año iI Nº 314
I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
tres oráculos del círculo rojo Lalo intenta llegan a la radio defenderse especial
Mejía, Luna y Morales comienzan su programa en la Ke buena Puebla p. 6
del caos puebla P. 4
24horasPuebla
@24hpue
Ejemplar gratuito
los ambulantes se niegan a irse archivo agencia es imagen
Martes 14 de febrero de 2017
Los comerciantes incumplen de nueva cuenta acuerdos con la Comuna y retoman vialidades del Centro Histórico P. 8
Al rendir su tercer informe de actividades como alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias confirmó lo que antes, durante su discurso, había declarado: que su administración camina de la mano de los ciudadanos rumbo a la transformación de su municipio
puebla P. 12 y 13
atienden regiones vulnerables
garantizan crecimiento económico La Autoridad Federal para
el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales une esfuerzos con Gali P. 2
86 agentes de la ssptm son sancionados Pág. 8
Talleres mecánicos, nueva red clandestina para la comercialización del producto
Venta de gas ilegal llega a la capital Pese a que al interior del estado ofrecen el litro de gasolina robada en 8 pesos, en la ciudad de Puebla asciende a 12 pesos bajo la promesa de que no daña el motor de los vehículos. Xonacatepec y San Miguel Canoa, los principales centros con expendedores puebla P. 5
rumbo a la presidencia
moreno valle se posiciona sobre ricardo anaya El ex gobernador es el
segundo panista mejor ubicado, publican SDP Noticias y México Elige P. 3
hoy Escriben
López Zavala está seguro que en 2018 estará en las boletas. y no descarta ir con morena” mario alberto mejía P. 3
ricardo morales P. 9 pascal beltrán P. 15
alberto peláez P. 17 enrique campos P. 18
Surtir medicinas patito no sólo ocurrió en Veracruz y Chihuahua; también en Guanajuato” luis pavón vázquez P. 7
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
Cambio y eficiencia
Martes
14 de febrero de 2017
números de emergencia cruz roja
2-35-86-31
antirrábico municipal
2-20-15-94
en el portal cultura Aprovecha los últimos días para visitar la exposición Miguel Ángel, El Divino, organizada por la Comuna capitalina
pronóstico
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
Miércoles 15 de febrero
mayormente soleado
la galería de hoy Después de un periodo de relativa calma, de nueva cuenta los ambulantes invadieron las calles del Centro Histórico
de
Máx. 22o C / Mín. 8o C
Con la novedad de que Humberto Aguilar Coronado fue designado como enlace del Comité Ejecutivo Nacional del PAN con los grupos opositores al morenogaliHumberto cismo en la entidad poblana, en su mayoría integrantes de la Organización NacioAguilar nal de El Yunque y el panismo tradicional que durante décadas demostraron ser muy buenos militantes pero pésimos candidatos. Tras conocerse el movimiento, que tiene toda la intención de meter ruido en la elección presidencial del blanquiazul, una duda saltó: ¿En esta ocasión, Aguilar Coronado defenderá a la raquítica disidencia o la dejará morir sola en sus protestas igual que hace unas semanas? ¿Será?
Alianza de risa Los que ya no saben qué hacer con tal de ganar reflectores para apuntalar sus aspiraciones rumbo a 2018 son el diputado federal priista Alejandro Armenta Mier y el yunquista ultraconservador Eduardo Rivera Pérez. Ambos se reunieron ayer para dizque analizar temas conjuntos sobre lo que Puebla necesita, aunque en realidad intenAlejandro Armenta taron mandar un mensaje que honestamente no espantó a nadie y, por el contrario, puso de relieve la desesperación que prevalece en ambos políticos. ¿Será?
El marinismo a la CNOP La peste marinista se niega a morir. Agazapados por miedo a que caigan en las mazmorras, la mayoría de los seguidores de Mario Marín Torres operan políticamente en silencio y desean no mover tanto las aguas políticas para no caer en una mayor desgracia. Pero hay excepciones, Ramón como es el caso de Ramón Fernández SolaFernández na, ex secretario particular del gobernador de ingrata memoria, quien fue designado como secretario general de la CNOP para sorpresa de muchos. Así estará el priismo poblano para que echen mano de los despojos marinistas a fin de darle continuidad al partido. ¿Será?
Nueva aventura periodística Es muy raro que en nuestra aldea tres agudos periodistas, cuya fama se labró a golpe de exclusivas e información privilegiada, convivan en una cabina de radio. Y, más aún, que ese espacio sirva para lanzar a diestra y siniestra el fuego de datos y análisis sobre la realidad política. RiTr3s cardo Morales, Arturo Luna y Mario Alberto de Tres Mejía son tres de los periodistas poblanos que mejor conocen y diseccionan a los hombres de poder. Es raro ver que tres viejos lobos de mar departan alegremente en una mesa. Su nuevo programa Tr3s de Tres es una de esas curiosas coincidencias que no se ven muy seguido pero se disfrutan mucho. ¡Larga vida! ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web
gobierno del estado Gali busca atraer más inversiones a Puebla El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador José Antonio Gali Fayad, donde acordaron sumar esfuerzos para atraer más inversiones y generar mejores empleos para los poblanos. Durante el encuentro, el mandatario destacó que es fundamental mantener un esquema coordinado con los tres niveles de gobierno para detonar el desarrollo y el crecimiento económico de las regiones vulnerables del estado. cercanía con la gente, prioridad de gobierno
Cabe recordar que recientemente, el gobernador Gali Fayad destacó que su administración tiene como prioridades la educación de calidad con
cortesía gobierno del estado
Un tonto útil para los perdedores del PAN
Disfruta de la galería de fotografías online
instalaciones dignas, la entrega de becas académicas y deportivas, la generación de empleos, la seguridad de las familias con un enfoque metropolitano y tecnología de videovigilancia.
Así como la atención de grupos vulnerables como los pueblos indígenas y las personas con discapacidad, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, entre otros factores. / redacción
negocios riegosos Escanea y lee la nota completa en tu smartphone
Secretario de Trump tiene bisne en México El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, encargado de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), es propietario de una fábrica de autopartes instalada en San Miguel Xoxtla. De acuerdo con El Universal, que cita información del Departamento del Trabajo de EU, Ross ha generado –por lo menos– dos mil 700 empleos en la República Mexicana desde
www.24horaspuebla.com
esspecial
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
2004 con la apertura de ocho plantas, incluida la que opera en territorio poblano. Primero estableció International Auto-
Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
motive Component Group (IAC Group) en 2006 con un grupo de empresarios; ese año compró Lear Corporation, una de las principales manufactureras de autopartes establecida en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua. La firma tiene otras ocho fábricas en el país, ubicadas en los estados de Coahuila, Querétaro, Sonora, Nuevo León, Estado de México y Puebla. / redacción
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
distribución
JULIO CASTILLO BAUTISTA
SUBDIRECTOR
fotografía José Castañares
iGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
Martes
www.24horaspuebla.com
14 de febrero de 2017
redacción
El ex gobernador Rafael Moreno Valle es el segundo panista mejor ubicado en la contienda interna por la candidatura rumbo a los comicios de 2018, con una ventaja de 7.5 puntos porcentuales sobre el dirigente albiazul, el queretano Ricardo Anaya Cortés. De acuerdo a la reciente encuesta de la organización México Elige y el portal SDP Noticias, el ex mandatario poblano se ubicó con un 24.6%, a diferencia del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), quien se colocó como el tercer presidenciable con un 17.1%. Las preferencias electorales dentro del PAN, según la consulta, son encabezadas por la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala Gómez del Campo con un 33.1%. Destaca que en la lucha por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mejor posicionado es el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles, quien cuenta con 25% de las preferencias tricolores. Rumbo al 2018, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabeza las preferencias como posible candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 60.4%. En cuanto a la intención de voto por partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lograría el triunfo en las urnas para suceder en el poder a Enrique Peña Nieto; el PAN quedaría en el segundo lugar de los comicios con un 21%. Sobresale el tercer puesto que,
la quinta columna
revela encuesta de méxico elige
RMV se fortalece en intención del voto presidenciales. moreno valle superó a ricardo anaya y se encuentra sólo debajo de margarita zavala en las preferencias del pan
Designa PRI a Fernández como líder de la CNOP redacción
aún sin dar un nombre especial, la población daría a un candidato independiente con 14.5% y enviaría al PRI a la cuarta posición con apenas 12.4%. Pese a las históricas coaliciones que ha utilizado el partido tricolor para llegar a Los Pinos, el panorama negro en las elecciones presi-
mario alberto mejía
denciales de 2018 se mantendría. En la pregunta “suponiendo que mañana fueran las elecciones ¿Por quién votaría?”, la muestra mantiene a Morena en solitario como primer lugar con 38.5%, al PAN en segundo con 20.6%, a un candidato independiente con 15.6% y la alianza PRI-Nueva Alianza-Parti-
do Verde Ecologista de México en el cuarto peldaño con 13.2%. En ese mismo apartado del estudio demoscópico, una coalición del PRD, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano apenas obtendría 2.4%, lo que implicaría incluso la pérdida de registros ante el Instituto Nacional Electoral.
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
también disponible en nuestro sitio web
López Zavala y López Obrador: el Éxodo que Viene
J
avier López Zavala se sintió traicionado por Mario Marín Torres después de que Rafael Moreno Valle le ganó la gubernatura en 2010. Su primera reacción fue de incredulidad, pero después se hizo a la idea de que había sido sacrificado. Sus fuentes así se lo dijeron. Desesperado, se aferró a la negativa de reconocer los resultados en contra. Algunos de sus cercanos trataban de convencerlo de que la diferencia era tan grande que nada había que hacer. Luego, a partir de testimonios
puebla
orales, fue construyendo la historia de la traición. No se la perdonó a su ex jefe, ex amigo, ex patriarca. Juró vengarse. Cada vez que podía lo negaba tres veces: “Ya no soy marinista”, “tengo mi propio proyecto”, “no tengo nada que agradecerle”. Su primera tarea fue reconstruir la relación con Moreno Valle. Luego se puso a trabajar en su estructura. Con la cabeza fría empezó a recorrer los pueblos. Y cuando sus interlocutores le
preguntaban por Marín, Javier respondía: “No sé. Hace mucho que no lo veo. El marinismo ha muerto. Ya nació el zavalismo”. Poco a poco quedó en claro que la ruptura era en serio. A los oídos del ex gobernador llegaron esas frases. Las desdeñó de entrada. Luego supo que eran reales. Una tarde coincidieron ambos en una comida de pueblo. Se vieron de reojo mientras cada uno saludaba a los otros invitados. Cuando por fin estuvieron cerca no tuvieron más remedio que ex-
tenderse las manos. Fue un saludo helado. “Buenas tardes / buenas tardes”. Y ya. Las espaldas como escudos. Con la estructura que ha venido construyendo, López Zavala está seguro que en el 2018 estará en las boletas. Y no descarta ir por Morena. Un hermano muy querido de López Obrador es gran amigo de Javier. Comen seguido. Cenan seguido. La salida de un buen puñado de priistas parece ser en serio.
El líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan tomó protesta a Ramón Fernández Solana como secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el municipio de Puebla. Estefan Chidiac destacó la trayectoria de Fernández Solana, y le auguró un desempeño exitoso en el cargo que asume, además lo exhortó a trabajar intensamente: “la CNOP jugará un papel fundamental en el proceso electoral de 2018”. Fernández expresó “soy consciente de que hay que hacer un trabajo intenso, metódico, estructurado y que hay que ir a buscar a los ciudadanos de a pie, hay que buscar a la sociedad civil, no solamente a la militancia”. El nuevo secretario de la CNOP agregó: “es una gran responsabilidad que asumo con mucho gusto, con mucho entusiasmo, es importante resaltar que primero es el proyecto del Partido y después son los proyectos personales, hoy el Partido nos exige el trabajo a todos”. Ramón Fernández Solana concluyó que “ha sido la instrucción del presidente Jorge Estefan y del dirigente José Luis Márquez, que trabajemos en pro del Partido y que fortalezcamos en la capital el proyecto del PRI y de la CNOP”. En el acto, que tuvo lugar en las instalaciones del PRI estatal, participaron la secretaria general del tricolor, Rocío García Olmedo, y otros representantes del partido, como José Antonio López Malo Capellini.
Bendición. Recibio el visto bueno de la dirigencia estatal del PRI. / cortesía
4
puebla
martes 14 de febrero de 2017
breve recuento 1 Las costosas asesorías. En 2013, Eduardo Rivera Pérez pagó 44 millones de pesos a 28 empresas por concepto de “asesorías”. Cinco de ellas no poseen domicilio registrado ni actividad previa, por lo que se presume que son fantasma
defensa. el ex alcalde omite en video hablar de las irregularidades detectadas por 411 mdp durante su gestión y acusa persecución mario galeana
El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez aseveró que se “siguen inventando notas” en su contra para dejarlo “fuera de la jugada”, aunque no aclaró de manera pública las irregularidades financieras de su gobierno detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE). En un video publicado a través de sus redes sociales, el yunquista se dijo nuevamente víctima de una “persecución política” en su contra, pero se negó a aclarar la contratación de empresas fantasma que realizó en 2013. Entre éstas, por ejemplo, se encuentra Multiservicios Integrales y Tecnología, que cobró 1.3 millones de pesos provenientes de las arcas municipales por proveer de papelería y equipo de cómputo al Ayuntamiento, así como por la redacción y el diseño de los tres informes de gobierno del ex alcalde. Sin embargo, ésta ostenta como domicilio la calle 20 de Noviembre en la colonia El Esfuerzo Nacional, donde sólo se ubica una casa particular. “Lo he dicho una y otra vez: la persecución no parará. Siguen inventando notas en mi contra y lo seguirán haciendo. Mienten. Pero, además, preparan el camino para dejarme fuera de la jugada”, dice en la grabación. En su edición de ayer, 24 Horas Puebla reveló que, al término del trienio de Rivera Pérez, la Comisión de Entrega-Recepción (CER) detectó al menos 137 fallas administrativas en el Ayuntamiento de Puebla. La comisión, integrada por seis regidores, halló originalmente 491 observaciones, fallos e inconsistencias, que terminaron por reducirse a 137: de éstas, 79 fueron solventadas, otras 10 no implicaban un daño a las actividades de la Comuna y las 48 restantes no fueron investigadas por falta de facultades de la CER. A mediados de diciembre pasado, el Congreso de Puebla fincó respon-
2 La miscelánea. Multiservicios
Integrales y Tecnología, por ejemplo, cobró 1.3 millones de pesos por el “diseño, desarrollo y redacción” de sus informes de gobierno. También era proveedor de papelería. Además, la dirección de sus oficinas corresponde a una casa habitación.
4 Opacidad. En 2014, la Comisión
3 Fantasma. A Construcciones
de Entrega-Recepción (CER) detectó al menos 137 fallas administrativas en el Ayuntamiento de Puebla; 79 fueron solventadas, 10 no generaron afectación al desarrollo del gobierno,pero 48 no se investigaron por falta de facultades de la CER.
y Remodelación Angelopolitanas recibió 14 millones 335 mil pesos por los servicios de “revitalización, mantenimiento preventivo y correctivo e iluminación de fuentes”. Al llegar a la dirección de la empresa no hay señalética que la refiera.
rivera pérez y armenta mier presumen #Trabajar por puebla en twitter
Quieren sacarme de la jugada en 2018: Lalo Rivera Un gusto platicar con @AArmentaMier y reconocer coincidencias por una mejor #Puebla” Eduardo Rivera Pérez @eduardorivera01
Coinciden
Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil
Ambos forman parte del Frente Amplio Humanista Puebla Nos Une que busca “encabezar las demandas ciudadanas a través de la pluralidad política”. / cortesía
www.24horaspuebla.com
sabilidades al ex alcalde por más de 411 millones de pesos, al encontrarse irregularidades financieras en la administración del Ayuntamiento capitalino. Ahora, en su estrategia por conseguir una candidatura en 2018, Rivera Pérez podría convertirse en el nuevo náufrago que quede varado en el Frente Puebla Nos Une, que dirige el diputado federal Alejandro Armenta Mier. Ambos se reunieron la mañana de ayer y presumieron el encuentro desde sus redes sociales.
“Un gusto platicar con Alejandro Armenta Mier y reconocer coincidencias por una mejor Puebla”, escribió Rivera Pérez. “Ante el panorama que se vive en el estado, coincidir con Eduardo Rivera es #TrabajarPorPuebla”, publicó el diputado priista. Armenta Mier reunió en el Frente Amplio Humanista Puebla Nos Une a un puñado de políticos priistas, panistas y perredistas, sin posibilidades de contender en sus partidos políticos. Con el descrédito del gobierno federal priista, que ha alcanzado los
5 La inspección. En 2016, el Congreso de Puebla aprobó el inicio de un procedimiento administrativo para fincar responsabilidades por 411 millones 600 mil de pesos al ex alcalde; el monto correspondería a su cuenta pública 2013
6 En busca de la salvación. Luego de que se sometió a aprobación el dictamen de la entrega-recepción, Rivera intenta meter las manos en el proceso de E-R, acción que los regidores califican de “ilegal”
niveles de aprobación más bajos en toda la historia, el diputado federal por el distrito de Tepeaca traza una candidatura al gobierno de Puebla paralela a la de su propio instituto político. No es distinta la situación de Rivera Pérez al interior del PAN. El ex alcalde es integrante de la corriente de El Yunque, que tras el gobierno de Rafael Moreno Valle quedó sin cargos significativos en la función pública, y tampoco posee representantes al interior del Comité Directivo Estatal (CDE).
Unidad. Alejandro Armenta también compartió el momento desde su cuenta de Twitter./ cortesía
7 La gravedad.
En las 264 páginas del expediente del proceso entrega-recepción hay observaciones sobre documentos no entregados,bienes hallado en otras dependencias, equipo devuelto en malas condiciones y omisión en la aclaración de la ejecución de recursos
puebla
martes 14 de febrero de 2017
Huachicol se extiende crónica
Guadalupe Juárez
Armando primero compró un galón de 20 litros de gasolina robada para su camioneta, hoy vende decenas de ellos a sus clientes en su taller mecánico en la colonia San Pedro al norte de la ciudad de Puebla. Por las noches estaciona su camión de carga frente al departamento que renta y por la madrugada aprovecha que no hay gente en la calle para vaciar los contenedores de su vehículo y meterlos al patio, lugar donde a las personas que “le dan confianza” les vende a 12 pesos el litro de diésel y Magna, combustible que asegura “no daña el motor” porque es igual al de las “gasolineras”. “Tú mándame un whats y listo, hacemos trato. La gasolina que vendo es la misma, como si la compraras en la gasolinera, no daña el motor”, les dice a sus clientes y amigos cercanos al asegurarles que es un mito que el combustibleestésinprocesarenlosductos. En caso de que desconfíen, les ayuda a “colarlo” para retirar residuos, pero les insiste en que a él ya se la venden preparada, por eso no es más barata como en otros municipios, donde hasta la encuentran en cinco o seis pesos. HayocasionesqueArmando–como
hasta la
Tú mándame un whats y listo, hacemos trato. La gasolina que vendo es la misma, como si la compraras en la gasolinera, no daña el motor” “Armando” Mecánico y vendedor de gasolina robada
Angelópolis
Modus operandi. Los chupaductos han hallado la manera de comerciar la gasolina que extraen de manera ilegal fuera de la franja de robo de combustible; el precio por litro: 12 pesos le llamaremos al vendedor de combustible robado– llena en su propio taller los tanques de los vehículos, cuando sus cliente los llevan a revisar y aprovechan para comprarle gasolina. Si el cliente desea hidrocarburo, tendrá que acordar ir por los galones en la noche a su casa y, en caso de ser comprador frecuente, su propio galón vacío que le será cambiado por uno con 20 litros de combustible. Personas que le han comprado gasolina aseguran que no notan la diferencia entre usar hidrocarburo robado y el que cargan en una estación de servicio de Petróleos Mexicanos, con excepción del precio. En la capital del estado el precio de Magna se ubica en 15.78 pesos el litro, de Premium 17.55 y el del diésel en 16.85 pesos; con “el maestro”,
5
“bara bara”
$10
20 litros
como le llaman, el litro de combustible es de 12 pesos. El mecánico, de 35 años de edad, cuyos vecinos prefirieron omitir su verdadero nombre por miedo a represalias, aseguraron que consigue el combustible robado con un tío de sus empleados, quien habita en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y que se encarga de distribuir en La Resurrección y San
Miguel Canoa en carreteras y establecimientos, lugares donde el precio por litro es de 10 pesos. La idea de utilizar el camión de carga se la dio el mismo huachicolero que le vende los galones llenos de hidrocarburo en Xonacatepec, pues afirmó que en los operativos en carreteras las autoridades sólo revisan pipas y camionetas, mientras que los camiones para material de construc-
es el precio al que se vende litro de combustible sustraído de manera ilegal en las juntas auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa
es la capacidad de los contenedores de combustible que Armando canjea con sus clientes a razón de 12 pesos por litro de hidrocarburo
ción o automóviles pequeños no son objeto de revisión. De esta manera, los chupaductos distribuyen la gasolina que extraen de manera ilegal fuera de la franja de robodehidrocarburo,quecomprende 23 municipios del estado de Puebla. Según lo compartido por el propio mecánico con los automovilistas, otros talleres ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Puebla también venden gasolina robada a sus clientes y, para evitar ser sorprendidos, almacenan los galones en sus casas o en las de familiares. La forma de comercializarla es similar y sólo la ofertan a gente cercana o clientes que conocen desde hace años. Armando asegura que aunque no “gana mucho” con esta segunda actividad, sí le ayuda a incrementar sus ingresos; de hecho, afirma, en los dos meses que lleva vendiendo gasolina robada han llegado más personas a su taller en busca de ganarse su confianza y que él les ofrezca el combustible, pues de otra forma él negará que vende el hidrocarburo.
6
puebla
martes 14 de febrero de 2017
Crónica
Tres filosas plumas juntas en la radio mario galeana
El periodismo no es objetivo. Nunca lo ha sido. Tantos periodistas lo han pensando antes, pero muchos menos se han atrevido a decirlo en voz alta y, por supuesto, casi nunca desde sus columnas, sus programas de radio o sus noticieros televisivos. Pero así ha iniciado el programa radiofónico TR3S DE TRES: arrancando de tajo el velo de puritanismo con el que se cubre al periodismo y a los periodistas, que son, en realidad, hombres con sus propias pasiones, temores, filias, fobias y arranques. En su primera emisión al aire, los periodistas Mario Alberto Mejía, Arturo Luna Silva y Ricardo Morales se reunieron para hablar de lo que conocen: la política. Sus columnas –La Quinta, Garganta Profunda y Las Serpientes– son oráculos del círculo rojo: predicen triunfos y caídas, en ocasiones, también las provocan. Ahora sus vaticinios, juntos, se extienden por ondas radiofónicas, a través de la Ke Buena. Algo que no habría sido posible sin el apoyo del empresario José Hanan, quien los reunió a todos en una sola cabina, plaza en la que todos ellos se han batido en algún momento de sus largas carreras periodísticas. “La idea no tiene 15 días ni un mes, sino más de un año que veníamos cuajándola. No habíamos encontrado el momento oportuno”, explicó Hanan. El círculo rojo atendió el llamado de los oráculos. El gobernador José Antonio Gali Fayad, los senadores
Javier Lozano y Lucero Saldaña Pérez han sido sólo algunos de los personajes de la política poblana que manifestaron sus buenos deseos a los directores generales de 24 Horas Puebla, Puebla On Line y Efekto10. Quizá la felicitación más inesperada fue la del diputado federal Alejan-
dro Armenta Mier, a quien Mejía y Luna Silva han criticado largamente en sus última columnas. “Es un tipo que se comporta como loquito”, dijo el conductor del noticiero TV3 PM de Televisa Puebla. De manera paradójica, el primer tema que abordaron se mantuvo fuera de la arenga política... por
minutos. Juntos, los periodistas criticaron el fracaso de la marcha #VibraMéxico, con el que la cúpula intelectual del país intentó plantar cara al magnate Donald Trump. Así llegó Andrés Manuel López Obrador hasta la cabina de la 1010 AM. A decir de Ricardo Morales, el tabasqueño es el único político con
Inicio. tres oráculos del círculo rojo de la política en puebla llevan sus ácidas críticas a todos los hogares a través de la frecuencia 1010 de am, todos los lunes en punto de las 19:00 horas capacidad para convocar a una marcha que rebase las decenas de miles. Escépticos, Mario Alberto Mejía y Arturo Luna consideraron que, posiblemente, el arrastre del candidato puntero en las encuestas presidenciales ha disminuido y que, por ello, no ha convocado a una protesta multitudinaria desde hace varios años. Eduardo Rivera Pérez sucedió la lista. El ex alcalde yunquista ha sido devorado en los últimos días por la Garganta Profunda y, a decir de su autor, es tanto o más responsable que sus ex funcionarios por las irregularidades financieras que los auditores detectaron en su trienio. Ni Morales ni Mejía han rebatido la tesis. Rivera Pérez es ejemplo, posiblemente, de que “el poder agota... a los que no lo tienen”, como diría Corleone y como dirían también los tres periodistas. Agotado está también el PRI, consideraron. Lo suficiente como para considerar que se encuentra en la antesala del éxodo. Los columnistas coincidieron en que el tricolor podría caer hasta la tercera fuerza política en Puebla para la próxima jornada electoral, ante la desbandada de algunos de sus liderazgos, como Javier López Zavala. Asidos a la idea de que el periodismo no es objetivo, Mejía, Luna y Morales apostaron en una quiniela quiénes podrían figurar en la boleta del 2018. Los nombres de Martha Érika Alonso, Luis Banck, Javier López Zavala, Rodrigo Abdala y José Juan Espinosa Torres sonaron por el micrófono. Los oráculos abren sus vaticinios.
martes
puebla
14 de febrero de 2017
7
No aguantan nada…
N
@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
o aguantan nada los azules. Pregonan ser los impolutos, los que van acabar con la corrupción de los rojos pero cuando les sacas algunos trapitos al sol se ponen furiosos. De inmediato pasan al ataque. Surtir medicinas patito no sólo ocurrió en el Veracruz de Javier Duarte, en el Chihuahua de César Duarte, también en Guanajuato. El gobierno panista de Guanajuato que encabeza Miguel Márquez Márquez suministró insulina china y adjudicó millonarios contratos directos para comprar medicinas a dos empresas que había descalificado durante las licitaciones. La evidencia está documentada. Como no hay mejor defensa que el ataque cuando no se tienen argumentos sólidos, el gobierno panista de Guanajuato buscó descalificar el reportaje que le presenté en el programa Despierta, de Televisa. Conozca la historia: el 9 de julio de 2013, dos meses después de declarar desierta la primera licitación para la adquisición de medicamentos y material de curación, la Secretaría de Salud de Guanajuato reconoció en un documento oficial que estaban comprando insulina de dudosa calidad. El oficio que hoy quiere descalificar el gobierno guanajuatense consta de dos párrafos, lo firma la doctora Rosa María del Rosario Carmona Nit, de la Dirección General de Servicios de Salud y textualmente dice:
“Por medio de este conducto, le pido de la manera más atenta verificar que en las unidades de salud que corresponden a la jurisdicción sanitaria a su cargo, si se encuentran insulina Blonglixan, ya que es de Manufactura china y comercializada por una empresa Mexicana, ya se tuvo la experiencia el año pasado que con este tipo de insulina los pacientes no se controlan metabólicamente. “En caso de que existan algunos frascos de la insulina antes mencionada favor de enviar escaneado la nota de remisión a la responsable estatal del programa de Diabetes, para que sea verificado por el área correspondiente, ya que no está autorizado la entrega de este tipo de insulina…”. A través de un boletín quiso desmentir la evidencia. Lo hizo con argumentos que contradecían su propia versión y mandó a su ejército de trolls en Twitter para decir que el reportaje tenía tintes políticos. Vaya argumento más gastado. Luego dijo que el documento donde dice “Manufactura china” es aislado, que está firmado por una persona a la que habían despedido por estar a favor de las empresas que fueron descalificadas en las licitaciones. Pero no sólo eso, la Secretaría de Transparencia de Guanajuato abrió una investigación por la distribución de esa insulina. Once meses después de emitido el oficio, dicha dependencia determinó que las empresas que surtían los medicamentos cambiaron la insulina autorizada sin previo aviso y derivado
escándalo. El gobierno de Guanajuato adjudicó millonarios contratos a dos farmacéuticas que descalificó durante las licitaciones de la diferencia de precio obtuvieron una ganancia adicional de cinco millones 578 mil pesos. El gobierno del estado no sancionó a esas empresas y siguió con la adquisición del resto de medicamentos a esas compañías. La insulina es uno de los productos que más escasean en los centros de salud de Guanajuato. “Casi nunca tenemos o tenemos en abasto muy pequeño... Si necesitamos 200 insulinas, nos mandan 20. Nos mandan 30”, me declaró un médico del sector Salud de Guanajuato al que entrevisté y por temor a represalias solicitó el anonimato. Ahora vea lo que ha hecho el gobierno de Miguel Márquez durante las tres licitaciones para comprar medicamentos y material de curación: Las dos empresas que fueron elegidas como proveedoras, Intercontinental de Medicamentos y Distribuidora Internacional de Medicamentos, fueron descalificadas durante los procesos de licitación por el Comité de Adquisiciones de Guanajuato porque no cumplían con los requisitos, características y especificaciones solicitadas. A pesar de ello, el gobierno les asignó contratos por casi cuatro mil millones de pesos. En los fallos del 14 de mayo de 2013, 23 de diciembre de 2015 y 23 de noviembre de 2016, el Comité de Adquisiciones del gobierno de Guanajuato dictaminó
que todas las empresas licitantes habían incumplido con la documentación solicitada, no habían especificado al representante legal en el caso de empresas que se habían asociado y, sobre todo, que habían sobrevalorado los precios de las medicinas. Vendiendo a sobreprecio los medicamentos se reporta desabasto en los hospitales a donde deberían llegar las medicinas compradas a estas dos polémicas empresas. “Viene uno a surtir la receta, le dan a uno el número de teléfono, nos dicen que marquemos pero a la hora de marcar nos dicen que nos esperemos porque todavía no llegan y nos tenemos que esperar otra semana más. Hay veces que llegamos a esperarnos hasta el mes y pues termina uno por comprarlas por fuera porque abastecido de medicinas no está”, me dijo una paciente del Hospital General de León. Para “aclarar” toda esta información, los diputados panistas del Congreso local citaron a comparecer a los secretarios de Salud y de Finanzas para que digan la “verdad”. En San Lázaro, los priistas salieron a criticar lo que hicieron los panistas guanajuatenses. Los azules respondieron de inmediato y defendieron al gobierno de Guanajuato. Ya no saben cómo defender lo indefendible, no cabe duda que no aguantan nada.
puebla
guadalupe juárez
El año pasado 86 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) fueron sancionados por utilizar sus armas de forma inadecuada, no portar su uniforme y/o por aceptar “mordidas”, como se le conoce a las retribuciones que piden o reciben fuera de la ley. Lo anterior de acuerdo con la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, la regidora Guadalupe Arrubarrena García, quien detalló que en 2016 recibieron 15 quejas directas y 12 denuncias en las que se acusaba a agentes de Tránsito de aceptar este tipo de pagos. En la comisión que presidió la semana pasada en la sala de regidores, la SSPTM reportó que en lo que va del año ya se contabilizaron 27 denuncias debido a que sus elementos mostraron conducta inapropiada, seis de estas querellas son casos por pedir o recibir este tipo de pagos. Precisamente, el año pasado el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) recomendó a los gobiernos locales asegurarse de que los operadores de norma, es decir los servidores públicos, se encarguen de la construcción de lazos de confianza entre las instituciones y ciudadanos. Lo anterior ya que en un análisis del sistema de justicia penal en la entidad poblana, el cual abarcó la capital del estado, los resultados arrojaron que los ciudadanos desconfían de los responsables de las labores de seguridad pública, nacional, procuración e impartición de justicia. Resultados similares a los arrojados por una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicada en 2015, en la cual los habitantes de la entidad manifes-
guadalupe juárez
Los ambulantes volvieron a tomar el control de las calles 8 y 10 Poniente, entre 5 de Mayo y 7 Norte, y además conservaron el espacio que se convertiría en un corredor de tolerancia para vendedores informales en la calle 5 de Mayo, por lo que aumentaron su presencia en el Centro Histórico. Este lunes por la mañana diferentes agrupaciones se reunieron en respuesta al amague de Antorcha Campesina de tomar más lugares, por lo que decidieron romper con los acuerdos establecidos con el Ayuntamiento de ocupar un polígono a partir de la 14 Poniente y regresar a los espacios que ocupaban antes del operativo llevado a cabo en noviembre del año pasado. A decir de Martín Juárez, dirigente de la organización 11 de Marzo, una de las 16 que se instalan en el Centro Histórico de la ciudad, Antorcha Campesina habría logrado ampliar el número de espacios para sus miembros, quienes en la actualidad ya poseen 100 puestos de los 350 que iba autorizar la Comuna en la zona de tolerancia. Lo anterior ocasionó que integrantes de Fuerza 2000 y las demás
martes 14 de febrero de 2017
comisión de seguridad pública del Cabildo recibe quejas
Sancionan a elementos de seguridad por mordidas purga. por faltas como utilizar sus armas de forma inadecuada, no portar uniforme y aceptar pagos indebidos, 86 agentes de la ssptm fueron castigados durante el año pasado
15 quejas directas y 12 denuncias se registraron en 2016 contra agentes de Tránsito por corrupción
27 denuncias contabiliza la SSPTM en lo que va del año contra elementos que mostraron conductas inapropiadas
50 agentes fueron dados de baja el año pasado por haber reprobado los exámenes de control y confianza
taron su desconfianza en elementos de la Marina, Ejército, Procuraduría General de la República, jueces, Policía federal, estatal, preventiva municipal, ministerial o judicial, Ministerio Público y procuradurías, y en los agentes de Tránsito. Por otra parte, el alcalde de Pue-
bla Luis Banck Serrato reveló que en 2016 fueron dados de baja 50 elementos por no aprobar los exámenes de control y confianza que marca la ley. El pasado viernes dos elementos de seguridad pública municipal fueron sorprendidos mientras
custodiaban un par de vehículos que transportaban combustible robado, lo cual provocó que el presidente municipal ordenara una revisión del caso por parte de la Contraloría municipal. En tanto, el regidor priista Iván Galindo Castillejos pidió que el titu-
Ambulantes regresan al CH “derecho de piso”
$600 es la cantidad que llegan a pagar los comerciantes a los líderes ambulantes por un sitio en la 8 Poniente este 14 de febrero
Persistentes. Se estima que hay
cerca de mil 500 vendedores informales en el Centro Histórico. / ángel flores
organizaciones recuperaran los lugares que ocupaban el año pasado y así abandonar la 5 de Mayo. Por su parte, Antorcha Campesina amplió su presencia en la zona que iba a convertirse en un corredor de vendedores informales y, al observar que se desocupaban espacios, otorgaron lugares a más personas de su organización y algunos ambulantes de otras organizaciones conservaron un puesto en dicha zona de tolerancia y en las calles 8 o 10 Poniente. Actualmente, en las calles se en-
cuentran más de mil 500 ambulantes de las diferentes organizaciones, cuando el Ayuntamiento retiró mil 200 el año pasado. Este pacto con autoridades ya había sido roto desde diciembre del año pasado, puesto que a pesar del acuerdo de no ocupar los espacios de las calles 8 y 10 Poniente, las agrupaciones decidieron instalar entre cuatro y seis puestos para “cuidar sus lugares”. Los productos que en esta ocasión destacaron son perfumes, lociones, peluches, bolsos, mochilas y arre-
glos para el 14 de febrero. Suben cuotas por temporadas altas
De acuerdo con testimonios que prefirieron la gracia del anonimato, las cuotas del día que tienen que dar vendedores a cada dirigente aumenta hasta el doble en temporadas de “venta alta”, tales como el 14 de febrero. Por ejemplo, por un espacio en la 8 Poniente por el cual se paga –según el producto a comercializar– entre
lar de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, explique por qué no se percataron de que una unidad de la Policía Municipal se encontraba fuera de su jurisdicción, ya que los elementos en cuestión fueron aprehendidos en Chachapa, junta auxiliar del municipio de Amozoc.
150 y 300 pesos, dos días antes de la fecha festiva y durante ésta, las cuotas aumentan a 300 y 600 pesos. Otros vendedores informales contratan a más personas para ocupar hasta tres o cuatro espacios, modus operandi para apropiarse de más lugares, según revelaron personas que trabajan para esta organización como ambulantes. Locatarios defienden sus establecimientos
Ante el regreso de los vendedores informales, un grupo de locatarios decidió instalar exhibidores afuera de sus establecimientos para no dejar que sus entradas fueran invadidas. 24 Horas Puebla ya había consignado que antes del operativo del Ayuntamiento, los comerciantes establecidos preferían ocupar las banquetas fuera de sus negocios con mercancías y mobiliario para evitar que los ambulantes se instalaran. Este lunes, al observar que los ambulantes regresaban, empleados y dueños de zapaterías, papelerías tiendas de ropa y expendedores de periódicos colocaron estantes, mesas e incluso maniquíes para evitar la instalación de los comerciantes informales.
archivo agencia es imagen
8
9
puebla
Las Serpientes
Ricardo Morales Sánchez
martes 14 de febrero de 2017
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Escanea y lee más columnas en tu móvil
La inminente desaparición de las pluris
E
n busca de algo para recuperar la popularidad, el PRI va en el Congreso de la Unión por la eliminación de los diputados y senadores de representación proporcional, medida por demás controvertida, de corte populista y que, de concretarse, le ganaría algunas simpatías al alicaído tricolor. La propuesta es eliminar al menos 100 de los 200 diputados plurinominales que actualmente existen en las cámaras baja y alta, así como a los senadores de representación proporcional, para dejar sólo a los que obtengan la primera minoría en sus respectivas votaciones. Aunque aún no existe el consenso necesario, seguramente la medida será aprobada en breve, antes de la elección de 2018, pese a que al interior del propio Partido Revolucionario Institucional existen voces a favor y en contra de la medida, la cual reduce las posibilidades de entregar “premios de consolación” a cuadros distinguidos de su militancia o a los compromisos adquiridos
con los grandes poderes facticos del país, principalmente las televisoras, la cuales obtienen sus cuotas, como es el caso de TV Azteca, a través de esta medida. Pero esta disyuntiva es la misma que tendrán en sus manos el PAN, PRD, Morena y demás fuerzas políticas de nuestro país, las cuales utilizaban las pluris como pago de facturas a sus grandes “cuadros” o para saldar cuentas por algún interés creado. En el caso de la contienda interna panista, por ejemplo, la desaparición de las plurinominales al Senado deja poco espacio para negociar con la dirigencia nacional que encabeza Ricardo Anaya. En el supuesto caso de que Anaya no sea el candidato en 2018 ¿Qué le pueden ofrecer? ¿Una diputación federal? Ni loco. Lo mismo ocurre con Margarita Zavala Gómez del Campo, la esposa del ex presidente Calderón, ¿qué le van a ofrecer? Sólo la dirigencia nacional de su partido, si es que le llega a interesar. En el último de los casos y suponiendo sin conceder que Rafael Mo-
reno Valle no consiguiera la postulación a la Presidencia ¿Se conformaría con Puebla? ¿Se arriesgaría a ir de nueva cuenta en 2018 en una boleta? Creo que la respuesta lógica es “no”. Para el PRI las cosas también se complican, sobre todo si esta fuerza política es relegada a la tercera fuerza electoral, como todo indica, aunque gane el Estado de México, gracias a la concertacesión con el PAN, partido que aún no tiene candidato en aquella entidad. El tema de la desaparición de los diputados de representación proporcional no es un tema menor y es algo que influirá en la elección del próximo año, así como que de manera obligatoria se tengan que dividir en 50% las candidaturas entre mujeres y hombres. Las diputaciones plurinominales nacieron en 1977 cuando se incorporó el principio de representación proporcional para la integración de la Cámara de Diputados para elegir 100 legisladores a través de di-
cho principio. En 1986 se amplió a 200 el número de representantes populares y en 1993 se estableció que ningún partido que tenga 60% o más de la votación nacional podrá contar con más de 300 diputados, además de que se incluyó la representación proporcional en la cámara de Senadores, para elegir 32 miembros, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional. En ese mismo año se estableció que para la distribución de curules por representación proporcional, cada partido político debía obtener como mínimo un 2% de la votación. En 2014, con la mal llamada “reforma política”, el total de la votación válida emitida para cada una de las diferentes fuerzas políticas aumentó a 3%. El tema será ahora saber cómo se distribuirán las 100 curules que se mantendrán dentro del principio de representación proporcional y cómo se evitará abrir la brecha entre el número de votos obtenidos por un partido político y la representación en curules que logre en el Congreso. Con la desaparición de la mitad de los diputados de representación proporcional facilitaríamos el camino para que un partido político logre una mayoría artificial. Un 35% de los votos podría constituirse en 51% de los escaños, algo que para nuestro país no sería novedad, pues el fenómeno se vivió a lo largo de prácticamente todo el siglo XX.
10
puebla
serafín castro
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), alertó a los aspirantes a estudiar en la institución para que no se dejen sorprender por personas que ofrecen el ingreso a cambio de dinero, pues dijo que la única forma de formar parte de la universidad es pasando los exámenes de admisión. Tras presentar la convocatoria Proceso de Admisión 2017 para licenciaturas y preparatorias, Esparza Ortiz hizo un llamado a los aspirantes y padres de familia a evitar caer en este tipo de actos. El rector de la máxima casa de estudios de la entidad destacó también que a pesar del recorte al presupuesto para este año, que ascendió a 300 millones de pesos, la institución logró aumentar en un 5.3% la matrícula escolar respecto al año anterior. En el proceso de admisión del año pasado la BUAP ofertó 25 mil 961 lugares para los niveles superior y medio superior en sus distintas modalidades, para 2017 la máxima casa de estudios poblana dispone de 27 mil 345 mil. Lo anterior representa que para el próximo ciclo escolar la universidad pública oferecerá mil 384 lugares nuevos, tanto para educación presencial y otras plataformas. Durante la presentación, Esparza Ortiz explicó que la ampliación de la matrícula universitaria corresponde al aumento de la oferta académica. Para el caso del campus central, se abrió una nueva licenciatura: Administración Pública y Gestión para el Desarrollo; mientras tanto, en el campus de Cuetzalan se ofertará ahora Gestión Territorial e Identidad Biocultural. Además, el rector expuso que para este año se fortaleció la oferta educativa en el interior del estado: al crear el Bachillerato Tecnológico en San José Chiapa, y dos preparatorias en Tlatlauquitepec y Chignahuapan.
llaman a no dejarse sorprender por quien promete ingreso a cambio de dinero
Ojo con asesores patito que prometen admisión: BUAP oferta. pese al recorte presupuestal de 300 mdp, para el próximo ciclo escolar, la máxima casa de estudios de puebla aumentará 5.3% la aceptación de estudiantes, informó el rector alfonso esparza preparan festejo en ffyl El Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, pionero en el país, cumple 22 años de existencia. En ese lapso, los académicos se han encargado de promover la equidad mediante la docencia, investigación, proyectos con otras instituciones, publicaciones y actividades de difusión. Dado el interés de la universidad en lograr la igualdad sustantiva entre los universitarios, este espacio académico tiene un papel fundamental. Para celebrarlo, el 21 de febrero realizarán un conversatorio y la presentación de la obra de teatro Mujer no se escribe con M de macho, en el edificio “Alfonso Reyes” –Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 227.
en los números Conferencia. El académico presentó los pormenores respecto al proceso de admisión 2017. / cortesía Asimismo, para el próximos semestre se implementarán las licenciaturas en Arquitectura, Diseño Gráfico y Artes Plásticas, así como el plan de Técnico en Música en el campus de Zacatlán; y las licenciaturas en Contaduría y Finanzas Públicas en la modalidad de estudio a distancia.
Protestan con besos... exigen aprobar uniones igualitarias mario galeana
En Puebla hay más de ocho mil hogares dirigidos por parejas gay y ayer 13 de ellas dirigieron también el Congreso de Puebla. El Salón Legislativo “Miguel Hidalgo” fue escenario de la boda simbólica de 26 hombres y mujeres homosexuales, mientras la bandera arcoiris ondeaba en cada resquicio del recinto público. Se trató de una protesta convocada por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero las consignas políticas no retumbaron en los muros de la sede del Poder Legislativo, sino a través de los besos. El Congreso de Puebla no ha sido, hasta ahora, un aliado para las parejas gay poblanas, pese a que una in-
martes 14 de febrero de 2017
vestigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) revela que en el estado hay, al menos, ocho mil 655 hogares encabezados por matrimonios homosexuales. Los diputados locales se han negado a validar legalmente la unión entre parejas del mismo sexo, pese a que la Corte y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lo han demandado desde hace casi dos años. El 13 de junio de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que las leyes de todas las entidades del país que determinaran la finalidad del matrimonio como “la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer” contravienen los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Entre las novedades en el proceso de admisión, el rector Esparza Ortiz informó sobre la implementación de la Prueba ESLAT −que se suma a la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y a la del área de conocimiento−, la cual consiste en medir el nivel de inglés de los aspirantes para que, una vez que sean aceptados, se les asigne
en el rubro adecuado de acuerdo con su conocimiento del idioma. El registro en línea para presentar el examen de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ya está disponible. Para más información se pueden consultar las bases en la página electrónica www.buap.mx.
27 24 4 8
mil 345 lugares para prepa y universidad el próximo ciclo mil 800 espacios corresponden al sistema escolarizado nuevos planes de estudio en el campus de Zacatlán de julio es la fecha en que darán resultados de admisión
pues consideró que viola los derechos a la no discriminación, el libre desarrollo de personalidad e identidad sexual, así como la libertad de formar una familia y lo relativo a su organización y desarrollo. La resistencia ante la unión legal entre personas del mismo sexo no se trata de un tema reciente. Fue en diciembre de 2006 cuando la fracción parlamentaria del sol azteca propuso una Ley de Sociedad de Convivencia para el estado, la cual proponía “garantizar los derechos, por vía de la legitimación, de aquellas uniones que surgen de las relaciones afectivas”, que entonces, como ahora, no eran reconocidas en la entidad poblana. Simbólico. Fueron 13 parejas las que se “casaron” en el Congreso. / Ángel flores Desde entonces, las iniciativas para validar el matrimonio igualiEl resolutivo, dictaminado por aunque sí establece un preceden- tario se han mantenido congeladas. la Primera Sala del máximo tribu- te para las resoluciones de jueces Los líderes de las bancadas más nunal, abrió la puerta a la celebración y tribunales. merosas en el Congreso, las del Parde uniones legales entre personas El año pasado la Comisión Nacio- tido Revolucionario Institucional del mismo sexo, pero no obliga a nal de Derechos Humanos presentó (PRI) y el Partido Acción Nacional las autoridades legislativas a cam- una acción de inconstitucionalidad (PAN), han anunciado de antemano biar las leyes sobre el matrimonio, en contra del Código Civil de Puebla, su oposición a esta reforma.
puebla
martes 14 de febrero de 2017
redacción
Por supuestos actos de corrupción al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula, el Ayuntamiento suspendió al subdirector Fernando Roque Piñón y al coordinador de Seguridad, Cuauhtémoc Chávez Ramírez, así como a otros cuatro elementos del centro penitenciario, luego de que un grupo de 50 policías municipales se manifestara ayer por la mañana. De acuerdo con una publicación del portal e-Consulta, los uniformados denunciaron la posible complicidad y protección de los mandos de la prisión hacia el interno Marcos del Callejo Pérez Salazar, conocido como El Matataxistas, quien supuestamente controla el penal para condicionar visitas familiares y comercializar artículos. “Hemos estado aguantándonos mucho tiempo, pero nos va a dar solución el presidente. Dejan (los altos mandos) que haga y deshaga Marcos del Callejo Pérez Salazar; maneja el penal en coordinación con ellos. En general es un sistema corrupto dentro del Cereso. Por cosas insignificantes nos arrestan”, refirieron los policías. Los oficiales inconformes señalaron además que dicho grupo tiene el control delas áreas operativas dentro del Centro de Reinserción Social, en complicidad con un grupo
11
son acusados de proteger a los presos de mayor peligrosidad
Cae guillotina sobre dos mandos del Cereso Cholula investigación. cuatro custodios, el subdirector y el coordinador de seguridad fueron suspendidos luego de que 50 policías municipales denunciaran corrupción dentro del penal
Ubicación.
El edil de San Pedro Cholula consideró necesario reubicar el Cereso. / archivo
de internos de alta peligrosidad. Tras la protesta de los elementos de Seguridad Pública, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, determinó separar de sus respectivos cargos
a Roque Piñón y Chávez Ramírez y los cuatro custodios, señalados además, de maltratos hacia los presos. Ante ello, la Contraloría del municipio es el área que se encargará de investigar si los señalamientos de co-
rrupción y maltrato son reales, para que se proceda administrativa y penalmente contra los seis personajes. Pide apoyo estatal
Por otra parte, el edil cholulteca
señaló que es urgente reubicar el penal de San Pedro debido a que resulta infuncional que se encuentre en el centro del municipio. “Lo que es una realidad es que el Cereso no aguanta más en el centro de la ciudad porque no tiene capacidad ni diseño para garantizar la seguridad de los internos, custodios ni vecinos”, externó el edil cholulteca quien solicitó al gobernador José Antonio Gali Fayad la pronta reubicación del centro penitenciario. Espinosa Torres reconoció la apertura de Gali Fayad para gestionar e impulsar la construcción o reubicación del Cereso de Cholula. La prisión que se encuentra a unas cuadras del Zócalo aloja a 546 internos, cuando su capacidad es para 150. Son 160 elementos de seguridad quienes lo resguardan.
12
puebla
martes 14 de febrero de 2017
Vivimos la transformación
San Andrés:
de
Leo Paisano
Con un impulso significativo realizado durante 2016 en la cultura de rendición de cuentas, organización y eficiencia, el fortalecimiento y transformación del campo, la atención al migrante y promoción de la equidad de género, simplificación de trámites, así como acciones de reforestación, de infraestructura educativa, vial y de servicios , la administración del edil sanandreseño también ha sido reconocida a nivel nacional e internacional
crónica serafín castro
Una foto al frente, otra a la derecha, docenas de selfies, apretones de mano, saludos informales; el “muchísimas felicidades”, el cho gusto... así se resume el final del tercer informe de labores de Leoncio Paisano Arias, alcalde de San Andrés. Lejos de irse a una comida con los invitados especiales, Paisano Arias permaneció en el estrado para saludar y tomarse fotografías con los ciudadanos sanandreseños que asistieron al informe. No se dio abasto. Hasta una hora después de concluido el protocolo, el alcalde de San Andrés permaneció en el Auditorio municipal para atender a cada uno de los asistentes, quienes esperaban su momento para saludarlo. Paisano Arias confirmó lo que minutos antes, durante su discurso, había declarado: que su administración caminaba de la mano de los ciudadanos. No los defraudó. El recinto estuvo lleno, en su mayoría, por habitantes de San Andrés. Incluso se ofreció una comida en la explanada principal del ayuntamiento para los asistentes. ••• “En San Andrés Cholula la transformación es evidente”. Durante su discurso, Leoncio Paisano aseguró que su administración se ha destacado por ser un “gobierno seguro” que ha atraído la inversión extranjera, con un manejo eficaz de las finanzas públicas y, que “genera resultados de la mano de los ciudadanos sanandreseños”. “Desde el primer día de mi administración me comprometí a la construcción de un gobierno eficaz, eficiente e innovador (...) Tres años han pasado desde entonces, y a poco más de la mitad del camino a recorrer me complace decir que, en San Andrés Cholula, la transformación es evidente”, exclamó. De igual manera, el edil cholulteca agradeció al ex gobernador Rafael Moreno Valle, aunque no se encontraba presente, por haber trabajado de manera conjunta con el municipio a su cargo para realizar distintas acciones en favor de los habitantes del
Magno. Ayer, el edil sanandreseño dio a conocer avances y mejoras implementadas durante 2016 en el municipio. / FOTOs:José castañares y jafet moz PuebloMágicodeSanAndrésCholula. Y dijo estar más que dispuesto para trabajar de la mano con el nuevo gobernador Tony Gali. ••• Entre las cifras de los principales logros y avances del municipio de San Andrés durante los primeros tres años, de un total de 4.8 que durará su administración, Paisano Arias destacó en materia de seguridad la disminución de la incidencia delictiva en 23.6% en comparación con 2015, y 44% con 2014. Además de la reducción a cero del número de muertes provocadas por accidentes automovilísticos de conductores en estado de ebriedad; ello, agregó, gracias a los operativos constantes que realiza el municipio. Para lograr lo anterior, indicó, se han mejorado los servicios, se ha invertido en infraestructura y profesionalizado el estado de fuerza municipal a través de academias para policías, aumentos de salarios y en-
trega de bonos a elementos policiacos destacados. En materia de infraestructura y obra pública, el alcalde resaltó la inversión de más de 77 millones de pesos de los tres niveles de gobierno para obras de drenaje, alcantarillado y agua potable. También se destinaron 220 millones de pesos para la ejecución de acciones y obras de ampliación y modernización de vialidades. “La infraestructura del municipio la hemos venido incrementando gracias al apoyo del gobierno del estado y federal”, expresó. En el eje de Desarrollo Económico, Leo Paisano aseguró que desde su gobierno “diseñamos e implementamos programas y proyectos estratégicos para la atracción y conservación de inversiones, la generación de empleos, la transformación de sectores y el posicionamiento de San Andrés como polo de desarrollo económico nacional”. En ese sentido, informó que durante su administración se han entrega-
do aportes para el campo, así como atención a las mujeres en el tema de la igualdad y equidad de género. En el rubro educativo, dio a conocer que se implementó un programa de Modernización y Ampliación de la Infraestructura Educativa Municipal, con un total de 36 obras y acciones de ampliación y equipamiento que requirieron una inversión de 48 millones 337 mil 346 pesos sólo en 2016. Para finalizar, Paisano Arias aseguró que durante el año y ocho meses que le resta a su administración seguirá trabajando de la mano de los sanandreseños, con el objetivo de atender por completo las necesidades de los habitantes. Entre los asistentes al tercer informe de Leoncio Paisano estuvieron Rodrigo Riestra, en representación del gobernador Tony Gali; el alcalde de Puebla, Luis Banck; la secretaria del CDE del PAN, Martha Erika Alonso, así como diputados locales, empresarios y ciudadanos de San Andrés Cholula.
EL EJEMPLO
Hay un gran trabajo por parte del presidente y de su Cabildo, lo vemos muy bien; me parece que San Andrés es un ejemplo de un buen gobierno panista” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Diputado panista
la educación primero
Ha habido logros muy importantes, sobre todo en educación. Me consta porque tengo la oportunidad de acompañarlo a entregar obras” CIRILO SALAS Diputado Nueva Alianza
puebla
martes 14 de febrero de 2017
13
san andrés avanza
A tres años de la administración ha habido muchos logros, principalmente en los rubros de infraestructura, educación y en seguridad pública” VÍCTOR LEÓN CASTAÑEDA Diputado local PAN
“El cambio se nota en San Andrés” serafín castro
Gracias al trabajo realizado por el presidente Leoncio Paisano y su cabildeo, San Andrés Cholula es un ejemplo de buenos gobiernos panistas, indicó el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa. Tras asistir al tercer informe de labores del edil, el legislador panista aseguró que de entre los logros realizados durante la administración de Paisano Arias resalta la inversión en materia educativa y la promoción turística del municipio. En tanto, Rodrigo Riestra, titular de la SDRSOT de Puebla, quien acudió en representación del gobernador Tony Gali, señaló que en el gobierno de San Andrés se ven reflejados logros institucionales por encima de los personales. Indicó que el mandatario está dispuesto a trabajar de manera coordinada con el gobierno de Leoncio Paisano y los otros 216 municipios del estado para mantener los primeros lugares alcanzados por el ex gobernador Rafael Moreno Valle. De igual manera, el diputado panista Víctor León Castañeda resaltó que a tres años de la administración municipal, Leoncio Paisano ha correspondido a la confianza entregada por los habitantes de San Andrés. Por otro lado, Cirilo Salas hizo hincapié en los avances de San Andrés en materia de infraestructura escolar, pues dijo que Leoncio Paisano ha priorizando la educación para los habitantes de dicho municipio.
la promesa
Desde el primer día de mi administración me comprometí a la construcción de un gobierno eficaz, eficiente e innovador” LEONCIO PAISANO ARIAS Edil de San Andrés Cholula
los números
El año 2016 representó el período de consolidación en obras y servicios realizados por la administración encabezada por el alcalde Leoncio Paisano Arias, en beneficio de los ciudadanos de esta de marcación que viven el avance en sus condiciones de vida
Eje 1
48 millones
483 mil 49 mil
Eje 2
2 mil
Eje 3
77 millones
Desarrollourbanosustentable, infraestructurayservicios públicos
293 mil pesos de los tres niveles de gobierno para 12 obras de drenaje, alcantarillado y agua potable
Eje 4
40%
Eje 5
1er lugar
Administraciónconperspectiva degénero,enfoquesocial ysentidohumano
Desarrolloeconómico competitivoeincluyente
Justicia,seguridad yproteccióncivil
337 mil de pesos para modernizar y ampliar 36 obras de infraestructura para abatir rezago educativo
729 empleos se ofertaron en la tercera y cuarta ferias del empleo, donde participaron 72 empresas
disminuyó incidencia delictiva en comparación con 2014
829 desayunos y 18 mil 864 despensas fueron entregadas durante 2016
Gobiernoeficaz, eficienteytransparente
acciones de salud realizadas en el municipio en diversas actividades realizadas por la Comuna
en Índice de Información Presupuestal 2016 otorgado por el Imco
martes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
14 de febrero de 2017
méxico
Detuvieron a 680 migrantes con antecedentes La semana pasada, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) detuvo a 680 indocumentados en la primera tanda de redadas de la presidencia de Do-
nald Trump, informó el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, sin detallar sus nacionalidades. “Los arrestados, aproximadamente 75% eran extranjeros criminales, condenados por delitos a homicidio, abuso sexual, ataques sexuales a menores, tráfico de drogas, asaltos”, se informó en un comunicado, que añadía que los detenidos representaban una amenaza al país. / DANIELA WACHAUF
Listos, los consulados para la defensa colectiva El titular de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jacob Prado González, advirtió que si los consulados mexicanos en Estados Unidos detectaran algún patrón de violación a los derechos de connacionales por parte de autoridades estadunidenses, se procederá a emprender una acción legal colectiva. “La idea es que las repatriaciones, no sólo en la frontera, sino el proceso completo desde el interior, se lleve a cabo de una manera segura, humana, ordenada, y en ese sentido nuestros consulados están verificando que así se cumpla”, dijo. Prado señaló que la idea es atender, con recursos legales y con organizaciones protectoras de los derechos civiles, a los migrantes que pudieran ser víctimas de algún abuso o violación en sus derechos constitucionales. / KARINA AGUILAR
EU. Las redadas se ejecutaron en al menos tres estados diferentes. / EFE
Migración
Gastaría EU un mdd al mes en trasladar a deportados DANIELA WACHAUF
El Gobierno de Estados Unidos -a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés)-, se estima, eroga alrededor de un millón de dólares al mes en autobuses y aviones para transportar a los connacionales a la frontera norte o llevarlos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ayer, el secretario de Seguridad Interior de EU, John Kelly, informó que agentes de inmigración de EU detuvieron la semana pasada a 680 indocumentados en la primera tanda de redadas de la presidencia de Donald Trump, de los cuales 75% tienen antecedentes penales, aunque no se precisó la nacionalidad de los detenidos. De 2013 a la fecha, el Gobierno del país vecino ha efectuado 362 vuelos, la mayoría provienen de Otero en el Paso Texas, y también de Luisiana. El traslado vía aérea en ese período es de 48 mil 870 repatriados y por vía terrestre, de 954 mil 521 personas, informaron fuentes del instituto Nacional de Migración. Cifras del instituto señalan que en los últimos cuatro años han sido deportados un millón tres mil 391 connacionales. Kimberly A. Nolan García, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Nuevo México y actual profesora de tiempo completo de la División de Estudios Internacionales en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, consideró posible que alrededor de un millón de dólares al mes erogue la administración estadunidense (tanto para autobuses y aerolíneas). “Hasta el momento van a seguir
Los deportan por tierra y aire
En los últimos cuatro años, Estados Unidos ha deportado a más de un millón de mexicanos casi 50 mil de ellos han llegado vía aérea al aeropuerto de la CDMX 332,865 Vía terrestre: 954,521 243,196 219,932
207,398 2013
2014
Reinserción al país
Total: 1,003,391
2015
2016
600 mil
Número de vuelos desde 2013: 362
dreamers tendrían dificultades para documentar su identidad a su regreso a México, así como revalidar los estudios realizados en el extranjero.
En territorio nacional, el Instituto Nacional de Migración tiene un programa de reintegración para los deportados
Recibimiento Existen 11 Módulos de Repatriación en la frontera Tijuana
Indocumentados
Vía aérea: 48,870
Detalle de mapa
Mexicali San Luis Río Colorado
Nogales
Ciudad Juárez
Ojinaga
Piedras Negras Ciudad Acuña Nuevo Laredo
Baja California
Se reunió Videgaray con cancilleres
Matamoros
Sonora
Reynosa
Chihuahua Coahuila
Tamaulipas
Servicios Canalización a albergues temporales
Agua y alimentos
Asistencia médica y psicológica
Llamadas telefónicas con familiares
Comunicación con el consulado mexicano
Fuente: Instituto Nacional de Migración
gastando, además con el tema del muro, se necesita hacer un presupuesto, y con eso se tiene que ver el costo del ICE y cuánto lo van a subir; y ver cómo va a ser la discusión que se lleve en los comités del congreso para aterrizar las cantidades”, refirió la especialista. Por su parte, José María Ramos, profesor del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte, dijo que la mayoría son trasladados por autobuses para reducir costos que van desde 15 y 44, dólares.
SIN CAMBIOS EN LOS PUNTOS FRONTERIZOS
xavier rodríguez
Sin aumento. El canciller Luis Videgaray aseguró que no se ha notado un INCREMENTO en las deportaciones
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, y su homólogo de Guatemala, Carlos Raúl Morales, sostuvieron una reunión en la cancillería para revisar el estado que guarda la relación bilateral. En un comunicado la dependencia informó que el funcionario guatemalteco participará en la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe. El canciller Videgaray se reunió también con sus homólogos de El Salvador, Honduras y Argentina. / DANIELA WACHAUF
Se mantiene ritmo de repatriaciones El número de mexicanos deportados desde Estados Unidos, en la actual administración de Donald Trump, no ha aumentado, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, el canciller comentó que la cifra, según datos de la Secretaría de Gobernación, se mantiene con la misma tendencia de 2016, “no hemos visto ningún crecimiento en el número de deportados en los 11 puntos de entrada terrestres”. Sin embargo, el encargado de la política exterior reconoció que se ha registrado un aumento en llamadas telefónicas en consulados o representaciones haciendo preguntas o levantando quejas en torno a los procedimientos de deportaciones. / Daniela Wachauf
Relación. Se cumplen 50 años del Tratado de Tlatelolco entre ambas naciones.
méxico puebla
Dia xx de martes 14mes de febrero de 2017 de 2017
Bitácora
@beltrandelrio
Pascal beltrán del río
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
A ver si son tan buenos
A
yer escribí en este espacio que, a pesar de que me hubiera gustado ver a más ciudadanos movilizados para hacer frente a Donald Trump y para solidarizarse con nuestros connacionales migrantes, las marchas del domingo me parecieron exitosas. ¿Por qué? Porque 20 mil mexicanos en la capital y al menos 20 mil más en otras ciudades de la República dejaron a un lado el desánimo y tomaron las calles para expresar su punto de vista. Porque desde hace ocho años que no se daba una marcha de miles de personas que no fuese convocada por partidos, sindicatos o la Iglesia y/o cuyos integrantes no fueran en su mayoría acarreados. Porque las marchas han caído en el desprestigio, pues generalmente se proponen causar molestia a los ciudadanos y sus organizadores usan eso como factor de presión para sacarle algo a la autoridad.
Porque las movilizaciones que se dan en el espacio público ahora tienen la competencia de las redes sociales, donde los comentarios inteligentes suelen perderse entre millares de exabruptos. Porque la ciudadanía organizada y consciente había casi abandonado las calles y las plazas y, puesto que alguien siempre llena los vacíos, éstas se las han ido apropiando poderes fácticos como los criminales. Porque se probó que una marcha puede ser noticia sin que sus integrantes vayan encapuchados y sin que se rompa una sola ventana, se saquee un solo negocio o se pintarrajee una sola pared. Porque se puede marchar y llamar la atención sin necesidad de cortar abruptamente la circulación y afectar la vida de personas que sólo quieren llegar a su trabajo o ir por sus hijos al colegio. Porque una sola persona que dé la cara y salga a marchar es más útil a la democracia que un centenar que se sienta en un café a tuitear
Revalidación de estudios
Para el martes 21 perfilan la preferente Proceso. Aurelio Nuño se reunirá con titulares de Educación en las entidades para coordinarse KARINA AGUILAR
El Senado de la República planea aprobar, el próximo martes 21 de febrero, la iniciativa preferente, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, que busca facilitar la revalidación de estudios realizados en el extranjero, informó el presidente de la Comisión de Educación de ese órgano legislativo, Juan Carlos Romero Hicks. En este contexto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, manifestó que la iniciativa preferente busca quitarle burocracia a los procesos de revalidación de estudios y de asimilación al interior de nuestro sistema educativo. Burocracia que —dijo— actualmente hace prácticamente imposible que un mexicano pueda revalidar los estudios que hizo en el extranjero. En el marco de la primera de cinco audiencias públicas que se llevarán a cabo entre las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado y en la que participan diputados federales, Nuño señaló que la SEP tiene que plantear las políticas públicas. Sin embargo, son las autoridades
Retos externos. Nuño aseguró que la educación es la mejor forma de unirse. / DANIEL PERALES Llama a la unidad Nuño Mayer convocó a transformar el sistema educativo nacional, y aseguró, frente a estudiantes de primaria en la CDMX, que ante las amenazas internas y externas, la mejor forma de estar unidos es mediante la educación.
locales las que tienen la obligación de ejecutar todos los cambios, por lo que anunció que sostendrá diversas reuniones con los secretarios de Educación de las entidades para coordinarse.
insultos desde el celular, buscando desprestigiar a quienes marchan. Porque dedicar el domingo a una actividad cívica y unirse con otros en una causa que sirve a mexicanos desaventajados –y no a ellos mismos– es algo loable, a diferencia de quienes siembran la discordia. Porque quienes dicen que las marchas del domingo fueron un fracaso no pueden abstenerse de hablar de ellas, con lo que ayudan a que el mensaje de estas movilizaciones se escuche. Porque, a diferencia de las marchas del llamado “sindicalismo democrático” –donde se agrede a los ciudadanos que no coinciden con él y a los reporteros que las cubren–, aquí cada quien dijo lo que quiso. Porque los políticos tuvieron el pudor de no acercarse a lo que, obviamente, era una actividad ciudadana (aunque algunos aprovecharon el día para realizar visitas oportunistas a los migrantes). Porque se hizo notar que las marchas son un
15
derecho ciudadano sobre el que nadie tiene patente, aunque algunas organizaciones y partidos pretendan lo contario. Porque se sumó al llamado una institución que los mexicanos frecuentemente volteamos a ver como faro: la UNAM, cuyo rector tuvo la valentía de no quedarse observándola de lejos, sin decir nada. Y porque los reventadores de la movilización se quedaron con las ganas. No fueron la nota del domingo, por más que se esforzaron en relucir sus estrategias de provocación. Fracaso es una cosa de la que nadie habla. Por ejemplo, la inexistente convocatoria a manifestarse lanzada por quienes se dedicaron a insultar –incluso con epítetos racistas y clasistas– a quienes pensaban marchar el domingo. Si fueran tan buenos, ellos llamarían a una manifestación de iguales características: ciudadana, sin acarreados, sin autobuses, sin almuerzos gratuitos. Sería bueno ver si tienen esa capacidad. Una marcha para lo que quieran decir. En domingo, sin provocar molestias a cientos de miles. No está fácil. Durante el tiempo en que la redacción de este periódico estuvo en la Esquina de la Información, vi pasar frente a mi oficina centenares de marchas. La mayoría no llegaba a mil participantes. Y la mayoría terminaba en un bloqueo de calles para sacar algo que sólo ellos querían. Quiero ver que, en condiciones iguales a las de #VibraMéxico, los azuzadores del rencor social, los activistas de sofá, aquellos que nada saben construir, convoquen a una marcha similar, para decir lo que se les antoje decir. A ver si son tan buenos.
martes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
14 de febrero de 2017
Sobre su relación bilateral Aunque las cifras de importaciones y exportaciones están equilibradas, Canadá tiene una mayor dependencia de Estados Unidos que a la inversa.
mundo
75 % de las exportaciones canadienses van a EU, mientras que, a la inversa, sólo 18% hacia a Canadá.
reuters
2015, el tráfico bilateral de bienes y servicios entre ambos sumó 670 mil millones de dólares. Ese año Canadá importó bienes y servicios a EU por valor de 338 mil millones de dólares y exportó 332 mil millones de dólares.
Relación histórica. Justin Trudeau y el mandatario estadunidense, durante la conferencia de prensa que brindaron en conjunto.
Con mucha diplomacia y sonrisas
Trump alaba a Canadá y pinta raya con México VISITA OFICIAL. dijo al premier Trudeau que su país es “amigo y aliado” Y que habrá más comercio bilateral; ambos dejaron constancia de sus posiciones antagónicas sobre inmigración y refugiados Que Canadá no es México fue lo que Donald Trump quiso dejar en claroen su primer encuentro cara a cara con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la Casa Blanca. En la que fue la primera reunión bilateral entre los dos países, Trump aseguró que “vamos a tener una relación estupenda con Canadá” y destacó que el comercio con su vecino del Norte es “espectacular” y que únicamente lo “retocará”, en referencia a su promesa de campaña y como Presidente de renegociar el Tratado de Libre Comercio de Amé-
rica del Norte, más conocido por sus siglas en inglés, NAFTA, que comparten con México desde hace más de 20 años. Trump hizo hincapié en que, a diferencia de Canadá, en la frontera sur con México se da una situación “mucho más grave”, con un comercio que, argumentó, “no ha sido justo” para Estados Unidos. “Vamos a trabajar con México, vamos a hacer que sea un trato justo para ambas partes. Creo que vamos a llevarnos muy bien con México”, añadió Trump, quien subrayó que
se encargará de que “todo el mundo esté contento”. Trudeau enfatizó durante la conferencia de prensa que “millones de buenos empleos de clase media en ambos lados de la frontera dependen” de esa relación comercial. Haciendo gala de su usual diplomacia, Trudeau se cuidó de no mencionar directamente las resistidas medidas que tomó su par estadunidense desde que asumió y quiso dejar claro que no va a dar “lecciones” a Trump sobre políticas de inmigración y seguridad, pero a la vez remar-
có que Canadá mantendrá su espíritu de “apertura hacia los refugiados”. El primer ministro destacó que Canadá ha recibido a más de 40 mil refugiados de la guerra civil siria sin comprometer la seguridad nacional, lo que contrasta con la reciente orden migratoria de Trump. Sin embargo, Trump no dudó en ratificar su política migratoria y al justificarla dijo que no va a “dejar que entren las personas equivocadas” a Estados Unidos. Trump aseguró incluso que está siendo “alabado” por su postura en inmigración y
Flynn tambalea por mentiras sobre contactos con Rusia
Flynn , ayer a su llegada a la Casa Blanca para asistir al encuentro entre el presidente estadunidense y el premier canadiense.
reuters
En la cuerda floja. Michael
Las dudas en la Casa Blanca acerca de que Michael Flynn, un teniente general retirado que ha asesorado a Trump sobre política exterior desde la campaña electoral, aumentaron después de que salieran a la luz informes de prensa sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Estados Unidos, Serguei Kislyak. Según el diario The Washington Post, Flynn habló con Kislyak en varias ocasiones durante los dos meses previos a la llegada al poder de Trump en enero, y conversó con
él sobre las sanciones impuestas a Moscú por el gobierno del entonces presidente Barack Obama. Esa información se contradice con lo expresado por altos funcionarios de Trump, incluido el vicepresidente, Mike Pence, quienes negaron que Flynn hubiera abordado el tema de las sanciones con el embajador ruso. Pence y otros funcionarios, que defendieron a Flynn luego de que él les asegurara en privado que no habló de las sanciones con el embajador ruso, están ahora indignados con él,
2.7 millones de empleos dependen del comercio con Estados Unidos, según el organismo público Estadísticas Canadá (EC). 400 mil personas cruzan por día en la frontera entre ambos países, e históricamente es una relación entrelazada que va desde la inteligencia hasta la acción del cambio climático.
que va a hacer una revaluación de la política de asilo que, a su juicio, hará “a la gente muy feliz”. Trudeau, por su parte, reconoció que las relaciones bilaterales son “bastante complejas” y que no siempre va a estar de acuerdo en todo con Trump. Pero “no lo duden”, Canadá y EU“siempre seguirán siendo los socios más esenciales uno para el otro”, apuntó a continuación. Como resultado de las reuniones celebradas, los mandatarios participaron en una mesa redonda con líderes empresariales y emprendedoras. Y, a pesar de los comentarios ofensivos de Trump hacia las mujeres -durante su campaña-, uno de los anuncios más importantes fue la creación de un comité bilateral que aborde los desafíos de las mujeres en el ámbito laboral y la manera en que podrían aumentar su participación en la economía. / REDACCIÓN Y agencias
Última Hora dimite Flynn Michael Flynn, asesor de seguridad nacional del presidente de EEUU, Donald Trump, dimitió hoy tras el escándalo generado a raíz de sus conversaciones con el Kremlin, de las que no informó a altos cargos del Gobierno de Estados Unidos. / EFE
según informan los diarios del país. The New York Times aseguró que Trump siguió de cerca la reacción de políticos y medios de comunicación a las conversaciones de Flynn con Moscú, y el Post indicó que el Presidente expresó en privado su frustración por la polémica. / agencias
mundo puebla
Dia xx de martes 14mes de febrero de 2017 de 2017
24 horas españa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
Alberto Peláez
@alberto_pelaez
17
Escanea y lee más columnas en tu móvil
S
iempre he admirado a aquéllos que nadan a contracorriente en la búsqueda de ideales que tienden a la evolución del ser humano. Idolatro a todos aquellos que dejaron sus vidas por un ideal en el que de verdad creyeron. Venero a aquéllos que llevan sus ideales desde lo más adentro de sus espíritus y sólo se mueven en función de lo que están convencidos. Rosa Luxemburgo, Mariana Pineda, los revolucionarios franceses, Martin Luther King hicieron entender a la humanidad, a lo largo de la historia, que vale la pena luchar hasta quedar exangües por convicciones tan profundas que propician cambios relevantes para generaciones venideras. Pero todos estos personajes lo hacen sin contraprestaciones, sin ningún afán de lucro, más allá del cambio hacia sociedades que buscan el fin último de la felicidad. Lo que no entiendo es a aquéllos que dicen que quieren cambiar el mundo en función de sus propios intereses. Lo digo por todos esos revolucionarios de salón que enarbolan la bandera del secesionismo, de un separatismo mal entendido para el beneficio propio. Y de la
creación de un oligopolio que de por sí ya está instalado, pero que con las “nuevas acciones” no hace sino apuntalar aún más el amiguismo de unos pocos, arrogados en banderas fútiles. Eso es lo que está pasando en Cataluña por mucho que lo disfracen. El anterior Presidente de la Generalitat, Arturo Mas, el actual, Carlos Puigdemont, y la pléyade de acólitos que revolotean a su alrededor llevan en los últimos años machacando, una y otra vez, a la población catalana para convencerle en la idea de la independencia. Pero sigue sin entender que tocan con pared. En cada elección autonómica que se ha celebrado para elegir Presidente de Cataluña, los partidos nacionalistas han ido perdiendo votos. Por eso, en las últimas tuvieron que unirse en un conglomerado de “ideales” que no tienen nada que ver unos con otros. Mención aparte es hablar de Jordi Pujol, quien fuera Presidente de la Generalitat durante más de 20 años. Él, su mujer y todos sus hijos, amparándose en ese “sentimiento catalán” que fomentaba también el secesionismo, amasaron una fortuna de más de cinco mil millones de dólares con negocios por medio
reuters
EN breve
washington
EU acusa a vice de Maduro de narcotraficante El Departamento del Tesoro sancionó al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, y lo designó oficialmente como narcotraficante. Esta medida anula la visa de El Aissami, le confisca propiedades en EU y le prohíbe realizar transacciones financieras o comerciales con instituciones estadunidenses. Las autoridades de ese país han tenido a El Aissami en la mira desde hace una década, cuando docenas de pasaportes venezolanos falsos fueron a dar a presuntos miembros de Hezbollah en Medio Oriente./ Efe islamabad
palestina
Pakistán prohíbe celebrar San Valentín
Hamas elige a un hombre de línea dura
ISLAMABAD. El Tribunal Superior de la ciudad de Islamabad (Pakistán) vetó la exhibición de motivos y la celebración de actos públicos relacionados con la festividad de San Valentín porque considera que “promueve la inmoralidad, la desnudez y la indecencia” en nombre del amor y recordó que no se trata de un evento tradicional de los musulmanes ni de ninguna de las minorías religiosas presentes en el país. / Efe
El movimiento islamista nombró a Yahya al Sinwar, miembro de la línea dura y que estuvo encarcelado por participar en el secuestro y asesinato de un soldado israelí, como nuevo líder del grupo en la Franja de Gaza, en sustitución de Ismail Haniyeh. La prensa local interpreta esta nominación como un creciente poder del ala militar sobre la rama política del movimiento y califica la figura de Sinwar de “extremista”. / Efe
mundo, incluido México. Claro, así cualquiera es catalán y separatista. La mayoría de los ciudadanos catalanes quieren seguir perteneciendo al Estado español. Pero estos personajes intentan arrinconar al Gobierno de Mariano Rajoy y están dispuestos a realizar una consulta para saber si Cataluña se separa o no de España. Además, quieren celebrarlo en los próximos meses. Aunque no sea vinculante el problema, está encima de la mesa. Ése es el gran problema del presidente Mariano Rajoy. Cuando estamos buscando la creación de los Estados Unidos de Europa, a pesar de los enormes problemas por los que atraviesa el Viejo Continente; cuando el mundo cada vez se mueve más en bloques, a pesar de las reticencias de Donaldo Trump; cuando hemos entendido que todos somos en función de la globalización, el intento de separación de Cataluña con respecto al Reino de España no supone más que un anacronismo. Parecen más bien ideas vetustas, trasnochadas, con olor a naftalina, que una idea moderna de lo que es la búsqueda de un supra Estado. Si logran hacer el referéndum, que, por cier-
reuters
Ese puñado de enajenados separatistas catalanes
to en varias ocasiones el Tribunal Constitucional ha dicho que es ilegal, volverán a darse cuenta de que la mayoría de los catalanes no quieren la independencia. Y algo más, si tanto quieren el referéndum, deben consultar a todos los ciudadanos españoles ya que, hasta donde sé, Cataluña sigue formando parte de España. Pero en fin, aquí cada loco con su tema y muy especialmente esos pocos enajenados que viven en la idea de que uno puede sobrevivir por sí solo.
Tomas ilícitas
De los 24 mil 515 puntos de extracción ilícitas reportadas desde el año 2000, 76% se detectaron entre 2013 y 2016
martes
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
4,219
14 de febrero de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,661.69 -0.28% DOW JONES 20,412.16 0.70% NASDAQ 5,736.96 0.52%
dÓlar 20.65 S/V Vent. 20.32 -0.01% Inter.
EURO MEZCLA MEX. 21.81 -0.27% Vent. WTI 21.63 -0.07% Inter. BRENT 392 213 102 159
155
Va operativo contra mercado ilícito de gasolina Siete gasolineras localizadas en Michoacán, el Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas fueron suspendidas la semana pasada durante un operativo para combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial. En la acción participaron la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera; la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría Federal del Consumidor y Petróleos Mexicanos, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal. En un comunicado conjunto informaron que este operativo será permanente y es adicional a las acciones que realiza la Profeco para garantizar el despacho de litros completos. Las estaciones suspendidas se ubican en Buenavista y Maravatío, en Michoacán; Ecatepec y Malinalco, Estado de México; Agua Dulce, Veracruz; Juchitán, en Oaxaca; y Frontera Comalapa, en Chiapas. La Sedena y la Policía Federal garantizaron la seguridad del personal en las acciones que buscan abatir la comercialización ilícita de productos petrolíferos. / REDACCIÓN
En 2016 se detectaron seis mil 200 tomas clandestinas en los ductos de Pemex, una cifra que si bien representa un crecimiento de 11% respecto a un año antes implica también que “se contuvo” el ritmo de crecimiento de este ilícito. El director y socio de Etellekt, Rubén Salazar, adelantó que el reporte al cierre de diciembre, que la consultora dará a conocer en un mes, muestra un menor ritmo de crecimiento respecto a los años previos. Tan sólo en 2015, los puntos de ordeña en la red de ductos de la petrolera aumentaron 32%. Consideró que este menor crecimiento obedece a los operativos que se llevaron a cabo en los estados del norte del país, en Tamaulipas y un poco en Veracruz, estados que habían sido afectados por el desplazamiento de las fuerzas federales hacia Guanajuato y Puebla, que rompieron marcas históricas en cuanto a tomas clandestinas con más de mil cada uno, una cifra que ninguna entidad había presentado. Sobre el operativo conjunto entre autoridades hacendarias, de Pemex, de la PGR, la Sedena y Policía Federal para abatir la comercialización ilícita en las estaciones, señaló que según datos oficiales, en 2016 el crimen sustrajo a Pemex siete mil barriles diarios de gasolinas y 16 mil de diésel, pero se desconoce el volumen que llegó a las gasolineras. Recordó que desde hace varios
LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS
2000
A
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Fuente: ETELLEKT diarios de gasolinas y diésel Roba crimen 23 mil barriles
2016
Desacelera la ordeña de ductos en 2016 Tomas ilícitas
De los 24 mil 515 puntos de extracción ilegal reportados desde el año 2000, 76% se se detectó entre 2013 y 2016 6,200
4,219 1,635
155
159
2000 2002 Fuente: Etellekt
102
213
392
2004
2006
2008
691
2010
2012
2014
2016
Puebla. Explosión ocurrida el 17 de enero pasado en un ducto de Pemex ,en el municipio de Acatzingo. años existen controles volumétricos en las gasolineras que permiten detectar discrepancias entre la cantidad que les surte Pemex y lo que comercializan, por lo que “técnicamente debe ser imposible que se venda combustible robado”. La comercialización ocurre a través de canales informales, incluso por parte de los propios concesio-
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La advertencia a Donald Trump: con las remesas no te metas mor con amor se paga. Pero si algo falta en estos tiempos es una relación al menos cordial entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Es un hecho que este Día del Amor y la Amistad no van a llegar unos chocolates o unas flores a Los Pinos con los atentos saludos de Donald Trump. Es más probable que sepamos que hoy se incrementaron los arrestos de indocumentados y las deportaciones. Podría aprovechar el Presidente de Estados Unidos el Día de San Valentín para poner la primera piedra de su pared. En fin, todo menos
2002
45.36 -1.69% 1,635 52.93 -1.76% 691 55.59 -2.09%
foto: efe / archivo / GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
negocios
Análisis. La consultora privada Etellekt adelantó que con seis mil 200 puntos detectados, el crecimiento fue de 11%, menor al incremento de 32% de un año antes
6,200
algún gesto de amor o compasión para aquéllos que no tienen su color de piel. México debe resistir todos los embates con cierta indiferencia sentimental. Vamos, no hay que ponerse a la altura de los desplantes irracionales de Trump, de amenazar y oprimir para defender los intereses del país. La estrategia de apoyo a los mexicanos que viven allá a través de los consulados y la divulgación de información es una buena estrategia. Iniciar las consultas con los sectores productivos mexicanos para fijar una postura común
narios, quienes, dijo, en ocasiones son obligados por los grupos del crimen organizado a comprarles el combustible robado. En su opinión, el combate a este ilícito debe darse en la extracción, porque pretender abatirlo en la parte de la comercialización es complicado. En el país operan 11 mil 500 gasolineras y próximamente
Escanea y lee este texto en tu móvil
en las inminentes negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es otra buena manera de proceder serenamente, sin los apasionamientos que nos aquejan desde allá. Donde hoy tengo claro que el amor se puede volver odio y una defensa al estilo “gato boca arriba” del gobierno mexicano es si se le ocurre a la administración de Donald Trump meterse con las remesas. En materia migratoria, el gobierno mexicano vigila que se cumplan con los procedimientos legales de ese país. En materia comercial se deberán seguir las reglas planteadas en el propio TLCAN y en la Organización Mundial de Comercio. Pero si el gobierno de Donald Trump toca las remesas con el pétalo de un impuesto, la respuesta mexicana será inmediata y contundente.
se sumarán seis mil de otras marcas. Destacó que los controles volumétricos permiten ubicar la gasolinera que presenta variaciones, lo mismo que el sistema Scada de Pemex, que ubica de manera remota variaciones en la presión de los ductos donde se sustrae el combustible, sin embargo, dijo, existen altos grados de impunidad. / REDACCIÓN
Hay una gran cantidad de mecanismos de reciprocidad inmediata para que le duela el bolsillo a los estadunidenses en la misma proporción en que perjudiquen a los millones de mexicanos que decidan afectar en sus envíos. En la Casa Blanca están al tanto de esto. Saben que las remesas serán defendidas de “Masiosare” con todo. Tienen claro que los márgenes de respuesta para México existen y son reales. México tiene claro que no es posible jugar a las vencidas con el poderoso vecino del Norte, pero también existe la claridad de que en materia comercial hay elementos suficientes para negociar desde una posición de pares, y en el caso de las remesas hay la determinación de ser inflexible ante cualquier intento injusto de sacar de ahí los dólares que Trump quiere para su muro. Al parecer, en el gobierno de Trump si creen que México puede tener una respuesta contundente, pues hasta ahora no se han atrevido ni siquiera a mencionar las remesas como una fuente de recursos para su absurda idea de que nuestro país pagará por la construcción de su muro.
MARTES 14 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EN EL LIBRO YO, DÍAZ, EL AUTOR PEDRO J. FERNÁNDEZ LE DA UN SENTIDO MÁS HUMANO A LA FIGURA DEL EX MANDATARIO MEXICANO, EN UN TEXTO QUE SURGIÓ GRACIAS AL ÉXITO DE SU CUENTA DE TWITTER
cultura
U Jorge Ávila
na de las figuras más controvertidas en la historia de nuestro país lo es, sin duda, la de Porfirio Díaz. Para muchos un patriota y para otros un dictador, Díaz provoca todo tipo de reacciones y comentarios en todos niveles, incluido el digital. Y es que a raíz de que a Pedro J. Fernández se le ocurrió la idea de abrir la cuenta @DonPorfirioDiaz, y el éxito que ésta tuvo en cuestión de meses, ahora lleva a las letras la historia del ex mandatario mexicano con la intención de humanizarlo y darle un giro a lo que comúnmente se conoce de él. En una entrevista con 24 HORAS, Fernández platicó cómo fue que surgió la idea de hacer dicha cuenta en Twitter y sobre el libro. “La idea surge de la petición que hicieron mis seguidores en Twitter de escribir una obra más real acerca de Porfirio Díaz, ya que les habían gustado mis otros dos libros. Entonces creí que era el momento de escribir a un Díaz mucho más humano, en un punto medio entre el héroe y el dictador, que contara su historia con su propia voz”, comentó. “La información que publico sale de los libros que he recopilado durante los años que lleva la cuenta, pero también recurrí a textos de Enrique Krauze, al archivo de Grupo Carso, al archivo de Porfirio Díaz de la Universidad Iberoamericana. Así se fue construyendo”. OTRA CARA DE DÍAZ
Veo a Porfirio como alguien que hizo lo que tenía que hacer, que era bastante coherente, que no fue héroe ni villano” PEDRO J. FERNÁNDEZ Autor
PARA LEER UN POCO Cada semana recomendaremos libros que te harán pasar un buen rato aprendiendo:
El gen anticáncer
Autor: Sue Armstrong Editorial: Paidós ¿De qué trata?: el texto narra la historia de la misión de la ciencia médica para descubrir los misterios de un gen esencial, el p53, y para llegar al corazón de lo que sucede en nuestras células cuando se tornan cancerosas. El gen anticáncer es una crónica del descubrimiento científico que resalta los impresionantes avances realizados en nuestra comprensión de esta enfermedad.
La ecuación jamás resuelta
Autor: Mario Livio Editorial: Ariel ¿De qué trata?: si alguna vez te has preguntado qué tienen en común la música de Bach, las fuerzas básicas de la naturaleza, el cubo de Rubik y la elección de pareja, resulta que todos están gobernados por las leyes de la simetría. El libro narra cómo dos matemáticos se enfrentaron a una ecuación que se resistía a ser resuelta y cómo su gesta abrió nuevas perspectivas.
Para el autor, lo que busca con su texto es dar otra imagen de Porfirio Díaz, para que el lector pueda comprender mejor quién fue y por qué tomó ciertas decisiones. “Lo importante es que se podrá ver a un Díaz completo, es decir, desde que nace hasta que muere, no nada más su parte militar y su presidencia. Narro desde que es un indígena en Oaxaca hasta que llega a Presidente. Es importante porque así se pueden comprender las lecciones que tomó durante su estancia en el poder. Creo que es algo único encontrar ese balance. Podemos crear una imagen mucho más real de quien fue Díaz”,
Un eterno comienzo
Autor: Ugo Pipitone Editorial: Taurus ¿De qué trata?: Pipitone centra su atención en las presidencias de Miguel Alemán, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. Ni la modernización industrial de Alemán, ni la tecnocracia populista de Salinas, ni el espejismo de transición de Fox ni la fe en el pasado de Peña lograron romper la inercia de aguda desigualdad social e instituciones ineficientes que aqueja al país.
aseveró, al tiempo que emitió su opinión personal de esta importante figura histórica. “Creo que Porfirio Díaz fue un hombre de su tiempo, que en su opinión amó mucho al país y las decisiones que tomó eran correctas, como forzar la paz para que el país creciera. Pero lo veo como alguien que hizo lo que tenía que hacer, que era bastante coherente, que no fue héroe ni villano”, comentó. UN ÉXITO EN LA RED
Actualmente, la cuenta en Twitter creada por Fernández tiene más de 185 mil seguidores, pero jamás pensó que llegaría a ser un suceso en el mundo de las redes sociales. “Cuando abrí la cuenta yo estaba leyendo mucho sobre Díaz, y decidí abrirla un poco a modo de juego, pero me di cuenta de que era un personaje que le interesaba mucho a la gente, así que me tuve que documentar más para poder dimensionarlo. Vi que la gente lo tiene en buena estima, y ha cambiado la perspectiva de quién era”, señaló. “La cuenta no nació con un objetivo en particular, y terminó siendo una cuenta de crítica política. Se abrió en julio de 2010, y para septiembre de ese mismo año, cuando vinieron los festejos del bicentenario, tenía ya más de 10 mil seguidores, algo que no supe cómo pasó. Ahí me di cuenta de que lo que yo estaba escribiendo estaba siendo compartido por mucha gente, por lo que tuve que cambiar toda la expectativa de la cuenta”, compartió el también autor de Los pecados de la familia Montejo y La última sombra del imperio, quien mencionó cuáles son los retos que tiene día a día para alimentar dicha cuenta. “Hay dos retos: uno es que no se pierda la voz del personaje, y por otro tomar parte de su vida y convertirlas a tuits, ya sean datos duros o algo más chistoso. La idea era darle veracidad a la cuenta, que se sintiera que es la cuenta de Porfirio Díaz y que él opina sobre diversos hechos. Su historia parece una telenovela por las situaciones dramáticas que vivió, por lo que sería muy interesante si el libro se adaptara a una serie o una novela”, concluyó.
La guerra secreta de Coco Chanel
Autora: Hal Vaughan Editorial: Debolsillo ¿De qué trata?: el autor ofrece la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboración con los nazis. ¿Fue realmente Coco Chanel una agente de la Gestapo? Durante más de medio siglo su vida ha estado rodeada de imprecisiones y rumores, misterio y mitos. El periodista ofrece con un estilo periodístico documentado, la cara oculta de Chanel: su colaboración con los nazis.
20
VIDA+ puebla
Ana María Alvarado
MARTES 14 Dia dexx FEBRERO de mes de 2017
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www.24-horas.mx
E
l periodista desmintió categóricamente que vaya a ocupar el lugar de Denise Maerker en el noticiario de la noche y aseguró estar muy contento en su programa matutino. Sin embargo, entiende que en el medio siempre habrá rumores… Silvia Navarro quedó satisfecha con la teleserie La candidata, de la productora Giselle González, y agra-
dece la oportunidad de interpretar un personaje distinto. La productora comentó que no es un hecho que se realice la segunda temporada, pero si la empresa lo requiere hay material para hacerla. La historia fue una idea original que marcó una nueva etapa en Televisa, pues nunca se habían abordado estos temas. Víctor González terminó La candidata y se va a Miami a descansar para es-
especial
Carlos Loret se queda en las mañanas tar con su familia. El actor reconoce que es de las ventajas de su trabajo, pues trabajan arduamente y luego pueden estar un mes completo en su casa. Patricio Castillo es un gran actor y en la teleserie demostró su talento, ya que él es un señor encantador y su personaje de villano le salió a la perfección… Adriana Fonseca volvió a sufrir maltrato en el aeropuerto de la
Ciudad de México, pues no traía los permisos que se requerían para transportar a su perro. Asegura que le gritaron y la trataron muy mal, pero pareciera que está muy sensible y todo le parece agresión; por eso no lloró (aunque le dieron ganas), pero entendió que de hacerlo, parecería una exageración… Últimamente Televisa se ha dedicado a difundir a través de diversos medios los millones de personas que la ven, haciendo comparaciones con la competencia y recalcando que es la favorita y que sigue estando a la cabeza en cuanto a niveles de audiencia. No es que lo dude, pero cuando se presume con insistencia de algo, también se habla de las carencias y de la preocupación que existe… Adele se ganó los premios más importantes de los Grammy: Mejor Álbum, Mejor Canción, Mejor Grabación, Mejor Álbum Pop y Mejor Interpretación Vocal. Y aunque se equivocó en su número musical y pidió parar para volver a iniciar, re-
cibió aplausos. No fue tan criticada porque reconoció su error y retomó con fuerza… Vicente Fernández también fue reconocido con un Grammy por el Mejor Álbum Regional Mexicano, Un azteca en el Azteca, al igual que Jesse & Joy por Mejor Álbum Pop Latino, por Un besito más… Karina presentó el CD Tequila y rosas. La cantante ama nuestro país y asegura que una vez que pruebas el tequila no lo dejas, además platicó que su hija Hanna decidió convertirse en niño, y como madre está haciendo lo que cree que es mejor. No le interesa la aprobación del mundo entero, asegura que si en casa de tus padres no te aceptan, entonces no es tu hogar. Karina quiere estar cerca de su hijo y hacer que confíe en ella, pues no le interesa lo que digan, no utiliza la situación para hacerse publicidad, pues no está vendiendo nada, ni se está comprando nada, simplemente es lo que es. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
ENJAMBRE,
especial
LISTOS PARA EL METROPÓLITAN
Una remasterización del álbum más emblemático de Prince, Purple rain, junto con dos álbumes de grabaciones inéditas y dos películas de conciertos se lanzarán el 9 de junio próximo. Cameron Strang, presidente y CEO de Warner Bros. Records, dijo que Prince grabó su música más influyente y popular durante su tiempo con la empresa para la que labora, por lo que consideran su responsabilidad salvaguardar y nutrir su legado. “Cuando ponemos a disposición de los fans la música de Prince, desde los éxitos hasta temas inéditos, estamos comprometidos a mantener los más altos estándares creativos de Prince y sabemos que los fans se emocionarán al escuchar estos álbumes y ver estas películas”. De acuerdo a un comunicado de Warner, Prince firmó por primera vez con esta empresa hace 40 años, y grabó sus álbumes más influyentes y populares, incluyendo Príncipe, Dirty mind, Controversy, 1999, Purple rain y Around the world in a day, entre otros. En noviembre, NPG y Warner Bros. Records lanzaron Prince 4Ever, que reúne 40 de las canciones más queridas del músico, además del tema inédito Moonbeam levels. Además de este anuncio, se informó que los clásicos del cantante regresarán a las plataformas de streaming. / Notimex
especial
Publicarán material inédito de Prince
Imperfecto extraño es el título del nuevo disco de la banda Enjambre, material que presentará el 4 de mayo próximo en el Teatro Metropólitan. El primer adelanto del álbum es el tema En tu día, que ya se promociona ya está disponible en Internet, mientras que el disco estará listo para abril. De acuerdo con un comunicado se trata de un material muy orgánico, algo muy especial para sus fieles seguidores, que los sorprenderá y dejará muy satisfechos. Una de las últimas actuaciones de Enjambre en escenarios
de la Ciudad de México fue en el Zócalo en agosto de 2016, dentro del marco de la Semana de las Juventudes; en aquella ocasión más de 100 mil personas disfrutaron de las canciones de la banda zacatecana. La agrupación se formó en 2001, y desde entonces los integrantes tenían claro que querían convertirse en un ensamble con un concepto de rock and roll contemporáneo, con baladas y melodías que evocaran la época de oro de dicho género en Latinoamérica. Enjambre irrumpe en la escena indie mexi-
cana con su segunda producción lanzada en 2008, bajo el título El segundo es felino, con el cual se colocaron como una de las bandas más interesantes del momento. Su siguiente álbum Daltónico los catapultó al éxito y los llevó a girar por todo México, Estados Unidos, Colombia y Argentina. Con Huéspedes del orbe lograron establecerse como uno de los grupos de rock más reconocidos y queridos, y finalmente Proaño dejó claro que la banda continuará por mucho tiempo. / Notimex
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
martes
14 de febrero de 2017
Si la empresa me da la oportunidad, yo sí me aventaría un round contra Místico la nueva era… Es un chavo que le gusta estancarse, no se puede confiar en él” “Yo lo respeto mucho (al Místico), pero el día que se dé un mano a mano, se va a terminar ese respeto… siempre es bueno demostrarles, a él y a muchos más alzados, de qué estoy hecho”
Perfil Nombre: Luis Ignacio Uribe Alvirde Edad: 34 años (22 de diciembre de 1982) Nacionalidad: Mexicana (Ciudad de México) Personajes: Astro Boy, Komachi, Místico, Sin Cara, Mysteziz y Carístico
Carístico Luchador del CMLL
Escanea y observa el video de la entrevista
TÍTULOS Campeonato Mundial 1
2
3
4 5
6 7
Foto: Roberto hernandez
9
en Parejas (4 veces) Campeonato Mundial Peso Welter Campeonato Mundial Peso Medio (NWA) Campeonato Nacional de Peso Semicompleto Lucha Libre World Cup BSW Campeón Intercontinental Peso Medio La Leyenda de Plata (2006, 2007 y 2008) Campeonato Mundial de Peso Completo del Festival Mundial de Lucha Libre
Campeonato Mundial de Peso Medio de la WWA Campeonato 11 Intercontinental de Peso Superwelter de la IWRG
10
Después de su experiencia estadunidense en la WWE, un retorno a México muy atropellado con la AAA y su triunfante reincorporación al Consejo Mundial de Lucha Libre, Carístico se dice en proceso de llevar a este nuevo personaje a lo alto del mundo luchístico y, sobre todo, seguir aprendiendo del deporte que lo ha acercado a la gloria en más de una oportunidad. Con su nueva etapa como técnico en ascenso, el originario del Barrio de Tepito aseguró, en exclusiva para 24 HORAS, que si bien no tiene como prioridad recuperar el nombre de Místico, no desaprovecharía la ocasión para esclarecer quién es quién. “Si algún día se diera la oportunidad de enfrentarlo, yo encantado de la vida. Creo que al público hay que darle
no titubea
lo que pide… Si la empresa me dice no y la gente dice sí, yo diría que sí”, confesó el luchador de 34 años de edad, quien por ahora enfrenta el Campeonato de Parejas Increíbles en mancuerna con un antagónico contrario, Mephisto, a quien señaló como uno de sus “más grandes rivales… él y el Último Guerrero”. Si bien entre él y el Místico no existe una rivalidad considerable todavía, Carístico reconoce que sería un roce muy atractivo para los espectadores. No lo dudaría, apostaría su tapa ante Místico de ser lo que las gradas pidan. “Para ir por su máscara, habría que ir poco a poco, primero que se
desarrolle la rivalidad y saber hasta dónde quiere llegar el otro Místico, pero a la gente no se le puede hacer tonta… Ellos saben que yo fui el primer Místico y este enfrentamiento claro que sería muy importante para los aficionados y sería un empuje para la lucha libre mexicana una vez más… Aunque la gente sabe que yo fui el primero, si se tuviera que hacer la diferencia poniéndonos en contra yo no lo rechazaría. A mí me queda ser rudo o técnico, siempre trato de innovar y la gente pide algo diferente”, agregó el autor de la ya popular llave que lleva el nombre del personaje más importante de su carrera: la mística. / Miguel B. Ávila
MÁSCARAS Y CABELLERAS SE LA GANÓ a AÑO Ántrax y Ébola (cabellera) 2004 Black Warrior (máscara) 2006 El Hijo del Diablo (máscara) 2006 Sepulturero (máscara) 2007 Skayde (máscara) 2007 Misterioso (cabellera) 2007 Negro Casas (cabellera) 2009 El Oriental (máscara) 2010 Sin Cara Negro (máscara) 2011 Histeria (máscara) 2016
RAMOS
22
DEPORTES Puebla
MartES 14 Dia dexx FEBRERO de mes de 2017
Celebración llena de orgullo
El defensor llegó a 500 partidos con la camiseta del Real Madrid y aseguró que su gol favorito es el que marcó para conseguir la última Champions de su equipo
EFE
El defensa Sergio Ramos aseguró sentirse orgulloso, tras registrar su partido número 500 como jugador del conjunto de Real Madrid, durante la victoria de 3-1 sobre Osasuna en el torneo de liga. “Hay varios jugadores por encima de los 500 partidos en el Real Madrid que son leyendas del club. Siento mucho orgullo. No me lo esperaba, hace muchos años no me imaginaba lograr una cifra tan importante”, señaló el jugador en entrevista con la página oficial del club. El zaguero de 30 años de edad llegó a la escuadra merengue en 2005 proveniente de Sevilla, y desde entonces se ha convertido en el principal líder del equipo y una de las figuras más emblemáticas en la historia de la institución. Ramos ha sido fundamental en los más recientes títulos del equipo blanco, particularmente el conseguido en la final de la Liga de Campeones de 2014 ante Atlético de Madrid, que a la postre le permitió a Real Madrid llevarse el título en
La Torre de Tandil escala posiciones El regreso al tenis profesional de Juan Martín del Potro (tras una triple operación de muñeca en 2016) sigue en ascenso y el ranking del ATP es un fiel reflejo de esta situación. Ayer el argentino subió dos sitos, por lo que amaneció como número 36 del planeta, un puesto que lo deja como el mejor argentino de la especialidad, por encima de Federico Delbonis (45) y Diego Schwarztman (50) y como segundo mejor latinoamericano, sólo por detrás del uruguayo Pablo Cuevas (22). Del Potro se consagró campeón de la Copa Davis con su país durante noviembre del año anterior (logro que le valió el Olimpia de Oro) y reaparecerá en la temporada para el torneo que ya ganó en 2011: Delray Beach, en Estados Unidos, que comenzará la próxima semana. La Torre de Tandil se perdió el Abierto de Australia con el objeto de mejorar su condición física y será uno de los tenistas que visite México a finales de febrero para disputar el Abierto de Acapulco, un torneo que nunca ha jugado, a pesar de ya haber sido invitado. / Redacción
tiempo suplementario. “Mi gol favorito, no sé, tengo alguno que otro bueno y en momentos puntuales. Pero creo que el de la Décima, nos costó mucho ganar la Champions y el último minuto es especial”, apuntó el sevillano sobre el tanto marcado en dicha final. El conjunto de Chamartín volverá a la actividad de Liga de Campeones, donde es el campeón vigente, mañana cuando enfrente al Napoli en el partido de ida correspondiente a los octavos de final, donde Ramos asegura tendrán un reto complicado. / Agencias
En breve FUTBOL AMERICANO
Sigue la polémica en Penn State Jeffrey Sandusky, hijo del ex asistente del equipo de Penn State, Jerry Sandusky, fue arrestado y enfrentará múltiples cargos por delitos sexuales contra niños. Este caso se presenta apenas cinco años después de que su padre fuera juzgado también por cargos de pedofilia. El tribunal correspondiente confirmó que suman 14 cargos en contra de Jeffrey Sandusky, a quien se le impuso una fianza de 200 mil dólares. Su padre enfrenta una larga condena por el abuso sexual contra 10 infantes. / Redacción BUNDESLIGA
CH14, el mejor del fin de semana
UN NUEVO NÚMERO El central contestó a las preguntas de aficionados blancos a través de Facebook Live y aseguró que pensó en cambiar el número que porta, pero lo hizo en tono de broma. “El 4 me ha dado suerte, me ha acompañado en mi carrera con el Real Madrid, pero me he planteado cambiarlo por el 93”, afirmó.
Perfil Nombre: Fabricio Paulino de Melo Edad: 26 años (20 de junio de 1990 ) Nacionalidad: brasileña Altura: 2.13 m Peso: 124 kg Posición: Centro
Los seguidores eligieron a Javier Chicharito Hernández como el mejor jugador de la jornada 20 en Alemania, un reconocimiento que el ariete mexicano ya recibió en diversas oportunidades. El doblete ante el Eintracht Frankfurt puso al tapatío en las portadas teutonas de nuevo, luego de una larga sequía de goles que lo mantuvo lejos de los titulares. En la próxima fecha, el Leverkusen enfrentará al Augsburg y Hernández Balcázar intentará anotar su novena diana en la competencia alemana. / Redacción
CANELO VS. CHÁVEZ JR.
Dolor. Melo dejó una gran tristeza en Danny Ainge, su ex entrenador. / FOTO especial
Lista, la gira previa al combate
Inesperado fallecimiento de un ex jugador de los Celtics TOP TEN DE LA ATP # Nombre 1 A. Murray 2 N. Djokovic 3 S. Wawrinka 4 M. Raonic 5 K. Nishikori 6 R. Nadal 7 M. Cilic 8 D. Thiem 9 R. Federer 10 G. Monfils
Ptos
11, 540 9, 825 5, 695 4, 930 4, 625 4, 295 4, 470 3, 405 3, 260 3, 145
Con sólo 26 años de vida, el ex centro de los Boston Celtics Fab Melo falleció ayer por causas naturales. El carioca, egresado de la Universidad de Syracuse, fue hallado sin vida en su casa de Minas Gerais, en su natal Brasil, de acuerdo a la policía local. El ex número 13 de los Celtics habría sufrido un ataque cardiaco mientras dormía, según información de medios brasileños. “Estoy muy triste por la noticia del fallecimiento de Fab Melo… Era un gran chico, con un corazón enorme. Nuestras oraciones están con su familia, descansa en paz Fab”, escribió en Twitter el coach que lo entrenó durante su paso por Boston, Danny
Ainge. Melo se mantuvo apenas un año en la NBA, luego de renunciar a sus dos últimas campañas en el colegial, colocarse como elegible en el Draft de 2012 y ser llamado por la franquicia céltica en la selección global 22. En la NBA, el brasileño anotó apenas siete puntos. / Redacción
Equipos: Boston Celtics (2013), Memphis Grizzlies (2013-14), Dallas Mavericks (2013-14), Maine Red Claws (2013-14), Texas Legends (2014), Athletico Paulistano (2014-15), Sorocabana (2015-16) y UniCEUB Brasilia (2016-17)
La gira de prensa internacional de Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr. comenzará el 20 de febrero y se realizará en cuatro ciudades, con la Ciudad de México a la cabeza. Golden Boy Promotions anunció las fechas de la gira de prensa entre el Canelo y Chávez Jr., con una parada en México y tres en Estados Unidos. En espera de confirmar sede y hora, tanto Chapultepec (castillo o bosque), como el Zócalo capitalino y la Arena Ciudad de México son opciones para albergar la primera parada de la gira. / Agencias
Latitudes SUS NÚMEROS EN EL SB LI
@albertolati
Escanea y lee esta columna en tu móvil
El PSG y la nobleza
62 43 2 1 5 466 95.2
Brady pecó de modestia sobre el Super Bowl LI El quarterback de los Patriots aseguró que jugó mal durante más de un cuarto e insistió que no piensa en el retiro en un futuro cercano RECOMENDACIÓN Tony Gonzalez, ex ala cerrada de los Falcons, dijo que es tonto negarse ir a la Casa Blanca para visitar al presidente en turno. “Es una oportunidad magnífica el poder ir allí y decirle lo que piensas. Es tu oportunidad de tener voz, de ser escuchado. Es su derecho el no ir, por supuesto, pero para mí es tonto no hacerlo”, aseguró.
cedor de dicho reconocimiento, por lo que no es la primera vez que el quarterback minimiza su protagonismo en las acciones. A los 39 años y con una de las carreras más prolíficas en la historia de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), Brady agregó que físicamente se siente mejor que nunca y no tiene ninguna intención de retirarse en el futuro cercano. / Agencias
ay citas y momentos para que el aspirante deje de serlo. Algo así enfrenta el París Saint Germain a partir de este martes. Apenas se disputan los octavos de final de la Champions League, mismos que el cuadro parisino ha superado siempre desde la campaña 2012-13 (consideremos que el capital qatarí llegó apenas en 2011). No es, ni por mucho, la mejor versión de este equipo en los últimos años, todavía enredado en el aprender a ser sin una referencia de la dimensión de Zlatan Ibrahimovic y en el cambio de director técnico, con la llegada de Unai Emery. A diferencia de temporadas recientes, su dominio en Francia esta vez resulta más bien discutible, tres puntos por detrás del líder, Mónaco. No cuenta con su gran pilar defensivo, tras la lesión del brasileño Thiago Silva. Y, sin embargo, en la Ciudad Luz saben que si no es ahora, que si de una buena vez no se da el paso ante un aristócrata de la magnitud del FC Barcelona, que si no se prueba capacidad para eliminar a uno de los mayores tiburones del continente, quizá no vaya a ser nunca. El PSG ha crecido muchísimo a golpe de millones que casi siempre han estado bien invertidos. Así, muy a menudo ha dejado la sensación de que la liga de su país, en la que ha llegado a reinar por más de treinta puntos, le queda pequeña. Eso le obliga a mayores metas y por ello está tan urgido de dar un verdadero golpe en la Champions. Parece curioso que en su momento de menor solidez en el último lustro, sea precisamente cuando se le exija dar ese paso al frente. Curioso, mas no contradictorio: la dinastía que pretende ser parida en ese Parque de los Príncipes, sólo nacerá ante alguien de la primerísima línea europea, como el Barça; no ante pesos semipesados, no ante casi aspirantes, no ante otro nivel de nobleza del balón.
especial
H
Grandeza. El pasador no quiso atribuirse todo el crédito de la victoria sobre los Falcons el 5 de febrero pasado en el NRG Stadium. / FOTO reuters
El mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, descartó haber tenido un excelente desempeño durante la victoria sobre Halcones de Atlanta, por 3428, en el Super Bowl LI. “Fue uno de los partidos más grandiosos en los que he jugado, pero pienso en la intercepción para anotación y otras oportunidades desaprovechadas. No creo jugar bien un cuarto y medio más tiempo extra, como uno de los mejores juegos que he jugado.”, apuntó Brady en entrevista con medios locales. El veterano jugador finalizó el compromiso con 43 pases completos, 466 yardas aéreas, dos pases de anotación y una intercepción, con lo que lideró a Patriotas en la remontada más espectacular en la historia de los Súper Tazones. Al finalizar el encuentro, fue nombrado el Jugador Más Valioso por su destacada actuación y posteriormente comentó que a su consideración, su compañero, el corredor James White era mere-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Alberto Lati
El dinero hasta ahora ha sobrado para llenarse de títulos locales (hasta cuatro por año), pero no ha bastado ni para meterse entre los cuatro primeros de la Champions. Quizá sea necesario un influjo digno del mismísimo Conde de Saint Germain, ese personaje experto en ocultismo, alquimia y maniobras políticas, para elevar al PSG a esa otra categoría. ¿Favorito para la eliminatoria que abre este martes en París? Sin duda el Barcelona y ese tiene que ser el quebradero de cabeza de los petromillonarios dueños qataríes. Que seis años y muchísimo dinero después, su plantel no sea contemplado en esa élite. En 2013 tuvieron en el Camp Nou al Barcelona contra las cuerdas. Si en algún momento puede ser, es ahora, con futbolistas urgidos también de ese brinco: Di María de retornar a lo logrado en Madrid, Draxler de cumplir con lo que desde la adolescencia se le intuye en Alemania, Cavani de confirmarse como uno de los mejores delanteros del planeta (escalafón en el que sí está su compatriota y hermano de generación, Luis Suárez). La mayor de las alcurnias del balón tiene cupo limitado. El PSG pretende asaltarla en estos octavos de final.
Cruz y Jennings se van de Gigantes Los Gigantes de la Gran Manzana decidieron ahorrarse millones de dólares y cortaron a los veteranos Víctor Cruz (WR) y Rashad Jennings (RB); la determinación la comunicó ayer el equipo y ambos elementos se convirtieron en agentes libres de cara a la próxima temporada. Así, los neoyorquinos salvaron nueve millones de dólares del presupuesto total para la campaña que iniciará en septiembre de este año. Además del tema económico, ni el Salsero ni Jennings aportaron suficiente a la franquicia durante la recién culminada competencia; mientras Cruz, de 30 años, perdió la titularidad ante el surgimiento de Sterling Shepard en el equipo de receptores, Jennings –próximo a cumplir 32 años- apenas acarreó en 181 oportunidades y consiguió 593 yardas (cuarto peor registro en sus siete años como profesional). “Fue increíble ver su transformación, de un agente libre no seleccionado a un jugador de Pro Bowl… Él se ganó todo lo que tiene aquí”, declaró sobre Cruz el gerente general de los Giants, Jerry Reese. / Redacción
WR y RB en el roster de los Giants Receptores
Nombre Número O. Beckham Jr. 13 S. Shepard 87 D. Harris 17 T. King 15 R. Lewis 82
Corredores
Nombre Número P. Perkins 28 B. Rainey 43 G. Winn 44
reuters
Pases Completos Touchdowns Intercepción Sacks Yardas Rating
23
DEPORTES puebla
Dia xx de Martes 14mes de FEBRERO de 2017 de 2017