mil pesos que la mayoría de los diputados federales acaba de cobrar, los casi 900 mil pesos que se embolsó nuestro héroe dejan en calidad de santos a los legisladores. ElgrancorazóndeLalo lollevóarepartir15millones de pesos a 10 de sus mas cercanos colaboradores y 55 millones al resto del ayuntamiento. Todo un personaje generoso este Mártir del Calvario.


4

puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

celebra el gobernador fallo a su favor

Staff 24 Horas Puebla

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, celebró el fallo a su favor que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio, luego de haber interpuesto un recurso de revisión ante la medida de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohibió hablar de logros en su administración y aspiraciones personales. A través de un video, el Ejecutivo del estado consideró que el Tribunal le dio la razón a la democracia para seguir con el diálogo y debate ante los ciudadanos; dejó en claro que la determinación del TEPJF reconoce que como mandatario debe rendir cuentas. “El Tribunal nos dio la razón, ratificó el derecho a la libertad de expresión de todos los mexicanos, por lo cual podré seguir hablando sobre los cambios que hemos logrado en Puebla y los cambios que requiere el país sin ser sancionado. (…) Esa es mi responsabilidad como gobernador y mi obligación como mexicano”, expresó. Lamentó, asimismo, los vacíos en la legislación para que otras figuras de la política, caso específico de Andrés Manuel López Obrador, manifiesten en spots de radio y televisión, como medio de promoción, su intención de participar en el proceso electoral de 2018. “Debemos reflexionar sobre el modelo de comunicación política que requerimos. En este sentido el espíritu de la reforma electoral del 2007 era garantizar un piso parejo y equidad en las contiendas electorales. (…) Los legisladores deberían revisar el modelo de comunicación política o en su defecto, el INE tendría que emitir criterios con reglas

TEPJF dio la razón a la democracia: RMV Vuelta. El

martes 6 de diciembre, el mandatario estatal interpuso un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / cuartoscuro

Escanea el código y ve el video de la celebración 24horaspuebla.com

claras para la contienda, garantizando la equidad”, sostuvo el mandatario estatal. El pasado viernes, de manera unánime los magistrados electorales de la Sala Superior desecharon la medida cautelar de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE. Así, la máxima autoridad judicial en materia electoral dio como válidos los recursos de revisión SUP-REP-192/2016 y SUP-

REP-193/2016, tramitados por el gobernador Rafael Moreno Valle y la empresa Televisa, respectivamente. Cabe recordar que la Comisión le prohibió al gobernador dar a conocer cualquier logro en su gestión; a su vez, ordenó a Televisa retirar de las redes sociales la entrevista que Joaquín López-Dóriga le hizo en noviembre pasado para el programa Chapultepec 18. A lo largo de este año, el INE ha procedido en siete ocasiones en contra de Rafael Moreno Valle, siendo la más reciente la de mayor repercusión, pues incluso le impedía informar sobre su trabajo gobernador.

Evidentemente esta decisión es un logro muy importante, sin embargo debemos reflexionar sobre el modelo de comunicación política que requerimos” Rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla

@Elyas_Aguilar

esfera pública

Elías aguilar

elias.aguilar@indicadoressc.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Cibernautas jóvenes en Puebla

¿

conclusión. El tribunal electoral determinó que como mandatario estatal debe rendir cuentas, por lo cual queda desechada la medida que le prohibía hablar de sus logros

Dónde están y qué les gusta a los jóvenes en Puebla? Esta pregunta la hacen todos los días mercadólogos, periodistas, locutores y profesionistas de muchos otros ramos que quieren comunicarse con este segmento de la población. La respuesta es interesante desde muchos puntos de vista, así que la comparto en este espacio. Los jóvenes en la ciudad de Puebla están en Internet. A diferencia de otros segmentos, su mirada se encuentra en la pantalla de dispositivos móviles. Veamos cómo se comportan los jóvenes internautas de 15 a 20 años que habitan en la ciudad de Puebla. Para empezar, consumen más redes sociales que los medios tradicionales, incluso más que la televisión. Prefieren Facebook (96% lo consume al menos una hora al día), WhatsApp (83%), Youtube (43%), Instagram (58%) y Twitter (39%), entre otras. Es importante destacar que los medios

tradicionales como la televisión y la radio son superados por las redes sociales en el gusto de los jóvenes. En cambio, los adultos tienen como principal hábito la televisión, pero los que tienen de 15 a 20 años de edad pasan más tiempo online y en redes sociales. En los jóvenes habitantes de la ciudad de Puebla, el consumo de televisión se ubica en tercer lugar y el consumo de radio en sexto lugar, incluso superado por Twitter, que se ubica en quinto lugar. El consumo de redes sociales entre los jóvenes está relacionado directamente con la disponibilidad de dispositivos móviles. En promedio, el 87% de los jóvenes consultan las redes sociales a través de los dispositivos inteligentes; 12% lo hace a través de lap tops y computadoras y; un 2% a través de tabletas. Entre los hábitos de este sector de la población es interesante ver cómo la charla tiene el mismo peso que el hecho de compartir

Polis de Amozoc arrojan a hombre a una barranca redacción

imágenes. Las tres funciones que más le atribuyen los jóvenes a las redes sociales son las de chatear (18%), subir y guardar fotos (18%) y ver videos (12%). Además, los jóvenes cibernautas platican por WhatsApp y se enteran de lo que sucede en su entorno por Twitter. Si bien estos son los resultados de un estudio hecho entre jóvenes, en los demás sectores de la población se nota que el impacto de la Internet en los hábitos de consumo mediático está marcando cambios estructurales en los medios tradicionales como nunca antes. La clave del cambio está en la convergencia tecnológica que permite acceso ilimitado a la web en un dispositivo. Gracias por acompañarme en estas reflexiones. Aprovecho para enviarles mis mejores deseos en esta temporada y para el cierre del año. A los más jóvenes, por supuesto, he de saludarlos en redes sociales. ¡Felices fiestas!

Pobladores del municipio de Amozoc de Mota denunciaron que la noche de este domingo policías municipales habrían arrojado a una persona, al parecer alcoholizada, a una barranca, ocasionándole graves lesiones. Los hechos se habrían dado en la colonia Ex Hacienda de las Ánimas, después de que los elementos policiacos arrestaran a “Marcos” en estado de ebriedad y al negarse él a entregarles mil 500 pesos que los uniformados le exigían, decidieron arrojarlo a la barranca. Este hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando un vecino se percató de la presencia de una persona herida cuando transitaba por el lugar. Fue gracias a la alerta Vecino Vigilante como pudieron solicitar el auxilio de una ambulancia. Una vez presente las autoridades, los vecinos enfurecidos hicieron frente a elementos de la Policía Municipal para recriminarles dichos actos ya que, al parecer, en la misma barranca han aparecido cerca de cinco cadáveres.


guadalupe juárez

Puebla es de los estados donde se presentan más denuncias en delitos como acoso y hostigamiento sexual, estupro y violación equiparada, así como en trata de personas con fines de explotación sexual. Lo anterior, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual se realiza cada año y cuyos resultados se presentaron la semana pasada. Según la información recabada en 2015 –periodo de levantamiento de datos para este estudio–, la entidad poblana ocupó el segundo lugar a nivel nacional en denuncias por acoso sexual. El año pasado en todo el país se registraron 532 denuncias por este ilícito, de las cuales 115 se suscitaron en Jalisco, entidad que ocupa el primer lugar, secundado por Puebla con 92, seguido de Guanajuato y Coahuila, con 50 y 40 casos investigados. En cuanto al delito de hostigamiento sexual, la entidad poblana ocupa a nivel nacional el tercer peldaño, con 27 casos, sólo por debajo de Baja California y Tabasco con 86 y 57 reportes, respectivamente. A nivel nacional se registraron 303 averiguaciones previas. Con respecto a las denuncias por violación equiparada, Puebla ocupa el segundo lugar con 81 casos. La primera posición es ocupada por Baja California, con 291. Mientras

acoso sexual y violación equiparada les pisan los talones

Estupro y trata dan 1er lugar a Puebla Se parecen pero no Todas son agresiones de naturaleza sexual pero el tipo de relación con la víctima, la edad y modo de consumación las diferencian:

Acoso sexual

Hostigamiento sexual Consiste en molestar reiteradamente a cualquier persona con fines lascivos, en donde el agresor se vale de su posición jerárquica que pone en desventaja a la víctima

que a nivel nacional se presentaron 733 casos denunciados. En cuanto a casos de violación, la entidad se ubicó en la posición 11, al contabilizar 205 querellas, de las cinco mil 987 presentadas en el país. En el delito de estupro, el estado contabilizó 109 denuncias, con lo cual ocupó el primer lugar de los 32

estados; en segundo lugar se ubica Baja California con 77 incidencias. En México, se registraron 801 averiguaciones previas por la comisión de este ilícito. Respecto a la trata de personas, Puebla cuantificó 84 casos que fueron denunciados ante las autoridades locales, con lo cual se colocó en

el primer lugar con respecto a las demás entidades del país. El año pasado hubo 292 denuncias presentadas en México. Los estados que más presentaron denuncias contra la trata son Chiapas, con 65 casos, Ciudad de México con 36 y Oaxaca con 22. Aunque la base de datos del Inegi

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Puebla y sus perspectivas económicas rumbo a 2017

M

éxico y Puebla se preparan para enfrentar un 2017 bastante complicado en materia económica. A continuación se analizarán algunas variables económicas. Los números en 2016 en materia de empleo fueron satisfactorios, pero difícilmente podrán ser igualados. Al segundo trimestre de 2016, la PEA (Población Económicamente Activa) ascendió a dos millones 697 mil 119 personas equivalente a 59.8% de la población de 15 años y más que radican en la entidad. Del total de la PEA, 97.1% se encuentra ocupada como trabajador remunerado, trabajador por cuenta propia, empleador o como trabajador no remunerado. Respecto a las proyecciones para 2017, se prevé que la tasa de desocupación mantendrá una tendencia a la baja con registros inferiores a la tasa nacional.

Fuente: Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016

Trata de personas con fines de explotación sexual Consiste en el acto intencional de captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de obtener un beneficio mediante cualquier actividad sexual remunerada

conductas verbales, físicas o ambas, de naturaleza sexual a una persona con el fin de causarle un daño o sufrimiento psicoemocional y/o lesionar su dignidad

Ricardo Morales Sánchez

Delitos y lugar nacional Casos Acoso sexual (2°) 92 Hostigamiento sexual (3°) 27 Estupro (1°) 109 Violación equiparada (2°) 81 Trata de personas con fines de explotación sexual (1°) 84

Estupro Ocurre cuando una persona mayor de 18 años logra tener relaciones sexuales con una persona mayor de 12 años y menor de 18 por medio de la seducción o el engaño

Consiste en realización de

Presuntos delitos e ilícitos registrados

Un dato importante es que al principio de la presente administración estatal, el indicador de la tasa de desempleo se ubicó en 4.25%. Derivado de las acciones emprendidas para incentivar la inversión en la entidad, a lo largo de la presente gestión morenovallista, el indicador siempre se situó por debajo de la tasa nacional; de acuerdo a lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de desocupación al tercer trimestre de 2016 se posicionó en 3.20 puntos porcentuales mientras que a nivel nacional éste se ubicó en 4.14%. Respecto a las expectativas de mayor IED (Inversión Extranjera Directa) en el estado, se pronostica que el empleo formal mantendrá un crecimiento constante de al menos 4% anual. El empleo formal significa una variable positiva para cualquier economía, ya que permite expandir el consumo a partir de la

adquisición de bienes y servicios por parte de la clase trabajadora a mediano y largo plazo. Para el caso de Puebla, el número de trabajadores que cuentan con un empleo formal y que a su vez están afiliados al IMSS ha tenido un comportamiento ascendente a partir de 2011, con una tasa de crecimiento promedio anual de 5.3%, lo que se traduce en más de 100 mil nuevos empleos formales creados durante la actual administración. De enero a septiembre de 2016 en el estado se han creado 23 mil 988 plazas formales. Gasto 2011-2016 Durante los últimos cinco años, los egresos devengados del Estado han tenido un comportamiento ascendente, su ritmo de crecimiento promedio anual en el periodo 2011-2016 ha sido de 6.5% preservando un equilibrio financiero a través de niveles de gasto congruentes con la disponibilidad de

Violación equiparada Consiste en la realización de cópula – o la penetración anal o vaginal con cualquier instrumento distinto al pene– con una persona menor de edad o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho

especial

récord. estudio del inegi revela que en la entidad poblana es donde más denuncias se han presentado

Las Serpientes

5

puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

abarca cuántas carpetas de investigación quedaron pendientes o ya se concluyeron, los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE) no contemplan en qué proceso se encuentran las denuncias por estos delitos, a diferencia de otras entidades que sí proporcionaron esta información.

los ingresos y mejorando la eficacia y eficiencia del manejo de los recursos. Como resultado de la inestabilidad macroeconómica externa, en el periodo 2014-2015 los egresos totales de la entidad reportaron una contracción de 2.6%, comportamiento menor al registrado en el periodo 2013-2014 que aumentó en 14.9%; la contracción es explicada principalmente por los ajustes al gasto que se realizaron para preservar la capacidad de crecimiento. Para el caso de los recursos provenientes de los Ingresos Locales y las Participaciones Federales catalogados en el rubro de Gasto No Etiquetado, estos crecieron a un ritmo promedio anual del 6.4%, donde se observa que a pesar de los acontecimientos que se produjeron en el mercado mundial de petróleo, los recursos destinados a los municipios a través de las participaciones, crecieron en un promedio anual de 10.6% para el periodo 2011-2016, dicho incremento se explica principalmente por la incorporación a partir de 2015 del Fondo de Extracción de Hidrocarburos y de la recaudación del Impuesto sobre la Renta. 2017 será sin duda un año de muchos retos, con una nueva administración estatal al frente y un entorno económico bastante complicado ante la incertidumbre que genera la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.


6

puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

sólo si él desiste al cargo, el congreso elegiría un sustituto

Defensor. El

aspirante perredista al gobierno salió al respaldo de la alcaldesa priista. / archivo

Vázquez, de locutor a edil de Tehuacán sucesión. ante la inminente destitución de ernestina fernández, su lugar sería tomado por el conductor del noticiero imágenes de nuestra ciudad

Ernestina sufre el frío olvido del PRI

mario galeana

Jaime Raúl Vázquez Miranda es escuchado de lunes a viernes en la cadena radiofónica Exa Tehuacán, aunque a partir de marzo del próximo año el locutor podría cambiar el micrófono por la silla más importante del Cabildo de ese municipio. La alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, podría ser destituida de manera oficial el próximo mes de marzo, en caso de que no logre solventar las 66 irregularidades financieras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó durante su primer año de gobierno. De concretarse su destitución, el conductor radiofónico Jaime Raúl Vázquez Miranda −hijo del también locutor José Vázquez López− asumiría la Presidencia Municipal de Tehuacán, debido a que en el año 2013 fue registrado como suplente de la alcaldesa ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). Fernández Méndez será notificada el 2 de enero de 2017 sobre su posible inhabilitación por 12 años y responsabilidades por 76 millones 289 mil pesos, sanciones aprobadas por el Congreso local el 15 de diciembre pasado. A partir de entonces, la esposa del ex presidente municipal y abarrotero en la región Álvaro Alatriste Hidalgo tendrá 15 días para solventar ante los auditores del estado las observaciones detectadas en su cuenta pública correspondiente a 2014. Fernández Méndez también podría optar por recurrir a los tribunales federales para revocar la decisión de los congresistas locales, pero el juicio podría ser resuelto en marzo próximo, de acuerdo con la jefa de la bancada priista, Silvia Tanús Osorio. “Lo que sigue es que el 2 de enero le notifiquen a la presidenta y, a partir de ahí, tiene 15 días para poder dar contestación, o bien, presentar un amparo o un recurso de revocación. Lo que me comentó la Audi-

Mario Galeana

Hasta ahora, la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, ha hallado más cobijo entre las huestes del PRD que al interior de su partido, el PRI. A la defensa que la diputada local y presidenta estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, realizó durante la sesión donde el Congreso local aprobó la inhabilitación de la edil, ahora se ha sumado el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien calificó el castigo como “venganza política”. Barbosa Huerta, líder de la corriente perredista Frente Izquierda Progresista (FIP) −donde también milita Quezada Tiempo−, incluso exigió al PRI que se solidarice con Fernández Méndez, “por un asunto de dignidad y solidaridad”. “No es posible. Llamo a su partido a que se solidarice con Ernestina Fernández. Parece que el priismo está alicaído en todo el estado de Puebla. Están callados, tienen miedo. Tienen miedo del gobernador”, dijo durante una entrevista. Aunque admitió que desconoce el pliego de 66 observaciones que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizó al primer año de gobierno de la priista, el senador dijo que la inhabilitación “tiene mucho de venganza política”. “Y si tiene responsabilidades, bueno, pues también que se aplique la ley. No hablaré de alguien con quien no tengo ninguna relación ni vínculo (...) Pero es inaceptable lo que está pasando. Hay un ambiente de persecución, de presión y autoritarismo, que es inaceptable”, espetó.

En la mira. La alcaldesa está obligada a solventar las observaciones si no quiere ser destituida por el Congreso del estado. / archivo

toría del Estado es que tiene 66 observaciones en la cuenta pública. Si en el lapso (de los 15 días) solventa las observaciones, la inhabilitación se declara improcedente y seguirá fungiendo como alcaldesa”, explicó la legisladora local en entrevista. de locutor a presidente municipal de tehuacán

Tanús Osorio ha dicho que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) −la cual votó en contra de las sanciones aplicadas a Fernández Méndez− está en contra de que el Congreso local designe a un alcalde sustituto, con lo que apoyó la posibilidad de que el locutor Jaime Vázquez Miranda asuma las riendas del Ayuntamiento de Tehuacán, el segundo municipio más poblado del estado. El locutor conduce de 08:00 a 10:00 horas un programa de nombre Imágenes de nuestra ciudad, en el que se resumen noticias de los ámbitos local y nacional.

Vázquez Miranda también es identificado como simpatizante de Álvaro Alatriste Hidalgo, quien fue presidente de Tehuacán de 2002 a 2005 y quien posee supermercados y un par de tiendas abarroteras en aquel municipio. Tras votar por la inhabilitación de la alcadesa, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, admitió que desconocía quién sería el suplente de Fernández Méndez como titular del Ejecutivo en el municipio. “Ignoro quién sea el suplente, ni es un tema que realmente nos hayamos metido a revisar, pero hay un procedimiento dentro de los cabildos, del Ayuntamiento, para que el suplente asuma este cargo”, declaró el jueves pasado el diputado. El Congreso de Puebla sólo podría designar a un presidente municipal en caso de que el conductor radiofónico desista de relevar a Fernández Méndez.

priismo olvida a ernestina

En los números año de gobierno de Fernández, bajo la mira observaciones a la cuenta pública emitió la Auditoria millones de pesos es el monto observado años de inhabilitación para Fernández Méndez

2 15 15 16

de enero, fecha en que Ernestina será notificada días hábiles tendrá para solventar observaciones de octubre de 2018 termina periodo municipal años atrás, su esposo fue munícipe de Tehuacán

Archivo

1er 66 76 12

El PRI, en cambio, ha sido más mesurado que las huestes perredistas lideradas por Barbosa. A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) tricolor sólo dijo que la posible destitución de Fernández “pone en riesgo la gobernabilidad” de Tehuacán. “El PRI demanda que el proceso que se le sigue a la alcadesa, se apegue a total legalidad y no sea un instrumento político por no doblegarse ante imposiciones del gobierno estatal, que violentan el

así votaron Según el Índice de Derecho a la Información más reciente, éstos son los países con mejores legislaciones de transparencia.

PRI-PVEM votó en contra Sólo Geraldine González aprobó el proceso administrativo en perjuicio de la alcaldesa

PRD aprueba destitución Sólo la coordinadora del sol azteca en el Congreso votó en contra de la decisión

Mayoría aplastante Además del PRD, Nueva Alianza, CPP y PAN aprobaron la sanción contra la priista

respeto de la autonomía constitucional de los municipios”, agregó. Desde el año pasado, el PRI parece haber borrado su simpatía a favor de la alcaldesa de Tehuacán y su esposo, el ex presidente municipal Álvaro Alatriste Hidalgo. El 2 de junio de 2015, tres días después de la elección federal, la entonces presidenta estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, dijo que solicitaría a la Auditoría Superior del Estado una investigación sobre el posible desvío de recursos públicos de Tehuacán a la campaña del ex candidato independiente Jesús Amador Hernández Barbosa, conocido como El Gallo. Alatriste participó en el cierre de campaña del también ex presidente del Consejo Municipal de Seguridad, aun cuando el PRI y el PVEM promovieron la candidatura de Geraldine González Cervantes, quien a la postre cayó frente al panista Sergio Gómez Olivier. González parece no haber olvidado aquella traición, pues votó a favor de la destitución de la alcaldesa. En entrevista con e-consulta, la diputada local defendió la labor de los auditores y dijo que Fernández “no ha solventado un monto considerable de su cuenta 2014”. Otros miembros del priismo poblano tampoco han defendido a Fernández. El delegado de la Sedesol en el estado, Juan Manuel Vega Rayet, dijo que apoyará a la alcaldesa siempre que no haya incurrido en desvío de recursos.


7

puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

álvaro ramírez velasco

Ven con recelo la llegada de Donald Trump a la Presidencia de la Unión Americana, pero no les asusta, porque saben que demostrarán que “somos personas de bien, ciudadanos ejemplares”. Son críticos de los gobiernos mexicanos, pues consideran que “pueden hacer más por los migrantes y por nuestro pueblo de aquí”. Con un español que se entremezcla con el inglés que tienen como lengua casi de nacimiento, los dreamers poblanos expresan sus anhelos en el Congreso local. Tienen un sueño: reunir a los suyos, a sus familias, en Estados Unidos o conseguir que sus padres, indocumentados como la mayoría de ellos, puedan venir a visitar a sus seres queridos a Puebla, sin el temor de no poder regresar al país en donde trabajan y se han afincado. Sobre ello son, principalmente, sus preguntas en la sede del Poder Legislativo, en donde han llegado desde Estados Unidos –luego de una escala de casi una semana en la Ciudad de México–, bajo el auspicio de US-México Foundation, a través del certamen Dreamers Without Borders, que también realizó los trámites para que, a pesar de la condición de indocumentados de la mayoría, pudieran obtener un permiso para venir de visita a México. Son 13 soñadores nacidos en Puebla que salieron de la mano de sus padres, algunos hace más de dos décadas, para acompañarlos en la búsqueda de una vida mejor en la Unión Americana. En promedio, estos jóvenes veinteañeros tenían apenas cinco años cuando dejaron su tierra natal, a la que ahora vuelven por primera vez. Para ser elegidos tuvieron que presentar un ensayo y un video al programa Dreamers Without Borders. Su expectativa se hizo realidad. Ya en la semana estuvieron en el Senado de la República y su recorrido por Puebla, que incluye puntos turísticos y tradicionales, está auspiciado por la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, que encabeza Miguel Hakim Simón, con quien también se reúnen este martes. Todos ellos son poblanos de nacimiento, tienen estudios universitarios y provienen de Nueva York, Connecticut, Los Ángeles y Chicago. Vieron la primera luz en municipios como la capital poblana, Tepexi de Rodríguez, San Martín Texmelucan, Jolalpan, Epatlán, Huaquechula, Chignahuapan, Palmar de Bravo, Tehuitzingo y la junta auxiliar Raboso, de Izúcar de Matamoros. En el salón de sesiones del Congreso del estado, en donde los recibe la diputada Maritza Marín Marcelo, presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, sus preguntas giran en torno a un tema: “¿Cómo hacer para que mi abuelita (quien no tiene visa) pueda ir a Estados Unidos?” “Mis padres son indocumentados, pero quieren regresar (temporalmente), ¿cómo pueden?”, interrogan Diana Sánchez y Yadira Hernández, la prime-

Sello. Todos ellos, además de ser poblanos, tienen estudios universitarios y provienen de Nueva York, Connecticut, Los Ángeles y Chicago. / álvaro ramírez velasco

“somos ciudadanos ejemplares en eu y méxico”

Donald Trump no nos asusta: dreamers poblanos

interés. De visita en México, 13 soñadores lanzan preguntas inquietas en el Congreso local en torno a cómo hacer para llevar a sus familiares a estados unidos o que puedan venir sus padres indocumentados

así lo dijeron

Somos ciudadanos ejemplares, tanto de México como de Estados Unidos y tenemos ideales para ayudar a las generaciones que vienen atrás de nosotros” GUSTAVO MONTIEL Dreamer poblano

“Hoy, pude aprender de ellos, recibir sus inquietudes e informarles del trabajo que realizamos en la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales”

Estancia. El 2 de enero volverán a Estados Unidos. / álvaro ramírez velasco ra proveniente de Nueva York y la segunda de Los Ángeles. Marín Marcelo les explica del trabajo de la LIX Legislatura, de los programas federales y estatales que están a la mano. Entre sus preocupaciones, aseguran, no está en primer lugar la llegada de Donald Trump a la Presidencia de la Unión Americana el próximo 20 de enero, pues “le tenemos que demostrar que somos personas buenas; no le tenemos miedo y respetamos su forma de pensar. Necesitamos el apoyo de él tanto como el de los gobernantes mexicanos”, asegura Diana Sánchez, oriunda de

Tehuitzingo. Sobre el tema Trump, tercia Gustavo Montiel. Es un convencido de que “somos ciudadanos ejemplares, tanto de México como de Estados Unidos y tenemos ideales para ayudar a las generaciones que vienen atrás de nosotros y también a nuestros padres, quienes son las primeras generaciones de soñadores”. María Palacios es egresada de Literatura Española y Estudios Latinos en el College of The Holy Cross, vive en Connecticut y está muy vinculada con la defensa de los derechos de migrantes en la Unión Americana. La visita, considera, “nos ha abier-

Muro. El republicano se caracteriza

maritza marín marcelo Diputada

to la mente y los ojos sobre lo que es nuestro gobierno. Hemos aprendido un poco de cómo funciona, pero también estamos un poco desilusionados porque creemos que pueden hacer mucho más, no sólo por nuestros emigrantes en el exterior, sino por nuestro pueblo, like –se apoya en la palabra en inglés– aquí... “Es un momento de aprendizaje y de seguir creciendo como comunidad, pero que no lo puede hacer sólo el gobierno, sino que nosotros los mexicanos tenemos que empujarlos para que hagan cambios”, propone. Los dreamers poblanos vuelven a su tierra por primera vez desde

su partida para festejar las fiestas decembrinas con sus familiares y también para conocer lo que los gobiernos y los poderes legislativos estatal y federal hacen a favor de los migrantes. “Hoy, pude aprender de ellos, recibir sus inquietudes e informarles del trabajo que realizamos en la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales”, dice con una sonrisa la diputada Marín Marcelo, luego de una charla de más de una hora con los dreamers, quienes seguirán sus recorridos hasta partir de nuevo a Estados Unidos el próximo 2 de enero.

por su discurso antiinmigración. / EFE


8

puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

tras desgastante proceso, concluyen elecciones en secciones 23 y 51

contexto. los nuevos dirigentes sindicales en puebla tienen serias acusaciones sobre fraude y venta de plazas, pero la cúpula nacional dice que la elección compete sólo a los delegados

CEN del SNTE se lava las manos ante acusaciones

serafín castro

Fractura.

La enviada especial del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Yolanda Martínez Mendoza, dejó entrever que no importa si a las dirigencias seccionales llegan maestros que han sido acusados de fraude y corrupción, siempre y cuando sean elegidos por los delegados. A pregunta expresa, luego de que concluyera el Congreso Extraordinario de la sección 51, sobre las acusaciones de enriquecimiento ilícito, corrupción y venta de plazas magisteriales que pesan sobre Dinorah García Hernández, la otrora aspirante a la secretaría general y quien tras declinar recibió la cartera del Fondo de Ahorros, Yolanda Martínez señaló que el CEN investiga los perfiles de los aspirantes, pero que son los maestros quienes deciden. La elección de Jaime García Roque en la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación culminó tras dos días y medio de negociaciones y conflictos, además de las acusaciones constantes de los maestros, pues la mayoría estaba inconforme con la presunta imposición de Dinorah García Hernández a cargo de la cúpula nacional del sindicato magisterial.

Redacción

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una de las tres instituciones de educación superior que integran el Consejo Redactor constituido por 13 especialistas, entre académicos, escritores y funcionarios, cuya función será elaborar la iniciativa de la Ley General de Cultura. En representación de la BUAP, Flavio Guzmán Sánchez, encargado de Despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, rindió protesta en la Cámara de Diputados como parte del grupo que integra el consejo. “Son elementos que pesan para que la BUAP haya sido invitada a participar en este Consejo Redactor. De igual manera, el hecho de que el arte y la cultura son parte de la formación integral de los estudiantes de la Institución”, comentó Guzmán durante el acto protocolario que tuvo lugar en el Legislativo federal. Además de la BUAP, las otras dos instituciones de educación superior que tomarán parte en las decisiones del consejo son el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

imagen maltratada

El Sindicato en Puebla se vio resquebrajado con el proceso de sucesión en las secciones 23 y 51.

Los participantes en los congresos extraordinarios denunciaron irregularidades en la elección:

/ especial

“Nosotros investigamos perfiles pero la voluntad de los delegados a fin de cuentas es la que decide, y nosotros no venimos a oponernos a la voluntad de los delegados porque ellos son el Congreso. Nosotros tratamos nada más de coordinar, de ver los esfuerzos”, justificó la docente, quien ya había estado en Puebla supervisando elecciones de secretarios generales hace ocho años.

Participará BUAP en Ley de Cultura

Proceso. El académico trabajará en la elaboración de la nueva ley. / cortesía El Consejo Redactor tendrá la tarea de analizar, discutir y plasmar la propuesta de iniciativa de Ley General de Cultura, a partir de las conclusiones de audiencias públicas y voces que han aportado en este proceso, para generar un cuerpo legal que dé rumbo al proyecto federal. La primera sesión del Consejo Redactor será el 10 de enero de 2017 y se tiene contemplada la extinción del organismo el 30 del mismo mes.

En tanto, a la Sección 23 del sindicato arribó el maestro Alejandro Ariza Alonso, un personaje relacionado con un fraude inmobiliario de más de 40 millones de pesos en contra de al menos 80 maestros. Aunque no fue directamente acusado, se le señala de actuar en complicidad con su antecesor en la secretaría general, Emilio Salgado Néstor, puesto que Ariza era el encargado

Serafín Castro

Ante la falta de acuerdos, acusaciones de imposición y compra de votos para colocar a Dinorah García, tras más de 48 horas de Congreso, la base sindical logró echar abajo la imposición de la maestra como secretaria general y fue Jaime García Roque −prácticamente un desconocido−, el elegido como secretario general de “unidad” de la Sección 51 del SNTE. Durante dos días y medio de negociación, puja y conflicto, el Congreso Seccional Extraordinario fulminó los ánimos de los bandos. Fue tal el desgaste que, tal como ocurrió hace ocho años, la cúpula sindical desistió en su intento de imponer a la maestra. Hace dos periodos el beneficiado fue Cirilo Salas Hernández; ahora, García Roque. Tras declinar, García Hernández −quien era promovida por los ex dirigentes Cirilo Salas, Gustavo Espinosa Vázquez, Leticia Jasso Valencia e incluso por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)− asumió la cartera de Fondo de Ahorros, luego de que la mayoría de los delegados se mostró inconforme con su imposición, debido a que sobre ella pesan añejas acusaciones de

del F3, uno de los fondos desde donde se dio el presunto fraude. También pesan sobre él señalamientos de un fraude cometido a través de las compañías financieras CrediAmigo y Alianza Financiera Social en el año 2012, cuando ocupaba la cartera de Asuntos Laborales de Telesecundarias. Sin embargo, para el CEN del SNTE estas cuestiones no se toman

Imposición So pretexto de hallar ”candidatos de unidad” en ambas secciones, se pretendía colocar a los favoritos de los secretarios salientes Corrupción Despilfarro de recursos y negociación de carteras para lograr que algunos de los aspirantes dimitieran a la elección Déjà vu En 2008, como en este 2016, Dinorah García era la favorita de los secretarios salientes y del CEN para ocupar el cargo a toda costa

en cuenta para dirigir alguna sección del sindicato, siempre y cuando sean elegidos por los delegados. Martínez Mendoza justificó el hecho bajo el argumento de que todos los secretarios de la organización deberán transparentar sus cuentas como una exigencia por parte de la dirigencia nacional, lo que podría evitar que cometan irregularidades durante su gestión.

Base sindical evita imposición en la 51

Felicidad. Así se expresó la “unidad” en la Sección 51 luego de que culminaran los acuerdos. / josé castañares

corrupción y venta ilegal de plazas. Incluso, durante el desarrollo del Congreso Seccional Extraordinario, los dos primeros días en el Centro Vacacional IMSS Metepec y luego en la Villa del Jubilado, los maestros enardecidos gritaban

“votación, votación” cuando les vendían la propuesta de que Hernández sería ungida “por unidad”. Empero, ahora los maestros temen que, ante su llegada al Fondo de Ahorros, sus recursos se encuentren en riesgo debido a las acusaciones por enriquecimiento ilícito. En tanto, el maestro Juan Díaz de León, otro de los aspirantes que llegó hasta el final como uno de los favoritos para convertirse en secretario general y quien fue el primero en declinar, se quedó con las manos vacías en la negociación. acusan hackeo

Luego de que el jueves por la tarde, en su perfil de Facebook la maestra Dinorah García se declarara vencedora de la contienda, acto que fue interpretado como un intento de engañar a los delegados, la docente aseguró que su cuenta en la red social fue violada con la finalidad de perjudicar su imagen.


puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

Guadalupe Juárez

La rehabilitación vial de la 3 Sur, la avenida Juan de Palafox y Mendoza, así como del Antiguo Camino Real a San Aparicio, son parte del paquete de obras que realizará el Ayuntamiento de Puebla el próximo año. Lo anterior con base en la información publicada en el portal CompraNet de este mes, donde la Comuna lanzó convocatorias de licitación. La avenida Juan de Palafox y Mendoza será intervenida al modificar su estructura con una base hidráulica y carpeta asfáltica, entre el bulevar Héroes del 5 de mayo y calle 26 Norte-Sur, en el Barrio de La Luz, Analco, Remedios, Resurgimiento y Azcárate. Respecto a las modificaciones en el Antiguo Camino Real San Aparicio, la convocatoria de licitación detalla que se realizarán los trabajos en la calle Segunda de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, entre camino a Tlaltepango y calle Reforma. Las colonias beneficiadas son Venustiano Carranza, Nueva San Salvador, San Aparicio Las Fuentes y San Sebastián de Aparicio, que pertenece a la junta del mismo nombre. En tanto, las obras que se ejecutarán en la avenida 3 Sur se llevarán a cabo en la prolongación 3 Sur, avenida Vanguardia Revolucionaria, entre calle 123 Poniente, Matamoros y Veredas, en las colonias Guadalupe Hidalgo, Unidad Magisterial Periférico Sur, SNTE, Playas del Sur, y Constitución Mexicana, de las juntas auxiliares San Baltazar Campeche y San Francisco Totimehuacán. La ejecución de la modificación de dichas vialidades tendrá un estimado de 122 días naturales, es decir, un aproximado de cuatro meses, según lo asientan las convocatorias con el folio LO-821114998-E27-2016, LO-821114998-E28-2016 y LO-

Guadalupe juárez

Las opiniones dentro del foro de discusión sobre el cobro de estacionamiento en centros comerciales se polarizaron. A puerta cerrada, el viernes pasado diputados, regidores, empresarios y ciudadanos iniciaron la discusión del exhorto que realizó el Congreso para que los ayuntamientos obliguen a la iniciativa privada a no cobrar por el estacionamiento u ofrecer descuentos a los clientes. Los empresarios se dividieron entre si pedir a sus clientes o no una cuota por ese servicio, ya que unos argumentaron que a pesar de brindar cajones para aparcar sin costo alguno a sus clientes también se encargan de la seguridad de estos espacios sin mayor problema. Así lo expuso el director del centro comercial Outlet, Gerardo Cárdenas Guzmán, al indicar que aún con los cajones gratuitos fuera de su establecimiento le es redituable y mantiene el gusto de sus clientes. En tanto, otros empresarios, como el presidente de Grupo Danhos Jorge Gamboa, que construye Parque

9

el Ayuntamiento lanza convocatoria en portal compranet

La capital, con más obras para el 2017 beneficio. el paquete de vialidades que se rehabilitarán abarca calles como la 3 Sur, avenida Juan De Palafox y antiguo camino real a san aparicio, en beneficio de más de 10 colonias de la angelópolis Cierre. El alcalde Luis Banck concluyó este programa en la unidad deportiva de La Piedad. / cortesía

Concluyen festivales de activación física 2016 Redacción

Mejoras. Las obras licitadas por la Comuna tienen como fin tanto mejorar las vialidades capitalinas pero también brindar mejores servicios a la ciudadanía. / archivo 821114998-E29-2016. Dentro de los proyectos de infraestructura del gobierno municipal para el próximo año también se considera la construcción de una unidad deportiva en la colonia Primero de Marzo, ubicada al sur de la

ciudad, y la continuación de la rehabilitación de los centros deportivos que se ubican en el poblado de San Miguel Canoa, en la segunda etapa, y la de la colonia Balcones del Sur que se encuentra en la tercera etapa de intervención.

Polémica en cobro de parking en plazas

Excesivo. En julio pasado el Congreso del estado pidió a los municipios regular el cobro de los cajones de estacionamiento de los centros comerciales. / archivo Puebla al norte de la ciudad, señalaron que representaría un impacto dentro del plan de negocios y de operación de centros comerciales, por lo

que de llevarse a cabo la restricción de cobrar por este servicio, tendrían que ampararse. El representante de la bancada

En la unidad deportiva a construir tienen proyectado una cancha de futbol rápido, una trotapista, una cancha de usos múltiples, además de gimnasios al aire libre y juegos, según se detalla en el catálogo de conceptos de la convocatoria.

priista en el Cabildo, Iván Galindo Castillejos, se pronunció a favor de la iniciativa impulsada por Juan Carlos Natale López desde el Congreso estatal, quien ha señalado que los 35 centros comerciales en la capital del estado reciben anualmente un estimado de 500 millones de pesos por este concepto. De acuerdo con declaraciones del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, antes de terminar el año el Ayuntamiento determinará si prohíben a los centros comerciales cobrar por los lugares de estacionamiento. En julio del año pasado el Congreso local emitió un exhorto a los 217 municipios para regular el cobro de los cajones en sus centros comerciales, de forma que sean gratuitos o apliquen algún esquema de descuentos, pues se discutió que una familia llega a gastar en este servicio hasta ocho mil pesos al año. Sólo la capital del estado comenzó a analizar la petición de los diputados locales, mientras que San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, en cuyos límites se ubican diversos centros comerciales, no se han pronunciado sobre el tema.

El deporte es una celebración de vida que fortalece el tejido social y alienta la superación, expresó el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. Lo anterior, al encabezar el último Festival de Activación Física de 2016 ante cientos de familias que se dieron cita para hacer ejercicio, divertirse y cuidar su salud en la cancha de futbol del Deportivo La Piedad. El alcalde capitalino reconoció el trabajo del Instituto Municipal del Deporte, ya que durante el año que concluye se organizaron activaciones diarias en 88 puntos de todo el municipio y 12 festivales de activación física, con el fin de promover el deporte y la convivencia familiar; asimismo, felicitó a todos los asistentes por su participación, reiterándoles que la salud se construye todos los días. Finalmente, Banck Serrato felicitó a toda la concurrencia por las fiestas decembrinas y les deseó lo mejor para el 2017. Cabe destacar que el Festival de Activación Física brinda las clases de activación totalmente gratuitas en juntas auxiliares, colonias y unidades habitacionales de la capital. De esta manera se da continuidad a la promoción deportiva iniciada en la administración del hoy gobernador electo José Antonio Gali Fayad, a través del Instituto Municipal del Deporte, con las rutinas diarias de 88 grupos de activación física en el municipio impartidas por un grupo de maestras especializadas. Más tarde, con Ignacio Basaguren, director general del IMD, Luis Banck entregó a jóvenes poblanos10 bicicletas donadas por Efraín Arias, director de Plaza Ruba Residencial.


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de diciembre de 2016

así lo dijo

Voy a seguir porque no me gustan las injusticias; todo lo que están haciendo es injusto conmigo. Estos personajes quieren seguir mintiéndole a la gente; no voy a parar”

méxico Así ha sido el intento de destitución del Cuau 2015 17 de enero. Cuauhtémoc Blanco supuestamente firmó un contrato con Roberto Yáñez, por siete millones de pesos, para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca por el PSD. 2016 11 de julio. Blanco destituye a Roberto Yáñez de la Secretaría General del Ayuntamiento y posteriormente se desliga del PSD. 29 de agosto. El alcalde presenta una denuncia en contra de los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez por, supuestamente, falsificar su firma y ponerla en el citado contrato. 5 de octubre. La Fiscalía de Morelos confirma la autenticidad de la firma de Cuauhtémoc Blanco en el contrato con el PSD.

Atrio. El edil levanta huelga de hambre que mantenía desde el viernes; “sigo siendo el alcalde”, dice DANIELA WACHAUF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, una segunda suspensión provisional en contra de la destitución de su cargo, ahora por un juicio político, por lo que levantó la huelga de hambre que mantenía desde el viernes pasado en el atrio de la Catedral del municipio. En la página de la SCJN, dentro de la Lista de Notificaciones Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad, se publicó un extracto del acuerdo dictado en el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 251/2016, el cual señala que se concede la suspensión. En la controversia, el municipio señala como demandados a los poderes Legislativo y Judicial, a los que la Corte emplazó para que le envíen copias certificadas de todos los documentos relacionados con los actos impugnados. El acuerdo referido todavía no ha sido formalmente notificado, por lo que se está en espera de conocer el efecto preciso de la suspensión concedida. Por su parte, el edil recordó que el fin de semana el Mando Único se apoderó del ayuntamiento, así como del Museo de la Ciudad, donde rompieron las cadenas.

Cuauhtémoc Blanco Alcalde de Cuernavaca

Chequeo. Personal de la Cruz Roja de Morelos revisa los signos vitales al edil de Cuernavaca, luego de permanecer más de 36 horas en ayuno. / especial 28 de octubre. La Fiscalía emite un tercer peritaje en el que reitera la autenticidad de la firma del alcalde de la ciudad, Cuauhtémoc Blanco, en el contrato de siete millones de pesos

25 de noviembre. Pedro Ramón Linares, regidor del PSD, presentó al Congreso estatal una solicitud de revocación de mandato contra el alcalde.

9 de diciembre. El Congreso de Morelos aprueba el dictamen con el que se revoca el mandato al presidente municipal, pero el resolutivo no se puede ejecutar por orden de la Corte.

16 de diciembre. Cuauhtémoc Blanco comienza una huelga de hambre en el atrio de la Catedral, en protesta por el juicio político al que fue sometido por el Congreso local.

16 de noviembre. Con 27 votos a favor y una abstención, se aprueba el inicio de un juicio político a Blanco, quien está acusado de acción y omisión al registrarse como candidato al cargo.

6 de diciembre. El ministro Alberto Pérez Dayán dio trámite a la controversia constitucional contra de la destitución del ex futbolista, a quien se le dio la primera suspensión provisional.

16 de diciembre. El Congreso de Morelos aprueba el juicio político. Entre los motivos está la acusación de que Blanco acreditó de forma ilegal su residencia en el estado de Morelos.

