24horasPuebla
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
@24hpue
PISA EL ACELERADOR ESPECIAL #FIGURAS24
GALI ATIENDE A SINDICALIZADOS
ALEXANDRA MONHAUPT CORRE HACIA LA FÓRMULA 1 P. 22
DOGER, MOLESTO POR CANDIDATURA
LLEVARÍAN ALIANZAS A CONSEJO NACIONAL
El alcalde entrega insumos en reunión con trabajadores municipales de sindicatos P. 10
EJEMPLAR GRATUITO
¡Calumnias! Refuta delegado del PAN cifras de Allende P. 4
Diseñan nueva estrategia ante la rebelión de las tribus del PRD por la coalición con el PAN P. 3
CUARTOSCURO
Alerta sobre riesgo de derrota del PRI en la minigubernatura por falta de democracia P. 4
CORTESÍA BUAP
COLONOS OBSTRUYEN SERVICIO DE RUTA CORTESÍA AYUNTAMIENTO
RESCATAN CANCHA DE BACHILLERATO El rector de la BUAP
reinauguró campo deportivo de usos múltiples en la escuela 5 de mayo PUEBLA P. 11
Usuarios impiden circulación de autobuses articulados de la Línea 2 en demanda de más unidades P. 2
JOSÉ CASTAÑARES
Más educación Inaugura Moreno Valle universidad en la Mixteca P. 8
www.24horaspuebla.com
JOSÉ CASTAÑARES
AÑO I Nº 62 I PUEBLA DE ZARAGOZA
Papás se quedan sin su hija y son sometidos a más sufrimiento
¿Cuántas veces se es víctima de secuestro?
MORENO VALLE CORRIGE AL PEJE El gobernador de Puebla y López Obrador protagonizan un enfrentamiento en redes sociales. El tabasqueño enmudece P. 4
HOY ESCRIBEN
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, asegura que las instancias financieras del gobierno federal colaboran en las indagatorias P. 15-17
CON INFORMACIÓN CONTRA ZAVALA, DOGER IBA A UNA RESIDENCIA DEL CLUB DE GOLF LAS FUENTES” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
El icónico músico británico murió en Nueva York a los 69 años, víctima del cáncer. VIDA + P. 21
MARTHA ANAYA 15
JOSÉ UREÑA
16
ENRIQUE CAMPOS
ALBERTO LATI
23
19
EFE
EN TWITTER
CON DAVID BOWIE SE VA UN GRANDE DE LA MÚSICA
INVESTIGAN AL CHAPO
@NOTICIASMVS
@RAFAMORENOVALLE
Un viacrucis padecen Joaquín y María del Carmen, padres de Patricia Gómez Osorno, plagiada y asesinada hace 18 años por sus compañeros de la UPAEP. Testigos del caso y expertos revelan una cadena de dolor PUEBLA P. 6-7
A TRAVÉS DEL MAGISTERIO, EL PRD PRETENDE FRENAR A MORENA Y EL PEJE IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 7
2
24HORAS I PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
: Segunda : PREVISIONES
: URBANA I IMPIDEN PASO DE RUTA
: ¿SERÁ? PRD=PRI
¡EVITE ENFERMEARSE!
Lee la nota completa aquí
Rebelión priista
Antorchistas se manifiestan
Al interior del Partido Revolución Institucional se cocina una lenta e inexorable rebelión, a raíz de la inminente designación de la senadora Blanca Alcalá Ruiz como candidata a la minigubernatura y quien el fin de semana pasado fue destapada Mario Marín por el coordinador de los diputados Torres federales del PRI por Puebla, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. De entrada, este día se esperan movilizaciones a favor de Alberto Jiménez Merino, otro de los aspirantes, y quien es apoyado por el exgobernador Mario Marín Torres. Nos dicen que los marinistas no están nada convencidos con la designación de la legisladora y pelearán a fondo para forzar a una negociación. ¿Será?
Cientos de usuarios de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) resultaron afectados por el bloqueo de la avenida 11 Sur, a la altura del Periférico Ecológico, a manos de colonos que protestaban por la insuficiencia de rutas alimentadoras del metrobús. Los inconformes, a quienes se les vinculó con la organización Antorcha Campesina, amagaron con quemar unidades y, en algunos casos, decidieron parar los camiones articulados y bajar a los usuarios que viajaban en las escasas unidades que circulaban. Esto propició que la noche de éste lunes cientos de personas tuvieran que caminar sobre el carril confinado ante la falta de unidades. /GUADALUPE JUÁREZ
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, rendirá protesta como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, lo cual significa que se convertirá en el Jorge Agui- nuevo líder del poder legislativo. Su lar Chedraui arribo ocurre en un año netamente político a raíz de la elección de minigobernador el 5 de junio. Acostumbrado a no rehuir al debate, el panista se perfila como uno de las principales figuras para hacer frente a los ataques del priismo. ¿Será?
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nace el músico y director de cine estadunidense Rob Zombie, fundador de White Zombie.
Entérate on line
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR y escucha las noticias indispensables para este lunes.
5
Presión antorchista La protesta realizada por la organización Antorcha Campesina, liderada por Juan Celis Aguirre, con el bloqueo del servicio de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado, no es un asunto menor. Hasta donde se sabía, el antorchismo es Juan Celis uno de los aliados del morenovallisAguirre mo, aunque también es una agrupación acostumbrada a presionar cuando sea necesario para obtener recursos extras.
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
Jorge Aguilar, a escena
Con el recrudecimiento de las temperaturas invernales en el estado y el Sistema Metereológico Mexicano pronosticando una temperatura mínima de 7 grados centígrados, con posibilidad de aguaceros; las autoridades de salud recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura, el contacto con personas enfermas, tomar abundantes líquidos, comer frutas y verduras con vitamina C, lavarse las manos, mantener ventiladas las habitaciones y evitar la quema de leña o el uso de braceros en las viviendas. En caso de presentar síntomas de gripe consulte con un especialista./REDACCIÓN
ÁNGEL FLORES
JOSÉ CASTAÑARES
Lo ocurrido ayer en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD es el mejor ejemplo de la descomposición política de dicho instituto, el cual se encuentra bajo la influencia innegable del priismo ligado a Los Luis Miguel Pinos. La oposición más grande al interior del sol azteca a la alianza Barbosa PAN-PRD la tienen las tribus Alternativa Democrática Nacional, de Héctor Bautista, y el Frente de Izquierda Progresista, de Luis Miguel Barbosa; ambas con vínculos innegables con la administración federal. Por su parte, la corriente Nueva Izquierda se encuentra atrapada en su laberinto y están pagando caro el costo de su desprestigio.
JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
CRÉDITOPARADUMMIES A través de prácticas imágenes entérate cómo utilizar tus tarjetas de crédito o cómo obtenerlo, y evitar problemas en el banco
DE
Conoce más en nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Dudan de transparencia. La organización Con los Ojos Abiertos cuestiona la transparencia de la administración estatal actual en documento elaborado por la académica Lilia Vélez Iglesias
PUEBLA
Lee la nota completa online
3
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
Lee la nota completa aquí
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
CUARTOSCURO
Las Traiciones de Doger en la campaña por la Gubernatura Frustración. Agustín Basave presentó su renuncia como dirigente nacional del sol azteca; será evaluada por consejeros.
Llevarían alianzas a Consejo Nacional NUEVA RUTA. ANTE LA OPOSICIÓN DE SEIS DE LAS OCHO CORRIENTES DEL PRD A LA COALICIÓN PAN-PRD EN PUEBLA, ARMAN NUEVA ESTRATEGIA PARA CONCRETARLA MARIO GALEANA
Pese a la renuncia de Agustín Basave Benítez como dirigente nacional del sol azteca por el boicot de diferentes corrientes a la alianza PAN-PRD en Puebla y otras entidades, la aprobación de dicha coalición será llevada al Consejo Nacional perredista, en dondeNueva Izquierda (NI), principal impulsora de la propuesta, cuenta con mayoría. Al cierre de esta edición, trascendió que la fuerte pugna al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por las alianzas provocó que la corriente de NI, encabezada por Jesús Ortega, prefiriera que el tema sea abordado en un Consejo Nacional, el cual podría ser convocado este próximo fin de semana. Hasta el momento, la principal oposición a las coaliciones, sobre todo la de Puebla, es encabezada por las tribus Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Frente Izquierda Progresista (FIP), dirigidas por Héctor Bautista López y el poblano Luis Miguel Barbosa Huerta. LA RENUNCIA
Agustín Basave presentó ayer su renuncia a la dirección del partido y acusó a ADN de sabotear las alianzas con el PAN en distintos estados y “empujarlo” a dimitir. Antes, mientras se discutía la política de alianzas del PRD, Basave Benítez propuso a los integrantes del
No existen condiciones para que pueda encabezar un partido de verdadera oposición, he decidido renunciar” AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ Presidente del PRD
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) cambiar las coaliciones con el PAN en Oaxaca y Tlaxcala por Veracruz y Puebla, pero ante la negativa de 15 de los 25 integrantes del CEN, el líder perredista abandonó la reunión donde las corrientes del sol azteca discutían las coaliciones. Los 15 perredistas –quienes forman parte de seis de las ocho corrientes del sol azteca– propusieron, en respuesta, que el partido compitiera en conjunto con el PAN en Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Tamaulipas, sin considerar a Puebla. Ante esto, el diputado del PRD, Fernando Belaunzarán, dio a conocer que Basave iba a presentar su renuncia y ésta tendría que ser resuelta por el Consejo Nacional, del cual también forma parte. Horas más tarde y a poco más de dos meses de asumir la presidencia del partido, la renuncia del líder nacional fue filtrada; en ella, Basave Benítez criticó la “cercanía al priismo” de algunos líderes de las corrientes del PRD.
El líder perredista consideró que los 15 miembros del CEN “prácticamente invalidaron mi proyecto negociador, el mismo que todos los jefes de corrientes habían respaldado en una reunión”. Basave acusó que “la segunda corriente del partido, ADN, me ha convertido deliberadamente en parte del conflicto y me ha imposibilitado ejercer el papel de árbitro que me corresponde. Aquí hay una triste paradoja: la expresión que más me impulsó a la Presidencia es ahora la que me empuja a renunciar”. “SON CHANTAJES”
Con la renuncia, el Consejo Nacional del PRD deberá sesionar para sostener la política de alianzas de Basave Benítez o, en su defecto, elegir a un nuevo dirigente nacional. Para la líder estatal del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, la filtración de la renuncia “busca chantajear, de alguna forma, para que en Puebla se concreten las alianzas (...) Es un cerco mediático que están poniendo para presionar y que salga (la alianza en) Puebla”, dijo en entrevista telefónica. La también diputada local declaró que NI busca que la secretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica, asuma la dirigencia del partido, “aunque el peso de corrientes es el mismo”, es decir, el movimiento no prosperá a favor de la alianza propuesta en Puebla.
A
ño 2010. Rafael Moreno Valle y Javier López Zavala eran los principales candidatos en la puja por la gubernatura de Puebla. Enrique Doger Guerrero acababa de perder en la contienda interna del PRI y se había sumado –tras una generosa negociación– al equipo de campaña de López Zavala. En público, le levantaba el brazo y decía discursos elogiosos. En privado, despedazaba al candidato y se burlaba de su manera de hablar. Durante la campaña, Doger tendió lazos con los morenovallistas y logró tener una interlocución con su “amigo” Moreno Valle. También en ese equipo logró sacar ventaja en la negociación. Cada vez que tenía información en contra de Zavala, Doger se presentaba en una residencia del Club de Golf Las Fuentes, muy cerca de donde vive el exgobernador Melquiades Morales. No iba, faltaba más, a comprar un cobertor como los que vende el dueño de la casa en sus industrias. Tampoco a jugar golf. Llegaba a bordo de una Suburban blanca acompañado, a veces, de Enrique Chávez Astudillo (Kío) o de Israel Pacheco, exdirigente del sindicato del Ayuntamiento de Puebla y actual huésped de una cárcel poblana. Hay videos que lo muestran de lo más condescendiente y amigable. Dispuesto, siempre, a filtrar información que le perjudicara al candidato del PRI. Todo entregaba en aras de quedar bien con los morenovallistas: audios de las reuniones privadas con Zavala, la agenda del candidato, carpetas blancas dotadas de muy buena información, bases de datos de la campaña a través de discos compactos y memorias USB…
En la información que entregaba Doger iban hasta los nombres de los mariachis que acompañaban a López Zavala en sus giras. Fiel “oreja” del morenovallismo, pedía permiso de todo: “Zavala me pidió manejar en la prensa el tema del hoyo financiero. ¿Cómo ves, Rafa? Pero sólo lo voy a hacer para ganarme su confianza”. En dichas reuniones despotricaba contra Alejandro Armenta, Jorge Estefan Chidiac, Víctor Hugo Islas, Jesús Morales Flores y, sobre todo, Javier López Zavala. Su veneno también alcanzaba a Blanca Alcalá Ruiz. Tiro por viaje la tundía. De todo la criticaba. Cuando llevó a Israel Pacheco fue para vender su apoyo. A todo le ponía precio. Números. Ceros. Los videos no mienten. Son la prueba viviente de la deslealtad de quien hoy se siente lastimado por el proceso interno de su partido. De quien le reclama a López Zavala que diga que no cumple acuerdos. De quien se ofende si lo llaman traidor. Por cierto: el panfleto que circuló en el Consejo Político del PRI realizado en diciembre pasado es obra suya. En éste se va con todo en contra de Blanca Alcalá y algunos de sus cuadros de mayor confianza. La guerra sucia contra ella –desatada en las redes sociales– también tiene el sello de la Casa Doger. Así nació. Qué le vamos a hacer.
Disponible también online
4
24HORAS I PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
Calla gobernador con tuits a AMLO MARIO GALEANA
CORTESÍA TWITTER
Moreno Valle gasta en rueda de la fortuna, en estado y teleférico, mientras crece la pobreza. Estuvimos 5 días en 20 municipios de Puebla” ANDRÉS MANUEL @lopezobrador_
Desahogo Rafael Moreno Valle escribió un segundo tuit donde destacó que “en Puebla, los visitantes aumentaron 89% y la derrama económica 101%”. Además, el mandatario poblano defendió la construcción de la Estrella de Puebla tras señalar que este sitio “recibe 700 mil turistas al año, es el segundo lugar más visitado de Puebla”. Al final del tercer y último mensaje, el mandatario –con aspiraciones presidenciales, al igual que López Obrador-, escribió: “Ahí está tu respuesta”. Al finalizar la lucha tuitera, algunos internaturas crearon memes y otros criticaron al líder de Morena por considerar que sus recorridos a lo largo del país representa un gasto que se mantiene en la opacidad. “Tú te gastas más de 400 millones anuales de pesos para tu partido ¿Y quién te dice algo?”, tuiteó en respuesta a López Obrador el usuario @_MrWong.
