año iI Nº 302
Jueves 26 de enero de 2017
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
Trump inicia muro; México necesita quien lo defienda: RMV Tras la orden ejecutiva del magnate para iniciar la muralla fronteriza, publican mensaje contundente del gobernador para defender a nuestros paisanos en Estados Unidos
Puebla P. 10 y 11
recurren a la contraloría
Más denuncias vs uniformados Denuncian discriminación y acoso laboral cometidos por inspector y comisionada en la base operativa de Tehuitzingo, en la Mixteca poblana puebla P. 7
La Hermandad bajo lupa; SSP investiga quejas
El secretario Jesús Rodríguez Almeida ordenó el inicio de las pesquisas tras la denuncia dada a conocer por 24 Horas Puebla. Ex jefes marinistas estarían ligados a la protección de narcomenudistas puebla P. 6
archivo/agencia es imagen
archivo/agencia es imagen
La Dirección de Asuntos Internos va contra funcionarios señalados
Mientras tanto...
empresa cobija a polis cesados A través de la agencia de seguridad privada ERI, ex funcionario marinista ligado a La Hermandad recluta a quienes no acreditaron pruebas de confianza puebla P. 7
Certifican al ayuntamiento como libre de discriminación jafet moz
El gobierno de Luis Banck Serrato es el primero a nivel nacional que cumple con norma de Igualdad Laboral y No Discriminación P. 2
En tepexco nadie llora a su alcalde asesinado En la comunidad todos conocían a su presidente municipal, Antolín Vital, pero pocos notaron su ausencia P. 5
hoy Escriben
cortesía eyamiel.com
rara vez se paraba por el ayuntamiento
rescatan zona arqueológica de teteles El gobernador, además, inaugura museo de sitio y la Ex Hacienda San Lucas Palmilla. Invierten 38.9 mdp puebla P.2
AMLO ha llegado a un extremo delirante: ha hecho suyo a Esteban Moctezuma Barragán ” mario alberto mejía P. 3
ricardo morales P. 6 pedro gutiérrez P . 11
enrique campos P. 18 Alberto lati P. 23
Tony Gali y sindicatos pactan trabajo conjunto El gobernador electo se compromete a fortalecer la vinculación de las organizaciones con la iniciativa privada puebla P. 4
José juan espinosa Es un camaleón, un acomodaticio y político de moral ligera” arturo luna silva P. 4
jueves
26 de enero de 2017
números de emergencia justicia ciudadana
2-96-21-21
profeco
2-46-13-00
en el portal
pronóstico viernes
27 de enero
mayormente soleado
Máx. 24o C / Mín. 7o C
Jorge Sánchez Morales acaba de meter en un problema al Tribunal Electoral del Estado de Puebla. Resulta que fue electo como idóneo en la segunda ronda para Jorge elección de magistrados al Tribunal ElecSánchez toral del Poder Judicial de la Federación y deberá comparecer el 30 enero próximo, junto con otros 28 aspirantes. El problema es que ese mismo día está programado para las 11:00 horas el informe anual del presidente del TEEP, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo. Por tratarse de una sesión solemne todos los magistrados deben acudir al acto oficial. Entonces, ¿qué hará Sánchez Morales: irse o quedarse? ¿Pedir que cambien la hora? ¿Será?
Decisiones firmes El secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Rodríguez Almeida, decidió tomar al toro por los cuernos y ordenó una exhaustiva investigación en torno a las denuncias sobre las ligas de funcionarios de la Policía Preventiva Estatal –que forman parte de La Hermandad– con el Jesús Ro- narcomenudeo. Asuntos Internos se encargará de resolver hasta dónde llega el cochinero de dríguez este grupo de uniformados. No es una decisión fácil, pero el secretario, fiel a su estilo, no se anduvo con medias tintas. Nos dicen que la instrucción es irse a fondo. ¿Será?
¿Candidato de La Hermandad? Hasta hace unos días, las cabecillas del oscuro y corrupto grupo de La Hermandad no podían ocultar su alegría. No había quien pudiera sacarlos de su beneplácito. ¿La razón? Proclamar a los cuatro vientos que el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal sería uno de sus viejos amigos: Daniel Vázquez Sentíes, con quien La Herpudieron trabajar muy bien en su paso por la mandad Dirección de Vialidad municipal y el CERI. En el calor de su extásis aseguraban que regresarían de nueva cuenta las canonjías. Otros más nos aseguran que el supuesto vínculo de Vázquez Sentíes con La Hermandad no es real, pero tratan de golpetearlo para impedir su arribo. Sean peras o manzanas, lo cierto es que este inefable grupo está desesperado por recuperar sus fueros. ¿Será?
La lucha sigue La elección del Estado de México se convirtió en la caja de resonancia de la sucesión presidencial. El movimiento del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, de imponer a Josefina Vázquez Mota es un mensaje tanto para Rafael Moreno Valle como para Margarita Ricardo Zavala de Calderón. Pretende ir solo, construir Anaya acuerdos al margen de los dos. El problema es que sólo está abonando a la división interna. Es sólo cuestión de tiempo. ¿Será?
Trasládate a nuestro sitio web
gobierno del estado En Puebla se trabaja a favor del turismo: RMV Con una una inversión total de 38.9 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Teteles de Santo Nombre, así como el rescate de la antigua Hacienda San Lucas Palmilla. Expuso que Puebla tiene mucho que ofrecer, por lo que era necesario reactivar esta región para recuperar su grandeza y atraer al turismo. En gira por Tlacotepec de Benito Juárez también inauguró la modernización de las carreteras de acceso a estos atractivos turísticos, para lo que se destinaron 53.7 millones de pesos. Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, reconoció la contribución del mandatario para abrir esta Zona Arqueológica, que –dijo– dará a conocer la riqueza e historia de México.
archivosimagen
Un magistrado en problemas
Rafael Moreno Valle también estuvo en el municipio de Yehualtepec, donde puso en funcionamiento el Centro de Integración, Prevención y Participación Ciudadana de San Gabriel Tetzoyocan, cuya inversión fue de 20.6 mdp.
Finalmente, en Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Tepanco de López, con una inversión de 30.4 millones de pesos, entregó obras de infraestructura educativa y vial, así como de la imagen urbana. / redacción
Ayuntamiento de puebla Comuna, primer lugar en inclusión laboral El Ayuntamiento presidido por Luis Banck es el primero del país en certificar a todas sus dependencias en la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, por generar un ambiente de inclusión laboral. Los certificados y el reconocimiento fueron recibidos por el alcalde Luis Banck, quien reiteró que impulsar la equidad de género es una de las
cortesía ayuntamiento de puebla
¿SERá?
Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
prioridades de la Comuna. Aseguró que el municipio mantiene el compromiso de seguir generando
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
condiciones de equidad para que todos tengan más y mejores oportunidades. “El reconocimiento nos motiva a mantener hábitos y actitudes que promuevan la equidad todos los días y la transmitan con el ejemplo”, subrayó. La Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, surge del Convenio de Colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). /redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Jueves
www.24horaspuebla.com
26 de enero de 2017
es el octavo fallo a favor de moreno valle en un mes
redacción
El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó dos solicitudes de medidas cautelares contra el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, por la supuesta promoción indebida de su Sexto Informe de Labores, el cual rindió el pasado 15 de enero. Ésta fue la octava queja que rechaza el órgano electoral desde el 14 de diciembre, cuando declaró improcedentes dos denuncias por el supuesto uso de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña. Mediante un comunicado, el INE informó el martes por la noche que la Comisión de Quejas y Denuncias no encontró elementos para comprobar una indebida difusión de propaganda referente al informe que rindió Moreno Valle en San José Chiapa. Los consejeros que desecharon las quejas, en sesión extraordinaria, fueron Beatriz Galindo –quien anunció un voto razonado–, Pamela San Martín y José Roberto Ruiz. “Al explicar su voto razonado, la consejera Beatriz Galindo precisó que, de conformidad con una reciente sentencia del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, la Comisión carece de facultades para determinar una tutela preventiva sobre los hechos futuros de realización incierta, como sucede al no acreditarse la exuberancia de una posible promoción indebida del evento”, relata el comunicado del INE.
la quinta columna
Sexto Informe no viola ley electoral decisión. la comisión de quejas y denuncias del ine descarta queja contra el gobernador por presunta promoción indebida
La Comisión carece de facultades para determinar una tutela preventiva sobre los hechos futuros de realización incierta, como sucede al no acreditarse la exuberancia de una posible promoción indebida del evento” Comunicado del INE
Acorde. Moreno Valle cumplió con su obligación de rendir cuentas ante los ciudadanos y ello no implica violación a las normas del INE. / archivo
El 17 de diciembre, el organismo encabezado por Lorenzo Córdova Vianello rechazó otra solicitud de medidas cautelares formulada y
mario alberto mejía
M
perdido. Un ejemplo de esto es López Obrador. Hace algún tiempo, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México –que en su momento llevó el horroroso nombre de “Distrito Federal”– era considerado un enemigo probado de las instituciones y de la “Mafia en el Poder”. Hoy, quién lo diría, se ha aliado a esa mafia para acceder a las instituciones. Todo empezó cuando hizo suyo a Manuel Bartlett, un viejito que es autor de dos valses: el “Fraude Patriótico” y “La Caída del Sistema”. También metió en su corral a un
presentada el 9 de diciembre por Alan Osorio Colmenares, por la supuesta promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y
priista conocido por su voracidad y sus malas artes: Ricardo Monreal. Pero ahora AMLO ha llegado a un extremo delirante: ha hecho suyos a Esteban Moctezuma Barragán y al jefe de éste: Ricardo Salinas Pliego. El primero fue un fracaso como secretario de Gobernación de Ernesto Zedillo: quiso dialogar con el subcomandante Marcos y luego quiso cogerlo como los mexicanos del cura Hidalgo querían coger a los gachupines: por la espalda. Luego fue un mediano secretario de Desarrollo Social, amigo y traidor de Pancho Labastida, y, finalmente, peón de Salinas Pliego, que también tiene su historia. Vea el hipócrita lector: Empezó como abonero, compró las tiendas Elektra y con dinero de Raúl Salinas de Gortari fundó
actos anticipados de precampaña y campaña de Moreno Valle. Cinco días después, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró improcedentes dos solicitudes de medidas cautelares contra el mandatario poblano, por supuestos actos anticipados de campaña al aparecer en el periódico Sólo Ofertas. El 17 de enero, el órgano electoral volvió a desechar una serie de quejas por el contenido de anuncios y mensajes en torno al Sexto Informe de gobierno de Moreno Valle. Sin embargo, ordenó el retiro de su publicidad en el sitio web del periódico El Universal. El Instituto Nacional Electoral argumentó que la adquisición del servicio publicitario, a través de un banner en el portal, podría contravenir con la norma electoral; los consejeros Beatriz Galindo y José Roberto Ruiz expresaron que “el uso de una empresa de comunicación de alcance nacional implica la extraterritorialidad de la difusión de la propaganda”.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
AMLO y la Mafia en el Poder (Tú y yo somos uno mismo) éxico –diría Ibargüengoitia– no sólo ha cambiado rápidamente sino que se ha
puebla
Televisión Azteca. Ambos –Moctezuma y Salinas Pliego– contribuyeron a difundir la versión de que AMLO era un peligro para México y usaron a Paty Chapoy para multiplicar sus infundios. Hoy, paradoja de los tiempos, los tres están juntos para sacarle brillo a las instituciones. AMLO siempre puso como prototipo de la Mafia en el Poder al empleado de Salinas Pliego que será el encargado de delinear la política social del nuevo gobierno revolucionario. Es aquí donde las palabras brutales de Ibargüengoitia adquieren su peso y su piso: “México no sólo ha cambiado rápidamente sino que se ha perdido”. ¿Cómo les explicaremos a los niños de este país que el enemigo de la Mafia en el Poder quiere llegar al Poder del brazo de la Mafia en el Poder? Francia, diría Ibargüengoitia, tenía a Saint-Simon y a Víctor Hugo. “Nosotros –declaró– no tenemos nada. El problema de México es que no tiene historia”.
EN breve
Obras. El edil inauguró una vialidad y otros proyectos en la colonia Concepción La Cruz. / especial el seguimiento
Un día de trabajo en San Andrés El munícipe de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, encabezó la entrega de obras y servicios en colonias del municipio, además de participar en reuniones de trabajo para mejorar la normativa jurídica de la comuna Además fue invitado a reunión del SNTE. / Redacción
también disponible en nuestro sitio web
UN PERSONAJE NACIONAL CON TONY GALI Raúl Sánchez Kobashi será una de las figuras del escenario nacional que trabajará muy cerca del próximo gobernador José Antonio Gali Fayad. Y es realmente un personaje de primer nivel que viene de ser subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública y consejero de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente. Sus credenciales académicas hablan de alguien que conoce a fondo –como a la ballena de Jonás y los desalienados– el Sistema Político Mexicano. No es cualquier cosa. Esos personajes casi no existen en la actualidad, Sánchez Kobashi fue presidente del Sistema de Administración Tributaria cuando un grupo de notables estaba buscando mejores herramientas para fiscalizar a la sociedad y las empresas. Es, en pocas palabras, un profesional de las finanzas en un momento en las que éstas no gozan de cabal salud en el país.
Planeación. Este miércoles se llevó a cabo una sesión del Consejo Municipal de la Mejora Regulatoria.
Visita. Leo Paisano fue invitado a la reunión de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
4
puebla
visión. el gobernador electo sostuvo una reunión con los principales sindicatos de puebla para sentar las bases de su vinculación con la iniciativa privada redacción
El gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, en compañía de parte de su equipo de Transición, sostuvo una reunión con los principales organismos sindicales del estado para establecer acciones conjuntas en beneficio de los trabajadores. Tony Gali expuso los principios de cercanía y sensibilidad con los que se habrá de conducir su administración, en beneficio de las familias de las distintas regiones de la entidad. El gobernador electo señaló la importancia que tiene el trabajo constante y los encuentros periódicos con los representantes laborales, en los cuales contarán con la participación tanto de funcionarios estatales como de otros niveles de gobierno, para dar seguimiento oportuno a los acuerdos. Gali Fayad se comprometió a fortalecer la vinculación de los sindicatos con la iniciativa privada, a través del trabajo coordinado de ambos sectores, en busca de mantener la estabilidad laboral y el crecimiento económico que distinguen a Puebla. Por su parte, los representantes de los sindicatos reconocieron la apertura y sensibilidad de Tony Gali para escuchar sus peticiones. Aseguraron
garganta profunda
jueves 26 de enero de 2017
se compromete a fortalecer la estabilidad laboral
Gali refrenda su apoyo a trabajadores del estado así lo dijo
Tendremos una agenda de objetivos que favorezca propiamente al trabajador, a la planta laboral, a Puebla, y por supuesto que sumemos a México que tanto nos necesita” ANTONIO GALI FAYAD Gobernador electo
Sinergia. En la mesa de trabajo participaron importantes líderes sindicales de la entidad. / cortesía que mantendrán una estrecha relación con las autoridades para garantizar la estabilidad laboral y el crecimiento de Puebla. Mencionaron que es fundamental la generación de oportunidades de crecimiento para sus agremiados, por lo que solicitaron una mayor vinculación tanto con el sector empresarial como con el académico, a
arturo luna silva
fin de acceder a mejores esquemas de capacitación para contar con mayores competencias que impulsen la competitividad de la entidad. En el encuentro participaron Michel Chaín, miembro de la Comisión de Transición; Leonardo Contreras, de la CROM; Leobardo Soto, de la CTM en Puebla; Rosa de Lourdes García, de la Federación de Sindica-
tos de Trabajadores al Servicio del Estado; René Sánchez, secretario General de la FROC; Mario Arroyo Tenorio, de la CROM; Luis Escobar, de la Unión Nacional de Trabajadores; y Ricardo Ordaz, del Sindicato de Trabajadores del Cobaep. Asimismo estuvieron presentes Rosalía Barranco, líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
el “gran elector” de Morena en puebla
L
a def inición de los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, diputaciones, federales y locales, así como a alcaldes y a senadores o senadoras, en Puebla en 2018, pasará inapelablemente por la revisión y palomeo del delegado de la Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila. La afirmación podría sonar incongruente, desde el puritanismo “democrático” de Morena. Sin embargo, si se observa con detenimiento, es comprensible en el esquema caudillista del partido de Andrés Manuel López Obrador. En el caso del abanderado a la gubernatura, como en ningún otro, será el zacatecano quien pronuncie la última palabra. Los aspirantes que hasta ahora han mostrado interés en aparecer en la boleta para Casa Puebla son el dirigente estatal Gabriel Biestro Medinilla, el camaleónico alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres; el sobrino incómodo pero comodino de Manuel Bartlett, el diputado federal Rodrigo Abdala, y el ex abanderado en 2016 y académi-
co Abraham Quiroz Palacios. De ellos, el que lleva mano, quien ya presume tener la candidatura en la bolsa y se placea como el virtual abanderado lopezobradorista en Puebla es Espinosa, también conocido como El JJ. Con su anexión a Morena, que anunció en septiembre pasado, el alcalde cholulteca suma algo así como su quinta militancia en partidos o expresiones políticas muy distintas y antagónicas. Es un camaleón, acomodaticio y político de moral ligera, muy ligera. La confianza que tiene el llamado alguna vez niño naranja, cuando militó en Convergencia, tiene como base el padrinazgo y la cercanía de muchos años con el ex gobernador de Zacatecas Ricardo Monreal. Eso cree que es su aval y, lamentablemente para la causa de los lopezobradoristas, puede tener razón. Se supone, así lo han anunciado los dirigentes del partido color terracota, que la definición de candidatos se dará con base en encuestas. Ese método que tanto utilizó el Partido de la
Revolución Democrática (PRD) para legitimar los dedazos, lo repetirá Morena en Puebla. Y exactamente para lo mismo. Para legitimar la antidemocracia. Incluso, concediendo que se trate de estudios demoscópicos legítimos, se tomarán solamente como referentes para apuntalar la decisión cupular. En este caso, el deseo y aval del mesías o de sus apóstoles. ¿No que Morena es paladín de la democracia directa? No. Es un grupo de personas, de fanáticos, siguiendo ciegamente a un caudillo. En ese grupo, quien más bonito y más seguido le habla al oído a ese adalid tropical, quien le indica qué conviene decidir y cómo definir, en muchos casos, es Ricardo Monreal. Precisamente en este esquema de Monreal como el “gran elector” en Puebla dentro de Morena, se ha comenzado a reclutar en varios municipios a jóvenes. El requisito es que tengan algún prestigio o cualidad, para que puedan ser potencialmente candidatos.
Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados; Asunción Jaramillo, del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Industria Textil del Estado de Puebla; José Luis García, del Sitatyr y Jaime Rodríguez, secretario General del Sindicato de Músicos Nacional. También se contó con la participación de Antonio Flores, de la Unión de Trabajadores del Metal; Álvaro López, del Sindicato Independiente de Trabajadores Audi México y Rey David García, del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, entre otros importantes líderes sindicales.
No importa que haya que sacarlos del PRI, PAN o debajo de las piedras. Ese modelo de allegarse a cuadros nuevos, caras frescas, incluso de ideologías y con orígenes partidistas diversos, lo desarrolló con mucho éxito Monreal en sus tiempos en Zacatecas. En ese esquema construyó el éxito de lo que en su tiempo se denominó el monrealazo. Esa rebeldía que lo llevó a salirse de su partido político natal, el PRI, para irse al PRD y ganarle la gubernatura a los mismos que se la habían negado en el tricolor. Luego, se dieron monrealazos en otros lados. A veces con éxito. Otros con rotundo fracaso. De ahí que incluso el ex gobernador priista zacatecano Miguel Alonso Reyes haya sido producto del monrealismo. El joven político fue fiel seguidor del hoy titular de la Delegación Cuauhtémoc y casi seguro candidato al gobierno de la Ciudad de México. El esquema zacatecano, de crear una suerte de “establo” – para hacer la referencia boxística– con jóvenes promesas de la política, se reedita ahora en Puebla. Esto se construye en paralelo a la candidatura de El JJ cholulteca que impulsa Monreal. Bajo el supuesto de que, a nivel nacional las encuestas favorecen a López Obrador y dan muchos puntos y un crecimiento rapidísimo a Morena, en Puebla comienza a creerse que cualquiera puede ganar con esas siglas. Incluso los camaleones sin ideales, sin propuestas, sin decoro. Lástima.
5
puebla
jueves 26 de enero de 2017
Fatalidad. El martes fue hallado muerto a la altura de Tepeojuma. / especial
Cambio.
línea de investigación apunta un ajuste de cuentas
Era su presidente, pero no le lloran
De no ser por los ramos y las veladoras, nadie notaría su perpetua ausencia en las oficinas. / jafet moz
Luto. Sólo las bardas pintadas con su nombre le guardan memoria. / jafet moz
recuerdos. antolín vital martínez, alcalde priista de tepexco, era rechazado por los habitantes, quienes llegaron a abofetearlo
crónica
así lo percibían
guadalupe juárez
En Tepexco todos conocían a su presidente municipal, Antolín Vital Martínez, pero nadie llora. Las calles aún con su ausencia, siguen tranquilas, como si nunca se hubiera ido, o mejor dicho, como si jamás hubiera existido. Si no fuera por las bardas con su nombre y los colores del PRI, donde pedía el voto para llegar a la alcaldía, nadie hablaría de él. Si no fuera por el moño negro, los ramos de flores violetas y un par de veladoras en la entrada de la Presidencia Municipal, no notarían que ya no atravesará más el pequeño Zócalo en la cabecera del municipio o que ya no llegará a su casa, ubicada en lo más alto en San Juan Calmeca, junta auxiliar de donde era originario. Las campanas de la iglesia no resuenan como la vez que un grupo de personas protestaba en su contra. Las plantas del jardín frente a su oficina las riegan como siempre. La puerta de madera con su nombre permanece cerrada. Antolín Vital Martínez era el me-
Aquí (en San Juan Calmeca) no lo querían, a cada rato se peleaba con el presidente (de la junta auxiliar) y sus regidores. No lo querían, no lo querían”
Tenía enemigos porque todos los que tienen poder, los tienen. A veces hasta le venían a reclamar porque no tenían para la caja de un muerto y le pedían ayuda”
TESTIMONIO Anónimo
SOCORRO Habitante
jor ejemplo de que ser presidente municipal no significa que tu pueblo te apoye, aunque te vote. Lo conocen, pero no le lloran. Lo recuerdan, pero no hay dolor, ni indignación. El alcalde priista no era un tipo querido en su comunidad. Al menos en San Juan Calmeca. En Tepexco los campesinos lo recuerdan por haber entregado un costal de semillas, por dar los “buenos días”, por verlo atravesar el jardín del pequeño Zócalo. Nieves Juárez, empleada del Ayuntamiento, recuerda haberlo visto un día antes de que fuera asesinado. “Buenos días”, le dijo él.
“Buenos días, presidente”, contestó ella. Eran las únicas palabras que cruzaba con él desde 2014 que arribó a la Presidencia Municipal. La historia no es la misma con la gente que lo vio crecer. En San Juan Calmeca todo es diferente. La lista de notas informativas y versiones de los pobladores lo confirman: pleitos con regidores, boicots en sus actos de gobierno, denuncias de autoritarismo; padres de familia le atribuían la suspensión de servicios públicos en las escuelas; le cerraban la carretera cerca de la oficina del Ayuntamiento para “que cumpliera”; los feligreses católicos
tampoco lo veían con buenos ojos pues la inseguridad que nunca quiso abatir propició el robo de la iglesia. En el colmo de las afrentas a su persona, el edil fue abofeteado por una mujer en un acto público por atreverse a revelar el nombre de una víctima de violación. Antolín fue hallado la noche del martes pasado a bordo de su camioneta con varios impactos de bala. Las especulaciones se dispararon. Los priistas condenaron el hecho. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue una de las pistas más fuertes: el homicidio pudo ser consecuencia de un ajuste de cuentas de tipo de personal. Los vecinos de San Juan Calmecac no callan: tenía muchos enemigos, dicen. ••• Un tendero de la junta auxiliar, cuyo nombre no debemos recordar, asegura: “Aquí no lo querían, a cada rato se peleaba con el presidente (de la junta auxiliar) y sus regidores. No lo querían, no lo querían”. El comerciante se refiere a los pobladores que defendían a Víctor Treviño, presidente auxiliar, lo acusaban de querer destituirlo para “manejar a su antojo los recursos” de la comunidad.
Las peleas y reclamos de los habitantes de la localidad, más grande que la cabecera, lograron sacarlo de un evento que él mismo organizó. Las mismas voces son las que afirman que era tal su desprestigio que sólo atendía en su casa y ya no en la alcaldía. Deudas con desconocidos. El misterio que habita en su casa resguardada por un hombre con gafas y una capucha. ••• Isaías recuerda que el presidente municipal en los últimos días se hacía acompañar de un par de policías, mismos que permanecían en su casa por horas. “No era malo. Tenía enemigos porque todos los que tienen poder, los tienen. A veces hasta le venían a reclamar porque no tenían para la caja de un muerto y le pedían ayuda. La última vez que lo vi fue el martes, estaba contento, estaba contento, iba para Izúcar”, susurra Socorro bajo un árbol cerca de la Presidencia Municipal. Desde ahí, lo veía cruzar todos los días el pequeño Zócalo de color verde. “Buenos días”, dijo. “Buenos días, presidente”, contestó Socorro. Pero el recuerdo es débil. En TepexcoaAntolínVitalMartíneznolelloran.
6
puebla
inspección. por orden del titular de seguridad pública estatal, asuntos internos investigará si el “sindicato” policial dedicado al cobro de cuotas y corrupción ha vuelto
Jueves 26 de enero de 2017
se vincula a este grupo con la protección del narcomenudeo
SSP indaga retorno de La Hermandad
Nexo. Además de Guerra y Karam, José Tlachi Meneses operaría La Hermandad.
mario galeana
El regreso de la Hidra será combatido. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, Jesús Rodríguez Almeida, ordenó a la Dirección de Asuntos Internos de la dependencia una investigación en contra de los líderes policiacos señalados por formar parte de La Hermandad y que presuntamente han brindado protección a una red de narcomenudeo en la zona norte de la capital poblana, entre otras anomalías. Ayer, 24 Horas Puebla reveló que un grupo de elementos operativos y administrativos de la Policía Estatal Preventiva denunció ante la Secretaría de la Contraloría estatal el regreso de La Hermandad, supuestamente liderada por el ex jefe de Seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor Guerra Montiel, y el coordinador general de Seguridad de la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial del estado, José Tlachi Meneses. La investigación al interior de la secretaría, de acuerdo con fuentes de la dependencia, incluye también a Aarón Padilla Farfán, jefe de Peritos, quien junto a Tlachi Meneses ha, presuntamente, cobrado cuotas semanales a personal antiguo de la dependencia y elementos de Peritos y Vialidad. Las acusaciones contra Tlachi Meneses incluyen también su posible participación como protector de una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas en la colonia Villa
Las Serpientes
/ archivo
Frontera, ubicada al norte de la capital del estado. La queja en poder de la Secretaría de la Contraloría del estado indica que familiares del coordinador general de Seguridad poseen un
Ricardo Morales Sánchez
negocio de comida frente al Hospital General de la Zona Norte de Puebla, que sirve para alertar a los narcomenudistas sobre posibles operativos policiacos. Los uniformados aseguran que el
laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Todos juegan para el PRI en el Estado de México
D
esde hace tiempo en este mismo espacio lo dijimos: todos juegan para el PRI y para el presidente, Enrique Peña Nieto, en el Estado de México, entidad que, todo parece indicar, seguirá conservando el ex partidazo y con esto mantendrá, a pesar de todo, las esperanzas de ganar la Presidencia de la República. Y es que el hecho de que las más diversas fuerzas políticas desistan de ir a una contienda electoral en bloque, para darle el tiro de gracia al partido tricolor y al peñismo, despierta muchas sospechas. Bastaba con que se unieran el PAN y el PRD para que de esta forma se pudiera dar una coalición de fuerzas políticas con el suficiente peso para derrotar al tricolor y, de paso,
sepultar al peñismo, cuya cuna es precisamente el Estado de México. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) bien pudo tratar de hacer el intento de ir en una gran alianza de las izquierdas con el PRD, PT y hasta en una de esas con Movimiento Ciudadano, pero también sospechosamente, como ocurrió en el 2012, Andrés Manuel López Obrador no sólo se negó a ir en coalición, sino que además postuló como candidata a Delfina Gómez Álvarez, ex presidenta municipal de Texcoco, y actualmente diputada federal, personaje que, si bien es cierto tiene fuerza, difícilmente podrá ganar si va sola en contra de la alianza entre PRI, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista y PAS que
se conformó en aquella entidad. Cabe recordar que en 2011 López Obrador tuvo todo para darle el tiro de gracia al peñismo, el cual no hubiera llegado a Los Pinos si El Peje no hubiera boicoteado la integración de una alianza PAN-PRD para enfrentar al entonces gobernador del Estado de México. López Obrador sabía que si Enrique Peña Nieto ganaba esa elección era un hecho que sería el candidato del PRI a la Presidencia de la República. Pero extrañamente decidió, como parte en ese entonces todavía del PRD, boicotear una posible coalición con Acción Nacional y la condicionó a que Alejandro Encinas, quien había ocupado el puesto de jefe de Gobierno a la salida del
La historia que publicó 24 Horas Puebla en su edición del miércoles revela que La Hermandad surgió en el trienio de Mario Marín Torres como alcalde de Puebla, y que el líder eran Héctor Guerra Montiel, ligado a Adolfo Karam Beltrán
fueron señalados por el cobro de cuotas a policías municipales, extorsiones y una larga lista de delitos por los que, sin embargo, nunca se ejerció acción penal. LA HIDRA DE 100 CABEZAS
vínculo entre José Tlachi Meneses y Héctor Guerra Montiel es la añeja organización de La Hermandad, integrada por elementos de Seguridad Pública que durante la administración de Mario Marín Torres
@riva_leo
Raíz del mal
El manotazo del secretario de Seguridad Pública en contra de la Hidra no ha sido el único al interior del aparato gubernamental. En casi dos décadas, funcionarios municipales y estatales han tomado el cargo con el propósito de desmantelar La Hermandad, pero los vínculos se han mantenido. En 2013, por ejemplo, el ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, consideró que el mayor logro de su gobierno fue haber acabado con la agrupación policiaca al interior del Ayuntamiento, misma que se convirtió en el bastión de operaciones de Guerra Montiel. Antes, los alcaldes capitalinos Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá Ruiz prometieron cero tolerancia en contra de la corrupción, pero, en al menos un par de ocasiones, el supuesto jefe de La Hermandad fue separado del cargo y posteriormente reintegrado. Según versiones periodísticas, el primer secretario de Seguridad Pública de la administración de Rafael Moreno Valle, Ardelio Vargas Fosado, tuvo la encomienda de acabar de tajo con la agrupación. La operación parecía haber surtido efecto... hasta ahora.
