24h–enero 08 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

“No te llamas Pío”

24horasPuebla

VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

@24hpue

CUIDADO CON EL DÓLAR

Descubre nueva identidad. Lo que el Facebook se llevó P. 9

Analistas económicos advierten ante fluctuación de la divisa PUEBLA P. 7

EJEMPLAR GRATUITO

REUNIÓN POLÍTICA ÁNGEL FLORES

AÑO I Nº 60 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Vergara charla con Galio en un restaurante, al calor de las dádivas. NOVELITA POR ENTREGAS, parte 58 P. 12

Tenacidad, pasión y entrega conforman las historias de Gilberto Marín Quintero, Esteban Paulín Vera y Andrea Paulina Corrales, emprendedores que con sus éxitos en el mundo de los negocios ponen al estado en alto en rubros tales como la energía renovable, la gastronomía y la joyería artesanal

ESPECIAL #FIGURAS24

PUEBLA P. 10 Y 11

JOSÉ CASTAÑARES / ESIMAGEN

Empresarios enaltecen a Puebla

Graco, Arturo Núñez, Gabino Cué y líder legislativo hacen frente

CORTESÍA AYUNTAMIENTO

PRD: cargada de mandatarios para ir con AN

MEJORARÁN VIALIDADES

Gali inicia mantenimiento en 25 Norte-Sur, Diagonal, Avenida Teziutlán Norte-Sur y Prolongación Reforma PUEBLA P.8

Emiten carta de respaldo a su dirigente nacional, Agustín Basave, para impulsar alianzas electorales en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas contra postura de tribus PUEBLA P. 4

HOY ESCRIBEN

El rector de la BUAP entregó reconocimientos a 132 tutores que dieron este curso PUEBLA P. 8

ANTELIZ SE SIENTE UN SEÑOR FEUDAL QUE MANGONEA AL ALCALDE LEO PAISANO Y AL CABILDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 4

LA FIGURA DEL DELEGADO DEL CEN DEL PRI, RAÚL CERDA, POCO O NADA LE HA SERVIDO A LOS PRIISTAS ” RICARDO MORALES P. 6

¿SOBREPESO? DERRÓTALO ASÍ Catedráticas de la UPAEP comparten consejos para bajar esos kilos de más P. 6

SI DE LUGARES EMBLEMÁTICOS HABLAMOS, PARADA OBLIGATORIA ES LA CASA DE LOS MUÑECOS” GABRIEL E. GUILLERMO P. 7

ESPECIAL

ENTREGA GOBIERNO APOYOS EN MIXTECA P. 8

ESPECIAL

Durante 2015 los casos de bulimia y anorexia se triplicaron en comparación con 2014 P. 6

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Los Reyes Magos reportan que los juegos de video fueron los regalos más pedidos, por encima de bicicletas y otros artículos PUEBLA P. 6 Y 7

CAPACITAN A 3 MIL DOCENTES

NAVIDAD DETONA LA ANOREXIA

JUGUETES ELECTRÓNICOS

LOS VIDEOJUEGOS TE ENGORDAN

ESPARZA ENTREGA EQUIPOS

CORTESÍA BUAP

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA


2

24HORAS I PUEBLA

Viernes 8 de enero de 2016

: Segunda : POSTAL

: MIRADA I PROPÓSITOS 2016

: ¿SERÁ?

ATARDECER DE JULIO

Vaya desprestigio en el que se encuentra sumido el líder de la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional, Héctor Bautista López, quien es señalado como el principal emisario del priismo para reventar la alianza entre Héctor el PAN y el PRD para la elección de Bautista gobernadores en Veracruz, Tlaxcala y Puebla. No es la primera vez que el senador es vinculado directamente con la administración peñista. Por ejemplo, El Universal ha publicado en reiteradas ocasiones que esa relación proviene desde que el grupo en el poder despachaba en el palacio de gobierno del Estado de México. ¿Será?

¡Sí, de julio! De acuerdo con el método tradicional conocido como cabañuelas, la tarde de ayer se vivió el clima del mes de julio. La tradición consiste en considerar cada día de enero como uno de los 12 meses del año, de esta manera el día 7 corresponde a julio; los cambios climáticos presentados ayudaban a los agricultores a pronosticar y prevenir las inclemencias del tiempo para elegir las mejores fechas para sembrar. Las cabañuelas han quedado atrás como método para pronosticar el clima; sin embargo, se antoja a la mente imaginar que el séptimo mes regalará atardeceres como el de la fotografía. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó, mediante un comunicado, que la temperatura para este día en Puebla oscilará entre 0 a 5 grados Centígrados, además de pronosticar lluvias aisladas y posibles heladas. / Redacción

Por cierto, será hasta el próximo lunes 11 de enero cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PRD realice la asamble para la aprobación o rechazo de la alianza PAN-PRD en las entidades de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas. El Agustín dirigente nacional del sol azteca, Basave Agustín Basave, aún no encuentra las condiciones para que se aprueben. y mantiene firme su amago de que en caso de fracasar en su intento presentará su renuncia al cargo. Fuentes bien informadas nos cuentan que las alianzas se mantienen firmes, pero la jugada PRI tomó por sorpresa a varios que no creyeron que sus compañeros llevaran su priismo al máximo esplendor.

Silencio tricolor A unos días de que se publique la convocatoria para la elección del candidato del PRI a la minigubernatura, los priistas se mantienen en un silencioso sospechoso. El único que se mantiene en una actividad constante es el delegado de la Secretaría Alberto de Agricultura Ganadería, Pesca y Jiménez Alimentación, Alberto Jiménez Merino, quien, por ejemplo, mañana recibirá un reconocimiento a manos de una organización de especialistas forestales. De los otros dos aspirantes no hay noticias.

ESPECIAL

Empieza el año con menos kilos ¿Ya no te cierra el pantalón, la falda o la blusa? Es clásico al comenzar el año. Seguramente lo haz dado todo en la mesa durante estas festividades: la pierna, el pavo, los romeritos, los tamales, el pozole, el vino, la cerveza, la rosca... Sin embargo la normalidad llega cuando te das cuenta de que ya aumentaste una o quizá hasta dos tallas. A continuación te dejamos algunos consejos de Lourdes Silva Fernández y Rosa Bárbara Reyes Ortiz, catedráticas de la Facultad de Nutrición de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para bajar esos kilos. Primero, evita comer en exceso el pan dulce, las tortillas y el refresco, cámbialas por ensaladas de frutas y verduras, sin abusar de los aderezos, pero sobretodo ¡toma demasiada agua durante todo el día!

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Hoy recordamos a Elvis Presley, cantante y actor estadunidense, conocido también como El Rey del rock and roll

Efemérides en video:

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Guerra sucia A una semana de que se celebre el quinto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, comenzaron a circular videos y memes en redes sociales con la evidente intención de desprestigiarlo o poner Rafael Mo- en duda los datos que ofrecerá en dicho acto oficial. La andanada es una reno Valle muestra de lo que los ciudadanos viviremos a lo largo de cinco meses y días a consecuencia de la elección de minigobernador. ¿Será?

Realiza cinco comidas al día. Sí, leíste bien: 5 comidas ligeras al día. Para esto las nutriólogas recomiendan no pasar más de 4 horas sin consumir alimentos. Inicia una rutina de ejercicio y no la abandones. Bastarán seis meses para que se vuelva un hábito; parece difícil pero no imposible. Busca una motivación para no dejar el gimnasio: ve con amigos, pareja o con la persona con la que quieres ligar. Elimina los pretextos: los horarios laborales o escolares no deben ser un obstáculo para recuperar tu talla ¡Busca la ayuda de un especialista! Por último, mantén estos hábitos durante todo el año, no sólo cuando recién inicia. Así ya no tendrás que preocuparte por el próximo Guadalupe-Reyes. “No importa lo que consumes, sino la cantidad y la frecuencia con la que lo haces”. / Serafín Castro

LAS

Posponen discusión de alianza

Descubre más consejos en nuestro gráfico

TANIA OLMEDO

Traiciones perredistas

JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Conoce más sobre el músico británico que durante más de cinco décadas ha marcado tendencia con su peculiar voz.

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Ecológico. Ante el IMPI fue registrado un innovador sistema de calentamiento de agua, patentado por el Instituto de Ciencias BUAP

VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

LA QUINTA COLUMNA

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

tuando, dirían los abogados, “de forma contumaz y testaruda”. Más allá del diván psicoanalítico, está obsesionado en sentirse el vice-alcalde todopoderoso. Las dudas matan: ¿Cuántos acuerdos ha alterado? ¿Cuántos de esos acuerdos alterados ponen en riesgo el patrimonio del municipio? ¿Cuántas de las actas de Cabildo modificadas traerán procesos legales contra el Ayuntamiento? Estos actos de gobierno, que han sido tocados y modificados por el secretario general, tendrán consecuencias jurídicas que a su vez acarrearán varias confrontaciones legales de particulares contra el Ayuntamiento. Y es que al ser actos que están viciados de origen, debido a las violaciones procedimentales, no pueden engendrar derechos. El Poder Judicial Federal ha emitido amplios y suficiente criterios al respecto. Por tanto, al violarse los procedimientos con la alteración de las actas y los acuerdos de Cabildo, las autoridades judiciales pueden declarar la inexistencia de un acto sin que se requiera precepto legal que otorgue facultades para tal estimación de inexistencia. El asunto es serio y grave. Anteliz no ha entendido que legalmente sólo puede hacer aquello que tienen como atribución como secretario general. Con sus ilegales acciones viola la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en sus artículos 49 y 50, pues su actuación no se ha sujetado a los principios de legalidad, honradez y eficiencia. Lee la columna completa en nuestro portal

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Postura. En frente común aliancista con el PAN, propuesta de Basave: Arturo Núñez, Graco Ramírez y Gabino Cué.

Se alinean a Basave para aliarse con AN CARGADA. EN LA DISPUTA SOBRE LAS ALIANZAS DEL PRD CON EL BLANQUIAZUL, LOS MANDATARIOS DE TABASCO, OAXACA Y MORELOS SE LE UNEN, CONTRA BARBOSA REDACCIÓN

Gabino Cué, Arturo Núñez y Graco Ramírez –gobernadores respectivos de Oaxaca, Tabasco y Morelos– se colocaron al lado de su líder nacional de partido, Agustín Basave, cona favor de una alianza con el PAN en las próximas elecciones dePuebla y Tlaxcala. La postura fue apoyada también por el líder del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano. El frente se coloca en contra de la postura que impulsa su correligionario poblano Miguel Barbosa, líder de los senadores perredistas, quien se opone a esa coalición que, asegura, sólo beneficia al partido Acción Nacional. En una carta difundida por la esfera nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cue, Núñez y Ramírez sostuvieron su apoyo a Basave, quien en una conversación por teléfono filtrada a la prensa asegura que la alianza es tan vital, que renunciaría a su cargo si no se concreta. “Creemos que Basave ha trazado el rumbo correcto para el PRD y tiene la capacidad para conducirlo con inteligencia y honestidad”, aseguran los mandatarios. “Consideramos que el dirigente de un partido político debe tener el respaldo de sus órganos colegiados, especialmente en tiempos electorales. El PRD necesita hoy más que nunca un presidente fuerte, capaz de diri-

Congreso dejaría plazo para independientes

OSCURO TANIA OLMEDO

H

ay personas a las que respeto que me han hablado muy bien de Daniel Anteliz. Es una buena persona –me juran–, un buen ser humano. Lo cierto es que su paso por la Secretaría General del Ayuntamiento de San Andrés Cholula dice todo lo contrario. Anteliz -es literal- se siente el poder tras el trono. Y no sólo vocifera a los cuatro vientos que Leo Paisano sólo hace lo que él dice, sino que desde su llegada a la Secretaría General ha pisoteado al Cabildo. Siempre que tiene oportunidad –y la tiene muy seguido– se burla de los regidores a sus espaldas y trata de exhibirlos por sus limitaciones. Insólito: se siente superior al propio Cabildo. Desde su llegada a San Andrés se ha vuelto una práctica institucionalizada la modificación de dictámenes y actas de Cabildo. Adivinó el hipócrita lector: Anteliz modifica a su antojo la voluntad del cuerpo colegiado que gobierna el municipio. (Es otro de los muchos Varguitas que todos los días llegan al poder). Algo es también cierto: ya perdió la cabeza. Se siente un señor feudal que mangonea al alcalde Leo Paisano y al Cabildo, y que denuesta frente a ellos al gobernador Moreno Valle. Lo suyo –Freud dixit– es sólo un tema de frustración acumulada y rencor. (Si a los seis años alguien le hubiera dicho “te quiero” esto no estaría pasando). Pese a que su director jurídico, Josué García, le ha explicado que la modificación de dictámenes y actas de Cabildo le pueden acarrear implicaciones jurídicas, nuestro personaje no entiende y sigue ac-

CUARTOSCURO

El Funcionario Violador (un Caso para Sigmund Freud)

Veo a Agustín Basave muy firme en la presidencia del PRD y muy claro en sus convicciones, así como en la estrategia política” JESÚS ZAMBRANO Líder del Congreso de la Unión

gir con autoridad las relaciones del partido con sus contrapartes y con las autoridades gubernamentales”, indica el texto. En entrevista para El Universal, Zambrano consideró que la grabación de la charla telefónica en la que Basave advierte su decisión de renunciar a la dirigencia nacional del sol azteca constituye un ardid con el fin de “reventar la posibilidad” de que su partido se alíe con AN.

