06 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 288 I PUEBLA

Robot inteligente

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

facilita pago de predial

En 2017 será una realidad en la vida diaria: Udlap P.11

San Andrés hará condonaciones P. 10

Archivo Agencia Esimagen

Viernes 6 de enero de 2017

@24hpue

Ejemplar gratuito

Van vs José Juan Morena investigará al edil de Cholula por posible abuso P. 3

Roban 12 establecimientos; destrozan o intentan rapiña en otros 16

Vandalismo y saqueos desatan pánico colectivo Autoridades estatales y municipales confirman la detención de 50 personas en diferentes hechos aislados. Al interior del estado no hubo brotes de violencia, dice la Secretaría de Seguridad Pública estatal p. 3-5 Centro Histórico. Rumores falsos de robo y balacera llevan al cierre de dos mil comercios. Las ventas por Reyes se reactivaron después y no se registraron mayores incidentes Vandalismo. Los principales casos se reportaron en la zona norte y sur de la ciudad. Sustraen juguetes y electrónicos. En Tlaltenango tiran puerta con un tractocamión Toman casetas. Organizaciones de transportistas y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas bloquearon y dejaron el paso libre en San Martín Texmelucan y Amozoc

Fotos: Especial y agencia Es imagen

critican incidentes. El Consejo Coordinador Empresarial, la Canaco y el Consejo del CH condenaron los desmanes y exigen a las autoridades poner orden en la ciudad

hoy Escriben

rafael moreno valle

ejército contra huachicoleros

“Urgía un cambio de rumbo para puebla”

aeronaves y equipo israelí vs robos archivo agencia es imagen

cortesía

Calma en el estado. Autoridades estatales y municipales aseguraron que los hechos no quedarán impunes y que existen más procesos abiertos

“Se logró el cambio que necesitábamos, por lo que hoy se escribe una nueva página en la historia del estado”, dice en gira por la Sierra Norte puebla P. 2

Auténticos pobres diablos usan las redes sociales para alentar expresiones de odio” mario alberto mejía P. 3

alejandra gómez P .7 arturo luna P. 8

gabrielguillermo P. 9 ricardo morales P. 11

Pemex y la Sedena presentan tecnología para combatir el robo a ductos. Instalarán 13 bases de seguridad y arribarán 500 elementos puebla P. 7

ahora el poder lo tiene cada uno de los ciudadanos, en tiempo real y con toda la fuerza” alberto peláez montejos P.10


Viernes

números de emergencia

en el portal

El gobierno del estado dio a conocer que a través del número 01-800838-4120 se recibirán denuncias contra operadores del transporte público que eleven las tarifas, pues este miércoles el gobernador refrendó que continuarán las mismas cuotas de los últimos años.

ausencias temporales

5

perfiles Un día como hoy nace Roger Keith Syd Barrett, primer vocalista, guitarrista y compositor de Pink Floyd

de

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Tonatiuh Sarabia Amador, uno de los alicaídos dirigentes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, no tuvo empacho en aprovechar Tonatiuh los desmanes ocurridos ayer en la ciudad Sarabia de Puebla para responsabilizar al gobierno de alentar los saqueos. La ridícula versión la sustentó en que “pandilleros que en otras ocasiones fueron contratados para atacar el Mercado Hidalgo –dominado por la organización– y les estuvieron ofreciendo de 800 a mil pesos”, además se les prometió tolerancia de 20 minutos para robar. Ni una sola prueba fue ofrecida por el vendedor ambulante. El odio lo llevó al lucro deleznable. ¿Será?

Otra más de Uber Pues con la novedad de que la empresa Uber fue protagonista de nuevas quejas, pero ahora por parte de los usuarios. En redes sociales y cadenas de WhatsApp denunciaron que la compañía –la misma que un día antes fue acusada de correr a choferes que salieron a protestar por el alza de precios en la gasolina, un acto de pleUber na censura– hizo su agosto al triplicar el costo de los servicios, a raíz de la psicosis que se vivió en la capital poblana por los actos vandálicos y saqueo de tres tiendas de autoservicio. ¿Será?

Las andanzas de Maguito Se llama Margarita Cuachayo Lozano. Cobra como secretaria Administrativa de la Universidad Politécnica de Puebla, pero todos la conocen como la “vicerrectora”. Y el mote no es gratuito: Con el anterior rector, Alberto Sánchez Serrano, tenía manga ancha para contratar, despedir y mover a placer al personal de la insUPP titución, eso sin contar que el Departamento de Adquisiciones funge como su centro de operaciones. Su poder llegó a tal grado que no había asunto, por menor que fuera, que no pasara por sus manos y bendición. Ahora, con el rector Héctor Enrique Arreola Ibarra, quien arribó el mes de octubre pasado, toda la comunidad universitaria, víctima de su prepotencia, se pregunta si la funcionaria será ratificada y si seguirá como el poder detrás del trono. ¿Será?

José Juan y lo que viene Tómelo usted con reserva, pero en Puebla, al interior del partido Morena, se cocina una sigilosa rebelión en contra del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, quien no se cansa de repertir a quienes se dejen que será el candidato de Andrés Manuel López Obrador para gobernador en 2018. De acuerdo con la especie, comenzó la aglutinación de militantes que no simpatizan con el presidente municipal y exigen su defenestración. ¿Será?

Disfruta de nuestras efemérides online

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

gobierno del estado En Puebla, cambio de rumbo era necesario El gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que se logró el cambio que necesitaba Puebla, por lo que hoy se escribe una nueva página en la historia del estado. En su recorrido por dos municipios de la Sierra Norte, puso en marcha obras de infraestructura educativa y de salud, con una inversión superior a los 22.5 millones de pesos. En Tepetzintla inauguró la modernización del nuevo Centro de Salud de la localidad de San Miguel Tonalixco, edificado y equipado con una inversión de 6.5 millones en beneficio de más de mil 200 habitantes. Además, puso en servicio el Sistema de Alcantarillado Sanitario de la localidad de San Simón Chicometepec, que ostó 4.9 millones de pesos. En Huehuetla entregó la modernización de tres primarias y dos bachilleratos, con un monto total de

cortesía gobierno del estado

28 de Octubre, lucro deplorable

José Juan Espinosa

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

16 millones de pesos. Asimismo, en apoyo a los productores de Tonalixco y Huehuetla, firmó como testigo los convenios de agricultura por contrato entre productores de café y la empresa Malongo, y Agroindustrias

Unidas de México. Moreno Valle también entregó apoyos al campo, estufas con chimenea, tabletas, uniformes escolares, títulos de propiedad, paquetes maternales, cobertores y juguetes. / redacción

Ayuntamiento de puebla Presentan campaña para reciclar arbolitos Para contribuir con la sustentabilidad y conservación del medio ambiente, una de las prioridades del Ayuntamiento de Puebla que encabeza el presidente municipal Luis Banck, el Organismo Operador del Servicio de Limpia en coordinación con Africam Safari invitó a los ciudadanos a participar en la campaña Verde Navidad. Esta iniciativa consiste en recibir los árboles navideños naturales en

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

John Birks Gillespie, Dizzy, fue parte fundamental en el desarrollo del jazz moderno y del bebop

indispensables de hoy

las

6 de enero de 2017

los centros de acopio, para después someterlos a un proceso de reciclaje, a fin de aprovecharlos como composta.

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

Víctor Casiano Urrutia, coordinador del OOSL, anunció que del 6 de enero al 15 de febrero recibirán los árboles naturales y señaló que serán siete los centros de acopio dispuestos en diversas zonas. Informó que se le entregará al ciudadano que lleve su árbol natural sin adornos, clavos, clips y luces, un pase 2x1 para visitar Africam Safari; es decir, pagarán la entrada de una persona y la segunda entra gratis. Los boletos tienen vigencia hasta el 15 de marzo de 2017 y no podrán ser canjeados posteriormente. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Viernes

www.24horaspuebla.com

6 de enero de 2017

“no admitimos abuso de poder”, afirma su dirigencia local

mario galeana

Por posibles actos de abuso de poder y humillación a sus subalternos, José Juan Espinosa Torres podría ser castigado por el partido al que se afilió apenas cuatro meses atrás. La dirigencia estatal del partido Morena no descarta que el alcalde de San Pedro Cholula sea sancionado por presuntamente haber humillado al ex director de Vialidad Municipal, Melitón Bonilla Papaqui, tras despedirlo de manera pública frente a un grupo de transportistas. En entrevista telefónica, el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo que su partido no permitirá “ningún tipo de prepotencia o abuso de poder” por parte de sus militantes. Acotó que el caso será investigado por la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, para determinar en qué contexto se ejecutó el despido del ex funcionario municipal, y si esto implica una violación a sus derechos humanos. Lo anterior, debido a que el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) no es un órgano partidista que tenga atribuciones para castigar a sus militantes. Biestro Medinilla dijo, sin embargo, que Espinosa Torres “ha enfrentado una guerra sucia por parte del gobierno del estado”, con lo que subrayó la necesidad de que el órgano partidista determine el caso. “Estamos en contra de todo este tipo de situaciones y no vamos a permitírselas a nadie. De todos modos se tiene que investigar muy bien, para saber cómo se desarrollaron las cosas y en qué contexto. Cualquier militante, sea diputado

la quinta columna

Morena castigaría a JJ por prepotente consecuencia. Tras el despido de manera humillante a un funcionario, el partido de amlo evalúa sanción para el alcalde de san pedro cholula exigen respeto

Cualquier militante, sea diputado federal, alcalde, cualquiera, sabe que uno de nuestros principios estatutarios es tratar a la gente con respeto” gabriel biestro Líder estatal de Morena

Mira aquí el video del despido de Papaqui en Cholula

Justificación. Aunque es del conocimiento público el cese en público de Pa-

24horaspuebla.com

paqui, Biestro Medinilla dijo que Espinosa ha sido víctima de “guerra sucia”. / archivo

federal, alcalde, cualquiera, sabe que uno de nuestros principios estatutarios es tratar a la gente con respeto”, añadió. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, Espinosa Torres despidió sin miramientos y con un tono prepotente al ex director de Vialidad Municipal el 3 de enero pasado, en una reunión con transportistas.

mario alberto mejía

El fallo que se le achaca al ahora ex funcionario fue no haber entablado un diálogo con los representantes de cinco rutas de transporte público que transitan por Cholula. “Yo les pido una disculpa porque yo en esta reunión de trabajo voy a cambiar al titular de Vialidad. A partir de mañana (se dirige al funcionario) deja la titularidad de Vialidad y recibirá en las próximas 48

horas el nombre del responsable de Vialidad Municipal”, dice el edil en la reunión. “Para mí también es una muy mala noticia que me digan que con esas cinco rutas no se platicó. Entonces, le pido al comandante Melitón que se retire de esta mesa de trabajo y luego ya platicaré con quien quede al frente de Vialidad Municipal, adelante”, añade.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

también disponible en nuestro sitio web

El Fascismo Mexicano y los Taurinos Imbéciles

P

rimero se desató una fiebre en las redes sociales por los 15 años de Rubí. Luego se soltaron los demonios con las gracejadas de un tal Lady Wuu. Ahora hay una ola desbocada con el tema de los supuestos saqueos de tiendas y súper mercados. Todo esto con una proliferación de guerreros vengadores que hacen justicia por su propia mano ante los atracos en autobuses y camiones urbanos. En las redes sociales hay un delirio permanente. Todos los días, a todas horas, aparecen aplaudidores de estas expresiones. De lejos esto se ve como una expresión lúdica para contrarrestar el mal humor social generado por

puebla

la violencia, la corrupción y los gasolinazos. De cerca todo es más claro: es la cultura del fascismo la que recorre nuestros mundos cercanos: los mundos de los mexicanos. Queremos acabar con las instituciones para empezar de cero. Queremos enrarecer el ambiente a puro tuitazo. Queremos ser los protagonistas del desastre. Auténticos pobres diablos usan las redes sociales para alentar expresiones de odio. Algunos tuiteros serios caen en la trampa tendida por esa legión de imbéciles. Aplaudimos sin saber por qué y reivindicamos la justicia que se hace al margen de la justicia. Somos los guerreros vengado-

res en la hora prometida. Hay algo podrido en nuestra Dinamarca mental, oye. Echémosle fuego a lo que queda. Por cierto: en este contexto de descomposición surgió un rejoneador mediocre —Emiliano Gamero— que gusta de golpear a sus caballos con una cadena. Gracias a que uno de los suyos lo filmó fuimos testigos de esa representación taurina de la estupidez humana. Horas después —una vez que la opinión pública lo había crucificado—, el patético personaje salió a pedirle perdón a los caballos en un español de quinta. (Lástima: los caballos no se enteraron del detallazo porque no son adictos a los videos de YouTube ni revisan la prensa en sus

equipos). ¿De qué nos asustamos? Salvo honrosas excepciones, los taurinos son como el rejoneador: tipos frustrados que disfrutan ver sufrir a los toros mientras beben vino de dudosa calidad en botas apestosas. Se creen parte de una tradición cultural que data de varios siglos, pero son incapaces de hablar en un español decente. Ya consumada la terapia criminal del día, los taurinos —esos taurinos— se ponen a hacer negocios sobre los cadáveres con cuernos. Así lo hicieron en los mejores días de Mario Marín, quien, faltaba más, es un taurino de cepa. De ese estiércol está hecha una parte de la fiesta brava. Qué asco.

Gobierno informa que detuvo a 50 saqueadores redacción

Con respecto a los hechos que se presentaron el día de ayer, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, informaron que, al momento del cierre de esta edición, se había detenido a 50 personas por los hechos de robo ocurridos en 12 establecimientos comerciales en la Ciudad de Puebla. A los responsables se les aseguraron juguetes, celulares, aparatos electrónicos y un vehículo. En su comunicado, informaron también que el Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento capitalino desplegaron a mil 200 elementos policiacos para garantizar las condiciones de seguridad y calma de la población, así como para ofrecer resguardo a los establecimientos comerciales que lo solicitaron. Aclararon que en ningún otro municipio del estado se reportaron hechos de esta naturaleza. Asimismo, el desplegado reza que a través de las redes sociales y los medios de comunicación se ha propagado información inexacta, que ha causado inquietud e incertidumbre, por lo que pidieron a la ciudadanía no reproducir rumores e información no confirmada. El Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla concluyeron su comunicado afirmando que seguirán informando oportunamente a la ciudadanía a través de los medios de comunicación.

Movilización. Mil 200 elementos policiacos entraron en acción. / José castañares


4

PUEBLA

CRONOLOGÍA El día comienza con rumores La circulación de mensajes por WhatsApp e invitaciones en Facebook en torno a posibles saqueos en consecuencia por el gasolinazo generan psicosis Los rumores se hacen realidad San Martín Texmelucan es el primero que entra en pánico al cerrar los establecimientos de Plaza Crystal; al sitio se trasladan policías federales y municipales para resguardar los espacios. Más tarde, el acalde Rafael Núñez Ramírez exhortó a la población a mantener la calma e invita a no hacer caso a rumores Toman casetas de cobro Las casetas de San Martín Texmelucan, sobre la autopista México-Puebla, con sentido a la capital de país fueron liberadas de cobro los automovilistas al rededor de las 10 horas por manifestantes. Lo mismo sucedió en la caseta de cobro de Amozoc de Mota cerca de las 11:00 horas La capital se llena de especulaciones De las 10:00 a las 13:00 horas, los rumores de saqueos a tiendas departamentales cobran fuerza; en los establecimientos toman medidas de seguridad como vallas improvisadas con tarimas y carritos de supermercado, así como acceso por goteo Primer saqueo Al filo de las 16:05 horas, un grupo de 50 personas armadas con palos irrumpió con violencia en Bodega Aurrerá Mayorazgo. Los saqueadores rompieron los vidrios de la puerta principal y se llevaron artículos como televisores y juguetes. La SSP informó que una persona fue detenida Pánico se apodera de centros comerciales Ante el saqueo en Bodega Aurerrá Mayorazgo, dado a conocer en redes sociales, diversas plazas decidieron cerrar sus puertas Paranoia en el Centro Histórico Las compras en víspera de Día de Reyes fueron suspendidas pues los dos mil establecimientos ubicados en el Centro fueron cerrados ante los gritos de robos y detonaciones de arma de fuego Miedo plaga las redes sociales Diversos rumores, desde personas heridas, robos con mano armada, cancelación en el servicio de transporte público y críticas contra quienes saquearon juguetes para regalar en Día de Reyes llenaron Twitter y Facebook con hashtag como #SaqueoPuebla, #JuevesNegro y #NoAlGasolinazo

VIERNES 6 DE ENERO DE 2017

LA “INVITACIÓN” A NUEVOS SAQUEOS SIGUE ABIERTA

Iluminan sirenas policiacas la víspera de Día de Reyes MARIO GALEANA , GUADALUPE JUÁREZ Y SERAFÍN CASTRO

INÉDITO. LA CAPITAL POBLANA FUE EL ESCENARIO DONDE SE REGISTRARON ACTOS VANDÁLICOS CONTRA CADENAS COMERCIALES MOTIVADOS POR EL GASOLINAZO; Chats de WhatsApp, grupos de Fa- EL PÁNICO SE ALIMENTÓ CON RUMORES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

cebook y medios de comunicación fueron asidero de psicosis generalizada por la ejecución de saqueos en la capital del estado, como supuesta medida de protesta al gasolinazo. La mañana de ayer los teléfonos celulares de miles de personas timbraron al recibir dos mensajes: eran un par de convocatorias para saquear las sucursales de la cadena Bodega Aurrerá que se ubican en la avenida Las Torres. Los mensajes, retomados por medios electrónicos desde las 11:00 horas, alcanzaron un nivel de convocatoria masivo. Y la pólvora regada en chats y medios explotó: 12 saqueos, 16 intentos de vandalismo y robo, dos mil comercios del Centro Histórico y 12 plazas cerradas, 50 personas detenidas y mil 200 policías en vigilia por toda la capital. Fue, sin duda, un hecho inédito que tuvo como antesala una ola de saqueos registrada en la Ciudad y el Estado de México. En la capital de Puebla, como en aquellas entidades, la psicosis llegó por WhatsApp y Facebook. “Se convoca a todos los ciudadanos de Puebla al saqueo del jueves 5 de enero en Aurrera de la 11 Sur y Las Torres. Ya basta de tanto abuso. Estas empresas son de los grandes monopolios. No se afecta al pueblo. ¡Ya despierta Puebla!” (sic). Y Puebla despertó, aunque la pesadilla apenas iniciaba. En San Martín Texmelucan, la voz anónima de un hombre contenida en un mensaje convocaba a la población del municipio a vaciar la sucursal de un Chedraui en una plaza comercial. Presurosos, los empleados sellaron las puertas con tarimas y carritos de supermercado, al tiempo que la Policía Municipal desplegaba un dispositivo de seguridad en la zona. En tanto, el alcalde Rafael Núñez aseguraba en un video que se trataba de alertas falsas, con lo que solicitaba a los habitantes mantener la calma.

