www.24horaspuebla.com
CONVOCAN A INDEPENDIENTES
24horasPuebla
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
@24hpue
ACLARAN RECORTE DE 413 EVENTUALES VW
SINDICATO PREVÉ MENOR PRODUCCIÓN
JOSÉ CASTAÑARES
ARCHIVO ESIMAGEN
Aspirantes a candidaturas ciudadanas comienzan recolección de firmas el 23 de febrero PUEBLA P. 3
PUEBLA P. 8
EJEMPLAR GRATUITO
REHABILITAN VIALIDADES CLAVE
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
AÑO I Nº 64 I PUEBLA DE ZARAGOZA
Gali da banderazo a obras del bulevar Xonacatepec PUEBLA P. 8
El frío que cubre en Sonora y Chihuahua ha dado origen a la séptima tormenta invernal de la temporada y ayer provocó que la autopista MéxicoPuebla en Río Frío mantuviera un paisaje de postal. La baja temperatura y las precipitaciones se prolongarán hasta el domingo, ¡precaución! PUEBLA P. 2
Atlixco ya tiene su arco de seguridad
Jóvenes y empleados, blancos predilectos de la delincuencia
Hacia el trabajo y por la mañana hay más robos
El gobernador Rafael Moreno Valle y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, entregaron las instalaciones P. 6
TANIA OLMEDO
El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia alerta acerca de los puntos donde con mayor frecuencia ocurren ilícitos: Reserva Territorial Atlixcáyotl, La Paz, Centro Histórico y el de Cholula PUEBLA P. 6 PRIMARIAS
En el estado, 43 de cada 100 profesores tienen más de un grado a cargo. Mira cómo les va PUEBLA P. 4
HOY ESCRIBEN
SERIAL FIGURAS 24
MIGUEL ÁNGEL REYES MIDE LA DESIGUALDAD CON ÉXITO
ESPARZA ENTREGA EQUIPOS A PREPAS
TANIA OLMEDO
MUCHOS NIÑOS, POCOS MAESTROS
PUEBLA P. 8
EN OCTUBRE, ALCALÁ ESCUCHÓ LAS PALABRAS MAYORES DE LA CANDIDATURA A LA MINI ” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
El director del Observatorio de Salario Justo de la Universidad Iberoamericana de Puebla implementa un sistema para medir la desigualdad que ya está siendo copiado en otros países P. 10
MARTHA ANAYA 14
JOSÉ UREÑA
ENRIQUE CAMPOS
ANA MARÍA ALVARADO 21
19
JOSÉ CASTAÑARES
La Navidad se niega a terminar
16
2
24HORAS I PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
: Segunda : PREVISIONES
: MIRADA I ESTAMPAS INVERNALES
: ¿SERÁ?
¡AGUAS CON EL FRÍO!
Vaya problema en el que se encuentran la lideresa estatal del PRI, Ana Isabel Allende, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Rafael Cerda Pérez. Ambos deben emprender la operación cicatriz al interior de su partido tras la virtual Ana Isabel unción de la senadora Blanca AlAllende calá Ruiz como candidata a la minigubernatura. El pequeño problema es que ambos enfrentan una crisis de credibilidad. A la primera, las tribus le señalan su nula imparcialidad por su marinismo extremo, mientras que al segundo le reclaman haberles dado “atole con dedo” en el proceso interno. “Siempre supo que era Blanca”, le reclaman. ¿Será?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó que por lo menos hasta el próximo domingo se mantendrán las bajas temperaturas y lluvias en gran parte del país, incluyendo Puebla, debido al frente frío número 28. Por este brusco descenso en las temperaturas, te recomendamos tomes las previsiones como abrigarte bien, usar bufanda para cubrir la cara, usar calzado cerrado y, en caso de aguaceros o lluvias, llevar siempre una sombrilla. / Redacción
Belleza nevada en Río Frío
El líder del Consejo de Organismo Empresariales, Francisco Romero Serrano, se mantuvo en su dicho de ofrecer el respaldo de su organización a las aspiraciones de Ana Teresa Aranda Orozco de convertirse en candidata independiente. ExpliFrancisco có que sólo apoyarán a la panista Romero “pintada de ciudadana” a recabar las firmas que requiere para su registro, y después cada uno de los afiliados estará en libertad de votar por quien decida. Lo único que no se sabe es si el dirigente ya sabe que el partido Movimiento Ciudadano está en pláticas con La Doña para que sea su abanderada a la minigubernatura, ya que tiene ínfimas posibilidades por la vía independiente. ¿Será?
Debido a la tormenta invernal número 7, reportada por la Comisión Nacional del Agua, este miércoles la autopista México-Puebla, a la altura de Río Frío se vistió con un blanco paisaje navideño; sin embargo, esto poco importó a los curiosos que se dieron cita para jugar con la nieve y disfrutar de esta situación poco común en nuestro estado.
Traspié sindical
: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un día como hoy nace el periodista y escritor estadunidenseJohn Dos Passos, miembro de la “Generación Perdida“
Conócelo en nuestro portal
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA
ANTONIO TORRADO MONGE
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
La ruta de Morena Movimiento Regeneración Nacional en Puebla tiene muy clara la ruta rumbo a la minigubernatura. Sabedores que no tienen posibilidades reales de ganar, los muchachos de Andrés Manuel López Obrador están metídisimos en fortalecer el posiLópez cionamiento de su instituto rumbo a Obrador las elecciones de 2018. Lo que quieren es capitalizar todo lo posible el voto inconforme con el PRI, PAN y PRD en la entidad. ¿Será?
INDISPENSABLES DE HOY
LAS
El que se estrenó con el pie izquierdo fue el nuevo secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño, quien para su conferencia de prensa tomó la pésima decisión de girar invitaciones sólo a un grupo de medios de comunicación. “Inviten Rey David sólo a los más importantes”, dicen García que fueron sus palabras. El problema es que no han pasado ni dos meses de haber asumido el cargo y ya rompió con la vieja tradición de inclusión y apertura en materia de información que construyeron durante décadas sus antecesores.
JOSÉ CASTAÑARES
JOSÉ CASTAÑARES
Redacción
ÁNGEL FLORES
La estrategia del COE
JOSÉ CASTAÑARES
JOSÉ CASTAÑARES
La dificultad priista
JOSÉ HANAN BUDIB
DIRECTOR GENERAL @QuintaMam
SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
Vívelas
COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO
DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE
DISTRIBUCIÓN
PERFILES Conoce la vida y obra de la escritora Anaïs Nin, de origen francés, quien utilizó el estilo surrealista en sus novelas
DE
Vivelo en nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SOCIAL MEDIA
RAÚL PANCARDO PERALTA
REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Economía. En 2015, el empleo formal en Puebla creció un 4%, con 22 mil nuevas fuentes de trabajo, reportan el IMSS y la STPS
3
JUVES 14 DE ENERO DE 2016
LA QUINTA COLUMNA
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMAM
Blanca Alcalá y Aquella Visita a Bucareli
¡Se acaba el tiempo! Uno de cada 10 poblanos no ha realizado su reposición de credencial con terminación 15”
·
Viernes 15 de enero es la fecha límite para tramitar la credencial
·Quien no lo haga, podrá recogerla a partir del 8 de junio Fuerza electoral. Los llamados millenials constituyen más del 27% del padrón electoral.
Banderazo inicial a independientes PLAZO. A PARTIR DEL 23 DE FEBRERO, LOS ASPIRANTES A CANDIDATURAS CIUDADANAS PODRÁN COMENZAR A REUNIR LAS 125 MIL FIRMAS NECESARIAS PARA SU PARTICIPACIÓN MARIO GALEANA
Ayer fue emitida la convocatoria para todos los aspirantes a candidatos independientes, quienes a partir de este 23 de febrero podrán iniciar la recolección de apoyos ciudadanos para conseguir su registro. De acuerdo con la convocatoria lanzada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), los aspirantes a candidatos sin partido tendrán hasta el 23 de marzo para reunir los apoyos del 3 por ciento de la lista nominal de electores, es decir, alrededor de 125 mil firmas. El lanzamiento de la convocatoria de registro se retrasó hasta ayer, ya que los legisladores del Congreso local modificaron hace tan sólo cinco días el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipep). Esto, con el objetivo de dar cumplimiento a los artículos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó a petición de diversos institutos políticos en el mes de noviembre pasado. Uno de ellos, por ejemplo, fue el requisito presencial de los ciudadanos que deseen apoyar la candidatura de los aspirantes independientes. “El Instituto Electoral no tiene atribuciones para interpretar un fallo de
Coalición PAN y PRD tiene fecha límite Los respectivos líderes nacionales del PAN y el PRD, Ricardo Anaya Cortés y Agustín Basave Benítez, tendrán más de un mes para conseguir un acuerdo político y forjar una alianza en Puebla, ya que el 4 de marzo es el último día para registrar coaliciones. Dicha alianza depende del consenso político del sol azteca en sus filas, dado que al menos seis de las ocho corrientes que lo integran y 15 de los 25 integrantes del CEN se opone, y del tablero político del estado de Tlaxcala: si el PAN no consigue que la senadora Adriana Dávila ceda su candidatura a favor de la perredista Lorena Cuéllar, el sol azteca no doblará a las tribus opositoras para conseguirla, según advirtió Basave. / MARIO GALEANA
la Corte. Se tiene que aplicar exactamente lo establecido en el Código Electoral. Así que las reformas que se aplicaron nos facilitan, en el sen-
tido de que ya están establecidos los tiempos dentro del propio Código. Es decir, nos facilita la aplicación de la normatividad”, explicó a 24 Horas Puebla el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral, Jacinto Herrera Serrallonga. REQUISITOS
Ahora, según el Coipep, el respaldo al aspirante se hará “mediante el llenado del formato que al efecto apruebe el Consejo General, mismo que deberá contener la firma o huella digital y copia de su credencial para votar vigente”. Otros requisitos para conseguir el registro como candidato independiente, sin embargo, fueron sostenidos por la Corte y los magistrados. En la convocatoria se plantea que todo aquel ciudadano que desee conseguir su registro deberá haber dejado cualquier militancia partidista por lo menos un año antes de la jornada electoral, que se realizará el próximo 5 de junio. Si los aspirantes independientes consiguen las más de 125 mil firmas necesarias, podrán registrarse como candidatos ante el órgano electoral a más tardar el 4 de marzo. Esta condición se extiende también para los candidatos que representarán a los institutos políticos.
RICARDO RODRÍGUEZ
·Quienes la tramiten tendrán hasta el 2 de marzo para poder recogerla
E
n octubre de 2015, Blanca Alcalá escuchó las palabras mayores relacionadas con la candidatura del PRI a la minigubernatura de Puebla. Guardó silencio. En un primer momento se resistió a aceptar la nominación. No era para menos: requería tener la certeza necesaria para jugar lo que será el mayor desafío de su vida. Días después, una voz la convocó al antiguo Palacio de Covián, en Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación. Ahí, en un imponente despacho, escuchó palabras que la convencieron brutalmente. Recibió, faltaba menos, la certeza que estaba buscando. También supo que los tiempos del PRI en Puebla no eran los mismos que los de otros estados, por lo que no era necesario que pidiera licencia en diciembre. Y algo más: como presidenta de la Comisión de Cultura tenía que sacar adelante una iniciativa que le interesaba mucho al presidente Peña Nieto: la de la creación de la Secretaría de Cultura. Blanca empezó a concentrarse en Puebla e hizo uno de sus últimos viajes a Panamá para cerrar algunos asuntos pendientes relacionados con el Parlatino, del que es presidenta. La sonrisa le cambió. Y cómo no. Y es que además de las palabras mayores ahora tenía la certeza necesaria. En noviembre, Enrique Doger se enteró de que la decisión había sido tomada. Quiso rebelarse, pero le dijeron que lo estarían observando. La disciplina primero, le dijeron. El 11 de noviembre, cuando se comunicó con Javier López Zavala para reclamarle que lo hubiera puesto en mal en una entrevista con 24 Horas Puebla, Doger sacó a colación lo que ya sabía:
que la senadora sería candidata. Los días pasaron. El viernes 4 de diciembre, quien esto escribe publicó unos inocentes tuits sobre la nominación de Blanca Alcalá. Las reacciones de los dogeristas no se dejaron esperar. Estaban furiosos. Desencajados. Al duelo natural que guardaban sumaron el escarnio público. Tres días después cerca de treinta columnas llevaban el tema de los tuits: unos para descalificarlos, otros para confirmar la versión. El 17 de diciembre, tras haber sacado adelante la Secretaría de Cultura, Blanca y su familia desaparecieron del escenario para tomar varios nutridos días de vacación. Nuevas especulaciones llegaron. Los dogeristas sacaron una conclusión: Blanca se fue en las fiestas de diciembre porque sabe que no será la candidata. No entendieron que esa ausencia estaba emparentada con la tranquilidad y el gozo que le siguen a las buenas noticias. Ése fue uno de los consejos que escuchó en Bucareli: “Vete de vacaciones, relájate, disfruta, descansa. Lo vas a necesitar. A partir de enero te necesitamos entera, concentrada. Vendrán semanas muy duras”. Apenas regresó a Puebla las adhesiones iniciaron. El desánimo de algunos de sus contendientes contrastaba con su gesto pleno, emocionado. Tenían razón en Bucareli: el trabajo se le iba a venir encima. En eso está concentrada. Otros, los eternos perdedores, mataron el tiempo tejiendo mentira sobre mentira. Y ya hasta habían armado sus gabinetes. Quienes se veían con poder hoy lloran su desgracia al estilo de los payasitos de circo pobre: con una falsa alegría.