El Congreso local prevé mantener el plazo de 20 días para que los aspirantes a candidatos independientes reúnan el apoyo ciudadano y consigan su registro, pero anulará el requisito presencial ante autoridades electorales. Esto, conforme a lo dictaminado por la Corte a finales de noviembre pasado, ya que consideró “reducido” el plazo de 20 días para que los aspirantes a candidatos independientes reunieran el apoyo ciudadano necesario para conseguir su registro. / MARIO GALEANA

Lee la nota completa on line

También sostuvo que la estrategia del dirigente perredista que prevé sumar la fuerza electoral de su partido con el blanquiazul, pese a la diferencia ideológica que suponen los principios de ambos institutos políticos, resulta clara en la toma de decisiones para ganar votos. Barbosa, en cambio, pretende que la alianza hacia los comicios sea con Morena para ganar en Zacatecas, Oaxaca y Tlaxcala.



24HORAS I PUEBLA

Viernes 8 de enero de 2015

SERPIENTES RICARDO MORALES Y ESCALERAS SÁNCHEZ laserpientesyescaleras@hotmail.com

Un priismo sin candidato, ni pies ni cabeza

A

unque el 2015 cerró con un priismo “dizque soplándole en la nuca” al morenovallismo, lo cierto es que el tricolor se encuentra dividido y fragmentado. La mentada figura del delegado del CEN del PRI, Raúl Cerda, de poco o nada le ha servido a los priistas poblanos encerrados en sus luchas por obtener la candidatura a la minigubernatura del estado. La aspirante mejor posicionada, la exalcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, al parecer no le interesa hacerse de la candidatura, pues a pesar de la insistencia de Bucareli e Insurgentes Norte, para que de una vez se defina, ha mantenido todo el tiempo sus dudas y no toma una decisión. Incluso a sus allegados les dijo antes de que concluyera el año, que no hay nada decidido, aunque, por supuesto, es quien puntea en las encuestas y la favorita para quedarse con la candidatura. Enrique Doger Guerrero se mantiene en pie de lucha, pero también bajó el ritmo ante el poco interés que ha manifestado, principalmente Bucareli, ante su postulación. Al parecer, el exrector no entusiasma a Osorio Chong, con quien prácticamente no tiene contacto. El académico también ya se dio cuenta de que su otrora aliado, el exgobernador, Mario Marín Torres, juega un doble y hasta triple juego con el resto de los aspirantes, ya que envió a una buena parte de su estructura a cobijar a Alberto Jiménez Merino, otro de los aspirantes del tricolor a casa Puebla, exactamente el 22 de diciembre en acto celebrado en Puebla capital. Algunos cercanos al también exdiputado federal comentan, en corto, que su jefe está a la espera de poder concretar un gran acuerdo que le permita tener una posición, lejos de Puebla para él y otras en el estado para los integrantes de su equipo. Quien se mantiene a “tambor batiente” es el aún delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, quien sigue con giras de trabajo y recibiendo todo tipo de apoyos y adhesiones; no obstante, se mantiene por detrás de

Blanca Alcalá y de Enrique Doger en las encuestas. Un actor que ha resurgido en este 2016 es el excandidato del PRI a la gubernatura en 2010, Javier López Zavala, el único que tiene una estructura real en todo el estado, cosa que no miden los sondeos a modo que se han realizado. Muchas voces se han dado a la tarea de subestimar a López Zavala, pero esas mismas, ponderaron que en el 2013, Javier fue un factor clave en aquella elección local, en donde su estructura inclinó la balanza en varios municipios. Zavala se mantiene activo con visitas por todos los municipios de la entidad, realiza giras de trabajo y mantiene contacto permanente con Manlio Fabio Beltrones y también con Los Pinos, vía la secretaría particular del presidente Peña. El excandidato puede dar la sorpresa a pesar de todos los que lo menosprecian, tiene el conocimiento de los grupos y del estado, además de que cuenta con el aval moral para encabezar de nueva cuenta al priismo, toda vez que en el 2010, fue víctima de las negociaciones del entonces gobernador, Mario Marín Torres, quien vendió la elección a cambio de su pellejo. El priismo poblano es un completo caos porque la que puede no quiere y el resto de los priistas, siguen en su lucha por obtener la candidatura, sin que hasta el momento el CEN del tricolor y el delegado Cerda hagan algo con la finalidad de evitar el desorden que reina dentro de las filas de este instituto político. Hasta el lunes se definen coaliciones PAN-PRD El consejo político nacional del PRD la sigue haciendo de emoción y determinó que el lunes sea el día clave para decidir si irán o no en coalición con el Partido Acción Nacional en Puebla y Tlaxcala, así como en otras entidades.

Disponible completa online

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Obesidad y bulimia, agudizadas en 2015 SALUD. LA ESPECIALISTA ROSA REYES, DE LA UPAEP, EXPLICA LAS RAZONES POR LAS QUE LA ÉPOCA NAVIDEÑA ES PROPICIA PARA DETONAR LOS DESÓRDENES ALIMENTICIOS GUADALUPE JUÁREZ

Durante 2015 los casos de bulimia y anorexia en la entidad poblana se triplicaron en comparación con 2014; en tanto los diagnósticos de personas que padecen obesidad aumentaron 185 por ciento, según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). De acuerdo con el informe –hasta la semana 51 del año pasado– emitido a principios del 2016 por la dependencia de salud, en Puebla se han registrado 97 casos de bulimia y anorexia en el estado, de los cuales 32 son varones y 65 mujeres. Mientras que en 2014 se contabilizaron sólo 24 diagnósticos de dicho padecimiento. Otro trastorno nutricional que ha sido identificado en Puebla es la obesidad, cuyos casos han incrementado en 185 por ciento de 2014 a 2015, es decir que la cifra de personas diagnosticadas con este padecimiento pasó de 5 mil 771 peronas a 16 mil 435 casos. De los pacientes identificados que sufren obesidad en el estado, 5 mil 545 son mujeres y 10 mil 890 son varones. La anorexia, que significa “pérdida de apetito”, provoca en la persona que la sufre un rechazo de forma sistemática de los alimentos y trata de controlar la ingesta de calorías, debido a que tiene una percepción distorsionada de las dimensiones de su cuerpo. En contraste, la bulimia se caracteriza porque el paciente come de forma compulsiva y después de ello se siente culpable, por lo cual se provoca el vómito. NAVIDAD, UN DETONANTE

De acuerdo con la especialista en Nutrición de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Pue-

SERAFÍN CASTRO

¿Recuerdas cuando los Reyes Magos traían bicicletas, pelotas, muñecas o carritos y los niños salían a jugar junto con sus amigos de cuadra, o cuando corrían en el parque jugando a las escondidillas o al bote bateado? ¿Te acuerdas cuando un nuevo vecino significaba un elemento más para completar el equipo para las “retas” de futbol? Ahora, ¿qué regalaste este Día de Reyes a tus hijos? Quizá una tableta, un smartphone, el nuevo videojuego que tanto había pedido o tal vez

ESPECIAL

6

Trastorno. La palabra anorexia significa “pérdida de apetito”.

bla (UPAEP), Rosa Bárbara Reyes Ortiz, la época navideña es uno de los detonadores que provocan que las personas comiencen a presentar desórdenes alimenticios por el cambio de hábitos al comer. A ello se suman los factores emocionales, en los que la comida es si-

nónimo de “llenar vacíos”, detalló. “Los focos rojos a identificar son cuando una persona de un día a otro comienza a dejar de comer o después de hacerlo se va al baño. También suele presentar el atracón subjetivo, en el que pierden la percepción real de la cantidad de co-

Algunos regalos de Reyes provocan sedentarismo le obsequiaste la Overboard. Todos son regalos muy diferentes a los que pudiste haber pedido de niño. Los aparatos tecnológicos han desplazado a los juguetes tradicionales y las estadísticas los respaldan. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amuji) durante este año los Reyes Magos regalaron hasta en un 10 por

ciento más aparatos electrónicos frente a los juguetes tradicionales, tales como las bicicletas, las pelotas, los muñecos o los carritos. Sin embargo, los nuevos regalos tecnológicos, además de aislar a los niños, traen consigo problemas que conllevan al sedentarismo y a la obesidad debido a que quien los utiliza no realiza actividad física alguna,


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de enero de 2015

Las consecuencias

SIN DUDA ALGUNA

Entre los problemas físicos que se desencadenan al padecer bulimia y anorexia se encuentran:

·Sequedad en la piel ·Caída del pelo ·Amenorrea ·Corazones pequeños ·Deterioro dental

Al ver una Barbie con la cintura tan delgada fue mi obsesión tener una cintura de 40 centímetros; ahí empezó mi infierno” NICOL545 Testimonio de un foro

“Empecé a odiarme, no soportaba verme al espejo a pesar de que me decían que era linda. Un día tuve la horrible idea de vomitar” AGUSDIGNANI Usuaria de foro de bulimia

mida que ingieren. En este caso, si comen medio chayote, consideran haber ingerido el mundo. “Están pendientes de las calorías y llegan al extremo de contar los alimentos y la energía que les da”, sostuvo la catedrática en entrevista con 24 Horas Puebla.

Lee la nota completa online

señaló Luz del Carmen Altamirano Espinoza, catedrática del Tecnológico de Monterrey campus Puebla. “La tecnología no es mala, pero no es parte del desarrollo recreativo de los niños, donde a su edad su diversión tendría que ser el juego”, declaró la especialista y pedagoga, quien agregó que los llamados juguetes tradicionales ayudan a los infantes

GABRIEL E. GUILLERMO RODRÍGUEZ

@gaboguillermo

ÁNGEL FLORES

2016, año de y para Puebla

Cuidado. Los analistas recomiendan prudencia en la compra de la divisa verde.

Con el dólar por las nubes, prevea VERÓNICA DE LA LUZ

Una vez más, seguimos sujetos a la combinación de efectos externos; toda esta situación es originada por China, y una desconfianza de los inversionistas”

Analistas financieros coinciden en que el aumento del precio del dólar, impactará los bolsillos de los ciudadanos. Sin embargo, llamaron a no perder la calma y tomar algunas previsiones. Fernando Castro, presidente del IMEF capítulo Puebla, y el economista Marcos Gutiérrez, señalaron que el precio del dólar incidirá principalmente en el aumento de insumos de importación y en productos electrónicos, lo que se resentirá en la economía familiar. Ayer jueves, el dólar alcanzó un valor de 18.05 pesos a la venta en Bancomer, mientras en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se vendió en 18.10 pesos. Una vez que el dólar “alcanzó la mayoría de edad”, como dicen algunos empresarios, 24 Horas Puebla consultó a los dos analistas que señalan que esta devaluación del peso frente al dólar tendrá efectos a corto y mediano plazo. Fernando Castro, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) consideró que mientras México mantenga finanzas sanas, el costo del dólar incidirá pero no de manera fatal; sin embargo, reco-

noció que de seguir disparándose el valor del billete verde, sí habrá más riesgos de que la inflación aumente y se encarezcan productos y servicios. En este contexto, el economista Marcos Gutiérrez dijo que la devaluación del peso se relaciona con situación de crisis y pérdida de empleos, desde el siglo XX. Refirió que no todo es negativo por el aumento del precio del dólar, pues algunos sectores beneficiados son connacionales que reciben remesas y empresarios exportadores. Algunas medidas de prevención para no ser afectado por el precio del dólar son: evitar comprar dólares, cuidar el ingreso, comprar sólo lo necesario, evite endeudarse, sólo pida créditos cuando pueda pagar, y no hacer compras de pánico.

a fomentar la creatividad, además de que los motiva a la interacción, a hacer ejercicio y por ende a tener mejor estado de salud. No obstante, señaló, es inevitable que un niño rechace un regalo tradicional en lugar de uno tecnológico, por lo que la tarea de los padres consiste en regular el uso de los electrónicos e interactuar con los infantes. Con esto, de acuerdo con la catedrática, se ayudará a los niños a desarrollar actividad física, a que aumente su nivel de convivencia con otros niños, a fomentar valores educativos y a desarrollar la creatividad.

Aislamiento. Los niños ya no interactúan en persona con otros al jugar.

FERNANDO CASTRO Presidente IMEF Puebla

ESPECIAL

·Intolerancia al frío ·Ganglios inflamados ·Fallas renales ·Desnutrición ·Trastornos del ritmo cardiaco ·Osteoporosis ·Convulsiones ·Muerte

7

B

uenos días, mis inteligentes lectores. Llegó 2016 y con él muchas expectativas, propósitos, planes e ilusiones; de corazón les deseo que todo lo que se propongan lo consigan, sólo será cuestión de constancia y mucha motivación. Por lo pronto, enero nos trae igual el regreso a este espacio periodístico; agradezco de nuevo la atención de su lectura. Y pues, aunque el inicio de clases para muchos miles de mexicanos fue apenas el día de ayer jueves (absurdez que aún no comprendo), las actividades laborales para muchos comenzaron el lunes 4 pasado. Un servidor comenzó igual sus actividades y con ellas asistir a la rueda de prensa que con mucho éxito organizaron la empresa Protauro de Juan Huerta Ortega junto con los hermanos Blancas, socios del gran proyecto que es Val´Quirico, para anunciar el cartel de una rejoneada en ese lugar el próximo sábado 30, teniendo como protagonista a Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro rejoneadores de muy buen cartel. Si eres aficionado de la fiesta brava y los caballos no dejes de asistir, promete mucho. A los que les fue de maravilla en la temporada navideña fue a nuestros amigos del Hotel MM Grand; me platicaba el director Dennis Johnson que desde el día 24 hasta el día 2 de enero estuvieron con ocupación del cien por ciento, además de todos los salones y el restaurante reservados para la cena de fin de año. Les cuento que en ese lugar hicimos la comida navideña de Imagen 105.1 FM y nos atendieron de maravilla; casualmente, tres días después ahí fue la comida anual que organiza el alcalde Tony Gali con medios de comunicación, así que reitero lo dicho: excelente atención y la comida muy rica. Y si de lugares emblemáticos hablamos, parada obligatoria es sin duda la Casa de los muñecos, de esos sitios que siempre sabemos que están ahí pero que debiéramos acudir más, ¿a poco no? Ya sea para desayunar o comer es una garantía de sabor y de ambiente, además del trato de sus capitanes y meseros siempre bien dirigidos por Luis Morales; luego pasa que ya no sabe uno ni qué pedir del menú.