Destrozan puerta con camión [VIDEO] www. 24horaspuebla.com

Contestación. Mostrar su rechazo al gasolinazo fue lo que desató la movilización vandálica. / JAFET MOZ A 35 kilómetros de distancia, en la carritos del supermercado mientras capital del estado, la imagen de los huían. El saqueo duró alrededor de trabajadores blindando los principa- 20 minutos, hasta que los guardias les acceso de la tienda Chedraui era de seguridad privada, envalentoreplicada una y otra vez en Twitter y nados por la llegada de una docena Facebook e imitada en Soriana Capu de patrullas policiacas, bajaron las y la tienda La Parisina, en la colonia cortinas metálicas y sellaron el lugar. Xonaca, en donde los principales acDentro, saqueadores, clientes y ceso fueron reforzados con tarimas y empleados quedaron encerrados. carritos de autoservicio. La entrada, Y las sirenas recorrían el sur de la incluso, se hizo por goteo. ciudad sin tregua. A un kilómetro, Los anuncios de saqueos en la ca- empleados de Coppel y Soriana, en pital tampoco cesaban. Plaza Torrecillas, bajaban las perA las 16:05 horas todo estalló. Ma- sianas. La alerta era clara: “¡Vienen rina, una trabajadora de la sucursal las ratas!” Bodega Aurrerá que se ubica entre la 11 Sur y Las Torres, es precisa so- BALAS Y SAQUEOS bre la hora: “cinco minutos después “¡No te pares! ¡No te pares! ¡No te pares!”. La gente grita. En las ventanas de las cuatro entraron todos. Eran como 30 chavos que venían encapu- se escurre una multitud de cuerpos con capuchas, luces de sirena y el chados, golpeando con palos”. sol de las 6 de la tarde. Al fondo, un Marina aseguró que el pánico fue tan grande que madres de familia Chedraui. Los pasajeros que viajan en el Metrobús de la Línea 2 sacan dejaron a sus hijos sentados en los

EL SALDO EN NÚMEROS

12 plazas comerciales fueron cerradas en la ciudad tras los actos vandálicos: Dorada, la Noria, Crystal, San Diego, San Pedro, Galerías Serdán, Periplaza, Centro Sur, Torrecillas, Paseo San Francisco, Loreto y Cruz del Sur

12 mil

saqueos a sucursales de cadenas como Bodega Aurrerá, Famsa, Suburbia, Soriana, Coppel y Oxxo

200 policías se desplegaron por la ciudad para garantizar que se mantenga el orden y seguridad de la ciudadanía

50 1

personas fueron detenidas, al cierre de esta edición, informaron las autoridades estatales y municipales

enfrentamiento entre elementos de seguridad y saqueadores se reportó en Plaza Centro Sur

Por gasolinazo, dejan paso “libre” en autopistas Este miércoles y jueves, tres movimientos de manifestantes en contra del alza en combustible han “regresado” a los automovilistas un poco al “liberar”las casetas de cobro. Primero fue en la caseta de San Andrés Payuca, luego en Texmelucan y Amozoc./ REDACCIÓN

sus teléfonos y graban, pero el grito desesperado no cesa: “¡No te pares! ¡No te pares! ¡No te pares!” El chofer hace caso. No se detiene. Y la parada sólo llega hasta que la plaza comercial de la 11 Sur y el Periférico Ecológico lucen muy lejos, aunque el miedo viaja en el vagón de la RUTA hasta su última estación. Un par de horas después, el estacionamiento de la Plaza Centro-Sur se llenaría de gases lacrimógenos y sonidos de bala. El saqueo de comercios fue inhibido porque alrededor de 50 policías estatales, municipales y ministeriales –que después se redujeron a 20 por la ola de saqueos que continuarían a lo largo de la tarde– hicieron guardia en el lugar. “Cómanse un gansito pa’l susto”, le decía una policía a su compañera, mientras por la radio de los ministeriales sonaba la alerta de un posible saqueo al norte, en un Coppel ubica-


5

PUEBLA

VIERNES 6 DE ENERO DE 2017

pues al tratarse de las vísperas del Día de Reyes la mayoría incrementan sus ventas hasta en 100%, informaron.

Blindan centros comerciales Elementos de seguridad se dieron cita a las afueras de diversas plazas y supermercados para mantener presencia preventiva, luego de que se registraran actos vandálicos en la ciudad. La secuencia de imágenes (abajo) muestra el momento exacto del saqueo de Aurrerá Mayorazgo. / REDACCIÓN

LOS OTROS DESMANES

JOSÉ CASTAÑARES

Izquierda a derecha: Periplaza, Soriana Torrecillas, Aurrerá Xonaca y Chedraui Xonaca.

tos de gente que hacía sus compras en el Centro Histórico. El pánico se apoderaba de todos. Los transeúntes no escucharon la detonación, jamás supieron en qué comercio o en qué calle había sucedido, pero ante un posible riesgo corrieron sin dirección mientras los comerciantes bajaban las cortinas de sus locales. Empleados de cafeterías, jugueterías, tiendas de ropa y de tecnología permanecían dentro de los dos mil establecimientos cerrados por temor a ser víctimas de robos. Los rumores de los actos de rapiña e intentos de saqueos seguían en las redes. Cuentas en Twitter y Facebook UN RUMOR PROVOCÓ EL CAOS posteaban en ese momento que los EN LAS CALLES DEL CENTRO robos se habían salido de control: “¡Dispararon, dispararon, están ro- “ya están en el Centro, ya vienen, ya bando un local!”, gritaba un grupo vienen”. Pero nadie registró imáde personas mientras corrían en la genes de algún grupo de ladrones zona de comercios jugueteros reple- como en otros puntos de la ciudad.

ESPECIAL

ESPECIAL

ESPECIAL

do cerca de la Central de Autobuses de Puebla (Capu). Cuando la noche acaecía, el grupo de saqueadores regresó a Plaza Centro Sur para hacer frente a los uniformados. Al menos cinco ladrillos cayeron cerca de los cuerpos policiacos, hasta que una nube de gas lacrimógeno y un par de posibles detonaciones al aire cesaron todo ruido. El silencio apenas fue interrumpido por la gente que corría de la zona, despavorida. En su camino, alertaban a quienes se dirigían hacia la plaza comercial. Decían: “¡No vayas, están disparando! ¡No vayas! ¡No vayas y no te pares! ¡No te pares!”

ÁNGEL FLORES

/ AGENCIA ES IMAGEN

ÁNGEL FLORES

JOSÉ CASTAÑARES

Recorrido. De

Los videos, que servían como supuesta fuente de información, afirmaban en su descripción que había robos en los comercios y en las calles, aunque no se observara a las personas que aparecían en ellos llevarse productos de las tiendas. Y sin distingo, reportes falsos se mezclaban con amenazas reales en las timeline de los internautas. Enrique Vargas Medina, presidente de la Red Mexicana de Franquicias, inició una serie de llamadas para advertir a sus asociados sobre la situación que prevalecía en la capital poblana, ante lo cual cientos de ellos prefirieron cerrar. Otros, en cambio, optaron por arriesgarse y mantener abiertos sus negocios. Miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) condenaron los hechos y lamentaron las pérdidas que sufrieron los empresarios que cerraron sus negocios,

Ni las advertencias ni los cierres de los comercios evitaron los intentos de saqueo. En Bodega Aurrerá ubicada en el Camino a Tlaltepango, en un video compartido en cuentas de reportes ciudadanos, un grupo de personas utilizó un camión para derribar una de las cortinas y entrar a la tienda de autoservicio para sacar productos, aunque las sirenas de la policía inhibieron a los ladrones. Los Oxxo también sufrieron robos. Uno de ellos, confirmado, se ubica en la colonia Bosques de Amalucan, entre la calle Xonaca y Veracruz. El transporte público de la ciudad también se sumó a las precauciones. Los camiones que recorren el Centro Histórico de la capital dejaron de circular y “abandonaron” a cientos de personas que salían de sus trabajos. Esto provocó que el servicio de Uber colapsara y se elevara la tarifa dinámica. Usuarios reportaron que el costo de los viajes incrementó hasta tres veces más del precio normal, y que el servicio de taxis se viera saturado ante la demanda por parte de los ciudadanos que vivían el pánico provocado en las distintas plazas y centros comerciales de Puebla. El mercado Morelos, al noreste de la ciudad, también sufrió un intento de saqueo, según narraron locatarios. Los comerciantes impidieron la entrada tanto de grupos de ladrones, como de las autoridades. Reportes similares, sin confirmar, mencionaron intentos de vandalismo en el Mercado Hidalgo y “Jorge Murad”, conocido como La Fayuca. La histeria llevó a compartir rumores en redes sociales sobre presuntas balaceras en más puntos de la capital poblana. Bosques de San Sebastián y la 11 Sur fueron las zonas en los que coincidían testigos, pero ninguna fue confirmada. Eso no impidió que, cual dominó, una a una de las plazas comerciales de la zona conurbada cerraran sus puertas. Plaza Dorada, en el centro, fue la primera. Y siguieron Crystal, Galerías Serdán, San Diego, La Noria, San Pedro, Loreto, Cruz del Sur. Por la noche, el rumor de nuevos saqueos fue menguando, con la advertencia, sin embargo, de que continuarían el día de hoy. Mil 200 policías fueron desplegados a lo largo de la ciudad de Puebla, como el pánico tras la jornada de robos. Y la víspera de Reyes sólo quedó alumbrada por las sirenas policiacas.

ASÍ LO DIJERON

Ha habido varios reportes falsos en redes sociales, queremos invitar a todos los poblanos a que no reproduzcan informaciones que no están confirmadas, el reporte del Centro, en particular es un reporte falso; no hubo ninguna balacera” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

“Todo empezó con un rumor, la gente corría, pero no veíamos nada, tampoco escuchamos el balazo. Era un rumor y por temor tuvieron que cerrar los locales. Confiamos en que las autoridades nos brinden las garantías para poder abrir mañana, aunque los Reyes Magos lleguen después” JOSÉ LUIS AYALA Presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico

“Se vale protestar, se vale hacer manifestaciones pero dentro del marco de la legalidad, del respeto y de no afectar a terceros. Con estas acciones nos estamos haciendo daños, estamos afectando nuestra economía, nuestros empleos, nuestras fuentes de trabajo” MARCO ANTONIO PRÓSPERI Presidente Canaco Servytur

“Estamos totalmente en contra de que se den estas pseudoprotestas, que lleguen a actos vandálicos y demás, me parece que los ciudadanos tenemos el derecho de protestar, pero hay límites y estos no pueden llegar la delincuencia” CARLOS MONTIEL SOLANA Presidente del CCE Puebla

“Esto es lo peor que le pueden hacer a la ciudadanía, que se suelten los rumores, que se hable de los grupos de vándalos; esto paraliza la ciudad. En un día tan importante para el comercio poblano como hoy, previo al Día de Reyes, afectan mucho a la economía local” ENRIQUE MEDINA VARGAS Presidente Red Mexicana de Franquicias

Saquean Oxxo en Bosques de San Sebastián www. 24horaspuebla.com

Se desata enfrentamiento en Plaza Centro Sur www. 24horaspuebla.com


6

puebla

guadalupe juárez y serafín castro

Los ductos que suministran combustible al estado están cerrados debido a la ordeña, por lo cual sólo surten a las gasolineras a través de pipas que, si son saqueadas o se encuentran varadas por bloqueos carreteros, provocarían desabasto, por lo que habría gasolina sólo para tres o cuatro días, afirmó el presidente de la Onexpo en Puebla, Rafael Zorrilla. El representante de la Organización de Expendedores de Petróleo (Onexpo) advirtió que de no solucionar este problema continuarán las estaciones cerradas a pesar de que Pemex intente regularizar el abasto. Explicó que antes del gasolinazo, que se hizo efectivo el 1 de enero, 80% del combustible llegaba a las estaciones a través de los ductos, el resto lo hacía a través de pipas. Ante el robo de combustible, por los conocidos como chupaductos, que aumentó en los últimos días, Pemex habría cerrado el paso del hidrocarburo y optado por suministrar las gasolinas en pipas, detalló el empresario gasolinero en entrevista en Televisa Noticias en su edición matutina. Por ello, conminó a los inconformes que han realizado manifestaciones y bloqueos carreteros a ya no hacerlo para evitar afectar el suministro en el estado que provoque un caos en la entidad. Por su parte, Pemex emprendió una campaña donde señalan que las gasolineras son franquicias propiedad de particulares, por lo cual si se presentan casos de bloqueos, actos vandálicos o clausuras afectan el ingreso de las 250 mil familias que dependen de los empleos generados. 26 organizaciones campesinas amenaza con resistencia civil

En tanto, 26 organizaciones integradas a El Campo es de Todos amenazaron con una resistencia civil en el estado a través de la “liberación” de casetas de cobro y toma de gasolineras, si no se revierte el alza en el costo del hidrocarburo. Acusaron que el campo mexicano

guadalupe juárez

El aumento a la tarifa al transporte público era impostergable aún sin gasolinazo, sin embargo los transportistas están dispuestos a mantener el precio del pasaje ante las alternativas que dé el gobierno del estado para aminorar el impacto, afirmó Arturo Loyola González, presidente de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajeros y Mercantiles. El ex diputado por el PRD comparó el aumento del combustible como un nocaut que terminó por volver “urgente” la discusión del aumento. El perredista detalló que los concesionarios han perdido cerca de 40% de sus ingresos; si antes un transportista recibía cuentas al día por el uso de una unidad de 700 pesos, ejemplificó, ahora sólo obtendrá 400 pesos.

viernes 6 de enero de 2017

amenazan 26 organizaciones campesinas con “liberar” casetas de cobro

Desabasto es por ordeña; piden detener bloqueos efectos. el presidente en puebla de la onexpo advirtió que 80% del combustible se distribuye en pipas y el resto por ductos; catedráticos llaman a no caer en la tentación de comprar gasolina robada

así lo dijeron

El gasolinazo es un atraco, un robo a la sociedad, aunque digan que todo está en orden, no es así. Es claro que es un golpe a la economía que va a afectar a los más pobres” OSVALDO VILLEGAS Miembro de El Campo es de Todos

La sociedad no puede fomentar la compra de combustible (robado); la compra de combustible debe de ser en establecimientos seguros” FERNANDO VERA SÁNCHEZ Especialista en Economía y Finanzas

Déficit. El combustible enviado en pipas sólo alcanza para abastecer tres o cuatro días las estaciones. / cuartoscuro ha sido afectado por las diferentes reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto y que el gasolinazo ya les está pegando, pues ante el incremento de precios en fertilizantes, los costos de los productos pasarían de seis mil 300 a siete mil 500 pesos la tonelada. En consecuencia, señalaron, se verán obligados a subir los precios de los alimentos. Agregaron que el aumento en las tarifas de la luz eléctrica también afecta al campo, ya que necesitan de la energía para regar los cultivos. Anunciaron que este fin de sema-

na definirán las fechas para iniciar las movilizaciones, las cuales serán en distintos puntos del estado dado que la organización tiene presencia en los 217 municipios. “El gasolinazo es un atraco, un robo a la sociedad mexicana, aunque digan que todo está en orden no es así. Es claro que es un golpe a la economía social del país que va a afectar a los más pobres”, expresó Osvaldo Villegas, miembro de la organización. Llaman catedráticos a no comprar gasolina robada

Fernando Vera Sánchez y Luz del

Transportistas aceptan mantener costo del pasaje

Carmen Díaz Peña, especialistas en Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey en Puebla, hicieron un llamado a los poblanos para evitar comprar gasolina con los huachicoleros. Aunque suena tentador, debido a que el precio del combustible robado oscila entre ocho y 10 pesos por litro, explicaron que hacerlo incentiva el desarrollo de conductas delictivas. Luego de que se diera el gasolinazo, medios de comunicación a nivel nacional han documentado que la venta del combustible robado por

alternativas

La decisión del gobernador de evitar que suba el pasaje es para no perjudicar más a los poblanos, por eso nos planteó analizar qué tipos de apoyos nos daría para que no suba (el costo)” ARTURO LOYOLA GONZÁLEZ Presidente de transportistas

Opciones. Entre las propuesta está

cambiar los sistemas de gasolina a gas natural de las unidades. / archivo

“La decisión del gobernador de evitar que suba el pasaje es para no perjudicar más a los poblanos, por eso nos planteó analizar qué tipos de

apoyos nos daría para que no suban. Posiblemente se mantenga (el precio de las tarifas), pero el incremento es algo que urge”, dijo.

