04 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

snte intenta tapar fraude

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

“amozoc salió del atraso”

cortesía

archivo agencia es imagen

Ejemplar gratuito

“cooperación será la base”

rafael moreno valle

El CEN avala desfalco inmobiliario contra 80 maestros puebla P. 8

@24hpue

inaugura carretera P. 2

Gali reiteró su compromiso de trabajar sin distingos por la ciudadanía puebla P. 11

archivo agencia es imagen

año iI Nº 286I PUEBLA

Miércoles 4 de enero de 2017

Politólogos y priistas reconocen que el partido pagará costo político

Alza a gasolina hundiría al PRI en las urnas

“Sería iluso pensar que no le afectará al partido”, afirma Silvia Tanús, jefa de la bancada priista en el Congreso local. Especialistas aseguran que el tricolor enfrentará un voto de castigo y será “muy difícil” triunfar en 2018 P. 4-5 se defiende. Petróleos Mexicanos desmintió que exista un desabasto en la entidad poblana y aseguró que sólo 15 estaciones concesionarias se encuentran fuera de servicio P. 5

ligadas al crimen, 11 gasolineras La paraestatal reconoció que entre 2010 y 2015 clausuró esas estaciones puebla P. 5

retirarán las concesiones a transportistas que aumenten tarifas

crecen protestas. Por segundo día consecutivo hubo manifestaciones. Ayer bloquearon la autopista PueblaVeracruz, la caseta de Texmelucan y la carretera AtempanTeziutlán P. 6

puebla P. 6

especial

festejos para el 5 y 6 de enero

ciberacosador de periodistas opera en puebla La Policía Cibernética de la Ciudad de México encontró pruebas que vincularían a social media poblano con amenazas proferidas en Twitter. Inculpado rechaza acusaciones y abre nueva cuenta en redes P.10

hoy Escriben

Lalo Rivera tiene las manos llenas de petróleo, sí, pero también de mierda” mario alberto mejía P. 3

san pedro cholula

ma Municipal DIF de San Andrés celebrarán a los niños sanandreseños por el Día de Reyes puebla P. 11

exhiben prepotencia de Espinosa al despedir a un funcionario

movilidad urbana

En un video subido a YouTube se observa cómo José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula y aspirante a la gubernatura por Morena, cesa de manera humillante a Melitón Bonilla Papaqui, director de Vialidad del municipio puebla P. 9

la zona 30 ya está lista: ssptm La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal culminó la instalación de la señalética en dicha área del Centro Histórico puebla P. 2

ricardo morales P. 7 martha anaya P. 14

ana ma. alvarado P. 19 alberto lati P. 23

especial

los reyes magos se acercan a cholula El Ayuntamiento y el Siste-

choferes de uber, vetados en la capu Los taxistas sabotean cualquier actividad de su competencia en la central de autobuses puebla P. 7

Poco a poco, Antorcha Campesina está preparando su propio partido político” arturo luna silva P. 9


Miércoles

4 de enero de 2017

números de emergencia dif estatal sectur

229-52-00 246-20-44

en el portal ausencias temporales Hoy recordamos al deslumbrante científico británico Sir Isaac Newton, fundador de la física clásica

pronóstico

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

las

5

Jueves 5 de enero

indispensables de hoy

soleado

perfiles El novelista, ensayista y dramaturgo francés Albert Camus fue sin duda uno de los autores más influyentes del s. XX

de

Máx. 24o C / Mín. 9o C

Toda una sorpresa resultó la revelación de maestros víctimas de un fraude inmobiliario: El Comité Ejecutivo Nacional del SNTE decidió lavar la cara del oscuro ex Emilio dirigente de la Sección 23, Emilio SalSalgado gado Néstor, quien fue señalado como uno de los presuntos responsables del delito. ¿A cambio de qué? La respuesta a esta pregunta sigue siendo un misterio, pero no es extraño en una organización corrupta y poco transparente como el sindicato magisterial. Pese al apoyo que han recibido los afectados, aún queda pendiente el desahogo de la carpeta de investigación y la orden de aprehesión que pesa sobre Salgado Néstor. ¿Será?

Su verdadero rostro El video de 39 segundos lo pinta de cuerpo completo: prepotente, déspota, con ansia de demostrar a quienes lo observan que sabe ejercer el poder y meter en orden a su gente. José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula, despidió de manera humillante a su director de vialidad, Melitón Bonilla Papaqui, por comeJosé ter –según la versión oficial– una serie de trasJuan Espinosa piés en el ordenamiento de rutas de transporte. ¿El error valió semejante reprimenda pública, maltrato y humillación? ¿Será?

El PRI y su decadencia Mal inicia un partido la sucesión presidencial cuando lo ahorcan con un alza en la gasolina y su escalada de precios dos años antes de la elección. Y esa es la triste realidad del PRI. A las torpezas cometidas por la administración federal que le han costado sudor, sangre y derrotas al tricolor, ahora se suma el incremento que sólo PRI vino a atizar el descontento social que permea desde hace varios años. Al igual que hace un año, el PRI se encuentra en medio de fuego cruzado: empresarios, clero, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales. Pero ahora se sumará un nuevo sector: la raza. La misma que apoya al PRI pero que ya no está dispuesta a permitir que laceren su bolsillo. Entre los priistas se respira miedo y hay razón para sentirlo. ¿Será?

Morena se alista La instrucción llegó fulminante: Puebla debe ser ejemplo de las acciones de protesta contra el alza de la gasolina y otros energéticos. La timorata dirigencia de Morena en la entidad tomó nota y de inmediato se reunió para diseñar la estrategia. Por el momento han sido casos aislados, pero nos Morena dicen que se espera una verdadera escalada de acciones encabezadas por diferentes grupos radicales que aman-odian a Andrés Manuel López Obrador. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

gobierno del estado Moreno Valle inaugura obras en Amozoc En gira de trabajo en Amozoc, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el camino de acceso a Santa Cruz Alpuyeca y la Academia de Policía, para el cual se destinaron 153 millones de pesos y beneficiará a 1.4 millones de habitantes. El mandatario afirmó que con obras como los distribuidores viales 8 y 9, la conexión del Periférico con la carretera federal, así como la pavimentación con concreto hidráulico de la vialidad Puebla-Amozoc, se ha logrado sacar al municipio del atraso. Señaló que además es aquí donde se encuentra la Academia de Formación y Desarrollo Policial “Ignacio Zaragoza”, uno de los proyectos más importantes de su gobierno: “Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, necesitamos policías confiables, aquí tenemos también el Centro Único de Control de Confianza”, dijo.

cortesía

El inexplicable rescate del CEN del SNTE

Disfruta de nuestras efemérides online

“Era fundamental conectar esta parte de Amozoc que llega a la Academia. Ahora ya tenemos dos conexiones con el Periférico, esto acelerará el crecimiento”, refirió. Moreno Valle también entregó paquetes maternales, títulos de propiedad y cobertores para esta temporada.

Recordó a los presentes que pese al incremento en el precio de la gasolina, no se modificará el costo del pasaje en RUTA y que además se encuentra en diálogo con transportistas para encontrar una solución que no afecte la economía de los poblanos. / redacción

Ayuntamiento de puebla Alistan señalética de la Zona 30 del Centro Con el objeto de delimitar las arterias donde el límite de velocidad no podrá ser mayor a los 30 kilómetros por hora, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla culminó con la instalación de señalética horizontal en la Zona 30 en el Centro Histórico. El perímetro abarca desde la 9 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte y de la 28 Poniente-Oriente hasta la 29

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Poniente-Oriente, en cumplimiento a los acuerdos alcanzados con el H. Cabildo de Puebla, informó la dependencia.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

La SSPTM exhortó a los ciudadanos a respetar las señales de tránsito, así como seguir las indicaciones de los agentes viales, a fin de evitar percances vehiculares y facilitar la movilidad de los transeúntes. Cabe destacar que la implementación del polígono donde los vehículos deben disminuir la velocidad garantiza la seguridad de las personas que usan la bicicleta como medio de transporte. El presupuesto de egresos municipal 2017 destinará 730 mil pesos para la supervisión del buen funcionamiento del programa. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Miércoles

www.24horaspuebla.com

4 de enero de 2017

reciben diputados bono de 4.8 mdp para pagar combustible

mario galeana

En los últimos casi tres años, los 41 diputados locales de Puebla recibieron en opacidad cuatro millones 896 mil pesos en vales para consumo de gasolina, y para este 2017 contarán con 984 mil pesos más. Los congresistas poblanos han mantenido oculto este bono adicional al salario neto de 55 mil 683 pesos que reciben al mes, pues, de acuerdo con el tabulador de sueldos disponible en el sitio web del Congreso del estado, los legisladores no poseen ningún monto asignado en el rubro de “apoyo al transporte”. La información oficial sólo hace público el bono de 400 pesos al mes que reciben 42 analistas contratados por el Poder Legislativo. El bono de gasolina de los diputados locales fue revelado a raíz de una solicitud de información presentada en 2015. En ese año, según la respuesta proporcionada por las autoridades, los 41 congresistas recibieron, cada mes, un vale para gasolina de cuatro mil pesos. 24 Horas Puebla corroboró esta información entre dos congresistas locales de oposición que, bajo anonimato, revelaron también que el vale adicional para gasolina les fue otorgado a lo largo del año 2014. En total, cada diputado poblano recibió en 2014 y 2015 un total de 96 mil pesos en vales para cargar combustible. En 2016, el bono de gasolina mensual se redujo a dos mil pesos por acuerdo del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios

mario galeana

La creación de leyes que prevengan la violencia en el noviazgo, la violencia política, comunitaria y en contra de los derechos reproductivos son, hasta ahora, las más importantes omisiones del Congreso de Puebla en materia legislativa sobre la violencia en contra de la mujer, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Un diagnóstico publicado a finales del año pasado por el órgano nacional indica que los diputados locales deberían, también, reformar las leyes en materia de violencia sexual, para incluir la relación de poder en-

La Quinta Columna

Bajo la mesa, sus vales para gasolina opacidad. de acuerdo con el portal web del congreso de estado, no existe un monto etiquetado en el rubro de “apoyo al transporte” Justificación.

se encuentra en el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativa, y que versa sobre la visita constante de los diputados hacia los distritos que representan en el Congreso, así como a las casas de gestión que tengan en estas regiones. Sin embargo, el bono se reparte por igual entre los 15 diputados plurinominales, quienes no poseen un distrito de representación específico. “La verdad es que yo, que sí recorro los distintos municipios de mi distrito, en realidad sé que ese bono es muy pequeño. Es sólo una ayudadita, no alcanza”, dijo un congresista local consultado.

Más de 984 mil pesos destinará el Congreso para evitar que sus integrantes padezcan el gasolinazo al visitar sus respectivos distritos . / archivo

También les dan automóviles

del Congreso del estado, pero las fuentes consultadas dijeron que los siete jefes de bancada reciben un subsidio igual o superior a los cuatro mil pesos. “Si estos bonos que recibimos no son muy públicos, la cantidad que

reciben en bonos los jefes de bancada es aún más grande y se maneja con mucha opacidad”, dijo una diputada local en entrevista. Los legisladores acordaron mantener en dos mil pesos el bono adicional para gasolina durante este

Queda a deber Congreso a CNDH en creación de leyes tre víctima y victimario, e incluir la afectación psicológica como uno de los efectos por este tipo de agresión. Sobre la creación de una ley local que prevenga la violencia en el noviazgo o de pareja, la CNDH apunta que en Puebla y otras 24 entidades, los Congresos estatales han omitido definir la intención lesiva que podría suceder en una relación sentimental. Puebla, añade el diagnóstico, tampoco cuenta con una ley que prevenga la violencia comunitaria,

Mario alberto mejía

que es “uno de los antecedentes más cercanos a la violencia feminicida, ya que normaliza las agresiones en contra de las mujeres dentro de las comunidades”. “Las acciones que comprenden esta modalidad de violencia varían desde la intimidación y realización de insultos, hasta agresiones físicas y sexuales. Una de las agresiones que se presenta con más frecuencia en el ámbito público es el acoso sexual”, explica la CNDH.

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Las Manos Sucias del Gasolinero

D

puebla

iez, oye. Sólo diez. Diez fueron las gasolineras que como alcalde de Puebla logró construir y echar a andar el transparente Eduardo Rivera Pérez, coordinador en la entidad de la precampaña de la esposa de Felipe Calderón Hinojosa: Margarita / está

linda la mar. Lalo recurrió para ello a algunos personajes de su entorno. A uno en particular: el intelectual del grupo: Abel Hernández. Abel tiene algunas virtudes: fue mozo de espadas de Martha Sahagún y terminó convertido en el Rasputín de un zar venido

año, por lo que el Congreso local erogará al menos 984 mil pesos para que los 41 diputados no padezcan el gasolinazo. Los congresistas justifican el bono de gasolina con base en el apartado Apoyo Legislativo, el cual

Además, las bancadas de los partidos PRI, PRD, Verde Ecologista (PVEM), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano (MC) también tienen asignado un vehículo que es propiedad del Congreso de Puebla. Se trata de tres automóviles tipo Volkswagen Jetta asignados a MC, PVEM y el PT; un Volkswagen Lupo asignado al Panal; un Volkswagen Gol para el PRI, y una camioneta Xtrail otorgada al PRD.

El órgano puntualiza que los diputados locales poblanos también han omitido legislar sobre la violencia en contra de los derechos reproductivos de las mujeres, que comprenden el acceso a los mecanismo de control de natalidad y la prevención de transmisión de enfermedades sexuales, además del acceso a métodos de reproducción asistida o abortivos. Aunque su creación es más reciente, la CNDH también señala que el Congreso no ha creado una ley local que condene la violencia política en contra de la mujer. De hecho, sólo ocho estados han incluido este término en sus ordenamientos, y su promulgación ocurrió el año pasado.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

de Toluca, Estado de México: Patria chica de nuestro héroe gasolinero. Dos personajes más cerraron la trama: el recientemente fallecido “ingeniero Valdez” y el celebérrimo Pitín. Ambos eran expertos en construir gasolineras. (El Pitín lo sigue siendo). Los permisos —las concesiones— las consiguió el entonces alcalde de Puebla gracias a sus buenas relaciones con el gobierno de Felipe Calderón.

Carencia. En rezago, la creación de leyes vs la violencia de género. / archivo

Todos los involucrados lo saben —el hipócrita lector también—: las gasolineras no son negocio “por las buenas”. Y es qué hay que corromperse a fondo para que esas empresas dejen dinero. ¿Qué significa eso? Meterse en las aguas negras del negocio. Esto es: comprar gasolina robada, intervenir las máquinas expendedoras para que den litros de 800 mililitros y sobornar a las autoridades federales. A todo esto ha recurrido Lalo Rivera en aras de tener ganancias. En otras palabras: tiene las manos llenas de petróleo, sí, pero también de mierda. Y ya se sabe: la mierda —cosas del barroco español— tarde o temprano apesta. Y cómo apesta, oye.


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017

PRIISTAS POBLANOS SE SUMAN A CRÍTICAS DE ESPECIALISTAS

Peña Nieto hundió

al PRI con gasolinazo

ESPECIAL

GASOLINAZOS SERAFÍN CASTRO Y MARIO GALEANA

Politólogos y priistas coinciden: los gasolinazos y la consecuente escalada de precios hundirán aún más al PRI con miras a las elecciones de 2018. En Puebla, de hecho, se torna “muy difícil” que el partido tricolor pueda recuperar la gubernatura. A decir del politólogo de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Miguel Calderón Chelius, el entorno del priismo poblano se ve aún más complicado, pues además de que no tiene el control del estado, debe cargar con el desprestigio del presidente de la República. Y, por si fuera poco, añade, primero deben vencer a los propios rivales que existen dentro del mismo PRI. “Seguro que habrá voto de castigo (para el PRI), ya lo hubo en 2016, sobre todo asociado en corrupción, inseguridad y crisis económica. ¿De qué magnitud? Aún no lo sabemos, faltan dos años, pero dado el escenario parecería que sí les va a afectar”, argumenta el académico. En tanto, el PRI en Puebla reconoce que el gasolinazo aplicado este año por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto tendrá un costo político en la jornada electoral de 2018, por lo que algunos de sus aspirantes han empezado, desde hoy, a criticar la política energética de la administración federal. La coordinadora del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio, reconoció que “el partido está resintiendo muchísimo” el incremento al precio de las gasolinas, porque “la ciudadanía está muy inconforme”. “Qué va a pasar el próximo año (en la elección), no lo sé. Aunque no podemos negar lo que está sucediendo. Sería una cuestión ilusa pensar que no le va a afectar al partido. Definitivamente, cuando el gobierno actúa, el partido lo resiente. Pero no sé qué suceda en 2018”, indicó.