No todas las juntas son en restaurantes; claro, de vez en cuando hay que estar en la oficina revisando proyecciones, presupuestos, gastos y demás pero el día de ayer nos sacó un poco de la rutina Luz María Nájera, presidenta de AMANC Puebla, quien vino a platicarme de la 3ª gran carrera “Iluminando Puebla”, que el próximo 17 de este mes llevarán a cabo con el ya conocido eslogan: “Corriendo contra el cáncer Infantil”; si alguno de ustedes se puso como propósito de año nuevo hacer más ejercicio, bajar de peso, ser más sano, entre otras cosas ligadas a la salud, ésta es una excelente forma de comenzar el año además de estar ayudando a una gran causa, ¡ahí nos vemos! Ayer mismo tuve una interesante junta con BrandQuo, sin duda la mejor de las empresas poblanas en posicionamiento de marca; llevo algunos años trabajando varios temas con sus directores, Jesús Mejía y Ana Bonet, obteniendo siempre profesionalismo, eficiencia y sobre todo buenas vibras, durante el primer trimestre de éste año anda a tope con varias campañas, seguro las podrán identificar. Por cierto, les invito a estar muy pendientes pues el próximo jueves 14 estará transmitiendo desde Puebla Pascal Beltrán del Río su programa Encuentro con la Verdad. Agradezco a mi amigo Rodrigo Álvarez todas las facilidades en su excelente Hotel Boutique Casareyna que nos está brindando para ése día; sintonícennos ese día de una a tres de la tarde. Como cada viernes, no puede faltar el apunte deportivo en ésta columna. Sabemos que el futbol es un ente ineludible en Puebla, tanto en charlas de café como en nuestros pensamientos, por lo que desde acá deseamos mucho éxito a nuestros equipos Puebla F.C. y los Lobos BUAP, en la temporada que ya comienza; y a ustedes, inteligentes lectores, invitarles a que vayamos más veces al estadio y hacer sentir el apoyo local, después de lo hecho la temporada anterior, durante ésta seguro irán por el campeonato. Antes de despedirme me gustaría hacer una reflexión de inicio de año… listo, ya la hice, ahora sí me despido, hasta el próximo viernes Dios mediante. Que tengan un día lleno de éxitos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


8

24HORAS I PUEBLA

Viernes 8 de enero de 2016

Alcalde rehabilita calles capitalinas

Mejoras. La avenida Oaxaca, en Izúcar de Matamoros se pavimentó con concreto hidráulico.

Gobierno entrega obras en la Mixteca ASISTENCIA PRESIDENCIAL. RAFAEL MORENO VALLE DIJO QUE EL 2 DE FEBRERO ES LA FECHA TENTATIVA PARA QUE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA VISITE EL ESTADO REDACCIÓN

283 CHEQUES

Al inaugurar el Centro Comunitario en este municipio y el Centro de Salud de Mixquitepec, en Guadalupe Santa Ana, que tuvieron una inversión de 26.3 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó a ciudadanos de la Mixteca que la confianza que le han brindado lo obliga a corresponder con acciones concretas en su beneficio. El mandatario puntualizó que para fortalecer la seguridad es necesario el trabajo a favor de la prevención y el tejido social, por lo que puso en marcha el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Izúcar de Matamoros y entregó una patrulla Pick Up. “Este municipio tiene un nuevo rostro porque hemos invertido en obras de alto impacto como nunca antes en su historia, por ello regreso

DIO EL GOBERNADOR A AGRICULTORES AFECTADOS POR EL CLIMA con la cara en alto y con la satisfacción del deber cumplido”, refirió. Asimismo, colocó la primera piedra para la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Oaxaca, para la que fueron destinados 27.1 millones de pesos. Por otra parte, en Guadalupe Santa Ana señaló que el primer punto de contacto entre el ciudadano y el estado son los Centros de Salud, razón por la que le ha apostado a estos espacios donde los poblanos pueden recibir la atención que merecen. Moreno Valle entregó 283 cheques a productores afectados por contingencias climatológicas y des-

CORTESÍA BUAP

REDACCIÓN

Tutores. Reciben reconocimietos.

Al reconocer la participación de 132 tutores y líderes que participaron en el Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior, impartido a 3,001 profesores de siete estados del país, el rector Alfonso Esparza Ortiz enfatizó que esta capacitación, resultado de la coordinación y esfuerzo, contribuye a mejorar la educación en México. “Gracias a ustedes esto fue un éxi-

tacó la importancia del sector agropecuario para la economía de las familias de la región. Recordó a los habitantes que su administración impulsó una serie de acciones en beneficio a la economía familiar, entre las que destacan la escrituración de manera gratuita de viviendas o terrenos con costo menor a 550 mil pesos y la entrega de paquetes escolares que incluyen uniforme, mochila y pase para entrar sin costo a museos. El Ejecutivo expresó que continuará trabajando en coordinación con los ayuntamientos para hacer obras y acciones que impulsen el desarrollo de los municipios y la transformación del estado. En cuanto a la visita del presidente a Puebla, el gobernador Moreno Valle dijo que tienen la fecha tentativa del 2 de febrero para inaugurar el Museo Internacional del Barroco.

Como parte de un paquete de obras con inversión conjunta del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla de 119 millones 880 mil pesos, el alcalde Tony Gali dio el banderazo de inicio del mantenimiento vial en 25 Norte-Sur, Diagonal Defensores de la República, avenida Teziutlán Norte-Sur y Prolongación Reforma. La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos -a cargo de Francisco Zúñiga Rosales- ejecutará los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica en Diagonal Defensores de la República, desde Prolongación Reforma a calzada Ignacio Zaragoza. Asimismo, se dará mantenimiento vial en 25 Norte-Sur, desde 4 a 35 Poniente. También se intervendrán el circuito que conforman Avenida Teziutlán Norte-Sur, así como Prolongación Reforma, de Diagonal Defensores de la República al Puente de México. Francisco Zúñiga detalló que en la Diagonal Defensores de la República se trabajará desde el puente de Zaragoza a la Prolongación Reforma, en una extensión de 4.4 kilómetros de longitud, con un ancho de corona de ocho metros por sentido, donde circulan más de 10 mil automovilistas. En total, habrá 75 mil 100 metros cuadrados de nuevo pavimento.

Durante esta administración se ha emprendido un programa integral para rehabilitar avenidas estratégicas” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal

En la 25 Sur se atenderán 1.8 kilómetros, desde la Diagonal al nuevo Nodo Vial Atlixcáyotl, con 18 mil metros cuadrados de renovada carpeta asfáltica. Las labores en el circuito I de la avenida Teziutlán Norte-Sur comprenden la intervención en 40 mil metros cuadrados y se estiman un total de 120 mil beneficiarios. Al respecto, la SSPTM implementará dispositivos viales. Los avances serán graduales y los ciudadanos podrán consultar el progreso de la obra, cierres a la circulación y vías alternas en las cuentas de Twitter: @ProgresoConTony, @PueblaAyto, @TonyGali, @SSPTM_Puebla y en la página de Facebook del Ayuntamiento de Puebla. En los eventos estuvieron presentes la regidora Silvia Argüello y Fernando Morales, subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno del estado.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

JOSÉ CASTAÑARES/ARCHIVO ESIMAGEN

REDACCIÓN

Apoyo. El programa tendrá el respaldo del gobierno del estado.

Universidad capacita on line a 3 mil profes to, ya que las cifras de eficiencia terminal hablan de una gran coordinación y esfuerzo que realizaron cada uno de los involucrados”, afirmó. Como un reconocimiento a su labor, Esparza Ortiz entregó computadoras portátiles a los docentes de la máxima casa de estudios de Puebla que impartieron este diplomado, a quienes invitó a sumarse al trabajo

institucional para formar a más profesores, consolidar la planta docente y fortalecer la vida académica de la universidad. Por otra parte, Esparza Ortiz anunció la entrega de alrededor de 500 equipos de cómputo a las preparatorias, así como la puesta en marcha de un programa de unificación y modernización de sus laboratorios.

Estas son algunas acciones para garantizar una formación de calidad. Elsa Fueyo Hernández, titular de la Dirección General de Innovación Educativa (DGIE), destacó que la impartición de dicho diplomado en línea, con una eficiencia terminal superior a 72 por ciento, proporcionó las herramientas necesarias para optimizar las capacidades docentes.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de enero de 2016

La Mataviejitos (décima parte)

Circo, maroma y palos II Alejandra Gómez Macchia

—El sexo con una acróbata es muy distinto al que se tiene con una oficinista o una enfermera. Las acróbatas tienen otra relación con su cuerpo: su flexibilidad, las posiciones que son capaces de adoptar, su conocimiento para seducir a mil hombres de todas las edades durante la función de circo… su manera de utilizar a voluntad cada uno de sus músculos. —Eso también lo hacen las yoguis o las bailarinas. Yo bailé muchos años, ¿sabes? Hasta que me fregué las rodillas. Pero nunca me sentí, ni de cerca, una virtuosa en la cama. —Acostarse con una joven acróbata es lo mejor que le puede suceder a un ser humano. Las mujeres que danzan salen a escena a asombrar. Las mujeres de circo, a seducir. “Ver, tocar, formas hermosas, diarias.” como decía Paz. Eso es hacer el amor con una acróbata. —Creo que eres un vejete obseso. Tienes una fijación por la juventud que ya no posees. Quieres, como decía Sabines, que te llegue por contagio. ¿Y qué hay de las señoras? De las cuarentonas. ¿A poco no tienen su encanto? ¡Son puerquísimas cuando quieren! Obvio, no con sus maridos. —Las señoras casadas que padecen insomnio son fascinantes. Aprovechan que su marido llega a casa cansadísimo (o ebrio) para exhibirse un poco. El papel que juega la virtualidad en el sexo es ahora una realidad. —Por algo me buscas todas las noches, ¿cierto? Crees que puedo darte cosas que tu acróbata veinteañera no puede. La diferencia es que yo no aprovecho que mi marido esté hasta la madre o que llegue tarde para hacerlo. Y además no te doy más que una buena tunda al ego. —Tú no tienes marido, amargada. —Tengo amante, pues. —¿Muchos? —No, no. Mi único amante es el que paga esta casa. Lo demás son, como tú, unos simpáticos “toy boys”. Mis vecinas entradas en carnes son tremendas. Las he invitado a tomar una copa y ya ebrias sacan todas sus frustraciones. Muchas hasta se me han lanzado. Pero las chavitas siempre quieren darse un aire de misticismo que no les va muy bien. Yo les digo: niñas, la juventud nos otorga el derecho legítimo de la liviandad. Sólo sonríen las muy falsas. —Las “niñas bien” de Polanco o de Las Lomas juegan a ser malvadas. Uno nunca les ve el rostro, pero sí las tetas y el coño. Las nalgas también las mueven con singular alegría. —Y tú feliz. Piensas que te enamo-

lo que el facebook se llevó´

9

¡SORPRESA! SOFÍA LE ECHA EN CARA A PÍO QUE CONOCE SU VERDADERA IDENTIDAD, A LO QUE EL MADURO CIBERNAUTA RESPONDE CON SORNA Y CINISMO

ras cada vez que miras la sucesión de esas imágenes, ¿no? Eres un asco. —¿Cómo no se enamoraría un anciano de esas imágenes vivas de joven carne humana? Una chica de 19 años me envió fotos de sus senos desnudos. Unas maravillas. Recuerdo que en su pecho derecho tenía un lunar. También me envió fotos de su acto acrobático aéreo, en un aro colgado del techo. —Lo que más me impresiona es que tú creas que en verdad les gustas a esas chicas. Carreño, ¡ubícate! Mírate, cabrón. Eres un gracioso abuelito de chaleco Pierre Cardin. —Sé que nunca las conoceré en persona, pero sin duda sueñan conmigo. Imaginan que entro por sus ventanas en las noches y las manoseo y las penetro. Eso piensan las muy zorras. —¡Eres tan misógino! Si yo fuera feminista ya te hubiera atado de los cojones en uno de esos arneses que cuelgan de la carpa del Gran Circo

Tatay. Tratas a esas mujeres (y seguro de mí dices lo mismo) como si fueran una putas profesionales. —Querida señora Lima, le voy a decir algo que quizás nunca se ha detenido a meditar: la putería no es una profesión, sino un estado del espíritu. Y es interesante que cada vez más jóvenes lo sepan, y mejor: lo asuman. A propósito, ¿cómo sabes que uso chalecos Pierre Cardin? —Lo he visto, señor Carreño. Lo vi de cerca hace unos días. Vi cómo opera. Observé sus movimientos gráciles. ¡Es usted un alacrán ponzoñoso! —¿En dónde me viste? —Fui al circo. Me senté en las gradas centrales, y además de ver el espectáculo circense, fui testigo de otro espectáculo más conmovedor y no por eso menos escalofriante: el suyo. Su propio circo. —Eres una cabrona. ¿Y por qué no te acercaste a saludar? —¿Para qué? Yo no quiero cono-

certe en persona. No me interesa escuchar tu voz (que seguro es mofletuda e irritante). Ya tengo mucho con soportar tu grandilocuencia por acá. Dejémoslo así. —Como quieras. Así que me viste, Zorra Ruin… —Sí. Y por cierto: supe que no te llamas Pío. Ya se me hacía raro que tuvieras un nombre tan ridículo. ¡Quién se llama Pío en estos tiempos, por Dios! Ahora sé tu verdadera identidad: Fe-de-ri-co. —¿Preguntaste por mí? —Sí. A un vendedor de palomitas. Le dije: Cómo se llama ese señor tan simpático del chalequito Cardin que administra el circo. Y él me dijo: don Federico. —¿Qué más te dijo? —Nada más, pero inmediatamente recordé nuestras charlas serias y até cabos. ¡Tu abuelo fue el general Francisco R. Carreño! ¡Carajo, Pío! (o Federico o como te guste más) ¿Qué se siente ser un Cachorro de la

Revolución? —Te odio. —Yo no. Porque resulta que no sólo eres un voyerista de marca. Ahora todo adquiere más sentido pues no sólo vas a contarme tus hazañas mujeriles por este medio. Quiero que me digas todo lo que sepas sobre el general. Lástima que no me tocó conocerlo, caray. Ese sí era un macho y no chingaderas… —Maldita. Te odio porque me has descubierto. Aunque debo admitir que eso es precisamente lo que me seduce de estas redes del demonio. —¿Qué? —Ser exhibido. Dejar que una vieja de tus tamaños acabe conmigo de una vez por todas. —“Una vieja de tus tamaños”. Qué cursi eres. —Sólo me resta decir algo: parece usted una vieja ardida. Buenas noches, “Afrodita” Lima.

