24h–enero 19 puebla

Page 1

AÑO I Nº 67 I PUEBLA DE ZARAGOZA

Por el ambiente LESLIE PÉREZ

La BUAP inventa un sistema de limpieza de aguas residuales P.10

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Sábanas sucias

LISTOS PARA FRANCISCO

No te pierdas la parte 65 de esta novela por entregas

PREPARAN BASÍLICA DE GUADALUPE PARA LA VISITA DEL PONTÍFICE

P.14

Castigan a hinchas

ÁNGEL FLORES

Debido a los daños causados en el estadio Cuauhtémoc, la Femexfut determinó prohibir la venta de boletos a las porras, grupos de animación o aficionados de los Rayados del Monterrey a todos los compromisos en los cuales juegue como visitante durante lo que resta del Torneo Clausura 2016 DEPORTES P. 22

AGUA LIMPIA 100% LOCAL

CORTESÍA AYUNTAMIENTO

Conoce al emprendedor del año 2015, el exitoso dueño de la marca Agua Inmaculada, Eymard Argüello PUEBLA P. 12

PUEBLA, URBE CON INGENIO

El alcalde Gali recibió la designación de Puebla como parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco P. 10

HOY ESCRIBEN

El mandatario estatal afirma que las obras llevadas a cabo en el presente sexenio son para la ciudadanía en general, pues su intención es quedarse a vivir en la entidad y disfrutar del progreso logrado durante su administración P. 6 Y 7 MÉXICO CUANDO SE MIRA EN EL ESPEJO SE PERCIBE MÁS FEO DE LO QUE LO VEN OTROS” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 9

TANIA OLMEDO

Inversión 2016 será superior a varios sexenios

ENTREGA A DOMICILIO

PAN DENUNCIA A JIMÉNEZ MERINO La cúpula del albiazul en Puebla acusó que el priista delegado de Sagarpa entregó paquetes de semillas de hortalizas con su nombre impreso PUEBLA P. 4

ENCUESTA DE EL UNIVERSAL

PRI, EL FAVORITO; AN DICE QUE NO ÁNGEL FLORES

CORTESÍA EYMARD ARGÜELLO

Explica en entrevista el gobernador Rafael Moreno Valle

MARTHA ANAYA 17

ENRIQUE CAMPOS

19

ANA MARÍA ALVARADO 21

ALBERTO LATI

23

En respuesta a un sondeo del diario en el que coloca al PRI al frente de las preferencias electorales, el albiazul afirma que confía más en Parametría PUEBLA P. 5

LA OPERACIÓN CICATRIZ, UN VERDADERO RIESGO PARA BLANCA ALCALÁ” IGNACIO JUÁREZ GALINDO P. 5


2

24HORAS I PUEBLA

Martes 19 de enero de 2016

: Segunda : PREVISIONES

: MIRADA I VOLCÁN POPOCATÉPETL

: ¿SERÁ? Pues con la novedad de que ayer fue dada a conocer una encuesta que ubica al PRI en el primer lugar de las preferencias electorales, además de que la senadora Blanca Alcalá Ruiz es la priista más competitiva. En el PAN no dilataron en responder y Blanca salieron a fijar una postura pública, Alcalá Ruiz y negar los resultados del sondeo, aunque semanas antes ya habían filtrado una con tendencias que les favorecen. Sean peras o manzanas, los poblanos nos estamos acercando a una práctica común en toda elección: la encuestitis. El problema es que ya llevamos varios sondeos publicados aunque todavía no arranca el proceso.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informó sobre los cierres a la circulación, dispositivos de contraflujo, reducciones de carril y vías alternas programadas para este martes 19 de enero. Habrá cierre en ambos sentidos de la parte baja del Distribuidor Vial 475. Vías alternas: 31 Poniente, bulevar del Niño Poblano, bulevar Atlixco o por 11 Sur. En la 2 Sur, de 11 a 13 Oriente. Vías alternas: Bulevar 5 de Mayo y 3 Sur. En la lateral de la autopista Puebla-México, de prolongación de la 27 Norte a calle 2 de Febrero. Vía alterna: la autopista PueblaMéxico. En calle Héroe de Nacozari, de 28 a 36 Poniente. Vías alternas: 13 y 9 Norte. En avenida Margaritas, de 16 de Septiembre a calle Del Lago. Vías alternas: calles Nardos o Rosas. En 25 Sur, de 31 Poniente a circuito Juan Pablo II. Vía alterna: bulevar Atlixco. En 25 Norte-Sur, de 4 Poniente a avenida Juárez. Vías alternas: diagonal Defensores de la República y 29 Sur. Y, finalmente, en circuito Juan Pablo II, a la altura de la incorporación a la Vía Atlixcáyotl (rampa de acceso ubicada en el sentido Oriente-Poniente). /Redacción

Gran fumarola de Don Goyo

Uno de los políticos más experimentados, nos guste o no, es el senador del PRD Luis Miguel Barbosa Huerta. Señalado como uno de los emisarios del priismo para hacer el trabajo sucio para reventar las alianLuis Miguel zas PAN-PRD, el legislador poblano intentó taparle el ojo al macho ayer Barbosa al urgir a la administración federal a que festeje la detención del exgobernador de Coahuila y expresidente nacional del PRI Rubén Moreira y que eso sirva para agilizar las investigaciones en su contra en México. Sus opositores en el perredismo local sostienen que esa declaración tiene como objetivo intentar pasar como un crítico de la administración, cuando su corazón late tricolor. ¿Será?

Desde la noche del domingo 17 de enero hasta ayer por la mañana, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se registraron 118 exhalaciones de baja intensidad compuestas de vapor de agua, gas y ceniza. Además, hubo tres explosiones, el domingo 17 de enero a las 20:39 y el lunes 18 de enero a las 1:02 y 1:49 horas . Durante la noche del domingo se observó incandescencia en el domo del volcan, que aumentó ocasionalmente. Además, la tarde del domingo y la mañana del lunes se registraron episodios intermitentes de sismos de muy baja amplitud, con duración total de 11 minutos. De acuerdo con el reporte del Cenapred, el semáforo continúa en Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda a la población no cruzar los límites de seguridad establecidos. / Redacción

No pierda de vista la denuncia que el panismo poblano realizó en contra del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Jiménez Merino, por un presunto desvío de recursos. Para nadie es Alberto desconocido que el funcionario es Jiménez el verdadero candidato del exgobernador Mario Marín Torres, a quien realmente van dirigidas las flechas detrás del escándalo que envuelve al agrónomo. Además de que sirve para sacar a relucir más trapos sucios priistas. ¿Será?

: EN EL PORTAL AUSENCIAS TEMPORALES Un 19 de enero nace el escritor y poeta estadunidense Edgar Allan Poe, iniciador del relato policiaco

Disfruta del audiograma

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE 24 HORAS PUEBLA

ANTONIO TORRADO MONGE

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

Otra de La Doña Ana Teresa Aranda Orozco impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la convocatoria emitida por el Organismo Público Local Electoral para el registro de aspirantes a candidaAna Teresa tos ciudadanos. La panista de hueso colorado solicitó un juicio de protecAranda ción de derechos político y aseguró que los requisitos establecidos restringen la libre participación de los independientes. ¿Será?

INDISPENSABLES DE HOY

LAS

Detrás de Marín

TANIA OLMEDO

La maña de Barbosa

ARCHIVO ESIMAGEN

HOY, OCHO CIERRES VIALES

TANIA OLMEDO

Encuestitis a la vista

JOSÉ HANAN BUDIB

DIRECTOR GENERAL @QuintaMam

SUBDIRECTOR IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

Vívelas

COORDINADORA EDITORIAL DULCE LIZ MORENO

DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

DISTRIBUCIÓN

PERFILES Conoce la vida y discografía de Elis Regina Carvalho, considerada una de las mejores cantantes brasileñas, muerta trágicamente

DE

Escanea el código con tu smartphone

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SOCIAL MEDIA

RAÚL PANCARDO PERALTA

REDACCIÓN: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com



4

PUEBLA

Educación. Patricia Vázquez, titular de SEP, destacó que los maestros poblanos son quienes más han cumplido con Reforma Educativa

Experto. Díaz Cid ofreció también un análisis del quinto informe de gobierno.

Alcalá, reina en la baraja del tricolor: politólogo SERAFÍN CASTRO/REDACCIÓN

El PRI podría utilizar el tema de la primera mujer gobernante para armar la candidatura de Blanca Alcalá Ruiz rumbo a la minigubernatura, sostuvo Manuel Díaz Cid, politólogo de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP. “Sin duda, las candidaturas femeninas van a tener mucho más simpatías de la sociedad; sobre todo después de hacer la explicación de cuánto tiempo llevan los hombres en el poder y qué cosas nos han dejado”, expuso el catedrático. Díaz Cid explicó que aunque si bien las mujeres han tenido mayor participación en la política poblana, hace falta que se empoderen y ofrezcan un cambio a la ciudadanía, ya que las administraciones estatales han sido regidas por hombres. “Vamos a probar si las mujeres lo pueden hacer diferente. En Puebla no dudemos que haya una mujer que gobierne y lo haga bien. Pienso que a las mujeres les ha faltado el empuje para abrirse camino en estas áreas”, dijo. Reiteró que“la participación política de Blanca en líneas electorales en los últimos años ha mejorado notablemente. Me parece que el PRI no tiene una baraja con muchas reinas para lanzar sobre la mesa, y es ella la mujer más preparada”. SOCIEDAD DEBE EXIGIR CUENTAS CON PRUEBAS

Continuar como espectador a que las cosas mejoren no hará que Puebla progrese, es necesario que la sociedad civil “se alinee, forme grupos y exprese sus puntos de vista y se los haga saber al gobernador, sólo así se podrán romper los desequilibrios y diferencias el manejo de las influencias en el área de la justicia”, sostuvo. Señaló además que el ciudadano cuenta con el derecho irrenunciable de obtener los datos que le ex-

Tenemos ejemplos de mujeres en el poder como Margaret Thatcher, Indira Gandhi, entre otras, en Puebla no dudamos que haya una que lo haga bien” “Me da la impresión de que las elecciones para la minigubernatura serán una competencia sumamente reñida” MANUEL DÍAZ CID Politólogo de la UPAEP

pliquen cuánto se gastó y quién definió las cantidades, así como los resultados de los proyectos emprendidos. Ante esto, señaló que sólo así los especialistas podrán ponderar las acciones del gobierno: “a esta obra le ponemos palomita porque no tiene ningún elemento de cuestionamiento y a otras que tendrían que ponerle un tache porque no tienen elementos que la justifiquen, punto que hay que resolver”. Calificó las acciones emprendidas por el gobernador Rafael Moreno Valle, de las cuales dio cuenta en su informe, con un 7.5. Sin embargo, aclaró que la calificación de 7.5 no es negativa, pues “lo ubica como uno de los personajes que va a jugar en serio, que va a jugar en la línea de las alianzas. Nuestro gobernador es partidario de la línea de las alianzas y mientras encuentre en Puebla interlocutores de los otros partidos con posibilidades de negociación, Yo creo que lo hará, porque él piensa que ahí está la clave para sacar adelante el proceso electoral próximo”.

PAN cacha a delegado en desvíos DENUNCIA. MIEMBROS DEL ALBIAZUL LO SEÑALAN POR REPARTIR PAQUETES DE SEMILLAS CON SU NOMBRE MARIO GALEANA

Por la utilización de recursos públicos con fines de promoción electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) denunció ayer al aspirante a candidato por el PRI y delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Jiménez Merino. En conferencia de prensa, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en Puebla, Marcelo García Almaguer, señaló que Jiménez Merino entregó en viviendas de la capital paquetes de semillas de hortalizas con su nombre grabado, lo cual contraviene las leyes para servidores públicos en materia de promoción. En respuesta, el aspirante a candidato por el tricolor confirmó que la delegación de Sagarpa ha realizado entrega de “muchos apoyos”, pero éstos siempre se han encontrado dentro de la ley. “Nunca, en los más de 20 años que tengo como funcionario, he violado la ley de ningún tipo. A mí, hasta el momento, no me ha llegado notificación alguna sobre una denuncia o procedimiento en mi contra”, declaró en entrevista telefónica con 24 Horas Puebla. La denuncia, señaló García Almaguer, fue presentada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE, antes Instituto Electoral del Estado), y después ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Contraloría Interna de la delegación de la Sagarpa. García señaló que Jiménez también habría violado el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y el artículo 223 del Código Penal Federal, en los que se restringe la distracción de recursos públicos con fines de promoción. “Lo que estamos viendo es que son hechos sistemáticos que provienen de una cultura de un partido corrupto y corruptor, y este actuar priista es un común denominador no sólo en

VERÓNICA DE LA LUZ

CORTESÍA UPAEP

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Prueba. Panistas mostraron una de las bolsas con semillas en rueda de prensa.

Son hechos sistemáticos que provienen de una cultura de un partido corrupto y corruptor (...) este actuar priista es un común denominador” MARCELO GARCÍA ALMAGUER Delegado CEN PAN Puebla

Nunca he violado la ley de ningún tipo. A mí, hasta el momento, no me ha llegado notificación alguna sobre una denuncia o procedimiento en mi contra” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado de Sagarpa

otros estados, sino también aquí, en Puebla”, reprochó García Almaguer. A la conferencia de prensa acudieron también el dirigente estatal de Acción Nacional, Jesús Giles Carmona; el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui; el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa; y los diputados locales Patricia Leal Islas y Franco Rodríguez Álvarez.