OPINIÓN. EL ACADÉMICO MIGUEL CALDERÓN ADVIERTE QUE EL TRICOLOR PIERDE LA POCA FUERZA QUE TENÍA PARA CONSERVAR LA PRESIDENCIA EN 2018; EN PUEBLA, COMO OPOSICIÓN, ES AÚN MÁS GRAVE EL SOLLOZO PRIISTA

Qué va a pasar el próximo año (en la elección), no lo sé. Aunque no podemos negar lo que está sucediendo. Sería una cuestión ilusa pensar que no le va a afectar al partido” SILVIA TANÚS OSORIO Coordinadora del PRI en el Congreso

Entrada.

Xxxxxxx xxx xxx xxx xx xx xx xx xx xx xxx xx xx xx xx xx xxx xxx xxx xxx xx xx xx xx xx xxx xxx xxx xxx xx xx xx xx xx xxx xxx xxx x xxx xxx / FOTO EFE

INEVITABLE, DESPRESTIGIO DEL PRI POR EPN: ACADÉMICO

Enrique Peña Nieto y su partido, el Revolucionario Institucional, arrastran un desgaste “de muchos años que, de manera paulatina, se ha ido profundizando” a raíz de los casos de corrupción de los que han sido partícipes sus representantes populares. “En este caso lo que tenemos es una confrontación en cuanto a su discurso, con el que vendieron la reforma energética; no se cumplió nada de eso, todo está igual o peor. “ Lo que tenemos es un engaño por parte del presidente en cuanto a los beneficios de la reforma”, indica el politólogo Calderón Chelius respecto al efecto de la medida federal.

Por tal motivo, expuso el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero Puebla, es inevitable que el Partido Revolucionario Institucional no cargue con los errores de la administración federal. Sobre todo, agrega Calderón Chelius, porque con el aumento de la gasolina y la posible escalada de precios en los productos y servicios, el PRI toca una de las “fibras” más sensibles de la sociedad y ante las cuales el propio Peña Nieto “parece insensible, parece que no le importa”. A decir del catedrático, dicho descontento podría beneficiar, a nivel nacional, a Andrés Manuel López Obrador en su intento por llegar a la

Presidencia de la República, mientras que a nivel local, en el caso de Puebla sólo hunde más al PRI y lo pone por debajo de sus opositores en la preferencia del electorado. EFECTO EN CADENA PARA EL TRICOLOR

Al igual que en estados de la República como Jalisco, donde militantes priistas −incluido el gobernador Aristóteles Sandoval− criticaron las políticas públicas de Peña Nieto, en Puebla algunos aspirantes ya han comenzado a deslindarse de las decisiones del presidente de México. El ex delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, dijo que la carga económica por el

alza en el precio de los combustibles ha dado “el mejor pretexto para movilizaciones sociales que generarán una gran cartera de candidatos opositores al gobierno priista”. En un artículo publicado en el portal e-consulta, el aspirante priista añadió que variables de combustible creadas con caña de azúcar, de yuca, de sorgo dulce y maguey pulquero podrían generar “un verdadero desarrollo energético en favor de la población, de la rentabilidad del campo y del mejoramiento ambiental”. En tanto, el líder del partido tricolor en la capital del estado, José Chedraui Budib, conminó al gobierno federal a explicar el porqué del alza a la gasolina, cuando, años antes, había prometido que ésta reduciría significativamente su costo. “En lo personal, no estoy de acuerdo. Es una decisión que se tomó mal, porque se perjudica a los ciudadanos, (aún) cuando se había dicho que no había más incrementos a la gasolina. Esto es algo que tiene que responder el gobierno federal, y a mí no me corresponde decirlo”, indicó el tambié diputado local.


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2017

El viacrucis de comprar combustible Mientras a fin de año la gente colapsaba las gasolinerías para adquirir combustible con los últimos precios de 2016, al inicio de enero algunas estaciones lucen vacías debido a la falta de abasto. Algunas personas han protestado contra los incrementos. / REDACCIÓN

GUADALUPE JUÁREZ

Petróleos Mexicanos clausuró 11 gasolineras en Puebla por estar coludidas con el crimen organizado, de acuerdo a un reporte de la paraestatal, publicado por el periódico Excélsior, los cierres a las estaciones se registraron entre enero de 2010 y finales de 2015. A nivel nacional, indica el informe de Pemex, fueron clausuradas 316 gasolineras, debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) detectaron que dichas estaciones mantenían vínculos con el crimen organizado y con los cárteles del narcotráfico. Esta relación consistía en que las franquicias eran utilizadas por las organizaciones criminales para el lavado de dinero, obtenido de actividades ilícitas o en otras estaciones identificaron que el combustible que vendían era obtenido de manera ilícita; su origen era la ordeña de ductos, o bien de pipas que eran robadas en las carreteras. Nuevo León, con 40 gasolineras cerradas, Tamaulipas y Veracruz, con 24 cada uno; Estado de México, con 2; Jalisco y Baja California con 17 y Coahuila con 15 son las entidades que presentaron más anomalías en los centros de abasto de combustible. En contraste, Colima fue el único estado que no contabilizó casos. El año pasado, Pemex reveló que durante 2015 en Puebla registraron una pérdida económica de mil 229 millones 189 mil 637 pesos, un estimado de tres millones 367 mil pesos al día, debido a la sustracción ilegal de gasolinas Magna, Premium y diésel que corren por los ductos que atraviesan la entidad. PROPONE RMV AUDITAR ORIGEN DE COMBUSTIBLE

Por lo anterior, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, propuso que se auditaran gasolineras y comparar el producto que adquirían con la paraestatal con los ingresos obtenidos por la venta de hidrocarburo, ya que consideró que la venta

Gasolineras tienen vínculos criminales

Vigilancia. Se han auditado negocios de Amozoc y Cuautlancingo. / ARCHIVO. PEMEX: SÓLO HAY DESABASTO EN 15 ESTABLECIMIENTOS Luego de que los gasolineros informaran que 150 estaciones de servicio dejaron de operar ante la falta de combustible, Pemex aseguró en su cuenta de Twitter que son sólo 15 los establecimientos con desabasto de hidrocarburo. “#PemexInforma En #Puebla la disponibilidad de Magna ha aumentado y sólo 15 gasolineras presentan bajos inventarios”, dijo. Otro tuit indicó: “#PemexInforma Al momento, 99.2 por ciento del total de gasolineras a nivel nacional cuentan con inventarios suficientes de Pemex Magna”. Adalberto Valles, vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Puebla, reveló que al menos 150 estaciones cerraron temporalmente

y algunas otras dejaron de abastecer Premium, por lo que sólo se vendía la Magna; aseguró que el desabasto era un problema de la empresa. “No es culpa de los gasolineros el desabasto, muchos piensan que estamos almacenando el combustible para luego venderlo a un mayor precio y no es así, el ducto de Pemex que llega a Puebla llega paralizado”, indicó el lunes por la mañana el empresario. “#PemexInforma El continuo suministro de combustibles en el país ha permitido disminuir el número de gasolineras con bajos inventarios”, “Estamos atendiendo de manera prioritaria a las gasolineras con menores inventarios a fin de regularizar el abasto”, publicó la paraestatal en la red social. / REDACCIÓN

por litro no era viable para quienes robaban miles de litros en los ductos. A principios de diciembre del año pasado, trabajadores del Ejército y la Secretaría de Administración Tributaria implementaron una serie de operativos a las estaciones de servicio en Chachapa, perteneciente

al municipio de Amozoc, así como Momoxpan, subalterna del ayuntamiento de San Pedro Cholula, las cuales de manera extraoficial se dijo que el motivo principal era detectar el combustible obtenido de manera ilícita, aunque las autoridades no lo confirmaron.

SERAFÍN CASTRO

Recién inicia 2017 y el panorama económico para el país es oscuro. Especialistas prevén una escalada en los precios de los productos y servicios como consecuencia del gasolinazo y del aumento a las tarifas de la luz eléctrica y el gas LP. Para sobrevivir la cuesta de enero y el resto del año con finanzas personales sanas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usiarios de Servicios Financieros recomienda seguir una serie de acciones para lograrlo. Para empezar, recomienda tener claro que el hecho de tener más dinero no significa comprar más. Realizar un presupuesto basado en los gastos fijos y en el ingreso servirá para determinar la cantidad para ahorro y otros gastos, en caso de que sobre. “En esta época del año regularmente cuentas con un ingreso extra por el aguinaldo. Pero esto no significa que gastes más”. La Condusef indica que es necesario establecer sólo un límite de dinero que será destinado para adquirir los regalos, productos y gastos propios de la época. Antes de realizar cualquier compra, la Condusef recomienda comparar precios antes de comprar cualquier artículo. Otra de las recomendaciones que da la institución federal es utilizar la tarjeta de crédito de manera responsable, sólo en caso de que resulte necesario. “¿Vas a usar tu tarjeta de crédito?, sólo ten presente que la tarjeta de crédito no es dinero extra, si haces un buen uso de este producto puedes aprovechar aquellas promociones que te ayudan a comprar bienes duraderos. No olvides pagar siempre más del mínimo y guardar tus comprobantes de pago en caso de alguna aclaración”. Ante la situación económica, propone adquirir un seguro de gastos médicos como opción para invertir y para estar preparado en caso de algún padecimiento.

Es momento de moderar las finanzas: Condusef

Cuidado. Las tarjetas de crédito deben usarse con mesura. / ARCHIVO RECOMENDACIONES

1.2.3.4.-

ahorra: en tus finanzas debes incluir la previsión cuida los créditos: una tarjeta no significa mayor capital compara precios antes de adquirir productos diversos adquiere un seguro de gastos médicos mayores

“Cuando una familia llega a enfrentar un problema de salud de algunos de sus miembros y asume directamente el pago de la atención médica, la capacidad para cubrir otras necesidades básicas como alimentación, educación o vivienda, se ve disminuida significativamente e incluso, puede llevarla a perder el patrimonio de toda una vida”, advierte la Condusef.


6

puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

gasolinazos

Cunden protestas contra gasolinazo

Igual. El man-

datario estatal comentó que tanto las rutas concesionadas como las líneas alimentadoras de RUTA mantienen el cobro en seis pesos. / archivo

guadalupe juárez

debido a la situación, el gobierno de puebla “es solidario”

Tarifa de transporte se mantiene: RMV firmes. El secretario de infraestructura y transporte fue enfático al señalar que los dueños de las rutas de la zona metropolitana que incrementen las tarifas podrían perder su concesión guadalupe juárez

Los transportistas que aumenten la tarifa del pasaje sin autorización del gobierno del estado serán sancionadas con el retiro de su concesión, advirtió el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Diego Corona Cremean. El funcionario dijo que no elevarán las tarifas, ya que se encuentran en pláticas con los concesionarios para buscar un mecanismo que le permita a la administración estatal evitar un incremento. “No hay ningún aumento, ni autorización para un aumento en el transporte (…) si hay alguno esperamos que nos lo hagan saber a la secretaría”, expresó. Corona Cremean mencionó que sólo una ruta –que llega a la junta auxiliar Azumiatla– tiene permitido el cobro de ocho pesos por persona, debido a que en su recorrido abarca un tramo rural, por lo cual cuenta con un cobro autorizado hasta de nueve pesos. El funcionario estatal dijo que aún se encuentran en pláticas con los transportistas, cuyos argumentos –declaró– son válidos, ya que tras el aumento al combustible sus utilidades se vieron seriamente afectadas; sin embargo, evitó declarar a qué acuerdos podrían llegar o hasta cuánto aumentarían las tarifas del transporte público. no aumentan precios en ruta

El gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su compromiso de no incrementar las tarifas en la Red

Las protestas en contra del gasolinazo se recrudecieron en la entidad. Este martes se presentaron dos bloqueos en la carretera Puebla-Veracruz, en la AtempanTeziutlán-Zaragoza, así como en las casetas de San Martín Texmelucan y Amozoc: en esta última, los manifestantes dejaron pasar a los automovilistas sin cobrarles. Mientras, en el municipio de Cuyoaco los inconformes ordeñaron pipas de combustible para regalárselo a la gente, según reportes en redes sociales donde se observan a los inconformes arriba de los vehículos de carga con contenedores para distribuirlos entre la gente. En las autopistas TexmelucanTlaxcala y la México-Puebla, a la altura de las casetas de Amozoc, personas que se identificaron como transportistas de la Conatram y agrupaciones independientes manifestaron su rechazo en contra del alza al combustible al bloquear dichas vialidades. Usuarios en redes sociales se quejaron por el cierre en Tlaxcala, ya que no podían acceder a la entidad poblana debido a que camiones de doble remolque impedían el flujo vehicular, pues también

se manifestaban en contra del aumento a las gasolinas. Otra de las arterias cerradas por bloqueos fue la CuacnopalanOaxaca-Tehuacán, lo cual ocasionó que el tráfico se volviera pesado en la carretera. Sin embargo, cabe destacar queel lunes por la tarde las protestas fueron más agudas al cerrarse la autopista Puebla-México, la cual se liberó en la madrugada del martes, al igual que en la caseta de Atlixco, aunque por la mañana del mismo martes se registró una escasa convocatoria de las manifestaciones publicadas en redes sociales, por lo que sólo un grupo de 30 personas marcharon en contra del aumento del combustible. Anuncian más protestas

El sábado próximo diversas organizaciones han anunciado que llevarán a cabo una serie de manifestaciones en las capitales de las 32 entidades federativas, en las que pedirán al gobierno federal dar marcha atrás en el gasolinazo. En general, el aumento del combustible es de poco más de 20% con respecto al año pasado, debido a que –según el gobierno federal– es el primer paso para liberar el precio de las gasolinas en este año.

Enojo.

Conductores y transportistas han realizado una serie de manifestaciones contra el alza en el precio del combustible. / archivo

Diálogo. Diego Corona (centro) indicó que las tarifas en el transporte público se mantienen debido a que entablaron pláticas con los concesionarios. / cortesía

la declaración

A mí me gustaría tener mayores alcances, pero lo más que podemos hacer en el ámbito de mis funciones, es evitar que suba el transporte en nuestro estado” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y aseveró que buscará que tampoco haya un incremento en las demás líneas de transporte, análisis que realiza con el gobernador electo. Remarcó que el precio de las unidades troncales de transporte articulado es de 7.50 pesos, mientras

que sus líneas alimentadores cuestan seis pesos, al igual que otras rutas que circulan en la capital. “A mí me gustaría tener mayores alcances, pero lo más que podemos hacer en el ámbito de mis funciones, es evitar que suba el transporte público en nuestro estado”, refirió al calificar la situación del país como “compleja”, por lo que aseguró que el gobierno debe ser “solidario”. En agosto del año pasado los transportistas demandaron un aumento, puesto que de los seis pesos que cobran sólo obtenían 2.46, debido a los insumos que pagan para poner en marcha las unidades. Sin embargo, Gali Fayad condicionó el alza en los pasajes sólo si en las unidades instalaban sistemas de geolocalización satelital, botones de pánico y cámaras de videovigilancia.

redacción

Después del incremento al precio de las gasolinas se espera se esperan serias implicaciones inflacionarias como el incremento de la canasta básica, dio a conocer Francisco Romero Serrano, presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE). A través de un comunicado, destacó que el incremento “desmedido” refleja opacidad en las acciones del gobierno federal y de planeación de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El líder empresarial agregó que el que paga es el mexicano a través de la aplicación de gravámenes, como el aumento a la gasolina por medio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Escalada en la inflación, advierte COE “El sentir del ciudadano común y el de los integrantes del COE lo podemos observar en las redes sociales, y al platicar con la gente en la calle (dicen) que los diputados federales sólo velan por sus intereses propios”, señala el escrito. Finalmente, dijo que leyes “obsoletas” como la de Coordinación Fiscal y las Recaudatorias solamente se ven fortalecidas por el Código Fiscal federal, que endurece la fiscalización sobre el ciudadano llevándolo a la violación de sus garantías constitucionales.


puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

La capu, donde más se dan conflictos entre conductores

guadalupe juárez

En inmediaciones de la Capu los taxistas evitan a toda costa que Uber brinde cualquier servicio. Si un usuario decide utilizar la aplicación al salir de la Central de Autobuses de Puebla, los conductores de este servicio piden a las personas que desean abordarlos que caminen hasta tres calles, ya que viven amenazados por los taxistas de diferentes organizaciones locales. Daniela Torres viaja de manera frecuente a la Ciudad de México por motivos de trabajo; es usuaria de Uber y relata a 24 Horas Puebla cómo en varias ocasiones los conductores de este servicio le piden salir de la terminal, pues argumentan que no pueden transitar por el túnel, donde por lo regular pasan vehículos particulares e incluso algunas unidades del transporte público. Sin embargo, la restricción no sólo es para acceder a la central de autobuses poblana, sino también fuera de ella, donde se encuentran bases de distintas centrales de taxis. Lo anterior significa para Daniela Torres y otros usuarios que si desean un Uber –servicio que para ella es más confiable que el de los conductores de otras centrales– deben caminar las cuadras que le pide el conductor o esperar a que el chofer logre burlar a los taxistas y salga ileso. “En una ocasión vi que los mismos taxistas no dejaban recoger a un chofer de Uber a su (propia) familia. El chofer aseguraba que eran familiares y ni así los dejaron subirse, le dijeron que lo tomaran afuera”, relató. Aunque –a diferencia de otras entidades– los taxistas en Puebla no han tenido enfrentamientos constantes con los socios de esta empresa, se han registrado agresiones en la Capu y en inmediaciones del Ae-

Las Serpientes

Choferes Uber, bajo el asedio de taxistas Marcha. Este lunes, conductores de Uber se manifestaron contra el alza de la gasolina y las condiciones de inseguridad en las que trabajan. / archivo

ropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, ubicado en el municipio de Huejotzingo. “Nos dejan trasladarnos tranquilos; el sol sale para todos y no nos han parado en medio viaje o insultado. Aunque hay zonas –como la Capu– en el que los compañeros sí son muy agresivos”, reveló un conductor de la empresa de transporte de pasajeros, bajo la gracia del anonimato.

