24h–enero 05 puebla

Page 1

AÑO I Nº 57 I PUEBLA DE ZARAGOZA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MARTES 5 DE ENERO DE 2016

@24hpue

DESTAPE SIN PERIODISTAS

¿A LA CÁRCEL POR MARCHA? Un juez decidirá si da prisión a la esposa de Simitrio por dirigir una manifestación P. 6

Parte 56 de Un día nos moriremos todos NOVELITA POR ENTREGAS P. 16

ARCHIVO/ESIMAGEN

LA BUAP RECLAMA POR LOS RECORTES

REYES SUDAN CON EL GASTO

Reducirán gastos sin sacrificar calidad educativa PUEBLA P. 6

Xbox, smartphones y muñecos de acción, lo más pedido por los niños PUEBLA P. 12

TANIA OLMEDO

GALI ENCABEZA PREFERENCIAS RUMBO A MINIGUBERNATURA Si las elecciones fueran hoy, el ganador sería Gali, revela encuesta P. 8

El secretario federal de turismo felicita la nueva atracción turística

Estrenan el vuelo sobre Los Fuertes El teleférico funciona desde ayer. Es el proyecto que ofrece recreación, mejora las colonias de la zona en calidad de vida y convivencia e integra la zona histórica con la vanguardia tecnológica PUEBLA P. 10 Y 11

AFIRMA BANCK SERRATO

SUBIR EN MEDICIÓN CONTRA POBREZA ES NUESTRA META La previsión estatal es

UN AUTÉNTICO CUARTELAZO FRAGUABAN DOGER Y CASIQUE EN CONTRA DE ISABEL ALLENDE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

PUEBLA P. 14

MARTHA ANAYA18

ALBERTO LATI

ANA MA. ALVARADO

21

23

llegar al quinto lugar en la evaluación del Coneval este año PUEBLA P. 4

ESTUDIANTES DE LA BUAP

A SHANGHÁI, CON LOS MEJORES ÁNGEL FLORES

ARCHIVO/ESIMAGEN

HOY ESCRIBEN

ESPECIAL #FIGURAS24

¡AGUAS! EMPEÑAR PUEDE SALIR CARO YHazle MUYcasoENGORROSO al economista

Navega aquí la multimedia:

Enrique González Vergara comanda a los científicos que crearon la medicina para prevenir y curar la diabetes tipo 2. En este serial presentamos a quienes, desde Puebla, cambian México y el mundo

REDESCUBREN LOS TÚNELES

EXPERTO RECOMIENDA

Marcos Gutiérrez Barrón para que te evites un fraude y sustos PUEBLA P. 12

Solución mundial

La segunda etapa de las obras del Puente de Bubas dará inicio en febrero PUEBLA P. 11

EJEMPLAR GRATUITO

Carlos, Aimeé, Alfonso y Abraham competirán con su dispositivo de movilidad para usuarios de autos PUEBLA P. 7

EL SNTE SE ENFRENTA A UNA ENCRUCIJADA PARA ELECCIÓN A MINIGOBERNADOR EN PUEBLA” IGNACIO JUÁREZ P. 7


2

24HORAS I PUEBLA

Martes 5 de enero de 2016

: Segunda : PREVISIONES

: MIRADA I ACCIDENTE INUSUAL

: ¿SERÁ?

ASALTOS EN EL PERIFÉRICO

Será este próximo 14 de enero cuando el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inaugure el Museo de la Evolución, el cual sustituyó al antiguo recinto Imagina, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Rafael More- La obra forma parte del ambicioso proyecto de desarrollo en ese lugar, no Valle y costó 36.2 millones de pesos. Entre otros atractivos tendrá un herpentario, un área conocida como “gigantes del océano”, orientada a la fauna marina; salas específicas para abordar temas como el universo, el origen de la vida; un auditorio, zonas de exposiciones temporales, además de un área de juegos infantiles.

Una fotografía en la que se muestra a una persona, supuestamente, armada y atracando al ocupante de un automóvil a la altura de la 11 sur sobre el Periférico, ha generado gran impacto en la red social Facebook durante las últimas horas. La publicación originalmente realizada por una usuaria de esta red, manifiesta que “En la lateral del periférico con sentido a la 11 sur, un tipo aprovecha del tráfico para atracar a los vehículos con arma calibre 22 tengan cuidad, suban sus vidrios y compartan!” (sic). En esta imagen, que ha sido compartida más de 5 mil 500 veces, se observa el momento capturado por un teléfono móvil, a través del retrovisor derecho de una camioneta, en el que un hombre con pantalón blanco y sudadera gris acecha al ocupante del vehículo situado detrás, sometiéndolo en apariencia con el brazo derecho. La escena denunciada se lleva a cabo a plena luz del día y se ubica a unos pasos del semáforo del cruce con la avenida 11 sur, sobre la lateral del puente del PeriféricoEcológico.

Atropellan a hipopótamo

Rita Amador López no es cualquier dirigente de vendedores ambulantes. Encabeza una de las agrupaciones con mayor historia en el sureste del país. Durante décadas usufructuó el poder de la organización, una vez que su marido, Rubén Sarabia Rita Sánchez, alias Simitrio, fue deteAmador nido acusado por más delitos que los atribuidos a Joaquín El Chapo Guzmán. Pero las décadas de existencia de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre están por concluir una debido a que Amador se encuentra a un paso de la cárcel, señalada como presunta responsable de ataques a las vías de comunicación. La historia se definirá en las próximas 48 horas.

Un hipopótamo que escapó de un rancho particular fue atropellado en una carretera del municipio poblano de San Juan Atenco De acuerdo con versiones periodísticas, el animal habría escapado del rancho propiedad del alcalde de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro Rodríguez, quien ha recibido de manera altruista especímenes de circos que se ven imposibilitados de cuidarlos Sin embargo, al ser cuestionado al respecto, el presidente municipal no emitió comentario alguno. El hipopótamo falleció la noche del domingo en una carretera estatal que comunica a la cabecera municipal de San José Guerrero, donde deambulaba al haber escapado de un rancho. El conductor de una camioneta no logró esquivarlo y lo mató.

Luego de que se diera a conocer que Puebla suma sólo 3.1 de los 100 puntos porcentuales en el desarrollo de infraestructura para la puesta en marcha del nuevo Sistema Penal Acusatorio, entre los integrantes del foro poblano de abogados hay Roberto una evidente preocupación ante la Flores posibilidad de que en seis meses no se alcancen las condiciones óptimas. Ante esa situación, varias organizaciones pretenden presionar al presidente del Poder Judicial, Roberto Flores Toledano, para que agilice los trabajos cuanto antes.

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nace el escritor y filósofo italiano Umberto Eco, inolvidable por su novela El nombre de la rosa

Conoce su vida online

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Retraso previsto Pese a las voces y presiones de la oposición para que se agilice la adecuación de la ley electoral ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que echó abajo diferentes “candados” a independientes, en el Organismo Público Local Electoral Jacinto de Puebla, a cargo Jacinto Herrera Herrera Serrallonga, notienen prisa pues el Congreso local se tomará el tiempo necesario sin afectar el calendario electoral.

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

Preocupación máxima

Vecinos informaron a las autoridades que no es la primera vez que este animal se salía del rancho. También comentaron que un coyote que habita en el rancho ha sido visto fuera del lugar. El 7 de mayo de 2015, la Profepa informó que aseguró 29 animales en el rancho mencionado, por no contar con el registro de UMA y su plan de manejo aprobado por la Semarnat. / Redacción

FACEBOOK

Horas contadas de la 28

@JAVIERLOPEZDIAZ

@MURALCOM

En puerta, Museo de la Evolución

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Descubre la vida de Diane Keaton, directora y productora de cine estadunidense, y ganadora de un Oscar a la mejor actriz

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Protección animal. El gobierno del alcalde Tony Gali rescató 12 perros en Analco que eran comercializados en la vía pública

MARTES 5 DE ENERO DE 2016

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

La chatarra de un estudiante de la Ibero. José Ramón López Rubí estuvo en Puebla en noviembre de 2015 para participar en un foro público. Ésta es una crónica rápida de lo que nuestro colaborador y becario del CIDE vio y oyó en la UPAEP:

“Noviembre pasado. Un foro en una universidad poblana. Llega la ronda de preguntas y respuestas. Habla un estudiante de la Universidad Iberoamericana-Puebla. Con la soberbia de la ignorancia no advertida, dicta su sentencia: ‘estamos en una universidad y hoy los jóvenes están acostumbrados a expresar sus emociones en ciento cuarenta caracteres, ustedes deberían hablar para comunicarse así…’. Wow! Qué padre razonamiento!!! OMG. Wey, cómo no lo vi, wey… O sea, la juventud esta cañona! El futuro ya llegó. Y esta super demokrata wey! Super. “Una respuesta racional no puede saltarse un JAJA. Y más: HAHAHAHAHAHA! Entonces: los jóvenes (todos) expresan emociones, sólo emociones, no razones. En ‘redes sociales’, sobre la política y la economía, y en las universidades. Pero se sienten muy universitarios, eso sí. Porque ya sabemos, la universidad debe ser un simple centro de atención emocional (y enemiga de la maldita razón ilustrada). Y, claro —claro como el tuit más claro por usar menos de 140 caracteres—, estar bien en la universidad es como estar tuiteando. Así nomás: la universidad no sólo no tiene que producir ciencia y pensamiento (que creo que no se pueden producir tuiteando y no siempre caben en poquitos caracteres, pero tal vez sea mi imaginación), no tiene que enseñarte a pensar, ni ayudarte a mejorarte, ni capacitarte para nada: la universidad tiene que ser otro Twitter. Así tal cual: cada centro ‘universitario’ debe adaptarse a la grandiosa ‘red social’. ¡Y ya! Porque los jóvenes la usan. Y los jóvenes estudiantes, además, son los únicos seres vivos en una universidad. La soberbia de la ignorancia no advertida es también la mala educación. El fracaso ‘universitario’. Ahí también está la crisis de las organizaciones conocidas como universidades mexicanas. Esa crisis no reconocida”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Acciones. La estrategia del gobierno es avanzar en los buenos resultados obtenidos hasta ahora.

Subir en medición vs pobreza, la meta PROGRESO. CON UN PRESUPUESTO DE MIL 200 MDP, EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, LUIS BANCK, AFIRMA QUE ESTE AÑO MEJORARÁN LOS INDICADORES EN EL TEMA GUADALUPE JUÁREZ

La meta del gobierno del estado para continuar con el combate a la pobreza es pasar del cuarto al quinto lugar en la evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Luis Banck Serrato. En entrevista el funcionario estatal indicó que en noviembre de este año el organismo evaluará de nueva cuenta a la entidad poblana en los siete indicadores establecidos por el organismo como son salud, alimentación, educación, servicios básicos de la vivienda, seguridad social e ingresos en los hogares. Los resultados serán difundidos en 2017, y la estrategia del gobierno del estado es, de acuerdo con las declaraciones de Banck Serrato, mantener e incluso mejorar los resultados óptimos que obtuvieron en 2015, para lo cual la administración estatal contará con un presupuesto de mil 200 millones de pesos. “Vamos a potenciar los recursos junto a los programas federales presentes durante los últimos años en la entidad; programas de agua y de alcantarillado en comunidades in-

Mejoramos a comparación de la evaluación pasada (Coneval), la meta es avanzar un lugar más en esta administración” LUIS BANCK SERRATO Titular de a Sedeso

TANIA OLMEDO

T

enían todo listo para la transición priista. Javier Casique dejó su desempleo en la Ciudad de México y aceptó venir a Puebla para apoyar a su jefe de toda la vida: Enrique Doger Guerrero. La idea era incorporarlo a una buena posición en el Comité Directivo Estatal del PRI, pero lo único que encontraron libre fue la cartera de otro dogerista: Jorge Ruiz. Una cartera de tan bajo nivel como la que actualmente tiene el doctor Doger en el CEN: Vinculación Social. ¿Qué es eso? Nadie sabe, pero suena bien. Este lunes, desde temprana hora, Jorge Ruiz guardó sus cositas en unas cajas de Fab Roma y las subió a su camioneta. Luego se sentó a esperar a que llegara Casique para entregarle el minúsculo cubículo. Hasta donde se sabe, Casique no había llegado. Y si llegó ni el propio Ruiz se enteró. Debe de ser doloroso para quien fue coordinador de asesores de la directora general de la Lotería Nacional llegar a una posición chatarra como ésta. Sobre todo que está en su periodo de escepticismo y de negación del dogerismo. La idea de su incorporación al PRI estatal no tiene pierde y parece fraguada por Pinky y Cerebro o por Manolín y Shillinski: “Ahora que yo (o sea Doger) sea destapado candidato a la gubernatura, tú (o sea Casique) pasarás a ser el dirigente estatal del PRI”. Un auténtico cuartelazo era lo que fraguaban en contra de Isabel Allende. Y eso que se dicen sus amigos.

