10 de febrero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 312 I PUEBLA

la franja, al azteca

www.24horaspuebla.com

día: sábado 11 febrero

24horasPuebla

@24hpue

Ejemplar gratuito

matan a regidor

HORA: 21:00

Comando armado levanta y asesina a cuatro personas, entre ellas un integrante del Cabildo de Quecholac P. 6

Lee los detalles del encuentro que sostendrán www. 24horaspuebla.com

ESPECIAL

Viernes 10 de febrero de 2017

Limpieza ambiental

Cortesía gobierno del estado

Durante la sesión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, a la que asistieron el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, y los mandatarios de los estados que la conforman, el gobernador Gali Fayad destacó que en Puebla se implementan estrategias para reducir los índices de polución, como las ciclovías y el sistema RUTA puebla P. 2

Renovarán cuatro mil 800 unidades y las habilitarán con gas natural

armenta recluta náufragos de otros partidos políticos

No habrá alza en la tarifa del transporte: Gali

En su afán de obtener la candidatura a la gubernatura en 2018, el diputado federal reunió a cartuchos políticos quemados, marinistas y panistas con presuntas ligas con el PRI y hasta a líderes sindicales acusados de corrupción P. 5

puebla P. 4

hoy Escriben

equipan y modernizan estomatología

BUAP invierte en mayor infraestructura

Destinan mil 279 mdp para el pago de pps

El rector Alfonso Esparza entrega la segunda etapa de remodelación y ampliación de las clínicas de esta unidad académica puebla P. 8

Los recursos comprometidos serán destinados al Barroco, plataforma Audi y el CIS puebla P. 6

ese 14 de febrero, Marín fue arrojado al escarnio público. Ya no era más el Benito Juárez poblano” mario alberto mejía P. 3

ricardo morales P. 7 pedro gutiérrez P. 8

arturo luna P. 9 Alejandragómez P. 10

Cortesía buap

en puerta, fin a la guerra con tehuacán

archivo agencia es imagen

especial

Pese a la presión de los concesionarios, el costo no incrementará y el plan de mejora se impulsará en conjunto con la Federación. A la par, la Línea 3 del Metrobús entrará en funciones a finales de este año puebla P. 3 y 9

el que está marcando las pautas de la política internacional no es otro que trump” alberto peláez montejos P. 15


viernes

10 de febrero de 2017

números de emergencia emergencias

911

profeco

246-13-00

en el portal

pronóstico Sábado 11 de febrero

soleado

Máx. 24o C / Mín. 6o C

Antes de que le diera la chiripiorca, Eudoxio Morales Flores era un profesor relativamente respetado en el ámbito académico. Se ufanaba de su vena izquierdista y se creía un auténtico crítico. El Eudoxio que Eudoxio muchos llegaron a conocer en la Faculad Morales de Economía de la BUAP no es el mismo de hoy. No se sabe si sólo en unas semanas sacó a relucir lo que siempre fue o sufrió una extraña mutación. El profesor se asumió como golpeador del priismo, escribió un libro que no resiste el menor rigor y se asumió como uno promotores de Alejandro Armenta Mier –otro locuaz– para candidato a la gubernatura. Como dice el dicho: “lo hemos perdido”. ¿Será?

El traspié de la 28 de Octubre La Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre emitió un comunicado para deslindarse del vandalismo que sufrió hace unos días la fuente de San Miguel. Los expendedores reprocharon a TV Azteca Puebla haberlos involucrado con el desmán. Y probablemente tengan razón, pero lo que no dijeron es que son responUPVA sables del desquiciamiento de la ciudad cuando realizan su raquíticas marchas para protestar contra el sucio capitalismo que los explota o cuando intentan chantajear a la autoridad sin ningún éxito. ¿Será?

Las heridas abiertas del PRI La gran encuesta electoral. Las preferencias y los escenarios para 2018, elaborada por Consulta Mitofsky y publicado en el periódico El Economista, muestra que en siete meses el ex gobernador Rafael Moreno Valle logró un aumento de 14 puntos porcentuales entre las simpatías de los militantes panistas y se ubicó tan sólo a Moreno Valle 3.4 unidades por debajo del actual presidente albiazul, Ricardo Anaya Cortés. Ello significaría que la estrategia del morenovallismo estaría rindiendo frutos y que la segunda etapa sería en el sentido de fortalecer el posicionamiento en el interior del país. ¿Será?

Datos duros que dicen mucho El prestigiado especialista en demoscopia José Zenteno, cabeza de la empresa Más Data, reveló datos muy interesantes sobre quiénes son los poblanos que usan las megaobras construidas el sexenio anterior. La radiografía sostiene que el impacto atraviesa casi a todos los estratos sociales. Aquí algunos números: 51% fue mujeres; Más Data 52% es menor de 40 años de edad, 48% tiene 40 años o más; 44% cuenta con estudios de secundaria o menos y 55% con educación técnica, bachillerato o profesional; entre quienes declaran su ingreso familiar, el de 73% es menor a seis mil pesos mensuales. ¿Será?

calidad del aire, la prioridad Tony Gali asiste a sesión de la Came El gobernador Tony Gali asistió ayer a la sesión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), donde el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, y los representantes de los estados que la conforman acordaron incluir a las secretarías de Salud, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) al órgano de gobierno para fortalecer las acciones en materia de calidad del aire. Encabezaron la reunión los secretarios federales José Narro Robles, de Salud y Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transportes. En su intervención, el gobernador Gali Fayad destacó que en Puebla se implementan estrategias para reducir los índices de contaminación con la construcción de ciclovías y la puesta en marcha de la RUTA. Señaló que es fundamental sumar

cortesía gobierno del estado

Eudoxioylos errores a propósito

Trasládate a nuestro sitio web

esfuerzos con las cámaras empresariales, las autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles y sociedad en general, para fortalecer las acciones en materia de sustentabilidad. Adicionalmente, mencionó que

durante su administración se sancionará a las empresas que no cumplan con las normas ambientales, y conminó a los funcionarios para establecer mesas de trabajo con integrantes de la iniciativa privada. /redacción

en pro del agro poblano Gobernador se reúne con titular de Sagarpa El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa y el gobernador Tony Gali, se reunieron en la capital del país en un ambiente de cordialidad, con el fin de refrendar su compromiso de trabajar en conjunto a favor del sector agropecuario poblano. Durante el encuentro realizado este 9 de febrero , Calzada Rovirosa

destacó que es fundamental seguir impulsando el desarrollo de los productores con programas integrales y aseguró que próximamente realizará una gira de trabajo en la entidad. Por su parte, el mandatario estatal señaló que establecerá acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno para detonar la economía en las siete regiones. En los pasados Foros Ciudadanos, el mandatario subrayó que los rubros más importantes estaban seguridad pública, salud, educación, generación de empleos y apoyo al campo. / redacción

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

Director Editorial ALfredo gonzález castro

cortesía gobierno del estado

¿SERá?

Disfruta en nuestra página de este video, con un personaje exclusivo de 24 Horas Puebla

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


Viernes

www.24horaspuebla.com

10 de febrero de 2017

gobernador no cede ante presiones de concesionarios

serafín castro

A pesar de las presiones y exigencias de los concesionarios del transporte poblano para aumentar la tarifa del pasaje como consecuencia del aumento al precio de las gasolinas, el gobernador Tony Gali aseguró que no habrá tal incremento. “Definitivamente lo que estamos empujando es no al alza a las tarifas del transporte”, dijo el mandatario poblano, aunque reconoció que los transportistas “merecen una solución al mismo incremento que tuvo la gasolina”. En cambio, señaló que en los próximos días hará un anuncio en conjunto con el gobierno federal para dar a conocer la estrategia para modernizar las unidades del transporte público. Ante tal razón, en entrevista Tony Gali anunció que en colaboración con el gobierno federal implementarán un programa para renovar cuatro mil 800 unidades del transporte público que operan en la zona metropolitana. “Estamos a unos días de dar una noticia muy importante en beneficio no solamente de los transportistas, sino el beneficio tiene que verse en los ciudadanos”. Se trata, explicó Gali Fayad, de sustituir por unidades totalmente nuevas a aquellas que han rebasado los 10 años de servicio y que, según lo marca la ley en la materia, no pueden seguir operando. El mandatario estatal aseguró que dichas unidades permitirán a los transportistas un ahorro de combustible debido a que operarán con gas natural en lugar de gasolina, por lo que en vez de pagar 18 pesos por litro actualmente, se reduciría el costo a ocho pesos, que es lo que cuesta el litro de gas. Lo anterior, indicó, se traduce en un beneficio para los transportistas

La Quinta Columna

Gali descarta alzas en el transporte visión. el mandatario afirma que en lugar de impulsar un incremento en las tarifas, la apuesta segura es renovar el parque vehicular

ayudadita del SAT

Renovación. Deschatarrización, el objetivo / archivo

quienes ahorrarán en combustible y evitarán los gastos en refacciones de unidades viejas, pero al mismo tiempo para los ciudadanos quienes podrán gozar de unidades nuevas y mantener el precio actual del pasaje. El gobernador detalló que el programa de renovación de unidades se trabaja en conjunto con Nacional Financiera (Nafin), que será el encargado de los créditos para que los transportistas puedanadquirirlasunidades,además de que el gobierno del estado los apoyará con un porcentaje.

Mario alberto mejía

“En eso estamos trabajando, sólo estamos viendo los porcentajes que con Nafin vamos a tener... estamos afinando cuánto es el recurso del gobierno del estado y cuánto es la bolsa del gobierno federal”, explicó. La estrategia también incluye la instalación de nuevas estaciones de carga de gas natural para que los transportistas puedan abastecer las unidades con mayor facilidad, además de que se analiza la posibilidad de integrar estaciones de gas natural movibles.

“Estamos viendo, como ha sucedido en otros países, que hay unidades móviles de gas natural que, independientemente de las que puedan ser fijas”, enfatizó. Para esto señaló que ya se están tramitando los permisos de uso de suelo y de impacto ambiental “para que al momento de estar en circulación no tengan problemas de carga”. Gali Fayad estimó que en un periodo de 30 días, una vez que queden definidas las líneas con el gobierno federal, se dará a conocer el proyecto.

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Aquel 14 de Febrero, mi Vale, ¿lo recuerdas?

E

puebla

ste próximo 14 de febrero se cumplirán 11 años del brutal escándalo que sepultó al marinismo por siempre. Cómo olvidar aquella conversación entre Mario Marín Torres —en ese tiempo enfundado en su papel del Benito Juárez poblano— y el empresario Kamel Nacif Borge —el hoy defenestrado Rey de la Mezclilla —publicada a ocho columnas por La Jornada —hoy en etapa terminal— y difundida en el programa radiofónico de Carmen Aristegui —exiliada a las redes sociales. En ese 2006 hubo muchas escenas que me tocó presenciar, otras que me llegaron de primera mano contadas por actores de la desgracia. Van, hipócrita lector, algunos de esos momentos.

La noche del 13 de febrero, Valentín El Vale Meneses celebró su santo con amigos y socios en el restaurante La Conjura. Los vinos corrieron con singular alegría. A la fiesta llegó Mario Marín, aunque fue el primero en retirarse. Todo era felicidad. El primer año de gobierno había dado excelentes resultados y había motivos para celebrar. Los últimos en irse fueron El Vale y dos compadres suyos expertos en fabricar adocreto. El chofer llevó al director de Comunicación Social del gobierno de Marín a las cinco de la mañana. Una hora después, su teléfono rojo sonó a todo lo que daba. Era don Enrique Montero Ponce. El Vale respondió entre ebrio y crudo. —¿Ya viste lo que sacó La Jor nada? —No, don Enr ique. ¿Qué sacó? —Una conversación entre el gobernador Ma-

rín y Kamel Nacif. Mario admite que encarceló a la periodista Lydia Cacho para darle un pinche coscorrón. Es un escándalo, Vale. —Ah, caray, don Enrique. Ahorita checo el periódico. —Todos los noticieros lo van a llevar. No te extrañe que Televisa se monte al tema. Y Carmen Aristegui. ¡Muévete, Vale, el gobierno de Marín está en riesgo! En esas condiciones de ebriedad El Vale se incorporó y leyó la entrevista. Le habló a Marín para informarle. Los “focos rojos” se encendieron. El equipo compacto no sabía qué hacer. Cuando Carmen Aristegui presentó las grabaciones de las conversaciones en su programa matutino el escándalo previsto por don Enrique detonó en todo lo alto. Marín no sabía qué cara poner ante los re-

La Ley de Ingresos de la Federación incluye un estímulo fiscal para todas aquellas personas con actividad empresarial, físicas o morales, que usen diésel para sus actividades de consumo final; al comprobar dicho uso ante el SAT, podrán acreditarlo en el pago del ISR . El monto que se podrá acreditar será el que resulte de multiplicar la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios que corresponda según el tipo de combustible, conforme a la Ley del IEPS, con los ajustes que, en su caso, correspondan, vigente en el momento en que se haya realizado la adquisición del diésel o del biodiésel y sus mezclas, por el número de litros adquiridos. / redacción

Buenas noticias

Estamos a unos días de dar una noticia muy importante en beneficio no solamente de los transportistas, sino el beneficio tiene que verse en los ciudadanos” tony gali Gobernador de Puebla

porteros que lo asaltaron a su llegada al informe de don Guillermo Pacheco Pulido, presidente del Tribunal Superior de Justicia. —¿Qué opina de lo que sacó Carmen Aristegui? —le preguntaron. —No estoy enterado. No escucho chismes— respondió. Al regresar a Casa Puebla, Marín se encerró con sus asesores. Todos estaban consternados. Nadie sabía a dónde dirigir los dardos para defenderse. El Vale le habló por teléfono al empresario Jacobo Martínez, primo de Bernardo Gómez, alto ejecutivo de Televisa. Le dijo que tanto López Dóriga como Carlos Loret estaban buscando a su jefe para entrevistarlo. “¿Qué me recomiendas, Jacobo?”, preguntó. “Si quieres busco a Bernardo y le pido garantías”. Una hora después le dijo que aceptara la entrevista con López Dóriga, pero vía telefónica y que al día siguiente fuera en vivo con Loret. “Lo van a tratar bien. Sobre todo Carlos”, aseguró el empresario. Como todo mundo sabe, la frase “lo van a tratar bien” resultó una celada. Marín fue exhibido y arrojado al escarnio público. Ya no era más el Benito Juárez poblano. Un periódico y un noticiario de radio lo convirtieron en el gobernador que le dio “un coscorrón” a “una vieja cabrona”.


4

puebla

mario galeana

Tres años de guerra política entre el gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de Tehuacán podrían llegar a su fin. El gobernador José Antonio Gali Fayad ha soplado aires de paz hacia la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, y ofreció la cooperación en materia de seguridad entre los niveles de gobierno para abatir la incidencia delictiva de la segunda ciudad más importante en el estado. El PRI, dirigido por Jorge Estefan Chidiac, ha visto con buenos ojos el cese de la guerra política entre ambos gobiernos, y exhortó a la alcaldesa a “tomar la mano” de Gali Fayad, para que en los próximos dos años haya “un mejor desarrollo que sea por el bien de los poblanos”. El escenario de lo que supone una tregua entre los gobiernos fue el tercer informe de Fernández Méndez, que reunió a unos ocho mil asistentes, entre personas que fueron acarreadas por trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán, estudiantes de secundarias federales y padres de familia que fueron obligados a acudir al evento. Ahí, la alcaldesa que enfrenta un proceso de destitución iniciado por el Congreso del Estado aseguró que su gobierno no ha fallado a Tehuacán, pero reprochó la “falta de apoyo” por parte del ex gobernador Rafael Moreno Valle. En el informe, Gali Fayad envió como representante al secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, quien aseguró que las administraciones municipales deben trabajar codo a codo con el gobierno del estado, libres de “proyectos individuales” y “sin distingos partidistas”. Presente en el informe, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI dijo que, para Fernández Méndez, no ha sido “fácil gobernar una ciudad como Tehuacán con tan escasos recursos”, pero aventuró

Viernes 10 de febrero de 2017

exhorta pri a alcaldesa a “tomar la mano” del gobernador

Gali sopla vientos de paz a Tehuacán

sinergia. en el marco del informe de labores de la presidenta municipal, reiteró Tony gali, a través del secretario de seguridad, su disposición para abatir la delincuencia así lo dijeron

Yo vengo con la mano abierta, yo vengo con el corazón abierto para trabajar por Tehuacán” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Durante su campaña electoral de gira en Tehuacán

Tomando la mano que nos extiende el gobierno del estado, que nunca más se vuelvan a cancelar recursos federales para el Ayuntamiento de Tehuacán, porque la Secretaría de Finanzas no los permita ejercer” JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente del CDE del PRI

Historial. Ernestina Fernández

Méndez mantiene un proceso de destitución en su contra por irregularidades en su administración. / cortesía

que el gobierno federal dotará en los próximos años a la Comuna con “múltiples recursos”. “Y tomando la mano que nos extiende el gobierno del estado, que nunca más se vuelvan a cancelar recursos federales para el Ayuntamiento de Tehuacán, porque la Secretaría de Finanzas no los permita ejercer”, añadió.

La tregua

No es la primera vez que Tony Gali ofrece tregua a Fernández Méndez. En plena campaña electoral, el entonces candidato por la alianza Sigamos Adelante anunció en un mitin realizado en Tehuacán que, de conseguir el triunfo, no habría una persecución en contra la alcaldesa. La priista, sin embargo, rechazó

la oferta y, días más tarde, reunió a cientos de militantes de su partido para un acto de campaña de la entonces candidata por el PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Hasta entonces, la presidenta municipal, quien ha gobernado la ciudad junto a su esposo Álvaro Alatriste, traía a cuestas un pleito político con el ex gobernador Moreno Valle.

A finales de 2014, el ex mandatario reprochó a la alcaldesa uno de los puntos más débiles de su gobierno: la seguridad. Por el asesinato del empresario José Manuel Herrero y su esposa, Moreno Valle solicitó a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (Segob), intervenir en el municipio y “garantizar que la Policía Municipal cumpla con su función”.


puebla

viernes 10 de febrero de 2017

alejandro armenta mier Partido Revolucionario Institucional

El PRI lo ha llevado a ser presidente municipal de Acatzingo, diputado local y federal. Al ser integrante del equipo marinista, el ex gobernador impulsó su nombramiento como dirigente estatal del tricolor al término de su sexenio y, antes, lo designó también secretario de Desarrollo Social estatal. Fue coordinador de campaña de Blanca Alcalá que, a su parecer, fue “olvidada” por la dirigencia alberto guerrero nacional de su partido. Recientemente declaró a los medios que Enrique Ochoa, gutiérrez actual líder nacional del PRI, proyecta un Partido Revolucionario Institucional pacto con el ex gobernador Moreno Valle para que su partido sufra una derrota en las urnas en 2018.

Llevó a pique el prestigio académico del Cobaep, tras enquistarse tanto en la dirección general de los planteles, como en la titularidad del sindicato de los maestros que laboraban en ellos. Autoritario y antidemocrático, su periodo al frente de la institución sirvió para operar electoralmente a favor del gobierno de Mario Marín Torres y un amasijo de candidatos priistas. Al vislumbrar la debacle del ex gobernador priista, dio la espalda al tricolor y anunció su supuesto respaldo a Rafael Moreno Valle.

armenta mier pretende trazar su candidatura a la gubernatura sin el pri

Naufragan políticos y activistas a Puebla Nos Une

5

hilario gallegos gómez Partido Acción Nacional

También vinculado al marinismo, se le considera uno de los integrantes de El Yunque, la corriente del PAN que quedó derruida al término del sexenio morenovallista. Impulsó la candidatura independiente de la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco y, a su vez, fue uno de los políticos que lucró con la muerte de un menor de edad durante un enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de Chalchihuapan. Fungió como enlace entre Armenta Mier y la panista Violeta Lagunes, quien a su vez posee vínculos con el priista Enrique Doger Guerrero.

tripulación. comandados por Alejandro armenta, políticos con nulas posibilidades de contender en los procesos internos de sus propios partidos conforman un frente para “el bien de puebla” araceli bautista Madre del ex edil Javier Montes Bautista

Es madre del ex presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista. Ha sido señalada por utilizar a Elia Tamayo, madre del menor que perdió la vida en 2014 durante un enfrentamiento entre pobladores y cuerpos policiacos. Entabló una relación con el abogado Alejandro del Castillo, señalado por traicionar al movimiento social originado por el conflicto. Sirvió como enlace para que representantes del PRI golpetearan al gobierno del estado a través de Elia Tamayo.

mario galeana

Náufragos de sus propios partidos, un puñado de políticos priistas, panistas, perredistas y hasta supuestos activistas han quedado varados en una isla: el Frente Amplio Humanista Puebla Nos Une. Alejandro Armenta Mier, un hombre con más de dos décadas de militancia en el PRI, se ha convertido en el capitán del naufragio, bajo la consigna de que la dirigencia nacional de su partido ha pactado con el ex gobernador Rafael Moreno Valle su propia derrota en 2018. Con el descrédito de la administración federal priista, que ha alcanzado los niveles de aprobación más bajos en toda la historia, el diputado por el distrito de Tepeaca traza una candidatura al gobierno

eudoxio morales flores Partido Revolucionario Institucional

ricardo jiménez Movimiento Alternativa Social

Es líder del Movimiento Alternativa Social (MAS), que posee vínculos con el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós. Comparte el liderazgo de esta organización con Marco Mazatle Rojas, quien era propuesto como regidor por Enrique Agüera Ibañez, ex candidato a la alcaldía de Puebla por el PRI. Jiménez fue uno de los activistas que lucró con la muerte de un menor, durante el enfrentamiento de Chalchihuapan.

de Puebla paralela a la de su propio instituto político. “Antes patria que partido”, ilustra y sostiene, después de que, por 27 años, el PRI y, sobre todo, el ex gobernador Mario Marín Torres, lo ha llevado a cargos municipales, estatales y federales. El naufragio del resto de los integrantes del Frente Amplio Humanista Puebla Nos Une no es distinto. Sin posibilidades de contender en los procesos internos de sus propios partidos, Armenta Mier ha sumado también a los panistas Hilario Gallegos y Jesús Encinas Meneses; a los perredistas y morenistas Eudoxio Morales y Norberto Amaya Aquino, con fuertes vínculos con Mario Marín Torres, e incluso políticos alicaídos del PRI, como Alberto Guerrero Gutiérrez, ex director del Colegio de

Es profesor de Economía en la BUAP y simpatizante de Andrés Manuel López Obrador y Morena. Pese a ello, en plena coyuntura electoral se alió al PRI y a sus diputados federales, quienes lo llevaron hasta San Lázaro para denunciar ante medios de comunicación la deuda pública de Rafael Moreno Valle con cifras exorbitantes y alejadas de los indicadores federales, pues confundió los pasivos con ingresos adicionales. Así dio su primer paso para encaminarse al PRI y a Alejandro Armenta Mier. En su fugaz trayectoria como activista, ha asegurado que ha sido amenazado por el gobierno del estado.

Bachilleres (Cobaep). La lista la nutren, también, activistas que han convocado manifestaciones con sospechas de financiamiento de políticos, como Ricardo Jiménez, del Movimiento Alternativa Social (MAS), o Araceli Bautista, madre del ex presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes. Todos juntos forman, dicen, “un frente crítico –y autocrítico–, propositivo, incluyente y progresista, con diferencias ideológicas y grandes coincidencias, sin duda, la mayor de ellas es el anhelo y la lucha para que a Puebla le vaya bien (sic)”. La descripción corresponde a Armenta Mier, y pertenece a una suerte de manifiesto de la organización que publicó él mismo en distintos medios de comunicación. El diputado federal no niega, sin

embargo, que Puebla Nos Une tiene el estricto sentido de fungir como trampolín político para la jornada electoral del 2018. “Yo estaré presentando una opción. Seguramente seré uno de varias opciones que el frente tenga para construir una candidatura”, declaró hace un par de días. La investidura ciudadana con la que se presenta la organización podría tener como debilidad el pasado político de cada uno de sus integrantes. La carrera política de Armenta Mier, por ejemplo, fue impulsada por Marín Torres, uno de los políticos con menor credibilidad en el estado. No menos gris ha sido la trayectoria de Alberto Guerrero Gutiérrez, quien, enquistado en la dirección del Cobaep y su sindicato, ordenaba en la época marinista

jesús encinas meneses Partido Acción Nacional

Fue regidor, diputado local y ex aspirante a dirigente municipal del PAN. Tras 28 años de ser militante panista, renunció en 2010 por la alianza Compromiso Por Puebla que llevó a Rafael Moreno Valle al gobierno de Puebla. Desde entonces, su vida política es prácticamente nula. Forma parte del equipo de Ana Teresa Aranda. Su poder dentro del partido era tan ínfimo que, en su renuncia, el entonces líder del PAN, Juan Carlos Mondragón, dijo que no afectaría al blanquiazul.

suspensiones de labores para acarrear maestros a los eventos del ex gobernador priista. En tanto, desde hace más de dos años Hilario Gallegos Gómez ha estado a punto de renunciar a su militancia en el PAN, y su permanencia en aquella institución política sólo ha servido para golpetear a sus correligionarios de partido. Activistas como Ricardo Jiménez, por ejemplo, han sido señalados por recibir financiamiento de políticos como Juan Carlos Lastiri Quirós. El MAS, la organización a la que pertenece Jiménez, ataca lo mismo al gobierno del estado que a los rivales priistas del subsecretario federal. Con la marea hundiendo sus proyectos políticos en sus partidos, todos ellos han naufragado en la tierra Puebla Nos Une.


6

puebla

guadalupe juárez

Durante este año, Puebla erogará mil 279 millones 817 mil 811.94 pesos como parte de los compromisos financieros que tiene por la construcción de las plataformas de Audi en San José Chiapa, el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional del Barroco (MIB). Esta cantidad equivale a la implementación de dos líneas más de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), si se toma en cuenta el presupuesto del proyecto de la Línea 3 del actual gobierno, estimado en 600 millones de pesos. Así como a la compra de 705 ambulancias nuevas, de acuerdo con la última inversión del gobierno federal en este rubro que fue de 87 millones para adquirir 47 ambulancias destinadas a la entidad poblana. Hasta 2016, en el presupuesto de egresos de este año que entró al Congreso local, sólo se revelaba el monto a pagar por el CIS; pero al tomar posesión el nuevo gobernador el desglose ya contenía los pagos a realizar durante 2017 para las tres obras ejecutadas por la administración morenovallista bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP), dentro del que se encuentran los PPS y los Proyectos de Inversión. De acuerdo al documento publicado en la página de Transparencia, para el CIS –uno de los dos Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que contrató el estado– la gestión de Antonio Gali Fayad tendrá que destinar 184 millones 51 mil 366 pesos, y para el MIB 342 millones 18 mil 307 pesos en este año. En cuanto a la infraestructura creada para la llegada de la armadora de lujo Audi en San José Chiapa, la entidad poblana pagará 753 millones 748 mil 138.92 pesos. El actual titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Raúl Sánchez Kobashi, reveló el pasado martes que los PPS contraídos en la gestión pasada estarán considerados por los próximos 23 y 25 años en el “gasto corriente” del gobierno del estado, por lo que es un compromiso económico “manejable” y que no ve comprometida la estabilidad financiera de la entidad. Por otra parte, confirmó que una tercera parte de lo recaudado por el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) está comprometido para pagar la inversión realizada para las plataformas de Audi, las cuales consisten en infraestructura sobre una superficie de 400 hectáreas para la instalación de la armadora. El dinero recaudado es adminis-

Viernes 10 de febrero de 2017

estabilidad financiera no está en riesgo: SFA

Van mil 279 mdp para MIB, CIS y Audi consistencia. la cobertura financiera del mib, cis y plataformas de audi está considerada en el gasto corriente, afirma secretario de finanzas

Investigación. Su cuerpo fue encontrado junto a otros tres. en San Isidro Monterrosas. / cortesía

Acribillan a regidor de Quecholac redacción

En números MIB (PPS)

CIS (PPS)

Plataformas Audi (Proyecto de Inversión)

342 millones 18 mil 307 pesos

184 millones 51 mil pesos

753 millones 748 mil 138.2 pesos

3 mil 816 millones de pesos

2 mil 131 millones de pesos

8 mil 828 millones de pesos

25 años

23 años

15 años

APP

Pagos este año

trado por la empresa Evercore a través de un fideicomiso que, según las autoridades, es la garantía que dio el gobierno estatal para asegurar que se pagarían los compromisos financieros adquiridos como PPS y los Proyectos de Inversión. En 2014 se hizo efectivo un aumento al ISN pagado por los empresarios, debido a que pasó de 2% a 3%, por lo que las arcas estatales recaudaron dos mil 149 millones de pesos en ese año; para 2016 esta cantidad aumentó y la entidad poblana devengó dos mil 568 millones 983 mil pesos, 20% más que hace tres años. Costos de inversión e intereses

Durante la comparecencia en enero pasado de Guillermo Bernal Miranda, quien era el titular de la SFA en la gestión de Rafael Moreno Valle, se detalló que la inversión para la construcción del CIS –ubicado en la zona de Angelópolis– fue de dos mil 131 millones de pesos, pero debido al plazo en el que será pagado, esta

Rendición de cuentas.

Guillermo Bernal Miranda (a la izquierda), ex titular de la SFA y Raúl Sánchez Kobashi, actual secretario de Finanzas y Administración. / FOTos: archivo

Monto total de inversión

cantidad se elevará a cuatro mil 500 millones de pesos. El MIB, considerado un museo de talla mundial por los diversos premios obtenidos, tuvo una inversión de tres mil 816 millones de pesos, los cuales incrementan a siete mil 176 millones de pesos. Respecto al monto invertido para las plataformas de Audi, el gobierno estatal saliente reportó cinco mil 445 millones de pesos en los trabajos, pero con intereses la suma se eleva a 10 mil 800 millones de pesos. Sin embargo, en este caso, Sánchez Kobashi precisó que las obligaciones financieras por la inversión en San José Chiapa son por ocho mil 228 millones de pesos. Estas obras, ejecutadas como un Proyecto de Inversión, son las únicas reconocidas entre los pasivos –compromisos financieros o deuda– en el reporte final del sexenio de Moreno Valle, los cuales ascienden a 23 mil 97 millones de pesos. A decir de las autoridades actuales, no hay otros proyectos realiza-

Plazo

dos bajo estos esquemas y el gobernador Gali Fayad aseveró que en su gestión sólo se ejecutarán obras con recursos propios. La deuda y las obligaciones financieras

Días antes de que Moreno Valle dejara el gobierno de Puebla, en la página oficial publicó los compromisos de pago y las deudas que heredaba a Gali Fayad. Los más de 23 mil millones de pesos reportados se dividían –dijo– en la deuda pública a corto plazo que ascendía a 107 millones 574 mil pesos; a largo plazo, de cinco mil 414 millones 756.6 pesos y “otros pasivos” en 17 mil 575 millones 438 mil pesos, entre los que se encuentran las plataformas de Audi, recursos de terceros y presupuestos que no le han entregado a municipios, así como dinero en “caja” de obras que no fueron concluidas en 2016 y que tendrían que ser terminadas este año. Entre estos conceptos no se mencionan los PPS.

Los cadáveres de cuatro personas, entre ellos el regidor de Industria y Comercio de Quecholac, Jorge Hernández Jiménez, fueron hallados ayer por la mañana en un rancho de la comunidad de San Isidro Monterrosas, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. A través de una esquela, el Ayuntamiento encabezado por Néstor Camarillo Medina confirmó el deceso de su funcionario, aunque no precisó las causas. De acuerdo a medios regionales, los cuerpos presentaban impactos de bala y fueron encontrados por pobladores que dieron aviso a las autoridades municipales, así como a elementos de la Gendarmería Nacional y el Ejército Mexicano que acordonaron la zona. Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Habitantes de San Isidro Monterrosas refirieron que desde la tarde-noche del pasado miércoles la población fue sitiada por un grupo de 50 hombres aparentemente armados que circulaban a bordo de varias camionetas. Diario Cambio dio a conocer que Hernández Jiménez era oriundo de la junta auxiliar de Palmarito Tochapan y militante del Partido del Trabajo (PT). En torno a su muerte circulan dos versiones. La primera señala que ayer por la madrugada habría pedido ayuda a la comandancia municipal para reportar que había sido plagiado. La segunda, que habría buscado a su sobrino, quien al parecer estaba secuestrado en San Isidro Monterrosas, por lo que fue atacado cuando llegó a su rescate. Autoridades ministeriales investigan si su ejecución estaría relacionada con el robo de hidrocarburo en la región; Palmar de Bravo es uno de los municipios con fuerte presencia de bandas dedicadas a la perforación y ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).


puebla

viernes 10 de febrero de 2017

EN breve

Las Serpientes

Ricardo Morales Sánchez

7

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

cortesía ayuntamiento de san andrés

La Mostra y los Mostros

por la educación

Leo Paisano Arias celebra evento con magisterio Ayer, el edil sanandreseño asistió a la conmemoración por el centenario de la promulgación del artículo 3 de la Constitución mexicana. En este evento, el gobernador Tony Gali anunció que durante los primeros 100 días de su gestión colocará la primera piedra para la edificación del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano. / Redacción

E

rnestina Fernández está empeñada en pasar a la historia de Tehuacán como la peor presidenta municipal que haya tenido, y vaya que hace méritos para recibir esa distinción. El segundo municipio más importante del estado y una ciudad cuya dinámica económica es importante para entidad no puede estar en manos de esta mujer, manipulada por su esposo Álvaro Alatriste Hidalgo, el tristemente célebre Mostro. Alatriste ya fue presidente municipal de Tehuacán, precisamente cuando Melquiades Morales Flores gobernó Puebla y quien empoderó a nuestro personaje hasta hacerlo actualmente el jefe político de esta región, la cual controla gracias a los importantes recursos económicos que tiene. De origen humilde, pero con una excelente visión empresarial, Alatriste se convirtió en un comerciante

rico, lo cual le permitió buscar la candidatura a la presidencia de Tehuacán por el PRI y obtuvo el visto bueno de su amigo, el entonces gobernador Melquiades Morales, quien incluso envió como operador para su campaña, a su entonces secretario de Finanzas, Rafael Moreno Valle. En este lugar y en esa elección fue donde el ex gobernador de Puebla comenzó a demostrar sus dotes como gran operador político, con su entonces amigo Antonio Peniche. Está por demás decir que Alatriste arrasó en aquella elección y desde entonces comenzó a decirle a sus cercanos que ya se daba miedo, porque se había convertido en un “mostro” de la política. Defenestrado por el marinismo por sus problemas con sus cuentas públicas, Alatriste nunca pudo solucionar sus problemas; fue sancionado por el Congreso local, que lo inhabilitó en el ejercicio de la función pública, razón por la cual no pudo

participar en el proceso de 2013. Fue entonces y para darle la vuelta al tema de su inhabilitación, el Mostro y el ahora subsecretario a nivel federal de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, idearon –al estilo de las juanitas– que fuera la esposa de Alatriste quien tomara su lugar en la boleta, pero fuera Álvaro quien detentara el poder. Una especie de Maximato al estilo Tehuacán. La popularidad de Alatriste, la división del panismo local, el distanciamiento del entonces aspirante albiazul con Casa Puebla y los recursos del abarrotero hicieron posible el triunfo del PRI y de su esposa Ernestina en la ciudad de la granadas. Pero nadie imaginó lo que venía, Ernestina no sólo ha demostrado su ineptitud y corrupción, sino que es una versión corregida y aumentada de su marido, con quien ha hecho una auténtica dupla de terror. Alatriste mantiene en su nómina a un grupo de golpeadores, más de 20,

siempre solícitos y siempre dispuestos a complacerlo ante cualquier intento de insubordinación por parte de algún ciudadano; lo mismo doña Ernestina, quien evita a cualquier costa estar sin su grupo de choque. La violencia y la inseguridad se ha apropiado de Tehuacán, que se ha convertido en una ciudad sin ley propiciado por esta pareja, la cual al verse abandonada por el PRI, luego del inicio del procedimiento de destitución iniciado por el Congreso local, se ha acercado a otro personaje de la misma calaña e igual de siniestro, que no es otro que el senador perredista Luis Miguel Barbosa Huerta, títere del peñismo y experto en traiciones. Como lo he comentado en otra ocasión, Barbosa Huerta salvó a la Mostra de la destitución, luego de conseguir que uno de sus parientes magistrados le consiguiera la suspensión por parte de la Corte en cuanto a este caso.


8

puebla

Viernes 10 de febrero de 2017

Tony gali dio como plazo los primeros 100 días de gobierno

guadalupe juárez

Durante los primeros 100 días del gobierno de José Antonio Gali Fayad la administración estatal entregará las casas restantes en la Sierra Norte que le toca a su gestión, pérdidas sucedidas debido al paso de la tormenta tropical Earl, detalló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado. El funcionario estatal dio a conocer que además de las 28 viviendas entregadas el pasado mes de enero, el resto de las casas serán entregadas de manera parcial, aunque sin rebasar el plazo límite marcado por el mandatario Gali Fayad. Islas Maldonado mencionó que para acelerar la reubicación obtuvieron incluso la donación de predios por parte de los mismos afectados. Sin embargo, recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la que no ha liberado los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), de forma que la reconstrucción no puede completarse a seis meses de la tragedia. No obstante, informó que el otorgamiento de los apoyos para afectaciones parciales o menores ya fue realizado en su totalidad. La entrega de 28 viviendas de las 450 afectadas, realizada por la administración anterior, significa apenas 6.2% de las casas que tendrían que entregarse tras el recuento de los daños causaos por Earl en la entidad poblana. Lo anterior debido a que las 190 viviendas que le corresponden al gobierno federal no podrán ser reconstruidas hasta que se liberen los

Pronto, víctimas de Earl tendrán casas el costo. gerardo islas, titular de la sedeso, señaló que la construcción de los inmuebles tuvo una inversión de 72.8 millones de pesos el plus de esfuerzo

Para acelerar la reubicación tuvimos incluso la donación de predios por parte de los mismos afectados por la tormenta Earl”

GERARDO ISLAS MALDONADO Titular de la Sedeso

Daños. El 5 de agosto de 2016 el paso

de la tormenta Earl provocó daños en 29 municipios del estado. / archivo

recursos del Fonden, lo cual podría tardar hasta dos años, según el tiempo estimado. La construcción de estos inmuebles requirió de una inversión de 72.8 millones de pesos en la comunidad de Cuatitla, del municipio de Huauchinango, en un predio de unos 92 mil metros.

Mientras que para los demás daños subsanados, correspondientes a la administración estatal, realizaron una inversión de 1.3 millones de pesos, detalló anteriormente. La Conapo y la fundación Corazón Urbano, por su parte, construyeron otras 100 viviendas en Xaltepec, Xicotepec y Pahuatlán, municipios

también de la Sierra Norte que presentaron afectaciones en casas. El pasado 5 de agosto Earl azotó 29 municipios poblanos, lo cual provocó el daño estructural de 647 viviendas, de las cuales las autoridades evaluaron que 450 tendrían que ser reubicadas al encontrarse en zona de riesgo.

@pedropanista

DISIENTO

pedro gutiérrez

pedroalbertogtz@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

A México le urge una Constitución para la democracia

E

l domingo pasado los mexicanos conmemoramos un aniversario más de la promulgación de la Constitución mexicana, aniversario más que relevante porque este año celebramos el centenario de nuestra Ley Fundamental La Constitución mexicana merece una revisión a fondo, quirúrgica, sin ambages. El centenario de su vigencia debió ser la oportunidad idónea para hacerunaconvocatoriarevisionistade la Carta Magna. La revisión de la Constitución siempre ha sido una discusión tanto académica como política. El campo académico parece propugnar cada vez más, conforme pasan los años, por una revisión a fondo de la Carta Magna y hay incluso sectores que promueven el cambio de Constitución antes que la revisión exhaustiva. En este sentido, hay dos bandos preclaros en el concierto de ideas de índole académica: los revisionistas stricto sensu y los reformadores del

texto constitucional completo. Los primeros refieren que no podemos cambiar de Constitución porque deviene de una expresión profundamente social como lo fue la revolución mexicana de 1910 y cambiarla sería tanto como cambiar la historia nacional misma (una tragedia, pues). Para ellos, basta con cambiar algunos preceptos de la ley fundamental para hacerla más eficaz y eficiente, ni más, ni menos. Los segundos, en cambio, argumentan que la Carta Magna, al ser una de las cinco más longevas del mundo moderno requiere de un cambio integral deponiendo la vigente y promoviendo otra para que México renazca institucionalmente. Aquellos –los revisionistas- dicen que no importa cuántas veces sea necesario reformar la Constitución mientras no pierda su esencia histórica, mientras que los que pugnan por el cambio de la concitada ley suprema establecen que no es jurídica y técnicamente correcto que ésta

haya sido reformada casi 700 veces desde su promulgación y que se siga modificando peregrinamente de esa manera en vez de cambiarla definitivamente. En el orden político el campo parece mucho menos terso para la polémica de referencia y luce a veces hasta minado. Los actores políticos y los partidos tienen posiciones mucho menos claras que en el ámbito académico y el tópico constitucional acaba siendo muchas veces materia fértil para los discursos y la retórica en vez de ser una oportunidad para la reflexión seria e institucional. Por si fuera poco, la propia Constitución no ayuda en mucho a promover el debate del sector político, porque al final del camino se erige como la expresión legal de orden supremo que sirve de herramienta para conservar el status quo. En otras palabras, casi ningún actor o partido promueven la revisión o cambio constitucional en la misma medida en que la propia ley funda-

mental ha sido factor de escalamiento del poder político. Si un legislador o gobernante ha llegado a ocupar cualquier posición institucional es porque la Constitución, a través de los mecanismos que la misma establece, lo permitió. Entonces sigue la pregunta: ¿para qué cambiar lo que hasta el momento es funcional a los intereses propios o del partido al que se pertenece? No pasa desapercibido que ésta pudiera parecer una afirmación grave pero no por ello deja de ser cierta. La Constitución merece una serie de reflexiones mucho más profundas y serias que las que hasta ahora han arrojado los sectores académico y político del país. Cierto es que no podemos aspirar a ser una nación de vanguardia con una ley fundamental de hace un siglo, porque las causas que la motivaron en 1917 son definitivamente muy diversas a las que hoy tiene la nación. Pero este argumento, por sí solo, no es suficiente para decidirse por un cambio constitucional.

Apoyo. El rector Alfonso Esparza indicó que las mejoras son para una educación de calidad. / cortesía

Remodelan clínicas en FE BUAP redacción

Con el objetivo de proporcionar atención odontológica de calidad y apoyar la práctica clínica de estudiantes de la Facultad de Estomatología de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó la segunda etapa de remodelación y ampliación de las clínicas de esta unidad académica, además inauguró el área de Radiología que cuenta con equipo de última generación. En una ceremonia para conmemorar el Día del Estomatólogo, donde también se otorgaron reconocimientos a docentes y alumnos, el rector Esparza Ortiz refrendó su apoyo para dotar de espacios adecuados y equipos de última generación, con el fin de que los estudiantes dispongan de las mejores herramientas. Así, precisó Alfonso Esparza, se imparte educación de calidad y se garantiza la inserción de los egresados en el mercado laboral. “Hemos realizado un gran esfuerzo para captar sus necesidades, tanto de académicos como de estudiantes, para brindarles técnicas de vanguardia. De esta manera, se les proporcionan herramientas acordes a su preparación profesional”, señaló. Transformación de las clínicas

La remodelación de las clínicas de la Facultad de Estomatología consta de cuatro etapas. La primera se realizó el año pasado con la entrega de dos centros nuevos. La segunda fase fue la remodelación de dos más y la inauguración del área de Radiología. La siguiente será la remodelación de cuatro clínicas más y la intervención del cuarto de máquinas para aislar el ruido. La última etapa corresponderá a una sala de espera, área administrativa y un acceso por la avenida 31 Poniente, para que los pacientes ingresen por una sola entrada y puedan ser canalizados a las clínicas de la licenciatura o el posgrado.


puebla

viernes 10 de febrero de 2017

estiman una inversión de 600 millones de pesos

guadalupe juárez

Ciclos. Fue electo como presidente magistrado del TSJ./ ARCHIVO

Reeligen a Flores Toledano redacción

Roberto Flores Toledano fue electo para un nuevo periodo como presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), decisión que se ajusta a las modificaciones hechas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Luego de una sesión que duró varias horas, los ministros del TSJ determinaron por unanimidad que Flores repita como presidente en un periodo de casi tres años, es decir, del próximo 15 de febrero al 31 de enero de 2020. El tribunal informó que su reelección garantizará la “continuidad de los trabajos en la impartición de justicia y transformación tecnológica”.

garganta profunda

La tercera línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que circulará en el bulevar 5 de Mayo, desde Ciudad Universitaria hasta la Capu, estará lista entre diciembre de este año y enero del 2018, afirmó el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad. El mandatario estatal indicó que para la puesta en marcha del proyecto de movilidad se estima una inversión de 600 millones de pesos y en un mes lanzará la licitación para conocer qué empresa se hará cargo de la construcción. Por su parte, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, dijo que será la “apuesta más grande” para mejorar la movilidad de la ciudad y el Ayuntamiento de Puebla será el encargado de la semaforización para el proyecto, mientras que el gobierno del estado se ocupará de la implementación del nuevo sistema. A principios de enero, el gobierno estatal publicó en diversos medios de comunicación el concurso de licitación para estudios de viabilidad, diagnóstico y factibilidad técnica. De acuerdo a versiones periodísticas, la tercera línea del también conocido como Metrobús tiene considerado no sólo conectar a la Capu, sino a los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán. HALLAN OTRO TÚNEL

En otro tema, Banck Serrato adelantó que contemplan el rescate y la apertura de una cuarta etapa de los túneles del programa Los Secretos de Puebla.

arturo luna silva

Línea 3 estará lista a fin de año: Gali conectividad. la red de transporte conectará ciudad universitaria con la central de autobuses al circular sobre el bulevar 5 de mayo Colaboración. En el pro-

yecto participará el Ayuntamiento capitalino con la semaforización, declaró el alcalde Luis Banck. / archivo

En entrevista, aseguró que en la zona de Xanenetla descubrieron un nuevo túnel, al parecer ocupado para caballería, y que también conecta con Los Fuertes, aunque el rescate se complica debido a que ya existen casas construidas en el lugar, por lo que estima que no será una apertura total del lugar.

El presidente municipal de Puebla dijo que este nuevo proyecto también sería coordinado con el gobierno del estado como las otras etapas. El Puente de Bubas, el Pasaje del 5 de Mayo y el túnel recién inaugurado de Xanenetla tienen una extensión de 1.03 kilómetros y, según los vestigios encontrados por los espe-

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Morena y la moraleja del pasado, una advertencia

E

l Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene hoy en Puebla el segundo lugar –y ya no muy lejos del PAN– en prácticamente todas las encuestas que se han realizado; esas que los políticos y los gobernantes apenas comentan, que reconocen; aquellas a las que temen, las que los asustan y de las que esconden los detalles. El partido de Andrés Manuel López Obrador está con posibilidades, cada vez más tangibles, hacia 2018 para la alcaldía capitalina y la gubernatura. Los vientos que a nivel nacional soplan a su favor, con el tabasqueño liderando la contienda previa hacia Los Pinos, también se avivan por las características locales. En este escenario, mucho cuidado deben tener el PAN y el grupo en el poder, para saber leer cómo competirle a Morena. La tentación de cerrarse en su burbuja puede ser el camino más corto al descalabro. Ya ocurrió a otros en el pasado. Si Acción Nacional manda a candidatos impuestos, sin arraigo, débiles, sin más mérito o atributo que su cercanía o

9

afinidad con el grupo que hoy tiene el poder desde Casa Puebla, el riesgo es altísimo en un escenario de alta competencia. Si esa burbuja no abre el juego a las distintas corrientes internas del morenogalicismo, tanto para la gubernatura como para la alcaldía, estarán allanando el camino a Morena. El partido lopezobradorista podría dar el campanazo en 2018. En la capital y en la residencia ubicada en Los Fuertes. En Puebla, el pasado que ya se escribió hoy es advertencia ante una posible equivocación del futuro. Es moraleja para quienes la puedan leer. En 2010, Mario Marín Torres se creyó invencible. Cerró las puertas de su partido a quienes no fueran de su grupo cupular. La burbuja marinista era ley. Y el sueño de opio terminó en el penoso naufragio. El llamado Góber precioso se equivocó al imponer la fórmula Zavala-Montero. Su “hijo” político–su compadre y socio.

Javier López Zavala, hoy reducido a una mala broma, para la gubernatura, y el anticlimático Mario Montero, para la alcaldía. La dupla no brilló ni en sus pendones y spots. Originarios de un mismo grupo político, en la boleta quedaron rebasados. Aniquilados. Neutralizados. Convertidos en pomada y con ello el priismo estatal. Se restaron más de lo que se sumaron. Y aún no se recuperan. Ahora, el morenovallismo y el galicismo corren el mismo riesgo. Están ante un escenario de altísima competitividad, con Morena creciendo cada día. La franquicia de AMLO tiene su propia estrategia, pero avanza más rápido, mientras más errores cometen sus adversarios y mientras la crisis social, económica y política del país se va a agudizando a golpes de gasolinazos, inseguridad, abusos de poder y escándalos de corrupción. Se alimenta de ellos. El movimiento lopezobradorista está re-

cialistas en el lugar, eran utilizados para guardar artillería. Por otra parte, Alejandro Cañedo, titular de la Secretaría de Turismo municipal, anunció que durante la participación de Puebla, del 27 al 30 de mayo, en un festival en Acapulco, el atractivo “estrella” que presentarán serán los túneles.

clutando cuadros, la mayoría jóvenes, no importa de qué ideología vengan, en todos los municipios. Buscará postular a muchos de ellos para alcaldes. Igual hace para definir sus candidatos y candidatas a legisladores: diputados locales y federales y senadores. Está a la caza de gente con arraigo. Tanto en el PRI como en otras fuerzas políticas. Jalar y empujar, así podría definirse su estrategia para 2018. Desde abajo, con caras frescas y liderazgos regionales, empuja el voto a favor de su candidato a la Presidencia, Andrés Manuel. Y el tabasqueño, a su vez, con la fuerza nacional, jala a los abanderados de su partido. Ataca por dos flancos. Y por los dos es que AMLO está construyendo ahora. En medio, las postulaciones que haga Morena a la alcaldía capitalina y a la gubernatura tienen beneficio. Es por ello que panistas, morenovallistas y galicistas deben poner atención y leer con cuidado las señales. Sí, son el grupo en el poder. Pero si hoy ese grupo se cierra y no reparte candidaturas con equilibrio hacia adentro del mismo, puede que esté construyendo su declive, aunque eso hoy parezca algo lejano, impensable. Algo así le ocurrió a los marinistas. Sí, suena chocante. Parece moralina. Pero no. Es moraleja.


10

puebla

viernes 10 de febrero de 2017

Gali anuncia inversión para preparación de profesores

Habrá 120 mdp para capacitar docentes progreso. el gobernador afirmó que en los primeros 100 días de su gestión se edificará el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano serafín castro

reconocimiento

El gobernador José Antonio Gali Fayad dio a conocer que el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano tendrá una inversión de 120 millones de pesos y se empezará a construir en o antes de que se cumplan los 100 primeros días de su mandato. Tras asistir a la ceremonia conmemorativa del Centenario de la publicación del Artículo 3º en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador Tony Gali informó que el recinto se instalará en un predio cerca de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP), por lo que colindará, además, con las oficinas de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con el gobernador, la construcción del inmueble tardará

la loca de la familia

Gracias al artículo tercero, hoy existen miles de escuelas, millones de maestros y maestras que moldean el espíritu de nuestra nación” tony gali Gobernador de Puebla

entre seis y siete meses aproximadamente, tras lo que será abierto y se iniciarán los cursos de capacitación de los maestros poblanos. El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano operará, según la iniciativa enviada por el Ejecutivo, como un Organismo Público Descentralizado (OPD), estará sectorizado a la SEP estatal y será

alejandra gómez macchia

encabezado por un administrador general que será nombrado por el gobernador y ratificado por el Poder Legislativo. Durante su discurso frente a cientos de maestros poblanos reunidos para la conmemoración de los 100 años del Artículo 3º, Gali Fayad reconoció el trabajo de los docentes y se comprometió a mantener a Puebla dentro de los primeros lugares a nivel nacional en calidad educativa. “Lo he dicho en cada escenario: al estado no lo hace un gobernador, no lo hace un gobierno ni los presidentes municipales, lo hacen los maestros. Sigamos caminando juntos en la construcción de un estado de progreso”, expresó el mandatario. De igual manera aseguró que el Artículo 3º cambió el rumbo del país, pues la educación es el camino que abre mejores oportunidades para

Acto. Gali encabezó la conmemoración del Artículo 3º constitucional. / ángel flores los ciudadanos. Reiteró también su compromiso por seguir ofreciendo en el estado de Puebla una educación laica, gratuita y democrática, como lo establece la Carta Magna. “Gracias al artículo tercero, hoy existen miles de escuelas, millones de maestros y maestras que moldean el espíritu de una nación, con individuos capaces de participar en la transformación de las comunidades”, refirió.

@negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

lee el resto de esta columna

¡Oh, Canadá!

D

espiertas. Parece un día normal. Una mañana en casa. Con los olores propios de la casa. El cielo es azul tras las ventanas. Muy azul. Azul cerúleo. Demasiado limpio. Un cielo de invierno. Es invierno. Pero es distinto. Te levantas de la cama. Está caliente como todos los días. Es una cama. Dormiste en ella y, por lo tanto, tu cuerpo la calentó durante las horas de sueño. Vas al baño. Un poco menos de lo acostumbrado pues casi no tomas agua. Con el frío no da sed. Te bañas. O no. En invierno no dan ganas de bañarse. Desayunas. ¿Un té, un pan, un café? Algo ligero. Debes apurarte. El rito de salida es complicado. No lavas el traste del desayuno. El agua del grifo está congelada. Sólo llenas el vaso o inundas el fondo del plato. Ya estás vestido. Tienes puestos unos jeans, una camisa, unos calcetines y un suéter ligero para estar dentro de casa. Tomas las llaves del carro, algo de dinero. Si usas mochila o portafolios, alistas tus cosas. Seguro que nada se olvida. Es invierno. Pero este invierno es distinto. Por alguna extraña razón necesitas algo más de lo habitual.

Una prenda rara llamada “salopette”, que es un overol plástico que va sobre los pantalones. Encuentras uno en el lugar más cercano a la puerta. En un perchero de tres o cuatro ganchos. Es extraño. Nunca habías visto colgadas tantas cosas ahí: pelos sintéticos flotan entre la madera. También hay bufandas, guantes, orejeras. Otro suéter. Y en el piso hay un tapete antiderrapante. Jamás habías visto ese tapete. Está mojado. ¿Por qué estará mojado? Te has puesto ese ridículo overol esponjoso que te cubre los pantalones. ¿Para qué te los cubre? ¿De quién se esconden los pantalones? ¿Habrán participado en un crimen? Avanzas hacia la puerta. Miras el cielo por la otra ventana. Es azul. Azul-azul. Azul cielo, pues. Nada diferente. Pero tus manos van solas y toman el suéter adicional. ¡Qué estupidez! ¡Para qué te lo pones, idiota! Te lo acomodas y pasas los tirantes del overol por arriba de él. Luego descuelgas del perchero la chamarra. No es una chamarra normal. Es una chamarra-abrigo rellena de pluma de ganso. Se ve calientita. Te la pones y lo confirmas. Es muy caliente. Le amarras la cinta. No te preguntas por qué carajos te estás vistiendo tanto. Y como el abrigo es un eterno pretendiente de la bufanda, tomas la bufanda y la anudas a tu cuello. En otras ocasiones ya estarías en el carro, pero hoy no. Extrañamente llevas más de cinco

minutos metiéndote capas de ropa. Qué raro… Ya por no dejar, agarras los guantes. Te pones uno porque con la otra mano tienes que abrir la puerta y cerrar la chapa por fuera. ¿Qué falta? Las orejeras, el gorro ridículo coronado por un pompón de estambre. Sin darte cuenta haces dos movimientos precisos y ya lo tienes metido en la cabeza. ¿Y los zapatos? No traías. ¿Por qué no traías si siempre que te levantas tomas el par más bonito del clóset? Algo te ordenó desde el subconsciente: “no te pongas los zapatos”. Bajas la vista y miras unas botas. Unas botas de suela gruesa y caparazón durísimo, rellenas de borrega. Ni modo. Van para dentro. Metes un pie y luego el otro. Son las botas más difíciles de amarrar que has visto jamás. La agujeta es larguísima. Con torpeza le das tres vueltas cuando llegas al borde. Después te reacomodas bien las dos capas de pantalones. El “salopette” plástico suena al dar un paso. Es la prenda de nylon más ruidosa que hayas escuchado. Con eso no podrías salir impune de un asesinato. Abres la puerta. ¡Puta madre! ¿Qué es esto? El cielo es azul. Azul-azul. Azul cielo. Cielo azul de invierno. Cielo limpio. Y el sol está arriba como siempre. Y brilla. Es amarillo y redondo. Es el mismo viejo sol que nació hace

Finalmente, el Ejecutivo manifestó que su gobierno se encuentra trabajando en materia de educación con organismos nacionales e internacionales, tales como la ONU y la Unesco. En tanto, los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque, respectivamente, refrendaron su apoyo a Gali para seguir trabajando de manera conjunta a favor de la educación.

millones de años. Y tú eres tú: el mismo cretino de hace treinta o cuarenta. Das el paso. Tus pies caen sobre una superficie como arena. Pero no es arena. Suena más fuerte que un golpe de arena. Pero es blanca. Blanquísima. Como una nube que pasa dos veces. Y al caer tus pies se hunden. La arena que no es arena y que es blanca y que cruje, sube hasta tu espinilla. Ahora entiendes por qué necesitabas esas botas-tanque. Tu cara es golpeada por una ráfaga de navajas invisibles. Te cortan, pero no sangras. La mano que has dejado sin guante poco a poco se va convirtiendo en piedra. Está helada como el mármol. La sientes gorda, gorda, como si se la hubieras arrancado a una pintura de Rubens. Temes perder los dedos al menor movimiento. Cierras la puerta. Ya estás fuera y debes caminar hacia tu carro. Pero, ¿qué carro? ¿Dónde se ha ido? Sólo ves una montaña de la misma arena endiabladamente blanca y gélida sobre él. Descubres nuevos aditamentos recargados en la puerta: una pala, una espátula y un cepillo. ¿Para qué son? Yo no soy albañil ni barrendero, te dices. Y sin saber bien cómo vas sobre la espátula y deduces que es para raspar la parte más dura de esa arena blanca. Tardas 10 minutos en sacarla. Ya ves el carro. Ahora lo cepillas, lo rescatas del hielo y te subes. Está más frío que una morgue. Enciéndelo, pero no te vayas… debes dejar que, como tú, entre en calor. Al esperar, miras el cielo. Es un cielo azul cielo. Azul-azul. Azul limpio de invierno. Pero no es el invierno como lo conoces. Ni la arena es arena. Es nieve. Estás en el corazón del frío. Esto es vivir en Canadá.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

viernes

10 de febrero de 2017

Mensaje. El titular de la Secretaría de la Defensa aseguró que éste es un tiempo de cohesión ante los retos nacionales y extranjeros ÁNGEL CABRERA

méxico Cerremos filas en torno de nuestro Presidente (...) la unidad nacional debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y acciones hacia dentro del país y hacia el exterior” General Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional

especial

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, pidió a la nación cerrar filas con el presidente Enrique Peña Nieto ante los escenarios complejos que atraviesa el país. Al conmemorar el 104 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el general aseguró que las Fuerzas Armadas no se amedrentan y correrán los riesgos necesarios para proteger a nuestro país y sus instituciones. En la ceremonia, encabezada por el mandatario nacional, el gabinete legal y ampliado, así como representantes de las Fuerzas Armadas, Cienfuegos llamó a reflexionar sobre la transcendencia de la unidad en momentos de adversidades nacionales y extranjeras. “Los retos internos y externos que hoy enfrentamos requieren de la unión de todos, bajo una visión constructiva y participativa; es tiempo de cohesión, las experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos afecta tanto como la falta de consensos”, manifestó. El encargado de la Sedena convocó a los ciudadanos a “sentirse orgullosos y ser conscientes de la grandeza de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y tenacidad y, sin excepción, hemos logrado salir adelante, siendo hoy un importante referente en el mundo”. Para Cienfuegos se puede contribuir a la unidad nacional desde la institución familiar, al “educar en valores a nuestros hijos para que sean mejores ciudadanos, fomentar el trabajo en equipo para lograr unidad en la diversidad y ser más fuertes como país”. Solicitó “que sean nuestras acciones y no solamente nuestras palabras las que hablen bien de México”. Por parte de las Fuerzas Arma-

104 aniversario de la Marcha de la Lealtad

Convoca Cienfuegos a cerrar filas con Peña Nieto das, dijo: “Refrendamos nuestro compromiso con la nación ante cualquier eventualidad (...) no diluiremos esfuerzos, seguiremos trabajando con entrega y voluntad, decisión y firmeza, serenidad y valor, la patria lo requiere y nosotros estamos dispuestos a ello”. El secretario de Defensa señaló que su lealtad siempre está al servicio del país y las instituciones, por lo cual “ante escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos

siendo y dando prueba de que somos un sólido soporte para la viabilidad del país”. Resaltó que México tiene en su Ejército a “hombres y mujeres leales e institucionales, valientes y dispuestos (...) que no se amedrentan ante la adversidad y asumen con entereza las responsabilidades que la ley y el honor les dictan; que corren sus propios riesgos y actúan en congruencia para el cumplimiento de sus misiones”.

Niega haber modificado discurso de Trump

FAKE NEWS, acusa Videgaray El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, negó haber modificado el discurso del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como lo informó la cadena de noticias CBS. “Nunca pensé que llegaría el día en que yo usaría esta frase, pero hoy aplica: FAKE NEWS“, escribió el canciller en su cuenta de Twitter, en referencia a una de las frases más utilizadas por el presidente Trump. Horas antes, la cadena había informado que Videgaray y Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, modificaron el discurso en el que Trump anunció la Orden Ejecutiva para construir el muro fronterizo. / REDACCIÓN

Congresistas latinos quieren que EPN hable en el Capitolio Los congresistas latinos miembros del Caucus (grupo de trabajo) Hispano del Congreso de Estados Unidos (CHC, por sus siglas en inglés) cursaron una petición a los líderes de ambas Cámaras para que inviten al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a ofrecer un discurso ante la sesión conjunta del Legislativo. La misiva firmada por la Junta Ejecutiva del CHC y sus miembros fue

Deportan a madre con 22 años en EU

Política. La carta está dirigida a los líderes tanto del Senado, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Chuck Schumer; como de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan y la demócrata Nancy Pelosi. / FOTOs EFE y especial escrita en respuesta a los recientes comentarios y acciones del Presidente de EU, Donald Trump. “Una relación de respeto y coo-

peración entre México y EU es esencial para el bienestar económico de ambas naciones (...) los recientes comentarios y acciones del presi-

dente Trump han amenazado las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, apuntan en la carta los legisladores, todos demócratas. / EFE

La mexicana Guadalupe García, una mujer con dos hijos estadunidenses y que llegó al país a los 14 años, fue deportada. Desde 2013, García de Rayos tenía una orden de deportación, sin embargo, ésta no era prioridad para el Gobierno estadunidense. Con la llegada del presidente Trump, García fue detenida por el Servicio de Inmigración en Phoenix, cuando se presentó en esa agencia para cumplir con su orden de supervisión. / DANIELA WACHAUF


12

méxico puebla

viernes 10 de febrero de 2017

Posicionamiento

Ex embajadores urgen a Peña a rechazar el muro Conflicto bilateral. Observan una crisis con EU nunca antes vista; critican a Trump por deshonesto DANIELA WACHAUF

A través de un pronunciamiento, 12 embajadores en retiro llamaron al presidente Enrique Peña Nieto a rechazar la construcción del muro con Estados Unidos, ya que, plantearon, se trata de un acto inamistoso. Indicaron que la nación vive una crisis en sus relaciones con el país vecino como no había ocurrido desde hace un siglo. “Un signo distintivo de la diplomacia norteamericana es el manejo político de las filtraciones a los medios de comunicación o su incapacidad para impedirlas. Aunado a eso, el Gobierno de México se enfrenta a la locuacidad, irritabilidad, deshonestidad y carencia total de urbanidad del Presidente (Donald Trump) en su trato en todos los niveles”, manifestaron mediante un comunicado. Señalaron que es una crisis gratuita, sin sentido, de la que el Gobierno norteamericano es el único responsable y que debe ser atajada clara, enérgica, concreta y puntualmente. El documento establece que la Federación debe negociar todos estos temas como condición para la participación de las Fuerzas Armadas de

Bitácora

Aniversario. Los legisladores, durante una sesión solemne con motivo del centenario de la Constitución. / especial CADA QUIEN SU POSTURA

Debaten en el Senado sobre Trump Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, planteó que quien afirma que el llamado a la unidad es patriotero “lo hace por dolo o mala fe”. En el marco de la sesión solemne por el centenario de la Constitución, recordó las cicatrices de la ocupación extranjera de tierra nacional y añadió que son hechos ominosos que nunca deberán repetirse. Por su parte, Fernando Herrera, coordinador del PAN, dio la razón a quienes dicen que México no puede depender de un solo hombre y que la unidad nacional no debe construirse en torno a un intento de mesías. / Karina Aguilar

México en la interdicción del tráfico transfronterizo de drogas. Sólo así puede lograrse una corresponsabilidad en el combate al narcotráfico.

