AÑO I Nº 56 I PUEBLA DE ZARAGOZA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
¡A CLASES EN LA BUAP! PUEBLA P. 9
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
EN ABRIL, NUEVA CASA UNESCO Construcciones Gar-
CORTESÍA BUAP
Estrenan matrícula 1, 378 por ampliación especial
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
#FIGURAS 24
Conoce a quienes marcan una diferencia para Puebla. Hoy, Rocío y Rolando, papás de Paulina Camargo
mandio reconstruirá la Casa del Torno P. 10
ESPECIAL P. 10
Mira video y galería online
¡Hoy se estrena! Así que podrás tener una vista como ésta desde las góndolas que sobrevuelan la zona histórica de Los Fuertes. Está previsto que esta mañana se realice la apertura oficial del nuevo vehículo aéreo. Mientras puedes llegar, te regalamos un paseo virtual, con imágenes muy reales
JOSÉ CASTAÑARES
Nueva postal con Teleférico
CORTESÌA GOBIERNO DEL ESTADO
Será Secretario General de Gobierno del Estado
ESPACIO NUEVO PARA EL ARTE SECRETOS DEL BARROCO DESCUBIERTOS El gobernador Rafael Moreno Valle revisó las 11 salas del Museo cuya construcción dirige Toyo Ito P. 6
El edil Tony Gali informa que 20 mil personas acudieron al nuevo recorrido cultural PUEBLA P. 9
CORTESÌA AYUNTAMIENTO
SUPERVISIÓN
Llega Diódoro a partir baraja de los poblanos El exsecretario federal de Gobernación y exmandatario de Oaxaca tiene la encomienda de salvaguardar la gobernabilidad de Puebla y la vida política local; ya fue “palomeado” por el gobernador PUEBLA P. 4
PIERDE MENOS DE 1 POR CIENTO
SISTEMA PENAL, AVANCE DE 3.1%
VW SALE ILESA DEL DIESELGATE
HOY ESCRIBEN
ESPECIAL
La armadora alemana registra números optimistas, pese a la crisis de credibilidad que enfrentó el año pasado P. 2 HOY POR HOY, DOGER ESTÁ OCUPADO EN LANZAR OTRA EMBESTIDA CONTRA ALCALÁ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4
Puebla es de los estados con mayor progreso en el proceso, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública PUEBLA P. 11
TIPS DE EXPERTOS
CALENDARIO ¿YA TIENES LISTAS PARA VOTAR TUS FINANZAS? Con diez buenos pasos podrás armar tu plan personal de cuidado al dinero PUEBLA P. 8-9
Entérate de la agenda política de este año, en que se elige mandatario para la gubernatura corta PUEBLA P. 6
MARTHA ANAYA 15
JOSÉ UREÑA
16
ALFREDO HUERTA
ALBERTO LATI
23
19
2
24HORAS I PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
: Segunda : PREVISIONES
: ECONOMÍA I INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
: ¿SERÁ? La campaña que no será
ARCHIVO ESIMAGEN
Pese a estar supuestamente impedida para convertirse en candidata independiente a la minigubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco arrancó el 2016 con un nuevo espot con la evidente intención de seguir posicionándose en redes Ana Teresa sociales. La principal apuesta de la Aranda todavía hoy panista, debido a que se encuentra inscrita en la padrón de militantes del PAN, es cargar toda la crítica posible contra el titular del Ejecutivo local y rematar con su eslogan “Puebla te quiero libre”. Será este mes cuando el Organismo Público Electoral Local estará en posición de definir el registro de los abanderados ciudadanos.
El priismo sin rumbo
Volskwagen libra debacle tras escándalo ambiental
Vaya que las cosas se le complicaron a la todavía presidenta estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, quien hasta la fecha no ha podido generar las condiciones de unidad y diálogo para la selección del candidato tricolor a la miniguAna Isabel bernatura. A unos días de que se puAllende blique la convocatoria de registro, los aspirantes ya dejaron de verla como una interlocutora y prefieren dirigirse para tratar los asuntos del partido con el delegado, Rogelio Cerda. Para colmo, en el último consejo estatal le llovieron los reproches de los marinistas porque no ha sido capaz de frenar la cargada que existe a favor de la senadora Blanca Alcalá Ruiz que no es la candidata del grupo. ¿Será?
Aunque el 2015 fue el año del dieselgate, las ventas de Volkswagen mantuvieron un ritmo al alza en comparación con la crisis automotriz de 2008 y 2009, cuando la armadora alemana sí resultó afectada. Aunque todavía falta la publicación de las cifras de venta de diciembre, VW cerró el año pasado con una tendencia positiva, al acumular 196 mil 572 unidades vendidas en territorio nacional de enero a noviembre; durante 2014, se reportaron 195 mil 332 autos ligeros colocados en el país. Las ventas positivas de los primeros ocho meses del 2015 lograron que no cayeran los indicadores de Volkswagen en términos anuales, pues hay que recordar que en 2009 sí se vio un impacto negativo en sus números debido a la crisis de 2008, cuando aumentaron los precios de los combustibles
El Sistema de Indicadores de Desempeño, realizado por el International City/County Management Association, reveló que en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de Óscar Santizo Méndez, se aplicó un cambio inteÓscar resante: si bien las quejas de ciudaSantizo danos contra los servidores públicos de la dependencia incrementaron también aumentó el número de policías o agentes viales sancionados. Este movimiento, nos cuenta, ha puesto a temblar a más de un uniformado. ¿Será?
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy celebramos en su natalicio al cineasta ibérico Carlos Saura, prolífico autor de películas de renombre.
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
Movimiento estratégico No pierda usted de vista los movimientos de quien en breve ocupará la Secretaría General de Gobierno en Puebla. Diódoro Carrasco Altamirano no es cualquier político. por sus venas corre un amplio oficio político y el conocimiento pormenorizado de Diódoro los vericuetos del poder. El funcionaCarrasco rio podría ser designado hoy mismo. Ayer incluso acompañó al gobernador en un recorrido por el Museo Internacional del Barroco.¿Será?
Conoce las efemérides
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
MARIO ALBERTO MEJÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
EDUARDO SALAZAR
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
Polis en la mira
en medio de la crisis financiera global. Cifras históricas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indican que en 2008 las ventas de Volkswagen en México fueron de 138 mil 477 unidades. En 2009, el comercio cayó. Se resintieron los efectos de la crisis y la armadora alemana sólo logró vender 118 mil 504 unidades. Durante 2010, el consorcio se recuperó en el país, con 129 mil 650 autos vendidos. Posteriormente, de 2011 a 2015, las cifras de ventas de vehículos ligeros fueron en aumento. Analistas advirtieron que después del dieselgate la Volkswagen bajaría ventas a nivel mundial., cosa que en Estados Unidos se hizo realidad, pero en México todavía no ocurre. / Verónica de la Luz
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Un día como hoy, de 1965, falleció el poeta y dramaturgo iinglés Thomas Stearns Eliot; aquí, parte de su vida y obra.
DE
Vívelas
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
4
PUEBLA
Impulso educativo. Puebla recibirá 776 millones de pesos para mejorar infraestructura en 285 escuelas de educación básica.
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
Diódoro Carrasco aterriza en la SGG
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
La Nueva Embestida Contra Blanca Alcalá (Luces para Iniciar el Año)
E
l año empieza con Blanca Alcalá vacacionando en Europa del Este, con Enrique Doger tuiteando desde San Pedro Cholula, con Tony Gali celebrando el inicio de 2016 en la Plaza de la Victoria. La senadora, por cierto, ya se compró un vestido especial para el quinto informe de Rafael Moreno Valle. Un vestido que vale lo que un aguinaldo en el Senado. Doger, ya sin dieta legislativa, desempolvará sus trajecitos de presidente municipal, pero al final no acudirá. Y es que sus tiempos políticos no están para celebrar nada. Hoy por hoy está ocupado en lanzar otra embestida en contra de su odiada Alcalá. Ya tiene la fuente —muy poco confiable —, le faltan los dardos venenosos. Esos dardos que lanzó en forma de video en contra de la virtual candidata del PRI cuando quien esto escribe soltó unos inocentes tuits en diciembre pasado. Doger tiene claro que su principal enemiga es la senadora que se fue de viaje desde el 17 de diciembre con la certeza de saber cosas que los demás ignoran. Esas cosas que han vuelto locos a varios en esta temporada. Por lo pronto, y como para que no queden dudas, los dogeristas han empezado a negar a su patrón. No podía ser de otra manera. Ya no le ven futuro. Uno de ellos, recién desempacado en Puebla luego de una estancia en la Ciudad de México, es Javier Casique. En sus comidas navideñas una y otra vez repitió: “Mi amigo Enrique no será el candidato”. Algo sabe quien fue tan cercano al sabio Andrés Henestrosa.
Las Fuerzas de San Andrés. Leo Paisano, presidente municipal de San Andrés Cholula, ha enfrentado su administración con una buena dosis de sensibilidad. Uno de sus brazos fuertes es quien arribó en un primer momento a la Tesorería Municipal y luego regresó con más fuerzas tras un receso impulsado por las fuerzas oscuras de San Andrés: Sergio Quiroz. Empresario restaurantero de origen, conoce bien las tuercas y los tornillos del poder en Puebla. Esa dualidad le ha permitido ser un interlocutor válido de Paisano con las diversas fuerzas, pero también la da voz en el siempre delicado tema de las cuentas públicas y el trato con la Auditoría Superior del Estado. Los resultados de Quiroz hablan por sí solos. Durante el 2015, el San Andrés de Leo Paisano tuvo una recaudación histórica. Y es que pasó de los 420 millones aproximadamente (en el periodo defebrero a diciembre de 2014) a los 550 en el periodo de enero a diciembre de 2015. La estimación para 2016 suena mejor: algo así como unos 650 millones. Vale también decir que San Andrés Cholula es el tercer municipio dentro del estado, después de Puebla y Tehuacán, en contar con su propio Código Fiscal. Y una más: este municipio fue el mejor evaluado en el Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) 2015, por encima, incluso, de Puebla que se situó en el lugar 19. Fue, sí, el mejor municipio posicionado de México. Disponible, más extensa, online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
PREVISIÓN. EL EXTITULAR DE LA SEGOB FEDERAL SERÁ DESIGNADO TITULAR DE LA DEPENDENCIA ANTES DEL QUINTO Y PENÚLTIMO INFORME DE RAFAEL MORENO VALLE MARIO GALEANA
Diódoro Carrasco Altamirano, a quien algunos llaman “el secretario de Gobernación de la transición democrática de México”, será designado como titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Puebla, bajo la encomienda de salvaguardar la gobernabilidad y la vida política interna en la entidad. Aunque ya fue “palomeado” por el gobernador Rafael Moreno Valle, el nuevo secretario general de Gobierno rendirá protesta al cargo en los próximos días, antes del quinto y penúltimo informe del mandatario poblano, que se llevará a cabo en el Museo Internacional Barroco (MIB) el próximo 15 de enero. Pero ¿quién es Diódoro Carrasco? Un oaxaqueño de largo aliento en la vida política del país, con amplio reconocimiento entre los círculos políticos y élites nacionales e internacionales. Ha sido secretario de Gobernación federal, gobernador de su natal Oaxaca, diputado, senador y parte del equipo de precampaña de Josefina Vázquez Mota. DIÓDORO Y LA SEGOB
Carrasco llegó a la Segob al final del sexenio de Zedillo (1999-2000), cuando ocurrió la llamada transición histórica que sacó al PRI de Los Pinos, para ser sustituido por el Partido Acción Nacional (PAN). Eran los tiempos de la sana distancia entre el tricolor y el jefe máximo del partido. El oaxaqueño fue el encargado de operar aquel histórico cambio, algo que, en sus palabras, “dolió”. —¿Le dolió a usted la derrota del PRI?— preguntó Mario Alberto Mejía a Carrasco Altamirano, en una entrevista publicada por Sexenio el pasado 10 de octubre de 2011. “Por supuesto. Me parece que cuando eres parte de un equipo, cuando crees en un proyecto político, cuando has militado en un partido, esos resultados electorales te duelen, te afectan, aunque en ese momento nuestra responsabilidad era otra, construir un tema toral del país: la gobernabilidad”, respondió. Con todo y su “dolor”, Carrasco aceptó la derrota frente al albiazul. Le tocó, entonces, garantizar el cauce político que el país necesitaba. Años después, los caminos lo lle-
ARCHIVO/ESIMAGEN
LA QUINTA COLUMNA
Figura clave. El oaxaqueño fue encargado de dar cauce a la tránsición democrática
varían a sumarse al PAN e incluso apoyar a su última candidata a la presidencia: Josefina Vázquez Mota. LA ERA CON EL PAN
En 2005, Carrasco renunció a su militancia con el PRI y, en 2006, ya era integrante de la LVI Legislatura del Congreso federal, pero por el PAN. Esa curul lo llevó, a su vez, a ocupar una de las más importantes comisiones de San Lázaro: la Comisión de Gobernación. Y seis años más tarde, en el 2012, fue invitado e al equipo de precampaña de Vázquez Mota, como titular del Comité Político. Ahora, el oaxaqueño ocupará, una función medular dentro de la administración morenovallista.