Una diferencia de 6.5 puntos coloca al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ventaja sobre Acción Nacional (PAN) en la elección de gobernador. Así lo reveló la encuesta realizada por El Universal, la cual fue aplicada a mil poblanos para conocer sus preferencias rumbo a los comicios del 5 de junio. Aunque la tendencia es tricolor en los resultados, la tortilla se voltea cuando el PAN y PRD van en coalición. La brecha de 4.1 puntos de distancia del primer sitio, ocupado por el PRI al tener como candidato a Blanca Alcalá, es rebasado cuando Antonio Gali representa a los colores amarillo y azul. Para los encuestados, los tres principales problemas a atender en Puebla son: inseguridad, con 29.9 por ciento, crisis económica con 14 por ciento y desempleo con 13.2 por ciento. Por otra parte, los candidatos independientes son la segunda opción con la cual se sienten identificados los votantes, el primer sitio lo ocupa el PRI, y el tercero el PAN./ REDACCIÓN

Confía Aguilar que no habrá golpeteo Los grupos legislativos del Congreso local definirán a más tardar el 26 de enero próximo el formato y el calendario de las comparecencias de funcionarios estatales, adelantó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José Aguilar Chedraui. El diputado panista confió en que la tribuna legislativa poblana no será utilizada como una forma de golpeteo político por las fracciones parlamentarias opositoras a la actual administración estatal. “Ha habido respeto entre los grupos legislativos y un trabajo muy profesional. Lo que esperamos es que sea una glosa objetiva, que sean argumentos sensatos”, indicó en entrevista. “Lo que estamos diciendo es que el trabajo legislativo es al interior del palacio, y los temas partidistas fuera de él”, concluyó. / MARIO GALEANA


PUEBLA I 24HORAS

Martes 19 de enero de 2016

Coaliciones dan fortaleza

OFF THE RECORD

ESTRATEGIA. SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES PARA ELEGIR AL GOBERNADOR DE PUEBLA, LOS CANDIDATOS DEL PRIMER Y EL SEGUNDO LUGAR QUEDARÍAN ASÍ La fórmula ganadora

ignacio.angel20@gmail.com

Anulará: 2.1% PRD: 2.4%

PT: 0.4%

L

PVEM: 0.4%

No votará: 6.6%

Blanca Alcalá Ruiz (PRI-PVEM) 24.3%

No votará: 6.6%

José Antonio Gali (PAN) 20.2% No declaró: 37.1%

DIFERENCIA: 4.1 % José Antonio Gali (PAN-PRD) 24.6% Alberto Jiménez Merino (PRI-PVEM) 23%

Ninguno: 10.3%

56.1 % DE LOS ENCUESTADOS AÚN NO DEFINE SU VOTO

PAN: 15.7% PRI: 22.2%

DIFERENCIA: 1.6 % Alberto Jiménez Merino (PRI-PVEM) 23.5% Roxana Luna Porquillo (PAN-PRD) 23% DIFERENCIA: 0.5% Javier López Zavala (PRIPVEM) 24% José Antonio Gali (PAN-PRD) 23.7% DIFERENCIA: 0.3%

Los más importante Al momento de llegar a las urnas, los electores consideran como un factor significativo para emitir su voto:

·El candidato: 45 % ·El partido: 23.5 % ·Las propuestas: 12 %

·Candidato y partido: 7.2 % ·Ninguno: 9.3 % ·No sabe/ No contestó: 3.0 %

Niega blanquiazul rezago en encuestas MARIO GALEANA

Lee la nota completa aquí

TANIA OLMEDO

La encuesta publicada ayer por El Universal que da la ventaja al PRI sobre el PAN rumbo a las elecciones del 5 de junio no considera la “preferencia bruta”, es decir, al 56 por ciento del electorado que aún no define su voto, aseguró el delegado del CEN de Acción Nacional en Puebla, Marcelo García Almaguer. El delegado panista recordó que las encuestas elaboradas por Parametría y Mitofsky otorgan al PAN una ventaja de intención del voto de hasta 9 y 12 puntos porcentuales sobre el tricolor. “Parametría trae una diferencia de 12 puntos arriba del PRI; Roy Campos (director de Consulta Mitofsky), da 9 puntos arriba (…) La encuesta de El Universal no incluye la preferencia bruta. Es decir que, sumando a toda la gente que anula, que no está decidida o no tiene claridad, se llega al 56 por ciento (de electores). Este dato es muy revelador”, sostuvo. El delegado del CEN panista confirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales del albiazul y el PRD continúan.

Unión. Los panistas aseguraron estar a favor de una alianza con el PRD.

“Estamos preocupados por generar una verdadera coalición de gobiernos exitosos. El diálogo continúa. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, acordó tener una plática con el presidente del PRD, con (Agustín) Basave. ”, declaró. Ambos partidos tendrán hasta el 23 de febrero para registrar ante el OPLE un contrato de coalición.

IGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

El PRI y Blanca Alcalá: más dudas que certezas

¿Por cuál partido votaría?

De 9 careos efectuados, estos son los resultados representativos:

5

Por otra parte, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique el requisito de no militar en ningún partido por lo menos un año antes de la elección para todo aquel que busque registro como independiente.

a operación cicatriz con miras a la unción de Blanca Alcalá Ruiz como candidata de unidad del PRI a la minigubernatura se encuentra montada sobre alfileres y ofrece más dudas que certezas sobre lo que le espera a la senadora del tricolor. En la elección para gobernador del 2010, la característica básica de los priistas fue la traición y la simulación. Lo cual nos lleva a preguntar: si teniendo el poder no les importó perderlo, qué garantizaría que en esta ocasión se sumen de verdad a la candidata para lograr el triunfo. Hoy, desde mi punto de vista, existen más elementos negativos que positivos. Desde la lógica de la conveniencia política, a la mayoría de los actores priistas poblanos les interesa mucho más la contienda del 2018, cuando estarán en juego una gubernatura de seis años, dos senadurías, 16 diputaciones federales, 41 escaños legislativos locales y 217 presidencias municipales. Una gobernadora priista –que será sólo de 20 meses– les ayudaría a contar con el apoyo del aparato gubernamental en el 2018, pero estaría acotada por un Congreso local morenovallista. De igual forma, una mandataria estatal priista tendría muchas posibilidad de mover las candidaturas a su antojo o, en un sentido contrario, vetar a todos aquellos indeseables o traicioneros. El PRI tendría a una jefa máxima local a quien deberán rendir cuentas. Bajo esta misma lógica, los priistas poblanos saben que en el 2018 la administración federal echará toda la carne al asador para que el PRI se mantenga en Los Pinos, lo cual supone apuntalar estados clave por su importancia electoral en el país, entre los que se encuentra Puebla . Los abanderados a la gubernatura, diputaciones locales y federal, senadores y alcaldes contarán con los recursos y apoyos suficientes para ser competitivos y ponerse, ahora sí, al tú por tú con el morenovallismo. Algunos sostienen que sin un triunfo en el 2016 no hay futuro priista, lo cual no es del todo cierto y más bien ese escenario atañe al actual grupo en el poder local. Así pues, la tarea de impulsar una operación cicatriz y unidad al interior del priismo poblano resulta más compleja que nunca

para el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Rafael Cerda, y la presidenta estatal, Ana Isabel Allende Cano. En las negociaciones con los otros aspirantes y los diferentes grupos, el delegado priista podrá ofrecer delegaciones federales, espacios en la administración federal y candidatura futuras, pero nada garantiza que los beneficiarios de esos acuerdos se sumen a la candidatura de la senadora. ¿Por qué? La respuesta se encuentra en las palabras del diputado federal Alejandro Armenta Mier, las cuales hizo públicas en el marco de la contienda interna de su partido, y ofrecen una mirada crítica de la realidad priista: “En el PRI (poblano) nos falta mucha generosidad, nos falta realmente ser autocríticos y entender que sólo unidos ganamos. Mira el fondo: hay quienes ganan cuando el PRI pierde. “A veces llegan los delegados y dicen: ‘Yo te voy a ayudar’ y a la mera hora no lo hacen. Hay una falsedad e hipocresía reales. (...) En el PRI premian la ineptitud... y premian a los traidores y a quienes se mantienen con disciplina hay que mantenerlos quitecitos, callados”. Hasta aquí la cita. Delegados que simulan apoyos, premios a los ineptos y traicioneros y palo para los institucionales. Esa es la realidad con la que la senadora Blanca Alcalá Ruiz arrancará la operación cicatriz al interior de su partido y la contienda electoral. A favor de la legisladora se encuentra la oportunidad de capitalizar el descontento ciudadano contra la administración morenovallistas y su perfil ciudadano que sigue siendo muy bien recibido por los electores. Hasta donde se sabe, los estudios de opinión sostienen que este 2016 viviremos una elección sumamente cerrada y el candidato ganador será aquel que cometa menos errores durante la campaña electoral. Pese al empuje ciudadano y tendencia conciliatoria, Blanca Alcalá enfrentará el reto más importante de su carrera política, pero está sola cuando se habla de apoyo local. ¿El estado de Puebla está preparado para tener una gobernadora? Sí, sin duda, aunque parece que en el PRI es todo lo contrario.


24HORAS I PUEBLA

6

Martes 19 de enero de 2016

MARIO ALBERTO MEJÍA

En su quinto año, R afael Moreno Valle es un gobernador eufórico, lleno de planes. Incluso se atreve a asegurar que las obras que hará en los próximos 365 días serán mayores a las de cualquier otro sexenio de cualquier otro gobernador. Un año contra seis. Ni más ni menos. Y algo más: no tiene tiempo para la nostalgia. La cita es en su amplia oficina del CIS. La decoración lo dice todo: sobria, elegante, muy cuidada en los detalles. La charla no se deja esperar. Tiene en la cabeza números, cifras, especificaciones técnicas. No deja nada al azar. Tampoco a la improvisación. Fuera de la entrevista, luego de posar para las cámaras de Pepe Castañares y Ángel Flores, Moreno Valle relata cómo vienen las cosas: “Debo decirte que además de aprovechar las oportunidades que da el gobierno federal en el tema del presupuesto tuve mucha suerte. En los próximos años dudo mucho que se pueda repetir la bonanza económica de estos años. De hecho ya empezamos a resentir en algunos aspectos el tema de la austeridad. ¿Sabes cuánto dinero vamos a manejar este año en obras para el sector Salud?”. “No tengo la menor idea”, admite el reportero. —¿Cuánto te imaginas? Di una cifra. —¿Dos mil millones? —No. Cuatrocientos millones. Si me va bien conseguiré doscientos más. La reducción fue enorme. Por eso te digo que las próximas administraciones se quedarán cortas en el tema presupuestal. No hay dinero. Moreno Valle narra que cuando llegó a Casa Puebla se encontró con una triste realidad: el gobierno de Mario Marín no había gastado 2 mil millones de pesos en el tema de obras de Salud, por la sencilla razón de que no había logrado comprobar los gastos realizados. En otras palabras: se habían robado el dinero. Lo primero que hizo fue reportar la irregularidad, poner las cosas en orden y destrabar el dinero congelado. Esa eficiencia rindió frutos, pues no sólo logró contar en el arranque con esos 2 mil millones, sino con 500 millones más que la Federación le dio. —¿Viste la imagen que presenté del tren a Cholula en el informe? —Era un render, ¿no? ––(Risas) Para nada. Era una foto real del tren. Lo compré hace un año y medio. —Muy europeo. —Claro. Es español. —Con razón me recordó al AVE de España. —Exacto. Es una maravilla. —¿A qué velocidad viajará? —Puede alcanzar altas velocidades, pero de lo que se trata es de que vaya a una velocidad moderada para que la gente disfrute el viaje. Con una sonrisa elocuente, habla del Segundo Piso que actualmente se construye sobre la autopista

ENTREVISTA

Las

obras que se verán este

reb

EXCLUSIVA. EN ENTREVISTA, EL GOBERNADOR RAFAEL MORENO VALLE ENUMERA LAS CUALIDADES DE LOS PROYECTOS QUE SERÁN CONCLUIDOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES DE SU GESTIÓN Y POR QUÉ SE DIFERENCIAN DEL RESTO DEL PAÍS Y EN EL MUNDO

México-Puebla y revela que todos los recursos económicos que genere en los próximos años llegarán directamente a las arcas del gobierno estatal. —Pero es una obra federal, ¿no? —Eso cree todo mundo. Lo cierto es que nosotros conseguimos muchos recursos. Hicimos nuestra tarea. Ya se verán los resultados. ––El Museo Internacional del Barroco se inaugura el 2 de febrero como fecha tentativa. ¿En serio será el mejor museo que hay en México y en parte de América Latina? —Sin duda. Eso es algo que no podemos cuestionar, simplemente por el monto de inversión, por el diseño –que fue realizado por Toyo Ito, ganador del premio Pritzker– y, por supuesto, por la museografía. Hemos venido trabajando con los mejores profesionales del país desde hace años. “Por la internacionalización, vamos a tener colecciones desde

Lich-tenstein hasta las de museos en España, en diversos países europeos y museos asiáticos. Diversos museos mexicanos están contribuyendo con colecciones, además del acervo propio que tiene el museo internacional. “Es algo que no tiene comparación con ningún otro museo en este país, y, además, estoy seguro, será un ícono de Puebla. Es lo que estábamos buscando. “Recordarás hace años que yo les hablaba del turismo como una de las palancas del desarrollo que nos permitiría aprovechar nuestra historia, cultura, tradiciones y gastronomía para generar riqueza. “Siempre buscamos dos cosas: la primera, que llegaran más visitantes. Lo hemos logrado. Pasamos de seis millones a 13 millones de visitantes el año pasado. Esto se ha traducido en una derrama económica que pasó de seis mil 10 millones a 12 mil 134 millones de pesos. “El otro punto que queríamos lograr es una mayor estadía. Ya se ha

las de

go

logrado superar las dos noches de estancia promedio. Antes la gente venía una noche, ahora ya vienen dos noches a hospedarse a Puebla. Parte de la estrategia ha sido crear tantos atractivos turísticos y culturales, para que no te dé tiempo de ver Puebla en un día, porque parte de la ventaja competitiva que tiene nuestro estado es que a 200 kilómetros a la redonda de la capital tenemos 39 millones de personas que viven y se genera el 38 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. Ésa es una ventaja. “No vienes a Puebla y no vas a conocer el Museo Internacional del Barroco. Y si ya vienes a la parte moderna de Puebla, pues tampoco vas a dejar de subirte a La Estrella, que ya es en sí misma el segundo atractivo más visitado del estado. Si alguien viene a Puebla tendrá que ir a la zona de Los Fuertes. A diferencia del pasado, donde no había gran cosa qué ver, hoy tienes un Fuerte de Loreto con un museo que fue totalmente rehabilitado. Un nuevo museo que antes no existía en el Fuerte de Gua-

dalupe. Un nuevo museo que antes no existía en el Parque Rafaela Padilla. El museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo. Un planetario que antes estaba cerrado al público, porque no funcionaba, y que hoy es el más grande del país. “Tienes también un nuevo Museo de la Evolución de clase mundial. Y más: el Teleférico, los parques, el paseo de la ciclopista, que además tiene el parque temático. Tienes la Plaza de la Concordia con un mirador espectacular. Todas las cúpulas de las iglesias iluminadas dan una vista extraordinaria. Incluso, por la noche, tienes el espectáculo que se hace en el lago artificial con la pantalla de agua. “O, bien, no puedes venir a Puebla y no ir a La Constancia, que fue la primera fábrica textil de América Latina, y tienes ahí el Museo de la Música de Viena. “ Tienes el Museo del Títere con la colección Rosete Aranda. Tienes el Museo Infantil. Próximamente, y es uno de los proyectos que estaremos haciendo este año, vamos a tener el Museo de la Música Mexicana, tam-


PUEBLA I 24HORAS

Martes 19 de enero de 2016

año

17 mil vochos. Audi va a fabricar 135 mil Q5. “En este contexto, estamos trabajando en la Ciudad Modelo. Mi último informe lo pienso dar precisamente en un centro de convenciones que vamos a construir en la Ciudad Modelo: una ciudad que le dé calidad de vida a los trabajadores de la región. Que puedan irse caminando de su casa a su trabajo, a su escuela. O en bicicleta. Que tenga espacios verdes planeados desde el principio. Áreas deportivas comunes, áreas comerciales, calles amplias, bien planeadas, con infraestructura, con servicios de calidad de agua, drenaje, en recolección de basura. Estamos pensando en una ciudad de clase mundial”.