(Continuará)


24HORAS I PUEBLA

REDACCIÓN

Para Gilberto Marín Quintero, egresado de la Universidad Iberoamericana y con posgrado de la Universidad de Columbia Británica, presidente del Grupo P.I. Mabe –cuya línea incluye las marcas Porcelanite y Chicolastic– empresa recientemente fusionada con la compañía belga Ontex mediante una venta de activos de 370 millones de dólares, y de Impulsora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER), el viento, más que un elemento de la naturaleza, es una fuente de energía ecológica y sostenible. Prueba de lo anterior es su participación en el Parque Eólico Pier II, construido con capital privado en su totalidad, en el que Marín Quintero es el principal socio, junto con Iberdrola, empresa española que lleva 18 años trabajando en nuestro país y que tiene 12 plantas de energía renovable en México. Pier II, ubicado en el municipio de Esperanza, Puebla, es el primer parque eólico de Iberdrola en la entidad; con 66 megavatios (MW) de potencia instalada, la instalación cuenta con 33 aerogeneradores de Gamesa, del modelo G97, de 2 MW de potencia unitaria. El desarrollo de este proyecto ha requerido una inversión de alrededor de 130 millones de dólares y ya provee de energía a 25 mil hogares, evitando además la emisión de unas 55 mil toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Con respecto a las posibilidades de esta energía renovable, el empresario pone muy claro en entrevista con thebusinessyear.com que: “La energía eólica tiene muchas ventajas, y México puede ser considerado como uno de los países latinoamericanos más importantes en términos de potencial de viento”. Marín Quintero ha puesto sus palabras en práctica, pues además de Pier II, ILER, en so-

Viernes 8 de enero de 2016

Gilberto Marín Quintero, un inversionista modelo PIONERO. EL EMPRESARIO, EGRESADO DE LA IBERO, IMPULSA EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE; EL PARQUE EÓLICO PIER II ES MUESTRA DE ELLO

ESPECIAL #FIGURAS24 ciedad con Iberdrola, anunció que construirán su segundo complejo, con una inversión de 200 millones de dólares para generar 150 megawatts, cuya sede será el municipio de Cañada Morelos, Puebla; con empresarios visionarios y comprometidos como Gilberto Marín, en Puebla soplan vientos de cambio.

ARCHIVO ESIMAGEN

10

Pasión y entrega, los ingredientes del éxito del chef Esteban Paulín

Sazón triunfador. El chef Paulín pone en su vida el mismo entusiasmo que en su cocina. LUIS CONDE

Armado con su experiencia, con los aromas de la cocina de su infancia y con los logros que carga como utensilios, Esteban Paulín Vera se mueve por la pasión que plasma en sus ingredientes, misma que lo ha llevado al viejo continente a demostrar sus habilidades. “La vida me ha sonreído generosa”, asegura el joven quien ahora brilla en Los Ángeles. Una vez que concluyó sus estudios en gastronomía, consiguió empleo en San Diego, California, lo que lo ha llevado a ser gerente de tres departamentos en el Beverly Wilshire, un prestigioso restaurante en la ciudad de Los Ángeles. Como si se trataran de los ingredientes de su cocina, hoy Esteban ve por los 76 empleados a su cargo, a quienes ha entrenado a fondo pues, asegura, un buen restaurante es el que vende un excelente servicio.

CORTESÍA ESTEBAN PAULÍN

CORTESÍA ESTEBAN PAULÍN

Este es un fragmento; léela completa online

COMER, UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA y del reconocimiento. Pero éstos no han llegaLa vida agitada actual representa un poco más do solos, pues alejarse de su familia y amigos que molestia para el chef Esteban Paulín, pues es todo un sacrificio: “hay que estar dispuesto comenta, las personas ya no están acostum- a dejar muchas cosas a un lado”. bradas a sentarse y disfrutar de una reunión faHay que moverse de una ciudad a otra, emmiliar, de salidas con amigos y mucho menos, pezar una vida desde cero. La vida del chef de un plato de comida. “La vida tan a prisa le requieree de cierto perfil, no todos tienen los impide a la gente saber lo que es comer, se debe “pantalones” para salirse de su casa y vivir y disfrutar. Comer debe ser una experiencia”. experimentar cosas a los 18 años, asegura Como si se tratara de un platillo que va a ser Esteban. Hay que adaptarse a muchas situaciodisfrutado por un comensal, Esteban mezcla nes, “cuando uno sale de su casa mucha gente pasión, disponibilidad, disposición, pasión y no sabe lo que hay detrás”. entrega, y ahora, como desde hace diez años, los ha dejado reposando para liberar ese sabor PRIMEROS SABORES La cocina de su abuela fue su primer acercaque ahora degusta en su vida: el sabor del éxito

miento al mundo culinario y a los 15 años de edad se adueñó de la cocina de sus padres. Sus jóvenes manos crearon galletas y pasteles que poco a poco se transformaron en creaciones más elaboradas. “Me di cuenta que era bueno para el ámbito culinario”. La cocina pasó a pertenecerle, y sin saberlo, comenzaba a cocinar aquello que lo llevaría a disfrutar de lugares en países como Canadá, Singapur, Alemania, España, Estados Unidos, Suiza, Irlanda, Londres y Turquía. Lo que aprendió en el Instituto Culinario de México le dio las bases para construir la vida que ahora disfruta al frente de una prestigiosa marca. A pesar de iniciar su vida culinaria con la fundación del Instituto Culinario en Monterrey, fue en su campus de Puebla donde adquirió las bases para cimentar su vida; aquí, en la ciudad custodiada por ángeles, pareció que fueron ellos quienes le otorgaron el don de combinar los sabores para deleitarnos. En un mundo donde la competencia crece día con día, Esteban Paulín Vera sabe que es ahí, en el mundo culinario, donde precisamente la competitividad es el mayor reto, pero también donde puede aprender todo, porque, afirma, le gusta tanto lo que hace que todo le sirve y algo que nunca falta en la cocina de Esteban es la seguridad; “no me queda duda de que de lo que estoy haciendo es lo correcto, de que soy muy bueno en lo que hago”. Ahora, la meta es clara, poner su nombre y el de su país, entre los mejores. “Siempre voy poner el nombre de mi país muy en alto, tan alto como se pueda”.


PUEBLA I 24HORAS

Viernes 8 de enero de 2016

11

Puebla termina 2015 con inflación por arriba de la media nacional

JOSÉ CASTAÑARES

VERÓNICA DE LA LUZ

Aprovechamiento. Andrea utiliza madera tipo Quinilla y Salem, entre otras.

Andrea Corrales: transformando residuos en fuentes de empleo VERÓNICA DE LA LUZ

Un mueble viejo de madera, que para muchos no tiene otro destino que el depósito de basura, para emprendedores y artistas locales es una oportunidad de trabajo. Un de ellases Andrea Paulina Corrales, de 27 años de edad, de profesión administradora de empresas, siempre quiso ser diseñadora, y no ha abandonado ese objetivo. Hace cinco años encontró su camino. Andrea pulió unos pedazos de madera que ya nadie necesitaba, y justo entonces se inspiró para hacer decenas de collares que tiempo después se volverían su marca de joyería sustentable: Karuma. Desde 2011, comenzó a darle forma a la madera recuperada, y desde 2013 comenzó a formalizar su trabajo y su marca en la que cada pieza es diferente a las demás, ya que todas están hechas de forma artesanal. Corrales, egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Puebla, es una emprendedora que no se limita a vender sus productos en museos y tiendas locales, sino que recientemente viajó a Nueva York para ofrecer los collares en The Museum of Modern Art). Andy, como le dicen sus conocidos y amigos, es artista por convicción, pero también se dedica a la docencia y a la asesoría para la incubación de negocios en el ITESM. Es decir, aún no vive de la venta de sus productos. Confiesa que el camino para ser emprendedor no es fácil, ya que siempre está la posibilidad de toparse con puertas cerradas y con un

“no”, pero el reto es saber sortear obstáculos e insistir. Con apenas un lustro en el negocio, Andrea tuvo un logro que no muchos concretan: en octubre del año pasado, los accesorios “Karuma” llegaron a las ciudades australianas de Brisbane, Melbourne y Sydney, así como a las pasarelas de Undress Runways, de moda sustentable. Andrea, que asesora a los emprendedores a detonar sus negocios, dice que en el proceso, puede haber pocas oportunidades, aunque hay que aprovecharlas, y no esperar a tener todo el capital para comenzar una empresa. SIEMPRE HAY RECURSOS

Por el momento, Andrea es la única integrante de Karuma, pero cuando logre que tanto los bazares y museos mexicanos como extranjeros abran las puertas para la venta de sus collares, el negocio podría requerir de otras cinco personas: tres para producción y otras dos para logística. La entrevistada, oriunda de la ciudad de Guadalajara pero adoptada desde hace nueve años por la entidad poblana, dice que no hay una fórmula única para lograr que un negocio funcione; no obstante, Andrea ha observado que existe un promedio de seis meses de trabajo continuo, en el que una empresa puede incubarse. “No necesitas sufrir por tu arte”, es la frase que Andrea tiene grabada. Esto significa que hay apoyos gubernamentales, becas y recursos privados, que cualquier emprendedor puede conseguir.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registra que Puebla cerró el 2015 con una inflación del 2.49 por ciento, superior al promedio nacional, de 2.13 por ciento. El índice inflacionario en el país se origina por la variación de precios de productos y servicios. Los que aumentaron costos al cierre del año, fueron el jitomate (41.59 por ciento), el transporte aéreo (subió 21.27 por ciento), la calabacita (16.48 por ciento), servicios turísticos en paquete (10.34 por ciento), legumbres, pan de dulce, carne de res, restaurantes, vivienda propia, entre otros. El Inegi reportó que en diciembre, Puebla fue la ciudad con mayor variación inflacionaria del país, con el 0.88 por ciento, junto con Te-

huantepec, Oaxaca; y Querétaro, Querétaro. No obstante, en términos anuales, hubo ciudades con una más alta inflación. Es el caso de Tepatitlán, Jalisco, que fue el municipio con mayor inflación en México, con un 4.16 por ciento. La ciudad con más bajo INPC fue Ciudad Juárez, Chihuahua, donde solo aumentaron sus costos un 0.35 por ciento. A nivel nacional, los productos que más redujeron sus precios al cierre de diciembre, fueron la papaya (-11.05 por ciento), chile serrano (-10.56 por ciento), cebolla (-7.93 por ciento), servicio de telefonía móvil, otros chiles frescos, limón, e incluso televisores. Analistas vaticinan que con el aumento del precio del dólar, la inflación podría aumentar, lo que implica pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.


