19 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 297I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

Reculan diputados

Pacto por la salud

Se quitan vales de gasolina Ante la presión social, en

El secretario de Salud federal, José Narro Robles, y el gobernador electo, Tony Gali, acordaron mantener un esquema de colaboración conjunta que permita impulsar más acciones y programas para garantizar el bienestar de los ciudadanos

el Congreso local echan abajo el apoyo que recibían los legisladores P. 6

cortesía comisión de transición

Rector Alfonso Esparza

Puebla P. 9

Buap continuará arranca glosa con expansión Pese a recortes y duro del VI informe;

Trump y tinacos, los temas

panorama económico, habrá nuevos campus este año puebla P. 8

p. 4 y 5

“Sería antidemocrático y nos pone en riesgo de perder en 2018”, afirma

No aceptaré que haya dedazo en el PAN: RMV miguel márquez Guanajuato

47.9%

claudia pavlovich Sonora

4to lugar

3er lugar

2do lugar

1er lugar

Rafael Moreno Valle se dice preparado para contender por la candidatura presidencial del blanquiazul por elección interna o abierta a la ciudadanía. “Como quieran... quiero”, revira en entrevista a El Universal Puebla P. 3

josé rosas Durango

rafael moreno valle Puebla

43.9%

efe

los mandatarios mejor evaluados: México Opina Tragedia escolar en monterrey hoy Escriben

Alumno dispara contra maestra, compañeros y se suicida P. 14

Fortalecen lazos

Edil Banck se reúne con general de la 25 Zona P. 2

No es fácil llevar el nombre del padre de los dioses. El mismo Zeus munive lo reconoce” mario alberto mejía P. 3

pedro gutíerrez P. 10 martha anaya P. 15

41.8%

41.9%

Continúan los apoyos escolares

anama.alvarado P. 18

Puebla P. 6

El alcalde Leoncio Paisano inauguró domo en el Centro Escolar “Alfredo Toxqui”. Invierten 2.7 mdp Puebla P. 10

Beltrones Rivera se apresta a darle el golpe de gracia al que fuera su partido ricardo morales sánchez P. 9

jafet moz/agencia es imagen

jueves 19 de enero de 2017


Jueves

19 de enero de 2017

números de emergencia policía municipal

240-95-30

protección animal

432-01-94

en el portal

pronóstico viernes 20 de enero

Soleado

Máx. 25o C / Mín. 14o C

El que ya no sabe ni cómo hacer para revertir su muy probable inhabilitación y hasta posible encarcelamiento es el ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, quien ahora comenzó una campaña Eduardo de martirización en redes sociales. En Rivera un patético video se queja de por qué el Congreso local se tardó años en revisar sus cuentas públicas, mientras que a otros lo hace con celeridad. Lo que hasta el momento no ha dicho es cómo fue posible que sus contadores no le advirtieran sobre todas las rapacerías que fueron halladas por la Auditoría Superior de Estado. ¿No que muy santón de la derecha y las buenas costumbres? ¿Será?

¿Así o más claro? Ayer, durante la presentación del libro Breve Historia de la Función Notarial, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, dejó muy en claro que los notarios, por delegación del Ejecutivo en función de la Ley del Notariado, son los responsables de dar fe pública y certeza jurídica para Diódoro Carrasco coadyuvar en la administración de justicia. En otras palabras: que es facultad del estado delegar esa responsabilidad y de nadie más, de ahí que los exámenes aplicados son para buscar los mejores perfiles. ¿Será?

Ni cómo ayudarlo Pese a que a los integrantes del sector social del gobierno estatal, intregado por los secretarios de Desarrollo Social, Salud y Educación salieron muy bien librados de su comparencia en el Congreso local como parte de la Glosa del VI Informe de Labores, el negrito en el arroz lo puso el titular de sanidad, Salvador Escobedo Zoleto, Salvador Escobedo quien al ser cuestionado por legisladores aliados al morenovallismo sobre la muerte de una mujer indígena en Pahuatlán por una negligencia, lo que derivó en una recomendación de la CNDH, se aventó al puntada de afirmar: “Hubo un problema con una ambulancia que no servía, nos puede pasar a todos. Es algo que no es comprensible, pero operativamente es factible”. Obvio, la respuesta generó la pena ajena de sus compañeros. ¿Será?

El futuro de Lozano Tal y como lo adelantó el quintacolumnista Mario Alberto Mejía, el senador Javier Lozano Alarcón reconoció que en breve solicitará licencia al cargo para incorporarse al gabinete de José Antonio Gali Fayad, en donde ocupará la cartera de lo que hoy se conoce como Jefe de la Oficina del Gobernador, aunque también Javier Lozano fungirá como el vocero del gobierno estatal y su representante en la Ciudad de México. En otras palabras: tendrá mucho trabajo por delante. ¿Será?

Trasládate a nuestro sitio web

recta final Entrega gobernador obras en 4 municipios “Hemos hecho historia en Puebla, ya que nunca antes se habían realizado tantas obras en un periodo tan corto”, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. Recordó que en su último informe se comprometió a entregar acciones por más de cinco mil millones de pesos en los últimos 15 días de su administración. Agradeció el respaldo a los poblanos de los cuatro municipios que recorrió –Atlixco, Tochimilco, San Pedro Yeloixtlahuaca y Tehuitzingo– ayer para entregar escuelas, Centros de Salud, vialidades, una imagen urbana, acciones de fortalecimiento al campo y apoyos a la economía familiar; que requirieron una inversión superior a los 187.7 millones de pesos. “La única forma en que puedo estar a la altura de lo que ustedes esperan de su gobernador es con tra-

cortesía gobierno del estado

El enojo de Lalito y su fuga en redes

bajo, esa es la forma en que yo respondo a su confianza”, destacó. Señaló que en Puebla se pasó del discurso a los hechos: “construimos un cambio porque no podíamos seguir por el mismo camino y esperar resultados diferentes”.

En este recorrido, entregó primarias rehabilitadas y equipadas, uniformes escolares, títulos de propiedad, estufas con chimenea, paquetes maternales, cobertores, tabletas, acciones de fortalecimiento al campo y una unidad móvil. / redacción

la capital Alcalde Banck fortalece lazos con el Ejército

así lo dijo

El alcalde Luis Banck sostuvo una reunión de trabajo en el Palacio Municipal con el general de Brigada Raúl Gámez, comandante de la 25 Zona Militar, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de coordinación a favor de la seguridad del municipio.

cortesía ayuntamiento de puebla

¿SERá?

Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

/ redacción

Fortalecemos los mecanismos de coordinación a favor de la seguridad en nuestro municipio. Un gusto trabajar con el General Raúl Gámez”

LUIS BANCK SERRATO Alcalde de Puebla

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


jueves

www.24horaspuebla.com

19 de enero de 2017

la designación directa dañaría al candidato del pan a 2018

guadalupe juárez

“Como quieran, quiero”. Rafael Moreno Valle no duda ni se amilana. Sin importar si el método de selección de candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) es abierto o una contienda interna él participará en el proceso para elegir al abanderado de 2018. Sus palabras son seguras. Sabedor de que su ascenso en los sondeos ha sido vertiginoso desde que manifestó públicamente su interés por la Presidencia, sólo pone una restricción: no aceptará una designación directa. Y, argumenta: “esa decisión podría afectar que el albiazul recupere Los Pinos”. En otras palabras: sería cavar la tumba del PAN. En una entrevista concedida a El Universal, Moreno Valle se explaya: “La única (selección) que no aceptaría es una designación, a mí me parece que el dedazo va en contra de la democracia interna en el partido (...)”, por lo cual puso como ejemplo el proceso en 2006, donde en una contienda interna entre Santiago Creel y Felipe Calderón, este último no sólo ganó la interna, sino la elección constitucional. El año pasado, cuando declaró que deseaba ser candidato presidencial por el albiazul, propuso que el proceso fuera abierto a la ciudadanía, por lo que columnistas nacionales y locales opinaron que era el método que más le favorecía ante el dirigente de su partido, Ricardo Anaya Cortés, considerado un presidenciable que podría tener mayor cercanía con los militantes panistas y, por lo tanto, salir favorecido.

La Quinta Columna

El dedazo, lo único que no acepto: RMV listo. el mandatario dejó en claro que en cualquier método de selección para elegir abaNderado albiazul podría resultar triunfador

Campaña. Destacó que una vez que concluya su gestión comenzaría a grabar los spots como aspirante del PAN, ofrecidos por el presidente nacional albiazul Ricardo Anaya. / cortesía

Pero los tiempos cambian y las circunstancias aún más. Las palabras declaradas al rotativo de circulación nacional parecieran mandar un segundo mensaje: el de que, sin importar el método, podría ganar. Por ello dijo confiar en el padrón actual porque no hay tiempo para ampliarlo, aunque se pronunció por

Mario alberto mejía

facilitar la afiliación al partido. Consideró que si hay alguna queja del listado de militantes actual, la opción es una consulta abierta, que es parecida a una constitucional; “si no puedes ganar en una abierta a ciudadanos, difícilmente vas a ganar una constitucional”. En la nota firmada por el perio-

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

dista Horacio Jiménez, el Ejecutivo estatal sostuvo que en la pugna interna rumbo a Los Pinos espera una “contienda respetuosa” sin descalificaciones y con reglas claras, además de reafirmar que es necesario hacer acuerdos previos para evitar “dividir el partido y eso sería muy grave”. En comparación con las declara-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Los Años Felices de un Reportero Poblano

N

puebla

A Zeus Munive, en espera de su pronta recuperación

o es fácil llevar el nombre del padre de los dioses y de los hombres. El mismo Zeus lo reconoce siempre. En la infancia, los otros niños ignoraban ante quién estaban. Y es que ellos sabían de superhéroes, no del supervisor de todo el universo. Creo con Jorge Ibargüengoitia en que los nombres de pila nos marcan para siempre. Él ponía el ejemplo de los que eran bautizados con el casi desaparecido nombre del primer centurión convertido al cristianismo: Cornelio. En México, a quien se llamaba Cornelio le llamaban Neyo. Y se jodió el mundo, decía Ibargüengoitia en uno de sus cuentos más divertidos: “Neyo le pusieron y Neyo se le quedó”. Un niño llamado Zeus enfrentaba inevitablemente la burla de los ignorantes. —¿Cómo dijiste que te llamas? ¿Zeu...? Gran lector de cómics y de narrativa, cinéfilo absoluto —abusivo y abrasivo—, Zeus llegó al mundo del periodismo en los años 90.

Siempre lo vi —y se lo dije— como el personaje inolvidable de una película de los hermanos Cohen: El Gran Lebowski, también llamado El Fino o El Finolis. Zeus anda por la vida como ese personaje interpretado por Jeff Bridges: sin prisas, sin presiones, yendo de aquí para allá con un aire desenfadado. Eso sí: siempre generoso: buen amigo de sus amigos. Nos tocó reportear un sexenio interesante: el de Manuel Bartlett. No hay que olvidar que una buena parte de los reporteros y de los periodistas poblanos integraban el inolvidable coro de los Niños Cantores de Bartlett. Nunca intentamos cantar como ellos. Preferimos ser los outsiders de la historia. Y nos fue de maravilla. Juntos logramos llevar por una temporada la agenda periodística local. Todos los días incendiábamos la prensa desde nuestros espacios: él en el noticiero radiofónico de Fernando Canales y yo desde las páginas de El Universal Puebla. Una de nuestras victorias periodísticas más memorables fue la que tuvo que ver con un par de consejeros electorales a modo, ligados

al PRI de Mario Marín y, en consecuencia, al gobierno de Manuel Bartlett. Estos personajes fueron bautizados por quien esto escribe como Los Prócoros, mismos que recibieron “un melón y las sandías que quieras” de parte de los operadores de Marín. ¿El fin? Que se movieran al ritmo de “pasito tun-tún” en el Consejo Electoral del Estado. El escándalo creció tanto que pronto los periodistas marinistas —¡desde entonces existen!— nos empezaron a detestar en grados inimaginables. Apenas llegábamos el Gran Lebowski y yo a las ruedas de prensa, iniciaban los cuchicheos. ¿Qué decían? Seguramente “ya llegaron estos pendejos” y lindezas así. Una tarde delirante, Los Prócoros convocaron a una rueda de prensa para anunciar que nos denunciarían por difamación y calumnias. Además, se dijeron víctimas nuestras de bullying periodístico. Los fotógrafos y los camarógrafos marinistas se dejaron ir con su cámara hacia donde nosotros estábamos. Metidos en los reflectores, sólo acertamos a hacer la V de la victoria y a parodiar la nota.

ciones del año pasado, su critica a Ricardo Anaya fue más suave. Señaló que si el dirigente del PAN decide contender por la Presidencia tendría que garantizar reglas de equidad entre los participantes y aseveró que confiará en que lo haría, pues mostró apertura en compartir los tiempos de spots con los aspirantes a la candidatura para ocupar Los Pinos, mismos que espera poder grabar una vez que deje de ser mandatario. Moreno Valle dejará de ser gobernador el próximo 31 de enero y afirmó que en comparación con la administración pasada, logró recuperar el estado y la confianza en los inversionistas, y en su último informe lanzó sus estadísticas como una posible opción a los problemas actuales del país. Ante la pregunta expresa de si había sentido algún obstáculo del PAN para convertirse en el abanderado panista para 2018, rechazó que así sea y agregó: “Si lo siento, lo voy a enfrentar”. Las cartas están sobre la mesa.

Salimos felices entre las miradas matonas de los Niños Cantores de Marín. En este ritual de encuentros y desencuentros que es la vida, El Finolis y yo aparecíamos y desaparecíamos. Fuimos juntos a varios proyectos: la revista Intolerancia, Intolerancia Diario, La Quintacolumna y Cambio. Siempre que nos veíamos hablábamos de cine y de literatura. La política aldeana no nos incumbía. Eso mismo ocurrió el año pasado cuando después de una larga ausencia nos encontramos en la presentación de un libro organizada por el siempre generoso David Villanueva. A la hora del brindis, ofrecido en la parte alta de la Auditoría del Estado, Zeus y yo cruzamos frases delirantes con entrañables amigos: Pepe Hanan, Fritz Glockner y el propio David. Nos reconciliamos como se reconcilian dos amigos que nunca han dejado de serlo. Por esos días yo publicaba una novela por entregas sobre los políticos poblanos y bauticé al personaje que encarnaba a Zeus con el nombre de Atticus: Atticus Munive. Él entendió muy bien el guiño. Y así me lo hizo saber con ese gesto a la Gran Lebowski: “Como Atticus Finch en Matar a un Ruiseñor, de Harper Lee”. Me lo dijo con esa risita burlona —una risita pegada a él desde siempre— con la que acostumbra rubricar sus comentarios. En esta época de odiadores profesionales y hombres y mujeres infelices, Zeus es un hombre feliz que va por la vida pateando una lata de cerveza: las manos metidas en los bolsillos del pantalón, sonriendo siempre. Perdone el hipócrita lector este retrato hablado de mi amigo.


4

PUEBLA

JUEVES 19 DE ENERO DE 2017

MARIO GALEANA

SIN RECURSOS FEDERALES POR EARL La tormenta tropical Earl, que azotó la Sierra Norte en agosto del año pasado, fue también tema recurrente durante la comparecencia de ayer. El coordinador legislativo del PRD y representante del distrito de Huauchinango, Carlos Martínez Amador, señaló al secretario de Desarrollo Social que medios y habitantes damnificados han denunciado la falta de apoyos y reubicación. En respuesta, Islas Maldonado dijo que el gobierno del estado autorizó el uso de 72 millones de pesos para la construcción de 360 viviendas en los municipios de Huauchinango, Pahuatlán, Xicotepec y Chignautla. Explicóqueamediadosdediciembre pasadolosrecursosdelFondoNacional de Desastres Naturales (Fonden) sólo fueron autorizados para los estados de Durango y Veracruz, por lo que la administración estatal decidió aprobar lasemanapasadarecursospropiospara la reubicación de damnificados.

Apoyo unánime. “Puebla ha sido la entidad que más ha avanzado en todo el país”, afirmaron Salvador Escobedo, Gerardo Islas y Patricia Vázquez. / JAFET MOZ

TRUMP, TINACOS AZULES, EARL Y TRANSPARENCIA ELECTORAL, LOS TEMAS DE DISCUSIÓN

Comparece sector social ante el Congreso local

PRESENCIA. LOS TITULARES DE LAS SECRETARÍAS ESTATALES DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACIÓN PÚBLICA Y SALUD RINDIERON CUENTAS ANTE EL CUERPO DE LEGISLADORES TRAS EL INFORME DE RAFAEL MORENO VALLE

ASISTENCIA

Es cierto que hubo inconformes que aludieron al proceso electoral como un proceso político, pero lo hicieron para desacreditar las acciones de la SEP”

Hoy la Mixteca poblana cuenta con mejores condiciones de infraestructura. Estamos listos para recibirlos (migrantes), para trabajar con ellos”

PATRICIAVÁZQUEZDELMERCADO Secretaria de Educación Pública

GERARDO ISLAS MALDONADO Secretario de Desarrollo Social

“Ya se inició la construcción de viviendas y antes de que termine la administración de Rafael Moreno Valle se estará entregando el primer paquete de éstas”, dijo ante los 41 diputados locales.

tico-electoral de la entrega de tinacos y uniformes escolares, además del cambio de plazas de maestros afines al PRI. De hecho, el priista Francisco Jiménez Huerta reprochó que los tinacos de color azul que fueron repartidos tuvieron un costo de dos mil 65 pesos, aun cuando su precio comercial es de mil 629 pesos. Islas Maldonado dijo que el monto incluye el suministro y el traslado de los 55 mil 176 tinacos entregados entre 2015 y 2016, acción que represen-

NIEGAN TINTES ELECTORALES Los remanentes de la campaña electoral del año pasado también han salido a descubierto. El panista Mario Rincón González cuestionó a los secretarios de Educación Pública y Desarrollo Social el posible uso polí-

JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN

Donald Trump, tinacos azules, el huracán Earl, el posible uso político de la estructura magisterial... todo, excepto Mario Marín Torres. A diferencia de las comparecencias de los últimos cinco años, los secretarios estatales de la administración de Rafael Moreno Valle dejaron atrás los matices entre su gobierno y el marinista. Y, en cambio, el parangón se trasladó al plano nacional. “Puebla ha sido la entidad que más ha avanzado en todo el país”, subrayaron al menos una docena de veces los secretarios estatales de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado; de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado; y Salud, Salvador Escobedo Zoletto, como parte de la glosa por el sexto y último informe de Moreno Valle. La primera comparecencia de los secretarios estatales estuvo plagada de indicadores procedentes de organismos e instituciones nacionales, como el Coneval, INEGI, Mexicanos Primero y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Por parte de las bancadas, la crítica ha sido prácticamente nula. De manera estratégica, la postura más ríspida durante la comparecencia de ayer fue adoptada por la bancada del PAN, pero produjo un par de tropiezos para Escobedo Zoletto, quien reconoció que la meta de reducción en mortalidad infantil no fue alcanzada. “Podemos decir que de 1990 a 2015 intentamos bajar la muerte de 92.8 por cada 100 mil nacidos a sólo 23.22. Ciertamente no lo logramos, como tampoco lo logró el país. De 92.8 bajamos a 38.26 muertes”, soltó el secretario de Salud a solicitud de la panista Corona Salazar Álvarez. Escobedo Zoletto tropezó también al dar respuesta sobre la muerte de un recién nacido en 2014 por la falta de especialistas y ambulancias en el hospital de Pahuatlán, en la Sierra Norte. “A todos nos puede pasar”, dijo ante el cuestionamiento del diputado local priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

tó un gasto de 103 millones de pesos. En tanto, la secretaria de Educación Pública rechazó las acusaciones de cambios de plaza de maestros durante el proceso electoral –que incluso fue consignado en un reportaje de Televisa–, pues sostuvo que, cada año, la SEP “hace cambios de adscripción de acuerdo a las necesidades del servicio”. “En este periodo electoral, no se registraron más movimientos que los realizados en otros periodos. Es cierto que hubo personajes y maestros in-

conformes que aludieron al proceso electoral como un proceso político, pero lo hicieron para desacreditar las acciones de la SEP”, arguyó. Sobre la entrega de uniformes escolares gratuitos, Vázquez del Mercado aludió que forma parte de un compromiso de campaña del gobernador de Puebla, además de que fue observada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). LISTOS PARA TRUMP El Sector Social del gobierno de Puebla no ha sido ajeno a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El secretario de Desarrollo Social dijo que la administración de Moreno Valle ha invertido más de 10 millones de pesos para la posible reinserción de los migrantes poblanos que retornen tras el arribo del republicano a la Casa Blanca “Hoy la Mixteca poblana cuenta con mejores condiciones de infraestructura. Estamos listos para recibirlos, para trabajar con ellos y para realizar proyectos productivos que mejoren la vida de sus familias”, sostuvo.


EDUCACIÓN

DESARROLLO SOCIAL

21% 49MIL 3.7% 92 Puebla, el estado que más avanzó en el índice de desarrollo humano

EL INCREMENTO

ALUMNOS

de la matrícula en educación media superior

166 MIL

934 PERSONAS

CRECIÓ

de educación media culminaron sus estudios

Puebla en índice de desarrollo humano; la media fue de 2.4%

33%

99.8% fueron alfabetizadas

MENOS

LUGAR NACIONAL OCUPA PUEBLA

en índice de analfabetismo

en Ingreso familiar, Salud, Alimentación y Servicios Básicos

DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA

ocupó Puebla en lenguaje en PLANEA: estaba en lugar 23

ENTIDAD A NIVEL NACIONAL con mayor avance contra la pobreza extrema: Coneval.

ocupó Puebla en matemáticas en PLANEA: estaba en lugar 24

PERSONAS

abandonaron la pobreza extrema cada día

LUGAR NACIONAL EN INCREMENTO

de servicios básicos: Coneval

LUGAR EN TODO EL PAÍS

culminaron el último ciclo escolar

LUGAR EN TODO EL PAÍS

5

PUEBLA

JUEVES 19 DE ENERO DE 2017

Puebla es la mejor entidad en rendimiento económico

Mexicanos

4 mil 448 MDP

se invirtieron en obras de agua, drenaje, alcantarillado y electrificación

PRIMERO: 92mil 62 MIL 412 MIL 1MILLÓN Puebla es primer lugar nacional en aprendizaje

LUGAR

ocupa Puebla como estado menos desigual; antes era el primer lugar, indica INEGI

LENTES

fueron entregados para alumnos de primaria

LUGAR en reducción de inseguridad alimentaria: Coneval

150 UNIDADES MÓVILES

alimentarias fueron implementadas

22% CRECIÓ

el ingreso familiar en Puebla: INEGI

100 MIL ACCIONES

para mejorar servicios básicos implementadas en seis años

computadoras fueron entregadas

Islas aclara costos de tinacos azules El secretario estatal de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, al ser cuestionado por el diputado priista Francisco Javier Jiménez Huerta acerca de los precios de cada tinaco azul entregado durante la administración del gobernador Moreno Valle adquiridos con un supuesto sobreprecio, explicó lo siguiente a través de una misiva, misma que reproducimos aquí:

En relación al supuesto costo de un tanque de agua, señalado por el diputado Francisco Javier Jiménez Huerta en la Comparecencia del Sector Social, realizada el día 18 de enero de 2017, se puntualiza lo siguiente: El diputado Francisco Javier Jiménez Huerta, no especificó la descripción, características, capacidad del objeto citado, valores agregados adicionales, ni el proveedor consultado. En ese sentido, el legislador manifestó que había realizado una consulta en “alguna tienda departamental”. Lo anterior, imposibilita realizar un análisis comparativo serio del costo comercial reportado por el diputado, respecto al valor unitario de los tanques de almacenamiento de agua. Por lo tanto, para la Secretaría de Desarrollo Social, es necesario hacer del conocimiento de todos, que el monto total de inversión del Programa Tanques de Agua fue de 103.9 millones de pesos, con un precio unitario global de cada tanque de dos mil 065 pesos, costo que incluye los siguientes valores agregados: • Tanque tricapa de mil 100 litros, • Accesorios útiles para la instalación del tanque de agua, • Capacitación en cualquier localidad del estado de Puebla, relacionadas con la correcta instalación de los tanques, • Almacenaje por parte del proveedor, en bodegas ubicadas en municipios o localidades del área de entrega,

Escanea aquí y observa video de la comparecencia www. 24horaspuebla.com

• Transportación en vehículos especializados para hacer entregas, • Georreferenciación y verificación en sitio de los datos de las viviendas, • Distribución de tanques de agua en cada una de las viviendas, • Comprobación de la entrega recepción, y su Digitalización. Es de vital importancia resaltar que dicho valor unitario integra el costo de todas las especificaciones anteriormente mencionadas. Asimismo, en referencia al costo unitario mencionado por el diputado Francisco Javier Jiménez Huerta, en diferentes establecimientos comerciales no coinciden con los precios publicados en las siguientes tiendas departamentales: Home Depot, FAMSA y Ferreterías Click. Cabe destacar que el costo unitario de los tanques consultados en las tiendas departamentales citadas, no incluye los valores agregados ofertados por el proveedor ganador de la licitación pública nacional. Finalmente, es importante destacar que estas acciones beneficiaron a 210 mil 739 personas en 44 municipios de la entidad.

FAMILIAS

fueron beneficiadas con inversión de mil 400 mdp en mejora de viviendas.

900 mil uniformes escolares fueron entregados

302mil

tabletas electrónicas fueron entregadas

SALUD

Puebla alcanzó la cobertura médica universal

2010 2016 DE

A

SUPERÓ LA INVERSIÓN en salud en comparación a lo destinado en los últimos 30 años

PUEBLA PASÓ DE 54% AL 97% EN ENTREGA DE MEDICAMENTOS

LUGAR NACIONAL

10 MIL

MILLONES DE PESOS fueron usados para construir y equipar 50 hospitales

28% SE REDUJO

la tasa de mortalidad infantil

36

en afiliación al Seguro Popular: Coneval

CENTROS DE SALUD

fueron construidos en seis años. (Un centro de salud cada cuatro días)

Informe de actividades. Las comparecencias forman parte de la glosa por el sexto y último informe del gobernador Rafael Moreno Valle. / JAFET MOZ


6

puebla

Jueves 19 de enero de 2017

y es el séptimo con mayor nivel de aprobación

RMV se ubica en top 3 de gobernadores estadística. la encuesta desarrollada por méxico opinaen la primera semana de enero ubica al mandatario poblano con 41.9% en la evaluación redacción

los 10 mandatarios mejor evaluados

Rafael Moreno Valle fue el tercer mejor gobernador en cuanto a evaluación de la ciudadanía, de acuerdo a una encuesta elaborada por México Opina, publicada por el portal web SDP Noticias. En el sondeo, el titular del Ejecutivo en el estado obtuvo una calificación de 41.9%, superado sólo por Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato (47.9%) y Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora (43.9%). Después de Moreno Valle se ubicó José Rosas Aispuro, mandatario de Durango, quien recibió 41.8%, seguido de Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, con 41.1%. El top ten incluyó a Marco Mena, de Tlaxcala, con un 39.8%; Rolando Zapata Bello, de Yucatán (39.6%); Francisco Domínguez Servién, de Querétaro (39.4%); Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche (36.3%), y Javier Corral Jurado, de Chihuahua (35.3%). SDP Noticias refirió en su estudio, correspondiente a enero, que la calificación promedio de los 31 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México fue de 29.7%. Los cinco mandatarios peor evaluados son los de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda(20.9%); de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa (19.9%); de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez (18.5%); de Morelos, Graco Ramírez Garrido (17.6%), y de Chiapas, Manuel Velasco Coello (14.8%). En el estudio de México Opina, Rafael Moreno Valle logró además una aprobación de 53%, que lo ubica en la séptima posición, después de Miguel Márquez (Guanajuato, 66.3%), Martín Orozco (Aguascalientes, 59.8%), Claudia Pavlovich (Sonora, 58.6%), José Rosas Aispuro (Durango, 56.7%), Francisco

miguel márquez Guanajuato Primer Lugar

claudia pavlovich Sonora Segundo Lugar

rafael moreno valle Puebla Tercer Lugar

josé rosas Durango Cuarto Lugar

43.9%

47.9%

41.8%

41.9%

Marco MENA Tlaxcala Sexto Lugar

martín orozco Aguascalientes Quinto Lugar

39.8%

41.1% rolando zapata Yucatán Séptimo Lugar

francisco domínguez Querétaro Octavo Lugar

alejandro moreno Campeche Noveno Lugar

javier corral Chihuahua Décimo Lugar

39.6%

39.4%

36.3%

35.3%

Domínguez (Querétaro, 55.9%), así como Rolando Zapata Bello (Yucatán, 54.2%). La lista de los 10 primeros termina con Alejandro Moreno, de Campeche; Marco Mena, de Tlaxcala, y Aristóteles Sandoval, de Jalisco, con 52.1%, 50.0% y 49.6%, cada uno. En contraste, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras;

Oaxaca, Alejandro Murat; Morelos, Graco Ramírez, y Chiapas, Manuel Velasco, fueron los peor calificados, con porcentajes de 25.9%, 25.0%, 24.3%, 21.1% y 12.2%, cada uno. El sondeo que fue levantado del 5 al 10 de enero pasado, consideró una muestra de 10 mil 733 mexicanos que tienen una cuenta en la red social Facebook, un promedio de 355 por cada entidad federativa.

nivel de aprobación para los gobernadores

miguel márquez Guanajuato Primer Lugar

martín orozco Aguascalientes Segundo Lugar

claudia pavlovich Sonora Tercer Lugar

josé rosas Durango Cuarto Lugar

francisco domínguez Querétaro Quinto Lugar

rolando zapata Yucatán Sexto Lugar

66.3%

59.8%

58.6%

56.7%

55.9%

54.2%

rafael moreno valle Puebla Séptimo Lugar

53%

alejandro moreno Campeche Octavo Lugar

52.1%

Gasto. Durante la presente legislatura se habían destinado cuatro millones 896 mil pesos como apoyo para diputados en la compra de combustibles. / archivo

Congreso cancela vales para gasolina mario galeana

El Congreso de Puebla aprobó la cancelación de vales de gasolina para los 41 diputados locales, bono que durante los últimos tres años significó un gasto al erario de cuatro millones 896 mil pesos. Como medida de “austeridad”, la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordó que a partir de febrero los congresistas de Puebla dejarán de recibir los dos mil pesos en vales de gasolina adicionales a su salario mensual de 55 mil 683 pesos. La medida había sido propuesta por los diputados Socorro Quezada Tiempo (PRD), Julián Peña Hidalgo (Movimiento Ciudadano) y Juan Carlos Natale López (PVEM). “Se destinarán todos los recursos por concepto de combustible a programas sociales. Se creará economía en conceptos de economía celular, viáticos, parque vehicular, alimentos, servicio de limpieza y papelería”, indica el acuerdo tomado la mañana de ayer. “Hemos renunciado al derecho de tener un teléfono celular. Nos hemos rebajado la gasolina un 50% de lo que recibíamos. No es justo que recibamos este tipo de apoyo cuando todos los poblanos están pagando a más de 15 pesos cada litro de gasolina. O todos coludos o todos rabones”, sostuvo Natale López, desde la tribuna del Poder Legislativo. En 2014 y 2015, los primeros dos años de la Legislatura LIX, cada diputado recibió cuatro mil pesos mensuales en vales de gasolina. A partir de 2016, el bono se redujo a dos mil pesos en bonos cada mes. Para 2017, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Congreso local aprobó dos mil pesos mensuales por concepto de combustible para cada legislador poblano, hasta que el alza al precio de las gasolinas y el creciente rechazo de la opinión pública en contra de los lujos de servidores públicos orilló a los diputados a

sacrificio

Se creará economía en conceptos de celular, viáticos, parque vehicular, alientos, servicio de limpieza y papelería” ACUERDO Del Congreso local

capital

4 mil pesos recibían los diputados cada mes para pagar su gasolina; este año habían aprobado la mitad, cantidad que fue cancelada finalmente

eliminar el bono. Los apoyos de combustible se habían distribuido en opacidad, pues el tablero de remuneración mensual del Congreso local no etiqueta a los diputados ninguna cantidad en el rubro de “apoyo al transporte”. En un principio, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que desde 2016 los vales para gasolina habían sido suspendidos. “Lo que hay es consumo de combustible para el Congreso. Por ejemplo, el área de Servicios Generales tiene camionetas asignadas para transportar productos”, aseveró. Días más tarde, sin embargo, el también coordinador del grupo legislativo del PAN reculó y reconoció que el bono para combustible no había sido eliminado. En tanto, la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo propuso que el monto adicional de combustible podría ser utilizado para un fondo de apoyo al transporte público, que sirva para evitar el alza al precio de este servicio.


7

puebla

Jueves 19 de enero de 2017

legislador advierte mal uso de fondos por un millón de pesos

Acusan a Quezada y Cotoñeto por desvío mario galeana

El coordinador del grupo legislativo del PRD, Carlos Martínez Amador, acusó a la dirigencia estatal de su partido, encabezada por Socorro Quezada Tiempo, por el uso discrecional de prerrogativas mensuales por un millón de pesos. Acusó que las finanzas del Comité Ejecutivo Estatal perredista “son un circo y un cochinero”, y que incluso se ha omitido el pago de nómina a distintos trabajadores administrativos. Según el diputado local, desde la llegada de Quezada Tiempo a la dirigencia del sol azteca, en noviembre de 2014, se desconoce el uso y destino de las prerrogativas que el partido recibe por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE). “Es un circo y un cochinero el que tienen en el PRD. Esta quincena a todos los administrativos no les pagaron. Desde que Socorro está en la dirigencia no se sabe el destino de los recursos”, señaló ayer, en entrevista. El coordinador legislativo del PRD en el Congreso dijo que desde hace un año se solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) una auditoría sobre los ingresos y egresos de su partido, pero a la fecha se desconoce este informe. Martínez Amador acusó a Erick Cotoñeto Carmona, líder del Frente Izquierda Progresista (FIP) en Puebla y presidente del Consejo Estatal perredista, por el posible desvío de prerrogativas. “No sé si es Socorro, pero hay personajes detrás de ella. Es más, vamos a ponerle nombre: Erick Cotoñeto y ese viejo sector del partido que está enquistado. Si no hay desvío de recursos, que lo aclaren. Nosotros inferimos que sí”, declaró. El diputado local se dijo dispuesto a renunciar por un año a su salario mensual de más de 55 mil pesos que recibe por su labor en el Poder Legis-

staff 24 horas

Luego de que a mediados del mes pasado el Congreso del estado aprobara el inicio de un procedimiento administrativo para fincar responsabilidades al ex edil de Puebla y último líder visible de la corriente panista El Yunque, Eduardo Rivera Pérez, por un posible daño patrimonial de 411 millones 600 mil pesos, que correspondería a su cuenta pública 2013, el ex alcalde aseguró que ha solventado las observaciones detectadas por auditores. A través de un video publicado en su fanpage de Facebook, el ex funcio-

reclamo. el coordinador de la bancada del PRD, Carlos Martínez, exigió a los líderes estatales aclarar el destino de prerrogativas

Transparencia. La

información patrimonial fue entregada por el munícipe en marzo de 2016 / ángel flores

Alcalde Banck publica sus bienes guadalupe juárez

Recriminación. Carlos Martínez Amador, legislador del sol azteca, afirmó que se ha omitido el pago a distintos trabajadores administrativos en su partido. / ángel flores señalamiento

Es un circo y un cochinero el que tienen en el PRD. (...) Desde que Socorro está en la dirigencia no se sabe el destino de los recursos” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Coordinador del PRD en el Congreso

lativo si la presidenta estatal del PRD aclara el uso prerrogativas y cubre el adeudo a los administrativos del partido. “Estoy dispuesto a renunciar a mi salario de un año, siempre que el

partido entregue las prerrogativas que tiene. Así como hay un gasto innecesario y se pudiera cuestionar el salario que tiene un servidor, las prerrogativas del partido nadie las fiscaliza, hacen uso de ellas cuando quieren y como quieren. Yo renuncio a mi salario, si ella (Socorro Quezada) renuncia a sus prerrogativas”, retó. A finales de diciembre pasado, el Consejo General del IEE aprobó una bolsa de 14 millones 266 mil pesos para el sol azteca por concepto de prerrogativas. Sin embargo, el órgano electoral sancionó al partido por 3.5 millones de pesos por fallas en la fiscalización de recursos de campaña electoral, en 2016.

Lalo Rivera repela por su cuenta pública de 2013 nario municipal argumentó que ha contestadotodaslassolicitudes,alasegurar que ha entregado más de 194 mil hojas con información, documentos, archivos y expedientes de ese año. “Quiero informarte cómo va el tema de mi cuenta pública 2013, de la que se inició un proceso en mi contra. Me han querido encontrar cualquier cantidad de observaciones; han estado buscándole una y otra vez, han dicho que no he contestado

las observaciones. Falso. Hemos venido contestando cada una de ellas; hemos entregado 194 mil 323 hojas con información, documentos, archivos y expedientes, son casi dos mil paquetes de 100 hojas”, relató Rivera en el audiovisual que publicó ayer por la mañana. Por el contrario, cuestionó que el Congreso haya aprobado la cuenta pública de otros ex presidentes municipales en menos de un año, a

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, declaró poseer un patrimonio de 14 millones mil 868 pesos, entre los que incluye su remuneración como edil, bienes inmuebles, cuadros, joyas, un crédito hipotecario y cuatro cuentas bancarias. La información fue entregada por el munícipe en marzo de 2016, un mes después de que fue nombrado presidente municipal por el Congreso del estado, pero fue a 30 días de que rinda su primer informe de gobierno –el tercero de la administración municipal– que los datos ya se pueden consultar en la página del Ayuntamiento. En los datos Banck Serrato da a conocer que sus ingresos mensuales son de 91 mil 297 pesos, su sueldo por encabezar el Ayuntamiento de Puebla, y no incluye las ganancias de su cónyuge, o por actividades financieras, rendimientos de negocios, o por servicios profesionales, arrendamientos, regalías, sorteos, donaciones o cualquier otro ingreso. No obstante, en el apartado de inversiones sostiene ser accionista de una empresa, sin mencionar de qué giro o qué cantidad de acciones posee en ella, tampoco la cantidad exacta que recibe por las mismas o el monto de inver-

diferencia de la suya. “Mientras los diputados le aprueban a otro político su cuenta el mismo año, en mi caso han tardado años y no han querido aprobarla”, agregó en el video donde adelantó que después del 20 de enero informará los avances de su caso. En diciembre pasado, tras asegurar que las supuestas irregularidades por poco más de 411 millones de pesos detectadas en su tercer año de gobierno han sido solventadas, el ex alcalde dijo que el procedimiento administrativo aprobado en su contra tiene la intención de “desprestigiar y bloquear” su persona.

INFRAESTRUCTURA

14 91 4

millones mil 868 pesos es el total de su patrimonio mil 297 pesos es el monto de sus ingrsos mensuales cuentas bancarias posee el alcalde capitalino

sión realizado. En bienes inmuebles declaró ser propietario de un departamento, un vehículo 2011 Audi Q5 y una camioneta Tiguan modelo 2014, así como menaje de casa, cuadros y joyas, cuyo monto no especifica. Reportó poseer cuatro cuentas bancarias, una de nómina, dos cuentas de cheques y una de afore; además de un crédito hipotecario y dos tarjetas de crédito. El alcalde Banck Serrato tomó posesión como edil en febrero del año pasado, después de queJosé Antonio Gali Fayad decidiera contender por la gubernatura,el alcalde se desempeñó como secretario de Infraestructura y Transporte (SIT) y en la de Desarrollo Social (Sedeso) y no se tiene conocimiento de participaciones en proyectos empresariales, pues su currículum siempre ha estado orientado como servidor público.

Argumento. El ex edil afirma haber cumplido con todos los requisitos. /archivo


8

puebla

Jueves 19 de enero de 2017

ni crisis ni recortes nos detendrán, sostiene

Seguiremos con el crecimiento: rector obras. El rector de la buap anunció avances en los campus de San José Chiapa, Acatzingo, Chiautla de Tapia y Cuetzalan, entre otros Más apoyo.

serafín castro

Ni el desafiante escenario económico del país, ni el recorte de 400 millones de pesos que sufrió la BUAP en su presupuesto federal para este año impedirán los proyectos de expansión y crecimiento de la máxima casa de estudios poblana. Al respecto, el rector Alfonso Esparza anunció que este año continuará y concluirá la construcción de los campus universitarios ubicados en San José Chiapa, Acatzingo, Chiautla de Tapia y Cuetzalan. Además, agregó que se ampliarán los de Tecamachalco y la zona norte del estado y de nuevos laboratorios en Atlixco, con el objetivo de ampliar la cobertura universitaria en las distintas regiones del estado. Para lograr el crecimiento de la BUAP, dijo que solicitaron más recursos a la Federación a través de otros fondos, como medida para subsanar lo perdido en el recorte. “Para este año tenemos el (campus) de San José Chiapa, por inaugurarse; tenemos otro en Valsequillo, el de Acatzingo y Cuetzalan. Vamos a crecer en Tecamachalco, y a construir nuevos laboratorios en Atlixco (…) En todo el estado es-

La Entrega

Comentó que pedirán más recursos al gobierno federal a través de otros fondos, para seguir edificando más infraestructura. / cortesía

cortesía

BUAP, distinguida por sus posgrados redacción

tamos tratando de crecer, viene un panorama difícil y por eso hemos pedido apoyo a la Federación”, indicó el rector Esparza Ortiz. El rector de la máxima casa de estudios poblana indicó que la institución aprovecha los recursos al máximo, por eso retomó que en los nuevos campus se construyen edificios multi aulas y multi laboratorios. “Estos edificios, que estamos repitiendo en todos los campus, permiten ser aprovechados al 100% por los jóvenes de varias carreras en donde convergen y logramos hacer un aprovechamiento al máximo de

Adrián Ruíz

Brillan. Los doctorados en Ciencias Fisiológicas, Ciencias Químicas, y Dispositivos Semiconductores, entre los reconocidos. /

los recursos destinados”, explicó el rector Alfonso Esparza. Además, sostuvo que la creación de los campus regionales no sólo beneficia al municipio donde se instalan sino que, al generar sinergias con los municipios aledaños, trae beneficios para toda la zona. Para este año, en materia de infraestructura, la universidad estatal realizará también la remodelación del Polideportivo “Ignacio Manuel Altamirano”, en Ciudad Universitaria, además de un auditorio, el techado de canchas y la construcción de la Torre de Rectoría.

ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Por su perspectiva global y liderazgo en programas educativos de doctorado acreditados por Conacyt, la BUAP es una de las cinco universidades distinguidas por el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), con el reconocimiento Prácticas Exitosas Cumex 2016, que el organismo entregó por primera ocasión para destacar los avances más significativos realizados durante el año anterior por las 30 universidades afiliadas. Asimismo, Cumex extendió a la máxima casa de estudios en Puebla una constancia que la acredita como “Miembro del Consorcio de Universidades Mexicanas por haber logrado los indicadores de calidad que establece el Estatuto General que lo rige”. La titular de la Vicerrectoría de Docencia de la universidad estatal, María del Carmen Martínez Reyes, en representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, recibió el citado

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Falso abanderado

E

l método de moverse de Jorge Estefan Chidiac en el servicio público y la política es peculiar. Primero antepone sus intereses económicos el presidente estatal del PRI. Lejos está la vocación de servicio, y todavía más lejana la unión que requiere el partido tricolor para volver a ser protagonista en el estado. Apostó y perdió sus canicas en Oaxaca, donde apoyó a José Estefan Garfias, Pepe Toño, candidato perdedor de la alianza PAN-PRD. Una mezcla de sentimientos encontrados lo invadió la noche del pasado 5 de junio, cuando se supieron los triunfos de Antonio Gali Fayad en Puebla y de Alejandro Murat Hinojosa en Oaxaca. El segundo veredicto provocó la ira de Estefan Chidiac, quien de inmediato pidió cuentas a su enviado y cómplice en millonarios negocios en la delegación del IMSS de Puebla cuando fue el titular, al ingeniero Juan Manuel Rivera Romero.

El triunfo de Antonio Gali representó un fulminante golpe a la mezquina competencia que Estefan Chidiac se ha empeñado en librar con el gobernador electo. El impacto, aunque lo esperaba, lo puso al borde del nocaut. Sin embargo, el gancho al hígado que lo obligó a recibir la cuenta de protección definitiva fue la derrota de su gallo Pepe Toño en Oaxaca. Seguro estaba que se impondría a Murat Hinojosa, pues aún después de los resultados preliminares que favorecían al priista se negaba a aceptarlo. Y es que Jorge Estefan se veía en la Secretaría de Gobernación o la de Finanzas de Oaxaca, confió a Rivera Romero. “Los viejos tiempos de bonanza para nosotros volverán”. Ordenó, como lo hacía en el IMSS: “no escatimes en gastos, lleva camionetas y efectivo para la campaña de Pepe Toño”. Por supuesto, los recursos salieron del bolsillo de Juan Manuel Rivera. Convencido de la

visión de su jefe que aportó algunos millones de pesos de los muchos obtenidos en los negocios de construcción de obras del Seguro Social en Puebla. Nunca dudó que se trataba de una causa ganadora y las ganancias se multiplicarían. Desde luego, Estefan Chidiac no aportó peso alguno. Como siempre, aprovechó al lealtad de su empleado para apostar, con la promesa de que lo recuperarían. De la misma manera que le pidió pagar por años la seguridad –guaruras– de uno de sus hijos. La complicidad de ambos personajes inició cuando Estefan Chidiac llegó a la dirección regional sur del Seguro Social a principio del año 2000. Juan Manuel Rivera, viejo lobo de mar en el teje y maneje, con más de 20 años de experiencia, lo convence para crear empresas constructoras que se encarguen de las obras que requiera la delegación poblana. Los oídos de Estefan Chidiac escucharon la

reconocimiento otorgado por el presidente de Cumex, Javier Saldaña Almazán, durante su primera sesión ordinaria de 2017, en la Ciudad de México, a la cual asistieron como testigos de honor el subsecretario de Educación Superior de la SEP federal, Salvador Jara Guerrero, y el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda. De las 30 universidades que integran el Cumex, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es líder en cuanto a programas educativos de doctorado reconocidos por Conacyt. Al respecto, recibió la distinción por “integrar y desarrollar prácticas exitosas en la perspectiva de la internacionalización y su liderazgo en programas educativos de doctorado, consolidados y de competencia internacional, reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología”, según dicta el documento recibido.

música predilecta que le gustaba para bailar. De inmdiato pusieron manos a la obra, Y como la autorización y las licitaciones de los concursantes pasaban la “aduana” vigilada por Juan Manuel Rivera, las mejores construcciones y edificaciones fueron asignadas a sus empresas. Entre ellas, la construcción del edificio localizado frente a la clínica de San Alejandro. Acapararon de tal manera todos los servicios que requerían las clínicas e instalaciones del IMSS, incluso vigilancia corrió a su cargo. Y qué decir de las múltiples jubilaciones y pensiones que de manera incorrecta hicieron a favor de amigos y familiares. Las constructoras fantasma que crearon para realizar sus planes de enriquecimiento, fueron variadas. La Entrega cuenta con documentos de algunas, como Servicios Integrales de Mantenimiento a Inmuebles, con domicilio en 24 Poniente 517-14, colonia Santa María, RFC RARA 770525TM5; Mantenimiento Control y Servicios Industriales “Macosip”, con domicilio en 81 Poniente 1309, letra A, San José Mayorazgo, con RFC SARP4010125X6, También crearon la empresa Servicios de Mantenimiento a Inmuebles y Control de Fauna Nociva, con domicilio en calle 5 de Mayo 114, en San Pedro Cholula, y con RFC MAEG-700731-LS3, y Constructora y Diseños Angelópolis SA de CV, con domicilio en Bruma 3708, colonia Valle del Angel y con RFC CDA9911113L6.


puebla

Jueves 19 de enero de 2017

Oferta. el próximo mes llegarán a las agencias de todo el mundo cuatro de las seis versiones de la camioneta de lujo ensamblada en la planta de audi en san josé chiapa

a finales de año habrá armado de vehículo blindado

En febrero iniciará distribución de Q5 Diálogo. Antonio Gali, José Narro y

serafín castrO

Javier Lozano en la reunión. / cortesía

La lujosa camioneta Q5 de la firma alemana Audi, made in Puebla, ya tiene precio oficial y fecha de comercialización: su costo oscilará entre 699 mil 900 pesos y un millón 99 mil 900 pesos, el precio final lo determinará la línea del modelo con el que sea equipado. Será a partir de febrero próximo cuando el vehículo sea distribuido a los concesionarios para su venta, informó el gerente de Producto, Precio y Planeación de Audi México, Camilo San Martín. Se trata de la línea final del modelo equipado con un motor de 2.0 TSFI 252 hp lo que determine el valor final del vehículo ensamblado en San José Chiapa, Puebla, que se exportará a varios países del mundo: Dynamic tendrá un costo de 699 mil 900 pesos, Select 789 mil 900 pesos, Elite 869 mil 900 pesos y la S Line 899 mil 900 pesos. “Los primeros automóviles estarán llegando a la red de concesionarios durante las próximas semanas y la red de concesionarios estará invitando a todos nuestros clientes a probarlo en las primeras semanas de febrero… será una experiencia única”, agregó Camilo San Martín. De acuerdo con el directivo de Audi, habrá una versión “inédita” y más potente: la SQ5, que contará con un motor de 3.0 TSFI con 354 caballos de fuerza (hp) con un valor de un millón 99 mil 900 pesos.

Las Serpientes

Fortalecen colaboración para Salud redacción

Producto. Es un vehículo de lujo, que contará con seis versiones diferentes, que llegarán a lo largo del año. / archivo

No obstante, este modelo llegará al mercado internacional a partir del mes de abril. También el directivo de la firma alemana de vehículos de lujo in-

Ricardo Morales Sánchez

formó que, a finales de este año, la planta de Audi en San José Chiapa comenzará la producción de la camioneta Q5 blindada, con lo que Puebla se convertirá en la primera

planta que fabrica dicho modelo fuera de Europa. El gerente de Producto, Precio y Planeación explicó que se trata de un blindaje de origen, lo que hace “muy atractivo el vehículo porque cuenta con la garantía de Audi que ofrece en todos sus vehículos”. “Estará disponible este año, sólo se están afinando detalles pero les puedo anticipar que vamos a contar con un Q5 Security en México en este 2017”, dio a conocer San Martín durante el acto protocolario para la presentación del primer vehículo de la compañía que se fabrica en la planta de Puebla.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

La rebelión de los sonorenses

E

9

n 1920 fue promulgado el Plan de Agua Prieta por parte del general Plutarco Elías Calles, mediante este documento se desconocía al entonces presidente Venustiano Carranza, quien se había proclamado “Jefe Supremo” de la Revolución, tras el derrocamiento del usurpador Victoriano Huerta. El plan fue secundado por un grupo de sonorenses, Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y el propio Calles, quien a la postre sería el gran ganador de la disputa por el poder, tras la derrota de De la Huerta y la muerte de Obregón, asesinado en la Bombilla. Está de más decir que Carranza fue derrocado, obligado a abandonar la Ciudad de México y posteriormente asesinado en Tlaxcalanton-

go, junta auxiliar perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla. Toda esta clase de historia revolucionaria viene a colación porque, de acuerdo a lo que ha trascendido, precisamente otro sonorense, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se apresta a darle el tiro de gracia al que fuera su partido durante muchos años. Se dice que Don Beltrone ya decretó la muerte del tricolor y prepara una rebelión, en breve, al interior de este instituto político, para darle golpe de Estado a Enrique Ochoa Reza (Clavillazo), actual dirigente nacional del Revolucionario Institucional. Beltrones está muy enojado por los señalamientos que hizo en su contra el actual presidente nacional del PRI y ya convoca a una re-

vuelta tricolor, la cual se cocina con beltronistas de todo el país que sólo esperan la indicación del sonorense para iniciar la revuelta. Del lado de Manlio Fabio Beltrones podrían estar algunos gobernadores del PRI enfadados por los recortes presupuestales, pero también por el gasolinazo, cuyo costo político lo ha tenido que absorber el partidazo, el cual literalmente se ha desplomado en las encuestas rumbo a las elecciones de este año en Estado de México, Coahuila y Nayarit, así como rumbo al 2018, en donde ya prácticamente no ven que haya oportunidad de repetir en la Presidencia de la República. Incluso, algunos de los gobernadores han puesto sobre la mesa el que ya no haya un segundo gasolinazo, programado para febrero

El secretario de Salud federal, José Narro Robles, y el gobernador electo, Antonio Gali Fayad, acordaron un esquema de colaboración que permita impulsar más acciones y programas para garantizar la integridad de los ciudadanos y conservar a Puebla como un referente en el rubro. Narro reconoció el trabajo de las autoridades poblanas en cobertura de salud, atención médica e infraestructura hospitalaria. Adicionalmente, refrendó el compromiso para que la Federación sea aliada de Puebla en el rubro sanitario. Acompañado por Javier Lozano, coordinador general de la Comisión de Transición, Gali subrayó que uno de los principales propósitos de su gestión será preservar la colaboración con los tres órdenes de gobierno para el beneficio de la población. Se comprometió a seguir con las buenas prácticas que hoy mantienen a Puebla como referente nacional y cumplir los compromisos relacionados con salud pública establecidos en campaña.

próximo, y que se sacrifique el gasto público a cambio de la estabilidad social del país. Así, de hecho se lo hicieron saber al titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, a quien también le sugirieron que si hay necesidad de incrementar aún más el precio de la gasolina, que se haga de manera paulatina, tal y como ocurrió durante el sexenio de Felipe Calderón. El descontento en las filas del tricolor ya es general y alentado, en una buena parte, por el desplome en las encuestas del partido, como lo deja ver la más reciente medición demoscópica levantada por el Grupo Reforma, en donde ya se ve el desplome de más de cinco puntos del ex partidazo, el cual pasó de 22% a finales de diciembre a 17% a inicios de este año. Muchos priistas, empezando por Beltrones, exigen ya un viraje por parte del gobierno federal y también de la dirigencia que encabeza Ochoa Reza, quien no ata ni desata. Así las cosas al interior del tricolor, en donde ya de plano se vive una orgía, con una Ivonne Ortega en plena campaña por la candidatura a la Presidencia de la República, pero con nulas posibilidades de poder rescatar al que fuera por muchos años el partido hegemónico en nuestro país.


10

puebla

jueves 19 de enero de 2017

desde hace 30 años los gobiernos dicen que limpiarán el río: catedrático

breves san andrés

Saneamiento del Atoyac, nada más una promesa acciones. raciel flores quijano, durante la presentación de un estudio, señaló que debe aplicarse un sistema de certificaciones e incentivos para que las empresas dejen de contaminar falta mano dura

serafín castro

Desde hace 30 años las autoridades federales, estatales y municipales se han comprometido a limpiar y rescatar los afluentes y ríos de Puebla; sin embargo, “todo queda en promesas” y cada día la posibilidad de recuperar estos espacios se aleja más, indicó el investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, Raciel Flores Quijano. “Tenemos más de 30 años que nos han prometido que los ríos Atoyac y Zahuapan y la presa de Valsequillo se van a limpiar, pero cada vez vemos más lejos esta posibilidad. El problema parece que viene incrementándose con la infinidad de descargas que existen”, expuso el catedrático universitario. Flores Quijano agregó que, al inicio de toda administración, sea federal, estatal o municipal, las autoridades se comprometen a invertir recursos para sanear los ríos; no obstante, concluye la gestión y no se aprecia ninguna solución integral. Al presentar el análisis Problemática Ambiental y las Bondades de la Certificación de la Industria, Raciel Flores señaló que la clave para la limpieza de ríos se encuentra en detener los desechos que las empresas y la

Lo que vemos es que falta aplicar acciones legales y normativas de los tres niveles de gobierno para consolidar la lucha en defensa de las áreas verdes” RACIEL FLORES QUIJANO Investigador de la UPAEP

15 acciones propuso el Comité Viva Atoyac en septiembre de 2016, como compromiso para sanear el río en 2031, y donde participaron 21 municipios que recorre el afluente

población en general arrojan hacia ambos afluentes. Indicó que las autoridades federales deberían tener conocimiento de los responsables de la contaminación de los ríos, lagunas y barrancos; mientras que los municipios deberían conocer las empresas que operan cerca de las zonas. Además, agregó el investigador,

son las autoridades municipales las encargadas de entregar los permisos de funcionamiento y, por lo tanto, deberían vigilar cómo operan las industrias instaladas. Flores Quijano criticó que a pesar que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se comprometan a rescatar los afluentes, no operen en conjunto para lograr el objetivo.

Finalmente, sostuvo que una medida para exhortar a las empresas a que dejen de arrojar sus desechos a los ríos y áreas verdes, y busquen otras alternativas, es mediante el otorgamiento de certificaciones e incentivos para aquellas compañías que cumplan con las normas ambientales y que emprendan acciones a favor del medio ambiente.

pedro gutiérrez

pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El gasolinazo, la gota que derramó el vaso

T

Inversión. El edil sanandreseño.

señaló que con Escuelas al 100 se destinaron 17.2 mdp a la institución.

Alternativa. Proponen opciones para el ciudado del medio ambiente / cortesía

@pedropanista

DISIENTO

Techado. El alcalde Leoncio Paisano inauguró ayer la plaza cívica del Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui”.

otus Urbis quo aliquo modo est republica, dijo alguna vez Francisco de Vitoria, quien desde el siglo XVI perfilaba una suerte de globalización no solo en cuanto a la cuestión económica o comercial, sino también a la cultural y política. Pero la expresión sirve de base para entender una época, el siglo XVI, en el que comenzaba a darse con mayor intensidad el intercambio comercial; fue en dicha etapa en la que podemos ubicar al Banco de Medici en Florencia como una de las primeras empresas transnacionales con sucursales repartidas por toda Europa, sin soslayar la enorme influencia de la Liga Hanseática que desde el siglo XIV penetró en los países del norte de Europa. México vivió un proceso de apertura comercial profunda en la década de los años 90; de hecho, comenzó unos 10 años antes con el gobierno de Miguel de la Madrid, el primer presidente liberalizador de la economía na-

cional; las crisis económicas de los años 70 y 80 orillaron al país a voltear a ver el mundo globalizado después de sortear la problemática desatada por las políticas económicas erróneas y populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, quienes petrolizaron la economía y nacionalizaron cientos de empresas en el país. Entonces, lo que no estaba en la órbita estatal estaba mal. Con la llegada de Miguel de la Madrid Hurtado al poder comienza la reversión de estas decisiones nacionalizadoras, mismas que se profundizan después con Carlos Salinas de Gortari. La inserción de México al contexto privatizador y liberalizador fue afortunada; nadie en el mundo moderno, salvo las naciones retrógradas y primitivas como Cuba, Venezuela o Bolivia, creen en el estatismo comercial y político. Los pasos hacia la apertura comercial han

sido muy lentos y no siempre contaron con el total apoyo del PRI. En los gobiernos del PAN, las reformas energética y fiscal siempre fueron bloqueadas por el ala rancia del PRI, esa que seguía embelesada con las políticas populistas del siglo XX. Sólo muchos años después se concretaron las reformas que abrieron el sector energético, una propuesta histórica del PAN pero que vino a consolidar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, con el apoyo congruente de Acción Nacional. El 2017 lo recibimos con la infausta noticia del aumento en el precio de la gasolina. No pocos atribuyen la responsabilidad de este incremento a la reforma energética del sexenio, quizá con malicia, seguramente con ignorancia. Postrados ante la nefasta figura de Lázaro Cárdenas –el presidente que no solo nacionalizó el petróleo sino que también destazó al país en los ridículos ejidos y promovió la

Beneficios. Más de dos mil alum-

nos mejorarán su educación gracias a estas obras. /fotos: cortesía

educación de corte socialista–, los detractores de la apertura del sector energético pregonan el fracaso de la concitada reforma sin reparar que el incremento de los precios se debe a una política fiscal estrictamente recaudatoria, derivada a su vez del pésimo manejo de las finanzas públicas del presente sexenio y la corrupción imperante en prácticamente todos los niveles del poder público. Hoy, ante la mala administración del país, el gobierno federal no sabe de dónde obtener más ingresos y decidió irse por el camino fácil: cobrar impuestos en el marco de un producto cautivo como lo es la gasolina, desatando con ello una espiral inflacionaria que no sabemos en qué acabará. Los efectos de la reforma energética, la libre competencia y la apertura del sector deberán rendir frutos a mediano plazo. El mal cálculo del gobierno en el tema de las gasolinas –cálculo que incluye un segundo aumento en los precios para el mes de febrero– desanima el andar de las reformas estructurales e incentiva a los populistas, liderados por López Obrador, a que avancen a partir de las mentiras que tanto les gusta propagar. Peña Nieto pasará a la historia como el peor presidente de la época moderna en México, y sólo le queda en estos días un salvavidas para amortiguar la debacle, una figura a la que muchos quieren entronizar como el villano favorito: Donald Trump.


11

puebla

jueves 19 de enero de 2017

Plumas Ibero Puebla

el autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla

El problema surge cuando la desconexión genera angustia y el individuo se cuestiona respecto a sus elecciones”

desafío. ante la adicción a la tecnología, ciencias como la psicología y medicina deben adaptarse a nuevos retos

Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos

José Leopoldo Castro Fernández de Lara

24horaspuebla.com

El experto en redes sociales, Luis Antonio Lucio López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), calculó en el 2012 que en promedio los niños pasan cinco horas y media conectados a la red, otros permanecen hasta 12 horas, en tanto que tres de cada 10 adolescentes admiten ser dependientes al Internet. “Si las personas siguen sin hablar cara a cara, dentro de 100 o 150 años el habla ya no será una de las actividades principales de la humanidad, por lo que el cerebro cambiará y la telepatía podría ser la nueva manera de comunicación”, Brechas. Los nativos digitales son aquellas personas nacidas después de 1990, en pleno big bang de la era digital. / especial comentó el investigador. Tal vez suene a ciencia ficción… y lo es para cualquier que haya nacido antes de 1950. Todos utilizamos los teléfonos celulares, las computadoras y la tecnología que depende de la inteligencia artificial (aviones, dispositivos en coches, máquinas para operar en los hospitales, terminales para pagar nuestros consumos y más). A principios del siglo pasado los escritores de ciencia ficción profetizaban sobre el uso de todos estos dispositivos y sobre las consecuencias en los seres humanos. Uno de los más populares es Isaac Asimov, quien en sus cuentos incluso plantea la creación del universo como consecuencia de la toma de conciencia de las máquinas (no deje de leer el cuento La última pregunta para que Multivac le enseñe un par de cosas). Las ciencias como Psicología, Nutrición y Medicina se tienen que adaptar para atender a los adictos a la tecnología, que podrían ser obesos o demasiado delgados por las dijo que el uso excesivo de la tecAhí está la respuesta a la pregunlargas jornadas que pasan frente a la “lóbulo frontal se inhibe, por lo que se afecta la inteligencia ejecutiva, nología desvía las fibras químicas ta de si el regalo de la tableta o el pantalla. El catedrático de Didáctica eléctricas, el estímulo neurofisio- smartphone para el niño fue el adeGeneral en la Universidad de Monte- la toma de decisiones, el control de rrey (UDEM), Jesús Amaya Guerra, impulsos, la conciencia de causas y lógico no llega adecuadamente a cuado. Los padres de familia son efectos, las metas y el esfuerzo”. la corteza cerebral, que controla la creadores de adictos a la tecnología explicó que en estos casos respecto Al respecto, José Castillo Ruiz, concentración, el cálculo y la capa- al dar a sus hijos los aparatos de úla la adicción a la tecnología el cereprofesor en Psiquiatría de la UDEM, cidad de abstracción. tima tecnología, con el fin de manbro funciona de manera distinta: el

Los Reyes

Magos me trajeron una tablet

tenerlos ocupados, creándoles una problemática para lidiar con diferentes frustraciones y obligándolos a plantearse nuevas posibilidades que no son capaces de manejar. Si todavía tiene dudas existe una situación conocida como FOMO, acrónimo de la expresión inglesa fear of missing out, que significa miedo a perderse algo en las redes sociales, un universo virtual que se ha convertido en una extensión inevitable de la vida real de muchas personas. Los que sufren este nuevo síndrome necesitan estar permanentemente conectados a internet y consultar compulsivamente las redes, el correo electrónico o el WhatsApp, por temor a no enterarse de cualquier cosa que suceda en su entorno. El deseo de enterarse de las vidas ajenas y contar la propia a los demás no es una novedad, las nuevas tecnologías nos proporcionan los medios necesarios para hacerlo de forma inmediata, y con imágenes que ilustran lo que queremos contar. Redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram permiten que cualquiera pueda comparar su vida con las de muchos en tiempo real. El problema surge cuando la desconexión genera angustia y el individuo se cuestiona respecto a sus elecciones. Un migrante digital (nacido antes de 1990) puede entender esto pues ha ido adaptándose al uso de la tecnología y la ve como una herramienta (los chavorrucos no cuentan). Un nativo digital (nacido después de esta fecha) no es capaz de crear esta diferencia pues su universo es digital. No es capaz de imaginar su vida sin internet, sin la conexión permanente, sin los estímulos constantes (¿por qué se aburren en clase?). Por lo tanto, tampoco puede discernir sobre “el uso de la tecnología”. Es algo natural para él.


jueves

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

19 de enero de 2017

¿Para qué sirven?

méxico

Cada grupo parlamentario de la Cámara de Diputados y el Senado celebra un cónclave una semana antes de comenzar el periodo ordinario de sesiones para definir su agenda legislativa

Tradicionalmente, los diputados organizan estas reuniones en las entidades con elecciones para proyectar al candidato de su partido a partir de los liderazgos nacionales

En el caso del partido en el poder y sus aliados en el Congreso, a sus plenarias suelen acudir secretarios de Estado; en los cónclaves de la oposición acuden figuras emblemáticas

La reunión plenaria de los legisladores puede prolongarse entre dos o tres días con el objetivo de llegar a acuerdos respecto a sus prioridades y discutir temas de interés nacional

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, avaló la iniciativa de reforma que propone reducir el número de diputados federales y senadores plurinominales en el Congreso de la Unión, porque representaría un ahorro en el gasto público. Subrayó que dicha propuesta, presentada por el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, es una medida solidaria. “El PRI respalda la propuesta de reducción de legisladores plurinominales, con la misma determinación con que ha respaldado las medidas implementadas en unidad por el Gobierno de la República y los sectores productivos”, afirmó. Ochoa Reza recordó que el presupuesto aprobado para este año tuvo ya un recorte de 190 mil millones de pesos y se anunció una disminución de 10% en los salarios de todos los mandos superiores del Gobierno. Resaltó que los gobiernos de los estados con administraciones priistas han sido los primeros en sumarse a la invitación del Presidente a ser austeros. / redacción

recorte solidario

El PRI determinó que en aquellos estados de la República donde no hay elecciones recortará el presupuesto (del partido) a la mitad” Enrique Ochoa Presidente nacional del PRI

leslie pérez

Avala Ochoa iniciativa contra plurinominales

medidas en san lázaro

Legisladores ahorrarán gastos en sus plenarias Recursos. Las principales fuerzas legislativas no celebrarán sus cónclaves fuera de la CDMX ni utilizarán los servicios de hoteles ELENA MICHEL

Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados alistan sus reuniones plenarias rumbo al inicio del periodo ordinario de sesiones, pero esta vez las fuerzas mayoritarias (PRI, PAN, PRD y PVEM) celebrarán sus cónclaves en la Ciudad de México y no viajarán ni rentarán hoteles, esto con el objetivo de reducir el gasto operativo de San Lázaro. Las plenarias se organizan a fin de que los grupos parlamentarios se concentren y tengan el espacio suficiente para reflexionar sobre sus prioridades. La bancada del PAN delineará

Por austeridad, INAI se recortará 45 mdp El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) anunció su plan de austeridad, que le permitirá un ahorro de 45 millones de pesos en el presupuesto programado para 2017.

De acuerdo a un comunicado del instituto, la medida representa 5% de su presupuesto, de 955.8 millones de pesos para este año. Los ahorros planeados saldrán de recortes a sus partidas de telefonía celular, viáticos, gastos de representación,

su agenda legislativa en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido, que se ubica en la colonia Del Valle, y se celebrará el próximo lunes y martes. El coordinador de la fracción, Marko Cortés Mendoza, explicó que la determinación se tomó para reducir el gasto en traslado, hospedaje y viáticos y para ser congruente con el pacto de austeridad. El año pasado, la plenaria del PAN se realizó en el hotel Camino Real Sumiya, en Morelos, donde la noche en la habitación más sencilla cuesta alrededor de tres mil pesos. El cónclave del PRD se realizará el 30 y 31 de enero; en esta ocasión,

asesorías, eventos y otros. El organismo de transparencia señaló que “las estrategias de austeridad están orientadas en cuatro ejes, cuyo objetivo es reducir el gasto del instituto, eficientar el uso de recursos públicos y hacer más eficaz su gestión, sin afectar su labor para garantizar y hacer valer los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales”. Detallaron que se “pondrá a disposición de la Secretaría de Hacienda

optó por ocupar las instalaciones del Palacio Legislativo y reducir su gasto, ya que tradicionalmente llevaba a cabo su plenaria en un hotel del Centro Histórico de la capital. El coordinador del PVEM, el diputado Jesús Sesma Suárez, reiteró su compromiso con la austeridad e informó que los legisladores federales de su partido en ambas cámaras se concentrarán el 24 de enero en las instalaciones del Senado, ubicado en avenida Reforma. La bancada del PRI también realizará su plenaria en la capital del país, la cual se llevará a cabo el 30 y 31 de enero en San Lázaro, a fin de evitar pagar la renta de un hotel.

y Crédito Público (SHCP), durante el ciclo fiscal 2017 y conforme a la normativa establecida, la cantidad equivalente a 5% del gasto institucional (45 millones de pesos)”. La medida impactará a los siete comisionados, mandos superiores y medios, a quienes quitarán en su totalidad los gastos de representación y 50% de la telefonía celular. A su vez, reducirán el uso de vehículos oficiales y, por ende, el gasto en combustible. / ÁNGEL CABRERA

gasto en última plenaria

600 mil pesos

Renta en el hotel Camino Real, CDMX

400 mil pesos Renta en el hotel Hilton, CDMX

327 mil pesos

Renta en el hotel Camino Real Sumiya, Morelos

Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social aún están definiendo su logística.

gasolinas

700 mil

pesos fue el presupuesto aprobado por el Inai para el gasto en combustibles en 2017

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx


méxico puebla

jueves 19 de enero de 2017

En medio de reclamos de militantes

Designan a Memo Anaya candidato en Coahuila

Respaldo. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, y un grupo de legisladores, durante una conferencia en apoyo a Guillermo Anaya (segundo de izquierda a derecha). / especial

Calma. El dirigente nacional, Ricardo Anaya, convocó a la militancia a preservar la unidad Estéfana Murillo

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó por unanimidad a Guillermo Anaya Llamas como su candidato a la gubernatura del estado de Coahuila, tras determinar que de acuerdo a las encuestas, es su aspirante más competitivo y con mayores oportunidades de ganar las elecciones del próximo 4 de junio. A través de un comunicado se afirmó que “se revisaron a profundidad estudios de opinión (...) que muestran de manera contundente que, en este momento, Guillermo Anaya Llamas es el aspirante más competitivo para ganar la elección de gobernador de Coahuila, estado que tiene la oportunidad histórica de lograr un cambio después de los desastrosos gobiernos de los priistas Humberto y Rubén Moreira”. En medio de acusaciones por presuntas faltas en el proceso interno de selección, así como reclamos de destacados militantes, el órgano partidista oficializó así la designación del ex alcalde de Torreón como su candidato e hizo un llamado a la militancia a no perder el objetivo de lograr la alternancia, el cual consideraron debe estar por encima de cualquier interés personal. “La Comisión Permanente hace un reconocimiento a todos los participantes en el ejercicio, y enfatiza la necesidad de anteponer el interés superior de México y de Coahuila a cualquier legítima aspiración personal”, se lee en el documento.

¿Quién es? Guillermo Anaya Llamas Cercano de Felipe Calderón, José Guillermo Anaya Llamas es considerado en Coahuila como el enemigo número uno de los hermanos Humberto y Rubén Moreira, quienes han gobernado esa entidad los últimos 12 años. Licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Iberoamericana, en el plantel Laguna, este coahuilense se convirtió en miembro activo del PAN en 1996. Ha sido legislador local y federal y alcalde de Torreón de 2003-2005. Fue senador de la República en las LX y LXI Legislaturas entre 2006 y 2012 y diputado federal de la LXII Legislatura entre 2012 y 2015. También fue coordinador de la campaña presidencial de Felipe Calderón en Coahuila en 2006 y para 2011 se enfrentó a Rubén Moreira por la gubernatura de esa entidad. Un año después era uno de los más cercanos a Gustavo Madero, quien le abrió las puertas a una curul en San Lázaro. / Estéfana Murillo

Asimismo se advierte que “el PAN será respetuoso de los tiempos legales para que, una vez que lleguen los plazos correspondientes, se acuerden las determinaciones relacionadas con los candidatos a gobernador, alcaldes y diputados locales”. Previo a la determinación de la Comisión Permanente, el dirigente nacional Ricardo Anaya convocó a la militancia a preservar la unidad luego de que senadores del PAN se sumaron a los reclamos contra la dirigencia nacional del partido por abanderar a Guillermo Anaya.

¿Qué sigue? 20 de enero al 28 de febrero será el período

de precampañas

1 de marzo al 1 de abril se

desarrollarán las intercampañas

23 al 27 de marzo

se registran los candidatos de cada partido

2 de abril al 31 de mayo será

la fase de las campañas

4 de junio se celebrará la jornada electoral

13


méxico puebla

jueves 19 de enero de 2017

Tragedia en Monterrey

Condenan difusión de imágenes del atentado: criminalizan a menores Violencia. Autoridades, organizaciones y políticos rechazaron la filtración y publicación de video y fotos de la agresión Alejandro Suárez y Ángel Cabrera

Luego de la agresión perpetrada por Federico N en contra de su maestra y tres alumnos del Colegio Americano del Noreste en Monterrey, para luego dispararse, en diversos medios electrónicos y redes sociales se difundieron las imágenes filtradas tanto del video de seguridad en el interior del salón de clases como de la escena del crimen con las víctimas lesionadas, situación que provocó la condena y el rechazo de autoridades y organizaciones. La Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, exhortó a los medios de comunicación abstenerse de difundir imágenes y nombres de los menores de edad que fueron víctimas del ataque en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, pues dar a conocer esa información viola su derecho a la intimidad. En un comunicado, el organismo indicó que este derecho está garantizado en el capítulo décimo séptimo de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe difundir datos personales de este sector que estén relacionados con la comisión de un delito, ya sean autores, víctimas o testigos. “Debe evitarse la difusión de imágenes o noticias que propicien o sean tendientes a la discriminación, criminalización o estigmatización

Dolor y respeto

Como padre de familia y Presidente, me duele mucho lo que pasó esta mañana en un colegio de Monterrey” Enrique Peña Nieto Presidente de México

“Las víctimas de los trágicos hechos de Monterrey merecen todo el respeto de la sociedad y de los medios de comunicación” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) informó que investigará la vulneración de los datos de las víctimas y el agresor. La comisionada Patricia Kurzcyn, en entrevista con 24 HORAS afirmó que quienes difundieron vídeos y imágenes de los hechos, así como datos personales de las víctimas y agresor, mostraron falta de sensibilidad, solidaridad y desconocimiento de las leyes.

Operativo. Policía local acudió al colegio que fue escenario de la balacera; el saldo, hasta el cierre de la edición, es de una persona muerta y tres heridos. / reuters de niñas, niños y adolescentes”, dice el comunicado del organismo. La dependencia agregó que, de acuerdo a la ley, estas disposiciones son aplicables a los medios electrónicos sobre los que tenga control un concesionario de alguna frecuencia de radio o televisión, es decir, aplica también a páginas de Internet. Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reprobó también la difusión del material visual de las víctimas menores de edad del ataque en el colegio en la capital de Nuevo León, porque viola su intimidad.

“El ordenamiento legal antes referido establece que niñas, niños y adolescentes no podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco de divulgaciones o difusiones indebidas de información o datos personales, incluyendo aquella que tenga carácter informativo a la opinión pública o de noticia que permita identificarlos y que atenten contra su honra, imagen o reputación”, se pronunció la CNDH a través de un comunicado enviado ayer a los medios de comunicación.

Viralización

Según diversos mensajes localizados en redes sociales, el joven responsable de la balacera habría advertido de sus intenciones desde el martes por la noche. “No pido naiks solamente que dejen su ward porque mañana haré una masacre en mi colegio”, dice la publicación en un grupo de Facebook registrada a las 23:14 horas del 17 de enero, unas horas antes de que perpetrara el atentado. Escanea y lee la cobertura completa del caso www.24-horas.mx

Abren tres líneas de investigación Aldo Fasci, vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León, informó que por los hechos violentos ocurridos en una escuela de Monterrey se tienen tres investigaciones abiertas: una por el ataque mismo del menor contra cuatro personas, otra por el arma que Federico utilizó y una más por la filtración del video e imágenes de lo que ocurrió en el interior del aula. Ayer por la mañana un estudiante de aproximadamente 15 años de edad abrió fuego contra su maestra y tres compañeros en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, posteriormente se disparó en la cabeza. El saldo, hasta el cierre de esta edición, es de una persona muerta,

el agresor, y cuatro heridos, tres de ellos de gravedad. De acuerdo a información proporcionada por el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, los padres del agresor decidieron donar los órganos luego de que se declarara la muerte cerebral. Mayor seguridad

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció que luego de la balacera en Monterrey, se aumentarán las medidas de seguridad en las escuelas de Nuevo León. Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que, tras los hechos violentos ocurridos en Monterrey, se redoblará la operatividad del

Vigilancia

Convoco a la ciudadanosa que cuidemos a nuestros hijos, vigilemos qué hacen, qué sienten, qué dicen Jaime Rodríguez Calderón Gobernador de Nuevo León

programa de Mochila segura, en el que se revisa que los estudiantes no ingresen con armas a los planteles de las zonas más conflictivas en la capital. / Alejandro Suárez

Perfil. Federico presentó depresión y posible trastorno disocial.

Agresor habría sido atendido por psicólogo La agresión perpetrada por Federico, de 15 años de edad, posiblemente se haya debido a varios factores tanto sociales, como psiquiátricos, de acuerdo con especialistas consultados por 24 HORAS. Marlette González, especialista en psiquiatría en la Unidad Médica Interdisciplinaria, señaló que hay rasgos de personalidad que pueden predisponer a una persona con sociopatía -que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones- tendencia a ser delincuentes, conductas egocéntricas. “Este diagnóstico en los adolescentes pueden empezar desde una edad temprana y antes de los 18 años o se puede tratar de problemas neurológicos”, consideró la doctora en una entrevista con 24 HORAS. Por otra parte, Alí Rojas, psicóloga del Poder Judicial del Estado de México, comentó que en este caso se combinaron varios factores, ya que el menor recibía tratamiento -psicológico- por depresión. “Estamos hablando de un paciente con antecedentes psiquiátricos, que además estaba en la adolescencia que conlleva cambios bruscos, emocionales y aunado a esto una situación familiar desfavorecedora porque consiguió un arma; entonces no existe esa vigilancia y se juntan varios factores”, refirió también en entrevista. Luz María Ortiz Quintos, presidenta de la Unión Neoleonesa de Padres De Familia indicó que de confirmarse el diagnóstico de depresión difundido por Aldo Fasci, vocero de Seguridad, habría que revisar quién lo atendía. Comentó que se debe efectuara la “Operación mochila”, la cual tiene que iniciar desde casa. “Lo he dicho: uno como mamá tiene que revisar cómo están los hijos, en qué condiciones van”, sentenció. / Daniela Wachauf

Trastorno disocial

Operativo. Propusieron implementar Mochila Segura en NL. / reuters

Comportamientos agresivos como provocación de peleas, utilización de armas y crueldad física con personas o animales, entre otros

especial

14


méxico puebla

jueves 19 de enero de 2017

alhajero

MARTHA ANAYA

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

15

Escanea y lee más columnas en tu móvil

E

stán a sólo cuatro días –el próximo lunes 23 se cumple el plazo- de la definición crucial: si PAN y PRD van en alianza por la gubernatura en el Estado de México, con Alejandro Encinas como candidato (aunque éste siga haciéndose del rogar). La decisión que al respecto tomen Alejandra Barrales y Ricardo Anaya terminará por definir quién será el candidato del PRI: si Ana Lilia Herrera, protegida del gobernador Eruviel Ávila, o alguien del grupo Atlacomulco, a cuya cabeza va Alfredo del Mazo. Del lado de Morena, no cabe duda: la ex alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, presentó ya ayer su solicitud de registro como precandidata al gobierno del Estado. Así que sólo falta ver lo que definan las dirigencias panista y perredista este fin de semana. Decisión nada fácil, pues en ambos partidos hay en estos momentos fuertes grupos locales que tratan de impedir la alianza: -Del lado perredista, azuzados por el Gobierno federal, los de Alternativa Democrática Nacional (ADN) –actualmente la corriente más fuerte dentro del PRD y sobre todo en el Edomex-, en-

cabezados por Héctor Bautista, cuya devoción e intereses se acercan más a los peñistas y a los colores tricolores que al sol amarillo. -Por la parte panista, se oponen varios grupos. Entre ellos el que encabeza Manuel Gómez Morín, nieto del fundador de Acción Nacional, que insiste en llevar un candidato propio, bajo el iluso supuesto de que pueden ganar solos. Con una treintena de firmas insistieron ayer a su dirigente nacional en rechazar la alianza. Pero el grupo de los Galileos (PRD) no pierde la fe. Fernando Belaunzarán lo dice así: “Se puede vencer al dinosaurio en su cueva”. Sostiene que aun y cuando Encinas se haga el remolón de aquí al 5 de febrero –fecha en que concluyen los trabajos de la Asamblea Constituyente que encabeza el ex jefe de Gobierno del DF-, el PRD y PAN pueden firmar una “carta de intención de la alianza” el próximo lunes. Con ello, indica Belaunzarán, podrían dar tiempo a que Encinas concluya su compromiso como constituyente y, con la carta de intención de la alianza firmada, estarían aún en tiempo de registrarlo como candidato del PRD-PAN. ¿Suena iluso? La verdad, sí.

Justicia

Reaprehenden a Villanueva; y lo encarcelan Repatriación. Autoridades de EU entregaron al sentenciado; seguirá su condena en la cárcel

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), reaprehendieron a Mario Villanueva en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que autoridades migratorias de Estados Unidos lo repatriaran. Natalia Briseño, vocera de la (PGR), informó que el ex gobernador de Quintana Roo fue entregado a las 12:40 horas ayer para ser puesto a disposición del juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por la comisión de los delitos contra la salud y lavado de dinero. Por su parte, el coordinador de servicios periciales, Anselmo Apodaca, indicó que la integridad y la salud del ex mandatario quintanarroense es buena. “Se le dio atención inmediata con el Instituto Nacional de Enfermedades Respi-

especial

Iván Flores Mejía

Entrega. Mario Villanueva cumplió una sentencia de 10 años en EU por lavado de dinero.

ratorias y un neumólogo, al revisar a este ciudadano, nos indica que sí presenta un cuadro de enfermedad respiratoria, la cual se encuentra conforme al medicamento que tiene, está controlado y que se encuentra en condiciones de ser trasladado a su punto final de destino”, informó Apodaca. Tras su detención y revisión médica, en el hangar de la PGR, los agentes de investigación de la AIC, adscritos a Interpol México, trasladaron a Villanueva Madrid al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial, ubicado en Ayala, Morelos, lugar donde quedó internado, en atención a su estado de salud y garantizando el respeto a sus derechos.

especial

Edomex, vencer al dinosaurio en su cueva Aunque con una alianza PAN-PRD parezca factible hoy en día asaltar la guarida de mayor prosapia de los priistas, lo cierto es que en las filas de los adversarios –en la oposición y en las traiciones- es donde se hallan los obstáculos más difíciles de transitar. Y no dejan de mostrar sus malas artes. La apuesta de los Galileos, empero, está en que, al verse claramente la posibilidad de derrotar al PRI –y sólo puede lograrse con la alianza PANPRD-, se detone un fenómeno social más allá de los partidos. Y sí, que los propios mexiquenses derroten al dinosaurio en su mismísima cueva. ••• GEMAS. Obsequio del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas: “Para mí esto es lo más grave que nos está sucediendo: que tengamos una posición de indignidad, de sometimiento, de aceptación y casi de aplauso a los insultos que nos ha lanzado (Donald Trump), y que ésta sea la respuesta del Gobierno nacional ante la indignación de la mayoría de los mexicanos”.

Hospital. La Cofepris mandó un equipo a Xalapa para indagar.

Investigan los casos de quimioterapias en Veracruz La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, efectuará una investigación y presentará la denuncia correspondiente en caso de documentar con validez técnica los señalamientos presentados por el Gobierno de Veracruz. Luego de que Miguel Ángel Yunes comentó que niños que eran pacientes del Centro de Cancerología de Xalapa fueron atendidos con agua y medicamentos no idóneos para tratamiento de cáncer. / DANIELA WACHAUF


jueves

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

19 de enero de 2017

Celebridades dejan a Trump sólo en su fiesta

mundo

MINIMIZAN IMPORTANCIA

rumbo a LA CASA BLANCA

le aconseja pensar las cosas dos veces

Obama alzará la voz ante abusos de Trump último adiós. aseguró que denunciará cuando considere que los “valores principales” del país se vean amenazados durante el mandato de su sucesor Dos días antes de ceder el poder a su sucesor, Donald Trump, Barack Obama dio su última conferencia de prensa en la Casa Blanca y la centró en defender su propio legado, pero también en dar algunos consejos y advertencias al Presidente electo. “No espero que vaya a haber una gran superposición” entre las prioridades de Gobierno de Trump y las que él ha impulsado durante sus ocho años en el poder, dijo Obama. El mandatario aseguró que quiere distanciarse de la política durante un tiempo, pero que “hay una diferencia entre el funcionamiento normal de la política y los casos en los que considere que los valores principales del país pueden estar en juego”. En concreto, Obama se sentiría apelado a protestar si observa “discriminación sistemática”, “obstáculos” para que las personas puedan votar o “esfuerzos institucionales para silenciar la disidencia o a la prensa”. Y en el mismo sentido, prometió que no se quedará callado si ve esfuerzos por parte del Gobierno de Trump para deportar a los jóvenes indocumentados que llegaron al

Índice de aprobación Una encuesta de CNN reveló que 60% de los estadunidenses aprueban su gestión, su mejor marca desde junio de 2009. Comparado con otros Presidentes salientes, Obama se queda en la parte alta de la lista, superado solamente por 66% de Bill Clinton en enero de 2001 y 64% de Ronald Reagan en enero de 1989.

país de niños y son conocidos como “dreamers” (“soñadores”), a los que él ha protegido de la deportación mediante una orden ejecutiva. Respecto de las controvertidas propuestas de Trump, entre ellas la construcción de un muro en la frontera con México o sus iniciativas proteccionistas, Obama, quien confirmó su asistencia a la asunción de su sucesor, consideró que “muchas de sus opiniones cambiarán cuando escuche a sus asesores”. En los últimos días, Obama ha tomado importantes decisiones y ayer aprovechó para defender cada una de ellas, como su decisión de elimi-

nar la política de “pies secos, pies mojados” para los indocumentados cubanos, y dijo que representaba “una vieja manera de pensar que no tenía sentido” dentro del proceso de normalización de las relaciones con Cuba. Además, argumentó que tenía sentido conmutar la pena a la ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró numerosos documentos secretos a Wikileaks y que podrá salir de prisión en mayo. Pese a las críticas de la oposición republicana, Obama dijo sentirse “muy cómodo” con su decisión sobre Manning, quien ya “ha pasado una significativa cantidad de tiempo” en la cárcel, y dijo no estar de acuerdo con que su liberación envíe el mensaje de que la filtración de documentos confidenciales pueden quedar sin castigo. En lo que hace a la política exterior con Rusia, se limitó a decir que era de interés de Estados Unidos tener lazos “constructivos”. Obama quiso cerrar la conferencia de prensa con una nota optimista y se mostró convencido de que, tarde o temprano, habrá una mujer o un latino en la Casa Blanca. / AGENCIAS

Donald Trump siempre amó las cámaras. Incluso cuando ya era millonario y famoso se desvivía por los sets y hasta se dio el lujo de participar en varias películas y series como Mi pobre angelito 2, Sex and the city y La niñera. Pero pese a todos sus esfuerzos, la élite de Hollywood le dio la espalda no sólo durante su campaña, sino en la ceremonia más importante de su vida: su investidura como Presidente que estará marcada por tres días de actos oficiales. Muy lejos del glamour que destilaron los Obama, Trump sólo pudo conseguir como invitada estrella a la soprano de 16 años Jackie Evancho, famosa por su participación en el popular programa de televisión America’s got talent, quien pondrá el broche de oro a la ceremonia al cantar el himno nacional. La joven no se salvó de las críticas de sus fans en redes que la calificaron de “traidora”. El magnate inmobiliario ha penado como ninguno de sus predecesores para hallar músicos conocidos para su fiesta. Trump no consiguió que ningún cantante de renombre acepte participar en su toma de posesión, a la que rechazaron acudir grandes artistas como Andrea Bocelli, Elton John y Céline Dion, y la leyenda de la música country Garth Brooks. Incluso la veterana de Broadway, Jennifer Holliday había dicho que sí, pero tras la ira de sus fans en las redes sociales se retractó y dijo que no iría. Los que están confirmados, además de Evancho, son el cantante de música country Toby Keith, el actor Jon Voight, el grupo 3 Doors Down y el equipo de baile Las Rockettes. Si bien es tradición que Ho-

Trump es la mayor celebridad del mundo y no quiere una celebración circense (...) Así que en vez de rodearlo con lo que la gente considera personas VIP, estará rodeado con la suave sensualidad del lugar” Tom Barrack jefe del comité que organiza la ceremonia

llywood se vuelque hacia los demócratas, hubo grandes artistas que cantaron en asunciones de republicanos. Streisand actuó en la ceremonia de George Bush padre en 1989 y Ricky Martin, en la de su hijo, George W. No irán a la asunción, pero importantes artistas que apoyaron a Hillary Clinton como Katy Perry, Cher y Scarlett Johansson irán a Washington para la Marcha de las Mujeres del sábado, que exigirá al nuevo gobierno respetar los derechos humanos. Mientras el rapero Snoop Dogg ha amenazado con represalias contra cualquier afroestadunidense “Tío Tom” que participe en la inauguración. Muy cerca de donde terminan las gradas y las decoraciones patrióticas para su toma de posesión, teatros, salas de conciertos y bares exhiben carteles de eventos alternativos en defensa de la diversidad que ahora ven amenazada. “La antiinvestidura”, “Baile de paz: voces de esperanza y resistencia”, “No gracias: una noche de sonidos antifascistas” son algunas de las iniciativas con las que Washington se desmarca del nuevo Presidente. Los fondos recaudados se donarán para asociaciones que trabajan en favor de los colectivos que se sienten en riesgo ante el gobierno de Trump: inmigrantes, mujeres y víctimas de abuso sexual. / REDACCIÓN

Preparativos. Dos militares inspeccionan el areá en la que se llevará a cabo la ceremonia mañana en Washington. / FOTO reuters


JUEVES 19 de ENERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

La cantautora se dice honrada por la nominación que Amor supremo recibió en los Grammy; realizará dos conciertos en febrero, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

música

MORRISON

AGRADECE NOMINACIÓN AL GRAMMY Latina galardonada: la cantautora obtuvo dos Latin Grammy en 2012 con Déjenme llorar, en las categorías de Mejor Canción Alternativa y Mejor Álbum Alternativo. En 2016, Vez primera, que se desprende de Amor supremo, se acreditó una estatuilla más como Mejor Canción Alternativa. Reñida competencia: Morrison comparte categoría en los Grammy con sus colegas iLe, Illya Kuryaki & The Valderramas, La Santa Cecilia y Los Rakas.

co, y que la Academia considere a una artista independiente, pues es superemocionante y especial”, subrayó. Mientras llega el tan añorado día, la compositora de 30 años alista el par de presentaciones que ofrecerá el 24 y 25 de febrero próximo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, actuaciones que marcan la recta final de la promoción de su segundo disco, Amor supremo, cuya gira le llevó el año pasado hasta los escenarios de festivales como Coachella, Vive Latino y Pa’l Norte. “Vamos a tener sorpresas en algunos momentos del show, cantantes invitados; lo haremos especial”, adelantó la intérprete. “El Teatro de la Ciudad es muy bonito, es un lugar que me permite tener más contacto con la gente. No sé, estoy contenta; jamás me he presentado ahí, y siempre que he ido me ha gustado mucho. Espero que la gente lo disfrute tanto como yo”, concluyó.

cortesía carla morrison

La sola nominación al Grammy por Amor supremo, en la categoría Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano y Alternativo, tiene a Carla Morrison llena de alegría. La cantautora méxico-estadunidense afirma que su experiencia con la Academia Latina de la Grabación ha sido gratificante, tras hacerse acreedora a tres Latin Grammy, dos en 2012 y uno más en 2016. Pero ahora la relación de la cantante ha tomado otros rumbos, luego de que la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación considerara su más reciente álbum dentro de las menciones en la música latinoamericana, logro que la hace doblemente feliz por tratarse de una artista independiente. “Nunca me imaginé que fueran a nominar mi disco en el Grammy americano. La verdad es que nadie del equipo la esperaba; el hecho de que suceda nos hace sentir muy especiales”, dijo Morrison a 24 HORAS, en una entrevista telefónica reciente. “Siempre es bonito que reconozcan tu trabajo, que te pongan en otro lugar. ¡Estoy feliz!”, añadió la compositora originaria de la norteña ciudad de Tecate, Baja California. Morrison confirmó que asistirá a la edición de ceremonia número 59 de los premios Grammy, que se realizará el 12 de febrero próximo en el Staples Center de Los Ángeles. “Al final del día, es mucho más especial (la nominación) porque hay muchos artistas que están tratando de hacer algo con su arte; que la gente se sienta identificada, que haya opciones para el públi-

Lo que debes saber

METALLICA ES DE PLATINO EN MÉXICO ESPECIAL

Natalia Cano

La más reciente producción discográfica de Metallica, Hardwired… to self-destruct alcanzó en México la categoría de disco de platino por la venta de más de 60 mil copias físicas. La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas

(Amprofon) registró que en la primera semana de lanzamiento del álbum se colocó con facilidad en el puesto número uno en ventas, en la semana del 18 al 24 de noviembre, puesto que mantuvo durante todo diciembre. Dicho listado es elaborado por

la empresa Ipsos para Amprofon y muestra las cifras de venta directa al público de los principales panelistas de música en el país, se informó mediante un comunicado de prensa. Hardwired…to self-destruct salió al mercado mundial el 18 de noviembre de 2016. Esta producción constará de dos álbumes que darán un total de casi 80 minutos de música. Luego de ocho años de ausencia musical, el grupo se presentará en el Foro Sol de la Ciudad de México en la gira World wired 2017 los días 1, 3 y 5 de marzo. Metallica tendrá como invitado especial a Iggy Pop, considerado por muchos como el Padrino del Punk. / Notimex


18

VIDA+ puebla

Ana María Alvarado @anamaalvarado

jueves 19 de enero de 2017

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Iván Aguilera tiene la conciencia tranquila

especial

grandes éxitos del Divo de Juárez. Para facilitar la llegada del público pondrán transporte desde la Ciudad de México… Anahí mostró fotos hace unos días de su embarazo y recibe el año con un bebé. Manuel Jr. ha llegado a la familia de Anahí y del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco. Felicidades, porque entre tantas noticias malas, un bebé siempre regala luz al mundo. Pesó 2.6 kilogramos, midió 49 centímetros y fue parto natural. Anahí mostró gran entereza a la hora del mismo. Éste es el segundo bebé famoso del año, pues la primera que dio a luz este 2017 fue Zuria Vega, quien trajo al mundo a Lúa, de la mano de Alberto Guerra… Alejandro Suárez estaba en Cancún y tenía que salir rumbo a Acapulco, pero por los recientes acontecimientos en el hotel les pidieron no salir, por ello se perdió la promoción que tenía que hacer en Acapulco para la cinta La vida va... Kate del Castillo por fin puede transitar libremente por nuestro país. La vocera de la PGR, Natalia Briseño, declaró que no hay orden judicial en su contra y puede pisar tierras mexicanas sin problema alguno. Uno se pregunta entonces: ¿cuál era el lío?, ¿por qué se dijo que podía pasar de testigo a indiciada? Dentro de las investigaciones se nombró a la actriz en innumerables ocasiones, pero nunca se giró una orden judicial en su contra. Kate desconfía de las autoridades, pero checará con sus abogados para estar segura de poder venir a México sin contratiempos. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

UNIVISIÓN HARÁ SERIE SOBRE

LUIS MIGUEL

La cadena televisiva Univisión se suma a Curiosity Media, dirigida por el productor mexicano Pedro Torres, para crear la serie basada en la vida y obra del cantante Luis Miguel. En el marco de NATPE, uno de los encuentros más grandes de la industria de medios de comunicación enfocado en la creación de contenido de entretenimiento a nivel mundial, la empresa productora anunció su alianza con Curiosity. Mediante un comunicado de prensa, replicado por diversos medios locales, se anunció también que aún no se ha fijado la fecha de estreno o del inicio de la producción de la serie, pero que serán anunciadas

en las próximas semanas. Torres, quien ha trabajado muy de cerca con Luis Miguel durante los últimos 30 años, creando junto a él sus videos musicales más emblemáticos, será el productor ejecutivo del programa representando a su compañía, Curiosity Media. “Ésta será una serie inolvidable sobre uno de los más grandes artistas de nuestros tiempos”, dijo Lourdes Díaz, presidenta de Entretenimiento de Univision Communications Inc., en el documento. “Esta serie es parte de nuestros esfuerzos para ofrecerles a los jóvenes y fieles fans de Univisión una programación sólida y de alta calidad,

ya sea con programas tipo reality sin guión, dramas policiales crudos o producciones biográficas, como esta serie sobre el legendario Luis Miguel”, agregó. Por su parte, Torres expresó que es un honor poder trabajar con Univisión para hacer que cobre vida la historia especial y única de la carrera musical de Luis Miguel y su pasión por la vida. El intérprete ha sido ganador de cinco premios Grammy y es uno de los más exitosos y prestigiosos artistas de la historia de Latinoamérica y ha vendido millones de álbumes en todo el mundo. En tanto, Torres es responsable de 100 documentales y videos breves, además de diversos programas de televisión, series y reality shows. La compañía que dirige, Curiosity Media Group, es líder en su campo y se dedica a crear y producir galardonado contenido de entretenimiento para todas las plataformas. / Notimex

a través de una serie de la plataforma Netflix. En ella compartirá créditos con Cecilia Suárez y Aislinn Derbez, bajo la dirección de Manolo Caro. Este martes se retransmitió el epi-

sodio Emma Costurera, que en 2008 protagonizó al lado de Héctor Suárez para la primera temporada de la serie de televisión Mujeres asesinas, que produjo Pedro Torres. / Notimex

Con motivo del 50 aniversario de su trayectoria, la actriz mexicana Verónica Castro aparece en el billete del sorteo mayor 3614 de la Lotería Nacional, a celebrarse el 31 de enero próximo. Entre el 20 ó 21 de este mes saldrán a la venta los cachitos. El premio mayor es de 18 millones de pesos en tres series y 54 millones de pesos en premios, se informó mediante un comunicado. En los últimos días, Castro, una de las celebridades más reconocidas a nivel internacional, ha estado presente en los medios de comunicación debido a su regreso a la pantalla chica

especial

Emiten billete de lotería con Vero Castro

especial

I

ván Aguilera vive en paz, procedió conforme a los deseos de su padre. Juan Gabriel le pidió ser cremado, por lo que es falso que se haya apresurado para desaparecer el cuerpo y que no hubiera a quién hacerle las pruebas de ADN; tampoco es cierto que el compositor quisiera descansar en la tumba junto a su madre. En una entrevista telefónica nos dijo que no desea pelear con nadie y que a toda costa respetará la voluntad de su padre. Iván ha buscado a sus hermanos para poder estar juntos e invitarlos al homenaje a su padre el 18 de febrero próximo en Toluca. Ha tenido respuesta de algunos y de otros no, pero si proceden legalmente para pedir parte de la herencia seguirá el proceso por esa vía, pues tiene en mano el testamento de Juan Gabriel y él dejó estipulado cómo proceder. Juan Gabriel en vida dijo que no quería que utilizaran su música para una obra de teatro y es por eso que no autorizará la realización de Amor eterno. Iván señala que no es un hombre violento o intransigente, no entiende por qué han dicho tantas cosas o por qué le cae mal a la gente, pues si ni siquiera lo conocen. Ha ganado enemigos y es algo que no comprende, ya que ha vivido alejado del medio artístico y es difícil escuchar tantos comentarios negativos. Iván busca que su padre sea recordado con amor, y su tarea como albacea es salvaguardar los deseos de su progenitor, quien siempre le dijo que hay que perdonar y avanzar. El homenaje en el Centro Pegaso, ubicado en Toluca, estará lleno de talento que interpretará los


No descarto la posibilidad de comprar al Puebla y colaborar y contribuir de la manera que me enfoqué, como futbolista y como entrenador

jueves

19 de enero de 2017

Tengo muchos amigos y mucha gente que la gustaría que estuviese en el Puebla, en el equipo de futbol, y más que ahora Puebla está cada vez más bello

HUGO SÁNCHEZ

Ex futbolista mexicano

5

pichichis ganó Hugo Sánchez como el mejor goleador en la Liga Española, cuatro con Real Madrid y uno con el otro equipo de la ciudad, el Atlético de Madrid

26

lugar que ocupa como mejor jugador del mundo en el siglo XX, de acuerdo con la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS en inglés)

según forbes

redacción

Hugo Sánchez fue directo. Tiene la intención de comprar al Puebla FC, aportar su experiencia como jugador y director técnico con los Camoteros porque –aseguró– tiene amigos a quienes les gustaría que invirtiera en el representativo de la Angelópolis. Para promoverse como posible comprador utilizó la emisión nocturna del programa Futbol Picante, que se transmite por la cadena deportiva ESPN, al afirmar que tuvo contacto con Carlos Hugo López Chargoy, uno de los propietarios del club blanquiazul, a quien le dijo estar interesado en adquirirlo. “No descarto la posibilidad de comprar al Puebla y colaborar y contribuir de la manera en cómo me enfoqué en mi trayectoria como futbolista; primero futbolista, luego entrenador, director de la Selección Nacional; también me he preparado como directivo cuando estuve 14 años en la FIFA. “No descarto regresar como directivo y en este caso como dueño de un equipo que sería el Puebla en caso de que lleguemos a un acuerdo”, reveló. Ello luego de que López Chargoy manifestara en el programa su intención de vender al Puebla o a Jaguares –el primero presidido por su hijo Carlos– a fin de cumplir con la nueva regla de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y la Liga MX, la cual prohíbe la multipropiedad de equipos en el balompié nacional. “He puesto la franquicia en venta y al final no hemos llegado a buen término. Nos quedamos con uno de los dos equipos. Escuchamos la oferta y

PRECIO 302.3 mdd 272 mdd 71.2 mdd 39.4 mdd 38.3 mdd

archivo esimagen

EQUIPO

1.- Chivas 2.- Monterrey 8.- Puebla FC 17.- Veracruz 18.- Chiapas

15

lugar que ocupa el Puebla dentro de la tabla de cocientes. Para el descenso sólo supera a Chiapas, Veracruz y Morelia

hugol quiere

en programa de espn tiró el sablazo al socio mayoritario de los camoteros

si hay algún grupo que diga ‘por éste’ o esté interesado lo escucharemos”, sostuvo el directivo. La respuesta llegó minutos después. “Me junté con mi tocayo Carlos Hugo López Chargoy y hablamos. No descarto (adquirir el club) porque tengo muchos amigos que les gustaría que yo invirtiese en el Puebla, en el equipo de futbol”, añadió el Pentapichichi en Futbol Picante, al admitir que hace unos años se reunió con la directiva camotera para tomar las riendas del plantel como técnico. lo que tendría que desembolsar

De acuerdo con Forbes, el Puebla value 71.2 millones de dólares y es el octavo equipo en precio de la Liga Mx. La lista es encabezada por Guadalajara, con un valor de 302.3 millones

a la franja de dólares (mdd), seguido por Monterrey (272 mdd), América (199.3 mdd), Pumas UNAM (170.6 mdd), Santos Laguna (158 mdd), Tigres UANL (104.7 mdd) y Pachuca (97.2 mdd). Tijuana y Cruz Azul están debajo de Puebla, con70.2 y 66.1 mdd. En menor medida están Atlas, Toluca, León, Necaxa, Querétaro, Monarcas Morelia, Veracruz y Jaguares de Chiapas, que van de los 60.9 a los 38.3 millones de dólares. Sánchez Márquez arrancó en el futbol profesional con los Pumas, formó parte del San Diego Sockers y saltó al balompié europeo con el Atlético de Madrid, con el cual consigue su primer Pichichi, al anotar en 19 ocasiones. Fue firmado por el Real Madrid, con el que militó entre 1985 y 1992 y conquistó cuatro pi-

chichis en las temporadas 1985-86 (22 goles), 1986-87 (34), 1987-88 (29) y 1989-90 (38). Después jugó para el América y el Rayo Vallecano de España, Atlante y el Linz de Austria. Su último club fue el Atlético Celaya, donde coincidió con sus ex compañeros del Real Madrid, Emilio Butragueño y Miguel González Michel. Fue designado en el 2000 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS, en inglés), como el mejor jugador de México, de la Concacaf y el vigésimo sexto a nivel mundial del siglo XX. Como entrenador ha dirigido a los Pumas, club con el que fue bicampeón. Ocupó el banquillo de Necaxa, de la Selección Mexicana, del Almería de España y del Pachuca.

Destacado. El Pentapichichi fue nombrado el mejor jugador de México y de la Concacaf. / cortesía espn digital


DEPORTES Puebla

FRENTE A FRENTE

vs.

STEELERS Categoría PATRIOTS 7 ofensiva 4 12 defensiva 8 5 porpase 4 14 portierra 7 22 golesdecampo 14 9 touchdowns 3 9 sacks 16

Ben Roethlisberger

Le’Veon Bell Antonio Brown Lawrence Timmons

por pase Por tierra Por recepción tacleadas

3,819 1,268 1,284 114

STEELERS

Fundación: 1933

Dueño: Dan Rooney Gerente general: Kevin Colbert Head coach: Mike Tomlin Marca en 2016: 11-5 División: Norte de la AFC Coordinador ofensivo: Todd Haley Coordinador defensivo: Keith Butler Estadio: Heinz Field

jueves 19 de enero de 2017

pelean la supremacía Desde 2001, la final de Conferencia ha estado dominada por dos equipos y son precisamente los que van a luchar por el boleto para estar en el NRG Stadium el próximo 5 de febrero

27

finales de Conferencia suman entre los Patriots y los Steelers desde 1970; nadie ha llegado a más duelos por el título

2

veces ha disputado el Super Bowl el coach Tomlin y busca llegar a su tercero, mientras Belichick tiene seis finales de AFC ganadas

Arturo Palafox

Pittsburgh o Nueva Inglaterra llevan siete ediciones consecutivas disputando en el duelo por el título de la Conferencia Americana y, una vez más, alguno de los dos jugará por el Vince Lombardi en el partido que las 32 franquicias quieren disputar. La temporada de Nueva Inglaterra fue un poco extraña, ya que en sus primeros cuatro encuentros tuvo que improvisar un poco en la posición de quarterback, pero, aun así, sacó tres victorias por una derrota. Los 12 partidos restantes tuvo a Tom Brady en los controles y la marca fue: 11-1. Lo anterior no es otra señal de que Bill Belichick es un genio en la estrategia y sabe sacarle el mayor provecho a quien quiera que sea su comandante ofensivo. Del lado de la defensa siempre ha tenido equipos competitivos, pero nada entre la élite. Si los Acereros aspiran a salir airosos

de Foxborough, deben presionar los 60 minutos al pasador de Patriotas, y los Texans ya les pusieron el ejemplo. Roethlisberger está muy golpeado, pero tiene el corazón más grande de toda la NFL y no le importa entrar lesionado al emparrillado; esa misma garra la contagia a sus compañeros, quienes juegan bajo el liderazgo de su pasador. En esta ocasión los de Pensilvania cuentan con dos hombres entre lo mejor de toda la Liga y son Le’Veon Bell y Antonio Brown. El corredor ya demostró su capacidad para devorar yardas y darle una gran cantidad de primeros y diez, pero el receptor es probablemente el mejor de la NFL. La diferencia podría ser la experiencia en los coaches y es ahí donde Belichick le gana el ajedrez a Tomlin. El de Acereros siempre ha sido criticado por muchas de sus decisiones, mientras que el de Patriotas es el hombre más popular de todo Boston. La mesa está puesta para un gran encuentro.

LA TERCERA ES LA VENCIDA La final de la Americana en 2001 enfrentó a los dos rivales del próximo domingo y el triunfo fue para Tom Brady y compañía; el marcador: 24-17. Tres ediciones después, en 2004, los equipos fueron los mismos y ahora Nueva Inglaterra sacó la victoria por 41-27. Así que los Steelers ya no se pueden dar el lujo de volver a sucumbir.

vs.

Steelers Patriots Domingo 22 de enero 17:40 h. Gillette Stadium Transmisión TV Azteca y ESPN PRONÓSTICO DE 24 HORAS Gana Patriots por 3 puntos

Tom Brady

por pase

LeGarrette Blount

Por tierra

Julian Edelman Logan Ryan

Por recepción

3,554 1,161 1,106

tacleadas

92

PATRIOTS

Fundación: 1960

Dueño: Robert Kraft Gerente general: Jonathan Kraft Head coach: Bill Belichick Marca en 2016: 14-2 División: Este de la AFC Coordinador ofensivo: Josh McDaniels Coordinador defensivo: Matt Patricia Estadio: Gillette Stadium

especial

20


BASQUETBOL

Magic alza la voz por sus Lakers

El mítico ex basquetbolista de los Lakers, Earvin Magic Johnson, se dijo “paciente” ante el mal momento que viven los angelinos, pero considera importante que los jugadores claves tomen peso de inmediato. Después de comentar que el escolta D’Angelo Russell debería “asumir un papel protagonista, de líder del equipo”, Johnson también se refirió al alero Nick Young como “uno de los mejores jugadores que he visto”. Los Lakers marchan en la penúltima posición de su Conferencia. / redacción FUTBOL

Llegan a semis sin Jiménez

Con Raúl Jiménez fuera de la convocatoria por sexto partido consecutivo –debido a una lesión en la ingle-, Benfica humilló por 6-2 al Leixões en los cuartos de final de la Taça de Portugal. Con goles de Almeida, Jonas y un hat trick del ariete griego Konstan Mitroglou, los dirigidos por Rui Vitória sentenciaron el cotejo. Su rival en las semifinales será el Estoril. La última ocasión que el delantero mexicano Jiménez participó con los lusitanos fue el 29 de diciembre del año anterior. / redacción BEISBOL

Buenos duelos de cara al clásico La Selección mexicana de béisbol sostendrá dos juegos amistosos ante un par de equipos de la MLB: los Diamondbacks , el 7 de marzo venidero, y ante los Padres de San Diego un día después, como preparación para el Clásico Mundial, cuya fecha de arranque está calendarizada para el 9 de marzo. Ambos compromisos se disputarán en el Peoria Sports Complex, ubicado en Phoenix, Arizona. Para el Clásico, el Tri contará con jugadores como Adrián González, Joakim Soria y Oliver Pérez. / redacción

Eliminados de inmediato La mancuerna confirmada por el mexicano Santiago González y el español David Marrero resultó eliminada de los dobles masculinos, al caer por 7-6 y 6-4 ante el finlandés Henri Kontinen y su pareja John Peers.

Garrett y Reid se enfrentarán en el Pro Bowl

Berdych (su próximo rival) me ha ganado en Wimbledon, en los Juegos Olímpicos y estoy seguro de que le gustaría ganarme aquí también”

La National Football League anunció ayer a los equipos de entrenadores que decidirán el rumbo de los conjuntos en el Pro Bowl, a jugarse el próximo 29 de enero en Orlando, Florida. Mientras que los entrenadores de Dallas, con Jason Garrett en jefe, tomarán las riendas del combinado de la Nacional, Andy Reid y sus coordinadores en Kansas City harán lo propio con el equipo de la Conferencia Americana. Además de ser la primera ocasión que el Juego de las Estrellas de la NFL se disputará en Orlando, dos capitanes icónicos (uno defensivo y otro ofensivo) acompañarán a los combinados. Por la NFC serán Tony González y Charles Woodson, mientras que a la AFC la capitanearán Jerome Bettis y Ray Lewis. / Redacción

Roger Federer Tenista suizo

M u r r ay y F e d e r e r ,

sin contratiempos Dos de los máximos favoritos superaron su juego de segunda ronda en Melbourne; Roger se vio en excelente forma física ante un joven de 20 años

Con 29 golpes ganadores, nueve saques directos y cero cedidos, el británico Andy Murray accedió a la tercera ronda del primer Grand Slam del año a costa del joven ruso Andrey Rublev, en un duelo que duró una hora y 37 minutos. A pesar de la contundente victoria, no todo fue miel sobre hojuelas para el número uno del ATP. Las alarmas se encendieron en su equipo cuando, por una torcedura de tobillo, tuvo que ser revisado por su fisioterapeuta. “Tengo un poco de dolor, pero creo que no es demasiado serio. Me pondré hielo esta noche para asegurarme”, dijo Murray, quien enfrentará en la siguiente etapa del certamen al último verdugo de Novak Djokovic en Wimbledon, el norteamericano Sam Querry.

Por su parte, el suizo Roger Federer (número 17 del orbe) no experimentó dificultades para imponerse, en mangas corridas, al joven de 20 años Noah Rubin, quien se formó en la academia de John McEnroe y sostiene el lugar número 200 del ATP. El partido más largo de la jornada lo protagonizaron el llamado a ser uno de los mejores de su generación, Mischa Zverev, y el experimentado John Isner. Luego de cuatro horas con diez minutos, y a pesar de los 33 saques as de Isner, el joven alemán se llevó la victoria en el quinto set. En los individuales femeninos, Garbiñe Muguruza se confirmó como la única española que jugará la tercera ronda del Open asutraliano, luego de superar en sets corridos a Samantha Crawford. / Redacción

a. open Masculinos A. Murray R. Federer

6-3, 6-0 y 6-2 7-5, 6-3 y 7-6

A. Rublev N. Rubin

Femeninos G. Muguruza A. Kerber

7-5 y 6-4 6-2, 6-7 y 6-2

S. Crawford C. Witthoeft

INDIVIDUALES FEMENINOS V. Williams E. Bouchard Pavlyuchenkova

M. Barthel

Costumbre. Garrett ya dirigió al

6-3 y 6-2 S. Voegele 7-6 y 6-2 S. Peng 6-2y 6-2 Vikhlyantseva 6-4 y 6-4 M. Puig

equipo dos años. / FOTO especial

A SUS ORÍGENES

INDIVIDUALES MASCULINOS S. Wawrinka 6-3, 6-4 y 6-4 S. Johnson M. Zverev 6-7, 6-7, 6-4, 7-6 y 9-7 J. Isner 6-3, 6-4 y 6-3 J. Chardy K. Nishikori 6-3, 7-6 y 6-2 R. Harrison T. Berdych 7-5, 7-6, 4-6 y 7-6 V. Estrella B. B. Tomic A. Seppi 1-6, 6-7, 6-4, 6-2 y 10-8 N. Kyrgios

reuters

En breve

21

DEPORTES puebla

jueves 19 de enero de 2017

Luedo de tres años de jugarse con un formato distinto, el Pro Bowl 2016-17 regresará a la tradicional modalidad de Americana vs. Nacional

Falcons se toma con calma la lesión de Julio Jones El receptor All-Pro de los Halcones de Atlanta, Julio Jones, participó de manera limitada en la práctica de este miércoles, pero ya no entrenará durante la semana, según indicó el entrenador en jefe, Dan Quinn. El ala abierta de 1.91 metros de estatura se lesionó un dedo del pie derecho desde la semana 13 de campaña regular y, a pesar de que estuvo ausente en dos encuentros, lideró a su equipo en yardas aéreas recibidas (1,409). Con todo y que dejará de entrenarse a la par de sus compañeros, la participación de López Jones en el duelo por el Campeonato de la

67

yardas aéreas, en seis recepciones, acumuló Jones durante el duelo divisional

Conferencia Nacional, ante Green Bay este domingo, no está en duda. Dicha situación fue aclarada por el propio Dan Quinn más temprano en la semana. “No hay duda de que jugará el domingo, estará listo para impresionar”, comentó Quinn el lunes pasado acerca del receptor más buscado por su receptor titular, Matt Ryan. / Redacción

A Jones le daremos más trabajo mientras la semana avance”

Dan Quinn

head coach de Falcons

Duda. El ala abierta de Atlanta es, probablemente, el mejor en su posición en la NFL y podría llegar disminuido al duelo ante Green Bay. / FOTO reuters


Las 5 de la semana @soyelrich

KIA Stinger sigue sorprendiendo

1

A pocos días de su lanzamiento en NAIAS 2017, Stinger, el completamente nuevo sedán fastback de KIA Motors, fue galardonado con el premio EyesOn Design, que honra los mejores vehículos de producción y concepto. El diseño de KIA Stinger 2018 fue supervisado por Peter Schreyer, jefe de Diseño, y por Gregory Guillaume, jefe de Diseño para KIA Motors Europa. Los EyesOn Design son considerados como la validación de un gran diseño automotriz por parte de los líderes de la industria. KIA Stinger es un sedán deportivo que presume una confianza muscular; su cabina luce lujosa y exquisita, y el panel de instrumentos combina sistemas digitales y análogos.

2

SIN LÍMITES EDITORA: MACA CARRIEDO

Tecno sobre

Ruedas @soyelrich

El neumático más amigable Comprometida por contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible, la marca de neumáticos Bridgestone presentó en nuestro país su más reciente línea de productos amigables con el medio ambiente ECOPIA EP422 Plus. Este nuevo neumático ofrece una mayor eficiencia en el consumo del combustible, tiene un rendimiento de hasta 32 kilómetros extra por tanque, comparado con el uso de un vehículo con llantas regulares, sin olvidarse de la durabilidad, seguridad y maniobrabilidad en cualquier tipo de pavimento. Integra un innovador diseño en el dibujo de la llanta para ofrecer una conducción confortable y silenciosa, así como una estructura interna con dos cinturones estabilizadores de acero reforzados con cubierta de nylon.

Se terminaron los rumores La filtración de unas fotografías del finlandés Valtteri Bottas posando sobre el monoplaza de la estrella y vestido con el uniforme del equipo Mercedes terminaron con las especulaciones de que Bottas fuera el piloto oficial de la escudería. Minutos más tarde Mercedes, a través de un comunicado y una conferencia televisada, daba el anuncio, y en palabras del finlandés, dijo sentirse muy feliz por unirse al equipo alemán, poniendo fin a los rumores. “Mi meta es conseguir todos los puntos posibles; les garantizo que daré todo lo que pueda en la pista, agradezco la oportunidad y haré todo lo que pueda”, aseguró Bottas.

Apostando por la economía INFINITI anunció la edición 2017 de INFINITI Engineering Academy durante una presentación en el Autosport International Show. Éste será el cuarto año consecutivo de este programa de reclutamiento único, que provee una oportunidad laboral que puede cambiar la vida de siete estudiantes de clase mundial. Gracias a la alianza técnica y a la fuerte colaboración entre las compañías, los estudiantes aprenderán de ingenieros líderes en su área tanto en INFINITI Motor Company como en el equipo Renault Sport Fórmula Uno.

3

4

El fin de semana pasado la firma Susuki presentó el Ciaz 2017 con una variante tope RS, que se distingue por un kit aerodinámico, quitándole ese look de un sedán tímido por un nuevo rostro mucho más agresivo y una imagen más dinámica. Ciaz 2017 tiene en su interior una pantalla Touch de siete pulgadas con navegador integrado, compatible tanto con Android como con iOS. Su motor es impulsado por un cuatro cilindros de 1.4 litros de 100 hp acoplados a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones. Ciaz RS 2017 llega para ampliar la gama y opciones para el mercado nacional.

5

El demonio se apoderará de Nueva York

Cuando pensábamos que ya nada podría sorprendernos hablando en niveles de potencia, la compañía de Auburn Hills nos impresionó diciendo que esto no es todo, y es que ahora el Dodge Challenger SRT Demon montará más de 707 CV de su versión Hellcat, será presentado en el Salón de Nueva York 2017 y seguramente muchos ya están temblando. El Dodge Challenger SRT Demon está concebido, diseñado y desarrollado para entusiastas que siempre quieren ir por delante del resto, comentó Tim Kuniskis, jefe de Vehículos para Pasajeros de Dodge. Fue en 1971 cuando debutó este demonio y para 2007 se presentó el Dodge Demon Concept.


Panamera 4S

Motor V6 Biturbo de 2.9 litros y una potencia de 440 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4.4 segundos y en 4.2 segundos con el paquete Chronos. Alcanza una velocidad máxima de 289 km/h.

Panamera se reinventa @soyelrich

¿Quién dice que las segundas partes no son buenas? Ha llegado la segunda generación del sedán deportivo que vio la luz en 2009 y que ahora, siete años después, llega completamente renovado. Y es que hace apenas unos días tuvimos la oportunidad de manejar una etapa de la legendaria Carrera Panamericana para conocer de cerca el totalmente renovado Porsche Panamera 2017, nombre que proviene de esta carrera de los años 50 y que recorría algunos de los estados de la República Mexicana. Después de toda la polémica que desató por el diseño de su generación pasada, la marca trabajó en crear un vehículo completamente atractivo. Sí, aún sigue teniendo algunos destellos de su antecesor, pero ahora su carrocería es más larga, lo cual beneficia el manejo, con mucha mayor estabilidad y una cabina más amplia.

COMBINACIÓN PERFECTA

El nuevo Panamera combina mejor que nunca dos características: las prestaciones de un auténtico deportivo y el confort de una limusina de

lujo. Para lograr unirlas fue necesario retocar y ajustar varios puntos de este Gran Turismo, y es que esta nueva generación del Panamera está destinada a convertirse en un ícono en su segmento. Porsche ha mejorado drásticamente el concepto de esta nueva generación del Panamera y con esta transformación conseguir el rediseño de un vehículo de cuatro puertas con una evolución total y hasta el último detalle, optimizando sus motores y transmisiones, además de perfeccionar su chasis y reinterpretar sus pantallas y elementos de control.

SUS NUEVOS MOTORES

Todos los motores de la segunda generación del Panamera fueron rediseñados. Tienen más potencia, a la vez que mejoran significativamente sus consumos y reducen las emisiones. Para el lanzamiento en América Latina y el Caribe, al Panamera Turbo y al Panamera 4S les han sido incorporados dos nuevos motores biturbo de inyección directa, los cuales pueden ir equipados con el sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas y una nueva transmisión de doble embrague y ocho marchas (PDK).

Panamera Turbo

Motor V8 Biturbo de 4.0 litros y 550 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.8 segundos, y con el paquete Sport Chrono baja a 3.6 segundos. Su velocidad máxima es de 306 km/h.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.