Proyectos de clase mundial

basan

Audi es el punto de inversión, pero incluye un plan integral de desarrollo para toda la región

El Museo Internacional del Barroco tendrá arte que hoy sólo puede apreciarse en el extranjero

El tren Puebla-Cholula considera unidades compradas en España que priorizan la comodidad del usuario

Un nuevo parque lineal irá de La Constancia sobre el bulevar Hermanos Serdán hasta la RUTA

54 BANDAS DEDICADAS AL SECUESTRO FUERON DETENIDAS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

cualquier otro

—Me llama la atención de que el impacto de Audi ha sido tan grande que hasta otros gobernadores lo presumen en sus informes... —Creo que hay proyectos que por su relevancia son de impacto regional, y yo creo que debemos entender el desarrollo del país visto no sólo de los estados, sino de las regiones. “Al final del día es parte del desarrollo regional y, finalmente, como mexicano, pues me da gusto que se puedan generar oportunidades de empleo y desarrollo para la gente. Evidentemzente, nosotros privilegiamos lo que se hace en Puebla para los poblanos, pero nos da gusto como mexicanos ver que esto traiga beneficios más allá de los límites de nuestro estado.”

bién en La Constancia. “Vamos a tener un nuevo parque lineal que va a iniciar en La Constancia, como el Parque lineal que hicimos en Angelópolis va a haber una ciclopista, y va a llegar cruzando todo el bulevar Hermanos Serdán hasta la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en el nodo Juárez-Serdán. “Y no puedes venir a Puebla y no ir al Centro Histórico, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, en donde, además de la Catedral, hicimos una conexión directa con la Biblioteca Palafoxiana a través del Museo de Tesoros de la Catedral. “El videomapping que tenemos en la Catedral también ha sido un gran atractivo turístico. Y no sólo en Puebla capital, también en Cholula, donde pondremos en marcha el tren Puebla-Cholula. Igualmente vamos a tener un nuevo museo en Cholula: un museo regional donde estaba el psiquiátrico”. ––Este informe de gobierno fue diferente a los anteriores por haber presentado casos de gente que

ÁNGEL FLORES

ÁNGEL FLORES

obierno Igual que mi exjefe y amigo, el licenciado Melquiades Morales, creo que una buena gestión se ve recompensada con el poder vivir en el estado, el poder ver a la gente a los ojos con la satisfacción del deber cumplido”

7

Desarrollo. El mandatario precisa que su meta principal y constante ha sido detonar la inversión privada a través de la inversión pública en el estado.

estaba en situación de crisis... —Así es. Lo que quisimos fue mostrar que detrás de todas las cifras, detrás de todas las estadísticas, detrás de todos los indicadores, lo importante para nosotros desde el gobierno es cómo cada obra, cada hospital, cada escuela, cada universidad, cada carretera influyó en la vida de la gente. Creo que eso es lo importante y por eso dimos estos testimonios para explicar que detrás de los nombramientos de Pueblos Mágicos tenemos historias como las de Suly, de Chignahuapan, que estaba a punto de cerrar su negocio de esferas por falta de clientela y que de pronto tiene un gran auge: duplicó sus ventas y está abierto todos los días del año. Y ella está saliendo adelante como empresaria. “O historias en materia de secuestro, con la Unidad Antisecuestros que tenemos, de personas que han sido privadas de su libertad. Es el caso de la familia Teno y cómo don Anastacio confió en la hoy Fiscalía del Estado sobre el secuestro de su hija. Afortunadamente, se pudo

rescatar a la víctima y capturar a los delincuentes. Los metimos a la cárcel como a tantas otras bandas.Cincuenta y cuatro bandas dedicadas al secuestro se han podido detener”. ––En una reciente reunión con un periodista de Grupo Imagen estaban varios empresarios, incluso del Yunque, hablando sobre su gestión como gobernador. Algunos dijeron que no estaban de acuerdo con usted en el tema de las formas, pero reconocían que Puebla ha cambiado para bien. ¿Cómo ha sido la relación con los empresarios poblanos? ––Nosotros lo que hemos buscado es detonar la inversión privada a través de la inversión pública. Y si tú ves todo lo que es el Paseo del Río Atoyac podrás ver los nuevos hoteles y las inversiones. O la llegada, por ejemplo, de Audi, que ha traído como consecuencia la instalación en Puebla de nuevas empresas. “Obviamente, soy un promotor de las inversiones y voy a estar siempre

recibiendo, hablando y apoyando a los inversionistas, sean nacionales o extranjeros. “Siempre hemos estado abiertos a escuchar los proyectos y las propuestas de inversión del sector privado. Son necesidades para atender porque entendemos que en siglo XXI un inversionista puede invertir por igual en Brasil, en China, en la India o en México. Y si decide hacerlo en nuestro país lo puede hacer en cualquier estado de la república. ––Hablando de Audi, ¿en qué etapa va Ciudad Modelo? ––Audi, concretamente, inicia su producción este año. Va a empezar a producir la Q5. Estimo que en julio estará ya sacando los primeros vehículos y que habrá una ceremonia del inicio de la producción en lo que será sin duda un momento relevante en la historia de Puebla. Creo que no hemos visto algo así desde 1967, cuando se fabricó el primer vehículo Volkswagen. Cuando Volkswagen inició su planta en Puebla fabricaban

––¿Cómo le gustaría ser recordado con el paso de los años? Melquiades Morales decía que su mayor aspiración era que la gente lo saludara en la calle. ––Creo lo mismo que mi exjefe y amigo, el licenciado Melquiades Morales. A mí me parece que una buena gestión se ve recompensada con poder vivir en el estado, ver a la gente a los ojos con la satisfacción del deber cumplido, y pues que haya por lo menos un reconocimiento de que se hizo un trabajo adecuado, honesto, eficiente. “Por supuesto que habrá proyectos que trascenderán mi administración y que yo los veo como legado a Puebla, como Audi, como el Museo Barroco, como Segundo Piso, y proyectos también que a nivel regional van a tener también un impacto para las próximas décadas, como los grandes hospitales de Cholula, Teziutlán o Izúcar de Matamoros, que se han construido durante mi gestión”. ––Dicen los clásicos que el año más difícil de un sexenio es el séptimo. ¿Se ha preparado para eso? ––Pues por ahora estoy concentrado en que este sexto año de gobierno sea el de mayores realizaciones, de mayores resultados en la historia. “Incluso me atrevo a comparar este último año de gestión con cualquier sexenio en términos de inversión , de monto y de resultados”.


24HORAS I PUEBLA

SERAFÍN CASTRO PÉREZ

Áreas como la educación, salud, turismo, economía, obras e infraestructura, son los rubros más destacados y con mejores resultados durante los cinco años de la administración de Rafael Moreno Valle como gobernador de Puebla, coincidieron especialistas en políticas públicas y catedráticos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla. Los especialistas Alejandro Pérez Villaseñor, Maribel Flores, Daniel Tapia y Jennifer Garcia sostuvieron que el gobierno emanado de la alianza multipartidista que puso fin a las administraciones priistas en el 2010 ha tenido mayores avances que estas últimas. Daniel Tapia, maestro en Políticas Públicas y Política Educativa y académico del Tec de Monterrey, señaló que en educación los resultados son más visibles: de acuerdo con la prue-

Giro de agenda, de ánimo y nuevo ángulo al discurso GIRA. DE LA SEMANA PASADA, A AYER, CAMBIÓ EN FORMA Y FONDO EL ESTILO QUE DESDE LOS PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO DE ESTE SEXENIO CARACTERIZARON LOS EVENTOS DEL GOBERNADOR DEL ESTADO

Hay pavimento nuevo en carretera a Amozoc

Convivencia. Unos 15 minutos, antes del acto oficial, hubo charla y bromas.

Ánimo. La demora no enfrió el entusiasmo, contrario a la semana pasada.

En su intervención no faltaron la lista de las obras recién inauguradas, los museos, los descuentos a quienes regularizan propiedades, entrega de kits de bebés a madres solteras. Y, congruente con su penúltimo

Hoy pueden ver una vía digna de cualquier ciudad del país o del mundo. Debemos sentirnos orgullosos de ser poblanos por este tipo de proyectos que parecían inalcanzables y ahora son una realidad” RAFAEL MORENO VALLE Gobernador de Puebla

informe de gobierno, volvió a comparar su gestión con los últimos 18 años de gobiernos, pero dejó a un lado los números; se concentró en recordar un poco del pasado, señalar el cambio de la entidad en el área

RICARDO RODRÍGUEZ

Costó 225 millones 591 mil 345 pesos y quedó lista ayer la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera Puebla-Amozoc. El gobierno del estado realizó la obra con financiamiento del programa federal Fonregión 2015. Durante el evento inaugural, el alcalde Antonio Gali Fayad fue el encargado de iniciar la serie de discursos, y habló sobre el proceso jurídico que operó gobierno estatal para intervenir la vialidad, acción que atribuyó al trabajo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno. Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ironizó: “era la carretera de la Luna, porque los baches parecían cráteres”. Explicó que aunque la obra estaba dentro de su planeación desde el inicio del sexenio, el litigio con la empresa que la construyó en la administración anterior fue un inconveniente. Al evento inaugural asistieron el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte

Estreno. Así luce hoy la vía que antes fue carretera federal a Amozoc.

Inversión en la obra Estos son los detalles:

En total, los trabajos costaron ·225.6 millones de pesos del

programa federal Fonregión 201 millones fueron para la vía ·y190.5 34.9 para mejoramiento urbano: jardinería, alumbrado y señalética

(SIT) Diego Corona Cremean, el presidente municipal de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas y los diputados locales Susana Riestra y Francisco Mota. / GUADALUPE JUÁREZ

metropolitana, el trabajo conjunto con alcaldes y gobierno federal. Al bajar del estrado, asediado de nuevo. Amable con quienes se le acercaban, los escuchaba; posó para las fotos. “Otra, por favor”, “un

momentito”, “ay, salió movida”. No se desesperó. Es la despedida, el último año de gobierno. La imagen de ayer, quizás sea déjà vu cotidiano en los próximos meses. Son cinco años de distancia.

Tec: este gobierno, mejor que los priistas ...también la UPAEP El politólogo Manuel Díaz Cid calificó con 7.5 la gestión morenovallista: es mal número, pero subraya ·queNotiene que corregir cosas, dijo

Falta transparencia; es obligación ·decir qué se hace y con cuánto

Lee la nota completa:

dinero, en vez de embargar datos

ARCHIVO ESIMAGEN

A cinco años de distancia, a la agenda del gobernador le dio déjà vu. No dejaba de tomarse fotos con la gente, lo abrazaban. Él se dejaba querer. A cinco años de distancia, la voz de una de las vecinas beneficiadas con la carretera Puebla-Amozoc no sorprendió al Ejecutivo del estado: “¡Moreno Valle para presidente!”, gritó y pidió foto con él. Las porras y los aplausos secundaron la idea. “Atrás quedaron las cifras”, Rafael Moreno Valle decía la expresión una y otra vez. A diferencia de otros eventos en que la inversión en obras se llevaba de lleno el discurso, ayer el centro de las palabras del mandatario fue la gente, los beneficiados, el tiempo de traslado que se ahorrarán con las nuevas vialidades, el tiempo de calidad que habrá con su familia. Es la despedida, el último año de gobierno. “El mejor orgullo para un poblano es ser gobernador del estado, y ustedes me permitieron serlo. El más alto honor es ser gobernador”, confesó. Al ánimo de la audiencia le pasó lo mismo que a la agenda. Poco importó que la convocatoria para asistir al acto inaugural fuera a las 9 de la mañana y el gobernador arribara hasta las 10:30. Hace cuatro días, el retraso de dos horas ocasionó una rechifla; incluso, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong –invitado de honor– intervino: “Fue mi culpa empezar tarde, no la del gobernador”. Ayer fue diferente. Pese al retraso, la gente aclamaba al mandatario de abrigo oscuro, lo abrazaba; las mujeres lo saludaban con un beso en la mejilla y los hombres pedían estrechar su mano. ¡Gracias, señor gobernador!, se escuchaba. Moreno Valle, como pocas veces, dedicó cerca 15 minutos a los asistentes antes del acto oficial, después subió al escenario donde pronunció su discurso, ahora con un poco de humor. Hasta bromeó con el estado de las calles en la gestión marinista.

CRÓNICA

RICARDO RODRÍGUEZ

GUADALUPE JUÁREZ

Martes 19 de enero de 2016

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

8

Es necesario dar a conocer la ·utilidad de las obras y cómo se hizo para priorizar unas zonas sobre otras para hacerlas, sostuvo

ba Planea, la entidad pasó de ocupar los últimos lugares, en el gobierno de Mario Marín, al primer y segundo lugares en matemáticas y español, respectivamente, para los niveles

Calidad. Académicos sostienen que urge equipo, además de inmuebles de salud.

secundaría y bachillerato. De acuerdo con Jennifer García, catedrática en Administración y maestra en Políticas Públicas, en materia económica se logró estabi-

lidad financiera que se nota en el exterior y que se traduce en inversión extranjera, como Audi. “La parte económica ha sido uno de los grandes éxitos y esto es una

característica de los gobiernos panistas: atraer solidez en la economía, atraer progreso a como se entiende de acuerdo con organismos internacionales”, expuso. Coincidieron los catedráticos en que los temas aún pendientes para la administración de Rafael Moreno Valle son los derechos humanos, la inclusión social, la transparencia y el combate a la pobreza. Aunque indica el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval) que en Puebla se redujo el número de personas en situación de pobreza extrema, casi el 60 por ciento de la población continúa en de pobreza, lo cual indica que durante el último año de gobierno, debería enfocarse en disminuir dicha cifra, señaló Daniel Tapia. Aunque se han construido y rehabilitado hospitales y centros de salud, muchos de ellos carecen de medicamentos y equipo, agregó.


PUEBLA I 24HORAS

Martes 19 de enero de 2016

Inicia intervención en Barrio del Artista

BITÁCORA

9

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

@beltrandelrio

Eso aquí no pasa

TRABAJO ESPECIALIZADO. AYER COMENZÓ LA OBRA PARA DEMOLER LA CASA DEL TORNO: SE DESCOMPONDRÁ EN PIEZAS PARA EVITAR DAÑO A PATRIMONIO

La mañana de ayer comenzaron los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del Barrio del Artista, que incluyen derrumbe y reconstrucción de la Casa del Torno. Durante un recorrido efectuado por esta casa editorial, se pudo observar que el área se encontraba acordonada y los trabajadores de la empresa constructora responsable del proyecto levantaban el adoquín. De acuerdo con documentos de la convocatoria de licitación emitida por el Ayuntamiento de Puebla, la edificación deberá de derrumbarse y construir con base en fotografías una estructura similar a la que tenía en el siglo 19. Dicha versión fue corroborada por Francisco Ortiz Pedraza, delegado del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH), quien declaró que, el acuerdo con las autoridades estatales y municipales fue de reconstruir el inmueble con las características que tenía en “su época de esplendor”. La fecha de entrega estaba esti-

GUADALUPE JUÁREZ

La representante de la Unesco en México, Nubia Sanz Gallegos, aseguró que el Centro Histórico de la ciudad de Puebla está lejos de perder su nombramiento como Patrimonio de la Humanidad y sostuvo que hasta el momento desconoce de algún proceso de reversión de ese título. “No es tan fácil que se pierda el nombramiento, son acuerdos internacionales. Las fuentes que señalan eso están equivocadas o no son confiables”, declaró en entrevista tras su intervención en la adhesión de la capital poblana a la Red de Ciudades

GUADALUPE JUÁREZ

GUADALUPE JUÁREZ

Remozamiento. A la par de la Casa del Torno, se remoza su alrededor.

mada para abril, aunque el delegado del INAH indicó que será hasta mediados de año debido al tiempo que toman las técnicas que deben emplearse en la destrucción de la Casa del Torno. “Lo que pedimos es que la demolición no se haga con golpeteos o con explosivos para no dañar el patrimonio; la idea es que corten la estructu-

ra y la demolición se haga afuera”, detalló. Contrario a las versiones periodísticas que señalaban que el gobierno del estado tenía una multa de parte del INAH por derrumbar la casona, Ortiz Pedraza aclaró que la institución sólo pidió que sea resarcida la pérdida, lo cual se satisface al reconstruir el inmueble. La edificación será utilizada como Casa de la Reflexión de la Unesco: el sitio donde los investigadores internacionales estudiarán los proyectos de toda América Latina. Los trabajos tendrán una inversión aproximada de 12 millones 145 mil pesos, según la propuesta económica de la empresa favorecida por el fallo de licitación, Construcciones Garmadio, S.A. de C.V. En noviembre de 2012, la administración estatal planteó derrumbar la casa para que en su lugar se construyera una de las cinco torres del proyecto del Teleférico. Asociaciones civiles promovieron dos amparos, movilización que detuvo la obra. Desde hace tres años nadie ingresaba a la zona, hasta ahora.

Unesco: lejos de perderse el título de Patrimonio Creativas de la Unesco. En semanas recientes, circularon versiones periodísticas que señalaban que la Unesco podría retirarle el título al Centro Histórico por no reconstruir en febrero la Casa del Torno, para que sea la sede latinoamericana de los proyectos del organismo internacional encargado de Educación, Ciencia y Cultura. Sin embargo, el documento di-

fundido por la Unesco sólo pide a los tres órdenes de gobierno un informe en el que refieran las acciones emprendidas para la restauración del inmueble. En ningún párrafo se condiciona el nombramiento. Ese reporte será analizado por el Comité del Patrimonio en su reunión número 40 en este año, en julio, en Estambul. Para entonces, se calcula esté demolida la antigua Casa.

GUADALUPE JUÁREZ

M

éxico es el país donde un bajísimo número de políticos ha enfrentado algún tipo de proceso penal por delitos cometidos durante su encargo y, sin embargo, sus instituciones lograron formar a los policías federales que no se arredraron ante las amenazas de Joaquín El Chapo Guzmán ni se dejaron tentar por las riquezas que éste les ofreció para que lo dejaran ir. Es el país donde la mayoría desconfía de las corporaciones de seguridad y, sin embargo, un ciudadano a quien un par de tipos sucios y harapientos le arrebató el coche tomó el celular y reportó el robo, lo que desencadenó un operativo que terminó, eficientemente, con la recuperación del vehículo y la detención de El Chapo Guzmán y El Cholo Iván Gastélum. Es el país donde un porcentaje importante de la población admira a los criminales y su estilo de vida, a pesar del daño que éstos han producido a la sociedad –asesinatos, desapariciones, extorsiones, etcétera–, pero regatea cualquier éxito a las autoridades que arribaron a su cargo por la vía del voto y administran los impuestos que pagan los contribuyentes. Autoridades a las que se les tunde con la crítica, pero no se les exige con la razón. Es el país donde la parte más politizada de la población demanda mayores libertades, pero elude las responsabilidades. Y que sigue soñando con que un buen día regrese Quetzalcóatl y nos conduzca a todos al paraíso terrenal. Desconfía de los políticos al tiempo que espera todo de ellos. Quiere el paraíso, pero sin trabajar por él. Es el país de Oaxaca y Querétaro. Una parte de México está hundida en la dependencia, presa del paternalismo y no crece ni en defensa propia, mientras que otra parte del mismo país apuesta por el emprendedurismo, la inversión productiva y la innovación, y logra así niveles de crecimiento que últimamente no han conocido, incluso, muchos países desarrollados. Pero la noticia siempre es Oaxaca, nunca Querétaro. México es el único país grande de América Latina que crece,

pero la mayoría de sus habitantes persiste en creer que está en crisis. Tiene la inflación más baja de la historia, calculada por una de sus instituciones más respetables (el Inegi), pero la mayoría duda que eso sea posible. Le gusta pensar en el Estado sobreprotector y le achaca a éste la devaluación del peso, cuando la explicación está en otro lado. México es uno de los últimos países que abrieron su sector energético. Quienes siguen gritando que eso fue una mala idea se quejan de los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de Pemex. No entienden o no quieren entender que es justamente el control estatal el que ha permitido al gobierno –algo que todavía continuará este año– cobrar los combustibles al precio que quiera. México es el país que cuando se mira en el espejo se percibe más feo de lo que lo ven otros. Y que cree que los defectos y malformaciones que objetivamente tiene son culpa de alguien más, no de él. Para muchos mexicanos, lo feo de este país es culpa del imperialismo o del mal gobierno o de ambos, pero nunca de ellos. Éste es el país que cuando ha tenido buena estrella se queja de que lo deslumbra. Nada bueno puede pasarle a México, ni lo mande Dios. Si el destino le impone una bendición ha de ser una trampa urdida por alguien. Acá todo tiene que ser sucio, malo y perverso para ser auténticamente mexicano. Lo bueno, si existió, se quedó en los tiempos anteriores a la Conquista, cuando, claro está, nada malo sucedía y todo era esplendor. México es el país donde la política es corrupta por definición. Como nadie cree que pueda ser de otro modo y como nadie exige eficiencia a los políticos, entonces los políticos son corruptos e ineficientes. Se trata de señalarnos, no de corregirlos ni de premiar o reconocer cuando sean distintos. Porque así serán, corruptos e ineficientes, hasta que vuelva Quetzalcóatl. ¿Que un grupo de la Policía Federal detuvo a El Chapo y no se dejó comprar por el capo? ¿Cómo cree? ¡Esas cosas no pasan en este país!

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


10

24HORAS I PUEBLA

Martes 19 de enero de 2016

Puebla es ciudad creativa: Unesco REDACCIÓN

CPlantae. Reconocida como la segunda mejor empresa latinoamericana.

Sencillo. No usa aparatos industriales.

Con biotecnología, BUAP limpia los ríos ECOLÓGICO. A PARTIR DE SISTEMA BIOLÓGICOS –CON LOMBRICES, PLANTAS, ASÍ COMO MICROORGANISMOS– SE ALCANZA ESTE OBJETIVO TAMBIÉN EN LAGOS Y LAGUNAS REDACCIÓN

La idea es limpiar el agua de forma económica y agradable a la vista, que además sean nichos para la biodiversidad”

Un grupo integrado por estudiantes de biotecnología, ingeniería civil, arquitectura, química y desarrollo sustentable de diversas instituciones educativas, entre éstas la BUAP, creó CPlantae, empresa desarrolladora de tecnologías innovadoras para limpiar aguas residuales a partir de sistemas biológicos, reconocida como la segunda mejor organización ambiental que hay en América Latina. CPlantae se incubó como respuesta a un problema ambiental: en México, 70 por ciento de las aguas residuales son desechadas a ríos y utilizadas después para regar y cultivar alimentos, por lo que siete de cada 10 consumibles son regados con aguas negras. Héctor José Garrido Rosales, estudiante del cuarto cuatrimestre de

JOSÉ LUIS ORTIZ Director general de CPlantae

la Escuela de Biología de la máxima casa de estudios de Puebla y uno de los fundadores de CPlantae –empresa ambiental creada en 2012–, indicó que los biosistemas desarrollados como plantas de tratamiento de agua residual están conformados por tecnologías sustentables de biorremediación: humedales artificiales, estanques, biodigestores y filtros. En este proceso, precisó, “se utilizan plantas emergentes, flotantes

y palustres como platanillo, lirio, alcatraz, papiro, carrizo y bambú, dependiendo de la zona; así como microorganismos y lombriz roja californiana, usada comúnmente en procesos de lombricomposta”. En comparación con las plantas de tratamiento industrial de aguas residuales, este sistema es barato, eficiente, ecológico, estético y de fácil operación porque no utiliza grandes cantidades de electricidad, químicos ni motores. Prácticamente sólo requiere servicios de jardinería, revisión de válvulas, tubos y conexiones. El pasado mes de noviembre, CPlantae –también integrada por César Asensy Maldonado Monter y José Humberto Ramírez Leyva– fue reconocida por la Fundación Viva Trust como la segunda mejor organización ambiental de Latinoamérica, al otorgarle el destacadoPremio Stephan Schmidheiny.

Mi administración seguirá impulsando las prácticas exitosas para detonar el crecimiento económico equitativo” ANTONIO GALI FAYAD Presidente municipal

38 MIL EMPLEOS FORMALES GENERA EN LA CAPITAL LA “ECONOMÍA CREATIVA“

general de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), informó que es la primera vez que la Red de Ciudades Creativas de la Unesco otorga este registro en el país, y subrayó que esto permitirá impulsar el talento local, potencializar el sector productivo y consolidar un tejido empresarial para abrir nuevos mercados que estimulen el desarrollo económico. Asimismo, indicó que este registro refleja el esfuerzo de un ecosistema creativo del diseño que conforman los tres órdenes de gobierno, las universidades y las cámaras empresariales, que permitirá reforzar la competitividad.

RICARDO RODRÍGUEZ

CORTESÍA BUAP

Limpio. Utiliza pura naturaleza.

El alcalde Tony Gali, acompañado de Dinorah López, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, recibió la designación de Puebla como parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en la categoría de Diseño, por encontrar en la creatividad e innovación nuevas maneras de impulsar la actividad económica, el desarrollo social y la vida cultural de la región. El presidente municipal señaló que la capital forma parte de las 116 ciudades que integran esta red donde destacan lugares como Roma, Barcelona, Medellín y Budapest, que se caracterizan por sus tradiciones literarias, musicales, gastronómicas y de diseño. Reiteró que su administración seguirá impulsando las prácticas exitosas para detonar el crecimiento económico equitativo y la integración social. Nuria Sanz, directora y representante en México de la Unesco, aseguró que mantiene una coordinación de trabajo directa y constante en Puebla por su potencial e iniciativa para llevar a cabo diversos proyectos; en este sentido, recordó que entre los reconocimientos más importantes que han otorgado se encuentra el registro del Archivo Histórico como Memoria del Mundo. Benito Mirón López, secretario

Capital. El edil destacó las tradiciones literarias, musicales y gastronómicas.

Bancada PRD pelea por postura en tema de presos políticos

ARCHIVO ES IMAGEN

MARIO GALEANA

Desmarque. La líder del sol azteca se deslinda de posición de su bancada.

La dirigente estatal del PRD y diputada local, Socorro Quezada Tiempo, se deslindó del posicionamiento que fijó el grupo legislativo del sol azteca durante la presentación del quinto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle, en el cual negaron la existencia de presos políticos. Al respecto, el diputado Ignacio Mier Bañuelos, quien fijó la postura de la banca del PRD durante la pre-

sentación del penúltimo informe de labores del mandatario poblano, sostuvo que “quienes defienden a procesados están defendiendo delincuentes”. “No disfracemos la protesta social lo que son simplemente delitos”, agregó, después de que el diputado Julián Peña Hidalgo, representante de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), criticó la aprehensión de activistas sociales. Quezada Tiempo aseguró que no

fue convocada por el grupo legislativo del PRD para elaborar la postura que tomaría el partido en el informe. La bancada del sol azteca en el Congreso local se compone por la dirigente estatal, que pertenece a la corriente del Frente Izquierdo Progresista (FIP), y por los diputados Mier Bañuelos, Carlos Martínez Amador y Julián Rendón Tapia, integrantes de Nueva Izquierda (NI). Socorro Quezada declaró que no actuará en coordinación con su

grupo legislativo, incluso pedirá al dirigente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, una investigación en contra de los diputados que integran la bancada. “El grupo legislativo al que pertenezco responde a motivos ajenos al PRD. Por eso pediré a Basave que haga una investigación profunda (…) Si los motivos no corresponden a la línea política del partido, (los diputados) pueden ser hasta expulsados”, dijo.


Día xx de xx de 2016

PUEBLA I 24HORAS

11


24HORAS I PUEBLA

Cuando tenía 26 años de edad, Eymard Argüello comenzó su proyecto: Agua Inmaculada. Ahora, a sus 37 años de edad y a 12 años de su puesta en marcha, su marca ha generado 35 mil empleos directos no sólo en Puebla, sino en otros estados y 14 países. Todo comenzó cuando Argüello identificó una necesidad en la colonia donde vivía: la falta de agua. Si bien, el consumo era posible mediante garrafones, cada uno oscilaba entre 20 y 40 pesos y mucha gente no podía pagar esa cantidad. Eymard afirma con humildad que “no descubrió el hilo negro” cuando creó un sistema para purificar agua, pero era más confiable que otros. Además, el costo por garrafón resultó accesible para las familias, quienes pagan 10 pesos por unidad. En 2014, la empresa recibió un reconocimiento de la Red Mexicana de Franquicias de Puebla, y el año pasado ganó el Premio al Emprendedor del Año, entregado por CNN Expansión. UN PROBLEMA SOCIAL

Eymard, quien estudió Comercio Internacional en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Administración de Empresas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, identificó que la carencia de agua potable es cada vez mayor tanto en zonas en pobreza como en grandes urbes de países como Colombia, Israel, Panamá, Inglaterra y España. “La carencia de agua es una problemática social y seria. Necesitamos llegar a los lugares más recónditos y llevar el producto a precio de calidad. Me parece que las guerras del futuro van a ser por el agua”, dijo el emprendedor.

VERÓNICA DE LA LUZ

Al igual que en el resto de las ciudades donde opera en México, Uber redujo sus tarifas en Puebla, un 21 por ciento. Esta estrategia comercial de la empresa de transporte provocó la inconformidad entre choferes y socios, debido a que ahora deben hacer más viajes para pagar las comisiones a Uber y complementar sus gastos de mantenimiento y combustible. “Año nuevo. Nuevas y mejores tarifas. Con precios tan bajos, podrás dejar tu auto en casa y usar Uber para todo, moviéndote por la ciudad de manera más segura, cómoda y con estilo”, dijo la empresa a sus clientes poblanos, mediante un comunicado. Uber aclara que los descuentos en las tarifas sólo aplicarán a la categoría Uber X, es decir, la más económica. Uber Black mantiene sus precios. En Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Ciudad de México también se anunciaron descuentos, en un rango entre el 14 y 22 por ciento. Aunque a nivel local todavía no son visibles muestras de inconformidad por este anuncio, en Guadalajara alrededor de 200 choferes y socios

Emprendedor del 2015, orgullosamente poblano ÉXITO. EYMARD ARGÜELLO ES UN EMPRESARIO MERECEDOR DEL PREMIO AL EMPRENDEDOR DEL AÑO GRACIAS A SU MARCA AGUA INMACULADA

300 GARRAFONES EN 8 HORAS PUEDE SURTIR CADA PLANTA DE AGUA INMACULADA

ESPECIAL #FIGURAS24

17 MILLONES DE GARRAFONES SE PURIFICAN AL AÑO EN TODAS SUS SUCURSALES CORTESÍA EYMARD ARGÜELLO

VERÓNICA DE LA LUZ

Martes 19 de enero de 2016

Internacional. Dentro de los países a los que llega la marca de Eymard Argüello están Panamá y Brasil.

Argüello calcula que la empresa Agua Inmaculada –empresa incubada en Puebla– ha llegado con sus sucursales a apenas un 0.05 por ciento de la superficie terrestre, por lo que el mercado aún es amplio, sobre todo tomando en cuenta altos precios de la competencia.

es decir, que un inversionista pone su capital (desde 49 mil pesos) para establecer un negocio de la marca. La empresa vende su maquinaria y enseña los procesos de purificación, que debe ser igual en todos los establecimientos de la marca. Eymard calcula que el retorno de

¿POR QUÉ AGUA INMACULADA?

Actualmente, son siete mil unidades de negocio de Agua Inmaculada en 14 países. En cada negocio se generan de cuatro a cinco empleos directos. La empresa de Argüello trabaja mediante el modelo de franquicia,

Uber baja precios en Puebla; protestan choferes y socios Tarifas de UberX*

ESIMAGEN

12

Destino

Tarifa anterior

Tarifa actual

La Paz a Cholula

96.38

76.04

Angelópolis a Cholula

90.30

71.21

Angelópolis a Carretera México-Puebla

125.58

99.05

Angelópolis a La Paz

66.60

52.60

Insatisfechos. Choferes de Uber se reunieron para manifestar su inconformidad.

FUENTE: UBER PUEBLA * LAS CUOTAS PUEDEN VARIAR, DEPENDIENDO DEL TRÁFICO, EL CLIMA Y OTROS FACTORES.

se quejaron porque la decisión de la empresa impacta negativamente sus ingresos, además de que la decisión se hizo sin consultarles. Este lunes, la empresa notificó desde primeras horas del día la re-

pagará 76.04 pesos. También dijeron que si un usuario va de Angelópolis a La Paz, pagará 52.60 pesos; en tanto, que la cuota de antes era de 66.60 pesos. El área de comunicación de Uber

ducción del 21 por ciento de las tarifas en Puebla. Ejemplificaron que si un usuario viajaba desde la colonia La Paz a Cholula, pagaba 96.38 pesos al viajar en Uber y que con la nueva tarifa,

inversión es de seis a ocho meses, lo que significa que el empresario que arriesga su capital para un negocio de esta marca puede empezar a generar ganancias netas al medio año en que lo abrió. Argüello dice que la diferencia entre el producto de Agua Inmaculada y otros de igual o menor precio, es que en la primera, ya está posicionado el nombre. Además, refiere que derivado de un estudio del IPN, se determinó que 69 de 122 muestras de agua en garrafón, de pequeñas purificadoras, contenían bacterias coliformes fecales. Agua Inmaculada fue una de las 30 que pasó la prueba. ¿QUÉ SIGUE PARA LA MARCA AGUA INMACULADA?

Eymard afirma que seguirá recorriendo el mundo durante el próximo año, llevando la marca poblana a otros países. Uno de los nuevos productos de Agua Inmaculada es una máquina para que el usuario pueda limpiar un garrafón y llenarlo en automático, también hecha en Puebla. Todas las plantas purificadoras son de manufactura poblana y se distribuyen al resto del mundo.

no ha dado entrevistas a 24 Horas Puebla, pero algunos choferes consultados calculan que hay 200 vehículos inscritos a la marca circulando en la capital. EMOCIONA A USUARIOS, PERO NO A SOCIOS

Usuarios entrevistados por este medio señalan que la medida es positiva porque el servicio de Uber es más costoso comparado con los taxis locales, pero resulta más seguro porque desde los dispositivos móviles uno puede revisar los trayectos e identificar al conductor. Relataron que Uber no ha dado un servicio óptimo en Puebla, pues en algunos casos los choferes tardan más de 10 minutos en llegar, además de que no abren la puerta a los ocupantes ni ofrecen alguna bebida, como lo hace el servicio en la Ciudad de México. En Guanajuato y Ciudad de México, los conductores y socios tomaron medidas de presión para la marca. En la ciudad tapatía llevaron a cabo una manifestación, mientras en la capital protestaron por redes sociales y llamaron a un paro nacional para que Uber reduzca las cuotas que deben pagar los socios.


Día xx de xx de 2016

PUEBLA I 24HORAS

13


24HORAS I PUEBLA

14

PARTE

65

Martes 19 de enero de 2016

REVELACIÓN . MIENTRAS EL BELGA EDDIE VAN DYKE SE ENTERA DE QUE ES PORTADOR DE VIH, RECUERDA, A LA MEXICANA EVANGELINA DE ORENDÁIN, QUIEN CONOCE LAS SÁBANAS DE FRAUDLETT

Capítulos anteriores:

Un día

nos moriremos todos Mario Alberto Mejía XCVII (Hospital Americano de París, 1/11/96) Las rutinas deportivas de Eddie Van Dyke iniciaban a las seis de la mañana, cuando salía a correr al Jardin du Luxembourg, ubicado en el corazón de París, a orillas del Sena. Le gustaba pasar inevitablemente por el Palacio de Luxemburgo, sede del senado francés, aunque los fines de semana prefería ir al Jardín de las Tullerías, junto al Museo del Louvre. Hace unas semanas dejó de ir porque estaba atestado de turistas desde muy temprana hora. Se decantó por el Bois de Boulogne: un parque enorme que contiene un gran lago y es uno de los pulmones de París. Pese a su pasión deportiva, Eddie era un fumador obsesivo. Apenas se estaba quitando la ropa para bañarse cuando en la boca ya tenía el primer Gauloises del día. Le encantaba el tabaco oscuro proveniente de Siria y de Turquía. En alguna época fumó Gitanes por su carácter nostálgico. Lo dejó como se dejan las cosas insípidas. Su garganta y sus pulmones querían emociones fuertes. También su sexo. Cuando conoció a Pierre Roché ya había dejado atrás la moralina. Nadie lo satisfacía más que el francés radicado en México. Ninguna de sus bellísimas novias de la adolescencia llenaba los vacíos que tan bien cubría Pierre. Pero cuando él se iba, cuando la ausencia cubría de moho el recuerdo sexual, Eddie salía de cacería. Los negros de la Sierra Leona eran su debilidad por dos cosas: por su hambre histórica que los volvía amantes dóciles y complacientes, y por los riesgos sanitarios que llevaban consigo. “Nunca sabes cuándo te van a pegar el sida o el herpes”, confesaba ante sus amigos gays. En esas cacerías conoció a Abdul Tee-Jay, un inmigrante africano que trabajaba como taxista y que era asiduo a un sórdido baño turco en los suburbios de París: Mahayana. Hasta ahí llegaba Eddie cuando su lado femenino le pedía fiesta. A cambio de unos euros, Abdul lo satisfacía en la sala general donde obreros de todas las nacionalidades sudaban a mares mientras el vapor se les metía por las axilas. Por Pierre empezó a estudiar español. Por él también se inclinó por un novelista mexica-

no: Fernando del Paso. En ese otoño francés apareció una novelita policiaca que lo dejó temblando: Linda 67. Se identificó desde el primer momento con el personaje central: David Sorensen, un hombre refinado que amaba el dinero más que nada y que estaba casado con una mujer millonaria y déspota. Un día decide asesinarla y simular un secuestro. El final es brutal. Ese libro estaba leyendo cuando fue a hacerse su examen general de salud en el Hospital Americano de París. No imaginó que días después una enfermera consternada le hablaría para decirle que era urgente que se presentara en horas hábiles con el doctor Farabeuf. El encuentro fue traumático: Eddie se enteró que había sido contagiado de VIH. El médico le pidió que lo primero que tenía que hacer era dejar de fumar y de beber. “El sida –le dijo– es una enfermedad mortal si no se aplica algún tratamiento. La muerte

se produce generalmente por neumonías, enfermedades neurológicas o diferentes tipos de cáncer”. Eddie veía pasar su vida mientras el doctor Farabeuf le decía que no perdiera las ilusiones ni suspendiera sus planes: “La vida continúa también para usted”. Pensó en Pierre y en Abdul cuando escuchó estas frases: “mantenga una actitud positiva. (…) Preocuparse demasiado puede generarle ansiedad y estrés y perjudicar su sistema inmunitario. (…) Procure relajarse y realizar actividades que le resulten placenteras en compañía de sus seres queridos”. Estaba casi colapsado cuando oyó que tenía que hacer ejercicio en la medida de sus posibilidades, que tenía que dormir ocho horas diarias y descansar siempre que se encontrara fatigado, que no dejara de comer, que una buena nutrición forma parte del tratamiento para luchar contra la enfermedad, que los

efectos secundarios de los fármacos pueden perjudicar su salud, que evitara el consumo del alcohol, que fumar debilita el sistema inmunológico y favorece la aparición de infecciones, que el alcohol, además de perjudicar el hígado, provoca la pérdida de vitaminas en el organismo”. Ufff. Eddie se sintió David Sorensen cuando los policías de San Francisco descubren que él y no otro fue el asesino de su esposa. Pensó en Pierre nuevamente. En Pierre y en su amante mexicana: Eve. Pensó en Eve y la imaginó tocada por el VIH. Pensó en La Chata Letelier y en la esposa de ese político mexicano: Ofelia de Fraudlett. ¿Qué pensarán cuando sepan que su amiga morirá tarde o temprano de sida?, se dijo cuando arrancó su Renault 16 y se perdió en la lluvia de ese primero de noviembre.