Evidencia Doger ruptura en el PRI PICAZÓN. EL RESPALDO DE PRIISTAS HACIA BLANCA ALCALÁ COMO CANDIDATA HACIA LA MINI PROVOCÓ UNA LLAMADA A UNA REACCIÓN TAJANTE POR PARTE DEL EXALCALDE MARIO GALEANA
Hechos. El mandatario poblano destacó el impulso al turismo, así como la mejora en atención a la pobreza para responder el mensaje de López Obrador.
ARCHIVO ESIMAGEN
REDACCIÓN
Respuesta. El delegado del CEN de Acción Nacional encaró al PRI.
Este es un fragmento. Lee la nota completa on line
El espacio en la red de redes, a manera de diván, sirvió a Enrique Doger para hablar de la fractura en el tricolor a raíz del menosprecio de la participación de militantes
CORTESÍA TWITTER
El gobernador Rafael Moreno Valle y el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se enfrascaron en un enfrentamiento tuitero, después de que el dos veces candidato a la presidencia criticara la gestión del mandatario. Tras recibir respuesta del gobernador de Puebla, sin embargo, el tabasqueño guardó silencio. Sin arrobar la cuenta oficial del gobernador, López Obrador criticó, el 10 de enero, en 137 caracteres la construcción de la Estrella de Puebla, la remodelación del estadio Cuauhtémoc y la construcción del teleférico. La respuesta del mandatario poblano llegó un día después. Ayer, Moreno Valle arrobó la cuenta oficial del dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y resaltó los resultados del combate a la pobreza durante su gestión. “@lopezobrador_ mientras tú te dedicas a denostar las instituciones, en Puebla construimos un gobierno de resultados”, escribió en su cuenta de Twitter. Además, el mandatario añadió en su mensaje una infografía donde se detalla que “cada día 92 poblanos superaron la condición de pobreza extrema”, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, recurre a información obsoleta y sin sustento para acusar al gobierno que encabeza Acción Nacional, aseguró el delegado del CEN del PAN, Marcelo García Almaguer, luego de que la lideresa del tricolor señalara un supuesto incremento en el número de presos indígenas en Puebla. Ante la falta de competitividad
El respaldo a la candidatura de la senadora Blanca Alcalá Ruiz por parte del coordinador de diputados priistas en San Lázaro, Víctor Giorgana Jiménez, y el líder capitalino del tricolor, José Chedraui Budib, provocó la molestia del también aspirante Enrique Doger Guerrero, en lo que se percibe como la primera ruptura pública dentro del proceso de selección de candidatos a la gubernatura. La noche de ayer, Doger Guerrero escribió a través de su cuenta de Twitter una serie de mensajes donde se percibe una clara crítica a la posible designación de la senadora Alcalá Ruiz. En uno de los tuits, el también exalcalde de la capital sostuvo que “la democracia en el PRI requiere de la participación de todos en igualdad y la no exclusión por intereses personales o de grupo. Antes, en otro mensaje, Doger Guerrero consideró que “la unidad (dentro del PRI) se fractura si se menosprecia la participación de los mi-
En este momento, creo que la prudencia nos puede ayudar a que logremos la unidad para ganar” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado priista
litantes, y si se utilizan instrumentos para crear apoyos artificiales”. El fin de semana pasado, Giorgana Jiménez y Chedraui Budib mostraron su respaldo en favor de la senadora. El primero de ellos aseguró que, durante una asamblea con simpatizantes provenientes del Distrito XII, se eligió a Alcalá Ruiz como abanderada del PRI. El segundo invitó a la también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado a una cena del IMSS y a distintos recorridos por la zona norte de la capital. “Si el partido se aleja de los ciudadanos y en su proceso no prevalece la democracia ni el respeto a los militantes, no será competitivo”, escri-
bió en respuesta Doger Guerrero. Además, sostuvo que “el no respetar las reglas (del proceso interno) y fomentar la exclusión, presagia la ruptura y la división, que nos puede llevar a la derrota en las elecciones”, en un claro mensaje no sólo a Alcalá y a los simpatizantes de su plataforma política, sino también a las dirigencias estatal y nacional del PRI. PIDEN A DIRIGENCIAS ACELERAR SELECCIÓN DE CANDIDATO
El pasado 10 de enero, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Isabel Allende, descartó que el retraso en la emisión de la convocatoria para aspirantes a candidatos obedezca al considerable número de priistas interesados en la candidatura y la posible falta de unidad al interior del partido que de ello deriva. Ayer, horas antes de los mensajes emitidos por Doger Guerrero, la bancada de diputados priistas poblanos en San Lázaro, encabezados por Giorgana Jiménez, pidió a las dirigencias estatal y nacional del PRI apresurar el proceso de selección.
Desmiente García Almaguer a líder priista electoral, el Revolucionario Institucional recurre a declaraciones cínicas que pretenden denostar a la actual administración panista, reviró el delegado. Durante el actual gobierno, Puebla fue uno de los tres estados que excarceló a más indígenas, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi), señaló.
El delegado nacional aseveró que las cifras son claras y no mienten. Fue durante las administraciones priistas en las que se dieron mil 566 detenciones de indígenas y en esta administración se ha logrado la liberación de 624 presos de este sector poblacional, según la Comisión de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. Dicho informe con sustento me-
todológico revela que en el estado de Puebla fue posible liberar al 40 por ciento de los detenidos de dicho grupo social vulnerable. García Almaguer acusó al Revolucionario Institucional de tratar de endosarle al actual gobierno los excesos que hubo en las administraciones priistas. “Los gobiernos panistas respetan la ley y ejercen la justicia”, dijo.
6
24HORAS I PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
DULCE LIZ MORENO
En Puebla, ¿cuántas veces jueces y autoridades someten a sufrimiento a una víctima?, ¿cuántas veces hay que ser vejado antes de que llegue la justicia? Esas dos preguntas nacieron cuando la demanda de amparo D-146/2015 prosperó en favor de Javier Solana García, Juan Manuel Machorro Régules y Miguel Rogelio González Barroso, quienes en mayo de 1998 confesaron que secuestraron y mataron a su compañera de clases en la Upaep, Patricia Gómez Osorno, y aún así exigieron a sus padres el rescate durante 13 días. Esas dos preguntas indignaron a cinco testigos y participantes clave de este caso y otros eslabonados, que accedieron a narrar un trozo de varias historias que se tejen en torno de una sola causa: que los padres de Patricia dejen de sufrir el tormento que se ha prolongado 18 años, desde la mañana en que lo único que les quedó de su hija fue un saludo escrito en una hoja de colores. EMPUJAR LA JUSTICIA
En febrero de 1997, Yuri Téllez fue secuestrada. Su padre vivió angustia extrema los 17 días de cautiverio de la universitaria. Pagó el rescate, pero se negó a ser rehén perpetuo de la amenaza de muerte con que los criminales le devolvieron a su hija. Sin respuestas ni justicia en Puebla, gastó su patrimonio en traer especialistas israelíes que dieron a la Produraduría General de la República (PGR) las pruebas necesarias para aprehender a la banda criminal. Por segundos, a Yuri se le cayó el trapo negro con que tenía los ojos tapados. En un parpadeo, distinguió una pared morada de una casa vecina. Eso bastó al equipo extranjero para que, en sobrevuelos y mapeos con tecnología de punta, dieran con tres posibles viviendas en donde la joven fue retenida. “No hubo necesidad de ir a las tres. A la primera, ¡bingo!”, refiere un testigo privilegiado de este hecho que generó una cadena de ayuda entre víctimas.
Afectados. Joaquín Gómez Navarro y María del Carmen Osorno, frente al juez Cuarto Penal, Guillermo Fernández de Lara, en 1999.
El calvar de los
padresde de Pa las víctimas
ARCHIVO EL UNIVERSAL
CINCEL CLAVADO EN EL OÍDO
Jesús Migoya respondió una llamada de la PGR en el 97; le dijeron que debía ir de inmediato al DF a ver si reconocía a unos hombres que habían sido aprehendidos en Tijuana. Que, si no lo hacía, quedarían libres y plagiarían y torturarían a más personas... como él, en octubre de 1996. El relato lo hace a 24 Horas Puebla el amigo personal que acompañó al empresario textilero a una cita absurda y pesada, meses después de ese timbrazo de teléfono. Migoya se cimbró. Los seis días más largos de su vida estuvo amarrado, vendado de ojos, encerrado en un clóset con música fortísima para hacerle perderse en el tiempo y sin dormir. Un rugido lo aterraba: un tipo cortaba cartucho y le apretaba el cañón de una pistola en la sien. La voz del atacante gritaba datos precisos de la rutina de su hijo y amenazaba con ir por él, torturarlo y matarlo. El tormento se repitió
Sentenciado. Martín Armando de la Fuente Treviño, líder de secuestradores.
varias veces al día para que Migoya enumerara cada peso que tenía. Un helicóptero de la PGR lo llevó al Distrito Federal. Explicó que poco aportaría porque lo mantuvieron cautivo con los ojos vendados. Pero oyó la voz, esa voz, y reconoció a quien empuñó el arma contra su cabeza para someterlo al terror y la indefensión, las dos experiencias extremas que mellan alma y sentidos de la víctima directa de secuestro. Un cincel en el tímpano deja marca imborrable. La pesadilla del proceso apenas había comenzado. El 24 de noviembre siguiente fue citado en Puebla
para reconocer a Antonio Morales Vaqueriza y Alejandro Morales Flores como miembros de la banda que lo secuestró. Fue convocado también Carlos Álvarez García, dueño de la Nueva España, raptado en 1995 por los mismos criminales. La diligencia ocurrió después de 21 obstrucciones de la defensa de los secuestradores y pretextos burocráticos de la impartición de justicia, entre extravíos de expediente, retrasos del juez y ausencia de defensores. El colmo, la cita más lesiva para la víctima: un careo que exigió Martín Armando de la Fuente Treviño, jefe de la banda de secuestradores y due-
TORMENTO. SABER QUE UN ASESINO CONFESO DE SU HIJA ALEGÓ INOCENCIA Y TRES MAGISTRADOS LE CREYERON ES UNO DE LOS MOMENTOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LOS PAPÁS, VÍCTIMAS INDIRECTAS DE SECUESTRO. CINCO PERSONAJES CUENTAN UNA CADENA DE DOLORES Y DESAFÍOS QUE PASAN QUIENES ESPERAN JUSTICIA ño de la casa donde Migoya y Yuri Téllez fueron confinados. “Parece injusto, arbitrario; pero un derecho del procesado es pedir ese careo. En caso de que hubiera sido inocente, sería imperdonable no haberlo hecho; pero los instrumentos, las herramientas de los procesos no consideran las lesiones psicológicas de la víctima”, explica la abogada privada de otra de las víctimas. “Fuimos, por supuesto. El criminal le preguntó a Chucho Migoya por qué no lo había denunciado un año antes, queriendo hacer creer que la demora era síntoma de que el empresario mentía”, relata el amigo
que estuvo junto a la víctima, de un lado de la rejilla. “Y Chucho respondió que ellos habían amenazado con matarlo, a él y a cada miembro de su familia y lo que nunca se esperó el secuestrador: le señaló que su hija Samantha fue compañera del hijo de Migoya en el Colegio Americano y eso explicaba la información detallada que tenía. Eso descolocó a De la Fuente Treviño y hasta pidió que no se considerara a la joven como la informante de la banda”, relata el testigo del aplomo y la fortaleza del empresario que ha reconocido que tuvo que recibir ayuda psicológica durante 10 años
PUEBLA I 24HORAS
rio
ARCHIVO EL UNIVERSAL
Martes 12 de enero de 2016
ARCHIVO EL UNIVERSAL
atricia, Confesos. Javier Solana, Juan Manuel Machorro y Miguel Rogelio González.
para superar las lesiones psicológicas, anímicas del secuestro. TRUCOS DE MAGO
Un periodista dio un aviso: intentan liberar a un asesino de Patricia declarándolo loco. “Del manicomio a la libertad hay un sólo paso. No era humano permitir eso”, recuerda el mismo que alertó sobre esta argucia. Una de las víctimas de la banda de De la Fuente Treviño pidió al periodista avisar al matrimonio Gómez Osorno. Se reunieron con ellos. Doña María del Carmen, callada, escuchaba; el arquitecto Joaquín Gó-
mez Navarro contaba que, tras pagar el rescate por su hija, quedaron en la quiebra. Y no se habían movido más, con tal de huir del tormento diario que era la ausencia de su hija. “Si se les permite alegar locura, salen libres”, les advirtió una abogada. “La mamá de Paty sacó un pequeño pañuelo azul y no dejó de llorar”. A partir de ese día, la abogada los ayudó. Sus honorarios los pagó la otra víctima. El autor del alegato fue Florentino Téllez, El Mago. Pero no le funcionó. El dinero de la familia desapareció. “Eso es imposible, porque la Procuraduría, entonces en manos de
Carlos Alberto Julián y Nácer hizo la detención y se supone que debió confiscar el rescate”, advierte un abogado cercano entonces al Ministerio Público del grupo antisecuestros, Felipe Morales Escamilla. A Javier Solana y Miguel Rogelio González Barroso los representó, desde entonces, El Mago, quien sobornó al defensor público Bernabel Sánchez para que declarara que no había presenciado la confesión del crimen... “pero éste fue inhabilitado por irresponsabilidad y se demostró que sí asistió a la audiencia”, asegura un antiguo compañero del abogado. Luego argumentó que Solana había estado ese día enyesado de un pie, de modo que era imposible que secuestrara a Patricia. Entonces, la mejor amiga de la recién graduada de Administración de Empresas se indignó y ante el juez Guillermo Fernández de Lara aseguró que Javier Solana no sólo estaba sano en esos días y manejaba un auto nuevo, sino que entregó un trabajo escolar firmado por los tres asesinos confesos y la víctima, en prueba de que habían sido, incluso, amigos cercanos. ¿Cuántas veces hay que ser víctima para recibir justicia? Los cinco entrevistados creen que en el caso Gómez Osorno hay muchas pruebas de culpabilidad de los confesos. “La mañana del secuestro, Paty salió de su casa muy temprano, con su mochila de ejercicio, rumbo a Aquara; en la calle, Javier le hizo señas y por eso ella se detuvo, le abrió la portezuela y lo invitó a subir, con uno de los cómplices; iban con el rostro descubierto y ese es indicador de que estaban dispuestos a matarla, que no había marcha atrás”, afirma la abogada, experta en secuestro. “Una vez arriba del coche, la durmieron con cloroformo y luego la metieron en la cajuela. No era su primer delito, porque habían robado computadoras en Yakult, donde trabajaba uno de ellos, y saqueado la casa de una tía de otro de los tres. Además, tenían una lista de personas que querían secuestrar después de Paty, ¡no hay perfil criminal más claro de la carrera que querían hacer!”, dice el abogado cercano al MP. “La asesinaron con tortura, con crueldad. La mataron con sufrimiento, la aventaron a un pozo y la apedrearon hasta que dejó de respirar, ¿no es suficiente para condenarlos, si ellos mismos guiaron a los policías para sacar el cadáver?”, pregunta, indignado, el periodista. “Es el colmo que un asesino confeso haya ganado el amparo y se le vea ahora como un inocente al que ha que probarle la culpabilidad”, lamenta el amigo de Migoya. Los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito que abrieron la posibilidad de revertir la sentencia de 50 años de prisión a los tres asesinos confesos determinaron un amparo directo, “no uno llano, como el que le dieron en el DF a Florence Cassez, que la liberó de inmediato sin que se demostrar que era inocente, como para merecer la libertad”, sostiene la experta.