Añadió que mientras tanto continuarán las pláticas con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para ver qué mecanismos

huachicoleros ha incrementado. Los municipios de Puebla donde se presenta este fenómeno son los que comprenden la denominada como “franja huachicolera”, entre estos se encuentran Palmar de Bravo, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc, San Martín Texmelucan, Quecholac y Puebla capital. De acuerdo con los catedráticos será hasta abril cuando se regularice el precio de la gasolina en el país y se pueda tener con claridad cuál será el costo establecido de la gasolina, pues aunque ya hubo un primer gasolinazo, en febrero próximo se volverá a hacer un nuevo ajuste. Los especialistas han advertido que se podría elevar el costo en 8%.

adoptarán. Entre las propuestas realizadas por la administración estatal se encuentra el cambio de gasolina por gas natural con convertidores en las unidades. Por otra parte, mencionó que se mantiene en pie el acuerdo de instalar cámaras de videovigilancia y botones de pánico en las unidades, de acuerdo con la propuesta del gobernador electo Antonio Gali Fayad, quien a finales del año pasado condicionó el aumento solicitado por la implementación de estos recursos para brindar seguridad a los usuarios antes la ola de asaltos a mano armada que se suscitaron en la capital. En este sentido, Loyola González afirmó que los conductores de transporte público han manifestado la disminución de los atracos, hecho que atribuyó a la respuesta de las autoridades luego de recibir sus denuncias.


bajo lupa. Personal de Seguridad Física de la paraestatal anunció la compra de equipo de vigilancia y patrullaje de militares en la zona del poliducto minatitlán-méxico

Pemex y Sedena anuncian acciones conjuntas en poliducto

Vigilancia más dura contra huachicoleo

redacción

Descontrol.

Debido a que Puebla lidera el número de tomas clandestinas a nivel nacional, problema que se acentúa de manera especial en la zona conocida como el “Triángulo Rojo”, Petróleos Mexicanos reforzó desde ayer la vigilancia en Tepeaca con equipo de tipo militar importado de Israel. De acuerdo con información de Diario Cambio, personal de Seguridad Física de Pemex y de la Sedena ofreció un recorrido a un grupo de medios de comunicación para explicar cómo operan los nuevos equipos, cuya base fue instalada en la barranca de El Águila, en la comunidad de San Jerónimo Ocotitlán, perteneciente ese municipio, un hot spot debido a la disputa que mantienen varios grupos del crimen organizado que buscan tener el control de la extracción y venta de hidrocarburo en la región. La explicación dada por el personal de la paraestatal indicó que el empleo de este equipo de tecnología de vanguardia tiene como fin detectar y prevenir las tomas clandestinas sobre el poliducto Minatitlán-México, el más importante de la zona; además, a las labores de vigilancia con este equipo de alarmas y videovigilancia tendrán el apoyo de un helicóptero que sobrevolará las 24 horas del día, reforzado además por drones que funcionarán en la noche. En total, en todo el tramo que abarcar el poliducto suman 13 bases de operación en la que participan más de 500 militares en el patrullaje, acotó personal de Sedena. Cabe recordar que las bandas de

la loca de la familia

Debido al constante saqueo de combustible y accidentes provocados, militares patrullarán el ducto MinatitlánMéxico . / archivo

huachicoleros extraen hasta 15 mil barriles diarios de gasolina y diésel de este importante ducto, siendo en los municipios de Puebla donde se concentra el mayor número de ordeñas de combustible. Los municipios con mayor incidencia de casos son Palmar de Bravo, Acatzingo, Tepeaca, Amozoc,

alejandra gómez macchia

San Martín Texmelucan, Quecholac y Puebla capital. Huachicoleo e inseguridad

Es importante indicar que el robo de combustible no sólo ha mermado los ingresos de Petróleos Mexicanos, también ha socavado poco a poco la seguridad de las zonas donde se de-

tectan las tomas clandestinas. Las estadísticas de incidencia delictiva en Puebla hablan por sí solas. Durante 2016 la entidad se colocó en décimo lugar a nivel nacional en el robo de vehículos y en el primer peldaño en extracción ilegal de combustible con 601 tomas clandestinas detectadas en el primer semestre de

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

aquí, lee el resto de esta columna

Rebajas de temporada (la trampa, el Palantir)

U

7

puebla

Viernes 6 de enero de 2017

na escena conocida: Saruman, el gran mago blanco que le dio la espalda al bien por unirse a las fuerzas del oscuro señor-ojo (dueño y amo del anillo único para atar a las tinieblas a todos) acerca su mano larga, uñosa y huesuda, a un artefacto místico de adivinación llamado Palantir. La mano mueve sus dedos como si éstos tuvieran voluntad propia. La mano no tiembla, va segura hacia la bola de cristal. La mano dirige la mirada de Gandalf El Gris hacia la esfera del mal augurio. La mano no toca la esfera, sin embrago, al rozarla desprende un fuerza sobrenatural. La mano capta su energía maligna.

El dueño de la mano ha perdido la razón. La mano va sola. La mano recibe la encomienda. La mano se posará sobre las caras mortecinas de un ejército de criaturas mutantes que acabarán con los hombres y los elfos y los enanos. La misma mano ejecutará quirúrgicamente las órdenes del señor oscuro, que antes fue un señor y ahora es sólo un ojo sin párpado. Un ojo furioso e incandescente. Así nuestras manos. Las manos de los que caemos en todas las trampas posibles. Las trampas del deseo y la ambición. Días atrás, esas manos estrechaban otras manos semejantes para demostrar su calidez con saludos

amistosos. Las manos que ayer repartían parabienes son las mismas manos que hoy abren las puertas hacia su propia perdición. Manos sin pulso. Manos condena. Nuestras manos palpan con codicia cosas inútiles que no necesitamos en absoluto, pero hoy –por estar rebajadas– nos atraen como le atrajo a Saruman la fuerza negra de Sauron. Ahora mismo veo no sé cuántos pares de manos que descuelgan un vestido o una blusa o que toman un zapato derecho. Esas manos sin dueño, sin cabeza, sin culpas, son manos que, como las de Saruman, empujan a todo un cuerpo hacia el acantilado. La cabeza está do-

las cifras

601 13

tomas clandestinas se detectaron en Puebla en el primer semestre de 2016 bases de operación se instalarán cerca del ducto Minatitlán-México

500

militares participarán en patrullaje de la zona

1

helicóptero sobrevolará el ducto las 24 horas

ese año. A finales de octubre, durante la visita del secretario Miguel Ángel Osorio Chong a Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle pidió al gobierno federal redefinir la estrategia de combate al robo de combustible y de vehículos en la entidad, a lo cual el funcionario contestó que “no era un tema fácil” y sólo pidió a la ciudadanía denunciar los casos de ordeña. En los 22 municipios que conforman la franja de robo de hidrocarburos se ve reflejado el aumento de inseguridad, principalmente en las cifras de robo de vehículos y homicidios dolosos. Además, el patrón delictivo entre robo de combustible y de automóviles parece repetirse en la mayoría de los municipios huachicoleros de la entidad. (Con información de Guadalupe Juárez)

minada por las manos. Las manos nos ayudan a meternos el ojal del suéter por el cuello, acomodan los puños, restiran las partes arrugadas. La mano de nuestra preferencia voltea la etiqueta y dirige el precio hasta nuestros ojos, que no ven bien, porque están subyugados por las manos. Las manos van felices, ingrávidas, sudorosas, arrebatando al dueño de otras manos inquietas los objetos que las embelesan. Con las manos echamos al carro la cafetera o el teléfono o la sartén. Las manos nos muestran el camino a Mordor: días y días rumbo a la Ciénega de las deudas. Pero, ¿qué mas da? Si la mano sigue adelante y se mete en el ajustado bolsillo y saca un plástico inteligente o un rollo de billetes que sólo en las propias manos se queman. Las manos no oyen, pero hay quienes dicen que sí hablan. Tan sordas son las muy putas que hacen de las suyas sin que podamos detenerlas. “¡Rebajas, rebajas de temporada!”, dice el Palantir con una seductora voz en off. Y las manos que poco saben de inflación, se sueltan con la gracia de una bailaora’ de flamenco.


8

puebla

mario galeana

El Congreso de Puebla aprobará hoy el primer paquete de iniciativas que el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, solicitó a los diputados y que trata sobre la creación y fusión de dependencias estatales. Entre los cambios están la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte, que sustituirá a la Secretaría de Infraestructura y Transportes; además de la creación de la Secretaría de Cultura y Turismo, así como de la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, anunció que durante la sesión extraordinaria de este día, se prevé también la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mediante la cual se renovará al Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Dicha legislación incluye la creación del Consejo de la Judicatura, cuyo presidente será electo hasta el mes de febrero, explicó el también jefe de la bancada panista. Más tarde, el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, Víctor León Gaudencio, explicó que el nombramiento del titular del Consejo de la Judicatura se prorrogó para evitar que se señale al gobernador Rafael Moreno Valle de haber impuesto un magistrado afín a su gestión. “Lo que hicimos es congruente y para que no haya especulaciones.Si se elegía (al magistrado) en enero, podría pensarse que se blinda el gobierno de Rafael Moreno Valle antes de que termine”, reiteró el legislador León Gaudencio.

garganta profunda

Viernes 6 de enero de 2017

trabajo legislativo. en la sesión de este día se dará el visto bueno a la reestructuración de dependencias estatales que solicitó al pleno el gobernador electo

preparan terreno para el próximo gobierno estatal

Congreso aprobará iniciativas de Gali

Concreto. Hoy darán visto bueno al formato para las comparecencias tras el sexto informe de l gobernador. / agencia es imagen

decisión del legislativo

Por otra parte, Aguilar Chedraui anunció que las comparecencias de los secretarios estatales, contenida en la glosa del sexto y último informe del gobernador de Puebla, comenzarán el 18 y culminarán el 21 de enero. En cada comparecencia los dipu-

arturo luna silva

tados locales podrán hacer en total 19 preguntas a los secretarios del gabinete estatal. La distribución será la siguiente: seis corresponderán a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), tres al Revolucionario Institucional (PRI) y dos al

Partido de la Revolución Democrática (PRD). Compromiso Por Puebla (CPP), Nueva Alianza, Pacto Social de Integración (PSI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo contarán con una pregunta por bancada.

S

VÍCTOR LEÓN GAUDENCIO Diputado local

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El regreso de Videgaray: ¿El antídoto contra Trump? (Y su efecto en Puebla) í. Tienen mucha razón quienes dicen, como el senador poblano del PRD Miguel Barbosa Huerta, que el nombramiento de Luis Videgaray Caso al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue “palomeado” por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Algo de acertados están también quienes aseguran que fue una designación de Enrique Peña Nieto que busca complacer a quien tomará las riendas del país más poderoso del mundo el próximo 20 de enero. Hasta los nacionalistas en extremo que se envuelven en la bandera y dramatizan por la “cesión de soberanía” con este anuncio, son atendibles en sus argumentos. Sin embargo, a la luz de las relaciones y contactos que el mexiquense tiene con el primer equipo del republicano, la decisión resulta práctica. Hasta puede ser beneficiosa a mediano plazo. Sí. Parecería debilidad del gobierno, y

Lo que hicimos es congruente (...) Si se elegía (al magistrado) en enero, podría pensarse que se blinda el gobierno de Rafael Moreno Valle antes de que termine”

puede serlo también, pero es pragmatismo, finalmente. Luis Videgaray fue el artífice de la visita del magnate estadounidense a nuestro país el pasado 31 de agosto y de su reunión con Peña Nieto. La insistencia en que el presidente mexicano se encontrara con el entonces candidato del Partido Republicano, en un primer momento, le salió muy cara. Le llovieron críticas en México y en Estados Unidos. Tuvo que dejar la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una semana después, el 7 de septiembre. Sin embargo, cuatro meses más tarde, a Videgaray las cosas le salieron a pedir de boca. Evitó tener que encarar los costos personales por el gasolinazo, que le tocaron a su sucesor en Hacienda, José Antonio Meade. Se libró además de la crucifixión de la sociedad y los medios por el alza de precios.

Hoy, el funcionario de 48 años puede jactarse y hasta burlarse de sus detractores con un cantadito “s-e l-o-s d-i-j-e”. Y sí, lo advirtió. Cuando más fuerte estaba el temporal en su contra, Videgarayse defendió en una entrevista: “Vamos a voltear a ver este día, si este hombre es electo, y vamos a decir oye a lo mejor eso que criticamos en su momento parecía un error político, pero tal vez fue un acierto”. Tenía razón. El magnate también se refirió a la visita y a la salida de Videgaray del gabinete, hace cuatro meses: “Si uno ve lo que ocurrió, si uno ve el desenlace hoy, donde las personas que arreglaron el viaje en México fueron sacadas del gobierno, así fue lo bien que nos fue”. Al ser el hombre de mayor confianza de Peña, con las mejores relaciones con el equipo de Trump, su llegada puede ser un placebo ante las

amenazas del republicano contra los migrantes. Es sin duda un guiño. Incluso, podría ser el antídoto, aunque suponerlo desde ahora es mucho pedir. Las instrucciones de Peña Nieto son precisas: “Acelerar el diálogo y los contactos para que, desde el primer día, se puedan establecer las bases de una relación de trabajo constructiva que nos permita fortalecer los vínculos bilaterales en materia de seguridad, migración, comercio e inversión”. Estados Unidos es la relación bilateral más importante de México. El pragmatismo es lo más claro en el nombramiento de Videgaray al frente de la SRE. En Puebla, la designación del ex secretario de Hacienda como canciller, sin duda llevará a la reflexión del próximo gobernador, Tony Gali. Primero, sobre cómo establecer esta nueva relación con la SRE y las previsiones por el gran número de migrantes poblanos en Estados Unidos. Tony Gali tiene, desde que era alcalde, ya una relación con Videgaray. Ahora, el poblano deberá definir qué hacer con la hasta ahora Coordinación de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos. ¿A quién nombrar al frente? Podría convertirse incluso en subsecretaría. Sin duda, el perfil del próximo titular deberá estar acorde con el del titular de la SRE. La lógica indica que el pragmatismo debe imponerse también en Puebla. No queda de otra.


puebla

viernes 6 de enero de 2017

a casi cinco meses del paso de earl

guadalupe juárez

A casi cinco meses de los estragos que causó a su paso la tormenta tropical Earl, los recursos del Fondo nacional de Desastres Naturales (Fonden) no han sido liberados para la reconstrucción total de los municipios afectados, como la edificación de viviendas para la reubicación de las familias damnificadas. De acuerdo con el portal de la Secretaría de Gobernación, en 2015 sólo fueron autorizados recursos para Puebla por 916 mil 958 pesos, monto que corresponde a la “lluvia severa del 12 al 16 de septiembre”, pero de 2013. Es decir, para reparar daños de un siniestro de hace más de dos años, por los que la entidad apenas tuvo acceso a los recursos. El secretario estatal de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, reconoció que los recursos podrían ser autorizados hasta dentro de dos años, por lo cual terminarían la reconstrucción hasta 2018. De coincidir con los lapsos de los recursos otorgados en el listado, los daños serían reparados hasta 2019. La fecha más reciente en el listado corresponde al 2015, donde se encuentran liberados 4 millones 701 mil pesos para Veracruz por “lluvia severa del 11 al 12 de marzo”. En la información develada se encuentra la cantidad de fondos liberados para Colima correspondiente a la contingencia vivida en esa entidad por la tormenta tropical Manuel el 16 y 17 de septiembre, a tres años de que las autoridades estatales entregaran los diagnósticos donde cuantificaban los daños, los cuales

Sin duda alguna

Federación no ha liberado recursos para Sierra Norte Sin liquidez. sólo el gobierno de puebla ha desarrollado obras para el rescate de vialidades estatales, pero la federación adeuda el fondo de desastres naturales para reubicar viviendas

La fecha. La tragedia de la Sierra Norte ocurrió la noche del 6 de agosto de 2016. / FOTOs: archivo

Obras. El estado atiende carreteras.

en su mayoría −indica el informe− fueron en el sector educativo. En Hidalgo, por el huracán Ingrid, liberaron 17 millones 94 mil 978 pesos, también a tres años del siniestro. El gobierno del estado solicitó mil 849 millones de pesos para la reconstrucción de los 29 municipios

más afectados, denunciaron el abandono de la zona a dos meses del paso de la tormenta tropical Earl, puesto que aseguran que aún hay vialidades destruidas, deslaves constantes por lluvias y familias que siguen sin hogar, resguardándose en casas de vecinos o con otros familiares.

