20 de enero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

Viernes 20 de enero de 2017

año iI Nº 298 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

cortesía

Tony ofrece inclusión y respeto a la autonomía universitaria

Gali y Esparza diseñan plan de trabajo común violencia social y depresión, las causas, apunta especialista

congreso local propone reforma para evitar más fatalidades

puebla P. 9

puebla P. 9

cuartoscuro

En reunión con los titulares de las unidades académicas de la máxima casa de estudios poblana, el gobernador electo y el rector sellaron las bases para mantener a Puebla como referente nacional en educación puebla P. 7

“Consejo no garantiza candidatura”

Tragedia en MTY

Peña anuncia medidas de seguridad; Policía descarta cómplices P. 12 y 14

“Pugnas afectan al PAN”, dice su ex líder nacional Luis Bravo Mena p. 6

jornada integral en san baltazar El Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo esterilizaciones gratuitas a perros y gatos en la junta auxiliar puebla P. 2

es extraditado a estados unidos nación p.11

hoy Escriben

Puebla es un ejemplo: PGR

cortesía gobierno del estado

chapo

especial

el

secretarios del sector económico estatal listan logros de este sexenio

Al inaugurar junto al gobernador la Unidad de Análisis de Información, el titular de la PGR, Raúl Cervantes, afirmó que el reto para el país es replicar lo logrado en el estado puebla P. 10

En México, desgraciadamente, estamos ‘acostumbrados’ a la criminalidad común” alejandra gómez macchia P. 10

GabrielGuillermo P. 6 ricardo morales P. 8

arturo luna P. 9 pascal beltrán P. 12

7mil

427 millones de pesos se invirtieron en infraestructura cultural y turística.

puebla P. 4 y 5

barack Obama se marcha con Michelle , sus hijas, recuerdos y logros” ricardo peláez montejos P. 17


viernes

20 de enero de 2017

números de emergencia PROFECO

2 -46- 13- 00

DIF ESTATAL

2 -29- 52- 00

en el portal

pronóstico sábado 21 de enero

soleado

Máx. 22o C / Mín. 7o C

¿SERá?

Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Trasládate a nuestro sitio web

Lastiri, el mentiroso

La reforma al artículo 14 de la ley de Educación del estado de Puebla, que permitirá detectar en las escuelas si las niñas o los niños padecen algún trastorno psicológico para evitar incidentes como el ocurrido en Nuevo León, es una buena medida del Congreso local en el discurso. Esperemos que las autoridades tomen el asunto en Jorge Aguilar serio, que su compromiso no sea de dientes para afuera y construyan suficientes centros gratuitos de atención, de los cuales el mismo Jorge Aguilar Chedraui reconoce que son “pocos”. ¿Será?

Una golondrina no hace verano La entrevista de El Universal al ex presidente del Partido Acción Nacional Luis Felipe Bravo Mena es un mensaje claro para Ricardo Anaya sobre lo que le espera en 2018. Además de criticar que en el albiazul se haya perdido la democracia porque sus miembros buscan el beneficio personal y no el del partido, el panista declaró Ricardo Anaya que “es falso que quien controla el Consejo, controla la elección”, por lo tanto, tener la mayoría del Consejo Ejecutivo Nacional –dijo– no garantiza ser el candidato presidencial. Sin duda, el chico maravilla deberá revisar de nueva cuenta su estrategia. ¿Será?

Fiscal se baña con elogios Quien se encuentra en las nubes, nos dicen, es el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget. ¿La razón? La sorpresiva lluvia de elogios recibidos ayer por el gobernador Rafael Moreno Valle durante la visita del titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, quien inauguró la Unidad de Análisis de Información, ubicada Víctor Carrancá en San Andrés Cholula. A mitad de discurso y en el último evento juntos, el mandatario felicitó a Carrancá Bourget por su trabajo como procurador y ahora como fiscal General, comparando sus capacidades y habilidades con los de Cervantes Andrade. ¿Será?

Un éxito, jornada de esterilización canina El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Luis Banck, realizó jornadas itinerantes de esterilización gratuita a perros y gatos en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. Los días martes y jueves de esta semana la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de personal del departamento de Protección Animal, llevó a cabo 41 cirugías de esterilización. Entre las ventajas de la esterilización se destaca el aumento en la esperanza de vida de la mascota al evitar enfermedades y trastornos de la reproducción. Además de fomentar mejoras en la salud e los mamíferos, con estas visitas se controla el crecimiento de la población canina y felina, y principalmente se busca que disminuya su proliferación en la calle. Las personas que estén intere-

cortesíaayuntamiento de puebla

Quede“pocos”pasen a“muchos”

la capital

sadas en este servicio gratuito deben llevar a sus mascotas con un ayuno de ocho horas, con correa o transportadora y un cobertor para cubrirlas mientras se recuperan de la cirugía. Para conocer más detalles de estas

visitas se pueden consultar las cuentas de Twitter @BuzonAyto y @PueblaAyto, así como las cuentas oficiales en Facebook del Ayuntamiento de Puebla y del departamento de Protección Animal. /redacción

recta final Entrega gobernador obras en 6 municipios Concluiré mi gobierno trabajando hasta las 12 de la noche del día 31 de enero, anunció el gobernador Rafael Moreno Valle en su gira de trabajo por seis municipios del centro de la entidad. Detalló que tendrá un evento en el último minuto de su gestión para no dejar pendientes. A los poblanos que visitó en diferentes lugares les dijo: la única forma

cortesía gobierno del estado

Si el subsecretario de Sedatu Juan Carlos Lastiri quiere saber por qué a pesar de todos sus esfuerzos no ha crecido en las encuestas y sigue sin tener posibilidades de ser un candidato competitivo para buscar la gubernatura, debería revisar Juan C. las bardas que rotuló en la Sierra Norte Lastiri o las fotos que reveló el columnista Rodolfo Ruiz. Y es que después de prometer reconstruir y reparar las viviendas afectadas por la tormenta tropical Earl sin ningún resultado a más de cinco meses de la contingencia, los pobladores no lo bajan de mentiroso y corrupto, por decir lo menos, con pintas en sus promocionales. Es claro que sus paisanos ya no le creen y saben quién es. ¿Será?

de recuperar la confianza de los poblanos es cumpliendo con la palabra empeñada, hoy puedo verlos a los ojos con la satisfac-

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

ción del deber cumplido. En San Martín Texmelucan puso en servicio la Casa de Justicia y la comandancia de la Policía Estatal, construidas en el mismo terreno para agilizar la tramitología entre servidores públicos y ciudadanos, cuya ocupación y equipamiento requirieron 65.7 millones de pesos. En esta gira de trabajo, Moreno Valle entregó patrullas, títulos de propiedad, apoyos al campo, tabletas electrónicas a alumnos destacados, uniformes gratuitos, paquetes maternales, cobertores y juguetes. / redacción

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Viernes

www.24horaspuebla.com

20 de enero de 2017

guadalupe juárez

La ciudad de Puebla ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sobre la mayor actividad económica en 2015. La información anterior se desprende de la Medición de la Actividad Económica con Grandes Datos (Magda) presentada esta semana, la cual estima la actividad económica de 74 zonas metropolitanas a partir de la emisión de luz, tomada de imágenes satelitales y el número de retiros en cajeros automáticos. De acuerdo con la información del Imco, la capital poblana obtuvo en la evaluación Magda en 2011 un estimado de 3.76 billones de pesos; al año siguiente incrementó a 3.87 billones, y en 2015 la actividad económica en la ciudad fue de 3.48 billones de pesos. Tehuacán también fue parte del análisis; sin embargo, su posición es de las 11 más bajas de las ciudades evaluadas del país, al conservar el lugar 64 de 74 en el listado. La segunda ciudad más importante de Puebla sólo tuvo un registro de actividad económica equivalente a 27 mil 448.74 millones de pesos durante 2013. Mientras tanto, en 2014 la cantidad disminuyó a 27 mil 346.86 millones y para el año siguiente logró un ligero repunte a 28 mil 123.20 millones. El primer lugar de la Medición de la Actividad Económica con Grandes Datos es ocupado por la Zona Metropolitana del Valle de México, seguido de Monterrey, Guadalajara y la capital poblana; las cuatro zonas se mantuvieron en el mismo lugar en el tabulador de 2014 a 2015, pero continuaron con décimas de crecimiento. La quinta posición del estudio Magda, que ahora corresponde a Querétaro, en la pasada evaluación era Campeche. La capital queretana subió del séptimo peldaño.

notimex

Por ser único en su tipo dentro del territorio mexicano, que se posiciona como un referente internacional del arte y la cultura, el Museo Internacional del Barroco recibió el Premio Excelencias dentro de la categoría Innovación Cultural. El reconocimiento al recinto poblano se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2017, celebrada en España y considerada una de las exposiciones comerciales más importantes en el mundo El objetivo del museo, ubicado en la zona de Angelópolis, es facilitar a los visitantes la concepción y entendimiento del arte barroco como una categoría estética, mediante la exposición de mil obras de arte en pintura, escultura, música, teatro, ciencias y letras, provenientes de 15 países. Todas ellas son acompañadas por recursos audiovisuales e interactivos de última generación. “A través de pantallas digitales

la revisión abarca de 2011 a 2015

Brilla Puebla en estudio del IMCO

puebla

estadísticas. la capital poblana se consolida como la cuarta con mayor actividad económica, de acuerdo con evaluación de luminosidad

Saqueadores permanecen en prisión preventiva guadalupe juárez

el reporte

3.48 billones fue el crecimiento que tuvo la Angelópolis en 2015 respecto del año anterior

Récord. El estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) mide, entre otros factores, la luminosidad de las ciudades más importantes del país para determinar su desarrollo. / especial En contraste, Ciudad Fernández, Tecomán, Ocotlán, Zamora, Tapachula, Córdova, Tulancingo, San Francisco, Guanajuato y Pénjamo son las urbes que menos actividad económica registraron, tanto en 2014 como 2015.

El Instituto Mexicano Para la Competitividad incluye dos casos de estudio, Aguascalientes que aumentó su actividad económica de 2013 a 2014 tras la apertura de la planta Nissan hasta 10%, de acuerdo con su luminosidad y de 2014 a 2015

Condecoran al MIB en Fitur de España

Competencias. El Museo compitió con instituciones de 14 países, como Argentina, Canadá, Cuba, El Salvador, España, Paraguay y Puerto Rico. / especial

y 50 producciones audiovisuales se estimulan el conocimiento y comprensión del barroco, revitalizando la experiencia lúdica e inte-

lectual del visitante”, se informó a través de un comunicado. Los Premios Excelencias fueron creados en 2005 con la finalidad

su incremento de Magda fue de 4%. La segunda demarcación que fue caso de estudio es Ciudad del Carmen, la cual depende totalmente de la industria petrolera, por lo que su crecimiento resultó negativo entre 2014 y 2015 fue de menos 4%.

de fomentar y reconocer el trabajo de diversas instituciones, gobiernos y personalidades a favor del desarrollo turístico y de la cultura dentro de las regiones de América Latina y el Caribe. En la edición 43, el Museo Internacional del Barroco compitió con museos e instituciones de 14 países, entre los que destacan Argentina, Canadá, Cuba, El Salvador, España, Paraguay, Puerto Rico y República Dominicana. Los premios fueron entregados por Carlos Vogeler, director Regional para Las Américas de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, y el presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago. En la edición 37 de la feria, designada, por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el comienzo de las celebraciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, participan nueve mil 672 empresas especializadas en turismo que provienen de 165 países.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, detalló que siguen en prisión preventiva los 83 presuntos saqueadores en los hechos del 5 de enero de este año, acusados por robo agravado, por lo que será en los próximos meses cuando los jueces definan su situación. En entrevista, el titular del Poder Judicial detalló que los probables responsables fueron puestos a disposición del ministerio público después de los señalamientos de los vecinos y clientes de los establecimientos que fueron saqueados la tarde previa al Día de Reyes. El pasado 5 de enero, un grupo de personas entró a la Bodega Aurrerá de la 11 Sur y Las Torres y extrajo una serie de productos, mientras incitaban a los clientes a no pagar y salirse con sus compras como parte de una convocatoria en redes sociales para saquear comercios. Más tarde se registraron varios incidentes en otros puntos de la ciudad, lo cual provocó un dispositivo de seguridad en la mayoría de los centros comerciales para evitar los robos. En varios videos publicados en redes sociales y medios de comunicación, se observa cómo los delincuentes incluso utilizan vehículos para derribar las cortinas de tiendas de conveniencia y salirse con los productos sin pagar. Las autoridades municipales y estatales de Puebla reportaron que fueron 38 negocios saqueados, entre ellos tiendas Oxxo, Aurrerá, Soriana, Famsa y Coppel, además de que tras los operativos se había logrado asegurar a 83 sujetos.

Incidente. Empresarios calculan en 370 mdp las pérdidas. / archivo


4

PUEBLA

VIERNES 20 DE ENERO DE 2017

Rinden cuentas. Ayer se llevó a cabo el segundo día de comparecencias de secretarios estatales. / JAFET MOZ MARIO GALEANA

Cuestión de tiempo. Si la empresa Audi y el gobierno de Rafael Moreno Valle hubieran iniciado negociaciones en la víspera de las elecciones norteamericanas, “quizá otra cosa estaríamos informando”, reconocieron los cuatro secretarios que integran el Sector Económico de la administración estatal. El lado sólido del gobierno morenovallista compareció ayer ante el Congreso de Puebla, en un informe donde los matices con el sexenio de Mario Marín Torres fueron retomados al discurso. Los titulares de Infraestructura y Transporte, Desarrollo Agrario y Urbano, Turismo, Empleo y Competitividad Económica dijeron, en múltiples ocasiones, que la época marinista dejó en picada casi todos los indicadores de avance en el estado. Pero, por sobre todas las cosas, los secretarios estatales aseguraron que las inversiones extranjeras en el estado se encuentran sólidas, pese al “huracán” de nombre Donald Trump que, a cientos de kilómetros de distancia, en el día en que asumirá la presidencia de Estados Unidos, acecha la estabilidad económica de todas las entidades del país El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), José Cabalán Macari Álvaro, sostuvo ante los 41 diputados locales que el “huracán” Trump no pone en riesgo la inversión extranjera en el estado, que sumó cinco mil 147 millones de dólares a lo largo del sexenio. “Hay 700 millones de dólares invertidos para que VW arme el Golf 7 y la Tiguan. Las inversión de la camioneta Q5 en Audi también está fuera de peligro”, aclaró. CIUDAD MODELO, VIABLE

Macari Álvaro cometió el único tropiezo de la comparecencia de ayer. El diputado priista y líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, solicitó al titular de la Secotrade explicar cuántas plazas laborales ha generado la planta de

Infraestructura. Diego Corona Cremean, responsable de la SIT. / JAFET MOZ

COMPARECEN FUNCIONARIOS ANTE LEGISLADORES

Las inversiones en Puebla resistirán a Trump: secretarios AVANCES. LOS TITULARES DE LAS SECRETARÍAS ESTATALES DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE, DESARROLLO AGRARIO Y URBANO, TURISMO, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD ECONÓMICA EXPLICARON SUS ACTIVIDADES EN EL SEXENIO ECONOMÍA, LA FORTALEZA

Hay 700 millones de dólares invertidos para que VW arme el Golf 7 y la Tiguan. L inversión de la camioneta Q5 en Audi también está fuera de peligro” JOSÉ CABALÁN MACARI Titular de la Secotrade

Audi en San José Chiapa “Hay tres mil 553 empleos hoy en San José Chiapa, 98 son para mexicanos. Y el 82% de los trabajadores radican en el estado. Audi ha sido una fuente de trabajo desde su instalación”, dijo. La declaración del secretario estatal detonó en minutos entre una docena de medios locales: sólo 98 de los empleos por Audi fueron para mexicanos, se leyó por doquier. Desde Twitter, el subsecretario de Desarrollo Económico de la Secotrade, Michel Chaín, rectificó el error de Macari Álvaro al asegurar que, en realidad, 98% de las plazas laborales eran ocupadas por mexicanos. Minutos después, el titular de la Secotrade rectificó su error y explicó que sólo 2% de los empleos genera-