(Continuará)


Día xx de xx de 2016

PUEBLA I 24HORAS

15


NACIÓN

16

Niegan libertad a Mireles. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, reveló que el juez quinto penal falló en contra de la solicitud de liberación de José Mireles, líder de las autodefensas en el estado.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

CAPTURA DE EL CHAPO JUSTICIA. LA ACTRIZ MEXICANA PODRÍA RENDIR SU DECLARACIÓN EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA, DONDE VIVE ACTUALMENTE LA INTÉRPRETE

Cita la PGR a Kate del Castillo como testigo

JAVIER GARDUÑO

La seguridad de “El Chapo” Tras la recaptura de Joaquín Guzmán Loera se incrementaron las medidas en torno al capo para prevenir otra fuga

Antes

Se tendrá un mecanismo electrónico para restringir el ingreso o salida

Aunque tenía vigilancia de circuito cerrado, por cuestiones de derechos humanos, la celda de Guzmán tenía dos puntos ciegos

Ahora

Se dio mantenimiento y se reubicaron las cámaras de videovigilancia de circuito cerrado para que no hubiera puntos ciegos

Desde su ingreso al penal, por lo menos en ocho ocasiones el capo ha sido reubicado en diferentes celdas al interior del centro

El penal tiene bardas perimetrales, aduanas peatonales y vehiculares, torres de vigilancia internas y externas, así como 26 filtros

Las reubicaciones se realizan con un grupo de elite y binomios caninos para detectar cualquier eventualidad en Guzmán

Desde antes de la fuga, el Altiplano mantenía un operativo de vigilancia adicional del Ejército y la Policía Federal

Se cambió el sistema perimetral, se adecuaron mallas exteriores, detectores de movimiento de tierra en cercos y azoteas

Se modificaron escáneres de detección de drogas y explosivos, así como arcos detectores de metal y rayos X

Joaquín Guzmán contaba con un brazalete preventivo para localizarlo al interior del penal

La vigilancia de un grupo élite las 24 horas del día, y los elementos llevan consigo cámaras adecuadas en el casco

Las videocámaras tienen la capacidad de registrar sonido

Se colocaron cables antiaéreos para evitar el aterrizaje de helicópteros u otras aeronaves pequeñas

Fuente: CNS

Antes y después de las fugas de El Chapo Luego de que Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel del Pacífico, se convirtió en el primer delincuente que se ha fugado en dos ocasiones de penales de máxima seguridad, las autoridades penitenciarias han adoptado medidas de reforzamientos y nuevos mecanismos de seguridad y vigi-

Andrés Granados Flores (AGF): “Le pienso comentar el proyecto de su tequila, quien quita y se interesa, y se vuelven socios”

✔✔ Kate del Castillo (KC): “Increíble”

✔✔

Feliciano Vivanco y Asociados. La misma publicación menciona que Del Castillo le mandó al abogado imágenes promocionales de la bebida para que se las enseñara a Guzmán Loera. “Le mando algo ahorita! Ojalá se lo pudiera enseñar!! Me haría muy feliz!”, se lee en el mensaje que fue

lancia para evitar una tercera fuga del capo. Aunque la semana pasada, el titular del al Titular del Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán señaló que el mismo trato y atención que recibe Joaquín es similar para

2 AÑOS ATRÁS COMENZÓ KATE EL PROYECTO DE LANZAR SU PROPIA MARCA DE TEQUILA interceptado por las autoridades de seguridad nacional. El 10 de julio de 2015 intercambiaron mensajes sobre la firma de un contrato que le mandaría la productora al litigante. La PGR indaga si entre ambas partes se dio algún acuerdo comercial, ya sea por la producción de la película o en la tequilera, que podría tener su origen en el manejo de recursos de procedencia ilícita.

todos los objetivos prioritarios recluidos en penales federales, muchas de las adecuaciones realizadas tras la segunda evasión de El Chapo fueron en consecuencia del reingreso del narcotraficante al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”. De acuerdo con las autoridades

federales, el CEFERESO 1 cuenta con la certificación internacional otorgada por la Asociación de Correccionales de América, ACA., al cubrir tanto con las condiciones físicas de operación como con los servicios establecidos por la reconocida asociación estadunidense. / REDACCIÓN

Incursiona la actriz en el negocio del tequila La relación entre la actriz Kate del Castillo y la productora de tequila Feliciano Vivanco y Asociados comenzó aproximadamente hace dos años. En aquellos días, la mexicana que radica en la ciudad de Los Ángeles, acudió a la empresa que se localiza en la carretera ArandasTeapatitlán, Jalisco, para negociar la producción del tequila blanco con su marca “Honor del Castillo”. En septiembre de 2014 registró en México la marca a nombre de Tequila Honor LLC a través de un

convenio de colaboración. Tequila Honor tiene sede en Delaware, Estados Unidos. El proceso de producción de una marca de tequila establece que después del registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial se debe presentar la solicitud ante el Consejo Regulador del Tequila quien se encarga de supervisar que el envase y etiqueta cumplan con la norma. La llegada del tequila estaba programada para febrero o marzo, en el mercado de EU. / REDACCIÓN

XAVIER RODRÍGUEZ

La actriz mexicana Kate del Castillo fue citada a declarar en calidad de testigo por el agente del Ministerio Público de la Federación de la Procuraduría General de la República que investiga sus posibles nexos con Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán. La línea de investigación que siguió la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), y que fue parte importante para que las autoridades lograran la reaprehensión del evadido, se fortaleció y ahora forma parte de una averiguación previa por la probable comisión de algún ilícito. La productora fue citada a rendir declaración con el objetivo de que aporte información para ahondar en el interés del presunto líder del Cártel del Pacífico de producir una película biográfica. De acuerdo con la información oficial, la protagonista de la tele serie La reina del sur podría presentar su declaración en el Consulado mexicano de la ciudad de Los Ángeles, California, donde ella tiene su domicilio. A la mexicana se le atribuyen conversaciones por chat que han sido publicadas en las que muestra interés por filmar la película de la historia del capo de la droga. Abogados penalistas consultados por 24 HORAS afirmaron que la PGR podría investigar a Del Castillo por probable encubrimiento o financiamiento con recursos de procedencia ilícita ya que, según dichas conversaciones, ella se reunió con Guzmán Loera para revisar los detalles de la producción del film. El pasado 2 de octubre la actriz y el actor Sean Penn se reunieron con El Chapo en un rancho en la región del Triángulo Dorado donde lo entrevistaron para la revista Rolling Stone. Ayer El Universal reveló una nueva serie de mensajes de texto que presuntamente intercambió Del Castillo con Andrés Granados Flores, abogado de Guzmán Loera, el 15 de abril de 2015. “Sería divino”, afirmó la mexicana cuando el representante del narcotraficante le sugirió invitar a Guzmán Loera a invertir en su marca de tequila “Honor del Castillo” que produce la empresa Tequila Honor LLC en sociedad con los empresarios


NACIÓN I 24HORAS PUEBLA

Martes 19 de enero de 2016

ALHAJERO anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Ni la palabra se dirigieron

E

n la fiesta del obispo ortodoxo Antonio Chedraoui (83 años) se encontraron personajes de todo tipo. Unos que compartieron carcajadas de buena gana, como los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila y el de Chiapas, Manuel Velasco. Otros que de plano se ignoraron e hicieron como que nunca se vieron, como los aspirantes al gobierno de Quintana Roo: José Luis Chanito Toledo y Carlos Joaquín González. Y valga precisar que no fue un

problema de multitudes, pues ambos políticos se encontraban en la misma zona y a seis mesas de distancia. Pero digamos que la estática entre el diputado federal (delfín del gobernador Roberto Borge) y el ex secretario de Turismo (en la querencia de Los Pinos) está de lo más intensa. Tanto que el dirigente del PRI quintanarroense, Raymundo King, anunció ayer que la convocatoria para la elección y postulación de su candidato a gobernador saldrá hasta mediados del mes entrante (entre el

17 y el 26 de febrero) y la elección – vía Convención de Delegados- sería entre la primera y segunda semana de marzo. Mientras tanto, dijo, “se trabajará en la unidad de sus militantes”. Y es que la posible ruptura en las filas del PRI está a la vista. En Aguascalientes, en cambio –a lo mejor porque ahí no la llevan tan fácil los priistas–, la candidatura “de unidad” salió ya sin mayores truculencias: Lorena Martínez Rodríguez (¡por fin una mujer!) será la abanderada del tricolor. La ex procuradora Federal del Consumidor y ex presidenta municipal de Aguascalientes se registrará el próximo viernes. ••• BASAVE: NO ESTOY LOCO.“¡Claro que quiero ganar! Estaría yo loco si no quisiera ganar…”, revira Agustín Basave, aunque precisa: “Pero no a cualquier precio, no de cualquier manera y no para cualquier cosa”. Lo que el dirigente nacional del PRD quiere es “que el partido se levante y contrarrestar la regresión a la que nos está llevando el PRI”.

Así explica el académico, por enésima ocasión, el porqué está a favor de las alianzas de amplio espectro y por qué es errónea la afirmación de que “se derrumba el proyecto de Basave”, escrita en distintos medios. Pero profundiza algo más que no deberíamos perder de vista: Que el PRD está en una situación crítica no sólo en términos electorales sino de unidad, de identidad y de integridad. Y que lograr el proyecto de transformación del partido “va a ser muy complicado de empujar si en las próximas elecciones nos va mal”. Ese es el punto central. En cuanto a las alianzas con el PAN, Basave alegó que aún no sabe cuántas de ellas van a quedar pues todavía faltan muchos factores por definirse. Lo que sí le queda claro es que “le conviene al PAN y al PRD hacer alianza contra el PRI”. Lo ocurrido en Colima es claro, diría: El PAN fue solo y perdió. Hasta el momento se han aprobado las alianzas en Durango y Zacatecas. Las de Oaxaca y Veracruz han sido aprobadas por el PRD. Caídas por lo pronto en Hidalgo y Tamau-

17

lipas. “Lo demás está por verse…” ••• VIENEN CAMBIOS EN EL DIARIO POR ESTO!- Se vienen cambios en el leído cotidiano yucateco Por Esto!, dirigido por Mario Renato Menéndez Rodríguez. En la reunión anual con sus reporteros y colaboradores (el sábado pasado), su director general les comentó que tal como les prometió hace algunos años, “los trabajadores del Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía que estuviesen en la vanguardia de este equipo iban a ser los accionistas y dueños”. Y este año se concretará, anunció el periodista: A partir del 21 de marzo próximo, “ya va a ser otra la propiedad de este periódico”. Pero no se equivoquen… –pidió–, “yo sigo y para dejar este periódico tengo que estar bajo tierra”. ••• GEMAS: Obsequio de Manlio Fabio Beltrones luego del triunfo del PRI en Colima: “Tendremos 12 elecciones en donde vamos a una competencia como en Colima y estamos seguros que en la mayoría habremos de alzarnos con el triunfo”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

RESULTADOS. LOS PARTIDOS NO ALCANZARON EL 3% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES, DICE INE

Pierden Morena, PRD y PES registro en Colima

Los números de la elección Así estuvo el porcentaje de votos obtenidos por partido. PRI y sus aliados

43.23%

PAN

ESTÉFANA MURILLO

De acuerdo con el cómputo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección extraordinaria para gobernador en Colima, el PRD, Morena y Encuentro Social perdieron sus registros como partidos locales al no haber alcanzado el 3% de las preferencias electorales que prevé la ley.

Martha Zepeda del Toro, candidata del sol azteca, obtuvo 1.8% de la votación, con 5 mil 144 sufragios. En tanto, José Francisco Gallardo, abanderado de Morena, el partido dirigido por AMLO, sumó dos mil 246 votos, 0.8% de la votación. Mientra que Gerardo Galván, del Partido Encuentro Social, alcanzó 0.3% de las preferencias al acumular mil 217 votos.

Además, se contabilizaron 5 mil 386 votos nulos, lo que equivale al 1.9% de sufragios emitidos. Dicho programa del INE confirmó el triunfo del candidato de la coalición PRI-Partido Verde-Nueva Alianza-PT, Ignacio Peralta Sánchez, cómo nuevo gobernador de Colima, al haber obtenido 43.2% de la votación total emitida. Al cierre del PREP, con 100% de

las actas computados, se reveló que el abanderado priista obtuvo 118 mil 772 votos, en las 905 casillas que fueron instaladas. En tanto, el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, obtuvo 39.5% de las preferencias, con 108 mil 604 sufragios a su favor. En tercer lugar quedó el representante de MC, Leoncio Morán, con 33 mil 237 votos, es el 12% del total.

39.53%

Movimiento Ciudadano

12%

Encuentro Social

0.3%

Votos nulos

1.9%

Morena

0.8%

PRD

1.8%

Fuente: INE


18

GLOBAL

Primer detenido por agresiones sexuales en Colonia. Se trata de un argelino de 26 años, que acosó a una mujer y luego le robó el celular. Cientos de mujeres fueron víctimas de robos y agresiones la noche de Año Nuevo en esa ciudad alemana.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

SÓLO UN DÍA DE PAZ

TRAS ACUERDO NUCLEAR

NUEVO PULSO. IRÁN DIJO QUE IGNORARÁ LAS NUEVAS SANCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU CONTRA SU PROGRAMA DE MISILES BALÍSTICO Y CONTINUARÁ TRABAJANDO PARA IMPULSAR CON MÁS FUERZA LA TECNOLOGÍA DE DICHO ARMAMENTO TEHERÁN. Irán y Estados Unidos volvieron a enzarzarse en un nuevo cruce de bloqueos comerciales y amenazas a cuenta del programa iraní de misiles balísticos, apenas un día después de entrar en vigor el acuerdo que puso fin a las sanciones nucleares contra Teherán. Ni Washington ni Teherán dejaron pasar 24 horas para reafirmar,

fundamentalmente ante su público interno que, pese a la notable distensión y la apertura de inéditos canales diplomáticos entre ambos que supuso el acuerdo nuclear, aún quedan muchas diferencias vigentes entre ambos. La nueva fuente de discordia surgió ayer después de que el Departamento del Tesoro de los EU anuncia-

ra la aplicación de nuevas sanciones a once personas y empresas iraníes vinculadas a su programa de misiles balísticos, una respuesta a las pruebas realizadas en octubre pasado por Irán que, según Washington, violaban las prohibiciones de la ONU en ese aspecto. Según las autoridades estadunidenses, estas sanciones preten-

Francia declara estado de emergencia económica pleados más que cuando tomó las riendas del Elíseo en 2012, su propuesta tiene en la formación y en las primas a los nuevos contratos algunos de sus ejes. La mitad del dinero, conseguido con medidas de ahorro y no a través de un aumento de impuestos, irá destinado a financiar un plan de formación adicional para 500 mil desempleados, el doble que en 2015, especialmente en sectores como el digital y la transición energética. Hollande también ha prometido una bonificación anual de dos mil euros durante dos años a toda empresa de menos de 250 trabajadores que contrate a un parado de

HOSEÍN JABERÍ Ministro de Exteriores iraní

den enviar a Irán el mensaje de que mantendrá la presión contra sus actividades “relacionadas con su apoyo al terrorismo, la desestabilización regional, los abusos de derechos humanos y el programa de misiles balísticos”. La respuesta iraní se produjo en la mañana de por boca del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hoseín Jaberí, quien señaló que las sanciones estadunidenses, respaldadas por demócratas y republicanos, no constituyen más que “un intento para agradar tanto a los círculos de poder como a los grupos de presión tanto dentro como fuera de EU” contrarios a un acercamien-

Inglés o deportación para musulmanas en Reino Unido

REUTERS

PARÍS. El presidente de Francia, François Hollande, defendió que la coyuntura económica y la persistencia del desempleo reclaman el decreto de un estado de emergencia “económica y social” que impulse la creación de empleo y la competitividad de las empresas. El mandatario, que ha supeditado su candidatura a la reelección en 2017 a la inversión de la curva del paro, centra la acción del Ejecutivo en esa materia con un plan de más de dos mil millones de euros para el que busca el respaldo de la comunidad empresarial y de los actores sociales. Con más de 600 mil desem-

Irán responderá a esos actos de propaganda dirigidos a causar daño”

Estancamiento. François Hollande ayer durante el anuncio en París

forma temporal o indefinida, siempre que su sueldo sea igual o 1,3 veces superior al salario mínimo, que en Francia ronda los mil 450 euros al mes. / EFE

LONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, dijo que las inmigrantes musulmanas que vivan en el Reino Unido deberán demostrar que han aprendido inglés tras un periodo de dos años y medio o serán deportadas. El gobierno británico anunció un plan de 26 millones de euros destinado a facilitar la enseñanza de esa lengua a miles de mujeres musulmanas residentes en este país con el objetivo de facilitar su integración en la sociedad y combatir el extremismo. El Ejecutivo.

to entre Irán y Occidente. En ese sentido, subrayó que “la adicción a las ineficaces sanciones” por parte de EU no impedirán que Irán avance en su “interacción constructiva con el mundo” y recordó que ellos también vigilarán con atención la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) por Washington para verificar que no rompa ninguna de sus premisas. Según insiste Teherán, su doctrina militar es estrictamente defensiva y el desarrollo de estas armas solo busca convertirse en un elemento disuasorio para los enemigos del país. Sin embargo, la ONU prohibió a Irán investigar con misiles capaces de llevar cabezas nucleares. Este nuevo roce no empaña todavía los enormes avances en el deshielo de la relación bilateral de los últimos días, los más significativos desde el triunfo en 1979 de la Revolución Islámica. / EFE

190,000 MUJERES MUSULMANAS VIVEN ACTUALMENTE EN EL PAÍS VETAR O NO A TRUMP

Por otro lado, diputados conservadores y laboristas argumentaron en el Parlamento británico que vetar la entrada al país al precandidato republicano a la presidencia de EU Donald Trump por sus comentarios sobre prohibir la entrada de musulmanes a EU le convertiría en un “mártir” y podría jugar “en su favor”. En una sesión que se celebró en una sala anexa a la Cámara de los Comunes y en la que no hubo ninguna votación, los parlamentarios debatieron una petición que había recibido el apoyo de más de 575 mil firmas a través de internet en diciembre. / EFE

REUTERS

MARTES 19 DE ENERO DE 2016


NEGOCIOS

Exportación dulce. En 2015, México se refrendó en el sexto lugar mundial como productor de miel de abeja y tercero como exportador a otros mercados.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

19

MARTES 19 DE ENERO DE 2016

IPC (BMV) 40,604.79 - 0.59% DOW JONES 15,988.08 S/V* NASDAQ 4,488.42 S/V*

INDICADORES ECONÓMICOS

DÓLAR 18.50 -0.26% VENTANILLA 18.20 - 0.21% INTERBANCARIO

EURO 20.10 - 0.69% VENTANILLA 19.86 0.05% MAYOREO

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,088.90 PLATA 1.39 COBRE 196.40

MEZCLA MEX. 20.70 S/V* WTI 29.42 S/V* BRENT 28.55 -1.34%

*Día feriado en EU por la conmemoración del natalicio de Martin Luther King Jr., sin operaciones financieras

INSEGURIDAD SUBE COSTO

A PETROLERAS RONDA UNO. ESTIMACIONES DE ETELLEKT INDICAN QUE LA INVERSIÓN ADICIONAL EN ESTE RUBRO SERÁ DE 15%, EN PARTICULAR EN AQUELLAS ZONAS CON PRESENCIA DEL NARCO MARIO ALAVEZ

La seguridad de los campos petroleros asignados en la Ronda Uno implicará un costo adicional de 15% a las inversiones iniciales, debido a que algunas áreas a explotar se ubican en “zonas rojas” con alta presencia del crimen organizado. En la reforma energética se estableció que las empresas serán responsables tanto de la seguridad en las plataformas de producción como en el transporte de hidrocarburos, por lo que dentro de las inversiones se deben integrar los cuerpos de vigilancia. Una de las zonas más conflictivas incluida en la Ronda Uno es la re-

gión de Burgos, ubicada entre Nuevo León y Tamaulipas y compuesta principalmente por campos de gas, pues en el área la presencia de cárteles de la droga como Los Zetas, El Golfo o el de Sinaloa, que expandieron sus actividades delictivas al robo de hidrocarburos, ponen presión a las empresas ganadoras que tendrán que contratar esquemas de seguridad privada. Los nueve campos de esa zona, que se adjudicaron a cinco empresas mexicanas, forman parte de la cuenca de gas más productiva del país, pues se podrán traer casi 800 mil pies cúbicos, así como uno de los campos petroleros en tierra más grandes, del que se podrán extraer

hasta 165 millones de barriles. De acuerdo con solicitudes de transparencia hechas por la consultora de seguridad Etellekt a Pemex Refinación, Tamaulipas y Nuevo León se ubican entre los primeros 10 estados con más tomas clandestinas, al acumular 19% del total nacional. Rubén Salazar, director general de la consultora, precisó que de acuerdo con cálculos de la empresa, para esta licitación que integró 25 campos, la inversión en seguridad alcanzaría hasta 90 millones de dólares adicionales, pues la Secretaría de Energía estimó que la iniciativa privada derramará 600 millones durante la vigencia de los contratos. Número de tomas clandestinas por municipio

Delincuencia vs. inversiones

Entre 2000 y 2015, se detectaron 14 mil 168 tomas clandestinas; los Nuevo León y Tamaulipas estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y Tabasco tienen las Campos Nuevo cifras más altas, y son estas entidades donde se encuentran los 25 licitados León campos petroleros licitados en la tercera subasta de la Ronda Uno. De Tamaulipas acuerdo con la empresa Etellekt, las pérdidas económicas por estas tomas ascienden a poco más de 19 mil millones de pesos.

Sinaloa

11%

Nuevo León

6%

Tamaulipas y Veracruz

13%

Nuevo León

Tamaulipas

Gral. Bravo 134 Montemorelos 132 Cadereyta J. 86 Pesquería 64

Altamira 743 Reynosa 564 González 170 Matamoros 118 Río Bravo 116

Veracruz

Hidalgo

4%

Campos licitados

San Luis Potosí

Veracruz

Tabasco 5%

Número de tomas clandestinas por entidad 2013−2014

J. Rodríguez C. 231 Isla 117 Tierra Blanca 231 Ixtaczoquitlán 99 Omealca 134

Tabasco Campos licitados

o 1 a 50

Campeche

Tabasco

51 a 100 101 a 200 201 a 400

de 18% Resto los estados

Más de 400 Guanajuato 9% Fuente: Pemex y Etellekt

Puebla, Jalisco y Edomex

7%

Chiapas

Huimanguillo 339 Cárdenas 199

Cunduacán Centro

79 61

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Cerca de los árabes, pero pegados a EU

A

ntes de que los funcionarios mexicanos expresen con total firmeza a otros productores de petróleo su intención de no recortar un solo barril de crudo para ayudar a estabilizar los precios, éstos sonríen y en silencio agradecen a México que, producto del derrumbe de su producción, les ha dejado el camino abierto entre más consumidores. Es un hecho, una de las peores historias que se pueden contar en estos momentos entre los países productores de petróleo es la de México, que ha perdido en dos años la tercera parte de sus niveles de extracción y más de 70% del valor de venta del hidrocarburo. Por eso es que el presidente Peña Nieto no fue a la península arábiga a prometer astringencias, porque si alguien desató la actual coyuntura de sobre oferta fue precisamente Arabia Saudita y su plan de eliminar la competencia de los nuevos petroleros estadunidenses. Los árabes tienen un plan regional que no sólo incluye a los productores de shale gas, sino que también hay una agenda regional, mucho más tensa, que apunta a Irán y sus nuevas capacidades exportadoras de petróleo. No es casualidad que el presidente mexicano esté tan apapachado por los jeques árabes que encuentran en este país norteamericano un aliado importante en ese reordenamiento energético que promueven. Arabia Saudita tiene serios problemas fiscales por su enorme dependencia de las exportaciones petroleras, como sea tienen su guardadito. Pero los Emiratos Árabes Unidos, que si bien son una nación mucho más pequeña, tienen un modelo de disminución de la dependencia petrolera que los ha llevado a mantener un progreso notable en su país.

Y más allá del impresionante paraíso turístico que han hecho en sus ciudades, tienen los emiratos una cartera dispuesta a invertir en estos momentos en que hay compras de oportunidad en el mercado devaluado de los países petroleros. México tiene una agenda común con Estados Unidos que le conviene, pero tener algunos buenos amigos y socios árabes tampoco sobra. Irán es un competidor muy serio que tan sólo para festejar el día que le quitaron algunas sanciones económicas, anunció el bombeo de medio millón de barriles adicionales a su producción, lista para exportar e inundar mucho más el mercado. Hoy no hay un solo país productor del calado de los árabes que tengan intenciones de dejar de bombear petróleo para estabilizar los precios. Más bien buscan tener la resistencia suficiente para tronar a la competencia y a la vuelta de un par de años los precios del hidrocarburo se recuperen. SI Pemex no tuviera el aval del gobierno mexicano sería una de esas empresas que ya habrían bajado la cortina o al menos se hubieran achicado de forma notable, no por sus costos de producción sino por sus enormes pasivos. Pero EU también ve a sus proveedores particulares locales de shale gas como un asunto de seguridad nacional. Allá el mercado sí funciona y muchas empresas están en pleno proceso de reducción de costos, pero será difícil que Washington permita el cierre de sus productores de casa para volver a depender de los árabes como en los años 80. Es ahí donde México tiene que hacer muy bien sus matemáticas comerciales y geopolíticas al momento de conseguir nuevos socios.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

ADIÓS A OTRO GRANDE

GLENN FREY, PILAR DE UNA DE LAS BANDAS MÁS EXITOSAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA, EAGLES, FALLECIÓ A LOS 67 AÑOS JORGE ÁVILA

El águila, finalmente, emprendió el vuelo. Fue músico, cantante, actor, productor y una leyenda en la historia del rock. A los 67 años, y por complicaciones relacionadas con la artritis reumatoide, una colitis ulcerativa y neumonía, murió Glenn Frey, fundador junto con Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner de Eagles, una de las bandas más exitosas de todos los tiempos. La noticia fue dada a conocer en el sitio oficial de la banda con el siguiente mensaje: “Con el corazón apesadumbrado anunciamos el fallecimiento de nuestro amigo, Glenn Frey, en la ciudad de Nueva York el lunes 18 de enero de 2016. Las palabras no pueden describir nuestra pena, ni nuestro amor y respeto por todo lo que nos dio a nosotros, a su familia, a la comunidad musical y a millones de fans en todo el mundo”. Su compañero y amigo, Don Henley, expresó su pesar en su sitio oficial: “Él era como un hermano para mí, éramos familia... el lazo que forjamos hace 45 años nunca se rompió, ni siquiera durante los 14 años que Eagles se disolvió. Fuimos dos jóvenes que hicimos el viaje a Los Ángeles con el mismo sueño: dejar nuestra huella en la música. Pero Glenn fue el que lo comenzó todo. No estoy seguro de creer en el destino, pero sé que el haber cruzado mi camino con él en 1970 cambió mi vida para siempre. . Descansa en paz, hermano”. Celebridades como la cantante Carole King, Sheryl Crow, Ryan Adams, Paul Stanley y actores como Rita Wilson, Steve Martin y Miles Teller, expresaron sus condolencias a través de Twitter.

DÍA TRÁGICO Además de la muerte de Frey, ayer se fueron varios músicos: Sergio López, ex baterista de Luzbel; Lalo Tex, líder y fundador de la banda Tex Tex; Mic Gillete, saxofonista y fundador del legendario grupo Tower of Power; y Dale Griffin, baterista de Mott The Hoople.

UNA LEYENDA POR MÉRITO PROPIO

Glenn Lewis Frey nació el 6 de noviembre de 1948 en Detroit, EU, y formó varias bandas durante los 60 (The Subterraneans, the Mushrooms y Heavy Metal Kids). Su carrera con Eagles inició en 1970, cuando conoció a Don Henley y junto con Randy Meisner y Bernie Leadon tocaron para Linda Ronstadt y posteriormente le dieron nombre al grupo que lo hizo famoso a nivel mundial, con temas como “Take it Easy”, “Peaceful Easy Feeling”, “New Kid in Town”, “Heartache Tonight” y otros. Tras el rompimiento de Eagles en 1980, Frey inició una exitosa carrera solista en esa década, y dos de sus temas llegaron al Top 5 de Billboard: “You Belong to the City” y “The Heat is on”. En 2012 lanzó el que fue su último disco en solitario, After Hours, aunque desde la reunión de Eagles en 1994 siguió tocando con la banda hasta prácticamente su muerte. También fue actor, participando en series como Miami Vice y Wiseguy, aunque es más recordado por su trabajo en Jerry Maguire, al lado de Tom Cruise. A Frey le sobreviven su esposa Cindy y tres hijos.


Martes 19 de enero de 2016

24HORAS PUEBLA

21

Spike Lee boicotea al Oscar El cineasta anunció a través de un comunicado que no asistirá a la ceremonia del Premio de la Academia el próximo 28 de febrero debido a que, por segundo año consecutivo, no hay ningún actor negro nominado.

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

FOTOS: DANIEL PERALES Y CORTESÌA

@anamaalvarado

Italia en Polanco Mauro es un restaurante cuya comida y bebidas ofrecen un viaje a Italia, además de una atención personalizada de los dueños ALEJANDRA GARCÍA

Desde el logo y decoración, hasta cada uno de los platillos, bebidas, sabores y aromas; el restaurante Mauro ofrece un viaje a Italia, a las cocinas típicas del país europeo. Ubicado en la calle Torcuato Tasso, en la colonia Polanco, el lugar ofrece algo más que comida. “Es comer delicioso, tener una atención extraordinaria y un trato cálido. Los comensales conocen un poco más de nuestra cultura. El ambiente es muy clásico, muy familiar”, aseguró Claudia Proclamá, gerente de Mauro, a 24 HORAS. Con dos años y medio en el mercado, Mauro ha logrado posicionarse como uno de los lugares favoritos de

la zona por, entre otras características, la calidad de los platillos y el servicio. “Sin duda, lo más satisfactorio ha sido sumar dos años y medio de trayectoria y tener clientes muy amigos de la familia Mauro, conquistar sus paladares y sus corazones. La clave de la seducción con nuestros clientes ha sido el trato”, afirmó. Con una decoración clásica y minimalista, el restaurante pretende atraer a todo tipo de clientes, desde familias, hasta ejecutivos y jóvenes que buscan un lugar tranquilo para convivir y disfrutar de música en vivo. “Quisimos dividir la terraza con el salón. Hacerlo más moderno sin perder la parte clásica, típica de Italia”, dijo Proclamá. Entre los platillos del restaurante

BRÚJULA Ristorante Mauro Ubicación: Torcuato Tasso no. 35 Col. Polanco México D.F. Costo promedio: De 150 a 370 pesos

se encuentran las pastas caseras Le Feticcine Verdi, la Lasgna Classica y Gil Gnocchi; pizzas al horno a la leña, con masa delgada, base pelati y finos ingredientes; y postres como el Tiramisú, Il Volcano e Il Gelato di Nutella. Además del servicio en el lugar, Mauro ofrece la realización de banquetes y eventos especiales.

Muchos estrenos en el cine

T

uve oportunidad de ver la cinta Joy, de Jennifer Lawrence, una cinta basada en una historia real de una mujer que inventa un trapeador, al principio nadie cree en ella y sufre mucho para poder lanzar su producto. Con razón está nominada a mejor actuación para el Oscar, pues logra demostrar que es una buena actriz, ha hecho personajes muy distintos y logra convencer… También vi la cinta de dibujos animados El Profeta, que produce Salma Hayek Pinault, basada en el libro del mismo nombre de Gibran Khalil Gibran. La actriz tardó mucho tiempo para realizarla, pero logró una buena cinta, con una historia positiva y con valores. La actriz busca estimular y generar un cambio en las nuevas generaciones, pues piensa que de las cenizas siempre se puede volver a renacer. Salma es coproductora con Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, y participan en el doblaje Sandra Echeverría y Loreto Peralta. La cinta se estrena el 22 de enero. La actriz tardó seis años para levantar este proyecto, que habla sobre la libertad y las cosas simples de la vida; no es sólo para niños, sino para todos aquellos que quieran pasar un rato agradable. Este trabajo tiene mucho de Salma, y a lo largo del proceso pudo

verse reflejada en el personaje de Camila, quien es la madre de la pequeña Almitra. Fue un trabajo hecho con amor que costó 12 millones de dólares, que es poco para una animación. Salma últimamente ha trabajado poco, pues su tiempo lo dedica a su familia y sus planes los hace en base al calendario escolar de Valentina Paloma. Salma comentó que quiere a Sandra como una hija, a la que conoce desde hace cinco años. Sandra recalcó que es una bella historia y desde que es madre ve las cosas de manera muy distinta. Loreto Peralta está maravillada, pues a su corta edad ha hecho dos películas con grandes actores, la primera con Eugenio Derbez y la segunda con Salma Hayek. Alejandro Ramírez confirmó que se ofrecerán 320 funciones gratuitas para niños en desventaja, además de que el filme animado llegará también a las comunidades rurales… Netflix sigue en pie con el contrato de Kate del Castillo. Ellos no han cancelado la serie Ingobernable, pero la actriz ha retrasado el proyecto debido a su situación, ya que la grabación es en México y ella no quiere venir a nuestro país por recomendación de sus abogados. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


MARTES 19 DE ENERO DE 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

ADQUISICIÓN. EL LANZADOR DERECHO DOMINICANO WIRFIN OBISPO FUE CONTRATADO HOY COMO

REFUERZO DEL EQUIPO SULTANES DE MONTERREY, DE CARA A LA PRÓXIMA CAMPAÑA 2016 DE LA LMB. DE LA TORRE VUELVE A CRUZ AZUL El ex jugador Eduardo de la Torre será nombrado nuevo director deportivo de Cruz Azul. Regresará al club tras una primera etapa como directivo que duró un par de años. Como parte del equipo, llegó a las Finales del Clausura y Apertura 2008 y Liga de Campeones de la Concacaf. / REDACCIÓN

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) determinó prohibir la venta de boletos a las porras, grupos de animación o aficionados de los Rayados del Monterrey, a todos los compromisos en los cuales juegue como visitante durante lo que resta del Torneo Clausura 2016. A través de un comunicado de prensa, el organismo rector del balompié nacional informó que notificará a los equipos, tanto de la Liga MX como Ascenso MX, eviten la venta de boletos a la afición del club regiomontano. Asimismo, la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que el club Rayados deberá cubrir en su totalidad, al Puebla de la Franja, el costo de las reparaciones en el estadio Cuauhtémoc, luego de los daños causados por integrantes de la porra La Adicción de Monterrey, durante el compromiso entre los cuadros de la Angelópolis y la Sultana del Norte el domingo pasado, correspondiente a la Jornada 2 del Clausura 2016.

CASTIGA FEMEXFUT A PORRA DE RAYADOS En un comunicado publicado en su portal de internet, el organismo rector del balompié nacional dio a conocer que Rayados de Monterrey deberá cubrir al Puebla el total del costo de las reparaciones en el estadio Cuauhtémoc DESTROZOS ASCIENDEN A 215 MIL PESOS

Destrozos. Los aficionados regios no estarán en juegos de visita.

La Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) del gobierno del estado, propietario del inmueble, informó que los destrozos ocasionados en el estadio Cuauhtémoc ascienden a los 214 mil 485 pesos. En un breve comunicado, la dependencia dio a conocer que 359 butacas del estadio Cuauhtémoc sufrieron desperfectos ocasionados por aficionados del club neoleonés.

REPRUEBA CLUB MONTERREY DAÑOS EN EL CUAUHTÉMOC

El club de futbol Rayados del Monterrey reprobó la conducta mostrada por integrantes de la barra La Adicción, quienes causaron destrozos en la zona de porras visitantes del estadio Cuauhtémoc, durante el compromiso ante el Puebla de la Franja. “Los casos particulares de las personas anteriormente citadas de ninguna manera representan

al común del aficionado rayado ni al aficionado al futbol. Las personas detenidas por las autoridades poblanas habrán de ser juzgadas y sancionadas con la reglamentación vigente”, informó el equipo en su portal de internet. AFICIÓN HABÍA PRESUMIDO ACTOS VANDÁLICOS

Integrantes de la porra La Adicción publicaron en diferentes redes sociales, en especial Facebook y Twitter, imágenes donde presumen el apoyo hacia su equipo, Rayados del Monterrey, con la quema de objetos y el destrozo a las butacas del estadio. Incluso, en un post refieren que no era acorde colocar asientos de este tipo en la zona de las porras visitantes, ubicada a un costado de la cabecera norte. En otro post de La Adicción, se lee “La fiesta que hace su gente! El estadio Cuauhtémoc, inaugurado en 1968, fue remodelado y ampliado con la construcción de dos rampas en las cabeceras norte y sur; el gobernador Rafael Moreno Valle encabezó su reapertura el pasado 18 de noviembre con el duelo entre Puebla y Boca Juniors de Argentina.

FOTOS: ÁNGEL FLORES

GUADALUPE JUÁREZ/HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ


DXT I 24HORAS PUEBLA

Martes 19 de enero de 2016

LATITUDES

ALBERTO LATI

@albertolati

Y ahora en el tenis

L

a bola de nieve no es nueva. Bola que tiene varios años descendiendo veloz, incrementando su volumen de corrupción, ocultando con su cubierta blanca toda la podredumbre de su interior. No, la bola de nieve no es novedad, aunque de pronto sí visible. El deporte enfrenta el momento más complicado de su historia moderna. A la mayúscula crisis en la FIFA (detenciones, inhabilitaciones y arrestos; desfalcos, desvíos y corruptelas; abusos de poder, compra de votos y remate de sedes mundialistas al mejor postor), se añadió recientemente el escándalo de dopaje en la Federación Internacional de Atletismo y ahora se agrega la revelación de una red de amaños de partidos en lo alto del circuito tenístico de la ATP. Tres cabezas de la hidra que atacan a lo que en inicio, y desde entonces ya con hipocresía,

se denominó juego limpio, honorable, caballeroso. Tres cabezas de la hidra (corrupción directiva; dopaje; amaños) cuyo común cuerpo persigue algo de los miles de millones que genera esta actividad. Tres cabezas de la hidra sólo saciables con poder y dinero, que en el deporte los hay a granel. Ben Johnson, en Seúl 1988, no fue ni remotamente el primer atleta olímpico dopado; el tema es tan viejo que los competidores en la antigua Olimpia se estimulaban con opiáceos y que en los terceros Juegos modernos el ganador de la maratón (Thomas Hicks) consumió estricnina. Algo similar podemos decir de Lance Armstrong, despojado de siete Tours de Francia un siglo después de la presencia de nitroglicerina en ciclistas. Caso parecido en cuanto a los amaños. Luce añejo el escándalo de la Serie Mundial de 1919 vendida por los Medias Blancas, pero ya en

el siglo XIX las peleas de box solían alterarse. Qué decir de los recurrentes escándalos del futbol italiano (Paolo Rossi estuvo suspendido entre 1980 y 1981; la Juventus descendida en 2006) o del encarcelamiento de un árbitro alemán (Robert Hoyzer en 2005), anteriores a las actuales investigaciones en España y muy posteriores al Manchester United-Liverpool arreglado ya en 1915. De manera tal que la bola de nieve es viejísima y que si hoy la hemos visto no ha sido por su tamaño, sino por encontrarnos en una etapa en la que así como parece más sencillo estafar, también lo es detectar. El tenis, de aura tan señorial e impecable, no está exento de ese lado obscuro de la luna. De hecho, ningún deporte profesional que genere dinero y atención internacional lo está ni estará. Comprobado que la ética no basta para evitar trampas, sólo queda recurrir al miedo a caer. Del directivo que al pedir dinero se expone a una detención en Zurich, del deportista que al adulterar su partido asume que puede implicar el final de su carrera, del dopado consciente de estar incurriendo en crímenes de naturaleza superior al deporte. Dimensionado el tamaño de esta bola de nieve, no queda de otra. Tolerancia cero en donde no basta con ética, en donde los valores son una mera fachada. Aun bajo el entendido de que el mal, en mayor o menor medida, prevalecerá; aun bajo el entendido de que este organismo ha de lidiar con varios cánceres al mismo tiempo.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

DUELOS DE IGUALES La veteranía estará en los controles de tres de los cuatro equipos que protagonizarán las Finales de Conferencia entre Cardenales de Arizona vs Panteras de Carolina, en la Nacional; y Patriotas de Nueva Inglaterra vs Broncos de Denver.

UN VIEJO CLÁSICO

El duelo entre las dos leyendas que comandan las ofensivas de Nueva Inglaterra y Denver, Peyton Manning y Tom Brady acapara los reflectores. Dos veteranos con largos y torcidos colmillos que buscarán estar presentes en el Super Bowl 50 de la NFL. Vaya que son veteranos. Peyton tiene 39 años (cumplirá 40 en marzo), por 38 del “jovencito” Brady. Difícilmente se podrá encontrar algo que no hayan vivido estos dos mariscales de campo en sus andares por los emparrillados del futbol americano profesional. “El Tazón de los veteranos”, entre estos dos mariscales de campo, se ha escenificado en 16 ocasiones,.

DOS HEISMAN FRENTE A FRENTE

Entre la veteranía de Maninng y Brady, en la Conferencia Nacional, compite con 35 años Carson Palmer, mariscal de campo de los Cardenales de Arizona, contra las 26 primaveras del brazo de oro de las Panteras de Carolina, Cam Newton, quien, pese a su edad, no es el más inexperto en estas instancias entre los cuatro. Esa dudosa característica es para Palmer, quien apenas el sábado pasado logró su primer triunfo en playoffs. Aunque su duelo ante Newton representará el primero en la historia en que choquen, en esta fase, dos mariscales de campo ganadores del Heisman.

23

El peor Rally Dakar de la historia BUENOS AIRES. La edición 2016 del Rally Dakar resultó la peor de la historia, al menos si se cuentan los contratiempos que tuvo que sufrir, desde la deserción de último momento de Perú, hasta los numerosos accidentes. Dos personas murieron, espectadores que miraban la competencia sin ninguna protección, en accidentes fortuitos que elevaron la cuenta de víctimas de la carrera a 65 en su historia. La baja por primera vez de la cantidad de inscritos, los problemas para definir un recorrido que tuvo poco de novedoso, los inconvenientes climáticos con el fenómeno El Niño y los recortes de etapas que derivaron en reducir cerca de 80%, los especiales cronometrados en las cuatro categorías, son algunas de las cuestiones que tendrán que resolver para la siguiente edición. Además, preocupa el control de la euforia del público sudamericano a lo largo del recorrido para evitar accidentes y las protestas de ecologistas. A nivel deportivo, de los 347 vehículos que superaron las evaluaciones técnicas y administrativas arribaron a la meta en Rosario 214, lo que implica un 61.6% de participantes que cumplieron las 13 etapas, pero en autos, sólo 66 de 111 cruzaron la meta. El Rally Dakar planea regresar en 2017 con nuevos desafíos y una propuesta innovadora. / EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.