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

afectados, sin embargo, al no ser liberados el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que realizarían reparaciones de carreteras estatales con recursos propios, y que terminarían antes de finalizar su sexenio. No obstante, quedó pendiente la reubicación de las 647 viviendas

destruidas por la tormenta, ya que le corresponderían al gobierno federal, así como vialidades que, aunque no dejaban incomunicadas a las comunidades, complicaban el acceso, tal es el caso de Naupan. Presidentes auxiliares de Huauchinango, uno de los municipios

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Además de mandar memes ¿Cuál es tu protesta?

B

9

uenos días, estimados e inteligentes lectores. Nunca pensé comenzar el año escribiendo estas líneas, pero me parece que la situación lo amerita. Sabemos bien que “la cosa está fea” y que “el gobierno federal la está regando” y, bueno, todos nosotros hemos mandado y reenviado memes de todo tipo. El punto, señores, es que eso no va a cambiar, si rascamos un poco para atrás veremos que es lo mismo que hace seis meses, un año y así, cambiando los actores es exactamente igual. ¿Estrategia desestabilizadora del gobierno para luego salir como salvadores de la patria? No lo sé. Lo que sí sé es que algo debemos hacer, y me parece que no es bloqueando carreteras o gasolineras como lograremos algo. Menos es desde la comodidad de nuestra casa texteando memes y de ahí salir en nuestro coche del año a trabajar y otros lugares, pues evidentemente lleva gasolina Premium o Magna el tanque ¿verdad? Es decir, debemos ser más inteligentes que los políticos y gobernantes, quienes son los responsables primarios de esta crisis económica y social que hoy vivimos. Y, con todo respeto, poner

de canciller al responsable de la enorme crisis financiera y de la visita del innombrable candidato y ahora presidente electo de los gringos es ya la última bofetada a nosotros, los ciudadanos, así como una demostración muy burda de ejercer el “pinche poder” (frase tristemente célebre de Fidel Herrera Beltrán) del presidente de México y que le vale madres la opinión de las masas. Entonces, ¿qué hacer? Y acá dejo el espacio para escuchar ideas… Por lo pronto, les platico la experiencia que viví el día de ayer, jueves. Decidí que en lo que por fin nos logremos organizar en una marcha por la paz o algo más inteligente a lo que se está viviendo, podía comenzar de manera individual con un ejercicio: dejar el coche en mi casa y utilizar la bicicleta. Quiero precisar que no modifiqué nada de mi agenda de trabajo, no me inventé citas para tener una ruta más accesible o pasar por donde casualmente me tomen la foto y sea nota – además no soy político, claro –, es decir: vivir la experiencia como un ciudadano cualquiera de Puebla en bicicleta. Tomada la decisión, reviso qué tenía en la agenda y ¡uf!

Comienzo con un desayuno en la colonia La Paz, ni hablar, a darle… Doy por sentado que todos conocen la geografía de dicha colonia, así que ya se imaginarán lo “divertido” que fue subir y bajar calles para llegar al punto. Listo, llegamos, desayunamos y ahora a la oficina. Horas después a otra cita y de ahí finalmente de vuelta a mi casa, varios kilómetros, varias subidas, varios obstáculos en el camino (por ejemplo, una sombrilla de algún comercio sobre la avenida Reforma) y, para mi sorpresa, cero incidentes con automovilistas, sólo con un motociclista que no sabe que las bicicletas existen y circulan igual que ellos, supongo. Y quiero decirles algo: lo disfruté mucho, muchísimo. Ese sentimiento de libertad, de viento en la cara, de sentirte incluso niño – fui un niño muy inquieto y me la vivía en la bici – ha sido maravilloso, al grado de pensar: “¡carajo! ¿por qué no lo había hecho antes?”. Mañana toca darle nuevamente a la pedaleada y cada que tenga oportunidad, lo haré. No quiero decir que lo haré siempre ni tampoco mentiré diciendo que es un propó-

sito de año nuevo, pero sí, como dicen en AA: Sólo por hoy. Mañana ya veremos. Concluyo compartiéndoles, desde mi punto de vista, lo positivo de lo vivido: 1.- Haces ejercicio (y bastante; para todos aquellos que lo tienen de propósito de año nuevo). 2.- No contaminas el ambiente (te contaminan a ti pero bueno…) 3.- Ahorras gasolina, lo que implica que tardes más tiempo en regresar a cargar (de eso se tratan las protestas ¿verdad?) 4.- Conoces Puebla desde otro punto de vista (me llevé varias sorpresas agradables) 5.- Puedes decir: “yo sí he andado en bicicleta, así que tengo derecho a opinar de las ciclovías y demás obras en vías públicas”. Imagínense ustedes qué pasaría si muchos de nosotros saliéramos a trabajar en bicicleta, de entrada me parece que obligaríamos a Tránsito y Vialidad a estar mucho más pendientes de las vías pero además dejarías un poquito vacías las gasolineras, los estacionamientos públicos, habrían menos “limpiaparabrisas” en los cruceros, los automovilistas que no agarren la onda tendría que manejar mejor y más despacio, etcétera. Los invito a intentarlo, aunque sea un solo día, hagan sus cuentas y verán que ahí sí estamos “afectando” a los que nos suben los precios de los combustibles, pero, sobre todo, serán muy felices ese día. La recomendación de este fin de semana es ir a desayunar o comer en familia donde más se les antoje, hay mil opciones, pero ¡en bicicleta! ¿les parece? Dios los bendiga siempre.


10

puebla

El ayuntamiento aplicará condonación de cargos y multas para morosos

guadalupe juárez

Con el fin de continuar la construcción de obras de infraestructura, así como la prestación de más y mejores servicios, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula invitó a la ciudadanía a pagar el impuesto predial de este año. Al respecto, el alcalde sanandreseño Leoncio Paisano Arias y el Cabildo aprobaron un estímulo para todos los contribuyentes, ya que una vez más el municipio ofrecerá descuentos y un sorteo para los contribuyentes que realicen de forma oportuna su contribución tributaria. Cabe destacar que con estas medidas recaudatorias se han adoquinado calles, rehabilitado y ampliado centros de salud, además de equipar comedores escolares, así como el apoyo a agricultores con herramienta, de igual manera la colocación de techumbres en escuelas; asimismo, se equiparon aulas didácticas y del grupo de operaciones especiales, entre otra más, que han permitido que San Andrés Cholula siga avanzando y la administración se hiciera acreedora a diferentes reconocimientos por la adecuada recaudación de los recursos públicos. Modos de pago y el plus

La Comuna destacó que para los contribuyentes al corriente que decidan realizar su pago, participarán en un sorteo con atractivos regalos y para quienes no lo están, la administración ofrece esquemas de condonación de multas y recargos, con el objetivo de que puedan regularizar su situación, pues sólo se les cobrará el retroactivo del servicio. El pago se podrá efectuar del 2 de enero al 28 de abril de este año, en cualquiera de las oficinas recaudadoras ubicadas en la Presidencia Municipal de avenida 16 de Septiembre 102, en San Andrés, o en diferentes sucursales bancarias como Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC, Scotiabank, Santander, en el CIS del bulevar del Niño Poblano y tiendas Oxxo, entre otros.

24 horas españa

viernes 6 de enero de 2017

Invita San Andrés Cholula a contribuir con predial 2017 mejoras. la recaudación será empleadA para edificar más infraestructura y para brindar mejores servicios a la ciudadanía, por los que el municipio recibió varios reconocimientos el año pasado recaudación 2016

70 millones 500 mil pesos obtuvo la Comuna sanandreseña de un padrón de 66 mil contribuyentes registrados

estimado para 2017

72 millones de pesos es lo que espera recibir el municipío como parte de la recaudación del impuesto predial

Apoyo. Mejor atención con las Jornadas Ciudadanas. / cortesía

PAsOS en línea Este es el procedimiento para realizar el pago del predial en el portal del Ayuntamiento sanandreseño:

Indique su cuenta predial (se encuentra en la boleta) Confirme sus datos Pague con su tarjeta de crédito de forma 100% segura

Asimismo, se puede consultar y realizar el pago en línea del impuesto a través del portal: www.sach. gob.mx, en horario de 9:00 a 13:00 horas. Cualquier duda se puede resolver en el teléfono 403-70-00, extensión 125.

Infraestructura. El pago del predial permite construir obras como centros de atención y modernas vialidades. / archivo

@alberto_pelaez

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

El poder de las redes

L

Atención. Servicios médicos de calidad. / cortesía

a globalización es tan buena como perjudicial, y afecta de lleno a los medios de comunicación a los que durante muchos años se les calificó como el “cuarto poder” Pero ni los periodistas ni los políticos ni el resto de las profesiones pudieron imaginarse nunca que irrumpiría, y lo harían de una forma extraordinaria, las redes sociales. En la actualidad son éstas, enmarcadas en lo que McLuhan denominó la “aldea global”, las que ejercen el poder de facto. Ya no tienen el poder ni los periodistas, que vehiculan la información entre lo que aconte-

ce y el receptor, ni los políticos con sus decisiones. No, ahora el poder lo tiene cada uno de los ciudadanos, en tiempo real y con toda la fuerza. No hay más que recordar cómo España cambió de manera radical cuando un grupo de jóvenes, con celular en mano, movilizaron a la sociedad española convocando a marchas que desembocaron en el 15M en la Puerta del Sol. Ese fue el principio de la desaparición de la hegemonía de los partidos políticos de siempre. El Partido Popular de Mariano Rajoy cayó en desgracia. Mucho más el Partido Socialista

Escanea y lee más columnas en tu móvil

con la posibilidad, nada desdeñable, de desaparecer. Ese fue el inicio de hacer una nueva política empujando a los gobiernos a mirar menos hacia ellos y más hacia la ciudadanía. Todos tenemos en la retina la “Primavera Árabe”. Los ciudadanos de los países que participaron lucharon contra la tiranía de sus gobiernos y lo hicieron a través de las redes sociales. Muchos países, como Libia, fueron a peor, a bastante peor. Sin embargo, aquella protesta masiva y global hizo ver que las autoridades políticas ya no eran ni autoridades, mucho menos políticas, entendiendo este término como un servicio al ciudadano. Hoy vemos a artistas influyentes, novelistas, deportistas, famosos que concentran a muchos millones de seguidores. Son personas

que abrigan mucho más poder que cualquier político. Tienen más seguidores que ciudadanos de países como España. Imaginemos por un momento que cualquiera de estos influyentes personajes escribiera algo negativo sobre algún país u organismo con menos de 140 caracteres. Podría acabar, en tiempo real, con la economía de todo un país; y lo haría sentado cómodamente en su casa, a través de un teléfono celular. Lo haría también con el poder que pueden llegar a otorgar ciento cuarenta caracteres. Ese es el nuevo poder, el poder real, el poder de facto. Por eso no tenemos más remedio que adaptarnos a las nuevas tecnologías. Sin embargo, hay que hacerlo con un gran sentido de la responsabilidad, sabiendo que cada uno puede ser el “amo del mundo” y que no existen controles reales que regulen a las redes. Por tal motivo, no se puede caer en la irresponsabilidad. Lamentablemente, querido lector, la falta de responsabilidad predomina ante en un mundo completamente virtual.


puebla

viernes 6 de enero de 2017

11

aplicaciones, dispositivos automatizados y realidad aumentada

Udlap: 2017 marcará pauta para tecnología inteligente pronóstico. el director de tecnologías de la información, fernando thompson, prevé que será más accesible el uso de dispositivos para “controlar” a distancia los aparatos del hogar y la oficina serafín castro

Los automóviles y robots autónomos, las aplicaciones inteligentes, los sistemas de pago con criptomonedas, los avances en realidad virtual y la aplicación del Internet de las cosas en la vida diaria, forman parte de las tendencias tecnológicas que veremos en este 2017, anunció el director de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Fernando Thompson. ¿Imagina usted que desde la oficina y por medio de su celular pueda ejecutar acciones en su casa como encender o apagar el calentador, cerrar o abrir puertas, o que incluso el refrigerador le envié la lista de productos que faltan para hacer el súper? Para este año podría ser una realidad gracias al Internet de las Cosas, de acuerdo con la valoración que hace el académico. El Internet de las Cosas consiste en conectar cualquier dispositivo que vaya más allá de la computadora y los teléfonos inteligentes.

Las Serpientes

Avance. Prevén cambios radicales en los aparatos inteligentes. / FOTO EFE Así, se han creado objetos como zapatos inteligentes que indican el tiempo que ha recorrido, o puertas automáticas que, desde el celular, puede abrir o cerrar y hasta dispositivos de jardinería que miden y le indican con mensajes a su celular las condiciones de las plantas de su jardín: si necesitan de abono o incluso si requieren agua, refiere en su el es-

Ricardo Morales Sánchez

pecialista de la Udlap en su análisis. Otra de las tendencias para este año es el desarrollo y aplicación de las máquinas inteligentes, las cuales ayudarán a las empresas “ir más allá de los algoritmos tradicionales” y dado su aprendizaje automático “permiten que aprendan y trabajen en conjunto con los humanos”, explica el especialista a través de su blog.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Ni cómo ayudarle

A

lgo más que desilusionante resultó el mensaje que dirigió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el cual lejos de calmar los ánimos, sólo contribuyó a incrementar el descontento popular. Lejos de dar una explicación más creíble, el mandatario recurrió a la excusa de que las variables externas influyeron para modificar el precio de las gasolinas y que si no se hubiera tomado esta medida, los mexicanos pagaríamos peor las consecuencias. Nadie mejor que el politólogo David Mendoza, director de Uno Consultores y encuestólogo de cabecera de Efekto10 Noticias, para definir lo que escuchamos y vimos en el mensaje de Peña Nieto dirigido a la nación. “En Ciencias Políticas el concepto de ingobernabilidad era eso… un aspecto teórico. Hoy, después del ‘mensaje’ de Peña Nieto, la ficción y la fantasía cobraron vida para dar paso a un surrealismo, donde el vandalismo en diversas formas no es otra cosa más que emociones que ya no pueden ser contenidas y donde aquella frase de hombres tristes con miradas enfermas son la introducción al cambio con ruptura”. Hasta aquí la larga, pero necesaria cita.

Las aplicaciones también son una tendencia que cobrará mayor terreno durante este año, aseguró. Éstas se verán reflejadas en los asistentes virtuales, como Siri o Cortana, las cuales a través de la mejora de sus habilidades ayudarán a optimizar las tareas de los humanos. De acuerdo con el director de Tecnologías de la Infomación de la Udlap, la realidad virtual aumentada se consolidará en este año a través de videojuegos y aplicaciones que, mediante cámaras de 360 grados, permitirán al usuario recorrer escenarios de manera virtual, creando la sensación de estar en la escena planteada. La introducción del lenguaje natural en las aplicaciones y asistentes virtuales hará que los dispositivos entiendan, procesen, generen y utilicen traducciones en varias lenguas en tiempo real, lo que se traducirá en que podrá interactuar con personas que hablen una lengua distinta sin mayor problema, pues la aplicación ira traduciendo la conversación, consideró Fernando Thompson.

El apelar a la comprensión por parte del presidente de la República, ante una medida tan impopular como ha sido el alza de la gasolina (gasolinazo), trajo consigo una escalada de precios, la cual lacera a la ya de por si afectada economía de la familias mexicanas. ¿Cómo poder comprender esto? No hay forma. Hace unos días, en este mismo espacio, escribí que era mejor que el presidente de la República evitara enviar un mensaje; sin embargo, cuatro días de silencio fueron interpretados como una total indiferencia ante el caos desatado tras el anuncio del incremento al hidrocarburo (protestas y vandalismo). No soy iluso para pensar que el presidente Peña Nieto iba a anunciar que daría marcha atrás a la medida del incremento al precio de las gasolinas y el diésel, pero si esperaba por ejemplo, una serie de medidas para tratar de paliar los efectos del gasolinazo, como un recorte el gasto corriente de su administración. Y es que existen una cantidad de gastos que ofenden al pueblo de México, como por ejemplo, los salarios de la burocracia dorada, magistrados, senadores, diputados, consejeros, secretarios de estado, los cuales lastiman a los

Escanea y lee más columnas en tu móvil

ciudadanos, quienes día con día sufren con el salario mínimo de 80 pesos, recientemente aprobado y que resulta una verdadera mentada de madre. La indignación de la población está más que justificada. Hace algunos meses, Armando Etcheverry realizó un análisis sobre la cantidad de programas que entraban en el presupuesto de la federación, cuyos fondos ascendían a varios millones de pesos y nadie sabía exactamente cuál era su fin y si estos programas realmente se aplicaban y cuáles fueron sus resultados. El malestar social crece y crece, casi al mismo tiempo de la insensibilidad que demuestra el gobierno federal para entender la gravedad del momento que vive el país. Puebla no es la excepción y el descontento crece a tal grado que tal como lo dijo hace unos días mi querido Alejandro Montiel Bonilla, ex secretario de Cultura, los huachicoleros − nombre bajo el cual se designa a la gente que se dedica al robo de combustible− han pasado a ser unos modernos Robin Hood, héroes de sus comunidades que le roban al gobierno corrupto para repartir a los pobres. ¿Acaso se prepara ya el golpe de estado? ¿El ascenso del general Cienfuegos al poder, pactado con Enrique Peña Nieto? ¿Los desmanes son tolerados para que intervenga el gobierno? Que conste, son preguntas.