Ricardo Morales Sánchez

7

amenaza. aunque las agresiones contra asociados no son constantes, se han registrado incidentes en la central camionera y el aeropuerto “Hermanos serdán”

En una ocasión vi que los mismos taxistas no dejaban recoger a un Uber a su (propia) familia” DANIELA TORRES Usuaria de Uber

Taxistas de centrales como XCero, quienes también pidieron no revelar sus nombres, manifestaron que no tienen problemas con la operación de Uber y que sus viajes no se han visto disminuidos, pues –dicen– sus clientes son distintos, por lo que sus líneas telefónicas siempre se encuentran saturadas. Incluso hay agrupaciones taxistas que han optado por realizar sus

propias aplicaciones para hacerle frente a Uber, como Easy Taxi. Otras organizaciones del servicio mercantil han optado por permitir el cobro con tarjeta de crédito y débito para competir con la transnacional. Agresiones constantes

Cabe recordar que a finales de marzo del año pasado un conductor de Uber evidenció en un video en redes

sociales cómo seis taxistas lo insultaban y pegaban al automóvil, al tiempo que con palabras altisonantes le exigían que moviera su unidad, la cual estaba estacionada en una calle cercana a la central camionera. El lunes pasado en redes sociales reportaron que un operador de este transporte privado fue golpeado por taxistas mientras un pasajero abordaba la unidad afuera de la Capu.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

A

todo mundo le queda claro que se busca esconder una gran mentira detrás del incremento al precio de la gasolina, pues el único que gana es el gobierno federal. Veamos por qué. De los 15.78 pesos que cuesta la Magna, 3.67 pesos se van a manos del gobierno federal por concepto del famoso IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), otros 2.12 pesos corresponden al IVA, es decir, 36.74% se va por concepto de pago de impuestos. Lo mismo ocurre con la gasolina Premium, ya que de los 17.55 que cuesta el litro, 4.16 pesos son de IEPS y 2.36 de pago de IVA, lo que representa 37.18% del total. El diésel, cuyo valor por litro es de 16.85 pesos, paga de IEPS 5.14 pesos y 2.28 pesos por IVA, un total de 44% de su valor. Así queda demostrado que el gran ganador con el incremento del precio de la gasolina es el gobierno federal, que disfrazó mediante el

gasolinazo una nueva medida recaudatoria para buscar un paliativo a los recortes presupuestales, en vez de recortar el gasto corriente. Es decir, si no existieran estos impuestos, el precio real del litro de gasolina en nuestro país debería de ser de alrededor de 11 pesos, muy similar al precio del energético en los Estados Unidos, con una ganancia para los empresarios de este sector entre 80 y 91 centavos por litro vendido. En el año que recién concluyó el gobierno federal logró recaudar sólo por concepto de venta de gasolina y diésel alrededor de 184 mil millones de pesos, cifra que representa casi 2.5 veces el presupuesto del estado de Puebla, o más o menos lo que el gobierno federal destina al gasto de la universidades públicas de nuestro país, sólo por ilustrar el tema con un ejemplo. Por si fuera poco, el próximo 3 de febrero se aproxima un nuevo gasolinazo con lo cual la

Secretaría de Hacienda va a recaudar 73 mil millones de pesos, sólo por concepto de IEPS, durante este 2017. Un negociazo. Como siempre, el pueblo es el que paga las consecuencias y se tiene que “apretar el cinturón”; mientras tanto, la burocracia dorada mantiene sus privilegios, como vales de gasolina y el pago de celulares. Ahí están los números claros y los señalamientos directos de que es un impuesto disfrazado, y creo que eso nos queda claro a la mayoría de mexicanos. Las clases medias, una vez más, tendrán que pagar los platos rotos bajo la torpe excusa de que se trata de una crisis mundial en la que México está inmerso como parte de los países emergentes. Y aún queda por esperar los efectos que tendrá la llegada del republicano Donald Trump al poder, quien ya dio muestras de que va a cumplir todas y cada una de sus promesas de

Archivo EsImagen

Gasolina, el gran negocio del gobierno federal

campaña; no nos engañemos. Lo peor está por venir y, faltaba más, hay que recordar el modo de vida de uno de los líderes sindicales más corruptos en la historia de México: el tristemente célebre Carlos Romero Deschamps, sempiterno dirigente del sindicato de Pemex, y sus hijos, lo cual resume de manera clara la gran tragedia que vive este país.


8

puebla

cúpula sale al rescate de emilio salgado y alejandro ariza

serafín castro

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) intentó tapar el fraude inmobiliario cometido en contra de 80 maestros de la Sección 23, y además rescató al ex dirigente Emilio Salgado Néstor, sobre quien pesaba una orden de aprehensión en su contra, y a su sucesor Alejandro Ariza Alonso. De acuerdo con maestros defraudados, que solicitaron la gracia del anonimato, minutos antes de que arrancaran los Congresos Seccionales Extraordinarios, en diciembre pasado, donde se renovarían las dirigencias, fueron atendidos por una abogada enviada desde el CEN especialmente para resolver el caso del presunto fraude en el que estaban envueltos el dirigente saliente y uno de sus delfines: Ariza Alonso. A pesar de que en mayo pasado un grupo de 80 maestros denunció que habían sido defraudados por la empresa inmobiliaria Perímetro Arquitectónico y en la que relacionaban a su líder sindical, fue hasta el pasado 14 de diciembre cuando la cúpula sindical tomó el caso. Y hasta el momento, acusan, no les han cumplido. Maestros defraudados confiaron a esta casa editorial que, en la reunión que sostuvieron con la abogada del Comité Ejecutivo Nacional, fueron notificados de que a partir de ese momento el SNTE nacional retomaría el caso y defendería los derechos de los maestros defraudados. Como solución a las demandas de los 80 docentes, la abogada del CEN prometió que se les devolvería, a través de un cheque, la cantidad de dinero que cada uno de ellos había pagado hasta el momento para la adquisición de su patrimonio en

¡¡¡ 3, 2, 1, cero... comenzamos!!!

Miércoles 4 de enero de 2017

Ataja CEN del SNTE fraude inmobiliario arreglo. los 80 docentes que acusaron el engaño por parte de su entonces dirigente fueron atendidos por una abogada “especial” que tomó el caso Mira el seguimiento del caso desde su comienzo www. 24horaspuebla.com

Vínculos. A Emilio Salgado Néstor lo relacionan con la empresa Perímetro Arquitectónico que construiría las viviendas. / archivo un fraccionamiento de San Andrés Cholula. Consecutivamente, explican los maestros consultados, la abogada propuso que de manera inmediata se les cancelaría el préstamo adquirido a través del Fondo de Ahorro y Crédito (FAC-23). Sin embargo, a decir de los maestros defraudados, hasta el momento no han visto resultados de lo que la

Pablo Chávez Meza

abogada les propuso. Los hechos

En mayo pasado 80 maestros de la Sección 23 del SNTE acusaron ser víctimas de fraude por parte su entonces dirigente Emilio Salgado Néstor y de la empresa Perímetro Arquitectónico. De acuerdo con los docentes, desde 2013 fueron invitados por parte

del representante legal de la empresa, Luis Ignacio Munive Álvarez, y por la propia dirigencia de la Sección 23 para adquirir una vivienda en el fraccionamiento Residencial F3 en San Andrés Cholula, el cual sería construido a partir de ese año. Sin embargo, a tres años de haber firmado el contrato y de que empezaran a pagar su patrimonio, éste no les ha sido entregado; es más la obra se encuentra detenida y clausurada por el gobierno municipal de San Andrés Cholula por no contar con los permisos necesarios para construir. Los maestros acusaron que el entonces dirigente de la Sección 23 del SNTE, a través de Alejandro Ariza – hoy dirigente seccional–, quien fungía como responsable del manejo del fondo de ahorros y préstamos a maestros, les agilizó el proceso crediticio para pagar dichas casas, las cuales van desde los 500 mil pesos hasta los 700 mil pesos.

@pachame pachame@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

¡¡¡Gasoli... qué!!!

D

e las pocas veces en que oigo una misma voz, pero en diferentes partes. Lamentablemente las pláticas no eran de un tema agradable. Los comentarios eran lo mismo, la molestia de la gente por el alza en los precios del combustible y, por ende, las consecuencias que esto traerá para nuestra endeble economía. Mi pobre tía abuela Godofreda, La Sabia, también estaba indignada y eso que no tiene auto, pa’ qué, pa’ eso tiene a su chofer, o sea, yo… La indignación de mi tía abuela está en el sentido de que todo va a subir de precio y sobre todo las tortillas –según escuchó–, por lo que las preocupancias que tiene sobre una escalada de precios no están alejadas de la realidad. Una vez confirmados, por parte de

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los precios máximos promedio del combustible para las diferentes zonas en las que fue dividido el país, iniciaron los avisos de alza de costos, aunados a los incrementos normales en servicios del gobierno. De manera inmediata llegaron en cascada los nuevos incrementos bajo el argumento de que las mercancías se mueven por carretera. Sumado a esto se dio el anuncio del aumento en las tarifas eléctricas para el sector industrial entre 3.7% y 4.5% y para el comercio entre 2.6% y 3.5%. Estas alzas se tradujeron en estimaciones de escalada de precios de 10% en mercancías y de 20% en servicios, lo que significa que bajará su consumo. Esto provocó que a través de re-

des sociales iniciara una campaña para protestar, a través de un boicot a gasolineras, bloqueo de carreteras, toma de oficinas públicas, lo que, en algunos casos, terminó en desmanes y en otros los indignados impidieron el paso de vehículos y la compra de combustible. Peroloquemolestóamuchaspersonas fue el desabasto del combustible. Como lo informamos en este medio, 24 de las 32 entidades del país reportaron algún tipo de falta de gasolina y a pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) informara que a principios de este 2017 sólo 86 gasolineras tenían bajos inventarios de gasolina Magna, la percepción era otra. En Puebla, por ejemplo, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguraba

que 150 de las 540 de las gasolineras existentes en la entidad estaban cerradas y otras ya habían dejado de expedir el combustible Premium, o sea, quién tiene la razón. Además, otro factor que está en la mesa de la opinión pública es el robo del combustible, que con descaro se vende a pesar de los operativos que lleva a cabo la autoridad. ¿Habrá sensibilidad política? Si bien queda claro que este incremento del combustible se traducirá en mayores ingresos para las arcas de la nación... Escanea el código QR y lee la columna completa 24horaspuebla.com

Procesos. El objetivo es transformarlos en composta. / cortesía

La BUAP acopiará árboles navideños redacción

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrirá, el 9 de enero, un centro de acopio a fin de reutilizar los árboles de Navidad naturales en donde el público en general podrá depositarlos, para ser procesados como composta usada en el mejoramiento de la calidad del suelo. Durante nueve años ininterrumpidos, el Jardín Botánico de la BUAP, ubicado en Ciudad Universitaria, ha realizado la colecta de árboles navideños para la elaboración de composta usada en el mejoramiento del suelo de esta zona de la ciudad, así como para reducir la contaminación ambiental y visual. Los ejemplares verdes son triturados y procesados como composta, la cual aporta a los suelos nutrientes como potasio, fósforo y nitrógeno, entre otros, además de retener aproximadamente 10% más de agua, lo que mejora de forma sustancial la calidad de la tierra. El año pasado, se recolectaron cerca de 500 árboles; en esta campaña se espera incrementar en 30%. El programa busca además evitar el abandono de ejemplares verdes en esquinas o terrenos baldíos, con lo cual contaminan de manera visual la imagen urbana. El Jardín Botánico recibirá los árboles de Navidad de 8:30 a 17:00 horas, de lunes a sábado, a un costado del Estadio Universitario, entrando por la avenida Río Papagayo o Prolongación de la 24 Sur.

van por más

500 arbolitos fueron convertidos en composta que fue usada para mejorar la calidad del suelo de la zona del Jardín Botánico de la BUAP el año pasado


9

puebla

miércoles 4 de enero de 2017

el alcalde despidió al director de vialidad en público

Exhiben abuso de José Juan en video prepotencia. en una grabación de 39 segundos se observa cómo espinosa torres, en reunión de trabajo, releva de sus funciones al funcionario

Así lo dijo. “A pesar d e los años de trabajo se va; no estamos jugando”. / especial

guadalupe juárez

José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula y aspirante a candidato a la gubernatura por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fue exhibido, en video, cuando despide de manera humillante al director de Vialidad Municipal, Melitón Bonilla Papaqui. El fallo que se le achaca al ahora ex funcionario fue no haber entablado un diálogo con los representantes de cinco rutas de transporte público que transitan por Cholula. La humillación pública ocurrió en una reunión con transportistas, con quienes acordó sacar su derrotero de las principales arterias viales del municipio. De forma prepotente, el alcalde cholulteca le exige al director de Vialidad Municipal que se retire de la mesa de diálogo, ante la presencia de los concesionarios. Espinosa Torres trata de justificar su acción al disculparse en la reunión. En el video de 39 segundos se escucha cómo el edil le notifica al ahora ex funcionario que en un plazo de 48 horas conocerá a quien lo suplirá en dicha área del Ayuntamiento.

garganta profunda

Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

En silencio. Melitón Bonilla Papaqui se retira de la mesa de diálogo./ especial

Salida. El ahora ex director de Vialidad dejó el recinto cabizbajo. / especial

“Yo les pido una disculpa porque yo en esta reunión de trabajo voy a cambiar al titular de Vialidad. A partir de mañana (se dirige al funcionario) deja la titularidad de Vialidad y recibirá en las próximas 48 horas el nombre del responsable de Vialidad Municipal. “Para mí también es una muy mala noticia que me digan que con esas cinco rutas no se platicó. Entonces, le pido al comandante Melitón que se retire de esta mesa de trabajo y luego ya platicaré con quien quede

de Vialidad Municipal de San Pedro Cholula toma su agenda, se levanta y camina lentamente hacia una salida, cruza una especie de patio, cabizbajo ante la decisión tomada por Espinosa Torres. Ayer, el edil sostuvo una reunión de trabajo con representantes de rutas locales con quienes acordó modificaciones en sus trayectos. El año pasado, Espinosa Torres renunció a Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, del cual fue diri-

arturo luna silva

al frente de Vialidad Municipal, adelante”, expresa. En las imágenes se observa al ex funcionario colocar una serie de documentos sobre la mesa en una reunión celebrada el lunes pasado, al tiempo que Espinosa Torres afirma: “Gracias comandante. Lo dejo muy claro porque en este gobierno no simulamos, y a pesar de los años de trabajo en Vialidad se va, porque no estamos jugando”. Segundos después, el ex director

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Un partido político llamado Antorcha Campesina

P

oco a poco, sin hacer mucho ruido, Antorcha Campesina está con todo preparando su propio partido político y lo conseguirá en poco tiempo, menos del que muchos se imaginan. El chantaje y las prebendas son su divisa y sus objetivos. Y sin duda sus votos serán definitorios en la elección estatal de 2018. A 42 años de su nacimiento casi como un grupo armado en Tecomatlán, aparecerá ahora en las boletas electorales con vida propia. Irá sin duda en alianza con quien mayores ganancias le ofrezca. Venderán caros los 250 mil votos que su líder, Aquiles Córdova Morán, asegura tienen en el estado. Hasta 2016, en los comicios federales y estatales, el movimiento que tuvo como célula ideológica original a la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), fue aparentemente un aliado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De éste ha conseguido diputados federales, locales y alcaldes, principalmente en Puebla y el Estado de México. Sin embargo, el Movimiento Antorchista se ha movido con independencia, atendiendo su propia agenda, intereses y conveniencia. Incluso en contra del tricolor y, muchas veces, traicionando al priismo a plena luz del día. La prueba estuvo en las pasadas elecciones para gobernador de Puebla. En los municipios en donde es fácilmente identificable el sentido del voto, los antorchistas sufragaron por “su partido” y “su candidata” Blanca Alcalá. Sin embargo, en las colonias capitalinas que fundaron y controlan, lo hicieron por Tony Gali. Anularse fue su estrategia para favorecer al régimen dominante en la entidad. Dicen que luchan contra la pobreza, pero sus dirigentes, todos integrantes de la misma familia o cercanos a su líder, son descomunalmente ricos.

Con el chantaje de que son “apestados” en el PRI y de que ahí nadie los valora, justifican ahora su escisión y la fundación de su partido. Al Movimiento Antorchista no le dará tiempo para las elecciones de este 2017, pero ya estará listo en 2018. Y será un factor importante en la lucha por la gubernatura de Puebla. La gran interrogante es si será aliado o enemigo del partido que dio vida, legalizó y legitimó a la organización: el PRI. Su fuerza, desde las cuentas de Córdova, llega ya a un millón 200 mil sufragios en todo el país. “En el Estado de México, Antorcha va a decidir, si otra cosa no sucede, quién gana la gubernatura… “Y el segundo estado, con más mucha fuerza, que también va a decidir muchas cosas es Puebla”, dijo en una entrevista en 2016. Dice que en Puebla hay un cuarto de millón de votos antorchistas y en el Edomex casi 500 mil.

gente y por el cual llegó a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, para adherirse a Morena y buscar en 2018 la candidatura para contender por la gubernatura de Puebla. “Gracias a Movimiento Ciudadano por este tiempo que trabajamos para la construcción de un país mejor”, “Hoy les comparto que tomé la decisión de trabajar desde Morena, convencido del liderazgo de Andrés Manuel López Obrador”, escribió en su cuenta de Twiter .

“Esa es la fuerza de Antorcha y es una fuerza cohesionada, que tiene la gran ventaja, con respecto a cualquier otra, que nuestra gente sabe que usar su voto como un arma”. Un dato adicional es que la cabeza de la familia y secretario general del movimiento, Aquiles Córdova, ha prometido que él personalmente nunca va a ser “candidato de nada”. No lo necesita, en realidad. Su poder radica en sus huestes. Por eso manda a sus hermanas, cuñados, primos y ex compañeros de sus años en la UACh, como abanderados y lo ha hecho por el PRI. Hasta ahora. Hoy la agrónoma chapinguera Edith Villa Trujillo, ex presidenta de Santa Inés Ahuatempan, y su hermana Hersilia, son diputadas federales por el PRI. Su cuñado, Juan Celis, por el Partido Verde, que fue aliado del tricolor en los comicios de 2015. Anteslofueronporelmismopartidosuhermana Soraya, su primo Lisandro Campos Córdova, por segunda ocasión, y así su lista histórica. Pero eso ha sido hasta ahora. Esa “arma” electoral que presume su líder tendrá vida como partido en 2018, luego de más de una década de que lo ha ido cocinando con una Asociación Política Nacional. Ese es el primer paso para luego llegar a ser partido. Van con todo. Y están a disposición del mejor postor.


10

puebla

miércoles 4 de enero de 2017

a través de twitter, ataca a activistas, escritores y periodistas, revela héctor de mauleón

Poblano, autor de ciberamenazas perfil. el agresor sería jorge castrejón, un egresado de la buap que aspiró a afiliarse a morena y hoy opera cuentas a favor del pri redacción

El escritor y columnista Héctor de Mauleón reveló que el encargado de las ciberamenazas a través de Twitter contra periodistas y activistas de la Ciudad de México es poblano y tiene su centro de operaciones en la capital del estado: se trata de Jorge Castrejón Aguilar, quien en la red social de los 140 caracteres aparece como @slayden. El señalado –consigna De Mauleón en su columna En tercera persona que publica el periodico El Universal– cursó las ingenierías en Ciencias de la Comunicación y de Desarrollo de Software; fue community manager y en 2015, como estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), obtuvo el segundo lugar del concurso HackCDMX con la creación de una aplicación de alertas ciudadanas. El escritor asegura que Castrejón Aguilar pretendía afiliarse a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en abril de 2013, trámite que no cumplió por la falta de documentación y que, además opera cuentas de Peñabots, con las cuales se lanza contra quienes critican al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como un troll del Partido Revolucionario Institucional. En dos entregas, Héctor de Mauleón revela haber recibido amenazas de las cuentas @Machxtroll, @

las declaraciones

Castrejón radica en la ciudad de Puebla. En la red social Ask. fm afirmó que había estudiado Ingeniería en Desarrollo de Software” “@slayden ha declarado que sus tuits le ayudan a pagar las cuentas. Las pistas de la Procuraduría van hacia él. ¿Podrá explicar quién sufraga sus actividades?” “El error de Castrejón fue que en el extremo superior derecho de la pantalla aparecía la cuenta desde la que estaba empleando el programa (TweetDeck): @slayden, la suya” HÉCTOR DE MAULEÓN Escritor y periodista

Descripción. Antes de que la cuenta @slayden fuera suspendida, José Castrejón se describía a través de ella como “Técnico, científico, mamador y bohemio”. / especial

Littlebati así como @little_machi, las cuales se encuentran ligadas a @slayden, luego de denunciar una supuesta red de narcomenudeo así como robos, extorsiones y asesinatos en la colonia Condesa, ubicada en la delegación Cuauhtémoc. “El tuit llegó el 22 de septiembre. Había una foto en la que aparecía un hombre con la cara deshecha a tiros. Y había una mensaje para mí: ‘Ya te veo @hdemauleon, tú eres el próximo…’. El tuit procedía de la cuenta @Machxtroll (…) Más tarde recibí otro, contenía también una imagen, mi nombre escrito en una hoja de papel sobre la que había varias balas de 9 milímetros, lo acompañaba un mensaje de audio. El tuit había sido enviado desde @Littlebati (…) Ese mismo día un tercer mensaje me comunicó que me había metido con las

personas equivocadas. Lo enviaba @little_machi”, relata De Mauleón. El escritor y periodista explica que Jorge Castrejón Aguilar fue detectado por la Policía Cibernética de la Procuraduría General de Justicia capitalina mediante los programas i2 Analyst’s Notebook y MultiHasher, a través de los cuales la dependencia determinó que los perfiles eran semejantes, que atacaban en masa y a la misma hora con un lenguaje brutal, con la expresión “el patrón ya dio la orden”, acompañado de imágenes editadas. Tras los señalamientos, Jorge Castrejón Aguilar rechazó estar detrás de las amenazas. Precisamente en su cuenta @slayden negó haber acosado a escritores, periodistas y activistas a través de la red de los 140 caracteres mediante troles.

“Yo, José Castrejón Aguilar me deslindo de las acusaciones que ha hecho en mi contra el Sr. @hdemauleon en el medio @El_Universal_ Mx”, escribió. Reveló que el rotativo lo había contactado para tener su versión sobre las acusaciones. “Asimismo, confirmo que ya he sido contactado por @El_Universal_Mx para hacer valer mi derecho de réplica respecto a las notas publicadas”, publicó. En un par de tuits aseveró con tono sarcástico que si él fuera el autor del acoso no tendría que despertar a las 6 horas para dirigirse a su centro de trabajo, el cual –refiere– está a 90 minutos de su hogar. “Y vendría al trabajo en auto, no en metrobús. Digo, es mi primer trabajo formal después de la universidad, es lógico”. 24 Horas Puebla intentó con-

tactar a José Castrejón Aguilar a través de un mensaje en Twitter para conocer su versión, pero minutos más tarde la cuenta fue suspendida. Pese a los señalamientos, el perfil @slayden no tenía mensajes de amenazas o acoso. Castrejón se definía como “Técnico, científico, mamador y bohemio”. “Se tuitea a título personal”, explicaba la cuenta de Twitter. “Don @FedericoArreola ¿Me deja colgar un video en su SDP para hacer válido mi derecho de réplica? Por favor”, “Y yo que quería empezar el año tranquilito y sin contratiempos, concentrado en mi trabajo y en titularme. Chale, manos”, Hasta el hambre se me quitó, manos. Traía ganas de echarme un molotito o unos tacos árabes” y “Hasta vomité del coraje, neta”, son algunas de las publicaciones que se leían.

Asegura Leal que la elección de notarios fue transparente guadalupe juárez

La diputada panista Patricia Leal Islas aseguró que el proceso de entrega de notarías por primera vez es “transparente”, esto después de que se diera a conocer que ella obtuvo la titularidad de una en Cholula. “Es un procedimiento que viene en una ley, que participa el colegio de notarios, hay requisitos que tienen que cumplirse. Es la primera vez que existe un proceso debidamente establecido, transparente, colegiado, donde quien se sienta con las posibilidades de cumplir los requisitos, se inscribe, agota los procedimientos y, si cumple con ellos, pues adelante”, declaró la también presi-

denta de la Comisión Inspectora del Congreso del estado. La legisladora mencionó que todavía no le notifican los resultados del proceso, por lo que no refirió cuándo dejaría su curul, pero rechazó que se trate de un “pago de favor” del gobierno estatal o un beneficio por su cercanía al mismo. “Yo todavía no me voy (del Congreso) (…), yo no lo sé, no lo sé, estoy concentrada en mis actividades dentro de la comisión inspectora”, indicó Leal, quien inició el presente sexenio como titular de la Secretaría de la Contraloría. La Dirección General de Notarías, perteneciente a la Secretaría General del Estado (SGG), eligió a los

nuevos titulares en la entidad, entre los que destaca Patricia Leal, quien obtuvo la número 7 de Cholula. Entre los nuevos fedatarios se encuentra Manuel Pozos Curz, legislador por Compromiso por Puebla, quien con los cambios será el titular de la número 2 en Libres. Con los nombramientos, a cargo de la Secretaría General de Gobierno, Jorge López Cuevas obtuvo la titularidad en la Notaría 8 en Tehuacán, Alexandra Herrera Corona, la 8 en Cholula; Gabriela Montoya del Río, la 2 en Tepexi; Jennifer Legnar Dinorían la 3 en Zacapoaxtla; Norma Angélica Zacaula, la 3 en Ciudad Serdán y Claudia Álvarez Acosta, la 4 en Zacatlán.

Definición. Patricia Leal recibió una de las 14 notarías ofertadas por la SGG. / archivo En este proceso participaron 26 aspirantes para obtener las 14 notarías que fueron ofertadas, de las cuales sólo se otorgaron 10. Los interesados fueron sometidos−según establece la convocatoria pública− a un examen de oposición. La Secretaría General de Gobier-

no emitió hace unos días una segunda convocatoria para otorgar nueve patentes de notaría más para los distritos judiciales, con cabecera en Acatlán, Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tetela y Xicotepec de Juárez.


puebla

miércoles 4 de enero de 2017

Agasajan a niños en día de Reyes redacción

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula y el DIF municipal, a través de su presidenta Leticia Zamora de Paisano, festejará este jueves y viernes a toda la niñez sanandreseña. La fiesta de Reyes será el 5 de enero en la unidad deportiva “Mayaquén” (en la Reserva Territorial Atlixcáyotl) en punto de las 17:00 horas, y el 6 de enero en el Zócalo de San Andrés también a la misma hora. El Ayuntamiento sanandreseño y el SMDIF rifarán regalos para los infantes, habrá juegos mecánicos e inflables, además de la presentación de los Reyes Magos, quienes convivirán con los asistentes. El objetivo de este evento es fomentar y fortalecer las tradiciones que contribuyan a la integración de las familias sanandreseñas, así como brindar un rato de esparcimiento y la sana convivencia entre padres e hijos.

redacción

Desarrollaré el trabajo de manera coordinada con diferentes órdenes de gobierno y con los legisladores, tanto locales y federales, de todos los institutos políticos, reiteró el gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad. Aseguró que durante su gestión sumará esfuerzos con las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de sacar adelante los programas y proyectos de mayor impacto social. “El compromiso es trabajar unidos. Estar junto con los diferentes gobernadores, con el gobierno federal, estatal y municipal trabajando en beneficio de los ciudadanos, ese es el gran propósito que tenemos y la mayor obligación”, remarcó el gobernador electo. Agregó que gracias a la civilidad política de los diputados locales se impulsarán importantes reformas que coadyuvarán en el cumplimiento de los compromisos que estableció durante la pasada campaña electoral en el estado. Gali Fayad indicó que su administración estará atenta a las voces de todos los sectores de la sociedad poblana e incluirá la participación de todos los representantes populares, sin ningún tipo de preferencia partidista.

11

Colaborará con diferentes órdenes de gobierno

Suma de esfuerzos en mi gobierno: Gali incluyente. el mandatario electo manifestó su disposición de trabajar también con legisladores y representantes de los sectores sociales compromiso total

El compromiso es trabajar unidos. Estar junto con los diferentes gobernadores, con el gobierno federal, estatal y municipal trabajando en beneficio de los ciudadanos, ese es el gran propósito que tenemos y la mayor obligación” “Estaré atento a las voces de todos los sectores de la sociedad poblana e incluiré la participación de todos los representantes” JOSÉ ANTONIO GALI Gobernador electo

El objetivo. Cumplir programas y proyectos de mayor impacto social . / cortesía


miércoles

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

4 de enero de 2017

Hasta diciembre del año pasado se registraron 161 casos

méxico

Reporta Salud influenza a la baja; frío da tregua Invierno. La dependencia señala que debido a que no “han aparecido” las bajas temperaturas, los contagios han decrecido. el subsecretario Pablo Kuri llama a la población a vacunarse

Impartirá la UNAM clases de género en Marruecos La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá cátedras sobre derechos humanos e igualdad de género en la Universidad Mohammed V de Rabat, Marruecos. El rector Enrique Graue Wiechers y el presidente de la casa de estudios marroquí, Saaid Amzazi firmaron un convenio para establecer de manera paralela las cátedras Graciela Hierro y Fátima Mernissi. “La Universidad tiene interés en temas actuales de las sociedades árabes, así como fortalecer la concepción humanista de las mujeres y promover la paridad de género”, afirmó Graue Wiechers o. Graciela Hierro Pérez-Castro fundó el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) de la UNAM y que introdujo el feminismo como objeto de estudio de la filosofía mexicana y propuso una concepción que contribuyera a que las mujeres reflexionaran acerca de la posesión y control de su cuerpo, sus placeres y sus productos. Con la cátedra extraordinaria Fátima Mernissi se buscará educar y concientizar desde la perspectiva de los derechos humanos y de estudios de diversos índoles. / Notimex

Gira de Graue En gira de trabajo por Marruecos, el rector Enrique Graue dictará en la Universidad Mohammed V la conferencia magistral: Función social de la universidad en los países emergentes y la ventana de oportunidad que ofrece la cooperación México-Marruecos.