24HORAS I PUEBLA
FOTORREPORTAJE
Jueves 14 de enero de 2016
Proyectan mejorar 42 escuelas
¿En qué se va la clase? Una jornada escolar típica de 4.5 horas en las primarias del país, se destinan, aproximadamente:
·2 horas para la enseñanza ·1 hora y 30 minutos para pase de lista y borrar el pizarrón
GUADALUPE JUÁREZ
TANIA OLMEDO
· ·24 minutos para acciones ajenas a la clase
30 minutos para el recreo
¡Casi listo! Constancia
TANIA OLMEDO
Fuente: Mexicanos Primero y Banco de México
Arte El inmueble fue diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito.
Profes multigrado, mucho abarcan y... VOCACIÓN. ATENDER GRUPOS CON UNA TREINTA DE ALUMNOS, SIN SALARIO DOBLE NI CONDICIONES PARA EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, SUS MÉRITOS
TANIA OLMEDO
SERAFÍN CASTRO
Proyecto
TANIA OLMEDO
Los 17 mil metros cuadrados del museo combinarán vanguardia y tradición.
Control
TANIA OLMEDO
El 3 de enero el gobernador Moreno Valle supervisó los avances del museo.
Sede El recinto será el escenario del Quinto Informe de Labores del gobernador.
Vicente, quien pide figurar sin apellido, es maestro en una primaria rural ubicada en la Mixteca poblana. Ahí imparte clases a una treintena de infantes, en su mayoría mujeres, de diferentes edades. Sin entrar en detalles, la jornada laboral de Vicente es doble. Y no porque reciba dos salarios; es un maestro multigrado. Por si fuera poco, Vicente, además de tener un salón lleno en su totalidad, debe atender dos grupos en el mismo horario; tercer y cuarto grado, impartir todas las materias y enseñar inglés, aunque apenas cuente con el nivel básico. “Y así es en casi todas las escuelas de la región”, señala, en donde además de padecer la lejanía de la capital poblana, que es a donde se destina la mayor cantidad de apoyos y recursos, carecen de materiales que ayuden al proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, la situación que enfrenta Vicente no es única. En Puebla, los maestros no sólo deben dar clases a numerosos grupos de estudiantes, sino que también deben ser multigrados y algunos llegan a atender en el mismo salón, incluso, hasta los seis grados de primaria. Datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) sostienen que en el ciclo escolar pasado en Puebla 43 de cada 100 maestros de primaria atendían a más de un grado escolar.
Ser maestro multigrado es complicado, porque además de estar frente a grupo muchas veces se es además director, secretario y hasta intendente por el mismo sueldo” FELIPE HEVIA DE LA JARA Investigador del CIESAS
El problema de los maestros multigrados, detalla el INEE, es que difícilmente una persona puede atender una gran cantidad de alumnos, con diferentes cursos y materiales en el mismo tiempo, lo que termina por impactar en el aprendizaje de los infantes. De acuerdo con Felipe Hevia de la Jara, miembro del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quien se ha dedicado a la investigación pedagógica está completamente ligado el tiempo de atención con el aprendizaje. “Está comprobado por diversos estudios que a mayor atención por parte del maestro hacia el alumno hay un mayor aprendizaje, esto por el tiempo que dedica a volver a explicar en caso de que los niños no hayan comprendido con la primera demostración”, sostiene en entrevista. La gran cantidad de maestros que instruyen a más de un grupo,
casi la mitad en el estado de acuerdo con el INEE, podría ser una de las razones por las cuales en Puebla los alumnos de primaria son los más rezagados en comparación con los niveles secundaria y media superior, en donde existe un menor porcentaje de maestros multigrado; en este rubro la entidad ocupa los primeros lugares de aprendizaje a nivel nacional. De acuerdo con los resultados de la Prueba Planea publicados en los últimos meses del año pasado en Puebla, sólo 7 de cada 100 estudiantes de sexto de primaria saben resolver problemas matemáticos que incluyen números naturales, decimales y fraccionarios, así como calcular áreas, sacar el promedio y la mediana. De igual manera concluyó que en la entidad 57 de cada 100 alumnos de primaria se encuentran en el nivel más bajo, es decir, que saben escribir y comparar números naturales, sin embargo, no son capaces de resolver problemas aritméticos con números naturales. A pesar de todo, en la entidad el número de maestros de esta modalidad no ha disminuido durante los últimos cinco años; si se analizan los informes del INEE disponibles en su portal web se puede observar que para el ciclo escolar 2009-2010 había un porcentaje de 43.9, y para el ciclo escolar 2013-2014 todavía el 43.1 por ciento del total de maestros son multigrado, disminuyendo apenas 8 décimas.
ARCHIVO ESIMAGEN
Ni la lluvia impidió los trabajos en el Museo Internacional del Barroco.
La ampliación de la Universidad Tecnológica de Puebla, ubicada en el municipio de San José Chiapa, y una construcción de la Universidad Pedagógica Nacional Nueva Creación, en el municipio de Chalchicomula de Sesma, son parte del paquete de mejoramiento de infraestructura de escuelas públicas anunciado en el portal Compranet. Un total de 42 escuelas públicas en el estado tendrán mejoramiento en infraestructura, de acuerdo con las licitaciones publicadas en el portal Compranet por la administración estatal a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativo (CAPCEE). Los fallos de las empresas constructoras ganadoras del concurso de licitación se darán a conocer en una misma fecha, el 15 de febrero de 2016, de forma que inicien con las obras el 20 de febrero del presente año. El plazo de ejecución para todas las modificaciones son de 150 días naturales, un aproximado de cuatro meses. Las instituciones de nivel básico a intervenir están en los municipios de Puebla, Amozoc, Tepeaca, Acajete, Cuautlancingo, Huauchinango, Texmelucan, Tecamachalco, Xicotepec, Palmar de Bravo, Izúcar, Atlixco, Xiutelco, Tlatauquitepec, Zacapoaxtla, Tlacotepec y Huejotzingo.
Instalará SEP 11 mil bebederos Como parte de la estrategia de la Secretaría de Educación Pública federal de construir 40 mil bebederos en las escuelas de educación básica del país, el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza informó que será a finales de enero de este año cuando se publique la convocatoria para licitar la instalación de 11 mil bebederos durante el presente ciclo escolar, que termina en julio próximo. / SERAFÍN CASTRO
ESPECIAL
4
6
24HORAS I PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
Estrenan en Atlixco Arco de Seguridad REDACCIÓN
El mayor número de reportes en la entidad, durante 2015, se dio en:
·Centro Histórico 7% ·Reserva Territorial 4%
lancia, generación de imágenes de rayos X y lector de matrículas. Ante este tipo de acciones, el comisionado general de la Policía Federal de México, Enrique Galindo Ceballos, calificó a Puebla como un estado seguro. Además, anunció que asignarán a partir de la próxima semana 150 elementos de la Gendarmería, para reforzar las acciones que el gobierno ha puesto en marcha para incrementar la seguridad.
·Jardines de San Manuel 3% ·La Paz 2%
ARCHIVO ES IMAGEN
ATLIXCO.- “En Puebla hemos invertido en infraestructura, equipamiento y en estímulos para los elementos de Seguridad Pública”, sostuvo el gobernador Rafael Moreno Valle durante la inauguración del tercer Arco de Seguridad en el estado. La estructura tuvo una inversión de 95 millones 181 mil pesos y cuenta con equipo de video vigi-
¿Dónde roban más?
TANIAOLMEDO
Los más atracados, chavos y empleados
TANIA OLMEDO
Blindaje. Este arco permitirá prevenir el traslado de objetos sospechosos.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Avance. Moreno Valle destacó la coordinación entre los órdenes de gobierno.
Instalaciones. El comisionado general de la Policía Federal acudió al evento.
ALERTA. EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DETALLA EL PERFIL DE LAS PRESAS MÁS Tener entre 18 y 29 años, ser varón y transitar en lunes o martes por co- JUGOSAS PARA LOS DELINCUENTES EN PUEBLA GUADALUPE JUÁREZ
lonias como el Centro Histórico, la Reserva Vial Atlixcáyotl, Jardines de San Manuel, La Paz y el Centro de Cholula puede significar ser una jugosa presa para los delincuentes. De acuerdo con los reportes recibidos durante 2015 por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) del estado de Puebla, el perfil de las víctimas sería el descrito. Además, detallan sus estadísticas, los empleados de particulares, los estudiantes y los profesionistas junto con los trabajadores de gobierno son las principales blancos, los cuales – según los datos proporcionados – en su mayoría son varones, con el 55 por ciento, y el resto son mujeres. En cuanto la edad de los afectados, el 30 por ciento de los denunciantes tienen entre 18 y 29 años, el 27 por ciento 30 y 39 años, el 19 por ciento 40 a 49 años, el 12 por ciento 50 a 59 años, el 7 por ciento dijo tener 60 a 69 años y el 3 por ciento más de 70. La mayor incidencia de los ilícitos se dio los días lunes y martes, en un horario de 14 a 15 horas. Mientras que los días con menor incidencia fueron los fines de semana, en un horario de 12 a 6 horas. En cuanto a horarios preferidos, los registros indican que de 6 a 12 horas se cometió el 22 por ciento de los delitos,de 12 a 18 horas el 29 por ciento, y de 18 a las 0 el 32 por ciento. INCREMENTAN DENUNCIAS
En 2015 fueron contabilizados 12 mil 746 reportes, mientras que en 2014 fueron cuantificados 9 mil 359 reportes.
3 MIL 387 REPORTES MÁS RECIBIÓ EL CCSJ EN 2015 CON RESPECTO A 2014
EN 8 MESES EN 2015, EL DELITO MÁS RECURRENTE FUE EL ROBO A TRANSEÚNTE El robo a transeúnte encabezó el top ten de delitos reportados en el año, seguido del robo a casa habitación, el robo a autopartes, la extorsión telefónica, hurtos al interior del vehículo, fraude, robo en transporte público colectivo. Además, septiembre fue el mes con mayor número de delitos, puesto que presentó el 11 por ciento de los reportes del año, mientras que mayo fue el que menor cantidad de denuncias registró. El CCSJ recomienda a los ciudadanos hacer uso del Ministerio Público Virtual, a través de él se pueden denunciar delitos como cohecho, extorsión telefónica, abuso de confianza, de autoridad (agentes de vialidad)amenazas, allanamiento de morada, daño en propiedad ajena. Así como lesiones no graves – aquellas no provocadas por objetos punzocortantes ni armas de fuego–, robo a transeúnte, transporte público, autopartes, y robo a casa habitación en ausencia.
Denuncia virtual MP en cuatro pasos vía telefónica:
·Comunícate al 3 099 099 ·Relata lo sucedido y proporciona un medio de contacto ·
En menos de 24 horas se te dará una cita
·Acude puntual a firmar la denuncia Urge Derbez acelerar instrucción de policías El rector de la Universidad de las América Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista, hizo un llamado al gobierno para implementar programas de capacitación urgentes a todos los policías, jueces y demás personas encargadas de impartir la justicia. Esto ante la entrada en junio del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio basado en los juicios orales y que tiene como principales actores a los policías, jueces y los ciudadanos. “Acabo de estar platicando con un grupo de gente en la Ciudad de México y coincidimos en que se necesita un programa de capacitación más serio, porque si no, no vamos a tener los resultados que se esperan de la implementación”, sostuvo./ SERAFÍN CASTRO
8
24HORAS I PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
Gali da nueva vida al Xonacatepec
Posibilidad. El líder no excluyó la posibilidad de realizar paros técnicos.
Fuera de la Vocho 413 eventuales PRONÓSTICO. EL NUEVO LÍDER SINDICAL INDICÓ QUE, SEGÚN LAS ESTIMACIONES DE LA PLANTA ARMADORA, PREVÉN UNA CAÍDA DE 16% EN LA PRODUCCIÓN VERÓNICA DE LA LUZ
En rueda de prensa, el secretario genera del Sitiavw indicó que hasta octubre de 2015 ténían 663 trabajadores eventuales empleados en la planta armadora pero para los primeros días de este año sólo eran 250 los que trabajan ahí. Rey David García Avendaño, confirmó que durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero ya no se recontrataron a estos 413 trabajadores, aunque dijo que esperan que puedan emplearlos de nuevo si son requeridos. “Más que afectación, hubo un ajuste porque muchos contratos se vencieron (de eventuales), y hubo un ajuste en la producción, pero no hay algo más allá de la situación que se da año con año, ni por el tema del diéselgate. Esto es algo natural que se da en el mercado”, dijo Rey David García.
variables internas. Dijo que tendrán un encuentro con los ejecutivos de la empresa para analizar estrategias de conservación de empleo, aunque podrían efectuarse paros laborales o técnicos en caso de que sean ciertas las proyecciones de baja producción. Por lo pronto, los empleados de la VW no trabajarán una hora extra los viernes (como lo hacían de manera opcional), sino que sólo serán jornadas normales para los tres turnos, de ocho horas, de lunes a viernes. En cuanto a la entrega-recepción, dijo que no se han detectado anomalías de la gestión anterior. Además, como parte del plan de trabajo en la gestión 2016-2020 pedirán una unidad deportiva para los trabajadores y se defenderán los derechos laborales, finalizó.