24HORAS I PUEBLA

12

PARTE

58

Viernes 8 de enero de 2016

CORTESÍAS. LA PRENSA Y EL PODER FUERON LOS TEMAS TOCADOS POR GALIO Y JUAN PABLO VERGARA AL CALOR DE LAS DÁDIVAS DE ALGUNOS TESTIGOS. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

Capítulos anteriores:

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XC (Restaurante Silvio Fogel, 25/11/94) Una y otra vez Juan Pablo Vergara trató de establecer contacto con el Galio poblano. Era imposible. Nunca contestaban en el teléfono que le dejó. Por fin, una mañana llamó sin esperanzas y hubo respuesta. Quedaron de verse. Él propuso el Silvio Fogel, un restaurante de cortes argentinos de la avenida Juárez. Galio llegó puntual y tomó una mesa del fondo. Vergara llegó veinte minutos tarde. Quiso disculparse. No lo dejó. “Asuma las consecuencias de sus actos”, dijo el hombre de la gabardina. Pidieron un vino de la Ribera del Duero. Para entonces Galio ya se había tomado tres martinis secos. Hablaron del asesinato de Colosio los primeros minutos. Nada inolvidable. Galio pasó a temas poblanos. El campesino muerto les mereció cinco minutos. La traición de Fraudlett a Tiziano Liñán, quince minutos. Una nueva botella de vino llegó a la mesa. —No la pedimos, señor —le dijo Galio al mesero. —La manda el licenciado Pensado —dijo señalando a don Memo Pensado Pacheco. Vergara se levantó para agradecer. Don Memo lo saludó y le dijo al oído: “Cuidado con Galio. Es el tipo más perverso que conozco. No se deje usar por él”. Media hora hablaron de la prensa y el poder. Galio comparó a los periodistas con los poetas de la corte. —Virgilio… ¿Ha leído a Virgilio?... Virgilio era el poeta de la corte como ustedes son, a su manera, periodistas del poder. Othoniel los maneja a su antojo. Usted, por ejemplo, le sirve para legitimarlo. Las ácidas crónicas que usted maquila en su contra él las usa para presumir que en Puebla hay libertad de expresión. No hay gran diferencia entre usted y el niño cantor más abyecto. Sirven para lo mismo. Ambos legitiman al tirano que es Fraudlett. —Me dijeron que ya son muy amigos. —Yo no tengo amigos de la política, Vergara. Entiéndalo bien. Hago negocios. Establezco alianzas. Hoy por hoy, el gobernador me necesita y yo lo estoy ayudando. La charla pasó a un mejor tema a la hora de los digestivos. Al cuarto anís con anís, Galio empezó a hablar de las alcobas y los políticos.

De las alcobas y los periodistas. “¿Qué quiere saber: quién se acostó con quién? Se lo digo. Mientras haya alcohol yo sigo hablando”, acotó sin dejar de beber. Habló entonces de Minú Manrique y del romance que sostenía con Pepe Orendain. Habló de doña Evangelina de Orendain y de su romance con Pierre Roché. Habló de Juan Pablo Vergara y de su romance con la diputada del PRI. En ese momento, Vergara protestó. Fue inútil. Galio resumió esos romances como parte del juego del poder. Puntualizó: “El poder económico es lo que mueve a Minú y a Pierre. Ambos usan a los Orendain para su conveniencia. Usted usa a la diputada por un tema de poder y sexo. Ella lo usa a usted por un tema sentimental. Todos se usan hasta el cansancio. Qué asco”. Vergara protestó. Galió no lo escuchó. Y siguió bebiendo. Torrín Mares tiene varias amantes. Con una de ellas tiene un hijo. Ne-

cesita sentirse amado. Hay un alcalde que conocemos todos que busca la juventud en una chica mucho menor que él. ¿Eso es malo? No. Ambos se usan. Ella le saca dinero, él le saca juventud. Sé de una joven promesa periodística que ya anduvo con el papá, con el hijo y con el patrón de ambos. ¿Para qué los usó? Para viajar a la India y sentirse purificada. Hoy está de novia de un ex regente de la ciudad de México que se parece a Cuco Sánchez, pero en feo. (Risas). Eso a ella no le importa. No le da placer sexual, le da placer económico. El mesero trajo más copas. Vergara hizo números y supo que no le alcanzaría el dinero para pagar la cuenta. Galio siguió hablando: “Hubo un ex gobernador al que le encantaba acostarse con una mujer distinta todos los días. Empezó muy bien. A los dos meses terminó en el hospital. El viagra no existía. Bajó seis kilos. El pobre se mantuvo en abstinencia seis meses para recuperar vigor sexual. Hubo otro ex go-

bernador al que le gustaban maduritas. Con ellas no había riesgos. Se conforman con lo que uno les pueda dar. Las jóvenes matan, Vergara. Se lo chupan a uno”. (Risas). Eran las ocho de la noche cuando llegó el mesero con una buena noticia: “El señor de traje beige ya pidió su cuenta para pagarla”. —Es el Gordo Saucedo Aceves. El ex senador —dijo Galio. —Yo creo que la cuenta la pagó por usted —dijo Vergara. —No se engañe, señor periodista. La cortesía es para usted. Usted es el que con su pluma puede agraviar o puede ensalzar. Esta comida servirá para que durante una buena temporada usted ensalce al gordo que pudo haber sido gobernador si Fraudlett no se le atraviesa.

(Continuará)



14

NACIÓN

Elección. La Sala Especializada del TEPJF impuso una amonestación pública al PAN y a su abanderado por Colima, Jorge Luis Preciado, por actos anticipados de campaña.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

Regresa la “bomba”, droga mexicana

Refugios en el norte. En

Tijuana, Baja California, llegaron los primeros damnificados al albergue temporal que instaló el ayuntamiento en la Unidad Deportiva Reforma para dar atención a las familias afectadas por las constantes lluvias que se registran en la región, esto debido al mal clima que afecta a gran parte del país / NOTIMEX

REDACCIÓN

TERESA MORENO

El deseo de obtener un amparo para consumir mariguana legalmente ya se extendió a la mayor parte del país, después de que en los últimos 65 días la Cofepris ha recibido 183 solicitudes de ciudadanos originarios de 18 entidades pidiendo autorizaciones para consumir esta droga de manera legal. Para iniciar un juicio de amparo que permita a los solicitantes poseer, transportar, preparar y consumir mariguana sin incurrir en un delito, es necesario que las personas primero soliciten un permiso especial a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que ésta se los niegue. El siguiente paso sería interponer un juicio de amparo ante un juez de Distrito (de jurisdicción federal); y en dado caso que éste no tome en cuenta la resolución tomada por la SCJN, y niegue el amparo, entonces se debe buscar llevar el caso ante la Suprema Corte. Este fue el camino que recorrieron los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana para el Autoconsumo Responsable (SMART), quienes el pasa-

4 PERSONAS EN EL PAÍS PUEDEN CONSUMIR MARIGUANA LEGALMENTE

Otro uso. Ayer, la diputada

federal Laura Esquivel Valdés (Morena) afirmó que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para regular el uso industrial de la mariguana (cannabis sativa).

do 4 de noviembre obtuvieron de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo contra la Ley General de Salud, la cual considera que es ilegal consumir mariguana. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñaloza, dio a conocer que ha recibido 183 solicitudes de personas que buscan autorización para consumir mariguana provenientes de 18 estados del país, principalmente del Distrito Federal. Sin embargo, las intenciones para

consumir la planta se han extendido a otras 17 entidades; las que más solicitudes han presentado son Aguascalientes, con 18; Chihuahua y Sonora, con 17 respectivamente; y Tamaulipas, con 14. También hay peticiones de Colima, Sinaloa, Morelos, Campeche, Yucatán, Michoacán, Querétaro, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Baja California, Durango y San Luis Potosí. Esta cantidad representa 2.8 solicitudes en promedio al día, desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a cuatro ciudadanos para que consuman la planta sin incurrir en un delito. El permiso que obtuvieron los integrantes de SMART señala que pueden hacer lo necesario para consumir mariguana pero tienen las siguientes limitaciones: no pueden hacerlo frente a menores de edad o mujeres embarazadas, y -en presencia de terceros- tienen que pedir su autorización para consumirla. El permiso tampoco específica de qué manera o de dónde pueden conseguir las semillas (lo que debe hacerse de manera legal según la resolución de la Corte); ni tampoco limita la cantidad de mariguana que una de estas personas puede llevar consigo, transportar o sembrar. La única condición es que no la comercialicen, bajo pena de ser denunciados ante la de la PGR.

Responsable. Mikel Arriola, titular de la Cofepris, hizo el anuncio.

El avance de la legalización Estos son algunos días relevantes sobre la posible legalización de la cannabis.

4 de noviembre. La Suprema Corte ampara a 4 personas para consumir mariguana 1 de diciembre. Se realiza el primer foro en el Congreso para analizar la posible legalización de la mariguana 2 de diciembre. El presidente Peña manifiesta su rechazo a la legalización o consumo de la cannabis, pero anuncia que se realizará un debate nacional

En noviembre pasado el gobierno de Baja California decomisó un cargamento de drogas que llegó a Ensenada en una avioneta con mariguana, cristal y cocaína; las autoridades encontraron que la avioneta traía “bomba”, la cual en un primer momento confundieron con heroína

7 de diciembre. La Suprema Corte notifica a la Cofepris de los alcances del amparo 16 de diciembre. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, presenta su iniciativa sobre mariguana medicinal

ESPECIAL

DEMANDA. LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS INFORMÓ QUE HA RECIBIDO 183 SOLICITUDES PARA CONSUMIR CANNABIS LEGAL

LESLIE PÉREZ

En 18 entidades buscan amparo para mariguana

Conocido como el “hermano mayor” de la heroína, el fentanilo comienza a cobrar relevancia en Estados Unidos como droga de abuso. Su uso ha crecido de 2013 a la fecha y aunque es distribuida en ese país por cárteles mexicanos, la sustancia conocida como “bomba” amenaza con pasar la frontera después de que la DEA advirtió que ya se está consumiendo en el estado de California. El fentanilo apareció en 1950, cuando se sintetizó del opio por primera vez; sin embargo no había representado un riesgo ya que dados sus efectos analgésicos y anestésicos se utilizaba con fines médicos para tratar el dolor de pacientes con cáncer en etapa terminal; es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y sus efectos son, incluso, entre 30 y 50 veces más intensos que los de la heroína. Como se fabrica a partir del opio (aún no se conoce mucho de su producción ilegal, pero podría tratarse de una heroína con un nivel extremo de pureza), los cárteles mexicanos le vieron negocio y comenzaron a distribuirla en 2006 en Chicago, Detroit y Filadelfia, de acuerdo con un reporte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En su momento, el gobierno de ese país identificó “un único laboratorio en México” donde se producía; este fue clausurado con el gobierno de nuestro país, la producción ilegal de la droga se detuvo. / TERESA MORENO


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Viernes 8 de enero de 2016

Destaca Peña reducción histórica de la inflación

Reconocerán liderazgo de EPN en energía

BALANCE. EL PRESIDENTE CALIFICÓ COMO UN ÉXITO QUE EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR SE UBICARA EN 2.13% EN EL EJERCICIO 2015; PRESUMIÓ LA DISMINUCIÓN DE LAS TARIFAS DE ALGUNOS SERVICIOS, COMO LA TELEFONÍA ÁNGEL CABRERA

Buenas noticias. El presidente Peña Nieto informó que la baja inflación es fruto de la estabilidad macroeconómica que ha ido consolidando nuestro país.

Alza de precios, en mínimos El 2015 dejó al país una inflación mínima histórica de 2.13%, lo que significa una baja de 2.27 puntos porcentuales en el último quinquenio. Inflación anualizada

4.40% 3.82% 3.57%

3.97% 4.08% 2.13%

10

11

12

13

14

15

Fuente: Banco de México

tativa del consumo de los hogares mexicanos. Es decir, una inflación alta significa que los precios se están elevando considerablemente y, por lo tanto, el ingreso de las familias alcanza para menos. Por el contrario, como ahora ocurre: una inflación baja quiere decir que los precios de los principales productos y servicios que adquieren los mexicanos, prácticamente, no están aumentando”. El Presidente comparó la inflación registrada en México con otros países. “En Venezuela, por ejemplo, la tasa de inflación es de 190%, en Rusia es de 15%, en Argentina supera 14% y en Brasil es de 10%; asimismo, en Colombia la inflación es de 6.8% y en Perú de 4.1%”.

Dijo que en 2015, producto de la baja inflación y las reformas, “el costo del servicio de telefonía fija bajó 4.2%; el pago del servicio de telefonía móvil disminuyó 16.8%; el cobro de larga distancia internacional se redujo 40.7%, mientras que el de la larga distancia nacional tuvo una reducción de 100%, al eliminarse por completo. Por su parte, con las reformas Energética y Hacendaria, el costo de la electricidad que calcula el INEGI se redujo 3.7%; y el precio del gas natural que se consume en los hogares disminuyó 10.9%”. Atribuyó la reducción de la inflación a la estabilidad macroeconómica consolidada en los últimos 20 años y a las reformas estructurales.