Academia. El rector de la UNAM, Enrique Graue (derecha). / especial

ALEJANDRO SUÁREZ

Un respiro a la enfermedad

Hasta la última semana de 2016, los casos de influenza en el país se mantuvieron por debajo de los niveles de años pasados, debido a que las bajas temperaturas típicas de diciembre siguen sin aparecer, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Pablo Kuri. “No hemos visto un incremento como normalmente tenemos para la primera semana de enero y finales de diciembre, por lo que habrá que esperar. Tampoco ha bajado la temperatura en términos generales en el país, apenas va bajando”, dijo el funcionario. Entre el 2 de octubre (fecha en que comenzó la temporada invernal para la SSA) y el 30 de diciembre de 2016, el número de casos confirmados de influenza fue de 161, un decremento de 43.3% respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron 284. De acuerdo a estos mismos datos, el tipo de influenza que más ha afectado a los mexicanos en lo que va de la temporada invernal es el B, con 74 enfermos, lo que representa 45.9% del total de casos y le sigue el AH1N1 con 51 contagios (31.6%). El 22.5% restante se reparte entre los otros tipos de virus. “Para fines de la gente que enferma (la diferencia entre tipos de virus) no tiene ninguna implicación mayor. Aunque la sintomatología del AH1N1 es un poco más severa. El tipo de clasificación tiene que ver con el tipo de proteínas del virus en la superficie”, explicó. Sobre el comportamiento de la enfermedad, Kuri Morales aseveró que es complicado saber cuántos casos puede haber en lo que resta del invierno, por lo que las acciones de la Secretaría de Salud van encaminadas a la prevención. “No hay forma de saber qué va a pasar, es un fenómeno biológico. Sólo podemos darle seguimiento a lo que está ocurriendo y eso es lo que se puede decir hoy”, añadió. La principal medida preventiva es la vacunación, misma que va enfocada a personas de grupos de riesgo, los cuales son niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y gente con alguna enfermedad crónico degenerativa. Para el resto de la población, acciones básicas como lavarse las manos o evitar saludarse de beso reducen significativamente el riesgo de contagio, además de taparse con el ángulo interior del codo los estor-

Durante la temporada invernal de 2016, que comenzó en octubre pasado, los casos de influenza en el país han descendido, respecto a años anteriores. El tipo de virus que predomina es el B, que ataca con menor fuerza.

Número de casos por temporada invernal*

Dosis de vacunas para combatir la influenza

Período invernal

Período invernal

Número de casos

Número de casos

2013-2014

1,853

2013-2014

25 millones

2014-2015

1,293

2014-2015

32.1 millones

2015-2016

284

2015-2016

32.2 millones

2016-2017*

161

2016-2017*

32 millones

* Para la Secretaría de Salud federal, la temporada invernal comienza en la primera semana de octubre y concluye en la última de marzo del siguiente año período en que se contabilizan los casos

Contagio Los niños pueden contagiar el virus incluso durante más de siete días

Una persona puede contagiar a otros hasta una distancia de 1.80 metros, aproximadamente

Hasta el momento, el tipo de influenza que más predomina entre los enfermos es el del tipo B Casos por tipo de influenza*:

El virus se disemina principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar

Influenza AH3N2: 11

Un adulto puede contagiar a los demás a partir de un día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta cinco y siete días después del inicio de la enfermedad

Al tocar superficies contaminadas Aunque es menos frecuente, una persona también puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus y se toca, luego, la boca o la nariz

Influenza B: 74

Algunas personas pueden infectarse con el virus de la influenza, pero pueden no tener síntomas. Durante ese tiempo, los enfermos pueden contagiar a otras personas

Influenza AH1N1: 51 Influenza A: 25 **Actualización al 30 de diciembre de 2016

2

1

El virus sobrevive de 24 a 48 horas en superficies no porosas

3

Puede vivir de 8 a 12 horas en telas, tejidos y papel

El virus puede vivir hasta 2 horas en las manos

Recomendaciones Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o utilizar un desinfectante para manos a base de alcohol

pronóstico del tiempo El Servicio Meteorológico Nacional reportó que para hoy se esperan temperaturas bajo cero en las zonas altas de Durango, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, por lo que llamó a tomar medidas para evitar enfermedades.

nudos y comer alimentos ricos en vitamina C. “Si una persona tiene fiebre superior a los 38 grados y difi-

No compartir la ropa “de cama”, utensilios de cocina y platos que pertenecen a quienes están enfermos

cultad respiratoria no debe esperar para acudir al médico, pues hemos tenido casos donde hay complicaciones porque la gente va tarde”. Finalmente, Kuri aseguró que tienen suficiente stock de medicamentos para los tratamientos de los pacientes, luego de que a principios de 2016 se registraran problemas de abasto de Tamiflu en farmacias. Ahora, dijo Kuri, hay garantías para el abasto luego de que la patente se liberara, lo cual permitió que ya haya tres marcas de genéricos.

Desinfectar las superficies de contacto en el hogar, el trabajo y la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo

Vacuna, la prevención

Es muy importante que los grupos de riesgo se vacunen, porque eso prevendrá complicaciones en esta enfermedad (la influenza)” Pablo Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA


méxico puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

Ecatepec. El Presidente de México, durante su último acto público el 22 de diciembre pasado, en el Estado de México, antes de tomar un descanso por fin de año. / especial

Federación fija acciones preferentes

Estabilidad económica, entre las prioridades de Gobierno en 2017 Integración. Un texto publicado en el blog de la Presidencia destaca las “fortalezas” del país Ángel Cabrera

La Presidencia de la República fijó las cuatro prioridades de la administración del mandatario Enrique Peña Nieto para 2017. De acuerdo a un documento publicado en el blog de la Presidencia, las prioridades del Gobierno federal estarán encaminadas a preservar la estabilidad económica del país, “en un entorno de bajo crecimiento e incertidumbre”. Otro de los objetivos es “continuar con la instrumentación de las reformas estructurales. En el escrito, la Presidencia destaca que “muchos de los beneficios de las reformas son de carácter transexenal; por ello, se requiere darles continuidad y ser perseverantes”. La tercera prioridad del Gobierno federal es “asegurar la vigencia del Estado de Derecho. Mejorar las condiciones de seguridad pública, con el fortalecimiento de las capacidades locales y el apoyo subsidiario de la Federación”. Asimismo, impulsar las Zonas Económicas Especiales en el sur del país y la conclusión de proyectos de infraestructura para lograr un mayor desarrollo regional, es otra de las prioridades de la Federación. “Fortalezas” de México

Para cumplir con dichas prioridades, el Gobierno de la República considera que el país tiene un cúmulo de fortalezas que también

EPN retoma labores Este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto retornará a sus actividades, luego de tomar un periodo vacacional con motivo de fin de año. La última actividad pública del Jefe del Ejecutivo fue el 22 de diciembre pasado, en Ecatepec, donde conmemoró el 201 aniversario de la muerte de José María Morelos y Pavón.

servirán para enfrentar los retos globales en 2017. Según el escrito de la Presidencia, “México se ha convertido en el principal motor económico de América Latina, ante el decrecimiento que otros países importantes de esta región latinoamericana han tenido”. Ante la volatilidad económica global, la Presidencia planea “la expansión hacia nuevos mercados y la profundización de aquéllos en los que ya se tiene presencia”. En el escrito destacan que “se ha profundizado la integración económica con América Latina, a través de la Alianza del Pacífico; que ha permitido la liberalización de 92% de los productos entre Chile, Colombia, Perú y México”. Por tanto, en 2017, “se tendrá acercamiento a Brasil y a Argentina, para ampliar las preferencias arancelarias que ya tiene México”. Resalta que en el mercado europeo se profundizarán las importaciones agroalimentarias y destacan el potencial de la región Asia-Pacífico porque “en los próximos 5 años (2017-2021), sus economías estarán creciendo en promedio 4.8%”.

13


14

méxico puebla

Desabasto. Pemex advirtió que, de seguir los bloqueos, podría haber desabasto de combustible Alejandro Suárez

A lo largo de la República, se registraron 21 bloqueos a carreteras federales en protesta por el gasolinazo, que llegaron a durar hasta 11 horas, lo que provocó caos vial en por lo menos nueve entidades, según informó la Policía Federal. Como ha sucedido desde el domingo pasado, grupos de inconformes por el aumento del precio del combustible bloquearon vías federales de forma intermitente, o parcial, para exigir dar marcha atrás al gasolinazo. Desde las siete de la mañana, los quejosos llegaron a carreteras como la Texcoco-Ecatepec, en el Estado de México, para impedir el paso de los vehículos que se trasladaban por la vialidad. Esa acción se replicó en otras vías como la México-Toluca a la altura de La Marquesa, la México-Cuernavaca y la México-Querétaro. Según informó la Policía Federal, las interrupciones entorpecieron el tránsito en las entradas de la capital del país, desde las 7:00 horas hasta las 18:00 horas. En Chihuahua, las autoridades federales contabilizaron siete bloqueos carreteros, mismos que comenzaron alrededor de las 10 de la mañana hora local, y hasta el cierre de edición seguían sin reportes de despejarse. En otros estados se registraron también bloqueos como en Tamaulipas, Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Querétaro y Morelos. En la Ciudad de México, un bloqueo que duró casi cuatro horas en Periférico Norte, a la altura de la Avenida 1 de Mayo, provocando caos en ambos sentidos de la vía.

alhajero

Miércoles 4 de enero de 2017

Gasolinazo

Bloqueos desquician hasta por 11 horas a carreteras Registran saqueos en el Edomex

Desmanes.

En el Estado de México se registró la instalación de barricadas para evitar el vandalismo, situación que afectó a una tienda de autoservicio en Nicolás Romero. / FOTOs cuartoscuro

Advierte Pemex desabasto

Petróleos Mexicanos alertó que los bloqueos a las terminales de almacenamiento y despacho (TAD) y las

MARTHA ANAYA

agresiones a los trabajadores de las pipas promovidos por organizaciones civiles y políticas amenazan “seriamente” el suministro.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El Presidente debe dar la cara

C

uando ocurre una tragedia o se enfrenta un problema fuerte en un país, una ciudad, un poblado o en la casa familiar, los mandatarios y/o los jefes de familia se apersonan. Los líderes se ponen al pie del cañón. Encabezan las acciones a tomar, ayudan a sus compatriotas. Su sola presencia sirve –en la mayoría de los casos– para transmitir confianza y un poco de consuelo ante la desgracia o la desolación. Unos lo hacen porque saben que es su deber como dirigentes. Otros, por empatía, sensibilidad, comprensión ante lo que ocurre y la manera en que afecta a los otros.

Pemex exhortó a las autoridades locales a intervenir con el fin de que la distribución de combustibles pueda llevarse a cabo con normalidad.

Pocos son los que reúnen unas y otras características, pero sea cuales sean las razones, a fin de cuentas dan la cara, se hacen presentes. No esconden la cabeza como los avestruces. Aquí vamos ya en el cuarto día del gasolinazo. Acción que no tomó por sorpresa a Enrique Peña Nieto y a su gobierno. ¡Al contrario! Fueron ellos mismos quienes decidieron cómo y cuándo dar las noticias de los aumentos en las gasolinas y en la luz. ¿Y qué hizo el Presidente de la República? Se tomó sus vacaciones –las más largas de su mandato–, se puso a jugar golf en Sinaloa y aguardó a que cayeran los “bombazos” en el país.

aquí la versión para tu móvil

Nada lo hizo abandonar sus vacaciones. Ni los bloqueos en las carreteras en más de una docena de estados del país, ni el cierre de puentes internacionales, ni el vandalismo en las gasolineras, ni la detención de pipas, ni la suspensión de corridas de los autobuses ante el cierre de carreteras ni las manifestaciones en las calles… Las reacciones devinieron cada día más violentas. Pero Peña Nieto siguió de vacaciones. Aunque más bien parecería que se escondió, como cuando se refugió en el baño de la Universidad Iberoamericana –durante su campaña presidencial– al ser perseguido por estudiantes que le reclamaban los sucesos de Atenco. ¿Que los reclamos son directos a él, a Peña Nieto? Sin duda. La gente se siente engañada por él. Considera que les mintió al prometerles que no habría más gasolinazos y que los

Este martes en el marco de las protestas en contra del incremento en los precios de los combustibles, se registró un saqueo a un Chedraui ubicado en el municipio de Villa Nicolás Romero, Estado de México. Alrededor de las 19:30 horas, decenas de manifestantes irrumpieron violentamente y con el rostro cubierto a la tienda de autoservicio y robaron artículos electrónicos, principalmente pantallas. Para controlar la situación, al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano, quienes en coordinación con la Policía del Estado de México y del municipio de Villa Nicolás Romero resguardaron el centro comercial y los alrededores y se iniciaron las investigaciones. En tanto, el grupo gasolinero G500 confirmó que este martes se registraron afectaciones en 400 de un total de mil 800 gasolineras y 100 tuvieron que ser cerradas en su totalidad ante las protestas violentas. Antonio Caballero, presidente del grupo, advirtió que de continuar con los actos vandálicos cerrarán las estaciones de servicio afectadas./ Karina Aguilar

precios de los combustibles bajarían con la reforma energética. Le toca a él –no sólo a sus secretarios– dar la cara. Y ofrecer una explicación. Pero, por favor, que no sea como el témpano que apareció ayer en el blog de la Presidencia de la República bajo el título “Fortalezas de México para el Mundo en 2017”, en el que anuncia que la prioridad del Gobierno federal para este año será ¡“mantener la estabilidad macroeconómica del país”! Si ésa es la respuesta del Presidente a los reclamos y el enojo de la gente, no será de extrañar que arrecien los epítetos que le lanzan a través de las redes, y que el grito de los ciudadanos se unifique pidiendo que se vaya. Porque su insensibilidad es aterradora. Y ya sólo falta que en la rosca de Reyes nos ponga a Luis Videgaray como Niño Dios y lo ubique al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un moño de regalo para Donald Trump. ••• GEMAS. Obsequio del boxeador Juan Manuel Márquez: “Yo, como cualquier otro ciudadano, voté por el cambio, pero, ¡sorpresa!, ¡no fue así!”.


Las votaciones

alza de combustibles

Se deslindan PAN y PRD de aumento a gasolina Reformas. Gustavo Madero y Jesús Zambrano sostuvieron rechazar el aumento en su momento Estéfana Murillo

A pesar de suscribir el Pacto por México, el cual consideraba las reformas energética y hacendaria, los ex líderes del PAN y PRD se deslindaron de tener alguna responsabilidad en el aumento a las gasolinas, que ha provocado reclamos en diferentes partes del país. El ex dirigente del PAN, Gustavo Madero -quien en enero de 2013 suscribió el Pacto por México y cuyas bancadas en el Congreso dieron su aval a la reforma energética-, aclaró que el ajuste al precio de las gasolinas se fijó en los proyectos del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y en la Ley de Ingresos 2017, la cual su partido rechazó.

15

méxico puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

Tamaulipas prevé golpe El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, rechazó el incremento a combustibles porque será un fuerte golpe a la economía, ya que provocará otros aumentos en productos de la canasta básica. Añadió que los precios de los combustibles se incrementaron por el aumento al IEPS

“Esto (el incremento en las gasolinas) se regula en la ley de ingresos, en donde el PAN votó en contra; esto salió con el voto mayoritario de PRI y del PVEM. Nuestra votación a favor de la reforma energética no está influyendo en estos gasolinazos, el precio se fija a través de la Secretaría de Hacienda, en la Ley de Ingresos y ahí votamos en contra”, insistió. En tanto, Jesús Zambrano Grijalva, ex presidente nacional del PRD,

destacó que luego de la firma del Pacto por México, el Sol Azteca detectó que el Gobierno federal ocultaba la verdad, por lo que decidieron abandonar el acuerdo. “Cuando Peña Nieto, acompañado del PAN, presentó la iniciativa para reformar la Constitución -a finales de 2013-, el 28 de noviembre yo anuncié que no permaneceríamos en el Pacto por México. ¿En dónde está la corresponsabilidad entonces del PRD? Estuvimos en el pacto por México que se rompió precisamente por la reforma energética”, sostuvo.

leslie pérez

/ Elena Michel

Iniciativa. Jesús Zambrano, y Francisco Martínez del PRD, presentaron la propuesta.

leslie pérez

Reunión. Graco Ramírez, presidente de la Conago, pondrá el tema sobre la mesa.