ARCHIVO/ESIMAGEN

El Cuartelazo de los Doctores Doger y Casique

Desmiente rumores. Banck subraya la transparencia en recursos asignados.

dígenas (…) tenemos el objetivo de profundizar la política social especialmente a lo que se refiere como a servicios básicos, de salud, y alimentación que son tres rubros para combate a la pobreza”, refirió. En los resultados difundidos por el Coneval en julio de 2015, el estado de Puebla registró una disminución de la pobreza extrema en un 6.4 por ciento del 2014 con respecto a 2012 y aumentó 5.2 por ciento la pobreza moderada, con lo cual se colocó en el cuarto lugar por debajo de entidades como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

66 MIL ACCIONES CONTRA LA POBREZA SE HAN REALIZADO DURANTE ESTE GOBIERNO En otro tema, de acuerdo con una nota publicada el lunes por Reforma, la entidad poblana mantiene el 50 por ciento de los proyectos referentes al combate a la pobreza en la opacidad, ante lo que el funcionario indicó que dicha información es falsa, ya que la totalidad de recursos ha sido transparente. Banck señaló que en lo que va de la administración han utilizado 510 millones de pesos al combate a la pobreza, y citó el programa de vivienda social en la que se realizaron 8 mil recamaras adicionales.



24HORAS I PUEBLA

Martes 5 de enero de 2016

Sin respuesta ante recorte millonario

Le llueve a la familia de Simitrio 23 de enero de 2015. Dictan auto de formal prisión contra Rubén Sánchez Sarabia y Atl Tonatiuh Rubén Reyna Sarabia, por distribución y suministro de cocaína

SERAFÍN CASTRO

11 de diciembre de 2015. Aprehende la PGJ a Xihuel Sarabia Reyna por presuntos vínculos con el delito de narcomenudeo

22 de diciembre de 2015.

ÁNGEL FLORES

La defensa jurídica de la lideresa de comerciantes promovió y ganó un amparo, el cual hasta hoy la mantiene libre.

En la mira. La dirigente de la UPVA rindió su declaración preparatoria en el Juzgado Tercero Penal ayer lunes por la mañana.

En la raya, libertad de Rita Amador EN PROCESO. EN 48 HORAS SE DEFINIRÁ LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA LIDERESA DE LA 28 DE OCTUBRE; ES ACUSADA DE DAÑAR VÍAS DE COMUNICACIÓN DURANTE UNA MARCHA

La situación jurídica de Rita Amador, esposa de Rubén Sánchez Sarabia Simitrio y lideresa de la organización 28 de Octubre, se definirá entre hoy y mañana después de que el Juzgado Tercero de lo Penal dictamine su inocencia o culpabilidad por el delito de ataques a las vías de comunicación. Amador es acusada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de realizar daños a las vías de comunicación en una marcha que encabezó el pasado 21 de agosto –un día antes del cumpleaños de Simitrio–, partiendo del Mercado Zaragoza hasta Casa Aguayo. Ayer, Amador rindió por la mañana su declaración preparatoria y, en las próximas 48 horas, ya que el plazo formal es de 72, el Juzgado dictaminará si se rinde auto de formal prisión o, en su defecto, su libertad. De dictarse la medida punitiva, la líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre podría promover su libertad mediante pago de fianza, toda vez que el delito por el cual se le acusa es calificado como “no grave”, de acuerdo con su defensor legal, Tonatiuh Sarabia. “Es un delito que alcanza fianza, pero la cuestión es que hacer una marcha no es un delito. El proceso no indica quién inicia la denuncia, sólo ratifican que es personal de la Dirección Metropolitana de la Zona

ARCHIVO ESIMAGEN

MARIO GALEANA

Lucha. La organización se ha mantenido en pie durante 42 años.

Se supone que yo dañé de alguna manera la calle o algo, pero no me han dicho qué”

De nada ha servido la lluvia de reclamos que los rectores de las principales universidades públicas del país hicieron al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Aurelio Nuño Mayer, durante la más reciente Asamblea de la ANUIES celebrada en Puebla en noviembre pasado. Hasta el momento no ha habido respuesta sobre el recorte al presupuesto del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie) que sufrieron las instituciones de educación superior, en el cual algunas de ellas perdieron montos de hasta 40 millones de pesos, tal es el caso de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la BUAP. Ante esto, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla sostuvo que ya se tomaron medidas para subsanar el recorte; dinero que serían destinado al fomento de la calidad educativa, así como a diversos proyectos de investigación y a la consolidación de los cuerpos académicos. “Nosotros ya lo estamos previendo dentro de nuestros recursos para hacer la reposición, porque eran temas que ya se habían trabajado con los académicos, que son quienes presentaron este tipo de proyectos”, enfatizó. En entrevista para 24 Horas Puebla, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla dio a conocer que para reponer dicho recorte se recurrirá a sacrificar otros gastos operativos, telefónicos y de viajes, pero sin poner en riesgo la calidad educativa. Aquel 24 de noviembre, durante la Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), frente a los representantes de las 180 instituciones que conforman dicha agrupación Nuño Mayer se comprometió a

Lo hemos repuesto de otros fondos para que los académicos no vean mermados los proyectos que ya habían trabajado” ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP

80 MIL ALUMNOS CUENTA LA MATRÍCULA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD

12 POR CIENTO PODRÍA CRECER LA MATRÍCULA DURANTE EL 2016 (9 MIL 600 NUEVOS LUGARES)

DOS CAMPUS CONSTRUIRÁ LA BUAP, UNO EN IZÚCAR Y EL OTRO EN SAN JOSÉ CHIAPA

SEIS MESES DURARÁ CADA PROGRAMA DE ESTUDIO A PARTIR DE AGOSTO, BYE CUATRIMESTRES resarcir el recorte, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y evitar así que las instituciones se vieran afectadas. Sin embargo, un mes y 12 días después no ha habido respuesta alguna por parte del secretario de la SEP: “No, aún no tenemos respuesta, y creo que va a ser muy complicado que se reponga por parte de la Federación, porque ya fue un recorte. “Cuando vino acá el secretario Aurelio Nuño comentó que iba a hacer lo posible por componerlo, lo vemos medio complicado pero vamos a esperar”, señaló el rector Esparza Ortiz.

Durante las marchas no ha habido ni un solo vidrio roto. Han sido marchas totalmente pacíficas”

RITA AMADOR Lideresa de la 28 de Octubre

TONATIUH SARABIA Defensor legal e hijo de Simitrio

Sur de la PGJ. ¿Qué es lo preocupante? Que todos ellos son parte de la Comisión Negociadora de la 28 de Octubre”, sostuvo. “Después, la misma Procuraduría ordena hacer dos dictámenes periciales: uno en topografía y otro más en vialidad. Y, para cerrar el círculo, acreditan que mostraron dolo en la ejecución del delito de ataques a las vías de la comunicación”, añadió sobre el proceso penal 452/2015.

En tanto, la defensa legal de la lideresa también precisó que otros tres integrantes de la 28 de Octubre mantienen órdenes de aprehensión en su contra. Se trata de María de la Luz Gálvez Javier (esposa de Xihuel Sarabia, preso desde 2016), Silverio Montes Silva y Sergio León López; todos ellos son miembros de la UPVA Comisión Negociadora de la 28 de Octubre.

ARCHIVO ESIMAGEN

6

Reclamo. Los rectores habían destinado el monto al fortalecimiento educativo.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 5 de enero de 2016

OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com

7

IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

CORTESÍA BUAP

La encrucijada del SNTE para la minigubernatura

Innovadores. Los creadores de este sistema de movilidad vial mencionaron las ventajas de ODIN.

Van por todo a China GANADORES. LOS ESTUDIANTES BUAP COMPITIERON CON ALUMNOS DEL ITESM, ITAM, UVM Y DE LA UDEG, ENTRE OTRAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS REDACCIÓN

Por la innovación de su trabajo, Carlos Alberto Sánchez Bravo, Aimeé Cecilia Hernández García, José Alfonso Gómez Coeto y Abraham Luna Cuervo obtuvieron el primer lugar en la Copa Intel México, realizada el pasado 24 de noviembre. De esta manera, lograron su pase para Intel Cup China, que se celebrará en Shanghái, en julio de 2016. Para mejorar la movilidad vial de los vehículos en las ciudades, al tiempo de interconectarlos en internet, además de brindar datos acerca del tránsito y detección de baches, estos cuatro estudiantes de Ciencias de la Computación de la BUAP diseñaron ODÍN, “Sistema de Interconexión de vehículos con tecnologías inalámbricas y acceso a la nube”.

17 POR 10 CENTIMETROS SON LAS MEDIDAS DEL DISPOSITOVO ODIN, IDEAL PARA UN AUTO Los alumnos de Ingeniería en Ciencias de la Computación explicaron que con ODÍN pretenden crear una red de automóviles para compartir información sobre tránsito, densidad de automóviles, vialidades en mal estado y otras variables observadas en el camino, las cuales se mandarían directo a las autoridades correspondientes para su atención oportuna. Con estos datos, el sistema sugiere al usuario rutas óptimas de un punto a otro, en cuanto a mejores vialidades y distancia más corta. Además,

proporciona información sobre puntos de interés para visitar en el recorrido, así como datos sobre el rendimiento del automóvil, dependiendo de las condiciones climatológicas, indicó Gómez Coeto. Asimismo, el sistema ODÍN está pensado para la seguridad del usuario, por lo que dispone de un “botón de pánico” para que en caso de algún percance, éste se oprima para solicitar ayuda. Otra de sus características es generar una conciencia en el usuario sobre el correcto uso de la señalética. Gómez Coeto indicó que, por ejemplo, cuando el vehículo se estaciona en un lugar destinado a personas con discapacidad, el sistema enciende una alarma que no deja de sonar hasta que el vehículo sea estacionado en el lugar adecuado.

Silencioso, cambio en sindicato de Vocho Con la presencia de auditores, el sindicato de la Volkswagen empezó su proceso entrega- recepción. Después del periodo vacacional de los empleados de la planta, que concluyó el 3 de enero, el comité del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la Volkswagen de México (Sitiavw), inició la entrega de instalaciones a la planilla de Rey David García. El acceso a los medios de comunicación estuvo restringido, pero fuentes indicaron la presencia de auditores y contadores que revisaron el estatus administrativo del Sitiavw, situación no se había presentado en otros años.

<RCHIVO ESIMAGEN

VERÓNICA DE LA LUZ

Hermetismo. En total sigilo el proceso de entrega-recepción del Sitiavw.

Al terminar la jornada de este lunes, 24 Horas Puebla platicó con Federico Ruiz Garita, quien llevó el área de prensa del Sitiavw. Refirió que probablemente hoy

martes concluya el proceso de entrega-recepción debido a que aún son varias secretarías las que deben entregarse a la nueva representación sindical.