Sin embargo, no prevén el despido de alguno de los nueve mil 23 empleados con una plaza en la planta armadora. ANTICIPAN CAÍDA DE 16% EN PRODUCCIÓN PARA 2016
García Avendañodijo que la proyección es que este año se ensamblarán 383 mil vehículos en la planta de Cuautlancingo, debido a que habrá ajustes en las líneas de producción, de cara al inicio en la producción de la camioneta Tiguan. Esta cantidad implicaría una reducción significativa en las estadísticas, ya que el año 2015 cerró con la fabricación de 457 mil 517 autos, por lo que la producción de la planta caerá un 16.28 por ciento para este año. Sin embargo, las cifras pueden variar debido a que se debe tomar en cuenta la venta de autos de los próximos meses, además de otras
Este miércoles el alcalde Tony Gali dio el banderazo de inicio para la rehabilitación del bulevar Xonacatepec, como parte del programa de dignificación de vialidades en diversos puntos de la capital. Reiteró que una tarea fundamental de su gobierno es mejorar la calidad del asfaltado en zonas de gran tráfico y arterias que conectan distintos puntos de la ciudad. Refrendó su compromiso con los residentes de Bosques de San Sebastián y las colonias que integran la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, quienes diariamente transitan por esta vialidad, para elevar su calidad de vida con acciones contundentes como ésta. El paquete de mantenimiento vial impulsado por el gobernador Moreno Valle y el munícipe Tony Gali contempla la intervención de vialidades en los cuatro cuadrantes del municipio, con una inversión conjunta de 119 millones 880 mil pesos. Los trabajos en bulevar Xonacatepec abarcan de avenida 18 de Noviembre a calle 12 de Diciembre, rehabilitándose más de cuatro kilómetros lineales. La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Francisco Zúñiga Rosales, ejecutará
Una tarea fundamental de mi gobierno es mejorar la calidad del asfaltado en avenidas que conectan puntos importantes de la ciudad” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal
4 MIL 604 METROS DEL BULEVAR XONACATEPEC REHABILITARÁ EL GOBIERNO CAPITALINO tareas de recuperación de carpeta asfáltica y reconstrucción de base hidráulica, fresado y tendido de carpeta, y recuperación de pavimento. También renivelará los pozos de visita, cajas de captación pluvial y cajas de maniobra de válvulas; restitución de banquetas y guarniciones, pintura en guarniciones, además de la colocación de señalamientos. El mejoramiento de esta vialidad se suma a la rehabilitación de la avenida 25 Norte-Sur, Diagonal Defensores de la República, avenida Teziutlán Norte-Sur, Prolongación Reforma y la avenida 2 Sur , entre otras arterias viales estratégicas.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO
JOSÉ CASTAÑARES
REDACCIÓN
El plus. También restituirán banquetas, guarniciones y colocarán señalamientos.
Otorgan compus a preparatorias de BUAP
CORTESÍA BUAP
REDACCIÓN
Inversión. Para formar estudiantes críticos y de calidad en la universidad.
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, entregó 420 equipos de cómputo a las nueve preparatorias de la institución, así como a sus respectivas extensiones en el interior del estado, para dotar de mejores herramientas y garantizar una formación de calidad para la totalidad de los estudiantes. “Queremos seguir formando estudiantes críticos, con calidad, motivo por el cual estaremos pendientes de sus requerimientos, como más
nal de Bachillerato, por lo que en próximas fechas se otorgarán 580 equipos más, para alcanzar la meta de mil equipos nuevos en las prepaALUMNOS DE LAS PREPARATORIAS SERÁN ratorias. BENEFICIADOS CON ENTREGA DE EQUIPO Por otra parte, enfatizó que en la máxima casa de estudios de Puebla aulas y laboratorios, para que pue- “somos sensibles a sus requerimiendan seguir creciendo y atender así la tos”, por lo que recordó algunos de demanda educativa”, afirmó. los esfuerzos realizados a favor de Precisó que la entrega del equipo los estudiantes del nivel medio supede cómputo corresponde a una pri- rior, como la reducción de costos en mera etapa de este programa , como trámites escolares y cursos de preparespuesta a una recomendación de ración para el examen de admisión a los evaluadores del Sistema Nacio- licenciaturas.
5 MIL 305
24HORAS I PUEBLA
Miguel Ángel Reyes, economía al servicio de la
ESPECIAL #FIGURAS24
gente
MARCANDO LA PAUTA. EL DIRECTOR DEL OBSERVATORIO DE SALARIO JUSTO HA IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA DESIGUALDAD QUE ESTÁ SIENDO COPIADO EN OTROS PAÍSES E INSTITUCIONES
ARCHIVO ESIMAGEN
Miguel Reyes Hernández tenía sólo 18 años cuando tomó la decisión más importante de toda su vida. Corría la década de los años 90. Era 1992, para ser precisos. Miguel y miles de jóvenes hacían fila para poder registrarse a una carrera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ciudad Universitaria era inmensa, pero ni así se comparaba con la urbe que es hoy en día. Posiblemente en la cabeza de Miguel había más bullicio que en la fila multitudinaria de muchachos. Medicina. Economía. Medicina. Economía. Medicina. Economía. Y Miguel seguía saltando de una a otra idea sin saber qué elegir. El propósito, eso sí, lo tenía muy claro: “ayudar a la gente”. Un chispazo de razón y, quizá aún más, de destino, bastó para que Miguel Ángel eligiera una carrera en Economía. Han pasado 23 años desde entonces. Miguel no es más aquel muchacho de 18 años. Hoy es el director del Observatorio de Salario Justo de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA), quizá el más prestigioso de todo el país y de Latinoamérica, toda vez que la metodología de investigación empleada por este grupo de académicos está siendo replicada en otros países. —A la distancia de los años, ¿de veras cree usted que tomó la decisión adecuada? —Sí, claro que sí. No me arrepiento de nada— responde vía telefónica. Sería irresponsable atribuir al azar a aquella decisión del joven de 18 años. Desde la preparatoria, Miguel Ángel Reyes era consciente de las desigualdades económicas de este país. Había leído textos de historia económica de México, de las revoluciones rusa y francesa, del condecorado sociólogo Pablo González Casanova, y no rechazaba literatura como El país de las sombras largas o, por qué no, Los días que estremecieron al mundo, aquel libro escrito John Reed y que desnuda la revolución del proletariado. Al concluir la licenciatura en Economía, Miguel volvió al DF, donde 25 años atrás había nacido. A los ojos de su niñez, esa no era la metrópoli caótica de hoy. “Se podía andar en triciclo... o al menos yo andaba por la calle en triciclo”, recuerda. Regresó al Distrito Federal para trabajar en la delegación Coyoacán. El empleo duró poco más de un año, pero “hubo un cambio de giro en mi vida y me dediqué a la academia. Iba a ejercer la burocracia, pero decidí no hacerlo”, narra. Así retornó a Puebla y concluyó su maestría y doctorado en Economía, dentro de las aulas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), hasta ser hoy el investigador del Observatorio de Salario Justo de la Ibero Puebla que critica las raquíticas remuneraciones que reciben millones –o la mayoría– de mexicanos. —¿Cómo concibe hoy en día el país Miguel Reyes Hernández?
Contra la desigualdad. Reyes resolvió estudiar economía al decidir que así sería de mayor utilidad para aportar en el combate a la desigualdad.
Estamos generando huella en América Latina, y en muchas universidades jesuitas. También nos invitaron a Oxford” MIGUEL ÁNGEL REYES Investigador de la Ibero
Optimista. Reyes afirma que la situación de desigualdad en nuestro país puede cambiar si todos hacemos nuestra parte.
“Es uno de los más desiguales del mundo. Difícil en términos de ingreso y de oportunidades. Un país profundamente clasista y racista, donde aún prevalecen mucho los abolengos, los apellidos, las relaciones. No es algo natural, claro. Es producto de las condiciones de producción, de la distribución social”, narra. Pero no. A Miguel no lo hunde una visión pesimista del país. “No hay nada eterno o definido. El dominio británico y el Imperio Romano se creían eternos. Pero ambos cayeron. Han habido auges en la historia de la humanidad en que se ha pensado
ARCHIVO ESIMAGEN
MARIO GALEANA
Jueves 14 de enero de 2016
ARCHIVO ESIMAGEN
10
que todo es eterno. Y no. Al contrario: todo es cambiante”, explica. –Sabedor de las profundas desigualdades del país, ¿en serio crees que esto puede cambiar? –Para mí, sí. Lo que se requiere es que la gente lo quiera, y se organice. Se debe tomar conciencia. Han habido muchas transformaciones en el mundo que dan la esperanza de que sí habrá un cambio. RECONOCIMIENTOS
El 2015 ha sido un año de retos y satisfacciones para Miguel Ángel Reyes. Como investigador, lo más signi-
ficativo ha sido que el Observatorio que dirige está siendo reconocido como uno de los más precisos a nivel internacional. Prueba de ello es la investigación en mercados laborales y desigualdad que una asociación de mujeres jesuitas publicará en octubre próximo, bajo la metodología utilizada por el Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana comandado por Reyes. Pero Miguel no abandona la autocrítica y pone en una balanza los retos del Observatorio. “Los salarios, por poner un ejem-
plo, no se han modificado. Se decía que la desindexación iba a aumentarlos, pero no ha sido así, nuestra postura en el Observatorio es que esa desindexación está hecha hacia adelante y no hacia atrás, por lo que no pasará nada significativo con las remuneraciones”. Esas, acepta el investigador de la Universidad Iberoamericana en Puebla, son las cosas que no le gustan, pero que ahí están. Aunque la utopía, diría el escritor Eduardo Galeano, está hecha para caminar. Y “ahí vamos”, dice Miguel antes de finalizar la llamada.
24HORAS I PUEBLA
12
PARTE
62
Jueves 14 de enero de 2016
CRISIS. MIENTRAS FRAUDLETT, FRUSTRADO POR EL TRIUNFO DEL PAN Y LA HUMILLACIÓN CONSECUENTE, BUSCA RECUPERAR DOS MUNICIPIOS PARA SU PARTIDO, VELEIDOSA PIERDE A SU PLANTILLA DE COLABORADORES
Capítulos anteriores:
Un día
nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XCIV (El Ángel de Puebla, 4/12/95) Con los resultados finales en la mano, Fraudlett sabía que el PAN lo había humillado. “El PAN y el Yunque”, corrigió. “Hijos de puta”. Las cifras eran elocuentes: Acción Nacional había ganado Puebla y los principales municipios del estado. Veintidós en total. El Congreso andaba por las mismas: 14 diputados para el PAN y 22 para el PRI. “Un triunfo ridículo”, se dijo. —Cuando menos no ganó Germán, ¿eh? —les confió a Chema Fortín y al arquitecto Álvarez Aguilar. —Ahorita ya estaría insoportable viéndose como tu sucesor —dijo éste. —Lo bueno de todo, Othoniel, es que quedaste como un demócrata reconociendo los triunfos de la oposición —dijo Fortín. —Hay dos pendientes en mi carta de navegación: Puebla y Huejotzingo. Ya les di instrucciones a los magistrados del Tribunal Electoral para que revienten la elección y le den el triunfo a nuestro candidato, ¿eh? La diferencia es ridícula. Es el único municipio que podemos recuperar. Por otra parte, este Gabriel Veleidosa es un verdadero pendejo. Me buscó Fraco García y me dijo que él estará de nuestro lado en el Cabildo. Me sugirió hasta un cabildazo. —¡Claro! ¡Fraco quiere ser alcalde! — dijo el arquitecto. —Si pendejo no es. —Voy a jalar al Yunque para que rompan con él. Las cosas entre ellos no andan nada bien. Quieren obra pública y Veleidosa no se las va a dar. Ya lo anunció. —Jálate a Jorge Estigma. Es el más tolerante de ellos —recomendó el arquitecto. —Lo que sí es que su periódico no deja de burlarse todos los días de ti —acotó Fortín. —Son unos abyectos esos de El Guardián. Pero ya le empezaron a pegar a Veleidosa. Llevan una semana así, ¿eh? Les digo que los señores del Yunque pueden venirse de nuestro lado para que le hagamos la vida imposible a Veleidosa. Desde El Guardián de Puebla vino la ofensiva en contra del primer alcalde panista. Adolfo Ferriz dio instrucciones precisas. Vergara supo por otros reporteros del periódico que Estigma había roto con Veleidosa
por el tema de la obra pública. “Se le van a ir con todo”, le dijeron. Así ocurrió. El día de su toma de posesión fue motivo de burla para El Guardián. Crónicas, caricaturas, ironías, todo sirvió para exhibir al nuevo alcalde. Al mismo tiempo, los ambulantes tomaron la ciudad y generaron una crisis con el comercio establecido. El panista Beto Coronado trataba de controlar la embestida desde Gobernación municipal, pero Veleidosa y Momoxpan no estaban de acuerdo con la estrategia a seguir. Cada tres minutos, el alcalde se decía en voz alta: “Yo soy el presidente, yo soy el presidente, yo soy el presidente”. —Dice Beto que va a echarle a la fuerza
pública a los ambulantes —le dijo Pepe Momoxpan. —¿Y quién le dio instrucciones? Yo soy el presidente y no he autorizado nada. Beto Coronado no podía más. De todos lados llegaban quejas por la inacción del Ayuntamiento, pero él estaba atado de manos por culpa de Veleidosa. Se quejó con Fraco García y con algunos amigos periodistas. Las versiones salieron publicadas: “Chocan Veleidosa y Coronado. Se prevén enfrentamientos mayores”. Al alcalde no le gustó la filtración. En plena Semana Santa sobrevino la ruptura. Coronado reventó y renunció al cargo. Momoxpan entró al relevo. Los meses siguientes la belige-
rancia del gobierno estatal se intensificó. Los Yunques, por su lado, insistían en vulnerarlo. Adolfo Ferriz se rebeló en un momento y dejó de atacar a Veleidosa gracias a un acuerdo que había hecho con Momo Velasco, director de Comunicación Social. Los Yunques se enojaron con él y amenazaron con reventar la sociedad. El divorcio culminó con el anuncio de Estigma a Ferriz: “Vamos a hacer un nuevo periódico. Se llamará El Ángel de Puebla. Ya tengo director. Es Cosme Heces”.