Se ha sido sumamente estricto para la aplicación de sanciones a los choferes (del transporte público) que pudieran incrementar sus tarifas”

La derrama económica pasó de seis mil 100 a 13 mil millones de pesos. Más de 600 millones de pesos al mes más de lo que teníamos”

DIEGO CORONA CREMEAN Titular de la SIT

ROBERTO TRAUWITZ Secretario de Turismo

dos eran ocupados por extranjeros. Y aseguró que la planta armadora alemana generará en total cuatro mil empleos directos y 12 mil empleos indirectos. En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Diego Corona Cremean, negó que el suministro de agua potable se encuentre en riesgo en la Ciudad Modelo de San José Chiapa, que podría convertirse en la segunda localidad más poblada del estado en los próximos 20 años, de acuerdo con sus estimaciones. Explicó también que el gobierno del estado invirtió mil 787 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la Ciudad Modelo. “El suministro de agua está garantizado. Se cuenta con dos pozos pro-

fundos y el agua será prácticamente bebible, porque pasa por una planta potabilizadora. Ni una sola gota se tirará; será reutilizada en espacios verdes”, acotó. Las autoridades estatales estiman que entre una primera y segunda etapa alrededor de 18 mil personas lleguen a habitar la Ciudad Modelo. NO HABRÁ AUMENTO A TRANSPORTE, REITERAN

Corona Cremean también reiteró que la administración de José Antonio Gali Fayad, que iniciará el 1 de febrero, aún no prevé autorizar el aumento al costo del transporte público en el estado. “Hay negociaciones permanentes y mesas de trabajo con los transportistas. Pero el aumento afecta

a los que menos tienen y perjudica el ingreso familiar”, dijo durante la comparecencia. De acuerdo con el secretario de Transporte, la administración estatal analiza la posibilidad de dar financiamiento a los transportistas para que renueven sus unidades y, de esta manera, ahorren en el consumo de gasolina. “Los incentivos estarán anunciándose más adelante. Se ha sido sumamente estricto para la aplicación de sanciones a los choferes que pudieran incrementar sus tarifas. Hasta ahora se han retirado cinco concesiones por este hecho”, dijo. DUPLICAN INDICADORES EN TURISMO

Por su parte, Roberto Trauwitz, secretario de Turismo, esgrimió indicadores sólidos para sostener que la administración estatal ha duplicado los resultados del sexenio marinista, que fue utilizado como parangón a favor de Moreno Valle. Entre estos, la visita de 14 millones de turistas sólo el año pasado, lo que se tradujo en una derrama económica de mil 226 millones de pesos para la entidad. Sin embargo, Trauwitz reconoció que la Estrella de Puebla –una de las obras más cuestionadas– no posee un plan de itinerancia que sirva para transportarla a otras regiones, como aseguró el gobierno del estado durante su planificación. RIESTRA MUERDE A MARÍN

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, lideró los matices entre el marinismo y el morenovallismo, y aseguró que, en 2010, Puebla “no era atractiva para inversionistas” e iba, de manera práctica, en picada. En el campo, “se eliminaron filias, fobias y amiguismos” que empañaron la política agrícola del estado, puntualizó. Riestra proyectó también la posible candidatura presidencial de Moreno Valle y soltó que Puebla es ejemplo “del cambio que México necesita”.


TRANSFORMACIÓN

DESARROLLO ECONÓMICO

TURISMO

Mil

En los seis años del gobernador Rafael Moreno Valle ha habido un crecimiento exponencial en todos los indicadores, la trasformación en Puebla demuestra que el cambio es posible”

7mil Audi 5mil

lugar ocupa 300 millones

PUEBLA

RODRIGO RIESTRA Titular de la SDRSOT

millones de dólartes se invirtieron por

en materia de negocios, según Doing Business; antes ocupaba el sitio 25

INFRAESTRUCTURA

2014

año en que Puebla fue el estado con mayor avance en cobertura de servicios básicos: Coneval

Logro. Con Roberto Trauwitz al frente de la Sectur estatal, Puebla se posicionó como un destino favorito a nivel nacional e internacional. / JAFET MOZ

de inversión extranjera, la más grande en la historia del estado

4mil

empleos

fueron invertidos a infraestructura a lo largo del sexenio

directos y 16 mil indirectos generará la planta AUDI

Desarrollo. El titular de la Secotrade, José Cabalán Macari Álvaro. / JAFET MOZ

kilómetros de carreteras

304 mil unidades económicas en Puebla se registraron en 2016, 139 mil más que en 2010: INEGI

fueron rehabilitados, con una inversión de 29 mil millones 610 pesos

700 millones

de dólares invertitdos para que VW arme el Golf 7

99

millones

de dólares invirtió Granjas Caroll en sus plantas de Cuyoaco y Chalchicomula

Obras carreteras:

empleos fueron creados

2do piso de la México-Puebla distribuidor Esteban de Antuñano camino de la Academia de Policía en Amozoc

evoluciona tu mentalidad

DESARROLLO AGRARIO

kilómetros

de 11 ciclovías fueron construidos

Tren Puebla-Cholula entró en operación

líneas de RUTA fueron puestas en marcha

13

6

26

centros

de Prevención y Participación Ciudadana fueron construidos

casas de justicia fueron construidas arcos de seguridad fueron construidos

centros de Justicia para Mujeres fueron construidos

Planeación de Ciudad Modelo de Audi, en San José Chiapa.

5mil 66 125

Avance. Rodrigo Riestra Piña, encargado de la SDRSOT. / JAFET MOZ

2015 año en que Puebla fue el estado con más crecimiento agropecuario: INEGI

147 millones de pesos

veces más creció el PIB agropecuario: Puebla pasó del lugar 22 al 4 en seis años.

Mil446 85 millones de pesos

invertidos para superficies cultivables: 7 veces más que con Mario Marín

Mil

monto de la derrama económica generadas por visitas a Pueblos Mágicos

772 millones de pesos

mil

estufas ahorradoras de leña fueron entregadas

convenios

de agricultura para garantizar comercialización de cosechas

museos

fueron construidos y se rehabilitó a otros 5

20 de 41 demarcaciones fueron dignificadas en su imagen urbana en 2016, con inversión de mil 535 millones de pesos

178 40 obras de captación de lluvia fueron construidas, lo que requirió 425 millones de pesos

Mil hectáreas

reconvertidas para su uso

9mil500

20.7% 10

mototractores fueron repartidos

de personas visitaron parques del estado en 2016

Restauración de la ex fábrica textil “La Constancia Mexicana” Apertura del Museo de la Música Mexicana “Rafael Tovar y de Teresa”, que se suma a los tres museos inaugurados en años anteriores. Casa de la Música de Viena en Puebla Museo Infantil de la Constancia Casa del Títere Marionetas Mexicanas.

Mil

367 millones de pesos fueron invertidos en espacios deportivos

283 millones de pesos

fueron invertidos para la recuperación y creación de espacios verdes en 2011-2017

2016

año en que se inauguraron los parques Flor del Bosque y La Constancia. En éste último, se encuentra el Paseo de Gigantes, con 51 maquetas, íconos de la arquitectura mundial. Además, se concluyó el Centro Recreativo y Familiar en el Parque Ecológico

Mil858 22mil 300 nuevos cuartos de hotel fueron construidos

fueron invertidos en obras de desarrollo agrícola

MILLONES

crecieron las visitas a Pueblos Mágicos

427 millones de pesos se invirtieron en infraestructura cultural y turística.

147 millones de dólares

millones de pesos

824

5

PUEBLA

VIERNES 20 DE ENERO DE 2017

760mil

habitaciones de hotel hay en Puebla, hasta 2016, 9% más que en 2015

visitas ha tenido el Teleférico de Puebla

14 13 millones

de turistas visitaron la entidad en 2016

mil 226 millones de pesos fue la derrama económica en turismo en 2016, 9% más que en 2015

116mil ones de pesos se invirtieron en obras turísticas de Huauchinango, Tlacotepec, San Andrés y San Pedro Cholula


6

puebla

opinión. Luis felipe bravo asegura que el Consejo Nacional se convirtió en un órgano de poder por la pugna de grupos redacción

Para el ex presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, el Consejo Nacional del partido se ha convertido en un órgano de poder, no por las decisiones al interior sino por la pugna de grupos que dan pie a dichas determinaciones en el frente político, por lo que cree que el Partido Acción Nacional ha perdido democracia precisamente por esas luchas personales. A unos días de que se renueve dicho órgano partidista, Bravo lanzó una estocada para los aspirantes presidenciales, sobre todo Ricardo Anaya Cortés, su dirigente: tener la mayoría de consejeros nacionales no garantiza ser el candidato presidencial. “Todavía nos queda vida democrática”, reflexionó. Bravo Mena, en entrevista con El Universal, añadió: “El estatuto prevé una elección de militantes, no por el consejo; éste podrá orientar el método o decisiones que implique una decisión, pero no es quien define al candidato presidencial. Es falso eso de que el que controla el consejo controla la elección”. De paso, abogó por que el Consejo Nacional del albiazul sea un parlamento para que prevalezca el debate, no de grupos, y el análisis para mejorar al partido, no los intereses. Porque sabe que el Consejo Nacional tiene la facultad para dar “jalones de orejas”, enviar mensajes

Sin duda alguna

Viernes 20 de enero de 2017

el ex líder albiazul dijo que la elección es de los militantes, no de facciones

Luchas internas dañan la democracia en el PAN

Queja. Dijo que que el CEN albiazul perdió el equilibrio. / especial Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com

Reflexión. Luis Felipe Bravo pidió a los aspirantes presidenciales mesura e inteligencia para mantener la democracia. / archivo y señales, tomar decisiones y dar manotazos a quienes intenten anteponer intereses personales a los del partido. “Espero que este domingo, cuando se renueve el consejo, sea una renovación, no solamente un cambio de personas, sino un renacimiento; renovar es que renazca la idea de lo que es el consejo, una institución dentro del PAN para servirle al partido no a los grupos ni los intereses.

Gabriel E. Guillermo Rodríguez

Bravo Mena fue líder del PAN entre 1999 y 2005 con dos periodos. Como su presidente, el albiazul ganó la Presidencia de la República en 2000 con el también guanajuatense Vicente Fox Quesada. Sin embargo, ponderó la importancia del Consejo Político, a la que califica como su consciencia analítica, la que decidía cosas de relevancia para el partido, esas determinaciones que el dirigente y el

@gaboguillermo gaboguillermor@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Sociedades felices

I

ntentaré ser breve: una sociedad feliz es una sociedad próspera. Sí, también estoy saturado de tantos y tantos mensajes respecto a los acontecimientos de esta semana; sí, también estoy harto de la crisis y un gobierno podrido desde la raíz. Más temprano de lo pensado sucede lo que escribí hace 15 días en este mismo espacio: “El punto, señores, es que eso no va a cambiar, si rascamos un poco para atrás veremos qué es lo mismo que hace seis meses, un año y así, cambiando los actores es exactamente igual”. Ahora Playa del Carmen, Nuevo León y el cambio de mando en EU… mismo tema, diferentes actores. ¿Qué más debe pasar para que aprendamos la lección? Por más que tengamos “estrategias” o que tomemos cursos de ventas, de perfeccionamiento directivo, de actualizaciones en nuestra rama, y mil más, nada cambiará si vivimos estresados, ensimismados en “nuestras broncas” o esperando nada más que llegue la quincena o las próximas vacaciones. Veamos: Sales de tu casa por la mañana, antes

comité compartían para tomar una resolución de gran trascendencia. “El Consejo Nacional se formaba con los elementos del partido que habían dado testimonio, lucha cívica; que habían encabezado campañas, movilizaciones en defensa de la ciudadanía y todos ellos eran nominados por el consejo, la evolución de la institución lo llevó a convertirse en un órgano de muchas decisiones, ya no sólo la elección

de irte, a lo mejor en automático; le diste un beso a tu pareja, a tus hijos, pero, muy importante, ¿diste los “buenos días” al personal de servicio? Subes a tu coche, das indicaciones a tu chofer (en su caso), mismo tema: ¿le diste los “buenos días” o preguntaste cómo está? Conduces por las calles, ¿disfrutas la ruta y das paso a los demás coches y peatones donde corresponda?, ¿o eres de los que avienta el coche, dizque porque vas tarde? Ahí andamos haciendo corajes, tus hombros se endurecieron y tu mente se cerró. Y así podríamos seguir analizándonos todo el día. Por favor, les pido haga cada uno el ejercicio, analicen con qué actitud estamos tomando nuestro día porque, mis estimados lectores, lo único seguro es que el sol sale y se mete, es decir, el día hay que vivirlo, punto, no hay más. ¡Ojo! Claro que está bien promover marchas pacíficas, está bien tomar las calles con orden o buscar alguna forma de mostrar nuestro descontento, pero si en ese acto nos quedamos, fue tiempo y esfuerzo tirado a la basura. O ustedes opinen: mucha marcha y mucho posteo en re-

Escanea y lee más columnas en tu móvil

des, pero mientras eso sucede en casa tenemos personal de apoyo que anda cuidando a nuestros hijos, perros y la propiedad; ¿son felices trabajando todos los días en eso? Si tu respuesta es “no” o “no estoy seguro”, ¡aguas! Así comienzan a sucedernos cosas que “nunca imaginé que a mí me pasaran, ¡si les pago lo que corresponde!” El mismo tema en la oficina, ojalá todos seamos de los que damos los “buenos días”, extendemos la mano para saludar o incluso preguntemos: “¿cómo está don Chonito? Espero que su esposa ya esté mejor, cualquier cosa me dice, por favor”. Y ni hablemos de pagar la semana o quincena completa y a tiempo, de cumplir las comisiones prometidas en la contratación, de saber cuándo cumplen años, de comprarles una rosca de reyes o tamaliza, y temas por el estilo. ¿Eres feliz en tu trabajo, en tu empresa? Hablo igual del dueño, de tener la empresa de tus sueños y disfrutarla como tal, al fin y al cabo las broncas nos inevitables… ¿Qué opinión tiene la gente externa de tu oficina, de la empresa? ¿Piensas que les gustaría trabajar ahí o para tí? Me parece que si algo podemos hacer para provocar un cambio ya, es justamente cambiar nuestra actitud ante la vida, revisarnos por dentro y analizar si la gente quiere estar

del presidente que ahora no la tiene, pues es por voto directo”, acotó. Hoy, el orden económico, estratégico y electoral delinea las decisiones al interior del partido, de ahí la lucha de grupos por hacerse del poder y mantenerlo. Por ello, consideró que el Consejo Nacional ha perdido elementos como el equilibrio, la sensatez, la decisión profunda y el cuidado de la institución para pasar al cuidado de grupos o intereses parciales.

con nosotros, eso es un buen signo de felicidad. ¿Tenemos una propuesta de solución a los problemas que planteamos? ¿Somos proactivos en lo que hacemos? ¿Tenemos sueños y andamos avanzando en ellos un poquito cada día? Tenemos que acabar con los policías, cajeras, tenderos, vendedores, mecánicos y demás personal de servicio que están todo el día malencarados. La pregunta del millón es: ¿cómo le hacemos, mi chavo? Pues, de inicio, ¡sonríeles tú! Como dice el famoso personaje del caricaturista Quino: “Andemos desentonando por la vida”. Nos quejamos que nos trataron de la fregada en un restaurante o que “debió hacer más” aquel que nos atiende pero jamás le dijimos: “Buenas tardes, por favor, gracias, es usted muy amable” mientras lucimos nuestra mejor sonrisa. Seamos agradecidos, ante todo con Dios, por un nuevo día, por una nueva oportunidad de ser mejor y mejorar a la gente que nos rodea. Seamos corteses, educados, sobre todo atentos con el personal que nos atiende, con los colaboradores de la oficina y con todos los que nos topamos día con día. Así sí podemos contribuir enormemente para acabar con balaceras, drogas, accidentes, incluso enfermedades como el cáncer y demás desvíos provocados por la depresión, estrés excesivo y desatención. Ustedes díganme si piensan que estoy equivocado, pero pienso que es la mejor manera de comenzar. Como dice una sección de cierta revista: La risa, remedio infalible. Dios los bendiga siempre.


puebla

Viernes 20 de enero de 2017

7

staff 24 horas puebla

Tony Gali fue a la BUAP para decir lo que la comunidad universitaria quería escuchar. Para Gali, 36 palabras fueron suficientes para sellar las bases de la nueva era de coordinación y trabajo de su administración con la máxima casa de estudios. “Vamos a privilegiar a la universidad pública, estoy en la mejor disposición de acercar todos los medios del gobierno del estado, con respeto a la libertad de expresión, la libertad de cátedra y la autonomía universitaria”. El mensaje fue enviado a través de los integrantes de la estructura universitaria. Los que todos los días tienen contacto con los alumnos y profesores. El alma, por decirlo de otra forma, de la burocracia universitaria. Testigo del mensaje fue, además, el jefe del gobierno universitario, Alfonso Esparza Ortiz, para quien también hubo flores, sobre todo, el reconocimiento a su disposición para trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado para colocar a la BUAP entre las mejores universidades del país. Los nuevos aires soplan fuerte en Puebla.