Apoyo. La Vicerrectoría de Investigación financia el proyecto. / cortesía

Desarrollan polímeros degradables redacción

Debido a la necesidad de reemplazar los plásticos por productos biodegradables y evitar la contaminación causada por el exceso de éstos, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, liderados por el doctor Jorge Cerna Cortez, a partir de fuentes renovables desarrolla un copolímero útil en la industria automotriz. Se conoce que el plástico convencional permanece en el medio ambiente por muchos años, incluso hay materiales plásticos que subsisten por más de 100 años, mientras que los degradables se desintegran con mayor rapidez si su manejo es adecuado. Por ejemplo, el tiempo de degradación de un vaso desechable es de cinco años y el recubrimiento del asiento de un auto entre 25 y 30 años. Así, la acumulación de cualquier tipo de plástico representa un problema ecológico. Por ello, en el proyecto Síntesis de Copolímeros Basados en Poli(ácido láctico) (PLA) para Aplicaciones en el Desarrollo de Fibras Automotrices Biodegradables, financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la institución y en el cual participan estudiantes de licenciatura y posgrado, se busca sintetizar un copolímero para fabricar fibras que sean empleadas, de acuerdo con sus características, en recubrimientos de asientos y tapetes. Sandra Castillejos Mosqueda, alumna del Doctorado en Ciencias Químicas, explicó que el polímero principal es “poli” (ácido láctico). La materia prima para sintetizar dicho polímero se obtiene de la fermentación del bagazo de caña de azúcar y papa. El PLA es un polímero constituido por moléculas de ácido láctico, que una vez polimerizadas presentan propiedades semejantes a las del poliestireno cristal, el cual es un producto basado en derivados del petróleo.


Viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

6 de enero de 2017

Policía Cibernética desactiva 205 cuentas

Bots provocan pánico y falsas alarmas en la sociedad Luego de los saqueos en tiendas de autoservicio realizados el pasado miércoles en el Estado de México y la CDMX, impulsados por diferentes cuentas de Twitter, Raúl Luna, consultor en redes sociales y Crisis Management informó para 24 HORAS la importancia de verificar la información y perfiles de los usuarios antes de compartir un contenido. “Ante estas situaciones tenemos que guardar el orden, verificar la información y los perfiles (…) porque en esta prisa de querer informar y querer llevarse los clics no revisamos el contenido, ahora imaginemos las cosas que puede estar compartiendo alguien que no se dedica a constatar la información”, agregó Luna. Asimismo, apuntó que la mayoría de estos grupos virtuales que se dedican principalmente a influenciar a la sociedad, no suelen tener una actividad normal, es decir, que carecen de interacción con otras personas y se dedican a incomodar a los usuarios ocasionando falsas alarmas y pánico en la sociedad. “Más allá de saber si son bots o no, hay que pensar que no son hashtag a los que les tenemos que dar impulso, como en algunos casos con mensajes discriminatorios o que ofenden a determinados sectores de la sociedad. Mucho menos tenemos que hacer eco a este tipo de hashtag”, dijo el especialista. Es por ello que invitó a la ciudadanía a no creer en las teorías conspiratorias, ya que consideró se está capitalizando el resentimiento social para alentar a la gente a actuar contra el gobierno que prometió que no habría más gasolinazos y alzas en los costos de la energía. / SAYURI LÓPEZ

se debe verificar

Antes de cometer una fechoría o unirse a un grupo (…) seamos más consientes; leamos la información completa y contrástenla con lo que traen los diferentes medios” Raúl Luna Consultor en redes sociales y Crisis Management

En Twitter los llamados bots o robots se dedican a crear pánico a través de noticias falsas que replican en cuentas apócrifas de la red social.

Elecciones.

El año pasado se modificó una imagen de autodefensas de Michoacán, de 2013, para usarla contra el candidato del PAN en Tamaulipas.

Narco. En 2105, robots de Twitter hicieron viral la noticia de que el Chapo Guzmán había amenazado al Estado Islámico por una supuesta destrucción de droga del capo.

Proceso. Abren carpeta de investigación para identificar el origen de los mensajes que generaron caos y deslindar responsabilidades Iván Flores Mejía y Karina Aguilar

Luego de que 24 HORAS informó sobre mil 501 publicaciones que promovieron a través de Twitter los saqueos a comercios y tiendas departamentales del miércoles pasado en el Estado de México y la CDMX, la Policía Cibernética de la Ciudad de México informó que desactivarán 205 cuentas en dicha red social. El jefe de la Unidad de Ciberdenuncia Preventiva, Carlos Montesinos Hernández, informó a 24 HORAS que tiene detectadas 205 cuentas apócrifas de Twitter, las cuales están involucradas con la información de sucesos falsos e incitaron a los ciudadanos a realizar los actos delictivos. Afirmó que a través del monitoreo que realizó la Policía Cibernética se identificó a cada una de las cuentas, por lo que en las próximas horas se darán de baja estos perfiles, entre ellos, los que utilizan el hashtag #100tifika, grupo que ha proporcionado información falsa, además de incitar otros disturbios. Montesinos Hernández detalló que de las mil 500 publicaciones se identificó cuentas robot: “El mensaje era repetido y publicado simultáneamente en varios de estos perfiles”. Asimismo, informó que por estos hechos se inició una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia de la CDMX para iniciar un proceso legal que les permita localizar a los responsables de estas cuentas.

Hay temor, dice Mancera Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que la Policía Cibernética capitalina investiga las cuentas de usuarios de redes sociales que promovieron información falsa y reconoció que todavía hay “algún tipo de temor” por lo que se difundió en redes.

Guerrero. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Hiram Almeida, llamó a la población a que no se dejen llevar por la información que se maneja través de redes sociales, e invitó a la ciudadanía a confiar en las plataformas institucionales. El jefe de la policía capitalina ejemplificó la problemática, en que una cuenta apócrifa publicó que en una colonia de la capital elementos policiacos disparaban en contra de los ciudadanos, mensaje que se hizo viral; sin embargo, la foto que acompañaba al mensaje era de un evento en Colombia. “Con este tipo de mensajes se generar una mala información en nuestra ciudadanía”. En tanto, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur, advirtió que la Policía Cibernética del ramo federal y el área correspondiente a la policía estatal, están trabajando para dar con los responsables, “y en el momento que se detecten quiénes son los culpables se les aplicará la ley”, advirtió.

A comienzos de 2016 se viralizó una supuesta foto de niños en Guerrero que les habían quitado sus órganos. La foto corresponde a un evento en Siria.

Nochixtlán.

Escanea y observa los videos sobre los bots y trolls www.24-horas.mx

El año pasado se hizo viral la foto de un sujeto con un tlacuache que fue utilizada para contextualizar un enfrentamiento entre maestros y policías. La foto es de un festival en Yucatán.

Promueven trolls vandalismo desde España El grupo de Twitter identificado como secta 100tifika, el cual integra más de mil cuentas catalogadas como bots y trolls, y que a través del hashtag #SaqueaUnWalmart promovió los saqueos registrados en el Estado de México y CDMX, opera desde España, además que se adjudicó ayer mediante dicha red social la nota publicada por 24 HORAS, “Impulsan con bots saqueos desde las redes sociales”. La cuenta identificada con el nombre @anonymous100ciencia publicó en su perfil, en Twitter, la leyenda “Somos #secta100tifica,

Troll. La cuenta de Twitter @anonymous100ciencia se adjudicó la promoción de saqueos a comercios y tiendas departamentales, a través de la red social. / especial

#SaqueaUnWalmart” y posteriormente integró parte de la portada del diario, pues aceptó ser parte del movimiento.

El grupo mencionado es administrado por el usuario Benito Rojo, o Benito Rodríguez, quien en Twitter se identifica como periodista, ad-

ministrador y líder en ataques de la Secta 100tifika. Dicha cuenta, que promovió el hashtag #SaqueaUnWalmart el miércoles pasado cuenta con más de 197 mil miembros y su administrador opera desde España. En Facebook y Twitter se identifican varios grupos polémicos que se dedican a crear tendencias y se identifican a sí mismos como sectas o legiones, entre los que están la Legión Holk, Seguidores de la Grasa, Momos Corp. y Secta Doriloca. Se ha dado a conocer por otros ataques. / SAYURY LÓPEZ Y DEMIAN MAGALLAN

fotos: especial

méxico

Van contra incitadores de saqueos

otros casos de información falsa


méxico puebla

Viernes 6 de enero de 2017

Reunión. La titular de la Secretaría de la Función Pública partió una rosca de Reyes con reporteros de la fuente. / leslie pérez

Sistema Nacional Anticorrupción

Define la SFP 54 acciones contra el tema de corrupción Prevención. Arely Gómez, titular de la función pública, afirmó que se enfocará en la prevención Ángel Cabrera

La Secretaría de la Función Pública (SFP) delineó 54 objetivos para combatir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas al interior del Gobierno federal. Durante un encuentro con medios de comunicación, Arely Gómez, titular de la dependencia, dijo que la institución se encuentra “en una importante transformación que tiene como fin último poner al ciudadano en el centro de la actuación gubernamental”. Entre sus prioridades se encuentra que “más allá de una visión sancionadora, nos enfocaremos a generar la capacidad institucional para que, a través de la prevención, la adecuada investigación, el seguimiento, el control real y por supuesto, cuando sea necesario, la sanción, se lleve a cabo la transformación de fondo que requiere nuestro país en los tres niveles de gobierno y los distintos poderes y entes del Estado mexicano”. Otro de los retos de la Función Pública será la instrumentación del Sistema Nacional Anticorrupción a partir de mayo próximo. “El reto no es menor y en la Secretaría estaremos dando lo mejor de nosotros para estar a la altura de las expectativas de la sociedad”, manifestó la funcionaria. Arely Gómez recordó que “el Sistema Nacional Anticorrupción representa el cambio normativo más importante en la materia, y sus alcances e implementación estarán a prueba, especialmente en esta primera fase de construcción” y será la Función Pública el eje medular de su instrumentación. La secretaria detalló que “el entramado

así lo dijo

Nos enfocaremos en generar la capacidad institucional para que, a través de la prevención(...), se lleve a cabo la transformación de fondo que requiere nuestro país” Arely Gómez Secretaria de la Función Pública

jurídico impulsado por los ciudadanos, y aprobado por las fuerzas políticas, es bastante amplio, complejo y representa la creación y transformación de distintas instancias, plataformas y mecanismos”. A su juicio, la “Secretaría de la Función Pública, a la que se le regresó a la vida con la reforma constitucional, será pilar fundamental de lo que logre hacer el Sistema Nacional Anticorrupción, como representante del Gobierno Federal, y como la entidad con mayor capacidad institucional de las que conforman el Comité Coordinador”. Gómez González recordó que en los próximos meses se vivirán momentos importantes para el combate a la corrupción, especialmente en lo referente a la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción. La funcionaria añadió también que el Gobierno federal respetará plenamente el proceso democrático del Senado de la República, para elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. Confió en que los legisladores escogerán a los mejores mexicanos para ocupar los cinco puestos del Comité, que formará parte central del sistema.

13


14

méxico puebla

Viernes 6 de enero de 2017

Redes sociales

Recurren bots y trolls a la desinformación y a las emociones Manipulación. #SaqueaUnWalmart se viralizó por falta de información certera: experto Sayuri López

así lo dijo

Óscar del Valle Torres, consultor en Estrategia Digital y Gestión de Crisis, afirmó que las redes sociales se prestan para viralizar información en situaciones específicas con contenidos de pánico, ya que este medio de comunicación suele ser muy emocional. “Ayer (miércoles) tuvimos los elementos necesarios para generar esa psicosis en la ciudad. Dentro de las cosas que sí pasaron, se tiene una emoción muy presente como para capitalizarlo (…) es como si le pusieras a una fogata gasolina, pues rápido va a incendiar y es ahí donde rápido aprovechan los bots”, afirmó Del Valle. Cabe recordar que el miércoles 4

Como la gente no sabe consumir lo que se está generando, pues se lo cree y entonces lo agarra más como rumor y lo que hace es compartirlo con grupos de personas cercanas como si fuera verdadero” Óscar Del Valle Torres Consultor en Estrategia Digital y Gestión de Crisis

de enero pasado, a través de redes sociales, el hashtag #SaqueaUnWalmart se posicionó en el primer lugar

en Twitter, provocando también actos de vandalismo contra tiendas en el Edomex y la CDMX. “Lo único que quieren estos movimientos es posicionar el hashtag, que fue lo que pasó el miércoles al posicionar el #SaqueaUnWalmart; entonces es justamente para eso, para mover algoritmos de Twitter (…) ésta es la parte no agradable de las redes sociales”, agregó el experto en manejo de crisis. El experto dijo que se usan dichas estrategias para desviar la atención. “Yo tengo interés de desviar a la gente para que conozca qué información sí es real y cuál no”, añadió. El experto recomendó a los usuarios poner más atención a los contenidos que se comparten en las diferentes redes sociales, pues esto genera mayor incertidumbre y desinformación entre la población que suele replicar sin discernir.

Así los puedes identificar Bots Los perfiles no son controlados por personas, sino por un programa

Se crean para posicionar mensajes específicos Los temas que difunde son principalmente movimientos políticos Son utilizados con frecuencia para desbancar temas que marcan tendencia Tienen como finalidad crear una percepción de popularidad o interés de la ciudadanía Sus mensajes están programados, no son escritos en el momento

Son cuentas que no están personalizadas y que usan la imagen de un huevo como avatar

Trolls Son acosadores digitales que buscan

incomodar a un usuario o comunidad en específico

Tienen como objetivo provocar enojo a sus “enemigos” y desquiciarlos Pueden ser cuentas falsas, pero también son de personas reales Se comportan de manera agresiva, principalmente para divertirse Tienen, en su mayoría, pocos seguidores

Identifica información confiable Leer y comparar la Reconocer medios y/o Se recomienda seguir por lo Verificar que las 1 información 2 portales 3 menos 4 cuentas publicada que suelen difundir a tres medios confiables consultadas por diferentes medios antes de compartirla

información falsa o en broma, con el fin de evitar confusiones

en los que los usuarios puedan consultar contenidos

estén acreditadas en Facebook y Twitter

No saturar las diferentes 5 redes sociales con información para evitar que se genere spam (mensajes basura)

Anuncia PRD plan de acción contra gasolinazo La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, acusó al Gobierno federal de generar violencia y disturbios para atemorizar a los ciudadanos que desean protestar de manera pacífica por el aumento del combustible; por lo anterior, anunció que los perredistas encabezarán una manifestación el 15 de enero, a las 11:00 horas, de manera simultánea en todo el país. Barrales Magdaleno anunció un plan de acción nacional, que incluye una estrategia legislativa para revertir el llamado gasolinazo, una campaña informativa y el reparto de calcomanías para colocar en automóviles, a manera de protesta. “Tenemos algunos elementos que nos permiten afirmar que pudiera ser el propio gobierno el que esté detrás de esto. El PRI pues, buscando que se genere miedo”, consideró. Y en el Senado

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, coincidió en que los actos vandálicos del miércoles pasado fueron consecuencia de una estrategia de pánico para impedir la protesta social. Insistió en que el Ejecutivo federal debe presentar una iniciativa para modificar la Ley de Ingresos para dar marcha atrás al incremento de los combustibles. / Elena Michel y Karina Aguilar

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El sube y baja de Videgaray y Osorio

¡Q

uién lo dijera! Hace un año –el viernes 8 de enero de 2016–, Miguel Ángel Osorio Chong estaba en los cuernos de la luna. Aquel día, el secretario de Gobernación llegó a la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules mexicanos –acompañado por los titulares de la Defensa y de la Marina– con una información que, hasta ese momento, tenía todos los visos de verosimilitud, pero que aún no lograba corroborar: que Joaquín Guzmán Loera podía haber sido capturado de nuevo. Sin decir ni pío al respecto, comenzó Osorio su presentación ante los diplomáticos y miembros de la cancillería –encabezados entonces por Claudia Ruiz Massieu–, aguardando con ansia el resultado del operativo que las Fuerzas Armadas llevaban a cabo en Los Mochis. No transcurrió mucho, cuando le pasaron una tarjeta. El hidalguense se disculpó ante su auditorio, les pidió unos momentos y dijo que volvería con noticias. Efectivamente, Osorio Chong recibiría una fo-

tografía que corroboraba la detención del Chapo. En esos momentos aún no se sabía que el arresto del líder del cártel de Sinaloa lo había realizado –casi de manera milagrosa– un agente de la Policía Federal, luego de habérseles escapado a los Marinos y al Ejército. Pero eso era lo de menos. Lo importante era que el Chapo había vuelto a caer, que el ridículo papelón en que quedaron Gobernación y las áreas de seguridad por la espectacular fuga del Chapo del penal de Almoloya (por un túnel), seis meses atrás, era al menos subsanado llevándolo de nuevo tras las rejas. Los diplomáticos irrumpieron con el himno nacional al escuchar la noticia de propia voz del secretario. Miguel Osorio Chong revivía en términos políticos. Volvía a la carrera presidencial. El habitante del Palacio de Cobián no tardaría en figurar como el favorito entre los priistas. Más, cuando el padrino del equipo económico, Luis Videgaray, se vio forzado a renunciar a la Secretaría de Hacienda tras la visita a Los Pinos de

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Donald Trump, hace cuatro meses. Ahora, un año después de aquella Reunión de Embajadores y Cónsules –y en vísperas de la próxima, que inicia el lunes 9–, quien ha resucitado y está de vuelta es Videgaray. Y paradójicamente, será él –el todopoderoso del gabinete, el secretario “transversal”, como lo define José Antonio Meade– quien como titular de Relaciones Exteriores encabece la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules. El tema central del encuentro, sin duda, será el arribo de Trump a la Casa Blanca y la estrategia que, se espera, exponga el nuevo canciller para lidiar con los embates que ha anunciado contra México –y que ya comenzó a llevar a cabo– el próximo Presidente de los Estados Unidos. Veremos si esta vez los diplomáticos entonan también el himno nacional. Por lo pronto, el sube y baja que montan Osorio y Videgaray cambió de posición. ••• GEMAS. Obsequio de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes: “@ SCT_mx revocará conforme a la ley, permisos a transportistas de carga y pasaje que participen en bloqueos de carreteras federales”.

Plan de acción. Alejandra Barrales, líder nacional del PRD. / ESPECIAL PRI se solidariza El Partido Revolucionario Institucional, a través de un comunicado, rechazó y condenó la violencia suscitada en el país con pretexto del incremento a los combustibles. Añadió que se solidariza con la sociedad ante las afectaciones que el aumento pueda provocar y convocó a actuar con responsabilidad.


méxico puebla

Viernes 6 de enero de 2017

15

Manifestaciones y bloqueos continuaron en 20 estados

Operativo. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, lamentó que se saque raja política del descontento social. / especial

Seguridad

Detienen a 635 sospechosos en CDMX y Edomex Proceso. Eruviel Ávila informó que 22 de los aprehendidos fueron ingresados al penal de Barrientos; en la capital, los imputados enfrentan cargos de robo en pandilla Karina Aguilar

Del 2 al 5 de enero fueron detenidas y puestas a disposición 635 personas en la Ciudad y el Estado de México por los delitos de robo, daño en propiedad ajena, robo con violencia y motín, ante los ataques realizados a más de 80 tiendas departamentales y de conveniencia registrados durante esta semana en el Valle de México. De acuerdo con el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, en su estado se detuvieron a 529 personas, de las cuales 22 ya fueron ingresadas al penal de Barrientos y se espera que una vez cumplido el plazo que dicta la ley, el resto de los detenidos sean también ingresados a un Centro de Readaptación para iniciar el proceso en su contra. La tarde de ayer, el mandatario estatal, se reunió con empresarios y se comprometió a que el gobierno estatal buscará algunas alternativas para resarcir los daños registrados por los actos violentos que grupos de personas hicieron en diversos comercios, con el pretexto de manifestarse en contra del alza de los combustibles. En ese sentido, aseguró que apoya las manifestaciones y la libertad de expresión siempre y cuando estas sean pacíficas, no obstante, advirtió que no tolerará más actos violentos ni robos en la entidad. El gobernador Ávila Villegas, detalló que durante el 2 de enero fueron agredidas 16 tiendas, el 3 de enero resultaron afectadas 30 tiendas, el 4 de enero hubo saqueos en 33 comercios, mientras que este jueves 5 de enero sólo se registraron dos tiendas agredidas y confió que ante los operativos de disuasión y preventivos, este viernes no se tenga ninguna tienda afectada y este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir en la entidad.

Balance de detenidos 529 en el Edomex 15 menores mujeres 329 hombres 126 menores masculinos

59 mujeres

106 en la CDMX 21 menores 77 hombres

8 mujeres

Así lo dijo

La televisión que se hayan podido robar o el radio que se hayan podido robar les va a salir más caro por el abogado y por todos los trámites que van a hacer para intentar alcanzar su libertad” Eruviel Ávila Villegas Gobernador del Estado de México

“Si bien no podemos decir que hemos superado esta eventualidad, sí podemos decir que la hemos contenido con seriedad, con mano firme y con respeto también a los derechos humanos producto de una estrategia en equipo (…) con el gobierno de la República, el gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la colaboración fundamental de las Cámaras de comercio del Estado de México”. En tanto, el gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que hasta este jueves se tenían 106 personas detenidas.

Por quinto día consecutivo, en 20 estados de la República, se registraron manifestaciones y bloqueos contra el gasolinazo tanto en caminos federales como en vías de jurisdicción estatal. Mientras que la zona metropolitana de la Ciudad de México regresó a la calma, luego de los saqueos del miércoles pasado, en entidades como Hidalgo y Coahuila hubo enfrentamientos entre policías e inconformes con el aumento a las gasolinas. Hasta el cierre de esta edición, la Policía Federal informó mediante su cuenta de Twitter, de 32 bloqueos en carreteras federales en 15 entidades de la República; mientras que en otras 14 entidades hubo interrupciones en caminos estatales. En Ixmiquilpan, Hidalgo dos elementos de la Policía Federal fueron retenidos por algunos de los quejosos; al cierre de edición seguían las negociaciones. A eso se suman las manifestaciones en ciudades de 14 estados de la República, una terminó en enfrentamientos entre civiles y policías: la de Monclova, Coahuila, donde se reportaron 40 detenidos. En la Ciudad de México, al cierre de la jornada, se reportaron 43 manifestaciones, con la participación de 758 personas, dos marchas, 13

Hidalgo. En Ixmiquilpan se quemaron 10 vehículos

y se retuvo al menos a dos policías federales. / especial

Veracruz

103 detenidos se registraron en el estado, en diferentes actos de vandalismo; se ubicaron al menos 13 manifestaciones

bloqueos viales, así como el robo a 16 tiendas y centros comerciales con 28 personas detenidas. En el Edomex, donde el miércoles se registraron más saqueos, policías estatales y federales patrullaron Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec y Coacalco para evitar más saqueos. Por otra parte, se reportó que han resultado 370 tiendas afectadas en todo el país. / Iván Flores, Karina Aguilar y Alejandro Suárez


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

6 de enero de 2017

indicadores económicos

Profeco, en operativo por Día de Reyes El procurador Ernesto Nemer Álvarez supervisó las acciones de verificación y vigilancia que realiza personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para garantizar que se respetaran los derechos de los consumidores en el contexto de la celebración del Día de Reyes y se oferten productos que cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas, en lo relativo a garantizar la seguridad y la salud de los usuarios. El titular de la Profeco recorrió puntos con una intensa actividad comercial y visitó tiendas de autoservicio para dialogar con los consumidores y poner a su disposición el respaldo de la Profeco en caso de que sus derechos sean vulnerados. La Procuraduría instaló módulos de atención en los principales centros comerciales, mercados y tianguis para la atención inmediata a los consumidores, y dispuso brigadas itinerantes para recorrer de forma ininterrumpida, tiendas y plazas. Además, se realizaron acciones de vigilancia en zonas de gran tradición en la venta de juguetes en la CDMX como el Monumento a la Madre, el Palacio de los Deportes, el Deportivo los Galeana y mercados de juguetes en general. / REDACCIÓN

dÓlar 21.75 -0.68% Vent. 21.44 -0.37% Inter.

Se disparan importaciones de combustibles en 10 años TENDENCIA. Ante el declive en la capacidad de refinación, el ritmo de compras en el exterior se aceleró

Más autos, más gasolina

ARTURO ROBLES

El crecimiento de las ventas de autos y el mayor acceso al financiamiento bancario por las bajas tasas de interés impulsaron un aumento significativo en las importaciones de gasolina y diésel, al mismo tiempo que se redujo la capacidad de refinación en el país. Estadísticas de la Secretaría de Energía (Sener) muestran que la demanda de petrolíferos en el mercado nacional se incrementó de manera vigorosa. De hecho, en la última década, el volumen de barriles importados de gasolina creció 116.8%, mientras que el diésel registra un incremento de 304.5%. Al mismo tiempo se dio un aumento considerable del parque vehicular hasta sumar más de 27 millones de unidades. Tan sólo de enero a diciembre de 2016 se vendieron en el país un millón 603, una cifra 18.6% mayor a la reportada en 2015. Además, la cartera de crédito para el sector automotriz subió 16% a noviembre, lo que significó cifras récord en ambos sectores.

Las cifras muestran el crecimiento del parque vehicular entre 2006 y 2016, mientras aumentaron las compras 27,317,594 26,379,326 en el exterior de gasolina y diésel y disminuyó la producción nacional de estos productos 25,487,131 24,764,389 Parque vehicular 23,512,955 Producción nacional de gasolinas 22,318,106 21,097,156 Importación de gasolinas 20,464,708 19,368,758 16,368,255 17,652,046 728.1 680.8 664.3 615.0 574.5 575.1 460.3 439.3 483.1 443.5 434.4 424.8 476.9 429.9 420.9 398.1 414.1 381.5 355.9 332.9 253.8 200.9

2006 2007 2008 2009 2010 *Cifra a noviembre, la última publicada por el INEGI y la Sener

Fernando Ruiz, director de Comercio Exterior del Comce, dijo que el impulso que presentó el mercado alimentó el apetito de las grandes firmas automotrices y financieras. LA APERTURA

César Castro, director económico del Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México, dijo

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El Banxico despertó

D

MEZCLA MEX. 46.69 1.14% WTI 53.76 0.93% BRENT 56.89 0.76%

circulan 10 millones de vehículos adicionales

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 23.00 0.61% Vent. 22.42 0.53% Inter.

esde febrero de 2016, cuando el Banxico junto con la SHCP determinaron una modificación en la política fiscal, monetaria y cambiaria, el banco central no había intervenido en el mercado cambiario. En aquel momento, el peso logró recuperarse de 19.44 hasta 17.24 para marzo. Sin embargo, desde ese nivel mínimo a la fecha, la divisa nacional se ha depreciado 24.5% y fue hasta ayer cuando vuelve a intervenir. No se sabe el monto ni el número de intervenciones directas en el mercado, y será hasta el próximo martes cuando se conozca el estado de cuenta a través del nivel de reservas y sepamos lo realizado ayer. Al nerviosismo por el entorno interno social,

2011

2012

2013

2014 2015 2016* Cantidades en miles de barriles diarios foto: leslie pérez / gráfico: xavier rodríguez

negocios

ipc (BMV) 46,719.99 0.28% DOW JONES 19,899.29 -0.21% NASDAQ 5,487.94 0.20%

económico y político se le suma la cercanía del inicio de Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos y ha sido suficiente para acumular en el año, perdón, en tan sólo cuatro días, una depreciación de 3.35%, después de que en 2016 perdió 20.5%. Por un lado, es bueno intervenir directamente en el mercado porque se reducela “especulación”. Sin embargo, cuando hay desconfianza y condiciones fundamentales en riesgo, la recuperación sostenible es cuestionable. Demos tiempo para ver hacia el 20 de enero cómo va desarrollándose la divisa nacional y desde nuestro punto de vista el Banxico está midiendo los riesgos. Sólo basta con recordar que el movimiento diario alcanza los 110 mil

que la apertura del mercado de las gasolinas se interpretó como un beneficio inmediato para las inversiones al generar mayor oferta a un precio competitivo. Sin embargo, con el esquema de liberalización y la carga fiscal impositiva existe el riesgo de que se pospongan las inversiones y la misma demanda de combustibles.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

millones de dólares y en donde 80% se mueve fuera de México y el 20% restante es local. ANALIZANDO LA MINUTA DE LA FED La minuta de la Fed, conocida el miércoles pasado, reflejó un voto unánime en el incremento de 25 puntos base y un tono ligeramente más “restrictivo”. Uno de los asuntos importantes fue que la “incertidumbre” reina sobre la forma en que irán delineando la política fiscal y económica para el nuevo período de la administración y su efecto sobre el crecimiento de la economía y la inflación. La mayoría de los miembros actuales de la Fed consideran un balance de riesgos al alza por la política fiscal “expansiva” que puede llevar Trump. Es decir, ya en el inicio de la actividad del Congreso americano existe una agenda para trabajar en eliminar el Obamacare, la reducción de impuestos, bajar los niveles de

La apertura del mercado de hidrocarburos es favorable para la actividad económica e impulsar la competitividad del país, ya que se esperan inversiones en infraestructura, incluidos transportación y almacenaje, además de plantas de refinación que permitirían abaratar los costos de operación de las empresas en el sector, señaló Castro.

regulación financiera y ambiental, así como incrementar proyectos de infraestructura. Además, estarán los temas comerciales que destacarán los relacionados a México y China. Aterrizado a mercados, el instrumento referente es el bono a 10 años, que es la herramienta más líquida a nivel mundial. Éste llegó recientemente a un nivel no visto desde septiembre de 2014, en 2.62%, para estar en estos momentos sobre niveles de 2.35%. Es probable que por el momento presente movimientos más laterales antes de volver a presionarse. Significa que el movimiento de alza siguiente para la Fed será entre marzo y junio, una vez conocido el inicio de la administración de Trump, la relación que llevará con el Congreso, el estatus de la inflación y el propio crecimiento y dinamismo que vaya mostrando la economía. Pero la minuta mostró también que los funcionarios podrían señalar un ritmo incluso más agresivo de alzas de tasas si las presiones inflacionarias se incrementan. Así el Banxico y la Fed estarán muy presentes en el día a día de los mercados. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios puebla

Viernes 6 de enero de 2017

17

Tuit de Trump debilita la acción del Banxico

Confusión. En la imagen se muestra la planta de Baja California, donde Toyota produce su camioneta Tacoma. / ESPECIAL

El peso remontó desde un nivel mínimo histórico hasta 1.5% después de que el Banco de México (Banxico) confirmó poco antes de las ocho de la mañana que estaba vendiendo dólares. Sin embargo, el avance de la moneda mexicana fue prácticamente borrado por Donal Trump, cuando minutos después del mediodía amenazó a Toyota con un impuesto de frontera por planear la construcción de una fábrica en México. El Banco de México informó que, al final, el tipo de cambio al mayoreo registró una cotización de 21.44, ligeramente abajo del 21.52 del miércoles. Esto, a pesar de que el anuncio de su intervención en el mercado hizo descender la paridad hasta 21.14. El banco central vendió dólares por primera vez desde febrero, después de que el peso cayó al nivel más bajo desde su redenominación en 1993, en medio de la preocupación por la política comercial de Estados Unidos refiere un análisis de Bloomberg. / REDACCIÓN

Toyota responde a Trump

MONTAÑA RUSA

Nueva planta en Gto. no afectará empleo en EU amago. El Presidente electo se lanzó ahora contra la japonesa por su plan de fabricar en méxico su modelo Corolla, con alta demanda en el vecino país del norte Toyota afirmó que la construcción de una nueva planta de montaje de vehículos en Guanajuato, anunciada en 2015, no impactará la producción o empleo de sus instalaciones en Estados Unidos. “Con más de 21 mil 900 millones de dólares en inversiones directas en EU, 10 instalaciones de producción, mil 500 concesionarios y 136 mil empleados, Toyota espera colaborar con la administración de Trump para servir los mejores intereses de los consumidores y el sector del automóvil”, añadió el fabricante. La respuesta de Toyota llegó poco después de que el Presidente electo, Donald Trump, amenazó a Toyota con la imposición de aranceles si el fabricante japonés instala una nueva planta de montaje de vehículos en México. “Toyota Motor dice que construirá una nueva planta en Baja California, México, para producir automóviles Corolla para los EU. ¡DE NINGUNA MANERA! Construya la planta en EU o pague un gran arancel aduanero”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. El tuit de Trump confunde la planta que Toyota tiene en Baja California, en la que produce la camioneta Tacoma, con la nueva fábrica de montaje que empezó a construir en noviembre pasado en Guanajuato. Esta planta debería producir a partir de

Nissan se queda Nissan Mexicana confirmó que continúan sin cambios los planes de producción de su planta Compas en Aguascalientes, en México, donde se producirán vehículos premium. Esto, luego de las versiones de que cancelaría su producción, como efecto de la llegada de Donald Trump

2019 hasta 200 mil unidades al año del modelo Corolla, el segundo de más ventas en Estados Unidos en el segmento de berlinas compactas, y que actualmente se produce en plantas de Misisipi, en Estados Unidos, y Cambridge, en Canadá. Toyota, como Ford y otros fabricantes, ha planeado la producción de autos pequeños y baratos, como el Corolla, en México para poder mantener su rentabilidad, ya que el margen en estos modelos es menor que el de automóviles más caros. Trump amenazó el martes a General Motors con aranceles si mantiene la producción en México del compacto Chevrolet Cruze Hatch.Los ataques se producen después de que Ford claudicó a las presiones del Presidente electo y anunció el martes la cancelación de una inversión de mil 600 millones de dólares en México. / EFE

1.5% bajó el dólar tras el anuncio del Banxico; 1.4% remontó tras el tuit de Trump

Saqueos. Un grupo de personas sustrae artículos de una Bodega Aurrera. / cuartoscuro

Aún sin cuantificar daños en tiendas de Walmart Walmart de México y Centroamérica reportó la afectación de operaciones en algunas tiendas ubicadas en el centro del país, luego de diversas protestas por el incremento en el precio de las gasolinas. “A la fecha hemos tenido afectaciones en algunas de nuestras unidades en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. Las protestas han generado también afectaciones a nuestros proveedores y centros de distribución”, lo que impactó el abasto de las mismas, refiere la empresa en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores. Al momento no es posible cuantificar el impacto económico por esto, dijo. / REDACCIÓN


Viernes 6 de enero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

Todo en la imagen es percepción

Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil

Si tratamos de definir lo que es la imagen, encontramos que se relaciona directamente con lo que captamos con los ojos. Y es muy cierto, ya que por lo regular la vista es nuestra ventana al mundo. Pero estaría incompleta la definición ya que, si somos claros, percibimos al mundo con los cinco sentidos, y algunos no son tan relevantes como la vista, pero influyen en nuestras decisiones. Un ejemplo es el olfato, que hace que los olores nos refresquen la memoria de situaciones o personas con una gran cantidad de detalles y referencias de ese momento o de esa persona. Por ello es muy importante cuidar nuestra imagen ligada a los olores, ya que aunque vigilemos todos lo detalles visuales, romperíamos de golpe con la misma al tener un mal aliento o un olor no adecuado.

www.24-horas.mx

CON ESTILO GALÁCTICO

En 1979, la colección de Thierry Mugler fue “influenciada por el síndrome de Star Wars”, según The New York Times; más recientemente, en 1999, Yves Saint Laurent se enamoró del look del personaje de Padmé Amidala, del Episodio I: la amenaza fantasma, y lanzó su colección de maquillaje titulada One love. Otro ejemplo ocurrió en 2011, cuando durante un show de Balenciaga, las modelos de Nicolas Ghesquiere –quien es un declarado fan de Star Wars- aparecieron con un sombrero basado en el casco de Darth Vader; en 2013, durante la pasarela de Maya Hansen en Madrid, algunas modelos lucieron un peinado similar al de la Princesa Leia en A new hope, causando furor. Un año después, las marcas Rodarte y Preen presentaron modelos con estampados de varias figuras de las películas, como Luke Skywalker, C-3PO o Vader. Durante la gala del MET de ese año (2014), la actriz Kirsten Dunst sorprendió a todos al aparecer en la alfombra roja con un vestido en negro de Rodarte, cuya falda tenía estampada la imagen de la Estrella de la Muerte. En septiembre de 2015, Cover Girl lanzó toda una línea de lápices labiales con la marca Star Wars previo al estreno de El despertar de la fuerza. Otros diseñadores que han inspirado sus creaciones en la saga galáctica son Edeline Lee, Yohji Yamamoto, David Koma y Alexander Wang, entre otros. / Redacción

RECOMENDACIONES

El uso del perfume o la loción es casi como nuestra marca o parte del distintivo personal. Siempre hay que elegir un aroma que nos agrade y que vaya con nuestra personalidad. Debemos evitar bañarnos en perfume, ya que algunas personas pueden ser sensibles al olor, lo que provocaría un efecto contrario al deseado.

fotos: especial

Desde hace cuatro décadas, Star Wars se ha convertido no sólo en una exitosa franquicia fílmica o en parte de la cultura popular en Estados Unidos y diversas partes del mundo, sino en un fenómeno que también ha sido posible ver y disfrutar en las diferentes pasarelas internacionales a lo largo de los años. Ya sea con inspiración tomada del atuendo de la Princesa Leia, o de los uniformes de los soldados imperiales o del mismísimo Darth Vader, el mundo creado por George Lucas ha influido en la imaginación de decenas de diseñadores y casas de moda, que han creado modelos que remiten a las películas de la famosa saga, ya sea las de la trilogía original, las de las llamadas precuelas o las de la nueva generación, que comenzó hace poco más de un año con el lanzamiento de Episodio VII: el despertar de la fuerza. Más allá de que marcas actuales como Musterbrand se dediquen a la confección de ropa basada en los personajes de la saga, la realidad es que desde 1977 el mundo de la moda se ha visto invadido, en mayor o menor medida, por el estilo de Star Wars. Por ejemplo: en noviembre de 1977, la revista Vogue publicó un reportaje en el que aparecía la modelo Jerry Hall (en ese entonces pareja de Mick Jagger, de los Rolling Stones) en un reportaje titulado The force of fur, al lado del androide C-3PO.

especial

STAR WARS HA INFLUIDO, DESDE HACE 40 AÑOS, A DIVERSOS DISEÑADORES QUE HAN PLASMADO EN SU OBRA LA MODA DE UNA GALAXIA MUY, MUY LEJANA

Siempre hay que tratar de utilizar una misma fragancia, lo que hará que las personas cercanas nos recuerden de inmediato al percibir ese aroma en otro lugar.


VIDA+ puebla

Viernes 6 de enero de 2017

Horóscopos hablacon@nykte.com

TAURO

Nicté Bustamante

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Buen momento para todas aquellas cosas relacionadas con el dinero. Tendrás oportunidad de hacer lo que deseas y conquistar tus metas, así que échale muchas ganas a este día.

@Nykte

Capricornio

Yuri

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Las cosas han estado fluyendo de manera positiva para tu vida. Es importante que digas lo que piensas, pero en equilibrio, para mantener esa energía vibrando a favor tuyo.

Nació: 6 de enero de 1964.

ACUARIO

ARIES

(19 de feb al 20 de mar)

(21 de mar al 20 de abr)

Elemento: agua. Di lo que piensas, lo que quieres, porque tienes muchos deseos de hacerlo. Pero cuida el corazón de la persona que está frente a ti; de esta manera otros cuidarán del tuyo.

@anamaalvarado

Elemento: fuego. Mucho cuidado con deprimirte, ya que la energía baja abre las puertas para que lo negativo y los problemas entren a tu vida. Trata de estar con actitud positiva.

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gran homenaje a Juanga en Toluca

A

Jorge Falcón le salió el tiro por la culata, pues resulta que entraron a robar a su casa y se llevaron diversos objetos de valor, además de dos millones de pesos en efectivo. Las autoridades atraparon a los ladrones, pero le piden al comediante que compruebe de dónde salió ese dinero y muestre la factura de cada una de las cosas que le robaron para que se las puedan devolver. En realidad pocos guardamos los papeles de cada una de nuestras pertenencias, así que Jorge se encuentra desconcertado, pues aunque los delincuentes están detenidos, no sabe si podrá recuperar sus bienes… Joao Gabriel se hizo una prueba de ADN y se comprobó que es hijo de Juan Gabriel. Esto le da seguridad para hablar con libertad ante la prensa y que no lo tilden de oportunista, como sucedió al principio. Una vez comprobado su parentesco, tiene varios reclamos que hacerle a Iván Aguilera, pues considera que hizo trabajar de más a su padre y eso probablemente lo llevó a la muerte. Joao tiene una lista de preguntas: ¿por qué no canceló los conciertos, si Juanga ya había manifestado estar muy cansado? ¿Por qué cremaron el cuerpo de inmediato? Le parece que fue para evitar se

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

especial

Elemento: aire. No te desesperes porque no logras algo o porque se complica. Enfócate en alcanzar tus objetivos y comprende que los inconvenientes forman parte de nuestras vidas.

Ana María Alvarado

Elemento: aire. Disfruta de este día porque vienen muchos logros, posibles buenas noticias y la oportunidad de conocer a personas únicas e inolvidables. También de convivir con gente increíble.

Personalidad: una mujer muy metida en su interior. Ha tenido que hacer muchas cosas y enfrentarse a varios problemas desde muy joven. Sin embargo, ha sabido salir adelante, pero eso la ha vuelto un tanto retraída.

(20 de ene al 18 de feb)

PISCIS

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

le hicieran pruebas de ADN. ¿Por qué no lo sepultaron o llevaron sus restos a Parácuaro, Michoacán, para que estuviera al lado de su madre? Pues Joao sabía que ése era el deseo de Juan Gabriel. ¿Por qué Iván nunca le contestó los mensajes de los varios que le envió al saber de la muerte del compositor? ¿Por qué no permite que se monte la obra Amor eterno? Le parece que es un homenaje digno para su padre. Como ésas, hay muchas otras cuestiones que no entiende y le parece que Iván no ha procedido correctamente. Sin embargo, todo empieza a tomar sentido, ya que se hará un homenaje a Juan Gabriel el 18 de febrero próximo en Toluca, en el Foro Pegaso.Por supuesto Iván Aguilera es el organizador y lo tituló Eternamente, vive la experiencia. En el elenco figuran grandes cantantes, como Andrea Bocelli, Aída Cuevas, David Bisbal, Fernando de la Mora, Jesse & Joy, John Fogerty, Juanes, Kinky, Luis Fonsi, Natalia Lafourcade, Pepe Aguilar, Shaila Dúrcal, Yuri y Yuridia. El costo de los boletos va de los 450 pesos a los 15 mil pesos en la zona VIP. Así que queda claro que Iván quiere todas las ganancias para él, por eso no quiere que nadie más lo haga. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Elemento: agua. Nada como tus sentimientos para generar momentos únicos e inolvidables. Tendrás acercamiento a una gran oportunidad que, si la tomas, transformará tu vida.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. De ti depende el éxito que generes. Si te ocupas demasiado de cosas que no son importantes, seguramente el fracaso acompañará; de lo contrario, nada te detendrá.

19

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. La palabra será lo más indispensable, ya que resulta creativa y te abre la posibilidad de hacer lo que tanto sueñas y deseas. Empléala para tu bienestar y con el fin de crear cosas lindas.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. El tiempo llevará la batuta de tu vida en este momento. Por ello tienes que ser paciente, porque a pesar de haber sembrado la semilla más hermosa, no lo será hasta que germine y florezca.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. El dinero fluirá a manos llenas y tendrás las ganas para lograr lo que tanto sueñas y la inteligencia. Así que aprovecha esta energía universal que te abre a nuevos horizontes.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Vienen momentos de mucho trabajo y concentración, pero también de varias oportunidades. Si pones atención puedes lograr grandes cosas, pero antes tienes que alcanzar tus sueños.


20

VIDA+ puebla

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

La isla sin tesoro

C

amino abundantemente por las calles habaneras durante el arranque del primer enero sin Fidel Castro. Me sorprende el estado ruinoso,

de veras ruinoso, de la Habana Vieja, ese casco histórico que todavía hoy, luego de tantos años de escaseces, deja ver la majestuosidad sabrosona de esas calles que culebrean, esa

Viernes 6 de enero de 2017

aura sexy y distinguida a un tiempo: ese curvarse que una amiga local dice que tiene algo de sexualidad. Digo que me sorprende porque pululan los turistas de todas partes, como siempre, pero ahora también los gringos, muchos, lo que invitaba a pensar que el régimen, desde siempre dado a lo macro, a los grandes proyectos tipo zafra masiva o alfabetización universal, ya sabemos, habría podido emprender una campaña masiva de expropiaciones y restauración para demostrar que el primer territorio libre de América está vivito y coleando, que sí se pudo. Y no. Hay un puñado de calles cuidaditas, algunos paladares de buen ver, alguna tiendita de diseño, sí. Alrededor, manzanas enteras de una

miseria rotunda, con la correspondiente devastación arquitectónica. Lo que demuestra que esto es un fracaso cultural. Ya sé lo que viene ahora: el bloqueo, etcétera. Conformes. La verdad es, no obstante, que la isla vio cómo su capacidad productiva desaparecía como un puñado de agua desde los tiempos en que el Che, nombrado titular del ramo, posaba para la foto con el torso desnudo, dando machetazos y demostrando lo pueblo que era. Y sobre todo la verdad es que Cuba le metió a la cultura el dinero de los soviéticos, primero, de los venezolanos, después, de los negocios dispersos y burocratizados, pero negocios al fin que logra hacer, por último. Y bien está.

Pero no parece que ese dinero haya ido a parar a lo que debería ser una prioridad siempre, y sobre todo para un país que puede ingresar muchas divisas por concepto del turismo: la conservación de un patrimonio histórico que no tiene parangón en el Caribe, ni para el caso en sitio alguno. Ese tesoro. Luego vienen los otros aspectos del desastre: las librerías con estantes chimuelos, el escasísimo teatro y la escasísima danza y el cine que mengua -aunque en todos los casos surgen propuestas brillantes-, porque esta isla siempre ha sido un dínamo cultural. Pero, sobre todo, está la triste evidencia de que la reina del Caribe, la isla de islas, está por convertirse en la isla sin tesoro.

REGRESA A LA ACCIÓN

Natalia Cano

Vin Diesel decidió realizar una tercera entrega de su película xXx en 2009, tras protagonizar Rápidos y furiosos 4, en la que compartió créditos con el fallecido actor Paul Walker. Pero a pesar del anhelo, sus múltiples compromisos con la saga le mantenían tan ocupado que poco a poco fue aplazando su plan. La idea de dar vida nuevamente al personaje de Xander Cage en el filme de acción resurgió tras el trágico accidente en el que murió Walker, ocurrido en 2013 cuando ambos se encontraban rodando la séptima parte de Rápidos y furiosos. Su coestelar traspasó el rol de su compañero en el set para convertirse en un amigo entrañable para Diesel, por lo que dicha pérdida representó algo aún más grande para él. “Fue (la muerte de Walker) una experiencia tan demandante, en tér-

Lo que debes saber Doble festejo: Deepika Padukone celebró ayer su cumpleaños 31 en México, durante la premier mundial de la cinta que coestelariza con Vin Diesel. La historia: Xander Cage, un rompeleyes nacido en la fronteriza ciudad de Tijuana, es dado por muerto tras un incidente; sin embargo, éste regresará secretamente a la acción para cumplir una misión de la mano de Augustus Gibbons. Internacional: el filme contó con locaciones en Estados Unidos, Brasil, República Dominicana y Filipinas.

minos emocionales, que desesperadamente necesitaba hacer el papel de un personaje que me permitiera sonreír de nuevo”, dijo Vin Diesel ayer, durante una conferencia de prensa en la CDMX, donde el actor y el elenco de la cinta inició la promoción internacional de xXx: reactivado, que llegará a las salas del país el 20 de enero próximo. “Regresé a xXx: reactivado porque mi alma lo necesitaba, y no me había dado cuenta cuánto me llenaba y lo suertudo que era al tener cerca a esta gente (a los actores), a los que llamo familia”, agregó. En esta nueva aventura que protagoniza y produce, Diesel se hizo acompañar por un elenco tan internacional como las locaciones: la estrella de Bollywood, Deepika Padukone, la australiana Ruby Rose, la búlgara Nina Dobrev, la colombiana Ariadna Gutiérrez, el rapero Ice Cube, el astro brasileño del futbol Neymar Jr, y Samuel L. Jackson. “Lo que descubrí con xXx: reactivado fue que me hice de muchos más integrantes de una nueva familia. Si le preguntan a cada uno de estos actores cuál ha sido la mejor experiencia de 2016, dirán que estos hermanos y hermanas que están aquí hoy conmigo”, dijo el histrión.

Con el anuncio de que los actores Leonardo DiCaprio y Ben Affleck figuran en el listado de presentadores, todo está listo para la conmemoración número 74 de los Globos de Oro, que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood a lo más destacado del mundo del cine y la TV en Estados Unidos, y que estará conducida por Jimmy Fallon. Junto a DiCaprio y Affleck aparecen Kristen Bell, Annette Bening, Pierce Brosnan, Naomi Campbell, Jessica Chastain, Gal Gadot, Hugh Grant, Jon Hamm, Chris Hemsworth, Felicity Jones, John Legend, Ryan Reynolds, Sting, Emma Stone, Carrie Underwood, Vince Vaughn, Carl Weathers, Kristen Wiig y Casey Affleck. Estos nombres se unen al primer anuncio de artistas que pisarán el escenario de los Globos de Oro, entre los cuales figuraron la colombiana Sofía Vergara, el mexicano Diego Luna y la

intérprete de origen latino, Zoe Saldana. Drew Barrymore, Steve Carell, Pryanka Chopra, Matt Damon, Viola Davis, Laura Dern, Goldie Hawn, Anna Kendrick, Nicole Kidman, Brie Larson, Sienna Miller, Mandy Moore, Jeffrey Dean Morgan, Timothy Olyphant, Chris Pine, Eddie Redmayne, Amy Schumer, Sylvester Stallone, Justin Theroux, Milo Ventimiglia y Reese Witherspoon completaron esa primera relación de presentadores. La 74 edición de los Globos de Oro tendrá lugar el domingo 8 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. La película musical La La Land, con siete nominaciones, y la serie televisiva The people v. O.J. Simpson, con cinco candidaturas, parten como favoritas para una gala en la que Meryl Streep recibirá el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria profesional. / EFE

reuters

DIESEL

cuartoscuro

TODO LISTO PARA LOS GLOBOS DE ORO


viernes

6 de enero de 2017

No tenemos que aparentar más de lo que tenemos (…) Tenemos que jugar con el corazón, sabiendo que cada punto para nosotros es oro”

Christian Campestrini

Arquero camotero

arranca la travesía

Mientras el Puebla comienza el domingo el Clausura 2017 frente a los Rayados, Lobos debuta ante Murciélagos FC en Los Mochis, Sinaloa

Firme. Bajo el mando de Rafa Puente, los Lobos universitarios buscarán aullar en Sinaloa ante Murciélagos FC. / archivo

Redacción

Sin elementos como Christian Bermúdez, Damián Escudero ni Matías Alustiza que emigraron a otros equipos, el Club Puebla debutará el próximo domingo a las 18:00 horas, en el Torneo Clausura 2017 ante los Rayados del Monterrey, en la jornada 1 de la Liga MX. Serán esas ausencias las que podrían pesar en el cuadro de Ricardo Valiño, cuya delantera quedó prácticamente desmantelada; sin embargo, existe la confianza al interior del plantel para encarar los 17 compromisos de la campaña que inicia este fin de semana. En este sentido, el guardameta Christian Campestrini fue tajante: “No tenemos que aparentar más de lo que tenemos”, en alusión a los demás cuadros involucrados en la lucha por la permanencia, como Monarcas Morelia, Veracruz y Jaguares de Chiapas, club que contrató los servicios de Moisés Muñoz, ex arquero del América. “Tenemos que jugar con el corazón, sabiendo que cada punto para nosotros es oro”, consideró Campestrini, quien el año pasado fue duramente criticado por la afición al revelar que, por diversión, le disparaba a la gente con una pistola de balines. Por su parte, Emilio Charal Orrantia calificó como “distracciones” la baja de jugadores como Matías Alus-

Torneo Clausura 2017 Rayados

Puebla FC

vs.

Domingo, 18:00 horas Estadio Cuauhtémoc

tiza, Damián Escudero y Christian Bermúdez. “No se pueden llamar carencias, sino distracciones”, dijo tras un entrenamiento en el complejo Los Olivos. Los camoteros figuran en la posición 15 de la tabla de cocientes, con un promedio de 1.2353 puntos, por arriba de Jaguares (1.1529), Veracruz (1.1294) y Monarcas Morelia (1.1059). También aparece Cruz Azul, con 1.2588.

Murciélagos FC

vs.

Lobos BUAP

Hoy, 22:05 horas ’ Estadio Centenario de Los Mochis

Lobos debuta hoy ante Murciélagos

Por su parte, en el Ascenso MX, los Lobos BUAP harán su presentación en el Clausura 2017 esta noche, cuando visiten a Murciélagos FC a las 20:05 horas (22:05, tiempo del centro de México) en el estadio Centenario de Los Mochis, donde buscarán aullar. Antes de partir a tierras sinaloenses, el técnico Rafael Puente del Río

resaltó la importancia y satisfacción de haber llevado a cabo una gran pretemporada, como la calificó, en la cual tuvieron cinco enfrentamientos, de los que ganó tres. “En términos generales se hizo un buen trabajo de pretemporada, el arranque del torneo es fundamental. Tenemos el primer partido de visita y luego dos partidos en casa, con esa jornada doble de arranque nos debe situar en una posición de pri-

vilegio para poder buscar el objetivo que tenemos: acceder a la liguilla”, explicó en conferencia de medios. Puente del Río aprovechó la oportunidad para agradecer la oportunidad brindada por la directiva de los licántropos y encarar, de cero, la campaña en la división de ascenso. “Me siento agradecido y contento por el voto de confianza por parte de la directiva”. (Con información de Gabriel Rodríguez)


22

DEPORTES Puebla

Viernes 6 de enero de 2017

FRENTE A FRENTE

vs.

PRONÓSTICO DE 24 HORAS

Gana Steelers por 7 puntos Gana Packers por 3 puntos

Dolphins CATEGORÍA Steelers 24 ofensiva 7 29 defensiva 12 26 porpase 5 9 portierra 14 32 golesdecampo 22 22.7 puntosporjuego 24.9

Dos defensivas agresivas Uno de los factores principales para ganar en la NFL es el diferencial entre balones perdidos y recuperados, y en ese aspecto Miami acabó en segundo sitio con 13 ovoides a favor, mientras que los Acereros quedaron en quinto lugar con nueve balones recuperados más que los perdidos.

El acero tiene

sed de revancha Los Steelers cayeron en Miami en la lejana Semana 6; ahora la situación luce muy diferente y los favoritos son los de negro para ir al divisional Arturo Palafox

Doblegados en la cancha y en puntos, los Acereros vieron cómo los exhibieron los Delfines en el Hard Rock Stadium, pero ese equipo de Miami comenzó una racha de seis victorias consecutivas para los dirigidos por Adam Gase. Con más de

dos meses de diferencia, se puede dar la venganza deportiva y Ben Roethlisberger no está dispuesto a ceder nada ante un viejo conocido en el emparrillado. La tarde del 16 de octubre no será olvidada tan fácilmente por Big Ben, quien apenas completó 19 de 34 envíos y tuvo 189 yardas, un pase

Packers y Giants, juego de pronóstico reservado

por pase

Jarvis Landry

Por recepción

1,136 Jay Ajavi 1,272

Kiko Alonso 69

reuters

Antonio Brown

Por tierra Tacleadas

Lawrence Timmons 78

de anotación y dos intercepciones, para un rating de 57.6 en uno de sus peores partidos en la temporada. Aunque fue el primer juego de Ben luego de una lesión. Del otro lado, Tannehill llegó a

mejores en el año. / FOTO reuters

Ben Roethlisberger 3,819 1,284 Le’Veon Bell 1,268

Steelers

252 yardas, producto de 24 completos de 32 pases, sin touchdowns ni intercepciones y un rating de 97.4. Además, el sensacional Jay Ajavi recibió 25 veces el ovoide y lo acarreó para 204 yardas y visitó las diagona-

Efectividad. Rodgers es uno de los pasadores con más experiencia y eso puede ser factor en postemporada.

Eli Manning 4,027

Odell Beckham

Giants

1,367 Rashad Jennings 593 Landon Collins 100

candidatos a los Cabezas de Queso, pero ya dentro de los invitados por el Vince Lombardi constituyen uno de los equipos a tomar en cuenta, pues tienen mucha experiencia y un

coach que conoce a la perfección la manera de encarar un encuentro a eliminación directa. Mike McCarthy, head coach de Packers, cumplió 11 años al frente

les un par de veces. Pero la peor de las noticias llegó para Miami en la Semana 14, cuando venció 26-23 a los Cardinals; perdió a Tannehill por una lesión de ligamentos en la rodilla y a lo largo de toda la semana estuvo bajo revisión médica, aunque será Matt Moore quien lidere la ofensa de los Dolphins. Los de Pittsburgh son uno de los equipos más enrachados en toda la Conferencia Americana, ya que cerraron el año con siete triunfos al hilo y probablemente sea una de las últimas oportunidades de ver a Roethlisberger en plenitud, pues las lesiones lo han golpeado de manera considerable, así que saldrá con mucha hambre de conseguir su pase el juego divisional.

por pase

Aaron Rodgers 4,428

Por recepción

Jordy Nelson

Por tierra

1,257 Ty Montgomery 457

Por tierra

Morgan Burnett 68

FRENTE A FRENTE

crédito

Muchos hubieran pensado que el duelo de comodines entre Gigantes y Empacadores se podría llevar a cabo en Nueva York, pero la marca de Dallas no le permitió lo anterior y será el Lambeau Field la sede de uno de los juegos más cerrados en la primera ronda de la postemporada. En Green Bay tienen sus esperanzas en que llegan con seis victorias en fila, pero lo más relevante es que en dicha racha superaron a tres rivales que están en playoffs. Es un dato muy relevante y es que por ai de la Semana 12 nadie daba como

Dolphins

Ryan Tannehill 2,995

Poder. El corredor de Miami fue de los

vs.

Giants CATEGORÍA Packers 25 ofensiva 8 10 defensiva 22 17 porpase 7 29 portierra 20 25 golesdecampo 20 19.4 puntosporjuego 27.0

Packers

de la franquicia y serán sus novenos playoffs, así que son uno de los equipos más complicados en la ronda de comodines y, muy probablemente, los siguientes rivales de Dallas. Si en Green Bay cuentan con experiencia a la hora de jugar playoffs, la situación en Nueva York no es muy diferente: Eli Manning tiene dos anillos de Super Bowl, aunque la diferencia radica en el estratega que apenas debutó como head coach en la NFL. / Arturo Palafox


Latitudes

23

DEPORTES puebla

Viernes 6 de enero de 2017

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Lati @albertolati

AGENDA del fin de semana

Escanea y lee esta columna en tu móvil

FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA RODOLFO PIZARRO| CHIVAS

Jugar cada dos días

El mediocampista llegó como uno de los refuerzos que esperaban en Chivas desde hace tiempo y su cartel es muy importante, pues era una de las joyas de Pachuca. En Guadalajara esperan que cubra de mejor manera el hueco dejado por la salida de Carlos Peña. Ante Pumas podría brillar en su debut

U

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 1 Viernes 6 de enero

especial

na costumbre, la de jugar cada cuatro días, que en su momento implicó demasiados quebraderos de cabeza al medio futbolístico: otro desafío físico, planteles más vastos, la necesidad de preparación e implicación mayor a todo nivel; puede decirse que ahí nació la genuina profesionalización, el ser futbolista a tiempo completo. Por décadas, esa frecuencia fue excepcional. Épocas en las que buena parte de la actividad se limitaba a lo que aconteciera en fin de semana, más en sábado que en domingo; para hacerlo en domingo, hubo que vencer fuertes resistencias religiosas por quitar atención a los servicios eclesiásticos; lo de efectuarlo en sábado por la tarde surgió antes, justo cuando los sindicatos consiguieron limitar a media jornada laboral ese día y la tarde quedó libre de obligaciones. Sin embargo, pocos pensábamos que el futbol de cada cuatro días estuviera encaminándose a ser cada dos, ritmo sólo equiparable o superable por el baloncesto y beisbol. Si la última temporada festiva de Inglaterra vio apretarse cuatro jornadas en un lapso de 17 días (del 17 de diciembre al 4 de enero), para la próxima se ha programado que sean hasta seis fechas en un período idéntico. Es decir, la catarata de 60 cotejos en dos semanas y media, muy bien distribuidos para que la televisión pueda sacarles la mejor tajada posible. Noticia en especial molesta para los directores técnicos de la Premiership, quienes ya protestaron ante el calendario de este último diciembre (Jürgen Klopp cuestionaba: “¿cómo preparas a un equipo para eso?”). En todo caso, no quedará más alternativa, dado que Inglaterra desea concluir con sus tres torneos locales a un mes de Rusia 2018 para conjuntar bien a su selección. Eso y también el inmenso negocio derivado de los partidos en fechas en las que no hay demasiado más que hacer, como no sea comer y beber.

En México fue muy criticada la final en pleno 25 de diciembre, aunque resulta necesario enfatizar la razón: nada hay de malo en que se juegue en cualquier día del calendario, sea Navidad, año nuevo o Semana Santa (ya la Liga MX podrá concluir cuánto beneficia o perjudica al negocio); sí lo hay en desvirtuar tanto un campeonato, con un finalista parado 19 días y otro traqueteado con su viaje al Mundial de Clubes…, pero eso es tema de otro debate. Lo interesante es que en Inglaterra van rumbo a una dinámica que sacudirá por completo a este deporte y modificará otra vez el concepto de la planeación. Jugar cada dos días representa anular por completo los entrenamientos y limitar las mañanas a viajes, charlas tácticas, sesiones de recuperación. Para afrontar algo así es imprescindible una excelsa pretemporada y calendarios impecables, de los cuales hoy se carece. De momento será una excepción para el cierre de este año, aunque tengo la certeza de que si se pretende seguir incrementando la cantidad de juegos a cada año –única forma de aumentar el volumen del negocio–, así lo veremos cada vez con mayor frecuencia, por mucho que la calidad del espectáculo tienda a verse afectada.

Veracruz vs. Querétaro Estadio L. Pirata Fuente

21:00 h.

Cruz Azul vs. Necaxa Estadio Azul Monarcas vs. Tijuana Estadio Morelos Tigres vs. Santos Estadio Universitario León vs. Pachuca Estadio León Chivas vs. Pumas Estadio Chivas

17:00 h.

Sábado 7 de enero

19:06 h. 21:06 h.

Toluca vs. Atlas 12:00 h. Estadio Chivo Córdoba Puebla vs. Monterrey 18:00 h. Estadio Cuauhtémoc Chiapas vs. América 20:00 h. Estadio V. Manuel Reyna

Liga Santander Jornada 17 Viernes 6 de enero

Espanyol vs. Deportivo

13:45 h.

Real Madrid vs. Granada Eibar vs. Atlético Las Palmas vs. Sporting Real Sociedad vs. Sevilla

6:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Athletic vs. Real Betis vs. C. de Vigo vs. Villarreal vs.

5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.

Sábado 7 de enero

Cr isti a no y Messi

Alavés Leganés Málaga Barcelona

Lunes 9 de enero

Osasuna vs. Valencia

comparten crédito

13:45 h.

Sábado 7 de enero

Empoli vs. Palermo Napoli vs. Sampdoria

11:00 h. 13:45 h.

Udinese vs. Inter Chievo vs. Atalanta Genoa vs. Roma Pescara vs. Fiorentina Sassuolo vs. Torino Lazio vs. Crotone Milan vs. Cagliari Juventus vs. Bologna

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Domingo 8 de enero

Serie A Jornada 19 Sábado 7 de enero

Empoli vs. Palermo Napoli vs. Sampdoria

11:00 h. 13:45 h.

Udinese vs. Inter Chievo vs. Atalanta Genoa vs. Roma Pescara vs. Fiorentina Sassuolo vs. Torino Lazio vs. Crotone Milan vs. Cagliari Juventus vs. Bologna

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

Domingo 8 de enero

Primeira Liga Jornada 16 Sábado 7 de enero

Nacional vs. S. Braga Estoril vs. Marítimo V. Guimaraes vs. Benfica P. de Ferreira vs. Porto

5:45 h. 10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.

Tondela vs. Rio Ave vs. Boavista vs. S. Lisboa vs.

10:00 h. 10:00 h. 12:00 h. 14:15 h.

Domingo 8 de enero Arouca Chaves V. Setúbal Feirense

Lunes 9 de enero

Moreirense vs. Belenenses 14:00 h.

PLAYOFFS NFL

La UEFA designó al equipo ideal de todo 2016 y entre los 11 mejores del año aparecen los dos delanteros

SÁBADO 7 DE ENERO

AFC Raiders vs. Texans NFC Lions vs. Seahawks

DOMINGO 8 DE ENERO

15:35 h. 19:15 h.

AFC Dolphins vs. Steelers NFC Giants vs. Packers

12:05 h. 15:40 h.

STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE

reuters

De los más de siete millones de votos emitidos para armar el equipo ideal, el que recibió más preferencias del electorado, fue Sergio Ramos, favorecido con 488 mil 908 sufragios.

19:00 h.

Domingo 8 de enero

Domingo 8 de enero

El portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, delanteros de Real Madrid y Barcelona, respectivamente, comandan al equipo del 2016 presentado por la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA). Ayer el organismo dio a conocer a los 11 elementos que se ganaron la distinción mediante los 7.2 millones de votos emitidos en su página oficial, tras los cuales la Liga de España aporta mayor cantidad de jugadores. Cristiano Ronaldo, quien en 2016 ganó la Champions League y la Supercopa de Europa, lidera a la legión madridista elegida para este equipo, en la cual también aparecen el español Sergio Ramos, el alemán Toni Kroos y el croata Luka Modric. Por su parte, Lionel Messi es el mandamás del representativo “blaugrana” que el año pasado conquistó los torneos de Liga y Copa, y del cual también fueron elegidos los ibéricos Andrés Iniesta y Gerard Piqué. Asimismo, el balompié español suma al 11 ideal de la UEFA . / redacción

19:00 h.

Serie A Jornada 19

EQUIPO 1 Cavaliers 2 Raptors 3 Celtics 4 Hornets 5 Hawks 6 Bucks 7 Pacers 8 Bulls 9 Wizards 10 Knicks 11 Pistons 12 Magic 13 Heat 14 76ers 15 Nets

G P % 26 8 .765% 23 11 .676% 21 14 .600% 20 16 .556% 19 16 .543% 18 16 .529% 18 18 .500% 18 18 .500% 16 18 .471% 16 19 .457% 16 21 .432% 16 21 .432% 11 26 .297% 9 24 .273% 8 25 .242%

G: ganados P: perdidos %: porcentaje

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % 1 Warriors 31 5 .861% 2 Spurs 28 7 .800% 3 Rockets 27 9 .750% 4 Clippers 24 14 .632% 5 Jazz 22 14 .611% 6 Thunder 21 15 .583% 7 Grizzlies 22 16 .579% 8 Kings 15 20 .429% 9 Blazers 15 22 .405% 10 Nuggets 14 21 .400% 11 Pelicans 14 22 .389% 12 Lakers 13 25 .342% 13 Mavericks 11 24 .314% 14 Timberwolves 11 24 .314% 15 Suns 11 25 .306%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.