El camino de Diódoro Nació el 30 de enero de 1954, en Oaxaca, y es licenciado en Economía por el ITAM
·
Fue secretario de Planeación y Coordinador General del Coplade de 1986 a 1991
·
Ese año, rindió protesta como senador tricolor, aunque sólo se mantuvo hasta 1992
·
Con el tricolor, gobernó Oaxaca durante el periodo 1992-1998
·
Un año después, se convirtió en el secretario de Gobernación del presidente Ernesto Zedillo
6
24HORAS I PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
Calientan motores rumbo a la mini CUENTA ATRÁS. TANTO AUTORIDADES COMO PARTIDOS POLÍTICOS INICIAN UNA AGITADA AGENDA PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DE ESTE AÑO
JALONEOS EN EL PRD POSPONEN SELECCIÓN
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) conserva en sigilo -al igual que el albiazul- la con-
MORENA, EN INCERTIDUMBRE
Hasta el momento, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no ha emitido posición alguna respecto a la emisión de la convocatoria para aspirantes, ni del método de elección por el cual se determinará al abanderado. Actualmente, el llamado “promotor de la soberanía nacional”, Abra-
inicia en el estado el proceso electoral con la instalacion del Consejo General del OPLE
24 noviembre-3 marzo Durante este lapso se realizará el registro de candidatos que lo harán en coaliciones
2016 Este año se realizará la elección en el estado de Puebla del nuevo Ejecutivo estatal
22-24 abril
Se da el registro de candidatos independientes para quiene cubran los requisitos establecidos
Designación de Consejos Municipales. Se nombran las autoridades locales encargadas de elecciones
Abril
23 febrero-13 marzo
3 abril-1 junio
Designación por parte de las autoridades electorales de los Consejos Distritales en Puebla
Campañas. Durante este periodo todos los aspirantes a cargos darán a conocer sus propuestas
Junio
21 febrero-22 marzo
5-7 junio
Precampañas. Se darán a conocer quienes aspiren por un cargo de representación popular por su partido
Escrutinio y cómputo. Las autoridades encargadas de arbitrar las elecciones realizan la revisión de los votos
Junio
4-13 marzo
15 abril-4 junio
8 junio
Integración de mesas directivas de casillas, formadas por los ciudadanos que resultaron insaculados
Cómputo distrital. En este día cada autoridad distrital electoral emite los resultados de la elección
ham Quiroz Palacios, ha sido señalado como el candidato elegido por el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El presidente del Consejo Estatal, Saúl Papaqui Hernández, mostró un evidente desconocimiento en relación al método de selección. “Ahorita no hablaremos de cuestiones políticas”, dijo, tras dar un
Junio
2015-2016 2015 Febrero Marzo Marzo
En un día y cinco meses se llevarán a cabo las elecciones donde se elegirá al nuevo gobernador de la entidad, el cual ocupará Casa Puebla durante un periodo de 18 meses. El primero en arrancar su calendario político será el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que emitirá la convocatoria de registro para sus precandidatos el próximo 6 de enero. La docena de priistas que se han mostrado interesados en participar como aspirantes a la minigubernatura -aunque sólo la senadora Blanca Alcalá Ruiz, el exalcalde capitalino Enrique Dóger Guerrero y el delegado federal Alberto Jiménez Merino lideran las encuestas tendrán 10 días para registrarse como precandidatos, según lo previsto por el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El Partido Acción Nacional (PAN), en tanto, ha mantenido con reserva la fecha de lanzamiento de su convocatoria para elegir abanderado, aunque de antemano el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, se perfila como el único aspirante del albiazul. En su más reciente visita a la capital, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que la convocatoria sería emitida hasta el inicio de precampañas definido por los órganos electorales que vigilarán los comicios del próximo 5 de junio.
vocatoria para el registro de precandidatos. Sin embargo, fuentes al interior del sol azteca sostienen que ésta será emitida a mediados de enero. El retraso en la convocatoria para seleccionar a los abanderados obedece a las fricciones entre diversos grupos perredistas. El 16 de diciembre pasado, por ejemplo, las corrientes del Frente Izquierdo Progresista (FIP), Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), suspendieron una reunión del Consejo Estatal del PRD, donde Nueva Izquierda (NI) -grupo del sol azteca afín al PAN- impulsaría una convocatoria “abierta” para la designación de candidatos del proceso electoral de este año. Ésta permitiría a militantes y no militantes del partido postular a cualquier político en el estado, lo cual facilitaría la nominación de Gali Fayad como candidato de la alianza PAN-PRD. La líder estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, aseguró que tras la suspensión del consejo -que dejó en evidencia la ruptura del partido- será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el que atraiga la discusión, aprobación y lanzamiento de la convocatoria para precandidatos.
23 de noviembre
Abril
MARIO GALEANA
En sus marcas...
pronunciamiento sobre el 22 aniversario del Movimiento Zapatista y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC). ¿Y LOS INDEPENDIENTES?
Por otra parte, el proceso de registro de todos aquellos ciudadanos que cumplan con los requisitos para convertirse en candidatos independien-
Marzo Día 15 a día 20 Se realizará el registro de los candidatos de los partidos políticos
Junio Día 5 Jornada electoral en el estado. Este día los poblanos votarán para elegir al gobernador
Junio Día 10 Cómputo final. Las autoridades eletorales derán a conocer los resultados definitivos de la elección
tes, y así lo deseen, iniciará durante la segunda mitad de este mes, según previó el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Jacinto Herrera Serrallonga. Es decir, después de que el Congreso local legisle nuevamente los artículos del Coipep que la Corte declaró inválido.
Invitan a estudiar curso en la NASA CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
Magna obra. El gobernador Rafael Moreno Valle supervisó el avance del Museo Internacional Barroco, recinto diseñado por el ganador del premio Pritzker, Toyo Ito, el cual tiene más de 17 mil metros cuadrados de construcción. El inmueble tendrá 11 salas de exhibición, talleres de museografía y restauración, auditorio y restaurante, además de un lago. / REDACCIÓN
¿Te gustaría estudiar en la NASA, tener la oportunidad de ser astronauta y viajar al espacio? Si tienes un promedio mínimo de 8.5, cursas alguna licenciatura o posgrado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, y además dominas el inglés, entonces podrías ser uno de los 3 estudiantes mexicanos que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en conjunto con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) están buscando para que continúen sus estudios en la agencia espacial estadunidense. El pasado 31 de diciembre la AEM lanzó la convocatoria con el objetivo
de promover el desarrollo y la formación de profesionales en el sector aeroespacial, así como “crear redes internacionales de colaboración en ciencia y tecnología espacial”. Además, el solicitante deberá tener un porcentaje igual o mayor al 85 por ciento de los créditos del plan de su carrera, así como contar con la postulación y apoyo de beca académica de la institución de educación superior pública o privada a la que pertenezca. Una vez concluido el proceso de reclutamiento y selección, los elegidos serán contactados por la AEM. La convocatoria está en la página www.aem.gob.mx, y la fecha límite es el 5 de febrero de este año.
24HORAS I PUEBLA
Diez tips
para tener tus finanzas sanas
Lunes 4 de enero de 2016
Desempeño en servicios públicos con claroscuros CONTRASTES. AUNQUE LAS QUEJAS EN CONTRA DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD AUMENTARON EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO PASADO, SERVICIOS COMO EL DE LIMPIA DIERON BUENOS RESULTADOS
SERAFÍN CASTRO PÉREZ
¿Ya sabes qué hacer con tu dinero este 2016? Tener claro tus propósitos financieros –dicen los expertos– te ayudará a administrar mejor los recursos, a comprar lo que realmente necesitas y a cumplir metas como viajar, ahorrar, comprar casa o cambiar coche. De acuerdo con especialistas, éste pinta como un año difícil por las condiciones económicas del país y del mundo, como el bajo precio del petróleo y la caída del peso frente al dólar. Tu equilibrio financiero y tranquilidad dependen de seguir algunas reglas sencillas y evitar algunas costumbres que no te permiten ahorrar o invertir tu dinero, como es el gasto hormiga, las compras por impulso o el exceso en la tarjeta de crédito. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tiene estas diez recomendaciones: La clave está en la organización. Registra tus ingresos y egresos para llevar el control mensual de tu dinero. Anota todos tus ingresos y tus gastos. Luego, Presupuesta réstalos
1
tus gastos
Separa los gastos fijos del mes. Hasta que tienes frente a ti la lista de lo que debes pagar, sabes exactamente cuánto te queda disponible incluso para endeudarte con alguna Define tu capacidad compra.
2
de endeudamiento
Establece metas realistas considerando tu nivel de ingresos y gastos: dar un enganche para comprar una casa, terminar tus estudios o vacacionar. Divídelas en plazos corto, mediano y Planea tus finanzas largo.
3
a futuro
Al planear tus compras, podrás diferenciar lo que realmente necesitas de lo que resulta sólo una ocurrencia que puede causarte desfalcos o estrés. Te puedes dar uno que otro gusto, siempre y cuando lo pienses bien.
4
Prioriza tus gastos
GUADALUPE JUÁREZ
Los resultados de la capital poblana en el informe correspondiente al primer semestre de 2015 del Sistema de Indicadores de Desempeño (Sindes) fueron de claroscuros. Las quejas en contra de elementos de la Secretaría Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) aumentaron y lo mismo sucedió con la cantidad de las querellas que sí procedieron. No obstante, el resultado es menor al promedio de las demás ciudades evaluadas. En la capital del estado por cada mil habitantes hay tres policías, cuando el promedio nacional es de seis uniformados, es decir, la mitad de elementos municipales que en el resto de las ciudades evaluadas. En comparación con el semestre de 2014 la cifra disminuyó sólo en puntos decimales, puesto que el informe indica que se tenía un promedio de 3.25 y para 2016 es de 3.13. El número de policías operativos de seguridad pública es de 0.60 por cada mil habitantes, el promedio de las ciudades evaluadas por el Sindes es de 1.01. Sobre los servicios básicos, la capital del estado presentó un avance significativo en la cobertura de recolección de residuos sólidos, sin embargo en el tema de suministro de agua los resultados emitidos fueron negativos. Lo anterior debido a que el 84 por ciento de los predios en la ciudad reportó una distribución deficiente, la cual se realizó en un rango de ocho horas o menos, cuando lo óptimo es que sea durante las 24 horas del día. El consumo promedio de litros de agua es de 195.58 litros por habitante; aunque los datos corresponden a 2014 y no a 2015. El costo de operación por luminaria aumentó en un 22 por ciento del primer semestre de 2014 al del 2015, debido a que antes tenía un costo de 532.65 y pasó a 651.81 pesos, de acuerdo con datos del informe del Sistema de Indicadores de Desempeño (Sindes). De igual forma el mantenimiento casi se triplicó, puesto que el costo por el mantenimiento de cada luminaria en los primeros meses del 2014 era de 277.78 pesos y en el primer semestre del 2015 fue de 760.93 pesos. TRÁMITES E INGRESOS
A pesar de que la actual administración municipal ha señalado que el tiempo de trámites en diversos rubros ha disminuido, en el informe del Sindes no hay datos en contraste a otras urbes que sí lo presentaron.
Da el tarjetazo sin excesos. Considera que la vida está llena de imprevistos. Además, no es lo ideal tener muchos pagos para el final del mes, sobre todo para tu Haz del crédito tranquilidad.
5
tu aliado
ARCHIVO/ESIMAGEN
8
Reclamos. En la capital se incrementaron las denuncias y sanciones contra elementos de Tránsito.
Querellas contra policías municipales Primer semestre 2015: 8% Primer semestre 2014: 2% Primer semestre 2014: 2%
Quejas que procedieron Primer semestre 2015: 6.2% Primer semestre 2014: 0.2%
La información faltante en la evaluación corresponde al promedio en horas de la realización del trámite de licencia para negocio, para el permiso de construcción de una adición (residencial o comercial) y el trámite de carta de no adeudo predial. En los ingresos propios municipales por habitante, no se encuentran datos de ningún municipio, sólo los de un año anterior al estudio; Puebla registró en 2014 983.26 pesos, un aumento del 50 por ciento con respecto a 2013, puesto que obtenían 651.78 pesos. La permanencia laboral de empleados de confianza en niveles medio y bajo es mucho menor al que se presenta en otras localidades evaluadas, puesto que en la capital poblana es de 1.4 y el promedio es de 4.67 años; y en empleados de primer y segundo nivel es de 0.3
Haz un gasto consciente: cuestiona las promociones y no te dejes llevar por la publicidad. Conserva tus comprobantes de pago: la anomalía número uno es el cargo erróneo Evita las compras de gastos.
6
por impulso
años y el promedio es de 2.5. El gasto en nómina es de 65 mil 630 pesos por empleado, con respecto al año pasado dicha cantidad presenta una diferencia de 28 mil 590 pesos, puesto que en el primer semestre de 2014 el gobierno municipal destinaba 94 mil 220 pesos por empleado. En resultados cualitativos —obtenidos por el cumplimiento de criterios como la formación de un consejo consultivo conformado en un 60 por ciento por la sociedad civil, así como la aprobación del Cabildo para el sistema de medición del municipio— la ciudad de Puebla consiguió un nivel sobresaliente, junto a las localidades de Chihuahua, Chihuahua, y San Nicolás de Garza, Nuevo León. El informe del Sindes mide 101 indicadores de la gestión municipal con el objetivo de apoyar a los municipios, en especial a las instancias públicas, para que los resultados de la evalucaión sirvan para la toma de decisiones públicas y, a su vez, sean conocidos por el sector privado, académico y social. Las ciudades participantes en el primer semestre de 2015 en el programa Sindes fueron Chihuahua, Chihuahua; Navolato, Sinaloa; Santa Catarina, Nuevo León; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Corregidora, Querétaro Acapulco, Guerrero.
No te vayas por la primera opción, compara en diferentes tiendas, te darás cuenta de que un mismo producto de la misma calidad puede ser más barato o tener más beneficios, como Compara precio garantías.