Pascal beltrán del río

Asimismo, indicaron, la nación debe esforzarse por restablecer un piso parejo en sus relaciones políticas con Estados Unidos, “adoptar

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Maquinaria mexiquense

E

s verdad, el oficialismo está viviendo un mal momento en la opinión pública nacional. El presidente Enrique Peña Nieto tiene un porcentaje de aprobación cercano a 15% y, en muchas de las encuestas sobre preferencia electoral hacia 2018, el PRI y sus aspirantes presidenciales aparecen en tercer lugar. Sin embargo, no deje que esos datos lo engañen respecto de la elección de gobernador en el Estado de México que tendrá lugar el 4 de junio. En esa entidad, el oficialismo tiene una verdadera maquinaria electoral. Junto a la de Hidalgo, es la más disciplinada en todo el país. Por si fuera poco, el PRI acaba de salirse con la suya al evitar que la oposición le presente

como normas de su tarea diplomática que las concesiones no deben ser gratuitas, sino siempre resultado de una negociación”. El embajador en retiro Francisco Correa, quien es uno de los firmantes, dijo a 24 HORAS que el texto es su opinión de lo que podría hacerse ante el conflicto bilateral. “Está muy claramente establecido lo que nosotros pensamos acerca de esta situación en la cual nosotros nos encontramos inmersos no por nuestra falta, no por voluntad del país, sino por una situación que nos ha caído por situaciones y opiniones por declaraciones de quien es el Jefe de Estado de Estados Unidos”, manifestó Correa.

un frente unido en los comicios, al tiempo que él sí logró conformar una coalición de cuatro partidos. En Hidalgo pasó lo mismo el año pasado. Para ello, sólo falta que se formalice la ruptura de la única otra alianza que hay en el Estado de México, la del PRD y el PT. La separación fue anticipada por ese último partido bajo el pretexto de que PRD y PT no pueden derrotar juntos al PRI y más vale ir separados a la elección. Así que el oficialismo tiene la mesa puesta para retener la gubernatura. Al analizar las cifras electorales de los últimos 30 años, tanto de comicios locales como federales, el PRI sólo ha estado una vez por debajo del umbral del millón de votos en la entidad.

aquí la versión para tu móvil

En las elecciones locales de 1990, cuando se renovaron el Congreso estatal y los ayuntamientos, el partido tricolor apenas superó los 800 mil votos, aunque se quedó con 56% del total. En cuanto a porcentaje, el PRI tocó su piso en 2006 y 2009 —también su peor momento a nivel nacional—, cuando obtuvo 31% de los sufragios. La última vez que hubo elecciones en el Estado de México, las federales intermedias de 2015, el Revolucionario Institucional sacó 1.6 millones de votos, contra 860 mil del PAN, que quedó segundo. Y aunque su porcentaje llegó apenas a 32%, fue del doble del que obtuvieron los panistas. La atomización del voto en el Estado de México parece servir muy bien al PRI. En 2015, casi 3.5 millones de sufragios se repartieron entre nueve fuerzas políticas distintas del tricolor. Se trata —al menos, en el papel— de un

Amonestación vs. congeladora legislativa Con el fin de agilizar el trabajo legislativo y evitar el rezago parlamentario o que las iniciativas se queden en la congeladora, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Santana García, presentó una iniciativa que prevé una sanción pública que implique consecuencias políticas (amonestación) a las comisiones que demoren injustificadamente el proceso de dictaminación. El documento presentado ante el pleno del Senado establece que las iniciativas y proyectos turnados a los grupos de trabajo deberán ser dictaminados en un plazo no mayor a 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la recepción del turno. Asimismo, en los 20 días hábiles posteriores a la recepción de éste, las comisiones pueden pedir, vía escrito fundado y motivado, ampliación de los plazos hasta por 60 días hábiles, y sólo hay una prórroga permitida. Así, el plazo máximo para dictaminar no podrá exceder de 365 días naturales, a partir de la fecha en que las iniciativas se turnen a las comisiones, cuando la trascendencia o complejidad de la misma lo haga conveniente. / KARINA AGUILAR

Sanción pública Procede si una comisión coordinadora incumple en 3 ocasiones los plazos y no emite los dictámenes, en ese caso el presidente de la Mesa Directiva deberá informar al pleno una amonestación para el presidente de la Junta Directiva de la comisión respectiva

escenario parecido al que el oficialismo enfrentará dentro de cuatro meses. Con la ventaja de que su candidato a gobernador, el priista Alfredo del Mazo, sumará los votos que obtengan los partidos aliados: el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social. En 2015, esos tres partidos cosecharon por su cuenta 612 mil votos en el Estado de México, más de lo que se llevó Morena y poco menos de los del PRD, que quedó en tercer lugar en el estado. Aquella elección de hace casi dos años también rompió con el paradigma de que la alta participación en las urnas conviene a la oposición y que el abstencionismo beneficia al PRI. En el distrito local número 1, con cabecera en Jilotepec, la participación fue de 65.22% y el PRI obtuvo 41.54% de los votos. En cambio, en el distrito número 25, con cabecera en Chimalhuacán, la participación fue de sólo 31.99% y la votación a favor del PRI fue de 36.72 por ciento.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


méxico puebla

viernes 10 de febrero de 2017

13

josé armando, recibido el martes por epn, ES UN BENEFICIADO

DANIELA WACHAUF

Después de 27 años de vivir en Estados Unidos, José Armando López García, originario de la Ciudad de México, fue uno de los 135 repatriados recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto (el martes pasado) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Una vez en nuestro país, el Gobierno federal le otorgó 25 mil pesos para iniciar su negocio de remodelación de albercas. “La idea de ir a Estados Unidos surgió por mi amigo Marcial, que vino de Chicago, y pues me entró la curiosidad. Entonces realmente no tenía la necesidad de irme para allá; me fui a la aventura. Mi tío, quien vivía en Santa Paula, California, le pagó a un coyote 150 dólares para que me cruzara por el río Grande (como le dicen al Bravo en EU)”, manifestó López en una entrevista con 24 HORAS. Indicó que una vez en California se dedicó a pizcar fresa: “Es pesado, pero te deja muy buen dinero. Empezábamos a las 6:00 y terminábamos a las 14:00 horas. Después me metí a una granja de gallinas y luego empecé a trabajar en una compañía de petróleos”. Armando dijo que en la recolección de fresas le pagaban cinco dólares la hora y en petróleos, 13. “Posteriormente me casé, tengo cinco bebés que son ciudadanos americanos porque nacieron allá, y puse mi propio negocio en Las Vegas”. Recordó que fue detenido por los agentes migratorios cuando iba manejando rumbo a su compañía. “Les dije que no tenía documentos y me llevaron a un centro de detención. No me dieron oportunidad de nada, ni de hablarle a un abogado.

El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina obtuvo una suspensión definitiva contra cualquier orden de aprehensión o privación de la libertad. A través de una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura Federal detalló que el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, con sede en

Afirma la segob

Defensa de compatriotas es prioridad

Presentes. En el panel México ante la adversidad, encabezado por Mancera, personas deportadas solicitaron la ayuda del Gobierno capitalino.

Alberto Begné, subsecretario de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se destinarán 500 mdp a programas a favor de los migrantes para fortalecer albergues y proporcionar a los mexicanos deportados un sitio para dormir, ropa limpia, baño, alimentos y una llamada telefónica en las primeras 24 horas después de su repatriación; destacó que la Segob tiene un compromiso claro para brindar toda la protección y las mejores condiciones a quienes regresen a territorio nacional. / Redacción

Mancera planea app de apoyo a migrantes

reuters

De cero. ALGUNOS REPATRIADOS TRABAJAN EN CALL CENTERS; OTROS COMIENZAN AQUÍ SUS PROPIAS EMPRESAS

cuartoscuro

Gobierno da 25 mil pesos a migrantes para abrir negocios

Otros migrantes. Ayer, la patrulla fronteriza detuvo a dos personas de la India, quienes entraron a EU saltando la valla en la frontera con México. la ibero ofrecerá mil 500 becas a deportados La Universidad Iberoamericana anunció que otorgará mil 500 becas a estudiantes que sean deportados de Estados Unidos, esto como un reconocimiento a su trabajo en las aulas de la Unión Americana.

Mi deportación fue en 48 horas”, expresó con tristeza. Armando señaló que está un poco difícil poder volver a EU. “Todavía no sé si voy a regresar, pero es muy difícil vivir así, porque estoy lejos de mi familia”. Regresan capacitados

Por su parte, el subsecretario de Po-

blación, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, dijo que, ya en México, algunos repatriados trabajan en call centers o se desempeñan como pequeños empresarios. También hay una oferta del conjunto de empresas maquiladoras, que ofrecen en la frontera distintas posibilidades de empleo; además, se ha establecido contacto con empresas de seguridad privada. “Muchos de nuestros repatriados traen cierto capital; es pequeño, pero es una semilla y el Gobierno federal los apoya con 25 mil pesos. Normalmente vienen capacitados”, consideró. Destacó que la Segob cuenta con el programa Somos Mexicanos, que se desarrolla a través del Instituto Nacional de Migración a partir de 2014 con el objetivo de dar calidez a los deportados.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, declaró que entre las medidas que la capital del país implementará para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos se planea crear una aplicación móvil con el objetivo de mejorar el proceso de comunicación con los consulados y defensores de migrantes. Afirmó que la app podría ser silenciosa y mandar una señal de alerta para saber que alguien ha sido detenido y que será conducido a algún centro de detención provisional. “Lo que le sucede muchas veces a los consulados y a los defensores es que no tienen conocimiento de que una persona ha sido detenida, y lo obtienen cuando ya no se puede hacer algo, cuando ya no se puede ayudar. Entonces necesitamos tener alguna forma de comunicación rápida y podría ser esta app”, afirmó el mandatario capitalino. Al encabezar la segunda mesa de trabajo México ante la adversidad, en el auditorio principal del museo Memoria y Tolerancia, el mandatario detalló que esta intención fue comunicada en su reciente gira por Los Ángeles, California, en donde también se analizaron medidas para enfrentar los procesos de deportación y detenciones de connacionales en territorio estadunidense. / KARLA MORA

Obtiene Medina amparo definitivo Monterrey, concedió el recurso legal al ex funcionario. Medina de la Cruz deberá entregar la garantía de 100 mil pesos en los próximos cinco días para que no quede sin efecto la suspensión. Además, el ex funcionario deberá

comparecer cuantas veces sea necesario sobre el caso en el que se investiga su presunta responsabilidad en los delitos de peculado y daño contra el patrimonio del Estado por un monto de tres mil 128 millones de pesos por, supuestamente, haber

favorecido a la armadora de autos KIA Motors. Por otro lado, este amparo sólo lo protege en el contexto del caso KIA. Si se gira una orden de aprehensión por otro delito que implique prisión preventiva oficiosa, el efecto de este

cabildeo en eu Videgaray El miércoles pasado, Luis Videgaray Caso fue a Washington, donde se reunió con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el secretario de Seguridad, John Kelly Mancera Hoy, Miguel Ángel Mancera realizará una gira de trabajo en Chicago, donde se reunirá con el alcalde Rahm Emanuel, empresarios y dreamers. Ochoa Ayer, Enrique Ochoa viajó a Nueva York con el propósito de reunirse con abogados especialistas en materia migratoria

Gira por el norte

PRI apoyará a consulados: Ochoa El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, afirmó ayer que su partido no permitirá la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y trabajará ampliamente con la red consular para garantizar la seguridad de todos los connacionales que habitan en ese país. En Nueva York, como parte de su gira de dos días por la Unión Americana, donde se reúne con comunidades de migrantes, empresarios, estudiantes y especialistas en temas migratorios, el líder priista hizo un llamado a mantener la unidad. / ESTÉFANA MURILLO

recurso permitirá que sea internado en la cárcel correspondiente al juzgado que se lo otorgó. Al respecto, Ernesto Canales, subprocurador contra la corrupción en Nuevo León, recordó que el ex funcionario está sometido a tres procesos penales en el estado con penas de cárcel que van entre dos y 12 años cada uno. / Redacción


VIERNES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

10 de FEBRERO de 2017

mundo Sin policía ni Espírito Santo reuters

VITÓRIA. El estado brasileño de Espírito Santo, donde se contabilizan 105 muertes desde que la policía inició una huelga hace seis días, volvió a quedarse sin autobuses públicos, luego de que fuera asesinado un dirigente del sindicato de conductores, quienes se dicen amenazados. Desde el sábado, cuando los uniformados se cruzaron de brazos para reivindicar un aumento salarial y se desató una descomunal ola de violencia, este estado del sureste de Brasil prácticamente se paralizó, pues comercios, escuelas, puestos de salud, supermercados y universidades cerraron sus puertas, en tanto que los propietarios de los autobuses los retiraron de las calles. Pese a que los camiones volvieron a circular el martes luego de que miembros del Ejército y de la Fuerza Nacional de Seguridad comenzaran a patrullar las calles, los conductores decidieron suspender nuevamente el servicio en protesta por el asesinato de un líder sindical y por las amenazas que dicen haber recibido. Ayer, otros 550 miembros del Ejército y 100 de la Fuerza Nacional de Seguridad se sumaron a los mil 200 militares que vienen patrullando las calles de Espírito Santo desde el martes. La llegada de los primeros elementos del Ejército no impidió, por ejemplo, que los saqueos al comercio siguiesen sin control alguno, ni la quema de autobuses ni los robos por doquier. La protesta responde a un reclamo de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo para los 10 mil agentes, que perciben un sueldo básico de dos mil 642 reales (800 dólares) y llevan tres años sin aumentos. / AGENCIAS

Bajo nieve El noreste de Estados Unidos amaneció cubierto por una capa de nieve que no dejaba de crecer, lo que motivó el cierre de numerosas escuelas en Nueva York, Boston y Filadelfia, perturbó el tránsito y dejó más de dos mil vuelos con salida o destino a NY anulados. Se espera que las caídas de nieve, acompañadas de borrascas, acumulen hasta 30 centimentros. / Agencias

www.24-horas.mx

Previsible que el caso termine en manos del Tribunal Supremo

Duro fallo contra bloqueo a decreto antimigratorio TRAS POLÉMICA. Una Corte de Apelaciones de San Francisco mantuvo la suspensión del fallo del mandatario, que prohibía el ingreso de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana

reuters

Tierra sin ley. Protestas ayer en la

ciudad brasileña.

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil

Combatir inmigración

Necesitamos un sistema legal de inmigración; uno que sirva a los intereses del pueblo de Estados Unidos. Eso no está mal, no es inmoral y no es indecente” JEFFERSON SESSIONS Fiscal general

reuters

A sólo tres semanas de gobierno, Donald Trump sufrió otro duro revés cuando una Corte de Apelaciones de San Francisco rechazó el recurso de emergencia del gobierno. La sentencia unánime de la Corte de Apelaciones del 9° Circuito, integrada por tres jueces federales en San Francisco, ratifica la decisión del juez James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su Corte Federal en Seattle. El mandatario salió a criticar rápidamente a los jueces. “Nos vemos en la Corte. La seguridad de nuestra Nación está en peligro”, escribió en su cuenta de Twitter, anticipando que presentarán recursos para llevar el tema a la Corte Suprema. El fallo dice que “el Gobierno no mostró ninguna prueba de que ningún extranjero de esos países nombrados en la orden haya perpetrado un ataque terrorista en el país. En vez de presentar pruebas que expliquen la necesidad de la orden ejecutiva, el Gobierno adoptó la posición de que no debemos revisar su decisión de ninguna manera. No estamos de acuerdo”, reportó el dairio español El País. Más de 80% de los republicanos

Discurso antiinmigrante. El nuevo fiscal general estrecha la mano del Presidente después de su toma de protesta, ayer en el Despacho Oval.

apoyan la orden, mientras que 90% de los demócratas se oponen a ella, según un sondeo de la unidad de encuestas de la Universidad Quinnipiac. revisaría reforma migratoria

También en la jornada de ayer, Trump dijo que estaba abierto a revisar los detalles del proyecto de ley de reforma migratoria de 2013, escrito por el llamado “Grupo de los Ocho”, formado por cuatro senado-

res demócratas y cuatro republicanos, reveló el senador demócrata Joe Manchin, uno de los asistentes a al encuentro en la Casa Blanca con un grupo de senadores de su partido y republicanos. El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, aclaró las declaraciones. Lo que quiso decir, según Spicer, fue que “si quieren reunirse para trabajar en una solución, estaré feliz de escucharles”, ya que Trump se opone al proyecto. Spicer señaló

conflicto de interés En una entrevista en Fox, Kellyanne Conway, una de las principales asesoras de Trump, defendió las críticas del Presidente a Nordstorm, cadena que dejó de vender ropa de la marca Ivanka Trump, y dijo: “Salgan y compren cosas de Ivanka. Yo voy a salir y comprar algo”. Los comentarios suscitaron un alud de críticas, incluso desde la bancada republicana.

que, antes en la reunión Trump, dejó claro a los senadores que él considera el proyecto de ley como una “amnistía”. / Agencias


puebla

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

... A Rajoy le sudaban las manos cuando le llamó Donaldo Moncloa. ¿Quién era? Pues Donaldo, Donaldo Trump. El comunicado de Moncloa sobre lo que hablaron era optimista y constructivo. Según dicho comunicado, la conversación de 15 minutos entre ambos mandatarios fue extendida y amable. Siempre, según Moncloa, Mariano Rajoy se ofreció en ser el interlocutor de Estados Unidos y Europa. Pero no sólo eso, sino también se ofreció en la interlocución de América Latina, norte de África y Medio Oriente. Vamos, medio mundo cuando habría que decirle al señor Rajoy que todos los países son soberanos y tienen boca para hablar. Distinto sería que los mandatarios de estas naciones se lo hubieran pedido. Pero es que no lo hicieron, y Rajoy quiso colgarse una medalla que no le correspondía. Pero la versión de la Casa Blanca no tiene nada que ver con la que ofrece el Gobierno

Definiciones de Francisco. El Papa, ayer durante una misa en la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Papa admite “corrupción” en el Vaticano CIUDAD DEL VATICANO. “Hay corrupción en el Vaticano, pero yo estoy en paz”. Lo dijo el papa Francisco el 25 de noviembre último en un encuentro con 140 superiores generales de órdenes y Congregaciones religiosas masculinas. Entonces hubo preguntas y respuestas que fueron transcritas por el padre Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltá Cattolica, que para su edición número 4000 publicó la versión integral del diálogo. “No tomo ningún tranquilizante. (...) Cuando hay un problema, le escribo una nota a San José y la pongo debajo de una figura que tengo en mi cuarto”, dijo.

“Por eso duermo tan bien por la noche: es la gracia de Dios”, dijo y aseguró sentirse mucho más tranquilo que cuando era arzobispo en Buenos Aires. La Iglesia católica fue sacudida hace unos años por un escándalo de abusos cometidos durante décadas en varios países. Francisco adoptó desde el inicio de su papado medidas para combatirlo. Pero hace poco tiempo, el Vaticano volvió a ser acusado de ocultar los abusos en la Iglesia. Según un libro del periodista italiano de investigación Emiliano Fittipaldi, Francisco no hace lo suficiente contra los párrocos pederastas. En el diálogo con los superiores, ante una pregunta sobre los casos de abusos sexuales, Francisco también aseguró que se trata de una “enfermedad”. “Si no nos convencemos de que es una enfermedad, no podremos solucionar el problema”. “Es obra del diablo”, dijo también sobre los casos de párrocos o miembros de órdenes involucrados en abusos. / AGENCIAS

efe

P

rimero le tocó al presidente Peña, y la cosa, dentro de lo que cabe, no fue tan mal. Luego le tocó el turno al primer ministro de Australia –aliado de siempre de Estados Unidos– y Donaldo Trump le colgó el teléfono. El fin de semana pasado habló con Angela Merkel, de Alemania; François Hollande, de Francia; y Paolo Gentolini, de Italia, para exigirles –porque Donaldo no entiende el arte de la diplomacia– que sus respectivos países tenían que presupuestar más emolumentos en la OTAN, esa Alianza Atlántica que, en principio nos salvaguarda de países que buscan guerrear. Claro que, con Donaldo Trump en la Casa Blanca, la filosofía de la OTAN se convierte en una quimera. Bueno, pues le tocó el turno al Presidente español, Mariano Rajoy. A mediados de semana, en la noche sonó el teléfono del Palacio de la

Escanea y lee más columnas en tu móvil

español. Según Washington, Donaldo especificó su lacónica conversación en exigirle también a Rajoy que tiene que inyectar más dinero en la OTAN. Pero Donaldo no habla de interlocución con otros países. A lo mejor Rajoy tuvo unos segundos antes de colgar el teléfono para decírselo. Eso puede ser. Pero no creo que hubiera una respuesta por parte de Donaldo. Es demasiado egocéntrico para eso. Un egocentrismo que va de la mano de su ignorancia, lo que le convierte en una bomba de relojería. ¿Se imagina, querido lector, la enorme responsabilidad que tienen los intérpretes en estos casos? Imagino que la agilidad mental del intérprete debe ir acompañada por un conocimiento exhaustivo de los países a los que va a hacer la traducción. Si a Rajoy le sudaban las manos de los nervios, minutos antes de que sonara el teléfono, no quiero imaginarme cómo estaría el traductor de Donaldo. Una palabra mal dicha, una frase fuera de contexto, y tal y como es Donaldo, sería capaz de expulsarle del país y declararle en un ostracismo permanente. Podemos verlo como queramos, pero de momento el que está marcando las pautas de la política internacional no es otro que Donaldo.

15

Muy pocos refugiados LONDRES. El gobierno de Theresa May recibirá a 350 refugiados menores de edad, una cifra sensiblemente menor del número que se barajó en un principio. La cifra representa una décima parte de la propuesta del creador del programa, el político laborista Alf Dubs, de 84 años, que llegó de niño al Reino Unido escapando de los nazis. Ayer, el secretario de Estado de Inmigración, Robert Goodwill, dio ante el Parlamento el número total de niños que serán recibidos, de los que hay que descontar a los 200 que llegaron ya desde Francia. “Anunciaremos más adelante las condiciones para que más niños sean trasladados de Europa al Reino Unido hasta la cifra específica”, señaló el funcionario. “Justo cuando Donald Trump está prohibiendo la entrada de refugiados a Estados Unidos, sería una vergüenza que el Reino Unido lo secundara cerrando el camino a un refugio para niños no acompañados, pocos meses después de abrirlo”, sentenció Dubs. / AGENCIAS

efe

viernes 10 de febrero de 2017

Crisis. Un migrante y su hijo, junto a una fogata en Grecia.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 de FEBRERO de 2017

negocios

indicadores económicos ipc (BMV) 4,723.17 0.66% DOW JONES 20,172.40 0.59% NASDAQ 5,715.18 0.58% dÓlar 20.75 20.37

-0.24% Vent. -0.53% Inter.

EURO 22.02 21.80

-0.58% Vent. -0.09% Inter.

El Banxico sale al paso; eleva la tasa de interés

EN breve Será la sede en 2018

En Mazatlán, el Tianguis Turístico La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) designaron a Mazatlán, en el estado de Sinaloa, como la sede del Tianguis Turístico 2018, uno de los encuentros más importantes para este sector en el país. En la contienda participaron también los estados de Querétaro, Jalisco y Sinaloa. / REDACCIÓN

El Banco Central subió en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, a 6.25%, al anticipar que los anuncios de la nueva administración de Estados Unidos hacen posible “que efectivamente se implementen medidas que en algún grado podrían obstaculizar su relación con México”. En su anuncio de política monetaria, el Banco de México (Banxico) reconoce que la tendencia al alza que presentó la inflación a finales de 2016 se vio exacerbada en enero pasado, cuando llegó a 4.72%, por el efecto de los ajustes en los precios de los energéticos, principalmente las gasolinas. Sobre las acciones llevadas a cabo por Trump, el Banco Central que tiene como gobernador a Agustín Carstens, consideró que pueden impactar “en las tasas de interés (de Estados Unidos) ante la incertidumbre que genera la posible instrumentación en EU de políticas que obstaculicen el comercio y la inversión”.

Además, el político republicano ha anunciado “su pretensión de adoptar una ambiciosa expansión fiscal”, lo que podría disparar la deuda pública, y esta decisión puede llevar a la Reserva Federal a ejecutar “una normalización” de la postura monetaria “más acelerada”. A mediados de diciembre, el Banxico subió 50 puntos base la tasa de interés y la ubicó en 5.75%, una acción que también atribuyeron a la incertidumbre generada por Trump, cuando todavía era Presidente electo. La Junta de Gobierno del Banco de México estimó que hay mayores riesgos de que la economía siga “deteriorándose”, y para hacer frente a posibles impactos decidió agregar 50 puntos base a la tasa de interés interbancaria. Se trata del sexto aumento desde diciembre de 2015, cuando la Junta de Gobierno la subió de 3.0 a 3.25% después de un año y medio sin cambios. /

Tasa objetivo (1) TIIE a 28 días (2) Inflación anual

4.72% Enero

4.25% 4.64%

3.55% 2.87% Febrero

Diciembre 17/12/15 17/02/16

2.54% Junio

2.97% Septiembre

30/06/16

29/09/16

3.31% Noviembre

17/11/16

3.36% Diciembre

15/12/16

09/02/17

(2) TIIE a 28 días

(1) Tasa objetivo -Es utilizada por el Banxico para influir en el nivel de las tasas bancarias -Si baja, el resto de las tasas disminuyen y se incentiva el crédito, pues es más barato, aumenta el consumo y la inversión en activos físicos. Sin embargo, una mayor compra de bienes y servicios puede acelerar la inflación -Si aumenta, el resto de las tasas también lo hacen y se reducen las presiones inflacionarias, pues los créditos, el consumo y las inversiones disminuyen. Con menos personas comprando bienes y servicios, los precios tienden a bajar *Si la tasa de interés en México es más alta que en otras economías, el capital extranjero se queda en el país, lo que produce una apreciación del peso y el costo de las importaciones disminuye

-El Banxico la actualiza a diario, los días hábiles y la establece con base en las cotizaciones presentadas por seis instituciones de crédito -Sirve como referencia para determinar las tasas de los productos crediticios, incluyendo las tarjetas de crédito -Para estimar la tasa de interés anual que te cobrará el banco se toma como base una parte fija que determina cada banco y representa su margen de ganancia, 35%, por ejemplo, y se suma la cotización de la TIIE a 28 días, que sería de 6.19%, el 9 de enero. Así, la institución podrá cobrarte hasta 41.19% en el caso de una compra a crédito y plazos Fuente: Banxico

escalan precios al consumidor y al productor

Efectos del gasolinazo Como se anticipaba, los incrementos en los precios de los combustibles provocaron que en enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registrara un alza mensual de 1.70%, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.72%, la más elevada desde septiembre de 2012. No obstante, el alza de precios en algunas ciudades del país superó ese nivel. Es el caso de Ciudad Acuña, en Coahuila, en donde fue de 8.19%; en

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Empiezan los tiempos para el Banco Central El Banxico decidió subir la tasa de interés en 50 puntos base, a 6.25%. El objetivo es claro: controlar los riesgos de transferencia de precios al consumidor originados por el movimiento del peso mexicano, que si bien se ha apreciado 2.15% en el año, llegó a cotizar en 22.05, reflejando una pérdida superior a 6.0%. El promedio diario de la divisa nacional asciende a 21.25. La inflación al productor se presionó a 9.81% y al consumidor, a 4.72% y aún falta la liberalización de los costos de la gasolina, que, por cierto, ha rebotado en los últimos días en los mercados internacionales. A partir de este nivel, los bancos ampliarán sus márgenes de utilidad entre la tasa activa y pasiva, pero sus carteras crediticias podrían

5.35%

4.11%

3.38%

2.13%

6.19% 5.60%

4.75%

3.75%

3.25%

5.75% 5.25%

Matamoros, Tamaulipas, de 7.51%; en Tepatitlán, Jalisco, aumentaron 7.47%; mientras que en las localidades fronterizas de Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, en Chihuahua, los incrementos fueron de 6.55 y 6.31%, respectivamente. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también en el primer mes de este año, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total alcanzó un nivel histórico de 9.81% a tasa anual.

REDACCIÓN

ahuertach@yahoo.com

ALFREDO HUERTA

6.25%

El Banco Ccentral aplicó el sexto aumento a la tasa objetivo desde que reinició el ciclo de alzas a finales de 2015

POLÍTICA MONETARIA. El banco central agregó 50 puntos base más a su tasa de interés, para dejarla en 6.25%; la inflación en enero fue la más alta desde septiembre de 2012

MEZCLA MEX. 45.14 0.93% WTI 53.00 1.26% BRENT 55.63 0.92%

FINANZAS 24

Se encarece el crédito

empezar a sufrir cierto deterioro. Moody’s sigue muy preocupada por el incremento en la deuda pública, y el riesgo de un bajo crecimiento de la economía mexicana podría llevar a un ajuste en la calificación crediticia. Fitch ya se pronunció por el efecto del aumento en la gasolina hacia el incremento en el gasto de gobierno, estados y municipios. Además inició la “especulación” sobre la sucesión de gobernador del Banco Central. Se ha dicho que el presidente Enrique Peña Nieto no modificará las políticas para definir al sustituto, quien debe de ser autorizado por el Congreso. Así, los nombres se reducen. En la semana se mencionó a Alejandro Díaz de León, nombrado en diciembre pasado

subgobernador del Banco Central tras dejar la dirección del Bancomext, como una opción probable para ocupar la titularidad del Banxico, según seis de 10 economistas de los principales bancos del país. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); además, cuenta con una maestría en Administración Pública y Privada por la Universidad de Yale. Destacan sus cargos como titular de la Unidad de Crédito Público, en la Secretaría de Hacienda; vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado y director de Estudios Económicos y director de Análisis Macroeconómico en el Banco de México, donde también fue director

general de Operaciones. El 1 de julio Agustín Carstens dejará el Banxico para ocupar la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales. Por ello, los tiempos se empiezan a mover. Lo ideal será contar con un perfil de gobernador que sepa de política monetaria, que conozca muy bien el sistema financiero mexicano, que sea plenamente “autónomo” en su análisis y toma de decisiones, que trabaje en equipo y siga con una comunicación abierta y clara hacia la sociedad, medios de comunicación, mercados e inversionistas tanto nacionales como extranjeros. ENTRE LO POLÍTICO Y ECONÓMICO… Este mes, el Senado verá desfilar a aspirantes para elegir al fiscal Anticorrupción. Llama la atención el perfil de Ricardo Peralta Saucedo, maestro de Derecho por la UNAM y catedrático de más de 20 años de experiencia. Cuenta con el aval de 20 organizaciones civiles en derechos humanos, politólogos y escritores. Demos tiempo. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.

XAVIER RODRÍGUEZ

Trump y gasolinazo aumentan presión


negocios puebla

Dia xx de10 viernes mes de febrero de 2017 de 2017

17

Nisshinbo. El fabricante de frenos buscaba aprovechar la presencia de automotrices en el país.

Asusta el “américa primero” de Trump

Desiste firma japonesa de traer planta a México Marcha atrás. Nisshinbo, líder en la fabricación de frenos para auto, planeaba definir este año la ubicación TOKIO. El fabricante nipón de frenos para coche Nisshinbo anunció que descarta a México como destino para construir una nueva planta a raíz de la iniciativa del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “En lo relacionado con México, estamos otra vez en la casilla de salida”, admitió el director ejecutivo de la empresa Takayoshi Okugawa en declaraciones recogidas por el diario Nikkei. Nisshinbo seleccionaría la localización de su fábrica a finales de año, y México era el primer destino en la lista debido a la presencia de fabricantes de automóviles en el país. El líder mundial en fabricación de materiales de fricción para frenos con una cuota global de mercado de 15%, planeaba una inversión de hasta 10 mil millones de yenes o 90 millones de dólares en esta fábrica.

El fabricante de frenos sería así la primera firma japonesa en descartar a México como sede de una nueva instalación a raíz de la política de “América primero” de Trump. Fuentes cercanas al asunto han revelado a Nikkei que la opción más plausible para la localización de la nueva planta sería ahora Estados Unidos, a pesar de que esto representa mayores costos laborales. Con base en sus políticas proteccionistas, el nuevo Presidente de EU ha insistido que quiere renegociar el TLCAN, que desde los años 90 ampara una zona de libre comercio entre su país, México y Canadá. Según el resultado de esta negociación, Trump ha dicho que podría imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas. El 3 de enero, Ford Motor anunció la cancelación de sus planes para construir una nueva fábrica en San Luis Potosí, en la que planeaba invertir mil 600 millones de dólares. / EFE

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, instruyó una evaluación rigurosa y continua del desempeño de todos los servidores públicos de la dependencia. En un comunicado, señaló que por la responsabilidad que tienen dichos funcionarios públicos en el despliegue operativo de la institución en todo el país, los delegados y subdelegados deben redoblar esfuerzos para cumplir con las metas establecidas. Pidió a todos los funcionarios de la procuraduría, y especialmente a los titulares de las delegaciones, reforzar su trabajo en campo para lograr una reorganización institucional,

ESPECIAL

Profeco evaluará desempeño de sus funcionarios

Ajustes. Toma de posesión de la nueva delegada de la procuraduría en Sinaloa.

con el fin de dar mayor eficacia a las acciones de protección hacia los consumidores. En este contexto, a través del director general de Delegaciones, Eriko Flores Pérez, Nemer Álvarez dio posesión a Adelaida Ayón Lares como nueva delegada en Sinaloa y a Esmeralda Azucena Gallegos Rosales como delegada en Durango. / NOTIMEX

En 2012, Leobardo Téllez Pérez fue uno de los 175 mil mexicanos que retornaron al país. Después de permanecer por más de dos años en Estados Unidos, el oriundo de Puebla abandonó el “sueño americano”, y desde hace dos años dirige junto con tres socios más una empresa social: Mazolco, dedicada a la producción de tostadas, totopos y nachos a base de maíz azul. El nombre de la empresa resulta de unir las dos primeras letras de maíz y Ozolco, la comunidad de apenas tres mil habitantes de la que es originario y que en náhuatl significa “camino viejo”, en referencia a la ruta utilizada por Hernán Cortés para llegar a la Gran Tenochtitlán, cuenta él mismo. San Mateo Ozolco es “tierra de volcanes”, lo que ha favorecido el cultivo y cosecha de granos, en particular del maíz azul, que se obtiene de manera artesanal, atendiendo los ciclos de la luna, dice. Se trata de una variedad que aporta 20% más proteínas que el grano blanco, entre otras propiedades nutritivas y es la materia prima de sus productos que hoy se comercializan en las localidades cercanas, en restaurantes de comida mexicana de la capital de Puebla y se ofrece ya en Polanco, en la Ciudad de México y en Guadalajara.

ESPECIAL

especial

Mazolco, el “sueño” de un ex migrante poblano

Emprendimiento social. Leobardo Téllez inició un negocio de productos a base de maíz azul.

Migración de retorno De acuerdo al Anuario de migración y remesas México 2016, la mayoría de los connacionales que regresan se desempeñan como trabajadores subordinados. Sólo 7.1% de las mujeres y 5.9% de los hombres son empleadores.

A más de dos años del arranque del proyecto, producen casi mil paquetes al mes, pero su capacidad podría llegar a los 20 mil paquetes. Enfocados ahora en la comercialización, Leobardo y sus socios no descartan exportar a EU, un país al que llegó de manera atropellada a finales de la década pasada. / XÓCHITL BÁRCENAS


VIERNES 10 de FEBRERO de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres

especial

lauraipositiva@gmail.com

Texturas

A REIVINDICAR

Nueva York recibe a lo mejor del mundo de las pasarelas y los diseños con la Fashion Week, que este año promete mensajes a favor de la diversidad y la mujer La Semana de la Moda de Nueva York arrancó con un fuerte carácter reivindicativo, ya que decenas de diseñadores utilizarán los desfiles como escaparate para lanzar mensajes a favor de la diversidad y los derechos de las mujeres. Creadores, modelos e influencers lucirán como complemento una chapa rosa en apoyo a la labor de la asociación Planned Parenthood, que defiende la libertad sexual y reproductiva, como parte de una iniciativa a la que ya se han unido más de 40 marcas. La campaña, impulsada por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), lleva el título de La moda apoya la planificación familiar y pretende concienciar sobre la importancia del trabajo de ésta y otras muchas organizaciones cuya financiación pende de un hilo con la llegada al poder del presidente Donald Trump. En esta pasarela tendrán especial importancia los diseñadores extranjeros, que no sólo mostrarán sus colecciones para el próximo otoño/invierno, sino que también reflejarán en sus desfiles el carácter inclusivo de una industria que abraza la diversidad. El diseñador indio Bibhu Mohapatra, que ha vestido en varias ocasiones a la ex primera dama de EU, Michelle Obama, presentará una

El terciopelo es una tela de tacto velloso y suave con componentes de seda, rayón y otras fibras. Se utiliza para confeccionar sacos, pantalones y faldas, y por lo regular es preferida por personas creativas. La pana es muy similar en tacto al terciopelo, pero un poco más gruesa. Su composición lleva algodón, por lo que su estructura es menos formal y los colores más relajados y variados, lo que comunica mayor informalidad. La lana puede llegar a ser molesta para personas con piel sensible y su cuidado es mas delicado, ya que si se lava en casa se deforma; tiene cualidades de calidez. Las texturas gruesas comunican cercanía o ser más accesible. De las tres anteriores, la más informal es la pana. Recomendaciones:

Si elegimos texturas gruesas debemos de cuidar su confección, que el aspecto de la prenda tenga líneas rectas si queremos evitar aparentar mayor volumen visual. fotos: efe

LA MODA

colección que “celebra el empoderamiento de las mujeres. Tengo una audiencia global y mis clientes vienen de todas partes del mundo, incluyendo muchos países de Medio Oriente. Mi trabajo no tiene credo ni raza, y espero tener una voz lo suficientemente fuerte como para escalar cualquier muro”, declaró Mohapatra. La surcoreana Yuna Yang, la belga Diane von Furstenberg, el francés Joseph Altuzarra y el japonés Tadashi Soji son algunos de los nombres internacionales que triunfan en la Gran Manzana y que enseñarán sus trabajos en los próximos días. También mostrará sus nuevas creaciones Taoray Wang, la diseñadora china que vistió a Tiffany Trump para el día de la inauguración de su padre, Donald Trump, como Presidente de Estados Unidos. Esta vez no estarán Tommy Hilfiger ni Tom Ford, que trasladarán sus presentaciones a la pasarela de Los Ángeles. Otros nombres habituales como Rebecca Minkoff, Rodarte y Rachel Comey tampoco participarán en esta edición que, en comparación con el año anterior, está marcada por la fuga de celebridades, que suelen añadir visibilidad a los desfiles al convertirse en embajadores de una marca. Esta semana de la moda de Nueva York empieza rodeada de polémica, con la diseñadora venezolana Carolina Herrera enzarzada en una batalla legal contra la firma de Óscar de la Renta, por haber roto una cláusula de no competencia al contratar a su ex diseñadora Laura Kim como nueva directora creativa. Tampoco faltarán reconocidas marcas españolas como Desigual, Custo Barcelona, Delpozo y Agatha Ruiz de La Prada, así como latinos de la talla de Narciso Rodríguez, Ángel Sánchez y Edwin D’Angelo. En total serán más de 300 desfiles, con diseñadores consolidados como Calvin Klein, Lacoste, Michael Kors, Victoria Beckham, Ralph Lauren y emergentes como Public School, Zac Posen y Jason Wu. Se calcula que la New York Fashion Week deja cada año 900 millones de dólares a la ciudad, una cifra que representa sólo una pequeña parte del gran impacto que tiene la industria de la moda en EU. / EFE

Una prenda puede expresar diferentes mensajes y ser única gracias a su composición en la tela. Suave, lisa rugosa, acolchada, abrigadora o cómoda son algunas características táctiles y visuales de la ropa con textura, pero esto va mas allá de dichas sensaciones. En cuestión de imagen, llevar ropa con tejido grueso como pana, terciopelo o lana comunica proximidad, que somos cercanos y amables, de ahí que algunos profesionales prefieren este tipo de tejidos y lo hacen de manera consciente, como terapeutas o docentes.

Si buscamos dar la imagen de ser muy accesibles, podemos elegir tonos claros.


19

VIDA+ puebla

viernes 10 de febrero de 2017

INVESTIGA CÓMO DERRIBAR MUROS

Horóscopos

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

FrancescaNeri Nació: 10 de febrero de 1968. Personalidad: una mujer que posee belleza exterior e interior, lo cual la hace única. Tiene la cualidad de ser muy próspera, por eso puede cumplir todos sus sueños.

Mensaje: debe cuidar los temas relacionados con su salud. Es una mujer que suele ser exitosa, pero no sabe cómo reaccionar ante eventos que la pongan en duda o que le generen conflicto.

ACUARIO

(20 de ene al 18 de feb)

Elemento: aire. Siempre hay una voz interna que te dice cuando algo está bien o mal; escúchala y no te distraigas con miedos. Recuerda que tu ser interior sabe y percibe más cosas que el consciente.

PISCIS

reuters

(19 de feb al 20 de mar)

ARIES

(21 de mar al 20 de abr)

reuters

Elemento: fuego. Se avecinan oportunidades, armonía, comunicación, gente positiva y personas que te van a ayudar. Pero también puede venir lo opuesto, así que tendrás que reconocer lo que vale la pena.

Jueces. Luna estuvo en la gala junto con el resto del jurado del certamen.

reuters

El actor y director mexicano Diego Luna se presentó como miembro del jurado de la Berlinale dispuesto a aprender de los berlineses a derribar muros y seguro de que ninguna barrera fronteriza pondrá fin a sus “historias de amor” con Estados Unidos. “Estoy aquí para investigar cómo derribar muros. Parece que hay muchos expertos aquí y quiero llevarme esta información a México”, afirmó el cineasta en su presentación como miembro del jurado que preside el director y guionista holandés Paul Verhoeven. Luna aludió así al muro que el Presidente de EU, Donald Trump, ha prometido construir en su frontera con México, y a la división que partió el sector comunista y el occidental de Berlín durante la Guerra Fría, hasta que la presión ciudadana lo hizo caer, en 1989. “Lo único rescatable de lo que está ocurriendo es que tal vez eso sirva para hacer reaccionar”, dijo, antes de añadir: “Quiero ser parte de eso”, en lo que parecía una referencia a la revolución pacífica de los ciudadanos germano-orientales que precipitó la caída del muro berlinés. El mensaje de Luna fue más conciliador que beligerante y expresó su deseo de enviar “un mensaje de amor” a cuanta gente sea posible. “Cruzo todos los meses tres o cuatro veces esa frontera. Tengo muchas historias de amor con Estados Unidos. Y no voy a permitir que ninguna muralla se ponga en el camino de esas historias”, insistió.

Elemento: agua. Excelente momento para invertir, arriesgar en la bolsa o en algo en donde puedas ganar dinero. Te recomiendo que escuches consejos, pero no les des tanta importancia.

Responsable. El presidente del jurado, Paul Verhoeven, con su esposa.

Luna forma parte del jurado a la Berlinale tres años después de estrenar en el certamen alemán su filme-homenaje al activista mexicano-estadunidense César Chávez, centrado en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes empleados por terratenientes californianos. El cineasta fue presentado como miembro del jurado por

los responsables del festival como una voz de México, en un momento en que éstas son “más necesarias que nunca”, en alusión a la política migratoria de Trump. México tiene en la presente edición del festival una abultada representación, con películas como La libertad del diablo, de Everardo González, en la sección Berlinale Specials; y Casa Roshell, de Camila José Donoso, en la sección Forum. Es, además, país invitado del European Film Market (EFM), que se celebra en paralelo al festival. Tanto Luna como Verhoeven insistieron en desligar su función como miembros del jurado de posiciones políticas. “No venimos a dar mensajes, sino a atender a los mensajes que el cine nos aporte”, apuntó Luna, mientras que Verhoeven dijo que el propósito es distinguir a la calidad cinematográfica. / EFE

TAURO

(21 de abr al 20 de may)

Elemento: tierra. Define tus pensamientos, medita lo que haces, recuerda lo que dices. Es indispensable que vivas de forma consciente y no pensando que eres el único que existe en el universo.

GÉMINIS

(21 de may al 20 de jun)

Elemento: aire. No ha sido una gran semana y es posible que se complique con algunos problemas que se avecinan. Te recomiendo que no te enfoques en lo negativo.

CÁNCER

(21 de jun al 20 de jul)

Elemento: agua. Cuando tienes seguridad en un tema, debes confiar en ello, aunque te digan que la verdad es lo opuesto. Recuerda la ciencia ha crecido a partir de poner en duda lo que se ha dado por cierto.

LEO

(21 de jul al 21 de ago)

Elemento: fuego. Muchos amigos enriquecerán tu vida y te harán sentir pleno y en armonía, por eso disfruta cada momento como si fuese el último. Valorarás las situaciones de manera diferente.

VIRGO

(22 de ago al 22 de sep)

Elemento: tierra. Di lo que piensas; sólo recuerda que tiene un efecto. Así que antes de hacerlo, analiza lo que deseas lograr. Hablar desde el corazón y no a partir del dolor es garantía para no lastimar al otro.

LIBRA

(23 de sep al 22 de oct)

Elemento: aire. La dualidad en la vida se manifiesta en todo lo que haces y dices, por eso te recomiendo que la mantengas en equilibrio. Ni todo es malo ni todo es bueno; las cosas se transforman.

ESCORPIO

(23 de oct al 22 de nov)

Elemento: agua. Excelente día para alguna reunión o fiesta que sea divertida y que te haga reír. Recuerda que lo mereces porque has estado trabajando mucho y te has enfocado en lo que esto genera.

SAGITARIO

(23 de nov al 20 de dic)

Elemento: fuego. Buen momento para decir lo que sientes y lo que piensas, para impulsarte y hacer cosas divertidas y positivas. Ten cuidado de pensamientos negativos y personas conflictivas.

Capricornio

(21 de DIC al 19 de ENE)

Elemento: tierra. Un gran día te espera; disfruta y comparte tus éxitos con aquellas personas a quienes amas. No te sorprendas de que tu trabajo sea valorado y reconocido.

especial

Su futuro: debe ser selectiva en quién confía, porque algunas personas pueden hacerse pasar como amigos, cuando en realidad esperan lastimarla o abusar de la confianza que ella les brinda.


20

VIDA+ puebla

viernes 10 de febrero de 2017

VIERNES SOCIAL

Julio Patán

Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

E

s odioso. Cada vez que muere un pensador de altos vuelos, alguien en un artículo de prensa escribe algo como: “En tiempos como los que corren, se extrañará particularmente su sentido crítico”. Murió el martes pasado Tzvetan

Todorov. Y hay que decir que en tiempos como los que corren, se extrañará particularmente su sentido crítico. Todorov nació en Bulgaria en 1939, lo que significa haberse criado en un país sometido a la represión, el autoritarismo, la censura, la imposición del discurso único que fue

especial

Por qué extrañaremos a Tzvetan Todorov propio de toda la zona de influencia soviética. Pero tuvo suerte y decisión. En 1963 se fue a estudiar un año a París. No volvió. Se quedó en esa ciudad convulsa y viva bajo el manto protector de Roland Barthes, una figura clave de la filosofía y la semiología del siglo XX. Por sus in-

fluencias, Todorov se hizo lugar, primero, en campos como la lingüística y el análisis literario. Sin embargo, como otro lingüista de prestigio, Noam Chomsky, pronto se orilló hacia la reflexión política e histórica. Y va una precisión importante: aunque siguió un camino análogo al de Chomsky, llegó a conclusiones por completo diferentes. El norteamericano ha sido un defensor hipocritón, pero constante, del chavismo o el castrismo, e incluso en su día puso en duda atrocidades como el genocidio en Camboya a manos del régimen comunista. Todorov es todo lo contrario. Su obra, versátil, inclasificable, va de la literatura y la semiología a las memorias o la conquista de América, pero una de sus aportaciones centrales es el análisis metódico, implacable, de los totalitarismos del siglo XX. Ahí están libros fundamentales para entender la vida en los países de la

órbita soviética o la Guerra Fría, pero también el nazismo, primo cercano del marxismo leninismo, como Memoria del mal, tentación del bien o La experiencia totalitaria. Si bien no vivimos un auge de los totalitarismos, que sólo envejecen en Cuba y Norcorea, sobra decir que, hoy, entender la fragilidad de la democracia, los riesgos que corre, no está, ni mucho menos, de sobra. Y es que nos llegó la era Trump, que también es la del Brexit, o la de Marine Le Pen en Francia. Que es sobre todo la era del odio al otro, al extranjero. Búlgaro convertido en francés, Todorov dijo sentirse siempre un poco foráneo en Occidente. Y reflexionó sobre la extranjería, sobre las migraciones, anticipando la ola de populismo xenófobo y racista que nos golpea. La civilización, dijo, se mide por cómo tratamos al de fuera. Así nada más. Vaya que lo vamos a extrañar.

WASHINGTON. La Diva del Soul, Aretha Franklin, anunció que se retira de la música en vivo tras 56 años de carrera, y lo hará después de la publicación de un último álbum que producirá Stevie Wonder y verá la luz en septiembre. “Tengo que decírtelo: me retiro este año”, afirmó la cantante, de 74 años, aunque dejó la puerta abierta a grabar más discos. “Grabaré, pero éste será mi último año con conciertos. Esto es todo”, aseguró en una entrevista con la radio WDIV Local 4 de Detroit, Estados Unidos. “Haré algunas cosas selectas”, resaltó la ganadora de 18 premios Grammy y famosa por canciones como Respect, Chain of fools, Baby I love you, Spanish harlem o Angel. Un anuncio que es amargo y dulce a la vez, reconoció Franklin. Porque la música “es lo que he hecho toda mi vida”, recordó. “Me siento muy enriquecida y satisfecha por donde comenzó mi carrera y donde está ahora (...) Seguiré estando muy satisfecha porque no me voy a ir a cualquier sitio a sentarme y no hacer nada. Eso tampoco sería bueno”, explicó. Pero señaló que sus nietos van a irse pronto a la universidad y quiere pasar más tiempo con ellos. Sobre el que probablemente será su último álbum, afirmó estar “eufórica” y que no puede esperar para entrar al estudio a grabarlo. Dicho álbum es su disco de estudio número 42 y que contará con la producción de Stevie Wonder para varios de los temas./ EFE

ESTRENAN CANCIÓN COMO AVANCE DEL

especial

SHOW DE SODA Soda Stereo sigue haciendo historia. El famoso trío del rock argentino presentó ayer un nuevo sencillo, el cual sirve como un adelanto de lo que será su próximo álbum SEP7IMO DIA, el disco con la música del espectáculo del Cirque du Soleil, SEP7IMO DIA - No descansaré, inspirado en la obra de la banda. Al igual que el resto del álbum, el tema producido por Zeta Bosio y Charly Alberti, y mezclado por Gustavo Borner en Igloo Music, en Burbank, Estados Unidos, informó la

discográfica del famoso trío argentino, en un comunicado. La canción En el séptimo día es una obra completamente nueva, la mejor muestra del concepto detrás del nuevo álbum que incluye diferentes versiones, resultado de un intenso trabajo de un año por parte de Zeta, Charly y el coproductor Adrián Taverna. La creación del disco es resultado de un proceso de investigación en el que se digitalizaron y restauraron las cintas origi-

especial

Aretha Franklin se jubilará de los escenarios

nales, y luego se abrieron los multitracks, para trabajar en las nuevas versiones. Así, el escucha podrá encontrar en las mezclas finales de los nuevos temas hallazgos en vivo, out-takes de estudio y fragmentos de las canciones originales. En su esencia, En el séptimo día se compone de la canción del mismo nombre originalmente incluida en el icónico álbum Canción Animal, de 1990, pero con un aire diferente que se percibe ya desde el inicio con una toma inédita de la voz de Gustavo Cerati, en el sonido de las guitarras y, al final, con un fragmento de Zoom, pieza perteneciente al álbum Sueño Stereo, de 1995. Esta canción es el punto de partida de una cuenta regresiva única, que invita a imaginar lo que será el nuevo álbum de Soda Stereo, con la música del show SEP7IMO DÍA–No descansaré, del Cirque du Soleil, que se estrenará en Buenos Aires el próximo 9 de marzo. /Redacción


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

viernes

10 de febrero de 2017

vs.

El duelo de la Jornada 6 del Clausura entre Atlas y Chivas sobresale, pero los rojinegros podrían no contar con Rafa Márquez

Atlas Chivas

19:00 hrs Estadio Jalisco Transmisión: ESPN

Clásico sin su

VOLARON LOS BOLETOS En cuanto salieron a la venta las entradas en las taquillas del Estadio Jalisco, los aficionados del Atlas se dieron cita en el inmueble y en los distintos puntos de venta en Guadalajara para conseguir su acceso. En pocas horas, ya no quedaban boletos.

estandarte

Uno de los partidos que mayor expectativa genera el balompié azteca es el Clásico tapatío: Atlas vs. Chivas, duelo que llega en la Jornada 6 del Clausura y los Zorros podrían tener una baja muy sensible en el zaguero Rafael Márquez, quien sufrió una lesión en el muslo derecho ante Islandia, en el amistoso del Tri del miércoles pasado. A dos días de cumplir 38 años, Márquez pasa por uno de sus mejores momentos futbolísticos y es el hombre más seguro para resguardar la zona baja, además de darle claridad a la salida de cualquier equipo donde juegue, pero tuvo que salir de cambio en el minuto 53 antes los islandeses, por lo que su participación en el duelo ante Chivas es muy poco probable. Mientras tanto, el Rebaño tiene la urgencia de sumar de a tres,

250 pesos

cuartoscusro

es el costo del boleto más económico, y el más caro llega a un precio de mil 500

ya que el accionar de los dirigidos por Matías Almeyda no ha sido del todo regular; a pesar de todo, están en zona de clasificación, pero no se pueden dar el lujo de dejar ir puntos y menos, en uno de los duelos más importantes para ambos conjuntos. Un factor en el que los del Atlas confían, es en su calidad de invicto en el Estadio Jalisco, situación que no le preocupa a Chivas, y así lo expuso Jesús Chapo Sánchez. “No nos preocupamos por lo que hagan ellos, vamos a prepararnos a consciencia para el sábado, poder sacar una victoria acá. Sabemos que Atlas viene de una racha importante, lo sabemos, nos vamos a enfocar en lo nuestro, que se preocupen por lo de ellos y vamos a tratar de hacer un gran partido y traernos los tres puntos”, expuso el rojiblanco. También el timonel del Atlas, José Cruz, se manifestó al respecto del encuentro más poderoso de la Jornada. “Son partidos únicos y nosotros saldremos a proponer para ganarlo”. Desde el Apertura 2014, Atlas no derrota a Chivas y fue por la mínima diferencia en el Omnilife, por lo que los rojinegros tienen la misión de acabar con la mala racha frente a los rivales de mañana./ redacción

El Clásico es especial, la gente lo vive con mucha pasión y te lo hacen saber toda la semana en el supermercado, en la carnicería, en todos lados donde voy” Matías Alustiza Jugador del Atlas

LIGA MX CLAUSURA 2017 JORNADA 6

Viernes 10 de febrero

Tijuana vs. Cruz Azul 21:00 h. Caliente

Sábado 11 de febrero Querétaro vs. Monterrey vs. Pachuca vs. América vs.

León Pumas Tigres Puebla

17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h.

Estadio Corregidora Estadio BBVA Estadio Hidalgo Estadio Azteca

Domingo 12 de febrero

Toluca vs. Veracruz 12:00 h. Nemesio Diez Chiapas vs. Morelia 17:00 h. Estadio V. Manuel Reyna Santos vs. Cruz Azul 18:00 h. TSM

Vivimos una semana muy especial, sabemos que prepararnos de buena forma y tratar de ser un equipo protagonista desde el inicio del torneo y que por momentos hemos perdido el manejo del partido” Jair Pereira Jugador de Chivas


22

DEPORTES Puebla

El Tri

viernes 10 de febrero de 2017

La Selección nacional escaló un puesto en la clasificación mensual que publica la FIFA y desbancó a Costa Rica como el mejor representante de la región

vuelve a la cima en Concacaf La Selección Nacional de México de futbol desbancó a Costa Rica como el combinado mejor posicionado de la Confederación de Norte, Centroamérica y Caribe de Futbol (Concacaf) en el nuevo ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). El equipo tricolor ascendió una posición en la clasificación con respecto a la entrega anterior y se colocó en la décimo séptima plaza, dos por encima de la escuadra tica, que cayó al lugar número 19. Los dirigidos por el estratega colombiano Juan Carlos Osorio cuentan con mil 016 unidades en el puntaje de la FIFA de febrero, cuatro más que los obtenidos durante enero, mientras que Costa Rica cayó 93 puntos en la métrica, la cual contempla los últimos 60 partidos de cada selección. La cima de la clasificación se mantuvo inmóvil con Argentina en la primera posición tras sumar mil 635 puntos, seguido de Brasil con

FUTBOL

Omar Bravo se niega a decir adiós Ranking mundial del mes de febrero de la FIFA: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 17.

mil 529, y Alemania con mil 433. Las naciones que más lugares escaló fue Camerún, la cual trepó 29 peldaños para colocarse en el lugar número 33, tras coronarse campeona durante la edición 2017 de la Copa Africana de Naciones. Egipto, subcampeona del certamen, logró afianzarse en el vigésimo quinto puesto. De esta manera, el conjunto que comanda Osorio vuelve a ser el mejor de toda la Concacaf, además de que, bajo el mandato del colombiano, jamás se había esta-

Maradona ingresa a trabajar a la FIFA Diego Maradona dijo que ya “es oficial” que trabajará para la FIFA con el objetivo de que el órgano rector del futbol mundial sea una institución “limpia y transparente”. “Ahora sí, es oficial. Finalmente puedo cumplir uno de los sueños de mi vida: trabajar por una FIFA limpia y transparente, con personas que realmente aman el futbol. Gracias a todos los que me alentaron a enfrentar este nuevo desafío”, escribe Maradona en su perfil de la red social Facebook. El escueto mensaje, escrito en español, italiano e inglés, está acompañado por una foto de Maradona con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. El campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986 había dicho en las últimas semanas que iba a ser “embajador deportivo” de la FIFA y que uno de sus principales objetivos era “limpiar” la AFA. “En reconocimiento a su ex-

En breve

Amistad. Diego e Infantino en los premios The Best. / FOTO especial

SAMPAOLI, EL MEJOR Diego Armando Maradona dijo que le “parece” que su compatriota Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, es “el mejor director técnico del momento”, pero también resaltó la labor de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid.

traordinaria y única contribución al futbol, la FIFA está evaluando la mejor manera para colaborar con Diego Armando Maradona para asegurar que él tenga un rol importante en las actividades de la FIFA en favor de la promoción del fútbol alrededor del mundo, por medio de proyectos de desarrollo y del programa de Leyendas de la FIFA”, indicaron fuentes de este organismo. / Agencias

Argentina 1635 Brasil 1529 Alemania 1433 Chile 1386 Bélgica 1371 Francia 1313 Colombia 1304 Portugal 1240 Uruguay 1195 España 1168 México 1016

do en el sitio de privilegio de la región. Y otro dato que llama la atención, es que de las primeras 10 Selecciones, cinco son de Conmebol (Sudamérica) y tres de las primeras cuatro pertenecen a los participantes que juegan la Copa América. / Redacción

El ex chiva aterrizó finalmente en la tercera división del futbol estadunidense, luego de firmar y se presentó como nuevo elemento del equipo Phoenix Rising. “Me siento atraído por la energía y el entusiasmo que rodea a esta organización y me comprometo a ayudar al equipo a tener éxito. También quiero ayudar a inspirar a los miles de jóvenes jugadores de futbol en Arizona y encender su pasión por nuestro hermoso juego”, señaló Bravo durante su presentación. / Agencias BEISBOL

Tigres aporta gente al Clásico Los jugadores de cuadro Esteban Quiroz y Alex Liddi serán las últimas aportaciones de los Tigres de Quintana Roo al Clásico Mundial del Béisbol, que este 2017 llega a su cuarta edición. Los nombres de ambos peloteros aparecen en los rosters definitivos de todas las selecciones participantes en la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol. En un comunicado, el club felino indicó que Esteban Quiroz jugará por México, mientras que Alex Liddi con Italia. / Agencias

Le sale caro el berrinche a Suárez

BALONCESTO

Ayón brilla en duelo de Euroliga

Sin Copa. Por la expulsión ante el Atlético, no jugará en la final. / FOTO especial El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, se perderá la final de la Copa del Rey, tras ser sancionado con dos partidos de suspensión por el juez de Competición de la Federación Española de Futbol. Suárez, que fue castigado con un partido de suspensión por la doble tarjeta amarilla que vio en el encuentro de vuelta de las semifinales de Copa, fue igualmente sancionado con otro partido de suspensión por “no querer” marcharse a los vestuarios, según recoge el acta arbitral, tras su expulsión. “Una vez expulsado, retrasó su salida del terreno de juego de manera considerable”, y haciendo “caso omiso” a las instrucciones del colegiado, se quedó junto al banquillo

viendo el final del encuentro, señaló el colegiado del encuentro, Jesús Gil Manzano, en el acta. “Una vez fuera del terreno de juego, permaneció en las escaleras de acceso al túnel de vestuarios observando el partido hasta que éste finalizó, a pesar de que el cuarto árbitro comunicó en reiteradas ocasiones de que debía marcharse a los vestuarios, haciendo nuevamente caso omiso a estas instrucciones”, añade el acta. Hechos que han llevado al juez de Competición de la Federación Española de Futbol a sancionar la delantero uruguayo del Barcelona con un partido de suspensión en virtud del artículo 113.2 Código Disciplinario de la Federación. / Agencias

El mexicano Gustavo Ayón fue el tercer mejor encestador en la victoria del equipo español Real Madrid, por 81-77 sobre el anfitrión, Unics Kazán, en juego de la Jornada 22 de la Liga Europea de Baloncesto. El ala-pívot originario de Nayarit encestó 12 puntos, y todos fueron en tiros de campo de dos unidades, a parte ganó tres rebotes defensivos y dos ofensivos, y regaló una asistencia, en 23.22 minutos de estar en la duela. Anthony Randolph fue líder de los blancos ante el aro con 19 puntos. / Agencias


puebla

viernes 10 de febrero de 2017

H

@albertolati

ay temas recurrentes, cíclicos, de presencia permanente en los medios españoles a cada determinado tiempo. Pensemos hoy, por ejemplo, en la pendiente renovación de Lionel Messi con el Barcelona, nada nuevo si se considera que sus ingresos se le han mejorado hasta ocho veces desde que debutó, pero nunca con el final del contrato tan cerca como ahora (nada menos, que en 14 meses). O pensemos, eso nunca falta, en la enésima polémica arbitral con los dos gigantes de esta liga en medio: a cuál se ayuda y a cuál se persigue, a cuál se especula que se rinden favores y a cuál se rumora que se cobran facturas. Aunque nada como uno de los encabezados de este cierre de semana que lo mismo podría ser de uno o dos años atrás: la sede de la final de la Copa del Rey. Como en 2015 y 2016, el Real Madrid se ha negado a la posibilidad de que el Barcelona se corone en su santuario; en el primer caso pretextó arreglos en los baños y en el segundo un concierto de Bruce Springsteen; ahora asegura que

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

La final (otra vez) sin estadio

efe

Latitudes

Alberto Lati

estará abriendo los trabajos de remodelación que harán del estadio Santiago Bernabéu un futurista y techado inmueble. Al tiempo, el Athletic ha explicado que en su

San Mamés tampoco es posible por una presentación ya pactada de la banda Guns N´Roses. Eso nos lleva al hogar atlético, el Vicente Calderón, que entonces viviría su

En España ven a la Liga MX como la mejor de América El presidente de la liga española, Javier Tebas, visitó la Ciudad de México para inaugurar la oficina de dicho torneo en la capital azteca y, al ser cuestionado sobre el nivel del torneo local, no dudó en asegurar que “la Liga MX está dentro de las cinco mejores del mundo”. Además, Tebas descartó un juego del calendario oficial del campeonato español en México, debido a la normatividad de la FIFA, pero confirmó que seguirán los amistosos. “Esperamos concretar algunos partidos amistosos en la pretemporada y postemporada aquí. También llevar a algún equipo mexicano a jugar a España, pues eso nos ayuda a tener presencia”, agregó el español. La Liga cuenta con oficinas en Dubai, Nueva York, China, India, Nigeria y Sudáfrica. Tebas se atrevió a comparar un partido del

certamen que preside con un encuentro de NFL. Tebas expuso que “un partido de la liga española está al nivel delSuper Bowl, a nivel de imagen audiovisual, de lo que se está viendo… la calidad es la clave de todo”. Tebas Medrano descartó que la liga española pretenda desplazar a la Liga MX de sus espectadores, pues “queremos que sea la primera siempre y que siga mejorando, nosotros seremos los segundos”. Para finalizar, el presidente de La Liga enfatizó el crecimiento de calidad que en su país han logrado, incluso mayor al pronosticado hace unos meses atrás. “Buscamos mucho la calidad; hemos mejorado la imagen audiovisual de nuestro producto. En un año hemos avanzado lo que creí que íbamos a tardar tres o cuatro”, finalizó./ Redacción

Un lujo. Ayer estuvieron en México varias figuras del futbol español. / FOTO efe

última jornada (el Atleti se mudará de estadio para el próximo torneo) en plena final copera; eso, evidentemente, no agrada a la afición colchonera que quiere despedir a

23

su coloso, con los suyos y no con ajenos sobre el césped. En el fondo, la genuina razón de este caos, es que en España no existe ni sede fija para disputar ese cotejo, ni una rotación de sitios ya definida. Cada año se espera a ver quiénes avanzan y entonces se inicia con este acto de regateo y pretexteo. En Alemania siempre se hace en el Olympiastadion de Berlín, como en Inglaterra en Wembley, en Italia en el Olímpico romano y en Francia en el Stade de France de Saint Denis. En España eso nunca ha operado, acaso por el complejo balance político, regional, cultural, bipolar de su futbol; la solución, visto que a cada temporada es un lío definir escenario, es marcar de antemano una sede, misma que tendrá que estar disponible pase lo que pase y llegue quien llegue. Eso sería de sentido común ante un problema que a cada año surge en estas fechas. Si el Madrid no califica, de ninguna forma quiere ver campeón en su cuna al Barcelona; si es a la inversa, podría esperarse algo similar. ¿Por qué no evitarse esos manoseos, con una agenda ya fijada y aprobada? Uno de los mejores campeonatos del mundo, no merece ese grado de improvisación y desdén hacia su mismísima final de copa. No lo merece, pero ahí continúa, año con año, atorado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.