E

l Partido Nueva Alianza enfrenta una difícil coyuntura en la entidad poblana a raíz de la elección a minigobernador. Todo parece indicar que dicho instituto irá en alianza con el PRI en la mayoría de las entidades donde habrá comicios este año, pero también comenzó a circular la versión de que hay posibilidades reales de sumarse al PAN-PRD en algunos estados sin que se haya confirmado. ¿Dónde radica el interés por tener como aliado al Panal? De entrada, en el ejército electoral que durante décadas ha sido alimentado por el magisterio nacional y que se traduce en el mejor despliegue de cuidado de casillas y urnas de todos los partidos políticos, en su capacidad de movilización en el día de la jornada electoral, así como en la obtención de un porcentaje interesante de votos que una elección cerrada resultan determinantes. Nueva Alianza sin la estructura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es un cero a la izquierda, de ahí que cualquier movimiento de ese partido en territorio poblano pasa por el tamiz de los secretarios generales de las secciones 23 y 51, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Rosas Barrera de la Rosa. Ambos líderes sindicales se encuentran entre la espada y la pared, ya que por un lado deben responder a los dictados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, encabezado por Juan Díaz de la Torre. Para nadie es un secreto que el golpe asestado contra la agrupación al encarcelar a su dirigente Elba Esther Gordillo Morales puso de rodillas al sindicato frente a Los Pinos, eso sin contar que los líderes se encuentran maniatados a consecuencia de gruesos expedientes personales sobre sus riquezas y supuestas anomalías en el manejo de los recursos públicos obtenidos mediante antiguas negociaciones. Pero, por otro lado, tanto Emilio Salgado como Jorge Luis Barrera mantienen una excelente relación con el grupo morenovallista, quienes los consideran sus aliados políticos y electorales. De hecho, Nueva Alianza es co-

gobierno en la entidad y representa una de las avanzadas más importantes del gobierno del estado en la defensa de sus proyectos. En el plano magisterial, tanto el gobierno del estado como las secciones 23 y 51 del SNTE han dado muestras de entendimiento, negociación y de impulso de proyectos conjuntos orientados a la calidad educativa, los cuales les han valido el reconocimiento de la Federación. Así pues, la encrucijada radica en que ambos dirigentes se enfrentan a indicaciones contrapuestas: un CEN del SNTE que apostará por respaldar todas las decisiones de Los Pinos de fortalecer al PRI,frente a la presión morenovallista para que se sumen a la campaña a favor de la alianza PAN-PRD-Compromiso por Puebla, pese a que ello signifique desacatar las instrucciones de su dirigencia nacional, un asunto considerado de extrema gravedad en la política interna sindical. Cualquiera de los dos escenarios ofrece más riesgos que oportunidades para los dirigentes. Para los conocedores de las entrañas del magisterio, la opción más viable para salir de la disyuntiva es que el morenovallismo, con el apoyo de algunas figuras nacionales, apuesten por un acuerdo político para que Nueva Alianza no meta las manos a favor del PRI y eso ofrezca un margen de maniobra para respaldar, “bajo el agua”, las aspiraciones de José Antonio Gali Fayad. Cortos Algo pasa al interior del PRI poblano. Los antiguos aliados ahora se encuentran enfrentados y la pelea está centrada en la presidencia del Comité Directivo Estatal del tricolor. Hasta donde se sabe, la lideresa Ana Isabel Allende Cano tendría los días contados... Para aquellos que están emberrinchados en que el PRD vaya solo en las elecciones a gobernador en 10 entidades del país basta leer el artículo escrito por el líder nacional Agustín Basave, en el que desmonta la versión de una supuesta incongruencia ética, moral y política para se alíen el PAN y el sol azteca... Les deseo un feliz año lleno de prosperidad y salud.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS I PUEBLA

MARIO GALEANA

Frente a la senadora Blanca Alcalá Ruiz y el ex rector de la BUAP Enrique Doger Guerrero, Antonio Gali Fayad ganaría la elección a la minigubernatura con una ventaja inobjetable e irreversible, de acuerdo con el más reciente estudio de opinión de la firma Parametría entre votantes del estado. El sondeo muestra, además, que Morena podría ratificar su lugar como tercer fuerza política en Puebla, con cualquier candidato que postule. Parametría apunta que, si hoy fuera la elección a gobernador, Gali Fayad ganaría por 20 puntos porcentuales a Dóger Guerrero, y por 16 a Alcalá Ruiz. La encuesta rompe las versiones periodísticas que señalan a Gali Fayad como un actor político que sólo mantiene popularidad en la demarcación que gobierna, es decir, la capital del estado. Si hoy se eligiera el gobernador y los únicos candidatos fueran Gali Fayad (PAN) y Doger Guerrero (PRI), el alcalde de Puebla se llevaría 6 de cada 10 votos, mientras que el ex rector acapararía los sufragios restantes. Si la candidata por el PRI fuese Alcalá Ruiz, Gali Fayad alcanzaría el 58 por ciento de los votos, contra el 42 por ciento que obtendría la senadora, según el estudio demoscópico realizado del 11 al 15 de diciembre del año pasado. Parametría aplicó mil 200 encuestas en viviendas del estado: 400 de

ellas ubicadas en Puebla capital y las 800 restantes proceden de diversos municipios. En cuestión de colores partidistas, Acción Nacional alcanza la preferencia del 43 por ciento de los votantes, en contra del 31 por ciento a favor del Revolucionario Institucional tomando en cuenta a todo el estado. En partidos, la Angelópolis aporta un par de puntos porcentuales más al PAN que al PRI: 45 por ciento apoya al albiazul, y el 32 por ciento al tricolor. En tanto, el partido liderado a nivel nacional por Andrés Manuel López Obrador, Morena, mantiene a su favor una base del 10 por ciento de los votos lo cual lo ubicaría, tal como ocurrió en la elección de diputados federales el año pasado, como la tercera fuerza política estatal. Ese partido de reciente creación tiene tal preferencia de voto pese a que ninguno de sus militantes ha levantado la mano –como sí lo han hecho en el PRI y el PAN– para participar como abanderado del partido. De concretarse una alianza entre los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Compromiso por Puebla (PAN-PRD-CPP), el alcalde de Puebla alcanzaría por lo menos el 51 por ciento de los votos, de acuerdo con los resultados de Parametría. La alianza entre el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) alcanzaría apenas el 33 por ciento de los sufragios, lo cual llevaría al PAN a ocupar nuevamente Casa Puebla hasta el año 2018.

Si los únicos candidatos a la gubernatura corta fueran Antonio Gali por el PAN contra Enrique Doger, le aventajaría 20 puntos; si sólo fuera Gali contra Blanca Alcalá, le ganaría por 16

60%

58%

60%

40%

42 %

58 %

MINIGUBERNATURA. PARAMETRÍA PREGUNTÓ A 1, 200 VOTANTES DE TODO EL ESTADO POR QUÉ PERSONAJE DARÍAN SU PAPELETA EN ESTOS ESCENARIOS POSIBLES

Posiciones y votos

40 %

Ganaría Gali si la elección fuera hoy

Martes 5 de enero de 2016

60 %

8

58%

42%

40%

42%

POR PARTIDOS, EN TODO EL ESTADO LA VOTACIÓN SERÍA ASÍ

EN TODOS LOS MUNICIPIOS, MENOS PUEBLA CAPITAL

SÓLO EN LA CAPITAL DEL ESTADO

POR PARTIDOS, EN TODO EL ESTADO LA VOTACIÓN SERÍA ASÍ (EN PORCENTAJES) PVEM Estado de Puebla

Municipio de Puebla

Resto del estado

2 3 2

Mov. C.

Panal

Compromiso

PSI

1 0 1

2 2 2

1 0 1

1 1 1

Encuentro

2 0 2 FUENTE: PARAMETRÍA

MARIO GALEANA

La encuesta de Parametría evidencia, también, a los llamados “partidos satélites”, que no superan el 1 por ciento de intención del voto y que deberán pactar con fuerzas políticas mejor posicionadas para conservar su registro. Se trata de Movimiento Ciudadano (MC), Compromiso por Puebla (CPP) y el partido Pacto Social de Integración (PSI). Muy cercanos se encuentran, a su vez, el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), que alcanzan sólo el 2 por ciento de las prefe-

¿Y para los minipartidos? Un vistazo a la preferencia rencias electorales cuando se trata de todo el estado; el PES cae a cero en la Angelópolis. Algunos de estos institutos ya poseen una clara tendencia aliancista con el PAN o el PRI, pero otros, como MC y PES, deberán afinar sus maquinarias de movilización del voto para conseguir al menos el 3 por ciento de los votos de la elección del próximo 5 de junio. Los partidos CCP y PRD –que al-

canza el 7 por ciento de la intención del voto– muy posiblemente mantendrán la alianza con el PAN que le aseguraría la vida al primero. Lo mismo ocurre con el PVEM, instituto político hermano del PRI. Las alianzas del Panal aún permanecen difusas. A nivel local, el partido aliancista mantiene una estrecha relación con el PAN y el gobernador Rafael Moreno Valle, pero la estrategia de la dirigencia nacional del

partido podría definir un sendero distinto y unirse al PRI. En el caso del PSI, versiones periodísticas apuntan a que su dirigente, Carlos Navarro Corro, apoyará al PAN y a Gali Fayad bajo la figura de candidatura común. En la incertidumbre se mantienen MC y PSI, dado que ninguno ha mostrado intención de aliarse con otro instituto político. En el caso del partido naranja, la dirigencia estatal incluso analiza la posibilidad de apoyar a un candidato independiente, mientras que el PSI deberá afinar la movilización de sus simpatizantes y conservar su registro.

Gubernatura 2010 Coalición Compromiso por Puebla: PAN, PRD, Panal y Convergencia FUENTE: IEE

50 %

Gubernatura 2010 Puebla Avanza: PRI y PVEM

40 %

Elección de diputados federales 2015 Partido % de votos PRI 30.17 PAN 28.44 Morena 9.14 Panal 5. 48 PRD 4.87 PVEM 4.76 Mov. Ciudadano 3.0 PT 2.7 Encuentro Social 2.68 FUENTE: INE



24HORAS I PUEBLA

Puebla estrena teleférico en la zona de Los Fuertes CORTE DE LISTÓN. EL GOBIERNO ESTATAL INAUGURÓ LA ESPERADA OBRA TURÍSTICA CON LA PRESENCIA DEL SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL, ADEMÁS DE FUNCIONARIOS LOCALES DE PRIMER NIVEL

TANIA OLMEDO

Con una inversión de 359 millones 249 mil 107 pesos destinados para su construcción y 103 millones 887 mil 543 pesos utilizados en el mejoramiento de la imagen urbana de 37 manzanas y 873 casas de las colonias aledañas al proyecto, ayer el gobierno del estado inauguró el teleférico, ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. El mejoramiento de la imagen urbana que consistió en que las fachadas de las casas formaran el mural más grande del mundo —con colores blanco y azul—, así como la rehabilitación de áreas verdes, espacios deportivos, la colocación de luminarias y la pavimentación de las principales calles. El costo por viaje es de 30 pesos, al igual que en la Estrella de Puebla, y el precio de un viaje redondo es de 60 pesos, informó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, durante su intervención. El proyecto del teleférico consiste en dos torres —una ubicada en el centro expositor y otra frente al monumento de Ignacio Zaragoza— con un cableado de 660 metros de longitud y dos góndolas con capacidad para 35 personas. El funicular es uno de los más pequeños a comparación de los que existen alrededor del país. Un ejemplo es el que se ubica en Chihuahua que tiene una distancia de 2.8 kilómetros, o el de Durango con una extensión de 750 metros, así como el que se encuentra en Orizaba, Veracruz, cuyo recorrido es de 780 metros.

TANIA OLMEDO

GUADALUPE JUÁREZ

Martes 5 de enero de 2016

TANIA OLMEDO

10

JOSÉ CASTAÑARES

Fortalecimiento. Con la puesta en marcha del teleférico, Puebla se consolida como uno de los destinos turísticos importantes en el país.

TANIA OLMEDO

Al evento protocolario asistieron el titular de la Secretaría de Turismo a nivel federal, Enrique de la Madrid Cordero,y funcionarios estatales como Luis Banck Serrato, secretario de desarrollo social, Diego Corona Cremean, secretario de Infraestructura y Transporte. También estuvieron el alcalde de la ciudad de Puebla, Antonio Gali Fayad y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz. Aunque la entidad se ha caracterizado por inversiones en el sector automotriz, el secretario de turismo, Enrique de la Madrid Cordero aventuró a decir que apostar por el rubro turístico puede garantizar una mayor generación de empleos. Lo anterior a su vez genera una mejor calidad de vida de sus habitantes, por lo que felicitó al gobierno del estado y aseguró que es un acierto de la administración actual el apostar a inversiones de este tipo. De acuerdo con cifras difundidas por comunicación social del gobierno estatal, con la realización del teleférico se generaron 3 mil 250 empleos directos e indirectos. Además de que en el acto de inauguración entregaron 250 acreditaciones a guías turísticos, cuya capacitación corrió a cargo de la BUAP —con un costo de 3 millones de pesos— con lo cual la entidad creció en un 700 por ciento con personal capacitado para brindar recorridos turísticos en Puebla. Aunque la administración estatal anunció en un inicio del proyecto que habría un período de gratuidad, las personas que deseaban subir tenían que llevar un boleto que les permitiera el acceso, pero al ver que la demanda era mucho mayor, comenzaron a dejar subir a la gente que así lo deseara. El secretario de Infraestructura y Transportes Diego Corona Cremean, en una entrevista posterior a la inauguración, declaró que la obra que debió ser entregada el 6 de enero de 2015 tuvo un retraso porque un teleférico en China presentó fallas, por lo que la empresa austriaca encargada del proyecto elevó sus estándares de calidad y seguridad, acción que significó un año de atraso en la entrega.

TANIA OLMEDO

LA INUGURACIÓN


PUEBLA I 24HORAS

Martes 5 de enero de 2016

11

Más obras en febrero en el Puente de Bubas GUADALUPE JUÁREZ

A principios de febrero se reinaugurará la segunda etapa del Puente de Bubas que hasta el momento lleva una inversión de 2 millones de pesos, informó el alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad. En entrevista posterior a la inauguración del Teleférico, el presidente municipal explicó que los túneles bajo la ciudad de Puebla se descubrirán en diversas etapas, de forma que los visitantes puedan conocerlos de manera gradual. La existencia de los túneles fue revelada durante la actual administración municipal, ya que hasta hace unos meses el hecho se concebía como un mito, pero fue en septiembre del año pasado cuando se dio a conocer que las edificaciones tienen una antigüedad de 300 a 500 años, y habrían sido utilizados por el cuartel militar francés durante la Batalla del 5 de Mayo. Recordó que los túneles de acuerdo con las primeras investigaciones conectan con pasajes ubicados en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, puesto que su uso fue militar, y se estima que las estructuras subterráneas pueden conectar con puntos urbanos como el barrio de Analco, San Francisco. Incluso el Ayuntamiento de Puebla lanzó una convocatoria en la que las personas compartan anécdotas que giren en torno a las estructuras subterráneas. La Gerencia del Centro Histórico es la en-

2 MILLONES DE PESOS SE HAN INVERTIDO HASTA AHORA EN LAS OBRAS DEL PUENTE DE BUBAS

cargada de continuar con el mantenimiento y redescubrimiento de las estructuras, hasta el momento lleva a cabo labores de retiro de escombro, aseguró el alcalde de la capital poblana. El gobierno municipal a través de su página web invita a la población a grabar con el teléfono móvil, la tableta electrónica o cualquier otro dispositivo electrónico relatos vinculados con los pasajes secretos de la ciudad, y enviarlos al correo lossecretosdepuebla@gmail.com. Habrá premios para los ganadores, y los mejores materiales formarán parte de una serie de cortometrajes, de acuerdo con la convocatoria. La primera etapa en las obras de rescate del Puente de Bubas —con una inversión de 5 millones de pesos— conocida como los Secretos de Puebla, cuya entrada se ubica en la 2 Oriente y bulevar 5 de Mayo, registró la visita de 20 mil personas en los primeros días de apertura. El horario de visita en la primera etapa es a partir de las 10:00 a las 16:00 horas y la entrada es gratuita.

TANIA OLMEDO

ARCHIVO ESIMAGEN

Atender al turista es crucial, afirma De la Madrid Cordero

Apertura. El secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, y el gobernador Moreno Valle, durante la inauguración del teleférico.

La atención al turista es necesaria, sobre todo en destinos turísticos donde los índices de violencia son altos, refirió el secretario de turismo, Enrique de la Madrid Cordero. Durante su visita a la entidad poblana para la inauguración del teleférico en la capital del estado, el funcionario estatal señaló que el rubro de seguridad es un tema en el que el gobierno federal trabaja de forma continua. La percepción del país en seguridad es positiva, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, por lo cual explicó que en los destinos donde se han presentado hechos violentos, tales como Acapulco, el gobierno federal ha puesto en práctica programas de atención y protección al turista que de dar resultados positivos se extenderá a lo largo del país. / GUADALUPE JUÁREZ


12

24HORAS I PUEBLA

Martes 5 de enero de 2016

La baja en gasolinas no sirve: Amegas VERÓNICA DE LA LUZ

La reducción de precio de la gasolina no mejorará las ventas de los empresarios del ramo, reveló la presidenta de Amegas, Aída Ramírez. La empresaria dijo que a partir del 1 de enero no han variado las condiciones en las estaciones de servicio, puesto que sólo se venden los mismos 20 mil litros semanales que se comercializan regularmente desde los últimos meses de 2015. Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que desde el primer día de 2016, el costo de la gasolina Magna redujo 41 centavos y la Premium bajó 40 centavos, para quedar en 13.16 pesos y 13.98 pesos por litro, respectivamente. En tanto, el diésel disminuyó 43 centavos el litro, por lo que ahora cuesta 13.77 pesos. Los integrantes de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) considerarron que el nuevo costo del combustible no les representa ganancia alguna. Incluso, Ramírez dijo que el cambio de precios pudo impactar a las gasolineras ilegales, que también habrían reducido las tarifas. Aunado a lo anterior, Aída Ramírez dijo que el abasto de gasolina sigue sin regularizarse, por lo que pidió a Pemex atender el asunto.

20 MIL LITROS SE VENDEN CADA SEMANA EN LAS GASOLINERAS DE PUEBLA

13.98 PESOS ES EL NUEVO PRECIO DE LA GASOLINA PREMIUM; DISMINUYÓ 40 CENTAVOS

VERÓNICA DE LA LUZ

Para evitar fraudes y cobros excesivos en las casas de empeño por la “cuesta de enero“, el economista Marcos Gutiérrez Barrón dio una serie de recomendaciones al respecto. Aunque el especialista consideró que lo ideal es no empeñar los bienes familiares, dijo que en algunas ocasiones los ciudadanos no prevén los gastos de enero. A continuación, las recomendaciones del economista de la UPAEP, para quienes, por extrema urgencia, deben acudir a casas de empeño: 1. Preferentemente, evitar recurrir a los empeños. 2. Acudir a los establecimientos que tienen permiso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Si es posible, verificar su razón social y buscarlos en internet. 3. Evitar préstamos con agiotistas o personas desconocidas, pues son los que más cobran intereses y que piden garantías de pago, como escrituras de casas y facturas de autos. 4. Valorar los intereses que cobran las empresas, pues algunas exigen el 100 por ciento, por lo que es más fácil perder los artículos que se empeñan. Señala que no se debe cobrar más del 12 por ciento, aunque de los meses de plazo que se dan para el pago. 5. Empeñar joyas, preferentemente, y evitar comprometer los bienes inmuebles o los autos, y el patrimonio fijo de la familia. 6. No dejar en garantía bienes ne-

Asegúrese

1

Acudir a los establecimientos que tienen permiso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Si es posible, verificar su razón social y buscarlos en Internet

Evite abusos

2

Valorar los intereses que cobran las empresas de empeño, pues algunas exigen el 100 por ciento, por lo que es más fácil perder los artículos que se dan en prenda

Plazos cortos

3

Pedir, de preferencia, prestamos a corto plazo, como a 30 o 60 días, pues mientras más largo es el plazo de pago, se cobra más intereses

ARCHIVO ESIMAGEN

Inútil. La presidenta de los gasolineros desestimó las reducciones.

CUESTA DE ENERO. EL CATEDRÁTICO Y ECONOMISTA MARCOS GUTIÉRREZ BARRÓN DIO A 24 horas PUEBLA UNA SERIE DE CONSEJOS POR SI LAS DEUDAS RESULTADO DE LOS GASTOS DE FIN DE AÑO NOS OBLIGAN A EMPEÑAR NUESTROS BIENES

Cuide su dinero. El economista de la UPAEP nos dio una serie de recomendaciones para evitar abusos en casas de empeño.

cesarios para la vida diaria, como enseres domésticos. 7. Pedir prestamos a corto plazo, como a 30 o 60 días, pues mientras más largo es el plazo de pago, se cobra más intereses. Evitar pagar en plazos de varios años.

8. No recurrir al empeño para la compra de juguetes costosos en temporada de Reyes, u otros artículos de los que se puede prescindir. En todo caso, regalar cosas modestas para evitar en endeudamiento. 9. Tener en cuenta que los em-

pleos no son seguros, por lo que comprometerse a pagar una deuda podría resultar complicado o imposible. 10. Antes de empeñar, comparar las condiciones de al menos tres negocios, y elegir la más conveniente.

Gastan Reyes hasta 10 mil en regalos VERÓNICA DE LA LUZ

Hasta 10 mil pesos gastarán los Reyes Magos en el estado, estimó en un estudio la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope). Los datos del organismo empresarial refieren que en el estado habrá una derrama mayor a mil millones de pesos por compras relacionadas con el Día de Reyes, tanto en jugueterías, tiendas de ropa, comercios de artículos electrónicos, zapaterías, panaderías, como tiendas departamentales, entre otros negocios. El gasto promedio que harán los reyes magos se calcula en 550 pesos en el comercio establecido. La cifra puede variar porque hay una oferta diversa de juguetes. La Canacope calcula que habrá

6 MIL 900 PESOS ES LO QUE CUESTA LA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS XBOX EN EL ESTADO

ARCHIVO/ESIMAGEN

ARCHIVO ESIMAGEN

Diez consejos de oro por si visitas el Monte de Piedad

Variedad. Hay regalos para satisfacer cualquier gusto infantil.

una derrama de mil 403 millones 600 mil pesos en el estado, mientras en el municipio podría ser de 592 millones 830 mil 315 pesos.

Algunos juguetes y artículos solicitados por niños y niñas son tablets, celulares, consolas de videojuegos, muñecas, figuras de acción, bicicle-

tas, patines y computadoras. Desde la semana pasada, fue visible la demanda de juguetes en los centros comerciales y en zonas como la 16 y 18 Poniente, calles tradicionales para la venta de estos artículos. Por otra parte, hay gastos en globos con sobres que los niños sueltan al aire con la esperanza de que llegue su carta a los magos. Estos productos se venden en 10 o 20 pesos en la vía pública. Además, en la temporada también se degusta la rosca de reyes.



24HORAS I PUEBLA

Estos cristales anaranjados son de vanadio, vistos en el microscopio de Enrique González Vergara, creador del medicamento que previene y cura la diabetes, la enfermedad por la cual más mexicanos mueren. El investigador es líder del equipo que rebasó los avances de los científicos canadienses que desde 1985 buscan el fármaco ideal con el mismo elemento: un metal que en forma natural tiene el color del cromo y que sometido a procesos de calor se convierte en una gama cálida. Aquí, en salas y anaqueles congestionados de sustancias, material y equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), González Vergara contagió a sus colegas de la urgencia de encontrar, desde los metales, la solución que ahora mismo deteriora la vida de uno de cada 11 mexicanos. El grupo también ganó en la carrera a los académicos y estudiosos de Estados Unidos que tienen millones de dólares a disposición y a los españoles que iban en una ruta muy similar a la de estos mexicanos que no se rinden ante la indiferencia de ignorantes que toman decisiones adversas a la ciencia desde las cámaras legislativas ni la pichicatería de quienes cierran la chequera y niegan un spei a proyectos farmacéuticos. Los logros de este círculo de científicos ya han sido demostrados en ratas. Los roedores fueron sometidos a la alimentación excedida en grasas, harinas y azúcares que empujó a la diabetes a la mayoría de los 10.6 millones de mexicanos que hoy padecen esta enfermedad. Las ratas sufrieron tres cosas: sobrepeso, síndrome metabólico –presión y azúcar en sangre altas, triglicéridos en el cielo, poco colesterol bueno y exceso de grasa alrededor de la cintura – y diabetes. Así se logró hacer un espejo de las enfermedades que llevan a México a la punta del ranking de gordos, enfermos crónicos y deteriorados en calidad de vida por enceguecimiento, mutilación, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedades neuronales y otras complicaciones. Pero un medicamento basado en el metal que en pocos saltos pasa del color plateado intenso a los naranjas más vivos logró que una muestra de ratas siguiera comiendo lo mismo pero se conservara esbelta. También permitió que otra muestra de ratas-pacientes que ya requerían insulina para hacer frente a la glucosa, obtuviera los mismos beneficios que con esa sustancia que sale del pácreas, pero con dosis pequeñísimas y abaratando los costos.

Crea Enrique González Vergara

el fármaco contrala diabetes LÍDER. DESDE SU LABORATORIO EN LA BUAP, ESTE CIENTÍFICO COMANDA AL EQUIPO QUE HALLÓ LA MEDICINA OPORTUNA Y BARATA PARA PREVENIR Y CURAR DIABETES, LA ENFERMEDAD QUE HOY MUTILA, ENCEGUECE Y MATA A 10.6 MILLONES DE MEXICANOS

ÁNGEL FLORES

DULCE LIZ MORENO

En este serial, cada día mostramos a quienes provocan cambios profundos en Puebla, el país y el mundo. Estás invitado a conocerlos y echar un vistazo a lo que ahora mismo hacen. Uno de ellos puede que sea tu vecino

DUDAS PROFUNDAS

¿Y si le enciendo un cerillo? ¡Fumm! La cazuela lanzó un fogonazo y el azufre dejó la casa apestosa por lo menos tres días. Cayó una tormenta de reclamo Enrique, niño, había hecho una más de las suyas: echar a perder la vajilla de barro que la abuela amorosamente había obsequiado a la nieta. Tenía diez años y gastaba su domingo en la ferretería. Sí, en vez de paletas, él compraba azufre, varios líquidos hediondos, alambres, imanes y todo lo que escurría de los libros de química de los hermanos secundarianos cuando el más pequeño los exprimía. Ya adulto, y químico, la ceguera de su suegro diabético le infundió la urgencia de desmenuzar las células hasta encontrar alguna que le ayudara a evitar la oscuridad de los enfermos que carecen de barreras para la glucosa. EL ELEMENTO QUE FALTA

GOLPE DE TIMÓN

Los metales no habían sido objeto de estudio en el mundo científico para encontrar la cura-barrera a la diabetes, hasta que cuatro equipos científicos comenzaron la búsqueda en los años 80.