Conago planteará aumento salarial con Hacienda El gobernador de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, adelantó que planteará un aumento al salario mínimo en la reunión que sostendrá este organismo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el próximo 9 de enero. En una entrevista en Grupo Radio Fórmula, el mandatario consideró que es oportuno revisar la propuesta de elevar los ingresos, así como trabajar en un plan de reactivación económica, ante un posible incremento de la inflación que impactará en los productos básicos. “Yo defiendo el aumento del salario a los trabajadores de este país para poder enfrentar el tema del poder adquisitivo pensado en la realidad de precios y de los productos de la canasta básica que van a impactar notablemente a la economía de todos los mexicanos”, declaró. / Estéfana Murillo

Votos Total SP* Favor 354 209 107 0 28 0 10 0 0 Contra 131 1 3 95 0 13 0 19 0 Abstención 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ausente 15 3 4 6 0 1 0 1 0 Total 500 213 114 101 28 14 10 20 0 * Sin Partido

El 17 de octubre de 2013, se votaron en la Cámara de Diputados reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Así quedó la votación, apoyada por la bancada del PRD Votos Total SP Favor 317 207 0 73 25 2 10 0 0 Contra 164 0 113 23 0 10 0 18 0 Abstención 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ausente 18 5 1 4 3 3 0 2 0 Total 499 212 114 100 28 15 10 20 0

Los chamaquearon

Para el politólogo Ulises Corona, catedrático de la UNAM, al haber firmado el Pacto por México sin detallar en sus alcances ni afectaciones, el Gobierno federal chamaqueó a la oposición. “El pacto solamente traía las grandes generalidades, es decir, nunca vinieron las especificaciones, que

Presentará PRD iniciativa para frenar gasolinazo La bancada del PRD presentará mañana, ante la Comisión Permanente, una iniciativa con la que busca detener el alza en los precios de gasolinas y diésel, que entró en vigor el 1 de enero pasado. La propuesta del PRD reforma los artículos 1 y 11 y deroga el artículo 12 de los transitorios de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017, explicó la portavoz, Cristina Gaytán. En conferencia de prensa, el diputado Francisco Martínez Neri indicó que su bancada no está de acuerdo con estos incrementos porque lesionan la economía de los mexicanos y anunció que han iniciado el análisis para llevar propuestas. También dijo que apoyarán “las acciones de la gente que está tomando gasolineras, que está asumiendo una postura de defensa de los intereses de los demás”.

El 11 de diciembre de 2013, el Senado aprobó reformas a la Constitución en materia de energía, avaladas por el PAN y el PRI

* Sin Partido

son muy importantes. Me parece que, en este sentido, a los partidos políticos los chamaquearon, les vieron la cara y nunca se fijaron de las letras chiquitas”. Agregó que la parte que tiene que ver con estadísticas le correspondía

a la Secretaría de Hacienda, para lo cual a ninguno de los partidos políticos -ni siquiera a aquéllos que aprobaron las reformas- se les informó de cómo, cuándo y la temporalidad de los incrementos en tanto en las gasolinas como el diésel.


miércoles

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

4 de enero de 2017

Assange niega hackeo: el fundador de WikiLeaks rechazó que Rusia o algún otro

Gobierno haya sido la fuente de los correos filtrados sobre la campaña de Hillary Clinton. En cambio, sostuvo que la acusación es un intento de deslegitimar el triunfo de Donald Trump en las elecciones.

mundo

A GOLPES DE TUITS

Primer cortocircuito entre Trump y el Congreso

Reos prófugos se sacan selfies para Facebook BRASILIA. Uno de los reos que escapó de una cárcel de Manaos, en el norte de Brasil, se sacó varias fotos y las subió a Facebook, alardeando de su escape. En una de las imágenes se ve a Brayan Bremer, que cumplía una condena por robo, en medio de la densa vegetación y con los pulgares arriba. Detrás se ve a otro fugitivo que, según la policía, fue capturado. Estos hombres forman parte de una legión de 184 presos que se fugaron de varios penales en Manaos, incluidos algunos de la prisión dond se desató un sangriento motín. Sólo 40 habían sido capturados este martes. El “arista de las fugas” como se hace llamar Bremer estaba dentro de un grupo de 72 presos que escaparon de la prisión Antonio Trindade, el domingo, en el estado de Amazonas. / Agencias

efe

POLÉMICA. El presidente electo criticó a los republicanos por debilitar la entidad que investiga la mala conducta de legisladores. Horas después se retiró el proyecto

Donald Trump volvió a establecer la agenda informativa del día con sus tuits sobre General Motors (GM), la cárcel de Guantánamo y los republicanos del Congreso, mientras ultima la configuración de su gabinete a falta de 17 días para aterrizar en la Casa Blanca. En su cuenta de Twitter enfatizó que los estadunidenses “deben recordar” que Obamacare, como se conoce a la reforma sanitaria promulgada en 2010 por el Presidente saliente, Barack Obama, “simplemente no funciona y no es asequible”. Ayer se inauguró un nuevo periodo de sesiones del Congreso de EU, donde los republicanos mantienen su mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y cuya más inmediata prioridad será precisamente, según han adelantado, tratar de derogar el Obamacare.

Festejan fuga. Brayan Bremer, subió fotografías de su escape en las que se le ve junto a otros prófugos.

AGENDA CONSERVADORA

Con todo lo que el Congreso tiene que hacer, ¿realmente deben debilitar al Independent Ethics Watchdog, por injusto que sea, como una prioridad? Enfóquense en la reforma impositiva, el sistema de salud y otras cosas de mucho más importancia”

No debería haber más liberaciones de Gitmo (Guantánamo). Son personas extremadamente peligrosas y no se les debe permitir volver al campo de batalla”

En otra cadena de tuits posterior, Trump cuestionó que los legisladores de su partido, “con todo en lo que el Congreso tiene que trabajar”, establezcan como prioridad “debilitar” la llamada Oficina de Ética del Congreso (OCE), a pesar de “lo injusta que pueda ser”. Los comentarios de Trump tuvie-

ron un efecto inmediato y motivaron la retirada de una propuesta de los republicanos de la Cámara baja para tratar de debilitar la OCE, una entidad independiente que investiga las acusaciones de mala conducta contra los congresistas y su personal. La propuesta en cuestión había

Donald Trump Presidente electo de EU

REUTERS

Arranca campaña para elegir al sucesor de Correa

Buscando el voto. El candidato oficialista, Lenín Moreno, ayer en Quito.

QUITO.Ocho fórmulas presidenciales (candidatos a Presidente y vicepresidente) arrancaron sus campañas con miras a captar el voto de sus compatriotas en los comicios del 19 de febrero, que marcará el fin de una década del Presidente ecuatoriano, Rafael Correa en el poder. En medio de un escándalo por supuesta corrupción en Petroecuador, la Fiscalía ha abierto tres casos por presunto lavado de activos y cuenta con 18 procesos abiertos por supuestos actos ilícitos cometidos en

la estatal, de los cuales cinco están en instrucción fiscal y 13, en indagación previa. El candidato oficialista por el movimiento Alianza País, el ex vicepresidente Lenín Moreno, inició su campaña con visitas a personas de la tercera edad en un albergue y ofreció mejorar sus condiciones de vida. Desde Guayaquil, el ex banquero Guillermo Lasso, del movimiento CREO, reiteró su oferta de crear un millón de empleos, y de abrir más mercados para los productos ecua-

torianos: “Así como se firmó acuerdo con la Unión Europea, hay que firmar uno con Estados Unidos”, apuntó. Sin embargo, el porcentaje de votantes todavía indecisos es superior a 45%, lo que pone en duda cualquier cálculo electoral. Correa abandonará la presidencia con unos datos económicos muy pobres. El Banco Central de Ecuador (BCE) cerró el ejercicio pasado con cifras de crecimiento del PIB en el tercer trimestre y las mismas revelaron un saldo negativo que se

sido aprobada el lunes por la noche en una reunión a puerta cerrada y hoy iba a someterse al voto del pleno. El siguiente asunto que quiso tratar Trump, quien no ha ofrecido una conferencia de prensa formal desde finales de julio, fue el de la cárcel de Guantánamo, al advertir contra nuevas liberaciones de detenidos de esa prisión. Trump tuitea normalmente desde la torre neoyorquina que lleva su nombre y donde ha estado prácticamente encerrado desde las elecciones, celebrando reuniones casi a diario para conformar su gabinete. A primera hora del día, la oficina de la transición presidencial anunció que Trump ha nominado para ser el nuevo representante de Comercio Exterior, uno de los pocos puestos del gabinete que seguía vacante, al abogado Robert Lighthizer, conocido por sus duras críticas hacia China. / AGENCIAS

Oficialista Lenín Moreno lidera las preferencias electorales, según las encuestas de Cedatos y Market en las principales ciudades del país. La primera le da un 35.6% de intención de voto y la segunda, 28.6%.

extenderá en este 2017. Sumado a ello el país encajó el golpe de un terremoto cuyo coste, en términos de reactivación económica, se calculó en tres mil 300 millones de dólares. / AGENCIAS


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES

4 de ENERO de 2017

indicadores económicos

dÓlar 21.35 1.42% Vent. 21.05 1.49% Inter.

ipc (BMV) 46,123.36 0.94% DOW JONES 19,881.76 0.60% NASDAQ 5,429.08 0.85%

EURO 22.17 0.95% Vent. 21.67 -1.00% Inter.

MEZCLA MEX. 45.75 -1.35% WTI 52.33 -2.60 BRENT 55.41 -3.37

amedrenta A GM POR FABRICAR EN MÉXICO

negocios

TRUMP DOBLEGA A FORD;

FRENA MIL 600 MDD PARA SLP Cumple amenaza. A dos semanas de la toma de posesión del republicano, la armadora cancela una planta en SLP

Toca dólar nuevo máximo de 21.05 pesos

LOS MOTIVOS

En medio de las noticias sobre Ford y General Motors, el dólar cerró en un nivel histórico de 21.05 pesos, con lo cual superó su máximo de 20.95 pesos que había alcanzado el 11 de noviembre pasado, tras la elección presidencial en Estados Unidos que dio el triunfo a Donald Trump. El comportamiento de la divisa en las operaciones cambiarias en tiempo real mostró el nerviosismo causado por los anuncios de las armadoras y las amenazas del próximo inquilino de la Casa Blanca

No hemos llegado a un acuerdo con Trump. Lo hemos hecho por nuestro negocio”

Cotización diaria 20.95

11/11/16

Donald Trump consiguió que Ford desistiera de ampliar su presencia en México. La armadora anunció que cancela la inversión de mil 600 millones de dólares para construir una nueva planta en San Luis Potosí. Ayer mismo, el Presidente electo amenazó a General Motors (GM) por producir vehículos en territorio mexicano. La armadora anunció que en lugar de invertir en la zona del Bajío mexicano destinará 700 millones de dólares en su fábrica de Flat Rock, Michigan, donde creará 700 empleos. En tanto, la producción del nuevo Ford Focus se trasladará a la planta que ya tiene en Hermosillo, donde planea generar 200 nuevas plazas. Trump inició el día lanzando un ataque frontal contra General Motors en la forma de un tuit. “General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los concesionarios de EU sin tarifas. ¡Fabrique en EU o pague un gran arancel aduanero!”, escribió el Presidente electo en su cuenta de Twitter, medio que usa habitualmente para expresar sus ideas. La respuesta inmediata de los mercados fue la venta de acciones antes de la apertura. Los títulos de GM perdieron alrededor de 1.0%, pero se recuperaron después de que la compañía emitió un comunicado que dejó claro que sólo importa una pequeña cantidad de Cruze producidos en México. Poco después, Ford lanzó su propia “bomba informativa”. Su pre-

19.22

20.64

18.42

01/11/16 08/11/16

21.10

21.05

21.09

21.06 08/11/16

02/12/16

03/01/17

MARK FIELDS Presidente de Ford Motor Company

21.07

21.01

Cotización por hora del 3 de enero Anuncio de Ford

20.89

20.90

20.92

20.91

La reacción mexicana

20.92

20.83

8:00

20.73 8:30

20.75

9:00

9:30

10:00

sidente, Mark Fields, anunció en una rueda de prensa convocada a primera hora la cancelación de una inversión de mil 600 millones de dólares para construir una planta en San Luis de Potosí, donde produciría la nueva generación del Ford Focus. Los planes de Ford habían sido criticados. El 14 de septiembre Trump amenazó con aranceles de 35% para los vehículos producidos en México si la compañía mantenía su proyecto. “¿Sabes lo que va a pasar? Nunca se van a ir (a México)”, declaró entonces el Presidente electo. En una entrevista con la cadena estadunidense CNN, Fields negó que la cancelación fuese una concesión. Pero la coincidencia entre el tuit

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

de Trump contra GM y el anuncio de Fields parecen apuntar a la coordinación, pues el vicepresidente del sindicato estadunidense United Auto Workers (UAW), Jimmy Settles, reconoció que se enteró de la decisión de Ford hace una semana. Para Jorge Smeke, director del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana, la decisión de Ford responde a la negociación de beneficios fiscales con el equipo del Presidente electo de EU. El investigador coincidió con Marcos Chávez, del Colmex, en que la cancelación de la inversión de la empresa automotriz no significa que se avecine una cascada de anuncios similares de otras compañías. / AGENCIAS Y ARTURO ROBLES

13:00

13:30

14:00

14:30 15:00

El frustrado plan Se preveía que la planta abriera en 2018 y generara dos mil 800 empleos directos El predio de 220 hectáreas está dentro de Parque Industrial World Trade Center 2 El terreno fue donado por el Gobierno de San Luis Potosí El Ford Focus se producirá en la planta de Ford en Hermosillo

efe

20.71

xavier rodríguez

20.76

El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía (SE), lamentó el anuncio de la armadora estadunidense y aseguró “la reposición por parte de la compañía de cualquier erogación realizada por el gobierno estatal para la facilitación de esta inversión”. Aseveró que el crecimiento de Ford en América del Norte, y particularmente en México, responde a una estrategia de competitividad basada en cadenas globales de valor, en donde Norteamérica compite con otras regiones del mundo. Resaltó que los empleos generados en México contribuyen a mantener empleos manufactureros en Estados Unidos, “que de otra forma hubieran desaparecido ante la competencia asiática”. Asimismo, reiteró que el Gobierno continúa con su compromiso de seguir haciendo de México un país más competitivo para la inversión nacional y extranjera, como lo demuestra su avance en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial en 2016. / REDACCIÓN

especial

Buscaremos nuevas inversiones: gobernador

Recuento de daños. El mandatario dijo que aún no se tiene el monto.

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, afirmó que será “firme” y “puntual” en reclamar a Ford Motor Company la reintegración de los recursos erogados por la entidad como parte de un acuerdo con la empresa para construir una planta ensambladora. En entrevista con 24 HORAS, el mandatario estatal señaló que a su gobierno le interesa mantener una buena relación con los inversionistas, pero se procederá conforme a los términos del convenio relativos a cobros por terminación anticipada.

El 5 de abril del año pasado, en el marco de su aniversario 91 en México, Ford anunció la inversión millonaria en esa entidad. A mediados de 2015 quedó constituido de manera formal el Clúster Automotriz San Luis Potosí, el onceavo de este sector en el país, donde se han instalado las armadoras General Motors y BMV, y al menos dos centenares de empresas proveedoras del sector. Tras el anuncio de Ford de cancelar el proyecto que aún estaba en fase inicial, el mandatario potosino explicó que las Secretarías de Finan-

zas y Desarrollo Económico estatales iniciaron la cuantificación de los recursos que Ford deberá reponer. “Realmente nuestro interés en éste y cualquier otro caso es procurar que en San Luis haya inversión y empleo”, expresó. A pregunta expresa de si se le cobrará a la compañía automotriz un monto extra por concepto de indemnización, dijo que será en los próximos días cuando se defina la cantidad final, pero deberá ser por mutuo acuerdo. “El mundo de los negocios es com-

plejo y los planes de las compañías cambian. También debemos entenderlos y hallaremos vías y formas de solución adecuadas con esta compañía”, señaló. Sobre el impacto de la cancelación de un proyecto que implicaba la llegada de mil 600 millones de dólares y la creación de dos mil 800 nuevos empleos, el gobernador Juan Manuel Carreras lamentó que no fructificara. Sin embargo, afirmó que junto con los gobiernos federal y municipales buscarán atraer nuevas inversiones. / Estéfana Murillo


Miércoles 4 de enero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Acusan a Snapchat de plagiar el logo de sus gafas con cámara Spectacles de una tienda de lentes Así sería el Samsung 8

tecno

Después del fracaso con el explosivo S7, Samsung renovaría el dispositivo en diseño y una cámara de 30 MP. Conoce detalles

Para

Descarga la app para tu teléfono inteligente

zona lograr tus APPS propósitos

especial

www.24-horas.mx

Con el año nuevo vienen las metas y propósitos que queremos cumplir para ser más felices, más sanos o tener eso que siempre quisimos. Sin embargo, muchos no logran cumplirlos, por eso elegimos seis apps para ayudarte a tal efecto:

Fabulous: ¡Motívame!

