24h–enero 13 puebla

Page 1

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

INDEMNIZACIÓN MILLONARIA

Constructora pagaría hasta 2.5 mdp por accidente en Nodo Vial Atlixcáyotl P. 2

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CON SANGRE DE MÚSICO JOSÉ CASTAÑARES

AÑO I Nº 63 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Sergio Castro, el director de orquesta que le ha dado una nueva voz a la Udlap P. 10

ESPECIAL #FIGURAS24

Aunque los respectivos dirigentes nacionales del PRD y del PAN aprobaron ir en coalición en Veracruz, el líder del partido del sol azteca dice a Anaya que si no van juntos en Tlaxcala, tampoco lo harán en Puebla

CORTESÍA BUAP

@PRENSABASVE/ARCHIVO ESIMAGEN

BASAVE IMPONE CONDICIONES A ALIANZA CON AN

CREAN NUEVOS ESPACIOS

IMPULSA BUAP LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

PUEBLA P. 4

Doger y Jiménez Merino pugnan por candidaturas... pero al escaño en cámara alta

Priistas se pelean ...por las migajas

Signan universidades convenio para ampliar cobertura educativa PUEBLA P. 8

Entre los miembros del tricolor poblano, el asunto del abanderamiento por la minigubernatura ha quedado atrás; mientras José Chedraui dice que las cosas “están calientes”, simpatizantes de Jiménez Merino muestran músculo P. 5

REFRENDA COMPROMISO

GALI: PUEBLA SERÁ CAPITAL UNIVERSITARIA El alcalde consideró

Auditor rinde su informe CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

RECOMPENSAN CONOCIMIENTO El gobernador entregó 3 mil 800 laptops a estudiantes destacados PUEBLA P. 8

HOY ESCRIBEN

fundamental apoyar la creación de más espacios educativos PUEBLA P. 10

David Villanueva Lomelí, titular de la Auditoría Superior del Estado, da cuentas al frente de la dependencia, destacando que en el 2015 Puebla avanzó en materia de transparencia; gracias a la cooperación de funcionarios

PLANTA VOLKSWAGEN

DESPIDEN A 200 EVENTUALES CORTESÍA ASE

PUEBLA P. 6

ALGO OBSTRUYE LA NOMINACIÓN PRIISTA EN PUEBLA: LAS CANDIDATURAS AL SENADO EN 2018” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

MARTHA ANAYA 14

JOSÉ UREÑA

15

ALFREDO HUERTA

ALBERTO LATI

23

18

El exlíder sindical de trabajadores de la automotriz alemana reveló lo anterior en entrevista con este medio PUEBLA P. 9

LAS BATALLAS POR LA PRESIDENCIA DEL CDE DEL TRICOLOR HAN DESATADO UNA GUERRA INTESTINA” ARTURO LUNA SILVA P. 8


2

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

: Segunda : PREVISIONES

: SEGURIDAD I ACCIDENTES LABORALES

Kramer vs Kramer El dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, anunció que se reunirá con su homólogo del PAN, Ricardo Anaya Cortés, para destrabar los conflictos en la alianza de ambos partidos en Puebla y Tlaxcala. A ese encuentro ambos líderes Ricardo llegan con posturas encontradas: Anaya Anaya quiere que la entidad poblana sea una prioridad nacional e imponer a su candidata en tierras tlaxcaltecas. Basave Benítez, por su parte, está aferrado a que la abanderada en tierras de Tlahuicole sea la perredista Lorena Cuéllar y no la panista Adriana Ávila. En el caso de Puebla, por lo visto, hasta el momento, no está en su interés y la usa como moneda de cambio. ¿Será?

Vientos de cambio El secretario general de Gobierno estatal, Diódoro Carrasco Altamirano, dio muestra de la nueva forma en que se ejercerá el poder en la entidad. A principio de semana, la administración estatal se vio involucrada en una recomendación de Diódoro la Comisión Nacional de Derechos Carrasco Humanos (CNDH) por un presunto caso de negligencia en el hospital de Acatlán de Osorio. La respuesta de la administración se dio casi de inmediato y se difundió la resolución. La operación corrió a cargo del funcionario de marras.

Alfa Proveedores y Contratistas, empresa del Grupo Aristos, podría pagar 2.5 millones de pesos por el accidente en el que murieron seis trabajadores de la obra del Nodo Vial Atlixcáyotl. La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, dijo que la empresa pagaría esa cifra, tomando en cuenta la indemnización por los empleados fallecidos más otras posibles anomalías, como falta de seguro social, condiciones inseguras de trabajo y falta de contratos. Como indemnización para cada familia corresponderían cinco mil salarios mínimos (lo que equivale a 365 mil 200 pesos), mientras que por sanción general serían otros cinco mil salarios. Se tiene detectado que los empleados cayeron de una canastilla hechiza, es decir, no era un artefacto seguro, sostuvo Barahona. Por permitirles trabajar bajo ese riesgo y sin seguridad social, la empresa, con sede en Puebla, corre el riesgo de ser multada, pero esto se conocerá una vez concluidas las supervisiones de la instancia. Fueron 12 empleados los que cayeron de una canastilla el pasado 8 de enero mientras trabajaban de madrugada en la obra denominada Nodo Vial Atlixcáyotl. Ofrecían 30 mil pesos por muerto Familiares de los deudos dijeron a medios que Alfa no tenía asegurados a los trabajadores, por lo que la empresa quiere deslin-

AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nació el actor Robert Stack, inmortal por encarnar a Elliot Ness en la serie The Untouchables

Conócelo en nuestro portal

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

ANTONIO TORRADO MONGE

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

DIRECTOR EDITORIAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

darse del pago de las indemnizaciones. También acusaron que la empresa los llamó para negociar la entrega de 30 mil a 50 mil pesos por cada trabajador muerto. La delegada Barahona dijo que la STPS va a intervenir en el asunto, a fin de que la empresa cumpla con la ley y las sanciones que pudieran determinarse. Agregó que algunas anomalías que tienen claramente detectadas son la mala calidad de la canastilla, y que no había un supervisor en el lugar y momento del accidente que costó seis vidas. “La ley es la ley. La normatividad que contempla los derechos de trabajadores y las condiciones de seguridad e higiene es muy clara, y nosotros la estaremos aplicando. Estamos investigando; las sanciones no las podemos modificar, y estarán ahí si comprobamos que la empresa incumplió”, concluyó la Vanessa Barahona. / Verónica de la Luz

INDISPENSABLES DE HOY Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALAZAR

Si conduces por las calles de la capital, ten mucho cuidado con los peatones que cruzan por ellas, en muchas de las ocasiones tomando pocas precauciones al hacerlo. También hay que destacar que por las diversas obras y remodelaciones que se realizan en la ciudad de Puebla, los trabajadores de la construcción realizan el cruce de vialidades en medio del tráfico, poniendo en peligro su vida. / Redacción

: EN EL PORTAL

Cambios galicistas De acuerdo con la más reciente modificación realizada por el Congreso del estado a la ley electoral poblana, que define los nuevos periodos de precampaña para los aspirantes a la minigubernatura, trascendió que el presidente municipal de Puebla, AnTony Gali tonio Gali Fayad, podría adelantar Fayad su salida de la Comuna y aprovechar al máximo su participación en el proceso previo a los comicios para fortalecer su posicionamiento. ¿Será?

¡ATENCIÓN, FRENA!

TANIA OLMEDO

No pierda usted de vista al Partido Encuentro Social que, al igual que Morena, obtuvo su registro y contenderá en las elecciones locales de 2016. Dicha institución, según versiones periodísticas, está muy ligada al grupo político del secretario de Miguel Ángel Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Osorio Chong. En otras palabras, se convertirá en el nuevo apéndice del PRI en la entidad poblana. Lo interesante de dicho partido es que si bien no suma un gran porocentaje de votos, podría ser utilizado para denostar de manera continua al candidato del morenovallismo e influir en una percepción negativa entre los electores. ¿Será?

Empresa pagaría 2.5 mdp por accidente en Nodo Atlixcáyotl

ARCHIVO ESMAGEN

El PES y la minigubernatura

LAS

: ¿SERÁ?

JOSÉ HANAN BUDIB

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Conoce vida y obra del escritor irlandés James Joyce, pilar de las vanguardias literarias del siglo XX

DE

Trasládate a nuestro sitio web

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Economía. Ante el anuncio de marchas de la 28 de Octubre, negocios del Centro prevén merma de 20% en ventas, informa Canacope

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

El escenario Tanto a nivel nacional como local, la coalición tiene importancia por:

alianza le restaría margen ·deLamaniobra al PRI hacia la

Las pláticas en Puebla para conformar la alianza están en su curso; esta semana va a ser muy importante, va a ser clave MARCELO GARCÍA ALMAGUER Delegado del PAN en Puebla

Es mejor unir fuerzas que ir por separado, es inteligente construir hacia adelante juntos (entre los dos partidos)” JORGE AGUILAR CHEDRAUI Expresidente de México

SERAFÍN CASTRO

elección presidencial en 2018 La fórmula PAN·PRD,Convergencia-Panal llegó a

SERAFÍN CASTRO

Casa Puebla en 2010 y Puebla significan ·elTlaxcala equilibrio en la repartición de estados para los partidos. (Veracruz, Durango, Oaxaca, Zacatecas) CUARTOSCURO

El delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo García Almaguer, señaló que su partido seguirá en la búsqueda por concretar la alianza con el Partido de la Revolución Democrática de cara a las elecciones para elegir gobernador del estado el próximo 5 de junio. Reiteró que Acción Nacional ha optado por una estrategia “proalianzas”, por lo que continúan las mesas de negociación y alcanzar los votos necesarios de los consejeros del sol azteca y repetir así la alianza lograda en el 2010 y que llevó al poder al actual gobernador Rafael Moreno Valle. En entrevista al término del informe de actividades del auditor superior del estado, David Villanueva, García Almaguer comentó que el tema de las alianzas va caminando, y aunque evitó entrar en detalles dijo que “esta semana será importante” para lograr la coalición y obtener nuevamente el triunfo tal y como sucedió hace seis años. De igual manera, el recién nombrado presidente de la Junta de Gobierno y Comunicación Política del Congreso local y coordinador de la bancada panista, Jorge Aguilar Chedraui confió que se concrete la alianza. Dijo que los resultados de que la alianza concretada en el 2010 se ven reflejados en un gobierno que ha dado más resultados que las administraciones anteriores.

“Tontería”, no sumar: excanciller

Basave pone reglas en juego de alianzas PENDIENTE. UNA COMISIÓN SERÁ LA ENCARGADA DE DESTRABAR SI VAN O NO EN COALICIÓN EL PRD CON EL PAN;SI NO SUCEDE EN TLAXCALA,TAMPOCO EN PUEBLA MARIO GALEANA

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD creará una comisión para destrabar las alianzas con el PAN en los estados de Puebla y Tlaxcala, adelantó el presidente nacional del sol azteca, Agustín Basave Benítez. El dirigente se reunirá con su homólogo panista, Ricardo Anaya Cortés, a quien le planteará que, de no concretarse la coalición en el estado de Tlaxcala, tampoco se realizará en la entidad poblana. Sin embargo, fuentes al interior del PAN sostienen que Anaya Cortés actuará bajo la misma lógica: si el PRD no logra un consenso interno y aprueba la coalición en Puebla, no existirá acuerdo político en Tlaxcala y el resto de las entidades. Durante la madrugada de ayer, el CEN perredista aprobó la alianza en los estados de Veracruz y Durango, por lo que sólo permanecen en vilo las correspondientes a Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas. No obstante, se prevé que sólo sean aprobadas dos de ellas. Tras retirar su renuncia a la dirigencia del PRD, Basave aseguró que para el albiazul “la alianza en Puebla es prioritaria”, por lo que advirtió que “si no va Tlaxcala, no va Puebla”. “Eso es mi patria o muerte”, ilustró. La oposición de 15 de los 25 miembros del CEN –quienes integran seis

Para el PAN es importante la alianza en Puebla. Ahora mismo, las dos prioridades para los partidos son Veracruz y Puebla” AGUSTÍN BASAVE Presidente nacional del PRD

“Hoy está la opción para que de manera conjunta se solucionen esos problemas de regazo con una alianza” FRANCISCO RODRÍGUEZ Diputado local panista

de las ocho corrientes del PRD–, explicó, mantiene en suspenso la aprobación de la coalición en Puebla. En tanto, el delegado en la entidad del CEN panista, Marcelo García Almaguer, consideró que las pugnas al interior del sol azteca no deben dañar las mesas de negociación para conseguir la alianza en Puebla. “Nosotros somos proalianza. Estamos a favor de las alianzas y, en cuanto tengamos materia sobre las pláticas (de negociación), las compartiremos”, declaró. Por su parte, el diputado local panista Francisco Rodríguez Álvarez consideró que el alcalde Antonio Gali Fayad, virtual candidato del

albiazul, “tiene la sensibilidad y el perfil de buscar las coincidencias sobre las diferencias”. “La izquierda tiene una visión social muy importante que a veces la derecha no tiene; la derecha tiene, a veces, mayor orden para buscar solución a los problemas”, sostuvo. Una opinión similar emitieron los presidentes de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, y del Senado, el panista Roberto Gil Zuarth, quienes señalaron que las alianzas estatales alientan la transición democrática. En cambio, el dirigente del FIP, Miguel Barbosa Huerta, criticó al líder nacional del PRD y le pidió fortalecer el trabajo institucional del partido. “Yo lo quiero ver fuerte, pero tiene que ser más cuidadoso con actitudes de este tipo, porque así no se construyen los liderazgos”, sostuvo tras criticar la renuncia de Basave Benítez, y su posterior retiro. Por su parte, los 15 de los 25 militantes del CEN del PRD que se oponen a la alianza en el estado de Puebla emitieron un comunicado donde aseguraron que “no existe influencia externa en la determinación de nuestras prioridades”. “Nuestros objetivos fundamentales son el mejoramiento de las condiciones de vida y el bienestar de las y los mexicanos así como la democracia en el país”, justificaron.

El rector de la Universidad de las América Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez, calificó de “exitosa” la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla. “No debería descartarse, es una alianza que ha probado ser exitosa tanto desde el punto de vista electoral como el de un gobierno que ha dado eficiencia, calidad y desarrollo al estado. Sería una tontería de ambas partes no aceptar una alianza”, sostuvo al ser cuestionado sobre la postura de algunas corrientes al interior del PRD que se oponen a dicha coalición de cara a las elecciones del 5 de junio. Derbez Bautista sostuvo que la administración de Rafael Moreno Valle, que emanó de ambos partidos, ha sido exitosa, por lo que debería repetirse. Luis Ernesto Derbez exhortó a ambas dirigencias a llegar a una negociación y lograr la coalición de camino a las elecciones para la minigubernatura.

Ir con el ciudadano, lo mejor: Tony Gali El alcalde municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, enfatizó que la mejor alianza es la que se da con los ciudadanos en el día a día. Esto, ante el cuestionamiento de la prensa luego de que el Partido de la Revolución Democrática pusiera en duda la alianza con Acción Nacional para la gubernatura de Puebla. “Las mejores alianzas siempre han sido con los ciudadanos”, sostuvo el alcalde, quien figura como el abanderado para representar dicha coalición en caso de concretarse. SERAFÍN CASTRO

RICARDO RODRÍGUEZ

Es factible: Almaguer y Aguilar Chedraui


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 13 de enero de 2016

No a imposiciones: Jiménez Merino

LA QUINTA COLUMNA

Empezó entre los Priistas la Puja por el Senado

U

LBERTO JIMÉNEZ MERINO Entrevista 5/11/2015

Músculo. Durante un mitin firmaron un manifiesto estatal de unidad.

“La elección está caliente” MARIO GALEANA

El dirigente del PRI en la capital, José Chedraui Budib, reconoció que el proceso interno de selección de candidatos en Puebla está “caliente”. En entrevista, el presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor en Puebla sostuvo que los aspirantes “han hecho su chamba” para lograr la candidatura, lo cual ha complicado la designación del abanderado del Partido Revolucionario Institucional, rumbo a los comicios del 5 de junio para la minigubernatura. Sin embargo, rechazó que los tuits del posible aspirante Enrique Doger Guerrero, donde amenaza que “la unidad (dentro del PRI) se fractura si se menosprecia la participación de los militantes, y si se utilizan instrumentos para crear apoyos artificiales”, signifiquen “riesgo de fractura” entre las filas del partido. “Yo no veo mal (los mensajes de Enrique Doger), cada quién tiene su estilo. Cada quien trabaja a favor de su candidatura. Lo que vería mal es que, después de que se dé el nombre del abanderado, no nos sumemos a esa candidatura”, señaló. Además, aclaró que: “En lo personal, y como dirigente del PRI en la capital, no tengo ningún candidato ni favorezco a ningún candidato. “Nosotros esperamos a que el nombre (del abanderado) nos lo manden desde México para poder sumarnos (…) Puebla está caliente… ¿por qué? Porque todo mundo quiere y todo mundo está trabajando en favor de posicionarse como candidato”.

MARIO GALEANA

Por unanimidad, el diputado Jorge Aguilar Chedraui fue elegido como presidente de la primera Legislatura local de corte transexenal, toda vez que ésta despedirá el sexenio de Rafael Moreno Valle y, a la vez, tomará protesta al gobernador que resulte electo el próximo 5 de junio. En su primera intervención como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, el panista emitió un mensaje de conciliación entre las fracciones parlamentarias y subrayó la necesidad de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía. Tras resultar elegido por 34

n pequeño detalle está obstruyendo la nominación priista en Puebla: el de las candidaturas al Senado en 2018. El capítulo de la minigubernatura quedó atrás desde hace varias semanas, cuando la senadora Blanca Alcalá escuchó las palabras mayores. A partir de entonces, con el cabal conocimiento de los hechos por parte de los demás actores –algunos cómicos, otros de carácter, unos más de reparto–, iniciaron los chantajes y las extorsiones a los que son tan afectos personajes como Enrique Doger. En efecto: la minigubernatura quedó atrás, hoy lo que importa son las ganancias que tendrán quienes compitieron –sin capital político suficiente– con la senadora. Dos de estos actores –Doger y Alberto Jiménez Merino– han dicho algo así como “¿y yo con qué ojos veo?”. En el árbol navideño del PRI colocaron sus deseos, mismos que tienen que ver con el 2018. Fuentes priistas que nunca se equivocan, revelaron que las candidaturas al Senado ya están siendo disputadas por Doger y Jiménez Merino. No son los únicos. A la lista hay que agregar a Mario Marín Torres –faltaba más– y a Víctor Giorgana. Y no hay que olvidar a Jorge Estefan Chidiac, quien no ha caído en el ridículo en el que cayeron sus compañeros de partido, pero que

cuenta con los atributos necesarios y un capital político notable. Doger y Jiménez Merino se mueven para presionar y ganar desde ya las nominaciones al Senado. Saben que la decisión de la minigubernatura está tomada desde noviembre pasado, pero hacen como que lo ignoran. Es su juego. Presionar, chantajear, extorsionar. El sello de la Casa Doger. Ya lo sabe el hipócrita lector. Ya lo saben en el CEN del PRI. Ya lo saben en las casas de los involucrados. Esto se relajará en cuanto empiecen los acuerdos. No podía ser de otra manera. El Policía Chino Este lunes estuvo en el Royalty un policía chino: Jaime Alcántara Silva. ¿Qué hacía ahí? Organizaba, por órdenes de Mario Marín, la movilización de Alberto Jiménez Merino que este martes asaltó las calles para mostrar un músculo menor. Músculo pasado por agua. Desde el Royalty, Alcántara Silva organizaba a las huestes. Luego se fue a su casa a hacer lo mismo. Sigue esperando que la petición que hizo Beatriz Paredes, en el sentido de que lo hagan delegado de la Sedatu en Puebla, se haga realidad. Que siga esperando, dicen en la secretaría. Y si es sentado, mejor.

Concilia hacia la transición

ÁNGEL FLORES

ARCHIVO ESIMAGEN

MARIO GALEANA

Para dirigir a la gente es fundamental conocer sus territorios; lo sé porque he caminado con ellos”

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMAM

RESPALDO. SIMPATIZANTES DEL DELEGADO DE LA SAGARPA NO PERMITIRÁN “DEDAZOS” EN LA DESIGNACIÓN DEL CANDIDATO TRICOLOR HACIA LA MINIGUBERNATURA

Alrededor de 300 simpatizantes del aspirante a candidato Alberto Jiménez Merino, quien forma parte de la estructura política del exgobernador Mario Marín Torres, realizaron un mitin donde advirtieron a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que no permitirán “autoritarismos ni decisiones cupulares” en la designación del abanderado del tricolor. En una muestra de músculo político, los simpatizantes del también delegado de la Sagarpa arribaron al Parque Juárez desde las 9 de la mañana para signar, dos horas más tarde, un “manifiesto estatal de la unidad” en favor del aspirante. El presidente de la Alianza por la Democracia de México en Puebla, Carlos Morales Morales, tomó el micrófono para advertir que los simpatizantes del exfuncionario marinista “no permitirán dedazos” en el proceso interno de selección del PRI. En su discurso, el también exmunícipe de Huejotzingo comparó al expresidente Benito Juárez y al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); “es muy parecida la historia, porque los dos vienen de comunidades muy pobres”, dijo. Más tarde, en entrevista, Morales Morales –cuya organización agremia a más de 30 mil poblanos, afirmó– declaró que el espaldarazo que otorgó el coordinador parlamentario de diputados federales del PRI en Puebla, Víctor Giorgana Jiménez, en favor de la senadora Blanca Alcalá Ruiz no demuestra “la verdadera fuerza” de los candidatos. En cambio, sostuvo, “Alberto Jiménez Merino lo está demostrando. Esto (el mitin), es sin miedo, sin revanchismos. Respetamos a los otros aspirantes y las reglas del partido, pero estamos con el delegado”. Sin embargo, el exedil recalcó que respeta las intenciones partidistas de Alcalá Ruiz y del exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Doger Guerrero. El llamado “manifiesto estatal” fue signado por más de 60 organizaciones procedentes de la capital y de municipios del interior del estado.

5

votos a favor y cero abstenciones, Aguilar Chedraui dijo que se realizarán sesiones “extramuros”, visitas a escuelas, además de firmas de convenios con organizaciones civiles, empresas y universidades. “La gente, más allá de hacer bue-

nas leyes, espera de nosotros mayor cercanía. Espera que regresemos a los distritos, a los municipios y a las colonias”, explicó. El también coordinador de la bancada de diputados del PAN lanzó, además, una suerte de mensaje conciliador entre los distintos diputados que conforman el Poder Legislativo. Resaltó el trabajo de cada uno de los diputados y enlistó las áreas de oportunidad en materia legislativa de los perfiles que poseen. Adelantó, además, que en lo que resta de la actual Legislaturase trabajará en acciones parlamentarias, de vinculación social y fortalecimiento institucional.


6

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

Auditoría mete en cintura a funcionarios públicos RESULTADOS. EN 2015, PUEBLA AVANZÓ EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, GESTIÓN PÚBLICA Y ATENCIÓN DIGITAL, DESTACA EL TITULAR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO; REFRENDA COMPROMISO EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Responde gobierno a exhorto de CNDH GUADALUPE JUÁREZ

Como respuesta a la recomendación 51/2015 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al gobierno del estado por violencia obstétrica que se cometió en el Hospital General de Acatlán, por una presunta negligencia médica que tuvo como resultado la muerte de un bebé, la Secretaría de Salud cesó al galeno responsable y al personal del nosocomio que atendió a la víctima. Mediante un comunicado, la administración estatal dio a conocer que como medidas para atender la recomendación del organismo turnaron el caso a la Secretaría de la Contraloría del Estado y a la Comisión de Arbitraje para continuar la investigación y la sanción correspondiente a los posibles responsables. El agravio se cometió el 16 de abril de 2014, cuando una mujer –con 40 semanas de embarazo – acudió a examinarse y fue atendida por un interno de pregrado y un médico, quienes a pesar de detectar que la paciente se encontraba en trabajo de parto prolongaron la atención. Por lo anterior, el menor presentó asfixia y un paro cardiorrespiratorio al nacer que le provocaron la muerte el 16 de mayo del mismo año. El gobierno estatal se comprometió a colaborar con la CNDH para que se establezcan las acciones legales correspondientes. Además, “la Secretaría de Salud ha procedido con la CDH a la programación e instrumentación de cursos y talleres de capacitación al personal en materia de derechos humanos en el rubro salud para reforzar medidas preventivas”, aseguraron.

ÁNGEL FLORES

Negligencia. Los galenos del hospital de Acatlán fueron cesados.

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí, rindió su Informe de Actividades al frente de la dependencia en donde destacó que en 2015 Puebla avanzó en materia de transparencia, pues durante este año disminuyó en 25 por ciento el número de servidores públicos que no cumplieron con su rendición de cuentas. Frente al gobernador Rafael Moreno Valle y a Juan Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría a Superior de la Federación, Villanueva Lomelí destacó que gracias a los auditores y al apoyo del gobierno del estado se han tenido avances en materia de gestión pública; además ratificó que seguirán trabajando para vigilar el destino y aplicación de los recursos públicos. “El cumplimiento normativo no es negociable; nos apegaremos a la legalidad como la defensa más efectiva contra la corrupción y como el instrumento más efectivo para garantizar la cultura de la rendición de cuentas”, aseguró. A esto se suma la mejora en la atención digital al contestar las solicitudes en un tiempo no mayor a los dos días como límite que marca la ley. Tal acción llevó a la ASE a obtener una calificación de 97.6 puntos de 100 posibles en la evaluación de transparencia realizada por la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP). De igual manera señaló que durante dicho año de labores se realizaron visitas domiciliarias y de campo a los 217 municipios del estado con el fin de realizar auditorías a los sujetos obligados. Realizando 300 auditorías especiales al 100 por ciento de los sujetos de revisión obligados. Villanueva Lomelí destacó que la ASE emitió 310 pliegos de observaciones y 288 de cargo, así como 308 pliegos de recomendaciones, de los cuales 216 fueron a los ayuntamientos, 25 a operadoras de agua potable, tres a entidades paramunicipales y 64 a poderes del estado. El auditor superior también informó que la Auditoría del Estado cuenta con 75 servidores públicos certificados en Fiscalización Pública por parte del Instituto Mexicano de Auditores Internos, lo cual la sitúa como la entidad de fiscalización superior local con el mayor número de personal certificado en esta materia a nivel nacional. Otro de los logros, señaló, fue la capacitación de los Sujetos de Revisión Obligados, así como la ejecución de 27 auditorías coordinadas con la ASF.

Fortalecimiento. El inmueble donde se ubican las oficinas fue remodelado y ahora es propiedad de la Auditoría Superior.

Apegarse a legalidad es el instrumento más efectivo para garantizar la cultura de la rendición de cuentas” DAVID VILLANUEVA LOMELÍ Auditor superior del estado

“La veracidad de los informes debe estar por encima de toda duda en términos de imparcialidad,capacidad técnica y objetividad” JUAN MANUEL PORTALES Auditor superior de la Federación

“Hoy hay garantía de que la Auditoría observará el trabajo que realice cualquier orden de gobierno” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

LLAMA ASF A CUIDAR LOS RECURSOS

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portales Martínez, sostuvo que la situación actual del país plantea retos en el desarrollo de los programas, por lo cual es necesario vigilar que los recursos se utilicen de manera responsable y cuidadosa. Enfatizó que el auditor debe, con sus conocimientos y habilidades, ser el protagonista de esta tarea.

ÁNGEL FLORES

ARCHIVO ESIMAGEN

SERAFÍN CASTRO

Sinergia. David Villanueva Lomelí reconoció el apoyo del gobierno estatal.

Respalda mandatario trabajo de Villanueva Durante los últimos cinco años, Puebla se ha convertido en un referente nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas gracias al trabajo realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), señaló el gobernador Rafael Moreno Valle al asistir al Informe de Resultados del titular David Villanueva Lomelí. No por nada, enfatizó Moreno Valle, Puebla fue reconocida por segundo año consecutivo por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) como la entidad con mayor transparencia presupuestal; con las modificaciones a la Ley de Transparencia, la entidad se colocó

dentro de las cinco mejores. Otro avance que se dio desde su administración es la modificación a la ley contable, con la cual permite conocer hacia dónde se destinan los recursos, a diferencia de administraciones anteriores donde se podían ser manejados de manera flexible sin una ley clara que los regulara. Durante su discurso, Moreno Valle se comprometió a seguir trabajando de manera conjunta con las instituciones durante su último año de gobierno para fortalecer las dependencias y hacer un gobierno más efectivo y honesto/ SERAFÍN CASTRO



24HORAS I PUEBLA

8

GARGANTA PROFUNDA

Miércoles 13 de enero de 2016

ARTURO LUNA SILVA

gar_pro@hotmail.com

Pero el berrinche beligerante de Doger es muestra de ya ha sido derrotado por la senadora y que va por su cuota de poder. Sabe algo y por eso reacciona así. No es el único. El otro aspirante que en realidad nunca ha tenido posibilidades, pero que sueña con llegar a la candidatura del PRI, Alberto Jiménez Merino, se exhibe desesperado y débil. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) armó un show este martes en el Parque Juárez, con alrededor de 300 personas de organizaciones que le son afines, pero que no tienen ninguna representatividad. Había prometido una mega concentración. No pudo reunir a las masas que asegura que lo siguen y el músculo que pretendía mostrar, terminó convirtiéndose en debilidad. Está desesperado. Falta ver si no hubo desvío de recursos de la Sagarpa en los camiones en que fueron “acarreados” sus seguidores. Este caos pareciera que Blanca Alcalá no lo mide correctamente. Lo desestima y da las cosas por hecho, sin reparar en que, dadas las actuales condiciones, la operación cicatriz es urgente. Pero es difícil de construir. Nada se da en automático y menos en medio de esta crisis. La senadora tampoco parece mirar al CDE de su partido, en donde los jaloneos, como hemos dicho, han llegado ya a la ruptura de quienes aspiran a quedarse con el cargo de Ana Isabel Allende. El PRI es hoy un caos: Doger podría traicionar nuevamente; Jiménez Merino está desbocado y realiza actos anticipados de campaña. La dirigencia priísta se dirime entre disputas agresivas. El PRI está extraviado. Y las heridas comienzan a ser tan profundas que ninguna operación cicatriz podría servir más adelante. O al menos no sin que queden resentimientos que, como dice Doger, anticipen una derrota.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

En auge. La funcionaria de la universidad dijo que en 2015 se incrementó 36% la matrícula en este plan de estudio.

BUAP da opciones educativas nuevas CONVENIO. LA CASA DE ESTUDIOS SIGNÓ UN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA IMPULSAR LA CREACIÓN DE ESPACIOS SEMIESCOLARIZADOS DE ENSEÑANZA REDACCIÓN

A diez años que la BUAP incluyera en su oferta educativa licenciaturas en modalidades no presenciales, la vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, suscribió un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm), Francisco Cervantes Pérez, con el cual se impulsará la creación y gestión de nuevos espacios interinstitucionales, para aprovechar nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas. La universidad es una de las 668 instituciones de educación superior del país que oferta programas académicos a distancia, para brindar oportunidades de estudio a más jóvenes de la región. Tan sólo en 2015 se incrementó en 36 por ciento la matrícula en este plan educativo. Tras suscribir dicho convenio,

Celebramos esta sinergia, que muestra el interés de la universidad por ampliar la cobertura educativa con innovación”

ron hace 10 años con la creación de las licenciaturas en la modalidad semiescolarizada, las cuales dieron paso a la creación de las primeras cuatro carreras en línea en 2011. En la BUAP están inscritos mil 297 estudiantes en la modalidad a distancia y mil 348 en el sistema semiescolarizado; es decir, un total de 2 mil 645 universitarios en modalidades no escolarizadas, lo que significa un número considerable. Además, dicho acuerdo considera la actualización profesional de las redes de trabajo involucradas en cada institución, así como la participación de académicos e investigadores en la capacitación en línea de las masas críticas, responsables del diseño y ejecución de los planes de estudios. Asimismo, tambiéndestaca el impulso de la movilidad estudiantil para incentivar el intercambio en línea.

MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ Vicerrectora de Docencia

Martínez Reyes celebró la formalización de dicha sinergia que muestra el interés de la universidad por ampliar la cobertura educativa mediante planes innovadores y reconocidos por su excelencia, los cuales aprovechan las nuevas tecnologías de información y comunicación en esquemas que atienden de forma oportuna las necesidades de los jóvenes mexicanos. El convenio en cuestión impulsará los esfuerzos institucionales de la universidad, los cuales comenza-

Gobernador entrega laptops a estudiantes REDACCIÓN

El gobernador Rafael Moreno Valle entregó 3 mil 800 computadoras portátiles a igual número de alumnos de educación básica y media superior de instituciones públicas del estado, que obtuvieron los mejores resultados en la prueba Planea 2015. Destacó que para cumplir con la palabra empeñada se realizó un proyecto vanguardista para aumentar la cobertura y mejorar la calidad educativa en la entidad poblana, como la entrega de computadoras, que requirió una inversión

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

E

l PRI es un caos y la operación cicatriz que le garantice la unidad en tono a Blanca Alcalá, la candidata aparentemente ya definida, hoy es imposible. La rebelión de los aspirantes y también las batallas por la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor han desatado una guerra intestina. No hay tregua. No hay prudencia. Las patadas por debajo de la mesa son evidencia, además, de que el caso Puebla se le fue de las manos a Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del priismo. Podría ser también que Don Beltrone esté tan ocupado con la elección extraordinaria de Colima, que se realizará este 17 de enero, que ha soslayado a nuestro estado. ¿Vendrá después a poner orden? Esa es la duda. Mientras tanto, fuentes de Bucareli han comentado que este 15 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emitiría finalmente la convocatoria para candidato a la gubernatura y horas después, Blanca Alcalá será ungida abandera del tricolor. ¿Qué está determinando la fecha de emisión de la convocatoria del PRI? El informe del gobernador Rafael Moreno Valle, que se realizará este 15 de enero, precisamente. El CEN de Beltrones quiere enviarle un mensaje, muy a su estilo, casi gansteril, a Casa Puebla. También muy a su estilo, Beltrones esperará hasta el final para anunciarle a los otros aspirantes que se ha tomado ya la decisión y que es Alcalá. Sí, pero mientras tanto, el PRI es un caos y la urgente operación cicatriz, que debería interesarle más que a nadie a la senadora Blanca Alcalá, se ve muy, muy lejos. Enrique Doger, fiel a su histórica estrategia, salió este lunes a descalificar la posibilidad de que Alcalá sea ungida y advirtió que el PRI será derrotado si se alejan “de los ciudadanos” y no se respeta la “democracia”.

CORTESÍA BUAP

La imposible operación cicatriz en el PRI

Educación. Mejora la calidad de vida.

total de 24.2 millones de pesos. “Como reconocimiento a su destacado resultado académico, les entregamos las computadoras que

son herramientas indispensables para salir adelante ante el mundo globalizado, éstas les permiten tener conexión en tiempo real, lo cual es una ventaja ompetitiva”, refirió el gobernador Moreno Valle. El mandatario señaló que junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se ha trabajado para ofrecer a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para competir ante la globalización, por lo que felicitó a los maestros por capacitarse constantemente, ya que esto demuestra su interés por mejorar.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 13 de enero de 2016

VERÓNICA DE LA LUZ

En la primera semana de enero, se perdieron los primeros 200 puestos de trabajo en la Volkswagen. Fueron trabajadores eventuales a quienes se les dio por terminado el contrato. Durante el último trimestre de 2015, analistas pronosticaron esta situación, debido a cambios en líneas de producción, pero sobre todo, por efectos del dieselgate, escándalo internacional en el que la empresa se vio envuelta. En entrevista con 24 Horas Puebla, el ahora exlíder del Sindicato de Trabajadores de Volkswagen, Antonio Flores Trejo, reveló que en los primeros días de 2016 se recortaron 200 empleos de trabajadores eventuales, quedando alrededor de 400. Sin ambargo, de acuerdo con los últimos datos que tuvo, refiere que los más de nueve mil empleos permanentes, no han sido recortados. Todavía en agosto de 2015, la empresa registraba 663 trabajadores eventuales y 9 mil 460 empleados permanentes de planta.

ENTREVISTA

Recortan primeras 200 plazas en VW

2016–, Flores entregó el mando a Rey David García, quien llegó a la sede del Sitiavw con algunos auditores y contadores, como no se había visto antes. “COLABORAMOS EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES”

El exdirigente defendió su labor al frente del Sitiavw. Parte del trabajo que efectuó –dijo– fue colaborar con la empresa para iniciar el ensamble del Golf A7 o Séptima Generación. También dijo que el sindicato se sumó a los esfuerzos para la inyección de mil millones de dólares de la VW para producir la Tiguan en Puebla, e incluso, también habría colaborado para atraer la planta de Audi a la entidad.

AJUSTES. EL EXLÍDER SINDICAL EN LA PLANTA ALEMANA, ANTONIO FLORES TREJO, REVELÓ QUE LOS CESES FUERON DE EMPLEADOS EVENTUALES

EL TRABAJO POR LOS AGREMIADOS

ARCHIVO/ESIMAGEN

PRODUCCIÓN DE LA TIGUAN RECUPERARÁ EL EMPLEO

Cambio de aires. Flores ahora formará parte del Comité Mundial de Trabajadores de Volkswagen.

9 MIL 460 EMPLEADOS PERMANENTES DE PLANTA LABORAN EN VOLKSWAGEN DE PUEBLA

ARCHIVO/ESIMAGEN

En el contexto de la entrega-recepción, que hicieron Flores Trejo y el nuevo líder sindical, Rey David García Avendaño, el otrora representante de los trabajadores evitó anticipar si habrá más pérdida de fuentes de trabajo. Reconoció que debido a la situación internacional de la Volkswagen, al nuevo comité ejecutivo del sindicato1 le espera un trabajo conjunto con la empresa para defender los empleos. Referente a que este año inicia la producción de la camioneta Tiguan en la planta de Cuautlancingo, Flores confió en que con ello, se salvaguarden las plazas laborales. “Habrá que esperar a que pase el primer trimestre del año, para saber cómo se comportan los mercados nacional e internacionales, y revisar si hay o no contracción en los mismos”, dijo. ALEMANIA, SIGUIENTE PARADA

La carrera de Flores Trejo, quien en la semana pasada terminó de entregar las instalaciones y documentos del Sindicato Independiente de Trabajadores, Similares y Conexos de la Volkswagen de México (Sitiavw), no ha cesado. El exlíder adelantó que formará

9

Estabilidad. La planta de trabajadores no eventuales sigue intacta.

parte del Comité Mundial de Trabajadores de VW, para mantener las relaciones con los sindicatos internacionales, y también trabajará con el sindicato IG Metal en Alemania

(del sector metalúrgico). Fue en 2012 cuando Antonio Flores ganó la elección para ser líder sindical. Tenía 34 años trabajando en la planta, en el área de construcción de

Desafortunadamente hay algunos compañeros eventuales a los que ya no les fueron renovados sus contratos en este año” ANTONIO FLORES TREJO Exlíder del Sitiavw

equipos de la nave 53. Obtuvo dos mil 206 votos a favor. Tras permanecer como dirigente sindical –desde el primer lunes de enero de 2012 al mismo día de

Durante la entrevista, Flores Trejo ejemplificó algunas acciones dentro de su gestión de cuatro años. Dijo que parte del trabajo por sus compañeros fueron jornadas de salud, más servicios, mejora en condiciones laborales, un nuevo comedor y tiendas para consumo de alimentos, se ampliaron estacionamientos, y se implementó un chequeo médico anual gratuito –que en el mercado tiene valor de 14 mil pesos–. En ese lapso, se remodelaron las instalaciones de la unidad deportiva y se quitaron los costos de los servicios que allí se ofrecen. Se añadió un gimnasio para el uso de los empleados, y se renovó el parque vehicular de transporte de personal. Además, el gobierno municipal les reintegró el predio que donaron para la instalación del Centro de Equinoterapia (en el sur de la ciudad). Ese espacio fue entregado al nuevo comité ejecutivo del Sitiavw. AUGURA ESTABILIDAD EN LA PLANTA

¿Qué se espera para los próximos años en el Sitiavw?, se le preguntó a Flores, a lo que éste respondió que habrá que esperar porque hay condiciones complicadas; sin embargo, describe que el nuevo líder tiene experiencia en el sector, por lo que seguramente seguirá trabajando y construyendo, en la medida de las posibilidades. Dijo que entre mejor estén las condiciones de sus compañeros trabajadores, mejores señales se darán al exterior del país, y será más fácil la atracción de capitales. Finalmente, vaticinó que la estabilidad laboral para la empresa –después del dieselgate– se logrará en un mediano o largo plazo.


10

24HORAS I PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

La música puede cambiar el mundo: Sergio Castro ESTRENO. EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1997 NO TENÍA IDEA DE QUE HARÍA SU DEBUT. LO SUPO MINUTOS ANTES DE SUBIR AL ESCENARIO. Y, ASÍ, A SUS 14 AÑOS DE EDAD, VIO MATERIALIZADO SU MÁS GRANDE SUEÑO: DIRIGIR UNA ORQUESTA

ESPECIAL #FIGURAS24 Educación. De las más importantes capitales universitarias de Latinoamérica.

SERAFÍN CASTRO PÉREZ

LOS PINITOS

La primera vez que Sergio debutó como director de orquesta fue en una presentación de la Orquesta Juvenil de la Magdalena Contreras, teniendo como escenario el kiosco de la plaza central de dicha delegación. “Ahí moví por primera vez las manos”, recuerda. Ese día, 30 de noviembre de 1997, Sergio no tenía idea de que haría su debut como director. Lo supo minutos antes de subir al escenario. Y, así, a sus 14 años de edad, vio materializado su más grande sueño. “Empecé a dirigir un arreglo, un arreglito de la obra ‘Pompa y Circunstancia’. Fue la primera vez que moví las manos. Fue un disfrute, ni siquiera había ensayado, pero todo salió muy bien ese día”. Ese día fue un parteaguas para tomar la decisión de dedicar su vida a la música. Antes de pisar grandes escenarios y dirigir grandes orquestas sinfónicas, Sergio Castro obtuvo sus primeras monedas tocando en

Alcalde Gali inaugura nueva uni

JOSÉ CASTAÑARES

REDACCIÓN

Mensaje. Desde muy joven, el director de la Orquesta Symphonia aprendió solfeo, historia de la música y a tocar el violín..

una banda y amenizando en bodas, XV años, bautizos y demás celebraciones familiares de la delegación Magdalena Contreras.

larmónica 5 de Mayo y la Orquesta del Conservatorio de Puebla, con las que ha ofrecido una serie de conciertos en distintos puntos del estado y del país.

FUTURO INCIERTO

Estar inmerso en el mundo de la música casi desde que nació en un principio hizo que Sergio dudara de su vocación. Y aunque siempre había soñado con ser un gran director de orquesta, por un tiempo dudó sobre su futuro. “Estudié un año la Licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana, en Mixcoac. Por un lado, estaba un poco cansado de la vida musical, del ajetreo artístico y, por el otro, tenía esta idea de ser un gestor de la cultura y estar inmerso en la política en materia cultural; entonces fue que tomé la decisión de estudiar Derecho. “Pero bastó un año para darme cuenta de que no era el camino correcto y lo rectifiqué. Fue cuando decidí estudiar música y vine a la Udlap”, comenta. Influenciado bajo el aprendizaje que le transmitieron los catedráticos de la Universidad de las Américas Puebla como Julio Saldaña, Gisela Crespo, Juan Hermida y Luis Avilar, pasó uno de los mejores momentos de su vida que le ayudó a poner en claro su pasión por la música. Y dio voz a la universidad con la Symphonia Udlap.

LA MÚSICA, FORMA DE CAMBIAR AL MUNDO

JOSÉ CASTAÑARES

“Empecé en el entonces recién creado programa de Orquestas Juveniles de México, en el año de 1989. El maestro Fernando Lozano le pidió a mi papá crear la orquesta sinfónica juvenil de la Magdalena Contreras, en el DF, y ahí inicié”, dijo Sergio Castro, director de orquestas que hoy le ha dado una nueva voz a la Universidad de las Américas Puebla (Udlap). “Toda mi vida ha estado ligada a la música: desde mi infancia, mi adolescencia, todo. Alguien tenía que cuidar al hijo de cinco años, por eso mi papá me llevaba con él a todas sus clases”. Ahí inició la vida de padre e hijo. Además de llevar el mismo nombre, compartían los secretos, los ensayos, el tiempo y el gusto por la música. “Mi madre es administradora, pero mi padre y yo siempre contamos con su apoyo para seguir en la música. Ella era la que le llevaba la parte operativa de los trabajos de mi padre”. Bajo la tutela de su padre, Sergio aprendió solfeo, conoció sobre la historia de la música, empezó a tocar el violín, y más tarde, la viola, los que hasta hoy, 27 años más tarde, son sus fieles compañeros.

Me vuelvo otra persona. Sé que no soy yo. Por eso me encanta la música, porque puede transformarte” SERGIO CASTRO Director orquesta Udlap

Para Sergio, el ser humano siempre está en constante proceso de aprendizaje, y experimentar es parte de crear nuevo conocimiento, por eso durante su estancia en la universidad cholulteca creó, junto con otros compañeros de carrera, la Orquesta Symphonia Udlap, proyecto con cabida para todos los alumnos que gustaran de la música clásica. Hoy, a 10 años de la creación, Sergio sigue al frente de la orquesta. Además ha dirigido la Orquesta Fi-

A través de la música, sin importar el género se pueden enviar mensajes de paz que ayuden a tener un mundo mejor, un mundo con menos violencia, con menos ataques. “Lo importante es mandar un mensaje de paz, una línea de amor. Al mundo lo que le falta es amor, hemos perdido amor, paz, y desde la música podemos recuperarlo”, señala. Entonces, ¿qué es la música para Sergio Castro? “Más que términos de diccionario, la música para mí es vida, es pasión. Es mi ser, es mi acompañante, es mi alma. La música para mí es vida. “Cada vez que subo a un escenario a dirigir siento mucha adrenalina. No, no son nervios, es adrenalina de querer estar en el escenario y una vez que estoy ahí me desconecto, me voy. Me vuelvo otra persona. Sé que no soy yo. Por eso me encanta la música, porque puede transformarte. “Porque la música es vida, es pasión. Y no, no me arrepiento de haberme dedicado a la música; al contrario, estoy muy feliz”.

“Las universidades son la inteligencia de las naciones, generan capital humano altamente capacitado y contribuyen a incrementar las condiciones de competitividad”. Así lo aseguró el alcalde Tony Gali al señalar que la capital poblana se ha colocado como una de las más importantes del país y Latinoamérica, gracias a la calidad educativa y al número de instituciones de nivel superior, lo que permitirá concretar el proyecto colectivo denominado “Puebla, Capital Universitaria de México” (PCUM). Durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto Universitario Puebla, el presidente municipal destacó que es fundamental impulsar el potencial de los jóvenes a través de más espacios educativos que permitan desarrollar sus habilidades y capacidades. Tony Gali refrendó su compromiso para seguir trabajando en coordinación con el sector académico para generar mejores oportunidades para los estudiantes. Gustavo Santín Nieto, rector del Instituto Universitario Puebla, reconoció la labor del munícipe en materia educativa y reiteró su disposición para coadyuvar con los gobiernos municipal y estatal. Adicionalmente, informó que esta escuela cuenta con espacios sustentables, así como el adecuado acondicionamiento con rampas y guías para la movilidad de las personas con alguna discapacidad. En el evento estuvieron presentes María del Carmen Salvatori, subsecretaria de Educación Superior; José Adalberto Barrales, coordinador estatal de la Policía Federal; la senadora Lucero Saldaña; José Doger Corte, miembro de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior AC; Jorge Sánchez, rector de la Universidad “Benito Juárez” y Miguel Alonso, exdiputado federal, entre otros invitados.


PUEBLA I 24HORAS

Miércoles 13 de enero de 2016

PARTE

61

COMIENZO. EL TRIUNFO, LA DERROTA Y EL SEXO FUERON EL MARCO DEL NACIMIENTO DE UNA NUEVA COLUMNA EN LAS PÁGINAS DE EL GUARDIÁN DE PUEBLA. EN ESTA FICCIÓN, LOS POLÍTICOS POBLANOS SE HACEN TRIZAS

11 Capítulos anteriores:

Un día nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XCIII (Centro Histórico-Crowne Plaza, 26-27/11/95) El día de la elección, Gabriel Veleidosa celebró su triunfo desde la media tarde. Su discurso de “ciudadano independiente” chocaba contra la realidad. Todos sabían que el Yunque lo manejaba y que hasta lo había patrocinado. Pepe Momoxpan lo negaba. “Gabriel es un ciudadano como tú, como yo, como doña Mago”, insistía entre risas. Tras anunciar su triunfo, Veleidosa salió al Zócalo a celebrarlo. Detrás suyo, Fraco García, convertido en virtual regidor, y Ava Patricia Arandia criticaban al joven alcalde: —Este muchacho es un pendejo, Ava Patricia. Ya se siente en el poder y de veras cree que es autónomo. Acaba de declarar que no tendrá ninguna relación con el Yunque. —Es un niño, Fraco. Siempre se los dije. Es un niñote. ¿Por qué crees que lo bauticé como El Niño? Pobrecito. Déjalo. Mi vida. A los veinte minutos de que tome posesión va a saber lo que es bueno. Nuestros amigos son generosos, pero no pendejos. —Lo peor es que piensa que él ganó solo. Dice que la devaluación del peso no influyó para que Germán perdiera. Lo único que rescato de todo esto, mi querida Ava Patricia, es que yo estoy bien y de buenas. (Risas). En el búnker de Germán Fierro todo era desconcierto. Pepi, Luci y Bom estaban tristes, deprimidas. Se abrazaban y lloraban en silencio. Iván Álvarez Arronis dijo que los números favorecían a su candidato, pero que el anuncio oficial se haría más tarde. El candidato apareció en un momento con el ceño fruncido. Quiso sonreír. Le salió una mueca. Una llamada salió de Casa Puebla hacia la casa de campaña de Fierro Sánchez. Fraudlett le dijo que a primera hora del día siguiente tenía que reconocer la derrota. El candidato se negó. Fraudlett argumentó que entre más tiempo pasara sería peor para él. “No hay forma de revertir los números, Germán”, aseguró el campeón de la Caída del Sistema en 1988. A las siete de la mañana del lunes 27, Fierro se presentó en un privado del Crowne Plaza y anunció que había perdido la elección. Tenía los ojos líquidos, el rostro descompuesto.

Vergara escribía su crónica desde un lugar de la primera fila. Luci lo vio a lo lejos y movió la cabeza reprobándolo. (Al lado de ella estaban Pepi y Bom). Dos semanas más tarde se fueron a comer al Mesón del Cristo. Ella seguía triste y molesta. —Te ensañaste con el doctor Fierro. Qué malo eres. —No lo hice con mala intención —argumentó Vergara. Luci lloró mientras comía. El reportero se sintió culpable. Una hora después, al calor de unas copas, se dio un inevitable clic. Terminaron en la casa de ella. Hicieron el amor en la sala y en la recámara. Lo estaban volviendo a hacer cuando llegó su hermana de veinte años. Lo siguieron haciendo en silencio. El taconeo de la hermana los puso nerviosos al principio. Después los excitó. Sus tacones se oyeron más cerca. Se escuchaba la respiración detrás de la puerta. Quiso entrar: el seguro lo impidió. “¿Estás ahí, Luci?”, preguntó intrigada. Ellos guardaron silencio. Él estaba dentro de ella, pero guardaron la respiración. Los tacones se

alejaron. Vergara la imaginó con una falda ceñida de color negro, zapatillas rojas, blusa roja, sin brasier, bragas negras diminutas. ¿Qué hacía, por qué no se iba a tomar el café con las amigas o al motel con el novio? Seguramente tiene novio, pensó Vergara. Seguramente tiene sexo con su novio. La imaginó desnuda por una fotografía que vio en la sala en la que aparece con ropa diminuta. Rostro sensual, apiñonada, de buenas piernas… Vergara se excitó y le hizo el amor a Luci pensando en ella. “¿Cómo se llama tu hermana?”, le preguntó antes de venirse. “Lola”, jadeó ella. Cinco minutos después, él le comentó: “Sigue ahí, en la sala, escucho su respiración. ¿Qué telenovela ve?”. “La Dueña, con Angélica Rivera y Francisco Gattorno”, respondió ella. Dieron las once de la noche. Lola seguía ahí. De pronto hablaba por teléfono. Su voz era dulce. Cálida. Vergara se puso intranquilo. “Dejé una crónica a medio hacer”, explicó. Tomó su celular. Tenía veinte llamadas perdidas: doce de El Guardián, seis de Rosario Olmedo y dos de Leticia G. Müeller.

Se quedó dormido en los brazos de Luci. Después le dio la espalda. A las seis de la mañana despertó junto a ella. “Puta madre”, dijo en silencio. Ella encendió un aparato de radio. López Vivas entrevistaba al doctor Germán Fierro. Escucharon con atención cómo éste denunciaba que había sido víctima de una conjura para que perdiera. “Una quinta columna trabajó contra mí al interior del PRI, Javier”, dijo convencido. Vergara se levantó, se vistió y se fue a reportear la nota. Llegó a la oficina de Luchito Mier, dirigente estatal del PRI, y le preguntó sobre lo que acababa de decir Fierro. Éste se rio y le preguntó de cuál había fumado. Todos negaron que se hubiera dado una conspiración contra Fierro. Éste desapareció del mapa por varias semanas. A petición de Adolfo Ferriz, Vergara y Pini crearon una nueva columna en las páginas de El Guardián de Puebla. Como un tributo al dicho de Fierro la bautizaron La Quinta Columna.

(Continuará)


12

NACIÓN

Dato. Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, negó ayer que la entrevista que el actor Sean Penn tuvo con El Chapo haya sido parte de los esfuerzos de EU para capturarlo.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

POSTURA. ESTADOS UNIDOS FELICITÓ AL GOBIERNO DE MÉXICO POR SU EFECTIVIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL NARCO; OBAMA APOYA QUE SE ENVÍE AL CAPO A SU PAÍS CAPTURA DE EL CHAPO

DESTACAN ACTITUD DE MÉXICO

Por otra parte, en sus editoriales, dos de los diarios más influyentes de Estados Unidos, el New York Times y el Washington Post calificaron como correcta la decisión de México de entregar a El Chapo a la justicia estadunidense. El NYT calificó que el hecho mandará una advertencia contra quienes, inevitablemente sigan los pasos del líder del Cártel de Sinaloa.

Acusación. Un coronel señaló a Ángela Buitrago de comunista.

La conversación entre La Reina y El Chapo

Acusan en Colombia a miembro del GIEI

Ayer en Milenio Televisión se dieron a conocer presuntos fragmentos de conversaciones entre Kate del Castillo y Joaquín El Chapo Guzmán (llevadas a cabo en diferentes días) en las que ambos se decían emocionados de sostener un encuentro.

El gobierno mexicano ha hecho una verdadera campaña contra los terribles crímenes cometidos por los narcotraficantes BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos

PROCESO EN MÉXICO

Cabe destacar que, el lunes, dos juezas admitieron a trámite dos amparos con los que el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán busca frenar su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por el delito de tráfico de drogas. Los Juzgados Segundo de Distrito en Materia Administrativa y Noveno de Amparo en Materia Penal del DF concedieron la suspensión provisional solicitada por la defensa de El Chapo en contra de malos tratos, incomunicación y su deportación inmediata. Estos amparos fueron tramitados el pasado viernes, el mismo día que el líder del Cártel de Sinaloa fue recapturado (luego de que se fugó del penal del Altiplano) en un operativo realizado por elementos de la Marina. / REDACCIÓN

“Voy a conocerte y no sabes la emoción que tengo”

✔✔

“Llevare mi tequila para compartirlo contigo, porque eres un sueño que ya me tocaba cumplir” ✔✔ “No duermo mucho, desde que te vi es en lo único que pienso”

✔✔ “Yo estoy más emocionado, mi mamá quiere conocerte. Le comente de ti, no te desanimes”

✔✔

“El acompañante (Sean Penn) ya escribió el artículo, sólo tienes que aprobarlo tú antes de que se publique”

✔✔

FOTOS: ESPECIAL

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, aseguró ayer que con la extradición del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el líder del Cártel de Sinaloa quedará “incapacitado”. En una entrevista para NBC Today antes de emitir su último mensaje sobre el Estado de la Unión (al ser su último año como presidente de su país), aseguró: “Quiero felicitar al gobierno mexicano, porque ellos capturándolo (a El Chapo), y mientras vamos potencialmente hacia la extradición, él queda incapacitado”, afirmó Obama. Sobre la entrevista del actor estadunidense Sean Penn con El Chapo, concertada por Kate del Castillo, el presidente Obama aseguró al reportero de NBC que “en términos de cómo se prepara una entrevista, creo que un periodista, tú estás probablemente en una mejor posición para opinar al respecto”.

ROBERTO HERNÁNDEZ

Obama: la extradición incapacitará a El Chapo

Kate debió denunciar al capo: gobierno El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, insistió en que la actriz mexicana Kate del Castillo debió entregar de manera voluntaria la información que tuviera a su alcance para facilitar la localización del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. El gobierno federal, aseguró, lamenta la colaboración de ciudadanos con criminales, pues en muchas ocasiones a través de este tipo de

acciones se alimentan estereotipos en los que llega a parecer que este tipo de personas tienen cualidades positivas. “Es lamentable por el hecho de que una ciudadana mexicana, teniendo información valiosa para poder dar con un criminal como éste, no haya acudido a las autoridades para proporcionarla de manera voluntaria”, señaló en entrevista radiofónica para Grupo Fórmula.

La reunión que sostuvieron en octubre la actriz y su colega estadounidense Sean Penn sirvió para dar pistas sobre el paradero de Guzmán Loera y después para llevar a cabo el operativo en el que el narcotraficante fue capturado; el Ministerio Público Federal ya investiga si hubo algún intercambio de dinero o de negocios entre ambas partes. “En México hay respeto a la libertad de expresión; sin embargo, la

PGR habrá de determinar si estos actos están dentro de la libertad de expresión o si configuran alguna conducta penada por la ley”. Por su parte, el subsecretario de DH de Segob, Roberto Campa Cifrián, aseguró: “Me parece que si tratamos de explicarlo en términos de cine, pues se trata más o menos como una comedia, en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien”. /REDACCIÓN

El coronel colombiano Luis Alfonso Plazas Vega acusó a la integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ángela Buitrago, de fabricarle pruebas con testigos falsos, lo cual lo llevó injustamente a la cárcel por ocho años. En una entrevista radiofónica, el coronel colombiano informó que denunciará en su país y penalmente a Buitrago, una de las expertas enviadas por la CIDH para investigar la desaparición de los 43 estudiantes de la normal Ayotzinapa. El coronel indicó que debido a la actuación negligente de Ángela Buitrago, durante su paso por la fiscalía de Colombia, fue condenado injustamente por el delito de desaparición forzada. Según el denunciante, la ahora investigadora del caso Ayotzinapa, “ejerció la función de fiscal en Colombia. Por su ineptitud e ineficiencia, a base de pruebas fabricadas y testigos falsos, consiguió que estuviera ocho años en prisión por un crimen que no cometí”. Apenas a mediados de diciembre, la Corte Suprema colombiana absolvió al militar y ordenó su inmediata liberación, con lo cual quedó sin efectos la condena de 30 años que le había impuesto Ángela Buitrago. A su parecer, “una señora que ejerció la función de fiscal en Colombia porque fue retirada en septiembre del año 2010 por su ineptitud, su ineficiencia, decisión que tomó en su momento el fiscal, el doctor Mendoza Diago. Una señora que a base de pruebas fabricadas y a base de testigos falsos consiguió no solo acusarme, si no que fuera yo condenado a la pena prácticamente a la prisión de por vida”. / REDACCIÓN


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

LOS CAPOS ACTUALES

CAPTURA DE EL CHAPO

LOS CAPOS DEL MUNDO; DE LA INDIA A BADIRAGUATO No sólo en México el mercado de las drogas ha creado a grandes capos; países como Colombia, India y Birmania han sido cuna de criminales sobresalientes El poder que otorgar |el tráfico de drogas, armas y hasta personas a nivel mundial ha sido fuente de enriquecimiento e impunidad de sorprendentes y famosos imperios criminales que en consecuencia de ser una vía ilícita, el desenlace de sus reinos culmina en prisión o con su muerte En la historia, capos y lideresas criminales han forjado imponentes riquezas y operaciones delictivas que además de trascender fronteras los han ubicado entre los personajes más influyentes y poderosos no sólo de la escena delictiva sino hasta en los ámbitos político, social y económico como han sido los casos de Pablo Escobar en Colombia, o Al Capone en Estados Unidos. / REDACCIÓN

La Procuraduría General de la República investiga posibles conductas delictivas que se hayan podido cometer en México durante los encuentros que tuvo el abogado de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, Andrés Granados Flores, con la productora Kate del Castillo y el actor Sean Penn. Arely Gómez González, titular de la PGR, dio a conocer en entrevista en Radio Fórmula, con Joaquín López Dóriga, que pueden ser diversas conductas delictivas, por lo que

13

MÉXICO

JOAQUÍN EL CHAPO GUZMÁN El líder del Cártel del Pacifico es el único criminal que ha logrado evadir cárceles de máxima seguridad en dos ocasiones, su poderío en operaciones del tráfico de drogas y sus redes de conexión trasnacionales lo ubicaron como el segundo hombre más buscado por el FBI y la Interpol después de Osama Bin Laden, desde su primer fuga en 2001. El famoso capo, capturado por tercera ocasión, ha sido señalado como un criminal millonario con una fortuna de más de mil millones de dólares.

Ismael El Mayo Zambada

NOMBRES DEL NARCOTRÁFICO ALPHONSE CAPONE

Al Capone es uno de los criminales más famosos a nivel mundial. Fue traficante, controló la explotación sexual, el juego ilegal y el tráfico de alcohol durante los años 20 y 30 en Estados Unidos.

GRISELDA BLANCO

PABLO ESCOBAR GAVIRIA

Fue una prominente socia del Cártel de Medellín. La llamada Madrina de la Cocaína traficó en Miami durante los 70 y 80; fue deportada a Colombia en 2004, en 2012 fue asesinada.

El Patrón, fundador del Cártel de Medellín, acumuló una riqueza de más de 30 mil millones de dólares con base a la producción de cocaína. Murió abatido por las fuerzas armadas en 1993.

Rafael Caro Quintero

Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho

COLOMBIA

ESTADOS UNIDOS

Dairo Antonio Úsuga David María Teresa Osorio

Ibrahim Haji Ehai

AMADO CARRILLO

HERMANOS OREJUELA

KHUN SA

DAWOOD IBRAHIM

Fue líder del Cártel de Juárez y debió su sobrenombre del Señor de los Cielos a la flotilla que ocupaba para el trasiego de cocaína. Murió en 1997 cuando se sometía a una cirugía plástica.

Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, junto con José Chepe Santacruz Londoño fueron los fundadores del Cártel de Cali, organización que logró tener bajo su control el 80% de la cocaína exportada de Colombia a Estados Unidos. Cada uno amasó una suma de más de tres mil millones de dólares de ganancias. En 1995 los hermanos son capturados y extraditados a EU; mientras que Chepe fue por el Cártel del Norte del Valle, en 1996.

El Rey del Opio, formó su propio ejército, fue el proveedor del 75% de la heroína que se traficó a nivel mundial por 20 años, consolidándose como el mayor narco de Burma, Tailandia, Vietnam y Laos.

Con un patrimonio superior a los 10 mil millones de dólares, Sheikh Dawood Ibrahim Kaskar, traficante, jefe criminal y terrorista de la India, es buscado en el mundo por falsificación y tráfico.

Indagan posibles delitos de casa productora de Kate seguirán investigando, pero aclaró que en este momento no hay ningún hecho contundente y le da mayor peso a la presunción de inocencia. Uno de los posibles delitos que podrían tipificarse si hallan los elementos de prueba es encubrimiento o financiar con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero. Una pista clave para la reaprehensión de Joaquín Archivaldo Guzmán

Loera, El Chapo Guzmán, fue el seguimiento a uno de sus abogados, quien se reunió con actrices y productores para la realización de una película biográfica del capo. Gómez González dijo en Radio Fórmula que fue esencial para ubicar y reaprehender al narcotraficante más buscado en todo el mundo. “Pero realmente nosotros, a quien estábamos localizando y siguiendo

era al abogado”, afirmó Gómez. Por otra parte, Juan Pablo Badillo, abogado de Guzmán, afirmó que piden un trato igulitario, como el que se le da a toda la población del penal. En entrevista con Milenio afirmó que el narcotraficante no puede ser extraditado a EU porque se violentaría la Constitución que establece que sea juzgado por jueces y tribunales mexicanos. /JAVIER GARDUÑO

Fue un elemento esencial porque estábamos nosotros siguiendo a su abogado, y el abogado nos lleva a estas personas, a este encuentro de estas personas” ARELY GÓMEZ Procuradora de México


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Sean Penn, ¿agente encubierto?

U

na inquietud corre entre algunos elementos de las áreas de seguridad del gobierno mexicano: ¿Es Sean Penn agente encubierto? La interrogante nació tras analizar el texto (18 cuartillas) que el actor estadunidense publicó en la revista Rolling Stone, en la que describe cómo se contactaron él y Kate del Castillo con Joaquín Guzmán Loera y cómo fue su traslado y su encuentro con el líder del Cártel del Pacífico. Entre los puntos que llamaron la atención de esa crónica a los analistas de seguridad nacional están el lenguaje, la actitud y las contradicciones del propio actor. Mencionan algunos ejemplos: –En lugar de participar de la charla en el trayecto que los llevaría a donde se encuentra El Chapo, Penn –así lo confiesa él mismo– prefiere memorizar la ruta que siguen. –Afirma no conocer de computación, pero en cambio describe con precisión cómo realizan transmisiones encriptadas. –El apunte a propósito de que Espinoza (uno de sus acompañantes) pudiera traer un rastreador en la faja que porta (por su problema con la columna, presumiblemente). –La mención de que un posible dron sobrevolara sobre ellos durante su encuentro con El Chapo y pudiera atacarlos en ese momento. –El que hablase de que “en la reunión” se acordó ir a Los Ángeles, cuando no hay antecedente de que hubiera habido o participado en alguna reunión previa. Más allá del texto en sí, los agentes de seguridad mencionan el hecho de que del lado estadunidense prohibieron se implementara el operativo para capturar a El Chapo ese día del encuentro entre Guzmán Loera-Kate del Castillo-Sean Penn, por temor a que sufrieran algún daño sus compatriotas. La misma reunión, subrayan, es clave para saber si Penn es agente encubierto o no. Y desde su punto de vista, dados los antecedentes del actor y lo ocurrido posteriormente con El Chapo –que terminó con su reaprehensión– dan tres a uno a que trabaja para la CIA. ••• SE TRATA DE UNA COMEDIA.Sea o no Sean Penn un agente

encubierto –y se haya llevado de corbata a Kate del Castillo–, para el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, estamos ante algo más bien surrealista: “Una comedia en donde una pareja que pretende servir al mal, termina sirviendo al bien”. Desde su punto de vista –haya sido cual haya sido la intención–, al final la relación facilitó la captura: ••• SOBRE EL ENCUENTRO CON EL CHAPO.- Dejando a un lado las dudas e interpretaciones sobre el papel jugado por Penn y Del Castillo en la detención de Guzmán Loera, comentemos algo de la narración que hizo el actor de su reunión con El Chapo para la revista Rolling Stone. Para nosotros, uno de los momentos más duros y significativos de la crónica es cuando Penn describe el momento en que fueron detenidos en su camino en la sierra por un retén militar, cuando iban al encuentro del fugitivo más famoso: “Dos soldados uniformados del gobierno, armas en mano, se acercan al vehículo. Alfredo (hijo del Chapo) baja la ventanilla del pasajero; los soldados se retiran pareciendo avergonzados y nos hacen señales con la mano para que pasemos. ¡Guau! Ese es el poder del rostro de Guzmán. Y la corrupción de una institución”. De lo que cuenta del rato que pasaron con el narcotraficante comiendo tacos y echando tequilas, nos llamó la atención que el propio Chapo les pidiera que no lo presentaran como si él fuera “una monja”. En otras palabras, no era un santo. En cuanto al texto digamos que nos resultó un tanto chocante que dijera que en México había dos presidentes. Nos parece un exceso. Tampoco nos interesó su introducción y sus apuntes sobre las drogas. La narración realmente nos atrapó a partir del momento que él califica como “el punto de no retorno”: cuando entra al restorán japonés junto con Espinoza para reunirse con El Alto. ••• GEMAS: Regalito del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, para el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador: “A la salida nos vemos”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Miércoles 13 de enero de 2016

JUSTICIA. EL PATRÓN Y EL CHAPO COMPARTEN UNA DEBILIDAD: LAS MUJERES; AMBOS CAPOS GUIARON A LAS AUTORIDADES POR DESCUIDOS VINCULADOS A SUS ROMANCES CAPTURA DE EL CHAPO JAVIER GARDUÑO

Pablo Escobar, El Patrón, líder del Cártel de Medellín, el más poderoso de los años 80, y Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, líder del Cártel del Pacífico, tienen en común que cada uno ha sido el más rico y poderoso en su momento, pero la debilidad de ambos han sido las mujeres reinas de belleza y su familia. En el relato de Mauricio Aranguren, en el que describe un encuentro entre Jhon Jairo Velasquez Vásquez, alias Popeye, y su patrón, Pablo Escobar, cita una reflexión de Popeye. “Si confesara cuáles fueron las mujeres que marcaron mi vida en la mafia, nombraría sólo a dos: Wendy (Chavarriaga Gil, una modelo) y Ángela María. Wendy me enseñó que las hembras en la guerra son más peligrosas que un balazo en el pecho. Con Ángela entendí como un amor platónico al convertirse en realidad puede terminar siendo, al final, la peor de las pesadillas”. A Wendy la mató Popeye cuando era su novia porque Escobar descubrió que le pasaba información a la Policía y a la DEA para que los aprehendieran en venganza porque el capo la obligó a abortar. Además cuenta que durante dos años Elsy Sofía, Reina Nacional de la Ganadería, mantuvo una relación de amante con el capo colombiano, pero se dice que Pablo Escobar tuvo varias mujeres, entre ellas a Virginia Vallejo, una reconocida periodista y presentadora de la televisión colombiana que en 2007 confirmó el rumor de que había sido amante del jefe del Cártel de Medellín por cinco años. Popeye recientemente declaró que El Chapo nunca se reunió con Pablo Escobar, desmintiendo así la versión difundida por Sean Penn en la entrevista publicada en Rolling Stone acerca de este supuesto encuentro. EN MÉXICO

Por otra parte, al narcotraficante mexicano lo han aprehendido las últimas dos veces por las mujeres. El 22 de febrero de 2014 cuando elementos de la Marina lo aprehendieron en un condominio de Mazatlán, Sinaloa, después de 13 años prófugo, fue porque El Chapo quiso ir a ver a sus hijas gemelas antes de esconderse en la sierra del Triángulo Dorado. Aquella vez cuando le preguntaron por qué no se había escondido cuando la Marina ya le pisaba los talones contestó que no había visto a sus hijas y quería despedirse de ellas y de su esposa Emma Coronel Aispuro. Ella tiene 26 años de edad y él 58.

Caen capos por sus amores, y ellas cayeron por ellos

ESPECIAL

14

Relaciones. El Patrón y El Chapo son reconocidos por la debilidad que tienen por mujeres jóvenes y guapas.

Las parejas de los capos Famosas, reinas de belleza y artistas suelen ser las mujeres preferidas de los líderes del crimen organizado. Virginia Vallejo Es periodista y presentadora colombiana

Escribió el libro Amando a Pablo, odiando a Escobar, una autobiografía sobre su relación con Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín. Actualmente vive en Estados Unidos como testigo protegido tras haber declarado contra la mafia colombiana

Las autoridades mexicanas y de Estados Unidos pudieron saber de El Chapo cuando estaba prófugo siguiendo a Emma. Ella es la tercera esposa del capo sinaloense. Con Alejandrina María Salazar Hernández se casó en 1997 y tuvieron tres hijos, César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo; con Griselda López Pérez tuvo cuatro hijos, Joaquín, Édgar, Ovidio y Griselda Guadalupe. Édgar fue asesinado en 2008 en un enfrentamiento, en Culiacán. El 11 de julio de 2014 volvió a escapar, por segunda vez, de un penal de máxima seguridad, y tenía a todo el gabinete de Seguridad encima. Meses después el trabajo de inteligencia llevó a los investigadores de la PGR a descubrir que el actor de

Emma Coronel Aispuro

Ex reina de belleza Emma es de nacionalidad norteamericana y fue reina de belleza, es hija o sobrina de Ignacio Coronel, alias Nacho Coronel, un importante integrante del Cártel del Pacífico que murió baleado en Zapopan, en 2010. El Chapo se enamoró de ella cuando ganó el concurso de La Gran Feria del Café y la Guayaba 2007. Se casaron cuando ella cumplió 18 años de edad

Hollywood, Sean Penn, y Kate del Castillo, productora y protagonista de la serie de televisión La Reina del sur, lo habían visto y entrevistado en la sierra de Durango. El Chapo la había invitado. Fue una pista importante. Días después la Marina lo ubicó, pero logró escapar por una barranca debido a que una mujer y niños lo acompañaban. Sin embargo, la atracción de Guzmán Loera por la actriz iba más allá del interés por filmar su película autobiográfica. Se dice que le envió regalos e intercambiaron cartas. En una de las recámaras de la casa en Los Mochis, donde vivió antes de ser reaprehendido, había cuatro DVDs de la serie La reina del sur.


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Kate del Castillo contra Angélica Rivera

L

a decisión es unipersonal de Kate del Castillo. Pero si por algunos consejeros suyos fuera, debería lanzarse al corazón del poder del gobierno de Enrique Peña Nieto y un blanco relativamente fácil es su esposa Angélica Rivera. Su compañera de profesión. Escenarios hay muchos. Kate parece haber encarnado en la vida real su papel de actriz de La Reina del Sur, surgida de la novela de Arturo Pérez-Reverte. Ella es la protagonista -Teresa Mendoza en la obra literaria- y seguramente hubiera tenido un papel central de haber filmado la vida de Joaquín El Chapo Guzmán, si no hubiera sido detectada y vigilada oportunamente. Con el capo en la cárcel por tercera ocasión y en la antesala de la extradición a Estados Unidos a enfrentar un

alud de juicios, queda en suspenso el proyecto mediante el cual El Chapo pretendía inmortalizarse ante el mundo. Lejos del glamour de la cinematografía, Del Castillo está en riesgo de ser procesada en México y Estados Unidos, donde goza de doble ciudadanía, si logran documentarle nexos comerciales con uno de los jefes del Cártel de Sinaloa. Para su desgracia, las autoridades de ambos países tienen mayores pruebas a las supuestas por sus abogados, aunque faltará la valoración del Ministerio Público en México y de los fiscales en la tierra de Barack Obama. PELÍCULAS, SERIES, ENTREVISTAS, NOVELAS… Hay registros de la animosidad de Kate del Castillo. Activista junto con su padre, Eric del Castillo, durante la campaña

presidencial del panista Vicente Fox en 2000, ha sido una mujer especialmente crítica del priismo y en general de la clase política. En esas condiciones, resulta de menor monta su confesa admiración por Joaquín El Chapo Guzmán, a quien llegó por selección expresa del narcotraficante pero con quien se ligó por voluntad personal. Con estos antecedentes, ¿qué temen las autoridades? En principio, tener avanzado el guion mediante el cual se ensalzaría la figura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Los rastreos, a la vez, describen a una Kate dispuesta a seguir con sus personajes ligados al crimen organizado y a personificar mujeres muy poderosas pero inmersas en mil conflictos de corrupción. Los proyectos abundan y ella está en tratos con los productores, amén de tener empresas para desarrollar historias donde se cuestione a presidentes y esposas de presidentes. Aquí entran muchos personajes. Ya hay quienes desempeñan el papel de primeras damas en series de narcotráfico. Pero si hay empresarios dispuestos a usarla con esos fines, también tiene propuestas para entrevistas, declaraciones, novelas y hasta guiones para hablar de su propia experiencia. La suya con El Chapo y de otros

PARTICIPACIÓN. LA CIUDADANÍA PODRÁ SEGUIR POR INTERNET LOS FOROS ORGANIZADOS SOBRE LA POSIBLE LEGALIZACIÓN DE LA DROGA

El gobierno federal presentó la plataforma virtual “Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana”, en la cual los ciudadanos podrán inscribirse para participar en los cinco foros sobre el consumo de la droga, siendo que el primero está programado para el 26 de enero en Cancún con el tema “Efectos de la mariguana en la salud”. La página es www.gob.mx/debatemarihuana. El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que para este primer foro ya tienen confirmados a 15 expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán el tema del consumo de la cannabis en vertientes como efectos en el individuo, adicciones, usos terapéuticos y salud pública. “(El primer foro) iniciará con una conferencia magistral de la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, de los Institutos Nacionales de Salud del gobierno de los Estados Unidos. Después se constituirán mesas de discusión en las que expertos nacionales y extranjeros y miembros de la sociedad, expondrán sus planteamientos respecto

AGUASCALIENTES NO ESTÁ DECIDIDO: PRI 1.- El sábado hubo un desayuno de priistas para avanzar en el acuerdo de unidad en Aguascalientes. Acudieron el gobernador Carlos Lozano, el delegado Abel Salgado y por supuesto los dos precandidatos, Lorena Martínez y Miguel Romo, cuya licencia senatorial será concedida hoy por la Comisión Permanente. Según lo dicho, no hay candidato oculto pero sí el requisito de unidad para enfrentar a quien designe Acción Nacional (PAN): Fernando Herrera, Martín Orozco, Rubén Camarillo o Antonio Martín del Campo. Fue un diálogo civilizado, sin golpes bajos. Quien resentirá la licencia de Romo será Emilio Gamboa porque se queda sin un vicecoordinador. Y 2.- preparémonos para ver nuevos capítulos del enfrentamiento entre dos presidenciables, el poblano Rafael Moreno Valle y el tabasqueño Andrés Manuel López. El choque lo inició el amo de Morena, pero el panista aceptó el reto. Uno construye como gobernante, el otro critica por vocación y como opositor.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

En línea, el debate sobre mariguana ALEJANDRO SUÁREZ

artistas relacionados con el poder. El tema es si tendrá tiempo y facilidades para ello. Su socio Guzmán Loera no los tuvo para realizarlos en libertad.

189 SOLICITUDES PARA CONSUMO LÚDICO DE MARIGUANA HA RECIBIDO COFEPRIS

100 DOCUMENTOS CIENTÍFICOS YA ESTÁN PUBLICADOS EN LA PLATAFORMA DE INTERNET de los temas relacionados con el consumo de mariguana”, explicó Arriola Peñalosa. Para seguir los foros en vivo, las personas podrán entrar a la plataforma, además de que tendrán acceso a información científica, legal y estadística sobre el consumo de cannabis en México y el mundo. El comisionado recordó que estos foros son resultado de la convocatoria hecha por el presidente Enrique Peña Nieto tras conocer la sentencia de la Suprema Corte, que dio un amparo a cuatro personas de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante para el consumo de la droga con fines lúdicos.

15

Reportan ahorros por 10 mil mdp En los últimos tres años, desde que se instauró el modelo de compras consolidadas, las seis principales instituciones de salud y las secretarías de 18 entidades lograron ahorros acumulados de 10 mil 863 millones de pesos en la adquisición de los medicamentos, equipo y material de curación que requerirán para este año. Ello a pesar de que se redujo en 3 mil millones de pesos la inversión realizada en comparación con 2015. La compra consolidada es un modelo en el cual IMSS, ISSSTE, las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, así como 18 entidades federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud se unen para adquirir los insumos que proyectan usar durante el año. Este año se utilizó el modelo de “subasta en reversa” en siete de 10 licitaciones; lo que quiere decir que las empresas que buscan convertirse en proveedores, pujan “hacia abajo” para ofrecer el mejor precio. La compra para 2016 incluyó mil 760 claves de medicamentos y material de curación. / TERESA MORENO


24HORAS PUEBLA I NACIÓN

16

Miércoles 13 de enero de 2016

GRACO RAMÍREZ GARRIDO ABREU GOBERNADOR DE MORELOS

Tlaquiltenango es un municipio fundamental para el trasiego hacia Puebla y Veracruz de la goma de opio. Es el único que se resiste (al Mando Único)

GRACO RAMÍREZ

24 HORAS / ARCHIVO

NO SE DESCARTA COMO PRESIDENCIABLE

SEGURIDAD. EL GOBERNADOR DE MORELOS TIENE LA CONVICCIÓN DE QUE EL MANDO ÚNICO ES FUNDAMENTAL PARA ABATIR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LA ENTIDAD; RUMBO AL 2018, ANALIZA SU POSIBLE CANDIDATURA JONATHAN NÁCAR

En entrevista con 24 HORAS, el mandatario de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que la única resistencia al mando policial es la de Enrique Alonso Plascencia, alcalde de Tlaquiltenango, a quien señaló por sus nexos con Los Rojos, organización criminal liderada por Santiago Mazari El Carrete, cuya detención “está en proceso”, sostuvo. Al asegurar que tiene la voluntad política de trabajar con Cuauhtémoc Blanco, Ramírez Abreu se pronuncia a favor de las alianzas políticas y los gobiernos de coalición, por lo que reiteró su respaldo a Agustín Basave al frente del PRD, y reveló que aunque faltan tres años, analiza la propuesta y no descarta la posibilidad de contender en la elección presidencial de 2018.

¿Cómo está la seguridad en Morelos, con el Mando Único? El modelo ha tenido resultados que están a la vista; así como reconocíamos estar en los primeros lugares (de incidencia delictiva) hoy estamos ya caminando al cuarto, quinto, sexto, séptimo lugar, y ya para este año esperamos salir de los estados con mayor índice delictivo. ¿Por qué no se ha podido desarticular a los Rojos y Guerreros Unidos? En Guerrero ellos siguen controlando a las policías, ellos siguen te-

niendo una actividad económica muy poderosa, que es la producción de amapola, ellos son el segundo productor mundial de amapola, y el principal exportador de la goma de amapola para hacer heroína en Estados Unidos, esto les da una capacidad financiera muy fuerte, por eso es tan brutal y tan fuerte la situación que tenemos en esa zona en el país, de violencia y de desafío constante.

¿Cuál es el siguiente paso en la estrategia de seguridad? La detención de la célula de los Rojos vinculada al homicidio de la alcaldesa (Gisela Mota), nos llevó junto con el respaldo de la PGR epública a dar un siguiente paso, detener a Santiago Mazari El Carrete, que es el jefe de los Rojos. Hay que detener en Guerrero y Morelos a este personaje que se mueve en esos estados incluyendo el Estado de México, es un delincuente muy violento, y con células muy agresivas. ¿Es cercana su detención? Está en proceso. (...)Ya fue cateada su casa en el municipio de Puente de Ixtla, el mismo día que se anuncia la detención de El Chapo y por eso no se supo de manera tan contundente. Tenemos a otros más detenidos producto de este cateo, de lo que se encontró ahí de teléfonos. Se han denunciado imposiciones en el gabinete de Cuauhtémoc, ¿qué opina de eso?

Lamentamos no haber podido evitar lo de Gisela pero también reconocemos la efectividad del Mando Único, que en 20 minutos la policía estatal detuvo a los delincuentes” ENTREVISTA COMPLETA

Como le comenté cuando me dijo la situación, le dije: yo no tengo la mayoría en el Congreso del estado pero me reúno y llego a acuerdos con los diputados para sacar adelante las cosas; lo conveniente es que se haga una acuerdo con los regidores que además son mayoría en el cabildo para que transiten las cosas, y yo creo que ahí ha faltado operación política, mayor diálogo, y paciencia para construir acuerdo porque todos los cabildos de todos los ayuntamientos para iniciar sus periodos y para transitar siempre se tienen que construir acuerdos por cómo se conforman los cabildos, muy plural.

A raíz de la controversia con Blanco, usted hizo señalamientos contra el señor Federico Figueroa, y éste ha declarado que analiza demandarlo, ¿qué piensa de eso? Está en su pleno derecho el señor de demandar, y de decir si considera que estoy difamándolo, bueno pues lo puede demandar porque eso también es obra en favor de poder probar y el poder probar está en las actas de ministerios públicos. En temas políticos, ¿qué postura tiene ante las alianzas del PRD con Acción Nacional? Estoy de acuerdo en que se fortalezca el PRD, que vayamos a la competencia electoral en la experiencia que hemos tenidos exitosa en el pasado en gubernaturas y que poda-

Yo comparto que se hagan estas alianzas, y respeto las alianzas que haga el PRI con Nueva Alianza, con el Partido Verde o con otros partidos, creo que no se pueden descalificar las alianzas per se”

mos pasar de la alianza electoral al gobierno de coalición. Se buscó a partidos afines y no encontramos una respuesta positiva y el PRD entonces agotando las posibilidades resuelve hacerlo con otro partido de oposición que es el PAN.

¿Eso incluye a Morena? No se da porque el que no quiere es López Obrador, él descalifica a todos por igual, nos mete en un mismo saco a todos. ¿Qué opina de la gestión de Agustín Basave? Bien, creo que es un hombre con solidez intelectual, y una figura importante que requeríamos al frente del partido, y hay que respaldarlo para que esto salga adelante y si es necesario que se convoque a Consejo Nacional, y ahí se resuelvan las políticas para respaldar sus propuestas. ¿Ve posibilidades del PRD para la elección presidencial de 2018? Es muy pronto para hablar de eso, faltan tres años, y yo creo que los más importante es salir adelante bien en el 2016 y los que somos gobernadores cumplir bien para que se pueda ver si vale la pena o no que hagamos para adelante algo Pero va a respaldar a quien se elija en ese momento Por supuesto, ya sea para mí o para otros yo estaré en esa tesitura. ¿Entonces estaría dispuesto a contender en la elección? Me lo han propuesto y lo vengo pensando, lo estoy analizando.


Berlín acelera deportaciones . El gobierno anunció una reforma para sacar del país a extranjeros que hayan cometido delitos, en medio de la alarma por los abusos sexuales y robos masivos, entre cuyos autores hay peticionarios de asilo.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

GLOBAL

17

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

Cámara española tiene nuevo presidente

REUTERS

MADRID. El socialista Francisco Javier “Patxi” López será elegido hoy presidente del Congreso de los Diputados español tras el acuerdo alcanzado por su partido (PSOE) con Ciudadanos (liberales). El pasado 20 de diciembre los comicios legislativos dieron la victoria al gobernante PP (centroderecha), con 123 escaños (de 350), seguido del PSOE con noventa; Podemos (izquierda) con 69 y Ciudadanos (liberales) con cuarenta. La elección de López supone que, por primera vez en la historia de la democracia española, la presidencia del Congreso será ocupada por un partido que no ganó las elecciones legislativas. López, de 56 años, es un veterano socialista que presidió el gobierno de la región del País Vasco entre 2009 y 2012 con el apoyo del PP. El acuerdo alcanzado supone que el PP contará con tres miembros en la Mesa de la cámara, el PSOE con dos, Ciudadanos con dos y Podemos (izquierda) con otros dos. El propio presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy (PP) confirmó ese reparto de cargos durante una reunión de su partido. Según fuentes de esa formación, los populares no apoyarán expresamente la elección de López pero tampoco presentarán un candidato alternativo. En cuanto al Senado, el PP dispone de mayoría absoluta. La nueva legislatura española se abrirá con la incertidumbre acerca de si habrá acuerdos entre los partidos para garantizar la gobernabilidad del país o si, por el contrario, serán necesarias nuevas elecciones en primavera. / EFE

Atentado. Equipos de rescate se reúnen en la escena después de la explosión en la plaza de Sultanahmet, en Estambul .

Reaparece el terror yihadista en Turquía

REUTERS

ENERO NEGRO. EL GOBIERNO DE ANKARA QUE FUE BLANCO DE DOS ATAQUES BOMBA EL AÑO PASADO, ACUSÓ AL ESTADO ISLÁMICO DE UN ATENTADO SUICIDA QUE CAUSÓ LA MUERTE DE DIEZ TURISTAS EN EL CENTRO DE LA CAPITAL

Acuerdo. Un joven a un costado de un cartel del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, en Madrid.

ESTAMBUL. Un terrorista suicida del grupo terrorista Estado Islámico (Dáesh) se hizo explosionar en el corazón turístico de Estambul y mató a 10 turistas, entre ellos ocho alemanes y un peruano. Un hombre de 27 años se hizo detonar entre los dos obeliscos históricos en la explanada de Sultanahmet, situada ante la Mezquita Azul, uno de los lugares con más afluencia de turistas de Estambul. Ocho de los fallecidos son alemanes, ha confirmado desde Berlín el ministro de Exteriores germano, Frank-Walter Steinmeier, mientras que su homóloga de Perú, Ana María Sánchez, anunció la muerte de un turista peruano desde Lima. Entre los heridos hay nueve alemanes, algunos de ellos en estado grave. Berlín ha recomendado a los turistas alemanes en Turquía evitar “provisionalmente” lugares públicos y “atractivos turísticos” en Estambul.

El terrorismo nos amenaza a todos de igual manera, en Turquía, en Europa y en otros lugares. Pero no dejaremos que nos intimiden” FRANK-WALTER STEINMEIER Ministro de Exteriores alemán

15 PERSONAS RESULTARON HERIDAS, ENTRE ELLAS UNA PERUANA RESIDENTE EN ESTAMBUL Todas las víctimas mortales son extranjeras, confirmó el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu. Por el momento se desconoce la nacionalidad de la décima víctima mortal. El mandatario turco aclaró que el atentado fue perpetrado por “un

miembro del Dáesh de nacionalidad extranjera” Horas antes, un vocero del gobierno había indicado que el suicida era una persona de origen sirio, nacida en 1988. Por su parte, la agencia de noticias Dogan, citando a fuentes policiales, señala que el atacante se llamaba Nabil Fadli y que habría nacido en Arabia Saudí. “Esto es uno de los ejemplos más bárbaros de las acciones de la organización terrorista Dáesh”, dijo Davutoglu, que comparó el crimen con los recientes ataques de París y otros atentados suicidas perpetrados contra civiles en suelo turco en 2015. También el presidente, Recep Tayyip Erdogan, destacó que el país eurasiático “es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque Turquía lucha contra ellas de forma decidida”. La potente explosión se escuchó en numerosos barrios de Estam-

bul hasta una distancia de más de 2.5 kilómetros, pero al producirse en una explanada abierta no causó daños en edificios y monumentos. El atentado sí ha dejado un profundo impacto en la industria del turismo, ya que numerosas reservas se cancelaron momentos después del atentado, indicó el presidente de la Asociación Sultanahmet de Turismo, Yasar Yavuz, recoge el diario Hürriyet. “Hay siete mil hoteles en esta zona. Los turistas ahora quieren irse. Ya están buscando billetes (para regresar a sus países). Con esta explosión, el año 2016 ha terminado para nosotros”, lamentó el empresario. El atentado se produce justo un año después de que una mujer, identificada como una ciudadana rusa afiliada al Dáesh, se hiciera detonar, el 5 de enero de 2015, en una comisaría de la policía muy cercana a la explanada de Sultanahmet, matando a un policía. / EFE


18

NEGOCIOS

A la baja. Al 8 de enero, el saldo de las reservas internacionales fue de 175 mil 755 millones de dólares, una reducción semanal de 968 millones.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 41,022.74 0.78% DOW JONES 16,516.22 0.72% NASDAQ 4,685.92 1.03%

FINANZAS 24

DÓLAR 18.20 -0.27% VENTANILLA 17.91 -0.17% INTERBANCARIO

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

El “oro negro” y el peso mexicanos

E

sta semana, los precios del petróleo se han ajustado 3% y con ello una variación negativa en el año de casi 18%. Estos precios son los más bajos desde 2003, en medio de la guerra en el Golfo Pérsico. Es evidente que la desaceleración de la economía de China, que representa la segunda en tamaño pero la primera en contribución de crecimiento mundial afecta en lo general al movimiento en precios de las materias primas por el efecto de “oferta y demanda”. Además, hay que recordar que es muy viable el pronto retorno de Irán al mercado y se estima que pueda generar un aumento inicial de 500 mil barriles diarios, lo que se suma a un efecto de mayor oferta en el mercado. Por su parte, el peso mexicano registra una depreciación cercana a 4.0% en este 2016, teniendo una fuerte correlación con los precios del crudo. Hace unos días, la cotización “interbancaria” (precios al mayoreo) llegó a situarse en 18.00 pesos, para concluir por debajo de este nivel. La cotización de la mezcla mexicana, ya debajo de los 22 dólares genera un problema para Pemex y para el gobierno federal, ya que sabemos que el costo de producción promedio de crudo de Pemex ronda los 23 dólares y de mantenerse la presión sobre los precios estaría reflejando la necesidad de acciones mucho más relevantes y drásticas que podrían llegar al cierre temporal de algunos pozos para evitar mayores pérdidas o aumentar de manera más significativa la reducción de gastos en donde el recorte de personal tendría que acelerarse y quizá ser más agresivo. A su vez, tendría implicaciones en menores ingresos para el gobierno federal.

Hoy, la cobertura petrolera en 49 dólares se enfoca al precio de venta del crudo, pero no a la rentabilidad de la estructura propia de Pemex. ¿Qué pasará con sus calificaciones crediticias? Una empresa privada estaría en una “crisis severa” en esta posición. Pemex tiene el respaldo federal, pero de mantenerse así los precios ¿podría haber implicaciones para la calificación crediticia de México? El paquete económico para 2016 anticipa una producción de petróleo y una plataforma de exportación de 2.25 millones y 1.091 millones de barriles diarios respectivamente, comparados con los 2.26 millones y 1.182 millones de barriles diarios proyectados para 2015. La Secretaría de Energía (Sener) en su reciente prospectiva de Petróleo crudo y petrolíferos 20152029, que dio a conocer a finales de 2015, reconoció que la restricción al gasto público contenida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2016 afectará la operatividad de Pemex. No obstante, con la reforma energética se espera que exista mayor inversión mediante proyectos de asociaciones del sector privado con Pemex en exploración y producción, y la parte de las migraciones de las asignaciones a los contratos. Desde nuestro punto de vista, consideramos que los precios del crudo a nivel mundial deberán de estar ya cerca de una zona de piso y tratar de estabilizarse. Los datos de inventario en Estados Unidos semana a semana serán relevantes. El peso mexicano prueba esta barrera de los 18-18.20 por dólar. Consideramos que representa una zona superior muy importante por lo que NO recomendamos la compra de dólares en estos momentos, ya que un “momento de mayor estabilidad” podría generar recuperaciones de precio en el mercado.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

EURO 19.72 -0.35% VENTANILLA 19.44 - 0.51% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,087.10 PLATA 1.37 COBRE 195.95

PETRÓLEO, EN 21.5 DÓLARES RACHA NEGRA. AUN CON ESE PRECIO, EL MÁS BAJO EN 13 AÑOS, HAY MARGEN DE GANANCIA, ASEGURA PEMEX Se hunde mezcla

El precio del hidrocarburo ha caído 79%, desde su máximo de junio de 2014, cuando estuvo por arriba de los 100 dólares por barril.

102.41

20/06/2014

84.14

03/10/2014

Autorizan a Pemex perforación de pozos La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó por unanimidad la resolución por la que se emite la autorización en los términos solicitados por Petróleos Mexicanos, para llevar a cabo la perforación de los pozos exploratorios Basto Mil Uno y Nobilis Uno. El director de Dictamen de Autorización de Exploraciones, José Antonio Alcántara, precisó que en la parte técnica, el pozo Basto Mil Uno tendrá un costo de perforación y terminación de tres mil 275 millones de pesos y 126 millones de pesos, respectivamente. En el caso del pozo Nobilis Uno, el funcionario explicó que desde el punto de vista técnico no existen eventos geológicos o de integridad del pozo u operacionales que impidan desarrollar su perforación. / NOTIMEX

MARIO ALAVEZ

Los precios del petróleo sufrieron su octava baja en los mercados internacionales, lo que llevó al Brent y al WTI cerca de los 30 dólares por barril y a la mezcla mexicana a una cotización de 21.50 dólares, la más baja en 13 años; sin embargo Pemex asegura que aún con este nivel hay margen de ganancias. Petróleos Mexicanos aclaró que la diferencia entre el precio de venta en los mercados y el costo de extracción mantiene un margen positivo superior a 11 dólares; según informó, el costo promedio de producción en México es de 10 dólares por barril. “Incluso, en algunos pozos en aguas someras, el costo es inferior a siete dólares por barril”. El West Texas Intermediate (WTI) concluyó en 30.42 dólares por

37.36

13/01/2015

MEZCLA MEX. 21.50 - 2.58% WTI 30.41 - 3.18% BRENT 30.86 - 2.18%

barril, con lo que alcanzó su menor precio desde 2003, mientras que el Brent, petróleo de referencia europeo se ubicó en 30.86 dólares. El nivel cercano a 30 dólares es algo que sólo el banco Goldman Sachs creía posible el año pasado. Las presiones sobre el precio del hidrocarburo empiezan a generar discrepancias entre los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), que aportan una tercera parte de la producción mundial, pues hay integrantes que solicitan una reunión “urgente” para cambiar la estrategia de abasto del mercado que actualmente tiene más producto que demanda. Emmanuel Ibe Kachikwu, presidente del organismo internacional y ministro nigeriano de Recursos Petroleros, comentó en un foro energético en Abu Dabi, que algunos países miembros solicitaron una reunión que se celebraría en febrero o marzo; sin embargo, el ministro del Petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazrouei, rechazó la solicitud, pues considera que la estrategia actual “está funcionando”, por lo que la próxima reunión para decidir el tope de extracción es hasta junio. La OPEP busca inundar el mercado para mantener su participación en las ventas internacionales y sacar a los países que tengan precios menos competitivos. Pese a los malos resultados en el sector petrolero, el peso rompió una racha negativa de cuatro jornadas a la baja, pues en el mercado interbancario recuperó cuatro centavos frente al dólar que cerró la jornada en 17.9180.

21.50

12/01/2016

34.03

26/08/2015

BP recortará empleos por la caída del precio del crudo Londres. La petrolera británica BP anunció que recortará cuatro mil empleos a nivel global para hacer frente a la caída del precio del petróleo, que ronda los 31 dólares por los temores sobre la economía china y la sobreoferta en el mercado. La multinacional dijo que la depreciación del crudo, que se ha devaluado 70% en un año y medio, le

obliga a reducir el gasto en las áreas de exploración y producción, donde se propone “simplificar la estructura y ahorrar costes sin perjudicar la seguridad”, dijo un portavoz a la cadena pública británica BBC. BP aseguró que sigue comprometida con la extracción de petróleo en el mar del Norte e indicó que este año invertirá 4.000 millones de dólares. /EFE


NEGOCIOS I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

19

Voltean constructoras de vivienda a la BMV JUAN LUIS RAMOS

El crecimiento de 7% que se prevé para este año en el sector de la vivienda anima el regreso de las empresas constructoras al mercado bursátil mexicano, esto después de más de una década en que no se registró ninguna colocación. Estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) dicen que el sector alcanzará una inversión de 454 mil millones de pesos durante este año, para concretar 1.7 millones de acciones en todo el país. Tras la ceremonia de campanazo de salida de CADU Inmobiliaria al mercado accionario nacional, realizada este martes, el presidente del organismo, Fernando Abusaid, recordó que al cierre de 2015 el balance general del sector es sumamente favorable: “Tan sólo el Infonavit concretó 690 mil 50 créditos, entre hipotecarios y mejoramientos, lo

Hoy renovamos la confianza en el sector de la vivienda y el regreso de certidumbre por parte de inversionistas” ROSARIO ROBLES BERLANGA Titular de la Sedatu

que significó 37% por encima de su meta prevista”. No obstante, el rezago habitacional alcanza 9.8 millones de hogares y el bono demográfico, que en 2010 era de 39 millones de habitantes de entre 30 y 60 años, para 2050 será 59 millones de habitantes. Abusaid subrayó que la política nacional de vivienda está enfocada en cuatro estrategias: lograr mayor coordinación institucional, transitar a un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, reducir de manera responsable el rezago de vivienda y procurar una vivienda

digna para todos los mexicanos. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, subrayó que 2016 significa una nueva etapa para la industria de la construcción de vivienda y un nuevo momento para los inversionistas con el retorno de constructoras a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al respecto, el director de la BMV, José Oriol Bosch, destacó que luego de 13 años la institución financiera realiza la colocación de una emisora del sector vivienda, el cual, dijo, lleva 18 meses de crecimiento positivo. Indicó que actualmente hay cinco empresas del sector vivienda que buscan colocar acciones en la Bolsa. “La oferta de CADU es de relevancia luego de un periodo en el que no veíamos colocaciones accionarias por parte de empresas del sector vivienda. Ahora, éstas regresan al mercado de capitales, lo que significa que ven a la BMV como una fuente de financiamiento”, dijo Bosch.

14.1% DEL PIB

NACIONAL REPRESENTA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

9.8 MILLONES DE UNIDADES ES EL REZAGO EN MATERIA DE VIVIENDA EN MÉXICO

1.2 MILLONES

DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS PODRÍAN OTORGARSE EN 2016

EJERCIÓ EL GOBIERNO FEDERAL EN SUBSIDIOS A VIVIENDA EN 2015

CUARTOSCURO

11 MIL MDP

REUTERS

ÁNIMO. DESPUÉS DE UNA PAUSA DE 13 AÑOS SIN COLOCACIONES DE EMPRESAS DEL RAMO, AYER SE CONCRETÓ LA ENTRADA DE CADU AL MERCADO; LA INDUSTRIA PODRÍA CRECER 7%

Reunión. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, durante su participación ayer en París en un evento organizado por el banco central de Francia.

Salida de capitales en 2016 pudo ser grande: Banxico PARIS. El año pasado fue “terrible” en lo que se refiere a salida de capitales de países emergentes y en estas dos semanas de 2016 esta fuga probablemente pudo ser grande, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante su participación en un panel organizado por el banco central de Francia, Carstens comentó que la volatilidad resultante de las reservas y las tasas de interés son una fuente de preocupación, por lo que las naciones en vías de desarrollo podrán desempeñar un papel más activo en sus mercados locales. De acuerdo con un despecho informativo de Bloomberg, el gobernador del Banxico dijo que ante la salida de capitales, las nuevas autoridades del mercado podrían copiar el comportamiento usado por las naciones avanzadas durante la crisis de 2009 para asegurar la liquidez de los mercados financieros. “Puede ser que tengamos que ser los creadores de mercado de última instancia en nuestros propios mercados locales, no muy diferente de lo que hicieron en su momento las economías avanzadas en la crisis”, dijo. Carstens reiteró que el banco

Después de ver muchos años con flujos positivos, en 2014 empezaron a volverse negativos” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador del Banco de México

central mexicano seguirá de cerca las acciones que emprenda la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Por su parte, el nuevo gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, introdujo el término “noflación” para describir esa realidad a medio camino entre la inflación y la deflación, durante un simposio de homenaje celebrado en honor de su predecesor, Christian Noyer, retirado tras doce años al frente de la institución. Pero más allá de los países industrializados, el futuro de la economía global estará cada vez más condicionado por la actividad de los territorios emergentes, que representan 85% de la población del mundo y 80% del crecimiento desde la crisis financiera global, recordó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. / AGENCIAS

De enero a septiembre del año pasado, el sector bancario encabezó la lista de reclamaciones en contra de instituciones financieras, además de las aseguradoras y las Afore, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con el reporte del organismo, de cuatro millones 323 reclamaciones recibidas en contra de instituciones financieras en los primeros nueve meses de 2015, tres millones 940 mil 334 fueron para la

Difusión. Con la finalidad de que las personas conozcan más sobre

temas financieros, continuarán los promocionales a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y acudirán a las estaciones Chapultepec, Zócalo y Bellas Artes.

banca comercial, 24 mil 461 para las aseguradoras y 14 mil 048 en contra de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). En conferencia de prensa para dar a conocer el reporte, el titular del organismo, Mario Di Costanzo, des-

tacó que en ese periodo se aplicaron tres mil 522 sanciones por un monto de 98.8 millones de pesos, contra las dos mil 793 sanciones del año pasado que sumaron 66.5 millones de pesos. De esta forma, el sector más san-

cionado fueron las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) ENR (entidades no reguladas) con 52 millones de pesos derivados de mil 764 con multas, seguidas por los bancos con 33 millones de pesos, resultado de mil 241 sanciones. Las sanciones aplicadas por esta institución provienen principalmente de violaciones a las leyes de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros./NOTIMEX

CUARTOSCURO

Encabezan bancos quejas contra instituciones financieras

Condusef. Mario Di Costanzo dijo que las Sofom fueron las más sancionadas.


MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

TWITTER COMENZÓ A REPRODUCIR LOS VIDEOS DE PERISCOPE DIRECTAMENTE EN LOS TUITS, SIN NECESIDAD DE SALIR DE LA RED SOCIAL

Infant Cries Translator La app que traduce el llanto de los bebés

CON SÓLO GRABAR ALREDEDOR DE 10 SEGUNDOS DEL LLANTO DEL NIÑO, LA APLICACIÓN MÓVIL DISTINGUIRÁ SI EL INFANTE TIENE HAMBRE, SUEÑO, DOLOR O SI SU PAÑAL ESTÁ SUCIO ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

¿No sabes por qué está llorando tu bebé? ¿Hambre, sueño, le duele algo o tiene el pañal sucio? El llanto de un bebé nos puede dar mucha información sobre lo que le ocurre, es el único lenguaje que conocen y a través de él nos hacen saber lo que necesitan. Sin embargo, y a pesar de que la naturaleza es sabia y las mamás desarrollan un sentido especial para conocer y entender a sus hijos, estas interrogantes pueden ser muy complejas sobre todo para una mamá primeriza. No obstante, gracias a los adelantos tecnológicos en los que ahora estamos inmersos, Chang Chuan-yu y Chen Si-da, del Hospital de Yunlin de la Universidad Nacional de Taiwán, lograron desarrollar una apli-

10

SEGUNDOS DEL LLANTO DEL NIÑO SON SUFICIENTES PARA QUE LA APP TE DIGA LO QUE LE PASA

200

MIL LLANTOS DE APROXIMADAMENTE 100 RECIÉN NACIDOS FUERON ANALIZADOS

cación llamada Infant Cries Translator, la cual permite descifrar el llanto de tu bebes, y no, no es broma.

cisión puede alcanzar 77 %”, explicó en entrevista Chuan-yu. ¿CÓMO FUNCIONA?

LA HISTORIA

Los especialistas recolectaron durante dos años alrededor de 200 mil llantos de unos 100 recién nacidos que volcaron en una base de datos. El análisis de los gritos individuales les permitió encontrar las sutiles diferencias en la acústica. “El traductor puede diferenciar cuatro sonidos diferentes de llanto: el de hambre, pañal mojado, sueño o dolor. Hasta ahora, de acuerdo con la opinión de los usuarios, la exactitud de la aplicación alcanza 92 % para los bebés menores de dos semanas. En cuanto a los menores de uno o dos meses es de un 85%. Incluso para el bebé de cuatro meses, la pre-

Una vez descargada la aplicación, sólo hay que ingresar la fecha de nacimiento y la nacionalidad del bebé. Luego, pulsar el botón de grabación durante 10 segundos para registrar el llanto del niño, en cinco segundos se obtiene el resultado del porqué está llorando. “Cuando el bebé llora y se presiona el botón ‘grabar’ el sonido será subido a una nube. Después de un proceso de diferenciación donde se analiza la frecuencia acústica, el resultado será transferido al móvil de sus padres”, explicó el investigador. “Cabe resaltar que el llanto es la única forma de comunicarse en los primeros meses de un niño; sin em-

4

SONIDOS DIFERENTES DE LLANTO PUEDE DIFERENCIAR EL TRADUCTOR

92%

DE EXACTITUD ALCANZA PARA LOS BEBÉS MENORES DE DOS SEMANAS

bargo, este sonido acústico puede ser muy ambiguo, por lo que la total exactitud en la identificación del porqué de las lágrimas es casi imposible”, detalla Chuan-yu. ESPECIFICACIONES

Sus creadores dicen que no tiene mucho sentido usar la aplicación más allá de la edad de seis meses debido a que el bebé está más afectado por su entorno, pero ellos creen que es una herramienta útil para los padres y madres de recién nacidos, sobre todo los primerizos. Se puede descargar por sólo tres dólares en Google Play y la App Store. Está disponible en inglés, pero utiliza palabras de fácil comprensión. Funciona con dispositivos iOS 8.0 o versiones superiores y Android 4.0.3 o versiones más modernas.


Miércoles 13 de enero de 2016

24HORAS PUEBLA

Lanzan trailer de House of Cards Con Kevin Spacey nuevamente como el presidente de EU, Netflix mostró el trailer de la cuarta temporada de la serie House of Cards, cuyos 13 episodios estarán disponibles en la plataforma a partir del 4 de marzo.

JORGE ÁVILA

Fueron dadas a conocer las nominaciones al premio que otorga el Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por sus siglas en inglés), y en las mismas destaca la presencia de Alejandro González Iñárritu, quien obtuvo la mención gracias a su trabajo en la cinta The Revenant: El Renacido, por la obtuvo el Globo de Oro como Mejor Director (y Mejor Película de Drama) apenas el domingo pasado. Iñárritu tendrá como competencia a cineastas cuyos filmes han sido aclamados por la crítica, como Tom McCarthy, quien con En Primera Plana (Spotlight) ha logrado estupendas reseñas y cuyo filme se coloca como uno de los favoritos para competir por el Oscar. Otro de los competidores será Adam McKay, quien con La Gran Apuesta (The Big Short) también podría colocarse entre los que van por el Premio de la Academia. Tanto McCarthy como McKay obtuvieron su primera nominación al premio del DGA, contra la cuarta de Iñárritu. El mexicano ganó el año pasado el premio por su trabajo en Birdman, y estuvo nominado en 2006 por Babel. Además, en 2012 ganó el premio en la categoría de comerciales por su trabajo Best Job, que hizo para Procter & Gamble. Tras haber ganado el Globo de Oro, Iñárritu se coloca como el favorito para ganar el premio del DGA, aunque tendrá que enfren-

EL EQUIPO DEL NEGRO DGA reconoce el trabajo del equipo de dirección con el que trabajó cada cineasta. El equipo de Iñárritu es: Managers de Unidad de Producción: Drew Locke, James W. Skotchdopole, Doug Jones. Primer Asistente de Dirección: Scott Robertson. Segundos Asistentes de Dirección: Megan M. Shank, Matthew Haggerty, Jeremy Marks. Manager de Unidad de Producción (Argentina, California y unidad de Montana): Gabriela Vázquez. Primer Asistente de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Adam Somner Segundos Asistentes de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Trevor R. Tavares, Jasmine Marie Alhambra. Segundos Segundos Asistentes de Dirección (Argentina, California y unidad de Montana): Brett Robinson, Kasia Trojak.

tarse a dos veteranos como George Miller, quien obtuvo su primera nominación gracias a Mad Max: Fury Road, y a Ridley Scott, quien con Misión Rescate (The Martian) obtuvo su cuarta nominación. Scott ha estado nominado en 1991 por Thelma & Louise; en 2000 por Gladiador y en 2001 por La Caída del Halcón Negro (Black Hawk Down), aunque hasta la fecha se ha ido con las manos vacías. El anuncio fue realizado por el presidente del Directors Guild of America, Paris Barclay, que comentó:“Lo que hace diferente a este año es la desenfrenada ambición de los cinco filmes nominados, tanto en temática como en producción. Lo que sigue igual es que los cinco nominados fueron elegidos por sus colegas, y queda claro el amor de nuestros miembros cuando la gente utiliza su visión y habilidades para llevar el medio visual a otras alturas”. PREMIAN A DEBUTANTES

Para este año, el DGA incluyó una nueva categoría, la de Mejor Debut, con la que se reconoce el primer trabajo de cineastas que debutan con una película. Los nominados son Fernando Coimbra por A Wolf at the Door; Joel Edgerton por The Gift; Alex Garland por Ex Machina; Marielle Heller por The Diary of a Teenage Girl, y Laszlo Nemes por Son of Saul. La entrega será el próximo 6 de febrero en el Hyatt Regency Century Plaza en Los Ángeles.

VUELAHACIA

EL OSCAR ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES UNO DE LOS NOMINADOS AL PREMIO DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EU, LO QUE LE DA UN FUERTE IMPULSO RUMBO AL PREMIO DE LA ACADEMIA

21


MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

NO CONFIRMAN REGRESO DE LA BESTIA. SEATTLE DECIDIRÁ HASTA EL DÍA DEL PARTIDO ANTE

CAROLINA, SI MARSHAWN LYNCH JUGARÁ O NO; NO ESTÁN SEGUROS DE SU COMPLETA RECUPERACIÓN. VUELVE LA NFL A LOS ÁNGELES CON LOS CARNEROS Los dueños de los equipos de la NFL acordaron permitir el regreso de los Carneros a Los Ángeles, en donde jugaron de 1947 a 1994. Construirán un estadio de 3 mil millones de dólares en Inglewood, suburbio angelino. La NFL dio la posibilidad a los Cargadores de San Diego de mudarse también y compartir el estadio. Los Raiders, que se mantendrán en Oakland. / REDACCIÓN

LA AGRESTRE

MUDANZA DE LA FEMEXFUT

La nueva sede de la organización se construyó gracias a los ingresos del último ciclo mundialista, pero escatiman en liquidaciones de su personal JUAN ANTONIO DÁVALOS

Cambio. La Federación cambiará estas instalaciones en la Ciudad de México por un predio en San Nicolás Tolentino, Estado de México.

tienen más de 20 años trabajando en la institución se les ofreció entre 50 y 60%. A los directivos de la FMF y de la Liga MX les urge terminar con el problema lo antes posible, para llegar “limpios” a la nueva casa. Una importante cantidad de trabajadores desistió cambiar su residencia a la capital del Estado de México, a pesar de que se les ofreció transporte rumbo a San Nicolás Tolentino, mientras conseguían un lugar para vivir. “Pero a muchos no les conviene modificar su estilo de vida”, insistió la fuente. Las instalaciones estarían listas para el 28 de febrero y lo único que sigue siendo un dolor de cabeza para los federativos es el tema de las liquidaciones.

De la ciudad, al rancho Aunque hace poco más de un año se anunció la mudanza del inmueble, la compra del terreno, que tiene cerca de ocho hectáreas, se pactó desde que el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, era el Gobernador del Estado de México. Las instalaciones contarán no sólo con oficinas, también con canchas de futbol, tanto de paso natural como sintético, además de un lago artificial. A unos metros de la FMF se construirá un complejo de departamentos para que los trabajadores que así quieran, puedan adquirir alguno para cambiar su residencia del Distrito Federal al Estado de México. /JUAN ANTONIO DÁVALOS

259

millones de dólares generó la FMF en el ciclo mundialista pasado

60%

de la liquidación ofrecen a trabajadores con mayor antigüedad

ARCHIVO NOTIMEX

El dinero es lo que sobra en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), al grado que se darán el lujo de tener dos sedes: la nueva que se construye en San Nicolás Tolentino, Estado de México, y el Centro de Alto Rendimiento, donde trabajará la Selección Mexicana. Es decir, lo deportivo se quedará en la capital y lo administrativo en la casa que se encuentra en la Hacienda Santin. De hecho, se contempla que las Asambleas de Dueños y las conferencias de prensa se sigan llevando a cabo en el Distrito Federal. La administración de Justino Compeán dejó números negros en el organismo. Durante el ciclo mundialista pasado, se generaron recursos que ascendieron a los 259 millones de dólares. Y aunque dinero sobra, los directivos argumentan falta de “liquidez” para finiquitar a los trabajadores lo que les corresponde por ley. “A los que llevaban poco tiempo no hubo problemas, ya casi acordaron y ya existen liquidaciones para ellos, pero con los que tienen más tiempo, aún están platicando”, comentó un integrante de la FMF que pidió el anonimato. Hasta donde se sabe, a los que


DXT I 24HORAS PUEBLA

Miércoles 13 de enero de 2016

LATITUDES

23

ALBERTO LATI

@albertolati

Layún, culpable de su destino

HABRÁ FUTBOL

AMERICANO PROFESIONAL La primera temporada de la LFA comenzará el 21 de febrero, con el encuentro Mayas vs Raptors, en el estadio Jesús Palillo Martínez Con el propósito de fomentar la práctica del futbol americano en México, el próximo 21 de febrero comenzará la primera temporada de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), que encabezan Juan Carlos Vázquez y Édgar Zapata. El proyecto, que marca el regreso tras 20 años del futbol americano profesional, pudo concretarse después de cerca de seis años de planteamientos, cuyos principales obstáculos fueron la falta de patrocinios y recursos económicos. “Por eso, se planteó que fueran equipos del DF, desde donde se pueden cubrir los gastos de los equipos de más de 60 personas”, aseguró Arturo Carlos, director de comunicación de la LFA, en entrevista con 24 HORAS. Los cuatro equipos (Condors, Eagles, Mayas y Raptors) están conformados por ex jugadores de la Onefa y la Conadeip. “Ambas ligas conforman la parte más alta que alcanza el futbol americano mexicano, lo que nos da la capacidad de tener grandes atletas a su máximo nivel, con conocimientos de

nutrición, forma física y estudio de juego”, aseguró Carlos. Los jugadores participantes, 40 por cada equipo, contarán con beneficios básicos, como seguridad social, cobertura médica, medidas de seguridad y un salario, el cual será equitativo, con el propósito de generar igualdad de circunstancias. “La Liga, propietaria de los cuatro equipos, estableció un tope salarial de 600 mil pesos para cada equipo, el cual puede incrementarse con bonos para los jugadores”, afirmó. La admisión de los jugadores es de los 25 años, edad promedio en que terminan su elegibilidad en Liga Mayor. El plan de expansión contempla un par de crecimiento a seis equipos, en dos años, y ocho, en cuatro. Esto dependerá de la respuesta del público. “Tener fija la expansión paulatina es porque sabemos que el mercado mexicano nos da para máximo 10 equipos”, aseguró Carlos. Los boletos ya se encuentran a la venta. Los aficionados podrán consultar costos y compra de entradas a través de la página de internet www.lfa.mx .

Vamos a tener muy bien cuidados a nuestros atletas” ARTURO CARLOS DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DE LA LFA

800

jugadores, aproximadamente, acudieron a los Try Outs de la LFA

EN BREVE FUTBOL

Atrapan a otro de FIFA que había escapado : El ex presidente de la Federación

de Futbol de Guatemala, Brayan Jiménez, prófugo de la Justicia desde el pasado mes de diciembre, fue arrestado en Guatemala acusado de participar en un caso de corrupción en la FIFA. Jiménez está acusado de diversos delitos, entre ellos de criminalidad organizada y lavado de dinero./ EFE

Suspensión vitalicia para Platini y Blatter

Vela, en el Once de las Decepciones

: La Comisión de Instrucción de la FIFA anunció que apelará la sanción de ocho años de suspensión de toda actividad ligada al futbol, impuesta por la Cámara de Juicios, contra Michel Platini y Joseph Blatter, al considerarla baja. Ellos pidieron una suspensión de por vida para ambos dirigentes. Los presidentes también anunciaron que apelarían la sanción de ocho años. / EFE

: El delantero mexicano que milita en la escuadra de la Real Sociedad, Carlos Vela, forma parte del “Once Decepción de La Liga” que publicó el diario español Marca, al considerar que esta temporada ha rendido muy por debajo de su nivel. Vela forma la delantera junto con el refuerzo del Atlético de Madrid Jackson Martínez y con el italiano del Sevilla Ciro Immobile. / REDACCIÓN

CUARTOSCURO

ALEJANDRA GARCÍA

ESPECIAL

H

ace falta estar muy convencido de la capacidad propia, para aceptar caminos más complicados hacia la cima. Cuando en enero de 2015 trascendió en México que Miguel Layún había sido transferido al club Watford de la segunda división inglesa, el sentimiento varió de la incomprensión a la decepción. Se trataba de un equipo con evidentes opciones de ascender y de una directiva también propietaria del Granada español y el Udinese italiano, pero la percepción general era que el mundialista tricolor se había malvendido, que había forzado su salida, que se había precipitado en un afán de actuar en Europa. En el fondo había otro denominador común de la carrera de este futbolista mexicano: atreverse a salir de la zona de confort, desafiarse, no escatimar esfuerzos en su afán de estar en donde considera y merece estar. Si a los 21 años, siendo un desconocido para la afición de nuestro país se convirtió en el primer mexicano en jugar en la Serie A italiana, a los 25 mantenía idéntica actitud al marcharse a la división de ascenso inglesa. La diferencia, en todo caso, era clara: que al cierre de 2014, Layún ya se había convertido en un personaje indispensable de nuestro balompié, ya ocupaba un sitio de máximo privilegio en el club América, ya parecía estar en etapa de recoger frutos tras tan arduos años de cosecha, ya podía estar un tanto saciado de experimentos. Evidentemente, si este jugador se sobrepuso a tan reiteradas críticas en el inicio de su etapa americanista y se arriesgó a una eterna persecución al cobrar el penalti decisivo de la final contra Cruz Azul, no iba a dejar de sobreponerse a la oportunidad europea con la que soñaba desde su prematuro retorno de Italia. Si necesitaba jugar en segunda para trascender, eso haría. Si el precio inicial era exponerse a las patadas e incomodidades de esta catego-

ría, lo pagaría. Si ahora debía de convencer a un director técnico y una grada que apenas le conocían, lo conseguiría. Un año después, habiendo ya ascendido e incluso anotado el primer gol del Watford en el regreso a la Premier League, Layún brilla en Portugal con el Oporto. Las estadísticas dicen que en las principales ligas europeas sólo Mesut Özil, paradigma del pasador más fructífero de tres cuartos de cancha hacia delante, ha concedido más asistencias de gol que él. Apenas 12 meses desde la incredulidad por su salida al Watford y hoy nadie duda que Layún tuvo un gran acierto al haber tomado tan rocoso camino. Su convencimiento, se certeza, su mentalidad, otra vez han podido más. Su fe, es otra vez ejemplar. No se puede hablar de suerte con quien, ante todo, ha sabido lo que vale y se ha empecinado en demostrarlo. Pudo nunca ir al Atalanta, pudo escapar del América cuando era el enemigo público primordial del americanismo, pudo quedarse sentado a la espera de que un club relevante le ofreciera los millones para llevárselo al viejo continente. Pero donde todos esperan, él lucha. Miguel Layún tiene la culpa de todo, empezando por su triunfante destino.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.