Gasolinas y las telecom, a la baja Al cierre de diciembre, el Índice de Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó a 2.13%, por lo que 2015 cerró con una inflación mínima histórica y con un diferencial de casi dos puntos porcentuales respecto al cierre de 2014. Según datos del INEGI, las contracciones en precios de los energéticos, las tarifas autorizadas por el gobierno, las telecomunicaciones y la baja presión del tipo de cambio fueron constantes de 2015 para que la inflación se mantuviera en mínimos. / MARIO ALAVEZ

REUTERS / ARCHIVO

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en 2015, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país alcanzó la inflación más baja en la historia. La tasa anual de 2.13%, consideró, “es una muy buena noticia para las familias mexicanas, el precio de los principales productos y servicios prácticamente no está aumentando”. A su parecer, las cifras inflacionarias reflejan “el éxito de la política monetaria que define el Banco de México con plena autonomía, así como el manejo responsable de las finanzas públicas. También es resultado de las nuevas condiciones de mayor competencia económica y tarifas más bajas, derivadas de las reformas estructurales que juntos hemos logrado”. Incluso, aseveró el mandatario nacional, en 2015 los precios de diversos servios disminuyeron; entre estos los telefonía fija y móvil; larga distancia internacional, se eliminó el cobro de la nacional; luz y gas natural. En la página electrónica de la Presidencia de la República se difundió un artículo firmado por el Jefe del Ejecutivo, en el cual, señaló que “es el nivel de inflación más bajo registrado desde hace 45 años, cuando se empezó a medir esta variable”. Peña Nieto explicó que “la inflación incide directamente en el bienestar de las familias, ya que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios represen-

15

El presidente de México, Enrique Peña, recibirá el prestigioso premio a la Trayectoria Energía Global IHS, que reconoce a aquellas personas que han logrado un impacto significativo y duradero en el futuro de la energía mundial. El mandatario recibirá el premio en reconocimiento a su visión y liderazgo en la modernización de la industria energética de México, en el marco de la 35 semana CERA IHS 2016. “Ningún país ha modernizado con mayor profundidad todos los aspectos de sector energético en poco tiempo”, aseveró el vicepresidente de IHS y presidente de la conferencia, Daniel Yergin. “Esto requirió de un liderazgo profundo para poner a México en este curso y hacer de esta transformación una realidad. Por esto es que honramos al presidente Enrique Peña Nieto “, subrayó Yergin en un comunicado. Presidido por Daniel Yergin, IHS CERAWeek 2016, Transición Energética: Estrategias para un Nuevo Mundo marcará el 35 aniversario del evento y reunirán más de dos mil 800 delegados de 50 naciones, con el fin de ofrecer nuevas ideas y diálogo sobre los temas urgentes, así como las realidades a afrontar./ REDACCIÓN

Viaje. El titular de la Secre-

taría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el presidente se ausentará del país el próximo 14 de enero para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales.


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

Viernes 8 de enero de 2016

OCDE señala al ISSSTE por exceso de adjudicaciones

Muere Joaquín Gamboa Pascoe

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Bajeza política del PRI

H

acía tiempo que no veíamos a un PRI tan cochino. O mejor dicho, tan abiertamente cochino. Porque la campaña de lodo que han lanzado en Colima contra el panista Jorge Luis Preciado llega a niveles realmente de asco. Y no, no vamos a hacernos eco de la porquería que han regado los tricolores por las redes sociales; solamente anotaremos que es de vergüenza la manera como quieren ganar la elección para Ignacio Peralta. Porque ésta ha sido no sólo una campaña dinosáurica, sino vil. Si esa es la estrategia que Manlio Fabio Beltrones piensa aplicar para lograr el triunfo de su partido en las

elecciones por venir, será una pena. En lugar de admirarnos con el arte de la política –que es lo que hubiéramos esperado del sonorense– viviremos una política (si es que así puede llamársele) de la peor ralea. ••• TRAICIONES PERREDISTAS.- Si los priistas lanzan heces aquí y allá, los perredistas no cantan mal las rancheras con el juego de traiciones dentro de su propio partido. Posiciones y dinero los mueven. No es novedad, ciertamente; desde que Los Chuchos se hicieron del poder en el sol azteca, tal es su sino. Sólo que ahora, con un partido en plena crisis, su actitud tiene el tufo del saqueo y de la miseria humana.

ción de su rodilla derecha. Aceves del Olmo había comenzado a llamar a lo integrantes del Consejo para informarles que había salido bien de su operación, la cual se realizó para poder caminar sin bastón. “Estoy en perfectas condiciones, ahora sí, a trabajar fuerte. Vamos a darle con todo y en quipo”, les comentó a algunos. Víctor Flores, dirigente de los ferrocarrileros lamentó la muerte de Gamboa Pascoe, y afirmó que sentía un dolor político, lamentamos mucho que se haya ido el gran jefe, como le decíamos. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO / ARCHIVO

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, falleció ayer presuntamente por un derrame cerebral mientras estaba internado en un hospital de la Ciudad de México. El líder sindical ya había sido SINDICATO. EL LÍDER hospitalizado en días pasados y DE LA CTM FALLECIÓ dado de alta, pero presuntamente AYER MIENTRAS ayer tuvo que ser internado de emergencia y posteriormente fa- ESTABA INTERNADO lleció. Se espera que hoy se realice EN UN HOSPITAL DE LA una ceremonia de cuerpo presenCIUDAD DE MÉXICO; te en las instalaciones de la CTM. Fue abogado de profesión, líder YA PREPARAN SU sindical y militante del Partido Re- REEMPLAZO volucionario Institucional. Cabe destacar que heredó la dirección de la CTM desde el 9 de agosto de 2005, a la muerte del anterio líder, Fidel Velázquez. En octubre pasado había sido red social Twitter, el mandatario reelecto para un nuevo periodo de dos años al frente de la CTM. Nació reconoció su liderazgo, institucioen el Distrito Federal en 1922 y fue nalidad y trabajo al frente de esa legislador en numerosas ocasio- central obrera, “donde procuró nes, entre ellas diputado durante el bienestar de sus agremiados”. la XLV Legislatura de 1961 a 1964 “Expreso mis más sentidas condoy en 1976 fue senador. lencias a los familiares, amigos y Ayer, El presidente Enrique compañeros de Don Joaquín GamPeña Nieto expresó sus condo- boa Pascoe”, externo. lencias por el fallecimiento de NUEVO LÍDER Joaquín Gamboa Pascoe, quien se desempeñaba como secreta- La CTM comenzó a convocar a su rio general de la Confederación consejo con el objetivo de elegir de Trabajadores de México (CTM) a su nuevo dirigente que, se menciona será Carlos Aceves del Olmo, desde agosto de 2005. En dos mensajes difundidos a quien se encuentra actualmente través de su cuenta @EPN en la convaleciente debido a la opera-

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pacta 49% de sus contrataciones de obra pública, servicios, adquisición de medicamentos y bienes a través de adjudicación directa, lo cual genera riesgos de corrupción e ineficacia. De acuerdo con el “Estudio sobre la contratación pública del ISSSTE en México”, que elaboró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el instituto destina 80% de su gasto de contratación a licitaciones públicas; sin embargo, 49% de sus contratos firmados fueron asignados a empresas a través de adjudicación directa. Estas prácticas se dan principalmente en las delegaciones estatales, que han llegado a encontrar hasta 20 excepciones o “pretextos” (como los denominó el secretario de la OCDE, José Ángel Gurría) para no someter sus procesos de contratación a licitaciones. Entre estas excepciones, las delegaciones han justificado la naturaleza de los productos que requiere y de los servicios que brinda.

Ni siquiera son capaces de mirar la realidad, de reconocer que se están hundiendo. Y si lo ven, disimulan y arrancan del árbol lo poco que le queda sin importar que éste se muera. Agustín Basave, su dirigente nacional, es ahora su objetivo. ¿Por qué? Porque no es de la misma estofa. Una carta firmaron ayer tres de los gobernadores perredistas para apoyar a Basave: Gabino Cué, de Oaxaca; Arturo Núñez, de Tabasco; Graco Ramírez, de Morelos (faltó Silvano Aureoles, de Michoacán). Consideramos –escriben los mandatarios estatales– que el dirigente de un partido político debe tener el respaldo de sus órganos colegiados, especialmente en tiempos electorales. El PRD necesita hoy más que nunca un presidente fuerte, capaz de dirigir con autoridad las relaciones del partido con sus contrapartes y con las autoridades gubernamentales. Creemos que Basave ha trazado el rumbo correcto para el PRD y tiene la capacidad para conducirlo con inteligencia y honestidad, afirman. Removido el escenario, la reunión del Comité Ejecutivo para aprobar las alianzas con el PAN se pospuso para el próximo lunes.

(Muchos) procedimientos de contratación del ISSSTE se efectúan sin ninguna competencia, lo que genera preocupaciones” ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE EL ISSSTE

“Por ejemplo, hay un caso de cómo se usan como pretexto más que como verdaderas razones. En una delegación del ISSSTE, 5% de todos los contratos se hacen por adjudicación directa mientras que en otra, 77% de los contratos se hicieron por adjudicación directa. Uno supone que el ISSSTE en un estado y otro compra fundamentalmente lo mismo”, señaló José Ángel Gurría. En respuesta, José Reyes Baeza, director del ISSSTE, anunció que las compras directas “serán la excepción y no la regla”, al reconocer que aún existe falta de homologación y estandarización en los procesos de compra y contratación en algunas áreas. / TERESA MORENO

Se usan como pretexto más que como verdaderas razones. En una delegación (...) 77% de los contratos se hicieron por adjudicación” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Secretario de la OCDE

••• PLENARIAS A LA VISTA.- Los partidos comienzan a calentar motores para el periodo de sesiones que iniciará en febrero. Los senadores del PRI, según adelantó ayer su coordinador, Emilio Gamboa, se reunirán el jueves 28 y viernes 29 de enero. Y por primera vez en lo que va del sexenio, tomaron la decisión de no salir de la Ciudad de México para efectuar su plenaria. La realizarán en el propio Senado de la República. ¿Temas? Se están afinando, pero en la mesa están Mando Único, mariguana, seguridad, anticorrupción… Por lo pronto, apuntó Gamboa, invitarán a su plenaria a seis o siete secretarios, entre los que estarán el director de Pemex y el director de la Comisión Federal de Electricidad, para que les expliquen cuál es la expectativa que tienen para este 2016. ••• VIDEGARAY, PREOCUPADO.La participación de Luis Videgaray

en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules 2016 fue de lo más inquietante para quienes la presenciaron. Y es que el secretario de Hacienda no traía precisamente buenas noticias. Al contrario, advirtió de las consecuencias que podría traer la depreciación del yuan chino: En las últimas horas –indicó– ha habido una depreciación del tipo de cambio chino, y esto genera una enorme preocupación e incertidumbre en todos los mercados financieros internacionales. “Pudiéramos estar entrando en una ronda de devaluaciones competitivas que es un fenómeno francamente perverso”, advirtió. El dólar, entre tanto, alcanzaba aquí un histórico de 18 pesos con 13 centavos. ••• GEMAS: Obsequio del embajador de México en Washington, Miguel Basáñez: “El editorial del New York Times evidentemente pone el dedo en el renglón”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

24 HORAS / ARCHIVO

16


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Aumenta disputa entre Riad y Teherán. Irán dijo que cazas saudíes atacaron a su embajada en la capital de Yemen tras un ataque aéreo de la coalición árabe que afectó a una plaza pública a unos 700 metros de la embajada.

GLOBAL

17

VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

PSOE propone coalición de “fuerzas progresistas” LISBOA. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, intentará emular a su colega de Portugal y liderar en España una “gran coalición” de fuerzas progresistas, en caso de que el conservador Partido Popular (PP) no logre formar gobierno. El PSOE “tenderá la mano a todas las fuerzas progresistas” para “liderar el cambio político” que necesita España, declaró Sánchez, después de reunirse en Lisboa con el primer ministro luso, el socialista António Costa, que llegó al gobierno gracias a un inédito acuerdo con la izquierda radical. Y reitero: “Le digo no a la gran coalición que propone el PP”. En caso de que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, no aglutine los apoyos necesarios para formar Ejecutivo, el líder de los socialistas españoles se sentará a la mesa con las fuerzas progresistas del Parlamento español, aunque no especificó cuáles. Sánchez fue cuestionado sobre la postura de Podemos, partido clave para un futuro Ejecutivo socialista que pone como condición para negociar que se celebre un referéndum en Cataluña: “El partido de Pablo Iglesias (Podemos) sabe que el referéndum en Cataluña es inconstitucional”, recordó Sánchez, al aludir a la “línea roja” negociadora de su partido. Lo que sí dejó claro es su rechazo a la celebración de nuevas elecciones en España, al argumentar que apenas servirían para “aplazar el problema” de la gobernabilidad. /EFE

PARÍS NO CONSIGUE LIBRARSE DE

LA AMENAZA TERRORISTA La amenaza terrorista en Francia sigue siendo temible” FRANÇOIS HOLLANDE Presidente francés

200 PERSONAS FUERON VETADAS PARA SALIR DEL PAÍS POR INTENCIÓN DE RADICALIZARSE un agente, según las autoridades. El joven había jurado lealtad al líder del Estado islámico, Abu Bakr al Baghdadi, según fuentes próximas a la investigación. En un primer momento se pensó que el hombre portaba un cinturón de explosivos, extremo que se descartó posteriormente. Sobre el cadáver se halló un papel con la bandera del grupo yihadista y

una reivindicación manuscrita en lengua árabe, precisó la Fiscalía, que anunció que la sección antiterrorista ha asumido la investigación de los hechos. El incidente ocurre menos de dos meses después de los atentados de París y Saint-Denis del pasado 13 de noviembre que causaron 130 muertos, con el recuerdo presente de los ataques a “Charlie Hebdo” y el supermercado judío, y en pleno debate antiterrorista. MÁS PODERES A LA POLICÍA Durante el acto de homenaje Hollande justificó un incremento del dispositivo antiterrorista y reveló que desde que decretó el estado de emergencia tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París -que calificó de “actos de guerra”- los registros administrativos han permitido poner en evidencia 25 infracciones “en relación directa con el terrorismo”. El jefe del Estado socialista con-

firmó que “para salir sin debilitarnos del estado de emergencia”, que debe levantarse el próximo 26 de febrero, su gobierno prepara un proyecto de ley que “responde a los desafíos que afrontamos” como el retorno a Francia desde Siria e Irak de personas radicalizadas. Por eso, esa proposición legislativa integrará la imposición a algunos de ellos que no sean encarcelados medidas de residencia vigilada porque “son por definición sospechosos”. certificó que se contempla la posibilidad de que los agentes puedan proceder a registros de equipajes y vehículos en torno a lugares sensibles -como instalaciones industriales- en caso de amenaza terrorista y durante un tiempo limitado. Otro punto del proyecto de ley es el referido al uso de las armas, que no se limitará a la legítima defensa frente a “individuos que han matado y que se disponen a matar”. / EFE

EFE

PARÍS. La amenaza terrorista resurgió en París en el primer aniversario de la masacre del Charlie Hebdo con el ataque frustrado de un hombre armado con un cuchillo, que fue abatido por la policía, contra una comisaría en un barrio del norte de París. “Nunca desde hace décadas, la misión (de las fuerzas del orden) ha sido tan necesaria y exigente, porque el terrorismo no ha dejado de hacer pesar sobre nuestro país una amenaza terrible”, subrayó el presidente francés, François Hollande, en un homenaje a los agentes. Al tiempo que el líder galo pronunciaba estas palabras a las 11.30 para coincidir con la hora del ataque al semanario, un joven de 20 años y origen marroquí, según los medios franceses -aunque oficialmente aún se ignora su identidad-, blandió un cuchillo y gritó “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”) antes de ser abatido por

EFE

A UN AÑO DE LA MASACRE DE CHARLIE HEBDO. MIENTRAS EL PRESIDENTE FRANÇOIS HOLLANDE RENDÍA HOMENAJE A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD, UN HOMBRE ARMADO CON UN CUCHILLO, QUE INTENTÓ ENTRAR A UNA COMISARÍA GRITANDO ALÁ ES EL MÁS GRANDE, FUE ABATIDO POR LA POLICÍA

Negociaciones. El líder socialista, Pedro Sánchez, ayer durante una conferencia de prensa en Lisboa, Portugal.