7
y calidad
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 4 de enero de 2016
Locales y foráneos, más de 20 mil fueron hasta ayer los visitantes que han conocido el Puente de Bubas, el Pasaje Secreto y el Códice Antiguo de la Ciudad, las nuevas atracciones que integran un paseo de cultura e historia. Ese es el número de asistentes que registró el Ayuntamiento de Puebla, en su más reciente corte de actividades en esos sitios donde se exhibe y se vive el legado de la ciudad. El alcalde Antonio Gali indicó que Secretos de Puebla, desde su apertura a la fecha, representa un atractivo turístico de gran importancia que enaltece el orgullo y la historia de la capital. Gali reiteró su compromiso para preservar el patrimonio histórico de la ciudad, a la par de impulsar el turismo que llega del país y del extranjero. El edil extendió una invitación a todas las familias poblanas para que conozcan las estructuras que conforman los Secretos de Puebla: el emblemático Puente de Bubas, el Pasaje Secreto –que podría conectar importantes puntos como Analco y San Francisco–, y el Códice Antiguo de la ciudad. El presidente municipal recordó que este importante legado fue hallado durante la presente administración municipal, gracias al trabajo decidido en el rubro de conservación del patrimonio. De acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico, a cargo de Sergio Vergara, los visitantes son provenientes de España, Italia, Estados Unidos y de toda la República Mexicana, particularmente de Oaxaca, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México. En promedio, diariamente se reciben más de mil 600 personas, en la esquina que conforman la calle 2 Oriente y el Bulevar Héroes del 5 de Mayo, de 10:00 a 16:00 horas, con entrada gratuita.
Gali: un éxito, afluencia a Secretos de Puebla
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
REDACCIÓN
Historia. Sergio Vergara, gerente del Centro Histórico, y el edil Antonio Gali, en el Pasaje Secreto.
Dentro de las actividades de cultura y preservación del patrimonio, se encuentra abierta una convocatoria especial para el rescate de las historias familiares que construyen la de la ciudad de Puebla. Se trata de difundir anécdotas familiares o acontecimientos históricos que cada uno recuerde de papás, abuelos, tíos o amigos; lo ideal es documentar con fotos o escritos, pero con la expresión oral basta para participar.
La meta: destapar los Secretos de Puebla con testimonios sobre los pasajes ocultos de la ciudad. Hay que grabar en teléfono móvil, tableta o cualquier dispositivo electrónico y enviar el material para participar en esta actividad que, además de proveer eslabones a la historia de la ciudad, otorga premios. Más información: http://pueblacapital. gob.mx/secretosdepuebla/
Arrancan semestre de primavera 80 mil en la BUAP REDACCIÓN
Entre preparatorianos y alumnos de licenciatura, 80 mil estudiantes inician clases hoy en los campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), contados mil 378 que por cupo no ingresaron en agosto pasado, pero que fueron incluidos con una ampliación especial. Este periodo Primavera 2016 da la bienvenida a estos alumnos de nuevo ingreso en 28 programas de licenciatura. Todos aprobaron el Proceso de Admisión 2015 y el plan especial aprobado por el Máximo Órgano de Gobierno de la Institución les permitió empezar su carrera hoy. También hay 489 alumnos aceptados en el nivel de licenciatura por revalidación de materias en 25 carreras y para las tres modalidades: escolarizada, semiescolarizada y a distancia. Este proceso de revalidación de estudios
Evita retrasos y así gastarás menos en intereses, recargos y gastos de cobranza. Apunta en tu agenda, preferentemente con alertas, los días de corte y pago de tu tarjeta para evitar estrés y Paga a tiempo pagos extra.
8
tus deudas
1,378 ALUMNOS ESTRENAN MATRÍCULA EN LA CASA DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE LICENCIATURA
28 PROGRAMAS ES LA OFERTA EDUCATIVA DE CARRERAS PARA ESTE CICLO se realiza desde hace cuatro años con buena aceptación y brinda a los jóvenes la oportunidad de ser parte de la comunidad estudiantil de la BUAP. El resto corresponde a estudiantes de preparatoria y de licenciatura de generaciones 2015 y anteriores que también inician clases en este periodo.
Ten en cuenta que el ahorro es la base para lograr tus metas. Establece qué porcentaje de tus ingresos guardarás cada mes; no es lo que te sobre, sino una cantidad fija. Mentaliza que no tocarás ese dinero.
Ahorra
9
El Órgano de Gobierno de la BUAP propuso un calendario semestral que regirá a los alumnos a partir de la generación 2016 y un calendario cuatrimestral, para los estudiantes generación 2015 y anteriores. Para el caso de los calendarios de preparatoria y posgrado se mantiene la estructura vigente. En el caso del calendario para la generación 2015 y anteriores, para el periodo de primavera, el inicio de cursos es el 4 de enero y concluye el 2 de mayo. A partir de agosto entra en vigor el calendario semestral para la generación 2016 y subsecuentes; inician clases el 8 de agosto y finalizan el 14 de diciembre. Mientras que los alumnos del nivel medio superior iniciaron clases este 4 de enero y finalizarán cursos el 3 de junio. Cabe destacar que a partir de 2016, la BUAP realizará dos periodos de admisión por año, con lo que retorna al esquema de ingreso semestral, lo cual no sucedía desde hace más de dos décadas.
¿Tienes afore y te parece una pesadilla? Infórmate sobre las reglas y el uso. Considera tu retiro como una prioridad y no pienses que todavía falta mucho. Haz aportaciones voluntarias.
10
Invierte en tu afore
9
10
24HORAS I PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
Para abril, nueva Casa del Torno UNESCO. CONSTRUCCIONES GARMANDIO SERÁ LA ENCARGADA DE RECONSTRUIR ESTE EDIFICIO HISTÓRICO
ESPECIAL #FIGURAS24 GUADALUPE JUÁREZ/MARIO GALEANA
Hace casi cuatro meses que Rolando Camargo y Rocío Limón no saben nada de Paulina, su hija de 19 años, ni de Daniel, el bebé de 18 semanas que crecía en su vientre. El tiempo no ha curado nada. Los 115 días desde la desaparición de su hija les ha provocado el dolor más agudo. La ausencia de Paulina los ha dejado muertos en vida, sin embargo, la necesidad de conocer el paradero de su hija les da aliento para continuar la búsqueda. Rolando y Rocío no dejan de desgarrarse la garganta exigiendo justicia en las marchas que, junto a su familia, cada viernes realizan hacia las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La justicia es, para ellos, encontrar el cuerpo de su hija y que su asesino confeso, José María Sosa Álvarez, sea sentenciado. Caminatas, rodadas, misas dominicales en la Catedral, espectaculares, pancartas y playeras con la imagen de Paulina, son las formas
JOSÉ CASTAÑARES
120 DÍAS ES EL TIEMPO ESTIMADO PARA LA EDIFICACIÓN DE LA SEDE DE LA UNESCO
JOSÉ CASTAÑARES
Todos ponen. De los 15 millones de pesos que costará la obra, 20 por ciento será costeado por el Ayuntamiento de Puebla.,
JOSÉ CASTAÑARES
miento de especificaciones en los documentos entregados y en los requerimientos de la convocatoria. Construcciones Garmadio tendrá que derribar en su totalidad la casona para después reconstruirla con base en fotografías para lograr una edificación similar. La remodelación de la Casa del Torno forma parte de un proyecto de mejoramiento de imagen urbana del Barrio del Artista y El Parián, para lo cual se destinará una inversión de 15 millones de pesos, de los cuales 20 por ciento será erogado por la administración municipal. Hay que recordar que en noviembre de 2012 el gobierno del estado comenzó con el derrumbe de la Casa del Torno para la construcción de una de las cinco torres que establecía su proyecto del Teleférico.
En orden. La remodelación debió cumplir las especificaciones de ley.
Final. Sólo tres constructoras llegaron hasta la última etapa del concurso.
Sede. La Casa del Torno albergará la casa de la reflexión de la Unesco.
En 2013 varias organizaciones civiles promovieron dos amparos esgrimiendo el argumeto de que éste era un inmueble patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco, por lo cual las modificacio-
nes se detuvieron y la edificación sufrió daños. La Unesco recomendó a la administración estatal reparar la casona, incluso solicitó un informe a los tres órdenes de gobierno sobre el avance
de las obras, el cual será evaluado en este año cuando se lleve a cabo el Comité del Patrimonio en su próxima reunión, la número 40, según detalla un documento emitido por el organismo internacional.
Que Paulina regrese a casa Desde hoy, mostramos gente valiosa, imprescindible, que con su trabajo o vida marcó diferencias profundas en Puebla durante 2015. Iniciamos con los padres de Paulina Camargo, que sacudieron conciencias y movilizaron a la PGJ y al Estado
No piden más. Sólo que encuentren y les devuelvan el cuerpo de su hija.
que han encontrado para mantenerse en pie, para sostener el caso lejos del olvido y la sombra. Un martes 25 de agosto, José María prometió apoyar a Paulina –aunque ella ya había decidido ser madre soltera después de haber conseguido el apoyo de sus padres–. Salieron
de un consultorio médico para platicar en una cafetería sobre su futuro. En vez de charlar en el lugar, abordaron un taxi y se dirigieron a la unidad habitacional La Margarita, donde se ubica el domicilio de Chema. La noche de ese martes, la imagen de Paulina embarazada, vistiendo
Lee online el caso completo, un reportaje de tres partes y a cuatro manos
TANIA OLMEDO
Con un monto de 12 millones 145 mil pesos, la empresa encargada de la reconstrucción de la Casa del Torno -que fungirá como la casa de la reflexión de la Unesco- es Construcciones Garmadio, S.A. de C.V. Así se establece en el fallo de la convocatoria de licitación emitida por el Ayuntamiento de Puebla, dado a conocer el 28 de diciembre de 2015, en el que se detalla que la constructora iniciará con los trabajos de remodelación a partir del 4 de enero de 2016. La propuesta económica realizada por la empresa constructora ganadora es la más alta de las tres firmas que participaron en el concurso de licitación. Infraestructura Urbana Asociada Metropolitana estableció un monto de 9 millones 183 mil pesos y la propuesta de Rovic Construcciones S.A. de C.V, fue de 11 millones 645 mil pesos. Sin embargo, ambas propuestas fueron desechadas por el incumpli-
JOSÉ CASTAÑARES
GUADALUPE JUÁREZ
un blusón naranja y mallones cafés, se hizo viral en redes sociales, mientras que sus padres, sin éxito, buscaron en delegaciones, ministerios públicos, hospitales, anfiteatros, líneas de taxis… Tres días después, José María Sosa Álvarez confesó ante las autoridades
ser el culpable del asesinato de Paulina. Declaró también haber arrojado su cuerpo en un contenedor de basura; sin embargo, a casi cuatro meses de su desaparición, no han logrado localizarlo. ¿Dónde está Paulina? En un contenedor de basura de La Margarita… en el relleno sanitario de Chiltepeque… en el piso del baño del departamento de José María… el río Alseseca… en la presa de Valsequillo. ¿Dónde está Paulina? Las hipótesis de la PGJ no terminan. La búsqueda ha llevado a Rolando y Rocío a recorrer los Servicios Médicos Forenses de todo el país. Y en ese camino han desenterrado el fenómeno de mujeres que aguardan en una fosa común a la espera de ser reconocidas. Desde ese 25 de agosto, la incertidumbre embarga a Rocío y a Rolando. No tener un cuerpo que llorar y enterrar los consume. “Viva o muerta, pero que nos la devuelvan”, es lo único que piden.
PUEBLA I 24HORAS
Lunes 4 de enero de 2016
11
¿Cómo es? El nuevo sistema penal acusatorio busca que el proceso legal responda en corto tiempo las denuncias de delitos.
·
Los actores principales son el fiscal, la víctima, el imputado, el acusado, el defensor y los jueces
·
En el proceso participan tres tipos de jueces: el juez de garantías, el tribunal del juicio y el de cumplimiento
·
ARCHIVO/ESIMAGEN
El objetivo del nuevo proceso es que cada uno de los individuos tenga la oportunidad de ser escuchado
·
ARCHIVO/ESIMAGEN
Son tres fases las involucradas en el proceso: la primera corresponde a la de investigación y está a cargo del fiscal
Sistema penal está completo al 3.1 por ciento AVANCE. PESE A LA BAJA CIFRA, PUEBLA NO ES DE LOS ESTADOS MÁS REZAGADOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS NORMAS GUADALUPE JUÁREZ
A menos de seis meses de que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio entre en vigor en todo el país, la entidad poblana presenta un avance de sólo 3. 193 por ciento. Pese a las cifras negativas, Puebla es de los 12 estados con mayor avance en el proceso, sólo detrás de Nuevo León (4.519), Yucatán (4.421), Chihuahua (4.420), Estado de México (4.028), Morelos (3.978), Durango (3.782), Guanajuato (3.733), Distrito Federal (3.684), Coahuila (3.536), Chiapas (3.340), y Zacatecas (3.242). Lo anterior de acuerdo con datos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal difundido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por otra parte, las entidades federativas con mayor rezago en la implementación del nuevo sistema penal acusatorio son Sonora (1.523), Baja California Sur (2.161), Aguascalientes (2.407), San Luis Potosí (2.407) y Jalisco (2.505). En la entidad poblana, el gobernador Rafael Moreno Valle declaró en diciembre de 2015 que las casas de justicia –edificaciones necesarias para la implementación del esquema federal de justicia– que se construyen en la capital del estado y los municipios de Tehuacán y Atlixco serán entregadas antes de su penúltimo informe de labores, el cual rendirá el próximo 15 de enero. Aunado a ello se han realizado las modificaciones correspondientes como que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se
38 MILLONES 393 MIL PESOS SE DESTINARON EN PUEBLA DURANTE 2015 PARA SU PUESTA EN MARCHA
convierta en la Fiscalía General del Estado que funcionará como un órgano público autónomo y del cual estará al frente el actual procurador, Víctor Carrancá Bourget. En el reporte de hallazgos 2014 elaborado por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), dado a conocer en marzo de 2015, detalla los avances de la implementación y operación de la reforma penal en México, coincide con los resultados de la dependencia federal, ya que indica que el estado de Puebla hay un avance de 327.5 puntos de mil posibles. En el documento se señala que rubros como la coordinación de información, así como la participación ciudadana y recursos son poco significativos. En el rubro de justicia penal, la asociación expone que de los delitos de fuero común, el 57 por ciento de las personas involucradas en los ilícitos son sentenciadas y el 43 por ciento procesadas; en tanto en los delitos de fuero federal el 51 por ciento son sentenciados y el 49 por ciento procesados. Acerca de los 22 centros penitenciarios en la entidad, muestra que hay sobrepoblación de 2 mil 693 personas, puesto que la capacidad de los mismos son de 6 mil 12, aunque la población penitenciaria total es de 8 mil 705.
Próximo cambio. Al frente de la Fiscalía General estará Víctor Carrancá durante siete años.
·
En la primera fase se recaban elementos de prueba e información para acreditar el delito y la vinculación de los autores y partícipes. (Participa el juez de garantías)
·
Fase intermedia (El fiscal presenta la acusación para que la persona imputada vaya a juicio, sí admite la acusación la persona ya es considerada “acusada” y se procede a la examinación de las pruebas)
·
Fase de juicio oral (Se practican las pruebas admitidas. El juicio es presidido por tres jueces. Las pruebas se practican ante el Juez, el fiscal, defensor y el representante de la víctima)
·
Dependiendo del proceso se consideran dos fases más: la de impugnación y la de ejecución
Teziutlán, primer distrito Para el caso de Puebla, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación indica que desde el 15 de enero de 2013 entró en vigor el sistema de justicia penal acusatorio en el distrito judicial de Teziutlán, donde el nuevo conjunto de normas se ha implementado de forma paulatina, pero todavía no está funcionando de forma óptima. La previsión es que el 17 de junio del año en curso se termine de implementar el sistema de justicia penal en el estado. Esto será en la región judicial centro, que abarca los distritos de Puebla, Tepeaca y Tecali. / VERÓNICA DE LA LUZ
24HORAS I PUEBLA
12
PARTE
55
Lunes 4 de enero de 2016
DE FIESTA. TODOS LOS DE PESO, LOS DE NOMBRE, LLEGARON AL PALACIO MUNICIPAL DE PUEBLA, CONVOCADOS POR EL GOBERNADOR OTHONIEL FRAUDLETT. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS
Un día
Capítulos anteriores:
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXVII (Palacio de Charlie hall, 15/9/96) La celebración del 15 de septiembre reunió a todo Puebla. Othoniel Fraudlett estaba de espléndido humor, una vez que doña Ofelia no tuvo empacho en aceptar la invitación junto con sus hijos: Leo Othoniel y Rebeca. La madre del gobernador, doña Gloria, también llegó al ritual patrio con una de sus nietas. Fraudlett mandó por ellos en sendos helicópteros. Los recibió en Casa Puebla con una comida de antojitos poblanos, comida francesa y tamalitos veracruzanos. Llegaron al zócalo de la ciudad acompañados del tío de doña Ofelia, el arquitecto Aguilar Álvarez, así como del infaltable Pepe Orendáin –sin Eve–. Iban además en la comitiva: el arquitecto Ronco Madaleno, Hernán Elías Calles, Óscar de la O y la Chata Letelier, quien aceptó encantada la invitación. La esposa del gobernador iba sobradamente guapa y distinguida. Un vestido verde, largo, con la espalda descubierta la hacía ver espectacular. No podía ser de otra manera: su vestido era un Valentino original, ese diseñador francés tan amante de mezclar el estilo andrógino y rectilíneo con la exuberancia más atrevida. Para estar a tono con esa fecha mexicana del Grito de Independencia, doña Ofelia se puso un rebozo pequeño, delgado, salido de la casa John Galliano. Javier Veleidosa, el alcalde panista con quien Fraudlett llevaba una pésima relación, estaba de lo más feliz, pues por teléfono le había comentado que esa noche quedarían atrás las diferencias de los primeros meses. Todo mundo fue invitado a celebrar: amigos y enemigos, propios y ajenos, cercanos y lejanos, priistas y panistas. La panista Ava Patricia Arandia llegó con su chofer y amante, y con su amiga defeña Doris Echenique. Pepe Huesca, La Nalga que Aprieta, fue con uno de sus sobrinos y con su gran amigo y cómplice Lucho Pardo, La Tamales. Schara Kamil canceló un viaje a Las Vegas y entró al Palacio Municipal con don Tiziano Liñán Deloya y don Adalberto Meneses. Hasta el ex gobernador Momo Meneses, hermano de don Adalberto, no tuvo empacho en acudir. Los besos y los abrazos se multiplicaban
en el hermoso patio del palacio construido por Charles Hall. Aristóteles Torrín Mares había ido con su esposa, con Javier López Barrasa y con su compadre Adalid Mendoza, El Vale. El rector Pipo Doger llegó acompañado de sus dos candidatos a sucederlo: el tesorero Armando Bilardo y el vicerrector Denrique Éger. El senador Malaquías Morales iba con doña Soco y su incondicional Ernesto Eguren. Los yunques no podían faltar: Jorge Estigma, José Manuel Forcelleda y Othón Reyes Platas. Tampoco los periodistas: don Ferruco Montano Ponta, el Serrat aldeano, Fernán Fernández del Pozo, el Sommelier, Adolfo Ferriz Godínez y otros miembros destacados de Los Niños Cantores de Fraudlett. Don Momo Pensado Pulido conversaba con Iván Álvarez Arronis y Toño Giménez Brenis. Éstos reían abiertamente ante los comentarios del primero. Al grupo de Schara y don Tiziano se sumaron don Ernesto Pedreras, Roberto Alegrías, Juanito Ackad y Fernandín Díaz. Minú Manrique, el licenciado Brownie, la notaria Nené Cabrera y los hermanos Betaine (Amado, Eduardo y Mario) iban de aquí para allá pasando de un grupo a otro. La Chata le preguntaba a doña Ofelia por los invitados. —¿Quién es ésa que se parece a Carmen Salinas.
—Ah. Una lideresa panista con la que Othoniel ha tenido problemas. Y el que está a su lado, el que se parece a Cornelio Reyna, es su chofer y amante. —(Risas). No cantan mal las rancheras en Pueblita. —Dirás: no cantan mal los rancheros. Nuevas risas. Nuevas preguntas. —¿Y ese señor bajito de anteojos que no deja de mirar a Othoniel? —Es un notario público al que Othoniel tiene pensado quitarle su Notaría. Le dicen La Nalga que Aprieta. —(Risas). Me voy a orinar, Ofelia. No sigas. —Mira, Chata, ¿ves al chaparrito calvo, cejón, que tiene cara de depravado? —¿El del puro? —Ése. Se llama Schara Kamil y es un vicioso del juego. Gana millones de dólares en Las Vegas. —Se ve muy malo. —Lo es. Othoniel lo trata de lejos. Un mesero se acercó a Schara y le ofreció un whiski. —¿Qué marca es, papá? —Chivas Reagal, señor. —No, papá, ése es chafa. Yo traje el mío: Sherry Cask. Todos se acercaban a saludar al gobernador Fraudlett y a doña Ofelia. Doña Gloria, su madre,
conversaba alegremente con el alcalde Veleidosa. En un momento, éste le dijo al gobernador: —Don Othoniel, ¿ya vio que somos parientes? —¿Parientes? —Doña Gloria ya sacó el árbol genealógico de mi apellido y dice que en un momento confluyó con el suyo. ¿Verdad, doña Gloria? Sonriente, pelo cano, de lentes, rostro amable, la mamá del gobernador abrazó a su hijo y al alcalde, y les dijo: —Así es. Ustedes vienen siendo primos lejanos. Pero primos. Una larga carcajada salió del grupo. El más feliz era el alcalde Veleidosa, a quien semanas atrás el gobernador había mando gasear por oponerse a la expropiación de una vieja casona del Centro Histórico. Minutos después, don Othoniel dio el grito desde el balcón central del Palacio Municipal al lado de doña Ofelia y del matrimonio Veleidosa. No fue un grito cualquiera. Fue un grito salido desde el hígado, desde la vesícula, desde el esternón. Un grito cargado de bilis negra y esperanza. Un grito de los que nacen en la madrugada cuando los hombres de poder no pueden conciliar el sueño y tienen que salir al helipuerto a dar vueltas y vueltas sobre su propio eje.
(Continuará)
14
NACIÓN
Educación. La SEP anunció un incremento de mil 68 millones de pesos (18%) para el programa de Escuelas de Tiempo Completo, el cual incorpora a 3.6 millones de alumnos de escuelas públicas del nivel básico.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
Va Mando Único en 15 municipios de Morelos
Queremos dejar de manifiesto que el gobierno de Morelos no dará un paso atrás cediendo a las amenazas y acciones criminales de grupos de la delincuencia organizada” GRACO RAMÍREZ GARRIDO Gobernador de Morelos
JUSTICIA. REACTIVAN EL PROTOCOLO DE PROTECCIÓN PARA EDILES; DE FORMA EXTRAOFICIAL SE ADJUDICA EL HOMICIDIO DE GISELA A LOS ROJOS
A unas horas de haber tomado posesión como alcaldesa de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo fue asesinada en su domicilio. Por el crimen fueron detenidos tres sospechosos y dos más resultaron abatidos; de igual forma el gobierno del estado reactivó el protocolo de protección para todos los presidentes municipales, que se anunció desde marzo del año pasado. Graco Ramírez Garrido, gobernador de la entidad, por su parte, anunció la implementación del modelo de Mando Único para 15 municipios de la entidad, tras una reunión con autoridades locales y federales en la que se abordó la estrategia de seguridad en Morelos. Con sólo 14 horas como presidenta municipal, la funcionaria perredista fue acribillada al interior de su hogar, ubicado en dicho municipio, hasta donde llegó un comando para asesinarla durante la mañana del sábado, un día después de haber tomado protesta. En respuesta, efectivos pertenecientes al Modelo de Mando Único estatal lograron aprehender a tres sospechosos: un menor de edad, un joven de 18 años, y una mujer de 32 años; tras una persecución otros dos implicados fueron abatidos. Por el hecho violento, el mandatario estatal sostuvo ayer que el homicidio de la recién nombrada alcaldesa se trataba de “una clara amenaza para que los nuevos alcaldes no acepten el esquema de Mando Único que hoy se construye a nivel nacional”, publicó ayer a través de su cuenta de Twitter. En otros mensajes vertidos a través de la misma red social, el mandatario señaló que el atentado de Gisela Mota ocurrió en el marco de transición de alcaldías, y al tomar posesión ratificó la implementación del Mando Único. “En el gobierno de Morelos no daremos ni un paso atrás y no cederemos a amenazas de grupos de la delincuencia organizada”, advirtió.
ESPECIAL
JONATHAN NÁCAR
Luto. El mandatario estatal decretó también tres días de luto en el estado tras el violento fallecimiento de la alcaldesa Gisela Mota; durante un acto protocolario, Graco Ramírez izó a media asta la bandera nacional en la plaza de armas Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca, en honor de la funcionaria asesinada.
Detienen y abaten a sospechosos Tras el atentado contra Gisela Mota, y el operativo para ubicar a los responsables, los titulares de la Fiscalía General y de Seguridad Pública del estado, Javier Pérez Durón, y Alberto Capella Ibarra, respectivamente, ofrecieron una conferencia de prensa en la que además de confirmar las detenciones, indicaron que tras un enfrentamiento con los probables implicados, los elementos pudieron asegurar: una camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación
del estado de México, chamarras, pasamontañas, un arma de fuego calibre 9 mm abastecida con 30 cartuchos útiles y un arma de fuego tipo UZI semiautomática abastecida con 30 cartuchos útiles. De forma extraoficial se ha vertido la versión de que el ataque fue orquestado por integrantes del grupo criminal conocido como Los Rojos, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habría confirmado dicha información. / REDACCIÓN
Quién era Gisela. Gisela
brindar seguridad a los 33 presidentes municipales que conforman el estado, el cual presuntamente se habría puesto en marcha para los entonces precandidatos a inicios de 2015. Pese al hecho, y la negativa de algunos ediles por la puesta en marcha del modelo único, el titular del ejecutivo estatal anunció que, conforme a sus facultades constitucionales, el gobierno estatal asumirá la seguridad en 15 municipios: Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango.
Mota era licenciada en Derecho y desarrolló su carrera política en el PRD, tenía 33 años y acababa de rendir protesta como alcaldesa de Temixco un día antes de su asesinato. Nació y trabajó en ese municipio; ocupó varios cargos en el PRD local desde 2005 y en 2012 se desempeñó como diputada federal.
Desde el mismo sábado en que se registró el asesinato, y por instrucciones del gobernador Ramírez Garrido, el gabinete de seguridad en la entidad reactivó el mecanismo para
De los Beltrán Leyva a Guerreros Unidos La ejecución de la Presidenta Municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo, es el último de los delitos de alto impacto cometidos por grupos de la delincuencia organizada que disputan el control de Guerrero y Morelos. Desde los hermanos Beltrán Leyva hasta Guerreros Unidos son varios los funcionarios locales que han sido relacionados, algunos como víctimas y otros como cómplices, con el narcotráfico. Cuando los Beltrán Leyva se separaron del Cártel del Pacífico, liderado por El Chapo Guzmán, tomaron Morelos como base de operaciones y ampliaron su presencia hasta en 11 estados, entre ellos Morelos y Guerrero, Estado de México y el Distrito Federal. Entre 2005 y 2009 mandos de las policías estatales y municipales de Morelos y Guerrero fueron
asesinados o implicados por sus presuntos nexos con el crimen organizado. En narco mantas firmadas por Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas, acusaron a autoridades federales de proteger a El Chapo y sus aliados, según los medios. Tras la muerte de Beltrán Leyva, se desprendieron varios grupos criminales del Cártel, uno de ellos Guerreros Unidos y los Rojos. Según información oficial Guerreros Unidos tiene presencia en Coyuca de Catalán, Altamirano, Acapulco, Iguala, Arcelia, Chilpancingo y Taxco en Guerrero; en Jojutla, Jiutepec, Cuernavaca, Xo- Lee la nota chitepec, Totola- completa pan y Temixco, en Morelos, donde fue asesinada la alcaldesa Gisela Mota. / REDACCIÓN
Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, alias
El Barbas, en Cuernavaca, el cártel que comandaba junto con su hermano se dividió en varios grupos criminales, entre ellos Guerreros Unidos y Los Rojos.
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
Temixco, en la mira por la violencia de género
anayamar54@hotmail.com
MORELOS. ES EL SEGUNDO ESTADO EN EL PAÍS EN RECIBIR LA ALERTA DE GÉNERO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN; OCHO MUNICIPIOS, LOS MÁS AFECTADOS
2016, el año del Papa
ALEJANDRO SUÁREZ
Reparación pendiente
Gisela Mota, alcaldesa de Temixco asesinada el sábado pasado, se sumó a las 633 mujeres ultimadas violentamente en Morelos entre enero de 2000 y agosto de 2015, lo cual convirtió a la entidad en la segunda en recibir la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en ocho de sus municipios. En la declaratoria, emitida por la Secretaría de Gobernación al Gobierno del Estado de Morelos y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se indica que son ocho de los 33 municipios los que presentan una situación grave de violencia hacia las mujeres, entre ellos Temixco. Los otros siete municipios son Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Xochitepec y Yautepec. Estas demarcaciones forman una franja donde hay una serie de giros de entretenimiento para adultos, donde persiste la trata de personas con fines sexuales, dice la declaratoria emitida en agosto del año pasado. El informe final fue elaborado por
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres apuntó que parte de la política pública debe ser el seguimiento a los casos reportados. En 2015, organizaciones civiles solicitaron al Congreso de Morelos hacer un “extrañamiento” al gobernador Graco Ramírez por su falta de atención a la alerta de género.
6,734 MUJERES SUFRIERON LESIONES EN MORELOS ENTRE 2009 Y 2013 el Conavim, y en él se señala que la mayor parte de las investigaciones de los feminicidios se encuentran inconclusas, esto en parte porque a pesar de la existencia de protocolos de atención con perspectiva de género, el personal encargado de impartir justicia los desconocen. A eso se suma la falta de capacitación en perspectiva de género en otras áreas como en salud. La declaratoria destaca que entre 2009
Según datos de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, de junio de 2010 a febrero de 2015, se han documentado 633 feminicidios en el estado.
y 2013 se reportaron a seis mil 734 mujeres atendidas por lesiones, pero sólo 5% se clasificó como violencia familiar o no familiar, un número bajo según el documento. “La información anterior podría ser un indicativo de la falta de capacitación del personal médico (o de su falta de voluntad, documentada para otros lugares en otros estudios) de clasificar las lesiones que atienden o detectar el origen de las mismas”, menciona la Conavim. Otro problema que se menciona en el informe de la declaratoria es la falta de una política de Estado encaminada a la reparación del daño en aquellos casos donde se admitió el feminicidio.
CUARTOSCURO
Hay varias comunidades: Puente de Ixtla, Coatlán del Río, Amacuzac, que están en manos del crimen organizado, desde hace tanto tiempo que lo estoy diciendo” RAMÓN CASTRO CASTRO Obispo de Cuernavaca
Advirtió obispo de la presencia del narco Ramón Castro Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca, aseguró que al menos tres municipios de Morelos están bajo el control del crimen organizado: Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Amacuzac y que la muerte de la alcaldesa Gisela Mota es solo una muestra de la violencia en la entidad. Luego de celebrar una misa de cuerpo presente por la muerte de
la funcionaria asesinada la mañana del sábado, el Obispo dijo que este crimen debe ser un punto para reflexionar sobre la estrategia de seguridad en la entidad. “Aunque se ha hecho algo, no es suficiente, y que algo está fallando ciertamente, algo está fallando y habría que buscar la estrategia adecuada para poder responder a la tremenda demanda de seguridad que exige y
pide y solicita el Estado”, afirmó el líder religioso. El prelado afirmó que el atentado es una advertencia para los demás presidentes municipales. “’Si no cooperas con el crimen organizado mira lo que te va a pasar’ y eso es atemorizarlos, ¿qué otra cosa? Es una tesis, yo no sé si eso es verdad o no, pero uno lo puede pensar sin tener necesidad de meditar demasiado”, aseveró. / REDACCIÓN
ALHAJERO
P
15
MARTHA ANAYA @marthaanaya
ara muchos mexicanos –y particularmente para los fieles católicos en nuestro país– éste será sin duda “el año del papa Francisco”. Repicarán campanas y multitudes irán en su encuentro en cuanto pise tierra mexicana a las 19:30 horas del viernes 12 de febrero próximo. Apuntalando el entusiasmo, la Arquidiócesis de México y las diócesis de Ecatepec y Ciudad Juárez han colocado ya relojes en sus portales electrónicos, marcando el tiempo que falta para que Jorge Bergoglio llegue al país. El paso del sumo pontífice por nuestro país (del 12 al 17 de febrero) lo llevará en un recorrido pastoral de la Ciudad de México al Edomex, a Chiapas, a Michoacán y a Chihuahua. Pero la pregunta que se hacen en Los Pinos y en el entorno de Enrique Peña Nieto es si la presencia del papa Francisco beneficiará al equipo gobernante o si será incómoda para ellos e inquietante para los miles que escucharán la voz del sucesor de Pedro. Porque ese es el punto más difícil por ahora (otros los han sorteado vía la logística del viaje): el discurso del Papa. Un discurso muy distante al del neoliberalismo que maneja nuestra clase gobernante. ¿Hasta dónde revolucionará conciencias y qué tanto influirá ello en las elecciones de junio próximo, antesala de 2018? ¿El discurso de Francisco estará más en sintonía con el de López Obrador y vendrá a favorecerle?, son algunas de las interrogantes que se plantean. Mientras tanto, en su mensaje anual –leído en todas las iglesias el pasado día 1– el sumo pontífice reprochó “la indiferencia” de un mundo sobreinformado y pidió a los Estados impedir la expansión de conflictos, reducir las deudas y llevar a cabo una cooperación «respetuosa» de las culturas. Un año de “misericordia” fue lo que deseó el Papa para este 2016. ••• D E L E N T U E RT O T L A XCALTECA.- Terminó el plazo y finalmente no hubo alianza entre el PAN y el PRD para la gubernatura en Tlaxcala, aun cuando los dirigentes de ambos partidos (Ricardo Anaya y Agustín Basave) pugnaron por ella.
Pero la realidad local los superó. Así que en Acción Nacional, si no hay sorpresas de última hora, llevarán a la senadora Adriana Dávila como su abanderada y estaría registrándose el próximo viernes. Por el lado del PRD ya ha sido más que cantado y anunciado que la también senadora Lorena Cuéllar será su candidata. Este escenario beneficia sin duda al PRI, cuyas posibilidades de mantener la gubernatura parecían muy lejanas frente a una alianza azul y amarilla. Ahora la pelea se cierra. Según las previsiones en los cuartos de guerra, se dará una carrera “parejera” entre los candidatos del PRI y del PAN, seguidos un poco más abajo por la perredista. La esperanza panista –tras haber fracasado la alianza con el PRD– está puesta en la posibilidad de que a medida que Dávila se fortalezca, el voto útil se mueva a su favor. ••• POLÍTICA DE CAMBALACHE.- En cuanto al PRI y los tlaxcaltecas, recordemos que a inicios de diciembre lanzó la convocatoria y el registro de aspirantes (se espera un candidato de “unidad”) está programado para el próximo miércoles 6 de enero. ¿Qué dice a todo esto el máximo dirigente del tricolor Manlio Fabio Beltrones? Pues digamos que rechina los dientes y subraya que en este 2016 el PRI no se va a dedicar “a la ‘política de cambalache’ de quienes intercambian un estado por otro, o por dos, según el desprecio que sienten por cada entidad y por sus militantes en ellas, sin importar, incluso, si llevan como candidato a un fugado del PRI”. Y Andrés Manuel López Obrador, más que opinar sobre “los otros”, plasma su visión en su principal deseo de año nuevo: Que Morena se consolide (“para que se logre una transformación y podamos establecer en México la república de la honestidad”). ••• GEMAS: Nota de los sacerdotes yorubas a la Letra del Año de 2016 bajo la regencia de Obeyono: “Tomar como referencia los modelos positivos (avances) y los modelos negativos (errores) de los años 1994, 1999 y 2002, donde este Odu tuvo regencia”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
16
TELÉFONO ROJO
Lunes 4 de enero de 2016
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
U
na percepción no cuadra con el oficio político. Si Alejandro Murat es viejo colaborador de Enrique Peña, si fue funcionario suyo en el Estado de México y lo colocó en el gabinete ampliado, ¿renunció sin su venia? Días antes de dejar el Infonavit platiqué extenso con Murat para escuchar su visión personal sobre la sucesión en Oaxaca. -Yo estoy listo. Sólo espero la señal. Si llega, gano. Pero si no, de todos modos gano porque soy miembro del gabinete ampliado y tengo un trato preferencial del presidente. Habló de un Oaxaca sin gobierno, al garete. De sus relaciones internacionales y el buen trato con los barones del capital mexicano, incluido el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, a quien recibía en sus oficinas. De sus encuentros con Eviel Pérez Magaña, el senador priista en lista por la candidatura del PRI. -Me iré a dormir a las comunidades. Recorreré el estado más que Andrés Manuel (López, amo de Morena) y tengo un proyecto económico como nadie lo ha hecho y presentado: planes por municipio, casi por comunidad. También hablé con Pérez Magaña: -He hecho mi trabajo. Me he reunido con todos, incluido José Murat (papá de Alejandro Murat) y él sabe que puede confiar en mí. No seré obstáculo para su hijo. Si hoy me toca a mí, Alejandro tiene edad para esperar. GABINO CUÉ EN LA DESIGNACIÓN PRIISTA La postulación priista, empero, enfrenta obstáculos. Mucho se ha hablado sobre el boicot de gobernadores de ese partido a partir de Mario Anguiano, quien desde el poder manoseó la elección de Colima y obligó a una extraordinaria. Hoy el conflicto se da, qué casualidad, en Oaxaca. Ahí el ex priista Gabino Cué y su impulsor, Diódoro Carrasco, se han aliado a parte de un ala tricolor para generar la idea de una disputa sin posibilidades de arreglo. Dicen: -Si el candidato es Eviel Pérez Magaña, a impulso de Ulises Ruiz, el grupo de José Murat no lo dejará llegar como hace seis años. Y vice-
versa: si Alejandro Murat es candidato, tampoco lo dejarán llegar. La campaña tiene el propósito de impulsar a un tercero: José Antonio Estefan Garfias, José Antonio Hernández Fraguas, Gerardo Gutiérrez Candiani, Alfonso Gómez Sandoval o la diputada Mariana Benítez. Malas noticias para ellos: Murat y Pérez Magaña han dialogado y aceptarán la decisión superior y, salvo una catástrofe, el priismo no dejará llegar a otro diodorista para poner el estado al servicio del PAN en la elección presidencial. Por la sucesión de hechos y suma de apoyos acrecentada durante el fin de año en torno a Alejandro Murat, esa estrategia va al fracaso. Pero la decisión es única y está en Los Pinos. LUCHA TRICOLOR PARA EVITAR SANGRÍAS 1.- Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy trabajan contra reloj para resolver las candidaturas a gobernador sin disidencias. En la última columna del año advertimos aquí del riesgo de fugas y ya se dio una anunciada también en este espacio: Pedro de León será el abanderado del PAN y del PRD en Zacatecas. No es cualquier cuadro: dirigió las campañas de Ricardo Monreal y de su cuñado Miguel Alonso Reyes, tiene muchos nexos y construye una campaña donde caben cuadros distinguidos de Morena. El candidato del PRI será el senador Alejandro Tello, delfín de Alonso Reyes. 2.- Cada gobernador exhibe resultados tras concluir 2015. El guerrerense Héctor Astudillo logró llenar Acapulco pese a la crisis de seguridad y a la descomposición social encontrada en su naciente mandato. Y el coahuilense Rubén Moreira renegoció la deuda de su estado, saneó las finanzas y ha disminuido en 71% los homicidios dolosos. Fruto, destaca, de la coordinación alcanzada con el gobierno federal de Enrique Peña. Y 3.- los grupos parlamentarios iniciarán pronto sesiones de trabajo para preparar la agenda del próximo periodo ordinario, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa. Las reformas ya dan resultados tangibles pero “no estamos satisfechos”, declaró.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La guerra por Oaxaca
Prisiones. Actualmente el gobierno de la República mantiene 17 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), en los que se recluye a quienes cometen delitos federales; en la foto, el penal del Altiplano.
Crece inseguridad… en penales federales ALTERCADOS. EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SUMAN MÁS DE 4 MIL 600 INCIDENCIAS EN LOS CEFERESOS, INCLUYENDO FUGAS, MOTINES, ASESINATOS Y SUICIDIOS DE INTERNOS JONATHAN NÁCAR
Entre intentos de fuga, fugas, riñas, motines, huelga de hambre, asesinatos y suicidios, entre otras situaciones, la actual administración federal acumuló (hasta octubre de 2015) un total de 4 mil 659 incidencias al interior de las instituciones penitenciarias federales, principalmente los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos). De acuerdo con la respuesta vía transparencia del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), con número de folio 3670000034915, de diciembre de 2012, cuando dio inicio la actual administración federal, a octubre de 2015 los incidentes al interior de los Ceferesos, incluyendo aquellos considerados de “máxima seguridad”, se duplicaron con el paso de los años. En cuanto al caso específico de las riñas registradas al interior de los diferentes centros, el incremento gradual desde el inicio del actual gobierno es innegable, pues de las 352 registradas en 2011, éstas fue incrementándose año por año, hasta que en los primeros meses de 2015 la cantidad de conflictos entre la población penitenciaria federal alcanzó los 607. La información revela que mientras que en 2011 se registraron un total de 262 incidencias con mil 06 internos involucrados, entre las cuales se informan de 12 intentos de fuga registrados en el Complejo Penitenciario Federal de “Islas Marías”
(CPFIM) y un reo que sí logró evadirse del Cefereso número 6, ubicado en Tabasco, para el período de enero a diciembre de 2012 la incidencia se elevó a 640 situaciones con mil 311 involucrados, sumando dos intentos más de fuga, también de las islas ubicadas a 140 kilómetros del Puerto de San Blas Nayarit. En diciembre de 2012 hubo un total de 28 riñas, 18 agresiones de la población penitenciaria a terceros y una autoagresión. Pero para el año 2013, el número de incidencias se elevó en más de 68%, al acumular mil 080 con dos mil 605 internos involucrados; de nueva cuenta hubo otro intento de fuga en el CPFIM, un caso de motín, 690 riñas, 11 intentos de homicidio, cuatro suicidios, 11 huelgas de hambre, 250 agresiones a terceros, 61 autoagresiones, y un intento de violación. En ese año, la mayoría de las incidencias se concentraron en el Cefereso Núm.3 Noreste (181 incidencias), Cefereso Núm.4 Noroeste (163), Cefereso Núm.12 Ocampo Guanajuato (138), y 113 situaciones de riesgo en el Cefereso Núm.5 Oriente. Sobre la incidencia de 2014 respecto al año anterior volvió a registrar un incremento, pero esta vez de 16.85%, al sumar mil 262 incidencias con 2 mil 459 involucrados. De nueva cuenta entre las incidencias en ese año hubo tres intentos de fuga en el Cefereso 9 Norte, el Cefereso 8 Norponiente, y el Cefereso 5 en el oriente; y en abril se logró concretar una fuga más del Cefereso 9.
Violencia penitenciaria Estos son algunos incidentes registrados en los últimos cinco años en prisiones federales. En 2011 hubo una fuga, seis intentos de fuga y 352 riñas En 2012 hubo dos intentos de fuga, dos homicidios y 400 riñas En 2013 hubo un intento de fuga, un homicidio y 690 riñas En 2014 hubo una fuga, tres intentos de fuga y 779 riñas Hasta octubre de 2015 hubo una fuga y 607 riñas
De película. La información proporcionada por el OADPRS incluye en el recuento de 2015 la segunda evasión de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa que logró fugarse del Cefereso 1 “Altiplano”, considerado un penal de máxima seguridad. En ese año hubo más 700 riñas, 6 suicidios, una decena de intentos de suicidio, 12 huelgas de hambre, una violación y más de 340 agresiones a terceros. Lo que respecta de enero a octubre de este 2015, las penitenciarías federales acumularon un total de 996 incidencias con 2 mil 270 internos involucrados.
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
17
nio a su nuevo mandatario, así como 67 alcaldes y 33 diputados locales, para lo cual, invertirá 509 millones de pesos. A pesar de que sólo se elegirán 30 cargos: 5 alcaldes y 25 legisladores locales, Baja California autorizó un gasto de 417 millones de pesos para dicho fin.
ARCHIVO CUARTOSCURO
MENOR INVERSIÓN
Comicios costosos. El 5 de junio próximo habrá elecciones para renovar una docena de gubernaturas en el país, entre ellas, Veracruz, Aguascalientes, Colima y Puebla.
El gasto para los comicios alcanza para... Con lo invertido para elegir a 12 gobernadores, en 2016 se podría cubrir el gasto social para abastecer de leche Liconsa al país, operar los comedores comunitarios y otorgar el seguro para jefas de familia. 7 mil 364 mdp Elección 12 gobernadores EQUIVALEN A
Elegir 12 gobernadores costará 7 mil 364 mdp REVISIÓN. LOS COMICIOS MÁS CAROS SERÁN LOS DE VERACRUZ Y LOS DE AGUASCALIENTES GENERARÁN UN MENOR COSTO. EL 5 DE JUNIO SE RENOVARÁN MIL 366 CARGOS PÚBLICOS ÁNGEL CABRERA
mil 641.7 mdp Adquisición de leche nacional Liconsa 3 mil 150.2 mdp Comedores comunitarios mil 82 mdp Seguro jefas de familia FUENTE: PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN (PEF)
La elección de 12 gobernadores el próximo 5 de junio costará 7 mil 364 millones de pesos. Los estados que más gastarán en votar a sus mandatarios serán Veracruz y Puebla; en contraste, Tlaxcala y Aguascalientes serán los que menos invertirán. De acuerdo con una revisión a los presupuestos aprobados por las entidades, los 13 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) que tendrán elecciones este año invertirán 6 mil 56 millones de pesos; mientras, el Instituto Nacional Electoral (INE)
para esos mismos comicios destinará mil 307 millones de pesos. En Veracruz, donde el próximo gobernador sólo estará en el cargo dos años (2016-2018), la elección costará mil 163 millones de pesos, por lo cual, se convertirá en la más cara del país. En la misma jornada también se renovarán 50 alcaldías de la entidad veracruzana. Puebla, que también elegirá gobernador de dos años, destinará 658 millones de pesos en la organización electoral que definirá al relevo de Rafael Moreno Valle. En el tercer sitio está Oaxaca,
donde además de gobernador se sufragará para la renovación de 42 curules de su Congreso local y 570 presidencias municipales, con un presupuesto autorizado de 612.7 millones de pesos. A su vez, la elección en Sinaloa de gobernador, 18 alcaldes y 40 diputados locales tendrá un costo de 583.1 millones de pesos; en Hidalgo, donde votarán por gobernador, 84 presidentes municipales y 30 legisladores, se destinarán 531.8 millones de pesos. Chihuahua, el estado más grande del país, elegirá el próximo 5 de ju-
Según los presupuestos públicos, aprobados en las entidades del país con elecciones el próximo año, entre las que menos invertirán en sus procesos electorales están Tamaulipas y Zacatecas con un gasto de 319.2 y 319.8 millones de pesos, respectivamente. Los tamaulipecos acudirán a las urnas para renovar la gubernatura, 33 escaños locales y 43 alcaldías. Por su parte, los ciudadanos zacatecanos votarán a su próximo gobernador, 58 alcaldes y 30 diputados locales. En Durango, cuya elección será de gobernador, 25 diputados locales y 39 ayuntamientos, se autorizó un presupuesto de 274.3 millones de pesos; asimismo, en Quintana Roo se destinarán 259.2 millones para los comicios de gobernador, 10 alcaldes y 25 legisladores. Tlaxcala erogará 254.9 millones de pesos para que sus ciudadanos elijan a su nuevo gobernador, 25 diputados y 60 ayuntamientos. La elección menos costosa de la República Mexicana se realizará en Aguascalientes, donde además de elegirse gobernador habrá comicios municipales en 11 alcaldías y se votarán 27 diputaciones, con un costo para el erario de 153 millones de pesos. PESO POR PESO
En total, según el calendario electoral 2016, en la jornada electoral del próximo 5 de junio se disputarán mil 366 cargos, incluidas 12 gubernaturas, cuyo costo de organización global será de 7 mil 364 millones de pesos. De esa cifra, 6 mil 56 millones de pesos serán aportadas por las 13 entidades donde habrá comicios y mil 307 millones de pesos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Investiga INAI manejo 136 SOLICITUDES de datos por el apagón El Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI) investiga a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por el manejo de datos personales en el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). De acuerdo con un comunicado del INAI, se trata de los datos de la credencial de elector y el comprobante de domicilio de cada beneficiario, su número telefónico, su fotografía y las diez huellas dactilares de los dedos de sus manos, estas últimas consideradas datos de ca-
rácter sensible. Informó que con el propósito de allegarse de información que permita esclarecer si el Programa TDT, a cargo de la SCT y la Sedesol, cumplió los principios rectores de la protección de datos personales y garantizó su tratamiento adecuado, se integró el expediente de investigación INAI.3S.08.01-0002/2015. Como parte de la indagatoria, el Instituto, por conducto de la Dirección General de Investigación y Verificación, adscrita a la Coordinación de Protección de Datos Personales, requirió a las dos dependencias in-
formación distinta. Además, personal del INAI ha llevado a cabo visitas a las instalaciones en las que se resguardan los datos personales, recabados en el marco de dicho Programa. Actualmente, indicaron, el Instituto analiza la información proporcionada por las dependencias y está en proceso deliberativo, con el fin de emitir el informe y las recomendaciones pertinentes, para garantizar la protección de los datos recabados de millones de beneficiarios del Programa TDT. / REDACCIÓN
ARCHIVO CUARTOSCURO
DE INFORMACIÓN RELACIONADAS CON EL TEMA SE PRESENTARON ANTE EL INAI
Ponen lupa. El Instituto Nacional de Transparencia verificará que no se haya realizado un mal uso de los datos personales de los beneficiarios de televisiones.
18
GLOBAL
Milicias ocupan edificio federal. En Estados Unidos, personas armadas pertenecientes a “milicias autorreguladas” se hicieron del inmueble ubicado en un parque natural de Oregón, alegando defender principios constitucionales frente a la tiranía.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
Mas se queda sin investidura ARTUR MAS Presidente de la Generalitat de Cataluña
Se aleja del sueño. Artur Mas, durante la reunión semanal del gobierno catalán en Madrid, el pasado 29 de diciembre.
quierda, y hubo diez abstenciones de un partido de izquierda radical, la CUP, anticapitalista y cuyo funcionamiento se basa en las asambleas ciudadanas. El 9 de noviembre Junts pel Si y la CUP sumaron sus escaños para que el Parlamento catalán aprobara una
resolución que ponía en marcha un proceso de secesión de esa región respecto a España. La resolución fue rechazada por el Tribunal Constitucional español, por lo que no tiene efectos, mientras que Junts pel Si y la CUP, a pesar de sus diferencias ideológicas, empeza-
39 PERSONAS RESULTARON HERIDAS DURANTE EL CHOQUE DE UN BOTE CONTRA ROCAS
3,770 REUTERS
PERSONAS MURIERON TRATANDO DE CRUZAR EL MEDITERRÁNEO EN 2015
Homenaje. Activistas de varias ONG crearon con tres mil chalecos salvavidas un gigantesco símbolo de la paz en una colina de la isla griega de Lesbos.
Un bebé sirio, primer refugiado muerto en el mar ATENAS. Un niño sirio de dos años se ha convertido en el primer refugiado del año que pierde su vida en aguas del mar Egeo este 2016, al estrellarse un bote neumático con más personas a abordo en la isla de Agathonisi. El suceso ocurrió el sábado por
la mañana cuando el fuerte oleaje arrojó la citada embarcación contra las rocas informó en un comunicado la ONG Ayuda Marina al Migrante (MOAS, por sus siglas en inglés. Pescadores de la isla hallaron el cuerpo del niño en el agua y lo
trasladaron al hospital de la isla de Samos, donde tan solo pudo certificarse su muerte. Los pescadores trasladaron a la costa a los supervivientes, entre ellos la madre del pequeño, de 20 años. Según la citada ONG, diez personas resultaron heridas por el impacto violento contra las rocas, mientras que una mujer y un bebé de tres meses tuvieron que ser tratados por hipotermia severa. El último balance oficial difundido el jueves por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que 77 % de las muertes en el Mediterráneo se dio en la ruta que separa Libia de Italia. / EFE
ron a debatir acerca de un eventual alianza para hacer posible la reelección de Artur Mas, quien gobierna Cataluña desde 2010. Sin embargo el acuerdo ha sido imposible ante la negativa de la CUP en diferentes asambleas, cuya última edición ha sido hoy en Barcelona.
La normativa electoral establece que si en el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura no hay un presidente regional elegido se convocarán automáticamente nuevos comicios. Ese plazo expira el próximo domingo, 10 de enero, y Artur Mas ya no tiene perspectivas de llegar a acuerdos con otros grupos, lo que abre la puerta a nuevas elecciones regionales en marzo, algo que hasta ahora no había ocurrido. El proceso independentista catalán protagoniza desde hace más de un año la política española y previsiblemente será así en los próximos meses. España vivió el pasado 20 de diciembre unas elecciones legislativas que dieron el triunfo al PP (centroderecha), con 123 escaños; seguido del PSOE (socialistas), con 90; Podemos (izquierda) con 69 y Ciudadanos (liberales), con 40. PP, PSOE y Ciudadanos rechazan el independentismo catalán y Podemos apuesta por un referéndum para que los catalanes decidan, aunque defiende que la región permanezca en España. El resultado de los comicios españoles tampoco favorece un acuerdo de gobernabilidad, por lo que también está presente la hipótesis de una repetición de las elecciones en la primavera próxima. / EFE
Franceses hacen frente al terrorismo PARÍS. El número de aspirantes a entrar en el Ejército francés se ha multiplicado por 10, al pasar de 150 a mil 500 diarios, tras los atentados yihadistas perpetrados en París en enero y en noviembre del pasado año. Las cifras las ofreció el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, en un discurso a sus soldados desplegados en la base de Camp Zayed en los Emiratos Árabes Unidos divulgado por su departamento, en el que subrayó la importancia de su misión contra las posiciones del Estado Islámico en Siria e Irak. Le Drian insistió en que la acción contra el grupo yihadista en esos dos países, pero también las labores de protección antiterrorista que realizan 10 mil militares en el propio territorio francés, son necesarias porque para proteger a los franceses “la guerra debe hacerse en todos los frentes”.
REUTERS
BARCELONA. La región de Cataluña, con 7.5 millones de habitantes, tendrá que celebrar nuevas elecciones en marzo después de que un grupo de izquierda radical haya decidido no apoyar al candidato a la reelección como presidente, el nacionalista Artur Mas. Una coalición con representantes del centroderecha, izquierda republicana e independientes llamada Junts pel Si ganó los comicios al Parlamento regional catalán el pasado 27 de septiembre, con 62 escaños en una Cámara de 135. Eran necesarios al menos seis diputados más para tener mayoría absoluta, pero en las dos votaciones que tuvieron lugar en noviembre en el Parlamento local el candidato Artur Mas no logró sumar ninguno aparte de los 62 suyos. En contra hubo 63 votos de cuatro grupos, desde la derecha a la iz-
Tienen fuerza para obligar a convocar elecciones, pero no para cambiar a un presidente de la Generalitat”
EFE
FUTURO CATALÁN. ARTUR MAS, EL HOMBRE QUE MÁS CERCA DE LA INDEPENDENCIA HA LLEVADO A CATALUÑA, NO LIDERARÁ EL GOBIERNO DE ESA REGIÓN, QUE SE VE ABOCADA A NUEVOS COMICIOS EN MARZO
Misión. Soldados franceses de pie en una base militar en Jordania.
Le Drian señaló que “para destruir a (su) enemigo” -en alusión al EI- se han intensificado los bombardeos de la coalición internacional de la que forma parte Francia (y que lidera Estados Unidos), pero también hay que actuar sobre el terreno con “nuestros socios locales”. Por eso, justificó que las tropas francesas estén formando a los kurdos iraquíes en el norte de Irak y a las fuerzas iraquíes en Bagdad. / EFE
NEGOCIOS
SAT. En 2015 los ingresos tributarios sumarían 2.3 billones de pesos, casi 17% más de lo programado y 29% más que en 2014.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
19
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 42,977.50 -0.08% DOW JONES 17,425.03 -1.02% NASDAQ 5,007.41 -1.15%
EURO 19.00 -1.14% VENTANILLA 18.78 -0.84% INTERBANCARIO
DÓLAR 17.53 -0.90% VENTANILLA 17.21 -0.87% INTERBANCARIO
AEROPUERTO DE TOLUCA SUCUMBE ANTE EL AICM
OPERACIONES. LAS ACTIVIDADES EN LA TERMINAL MEXIQUENSE CAYERON 74% EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
2015
3,038,911 2013
2013
2012
2,406,927
2,257,693
2011
2008
2006
2,042,527 2009
ALEJANDRO SUÁREZ
Entre 2007 y 2015 disminuyeron 74% las operaciones en el aeropuerto de Toluca, al cual se apostó como una opción para liberar el tráfico en la terminal de la Ciudad de México, que en el mismo lapso registró un incremento de 52%. Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en los primeros 11 meses de 2007, el aeropuerto mexiquense tuvo 323 mil 911 operaciones, cifra que disminuyó cada año hasta que en el mismo periodo de 2015 llegó a sólo 82 mil 428, lo que le significó perder tres cuartas partes de su actividad. En cambio, entre enero y noviembre de 2007 el AICM tuvo dos millones 223 mil 592 operaciones,
2,000,191 2010
cifra que registró altibajos hasta que a partir de 2011 tomó una tendencia ascendente y llegó a tres millones 385 mil 413; esto significa un tercio de todas las operaciones aeroportuarias del país. Esta caída en las operaciones en la central aérea de Toluca implicó que perdiera preponderancia en el tráfico aéreo a nivel nacional. En 2007 era el sexto aeropuerto con más movimientos, mientras que al cierre de noviembre del año pasado descendió al peldaño 16. Desde 2005 se reconocía la sobresaturación de operaciones en el AICM en el estudio Alternativas de solución para problemas de capacidad aeroportuaria, elaborado por la SCT y el Instituto Mexicano del Transporte. El estudio indica que en aquel año la demanda en la
terminal aérea ya generaba demoras en los vuelos. El documento indicaba que una solución era la reubicación de algunos segmentos de las operaciones comerciales a aeropuertos cercanos, lo cual traería beneficios económicos tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. Sin embargo, las operaciones en el AICM aumentaron desde entonces, al grado de que en septiembre de 2014 la SCT emitió la declaratoria de saturación en el horario que va de las 7:00 a las 22:59 horas. Tras esa declaratoria, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, aprovechó un evento con el presidente Enrique Peña para ofrecer el Aeropuerto Internacional de Toluca como una opción para desahogar la central aérea de la capital del país al asegurar que tenía la capacidad para quintuplicar sus operaciones y con ello beneficiar a quienes viven en el poniente de la Ciudad de México.
Operaciones ene−nov de cada año Toluca 323,911 2007
215,632 2006
276,932 2008
100,735 2011
205,868 2009
Fuente: SCT
85,691 2012
103,505 2013
79,079 2014
82,428 2015
162,658 2010
Despegan este año mega obras para NAICM Durante 2016, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México licitará 10 paquetes de obras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), entre las que destaca la del edificio terminal. Este programa de licitaciones incluye también la terminal de combustibles, las plataformas de embar-
ques, las Líneas de distribución de combustibles, el sistema de ayudas a la navegación, así como las estaciones de bomberos, los edificios de apoyo y los entronques viales de acceso en su primera fase, señaló el grupo en un comunicado. Federico Patiño Márquez, director general del organismo responsable de la planeación, diseño y edi-
ORO 1,060.20 PLATA 1.38 COBRE 213.50
FINANZAS 24
MEZCLA MEX. 26.93 s/v * WTI 37.04 1.20% BRENT 37.10 1.56%
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
2,586,475
2,223,592 2007
3,385,413
2,793,869
Operaciones ene−nov de cada año AICM
2,147,136
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ficación de la nueva base aérea de la capital del país, apuntó que las licitaciones de dichas obras están previstas conforme al Plan Maestro. Recordó que el año pasado se licitaron las obras de los trabajos preliminares de limpieza, desazolve, nivelación y caminos provisionales en torno al área donde se ubicará la terminal aérea. / JUAN LUIS RAMOS
Inicia 2016 con grandes retos
L
a última semana de 2015 concluyó con resultados negativos en los mercados, operando con un bajo volumen. El Índice de Precios y Cotizaciones perdió 1.27% y en Estados Unidos, tanto el Dow Jones como el S&P500 y el Nasdaq culminaron con una semana de bajas entre 0.7 y 0.8%. Tuvimos un movimiento en el tipo de cambio que alcanzó niveles interbancarios arriba de 17.40 pesos por dólar, para concluir el año en 17.21 la venta y 17.50 a la venta al menudeo. De esta forma 2015 registró rendimientos muy “pobres” en los mercados de capitales; a nivel internacional, la bolsa de China concluyó con una ganancia de 13.8%, la de Alemania con 9.6%, la de Japón con 9.0% y el Nasdaq de tecnología con un aumento de 5.7%. El resto de los mercados concluyó en terreno negativo. En México, el IPC retrocedió marginalmente 0.39% nominal pero medido en términos de dólares perdió casi 17%, ya que nuestro tipo de cambio se depreció 16.7%. El principal tema que afectó en 2015 fue el tener políticas monetarias “divergentes” entre la economía de Estados Unidos y el resto del mundo. Este escenario trajo consigo una fortaleza del dólar en general y una afectación en el movimiento de materias primas como el petróleo, el aluminio, el cobre, el gas, el oro, la plata, etc. Finalmente, en diciembre pasado, en la última reunión de la Fed se decidió dar el primer aumento en la tasa de interés de 25 puntos base para ubicarse en 0.50%. Hasta ahora, los indicadores económico muestran que la economía americana seguirá creciendo a ritmos del orden de 2.0–2.5% y, por lo tanto, vendrán aumentos pausados durante este 2016 que
será político por las elecciones presidenciales hacia finales del año. Es probable que la tendencia de alza del dólar frente a las monedas se modere estimando un rango de 4% a 8% de aumento durante el año, lo que podría generar que el movimiento de materias primas pudiera encontrar pisos interesantes durante el presente año. El mayor reto para las bolsas americanas será ver si existe capacidad de una mayor generación de utilidades que permita a los mercado seguir ganando terreno o bien, que su valor medido en precio/utilidad se encarezca y provoque una corrección durante el presente año. Vemos riesgos en los mercados de capitales americanos. En Europa, consideramos que seguirán las buenas oportunidades aunque con volatilidad. La política monetaria flexible seguirá ayudando a las economías de la región a una recuperación económica moderada, pero más sostenible. Japón y China seguramente tendrán riesgos de crecimiento y de mercados, por lo que no los vemos con el mismo atractivo a pesar de políticas monetarias laxas aún. Finalmente, el peso mexicano podría tener sus riesgos sobre la zona técnica de los 18.00-18.20 frente al dólar, pero que podría cerrar el año con mejores condiciones que 2015 y la bolsa tendrá oportunidades sectoriales donde la parte de servicios seguirá creciendo a un mejor ritmo pero con un segundo semestre donde el sector industrial muestre una mayor estabilidad e inicio de recuperación. Muchos retos y volatilidad habrá en los mercados, pero habrá “oportunidades”. Feliz inicio de 2016 con éxitos personales, profesionales y de inversión.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
LUNES 4 DE ENERO DE 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
ALIMENTOSRICOSENCOBRE,COMO LA NUEZ, SOYA O MARISCOS, CONTRIBUYEN A EVITAR LA ANEMIA Y SON FUNDAMENTALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
MEDICINA ROBÓTICA MEJORA CALIDAD DE VIDA El Hospital Metodista de Houston ha realizado más de seis mil cirugías robóticas. Èsta disminuye el riesgo de hemorragia y la recuperación del paciente es más rápida.
CHEQUEO
´ MEDICO PRIMORDIAL AL INICIAR AÑO El consumo excesivo de alimentos con alto contenido calórico puede provocar enfermedades como obesidad y diabetes
14%
DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO PADECE DIABETES DERIVADA DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
40%
DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CON PROBLEMAS DE SOBREPESO PUEDEN DESARROLLAR HÍGADO GRASO
Con el objetivo de conocer y reducir las afectaciones por la ingesta excesiva de alimentos, el endocrinólogo Miguel Escalante Pulido resaltó la importancia de iniciar el año con un chequeo médico e incrementar la actividad física a la par de reducir el consumo de productos con alto contenido calórico. Pese a que concluyeron los festejos de diciembre, el jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMS Jalisco afirmó que, durante enero y febrero, continúan las invitaciones a comer en exceso para celebrar distintas tradiciones en México. Posterior a los excesos en la ingesta de alimentos y bebidas, que son frecuentes durante la Navidad y la celebración del Año Nuevo, pueden presentarse afectaciones a la salud, además de la obesidad. “En servicios de urgencia, durante esta época, vemos mucho los ataques agudos de gota, las pancreatitis y alguna omisión de ingesta de medicamentos en personas con diabetes o con hipertensión que deriva en crisis”, alertó. Durante el invierno, comentó, la población suele reducir o incluso suspender por completo la práctica de la actividad física. Sin embargo, lo ideal es continuar en movimiento para equilibrar la ingesta calórica con el gasto de energía. “Por lo menos empezar a salir a caminar, porque se nos antojan alimentos muy calóricos y hacemos menos ejercicio, se consumen más
calorías y no hacen ejercicio, hay un sedentarismo importante”, afirmó Escalante Pulido. Lo deseable, subrayó, es que las personas se realicen un chequeo médico al iniciar el año, de manera principal quienes tienen antecedentes de sobrepeso y obesidad y otras enfermedades como diabetes, hipertensión e hiperlipidemias, “es decir, incremento en lípidos como triglicéridos y colesterol”. Entre los estudios importantes a los que habría que someterse, “figura un perfil de lípidos para conocer el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre, una toma de glucosa y presión arterial”. Asimismo, un examen general de orina para descartar excreciones anormales de glucosa y proteínas, además de una detección de ácido úrico, recomendó el especialista. Refirió que bajar de peso al empezar el año es uno de los principales propósitos en esta temporada, por lo que se debe estar consciente de que se requerirá de voluntad para aumentar la actividad física y reducir la ingesta de calorías. Entre otras, destacó la importancia de “mantener una alimentación más sana que incluya el consumo de frutas, verduras y fibra”. Subrayó que la obesidad y el sobrepeso derivan en problemas de salud muy severos como la diabetes. “Así como en el llamado hígado graso, que entre sus principales complicaciones, figura la cirrosis hepática”, concluyó. / NOTIMEX
Lunes 4 de enero de 2016
24HORAS PUEBLA
21
Coldplay lanza video de “Birds” La banda británica, que se encargará del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 50, lanzó el video de su nuevo sencillo, titulado “Birds”, que se desprende de su más reciente disco, A Head Full of Dreams.
CHRISTIAN BALE
APROVECHA LA CRISIS
Christian Bale protagoniza La Gran Apuesta, cinta basada en una historia real sobre el crack financiero de 2008 y que llega a la cartelera nacional este fin de semana
JORGE ÁVILA
A sus casi 42 años, Christian Bale se ha convertido en uno de los actores más respetados de Hollywood, ganador de un Oscar como Mejor Actor de Reparto en 2010 por The Fighter y en uno de los mejores superhéroes que han llegado a la pantalla grande gracias a la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan. Ahora, el histrión británico forma parte de un elenco multiestelar en La Gran Apuesta, dirigida por Adam McKay y en la que comparte créditos con Steve Carell, Ryan Gosling y Brad Pitt para presentar la historia real de un grupo de inversionistas y corredores de bolsa que sacaron un enorme provecho financiero de la crisis económica ocurrida entre 2007 y 2010. En la cinta, Bale interpreta a Michael Burry, quien se dedica a
estudiar miles de créditos individuales agrupados en bonos hipotecarios de alta clasificación y descubre algo que lo llevará a él y a Jared Vennett (Ryan Gosling) y Mark Baum (Steve Carell) a ganar millones de dólares. En entrevista, Bale comenta qué fue lo que le atrajo para participar en esta cinta, que llega a la cartelera nacional este fin de semana. “Mike no interactúa mucho con otras personas, pero es uno de los hombres más brillantes, conmovedores y sinceros que he encontrado”, comenta Bale. “Mike estudió miles y miles de hipotecas individuales con objeto de crear un patrón. Nadie más tuvo la energía para hacer eso. Todos los otros sólo se divertían y ganaban mucho dinero. Nadie deseaba gritar: ‘Detengan el autobús, me quiero bajar’, pero Michael sí lo hizo. Él descubrió que esto era un fraude
total”, agregó el actor, que debido a su personaje prácticamente no interactuó con las otras estrellas del filme. “Estuve solo en una oficina durante dos semanas interpretando mi papel, así que cuando vi el resto de la película fue una completa revelación. No tenía idea de lo que estaban haciendo, pero ahora que la vi creo que Adam (McKay, director) creó algo enormemente divertido”, expresó. Para poder dar vida al excéntrico Burry, Bale tuvo un encuentro personal con este último.“Fue maravilloso, sorprendente. No pudimos dejar de hablar en ningún momento. Incluso él me dijo que le sorprendía que pudiéramos haber tenido esa conversación, pero para mí fue un honor y un placer el haber podido adentrarme en su cerebro, en su forma de pensar, en sus emociones, las cuales respeto .
“Es un hombre que se conoce increíblemente bien, y tiene un cerebro como ningún otro que he conocido, pues no solamente tiene esta gran amor y sentimientos hacia los números, sino una increíble emoción por las consecuencias. Él entendía perfecto qué era lo que estaba pasando y que estaba ganando un dineral cuando la economía mundial se estaba cayendo”, señaló Bale, quien agregó que La Gran Apuesta fue uno de los trabajos que más le han gustado”. Finalmente, Bale comentó sobre una de las características de su personaje, que es el hecho de que para relajarse se dedica a escuchar death metal y a tocar la batería. “Aprendí a tocar la batería en un curso intensivo de dos semanas. Inicié con ‘By demons be driven’, de Pantera, una fantástica rola para comenzar”, concluyó.
DE ESTRENO Título: La Gran Apuesta Título original: The Big Short Director: Adam McKay Elenco: Christian Bale, Ryan Gosling, Steve Carell, Brad Pitt Duración: 130 minutos
LUNES 4 DE ENERO DE 2016 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
MINNESOTA VS GREEN BAY. BUSCA EL RESULTADO DEL PARTIDO Y CÓMO SE JUGARÁ LA RONDA DE COMODINES DE LA NFL, EN NUESTRA PÁGINA WEB WWW.24-HORAS.MX ROMPEN MARCA DE PASADORES Por primera vez en la historia de la NFL, 11 distintos quarterbacks han rebasado la marca de 30 pases de anotación, superando el récord de nueve que dejó la temporada 2014. Ayer Ryan Fitzpatrick, de los Jets,y Matthew Stanfford, de Detroit, sumaron 31 y 32 respectivamente para sumarse a Tom Brady (36), Aaron Rodgers (30), Carson Palmer(35), Blake Portles (35), Eli Manning (35), Cam Newton (35), Drew Brees(32) y Russell Wilson (34). / REDACCIÓN
EN BREVE NFL
Carolina consigue la posición uno : Cam Newton, de las Panteras de Carolina, corrió para dos anotaciones y lanzó para uno más con lo que guio la victoria 38-10 de su equipo sobre los Bucaneros de Tampa Bay y aseguraron el número uno de la Conferencia Nacional. Newton empató el récord de Steve Young de 43 anotaciones por carrera para un quarterback. / REDACCIÓN
: El mariscal de campo Tom Brady fue derribado al menos seis ocasiones y los Patriotas de Nueva Inglaterra, que jugaron como visitantes, fueron superados 10-20 por los Delfines de Miami, y se perdieron la oportunidad de conseguir la mejor marca de la Conferencia Americana, tras la victoria de Denver 27-20 sobre San Diego. / EFE RESULTADOS NFL SEMANA 17 N. ORLEÁNS NY JETS DETROIT BALTIMORE PITTSBURGH WASHINGTON JACKSONVILLE TENNESSEE N. INGLATERRA FILADELFIA SEATTLE TAMPA BAY SAN DIEGO OAKLAND SAN LUIS
20-17 ATLANTA 17-22 BÚFALO 24-20 CHICAGO 16-24 CINCINNATI 28-12 CLEVELAND 34-23 DALLAS 6-30 HOUSTON 24-30 INDIANÁPOLIS 10-20 MIAMI 35-30 NY GIGANTES 36-6 ARIZONA 10-38 CAROLINA 20-27 DENVER 17-23 KANSAS CITY 16-19 SAN FRANCISCO
BIG BEN CONSUMA
EL MILAGRO
Los Acereros de Pittsburgh se colaron a la Postemporada atrapando una plaza de comodín, tras combinarse su victoria con la derrota de los Jets
CLEVELAND. El mariscal de campo Ben Roethlisberger lanzó tres pases de anotación y los Acereros de Pittsburgh (10-6) superaron 12-28 como visitantes a los Cafés de Cleveland y lograron colarse como comodines a la Postemporada de la NFL, gracias a que los Jets de Nueva York dejaron ir su boleto al caer 22-17 ante los Bills de Búfalo. Así, Pittsburgh terminó la temporada regular en el segundo lugar de la División Norte de la Conferencia Americana.
Roethlisberger completó 24 de 36 pases para 349 yardas, con tres pases de anotación y dos interceptaciones; 13 de sus pases fueron para Antonio Brown, quien marcó un hito, al terminar, 0por segunda temporada consecutiva, con al menos 125 recepciones. Brown arrancó el partido con 123 recepciones y terminó con 136, para una ganancia de 187 yardas, con lo que en la temporada acumuló 1,835 yardas. Ahora es el dueño del récord de recepciones en dos años, quebrando a la marca que Marvin Harrison
obtuvo entre el 2011 y 2012 con 252, por 265 del estelar de Pittsburgh. Se espera que los Cafés despidan a su entrenador en jefe, Mike Pettine, después de que el dueño del equipo Jimmy Haslam anunciara en agosto que haría una limpia, para la que no le dejaron alternativa tras una temporada en la que apenas consiguó tres partidos ganados. El pase se los Acereros se selló con la actuación del mariscal de campo Tyrod Taylor, que completó 18 de 28 pases para los Bills de Búfalo, con lo que guio la victoria 22-17 de su equipo ante los Jets de Nueva York. Los Bills (8-8) terminan el campeonato en el penúltimo lugar de la División Este de la Conferencia Americana, mientras que los Jets (10-6), con su derrota, no pudieron pasar a las finales y concluyen segundos en el mismo grupo que los Bills. Por los Jets, su mariscal de campo Ryan Fitzpatrick completó 16 de 37 pases para 181 yardas, con dos pases de touchdown y tres interceptaciones. / REDACCIÓN Y EFE
REUTERS
Brady y los Pats pierden primer lugar
DXT I 24HORAS PUEBLA
Lunes 4 de enero de 2016
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
@albertolati
La Premier y su inigualable encanto
Ilusionado. Marco Fabián se mostró entusiasmado ante la nueva opotunidad de triunfar en el futbol de Alemania.
Soy más maduro y quiero triunfar: Fabián El mexicano fue presentado para recomponer la campaña desastrosa del Eintracht Frankfort
EN BREVE AUTOMOVILISMO
En estado crítico, herido en el Dakar
: Uno de los 13 heridos que fueron
embestidos el sábado en el prólogo del Dakar 2016 permanece en observación y en estado crítico, después de cumplirse 24 horas desde el accidente causado por Guo Meiling. La etapa de ayer se suspendió por mal tiempo. / EFE
FUTBOL
Pumas pierde en pretemporada
: En su primer partido amistoso
de pretemporada, Pumas perdió 5-4 ante el Celaya, en encuentro disputado en CU sin importar los tres goles de Eduardo Herrera. En el primer duelo empataron 2-2 ante Veracruz./ REDACCIÓN
Marco Fabián más maduro, más disciplinado, que quiere trabajar duro y establecerse de manera rápida. El primer objetivo es jugar bien para impresionar a los fans del Eintracht Eso es mi motivación”, indicó. Descartó estar arrepentido de haber dejado el futbol mexicano, ya que su deseo fue el vestir la casaca de algún equipo del viejo continente. “Siempre fue mi sueño jugar en Europa. Estoy realmente feliz de estar
Real empata y no alcanza al Barça VALENCIA. El Valencia y el Real Madrid empataron a dos goles, en un partido de alternativas en el que los madridistas, que jugaron en inferioridad los últimos 25 minutos, no disiparon dudas sobre su estilo de juego y sí aumentaron la incertidumbre sobre la continuidad del estratega Rafa Benítez en el banquillo de los Merengues. Los blancos abrieron el marcador con gol de Karim Benzema, al minuto 16, pero Dani Parejo, al 45, igualó los cartones con un tanto de tiro penal, y así concluyó el primer tiempo. En el complemento, el gales Gareth Bale, al minuto 82, le dio la victoria parcial a los merengues y Paco Alcácer, un minuto después puso cifras definitivas. Con el empate, los blancos no alcanzaron a los culés en la tabla. / REDACCIÓN Y EFE
EFE
FRANKFORT. Marco Fabián tiene la plena seguridad de que triunfará en la Bundesliga. El ex jugador de Chivas confía en su capacidad futbolística, misma que le permitió emigrar al balompié europeo y espera responder a las expectativas que se giraron en torno a su contratación. Durante su presentación con el Eintracht Frankfort, aclaró que no tiene ninguna presión por dar resultados de inmediato. “Soy un
aquí. Fue mi mejor regalo de Navidad y ahora haré todo por ayudar a mi equipo”. Aclaró que lo importante es conseguir triunfos que le permitan al equipo abandonar los últimos lugares de la clasificación y, con esto, impedir que caiga a la segunda división. “He visto los partidos más recientes del Eintracht y estoy listo para ayudar al equipo a evitar el descenso. Realmente me impresionó lo unido que estaba el grupo, lo bien que el equipo batalló contra el Bremen”. Marco tuvo la oportunidad de charlar con Javier Hernández, quien ha sido pieza clave para que el Bayer Leverkusen haya repuntado en los últimos meses. “He hablado bastante con Chicharito durante las últimas semanas y me ha hablado mucho sobre la Bundesliga y eso me servirá”, finalizó. / REDACCIÓN
Crisis. Con el empate, el Real Madrid se aleja del liderato de la Liga. RESULTADOS LIGA ESPAÑOLA JORNADA 18 ESPANYOL ATLÉTICO MÁLAGA RAYO GRANADA REAL BETIS ATHLETIC DEPORTIVO VALENCIA SPORTING
0-0 BARCELONA 1-0 LEVANTE 2-0 CELTA 2-2 R. SOCIEDAD 2-1 SEVILLA 0-4 EIBAR 2-2 LAS PALMAS 1-2 VILLARREAL 2-2 R. MADRID VS GETAFE
REUTERS
EFE
I
nglaterra busca rey y no me refiero a la sucesión de Isabel II, la persona que por más tiempo ha reinado en las islas británicas. Inglaterra busca rey para su futbol y, comenzado este 2016, no existe nada cercano a un consenso respecto a quién es el mayor aspirante. Inglaterra busca rey de entre más de cinco candidatos y ese es el mejor síntoma de la salud y superioridad de su liga. El Chelsea, como campeón defensor, inició la temporada como obvio favorito. Momios, apostadores, incluso los rivales veían en los blues al equipo a vencer. Vino la renovación de José Mourinho, tentativas para reforzar una defensa central que ya parecía débil (intentaron traer al prometedor John Stones del Everton), todavía hicieron llegar de Barcelona a Pedro, pero nada funcionó, de tal forma que prontísimo se descolgó de la contienda. Entonces la balanza se inclinó hacia el Manchester United con su plantel millonario y la expectativa que suponía el segundo año de Louis van Gaal en el timón. No obstante, aquel cuadro inexpugnable en su línea baja, se convirtió en operante en ofensiva y ha aburrido como pocas veces a Old Trafford. La baraja se dirigió a Manchester City, por mucho que el liderazgo de Manuel Pellegrini estaba en entredicho ante los rumores de su no continuidad y el precontrato con Pep Guardiola. Perdiendo partidos tan absurdos como sorprendentes, los citizens continúan con esperanzas intactas. Caso parecido al del Arsenal, que si no aprovechara esta ocasión de río revuelto, no sabemos cuándo finalmente podrá hacerlo. No obstante, los momios que ya pertenecían a los gunners, los abandonaron cuando fueron goleados por el Southampton. En medio de ese reguero de fe y frustración, la cenicienta de la Premier League, el Leicestr City, que da señas de perder gas, luce firme para al menos clasificarse a Liga de Campeones de Europa y abre el año como sublíder. ¿Qué sucede a cada semana en Inglaterra? Algo que rara vez
sucede en Alemania, España, Francia e Italia: que cualquier hace partido y saca puntos a un once superior en antecedentes y recursos. Sin duda y desde toda perspectiva, es la liga modelo. Gestiones sanas en lo financiero, estadios llenos, venta de derechos televisivos por un monto récord, merchandising a lo que da, esquemas de operación dignos de lo que la NFL ha enseñado. He visto partidos de futbol inglés lo mismo en países como Myanmar y Tanzania, que en sitios como Trinidad y Tobago, Nueva Zelanda, Azerbaiyán. Es, claro está, el viejo legado del vasto imperio británico, con tentáculos por cada rincón del planeta y una anglofilia consciente o inconsciente que se transforma en pasión por su futbol. Pero es, sobre todo, saber hacer las cosas, ver en el aficionado al mismo tiempo a un cliente y a un feligrés, respetar el producto que se ofrece. Inglaterra busca campeón llegado el inicio de 2016 y esa duda se esclarecerá hasta bien entrado el mes de mayo. Los apostadores continuarán volviéndose locos, los momios seguirán contradiciéndose, los favoritos se mantendrán variando y no sólo entre los dos de siempre (como en España) o el de siempre (como en Alemania), porque en Inglaterra no hay sólo cuatro estadios difíciles, porque en Inglaterra no hay sólo tres obstáculos que superar. Una maravilla cuyos pendientes son una genuina hegemonía en certámenes europeos y, principalmente, lograr beneficiar a la atribulada selección de este país.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS