23 de enero e 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

AÑO III Nº 538

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

El dirigente estatal Jorge Cruz reveló que la coalición Por Puebla al Frente tiene hasta marzo para llegar a un acuerdo. PUEBLA P. 7

ARCHIVO

ARCHIVO

EL PRD SE ALISTA PARA DISTRIBUCIÓN DE ALCALDÍAS; PEDIRÁ MÍNIMO 28

PELEA LASTIRI UN REPARTO EQUITATIVO DE CANDIDATURAS

CUASI CANDIDATO DE MORENA CIERRA DIÁLOGO CON EJECUTIVO ARCHIVO

El todavía subsecretario de la Sedatu solicitó una reunión con el CEN del PRI para que la distribución incluya a todos los grupos políticos PUEBLA P. 4

Luis Miguel Barbosa critica que José Antonio Gali López vaya al Senado. Los poblanos no aceptarán una dinastía política, dice PUEBLA P. 9

Estefan, Doger y Lastiri, en la recta final priista

El diputado y dirigente estatal del tricolor puntea como el favorito, pero abrió el espacio de negociación a fin de privilegiar la unidad de su partido. Será hasta el sábado cuando se conozca al delfín LA QUINTA COLUMNA P. 5

ARCHIVO

Analizan en el PRI nacional diferentes escenarios rumbo a los comicios

PUEBLA EN EL TOP TEN DE ESTADOS CON MENOR DESEMPLEO: INEGI La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reporta una mejoría del mercado laboral poblano al cierre del año pasado PUEBLA P. 11

Edil Luis Banck pavimenta calles en la colonia Arboledas de Loma Bella

Respaldo al campo. Como parte de las acciones para fortalecer al agro, el gobernador Tony Gali entregó apoyos por un monto de 39.8 millones de pesos que beneficiarán de manera directa a cuatro mil 299 productores de 15 municipios de la región de Tochtepec.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Las dos obras a realizar forman parte de un paquete de 28 vialidades en San Baltazar Campeche P. 3

PUEBLA P. 10

HOY ESCRIBEN

GRACIAS, FUE LO QUE DEBIÓ DECIR CÉSAR DUARTE CUANDO LA PGR SOLICITÓ SU EXTRADICIÓN” LUIS PAVÓN P. 13

ARTURO LUNA SILVA P .8 PASCAL BELTRÁN P. 15

ALBERTO PELÁEZ ALBERTO LATI

P. 17 P. 23

Distinguen a investigador BUAP con la medalla Marcos Moshinsky 2017 El científico Félix Izrailev Mikhailovich recibió la condecoración por sus aportaciones a la Física Teórica P. 2

¿PELEAR O NO PELEAR LA PLAZA EN PUEBLA? ES EL DILEMA DEL PRIISMO POBLANO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 6


MARTES

23 DE ENERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS MUJER TU LÍNEA AMIGA

911 075

EN EL PORTAL TE PUEDE INTERESAR... Los adolescentes que pasan más tiempo en el teléfono celular son “notablemente” más infelices

PRONÓSTICO 24 DE ENERO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

MIÉRCOLES

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

PROYECTO NACIONAL Al ser una especie fundamental para el desarrollo de los ecosistemas, crearán el primer santuario de murciélagos

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 7O C

En Morena realmente están enojados con Eduardo Rivera Pérez, a quien veían como uno de los principales refuerzos competitivos para la capital poblana, donde el partido de Andrés Manuel Eduardo López Obrador se encuentra muy bien Rivera posicionado. Una figura como la del ex alcalde vendría a sumar al panismo pero también a un sector del voto switcher que poco simpatiza con la causa lopezobradorista. Todo ese análisis se vino abajo cuando Rivera Pérez decidió quedarse en el abiazul y desde ahí competir electoralmente contra quien le pongan como contrincante a la presidencia municipal capitalina. ¿Será?

Los amagos de Doger Ahora que todos los priistas andan a punto de ataque de nervios por la definición de la candidatura a la gubernatura, senado y alcaldía de Puebla, comenzaron a surgir diferentes versiones sobre el amago que habría hecho el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, en el sentido de que no aceptará otra cosa Enrique Doger en el PRI que ser abanderado a Casa Puebla y en caso de que no se logre estaría dispuesto a migrar a Morena, donde supuestamente le habrían ofrecido la nominación a la presidencia municipal capitalina. ¿Será?

Los pasos de Lastiri Otro que también ya sintió los pasos del poder es Juan Carlos Lastiri Quirós, quien solicitó una reunión al Comité Ejecutivo Nacional del tricolor para garantizar que la distribución de las candidaturas a su partido se realicen de manera equitativa. Fuentes cercanas al subsecretario nos dicen que ya sabe que no será candidato Lastiri Quirós a la gubernatura, que es muy probable que vaya al Senado en la primera fórmula y por esa razón está buscando por todos lados garantizar el mayor número de espacios en diputaciones y presidencias municipales para su estructura al interior del estado. ¿Será?

Registros en puerta Será hasta el próximo 2 de febrero cuando el Instituto Electoral del Estado reciba los convenios de coalición que pretendan inscribirse para los comicios de este año. Hasta la fecha, de manera local, sólo habrá dos: la megacoalición Por Puebla al Frente, integrada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por IEE Puebla y Pacto Social de Integración; y, por el otro lado, la de Juntos Haremos Historia, que la conforman el Movimiento Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce los detalles del proyecto en la página

RECONOCIMIENTO A NIVEL NACIONAL Investigador BUAP contribuye a la Física Félix Izrailev Mikhailovich, académico del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue galardonado con la medalla Marcos Moshinsky 2017, que otorga la UNAM para distinguir a los científicos del país por sus notables aportaciones al campo de la Física Teórica. La UNAM decidió otorgar la medalla al académico Izrailev Mikhailovich por sus trabajos en torno a la Física del Caos y Sistemas Complejos, incluyendo el caos dinámico en sistemas clásicos y cuánticos, matrices aleatorias y dinámicas no lineales. El investigador de origen ruso es el autor de más de 240 publicaciones científicas y cuenta con 20 años de trabajo en la BUAP. Sus intereses científicos giran en torno a la dinámica no lineal, el caos

CORTESÍA BUAP

Morena y el enojo contra Lalito

Comparte este contenido en redes sociales

dinámico tanto en mecánica clásica como en cuántica, sistemas complejos (fluctuaciones mesoscópicas, localización, tunelización caótica y dispersión caótica), matrices aleatorias, y en teoría estadística de fermi-sistemas finitos de

partículas interactuantes. La medalla Marcos Moshinsky se entrega desde 1993 para distinguir las aportaciones notables al campo de la Física Teórica por parte de investigadores de la República. / REDACCIÓN

para identificar a los responsables, posteriormente, ubicó y detuvo

mediante orden de aprehensión a los presuntos responsables, quienes quedaron a disposición del juez de Control. Al llevarse a cabo la audiencia inicial en la Casa de Justicia de Teziutlán, se formuló imputación en su contra, en ambos casos se les determinó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Señaló que al continuar aportando datos de prueba por parte de la Fiscalía General, el juez de Control los vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado contra el edil de Huitzilan de Serdán. / NOTIMEX

FGE Vinculan a proceso a los homicidas de edil La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que ante los datos de prueba que aportó, Pablo Daniel N. y Cristian N., quedaron vinculados a proceso por el homicidio del presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández y su escolta. Indicó que con base en los actos y técnicas de investigación a través de la Fiscalía de Investigación Regional, recabaron datos precisos

CORTESÍA FGE

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

23 DE ENERO DE 2018

ALCALDE LUIS BANCK AGRADECE APOYO DE GOBERNADOR GALI FAYAD

Comuna pavimenta calles en Arboledas Loma Bella REDACCIÓN

Más y mejores oportunidades llegan para los habitantes de Arboledas de Loma Bella. Lo anterior, este lunes, cuando el alcalde Luis Banck Serrato y vecinos de esa colonia supervisaron el inicio de la pavimentación de las calles 16 de Septiembre B Oriente y 107 Oriente. Estas obras forman parte de las que se llevan a cabo también en 28 vialidades de la junta auxiliar San Baltazar Campeche, a fin de mejorar la calidad de vida de mil 342 familias del sur de la ciudad. El edil Banck Serrato indicó que con el apoyo del gobernador José Antonio Gali es posible que la transformación que ha vivido Puebla en los últimos años ahora llegue a las juntas auxiliares, barrios y colonias. Destacó que la construcción de nuevas calles tiene el objetivo de hacer la vida de las personas más fácil, que puedan llegar más rápido a su trabajo o escuela y tengan fácil acceso a los servicios públicos. Para que las obras se realicen bajo un esquema de transparencia, el presidente municipal entregó a Fortino Morales, Leticia Anzures, Lidia Huerta y Eulalia Meza un distintivo que los reconoce como contralores ciudadanos. La regidora Silvia Argüello, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, reconoció la labor que los ciudadanos hacen a diario con el propósito de que las cosas cambien para bien. Reiteró el compromiso del gobierno de la ciudad para seguir llevando mejores

CIUDAD. LAS 28 VIALIDADES INTERVENIDAS INCLUYEN PINTURA, GUARNICIONES, SEÑALÉTICA HORIZONTAL Y VERTICAL, RAMPAS Y HUELLAS PODOTÁCTILES

Difícil, más plazo para juntar firmas, advierte IEE OSVALDO VALENCIA

EN PRO DE CIUDADANOS

Mil 342 familias del sur de la ciudad se verán beneficiadas con la intervención del Ayuntamiento en 28 vialidades en San Baltazar Campeche

Progreso. Las vialidades tienen el fin de mejorar las condiciones de vida y movilidad de los colonos. / CORTESÍA oportunidades a todas las colonias de la capital. En su mensaje, el presidente auxiliar de San Baltazar Campeche, Luis Nieto, exhortó a los vecinos a seguir participando activamente junto con el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de todos. LAS OBRAS A DETALLE

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos municipal, David Aysa, detalló que las nuevas vialidades incluyen la construcción de una base hidráulica,

colocación de carpeta asfáltica, pintura, guarniciones, señalética horizontal y vertical, rampas y huellas podotáctiles que funcionan como guía para las personas con debilidad visual. Además, se instalarán nuevos puntos de luz con tecnología LED para que las familias que vivan en la zona puedan transitar seguros. A la jornada de trabajo se sumaron el director de Obras Públicas, Edgar Dávila y la presidenta del Comité de Seguridad Ciudadana 4x4, Rocío López.

LA FINALIDAD La construcción de nuevas calles tiene el objetivo de hacer la vida de las personas más fácil, que puedan llegar más rápido a su trabajo o escuela y tengan fácil acceso a los servicios públicos” LUIS BANCK SERRATO Presidente municipal de Puebla

Coaliciones, aún sin registro ante el órgano electoral OSVALDO VALENCIA

Hasta el momento ningún instituto político ha manifestado su intención de registrar una coalición ante el órgano electoral local, señaló Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE. Las coaliciones electorales Por Puebla al Frente y Juntos Haremos Historia –las que ha trascendido que se formarán– tendrán como fecha límite el 2 de febrero para registrarse ante el IEE. “Es la última fecha para presentar algún convenio de coalición; hasta el momento, lo único que han notificado partidos políticos diversos son los métodos de selección interna”, sostuvo Jacinto Herrera. Asimismo, aclaró que el registro de candidatos será del 5 al 11 de marzo, cuando también se tendrán que asentar las candidaturas comunes.

PUEBLA

Plazo. Registro de candidatos será del 5 al 11 de marzo, indicó el IEE. / RAMÓN SIENRA Igualmente se podrán registrar asociaciones electorales cinco días antes de inicia la inscripción de aspirantes al gobierno del estado. PERIODO DE PRECAMPAÑA

Herrera Serrallonga enfatizó que el periodo de precampaña para todos

los partidos está delimitado del 2 al 11 de febrero, de acuerdo con lo establecido por el calendario electoral local. Los institutos no se verán obligados a precisar los arreglos alcanzados en los acuerdos de coalición, ya que es “vida interna de los partidos

políticos lo que signen en el convenio de coalición”. Asimismo, en el caso de las plataformas electorales los precandidatos no estarán obligados a entregarla, a no ser que en el método de selección de candidatos se contemple la precampaña. La última coalición que se concretó –según los acuerdos internos de los partidos– fue Por Puebla al Frente, conformada por Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración. La primera alianza electoral confirmada, incluso antes de 2018, fue la realizada por Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, llamada Juntos Haremos Historia.

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Jacinto Herrera Serrallonga, consideró poco factible que se dé una prórroga para la recolección de las firmas ciudadanas para los candidatos independientes. “La legislación, entiendo que es muy clara, entiendo que es un plazo de 30 días”, comentó en entrevista posterior a la sesión especial del lunes. No obstante, esta semana el órgano electoral local sesionará sobre este punto de acuerdo donde se analizará la posibilidad de aumentar los días de recolección de firmas. En días pasados el ex rector de la Udlap y ahora aspirante a la gubernatura por esta vía, Enrique Cárdenas Sánchez, pidió ampliar el plazo de recolección de apoyos ciudadanos, ya que consideró inadecuados 30 días para reunir 132 mil 552 firmas, equivalente a 3% del listado nominal del estado. Son tres personajes los que buscan la candidatura a gobernador del estado por la vía independiente, seis por diputaciones locales y 22 buscan una presidencia municipal. ACATARÁN RESOLUCIONES

Asimismo, el consejero presidente del IEE aseguró que el instituto atenderá y acatará resoluciones de las impugnaciones que emitan los tribunales electorales locales, federales y salas regionales. Escanea y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Tiempo. Independientes podrían quedar fuera de comicios. / ARCHIVO


4

PUEBLA

DEFINICIÓN. EL FUNCIONARIO FEDERAL SEÑALÓ QUE HAY CASI DOS SEMANAS PARA LOGRAR UNA NEGOCIACIÓN Y SE PRESENTE UN SOLO CANDIDATO AL GOBIERNO MARIO GALEANA

El subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós pidió una reunión ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI para que todos los aspirantes a Casa Puebla obtengan una candidatura en el proceso electoral de este año, pero reprochó a su partido la decisión de competir sin alianzas a nivel local. Tras la publicación de la convocatoria para quienes pretenden llegar al gobierno de Puebla, donde se establece que el registro será el 31 de enero, Lastiri Quirós indicó que hay casi dos semanas para que lleguen a una negociación y se presente un solo precandidato. “Necesitamos que los compañeros y compañeras que han manifestado su intención de ser candidatos estén incluidos en una propuesta que nos dé la posibilidad de que todos vayamos participando”, propuso. “Eso implica que vayamos juntos para tener mayores posibilidades de ganar y hagamos una propuesta inclusiva que fortalezca al PRI para las elecciones”, agregó en entrevista con Informativo 102. El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda reprochó a Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, la decisión de competir sin alianzas a nivel local para este proceso electoral. “El planteamiento que hizo el CEN no le genera competitividad al partido. Ir solos a una candidatura no es la mejor decisión y afecta de origen la equidad en esta contienda electoral. El PRI tiene

MARIO GALEANA

La convocatoria que presentó el PRI para aspirantes a Casa Puebla es sobre todo una prueba: una prueba de estructura. Tienen sólo 10 días para reunir el respaldo de 25% de los comités municipales en el estado y de tres sectores u organizaciones ligadas al partido, además del apoyo de 25% de los consejeros estatales o, en su caso, presentar las firmas de 10% del total de afiliados en Puebla. El conteo de los días inició este domingo 21 de enero con la publicación de la convocatoria para aspirantes a candidatos al gobierno de Puebla y cerrará el 31 de este mes, con el registro para los contendientes. El Revolucionario Institucional tendrá candidato oficial el 20 de febrero y será elegido mediante una convención de delegados, método conocido como dedazo. Incluso así, el PRI considera que este proceso de definición de aban-

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

ESTÁN EN DESVENTAJA AL COMPETIR SIN ALIANZAS, ADVIRTIÓ

Pide Lastiri al PRI que se ponga de acuerdo LLAMADO DE UNIDAD Eso implica que vayamos juntos para tener mayores posibilidades de ganar y hagamos una propuesta inclusiva que fortalezca al PRI para las elecciones” JUAN CARLOS LASTIRI Subsecretario de Sedatu

Alista maletas. Luego de que el

domingo se diera a conocer la convocatoria del Revolucionario Institucional, Lastiri Quirós confirmó que presentará su renuncia al cargo antes de que concluya el mes. / ARCHIVO

con qué pelear y ganar, claro, pero debimos tener acompañamiento de otros institutos para poder equilibrar lo que están haciendo enfrente otros partidos”, insistió. Lastiri Quirós reafirmó que renunciará a la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) antes del 31 de enero.

PRI NO DESCARTA CANDIDATURA DE ESTEFAN CHIDIAC

Tras la publicación de la convocatoria del tricolor, fuentes al interior del partido han revelado que Jorge Estefan Chidiac, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), tiene el impulso de la cúpula nacional priista para ser candidato al go-

bierno de Puebla. Una versión que la secretaria General del PRI, Rocío García Olmedo, no descarta por completo: “Yo leí ese rumor como ustedes, pero no tengo conocimiento. En cuanto sepa algo, lo comunicaré”, declaró vía telefónica a esta casa editorial. La priista confirmó que su parti-

do reunirá en los próximos días a todos los aspirantes a candidatos a Casa Puebla para promover el registro de un solo precandidato a la gubernatura. En caso de que Estefan Chidiac se registre como precandidato, García Olmedo asumiría la presidencia estatal del Revolucionario Institucional.

El tricolor pone a prueba a aspirantes a Casa Puebla derado “promueve la participación de los militantes en un ejercicio democrático”, pues se trata de un acto masivo al que tricolores de distintas regiones del estado son acarreados. La convención estatal de delegados estará conformada 50% por consejeros políticos nacionales, estatales y municipales del partido, además de delegados de sectores y organizaciones; 50% restante será elegido en asambleas estatales territoriales. La convocatoria publicada por el tricolor no limita la participación de presidentes del partido a nivel local, siempre que renuncien a su cargo antes de registrarse. Esto significa que el actual dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, no tendría impedimento le-

LA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convocatoria para la selección y postulación de candidato a gobernador del estado de Puebla para el proceso electoral local 2017-2018, donde destaca que los aspirantes tienen hasta el 27 de enero para manifestarlo por escrito

gal para postularse como aspirante, un escenario que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido prevé este año, de acuerdo con fuentes consultadas por esta casa editorial. La invitación del organismo político obliga a sus precandidatos a hacer

Correteados. De acuerdo a los lineamientos, quienes quieran la candidatura tienen hasta el 31 de este mes para registrarse. / ESPECIAL

públicas sus declaraciones patrimoniales. Si el aspirante posee un cargo público, deberá presentar un listado de sus bienes al iniciar y al concluir su encargo para verificar que no existan casos de enriquecimiento ilícito.

El registro de los precandidatos será validado por la Comisión de Procesos Internos del PRI a más tardar el 1 de febrero. Del 2 al 11 de febrero iniciará el periodo de precampaña en todos los partidos políticos.


5

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

Doger, Estefan, Lastiri: un Final muy Cardiaco

E

n un gesto generoso, no muy usual en la política, Jorge Estefan Chidiac abrió la posibilidad de la negociación en el contexto de la puja por la candidatura priista a Casa Puebla. Siendo el favorito de José Antonio Meade, como lo es, pudo haber aceptado la propuesta inicial de ser el abanderado a la gubernatura, pero no lo hizo. Las razones son elocuentes: Porque no quiso dividir a su partido en estas horas cruciales y porque prefirió apostarle a la inclusión y no a la imposición. Estefan es un lobista natural. A lo largo de su carrera política se ha sentado con todos los actores posibles. Los aldeanos criticaron, faltaba más, su paso por la administración de Vicente Fox, pese a que no tuvo encargos políticos. En cualquier país del mundo lo más natural es que los políticos entren y salgan de administraciones de todos los colores. En México es pecado mortal. Tampoco se perdona el éxito. Los mediocres tienen extraños códigos de solidaridad cuando se trata de pegarle al que sobresale y brilla. Esa conspiración es más fuerte que las del crimen organizado. Hoy que está por destaparse al candidato del PRI a Casa Puebla, Estefan abrió la puerta

en lugar de cerrarla. ¿Cuántos hubieran hecho lo mismo? No hay dedos para contarlos. La renuncia al poder no sólo no es pan cotidiano: es rara avis. Eso hizo en las últimas horas nuestro personaje. Las horas de la negociación y de los acuerdos están a todo lo que dan. También los amagos de ruptura. Mario Marín amenazó con irse al PRD en 2004 si no le daban la candidatura a Casa Puebla. Y ya había hablado hasta con López Obrador para ir por el PRD. Otros han hecho lo mismo en situaciones similares. Y es que así como la traición es parte fundamental de la política, también lo son los chantajes. Los días que corren son cruciales. Cuando el sábado próximo se registren los candidatos al Senado todo mundo sabrá ya quién irá por Casa Puebla. Y por la alcaldía de la capital del estado. Y por la primera fórmula al Senado de la República. Tres nombres no pueden faltar en este coctel. En estricto orden alfabético: Enrique Doger, Jorge Estefan y Juan Carlos Lastiri. En el CEN del PRI están en plena cuadratura del círculo. Quién lo dijera: La política tiene también sus

analogías con las matemáticas y la geometría. EL REGRESO DE GERMÁN SIERRA El ex senador y ex diputado está de vuelta en la política, pero ahora como gran asesor de Enrique Doger. (Hoy lo es de Diódoro Carrasco, secretario General de Gobierno en Puebla). Todos los escenarios dogeristas pasan por Germán, quien se ha vuelto un experto en un tema poco común: El de la “pinche señal”. Germán, pues, tiene la misión de ver esa “pinche señal” en el equipo dogerista. Y sea cual sea el resultado final, Germán Sierra será el coordinador de la campaña de Enrique Doger Guerrero. Hay que decirlo: Germán es un político probado como pocos y desaprovechado como muchos. Su regreso a la política partidista refrescará las aguas de nuestro Mar Muerto. LO NEGRO DEL MÉXICO DE AMLO Si el nieto y el yerno de Elba Esther Gordillo ya están en el equipo de López Obrador, es claro que la mismísima profesora también nada en esas aguas. Qué ríos tan peligrosos. A este paso, toda la mafia en el poder estará en el proceso de

refundación de México encabezado por AMLO. Hasta los hijos del Negro Durazo. ¿Quién cerrará las puertas del México aquél de los gánsteres de la política? NOTA BENE Y a propósito de estas historias, una frase de Eukid Castañón escuchada en una mesa: “La política siempre te da el espacio y el tiempo para cobrar facturas o recoger cosechas”. LA RESPUESTA Luego de que se publicara esta columna en su versión digital, Germán Sierra envió el siguiente mensaje: “Mario Alberto, gracias por tu comentario en LA QUINTA COLUMNA. Con Enrique Doger estoy cerca y también de Charbel. “Diódoro es mi amigo desde que trabajamos ambos en la coordinación general de desarrollo agroindustrial de la SARH en los 80’s. “Lo veo y montamos a caballo con cierta frecuencia pero no lo asesoro, es condición de amigos que hoy tenemos intereses políticos diferentes pero la amistad con él y su familia permanece!!!! “Lo digo por aquello de las incongruencias y conflicto de intereses. Te mando un fuerte abrazo”!!!!

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


6

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

La encrucijada priista

¿ RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Sin al menos 800 mil votos en Puebla, difícilmente el candidato Meade podrá pelear de tú a tú contra Andrés Manuel López Obrador, quien se aleja cada vez más en las encuestas”

La terna puesta sobre la mesa por Meade suena lógica, aunque develaría el interés de Los Pinos, del PRI nacional y del precandidato Meade por negociar con el morenogalismo”

Pelear o no pelear la plaza en Puebla? Ese es el gran dilema del priismo poblano, el cual no termina por definir ¿qué es lo que más le conviene?, en una elección que cada día se ve más complicada para el presidente Peña y demás tricolores que lo acompañan. Todas las voces locales del PRI le demandan al presidente Peña y al candidato Meade ir con todo para pelear de tú a tú con el morenogalismo la plaza, pero el hecho de dejar a los priistas poblanos sin el apoyo del Verde y el Panal deja en claro que al menos en Los Pinos no hay el menor interés de querer molestar a quienes han sido dos valiosos aliados durante el sexenio (Moreno Valle y Gali). La gran encrucijada para el priismo es que sin al menos 800 mil votos en Puebla, difícilmente el candidato Meade podrá pelear de tú a tú contra Andrés Manuel López Obrador, quien se aleja cada vez más en las encuestas. El pasado jueves, en la Ciudad de México, al filo de la medianoche, al parecer hubo definiciones en torno a Puebla; en el seno del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el precandidato José Antonio Meade Kuribreña habría puesto sobre la mesa la siguiente propuesta: el todavía presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, candidato a la gubernatura; el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, encabezaría la fórmula al Senado de la República, llevando como compañera a Soraya Córdoba Morán, hermana del líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles, y Enrique Doger Guerrero, abanderado a la presidencia municipal de Puebla, aunque no fue del agrado del aún delegado del IMSS, quien insistió en buscar Casa Puebla. La terna puesta sobre la mesa por Meade suena lógica, aunque develaría el interés de Los Pinos, del PRI nacional y del precandidato Meade por negociar con el morenogalismo, me explico. Esta terna sería la que más le convendría al grupo en el poder, porque Estefan es un rival a modo, dispuesto a ir al sacrificio, sin el empuje de Doger y leal a José Antonio Meade, quien le garantizaría a Casa Puebla que no habría problemas. Siendo Estefan el candidato,

RUTA. LAS VOCES LOCALES DEL PRI LE DEMANDAN AL PRESIDENTE PEÑA Y AL CANDIDATO MEADE IR CON TODO PARA PELEAR DE TÚ A TÚ CON EL MORENOGALISMO LA PLAZA, PERO EN LOS PINOS NO HAY EL MENOR INTERÉS DE HACERLO

Meade le quitaría al gobernador Gali el molesto dilema de tener que elegir entre Jorge o Armenta para el Senado de la República. Con el aún dirigente estatal del PRI en la boleta por Casa Puebla, todas la baterías se enfocarían en frenar al molesto diputado federal por Morena para evitar a toda costa que llegue a la Cámara alta. Ahí es donde precisamente aparece Juan Carlos Lastiri como uno de los grandes beneficiarios, sin merecerlo, del posible acuerdo cupular entre Los Pinos y Casa Puebla. Es obvio que el morenogalismo da por seguro ganar la gubernatura y la Senaduría, en las personas de Martha Erika Alonso y Tony Gali López, pero la presencia de Lastiri encabezando la fórmula priista, en vez de Estefan, favorece por supuesto todos sus planes. Lastiri goza del aprecio del gobernador Gali, quien lo llamó “hermano” durante su más reciente informe de labores, también el ex mandatario Rafael Moreno Valle lo tuvo como aliado durante gran parte de su mandato. Cabe recordar que siendo Lastiri dirigente estatal del PRI aprobó junto con el entonces presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira, la reforma electoral de Puebla, que dio paso a las minigubernatura, las presidencias municipales de cuatro años y ocho meses, pero sobre todo al esquema de candidaturas comunes, el cual ha puesto contra las cuerdas al tricolor, una y otra vez en las elecciones locales. Al igual que ocurrió en 2012, cuando se operó el “milagro de la reproducción de los votos”, cuando se le dio la vuelta a la elección para beneficiar a Javier Lozano y dejar fuera a Manuel Bartlett (el ex gobernador entró al Senado por ir también por la vía plurinominal), ahora se trabajaría para apoyar a que el priista entre como la primera minoría y dejar fuera a Armenta. Por otra parte, la probable

designación de Enrique Doger Guerrero, si es que acepta ir como candidato a la alcaldía, es todavía más interesante, porque sería una auténtica “cuña” en contra del posible candidato de la alianza PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Eduardo Rivera y, ojo, sólo estos tres partidos, ni PSI, ni Compromiso irán con él. Para el actual grupo en el poder sería más cómodo cohabitar con Enrique Doger que con el molesto príncipe del Yunque, aunque el morenogalismo corre el peligro de poner en riesgo la elección si “traiciona” o intenta diferenciar el voto en la capital, aun así, nadie puede negar que suena interesante la hipótesis. Por supuesto que todos estos hipotéticos escenarios están sujetos a la decisión final de Los Pinos y del precandidato José Antonio Meade Kuribreña, quien hasta el momento no da color en la precampaña y mantiene varios frentes abiertos, uno muy importante con el sonorense Manlio Fabio Beltrones, cuya figura entre el priismo duro crece y crece ante el embate del gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral. MARTHA CON CORONA , MORENO VALLE CON PEREDO Dos gráficas llamaron poderosamente la atención el fin de semana pasado. El viernes el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el líder de Compromiso por Puebla, Ángel Trauwitz, posaron al lado del ex presidente municipal priista de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, con quien el ex mandatario tuvo severas diferencias; incluso, estuvo a punto de sufrir un proceso

judicial con motivo de sus cuentas públicas. Peredo será candidato a la alcaldía de La Perla de la Sierra Norte por Compromiso por Puebla. El domingo, la casi precandidata del PAN a la gubernatura, Martha Erika Alonso, acompañó a la diputada local Corona Salazar, pareja del actual edil de este lugar, Toño Vázquez, a su informe de labores. Corona será la candidata del PAN a la alcaldía. ¿A quién va a apoyar el morenovallismo?


PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

DEFENSA. JORGE BENITO CRUZ DIJO QUE EL PRD NO CONTABA CON UN PERFIL COMPETITIVO PARA BUSCAR LA GUBERNATURA Y DEJÓ CLARO QUE PACTAR POR LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES NO ES UNA ACTITUD CONFORMISTA

7

PRD PEDIRÁ LOS 28 AYUNTAMIENTOS QUE GOBIERNA

Megacoalición negocia la designación de alcaldías

MARIO GALEANA

RESPALDO AL PAN

La coalición Por Puebla al Frente tendrá hasta marzo para acordar el reparto de candidaturas a los 217 gobiernos municipales, informó el presidente estatal del PRD, Jorge Benito Cruz Bermúdez. El líder del Sol Azteca en la entidad adelantó que su partido pedirá, como base, las nominaciones en los 28 Ayuntamientos que gobiernan en la actualidad. Pero es sólo “un piso mínimo, no es una actitud conformista (…) Estaremos buscando más posiciones”, advirtió. Cruz Bermúdez también reconoció que su partido no contaba con perfiles competitivos para buscar la candidatura al gobierno de Puebla por la amplia coalición que prepara junto al PAN, Movimiento Ciudadano (MC), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP). Sin embargo, el Comité Ejecutivo

Cualquiera de los dos perfiles serían muy buenos (gubernatura y alcaldía), las encuestas nos dicen que ambos son las personas mejor posicionadas y brillan con luz propia” JORGE BENITO CRUZ BERMÚDEZ Presidente estatal del PRD

Declaraciones. El líder estatal del Sol Azteca en conferencia de prensa. / JAFET MOZ

Estatal (CEE) del Sol Azteca tampoco permitió el registro de ningún aspirante a este cargo de elección, cuya definición fue cedida al PAN. El presidente estatal del PRD presentó públicamente la convocatoria para aspirantes al gobierno de Puebla el 9 de enero pasado. Sin embar-

go, la mesa de registro fue suspendida hasta este lunes 22 de enero, un día después de que el Consejo Estatal perredista aprobó una coalición local y cedió la candidatura a un panista. Cruz Bermúdez justificó la suspensión del registro al afirmar que

requería más tiempo para su planeación, puesto que su nombramiento como presidente estatal ocurrió el 7 de enero pasado. En las negociaciones de la coalición Por Puebla al Frente, el PRD ha asegurado candidaturas a diputados locales en un distrito de la capi-

tal, y en las regiones de Huauchinango, Amozoc, Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio. Al PAN le corresponderán las candidaturas en Zacatlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Martín Texmelucan, dos distritos de Puebla, Cholula, Atlixco y un distrito de Tehuacán. En tanto que Movimiento Ciudadano postulará a sus abanderados en el distrito de Puebla, Huejotzingo y Ciudad Serdán, donde ya se ha registrado como precandidato Fernando Morales Martínez, coordinador estatal del partido e hijo del ex gobernador Melquiades Morales. Compromiso por Puebla postulará candidatos a diputados locales en un distrito de la capital, en Xicotepec de Juárez y un distrito de Tehuacán. Mientras que Pacto Social de Integración, que salvó su registro en la pasada elección, podrá postular un solo candidato por el distrito de Tepeaca.


8

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

La tragicómica telenovela de los perredistas en Puebla MUTIS. LA MAYORÍA DE LAS TRIBUS DEL SOL AZTECA, HACE APENAS DOS AÑOS, GRITABA A LOS CUATRO VIENTOS SU RECHAZO A CUALQUIER ALIANZA ELECTORAL CON EL PAN, HOY ESAS VOCES HAN QUEDADO EN SILENCIO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Sus banderas de principios que pregonaron fueron echadas al cesto de la basura porque las cambiaron por unas buenas negociaciones y suculentos pactos partidarios con los que ayer eran sus grandes adversarios”

Esos grupos perredistas transitaron a un nuevo reacomodo interno para seguir viviendo de ese partido y negociar candidaturas o espacios”

CUARTOSCURO

ARTURO

H

ace apenas dos años, la mayoría de las tribus perredistas gritaba a los cuatro vientos y vociferaba en voz alta su rechazo a cualquier alianza electoral con el PAN y mucho más con el morenovallismo. Hoy todas estas corrientes se han sumado a la alianza con el Partido Acción Nacional para apoyar tanto a Ricardo Anaya como a Martha Erika Alonso en Puebla. Aquellas posturas irreductibles y sus banderas de principios que pregonaron fueron echadas al cesto de la basura porque las cambiaron por unas buenas negociaciones y suculentos pactos partidarios con los que ayer eran sus grandes adversarios. Ahora nadie se acuerda en el Sol Azteca de aquellas confrontaciones violentas, donde hubo sillazos y golpes entre todos ellos cuando acudían a su Consejo Estatal en la ex Hacienda de Chautla, en enero de 2016. De esas trifulcas amarillas disfrazadas de supuestas posturas políticas sólo quedó un membrete partidario sin identidad propia, el cual todos usan para sus propios intereses y de grupo. Sus gritos, las escobas radicales y el falso purismo de izquierda en los comicios de 2016 pasaron al triste olvido, lo único que dejaron fueron sus poquísimos votos que alcanzaron (76 mil 173). Además se convirtieron en la quinta fuerza electoral en el estado y fueron rebasados por Morena, que logró 188 mil votos en su primera aparición ante los electores poblanos. Ahora esos grupos perredistas transitaron a un nuevo reacomodo interno para seguir viviendo de ese partido y negociar candidaturas o espacios. Lo único que les importa es seguir dentro de esa burocracia partidaria que tanto les deja en estos tiempos de elecciones. 2017 los alcanzó, perdieron el control patrimonial del PRD y tuvieron que aceptar el nombramiento de Carlos Martínez Amador, que en noviembre los desplazó de la dirigencia con el aval de 120 consejeros estatales con el apoyo de los integrantes

de las corrientes Nueva Izquierda (NI), Foro Nuevo Sol (FNS) y Galileos. Sólo Alternativa Democrática Nacional (ADN-Roxana Luna), (FIP-Eric Cotoñeto) y Vanguardia Progresista se rehusaron a convalidar la designación. A nivel nacional se empezó a conformar la coalición entre el PAN, PRD y MC, lo que construyó el llamado Por México al Frente; esta situación electoral nuevamente puso de cabeza a los perredistas poblanos que, ni tardos ni perezosos, se olvidaron de todo y como buenos oportunistas, cada camarilla buscó negociar y quedar bien con los nuevos dueños del PRD, que no son otros que los miembros de Nueva Izquierda, que comanda el diputado federal Luis Maldonado Venegas y por supuesto el ex gobernador Rafael Moreno Valle. El 7 de enero renunció Carlos Martínez Amador, quien regresó al Congreso local y en su lugar quedó Jorge Benito Cruz Bermúdez, avalado por los consejeros estatales y la propia delegada nacional. Sin embargo, para esta sesión de su Consejo Estatal, que se llevó a cabo en el hotel Barceló de esta ciudad, lo impensable sucedió, las furibundas tribus opositoras buscaron a los llamados Chuchos de Nueva Izquierda para negociar. De los 157 consejeros estatales que asistieron, Roxana Luna, de Alternativa Democrática Nacio-

nal, llevó 20 consejeros; los del Frente de Izquierda Progresista (FIP) reunieron unos 30 consejeros junto con varios presidentes municipales; Vanguardia Progresista sólo tuvo unos seis y otros grupos llevaron uno o dos consejeros. Es decir, el resto fueron y son de las corrientes Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol y Galileos, quienes hoy controlan la dirigencia estatal de ese partido. Vistas así las cosas, Roxana Luna con el apoyo incondicional de su dirigente nacional, Héctor Bautista, fue quien ganó más espacios, puesto que su hermano Vladimir Luna Porquillo es el actual secretario General, quien también funge como representante ante el INE, y lograron tres secretarías más en el Comité Ejecutivo Estatal. Por supuesto que la ex candidata en 2016 al gobierno local aparecerá como aspirante a una candidatura por parte del PRD en estos comicios de 2018. Y si alguien piensa que el senador Luis Miguel Barbosa Huerta nada tiene que ver con los perredistas poblanos, se equivoca, tiene metidas las manos y sus seguidores gozan de cabal salud, puesto que desde dentro buscará tener votos para Morena. Por eso su fiel sirviente, Eric Cotoñeto, desde un café cercano al hotel donde sesionó dicho Consejo Estatal, fue quien negociaba con el diputado Julián Rendón y el propio Jorge Cruz

su rendición a costa de tres secretarías en la dirigencia estatal, más puestos en la comisión de candidaturas y la mesa directiva del Consejo. La ex tesorera Ruth Castro y financiera de Eric Cotoñeto también negoció su secretaría; Felipe Ortega, de Vanguardia Progresista, logró por mediación nacional su espacio propio; Dora Luz Sánchez, ex bejaranista, también fue premiada y lo mismo sucedió con Elba Cerezo. Todos se traicionaron, todos negociaron, todos lograron sus propios espacios y nadie quiso quedar fuera del juego electoral para 2018. Los nuevos propietarios del PRD (morenovallistas) ahora no tendrán ningún problema interno o partidario como en 2016. De hecho, en su Consejo Estatal de este sábado, en el hotel Best Western, aprobaron por mayoría ir en coalición con Acción Nacional y MC, en lo que ya se denomina la coalición Por Puebla al Frente. Designarán a Martha Erika Alonso como su candidata al gobierno de Puebla, impondrán sólo a tres candidatos a una diputación federal, negociarán una fórmula al Senado de la República y sólo dejarán para ellos las diputaciones locales y algunos municipios. Así seguirá esta novela tragicómica de los perredistas en Puebla.


PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

MARIO GALEANA

El coordinador de organización de Morena en Puebla, Miguel Barbosa Huerta, cerró el diálogo con el gobernador José Antonio Gali Fayad tras conocerse la posibilidad de que su hijo, Antonio Gali López, sea candidato al Senado por la coalición Por Puebla al Frente, conformada por PAN-PRD-Movimiento Ciudadano. “Nadaquehablarconelgobernador si postula a su hijo, el príncipe Tony Gali para senador. Las poblanas y poblanos no permitirán que se perpetúen las dinastías políticas”, reprochó. Antes, el senador había pedido piso parejo al mandatario estatal entre los contendientes al gobierno de Puebla y la libre actuación de los órganos electorales del estado. En su informe de labores, Gali Fayad prometió mantenerse al margen del proceso electoral pero, tres días después, posó en una fotografía junto a los panistas Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera, posibles candidatos al gobierno y la alcaldía de Puebla. “Yo le repito al gobernador Gali que no se meta en la elección. Que sea un árbitro imparcial para que se aplique la ley”, declaró ayer Barbosa Huerta en entrevista con Efekto 10. El vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado cuestionó también la posible nominación de Alonso Hidalgo, quien sería arropada por un frente amplio al que se

9

REPROCHA LA POSIBLE NOMINACIÓN DE TONY JR AL SENADO

Barbosa corta diálogo con gobernador Antonio Gali ENOJO. EL SENADOR PIDIÓ PISO PAREJO ENTRE LOS CONTENDIENTES AL GOBIERNO DE PUEBLA Y LA LIBRE ACTUACIÓN DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES DEL ESTADO EL EXHORTO Yo le repito al gobernador (José Antonio) Gali que no se meta en la elección. Que sea un árbitro imparcial para que se aplique la ley”

AMLO, POR EL VOTO RURAL

MUGUEL BARBOSA HUERTA Senador PT-Morena

Estrategia. El senador dijo que AMLO recorrerá zonas rurales de Puebla. / CORTESÍA

añadirán los partidos Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso Por Puebla (CPP). “¿Cómo puede ser posible que, en

candidato por Morena, dijo que hay sondeos que lo ubican dos puntos por arriba de Alonso Hidalgo y la coalición de cinco partidos políticos. “Yo a Martha Erika lo que le pido es que toda su actividad de proselitismo la haga ella, no la mafia de Moreno Valle. Le pido que tengamos un periodo de campaña propositivo, sin campañas negras”, solicitó.

Puebla, Rafael Moreno Valle quiera imponer a su esposa, y el gobernador quiera poner como senador a su hijo? Para Moreno Valle serían tres

periodos como gobernador: el que él tuvo, el de Tony Gali y el que busca con su esposa”, lanzó. Barbosa Huerta, quien aspira a ser

En otro tema, Barbosa Huerta dijo que Andrés Manuel López Obrador visitará la entidad para acompañarlo en el arranque de su precampaña el 2 de febrero. El tres veces candidato presidencial recorrerá regiones rurales, “porque es allí donde se ha alojado el fraude electoral con procedimientos arcaicos, llenando urnas, falsificando votos”, explicó el senador. “Nosotros estamos haciendo un trabajo de organización enfocado en las secciones rurales”, agregó.


10

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

EN GIRA DE TRABAJO POR TOCHTEPEC

Entrega Tony Gali apoyos educativos y a productores COMPROMISO. EL MANDATARIO ESTATAL TAMBIÉN PUSO EN MARCHA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE SEIS MIL POBLADORES

Efectos colaterales. Para el internacionalista, la posible llegada de los soñadores al país tendrá un impacto en la economía. / CORTESÍA

Crimen, tentación para los dreamers: Werner Voigt

REDACCIÓN

Cerca de 30 mil dreamers que regresarían a Puebla tras la cancelación del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), podrían involucrarse con el crimen organizado “para sobrevivir o dedicarse a otras actividades ilícitas”. Así lo previó Werner Voigt, quien durante la conferencia Donald Trump, a un año al frente de los Estados Unidos indicó que su regreso no sólo tendrá un efecto en el mercado laboral y en la economía, sino también en la seguridad pública. Lo anterior, dijo, ya que los jóvenes “frustrados que no podrán autoalimentarse por la falta de empleos, se verían tentados a recurrir a estas prácticas”. El internacionalista refirió que desde su cancelación —en septiembre del año pasado—, 800 mil jóvenes están en riesgo de deportación, de los cuales 30 mil son poblanos, lo que representa 37.5%. “¿Tenemos fuentes de trabajo en cantidades suficientes para ofrecer empleo a todos ellos? Probablemente no. Tenemos problemas para ofrecer oportunidades en condiciones normales”, apuntó al decir que este será “un enorme impacto”. Por decreto de Donald Trump, el 5 de marzo sería la expiración definitiva de la protección que permitía a los jóvenes residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, por lo cual estimó que 790 mil mexicanos regresarán al país. Agregó que hay una dimensión más, la psicológica, pues esos jóvenes son “estadounidenses de corazón, aunque su origen se halle en el país, desconocen la dinámica de México, lo que les causaría un enorme problema en su reintegración a la sociedad”, apuntó. Lo anterior, aunado a que durante el shutdown del gobierno

CORTESÍA

ILSE CONTRERAS

EL PANORAMA ¿Tenemos fuentes de trabajo en cantidades suficientes para ofrecer empleo a todos ellos? Probablemente no” WERNER VOIGT Catedrático de la UPAEP

En gira de trabajo por Tochtepec, el gobernador Tony Gali entregó apoyos por un monto de 39.8 millones de pesos en beneficio de cuatro mil 299 campesinos de 15 municipios. Ahí, el mandatario estatal dijo que el objetivo es impulsar la producción agrícola, acuícola y agroindustrial, por lo cual se otorgaron 194 tractores ligeros y 20 mil 260 plantas de agave mezcalero, agave tequilana, aguacate, durazno, limón, maguey y uva. También se proporcionaron 263 toneladas de fertilizante, 192 paquetes de herramienta agrícola, ocho módulos acuícolas, 180 vientres y un semental ovino; dos mil 710 estufas ecológicas, 312 cheques de microcréditos y mil 579 por contingencias climatológicas. Asimismo, Gali Fayad signó como testigo de honor un convenio de agricultura por contrato entre la empacadora San Marcos y los campesinos de 10 municipios, con lo cual se concretará la venta de 10 mil toneladas de hortalizas, lo cual significa un monto de 25.2 millones de pesos. “Necesitamos la voluntad de ustedes, de la sociedad, para que en un solo equipo, en una sola voz podamos seguir diciendo que somos orgullosamente poblanos, que

LAS CIFRAS

39.8 25.2 9.9 13.1

millones de pesos en apoyo a productores mdp, el convenio de agricultura por contrato mdp en obras de infraestructura educativa mdp, cinco vialidades con concreto hidráulico

Puebla está de pie, que el sismo no nos dobló y que vamos caminando a un futuro prometedor para nuestras familias”, expresó. A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, detalló que el estado se ha convertido en referente nacional en materia agropecuaria, por lo que otras entidades buscan replicar los programas que aquí se han implementado. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Asimismo, el mandatario estatal puso en marcha la dignificación de la primaria “José Vasconcelos”, que tuvo una inversión de 3.3 millones de pesos y colocó la primera piedra

de la secundaria federal “Presidente Guadalupe Victoria”, que tendrá un costo de 6.6 millones de pesos donde se edificarán cuatro aulas didácticas, laboratorio polifuncional, taller de cómputo y módulo sanitario, debido a las afectaciones que registró durante el sismo del 19 de septiembre. Para contribuir a la economía familiar, Tony Gali comenzó la repartición de tres mil 881 uniformes gratuitos para estudiantes de primaria y secundaria, paquetes que se complementaron con dos mil 776 pares de zapatos escolares por un total de 1.3 millones de pesos. Al respecto, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Patricia Vázquez del Mercado, llamó a los padres de familia a mantener cercanía con sus hijos, pues es la forma de impulsarlos a obtener los mejores resultados en la evaluación nacional de nivel primaria que se llevará a cabo en junio. De manera adicional, el titular del Ejecutivo estatal puso en marcha la construcción con concreto hidráulico de cinco vialidades del municipio de Tochtepec, la cual tendrá una inversión peso a peso con el Ayuntamiento de 13.1 millones de pesos, lo que permitirá modernizar las calles, hacerlas más seguras y reducir los tiempos de traslado en beneficio de más de seis mil habitantes.

estadounidense, los soñadores no pueden obtener visas, pasaportes y documentos oficiales, pues han sido suspendidos por el servicio consular del departamento de aquel país. NEGOCIACIÓN DEL TLCAN

En otro tema, en el marco de la sexta negociación del Tratado de Libre de Comercio con América del Norte (TLCAN), el especialista de la UPAEP opinó que hasta el momento es favorable para los países involucrados, modernizarlo podría ser beneficioso, no obstante, la intención del gobierno de Donald Trump es eliminarlo y establecer dos acuerdos bilaterales distintos, uno con México y otro con Canadá. En torno a la construcción del muro fronterizo, aunque la amenaza sigue latente de que será México quien lo pagará, “el Senado de Estados Unidos nunca va aprobar el monto”, señaló.

Esfuerzo. Apoyo a campesinos de 10 municipios con la firma de contrato con la empacadora San Marcos . / CORTESÍA


La entidad, en sitio 5 en casos de trata de mujeres

Esfuerzo. Las ferias del empleo realizadas por los diferentes órdenes de gobierno son una opción para abandonar las filas del desempleo. / ARCHIVO

Escanea aquí y lee la nota completa en tu smartphone 24horaspuebla.com

Datos. La dependencia encabezada por el fiscal Víctor Carrancá reportó al SNS 19 casos en Puebla. / ARCHIVO

CUADRO DE HONOR Cifras dadas a conocer por INEGI destacan los siguientes estados como los que menos porcentajes de la PEA desempleada registraron el año pasado: Zacatecas 2.5% San Luis Potosí 2.4%

Chihuahua 2.5%

GUADALUPE JUÁREZ

Morelos 2.4%

– DESEMPLEO

Puebla es el quinto estado con más mujeres víctimas de trata de personas en el país. Según cifras otorgadas de la Fiscalía General del Estado (FGE) al Sistema Nacional de Seguridad (SNS), el año pasado detectaron 19 casos de este delito, cifra que comparte con Baja California Norte. Las incidencias en Puebla superan incluso lo contabilizado en Tlaxcala, cuyas autoridades sólo reportaron 11 casos durante 2017. A nivel nacional se registraron 373 reportes de este ilícito. El primer lugar lo tiene la Ciudad de México con 133 casos, el segundo es Chiapas, con 34; Nuevo León, con 29; Chihuahua, con 25; el Estado de México, con 25, y Baja California, con 19 incidencias. Las entidades que no registraron casos de este delito fueron Yucatán, Sonora, Durango y Guerrero; en tanto, San Luis Potosí registró a dos víctimas hombres y dos más, de las cuales no mencionó su sexo. Al hacer el comparativo de casos por número de mujeres, Puebla deja el quinto peldaño y ocupa el lugar 12 a nivel nacional, con una tasa de 0.58 carpetas de investigación de trata por cada 100 mil mujeres. El primer lugar es para la Ciudad de México, con 2.89; Chihuahua, con 1.30; Chiapas, con 1.24; Nuevo León, con 1.10; Baja California, con 1.06, mientras que Zacatecas y Querétaro ocupan el octavo lugar, con 0.85. Luego les sigue Quintana Roo con 0.73 y Morelos con 0.59 por cada 100 mil habitantes, entidades que ocupan los lugares nueve y 10 en el país.

11

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

Puebla forma parte del grupo de 10 estados con menos población desempleada en 2018, el año pasado ocupaba el lugar 12 a nivel nacional, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el reporte de Ocupación y Empleo, con cierre a diciembre de 2017, también hubo una disminución en la tasa de la población desocupada de 0.2 puntos porcentuales comparado con el año pasado. Según el INEGI, en diciembre de 2016, la entidad tenía una tasa de personas desempleadas de 2.8, pero en 2017 esta disminuyó a 2.6. El primer lugar con las tasas más bajas del cierre del año pasado fueron Guerrero, con 1.5; Yucatán, con 1.7; Oaxaca, 1.8; Michoacán, 2.3; San Luis Potosí y Morelos, con 2.4, así como Chiapas, Zacatecas y Chihuahua, que registraron tasas de desocupación de 2.5. En contraste, los niveles más altos a diciembre de 2017 fueron los de Tabasco con 6.7, Querétaro con 4.7, la Ciudad de México con 4.6 y el Estado de México con 4.1. De acuerdo a la organización México ¿Cómo vamos?, en Puebla has-

GUADALUPE JUÁREZ

En lo que va de 2018, las autoridades estatales reportaron que han abierto carpetas de investigación de ocho feminicidios, de acuerdo con el último informe de la estrategia De una vez por todas. Sin embargo, hasta el momento no han resuelto, detenido o identificado a algún responsable de los casos contabilizados. Este martes, el fiscal Víctor Carrancá Bourget iniciará la ronda de comparecencias de funcionarios públicos ante el Congreso local, como parte del primer año al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo a los casos concentrados por el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), como parte de una revisión hemerográfica, en Huauchinango sucedió el primero. Fue una mujer de 27 años cuyo cuerpo fue hallado el 8 de enero en

Puebla 2.6%

Michoacán 2.3% Guerrero 1.5% Oaxaca 1.8%

+

GUADALUPE JUÁREZ

Yucatán 1.7%

INEGI REPORTA DESOCUPACIÓN DE 2.6% EN EL AÑO PASADO

Chiapas 2.5%

Puebla, en top ten con más empleos ESTADÍSTICA. EL INFORME DE OCUPACIÓN Y EMPLEO, CON CIERRE A DICIEMBRE DE 2017, INDICA LA DISMINUCIÓN EN LA TASA DE GENTE DESOCUPADA DE 0.2 PUNTOS PORCENTUALES CON RELACIÓN A 2016 POBLACIÓN Y OFERTAS DE TRABAJO

29 mil 344

2 millones

fuentes de trabajo generó el estado durante el año pasado

768 mil 440 personas, la Población Económicamente Activa en Puebla

ta el último cuatrimestre de 2017 se generaron 29 mil 344 empleos, cifra que supera las 29 mil 188 plazas en 2016 y lo conseguido al cierre de 2015, con 22 mil 235. A pesar de ello, explica la orga-

nización, Puebla no cumplió con la meta de número de empleos creados esperada, de 60 mil 500 plazas. ElestadocuentaconunaPoblación Económicamente Activa (PEA) de dos millones 768 mil 440 personas,

Reporta Fiscalía 8 posibles feminicidios en enero 2018 Trabajo. Las

autoridades informaron la actualización constante de los casos de violencia de género presentados al Ceda 2.0. / ARCHIVO

la explanada de Los Pinos, en la presa de Tenango de las Flores. El segundo fue el caso de una mujer de 20 años, en Palmar de Bravo, cuyo cadáver fue encontrado en un paraje conocido como Los Limones. El hallazgo fue dado a conocer el 11 de enero del año en curso. En Tehuacán, Lorena (30 años)

y Luisa (25 años) fueron consideradas por Odesyr como el tercer y cuarto feminicidios. Los cadáveres fueron hallados en la avenida Héroes de la Independencia, en el centro de dicho municipio. El quinto fue el caso de Emeli, de 11 años. La menor fue ultrajada y estrangulada en su casa, en la calle de

lo cual incluye a los desempleados. De acuerdo a datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del año pasado, en el grupo de personas sin trabajo, 57% son hombres y 43% mujeres. El 30% de las personas sin empleo tiene preparación académica superior, 18% media superior, 31% primaria, 18% sin ningún tipo de instrucción y 3% no especifica. En el perfil de este sector, la dependencia federal detalla que 41% de los desempleados en Puebla tiene entre 20 y 29 años, 34% de 30 a 49 años, 9% entre 50 y 59 años de edad, 2% con 60 años y más, mientras que 13% cuenta con un rango de edad de 14 a 19 años, y 1% sin especificar edad.

Romero Rubio, de Tulcingo del Valle. El sexto, séptimo y octavo casos probables de feminicidio fueron Elvia, en la capital; Patricia, de Izúcar de Matamoros, y Violeta, asesinada en la ciudad de Puebla. PRESENTAN RESULTADOS

En cuanto a las cifras de la política pública De una vez por todas, las autoridades informaron de la capacitación de 40 funcionarios públicos como parte del programa de Ciudades y espacios públicos libres de violencia para las mujeres y niñas del municipio de Puebla. Además, resaltaron que 89 personas participaron en el programa de reeducación para víctimas de violencia y agresores. Recalcaron la atención a una mujer que denunció violencia intrafamiliar al 911 y la actualización constante de los casos de violencia de género presentados al Centro Estatal de Datos (Ceda 2.0).


12

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

ILSE CONTRERAS

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla invertirá 460 millones de pesos para obras este año, de los cuales, 300 millones serán para el saneamiento del Río Atoyac, informó el delegado Alberto Jiménez Merino. Señaló que la dependencia federal, junto con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), emitieron las licitaciones correspondientes para construir una planta tratadora que se ubicará en la zona de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, donde se unen el río Zahuapan y el Atoyac. La planta canalizará, incluso, las aguas residuales del estado de Tlaxcala y tiene como objetivo sanear el río Atoyac. “Se construirá una planta (tratadora) ahí donde se une el río Zahuapan y el Atoyac, lo que sería San Martín Texmelucan y Huejotzingo, una planta que (también) tomaría las aguas residuales de Tlaxcala para que no lleguen al Atoyac”, anunció. De igual manera, se acordó reactivar la infraestructura de las plantas tratadoras que se ubican en la parte alta de Santa Rita Tlahuapan, Domingo Arenas, entre otros municipios, las cuales se modernizarán y ampliarán, para que vuelvan a entrar en funciones. Jiménez Merino dijo que a finales de junio iniciará la construcción de la planta tratadora en San Martín Texmelucan, aunado a una más que se tiene proyectada en el municipio de Puebla. A su vez, el delegado de la Conagua en Puebla mencionó que de 2012 a 2017 se han sancionado a 80 empresas y Ayuntamientos por violar la norma que permite las descargas residuales. Detalló que al año la dependencia realiza 280 visitas a empresas a fin de verificar la calidad y cantidad de agua que vierten y, las cuales, podrían ser sancionadas, clausuradas o multadas por contaminar el afluente.

Plan. El delegado de Conagua en Puebla anunció el proyecto de saneamiento que se tiene preparado para el río Atoyac. / FOTOS: ARCHIVO

SANCIONAN A 80 EMPRESAS POR CONTAMINAR EL AFLUENTE

Conagua destinará 300 mdp para sanear el Atoyac NUEVOS PROYECTOS. SE CONSTRUIRÁ UNA PLANTA TRATADORA ENTRE SAN MARTÍN TEXMELUCAN Y HUEJOTZINGO, ADEMÁS, SE REHABILITARÁN LAS QUE SE UBICAN EN TLAHUAPAN Y DOMINGO ARENAS TRES POZOS CONTAMINADOS POR HUACHICOL EN 2017

Por otra parte, Jiménez Merino dijo que la Conagua detectó tres pozos de agua contaminada por huachicol en la zona del triángulo rojo, pese a que la Sagarpa indicó hace dos semanas que eran cinco. Explicó que en el lugar se revisaron 20 pozos, pero sólo se detectó que en tres había residuos del hi-

drocarburo, los cuales se ubican en Acatzingo y Palmar de Bravo. Los pobladores pidieron a la dependencia que éstos se sellaran y se repusieran en otros puntos donde no exista problema de contaminantes, pues se utilizan principalmente para el riego de cultivos. Por lo cual, el delegado dijo que ya se iniciaron los trámites para reponer los pozos de agua.

LA NUEVA TRATADORA El plan de saneamiento contempla la construcción de una planta que tratará los afluentes Zahuapan y el Atoyac, además de las aguas residuales del estado de Tlaxcala. Ésta se ubicará entre San Martín Texmelucan y Huejotzingo

EN SUS PALABRAS Se hizo una inspección en el triángulo rojo donde se revisaron más de 20 pozos, sólo en tres se encontraron sustancias asociadas a los hidrocarburos (huachicol)” ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado de la Conagua en Puebla

Paisano entrega apoyos a adultos mayores El presidente de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, entregó despensas a adultos mayores de las juntas auxiliares y colonias del municipio, con lo cual se beneficiará a más de 875 personas. Además, partieron la tradicional Rosca de Reyes. / REDACCIÓN

Con estas acciones, el edil sanandreseño, en conjunto con su esposa Lety Zamora de Paisano, presidenta municipal del DIF, refrendan su compromiso con el desarrollo y acercamiento de oportunidades para los habitantes del municipio

FOTOS: CORTESÍA

REFRENDAN COMPROMISO


13

PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

La justicia en tiempo de elecciones

ESPECIAL

Gracias” debió haber dicho César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) anunció que pediría su extradición. El anuncio fue una especie de “ahí te voy, te doy chance de mudarte”. De la trilogía de gobernadores de la “nueva generación” señalados de corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento con recursos públicos, el chihuahuense es el único que falta por pisar la cárcel. Javier Duarte, de Veracruz, se encuentra en el Reclusorio Norte. Roberto Borge, de Quintana Roo, en el Cefereso de Morelos. César Duarte se refugió en El Paso, Texas, según Javier Corral. Karime Macías no pertenece a esa trilogía pero es señalada de participar en el saqueo de Veracruz. Se encuentra en Londres y no tiene orden de captura, a pesar de ser una de las mujeres más señaladas en 2017 por presuntos actos de corrupción. En el caso Chihuahua, Javier Corral, actual gobernador de Chihuahua, ganó el primer round, se salió con la suya. La batalla para que agilizaran la detención y extradición de su antecesor, César Duarte, prosperó. La PGR presentó tres solicitudes de extradición contra el ex gobernador chihuahuense y aún faltan ocho, según el encargado de despacho de la PGR. El panista Javier Corral aseguró que metería a Duarte a la cárcel, ya está en marcha el proceso. En el fuero federal, fue la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), que en ese entonces dirigía Santiago Castillo, la que presentó cargos contra el ex mandatario. Lo “curioso” fue cómo trató el PRI el caso Chihuahua. César Duarte es el único de los tresex gobernadores señalados de corrupción que no ha sido expulsado del partido. No se veían indicios de que fueran a solicitar su captura. La aprehensión de Alejandro Gutiérrez, ex secretario General adjunto del PRI, puso en jaque al sistema, al grado que Manlio Fabio Beltrones solicitó un amparo para evitar ser detenido en caso de que se librara una orden de aprehensión en su contra. Este amparo interpuesto por Beltrones no debe soslayarse. Es la primera vez que el sonorense

busca protección de la justicia federal aunque no es la primera vez que quieren implicarlo en temas penales. ¿Por qué esta vez sí pidió amparo? Sobre la solicitud de extradición de César Duarte, la PGR se reservó el dato del país al que dirigió la petición, no obstante, trascendió que lo hizo a un solo país. Presuntamente el chihuahuense se encuentra en Estados Unidos. Ahora falta ver cuándo será detenido. Nuevamente coincide un tema de este tipo en tiempos electorales. Donde siguen deteniendo ex funcionarios vinculados a los ex gobernadores ya procesados es en Quintana Roo. La noche del sábado 20 de enero, mientras cenaba con su familia, fue arrestado Gabriel Mendicutti Loría, ex secretario de gobierno en la administración de Roberto Borge. Lo acusan del delito de Desempeño Irregular en la Función Pública por un agravio de 534 millones de pesos al erario. Se le investiga por su presunta participación en la autorización de contratos millonarios en la empresa paraestatal VIP Saesa, la aerolínea del estado de Quintana Roo. Mendicutti fue detenido un día después de la visita que hizo a Quintana Roo el precandidato del PRI, José Antonio Meade, y donde el discurso giró en torno al combate a la corrupción. Justo fue en ese evento donde Mendicutti reapareció públicamente tras el fin del sexenio Borgista. Un día después fue ingresado al reclusorio de Chetumal.

Sin embargo, el presunto operador de todos los desvíos en el gobierno de Borge sigue libre. Se trata del ex secretario de Finanzas Juan Pablo Guillermo. En el caso Veracruz, la captura relevante más reciente se produjo en diciembre pasado. Juan Antonio Nemi Dib, ex director del DIF, ex secretario particular del gobernador, ex secretario de salud y ex secretario técnico del Consejo de Seguridad fue internado en el penal de Pacho Viejo. “Tengo las manos limpias”, me dijo el ex funcionario cuando lo entrevisté en mayo pasado. Con el paso de los meses ingresó en el reclusorio. Sin embargo, hay un personaje sentenciado socialmente que goza de libertad. El gobernador actual de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, no termina por definirse sobre si quiere o no que la detengan. Se trata de Karime Macías Tubilla, esposa del ex gobernador Javier Duarte. Karime Macías no sólo es recordada por ser la esposa de Javier Duarte y beneficiarse del presunto saqueo que hizo como gobernador de Veracruz o por abandonar México después de la detención de su marido, sino también porque intentó inmortalizar su nombre en varias instituciones y por la publicación de su diario en el cual escribió planas completas con la misma frase: “Merezco abundancia”. Una de las denuncias sobre probables actos de corrupción orquestados por la ex primera dama de Veracruz fue el desvío de 41 millones de pesos al DIF estatal, en 2011, en su primer año

de administración, lo cual le documentamos el año pasado en Traspatio. La denuncia presentada ante la fiscalía del estado, señala al entonces director administrativo del DIF, Tarek Abdalá Saad, hoy diputado federal del PRI y de quien se pidió el desafuero pero fue protegido por su partido y se evitó. Lo que hacían era utilizar el sistema de licitaciones para otorgar contratos a seis empresas que sólo existían en el papel. Aparentemente el dinero entregado a esas empresas fue para comprar sistemas de purificación de agua, estufones, tanques de gas, mochilas escolares, material deportivo, granjas ecológicas. Productos de los cuales no hay evidencias que comprueben su adquisición. Además de eso, Karime Macías buscó que varias instituciones de Veracruz llevaran su nombre. Fue el caso de la clínica-hospital de Villa Allende, en Coatzacoalcos. Lo mismo pasó con la posada Albergue de la Mujer Embarazada, ubicada dentro del hospital comunitario “Pedro Coronel” en el municipio de Las Choapas. Las protestas ciudadanas lograron que quitaran ese nombre a dichas instituciones. En octubre pasado le fueron decomisadas dos yeguas pura sangre, de origen holandés. Dichos animales cuestan entre un millón y millón y medio de pesos, cada uno, según entrenadores de caballos y la empresa VDL que los vende. La fiscalía de Veracruz dijo que investigaba la adquisición con recursos públicos del club hípico por parte de Karime Macías. Originalmente las caballerizas eran de lámina, pero cuando la ex primera dama empezó a asistir mandó a hacer algunos cambios. Se construyeron galeras de concreto, con techo de teja y al baño le mandó a hacer un lavabo de mármol. Hoy, Karime Macías vive en Londres mientras su esposo está preso en el reclusorio norte. A través de una carta que se conoció el pasado 11 de diciembre, pidió al actual gobierno de Veracruz la devolución de sus bienes. Los especialistas en Derecho aseguran que es muy difícil que le finquen cargos porque ella no era funcionaria, por lo tanto, no firmaba documentos. Aunque socialmente ya fue declarada “culpable”.

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Javier Duarte, de Veracruz, se encuentra en el Reclusorio Norte. Roberto Borge, de Quintana Roo, en el Cefereso de Morelos. César Duarte se refugió en El Paso, Texas, según Javier Corral”

Mendicutti fue detenido un día después de la visita que hizo a Quintana Roo el precandidato del PRI, José Antonio Meade, y donde el discurso giró en torno al combate a la corrupción”


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

23 DE ENERO DE 2018

ESPECIAL

Siguen el rastro a ganado sustraído por César Duarte

Encabeza Madero Caravana por la Dignidad Unidos con Valor

MÉXICO

Encabezada por Gustavo Madero, coordinador ejecutivo de Gabinete del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, la Caravana por la Dignidad Unidos con Valor tuvo ayer su tercer día de actividad, con una marcha desde El Vado de Meoqui hasta el centro de Ciudad Delicias. Varias centenas de personas se sumaron a los reclamos de extradición contra el ex gobernador priista César Duarte y el depósito de recursos por parte del Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 900 millones de pesos, que reclama la administración de Corral. / NOTIMEX

POR EL SUPUESTO DESFALCO DE 250 MILLONES DE PESOS

La Fepade atrae caso de desvíos en Chihuahua INVESTIGACIÓN. LA FISCALÍA INDAGARÁ LAS DENUNCIAS RELACIONADAS CON EL PRESUNTO FINANCIAMIENTO ELECTORAL ILÍCITO AL PRI EN 2016, DURANTE EL GOBIERNO DE CÉSAR DUARTE DANIELA WACHAUF

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ejerció su facultad de atracción sobre las investigaciones que realiza en el fuero común la Fiscalía General (FGE) de Chihuahua, relativas al supuesto desvío de 250 millones de pesos a las campañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016, durante la administración del ex gobernador César Duarte, actualmente acusado de peculado agravado y quien se encuentra actualmente prófugo. Cabe señalar que el 21 de diciembre pasado, Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI nacional, fue vinculado a proceso por el presunto desvió de 250 millones de pesos de las arcas estales hacia las campañas de su partido en 2016; además, el 3 de enero pasado, la Fiscalía General del Estado obtuvo otra vinculación a proceso por el desvío de un millón 740 mil pesos del erario público.

ASÍ LO DIJO El tema del financiamiento público ilícito a los partidos políticos es una demanda ciudadana, y es un aspecto fundamental para garantizar la equidad de la competencia política” HÉCTOR MARCOS DÍAZ-SANTANA Titular de la Fepade

Las indagaciones fueron atraídas debido a las denuncias que realizaron el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en diciembre pasado, luego de lo cual se determinó que era facultad de ese organismo realizar las investigaciones conforme a la ley. “A partir de ahora se está en espera de que la Fiscalía de Chihuahua, en el marco de la ley, remita la investigación en curso para esclarecer los

hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral”, aseveró en su primera conferencia de prensa Héctor Marcos Díaz-Santana, titular de la Fepade, quien también informó que el Gobierno de Chihuahua tiene tres días para envíar los datos sobre el caso. Aseguró que lo anterior es posible debido a la vinculación jurídica entre posibles delitos locales y federales que muestra el proceso de investigación, mismos que “fueron denunciados por diferentes partidos políticos; con ello, se continuarán las investigaciones con apego a derecho y de forma integral, en especial lo relativo al posible desvío de recursos federales y estatales para apoyar a un partido”. El funcionario explicó que se tomó la facultad de atracción en base a varios puntos: que el organismo tiene la facultad de actuar cuando un partido político nacional recibe apoyos ilegales, aun cuando sean recursos estatales, y que la facultad de fiscalización de los partidos políticos es exclusivamente federal. Cuestionado si podría ser citado a declarar el político priista Manlio Fabio Beltrones, comentó que se va a llamar a comparecer a varias personas probablemente implicadas.

Las tres mil cabezas de ganado neozelandés que presuntamente robó el ex mandatario priista de Chihuahua, César Duarte (acusado de peculado agravado, delitos electorales y actualmente prófugo y con tres órdenes de extradición) de un programa ganadero en el estado, en presunto contubernio con el ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval (señalado de enriquecimiento inexplicable), en junio de 2015, se encontrarían en ranchos de Coahuila y Puebla; otras ya habrían sido vendidas. Fuentes consultadas manifestaron que, en un principio, las vacas fueron movilizadas a las propiedades de la Unión Ganadera División del Norte en Chihuahua (fundada en 2005 por Duarte) y posteriormente fueron transportadas a Ahuacatlán y San Blas, en Nayarit, a propiedades de Sandoval y su hermano Raymundo. Ante estas anomalías, el abogado Juan Fonseca, integrante de la Comisión de la Verdad de Nayarit, comentó que con el dato del número de vacas que se compraron a Nueva Zelanda se puede juzgar a ambos ex gobernadores por la extracción de esos recursos, que sumarían más de 60 mdp. “Tienen que pagar el daño patrimonial, incluso sumando cuanto hubiesen producido esas tres mil vacas del tiempo que se importaron a México al día de hoy, que en promedio todas eran hembras y dan un becerro al año, entonces es el daño que se debe pagar”, resaltó en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que Sandoval, junto con su círculo cercano, entre ellos su hermano y su sobrino Hugo Ismael Sánchez (ultimado el 20 de septiembre de 2017) ocultó los bienes de Duarte. “Esas vacas no son de

CASO BORGE

Prisión preventiva para ex secretario Gabriel Mendicuti, ex secretario de Gobierno de Quintana Roo durante la administración del ex gobernador Roberto Borge, fue puesto bajo prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Chetumal, pues está señalado por daño patrimonial a estado por 534 millones de pesos. Además se le embargaron bienes que corresponden a 18 inmuebles ubicados en Playa del Carmen, un inmueble en Mahahual y 21 vehículos automotores, informó la Fiscalía General (FGE) de Quintana Roo. La defensa solicitó la ampliación del término constitucional a que tiene derecho el ahora imputado, motivo por el cual se señaló que a las 12:00 horas de este viernes se reanudará la audiencia, a efecto de que la juez de Control emita una resolución. / DANIELA WACHAUF

Nayarit, se compraron con dinero de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua para mejorar la calidad genética de su ganado y que nunca llegaron a manos de los productores”, aseguró. El jueves pasado, los integrantes de la Comisión denunciaron ante la Fiscalía de Chihuahua a Sandoval y Duarte por asociación delictuosa. QUEMAN CASA DE EL DIABLO

En la madrugada del lunes, un comando armado arribó al domicilio del ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, alias El Diablo (detenido en Estados Unidos, acusado de delitos contra la salud) y le prendieron fuego. / DANIELA WACHAUF

Modus operandi. César Duarte habría robado reses destinadas a campesinos de Chihuahua por parte de un programa estatal. / FOTO CUARTOSCURO


Nieto de Elba también se va al partido de AMLO

Gubernaturas 2018

El proyecto que abandera el precandidato presidencial del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, sigue sumando adeptos. Este lunes, René Fujiwara Montelongo, nieto de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, anunció su salida de Nueva Alianza (NA), y su incorporación a las filas de Morena. “He decidido apoyar con toda mi energía al proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador. Es más que evidente que es la única opción que realmente representa una alternativa; y es la última oportunidad que tiene México para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”, detalló. El ex diputado federal argumentó que el partido solía representar algo que se ha perdido. “Hoy me parece un sueño, pero antes de que Nueva Alianza se entregara al Gobierno y perdiera por completo su identidad, dicho instituto era conocido como el partido de los maestros y de la educación”. Cuestionó el sentir de los docentes en torno a que Aurelio Nuño, ex titular de la SEP, sea hoy el coordinador de campaña de José Antonio Meade, precandidato de la coalición conformada por los partidos PRI, PVEM y NA. “Nuño, aquél que hizo de su desprecio a los maestros una política de Estado. Las maestras y maestros no olvidan tan rápidamente a quienes se han manchado de sangre. No olvidan tan rápidamente a quien los amenazan y golpean”. / KARINA AGUILAR

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

D

e los 87.8 millones de ciudadanos que están convocados a votar en las elecciones federales y locales del 1 de julio, 35.8 millones lo harán en entidades donde se renovará el Ejecutivo local. Esto es, 40.85%, de acuerdo con datos del Registro Federal de Electores al 12 de enero. Son nueve las gubernaturas —incluida la Jefatura de Gobierno capitalina— las que se renovarán en las urnas dentro de 159 días. Se trata de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la ya mencionada Ciudad de México. Actualmente, el PAN tiene tres de esas gubernaturas (Guanajuato, Puebla y Veracruz); el PRD otras tres (Ciudad de México, Morelos y Tabasco); el PRI dos (Jalisco y Yucatán), y el PVEM una (Chiapas). En cinco de los nueve estados en cuestión hubo alternancia en la elección más reciente (Chiapas, Jalisco, Morelos, Tabasco y Veracruz) y en las otras cuatro hubo continuidad (Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Yucatán). En 2012, sólo siete de esos estados renovaron su gubernatura el día de los comicios federales. Un cambio en los calendarios

Chapulinean 10 senadores por aspiraciones políticas KARINA AGUILAR

Al menos 10 senadores abandonaron las filas de sus respectivos partidos cuando éstos no les garantizaron la candidatura o posición política que pedían, y se aliaron con fuerzas políticas que en algún momento criticaron. En diciembre pasado, Fernando Mayans renunció a 25 años de militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de perder la encuesta interna para elegir al precandidato a la gubernatura de Tabasco y se unió al partido Morena, cuyo precandidato a la Presidencia es Andrés Manuel López Obrador. El 9 de enero pasado y luego de 17 años de militancia panista, el senador Javier Lozano dejó las filas de Acción Nacional (PAN) ante la decisión de su partido de abanderar a Martha Alonso, esposa del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a la gubernatura de Puebla, posición que buscaba el legislador. Al día siguiente, Lozano fue nombrado por el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, como vicecoordinador de mensaje y vocero de la precampaña. Esta semana la senadora Gabriela Cuevas dejó de lado 23 años de militante panista para incorporarse a la precampaña de López Obrador, luego de que su partido no le garantizara una diputación federal por la vía plurinominal. El chapulineo de legisladores de un partido a otro también generó una desbandada de perredistas el año pasado, encabezados por el senador Miguel Barbosa Huerta, quien

15

MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 23MES DE ENERO DE 2018DE 2018

ECOS EN TWITTER Vicente Fox Quesada @VicenteFoxQue “Que mal te ves Gaby. Que diran nuestros fundadores: Unas Morenas y otros Amarillos. Tal para cual. Este país ha sido exitosamente conducido por auténticos Azules y Rojos de cara limpia” Gerardo Fernández Noroña @fernandeznorona “Para que se relajen un poco, los fundamentalistas: @GabyCuevas votó en contra de la aprobación de la ley de seguridad interior” después de haber realizado críticas a López Obrador, hoy es uno de sus principales promotores y está en la búsqueda para conseguir la candidatura al gobierno de Puebla. Mención aparte merece el senador Benjamín Robles, quien era militante del otrora Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, y renunció a ese partido para ser postulado por el PRD al Senado de la República. Una vez que obtuvo ese escaño, dimitió al Sol Azteca para ser postulado por el Partido del Trabajo a la gubernatura de Oaxaca, la cual perdió ante el priista Alejandro Murat. Otro senador que abandonó su partido en búsqueda de otro cargo político fue: Mario Delgado, quien renunció al PRD para irse a Morena.

electorales —logrado mediante reformas que dispusieron que en 2016 se eligieran gobiernos estatales cortos, de dos años de duración, en Veracruz y Puebla— ha hecho posible que en 2018 sean nueve las gubernaturas en juego. De los siete estados que votaron por gobernador en 2012, sólo tres lo hicieron mayoritariamente por el candidato ganador de la contienda presidencial, el priista Enrique Peña Nieto. Fueron, de hecho, los dos en los que el PRI ganó también la gubernatura, Jalisco y Yucatán, y Chiapas, donde la obtuvo el Partido Verde, en alianza con el PRI y el Panal. En los otros cuatro estados, la mayoría dio el triunfo a un candidato presidencial distinto: Tabasco, Distrito Federal y Morelos, al perredista Andrés Manuel López Obrador, y Guanajuato, a la panista Josefina Vázquez Mota. En esos cuatro estados ganó la gubernatura el mismo partido que postuló al candidato presidencial que se llevó el triunfo. Es decir, la mayoría de los ciudadanos no aplicó el voto cruzado. Aun así, hubo diferencias en los totales de votos obtenidos por los ganadores de la elección de gobernador y la elección presidencial. En la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Morelos y Yucatán, los primeros obtuvieron más votos que los segundos. Rolando Zapata y Manuel Velasco consiguieron 90 mil y 410 mil sufragios más,

respectivamente, que Enrique Peña Nieto; Miguel Márquez, 167 mil más que Josefina Vázquez Mota, y Miguel Ángel Mancera y Graco Ramírez 463 mil y mil 600 más, respectivamente, que Andrés Manuel López Obrador. En cambio, en Tabasco y Jalisco, el aspirante presidencial ganador superó al candidato a gobernador que logró la mayoría. En el primer estado, López Obrador sacó 99 mil sufragios más que Arturo Núñez, mientras que en el segundo, Peña Nieto obtuvo 53 mil más que Aristóteles Sandoval. Es decir, aunque siempre triunfaron los mismos partidos o coaliciones a nivel local y federal, las más de las veces al candidato a la gubernatura le fue mejor que al candidato presidencial. También hay que decir que en sólo tres de los siete estados triunfó el candidato presidencial cuyo partido controlaba la gubernatura: el Distrito Federal, donde ganó López Obrador; Guanajuato, donde triunfó Vázquez Mota, y Yucatán, donde salió adelante Peña Nieto. ¿Se repetirá todo aquello —como la alternancia en la mayoría de los casos— en los nueve estados que esta vez tendrán comicios para gobernador? Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

23 DE ENERO DE 2018

Papa pide perdón a víctimas

MUNDO

El Papa pidió perdón a las víctimas de abusos sexuales de clérigos por haberles pedido públicamente pruebas del encubrimiento del cual es acusado el obispo chileno de Osorno, Juan Barros, pero insistió en defender su inocencia. Durante una conferencia de prensa a bordo del avión que lo llevó de Lima a Roma tras su visita apostólica

de seis días por Chile y Perú, el Papa abordó las polémicas que afectaron su paso por suelo chileno, aunque negó considerar a esa parte del viaje como “un fracaso”. “Sobre lo que sienten los abusados, tengo que pedir perdón. La palabra ‘prueba’ ha herido a muchos de ellos. Dicen: ‘¿Acaso tengo que ir a buscar un certificado?’. Les pido perdón si los herí sin darme

cuenta, lo hice sin querer”, dijo. Aseguró que el malentendido le provoca dolor porque él mismo se ha empeñado en recibir a las víctimas, no sólo en Chile sino en otras partes del mundo que ha visitado. “¡Escuchar que el Papa les dice: ‘Tráeme una carta con la prueba’ es una bofetada! Me doy cuenta de que mi expresión no fue afortunada y comprendo, como escribe Pedro en una de sus cartas, que el incendio ha crecido. Es lo que puedo decir con toda sinceridad”, agregó.

Con esas palabras hizo referencia a una declaración espontánea que dio en Iquique, al norte de Chile, el jueves 18 de enero y con la cual defendió a Barros pidiendo que le llevaran “pruebas”, porque hasta ahora sólo ha recibido “calumnias”. El obispo de Osorno fue un pupilo de Fernando Karadima, sacerdote chileno declarado por el Vaticano culpable de abusos contra menores y víctmas lo acusan de haber encubierto a su mentor. / AGENCIAS

CONGRESO APRUEBA FONDOS SÓLO PARA TRES SEMANAS

Reabren Gobierno de EU Washington.- El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer finalmente un proyecto presupuestario, pero sólo hasta el 8 de febrero. El presidente Donald Trump firmó anoche la prórroga que dota de fondos al Gobierno y permitió así su reapertura después de un cierre parcial que duró casi tres días. Los demócratas accedieron a aprobar en el Congreso los fondos a cambio del compromiso de los republicanos de abrir el debate para regularizar a los 800 mil jóvenes indocumentados conocidos como dreamers. El cierre parcial de la Administración entró en vigor en la medianoche del viernes después de que la mayoría de los senadores demócratas, y un grupo de republicanos, bloquearan un proyecto de ley de gastos temporal aprobado por la Cámara de Representantes. Quienes se opusieron entonces pedían vincular su apoyo a que Trump y los republicanos accedieran a regularizar a los dreamers, después de que el mandatario pusiera fin al programa con el que el ex presidente Barack Obama protegió a esos inmigrantes de la deportación, conocido como DACA. Sin embargo, la semana pasada las negociaciones bipartidistas sobre el acuerdo migratorio se truncaron tras las presiones del ala ultraconservadora del Partido Republicano, pese a que el proyecto redactado por los seis senadores negociadores -tres demócratas y tres republicanos- cumplía los requisitos de la Casa Blanca. Aunque accedieron a poner fin al cierre del gobierno, los demócratas se han comprometido a no votar a favor del gasto, el próximo 8 de febrero, a menos que se llegue a un acuerdo sobre cómo garantizar la protección de los dreamers. El consentimiuento de los demócratas en el Senado llegó después de que el líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, prometiera permitir que

REUTERS

ALARGAN DEBATE. REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS SIGUEN CON LAS NEGOCIACIONES PARA DAR UNA SOLUCIÓN A LOS DREAMERS

Reclamo. Jóvenes indocumentados beneficiarios del programa DACA demandan a los legisladores un resultado permanente. un proyecto de ley de inmigración se someta a votación el próximo mes. El líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer, dijo ayer que McConnell se comprometió a que, si no hay acuerdo de inmigración antes del 8 de febrero, “el Senado procederá inmediatamente a la consideración de la legislación” sobre los dreamers. Trump celebró el acuerdo alcanzado en el Senado para reabrir la Administración federal, pero advirtió de que sólo llegará a un pacto sobre inmigración con el Congreso si lo que le proponen los legisladores “es bueno para el país”. “Me alegro de que los demócratas en el Congreso hayan recobrado el sentido y ahora estén dispuestos a financiar nuestro gran Ejército, patrulla fronteriza, servicios de emergencia y seguros médicos para niños vulnerables”, dijo Trump en un comunicado leído por su portavoz, Sarah Huckabee Sanders. Sobre las negociaciones de las próximas semanas, los republicanos exigen que los demócratas incluyan

Alistan embajada en Jerusalén Jerusalén.- El vicepresidente de EU, Mike Pence, anunció ayer en el Parlamento israelí (Knéset) el traslado de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén “antes del final del año que viene”. “Jerusalén es la capital de Israel y como tal (el presidente Donald) Trump ha dado indicaciones al Departamento de Estado para empezar las preparaciones del traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén”, declaró frente al Parlamento ante el boicot de los diputados árabes israelíes. Los parlamentarios de la Lista Común, tercera fuerza de mayoría árabe, levantaron una pancarta con la fotografía de la conocida Cúpula de la Roca, en la Ciudad Vieja, con la frase “Jerusalén capital de Palestina”, por lo que fueron expulsados. El pasado 6 de diciembre, Trump rompió con décaen el nuevo acuerdo presupuestario fondos para el muro con México, una de las controvertidas promesas electorales de Trump. Por lo pronto, organismos defensores de migrantes deploraron ayer el voto del Partido Demócrata en el Senado para aprobar un presupues-

das de consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital de Israel y anunciar el futuro traslado de la embajada desde Tel Aviv a la Ciudad Santa, donde ningún país tiene su legación diplomática. Los palestinos reclaman la parte oriental de Jerusalén como capital de su Estado, un territorio que está ocupado por Israel desde la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionado en 1980 en contra de las resoluciones de la comunidad internacional. Desde el anuncio, el liderazgo palestino ha insistido en rechazar a Washington como mediador, negándose a reunirse con la actual Administración estadounidense. Pese a ello, Pence exhortó ayer en Jerusalén a Palaestina a volver a la mesa de negociaciones con Israel. / AGENCIAS

to temporal que permitiera la reapertura del gobierno federal sin que se debatiera un alivio migratorio. Lorella Praeli, directora de política de inmigración y campañas en la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), expresó que las promesas de los republicanos

para discutir una ley que brinde protección para jóvenes que arribaron a este país en su niñez no es suficiente. “No podemos confiar en las promesas vacías de aquellos que ya han demostrado jugar a la política con las vidas de los dreamers”, consideró Praeli. / AGENCIAS


MUNDO PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

17

El sospechoso silencio del Estado Islámico LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

E

l Estado Islámico está sospechosamente silencioso. De hecho, desde el atentado de Barcelona en agosto no ha vuelto a cometer ningún acto terrorista de envergadura. Desde luego, no es por falta de ganas ni por carecer de infraestructura; van sobrados en ambos aspectos. Tal vez están reorganizándose al haber perdido finalmente, y después de mucho sufrimiento, su ciudad emblemática, Mosul al Norte de Irak, que la habían conquistado y era referente de su poder, a pesar de que la capital del “califato” era Al Raqa en Siria. Pero los terroristas, y más los del DAESH, son nómadas y se reproducen como la peste. Ahora se han hecho fuertes en Libia, aunque ya lo eran desde hace tiempo, a partir de que los países de la OTAN entraron y dejaron a una nación inmiscuida en el caos, sin un gobierno real. Casualmente es la ciudad de Sirte -la cuna del tirano Muammar el-Gaddafi- donde ejercen el principio de su fuerza. Eso es sumamen-

te peligroso. Las costas de Libia están a menos de una hora en avión de Roma. Pero Sirte es el emblema. El DAESH ha tomado medio Sagel por todo el vasto territorio de Libia capturando partes de Sudán, Chad y Níger. En otras palabras, se mueven por el enorme desierto del Sahara, que se esparce por el norte de África, como si fuera de ellos. El terrorismo en Egipto de los Hermanos Musulmanes, aunque semiclandestino, sigue causando golpes duros. Y es curioso, porque si analizamos el motivo del terrorismo de los Hermanos Musulmanes, es muy parecido al resto de los grupos terroristas que quieren golpear a Occidente. No podemos olvidar que Gran Bretaña dominó Egipto durante muchos años. Y que fue un grupo de inconformes, de personas cultas y conservadoras, los creadores de los Hermanos Musulmanes, por un odio que se hizo cada vez mayor a Gran Bretaña y, por lo tanto, a Occidente. Han pasado muchos años de aquello, pero hoy quien fue elegido en las urnas como Presidente de Egipto y que se había presentado por la rama política de los Hermanos Musulmanes continúa en la cárcel, y todos sus adeptos guardan cada vez más rencor a Occidente. El otro punto conflictivo y peligroso en la actualidad es, sin duda, Marruecos. El norte del Reino alauita, con las ciudades de Tetuán,

Violencia. Las protestas volvieron a las calles de Venezuela, donde simpatizantes de Óscar Pérez fueron atacados por la Policía.

REPORTAN QUE REBELDES RECIBIERON TIRO EN LA CABEZA

Maduro intensifica abusos Caracas.- La comisión del Parlamento venezolano que investiga la muerte del ex policía Óscar Pérez y seis de sus compañeros rebeldes en un operativo de las fuerzas de seguridad denunció ayer 31 detenciones “arbitrarias”, entre ellas de familiares y amigos de los fallecidos, y amenazas contra sus allegados. Así lo informó Delsa Solórzano, presidenta de la comisión, en rueda de prensa, donde indicó también que desconocen el paradero de algunas de las personas que fueron detenidas en el marco del operativo del lunes pasado, en el que murieron nueve personas. Asimismo, reportó que seis de ellos murieron por un disparo en la cabeza, según se pudo ver en el acta de defunción. Solórzano denunció “allanamientos de morada sin orden judicial” y “lesiones gravísimas en contra de varios ciudadanos a los cuales fueron simplemente a interrogarlos sobre su relación personal con los fallecidos”.

“Todo esto constituye sin duda alguna una gravísima violación de derechos humanos”, apuntó. Solórzano adelantó que los diputados han acudido al MP y a la Defensoría del Pueblo, pero no han obtenido respuesta. Pérez se rebeló contra Maduro en junio pasado y antes de que fuera asesinado subió a las redes sociales varios videos desde el interior de la vivienda donde fue capturado, en los que pedía que le dejaran entregarse. En tanto, los cuerpos de seguridad dispersaron ayer en Caracas, con gases lacrimógenos y perdigones, una manifestación en “tributo” a Pérez. Ciudadanos y dirigentes opositores se reunieron en la Plaza Tres Gracias, cerca de la Universidad Central de Venezuela y juraron que “el sacrificio” de Pérez y los otros seis integrantes de su grupo, todos abatidos, “no será en vano”. / AGENCIAS

EFE

24 HORAS ESPAÑA

Tánger o Castillejos hacen el perfecto choque tectónico cultural con Occidente. Miles de marroquíes conviven con la frontera de Ceuta, la ciudad española enclavada en Marruecos. Algunos de ellos, especialmente los jóvenes sin futuro y las personas sin porvenir, saben que a tan sólo 20 kilómetros existe un mundo, para ellos “depravado” y “decadente”, contra el que hay que luchar y destruir para imponer las tesis del DAESH. España están tan cerca como cruzar la frontera con Ceuta por la que todos los días lo hacen más de 10 mil personas para trabajar del otro lado fronterizo. Y lo que buscan es la recuperación del Al Ándalus, la parte española que perteneció durante más de ocho siglos a los árabes. Una vez que lo consiguieran, seguirían “conquistando” el resto de Europa para convertirles en fieles al islam. En la otra parte de la frontera norte de Marruecos, en la cuenca del Rif, se encuentra Melilla, la otra metrópoli española enclavada en territorio marroquí. Los ciudadanos que viven en esta parte de Marruecos son de origen bereber y no comulgan con la monarquía alauita. Por eso el desprecio de Mohamed VI, y antes de su padre Hassan II. Ese desprecio se ve en que no les dan apenas recursos para poder vivir y son los realmente pobres del país. Con este panorama, la captación de jóvenes para unirse a la yihad es relativamente fácil. Se mire por donde se mire, el norte de Marruecos es la zona más caliente, tanto para la

captación de terroristas como para su ingreso en España. De hecho, por las fronteras de Melilla y Ceuta pasan, todos los días, más de 30 mil personas, algo que por mucho que se quiera controlar, no se puede o no se puede del todo. Esas fronteras calientes representan la punta del iceberg del terrorismo islámico, tanto del DAESH como del Al-Qaeda del Magreb islámico descendientes díscolos, estos últimos de la Al-Qaeda de Osama bin Laden. Este último, Al-Qaeda del Magreb islámico -formado por antiguos combatientes del viejo terrorismo argelino del FIS y del GIA y que provocaron más de 50 mil muertes durante los primeros años de los 90 en Argelia- campa por sus anchas entre el Sahel y el Sahara, como lo hace el DAESH. Y lo malo de todo esto es que los tenemos al lado, a la vuelta de la esquina; tan cerca como tomar un barco desde Ceuta, que tarda media hora en llegar a la Península Ibérica. No es casualidad que todos los terroristas del atentado de Las Ramblas de Barcelona, así como de los últimos que se han producido en otros puntos de Europa sean marroquíes. Por eso, en Europa preocupa el silencio del terrorismo yihadista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

23 DE ENERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 49,974.48 0.56% DOW JONES 26,214.60 0.55% NASDAQ 7,406.03 0.98%

Optimismo prudente

DÓLAR 19.06 0.47% VENT. 18.72 0.64% INTER.

ALÍNEA PREVISIÓN CON EL INTERVALO DEL BANXICO Y HACIENDA

El FMI ve un mejor 2018 para México y el mundo dial, precisa que la revisión al alza en la expectativa de crecimiento de México se debe a que se beneficiará de los efectos favorables de la demanda en Estados Unidos. La reforma tributaria y el correspondiente estímulo fiscal en Estados Unidos darán un impulso transitorio

Proyección en enero de 2018

Diferencia

Francia

MEZCLA MEX. 58.47 0.13% WTI 63.62 0.39% BRENT 69.18 0.83%

2.3 1.9

1.8 1.8

Canadá

▲ 0.1

2.3

2.1

cir, 0.1 puntos porcentuales más de lo previsto en otoño y 0.5 puntos porcentual más que en 2016. Revisó al alza las proyecciones del crecimiento mundial para 2018 y 2019 en 0.2 puntos porcentuales, a 3.9%, una revisión que obedece al ímpetu mundial. / REDACCIÓN

El FMI mejoró ligeramente la expectativa sobre el desempeño de la economía china en este 2018. Para EU también lo hizo, pero advierte que si bien su reforma tributaria tendrá un efecto de contagio positivo, incluso sobre sus socios comerciales, éste será efímero

Proyección en octubre de 2017

EURO 23.28 0.64% VENT. 22.93 0.57% INTER.

al crecimiento estadounidense y sus socios comerciales, principalmente México y Canadá. De acuerdo con el organismo que dirige Cristine Lagarde, la actividad económica mundial sigue fortaleciéndose, y habría cerrado 2017 con una expansión de 3.7%, es de-

Rusia

Alemania

1.6

1.8 2.3

1.7

▲ 0.1

▲ 0.5

Reino Unido

▲ 0.1

1.5

1.5

= 0.0 Estados Unidos

En seis años se abrieron 960 rutas aéreas en el país

España

2.7

2.3

2.5

▲ 0.4

La industria aeronáutica en el país genera más de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos, en un contexto en el que la política en la materia ha permitido la construcción, modernización y ampliación de 28 aeropuertos. Desde 2012, el transporte de pasajeros ha crecido 55%, el de carga casi 30% y aumentó más de 60% la oferta de asientos disponibles. Además se abrieron más de 960 rutas nacionales e internacionales y la flota aérea mexicana es la más grande de la historia, 344 aviones. / REDACCIÓN

0.7

2.4

China

Italia 1.1

2.3

1.4

6.5

▲ 0.3

▲ 0.4

Brasil 1.5

1.9

▲ 0.4

1.1

2.1

▲ 0.2

▼ 0.2

Fuente: FMI

El pronóstico del FMI y sus corazonadas LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

P

ara que un pronóstico económico valga en estos tiempos debe tener su buena dosis de análisis político y hasta una importante carga de corazonadas, porque si lo dejamos sólo a lo que arrojen las matemáticas de los economistas, seguro será una estimación incompleta. Los cálculos más recientes del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano pasan por todos los modelos econométricos necesarios, pero también por los presagios sobre el estado de ánimo de Donald Trump. Como pocas veces, las estimaciones del cre-

cimiento de este y el próximo año llevan un componente de adivinanza sobre el futuro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del resultado de las elecciones presidenciales mexicanas. No hay manera científica de anticipar ambos resultados y, por lo tanto, hay que construir escenarios, y de ahí elegir al que le vean más probabilidad e incorporarlo en los cálculos del crecimiento económico esperado. El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de hacer una drástica corrección en las expectativas de crecimiento esperado en el PIB de México para 2018 y 2019. Afortunadamente, en ambos casos su expectativa es de un mayor crecimiento. La expectativa de una mejor condición para México pasa por un elevado optimismo de lo que sucederá en el mundo entero, y en especial en Estados Unidos.

1.6

India

▲ 0.5

Sudáfrica 1.1 0.9

Es posible que la reforma fiscal estadounidense sea una bomba de tiempo al paso de los años, si desequilibra las finanzas públicas de ese país, pero no hay duda de que hoy esa baja de impuestos esperada en aquel país es un potenciador del crecimiento. La más drástica de las correcciones del FMI en sus pronósticos la hizo para la economía estadounidense. Para este año espera 2.7% de expansión, desde 2.3% previsto el otoño pasado. Y para 2019 estiman 2.5% desde un modesto crecimiento de 1.9%. Estas cifras confirmarían que Donald Trump gozaría de uno de los periodos de mayor crecimiento económico del que se tenga registro durante los últimos años, con todo lo que eso puede implicar para sus planes reeleccionistas, pero ésos son temas del futuro. El punto es que el mercado estadounidense es naturalmente un motor para la economía

6.6

▲ 0.1

Arabia Saudita

Nigeria 1.9

1.2

▲ 0.5

▼ 0.1

México 1.9

Japón

7.4

7.4

= 0.0

mexicana, aun en estos tiempos de amenazas directas desde la Casa Blanca. El FMI incorpora a su análisis sobre el comportamiento de la economía nacional la posibilidad de que se ratifique un renovado TLCAN. Y está claro que ese punto de inflexión es básico para calcular un buen desempeño económico. La estimación del FMI para México gozó en este nuevo cálculo de enero de un sustancial aumento de 1.9% del cálculo de octubre a 2.3% en su sueva estimación. Y para el próximo año, hay la expectativa de 3%. Como tenemos claro los pronósticos, se pueden revisar de forma radical en cualquier momento, pero lo que ahora estima el FMI es que México se puede subir al tren del mayor crecimiento esperado en el mundo. Ya dependerá de nosotros que no nos caigamos de ese vagón en un arranque electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

JUAN ESPINOSA

NEGOCIOS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió una mejora en la perspectiva para la economía mexicana a 2.3% en este año, que estaría dentro del intervalo de 2.0a 3.0% que anticipan el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. En el informe Perspectivas de la economía mundial, el organismo refirió que el nuevo pronóstico económico para 2018 es superior al estimado en octubre, cuando se ubicó en 1.9%. En cuanto a 2019, el Fondo anticipó una expansión de 2.3%, 0.7 puntos más de lo anteriormente previsto. El informe con la actualización de sus estimado, que se presentó este lunes en Davos, Suiza, previo al inicio del Foro Económico Mun-


NEGOCIOS PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

19

CASTIGO A LAVADORAS Y PANELES SOLARES

México impugnará aranceles decretados por Donald Trump MENSAJE. EN LA VÍSPERA DEL INICIO FORMAL DE LA SEXTA RONDA DEL TLCAN, EU ANUNCIÓ LA APLICACIÓN DE IMPUESTOS El gobierno de México responderá por la vía legal a la decisión de Estados Unidos de no excluir a nuestro país de los aranceles que anunció para las importaciones de lavadoras domésticas y paneles solares, de 20 y 30%, respectivamente. “Es lamentable la inclusión de México en la aplicación de salvaguardas a la importación de lavadoras domésticas a EU, ya que la propia Comisión de Comercio Internacional de dicho país (US ITC, por sus siglas en inglés) concluyó que no existen perjuicios para la industria estadounidense, como consecuencia de las importaciones de lavadoras mexicanas” precisa un comunicado de la Secretaría de Economía en la víspera del inicio formal de la sexta ronda de renegociación del TLCAN. El pronunciamiento se dio luego de que la Casa Blanca anunciara que el Presidente, Donald Trump, aprobó imponer un arancel de 30% a las placas solares importados durante el próximo año, que en su mayoría provienen de Asia, a excepción de celdas solares de menos de 2.5 kilovatios de potencia, que se reduciría de manera gradual. La semana pasada, Ottawa utilizó el Capítulo 19 del TLCAN para apelar la decisión de Estados Unidos de imponer unas tarifas aduaneras de 300% a las exportaciones de aviones canadienses de Bombardier y ciertos productos madereros. El caso ya está en la Organización Mundial de Comercio. Filtraciones aparecidas en los últimos días señalan que las autoridades estadounidenses están «furiosas» con Canadá por recurrir al Capítulo 19 del tratado comercial, que permite resolver disputas comerciales con la creación de paneles de expertos para decidir sobre los conflictos. Este lunes, Trump aprobó un arancel de 20% sobre las importaciones de grandes lavadoras residenciales, que irá decreciendo 2% anualmente durante los próximos tres años. El jefe de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, hizo estas recomendaciones al presidente tras los informes elaborados por la Comisión de Comercio Internacio-

Sexta ronda. La canciller canadiense, Chrystia Freeland, con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, con parte de los equipos negociadores antes del inicio formal.

Inicia ronda crítica en Montreal Centrada en puntos claves como las reglas de origen en el sector automotriz, la sexta ronda de negociaciones del TLCAN será decisiva para un México que juega con una ligera ventaja: los mercados parecen menos asustados ante el persistente parloteo de Donald Trump. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este lunes desde Canadá (donde del 23 al 29 de enero tiene lugar el nuevo encuentro), que la ronda será “crítica” porque se tienen que “decidir” algunos elementos, “cerrar” algunos capítulos, e “intercambiar ideas creativas en otros”. Las declaraciones, previas a una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, denotan que en la sexta ronda se está llegando “al hueso” de este convenio firmado en 1994, dijo a EFE el profesor de la Escuela de gobierno del Tecnológico de Monterrey, Carlos Elizondo. “Vamos a ver hasta dónde está dispuesto Estados Unidos a aceptar algunas soluciones propuestas por México”, apuntó el experto. Pero el meollo del TLCAN es el

REUTERS

nal de los Estados Unidos en lo que hallaron evidencias de que los productores estadounidenses habían resultado gravemente heridos por las importaciones. El gobierno de México argumentó que las importaciones de paneles solares que EU realiza de México favorecen el desarrollo y el fomento de la utilización de energías renovables, lo que contribuye a reducir el consumo de energéticos fósiles. “México utilizará todos los recursos legales para que EU cumpla con sus obligaciones internacionales, en particular, respecto de la compensación prevista en el artículo 802.6 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”. De acuerdo a datos de la Oficina de Estadísticas de EU, en 2016, ese país importó de México, 278 millones de dólares de lavadoras domésticas. En ese mismo año, la Unión Americana compró mil 127 millones de dólares de paneles solares, de nuestro país. Según expertos, esta medida amenaza con perjudicar a una industria en EU de 28 mil millones de dólares, que depende de piezas fabricadas en el extranjero en 80% de su suministro. De hecho, la Asociación de Industrias de Energía Solar proyectó la pérdida de aproximadamente 23 mil empleos en Estados Unidos este año. / REDACCIÓN

De hecho, creemos que las cosas están avanzando. Vamos a seguir en esas negociaciones” SARAH HUCKABEE SANDERS Portavoz de la Casa Blanca

capítulo automotriz, y todo parece indicar que en estas conversaciones se atacarán de lleno las polémicas

reglas de origen, que buscan garantizar el uso de productos fabricados en la región. Ello hará “complicadas” las negociaciones porque el sector automotriz es la causa principal del déficit comercial de Estados Unidos con México, y la primera potencia mundial busca recuperar parte del pastel asegurándose que su porcentaje de participación en las autopartes sea superior, explicó Elizondo. En las últimas semanas, la posible salida unilateral del TLCAN por parte de Estados Unidos volvió a encender las alarmas y el peso mexicano cayó hasta las 19.38 por dólar el 10 de enero, coincidiendo con rumores sobe el fin del tratado. Pero desde entonces la moneda se ha recuperado sustancialmente, cerrando este lunes en 18.72 pesos por dólar. Aunque hay nerviosismo y cautela, “el mercado ya no toma tanto en cuenta lo que dice Trump, de otra forma el tipo de cambio se mantendría por arriba de los 19 pesos por dólar”, señaló la directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base, Gabriela Siller. / EFE

ESPECIAL

RUMBO ALNUEVO


MARTES 23 DE ENERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

El país NATALIA CANO

De la risa al llanto. Las anécdotas contenidas en México Bizarro dejan ver cómo los mexicanos hemos aprendido a vivir en el absurdo, en un país donde frecuentemente “la realidad supera la ficción”. Historias como la del exfiscal Pablo Chapa Bezanilla, quien contrató a una vidente apodada la Paca para resolver un homicidio; el extraño cortejo fúnebre a la pierna de Santa Anna o el debate entre diputados sobre la visita de Madonna a México, forman parte de este compilado escrito por el periodista Julio Patán y el historiador Alejandro Rosas, con el que llegarán a la 39 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. La idea del libro inició con una tertulia entre sus autores y el editor de Grupo Planeta, Gabriel Sandoval. “A Alejandro (Rosas) y a mí Alejandro y a mí nos gusta hablar mucho de la historia de México, pero desde esta óptica: la del Estaba viendo el otro día La forma del agua, y veía, a lo mejor estoy siendo demasiado clavado, pero percibía la mezcla de sexo, pero humor cáustico, pero riqueza cultural, pero tolerancia, respeto, amor. Es una película gringa, pero sí hay algo muy mexicano, y Guillermo del Toro lo retrata magistralmente”

donde la realidad

humor, desde lo raro, de lo heterodoxo, desde lo absurdo. Al calor de los whiskys, Gabriel (Sandoval) nos sugirió hacer un libro. Así fue”, dijo Patán en entrevista con Diario 24 HORAS. El índice, contó el también conductor del noticiero Hora 21, fue sufriendo transformaciones. “Porque este país está lleno de material en potencia. ¡Es México! Estamos llenos de estas historias. Piensen nada más en el último sexenio”, señaló. Las anécdotas de México Bizarro están divididas en las categorías de política, leyendas urbanas, entretenimiento y santoral. Esta última centrada en la figura de mexicanos emblemáticos. “Quisimos equilibrar un poco: la política mexicana es tan grotesca y tan absurda, que este apartado se comería el libro entero. Corríamos el riesgo de dejar fuera a los deportes y a los espectáculos”, contó. Son 90 anécdotas dignas de cualquier obra del padre del surrealismo, André Bretón, o uno de sus máximos exponentes, el pintor Salvador Dalí. “Tan sólo este sexenio te da material para aburrirte: Javidú, pero César Duarte, AMLO levantándole la mano a (José Luis) Abarca, pero AMLO y su amnistía al narco, la visita de Donald Trump a México”, recordó el hijo del escritor y catedrático Federico Patán. En la publicación, el lector también se encontrará la trágica vida de la Mataviejitas y la “ingeniosa” ocasión en que Martí Batres diera un inolvidable trago a la famosa Leche Betty, que en 1999 la Secretaría de Salud declarara que este producto lácteo contenía “300 veces la cantidad aceptable de bacterias coliformes, es decir, heces fecales”, repartidas al pueblo por tan solo 2.50 pesos.

supera la ficción

Julio Patán habla de su nuevo libro México bizarro, una antología de anécdotas que resultan de la historia mexicana, tan surrealista como una obra del mismísimo Salvador Dalí

Lo que debes saber Alejandro Rosas, oriundo de la Ciudad de México desde 1969. Hablar con los muertos desde hace 28 años le ha permitido contar sus más oscuros secretos en obras como Mitos de la historia mexicana, 365 días para conocer la historia de México y 99 pasiones en la historia de México En compañía del periodista cultural Julio Patán, quien naciera en la misma ciudad que Rosas, pero en el año de 1968, se vale de su incisivo humor e ironía al momento de abordar diversos temas. Patán es conductor radiofónico y televisivo, además de ser columnista en 24 HORAS

RODOLFO ANGULO

cultura


VIDA+ PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

@anamaalvarado

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

La triunfal aparición de Thalía en México

T

halía reapareció en el cumpleaños número 100 de su abuelita Doña Eva. Laura Zapata la invitó, y la cantante respondió que, si le era posible,

acudiría. Sorprendió al presentarse en casa de Laura. Su actitud fue tan amable que cuando llegó le dijo: “tú vete a cambiar y yo me encargo de los últimos detalles”. La intérprete man-

MINNIE Los Ángeles.- Para celebrar su 90 aniversario, Minnie Mouse develó ayer su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Le acompañó su eterno novio Mickey y Katy Perry. Luciendo su icónico vestido rojo de lunares blancos, un enorme lazo en la cabeza y unos zapatos amarillos, el personaje de dibujos animados fue homenajeado 40 años después de su novio, la estrella de Disney. “Estoy muy feliz de que estés aquí en este día maravilloso. Esto es para ti, este es mi mejor día. ¡Gracias, gracias, gracias!”, dijo Minnie en el evento, al que también fue el presidente de la compañía Disney, Bob Iger. El legendario ratón Mickey, que vistió de elegante esmoquin en la ceremonia, recibió su estrella en noviembre de 1978. “Eres un ícono, una inspiración y la mejor lideresa en este negocio. Y tras 90 años en el mundo del espectáculo, era hora de que recibieras tu estrella”, dijo Iger. “Estoy encantada de honrar a Minnie y a su magia”, celebró por su parte Katy Perry, que lució igualmente ataviada con un vestido rojo con lunares blancos. “Su estilo es el epítome de la moda divertida”. Minnie debutó con Mickey en Willy y el barco de vapor en 1928. / AGENCIAS

DEVELA ESTRELLA EN HOLLYWOOD

estar. Thalía ha sido criticada por no estar y no colaborar económicamente. A partir de que empezó a mandar mil dólares mensuales, también fue atacada. A muchos les parece que para lo que gana es poca cosa. ¿Cómo complacer a todos? Thalía está en un gran momento y está mostrando su madurez. Laura y ella se abrazaron. Eso significa que, por las buenas, pueden llevar una relación cordial, dejando atrás los malos ratos y los rencores. Gabriel Soto acudió al Hipódromo que está cumpliendo 75 años desde su creación. Habló abiertamente con los medios y de manera firme dijo que ya basta de difamaciones y especulaciones. Aborrece a los que echaron veneno para perjudicarlo a él y a su familia, debido a que con esos temas “no se juega”.

Nueva York.- La Academia de la Grabación, conocida por entregar los premios Grammy, inauguró su nueva sede en Nueva York, lugar donde también se hará la premiación tras 15 años. El espacio estará ubicado cerca del Empire State contará con las oficinas de la academia y salas. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que estuvo en la inauguración, celebró el retorno del Grammy a “la capital de la música”. “Por primera vez en 15 años tenemos el Grammy de regreso en Nueva York. Es la gran noche de la música regresando a la capital del de la música”, dijo De Blasio. Los premios Grammy se trasladan del Staples Center en Los Án-

Shakira podría ganar multa millonaria

Adoradas. La famosa ratoncita de Disney estuvo acompañada de la estrella pop Katy Perry, quien lució un vestido de bolitas como el del personaje.

El actor confirmó que Julián Gil le ofreció disculpas por haberlo involucrado en la prueba de ADN de su hijo Matías. Continuará analizando con sus abogados las acciones legales que emprenderá, pues ya está harto de que lo calumnien. Considera que lo han dañado y eso ya no se puede reparar. En el programa Al rojo vivo presentaron una nota de Noelia. La titular de la emisión, María Celesta Arrarás, la calificó como “cochina” por posar mostrando su trasero. Al ver que lo subieron a la página de internet de la emisión, Noelia, a través de sus redes, atacó a María Celeste. La conductora respondió con mayor madurez, y prometiendo investigar al responsable de subir ese contenido.Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

Academia de la Grabación, nueva sede en Nueva York

REUTERS

El icónico personaje femenino de Walt Disney fue condecorado tras nueve décadas desde su creación

dó a hacer un pastel de cinco pisos, donde puso los nombres de sus hijos y estuvo presente durante la misa ofrecida en honor de la abuela, se la pasó apapachándola y dándole besos. Hay quienes dicen que Thalía fue a “robar cámara”; pero al final, nada nos parece. Si no hubiera ido, la habrían calificado de desalmada. Creo que la cantante hizo muy bien en asistir y lucir fenomenal con un vestido dorado de Alexander McQueen y tacones de color oro. Fue como toda una estrella. Accedió a hablar con los medios de comunicación, estuvo sonriente, se tomó fotos y estuvo de lo más cordial; además anunció que pronto lanzará su nuevo CD. Al final sabemos que quien cuida a Doña Eva los 365 días del año es Laura. Es su segunda madre, y siempre ha estado al pendiente de su bien-

Madrid.- La cantante Shakira conocerá en el plazo de seis meses la decisión de Hacienda sobre la investigación abierta por un presunto delito fiscal entre los años 2011 y 2014. El fisco considera que entre 2011 y 2014 la artista colombiana residía en España y, por tanto, debía tributar en este país por la mayor parte de sus ingresos generados en todo el mundo. Fuentes de PriceWaterhouseCoopers, que forma parte del equipo que asesora a la cantante en este asunto, confirmó que la inspección de Hacienda sostiene que entre 2011 y 2014 Shakira debería haber declarado como residente en España. Hacienda cree que la cantante colombiana, que estableció su residencia en España a todos los

geles al Madison Square Garden en Nueva York, el próximo 28 de enero, y según De Blasio, se logró tras un gran esfuerzo. Este domingo, en la sextuagésima versión de los premios, se rendirá homenaje a las personas fallecidas en conciertos por ataques terroristas. En este homenaje participarán artistas presentes en el tiroteo de Las Vegas del pasado año, donde fallecieron 59 personas. Algunos de los nominados son Jay-Z, que encabeza a los favoritos con ocho nominaciones, seguido de Kendrick Lamar con siete. La canción “Despacito” de Luis Fonsi consiguió tres candidaturas al igual que Bruno Mars. / EFE

EFE

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

21

efectos en 2015, debería haber tributado durante los cuatro años investigados el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) por sus ingresos generados en todo el mundo y no sólo los obtenidos en España. El criterio de Hacienda considera que esta situación podría constituir un delito, agravado por el importe defraudado, que podría ser elevado y ascender a decenas de millones de dólares, y castigado con dos años de condena, según las fuentes. Durante varios de los años concernidos en la inspección de Hacienda, Shakira no tenía vivienda propia en Barcelona y recién en 2013 tuvo su primer hijo con Piqué. Formalizó su relación sentimental con el futbolista del Barcelona en 2011, con el que tiene dos hijos, Milan y Sasha. / EFE


LO QUE HAY PARA HOY

DIEGO ARMANDO MARADONA Deporte: futbol. Posición: mediocampista. Equipo: Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla, Newells Old Boys, selección argentina. Edad: 57 (30 de octubre de 1960). Títulos: Copa del Mundo (1986), 2 scudettos, una Copa UEFA y una Copa Italia con el Nápoles, un campeonato de Primera División con Boca Juniors. Galardones: Balón de Oro (1986), designado como el mejor jugador del siglo por la FIFA

MARTES

23 DE ENERO DE 2018

LA DEL DÍA

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Sevilla vs Atlético de Madrid

EDSON ARANTES DO NASCIMENTO Deporte: futbol. Posición: delantero. Equipo: Santos y Selección brasileña. Edad: 77 (23 de octubre de 1940). Títulos: 3 Copas del Mundo, 2 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinental, una Supercopa de Campeones Intercontinentales, 6campeonatos de Primera División de Brasil. Galardones: Nombrado como el atleta del siglo por el COI, quinto máximo goleador de los mundiales (12)

14:30 h.

CHOQUE DE FUERZAS EN ESPAÑA En la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, los sevillanos defenderán el 1-2 conseguido en el Wanda Metropolitano para avanzar a costa de un Atlético de Madrid que, para infortunio de su fanaticada, encarará el duelo sin su nuevo elemento al ataque, Diego Costa. En Liga, el Atleti cabalga en segundo lugar, mientras el Sevilla es sexto, por lo que se espera un ríspido encuentro en el Sánchez-Pizjuán.

COPA MX JORNADA 3 Venados vs Cafetaleros Murciélagos vs Necaxa Puebla vs Alebrijes Cimarrones vs Querétaro Celaya vs Pachuca

19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

ENGLISH CARABAO CUP SEMIFINALES / IDA

Bristol City vs M. City

13:45 h.

COPA DE FRANCIA DIECISEISAVOS DE FINAL ourg-Peronnas vs Toulouse B 11:30 h. Canet vs Caen 11:30 h. Chateauroux vs Chambly Thelle 11:30 h. Colomiers vs Sochaux 11:30 h. Granville vs Concarneau 11:30 h. Nantes vs AJ Auxerre 11:30 h. Stade Briochin vs Lens 11:30 h. Epinal vs O. Marseille 14:00 h.

En 24 HORAS hacemos un tributo a los más dominantes en sus disciplinas; Tom Brady está en su octavo Super Bowl El término GOAT (Greatest of All Times) se ha vuelto común en los deportes para designar al mejor de todos los tiempos en su disciplina, y en 24 HORAS enlistamos, y homenajeamos, a algunos que son o fueron los más grandes. Tom Brady está a la puerta de su octavo Super Bowl y Roger Federer puede ganar su vigésimo Grand Slam en Australia. Hay algunas polémicas con algunos personajes, pero no cabe duda que son una referencia para cualquier aficionado. La filosofía de estos atletas los ha convertido en auténticos ídolos dentro y fuera de sus canchas, por lo que la inmortalidad ya tocó a sus puertas y, además, pueden sumar más trofeos a las vitrinas que tienen en sus hogares.

NBA Kings vs Magic Nets vs Thunder Cavaliers vs Spurs Knicks vs Warriors Celtics vs Lakers

18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:30 h. 21:30 h.

LMP FINAL / JUEGO 3 Mayos vs Tomateros (0-2) 19:30 h.

ROGER FEDERER Deporte: tenis. Edad: 36 (8 de agosto de 1981). Títulos: 19 Grand Slams, 33 torneos de la ATP, 8 títulos de Wimbledon, campeón de la Copa Davis con Suiza (2014), medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en dobles. Galardones: 6 veces nombrado como el atleta suizo del año, 5 veces jugador del año del ITF, una ocasión ganador del trofeo US Open Sportmanship. El Rey del Deporte Blanco se niega a dejar de aumentar sus récords y más allá de vislumbrar un posible retiro, se le ve en un momento inmejorable al oriundo de Basilea, quien a pesar de ser el máximo ganador de Grand Slams en la historia, la avidez por continuar llenando su vitrina de trofeos es admirable. Atrás quedaron grandes nombres como Sampras, Agassi y Lendl, hoy el mundo se rinde ante Roger.

THOMAS EDWARD PATRICK BRADY Deporte: futbol americano. Posición: quarterback. Equipo: New England Patriots. Edad: 40 (3 de agosto de 1977). Títulos: 5 Super Bowls (XXXVI, XXXVII, XXXVIX, XLI y LI), 9 títulos de la Conferencia Americana, 14 títulos divisionales del Este de la AFC. Galardones individuales: MVP en 4 Super Bowls, 13 Pro Bowls, 30 veces jugador de la semana, 4 veces líder en pases de anotación, 2 veces el quarterback con el mejor rating de la liga. Nadie se llegó a imaginar que aquel pasador seleccionado en la sexta ronda del Draft del 2000 llegaría a ser el máximo ganador del trofeo Vince Lombardi. Menos se pudo llegar a pensar que su dominio desde su aparición en escena iba a ser tan longevo. La NFL cuenta con dinastías por décadas y la de Brady ya abarca, al menos, dos decenios.


DXT | PUEBLA

MARTES 23 DE ENERO DE 2018

23

LA MENTE

DETRÁS Los representantes de la NFC en el Super Bowl, los Philadelphia Eagles, tienen en su dueño, Jeff Lurie, a una figura muy importante. Sin tomar decisiones directas para el campo o asumir injerencia en el rumbo de los partidos del equipo, demuestra la capacidad de influir en los jugadores y entrenadores. Los números lo respaldan.

Jeff Lurie es la única pieza que se mantiene en el organigrama de las Águilas desde 1995. Aquel año, ganaron la Ronda de Comodín ante Detroit y perdieron contra Cowboys en la Divisional; ahora, 22 años después, tienen la oportunidad de ganar el primer Vince Lombardi de su historia.

JEFF LURIE, propietario de Eagles Polémicas, declaraciones de que Eagles tome revancha fuera de lugar u otras proante Patriots y conquiste el blemáticas no destacan Super Bowl. en el entorno del dueño La victoria sobre los proyectos aviar, lo cual, compaVikings significó el rado con otros propie- audiovisuales financió Lurie sexto Campeonato de en su vida. Tres películas, tarios, es ganancia. Conferencia que los dos documentales, dos Pero aunado a esto, el de Philadelphia dispuseries de televisión y dos películas para la crédito que se le otorga tan bajo el mandato de pantalla chica a Lurie es menor, una cirLurie. Sólo Robert Kraft cunstancia que podría cam(dueño de los Patriots), ha biar este 4 de febrero, en caso visto a su franquicia disputar

Apertura Saudita con futbol LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

U

n error que eliminaba todo margen de duda: los nueve refuerzos saudiárabes presentados este fin de semana por equipos de la liga española, no habían sido contratados bajo circunstancias comunes a la caza de talentos. El mensaje en redes recitaba, “El Sporting incorpora al juvenil saudí Alshabab Abdullah”, hasta que alguien se percató de que el jugador se llama Abdullah al Hamdan y que el club de procedencia es el Alshabab Riyadh. Una licuadora con la que el equipo de Gijón evidencio su escaso o nulo conocimiento respecto a su fichaje recién oficializado. ¿Qué ha sucedido? Que la liga encontró una forma de incrementar su penetración del mercado saudita y nivel de ingresos, cobrando por emplear a esas nueve promesas, cuyo sueldo seguirá siendo abonado desde su viejo empleador. Según el diario El País, el monto total podría elevarse hasta los cinco millones de euros. Parte, todo lo anterior, del esquema futbolístico tradicional de las millonarias naciones árabes: cuando el dueño de un equipo, cuando el gestor de un deporte, es el Estado mismo. Mohammed bin-Salman, el príncipe heredero que ha tomado notoriedad al abrir a gran velocidad algunas de las facetas más herméticas y absurdas del Reino (por ejemplo, que las mujeres puedan conducir un

FOTOS: ESPECIAL

DEL VUELO

Queremos hacer historia por nuestra afición. El Campeonato de Conferencia es para nosotros y para los aficionados, y así lo sería ganar el Super Bowl. Es la fanaticada más apasionada en el futbol americano estadounidense”

coche; o, justo unos días atrás, que se les conceda acceso a estadios de futbol), tiene una inclinación especial por este deporte. En plena eliminatoria sorprendió comprando buena parte del boletaje para un cotejo eliminatorio, con la finalidad de regalar los boletos. Ante su eufórica presencia en el palco de honor, las élites religiosas parecieron captar el mensaje; días después, un imán aprovechaba su sermón en plena mezquita para agradecer a Dios por la calificación de la selección al Mundial, lo que fue criticado por los sectores más recalcitrantes. En el jaloneo entre modernizadores y conservadores, el camino no ha sido regular como muestran dos ejemplos del año pasado. Por un lado, el representativo nacional no respetó el minuto de silencio por las víctimas de un ataque terrorista en Londres, previo a un cotejo eliminatorio en Australia. Por otro, un futbolista saudita fue sometido a cargos legales por efectuar en la cancha el baile Dab, que pasara del hip hop a festejos de múltiples deportistas como Cam Newton en la NFL o Paul Pogba en la Premier League. Mientras tanto y por paradójico que luzca, la Sudiarabia que vislumbra el príncipe binSalman, se asoma hacia Occidente y lo hace utilizando al futbol como ventana. Ha invertido para penetrar en el futbol español y no tardará en hacerlo en otras ligas. Bajo el prisma del poder que se esconde tras el balón, cinco millones de euros es poco. Poquísimo si se considera que los 222 millones de euros de Neymar resultaron baratos a la geopolítica qatarí. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

9

más Campeonatos de Conferencia en los últimos 23 años. Además de la buena relación que Lurie presume con sus jugadores –situación que queda clara cuando revisamos los videos de los festejos durante la actual postemporada-, las inversiones fuertes no son un problema para él. Los grandes acuerdos en la agencia libre son una constante desde que Lurie ocupa la oficina de dueño. / REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.