AÑO III Nº 536 I PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
DIALOGA LA BUAP SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fortalecen lazos internacionales. El gobernador Tony Gali se reunió con el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, a fin de establecer acuerdos que fortalezcan las relaciones internacionales del estado, así como promover el intercambio de opiniones en diferentes rubros. PUEBLA P. 3
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Resaltan su capacidad ejecutiva y sensibilidad política
APOYOS EN SAN PEDRO ZACACHIMALPA
COMUNA REHABILITA SANITARIOS DE BACHILLERATO “LÁZARO CÁRDENAS” Y DE LA SECUNDARIA TÉCNICA 54 PUEBLA P. 3
Liderazgos panistas dan espaldarazo a Martha Erika
Jesús Giles Carmona y Pablo Rodríguez Regordosa consideran a la ex presidenta del Patronato del SEDIF como el perfil más competitivo gracias a su “patrimonio político personal” forjado por una larga militancia P. 5
SI TRIUNFA EL FRENTE
remos dispuestos”, respondió el mandatario a pregunta expresa PUEBLA P. 4
HOY ESCRIBEN
DOGER, LASTIRI, MARTHA ERIKA, RIVERA, SORAYA, ESTEFAN, CELIS, UFFF” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
ARCHIVO
TONY GALI NO DESCARTA SUMARSE AL GABINETE DE RICARDO ANAYA “Si nos invitan, siempre esta-
RUMBO A LA GUBERNATURA
DICTAN LAS REGLAS A NIVEL LOCAL
INSISTE EL VERDE EN ABANDERAR AEl legislador NATALElocal LÓPEZ confirma
PRI NACIONAL LANZA CONVOCATORIA PARA DIPUTACIONES Y SENADURÍAS Ocho de las candidaturas por mayoría
que desde hace tres meses la dirigencia nacional del partido del tucán ha propuesto su nombre para Casa Puebla P. 6
ARTURO LUNA P. 8 RICARDO MORALES P. 9
ALEJANDRA GÓMEZ P. 10 PASCAL BELTRÁN P. 14
relativa para la Cámara Baja serán elegidas por la Comisión para la Postulación, las siete restantes a través de la Convención de Delegados PUEBLA P. 7
TONY GALI, UN GOBERNADOR QUE SUPERA LAS EXPECTATIVAS DE LOS CIUDADANOS” LEONCIO PAISANO ARIAS P. 11
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
PUEBLA P. 2
VIERNES
19 DE ENERO DE 2018
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS
911
SECRETARÍA DE TURISMO
246-20-44
EN EL PORTAL SALUD
SECRETOS DEL ESPACIO
Los cambios bruscos de temperatura pueden producir infecciones respiratorias que afectan el oído
NASA revela que luna de Saturno tiene en promedio el mismo nivel de mar que el de la Tierra
NIVELES RÉCORD Las temperaturas a nivel mundial en 2017 se ubicaron como las segundas más cálidas de la historia
PRONÓSTICO SÁBADO
20 DE ENERO
SOLEADO
MÁX. 21O C / MÍN. 7O C
Por si hiciera falta un escenario más difícil para el PRI, el Partido Verde Ecologista de México decidió ir solo en la contienda electoral de este año. Tal y como lo adelantó el quintacolumnista PRI Mario Alberto Mejía, el candidato a la gubernatura será Juan Carlos Natale López. Y como decíamos, las cosas se ponen color de hormiga para el tricolor debido a que la participación de su antiguo aliado sin duda le restará votos, además de que demuestra la falta de operación política para lograr un acuerdo de coalición. Ahora, cada uno estará obligado a llevar agua para su molino y será de a como les toque. ¿Será?
El futuro de Jach Jorge Aguilar Chedraui se convirtió en una pieza fundamental del morenogalismo. Su operación en el Congreso local, los resultados, y acuerdos internacionales que logró le valieron un amplio reconocimiento. Interesado en la alcaldía, anunció que en febrero solicitaría licencia a su cargo como diputado, pero en su estrategia no Jorge Aguilar contaba con que Eduardo Rivera se cruzaría en su camino y cerraría las puertas a sus aspiraciones. Ahora, optará por ir por una curul a nivel federal y seguirá siendo una de las piezas clave del grupo en el poder. ¿Será?
El camino de Nueva Alianza Ahora que supuestamente existe un veto para que Nueva Alianza lleve a cabo una coalición con Por México al Frente, el partido magisterial enfrentará una nueva realidad, ya que nunca en su historia han tenido un candidato a gobernador por Puebla. La vía independiente que tomarán se dice fácil, pero en realidad repreNueva Alianza senta un albur, pues corren el riesgo de de perder su registro como instituto si no se aplican y encuentran a figuras atractivas para el electorado. El declive del Panal es una cosa que ya se veía venir, aunque no quieran aceptarlo. ¿Será?
Inseguridad, el talón de Aquiles Aunque el gobernador José Antonio Gali Fayad se encuentra metido de lleno en el cuidado de la seguridad en Puebla, la percepción de los ciudadanos respecto al tema sigue siendo muy baja. La más reciente encuesta del INEGI lo puso en números fríos: 72% de los habitantes del estado creen vivir en una ciudad insegura y Delitos el principal centro vulnerable es el transporte público, el cual es utilizado por más de 70% de la población. Si a eso le sumamos la presunta incursión de cárteles del narcotráfico a la entidad y la actividad de otros más en las fronteras, aparejado a la delincuencia común, la situación se vuelve más preocupante. ¿Será?
Comparte este contenido en tus redes sociales
Conoce el por qué en nuestra página
BUAP Expertos hablan sobre Inteligencia Artificial Expertos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hablan del impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida cotidiana de las personas, así como de los proyectos que desarrollan en esta área en la institución. “La tendencia de la IA en la actualidad es utilizar comandos de voz para realizar diversas actividades con mayor eficiencia, debido a los mejores sistemas de cómputo, lo cual tendrá un impacto muy fuerte en la vida cotidiana de las personas”, afirmó David Pinto Avendaño, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP. En su opinión, tener a la mano dispositivos a los que se les pueda hablar, entiendan lo que se les dice y pasen esta información a texto, con una eficiencia y calidad muy altas, representan un salto tecnológico en la ejecución de procesos y tareas.
CORTESÍA BUAP
El PRI, mal y de malas
Entérate cómo se puede dar esta enfermedad
Un ejemplo de esto es el dispositivo Echo Dot, desarrollado por Amazon, que tiene integrado a “Alexa”, su asistente de voz. A este tipo de sistemas es posible decirle comandos sencillos de modo que entiende, responde y realiza las acciones.
Con respecto al desarrollo de proyectos tecnológicos, en el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México de la BUAP se comenzó una investigación basada en el aprendizaje autónomo de robots. /REDACCIÓN
DESARROLLO SOCIAL Impulsa Sedeso Ponle color a tu comedor La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en Puebla impulsa la estrategia Ponle color a tu comedor. El delegado de la dependencia en el estado, Juan Manuel Vega Rayet, indicó que esta iniciativa es una estrategia de empoderamiento dirigida a las voluntarias y a los beneficiarios de los Comedores Comunitarios, para que a través de actividades socioculturales garanticen el acceso a los derechos
CORTESÍA SEDESO
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
sociales y a la reducción de carencias. Su objetivo, dijo, es fortalecer los vínculos de identidad, confianza y solidaridad
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
en las tareas y oportunidades que se desarrollan en espacios de encuentro social, como son los comedores comunitarios, donde las cocineras voluntarias son quienes conocen las necesidades de la población. En el estado existen 70 Comedores Comunitarios, en municipios como Hueyapan, Coxcatlán y la junta auxiliar de San Miguel Canoa, en los cuales se brinda atención a 10 mil 235 beneficiarios y, en ellos, se busca restaurar el tejido social en las demarcaciones rurales y urbanas. / REDACCIÓN
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
19 DE ENERO DE 2018
REDACCIÓN
Mediante trabajo coordinado entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla, más de 50 mil estudiantes de la capital se benefician con la rehabilitación de sanitarios en escuelas del municipio. Este jueves, el presidente municipal Luis Banck, acompañado de padres de familia y docentes, entregó baños completamente rehabilitados, a favor de 524 alumnos, en el bachillerato “Lázaro Cárdenas del Río” y la Secundaria Técnica 54, ubicados en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. El alcalde reiteró que este programa se desarrolla con el apoyo del gobernador Tony Gali en 157 escuelas de toda la capital. Subrayó que los nuevos espacios contribuyen a que la comunidad estudiantil, maestros y trabajadores desarrolle sus actividades en mejores condiciones. Asimismo, destacó que el objetivo de estas acciones es que la transformación llegue a cada una de las escuelas de la ciudad a favor de la calidad educativa de los estudiantes que durante 33 años usaron las mismas instalaciones. AGRADECEN APOYO
A nombre de los padres de familia, Maricela Moreno agradeció a los gobiernos estatal y municipal por los recursos invertidos para transformar el espacio educativo que tanto necesitan sus hijos. En tanto, el director de la Secundaria Técnica 54, René Campos, resaltó que al interior de las escuelas nunca se había tenido este beneficio, por lo cual se comprometió a continuar ofreciendo educación de calidad para entrar a un ámbito competitivo. En representación de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal, Luis Tiffein refirió que este programa que genera condiciones de vida dignas y necesarias para el aprendizaje es posible con el impulso del gobernador Tony Gali
EDIL SUPERVISA OBRAS EN BACHILLERATO Y SECUNDARIA TÉCNICA
Comuna rehabilita baños en escuelas TRABAJO. LUIS BANCK REITERÓ QUE EL PROGRAMA DE MEJORA SE DESARROLLA CON EL APOYO DEL GOBERNADOR EN 157 ESCUELAS DE TODA LA CAPITAL
Tony Gali estrecha lazos en pro del estado REDACCIÓN
Mejoras. El alcalde Banck Serrato supervisa junto a padres de familia y autoridades educativas el estado de los sanitarios intervenidos. / CORTESÍA
TRABAJOS A DETALLE
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento, David Aysa, detalló que los trabajos de renovación de sanitarios en el bachillerato “Lázaro Cárdenas del Río” contemplaron la colocación de pisos, azulejos, ventanas y puertas, 26 tazas de baño, seis mingitorios ecológicos y 20 lavamanos. En la Secundaria Técnica se colocaron 10 tazas de baño, dos mingitorios ecológicos y cuatro lavamanos y, en ambas escuelas, el desazolve de tuberías para su durabilidad.
LEE MÁS COLUMNAS
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
E
l diablo está en los detalles, dice el lugar común que dice el Diablo. Los matices son ese medio que es el mensaje y que en una época fue el diablo del lugar común. Si nos vamos por la primera vertiente, se entiende que, en el contexto de una negociación, Antorcha Campesina –o sea, Aquiles Córdova Morán– ya no quiera la segunda fórmula de la candidatura al Senado de la República para su hermana doña Soraya, doctora de profesión y una mujer de lucha permanente. Si nos vamos por la segunda vertiente, queda clarísimo que Juan Carlos Lastiri vaya a hacer
TODO POR LA EDUCACIÓN El objetivo de estas acciones es que la transformación llegue a cada una de las escuelas de la ciudad a favor de la calidad educativa de los estudiantes”
y se ve reflejado en las pruebas académicas a nivel nacional.
LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla
LA RENOVACIÓN
MEJORES CONDICIONES
Los trabajos de renovación de sanitarios en el bachillerato “Lázaro Cárdenas del Río” contemplaron la colocación de pisos, azulejos, ventanas y puertas, 26 tazas de baño, seis mingitorios ecológicos y 20 lavamanos
Doger, Lastiri, Martha Erika, Rivera, Soraya, Estefan, Celis, ufff LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA
PUEBLA
una manifestación brutal –eso dicen los mozos de estoque– el próximo domingo en aras de ganar la candidatura a Casa Puebla. Vea el hipócrita lector cómo los operadores del subsecretario de la Sedatu tocan los tambores de guerra vía WhatsApp. (La peculiar redacción es culpa entera de los poco felices redactores del panfleto). “En nombre del Lic. Juan Carlos Lastiri, te comunico que el Acto masivo de cierre del Movimiento que lidera y del cual eres un integrante destacado, se realizará el prox domingo 21 de enero a partir de las 10 hs.en el Centro Expositor , Salón Puebla..tienes lugar en el Area de invitados especiales..te ruego llegues con un grupo de amigos, si te es posible, y me lo hagas saber , para que mostremos que somos una gran Estructura de militantes que apoyamos a Lastiri , quien sin duda sera› el candidato del PRI”. (Disculpe el lector esta metralla de insolencias
50 mil estudiantes de la capital poblana serán beneficiados con la rehabilitación de sanitarios en las escuelas del municipio
gramaticales, pero, la verdad sea dicha, así se comunican algunos priistas). Los tiempos se están cumpliendo cabalmente. Tras los primeros amarres vienen los segundos. Jorge Aguilar Chedraui, por ejemplo, busca ser candidato uninominal a una diputación federal para contribuir a los votos del celebérrimo Frente que llevará como candidatos a Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera. Podría ir en una pluri, pero eso está muy lejos de aportar algo. Juan Manuel Celis, líder estatal de Antorcha Campesina, ya bajó a los candidatos a diputados por Atlixco, pero quiere ser suplente de Jorge Estefan en la primera fórmula al Senado de la República. Y mientras Enrique Doger tiene las esperanzas puestas en la gubernatura, igualmente sostiene su plan B, que es ir como abanderado por la Presidencia Municipal de Puebla. Los demonios mueven el piso de las negociaciones. Han encontrado al hombre más viejo del mundo. El país va a estallar. El último en saltar que cierre la puerta.
Con el fin de definir acuerdos que fortalezcan las relaciones internacionales del estado, así como promover el intercambio de opiniones en diferentes rubros, el gobernador José Antonio Gali se reunió con el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome. Al evento celebrado ayer en la capital del estado asistieron la titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Patricia Soria; el jefe del Departamento de Seguimiento y Acuerdos Interinstitucionales de la Dirección General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Francisco Chacón, y la directora General Adjunta de Coordinación Política de la Cancillería de México, Monserrat Iglesias. Además del senador Javier Lozano; el subdirector de Promoción Turística de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Juan José Barroeta, y el coordinador General de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Mario Riestra.
ASÍ LO DIJO “Sostuve una productiva reunión de trabajo con el embajador de México en Alemania, @RGrangui, para fortalecer las relaciones internacionales de Puebla” TONY GALI @TonyGali
Evento. El mandatario estatal durante el encuentro con el canciller Rogelio Granguillhome. / CORTESÍA
4
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
PRIORIDAD, CONCLUIR SU GESTIÓN, AFIRMA
Se sumaría Gali al gabinete de Anaya si gana presidencia Mesura. Oswaldo Jiménez llamó a los cabildantes a esperar los tiempos y no adelantarse luego de la reunión entre Martha Erika y Eduardo Rivera. / ARCHIVO
Confían en que no haya desbandada de yunquistas OSVALDO VALENCIA
PRONÓSTICO
Ante la posibilidad de que Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera Pérez vayan juntos por la gubernatura y el Ayuntamiento, integrantes del Cabildo de Puebla esperan que no haya una desbandada de yunquistas. El coordinador de regidores, Oswaldo Jiménez López, pidió a sus compañeros esperar los tiempos de las convocatorias y no adelantarse luego de la reunión del ex alcalde y la ex secretaria General del PAN. “Que no haya una desbandada, habrá que esperar los tiempos, todo sigue en el terreno de la especulación, aunque ya las señales son muy claras (...) Me parece que ya se está clarificando el escenario y a partir de eso vamos a ver cómo ser dan los movimientos”, dijo. Jiménez López consideró como una dupla fuerte y competitiva la de Rivera Pérez y Alonso Hidalgo y dijo que confía en que se haya concretado una reconciliación entre el grupo tradicional del PAN y el del ex gobernador Rafael Moreno Valle. En el cuerpo de regidores se avecinan cambios apenas salgan las convocatorias de los diferentes partidos políticos, iniciando por el mismo coordinador de los cabildantes, quien en semanas anteriores ha manifestado sus intenciones por competir en los comicios de julio. La presidenta de la Comisión de
Que no haya una desbandada, habrá que esperar los tiempos, todo sigue en el terreno de la especulación, aunque ya las señales son muy claras” OSWALDO JIMÉNEZ Regidor
Deporte y Juventud, Karina Romero Alcalá ha dicho que también está interesada en participar en los comicios y presentará el examen de su partido para ser evaluada, afirmó en entrevista. El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Iván Galindo Castillejos, también ha manifestado su interés por obtener una diputación local. Oswaldo Jiménez agregó que el plazo legal para dejar sus funciones en el Cabildo y competir por un cargo de elección popular es hasta el 2 de abril, sin tomar en cuenta lo que marcan las convocatorias de cada uno de los institutos políticos. “También hay que ver la convocatoria, lo que establece, porque hay ocasiones que la convocatoria dice que para registrase hay que estar separado del cargo, hay veces que no lo dice, ahí también tendrá que ver el tema de precampañas o procesos internos”, puntualizó.
AVANCE. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE NO DESCARTA CONTINUAR EN LA POLÍTICA Y RESALTÓ LOS LOGROS DE SU ADMINISTRACIÓN A UN AÑO DE SU GOBIERNO, COMO EL ESTABLECIMIENTO DE LA INDUSTRIA MILITAR HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
VISIÓN
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, no descartó la posibilidad de sumarse al gabinete de Ricardo Anaya Cortés en caso de que el precandidato de la coalición Por México al Frente gane la elección. Lo anterior, en entrevista para el programa Por la mañana con Ciro Gómez Leyva que transmite Radio Fórmula, donde a pregunta expresa de si formaría parte del equipo del virtual candidato de la coalición Por México al Frente respondió: “Si nos invitan, siempre estaremos puestos”. Aunque su prioridad —aseguró— es terminar su mandato el 30 de noviembre de este año, tras haber ejercido el cargo durante 22 meses. “Me comprometí a no salir del gobierno y a terminarlo; aunque siempre que crea que podemos seguir desarrollando una posición, estaremos dispuestos”, se limitó a decir. De cara a la jornada electoral de julio próximo, el mandatario estatal previó un ambiente de paz,
Me comprometí a no salir del gobierno y a terminarlo; aunque siempre que crea que podemos seguir desarrollando una posición, estaremos dispuestos” TONY GALI Gobernador del estado
razón por la cual su gobierno ha trabajado al tender relaciones cercanas con los 217 municipios, sus 550 juntas auxiliares y las seis mil 200 comunidades. “Hay gobernabilidad, cercanía con la sociedad; le he exigido a mis funcionarios llevar la tónica y mística a las regiones, que trabajen de forma equitativa en las siete regiones del estado para garantizar la gobernanza en Puebla. Así es como lograremos mantener unas elecciones en paz y cuidando la democracia”, sostuvo el titular del Ejecutivo estatal. Gali Fayad explicó que para 2017
su administración obtuvo un presupuesto histórico, con un aumento de 40% en los ingresos propios. Reconoció la inversión de nueve mil millones de pesos para la instalación de la industria militar en La Célula, proyecto que generará cinco mil empleos directos. Resaltó la labor en el combate al robo de hidrocarburo en el estado y los primeros lugares en educación, de acuerdo con la prueba Planea, al igual que en materia de transparencia por parte de empresas como la consultora ARegional. Asimismo, rechazó tener reclamación alguna hacia el gobierno federal o al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como lo ha manifestado recientemente su homólogo de Chihuahua, Javier Corral Jurado. “Tengo un reconocimiento muy especial por el presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo que ha desarrollado; el orden federal ha respetado y respeta muy bien el orden estatal, se ha traducido en presupuestos históricos”, refirió Gali Fayad.
En sus marcas. Los
regidores priistas Iván Galindo y Karina Romero han manifestado su interés por buscar un puesto de elección popular . / ARCHIVO
Carrusel. Este jueves el gobernador del estado concedió entrevistas a varios medios nacionales, entre los cuales estuvo el programa radiofónico conducido por Ciro Gómez Leyva. / CORTESÍA TWITTER
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Los líderes del PAN en el estado y la capital, Jesús Giles Carmona y Pablo Rodríguez Regordosa, dieron su espaldarazo a Martha Erika Alonso Hidalgo, quien se perfila como candidata al gobierno del estado. El presidente estatal indicó que la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle tendrá “muchas muestras de apoyo de militantes y ciudadanos” una vez que anuncie sus intenciones de contender por Casa Puebla. “Son las muestras de cariño que se ha sabido ganar con su trabajo, esfuerzo y dedicación a lo largo de mucho tiempo. Sin duda, estoy plenamente convencido de que el PAN va a salir con su mejor cuadro al gobierno del estado, con el más competitivo”, aseveró Giles Carmona durante un conversatorio con el periodista Iván Mercado en Informativo 102. Mientras que el líder del blanquiazul en la ciudad consideró que Alonso Hidalgo ha conseguido un “patrimonio político personal” por su larga militancia partidista y no por su relación con el ex gobernador. “Ella atrae lo mejor de dos mundos: el mundo de la capacidad ejecutiva —que nadie puede cuestionar del ex gobernador Rafael Moreno Valle— y el mundo de la política sensible y muy cuidadosa”, refirió. Giles Carmona dijo que el Comité Directivo Estatal (CDE) blanquiazul ha solicitado a la Comisión Organizadora Electoral de la dirección nacional del partido que una votación interna sea el método para elegir abanderado al gobierno del estado. Agregó que para las 217 alcaldías y las diputaciones locales, Acción Nacional aún no ha establecido ningún método para la convocatoria. Sin embargo, señaló que la candidatura a la presidencia municipal de Puebla podría determinarse mediante invitación directa del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul. “Nosotros esperamos que en el transcurso de los próximos días se emita la convocatoria para el candida-
MARIO GALEANA
El gobernador José Antonio Gali Fayad se reunió la mañana de ayer con Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera Pérez, posibles candidatos de la coalición PANPRD-MC al gobierno de Puebla y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente. El encuentro fue convocado y difundido por el mandatario estatal, quien publicó fotografías de la reunión en su cuenta oficial de Twitter. “Ha sido una reunión muy productiva con @eduardorivera01. Valoro la generosidad de @TonyGali para lograr este encuentro. Estoy convencida que la suma de voluntades y la unidad nos fortalece”, escribió Alonso Hidalgo. “Agradezco a @TonyGali la convocatoria y a @MarthaErikaA la plática. En el diálogo encontramos la oportunidad de construir”, tuiteó de vuelta Rivera Pérez.
FESTEJAN QUE LALO SE HAYA QUEDADO EN EL PARTIDO
Líderes del PAN ven con buenos ojos a Martha Erika EN SUS REDES “Estoy convencido que la mejor alianza es con la ciudadanía, nuestro compromiso es con Puebla y los poblanos”
POR LA UNIDAD. JESÚS GILES Y PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA SEÑALARON QUE TENDRÁ SU RESPALDO Y EL DE LA MILITANCIA UNA VEZ QUE SE PRONUNCIE DE MANERA OFICIAL PARA BUSCAR LA CANDIDATURA AL GOBIERNO DEL ESTADO
JESÚS GILES @JesusGilesC
ASÍ LO DIJERON Son las muestras de cariño que se ha sabido ganar con su trabajo, esfuerzo y dedicación a lo largo de mucho tiempo” JESÚS GILES Dirigente estatal del PAN
Ella atrae lo mejor de dos mundos: el mundo de la capacidad ejecutiva y el mundo de la política sensible y muy cuidadosa” PABLO RODRÍGUEZ Dirigente municipal del PAN
to o la candidata al gobierno”, reiteró. CELEBRANPERMANENCIADERIVERA
Además, el dirigente estatal festejó que Eduardo Rivera Pérez haya decidido mantenerse en las filas de Acción Nacional durante el proceso
Alistan naves. Ambos líderes aseguraron que para esta elección irán con sus mejores cuadros. / CORTESÍA TWITTER electoral de este año. No obstante, evitó destapar abiertamente al ex presidente municipal como candidato por la alcaldía de Puebla. “Debemos ser respetuosos de los pronunciamientos personales (…) Es de celebrar que Eduardo Rivera
se mantenga firme dentro de Acción Nacional, eso nos habla de su convicción panista”, apuntó. Rodríguez Regordosa, a su vez, consideró que, con su anuncio, Rivera Pérez ha descartado contender por otros partidos. “Recordemos que en
Desayuna Gali con Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera INCUMPLIÓ PROMESA: OPOSICIÓN
El cónclave fue criticado por Morena y el PRI. El senador Miguel Barbosa Huerta, quien aspira a ser candidato por el partido de AMLO al gobierno de Puebla, acusó a Gali Fayad de ser “gestor de las precandidaturas de sus amigos”. “Que @TonyGali aclare si en el proceso electoral será el gobernador de todos los poblanos o coordinador de campaña de sus amigos @ MarthaErikaA y @eduardorivera01 #PisoParejo”, tuiteó el senador. En tanto que el presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, dijo a través de un comunicado que el gobernador se presentará como “perpetuador del legado y la
CORTESÍA TWITTER
MARIO GALEANA
5
dinastía de Rafael Moreno Valle”. A su vez, la secretaria General del PRI, Rocío García Olmedo, señaló que Gali Fayad ha incumplido la promesa de permanecer al margen del proceso electoral de este año,
compromiso que lanzó el pasado 15 de enero al presentar su primer informe de gobierno. “En la política, forma es fondo. Es lamentable que el gobernador tras asegurar en su informe que se mantendría al margen de las elecciones, incumpla su palabra y presuma reunión con los virtuales candidatos del PAN en horario laboral. ¿Eso es mantenerse al margen?”, cuestionó la priista. Mientras que Silvia Tanús Osorio, jefa de la bancada priista en el Congreso local, recordó que la fracción tricolor pidió al gobernador no propiciar una “elección de Estado”. “Que cumpla con su palabra. Él empeñó su palabra de no intervenir en actos de partidos, y mucho menos
fechas pasadas Eduardo había tenido reunionesconactorescomoAlejandro Armenta (Morena) o Socorro Quezada (PRD). Su mensaje es para ratificar que se queda en el PAN. Pero es uno de muchos jugadores en la contienda (por la alcaldía)”, puntualizó.
públicamente, porque al final eso no lo beneficia: lo perjudica”, lanzó. GALI TIENE DERECHOS POLÍTICOS: PAN
El coordinador legislativo del PAN en el Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, consideró que la reunión no daña el compromiso de Gali Fayad ni pone en duda la independencia del proceso electoral. “Él es un actor político que está ejerciendo sus derechos políticos. Todos los ciudadanos —cualquier ciudadano— tienen salvaguardados esos derechos. Ya responderá la oficina de Comunicación Social, seguramente”. Aguilar Chedraui, quien competía por la candidatura panista a la alcaldía de Puebla, dejó entrever que podría ser postulado como abanderado a diputado federal en estos comicios. “Me encanta el trabajo legislativo y eventualmente podrá haber un camino que podría ir en esa dirección”, reconoció.
6
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
EL MODO. JUAN CARLOS DICE QUE DESDE LA DIRIGENCIA NACIONAL SE PROPUSO SU PERFIL PARA QUE ÉL FUERA EL CANDIDATO DEL PARTIDO, YA SEA EN COALICIÓN CON EL PRI O SOLOS
Congreso desiste en queja vs Lalo Rivera
OSVALDO VALENCIA
MARIO GALEANA
Con aliados, o sin ellos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene como objetivo contender por la gubernatura del estado con Juan Carlos Natale López como abanderado. El aún legislador local confirmó en entrevista con 24 Horas Puebla que desde hace tres meses la dirigencia nacional del partido propuso su perfil para buscar Casa Puebla. Incluso en las negociaciones, han puesto sobre la mesa que, de concretarse la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), él sería el candidato, superando a Enrique Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri Quirós, quienes han manifestado sus aspiraciones a la gubernatura por el tricolor. “La dirigencia nacional del partido coincide que yo puedo ser el candidato del partido a la gubernatura ya sea en coalición o no, en ese sentido no se ha definido la invitación, y la decisión no la he tomado”, comentó. Señaló que, de acuerdo a estudios de opinión pública, se encuentra en empate técnico en segunda posición con el subsecretario de la Sedatu, por la cual su partido ha insistido en que sea candidato a gobernador. Además, la dirigencia estatal, encabezada por Juan Pablo Kuri Carballo, está en la misma sintonía de buscar la gubernatura con él como abanderado. “Al partido le conviene ir solo, tendría más porcentaje, más presidentes, más diputados, más regidores y sería una fuerza consolidada”, apuntó.
El Congreso de Puebla desistió de una queja que aplazaría la audiencia de amparo que presentó Eduardo Rivera Pérez por la inhabilitación de 12 años y la multa económica de 25.5 millones de pesos que se fincó en su contra, tras haberse detectado irregularidades financieras durante su trienio como alcalde de Puebla (2011-2014). El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, dijo que el departamento jurídico del Poder Legislativo evaluó que la queja no surtiría efecto en el juicio federal que inició el ex alcalde. “Es una decisión que se tomó en mi periodo (como presidente), junto con las áreas técnicas del Congreso. Las razones específicas las posee el director jurídico, pero nos comentó que estaba complicado el tema”, declaró. Con ello, descartó que el desistimiento de la queja se relacione con la virtual postulación de Rivera Pérez como candidato al Ayuntamiento de Puebla por la coalición de los tres institutos políticos (PAN-PRD-MC). “Lalo está en un proceso legal en el cual está haciendo uso de todos los medios que tiene para defenderse. A final de cuentas, la decisión la toma el Tribunal; nosotros seremos respetuosos de lo que suceda”, dijo. Pese a la inhabilitación que el Congreso de Puebla avaló en su contra, Rivera Pérez no cuenta con impedimento para participar en el proceso electoral de este año, pues a principios de julio de 2017 un juez determinó que no sería incluido en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados hasta que concluyera el juicio federal. Según el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales, su inscripción en el listado le habría causado “daños de imposible reparación” a su imagen.
Respaldo. El diputado local afirma que tiene el espaldarazo de la dirigencia nacional y la estatal del Partido Verde. / ARCHIVO
EN EL AIRE, DECISIÓN DE ACEPTAR LA PROPUESTA, ASEGURA
Natale,el ungido del Verde a Casa Puebla A pesar de ello, reiteró que sigue “reflexionando si aceptaría la candidatura o no”, pues entre los planes del legislador local estaba competir por una diputación federal o incluso el Senado. MINIMIZA EL PRI APORTACIÓN DEL VERDE EN COMICIOS
Por otra parte, la líder priista en el Congreso del estado, Silvia Tanús Osorio, minimizó que el Partido Verde Ecologista no se sume al tri-
color en coalición, pues en la pasada elección federal sólo les otorgó 31 mil sufragios. “Creo que desde hace mucho tiempo sabemos que vamos solos aquí en Puebla. Son 31 mil votos en el estado los que sacó en 2015 (el Partido Verde)”, manifestó. Agregó que los comicios de este año serán muy complejos para los partidos, ya que todos atraviesan una crisis, pues la ciudadanía se encuentra apática ante la política.
EN SUS PALABRAS La dirigencia nacional del partido coincide que yo puedo ser el candidato del partido a la gubernatura ya sea en coalición o no (...) La decisión no la he tomado” JUAN CARLOS NATALE Diputado local
Actitud del PRI aturde a militancia OSVALDO VALENCIA
La dupla Martha Erika-Eduardo Rivera, la llegada de Javier Lozano a la campaña de José Antonio Meade y las definiciones en otros partidos mantienen desconcertado al priismo poblano. El integrante de la comisión de procesos internos del PRI, Iván Galindo Castillejos, consideró que el tricolor es el más retrasado en el inicio del proceso electoral estatal, pues a diferencia del PAN y Morena, aún no hay claridad en la selección de candidatos. “Yo considero que ha habido desacierto en el manejo de los tiempos, me parece que estamos muy retrasados (el PRI) en las definiciones,
y esto deriva en la falta de competitividad o nos debilita conforme a nuestros adversarios”, aseveró. Manifestó que el partido podrá contrarrestar los errores en los tiempos de las definiciones con la elección de buenos perfiles que tengan arraigo e identidad con la ciudadanía. Indicó que existe desconcierto en los militantes del estado por la falta de definiciones: “Te mentiría si te digo que no hay desconcierto en la militancia”. A su vez, la secretaria General del PRI local, Karina Romero Alcalá, coincidió con Galindo Castillejos en que el no tener definidos a los candidatos para los diferentes cargos de elección popular mantiene “inquieta” a la militancia.
Postura. Ante el retraso en la elección de candidatos, y el movimiento de fichas de los partidos, los integrantes del tricolor en el estado están desconcertados. / ARCHIVO Aseguró que será este domingo, cuando salga la convocatoria del partido para los que quieran competir por la gubernatura del estado, cuando comience las definiciones en el tricolor. RESPETA REUNIÓN DE GOBERNADOR
Por otra parte, Galindo Castillejos respetó la reunión que el mandatario Tony Gali sostuvo con los vir-
tuales candidatos de Acción Nacional Martha Erika Alonso Hidalgo y Eduardo Rivera Pérez. “El día de hoy sólo sostuvo un encuentro con dos actores políticos de su partido (...) Si mi partido u otros partidos o institutos buscan un acercamiento con el gobernador estoy seguro que también les brindará la misma apertura”, aseguró.
Posibilidad. Rivera sería candidato a la alcaldía de Puebla. / ARCHIVO
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
SISTEMA. OCHO DIPUTACIONES SERÁN ELEGIDAS POR LA COMISIÓN, MIENTRAS QUE LAS OTRAS SIETE SERÁ POR CONVENCIÓN DE DELEGADOS GUADALUPE JUÁREZ
Sin formar parte del convenio nacional entre el Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), el PRI nacional publicó las convocatorias para los interesados en las 15 diputaciones federales y las dos senadurías que corresponden a la entidad poblana. Ocho de las candidaturas por mayoría relativa para la Cámara baja serán elegidas por la Comisión para la Postulación de Candidaturas –de la cual forma parte la secretaria General del tricolor Claudia Ruiz Massieu–, mientras que las siete restante las elegirán a través de una Convención de Delegados, con la cual escogerán al abanderado presidencial. Bajo el primer método –que consiste en elegir “a los mejores perfiles” según la determinación de los miembros de dicha comisión–, el Comité Ejecutivo Nacional lanzó la convocatoria a los distritos 2, con cabecera en Zacatlán; 4 de Ajalpan, 6 y
7
FÓRMULAS AL SENADO SERÁN ELEGIDAS POR COMISIÓN PARA LA POSTULACIÓN
Emite PRI convocatoria a candidaturas en Puebla abanderados al distrito federal 1 de Huauchinango, 3 de Teziutlán, 5 de San Martín Texmelucan, 7 de Tepeaca, 9 y 11 de la capital y el 14 de Acatlán de Osorio. El proceso de elección interna se llevará a cabo el 16 de febrero.
Interno. La convocatoria para la elección de candidatos no considera la alianza signada con PVEM y Panal. / CUARTOSCURO
12 en la capital poblana, así como el 8 de Ciudad Serdán. En el mismo proceso seleccionarán a los abanderados a los distritos 8 en Cholula, el 13 de Atlixco y 15 con cabecera en Tehuacán. Dicha comisión es presidida por la ex canciller e integrada por Carlos Aceves del Olmo, dirigente de la
CTM; Ismael Hernández, de la Confederación Nacional Campesina, y Arturo Zamora Jiménez, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. El proceso de selección culminará el 14 de febrero y el 18 del mismo mes dará a conocer de forma oficial los nombres de quienes contende-
rán por el tricolor. En tanto, en una segunda convocatoria se incluyen las siete candidaturas que serán definidas por la Convención de Delegados, donde participan integrantes de órganos de dirección, organizaciones y diferentes sectores del priismo nacional. De esta forma elegirán a los
MÉTODO PARA SENADURÍA
En tanto, para la primera y segunda fórmulas al Senado los aspirantes también serán elegidos a través de la Comisión para la Postulación de Candidaturas; los nombres de los abanderados serán dados a conocer también el 16 de febrero. Aunque las convocatorias indican que el PRI contenderá sólo por estos puestos de elección popular, pues excluyen aquellos distritos de las entidades que sí forman parte del convenio registrado en el INE con el PVEM y el Panal, no descartan que los métodos de selección se modifiquen en caso de que la coalición cambie.
8
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Natale, candidato del Verde Ecologista al gobierno de Puebla (y con el sello morenovallista) ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
El plan es que Natale le quite unos 200 mil votos al PRI, lo que ayudará a consolidar el triunfo del PANPRD-MC y a ratificar la derrota del tricolor en el estado”
¿Cómo explicar que, tras ser perseguido por el morenovallismo, ahora Rivera Pérez haya aceptado volverse a casar con el morenovallismo?, se preguntan, alarmados, muchos dizque analistas . Se llama política”
S
i alguna duda tenían todavía los priistas poblanos de los alcances de los acuerdos entre el ex gobernador Rafael Moreno Valle y el debilitado (y desesperado) precandidato del PRI a la Presidencia de México, José Antonio Meade, deberían voltear a ver lo que está pasando con el caso del Partido Verde Ecologista, que no sólo se dispone a competir solo, con candidato propio, en el estado, sino a servir a los intereses del PAN para que este partido conserve, a través de Martha Erika Alonso, el gobierno del estado. Desde este miércoles, en oficinas muy importantes del priismo nacional, empezó a conocerse una más de las magistrales jugadas de Moreno Valle, que se pinta solo para eso. Y es que, según cuentan fuentes muy bien informadas, Moreno Valle ha llegado a un arreglo con el verdadero dueño del PVEM, Jorge Emilio González, mejor conocido como El Niño Verde, para que el diputado local Juan Carlos Natale sea el candidato de ese partido a Casa Puebla. Natale será un aliado de los intereses del morenogalismo y ayudará a consolidar el triunfo de la candidata Martha Erika Alonso. Estará a las órdenes del grupo en el poder y ayudará a frenar a Morena en su intentona de ganar la gubernatura. Las fuentes aseguran que el acuerdo está muy firme y que tiene el visto bueno de los altos jerarcas del PRI, o al menos con su sospechoso silencio. Ahora se entiende por qué el PVEM no irá en alianza con el PRI en el estado de Puebla, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, donde el “ciudadano” Meade sí es el candidato del partido del “tucán”. Como dijo un connotado —y muy enojado— priista al enterarse de este asunto: “Le siguen dando todo (a Moreno Valle) y en el PRI nadie dice nada, así que se metan su candidatura donde puedan” (Sic). El plan es que Natale le quite unos 200 mil votos al PRI, lo que ayudará a consolidar el triunfo
del PAN-PRD-MC y a ratificar la derrota del tricolor en el estado. Es decir, el PVEM como aliado de facto del grupo que manda en el estado desde que expulsó al tricolor del poder. ¿Todavía habrá algún priista iluso que siga pensando que Puebla no está negociado con el morenovallismo? Como diría el clásico: esta película —película de terror para el PRI de Puebla— ya la vimos en 2010, 2013 y 2016. ••• Este es el itinerario que Andrés Manuel López Obrador cumplirá en Puebla durante su programada visita del 2 al 6 de febrero, la primera de las muchas que realizará este 2018 por el estado. Contempla visitas a un total de 15 municipios —principalmente Xicotepec de Juárez, Izúcar de Matamoros, Tlacotepec de Benito Juárez (donde la SCJN destituyó al alcalde y a todo el Cabildo por desacato), Zacapoaxtla y San Andrés Cholula— e igual número de mítines.
El aspirante a Los Pinos viene básicamente a reforzar al senador ex perredista Luis Miguel Barbosa, a reencontrarse con su cada vez más grande base electoral y a insistir en lo que ya ha dicho un par de veces en días pasados: que la inminente candidatura de Martha Erika Alonso por la coalición Por México al Frente es producto del nepotismo del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Por cierto, el pasado martes, a través de las páginas del perió-
dico Excélsior, el operador mediático de Moreno Valle, Max Cortázar, hizo una muy razonada defensa de la candidatura de Martha Erika; en su artículo de opinión señaló, por ejemplo, que las críticas contra la ex secretaria General del PAN obedecen a la falta de trabajo local de Luis Miguel Barbosa, quien desde su incorporación a la política optó por la vía de las burocracias partidistas federales, más que por la suma de voluntades a nivel local. “(…) Barbosa resulta el verdadero impuesto en la boleta al considerar que su nombre pasó por encima de aspirantes de Morena mejor posicionados en la sociedad poblana”, apuntó. Este es el link del artículo de Max Córtazar: http://www.excelsior.com. mx/opinion/max-cortazar/2018/01/16/1213905 ••• Un personaje que poco a poco viene ganando influencia en el entorno de López Obrador y que sirve de enlace con un fuerte grupo de empresarios de Puebla dispuestos a apostar todo por Morena en el estado es el ex priista Alejandro Cruz Olivera. Alejandro Cruz, ligado en su momento con Mario Marín, con quien sin embargo rompió para siempre cuando los excesos del entonces gobernador rebasaron cualquier límite, es de los pocos poblanos que es recibido y escuchado por AMLO.
Si bien no existe un comité de financiamiento como tal, Alejandro viene sumando a la causa “morenista” a empresarios, médicos, arquitectos, ingenieros e integrantes de la sociedad civil, dispuestos a aportar algo más que sus votos para apoyar a López Obrador en el estado, pero
también al citado Luis Miguel Barbosa, con quien el presidente de la Fundación María Bertha Cruz habla prácticamente todos los días.
••• Y el “Día D” para el morenogalismo sí lo fue. Finalmente se cerró el acuerdo con Eduardo Rivera Pérez, quien será candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla, haciendo mancuerna en la boleta electoral con Mar tha Erika Alonso (gubernatura) y Tony Gali López (Senado), una triada muy difícil de vencer en las urnas. Así el propio Lalo Rivera empezó a informarlo desde la mañana del miércoles a sus seguidores, como adelanté en Puebla Online:
¿Cómo explicar que, tras ser perseguido por el morenovallismo, ahora Rivera Pérez haya aceptado volverse a casar con el morenovallismo?, se preguntan, alarmados, muchos dizque analistas de los medios de comunicación. Se llama política. Ese viejo arte de tragar sapos sin hacer gestos. Gana Lalo. Gana su grupo. Gana Moreno Valle. Gana Tony Gali Fayad. Gana Martha Erika Alonso. Ganan todos. Pragmatismo llano y puro. El sello de la casa. ¿Es tan difícil de entender?
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
9
SOSPECHA. AL EX ASPIRANTE A LA COORDINACIÓN ESTATAL DEL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR PODRÍAN IMPLICARLO CON LOS HOMICIDAS DEL EX EDIL DE HUITZILAN DE SERDÁN MARIO GALEANA
El secretario de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Carlos Figueroa Ibarra, dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) podría implicar al activista Marco Alonso Aco Cortés con los homicidas materiales del alcalde de Huitzilan de Serdán, quienes fueron detenidos el lunes 15 de enero. De acuerdo con Figueroa Ibarra, la Fiscalía citó como indiciado al ex aspirante a la coordinación estatal de organización de Morena dos horas antes de que se realizara una audiencia. “Pero se le señala como implicado, cuando nunca antes había sido citado a declarar”, explicó. El secretario nacional de Morena indicó que el activista ha sido vinculado a la investigación del asesinato de Manuel Hernández Pasión, registrado el 11 de octubre de 2017, por presiones de la agrupación priista Antorcha Campesina. La organización amenazó con movilizar a 40 mil personas hasta el primer informe de gobierno que José Antonio Gali Fayad rindió este lunes 15 de enero, debido a que la FGE no había presentado avances en el expediente. “A lo que nosotros le tememos, lo que nos llama la atención, es la sincronía de los hechos. Sería muy aventurado decir que la Fiscalía quiere dar gusto a Antorcha Campesina. Pero algo coincide: hay una
Duda. El secretario de Derechos Humanos del CEN, Carlos Figueroa, advirtió que el asunto podría tener un trasfondo político. / RAMÓN SIENRA
FGE, PRESIONADA POR ANTORCHA CAMPESINA: AFIRMAN
Teme Morena detención del activista Aco Cortés enorme presión, una amenaza de sacar a la multitud a la calle, lo que coincide con la captura de los autores materiales”, señaló Figueroa Ibarra. La Fiscalía de Puebla presentó a Pablo Daniel N., y Cristian N., como posibles responsables de la ejecución del alcalde. Su detención se realizó en Chalco, Estado de México. En ese sentido, el secretario de
Derechos Humanos del CEN de Morena consideró que la posible vinculación de Aco Cortés podría tener un trasfondo político, pues actualmente es encargado de crear una estructura partidista en Huitzilan y la región de Zacapoaxtla. Además, señaló, el ex aspirante a la coordinación estatal de Morena es un reconocido líder en contra de los megaproyectos que se realizan en aquella región.
La Fiscalía General del Estado presentó a Pablo Daniel N., y Cristian N., como posibles responsables de la ejecución del alcalde Manuel Hernández Pasión, registrada el 11 de octubre de 2017. Su detención se realizó el lunes 15 de enero en Chalco, Estado de México
El sí de Lalo LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
D
esde el pasado lunes en este mismo espacio ya lo había adelantado, el ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, había dado su brazo a torcer y finalmente había aceptado la invitación que le hizo el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, para hacer dupla con la esposa del ex gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. El acuerdo se terminó de cocinar el martes pasado, luego de que Anaya visitó Puebla el lunes para asistir el primer informe de labores del gobernador Tony Gali. Rivera había pedido, en un inicio, contar con 80% de los asientos dentro de su planilla de regidores, una diputación federal en la capital para alguien ligado a su grupo, cuatro de las siete diputaciones locales que estarán en juego el próximo 1 de julio y algunas presidencias municipales.
El argumento del ex edil capitalino era que no quería volver a pasar por el calvario que significó su primera vez al frente de los destinos de Puebla capital; en donde, según él, le hicieron la vida imposible y terminó acusado de haber desviado recursos y enfrentar un proceso jurídico en su contra. De acuerdo con fuentes consultadas por este columnista, Ricardo Anaya emplazó a Lalo a tomar una definición, sabedor de que urgía ya tomar decisiones en torno a Puebla y sus candidaturas. La oferta de Anaya no varió en lo absoluto, la cancelación del procedimiento iniciado en su contra por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, la candidatura a la presidencia municipal, 50% de las posiciones a regidores en la planilla, en vez de 80% como pedía Lalo, una candidatura a la diputación federal por Puebla capital y dos posiciones a diputados locales. En cuanto al tema de las candidaturas a algunas presidencias municipales para su grupo, quedó en el aire la designación de Omar Coyópol, como candidato a la alcaldía de San Andrés Cholula, la cual pelea el grupo de Rivera. Bajo estos términos es como el ex alcalde
EN SUS PALABRAS
EL ANTECEDENTE
de Puebla decidió hacer la dupla con la esposa de su archirrival, el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Anaya fue muy claro con el ex edil capitalino en el sentido de que o tomaba la propuesta de ir en dupla con Martha Erika Alonso o entonces quedaría a merced del morenovallismo, quien por la vía jurídica evitaría a toda costa que Lalo estuviera en las boletas el 1 de julio por cualquier otra sigla que no sea la del frente. Fue de esta forma como el ex edil capitalino tomó lo que le daban y se lo hizo saber a su círculo más cercano de colaboradores, algunos de los cuales se encuentran en el exilio. La dupla Martha Erika Alonso-Eduardo Rivera tiene un amplio camino por delante, tendrán que dirimir sus diferencias, lo cual no significa un gran problema, ambos son políticos profesionales (saben lo que es tragar sapos). Lo que sin duda sí saldrá a relucir en la campaña es la honestidad de Eduardo Rivera y la serie de señalamientos que recibió de parte de quienes hoy volverán a ser sus aliados. La coyuntura político-electoral del país terminó por unir al morenovallismo y a El Yunque, esto sumado a la incorporación de Tony Gali López a la contienda, deja constancia de
A lo que nosotros le tememos, lo que nos llama la atención, es la sincronía de los hechos. Sería muy aventurado decir que la Fiscalía quiere dar gusto a Antorcha Campesina” CARLOS FIGUEROA IBARRA Secretario Derechos Humanos Morena
que el actual grupo hegemónico va con todo. En el camino quedaron personajes como el actual alcalde Luis Banck Serrato, quien ahora se avocará al cierre de su administración y también el ex líder del Congreso local Jorge Aguilar Chedraui, víctima nuevamente de los acuerdos cupulares entre su líder político y la cúpula albiazul. Moreno Valle nunca les mintió a sus seguidores cuando al reunirse con ellos les advirtió, como lo consigné en este mismo espacio, que sólo iban a ser candidatos quienes trajeran números y lana. UN PREMIO A LA LEALTAD Y A LA EFICIENCIA Con todos los merecimientos del mundo, el miércoles Xabier Albizuri Morett fue nombrado secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte, por el gobernador del estado Tony Gali. Xabi no sólo ha dado resultados, también ha demostrado siempre su lealtad a toda prueba, algo que ya es muy difícil de encontrar en estos días y también ha demostrado, a su corta edad, que tiene los pies bien puestos sobre la tierra. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
INFRACCIONARON A CUATRO MIL 548 UNIDADES EN 2017
Mejora en Puebla servicio del transporte público DESARROLLO. DE ACUERDO A DATOS DE LA SIMT, DURANTE EL AÑO PASADO LOS USUARIOS SE QUEJARON MENOS, CON RESPECTO A 2016, POR LOS VIAJES QUE REALIZARON EN LOS AUTOBUSES Y TAXIS DE LA ENTIDAD GUADALUPE JUÁREZ
El servicio del transporte público mejoró el año pasado, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT). Datos basados en las quejas recibidas por usuarios de autobuses y taxis, emanados del primer informe de labores de la actual administración, registran “una tendencia a la baja debido al mejoramiento del servicio que se otorga el transporte público y mercantil”. Durante 2017, la SIMT recibió seis mil 771 quejas, de las cuales 57% fueron atendidas. Un año antes, de acuerdo al sexto informe de la gestión anterior, hubo siete mil 262 reportes, es decir, hubo una disminución de 7% aproximadamente. La estadísticas arrojaron que el mes con mayor número de quejas fue marzo con 711 casos, un estimado de 24 al día. En contraste, en diciembre sólo se recibieron 470 reportes. De acuerdo a la información de la dependencia estatal, las quejas consistieron en problemas por exceso de velocidad de las unidades y mal trato hacia el usuario por parte
Enfermedad. Catedrática de la UPAEP explica el transtorno. / ESPECIAL
LOS RECLAMOS
Violencia influye en depresión
Seis mil 771 quejas recibió la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes el año pasado por usuarios que realizaron viajes en microbuses y taxis en la entidad poblana, 57% fueron atendidas
del conductor. El gobierno estatal destacó los operativos realizados para “brindar seguridad” al usuario como los aplicados a los taxis pirata, con las cuales retiraron 321 vehículos por no cumplir con los requisitos para brindar el servicio y convertirse en una competencia desleal para los conductores que operan bajo la ley. A la par, señala el documento, se llevaron a cabo operativos radar, con el fin de detectar a quienes exceden los límites de velocidad en avenidas con gran afluencia vehicular, zonas escolares y hospitales; en total infraccionaron –tanto a taxistas como microbuses– a dos mil 896 unidades.
ILSE CONTRERAS
Mejor nivel. Disminuyen quejas vs el servicio de transporte público. / ARCHIVO Aunque se menciona haber realizado inspecciones para detectar transporte irregular e incumplimiento de la ley por parte de los operadores del transporte ejecutivo, no se detalla cuántos fueron infraccionados.
El oportunismo feminazi en la era del #metoo (Córtenle los huevos en caliente) LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA
COLUMNA COMPLETA
@negramacchia
S
í. Estoy en campaña permanente contra las feminazis. Todo lo que huela a feminazi me causa repulsión. Antes pensaba que el término “feminazi” era exagerado y grotesco. Ahora pienso lo contrario. Tal vez las grotescas y exageradas son ellas. Sé que al tocar estos temas pierdo “amigas” o seguidoras en la red. Son pocas las mujeres que apoyan mi campaña, pero con ellas me quedo. No me interesa ser parte de ese grupo de fundamentalistas. Las feminazis NO son feministas. La mayoría se ha dejado llevar por la corriente y ha jugado al teléfono descompuesto con la información real. Hacen uso de su supuesta condición de mártires para castrar al sexo opuesto. Son difusas, confusas y profusas. Cero profundas. Creen que son amigas de la justicia cuando son las peores enemigas de
la justicia. Por ellas el movimiento feminista hoy no se toma en serio. ¿Qué diría Arendt y Paglia sobre estos engendritos? ¿Cuántas de ellas son verdaderamente víctimas o amigas o familiares de víctimas REALES? ¿Cuántas no usan el movimiento como un trabajo quirúrgico de cosmética para maquillar su fealdad interna? Dicen ser muy luchonas, cuando en realidad lo único que demuestran en su incapacidad para resolver con el raciocinio su debilidad intrínseca. ¡Por eso los verdaderos machos siguen considerándonos a todas unas taradas, unos seres inferiores! Esto está sobrepasando el espectáculo, que cada vez es más lamentable. La víctima real denuncia al día siguiente o pasando sus primeros días traumáticos. La víctima real busca ayuda de profesionales, no en la estulticia de las redes. La víctima real puede hasta tomar justicia por su propia mano, no arma un show arbitrario en Twitter, donde los verdaderos victimarios hacen fiesta y cazan a las siguientes víctimas. Siempre he dicho que “a mí no”, pero ahora que recuerdo, que echo mano de la memoria, puedo –o podría– decir que “yo también”. En la adolescencia tuve un novio
En general, el año pasado se recaudaron ocho millones 73 mil pesos producto de cuatro mil 548 infracciones al transporte público, mientras que en 2016, el monto fue de ocho millones 681 mil 199 pesos por siete mil 153 multas.
mayor que yo. Este novio era borracho, parrandero y mujeriego. Yo lo amaba. Yo también decidí entrarle con él a muchas cosas. A todo, con plena conciencia de mis actos, aunque para la ley fuera una niña. Una noche cuando la fiesta se prolongó más de lo debido, fuimos a un motel y sucedieron cosas. Cosas que tal vez no me gustaron o que no hubiera hecho estando en mis cabales. Me sentí herida al día siguiente, sin embargo, seguí saliendo con él. Nunca más volvió a lastimarme, porque evité los momentos de locura. Esa noche pudo haberme traumado de por vida y pude haber hecho un escándalo que provocara, mínimo, que mi padre fuera a partirle la cara al tipo. No lo hice porque decidí entrarle. Al final, no me gustó, pero decidí entrarle. ¿Qué pasaría si hoy engrosara el bando feminazi y contara la historia completa? Le destrozaría la vida y la carrera a aquel hombre que actuó en consecuencia de lo que estaba viendo: que su noviecita le daba coba a todo, que su noviecita estaba aceptando que él transgrediera los límites. Hoy podría subir mi historia a las redes con el hashtag #metoo y ganaría el aplauso de las juezas morales. Podría evidenciar a mi cerdo, pero siendo sinceros, ¿fue un cerdo? Una cosa es que no te guste cómo te follen, y otra cosa es que te hayan follado contra tu voluntad. ¡Ojo!, señoras, señoritas. El violador de oficio no pregunta, no corteja… arrebata, sobaja, humilla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Aunque no hay una relación directa, la inseguridad, violencia y falta de ingresos económicos son factores que influyen en la depresión, afirmó la psicóloga de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), María del Carmen Mora Ávila. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en 2017 dos mil 528 poblanos registraron cuadros de depresión. Ante la situación, Mora Ávila indicó que los grupos más vulnerables a esta enfermedad son los adolescentes y los adultos mayores y se da por causas multifactoriales, es decir, por genética, por un mal funcionamiento de la amígdala cerebral (control de las emociones), así como por problemáticas con la pareja, familia, en el trabajo e incluso el entorno económico de la persona. Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que seis de cada 10 personas en el mundo padecen depresión y aunque en México no hay una estimación concreta, el número de casos sería similar. De igual manera, explicó que en invierno aumentan los índices de depresión estacional por la falta de luz solar, pues hay una menor producción de serotonina, la cual se encarga de que el estado de ánimo sea estable. Describió que también existe la depresión distimia, la cual se caracteriza por la baja autoestima y un estado de ánimo melancólico, pero no cumple con los criterios de una depresión mayor. Comentó que los síntomas de esta enfermedad es el cansancio constante, alteraciones en el sueño, estado de melancolía e irritación, varía el apetito, empieza a fallar la memoria, la atención, hay retardos o ausencias en la escuela y el trabajo, sensación de ansiedad, así como sensación de angustia ante las actividades de la vida cotidiana.
Avance. El Cereso de San Miguel fue el
ILSE CONTRERAS
En 2017, tres de los cinco Centros de Reinserción Social (Cereso) evaluados por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla mejoraron su calificación con relación a 2016; el de Tepexi de Rodríguez obtuvo la mayor calificación. Aunque el hacinamiento, ingobernabilidad y estancias dignas continúan siendo las áreas a mejorar, pues el promedio general obtenido de este año pasó de 6.16 a 6.29, de acuerdo al Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria (DESP), publicado este año en el portal del organismo. El Cereso de San Miguel –ubicado en la capital– fue el que más subió su promedio, ya que en 2016 tenía una puntuación de 6.02 y el año pasado fue calificado con 6.94; no obstante, el mejor posicionado fue el penal de Tepexi con 8.30 puntos en 2017 cuando el año anterior tenía 7.47, en tanto que el de Tehuacán pasó de un calificación de 5.48 a 6.16. Aunque en septiembre la operatividad del Cereso de San Pedro Cholula quedó a cargo del gobierno estatal, este fue el peor evaluado el año pasado – por las condiciones en las que opera– al obtener 6.12, 21 décimas menos que en 2016. Otro penal que disminuyó su resultado fue el de Ciudad Serdán, el cual calificó con 7.42 en 2017, mientras que en 2016 obtuvo ocho puntos. El Sistema Penitenciario Estatal está compuesto de tres centros estatales (Puebla, Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán), tres centros regionales (Cholula, Huauchinango y Tehuacán) y el resto está en las cabeceras municipales. El informe de la CDH detalló que, después del sismo del 19 de septiembre de 2017 operan 20 Centros de Reinserción Social y fueron
11
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
que más subió su promedio, al pasar de 6.02 a 6.94 puntos. / ARCHIVO
Problema. El Cereso de San Pedro fue el peor evaluado por la CDH. / ARCHIVO
LOS DE SAN PEDRO CHOLULA Y CIUDAD SERDÁN BAJAN CALIFICACIÓN
Suben nota 3 de 5 Ceresos en Puebla
El Sistema Penitenciario Estatal está compuesto de tres centros estatales (Puebla, Tepexi de Rodríguez y Ciudad Serdán), tres centros regionales (Cholula, Huauchinango y Tehuacán) y en el resto está en las cabeceras municipales
MEJORAS Y RETOS
EVALUACIÓN. LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS (CDH) PUEBLA DIO A CONOCER EN UN ESTUDIO QUE EL PROMEDIO GENERAL DE 2017 PARA EL SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL PASÓ DE 6.16 A 6.29 PUNTOS desocupados los inmuebles de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, por lo que la población tuvo que ser reubicada. Asimismo, la capacidad máxima de los penales se redujo a cinco mil 910 reos; al 6 de diciembre del año pasado eran seis mil 697 las personas privadas de su libertad, por lo
cual hay una sobrepoblación promedio de 9.91%. En algunos centros penitenciarios de la entidad las condiciones “afectan los derechos humanos de las personas que ahí se encuentran, al carecer de espacio suficiente en las celdas; escasez de alimentación y trabajo; la falta de prevención de riesgos; y el
LAS CÁRCELES
8.3
trato a la población penitenciaria”, refiere el documento. En las mejoras está la atención a grupos vulnerables, con alguna discapacidad física o psicosocial, VIH positivos, respeto al debido proceso en la imposición de sanciones disciplinarias, separación de hombres y mujeres, entre otras.
3
puntos, la evaluación que recibió el penal de Tepexi de Rodríguez en 2017, el mejor posicionado; su calificación fue de 7.47 el año pasado
ceresos fueron desocupados (Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros) debido a los daños provocados por el sismo del 19 de septiembre
Tony Gali, un gobernador que supera las expectativas de los ciudadanos MUNICIPIO ENACCIÓN
LEE MÁS COLUMNAS
LEO PAISANO @LeoPaisanoA
ARCHIVO/ AGENCIA ESIMAGEN
E
l lunes el mandatario estatal José Antonio Gali Fayad rindió su informe de resultados e hizo un recuento puntual del trabajo y las acciones ejecutadas a lo largo de 11 meses, las cuales han sido en beneficio de los poblanos. El gobernador Tony Gali ha demostrado con hechos su capacidad para dirigir y dar rumbo al desarrollo de la cuarta ciudad más importante del país y del estado de Puebla. Por ello considero importante destacar, desde mi punto de vista, dos de los aspectos más importantes a lo largo de estos meses: ha sido un gobernante comprometido, de resultados, de cercanía con la gente, con gran sensibilidad social, de apertura, tolerancia, incluyente, que ha sabido sumar, integrar y brindar apoyo a los 217 municipios del estado para la consolidación de sus proyectos, así como extender el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los poblanos, principalmente
de quienes más lo necesitan. Considero que es digno de reconocer los trabajos que ha realizado en tan poco tiempo, entre ellos su actuar inmediato y oportuno en las decisiones tomadas para llevar a cabo la reconstrucción de Puebla tras los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre, los cuales ocasionaron severos daños mate-
riales y económicos en la entidad. Nuestro gobernador es un hombre que ha sabido mantenerse alejado de las confrontaciones y el desgaste político, trabajando de la mano de los presidentes municipales, siempre en beneficio de nuestro estado. Sin duda, estos son elementos a su favor, los cuales lo han llevado a ganarse la confianza y aceptación
ciudadana de la que goza hoy en día. Por esta razón, en mi calidad de ciudadano y como alcalde de San Andrés Cholula, así como representante de los sanandreseños, deseo hacer público nuestro reconocimiento y agradecimiento por el apoyo e interés de su gobierno para llevar a cabo el progreso y la transformación de las familias de nuestro bello Pueblo Mágico, con lo cual se ha visto beneficiada nuestra sociedad, principalmente en materia de obra pública, entre las que destacan: la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), del Centro de Salud y Servicios Ampliados (Cessa) en Tlaxcalancingo, el Centro de Salud en la cabecera municipal, la Casa de Jóvenes en Progreso y recientemente la instalación de la planta potabilizadora de aguas sulfurosas. Sin duda, Tony Gali es un gobernante que ha superado las expectativas ciudadanas, tiene satisfechos a los poblanos y ha cambiado la perspectiva de un gobierno. Imagen que ha sido adoptada por los ciudadanos y la clase política poblana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
12
PUEBLA
VIERNES 19 DE ENER0 DE 2018
Cansancio asociado a la conducción
Es probable que en temporada invernal experimentemos cansancio, fatiga o simplemente falta de energía, esto se debe a un trastorno vinculado con el cambio de estaciones, en invierno los días se hacen más cortos y nuestro ciclo de sueño se ve afectado, al faltar luz natural tu cuerpo segrega melatonina, una hormona que regula el sueño haciéndote sentir cansado, somnoliento o fatigado ¿Sabías que conducir cansado puedes ser equivalente a hacerlo bajo el influjo del alcohol?
El BAC es la concentración de alcohol en sangre (Blood Alcohol Concentration, por siglas en inglés), se mide por miligramos de alcohol por litro (mg/L) en aire espirado Con una cerveza se alcanza 0.3% BAC
Mantenerse despierto por más de 24 horas es equivalente a 10% de BAC
¿Cuáles son los riesgos de conducir cansado? Todos los riesgos descritos están íntimamente ASOCIADOS CON HECHOS DE TRÁNSITO mortales
1. Tu capacidad de reacción disminuye ante un imprevisto, el tiempo para conductor en estado optimo es de 2.5 segundos 2. Tu capacidad de procesar información colapsa o se invierte, aceleras en lugar de frenar o accionar el embrague, confundes señalización o las ignoras 3. Tu memoria a corto plazo se daña, e imprimes mayor velocidad de manera inconsciente
¿Recuerdas cómo llegaste a casa? Un sencillo ejercicio para comprobar si conduces cansado o fatigado es intentar recordar todo el itinerario con las calles que utilizaste para llegar a tu destino o de regreso a casa, si sólo recuerdas 50%, eres un conductor fatigado y puedes estar en riesgo de sufrir un hecho de tránsito. A esta condición se le denomina “micro sueños”. Recuerda: los principios activos de algunos medicamentos, como aquellos que consumimos para mitigar la “gripe común”, generan sueño, revisa los efectos secundarios
Recomendaciones de la AMTM Puebla para evitar el cansancio o fatiga:
Procura dormir/descansar más de 6 horas, evita celulares y televisión
Considera utilizar taxi o ERT en caso de ser indispensable el regreso a casa o después de jornadas intensas de trabajo, o pide a un familiar que te auxilie, evita conducir
El café o té negro es lo único recomendable, las bebidas energéticas traen consigo el efecto rebote
Mantenerse despierto por más de 18 horas es equivalente a 5% de BAC
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES
19 DE ENERO DE 2017
LÍNEA. EL ANFITRIÓN PIDIÓ A LOS MEDIOS DIMENSIONAR LOS MENSAJES POLÍTICOS Y NO LAS ENTREVISTAS BANQUETERAS
PRECAMPAÑA A LA PRESIDENCIA
Contraste. Ricardo Anaya
terminó con el rostro enrojecido luego de que Dante se opusiera a responder sobre otros precandidatos.
MÉXICO
Ricardo Anaya Cortés acudió ayer a la sede de Movimiento Ciudadano (MC) para, como lo hizo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitar su registro como precandidato a la Presidencia, como parte de la coalición que conformaron esos institutos políticos y Acción Nacional (PAN). A diferencia del martes con el sol azteca, Anaya Cortés no finalizó su visita a Movimiento Ciudadano vistiendo un chaleco, que en este caso debió ser naranja, pero sí con un desencuentro con la prensa, propiciado por Dante Delgado, su aliado y líder de dicho partido. El acto protocolario se llevó a cabo en el Salón Banderas, en la sede MC, ubicada en la colonia Nápoles, el cual resultó insuficiente para recibir a reporteros, camarógrafos y fotógrafos, además de militantes. En ese lugar, Anaya Cortés reiteró la alianza partidista del PAN, PRD y MC con las mismas palabras que usó cuando estuvo con los perredistas: “Unirse es el comienzo, pero luchar juntos es el éxito”. Recordó que están convencidos de la necesidad de combatir “los tres tumores que hoy agobian a nuestro país: la corrupción, la violencia, y la desigualdad”. El panista reconoció, de manera enfática, la aportación que hizo Delgado a la creación del Frente ciudadano por México, el cual derivó en la coalición Por México al Frente. “En el nacimiento del Frente, la figura de Dante brilla. Sin su presencia, y sin su determinación, el Frente hoy, no tendría cuerpo, densidad, y propósito”, afirmó. Delgado, previamente, reconoció que pertenece a una generación que
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
REGISTRO COMO PRECANDIDATO DE MC TERMINA EN REGAÑO
Dante resbala y critica los chacaleos a Anaya REACCIÓN RÁPIDA
Lamenta “confusión”equipo del panista Tres horas después de haber concluido el registro de Ricardo Anaya como precandidato a la Presidencia por parte del partido Movimiento Ciudadano, que finalizó con reclamos de su líder Dante Delgado a la prensa, el equipo de comunicación del panista fijó su postura sobre lo ocurrido. En un mensaje vía Whatsapp a los reporteros, aclaró que la política de comunicación de la precampaña de Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, seguirá siendo de apertura a los medios, “por lo que continuarán las entrevistas previas y posteriores a los eventos, tanto en formato de ruedas de prensa como en los llamados chacaleos. Lamentamos la confusión generada”. / JORGE X. LÓPEZ
Ofrece AMLO ponerse al tú por tú con Trump
ESPECIAL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá respuesta directa a la política que haga por redes sociales de llegar Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, advirtió el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES), en una entrevista con medios de comunicación, luego de un mitin en Omealca, Veracruz. El tabasqueño criticó que el presidente americano haya vuelto a utilizar el tema del muro, el cual —consideró— es un acto muy anticipado de campaña rumbo a la elección, pues ya lleva proclamándolo pero nada que lo construye. Sobre el hecho de que México es supuestamente la nación más peligrosa del mundo, como dijo Trump, refirió que el país está sujeto a ello
no, le alzó la voz y lo calló, pero con nosotros es distinto, sin faltarle al respeto, lo vamos a poner en su sitio, lo vamos a hacer entrar en razón”. Como parte del plan para hacerlo entrar en razón, dijo que no responderá a Trump mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores. “No va a agarrarnos siempre de escarnio, no es que se levantó en la mañana y a ver, voy a poner en mi Face: ‘Los mexicanos son muy malos’, porque se lo recomendaron sus publicistas. Cuando ponga eso va a tener respuesta, también me voy a poner ahí, ahí te va la respuesta. El usa su Video. López Obrador tomó con humor Twitter, Face, voy a usarlo también”. que ahora le digan Andrés Manuelovich. Además, aprovechó para burlarse de Javier Lozano, vocero del precanpor la fallida estrategia de Enrique didato del PRI, pues dijo ahora en Peña Nieto y Felipe Calderón, y ofre- lugar de “Peje” será “Andrés Manueció que de llegar el a la Presidencia lovich”; sin embargo, se quedará esexigirá a cualquier gobierno extran- perando otra señal para ver si llega jero que respete al país y no se meta el submarino con el oro de Moscú, en la vida interna. porque aunque ayer fue al puerto “Peña no contesta, a Peña lo asustó del Veracruz a aguardarlo, nada que Trump desde que le habló por teléfo- llegó. / DIANA BENÍTEZ
le falló al país, pero que espera se corrijan los errores del pasado con el cambio que propone el Frente. EL MENSAJE INCÓMODO
Posteriormente, en lo que intentó ser una sesión de preguntas y respuestas con representantes de distintos medios de comunicación, trasladada a una sala de juntas, Delgado exigió a los reporteros que no se hablara de otros precandidatos, “después de haber tenido un evento
como el que tuvimos, en el que ya hay nota”. “A partir de ahora, en la estrategia de construir un nuevo México, le demos (sic) dimensión a lo que significan los comunicados políticos y no a las entrevistas banqueteras (también conocidas como chacaleos en la jerga periodística), en donde se pregunta lo que se quiere. “Vamos a enseñarle a la sociedad que podemos tener mensaje político, para que éste cale en el sentido de la dirección que estratégicamente se va a manejar, y no con base en las ocurrencias de quienes responden y tampoco a la ocurrencias de quienes preguntan”, afirmó el anfitrión. Anaya Cortés miraba a su aliado y sonreía mientras lo escuchaba; agotado el mensaje de Delgado Rannauro el político panista terminó sonrojado y precedió un silencio de los presentes.
Define PRI método para diputados y senadores Serán dos los métodos de selección de candidatos a diputados federales y senadores de la República que utilizará el Partido Revolucionario Institucional (PRI): El primero será la Convención de Delegados y el segundo la designación por la Comisión para la Postulación de Candidaturas. En una primera instancia, según las convocatorias emitidas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, los estados donde se designarán candidatos mediante Comisión de Postulación son: Chihuahua, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz. En éstos sólo aplicará la coalición con los partidos Verde
RUTA PARA ASPIRANTES 20 de enero. Simpatizantes presentarán intención de participar 27 de enero. Registro de precandidatos 1 de febrero. Inscripción ante Comisión de Procesos Internos 3 al 11 de febrero. Precampañas 16 de febrero. Declaratoria de validez de candidaturas
Ecologista y Nueva Alianza en la elección presidencial. En tanto, en Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Edomex, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, el método será la Convención de Delegados./ KARINA AGUILAR
14
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
ESPECIAL
Banderas sin el Escudo e Himno generan polémica
SALDO DE LA GIRA
1.
Acuerdo de cooperación en materia de gestión integral de riesgos
Acuerdo de coopeAcuerdo de intenCarta de intención para Declaración con2. ración en materia de 3.ción en materia de 4.cooperación y utilización 5.junta en materia de programas de ciencia, intercambio e investi- del espacio ultraterrestre combate a la pobreza y tecnología e innovación
gación científica
con fines pacíficos
Estado de derecho
Asunción, Paraguay. Durante la ceremonia de bienvenida en Paraguay, en honor al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el Palacio de López, un detalle llamó la atención: en la entrada del recinto colgaban “banderas” de México sin uno de los mayores símbolos de país: el águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, es decir, el Escudo Nacional. El asunto fue retomado en algunos medios mexicanos como un error del Gobierno paraguayo, debido a la semejanza de la bandera italiana con la mexicana sin escudo; además, para algunos criterios, el Himno Nacional fue entonado de forma desafinada por la banda
de guerra paraguaya. De existir dicho error, éste pudo significar un conflicto diplomático; sin embargo, el Gobierno paraguayo aclaró que no se trataba de la bandera oficial de México, porque, según su protocolo, los símbolos nacionales no se pueden utilizar como elementos ornamentales. El propio jefe de Protocolo del Gobierno de Paraguay, Rolando Mendoza, explicó que durante la ceremonia de bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto no se utilizaron banderas oficiales, sino gallardetes, por lo cual no se les colocó el escudo mexicano. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
RESALTA ANTE INVERSIONISTAS ESTABILIDAD DE MÉXICO
Firma EPN cinco acuerdos bilaterales con Paraguay DIPLOMACIA. DESTACAN LA COOPERACIÓN COMERCIAL, AEROESPACIAL, DE DEFENSA, CIENTÍFICA Y EDUCATIVA ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
Asunción, Paraguay. El presidente Enrique Peña Nieto firmó ayer diversos acuerdos de cooperación con su homólogo de Paraguay, Horacio Cartes, en materia aeroespacial, científica, educativa y de prevención de desastres. En Asunción, la capital paraguaya, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro donde se comprometieron a estrechar las relaciones bilaterales, en particular, sobre comercio, seguridad y defensa. Tras su encuentro privado, en el Palacio de López, el jefe del Ejecutivo mexicano señaló: “Hemos acordado avanzar en este 2018, cuando estamos ambos gobiernos en el último año de nuestras gestiones,
para poder materializar un acuerdo de complementación económica; también hemos firmado cinco instrumentos que fortalecen nuestro marco jurídico bilateral”. Abundó que, aunque no se concretó su firma, concluyeron las negociaciones para un memorándum de entendimiento en materia de seguridad y defensa, “para convertir información y experiencias en ésta asignatura”. Ante el creciente flujo de turistas entre ambos países, el mandatario adelantó que revisan con Paraguay diversas alternativas para fortalecer la conectividad aérea. A su vez, México apoyará al país sudamericano en la elaboración de un expediente para que su medicina tradicional sea incluida como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad. Por su parte, Horacio Cartes, en un mensaje conjunto con su homólogo mexicano, afirmó que a “nivel mundial hemos pensado que la civilización triunfó sobre la barbarie, que la democracia y la República han derrotado no solamente al totalitarismo, sino también la xenofobia y el racismo. Pero, sin embargo, Presidente, hay preocupantes señales de regresión. Creíamos que desde la caída del muro de Berlín cayeron también todas las murallas”. SE REÚNE CON EMPRESARIOS
Posteriormente, ante industriales paraguayos, el presidente Enrique Peña Nieto presumió la estabilidad política y económica de México. Durante una visita a la Unión de Industriales Paraguayos, indicó que México ha renovado su poder Ejecutivo por 85 años seguidos y sin mayores contratiempos.
Elecciones 2018 y el factor Rusia BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
S
i usted piensa que el tema de esta columna son los presuntos actos de manipulación que Moscú pretende hacer con los electores mexicanos en el actual proceso electoral, siento decepcionarlo. Eso se lo dejo a los expertos en espionaje –análogo y digital– y en el uso político de las redes sociales. Yo no tengo idea. Lo que sí conozco, como seguidor del futbol y observador de la sociedad mexicana, es la
enorme afición que tiene aquí ese deporte y la forma en que el país se paraliza cuando se juega un partido que importa a la mayoría. Es el caso de la participación de la selección nacional en los mundiales de futbol, como el que se disputará a partir del 14 de junio en Rusia. Ese es el único factor ruso que, creo, puede incidir en el comportamiento de los electores. No me atrevería a pronosticar a cuál de los candidatos presidenciales favorecería una buena o mala actuación del Tri. Lo que sí es fácil de anticipar es que, a partir del 14 de junio, cuando falten menos de tres semanas para la celebración de los comicios, la enorme mayoría de los mexicanos convertirá al Mundial en el motivo de su atención, por encima de las campañas, de las que pro-
Parecidas. La bandera de México utiliza los mismos colores que la italiana; sin embargo, la enseña del país europeo carece de escudo nacional./ ESPECIAL
Peña destaca alianza entre ambos países En un artículo publicado en el diario La Nación, de Paraguay, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el país sudamericano “se destaca en América Latina por su potencial de crecimiento, por su riqueza cultural y, de manera especial, por la calidez y el talento de su gente”. Recordó que “ha pasado mucho
bablemente ya estén fastidiados. ¿Eso es bueno o malo? No lo sé. Mi primer impulso es decir que simplemente es. Después de muchos años de ser testigo de futbol y política, he llegado a la conclusión de que el primero produce más alegrías y menos decepciones que la segunda. Se lo digo yo, que sé de decepciones futbolísticas, pues le voy al Cruz Azul. Así que si tengo que decidir entre entretenerme con alguna de las dos cosas, prefiero el futbol. Estoy seguro que mucha gente piensa igual que yo y nadie tiene derecho a juzgarla, especialmente cuando vemos los resultados de la política mexicana. Por supuesto, en esos días del Mundial, yo estaré trabajando. Así que no tendré el privilegio de muchos –qué envidia– de dedicar toda mi atención a los pormenores de la Copa. Tendré que escuchar lo que digan los candidatos y ver lo que hagan, para así poder informarlo y comentarlo, pero no estoy segu-
tiempo desde la última vez que un Presidente mexicano realizó una visita oficial a este país y, por ello, es para mí un honor, luego de 14 años, estar en suelo paraguayo”. Señaló que “este encuentro profundizará los lazos de hermandad entre nuestras naciones y nos permitirá concretar proyectos que hemos venido construyendo en los últimos años. Recordó que “Paraguay es un aliado importante de México para alentar los procesos de acercamiento entre bloques regionales (…) Los dos países apuntamos hacia la consolidación de América Latina y el Caribe”. / REDACCIÓN
ro de cuánta gente querrá enterarse de eso. De entrada, habrá muchas razones para no hacerlo. Es cierto que la Copa arrancará con un partido molero, el anfitrión Rusia contra Arabia Saudita, pero dudo que muchos quieran perdérselo. Luego, el 15 de junio, jugará Portugal contra España, uno de los mejores partidos de los 48 de la ronda de grupos. Un día después, se estrenará Argentina, que enfrentará a Islandia, el equipo sensación de la última Eurocopa. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
15
IMPUGNAN LEY DE SEGURIDAD INTERIOR; MAÑANA VENCE PLAZO
CORTE. SENADORES PANISTAS, PETISTAS Y DEL SOL AZTECA ACUDIRÁN A LA CORTE POR CONSIDERAR QUE ESTE DECRETO VIOLA GARANTÍAS; LOS DIPUTADOS HICIERON LO PROPIO AYER KARINA AGUILAR
Con la firma de 16 senadores del Partido Acción Nacional (PAN), encabezados por Ernesto Ruffo Appel, la oposición en el Senado de la República, logró reunir las 43 firmas requeridas para interponer –este viernes- una tercera acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior. Ante ello, los coordinadores de las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez; del Trabajo (PT), Manuel Bartlett, junto con el senador del blanquiazul Ruffo Appel, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a controvertir dicha Ley por considerar que viola garantías fundamentales de los mexicanos.
En tanto, este jueves, diputados federales de oposición acudieron a la SCJN, a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior. Con la firma de 188 legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, se presentó una solicitud para que los ministros de la Corte revisen la constitucionalidad del ordenamiento que está impugnado en la totalidad de sus artículos, por considerar que está plagada de violaciones en diversos ámbitos. Al respecto, el coordinador de la bancada del PAN, el diputado Marko Cortés, explicó que la Ley que ya fue promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, invade la esfera
de competencia de los estados y municipios en las obligaciones que les son impuestas. Uno de los argumentos de los diputados para interponer dicha acción, es revertir la ausencia de facultades del Ejecutivo para emitir la Declaratoria de Protección de la Seguridad Interior, sin que exista una petición expresa por parte de las entidades federativas. Además, consideraron que la Ley debe estar sujeta al principio de máxima seguridad; este 20 de enero vence el plazo para que la Corte reciba más impugnaciones. Al acudir a la Corte, los diputados expresaron su confianza para que esta instancia admita el recurso legal y, después de un análisis exhaustivo, resuelva la inconstitucionalidad de la Ley. Reconocieron que si bien es necesario reglamentar la participación de las Fuerzas Armadas; “no es llevándolas a los extremos como se solucionará el problema de inseguridad en el país”.
Beltrones, el secreto objeto del deseo TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
T
odos los partidos lo saben: Vienen desprendimientos en todas las fuerzas políticas. Consecuencia natural de una militancia sedienta de espacios y permeabilidad para coronar sus esfuerzos realizados a lo largo de los años –a menudo de la vida entera- en pos de una posición. Yhoy,degolpe,venfrenadassusambiciones. El frentazo es generalizado: En Morena todo mundo conoce la regla única: es propiedad de Andrés Manuel López y como amo distribuye a placer personal –con el aval de su hijo Andy- las candidaturas. En el PRI porque el externo -o ciudadanoJosé Antonio Meade tiene libertad para estructurar el equipo de postulaciones a todas las posiciones federales. Y en el tercer bando no hay alternativa: El PAN ha atado su potencial a las exigencias del PRD y MC con el acuerdo suscrito por Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado. En ese pragmatismo de reparto de cuotas, la militancia queda desplazada. COQUETEOS DE MORENA A MANLIO De todas las fuerzas, donde se esperan mayores desprendimientos es en el PRI. Hay resistencia de varios grupos a aceptar
la asignación de candidaturas a senadores, diputados federales, diputados locales, gobernadores, alcaldes y regidores. Ahí está la pepena. Quien más identificados tiene a los posibles disidentes es el partido propiedad de Andrés Manuel López, cuyos operadores trabajan con frenesí para atraer a líderes reales de cada distrito, municipio o estado. Los hay en todos lados. Pero en quien tienen mayor interés por ser figura nacional es en Manlio Fabio Beltrones, cuyo nombre no requiere presentación: ex subsecretario, ex diputado, ex senador, ex gobernador, ex presidente del PRI… Lo codicia Morena porque, supone, tras él se irán los desplazados por el gobierno actual y por quienes manejan la campaña priista, forma simple de referirse a Enrique Peña y José Antonio Meade. No hablamos de coqueteos de personas simples, sino de figuras como la presidenta Yeidckol Polevnsky y Ricardo Monreal, quienes reconocen las virtudes del sonorense, su liderazgo, su capacidad de operación… Y su abandono por la ruin persecución política con la justicia como brazo operador desde el Gobierno de Chihuahua. Siéntese a esperar los resultados. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Van con todo. Los perredistas Jesús Zambrano, Cristina Gaytán y Francisco Martí-
CUARTOSCURO
Alistan una tercera acción de inconstitucionalidad
nez Neri (izquierda), junto con otros diputados afuera de la Corte.
Por lo tanto también solicitaron a la Suprema Corte que en el juicio que se realice de la controversia, se escuchen todas las voces, en favor
y en contra de la Ley de Seguridad Interior, con el fin de resolver de manera integral el grave problema de inseguridad que vive el país.
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
19 DE ENERO DE 2018
DESATA NUEVA CONTROVERSIA POR EL MURO
DISGUSTO. EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE CONTRADICE, VÍA TWITTER, A SU JEFE DE GABINETE, JOHN KELLY, E INSISTE EN CONSTRUIR UNA MURALLA EN LA FRONTERA CON SU PAÍS VECINO AL QUE CALIFICÓ COMO EL MÁS PELIGROSO DEL MUNDO, SIN SUSTENTAR ESTAS ACUSACIONES
1.- Barreras a México El 25 de enero, en su tercer día de trabajo en la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva para autorizar la construcción del muro fronterizo con México, una de sus principales promesas de campaña
"Planeamos un gran día para mañana en temas seguridad nacional. Entre otras cosas, ¡vamos a construir el muro!".
2. Veto contra países de mayoría musulmana Durante su campaña elevó el tono contra los musulmanes, apenas tardó unos días en firmar una orden para prohibir temporalmente la entrada a EU de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana para impedir la llegada de supuestos terroristas
Después de varios reveses judiciales, proclamó una segunda iniciativa contra países de mayoría musulmana, sustituida por un tercer veto, incluyendo a Venezuela y Corea del Norte
3. Despido del director del FBI
Según testificó Comey meses más tarde ante un comité del Senado, en una reunión el mandatario le exigió "lealtad", y él le ofreció solo su "honestidad", lo que le habría costado el puesto
En mayo despidió al director del FBI J. Comey por considerar que bajo su dirección la institución era "un descontrol", por lascontradicciones con la versión oficial mantenida por la Casa Blanca
4. La salida del Acuerdo de París
Trump comentó esta navidad que dadas las bajas temperaturas el país necesitaba "una buena dosis de calentamiento global"
Optó por abandonar el Acuerdo de París sobre el clima -el único país en esta situación-
5. Trump y sus respuestas a los neonazis de Charlottesville En agosto, Charlottesville (Virginia) presenció uno de los episodios que marcaron el año cuando un neonazi causó un muerto y una veintena de heridos al arrollar con su coche a un grupo de contramanifestantes
Trump fue criticado por culpar del incidente "a los dos lados" y decir que había "gente muy buena" en ambos grupos, incluidos los neonazis. Tras retractarse, volvió a su postura original
6. Los huracanes y la visita presidencial
DEMÓCRATAS
Amagan con bloquear fondos Aunque la Cámara de Representantes aprobó una propuesta para mantener financiado el Gobierno hasta el 16 de febrero y evitar así un cierre parcial del Ejecutivo, cuyos fondos expiran el viernes a la medianoche, los senadores demócratas dicen contar con los votos suficientes para bloquear el proyecto republicano. Los senadores demócratas han aumentado la presión sobre los republicanos y la Casa Blanca para aprobar junto con el presupuesto un acuerdo migratorio bipartidista que incluya un camino a la ciudadanía para los jóvenes beneficiarios del DACA, conocidos como dreamers
Los desastres naturales en Texas, Florida y Puerto Rico -con decenas de muertes- también acompañaron en su estreno en la Casa Blanca a Trump, durante una visita al estado libre asociado dijo que el efecto del huracán María no era una "catástrofe real" como la vivida en Nueva Orleans con el Katrina
En Puerto Rico lanzó rollos de papel de baño a los damnificados
7. Enfrentamientos con el "hombre cohete" Las relaciones con Corea del Norte y el cruce de amenazas han centrado gran parte de la actualidad el último año
8. Reconocimiento y pronunciación de "Jerusalén" El 6 de diciembre el conflicto Israel-Palestina volvió al centro de la actualidad cuando el mandatario optó por reconocer a Jerusalén como capital de Israel, obviando el consenso global
En un discurso en la ONU, Trump se refirió al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, como el "hombre cohete"; después le tachó de "bajito y gordo" y disputó con él quién tenía el "botón nuclear" más grande
9. Inmigración y los países "mierda"
La más reciente polémica se produjo durante una reunión bipartidista en la que Trump supuestamente calificó como "agujeros de mierda" a algunos países africanos y latinoamericanos, lo que fue desmentido por el presidente, quien dijo ser "la persona menos racista".
El más bajo en aceptación en su primer año
Indignados. Haitianos protestaron frente a embajada de EU en Puerto Príncipe.
“De una forma u otra, es posible que consiguiéramos los ingresos de México, pero no directamente de su Gobierno”. Según informaron varios medios locales, Trump se puso “furioso” cuando se enteró de que Kelly
había descrito de esa forma su posición sobre el muro y ventiló su rabia sobre el jefe de gabinete, un general al que siempre ha respetado enormemente. No obstante, Trump negó ayer que Kelly hubiera dicho que él estaba
John F. Kenndy (1961) Dwight D. Eisenhower (1953) George W. Bush (2001) George H. W. Bush (1989) Jimmy Carter (1977) Richard Nixon(1969) Ronald Reagan (1981) Barack Obama (2009) Bill Clinton (1993) Donald Trump (2017) Fuente : Gallup.
“desinformado” durante la campaña, y elogió su labor. “Creo que el general Kelly está haciendo un trabajo realmente estupendo. Es un tipo muy especial”, dijo Trump a los periodistas. Mientras, el portavoz adjunto de
39%
69% 68% 66% 62% 61% 57% 57% 49%
76%
la Casa Blanca, Raj Shah, aseguró que Trump no está enfadado con Kelly, sino con “la cobertura de los medios de comunicación”, que “sacaron de contexto los comentarios del jefe de gabinete”. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
XAVIER RODRÍGUEZ
Washington.- En su afán por levantar un muro con México, Donald Trump se confrontó con su jefe de gabinete, John Kelly y acusó al país vecinos de ser el más peligroso del mundo, sin dar ningún sustento. El presidente estadounidense aseguró ayer que nunca ha cambiado de opinión sobre cómo debería ser el muro y quién debería pagarlo, un tema que ha generado una aparente disputa entre el mandatario y Kelly. En una serie de tuits matutinos, Trump contradijo a su funcionario, quien en la víspera aseguró que el presidente estaba “desinformado” cuando hizo algunas promesas de campaña en 2016 y que su opinión sobre el muro que quiere construir en la frontera con México ha “evolucionado” desde entonces. Kelly señaló también que la muralla no sería construida de costa a costa y que no lo pagaría México. “El Muro es el Muro, nunca ha cambiado o evolucionado desde el primer día que lo planteé. En partes de él, por necesidad, se verá a través y nunca se consideró que fuese a ser construido en áreas donde hay protección natural como montañas, páramos o ríos”, aseguró Trump. También insistió en que el muro “será pagado, directa o indirectamente, o a través de un reembolso a largo plazo, por México, que cuenta con un absurdo superávit de 71,000 millones de dólares con EU”. “El costo de 20,000 millones de dólares es mínimo comparado con lo que México consigue de EU. ¡El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un mal chiste!”, afirmó Trump, a través de su cuenta de Twitter. El mandatario volvía así a criticar el pacto comercial en vigor desde 1994 entre EU, Canadá y México, una semana antes de que comience la sexta ronda de renegociaciones del acuerdo. Pero en otro tuit, aseveró que que Estados Unidos “necesita” el muro para “ayudar a detener el influjo masivo de drogas desde México, que ahora está calificado como el país más peligroso del mundo”. “Si no hay muro, no hay acuerdo”, añadió. Los mensajes de Trump también evidencian una aparente brecha con su jefe de gabinete, a raíz de las declaraciones que este hizo el miércoles ante los demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC). Kelly señaló que Trump ha sido “muy flexible” respecto al muro y sobre la promesa de que México pagará por el proyecto, aseguró:
Los primeros 365 días de Donald Trump al frente de la Casa Blancahan estado protagonizados por momentos sin precedentes en la Presidencia de EU
FOTO: EFE
MUNDO
Donald Trump tensa, otra vez, relación con México
Un año entre la polémica
MUNDO PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
17
Crece tensión en Venezuela por ejecución de rebeldes
Louise Turpin, quienes podrían enfrentar 94 años de cárcel.
Torturan y secuestran padres a sus 13 hijos Los Ángeles.- Las autoridades del condado de Riverside, California, en EU, anunciaron ayer que presentaron un total de 38 cargos contra David y Louise Turpin, la pareja que mantuvo secuestrados a sus 13 hijos en condiciones insalubres. Los cargos formulados incluyen 12 por tortura, 12 por detención ilegal, 7 por abusos a un adulto dependiente, 6 por abuso de menores y 1 por acto lascivo sobre un menor, imputado a David Turpin. Si fueran declarados culpables de todos los cargos, la pareja podría afrontar hasta 94 años en prisión. “Estos castigos se alargaban por espacio de semanas e incluso meses en ocasiones”, indicó en conferencia de prensa Michael Hestrin, el fiscal de distrito de Riverside, quien habló de constantes “palizas, estrangulaciones, violencia y encadenamientos” por parte de la pareja. Las autoridades de la localidad
californiana de Perris reconocieron estar aún intentando comprender qué motivos pudieron llevar a David y Louise a encerrar a sus 13 hijos en casa y a llegar al extremo de encadenar a 3 de ellos. “Parece un caso de depravación humana”, reconoció Hestrin. “Todas las víctimas están desnutridas. La víctima de 29 años pesa 37 kilos”, afirmó Hestrin, quien indicó que a ninguno de los hijos de la pareja se les permitía ducharse más de una vez al año. “Estamos hablando de un abuso físico y emocional severo”, agregó. La Policía descubrió lo que estaba ocurriendo gracias a que una de las víctimas, una joven de 17 años, consiguió escapar y llamó a los agentes desde un teléfono que encontró en la casa. La joven llevaba dos años tratando de escapar, apuntó Hestrin. / AGENCIAS
Caracas. El operativo policial del lunes en el que murieron 9 personas, entre ellas el ex agente Óscar Pérez que se rebeló contra el Gobierno de Nicolás Maduro acrecentó la crisis política en Venezuela. La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) tildó ayer de “masacre” el operativo y exigió a las autoridades una investigación sobre dicha operación. Pérez se rebeló contra Maduro en junio pasado cuando sobrevoló Caracas con un helicóptero de la Policía científica y disparó contra dos edificios oficiales sin causar heridos o muertos. Antes de ser abatido el
ex agente de 36 años difundió en las redes varios videos en los que pedía entregarse. El chavista Diosdado Cabello afirmó el miércoles que en la operación hubo enfrentamientos a disparos durante al menos siete horas y acusó a los insurrectos de tener en el sitio un carro lleno de explosivos. Parlamentarios de la oposición venezolana denunciaron que las autoridades han presionado a familiares de los sublevados para que autoricen la cremación de sus cadáveres. En tanto, la nueva ronda de diálogo entre el Gobierno y la oposición
de Venezuela prevista para ayer en Santo Domingo quedó aplazada tras las tensiones surgidas en los últimos días y ahora se busca una nueva fecha.Por otra parte, los países de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer sanciones contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario. La decisión se formalizará la próxima semana en el Consejo, coincidiendo con la reunión de ministros de Exteriores que se celebra el lunes en Bruselas. Las sanciones están ya acordadas y se suman a las impuestas en noviembre, un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la “represión”. / AGENCIAS
FOTO: EFE
Depravación humana. La fiscalía presentó ayer los cargos contra David y
REUTERS
CONDENA. LA IGLESIA EXIGE INVESTIGACIÓN Y LA OPOSICIÓN SUSPENDIÓ EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO CHAVISTA
Paraliza viento a Alemania El temporal Friederike que dejó, al menos, seis muertos en Alemania, provocó el cierre del tráfico ferroviario y en carreteras por razones de seguridad. El fenómeno entró por el oeste procedente de Holanda, con ráfagas de alrededor de 130 kilómetros por hora. En aeropuertos hubo retrasos y cancelaciones de vuelos. La caída de árboles y ramas afectó también al tendido eléctrico y varias decenas de miles de personas se quedaron sin electricidad.
En Cataluña rozan el esperpento 24 HORAS ESPAÑA
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto
Y
o no sé si el antiguo Presidente catalán y hoy prófugo de la justicia, Carles Puigdemont, quiere pasar a la historia por haber enloquecido más que Juana La Loca cuando paseó el cadáver de su marido, Felipe El Hermoso, durante más de un año por media España, hasta que entendió que no quedaba más remedio que darle sepultura en Granada. Desconozco si tiene los aires de grandeza que tenía Napoleón Bonaparte, aquel joven
intrépido que llegó a ser emperador de Francia y no dominó media Europa, hasta que terminó desterrado y alterado psicológicamente en una prisión de la isla de Santa Elena. Tal vez Puigdemont se parece más al segundo personaje histórico por aquello de los aires de grandeza, con la diferencia de que Napoleón llegó a dominar casi toda Europa y Puigdemont es un pequeño títere que llegó a ser Presidente catalán por casualidad, cuando renunció el mandatario anterior, Artur Mas. Pero lo cierto es que está dando tanta guerra como las aventuras de Juana La Loca o las de Napoleón. Ahora que finalmente se ha configurado el Parlamento catalán con un Presidente independentista, hay un pacto en común. Los partidos separatistas están de acuerdo en que de nuevo sea Carles Puigdemont el Presidente catalán.
Pero ¿tan difícil es entender que sobre el personaje en cuestión pesan cinco delitos, prevaricación, rebelión, sedición, rebeldía y malversación de caudales públicos? ¿Tan difícil es que entiendan los independentistas que si quieren que de nuevo sea Puigdemont, Presidente de Cataluña, primero tiene que responder ante la justicia española sobre los delitos que cometió? Lo que hizo Puigdemont –ojalá quede claro de una vez- es que se saltó la ley, cruzó un semáforo en rojo y le multaron. Imaginemos por un momento que un estado mexicano quisiera separarse del resto de la República. Si la Constitución prevé que puede hacerlo, no habría problema. Pero si la Carta Magna mexicana, si las leyes no lo permiten, por mucho que se empeñara, la entidad no podría hacerlo. Si lo llevara a cabo, los responsables tendrían consecuencias jurídicas. Bue-
no, pues con Cataluña ocurre lo mismo. Por eso me sigue extrañando que algunos amigos mexicanos continúen diciéndome que hay que dejar a los catalanes que sean “libres”. Solamente hay que darse un paseo por las Ramblas en Barcelona para ver “la opresión” que hay. Especialmente los fines de semana, que no cierran las discotecas. Pero a lo que iba. Rizando el rizo se pretende que Puigdemont sea Presidente y que lo sea telemáticamente, ya que no puede venir a España porque ingresaría en prisión. ¿Alguien puede imaginarse gobernar un estado de México, desde Panamá, por ejemplo? Resulta del género absurdo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
19 DE ENERO DE 2018
INDICADORES ECONÓMICOS
NEGOCIOS
EN EL AIRE. OTROS RECURSOS ANUNCIADOS POR GOOGLE O APPLE, Y FIGURAS PÚBLICAS COMO LADY GAGA, NO SE HAN DEPOSITADO A LA INSTITUCIÓN
IPC (BMV) 49,911.97 0.36% DOW JONES 26,017.81 -0.37% NASDAQ 7,296.05 -0.03%
DÓLAR 19.00 0.52% VENT. 18.65 0.32% INTER.
EURO 23.18 0.25% VENT. 22.80 0.13% INTER.
MEZCLA MEX. 59.03 0.57% WTI 63.95 -0.03% BRENT 69.29 -0.10%
OTRAS EMPRESAS Y ARTISTAS PROMETIERON SIN CUMPLIR
Cruz Roja confirma donativos de Coca-Cola, Facebook e Inditex
Cruz Roja Mexicana confirmó que Coca-Cola, Facebook e Inditex sí entregaron los recursos prometidos como ayuda después de los sismos de septiembre pasado. En respuesta a una consulta de este diario, la institución aclaró que continúa el análisis de la información para la entrega del tercer informe definitivo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el 31 de mayo próximo. En tanto, los recursos prometidos por empresas como Google o Apple, y también las de figuras públicas como Lady Gaga, no han sido depositados en la cuenta de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo a la información aportada por la Cruz Roja al SAT, la institución ha recibido 19.9 millones de pesos de donativos del extranjero. De este monto, 17.5 millones tuvieron como origen Estados Unidos, 1.1 millones de Turquía, un millón de pesos provenientes de Indonesia y 262 mil 688 pesos, de Argentina. Un día después del terremoto del 19 de septiembre, Mar Zuckerberg, el creador de Facebook, anunció un
donativo de un millón de dólares en efectivo, el cual, según confirmó la Cruz Roja, ya se concretó, lo mismo que el compromiso de la española Inditex, que el día 26 de ese mes, ofreció la misma cantidad. Días después Coca Cola e Inditex anunciaron montos similares que la Cruz Roja confirmó. La información del SAT indica que al 8 de enero, las donatarias en México recibieron un total de 203 millones de pesos provenientes de otros países. Otras asociaciones que recibieron recursos del extranjero son Fundación Telefónica México, que reportó 16.5 millones de pesos desde España, pero que según la información que entregó al SAT aún no han sido ejercidos. Documental Ambulante, fundada por Gael García y Diego Luna, entre
REUTERS
XÓCHITL BÁRCENAS
Damnificados. En espera de ayuda, vecinos de una unidad habitacional en la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, acampan aún afuera de sus viviendas, afectadas por el terremoto del 19 de septiembre pasado. otros, reporta 4.2 millones de pesos en donativos desde el extranjero, principalmente de Costa Rica y Reino Unido, y que tampoco se han ejercido. Una donataria que también recibió recursos del extranjero es Institución de Beneficencia Privada Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, que reporta 31.8 millo-
nes de pesos en donaciones en efectivo desde el extranjero. Según la base de datos del SAT, tales recursos ya fueron destinados y, según la información registrada, el destino fue esa misma institución en su carácter de donataria autorizada, es decir que se “auto donó” esa cantidad para la reconstrucción de vivienda, aunque
Analizando propuestas de coaliciones FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
F
altan unas semanas para el arranque oficial de las campañas presidenciales ya con “candidatos”. Las encuestas, hasta ahora, mantienen a Morena al frente en casi todas y por detrás, algunas con el Frente y otras con el PRI. El inicio será de tres coaliciones por repartirse 90% de las votaciones y 10% será para independientes liderados por Margarita Zavala. Haciendo algunos números muy sencillos, habrá alrededor de 14 millones de jóvenes que votarán por primera vez, de los cuales se espera que entre 10 y 11 millones vayan a votar. También vemos que Morena tiene alrededor de 16 millones de personas de voto “duro” y con posibilidades de incrementarlo con par-
te de estos jóvenes. Es importante evaluar propuestas económicas, sociales, de seguridad y de anticorrupción. En este caso iniciamos con Morena. Busca reducir y/o erradicar la corrupción. Significa una mejor educación y una mejor condición de vida. Es un trabajo de mediano y largo plazo que con seis años es insuficiente, aunque debemos empezar ya. Eliminar el fuero sería ideal y urgente. Una simple “convocatoria” no hará mucha diferencia por sí sola. Se requieren fuerza y decisión, y siempre con el ejemplo, pero de todo el equipo. Deberá de abarcar al sector público y castigar al privado que lo promueva. Pero también es necesario que el sector público sea mucho más eficiente en los tiempos de respuesta. Cambiar al sector público implica eliminar muchas capas de cada estructura, y ¿qué pasará con esa gente? Se intentó cuando llegó Vicente Fox a la Presidencia, con toda una esperanza de cambio, y no se pudo, prefiriendo dejarlo a un lado. Costará mucho tiempo,
dinero y esfuerzo, aunque digan que no. En la parte energética, propone construir dos refinerías y modernizar las seis existentes, así como un programa de rehabilitación de las hidroeléctricas y de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad con transición hacia energías renovables. Se ve interesante. Sin embargo, estamos viendo que habrá cambios importantes en los próximos 10 años de sectores como el automotriz, que están buscando transitar hacia el auto eléctrico, hoy un sector de alto consumo. La modernización y la tecnología modificarán los niveles de demanda de crudo y tendría, en su caso, que estar atento a todo lo que ello implica entre costo-beneficio de hacer este proyecto. Dicen que NO aumentarán impuestos ni deuda pública como medida para promover el desarrollo económico y el fortalecimiento del mercado interno. Plantea emplear los ahorros que generarían un plan de austeridad y el combate a la corrupción con el objetivo de financiar proyectos productos. Si la Fed
no precisa ni entidad, ni municipio. Para mantener vigente su autorización para recibir donativos deducibles del ISR durante el ejercicio fiscal de 2019, antes del 31 de mayo próximo, las donatarias deben presentar la información sobre los donativos que recibieron el año pasado con motivo del sismo y por otras causas.
aumenta con velocidad sus tasas de interés en los próximos años, así como los posibles efectos de la reforma fiscal de EU en nuestra economía, no hay forma de que no aumente la deuda pública en estos momentos y los flujos de inversión en mercados darían, sin duda, una alta volatilidad en tasas de interés, tipo de cambio y el mercado accionario. También tenemos el riesgo de una fuerte desaceleración mundial durante los siguientes años, en los que México estará inmerso. El tema de querer suspender la construcción del NAICM implicará un reajuste entre inversión extranjera directa y en mercados, que tendría un alto costo económico y de confianza, algo que lo vemos como de gran riesgo. La intención de apoyar a los jóvenes para sus estudios y al emprendedor con estímulos es muy interesante. Pero los números NO dan para apoyar de manera constante, es decir, mes a mes, en seis años de su mandato. Ojalá nos enseñen sus cuentas, pero dentro de todo un programa integrado, no de manera “aislada”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
19
NEGOCIOS PUEBLA
VIERNES 19 DE ENERODE ENERO DE2018 2018
En el limbo
Bitcoin, del sueño a la pesadilla
En México, el uso de criptomonedas, como el Bitcoin, está restringido, ya que el Banco de México las reconoce como medio de pago, más no como monedas de curso legal. En siete países, incluidos Rusia, Bolivia y Ecuador, están consideradas como ilegales
Cotización del último mes $19,343.04 16/dic/17
$17,457.04 El Bitcoin fue inventado en 2009, por un grupo de personas bajo el sobrenombre de Satoshi Nakamoto
Después de alcanzar niveles máximos en diciembre pasado, el Bitcoin y otras criptomonedas se desplomaron esta semana ante los temores que despertaron los intentos de regulación por parte de algunos gobiernos. Por esta caída, los hermanos gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, quienes disputaron a Mark Zuckerberg, la creación de Facebook, y se convirtieron en los primeros billonarios por inversiones en bitcoins, habrían perdido 900 millones de dólares en un mes. Incluso con la caída de los últimos días, este jueves, el Bitcoin cotizaba en los 11 mil 200 dólares, más de 1,000% arriba de su precio en la misma fecha, pero del año pasado. / AGENCIAS
Son generados por medio de una aplicación gratuita llamada Bitcoin miner
Se verifican en bloques de computadoras o mineros a través del mundo y se terminan generar
Se pueden vender, comprar y guardar en una billetera en línea
$14,300.22
18 dic 2017
25 dic 2017
$14,715.44
1 ene 2017
Razón del desplome Durante el 2017 alcanzó un máximo de casi 20 mil dólares de valor, sin embargo al iniciar el 2018 se depreció subitamente
Es una moneda virtual, especulativa y sin ninguna restricción o supervisión monetaria de alguna autoridad
Por inversores temerosos de que los reguladores puedan restringir a la volátil criptomoneda
Se tiene previsto debatir el alza del bitcoin en la próxima cumbre del Grupo de los 20 mayores países más industrializados del mundo (G20) que se celebrará en Argentina en marzo
Otras monedas virtuales también se han hundido en los últimos días
Cotización en 2017
8 ene 15 ene 2018 2018
$11,550.00 18/ene/18
$19,343.04 16/dic/17
$908.72 19/ene/17 Ene 17
Apr 17
Jul 17
Oct 17
Ene 18
$2,591.60 1/nov/17
Cotización histórica del Bitcoin
Cifras en dólares
$0.06 19/jul/10
2010
$143.91 19/jul/13
2012
2014
CRECE APOYO AL LIBRE COMERCIO: SONDEO
Población de México y EU, a favor del TLCAN
Encuentro. El secretario de Hacienda, José An-
tonio González Anaya, se reunió este jueves con el ministro de Finanzas canadiense, Bill Monreau.
internacional, con un nivel idéntico de apoyo, de 72%. Sin embargo, 75% de los mexicanos cree que la relación comercial con Estados Unidos es injusta para su país, pero solo 31% opina lo mismo en el caso de Canadá. A pesar del punto de vista positivo del TLCAN y del comercio, 65% de los mexicanos tiene una percepción “algo desfavorable” o “muy desfavorable” de EU en la era Trump, comparado con 30% que mantiene una percepción “algo favorable” o “muy favorable”. Se trata del porcentaje más alto, por los menos 1991. / NOTIMEX
ESPECIAL
CONSULTA. RESPALDA EL TRATADO COMERCIAL 62% DE LOS MEXICANOS Y 53% DE LOS ESTADOUNIDENSES Washington. Una mayoría de los ciudadanos de México y Estados Unidos desea la continuación del TLCAN, pues ha sido “mayormente positivo” para su economía, pero un número sin precedentes de mexicanos tiene una percepción desfavorable de la Unión Americana, revela un sondeo de la encuesta del Consejo de Asuntos Globales de Chicago (CCGA) y el grupo Buendía&Laredo. El reporte mostró que el apoyo público al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está en uno de los niveles más altos en más de una década: 62% de los mexicanos y 53% de los estadunidenses coinciden que el TLCAN ha sido mayormente bueno para las economías de sus respectivos países, aun cuando dentro de Estados Unidos hay más apoyo al acuerdo entre demócrata que entre republicanos. En 2004, el nivel de apoyo al TLCAN era de 44% entre los mexicanos y de apenas 42% entre los estadunidenses. Para 2013, 64% de los mexicanos apoyaba el acuerdo, frente al 52% de los estadunidenses. El sondeo, que se divulga en vísperas de una nueva ronda de negociaciones del TLCAN en Canadá, muestra que la población de México y Estados Unidos tienen en general una impresión positiva del comercio
$979.45 25/novl/13
$365.61 27/novl/14
$665.17 27/jul/16
$280.60 13/jul/15
2016
2018
XAVIER RODRÍGUEZ
$4,659.74 29/ago/17
Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18
especial
EN BUSCA DE LA LIBERTAD
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
En The story of us, que conduce Morgan Freeman, National Geographic explora la respuesta a grandes interrogantes de la humanidad; llegará a la TV el domingo NATALIA CANO
Lo que debes saber Rigoberta Menchú, es la invitada en el episodio llamado La libertad, en el que la activista política reconocida con un Premio Nobel habla sobre su incansable labor en la defensa de los derechos indígenas. Freeman viaja a Guatemala para conocer más sobre su historia The story of us es una producción de Revelations Entertainment para National Geographic. Los productores ejecutivos son Morgan Freeman, Lori McCreary y James Younger
Julio Patán @patojulian
VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Los rusos y el complotismo
A
ndan muy alebrestados los ánimos en el morenismo. Pudo comprobarlo en redes sociales un hombre serio y talentoso como León Krauze, que se atrevió a publicar en El Universal un artículo sobre
una eventual intervención rusa en las elecciones de julio y bueno, se le dejaron ir. León está a años luz del complotismo. De entrada, no acusa a AMLO de aliarse a Putin para llegar a Palacio Nacional, porque en efecto no hay evidencias
que apunten a ello, ni da siquiera por hecho que la intervención rusa se traduciría en un triunfo del caudillo morenista. Pero apunta algunos hechos difíciles de refutar. El primero, que el gobierno ruso tiene la costumbre de intervenir en comicios ajenos, fallidamente o no, como indica una investigación del senado norteamericano. Es un hecho que varios allegados a Trump negociaron con el entorno del nuevo zar, hay evidencias de un hackeo para condicionar la elección gringa y es cierto que Putin patrocina digamos medios de amplia difusión con fines rigurosamente propagandísticos. Es el caso de RT, etiquetado en los EU como “agente extranjero”, no como un medio de comunicación. Hasta ahí llega León, que lamenta que uno de los aplaudi-
En esta época de crecientes divisiones sociales, raciales y culturales, The story of us revela cómo estamos todos unidos por nuestra humanidad en común”
MORGAN FREEMAN, actor
hora, explora una sola fuerza o tema fundamental: libertad, paz, amor, división social, poder y rebeldía. En el camino, Freeman se reune y habla con poderosos líderes mundiales, gente común con historias extraordinarias y muchos más. “Fue un viaje increíble por el mundo para entender cómo es que la cultura humana ha tomado tantas formas extraordinarias”, expresó por su parte Morgan Freeman. El actor viaja a distintas partes del mundo, incluida América Latina, para entrevistar a distintas figuras como el presidente boliviano Evo Morales; Albert Woodfox, el preso de Estados Unidos que más tiempo ha pasado encerrado en aislamiento; y el ex presidente estadounidense, Bill Clinton. “Es nuestra historia, y no habría historia sin nosotros”, subrayó Menchú.
dores más impúdicos de López Obrador, el académico y columnista de La Jornada John Ackerman, colabore en semejante pasquín. Disiento. Me parece que RT, La Jornada y Morena son los únicos ambientes en que puede desempeñarse un personaje como Ackerman, él sí un conspiranoico dedicado a denostar muy tosca y muy violentamente a cualquiera que cuestione a su líder con el argumento del “compló” y la “mafia en el poder”. Creo que el doctor debe seguir ahí, recordándonos la manga ancha para aceptar aliados y propagandistas del movimiento que promueve con tanta enjundia. Creo que lo que toca es volver al hábito sanísimo de ahorrarse sus injurias y descalificaciones contra quienes opinamos distinto,
o sus arrebatos narcisistas sobre su colección de doctorados y el honor de participar en un medio que, dice en una de sus respuestas más cínicas o delusivas al artículo de León, tiene tanto prestigio como CNN, por ejemplo. Y es que seguir a un complotista aburrido sí es mucho pedir. Por lo demás, sígale, doc. Otra historia, y creo que López Obrador debería pensarlo seriamente, es que una futura secretaria de Estado en su República Amorosa, Irma Sandoval, esposa de Ackerman, se permita denostar a León como un “junior”, en un tuit llamativamente escaso de comas. El mensaje para los medios, esos a los que dicen en Morena que respetarán irrestrictamente una vez en el poder, es al menos preocupante.
FOTOS: CORTESÍA NATIONAL GEOGRAPHIC
El encuentro entre Morgan Freeman y Rigoberta Menchú tuvo una mística que conmovió hasta las lágrimas a la Premio Nobel de la Paz 1992. La guatemalteca había soñado muchos años atrás con el veterano actor estadounidense, pero fue relativamente hace poco que pudo ver materializado su anhelo, cuando éste la visitó en su país para hablar sobre el tema de libertad. “Él (Morgan) me dijo algo que me impactó mucho: ‘Rigoberta, tú y yo somos iguales’. Lo miré a los ojos y me quedé muda”, recuerda emocionada Menchú. La reunión entre ambos personajes forma parte de la nueva serie de National Geographic, The story of us con Morgan Freeman, una travesía ambiciosa en busca de respuestas a los grandes interrogantes de la humanidad. La emisión, que iniciará sus transmisiones el próximo domingo en el canal de National Geographic, es la expansión de la exitosa franquicia televisiva, la cual muestra una vez más a Freeman en un viaje por el mundo para conocer gente de diversas culturas cuyas vidas están determinadas de maneras sorprendentes por diferentes razones, esta vez explorando temas que unen a todas las personas. “El programa que presentará el señor Morgan veremos el doler humano, el sinsentido (…) Hemos olvidado que somos una misma especie. Somos nosotros quienes tenemos que luchar por ejercer nuestros derechos, y no dejar de soñar con un mundo mejor, con libertades fundamentales, con el ejercicio de los derechos fundamentales”, señaló ayer la activista durante una conferencia telefónica con representantes de la prensa latina. “Ese el llamado más importante”, agregó Menchú, de 59 años. The story of us busca revelar la humanidad en común en las personas. Cada uno de los seis episodios, con duración de una
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE19 VIERNES MES DE ENERODE DE 2018 2018
Taylor Swift fue amenazada de muerte
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
Danna Paola no gasta energía en chismes
L REUTERS
Los Ángeles.- Un acosador de Taylor Swift presuntamente amenazó de muerte a la cantante estadounidense y a toda su familia, según informó ayer el medio especializado en noticias de famosos TMZ. “He decidido que vamos a matar a todos los Swift un día porque no puedo soportar el virus de mierda que propagó tu hija”, dijo Frank Andrew Hoover en uno de los correos que envió a Scott Swift, padre de la cantante. Hoover envió este y otros mensajes entre mayo de 2015 y octubre de 2016, un mes antes de ser detenido en Texas por violar una orden de alejamiento que le impedía acercarse a Taylor Swift. Los investigadores han encontrado ahora estos correos por lo que han decidido presentar nuevos cargos contra Hoover por acoso y por violación reiterada de la orden de alejamiento. “La malvada familia de demonios: Scott, Austin, Taylor, Andrew. Sinceramente, el fin real del hijo de Dios (...). Este
EL PRECIO DE LA FAMA
artículo no es un chiste y por eso Dios va a quemarlos a todos en el desierto para mí”, escribió Hoover en otro de sus mensajes. Taylor Swift, de 28 años, es una de las grandes estrellas del pop actual y en 2017 editó su último disco, Reputation. / EFE
udwika Paleta muestra que está en su mejor etapa: felizmente casada y gozando a sus gemelitos. La actriz trabaja desde que era niña, así que ahora sólo aceptará proyectos que no le quiten mucho tiempo para que pueda estar al tanto de los bebés. Considera que ha madurado lo suficiente como para gozar la maternidad de manera distinta, pues con Nicolás, su hijo mayor, fue muy distinto. De igual manera, Jaqueline Bracamontes quiere trabajar sólo en una serie, a fin de no descuidar a sus hijas. No le gustaría volver a hacer telenovelas, ya que las jornadas son largas y debe estar al pendiente de su esposo y sus tres hijas. Danna Paola desmiente que haya tenido una relación con el actor David Chocarro. Una revista publicó que, durante las grabaciones de la telenovela La Doña, en la que estuvieron juntos
FESTIVAL VIVE LATINO ´ ALISTA SU 18ª EDICION Para Jordi Puig, director y fundador del Vive Latino, la fórmula para mantener vivo un festival musical durante 18 años, radica en creer en el proyecto y aliarse con amigos que se conviertan en cómplices incondicionales. “No podríamos curar un festival de 84 bandas si no tuviéramos una red de amistades y complicidades importantes: agentes, disqueros, managers, y los mismos músicos, que ya tienen cierta trayectoria. La única clave segura es ésa: una red de complicidades”, dijo Puig ayer, durante una multitudinaria conferencia de prensa en la capital mexicana. Este año, el cartel del festín, que se realizará el 17 y 18 de marzo, lo encabezan Morrissey, Gorillaz, Queens of the Stone Age, Noel Gallagher’s High Flying
Birdsy Pussy Riot como representantes anglo. En tanto, la parte hispana estará conformada por agrupaciones y solistas como Molotov, Fito Páez, Residente, Los Tres, Cuca, Los Amigos Invisibles y Los Pericos. “Todo proyecto tiene dos caminos: o te vuelves viejo o agarras un poquito de solera, y de respeto y de antigüedad. Hasta ahora, la fórmula es creer en lo que nosotros hacemos. Lo que yo y mi quipo hacemos con el festival, lo hacemos con un montón de amor y cariño e ilusión, y creemos firmemente en lo que hacemos”, señaló el directivo. “Eso ha generado que el Vive Latino siga tan presente”. Problemáticas políticas y sociales se hacen presentes durante los números musicales. Este año el festival incluye el proyecto Hay un nosotros, creado por Cultura Colectiva.
ESPECIAL
NATALIA CANO
surgió el amor, sin importar que él estaba casado. Asegura que las fotos que aparecen son de las escenas de la telenovela, pero que no gastará energías en aclarar chismes falsos que buscan hacerle daño y desprestigiarla. La joven participó en la serie que aborda la vida de José José, interpretando a Lucero, el primer amor del Príncipe de la Canción. Helena Rojo quedó muy enojada después de la conferencia de prensa que ofrecieron para anunciar la gira de la obra Dios mío, hazme viuda por favor, del productor Rubén Lara, donde también participan Rebeca Jones, Ivonne Montero, Paulina Goto y Sherlyn. Le molestó que dos reporteros hablaran durante toda la conferencia e hicieran preguntas que ya se habían respondido. Y tiene razón, a veces se nos olvida que hay que respetar a los actores cuando están hablando, o cuando es-
21
tán arriba del escenario, pues por más que piden que se apaguen los celulares y guarden silencio, algunas personas no lo entienden. Mariana Ochoa del grupo OV7 comunicó, a través de YouTube, que se separó hace muchos meses, y que se encuentra bien, en compañía de sus dos hijos. E incluso trató de mostrarse sonriente, dinámica y feliz. Al parecer, siempre que las famosas atraviesan por una crisis de pareja, les preocupa mucho transmitir que son mujeres fuertes e independientes, que están guapas y no les duele el distanciamiento, buscan mandar un mensaje entre líneas: ‘ni creas que me muero sin ti, estoy mejor que nunca’. Después de todo, cualquier recurso es bueno, para que salgan adelante y cuiden a sus hijos. Paulina Rubio se presentó en el palenque de León y aunque no estuvo lleno, los asistentes pasaron un buen rato y bailaron al ritmo de las canciones de la Chica Dorada, quien al parecer ha entablado comunicación con Thalía para ver si pronto nos sorprenden cantando juntas. Axel Arenas, culpado injustamente de un asesinato, asegura que las autoridades no le ofrecieron disculpas por el error que cometieron al señalarlo como presunto responsable. Le duele darse cuenta que las leyes y la justicia no van de la mano. Trata de asimilar lo sucedido. No sabe si demandará a la Procuraduría. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
VIERNES
19 DE ENERO DE 2018
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
DOS PASADORES NOVATOS Y DOS COACHES CON TRAYECTORIA SIMILAR SON LOS INGREDIENTES PARA UN JUEGO DE CAMPEONATO DE NFC QUE TIENE MUCHA INCÓGNITA
CARLOS MENDOZA
Llega el momento decisivo para los sobrevivientes de la lucha que inició en septiembre y ahora los tiene a un paso del juego en el que las miradas del mundo estarán en ellos. Los amos del Norte y el Este de la Conferencia Nacional se enfrentarán en un juego que promete mucho, pero ilusiona más. Minneapolis y Filadelfia coinciden en un punto, ambas ciudades regresan a un juego de campeonato después de muchos años de haber sucumbido en su encomienda, teniendo muy buenas campañas y otras que prefirieron olvidar, y lo hacen de la mano de sus quarterbacks de banca, Keenum y Foles. A lo largo de la semana se habló mucho de la similitud de Keenum y Foles, pero los dos conjuntos son casi idénticos en todas sus áreas. Incluso ya compartieron uniforme los pasado-
vs VIKINGS Hora: 17:40 h. Estadio: Lincoln Financial Field
EAGLES Transmisión: Fox Sports y Televisa Favorito: Vikings por 3
PRONÓSTICO DE 24 HORAS
EAGLES POR 2
res en los Rams hace dos años. Los ingredientes hacen del duelo por el boleto de la NFC, un platillo que nadie se puede perder, pues las mismas casas de apuestas no se ponen de acuerdo para dar un favorito. Doug Pederson, head coach de Eagles, y Mike Zimmer, entrenador en jefe de Vikings, tienen poca experiencia como responsables de sus equipos, pero ambos los han llevado por buen camino. Algo que los tiene en esta instancia, es que supieron responder a las ausencias de sus piezas claves, como sus comandantes ofensivos. En Filadelfia resolvieron una gran incógnita, pues en la Semana 7 perdieron al tacle izquierdo Jason Peters, hombre que suma nueve invitaciones al Pro Bowl. Quizá la única ventaja de Eagles será la localía en el Lincoln Finnacial Field, pero nada se puede asegurar cuando ambos llegaron por méritos propios a la lucha por el boleto, precisamente, a Minnesota el 4 de febrero.
REIVINDICACIÓN
*Desde el 2000, cuatro equipos han llegado al juego de campeonato de conferencia, tras haber tenido la temporada anterior récord perdedor. EQUIPO
RÉCORD
AÑO ANTERIOR
Panthers 11-5 Saints 13-3 Jaguars 10-6 Eagles 13-3
7-9 8-8 3-13 7-9
INSTANCIA
Super Bowl XXXVIII Super Bowl XLIV ¿¿¿??? ¿¿¿???
RÉCORD, EN SUS MANOS
Nick Foles podría convertirse en el quinto jugador en la historia con un rating de al menos 100 en sus primeros tres inicios en juegos de playoffs. JUGADOR
Troy Aikman Aaron Rodgers Tony Eason Joe Theismann Nick Foles
EQUIPO
Cowboys Packers Patriots Redskins Eagles
TEMPORADA 1992-93 2009-10 1985 1982 2013-17
JUEGOS CON 100+ DE RATING 5 3 3 3 2
POR LA HAZAÑA
Desde el 2000, seis equipos en siete ocasiones derrotaron a los dos mejores sembrados de su conferencia en playoffs para avanzar al Super Bowl, Jacksonville podría ser el octavo. AÑO EQUIPO CONFERENCIA
2000 Ravens 2003 Panthers 2005 Steelers 2007 Giants 2010 Packers 2011 Giants 2012 Ravens 2017 Jaguars
AFC NFC AFC NFC NFC NFC AFC AFC
EQUIPO AÑO TDS
Ravens 49ers Cowboys Bears Jaguars
2000 1994 1977 1941 2017
35 partidos
SUENAN LAS ALARMAS EN FOXBOROUGH
NOVATO DE ÉPOCA
JUGADOR
son los que Alshon Jeffery registra contra los Vikings durante su carrera en la NFL, es el equipo al que más le anota como profesional.
de playoffs suma Tom Brady, cantidad muy superior a los cinco que registran Foles, Keenum y Bortles en conjunto.
Con una visita a la zona prometida ante los Patriots vía terrestre, Fournette empataría el récord de más TD anotados por carrera para un novato en playoffs. Jamal Lewis William Floyd Tony Dorsett Norm Standlee Leonard Fournette
7
touchdowns
4 4 4 4 3
En el entrenamiento del jueves, Tom Brady tuvo que abandonar la actividad, debido a que sufrió una lesión en la mano derecha tras una colisión con uno de sus compañeros. Al momento se desconoce la gravedad de la situación. A pesar del problema, el pasador de los actuales campeones estará presente ante Jaguars.
Como si de una vendetta se tratara, 22 años después se reencuentran Jaguars y Pats para definir al representante de la Conferencia Americana en el Super Bowl. Un camino muy distinto es el que han transitado los contendientes por el campeonato de la AFC, pues mientras los Pats llevan una gran colecta de títulos importante como equipo, así como en lo individual para sus jugadores, siendo el equipo dominante no sólo en el este de la AFC, sino en toda la Liga; los Jaguars cayeron en un letargo en el nuevo milenio, luego de brillar en sus primeros años de existencia en los 90. Sólo aparecieron tres veces en playoffs, incluida esta, y no ganaban su división desde 1999. La sensación zurda, Mark Brunell, les otorgó a los de Jacksonville grandes momentos, y ahora, Blake Bortles revivió las alegrías 15 años después. Pero tampoco es mucha la confianza en el pasador actual, pues los mismos medios de Florida, no le dieron el beneficio de la duda, y con justa razón. El egresado de Central Florida fue el titular la campaña pasada y apenas entregó tres victorias, por 13 descalabros. Mucho del éxito en la presente temporada de Jacksonville se debe a la llegada del corredor novato Leonard Fournette. Superó el millar de yardas, su acarreo más largo fue de 90 y timbró nueve veces en las diagonales. / CARLOS MENDOZA
vs JAGUARS Hora: 14:05 h. Estadio: Gillette Stadium
PATRIOTS Transmisión: ESPN y TV Azteca Favorito: Patriots por 9
PRONÓSTICO DE 24 HORAS
PATRIOTS POR 5
FOTOS: REUTERS Y ESPECIAL
TEMPORADA
2003 2009 2017 2017