Peje, fuera el candidato a la gubernatura. López Obrador boicoteó la posible alianza PAN-PRD en el Edomex, Peña Nieto se inclinó a favor de Eruviel Ávila para que se convirtiera en el candidato del PRI en dicha entidad, en lugar de su primo, Alfredo del Mazo, y eso cambió el curso de la historia. Hoy, de nueva cuenta, todos parecen jugar a favor del presidente Peña, el PAN con una candidata a modo, como Josefina Vázquez Mota, tal y como ocurrió en 2012, cuando postularon al ex dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena; el PRD irá con el PT, aunque aún no definen quien será su abanderado; y Morena, que prefirió ir solo, en vez de darle el tiro de gracia al peñismo y al priismo. De esta forma, todo parece indicar que la candidata del PRI al gobierno del Estado de México será la actual secretaria de Educación Pública, Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien tiene 70% de la nominación en la bolsa, o el secretario de Gobernación, José Sergio Manzur Quiroga, quien está un paso atrás. Si el PRI tiene manos libres, sin duda puede ganar, y si gana el Edomex −y sé que muchos no van a estar de acuerdo conmigo− puede volver a ganar la Presidencia de la República. Y si no... al tiempo.
puebla
Jueves 26 de enero de 2017
mario galeana
El exilio temporal de La Hermandad se fraguó en frentes distintos. Desde 2011, algunos de sus integrantes fueron alejados de los municipios donde operaban, otros fueron presionados para delatar a los miembros más nocivos y, a éstos, los echaron de las corporaciones policiacas del estado con un argumento simple: la no aprobación de sus exámenes de confianza. Ahora, una empresa de seguridad podría haber reclutado a todos aquellos que no acreditaron la posibilidad de brindar un servicio policial íntegro. Se trata de Equipos de Respuesta Inmediata (ERI) S.A. de C.V., propiedad del ex director de la Policía Auxiliar, Jorge Antonio Morgado Nava, y del ex subsecretario de Seguridad Pública marinista y supuesto fundador de La Hermandad, Adolfo Karam Beltrán. Fuentes al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dijeron a 24 Horas Puebla que ERI ha reclutado a una buena cantidad de elementos policiacos y de Vialidad estatal que no lograron pasar las pruebas de confianza, requisito para mantenerse en las filas estatales. En su sitio web, ERI asegura que brinda “cursos de capacitación para preparar los mejores guardias de seguridad” en manejo de equipos de intercomunicación, “apariencia personal” y “trato amable y respetuoso”. La empresa de seguridad privada presume como clientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI) −que de septiembre de 2014 a marzo de 2016 tuvo como líder en el estado a Ana Isabel Allende Cano, esposa de Karam Beltrán−, a Liconsa, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), los centros comerciales Angelópolis y Plaza del Sol, Bodega Aurrerá, Coca-Cola, INE y BUAP, entre otros. En febrero pasado, Karam Bel-
mario galeana
Las denuncias al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no cesan. Ahora, un grupo de uniformados adscritos a la Policía Estatal Preventiva presentó ante la Contraloría del estado un cúmulo de denuncias por discriminación y acoso laboral en contra del inspector general Guillermo Palma Salazar y la comisionada en la base de Tehuitzingo, en la Mixteca poblana, Diana Elizabeth Castillo Rosas. En la denuncia colectiva, presentada al contralor Alejandro Torres Palmer el 24 de enero pasado, se acusa al inspector general Palma Salazar por prepotencia y supuestos actos de abuso de poder. Incluye también a la comisionada de la base de Tehuitzingo, quien supuestamente ha comprado al médico de la Dirección de Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Flores González, actas de incapacidad por día de hasta 100 pesos, “La última incapacidad fue hace unos días, aunque ese no es el verda-
7
a nivel federal promueven creación de un sindicato para evitar destituciones
ERI, la firma que rescata a ex policías reprobados La red. equipos de respuesta inmediata, de adolfo káram –ligado a la hermandad– y jorge morgado, recluta a aquellos elementos que salen de la ssp por no acreditar pruebas de confianza
Esperan por ti. La web de Equipos de Respuesta Inmediata invita a formar parte de las filas de su corporación. De preferencia, requiere a aquellos interesados que tengan experiencia en seguridad. /especial trán compartió desde su cuenta de Twitter (@KARAM1963) un video en el que elementos de ERI detienen a tres sujetos que intentaron robarse las llantas de un automóvil en las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la BUAP.
Algunos días más tarde, la empresa de seguridad filmó a cuatro de sus integrantes dando las gracias “por todas las muestras de apoyo que recibimos derivado del cumplimiento de nuestro deber”. “Nuestra empresa ha reconocido
nuestra labor entregándonos incentivos económicos”, dicen. PROYECTOS LEGISLATIVOS
Desde el año pasado, Karam Beltrán y Sergio Torres Iván, presidente de la Red Nacional de Organizaciones
Acumulan nuevas denuncias el argumento
Si algún elemento no hace al pie de la letra lo que haya ordenado, aunque sea en contra de las leyes, ella da la orden de que se le proceda un correctivo disciplinario” QUEJA CONTRA DIANA CASTILLO ante la Contraloría
Cisma. La corporación se llena de
señalamientos por irregularidades de algunos mandos y personajes del pasado que mueven los hilos. / archivo
dero problema. A su domicilio se llevó también el arma de cargo, arma corta y larga, pese a que la ley marca que debe regresar su equipo al no
estar laborando”, agrega el escrito. De acuerdo a un documento de la Policía Estatal Preventiva que se encuentra en poder de esta casa edi-
torial, la comisionada acusada en las quejas posee al menos una carabina AR-15 de 99 milímetros marca Beretta con 30 cartuchos.
Policiales, han cabildeado en la Cámara de Diputados la creación de un sindicato de corporaciones de seguridad privada. En marzo de 2016, de acuerdo con fuentes al interior del PRI, Karam Beltrán envió a Torres a presentar el proyecto legislativo a los diputados federales poblanos Xitlalic Ceja García y Lorenzo Rivera Nava. “Las gestiones para la integración del gremio las realiza tanto Adolfo Karam, como Valentín Meneses, el ex secretario de Gobernación de Marín”, confiaron fuentes bajo anonimato. Tres meses más tarde, en la presentación de la mesa directiva de la Red Nacional de Organizaciones Policiacas, Sergio Torres Iván dijo al periódico Intolerancia que la propuesta legislativa buscaba “apoyar los derechos laborales de los policías, así como mejorar sus condiciones económicas”. Explicó al diario local que una fracción del artículo 123 de la Constitución da oportunidad de realizar despidos injustificados en contra de policías estatales. En ese mismo evento, Karam Beltrán señaló el supuesto despido de tres mil policías y aseguró que, durante la gestión de Marín Torres, Puebla fue “uno de los estados más seguros del país”.
Los quejososdenuncian que Castillo Rosas ha efectuado actos de humillación y acoso laboral en contra de sus compañeros, y ha presumido el respaldo del inspector Marco Antonio Xicoténcatl, adscrito a la región VI que se encuentra a cargo del coordinador general Enrique Aguilar Pérez. “Si algún elemento no hace al pie de la letra lo que haya ordenado, aunque sea en contra de las leyes y reglamentos que nos rigen, ella da la orden de que se le proceda un correctivo disciplinario: una boleta de arresto. Ella argumenta también que posee familiares en el área de Asuntos Internos y que le pueden levantar un acta a quien sea”, indica el escrito en poder de la Contraloría. La denuncia fue presentada el mismo día en que un grupo de uniformados acusó a José Tlachi Meneses, coordinador general de Seguridad de la Subsecretaría de Coordinación y Operación Policial, de presuntamente encubrir una red de narcomenudeo en la colonia Villa Frontera y ser integrante de la organización La Hermandad.
8
puebla
jueves 26 de enero de 2017
segunda etapa de proyecto universitario arranca el 3 de febrero
BUAP oferta Programa para Adultos 50 y Más inclusión . en respuesta al cambio natural de la edad de la población, el rector esparza creó el plan que incluye cursos, talleres, conferencias y diplomados para la población adulta mayor redacción
los números
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dentro de su oferta educativa 2017, que forma parte de la segunda etapa del Programa Universitario para Adultos 50 y Más y que iniciará el 3 de febrero, busca mejorar la calidad de vida, formación y desarrollo personal de los mayores de 50 años de edad, fomentar entre ellos el autoempleo, la comunicación intergeneracional y la aceptación de nuevos conocimientos, así como su mejora cognitivoemocional. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda, en 2010 los adultos mayores representaron 9% de la población del país, cerca de 10.1 millones. Para 2050, se estima que serán 28% de los mexicanos. Dado que este segmento será significativo para la sociedad y su estado físico y emocional dependerá de la cultura y cuidados preventivos en salud, la BUAP continúa con su Programa Universitario para Adultos 50 y Más. El rector Alfonso Esparza Ortiz
9%
La Entrega
Innovación. Tezca es el nombre del vehículo sustentable. / cortesía
Crean una patineta todo terreno
de la población del país representaron los adultos mayores en 2010, de acuerdo con un censo
28%
serafín castro
de la población nacional se estima que representarán los adultos mayores en el año 2050
Ingreso. Las bases de inscripción están en www.proyectos.buap.mx. / cortesía creó este programa el año pasado, en respuesta al cambio natural en la edad de la población. Mediante el programa se realizará también investigación educativa de forma permanente sobre este segmento de la población y se vinculará con asociaciones y organizaciones – nacionales e internacionales– dirigidas a la educación de los adultos. De esta forma, la máxima casa de
Adrián Ruíz
estudios en Puebla se suma a los esfuerzos realizados en distintos contextos, por generar condiciones de vida adecuadas para el futuro de esta población. Mientras España lidera por su número de estrategias, en México existen pocas instituciones que atiendan este sector, el cual tiende a manifestar problemas en su capacidad funcional, comportamiento, salud mental-emocional y actividad física.
ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Cabe señalar que el Programa Universitario para Adultos 50 y Más consta de cuatro etapas: la primera, el diseño, que ya concluyó; la segunda, oferta educativa de aprendizaje no formal e informal (cursos, talleres, conferencias, pláticas, excursiones), que está en progreso; y la tercera y cuarta, correspondientes a aprendizaje no formal (diplomados) y formal (licenciaturas), planeadas para 2018.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
P
ara la afición poblana al futbol y los seguidores del Puebla, los hermanos López Chargoy les tienen la buena noticia: el equipo de Primera División no estáa a la venta. Por el momento seguirán con la franquicia. Contemplan seguir con la oncena de la Franja. Ningún acercamiento ha habido con nadie para negociar al cuadro poblano. En contraparte, es un hecho la venta de los Jaguares de Chiapas, también propiedad de los Chargoy. La venta de los Jaguares no se debe a la falta de liquidez y menos por deudas de salarios a los jugadores. El motivo real es que los estatutos de la Federación Mexicana de Futbol establece en su reglamento que está prohibido que un solo dueño o empresa tenga más de un equipo en el máximo circuito. A pesar de que existen algunos casos como los dueños del León y Pachuca o Morelia y Atlas. Por esa razón los Jaguares serán vendidos al final del recién iniciado torneo. Las pláticas con los empresarios interesados están adelantadas y sólo es cuestión de acordar algunos detalles para que los Chargoy dejen de ser los dueños. En efecto han sostenido reuniones con gente in-
teresada en ingresar al mafioso mundo del futbol. Pero contrario a lo expuesto en los últimos días fueron para negociar al Puebla. Y es que La Franja no está a la venta. La familia Chargoy quiere conservar al equipo otros torneos más. Los hermanos Chargoy son poblanos y quieren seguir con el conjunto de la diagonal, hasta que salga de la situación del descenso y que el equipo recupere el prestigio ganado desde su ascenso al máximo circuito conseguido en la década de los años 70. A pesar de los rumores sobre el interés de algunos como Hugo Sánchez, quien en realidad es un “gancho” porque atrás está la empresa que desde hace tiempo ha querido apoderarse de la organización poblana. Tan no está a la venta el equipo que los hermanos Chargoy tienen planes de reforzar al equipo y armarlo para que vuelva a ser protagonista en los campeonatos de liga del futbol mexicano como en sus mejores tiempos. Por ello venderán a Chiapas con la mayoría de los jugadores, a excepción de los prestados. Parte del capital que obtengan servirá para reforzar al Puebla con elementos que lo lleven al protagonismo de los mejores.
archivo agencia es imagen
El equipo de la Franja no está a la venta
Los jugadores de Jaguares fueron informados de la situación y depende de ellos su permanencia en el cuadro. No es casualidad que Chiapas juegue cada partido como si fuera una final. Saben que es primordial ganar la mayoría de los juegos restantes. La mejor y más reciente prueba fue la victoria del pasado domingo al Toluca en la recién estrenada y remodelada Bombonera en el Estado de México. A los mismos Diablos que antes vencieron en el mismo escenario al América.
En el mercado de electrónicos existe una ola de patinetas eléctricas, sin embargo, éstas no están adaptadas al tipo de terreno promedio que existe en México, y su velocidad es baja. Ante ello, un grupo de poblanos, ex alumnos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, desarrollaron una patineta eléctrica todo terreno que puede, incluso, esquivar desde los inmensos baches de las calles hasta ser utilizada en otras condiciones del suelo como terracerías, pavimento o superficies con pasto, debido a su sistema único de guía. Fernando Bernal Argüelles, ex alumno de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador (IMA), Héctor Luis López y Alonso García González, egresados de la carrera de Ingeniero en Mecatrónica (IMT) del Tec de Monterrey en Puebla, crearon Tezca, un vehículo diseñado como un medio de transporte sustentable para recorrer cortas distancias y en cualquier tipo de terreno, también se puede utilizar como entretenimiento. La patineta puede alcanzar una velocidad de 30 kilómetros por hora, utiliza baterías recargables, cuenta con control Bluetooth y conector USB para usos múltiples, como la carga del teléfono celular o hasta para conectar luces para manejar por la noche. “Esta patineta está hecha a base de aluminio, metal y maple, tiene un peso aproximado de siete kilos y puede cargar hasta 110 kilos”, comentó Alonso González García, encargado del proyecto. “Nuestra patineta compite en el mercado con otras marcas con menos características que la nuestra y a costos muy altos. Ha sido difícil llevar a cabo la producción de más patinetas por los recursos, ahora estamos en una fondeadora buscando el apoyo para seguir con el proyecto”, indicó González García.
Plumas Ibero Puebla prevención. para impedir desgracias como la de monterrey, los adultos debemos dedicar tiempo a nuestros jóvenes Laura Angélica Bárcenas Pozos
La semana pasada fuimos testigos de uno de los eventos más tristes de los que tenga memoria. Un adolescente, dispara un arma de fuego contra sus compañeros y su profesora, después se suicida. Todos han opinado, sacado conclusiones y generado hipótesis de lo que este joven hubiera vivido para llegar a tomar la decisión que lo llevó a este terrible acto. Pero no quiero hablar más de este hecho, sino de qué podemos hacer los adultos para que los niños y jóvenes no lleguen al límite de cometer actos tan terribles y difíciles de comprender. Una tarea que tenemos los adultos con cualquier niño o joven es dedicarle tiempo, sobre todo los padres. Cuando digo tiempo no me refiero a la cantidad, sino a la calidad; es decir, hay que escucharlos, saber quiénes son sus amigos, cuáles son sus intereses, qué les preocupa, qué esperan de los otros y particularmente de sus padres. No se requiere para esto muchas horas al día, sino muchos minutos a lo largo de varios días. Hacer de esto un hábito que nos permita, a los padres, mantener comunicación con nuestros hijos. Reprender cuando es necesario sería otra tarea importante a realizar con nuestros hijos, y esto no significa denigrar, sino hacer ver a los chicos cuando han cometido faltas o errores que tienen repercusiones sobre otros, incluyendo a cualquier ser vivo. Estas faltas pueden ser verbales, digitales, o de bulto, de cualquier manera está bien revisar qué los llevó a cometer cierta acción que daña a otros o incluso a ellos mismos. Los niños y adolescentes deben ubicar la situación, analizarla y valorar qué estuvo bien y qué no, para poder enmendarla. Un padre o una madre que reprende ama a sus hijos. El perdonar es otro elemento que debemos trabajar con nuestros hijos; hay que evitar los resentimientos con otros cuando estamos educando niños y adolescentes y si los tenemos debemos evitar hablar con nuestros hijos de estos sentimientos que lastiman tanto a nosotros como a otros. Perdonar es el principio de la reconciliación con uno mismo. Ayudar a nuestros hijos a evitar rencores les ayudará a tener una vida emocionalmente sana. La tolerancia a la frustración es otro factor necesario a trabajar con los niños y adolescentes. No todo se puede y lo que se puede, no siempre se puede. Deben aprender que no siempre se puede uno salir con la
9
puebla
jueves 26 de enero de 2017
la autora es profesora de la universidad iberoamericana puebla
El respeto a la diferencia es necesaria y esencial, pues hay que reconocer que entre los humanos lo que prevalece es la diferencia”
Tenemos en nuestras manos
el evitar
tragedias
Guía. Los padres somos los pilares del buen desarrollo de nuestros hijos. / cuartoscuro
Nunca más. Lo ocurrido en Monterrey debe servir de lección. / cuartoscuro suya, ni pasar por sobre otros para obtener lo que se quiere. Y cuando no se obtiene algo, cuando no se alcanza la meta, cuando uno se queda muy cerca de lograr algo, no significa que se ha fracasado, sino que hay
una oportunidad para aprender qué faltó, en qué se falló y qué no se tomó en cuenta para que el siguiente intento resulte mejor. Respetar a todo ser humano y todo ser vivo. El respeto es el princi-
Cercanía. Pasar tiempo con los jóvenes es benéfico para todos. / especial
pio básico de la buena convivencia humana. El respeto a la diferencia es necesaria y esencial, pues hay que reconocer que entre los humanos lo que prevalece es la diferencia y no se puede esperar que el otro sea,
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
piense, crea y construya como lo hace uno mismo. Hacer ver a nuestros hijos que vivimos en un mundo plural es necesario para reconocer la dignidad del otro. Junto a estas cosas hay otras que el niño y el adolescente debe aprender y que corresponde los padres enseñar, por ejemplo: por ser persona, cada uno de nosotros tiene valor y es digno de respeto de cualquiera. Así que una tarea de los padres es contener a nuestros hijos cuando éstos son víctimas de otros que no han sido bien educados. Recordarles que valen por ser personas, no importan cómo sean o cuáles sean sus preferencias. Igualmente deben sentirse amados y saber que mientras requieran de los adultos para cubrir sus necesidades básicas, éstos están detrás de ellos para protegerlos y aconsejarlos cuando la vida empieza a tomar un tono duro. Los padres somos los pilares del buen desarrollo de nuestros hijos y por lo tanto debemos estar al pendiente de ellos, incluso de padecimientos físicos, psicológicos o emocionales que pudieran tener. Observarlos es necesario identificar cualquier rasgo que nos muestre un mal comportamiento, cualquier mala decisión o situación que pueda darnos una pista de que los chicos están inquietos, necesitan ayuda, requieren una escucha atenta, demandan un abrazo… pero si los dejamos solos, poco tendrán que ofrecer y poco se les podrá demandar cuando cometan errores. Otros adultos que pueden estar atentos al desarrollo psico-socialemocional de niños y adolescentes son los profesores. Ellos conviven con nuestros hijos una buena cantidad de horas y también podrían percibir si hay una situación extraordinaria en el actuar de los chicos que valga la pena comentar con sus padres para ayudarlos a madurar en este tortuoso camino que es la vida. También, los profesores tienen el deber de tratar con dignidad a sus alumnos y evitar el maltrato psico-social-emocional que pueda estarlos dañando. Así que, si queremos evitar que otro suceso como el de la semana pasada vuelva a suceder, es necesario trabaja en común acuerdo con los profesores de tus hijos o con los padres de tus alumnos.
10
PUEBLA
ALQUITE. EL MANDATARIO ESTATAL CRITICÓ EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, TRAS LA FIRMA PARA CONSTRUIR UN MURO FRONTERIZO CON MÉXICO STAFF 24 HORAS PUEBLA
A unos días de dejar la gubernatura de Puebla y asumido como aspirante del PAN a la candidatura por la Presidencia de la República, Rafael Moreno Valle envió un mensaje contundente a Donald Trump en defensa de la soberanía y los mexicanos. En un video que circula en redes sociales que tiene una duración de un minuto y 45 segundos, propone un cambio que defienda a nuestro país y recopila la postura que ha tenido como gobernador ante los ataques del magnate presidente de Estados Unidos. “La sociedad exige un cambio que defienda México y a los mexicanos; exigimos respeto. La gente se va a los Estados Unidos por falta de oportunidades, no por ganas. Arriesga la vida buscando oportunidades y van a contribuir a través de su trabajo con la economía de ese país”, apunta Moreno Valle en el video. El audiovisual recopila una serie de intervenciones del mandatario estatal durante su sexto y último Informe de Gobierno y el Festival Internacional de Mentes Brillantes “Ciudad de las Ideas”, así como en reuniones con familias de migrantes poblanos. “El ciclo de la posverdad se ha manifestado a nivel global a través del surgimiento de movimientos populistas, dirigiendo odio hacia aquellos que han sido seleccionados como enemigos a modo y sobresimplifica tanto problemas como soluciones. La globalización nos ha mostrado que las divisiones
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
EL GOBERNADOR DEFIENDE AL PAÍS EN UN VIDEO PUBLICADO EN REDES SOCIALES
México exige un cambio que lo defienda: RMV
Vindicatorio.
El líder estatal envió un mensaje contundente al presidente de EU a causa de los ataques de éste contra los connacionales. / ESPECIAL
entre países son cada vez más invisibles”, agrega. El video publicado en las redes sociales incluye también fragmentos de discursos del magnate republicano cuando era candidato a la presidencia de Estados Unidos, en los cuales tacha de narcotraficantes, criminales y violadores a
los mexicanos que han cruzado la frontera en busca del llamado “sueño americano”. “Cuando México manda a su gente, no nos mandan lo mejor. Vamos a construir un gran muro en la frontera del sur, y México va a pagar por el muro”, indica Trump. El audiovisual termina con la frase
“Vamos por un cambio que defienda México”, con letras blancas en un fondo azul, además de la bandera nacional que ondea. No es la primera vez que el gobernador critica las medidas del hoy presidente de Estados Unidos. En abril del año pasado, Moreno Valle calificó como un esquema retrógra-
do el hecho de “pensar en muros en el siglo XXI”, en referencia a la edificación de un muro en la frontera entre ambos países. En septiembre, tras una gira de trabajo por el municipio de San Martín Texmelucan, el Ejecutivo del estado consideró a Donald Trump como retrógrada e incongruente.
“No estamos indefensos” SERAFÍN CASTRO
Académicos y especialistas coincidieron: México no está indefenso ante los ataques y políticas de Donald Trump y, por lo tanto, no debe ceder ante los embates y amenazas del presidente norteamericano, por el contrario, señalaron que debe buscar nuevos socios comerciales como China o países de Latinoamérica para fortalecer su mercado. Es más, indicó el catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP, Werner Voigt, China podría convertirse en un “mercado potencial” para México, en donde cerca de 350 millones de ciudadanos tienen un poder adquisitivo igual al de los estadunidenses y “ellos están demandando más productos del extranjero, ahí México tiene una enorme oportunidad de acrecentar su
mercado”, agregó. Un claro ejemplo de que en la relación México-Estados Unidos ambos países se benefician, indicó Werner Voigt, catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP, se observa en la exportación de maíz amarillo que el vecino país del norte envía a tierras mexicanas, generando ganancias de hasta 2.5 mil millones de dólares anuales. México también podría cancelar el acuerdo comercial y fácilmente sustituir dicha exportación estadunidense por maíz proveniente de Argentina, Canadá o Australia, indicó el académico: “y con estas acciones también los mexicanos pueden causar grandes revueltas al interior de los Estados Unidos”. Además de ello, catedráticos del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana de Puebla
apuntaron, por separado, que para hacer frente a las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump, México debe diversificar su economía y no centrarla exclusivamente en el sector automotriz. Para eso, señaló Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento en Ciencias Sociales de la Ibero, México debe buscar la oportunidad de transitar su economía a una “postpetróleo”, basada en energías renovables y limpias, destituyendo la predisposición a la industria automotriz y haciendo variar la atracción de capitales a otros sectores. El catedrático expuso que México debe recuperar la soberanía alimentaria de granos y semillas, así como fortalecer el comercio justo y elaborar cadenas locales de economía: “Si la economía política mexicana no ve la necesidad de elabo-
Diversificación. China, un mercado potencial para México: Werner Voigt. / CORTESÍA rar cambios radicales, el principal enemigo de México no es Donald Trump, sino nuestra elite política, local y federal”, exclamó. En tanto, la especialista del Tec de Monterrey de Puebla, Ximena Echenique Romero, indicó que el gobierno federal mexicano debe
terminar con la dependencia de sus exportaciones a Estados Unidos, y diversificarse a nuevos mercados. Y de manera particular, agregó, Puebla debe dejar de depender de la exportación de vehículos los Estados Unidos y diversificar su economía e inversiones.
PUEBLA
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
SERAFÍN CASTRO
Moreno Valle, firme en la defensa de los paisanos En un video que circula por las redes sociales, se recopilan los diferentes momentos en que el gobernador Rafael Moreno Valle ha emitido su postura ante los agravios proferidos contra los mexicanos por el ahora presidente de Estados Unidos :
El ciclo de la posverdad se ha manifestado a nivel global a través del surgimiento de movimientos populistas. Trump: Cuando México manda a su gente, no nos mandan lo mejor… Dirigiendo odio hacia aquellos que han sido seleccionados como enemigos a modo. Trump: Nos traen drogas, nos traen crimen, son violadores… Y sobresimplifica tanto problemas como soluciones. Trump: Vamos a construir un gran muro en la frontera del sur. Y México va a pagar por el muro… La sociedad exige un cambio; un cambio que defienda México y a los mexicanos, incluso de Donald Trump. Moreno Valle (voz en off): México y los mexicanos exigimos respeto.
Escanea este código para ver el video www. 24horaspuebla.com
Moreno Valle (Ciudad de las Ideas): La gente se va a los Estados Unidos por falta de oportunidades, no por ganas. Moreno Valle (con familias de migrantes poblanos): La gente que va a Estados Unidos arriesga la vida buscando encontrar oportunidades y van a contribuir a través de su trabajo con la economía de ese país. Moreno Valle (con familias de migrantes poblanos): Cuidar nuestros intereses, tanto económicos como los derechos humanos de nuestros paisanos, y que si quieren resolver el problema migratorio, no se va a hacer a través de muros. Moreno Valle (en video): La globalización nos ha mostrado que las fronteras y las divisiones entre países son cada vez más invisibles. La gente puede crear oportunidades mediante la inclusión de todos. Moreno Valle (voz en off): Construir una solidaridad entre los mexicanos en torno a un mejor futuro. Con la fuerza del cambio, lo mejor para México está por venir. ¡Viva México!
El líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de la Volkswagen (Sitiavw), Rey David García Avendaño, descartó efectos negativos en la planta de Puebla por la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, o por el gasolinazo, pues dijo que lo más fuerte para la empresa ya pasó, y se trató del llamado dieselgate. “Tuvimos un efecto negativo en 2016 por el dieselgate que todo mundo conoció. Entonces no consideramos un efecto mayor del que ya tuvimos. El resultado de 2016 no fue bueno para los trabajadores de México hablando por el mercado norteamericano”, indicó. El escándalo del dieselgate en el que se vio envuelto el consorcio alemán detonó en septiembre de 2015 cuando se dio a conocer el uso de motores de diésel trucados en los vehículos comercializados en Estados Unidos, y ocasionó que durante el 2016 cayera la producción de vehículos de la Volkswagen en un 9.4% en relación con el 2015, un descenso de 42 mil 832 unidades. Mientras que sus exportaciones cayeron en un 15.1%: 59 mil 323 vehículos menos. En ese sentido, García Avendaño aseguró que los efectos negativos que podrían sufrir las empresas durante este año ante las políticas del nuevo presidente estadunidense de incrementar los impuestos a las firmas asentadas en territorio mexicano que exporten productos a Estados Unidos, ya los vivió la Volkswagen durante el año pasado, cuando el
Dieselgate fue peor para VW que Trump: sindicato
Experiencia. Con el dieselgate aprendimos: Rey David García. / ARCHIVO PREVISOR
Tuvimos un efecto negativo en 2016 por el dieselgate. Entonces no consideramos un efecto mayor del que ya tuvimos” REY DAVID GARCÍA Líder del Sitiavw
dieselgate provocó cuantiosas pérdidas para la firma alemana. Aunque indicó que no corresponde al sindicato hacer pronósticos sobre las ventas futuras de la Volkswagen, debido a que como base trabajadora se encuentran enfocados en la producción, previó que ante
@pedropanista
DISIENTO
PEDRO GUTIÉRREZ
pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
De Hernán Cortés a Trump: la eterna búsqueda de nuestro villano favorito
N
uestra historia está plagada de la incesante búsqueda de villanos favoritos, cuyo papel es el de fungir como la explicación idónea de nuestras innumerables desgracias nacionales. No debe ser agradable pasar a la historia como antagonista de un capítulo patrio: el antagonista es el supuesto traidor, el vendepatrias, el farsante, el mocho clerical, el dictador, el de la mano dura, el blanco depredador de los pueblos originarios. En cambio, los protagonistas resultan ser, al amparo del discurso oficial, dulces hombres que murieron por la república, patriotas insignes que se envolvieron en el lábaro para defender al pueblo, pobrísimos individuos de nacimiento que salieron adelante gracias al esfuerzo y a las bondades del sistema. Cortés se lleva el primer lugar en el cuadro de honor de los antagonistas de la historia patria. Es, al menos hasta hoy, el villano favorito de México, porque aunque venció a los aztecas y conquistó el territorio nacional,
dicen los que saben que estaba predestinado a la derrota. Los indígenas tuvieron que haber ganado como auténticos representantes de los pueblos originarios; sin embargo, Cortés arrasó con ellos, destazó las lenguas nativas, abolió el politeísmo azteca y entronizó junto con los misioneros a la religión católica. Maldito Cortés, pregona el libro de texto gratuito, ganó la conquista pero debió perder y por si fuera poco, abusó miserablemente de una bella indígena a la cual explotó como traductora en su camino avaricioso. Para los aztecas queda el triunfo moral, pero nada más. Otro que pugna por un lugar en el podio de los villanos favoritos es Santa Anna. En efecto, el guerrero inmortal de Zempoala vendió al país, aunque no se diga que la venta del territorio fue la consecuencia de haber perdido sendas batallas en las que el veracruzano siempre estuvo al frente del pelotón. Once veces fue presidente Su Alteza Serenísima, quien perdió una pierna en el campo de batalla y la historia oficial se burla porque luego man-
11
dó hacer las debidas exequias del miembro corpóreo de referencia, pero no dicen que a Santa Anna le debemos, por ejemplo, nuestro glorioso himno nacional. Entre Agustín de Iturbide, Maximiliano de Habsburgo y Porfirio Díaz debe estar el otro lugar de honor de los antagonistas patrios. El primero –Iturbide–, porque aunque nos dio la independencia era un individuo entregado a la Iglesia católica y con apoyo de la misma prefirió la monarquía en vez del sagrado republicanismo que los amables masones estadunidenses nos trajeron a través de Poinsett. El segundo, es decir Maximiliano, es el prototipo del hombre que no podemos ni debemos aceptar los mexicanos de bien, pues su complexión física y origen racial nos oprime, nos ofende. Poco importa que haya sido el primer gobernante que legisló para los campesinos o que publicaba las leyes en náhuatl –cosa que ni Juárez quiso hacer, siempre se negó a hacerlo como reniega subconscientemente de sus orígenes–, pues la historia oficial nos dice que
una posible afectación será con “unidad y trabajo” como se haga frente a las políticas estadunidenses. El secretario general del Sitiavw dejó en claro que el consorcio alemán se ha recuperado del dieselgate, pues informó que a pesar del difícil arranque de año que ha tenido el país en materia económica, la armadora alemana en Puebla recuperó su nivel de producción de dos mil vehículos por día, que había disminuido a mil 500 durante los últimos, meses de 2015 y todo 2016 por efectos del escándalo de los motores trucados. Incluso se mostró optimista y recordó que a partir de marzo se empezará la producción de la camioneta Tiguan, con lo que aumentará la producción y se contratará personal eventual.
Maximiliano era un príncipe católico usurpador de la soberanía nacional –como si el propio Juárez no hubiera firmado el Mc LaneOcampo–. Y de Porfirio Díaz la historia de los libros de la SEP se ha encargado de repetirnos hasta la saciedad que fue un monstruoso dictador por casi 30 años, cuasi esclavista de la paupérrima clase trabajadora, anulador de la democracia mexicana –nadie apunta aquí que Juárez estuvo casi 20 años en el poder sin mediar un solo voto popular en su favor–. Del pobre don Porfirio nadie se acuerda a la hora de ver el enorme progreso y desarrollo estructural del país, porque la historia lo tiene como malo y como malo debe quedarse. Los malévolos personajes de marras pueden estar tranquilos en estos días porque rápidamente están siendo desplazados del infausto nicho de la historia nacional por un nuevo villano: Donald Trump. Sin ser mexicano, el nuevo presidente de EU se ha convertido en el personaje más detestado en nuestro país, vilipendiado un día sí y el otro también. Enrique Peña Nieto debería agradecer la existencia de Trump, porque comparado con el estadunidense, resulta hasta medianamente querido el primer mandatario mexicano. Preocupante es la perniciosa forma de manejar nuestra historia y discurso político entre buenos y malos, en ese eterno ejercicio maniqueo que tanto daño nos hace. Bienvenido, Mr. Donald Trump, al podio de los villanos nacionales: ya puede Hernán Cortés descansar en paz en su tumba, porque al paso que vamos y con la vorágine descalificadora hacia Trump de estos días, será desplazado como el villano favorito de todos pronto, muy pronto.
jueves
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de enero de 2017
el conflicto Minuto a minuto
méxico
24 de enero (12:00 horas) El presidente Enrique Peña Nieto manifiesta que México enfrenta retos y sortea adversidades. Convocó a los mexicanos y a las autoridades a la unidad
(16:30 horas) El presidente Enrique Peña Nieto cancela su viaje a la quinta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en República Dominicana
ARTURO ROBLES
México debe defender DH: ombudsman El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que “el eje” de las negociaciones del Gobierno federal mexicano con la administración de Donald Trump en Estados Unidos debe ser “la defensa de la dignidad de todas las personas” e insistió en lograr un frente común a escala internacional que active los organismos en la materia contra el discurso del también magnate estadunidense. “Reprobamos esta actitud negacionista de los derechos humanos de parte de las autoridades americanas”, dijo. / Elena Michel
Frente. Luis Raúl González, en su visita
a la Cámara de Diputados. / cuartoscuro
Graue pide no perder esperanza ante el muro El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, llamó a la sociedad mexicana a no perder la esperanza ante la construcción del muro en la frontera con Estados Unidos, pues esto puede traer beneficios en materia de seguridad. “No tenemos que espantarnos. Ya lo iremos superando. Ahora, con el muro, les va a costar más trabajo traficar las armas con las que alimentan a los cárteles de la droga”, comentó el rector en la entrega de la presea Bernardo Quintana a estudiantes de bachillerato. / ALEJANDRO SUÁREZ
El mercado cambiario internacional siguió de manera puntual el tono del discurso pronunciado ayer por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al concluir el mensaje, el dólar retrocedió por debajo de los 21 pesos, un nivel que no mostraba desde el 2 de enero pasado. Minutos antes de las 14:00 horas del miércoles, el tipo de cambio se ubicó en 20.96 pesos por dólar, después de que en sus primeras operaciones cotizaba ligeramente arriba de 21.40 según los mercados. El peso se fortaleció frente al billete verde después de que Trump anunció que buscará mejorar las relaciones bilaterales con México, y que una economía mexicana saludable es algo positivo para su país. Gabriela Siller, economista del Banco Base, dijo que la mejor posición de la moneda mexicana frente a la divisa estadunidense obedece a que el mandatario estadunidense hizo un cambio de retórica respecto a las relaciones bilaterales entre ambos países, aunque consideró que habrá que tomar el planteamiento de manera subjetiva por las amenazas que ha mostrado hacia México y a las relaciones comerciales entre ambas naciones. El martes por la noche, Trump confirmó a través de su cuenta de Twitter que firmaría acciones ejecutivas sobre inmigración, que incluyen la construcción del muro para reforzar la frontera sur de su país.
(20:37 horas) En Twitter, Donald Trump anuncia acciones de seguridad nacional, entre ellas, la construcción del muro fronterizo con México. Un día antes de la llegada a la Casa Blanca de los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía
(20:56 horas) Luis Videgaray aterriza en Washington. Cuando Trump hizo el anuncio en Twitter de la firma del decreto para construir el muro, el funcionario mexicano volaba hacia la capital estadunidense
Busca mejorar relaciones bilaterales
El peso se recupera tras discurso de Trump
25 de enero (7:10 horas) Videgaray llega a la Casa Blanca; posteriormente, lo hace Guajardo a las 8:40 horas. En el encuentro participaron el asesor de Trump, Steve Bannon, Jared Kushner, yerno y también asesor del mandatario estadunidense, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional
Positivo. La mejor posición de la moneda mexicana obedece a que el mandatario estadunidense hizo un cambio de retórica No obstante, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, volaban a Washington para reunirse con el equipo del mandatario estadunidense, Steve Bannon, principal asesor, Jared Kushner, yerno y también asesor del mandatario estadunidense, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional. De hecho, tras la reunión, y a decir del cambio de tono que se observó ayer se presupone un reclamo que obligó a la contraparte estadunidense a repensar su postura.
(20:42 horas) El presidente Enrique Peña ofreció un mensaje a la nación en el que dijo asumirá la responsabilidad de defender los intereses de México y ordenó que la SRE reforzará las medidas de protección a los connacionales
Incluso, la reunión que sostuvieron los funcionarios ayer, inició más tarde de lo programado, y la postura de Trump fue menos agresiva. Guajardo afirmó el martes pasado que México abandonaría el TLCAN si no se consiguen mayores beneficios en la renegociación, promovida por Trump, y agregó que en la reunión en Washington no irían por menos de lo que tenemos actualmente. “Para México no tendría sentido quedarse en un acuerdo comercial si no hay claros beneficios”, dijo el martes Guajardo. (18:15 horas) Tras la reunión, los funcionarios mexicanos abandonan la Casa Blanca sin hacer comentarios sobre el encuentro y evitando a la prensa
(13:00 horas) Donald Trump firmó las directrices para construir un muro a lo largo de la frontera sur, mientras que los secretarios de SRE y Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, estaban en Washington, en una reunión con los asesores del magnate. El discurso de Trump provocó que el tipo de cambio mejorara
(18:00 horas) Después de más de 10 horas concluye la reunión entre los secretarios con el equipo del magnate
Repatria México a 70 cubanos indocumentados El Instituto Nacional de Migración (INM) regresó desde el Aeropuerto de Tapachula, Chiapas, a 70 migrantes de origen cubano que se encontraban en calidad de indocumentados. Los extranjeros se encontraban en la estación migratoria Siglo XXI y fueron trasladados en un avión de la Policía Federal, tras obtener el permiso de las autoridades de Cuba para que la aeronave aterrice en la ciudad de La Habana. En un comunicado, el instituto informó que la autoridad migratoria envió a la isla a 22 mujeres y 48 hombres, en buen estado de salud y brindándoles la asistencia necesaria en estricto apego a sus derechos humanos.
El 20 de enero pasado, el INM ya había repatriado a 91 cubanos, 20 mujeres y 71 hombres. “Los extranjeros fueron llegando a Chiapas provenientes de la frontera sur en diferentes fechas con el propósito de obtener un oficio de salida, que les permitiera transitar libremente por territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos”, refiere. El oficio de salida, previsto en la ley de migración, es una medida de facilitación que se les brinda a los extranjeros que no tienen un reconocimiento de nacionalidad de las autoridades de sus países. Con este documento se les proporciona la posibilidad de transitar durante 20 días legalmente por territorio nacional para que puedan
INM. Autoridades mexicanas de migración acompañan a ciudadanos cubanos que fueron regresados a su país de origen en un avión de la Policía Federal. / especial
regularizar su situación migratoria en México o salir del país. “Sin embargo, el Consulado General de Cuba realizó el reconoci-
miento de nacionalidad de los 70 cubanos, aplicándose por parte de la autoridad migratoria mexicana la ley. / DANIELA WACHAUF
méxico puebla
jueves 26 de enero de 2017
Consulados serán defensorías de derechos de migrantes
Mi responsabilidad es defender intereses de México: EPN Mensaje a la nación. El Presidente reprobó el Muro anunciado por Trump y refrendó la amistad de nuestro país con el pueblo estadunidense ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto exigió respeto para México y aseguró que lamenta y reprueba la orden del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar con la construcción de un muro fronterizo. En un mensaje posteado en sus redes sociales, el mandatario nacional dijo: “Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos nos divide. México no cree en los muros”. Además, aseguró que “México refrenda su amistad con el pueblo de Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con el gobierno de EU”. En el transcurso de ayer, Trump firmó dos órdenes ejecutivas en materia migratoria, una sobre el inicio de la construcción del muro, cuyos costos, según el Gobierno de Estados Unidos, serán pagados por México. Al respecto, el Jefe del Ejecutivo afirmó: “Lo hemos dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro. Estas órdenes ejecutivas también ocurren en un momento en que nuestro país está iniciando pláticas para negociar las nuevas reglas de
alhajero
Deliberación. Durante su mensaje, el presidente Peña Nieto aseguró que las medidas que tomará serán consultadas con el Senado y la Conago. / especial cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en la región de Norteamérica”. Cabe destacar que el Presidente no confirmó su asistencia al encuentro con Donald Trump el próximo 31 de enero; sin embargo, en su mensa-
MARTHA ANAYA
je señaló que “con base en el reporte final de los funcionarios mexicanos que en este momento se encuentran en Washington (Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Luis Videgaray, de Relaciones Exteriores), y previa consulta con la representa-
E
Nuestras comunidades no están solas; el Gobierno de México les brindará asesoría (…) donde haya un migrante mexicano en riesgo, ahí debemos estar” “Asumo plenamente la responsabilidad de defender los intereses de México y los mexicanos; es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos” Enrique Peña Nieto Presidente de México
ción de la Cámara de Senadores y de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir”. Entre las acciones inmediatas, Peña Nieto ordenó a “la Secretaría de Relaciones Exteriores que refuerce las medidas de protección a nuestros connacionales. Los 50 consulados de México en Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de los migrantes”. Señaló que “nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieran”. Finalmente, el Presidente señaló que la negociación que se lleva a cabo con Estados Unidos “es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y de nuestra sociedad”. Ve el mensaje del Presidente (Video) www.24-horas.mx
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Indignación en la cancillería l ambiente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es mortuorio. Desde el momento en que se conoció (antenoche) que el canciller Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, habían sido recibidos en Washington con un portazo en las narices por parte de Donald Trump –él anunció la firma de un acta ejecutiva para la construcción del muro–, las expectativas se derrumbaron. Pero no sólo eso. La reacción de diplomáticos y funcionarios que deambulaban ayer por los pasillos de la cancillería –a la “ofensa” del Presidente de Estados Unidos, que ya para esos momentos era un hecho– pasaban del pasmo al enojo, a la preocupación, la indigna-
postura oficial
ción, e incluso al miedo. La humillación que padecían –todos asumían como propio el maltrato a los enviados mexicanos, pero sobre todo a nuestro país, a México– los llevaba a sumarse al clamor de destacadas figuras que demandaban la cancelación del viaje de Enrique Peña Nieto a Washington, previsto para el martes próximo. En Los Pinos, el propio Presidente de México evaluaba la conveniencia de evitar el encuentro con Trump en estos tiempos (al momento de cerrar esta columna aún no se tomaba una definición al respecto). Pero lo cierto es que, se apersone o no en Washington, la visita de Peña ya se arruinó. ••• POSIBLES RESPUESTAS DE MÉXICO.- La
aquí la versión para tu móvil
indignación que corría en las distintas oficinas del gobierno llevaba a considerar –y a poner sobre el papel– varias medidas posibles a tomar. A saber: -En primerísimo término, suspender todos los programas de cooperación, comenzando por suspender a los agentes de la DEA y expulsarlos del país “con todo y sus armas”; así como invitar a salir de México al jefe de la oficina de la CIA y al Homeland Security. -En materia económica, evaluar la denuncia del Tratado de Libre Comercio, con lo que ninguna empresa de EU, ni de Canadá, podrá participar en las licitaciones de compras gubernamentales y en algunas obras de energía e infraestructura. -Por lo que toca a la lucha contra el narcotráfico, dar por terminada la Iniciativa Mérida. Y avanzar en otro sentido: aprobar la legalización de la producción de la mariguana y someter a Naciones Unidas el derecho a pro-
13
Guajardo y Videgaray abren las negociaciones Los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, respectivamente, se reunieron ayer por espacio de más de 10 horas con los asesores del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington. El canciller arribó a las 7:10 horas a la Casa Blanca; posteriormente, a las 8:40 horas, también llegó el titular de Economía. En el encuentro con los secretarios de Estado mexicanos participaron Steve Bannon, asesor del Presidente, y Jared Kushner, yerno y también asesor de Donald Trump, así como Michael Flynn, de Seguridad Nacional. Alrededor de las 18:15 horas concluyó la reunión. Son cinco los principios que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó para guiar las negociaciones con Estados Unidos: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, visión constructiva, integración de Norteamérica y negociación integral. / DANIELA WACHAUF
Lugar. Los secretarios asistieron ayer a la Casa Blanca. / reuters
ducir legalmente amapola, tal como se hace en otros países (Francia, Turquía, Rumania). Todas estas medidas, precisan, deberían echarse a andar “en escala proporcional” a lo que se nos haga, “y de manera gradual”. ••• FIN DE UNA ERA.- La hostilidad del mandatario estadunidense hacia México –concretada con una serie de medidas contra nuestros connacionales y nuestro país– acaba con la época de acercamiento que viene de los tiempos de Carlos Salinas de Gortari (19881994) para acá. Marca, además, el fin de un modelo económico (concretado en el TLC), en el que México ha marchado como cabús de la locomotora estadunidense. Y se echa por tierra la existencia de una América del Norte de la cual, supuestamente, México formaba parte (junto con Estados Unidos y Canadá). ••• GEMAS. Obsequio de Donald Trump: “Nuestro decreto le pone fin a la política de ‘capturar y liberar’ en la frontera y le pide a otros países que vuelvan a recibir a sus criminales. Elimina las ciudades santuario y le da poder a los policías de expulsar a las personas que son un riesgo”.
méxico puebla
Análisis. Alertan que sería ofensiva la reunión ante la confirmación sobre la construcción del muro Elena Michel y Karina Aguilar
Diputados del PAN y el PRD se pronunciaron porque el Presidente Enrique Peña Nieto reprograme para otro momento, más oportuno, el encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, previsto para el 31 de enero en ese país. En ello coincidió el senador perredista Armando Ríos Piter y Cuauhtémoc Cárdenas, ex dirigente nacional del PRD, luego de que el mandatario de EU firmó ayer la orden para la construcción del muro en la frontera sur con México e insistió en que nuestro país asumirá tal costo. El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Javier Bolaños (PAN), consideró como una “señal de prepotencia” que “lastima la buena diplomacia que debe existir entre ambos países” el anuncio del magnate estadunidense durante la visita de los titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, para reunirse con asesores deTrump y abordar temas en materia comer-
jueves 26 de enero de 2017
Políticos, diputados y senadores
Urgen a Peña cancelar encuentro con Trump Ecos sobre una visita anunciada Se le recibirá con un portazo en la fina nariz (a Peña Nieto)” Cuauhtémoc Cárdenas Ex dirigente nacional del PRD
“No se vale que previo a una visita diplomática de Presidente a Presidente, se confirmen las amenazas en las que no estamos de acuerdo” Marko Cortés Coordinador de los diputados federales del PAN
cial y de migración, entre otros. “Es un anuncio que nada tiene que ver con un Jefe de Estado, más bien pareciera ser un anuncio de quien quiere empezar a imponer condiciones en la construcción de una mesa de negociaciones (entre México y Estados Unidos)”. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, reprochó a la Casa Blanca anunciar la orden ejecutiva de la construcción de un muro fronterizo y endurecer su política migratoria, justo el día de la visita de funcionarios mexicanos
para tratar el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri (PRD), pidió a Peña Nieto postergar su reunión con Trump hasta que se alcance “un gran acuerdo nacional” sobre la relación bilateral. El mandatario mexicano “simplemente va a recibir los postulados, las ideas y las pretensiones del gobierno de Estados Unidos”, comentó el también coordinador de los diputados del PRD.
En tanto, el senador del Sol Azteca, Armando Ríos Piter, demandó al presidente Peña Nieto cancelar su encuentro por considerar que va a una derrota definitiva, además de que no existen condiciones de negociación con Trump. El legislador perredista, e impulsor de la Operación Monarca, convocó a formar el próximo 4 de febrero un gran muro humano con todos los actores políticos, sociales, empresariales y familias de migrantes mexicanos, en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, como muestra de unidad mexicana en contra de las acciones tomadas por el nuevo gobierno estadunidense. Por separado y luego de participar en una conferencia magistral en su calidad de presidente de la Fundación para la Democracia y Alternativa, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que Peña Nieto debería cancelar la visita a Washington y buscar una posición digna para México.
Eruviel llama a la unidad y la firmeza El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, llamó a los mexicanos a no tener miedo sobre las declaraciones del nuevo gobierno de Estados Unidos, sino a mantener la unidad y la firmeza ante las próximas negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Durante la toma de protesta de compromiso al Consejo Directivo de Coparmex Metropolitano 2017, exhortó a los empresarios y a la sociedad a cerrar filas a favor de México, “al cual debemos defender ante estas circunstancias que estamos viviendo”, añadió el mandatario mexiquense. /REDACCIÓN
especial
14
Edomex. El gobernador durante una reunión con empresaríos.
EU concreta donativo en materia de salud Alistan reunión plenaria. Emilio Gamboa (derecha), coordinador de los senadores del PRI, planteó que la construcción de la muralla lastima la dignidad de los mexicanos. / especial
De ninguna manera el muro lo pagará México: Gamboa México no pagará la construcción de un muro en la frontera con Estados Unidos, advirtió el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón. Luego de la orden ejecutiva firmada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar la construcción de un muro en la frontera entre México y EU, señaló que este acto representa una ofensa y lastima la dignidad de los mexicanos. “Estoy convencido y lo reitero: el muro no lo va a pagar México de ninguna manera”, enfatizó Gamboa Patrón. Consideró que en estos momentos lo que México necesita es unidad de todos los actores y sectores de la sociedad, ante lo cual
aplaudió el gesto de apoyo de Andrés Manuel López Obrador hacia el presidente Enrique Peña Nieto. “En estos momentos complejos y difíciles no sólo Andrés Manuel López Obrador, sino los presidentes de los diversos partidos de izquierda y del PAN y del PRD estarán unidos junto al Presidente, en el esfuerzo que tenemos que hacer frente a lo que se avecina”, advirtió. Lo anterior, luego de anunciar la agenda de la reunión plenaria de los senadores priistas, que tendrá lugar el próximo lunes 30 y martes 31 y que contará con la presencia de siete secretarios de estado y de los titulares de la CFE, Pemex y la dirigencia nacional del tricolor./ KARINA AGUILAR
El Comando Norte de los Estados Unidos, a través de su embajada, donó a la Secretaría de Salud un secuenciador de ADN que ayudará a acortar el tiempo de detección de enfermedades como el zika y la influenza, para prevenir potenciales epidemias. Además, permitirá que ambos países trabajen de manera conjunta en el área de la seguridad alimenticia. En las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), la embajadora Roberta Jacobson y el secretario de Salud, José Narro, encabezaron la ceremonia. La diplomática comentó que México es líder regional en salud pública, principalmente en lo que respecta a prevención y control de enfermedades infecciosas. “Esta donación y el intercambio técnico entre los científicos del Centro para el Control de Enfermedades de EUA y el Indre es la continuación de una larga colaboración entre los Estados Unidos de América y México en el tema de seguridad en salud”, aseveró. Jacobson señaló que se cuenta con una larga historia de esfuerzos bilaterales para enfrentar brotes de enfermedades, incluyendo la supervisión y vigilancia ante posibles riesgos, “juntos prosperamos, somos mejores cuando trabajamos de manera conjunta”.
Indre. Jacobson y Narro plantearon que la colaboración sigue en cuestión de salud. / especial
Inversión
100 mil
dólares es el costo del secuenciador de ADN que regaló Estados Unidos a la Secretaría de Salud de México
En su intervención, Narro Robles calificó la donación como un hecho importante. “Es una muestra de que un deseo, las palabras, un discurso, adquiere realidad”. Mencionó que la salud pública ha enseñado que no hay frontera para estos temas, ya que existe un compromiso que debe ser global. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, dijo que el régimen de Donald Trump, en intercambio en materia de salud, deberá continuar, ya que se trata de un valor universal. / DANIELA WACHAUF
méxico puebla
jueves 26 de enero de 2017
Confirma Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano
Renuncia MC a elecciones en el Edomex y Coahuila Comicios. Para nayarit y veracruz trabajan en un proyecto, reconoció el dirigente nacional Estéfana Murillo
Tras afirmar que no encontraron “perfiles fuertes”, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, confirmó que no participarán en las elecciones a gobernador de este año en los estados de México y Coahuila. Entrevistado tras participar en el foro Proyecto Ciudadano para México, el líder del partido naranja sostuvo que MC trabaja en un proyecto de Gobierno para Nayarit y el estado de Veracruz en donde se renuevan alcaldías, y en el caso de Coahuila sólo postularán candidatos al Congreso estatal. A tan sólo dos días de haberse separado de la alianza entre las izquierdas en el Estado de México, donde aseguraron que competirían solos, Dante Delgado señaló: “No se trata de participar sin candidato competitivo, no se trata de aparecer
Comicios. Dante Delgado, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, durante su participación en el foro Proyecto Ciudadano para México, donde habló sobre las próximas elecciones en el país. / especial en la boleta sin candidato. Lo que vas a llevar es una propuesta de Gobierno con alguien que la haga viable”. En el caso de la entidad mexi-
Médicos ven mejorías en víctimas de ataque en NL A una semana del tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, en Monterrey, dos de los tres heridos que siguen hospitalizados presentan mejorías en su salud, aunque todos continúan en estado grave, pero estable, informó el Gobierno de Nuevo León, en su más reciente parte médico. Ayer por la mañana, la profesora Cecilia Cristina Solís presentó intentos de movimiento muscular y reacciones a estímulos verbales. Los médicos del Hospital Universi-
tario, donde se encuentra internada la docente, indicaron que pese a este avance, su estado es grave. En tanto, a la alumna Cecilia “N” se le comenzó a retirar el sedante que la mantiene en coma inducido, luego de superar la crisis causada por un problema cerebral, permanece internada en el hospital privado Muguerza Sur de Monterrey. Quien presenta problemas es Luis Fernando “N”, que desde el martes se le detectó un cuadro de neumonía. / ALEJANDRO SUÁREZ
quense, aseguró que su decisión de separarse no tuvo relación con el hecho de que Alejandro Encinas no accediera a encabezar la alianza, a
pesar de que sea él a quien querían promover para la candidatura. “Él (Encinas) hizo algunas consideraciones, pero nosotros no podemos
Padrón no es “confiable”
Permanente del PAN decidirá a candidato Por considerar que el padrón de militantes panistas en el Estado de México presenta diversas irregularidades y no es confiable, el Partido Acción Nacional (PAN) determinó que la elección de su candidato para gobernador de esa entidad deberá ser a través de la designación directa y no por el voto de la militancia. De acuerdo con la “invitación” publicada en estrados electrónicos de la página de internet del blanquiazul, se señala la Comisión Permanente del Consejo Nacional panista será la responsable del proceso de designación del candidato, y para ello, podrá auxiliarse de mecanismos de medición que le permita conocer la opinión de los ciudadanos acerca de los precandidatos registrados, así como su competitividad. / KARINA AGUILAR
avalar un proyecto si no está soportado en una personalidad que recoja la visión de Movimiento Ciudadano (…) Con Encinas no se dieron las condiciones. No se llevará candidatura en el Estado de México, y muy posiblemente en Coahuila tampoco”. Para el estado de Nayarit no detalló si Movimiento Ciudadano competirá solo o irá en alianza; sin embargo, aseguró que sí participarán en el proceso electoral de la entidad. Respecto al proceso en Veracruz afirmó que se trabajará en la búsqueda de los mejores candidatos a presidentes municipales.
Abren oficina regional de la Policía Federal
fortalecer a la familia
Llama senadora a crear políticas La presidenta de la comisión de Familia y Desarrollo Humano del Senado, Lisbeth Hernández, advirtió que revisar las mochilas de niños y adolescentes a la entrada de las escuelas no es suficiente para solucionar el problema de la violencia, por lo cual invitó a crear políticas públicas que fortalezcan la figura de la familia. La senadora del Partido Revolucionario Institucional señaló que es desde la familia donde se tiene que hacer una reflexión y toma de conciencia sobre las carencias que tienen los hijos. / KARINA AGUILAR
15
Monterrey. Las clases en el colegio Americano ya se normalizaron. / reuters
La Comisión Nacional de Seguridad puso en operación en Aguascalientes la primera oficina regional de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, con lo cual se cumple con el compromiso de fortalecer el área, y al mismo tiempo se coloca al ciudadano como una prioridad para la Policía Federal, sostuvo el titular del organismo, Renato Sales. “Su principal responsabilidad es ser punta de lanza para consolidar, legitimar y recuperar la confianza ante la ciudadanía”, dijo. / Notimex
jueves
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
26 de enero de 2017
mundo
Donald Trump dijo que ordenará una investigación sobre los “fraudes electorales” que presuntamente hubo en los comicios de noviembre, “incluyendo aquéllos registrados para votar en dos estados” y “los muertos (algunos por mucho tiempo) registrados para votar”. En los últimos días, defendió que hubo entre tres y cinco millones de votos ilegales en las elecciones que permitieron a Hillary Clinton ganar el voto popular, a pesar de no lograr imponerse en el colegio electoral, que es el sistema que determina quién será Presidente. / Agencias
REUTERS
Pedirá una “gran investigación”
Se trepan a grúa en Washington Siete miembros de Greenpeace se treparon al brazo de una grúa de torre de más de 80 metros de altura en una obra en construcción en el centro de Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca, en protesta por las acciones del presidente Donald Trump que dieron luz verde a dos polémicos oleoductos. Los manifestantes desplegaron una bandera de 10 metros por 20 con la leyenda “Resist” (Resistir). / agencias
UN PRIMER PASO
Le pone la firma al muro con México comentarios polémicos
Mi principal tarea es proteger las vidas de las familias estadunidenses (…) Para todos los que resultaron heridos o muertos por la migración, los miramos y no serán ignorados”
El secretario (de Seguridad Nacional) tomará las medidas y asignará todos los recursos legalmente disponibles para construir, operar y controlar instalaciones de detención a extranjeros en o cerca de la frontera terrestre con México”
Cuando el Estado Islámico está haciendo cosas que nadie nunca imaginó escuchar, de tiempos medievales, debemos pensar fuerte sobre waterboarding (…) Por lo que a mí me parece, tenemos que combatir el fuego con el fuego” Donald Trump Presidente de EU
RELACIÓN TENSA. Donald Trump ordenó iniciar en cuestión de “meses” su construcción, así como a crear más centros de detención para inmigrantes y negar fondos federales a ciudades que traten de protegerlos Era una de las más controvertidas promesas de su campaña electoral. Donald Trump dio este miércoles el primer paso para concretarla y puso en marcha la construcción de un muro en el límite sur con México para frenar la inmigración ilegal: “Un país sin frontera no es una nación”, dijo y volvió a recordar que México pagará por la obra. El decreto firmado por Trump se refiere en general al refuerzo del control fronterizo y también incluye fondos para la creación de más instalaciones de detención de inmigrantes en la zona de frontera. La medida también veta la liberación de personas ilegales detenidas y mantiene la prioridad de deportación para inmigrantes con antecedentes criminales. El día de su lanzamiento de campaña, Trump había calificado a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos como “narcotraficantes” y “violadores”, por lo que fue repudiado por distintas organizaciones y personalidades hispanas. Según consignó The New York Times con base en un borrador oficial, Trump también se dispone a anunciar que frenará la inmigración de refugiados de Siria, Irak, Sudán, Libia, Somalia y Yemen como parte de su política de seguridad. “A partir de hoy, Estados Unidos
En peligro
Donald Trump amenazó con bloquear los fondos federales de las urbes consideradas amigables con los migrantes por no cooperar con las autoridades migratorias ¿QUÉ SON LAS CIUDADES SANTUARIO?
364 condados
39 ciudades
Se caracterizan por emitir ordenanzas que rechazan la entrega de indocumentados a autoridades federales sólo por San cometer la falta Francisco administrativa de ingresar al país.
17 mil
Nueva York Washington
las iniciativas de trump Prometió ponerles fin, teniendo como caso principal la liberación de inmigrantes indocumentados acusados, en 2015 en San Francisco, de asesinato. Aprobar la “Ley Kate” para asegurar que los indocumentados que ingresen al país reciban condenas mínimas obligatorias
recupera el control de sus fronteras”, señaló Trump, que anunció además la contratación de cinco mil agentes fronterizos. En realidad, el muro existe en buena parte de la frontera y hay vallas en largos tramos. Pero Trump busca completarlo en toda la extensión de tres mil 200 kilómetros, según prometió en su campaña, en la que comparó la obra
No voy a permitir que nuestros oficiales de policía sean usados para cumplir las tareas de los funcionarios de migración” Bill de Blasio Alcalde de Nueva York
peticiones de detención fueron rechazadas en estas urbes entre 2014 y 2015
Miami
Crear una legislación que sólo destine fondos para las ciudades que colaboren con las autoridades federales
voces opositoras
Reiteró su promesa de deportar alrededor de tres millones de inmigrantes ilegales que cometieron crímenes
con la muralla china. Sin embargo, ahora no dio precisiones sobre cuánto construirá ni dónde comenzará la obra, por lo que todo podría ser un gran anuncio para que sólo sean algunos kilómetros que queden debidamente fotografiados para dar la sensación de promesa cumplida. Habrá que esperar para ver cuándo se concreta. / redacción
No vamos a cooperar con Donald Trump porque diga que nos va a quitar fondos (…) Construir ese muro es una falta de respeto a la dignidad de las Américas” Luis Gutiérrez Congresista demócrata por Illinois
Nuestra principal preocupación es sobre los refugiados que ya tienen su viaje programado hacia acá. ¿Qué vamos a decirles? (…) Esto es arbitrario; muchos de ellos tienen familia aquí que va a verse devastada” Melanie Nezer Vicepresidenta de Políticas y Defensa de HIAS
mundo puebla
jueves 26 de enero de 2017
17
Punto de partida de 90% de las personas que intentan ingresar a Europa
frenar inmigración. El plan propone asignar 200 millones este año para financiar proyectos de formación y equipamiento de la guardia costera de Libia que impidan las salidas de inmigrantes
Revés. Matteo Renzi, durante un partido de futbol en Florencia.
Modifican ley electoral de Matteo Renzi
reuters
BRUSELAS. La Comisión Europea propuso nuevas medidas para frenar la llegada de inmigrantes a través de la ruta del Mediterráneo central, centradas especialmente en Libia, acciones que serán debatidas por los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la reunión que celebrarán en Malta el 3 de febrero. La ruta central del Mediterráneo se ha convertido en la principal vía de entrada de los inmigrantes irregulares en la UE, con 180 mil llegadas a territorio europeo en 2016, en su mayoría a través de Italia. Cerca de 90% de esos inmigrantes salieron desde Libia, donde la inestable situación política y económica favorece la actuación de las mafias de traficantes. Para ampliar los programas de formación, la CE planteó en particular una dotación inmediata de un millón de euros suplementario al sistema de comunicación Seahorse para detectar la inmigración irregular y una subvención de 2.2 millones con cargo al programa regional de
REUTERS
Bruselas busca ayuda de Libia
Drama. Inmgrantes que fueron rescatados por la guardia costera en Libia, el 2 de enero pasado. / FOTO reuters desarrollo y protección para el norte de África, así como la creación de un Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo. También quiere cooperar con las autoridades libias para asegurar una
mejora de las condiciones de los centros de inmigrantes y para ello propone aumentar la cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones y con la Agencia de la ONU para los Refugiados (UNH-
Escándalo. Penelope junto a su esposo, François Fillon, candidato conservador y favorito para las presidenciales francesas. / FOTO reuters
Fillon, contra las cuerdas por empleo falso a esposa PARÍS. El candidato presidencial de la derecha en Francia, François Fillon, se halla inmerso en una polémica después de que el semanario Le Canard Enchaîné, que mezcla sátira con periodismo de investigación, asegurara que cuando era diputado, su esposa Penelope recibió pagos de su marido de una partida destinada a las asesorías. La esposa del candidato, que siempre se presentó como una ama de casa, recibió ingresos por este concepto por cerca de “500 mil euros” (538 mil dólares) durante varios años, según el semanario satírico. Según la ley, contratar a un familiar no está prohibido, siempre que la persona realice funciones efectivas, pero Le Canard Enchaîné alega que no había registros de
Mal momento El ex primer ministro conservador del presidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) es considerado favorito, según los sondeos para ganar esta primavera boreal la elección presidencial en la definitiva segunda vuelta, ante la candidata de extrema derecha Marine Le Pen
actividades de la esposa del candidato, ni parece habérsele visto en la Asamblea nacional. “Se ha abierto la veda de la campaña sucia”, lamentó el candidato en reacción a las acusaciones. / AGENCIAS
CR). Otra de las ideas es movilizar recursos a proyectos en el norte de África este año, con prioridad a los que tengan que ver con la inmigración en Libia, que se financiarían con el Fondo Fiduciario de la UE. / Agencias
ROMA. El Tribunal Constitucional de Italia declaró ilegal parte de la reforma electoral Italicum ideada por el ex primer ministro Matteo Renzi, pero validó el denominado “premio de mayoría” para la lista más votada, lo que allana el camino a unos comicios anticipados. Los magistrados tumbaron dos puntos: el sistema a dos vueltas, por el cual las dos listas más votadas debían someterse a una segunda votación para alzarse con la mayoría parlamentaria; y las candidaturas múltiples, que permitían a los cabezas de lista presentarse en distintas circunscripciones y elegir después la que más les convenga. / Agencias
jueves
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
26 de enero de 2017
indicadores económicos
Gasolinazo y dólar encarecen la canasta básica Los efectos del gasolinazo y la devaluación del peso ya se sienten en el precio de la canasta básica, pues debido a que los costos de producción aumentaron 40% en los últimos 12 meses, artículos de la canasta básica como la tortilla y la carne se encarecieron en la misma proporción, aseguró el Barzón. Según sus cálculos, que toman precios publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor, productos del campo subieron en enero hasta 40% respecto al promedio de 2016. Tal es el caso de la tortilla, cuyo costo pasó de 12 a 16.80 pesos por kilogramo; el kilogramo de bistec aumentó 58.47 pesos al pasar de 146.17 a 204.64 pesos; o la chuleta de cerdo que estaba en 169.95 pesos a 237.93 pesos. Alfonso Ramírez, líder del Barzón, explicó que el alza de hasta 20% es una de las dos razones por las cuales la inflación en la primera quincena de enero fue de 1.51%, la más alta en ese periodo desde 1999. “No es sólo el impacto para los sectores medios que representa el incremento del precio de la gasolina y de otros energéticos, sino que ya son dos grandes segmentos de la población los que van a sufrir los estragos de esta decisión”, afirmó./ ALEJANDRO SUÁREZ
dÓlar 21.60 -0.68% Vent. 21.24 -0.93% Inter.
EURO 23.07 -0.77% Vent. 22.94 -0.04% Inter.
Gasolineros, libres de contratar servicios de transporte
Quita la Corte monopolio de pipas a Romero Deschamps Fallo. resUELVE que Pemex no puede atar la venta de combustibles a la contratación de servicioS logísticoS ARTURO ROBLES
Un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso fin al monopolio que mantenía el sindicato de Pemex para el traslado de combustibles a las gasolineras, por lo que a partir de ahora los propietarios de las más de 11 mil estaciones que operan en el país podrán realizar este servicio o contratarlo con el proveedor que más les convenga. La resolución de la Segunda Sala de la Corte –que se produce luego de que atrajo el caso en marzo de 2015- llega en pleno proceso de apertura del mercado de las gasolinas. La investigación en contra de la petrolera mexicana inició en noviembre 2010, después de que dos empresarios denunciaron que Pemex los obligaba a utilizar las pipas de la petrolera, que son controladas por el sindicato, para obtener la gasolina, conducta que es considerada una práctica anticompetitiva. Los empresarios acusaron que la obligación de contratar las pipas de Pemex para trasladar el combustible representó un encarecimiento de 50% a 70% en sus costos,
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
Logística. La obligación de contratar pipas de Pemex encarecía hasta 70% los costos para los gasolineros, según la denuncia. cuando los franquiciatarios tienen derecho a contratar el servicio de transporte que les convenga. Después de que la comisión comprobara la práctica anticompetitiva, conocida como “ventas atadas”, y fuera ratificada por un juez federal, Pemex acudió a la SCJN como último recurso. Ayer, por unanimidad, los ministros avalaron dejar sin efecto una sanción económica de 653.2 millones de pesos impuesta en 2013, por parte de la entonces Comisión
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Federal de Competencia Económica (Cofeco), en la cual se acreditaba que Pemex condicionaba la venta de gasolinas y diésel a la contratación de los servicios de traslado de esos mismos combustibles, desde las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las estaciones de servicio, con autotanques y equipos operados por el personal sindicalizado de la entonces paraestatal. En un comunicado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que Pemex no
Escanea y lee este texto en tu móvil
En la antesala de un nuevo orden mundial, uno peor
H
MEZCLA MEX. 45.17 -0.72% WTI 52.75 -0.08% BRENT 55.08 -0.64%
cuartoscuro
negocios
ipc (BMV) 48,275.83 0.26% DOW JONES 20,068.51 0.78% NASDAQ 5,656.34 0.99%
ay muchos memes muy buenos sobre la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, pero uno muy destacado es aquél donde se ve al republicano, ataviado con un modelo de la época de las colonias y advirtiendo a sus connacionales que no olviden retrasar 200 años su reloj. Estamos, por razones obvias, muy ocupados con las amenazas directas hacia nuestro país. Lo mismo el muro que las deportaciones masivas o la cancelación del acuerdo de libre comercio. Y quizá por eso no hemos acabado de dimensionar el tamaño de la involución en la que están inmersos los estadunidenses.
Lleva apenas una semana en el puesto y ya afectó los derechos reproductivos de las mujeres, ya comprometió al medio ambiente de buena parte de su país y prohibió a los ambientalistas hablar. Desató un conflicto postelectoral. Aisló a su país de la región comercial más importante del mundo y ordenó la construcción de un muro para separarse de los indeseables mexicanos, y a los que se queden de aquel lado los va a perseguir. Algo más que la relación comercial entre México y Estados Unidos está cambiando. Me queda la impresión que de la misma manera que el mundo entero subestimó la posibilidad de que Donald Trump se convirtiera primero
en candidato y después en Presidente, así no hay mucha conciencia de todo lo que puede cambiar el mandatario de Estados Unidos tanto dentro como fuera de sus fronteras. Parecería por el comportamiento de los mercados bursátiles que estamos en una etapa de bonanza como nunca antes. Y es cierto que las empresas festejan que les van a bajar las regulaciones y los impuestos y que el gobierno gastará más. Pero eso es lo que enciende la mecha de la siguiente recesión, y lo saben. El nuevo orden mundial que rápidamente impone Donald Trump puede consolidarse si no encuentra dentro de las instituciones de su país un contrapeso efectivo que limite la ruptu-
puede negar la entrada de permisionarios transportistas a sus terminales de almacenamiento, ni atar la venta de su combustible a la contratación de cualquier servicio logístico o de valor agregado (incluido el transporte) o a la existencia de contratos de franquicia. En el marco de la apertura del sector, los importadores de gasolina tendrán la libertad de contratar el servicio que más les convenga para el traslado desde el punto de ingreso al país hasta su estación.
ra emprendida desde la Casa Blanca. Es evidente que México quiere ser marginado, pero vigilado desde Washington. No nos debe quedar la más mínima duda que Canadá no va a meter las manos por su tercer socio comercial y que gustoso margina a los latinos del Sur si en ello lleva la prevalencia de un acuerdo comercial extenso con Estados Unidos. A pesar de haber recibido a los emisarios mexicanos que volaron a Washington con un ladrillo del muro en la cara, es muy importante que México entienda, confronte y decida sobre cuáles serán los alcances de la nueva Norteamérica. México no es la pieza débil del acuerdo comercial, a pesar de que así parezca. México tiene las suficientes cartas negociadoras para hacer que Estados Unidos se preocupe por perder a este país. Enrique Peña Nieto debe acudir a Washington; sabe que lo van a recibir con alguna grosería, pero tiene que plantarle cara a Trump y hacerle saber que no seremos pasivos ante sus embates.
negocios puebla
jueves 26 de enero de 2017
ALEJANDRO SUÁREZ
La Industria del Alimento y Agricultura de Estados Unidos advirtió al presidente Donald Trump de las consecuencias negativas que traería cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En una carta dirigida al mandatario firmada por 133 empresas, señalan que el crecimiento del sector es mayor al de la demanda interna, por lo que cerrar el acuerdo pondría en riesgo las exportaciones, los precios de los productos en el mercado estadunidense y sus ingresos, en perjuicio de 15 millones de trabajadores. “Estamos enfocados en la mejora de la posición de Estados Unidos en el mercado de América del Norte y esperamos con interés trabajar con la administración de Donald Trump sobre la manera de modernizar el TLCAN, en las formas de conservar y ampliar los logros obtenidos”, dice la carta entregada a la Casa Blanca. De acuerdo a datos de las empre-
Temen perder mercado del TLCAN
Industria agroalimentaria de Estados Unidos advierte riesgos
Alerta. Entre las empresas preocupadas por el tratado están las dedicadas al cultivo y procesamiento de fresas en San Diego. sas, el acuerdo les trajo beneficios económicos, ya que entre 1993 y 2015 se cuadruplicaron sus exportaciones a México y Canadá, al pasar
de ocho mil 900 millones de dólares a 38 mil 600 millones de dólares. Destacan que en 2015, el sector de la agroindustria y alimentos ge-
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un programa nacional para la exhibición de precios y la calibración de básculas en mercados y centros de abasto de todo el país para garantizar que se despachen kilos completos. En un comunicado, la dependencia informó que conforme al Artículo 7-Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor “el proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor”. Por instrucciones del procurador Ernesto Nemer, personal de las 56 delegaciones y oficinas centrales de la Profeco realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas. Asimismo, la Profeco mantiene como una de sus acciones prioritarias, el monitoreo y verificación en tortillerías en todo el país para detectar y evitar abusos. En lo que va del año se han realizado mil 800 verificaciones y monitoreos a tortillerías, aplicando sellos de suspensión e inmovilización a 513 por no exhibir precios, cobrar una cantidad mayor a la exhibida y no vender kilos completos. El procurador exhortó a que se reporten irregularidades a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial. / REDACCIÓN
ESPECIAL
Vigilan exhibición de precios y básculas
Visitas aleatorias. El procurador supervisó
mercados públicos de la Ciudad de México para detectar irregularidades y monitorear precios.
Tortillerías sancionadas Entidad
Multadas
Estado de México
108
Ciudad de México
105
Guerrero 50 Veracruz 48 Puebla 36 Chihuahua 36 Tlaxcala 27 Jalisco 22 Chiapas 13 Michoacán 10
neró un superávit mundial de 130 mil millones de dólares, por lo que consideró valioso impulsar las exportaciones para seguir creciendo
ESPECIAL
Carta a Trump. En una misiva, 133 empresas señalan que están en juego las exportaciones de un sector que emplea a 15 millones de personas
19
tanto en volumen como en valor, empezando en América del Norte. “Con pocas excepciones, el comercio agrícola es ahora libre de las restricciones arancelarias y cuotas, ayudando a los agricultores, ganaderos estadunidenses y los procesadores de alimentos a aumentar sus exportaciones en (América del Norte). Sin embargo, aún existen barreras para exportadores de Estados Unidos”. En lo que se refiere a la balanza comercial con México, desde la entrada en vigor del acuerdo, nuestro país ha tenido un déficit agroalimentario en 20 años, aunque cabe destacar que en los últimos dos años ha sido superávit, según el INEGI. Por su parte, la Secretaría de Agricultura estimó que durante 2016 se exportaron 30 mil millones de dólares de este sector a la Unión Americano, lo que le daría un superávit a nuestro país, pues hasta noviembre la balanza nos era favorable por dos mil 777 millones de dólares.
jueves 26 de enero de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
De aquí surgió
cine
La historia se tomó del videojuego Bio Hazard, como se le conoce en Japón, el cual fue desarrollado y lanzado por la empresa Capcom para PlayStation el 22 de marzo de 1996 Es reconocido como el videojuego que definió el género de terror de supervivencia
LA HEROINA DICE ADIÓS Fue creado por Shinji Mikami y Tokuro Fujiwara
Ha sido lanzado en todas las plataformas existentes
Llega a la cartelera Resident evil: capítulo final, última cinta de la saga futurista protagonizada por Milla Jovovich Jorge Ávila
Desde que se estrenó en la pantalla grande la primera cinta de Resident evil, en 2002, Milla Jovovich se convirtió en una de las nuevas y más aguerridas heroínas del cine, pues más allá de su belleza y presencia, el verla pateando traseros y destruyendo zombis hizo las delicias de sus fans. Para la actriz ucraniana, de 41 años, la saga ha formado parte importantísima tanto en su carrera como en lo personal, pues desde 2009 está casada con el cineasta Paul W. S. Anderson, quien la ha dirigido en los seis filmes que conforman la historia, misma que ahora llega a su fin con Resident evil: capítulo final, que se estrena este fin de semana a nivel mundial y para el cual Jovovich visitó México a finales del año pasado con motivos promocionales. “Estoy muy emocionada de que hemos tenido la oportunidad de realizar esta franquicia por muchos años, pues cada película creíamos que era la última, pero el público siempre pidió más. Sin embargo, ahora sí es el final, pues tengo que dedicarme a ser mamá y además ya no estoy tan joven como cuando comenzamos”, expresó Jovovich, quien dijo estar contenta de lo que realizó durante estos 15 años con la franquicia. Acerca de cómo ha cambiado a su personaje de Alice a lo largo de estos años, la también modelo comentó que cada vez era más fácil darle vida a la sui géneris heroína. “Cada vez me siento más cómoda con el personaje. Siempre traté de encontrar esa parte humana en ella, pequeños detalles, pues no es
el tipo de personaje que se la pase riendo o enamorándose. Así que darle un poco de humanidad siempre fue mi misión en cada película”, expresó. Una de las cosas que más orgullo le dan es ser protagonista de una saga que tiene como personaje principal a una mujer, de lo cual se considera una especie de pionera. “Nunca pensé hace 15 años que iba a estar hablando de la sexta película en una franquicia de filmes de acción y terror. Pero es extraordinario, es parte de lo que soy y hay varias facetas de mi personalidad en cada una de las cintas. Creo que se ha convertido en un personaje muy querido y que representa muchas cosas para las mujeres, sobre todo las jóvenes y a muchos fans del juego. Especialmente porque Alice no aparece en los videojuegos”, comentó. “Creo que la franquicia ha demostrado que una mujer puede ser tan buena líder como un hombre, y hasta mejor. Para mí ha sido un privilegio haber interpretado no sólo a Alice, sino a varios personajes femeninos fuertes”, agregó. Acerca de cómo ha sido trabajar durante todos estos años con su esposo como director, Milla señaló: “Al principio nos peleamos porque no me daba las suficientes escenas de acción. Pero aprendió y a partir de la tercera ya no hace que me enoje por ese detalle (risas). Y como siempre me ha gustado hacer secuencias de acción, ya es como mi segunda naturaleza. Hemos madurado”, concluyó.
Me emociona mucho haber tenido la oportunidad de hacer estas películas, pues cada una pensábamos que iba a ser la última”
Milla Jovovich Actriz
Una franquicia exitosa La saga de Resident evil consta de seis películas, que han obtenido en taquilla cientos de millones de dólares:
Resident evil (2002) 102.4 mdd
Resident evil: apocalypse (2004) 129.3 mdd
Resident evil: extinction (2007) 147.7 mdd
Resident evil: afterlife (2010) 296.2 mdd
Resident evil: retribution (2012) 240.2 mdd
Resident evil: the last chapter (2016) Por estrenarse
Ana María Alvarado
CON TODO CONTRA EL SOL
@anamaalvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Emilio Azcárraga presenta a Isaac Lee
E
que de la información recabada por el equipo de letrados de Fernández se presumen delitos por parte de Luis Miguel relativos a la cancelación de la gira conjunta. “La carpeta de investigación está iniciada y por ello se citó a los representantes”, indicó. No obstante, no se pudo localizar a los apoderados de Luis Miguel por un error en el domicilio y tampoco el cantante se presentó ante la autoridad. “El Ministerio Público está evaluando para citar a sus representantes para que conozcan los hechos de la imputación y empiece el curso normal de un procedimiento”, remarcó, sin saber la fecha para tal suceso. La empresa Star Productions, del Potrillo Fernández, explicó este lunes que en octubre de 2015 se iniciaron las negociaciones para llevar una gira con Luis Miguel de abril a noviembre de 2016.
“Ambos artistas firmaron con el promotor de la gira acuerdos preliminares sujetos a la posterior y necesaria celebración de un contrato formal de prestación de servicios artísticos con el mismo promotor”, detalló. A pesar de los esfuerzos económicos y laborales realizados por Fernández, “después de año y medio de grandes esfuerzos por parte mía y de mi equipo de trabajo por darle a nuestro público una gran gira; lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo”, señaló el cantante. Según reportes extraoficiales, el daño económico podría ser de hasta cinco millones de dólares, una cifra que el abogado no confirmó. Lazo explicó que, de llevarse al extremo, el caso podría derivar en cárcel para Luis Miguel, pero “existen muchos procedimientos de salida para resolver este tipo de controversias”. / EFE
una disculpa a todas las personas afectadas”, señaló el documento. En el texto, el cineasta explicó que el cierre de la vía México-Tacuba fue necesario para recrear los hechos ocurridos el 10 de junio de 1971 en la capital del país. Aprovechó ade-
más para agradecer a los cientos de extras que participaron soportando largas jornadas bajo el sol y en especial a los vecinos, comerciantes, vendedores ambulantes, transportistas y autoridades que lo apoyaron en su objetivo. / Notimex
n Televisa han habido muchos cambios. Se hizo una junta con productores, actores y directivos, han despedido a más de tres mil personas y eso ha provocado desánimo en la empresa. Sin embargo, Emilio Azcárraga Jean asegura que la toma de decisiones ha sido por el bien de la misma, y les pide paciencia y entusiasmo para que 2017 sea un buen año. Sin duda, vienen nuevos proyectos y están buscando inversiones que reditúen para volver a ocupar una posición privilegiada. Televisa no es la única empresa que está haciendo ajustes, pero al ser la compañía televisiva más fuerte, sorprende y asusta que con estos cambios una gran cantidad de personas se han quedado sin trabajo. Los contratos de exclusividad funcionaron en un tiempo, pero es otra época; ahora a los famosos se les firmará por proyecto. Emilio afirmó que no quiere decir que los descuiden o que ya no les interese que sean parte de sus filas. Al final, actores, cantantes y conductores son su materia prima y no pueden hacerlos a un lado, simplemente se trabajará diferente para dar mejores resultados. Emilio Azcárraga aprovechó para despedir a Pepe Bastón y anunciar que estará al frente de Televisa Internacional; al mismo tiempo presentó a Isaac Lee, quien será el encargado del área de contenidos (Isaac es un periodista colombiano). Sin duda, Isaac tendrá que hacer una amplia labor para conocer la empresa a fondo y así no dejarse sorprender, pues me cuentan que ha recibido tantas llamadas y le han presentado a tanta gente, que
le está costando trabajo ordenar sus ideas. En fin, toda la suerte para Televisa que lleva varios meses moviendo contenidos, horarios y gente para recuperar el mercado que antes tenía de manera sencilla, pues el público no contaba con tantas opciones. Actualmente es más complicado que el televidente sintonice un canal y le sea fiel… África Zavala es parte del elenco de la teleserie La doble vida de Estela Carrillo y está muy emocionada porque le dieron la oportunidad de cantar banda y le divierte hacer algo distinto. África dice que la han buscado para lanzar un disco, pero aún no sabe si se dedicará a cantar, pues su intención es hacer cine, debido a que estuvo nueve meses en Los Ángeles estudiando actuación e inglés. A la actriz no le gusta que le pregunten nada sobre Eduardo Yáñez, aunque muchos aseguran que el romance continúa viento en popa. La doble vida de Estela Carrillo se estrenará el 13 febrero, a las 21:00 horas, y los protagonistas son Ariadne Díaz y Danilo Carrera… Joao Gabriel (hijo de Juan Gabriel) está muy bien asesorado y ha presentado un expediente con 200 hojas, donde muestra una serie de pruebas para comprobar que Iván Aguilera se está aprovechando de la herencia de su papá. Por eso solicita que sea removido como albacea, pues asegura que ha hecho varias transacciones fraudulentas para adjudicarse propiedades que no le corresponden y no quiere repartir de manera equitativa los bienes del compositor. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
especial
notimex
Cuarón se disculpa por cierre de calles El reconocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón y su equipo de colaboradores en la filmación de Roma ofrecieron disculpas por el cierre de algunas calles en días pasados. “La producción de la película Roma lamenta las molestias que generó el cierre de la Calzada MéxicoTacuba el domingo y lunes pasados. Intentamos minimizar los inconvenientes causados por nuestra filmación y logramos completar las escenas que requerían el cierre del tramo, entre Circuito Interior Bicentenario y Maestro Rural, un día antes de lo previsto. Sin embargo, inevitablemente nuestra filmación fue causa de molestias y disrupciones (sic), y por ello queremos ofrecer
El precio de la fama
www.24-horas.mx
especial
El abogado del cantante Alejandro Fernández, Rodrigo Lazo, dijo que la demanda presentada contra Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos para una gira conjunta busca la “reparación del daño” y se llevará “hasta sus últimas consecuencias. Lo que se busca es la reparación económica de esta situación, el daño que se haya generado al señor Alejandro Fernández”, dijo Lazo a los medios a la salida de la sede de Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), donde explicó que se presentó la demanda ante la fiscalía, a fin de que sea esta institución la que califique los delitos. “Nosotros denunciamos hechos que consideramos presumiblemente delictivos y estamos esperando que la fiscalía capitalina nos diga lo correspondiente y pueda hacer investigaciones”, detalló, alegando
21
VIDA+ puebla
jueves 26 de enero de 2017
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Durante su primera pelea de UFC, Grasso fracturó la nariz de Heather Jo Clark con un codazo en el primer round
jueves
26 de enero de 2017
Alexa
Grasso
Edad: 23 años (3 de agosto de 1993). Nacionalidad: mexicana. Peso: 52 kg. Altura: 1.65 m. Récord en UFC: 1-0-0. Entrenador: Francisco Grasso. Alcance: 167 cm.
CONFI A NZA EN MeXICO Con su segunda pelea de UFC por disputarse, la gladiadora desea seguir entrenando en su natal Guadalajara; su próximo reto se llama Felice Herrig
Mientras posea más experiencia, cuando enfrente oponentes más duras y más fuertes, me acercaré al título. Y cuando tenga la oportunidad, lo haré de la mejor manera”
Alexa Grasso Peleadora mexicana
Equipo. Alexa se tomó un tiempo para tomarse una fotos con todos los miembros que entrenan ella.
12
es la posición que ocupa Alexa Grasso en el ranking del peso paja en la empresa UFC
debido al estilo de mi rival, pero estoy lista para una gran batalla”. A pesar de que las apuestas en Las Vegas la marcan como favorita, Grasso niega presión extra, pues al final del día, ella tiene la última palabra. “Siempre me cuestionan sobre la presión, pero no me preocupa. Se puede ganar, se puede perder… yo sabré qué tanto doy, así que está en mis manos el perder o ganar”, finalizó. / Redacción
9
victorias
tiene la mexicana en distintas ligas, contra cero derrotas Lee la entrevista completa exclusiva con Alexa Grasso www.24-horas.mx
fotos: simon barber
No quiero (entrenar en Estados Unidos). Tengo la meta de representar a mis compañeros y a mi país… tengo fe en lo que estamos logrando aquí”
La apertura a los peleadores mexicanos en la UFC no se reduce a la rama varonil, y el mejor ejemplo nació hace 23 años en Guadalajara, Jalisco: Alexa Grasso. Tras debutar con una victoria por decisión unánime en el octágono de la liga, ante Heather Jo Clark en noviembre pasado, la tapatía se prepara en la tierra que la vio nacer de cara a su próximo combate. A pesar de que le han ofrecido entrenar en Estados Unidos, con coaches experimentados dentro de la UFC, Grasso se mantiene firme en la idea de permanecer en México. “Tengo mucha fe en mi equipo de trabajo, en lo que estamos logrando aquí en mi país y considero que no es necesario ir a otros lugares para demostrar que somos capaces de llegar a ligas internacionales”, señaló Grasso en una entrevista con 24 HORAS. Su segundo combate llegará el 4 de febrero durante el Fight Night 104, que albergará el Toyota Center de Houston, ante la feroz Felice Lil Bulldog Herrig. De cara a este reto, Grasso se muestra confiada, aunque sabe que la experiencia de su rival es un factor importante: “Me siento lista, emocionada de volver a pelear… ella ha pisado más octágonos, lo cual la favorece. Es una peleadora experimentada, siempre va para adelante, pero estoy lista para eso, estoy preparada para una guerra. He entrenado durísimo y me he enfocado en muchas áreas, más en el jiu-jitsu,
DEPORTES puebla
jueves 26 de enero de 2017
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Zidane lamenta eliminación del Real
Aquí lo mejor de Alberto Lati
L
bilateral. Todo iba sorprendentemente bien hasta que el propio Erdogan echó por tierra las buenas intenciones. “Un futbolista mató la diplomacia del futbol”, titulaba un artículo muy crítico con Erdogan, publicado por Foreign Policy Journal. Ese mismo ex futbolista que, cuando la Primavera Árabe se extendió a Turquía en 2013 y desató masivas protestas anti-gobierno, consiguió lo que ni su selección nacional: unir a los aficionados más radicales de Galatasaray, Besiktas y Fenerbahce, pero en su contra. Como símbolo de esas marchas quedó una foto del abrazo entre manifestantes portando los uniformes de los tres grandes –asunto mayor si se considera que estos equipos, como casi todo en este país, suelen estar divididos también por su postura religiosa. Ahora el ex futbolista Erdogan, ha contado con el apoyo de los dos jugadores turcos más carismáticos de la actualidad: el volante del Barcelona, Arda Turan, y el delantero recién vendido a China, Burak Yilmaz. En el mensaje que abre la campaña para convertir a Turquía en una república presidencialista, con poderes ilimitados para Erdogan, Arda habla de “yo también deseo una Turquía fuerte”. De inmediato se han lanzado en contra de Arda los opositores a esta medida, calificándolo de irresponsable, de contribuir a crear una dicta-
Pérdida. El equipo de Jamaica festejó en China, pero nueve años después se les despojó de la presea por el doping de Nesta Carter. / FOTO especial
Bolt pierde un oro olímpico en relevos de Beijing 2008 El velocista ya tiene solamente ocho preseas del olimpismo, pues Nesta Carter, compañero del relevo 4X100, dio positivo por dopaje y lo afectó El hombre más veloz del mundo, el jamaicano Usain Bolt, perdió uno de sus tantos laureles, la medalla de oro en el relevo 4x100 de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, debido a que su compatriota Nesta Carter dio positivo por dopaje. El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que, como parte de su prioridad en la lucha contra el dopaje y protección a los
atletas limpios, se reanalizaron las muestras de Carter, las cuales dieron positivo por la sustancia prohibida de dimetilamilamina. Por tal motivo Carter fue descalificado y todos los miembros del relevo se les notificó que deben devolver la medalla de oro y el diploma, por lo que Bolt perderá una de las nueve preseas que lo llevaron al primer lugar en el podio de las citas veraniegas, aunque su legado no se ve manchado en cuestión personal. Nesta Carter compuso el cuarteto en la primera ronda y en la final, la cual ganó la posta caribeña con récord mundial de 37.10 segundos, del cual también participaron Michael Frater y Asafa Powell. / Agencias
especial
Arda, todo el poder a Erdogan a historia, acaso muy aderezada, cuenta que Recep Tayyip Erdogan jugó futbol semiprofesional a tal nivel que el club Fenerbahce de Estambul deseaba contratarlo. No obstante, su padre le impidió seguir esa carrera deportiva y dio pauta al político turco más dominante desde el mismísimo Atatürk. Difícil generarse una idea mesurada del genuino potencial futbolístico de Erdogan, cuando los testigos claman que “era una mezcla entre Franz Beckenbauer y Lionel Messi”. Como sea, el estadio del club Kasimpasa, donde el futuro mandatario pateara balón en la adolescencia, hoy lleva su nombre. Hace unos años, el sorteo eliminatorio para Sudáfrica 2010 quiso que Turquía y Armenia se enfrentaran; cuando todo era tensión y miedo a una escalada en la ancestral disputa entre estos gobiernos, nació el término Futbol diplomasisi. ¿Sería posible que el deporte fuera punto de conciliación tras un siglo de negativa turca ha admitir el genocidio armenio de 1915? Finalmente, la diplomacia del balón pareció lograr lo imposible: los dos presidentes estuvieron juntos en el estadio, miles de aficionados turcos pudieron acudir por tierra al partido en Ereván y ese mismo día se diseñó un plan para regularizar la relación
23
dura, de ser cómplice del fascismo. Vale la pena recordar que la gran estrella turca de la pasada década, Hakan Sukur, apoyó a Erdogan, hasta que debió exiliarse en Estados Unidos, acusado de participar en el fallido Golpe de Estado de 2016. Sukur, a la par de brillar en la selección semifinalista en el Mundial 2002, encabezaba en el equipo la corriente islamista, queriendo llevar al plantel a una mezquita a cada viernes y prohibir el consumo de alcohol. Mucho futbol en la política turca y mucha política en el futbol turco. Como dijera el Nobel de Literatura, Orhan Pamuk: “El futbol en Turquía se ha convertido en una máquina para producir nacionalismos, xenofobia y pensamientos autoritarios”. Frase pronunciada mucho antes de que Arda Turan promoviera el mayor cambio político en Turquía en cien años; cambio que haría omnipotente a ese prospecto de futbolista que, dicen, pudo ser una mezcla entre Beckenbauer y Messi.
El francés Zinedine Zidane achacó la eliminación de la Copa del Rey a la falta de acierto de su equipo en los dos partidos, se mostró “contento” con la imagen de su equipo en Balaídos y abogó por centrarse en la Liga Santander y en la Liga de Campeones. “Nosotros después de un gol de mala suerte no hemos bajado los brazos. Hicimos un gran partido hasta el final y nos ha faltado poco. Tengo que felicitar a todo el equipo porque lo hemos dado todo. A nadie le gusta perder. Nosotros vamos a seguir, jugando así, con carácter y con personalidad, como hicimos hoy”, comentó el técnico del Real Madrid. Recordó que la eliminatoria es a dos partidos y en ambos su equipo dispuso de ocasiones. / Agencias
Lamento. Ronaldo no puede creer que fueron eliminados. / FOTO efe