(Continuará)
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Colabora el SAT. Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria, aseveró que esa instancia colabora en las investigaciones de la PGR sobre las posibles conductas ilícitas de la productora Kate del Castillo.
NACIÓN
13
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Las estrategias de la extradición JUSTICIA. LA RUTA PARA QUE JOAQUÍN GUZMÁN LOERA SEA ENCERRADO EN UNA PRISIÓN EN ESTADOS UNIDOS ES LARGA; SIN EMBARGO, YA COMENZÓ
Las estrategias legales de la PGR y “El Chapo” Guzmán Las autoridades mexicanas iniciaron el proceso de extradición de Joaquín Guzmán Loera; “El Chapo”, por su parte, comenzó a interponer amparos para evitarlo; los especialistas comentan ambas estrategias
PGR
CAPTURA DE EL CHAPO JAVIER GARDUÑO
La Interpol México, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutó el 10 de enero las dos órdenes de aprehensión con fines de extradición a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, en el interior del Cefereso Número Uno, El Altiplano. Con ello iniciaron los dos procedimientos de extradición del presunto delincuente reclamado por la justicia estadunidense acusado de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros. El 25 de junio y 3 de septiembre de 2015, la Cancillería determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del Tratado Bilateral de Extradición y las transmitió a la PGR. El 29 de julio y 18 de septiembre de 2015 se promovió las solicitudes ante dos Jueces Federales quienes otorgaron las órdenes de detención de El Chapo con fines de extradición internacional. Cuando los jueces de Distrito emitan la opinión jurídica respectiva, los Juzgados están obligados a transmitir los expedientes ante la Cancillería a fin de que ésta, en un término de 20 días hábiles, emita los acuerdos en los cuales se determinará la entrega o negativa de extradición del reclamado De confirmarse la negativa de los amparos, se podrá concretar la extradición.
Defensa de “El Chapo” Con la recaptura de Guzmán Loera, se iniciaron los procedimientos de extradición, solicitados por Estados Unidos; los delitos son narcotráfico y delincuencia organizada, entre otros.
Una vez que se notificó la orden de detención con fines de extradición, el reclamado tiene la posibilidad de recurrir al juicio de amparo; la defensa buscará las excepciones a su caso.
El 10 de enero elementos de Interpol México ejecutaron las dos órdenes de detención con fines de extradición en contra de Joaquín Guzmán Loera. Con esta acción, da inicio el procedimiento.
En busca de evitar la extradición, la defensa interpondrá un recurso para que la SCJN atraiga el amparo interpuesto y lo discuta, argumentando violaciones a la Constitución.
A partir de este momento, el reclamado cuenta con tres días para oponer excepciones y 20 días más para probarlas, este último término podrá ser extendido.
José Luis González Meza, abogado defensor de Guzmán Loera, declaró que solicitará al presidente de la SCJN que atraiga el amparo, ya que considera que es un asunto de interés nacional.
Los jueces de distrito emitirán una opinión jurídica y posteriormente se turnarán los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que ésta emita los acuerdos correspondientes.
En un término no mayor de 20 días hábiles, se determinará sobre la entrega en extradición del reclamado a una de las dos cortes en Estados Unidos que lo reclaman.
El reclamado tiene la posibilidad de recurrir al juicio de amparo, en contra de los acuerdos que emita la Cancillería en el caso de que ésta emita un acuerdo que conceda su extradición.
La defensa apelará los principios de soberanía para evitar la extradición de “El Chapo”, así como las garantías individuales establecidas en los artículos 1, 14, 16, 17, 18 y 20 de la Constitución
Especialistas Raúl F. Cárdenas Rioseco, coordinador de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Sobre la estrategia de la PGR El juez emite una opinión, que no es vinculante, y le regresa el expediente a la SRE para que, con base en esta opinión, que la puede acatar o no acatar, proceden a la extradición. Lo único que la puede suspender es que se concediera un amparo. Los plazos para que se lleve a cabo la extradición son relativos. Sobre la estrategia de la defensa La SCJN no necesita intervenir necesariamente, sólo atrae casos que considera de trascendencia nacional, en este caso, si la SRE considera que procede la extradición y los abogados se amparan, primero ante un juez de Distrito contra esa resolución, cabe la revisión que llega a un Tribunal Colegiado; no tiene que llegar a la Corte.
Carlos Daza Gómez, presidente del Colegio de Derecho Penal de la UNAM Sobre la estrategia de la PGR Son los pasos correctos y además, yo creo que los va a acelerar. Los términos que maneja son del Tratado Internacional y tienes que adaptarte a ellos, no puedes violentarlos y los tienes que cumplir, no hay vuelta de hoja, se cumplen a cabalidad. Sobre la estrategia de la defensa La defensa se está anticipando mucho, para llegar a esa instancia (ante la SCJN) tendrían que agotar todos los medios y además, la SCJN sólo vería una cuestión de (violación al) debido proceso o una cuestión constitucional, pero en este caso, nos tenemos que centrar en todo lo que establece el Tratado Internacional, pero no en una cuestión de fondo porque en ningún momento se le han violado sus garantías.
Las que sí solicitaron su extradición son: Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California. Emitida el 25 de junio de 2015 (estaba preso)
“El Chapo” también tiene cargos en: Arizona
Nueva York
Illinois
Florida
New Hampshire
Por qué: asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. Corte Federal de Distrito en Texas
En caso de confirmarse la negativa de los juicios de amparo interpuestos por la defensa de Joaquín Guzmán Loera, podrá materializar su entrega en extradición.
De confirmarse la negativa de los juicios de amparo, será extraditado, pero si consigue el amparo deberá quedarse en el País para cumplir su condena por los delitos de los que se le acusa en México.
Emitida el 3 de septiembre de 2015 (estaba prófugo) Por qué: asociación delictuosa para importar, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de arma de fuego.
Los acuerdos de extradición firmados entre ambos países no permiten que un mexicano sea condenado a pena de muerte en el país que lo requiere.
Reacciones MIGUEL BARBOSA Coord. del PRD en el Senado
ARLETTE MUÑOZ CERVANTES Diputada del PAN
MANLIO FABIO BELTRONES Dirigente nacional del PRI
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR Líder nacional de Morena
ALEJANDRO HOPE Analista de seguridad
Primero que cante El Chapo, que diga quiénes son sus cómplices, que diga quiénes son sus socios”
El mensaje que se enviaría con su extradición a EU es el de un Estado que no tiene la capacidad para hacer que la justicia impere”
Enrique Peña Nieto se comprometió a recapturar a este delincuente, el cual deberá enfrentar (...) hasta la misma extradición”
Si lo detuvieron hay que interrogarlo y que diga quién lo dejó salir (...) se debe combatir al cártel de los Pinos, ese es el que más roba”
Tienen que extraditarlo. Es casi un movimiento obligado”
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
14
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Jueves 14 de enero de 2016
MARTHA ANAYA @marthaanaya
te. El mejor, por supuesto, y de ser posible color rosa (nótese el detalle). Llega el famoso encuentro el 2 de octubre (platicado por Penn en la revista Rolling Stone) y los mensajes los reanuda Guzmán Loera el día 10. En ese primer mensaje del día 10, El Chapo desliza un “Te quiero”. Dice así: -Buenos días, amiga, disculpa, estaba dormido. Buen viaje, te deseo de todo corazón. Estamos pendientes. Te quiero. Y los siguientes no dejan ya duda del coqueteo. Pregunta Kate (K): -¿Tú, cómo te encuentras? -Muy bien, amiga, entonces no llegaste a descansar, descansa, amiga. -jajaja, me encantaría, pero hay que comer =›(. Luego agrega la actriz: -y no duermo mucho desde que te vi, estoy emocionada con nuestra historia... Es la verdad. Es en lo único que pienso... Él responde a su vez: -Te cuento que yo estoy más emocionado en ti que en la historia, amiga. -jajaja, me encanta saberlo… me chiveaste, amigo ;). -Es la verdad, amiga. Y bueno, añadamos a esos mensajitos otro más que le envió El Chapo el 29 de octubre: -Amiga, hay que vernos. Todo estará tranquilo, si no estuviera seguro no te invitaría. Quiero que entrevistes a señores y señoras de mi rancho. Te cuento que mi mamá quiere conocerte. Le comenté de ti. No te desanimes, que no pasa nada. Todo lo tendré al 100. -¡Están emocionados!, en espera de lo que siga, ¡igual que yo!-, confiesa El Chapo. Y éste último del 31 de octubre, tras hablar de un abogado pro bono que representaría a Guzmán: -Gracias amiga. Ojalá vengas luego para atenderte, para que me digas qué te gustaría comer para tenerte listo, para atender a mi amiga, la más buena de este mundo y la más hermosa. Estamos pendientes. Te quiero y te admiro. Bye. Así iban las cosas entre ellos cuando detuvieron a El Chapo. Él entusiasmado con la dama; ella con la cinta. ••• GEMAS: Obsequio tuitero de Kate del Castillo: “Como era de esperarse, muchos han decidido manipular la información y contar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Las piñatas de La Reina del Sur y El Chapo.
En una piñatería en Reynosa, Tamaulipas, ya están a la venta las piñatas inspiradas en la recaptura de El Chapo Guzmán (camiseta sucia y esposas incluidas) y de Kate del Castillo (pistola en mano). / REDACCIÓN
Piden castigo por fugarse, aun sin violencia JUSTICIA. EL PAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS BUSCA QUE LOS FAMILIARES QUE AYUDEN A UN REO A ESCAPAR SEAN CASTIGADOS; EL CHAPO NO TENDRÁ PENA POR LA FUGA CAPTURA DE EL CHAPO JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ NÁJERA
El vicecoordinador de la fracción del PAN en San Lázaro, Federico Döring Casar impulsa una iniciativa para derogar el artículo 151 del Código Penal Federal, a fin de que se pueda castigar a los familiares que colaboren en la fuga de algún reo de las prisiones mexicanas. Luego de que se diera a conocer que a Joaquín El Chapo Guzmán no se le fincarán nuevos delitos --ya que su escape del penal del Altiplano no se dio con violencia-- el legislador panista detalló que su propuesta contempla también sancionar con
más años de cárcel a quienes se fuguen de algún centro penitenciario. Señaló que resulta inadmisible que se deje en total impunidad no sólo la evasión de un delincuente, sino a aquellos familiares que colaboren en su fuga de algún Centro de Readaptación Social. Por otro lado, el legislador panista se pronunció a favor de que se lleve a cabo la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán a los Estados Unidos, aunque, dijo, esto debe darse hasta que el gobierno mexicano tenga toda la información sobre quiénes colaboraron con su primera fuga y con quiénes han lavado dinero. Además, Döring Casar consideró como “intolerante” la respuesta del gobierno federal ante el caso de los
Comparecerán ante San Lázaro Los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, deberán acudir en próximos días al Congreso de la Unión a comparecer por la última evasión del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, el senador Ismael Hernández Deras, afirmó que los integrantes de esta instancia legislativa han acordado sostener esta reunión, que por tratarse de asuntos de Seguridad Nacional se llevaría a cabo a puerta cerrada. El legislador priista afirmó, en entrevista, que estará pendiente para acordar con los funcionarios federales la fecha y hora para el encuetro. / REDACCIÓN
actores Sean Pean y Kate del Castillo, quienes trataban de hacer una película sobre la vida de El Chapo. Indicó que lo que se está buscando es enviar un mensaje para que nadie venga a nuestro país “a jugarle al Michael Moore” y tratar de hacer un documental sobre la narco-política mexicana.