“Las ratas con síndrome metabólico comenzaron a bajar de peso hasta quedar esbeltas”, refiere el creador de la fórmula médica. El equipo avanzó en el cuidado al paciente: una inyección es demasiado invasiva, estimaron. Y crearon la fórmula oral. “Con una cánula, se las damos a las ratas; los resultados nos asombran por la cantidad tan pequeña que se requiere, lo cual abarata todos los tratamientos conocidos hasta ahora”. En su cubículo, donde informe sobre informe se alínean para integrar el próximo artículo especializado con destino al mundo científico, el posdoctorado en la Universidad de Iowa sintetiza que este fármaco supera a los actuales con una gran ventaja: evita la acumulación de lípidos que las medicinas actuales provocan en tejidos que no deben tener grasa. Con esta medicina hecha en la BUAP, los diabéticos no requerirían aplicarse insulina, los sintomáticos no desarrollarían la diabetes, los obesos perderían peso hasta llegar a su ideal y ninguno tendría la grasa entre órganos y tejidos que hoy paraliza a miles. Y cada paciente que hoy se medica con metformina tomaría 48 mil veces menos cantidad de ese fármaco. Es una solución mundial. Y eso se logró ahí, en Ciudad Universitaria de la BUAP, donde Enrique González Vergara lleva la batuta-pipeta que guía a Aarón Pérez Benítez, Samuel Treviño Mora y José Ángel Francisco Flores Hernández.

ÁNGEL FLORES

ESPECIAL #FIGURAS24

Martes 5 de enero de 2016

ÁNGEL FLORES

14

Para los 90, el cromo era éxito en los descubrimientos por su ayuda en la reducción de peso y el aumento de la masa muscular. Pero el vanadio fue descubierto casi en simultáneo

por hombres y mujeres de bata con operaciones en Puebla, España, Estados Unidos y Canadá. Y comenzó la carrera. En el laboratorio de Enrique Gon-

zález Vergara, la medicina primero se inyectaba a las ratas. Mejoraron. Luego se les aplicó en diferentes dosis y con combinación de dieta. Volvieron al estado original. Se curaron.

González Vergara ya demostró la efectividad del medicamento en ratas. ¿Qué falta para probarlo en humanos y sacarlo al mercado para evitar ? De pronto, cinco millones de pesos que para farmacéuticas, Senado o Cámara de Diputados son nada, pero se niegan a dar a este proyecto. “Hemos hecho esto sólo con el financiamiento que nos da la Universidad, y ahora acudimos a Conacyt; nos rondó una farmacéutica pero no quiso dar el dinero”.



24HORAS I PUEBLA

16

PARTE

56

Martes 5 de enero de 2016

EL DESTAPE. OTHONIEL FRAUDLETT Y TIZIANO LIÑÁN TRAMAN PLANES PARA LA CAMPAÑA POLÍTICA SIN LA “MOLESTA” PRESENCIA DE LOS PERIODISTAS. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

Un día

Capítulos anteriores:

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía LXXXVIII (Avenida Reforma, 15/2/92) Deseoso de acelerar los tiempos, Othoniel Fraudlett le dijo al gobernador Tiziano Liñán Deloya que había llegado el momento de frenar las especulaciones sobre la sucesión en el estado y dejar en claro quién sería el nuevo habitante de Casa Puebla. Convinieron que en su calidad de secretario técnico del Programa Nacional de Solidaridad para la Zona Centro del país hiciera una gira llena de reflectores a la capital poblana. Las versiones de que Fraudlett estaría en la ciudad cundieron por las redacciones de la prensa. El Gran Hotel del Alba fue el sitio que reunió a decenas de reporteros, fotógrafos y camarógrafos. Ahí llegaría el ex secretario de Educación para iniciar su recorrido. Pepe Arana, un ex colaborador suyo convertido en delegado del CEN del PRI en Puebla, había llegado a agitar las aguas en su contra al decir que los poblanos querían a un candidato a la gubernatura nacido y crecido en Puebla: “un hombre con arraigo indiscutible”. Fraudlett le dijo a Liñán Deloya que su primera medida sería sacar del estado a Pepe Arana. “Es un traidor. Me juró lealtad cuando trabajó para mí. Yo le di de comer y lo saqué de jodido”, decía a quien lo quisiera escuchar. —¿Y a quién sugieres como delegado, Othoniel? —Al arquitecto Pepe Álvarez Aguilar. Él goza de todas mis confianzas. Al llegar al vestíbulo del hotel, Fraudlett se topó con la mano y la sonrisa de Pepe Arana. Lo ignoró por completo. Siguió de largo en medio de preguntas de todo tipo: “¿Usted será el candidato, licenciado?”, “¿Podemos decir que es el tapado?”, “¿Lo veremos más seguido por Puebla?”. Fraudlett llegó hasta el Palacio de Gobierno. Ahí lo esperaba Liñán Deloya. Un vocero del gobernador les dijo a los reporteros que se fueran corriendo al Palacio Municipal porque ahí sería el primer acto. Los reporteros no se movieron. El vocero les dijo entonces que Fraudlett y don Tiziano ya habían salido en camioneta. Todos salieron disparados. Sólo se quedó Juan Pablo Vergara. Minutos después, los hombres del momento salieron a la avenida Reforma, cruzaron la calle y caminaron relaja-

damente. Sin prisa alguna. —Así que esta es la avenida… —Reforma, Othoniel. Reforma. —¿Cómo ves las cosas, Tiziano? —Para ti muy bien, Othoniel. —Acabo de dejar con la mano extendida al desagradecido de Pepe Arana. Es una basura. Le dije a su hermano Fernando que es un traidor profesional. —En realidad estaba haciendo ruido, pero tu presencia viene a apagar los fuegos. A partir de hoy nadie tendrá dudas sobre la sucesión. Uno a uno empezaron a caminar en el sentido contrario al de ellos los hombres más importantes del estado: empresarios, dirigen-

tes políticos, senadores, diputados, directores de medios. Tiziano Liñán los presentaba con estas palabras: —¿Ya conoces a nuestro próximo gobernador, Toño? Mira, Othoniel, él es Toño Salas Grajales, el radiodifusor más importante del estado. —Sé quién es don Toño. Cómo no —decía Fraudlett al tiempo de abrazarlo y quedarse de ver con él. —Mira, Othoniel, este señor es Fraco García, líder del PAN en el estado. ––Mucho gusto, licenciado. —Qué gusto, Fraco. Pronto nos veremos por aquí.

—¿Este cine cómo se llama? —preguntó en un momento Fraudlett. —Es el Cine Reforma, Othoniel. —Urge que empecemos a trabajar en la candidatura. Necesito que me pongas a alguien de tu confianza para el tema electoral, Tiziano. —Adalberto Meneses Morales ya tiene esa encomienda, Othoniel. Le voy a pedir que te busque para que se pongan de acuerdo. El diálogo y la caravana de los poblanos ilustres aparecieron en el contexto de una crónica periodística al otro día en El Centinela bajo la firma de Vergara. El destape se dio sin fórceps. (Continuará)


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Apoyo. El vocero del PAN en San Lázaro, Jorge López, y el vicecoordinador de la bancada del PRD, Guadalupe Acosta, solicitaron al gobierno federal intervenir en la crisis que vive Cuernavaca.

NACIÓN

17

MARTES 5 DE ENERO DE 2016

Autoridades de Morelos pugnan en declaraciones

Cuauhtémoc responsabiliza a Graco por “si algo me pasa”

ESPECIAL

ATAQUES. EL CONFLICTO ENTRE EL GOBERNADOR DEL ESTADO, GRACO RAMÍREZ, Y EL ALCALDE DE CUERNAVACA, CUAUHTÉMOC BLANCO, SE RECRUDECIÓ TRAS POLÉMICAS ACUSACIONES DE AMBOS PERSONAJES

ESPECIAL

El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo reiteró su negativa por la implementación del Mando Único en la capital del estado y responsabilizó al gobernador, Graco Ramírez Abreu, de cualquier situación que vulnere su seguridad o la de sus colaboradores. Tras sostener una reunión con el titular del Ejecutivo estatal, el ex futbolista reiteró que el rechazo al modelo policial unificado se debe a que los propios ciudadanos le han manifestado la inseguridad que les genera dicha implementación. Por su parte, el gobernador reveló que fue un encuentro “difícil” en el que Blanco se comportó muy grosero. “No habrá Mando Único en Cuernavaca. Es una conclusión inicial, el ayuntamiento se coordinará con el estado, la Federación y los municipios conurbados para brindar seguridad pública a los habitantes del municipio”, sentenció el gobierno municipal a través de un comunicado. En tanto, a través de la cuenta oficial de Twitter del alcalde se hizo público un señalamiento en respuesta de las acusaciones que hiciera el mandatario estatal respecto a que el equipo de trabajo del edil estaba coludido con la delincuencia organizada: “Responsabilizó al gobernador si algo me pasa a mí o a mis colaboradores”. “Tengo miedo de que le pase algo a mi familia y a la gente que está aquí (sus colaboradores), pero tengo los pantalones bien puestos y vamos a seguir adelante… nomás aguas señor gobernador con las declaraciones que está haciendo porque son muy fuertes “, aseguró el alcalde de Cuernavaca, quien se convirtió en político tras hacer carrera en el futbol. En un mensaje a medios, Blanco Bravo informó que invitó al gobernador para que juntos recorrieran casa por casa el municipio para constatar que los habitantes no están seguros con el Mando Único y no quieren que se implemente, sin embargo, resultó en negativa por parte del mandatario. “Estoy firme en mi decisión de no aceptar el modelo de Mando Único tal y como lo dije en campaña”, acusó el alcalde en lo que fue una primera reunión con el gobernador, realizada el sábado pasado. En el comunicado emitido ayer por el ayuntamiento de Cuernavaca, se advierte que el municipio “no es ajeno a la situación de inseguridad que se vive en la entidad morelense. Desde la implementación del modelo de Mando Único Policial, los ciudadanos no han tenido certidumbre sobre su seguridad, siendo víctimas de secuestro, extorsión, asaltos y ejecuciones, por mencionar algunos delitos graves”. / REDACCIÓN

Graco vincula a Cuauhtémoc y Figueroa con la delincuencia

(Graco) hizo declaraciones muy fuertes en torno a que mi grupo estaba metido en el narcotráfico. Nosotros somos personas muy trabajadoras y decentes” CUAUHTÉMOC BLANCO Alcalde de Cuernavaca

Al que no esté de acuerdo con él (Cuauhtémoc) le rompe su madre, yo no utilizaría esas palabras como servidor público con nadie, pero yo estoy dispuesto a trabajar con él” GRACO RAMÍREZ Gobernador de Morelos

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, aseguró que colaboradores cercanos al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, están vinculados con la delincuencia organizada a través del hermano del fallecido cantante Joan Sebastián, Federico Figueroa, y tienen como objetivo establecer el grupo de Guerrero Unidos en la capital del estado. Lo anterior fue declarado por el mandatario estatal derivado del conflicto originado por la implementación del Mando Único estatal, del cual es opositor el ex futbolista al señalar que los habitantes de Cuernavaca han mostrado su descontento y negativa por ese modelo policial. Ante la negativa del edil, Cuauhtémoc Blanco, por el mando unificado, el mandatario acusó que las personas cercanas a él están coludidos con el crimen organizado, en específico con el grupo criminal de los Guerrero Unidos quienes, dijo, buscan instalarse en la capital del estado como en pasadas administraciones. Respecto al conflicto con el alcalde de Cuernavaca refirió que detrás de él hay personas que quieren aprovechar su inexperiencia para que los Guerreros Unidos se instalen en Cuernavaca, debido a que Federico Figueroa, hermano del fallecido cantante Joan Sebastián, estaría vinculado a la delincuencia y personas cercanas a él son quienes ahora están con Cuauhtémoc Blanco. A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ejecutivo estatal también confirmó que las líneas de investigación indicaban que el grupo delictivo de Los Rojos estaría vinculado con el atentado contra Gisela Mota, y que sería Santiago Mazari Miranda, alias El Carrete, líder de ese grupo criminal, quien ordena ese tipo de delitos. Tras haber sostenido una primera reunión con Blanco Bravo, el gobernador reveló en diversas entrevistas con medios que el encuentro con el presidente municipal fue “difícil” debido a la manera de actuar del alcalde, sin embargo, reiteró que le fue ofrecido el apoyo para su seguridad como parte de la reactivación del protocolo para resguardar a los presidentes municipales tras el asesinato de Gisela Mota, registrado a unas horas de haber rendido protesta como alcaldesa de Temixco. Ayer, tras una reunión con su gabinete, Graco Ramírez reiteró que la implementación del Mando Único ha traído resultados positivos para la capital morelense, pues de acuerdo con cifras oficiales en Cuernavaca se redujo en un 43% la incidencia de homicidio doloso, 88% el secuestro, 41% el robo de autos, y un 85% la incidencia de extorsión / REDACCIÓN


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

18

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

Martes 5 de enero de 2016

MARTHA ANAYA @marthaanaya

E

ste año –el cuarto del sexenio de Enrique Peña Nieto– sabe ya a final de gobierno. Se nota no sólo en el apresuramiento político de los nuestros –que viene empujando desde hace meses–, sino en la mirada del exterior. Véase tan sólo el editorial publicado ayer por el diario estadunidense The New York Times bajo el título “La terca resistencia de México a la rendición de cuentas”. Un texto en el que se habla de Enrique Peña Nieto como si estuviera a unos días de concluir su mandato. ¡Hasta adelanta la forma en que será recordada su administración! ¿Cómo? Pues como un gobierno dado a esconder “feas verdades”, a “minimizar escándalos” y a “eludir la rendición de cuentas”. En cuanto al propio Peña, simplemente ve muy difícil –ya es tarde, dice el rotativo– que pueda “salvar” su reputación. El tiempo que le queda en Los Pinos parecería entonces salir sobrando. Al menos por lo que toca a la huella que dejará en la memoria colectiva. Tendríamos un presidente sonámbulo o algo semejante. Es la impresión que se tiene desde ahora. ••• FORTALECIENDO MÚSCULO EN LOS ESTADOS.- Si en el mundo exterior dan prácticamente por concluido el sexenio de Peña Nieto, aquí nuestros políticos andan en las mismas aunque digan lo contrario. Traen los pies en el 2016, sí – porque éste es el año clave en la sucesión presidencial–, pero la vista puesta en el 2018. Y con las 13 elecciones para gobernador que tendrán lugar este año se pavimentará el camino hacia Los Pinos. En esta penúltima aduana, los partidos buscarán fortalecer sus músculos en las distintas entidades, pues desde los gobiernos de éstas podrán tener mayor capacidad de movilización y acceso a dineros públicos. De paso, aunque no menos importante, los resultados globales que alcancen a nivel de partidos podrían incorporar –o descartar– a dos personajes en particular para la Grande: a Manlio Fabio

Beltrones por el PRI y a Ricardo Anaya por el PAN. Y en Puebla, el blanquiazul Rafael Moreno Valle se juega su participación en la presidencial. ••• EL PRD, POR SU SOBREVIVENCIA.- Por lo que toca al PRD, el sol azteca buscará sobrevivir este 2016 bajo el proyecto de alianzas con el PAN. Algunas están cuajando –Durango y Zacatecas–, otras podrían reventar, como en Tlaxcala. Pero quizás lo más interesante –y no habría que descartarlo– sea la posibilidad de que el PAN y el PRD vayan en alianza para el 2018. El escenario es posible si los perredistas ven de plano que se desinflan en las elecciones de este año y si se da el caso de que Miguel Ángel Mancera les desprecie la candidatura. En cuanto a Andrés Manuel López Obrador, las encuestas lo sitúan hoy en día como favorito. Arranca primero en la carrera presidencial. Pero el trayecto es largo y no es la primera vez que partiendo delante termina derrotado. Lo importante para el tabasqueño y Morena será ver qué tanto logran fortalecerse a nivel territorial en las 12 elecciones de junio. Su fuerza, esperan, habría de desplegarse principalmente en el sureste. ••• EL ENIGMA DE LOS INDEPENDIENTES.- Otro de los factores a seguir con lupa será el juego de los candidatos independientes. Desde cómo surgen –si son tránsfugas de los partidos, si son ciudadanos comunes, si son personajes populares– y quiénes los apoyan, hasta la forma como serán recibidos por la ciudadanía. Será también laboratorio para 2018. Tanto para los propios partidos como para los eventuales candidatos… y para los empresarios, que han encontrado en esta nueva figura una forma de presionar al gobierno federal e incluso de competir directamente por un cargo. ••• GEMAS: Regalito de Año Nuevo de Cuauhtémoc Blanco, edil de Cuernavaca, para el gobernador morelense Graco Ramírez por la imposición del Mando Único: “Les voy a romper la madre”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

LESLIE PÉREZ

Con la mirada en el 2018

Estatus migratorio. En los últimos cuatro años, la crisis política y económica del país sudamericano ha propiciado que miles de venezolanos busquen mejores oportunidades y condiciones de vida en México; se piensa que muchos de ellos, de manera ilegal.

MIGRACIÓN. CON ESTANCIA LEGAL, EN 2015 INGRESARON 2,122 VENEZOLANOS; SIN EMBARGO, SE ESTIMA QUE LA COMUNIDAD ASCIENDE A 20 MIL, CONTANDO A LOS INDOCUMENTADOS ALEJANDRO SUÁREZ

Desde 2012 hasta diciembre de 2015, los venezolanos que llegan a México con Tarjeta de Residencia Temporal para trabajar se triplicaron, pues durante todo 2012 arribaron 699 personas del país sudamericano para laborar, mientras que en los primeros 11 meses del año pasado la cifra ascendió a dos mil 122, esto según datos del Instituto Nacional de Migración (INM). Los datos del INM indican que pese a que en 2013 hubo un pequeño decremento de trabajadores venezolanos al bajar a 586, para 2014 la cifra se disparó y hasta noviembre de 2015 la cifra aumentó 300%, y todavía falta por contabilizar las entradas de diciembre pasado. Para Roberto Carlos Hernández López, académico de la FES Acatlán del área de Relaciones Internacionales y director de Grupo Consultor Interdisciplinario, dijo que el crecimiento de la población venezolana en México ha sido acelerada, ya que hace ocho años era de unas 300 personas, pero el año pasado llegó a alrededor de 20 mil. “La comunidad venezolana era muy pequeña, no llegaba a los 300 hace unos ocho años y ahora son 20 mil. Es una taza de crecimiento muy alta pero hay que ponerlo en su contexto, pues sigue siendo la mitad de la colombiana o argentina, aunque ya se nota en colonias como la Roma, donde venezolanos trabajan de indocumentados en restaurantes, por lo que la cifra del INM se queda corta”. De hecho, el número de venezo-

Se triplican los venezolanos que llegan a México a trabajar (En Venezuela) Hay escasez muy notoria (....) de los 100 productos de primera necesidad” ROBERTO CARLOS HERNÁNDEZ Especialista en Relaciones Internacionales

lanos con estancia legal en nuestro país también se triplicó de 2012 a noviembre del año pasado, al pasar de mil 909 a tres mil 851; y si se habla de residentes con trabajo formal, los venezolanos son el segundo más grande, sólo detrás de los estadunidenses. Este grupo de personas se puede considerar como desplazados económicos, ya que decidieron salir de su país por la situación por la que pasa Venezuela. Hernández López recordó que uno de los países más afectados por la caída de los precios del petróleo es Venezuela, cuya economía depende en gran medida de la venta de crudo. A eso hay que sumarle el problema político. Tras 18 años en el poder, la Revolución Bolivariana viene de su peor derrota electoral al perder la mayoría en la Asamblea Nacional ante la oposición, lo cual genera un temor entre la población ante posibles medidas autoritarias del gobierno de Nicolás Maduro para recuperar el mando del país.

El segundo más peligroso en AL El último factor de la migración de venezolanos es el de seguridad. Aunque no lo parezca, Venezuela es el segundo país más peligroso con una tasa de homicidios dolosos de 82 por cada 100 mil habitantes, esto según el Observatorio Venezolano de la Violencia; para tener una referencia, en México la tasa es de 22 por cada 100 mil habitantes. “Hace tres años la ONU identificó a Venezuela como uno de los países más peligrosos en América Latina por el número de homicidios dolosos, por eso para muchos venezolanos, y eso ya es sorprendente, México resulta un destino viable pese a toda la inseguridad”, añadió Hernández López.

Cifras de venezolanos con visa para trabajar en México 2012 699 2013 586 2014 1,180 2015 2,122

NOTA. Las cifras son anuales, excepto la de 2015, que se toman en cuenta sólo hasta noviembre pues son las más actuales. FUENTE. Instituto Nacional de Migración.


GLOBAL

Reino Unido abre la puerta al cigarro electrónico. La agencia que regula el uso de medicamentos en el país dio su visto bueno para etiquetar un modelo del cigarrillo e-Voke como producto para dejar de fumar.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

19

MARTES 5 DE ENERO DE 2016

Maduro vuelve a provocar a opositores

REUTERS

CARACAS. Al nuevo presidente del Parlamento venezolano que se instalará hoy, el opositor Henry Ramos Allup, se le impidió el ingreso al Legislativo para realizar diligencias administrativas sobre su gestión anterior y fue echado a insultos por chavistas que estaban en las afueras del lugar. “Yo iba a pedir un papel en el que dijera cuanto es el monto de mis ahorros, de mi propiedad, y no me dejaron entrar”, narró en rueda de prensa el que desde hoy será el nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por un año. Ramos Allup, que fue elegido el domingo presidente de la AN por 62 de los 112 diputados opositores electos el pasado 6 de diciembre, contó que un “autodenominado esbirro” que cuidaba la puerta del Parlamento le dijo que no podía entrar. “Me dijo que yo no podía entrar a su casa: ‘usted no va a entrar a mi casa mientras yo esté aquí’ (...) y frente a un energúmeno como este ¿qué puede decirse?, seguramente él no entenderá el castellano que entendemos todos, a lo mejor si yo le hubiera dicho que era mi derecho me hubiera sacado una pistola o un mazo”, dijo Ramos Allup. Indicó que no quiso insistir porque debe salvaguardar su seguridad en vista de que hoy asumirá en la AN como diputado electo. Ramos Allup pidió al gobierno “que le diga a su gente” que acompañe a sus diputados “en paz y en tranquilidad” y con actitud de aceptación de los resultados electorales de las legislativas que dieron como ganadora a la oposición con 112 legisladores. Ramos se refirió así a unas personas que se identificaron como chavistas, que se mantienen en las afueras del Parlamento. / EFE

Conflicto entre chiítas y sunitas. Manifestantes iraníes protestan por la ejecución del clérigo Nimr al Nimr, en la plaza Imam Hussein en Teherán.

Arabia Saudita profundiza su ruptura con Irán

EFE

ESCALA CONFLICTO. LA MONARQUÍA SAUDITA CANCELÓ TODOS LOS VUELOS DESDE Y HACIA TEHERÁN; EN SOLIDARIDAD, BARÉIN Y SUDÁN TAMBIÉN SUSPENDEN LAZOS MIENTRAS QUE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS DISMINUYÓ EL NIVEL DE SUS VÍNCULOS

Roce. Henry Ramos durante una rueda de prensa en Caracas.

RIAD. Los gobiernos suníes de Baréin, Sudán y Emiratos Árabes Unidos confirmaron su apoyo a su aliado Arabia Saudí al romper o disminuir sus relaciones diplomáticas con Irán, después de que el domingo lo hiciera Riad, y acrecentaron así el cisma entre suníes y chiíes en Oriente Medio. Tras los asaltos el pasado sábado a la embajada saudí en Teherán y al consulado en la ciudad iraní de Mashhad después de la ejecución del disidente clérigo chií Nimr al Nimr, -una de las caras visibles de las protestas antigubernamentales de 2011 y 2012, inspiradas en los levantamientos conocidos como la Primavera Árabe- Arabia Saudí decidió romper sus relaciones diplomáticas con Irán, medida que siguió en primer lugar el Ejecutivo bareiní. En un comunicado difundido por la agencia bareiní oficial de noticias BNA, el gabinete informó de que

Rusia, dispuesta a mediar MOSCÚ. Rusia está dispuesta a mediar entre Irán y Arabia Saudí para que superen la grave escalada de tensión que atraviesan esos dos países. “Nosotros podríamos jugar un papel mediador, si las dos partes lo necesitan. Lo haríamos con gran placer”, declaró un alto diplomático a las agencias rusas. Moscú, agregó, otorga una gran importancia a que los dos líderes regionales de Oriente Próximo mantengan buenas relaciones,

por el papel que desempeñan en los mercados del petróleo y en distintos foros internacionales, como el encargado de negociar una solución pacífica al conflicto de Siria. “Nos habíamos alegrado de que Irán y Arabia Saudí empezaran a trabajar juntos en el grupo internacional de apoyo a Siria. Gracias a nuestros esfuerzos y de los estadunidenses se pudo crear ese mecanismo. Esperamos que siga funcionando”, recalcó. / EFE

tomó esta decisión en respuesta a “la flagrante y peligrosa injerencia” de Irán en los asuntos internos de Baréin y de los demás países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Esta organización está integrada por Arabia Saudí, Kuwait, Emira-

tos Árabes Unidos, Catar, Omán y Baréin. Sudán, aliado de Riad en la coalición que lidera Arabia Saudí en el Yemen en su lucha contra el grupo rebelde chií de los hutíes, se sumó a Baréin y cortó sus relaciones di-

plomáticas con Irán “de forma inmediata”. Por otro lado, el Ejecutivo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) no tomó una medida tan drástica, pero anunció su decisión de reducir su representación diplomática en el país de mayoría chií. Según la agencia oficial emiratí de noticias WAM, el gobierno ordenó a su embajador en Teherán, Saada Seif al Zaadi, que regrese a casa y redujo su presencia oficial en el país al nivel de un encargado de negocios. Por otro lado, Arabia suspendió suspensión de todos sus vuelos con destino y origen en Irán, como anunció la Autoridad General de Aviación Civil del reino ultraconservador en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias SPA. La agencia agregó que las compañías aéreas nacionales tomarán las medidas necesarias para evitar perjudicar a los viajeros que ya tienen reservados vuelos. La escalada de tensión desatada el sábado tras la ejecución también dejó escenas de violencia en Arabia Saudí e Irak. / EFE


20

NEGOCIOS

CNBV. Informó que Banco Sabadell, filial de la cuarta institución más importante de España, inició ayer operaciones en México.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 5 DE ENERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 42,113.70 -2.01% DOW JONES 17,148.94 -1.58% NASDAQ 4,903.09 -2.08%

DÓLAR 17.65 0.68% VENTANILLA 17.33 0.69% INTERBANCARIO

EURO 19.05 0.26% VENTANILLA 18.94 0.85% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,076.60 PLATA 1.38 COBRE 208.25

MEZCLA MEX. 27.04 -1.20% WTI 36.76 -0.75% BRENT 37.22 -0.16%

MERCADOS. CAÍDAS GENERALIZADAS EN SU PRIMERA JORNADA DEL AÑO POR DATOS DE MANUFACTURA EN CHINA Y EU, Y EL CONFLICTO ENTRE ARABIA SAUDITA E IRÁN

Mal inicio

Al desplome internacional de los mercados se su suma la quinta caída consecutiva de la BMV que cerró ayer con una baja de 2.01%; el precio del petróleo mexicano ha cedido 3.87% en estos días y el dólar spot se ha apreciado 0.52% en las últimas cinco sesiones. BMV (porcentaje)

Petróleo (dólares por barril)

28.13

Dólar (Peso por dólar interbancario)

27.8

-0.38

-0.01 28/12/15

17.21

17.36

-0.08

-0.87 29/12/15

30/12/15

17.33

-2.01 31/12/15

04/01/16

Fuente: BMV, Pemex y Banxico

provocaron que los inversionistas se refugiaran en instrumentos de menor riesgo como el dólar y el oro. La analista abundó que la ruptura de relaciones entre Arabia Saudita e Irán a causa del bombardeo en la embajada saudí en Teherán, capital iraní, como represalia ante el asesinato de un sacerdote chiíta, aderezó la aversión al riesgo, que jugó en contra de las bolsas y el mercado petrolero. En el caso de éste último, si bien al

inicio de la jornada las cotizaciones del crudo subieron ante la expectativa de que el conflicto afectaría el suministro a nivel mundial, al final el mercado reaccionó a los datos económicos que revelaron la debilidad de la actividad económica de China y cuyas bolsas se desplomaron al grado de que las operaciones debieron suspenderse. El impacto de estos tres factores provocó que la mezcla mexicana perdiera 1.20% en su primera co-

Dólar caro beneficia a las remesas El incremento en la cotización del dólar frente al peso tiene un ganador en los receptores de remesas familiares del país, pues el valor en moneda nacional de este indicador en noviembre de 2015 creció 30.1% respecto del mismo mes de 2014. La diferencia se debe a que el tipo de cambio promedio en noviembre de 2014 se ubicó en 13.59 pesos por dólar, mientras que el año pasado se cotizó en 16.63 pesos, según datos de Scotiabank. En este comparativo, datos del Banco de México mostraron que el crecimiento en dólares fue de 6.3%, pues en noviembre de 2015, las familias mexicanas recibieron mil 880

Estreno. La nueva empresa se listó ayer en el mercado accionario.

27.04

27.37

26.93

17.26

17.24

MARIO ALAVEZ

Los mercados nacionales e internacionales vivieron un lunes “negro” después de tres días de inactividad por el fin de 2015. Datos negativos del sector manufacturero en China y Estados Unidos, así como el conflicto geopolítico en Medio Oriente provocaron el desplome de los precios internacionales del petróleo, de las bolsas y las monedas frente al dólar. El reporte del sector manufacturero de China, la segunda economía más grande del mundo, mostró que esta actividad se contrajo durante diciembre, cuando se ubicó en 48.2 puntos, por debajo del nivel de 50 unidades que indica el punto de equilibrio. En el mismo sentido, en la Unión Americana el dato correspondiente al mismo periodo fue negativo por segundo mes consecutivo. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero, de Banco Base, mencionó que estos factores

24 HORAS / ARCHIVO

China y Medio Oriente, detrás del lunes negro

Divisas. Las remesas familia-

res representan la segunda fuente de ingresos por divisas al país, de acuerdo con datos del Banco de México.

millones y permitió que en la comparación interanual se acumularan 10 meses en crecimiento. La constancia en los aumentos se debe a la solidez en el sector de la construcción, así como en el incremento en el número de trabajadores de origen latino, como consecuencia de la recuperación en la migración de mexicanos a Estados Unidos

a niveles que no se reportaban previos a la crisis económica de 2009. De acuerdo con BBVA Bancomer, al cierre del primer semestre de 2015, en EU radicaban 12.2 millones de mexicanos, cifra superior a la reportada en 2008, cuando se estimó una población de 11.8 millones. Para Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco, si la tendencia de generación de empleo en EU sigue en niveles positivos, el dinero proveniente del extranjero seguirá su ruta de crecimiento. En los primeros 11 meses de 2015, el saldo acumulado de las remesas alcanzó 22 mil 576 millones de dólares. / MARIO ALAVEZ

tización del año, para ubicarse en 27.04 dólares por barril. La tendencia de incertidumbre del año pasado, que se centró sobre la debilidad de la economía china, el fortalecimiento del dólar y los bajos niveles del precio petrolero se mantendrán durante los primeros meses de 2016, situación que estimula las presiones sobre el tipo de cambio, pues los inversionistas prefieren mantener su dinero en apuestas seguras, coincidió CI Banco.

Fluye dinero al país

En el periodo de enero a noviembre del año pasado, las remesas aumentaron 15.60%, mientras del onceavo mes de 2014 al mismo mes de 2015, el incremento fue de 5.89%.

Cifra en millones de dólares 2014 2015

1,626.9

1,642.2 enero Fuente: Banco de México

1,880.8

1,776.0 noviembre

La Cómer debuta con pérdida en la BMV En su estreno en la Bolsa Mexicana de Valores este lunes, las acciones de La Cómer, empresa escindida tras la venta de activos de Controladora Comercial Mexicana (Comerci) a Soriana, cerraron con una caída de 7.65%, pese a los buenos resultados que mostraron al arranque de la jornada bursátil. Los títulos de la nueva emisora revirtieron su tendencia alcista de inicio de sesión, los cuales alcanzaron cifras de 6.63% a mitad de la jornada. Al final, las acciones cerraron en 14.74 pesos por unidad, cuando su precio de arranque fue de 15.96 pesos. Incluso, los títulos llegaron a cotizarse en 17.02 pesos, siendo una buena señal para la emisora. En información enviada al público inversionista, la empresa señala que derivado de la escisión la inscripción sin oferta pública de La Cómer, S.A.B. de C.V., consistió de cuatro millones 344 mil acciones ordinarias. El pasado 8 de diciembre, la cadena Soriana realizó la oferta pública de adquisición hasta por mil 86 millones de unidades vinculadas, representativas de las cuatro mil 344 millones de acciones ordinarias, nominativas./ JUAN LUIS RAMOS

35 MIL MDP

FUE LO QUE PAGÓ SORIANA POR LAS TIENDAS DE COMERCI


MARTES 5 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

MATTDAMONPIDIÓ A LA ACADEMIA RECONOCER, CON UN OSCAR, AL DIRECTOR THE MARTIAN Y GLADIADOR, RIDLEY SCOTT, QUE NO LO HA GANADO EN 78 AÑOS.

STAR WARS MANTIENE DOMINIO El Despertar de La Fuerza se mantiene al frente de la taquilla en EU, luego de tres semanas en exhibición, acumula 740 mdd en ese país y 1.31 billones en todo el mundo.

CINE ROMPE RÉCORD EN 2015 Durante el año anterior, la recaudación de la taquilla mundial fue de más de 38 mil millones de dólares

La recaudación de las taquillas de cine en todo el mundo batió el récord en 2015, con al menos 38 mil millones de dólares en total. Esto gracias a la recuperación de los ingresos en Norteamérica y el crecimiento de China, informó de The Hollywood Reporter. La cifra de taquilla global de 2015 todavía no se conoce con exactitud, pero se situará entre los 38 mil y los 40 mil millones de dólares, según las estimaciones de Rentrak. El anterior récord se estableció en 2014 con 36 mil 700 millones de recaudación en los cines. La película Jurassic World fue la más taquillera de 2015 en todo el mundo, con mil 670 millones

de dólares, aunque Star Wars: The Force Awakens alcanzó los mil 510 millones de recaudación pese a que sólo estuvo en pantalla las tres últimas semanas del año. Con un crecimiento de 6.3 % respecto al año anterior, la taquilla en Norteamérica contribuyó a lograr el récord global en 2015, gracias a unos ingresos en taquilla de más de 11 mil millones, cuando su mejor ejercicio hasta la fecha fue 2013, con 10 mil 900 millones. Otro factor relevante fue el crecimiento de la taquilla en China, que subió 49 %, al alcanzar los 6 mil 780 millones. / EFE

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Paulina Rubio a punto de dar a la luz

S

erá a fines de este mes cuando Paulina Rubio se convierta nuevamente en mamá. La cantante está disfrutando al máximo su embarazo y fue su mami, Susana Dosamantes, quien reveló que está esperando otro

niño. Ella no quiere ser la vocera de La chica dorada, pero siempre acaba contestando algo relacionado al tema y asegura que Pau se enoja y le dice que no haga declaraciones. Andrea Nicolás tendrá un hermanito con quien jugar y, en realidad, esa

es la pareja perfecta, pues si son de distintos sexos, los juegos no son los mismos. Susana sabe que ella, como mamá, debe ser respetuosa y no se mete si no la llaman o invitan. Sin embargo, comentó que Gerardo Bazúa es un buen muchacho, decente, cariñoso y amoroso con su hija y, si ve contenta a Paulina, le parece perfecto y no tiene porqué involucrarse en sus asuntos personales. Irán Castillo festejó su cumpleaños e inicia el año trabajando en la obra de teatro El Torito, en la que se habla de todo lo que pasa con las personas cuando son arrestadas por conducir en estado inconveniente. Por cierto, a Irán le molesta que le pregunten sobre el secuestro que sufrió, pues dice que no es algo nuevo y que le pasa a muchos mexicanos. Joan Sebastian sigue dando de qué hablar, como se sabe, el cantante falleció a causa del cáncer, pero como están haciendo una serie sobre su

vida, se ha dado a conocer que Joan sufrió mucho e incluso gritaba de dolor un mes antes de su morir, aunque no quería irse de este mundo. La familia insiste en señalar que todo ha sido maravilloso y no hay pleitos, pero personas cercanas aseguran que sí hubo una lucha de poder entre los parientes, para manejar los negocios de Joan Sebastian. Acabará habiendo líos por la herencia, ya que son muchas propiedades las que están en juego. Entre otros detalles, se sabe que el cantante usaba chaleco antibalas en algunas de sus presentaciones y que su hija Juliana Figueroa era de sus consentidas, pues tenían una relación muy cercana. Finalmente este año se volverá a hacer el programa La Voz. Ya se empiezan a escuchar nombres de famo-

sos para que sean los asesores de los equipos. Están pensando lanzarse en grande y ya buscan a Shakira, Alejandro Fernández, Marc Anthony y Gerardo Ortiz. La cosa es ver cuánto cobran y saber si están interesados en el proyecto. Lo que también sería bueno es que apoyaran más a los concursantes, pues el show lo hacen los artistas desde su silla roja y los participantes quedan en segundo plano. La prueba está en que a ninguno le han apoyado. El programa Hoy arrancó en su nueva etapa. Ya veremos cómo se van ajustando bajo las órdenes de Reynaldo López. Muchos opinan que no fue un cambio radical, pues Galilea Montijo, Andrea Legarreta y Raúl Araiza permanecen como conductores, pero la estructura si se ve distinta. Un programa matutino forzosamente tiene que llevar ciertos elementos y contenidos similares, pero el tiempo y el rating lo dirá. Suerte a todo el equipo. Hay más...pero hasta ahí les cuento.