17 de diciembre. El ex futbolista concluye la huelga de hambre después de que la Corte concedió otra suspensión contra los resolutivos del legislativo que trata de destituirlo del cargo.

Concede una segunda suspensión provisional, ahora por un juicio político

Corte salva, otra vez, al Cuau de la destitución Ayuntamiento de Cuernavaca

Mando Único entrega instalaciones El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Guillermo Arroyo Cruz, informó que el Mando Único les entregó las instalaciones del ayuntamiento, así como el Museo de la Ciudad, que tomaron desde el fin de semana. “La contralora, Mirna Zavala, recibió las instalaciones, atendió un pedimento del Gobierno del Estado en el que nos indicaba que ya era hora de entregar los inmuebles y ella levantó las actas circunstanciales correspondientes”, expresó Arroyo. Destacó que este lunes accederán a las instalaciones, “primero tenemos que hacer una revisión física y administrativa correspondiente”. / DANIELA WACHAUF

Blanco aseguró que este martes dará su primer informe de gobierno a como dé lugar, “sigo siendo el alcalde y nadie me ha destituido; no sé si cambiar la sede y voy a tener que sacar al Mando Único”. El ex futbolista indicó que confía en las instituciones y las leyes, por lo que espera que esta situación no pase a mayores. “Pero ahora ya saliendo de esto no sé qué vaya a venir, no sé qué se van a inventar. Lo que quieren es fregar a como dé lugar, también están inmiscuidos los Yáñez –Roberto y Julio César- y se metieron los diputados y votaron a su favor por una lana que

les dio Rodrigo Gayosso, hijo del gobernador de Morelos”, expuso en una entrevista con 24 HORAS. Respecto a que el Congreso de Morelos lo señala de haber mentido sobre su lugar de residencia a principios de 2015 dijo que no tiene ningún problema con su domicilio. “Los del INE el miércoles dieron unas declaraciones de que yo no tenía ningún problema con la residencia. El otro tema son mis asistencias. He faltado dos veces al ayuntamiento en 12 meses. Estos personajes me quieren sacar y la otra -acusaciónpor unas donaciones de pavimentación”, apuntó.

Congreso puede inconformarse por el fallo, dice su defensor

Cipriano Sotelo Salgado, abogado de Cuauhtémoc Blanco, explicó que la suspensión provisional en contra de la destitución del cargo de su cliente consiste en que el Tribunal Superior de Justicia de Morelos continúe con el juicio, pero sin poder ejecutar el fallo. “Aun cuando el tribunal lo juzgue y lo encuentre responsable no puede destituirlo, hasta que la Corte diga, ya que ésta necesita verificar las pruebas, y que haya tenido oportunidad de defenderse”, manifestó el litigante en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que esos fallos llegan a tardar dos años. “Yo no sé si los magistrados quieran entrarle y seguir los trámites, porque de todas maneras, aunque dicten su veredicto, se van a quedar sin ejecutarlo. Otro escenario podría ser que dictaminaran que es improcedente, en-

otra oportunidad

Tiene un recurso (el Congreso estatal) de reclamación y un mes para hacerlo. Se efectúa en la Corte; podrían tener éxito y se ordena levantar la suspensión” Cipriano sotelo salgado Abogado de Cuauhtémoc Blanco

tonces ahí se le notifica a la corte y se deja sin efecto la controversia”. Recordó que los magistrados están de vacaciones y regresan el próximo 9 de enero para retomar el caso o detener el procedimiento. Sotelo manifestó que el Congreso local y el magistrado, e incluso el solicitante, que es el constitucionalista Raúl Carranca -quien presentó una denuncia al Congreso contra el ex futbolista por incumplir con la residencia para ser candidato a presidente municipal- podrían inconformarse por el fallo de la SCJN.” / DANIELA WACHAUF


méxico puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

Bitácora

@beltrandelrio

Pascal beltrán del río

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

77 mil 188 votos que cambiaron al mundo

E

ste lunes se dará un paso fundamental para formalizar el triunfo que Donald Trump obtuvo en las urnas el pasado 8 de noviembre. De acuerdo con el sistema electoral estadunidense, los votantes no eligieron al próximo presidente del país sino a los 538 integrantes del Colegio Electoral, quienes hoy decidirán quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca. La Constitución de Estados Unidos prevé que “el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre” –es decir, hoy–, los miembros del Colegio Electoral se reúnan en las capitales de su respectivo estado para que cada uno de ellos deposite un voto para presidente y otro para vicepresidente. La elección presidencial en Estados Unidos es indirecta. Cada estado tiene asignado, de acuerdo con su población, un número de miembros del Colegio. Los votos que hoy se depositen serán contados el 6 de enero, en una sesión especial del Congreso. Sólo entonces será formalmente presidente electo Donald J. Trump, quien tomará posesión el 20 de enero en las escalinatas del Capitolio. Tradicionalmente el Colegio Electoral ha sido

un simple formalismo. Sin embargo, la polarización de la campaña presidencial ha conducido a que se contemple la posibilidad de que algunos de los 306 miembros del Colegio que fueron inscritos bajo la candidatura de Trump no voten por él. En realidad, se necesitaría que al menos 37 de ellos no apoyaran al empresario para que éste cayera por debajo del mínimo necesario para ser declarado presidente electo, que son 270. Aun ganando hoy en el Colegio Electoral, si Trump no alcanza esa cifra, la decisión sobre quién es el próximo presidente recaería en la Cámara de Representantes. Nada indica que Trump no conseguirá hoy al menos 270 votos en el Colegio Electoral. De entrada, 29 de los 50 estados obligan legalmente a los miembros de ese órgano a votar por quien obtuvo la mayoría del voto popular en el estado. Y no pasan de seis los integrantes del Colegio quienes han dicho o insinuado que podrían no votar por el magnate. Sin embargo, el que meramente se discuta la posibilidad de que el Colegio asuma el rol que originalmente le asignaron los llamados “padres fundadores” –es decir, de ser un mecanismo de defensa contra la llegada a la Casa Blanca

Municipios

El 65% recauda 60% o menos de predial INEGI. Regiones de Michoacán y Tlaxcala tienen una alta recaudación de este impuesto, SEGÚN un estudio

eL DATO

26.5 millones

ALEJANDRO SUÁREZ

de predios privados registrados hay en la República Mexicana, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

De los dos mil 441 municipios del país, mil 610 (65%) recaudan, cada uno, 60% o menos del impuesto predial, lo que significa que prácticamente dos de cada tres ayuntamientos mexicanos pierden al menos 40% de lo que deberían de cobrar por este concepto, según el Registro de Información Catastral Municipal de México, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el documento del INEGI, hay 387 municipios que cobran 20% o menos de predial, mientras que otros 357 recaudan entre 21 y 40%, lo que significa que 30.4% tiene ingresos bajos en este rubro. En el lado positivo, 831 presidencias municipales tuvieron más de 60% de su recaudación. La importancia del impuesto predial para el municipio radica en que es su principal fuente de ingresos propios, al tiempo de que entre más se cobre, mayores van a ser las participaciones federales.

Entre los estados, los municipios de Oaxaca y Puebla son los de peor desempeño. Por ejemplo: en Oaxaca, 416 de las 570 demarcaciones no superaron la recaudación de 60%, mientras que en Puebla, 160 de 217 alcaldías están en la misma situación. En el lado contrario se encuentran Michoacán y Tlaxcala; en el primer caso, 81 de los 113 municipios cobran más de 60% de su predial, mientras que en el segundo estado, de las 60 demarcaciones, 32 tienen ese nivel de percepciones. También destaca que 455 de las alcaldías carecen de datos sobre la recaudación predial, ya sea porque no saben o la información que entregaron al INEGI es insuficiente para obtener un análisis confiable. También hay que aclarar que dentro de este informe no entran las delegaciones de la Ciudad de México, ya que el gobierno central es el encargado de cobrar.

de alguien no apto para ser Presidente–, es otra muestra de lo controvertido y polarizante que resulta Trump. El punto de mayor polémica es su cercanía con el presidente ruso Vladimir Putin, cuyos servicios de inteligencia habrían buscado influir en la elección del 8 de noviembre, de acuerdo con la CIA y el FBI. El viernes pasado, en su última conferencia de prensa del año, el presidente Barack Obama avaló esas versiones. Incluso dijo que había hablado sobre el tema con Putin, a principios de septiembre, durante la cumbre del G20, en China. Aunque es altamente probable que Rusia haya estado detrás de la filtración de correos electrónicos de John Podesta, jefe de la campaña de Hillary Clinton, el Partido Demócrata aún tiene que asumir la responsabilidad de postular a una candidata que competía en impopularidad con Trump.

11

La CNDH pide defender a migrantes En el marco del Día Internacional del Migrante, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades a tomar medidas para garantizar los derechos de este sector vulnerable de la población, ya que el corredor México-Estados Unidos es el de mayor flujo con 400 mil personas en tránsito al año. “La CNDH exhorta a las autoridades mexicanas a actuar en cumplimiento de sus funciones, respetar y reconocer los derechos de las personas en contexto de migración en México, tanto de origen, destino, tránsito y retorno”, expuso en un pronunciamiento público. / ALEJANDRO SUÁREZ

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

EU. ONG exigieron respeto a los derechos de los migrantes. / LESLIE PÉREZ


12

méxico puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

Legislativo

Seguridad, tema pendiente en Cámara de Diputados receso. legisladores resaltaron las leyes y reformas aprobadas; faltó la agenda de seguridad y DH Elena Michel

La Cámara de Diputados clausuró el período ordinario de sesiones con varios pendientes, entre los que destacan la legislación en materia de tortura, el mando mixto policial, seguridad interior y estado de excepción; agenda que los diputados federales prevén analizar en un período extraordinario, cuya fecha no está pactada. El coordinador de la bancada, Marko Cortés Mendoza, reconoció que “quedaron asignaturas pendientes por cumplir, como corregir la tóxica reforma fiscal, el mando mixto policial y la legislación que regula la participación del Ejército en la seguridad interior”. Confió que para el segundo período del segundo año de la LXIII Legislatura haya mayor disposición de las demás fuerzas políticas. Explicó que “tres de cada 10 dictámenes aprobados por la Cámara de Diputados fueron por iniciativa de la primera fuerza de oposición del país (PAN)”. El diputado Edgar Romo García (PRI) destacó que, a través de la sana discusión de las ideas y de la construcción de los acuerdos, se logró la

TELÉFONO ROJO

Vacaciones. Los diputados federales retomarán actividades el próximo año con temas pendientes concentrados en la seguridad y defensa de los derechos humanos. / leslie pérez

Así lo dijo

Seguiremos insistiendo en el combate frontal a la corrupción, en la defensa de los derechos humanos y, sobre todo, en una política de austeridad” Rocío Nahle García Coordinadora de Morena

aprobación de más de 100 dictámenes que se han traducido en cuatro reformas constitucionales, cuatro

nuevas leyes, reformas a 103 ordenamientos existentes y 11 decretos. En tanto, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, calificó como “alarmante” la grave crisis de derechos humanos que atraviesa el país, y por ello lamentó que no haya habido acuerdos para legislar sobre desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura. Señaló que la tortura es generalizada en México. Calificó el fenómeno como complejo y señaló que hay registro de que ocurre primordialmente durante las detenciones. “Por ello, es urgente aprobar la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o De-

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

gradantes”, resaltó Martínez Neri. Explicó que, con las modificaciones, se establecerá de mejor manera la distribución de competencias entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para investigar y sancionar la tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes. Rocío Nahle, coordinadora de Morena, hizo un balance de las propuestas de su grupo parlamentario. Destacó que fueron 62 iniciativas de ley o decreto en materia económica, constitucional, derechos humanos, justicia y derecho laboral. “Al 13 de diciembre, de un total de 67 dictámenes de ley o decreto que se votaron, Morena votó 51 a favor y ocho en contra y se abstuvo en tres”.

lee más columnas de este autor

La Constitución capitalina entra a aguas turbulentas

A

cudí a Manuel Granados Covarrubias con una pregunta simple: -¿Habrá Constitución para la Ciudad de México en tiempo y forma? Contestó con otra pregunta y un reto: -¿Cuánto apuestas que sí? En febrero, insistió, la capital del país será estado, tendrá norma jurídica propia, un Legislativo de plenas facultades y empezará a ejercer su soberanía, algo vedado hasta ahora. Los tiempos dan. El tema es cómo pasará. -¿Cuánto quedará de la iniciativa firmada por Miguel Mancera? –consulté a Porfirio Muñoz Ledo. -Yo quisiera que todo, pues yo la hice. Pero es posible de 70 a 80% de su articulado. Por lo menos eso.

Recurrí a José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión de la Reforma Política en la capital de la ALDF. -¿No es mucho 70 u 80%? -Coincido con Muñoz Ledo si es articulado, pero no en texto. Hay que reducirlo enormidades porque parece más bien un pronunciamiento político y de buenas intenciones que un texto constitucional. CONSTITUCIÓN vs. CARTA MAGNA Cada quien tendrá su opinión sobre determinados temas. Los pronunciamientos voluntariosos son característica en la izquierda y dominan los 76 artículos proyectados y los casi 400 apartados. Lo han señalado constitucionalistas de la talla de Miguel Carbonell y Pedro Salazar,

del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Un caso: ¿Cómo dar derecho al voto a los 16 años, cuando la Constitución General de la República determina 18? ¿O por qué conceder esa ciudadanía, el derecho a votar y no a ser votado, determinado en 21 años, la edad mínima, para ocupar cargos de elección? En Tamaulipas, valga el dato, se puede ser regidor, munícipe o diputado a los 18. ¿Deberá hacerse un padrón especial para esos adolescentes votantes? Peor aún: ¿Por qué son ciudadanos con derecho a voto y no pueden ser imputados? Los datos no son menores, pues a menudo

Plantean cooperación binacional en migración Senadores del PRI, PAN y PRD lanzaron la denominada Operación Monarca, un movimiento binacional que, explicaron, busca la cooperación y empatía entre ambas naciones y crear alianzas entre los estados mexicanos con mayores niveles de emigración y las llamadas Ciudades Santuario en Estados Unidos Los senadores, Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato (PAN); Jesús Casillas, de Jalisco (PRI); Benjamín Robles, de Oaxaca (PRD); Iris Vianey Mendoza, de Michoacán (PRD); José Marco Antonio Olvera, de Zacatecas (PRI) y Armando Ríos Piter, de Guerrero (PRD), manifestaron que frente a la inminente llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, es necesario articular una red de actores y trazar políticas públicas de manera conjunta entre políticos de México y Estados Unidos. Entre las primeras acciones, acudirán en enero a Los Ángeles, California, para firmar un memorándum de entendimiento con senadores de ese estado fronterizo. / Karina Aguilar

Iniciativa. Juan Carlos Romero, senador por Guanajuato. / especial

niños y adolescentes son sicarios del crimen organizado. NUEVA VENTANA PARA LA IGLESIA Hay muchos puntos cuestionables. Por ejemplo: eso de consagrar derechos para afrodescendientes, mas no para asiaticodescendientes o de cualquier región o raza distintas a la mexicana. Y si seguimos con derechos, ¿cómo consagrar los de los animales así en general? O el etéreo derecho a la plenitud sexual. Ya hay dictámenes y todo eso entrará a debate, pero doble contra sencillo: los textos no pasarán como fueron presentados y, en el mejor de los casos, irán a leyes reglamentarias. El reto es convertir ese texto de buenas intenciones en normas legibles y aplicables. Además, no deberá duplicar disposiciones con la Constitución del país y mucho menos entrar en confrontación con ella porque entonces el Constituyente iría a juicio ante el poder. Y si de gran debate se trata, la jerarquía eclesiástica encabezada por Norberto Rivera Carrera tiene la oportunidad de abogar por el derecho a la vida desde la concepción. Concepto abiertamente contrario a la norma capitalina.


méxico puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

Transparencia mínima

Interpone cinco recursos

Sindicato de Pemex evita transparencia con amparos Disparejos. Omite informar sobre los apoyos que recibe del erario, a pesar de que es un sujeto obligado Ángel Cabrera

El sindicato de trabajadores de Petróleos Mexicanos acumula cinco juicios de amparo en contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) para evitar la rendición de cuentas sobre los recursos públicos que recibe de la empresa. Según la solicitud de información

60216, los juicios de amparo fueron promovidos en juzgados en materia administrativa de la CDMX y buscan invalidar las resoluciones del organismo de rendición de cuentas, donde los obligan a transparentar y desglosar los apoyos económicos y en especie que reciben del erario. Los instrumentos jurídicos fueron promovidos desde el 4 de mayo, cuando entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, que obliga a sindicatos, partidos y fideicomisos a rendir cuentas y responder a las solicitudes de información de ciudadanos. El amparo 84/2016, radicado en el Juzgado Primero en Materia Ad-

De acuerdo al artículo 79 de la Ley Federal de Transparencia, los sindicatos deben tener actualizada y accesible, de inmediato, de forma impresa y sus sitios web la siguiente información:

Convenios y contratos entre sindicatos y gobierno. Directorio del Comité Ejecutivo. Padrón de Socios.

Músculo. Carlos Romero Deschamps ha estado al frente del sindicato de Pemex

Relación detallada de los recursos públicos, económicos y en especie, bienes y donaciones que involucren transferencias del erario.

desde 1996; representa a 200 mil trabajadores. / cuartoscuro

ministrativa de la Ciudad de México, fue ganado por el sindicato de Pemex al Inai y corresponde a la resolución RDA 4019/16, donde le ordenaban transparentar los montos y conceptos del pliego petitorio entregado a la paraestatal en 2015. El organismo de transparencia promovió un recurso de revisión radicado como 148/2016 para que el Juzgado Primero en Materia Administrativa revise el caso en segunda instancia y se pueda tener acceso al pliego petitorio que el sindicato entregó a Pemex en 2015. Las nuevas leyes de transparencia, derivadas de la reforma de 2014 que transformó al IFAI en Inai, obli-

Pide cardenal no jugar “a las guerritas” con Estados Unidos El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, pidió no comenzar un juego de “guerritas” con Estados Unidos, y respetar la decisión del electorado de aquel país que le dio el triunfo a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado. “Lo mejor que podemos hacer es respetar una decisión que se tomó en Estados Unidos; a nosotros no nos gustaría que nos criticaran o que hicieran algo para tumbar a un gobierno que nosotros elegimos. Creo que tenemos que respetar la decisión, y con la persona que sea, llevar una relación lo mejor posible. En nada nos ayudaría empezar a jugar a las guerritas, y menos con uno que es más grandote que nosotros, creo que eso es lo que menos nos conviene”, dijo el también cardenal en conferencia de prensa a propósito de su mensaje de fin de año. Rivera admitió que la presidencia de Trump representa un reto para los connacionales, pero para enfrentarlo lo primero que deben de hacer es portarse bien, pues en ocasiones su mal comportamiento ante la ley los expone a la deportación. “Otra cosa que tenemos que ir haciendo, tanto a los familiares aquí como a los de allá, es que la gente se porte mejor; las deportaciones vienen cuando pescan a nuestros paisanos porque alguien está violentando a su familia”, añadió.

13

Mensaje. El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, durante la homilía de este domingo en la Catedral de México. / cuartoscuro

Cada quien su trabajo

No le echemos la culpa a los de arriba (Estados Unidos) cuando nosotros no hemos hecho nuestra chamba” Norberto Rivera Carrera Arzobispo primado de México

También advirtió que la verdadera respuesta a los problemas de migración está en las manos de México, pues mientras no se generen empleos bien pagados ni se eleven las condiciones de vida de los más pobres, seguirá el éxodo hacia Estados Unidos, por lo que urgió a trabajar en ese tema de manera inmediata. / ALEJANDRO SUÁREZ

gan a los sindicatos o cualquier ente que reciba dinero público a ejercer la rendición de cuentas, desde la publicación en sus sitios web de información básica como estructura organizacional, salarios y estados financieros, hasta responder a las solicitudes de información a través de la creación de una Unidad de Enlace. Incluso, unos días después de que entrara en vigor la ley, Pemex firmó un convenio con el Inai para que sus funcionarios sean capacitados en materia de transparencia y la nueva legislación; sin embargo, en diversas ocasiones el sindicato ha incumplido con la entrega de información. En el Juzgado Séptimo en Materia

Administrativa de la capital del país, el sindicato de trabajadores petroleros interpuso dos juicios de amparo 1298/2016 por el recurso de revisión RDA 2450/16 y la resolución INAI/CAI/0839/2016, ambos casos todavía están en proceso e involucra la entrega de información relacionada con sueldos y prestaciones de los dirigentes petroleros. Y en el Juzgado Noveno en Materia Administrativa promovió un amparo por la resolución del Inai RRA 570/2016, relacionada con la entrega de información de los recursos que el sindicato recibe como prestaciones extraordinarias para agremiados.


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19 de DICIEMBRE de 2016

indicadores económicos

Prevé industria del juguete crecer 10% La industria del juguete espera cerrar este año con un crecimiento de 10%, sin afectaciones por los movimientos en el tipo de cambio, consideró Víctor Loustalot, director general de Expo Tus Juguetes y Juguetrón. Dijo que la compra de mercancía de las principales empresas del sector se hace con anticipación, por lo que no se registraron aumentos de precios en esta temporada. Para 2017 se prevé un dinamismo similar, aunque habrá que esperar el ajuste del tipo de cambio. En tanto, las ventas del sector retail en México crecerán este año alrededor de 7.0%, para alcanzar 3.2 mil millones de pesos, aunque en 2017 el tipo de cambio será un factor determinante, por lo que los comercios podrían trasladar el impacto a los consumidores, anticipó la analista senior de Euromonitor, Amanda Bourlier. La especialista comentó que si bien durante 2015 y 2016 muchos comercios intentaron no traspasar dicha alza a los consumidores, dada la expectativa de que el dólar se mantenga alto y la inflación aumente, muchos no podrán continuar con esta estrategia en 2017. / NOTIMEX

dÓlar 20.46 -1.15% Vent. 20.44 0.29% Inter.

Las mujeres ganan 40 pesos menos diarios que los hombres ARTURO ROBLES

De enero de 2000 a noviembre de este año, el salario diario integrado de los trabajadores, considerando las prestaciones, aumentó en 192.59 pesos, mientras que el de las mujeres se incrementó en 179.94 pesos, es decir, 12.66 pesos menos, según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). De acuerdo a los registros, en noviembre de este año el ingreso diario promedio de las mujeres fue menor en 40 pesos al de los trabajadores varones. Marcos Chávez, economista del Colegio de México, comentó que los salarios contractuales que se reportan en el IMSS, además de mostrar la diferencia de género en pleno siglo XXII, determinan que son discriminatorios, ya que la misma actividad la pueden realizar ambos sexos, pero para los hombres el beneficio es mayor. Dijo que aunque esta brecha se ha reducido aún se presentan diferencias, particularmente en empleos de alta dirección. De hecho, agregó, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece que en países avanzados todavía se mantiene esa condición, pero la mayor desigualdad se observa en naciones subdesarrolladas, incluso en emergentes como México, Brasil, China e India.

STPS. Los datos de empleo formal registrado en el IMSS revelan que en 16 años el aumento salarial para ellas fue de 12.66 pesos menos

186.95

pesos aumentó en promedio el salario diario de los trabajadores registrados en el IMSS en los últimos 16 años

Un estudio del Gobierno federal revela las diferencias respecto a las tareas que desempeñan en el mercado laboral y las de tipo doméstico, pues es precisamente el mayor tiempo que dedican a estas últimas lo que restringe su inserción laboral y su participación en ámbitos como la política, situándolas en condiciones de desventaja y limitando su autonomía económica. En referencia al estudio, Chávez

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

292.11

pesos diarios es el salario diario promedio de las trabajadoras registrado en noviembre, considerando prestaciones

afirma que el ingreso es uno de los rubros donde más se marca la desigualdad de género. Según el reporte, la proporción más grande de trabajadoras no remuneradas está en el comercio y restaurantes, con 56%; entre los varones la mayor concentración se da en el sector agropecuario, con 61%. El especialista subrayó que se trata en mayor medida de personas jóvenes, aunque entre las mujeres la

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Visión diferente de economías y mercados

E

MEZCLA MEX. 45.08 2.45% WTI 51.90 1.96% BRENT 55.21 2.20%

Ingresos disparejos

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 21.63 0.65% Vent. 21.34 -0.46% Inter.

stamos a un par de semanas de concluir 2016, un año en que la volatilidad fue una de las características más claras. Quizá vale la pena recordar tres acontecimientos relevantes: 1. En enero iniciamos con un riesgo de desaceleración mayor a la esperada de la economía de China, que trajo como consecuencia una baja importante en los precios del petróleo y de muchas materias primas industriales. China es el segundo país en tamaño con un valor del PIB estimado en cerca de 11 trillones de dólares, pero el que más aporta al crecimiento mundial, por arriba de Estados Unidos. Las bolsas cayeron entre 5 y 10% en unas semanas, las tasas de interés fueron altamente

demandadas por aversión al riesgo y el dólar se fortaleció ante divisas emergentes. 2. A finales de junio, con la decisión en favor del Brexit, las caídas de mercados también fueron del orden de 5.0%, algunas divisas mostraron fortaleza y otras debilidades como la libra esterlina, que inició una depreciación más acelerada y al cierre del viernes acumula una pérdida de valor frente al dólar de 15.4%. Lo curioso fue el “cambio repentino” de sentimiento. El hecho de saber que sería un evento en el que faltaría “mucho tiempo” para su ejecución generó una reacción de alza posterior en los mercados. Sentimos que fue como una inyección de gasolina que inclusive alcanzó en varias bolsas nuevos niveles históricos en el

transcurso de los siguientes meses. El índice de precios y cotizaciones marcó 48 mil 956 puntos con una plusvalía en ese momento de 14%. 3. El tercero y último fue el resultado electoral en Estados Unidos. El movimiento en los mercados de divisas fue muy claro con una “debilidad de muchas de ellas” frente al billete verde, incluyendo al peso mexicano, una expectativa de caída de hasta 5% en los futuros de las bolsas a la baja, caídas también relevantes de materias primas. Pero algo sucedió en el transcurso de las operaciones en Asia y Europa, que llevó a moderar mucho estos retrocesos y la reacción de las bolsas americanas “cambió” de forma contundente. Aquella visión que generaba Do-

332.15

pesos diarios es el salario diario promedio de los trabajadores, reportado en el onceavo mes del año

distribución de trabajadoras no remuneradas se acentúa en el rango de 30 a 60 años; y entre los hombres se observa un repunte en la vejez. La información de la STPS a noviembre de este año muestra que en la industria eléctrica se presenta el salario diario más elevado de los trabajadores con 798.44 pesos diarios, mientras que en el sector agrícola es el más bajo con 184.15 pesos.

nald Trump llevó a analistas y manejadores de fondos a analizar de manera muy precisa sus cambios: bajar impuestos para aumentar el consumo, mayor gasto en infraestructura, menor regulación en varios sectores, darle valor al “orgullo americano” dio un cambio en la perspectiva de los mercados. Actualmente, las bolsas en EU registran alzas entre 8.5 y hasta 13.9% como el Dow Jones, las tasas de interés han reaccionado al alza más de 30 puntos base en el año, pero desde los mínimos alcanzados 123 puntos base en el caso del bono a 10 años y que llevó a la Fed a reiniciar el alza en tasas de interés. En México, la perspectiva de la economía se apretó aún más, el freno en inversiones privadas se sumó a la necesidad de recortes de gasto público y a un sentimiento negativo de la confianza y transparencia de todo el sector público. El resultado: el peso se ha depreciado 19%, el Banxico ha tenido que aumentar 250 puntos base la tasa de referencia y la bolsa con tan sólo 5% de plusvalía… Visiones diferentes sobre la perspectiva económica en 2017 entre Estados Unidos y México. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

especial

negocios

ipc (BMV) 45,121.39 -1.64% DOW JONES 19,843.41 -0.04 NASDAQ 5,437.16 -0.36%


negocios puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

AMEGAS. EMPRESARIOS TEMEN QUE PEMEX LES CORTE EL SUMINISTRO A PARTIR DE ENERO POR LA FALTA DE contratos ARTURO ROBLES

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) denunció que el desabasto que ya existe en al menos siete entidades del país debido al paro en refinerías podría agravarse en los próximos días, si Pemex Transformación Industrial suspende el suministro a las estaciones que a partir del 1 de enero no hayan firmado el nuevo contrato. La agrupación que representa a 350 empresarios del sector asegura que desde hace varios días se reporta escasez en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua y Zacatecas, entre otros, y que de acuerdo a versiones oficiales, éste se debe a inspecciones de seguridad que realiza Pemex en algunas de sus refinerías, además de “buques-tanque que están en espera de descargar, pero falta efectivo, según nos mencionan”. El sábado, Pemex admitió en su cuenta de Twitter problemas de escasez en zonas como el Valle de México, debido al mal tiempo en el puerto de Tuxpan, “que impidieron

Con prisas, la liberación

Desabasto e incertidumbre en mercado de gasolinas SE ACERCA EL PLAZO

11,444

estaciones de servicio estarían en riesgo de dejar de recibir el suministro de Pemex, según Amegas

10 días

hábiles tiene la Comisión Reguladora de Energía para publicar el calendario de liberación de los precios

Pemex. La petrolera minimizó los problemas de escasez registrados incluso en el Valle de México. / cuartoscuro / archivo

la descarga habitual de combustibles”. Según la empresa, menos de1.0% de las estaciones de servicio presentan retraso en la entrega de la

gasolina Pemex Premium. En este contexto, la Amegas advirtió que a unos días de la liberación de los precios de los combustibles, que

Anuncian la modernización de Puerto Progreso A principios de 2017, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, formalizarán el acuerdo que dará inicio al proceso para licitar la modernización de Puerto Progreso, que incluye una Terminal de Hidrocarburos, para

15

cubrir la demanda de combustible, y un nuevo y más profundo calado en el canal de navegación, con 15 metros de profundidad. Esta obra consolidará al puerto como uno de los más importantes de México para los próximos 50 años, destacó el secretario de Comunicaciones. / REDACCIÓN

arrancará en Sonora y Baja California, existe temor entre los empresarios del sector, quienes cuentan con un plazo “incongruente” de 10 días para refrendar sus contratos de abasto con Pemex. Recuerda que desde agosto de 2014 se tenía conocimiento del nuevo modelo. Sin embargo, la autori-

Limitan camiones pesados en época de vacaciones

Terminal. Gerardo Ruiz anunció que se licitará en 2017. / especial

Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, desde el 16 de diciembre pasado hasta las 23:59 horas del 2 de enero próximo, los vehículos de gran peso y volumen sólo circularán con permiso especial de la SCT. La medida aplica para el servicio de autotransporte federal y trans-

dad no dio parte de las reglas para llevar a cabo la renovación de los contratos. Ante esta situación, la Amegas pide una extensión de 90 días para analizar el documento y 180 días más para formalizar el nuevo esquema de operación de la Ley de Hidrocarburos de la reforma energética, asimismo renovar los contratos vencidos a fin de seguir operando hasta que haya apertura de liberalización de precios en condiciones de mercado en cada región. La asociación de empresarios reconoce que esta renovación de los contratos debe darse conforme al calendario que establezca la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la liberación gradual de los precios, según se garanticen las condiciones de mercado y que, según ha dicho ese organismo, iniciará el 1 de enero, pero sólo en los estados de Baja California y Sonora.

porte de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso o volumen, así como para grúas industriales que circulen por caminos y puentes bajo la jurisdicción federal. Esta medida precautoria, destacó, permitirá un mejor movimiento en el acceso de las carreteras federales durante el periodo con más afluencia vehicular. La disposición busca acortar la circulación de las grúas industriales y equipos especiales para el transporte de maquinaria. / REDACCIÓN


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

19 de diciembre de 2016

mundo EN breve washington

538 electores eligen al Presidente de EU Cuando acudieron a las urnas el 8 de noviembre, los estadunidenses no eligieron al próximo Presidente, sino a los 538 grandes electores que integran el Colegio Electoral, los encargados de votar al Jefe de Estado y que éste lunes se reunirán para cumplir con esa misión. El resultado podría no conocerse el mismo día. / EFE el cairo

Ataque a enclave turístico Diez personas, incluyendo una turista canadiense y dos civiles jordanos, murieron en un ataque perpetrado por hombres armados contra fuerzas policiales en Jordania. El ataque comenzó cuando sujetos armados no identificados abrieron fuego contra una patrulla policial en la sureña ciudad de Karak. / EFE

Evacuación de Alepo, en stand by EL CAIRO. La quema de seis autobuses destinados a la evacuación de civiles de dos localidades sirias dejó en el aire el plan para retirar a miles de personas de los barrios rebeldes de Alepo, que quedó suspendido hasta nuevo aviso. La operación de evacuación se reanudó este domingo tras dos días de bloqueo entre los dos bandos, pero volvió a estancarse horas después sin que ningún vehículo pudiera salir de la ciudad con civiles o con milicianos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. / Efe

gobierno de nicolás maduro

Militarización y toque de queda, en Venezuela CAOS POR UN BILLETE. son 6 localidades del estado de Bolívar y su capital en donde hubo graves disturbios por el canje de 100 bolívares

PARÍS

Reabre la Torre Eiffel Tras cinco días cerrada por la huelga convocada por el personal que trabaja en el monumento ante las discrepancias que mantiene con la dirección, el emblemático monumento en París volvió a abrir sus puertas en un momento crucial, cuando se inician en Francia las vacaciones escolares de Navidad. / EFE

Las penurias de los venezolanos no cesan. El gobierno de Nicolás Maduro militarizó seis localidades del estado de Bolívar y su capital, Ciudad Bolívar, que fueron escenario de saqueos y vandalismo, a pesar de que el Presidente tuvo que retroceder y prolongar la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 2 de enero y del toque de queda que decretó el gobernador Francisco Rangel Gómez. También varios estados fronterizos fueron militarizados y el gobierno decretó el acuartelamiento del ejército. Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia y Brasil hasta el 2 de enero. Pese a la prohibición, en el Táchira los venezolanos intentaron pasar los puentes internacionales a pie para comprar víveres y medicinas en Cúcuta, Colombia. Ayer en Bolívar, los comercios, no solo de víveres sino de ropa, farmacias, agencias de coches y ferreterías y algunos bancos fueron atacados por grupos que no respetan

Busca culpables

Es el coletazo de venganza, lamentable, de Barack Hussein Obama contra el pueblo de Venezuela con todas sus redes de infiltrados” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

Estallido social

115 comercios

Desesperación. Una ola de venezolanos que intentaba cruzar la frontera con Colombia para comprar alimentos y medicinas. / reuters las leyes ni las muertes de tres de sus compañeros que fueron baleados durante los disturbios que se registraron en ese estado desde el viernes pasado. “Ya el daño está hecho”, dijo el gobernador de Miranda, Henrique

Capriles, quien exige la destitución de Maduro. La oposición pide la renuncia inmediata del mandatario, un punto que será debatido hoy en una Comisión Especial parlamentaria. Bolívar sufre los embates del vandalismo desde que Maduro de-

desvalijados, tres muertes y más de 200 detenidos es el saldo desde el viernes pasado que comenzaron los disturbios

cretó la muerte súbita del billete de 100 bolívares sin haber sido reemplazado por la nueva moneda, lo que desató la furia de los venezolanos porque las entidades bancarias se quedaron sin dinero en efectivo. / Agencias


lunes 19 de DICIEMBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud Puré de papa 220 cal.

Cuídate en Navidad

Ensalada de manzana 360 Cal.

Mantener un balance entre lo que se come y el ejercicio que se hace en esta época es primordial para no sufrir estragos en enero Como cada diciembre, hemos llegado a la época en que prácticamente todos los esfuerzos por mantenerse sano terminan, al menos por un par de semanas, hechos a un lado debido a las múltiples fiestas, reuniones, convivios, cenas y comidas de fin de año y a las que es casi imposible decirles que no. Pero si bien es cierto que en esta temporada se suele comer de más y hacer menos ejercicio de lo habitual, eso no

Romeritos 450 Cal.

Ensalada de Betabel 280 Cal.

Bacalao a la vizcaína 325 Cal.

es motivo para no mantener una salud lo más equilibrada y balanceada posible. La tentación es mucha, pues es la época en la que abundan las grandes comidas, las grasas, las harinas y, sobre todo, los dulces, todo un ejército de calorías que te dejarán una sensación agradable y placentera por unos minutos, pero que al final de cuentas se te irán depositando en diversos lugares del cuerpo hasta que las quemes con ejercicio o de alguna otra manera.

Come antes de un evento. Se recomienda tomar algo ligero antes de asistir a una reunión, para que en la misma no comas en exceso por el hambre. No ayunes. Si el cuerpo no obtiene en la mañana la energía que necesita, va a guardar reservas en forma de grasa. Dormir lo suficiente. Al menos de 6 a 8 horas diarias. Esto ayudará a que el organismo se recupere bien.

Caminar mucho. Se recomienda hacerlo un poco más de lo habitual todos los días.

No a los dulces. Si quieres regalar algo, evita los dulces y chocolates. Y si te los dan a ti, trata de deshacerte de ellos.

Cocina más natural. Trata de preparar tus alimentos al horno o salteados con consomé, así ahorrarás el exceso de grasa que se genera al freír o guisar. Si salteas con consomé en lugar de aceite, puedes evitarte hasta 240 kcal.

Cambia las botanas. Si vas a ofrecer una comida, en vez de las frituras tradicionales puedes darles a tus invitados verduras con jocoque.

Pierna adobada 375 Cal.

Lomo mechado 550 Cal.

Pavo relleno 550 Cal.

Tortitas de Camaron 215 Cal.

Cuida las cantidades. En estas fechas solemos comer de más, aunque nuestro estómago esté satisfecho. Cuídate de comer sólo lo que tu cuerpo te pida.


18

VIDA+ puebla

Horóscopos

Lunes 19 de diciembre de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

KristySwanson Nació: 19 de diciembre de 1969. Personalidad: una mujer intensa, apasionada y con muchos proyectos interesantes para este año. Es recomendable que haga actividades que la mantengan tranquila y la relajen.

Mensaje: mucho cuidado con las personas que le rodean, porque pueden acercársele gente con malas intenciones y pensamientos que le dañen.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Cuarzo: coral. Buenas noticias, nuevas propuestas de trabajo y vienen sorpresas. Tendrás la oportunidad de hacer o lograr algo que has estado pidiendo y deseando por mucho tiempo.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Cuarzo: cornalina. Es momento de que te des tiempo para meditar, hacer algo que atraiga bienestar y alegría a tu vida; te recomiendo también hacer cosas que ayuden a mejorar tu cuerpo.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Cuarzo: obsidiana. Te recomiendo mantenerte atento, porque en esta semana una noticia puede impactar de manera directa con tus emociones, tu economía y tus metas.

PISCIS

(19 de feb al 20 de mar)

Cuarzo: piedra de la luna. Di lo que piensas, sientes, lo que deseas, lo que sueñas, ábrete a la energía positiva y permítete sentirte libre de todas esas cosas que te están bloqueando en este momento.

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

Cuarzo: ojo de tigre. Hay que elevar ese ánimo y hacer cosas que te resulten divertidas y amigables. Esto será fundamental para que no caigas presa de la mala energía.

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Tu cuarzo de la semana: jade. Hay que celebrar y disfrutar cada instante y momento de vida. Te recomiendo que hagas cosas divertidas y te reúnas con las personas que amas.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Cuarzo: ágata azul. Deja que las cosas se acomoden de manera consciente. Es recomendable que te quedes tranquilo y no te exaltes ante nada de lo que suceda en este día.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Cuarzo: lapislázuli. Es indispensable que te anticipes a lo que deseas el próximo año y desarrolles un plan o estrategia, de ello dependerá que inicies este 2017 con todas las ganas del universo.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. El dinero estará fluyendo a manos llenas. Tienes muchas formas de lograr tus sueños, pero de pronto algunos atajos te ayudan a que consigas lo que te propones antes de lo que piensas.

especial

Su futuro: económicamente estará muy bien, vienen un par de trabajos que tendrán mucho éxito, uno en particular que le puede hacer ganar algunos premios importantes.

Desierto se impone en Festival de La Habana La cinta Desierto, del realizador mexicano Jonás Cuarón, ganó el fin de semana pasado el premio Coral al Mejor Largometraje de Ficción en el 38 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Desierto, un thriller fronterizo protagonizado por el también mexicano Gael García Bernal y el estadunidense Jeffrey Dean Morgan, cuenta la historia de un grupo de inmigrantes y su desesperada carrera por alcanzar el territorio de Estados Unidos y escapar de un vigilante dispuesto a impedirlo por todos los medios. Además de llevarse el galardón más importante del certamen habane-

ro, esta cinta -que aspira, según su director, a provocar un debate sobre la migración y la tolerancia- también obtuvo el Coral de Música Original, en una gala celebrada el sábado en La Habana. El Jurado de Ficción, presidido por el argentino Tristán Bauer y compuesto, entre otros, por el mexicano Demián Bichir y el español Benito Zambrano, otorgó un premio especial a Últimos días en La Habana, del cubano Fernando Pérez. La brasileña Sonia Braga fue elegida Mejor Actriz por su papel en Aquarius, de Kleber Mendonça Filho, filme también laureado con el premio Fipresci de la Federación Internacional

Bracamontes hará revelaciones

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Cuarzo: ágata verde. No te preocupes, pues el dinero estará fluyendo bien por tus manos, aprovecha esto para que compartas con las personas que amas y significan algo para ti.

Anthony y De Lima se separan

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. Cuarzo: citrino. No te deprimas, ya que tendrás que sacar adelante varios proyectos y realizar tareas diversas.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Cuarzo: amatista. Buen período para cobrar y que el dinero fluya a manos llenas, por eso aprovecha los sólidos negocios que tengas y las personas que se acercarán a ti.

El cantante puertorriqueño Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima anunciaron oficialmente que se divorciarán en términos amistosos luego de dos años de matrimonio, y que no tocarán más el tema ni harán otras declaraciones al respecto. La separación fue una decisión mutua y amigable. “Les pedimos espacio y privacidad durante este difícil proceso. Ninguno de los dos emitiremos

de la Prensa Cinematográfica y con el Signis de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación. El Coral al Mejor Actor recayó en el cubano Luis Alberto García, por su interpretación en Ya no es antes, de Lester Hamlet, que se llevó además el Premio del Público. El colombiano Víctor Gaviria sobresalió en el apartado Dirección por La mujer del animal, el Coral de Fotografía fue para Inti Briones por su trabajo en los largos chilenos Aquí no ha pasado nada y El cristo ciego, mientras que Estefanía Larraín se llevó el Coral de Dirección Artística por Neruda, de Pablo Larraín. / EFE

más comentarios al respecto”, señalaron. Dicha declaración fue dada a conocer a través de un comunicado, según medios del espectáculo como TMZ, People en Español, El país y El mundo. El boricua contrajo matrimonio con la modelo en noviembre de 2014, y éste representa su tercer divorcio. Antes estuvo casado con la modelo y ex Miss Universo Dayanara Torres y posteriormente con Jennifer Lopez. / Notimex

La conductora y actriz Jacqueline Bracamontes comentó que el libro que escribió sobre su vida ya está listo y en él revelará cosas que nunca se han dicho de ella, como la muerte de un bebé varón que la dejó marcada para siempre, entre otras cosas. La publicación se titula La pasarela de mi vida y la dará a conocer en abril de 2017. “Es un libro en el que he escrito temas que nunca toqué con la prensa”, dijo Bracamontes. / Notimex


Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Lorena Herrera y Maribel Guardia se cuidan mucho

E

en diciembre todo se puede; total, se acaba el año y ya en enero vemos qué inventamos para regresar a nuestro peso y rutina tradicionales. La actriz cena lo que quiere sólo el 24 de diciembre y el recalentado del 25, después todo vuelve a la normalidad. Mientras, Maribel Guardia tiene otra técnica: se cuida todo el año y nunca se permite subir más de un kilo; sin llegar a la obsesión, se pesa de vez en cuando y al ver que ha aumentado, inmediatamente se pone a dieta para bajar esos gramos de más. Pero semanas antes de Navidad, hace dieta para bajar dos o tres kilitos y así poder comer un poco más de lo que acostumbra. Bárbara de Regil comenta que hay

que eliminar la creencia de que la comida sana es aburrida. La actriz sube a sus redes sociales alimentos que son muy ricos y aportan los nutrientes necesarios para sentirse bien. Ninel Conde siempre ha sido un referente respecto a su figura; es otra de las famosas disciplinadas que ha logrado mantener una silueta espectacular. Anuncia fajas y jeans que se le ven tan bien, que cualquiera quisiera lucir igual que ella. Las artistas son un buen ejemplo (porque sin importar la edad); tienen un cuerpo digno de admiración y siempre que pensamos en mujeres bellas dentro del medio del espectáculo salen a relucir. La gente se puede hacer cualquier tipo de cirugía estética, pero si no tiene los cuidados necesarios vuelve a ganar peso. La imagen en la actualidad es sumamente importante, no es lo único que se toma en cuenta, pero una apariencia física saludable es la mejor carta de presentación. Las mujeres sufrimos para lucir como queremos y nunca estamos conformes, por eso cuando vemos a alguien que luce bien, queremos saber qué es lo que hace para ver si algún día conseguimos estar en forma. No hay de otra, las famosas me dijeron frases como: “Eres lo que comes”, “la comida chatarra dura

Rogue One Nada detiene a

Con poco más de 155 millones de dólares recaudados durante su fin de semana de estreno, la cinta Rogue One: una historia de Star Wars, se colocó sin problema alguno como líder de la taquilla en Estados Unidos y Canadá. Dicha cifra se suma a los 135.5 millones que ganó a nivel internacional para un acumulado global de 290.5 millones de billetes verdes. Con esto, el filme dirigido por Gareth Edwards se convierte en el segundo mejor estreno de la historia en diciembre, sólo detrás de lo logrado hace un año por Star Wars: el despertar de la fuerza, que rompió todos los récords con 247.9 mdd, la mejor apertura de la historia para cualquier mes. Cabe señalar que antes de que las películas recientes de Star Wars se estrenaran en diciembre (en lugar de mayo,

como era tradición), el mejor estreno era de Avatar, con 85 mdd. “Es una apertura masiva y la segunda mejor por un amplio margen. Es una gran prueba de lo que estas películas individuales de Star Wars pueden lograr, tanto desde una perspectiva de historia como comercial”, expresó Dave Hollis, jefe de Distribución de Disney. /REDACCIÓN

Muere Zsa Zsa Gabor a los 99 años

especial

El precio de la fama

Ana María Alvarado

n estas épocas siempre es difícil conservar la línea. Lorena Herrera recomienda que no se pongan a comer como si se fuera a acabar el mundo. De hecho, no entiende por qué la gente asocia diciembre con exagerar en fiestas, desvelos, alcohol y alimentos. Para tener un cuerpo saludable se necesita mantener una alimentación sana y equilibrada. Lorena no siente que necesite dieta diaria, simplemente es un estilo de vida a seguir. Si un día tiene ganas de comer algo que regularmente no consume, pues lo hace y al día siguiente regresa a sus hábitos. El problema de la mayoría de los seres humanos es que sentimos que

19

VIDA+ puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

30 segundos en la boca y seis meses en las caderas”, “la comida es 70% del resultado que quieras ver en tu cuerpo”, “hay que hacer ejercicio con disciplina”, “hay tres venenos: azúcar, sal y harina”. En fin, no acabaría, pero queda claro que hay que ener constancia para hacer ejercicio, comer sano y no sobrepasarse en la ingesta de calorías. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Falleció una de las actrices y socialités más famosas de la época de oro de Hollywood, ZsaZsaGabor.Ensumomento fue el equivalente a lo que ahora es Kim Kardashian, aunque Gabor sí tuvo una trayectoria en el cine que siempre fue superada por su personalidad y su extravagante estilo de vida. El anuncio de su fallecimiento fue hecho por su publicista, quien informó que la actriz murió en su hogar la tarde de ayer. Gabor, quien en su juventud fue coronada como Miss Hungría y conocida como un sex symbol,secasó e n n u e ve ocasiones, entre ellas con Conrad Hilton (abuelo de Paris Hilton) y con el actor George Sanders./REDACCIÓN


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

19 de diciembre de 2016

Patriotas superó con facilidad a Broncos y amarró el título divisional por octavo año consecutivo; es la primera franquicia que logra tal hazaña

La División Este de la Conferencia Americana ha sido ganada por los Patriotas de Nueva Inglaterra en 13 de las últimas 14 temporadas; ni una franquicia de la NFL ha conquistado su División tantas veces en dicho período

Tom Brady enfrentó uno de los retos más complicados de la temporada, y supo salir adelante para guiar a los Patriots a su victoria 12 de la campaña, mientras que los Broncos tuvieron una defensiva a la altura del rival, pero su ofensiva careció de imaginación y de puntería de su pasador. A pesar de que Brady arrancó el partido con muy poca puntería, se las arregló para hacer una mancuerna increíble con Julian Edelman. A lo largo de todo el primer cuarto, el quar-

terback no completó un sólo pase y apenas es la tercera ocasión se da una situación similar. Al arranque del segundo período, la ofensiva de Nueva Inglaterra ajustó y los receptores modificaron sus trayectorias por unas más cortas y cortando hacia adentro, lo cual le facilitó el trabajo a Brady, quien se las ingenió para encontrar a Edelman. La defensa de Denver jugó un gran partido, pero pasó mucho tiempo en el terreno y acabó por doblarse. Mien-

Se impone Pittsburgh a patadas

24

Steelers Bengals

20

34 Dolphins-Jets 30 Packers-Bears 13 Browns-Bills 26 Eagles-Ravens 19 Titans-Chiefs 6 Lions-Giants 34 Colts-Vikings 20 Jaguars-Texans 48 Saints-Cardinals 13 49ers-Falcons reuters

vs.

2

3

Cuartos

1

Patriots

3 7 3 3 16

3 4 Total

Broncos

3 0 0 0 3

tras tanto, el ataque de los vigentes monarcas no carburó en toda la tarde. Trevor Siemian salía de su bolsa de protección una y otra vez para buscar a sus blancos, pero no tenía buena puntería.

/ Redacción

Resultados Semana 15

dan un paso importante

El pateador de Steelers, Chris Boswell, empató la marca de seis goles de campo, además de un touchdown de Roethlisberger en el último cuarto y eso le dio el noveno triunfo del año a los de negro que dieron un paso importante rumbo a postemporada. Los Acereros llegaron a cinco victorias al hilo y si el otro domingo vencen a Cuervos, serán campeones del Norte de la AFC. / redacción

16

Arrancó el tercer cuarto y conforme corrían los minutos, el dominio de Brady y compañía era más notorio, tanto así que casi todo el período fue para los visitantes. La estadística indicaba que Brady no suele ganar en casa de los Broncos, pero ahora la diferencia radicó en que ya no estaba Peyton Manning en los controles. Con el triunfo sobre Denver, los Patriotas ya son campeones en su División y, aseguraron una semana de descanso, además de recibir el primer partido de postemporada en Foxborough. Gran victoria de Brady y ahora son más contendientes que nunca para representar a la AFC en el Super Bowl, una vez más.

raiders muy malosos

De vuelta a la postemporada

13 27 33 27 17 17 6 21 41 41

Se empiezan a despejar las dudas de los equipos que van a la postemporada

19

vs.

Raiders Chargers

16

reuters

dominadores

vs.

Patriots Broncos

touchdowns por tierra tiene LeGarrette Blount en la temporada y rompe el récord de 14 de Curtis Martin que lo consiguió en 1996

Raiders venció 19-16 a Chargers y consiguió su boleto a playoffs por primera vez desde 2002. Michael Crabtree tuvo un touchdown de antología y eso fue clave para que los Malosos aseguraran su estancia entre lo mejor de la AFC. El pasador Carr también aportó su efectividad y en general el equipo luce muy completo en todos los departamentos. El artífice del éxito de los de Oakland es su coach Jack del Rio. / redacción

reuters

Monarcas del Este

15


en línea deportiva

21

DEPORTES puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

PEPE HANAN

@pepehanan

que el lateral izquierdo de la misma nacionalidad, aunque con éste aún no existe acuerdo. Por otro lado me enteré que el ambiente que se respira al interior del club es de primera, los que se fueron, se fueron, y el grupo ahora está más complementado y más unido, lo cual se espera repercuta en buenos resultados durante el torneo.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

pepehanan@yahoo.com.mx

Update camotero

V

arias situaciones se han movido durante la última semana respecto al equipo Camotero, donde la contratación del defensa central argentino Osvaldo Centurión llamó la atención por ser un jugador sumamente fuerte y que terminará haciendo pareja con Robert Herrera en la zaga central, donde a mi parecer, ahora sí, La Franja tendrá un muro implacable, el cual será difícil de superar. Vale la pena aclarar que en el tema de Robert Herrera, al final no hubo negociación satisfactoria con los Tuzos del Pachuca, por lo que a la fecha, la carta del uruguayo sigue perteneciendo al Puebla. La defensa camotera quedará integrada por Centurión, Herrera, Dueñas (quien permanecerá en el club) Damián Schmidt (quien tiene contrato vigente) y Patricio Araujo, aunque se espera que lo consideren esta temporada para jugar como medio de contención por lo que la directiva aún podría incorporar a un central más, además de un lateral izquierdo que se encuentra en actividad aún en Argentina y que podrían arreglar quizás esta misma semana; con estos jugadores, más Gutiérrez Armas, Carlos Orrantia y Kevin Rojas, quedaría conformada la parte

baja del equipo para el próximo torneo. CASO ESCUDERO A petición del mismo jugador y debido a que al parecer no estaban él y su familia muy a gusto en México, la directiva decidió darle a Damián Escudero las facilidades para que se vuelva a contratar con su viejo equipo, el Vittoria de Brasil, el cual, al parecer, accedió a reembolsarle a la Franja el dinero que se había pagado por el mediocampista argentino, por lo que su caso para el Puebla está cerrado. POSIBILIDADES VIGENTES Según nos enterábamos, la directiva camotera a través de Carlos López Domínguez, su presidente, realiza las gestiones necesarias para adquirir algún jugador, ya sea del América o los Tigres, quienes se estarán enfrentando esta semana por el título del futbol mexicano. Analizando las posiciones que busca Puebla, me brincan algunos nombres de los cuales podría salir el elegido para vestir la casaca camotera el próximo torneo. Apunte usted estos tres nombres pues sería muy posible que de esta terna salga el elegido: Michael Arroyo, del America, Luis Alfonso Chaka Rodríguez, de Tigres.

LA DISCULPA DE CAMPESTRINI En los próximos días, en una conferencia de prensa, el arquero poblano Cristian Campestrini estará ofreciendo una disculpa pública a todos los poblanos y aficionados del club por sus lamentables revelaciones en Argentina sobre el uso de una pistola de balines para agredir a los poblanos, situación que molestó en demasía a la sociedad poblana.

Julián Andrés Quiñones, de Tigres. Estos nombres surgen debido a que La Franja busca afanosamente un carrilero o extremo derecho que venga a complementar el ataque de los de la Angelópolis. En lo que a mi respecta, me parece que de estos tres jugadores que le mencioné, el que cubriría ampliamente las necesidades que se tienen sería el Chaka Rodríguez, sobre todo por la ida y vuelta que maneja además de ser ampliamente conocido por la familia Chargoy quienes ya lo tuvieron algunos torneos en el equipo de Chiapas. Sin embargo, no queda más que esperar que termine el torneo para saber cuál fue el arreglo o negociación que lograron los directivos camoteros. Además, se espera que el delantero Federico González arribe a tierras mexicanas durante la presente semana debido a que se encuentra arreglando sus papeles migratorios en su país. Por otro lado e independientemente de lo que se logre con los jugadores antes mencionados, me confirman que podría venir un extremo derecho argentino que se encuentra en competición actualmente y que quizás también esta semana se esté cerrando, lo mismo

4-1

BARCELONA ESPANYOL Goles: L. Suárez 18’ y 67’, J. Alba 68’ y L. Messi 90’

15

partidos consecutivos tiene el Barcelona sin conocer la derrota contra el Espanyol en cualquier tipo de competición

LOBOS BUAP Los universitarios siguen trabajando de manera intensa bajo el mando de Rafa Puente Jr., quien, con su juventud y entusiasmo, ha venido a darle nuevos aires a una institución que se está renovando. Sobra decir que el ambiente y respaldo de los jugadores hacia su DT es de primera y que se espera que con las nuevas incorporaciones, como la del centro delantero Héctor Mancilla, entre otras, las cosas mejoren a la brevedad en cuanto a la definición frente al marco, situación de la que adoleció el club durante el torneo pasado. Se vislumbran más cambios en el corto plazo para la escuadra, sobre todo en lo que refiere a dirección deportiva y algunos puestos en divisiones inferiores, con el afán de darle al equipo un progreso constante en la producción y manejo de jugadores. Nosotros, como siempre, veremos y diremos.

estadísticas

FIGURA DE LA JORNADA RAÚL JIMÉNEZ| El delantero de Tepeji del Río lleva seis partidos consecutivos haciéndose presente en el marcador. El fin de semana le dio el triunfo al Benfica por 1-0 sobre el Estoril y las Águilas portuguesas mantuvieron la cima de la Primeira Liga gracias al azteca

Premier League Jornada 17

Matador. Suárez renovó hasta 2021 con el Barcelona y lo agradeció con un par de anotaciones en el clásico catalán.. / FOTO efe

Suárez estrena contrato con un doblete en el Derbi La clase de Andrés Iniesta y Leo Messi y los dos goles de Luis Suárez resultaron fundamentales en la victoria del Barça ante el Espanyol en el derbi barcelonés, en un partido en el que los azulgrana pusieron fin a una racha de nueve encuentros invictos de los blanquiazules. El Barcelona fue superior a un rival que tuvo bajas determinantes

para hacer su futbol y nunca tuvo la manera de frenar a los azulgrana, un equipo que jugó muy cómodo y que volvió a encontrarse con su mejor versión sobre el terreno. La derecha de seda de Andrés Iniesta presidió el juego de ataque del Barça, que tuvo suficiente con la calidad de su capitán, los chispazos de los tres de arriba y una presión co-

Se presenta un 2017 muy atractivo con una Liga más complicada que otros años, pero somos optimistas porque lo que vemos nos gusta”

Luis Enrique Martínez

Director Técnico del Barcelona

0 CrystalPalace-Chelsea 3 Middlesbrough-Swansea 2 StokeCity-LeicesterCity 1 Sunderland-Watford 1 WestHam-HullCity 0 WestBromwich-M.United 1 Bournemouth-Southampton 2 ManchesterCity-Arsenal 2 Tottenham-Burnley Lunes 19 de diciembre Everton vs.

ral para imponerse a un valiente Espanyol, que jugó con pretensiones, pero que apenas inquietó la meta de Ter Stegen. Sin Leo Baptistao, Víctor Sánchez ni Hernán Pérez, la apuesta de Quique Sánchez Flores fue diferente a la que le ha llevado a los blanquiazules a mantenerse invicto durante las últimas nueve jornadas. Ayer no fue lo mismo. El Espanyol jugó con determinación y el Barça lo puso en su sitio. / agencias

Liverpool

14:0 h.