Kate rompe el silencio
ESPECIAL
P
odíamos suponerlo o imaginarlo. Pero luego de leer algunos de los mensajes que Joaquín Guzmán Loera le envió a Kate del Castillo, no queda duda: El Chapo se entusiasmó con la Reina del Sur. Y no tanto por el proyecto de la película que haría Del Castillo sobre su vida (que bien podía atraerle), sino por la mujer en sí. En el chateo que sostienen durante un par de meses: del 25 de septiembre al 9 de noviembre del año pasado (mensajes dados a conocer ayer por Carlos Marín en Milenio), se ve cómo el narcotraficante comenzó por tratar a la actriz de manera atenta, llamándola “Amiga”, “Ermoza”, “Dama”. Eran sus primeros contactos directos (por medio del celular de un enlace) para concretar el encuentro personal que sostendrían (junto con el actor Sean Penn) en la sierra duranguense el 2 de octubre pasado. Pero sin duda uno de los coqueteos más efectivos de El Chapo para animarla a viajar a verlo es cuando le promete: “Te cuidaré más que a mis ojos”. Esa parte del diálogo (ocurrida el 25 de septiembre a las 21:55 horas), dice textualmente así (las faltas de ortografía fueron corregidas, según anotó Marín): -Amiga, entonces si tú traes el vino, yo tomaré también del tuyo, ya que a mí me gusta el tequila y el Bucana, pero tomaré del tequila que traerás y champaña. Te cuento que no soy tomador, pero como va a ser tu presencia algo hermoso, ya que tengo muchas ganas de conocerte y llegar a ser muy buenos amigos. Eres lo mejor de este mundo. Seremos muy buenos amigos. Tú ponte de acuerdo cuándo puedes regresar. Ojalá que sea pronto, vale más esperarnos a que todo lo prepare con una semana. Yo te tendré súper todo para que no vayas a tener ningún detalle, que me sentiría muy mal. Ten fe en que estarás a gusto. Te cuidaré más que a mis ojos”. Quince minutos después respondió Kate: -Me mueve demasiado que me digas que me cuidas, jamás nadie me ha cuidado, ¡gracias! ¡Y tengo libre el siguiente fin de semana! A partir de ahí se nota cómo El Chapo se comienza a emocionar. No deja de preguntarle al enlace qué opinó ella, qué dijo, cómo la vio; y pidió que le compraran un celular para poder comunicarse ellos dos directamen-
FOTOS: REUTERS
El Chapo se entusiasmó con Kate
@katedelcastillo. Emitió su mensaje tanto en inglés como en español.
Luego de varios días de total ostracismo, la actriz mexicana Kate del Castillo se expresó respecto a sus vínculos con el presunto narcotraficante Joaquín Guzmán Loera El Chapo. A través de su cuenta de Twitter, la actriz difundió que pronto dará su versión de los hechos. “Gracias por su apoyo. Como era de esperarse muchos han decidido manipular la información y fabricar historias falsas para distraernos del verdadero tema. Pronto contaré mi versión. Kate del Castillo”, se lee en su cuenta.
En días recientes, se difundió la versión de que Del Castillo ofrecería una entrevista a la revista Proceso para aclarar su relación con el capo sinaloense. También trascendió que ofrecería una conferencia de prensa, sin embargo no se ha confirmado nada. Por su parte, Verónica del Castillo, hermana de Kate, aseguró a Ventaneando que la apoya. “Yo creo que ella sabía lo que estaba haciendo”, señaló sobre su acercamiento con El Chapo. Añadió que habló con ella y que está bien. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
El titular de la Segob descarta nueva fuga de Guzmán Loera RESPUESTA. EL SECRETARIO MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG PLANTEÓ QUE EL GOBIERNO FEDERAL YA SUBSANÓ LAS FALLAS QUE PERMITIERON LA FUGA DE EL CHAPO DEL PENAL DEL ALTIPLANO; CRITICA A LA ACTRIZ KATE DEL CASTILLO POR HACER APOLOGÍA DEL NARCO
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que ya se resolvieron todos los errores que dieron pie a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano, por lo que, afirmó, no podrá volverse a escapar. En diversas entrevistas a medios
Chapo: falló la Mensajería encriptada La aplicación BBM (BlackBerry Messenger) le falló al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, pues gracias a los “textos” que interceptó el gobierno fue posible dar con su paradero y arrestarlo nuevamente. En los mensajes de texto que fueron dados a conocer esta semana, Guzmán Loera le pide a su abogado, Andrés Granados, que le compre un teléfono moderno, equipado y estético a la actriz Kate del Castillo para poder comunicarse directamente con ella. Ambos hombres barajearon posibilidades: un iPhone 6, un Samsung Galaxy S6 EdgE… Pero al final, decidieron comprarle un teléfono BlackBerry modelo BBZ3. Esta es la marca que usa el presidente de EU, Barack Obama, porque tiene funciones que permiten encriptar los mensajes de texto para evitar intervenciones. Incluso, reconoció que aunque le gustaría cambiarse a Apple, el Servicio Secreto no se lo permite. / TERESA MORENO
de comunicación electrónicos, como Radio Fórmula y Grupo Imagen, detalló que desde antes de la reaprehensión del capo, se detectaron las deficiencias en la cárcel de Almoloya. En ese sentido, el funcionario señaló que el inmueble fue revisado y reestructurado bajo la certificación de instancias que acreditan las cárceles de Estados Unidos. También se inspeccionó la red de cámaras, se acortaron los tiempos
de las alarmas y en las celdas se rectificaron las condiciones para evitar una nueva fuga. En cuanto a la participación de trabajadores del penal, detalló que se realizaron evaluaciones y capacitaciones continuas para evitar actos de corrupción. Desde la primera captura del traficante, existía la solicitud de una juez de Estados Unidos para extraditarlo, trámite que está en proceso, por lo
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
que continúa la colaboración bilateral, dijo el secretario; pero aclaró que la captura se dio debido a los trabajos de las instituciones mexicanas, y que con Estados Unidos sólo hubo un cruce de información. “Por supuesto México siempre ha colaborado con Estados Unidos porque Estados Unidos también ha colaborado en este sentido con México”. LA EXTRADICIÓN
El secretario aseguró que extraditar a Guzmán Loera no es quitarse la responsabilidad del caso, pues aunque México tiene los medios y la capacidad para llevar el proceso, Guzmán enfrenta delitos diferentes en territorio estadunidense, por lo que la
justicia de ese país debe atenderlo conforme a sus leyes. “No es quitarse la responsabilidad, lo rechazo totalmente. Se cometieron algunos errores que se han subsanado y que nos garantiza el hecho que no podrá nuevamente evadir la justicia. Es simplemente la colaboración que tenemos (con Estados Unidos), es un proceso que se inició mucho antes de detenerlo”, mencionó. LA ENTREVISTA DE KATE Y PENN
Chong rechazó que un retén militar haya permitido el paso del convoy en el que se trasladaban los actores Sean Penn y Kate del Castillo para su encuentro con Guzmán Loera, cuando se percataron que en éste viajaba un hijo de El Chapo. Asimismo, explicó que la intención del capo de llevar a la pantalla grande su vida criminal fue una pieza clave para su localización, mas no fue lo elemental, pues había un trabajo de investigación detrás. El secretario de Gobiernación también criticó que Del Castillo haya contribuido a hacer apología del crimen organizado. / REDACCIÓN
El defensor legal del capo pide interrogar a Sean Penn El miércoles Juan Pablo Badillo, abogado del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, dijo que el gobierno mexicano debería interrogar al actor estadounidense Sean Penn pues, según él, éste mintió en la redacción final de su texto, publicado en la revista Rolling Stone, lo que está dificultando la defensa del capo.
En entrevista con la agencia Reuters, Juan Pablo Badillo desmintió que su cliente se haya ufanado ante el actor de suministrar más heroína, metanfetaminas, cocaína y mariguana que cualquier otro narcotraficante en el mundo, también negó que haya “presumido” sus habilidades para lavar el dinero proveniente del tráfico de drogas. “Eso, yo se lo garantizo, es una falsedad”, dijo Badillo. Como él mismo reconoce en su texto para Rolling Stone, el actor estadounidense Sean Penn confió sólo en su memoria para retratar los hechos y la conversación que ocurrieron durante la jornada del 2 de octubre, cuando entrevistó al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, pues no llevaba grabadora, papel ni pluma para registrar lo ocurrido. “Me siento desnudo sin una plu-
Es una soberana mentira, una especulación absurda del señor Penn. Él (Guzmán) no pudo hacer semejantes revelaciones” JUAN PABLO BADILLO Abogado de El Chapo
ma y un papel. Así que solo pregunto cosas de cuya respuesta sé que no me voy a olvidar. ¿Conoció usted a Pablo Escobar? El Chapo contesta: ‘Sí, lo vi una vez en su casa. Una casa grande’. Sonríe. ¿Ve mucho a su madre? ‘Constantemente’”, escribió para la revista estadunidense. El actor también dijo que en el encuentro de 7 horas estuvo bebiendo y que se sentía “medicado livianamente con tequila”. / TERESA MORENO
REUTERS
CAPTURA DE EL CHAPO
Hemos evitado hacer apologías con las detenciones; son criminales que han lastimado a la población. No podemos tratarlos diferente a lo que son y a lo que han hecho”
15
24HORAS PUEBLA I NACIÓN
16
TELÉFONO ROJO
Jueves 14 de enero de 2016
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
K
ate del Castillo ha decidido dar la guerra. Ayer dimos cuenta de cómo la actriz pretende poner marcación personal a la pareja presidencial, Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera. De corazón panista y enemiga declarada del priismo, ve la detención de su adorado Joaquín El Chapo Guzmán Loera como un reto personal y busca cómo utilizar su espacio en contra del gobierno. En comportamiento constante, pretende presentarse en la vida real como la protagonista de la novela de Arturo Pérez Reverte, Teresa Mendoza, para lo cual tiene muchas opciones. La Reina del Sur tiene sus propias empresas –radicadas en Estados Unidos, obvio– para llevar a cabo la filmación de la vida de Guzmán Loera al gusto de su amado y de la mamá del capo, María Consuelo Loera Pérez. Pero también tiene invitaciones de productores ligados a Andrés Manuel López y una de ellas es proyectar historias donde aparezca, ¿qué cree usted?, la casa blanca de la primera dama Angélica Rivera. Con todo y sus ligas con empresarios corruptos, enriquecidos con la relación y al amparo del gobierno mexicano. Desde ahí sería la reina no del sur, sino la poderosa, la mujer fruto de la mezcla de políticos ambiciosos con empresas televisivas y la farándula para proyectarse con el gran capital. Veremos hasta dónde llega. COLIMA: LOS ESCÁNDALOS HIEREN A PRECIADO La suerte está echada en Colima. Los dos principales candidatos a gobernador, el panista Jorge Luis Preciado y el tricolor José Ignacio Peralta, cerraron campaña con la incertidumbre de junio pasado, al final ganada por el priista. En Acción Nacional (PAN) no hay mucho optimismo porque sus propias cifras reflejan una caída de su abanderado Preciado. Consulta Mitofsky da una ventaja de casi cinco puntos para Peralta. Reales, asegura una fuente azul. Hasta hace 15 días estaban confiados porque Preciado llevaba tres puntos de delantera y parecía
consistente, aunque a veces subía a siete y luego caía a dos. Pero las cosas se descompusieron a partir de la información desplegada en redes sociales, donde se presentaron videos en los que Anonymous hablaba de su novia y, peor aún, revelaba cómo la obligó a abortar. Ayer, al cierre de las campañas, el seguimiento estadístico colocaba al candidato priista cinco puntos adelante del panista. Eso causaba desánimo en el partido de Ricardo Anaya –¿Por qué no empeñó la imagen del PAN en Colima?– porque sería un mal principio de año, cuando todavía faltan 12 elecciones estatales. Y al contrario, para el priismo de Manlio Fabio Beltrones despertaba expectativas de un mejor panorama, cuando están por decidirse varias postulaciones. Al margen de prospectivas, una cosa es cierta: el electorado no es predecible como en el pasado y nada está pronosticado. PRI HIDALGO: SÓLO QUEDAN TRES PROSPECTOS 1.- En la sede priista ha comenzado a cerrarse la decisión sobre Hidalgo y quedan sólo tres candidatos: los senadores David Penchyna y Omar Fayad, y la comisionada de los pueblos indígenas, Nuvia Mayorga. Nadie más. 2.- El gobernador Héctor Astudillo ha decidido dar la vuelta sobre el manejo gubernativo de Guerrero. Para no hablar de inseguridad y problemas sociales, intenta impulsar la industria maquiladora y ha encontrado un ámbito bastante fructífero. Un ejemplo: ¿Por qué no impulsar la producción de toallas y sábanas si los hoteles de Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo necesitan ésos y otro tipo de insumos? A ver si corre con suerte. Y 3.- senadores y diputados de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional conocerán de manera directa las condiciones actuales de penales y de programas para dar protección a la ciudadanía. Citarán a funcionarios como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la procuradora Arely Gómez y otros miembros del gabinete sectorial, informó el senador Ismael Hernández Deras.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL
Kate de Castillo busca su propia casa blanca
Gobernadores, presentes. Los titulares de 27 entidades acordaron impulsar una reforma constitucional para implementar el modelo de Policía Estatal Única, a propuesta de Eruviel Ávila, mandatario del Edomex y presidente de la Conago.