MARTES 5 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

BRADY, CON LESIÓN EN EL TOBILLO. SEGÚN DETERMINÓ UNA RESONANCIA A LA QUE FUE SOMETIDO

DESPUÉS DEL DUELO CONTRA DELFINES. LOS PATRIOTAS NO JUGARÁN HASTA DENTRO DE DOS SEMANAS. MESSI, MEJOR “CEREBRO” 2015 La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) eligió al argentino Leo Messi como Mejor “cerebro”. Mientras que el entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez, fue considerado Mejor Técnico del Año, por encima de Pep Guardiola, del Bayern Munich. Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro, fue galardonado por primera vez en su carrera con el premio al “Cerebro” del Año, galardón en el que releva al alemán Toni Kroos. / EFE

ZIZOU

al Madrid, El reciente máximo ídolo del Re engue, tras er m llo ui nq ba el en vo le re el será el cese de Rafael Benítez Guardiola, el referente

11 7

entrenadores suma Florentino Pérez con el Real Madrid títulos suma Pérez en su gestión, uno de ellos la Champions

Es un día importante para mí. Tengo un poco de emoción. A partir de mañana será otra cosa” ZINEDINE ZIDANE ENTRENADOR DEL REAL MADRID

FOTOS EFE Y REUTERS

sentado de prensa, Zidane fue pre franelto a has, nco bla los de Florentino Pérez lo ha vu el on como tim al Madrid e derrochó qu gia ma cer. El presidente del Re la r po o ead qu nos (Saturu como futtiene el síndrome de Cro en el Santiago Bernabé le e qu es no y ; os) an de emono para los rom bolista. “Tengo un poco ro si es pe os, hij sus é como a r firm ora o dev nd guste ción, más que cua el bien del sus ron fue d”, dri Ma el padre que cuida por l de jugador s al pa eta s do sus evo nu En . el nco con equipo bla primeras palabras ya s exitoso frente del llamado club má decenombramiento una uipo del del Siglo XX ha devorado “Tenemos al mejor eq fael BeRa , do lui l muninc de os, n nic ció téc afi na de mundo y la mejor o para dar melo lo cer ha tar en nítez, a quien ha engullid int a do. Voy toria his la en o o al dig uip pró eq o e hij est paso a un jor posible para que lo n gú Se o”. alg ne ga blanca: Zinadine Zidane. final del año 15 de s do mó no su de , lo res só Benítez visto con sus 10 anteceso nes” de la orado por puntos ante los “mando hacerlo, Zidane sería dev a, Valencia, / REDACCIÓN ta. dis dri ma Liga (Atlético, Barcelon te en el presid lo tenía l cua lo l), rea lar Vil y Sevilla te un precon las horas contadas an r la nula po gue tin dis se sidente que prolos r Los pleitos paciencia para aguanta a só pa e qu lo r ve o cesos. Basta sól de Benítez entrenador l Bosque, Rafael Benítez es un técnicos como Vicente de res y amante 00 y 2003) distante de los jugado quien en tres años (20 02 20 y que los 01 los en -20 00 as, (20 tem as sis de los ganó dos Lig de España stan a su librito y no pa aju rco se pe s Su ipo a un equ ), 03 20 que varios de ns League al revés. Eso provocó (2001), una Champio s del equipo de nte pa ere rco los principales ref (2001-2002), una Supe migos: ene en on an erc Int nar pa tor Co se a blanco Europa (2002) y un ó de sac que ó al nci conve Cristiano Ronaldo, tinental (2002) y ni así con lo que oda . cóm s ual má act n te ició en su pos los caprichos del presid n goleadora; Ancelotti, disminuyó su producció Y menos olvidar a Carlo sustituyó én qui a , ma tínze tro Be ó cua Karim quien en dos años, gan presiones por tes 13-2014), en partidos recien tulos: una Champions (20 dríguez Ro es Jam a ; iva ect erdir de la una Sup con una Copa (2013-2014), ear alin do a quien ha rehusa 15) y un a quien os, copa de Europa (2014-20 final, Ram gio Ser y a nci consta ) y, al un error Mundial de Clubes (2015 acusó públicamente de tino. ren Flo r po o ad ech fue n tambié co. éti Atl el ante ferencia Ayer, en una rápida con

Florentino Pérez que ha buscado igualar el modelo catalán en la dirección técnica con Zinadine Zidane, tal como el club blaugrana hizo con Pep Guardiola, quien llevó al Barcelona a una etapa tan luminosa, que no parece tener fin. El tiempo dirá si Florentino se equivocó o apresuró el relevo de Zidanr, porque Guardiola se fraguó, cierto, en apenas un año con el equipo de la Segunda División del Barcelona, pero conocía como nadie las entrañas de un club que siempre fue su casa. / REDACCIÓN


DXT I 24HORAS PUEBLA

Martes 5 de enero de 2016

EN BREVE

Manning sería titular en Playoffs : Peyton Manning sería el quarterback titular en el partido que sostendrán los Broncos de Denver dentro de dos semanas, cuando arranque su participación en los Playoffs de la NFL. Según dieron a conocer medios de comunicación estadunidenses, Manning trabajará en su recuperación de la lesión que sufrió en la planta del pie. / REDACCIÓN

Él definitivamente no falló a estos jugadores. Nosotros le fallamos a él” ELI MANNING

@albertolati

Adiós a otro DT blanco

JUGADOR DE LOS GIGANTES DE NUEVA YORK

M

al y muy pronto ha terminado lo que mal y para poco tiempo, mero año de transición y nada más, había comenzado. Imposible la labor de un director técnico en el que ni siquiera cree su directiva, Rafael Benítez ya inició condenado. Si para colmo sustituyó a un personaje como Carlo Ancelotti, excepcionalmente adorado por el plantel y que al fin había hallado algo cercano al equilibrio, entonces su labor era quimérica más que titánica. Añádase a ello una metodología (si buena o mala, corresponde a otro debate) exhaustiva, intrusiva, desafiante para quienes se consideran estrellas consumadas, peor todavía. Y si en ese explosivo coctel se coloca un afán por, primero, seguir lo que se sabe son imposiciones presidenciales –consentir a Gareth Bale a jugar donde nunca ha brillado– y, segundo, distanciarse de algunos de sus hombres clave –de Cristiano que garantiza un gol por partido, pero también de Kroos, James, Pepe–, entonces queda eso. Ya si mencionamos que su Real Madrid, como la mayoría de los anteriores estaba mal reforzado y configurado, podemos catalogar esta debacle como todo menos sorpresiva. Es fácil decir hoy que Ancelotti no se tenía que haber ido, aunque buena parte de su afición y el medio futbolístico, enfatizaron esa postura desde que brotaron los rumores de su no permanencia. No se tenía que haber ido por haber sacado petróleo del baldío al que le orilló su directiva, no se tenía que haber ido por la serenidad que impregnó tras la convulsión mourinhista, no se tenía que haber ido porque no había en el mercado nadie mejor a quien traer. Como sucede con la chica que deja de ser deseada en cuanto da el sí, fue cuestión de que Florentino Pérez firmara a Carletto para que comenzara a verlo con ojos muy distintos a los de largos años en que se empecinó en convertirlo en estratega blanco. Con este faraón merengue aplica aquella máxima romántica: no consumar para no consumir, porque lo anhelado siempre le es

Confirman horarios para la Postemporada : La NFL dio a conocer las fechas

BALONCESTO

Dueño de club de NBA, compra al Mallorca : El grupo liderado por Robert Sarver, propietario de los Phoenix Suns de la NBA, se convirtió en el máximo accionista del Mallorca al suscribir la totalidad de la ampliación de capital, por 22.3 mdd. La sociedad está integrada por Roberts Sarver, Andy Kohlberg y Steve Nash, quien fuera dos veces elegido Jugador Más Valioso de la NBA. / EFE

TENIS

Rafael Nadal sucumbe en Doha : El español Rafael Nadal inició con una derrota en dobles en el torneo ATP de Doha, junto a su compatriota Fernando Verdasco, al caer 6-7 (4/7), 6-4 y 11/9 ante el ruso Teymuraz Gabashvili y el español Albert Ramos Viñolas. El actual número cinco del mundo inició 2016 con esta derrota, tras la exhibición en Abu Dabi, donde le ganó al Milos Raonic. / NOTIMEX

RENUNCIA COUGHLIN

GIGANTES BUSCA COACH El veterano entrenador se hace a un lado después de tres temporadas con números rojos; logró dos Super Bowl

NUEVA YORK. Una era terminó para los Gigantes de Nueva York y para la NFL. El entrenador en jefe Tom Coughlin renunció a su puesto tras 12 temporadas y haber conseguido dos Super Bowl para su equipo. Los Gigantes firmaron su tercera temporada perdedora, lo que obligó al veterano entrenador a dar un paso al costado tras una reunión que sostuvo con la directiva. “Les informé que estaba en el mejor interés de la organización que me hiciera a un lado del puesto. Ha sido un honor y un privilegio servir como head coach de Giantes de Nueva York”, informó Coughlin en un comunicado de prensa. “Estoy convencido que el tiempo es correcto para mí y mi familia y, como dije, la organización”, reiteró. El trabajo del entrenador de 69 años estuvo bajo la mira esta temporada pese a que mejoró un poco con respecto a la anterior,

sobre todo porque el surgimiento del receptor Odell Beckham Jr. También, ayudó y se reflejó una mejora de juego de su quarterback Eli Manning, quien con 35 pases de anotación obtuvo la mejor marca de su carrera. “Un Trofeo Lombaradi cada cinco años es un logro del que todos nos enorgullecemos”, dijo Coughlin, quien venció a los Patriotas de Nueva Inglaterra en ambos campeonatos de su era. “Obviamente, los últimos tres años no han sido lo que esperábamos y, como head coach, aceptó la responsabilidad por esas temporadas”. Coughlin, quien pasó 15 años en los Gigantes como asistente y entrenador en jefe, llevó al equipo a ganar las ediciones del Super Bowl en 2007 y 2011. Antes de llegar a Nueva York fue el primer entrenador de los Jaguares de Jacksonville, desde el debut del equipo en 1995 y hasta 2002. / REDACCIÓN

ESPECIAL

y horarios de los cuatro juegos de la Ronda de Comodines, que arrancarán el sábado 9 a las 15:35 horas, con el duelo entre Jefes y Texanos. A las 20:15 locales, Acereros se medirá a los Bengalíes. El domingo, a las 12:05, con el duelo entre Halcones Marinos y Vikingos de y concluirá a las 16:40 horas, con el duelo entre Pieles Rojas y Empacadores. / NOTIMEX

ALBERTO LATI

REUTERS

NFL

LATITUDES

23

lo ajeno, porque lo propio nunca le sacia, porque, al margen de eso, su intromisión siempre desvirtúa el proyecto por el que se inclinó (mala suerte que la única vez que cedió el mando, fue a un José Mourinho en estado de mil trincheras). Con Zinedine Zidane, director técnico del equipo filial hasta este inicio de año, tendrán que cuidarse mucho más las formas. No es lo mismo zarandear y ningunear a un entrenador, por exitoso que sea, que hacerlo con una leyenda de la institución y del futbol mundial. Eso, sin embargo, no garantiza nada a Zizou. Llega a un club descolgado de la pelea por el título (a cuatro puntos del líder Atlético, a cinco del Barcelona si ganara su partido pendiente), descalificado de la Copa del Rey por ineptitudes burocráticas (¡a esos niveles y presupuestos, una alineación indebida!) y firme en lo que será su meta, que es la Liga de Campeones (jugará los octavos de final contra la Roma en cinco semanas). Más grave, llega a un cuadro incapaz de hacer partido a sus rivales relevantes: goleado por el Barcelona, derrotado por Sevilla y Villarreal, igualado por Valencia y Atlético, sometido por el Paris Saint Germain al que milagrosamente se impuso en Champions De la blanca Navidad, en la que Florentino decía que la solución era Rafael Benítez, al riesgo de otro año en blanco, en que ha truncado su enésimo proyecto. Benítez, en el que nunca se creyó y quien nunca debió de llegar, se va al cabo de un semestre. Se va, tal como no podía ser de otra forma.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.