INDICADORES ECONÓMICOS

18

IPC (BMV) 40,661.57 -2.27% DOW JONES 16,514.10 -2.32% NASDAQ 4,689.43 -3.03%

DÓLAR 18.03 1.29% VENTANILLA 17.74 1.28% INTERBANCARIO

EURO 19.64 2.61% VENTANILLA 19.18 2.84% MAYOREO

NEGOCIOS

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,108.70 PLATA 1.43 COBRE 202.25

MEZCLA MEX. 24.11 -2.58% WTI 33.27 -2.06% BRENT 33.75 -1.40%

Walmart. Las ventas de la minorista crecieron 11% en 2015 respecto al año previo, al alcanzar los 485.6 mil mdp.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

ENCARECIMIENTO DEL AICM RESTA BRILLO A DESTINOS NACIONALES JUAN LUIS RAMOS

Incrementos adicionales en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se aplica en la terminal aérea de la Ciudad de México restarán competitividad a los destinos nacionales, pues viajar a Cancún desde punto podría resultar más caro que hacerlo a Puerto Rico o Cuba. Tras el incremento de 0.18%, vigente desde el 1 de enero, existe la posibilidad de nuevos aumentos, como ocurrió el año pasado, cuando se anunció un alza de 2% a esta tarifa y cerró con un aumento de 16%, advirtió Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeroportuario. “A la larga, este incremento enca-

FINANZAS 24

TUA. ADVIERTEN QUE AUMENTOS ADICIONALES A ESTE IMPUESTO INCIDIRÁN EN LAS DECISIONES DE VIAJE DE LOS TURISTAS TANTO MEXICANOS COMO EXTRANJEROS recerá los boletos de algunas rutas en las que el TUA llega a representar hasta 45% del precio de la tarifa. Si este incremento es inicial y se ven más aumentos a lo largo del año va a repercutir en lo que paguen los usuarios”. Si bien estos incrementos no disminuyen la demanda sí impactarán en las decisiones de viaje. Un turista nacional o extranjero preferirá hacer rendir su dinero si encuentra un vuelo más barato a Punta Cana que a un destino del Caribe mexicano.

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Momento incierto, pero de oportunidades

S

eguimos teniendo movimientos erráticos en los mercados financieros. Iniciamos con temas geopolíticos con el caso de Corea del Norte y sus pruebas nucleares, persiste el nerviosismo por la desaceleración de China, que está incidiendo en el movimiento de su divisa el yuan y la caída en la bolsa; también están

datos económicos de EU como el ADP, la encuesta de empleo del sector privado, así como de la balanza comercial a noviembre. Estos resultaron mejor de lo esperado, pero el mercado los dejó a un lado. Más tarde se conoció la minuta de la pasada reunión de la Fed, cuando arrancó con un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta con la tercera tarifa de uso aeroportuario más cara en la región, que con el reciente incremento se ubica en 34.78 dólares por TUA internacional, por debajo de Panamá con 40 dólares y Bogotá con 37. Aunado a lo anterior, la volatilidad del peso frente al dólar tendrá un impacto en este indicador, ya que la TUA nacional e internacional se expresa en dólares y men-

sualmente el AICM determina su equivalente en pesos mexicanos utilizando el promedio mensual del tipo de cambio que publica el Banco de México. A partir del 1 de enero, la TUA en el aeropuerto capitalino pasó de 22.33 a 22.37 dólares en los vuelos nacionales, mientras que la internacional subió de 34.72 a 34.78 dólares. Gómez Suárez subrayó que lo recaudado por estas tarifas deben aplicarse al mantenimiento, reparación y rehabilitación de los aeropuertos, sin embargo, destacó que existen denuncias públicas respecto al mal estado en el que se encuentran varios edificios de la terminal aérea capitalina.

Las minutas reflejaron que existió un consenso entre los miembros del Comité para iniciar la fase de alza con la expectativa de llevar un proceso gradual de normalización de la política monetaria. Reconocen que tanto la fortaleza del dólar como los bajos precios en las materias primas serán un riesgo contra la inflación, aunque consideran que pudiera ser temporal y se mantuvieron confiados en que ésta alcanzará el objetivo de 2.0% en el mediano plazo. Tanto el indicador de manufactura como el de servicios a diciembre han mostrado un proceso de desaceleración y hasta ahora sólo el empleo muestra signos positivos, aunque el dato de empleo real a diciembre se conocerá este viernes. En las dos semanas que vienen habrá datos en EU que reflejan la moderación en su comportamiento. Las caídas acumuladas de alrededor de 5% en las bolsas, así como una depreciación de más de 2% en

algunas monedas, incluido el peso mexicano, el ajuste de más de 10% en los precios del petróleo, brindan oportunidades de una recomposición de portafolios. Si se tienen este tipo de movimientos en los mercados es porque se está visualizando entre los inversionistas una expectativa de crecimiento mundial moderada para este 2016 entre 2.7 y 3.5%. Que China será una variable crítica en las decisiones de inversión y que su moneda necesita ser más competitiva y una depreciación adicional no sería descartable. El año electoral en Estados Unidos no sería un tema específico de “riesgo”. Serán unas pocas semanas más las que muestren cierta presión, aunque vemos que tienen capacidad de establecer pisos y generar reacciones de alza posteriores interesantes. Ahí es cuando hay que aprovechar las oportunidades. El movimiento de alza en la tasa de interés por parte de la Fed será

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTESY NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Radiografía de la tarifa

El aumento de 0.18% en la Tarifa de Uso de Aeropuerto entró este primer día de enero en el AICM.

Vuelos nacionales México - Cancún 4,787 pesos viaje redondo 3,576 pesos precio base Impuestos TUA 25.7%

24.6% de la tarifa total

Vuelos internacionales México - Nueva York 13,871 pesos viaje redondo 11,553 pesos precio base

TUA 12.3%

Impuestos 16.5% de la tarifa total

Fuente: AICM

gradual, la presión de alza en instrumentos de deuda nominal podría estar acotada y reflejar buenos momentos durante el año como en éste. Las bolsas podrían aún tener ajustes de 2% a 4%, pero estarían en condiciones de aprovechar este movimiento e invertir como parte de una acumulación. Se podrán aprovechar mercados internacionales donde la política monetaria siga flexible, pero al mismo tiempo en el mercado mexicano dará oportunidades en forma selectiva por sector. El gran nerviosismo refleja incertidumbre y “el miedo” a perder dinero genera una toma de decisiones precipitada. Nuestro consejo es no ver la inversión a pocos días o semanas. Es momento de acercarse a los asesores de inversión que pueden ser independientes y definir un portafolio diversificado de acuerdo con su nivel de riesgo, pero con un enfoque de 12 a 18 meses y seguramente tendrá resultados favorables.


24HORAS

EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

2,501,900 PESOS

BMW

BMW I8 2016

2016, EL AÑO DEL AUTO ELÉCTRICO 548,500 PESOS

La alianza Renault-Nissan se mantiene como la empresa líder en comercialización de estos vehículos, con 200 mil unidades en todo el mundo, y en México se prevé el aumento de ventas en Nissan LEAF. Pero no es el único modelo eléctrico que se encuentra en el mercado mexicano, pues BMW presenta dos autos, el BMW i3 y el BMW i8, ambos 2016. Chevrolet también ha levantado la mano y presenta un vehículo que ha sido premiado como “Auto Verde” en el Auto Show de Los Ángeles del pasado noviembre: Volt.

CHEVROLET VOLT

Volt cuenta con un motor totalmente eléctrico que se apoya de una “planta” a combustión, con lo que puede recorrer hasta 676 kilómetros con una batería completa y el tanque de la “planta” lleno. Una de las mayores sensaciones en este tipo de autos son los modelos producidos por Tesla, que ha llegado a nuestro país con el Model S. Y si bien su atractivo diseño será su mayor arma para entrar en el gusto de los consumidores, el precio es algo con lo que, tanto el Model S como sus competidores, deberán de lidiar.

638,000 PESOS

TESLA MODEL S

75,000 DÓLARES OTROS MODELOS

BMW I3 2016

699,900 PESOS

CHEVROLET VOLT

638,000 PESOS

ESPECIAL

NISSAN LEAF

TELSA

NISSAN

A pesar de su reciente florecer el auto eléctrico no es nuevo. Con casi 200 años de historia el vehículo impulsado por energía eléctrica ha permanecido rezagado en el gusto del público, en parte, por el gran poder de las empresas petroleras de todo el mundo. Sin embargo, 2016 será el año en el cual los autos eléctricos comiencen su camino a la “masificación”, y el epicentro de este gran movimiento es California, Estados Unidos. Con 40% de las ventas de vehículos eléctricos de Estados Unidos, es decir, unos 120 mil unidades, California se ha convertido en el laboratorio de pruebas de la mayoría de las armadoras que han incursionado en la tecnología eléctrica. Tesla, Nissan, Chevrolet y BMW han encontrado en el mercado californiano el lugar que necesitaban para poner a prueba sus avances, no sólo en los autos de producción que ya se encuentran a la venta, sino en los desarrollos que habrá que incorporar en próximas versiones.

CHEVROLET

VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

RENAULT TWIZY

280,000 PESOS


24HORAS

20

INFINITI QX60

PODEROSA Y MUY DINA´MICA VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ

Si Infiniti QX60 se había colocado como una de las SUV estrellas de la armadora japonesa con casi 50 mil unidades vendidas en el mundo, con la renovación de su modelo 2017 se espera que rompa todos sus récords. Los cambios se dan desde las entrañas gracias a un reajuste en el chasis, lo que permitirá un manejo mucho más dinámico y cómodo. En el exterior, la evolución se nota desde el frente, con una imponente parrilla de doble arco que muestra el nuevo semblante de la marca. El frente tiene un nuevo diseño de faros Xénon y LED que, en conjunto con la parrilla, da un aspecto más robusto, poderoso. En cuanto a manejo, se integra una nueva suspensión que eleva los niveles de confort en la camioneta de siete pasajeros, además de que se rediseñó la dirección para tener mayor precisión y dinamismo pese al tamaño del vehículo. QX60 estará disponible tanto en tracción

delantera como en tracción inteligente en las 4 ruedas. Además de que se podrá escoger entre dos motores: V6 3.5 Litros a gasolina o 2.5L híbrido. La nueva QX60 está plagada de detalles que la harán sobresalir entre el segmento, como una antena en forma de “aleta de tiburón” y dos nuevos sensores frontales para el Sistema de Visión Periférica 360° (AVM). En el interior, destaca (en todas las versiones) el DVD y dos pantallas independientes de siete pulgadas en los respaldos de asientos del conductor y pasajero, para ofrecer el mejor entretenimiento a los ocupantes de la segunda y tercera fila de asientos; además de dos audífonos inalámbricos independientes, control remoto y auxiliar para audio y video. Infiniti lanzará al mercado tres versiones: QX60 Inspiration 3.5 FWD, QX60 Perfection 3.5 AWD y QX60 Hybrid 2.5 AWD; y estará disponible en siete colores: zafiro brillante, acero espejo, pólvora brillante, carbón puro, niebla profusa, y los nuevos cielo profundo y verde jade.

ESPECIAL

MAZDA PRODUCE 300 MIL

En crecimiento. Con modelos como el Mazda2 y Mazda3, la automotriz pretende mantener su progreso en la industria.

El crecimiento de la industria automotriz mexicana ha sido a pasos agigantados. Las armadoras más importantes del mundo tienen —al menos— una de sus plantas en nuestro país, y la mano de obra mexicana luce en el exterior. Mazda comenzó la producción de sus vehículos en Salamanca, Guanajuato, hace menos de dos años, y en ese lapso ya consiguió el récord de 300 mil vehículos producidos, algo que nunca había obtenido la marca fuera de Japón. La unidad 300 mil fue un Mazda3 color rojo brillante que se venderá en el mercado norteamericano. Mazda de México Vehicle Opera-

tion (MMVO) celebró este récord con unos mil invitados, entre trabajadores, ejecutivos de la empresa, representantes del sindicato y el presidente y CEO de MMVO, Keishi Egawa, quien agradeció el gran esfuerzo realizado por los trabajadores mexicanos. Los 300 mil vehículos se fabricaron en 23 meses. Los modelos que se producen en México son: Mazda3 sedán, Mazda3 hatchback y Mazda2. Además de estos vehículos, en la planta de Salamanca se produce el motor SKYACTIV diésel 1.5 y debido a una alianza estratégica se fabrica el modelo Yaris R, de la armadora Toyota.


Viernes 8 de enero de 2016

INFINITI QX60 Motores: V6 3.5 L (gasolina) / 2.5L 4 cil. (Híbrido) Potencia:

265 hp / 230 hp

Torque:

245 lb-pie / 243 lb-pie

Transmisión:

D-Step Logic

ESPECIAL

Sistemas de prevención de colisión delanteros y traseros.

Innovación. Con esta alianza, Microsoft pone a la disposición de Volvo y Nissan la más alta tecnología en la industria.

CES 2016

MICROSOFT SE UNE A VOLVO Y NISSAN

INFINITI

JORGE ÁVILA / ENVIADO

AUTOS EN MÉXICO

PLANTA DE MAZDA EN SALAMANCA Inversión Total: Ubicación: Capacidad de producción: Empleados:

Festivo. El Mazda3 rojo brillante fue la unidad 300 mil para la automotriz y se venderá en el mercado estadunidense.

LAS VEGAS. El futuro de la tecnología tiene rumbos muy bien definidos por los gigantes de la industria. Tecnología que se vista, que se lleve fácilmente, que una a las personas. Microsoft sabe que en un futuro no muy lejano los autos también estarán conectados (todo el tiempo) a Internet, y en el CES 2016 de Las Vegas (una de las ferias de tecnología más importantes del mundo) anunciaron su alianza con Nissan y Volvo Cars. Pero no son sus únicos socios en la industria automotriz, pues ya tenían convenios con Toyota y Ford, además de los proveedores Qoros y Delphi. La idea es muy sencilla. El auto se conectará con “la nube”, con teléfonos inteligentes, con otros autos e incluso con otros dispositivos y herramientas. El conductor podrá hacer algo más que manejar

desde el auto y para ello Microsoft trabaja, ya, con estos gigantes de la industria automotriz. Nissan Motor Co. aprovechó su stand en el CES para dar a conocer que todos los Nissan LEAF (el auto eléctrico más vendido en el mundo) y los vehículos de la armadora Infiniti en Europa, tendrán integrados Sistemas Telemáticos Conectados (CTS) con soporte de Microsoft Azure. Volvo Cars lanzó autos conceptos que integran Microsoft Band 2 con teléfonos inteligentes con la plataforma Windows 10, además de la aplicación Volvo on Call Universal, con la cual el conductor podrá interactuar con su vehículo. Con el Microsoft Band, el usuario podrá, desde su teléfono y mediante un comando de voz, arrancar su auto para calentar el motor, así como revisar los niveles de los fluidos. El gigante del infoentretenimiento automotriz Harman anunció una colaboración con Microsoft Office 365, lo que permitirá a los propietarios acceder a las tareas de este software (programar reuniones, escuchar mensajes, responder correos electrónicos), desde la pantalla de su auto. El futuro tecnológico ha llegado, y la vinculación con la industria automotriz era un paso obligado. Sólo resta esperar que esos adelantos se incluyan en nuestros automóviles.

770 millones de dólares

Salamanca, Guanajuato, Mexico 250 mil unidades al año. 5 mil 200

Conectado. El conductor podrá hacer algo más que manejar desde su auto, mediante distintos dispositivos móviles.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

NETFLIX ANUNCIÓ QUE DAREDEVIL REGRESA CON UNA NUEVA TEMPORADA Y NUEVOS PERSOJANES (ELECKTRA Y THE PUNISHER), EL PRÓXIMO 18 DE MARZO.

STONE, PARA CRUELLA DE VIL La actriz Emma Stone está en pláticas con Disney para interpretar a la clásica villana Cruella de Vil, en la cinta escrita por Kelly Marcel.

HACIENDO MILAGROS JORGE ÁVILA

Tras haber concluido su ciclo fílmico como Katniss Everdeen, la heroína de la saga de Los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence regresa al tipo de cine que la puede llevar a ganar un segundo Oscar. Haciendo mancuerna nuevamente con el cineasta David O. Russell, Lawrence da vida a Joy Mangano, quien durante la década de los años 90, divorciada y con tres hijos, se convirtió en la inventora del Miracle Mop, el trapeador que se puede exprimir sin tocar el agua y que la convirtió en millonaria, en un típico ejemplo de la “self made woman”. En entrevista, Lawrence compartió su experiencia en este filme, que la puede llevar a ser nominada de nueva cuenta al Premio de la Academia y que hoy se estrena en la cartelera nacional. “Encontré su historia muy inspiradora, pues recibió millones de respuestas negativas y siempre creyó en sí misma. Además, es la primera vez que interpreto a una matriarca y una historia en la que no hay romance alguno. Es una historia fascinante acerca de una mujer que es una leyenda viva”, comentó la actriz acerca de Mangano, quien además del Miracle Mop ha intentado decenas de cosas para ayudar en el hogar. Para Lawrence, esta es la tercera ocasión que trabaja con O. Russell, después del éxito que obtuvieron con Silver Linings Playbook y American Hustle. Acerca de su elección para ponerse de nuevo bajo sus órdenes, comentó: “Muchas cosas pasaron antes de conocerlo, pues me preguntaba quién era este tipo, pero resulta que tenemos el mismo sentido

del humor. Es muy especial y brillante. Para los actores es como un regalo de Dios, así que en realidad trabajar con él era algo que ni siquiera pensé mucho. Sólo se dio”. Y es que para la joven actriz, el éxito que han tenido como mancuerna se debe a la confianza mutua. “Principalmente porque nos tenemos un gran respeto el uno al otro, nos sentimos cómodos trabajando juntos y somos muy honestos entre nosotros, y eso es muy importante en una relación de trabajo”, expresó. Acerca de lo que la atrajo para dar vida a Mangano, añadió que fue la fortaleza de carácter de ésta.”Ella es una mujer muy emocional pero contenida, lo cual la hace diferente a otros personajes. Sin embargo, el proceso es el mismo. Tienes que sentir empatía por el personaje. Casa uno es diferente, y ella tiene una tendencia a explotar, pero se contiene porque siente cierta culpa”. Finalmente, Lawrence agregó que después de trabajar en una franquicia como Los Juegos del Hambre, no le tiene miedo a seguir participando en las mismas.

JENNIFER LAWRENCE COMPARTE SU EXPERIENCIA DE DAR VIDA A LA CREADORA DEL MIRACLE MOP EN JOY, QUE SE ESTRENA EN CARTELERA


VIERNES 8 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

PLATINI RETIRA SU CANDIDATURA A PRESIDIR LA FIFA

El presidente de la UEFA, Michel Platini, retirará su candidatura a presidir la FIFA para dedicarse a preparar su defensa ante las acusaciones de corrupción que ha recibido, anunció el francés en una entrevista con el diario L’Équipe. Dijo que no tiene recursos para hacer campaña. Sin embargo, Platini planea seguir al frente de La UEFA. / EFE

LATITUDES

ALBERTO LATI

@albertolati

ESPECIAL

Madonna, Ali y lo político

ES EL 16 DEL MUNDO

TIGRES MANDA LAUSANA. Los Tigres de Ricardo Ferretti se convirtieron en el mejor equipo mexicano en el mundo, de acuerdo con la Federación Internacional de Estadística e Historia del Futbol (IFFHS,) al colocarse en el sitio número 16. Los felinos totalizaron 213 puntos, que le permitieron culminar arriba de clubes como el Atlético de Madrid, de España; la Lazio, de Italia; el Porto, de Portugal; y el Bayer Leverkusen, de Alemania. La suma se basa en todos los partidos oficiales. El cuadro regiomontano no sólo fue campeón el año pasado, también fue finalista de la Copa Libertadores de América. Cayó en la serie definitiva ante el River Plate, de Argentina.

Oribe, el mejor mexicano Se convirtió en el mejor goleador mexicano de 2015 en partidos internacionales, de acuerdo con la Federación Internacional de Estadística e Historia del Futbol (IFFHS). El Cepillo ocupó el sitio número 21 del ranking mundial, tras marcar 10 tantos.

América fue relegado hasta el sitio número 66, tras cosechar 146 unidades. Tanto el cuadro de Coapa como Tigres son los únicos dos equipos mexicanos que aparecen entre los 200 mejores clubes del planeta. De acuerdo con la IFFHS, Barcelona encabeza la lista como el

Mejor Club de 2015. El cuadro azulgrana fue galardonado tras un año histórico en el que consiguió cinco títulos: Liga española, Copa del Rey, Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. El Barça fue el mejor equipo por delante de dos italianos: la Juventus, rival en la Final de la Champions, y el Nápoles. El club azulgrana sumó 379 puntos, por 286 la Vecchia Signora y 268 el equipo napolitano. En cuanto a ligas, el futbol mexicano fue colocado en el sitio número 20 con 595.50 puntos. Cayó siete posiciones, ya que el año pasado concluyó en el 13. La liga española fue la mejor. / REDACCIÓN

NOTIMEX

El equipo de Ricardo Ferretti escaló posiciones en la clasificación mundial, mientras que la liga mexicana descendió del 13 al 20

A

nsiosas horas de espera en el restaurante de un hotel boutique de la exclusiva zona londinense de Marble Arch. En ese sitio, vecino a la casa inglesa de Madonna, tenía pactado entrevistar a la denominada Reina del Pop. Mi incertidumbre crecía a causa de tres razones: primero, que todo sería con el equipo de producción de la cantante, a manera que yo ingresaría solo y horas después recibiría el material grabado por sus camarógrafos, apoyado por su iluminador, su microfonista e incluso su maquillista; segundo, que otros dos colegas la habían entrevistado ese día con nefastos resultados (uno de ellos, que viajó de lejos nada más para esa charla, se inclinó hacia Madonna en el diálogo, a lo que ella respondió con una especie de “no te me acerques tanto” y culminó anticipadamente la entrevista); y, tercero, mi afán de llevarla a conversar sobre deporte y los en ese momento inminentes Olímpicos de Londres 2012. Me presenté con un “Alberto, from Mexico”, a lo que respondió en español y con una seductora risa, “Madonna, de Estados Unidos”. En el diálogo previo preguntó con cara provocativa: “¿¡Me vas a dar por fin una buena entrevista!?”y justo cuando su productor indicó que podíamos comenzar, volvió a la carga, tal como si estuviera por ofrecerme un concierto en un estadio atiborrado: “¡Prepárate para la mejor entrevista de tu vida!”. A veces respuestas muy cortas y con interrogantes de vuelta hacia mí, otras con reflexiones profundas y mirada en el horizonte en aras de las palabras justas, pero en todo caso concentrada y midiendo sus enunciados. -Cuando empezaste esta gira en Tel Aviv, hablaste con fuerza respecto a la paz. Los Juegos Olímpicos en teoría deberían simbolizar la paz. Al menos eso buscaban representar en sus orígenes. ¿Crees que aún son sobre eso? -En realidad no estaría tan segura de ello, no conozco la conciencia de cada una de las personas que está detrás del movimiento olímpico. Sí creo que hay un factor de buscar reunir al planeta, gente de todos los rincones del mundo viene a competir a su máximo nivel. Pero, por supuesto, también es un acontecimiento que

pudiera llegar a tener mucho que ver con comercialización y hacer dinero y, aceptémoslo, así es el mundo en el que vivimos. Pero ojalá que la conciencia de todos los organizadores y de los atletas involucrados sea la de que los Juegos Olímpicos representen una verdadera oportunidad de demostrar que podemos unirnos y promover el concepto de paz. -Ahora que hablamos de deporte, algún deportista que admires o que hayas admirado a través de la historia. -Me gustan las figuras deportivas que también se involucraron en cuestiones y aspectos políticos como Muhammad Ali, por ejemplo, quien rompió barreras para los afroamericanos. Lo mismo Jackie Robinson. Siempre es admirable cuando un atleta toma posición de también reivindicar una iniciativa política o social para mejorar. Eso es más relevante. -Y que finalmente todo tiene carga política y puede contribuir a forjar un mundo mejor. -Ese es precisamente el trabajo de una figura pública, Dios no sólo te dio el talento de ser un gran futbolista para que te limites a jugar futbol. O el talento de escribir música sólo para que escribas música. Nos fueron dados esos talentos para reunir gente. Qué bueno que vayan a mis conciertos a cantar y a bailar, pero algo más se tienen que llevar. De lo contrario, es una ocasión desperdiciada. Y pocos deportistas aprovecharon la ocasión. Admitió que en su presentación del Super Bowl de 2012 sí fue censurada (“digamos que me pidieron que me comportara”), se refirió a la frontera entre México y Estados Unidos (“es normal que haya problemas, yo no les caigo demasiado bien a mis vecinos, pero ahí el principal problema es de hipocresía”) y me dio una pista de lo que tres años después han sido sus presentaciones en nuestro país (“cuando voy a México, pienso en pasión y pienso en amar a artistas mexicanas como Frida Kahlo, en el poder caminar sobre sus pasos”). No sé si, como ella garantizó, ha sido la mejor entrevista de mi vida. Ciertamente, un personaje más imponente de lo que yo hubiera imaginado. En su soberbia, en su afán de conquistar, en su articulación, en su desafío permanente, en su caminar mismo, un personaje como pocos.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.