Impulsará la Conago Policía Estatal Única SEGURIDAD. PACTAN GOBERNADORES PROMOVER EL MODELO ANTE EL SENADO, EL CUAL ES SIMILAR AL MÁNDO ÚNICO; EL OBJETIVO, CONTAR CON CORPORACIONES CONFIABLES ÁNGEL CABRERA
Los gobernadores del país acordaron impulsar la Policía Estatal Única, como un modelo de seguridad que inhiba la cooptación del crimen organizado en las corporaciones municipales del país. En Toluca, capital del Estado de México, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), integrada por los mandatarios de las 31 entidades y el jefe de Gobierno del DF, concluyó que es necesario elevar a rango constitucional la instauración de 32 policías únicas en el país. Eruviel Ávila, presidente de la Conago, dijo que “si bien varios estados hemos hecho esfuerzos para implementar el Mando Único, la postura de la Conago ahora es que se eleve a rango constitucional esta policía única en todas las entidades, respetando la autonomía de los municipios y dejando a salvo una guardia administrativa municipal para que los ayuntamientos atiendan lo re-
lacionado al Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno”. La decisión de impulsar las 32 Policías Únicas respalda la iniciativa enviada al Senado, en noviembre pasado, por el Presidente Enrique Peña Nieto respecto al Mando Único Policial; por tanto, la Conago solicitará a la Cámara Alta acelerar el proceso legislativo e incluir su propuesta, porque a juicio del mandatario del Edomex, Eruviel Ávila, operar el modelo al 100% podría llevar años. La propuesta de la Conago de Policías Estatales Únicas es la misma que la iniciativa presidencial de Mando Único. En ambas se disuelven las policías de los 31 estados, para que el gobierno de cada entidad asuma el control bajo los mismos estándares de capacitación en todo el país. Al respecto, el gobernador de Chihuahua y presidente de la Comisión de Seguridad de la Conago, César Duarte, explicó que la diferencia con el Mando Único es que en su propuesta “tienen que separarse las po-
Organizaciones denuncian a Preciado por supuesta trata Organizaciones de la sociedad civil presentaron, ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) y ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia contra el senador y candidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado Rodríguez, por los presuntos delitos de trata de personas, enriquecimiento ilícito y falsedad de declaraciones.
17 DE ENERO SE REALIZARÁ LA ELECCIÓN EN COLIMA; HOY ARRANCA LA VEDA ELECTORAL En conferencia de prensa, en un hotel de la Ciudad de México, representantes de organizaciones como Sin Ausencias AC, Conciencia Cívi-
Cuando avanzamos en unidad somos más eficaces y damos más resultados, así lo hemos hecho en materia de seguridad” ALEJANDRO MORENO Gobernador de Campeche
licías administrativas que queden de los municipios en su propio ámbito y la potestad que la Constitución establece a los ayuntamientos para ello”. Abundó que la Policía Estatal Única fusionaría los distintos cuerpos policiacos, tanto de investigación como de prevención, así como las policías de los municipios. La reunión de gobernadores fue encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien dijo que la propuesta permitirá al Estado actuar con mayor celeridad y eficacia y contar con corporaciones confiables.
ca, de Regreso a Casa, así como el Colegio de Abogados Francisco Tenamaxtli, hicieron públicas tres denuncias interpuestas en diciembre pasado contra Preciado Rodríguez, a quien lo acusan de mantener una red de trata de mujeres, en presunta complicidad con su pareja sentimental, Isis Amaya Baltazar. Alberto Maldonado, presidente del Colegio de Abogados Francisco Tenamaxtli A.C., dijo que tienen conocimiento de al menos tres mujeres que habrían sido víctimas de la presunta red de trata en los hoteles Montroy, propiedad del colimense. / ESTÉFANA MURILLO
NACIÓN I 24HORAS PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
Entre delincuentes, la violencia en Guerrero: Astudillo ENTREVISTA. EL GOBERNADOR AFIRMA QUE EL CONFLICTO SE PEGÓ A LA POBREZA EN EL ESTADO; CELEBRA NUEVA ETAPA INAUGURADA EN LA ENTIDAD POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA
La violencia en Guerrero es producto de un gran pleito entre grupos de delincuentes que, en ocasiones, afecta a personas inocentes, afirmó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, a 78 días de su gobierno. En una entrevista con 24 HORAS, comentó que la desaparición de 17 personas en el municipio de Arcelia puede tratarse de un conflicto específicamente en esa zona. “Todavía estamos en la incógnita de por qué se los llevaron, ¿cuál es el motivo y por qué se llevaron a los puros hombres? Que bueno que dejaron a las mujeres y a los niños. ¿Cuál es el conflicto?”, se cuestionó. De acuerdo con el gobernador, hay un operativo importante frente a dicho acontecimiento, el cual mantiene a las autoridades muy ocupadas: “Hay mucha gente que está tratando de encontrar a estas personas. Estamos buscándolos. Está el Ejército y dos helicópteros de la Policía Federal”. La noche del pasado 9 de enero, un comando armado de aproximadamente 30 personas secuestró a 17 habitantes de un poblado de Arcelia. Todos eran hombres. Cabe destacar que el hecho se dio un día antes del presunto plagio de otras cinco personas, maestros de profesión. Al abundar sobre la inseguridad, Astudillo expresó: “El problema de Guerrero son regiones, no es la costera, no es Zihutanejo. Son regiones en donde se presenta la violencia”.
ESPECIAL
ALBERTO GONZÁLEZ
Seguridad. El gobernador informó que autoridades de todos los niveles investigan el secuestro de 17 personas en Arcelia. COMBATE A LA POBREZA
El gobernador se refirió a la visita del presidente Enrique Peña Nieto, el martes pasado, en la que afirmó que Guerrero es el mayor desafío en materia de inseguridad, la cual, dijo el gobernador, se complicó porque se juntó con la pobreza; de ahí la importancia de combatir los rezagos. “La violencia se pegó a la pobreza en Guerrero y esto ha generado todo lo que conocemos, escuchamos y leemos en las noticias: un grave problema de violencia”, pero al final, “esto no es más que un gran pleito entre grupos delincuenciales. Ése es el punto central del problema”. Al hacer un balance de los casi tres meses que lleva frente al gobierno, dijo que durante ese tiempo se ha dado una normalidad de gobernabilidad.
17
Reacciones Como parte de las Zonas Económicas Especiales, cerca del Río Balsas, vamos a tener un espacio para poder hacer grandes parques industriales, estacionamiento y hoteles”
“El presidente Enrique Peña Nieto ratificó su enorme compromiso que ha mostrado siempre con Guerrero” HÉCTOR ASTUDILLO Gobernador de Guerrero
18
GLOBAL
Irán libera a marinos de EU. La detención se produjo el último martes, cuando los estadunidenses penetraron en aguas iraníes en la cercanía de la isla de Farsi, donde Irán mantiene una importante base naval.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Emboscada chavista tira a diputados opositores CARACAS. Era demasiado bueno como para ser cierto: la oposición ganaba las elecciones parlamentarias, el gobierno de Nicolás Maduro aceptaba su derrota, y luego ambas partes negociarían como sacar al país de una crisis económica severa. Pero la promesa del presidente Maduro de acatar los resultados de las elecciones apenas duraron lo necesario para que el partido en el gobierno preparara otra estrategia. El nuevo presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, afirmó que el órgano legislativo es víctima de una emboscada del Ejecutivo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que una sentencia en base a la denuncia de supuestas irregularidades le obligara a separar a tres opositores electos el pasado 6 de diciembre.
“Se trata de una emboscada burocrática del Ejecutivo y sus tribunales de justicia (..) para liquidar a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento unicameral) electa directamente por la voluntad popular”, dijo Allup. La presidencia de la AN decidió acatar el fallo del TSJ luego de que los tres opositores suspendidos solicitaran al Parlamento su separación del cargo para poder defenderse y a la vez poner punto final a la crisis institucional que implicó su incorporación al pleno. El TSJ ordenó la suspensión de los opositores como una medida cautelar tras la solicitud del chavismo de impugnar la elección del estado Amazonas. Cabe señalar que el pasado diciembre la constitución de la nueva Asamblea Nacional, el oficialismo usó su saliente mayoría parlamenta-
REUTERS
BLOQUEO. LA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA NACIONAL VENEZOLANA ACATÓ UN FALLO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, POR LO QUE DESINCORPORARÁ A TRES DIPUTADOS QUE FUERON JURAMENTADOS DESAFIANDO AL TSJ Ceden a presión. De izquierda a derecha, los diputados de la oposición Romel Guzamara, Julio Ygarza y Nirma Guarulla, ante el Tribunal Supremo ayer en Caracas.
Se acata, se cumple, cualquier sinónimo que quieran, que quede constancia de que acatamos” HENRY RAMOS ALLUP Presidente del Parlamento venezolano
ria para asegurarse durante años el control del Tribunal Supremo. Con esto, todos los organismos constitucionales, con excepción de la Asamblea Nacional, quedaron bajo el férreo control del chavismo, de tal
modo que no existe ninguna instancia rectora independiente. A través de una misiva, los opositores suspendidos pidieron que “en acatamiento de la sentencia que ellos criticaban e iban a recurrir, que se acatara para que la Cámara siguiera funcionando”. La decisión de la junta directiva de mantener en la Cámara a los tres opositores suspendidos le había costado al Parlamento una sentencia que lo declaraba en desacato y que lo ponía en riesgo de deslegitimarse. El presidente de la AN, que informó de la decisión de acatar la sentencia y separar a los opositores del
pleno, aseguró que la decisión de recular en este punto fue hecha “para preservar la institución que está asediada con decisiones del Ejecutivo”. Los tres opositores que fueron separados forman parte de los 112 electos el pasado 6 de diciembre que le dieron a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios del Parlamento. Así las cosas, mientras el TSJ decide sobre la impugnación pedida por los chavistas de la elección de los legisladores amazónicos, la mayoría que detenta la oposición se reduce de 112 a 109 legisladores. / EFE
Migrantes cubanos inician travesía hacia EU.
Un grupo de 80 migrantes cubanos llegó a México luego de cruzar territorio guatemalteco en su travesía a EU y tras permanecer varado varias semanas en Costa Rica. El hecho coincide con un anuncio de Washington de exntender su programa de admisión de refugiados procedentes de Centroamérica. / EFE
ESTAMBUL. Las autoridades turcas han detenido hasta ahora a cinco personas que se creen están directamente vinculadas con el atentado suicida del martes en Estambul que costó la vida de diez turistas alemanes. Así lo confirmó el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en rueda de prensa. Davutoglu confirmó que el responsable del atentado, identificado por el gobierno como un sirio de origen saudí, nacido en 1988, “había entrado en Turquía como un refugiado normal”. Pareció confirmar así lo publicado por la prensa local, según la que el hombre, nacido en Arabia Saudí, entró en Turquía procedente de Siria y se presentó el 5 de enero en la oficina
de inmigración de Zeytinburno, en Estambul, para solicitar asilo. Según la agencia de noticias Dogan, el hombre se llamaba Nabil Fadli, acudió a la oficina de inmigración en compañía de otras cuatro personas y permaneció varios días en la dirección que le facilitaron las autoridades. El gobierno turco acusó el martes al grupo yihadista Dáesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) de ser responsable del atentado, algo que Davutolgu reiteró una vez más. Las autoridades turcas han detenido entre el martes y ayer a 65 personas en varias ciudades, por sospechas de vinculación con el Dáesh, pero aparentemente sin vínculos directos con el atentado del martes.
REUTERS
EFE
Turquía arresta a cinco sospechosos de atentado
Cacería. La policía turca hace guardia en el distrito Sur de Diyarbak, dominado por kurdos.