***

A 12 días de que tome el control de la administración estatal, José Antonio Gali Fayad pisó el Complejo Cultural Universitario. Pero no se trató sólo de una reunión de acercamiento. Tampoco fue sólo una cumbre de las cabezas del Ejecutivo local y el rector de la institución. Si bien el encuentro no fue con la máxima autoridad de la BUAP (el Consejo Universitario), al cónclave asistieron los directores de las unidades académicas y funcionarios del aparato central, lo cual selló un encuentro muy pocas veces visto en la política poblana. Mucho menos se trató de una charla más. Tony Gali asistió con el objetivo de conocer de viva voz las líneas para construir una agenda

Participantes. Directores de las unidades académicas expusieron su trabajo ante el gobernador electo. / FOTOs: cortesía

Tony Gali y Esparza

Vamos a privilegiar a la universidad pública, estoy en la mejor disposición de acercar todos los medios del gobierno del estado, con respeto a la libertad de expresión” ANTONIO GALI Gobernador electo

trabajan de la mano común que “permita seguir posicionando a Puebla como un referente nacional en educación”. Y para ello, según se desprende de la información que trascendió del encuentro, fue fundamental dejar en claro la necesidad de ahondar en la vinculación social de la BUAP y sus diferentes áreas. Por eso, los directores de las unidades académicas plantearon al gobernador electo “las fortalezas en cada una de las áreas del conocimiento, para contribuir al desarrollo de la entidad”. El rector Alfonso Esparza Ortiz dio un paso más. “Se requiere –aseveró− una gobernanza que garantice la

recorrido. trabajo coordinado, diálogo permanente, así como priorizar a la universidad pública son los compromisos de gali fayad inclusión, la eficacia en la calidad y la ética, a través de un trabajo participativo”. Y enlistó algunas de las tareas básicas: un programa de certificación del bachillerato para que las personas concluyan la preparatoria y la acreditación de una licenciatura para profesores de educación básica con estudios inconclusos, tomando en cuenta su experiencia frente a un grupo; ampliar la cobertura del nivel superior con una plataforma

en línea donde se impartan las clases no presenciales, así como revalidar estudios, crecer en el diseño de complejos regionales, fortalecer la infraestructura educativa e impulsar proyectos de conectividad. De paso, aprovechó para apuntalar uno de los proyectos más sensibles: en el mes de agosto, la BUAP será sede del Cancerotón, que tiene como objetivo recaudar fondos para la edificación de una clínica de pre-

vención del cáncer, por lo que solicitó el apoyo del gobernador electo para invertir en el equipamiento. Alfonso Esparza tampoco desaprovechó para apapachar a su invitado. No sólo agradeció al mandatario electo su disposición al diálogo, sino también su sensibilidad para escuchar y atender los requerimientos de la BUAP. En efecto, aire nuevos soplan fuerte. Gali pisó la BUAP para decir lo que todos los universitarios quería escuchar. Que la BUAP tiene un lugar en su gobierno y que la autonomía será respetada.


8

puebla

Acusan a José Juan de incumplir acuerdos mario galeana

El movimiento Cholula Viva y Digna acusó al alcalde José Juan Espinosa de incumplir los acuerdos tomados en una consulta ciudadana por las obras en torno a la zona arqueológica de San Pedro Cholula. Los activistas señalaron que el edil ha utilizado las reuniones con agrupaciones sociales únicamente con propósitos de “proselitismo político”. “No aceptaremos ninguna reunión con José Juan Espinosa, ni con algún representante de este Ayuntamiento, en tanto que sigan sin atender nuestras demandas y las del pueblo cholulteca, ya que hasta ahora sólo se ha servido de éstas para hacer proselitismo político”, manifestó la agrupación en un comunicado. Por recomendación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno municipal y la agrupación pactaron que en las obras realizadas en torno a la zona arqueológica se utilizaría un material que permite la filtración de humedad, necesaria para la conservación de la pirámide. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo movil www. 24horaspuebla.com

Las Serpientes

Viernes 20 de enero de 2017

más de 300 familias de la sierra norte esperan recursos

mario galeana

El “camino a la gubernatura” de Juan Carlos Lastiri Quirós resultó a la inversa. En bardas donde se promociona la eventual candidatura del subsecretario federal de Desarrollo Urbano y Vivienda, pobladores de la Sierra Norte pintaron las palabras “corrupto”, “culero” y “mentiroso”, debido a que la administración de Enrique Peña no ha liberado recursos para reubicar a los damnificados por el paso de Earl. “¿Y las casas? ¡Lastiri mentiroso, corrupto!”, se lee en las bardas alteradas, que fueron publicadas en el portal de noticias e-consulta, aunque no se precisa en qué municipio de la Sierra Norte se ubican. Las bardas, que originalmente sólo contenían la frase “Juan Carlos Lastiri: camino a la gubernatura”, promocionaban una inserción pagada en la revista Diálogos que apuntalaba las intenciones políticas del subsecretario federal rumbo a las elecciones de 2018. Dos días después de que la tormenta azotara una docena de municipios poblanos, Lastiri Quirós y la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, recorrieron colonias y juntas auxiliares del municipio más afectado: Huauchinango. Ahí, ambos funcionarios federales prometieron a los damnificados celeridad en la aprobación y uso de recursos para construir viviendas. En días previos, el secretario de Desarrollo Social del estado, Gerardo Islas Maldonado, reprochó que la Federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no ha autorizado recursos procedentes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la construcción de 343 viviendas que serían distribuidas entre los afectados por el paso de la tormenta tropical en agosto de año pasado.

Ricardo Morales Sánchez

Le recriminan: Lastiri mentiroso

fonden. en bardas que promocionan la imagen del subsecretario de la sedatu escribieron pintas donde se le reclama la falta del dinero otorgado para la construcción de viviendas destruidas por earl

Ejemplos. Hace unos meses apareció una serie de promocionales del priista Juan Carlos Lastiri Quirós. / archivo A mediados de diciembre, el gobierno federal autorizó recursos del Fonden sólo para los municipios de Veracruz, Campeche y Durango. Por ello, según Islas Maldonado, el gobierno estatal autorizó la sema-

na pasada el uso de 72 millones de pesos para la construcción de 360 viviendas en beneficio de habitantes de Huauchinango, Pahuatlán, Xicotepec y Chignautla. En entrevista con v, el presidente

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Germán Jiménez vs Mario Rincón

L

a inminente salida de Paty Leal de la Legislatura local, y de la presidencia de la Comisión de la Auditoría Mayor del Estado, desató un choque de trenes al interior del Congreso y la bancada albiazul. Por un lado, como dimos a conocer en este mismo espacio, Mario Rincón González cuenta con el visto bueno del gobernador entrante, Antonio Gali Fayad, para ocupar esta vacante, por ser uno de los hombres de su confianza. Pero, por otro lado, desde Casa Puebla se ha enviado una señal diferente para ocupar la comisión más importante dentro de la Legislatura local. Y es que allá por el rumbo de Los Fuertes, se pensó en la diputada del Partido Nueva Alianza, Susana Riestra Piña, para ocupar esa posición, pero hubo voces que se opusieron a este movimiento, ya que dejar esta posición en manos de la legisladora significaba forta-

lecer aún más a su hermano, Mario, quien es secretario general de la Comuna y aspirante a la candidatura del PAN a la presidencia municipal en 2018. Que Susana fuera la presidenta fue interpretado por sus detractores como darle prácticamente todo el poder a su hermano para someter a los presidentes municipales y demás organismos, e impulsar su candidatura. Y es que el camino natural era que Susana se fuera como presidenta de la Inspectora, para que Mario Rincón pudiera asumir la presidencia de la Comisión de Gobernación, pero luego que se dieron los argumentos en contra de la postulación de la diputada Riestra hubo marcha atrás. Fue entonces como surgió el nombre del diputado por Compromiso por Puebla, Germán Jiménez, líder estatal de este partido local. Jiménez ha sido un personaje leal al sistema, pero no responde a los intereses de Tony Gali,

quien al parecer estará demasiado acotado durante los 22 meses que durará su gestión. Si Mario Rincón queda al frente de la Comisión Inspectora, Gali Fayad será quien tenga en sus manos el destino de los presidentes municipales y el control político rumbo al 2018. En caso contrario, quedará acotado a los intereses del grupo en el poder, los cuales seguirán con el control total y absoluto de las cosas. Sánchez Kobashi llega a Finanzas El pasado martes apareció por primera vez en Finanzas quien será el nuevo titular de esta dependencia, Raúl Sánchez Kobashi. El hombre de todas las confianzas de Gali se apersonó en la dependencia y encabezó la reunión del equipo de entrega-recepción, donde hará dupla con el subsecretario de Egresos, Eduardo Tovilla Lara, quien se mantendrá en esa posición. Hay que recordar que Sánchez Kobashi fue

municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, criticó al gobierno federal y a Lastiri Quirós por no dar respuesta a la solicitud de liberación de recursos y construcción de viviendas.

jefe de Gali cuando éste fungió como delegado regional del SAT y es un hombre ligado al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray Caso. La experiencia de Raúl en el entorno financiero y sus relaciones con el gobierno federal son garantía de que una de las posiciones clave, estará en buenas manos. Gerardo Islas sale avante El secretario de Desarrollo Social en el estado, Gerardo Islas Maldonado, salió adelante en su comparecencia ante los diputados locales. Islas ha realizado un gran trabajo al frente de esta dependencia cuando muchos cuestionaban si estaba preparado para estar al frente de la política social del estado; sin embargo, ha demostrado que no sólo tiene los tamaños, sino que además es incansable. Los resultados están a la vista. Gerardo ha logrado mantener la dinámica y los resultados que en su momento logró Luis Back, hoy alcalde de Puebla, cuando estuvo al frente de esta dependencia y a quién le quede alguna duda ahí están las cifras del Coneval. Felicidades Vero La presidenta del Colegio de Notarios de Puebla, Verónica Morales Alfaro, presentó su libro Breve historia del Notariado en Puebla, una recopilación fruto de un esfuerzo conjunto para dar a conocer los antecedentes históricos de la función notarial en Puebla.


puebla

viernes 20 de enero de 2017

9

especialista en psicología de la unam analiza el caso

Violencia social fue factor en Monterrey La mirada . depresión combinada con la desatención de los padres pudo detonar el ataque del miércoles en el colegio americano del noreste serafín castro

desde el congreso del estado

El clima de violencia que impera en el país, en especial en los estados del norte de la República, así como un cuadro de depresión y la desatención por parte de sus padres, son los principales factores que pudieron influir para que un joven de 15 años disparara contra su maestra y alguno de sus alumnos en una escuela de Monterrey y posteriormente se quitara la vida. Así lo señaló el investigador de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, Héctor Cerezo Huerta. De acuerdo con el especialista en temas de psicología social, para que una persona, en especial un adolescente, llegue a cometer un acto como el que ocurrió la mañana del miércoles en el Colegio Americano del Noreste, se requiere de una combinación de factores sociales y psicológicos. “Para cometer algo así se requiere una combinación perversa de factores, no es uno solo (...) Mi hipótesis es primero el contexto social y cultural: Monterreyesunodelos10municipios más violentos según el Secretariado

CREARÁN PROGRAMA PREVENTIVO

garganta profunda

El Congreso de Puebla reformará el artículo 14 de la Ley de Educación del Estado para crear en escuelas públicas y privadas un programa de detección y atención oportuna de trastornos mentales en menores. Así lo dijo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, quien reconoció que ello obedece a lo ocurrido en Monterrey. El ex secretario de Salud reconoció que hay pocos centros gratuitos hospitalarios que brinden asesoría y tratamiento a menores con padecimientos mentales. “La atención se da básicamente en algunos hospitales generales. Lo que habrá que intentar es llevar este servicio de atención médica mental a otros hospitales(...)Es fundamental en la familia promover valores como el respeto y la tolerancia, los cuales empiezan desde casa y deben fortalecerse en la escuela”, añadió. / mario galeana

Ejecutivo de la Segob”, indicó. Este clima de violencia, indicó, repercute de forma negativa en la relación de las familias, que son el “microuniverso” de la sociedad. Otro factor para entender el caso, es lo individual: “Se dice que tenía depresión pero que no recibía tratamiento, sólo acompañamiento. Esto complica las cosas y aumenta la probabilidaddecometersuicidio, homicidio

arturo luna silva

o un homicidio con suicidio, como este modelo copiado de Estados Unidos”. La depresión sin tratamiento conlleva al aislamiento y a la impulsividad que terminan, según el catedrático, llevando a los adolescentes a formar parte de grupos cerrados en redes sociales, como los relacionados con Legión Holk −del cual supuestamente formaba parte el alumno agresor, de acuerdo con las investigaciones−, en

Empatía. La ciudadanía montó una ofrenda afuera del colegio. / cuartoscuro donde encuentran aceptación. A esta situación se suman variables como el desempeño de los padres de familia y el tratamiento escolar: “en las escuelas privadas y públicas lo que menos les importa es el estado emocional de los alumnos”, indicó. “Él también es una víctima. Los padres deberían ver con quién salía el hijo, con quién convivía. Además se suma la violencia estructural del país. Recién inicia el año y ya vemos sucesos como los de Playa del Carmen, Cancún y ahorita en Monterrey”, dijo. De acuerdo con el especialista, para evitar este tipo de sucesos no basta con aplicar acciones como el operativo mochila, el cual consiste en inspeccionar lo que llevan los menores a la escuela. Héctor Cerezo consideró necesario implementar políticas desde el gobierno para que en todas las instituciones educativas, ya sea de formación públi-

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Todos tras la dirigencia estatal del PRI

E

n el PRI, todos, en mayor o menor medida, con más o con menos posibilidad, sienten que en el mediano plazo sacarán de la presidencia estatal a Jorge Estefan Chidiac. La estrategia es dejar pasar los comicios de mediados de año en Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz, para exigir a la dirigencia nacional su cese. Algunos la quieren para ellos y otros simplemente pretenden deshacerse de él, para diseñar una especie de borrón y cuenta nueva en la vida partidista tras la debacle electoral de 2016. Aún creen que hay algoque rescatar, a pesar de la crisis que se agrava. En medio de disputas internas cada vez más agresivas. Y con la fuga cada vez más frecuente de operadores y militantes, principalmente a Movimiento Regeneración Nacional y al morenovallismo. El PRI está en arenas movedizas. En el tema de la dirigencia, hay varios que se sienten con capacidades y oportunidad. Así se ve y así lo construye el eterno perdedor Javier López Zavala. También el delegado de Sedesol, Juan Ma-

nuel Vega Rayet, quien obedecealsubsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri. Ciegamente lo respalda en su intención de ser el candidato a la gubernatura en 2018. Hasta Alberto Jiménez Merino, ex delegado de Sagarpa y hoy desempleado, ha llegado a chantajear a su líder nacional con el cuento de que dejó “todo” por apoyar a Blanca Alcalá y no recibió a cambio nada. El espinoso tema se complementa con nuevas y públicas disputas. La semana pasada se atacaron, vía Twitter, como si fueran los peores enemigos, el presunto presidente municipal del priismo en la capital, el inútil de José Chedraui Budib, y el coordinador de los regidores del tricolor en el estado, el virulento Iván Galindo Castillejo. El segundo puso en duda la lealtad del primero, por ser socio del Centro Comercial Parque Puebla, obra que encabezó el gobierno estatal. En su eterna simpleza e incapacidad para la lectura política, Chedraui, quien se supone que es jerárquicamente jefe de Galindo, lo llamó envidioso. Pero Iván Galindo tuvo mucha razón en que,

con el reconocimiento del político-empresario, cuyo único mérito es ser amigo de Peña Nieto, de que tiene participación en ese proyecto, se explican muchas cosas, como su entreguismo y doble lenguaje al morenovallismo. Poco les faltó para mentarse la madre y retarse a golpes, en el foro que atienden miles de ojos. En tanto, quien se siente más adelantado para quedarse con el cargo de Jorge Estefan es el ¿ex? marinista Javier López Zavala. Elex candidato queno hapodidotrascendersu mala estrella y derrota desde 2010, recorre el estado hablando pestes del hoy diputado federal. Lo ha retado a que deje la dirigencia o la curul desde la que es vicecoordinador de Asuntos Económicos del Grupo Parlamentario del PRI. Asegura que no se entrega de lleno a ninguna de las tareas y con ese argumento lo descalifica. Y la cereza del pastel se dio hace unos días, cuando los diputados federales poblanos evidenciaron sus disputas y fracturas. Mientras Jorge Estefan y Víctor Giorgana, coordinador de la bancada poblana, daban una conferencia de prensa para fijar una tibia e infumable crítica al Sexto Informe de Rafael More-

OPINIÓN DEL experto

Mi hipótesis es primero el contexto social y cultural; Monterrey es uno de los 10 municipios más violentos según el Secretariado Ejecutivo de la Segob” HÉCTOR CEREZO HUERTA Psicólogo social

ca o privada, se cuente con orientadores que guíen el estado emocional de los estudiantes. Además de que los padres deberían involucrarse y poner límites y reglas más rígidas a los hijos respecto al uso de su tiempo libre, contempló el entrevistado.

no Valle, El Mechacorta Alejandro Armenta casi se declara candidato independiente en otro encuentro con reporteros. El ex presidente municipal de Acatzingo se rodeó de supuestos líderes de organizaciones y criticó al mandatario. Sin cifras y sin datos duros, pero sí con muchas descalificaciones, armó su propia conferencia de prensa. Armenta desautorizó a su dirigencia estatal y a sus compañeros diputados, con el cuento de que están dando “tregua” y no asumen su papel crítico de oposición. Hasta se sumó a la inviable solicitud de juicio político contra Moreno Valle y exigió al PRI hacer lo mismo. Sí, esa que no tiene ninguna posibilidad de prosperar y que, para ganar la nota del día, presentaron la semana pasada ex panistas. Amagó incluso con salir del tricolor e ir como candidato independiente en el futuro. Anunció que él es “miembro de la sociedad, antes que del partido”. “Miembro de la sociedad” que, claro, votó a favor del gasolinazo que jodió la vida a la sociedad a la que dice pertenecer. A esto hay que sumar que el grupo legislativo priista en el Congreso local, en lugar de criticar al gobernador, hasta le aplaudió de pie al final de la entrega de su informe. El PRI, como ya hemos anunciado en este espacio, está en arenas movedizas. Mientras más se mueve, más se hunde. No hay cómo ayudarlos. Ellos mismos están colocando los clavos a su ataúd político para 2018.


10

puebla

viernes 20 de enero de 2017

Frenada, educación en estados

remarcan avances en combate al crimen

Se fortalece Puebla vs la delincuencia

Serafín castro

FGE. raúl cervantes y rafael moreno valle inauguran la Unidad de Análisis de Información redacción

El reto que tiene México es replicar lo que se vive en Puebla, que está a la vanguardia en infraestructura, tecnología y capital humano para prevenir y combatir la delincuencia, afirmó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade. El funcionario federal inauguró, con el gobernador Rafael Moreno Valle, la Unidad de Análisis de Información en el municipio de San Andrés Cholula que requirió una inversión de 60.7 millones de pesos. Cervantes Andrade celebró la puesta en servicio de esta institución, pues lamentó que una de las áreas más abandonadas en el país sea la de análisis e inteligencia en la investigación de delitos. El mandatario estatal destacó que esta unidad, cuya construcción inició hace cinco meses, es una muestra más del compromiso que el gobierno estatal tiene con la Fiscalía General

la loca de la familia

Justicia. El

El compromiso

Esta unidad, cuya construcción inició hace cinco meses, es una muestra más del compromiso que el gobierno estatal tiene con la Fiscalía General del Estado”

gobernador destacó además las 15 Casas de Justicia puestas en funcionamiento en todo el estado durante su administración. / cortesía

RAFAEL MORENO VALLE Gobernador del estado

del Estado (FGE). Resaltó la importancia de esta obra, ya que la seguridad es un elemento indispensable para el desarrollo de la entidad. Como acciones complementarias, recordó que se ha invertido en las 15 Casas de Justicia puestas en marcha durante su administración y lo necesario para la instalación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con el fin de estar a la altura que

alejandra gómez macchia

demandan los ciudadanos. Finalmente, reconoció al personal que labora en la materia y los exhortó a continuar trabajando con entrega y compromiso para sacar adelante al estado. El titular de la FGE, Antonio Carrancá, manifestó que este centro representa la consolidación de un anhelado proyecto de transformación de la Fiscalía, que permitirá innovar en los procesos de investi-

gación criminal con apego al marco regulatorio del Sistema Acusatorio y en el combate a la delincuencia. Fueron testigos de la puesta en marcha de esta unidad de investigación el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el director general de Análisis de la Agencia de Investigación Criminal, Óscar Santiago, y el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lee el resto de esta columna

El perfil del agresor: “es callado, tímido, inocente y tiene la mirada…”

E

l amor no es suficiente”, dice Sue Klebold. ¿Quién es ella? Sue Klebold es madre de uno de los dos niños suicidas-asesinos de Columbine. ¿Recuerdan? Fue una de las primeras masacres perpetradas por menores, en Colorado, Estados Unidos. Si no fue la primera, al menos fue retomada puntualmente por las televisoras de todo el mundo. Y el mundo se pudrió. En México, desgraciadamente, estamos “acostumbrados” a la criminalidad común. A los asaltos al transeúnte y a los robos a casa habitación. Así como también estamos “acostumbrados” a que los gobernadores se roben todo y que los presidentes sigan mamando del erario pese a haber terminado sus periodos. A eso estamos “acostumbrados”. Lo que es inédito son los ataques de niños a manos de otros niños en las escuelas.

Ya empezaron. Lo más lamentable es que se haga énfasis en algo: “fue en un colegio privado”. Como si ser alumnodeuncolegiopúblicofueracondicionante de delincuencia. Hay mucho clasismo en este tipo de consignas. Un tufo moral escandaloso y reprobable. Dylan Klebold, el pequeño asesino de Columbine,ibaauncolegiopúblico,comolamayoríade los niños gringos. En ese caso, las televisoras y la opinión pública no se detuvieron a condenar el ataque entrecomillando que el menor iba a una escuela pública. Los criminales son criminales aun teniendo posibilidades para pagar una colegiatura. Los monstruos se engendran tanto en casas de primera como en casas de tercera. La maldad tiene su origen en un desajuste mental, y la mente no se puede clasificar por castas. Lo que sí tienen en común todos los muchachos que perpetran estos atentados es que son

tímidos y ensimismados. Por lo general, el perfil del asesino es similar. Vemos documentales que hablan del asesino de Lennon y quienes lo conocieron juran que era tranquilo, tímido, callado. Igual que el loco austriaco que tuvo encerrada a su hija en el sótano de su casa por más de 15 años, a la que violó y con la que tuvo varios hijos. Era tranquilo, tímido, bonachón. “No se metía con nadie”. Es lo mismo que ahora dicen de Fede, el niño suicida de Monterrey: era tímido, callado. Federico padecía depresión y estaba bajo tratamiento médico. Y la pregunta aquí sería: ¿todos los niños que son medicados por algún desorden emocional son proclives a cometer un crimen? No. El tema es mucho más complejo y tiene una raíz que no sólo está encallada en el seno familiar. Lo triste es que la frustración y el enojo nos lleven a señalar superficialmente a los culpables. Y los culpables siempre son los padres.

La organización Mexicanos Primero acusó a los gobernadores de frenar la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, pues la mayoría de los ejecutivos locales, a excepción de quienes gobiernan Aguascalientes, Colima, Puebla, Yucatán y Zacatecas, parecen afectados por el síndrome de “actuación simulada”. Claudio X. González, presidente de la organización, señaló que son los mandatarios estatales quienes no permiten la participación social ni la trasparencia en la educación, además de que mantienen maestros “comisionados” en la nómina magisterial y no contribuyen para que las plazas docentes sean entregadas por concursos de oposición. Al presentar una serie de acciones prioritarias de la educación para 2017, Claudio X. González responsabilizó a los gobernadores al considerar que son estos quienes han puesto las primeras barreras en la implementación de la reforma, y que mantienen un trabajo “decepcionante” al respecto. “Tienen que creerse el reto, pues no podemos permitir que en las entidades más atrasadas y necesitadas de mejora se consolide un estado de excepción en relación a la aplicación de la reforma educativa”, señaló.

Imagino el horror de la madre de Federico, como el horror que ha vivido Sue Klebold. El horror de asumir que tu hijo estaba tan mal de la cabezaqueseatrevióacometerunactodelirante. El horror de afrontar el escrutinio y el juicio de millones de personas que te señalan como único responsable de las atrocidades cometidas por tu hijo. El horror a corto, mediano y largo plazo. Horas de interrogatorios, visitas a la morgue, acoso de los medios, miradas gélidas de los vecinos. Escarnio por todos lados. Sobre todo, el horror de tener que cargar con la historia de un hijo que se voló torpemente los sesosporquenopudoconlacargaquesignificaba traerlos puestos en la cabeza. La desgracia asoma la nariz en cada una de las casas de los afectados. ¡Con qué confianza dejamos que los niños vayan a un salón de clase! ¿Y el trauma de los demás compañeros? Muchachitos de 15 o 16 años que cargarán durante toda su vida con el recuerdo de aquella tarde en la que el tal Fede dejó de ser tímido e inocente, y se volvió dueño absoluto del salón por varios segundos. La voluntad de un desequilibrado dominándolos a todos desde su posición de poder. Elfuturomásdesgarradoreseldelospadresde Federico, pues la sociedad derramará sobre ellos todo el encono posible. Su destino es similar al de Sue Klebold: serán los apestados del barrio. Los culpables directos de las malas decisiones del muchacho. Los malos guías. Los padres del monstruo.


viernes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

20 de enerode 2017

delitos del Chapo en EU

La historia del capo en fechas

Cargos por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio

1980

Se incorpora al cártel de Guadalajara, controlado por Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el Padrino

1989

Capturan a Félix Gallardo y el Chapo se afianza en el noreste de México

Florida Nueva York New Hampshire

Es requerido en dos Cortes por homicidio y narcotráfico Texas (en este estado existe la pena de muerte) California

Extradición. Fue enviado de Ciudad Juárez a Nueva York; el capo enfrenta cargos por narco, homicidio y lavado en 7 estados Iván Flores Mejía

A un día de que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, el Gobierno de México extraditó a ese país a Joaquín el Chapo Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El capo mexicano fue enviado a Nueva York, donde aterrizó en el aeropuerto de McArthur, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Se prevé que el narcotraficante sea recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, donde están algunos de los presos más peligrosos del mundo, vinculados con el grupo terrorista Al Qaeda. El Gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento a México por la extradición del capo para enfrentar cargos de narcotráfico en su calidad de líder del Cártel de Sinaloa. Es buscado por siete estados de la Unión Americana. “El Departamento de Justicia extiende su gratitud al Gobierno de México por su extensa cooperación y ayuda en asegurar la extradición de Guzmán Loera”, señaló el departamento de Justicia de Estado Unidos en un comunicado de medios. En tanto, el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México determinó este jueves negarle el amparo y protección de la Justicia Federal a Guzmán Loera en contra de los acuerdos de la SRE del 20 de mayo de 2016, que conceden su extradición a los Estados Unidos para ser procesado por seis delitos, entre los que se encuentran narcotráfico, asociación delictuosa, lavado de dinero y homicidio, además de delitos contra la salud. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), entregaron al capo a agentes de la DEA en el aeropuerto de Ciudad de Juárez, a las 16:30 horas, de donde partieron en un vuelo hacia Nueva York. Su vuelo arribó al Aeropuerto McArthur de Long Island, a las 21:00 horas, donde fue trasladado a la Corte de Distrito de dicha ciudad, la cual lo requiere por su probable participación en 13 asesinatos, intentos de homicidio contra policías y militares mexicanos, miembros de organizaciones rivales y lavado de dinero procedente del narcotráfico.

1993 (9 de junio) Es detenido en la frontera entre Guatemala y México. Fue enviado al penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México

2015 (11 de julio) Escapó de la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, a través de un túnel de 1.5 km de largo que daba a un lote en la colonia San Juanita

2014 (22 de febrero) Es capturado en un operativo de las fuerzas de seguridad mexicanas cuando se encontraba en un condominio, en la zona turística de Mazatlán

2016 (8 de enero) Personal de la Marina detuvo al Chapo en un operativo en Los Mochis, Sinaloa. El presidente Enrique Peña Nieto anunció la recaptura en Twitter

méxico

México Entrega

A un día de la asunción de Trump; pgr rechaza relación entre ambos sucesos

al Chapo a EU Extradición, un gesto de buena voluntad: académicos

¿Con quiénes compartiría la prisión? Criminales de alto nivel e incluso terroristas serán los nuevos compañeros del Chapo Jimmy Cournoyer Socio de Joaquín Guzmán; fue condenado a 27 años de prisión. También tenía vínculos con la mafia italiana La Cosa Nostra

Mohamed Mahmood Alessa Ciudadano estadunidense; condenado en 2013 por conspiración para viajar a Somalia y unirse al grupo terrorista Al Shabaab, ligado a Al Qaeda

Adis Medunjanin Preso por sus supuestos vínculos con Al Qaeda; es de ascendencia bosnia. Fue hallado culpable de conspirar para formar una célula terrorista para cometer atentados en el sistema de trenes de NY

especial

California Arizona Texas Illinois

2001 (19 de enero) Se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande (Jalisco) en un carrito de ropa sucia

Proceso. Agentes de la Seido y Sedena escoltan al narcotraficante para abordar un helicóptero rumbo a su extradición. Reunión de alto nivel El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, asistirán a reuniones de alto nivel con integrantes de la nueva administración de Estados Unidos, los próximos 25 y 26 de enero, en Washington, D.C. El objetivo de la visita será comentar el estado actual y futuro de la relación bilateral

En un mensaje por separado, Arturo Elías Beltrán, subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR rechazó que la extradición

reaccionan los políticos

No hay que festejar que el Estado Mexicano no fue capaz de procesar al mayor delincuente que ha existido en México y no fue capaz de garantizar su aprisionamiento”

Esta acción es una clara muestra de cooperación por parte del Gobierno de México. Será a través del diálogo y la negociación como nuestra nación fortalecerá su relación bilateral”

Miguel Barbosa Coordinador de los senadores del PRD

Enrique Ochoa Reza Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI

de Guzmán Loera tenga alguna motivación política y enfatizó que la toma de protesta de Trump como presidente de Estados Unidos, no tiene

relación alguna con el proceso de extradición. “No tiene que ver, estamos en pleno cumplimiento del tratado y las normas internacionales”.

La extradición de Joaquín el Chapo Guzmán es signo de buena voluntad de México hacia Estados Unidos en temas de seguridad, opinaron especialistas en relaciones internacionales; sin embargo, permanece la expectativa sobre cómo recibe el mensaje quien desde hoy es el Presidente del vecino país, Donald Trump. Raúl Benítez Murat, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, dijo que interpreta la extradición del narcotraficante (justo un día antes de la toma de posesión de Trump) como una especie de regalo hacia EU. “Se puede interpretar la extradición, el 19 de enero de 2017, como un regalo para Donald Trump, para demostrarle que el Gobierno mexicano quiere trabajar con el sistema de justicia de los Estados Unidos. Yo lo veo como un gesto político”. Por su parte, aunque coincidió en que es una muestra de buena voluntad, el académico del área de Relaciones Internacionales de la FES Acatlán, Roberto Carlos Hernández, consideró que Trump podría leer esto como una muestra de debilidad. En tanto, Eduardo Rosales Herrera, investigador de la UNAM, comentó que la extradición del Chapo Guzmán fue una cortesía de parte del Gobierno mexicano a Estados Unidos por la toma de posesión de Trump. “En política nada es casualidad, todo lleva una intencionalidad, y ahí está el Chapo, valga la expresión, como una ofrenda que se le ofrece al Dos; ahí está el gesto de buena voluntad, pero no creo que eso lo tomen en consideración”, dijo. / ALEJANDRO SUÁREZ y daniela wachauf


12

méxico puebla

Viernes 20 de enero de 2017

Tragedia en Monterrey

Pide Peña reforzar medidas de seguridad en escuelas Prevención. El mandatario instruyó la aplicación de protocolos de vigilancia para no arriesgar la vida de menores en centros escolares

Apoyo a repatriados

Ángel Cabrera

Facilita revalidación de estudios

Tras la tragedia en un colegio de Monterrey, donde un alumno disparó en contra de su maestra y tres compañeros, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete a profundizar los protocolos de seguridad en las escuelas para frenar la introducción de armas. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde anunció diversas medidas para revalidar los estudios de migrantes que regresen a México, el mandatario dijo que la tragedia de Monterrey no se puede repetir. Por lo cual, se pronunció para que “se puedan profundizar los protocolos que ya se tienen, que inhiban realmente la introducción de armas o de cualquier otro elemento que pueda poner en riesgo la vida de algunos de los jóvenes que asisten a los centros educativos del país (...) de esto tiene indicación ya, muy puntual, el secretario de Educación y, de igual manera, el secretario de Gobernación”. En el acto, el Jefe del Ejecutivo reiteró su solidaridad con quienes resultaron lesionados en los lamentables sucesos ocurridos el miércoles en un colegio de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y sus familiares”. Señaló que “es un hecho que ha generado una enorme consternación porque ver imágenes, haber observado el dolor que sufren nuestros

Bitácora

Solidaridad. El Presidente se reunió ayer con rectores del país para acordar las facilidades para revalidar estudios de repatriados. / cuartoscuro

hijos, sin duda es un tema que convoca a tener ocupación y preocupación por lo que más nos importa, que son nuestros hijos”. Además de profundizar los protocolos de seguridad, el Presidente ordenó al secretario de Salud para que otorgue “toda la atención y auxilio médico que sea necesario”, y para que “pueda llevar la representación del Gobierno con el único propósito de prestar toda la ayuda médica que sea necesaria y que puedan, incluso, solicitar los familiares de los niños, de la maestra Cecilia, que se encuen-

Pascal beltrán del río

tran en mal estado”. Abundó que “todo el sector Salud, y particularmente las áreas especializadas del sector Salud, están en toda la disposición y a la orden para poder apoyar y respaldar la atención médica que en este momento reciben quienes están lesionados”. Por la noche, el Presidente viajó a Monterrey para reunirse con los familiares de las víctimas y conocer, de primera mano, la evolución de la salud de la maestra y los tres menores; Peña Nieto expresó su solidaridad y apoyo con los lesionados.

El Presidente anunció diversas medidas y acciones para facilitar y garantizar la revalidación y el reconocimiento de los estudios que hayan realizado en el extranjero los niños y jóvenes mexicanos que regresen a nuestro país. Afirmó que las medidas anunciadas “son para proteger a los mexicanos que retornan a su país, y sus beneficios serán efectivos sin importar su condición migratoria”, con énfasis en los migrantes que retornen de Estados Unidos. La revalidación de estudios, explicó, “se habrá de sustentar, particularmente, en la confianza que habremos de tener en aquéllos que regresen, a partir de lo que manifiesten haber cursado en otra parte, y también de los conocimientos que acrediten, con un proceso mucho más ágil y mucho más rápido”. / Ángel Cabrera

El sistema DIF del estado, en coordinación con la Sexretaría de Educación y de seguridad Pública, firmaron un convenio de colaboración institucional para implementar medidas preventivas paraevitar la violencia escolar en instituciones educativas.

W

glés– ha sido ocasión para grandes pronunciamientos. En 1917, Woodrow Wilson la usó para anunciar el fin de la neutralidad de Estados Unidos y su entrada en la Primera Guerra Mundial. En 1933, Franklin Delano Roosevelt les dijo a sus ciudadanos que, ante los efectos de la Gran Depresión, sólo tuvieran miedo al miedo mismo. En 1961, John F. Kennedy pidió a los estadunidenses no preguntar qué podía su país hacer por ellos sino viceversa. Las investiduras presidenciales –que se realizan en el mes de enero desde 1937– han servido para curar las heridas de las contiendas electorales. Es tradicional que el nuevo Presidente envíe un mensaje de unidad y buena

Revisión. Se intensificó el operativo tras atentado en NL. / Les lie Pérez

aquí la versión para tu móvil

El día que nadie pensó que llegaría ASHINGTON.– Cuando empiece a circular esta edición, Donald Trump estará a punto de convertirse en el Presidente número 45 de Estados Unidos. En la escalera poniente del Capitolio, como ocurre cada cuatro años desde 1981, el nuevo mandatario será juramentado, con lo que una tradición de la democracia volverá a confirmarse: la transmisión pacífica del poder. Será la ocasión 58 que esto ocurra desde la fundación del país. A veces ha sido como reelección del Presidente en turno, pero otras, como la transferencia de responsabilidades entre hombres de partidos políticos distintos. La toma de posesión –inauguration, en in-

Tras los hechos violentos del miércoles en una escuela de Monterrey, autoridades de Nuevo León y la Ciudad de México desplegaron el operativo Mochila Segura para impedir que alumnos de educación básica ingresen a los planteles armas o cualquier artefacto que sea peligroso para la comunidad escolar. La Secretaría de Educación de Nuevo León informó que el programa de Mochila Segura es permanente, donde se implementa por los padres de familia y con la observancia autoridades para garantizar los derechos de los menores de edad. En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó a 12 mil policías en el operativo Mochila Segura, con el cual se revisó que ninguno de los alumnos de los ocho mil 174 planteles de educación básica llevara algún artefacto peligroso a clases. Apenas el martes pasado en una secundaria en Azcapotzalco fue localizada un arma deportiva en posesión de uno de los alumnos. / Alejandro Suárez

Y en Guerrero

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Implementan Mochila Segura en Nuevo León y CDMX

voluntad… aunque al día siguiente se reinicie la política guiada por prioridades ideológicas. Hoy sabremos si la polarización que ha vivido Estados Unidos por los últimos 18 meses termina con la mano extendida de Donald Trump. Hay razones para dudarlo, claro. Durante los 72 días de la transición, luego de su sorpresiva victoria electoral, Trump no ha dudado en seguir la pelea con los adversarios que fue recogiendo durante la campaña e incluso con algunos nuevos. Algunos piden dar el beneficio de la duda al magnate neoyorquino en el sentido de que su propósito es cambiar las reglas de la política en Washington, pero ayer se podía sentir en la capital estadunidense el desgano que produjo la elección. El festejo y la protesta casi no

existieron. Luego de 511 días de proselitismo, los votantes estadunidenses tuvieron que decidir entre dos candidatos altamente impopulares, que reflejaban mal los cambios demográficos del país. El resultado no podía ser distinto: Donald Trump no es sólo el hombre más viejo en llegar a la Casa Blanca sino también el menos querido en el momento de tomar posesión. De acuerdo con las encuestas, sólo 40% del electorado lo apoya. Ese último hecho complicará para Trump una tarea que de por sí no es sencilla: lograr que los legisladores lo acompañen en su plan de gobierno. Pese a que su partido tiene mayoría en ambas Cámaras del Congreso, el nuevo Presidente tiene una mala relación con los líderes congresionales. Y no sólo eso: una veintena de diputados republicanos no se siente obligada a respaldarlo porque él ni siquiera pudo ganar en los distritos que los eligieron a ellos. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


méxico puebla

Viernes 20 de enero de 2017

13

Diputados de Movimiento Ciudadano

Piden vetar a empresas de EU que retiren sus inversiones de México Exhorto. Clemente Castañeda también plantea rescindir contratos para la adquisición de productos o servicios a Ford y General Motors Elena Michel

El PRD buscará crear la Ley de Protección, Asistencia y Vinculación Consular, con el fin de elevar a rango de ley todos los programas de asistencia” Francisco Martínez Neri Coordinador del PRD en la Cámara de Diputados

presiones, a partir de hoy, del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El diputado ciudadano comentó que el punto de acuerdo también plantea rescindir todo contrato actual o previsto para la futura adquisición de productos o servicios de las empresas automotrices Ford y GM. Indicó que el exhorto también se hará extensivo a los órganos constitucionales autónomos, universidades públicas y a todas las instancias que reciben recursos públicos. “Todas las instituciones públicas del país tienen la responsabilidad de defender los intereses nacionales y de demostrar que México no tolera las amenazas como método de negociación”, dijo Castañeda Hoeflich. Y agregó: “debemos responder

leslie pérez

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich, pidió que los tres Poderes de la Unión y Gobiernos estatales y municipales veten en sus procesos de compra o licitaciones a las empresas estadunidenses que hayan cancelado o retirado sus inversiones en México. Castañeda Hoeflich anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados para exhortar a los tres órdenes de Gobierno que no tomen en cuenta a las empresas norteamericanas que cedan a las

protección consular

Reencuentro. Esther Rosales recibe en el AICM a su hijo Miguel Monroy, después de 18 años de no verse. Miguel fue deportado luego de permanecer preso dos meses en una cárcel de Detroit, EU.

Llegan 135 migrantes repatriados… y esposados La titular de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, Amalia García, calificó como grave la violación a los derechos humanos por parte de Estados Unidos, ya que los connacionales arriban esposados a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. Destacó que las deportaciones van en aumento, ya que se ha incrementado a tres vuelos a la semana. García comentó que los repatriados llegarán tres veces a la semana, por lo que es necesario ofrecerles alternativas para su reinserción laboral como vinculación, capacitación, fomento al autoempleo y el seguro de desempleo. La funcionaria recordó que en 2016

fueron beneficiados 314 migrantes con el Seguro de Desempleo, 54 mujeres y 260 hombres, quienes recibieron un incentivo económico de dos mil 150 pesos durante seis meses. Este jueves llegó el último vuelo con 135 migrantes, deportados de Estados Unidos por la administración de Barack Obama. Adrián Ponce, quien vivió 12 años en Nueva York, comentó que al momento de su detención lo trataron muy mal. Respecto a la llegada de Donald Trump a la Presidencia indicó que la situación va a estar más difícil. “Creo que nos van a dar más duro; yo lo siento por toda la gente que se queda allá”. / DANIELA WACHAUF

Sesión. Legisladores de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. / especial con contundencia y con congruencia” a los “chantajes y a la agresión” que han caracterizado el discurso del magnate estadunidense. Informó que envió una carta al Comité de Administración de la Cámara de Diputados, en la que solicita discutir la adopción de un acuerdo formal para vetar la adquisición de vehículos marca Ford. “Resulta fundamental tomar la decisión explícita e institucional de no beneficiar mediante los procesos de adquisiciones de esta Cámara a empresas, como la automotriz Ford, que han decidido, a partir de intimidaciones y chantajes, abandonar sus inversiones en México”, manifestó.

“Reconocemos y celebramos que en la última adquisición de vehículos realizada por la Cámara de Diputados se optó por automóviles híbridos de la marca Toyota, privilegiando el enfoque de protección del medio ambiente”, apuntó Castañeda. Refirió que el alcalde de Tlajomulco, Jalisco, Alberto Uribe (MC), ya anunció un veto a las marcas Chevrolet y Ford, que cedieron a las presiones de Trump. En este contexto, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, anunció que su grupo parlamentario presentará diversas iniciativas “que coadyuven a estabilizar la incertidumbre que se vive” por Trump.


14

méxico puebla

Nuevo León. el vocero de Seguridad descartó que hubiera cómplices; el arma era propiedad de su padre, aficionado a la caza Alejandro Suárez

Federico N, el muchacho que baleó a compañeros y su maestra en el Colegio Americano del Noreste, sí avisó que llevaría el arma a su escuela horas antes del incidente, pero no como se ha venido manejando en redes sociales, ya que él nunca habló de una balacera, aseguró el vocero de Seguridad del estado de Nuevo León, Aldo Fasci. “Sí comunicó que iba a llevar un arma a la escuela, no le creyeron y ésa es la razón por la que se hizo ese grupo de compañeros ahí, porque les muestra el arma… les avisó unos momentos antes, incluso el día anterior, él no les dijo que la iba a disparar, pero sí que la iba a llevar, se descarta cualquier complicidad”, afirmó en conferencia de prensa Fasci. Con estas declaraciones, el gobierno de Nuevo León desmintió las versiones que circularon en redes sociales sobre un mensaje publicado en el grupo de Facebook Legión Holk, donde el chico de 15 años habría anunciado la masacre un día antes de los hechos. A este grupo le siguieron otros en la difusión, conocidos como secta100tifica e Hispachan. La Policía Cibernética de la Policía Federal, a través de una tarjeta informativa, descartó tal versión, ya que no encontró evidencia de que el estudiante del Colegio Americano tuviera relación con la Legión. “Se ha verificado que el usuario de nombre Fede N no pertenece al grupo Legión Holk, así como tampoco a la secta100tifica como lo afirman ambos grupos en redes sociales. Lo anterior se confirma, ya que fue realizada una búsqueda en ambos

Viernes 20 de enero de 2017

Investigación de la tragedia en Monterrey

El agresor dijo que llevaría el arma; rechazan cómplices Descartan que Federico perteneciera a Legión Holk

Análisis. De acuerdo a un análisis de inteligencia de la Segob y de la Policía Cibernética de la PF, Federico no formaba parte de la Legión Holk ni de secta100tifika, pero estos grupos se adjudicaron el hecho y promovieron más actos de violencia. / Roberto Hernández Estado de las víctimas

3-5 días

hay que esperar para saber el estado de salud de las tres víctimas que permanecen como graves, informó el titular de Salud de Nuevo León

grupos de dicho perfil”, arroja la información de Segob. Lo que sí encontró la Policía Ciber-

nética fueron 10 perfiles apócrifos con el nombre del atacante, en los cuales se publicaron tanto el video de la balacera como fotos de las víctimas, además de reivindicar el trágico suceso. Sobre Hispachan, la Segob no da detalles en su informe, pero este grupo se adjudicó la balacera e incluso amenazó a Legión Holk por robarse su “triunfo” en redes sociales. Era el arma del padre

Por otra parte, ayer se informó que

el arma utilizada por el adolescente para atacar a su maestra y tres compañeros era del padre del agresor. Aldo Fasci, vocero, confirmó que la familia del hoy occiso es aficionada a la caza, por lo que poseían y estaban capacitados en el uso de armas de fuego. Por otra parte, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, informó que los tres heridos permanecen en calidad de graves, mientras que la cuarta víctima fue dada de alta.

Tips para padres Espiar las redes sociales de los hijos no es recomendable, ya que es percibido como una invasión a su privacidad.

Tener buena comunicación con los hijos permite saber qué ven y cuáles son sus intereses en Internet.

Se pueden conocer las amistades y contactos de los menores a través de amigos comunes o familiares como primos; es difícil que acepten a sus padres como amigos.

Utiliza programas o herramientas de protección o de antivirus en los dispositivos electrónicos para evitar ser infectado o espiado.

En duda, la moral de la sociedad tras difusión de video y fotos La difusión del video e imágenes de las víctimas de la balacera en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, primero en redes sociales y después en medios de comunicación, debe de poner en el debate público cuál es nuestra densidad moral como sociedad, dijo Felipe Gaytán, académico del área de Sociología de la Universidad La Salle. “(Los grupos de Facebook que difundieron) reivindicaron la muerte como si fuera una realidad virtual.

No se dimensiona esta parte de la matanza real, es como una pantalla, es una especie de romanticismo. No sienten compasión o empatía con el otro. Lo que es interesante es que no necesariamente esta comunidad tiene relación con el hecho. Se reivindica como una especie de bullying cibernético”, explicó el académico. Gaytán dijo que esta reacción mostró algo que en Sociología se conoce como anomia, que es no reconocer al otro por una baja en la moral.

Sin embargo, ocurrió otro fenómeno paralelo, que fue el llamado a no difundir las imágenes de la tragedia. El sociólogo de La Salle comentó que esto no se trató de un hecho moral, sino de una especie de negación de la violencia, lo cual también es un tema que debe de discutirse. Que se hayan dado los dos fenómenos, la publicación y el llamado a detener su difusión se explica porque el hecho es el primero en su tipo en México: que un alumno comien-

Evita iniciar conversaciones con desconocidos y proporcionar datos personales propios y de la familia.

Pega al discurso oficial

Estamos hablando de adolescentes que toman el arma y asesinan a otros niños. Esto pega al discurso político y social de que la educación nos va a salvar” Felipe Gaytán Sociólogo de la Universidad La Salle

za una balacera al interior de una escuela, lo cual atenta contra la idea de que la educación es la vía para recuperar los valores. / Alejandro Suárez

La Secretaría de Gobernación rechazó que Federico, el adolescente que disparó en un colegio de Monterrey, el miércoles pasado, perteneciera al grupo denominado Legión Holk en Facebook y secta100tifika, esto luego de un rumor de que el joven pertenecía a uno de ellos. “Ambos grupos se han encargado de crear perfiles falsos haciéndose pasar por Fede.Guevara.77. Esto se puede comprobar ya que el ID (usuario) relacionado a la cuenta Fede Guevara no corresponde al original”, refiere la Segob en un informe. A través de un análisis del caso, indicó que el material que era subido por estas cuentas fueron eliminadas, ya que se corroboró que se promovía la violencia entre niños y jóvenes. “Se han identificado al momento 10 grupos de la legión Holk en la red social”. Destacó que están en proceso de baja 13 perfiles de Facebook, 13 de Twitter y 18 de YouTube. Se identificó que estos grupos incitan a realizar actos similares como una campaña para causar miedo. / Daniela Wachauf

Urgen mejoras de seguridad en escuelas El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), lamentó los trágicos sucesos ocurridos en un colegio en Monterrey y urgió a extremar e implementar medidas de revisión en los planteles escolares de inmediato y de manera permanente, a fin de prevenir que estos acontecimientos se repitan. Bolaños Aguilar expuso que una medida viable podría centrarse en que la Secretaría de Educación Pública y las autoridades estatales de educación analicen el fomento de materias cívicas y se vuelva a inculcar en los niños y jóvenes respeto por el ser humano. / Elena Michel


méxico puebla

Viernes 20 de enero de 2017

15

Crimen

El hecho

Condena ONU asesinato de activista en Chihuahua

Isidro Baldenegro López fue asesinado el domingo pasado en el pueblo Coloradas de la Virgen, Chihuahua, cuando visitaba a un tío. Un hombre, que se encontraba en casa de su familiar, sacó un arma, disparó en seis ocasiones y luego huyó. Las autoridades informaron que relacionan al sospechoso con otros crímenes en la región

Violencia. Isidro Baldenegro era reconocido defensor de la Sierra Tarahumara y de los derechos de los indígenas de esa región Daniela Wachauf

El relator especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Michel Forst, condenó el asesinato “indignante y absurdo” del defensor ambientalista y de derechos humanos Isidro Baldenegro López, del pueblo indígena rarámuri, quien falleció el domingo pasado por las heridas de bala en la vivienda de un familiar en la comunidad de Coloradas de la Virgen, del municipio de Guadalupe y Calvo en Chihuahua. Los testigos de los hechos señalaron que los presuntos responsables están vinculados con quienes han matado a otros oriundos de esa región por defender su territorio y la

tala clandestina de los bosques. En tanto, Forst se dijo profundamente conmocionado por el asesinato a sangre fría de “quien tan sólo deseaba para su comunidad la preservación de los bosques tradicionales en la sierra tarahumara”. Resaltó que la muerte de Isidro deja un doloroso vacío no sólo en su comunidad, sino en el movimiento global de los derechos humanos. “Lamentamos la trágica pérdida de un defensor indígena comprometido y altruista”. El miércoles pasado el relator y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, declararon conjuntamente sobre el asesinato del defensor ambientalista Baldenegro. “Se trata de un trágico recorda-

ONU. Michel Forst (al centro) se reunió ayer con padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y se pronunció sobre el asesinato de Baldenegro. / cuartoscuro torio de los peligros y riesgos que enfrentan defensoras y defensores indígenas en Chihuahua”, dijeron el relator y el gobernador.

El Gobierno de España entregó ayer en extradición a las autoridades de México a Diego Gabriel Cruz, prófugo de la justicia mexicana, quien es requerido por la justicia de Veracruz, por contar con una orden de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de pederastia, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La entrega del reclamado se realizó ayer en el Aeropuerto Internacional de MadridBarajas, por parte de autoridades españolas a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a Interpol-México, para su traslado al país. Jorge Winckler, fiscal de Veracruz, en días pasados informó que Diego Cruz deberá ser remitido al centro penitenciario El Penalito en Veracruz para seguir el proceso judicial. El acusado podría ser condenado hasta a 140 años de cárcel por el cargo de “pederastia tumultuaria”. Cabe recordar que Diego, junto con otros tres jóvenes, conocidos como los Porkys de Costa de Oro son señalados como presuntos responsables de la violación de una menor de edad en Veracruz en enero de 2015. Con la extradición de Cruz, serían dos los presuntos responsables detenidos por las autoridades, ya que Enrique Capitaine, supuesto líder del grupo, fue aprehendido en mayo del año pasado. El único presunto culpable que sigue prófugo es Jorge Cotaita, ya que el cuarto implicado, Gerardo Rodríguez, quedó libre

Efe archivo

Entrega España a Diego Cruz por caso Daphne

Argumento. Diego Cruz alegaba tener ciudadanía española para evitar ser extraditado.

el proceso en cifras

7 meses

duró el proceso legal en España para que Diego Cruz finalmente fuera extraditado a México

2 implicados

de los tres en el caso de abuso en contra de una menor están bajo custodia; un tercer acusado, Jorge Cotaita, sigue prófugo

de cargos desde el inicio del caso por ser un “mero testigo” de los hechos. Con este acto jurídico se alcanzó el número de 70 personas extraditadas a México en la presente administración y el primero en lo que va del año. / Agencias

Subrayaron la importancia de que se efectúe una investigación inmediata por parte de las autoridades competentes.

En tanto, el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim, comentó que nadie debería morir por resguardar la naturaleza. “Fue un hombre apasionado y valiente que luchó para proteger los bosques ancestrales de su comunidad. Parece que él ha pagado el precio más alto por sus convicciones pacíficas”, resaltó. Abundó que el caso destaca los peligros mortales que enfrentan los defensores ambientales. En 2003 el luchador social indígena de la sierra tarahumara fue detenido acusado por narcotráfico y portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército, sin embargo fue absuelto ese mismo año por faltas de pruebas. Mientras que en 2005 fue galardonado con el Premio Ambiental Goldman para Norteamérica, por su constante defensa de las tierras.


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

rumbo a

mundo Nominado omite propiedades en México WASHINGTON. El nominado por Donald Trump para secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ocultó propiedades con valor de 15 millones de dólares en México. Mnuchin no reveló en primera instancia sus intereses financieros y comerciales completos, entre los que se incluyen su participación en una corporación en las islas Caimán y más de 100 millones de dólares en activos personales, de acuerdo a un memorando de funcionarios demócratas del Comité de Finanzas del Senado. Dichos intereses fueron reportados el fin de semana pasado, previo a una audiencia de confirmación en el Senado. El ex banquero de Goldman Sachs argumentó que las omisiones se debieron a una mala interpretación del cuestionario. El primer cuestionario fue presentado el 19 de diciembre, y en ese momento Mnuchin verificó que las respuestas estaban correctas y completas, de acuerdo al memorando. Los demócratas se lanzaron sobre las omisiones “involuntarias” señalando que son evidencia de que Mnuchin no es apto para ser secretario del Tesoro. México puede beneficiarse

Por otro lado, durante su audiencia de confirmación, Mnuchin aseguró que Washington puede renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de manera que beneficie tanto a Estados Unidos como a México. “Soy optimista acerca de que podamos renegociar ese acuerdo (de manera) que sea ventajoso para nosotros y para México. Es un éxito asegurado para ambos países”, dijo. / Agencias

Audiencia. Steven Mnuchin,ayer en Washington. / FOTO REUTERS

LA CASA BLANCA

Seguridad

asistentes

28 mil

700

mil y 900 mil personas incluyendo allí al menos 99 grupos que planean realizar protestas que se extenderán hasta el sábado

agentes, incluyendo el Servicio Secreto, la Guardia Nacional, el FBI (policía federal) y la policía regional, para garantizar la seguridad de la ceremonia

LA CEREMONIA Comenzará hoy a las 11:30 hora local y, exactamente a las 12:01, Trump será ya el nuevo Presidente de Estados Unidos. El magnate jurará el cargo sobre una Biblia de su propiedad y sobre otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de posesión, empleada también por Obama en sus dos investiduras

Yo sólo soy el mensajero; estábamos cansados, los quiero. Todos estábamos cansados de ver lo que estaba pasando y queríamos un cambio. (A partir de hoy) vamos a ver algo increíble” Donald Trump Presidente de Estados Unidos

Temor, desconfianza y preocupación

Donald se instala en Washington

expectativa mundial. resistido por el sistema político, empresarios y con poco respaldo popular, el futuro mandatario dijo que hará cosas “increíbles” Tumba del soldado desconocido.

Con espectaculares fuegos artificiales sobre el monumento más simbólico de Washington, y con la familia reunida ante un imponente Abraham Lincoln de mármol sentado a sus espaldas, Donald Trump comenzó ayer el inicio de su fiesta de asunción, que culminará hoy con la jura como el 45° presidente de los Estados Unidos en el Capitolio. Con la llegada al poder del Presidente más impopular e impredecible de la historia, el país se abrirá a una etapa de enorme incertidumbre.

Trump y su vicepresidente, Mike Pence, colocaron ayer la corona de flores de manera solemne y en silencio en una ceremonia en la que se rindieron honores castrenses. Misa y té con los Obama

Baño de masas

Trump y su familia llegaron al Lincoln Memorial. Lo esperaba una multitud desde temprano, lista para ver y escuchar por unos minutos al hombre que conducirá el país desde hoy al mediodía. Lejos de estrellas de la talla de Beyonce o U2, que participaron en la asunción de Barack Obama, los artistas que se presentaron anoche alegraron a Trump, que seguía con la cabeza el ritmo, con una sonrisa poco habitual en él. Por la noche, el magnate cenó junto al vicepresidente electo Mike Pence, y sus respectivas familias. Ambos hicieron

Monumento a Lincoln. El cantante Toby Keith, durante el concierto.

una aparición en la Union Station de Washington, para agradecer a los donantes que aportaron para la inauguración.

El día será hoy largo para Donald Trump. Se levantará temprano en la Blair House, la residencia de huéspedes de la Casa Blanca y luego irá a una misa. Junto con su esposa Melania irá luego a tomar el té con el Presidente saliente y su esposa Michelle Obama y de allí partirán todos juntos por la avenida Pennsylvania hacia el Capitolio, donde a comenzará oficialmente la ceremonia del juramento. Allí estarán esperando el vicepresidente, Mike Pence, su familia, sus ministros y todos los legisladores, salvo los más de 40 demócratas que anunciaron que no irían a la ceremonia en rechazo a las políticas

sobre minorías de Trump. Desfile inaugural y galas

Trump y Pence encabezarán el desfile que irá desde el Capitolio por la avenida Pennsylvania, con miles de oficiales en representación de cada rama del Ejército. Por la noche se realizarán habrá dos eventos con galas formales, que se desarrollarán en pisos separados del centro de convención Walter E. Washington, así como el de los servicios armados, que se llevará a cabo en el museo nacional del edificio. Se espera que Trump haga comentarios y vaya a la pista de baile en todos. Tras la investidura, el nuevo Presidente, sin experiencia política, dará un discurso y hay gran expectativa en qué tipo de mensaje ofrecerá a los estadunidenses y al mundo: ¿será el hombre que ataca a las minorías y a todo aquel que opina diferente a él? ¿O adoptará un estilo más moderado y unificador, como muchos esperan? Estas y otras tantas son las miles de incógnitas que se abren a partir de hoy. / AGENCIAS

fotos: reuters

viernes

20 de enero de 2017


mundo puebla

Viernes 20 de enero de 2017

Alberto Peláez

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Muere juez de Java Lato

Escanea y lee más columnas en tu móvil

BRASILIA. El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Teori Zavascki, falleció luego de que la avioneta en la que viajaba se estrellara en el mar cerca de Ilha Rasa, en las proximidades de Paraty, Río de Janeiro. Zavascki era el relator del caso Petrobras en el STF y se encontraba en pleno proceso de homologación de las confesiones de 77 ejecutivos de la constructora Odebrecht, implicada en pagos de sobornos en Brasil y varios lugares del mundo . / EFE

y

llegó el día. Para cuando lea este artículo, querido lector, Donald Trump estará a punto de convertirse en el nuevo Presidente de la nación más poderosa del mundo. Tal vez, incluso, ya lo sea. Obama se marcha con Michelle, sus hijas, y sus recuerdos y con sus logros dejando los quebraderos de cabeza de estos ocho años en la Casa Oval. Pero se va con la mirada alta, con sus ojos puestos en la Casa Blanca, la que le albergó durante los ochos años más apasionantes de toda su vida. Pero Obama mira hacia adelante, siempre hacia adelante, igual que el nuevo presidente Trump, que incluso antes de empezar a gobernar ya se había pegado con mundo y medio. La llegada de Donald Trump al poder representa una incógnita, uno de los secretos mejores guardados –tal vez ni él mismo sabe cómo va a gobernar–. De la improvisación ha hecho un arte; de la provocación, una necesidad. Porque a la política, y más en un país como Estados Unidos, se viene ya aprendido. El ejercicio

del poder no es algo improvisado. Se necesita una preparación intelectual, rica en cultura y conocimientos y no creo que el nuevo Presidente los tenga. Donald Trump es un caballo desbocado que gobierna a golpe de impulsos y bandazos, aderezados por tuits. El nuevo Presidente es un adolescente encerrado en el cuerpo de un señor mayor que intenta rejuvenecer a base de botox . El nuevo Presidente me recuerda a Tom Hanks en la película Big, ahora que se lleva mal con Hollywood. Claro, y no sólo con sus artistas. La OTAN, México, Alemania, la Unión Europea y China son algunos con los que ya ha tenido encontronazos. O sea, con todos o con casi todos. Con el único con quien tiene buena relación, de momento, es con Putin y veremos lo que le dura. Putin es un lobo de mar; Trump, un corderito a su lado. ¿A quién se le ocurre agarrarse a golpes con su principal acreedor como es China? Nadie con dos

Vaticano abandona diálogo en Venezuela CARACAS. El clima de tensión entre el chavismo y la oposición parece no dar tregua Ayer, el delegado papal para facilitar el diálogo en Venezuela, monseñor Claudio María Celli, renunció a su cargo a través de una carta, lo que agrega aún más incertidumbre al futuro de ese proceso en el país caribeño. La salida del delegado vaticano ocurre en un momento de grandes incógnitas sobre la viabilidad del diálogo, cuando ambas partes se acusan mutuamente por su falta de resultados concretos. Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición entraron en diciembre en una “fase de revisión” por el incumplimiento de los acuerdos, de lo que ambas partes se acusan mutuamente. El Vaticano expresó en diciembre su “preocupación” por lo poco alentadores que han sido los resultados del diálogo entre el Gobierno y sus opositores, y pidió que se cumpla con el compromiso de un calendario electoral para una salida a la crisis. El secretario de la alianza MUD, Jesús Torrealba, agradeció a Celli su participación en las reuniones que se celebraron entre el 30 de octubre y el 6 de diciembre de 2016 en Caracas. Torrealba aseguró que

efe

Ya llegó Trump el peleón

dedos de frente osaría ponérsele al brinco a China. Bueno, nadie no; casi nadie. A Trump se le ocurrió. Alguien necesita parar a esta caballo desbocado porque lo único que puede sembrar en los próximos años es un caos institucional y social general que contagiará a todos. Si eso ocurriere, volvería al aislacionismo, cuando el mundo camina precisamente hacia el lado opuesto; el mundo camina hacia un paneuropeísmo, hacia una unión global. Claro, siempre y cuando la vehemencia del nuevo Presidente lo permita.

reuters

24 horas españa

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

17

Accidente aéreo. Teori Zavascki, en una imagen de archivo.

HABÍA 30 PERSONAS

Alud sepulta hotel en los Apeninos Tensión. Sesión en la Asamblea Nacional venezolana. / FOTO reuters

RESPUESTA

Las razones están nítidamente dibujadas en las cuatro demandas al gobierno venezolano, contundentes y aún insatisfechas” Jesús Torrealba Secretario de la alianza opositora

la oposición “comprende” las razones que “llevan a la Santa Sede a no enviar, en las presentes circunstancias” a Celli. El secretario de la MUD dice en el texto que la “ausencia” pudiese ser “una forma de ejercer presencia”. Horas antes de conocerse la renuncia de Celli, el presidente Maduro sostuvo que el gobierno “está dispuesto a todo” en la mesa de diálogo, pero sin que haya condiciones. / Agencias

ITALIA. Fue en los Apeninos a raíz de los continuos temblores. Hallaron tres cadáveres; Ocurrió un día después de cuatro sismos El terremoto infinito, que según los sismólogos seguirá “durante años” en la zona de los Apeninos, en la Italia central, combinado con tormentas de nieve y vientos huracanados, causaron un enésimo desastre al precipitar sobre el hotel Rigopiano al pie del Gran Sasso un alud gigantesco de 300 metros de ancho. Hasta el cierre de esta edición sólo dos personas se habían salvado, tres cuerpos fueron recuperados y 30 personas -entre ellas cuatro chicos- estaban desaparecidas. Los primeros equipos de rescate en acudir al lugar de la tragedia fue el Cuerpo de los Alpinos que llegaron con esquíes y rescataron a dos de los huéspedes que se encontraban fuera del hotel durante el alud y que pudieron refugiarse en un coche y advertir de lo sucedido. La avalancha que sepultó al hotel se debió “muy probablemente a la sucesión de eventos sísmicos”

Atrapados. Una imagen del lobby del hotel muestra la tierra y nieve que entró. de más de cinco grados originados el miércoles en el centro Italia y se sintieron incluso en la capital Roma, aseguró esta mañana a la RaiNews, Carlo Meletti, responsable del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). “Debemos esperar y ser conscientes que estos fenómenos seguirán varios años”, agregó el especialista.

El miércoles, cuatros terremotos de más de cinco grados, tres de ellos en apenas una hora, y originados en la misma zona que el sismo que dejó casi 300 víctimas en agosto pasado, provocaron una víctima y algunos derrumbes en todo el centro del país. Durante la noche, además, se registraron 80 réplicas. / AGENCIAS


viernes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

20 de enero de 2017

indicadores económicos

Pone EU tache a México por pesca ilegal La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una certificación negativa a México en materia de Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) por la incursión de lanchas a la Zona Económica Exclusiva de ese país. El 9 de enero pasado, el gobierno encabezado aún por Barack Obama tomó la determinación de emitir la certificación negativa que forma parte de un informe bienal que la NOAA y el Departamento de Comercio entregan al Congreso estadunidense, de conformidad con la Ley de Protección de Pesca Moratoria. Dicho informe reporta la administración internacional de actividades pesqueras, en el cual se identifica a aquellos países que no cumplen con estándares equiparables en efectividad a los de Estados Unidos en materia de control, monitoreo, vigilancia y sustentabilidad de actividades pesqueras y conservación de recursos marinos vivos y protegidos. / REDACCIÓN Lee la nota completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

dÓlar 22.20 0.22% Vent. 21.93 0.09% Inter.

Regresaron al país mil 617.5 mdp por amnistía fiscal SAT. El monto repatriado EL AÑO PASADO fue 29% MAYOR al registrado en 2009, cuando se aplicó un programa de incentivos SIMILAR El año pasado, mexicanos que tenían cuentas en el extranjero repatriaron poco mil 617.5 millones de pesos en el marco de la “amnistía” fiscal que otorgó el gobierno mexicano, con la cual superó en 29% el monto de mil 250 millones de pesos retornado en 2009 a través de un esquema similar. Consultado sobre la expectativa para este año con la estrategia anunciada en días pasados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respondió a este diario que es “prematuro tener una estimación exacta de cómo funcione el programa, ya que depende mucho de las circunstancias del contexto internacional”. Sin embargo, refirió que hay casos en Latinoamérica donde en años recientes se llevaron programas similares, específicamente en Brasil, en Chile, donde los resultados en el mejor de los casos significaron hasta medio punto del Producto Interno Bruto. “Tendre-

mos que esperar cómo se va desarrollando el programa para poder informar resultados oficiales”. De acuerdo a la respuesta del órgano fiscalizador, el programa que estuvo vigente en el primer semestre del año pasado significó una recaudación por concepto del ISR de 244.6 millones de pesos entre inversionistas que mantenían recursos fuera del territorio nacional, y quienes debieron pagar la tasa del impuesto que estuvo vigente en el año en el que obtuvieron ganancias por dichos montos, pero que recibieron como beneficio la condonación de multas, recargos y actualizaciones. El programa de repatriación que estará vigente durante la primera mitad de este año forma parte de las acciones anunciadas en el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, con el cual se busca hacer frente a las condiciones internacionales adversas.

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Recursos para las arcas. La recaudación obtenida por el Servicio de Administración Tributaria se ubicó el año pasado en niveles históricos.

DEPÓSITOS EN EL EXTERIOR

Información del Banco de México (Banxico) muestra que los depósitos en el exterior y la compra neta de valores extranjeros por parte de residentes en México fue de 13 mil 327 millones de dólares en el periodo julio-septiembre del año pasado, el más elevado desde el primer trimestre de 2013. Fernando Ruiz, director técnico del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), comentó que en el apetito de los inversionistas en el mercado de renta variable, particularmente de bonos respaldados por

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Sr. Trump, qué bueno que inicia su mandato

A

MEZCLA MEX. 44.33 -0.98% WTI 51.37 0.57% BRENT 54.16 0.44%

Mexicanos con cuentas en el extranjero

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

EURO 23.62 S/V Vent. 23.35 0.02% Inter.

daniel perales

negocios

ipc (BMV) 46,256.26 -0.23% DOW JONES 19,732.40 -0.37% NASDAQ 5,540.08 -0.28%

las 12:00 del día toma posesión Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, en las escaleras que están enfrente del Capitolio. Por cierto, el Presidente saliente, Barack Obama, asistirá a la ceremonia de juramento. Tomando posesión, los mexicanos estaremos dejando a un lado la incertidumbre con una pequeña esperanza de cambio. Veremos si lleva a cabo lo relativo al proteccionismo comercial, a las deportaciones, a la construcción del muro, entre otras cosas. Serán 100 días intensos, de eso no hay duda, de comentarios y de buscar una renegociación ventajosa para ellos del Tratado de Libre Comercio, la construcción del muro y el tema

de los connacionales, el riesgo de una deportación “masiva”, saber el alcance y los requerimientos mínimos para aceptar a personas no nacidas en Estados Unidos. El peso mexicano ha sufrido y lo seguirá haciendo por momentos como primera válvula de escape. Niveles de 22.20 en el interbancario serán interesantes como referencia. Técnicamente si supera 22.30, existe el riesgo de un alza adicional dejando como objetivos niveles de 22.80, 23.50 o hasta 24.00. Sin embargo, consideramos que habrá eventos que ayuden a que la divisa nacional logre recuperar terreno. Varias empresas, en semanas anteriores, se comprometieron con Trump a invertir más de 80 mil millones de dólares y generar más de

175 mil plazas en los siguientes años. Algunas están dejando su rentabilidad por su subsistencia en el mediano plazo. Por otro lado, imagínese al Presidente de China defendiendo el libre mercado y la competencia en Davos, Suiza, cuando en realidad ha sido EU el más interesado en hacerlo y mantenerlo. Eso sí, creemos que uno de los eventos más importantes en este 2017 a nivel global lo llevará la relación comercial y política entre China y Estados Unidos. El otro tema, propio de la economía americana, es ese crecimiento apalancado, bajar los impuestos e impulsar el gasto en infraestructura que podría acelerar la inflación en ese país. Hace unos días conocimos que en diciembre la

el tesoro de Estados Unidos, intervienen dos factores: el alza en tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y la incertidumbre en los mercados financieros particularmente en países emergentes como México, Brasil, India y Rusia. Explicó que el envío de recursos al extranjero por parte de inversionistas residentes en México se ha acelerado, lo cual ha contribuido a disminuir la oferta de dólares en el mercado cambiario nacional y propiciado la depreciación del peso. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE ARTURO ROBLES

inflación se ubicó en 2.1%, su mayor nivel de 2013 a la fecha. Janet Yellen considera que la política monetaria debe seguir siendo de ajuste gradual en el movimiento de alza en las tasas de interés, aunque eso no quita que en algún momento de mayor presión sobre la economía puedan subir de manera más acelerada. AHÍ VIENEN YA LOS CANDIDATOS PARA EL ESTADO DE MÉXICO A partir de hoy y durante este fin de semana se podrá tener algo más claro sobre las candidaturas individuales o en alianza de los diferentes partidos políticos. Imagínese, el crecimiento económico del estado durante el primer semestre de 2016 ascendió a una tasa de 3.6% anual y que aportó por su tamaño 0.3% de contribución al crecimiento económico del país, sólo por detrás de la Ciudad de México. Actividades secundarias y terciarias son las que mayor crecimiento representan y, además, este estado es el que mayor población tiene a nivel nacional. En la siguiente columna daremos más detalles. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios puebla

Viernes 20 de enero de 2017

TEMOR. aguarda primeras órdenes ejecutivas del Presidente de EU; perdió 19% de su valor A unas horas de la toma de posesión de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, el peso se hundió a un nuevo mínimo histórico de 21.93 frente al dólar, con lo cual la divisa mexicana acumula una pérdida de 19% en 51 sesiones cambiarias desde el triunfo del republicano, el 8 de noviembre del año pasado. Los analistas anticipan que este viernes se observe una alta volatilidad, derivada de las especulaciones sobre la posible imposición de decretos presidenciales desde el primer día de la administración del republicano, lo cual también aumentaría la aversión al riesgo dependiendo de cuáles sean sus primeras órdenes ejecutivas. La depreciación de la moneda mexicana inició desde finales de 2014, pero el resultado electoral en el vecino país aceleró esa tendencia. Para el 2 de diciembre de ese año, el dólar rompió la barrera de los 14 pesos pasar de 13.94 a 14.12. Desde esa fecha la divisa mexicana ha retrocedido 57%, sin embargo, gran parte de esta pérdida se acumuló desde la jornada electoral en EU y que fue la antesala del inicio

Cierra en mínimo de 21.93 frente al dólar

Llega peso a la era Trump en su peor momento oficial, a partir de hoy, de una nueva era en la relación bilateral marcada por la incertidumbre. El anterior mínimo histórico tuvo lugar el 11 de enero, cuando el peso se ubicó en 21.90 a la venta, tras la primera rueda de prensa de Trump como Presidente electo, en la que reiteró que hará pagar un muro fronterizo a México. El magnate inmobiliario neoyorquino ha sido muy duro anunciando además el endurecimiento del control migratorio y apostando por una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otros. Además, la automotriz estadu-

nidense General Motors anunció este martes inversiones en Estados Unidos por mil millones de dólares y el traslado de parte de su producción de México a Estados Unidos, creando 450 nuevos empleos en su planta de Michigan. En enero, el anuncio de Ford de cancelar una inversión de mil 600 millones de dólares en el estado de San Luis Potosí puso el peso por arriba de las 21 unidades por dólar. Desde entonces, no ha podido bajar de los 21 pesos, una depreciación que hoy se ha acentuado, llevando a la moneda nacional a rozar las 22 unidades por dólar y se espera que esto siga. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

Profeco sanciona a 450 tortillerías Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor sancionó en los últimos días a 450 tortillerías por no exhibir precios y detectar básculas con irregularidades. Como parte del operativo que realiza la dependencia en todo el país para detectar irregularidades e incrementos injustificados de precios, mil 500 establecimientos de este giro fueron supervisados y detectó irregularidades en básculas. El procurador Ernesto Nemer enfatizó que uno de los ejes prioritarios del trabajo de la dependencia es vigilar puntualmente el comportamiento del precio de la tortilla, con el objetivo de identificar prácticas abusivas que serán sancionadas. El procurador Fedearl del Consumidor, Nemer Álvarez advirtió que no puede trasladarse el mismo porcentaje de ajuste en los combustibles al precio directo de artículos de la canasta básica, particularmente en el caso de la tortilla / REDACCIÓN

Verificación. El procurador ha participado en los operativos de los últimos días. / ESPECIAL

19

De alta velocidad. El tren recorrerá, en 39 minutos, casi 58 kilómetros. / ESPECIAL

Arriba primer convoy del tren México-Toluca VERACRUZ. Este jueves arribó al Puerto de Veracruz el primer tren, de un total de 30, que integrarán el proyecto Tren Interurbano México-Toluca, que se espera esté concluido en noviembre próximo para entrar en fase de pruebas operativas e iniciar su recorrido oficial en 2018. En la ceremonia de recepción, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien estuvo acompañado por el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, destacó que se trata del primer tren de alta velocidad de América Latina, que enlazará la capital del país con la quinta zona urbana más importante del país en número de habitantes, que es Toluca. Dará servicio a 250 mil pasajeros al día. Tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y seis estaciones, de las cuales dos serán terminales: Zinacantepec, en el Estado de México, y Observatorio en la Ciudad de México, desde donde se conectará con la línea 1 del Metro y en un futuro con las 12 y 9. / REDACCIÓN

Ventanilla. El billete verde se cotizó desde 22.10 hasta 22.35 pesos en sucursales bancarias, un día antes de l cambio de gobierno en Estados Unidos. / LESLIE PÉREZ


Viernes 20 de enero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

L

Los cuadros

a Semana de la Moda de Berlín abrió sus puertas en una nueva ubicación, los antiguos grandes almacenes Jandorf, con el desfile de la diseñadora alemana Dorothee Schumacher y de nuevo una especial atención a la sustentabilidad. Alrededor de 70 jóvenes promesas y diseñadores consagrados mostrarán, hasta hoy, sus creaciones para la temporada otoño-invierno 2017 en el marco de la Mercedes-Benz Fashion Week Berlin, tanto en esa ubicación como en el centro de exposiciones Collectors Room. Entre los rostros famosos del panorama alemán destaca también el de Cathy Hummels, esposa del jugador del Bayern Munich, el internacional Mats Hummels, que presentará su primera colección propia para la firma The Mercer NY. Entre los diseñadores figuran, además, marcas como Lena Hoschek, Riani, Rebekka Ruétz, Ivanman, Marcel Ostertag, Ewa Herzog, Michael Sontag, Vladimir Karaleev, Anne Sofie Madsen, Brachmann, Atelier About, Philomena Zanetti y Dawid Tomaszewski. En tanto, más de tres mil 500 expositores tendrá oportunidad de presentar sus colecciones en las diversas ferias de la semana de la moda, repartidas en distintos espacios de la capital alemana. En las diferentes pasarelas podrán verse desde diseños de alta costura hasta moda sostenible y cortes urbanos, tanto prendas únicas como colecciones.

Para dar variedad a nuestro guardarropa podemos elegir texturas o patrones de nuestra preferencia y estilo. Los cuadros son una opción que nos hace ver cercanos y amigables. Aquí funcionan bien algunos patrones clásicos como el tartán, con el que se elaboran las faldas escocesas, algunos sacos femeninos y pantalones. Existe otro patrón, conocido como pata de gallo, que lleva dos tamaños diferentes en su estructura con el que se elaboran corbatas, bufandas y en prendas de vestir por lo regular se confeccionan en color gris, así como las clásicas camisas de franela o de leñador. Los cuadros, por su combinación de colores, hacen ver a las personas que gustan de usarlos con un aspecto de cercanía, de ser sencillas y amigables. Sólo recuerda que patrones o cuadros muy grandes pueden dar la apariencia visual de mayor tamaño o volumen, por lo que te recomiendo lo siguiente:

especial

Si eres petit o de baja estatura, llevar cuadros grandes no es favorable, ya que hacen cortes visuales y te restan estatura; prefiere patrones pequeños que no cambien drásticamente de color.

Si te gusta vestir más de tres prendas a cuadros, procura que sólo una tenga un patrón grande, ya sea la corbata, la camisa o el saco; lo que quieres resaltar en tu vestuario.

BERLIN ´ CON UNA NUEVA SEDE, LA SEMANA DE LA MODA EN LA CIUDAD ALEMANA MOSTRÓ LO MEJOR DEL MUNDO DEL GLAMOUR, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LO RECICLABLE

FOTOS: REUTERS

MODA SUSTENTABLE EN

especial

Si eres voluminoso, prefiere los cuadros en patrones pequeños para que no te den mayor tamaño visual y te hagan lucir de una talla más grande.

La moda ecológica cobra cada vez más importancia, como puede verse en eventos como la feria especializada Greenshowroom, centrada en el segmento de la alta costura y los accesorios, y la Ethical Fashion Show, que presenta moda urbana e informal. Ambas ferias hacen especial énfasis en los diseños veganos, confeccionados únicamente con telas naturales o sintéticas, así como en la eficiencia de recursos y en conceptos innovadores de reciclaje. También a favor de una moda ética se manifestaron varias activistas de la organización defensora de los animales People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), que a cuatro grados centígrados bajo cero y sólo en ropa interior y caretas de animales protestaron por el uso de pieles, cuero y lana en la industria de la moda. La Semana de la Moda de Berlín, punto de encuentro de compradores y especialistas del sector, atrajo la edición pasada a alrededor de 200 mil visitantes. La Mercedes-Benz Fashion Week se celebró inicialmente y durante varias ediciones junto a la Puerta de Brandeburgo y se trasladó después al estadio Erika Heß, en el barrio de Mitte. Los grandes almacenes Jandorf, actual ubicación, fueron inaugurados por Adolf Jandorf en 1904 y funcionaron hasta 1945, tras lo cual pasaron a albergar en tiempos de la extinta República Democrática Alemana (RDA) el instituto de diseño de moda. Actualmente, el edificio acoge exposiciones y ofrece su espacio para eventos. / EFE


VIDA+ puebla

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

Kubrick y los usos de la Cineteca

¿

Qué funciones tiene una institución como la Cineteca Nacional? Por algunos años, tal vez entre fines de los 90 y el arranque de este siglo, sus titulares parecieron olvidarlo: se volvió una especie de cine de segunda mano al que llegaban, fundamentalmente, las pelis de las salas comerciales que se habían estrenado un par de meses antes, no necesariamente las mejores. La Cineteca convertida en una especie de sala de pueblo, pero pagada con dinero público. Por fortuna, las últimas administraciones, y en especial la última, la que conduce el también cineasta Alejandro Pelayo, corrigió el rumbo de una manera que ojalá tenga continuidad.

Pienso esto mientras veo con mucho más que interés, con franco placer, la exposición sobre Stanley Kubrick que estará hasta mayo en La Galería, un espacio para eso, para exposiciones, incrustado entre las salas de abajo, que ha dado sorpresas en verdad buenas. Kubrick: la exposición lleva un rato circulando por varios países, con éxito. Lo merece. Al que pasea por sus pasillos se le ofrece una perspectiva clara y rica de la trayectoria de uno de los grandes, pero grandes cineastas del segundo siglo XX, muerto en 1999 antes de ver el estreno de su última película, Eyes wide shut. El realizador de, por ejemplo, Odisea 2001, Lolita, El res-

plandor, Espartaco, Cara de guerra, Naranja mecánica o Barry Lyndon. Vayan. Notablemente curada, incluye vestuario, notas de producción, cámaras, stills, fotos del Kubrick joven que aún no era cineasta y guiones anotados por el director. Brillante trabajo, acompañado por un ciclo de cine kubrickiano. Ésa es una de las tareas centrales de una cineteca: contribuir a formar audiencias sofisticadas y versátiles por todas las vías posibles, pero sobre todo por la de la persuasión, y no hay mejor modo de persuasión que un ciclo bien organizado: que poner el cine frente a nuestros ojos, mejor si es acompañado como el de Kubrick esta vez. El mejor cine que se ha hecho en este planeta, desde el mudo hasta el de Hitchcock, desde el europeo de postguerra hasta el del gran Hollywood de los policiacos clásicos (ahora mismo hay uno dedicado a Raymond Chandler) y a la Nueva Ola, ha merecido retrospectivas bien organizadas en un espacio común que ha recuperado su primera vocación. Úsenlo. Es suyo. Vean la expo de Kubrick, sigan con alguna de sus películas y si salen descontentos, si tienen algo que reprocharme, remitan sus quejas a este diario con el señor Eduardo Salazar, que es el editor y por lo tanto el culpable de todo lo que pueda ocurrir.

PADUKONE Serena Unger muestra a Xander Cage un tatuaje de gran tamaño que ocupa la parte derecha de su talle. Se trata de un Ave Fénix y fue hecho en México. Dicha figura simboliza resurrección y fuerza, y ese es el sentimiento que precisamente la protagonista femenina de la película xXx: reactivado, Deepika Padukone, quiere transmitir al espectador, principalmente a las mujeres. “¿Sabes que ésa es quizá mi escena favorita?”, dice Padukone a 24 HORAS, en una entrevista reciente durante su visita a la CDMX, donde el elenco encabezado por Vin Diesel inició la promoción internacional del filme que llegará hoy a las salas de cine en México. Pakudone, de 31 años, dijo que uno de los motivos que la impulsó a darle el sí al actor Vin Diesel, quien además de fungir como protagonista del filme dirigido por el realizador D.J. Caruso, es el productor, fue el empoderamiento que la película muestra en la mujer. “Sara es una mujer fuerte, y para mi es un reflejo de la fortaleza que tienen las féminas, en general”, señaló la actriz india. Además, la estrella de Bollywood destacó que recibir la invitación de Vin Diesel para sumarse al elenco de la tercera entrega de xXx también significó hacer nuevos amigos.

LLEGA A HOLLYWOOD EMPODERADA

fotos: paramount pictures y especial

Natalia Cano

21

McCARTNEY QUIERE SUS CANCIONES DE REGRESO Paul McCartney demandó a la gestora Sony/ATV con el objetivo de recuperar los derechos de autor de los éxitos que compuso con The Beatles entre 1962 y 1971. La argumentación de McCartney se basa en la modificada legislación estadunidense sobre derechos de autor que, según la interpretación del famoso roquero, le permitiría recuperar a partir de 2018 la propiedad de sus canciones escritas a cuatro manos con John Lennon para The Beatles. Entre esos temas que forman parte del pleito se encuentran éxitos como Love me do, Can’t buy me love, Ticket to ride, Yesterday, Hey Jude o Let it be. De acuerdo al texto de la demanda, McCartney comunicó desde 2008 y en repetidas ocasiones a Sony/ATV su intención de recuperar el control legal de esas canciones. Una revisión de 1976 de la legislación sobre

el copyright estableció que los artistas que hubieran vendido sus derechos de autor a terceros antes de 1978 podrían retomar los mismos 56 años después de la creación de las obras. / EFE

especial

Viernes 20 de enero de 2017


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

3

20 de enero de 2017

2

ocasiones

partidos

se han enfrentado Empacadores y Halcones en playoffs y la serie está a favor de Green Bay, que lleva dos triunfos por una derrota

consecutivos en postemporada posee Rodgers con 350 o más yardas y está a un duelo de empatar a Drew Brees que tuvo tres en 2010-11

vs.

a la

Packers Falcons

Domingo 22 de enero 14:05 h. Georgia Dome Transmisión Televisa y Fox Sports PRONÓSTICO DE 24 HORAS Gana Patriots por 2 puntos

Aaron Rodgers

por pase

Ty Montgomery

Por tierra

Jordy Nelson Morgan Burnett

Por recepción tacleadas

Rodgers y Ryan son quarterbacks de los más talentosos, pero también tienen herramientas en sus receptores; por tierra, Atlanta aventaja con Freeman 4,428 457 1,257 91

PACKERS

Fundación: 1919

Dueño: Green Bay Packers Inc. Gerente general: Mark Murphy Head coach: Mike McCarthy Marca en 2016: 10-6 División: Norte de la NFC Coordinador ofensivo: Edgar Bennett Coordinador defensivo: Dom Capers Estadio: Lambeau Field

Arturo Palafox

En el duelo por el campeonato de la Nacional se van a encontrar dos equipos con un calibre ofensivo de lo mejor de toda la Liga, pero no habrá defensivas que aguanten a Rodgers y a Ryan, quienes son dos de los principales candidatos para obtener el MVP de la temporada. En el único factor del juego donde los Falcons tendrán alguna ventaja es con el corredor Devonta Freeman, pues superó el millar de yardas en el año. Sin duda, es uno de los juegos más parejos, incluso de Empacadores ante Dallas de la semana pasada. Al ser el duelo en el Georgia Dome, los aficionados de Atlanta tienen la posibilidad de incomodar a Rodgers y no dejarlo mandar sus jugadas para que tenga que usar sus tiempos fuera o, bien, se den castigos por salida en falso. Al ser un estadio

FRENTE A FRENTE

vs.

packers Categoría falcons 8 ofensiva 2 22 defensiva 25 7 porpase 3 20 portierra 5 20 golesdecampo 4 3 touchdowns 1 6 sacks 16

cerrado, la posibilidad de que el pasador no escuche por el intercomunicador a sus coaches es muy alta. También es cierto que Matt Ryan tiene mucha hambre por arribar a su primer Super Bowl y dispone de

varias armas a la ofensiva, aunque no todo es color de rosa para los Falcons, pues en el Divisional se lesionó un tobillo Julio Jones y a pesar de que va a jugar ante Green Bay, no estará en plenitud. En caso de que el pasador no cuente con su mejor blanco, tiene dos hombres con más de 500 yardas y dos más 400. Ambos equipos tienen la capacidad de generar más de 30 puntos en 60 minutos, pero también pueden recibir la misma cantidad, por lo que las casas de apuestas en Las Vegas determinaron que habrá más de 60 puntos y no suena descabellado que se den hasta más de 70 unidades y si se llegara al tiempo extra, hasta más. Además, llegan muy enrachados los dos equipos. Empacadores tiene ocho triunfos de forma consecutiva, mientras que Atlanta lleva cinco sin perder.

LOS CUATRO MÁS EFECTIVOS Aaron Rodgers, Matt Ryan, Ben Roethlisberger y Tom Brady se combinan para un rating de 107.0 y eso es un récord de la NFL, pues la última vez que los cuatro pasadores titulares en las finales de conferencia superaron los 100 puntos fue en 1998 con Cunningham, Testaverde, Chandler y Elway.

Matt Ryan

por pase

Devonta Freeman

Por tierra

Julio Jones Deion Jones

Por recepción tacleadas

4,944 1,079 1,409 106

FALCONS

Fundación: 1965

Dueño: Arthur Blank Gerente general: Rich McKay Head coach: Dan Quinn Marca en 2016: 11-5 División: Sur de la NFC Coordinador ofensivo: Kyle Shanahan Coordinador defensivo: Richard Smith Estadio: Georgia Dome

especial

Tiroteo ofensiva


Dan primer paso a la ciudad del pecado

Beckham, el más tuitero de la NFL Odell Beckham Jr. fue el jugador de la NFL que pasó más tiempo en Twitter esta temporada, mientras Colin Kaepernick terminó apenas en un sorpresivo lugar N° 49. La lista, compilada por MWWPR y la empresa Opendorse, no sólo revisó quién envió más mensajes en la red social, sino también cuáles jugadores tuvieron el mayor índice de interacción, con un mínimo de 100 mil seguidores y 100 mensajes en la red. Ellos fueron el quarterback novato de los Philadelphia Eagles, Carson Wentz, seguido por el pasador de los Oakland Raiders, Derek Carr y, el pateador de despeje, Marquette King. Uno de los mensajes de King terminó con el mayor índice de interacción. Fue seguido por el receptor abierto de los Dallas Cowboys, Dez Bryant; el corredor de los Los Angeles Rams, Todd Gurley; el corredor Ezekiel Elliott, quien terminó en el segundo lugar detrás de Beckham como el jugador que más tiempo pasó en la red social y tuvo tres de los 10 mensajes con mayor interacción. / Agencias

Los Raiders ya hicieron oficiales sus intenciones de mudarse a Las Vegas y le entregó su documentación a la NFL; en marzo los 32 dueños emitirán su voto

¿CUÁNDO SE MUDARÍAN?

Polémica. Muchos de sus aficionados no están de acuerdo con la mudanza a Las Vegas. / FOTO reuters

do sus intenciones de mover el equipo a la Las Vegas en búsqueda de un mercado más sustancioso en términos económicos para la institución. En el tiempo reciente, Davis y la ciudad de Oakland no han logrado negociaciones concretas que aseguren la permanencia del equipo en la localidad,

En caso de votar a favor del cambio de localidad, Raiders pasaría dos temporadas más en Oakland, antes de trasladarse a su nuevo estadio en la ciudad del pecado en 2020

ni la construcción de un nuevo estadio, por lo que la “Capital de los casinos” es un lugar de prioridad para el equipo del magnate. En marzo próximo, al menos 24 de los 32 dueños de los equipos de la liga deberán votar a favor de la mudanza para que pueda hacerse oficial el proceso de relocalización. / Agencias

crédito

Los Raiders de Oakland inició su proceso de relocalización, luego de presentar a la NFL la documentación requerida, con miras a trasladarse a la ciudad de Las Vegas. “Los Raiders de Oakland presentaron una solicitud para relocalizar su franquicia a Las Vegas, como es requerido bajo la política de Procedimientos para Propuestas de Relocalización de Franquicias de la NFL”, señaló un comunicado de la Liga. Luego de la mudanza de Cargadores de San Diego a la localidad de Los Ángeles la semana pasada, Raiders podría convertirse en el más reciente equipo de la NFL en trasladar su franquicia de ciudad. Los Malosos estarían preparados para dejar Oakland en favor de las Vegas, luego de un segundo periodo de 26 años en la urbe de la Bahía de San Francisco. Mark Davis, propietario de la franquicia, anunció a la liga en octubre pasa-

Seattle puede perder una ronda del Draft en abril En la NFL no se andan con rodeos y cuando una franquicia viola una de sus políticas, la sanción no se hace esperar y los Seahawks están cerca de perder su segunda ronda del próximo Draft de la NFL, pues el equipo pudo haber ocultado información sobre la salud del defensivo. A lo largo de toda la temporada, el esquinero sufrió complicaciones

23

DEPORTES puebla

Viernes 20 de enero de 2017

con sus ligamentos de la rodilla y según el reportero de ESPN, Chris Mortensen, la Liga ya se encuentra investigando sobre el tema. A pesar de todo, Sherman jugó ante los Falcons y participó en ocho tacleadas. Ya hay antecedentes de que la NFL sanciona a los equipos que ocultan información sobre las lesiones de los jugadores y siempre que un conjunto

viola la política de la Liga, se toman medidas de forma inmediata. Sherman se ha caracterizado por ser un jugador indisciplinado y que no es muy buen compañero, pero en esta ocasión son los coaches del equipo los responsables de mandar la información sobre la salud de su esquinero. Los Seahawks ya tienen un antecedente con la Liga y es que se les retiró una quinta ronda de un Draft y en los días previos al Super Bowl LI se dará a conocer si pierden una ronda más de jugadores universitarios. Por como actúa Goodell, no sería raro que si la perdieran./ Redacción

Popular. Sus posteos son de los más vistos. / FOTO reuters

CABLE SE QUEDA

Doug Hendrickson, agente de Tom Cable, entrenador asistente de Pete Carroll en Seattle, fue entrevistado por los 49ers para ser head coach, pero ya se informó que permanecerá para la campaña de 2017 con los Halcones Marinos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.