OFF THE RECORD ignacio.angel20@gmail.com
7
IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
La estrategia del PRD para el voto magisterial
L
a conformación del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a manos del cacique tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, provocó un enorme boquete entre las filas del Partido de la Revolución Democrátical. Los resultados obtenidos en todo el país en la elección del 2015, principalmente en el Distrito Federal, prendieron los focos rojos del sol azteca pues, por primera vez en su historia, enfrenta el grave riesgo de desaparecer ante el arribo de una nueva fuerza política de izquierda. Ante esta situación, al interior del PRD se tomaron cartas en el asunto y tras un amplio análisis, y factores conyunturales, se diseñó un plan de acción en el que estuvieron involucrados los dirigentes de la corriente Nueva Izquierda, Jesús Ortega y Jesús Zambrano; el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Luis Maldonado Venegas, así como la expresidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, hoy detenida en el penal de Tepepan. El objetivo de ese plan era aprovechar al máximo la estructura político-electoral financiada durante décadas por el SNTE y que abarca todo el territorio nacional. Como se sabe, el ejército magisterial se encuentra ligado íntimamente al partido Nueva Alianza. Sin embargo, con el regreso del PRI a Los Pinos, la suerte de ese instituto cambió radicalmente, a raíz de la detención de Gordillo Morales y con la mano de hierro con que la administración federal ha dominado al sindicato, al grado que los propios docentes y sus líderes estuvieron casi seguros que su extinción era inminente. Aunque en el 2015 Nueva Alianza participó de manera independiente en las elecciones federales, en los hechos se convirtió en un apéndice del priismo. Y aunque hasta antes del 2010 la estructura magisterial estaba aliada al tricolor, la nueva relación impuesta por el peñanietismo dejó profundos resentimientos entre los maestros, quienes tomaron nota puntual de los agravios. Es más, esta relación de subordinación a la mala provocó que líderes magisteriales especializados en la operación electoral
decidieran buscar otras opciones políticas –como Morena– o simular el trabajo en Nueva Alianza. La situación fue analizada ampliamente por Los Chuchos,quienes encontraron la oportunidad para acercarse a Elba Esther Gordillo con quien mantenían una estrecha relación política antes de ser defenestrada y capitalizar ampliamente el descontento magisterial contra los peñanietistas y ofrecer una alternativa real para seguir vigentes en la arena política. La estrategia, por demás ingeniosa, resultaba una carambola de tres bandas debido a que Los Chuchos también pretendían utilizar esa medida para convencer al gobierno federal que ellos se encargarían de crear un frente magisterial contra Morena y el odiado Andrés Manuel López Obrador. Los Chuchos, entonces, buscaron a Luis Maldonado. Amplio conocedor de la estructura magisterial y otrora colaborador cercano de Elba Esther, pues fue presidente de la Función para la Cultura del Maestro del SNTE. A su vez, Elba Esther Gordillo aceptó complacida la propuesta, pues encontró la oportunidad para desquitarse de la humillación sufrida por ella y su hija, la senadora Mónica Arreola, y conservar una buena parte de la estructura político-electoral magisterial. La estrategia para la afiliación de maestros de todo el país al PRD –un partido con que muchos docentes mantienen simpatía– se encuentra en marcha. ¿Ahora entiende por qué Luis Maldonado fue designado como secretario de Vinculación Política y Académica en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD? CORTOS El exdiputado federal Enrique Doger Guerrero envió el primer mensaje siciliano sobre el proceso de selección interna del PRI. Tiempos de guerra se asoman en el tricolor. No han entendido nada sobre la importancia de la unidad partidista en cinco años que llevan como oposición. Lo que hasta el momento los priistas han dejado de ver es que de nada sirve tener el respaldo del goberino federal si carecen de unidad interna.
8
24HORAS I PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
En 2016, apps que harán historia FUTURO. ELTECNÓLOGO FERNANDO THOMPSON NOS PLATICA LAS TENDENCIAS PARA HACER APLICACIONES QUE NOS CAMBIEN LA VIDA EN TODOS SUS ASPECTOS SERAFÍN CASTRO PÉREZ
Optimista. Dijo que la carrera tecnológica entre empresas será para bien.
Estos avances abrirán una carrera tecnológica entre las empresas, marcando así la pauta entre unas y otras” Las mejores empresas serán las que sean pioneras en adaptar las nuevas tecnologías y ofrezcan una nueva experiencia al usuario” FERNANDO THOMPSON Udlap Puebla
MÁQUINAS QUE APRENDEN
El aprendizaje avanzado para máquinas es lo que hará que entiendan varios conceptos. Por ejemplo, al analizar enormes bases de datos de historiales médicos, con este sistema podrán revelar datos que pasarían desapercibidos y que mejorarán la efectividad de los tratamientos.
AGENTES Y OBJETOS AUTÓNOMOS
El aprendizaje avanzado de máquinas hará crecer un espectro de implementaciones de máquinas inteligentes incluidos robots, coches autónomos o asistentes virtuales. Así, en lugar de interactuar con menús y botones, podrá hablarle a
ARCHIVO ESIMAGEN
¿Te imaginas unos tenis con los que al hacer deporte registren en la nube las estadísticas de cuánto corres cada semana y a qué velocidad? ¿O un refrigerador que le avise de la fecha de caducidad de los alimentos que contiene; o, mejor aún, un cepillo de dientes que te alerte de cualquier carie y pida por ti una cita con el dentista? De acuerdo con el tecnólogo Fernando Thompson de la Rosa, director de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), 2016 será marcado como el año en el que la tecnología impactará directamente en las empresas y hogares para mejorar la experiencia de los usuarios. La carrera tecnológica entre las empresas abre una oportunidad más para todas las personas que se dedican a trabajar con la tecnología, pues cada vez más serán requeridos para desarrollar todo tipo de prototipos tecnológicos. Estas son algunas de las tendencias y lanzamientos tecnológicos que podemos esperar para 2016.
Deportes. Las apps en la ropa y calzado mejorarían las condiciones de seguridad, salud y entrenamiento de los deportistas.
una aplicación, como Siri o Cortana, pero aplicado a otros aspectos. INTERNET DE LAS COSAS
Bastará con integrar un chip de pocos milímetros en cualquier objeto del hogar, trabajo o de la ciudad para procesar y transmitir información.
Por ejemplo, pensemos en un inodoro que analice su orina y, con base en esto, le recomiende qué dieta le conviene seguir. AUGE DE LA IMPRESIÓN 3D
Aunque su uso tiene presencia en la vida diaria, durante 2016 veremos
mayores avances en el uso de la impresión 3D con un amplio rango de materiales, incluidos aleaciones de níquel, fibra de carbono, cristal, tinta conductora y materiales biológicos, farmacéuticos o electrónicos para aplicaciones prácticas en el espacio aéreo, médico, energía y militar.
Gobierno estrena universidad a larga distancia en Tulcingo Al inaugurar la Universidad a Distancia de Tulcingo del Valle, ubicado en la Mixteca, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que en Puebla se generan oportunidades de empleo y desarrollo para erradicar la migración, que es endémica en la zona, con lo que se evita la partida de mixtecos en busca de un mejor futuro sorteando una serie de peligros y vejaciones que en muchos casos les cuestan la vida. En este contexto, el gobernador resaltó las inversiones del sector automotriz que han llegado al estado debido a sus ventajas competitivas que generan trabajo a los poblanos, lo que puede también una buena oportunidad para quienes viven en
estos municipios de la región. Antes Puebla expulsaba mano de obra y hoy llega más gente a vivir al estado de la que sale. Ahora el reto es darles educación a los jóvenes, por eso inauguramos este recinto, resaltó. UNIVERSIDAD DE PRIMERA
El inmueble para el que se destinaron 9.5 millones de pesos, ofrecerá 58 licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm). Además, tiene tres aulas didácticas, laboratorio de cómputo, cancha de usos múltiples, plaza cívica, dirección y sanitarios.
INAUGURAN REGISTRO CIVIL
En gira de trabajo también puso en operación el Módulo del Registro Civil en el Hospital Integral de Tulcingo de Valle, para que los recién nacidos obtengan su primer acta de manera gratuita.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
REDACCIÓN
ENTREGA UNIFORMES Y MOCHILAS
En su visita a este municipio, donde nació su bisabuela, Rafael Moreno Valle otorgó a estudiantes de la primaria Bonifacio Valle 505 paquetes escolares, de los mil 250 que se distribuirán a todos los alumnos de las primarias públicas. La inversión total que se hizo en el municipio será de 304 mil 500 peso de los que fueron destinados 246 mil 500 pesos para la adquisición de uniformes completos.
Oportunidades. Con las acciones de esta administración disminuye la pobreza.
En cuanto a la adquisición de mochilas, la inversión total fue de 38 mil pesos, de los cuales el estado invirtió 29 mil, la misma cantidad destinada por la presidencia municipal. Al respecto, Moreno Valle los invitó a conocer los museos del estado, a
los que podrán entrar gratuitamente con la credencial que este lunes les dio a los estudiantes. Finalmente, recorrió los nuevos inmuebles y expresó a los habitantes su disposición de continuar invirtiendo en el sector educativo.
24HORAS I PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
Dólar llegaría a 20 pesos: economista
En México y el mundo • El mal de Parkinson es considerada la enfermedad neurodegenerativa más frecuente, precedida sólo por el Alzheimer
SERAFÍN CASTRO
• Es la segunda condición neurodegenerativa más frecuente en el mundo • Este síndrome afecta a cerca de tres por ciento de la población mayor de 65 años • En el país aumenta la incidencia en menores de 40, que acuden a asociaciones civiles por ayuda
ESPECIAL
• A dos siglos de que se describió, aún no existe un tratamiento específico que lo “cure”
Puebla, en séptimo lugar de Parkinson INCREMENTO. LOS CASOS REGISTRADOS DE PACIENTES CON ESTE MAL EN EL ESTADO AUMENTARON EN UN 150 POR CIENTO EL AÑO PASADO EN COMPARACIÓN CON 2014 GUADALUPE JUÁREZ
CINCO
La entidad poblana ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en casos de la enfermedad de Parkinson, puesto que cinco de cada 100 personas a quienes se les detecta dicho padecimiento en México son diagnosticadas en nuestro estado, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). En 2015 los casos de Parkinson en Puebla se dispararon en un 150 por ciento en comparación con 2014, ya que se registraron 365 casos, la mayoría en mujeres (168 varones y 197 mujeres), mientras que un año antes se habían contabilizado 146 diagnósticos de dicho padecimiento. El primer lugar nacional es ocupado por Jalisco, con 805 personas que les fue detectado dicho trastorno; le siguen el Estado de México, con 536 casos; Sinaloa, con 519; Distrito Federal, con 509, y Veracruz, con 470. En 2015 en el país se cuantifica-
DE CADA CIEN CASOS MEXICANOS CON ESTE MAL FUERON DIAGNOSTICADOS EN PUEBLA
365 CASOS SE REGISTRARON EN PUEBLA EN 2015; EN 2014 FUERON 146 ron 7 mil 15 casos en total de nuevos casos de esta enfermedad, cantidad que corresponde a 2 mil 391 mujeres y 2 mil 666 hombres, contrario a las cifras que presenta la entidad poblana, donde las féminas son las que mayor presentan el problema. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el panorama demográfico en México tiene previsto que la población adulta mayor —65 años y
más— crezca de forma considerable, de manera que en el 2050 represente el 22.5 por ciento de todos los habitantes de esas edades. Estas cifras corresponden a la transición epidemiológica, entendida como un cambio en el que las personas padecerán patrones de enfermedades crónicas no transmisibles. La enfermedad fue descubierta en 1817 por James Parkinson —a quien se debe el nombre de la patología— en la que describe que una de las manifestaciones de las personas que lo padecen son los movimientos anormales e involuntarios del cuerpo, por lo regular las manos. La duración media de la enfermedad hasta la muerte es de 6.8 a 14.3 años. Cuando el paciente presenta una reducción del 70 al 90 por ciento de una sustancia denominada dopamina y la pérdida del 60 al 70 por ciento de las neuronas de la sustancia negra del cerebro (mesencéfalo), la enfermedad se hace presente.
Gali atiende a trabajadores municipales de sindicatos CORTESÍA AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN
Reunión. Hizo entrega de insumos.
Con la finalidad de intercambiar propuestas y perfeccionar el esquema laboral para entregar mejores resultados a la población a la ciudadanía, el alcalde Antonio Gali Fayad llevó a cabo la primera reunión de
trabajo de 2016 con los delegados de los sindicatos Benito Juárez e Ignacio Zaragoza. En compañía de los miembros del gabinete municipal, el alcalde refrendó su solidaridad y compromiso con los trabajadores para garantizar el desarrollo pleno de sus aptitudes y
Aunque no se prevé una recesión económica como la ocurrida en 2009, debido a que actualmente la economía de Estados Unidos es estable, el economista y director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Alfonso Mendoza Velázquez estimó que México sí atraviesa por una crisis que se refleja en la depreciación de la moneda nacional y en la dinámica productiva que ha sufrido un impacto negativo durante los últimos meses. Sostuvo que dicho estado de crisis está marcado por factores externos como la caída de la economía china, la volatilidad de los mercados, y la tendencia a la baja de la producción petrolera, por lo que a las autoridades mexicanas solo les compete actuar con inteligencia y tomar las medidas necesarias para evitar una problemática mayor. Explicó que de continuar así, el dólar podría llegar a superar los 20 pesos mexicanos, lo cual significaría un retroceso en la estimación del crecimiento del país. Lo anterior, de no frenarse, podría desencadenar que el Banco de México tome medidas como el aumento a las tasas de interés afectando los créditos y los préstamos, por lo que el especialista recomendó a la sociedad no solicitar este tipo de servicios sin una tasa de interés fija, afirma el economista
Urge que Banxico y las autoridades monetarias intervengan para detener una espiral de depreciación de los mercados” ALFONSO MENDOZA VELÁZQUEZ Economista de la BUAP
de dicha universidad. Otra repercusión que el incremento del dólar sobre el peso podría traer a los mexicanos es el aumento a los productos importados, tales como calzado, vestido, electrónicos, celulares, refacciones para automóviles y algunos medicamentos. Aunque el tema de la depreciación de las monedas locales se está dando a nivel mundial, en México se podría observar de manera negativa con mayor impacto debido a que es un país netamente importador y no exportador, enfatizó. Por tal motivo, Mendoza Velázquez se dijo sorprendido de que el Banco de México aún no haya intervenido de manera eficiente con una estrategia que contrarreste la pérdida de valor del peso frente a la moneda estadounidense. Para detener la volatilidad, expresó el catedrático de la UPAEP, México podría hacer uso de las reservas de oro, o acceder a un crédito ante el Fondo Monetario Internacional, lo cual podría dar un respiro a la economía mexicana.
ÁNGEL FLORES
10
Volatilidad. La fluctuación de la divisa preocupa a especialistas
15 MILLONES DE PESOS SE DESTINARON A MATERIALES potencializar su desempeño. “Hoy Puebla es una mejor ciudad, gracias al papel de cada colaborador y, por ello es una prioridad mantener la cohesión para reflejar el esfuerzo diario y conservar la confianza ciudadana”, destacó Gali Fayad. Por su parte, el secretario general
del Sindicato Benito Juárez, Gonzalo Juárez, al tiempo de agradecer la sensibilidad y disposición del munícipe hacia los trabajadores, pidió se instruyera al secretario de Administración, Rafael Ruiz, iniciar con las mesas de negociación para modificar las Condiciones Generales de Trabajo. Previamente, el presidente municipal entregó insumos, materiales e instrumentos para el personal operativo de diversas áreas del Ayuntamiento capitalino.
PUEBLA I 24HORAS
Martes 12 de enero de 2016
11
Rector rehabilita cancha deportiva REDACCIÓN
Producción
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Variación
449 mil 096 319 mil 743 434 mil 685 510 mil 041 604 mil 508 516 mil 146 475 mil 121 457 mil 517
-28.8% +35.9% +17.3% +12.8% -14.61% -7.95% -3.71%
Producción de VW baja 3.71% en 2015 DECLIVE. CIFRAS DE ORGANIZACIONES AUTOMOTRICES INDICAN QUE LA EMPRESA ALEMANA FABRICÓ 457 MIL 517 AUTOS DURANTE EL AÑO PASADO EN EL PAÍS VERÓNICA DE LA LUZ
Las asociaciones automotrices AMIA y AMDA expusieron en reporte que durante el año pasado la producción de vehículos de la fábrica alemana Volkswagen bajó un 3.71 por ciento, siguiendo una tendencia histórica, ya que en 2009 también hubo una reducción del 28.8 por ciento en el armado de automóviles, registrando un efecto similar en 2013 y 2014. A nivel nacional, el sector automotriz tuvo un crecimiento del 5.6 por ciento, con la producción de tres millones 399 mil 076 autos en el país. Mazda fue la empresa con mayor repunte en el ensamblado de vehículos, con un 78.2 por ciento más que en el 2014, mientras General Motors fue la empresa que más autos fabricó en el país, con 690 mil 446 unidades. Si bien a Volkswagen el 2015 le pintó bien, no fue como en otros ci-
TRES MILLONES 399 MIL 076 AUTOS SE FABRICARON EN EL PAÍS DURANTE EL AÑO PASADO
clos, cuando las cifras de armado de vehículos repuntaban hasta un 35.9 por ciento. Los registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotrices (AMDA) indican que durante 2015, Volkswagen fabricó 457 mil 517 autos, cifra 3.71 por ciento menor a las 475 mil 121 unidades con las que cerró el 2014. Volkswagen y Ford motors fueron las únicas automotrices –con sede en México– que redujeron producción el año pasado.
POR TERCERA OCASIÓN
Durante 2008, Volkswagen produjo en el país 449 mil 096 vehículos ligeros; sin embargo, con la crisis mundial de ese año, que afectó al sector automotriz, se vio reflejada en 2009 con una merma del 28.8 por ciento en la fabricación de autos. De 2010 a 2012, las cifras de producción para la armadora alemana fueron en incremento, pero en 2013 volvieron a la baja. El año pasado fue memorable para la Volkswagen, debido al llamado dieselgate, ya que en Estados Unidos se descubrió que algunos modelos de la marca estaban manipulados en el software para emitir menos contaminantes de los reales. Ello costó a la empresa una reducción de ventas en Estados Unidos del 5 por ciento, aunque en México, la empresa aumentó un 11.9 por ciento en la colocación de autos en el mercado.
JOSÉ CASTAÑARES
Año
DOS MILLONES 100 MIL PESOS FUE LA INVERSIÓN PARA LA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES
Esta cancha les permitirá canalizar la energía que los caracteriza como jóvenes, así como realizar actividades al aire libre” ALFONSO ESPARZA Rector de la BUAP
mica, “para continuar construyendo esta gran universidad, que a todos nos pertenece y de la que todos nos sentimos muy orgullosos”. Por su parte, el director del bachillerato 5 de Mayo, Odorico Mora Carreón, agradeció el apoyo de Esparza y exhortó a los universitarios a cuidar los espacios y seguir el ejemplo de una institución que cumple con los compromisos adquiridos. Para los trabajos de remodelación de la cancha de usos múltiples, entre los que se incluyeron la construcción de zapatas de concreto, columnas de acero, un domo para techado, una cerca de cinco metros de longitud en todo su perímetro, así como pintura y restauración de la superficie y bardas, entre otras obras necesarias se realizó una inversión de 2 millones 100 mil pesos.
CORTESÍA BUAP
En ocho años
En compañía de directivos, académicos y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el rector Alfonso Esparza Ortiz encabezó la reinauguración de la cancha de usos múltiples del Bachillerato 5 de Mayo. “En nuestra universidad formamos estudiantes con un sentido innovador y competitivo, capaces de enfrentar los diversos retos actuales; los alumnos de la máxima casa de estudios de Puebla no sólo reciben una educación de calidad; cuentan, además, con instalaciones y espacios adecuados para su desarrollo físico e intelectual. “Esta cancha les permitirá canalizar la energía que los caracteriza como jóvenes, así como realizar actividades al aire libre”, dijo Esparza durante el evento. Asimismo, aseguró que con esta acción se cumple el compromiso adquirido el año pasado, con respecto a la remodelación y mantenimiento general de los espacios de dicha unidad académica, en beneficio de los alumnos, quienes “son la razón de ser de nuestra institución”. Tras el corte del listón, Esparza hizo uso de las canchas de fútbol y basquetbol, en compañía de los universitarios, a quienes invitó a ser partícipes de la vida acadé-
Cascarita. El espacio mide 19 metros de ancho por 32 metros de largo, ideal para la práctica de diversos deportes, como lo demostró el mismo Esparza.
24HORAS I PUEBLA
12
PARTE
60
Martes 12 de enero de 2016
RESPALDO. LAS PÁGINAS DE EL GUARDIÁN ESTÁN PERMEADAS POR EL APOYO BRINDADO A VELEIDOSA. DETRÁS DE ESTO DESTACA UN NOMBRE: EL YUNQUE. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS
Capítulos anteriores:
Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XCII (El Yunque en El Guardián, 13/9/95) Las cosas no iban bien para Germán Fierro. El vacío que le estaban generando desde el grupo en el poder empezó a hacer mella. Contrató entonces a Víctor Gordoa, esposo de la locutora Talina Fernández, para que le llevara los temas de imagen. La propuesta de éste no ayudó mucho. La frase “obligado a servirte” le sirvió a Juan Pablo Vergara para burlarse del candidato del PRI. Javier Sol, jefe de prensa de la campaña, lo buscó para conversar. Quedaron de verse en el Chesa Veglia, cuyo dueño era parte de la planilla de Fierro Sánchez. —Al doctor Fierro no le gustó tu crónica, mi querido Juan Pablo. ¿Por qué no nos quieres? —Claro que los quiero, mi querido Javier. Mis mejores amigos son priistas. — (Risas). Pues ya no nos quieras tanto. Tres chicas se acercaron a la mesa donde estaban y tomaron asiento. El contador Sol las presentó. ¿Sus nombres? Pepi, Lucy y Bom. —Vamos a estar por aquí, conta —dijo una de ellas. —Qué guapas. ¿De dónde son? —preguntó Juan Pablo. —Estudian Comunicación en la UPAEP. —Qué curioso: las hijas del Yunque apoyando a un priista. En El Guardián de Puebla había una línea muy clara de apoyo a Gabriel Veleidosa, el candidato del PAN. Y aunque éste se decía “ciudadano”, lo real es que el Yunque estaba detrás suyo. Personajes como Jorge Estigma, presidente del Consejo Coordinador Electoral, José Manuel Forcelleda, Momo Navarro y, sobre todo, don Juan Antonio Quintana, jefe visible de la Organización, encabezaban un grupo que se había asociado con El Guardián de Puebla. Cada vez que podían, influían en la línea editorial. No les costaba trabajo: Adolfo Ferriz era un Yunque en potencia. Muchas historias corrían sobre él: que era miembro de la Organización, que lo cooptaron en sus tiempos de estudiante, que acudía a las sesiones secretas. Juan Pablo se los imaginaba sesionando con sus capuchas de Ku Klux Klan. Una tarde, Ferriz llamó al periodista Pao-
lo Pini y a Vergara a su privado. Ahí les dijo que los socios los habían invitado a desayunar dos días después. Llegaron los tres juntos. Ya los esperaban. La reunión empezó muy seria. Casi tensa. Después se relajó. El más conversador era don Juan Antonio: un empresario exitoso creyente de la Virgen de Guadalupe. Eso le gustó a Vergara, quien desde los veinte años se asumía como guadalupano aunque sus amigos no le creían. Forcelleda era el más seco con Vergara. Lo miraba con recelo. No era para menos: había escrito una crónica en la que se mofaba de un santón del Yunque, Gerardo Pellico, a quien el periodista Manuel Buendía había bautizado como El Führer. Con gran estilo, Quintana celebró las críticas de Vergara hacia Fraudlett y lo conminó a
continuar por esa ruta. Luego lo invitó a visitar el Museo Guadalupano de la UPAEP y a cenar, junto con Pini, en el Camino Real. Vergara se quedó con la mejor impresión del jefe poblano del Yunque. Las campañas siguieron su curso. Germán Fierro salió de pésimo humor de un mitin y abordó la camioneta de prisa ignorando a los reporteros que lo seguían. Sin quererlo, golpeó con la puerta a una joven periodista. El escándalo terminó en las páginas de El Guardián en forma de crónica. Fierro estalló contra Vergara y dijo que él y su diario tenían una consigna dictada por el Yunque: golpearlo todos los días. Javier Sol buscaba bajar las aguas. Era imposible. Ya estaban desatadas. Una semana antes de la votación, el peso
mexicano se devaluó brutalmente. Los focos rojos se encendieron. Los precios de los artículos indispensables se fueron al alza. Antes de la devaluación, Germán Fierro había logrado recuperarse gracias a que exhibió en el debate con Veleidosa de qué estaba hecho. El panista se vio lento de reflejos y evidenció su ignorancia en varios temas. Como parte de la línea yunquista, El Guardián de Puebla publicó una encuesta en la que Veleidosa aparecía como el ganador del debate. Fierro la descalificó y acusó al diario de hacerle el juego a Acción Nacional.
(Continuará)
14
NACIÓN
Se consumen siete botellas menos de refresco con el IEPS. En el primer año de la aplicación de este impuesto, los mexicanos dejaron de consumir el equivalente a siete botellas de 600 mililitros, reveló un estudio de Salud.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
MENSAJE DE AÑO NUEVO. PEÑA NIETO DIJO QUE HAY ESTABILIDAD ECONÓMICA Y BUEN ÁNIMO POR LA CAPTURA DE EL CHAPO; ANUNCIA PLAN ESCOLAR DE INGLÉS ÁNGEL CABRERA
Al realizar un balance de lo logrado en 2015, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó la reducción de las tarifas de energía eléctrica, combustibles y telefonía, así como la establidad económica, producto de las reformas estructurales. En un mensaje a la nación con motivo del año nuevo, el mandatario nacional aseguró que 2016 inicia con ánimos renovados para el país por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Además de la detencióndel líder del cártel de Sinaloa, el Presidente dijo que la histórica baja en la inflación, las cifras récord de creación de empleos, la atracción de inversión extranjera y la la eliminación de los gasolinazos, registradas en 2015, abonarán a que este año el gobierno federal pueda concrentarse en otros desafíos. A su parecer, “estos
Con esta acción (la detención de Guzmán Loera) 98 de los 122 delincuentes más peligrosos ya no representan una amenaza para la sociedad; y vamos por todos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
avances nos permiten iniciar 2016 con buen ánimo y actitud constructiva”. Durante su discurso, que fue transmitido en cadena nacional y vía internet, el jefe del Ejecutivo reconoció: “Aún tenemos desafíos, pero los estamos enfrentando con visión y determinación”. Para el mandatario, “estamos decididos a seguir transformando a México. Hemos ido eliminando barreras y obstáculos que impedían liberar el potencial. Estamos abriendo caminos hacia nuevos horizontes, para que cada mexicano escriba su propia historia de éxito”. Consideró que la nación está preparada para enfrentrar un entorno de volatilidad financiera este año. “La economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Gracias a las reformas, nuestra nación está mejor preparada para enfrentar y aprovechar esta coyuntura”. El Presidente dijo que los esfuerzos del gobierno federal se concentrarán este año en salud, educación y política social. Uno de los objetivos es “mejorar los servicios del IMSS y el ISSSTE, reduciendo tiempos de espera en la atención de emergencias, programación de cirugías y consultas de medicina familiar”, así como reducir el costo de la leche LICONSA en zonas de alta marginación. Respecto a educación, informó que “este año, ya está operando el nuevo programa Escuelas al CIEN, para mejorar y remodelar las instalaciones de miles de centros escolares; en el próximo ciclo escolar se pondrá en marcha el Programa Nacional de Inglés. Y también habrá más becas e intercambios, para que al menos 30 mil jóvenes puedan ir a estudiar a Estados Unidos este año”.