Entre los arrestados hay tres ciudadanos rusos, y sobre uno de ellos pesa una orden de detención internacional. / EFE
OHLMéx. Informó que Patricia Chichot es la nueva directora jurídica para sus subsidiarias Conmex y OPI, que enfrentan un proceso de sanción por la CNBV.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
19
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 41,008.78 -0.03% DOW JONES 16,151.41 -2.21% NASDAQ 4,526.06 -3.41%
DÓLAR 18.21 0.05% VENTANILLA 17.89 -0.11% INTERBANCARIO
EURO 19.72 S/V VENTANILLA 19.31 -0.66% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%
ORO 1,093.00 PLATA 1.41 COBRE 195.45
MEZCLA MEX. 21.38 - 0.55% WTI 30.48 0.23% BRENT 30.31 - 1.78%
Pendiente, indagatoria de Semarnat a VW JUAN LUIS RAMOS
Una semana después de que se cumplió el plazo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para dar los resultados de una investigación a los vehículos de Volkswagen que circulan en el país, con el fin de determinar si incumplen con las normas ambientales, la dependencia no ha emitido ningún informe al respecto. El pasado 9 de octubre, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, señaló que en tres meses el gobierno federal tendría los primeros resultados de una investigación sobre las unidades de la empresa comercializadas en México entre 2009 y 2015, luego que se destapó el escándalo mundial de alteración de pruebas de emisiones de 11 millones de autos diésel por parte de la automotriz. No obstante, a la fecha Volk-
LOS NUMERITOS
swagen no ha recibido ninguna notificación por parte de la Secretaría ni de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre el estado de la investigación. De acuerdo con la empresa, entre septiembre y octubre pasados ejecutivos de la planta de Puebla sostuvieron encuentros con funcionarios de la Semarnat y les entregaron información solicitada para dicha investigación. Desde entonces no han tenido conocimiento del proceso. En tanto, en EU, autoridades medioambientales calificaron de “insuficientes” los planes de VW para arreglar los motores diésel de 600 mil autos trucados en ese país. El Consejo de Recursos del Aire de California, dijo en un comunicado que las propuestas de la automotriz son “incompletas, sustancialmente deficientes y no cumplen los requisitos legales para que los vehículos
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Menos China y más Carstens
L
a Reserva Federal de EU de mediados de la década pasada llegó tarde con sus incrementos en las tasas de interés para combatir la inflación y contribuyó a la caída económica global. Y si bien en la crisis tuvieron mucho que ver los negligentes de Wall Street, como recién los nombró Ba-
rack Obama, lo cierto es que el banco central estadunidense llegó tarde a las presiones inflacionarias derivadas del alto costo del petróleo, subió aceleradamente el costo del dinero y contribuyó a la gestación de la peor recesión mundial desde los años 30 del siglo pasado. Durante los años anteriores el problema era para los bancos centrales
REUTERS
COMPROMISO. EN DÍAS PASADOS SE CUMPLIÓ EL PLAZO PARA CONOCER LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
32 MIL AUTOS
DIÉSEL CON EL SOFTWARE TRUQUEADO VENDIÓ VOLKSWAGEN EN MÉXICO afectados puedan ser certificados”. La Agencia de Protección Ambiental de EU sostuvo una reunión con la compañía al considerar que no hay una propuesta satisfactoria por parte de la misma. La directora del organismo gubernamental, Gina McCarthy, se reunió este miércoles con el consejero delegado del Grupo Volkswagen (VW), Matthias Müller, para discutir una solución al caso de los motores diésel trucados, pero sólo trascendió que trabajarán para buscar una solución al problema.
de los países desarrollados. Era una complicación de la Fed, del Banco Central Europeo o del banco central de Japón saber qué hacer para reactivar sus economías desde esa trinchera monetaria. Desde el mundo emergente había que administrar la abundancia. Los dólares llegaban a carretadas, apreciaban las monedas locales, permitía el aumento de las reservas internacionales y de paso despertaban los apetitos crediticios de las empresas que tenían a su disposición dólares a buen precio y tasas regaladas. Pero una fiesta de esas dimensiones es inevitable que anticipara una cruda inversamente proporcional cuando se terminara la danza de los dólares, como todo el mundo sabía que habría de suceder. Había por parte de países como México una aceptable preparación para enfrentar el escenario previsible: altas reservas, un crédito contingente
3.7 MILLONES
DE PESOS PODRÍA PAGAR EN MULTAS POR CADA AUTO, SEGÚN LA PROFECO
218 MIL 616
AUTOS COMERCIALIZÓ VW EN EL PAÍS EN 2015, 11.9% MÁS QUE 2014
Emite México bono de deuda a 10 años El gobierno de México emitió deuda en los mercados internacionales mediante la colocación de un nuevo bono de referencia a 10 años en dólares con vencimiento en enero de 2026, por dos mil 250 millones de dólares. La operación -con una tasa de rendimiento de 4.165% y una tasa cupón de 4.125%- tuvo una demanda total de seis mil 500 millones de dólares, equivalentes
a 2.9 veces el monto emitido, con una participación de más de 190 inversionistas institucionales de América, Europa y Asia. Desde el martes se dio a conocer esta colocación que será gestionada por los bancos Citigroup, JP Morgan y Morgan Stanley. Chile vendió bonos en los mercados internacionales, mientras México sigue en los mercados financieros internacionales. / MARIO ALAVEZ
del FMI, una coordinación de reuniones de política monetaria, en fin. Solo que resultó poco previsible que al cambio en la política monetaria en EU habrían de sumarse otras calamidades como el derrumbe en el precio del petróleo y el traspiés económico de China. En lo que va del año el escenario es diferente al previsto en el cuarto trimestre del año pasado. Hoy estamos inundados del pesimismo, nerviosismo y turbulencia. Las reservas ahí están, pero no se usan en la medida del golpe que el dólar le ha dado al peso. Las autoridades financieras se ven dispersas, reaccionan de manera un tanto indiferente y hacen referencia al complejo momento desde el extranjero o en entrevistas banqueteras. Hoy tenemos muchos análisis y noticias de China y el mundo petrolero y pocas señales desde las trincheras locales. Hace falta menos China y más Carstens.
El gobernador del Banco de México acaba de prometer en París, durante la reunión de banqueros centrales, que habrán de tomar medidas poco convencionales para enfrentar la turbulencia que más allá de la manifestación en los niveles cambiarios, estaría manifestándose en la salida masiva de capitales. Esas medidas coordinadas entre los bancos centrales y poco convencionales de las que ahora habla Carstens podrían ya haber llegado tarde para evitar afectaciones económicas, pero siempre será mejor actuar que dejar pasar una nueva crisis que le pegue a la economía y las finanzas del país. Todo empieza por las señales. Hace falta ver en las primeras planas algún anuncio conjunto del Banxico y la SHCP para hacer saber que ahí están, que tomarán medidas del tamaño del problema y que manden a interiores las imágenes de la crisis de China o el petróleo.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
THALÍAREVELÓ A DESPIERTA AMÉRICA QUE SU SECRETO PARA MANTENERSE JOVEN ES EL SEXO, Y QUE EN UNA NOCHE PUEDE TENER HASTA 50 ORGASMOS.
SE REUNIRÁN LOS FRIENDS NBC anunció que el 21 de febrero se transmitirá un programa especial con el elenco original de Friends, con motivo de un homenaje al director James Burrows.
Se estrena en la cartelera nacional una de las cintas más reconocidas del año, En Primera Plana, acerca de los casos de pederastia eclesiástica en EU
REVELAN
ABUSOS JORGE ÁVILA
Desde su presentación en los festivales de cine de Venecia y de Toronto, se convirtió en una de las favoritas de la crítica y la prensa internacional, sobre todo por su manera de abordar un tema tan delicado como el de la pederastia eclesiástica en Estados Unidos. Se trata de En Primera Plana (Spotlight), cinta dirigida por Tom McCarthy en la que un elenco de alto calibre (Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery y Stanley Tucci) da vida a un grupo de periodistas del Boston Globe que se dedicaron a investigar el asunto de los curas abusadores de menores, y que se perfila como una de las fuertes candidatas para pelear por el Oscar. McCarthy tiene pocos filmes en su haber, entre ellos The Visitor, The Cobbler y Win Win, pero ninguna con la importancia de En Primera Plana, por la que está nominado al premio del Sindicato de Directores de EU y que lo podría poner en la competencia por el Oscar. En entrevista, el realizador comparte como fue llevar a la pantalla grande un tema tan complejo y controvertido en un filme que ha sido comparado con Todos los Hombres del Presidente. “Es diferente, porque aquí lo que quisimos fue ser lo más fieles posible al trabajo de un periodista, y nuestra apuesta siempre fue esa: hacer creíble lo que se ve en pantalla y mostrar cómo trabajó este grupo de reporteros. Aunque pareciera que no hay mucho de atractivo en ver cómo se analizan archivos y datos, los actores y el guión lo hicieron increíblemente interesante”.
¡NO TE LA PIERDAS! Título: En Primera Plana Título original: Spotlight Director: Tom McCarthy Elenco: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci. Duración: 129 minutos
McCarthy, quien además es actor, interpretó a un reportero en The Wire, y señala que eso fue parte de lo que le llamó la atención para realizar Spotlight. “Cada mañana leo las noticias y siempre trato de estar enterado de todo. Pero sí, haber trabajado en The Wire me enseñó que la pasión y el conocimiento sobre el periodismo pueden ser infecciosos. Era casi imposible haber trabajado en un show como ese y que no me impactara de alguna manera”. UN TEMA CONTROVERSIAL
En Primera Plana toma su título en inglés (Spotlight) del equipo que se formó en el Boston Globe, en 2001, y que se dedicó a investigar y exponer los abusos a menores que durante décadas realiza-
ron varios sacerdotes y su encubrimiento por parte de la Iglesia Católica. Pero era tal cantidad de información que contrató al guionista Josh Singer, quien estaba en ese momento trabajando en otra película acerca de otra investigación, El Quinto Poder, acerca de WikiLeaks. “Con él ampliamos nuestra red de personas con las que trabajamos de cerca: abogados, ex reporteros, publicistas, editores, sobrevivientes… se puede decir que hicimos una investigación acerca de su investigación”, señaló, al tiempo que reflexionó acerca del estado del periodismo actual. “A veces me pregunto si el público en general tiene idea de qué es hacer periodismo y lo importante que es. Creo que todos hemos perdido la percepción real de ello con tanto ‘ciudadano reportero’, con una cámara y Twitter a su disposición”, concluyó.
Jueves 14 de enero de 2016
24HORAS PUEBLA
21
Nominan a lo peor del cine Se dieron a conocer las nominaciones a los Razzies, que “premian” a lo peor de la cinematografía durante el año. La cinta 50 Sombras de Grey es la más nominada, con seis menciones, entre ellas la de Peor Película de 2015.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Consuelo Duval no tiene contrato
C
ESPECIALISTAS DE CINE
APUESTAN POR
INARRITU ´ Los nominados al Oscar serán dados a conocer hoy muy temprano, a las 7:30 horas, y como cada año seguramente la lista de quienes competirán por la dorada estatuilla tendrá algunas sorpresas, varias omisiones y a los claros favoritos. En 24 HORAS nos dimos a la tarea de platicar con cuatro especialistas en cine, quienes expresaron cuáles son, para su gusto, los que deberían estar nominados en algunas de las principales categorías. En lo que los cuatro coincidieron fue en que la nueva película de Alejandro González Iñárritu, The Revenant: El Renacido, estará disputando el Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor (Leonardo DiCaprio). Linda Cruz, colaboradora de W Radio y conductora de Movie Monday y Full Screen Studio, comentó: “Mi lista está enfocada en lo que me gustaría que nominaran, no tanto en lo que creo que vayan a nominar”,
y apostó por Cate Blanchett (Carol), Brie Larson (La Habitación), Charlotte Rampling (45 años), Saoirse Ronan (Brooklyn) y Jennifer Lawrence (Joy) en la categoría de Mejor Actriz; así como por DiCaprio (El Renacido), Eddie Redmayne (La Chica Danesa), Paul Dano (Love and mercy), Michael Fassbender (Steve Jobs) y Bryan Cranston (Trumbo) en la de Mejor Actor. Carlos del Río, conductor de CinemaNET, colaborador de Cine Premiere, Efekto TV y Radio Capital, coincide en que la veterana Rampling debe estar nominada como Mejor Actriz, mientras que Matt Damon (Misión Rescate) también debe ser considerado. “Y agrego a Steven Spielberg como nominado a Mejor Director, junto con Iñárritu, George Miller (Mad Max: Fury Road), Ridley Scott (Misión Rescate) y Adam McKay (La Gran Apuesta)”. Otro especialista, Oscar Uriel (Golden News, Rolling Stone, Ci-
nemamovil), expresó: “En películas obviamente deben y van a estar En Primera Plana y The Revenant: El Renacido. En actores, los tres seguros son Eddie Redmayne, DiCaprio y Michael Fassbender, pero en las actrices, si hay justicia divina, debería estar Charlotte Rampling. Y mis favoritos para director son Iñárritu, Tom McCarthy y Todd Haynes”. Finalmente, el conductor de TV Azteca, Esteban Macías, compartió su lista en las categorías grandes: “Como actores deberán estar DiCaprio, Redmayne, Fassbender, Damon y Will Smith, mientras que en actrices las nominadas deberían ser Larson, Ronan, Blanchett, Lawrence y Alicia Vikander. Para director voy con Iñárritu, Todd Haynes, Adam McKay, Lenny Abrahamson y Tom McCarthy. Y en película voy con El Renacido, En Primera Plana, La Habitación, La Gran Apuesta, La Chica Danesa, Misión Rescate, Mad Max: Fury Road, Intensa-Mente y Carol”.