Liga Santander Jornada 14

1 Alavés-RealBetis 1 SportingdeGijón-Villarreal 1 AtléticodeMadrid-LasPalmas 0 Granada-RealSociedad 4 Sevilla-Málaga 1 Leganés-Eibar 2 Deportivo-Osasuna APLAZADO Valencia vs.

0 3 0 2 1 1 0

Real Madrid

Lunes 19 de diciembre

Athletic vs.

1 0 2 0 0 2 3 1 1

C. de Vigo

13:45 h.

Serie A Jornada 16

2 Empoli-Cagliari 0 Milan-Atalanta 1 Juventus-Roma 0 Sassuolo-Inter 2 Chievo-Sampdoria 5 Nápoles-Torino 0 Pescara-Bologna 2 Udinese-Crotone 3 Génova-Palermo 3 Lazio-Fiorentina

Bundesliga Jornada 14

2 Hoffenheim-B.Dortmund 1 Schalke04-Freiburg 3 Mainz05-Hamburgo 1 Augsburgo-BorussiaM. 1 WerderBremen-Köln 2 Leipzig-HerthaBSC 1 Wolfsburgo-Frankfurt 0 Darmstadt-BayernMunich 1 B. Leverkusen-Ingolstadt

0 0 0 1 1 3 3 0 4 1

2 1 1 0 1 0 0 1 2


22

DEPORTES Puebla

GRADA 24

Lunes 19 de diciembre de 2016

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ayón cierra el año con victoria

Todas las columnas de Miguel gurwitz

S

e viajó con la ilusión de siempre. Se volvió con el mismo gesto de amargura. La participación de América en el Mundial de Clubes no puede ser considerada como positiva, al final, una victoria y dos derrotas no arrojan saldo a favor. Ganó el que debía hacerlo y lo realizó con problemas. En el que debía perder tomando en cuenta los alcances propios y del rival, cumplió, y en el que podía ganar, fracasó. El Mundial de Clubes sigue siendo un escenario donde México ha enseñado más debilidades que fortalezas, y es una pena, ya que este es el único torneo donde se puede competir internacionalmente a nivel de clubes al ser al menos por ahora, que la Copa Libertadores sólo un recuerdo. Un torneo que con sus buenas y malas ofrecía competencia de alto rendimiento. Conseguir roce internacional costó sangre. Se tuvo que rogar por un sitio en un torneo de Confederación ajena, se batalló, pero finalmente se logró hacer de un espacio, y mire que se pagó derecho de piso en todos los sentidos. México

fue víctima de varias cochinadas de Conmebol; y la historia se cuenta entre decisiones arbitrales groseras, reglamentos disparejos y cambios repentinos en el sistema de competencia que favorecían a los sudamericanos. Pero aun así era una ventana, una oportunidad de competir, de ser vistos, de abrir mercados, pero mercados que dejaban beneficios deportivos, porque hoy la tirada es ver hacia la MLS para hacer cosas en conjunto donde evidentemente lo que se busca es la ganancia económica. Y mire que la Liga de Estados Unidos ha crecido y ha evolucionado, pero el nivel de competencia es muy inferior al que se ofrece en Sudamérica. De tal forma que América regresa con mal balance, con más malas que buenas. El que sí encuentra las cosas a la inversa es Raúl Jiménez, hoy por hoy el mejor mexicano en el extranjero al atravesar una racha positiva marcando goles y siendo un jugador determinante para el Benfica. Sólo este sábado le dio tres puntos a su equipo mediante la ejecución brillante (como acostumbra), de un tiro penal con el que su equi-

efe

Misma ilusión, mismo resultado

po venció 1-0 al Estoril. La gran apuesta del Benfica se encuentra en el mejor estado posible marcando en cuatro juegos consecutivos, cosa que no hacía desde el 2014, cuando con América le hizo gol al Atlas, Atlante, Pachuca y Morelia, además, lo está haciendo en momentos determinantes. La prensa en Lisboa le otorga portadas y da mayor seguimiento a sus actuaciones; sólo con la anotación del sábado, tuvo presencia en las primeras seis páginas del diario Record de aquel país.

Un cierre triunfal tuvo el mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid, este cierre de 2016, al ganar el último encuentro en las actividades de la liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), al derrotar por paliza de 106-59 al Río Natura. Una exhibición de 23 puntos brindó el escolta estadunidense Jayce Carroll, seguido de Sergio Llull (18), el argentino Andrés Nocioni (17) y el nayarita Ayón (11), mientras Othello Hunter fue líder en rebotes (8), acompañado de Felipe Reyes y Ayón (7), y Rudy Fernández conectó ocho asistencias, para ser el jefe en ese departamento. / Agencias

Retacada. El mexicano fue de lo mejor a la defensiva. / FOTO especial

Dallas retoma el rumbo y recupera la confianza Una extraordinaria actuación de Ezekiel Elliott y de Dak Prescott, además de una gran mejoría de la defensiva, fueron la clave para el triunfo 12 de los de la Estrella Solitaria Luego de sufrir la segunda derrota del año ante Gigantes, el reto para Vaqueros era recuperar su credibilidad y la única manera de lograrlo era con una victoria sobre los Bucaneros y precisamente eso fue lo que hicieron en un duelo sumamente complicado. Lo más importante era que Dak Prescott retomara confianza luego de dar su peor duelo ante los neoyorquinos. El primer cuarto presagiaba una noche sencilla para Cowboys, pero de nueva cuenta los errores (castigos), fueron el peor enemigo de los de la Estrella Solitaria y cuando quedaban todavía tres minutos en el último cuarto, ya tenían 91 yardas en contra y un touchdown anulado gracias a un sujetando de Tyron Smith. Ezekiel Elliot recordó sus mejores tardes acarreando el ovoide y superó la centena de yardas ante una defensiva que no puso mucha resistencia en la trinchera; fue precisamente el exitoso ataque terrestre lo que abrió a los profundos de Tampa y Prescott lo aprovechó para encontrar a sus receptores. En las últimas semanas el área que había tenido a Vaqueros en el juego, era la defensiva y ayer fue el juga-

el marcador

vs.

20

Buccaneers Cowboys

2

26

Cuartos

1

Buccaneers

3 4 Total

3 3 14 0 20

Redskins

0 17 0 9 26

Los superó en todo Tampa Bay tenía cuatro partidos al hilo en donde a los quarterbacks no les permitía un rating mayor a 40 puntos y ayer Dak Prescott estuvo cerca de la centena. El mariscal de campo con el número cuatro completó 32 de 36 envíos y llegó a 279 yardas.

dor de segundo año, David Irving, liniero, quien presionó una y otra vez a Winston. El pasador de Bucs va a soñar con el 95 de Dallas, pues lo capturó dos ocasiones y provocó un

Héroe. El corredor de Dallas superó las 150 yardas y los Cowboys lograron su triunfo 12 de la temporada. / FOTO reuters balón suelto. Con el partido ya casi resuelto, los linieros de Cowboys cargaron sobre Winston y obligaron al visitante a despejar con la pausa de los dos minutos encima y lo único que restaba por hacer, era consumir el reloj y la fórmula la tienen dominada en Dallas: correr con Elliott y bajarle lo mayor de tiempo posible. De nuevo los Vaqueros se vuelven contendientes y

1

10

despejaron las dudas. Todavía cuando los Bucaneros buscaban una oportunidad con menos de un minuto de juego, los fron-

tales volvieron a ser la pesadilla de Winston y la cereza del pastel llegó con una intercepción de Scandrick, la tercera del QB de Tampa./ Redacción

derrota tiene Tampa (Dallas) en toda la temporada cuando llega al último cuarto con ventaja. Hasta ayer estaba de 6-0

tacleadas tuvo el linebacker Sean Lee y fue la tercera ocasión en la campaña que tiene esta cifra o más. Llegó a 93 en el año


FUTBOL

Una tendinitis tiró a Layún

El lateral Miguel Layún no verá acción hasta dos días antes de año nuevo, debido a la complicación de una tendinitis crónica en el abductor. El veracruzano, según comunicó el estratega del Porto Nuno Espírito Santo, no estará disponible para el choque de hoy ante el GD Chaves, pero sí saltará a la cancha durante el último cotejo de los Dragones en el año, el 29 de diciembre ante el Feirense en la Copa de Portugal. Se espera que vuelva en enero. / redacción

NFL

Pierde Jaguars a su domador Con un récord global de 14-48 en casi cuatro campañas completas con los Jaguars, el entrenador en jefe Gus Bradley fue despedido ayer, tras la derrota de Jacksonville ante los Texanos. Bradley, quien estuvo al frente de los felinos desde el 17 de enero de 2013, deja a los Jags con registro de 2-12 a dos fechas de terminar la temporada regular actual Es la primera ocasión que Jacksonville acaba en último lugar de su División. / redacción

4-2

REAL MADRID KASHIMA ANTLERS

El año de

cr7

El astro luso, recientemente reconocido con el Balón de Oro 2016, cerró desde lo más alto una temporada inolvidable; ganó Champions, Eurocopa y ahora el Mundial de Clubes El Real Madrid, gracias a tres goles de su principal figura Cristiano Ronaldo, remontó y se coronó ayer en el Mundial de Clubes frente al Kashima Antlers japonés, por 4-2, en el Estadio Internacional de Yokohama. CR7 fue reconocido como el Mejor Jugador de la competencia, gracias a las cuatro anotaciones que consiguió en dos partidos disputados. 2016 fue el año perfecto para el dorsal número 7 del Madrid; Cristiano se convirtió en el primer futbolista en ganar la Champions League, el Mundial de Clubes, la Eurocopa y el Balón de Oro en el mismo año. “Estoy muy contento, he tenido una temporada espectacular, a nivel colectivo e individual, con el Madrid y con mi selección… La gente muchas veces habla demasiado y a eso ya estoy acostumbrado. Yo siempre demuestro mi calidad dentro del campo y no me ha ido nada mal los últimos ocho años”, declaró el ex jugador del Manchester United. Por su parte, el estratega blanco Zinedine Zidane reconoció que la escuadra del Kashima Antlers los preocupó de más durante la Final, pero

Continuaré haciendo mi trabajo. Quiero seguir disfrutando del futbol y ganar más títulos, que es lo más importante”

Cristiano Ronaldo

Jugador del Real Madrid

2

Mundiales de Clubes tiene el Real Madrid en su palmarés (2014 y 2016) En esta ocasión fue su mejor resultado el talento de su plantilla sacó adelante el cotejo: “Sabíamos que íbamos a sufrir. No nos ha sorprendido el rival porque sabíamos que podían hacer un partido así, pero un poco sí por lo que hicieron, por lo que lucharon… Al final logramos el resultado porque somos un equipo con mucho talento”. Los dirigidos por Zizou suman 37 partidos invictos, en todas las competencias. / Redacción

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA volverá a uno de los países que la vio nacer, Emiratos Árabes Unidos, a partir del 2017. 2009 y 2010 fueron las últimas ediciones que albergó este territorio

Celtics tuvo más ambición que el Heat en Miami

NBA

Inmortalizan a Duncan Dolorosa. Derrota sufrió el América que pensaba quedarse con el tercer sitio en el año de su centenario. / FOTO EFE

La de ayer fue una noche histórica para los San Antonio Spurs, y es que, con una ceremonia especial previa al duelo contra los Pelicans, retiraron el número 21 del legendario ala-pívot Tim Duncan. Despedido de las canchas este mismo año, Duncan jugó 19 temporadas con los Spurs y se coronó en cinco ocasiones con el jersey de San Antonio.El ex jugador, de 40 años de edad, se convirtió en el octavo hombre en ver su número retirado con la franquicia texana. / redacción

Regresa a Emiratos Árabes

efe

En breve

23

DEPORTES puebla

Lunes 19 de diciembre de 2016

Cambian el chip y piensan en Tigres El Club América se tuvo que conformar con el cuarto lugar del Mundial de Clubes, pues cayó en penales frente al Atlético Nacional colombiano, durante el encuentro por el tercer sitio, y regresarán a México con las manos vacías. El estratega azulcrema, Ricardo La Volpe, insistió sobre la “aceptable” participación de las Águilas, que se retiran de Japón con un récord de dos derrotas y un triunfo. “No hubo superioridad del rival, ir

2-2

AMÉRICA A.NACIONAL penales: 3-4 Goles: M. Samudio 6’ (AG), A. Guerra 26’, M. Arroyo 38’ y O. Peralta 66’

a penales demuestra que cualquiera de los dos pudo haber ganado”, declaró el timonel argentino, para después resaltar que el futbol mexicano sigue demostrando calidad a nivel internacional, “hoy (ayer) demuestra el mexicano que es competitivo, demostramos carácter”. / Redacción

Jugar en duelas ajenas le viene bien a los Celtics de Boston esta campaña, situación que remarcaron ayer por la noche al vencer, en Miami, al Heat por 105-95. Con Isaiah Thomas como líder anotador (23 puntos), los pupilos de Brad Stevens se anotaron su novena victoria de la campaña en calidad de visitantes. En contraste, los de Florida sumaron su décima derrota en casa (segunda consecutiva). Aunado a la garantía ofensiva de Thomas, quien lidera a la franquicia bostoniana esta temporada, Al Horford destacó como el líder en rebotes (7) y asistencias (8) de su equipo, situación que ya consiguió cuatro veces este año. Otro factor importante fueron las pérdidas de balón: mientras Boston tuvo 13 turnovers, Miami cometió 23. Faltando tres minutos del último cuarto, Thomas fue expulsado del partido por cometer una falta flagrante de segundo tipo sobre el rostro de Winslow. Esto abrió una oportunidad importante para que

Dejada. Los Celtics consiguieron el triunfo como visitantes. / FOTO reuters

vs. 105

Celtics Heat

95

los locales regresaran en el marcador, pero la descoordinación y el evidente desgaste los imposibilitó para una voltereta. / Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.