Hacer dieta, ejercicio, dormir mejor o tener más energía. Consigue estas metas con una herramienta que te ayuda paso a paso y con metas concretas.

SimpleMind

GERARDO DEL CASTILLO

Les pueden decir geeks, nerds o frikkies, pero esta comunidad ha crecido exponencialmente, tanto con su fascinación por Star Wars y los comics hasta aquellos fans del anime y el K-pop, una mezcla interesante que se expresa de diversas formas y en diferente foros. ¿Cómo sería reunirlos a todos en una sola plataforma? Eso es lo que pretendieron Ben Anderson y Yin Wang: “Se les ocurrió crear Amino para poder dar la experiencia de estar conectados con gente con tus mismos gustos 24/7”, cuenta a 24 HORAS, Toby Stein, director de Operaciones de la plataforma. Amino comenzó como una app para los interesados en el anime, pero “ahora es el hogar de miles de comunidades, no limitado al tema. Hay todo, desde el veganismo hasta la poesía, motocicletas y futbol. Básicamente, cualquier interés que tengas, puedes encontrar gente para discutirlo”, comenta Stein. UNA MEZCLA DE TODO AL VIEJO ESTILO

“Hemos visto que otras plataformas no están dirigidas hacia conversaciones grandes entre usuarios. Es más, son buenas para que ciertos usuarios influyentes puedan difundir su mensaje a una audiencia”, explica Stein.

250

60

10

250

mil comunidades tiene Amino

minutos diarios pasan sus usuarios

millones de descargas

apps con diferentes tópicos

UNA COMUNIDAD PARA

GEEKS Amino es una plataforma creada para los que son fans de un tópico en especial, desde el fútbol hasta el anime. Inicia la conversación con encuestas, blogs, chats y más para encontrar tus mismos gustos

“Amino está aprovechando el poder de esas comunidades originales, pero los está modernizando y agregando funciones… así ofrece una variedad de maneras para ser parte de la conversación, puede ser un blog, un chat, participando en encuestas, subiendo fotos, y más”. Para empezar a usar esta plataforma tienes que registrarte y buscar los temas que más te interesan y comenzar a participar en las conversaciones. Puedes leer blogs en la página principal, participar en un reto creando tu propio blog o entrar en un chat público para conocer a otros miembros. En cuanto más activo y más material de calidad tengas lograrás ganar niveles, lo que te hará un líder en la aplicación. SÉ EL PRIMERO EN LA CONVERSACIÓN

“Los líderes tienen herramientas especialesquelesayudanamanejaruna comunidad,soncosascomodestacar blogs en la página principal, mandar notificaciones y organizar el catálogo de contenidos, convirtiéndolo en una enciclopedia”, detalla Stein. Otra forma más fácil de ser líder es crear tu propia comunidad y hay de todo como “‘Novelas de Muñecas’, una comunidad dedicada a hacer videos e historias con muñecas, y ‘Mundo Secreto’, una comunidad dedicada a todo lo extraño del mundo como los ovnis y los Illuminati”, aclara.

Si lo que necesitas es planear todo de una manera muy visual, hazlo con esta app que te ayudará a crear rutas para lograr tus propósitos.

Second Everyday

Creado para llevar un diario de tu vida con sólo grabar un segundo, puedes registrar lo que haces para lograr tus metas y ver cómo te ha ido.

Carrot

Introduce tu objetivo y si ha pasado el tiempo y no lo has borrado, cambiará de actitud al atacarte con notificaciones hasta que logres algo.

Way of life

¿Quieres cambiar hábitos? Regístralos y la app se encargará de seguir tu avance y lo que has logrado. También te recordará lo que no has hecho.

Clear Focus

Si lo que quieres es más tiempo para ti y reducir el estrés, esta herramienta te ayuda a administrar tus tareas y te da descansos para que acabes sin presión.


VIDA+ puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

Horóscopos hablacon@nykte.com

TAURO

Nicté Bustamante

(21 de abr al 20 de may)

Colores: rojo y naranja. Mucho cuidado con meterte en problemas con personas negativas o que tienen costumbre de estar en conflicto. Recuerda que te van a ganar por experiencia, así que evítalas.

@Nykte

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Colores: azul y violeta. Debes ser sensato con lo que dices, lo que haces y lo que piensas. Pero recuerda que lo sensato no lo rige una sociedad, sino tu ser interior a quien podrías escuchar con más atención.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Color: violeta. Hay que definir tu camino con base en una línea de pensamiento congruente. Esto te mantendrá en lo correcto, de acuerdo a lo que te corresponde y no a lo que otros piensan.

PISCIS

Personalidad: hay muchas personas en su entorno casi siempre, es una mujer jovial, llena de amigos y conocidos que le estiman. Por eso tiene grandes oportunidades, gracias a su carisma.

Nació: 19 de agosto de 1946.

(21 de mar al 20 de abr)

Colores: rojo y violeta. Buen momento para elegir, accionar y definir el camino que te corresponde. Una vez sabiendo lo que quieres, debes andar con seguridad y confianza por ese camino.

@anamaalvarado

de 1977.

ARIES

(19 de feb al 20 de mar)

Ana María Alvarado

IránCastillo BILL CLINTON

Nació: 4 de enero

Color: rojo. No es buen día, pero eso no debe preocuparte, porque los buenos días los rige tu voluntad, no tu suerte. Así que gobierna a ésta justo como lo haces con tu pensamiento.

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Censuran a Mujeres asesinas

P

edro Torres anunció muy contento el reestreno de la serie de televisión Mujeres asesinas por Televisa, pero apenas se transmitió el primer capítulo, titulado Cándida esperanzada, con la participación de Lucía Méndez, y resulta que lo censuraron, quitándole palabras altisonantes y haciéndole una edición notoria que molestó a los televidentes. Y uno se pregunta: ¿en dónde quedó la apertura y la modernidad?... Paulina Rubio vuelve a ser noticia, pues dicen que terminó su relación con Gerry Bazúa y que las cosas no concluyeron en los mejores términos. Éste es un tema que se ha comentado desde hace tiempo y Paulina no ha querido aclarar nada al respecto; pero como en todas las relaciones, siempre hay un principio y un fin, y vivir al lado de una famosa no resulta fácil. Gerardo es un chavo encantador y esperemos no haya complicaciones para que pueda ver a su hijo Eros… Robbie Williams se presentó en un evento de fin de año en el Central Hall Westminster, en Londres, donde convivió con sus fans, se acercó para saludarlos y darles la mano. En cuanto acabó, se subió al escenario y se puso desinfectante en las manos haciendo una mueca. El video se ha hecho viral y lo critican por su actitud, aunque creo que han exagera-

do un poco. El cantante británico se encuentra promocionando su disco The heavy entertainment show, que lanzó en noviembre… Andrés García estaba de vacaciones de fin de año y su casa en México fue robada. El actor asegura que se llevaron más de cuatro millones de pesos. Andrés recibió la noticia a través de la persona que cuida su casa, conocida como el Castillo. En las fotografías el actor mostró que durante el asalto perdió 60 trajes, un par de zapatos de piel de cocodrilo, diversos aparatos electrodomésticos, relojes y joyas. Los asaltantes violaron cinco puertas de seguridad y llegaron a la caja fuerte, que, por cierto, lograron abrir. Tuvieron suficiente tiempo, pues revisaron la ropa cajón por cajón, se llevaron la televisión y los hornos de microondas. Andrés vive en Acapulco, pero vendrá a la Ciudad de México para levantar una demanda; se cree que eran por lo menos seis personas las que entraron a robar… Murió a los 36 años de edad el músico Carlos Argain, integrante de La Sonora Dinamita, debido a problemas estomacales. David Alejandro Argain (hermano e hijo del fundador de la agrupación Lucho Argain) dijo que Carlos ingresó al Hospital General y su muerte ocurrió el lunes. No dio más detalles sobre el deceso. Hay más, pero hasta ahí les cuento.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Color: naranja. Tienes el poder de elegir lo que deseas y sueñas; se te presentan muchas alternativas y debes tomar decisiones, te gusten o no. Deberás actuar, es el momento y lo sabes.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Colores: amarillo y naranja. Muchas cosas negativas pueden suceder, pero tienes que estar preparado para resolverlas. Para eso uno debe trabajar, ya que no se puede influir en lo que sucede en tu exterior.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Color: amarillo. Recuerda que la experiencia de las otras personas es importante para poder guiar tu vida. Pero no siempre es una fórmula a seguir, sino una herramienta para tomar decisiones.

19

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Colores: amarillo y verde. Las emociones y los pensamientos son fundamentales, tienes que cuidar que cada uno de ellos esté enfocado en lograr tus metas. Tus momentos de descanso deberán ser dirigidos a ello.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Color: verde. No te preocupes por los eventos y procesos difíciles o complejos; cada uno de ellos tiene una solución que tal vez tardes en encontrar, pero ahí radica lo emocionante de la vida.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Colores: verde y azul. Cada puerta cerrada es un reto a vencer. Si logras comprender eso, sabrás que cada cosa que no haces es una oportunidad negada o un reto que no venciste. De ti depende definirlo.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Color: azul. Hay que ver más allá de la mente, del pensamiento, del sentimiento y de lo que normalmente se cree. Hay secretos ocultos atrás de cada palabra, cada gesto, cada instante en la vida.


VIDA+ puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

Harán historia juntos

CONCIERTOS, ESPECTÁCULOS DANCÍSTICOS Y EXPOSICIONES, COMO LA DEDICADA AL REALIZADOR TIM BURTON, SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EN VIVO MÁS ESPERADAS EN LA CDMX PARA ESTE AÑO

EL SHOW DEBEACONTINUAR pesar del ambiente de incertidumbre que prevalece en los mercados, luego de que el dólar estableció ayer un nuevo máximo histórico frente al peso tras el anuncio hecho por la empresa Ford y la cancelación de su inversión para una nueva planta en San Luis Potosí, la industria del espectáculo en México

sigue su curso, y este año importantes producciones tendrán una cita en el país. Metallica, Justin Bieber, Séptimo día – No descansaré, de Soda Stereo y Cirque du Soleil; Lord of the dance y la exposición de Tim Burton son algunos de los eventos más esperados por melómanos y cinéfilos en la CDMX. / Redacción

Potentes riffs harán cimbrar al Foro Sol Metallica regresará a la CDMX para ofrecer tres presentaciones en el Foro Sol, en el marco de su gira mundial Worldwired tour. Una triada de veladas que pintan para ser históricas, al tener como invitado de lujo al veterano roquero Iggy Pop como abridor. La cita de la banda a la que dan vida el cantante James Hetfield, el baterista Lars Ulrich, el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo con sus aguerridos fanáticos mexicanos comenzará el 1 de marzo, y seguirá el 3 y 5 de marzo.

Un pedacito de Irlanda llegará al Auditorio Nacional

Celebración de Día de Muertos al estilo Burton La exposición de Tim Burton que llegará al Museo Franz Mayer el 1 de noviembre, y permanecerá ahí hasta el 31 de diciembre, presentará más de 200 piezas del trabajo del también escritor, quien incluirá montajes, escenarios y dibujos que hemos visto en varias de sus películas como El joven manos de tijera o El extraño mundo de Jack.

Más de 40 bailarines dan vida a Lord of the Dance: Dangerous games, nueva puesta en escena que la compañía fundada y dirigida por el bailarín y coreógrafo Michael Flatley presentará seis funciones, a realizarse del 9 al 12 de febrero de 2017 en el Auditorio Nacional. En el montaje participan destacados bailarines como James Keegan, Morgan Comer, Mathew Smith, Cathal Keaney, Fergal Keaney y Andras Kren, por mencionar algunos.

En 1984, mientras Soda Stereo debutaba con su disco homónimo, el Cirque du Soleil giraba con su ópera prima. Más de 30 años después los caminos de ambos se cruzarían. Séptimo día – No descansaré es el espectáculo con el que la compañía canadiense rendirá tributo al trío argentino al que dieron vida el fallecido Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Será la primera vez que la sociedad teatral ideada por Guy Laliberté coproduce artísticamente un espectáculo con una agrupación musical latinoamericana, después de la experiencia de Love y One, en honor a The Beatles y Michael Jackson, respectivamente. Una vez finalizada la residencia en la capital argentina, que comenzará el 9 de marzo en el Luna Park de Buenos Aires, la obra saldrá de gira para desembarcar en Córdoba y luego iniciará su periplo por Lima, Santiago y Bogotá. A la CDMX llegará en octubre; en tanto que a Guadalajara y Monterrey aterrizará en noviembre y diciembre. También se planean algunas funciones en Estados Unidos y otros países en 2018.

Justin Bieber robará suspiros en México El astro canadiense de la música pop también es una de las figuras más esperadas este 2017 en México. Justin Bieber regresará a la CDMX para ofrecer tres noches inolvidables a sus beliebers, cuando el ídolo juvenil llegue el 18, 19 y 21 de febrero al Foro Sol. Purpose world tour es el nombre de la gira que sirve como soporte del álbum Purpose que llegó al número uno en más de 100 países y ligó sencillo tras sencillo en una racha internacional de éxitos en todo el mundo con What do you mean, Sorry y Love yourself.

Lo que debes saber Otros conciertos por venir: Pixies anunció el lunes, a través de sus redes sociales, que México será parte de los países que visite este año. No detalló fecha. Tour conmemorativo: U2 también podría sumarse a las tan esperadas giras que hagan una parada en el país, luego de que la banda irlandesa revelara hace unos días que este año saldrá de gira para conmemorar 30 años del lanzamiento de su álbum The Joshua Tree.

fotos: especial

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

león ALTAS J. Cuevas A. Rocha J. Cuevas E. Velarde

BAJAS C. Peña J. Rodríguez J. Cornejo

América ALTAS A. Marchesín O. Jiménez C. Paredes

atlas ALTAS M. Alustiza F. Martínez C. Aboagye

Nacionalidad: española Posición: DT Clubes dirigidos: Córdoba, Cartagena, Las Palmas, Rayo Vallecano Del Granada al Cruz Azul

BAJAS M. Bravo F. Hinestroza K. Álvarez B. Rabello A. Marchesín J. Molina

Ajedrez futbolero

BAJAS J. Orozco L. Pérez H. Mier A. Elis D. Pabón

tigres BAJAS NO TIENE

pumas BAJAS L. Fuentes S. Berjón E. Herrera M. Alatorre F. Martínez

Rodolfo Pizarro

Nacionalidad: argentina Posición: portero Clubes: Lanús, Santos y América De Santos a América

BAJAS F. Vilar G. Hauche G. Garza Juninho

Los directivos de la Liga se pusieron a buscar lo mejor del mercado y ya todos están listos para comenzar el Clausura El Clausura 2017 está a la vuelta de la esquina y en las vacaciones pasadas invernales, todos los integrantes del balompié nacional movieron sus piezas de ajedrez para reforzarse y buscar el campeonato obtenido por Tigres en la navidad pasada. En cada feudo las necesidades eran distintas, pero todos buscaron hacer las mejores contrataciones y para eso las directivas viajaron por todo el conti-

jaguares ALTAS M. Goncalves A. Leao M. Muñoz F. Arizala L. Burián

BAJAS J. Orozco L. Sánchez J. Ayoví M. Viana E. Arévalo A. Marín

Nacionalidad: mexicana Posición: medio Clubes: Pachuca y Chivas De Pachuca a Chivas

Agustín Marchesín

TIJUANA

monterrey

ALTAS B. Rabello E. Vera A. Mendoza N. Castillo

M. Alatorre A. Reyna E. Arévalo C. Pellerano L. Ojeda L. Velázquez M. Herrera

cl ausur a 2017

Nacionalidad: uruguaya Posición: delantero Clubes: Nacional de Uruguay, Central Español, Racing de Montevideo, Quilmes De San Lorenzo a Cruz Azul

ALTAS L. Michel

ALTAS NO TIENE

ALTAS M. Bravo F. Hinestroza K. Álvarez A. Briseño F. Flores J. Murillo E. Herrera

Martín Cauteruccio

santos

ALTAS D. Davino (presidente) J. Molina L. Fuentes M. Bueno J. Cristaldo N. Sánchez H. González

BAJAS A. Galindo G. Rodríguez F. Gamboa E. Brambila M. Velasco M. Centeno D. Botinelli A. Navarro M. Jaime

veracruz

Francisco Jémez

BAJAS A. Rojas V. Vázquez E. Torres J. Guerrón A. Leao J. Cristaldo

ALTAS J. Furch V. Alvarado O. Martínez J. Orozco J. Enríquez

ALTAS R. Salinas G. Hauche E. Velarde C. Calvo R. sambueza

Nacionalidad: mexicana Posición: portero Clubes: Monarcas, Atlante Del América a Jaguares

CRUZ AZUL

toluca

BAJAS O. Martínez V. Alvarado M. Muñoz H. González R. Sambueza

Moisés Muñoz Rodríguez

BAJAS R. Salinas N. Caballero J. Duque R. Salinas F. Santos

ALTAS P. Jémez (DT) A. Mena G. Peñalba M. Cauteruccio

miércoles

4 de enero de 2017

nente y sus alrededores con el fin de sorprender en el siguiente torneo. El caso que vale la pena mencionar con mayor cautela es el de Cruz Azul. Para comenzar la reestructuración de un equipo se debe hacer con un timonel y en La Noria eligieron al español Paco Jémez para retomar el sitio que alguna vez tuviera el club. Entrenó al Granada en suelo ibérico, pero jamás tuvo un éxito tan fuerte

BAJAS U. Jaimes H. de la O A. Olvera

Nacionalidad: argentina Posición: medio Clubes: River Plate (dos etapas), Pumas, Flamengo, Estudiantes Tecos. De América a Toluca

que lo haya traído al Azul. Ya con el originario de Las Palmas en el banquillo, la directiva celeste se propuso renovar por completo su mediocampo y para eso trajo al ecuatoriano Mena del Emelec, a Gabriel Peñalba de Veracruz y ayer cerró a Martín Cauteruccio, uruguayo con un gran cartel en el futbol sudamericano. En otros frentes, los Pumas se fueron a Chile para buscar un delantero que supliera la salida de Herrera y de Martínez, y el elegido fue Nicolás Castillo de la U. Católica. Castillo tiene una buena definición y se asemeja mucho a Ismael Sosa. Ya todos los clubes alistaron sus armas y el viernes arranca el Clausura 2017. / Redacción

morelia ALTAS P. Marini (DT) G. Achilier A. Rocha C. Rodríguez S. Spsa

Rubens Sambueza

chivas ALTAS R. Pizarro C. Fierro G. Martínez

puebla ALTAS G. Esparza I. Centurión

BAJAS R. Prieto J. Gómez E. Vera A. Vela

BAJAS M. Alustiza S. Pérez

QUERÉTARO ALTAS H. Mier G. Lugo

necaxa ALTAS N. Maturana M. Barreiro J. Aguirre

BAJAS C. Peña M. Bueno A. Rodríguez C. Villanueva D. Río H. Hernández S. Flores L. Márquez

BAJAS C. Fierro V. Milke J. Moreno P. Rubio

pachuca ALTAS S. Vergara R. Alvarado B. Rodríguez R. Ramírez

BAJAS R. Pizarro M. Goncalves S. Martínez D. Ramírez


22

DEPORTES Puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

En breve

Inicia Nadal el año con el pie derecho

FUTBOL

Rafa sueña con una Asociación El capitán del Atlas y cuatro veces mundialista, Rafael Márquez, declaró que la Asociación de Futbolistas es un tema todavía en gestión, que buscará proteger los derechos de los jugadores. “Sigue pasando lo que ha pasado en muchos equipos en México; los tratan como quieren (a los futbolistas) y a final de cuentas unos tratan de cuidar su trabajo para no perjudicar sus cosas. Seguimos intentando, elaborando, para que en un futuro el jugador tenga voz y voto”, afirmó Márquez. / redacción

Tras la práctica de ayer, el central Oswaldo Alanís aseguró que Chivas se encuentra en buena forma para encarar el partido inicial de 2017 ante la UNAM: “El equipo está muy bien en lo físico y en lo futbolístico… tenemos una buena competencia interna para empezar bien contra Pumas”. El proceso de Almeyda en Guadalajara vivirá su tercer año y Alanís tiene clara la evolución: “Todo proceso tiene su evolución… tanto que el certamen pasado se terminó con una idea de Chivas diferente”. / redacción

Porto queda fuera de la Copa

abierto de doha RESULTADOS A. MURRAY

6-0 y 7-6 (2)

J. CHADLY

A n dy M u r r ay

firmó su primera victoria del año

Va ante una promesa Luego del triunfo sobre Dolgopolov, el mallorquín se medirá en segunda ronda contra Mischa Zverev, quien actualmente ocupa el sitio 51 del ranking, pero está llamado a ser uno de los futuros top ten de la ATP. Sin duda un duelo complicado para Nadal

El número uno del mundo debutó este 2017 con la misma línea mostrada durante el año anterior; Jeremy Chadly fue la víctima La primera ronda del ATP 250 de Doha, Qatar, vio debutar en competencia oficial a Andy Murray este año; el británico venció en sets corridos -6-0 y 7-6 (2)- al francés Jeremy Chadly. A Murray pareció no afectarle la sorpresiva derrota que le propinó David Goffin (quien también compite en el abierto qatarí) en el World Tennis Championship de Abu Dabi, el 30 de diciembre pasado, pues mostró un ritmo constante y, a pesar de perder su servicio al arranque del segundo set, inmediatamente quebró para llevar el episodio hasta tiebreak, donde pudo imponerse y así

conservar su racha de partidos sin derrota a nivel ATP. La última vez que Murray perdió en estas competencias fue ante Juan Martín del Potro, en las semifinales de la Copa Davis 2016. El abierto qatarí será el único parámetro del número uno del mundo antes de arribar al primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia que, con nueva imagen, arranca el 16 de enero. La próxima actuación del ganador de la presea dorada olímpica en Río 2016 será hoy, en la cancha central de Doha, ante el austriaco Gerald Melzer.

25

partidos invictos a nivel ATP registra el británico y su racha podría aumentar más en Doha

La última ocasión que Murray levantó el título del abierto qatarí ocurrió hace ocho años, en 2009, cuando se coronó bicampeón de dicha competencia. En otros resultados, Jo-Wilfred Tsonga se impuso a Kuznetsov por 6-1 y 6-3, al mismo tiempo que Tomas Berdych superó por 7-6 y 6-2 al italiano Alessandro Gianessi. Redacción

reuters

Rebaño, a tope para el Clausura

El español Rafael Nadal derrotó, por un doble 6-3, al ucraniano Alexandr Dolgopolov en la primera ronda del torneo de tenis de Brisbane, el lugar elegido por el ex número uno del mundo para dar por inaugurada la temporada. La puesta en escena de Nadal, alejado del circuito profesional desde el mes de octubre, era esperada por el público congregado en las gradas del Pat Rafter Arena, que aplaudió fervorosamente cada acierto del jugador balear en su primera comparecencia en Brisbane. En 74 minutos resolvió el quinto favorito su primer partido oficial del año, disputado en una atmósfera favorable. Con ese resultado, el jugador español interrumpió una negativa racha de dos derrotas consecutivas ante Dolgopolov. / Agencias

Con todo. El español comenzó con todo su campaña- / FOTO efe

Muguruza regresa y sufre para ganar en Brisbane Los Dragones del Porto cayeron ayer ante el Moreirense por la mínima diferencia, en partido correspondiente a la tercera ronda de la Copa de la Liga de Portugal, por lo que el cuadro dirigido por Nuno Espírito Santo está eliminado del certamen. El 1-0 definitivo fue obra de Geraldes y catapultó al Moreirense a la siguiente ronda, como primer lugar del Grupo B. Mientras que Héctor Herrera participó los 90 minutos del encuentro, Jesús Tecatito Corona ingresó de cambio al 58’./ redacción

La española Garbiñe Muguruza, quien consiguió su pase a los cuartos de final del torneo de Brisbane con un triunfo épico (7-5, 3-6 y 7-6) ante la rusa Daria Kasatkina, reconoció que sufrió “hasta el último momento” de un partido que se alargó durante dos horas y 58 minutos. La cuarta cabeza de serie premió en su discurso a pie de pista el alto nivel de juego mostrado por su oponente en el Pat Rafter Arena. “Creo que las dos jugamos increíble”, señaló Garbiñe Muguruza.

La vigente campeona de Roland Garros aseguró que Kasatkina le hizo sufrir “hasta el último momento” y destacó que “el último punto fue el que decidió el partido”. “Creo que fue una auténtica batalla, ambas jugamos muy bien durante todo el partido. Al final el duelo se decidió por unos puntos de diferencia. Llegamos al desempate y realmente nadie sabía qué iba a pasar”, analizó en rueda de prensa la jugadora que llegó al segundo sitio de la WTA a mediados del año pasado. / agencias

Han sido dos partidos largos. Ahora haré tratamiento con mi fisioterapeuta e intentaré estar preparada para seguir. Siempre prefieres partidos de una hora y estar fresca”

Triunfal. La española batalló casi tres horas para superar a la rusa Kasatkina. / FOTO efe

Garbiñe Muguruza Tenista española


DEPORTES puebla

Miércoles 4 de enero de 2017

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Atleta centenario busca récord

Aquí lo mejor de Alberto Lati

L

nicas declaraciones, trascendió que Lim había desembolsado una fuerte cantidad para explotar los derechos de imagen Cristiano Ronaldo. Su músculo era evidente y todo hacía sentido: ni jeque ni oligarca, el nuevo magnate del planeta futbol venía de Singapur y operaba desde Valencia. Un par de años después, la desilusión no puede ser mayor. La relación de Lim con el poderoso representante Jorge Mendes, ha contribuido a que el interés menos defendido sea el del aficionado naranjero y la crisis es tan grande como para haber desatado fuertes manifestaciones el martes. Por tercera ocasión en la campaña (y no vamos ni a medio torneo) el Valencia ha cambiado de director técnico, con las principales figuras ya vendidas y la negativa de Lim a traer refuerzos. Que no todo lo que es oro brilla, conceden hoy en tan futbolera ciudad; su equipo convertido en mero eslabón en la cadena de las comisiones y los negocios del balón, para colmo enrarecido por un millonario aburrido de inmediato con su juguete y con un entorno político-económico muy adverso. Para los equipos quebrados suele haber dos

especial

Naufragio en Valencia a grandeza lucía demasiado cercana como para darse por perdida u olvidada; tan cercana como un título de liga en España 10 años antes o dos subcampeonatos de Champions ya en plenos dosmiles. Por ello la afición valencianista tuvo derecho a ilusionarse cuando en 2014, el magnate singapurense Peter Lim compró la mayor parte de las acciones de un equipo quebrado y con las obras de su estadio paralizadas desde 2009; estadio vislumbrado cuando existía otra España, previa al estallido de la burbuja inmobiliaria y la eurocrisis, que contribuyeron a ahogar a este club. Lim se presentaba como el millonario que todo equipo a la deriva desea; amante del futbol, deseoso de la celebridad internacional que sólo este tipo de juguetes regala a un empresario, rápido para integrarse a las dinámicas de la ciudad, insistente en que defendería la tradición local, estrafalario y, sobre todo, con muchísimo dinero listo para ser inyectado. El inicio fue tan prometedor como para intuir que el Valencia estaba muy pronto de vuelta en el sitio que le corresponde: justo detrás de los principales titanes de la liga española. Por esas épocas de auge, locuacidad y mesiá-

caminos: el primero, ir paso a paso rumbo a las cifras sanas, recuperando de a poco cada escalón perdido, con sacrificio y buenas decisiones, proyectos sólidos, visión a largo plazo; el segundo, recibir a un dadivoso patriarca que de la noche a la mañana cambie todo a golpe de billetes. Como exitoso ejemplo de esto último, destacan Chelsea, Manchester City y París Saint Germain; tres excepciones que confirman la regla: lo común es que si un magnate llega asegurando que salvará con bonhomía a una institución deportiva, no haya que creerse demasiado sus palabras.

castillo piensa en lo colectivo El sudamericano considera que la Liga MX es más exigente y ofrece mayor competencia que la Primera División chilena Terminado el entrenamiento de ayer en la Cancha 2 de Ciudad Universitaria, el nuevo atacante de los Pumas, Nicolás Castillo, externó sus primeras declaraciones con la casaca felina y aclaró que para él los galardones individuales son secundarios, lo primordial es buscar la octava corona auriazul. “Mi objetivo es salir campeón, encontrar un funcionamiento, tratar de conseguir la mayor cantidad de puntos. Si salen goles estaré contento, pero primero es el equipo, ganar y hacer buena actuación”, declaró el actual bicampeón goleador de la Liga chilena. Sobre su decisión de venir a México, Castillo confesó que ve mejor nivel aquí que en Chile: “Más que escoger a Pumas elegí a la Liga mexicana por distintas razones. Es muy dinámica, mucho mejor que la chilena y hay muchos seleccionados acá. El entrenador de Chile (Antonio Pizzi) estuvo acá y conoce

23

El francés Robert Marchand, de 105 años de edad, intentará hoy batir el récord mundial de la hora, en la bella pista del velódromo nacional de Saint Quentin Yvelines, que se ubica a más de 30 minutos del centro de París. Marchand, quien nació en 1911 y las bicicletas eran de acero y pesadas, utilizará una de carbono y ultraligera, para poder superar los 26 kilómetros y 927 metros que estableció en enero de 2014 para la categoría de más de 90 años y en el mismo escenario. Sea la distancia que alcance, será un nuevo récord mundial para su edad, porque evidentemente no hay un registro para un ciclista de 105 años, edad que lo convierte en el deportista más longevo en el mundo. / Agencias

Ídolo. El ciclista de 105 años va por la marca de la hora. / FOTO especial

La IAAF da permiso de competir a rusos He entrenado con normalidad. El tema físico no ha sido problema porque no tuve tantos días de descanso; estoy listo para la primera fecha”

La Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) anunció que los atletas rusos tienen la posibilidad de solicitar un permiso y cumplir una serie de criterios para poder competir internacionalmente en 2017. La IAAF estableció que esta oportunidad se brinda al competidor en forma individual ante la permanencia de suspensión a la Federación Rusa de Atletismo, desde 2015, a causa del incumplimiento a los criterios en la lucha contra las sustancias dopantes. “Los atletas rusos han sido abandonados por un sistema que debería haberlos protegido”, declaró el presidente de la IAAF. / Agencias

Nicolás Castillo delantero de Pumas

Arribo. Castillo fue recibido por una multitud a su llegada al Aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana. / FOTO notimex su futbol”. Pumas arrancará el Clausura 2017 este domingo ante Chivas en Guadalajara, un rival que no vencen de visita hace casi 35 años. Al respecto, Castillo se dijo en condiciones para arrancar el encuentro, a pesar de que la altura dificultó sus primeros días en la capital azteca. “Estamos trabajando bien y hemos visto ya varias cosas de ellos

(Chivas)... Si hacemos lo que nos ha dicho el entrenador, sacaremos un buen resultado allá. He entrenado varias veces con el equipo, un poco el tema de la altura sí me afectó los primeros días, pero ya quedó atrás. Estoy totalmente adaptado”, finalizó Castillo, quien anotó 13 goles durante su última temporada en la Universidad Católica. / Redacción

Torales no regresa El vicepresidente deportivo de los felinos, Sergio Egea, confirmó que Silvio Torales no regresará a Pumas, ya que Cerro Porteño ejerció la opción de compra: “Hay que decir las cosas correctamente y que no se hagan suposiciones”

Regreso. Los deportistas podrían volver a la acción. / FOTO especial



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.