onsuelo Duval estuvo viviendo durante un año en Estados Unidos, ya que tenía trabajo en la cadena televisiva Estrella TV, y aunque su estancia fue placentera, en cuestión laboral no fue tan provechosa como imaginó. Consuelo regresó a México y está por estrenar la obra El tour de la carcajada, al lado de Roxana Castellanos. Consuelo extraña Televisa y lamenta que por un mal rato se fue de una empresa que ha sido trascendental en su vida. La actriz está buscando opciones para trabajar y no descarta volver a sus orígenes, aunque actualmente tiene una propuesta de Telemundo… Hablando de esta última empresa, Joshua Mintz, quien había desempeñado muy bien su papel y produjo varios éxitos, renunció a la televisora y en su lugar entra Luis Silverwasser. Joshua tiene varias propuestas, entre ellas venir a México para participar en Azteca, lo cual sería maravilloso pues urge que TV Azteca vuelva a producir telenovelas y series… Maribel Guardia fue madrina de la sexta temporada del programa unitario Como dice el dicho, que pronto empieza la nueva temporada debido a que ha dado muy buenos resultados. Por supuesto, la prensa se acercó a Maribel para preguntarle sobre Joan Sebastian, y confirmó que toda la familia buscó un testamento que las hermanas del cantante aseguran que existe, pero en ninguna de las casas apareció. La actriz dice que si hubiera testamento sería más fácil para todos… Se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar la obra de teatro Las criadas, en la cual participan Alejandro Camacho, Mauricio Islas y Alex Sirvent. Los actores tienen un gran reto debido a que tienen que interpretar a
una mujer sin parecer hombres; se tardan dos horas en arreglarse, pues requieren de toda una transformación… Diego de Erice se integra a la serie de Joan Sebastian bajo la producción de Carla Estrada y entra en lugar de Mariano Palacios para interpretar a Trigo Figueroa. Diego cambió de look, se cortó la barba que usó para el personaje de Antes muerta que Lichita. Según él, quería esperar más tiempo para filmar su cambio y subir el video a YouTube, pero ya no puedo esperar... Carmen Salinas externa su apoyo hacia Kate del Castillo, pues ha hecho dos películas con ella y la quiere mucho. Le duele todo lo que está pasando, pero prefiere no meterse con los malos porque le da miedo, pero en una de esas, si le pagan bien, hasta le gustaría hacer la película sobre la vida de El Chapo Guzmán… Acapulco Shore tendrá tercera temporada, ya que le ha ido muy bien. Se transmitirá por MTV, pero antes se estrenará Super Shore. A partir del 2 de febrero podremos verla, y en ella saldrán participantes de varios países, entre ellos México, España, Italia y Brasil. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
PULIDO ANOTA EN GRECIA. EL MEXICANO JUGÓ SU PRIMER PARTIDO COMO TITULAR CON EL OLYMPIAKOS Y ANOTÓ EL QUINTO GOL DE LA VICTORIA 5-0 DE SU EQUIPO ANTE EL AO CHANIA. FUENTES, RESPONSABLE DE FRAUDE POR 72 MDD
Un juez declaró responsable a Angélica Fuentes por un fraude de 72 millones de dólares, tras la demanda que interpuso su ex esposo y dueño de las Chivas, Jorge Vergara. Tras la declaratoria, el proceso sería penal y ella podría ingresar la cárcel. La prioridad de Vergara es llegar a un acuerdo sin que Fuentes pise la cárcel.
Y DARWIN ¿PARA CUÁNDO? La contratación de 10 mdd del América apenas hizo un gol en su primer torneo como águila y ya se está ganando la enemistad de la tribuna
Diez millones de dólares, misma cantidad, diferentes resultados. En el último lustro, no es raro que América busque en Santos a sus futuras estrellas. Así como esperaba que Darwin Quintero explotara con goles y títulos, en el Apertura 2011 se hizo con los servicios del delantero ecuatoriano, hoy fallecido, Christian Benítez. América pagó por El Chucho, lo mismo que por Quintero, con la diferencia de que Benítez, en su primera campaña, hizo ocho goles, en la siguiente 14, luego 13 y en la última, 17, fue campeón de goleo y campeón de Liga. / ARTURO SALGADO
El estruendoso “¡buuuuuuuuuuuu!” le cayó desde la tribuna con peligrosa cotidianidad. Fue el acompañamiento común para Darwin Quintero el sábado pasado desde la tribuna del Estadio Azteca, cuando fue sustituido en un partido por vigésima vez desde que juega en el América. Siempre entre abucheos, cuestionado, esperando que aporte y rinda en algo por los 10 millones de dólares que le costó a los emplumados. Es la historia de Darwin Quintero desde que llegó a Coapa aquel 19 de diciembre de 2015, como la contratación bomba para el torneo de Clausura 2015. Y vaya que le han dado oportunidades al atacante que apenas en su primer torneo se instaló como titular indiscutible en 16 de los 17 juegos en que fue utilizado por el entonces timonel Gustavo Matosas, quien por su bajo rendimiento tuvo que sustituirlo en 14 juegos de los 16 en que inició. Quintero no fue el temible delantero que asediaba a las defensivas cuando vestía de Guerrero y volaba en La Comarca. América lo compró seducido por su cuota goleadora: 66 goles desde que llegó a Santos en el
1 GOL
hizo Darwin Quintero en el Clausura 2015, su primer torneo con las Águilas
20
veces ha sido cambiado en América de los 28 partidos como titular
Clausura 2009, pero más que eso estaba su aporte como pasador. En su campaña del Clausura 2014 puso ocho pases para gol y colaboró con siete tantos. En América, su primer semestre apenas anotó un gol y puso dos pases para festejar. En su segundo semestre marcó cuatro goles en temporada regular y dos más en Liguilla, pero sólo aportó un pase para gol. El resultado no se hizo esperar: abucheos desde la tribuna, más cuando agredió con un cabezazo al capitán Rubens Sambueza en el pasado Mundial de Clubes de Japón. No es secreto, el delantero azulcrema se juega su continuidad y gran parte de la inversión que los amarillos hicieron en él. Por el momento, y según lo mostrado el sábado pasado, no va por buen camino. Quintero se fue del campo, de nuevo, sustituido por no producir juego ofensivo y, de nuevo, abucheado por la afición, que lo tiene en la mira para pitarle cada vez que falle. Peligrosa cotidianidad de un hombre que llegó como bomba ofensiva que, hasta el momento, no ha justificado su contratación.
ESPECIAL
ARTURO SALGADO GUDIÑO
CUARTOSCURO
Desilusión. La afición americanista esperaba un buen rendimiento de Quintero.
La fórmula no fallaba
DXT I 24HORAS PUEBLA
Jueves 14 de enero de 2016
23
EN BREVE LATITUDES FUTBOL
Multan a FMF por grito “homofóbico”
@albertolati
: La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) sancionó a México con casi 20 mil dólares (unos 395 mil pesos) debido a los cánticos “homofóbicos” que sus seguidores realizaron en el duelo de eliminatoria mundialista ante El Salvador, disputado hace dos meses. Ese grito que se lanza contra el portero y no va a desaparecer.
Pasión andaluza
/ NOTIMEX
NFL
Big Ben no logra recuperarse : El mariscal de campo de los Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, aún no se recupera de la lesión que sufre en el hombro y le impediría jugar este fin de semana ante los Broncos de Denver. Roethlisberger informó que tiene un esguince y desgarres en los ligamentos del hombro. “Definitivamente duele”, comentó en entrevista para The Fan Pittsburgh. / REDACCIÓN
NOTMEX
LLEGAN LAS LIGAS MAYORES AL DF
El estadio Fray Nano albergará dos encuentros entre San Diego y Houston los días 26 y 27 de marzo La capital del país albergará dos partidos de Ligas Mayores de Beisbol, entre los Padres de San Diego y los Astros de Houston, anunció el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Los encuentros se realizarán los próximos 26 y 27 de marzo en el Estadio Fray Nano de la Ciudad Deportiva. Durante la presentación del evento, el mandatario capitalino señaló que a esta gira, previa a la campaña regular de las Ligas Mayores, se le denominó Mexico City Series. Destacó que la principal finalidad es promover el deporte y la activación física, al tiempo que se despierta el interés entre niñas y niños por esta disciplina como una alternativa de desarrollo.
“Vamos a seguir apoyando el beisbol en la Ciudad de México. Hoy quiero reiterarlo, vamos a apoyarlo con todo lo que se tiene que apoyar, mejorando algunos de los parques, dándole seguridad a las ligas que hoy están trabajando en nuestra ciudad”, apuntó. Aunque los partidos se realizarán en el Estadio Fray Nano, adelantó que se prepara una nueva sede que podría recibir los encuentros de la temporada regular de Grandes Ligas. “Sabemos que habrá una gran avalancha de aficionados que querrán comprar sus boletos y buscaremos, desde el gobierno, tener una participación para la gente que menos tiene, que ama el beisbol, pero que no pude adquirir los boletos”, señaló. / REDACCIÓN
SAINZ, FUERA DEL DAKAR POR QUINTA VEZ
EFE
: Uno de los 11 goles que el ariete mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, marcó durante la primera vuelta del campeonato 20152016 de la Bundesliga, fue seleccionado como el Mejor del certamen. El portal oficial de la liga alemana lanzó la encuesta en busca de la diana más vistosa durante este lapso, donde 50% de los usuarios le concedió a Chicharito su voto.
El español Carlos Sainz, que había asumido el liderato de la prueba de coches en el Rally Dakar, tuvo un problema en la pieza que se ubica entre la caja de cambios y el motor durante la décima etapa, que derivó en su quinto abandono en esta prueba de aventura. En el kilómetro 213, apenas a 31 de la nueva meta establecida, el madrileño detuvo su ilusión y truncó su sueño de repetir aquel lejano título de 2010. EFE
on profundidad de cante jondo, con compás a doce tiempos, con delirio flamenco se vive el futbol y uno de los derbis más intensos en Sevilla. Algo tiene el río Guadalquivir que en torno a su caudal se desata un partido, el que enfrenta a Betis y Sevilla, simplemente superior en emociones. Decir rivalidad, es un mero eufemismo y, como muestra, lo declarado por el director técnico bético tras caer 4-0 en el clásico del martes: “Como hombre de la casa es como si se hubiera muerto un familiar. El dolor que tengo dentro es parecido que cuando te desgarra, solamente se puede equiparar a la pérdida de un familiar”. Puedo imaginarme al fondo algún desgarrador verso flamenco, con voz de víscera y llanto: “Perdóname. Por querer entregarte mi vida. Por querer darte mis ilusiones y mi tiempo, y mis ganas y curar tus heridas”. O al gran Pata Negra: “Tengo que volar. Tengo que volar. Aunque sólo tenga un ala”. El ahora entrenador Juan Merino defendió durante doce temporadas el uniforme del Betis. Su mayor orgullo era que en tan dilatado lapso, apenas perdió un cotejo a manos del vecino. Por ello su nombramiento el domingo tuvo elementos de superstición: quizá con quien tanta garra puso como defensa, quizá con quien con tanta eficacia logró frenar al Sevilla, la historia fuera diferente en unos octavos de final de la Copa del Rey a cuya vuelta ya llegaban con desventaja de dos goles. El resultado no pudo ser peor y deja muy dañada a la de por sí sufrida afición bética. Apenas son cuatro los kilómetros que separan al estadio sevillista Sánchez Pizjúan del bético Benito Villamarín. Cuatro kilómetros que bien pueden recorrerse pegados al caudal del río más cantado, el Guadalquivir, llamado por fenicios y romanos (pero jamás por sevillistas) río Betis. Pese a la cercanía entre las dos sedes, las au-
EFE
C
/ REDACCIÓN
Gol de Chicharito, el mejor de Alemania
ALBERTO LATI
toridades suelen prohibir que alguien con el uniforme rival circule por el escenario ajeno, visto como acto de provocación y posibilidad de desatar un grave altercado. La enemistad agudizó un par de décadas atrás cuando el Sevilla descendió luego de que el Betis cayera de manera sospechosa ante el Sporting de Gijón. Las gradas del Villamarín ese día corearon el gol ajeno y vitorearon al visitante. Tres años después, los sevillistas cobraron venganza: apuraron su caída a segunda división al dejarse golear por el Oviedo, combinación que también descendía al odiado vecino: “¡Al infierno nos vamos y al Betis nos llevamos!”, clamaba el Pizjuán. La virulenta relación se restauró bajo la más triste de las circunstancias: al fallecer Antonio Puerta, jugador del Sevilla, el plantel bético acudió al sepelio y los abrazos eran inconcebibles. El beligerante presidente del Betis, Antonio Ruíz de Lopera, quien prohibiera a sus futbolistas aparecer en actos públicos junto a los de la institución enemiga, sostuvo en llanto al presidente rival, José María del Nido. Juan Merino ha relacionado la goleada con la muerte de un familiar. Aseveración que sube de tono porque su padre, precisamente, falleció en pleno estadio Villamarín, de un ataque al corazón, mientras lo veía jugar un importante partido con el Betis.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS