Jueves 12 de enero de 2017
año iI Nº 292 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
cortesía buap
Mejores políticas Leo Paisano asiste a presentación de la OCDE P. 6
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
Avanza Bachetón Comuna continúa con las mejoras en vialidades P.2
UN AGRO MÁS SÓLIDO el rector dela buap acude a informe de agrohidraúlica P. 7
Tragedia en marcha
Una movilización pacífica se convirtió en una tragedia luego de que un vehículo arrollara a uno de los alumnos de la BUAP que se manifestaban en contra del gobierno federal ante el gasolinazo. Tras lamentar los hechos, el rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que se presentó una denuncia ante la instancia correspondiente EFE
puebla p. 5
Es consentido de los medios RMV, el panista presi-
archivo agencia es imagen
denciable con el mayor saldo positivo: El Financiero puebla P. 8
policías, 100% de confianza Puebla cuenta con la mayor cantidad de agentes aprobados en exámenes puebla P. 4
hoy Escriben
Pérdidas por saqueos llegan a los 370 mdp
Representantes de la iniciativa privada en Puebla reportan “cifras millonarias incalculables” por el cierre de 80% de los negocios de la capital durante los días 5 y 6 de enero p. 4 y 5
eukid
exhibe
Al diputado neblina P. 3 y 12
Los diputados del PRI, tan enojados con el gasolinazo, tendrían que poner el ejemplo” mario alberto mejía P. 3
Eukid Castañón Pues mientras algunos reparten juguetes, otros vemos por la seguridad de las personas y contenemos la violencia Javier Neblina Cálmate, protector ciudadano. Entrega juguetes, te lo van a agradecer más. Eukid Castañón Pues si Neblina supiera lo que operé ayer en Puebla, se cosería la boca. Hay niveles, lo lamento (...) Neblina no tiene capacidad para hablar de protección, ni a su jefe (Guillermo) Padrés protegió.
ricardo morales P. 9 pascal beltrán P . 11
José ureña Alberto lati
P. 12 P. 21
archivo agencia es imagen
cortesía
Empresarios bautizaron al pasado día 5 de enero como “jueves negro”
gobierno electo
tony gali alista obras públicas Trabajos en la zona Audi, así como mejoras en RUTA y parques, destacan entre el paquete de acciones que realizará el próximo gobernador en su administración puebla P. 7
transparencia, ausente
opacidad reina en tehuacán 418 servidores y ex servidores públicos de la administración de Ernestina Fernández optaron por no hacer públicas sus declaraciones patrimoniales p. 6
El priismo intentó usar el operativo tinaco azul como cortina de humo ante otros asuntos” arturo luna silva P. 7
jueves
12 de enero de 2017
números de emergencia telmujer profeco
075 246-13-00
en el portal ausencias temporales, Compositor, escritor y director de cine, Rob Zombie fue también fundador del grupo de heavy metal White Zombie
pronóstico
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
viernes 13 de enero
indispensables de hoy
soleado
en el portal Descubre en esta galería de fotografías las maravillas que ofrece el Museo de Sitio del municipio de Tehuacán
de
Máx. 22o C / Mín. 7o C
La Policía Cibernética de la Ciudad de México logró ubicar a Andrés Manuel López Obrador como uno de los principales instigadores de las protestas por AMLO el gasolinazo que inició el pasado 1 de enero. Las acciones de inconformidad generaron tres carpetas de investigación (antes llamadas averiguaciones previas) por el bloqueo de vialidades o casetas de cobro en Puebla. Pese a que el tabasqueño negó estar involucrado y acusó al gobernador Rafael Moreno Valle de golpear a su partido, las investigaciones científicas apuntan con claridad esta correlación en la que se encuentra el ex jefe de Gobierno y sus secuaces. ¿Será?
La piedra en el zapato de JJ El conflicto por la desaparición del Comité de Agua en Santiago Momoxpan, la junta auxiliar más grande de San Pedro Cholula, se convirtió en el dolor de cabeza del alcalde José Juan Espinosa Torres, quien pese a que argumentó una serie de ilegalidades, la mayoría de los pobladores está en contra de la medida. Para los vecinos no es un José tema de legalidad o administrativo, sino del desJuan Espinosa pojo de un bien que siempre les ha pertenecido. Los comités de agua son parte del gobierno de un pueblo, pero eso es lo que detesta el edil cholulteca. ¿Será?
Priistas desbocados En el PRI poblano comenzó a gestarse una auténtica guerra civil rumbo a la elección de 2018. Los principales aspirantes velan armas y recorren sin ningún problema la entidad en busca de respaldos para sus proyectos. El juego libre es una realidad en la entidad, pero eso precisamente se convirtió en un arma de dos filos. Por PRI un lado, permite que todos se placeen sin restricciones. Unos a otros se espian con el fin de captarlos en el momento en que incurran en un delito electoral. Unos a otros se mandan emisarios para boicotear eventos, echarse tierra y confundir a los priistas. Pero esta es apenas la punta de la madeja. Cuando tome forma la carrera, los golpes arreciarán. Nadie está dispuesto a bajarse de la contienda o ceder terreno. Es todo o nada. ¿Será?
Lucha perdida Al interior del Ayuntamiento de Tehuacán existe un ambiente de enojo y pánico. Por un lado, un sector de los trabajadores está harto de que sean utilizados como carne de cañón de la presidenta municipal Ernestina Fernández Méndez. Este grupo está enojado porque los obligan a juntar Ernestina acarreados para una marcha este próximo doFernández mingo. Otra parte de los empleados anda apanicada porque están seguros que se irá su jefa y se quedarán sin chamba. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
gobierno del estado RMV inaugura obras en Tecamachalco Los mexicanos deben estar unidos para buscar soluciones, por lo que el gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su disposición de coadyuvar para que los apoyos federales lleguen al estado. Acompañado de la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández, en Tecamachalco, el mandatario estatal inauguró la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, que fue rehabilitada con cinco millones de pesos. En gira de trabajo, entregaron cunas, además de certificados de primaria y secundaria, como parte de los programas de inclusión social, e inauguraron la Unidad de Atención Regional (UAR), donde los beneficiarios de Prospera podrán realizar trámites con mayor facilidad. Moreno Valle recordó que gracias a una estrategia integral de su administración, Puebla fue la entidad que
cortesía gobierno del estado
AMLO, el saqueo y los troles
Disfruta de nuestras efemérides online
más incrementó el ingreso, según datos proporcionados por el Coneval. Sobre la situación que se vive en la actualidad en materia económica, el mandatario reiteró que en la entidad no subirá el costo del pasaje, y que ya se retiraron cinco concesiones a quienes intentaron
hacerlo: “no me va a temblar la mano para actuar siempre defendiendo los intereses de los que menos tienen”. Moreno Valle también otorgó tabletas, uniformes escolares, escrituras, apoyos al campo, paquetes maternales y cobertores. / redacción
Ayuntamiento de puebla Continúa mejora de calles con el Bachetón El programa Bachetón, impulsado por el presidente municipal Luis Banck Serrato, avanza con la reparación de la cinta asfáltica en calles de la ciudad, a fin de continuar con la mejora permanente de la movilidad, más ágil y segura, al transitar en las calles de la capital poblana. La estrategia está enfocada hacia los ciudadanos, quienes pueden realizar sus reportes de baches a los
cortesía ayuntamiento de puebla
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
medios de comunicación, con el fin de cubrir la meta de tapar 50 mil en 60 días, en una primera etapa.
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
Participan en el programa medios de comunicación locales, además del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia así como el Centro de Integración Ciudadana. Cabe recordar que en días pasados el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, informó que a la fecha siete cuadrillas trabajan durante el día, y tres a lo largo de la noche, a fin de abarcar más zonas. También dio a conocer que otra brigada nocturna se sumó desde este lunes a las tareas de bacheo. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Jueves
www.24horaspuebla.com
12 de enero de 2017
La discusión se dio entre castañón herrera y javier neblina
mario galeana
En una conversación filtrada a un diario de circulación nacional, el diputado federal poblano Eukid Castañón Herrera fustigó contra los legisladores que entregaban juguetes mientras ocurría la ola de saqueos en la capital del estado hace seis días. “Pues mientras algunos reparten juguetes, otros vemos por la seguridad de las personas y contenemos la violencia”, dijo Castañón Herrera en un chat del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, filtrado al periódico Reforma. En la conversación, el diputado federal de Sonora, y ex secretario de Desarrollo Social de Guillermo Padrés, Javier Neblina revira a Castañón Herrera conminándolo a regalar juguetes “porque te lo van a agradecer más”. Pero la respuesta del legislador poblano fue fulminante: “Pues si Neblina supiera lo que operé ayer en Puebla, se cosería la boca. Hay niveles, lo lamento. Yo a los ex priistas no les doy instrucciones, y a los traidores menos.” “Neblina no tiene capacidad para hablar de protección, ni a su jefe Padrés protegió. ¿O no, Neblina? Lo tuyo son las visitas al penal, cuando podrías haber construido con personas cercanas a Gobernación, y hubieras esperado en las salas de Bucareli, en lugar de las del Reclusorio Oriente. Falta oficio”, sentenció el ex titular de la Contraloría estatal. Guillermo Padrés, como se sabe, fue acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) por los posibles delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal. Fuentes de la bancada federal panista dijeron a 24 Horas Puebla que ni Castañón Herrera ni Neblina fueron los responsables de filtrar la conversación. “Ojalá hubieran vivido la responsabilidad que tuve yo ayer en Puebla. Fue brutal. Yo no tengo fotos del cuarto de crisis del estado porque son espacios reservados, si no, con gusto se los comparto. Yo ayer me dediqué a la seguridad del estado y no le entregué juguetes ni a mis hijos ni sobrinos. Llegué a mi casa a las 3 de la mañana, abatido por el estrés.
La Quinta Columna
Eukid pone estate quieto a diputado
reclamo. el poblano contesta en el chat del grupo parlamentario al sonorense la falta de solidaridad ante los recientes saqueos Eukid Castañón: Pues mientras algunos reparten juguetes, otros vemos por la seguridad de las personas y contenemos la violencia. Javier Neblina: Cálmate, protector ciudadano. Entrega juguetes, te lo van a agradecer más. Eukid Castañón: Pues si Neblina supiera lo que operé ayer (el jueves 5 de enero) en Puebla, se cosería la boca. Hay niveles, lo lamento. Yo a los ex priistas no les doy instrucciones, y a los traidores menos. Neblina no tiene capacidad para hablar de protección, ni a su jefe Padrés protegió. ¿O no, Neblina? Lo tuyo son las visitas al penal, cuando podrías haber construido con
Diálogo revelador
Eukid Castañón: Échale Neblina, ¿o le sigo? Se le acabó el saldo a Padrés. A ti te queda año y medio. Javier Neblina: El presidente de la Fue brutal. Yo no tengo fotos del mesa te va a decir que no se permiten cuarto de crisis del estado porque diálogos. son espacios reservados, si no, con Eukid Castañón: Es que tú no estás gusto se los comparto. Yo ayer me acostumbrado a hablar y a defender el dediqué a la seguridad del estado y interés de tu jefe, por eso está en la cárcel. no le entregué juguetes ni a mis hijos Javier Neblina: Sale pues, buena ni sobrinos. Llegué a mi casa a las 3 noche. de la mañana, abatido por el estrés. Eukid Castañón: La verdad incoNo se vale lucrar, hay que hacer equi- moda, pero es la verdad. Si te dijera lo po por la estabilidad del país, y la que me dijo Padrés de ti, te mueres. La estabilidad no está en los juguetes. traición no se perdona y el tepache no Buenas noches. me gusta. Y si quieres nos juntamos Javier Neblina: Tranquilo, se te con él en el penal. Es cuanto. Perdón, es va a acabar el saldo. mi forma de ser, soy directo.
A continuación, presentamos la conversación sostenida entre los diputados federales Javier Neblina y Eukid Castañón Herrera:
personas cercanas a Gobernación, y hubieras esperado en las salas de Bucareli, en lugar de las del Reclusorio Oriente. Falta oficio. En Puebla tuvimos 38 saqueos. Hoy tuvimos que cerrar la mayor plaza de Puebla y protegemos el fraccionamiento de un suegro de un diputado que entrega juguetes, mientras el estado resguarda los negocios del Rey Mago. El cinismo en su máxima expresión. Ojalá hubieran vivido la responsabilidad que tuve yo ayer en Puebla.
la filípica
Pues mientras algunos reparten juguetes, otros vemos por la seguridad de las personas y contenemos la violencia” No se vale lucrar, hay que hacer equipo por la estabilidad del país, y la estabilidad no está en los juguetes”, añadió en la conversación el operador político de Moreno Valle.
Mario alberto mejía
Ventaneo. Información filtrada al
diario Reforma da cuenta del conflicto verbal entre los diputados. federales de la bancada panista en San Lázaro.
EUKID CASTAÑÓN HERRERA Diputado federal PAN
/ especial
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
Escanea y lee más columnas en tu móvil
El Negocio Brutal de los Diputados Millonarios
L
puebla
os diputados del PRI que están tan enojados con el tema del gasolinazo tendrían que empezar por poner un ejemplo ahora que con el Pacto de Fortalecimiento Económico regresamos a un escenario de los años idos de la Revolución Mexicana: devolver los 40 millones de pesos que por concepto del Fondo de Infraestructura recibieron en diciembre pasado. Después del mutismo obligado de la Feliz
Navidad y el Próspero Año Nuevo, algunos de los legisladores salieron a hacer declaraciones en contra del incremento de la gasolina olvidando un pequeño detalle: que entre sus moches de fin de año contaban con un fondo que les permitirá quedarse cuando menos con ocho millones de pesos por cabeza. Y es que dicho fondo tiene que ser aterrizado en diversas obras de infraestructura a
lo largo y ancho del país. Me explico: un diputado federal poblano puede bajar recursos en obras a realizarse, por ejemplo, en el estado de Morelos. La costumbre en este país nos dice que por cada obra se embolsarán un jugoso porcentaje, libre de impuestos, auditorías y vigilancia. Ninguno de ellos, eso sí, podrá quedarse con los recursos aprobados y entregados en
la más absoluta clandestinidad cameral. Las obras —por más mal hechas que estén— tienen que realizarse en los municipios que ellos elijan. La gran noticia —para ellos— es que no están atados de manos en sus distritos. Es decir: el fondo de infraestructura obedecerá a las leyes del mercado. En otras palabras: a la oferta y a la demanda. Puede darse el caso de que un gobernador les compre a un grupo de estos diputados las suficientes obras como para mejorar considerablemente su estado. En este escenario, todos saldrían ganando. El citado gobernador sin rostro ganaría en popularidad. Los legisladores, en recursos. Recursos económicos para sus bolsillos. Este es el México que prevalece después del Pacto.
4
PUEBLA
JUEVES 12 DE ENERO DE 2017
JUEVES NEGRO EN PUEBLA Miembros de la iniciativa privada poblana han nombrado al pasado 5 de enero como “jueves negro” debido a los desmanes ocurridos. / ARCHIVO
Avance. Puebla, junto a Coahuila, Guanajuato, Campeche y Querétaro, figura entre las entidades con mayor cantidad de policías aprobados. /ARCHIVO
Puebla, al 100% de Policía confiable GUADALUPE JUÁREZ
Puebla se ubica como uno de los estados donde 100% de los mandos y operativos de seguridad pública en activo se ha sometido a las pruebas de control de confianza, ya que de un estimado de 3 mil 348 elementos evaluados en ellas, sólo 1.40% no aprobó los exámenes de control y 0.51% aún debe de renovar éstos. Lo anterior se desprende de un informe elaborado por la asociación civil Causa Común, realizado con información obtenida del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte al 30 de noviembre de 2016. Además de la entidad poblana, los mandos operativos en activo que fueron evaluados en su totalidad son los pertenecientes a los estados de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas. Según la organización civil, Yucatán, Guerrero, Quintana Roo, Jalisco, Baja California Sur, Aguascalientes y Tlaxcala son los únicos estados que aún no han cumplido con esta disposición. El estado de Puebla, junto a Coahuila, Guanajuato, Campeche y Querétaro, figura entre las entidades federativas con menor porcentaje de policías que reprobaron las pruebas de control y confianza y aún siguen activos, a pesar de que la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que no deben de permanecer en funciones. En diciembre de 2016, el gobernador hizo un llamado a los presidentes municipales para que den de baja a los policías y mandos que no hayan aprobado los exámenes de confianza, pues de lo contrario amagó con sancionarlos. Cuatro de cada 10 policías que reprobaron su evaluación siguen en funciones en Sinaloa, por lo que encabeza la lista de entidades bajo éstas condiciones, seguida de Michoacán con tres de cada 10 elementos reprobados y en su puesto, mismo número que Veracruz. El promedio nacional es de apenas 1 de cada 10.
FUERZA PÚBLICA
3 mil 348 elementos conforman el personal destinado a la seguridad pública en el estado, de los que 100% se ha sometido a las pruebas de control de confianza
0.51% del personal activo de seguridad pública aún debe renovar las pruebas de control de confianza, con un total de 17 mandos y operativos en esta situación
Agradecimiento. Agentes han
sido reconocidos por su labor. / ARCHIVO
Causa Común señala que en el país hay mandos y operativos con certificados de control de confianza aún pendientes de renovación; en este rubro Puebla es de los de menor porcentaje en este caso con sólo 0.51% del personal mencionado; un total de 17 mandos y operativos y activos con estas condiciones. El único estado con cero mandos policiales sin certificados con pendiente de renovación es Campeche, por el contrario, el estado de Tlaxcala es el único que supera la mitad de sus mandos y operativos sin dicho requisito, con 60.62%.
A DECIR DE LA CANACO SERVYTUR, “LOS DAÑOS AÚN NO TERMINAN”
Calculan en 370 mdp las pérdidas por los saqueos
PERJUICIOS. LOS ROBOS A TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES ARROJARON CUANTIOSAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS, SIN EMBARGO HASTA ESTA SEMANA ORGANIZACIONES DE EMPRESARIOS DIERON A CONOCER EL MONTO EXACTO SERAFÍN CASTRO
Pérdidas por más de 120 millones de pesos en mercancía robada y daños al mobiliario de los establecimientos afectados, así como “cifras millonarias incalculables” por el cierre de 80% de los negocios de la capital, son los montos a los que ascienden los daños por los saqueos de la semana pasada en Puebla. A estas cifras de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco Servytur) se suman 250 millones de pesos de pérdidas reportadas por la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, es decir, el monto preliminar asciende a 370 millones de pesos. “Tenemos otro monto mucho mayor de pérdidas que representa cifras millonarias incalculables: el hecho de que 80% de los negocios en Puebla hayan cerrado desde las 17:30 horas en uno de los días de mayor venta nos habla de la magnitud de pérdidas”, afirmó el presidente de la Canaco Servytur de Puebla, Marco Antonio Prósperi Calderón. El 5 de enero pasado la capital poblana quedó paralizada luego de la psicosis generada tras un primer saqueo a la Bodega Aurrerá de Mayorazgo, como protesta por el gasolinazo. Las amenazas de robar otras tiendas se extendieron de manera inmediata a través de las redes sociales provocando el cierre de distintos centros comerciales y comercios de la ciudad. “JUEVES NEGRO”
“Para algunos negocios, el 5 de enero (previo al día de los Reyes Magos) es el día más importante de ventas de todo el año: hablamos de las tiendas
Evaluación. Las compañías aseguradoras en México analizan si pagarán o no los daños ocasionados por saqueos y actos vandálicos en diversos estados. / ARCHIVO
de juguetes, panificadoras, paste- comercios del Centro Histórico no lerías, tiendas deportivas, de ropa, registraron ventas durante los días zapatos, electrónicos y celulares, en 5 y 6 de enero, quedaron endeudafin, una infinidad de Negocios que se dos con la mercancía que habían vieron afectados significativamen- adquirido, por lo que se estima que te por no tener esas ventas”, indicó “una gran parte de estas empresas” Prósperi Calderón. no podrá liquidar y tendrán que ceY eso no es todo. A decir del pre- rrar sus negocios, generando pérdisidente de la Canaco Servytur, los das de empleos. daños aún no terminan. Por todo esto, el 5 de enero paDado que 95% de los pequeños sado ya ha sido nombrado por los
SERAFÍN CASTRO
RECUENTO DE LOS DAÑOS
120 250 80% 83 mil 38
mdp es el monto de las pérdidas: Canaco Servytur mdp es el saldo negativo reportado por la ACCP de los negocios poblanos cerró durante el 5 de enero personas fueron detenidas por agentes de seguridad 200 elementos de seguridad pública fueron movilizados negocios, cifra estimada de establecimientos vandalizados
5
PUEBLA
JUEVES 12 DE ENERO DE 2017
Una marcha pacífica se convirtió en una tragedia luego de que un vehículoembistieraaunodelosalumnosde la máxima casa de estudios poblana que se manifestaban en contra del gobierno federal ante el gasolinazo. Tenía escasos cinco minutos que la marcha convocada por alumnos de la BUAP había iniciado de Ciudad Universitaria con rumbo al Zócalo de la capital poblana, cuando en el crucero de la 14 Sur y Avenida Circunvalación un automóvil Volkswagen Golf rojo atropelló a uno de los jóvenes que formaba parte de la avanzada para formar la valla y el control vehicular mientras que los manifestantes pasaban por la calle. Según relataron los testigos, el conductor del vehículo se molestó al ver la manifestación y las calles bloqueadas por lo que aceleró para pasar sin tomar en cuenta que había personas circulando y fue ahí que atropelló al joven. “Se escuchó un fuerte golpe y de pronto vi cómo algunos alumnos corrieron a dar auxilio al joven que se encontraba en el suelo, mientras que otros intentaron detener al vehículo”, señala una testigo que presenció el hecho. Tras ser golpeado por el vehículo, el joven identificado como Luis Enrique Bruno Hernández, miembro de la Facultad de Derecho de la BUAP, empezó a convulsionar y a sangrar de la cabeza y la parte del cuello, por lo que rápidamente fue atendido por sus propios compañeros. En cuestión de minutos arribó al lugar una ambulancia y personal de la Dirección de Apoyo y seguridad Universitaria para atender al alumno lesionado, y posteriormente, trasladarlo al Hospital Universitario de la BUAP. Gracias a los testigos y las fotografías de los reporteros que cubrían la marcha, el vehículo que atropelló al estudiante fue plenamente identificado: se trata de un Volkswagen Golf rojo, año 2013, con placas de circulación YKH-78-98, del estado de Veracruz, que se dio a la fuga. De acuerdo con documentos del Registro Público de Vehículos, el automóvil se encuentra registrado a nombre de Héctor Ignacio Fernández López. BUAP PRESENTA DENUNCIA
Tras lamentar los hechos, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz informó a través de su cuenta de Twitter que el estado de salud de Luis Enrique Bruno Hernández era “grave” y dio a conocer
Arrollan a estudiante en marcha pacífica
Atrocidad. Varios testigos relataron el momento de la brutalidad cometida contra el estudiante de Derecho de la máxima casa de estudios poblana. / EFE
Agradezco a los testigos y comercios la información proporcionada, ya se está presentando la denuncia respectiva
Lamento el incidente que sufrió Bruno, alumno de la @BUAPoficial. Giré instrucciones para localizar al responsable del reprobable acto
Lamentablemente, el estado de nuestro estudiante es grave, los médicos de HUP se encuentran realizando su máximo esfuerzo
RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla
Luis Enrique se encuentra ya en terapia intensiva en espera de respuesta para su estabilización ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil www. 24horaspuebla.com
Deseo la pronta recuperación del alumno de la @BUAPoficial. Participamos con las autoridades en la búsqueda del responsable LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla
que se presentó una denuncia ante la instancia correspondiente. De acuerdo con versiones de compañeros de la víctima, el diagnóstico prehospitalario indica que Luis Enrique Bruno Vázquez sufrió traumatismo craneal severo, cráneo fracturado, fractura de pelvis y golpe en tórax que compromete el corazón, así como daño en los pulmones. El rector Alfonso Esparza indicó que los médicos del Hospital Universitario realizaban “su máximo esfuerzo” para atender al paciente. En tanto, el gobernador Rafael Moreno Valle informó en su cuenta de Twitter que giró “instrucciones para localizar al responsable del reprobable acto”.
Percance. Bruempresarios poblanos como “el jueves negro” en la historia de Puebla debido a las pérdidas millonarias que representó. “Ojalá que esto nos sirva y seamos mucho más inteligentes, menos manipulables y mucho más analíticos de nuestra situación; y sí, se vale protestar y se vale manifestarse, pero sin hacer daños a terceros”, remató Marco Antonio Prósperi.
no Hernández se manifestaba contra el alza en el precio del combustible cuando fue arrollado por un vehículo con placas de Veracruz. / AGENCIA ES IMAGEN
6
puebla
Jueves 12 de enero de 2017
minimizan ley de transparencia
Opacidad, sello del séquito de Ernestina oposición. la alcaldesa de tehuacán y los 418 servidores públicos que han laborado en su administración rechazaron, a través de la página web de la comuna, a hacer pública sus declaraciones patrimoniales mario galeana
La opacidad ha cubierto al Ayuntamiento de Tehuacán. Desde contralores internos hasta jefes, coordinadores y auditores, un total de 418 servidores y ex servidores públicos de la administración de Ernestina Fernández Méndez optaron por no hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, pese a la entrada en vigor de la Ley de Transparencia. Al igual que la presidenta municipal de Tehuacán, los 418 servidores –77 de ellos dejaron sus cargos en 2015– manifestaron su decisión de no transparentar sus posesiones a través de la página de Transparencia del sitio web del Ayuntamiento. Entre ellos, destacan la tesorera municipal María Elena Pérez Simón; el secretario general del Ayuntamiento, José Honorio Pacheco Flores; y el contralor municipal Jorge Luis Hernández Flores. También se encuentra el director de Obras Públicas del municipio, Milton Carlos López Bretón, a quien el regidor Juan Álvarez Campos ha señalado por falta de claridad en el manejo de ese departamento de la administración municipal. En general, ningún titular, subtitular, administrador o jefe de departamento hizo pública su declaración patrimonial. Y en el sitio web del Ayuntamiento sólo es posible acceder a la remuneración mensual que percibe cada servidor público. De acuerdo con el reciente Índice de Información Presupuestal Estatal(IIPE), el Ayuntamiento de Tehuacán administra 630 millones de pesos, pero posee 20% de cumplimiento en transparencia financiera.
redacción
En el marco de la presentación del reporte de la evaluación del desempeño en Política Regulatoria del Estado de Puebla, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el alcalde Leoncio Paisano Arias estuvo presente. Cabe señalar que San Andrés Cholula es unos de los municipios que ha ejecutado la implementación de dicha Política Regulatoria en el estado. La OCDE tiene como misión promover mejores políticas para mejorar la vida de las personas. Para ello, es necesario identificar el estado
En curso. La presidente municipal enfrenta un proceso de destitución. / cortesía en números
20% de cumplimiento en transparencia financiera es el porcentaje que cubre el Ayuntamiento de Tehuacán, de acuerdo con el IIPE
El informe, presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), sitúa al municipio en la posición 262 de 270 municipios en materia de transparencia. De acuerdo con el tabulador de sueldos, el cual se puede consultar en la página web de la administración de Fernández Méndez,la presidenta de Tehuacán percibe de manera mensual 57 mil 813 pesos y no recibe ninguna clase de ingreso
extra. Fernández Méndez está casada con un abarrotero popular en la región de nombre Álvaro Alatriste Hidalgo, quien también ha sido alcalde de la ciudad. Al ex presidente municipal se le atribuye la propiedad de al menos siete tiendas abarroteras y centros comerciales, que son vigilados las 24 horas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tehuacán, de acuerdo con trabajadores de la Comuna. A mediados de diciembre pasado, el Congreso local aprobó el inicio del procedimiento de destitución de la alcaldesa, tras fincarle responsabilidades por un daño patrimonial de 76 millones de pesos. El proceso ha sido provisionalmente suspendido, pues un juzgado federal otorgó un amparo a la presidenta municipal.
Cesan a delegado de la Sedatu mario galeana
Sin explicar el posible uso electoral del programa federal Un Cuarto Más, Román Lazcano Fernández fue cesado como delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), puesto que será ocupado por Juan Manuel López Arroyo. En julio pasado, la asociación civil Mentes Emprendedoras presumió la “gestión” de cuartos adicionales para familias de escasos recursos bajo la frase “Caminando Puebla”, con la cual el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, promociona sus intenciones de convertirse en candidato por el PRI al gobierno de Puebla en 2018. La asociación civil es presidida por Juan Carlos Lastiri Jr, pero también está integrada por funcionarios de la Sedatu y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El uso de este programa fue criticado por los partidos PRD y Morena. De hecho, el representante ante el Consejo General del INE de este último partido, Rodrigo Abdala Dartigues, anunció una denuncia en contra del subsecretario federal. La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, consideró que el parentesco entre el presidente de Mentes Emprendedoras y el funcionario federal implicaría el posible delito de nepotismo. Aunque Lazcano Fernández no pertenece al grupo político de Las-
la bienvenida
Todo el éxito en tu nueva encomienda, mi estimado paisano… Mucho por hacer JUAN CARLOS LASTIRI quirós Subsecretario d ela Sedatu
tiri Quirós, sino al de la senadora Blanca Alcalá Ruiz, nunca aclaró el posible uso electoral del programa federal en el que participó Mentes Emprendedoras. La llegada de López Arroyo a la delegación federal no supone que el caso será aclarado, puesto que el recién nombrado sí es integrante del grupo cercano al subsecretario federal oriundo de Zacatlán. De hecho, López Arroyo fue diputado federal suplente por el distrito de Zacatlán, bastión político de Lastiri Quirós. “Todo el éxito en tu nueva encomienda, mi estimado paisano… Mucho por hacer”, felicitó el subsecretario federal a López Arroyo, desde su cuenta de Twitter. La Sedatu indicó que entre las responsabilidades que asumirá López Arroyo se encuentra “dar seguimiento a las diversas acciones y programas que realiza la dependencia en el estado en materia agraria, de desarrollo urbano y de vivienda, así como en la rehabilitación de espacios públicos”.
Vacío. Román Lazcano Fernández no aclaró el posible uso electoral del programa federal / archivo
San Andrés, un éxito en política regulatoria actual de las políticas públicas implementadas por los gobiernos a fin de identificar áreas de oportunidad para mejora continua. La adopción de una política regulatoria puede ayudar a las administraciones públicas a ser más eficientes, transparentes, a brindar mejores trámites y servicios a los ciudadanos. San Andrés ha presentado políticas de mejora regulatoria para la digitalización de trámites, asimismo, el Consejo de Mejora Regulatoria a nivel municipal, como órgano con-
sultivo para implementar la política regulatoria, ha desarrollado un catálogo de trámites y servicios alineado a la estrategia nacional digital del gobierno de la República. La mejora regulatoria ha sido implementada en San Andrés Cholula durante los últimos dos años bajo el mando de Leoncio Paisano; entre sus avances se cuenta con 85% de la digitalización de los trámites de mayor frecuencia para apertura de empresas, esto permite tener un mejor funcionamiento de la política regulatoria.
en 140 caracteres
El alcalde @LeoPaisanoA acompañó al Gobernador @RafaMorenoValle al reporte de la #OCDE sobre Política Regulatoria en el Estado de Puebla San Andrés Cholula @SnAndresOficial
Planeación. Leoncio Paisano, durante el evento de la OCDE. / cortesía
puebla
jueves 12 de enero de 2017
7
región de ciudad audi seguirá en crecimiento
Gali garantiza paquete de obras para todo el estado Impulso. Asistió Esparza a la Fa-
en licitación. el gobernador electo avizora mejorar la linea 1 del metrobús, la construcción de un parque lineal, ramblas en el paseo bravo y parque juárez, entre otros proyectos
cultad ubicada en Teziutlán. / cortesía
Reconoce rector labor de Agro redacción
Para impulsar el desarrollo económico y social se requiere de un sector primario más sólido y moderno, labor que exige de profesionales responsables y competentes. Ese es el cometido de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la BUAP, caracterizada por su contribución en la formación de ese talento humano, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al asistir al tercer informe de labores de Armando Ibáñez Martínez, director de esa unidad académica. En presencia de la comunidad universitaria de Teziutlán, una de las cuatro sedes de esta facultad, el rector celebró que 90% de los egresados de sus tres programas académicos son empleados en un tiempo promedio no mayor a seis meses. “Lo anterior devela la pertinencia de su oferta educativa, la calidad de su enseñanza y la vinculación que mantienen los universitarios con la sociedad”, comentó.
garganta profunda
morenovallista recién inaugurado el domingo pasado. Para el interior del estado, la mayoría de las convocatorias de licitaciones son para la rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en Teziutlán y Rafael Lara Grajales.
guadalupe juárez
Mejoramientos en la estructura de la Línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la continuación de obras en San José Chiapa y municipios aledaños donde se ubicará Ciudad Audi, la posible construcción de un parque lineal del Parque Juárez al Río Atoyac, el mejoramiento en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, así como la construcción del parque en el Cerro de Amalucan, destacan entre el paquete de acciones que realizará Antonio Gali Fayad en su administración. De acuerdo con las convocatorias de proceso de licitación publicadas en el portal del gobierno del estado, entre las obras que realizará el próximo mandatario se encuentran las ramblas del Paseo Bravo y en el Parque Juárez, proyecto que fue impulsado desde su alcaldía en la capital poblana, pero que no fue concretado durante su gestión. Otro de los proyectos en la ciudad de Puebla que contempla la próxima administración, que durará un año 10 meses, es la construcción de un parque lineal en el bulevar Atlixcáyotl al nodo ciclopista Atlixcáyotl –del cual solicitó la elaboración del proyecto ejecutivo–, el mejoramiento e integración de la explanada del centro expositor, convenciones y zona de Los Fuertes. Así como la pavimentación con concreto asfáltico de las laterales de la autopista México-Puebla en
arturo luna silva
Más obras para Ciudad Modelo en san josé chiapa
Cercanía. Tony Gali recorrió la entidad para escuchar propuestas ciudadanas./archivo los tramos de la Capu, parque industrial Finsa y estadio Cuauhtémoc, la construcción de rotondas y rehabilitación de calles en la colonia La Paz y el parque Cerro de Amalucan. Respecto a las modificaciones de RUTA, se contempla la construcción de techumbre, transición aérea subterránea, rehabilitación y puesta en operación de la subestación en la central de Chachapa y otra en Tlax-
calancingo, a terminarse en marzo de 2017, según el expediente SFAOP-LPE-2016-066 Para la zona metropolitana hay obras planeadas como la modernización del bulevar Forjadores, la reconstrucción de la ciclovía de la recta a Cholula y la construcción de rampa de conexión entre ciclopista Periférico y Centro Integral de Servicios San Andrés, esta última como complemento de un proyecto
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Operativo tinaco azul: expediente cerrado
A
finales del pasado mes de diciembre, bajo el más absoluto sigilo, se resolvió uno de los casos más polémicos y complejos de la guerra electoral que Puebla vivió en 2016. Mientras todos celebraban la Navidad y el fin –y el principio– de año, en la Procuraduría General de la República (PGR) se dictaminaba sobre la serie de denuncias penales que, entre marzo y abril de 2016, se presentó por presunto peculado en contra de importantes personajes del morenovallismo por el sonado Operativo Tinaco Azul.
Es decir, la repartición masiva de los famosos tinacos de color PAN con las leyendas “Acciones que Transforman” y “Ciudad del Progreso”, un programa social que tanto el Ayuntamiento capitalino como el gobierno del estado echaron a andar precisamente en medio de la guerra por Casa Puebla, para el que se destinaron alrededor de 42 millones de pesos y que, en opinión del PRI y otros partidos, tuvo obvios fines electorales con el objetivo de favorecer al candidato de la alianza Sigamos Adelante a la gubernatura, Tony Gali Fayad.
Como le conté aquí el 9 de marzo de 2016, el Operativo Tinaco Azul causó la intervención de la PGR a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cuyos agentes investigadores hicieron incluso una visita de inspección a Puebla para verificar las denuncias de los priistas que aseguraron que los operadores del programa pedían copia de la credencial del INE a los beneficiarios del mismo. Tras la victoria en las urnas de Tony Gali, el tema se olvidó desde lo mediático pero continuó desde lo jurídico y político.
Para que Audi se instalara en la entidad poblana, el gobierno del estado actual firmó un acuerdo con los empresarios alemanes donde se comprometía a generar las condiciones necesarias para la planta y sus trabajadores en San José Chiapa, mientras mantuviera la inversión prometida, al parecer Gali Fayad continuaría con las obras. Por ello planea la construcción y rehabilitación de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan en San José Chiapa, intervención en la imagen urbana verde en las “macromanzanas no intervenidas del nuevo núcleo urbano en el entorno de la zona industrial”. Así como la construcción del sistema para el manejo y disposición de líquidos de la planta de tratamiento de aguas residuales, la pavimentación con concreto hidráulico en el primer cuadro de la ciudad de Nopalucan de la Granja, así como la construcción del camino de interconexión de la zona industrial de San José Chiapa con la de Nopalucan, municipios donde se ubicará la Ciudad Modelo.
Una larga batalla legal se dio tras bambalinas, pues los abogados del PRI no quitaron “el dedo del renglón” y llevaron hasta el final el proceso iniciado al calor de la contienda electoral. Pero todo terminó en diciembre pasado, cuando los asesores legales del gobernador electo de Puebla lograron la exoneración tanto del gobernador Rafael Moreno Valle como del propio Tony Gali, así como del ex regidor y ex secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Puebla, Xavier Albizuri, quien se perfila para ocupar una rol importante en la siguiente administración estatal. La Fepade resolvió que la repartición de tinacos no violó ni infringió la ley electoral, ni influyó en el resultado de los comicios, que la candidata del PRI, la senadora Blanca Alcalá Ruiz, perdió por casi 12 puntos de diferencia. El espinoso tema es ya, pues, un caso cerrado, aunque hasta el último momento desde el CEN del PRI hubo intentos desesperados para revivirlo tanto como instrumento de golpeteo político contra el morenovallismo como cortina de humo ante asuntos más importantes como el repudiado gasolinazo.
8
puebla
jueves 12 de enero de 2017
con 89% en cobertura positiva de medios
Moreno Valle sube como la espuma estudio. el mandatario aumentó sus notas positivas, siendo el panista con mayor saldo a favor al cierre de 2016, revela el financiero redacción
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, tuvo la mayor cobertura en medios de comunicación a nivel nacional durante el mes de diciembre, que lo convirtió en el panista presidenciable, rumbo a 2018, con el mayor saldo positivo al cierre del año pasado. De acuerdo con un análisis de la empresa Central de Inteligencia Política (CIP), publicado ayer en el periódico El Financiero, el mandatario comparte esta posición con el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. El rotativo señala que el mandatario estatal aumentó sus notas positivas en medios nacionales en un 89%, mientras que López Obrador apenas alcanzó 42% de la cobertura positiva durante diciembre de 2016. Luego de la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que
La Entrega
le impidió al gobernador hablar en entrevistas de logros en su administración y aspiraciones políticas y personales, Moreno Valle aprovechó el escenario para cuestionar dicha medida cautelar; incluso, en conferencia de prensa, anunció que interpondría un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que falló a su favor a mediados de diciembre. Aunado a lo anterior, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral desechó una serie de solicitudes de medidas contra el Ejecutivo del estado por el supuesto uso de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña. Al cierre de diciembre, Moreno Valle obtuvo una calificación positiva de 89% contra un 1% negativo; mientras, en el periodo octubrediciembre,el saldo a su favor fue de 64%, en contraste con apenas un 8% de valor negativo.
Adrián Ruíz
¿Cuáles son los saldos de la cobertura de octubre-diciembre? 1,057.00
831.00
814.00
62%
24%
14%
L
548.00
508.00
AMLO
30%
47% 23%
43% 34%
José Antonio Meade
23%
Ricardo Anaya
45%
35%
25%
30%
28%
269.00
230.00
211.00
Margarita Zavaleta
203.00
89%
52% 42%
Rafael Moreno Valle
22%
45%
1%
AMLO
José Antonio Meade
Miguel Ángel Mancera
20%
10%
Rafael Moreno Valle
7%
Eruviel Ávila
5%
Aurelio Nuño
20%
El Bronco
Calificación: Diciembre Negativo Neutral Positivo 99.00
58%
36%
4%
Osorio Chong
Eruviel Ávila
58%
50%
34%
23% 23%
107.00
31%
24% 25%
0%
Aurelio Nuño
130.00
65%
51% 26%
27%
Porcentajes:
142.00
73% 58%
102.00
46%
43%
8%
¿Cuáles son los saldos de la cobertura en diciembre? 316.00
368.00
54%
7%
Osorio Chong
369.00
64% 37%
30%
13%
Miguel Ángel Mancera
479.00
56%
52%
18%
6%
Margarita Zavaleta
49.00
49%
40%
24%
Ricardo Anaya
11%
El Bronco
El valor efectivo se obtiene de la diferencia entre los impactos positivos y negativos.
¿Cómo cubrieron los medios a los ‘presidenciables’? 186.00 134.00 64.00
55.00
38.00
6.00
-53.00 Rafael Moreno Valle
AMLO
Miguel Ángel Mancera
Margarita Zavaleta
Osorio Chong
Panistas como Margarita Zavala y Ricardo Anaya cerraron 2016 con una cobertura positiva de 58 y 24%, respectivamente, y saldos negativos de 6 y 18%. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador obtuvo calificaciones favorables de 42% y 24% al cierre del año y en el último trimestre, de manera respectiva. De acuerdo con la metodología del estudio, Central de Inteligencia Política recaba y filtra todas las noticias publicadas de los probables can-
ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
cias– está Xabier Albizuri, uno de los más cercanos al flamante gobernador de Puebla. Xabier Albizuri no sólo goza de la confianza de Tony Gali, es de los pocos afortunados que cuenta con el cariño familiar debido a que, como él lo dice, “todo lo que soy se lo debo a mi segundo papá”. Y es que fue protegido del ahora gobernador electo desde la infancia hasta la formación profesional. Por lo pronto, Albizuri encabezó el proceso de entrega-recepción en la Secretaría de Infraestructura. Lugar que conoce porque laboró con Tony Gali, cuando era secretario, al inicio del agónico sexenio; primero como secretario particular y luego en la subsecretaría. Más tarde, renunció para incorporarse a la campaña de Tony a la presidencia municipal, donde asumió una regiduría. Otro elemento de confianza premiado es Héctor Sánchez Sánchez, quien acaba de ser sustituido como síndico municipal. Fue invitado a la política por Tony y, por lo pronto, ya labora en el equipo de transición. En principio, Gali Fayad tenía contemplado incorporarlo a la Secretaría de Gobernación, pero no como titular sino como
Ricardo Anaya
El Bronco
Reporte. Gobierno del estado recibió el informe del OCDE. / cortesía
El OCDE da su aval a Puebla redacción
-18.00
Gente de confianza as familias y grupos se forman con gente de confianza. Antonio Gali Fayad lo sabe de siempre. Por ello, la conformación de su gabinete para gobernar a Puebla a partir del 1 de febrero es revisada con lupa. Muchos nombres se mencionan; pocos llegarán por invitación directa. Algunos que laboran en la administración actual ya fueron llamados por Gali Fayad; sin embargo, el desgaste físico y mental que arrastran los pone a dudar si aceptarán. Otros que trabajaron con él en el Ayuntamiento se alistan para asumir responsabilidades importantes. La lealtad se premia. Antonio Gali valora a quienes lo han seguido en su corta pero fructífera carrera política. El vertiginoso ascenso del poblano no es producto de la casualidad, ya que supo aprovechar las oportunidades y consiguió lo que hasta hace seis años parecía inalcanzable: gobernar al estado que lo vio nacer y crecer. Entre la gente de confianza de Gali Fayad que se incorporará a su equipo de trabajo –que, de hecho, ya empezaron a laborar en las dependen-
577.00
Calificación: octubre-diciembre Negativo Neutral Positivo
Porcentajes:
Aurelio Nuño
-70.00 José Antonio Meade
-133.00 Eruviel Ávila
didatos al gobierno de la República en los medios de comunicación más importantes a nivel nacional, que incluyen más de 35 periódicos, 35 canales de televisión y 30 radiodifusoras que mencionaron a las figuras presidenciables de los principales partidos para la jornada electoral que se desarrollará en 18 meses. El Financiero precisa que el estudio realizado no representa un análisis publicitario sino un análisis relacionado con la recepción de la agenda política del país.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
subsecretario, aunque todavía valora la posibilidad. Lo cierto es que Héctor Sánchez formará parte del equipo de confianza. La noticia más reciente en cuanto a la gente que se sumará al gabinete del gobernador electo a partir del próximo mes la dará en breve Arely Sánchez, actual tesorera del Ayuntamiento de Puebla, después de pensar y analizar la invitación que le hizo Gali para incorporarse al equipo. La oferta es atractiva para Arely, quien en breve renunciará a la Tesorería Municipal. Sólo resta que culminé su labor pagando a algunos proveedores por deudas adquiridas el año pasado. Los detalles están por salvarse para que cierre el ejercicio sin contratiempos y empiece a laborar con Tony Gali. La decisión la asumió cuando le hicieron saber que será pieza clave en el desarrollo de la Secretaría de Salud, donde tendrá un papel sobresaliente en una de las dependencias más importantes. Arely mostró su capacidad en el Ayuntamiento. Gali Fayad la conoce y sabe que es gente de fiar; por eso la invitación directa. TambiénseincorporaráalequipodetrabajoJesús Carvajal Chartuni, quien en noviembre pasado fue relevado del Organismo Operador del Servicio de Limpia, donde tuvo tiempo de elaborar el presupuestoconelquetrabajaráelorganismoenesteaño.
Derivado del trabajo coordinado entre la OCDE y el gobierno del estado, el gobernador Rafael Moreno Valle recibió por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos el reporte sobre la política regulatoria en la entidad. El reporte refleja los avances en diversos aspectos, como la Modernización Administrativa, el Ranking Doing Business –en el cual Puebla se ubicó como la cuarta entidad con las mejores condiciones para hacer negocios, avanzando 21 posiciones en sólo cuatro años de la administración–, así como en Proyectos de Mejora emprendidos por el gobierno estatal. El jefe de la División de Política Regulatoria Territorial de la OCDE, Nick Malyshev, explicó que la misión de esta organización es promover políticas para mejorar la vida de las personas e identificar en los gobiernos áreas de oportunidad. Señaló que Puebla tiene unprograma de Mejora Regulatoria sumamente exitosa: “ejemplo de ello es la estrategia de simplificación de trámites, es uno de los esfuerzos más grandes que han hecho para promover los negocios, tuvieron resultados espectaculares en el Doing Business”. En su mensaje, Moreno Valle destacó que solicitó esta evaluación a la OCDE, con la finalidad de agilizar la forma en la que opera el gobierno en beneficio de los ciudadanos y la entidad en general. Finalmente, reiteró su compromiso de atender las recomendaciones emitidas y celebró el trabajo en conjunto: “agradezco este documento, lo más relevante para mí es haberlo hecho juntos. Estoy convencido de que el gobernador electo Tony Gali le dará seguimiento. Continuaremos trabajando para atraer y mantener la inversión”.
puebla
jueves 12 de enero de 2017
remiten al juzgado calificador a cuatro mil 381 personas en 11 meses
guadalupe juárez
Conducir cualquier vehículo, motorizado o no, en estado de embriaguez o bajo el influjo de estupefacientes, ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos, así como alterar el orden o la tranquilidad de las personas en dichas áreas son las faltas administrativas más cometidas por los ciudadanos que son remitidos al Juzgado Calificador en la capital poblana. De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), entre las faltas más cometidas por los habitantes de la capital poblana, también se encuentra caminar bajo los influjos del alcohol y estupefacientes en las calles “causando molestia a las personas” y golpear o tratar con “evidente violencia” a otra persona. En 2016 las autoridades municipales detuvieron a cuatro mil 381 personas que cometieron estas faltas, en enero y noviembre –mes hasta el que se encuentra información– destacan casos de alteración del orden público, ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos y manejar bajo el influjo del alcohol y otras sustancias. El año pasado las autoridades locales remitieron a mil 206 personas por conducir, incluso su bicicleta, en “estado de embriaguez” o de “cualquier estupefaciente o sustancia psicotrópica”, mientras que mil 103 fueron llevadas ante el Juzgado Calificador debido a que consumieron bebidas alcohólicas en lugares públicos o en sus automóviles. En junio, julio y octubre la mayoría de los infractores fueron sorpren-
Las Serpientes
Alcohol, el causante de más faltas administrativas alterar. conducir bajo el efecto de la embriaguez o psicotrópicos, consumir bebidas espirituosas en espacios públicos y romper la tranquilidad social son las infracciones más comunes Récord. Enero, julio y octubre fueron los meses donde más infractores se registraron. / cuartoscuro
La sanción De acuerdo con el Coremun, aquel que afecta la integridad física y moral de los individuos por conducir en embriaguez o ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos se aplica:
la sorpresa
Amonestación
Mil 206
Multa de 10 a 100 días de salario mínimo general vigente
personas fueron remitidas ante el Juzgado Calificador en 2016, hasta noviembre, por conducir, incluso su bicicleta, en estado de embriaguez o bajo estupefacientes
Arresto hasta de 36 horas Trabajo a favor de la comunidad
didos al conducir bajos los influjos de alguna sustancia. En tanto, en marzo, agosto y septiembre las principales faltas administrativas fueron por ingerir bebidas alcohólicas en parques y calles. Por alterar el orden o “tranquilidad” de las personas en lugares
Ricardo Morales Sánchez
prohibidos o privados fueron sancionadas 703 personas, 568 por consumir estupefacientes, psicotrópicos y/o enervantes, 487 debido a que las autoridades las encontraron en estado etílico o bajo el influjo de estupefacientes caminando en lugares público según denuncias de
ciudadanos a quienes les causaron molestia estas condiciones, señaló la información otorgada por el Ayuntamiento de Puebla. Octubre, julio y enero concentran el mayor número de infractores, en el primer mes mencionado, las autoridades remitieron a 446, 427 y
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Las refinerías de Calderón
U
9
na de las grandes tomadas de pelo a los mexicanos fue el supuesto concurso al cual convocó el entonces presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. El entonces mandatario federal hizo desfilar una serie de gobernadores, los cuales tenían que exponer las ventajas de su territorio para poder albergar, supuestamente, una nueva refinería de Petróleos Mexicanos para nuestro país, la cual se encargaría, entre otras cosas, de producir gasolina y otros derivados. La decisión ya estaba tomada de antemano, la ciudad de Tula, Hidalgo, albergaría la nueva refinería, pero fiel a su estilo, Calderón –esposo de la actual aspirante del PAN a la presidencia de la República, Margarita Zavala– hizo desfilar a varios mandatarios con sus expedientes, incluido el entonces gobernador de Puebla Mario Marín Torres, quien sólo llevó un engargolado y propuso como lugar a la zona de La Célula, en la región de Esperanza. Todo fue un verdadero teatro, pues como ya lo dije, la decisión de que fuera Tula la beneficiada ya estaba tomada de antemano. Pero la tomada de pelo fue más allá, ya que
actualmente la “refinería de Tula” es sólo un terreno árido de 700 hectáreas de maleza y tierra suelta. Nadie pasa por ahí y el único sonido que rompe el silencio es el chasquido de las torres de electricidad que supuestamente iban a dar potencia a la “obra de infraestructura” más importante del sexenio calderonista. Y es que la burla al pueblo de México fue mayor, ya que no sólo no se construyó la mentada refinería, sino que además el gobierno de Hidalgo desembolsó 15 mil millones de pesos –que aún adeuda– para donarlos a Petróleos Mexicanos, hágame el favor. La idea era que la planta industrial de alta tecnología sirviera para transformar el petróleo en combustible, en lugar de comprarlo a otros países. Actualmente, en esos terrenos ociosos sólo hay pasto crecido, terracería infestada de hormigas rojas y una barda perimetral de 13.4 kilómetros, en donde irónicamente aún cuelga un letrero que dice: Refinería Bicentenario, una obra del gobierno federal con una inversión de 11 mil 610 millones de dólares. Se suponía que esta refinería iba a generar
alrededor de mil 400 empleos permanentes y cerca de 42 mil trabajos temporales, con lo cual se lograría un aumento de 20% en la capacidad nacional. El genial engaño a los mexicanos, que se volvió esperanza en su momento, nació el 8 de octubre del 2008, cuando en medio de la recesión mundial, en un mensaje a la nación, el entonces presidente Calderón anunció un plan para enfrentar la crisis económica internacional con la creación de la nueva refinería como punta de lanza. Supuestamente, la refinería debería de quedar concluida en 2015, según lo anunció en su momento el entonces director de Pemex, Jesús Reyes Heroles. Aquí la gran pregunta es ¿En dónde quedaron los más de cinco mil 700 millones de pesos que Pemex autorizó en 2010 para los avances de la refinería? Cabe señalar que en 2011 Pemex contó con 274 mil 237 millones de pesos para obra pública en bienes propios. ¿En qué se aplicaron? ¿No valdría la pena que Carlos Romero Deschamps, el jeque mexicano, rinda también cuentas, junto con el ex presidente Calderón?
405, respectivamente; en contraste, en marzo se registraron 338, 340 en agosto y en septiembre se mantuvo la cifra en 340. Las zonas de la capital poblana en donde se presentó el mayor número de infractores fueron oriente, poniente y norte.
Se abrió la caja de Pandora en la Sedatu El lunes fue relevado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Lazcano Fernández, quien tuvo un paso efímero por esta dependencia, sin pena, ni gloria. Al relevo de Lazcano, quien suele presumir su amistad con el defenestrado presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegó Juan Manuel López Arroyo, un incondicional, faltaba más, del subsecretario federal de la Sedatu, el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós. Lazcano fue notificado desde el viernes que tenía que dejar la posición, pero como lo hiciera en su momento El Barrabás José Yitani Damián, cuando se oponía a ser desalojado de las oficinas de la Canaco Puebla, se amarró a la pata de un escritorio para no dejar el cargo. Fue hasta ayer cuando comenzó a sacar sus cosas y de inmediato se abrió la caja de Pandora, porque hasta los muebles se llevó, así como mucha información del equipo de cómputo de la oficina y hasta unos clips. Pero dicen que la información que sustrajo el ex funcionario es muy valiosa, porque está vinculado a los manejos poco claros de programas como el Hábitat, el cual, dicen, era una verdadera “mina de oro”. Eso es lo que se rumora y que hasta gente ligada a los medios de comunicación se benefició para variar, haciendo obra. ¿Será? Desgraciadamente para la Sedatu se va uno poco transparente y llega otro más o menos del mismo corte como López Arroyo, del cual ya hablaremos en otras entregas.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
12 de enero de 2017
ofrece defender “nuestra dignidad como país”
méxico
México no pagará el muro,
responde el Presidente
Coinciden legisladores sobre el muro: no se aprobará Senadores y diputados del PRI, PAN y PRD rechazaron que México vaya a pagar por la construcción del muro en la frontera, como ha reiterado Donald Trump. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, pidió que, a la brevedad, el Poder Legislativo deje claro que no se aprobará recurso alguno para levantar dicha barda. “Queremos que en la Comisión Permanente (…) nos comprometamos con México para no etiquetar, fijar u autorizar recurso alguno que tenga como finalidad cumplir con esta pretensión”, dijo Cuevas. Por su parte, el líder del PRI en San Lázaro, César Camacho Quiroz, comentó que si Trump comienza la construcción de un muro en la frontera con México, lo tendrá que hacer bajo su cargo. Finalmente, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (PRD), demandó dejar en claro a Washington que “México no pagará por la construcción de éste bajo ninguna circunstancia”. / ELENA MICHEL Y KARINA AGUILAR
que paguen ellos
Si ésa es su pretensión (de Trump), correrá a su cargo, en su territorio y como una decisión política que sólo atañe a los americanos y a sus autoridades” César Camacho Líder del PRI en San Lázaro
Senado. Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Órdenes. El Ejecutivo dio ayer instrucciones a los embajadores, entre ellas: profundizar las relaciones con Brasil y Argentina, concluir en 12 meses la negociación de un tratado de libre comercio con la Unión Europea e incrementar el comercio, inversión y cooperación con África. / especial
Postura. El mandatario Enrique Peña Nieto rechazó que el próximo gobierno de Estados Unidos trate de influir en las inversiones de empresas en México con base en “el miedo o en amenazas” ÁNGEL CABRERA
Al reconocer que existen “diferencias” con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que México no pagará el muro en la frontera (que ayer mismo el magnate volvió a mencionar) y rechazó que, mediante amenazas, se intente alejar a empresas del país. En Palacio Nacional, donde encabezó la 28 Reunión Anual de Cónsules y Embajadores, el mandatario advirtió que en la relación con el nuevo Gobierno de Estados Unidos no se aceptarán acuerdos que atenten contra la dignidad del país. “Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo Gobierno de Estados Unidos, como en el tema del muro, que, por supuesto, México no pagará. No aceptaremos nada que atente contra nuestra dignidad como país. No son negociables principios básicos como nuestra soberanía, el interés nacional y la protección de nuestros connacionales”, enfatizó. Ante embajadores, cónsules y demás integrantes del Servicio Exterior Mexicano, señaló que cualquier negociación con el gobierno de Donald Trump, que iniciará el 20 de enero, tendrá como objetivo el beneficio de ambas naciones. “Rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas, con base en el miedo o en amenazas (porque), concretamente en esta materia, deben existir reglas claras para que
OPINIONES
Se me hace algo absurdo. Por supuesto, es absurdo, una grosería (…). En lugar de hacer muros se deberían crear puentes” Juan Sabines Cónsul en Orlando, Florida
Desde luego (las propuestas de Donald Trump) afectan los derechos humanos de los migrantes y también tienen implicaciones económicas” Luis Alfonso de Alba Embajador de México ante la OEA
continúe el flujo de capitales” a través del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, afirmó. Peña Nieto consideró que el país vecino “debe asumir un compromiso de trabajar de forma corresponsable para detener el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México, así como para frenar el dinero de procedencia ilícita que reciben las organizaciones criminales en nuestro país”. Ante la posibilidad de deportaciones masivas, manifestó que
Propuesta de Trump es absurda: diplomáticos Juan Sabines, cónsul en Orlando, Florida, y Luis Alfonso de Alba, embajador de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), rechazaron la intención del magnate Donald Trump de construir un muro en la frontera norte para detener los flujos migratorios. Sabines subrayó que la idea es absurda y una grosería, sobre todo “cuando ahorita escuchamos al secretario Miguel Ángel Osorio hablar a favor de la frontera sur, de darle mayor fortaleza a la comunidad centroamericana”. Destacó que la posible construcción de dicho muro es un tema “que no nos quita el sueño,
“cualquier repatriación de personas indocumentadas continúe de manera ordenada y coordinada, garantizando un trato humano y el respeto a los derechos de los migrantes mexicanos”. El Presidente aseguró que se deberá “mantener el libre flujo de remesas de nuestros connacionales en Estados Unidos, que sumaron ya más de 24 mil millones de dólares a noviembre del año pasado”. Recordó que “ambos países tenemos una responsabilidad com-
realmente lo importante son las políticas migratorias y lo que pueda proteger a los mexicanos es lo más relevante”. Por su parte, De Alba aseguró que la seguridad en las fronteras y la facilitación de flujos migratorios “son temas que nos han interesado siempre, nosotros jamás hemos creído que los muros sirvan para esos propósitos”. El embajador coincidió con el canciller Luis Videgaray, quien manifestó el lunes pasado que los migrantes mexicanos no son delincuentes, sino “personas que han contribuido grandemente al crecimiento y a la cultura de Estados Unidos”. / DANIELA WACHAUF
partida sobre el creciente flujo de indocumentados extranjeros que cruzan el territorio mexicano”, lo cual “genera presiones migratorias para Estados Unidos y retos para México, como la actual estancia en el país de cuatro mil 500 haitianos en esa condición”. Conoce los posibles muros (Infografía) www.24-horas.mx
méxico puebla
jueves 12 de enero de 2017
Bitácora
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Barril sin fondo
H
ace 40 años, en 1977, la revista británica The Economist acuñó el término “Dutch disease” (enfermedad holandesa) para describir los problemas que generaba a una economía el súbito descubrimiento de recursos naturales. A mediados de los años 60, los Países Bajos habían encontrado grandes depósitos de gas natural en el fondo submarino frente a sus costas, que es parte de la llamada Plataforma Continental. La extracción de gas cambió el paradigma energético del país europeo que hasta entonces había dependido del carbón. La enfermedad económica descrita por The Economist resultó del fortalecimiento de la moneda
local y el consecuente encarecimiento de sus exportaciones. En 1982, dos economistas, el australiano Max Corden y el irlandés Peter Neary, creron un modelo para explicar por qué el desarrollo veloz del sector de los recursos naturales podía volver poco competitivo el de las manufacturas. Y el término “enfermedad holandesa” comenzó a aplicarse en los casos de otros países. Quizá porque el petróleo alcanzó categoría de tótem en México y porque se generó un mito nacionalista en torno de Pemex, las consecuencias negativas del descubrimiento de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, a mediados de los años 70, sigue siendo entendido como una bendición en este país.
aquí la versión para tu móvil
Tener abundantes recursos naturales no es bueno ni malo en sí mismo, sino que depende de qué se hace con ellos. Japón y Nigeria son países con más de 100 millones de habitantes. El primero es el segundo importador mundial de combustibles fósiles, mientras que Nigeria exporta más de dos millones de barriles diarios de petróleo crudo al día. El país asiático es la economía número tres del mundo, mientras que el africano es la 26. El año pasado, las importaciones japonesas de petróleo alcanzaron su nivel más bajo desde 1988, a causa de la mayor eficiencia de sus vehículos. En cambio, Nigeria ha visto reducidas sus exportaciones de crudo a Estados Unidos desde 2014 a causa de la explotación de yacimientos de lutitas en ese último país. Sin petróleo, Japón pudo construir una imponente industria manufacturera de ex-
11
portación. Pese a tener abundante petróleo, Nigeria está sufriendo por la reducción del precio internacional del crudo. En México, el mito creado por el nacionalismo revolucionario, y que se ha enseñado desde hace décadas en las escuelas, dice que México pudo desarrollarse gracias al petróleo. Sin embargo, durante los años del llamado Desarrollo Estabilizador, no se habían descubierto los grandes yacimientos de hidrocarburos en el Golfo de México, como Cantarell y Ku-Maloob-Zaap. De hecho, muchas de las grandes obras de infraestructura del país se construyeron antes de 1975, cuando el comercio internacional de productos petrolíferos de México se volvió superavitario. Para explotar, procesar y comerciar su oro negro, México creó Pemex, una empresa que –pese a emplear a muchos de los más capaces ingenieros petroleros del mundo– se volvió ineficiente y presa de una enorme corrupción. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Controversia constitucional
Alcaldes acuden a la Corte por gasolinazo Jalisco. La facultad de fijar los precios es del Legislativo, acusan munícipes de movimiento ciudadano Elena Michel
Alcaldes de Movimiento Ciudadano, en 24 municipios de Jalisco, anunciaron que presentarán una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la liberalización del precio de la gasolina, que entró en vigor desde el 1 de enero pasado. En una rueda de prensa, acompañados por el coordinador de sus diputados, José Clemente Castañeda Hoeflich, también expresaron su apoyo a la iniciativa de su grupo parlamentario para reducir en 37.7% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles. El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, informó que la controversia constitucional se promueve porque el artículo 12 transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para 2017 faculta al Ejecutivo federal para fijar los precios de los combustibles, lo que es inconstitucional debido a que la fijación de esos precios es “facultad exclusiva del (Poder) Legislativo, reconocida en el artículo 73 de la Constitución”. Además, se acusa al Ejecutivo de incurrir en inconsistencias al decre-
Cámara de Diputados
Coinciden bancadas en reducir el IEPS Diputados del PAN, Morena y MC coinciden en la necesidad de modificar la Ley de Ingresos de la Federación para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles. Del precio de cada litro de gasolina que paga cada mexicano, seis pesos son por concepto de impuestos, cuatro del IEPS y dos más por Impuesto de Valor Agregado (IVA). Cada bancada presentó una iniciativa sobre el tema. Los proyectos, sin embargo, discrepan en el porcentaje de reducción. El PAN pide bajar en 50% el IEPS (dos pesos por litro de gasolina); MC propone una reducción de 37.7% (1.50 pesos) y Morena, que presentó ayer su iniciativa, proyecta que este impuesto especial podría reducirse hasta en 60% (2.40 pesos). En tanto, el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés Mendoza, indicó que su propuesta coincide con el diagnóstico de la Coparmex. / Elena Michel
alzan la voz
“Traemos la voz de miles de jaliscienses que se han manifestado. Nosotros no gobernamos en una oficina aislada, tenemos que dar explicaciones” Protesta. Ediles de Jalisco, durante su
ENRIQUE ALFARO RODRÍGUEZ Alcalde de Guadalajara, Jalisco
Plantón. La madrugada de ayer terminó el bloqueo, de 10 días, a la estación de abastecimiento de Pemex La Rosita, en Mexicali, Baja California. / cuartoscuro
Continúan las manifestaciones en 11 entidades Mientras que en Mexicali fue levantado el plantón en la planta de Pemex La Rosita, en 11 entidades de la República continuaron las manifestaciones contra el gasolinazo, algunas de ellas encabezadas por Morena. En la Ciudad de México las manifestaciones llegaron al transporte público, esto cuando simpati-
zantes de organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa permitieron la entrada gratuita al Metro en estaciones de las Líneas 1, 8, 12 y A. En tanto, por la tarde los dirigentes de Morena encabezaron una manifestación en el Hemiciclo a Juárez. Las consignas del acto fueron contra el Gobierno federal, al que responsabilizaron del aumento de precios. Otras entidades donde hubo marchas fueron: Puebla, Chihuahua, Hidalgo, Zacatecas, San Luis Potosí, Chiapas y Sonora. / ALEJANDRO SUÁREZ
visita a la Suprema Corte. / especial
tar el acuerdo 98/2016, que define los precios de la gasolina por regiones, ya que (el acuerdo decretado) no lo firman los secretarios de Estado que debieron firmar, entre ellos el titular de la Secretaría de Economía”, Ildefonso Guajardo Villarreal.
Lemus Navarro explicó que si los ministros de la Corte avalan el argumento, se lograría que un conductor ahorrara alrededor de 70 pesos por tanque de gasolina Magna. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez,
solicitó a la Comisión Permanente realizar un período extraordinario “para dar marcha atrás a los incrementos en los combustibles que, en el caso del municipio de Guadalajara, provocarían un gasto extra de 300 millones de pesos anuales”.
También acudieron a San Lázaro alcaldes de Chihuahua, de filiación panista, quienes se pronunciaron porque los legisladores alcancen un acuerdo para modificar la Ley de Ingresos de la Federación y reducir en 50% el IEPS en gasolina y diésel.
12
méxico puebla
jueves 12 de enero de 2017
Ante el alza en el precio, toma medidas
Se deslindan panistas de filtrar sus mensajes
Consejos. Entre otros factores, darle mantenimiento a tu auto puede volverlo más eficiente
La contienda por la candidatura a la Presidencia de la República ha provocado divisiones entre legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), quienes son afines a aspirantes diferentes; el capítulo más reciente se dio con la difusión de una conversación privada entre el poblano Eukid Castañón y el sonorense Javier Neblina, quienes discutían sobre los saqueos y el gasolinazo. Ayer se publicaron las imágenes de la conversación que tuvieron ambos legisladores, vía WhatsApp y, por separado, los dos negaron haberlas filtrado. Tanto Castañón como Neblina calificaron esa acción como riesgosa, pues la conversación fue tomada de un “chat” en el que están los 109 diputados federales que integran la fracción del blanquiazul. En la conversación, los panistas discuten sobre lo que ambos hicieron durante los saqueos en pleno Día de Reyes. Castañón dijo que estuvo atento e intervino en los operativos para contener la inconformidad por el gasolinazo en Puebla, estado que representa. “Mientras algunos reparten juguetes, otros vemos por la seguridad de las personas y contenemos la violencia”, decía. Neblina, a su vez, le pedía regalar juguetes porque alguien se lo agradecería más: “Cálmate, protector ciudadano. Entrega juguetes, te lo van a agradecer más”. / REDACCIÓN
¿cómo ahorrar gasolina? Tips para conductores
Ante el aumento al costo de la gasolina, 24 HORAS consultó a especialistas sobre cómo cargar y hacer rendir mejor el combustible con el objetivo de disminuir el gasto en el mismo
1
SAYURI LÓPEZ
TELÉFONO ROJO
2
A
B
Esto ayudará a reducir el gasto de combustible; las llantas mal infladas y de tamaño grande tienden a ser más resistentes al rodamiento
3
Cierra ventanas y quemacocos: Así evitas la formación de turbulencias, por lo que el auto tendrá menos resistencia al viento y no necesitará tanto combustible
Disminuye el tiempo de calentamiento: Por la mañana, el promedio del tiempo necesario para calentar un motor en buen estado es de, máximo, 45 segundos
Entre menos peso, mejor:
5
Estaciónate en la sombra:
Maneja de forma eficiente
C
Acelera lentamente:
D
Mantén limpio el filtro de aire:
Evita tener carga innecesaria en tu auto, como materiales y herramientas que no usarás; en caso de ser necesario, reparte equitativamente el peso
Si al conducir mantienes una velocidad constante, utilizarás menos combustible que si frenas y aceleras constantemente, como ocurre en medio del tránsito pesado
Evita el tránsito pesado: Entre más tiempo permanezcas en el tráfico consumirás más combustible, por lo que es necesario que planees tus viajes con tiempo
Si tu auto no recibe directamente los rayos del sol, no aumentará tanto su temperatura, por lo que menos gasolina se evaporará del tanque
Al aumentar rápidamente la velocidad de tu auto consumirás más gasolina. Si aceleras con lentitud, utilizarás el combustible necesario
Entre menos suciedad tenga éste, llegará al motor del auto aire más puro , por lo que la quema del combustible será más eficiente
Al cargar combustible, la Profeco recomienda: Verifica que el precio por litro esté exhibido de manera visible y que éste sea respetado al momento de despachar la gasolina
Observa que las bombas de gasolina cuenten con el holograma que acredita que están debidamente calibradas
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Senado repetirá presidente
L
4
a maquinaria está en marcha: Pablo Escudero, del PVEM, está en vías de continuar como presidente del Senado y culminar el año parlamentario. Veamos: Ese cuerpo colegiado se decide por acuerdos entre fracciones. Al comenzar el sexenio, el PRI reivindicó su mayoría relativa y su coordinador, Emilio Gamboa, consiguió un arreglo favorable: -Tres años para el PRI, dos para el PAN y uno para el PRD. Los panistas ya presidieron el Senado con Ernesto Cordero y Roberto Gil. El tercer año correspondió al perredista Miguel Barbosa. Los priistas, por su parte, enviaron a Raúl Cervantes en el segundo año, considerado de
alta dificultad por la discusión de las reformas más trascendentes del sexenio. -NO NOS HAGAMOS BOLAS: EL PRI DECIDE En esas condiciones llegó el penúltimo año legislativo del sexenio. Le correspondía al PRI y, en acto de condescendencia con su aliado verde, Emilio Gamboa cedió la presidencia a Pablo Escudero. Nada extraño, si se recuerda cómo Manlio Fabio Beltrones transfirió la presidencia al perredista Carlos Navarrete. En un principio Gamboa negoció sólo seis meses y luego se vería. Pero su trabajo ha sido elogiado por partidarios y contrarios, incluidos el perredista Miguel Barbosa, a quien le agradaría ver su continuidad.
Como cliente, debes ser informado con claridad sobre las formas de pago disponibles y recibir un comprobante de tu compra
lee más columnas de este autor
El coordinador del PAN, Fernando Herrera, no ha sido tan generoso, pero tampoco ha emitido críticas hacia la conducción de Escudero. -No nos hagamos bolas. El segundo semestre del año legislativo será quien quiera el PRI. A él le corresponden los dos últimos años –me dijo un influyente senador panista. Aquí está la clave. Seguramente Emilio Gamboa Patrón corre la cortesía de informar a su jefe político, el presidente Enrique Peña Nieto, pero disponer de un año más le da margen de negociación interna. Hay muchos senadores priistas interesados en presidir esa Cámara –entre los compañeros el más reconocido es Enrique Burgos– y, por lo tanto, piden su período de exposición mediática. Con Escudero u otro, será un período de mucho trabajo porque la agenda política del país está cargada y hay muchos asuntos pendientes, ha dicho Gamboa.
xavier rodríguez
Luego del alza al precio de la gasolina, Ramsés Pech, experto en energéticos y economía de Caraiva y Asociados, empresa especializada en hidrocarburos, recomendó dar mantenimiento a los vehículos para mejorar su desempeño, lo que, además de permitir el ahorro de combustible, hará que el motor emita menos contaminantes. “Si nosotros no le damos mantenimiento o no cambiamos los filtros y todo como debe de ser, el motor va a consumir mayor cantidad (de gasolina) y no tendrá una buena combustión. No existen combustibles malos; existe mala combustión por falta de mantenimiento”, informó. Pech también explicó que, a diferencia de los autos antiguos, los modelos nuevos trabajan con inyección electrónica, lo que ha mejorado la eficiencia de los vehículos. “La combustión es diferente en los carros nuevos. La inyección (electrónica) lo que hace es que de 100% que entra de combustible al motor, se quema cuando menos 90%”, dijo. Por otra parte, para cuando entren en vigor los precios de la gasolina por zona, el especialista recomendó descargar la tabla de costos de combustibles 2017, con el objetivo de saber dónde es más barata.
Mantén los neumáticos bien inflados:
ISIDRO PASTOR DEJA MOVILIDAD EN CRISIS 1. En el Estado de México circula una pregunta: si Isidro Pastor saltó del gobierno estatal a una candidatura independiente, ¿lleva el aval del gobernador Eruviel Ávila? La respuesta es contundente: -No. Al contrario: algunos verían traición al gobernador, quien lo rescató del ostracismo político. Se fue sin consentimiento de nadie y atrás dejó un saldo terrible en la Secretaría de Movilidad: crisis en el sector, inseguridad, concesiones bajo sospecha… Y en lugar de defender a los ciudadanos, ha tomado el camino de irse cuando más se necesita orden en el área encomendada a él. Y cuando hablamos de corrupción, no necesariamente puede uno referirse a él, sino a una secretaría marcada desde siempre por malos manejos. Porque él, Isidro Pastor, es un hombre inmensamente rico y, sin duda, con la mayor capacidad en la administración estatal actual, por encima del secretario de Gobierno, José Manzur. Y si alguien lo duda, ahí están las declaraciones 3 de 3 para corroborarlo.
méxico puebla
jueves 12 de enero de 2017
Plática de café
roberto hernández
Guillermo Anaya Llamas, aspirante por el PAN a la gubernatura de Coahuila.confió en convertirse en el abanderado blanquiazul, y en que el partido tome la mejor decisión; dijo que hay condiciones para la alternancia
Entrevista
Hay un desgaste debido al moreirato: Guillermo Anaya
E
estéfana murillo
n una entrevista con 24 HORAS, en pleno proceso interno de selección de candidaturas, el ex legislador y ex alcalde de Torreón negó que le preocupe el respaldo que gobernadores y el propio dirigente Ricardo Anaya han dado al también aspirante Fernando Salazar, pues consideró que su líder nacional y la Comisión Permanente tomarán una decisión responsable y abanderarán al mejor perfil para Coahuila.
¿Cómo van en el proceso interno para designar a su candidato por la gubernatura? Estamos retomando la ruta que seguimos en el proceso electoral pasado donde ganamos siete de 12 gubernaturas, eligiendo al más competitivo, a quien pueda sacar al PRI por primera vez en la historia del gobierno de Coahuila. Hemos seguido seis aspirantes y todos en un ánimo de construir la unidad del partido, que es la principal fortaleza que tenemos ante la ciudadanía; estamos, próximos a la definición porque el 20 de enero arranca la precampaña. ¿Cuándo se define al candidato? Una vez que el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Permanente vean los números de las encuestas que se hicieron el fin de semana pasado, saldremos el 20 de enero a la
precampaña y todos los partidos tendremos que seguir esta ruta electoral durante los siguientes 40 días.
Algunas encuestas te ubican como el mejor posicionado. Sin embargo, Fernando Salazar cuenta con el respaldo de gobernadores y de Ricardo Anaya; ¿este respaldo te preocupa? Yo confío plenamente en la decisión de Anaya y en la decisión del Comité Ejecutivo Nacional. (…) Al final, se trata de elegir al más competitivo, al que los coahuilenses reconozcan como la persona con más experiencia, con más capacidad, con más honestidad, a quien brinde más confianza y ésa es la base de la decisión final. Estoy convencido de que la persona que elijan el Comité Ejecutivo Nacional y Ricardo Anaya será la más competitiva y la que pueda sacar al Partido Revolucionario Institucional del gobierno. ¿Consideras que el malestar social derivado del incremento a la gasolina, podría influir en el proceso del 4 de junio? Hay un desgaste generado no sólo por el Gobierno federal por los impuestos, por el gasolinazo o la corrupción, esto se ve en Coahuila con 12 años de moreirato. La gente está harta de corrupción, de endeudamiento, de autoritarismo. Lo que sucedió en los siete estados donde ganamos de Norte a Sur es la misma característica que los gobernadores priistas tenían y por lo cual la gente votó por un cambio, esto mismo sucede en Coahuila.
13
méxico puebla
especial
Morelos
Sindicato UAEM estalla hoy huelga
cuartoscuro
SCT y Yucatán
Van por ampliar Puerto Progreso
notimex
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, firmó un acuerdo con Yucatán para ampliar Puerto Progreso y convertirlo en un centro de acopio y distribución de hidrocarburos en el sureste del país. El gobierno estatal profundizará tres metros más el canal de navegación. /Redacción
México y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promoverán un crecimiento incluyente en el país, informó la Sedesol. El titular de la dependencia, Luis Miranda, y el secretario General del organismo, José Ángel Gurría, sostuvieron una reunión para estrechar lazos de cooperación. / redacción
Llamada. Ayer por la mañana, el secretario de Estado de EU telefoneó al titular de relaciones exteriores; éste agradeció la agenda bilateral DANIELA WACHAUF
El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) anunció el estallamiento hoy de una huelga, por el pago incompleto de aguinaldo. En tanto, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Salvador Jara, negó que la dependencia tenga adeudos con la UAEM. /Redacción
Promueven crecimiento
Desea Kerry éxito al canciller Videgaray El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, deseó al canciller mexicano, Luis Videgaray Caso, el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad como secretario de Relaciones Exteriores. En un comunicado, la dependencia federal informó que en el transcurso de la mañana de este miércoles, el encargado de la política exterior de nuestro país recibió la llamada del funcionario americano, quien le reconoció la cooperación de las autoridades mexicanas en la captura del presunto agresor del diplomático estadunidense en Jalisco, el domingo pasado. Videgaray, a nombre del Gobierno federal, le agradeció a Kerry la cooperación en los temas de la agenda bilateral y su liderazgo en los esfuerzos de paz en el mundo. Por otra parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que Zia Zafar, de 31 años de edad y originario de Chino Hills, California, luego de que fuera deportado de México a Estados Unidos y arrestado por intento de homicidio de un representante consular en Guadalajara, tendrá una audiencia de detención este viernes ante el juez magistrado John F. Anderson del
Óscar Vázquez, un mexicano naturalizado estadunidense, sostuvo que el próximo procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, debe entender que los inmigrantes hacen más fuerte al país y debe mostrar misericordia hacia los más vulnerables. En la audiencia de confirmación del senador Sessions, Vázquez dijo que existe “mucho miedo” entre la comunidad de inmigrantes por la posibilidad de que el próximo gobierno de Donald Trump acometa deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. “Necesitamos un procurador general que proteja al pueblo estadunidense de aquéllos que nos quieren hacer daño, pero que muestre misericordia a aquéllos que la merecen”, dijo al comparecer como testigo ante el Comité Judicial del Senado de EU. El beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) se graduó como ingeniero, se convirtió en ciudadano estadunidense por matrimonio y se enroló en el ejército, donde cumplió como soldado en Afganistán. Óscar ha sido invitado al mensaje
Gobierno. John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos. / reuters agenda bilateral
El canciller Videgaray, a nombre del Gobierno mexicano, le agradeció al secretario Kerry la gran cooperación en los temas de la agenda bilateral con México” Extracto del comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Distrito Este de Virginia. De acuerdo a la acusación hecha, el 6 de enero pasado, Zafar se disfrazó y siguió al vicecónsul en
Transparencia. Ximena Puente, titular de la dependencia.
Ordena Inai transparentar solicitudes de refugiados
un estacionamiento en dirección a su vehículo. Después de que el diplomático entrara a su auto y condujera hacia la salida, Zafar presuntamente le disparó una vez en el pecho y huyó, mientras que el vicecónsul fue trasladado a un hospital local, donde continúa recibiendo atención. Posteriormente el agresor fue detenido por autoridades mexicanas. “Los cargos son meramente acusaciones, y se presume la inocencia del imputado hasta que se le demuestre lo contrario”, refiere el texto. En tanto, el Buró Federal de Investigación y el Servicio de Seguridad Diplomática están investigando el caso en cooperación con autoridades mexicanas y con el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, la Agencia Antidrogas y la Oficina de Investigaciones sobre Seguridad Nacional de la Agencia de Inmigración y Aduanas. El Departamento de Justicia reconoció a la administración mexicana incluyendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía del Estado de Jalisco y el Instituto Nacional de Migración por su esfuerzo, apoyo y profesionalismo al dar respuesta a este incidente.
Pide migrante “misericordia” para los indocumentados
Apoyo. Una coalición latina de defensa de los migrantes pidió “compasión” al Presidente electo, Donald Trump, para beneficiarios del programa de acción diferida.
del Estado de la Unión del presidente Barack Obama y ha sido puesto en el Senado como ejemplo de las contribuciones de los inmigrantes a Estados Unidos. En su testimonio ante los senadores, Vázquez reconoció que el sena-
dor Sessions hizo notar que quizás no había recursos para deportar a los beneficiarios de DACA, pero el joven mexicano expresó preocupación por el hecho de que Sessions se ha opuesto a la legislación para legalizarlos. / Notimex
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe transparentar las solicitudes de refugio presentadas por ciudadanos extranjeros en México, entre el año 2000 y el 10 de octubre de 2016, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Asimismo, debe informar sobre las solicitudes de asilo político presentadas por personas extranjeras en México, para el periodo comprendido entre 2014 y 2016. Los datos estarán desglosados por año de presentación de la solicitud, país de origen del solicitante, motivo o causa por la que solicitó asilo y si fue aprobada o rechazada. La comisionada presidenta del Inai, Ximena Puente de la Mora, señaló que dicha información es de gran relevancia, porque permite a la ciudadanía conocer el escenario real de las políticas migratorias establecidas en nuestro país. “Es decir, en un país de tránsito, pero además de destino de las personas migrantes refugiadas y asiladas”, puntualizó. Además, informó que de acuerdo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), las solicitudes de refugio se incrementan cada año, sobre todo las presentadas por personas provenientes de Centroamérica. “En 2015, tres mil 137 centroamericanos solicitaron refugio, pero sólo dos mil 205 terminaron el proceso y únicamente 875 lograron quedarse en el país, es decir, sólo 0.5% obtuvieron asilo en México”. / Ángel Cabrera
solicitudes de 2015
875 solicitudes de refugiados fueron aprobadas por el Gobierno federal durante 2015. La mayoría de éstas requeridas por ciudadanos centroamericanos.
cuartoscuro / archivo
Lo felicita por su nombramiento
EN breve
México y ocde
jueves 12 de enero de 2017
notimex
14
méxico puebla
jueves 12 de enero de 2017
Aumentan las tarifas al transporte en 4 estados Gasolinazo. impulsan que en cdmx incremente en dos pesos; “no tenemos la capacidad de seguir prestando el servicio”, acusa líder del sector ALEJANDRO SUÁREZ
Negociación. Consesionarios y permisionarios del transporte público buscan un aumento a las tarifas debido al efecto del incremento al precio de las gasolinas. Aumento de tarifas en otras entidades Debido a los incrementos en el precio de las gasolinas, algunos gobiernos estatales acordaron aumentar la tarifa del transporte público. Estado
Tarifa anterior
Tarifa actual
% de incremento
Michoacán
7 pesos
8 pesos
14.2%
Guanajuato
9 pesos
11 pesos
22.2%
Morelos
6.50 pesos
8 pesos
23%
Yucatán
6 pesos
8 pesos
33.3%
FUENTE: Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad y gobiernos estatales
están dispuestos a negociar con las autoridades cuál será el incremento. “La última (propuesta) que hicieron todas las organizaciones de transporte fue por dos pesos (de au-
especial
Derivado del incremento en el precio de los combustibles, en cuatro entidades ya se incrementó el costo de las tarifas en el transporte público, de hasta dos pesos, mientras que para la CDMX se plantea un aumento similar, planteó Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
En entidades como Michoacán, Guanajuato, Yucatán y Morelos ya se autorizó el incremento al costo del servicio público de pasajeros, por lo que en la CDMX ya se alistan ajustes a las tarifas actuales. Durante el foro El incremento de los combustibles y su impacto en el transporte público, Padilla aseveró que los transportistas de la Ciudad de México son sensibles a la situación por la que pasa el país, por lo que
leslie pérez
Asociación Mexicana de Transporte
Celebra Bayardo aprobación de vida digna para animales Con el fin de lograr que la Constitución de la Ciudad de México alcance características de vanguardia, de modernidad y de avanzada, la diputada constituyente del PRI, Fernanda Bayardo Salim promovió la aprobación del artículo 18, Ciudad Habitable, que propone evitar los abusos hacia los animales y les garantiza una vida y desarrollo como acompañantes del ser humano. Con el res-
paldo del coordinador de los diputados priistas, César Camacho, la constituyente Bayardo indicó que con el voto a favor de los diputados constituyentes del PRI y los designados por el Ejecutivo federal, será obligatorio el respeto hacia los animales. La priista celebró que la aprobación se haya dado en mayoría con 81 votos a favor, cero en contra y una abstención. / Redacción
mento), se hizo a finales del último trimestre del año pasado. Teniendo sensibilidad del momento que está viviendo el país, creemos que vamos a ser muy cuidadosos y moderados
15
en la petición. Hasta hoy el Gobierno de la Ciudad de México no nos ha dicho que no, pero es un tema que debemos de evaluar”, comentó el representante de la AMTM. “Tiene que ser una propuesta para que el transporte sea modernizado en la brevedad. El tema de transporte lo sufrimos todos, no importa de qué clase social”, comentó. Desde la semana pasada comenzó la comunicación entre los líderes transportistas con el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Serrano, para llegar a un posible acuerdo del posible aumento. En la capital del país, la tarifa actual de transporte público es diferenciada, pues mientras que las vagonetas cobran cuatro pesos, la de los camiones es de cinco, en los corredores concesionados es de 5.50 pesos y el Metrobús, de seis pesos. “El sector transporte no tendría la capacidad de seguir prestando el servicio, sobre todo estaríamos imposibilitados de modernizar el transporte que es tan urgente en la capital”, añadió. Sin embargo, en entidades como Guerrero, a pesar del alza de los precios de las gasolinas, no se ha autorizado ningún aumento a las tarifas del transporte público, informó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y aclaró que hasta el momento no se tiene previsto cambio alguno en las tarifas ya establecidas.
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
12 de enero de 2017
mundo
Primera conferencia como Presidente electo
Trump no piensa esperar por el muro
agenda. Dijo que México pagará por él, pero será un reembolso; habló sobre su relación con Rusia y Putin y arremetió contra “cierta” prensa, a la que tachó de “basura” ¿Cuál es su mensaje a Vladimir Putin?, le preguntaron. “No debió haberlo hecho, y no lo hará”, dijo. “Rusia tendrá más respeto por los Estados Unidos cuando yo gobierne”, agregó Trump. Consultado sobre el Obamacare, dijo que ese plan “es un desastre”. “Podríamos sentarnos y criticar y dejarlo que estalle, pero tardaría mucho tiempo. Con lo cual lo vamos a revocar y reemplazar simultáneamente; lo cual es complicado, vamos a pasar una ley de salud. Y haremos
un gran favor a los demócratas”, anunció el presidente electo. El Presidente electo, que tomará posesión de la Casa Blanca el próximo 20 de enero, aseguró que será el mayor productor de empleo que Dios creó en Estados Unidos: “Lo digo muy en serio”, señaló. Las últimas preguntas volvieron sobre el tema del hackeo ruso. ¿Usted puede garantizar que nadie de su equipo tuvo contacto con Rusia?, fue la última consulta. Pero Trump ya había dejado de contestar. / AGENCIAS
Futuro canciller: Rusia representa un peligro Rex Tillerson, ex director ejecutivo de ExxonMobil y designado por Donald Trump para conducir el Departamento de Estado, acudió a su audiencia de confirmación en el Senado, en medio de preocupaciones por sus lazos con Rusia. Conocido por su relación con el Presidente ruso, Vladimir Putin, Tillerson, sin embargo, emitió una leve crítica a Rusia durante su audiencia de confirmación y llamó a “reivindicar” el liderazgo estadunidense en todo el mundo. “Aunque Rusia busca respeto y relevancia en el escenario mundial, sus recientes actividades no han res-
petado los intereses de Estados Unidos”, afirmó Tillerson ante el Comité de Relaciones del Senado. Tillerson, de 64 años, llamó a “tener las cosas claras sobre las relaciones con Rusia”, al asegurar que ese país “presenta un peligro, pero no es impredecible a la hora de impulsar sus propios intereses”. El empresario, que criticó en el pasado las sanciones impuestas por EU cuando Rusia se anexionó en 2014 la península ucraniana de Crimea, ahora reconoció que Moscú “ha invadido Ucrania, incluida la anexión de Crimea, y apoyado a fuerzas sirias que violan brutalmente las leyes de
SIN FILTRO Informes de inteligencia en su contra
Fue una desgracia que las agencias de inteligencia permitan que cualquier información que sea tan falsa como ésta, salga. Y digo que eso es algo que se debe haber hecho en la Alemania nazi”
México, amigo
Vamos a relacionarnos con México por su importancia para nosotros en este hemisferio, y tenemos muchos, muchos asuntos en común, muchas áreas de preocupación compartida” Rex Tillerson Nominado para secretario de Estado
Comparecencia. Rex Tillerson, ayer en el Congreso. / FOTO reuters la guerra”, por lo que “nuestros aliados en la OTAN tienen razón al alarmarse sobre la pujanza de Rusia”. No obstante, fue “la ausencia del
liderazgo estadunidense” lo que dejó “la puerta abierta y envió señales no intencionadas”, señales “débiles o ambiguas sobre ‘líneas rojas’”, aseguró, en una clara referencia al incumplimiento de Barack Obama en 2013 de su promesa de intervenir
reuters
Tuvo sabor a desorden y a desafío. En su primera conferencia de prensa como presidente electo, Donald Trump prometió que construirá el muro fronterizo con México y que se lo cobraría a través de un impuesto, aunque no profundizó en el tema. Detalló que las negociaciones con el Gobierno mexicano para financiarlo comenzarán cuando asuma el cargo el próximo 20 de enero. “No es una cerca. Es un muro”, afirmó Trump en su primera comparecencia en 167 días. “No quiero esperar un año o un año y medio” para empezarlo, añadió. “Respeto al Gobierno de México. Respeto al pueblo de México. Los amo. Mucha gente de México trabaja para mí. Son fenomenales. El gobierno es genial. No los culpo por lo que ha sucedido. No los culpo por tratar de sacar ventaja de Estados Unidos. Me gustaría que nuestros políticos fuesen tan astutos”, sostuvo el presidente electo Trump. Desafiante e inflexible, el magnate inmobiliario negó firmemente los informes de que Rusia tiene información personal y financiera comprometedora sobre él y dijo que las agencias de inteligencia tendrán una “enorme mancha en su trayectoria’’ si filtraron tal información. Sin embargo, Trump admitió que Rusia hackeó información a los Estados Unidos. Pero aclaró que no sólo fueron los rusos, sino todo el mundo. Y enumeró: China, Japón, México... El magnate del sector inmobiliario apuntó, sin embargo, que estos ataques nunca pasarán mientras él esté al frente de la administración, ya que está formando un equipo de los informáticos más reputados.
Cruce con un periodista de CNN Tranquilo... tranquilo... Sr. Presidente electo, puede decir categóricamente... No, no seas grosero. ¿Puede darnos una pregunta? No seas grosero... No, no te voy a dar una pregunta, ustedes son noticias falsas. Donald Trump
Periodista de CNN
en Siria si el régimen usaba armas con componentes químicos. “Rusia debe saber que haremos cumplir nuestros compromisos y los de nuestros aliados, y que Rusia debe rendir cuentas por sus acciones”, afirmó el ex directivo. Mientras que su posición hacia Cuba encajó con la expresada hasta ahora por Trump, otras ideas articuladas por Tillerson en la audiencia chocaron con las del Presidente electo, entre ellas su rechazo de las declaraciones en las que el magnate tachó a los inmigrantes mexicanos de violadores y narcotraficantes. “Nunca caracterizaría a una población entera de gente con un sólo término”, subrayó el candidato a titular de Exteriores, que prometió trabajar con México en las “muchas áreas” de interés común para las dos naciones. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
JUEVES
12 de ENERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,933.65 0.10% DOW JONES 19,953.74 0.49% NASDAQ 5,563.95 0.21%
dÓlar 22.20 0.90% Vent. 21.90 0.79% Inter.
EURO 23.43 0.94% Vent. 23.04 0.83% Inter.
MEZCLA MEX. 44.94 -1.98% WTI 52.25 2.81% BRENT 55.08 2.63%
negocios
Adquisiciones y contratos
REPORTA PEMEX UN AHORRO DE 24 MIL MDP
Anuncian terminal de combustibles
Petróleos Mexicanos (Pemex) ahorró unos 24 mil millones de pesos en 2016 al hacer más eficientes los procesos de compra, contratos y licitaciones, según informó el director general de la empresa, José Antonio González. El directivo destacó que ese ahorro se logró simple y sencillamente a través de renegociaciones de contratos existentes, de mejores contrataciones y licitaciones. Durante la presentación de un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó que este “avance” permitió dar estabilidad a las finanzas de Pemex, en el marco de los “ajustes tan dramáticos” -de 100 mil millones de pesos- anunciados a inicios de 2016. En su turno, el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, señaló un avance de los concursos abiertos y un retroceso de las adjudicaciones directas.
“Mientras que en 2015, 81% de los recursos utilizados para compras fueron ejercidos mediante adjudicaciones directas y sólo 12% a través de concurso abierto, en el periodo abril-agosto de 2016, Pemex reportó que las adjudicaciones directas representaron 23% de los recursos ejercidos en compras y los concursos abiertos se elevaron a 50%”, celebró. Además, el número de participantes promedio en los procesos de concurso abierto se incrementó 40%, dijo al presentar este informe sobre contrataciones públicas de Pemex y combate a la colusión en compras públicas. “Es fundamental que Pemex siga avanzando en esta dirección”, subrayó Gurría, quien aplaudió que Pemex, “el comprador más grande” dentro de las instituciones públicas, aumente paulatinamente las adquisiciones en concursos abiertos. A nivel general, recordó que en
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
REUTERS
INFORME. Entre abril y agosto de 2016, de los recursos utilizados para compras 50% se ejerció mediante concursos abiertos, cuando un año antes representaban 12% sugerencia de la ocde
En lo que toca a la relación con proveedores, Pemex se beneficiaría de completar un marco de evaluación para aumentar la competencia” JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Secretario General de la OCDE
México las compras representan cerca de 20% del gasto gubernamental y por eso hay que cuidar la relación empresa-Estado, pues cuando las compañías “se coluden, el costo de los bienes y servicios puede aumentar al menos 20%”. Subrayó que Pemex ha realizado reformas “trascendentes” en este ámbito, desarrollando un “sistema de control interno y mitigación de
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Gasolinas y subsidios: 18 millones de autos, 56 millones de pobres
N
os manda decir Perogrullo que para indignarse por el dinero extra que nos va a costar la gasolina, primero hay que tener coche y ésos son, sin duda alguna, una marcada minoría. En México hay, números redondos, 35 millones de vehículos automotores y 120 millones de habitantes. Unos 18 millones son autos particulares y el resto corresponden al servicio público. En este país hay, también en números redondeados, 56 millones de personas en situación de pobreza. Y hay algo así como 89 millones de
ciudadanos que tienen al menos una carencia social. No hay la más mínima duda de que son millones las personas que están en esa raya que divide el uso de sus autos o no con los precios actuales y futuros de las gasolinas. Ni el más rico se salva de tener que destinar más recursos al pago de los combustibles, y que con ello dejan de usar ese dinero para cualquier otro propósito. Pero no es posible que un país con los niveles de pobreza actuales destine tantos recursos públicos para subsidiar el precio de las gaso-
riesgos de fraude y corrupción”. Entre éstas, implementó códigos de ética y conducta, así como lineamientos específicos ante conflictos de interés. También diseñó una plataforma de compras electrónicas, que prevé terminar en noviembre. Gurría emitió una serie de recomendaciones a la petrolera estatal, de la que destacó que es la octava productora mundial de crudo. Primero, instó a Pemex a seguir con la reforma de su gobierno corporativo para coincidir con “las mejores prácticas internacionales” y “estandarizar y fortalecer” los sistemas de información de compras. Pidió “crear conciencia sobre los riesgos de colusión” a través de una “estrecha” colaboración entre Pemex y el ente regulador de la competencia. Insistió también en que abra “sus mercados al mayor número posible de competidores”. / EFE
Escanea y lee este texto en tu móvil
linas que usan una clara minoría de personas. Se han utilizado hasta 200 mil millones de pesos para que los que compran estos combustibles paguen una parte de sus tanques llenos y los impuestos de todos le entren con el resto del costo de cada litro. Me da mucha pena hacerlo enojar, pero pagar el precio real de los combustibles me parece lo correcto. Ahora, del otro lado está toda la lista de calamidades que también calienta y que tiene que ver con lo que hacen y dejan de hacer las autoridades. De entrada el uso de los recursos públicos. No se distraiga en la propaganda de campaña de los aviones presidenciales. Vea lo que se llevan los partidos políticos en recursos para sus campañas, la falta de transparencia en el ejercicio del gasto en el Congreso o en estados
Kansas City Southern (KCS), Watco Companies, LLC (Watco) y WTC Industrial (WTC) invertirán 45 millones de dólares en una nueva terminal ferroviaria en San Luis Potosí para incrementar la exportación de productos petrolíferos estadunidenses hacia México. En un comunicado informaron que la construcción de la central de combustibles líquidos para unidades ferroviarias se ubicará en el Parque Industrial WTC de San Luis Potosí. El proyecto responde a la carencia de infraestructura de refinación para satisfacer la creciente demanda de productos energéticos refinados. El presidente y director Ejecutivo de KCS, Patrick Ottensmeyer, detalló que el proyecto alinea los objetivos de la reforma energética con el deseo de compañías de refinación de Estados Unidos de expandir sus operaciones y entrar en nuevos mercados. / redacción
Plazos Se espera que el proyecto concluya para el segundo trimestre de 2017. Además, dicha obra contará con instalaciones de almacenamiento que ofrecerán combustibles a minoristas para la población del centro de México
y municipios. Ahí tiene las totalmente opacas delegaciones de la Ciudad de México que gastan miles de millones de pesos sin controles. Entre los puntos que propuso la Coparmex, ahora que se reveló al pacto presidencial y propuso su propio acuerdo, está la eliminación de algunos programas sociales que sólo sirven para la corrupción y no para abatir la pobreza. Lo que nos tiene que enojar, y mucho, es que no haya un ejército de inspectores de la Profeco revisando cada gasolinera y cada bomba despachadora para que dejen de robarnos con litros incompletos. Y sabe qué, también nos debe de enojar que haya aprovechados que le calientan la cabeza a la gente para que provoquen desmanes y saqueos con el pretexto del “gasolinazo” y con ello obtengan beneficios personales. Lo único que logran es que el señor Trump junte imágenes y testimonios de lo que ocurre en nuestro país y les diga a sus fieles seguidores que ahí tienen el México violento del que tanto les habló durante la campaña y que eso justifica su muro y sus acciones de bloqueo hacia nosotros.
jueves 12 de enero de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
música
DE LA TIERRA ENALTECE SUS RAÍCES LATINAS Natalia Cano
En tiempos del Presidente estadunidense electo, Donald Trump, los integrantes de la agrupación De la Tierra se sienten más honrados que nunca de ser latinoamericanos. Su música es la mejor manera de enaltecer el privilegio de pertenecer a una región con una enorme riqueza cultural e histórica, misma que ha inspirado, en gran medida, a algunas de las canciones que dan vida a su segunda producción discográfica, II. “Tratamos de sacar siempre a la luz cualquier cosa que podamos presumir de ser latinos, ya sea en los arreglos musicales, en la letra y en la composición. Queremos plasmar todo lo que nos hace tan alucinantes
Tengo que agradecer a Maná, por la oportunidad de hacer otras cosas, musicalmente hablando, en el metal, un género que siempre me ha encantado” “La corrupción es el mal que aqueja a Latinoamérica, y de eso también hablamos en el nuevo disco”
Álex González
Baterista de Maná
como latinoamericanos”, dijo el baterista Álex González a 24 HORAS, en una entrevista telefónica reciente. El músico, integrante de Maná, dijo que su aportación y la de sus compañeros, Flavio Cianciarulo, Andreas Kisser y Andrés Giménez, para resaltar las raíces latinas le parece aún más valiosa viniendo desde un género tan poco comercial como el del metal. “En cuestión de la música, el metal siempre carece de apoyo en la radio. Obviamente si lo podemos hacer con nuestra música, con esta banda (De la Tierra), para destacar tanto las cosas buenas como los problemas de nuestra región, lo vamos a hacer y ese siempre ha sido nuestro objetivo”, señaló González. II, la segunda entrega de este cuarteto conformado por integrantes de algunas de las agrupaciones latinoamericanas más famosas – Maná, Los Fabulosos Cadillacs, Sepultura y A.N.I.M.A.L.- muestra claramente la fusión del género del metal con sonidos propios de la música dela
región. En cuanto a las líricas se refiere, Giménez y Cianciarulo reflejan en piezas como Ciénagas de odio y Sangramos al resistir temas como la enajenación que produce la televisión y el respeto a las etnias indígenas. “Yo no escribí las letras, me enfoqué en grabar la batería; pero lo que sí puedo decir es que las canciones hablan sobre sueños y la esperanza que tenemos los latinoamericanos, en la búsqueda incansable por la igualdad y el respeto”, apuntó el baterista. La relación entre colegas que tiene el cuarteto se hizo más sólida a partir del proyecto de De la Tierra, creado hace cinco años en Brasil, y ello ha permitido que disfruten a plenitud cada vez que se suben a un escenario, siempre y cuando las agitadas agendas de sus respectivas bandas se lo permitan. “Llevábamos muchos años conociéndonos como amigos, pero ahora la relación de estar tocando juntos, girando, nos ha unido”, señaló. “Obviamente estamos muy contentos los cuatro, y más con este últi-
Lo que debes saber Con los grandes: De la Tierra grabó su segundo álbum bajo la producción de Ross Robinson, reconocido por su trabajo con agrupaciones como Slipknot, Sepultura, The Cure y Korn. Poder carioca: el guitarrista Andreas Kisser grabó coros en portugués con lo que se busca romper las barreras idiomáticas con el público brasileño. Debut en México: De la Tierra actuó en el Festival Vive Latino, en 2014, y posteriormente ofreció un show en El Plaza Condesa de la CDMX.
mo trabajo a partir de colaborar con uno de los productores más reconocidos en el género del metal que es Ross Robinson”, concluyó Álex González.
especial
El poderoso cuarteto metalero presenta su segunda entrega discográfica, II, un álbum en el que destaca el orgullo que sienten sus integrantes de ser latinoamericanos
VIDA+ puebla
jueves 12 de enero de 2017
Ana María Alvarado @anamaalvarado
19
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Vero Castro encabeza serie de Netflix
especial
E
l actor es un hombre trabajador, lleva años en el medio artístico, ha ido ganándose un lugar y piensa que es triste que después de tanto tiempo le den más importancia a los escándalos relacionados con su vida privada. Gabriel Soto empezó como modelo a los 18 años, después de participar en el certamen Mr. Mundo. Después se integró al grupo musical Kairo, donde entró para reemplazar a Eduardo Verástegui. Inició su carrera como actor y ha participado en distintas telenovelas donde logró convencer al público y a la crítica con su actuación. Entre los melodramas en los que ha colaborado se encuentran Mi querida Isabel, Alma rebelde, Mi destino eres tú y Carita de ángel. Pero lo empezaron a tomar más en serio cuando llegó el personaje de Ulises (el feo) en la telenovela Amigas y rivales, del productor Emilio Larrosa, quien lo siguió contratando para Las vías del amor, al lado de Aracely Arámbula y Jorge Salinas, y Mujer de madera. Gabriel se fue a Los Ángeles, donde tomó cursos de actuación, clases de boxeo y surf y regresó a México para hacer el programa Bailando por un sueño. Después participó en La verdad oculta, con Galilea Montijo, Alejandra Barros y Eduardo Yáñez. Otras de las telenovelas en las que actuó fue Bajo las riendas del amor, con Adriana Fonseca, Adamari López y Geraldine Bazán; Querida enemiga, con Ana Layev-ska, Jorge Aravena y María Rubio, producción de Lucero Suárez. Más tarde llegó Sortilegio, de Carla Estrada; La fuerza del destino, de Rosy Ocampo con David Zepeda y Sandra Echeverría; Un refugio para el amor, junto a Zuria Vega; Libre para amarte, con Gloria Trevi; Qué pobres tan ricos y Yo no creo en los hombres, al lado de Adriana Louvier. Actualmente es el protagonista de Vino el amor, junto a Irina Baeva. Pero le duele que se metan con su vida pri-
vada y busquen hacerle daño. Se publicaron unos mensajes que supuestamente escribió en los que se queja de Geraldine, diciendo que lo tiene embrujado y que ya no la aguanta. En otro medio sale a relucir una chica llamada Itzel Raquel Rivera, mejor conocida como Maya (quien se supone filtró dichas conversaciones por resentimiento en contra del actor), pues él le prometió estar a su lado y dejar a Geraldine. Gabriel no ha querido hablar con los medios y respondió en Instagram de este modo: “No tengo tiempo para odiar a la gente que me odia, porque estoy demasiado ocupado amando a la gente que amo”. En respuesta, Geraldine Bazán también publicó un texto: “Si Dios está contigo, quien esté contra ti no importa”. Rosalba Ortiz, madre de Geraldine, señaló que ni ella ni su hija practican la brujería, asegura que es mentira y que profesan la religión católica. Gabriel se ha reunido con sus abogados para ver de qué manera puede defenderse, pues al parecer ya es un tema personal, debido a que la revista que publica estas notas le ha causado varios disgustos, y como no quiso ahondar en el tema, tuvo que cancelar una conferencia que tenía planeada para otro motivo. Suerte a Gabriel Soto y ojalá esta nota no le afecte en su matrimonio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
El mexicano Rodrigo Prieto fue nominado por tercera ocasión al premio que otorga la Sociedad Americana de Cinefotógrafos (ASC, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la que competirá contra el trabajo de las cintas La La Land y Moonlight. Prieto aspira al galardón gracias a su labor en el filme Silence, de Martin Scorsese, y previamente había sido nominado por Frida (2002) y Brokeback mountain (2005). El resto de la lista la completan Greig Fraser (Lion), James Laxton (Moonlight), Linus Sandgren (La La Land) y Bradford Young (Arrival). De resultar ganador, un mexicano repetiría como
especial
Prieto busca premio de la ASC
el mejor cinefotógrafo del año, luego del triunfo obtenido hace un año por Emmanuel Chivo Lubezki gracias a The revenant. La entrega número 31 del premio de la ASC se realizará el 4 de febrero. / Redacción
La actriz mexicana Verónica Castro se siente orgullosa de encabezar el elenco de la nueva serie original de Netflix, la cual es escrita y dirigida por Manolo Caro y que comenzará a filmarse durante este año. “Me emociona muchísimo participar con Netflix, porque es como brincar el siglo, ya lo pasé, lo brinqué, ya intenté de todo, hice de todo, pero me faltaba una serie y de la mano de Manolo. Yo creo que va a ir superbién y estoy muy emocionada y agradecida porque es una gran oportunidad que tengo que aprovechar”, expresó mediante un comunicado de prensa. Esta nueva producción, aún sin título, con-
netflix
Gabriel Soto, en medio de la polémica
tará también con la participación de Aislinn Derbez y Cecilia Suárez. Las tres actrices se reunieron en la Ciudad de México para grabar un breve video del anuncio de su participación en la hilarante serie sobre luto, amores, flores y otras adicciones. Respecto a su experiencia durante la filmación de este clip indicó: “Estoy muy feliz de estar cerca de dos triunfadoras de este momento como lo son Ceci y Aislinn; las dos talentosas, las dos jóvenes, las dos bellas y buenas compañeras. Me recibieron muy bonito, nos saludamos, las quiero y la verdad es otra gran oportunidad poder trabajar con ellas”. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
vs.
Seahawks CATEGORÍA Falcons 12 ofensiva 2 5 defensiva 25 10 porpase 3 25 portierra 5 6 golesdecampo 4 6 touchdowns 4
jueves
12 de enero de 2017
De poder a poder Arturo Palafox
El juego del sábado en el Georgia Dome será perfecto para darse cuenta de qué aspecto del futbol americano puede pesar más: la ofensiva de los Halcones Negros o la defensiva de los Halcones Marinos; saber si Matt Ryan y Julio Jones son la dupla perfecta o Bobby Wagner y Richard Sherman. También habrá que ver si en Seattle ya quedó atrás el capítulo del Super Bowl XLIX, cuando el coach Pete Carroll decidió pasar en zona de gol en lugar de darle el ovoide a Lynch. El resultado fue una dolorosa intercepción con la que dejaron ir el Vince Lombardi. Cuando sale inspirada la defensiva de Seattle es prácticamente imposi-
ble anotarles, ya sea por vía terrestre o aérea; pero del otro lado, cuando sale inspirada la ofensiva comandada por Matt Ryan, también es misión casi imposible frenarlos. La estrategia ya está sobre la mesa y no debe cambiar mucho de lo que ambos hicieron durante la temporada regular, más bien será en la ejecución a la hora de ingresar al emparrillado la que defina al primer finalista de la Nacional. Sin menospreciar a Russell Wilson, son ellos los que podrían cargar el partido a su favor, pues cuentan con buenos argumentos, saben jugar en postemporada y tienen muchas ganas de demostrar que lo ocurrido hace un par de años ante Patriotas fue un mero accidente.
Doug Baldwin
Seahawks
1,128 Christine Michael 469 Bobby Wagner 86 tacleadas
Por recepción
Tacleadas
Deion Jones 75 tacleadas
Atlanta llegó a postemporada con una defensiva ubicada en el sitio 25, lo cual parece un accidente similar al de
DeAndre Hopkins
Texans
1,073 Lamar Miller 268
Benardrick McKinney 8,796 tacleadas
Por recepción
su quarterback titular. Pero hay algo que muy poca gente dice sobre los Texans: fueron la mejor defensiva en cuanto a estadísticas y eso no es cosa menor, pues supera-
especial
ron a potencias como Seahawks y Cardinals. No por nada lograron esa cifra y no será sencillo para Brady. Y del lado de Nueva Inglaterra, las cosas se pueden resolver con sólo
Tom Brady 3,554
Julian Edelman
Por tierra
1,106 LeGarrette Blount 1,161
Defensiva
Logan Ryan 73 tacleadas
vs.
Texans CATEGORÍA Patriots 29 ofensiva 4 1 defensiva 8 29 porpase 4 8 portierra 7 2 golesdecampo 14 31 touchdowns 3
Falcons
Miami, que accedió a esta instancia en lugar 29. Es muy popular el dicho que reza: “Las ofensivas llenan estadios y las defensivas ganan campeonatos”, y no podría estar más vigente que ahora, pues los equipos que tienen más probabilidades de clasificar son aquéllos con una defensa respetable, y en dicho aspecto, Seattle dispone de un poco más de argumentos.
yardas por pase
FRENTE A FRENTE Agresiva. La defensiva de Texanos fue la mejor de toda la NFL en la temporada.
Julio Jones
1,409 Devonta Freeman 1,079
5
Brock Osweiler 2,957
Matt Ryan 4,944
Por tierra
veces consecutivas ha llegado Seattle a playoffs, y en cada una de esas campañas ganó al menos 10 juegos durante la temporada
Patriots no deberá salir confiado El equipo que comanda Tom Brady es marcado como favorito por 16 puntos en cada una de las principales casas de apuestas, y todo el mundo da como víctima segura a los Texans, lo cual podría ser muy peligroso para los pupilos de Bill Belichick, pues la confianza es un enemigo muy peligroso. A mediados de temporada, Houston comenzó a mostrar algunas cosas interesantes, aunque nadie lo marcaba como favorito para ganar su división, y menos para acceder hasta la ronda divisional. Los accidentes se dieron y ante Raiders enfrentaron a un equipo que no tuvo a
yardas por pase
Russell Wilson 4,219
especial
Seahawks tiene una defensiva que está entre la élite, pero la ofensiva de Falcons también es de lo mejor; quien ejecute más preciso llegará a la final de la NFC
patriots
mencionar a una persona: Belichick, el genio estratega que siempre se las arregla para contar con un equipo ganador sin importar las herramientas de las que disponga, y la mejor prueba de ello es que no tuvo a Brady durante los primeros cuatro partidos y que buena parte de la campaña tampoco jugó Gronkowski. Desde los 80, un conjunto no era favorito por tantos puntos en playoffs, pero en la cancha las cosas podrían tomar un rumbo distintos. / Arturo Palafox
DEPORTES puebla
jueves 12 de enero de 2017
Latitudes
Alberto Lati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
@albertolati
Invita Edelman a fanáticos mexicanos
Aquí lo mejor de Alberto Lati
¿
desarrollar, consolidar y exportar talentos, los requiere como bandera y confirmación; porque nuestra juventud los ha de identificar como modelos a seguir, como muchachos que lograron medirse contra los mejores, perpetuarse en la élite y ser competitivos. Eso nos lleva al caso de Hirving Lozano, el fabuloso ofensivo del Pachuca, presumiblemente deseado por el Ajax. Está claro, la entidad de Ámsterdam tiene mucho tiempo sin pertenecer a la cima europea y, como todo el futbol holandés, se ha rezagado. No obstante, continúa siendo junto con Portugal, puerto idóneo de primera escala. Ahí terminaron de consumarse Luis Suárez y Zlatan Ibrahimovic, exportados después a Inglaterra e Italia por el triple del traspaso antes pagado; algo similar en años previos con Romario y Ronaldo, los dos transferidos del PSV al Barcelona. A sus 21 años, Lozano posee un elevado margen de crecimiento que no explotará de igual forma de quedarse en México, sin la salida de confort, sin otra metodología, sin la demanda física. Una liga como la holandesa podría ser idónea para ayudarle a hallar su mejor versión y entonces sí brincar a más reputada competición. El problema en este caso puede ser del propietario del futbolista. Como pocos equipos en
1,631 yardas
Choque. El corredor le quitó el aliento a más de uno, durante unas horas, al saber de su accidente.
Zeke asustó a los Vaqueros El líder corredor de la campaña regular de NFL salió ileso de un accidente automovilístico A escasos cuatro días de enfrentar a los Green Bay Packers en la ronda divisional de la postemporada, los Cowboys se alarmaron por algunos instantes y es que, previo al entrenamiento matutino de la franquicia en Frisco, Texas, el corredor Ezekiel Elliott se vio involucrado en una colisión vial menor. Según el portavoz de la policía local de Frisco, Benito Valdez, Zeke chocó contra otro automóvil a las 7:05 horas y, con ambos conductores ilesos, el incidente se resolvió en cuestión de minutos. El propio Elliott, de 21 años, confirmó en redes sociales que el percance no le ocasionó consecuencias mayores. “Estoy bien, he estado en colisiones más
Sólo fue un problema del auto, a menos de una milla del complejo. Me enteré en la mañana y llegó (Elliott) unos 20 minutos más tarde. Está bien”
Jason Garrett
Entrenador en jefe de Dallas
grandes. LOL”, escribió en su cuenta de Twitter la selección global número cuatro del más reciente Draft. Todo se manejó de forma muy hermética, pues no hay una sola imagen del incidente automovilístico, pero tampoco hay una demanda en contra del corredor o de quien resultara responsable. Terminada la práctica de los Cowboys, el head coach Jason Garrett afirmó que escuchó del incidente durante la mañana./ Redacción
reuters
acarreó Elliott en la temporada regular, cifra que lo coloca como máximo corredor de la campaña
especial
Tentaciones millonarias Raúl Jiménez a la Super Liga china? ¿Jonathan Dos Santos se reencontrará con su hermano Gio en la Major League Soccer? ¿Andrés Guardado será el primer jugador franquicia del Atlanta United? Nos resistimos airadamente a ver emigrar el talento mexicano a torneos con niveles inferiores, aunque nos olvidamos de que es derecho del futbolista jugar donde se le pague mejor y garantice en términos económicos su futuro. Claro, el dinero no lo es todo y partimos de la premisa de que todavía menos en el caso de deportistas que ya tienen su vida asegurada. Eso nos lleva a pensar que Gio se equivocó al dejar España rumbo a Los Ángeles; que tras Benfica, Jiménez debería salir sólo para ir a un certamen europeo de mayor calidad; que Jona ha de aferrarse a un vistoso Villarreal en el que desempeña un rol medular y crece a cada semana; que Guardado necesita seguir al menos otros dos años, de aquí al Mundial de Rusia, en el PSV que tanto le valora y adora. En términos meramente futbolísticos, eso esperamos; porque la Selección mexicana los necesita exigidos, desafiados por los mejores del planeta, plenos en el ritmo sólo imperante en los principales torneos del Viejo Continente; porque nuestro futbol, con tantos problemas para
21
México, el Pachuca no requiere dinero ni depende de sacar plusvalía a sus contrataciones. Su derecho, como el de Jona de elegir al Galaxy o el de Jiménez de marcharse a China, es retenerlo y ganar con él títulos; finalmente, para eso está el contrato que le une al delantero. Por el bien del futbol mexicano quisiéramos que nuestros pocos cracks actúen en el mejor lugar. Ni MLS, ni China ni siquiera mantenerse en la Liga MX. Luego está su decisión, luego está lo que su club considere. Dicho todo eso a sabiendas de que Jiménez tiene nivel para estar en las mejores ligas de Europa, de que parecería absurdo que Jona dejara el club en el que por fin es estelar en España, de que la permanencia de Lozano en México, más allá de este verano, luce contraproducente para su desarrollo.
El receptor de los Patriots, Julian Edelman, publicó una foto con los colores de la bandera mexicana e invitó a los seguidores de su equipo a ver el duelo del próximo sábado ante los Texans por una televisora nacional. Conocido como the Squirrel o la Ardilla en español, Edelman sabe que los Patriotas tienen una gran cantidad de seguidores en México y, además, es muy probable que la NFL anuncie que el equipo jugará en el Azteca en septiembre en calidad de visitante contra los Raiders, aunque en la semana previa al Super Bowl se hará el anuncio de manera oficial. / Redacción
Azteca. Edelman tiene muchos seguidores en México. / FOTO especial
FORD F-150
2017 @soyelrich
INFINITI QX50 CONCEPT
SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO
¿SABÍAS QUE… @soyelrich
es la primera vez en 15 años que Renault logra ventas históricas al colocar en 2016 la cantidad de 29 mil 917 unidades? Esto representa un incremento de 23% en comparación con 2015, cuando se vendieron 24 mil 320 automóviles. El anterior fue el mejor diciembre en la historia de ventas de la marca, con un incremento de 11.2% contra lo obtenido en 2015. Renault va avanzando con pulso firme para lograr sus metas, con una nueva era de diseño y filosofía, tal es el caso de Koleos, que con más de 550 unidades vendidas, se posiciona como la favorita en el mercado. Otro caso de éxito es el de Duster, que con su nuevo look deportivo logró la cifra de ventas de 12 mil 300 unidades.
Infiniti tambien realizó su debut en NAIAS 2017. QX50 Concept es una muestra de lo que puede ser la siguiente generación de crossovers medianas en el segmento premium, siendo una evolución del QX Sport Inspiration 2016, el QX50 Concept muestra cómo el diseño del concepto previo puede ser adaptado a un modelodeproducciónenelsegmentode vehículos de más rápido crecimiento en el mundo. El concepto más reciente de INFINITI articula con confianza la influencia artística del diseñador a través del lenguaje de diseño “Powerful Elegance” de la marca. La silueta dela“cabinahaciaenfrente”combina con las firmes y musculosas líneas, y las superficies fluidas transmiten el mensaje de que INFINITI QX50 Concept es un crossover dinámico y práctico. Las formas orgánicas del vehículo concepto en la cabina siguen la filosofía “centrado en el conductor, pensando en los pasajeros” y armonizan con el exterior. Mezclando un diseño progresivoconelevadosnivelesdeartesaníamoderna,elinteriordelQX50 Concept refleja el deseo de INFINITI de retar el enfoque convencional del diseño interior premium. El concepto más reciente de INFINITI es el siguiente paso hacia las tecnologías de soporte para el manejo autónomo de la marca. En el desarrollo de las tecnologías de soporte para el manejo autónomo es fundamental que éstas aseguren que el conductor mantiene el máximo control sobre el vehículo, en consonancia con la filosofía de la marca de centrarse en la experiencia del conductor. Además, el QX50 Concept representa una aplicación potencial para el avanzado motor Turbo de compresiónvariable(VC-Turbo)deINFINITI, loqueofrecealosconductoresuntren motriz que se adapta para brindar tanto poder como eficiencia.
Más resistente, inteligente y capaz que nunca es como llegó Ford F-150 al Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en Detroit, destacando por su nuevo y audaz estilo, además de sus avanzadas tecnologías: un nuevo Turbo Diésel Power Stroke V6 de 3.0 l y motores a gasolina V6 y V8 mejorados, además de una transmisión automática de 10 velocidades. Ford F-150 2018 ahora es también más inteligente, pues tiene la capacidad de detectar peatones y prever colisiones; además, ofrece Wi-Fi a los ocupantes gracias a su nuevo módem 4G LTE disponible. Y si de inteligencia hablamos, Ford F-150 llega con tecnologías exclusivas que mejoran la productividad, eficiencia y confianza de sus conductores: nuevo control de crucero adaptativo, sistema auto Start-Stop, radar y cámara para supervisar el tráfico, sistema de audio B&O PLAY, SYNC y SYNC 3, disponibles con FordPass compatibles con AppleCar Pay y Android Auto. Por otro lado, en conferencia de prensa se anunció el regreso de Ford Bronco para 2020 y apostar completamente hacia la movilidad en un futuro muy cercano.
CHEVROLET TRAVERSE CHRYSLER PACIFICA Ésta es la segunda ocasión en que una minivan se cuelga la categoría de Mejor Vehículo Utilitario. Este año, Chrysler Pacifica se vio de frente contra F-Pace de Jaguar y Mazda CX9. Pacifica llego para reinventar el mercado de la minivan con sus más de 115 innovaciones, además de ser construida sobre una plataforma completamente nueva, posicionándose como líder en este segmento. En palabras de Tim Kuniskis, director de Marcas de Automóviles para Pasajeros Dodge, SRT, Chrysler y Fiat, comentó: “Éste es el reconocimiento de nuestros clientes y respetados líderes de opinión integrantes del jurado, que ayudan a reforzar el estatus de Pacifica en el mercado, como la minivan sin compromisos, destacando el gran trabajo que todo el equipo ha logrado en el desarrollo, construcción y venta de la nueva Pacifica”. El Salón de Detroit también fue testigo de la llegada de la segunda generación de Chevrolet Traverse, que desde su aparición en el mercado en 2009 no había sorprendido con algún cambio generacional importante. Hoy ya es toda una realidad, pues la firma americana presenta un SUV familiar con muchas mejoras, un diseño mucho más actual, un motor muy eficiente y tecnologías novedosas. Chevrolet Traverse basa su plataforma en la Cadillac XT5 y GMC Acadia, con dimensiones para tres filas de asientos y un motor 3.6 litros V6 de 305 hp acoplados a una transmisión de nueve cambios. Cuenta con el sistema de tracción High Country, que se encarga de ajustar la suspensión en caminos fuera del pavimento, y su tracción en las cuatro ruedas la comparte con Cadillac XT5. También podremos contar con una opción de motorización de cuatro cilindros de 2.0 litros turbo, asistida con 255 caballos de fuerza.
CHEVROLET BOLT EV
VOLKSWAGEN I.D. BUZZ
EL AUTO DEL AÑO
El lanzamiento de Chevrolet que se ha colgado el galardón de Auto del Año: un vehículo eléctrico de amplio rango que ofrece algo más de 320 kilómetros con una carga completa, dentro de sus características. El Chevrolet Bolt EV ofrece paletas de cambio al volante, pantalla de 10.2 pulgadas a color, asientos de piel calefactados, cámara de visión 360 grados y Electronic Precision Shift, por mencionar algunos. Chevrolet Bolt EV suma este reconocimiento a una lista de galardones como Auto del Año 2017 por la revista Motor Trend y Green Car of the Year por la revista Green Car Journal. Es así como Bolt EV cumple con lo prometido por la marca, un auto con un precio competitivo y de gran autonomía.
La firma alemana presumió su auto concepto I.D. BUZZ, un acercamiento a la movilidad eléctrica del mañana. Como la marca lo describe, es una maravilla espacial con tracción en todas las llantas y motores eléctricos en los ejes delanteros y traseros, un modo de conducción totalmente automatizado (I.D. Pilot) y una nueva generación de indicadores y controles. “El I.D. BUZZ es la próxima generación del vehículo multipropósito (MPV), basado en la nueva Plataforma Modular Eléctrica (MEB) y ofrece comodidad y mucho espacio para viajes largos. Su alcance eléctrico, según el NEDC, es de hasta 600 kilómetros”, explicó Frank Welsch, miembro del Consejo de Administración de la Marca Volkswagen para la División de Desarrollo. El I.D. BUZZ toma nueva energía de forma inductiva o desde una estación especial. Con una potencia de carga de 150 kW, tarda alrededor de 30 minutos en llenarse hasta 80%.
KIA STINGER GMC TERRAIN 2018
General Motors Company presentó su nueva SUV GMC Terrain 2018, que a primera vista luce un diseño audaz e inteligente, cargada de refinamiento y capaz de adaptarse a las necesidades de un cliente que exige tecnologías avanzadas y un manejo seguro. GMC Terrain 2018 cuenta con tres sistemas de propulsión turbo de 1.5 y 2.0 litros, respectivamente; un nuevo bloque turbo-diésel y transmisiones de nueve velocidades mucho más eficientes. De serie contará con pantallas de siete y ocho pulgadas compatibles con Apple CarPlay y Android
Auto, sistema OnStar 4G LTE que puede abastecer hasta siete dispositivos móviles y los usuarios también podrán administrar sus vehículos de manera remota con la aplicación myGMC a través de sus dispositivos inteligentes compatibles. Ofrece, además, el nuevo Rear Seat Reminder y Teen Driver. El primero es una alerta para revisar el asiento trasero al salir de la cabina del vehículo bajo ciertas circunstancias, y Teen Driver permite establecer controles y revisar un reporte dentro del vehículo.
El completamente nuevo KIA Stinger hizo su debut con un diseño Fastback totalmente deportivo y espacio para cinco pasajeros. Stinger busca redefinir un segmento dominado por los europeos, y a decir de la marca, promete ser el vehículo de producción de mayor desempeño en la historia de la compañía. Stinger luce un frente liso y costados delgados, sus cuartos traseros se muestran poderosos y denotan fortaleza; el cofre es largo con una pequeña entrada y su cabina se muestra espaciosa, cuenta con cortinas de aire frontales, cuatro escapes ovalados, parrilla nariz de tigre y faros LED que lo hacen ver aerodinámico. En su interior, Stinger cuenta con vestiduras en piel tipo Nappa, su consola central está dividida de manera intuitiva en dos áreas específicas para comodidad del conductor, el cuadro de instrumentos está enmarcado en metal con detalles en rojo y luce una pantalla TFT a color situada entre los instrumentos. Los motores aún se encuentran en desarrollo, pero se podrá escoger entre dos turbo-cargados: Theta II standard de 2.0 litros y cuatro cilindros de 255 hp y un V6 Lambda II de 3.3 litros y TwinTurbo de 365 caballos.