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila, propondrá establecer el Mando Único Policial en las entidades por mandato constitucional. Dicha idea la presentará en la reunión que celebrará mañana dicho organismo en Toluca, Estado de México. Y el objetivo, planteó, es contar con corporaciones policiacas mejor capacitadas. “Es mejor tener 32 policías estatales bien formadas, bien capacitadas, al servicio de la comunidad, con ética, con sus exámenes, que tener más de dos mil policías de todo tipo a nivel nacional, de ahí la importancia de que podamos cerrar filas y brindar una mayor y mejor seguridad como lo merece la población”, afirmó. La iniciativa del Mando Único Policial, presentada en noviembre de 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto consiste en la conformación de 32 policías estatales únicas que asuman las labores de seguridad pública que realizan las policías municipales. / REDACCIÓN
ESPECIAL
México, preparado para enfrentar la volatilidad
Mando Único por ley quiere la Conago
Cita. Eruviel y el resto de los gobernadores se reunirán el miércoles.
CUARTOSCURO
Reprogramará SEP a 15 mil maestros
Sorpresa. Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, observa una imitación de la Silla Presidencial, en el DF.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que reprogramará a cerca de 15 mil profesores que no pudieron presentar su evaluación de desempeño por “fallas técnicas” en las sedes de aplicación o por las manifestaciones y protestas encabezadas por la disidencia magisterial. De acuerdo con cifras que dio a conocer la dependencia en diciembre en el primer periodo de evaluaciones (que se celebró entre noviembre y diciembre de 2015) cerca de 17 mil 444 profesores, de los 49 mil que habían sido convocados, no presentaron su evaluación. Algunos no pudieron por falta de condiciones, como lo ocurrido en
Guerrero, donde un grupo de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) desconectó las computadoras, impidiendo la evaluación; mientras que otros determinaron no participar en protesta contra la reforma educativa. En conferencia de prensa en el marco de su visita a la escuela primaria República de Cuba, en la Ciudad de México, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, reiteró que si (a pesar de ser reprogramados) los profesores no se presentan a su examen, serán sancionados con el despido sin consecuencias para la dependencia.
“Estamos hablando más o menos de un universo cercano a 15 mil maestros que estarán llamados a reprogramarse”, dijo a reporteros. En su mensaje a estudiantes y profesores de la escuela República de Cuba, Nuño Mayer señaló que con la entrada en operación este año del programa Escuelas al CIEN, será posible entregar diariamente (de aquí hasta que termine el sexenio) en promedio 30 planteles escolares que hayan sido reparados o reacondicionados para mejorar su infraestructura. Anunció que como parte del programa de infraestructura educativa, que arrancó este año, se tiene una
meta programada para el término del sexenio de 33 mil escuelas que recibirán recursos para la instalación de servicios públicos y mejorar su infraestructura. El gobierno federal avanzará en esta meta mediante una inversión de 50 mil millones de pesos que se conseguirán a través de la colocación de bonos de infraestructura educativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); sobre el tema, el funcionario señaló que el nuevo plan de infraestructura y política de equipamiento escolar será dado a conocer en febrero, previo a la presentación del proyecto para el nuevo modelo educativo y planes de estudio. / TERESA MORENO
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Horrendo, el debate colimense
D
e entrada digamos que el formato del debate en Colima fue ¡horrendo! Acartonado y “cuidando” a los participantes en extremo, por más que Leonardo Curzio (moderador) intentó –fallidamente, desde nuestro punto de vista– darle algo de movimiento. Y es que eso de mantener siempre a cuadro a quien estaba al habla –rara vez abrieron la cámara–, sin dejarnos ver los gestos y las reacciones de los candidatos participantes, hizo aburrido y pesadísimo seguir el debate. Los 10 primeros minutos de la transmisión fueron verdaderamente prueba de fuego para quienes seguíamos por internet el debate: tras las presentaciones de rigor, comentarios del moderador como si se tratara de un noticiero y luego entrevistas a ciudadanos sobre la desconfianza en
los políticos… Luego, para mala suerte, abrió el debate el representante del Partido Encuentro Social (PES), Gerardo Galván, que poco o nada interesa en esta contienda colimense que se define el domingo próximo, y después el de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, que tampoco resultaba nada atrapante. Si hubieran dejado una toma abierta en la que pudiéramos apreciar a los otros candidatos, seguramente hubiera sido mucho más potable aquello; pero como no fue así, y cada uno aparecía a cuadro hablando a la cámara, fue realmente aburrido. ¡Hasta el minuto 10!, decíamos, apareció uno de los principales contendientes: José Ignacio Peralta, abanderado de la coalición PRI, Verde, Nueva Alianza y PT. Huelga decir que el priista no fue
precisamente atrapante, pero eso es historia de otro costal. Tocó luego el turno al panista Jorge Luis Preciado y comenzó finalmente el debate. Aunque muy limitados, insistimos, porque nunca nos dejaron ver las reacciones de los otros, ni siquiera cuando eran cuestionados directamente. Sólo en algún momento pasaron una imagen general, pero de tan lejos y tan rápido, que en poco abonaba y seguíamos sin el contexto lo que acontecía. En fin, ¡urge cambiar el formato de los debates! ¡Urge! ••• GOLPES FUERA DE LUGAR.Que Preciado es un buen polemista, lo sabíamos. Aunque desde nuestro punto de vista, se le pasó la mano en el debate en algunos momentos. Por ejemplo, nos pareció de mal gusto –y peor aún, innecesario– que echara mano de un video difamatorio contra Peralta (al igual que lo hizo el priista contra él) y lo sacara a colación durante el debate. Era más que suficiente la relatoría que previamente había hecho a propósito de la inseguridad: –Fernando Morena Peña, baleado con cuatro tiros por el crimen organizado; Gustavo Vázquez, se le cayó el avión por un acto de corrupción; Silverio Cavazos, también de tu partido, asesinado afuera de su
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Frenan la extradición de Joaquín Guzmán JUZGADOS. EL CHAPO CONSIGUIÓ DOS AMPAROS CONTRA SU DEPORTACIÓN A EU; EL PROCESO SIGUE Y PODRÍA TOMAR DOS AÑOS CAPTURA DE EL CHAPO JONATHAN NÁCAR Y REDACCIÓN
Dos juezas admitieron a trámite dos amparos con los que el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán busca frenar su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por el delito de tráfico de drogas. Los Juzgados Segundo de Distrito en Materia Administrativa y Noveno de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal concedieron la suspensión provisional solicitada por la defensa de El Chapo en contra de malos tratos, incomunicación y su deportación inmediata a Estados Unidos. Estos amparos fueron tramitados el pasado viernes, el mismo día que el líder del Cártel de Sinaloa fue recapturado (luego de que se fugó del penal del Altiplano) en un operativo realizado por elementos de la Marina Armada de México en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Cabe destacar que, apenas ayer, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que notificó a Joaquín Guzmán Loera de una solicitud de extradición internacional por parte de Estados Unidos. El narcotraficante tiene como plazo tres
días para oponer sus excepciones y 20 para probar sus argumentos, aseguró el CJF en un comunicado. Con relación al procedimiento de extradición 3/2001, el Consejo detalló que la PGR cuenta con varias solicitudes de extradición internacional contra Guzmán Loera. El fin de semana, la Procuraduría General de la República señaló que aunque el capo se amparará los procedimientos de extradición seguirían su curso. LOS TIEMPOS
casa por el crimen organizado; Mario Anguiano Moreno, tu gobernador, no pasó la prueba del polígrafo, y su secretario general de Gobierno, ahora presidente del PRI, que tanto te defiende, Rogelio Rueda, reprobó el examen de control y confianza. No había necesidad de golpes bajos. Pero el panista no se aguantó. Quiso devolver agravios y terminó utilizando frases de mal gusto. En cuanto a Nacho Peralta, nomás no resulta atractivo. Mediano en sus pronunciamientos y con la historia de su partido en contra. Y también con señalamientos muy, muy bajos, para tratar de posicionarse. ••• SORPRENDIÓ L A PERREDISTA.- De los seis candidatos a la gubernatura de Colima que participaron en el debate del domingo por la noche, quien más nos llamó la atención fue la perredista Martha Zepeda del Toro. Centrada, buena para expresarse, haciendo señalamientos pertinentes y con jiribilla a los principales contendientes. El del PES, Galván, nada tenía que hacer ahí. Y Morán, el de MC, pasó sin pena ni gloria. ••• GEMAS: Obsequio de la procuradora Arely Gómez: “(El Chapo) ya no tiene nada qué aportar a la investigación que se le sigue en México”.
De llevarse a cabo un proceso de extradición expedito, en el que los tiempos procesales fueran respetados cabalmente, la extradición de El Chapo Guzmán podría concretarse en un lapso de tres meses; sin embargo, los recursos y amparos que presenten los abogados del capo podrían alargar el juico hasta por más de dos años. En entrevista con este diario, Ulises Sandal Ramos, doctor en Derecho Penal, consideró que aunque la voluntad política de los involucrados en el proceso de extradición es en contra de “un proceso lento y engorroso”, el tiempo dependerá de todos los recursos que la defensa del capo haga sobre cada acto de autoridad que se vaya ejerciendo.
15
Otros países lo pueden solicitar Toda vez que Joaquín El Chapo Guzmán ha extendido las conexiones del cártel del Pacífico hacia países de Europa y Asia, otras naciones podrían solicitar la extradición del capo de comprobarse la comisión de delito. Así lo estableció Ulises Sandal Ramos Koprivitza, doctor especializado en Derecho Internacional, al señalar que aunque los alcances que tiene la organización criminal son de orden trasnacional, resulta “políticamente extraño” que no se inicien otros procesos de extradición. “Existe la reextradición, es decir, que en este momento lo esté solicitando Estados Unidos no significa que en otros estados (países) no puedan solicitar su extradición en un futuro no muy lejano, o quizá en uno o dos años. Aunque sea extraditado y hasta compurgue una sentencia, en otra parte, pensemos en Europa, pueden hacer la solicitud”. El académico en la Universidad de las Américas Puebla, señaló que incluso cabe la posibilidad de que dos naciones soliciten la extradición al mismo tiempo. / JONATHAN NÁCAR
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Gamboa Pascoe o la muerte del sindicalismo
L
a suerte le hizo una jugada a la CTM. Justo cuando moría el dirigente de la CTM, la supuesta principal central obrera del país, su contraparte presentaba un proyecto de lanzamiento Por partes. Con anticipación suficiente, el senador Isaías González convocó a una reunión de dirigentes de la CROC. Mientras Isaías daba su mensaje, en redes sociales se anunciaba el fallecimiento de Joaquín Gamboa Pascoe, el heredero cetemista de Vicente Lombardo Toledano, Fidel Velázquez y Leonardo Rodríguez Alcaine. El croquista hablaba de planes para hacer de su central un organismo impulsor de proyectos sociales, empresas de militantes, capacitación de sindicalistas, creación de órganos académicos y campañas de titulación para mejorar la competitividad. Justo lo no hecho por la CTM desde hace a más de tres lustros. Lo abandonado en las postrimerías de Fidel Velázquez, ignorado por Leonardo Rodríguez Alcaine y menospreciado por Joaquín Gamboa Pascoe. En lenguaje simple: el fin de la central obrera base del sindicalismo mexicano y cuyo poder político llegó a tener seis gubernaturas, una bancada robusta en la Cámara de Diputados y el control del Senado de la República. Una organización venida a casi nada: apenas un senador, tres diputados y nula influencia en las 32 entidades federativas. ACEVES DEL OLMO: O TRANSICIÓN O DESAPARICIÓN Vayamos al pasado. Entre los ochenta y noventa, la CTM tuvo varios estados bajo su control: Campeche con Abelardo Carrillo, Nayarit con Emilio M. González y Rigoberto Ochoa, Durango con José Ramírez Gamero, Zacatecas con Arturo Romo, el Edomex con Alfredo del Mazo y Sinaloa con Alfonso G. Calderón y Juan S. Millán. Hoy esa Confederación no es factor de poder. Ya no tiene líderes históricos e inclusive han sido marginados algunos cuadros importantes, como el campechano Abelardo Carrillo y el duranguense José Ramírez Gamero.
Martes 12 de enero de 2016
Hacienda y PGR, de la mano contra El Chapo CACERÍA. EL SECRETARIO DE HACIENDA, LUIS VIDEGARAY, ASEGURÓ QUE LAS INSTANCIAS FINANCIERAS DEL GOBIERNO FEDERAL TRABAJAN EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CAPO CAPTURA DE EL CHAPO
Le estorbaban al fallecido Joaquín Gamboa Pascoe, quien pretendía dirigir la CTM hasta los 99 años –hasta 2022– y su muerte obligó a reponerlo con Carlos Aceves del Olmo. Previsores, los consejeros cetemistas decidieron darle el mando a Aceves del Olmo antes de inhumar a Gamboa Pascoe para evitar rebeliones por ambiciones desatadas. Tomado el control por Aceves del Olmo, queda la duda de con quién se rodeará porque de sus colaboradores surgirá la transición para saber si la CTM sobrevive o muere. Todos son de bajo perfil: –Patricio Flores Sandoval, del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr). –José Luis Carazo, delfín de Gamboa Pascoe y del sindicato de Chrysler. –Gerardo Cortés, de Bimbo. Y –Fernando Salgado, secretario de Acción Política de la CTM. No hay mucho para escoger, pero tampoco para pronosticar sana y larga vida a la CTM, antaño orgullo del movimiento obrero. EL PT PAGA AL PRI EL FAVOR 1.- Alberto Anaya no es un ingenuo y menos cuando usa el Partido del Trabajo para operar. Conservó su registro gracias a la elección extraordinaria en el primer distrito de Aguascalientes y se dispone a pagar el favor. De entrada, se alió al PRI en Colima y va con su candidato a gobernador, José Ignacio Peralta. Su siguiente paso es reventar la alianza opositora del panista José Rosas Aispuro en Durango mediante la candidatura de Gonzalo Yáñez, ex alcalde de la capital y con amplia base en varias ciudades. Tiene, digamos, un 12% de los votantes y ellos decidirían la derrota de la alianza PAN-PRD y por supuesto el triunfo del priista Esteban Villegas. Eso se da en el primer estado donde hubo alianza armada con Rodolfo Elizondo en contra de Maximiliano Silerio. Y 2.- el Consejo de Asuntos Globales de Chicago incorporó a varios participantes, entre ellos Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
MARIO ALAVEZ
Diversos organismos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trabajan en conjunto con el Gabinete de Seguridad del país en la investigación contra Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. “Las distintas instancias de la Secretaría de Hacienda, tanto el SAT como la Unidad de Inteligencia Financiera, trabajan todos los días de mano de la PGR y de las otras instancias del Gabinete de Seguridad, pero la información la habrá de dar a conocer en su momento la propia Procuraduría General de la República”, aseguró Luis Videgaray Caso, titular de la dependencia.. Pese a su captura, de acuerdo con la solicitud de transparencia 0001700286915, hasta el cierre de 2014 no se le había incautado ni un centavo al delincuente más buscado del país, aunque se le retuvieron cuatro armas, siete cargadores, una granada, 143 cartuchos, así como tres joyas y cuatro “objetos”. El narcotraficante sinaloense logró entrar a la lista de multimillonarios de la revista Forbes entre 2009 y 2011, pues en ese tiempo, de acuerdo con cálculos de la publicación estadunidense, Guzmán Loera tenía más de mil millones de dólares en su “cuenta personal”. Este cálculo nunca tuvo una metodología rigurosa, pero la revista se basó en información de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en los que señalaron que el capo controló en esa época entre un tercio y la mitad del mercado del narcotráfico mexicano. Según la DEA, en 2008 los traficantes mexicanos y colombianos lavaron entre 18 y 39 mil millones de dólares en ingresos por el comercio de estupefacientes en EU, de los que cerca de 20% fue a parar a las bolsas
El emporio de “El Chapo” en América La red financiera de Joaquín Guzmán Loera se extiende a nueve países del Continente Americano. De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos, entre 2007 y 2014 el capo de la droga hizo inversiones en 288 empresas de diversos giros, entre ellas: Estados Unidos Constructoras, empresas de bienes raíces y una exportadora México Lechería Santa Clara, una galería de arte, una guardería en Sinaloa, el autódromo Race Park de Culiacán, el club acuático Cascabeles, tres empresas aeronáuticas, un club deportivo en Baja California, gasolineras, inmobiliarias y Minerales Nueva Generación
Panamá La farmacéutica Geofarma y la Distribuidora Médica Hospitalaria
Belice La finca bananera Rey Maya, la constructora Centro-Sur Investments Limited, la farmacéutica Belice Chemicals, la cadena hotelera Crown Paradise Enterprises Limited y la cadena de supermercados D’S Guatemala Empresas de bienes inmobiliarios, en el sector eléctrico, cadenas de tiendas y de crédito para comerciantes Honduras Comercios minoristas, refaccionarias, la cadena de supermercados Handal, la armadora de motocicletas JM Troya y la tienda de ropa Cleopatra’s Ecuador Una aerolínea y tiendas de café
Colombia Criadero Las Cabañas, Agropecuaria La Cruz, criaderos de caballos, casas de empeño y el Hotel Paraíso Resort
de Guzmán Loera, suficiente para obtener mil millones de dólares y alcanzar el sitio 701 entre los multimillonarios de Forbes en 2009. Sin embargo, en 2013 la publicación reconoció que la información sobre el dinero del capo “está incom-
Uruguay Farmacéutica Genética del Sur
pleta” y que no lo pudo localizar para comprobar las cifras. “Como el líder del cártel de Sinaloa, es uno de los más poderosos en el mundo, pero no estamos lo suficientemente seguros (de su dinero) como para llamarlo un multimillonario”, admitió.
Fortalece Campeche crecimiento económico
E
l gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, acordaron reforzar las estrategias de vinculación que propicien el desarrollo industrial y económico del Estado,
e impacten favorablemente en la creación de fuentes de trabajo para los campechanos. Moreno Cárdenas afirmó que ante el compromiso que estableció con los campechanos de transformar al estado, se han programado obras y acciones que alientan el despegue económico. / REDACCIÓN
ESPECIAL
16
Alianza. El gobernador Moreno Cárdenas y funcionarios de Canacintra.
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
SINALOA. PAREDES SURCADAS POR METRALLA, OTRO TÚNEL ESCONDIDO Y UNA CIUDAD VOLCADA EN LA CAPTURA DE EL CHAPO ES PARTE DE LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS MOCHIS
“Fueron como tres horas de disparos”
Tinte y La Reina del Sur
Hay impactos de bala en todos lados; la casa es un desorden. Muebles, clósets, camas, todo está tirado. En las escaleras hay dos granadazos y huellas de sangre salpican diferentes partes del piso. Sobre una cama hay cuatro DVDs de la serie La Reina del Sur, protagonizada por Kate del Castillo. En el baño quedó un shampoo masculino para teñir el pelo, y se encontró también un bote de Phytons, un suplemento alimenticio para mejorar el desempeño sexual.
CAPTURA DE EL CHAPO JAVIER GARDUÑO
La casa que fue la última guarida de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, está a unos 250 metros de la casa donde vive la mamá del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, Malova. Eran vecinos. La vivienda de la familia del mandatario tiene vigilancia permanente de la Policía Municipal y la de El Chapo parecía abandonada, al menos eso parecía. A la casa de fachada color blanco, donde El Chapo estuvo dos días, han llegado algunos vecinos y estudiantes curiosos. Está resguardada por la Procuraduría General de la República. Las camionetas artilladas de la Marina Armada de México y los marinos con la cara camuflada, impiden acercarse. La vivienda de Boulevard Jiquilpan 1002, Colonia Las Palmas, en Los Mochis, es el principal atractivo, incluso la calle está cerrada. La noticia de la balacera y captura llegó esa misma madrugada a Culiacán, de donde se trasladó un reportero que cuenta como lo haría un guía de turistas lo que investigó. -Dicen que ahí El Chapo robó un jetta blanco y huyó por la México 15, ven el retén de la Policía Federal, se brincan el camellón para huir en sentido contrario y los federales creían que eran robacoches y se dan la vuelta para ir tras ellos. Cuando los alcanzan no sabían quiénes eran y
17
CRÓNICA
de peritos de la PGR, marinos, policías y reporteros afuera de la casa de El Chapo, la misma que fue catalogada por la PGR en extinción de dominio.
REUTERS
EL TÚNEL DETRÁS DEL ESPEJO
El señor de los túneles. Detrás de un espejo y con un mecanismo oculto, Guzmán Loera tenía preparada una ruta de escape.
le dieron sus cachetadas a El Chapo. -Allá, a unos 500 metros está la coladera por donde salió y el hotel Doux está más para allá. En una esquina de la casa está acumulada la basura que han dejado los visitantes. Envases de PET, latas de aluminio, bolsas de plástico, cáscaras de fruta, tortillas, restos de pizza, vasos, platos de unicel e incluso las batas azules y los guantes de látex que algún funcionario usó para levantar indicios o para no contaminar la escena del crimen. Los alumnos de la escuela secundaria Romero Camacho, general 3, que se localiza a dos cuadras, se
tomaron fotos con los reporteros de televisión que reconocieron. -¿Qué quieren ser de grandes? ¡Yo marina!, contestó sin pensarlo una niña de segundo año. Yo sicario, para matar, no, mejor narco para ser jefe y contratar sicarios, jajaja. La respuesta de un niño de primero. -Por mi casa había un narco y lo mataron sicarios. En mi casa también, mataron a unos que vendía droga. Los alumnos, con uniforme gris y blanco no se espantan al hablar de estos temas, pero tampoco están de acuerdo en que es generalizado. Un repartidor de hamburguesas llegó en una motocicleta para en-
tregar un pedido. Alguien se acercó para preguntar el teléfono para ordenar. Un marino vacila: díganle que es para la casa de El Chapo y llegan de volada. -Yo pensaba que querían secuestrar a una persona porque así le pegan en las puertas para entrar. No sabíamos de qué se trataba. Como a las tres y media o cuatro se escucharon los disparos, ni asomarse, nos encerramos en un cuarto hasta atrás. Fueron como tres horas de disparos. Contó una anciana obesa que salió al patio frontal de su casa para tomar el aire sentada en una silla. Desde ahí miraba los movimientos
Lo tenía todo previsto. La casa a donde llegó El Chapo cuando bajó de la sierra tiene un túnel perfecto para escapar cuando estuviera acorralado. La entrada está en el vestidor de la recámara principal, en la planta baja del inmueble de dos niveles. Para acceder hay que jalar la manija oculta en el foco del techo. La puerta es de acero y está detrás de un espejo. Al pasar la puerta Guzmán tuvo que descender ocho escalones de herrería y girar a la derecha para correr sobre el agua acumulada en el túnel de 15 metros de largo y dos de alto. El pasillo tiene luz, es rectangular con paredes y techo tapizado con tablas. Al llegar al final abrió otra puerta para acceder al drenaje fluvial que pasa bajo el concreto hidráulico de boulevard Jiquilpan. Desde ahí avanzó a Lee la crónica gatas, unos 400 me- completa tros hasta la coladera por donde decidió salir a la superficie con Iván Gastélum, alias El Cholo Gastélum.
18
GLOBAL
Francisco pide seguir recibiendo refugiados. El Papa pidió “vencer el miedo inevitable” que comporta el actual fenómeno migratorio, acoger a los inmigrantes y plantear soluciones.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
Ataques xenófobos se extienden por Euopa 19 EXTRANJEROS BERLÍN. La ola de robos y agresiones sexuales masivas a mujeres registradas la pasada Año Nuevo en Colonia y al parecer cometidas principalmente por cientos de norteafricanos y árabes han sacado a la luz casos similares en Suecia y Holanda, mientras el gobierno alemán advertía contra los intentos de instrumentalización por parte de la ultraderecha. Las autoridades suecas anunciaron la apertura de una investigación sobre un caso de agresiones sexuales a cargo de un supuesto grupo de jóvenes inmigrantes en verano en un festival juvenil de Estocolmo, que la policía ocultó en ese momento. El caso fue revelado por el diario Dagens Nyheter, que se remitió a informes internos enviados a la jefatura de la policía de Estocolmo que avisaron de numerosos episodios de ese tipo en agosto en el festival “We are Sthlm”. Los partes aludían a jóvenes que “se restriegan” contra chicas, algunas de once o doce años; y de “toqueteos”, episodios que fueron
CIERRAN FILAS A FAVOR DE LA INFANTA CRISTINA
ENTRE ELLOS DIEZ CON PETICIÓN DE ASILO, SON INVESTIGADOS EN ALEMANIA aumentando y en los que se apuntó a una quincena de refugiados, “en especial de Afganistán”, que formaban parte de una banda. En Alemania, la situación se tensó aún más ayer. Al menos seis paquistaníes y un sirio sufrieron lesiones en Colonia tras ser agredidos por grupos de hombres que se citaron por internet con el propósito expreso de “atacar a personas no alemanas” tras los ataques de Año Nuevo, informó el vocero policial, Norbert Wagner. Su objetivo, según las investigaciones, era “tomarse la justicia por su mano” por los sucesos de Nochevieja en la estación central de ferrocarril de la ciudad renana, donde hasta ahora se han presentado 516 denuncias, de las cuales 237 por delitos sexuales. /EFE
La llamada “doctrina Botín”, una jurisprudencia
de 2007 a favor del entonces presidente del Banco Santander, Emilio Botín, acusado junto a otros directivos de la entidad de operaciones irregulares de crédito por una asociación de defensa de usuarios de la banca
anunció que tratará de atender primero la cuestión vinculada a la petición sobre la infanta, por lo que volvió a convocar a la siguiente sesión el 9 de febrero. A los 18 enjuiciados se les acusa de malversación de fondos públicos, fraude a la administración pública, falsedad documental, prevaricación y fraude fiscal. La hermana de Felipe VI está acusada como “cooperadora necesaria” de dos delitos fiscales cometidos presuntamente por esposo en los años 2007 y 2008. El Tribunal admitió un informe de la Agencia Tributaria que presentó
el fiscal Pedro Horrach, que la exonera de los delitos fiscales, y en su defensa alegó que “la única respuesta judicial posible” a la infanta es archivar la acusación en su contra. Asimismo, el abogado defensor de la hermana del rey, Jesús María Silva, presentó otro informe que también fue admitido por el tribunal que rebaja en 50 mil euros la fianza de responsabilidad civil de más de medio millón de euros que ya había depositado en el juzgado. En ese caso, la Audiencia Nacional y después el Tribunal Supremo avalaron que Botín no podía ser llevado a juicio si solo la llamada acusación popular sostiene los cargos, pero no así ni la Fiscalía ni la parte afectada (en ese caso Hacienda). Para el caso de la infanta Cristina, ni la Fiscalía, ni Hacienda, ni la Abogacía del Estado la acusan de nada, y sólo la acusación popular del sindicato de extrema derecha Manos Limpias le sostiene los cargos, por lo que en ese sentido su defensa pide se beneficie de esa jurisprudencia. /NOTIMEX
Invalidan funciones. Diputados durante una sesión de la Asamblea Nacional el pasado 5 de junio en Caracas.
Choque en Parlamento venezolano
EFE
MADRID. Cristina de Borbón acaparó el foco de atención de la vista oral del juicio sobre la actividad del Instituto Noos, fundación sin ánimo de lucro presidida por su marido, Iñaki Urdangarín, con la que él y sus socios supuestamente se apropiaron de 6.6 millones de dólares de las arcas públicas españolas y posteriormente lo drenaron a sus patrimonios a través de un entramado societario. En la primera jornada del juicio, el Tribunal desahogó las cuestiones previas, trámites, procedimientos y solicitudes de las partes, como la petición de que a la infanta le sea aplicada a una jurisprudencia que le permita no volver a sentarse en el banquillo de los acusados. Además, en el arranque del juicio, el Tribunal rechazó que acudan a declarar como testigos el actual rey Felipe VI, su padre y rey emérito Juan Carlos de Borbón, como pedía el abogado de uno de los principales acusados, Diego Torres. La presidenta del Tribunal, la magistrada Samantha Romero,
REUTERS
CASO NÓOS. EL FISCAL, LA ABOGACÍA DEL ESTADO Y LA DEFENSA DE HERMANA MENOR DEL REY DE ESPAÑA PIDIERON EL SOBRESEIMIENTO DE LA ACUSACIÓN POR EL DESVÍO DE FONDOS PÚBLICOS A UNA ENTIDAD PRESIDIDA POR SU MARIDO
CARACAS. El Tribunal Supremo de Justicia venezolano declaró en “desacato” al nuevo Parlamento y ordenó la retirada de los tres diputados opositores que juraron el pasado miércoles, a pesar de que pesaba sobre ellos una sentencia del máximo tribunal que les suspendía cautelarmente de sus cargos. El órgano judicial ordenó a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional “dejar sin efecto la referi-
da juramentación y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana”. Esta sentencia declara además “nulos absolutamente” todos los actos de la Asamblea Nacionalque “se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los tres ciudadanos”. Pese a haber firmado dos acuerdos en los que se comprometía a aceptar los resultados electorales, el chavismo alegó fraude en el proceso de votación y presentó un recurso de impugnación contra tres legisladores opositores, que fueron suspendidos cautelarmente de sus cargos por el TSJ. / EFE
NEGOCIOS
INEGI. De enero a noviembre de 2015, la producción industrial acumuló un crecimiento de 1.0% respecto al mismo periodo de 2014.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
19
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 40,706.89 1.10% DOW JONES 16,398.57 0.32% NASDAQ 4,637.99 -0.12%
DÓLAR 18.25 0.27% VENTANILLA 17.95 0.24% INTERBANCARIO
EURO 19.79 S/V VENTANILLA 19.54 0.25% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,095.00 PLATA 1.36 COBRE 197.40
MEZCLA MEX. 22.07 -6.68% WTI 31.41 -5.27% BRENT 31.55 -5.96%
Venta de vehículos bate con récord Ingresan más dólares por autos que por petróleo
7,772
7,553
7,315
7,359
8,048
7,468
6,555
7,839
8,375
En 2015, el valor de las ventas del sector automotriz superó a los ingresos por la venta de petróleo, recepción de remesas y captación de turismo. Turismo ND No disponible Cifras en millones de dólares Automotriz Petróleo Remesas 6,862
HISTÓRICO. LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL SECTOR ALCANZARON NIVELES NO VISTOS; LA INDUSTRIA SE BENEFICIÓ DE LA DESACELERACIÓN DE BRASIL Y ARGENTINA
LOS NUMERITOS
Enero
Febrero
2015 con tasas decrecientes de 21.6% y 11.8%, respectivamente, en comparación con el año previo, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El presidente ejecutivo de ese organismo, Eduardo Solís, destacó que la industria batió sus propios récords históricos, ya que durante el año pasado las empresas del sector fabricaron cerca de 3.4 millones de unidades, un incremento de 5.6% respecto a 2014, y exportaron dos
@campossuarez
El foco rojo de los dólares a 18
S
Mayo
Agosto
Septiembre
Octubre
1,881
1,259
2,076
1,176
1,549
2,055 997
1,330
1,256
2,253
1,553
2,235
Julio
1,546
1,713
2,156
Junio
1,469
1,693
1,363
2,191
1,867
1,521
2,006
Abril
ND
ND
Noviembre
Fuente: AMIA, Pemex, Banxico y Sectur
ENRIQUE CAMPOS
i al tema se le quiere ver con cierta distancia, como con ganas de lavarse las manos al ver los dólares por arriba de 18 pesos, entonces se asegura que el peso mexicano es una víctima más de la turbulencia mundial. Hay quien prefiere torcer la lectura hacia el terreno de los partidos políticos y dice que ni Fox ni Calde-
1,574
2,254
Marzo
1,736
1,804
1,505
1,842
1,727
1,580
1,627
El año pasado fue “histórico” para la industria automotriz mexicana, ya que rompió récords tanto en producción como en exportación de vehículos, con lo cual se consolidó como el mayor generador de divisas, desplazando a la venta de petróleo al exterior, las remesas y a los ingresos por turismo. Al mes de octubre, la industria automotriz generó 75 mil 146 millones de dólares, por arriba de los 17 mil 699 millones captados por la venta de petróleo crudo al extranjero, los 22 mil 576 millones obtenidos por remesas y 17 mil millones que dejó como derrama el turismo internacional. Entre los principales factores que impulsaron a la industria estuvo que la producción de vehículos ligeros en Brasil y Argentina, importantes competidores de México, cerraron
1,630
JUAN LUIS RAMOS
rón tuvieron un peso tan devaluado durante la primera mitad de sus administraciones. Ambos argumentos son ciertos, pero parciales y poco ayudan para entender que lo violento de la caída de los mercados durante la primera semana de este 2016 debe provocar un cambio radical en las políticas gubernamentales.
millones 758 mil autos, lo que representó un incremento de 4.4%. “Con estas cifras México se encamina a la posibilidad de alcanzar 5.2 millones de autos producidos hacia el 2020, aunque esto dependerá de factores externos”, refirió Solís. El directivo destacó que la industria avanza favorablemente gracias al aumento en las exportaciones, por lo que de cara al futuro la logística será determinante y se tendrán que evaluar al transporte carretero, ferroviario y de otros canales a fin de
Cada vez que hay una depreciación súbita de la moneda aparecen las gráficas donde el peso se ve fuerte frente a divisas como el rublo ruso o el real brasileño, es un mal de muchos que sí tiene un efecto paliativo. El piso de los países emergentes ha crujido parejo y las consecuencias dependen de qué tan resistentes han sido los edificios económicos individuales. Si nos asomamos por la ventana de nuestra casa mexicana veremos cómo allá afuera el gigante asiático que crecía a tasas de 11%, hoy tiene que maquillar las cifras de su caída económica. Vemos como devalúan su moneda como una herramienta comercial que desata los demonios de la guerra de divisas. Vemos como el precio del petróleo sigue su caída en picada y sin tregua impulsada por un grupo de países productores que no recortan su producción y una economía global que no demanda combustibles.
cumplir con las metas del sector. Durante el 2015, el mayor crecimiento en el envío de automóviles desde México fue para Alemania,
con un alza de 9.4%; Canadá, con 8.6%; y Estados Unidos, con 6.3%. Por otra parte, la venta nacional de vehículos ligeros registró los mejores niveles, para cerrar 2015 con 1.3 millones de unidades comercializadas, 19% más que las vendidas durante el año previo. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), anticipó para este año un crecimiento de 5.96%, para colocar un millón 432 mil 163 unidades.
Más cerca, pero también fuera de nuestro edificio vemos como la Fed ha emprendido la corrección de su política monetaria hacia un aumento en las tasas de interés. Pero mientras ese es el panorama externo, al interior vemos una inflación en un impresionante mínimo histórico al cierre del año pasado de 2.13%. Vemos dentro de nuestra casa que el consumo crece, que las ventas mejoran, que hay expectativas de crecimiento mucho más altas que los tres años anteriores. Pero así como quien sigue un túnel del Chapo hay que llegar a los cimientos del edificio mexicano para ver si el vendaval del exterior no hará sucumbir a la estructura. Lo que vemos es que la caja cruje pero resiste, pero con vientos ya a niveles de 18 por dólar y barriles a 23, lo cierto es que hay posibilidades reales de una afectación a la economía mexicana. No hay que perder de vista que en-
tre los países emergentes similares a México la alta inflación es hoy una realidad. Hay que ver lo que sucede con Brasil, Chile o Turquía para entender que la amenaza es real. Y las finanzas del país siguen recargadas en un ingreso petrolero hoy minimizado. Hace falta una cara seria, preocupada, y un discurso contundente por parte de los encargados de las políticas fiscal y monetaria. Y una vez que se dejen ver muy atentos al tema hacen falta acciones mucho más fuertes y contundentes de acción, tanto del Banxico como de la Secretaría de Hacienda. Hoy, el dólar a 18 y el petróleo a 23 es un foco rojo para la economía que no se debe minimizar. Hay que ver cómo se paga la factura de una turbulencia mundial. Existen opciones fiscales y del costo del dinero controladas, o bien seguir con el no pasa nada y que la inflación y la desaceleración se encarguen del inevitable golpe.
Nunca antes se había visto esta venta de vehículos en México y estimamos que seguirá creciendo hacia el 2016” EDUARDO SOLÍS Presidente Ejecutivo de la AMIA
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTESY NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
20
24HORAS PUEBLA I NEGOCIOS
Martes 12 de enero de 2016
Peso y petróleo apuntan a los 20 TEMORES. EL MENOR DINAMISMO DE LA ECONOMÍA CHINA Y LA SOBREOFERTA DE CRUDO HARÍAN COINCIDIR EL VALOR DEL DÓLAR EN 20 PESOS Y EL BARRIL DE LA MEZCLA MEXICANA DE EXPORTACIÓN EN 20 DÓLARES
Respiro. La Bolsa Mexicana de Valores
logró este lunes interrumpir una racha de 10 días de pérdidas, pues el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 1.10%, debido a un cambio en la tendencia de las empresas.
Petróleo
Dólar Spot
ciación del dólar en el mundo confirmarían los peores temores de la industria y ubicarían a los precios internacionales en 20 dólares. “El precio del petróleo podría caer entre 15% y 20% sólo con que la moneda estadunidense se aprecie 5%”, alertó ayer Morgan Stanley. El exceso de producción es el factor principal de la depreciación del otrora “oro negro”, que ha sido peor de lo anticipado, por lo que si no se reduce el bombeo de petróleo en el corto plazo los precios estarían lejos de tocar fondo. Al cierre del tercer trimestre del año anterior la producción mundial se ubicó en 96.91 millones de barriles, pero el consumo apenas alcanzó 95.43 millones, revelaron datos de la
ESPECIAL
Inversión. Refinería Madero, en Tamaulipas, recibirá recursos para producir diésel limpio.
21.5 MMD
FUERON LOS INGRESOS EN 2014 DE LA EMPRESA FLUOR CORPORATION tanto Fluor como ICA están comprometidas con Pemex y todos sus otros clientes en el mercado mexicano”. ICA Flour es una empresa de ingeniería y construcción industrial en México. / NOTIMEX
11/01/16
17.95
08/01/16
17.90
11/01/16 08/01/16
22.07 23.65
Fuente: Pemex y Banxico
Agencia Internacional de Energía. Además, los inversionistas del sector vieron con preocupación una nueva caída en el mercado bursátil chino, especialmente en el indicador más importante, el CSI300, que perdió 5.03% en la jornada y siguió con la racha negativa de la semana pasada. Estos factores fueron los ingredientes de un coctel que impulsó al dólar hasta 17.95 pesos en su cotización interbancaria, y a 18.25 pesos
en operaciones de ventanilla, un nuevo máximo histórico que seguirá presionado. El alto precio del dólar no se ha reflejado en los precios al consumidor, debido a la credibilidad de la política monetaria y macroeconómica del país, aseguró Javier Guzmán, subgobernador del Banco de México. Después de una depreciación del peso que alcanzó 16.15% al cierre del año anterior, la inflación en ese mismo lapso fue de 2.13%.
Exdirector del FBI arbitrará sobre el caso del dieselgate
ICA anuncia proyecto por mil mdd en refinería La empresa de ingeniería ICA Fluor anunció que procederá con la implementación de los servicios de ingeniería de detalle, procuración y construcción (IPC), del proyecto de diésel limpio en la refinería Madero, en el estado de Tamaulipas. La subsidiaria de Empresas ICA y Fluor Corporation también pondrá en marcha dos unidades de hidrodesulfuración, con capacidad de 25 mil barriles por día, así como instalaciones auxiliares en la refinería, con una inversión estimada de mil millones de dólares. El proyecto incluye la instalación de nuevas plantas de recuperación de hidrógeno, azufre y tratamiento de aguas amargas, modernización de las unidades de hidrodesulfuración y obras adicionales para integrar las nuevas instalaciones a la Refinería Madero, que se concluirán en el primer trimestre de 2018. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma indica que el programa de combustibles limpios es parte de la modernización de Pemex Transformación Industrial, a fin de incrementar la producción de diésel bajo en azufre en México. El director de Operaciones de ICA Fluor, Peter Oosterveer, dijo que esta la asignación de Pemex “demuestra su confianza en que la asociación ejecutará exitosamente este proyecto de combustibles... pues
Volatilidad
La segunda semana del año Inicia con movimientos a la baja en el peso y el precio de la mezcla mexicana de petróleo.
DANIEL PERALES
Las preocupaciones sobre el mercado petrolero podrían hacer coincidir el precio del dólar en 20 pesos y al barril de crudo mexicano en 20 dólares, en un arranque de año que no termina por encontrar el camino de la recuperación. Los inversionistas del crudo arrastran los temores de la semana pasada, principalmente sobre la disminución en el dinamismo económico de China y la sobreoferta del hidrocarburo en el mercado, por lo que los precios internacionales de referencia cayeron más de 5%, por debajo de los 32 dólares por barril por primera vez desde 2004. El descalabro de la mezcla mexicana, que se ubicó en 22.07 dólares por barril al cierre de la jornada de este lunes, puso al valor del crudo debajo de su costo de producción, estimado en 23 dólares, de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos. Pero los precios del petróleo están lejos de tocar fondo, pues el exceso de oferta y la apre-
Washington. El exdirector del FBI Robert Mueller fue nombrado por un juez de California, Estados Unidos, arbitro entre el Grupo Volkswagen y centenares de clientes que han presentado demandas contra la compañía automovilística por el fraude de los motores diésel. El juez Charles Breyer, en su decisión escrita, dijo que con su experiencia Mueller, que fue nombrado director del FBI por el presidente George W. Bush el 4 de septiembre de 2001 y permaneció en el cargo hasta septiembre de 2013, “facilitará las discusiones para alcanzar un acuerdo”. Centenares de propietarios de vehículos diésel de VW han presentado demandas contra la empresa después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos revelara en septiembre de 2015 que estaban trucados para ocultar que emitían productos contaminantes en cantidades varias veces superiores a lo permitido. Posteriormente VW admitió que instaló en más de medio millón de vehículos en EU un software ilegal que oculta las emisiones durante las pruebas que se realizan para verificar el cumplimiento de la normativa. El presidente del Grupo Volk-
REUTERS
MARIO ALAVEZ
De gira en EU. Matthias Müller, CEO de VW, durante su participación, este lunes, en el Salón Internacional del Automóvil en la ciudad de Detroit.
Demanda. El Departamento de Justicia de Estados Unidos sancionó a la armadora alemana por cerca de 48 mil millones de dólares por supuestas violaciones a las leyes ambientales.
swagen, Matthias Müller, dijo en Detroit, Estados Unidos, donde asiste al Salón Internacional del Automóvil (NAIAS), que mantendrá conversaciones en los dos próximos días con las autoridades
estadunidenses para discutir soluciones a los motores fraudulentos. En diciembre de 2015, VW dijo que el abogado Kenneth Feinberg, especializado en programas de compensación masivos, se encargará de crear y gestionar un plan de compensaciones para evitar demandas de los consumidores. Feinberg ya gestionó un programa similar puesto en marcha por General Motors (GM) para atender las reclamaciones de las víctimas del sistema de ignición defectuoso del fabricante estadunidense./ EFE
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
{
DAVID BOWIE 1947 - 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
{
El mundo lamenta la muerte del británico, considerado como una de las grandes leyendas en la historia del rock
¡ADIÓS, DUQUE! JORGE ÁVILA
Fue Ziggy Stardust, alienígena, vampiro, hombre estrella, camaleón… y una de las más grandes leyendas en la historia del rock. Tan importante es su obra que decenas de famosos lloran su partida junto a los millones de fans que logró ganarse a lo largo de su carrera. David Bowie se ha ido. El cáncer le ganó la batalla y ahora deja un legado musical como el de pocos. El delgado y blanco Duque, que anduvo en la Tierra durante 69 años, ahora se ha vuelto inmortal. Su fallecimiento provocó el recuerdo y respeto de diversas personalidades, desde Madonna hasta Brian Eno, pasando por Iggy Pop, Mick Jagger, Paul McCartney, Yoko Ono, Kanye West, Boy George, Gene Simmons y prácticamente todo el mundo musical. “Los Rolling Stones estamos conmocionados y profundamente tristes de conocer la muerte de nuestro querido amigo David Bowie. Además de ser un hombre maravilloso y amable, era un artista extraordinario y un verdadero original”, publicaron Jagger y compañía en su cuenta oficial de Twitter. Y con ellos, varios más: Roger Taylor, integrante de Queen (con quien Bowie grabó en 1982 el tema “Under Pressure”), se refirió a él como “el más listo y más interesantemente brillante hombre de nuestro tiempo. Qué vacío
deja, y cómo le echaremos de menos”. De igual manera se refirió Iggy Pop: “La amistad de David era la luz de mi vida. Nunca conocí a nadie tan brillante. Era lo mejor que existe”. Pero como lo señaló Paul McCartney, la luz de Bowie brillará por siempre a través de su música: “Siempre recordaré las grandes risas que compartimos a lo largo de los años. Su estrella brillará en el cielo por siempre”. UNA VIDA PRODIGIOSA
Y es que David Robert Jones, quien nació el 8 de enero de 1847 en Londres, fue mucho más que un simple rockero. Fue un visionario que en 1972 declaró ser gay sólo para apoyar su cambio de apariencia en lo que fue la cúspide del glam rock con su legendario alter ego de Ziggy Stardust. Musicalmente se reinventó varias veces, sin perder nunca su estilo ni su creatividad. También fue actor en más de 25 películas, entre las que destacan El Hombre que cayó a la Tierra, The Hunger, Laberinto, La Última Tentación de Cristo o The Prestige. Le encantaba la pintura, siendo coleccionista de obras de Tintoretto, John Bellany, Rubens y Damien Hirst, entre otros, y la lectura. Fue el primer artista en distribuir una canción en línea (“Telling Lies”) y lanzó su propia red, BowieNet. Murió un grande, que desde hace mucho tiempo se había ganado a pulso el título de leyenda.
LO QUE DEBES SABER Fue de los primeros en encargar a un diseñador el vestuario de sus conciertos, como Kansai Yamamoto, en 1973. Tuvo varias personalidades/ alter egos en su carrera. Interpretó al Hombre Elefante en Broadway. Fingió ser gay para darle vida a Ziggy Stardust. Estuvo casado desde 1992 con la supermodelo Iman. Prefería viajar en tren o en barco que en avión.
Sus grandes amistades
Diseñó el videojuego Omikron.
DISCOGRAFÍA BÁSICA
Space Oddity (1969)
The Man Who Sold The World (1970)
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972)
Young Americans (1975)
Heroes (1977)
Let’s Dance (1983)
Black Tie White Noise (1992)
Earthling (1997)
The Next Day (2013)
Blackstar (2016)
MARTES 12 DE ENERO DE 2016
CACHAN A 34 DOPADOS. EL CLUB ESSENDON FC, DEL FUTBOL AUSTRALIANO, RECIBIÓ UN FUERTE CASTIGO TRAS UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE. TECATITO PREFIERE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Jesús Corona, estelar atacante del Porto, afirmó que si pudiera elegir, jugaría los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en los que México defenderá el oro que ganó en la edición de 2012, y no la Copa América del Centenario. Sin embargo, aún no se hacen oficiales las listas de convocados para esos torneos. /REDACCIÓN
ESPECIAL #FIGURAS24 NATALIA SÁNCHEZ
Alexandra Mohnhaupt Quintana, integrante de la escudería Momo, cumplió uno de sus sueños: convertirse en la primera piloto de la Fórmula 4 con el marco perfecto de la celebración del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Ahora, su meta es llegar a la Fórmula Uno. Con apenas nueve años de edad, la hija de Liliana Quintana (mexicana) y de Torsten Mohnhaupt (alemán), tuvo en el kartódromo de Cinco Caminos su primer acercamiento al mundo de la velocidad, y a partir de ese momento ha dedicado intensas horas de entrenamiento para convertirse en una de los pilotos más destacadas a nivel nacional. Fue en el 2013 cuando inició el ascenso al conseguir el título de Mexicano Rumbo a la F1, y obtuvo una beca completa para correr el Reto Telmex en 2014, certamen donde quedó en el quinto lugar. En 2015, la estudiante del Colegio Humboldt cumplió su primera carrera en la Fórmula 4, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la que Alexandra reconoció que estaba un poco nerviosa, pero logró disfrutar la competencia: “la pista es muy bonita, me gustó mucho; fue una experiencia muy padre y la estrenamos nosotros, me encantaría volver a correr en el Hermanos Rodríguez”. Por la Superlicencia La adrenalina producida por la velocidad es descrita por la piloto de la escudería Momo como una gran sensación, y un gran reto de aplomo, técnica y concentración. Su meta más grande es llegar a la Fórmula Uno, y como ésta requiere de intenso fogueo, Alexandra debe estar al 100 por ciento de sus capacidades en la Fórmula 4, misma que arrancó en forma oficial en el Autódromo Hermanos Rodríguez; la temporada constará de ocho fechas, que incluyen escenarios como Toluca, Monterrey, Querétaro, Aguascalientes, para cerrar de nueva cuenta
meta de
Uno, Alexandra
La
Fórmula
TRAYECTORIA: 2015 Primera carrera en la F4 2015 Subcampeón Nacional “Categoría Junior Max” 2015 Participó en el Mundial Rotax en Portimão Portugal 2014 Campeón Nacional “Categoría Junior Max” 2013 Primer lugar Reto Telmex FIA México National Karting 2013 Participó en el Rotax MAX Challenge Grand Finals Nueva Orleans 2012 Segundo lugar Programa Un Mexicano Rumbo a la F1 2011 Seguro lugar categoría Rotax Mini Max 2010 Segundo lugar Campeonato Nacional 2010
Corazón sobre ruedas. La corredora dice que correr es un reto de aplomo, técnica y concentración.
LA ESTUDIANTE DE SECUNDARIA Y CORREDORA DE AUTOMÓVILES EN LA FÓRMULA 4 SUMA TRIUNFOS RUMBO A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL en el óvalo de Amozoc, Puebla. “Trataremos en cada carrera de meternos entre los primeros lugares para estar entre los mejores de la clasificación general. Es un campeonato muy importante, un paso más que te abre las puertas a la Superlicencia y esperamos que lo podamos lograr para acercarnos más al sueño de debutar en la Fórmula Uno”, aseguró la corredora de autos. Aunque la escudería Momo es nueva, Alexandra se muestra opti-
mista ante el talento de su coequipero -Moisés de la Vara- y ella: “somos los novatos del circuito pero hemos demostrado cosas buenas en la pista”, afirma. FAMILIA Y EQUIPO, CLAVES DE SU FORTALEZA
Antes de sus entrenamientos y de sus carreras, la piloto recibe la bendición de su mamá, además de llevar un rosario. Y se persigna previo al arranque.
La joven corredora de autos relata que se siente orgullosa de sus padres, raíces y cultura: “siempre me ha ayudado la educación de las dos familias y tengo lo mejor de cada una. Por Alemania, soy una persona muy concentrada que no se distrae por lo que está alrededor, y por México tengo mis ganas de luchar y salir adelante”. Además de su anhelo por seguir sumando triunfos y destacar en el mundo del automovilismo, la joven
2009 Primer lugar Campeonato Nacional 2009, categoría Cadet Júniorw3w
desea sobresalir en sus estudios, pero eso sí, relacionados con su pasión: “me gustaría cursar una ingeniería mecánica o marketing”. Y así como ha acumulado triunfos en todo lo que se ha propuesto -por ejemplo, es cinta negra en taekwondo- sabe que una de sus fortalezas es su cercanía con su familia y el equipo de su escudería: “hemos trabajado todos juntos de la mano, y juntos seguiremos creciendo hasta alcanzar nuestro máximo objetivo”, concluyó.
DXT I 24HORAS PUEBLA
Martes 12 de enero de 2016
CONSIGUE MESSI
QUINTO BALÓN DE ORO
EN BREVE NFL
Confían los Acereros en tener a Big Ben : A pesar de que Ben Roethlisberger aceptó que no se encuentra al ciento por ciento tras una lesión en el hombro, los jugadores de Pittsburgh esperan que el quarterback pueda enfrentar a los Broncos de Denver en el Juego Divisional. “Tienes que quitarte el sombrero, es un tipo que ha demostrado ser un ganador y confiamos en que estará listo”, dijo Ramon Foster./ REDACCIÓN
LATITUDES
Tuits de independentismo
REUTERS
ZÚRICH. El argentino Leo Messi (FC Barcelona) consiguió su quinto Balón de Oro en la Gala de la FIFA celebrada en Zúrich, Suiza. Messi ya había ganado anteriormente el galardón en 2009, 2010, 2011 y 2012. El sudamericano sucede en el premio al madridista Cristiano Ronaldo, ganador el año pasado, y otro de los finalistas de este año junto con el brasileño Neymar. El argentino ganó ampliamente el galardón con 41.33% de los votos por delante de Cristiano Ronaldo (27.76%) y de Neymar (7.86%). “Es un momento muy especial para mí volver a estar de nuevo aquí después de ver como en los dos últimos años Cristiano Ronaldo lo ganaba”, dijo Messi tras recibir el premio. El delantero aseguró que los
cinco trofeos conquistados es “mucho más de lo que imaginaba, de lo que soñaba cuando era chiquito” y agradeció a todos los que votaron a su favor. “Doy las gracias a mis compañeros, porque sin ellos esto no sería posible. Por último quiero agradecer este trofeo al futbol en general, por todo lo que me hizo vivir, tanto lo bueno como lo malo. Eso me hizo crecer en la vida”. Este año fue increíble para Messi, con 43 goles en la temporada. Carli Lloyd (Estados Unidos) resultó electa como la mejor jugadora del año. Carli fue la líder del equipo estadounidense que conquistó el Mundial Femenil del año pasado, y ha sido dos veces ganadora del oro en Juegos Olímpicos. Entre los entrenadores, Luis Enrique Martínez (Barcelona) se impuso con 31.08% de la votación, superando a Pep Guardiola (Bayern Munich) con 22.97%, y a Jorge Sampaoli (Chile), con el 9.47%. El chileno fue el único que asistió a la gala. / NOTIMEX Y EFE
El 11 ideal de la FIFA Para la FIFA, ésta sería la alineación idónea para cualquier equipo, destacando que la mayoría de los jugadores son del Real Madrid y el Barcelona. 4
Real Madrid
4 Barcelona
1 Juventus
1
Bayer Münich
1 1 PSG
STAFF
EFE
Supera ampliamente a Cristiano Ronaldo, quien ganó los últimos dos años. Luis Enrique es el mejor entrenador
ara ser un proceso que lleva más de un siglo de antigüedad, ha sido más bien paulatino, aunque sin duda sólido. Proceso que este domingo ha llegado a un punto culminante, con el FC Barcelona emitiendo un tweet en el que se refería a Cataluña como su país. Proceso no exento de polémica, aunque, desde mi perspectiva, este último paso tampoco ha sido inesperado o sorpresivo. Las respuestas han sido variadas y en algunos casos de elevada molestia. Evidentemente no todos los aficionados barcelonistas, ni siquiera todos los que al mismo tiempo son orgullosos catalanes (pienso, por ejemplo, en el célebre Joan Manuel Serrat), resultan partidarios de la independencia respecto al Estado Español. Como sea, el Barça ha elevado su apuesta en una línea de ruptura que se ha acentuado desde que en 2003 tomara la presidencia del club Joan Laporta. Ese día fue cortada la bandera española de las instalaciones del equipo, dejándose clavado en el suelo un vestigio de pocos centímetros de altura, testimonio inequívoco de lo que solía y dejó de haber. Es posible comprender la controversia desatada, pero a la vez no sentirse asombrados por una medida hecha con cálculo de todo lo que suponía. El presidente de la entidad, Josep María Bartomeu, había manifestado en su campaña que mantendría al equipo al margen de política. No obstante, eso es ya imposible. Historia tan vieja que en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera, el estadio de Les Corts resultó clausurado por pitar el himno español; a consecuencia de eso, el fundador de la entidad blaugrana, el suizo Hans Gamper, sería expulsado del país. Pasada la Guerra Civil, Franco quiso modificar el sentido del Barça al intentar rebautizarlo “España” y cambiarle el uniforme. Tiempo después, el Camp Nou se convertiría en el único sitio donde se hablaba el prohibido idioma catalán y se reforzaba la noción de Mes que un club (“Más que un club”), misma que ha mantenido con los
REUTERS
P
: El esquinero de los Bengalíes de Cincinnati, Adam Jones, aseguró que Antonio Brown fingió una conmoción durante el partido ante Pittsburgh. Brown recibió un fuerte golpe de Vontaze Burfict tras un pase incompleto y se quedó tendido en el césped, lo que le costó un castigo a los Bengalíes. “Brown no estaba lastimado. Sé que estaba fingiendo”, dijo Jones a un programa de TV. / REDACCIÓN
BELÉN. El catarí Nasser Al Attiyah rompió el dominio de los Peugeot y se adjudicó la octava etapa, por delante del español Carlos Sainz y el francés Stephane Peterhansel, que recupera el liderato de la prueba tras un accidente de Sebastien Loeb, en el que dio varias vueltas de campana, pero salió ileso. El campeón mundial de rally perdió oportunidades de ganar la competencia. EFE
ALBERTO LATI
@albertolati
Acusan a Brown de fingir conmoción
LOEB LE DICE ADIÓS AL TÍTULO DEL DAKAR
23
mosaicos que claman “Catalonia is not Spain” o con el grito de ¡In… inde… independència!, al minuto diecisiete con catorce segundos (alusivo a 1714, cuando los catalanes consideran que fueron sometidos por el Estado español). En 1972, con el dictador todavía en el trono, ya se imprimieron los registros de socios en catalán y en 1975, a un mes de su muerte, el Camp Nou fue el primer sitio de concentración masiva de banderas catalanas, precisamente en el primer Barça-Madrid postdictadura. A eso se añade la reciente decisión de la UEFA de multar al Barcelona por la presencia de Esteladas (banderas independentistas) durante partidos de Champions League, que sólo consiguió multiplicarlas en la tribuna. La liga española ha salido de inmediato a reiterar que si se consumara la independencia, el Barça de ninguna forma podría continuar participando en este torneo. Como sea, la directiva blaugrana sabía a lo que se aventuraba con su mensaje y lo emitió con plena premeditación. Es su forma de pensar y su derecho a pensar así, por mucho que buena parte de sus millones de seguidores ni siquiera viven en Cataluña y muchos otros, que incluso son catalanes, no compartan esa visión. Futbol y política: viejos afanes de mantenerse separados. Tan viejos, como ineficaces. Ineficaces en específico con clubes sustentados antes que por los goles por esa postura, por esa reivindicación.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS