21 de febrero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

año iI Nº 319 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

avanza la buap en investigación de diabetes

Gobierno cumplidor

Ayer, además de inaugurar la Caravana de Progreso y la Feria del Empleo en Teziutlán, el gobernador Tony Gali arrancó el operativo Escudo Zaragoza y dio cumplimiento a su compromiso número 20: Fortalecimiento de la Transparencia, con la creación de la coordinación estatal del rubro

puebla P. 8

sindicato, solo uno

martínez comienza la limpia en cobaep El marinista Refugio Rivas Corona, primer objetivo P. 9

especial

Ejemplar gratuito

puebla P. 3

cortesía gobierno del estado

martes 21 de febrero de 2017

“El licenciado partió al extranjero”, dice guardia de fraccionamiento

PAN y Morena exigen a Íñigo aclarar fortuna demandan explicación

Ciudad Sin Hambre, en pie

No podemos permitir que, sea quien sea, una persona o un grupo de personas, utilice el dinero de todos sin que eso sea catalogado como corrupción”

Con Banck se redujeron 50% las carencias Titular de Sedeso municipal comparece ante el Cabildo de Puebla P. 6

rodrigo ABDALA DARTIGUES Diputado federal Morena

jafet moz/agencia es imagen

Al ex funcionario del gobierno de Eduardo Rivera, quien no puede explicar una diferencia entre su sueldo y sus propiedades de siete millones de pesos, parece habérselo tragado la tierra puebla P. 4 y 5

rumbo a la presidencia

miguel ángel mantilla Ex diputado federal panista

hoy Escriben

“hay manos sin escrúpulos que lucran con nuestros nombres sin consentimiento alguno en FB” mario alberto mejía P. 3

luis pavón P. 7 ricardo morales P. 9

arturo luna P. 10 pascal beltrán P. 12

propone RMV solución ante informalidad Hace falta una nueva reforma hacendaria, afirma en Jalisco P. 4

por eso Europa camina desenfrenada; por eso el mundo va a la deriva” alberto peláez montejos P. 17

cortesía

josé castañares

“Cualquier individuo tiene que pasar por la ley. Se llame como se llame y pertenezca al partido que sea (...) Eres ratero, maestro, ni modos, te vas al bote y punto”


martes

21 de feberero de 2017

números de emergencia cruz roja

213-77-00

Secretaría de turismo

1-22-11-00

en el portal sugerencias

perfiles

Viajar solo en busca en introspección es posible con esta lista de los seis mejores lugares para conocer tu mundo interior

Si te perdiste a Delgadillo en Puebla, te presentamos uno de los momentos más polémicos de su concierto

viral ¡Kim Kardashian comparte con su s seguidores en Snapchat su emoción porque le retiraron las estrías!

pronóstico miércoles 22 de febrero

soleado

Máx. 25o C / Mín. 9o C

Vaya exhibida la que sufrió ayer Humberto Aguilar Coronado a manos de la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso. Resulta que el convenenciero ex senador anda como chivo en crisEl Tigre talería en defensa de un grupo minoritaAguilar rio de resentidos panistas poblanos que durante el sexenio pasado encabezó cuanta protesta se les ocurría con tal de golpear al morenovallismo. En un tuit posteado por la lideresa del albiazul reveló que El Tigre fue uno de los primeros cuadros con quienes platicaron y plantearon un trabajo de unidad. La mano fue tendida, Aguilar Coronado lo sabe, pero hoy prefiere hacerse el loquito de la feria. ¿Será?

Pipitilla azul Se hacen llamar el “Grupo de Panistas Humanistas Rebeldes” y está integrado por el cascajo del PAN que no soportó la impotencia por ver cómo los morenovallistas les arrebataron su propio partido, el mismo que por años usufructuraron a placer sin que pudieran convertirlo y, en un arranque de oportunismo y conveniencia, Miguel Mantilla decidieron abrirle la puerta a Rafael Moreno Valle. Entre los integrantes de ese club de Toby se encuentra Miguel Ángel Mantilla, mejor conocido como el “regidor corajes”. ¿Será?

Pifias de un funcionario El que de plano no dio una en su comparencia ante el Cabildo de Puebla fue el titular del Instituto Municipal de Planeación, José Luis Soberano Reyes. “Les hago llegar con mucho gusto la información” era su respuesta ante todo cuestionamiento. Incluso se dio el lujo de llamar “impacientes” a algunos regidores que sólo le José Soberano pedían claridad en los datos. Y peor aún, en un arrebato de distracción, por decirlo de una forma, se atrevió a contradecir a su jefe al revelar que el proyecto Calle Completa sólo se llevaría a cabo en la avenida Forjadores porque no había presupuesto para otras vialidades. ¿Será?

Hueso tricolor No se vaya usted a reír, pero quienes andan desatados en busca de una candidatura para 2018 son los integrantes del grupo marinista. Resulta que desde hace meses los impresentables colaboradores del Góber Precioso, mejor conocido como Mario Marín, recibieron la venia de su patrón para hacer recorridos en los diferentes Mario Marín distritos de la entidad en busca del respaldo de los grupos políticos priistas. Fuentes bien enteradas nos dicen que algunos sueñan con una senaduría, otros con diputaciones. La gubernatura no porque –aseguran– esa sólo le corresponde decidirla a su vilipendiado patrón. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Comparte este contenido en tus redes sociales

la capital Alcalde Banck se reúne con empresarios A fin de dar seguimiento al avance de acciones de mejora en el Centro Histórico y afinar el plan conjunto para dar el siguiente paso, el presidente municipal Luis Banck Serrato encabezó una reunión de trabajo con empresarios de la Asociación Emprendedores de Los Sapos. Durante la sesión, Banck destacó la importancia de continuar sumando esfuerzos para dar seguimiento a la estrategia establecida, la cual es reflejo de los temas que son más importantes para los ciudadanos. Subrayó que este tipo de reuniones han podido transitar del diálogo y planteamientos a compromisos y acciones que benefician a las personas que habitan o desarrollan sus actividades laborales en el Centro Histórico. El presidente municipal, junto con integrantes de la asociación de Emprendedores de Los Sapos, que

cortesía ayuntamiento de puebla

El Tigre y la doble moral

Disfruta de nuestros contenidos web

encabeza Juan Pablo Gómez de Alvear, revisó los avances de los trabajos que se llevan a cabo de manera coordinada. En ese sentido, se están definiendo tareas en materia de seguridad, movilidad, imagen urbana y medioambiente, para

implementarlas en ese barrio De la Asociación Barrio de Los Sapos participaron, entre otros, Gerardo Yáñez, Blass Cernicchiaro, Alexander Gehrke, Edgar Hidalgo, Ramón Lozano y José Adrián Gabriel. /redacción

no se sabe si ello es posible. “La gente puede acudir estos días que restan, es una muestra muy bonita, es

un trabajo magnífico el de los maestros florentinos”, indicó la titular del IMACP. Nochebuena dijo que los visitantes pueden acudir a la Galería de Arte del Palacio Municipal, Portal Hidalgo número 12, en el Centro Histórico, de 10:00 a 21:00 horas. La exposición consiste en réplicas exactas de Miguel Ángel (1475-1564), las cuales vienen de Italia, tal es el caso de David que mide más de cinco metros, pero además de ser la primera vez que se exhiben en América, el visitante puede ver varias de las piezas reunidas en un solo lugar. /notimex

cultura Un éxito, exposición Miguel Ángel, El Divino La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, informó que la exposiciónMiguel Ángel. El Divino ha recibido más de 100 mil visitantes, lo cual es un éxito. La funcionaria mencionó que hablar de una exposición con cientos de miles de visitantes es algo que representa un éxito por sí mismo, aunque la muestra termina el 22 de febrero y se busca prolongar su estancia, aún

archivo esimagen

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

distribución

JULIO CASTILLO BAUTISTA

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

director general Eduardo salazar g.

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

fotografía José Castañares

iGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


martes

www.24horaspuebla.com

21 de febrero de 2017

el gobernador hace un hecho dos compromisos de campaña

Cumple Tony con gestión transparente y ciudadana certeza. gali fayad llevó a teziutlán una caravana de progreso, mientras que en la capital dio inicio la coordinación estatal de gobierno abierto

Fomento a la cultura El alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, estuvo presente durante la exposición de maquetas de las diferentes juntas auxiliares del municipio, evento que fomenta la cultura. / redacción

Las réplicas a escala fortalecen la identidad sanandreseña.

Sanidad.

Además, el gobernador hizo el anuncio de una inversión de 25 mdp para la red de agua potable. / cortesía

A estas acciones se sumaron las secretarías de Seguridad Pública y de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así como la Defensoría Pública y Concesiones Integrales, las cuales brindaron información sobre programas.

mario alberto mejía

Fortalece seguridad

Además, el gobernador dio el banderazo de inicio del operativo Escudo Zaragoza en el cual 147 patrullas realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a las familias del municipio serrano.

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

palabra cumplida

El gobernador también dio cumplimiento al Compromiso 20: Fortalecimiento de la Transparencia, con la creación de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto, independiente de la Contraloría.

Leoncio Paisano reconoció la labor de los participantes.

también disponible en nuestro sitio web

Y Ahora en Facebook hay Robo de Personalidad

S

i el hipócrita lector es usuario de Facebook tenga cuidado. Y es que su nombre puede estar siendo usado sin su consentimiento para darle like a temas que ni siquiera son de su interés. Una mano extraña usa su nombre de usuario para alimentar el tráfico de personajes como José Juan Espinosa, presidente municipal de San Pedro Cholula. Este lunes me comentó un buen amigo que le sorprendía ver mi nombre muy constantemente entre los usuarios que le dan like a las tonterías pésimamente redactadas del paria que va de un partido a otro con la mano en la cintura. (El mismo que invitó a Mario Marín como

padrino de bodas y que ahora no duda en irse a los brazos de López Obrador). Personalmente me puse a revisar la página de este analfabeta funcional y, en efecto, descubrí mi nombre detrás de estupideces a las que nunca en mi vida les daría un like sensato. Este mismo amigo me envió más tarde una nota de Facebook del periódico Central bajo la advertencia de que era “publicidad pagada”. Y ahí estaba mi nombre nuevamente dándole like con la mano en la cintura a una publicación. No suelo regalar mi like muy a menudo. De hecho, casi nunca lo hago. Eso creía yo. Y es que ahora veo que soy un soltador mal-

sano de likes en publicaciones que se manejan como “publicidad pagada”. ¿Quién me ha convertido en un fan de todo lo que se mueve? O mejor dicho: De todo lo que es “publicidad” en Facebook. Sé qué hay quienes le pagan a Facebook por promover sus comentarios o notas informativas en aras de que lleguen a un gran número de usuarios. Lamento decirles que les están tomando el pelo. De todos esos likes que supuestamente he dado no he leído ni una sola línea. Me queda claro que hay manos sin escrúpulos que lucran con nuestros nombres sin

consentimiento alguno. La próxima vez que alguien detecte mi nombre dándole like a cualquier mamarrachada, ruego a mis 20 hipócritas lectores que me lo comuniquen. Serán compensados con auténticos likes en sus publicaciones. UN TRASCENDIDO En los próximos días se desatará tremendo escándalo en torno a María Gudelia López Aguilar por malos manejos en los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el gobierno de Mario Marín Torres. El tema sacará chispas y dejará varias víctimas políticas.

cortesíía auntamiento de san andrés

El gobernador de Puebla, José AntonioGaliFayad,inauguróla Caravana de Progreso y la Feria del Empleo en el municipio de Teziutlán, con lo cual reiteró que su administración será de proximidad, a fin de llevar los servicios a las siete regiones del estado y resolver las necesidades de los habitantes. Estas acciones forman parte del Compromiso 21: Gobierno Cercano a la Gente, que comprende la presencia del gobernador en el interior del estado para la atención de la ciudadanía. El mandatario estatal señaló que trabajará de “afuera hacia adentro” en beneficio de la población y destacó la participación de 30 empresas que ofertaron más de 500 empleos para jóvenes, profesionistas, personas adultas mayores y con alguna discapacidad, lo que permitirá fortalecer el dinamismo económico. Además, Tony Gali hizo entrega de títulos de propiedad con el objetivo de brindar certeza jurídica y seguridad patrimonial a los ciudadanos. Teziutlán recibió además jornadas de salud en las cuales se ofertaron de manera gratuita mastografías y atención médica dental. Por otra parte, las secretarías de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Desarrollo Social y Educación Pública instalaron módulos de expedición de licencias, apoyo a la vivienda, el taller de playera Exprésate, becas académicas y el programa Sí a la Vida.

cortesíía auntamiento de san andrés

redacción

la quinta columna

puebla


4

PUEBLA

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017

Arenga. “Necesitamos un proyecto con rumbo, sé hacer equipo y espero sus propuestas”, dijo el ex mandatario ante panistas de Jalisco. / CORTESÍA

MARIO GALEANA

CRITICA MEDIDAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO FEDERAL

Moreno Valle: urge regular ambulantes PROYECTO. EL EX GOBERNADOR DE PUEBLA EXPONE PLAN PARA REGULAR EL COMERCIO INFORMAL E INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MARIO GALEANA

El ex gobernador Rafael Moreno Valle propuso la creación de una nueva reforma hacendaria que regule el comercio informal en el país y permita un incremento sustancial en la recaudación de impuestos. “Estaríamos equivocados si pensamos que ellos (los comerciantes informales) no están pagando. Sí están pagando, pero a los líderes que los presionan y a los funcionarios corruptos que los extorsionan. Yo propondría que puedan integrarse, que paguen y que tengan un documento que les permita trabajar, pero regulados”, dijo. Desde el estado de Jalisco, el ex mandatario criticó la más reciente reforma hacendaria del gobierno federal de Enrique Peña Nieto que, “en vez de fomentar la inversión y generación de empleos, la desincentivó”. “Tenemos una deuda nacional que supera 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Eso ha generado, por supuesto, que calificadoras crediticias pasen a nuestro país con una perspectiva negativa. La reforma hacendaria en vez de involucrar a todos los ciudadanos en el pago de impuestos, dejó atrás el avance que muchos estados habíamos logrado combatiendo la informalidad”, señaló el domingo pasado.

Durante una gira en la ciudad de Guadalajara como parte de su trabajo al frente de la Comisión Política nacional del PAN, dijo también que la administración federal ha aumentado el gasto corriente con la duplicidad de programas y dependencias que generan más costos administrativos. “Hay áreas donde podemos encontrar oportunidades para reducir el gasto corriente y ser más eficientes. Tenemos Bancomext, la Financiera Nacional, la Sociedad Hipotecaria… pero ¿hace sentido tener tantas instituciones financieras? Es más atractivo ir con la banca comercial que con la banca de desarrollo, así que no está cumpliendo con la función de detonar el crédito y ayudar a las pequeñas y micro empresas que lo requieren. Se tiene que hacer una gran reingeniería administrativa y programática del gobierno”, ilustró. Por otra parte, consideró que la negociación comercial entre México y EU debe generarse a través de acuerdos bilaterales, aunque ello signifique la disolución del Tratado del Libre Comercio de América del Norte . Moreno Valle opinó que es claro que a Donald Trump, el presidente de la Unión Americana, “no le gustan los bloques económicos”, por lo que urgió al gobierno federal a crear una estrategia de negociación que

incluya únicamente a ambos países. Para alcanzar la mejor negociación comercial, dijo, el gobierno federal debe empezar por generar una estrategia de comunicación que genere una buena percepción del país a nivel internacional, pues en los medios de comunicación extranjeros, al país se le conoce por la “corrupción, la impunidad, la inseguridad y las violaciones a los derechos humanos”. A la par, analizó, las autoridades deben dialogar con “aliados naturales”, es decir, empresarios y gobernantes estadunidenses que tienen una gran dependencia en el intercambio comercial con México.

La reforma hacendaria en vez de involucrar a todos los ciudadanos en el pago de impuestos, dejó atrás el avance que muchos estados habíamos logrado”

¿Tiene sentido tener tantas instituciones financieras? Es más atractivo ir con la banca comercial que con la banca de desarrollo”

“¿Íñigo Ocejo? No está. Se fue al extranjero y quién sabe para cuándo regrese. En la casa ya sólo viven sus papás”. El guardia de seguridad no dice más. Estamos bajo el dintel del portal de entrada del exclusivo fraccionamiento La Misión, a un costado de la caseta de Atlixco. Sólo pronunciar ese nombre, Íñigo Ocejo, ha bastado para que el custodio de uniforme azul repita una y otra vez que el ex funcionario municipal de Eduardo Rivera Pérez ha dejado el territorio del país hace largo tiempo, como si de una respuesta ensayada se tratase. No niega, sin embargo, que la casa esté allí. La casa con un valor estimado de 10 millones 676 mil 859.58 pesos, de acuerdo con una investigación del periodista Arturo Luna Silva.

9

¿Dónde Íñigo La casa que construyó con apenas un salario mensual de 142 mil 334 pesos como secretario de Administración y Tecnologías de la Información en el trienio riverista. “Ya tiene mucho que no viene, ¿eh?”, nos repite el guardia al pie de la caseta de vigilancia de entrada. No es ocioso decir que el fraccionamiento La Misión es exclusivo. O al menos lo suficiente como para albergar departamentos con una sola habitación que llegan a ofrecerse por más de tres millones de pesos en sitios inmobiliarios.

Para evitar que su riqueza fuera descubierta, al finalizar su cargo municipal no autorizó que se hiciera pública la información sobre sus propiedad e ingresos

Pasos que

VALORACIÓNPATRIMONIALAPOLICÍAS

En otro tema, señaló que, para evitar la cooptación de cuerpos policiacos por parte de bandas delincuenciales, las autoridades deberían aplicar un control de seguimiento patrimonial, además de las pruebas de confianza que ya se aplican. Reconoció que las pruebas de controlpuedenserlibradasfácilmentepor elementos policiacos “de veras malos” que se encuentren ligados a actos de corrupción o de crimen organizado. “Con un control y un seguimiento patrimonial, podríamos saber cuánto gana el policía y, además, que se haga una investigación en campo para ver cómo vive y cuánto gasta”, dijo.

EN SUS PALABRAS

Estaríamos equivocados si pensamos que ellos (los informales) no están pagando. Sí están pagando, pero a los líderes que los presionan”

RAFAEL MORENO VALLE Ex gobernador de Puebla

8

1

Al inicio de la administración del yunquista Eduardo Rivera Pérez, en febrero de 2011, reportó su domicilio en Camino a Santa Prisca #26, Fraccionamiento San José del Puente


PUEBLA

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017

está Ocejo? La Misión se compone de apenas seis calles, todas ellas bautizadas con misiones religiosas. Ahí están la Misión de los Ángeles, la de San Diego, la de San Luis, la de San Antonio, la de San Carlos y, finalmente, la de San Juan, donde Ocejo Rojo decidió, en 2012, echar raíces para comprar un predio por un millón 800 mil pesos. La versión sobre la posible mudanza del también ex delegado en Puebla de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Un análisis de la evolución patrimonial de Íñigo Ocejo revela que la diferencia entre su sueldo como funcionario y su patrimonio es de 7.1 millones de pesos

“DESAPARECIDO”. EL EX FUNCIONARIO QUE SE VOLVIÓ MILLONARIO EN EL GOBIERNO DE LALO RIVERA PARECIERA HABERSE ESFUMADO (Condusef) no es nueva. El columnista Arturo Rueda escribió a mediados de enero que Ocejo Rojo, uno de los hombres más cercanos a Rivera Pérez, voló a Estados Unidos ante la posibilidad de que se emprendieran acciones legales en su contra. ¿Dónde está Íñigo Ocejo Rojo? La pista de su rastro debe ser seguida por distintas sendas. Por ejemplo, una revisión al perfil de Facebook de su esposa echa por tierra la versión de su mudanza que supone, en realidad, una huida.

7

6

revelan una riqueza inexplicable

5

De tener un sueldo de 53 mil pesos y rentar casa, se puede lograr ganancias millonarias y una vivienda valuada en 10.6 mdp. ¿Cómo es esto posible? Te lo explicamos en nueve sencillas tiradas al estilo Íñigo Ocejo:

4

2

La casa no era de su propiedad y antes de la administración de Rivera sus ingresos provenían de su puesto como delegado en Puebla de la Condusef (53 mil 744 pesos mensuales)

3

Aunque la pareja del ex funcionario indica en su información personal que radica en Puebla, desde esta red social también presume fotografías en San Miguel Allende y Celaya, Guanajuato. Es en esta última ciudad donde las autoridades suponen que radica actualmente Ocejo Rojo. Su rastro también llega a otros siete estados del país, incluida la Ciudad de México. El ex funcionario de Rivera Pérez es socio de la empresa Arrendamas, dedicada a “financiar proyectos de empresarios en México para hacer negocios” en Guadalajara, Cancún, Hermosillo, Tijuana, Sinaloa, Puebla, Querétaro y el extinto Distrito Federal. Pero a la sede de la capital Puebla “casi no viene”, dice al teléfono una empleada de la empresa. “Él es jefe de mi jefe, pero no, casi no viene”, explica. —¿Y dónde podría encontrarlo? —Lo desconozco –contesta, como todos.

Ahí, Ocejo construye su propia Casa Blanca. En su declaración final, en 2014, declara tener una inversión de 2.2 mdp en “la construcción de una obra incompleta”, pero en realidad tiene un valor catastral de 10.6 mdp

En el caso de los bienes inmuebles reportados por Ocejo también adquirió de contado en 2012 un predio de 1.8 mdp, ubicado en el fraccionamiento La Misión, en San Andrés Cholula

Pese a sus ingresos millonarios durante la administración de Rivera, reportó en 2013 un préstamo de 600 mil pesos y una “donación” de su padre por 800 mil pesos. En 2015 recibió otra “donación” por 2.7 mdp

Al realizarse un cruce de información de los salarios, sueldos e ingresos asimilados a través de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, se descubrió que Ocejo ocultó percepciones millonarias de hasta 4.4 mdp en 2012

Su vida cambió al incorporarse al equipo de Lalo Rivera en el Ayuntamiento. Sus declaraciones de ingresos oficiales así lo revelan, con un total de ingresos acumulables hasta 2015 de 4.3 mdp

5

Su “Casa Blanca”. Vista aérea del fraccionamiento La Misión, donde Ocejo tiene una casa valuada en más de 10 millones de pesos. / JOSÉ CASTAÑARES

PAN y Morena piden a Ocejo aclarar desfalco MARIO GALEANA

Si Íñigo Ocejo Rojo incurrió en el posible delito de desvío de recursos durante la administración municipal de Eduardo Rivera Pérez, debe recibir todo el peso de la ley, coincidieron PAN y Morena. El diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues dijo que es inaudito que el ex secretario de Administración y Tecnologías de la Información haya amasado una fortuna de más de 7.1 millones de pesos con la posible utilización de recursos del erario. “No podemos permitir que, sea quien sea, una persona o un grupo de personas, utilice el dinero de todos sin que eso sea catalogado como corrupción, tráfico de influencias o peculado”, fustigó. “Justamente se ha dicho que este señor (Íñigo Ocejo) es muy cercano o fue muy cercano a Lalo Rivera. Eso lo saben más ustedes. Pero cuando se hacen negocios con el dinero de los mexicanos, tiene que ser perseguido, tiene que ser sancionado y señalado”, agregó. Ayer, el periodista Arturo Luna Silva reveló que al término de la gestión de Rivera Pérez, el ex funcionario municipal amasó una fortuna de más de siete millones de pesos, sin considerar un bien inmueble con un costo estimado en 10 millones 676 mil 859.58 pesos. Por ello, a decir del también representante de Morena en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los “negocios al amparo del poder público, con la conveniencia de los gobernantes”, no puede quedar impune. Por su parte, el yunquista Miguel Ángel Mantilla Martínez defendió la gestión de Eduardo Rivera Pérez durante el trienio 2011-2014, pero acotó que si el patrimonio de Ocejo Rojo proviene de recursos de las arcas municipales, el ex funcionario debe “caer en la picota” y

APLICAR LA LEY

Cualquier individuo tiene que pasar por la ley. Se llame como se llame y pertenezca al partido político que pertenezca (...) Eres ratero, maestro, ni modos, te vas al bote y punto” MIGUEL ÁNGEL MANTILLA Ex diputado federal

ser procesado. “No he leído la nota. Pero se trate de quien se trate, cualquier individuo tiene que pasar por la ley. Se llame como se llame y pertenezca al partido político que pertenezca, debe pasar por la ley. Eres ratero, maestro, ni modos, te vas al bote y punto”, declaró. La investigación de Luna Silva indica que, durante el primer año de gobierno de Lalo Rivera, el ex secretario de Administración aumentó su patrimonio en más de tres millones de pesos. En 2011 reportó un millón 461 mil 277.98 pesos y, un año más tarde, sus recursos aumentaron a cuatro millones 498 mil 868.65 pesos. Justo ese año, en 2012, Ocejo García adquirió un terreno de contado por un millón 800 mil pesos en el exclusivo fraccionamiento La Misión. Los guardias de seguridad de la zona aseguraron a 24 Horas Puebla que el ex funcionario se ha mudado al extranjero, lo que no representa una “huida” para el líder del PAN en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa. Vía telefónica, el líder partidista dijo que el Comité Directivo Municipal (CDM) blanquiazul no hará ningún llamado a Ocejo García – militante panista desde el 12 de marzo de 1996– para aclarar el inusual aumento de su patrimonio en sólo un trienio.


6

puebla

Renovarán sistema de semáforos en la capital guadalupe juárez

En la ciudad habrá un sistema de semaforización inteligente que desahogará el tráfico en 54 intersecciones y vialidades principales. Así lo reveló José Luis Soberanes Reyes, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), durante su comparecencia ante el cuerpo edilicio. La implementación de este sistema estará a cargo del estudio que realice el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional de México (UNAM), el cual tuvo un costo de 11 millones de pesos y se encuentra en etapa de diagnóstico, mismo que determinará las fases del proyecto. La semaforización inteligente permitirá un monitoreo de la carga vehicular en tiempo real y funcionará a fin de desahogar el tráfico, uno de los objetivos del gobierno municipal, debido a que detectaron que el sistema actual es ineficiente y dificulta la movilidad de la Angelópolis. Dicha acción será complementada con la construcción de ciclopistas a nivel de suelo para incentivar el uso de otros medios no motorizados y fortalecer así el sistema de bicicletas públicas. De acuerdo con su exposición, los esfuerzos del Ayuntamiento se concentrarán en el ordenamiento ecológico, el cual consiste en vigilar el crecimiento de la zona urbana, por ejemplo en La Calera, donde hay venta de lotes. A decir de Soberanes Reyes, es necesario vigilar esta zona y el crecimiento urbano al que se expone, ya que si no regulan la presencia de inmobiliarias, las áreas verdes podrían colapsar en determinado tiempo.

guadalupe juárez

con programas de infraestructura y desarrollo alimentario

Reducen hasta 50% índices de pobreza

Las carencias sociales que sufría la población en la capital del estado han tenido una reducción de 50% y 30% durante la gestión del alcalde Luis Banck Serrato, concluyó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno municipal, Alejandro José Cortés Carrasco, durante su comparecencia ante el Cabildo. Cortés Carrasco, quien lleva 23 días como titular de la Sedesom, detalló glosa. en la presente administración municipal se ha pasado de 517 mil a que se disminuyó el rezago en vivien- 241 mil personas con inseguridad alimentaria, informó la sedesom das con piso de tierra, puesto que en 2014 se contabilizaban ocho mil 958 viviendas con estas características. Es decir, 2.3% de las casas de la ciudad, mientras que para 2017 se cuantificó un total de tres mil 444, es decir que sólo 0.8% de las viviendas aún tiene piso de tierra, por lo cual el funcionario municipal calificó que hay “un avance significativo”. A decir del titular de Desarrollo Social, para abatir esta carencia el Ayuntamiento de Puebla destinó una inversión de seis millones 133 mil 550 pesos, con lo cual instalaron siete mil 400 metros cuadrados de piso firme. En materia educativa –expuso Cortés Carrasco– durante el último año equiparon 14 instituciones, de las cuales siete son generales y siete indígenas, con una inversión de 1.3 millones de pesos, lo cual benefició a seis mil 125 alumnos. Sin embargo, reconoció que existen planteles educativos en la capital poblana con carencias en equipamiento, por ejemplo –mencionó– 10% de las Azumiatla. Es una de las juntas auxiliares con mayor concentración poblacional con inseguridad alimentaria. / archivo escuelas carece de una silla para que se siente el maestro, 4% no cuenta rias para el mejoramiento urbano programa de desarrollo en los números alimentario, avanza con un pizarrón y 3.7% no dispone y servicios. de butacas. Además, Alejandro Cortés dio Tras comparecer, Cortés Carrasco Por lo anterior, el titular de la Secre- a conocer que continuaron con el detalló que el programa Ciudad sin taría de Desarrollo Social aseguró que mantenimiento de 22 unidades ha- Hambre, que anunció el presidente la administración municipal destinó bitacionales, programa que consis- municipal en su informe, se encuen- habitantes de la capital poblana recursos por 2.2 millones de pesos, tió en pintar los edificios, así como tra en lo últimos detalles como la sufren de inseguridad alimentaria; definición del modelo de operación en 2014 eran 517 mil personas mediante los cuales se adquirieron la colocación de nomenclatura. tres mil 773 butacas. Respecto al acceso a alimenta- y la distribución de funciones, así En cuanto al presupuesto participa- ción, mencionó que en 2014 se re- como el recurso a utilizar. Mencionó que el reto no es finantivo, el cual a través de asambleas las gistraron 517 mil personas con esta comunidades de la ciudad se decidían carencia y para 2017 este índice se ciero, sino operativo, ya que deben las acciones se ejercería el recurso, redujo a 241 mil habitantes de la identificar el excedente de alimen- de los hogares en 2014 carecía de piso Cortés Carrasco informó que se des- capital poblana, población que será tos existente en la ciudad para dis- firme; para este año la estadística tinaron 38.9 millones para realizar el objetivo del programa Ciudad sin tribuirlos en aquellos lugares donde disminuyó a únicamente 0.8%, 243 acciones que los habitantes de Hambre, impulsado por el edil Luis la población padece inseguridad informó el titular de la Sedesom alimentaria. estas zonas consideraron priorita- Banck Serrato.

241 mil 2.3%

guadalupe juárez

Colapso. La 5 de Mayo es una de las vialidades con mayor presencia de vendedores informales. / archivo

martes 21 de febrero de 2017

Las reformas al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para reconocer a los vendedores ambulantes contemplarán impuestos de acuerdo al giro del comerciante que integrarán el corredor, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación municipal, Juan Carlos Morales Páez. Lo anterior evitará que las contribuciones que pedirá la Comuna sean desiguales a sus ingresos, como temen los informales tras la nueva propuesta de regular 350 espacios a partir de la 12 Poniente y evitar su presencia en las calles 10, 8, 6 y Oriente-Poniente y 5 de Mayo hasta el Zócalo de la ciudad, con la condición de que paguen impuestos. La finalidad –dijo– es que se integren a la vida productiva y se alejen

“Cobros a ambulantes serán acordes al giro comercial” de la explotación de los líderes de agrupaciones, por lo que la solicitud para su permanencia en las calles del Centro Histórico la realizarán de manera individual. Morales Páez abundó que los permisos, una vez que el Cabildo dé la aprobación, tendrán la condición de no invadir espacios del comercio formal, además de que el giro deberá ser distinto al de los locatarios. El funcionario municipal reveló que hay 400 lugares en mercados municipales para aquellos que no puedan permanecer en el corredor comercial, y a largo plazo el Ayun-

tamiento ofrecerá espacios hasta a mil vendedores informales tanto en centros de abasto municipales y tianguis. El titular de la Segom afirmó que las cámaras empresariales muestran disposición al nuevo reordenamiento, al igual que algunas agrupaciones informales como Antorcha Campesina, con quienes iniciaron mesas de diálogo, lo cual esperan se realice con las demás organizaciones. A pesar de que el gobierno municipal se encuentra en una etapa de negociaciones con los comerciantes, Morales Páez indicó que continúan operativos en parques, museos y

otros lugares turísticos para evitar la instalación de vendedores informales y los invitó a regularse, ya sea con un permiso o en zonas donde esta práctica está permitida, como son los tianguis. El reordenamiento del espacio público –advirtió– se dará de manera paulatina y dependerá tanto de las negociaciones con los ambulantes, como de las modificaciones al Coremun que aplique el Cabildo. El alcalde Luis Banck Serrato reconoció en su primer informe –el tercero de la administración– que retirar a los informales es una tarea compleja y debe ser acompañada de diversos mecanismos que “aceptarán la realidad” y el fenómeno social, por lo que propondrá en próximos días la modificación de las leyes del Coremun para tal proyecto.


martes

puebla

21 de febrero de 2017

7

Mariquita sin calzones

¿ @pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Extranjero que haya contratado después del 14 de enero (de 2016) este tipo de reproducción asistida no le será entregada ninguna acta de nacimiento”

El coordinador de Asuntos Jurídicos enfatizó que bebés que nacieron el año pasado a través de una madre sustituta, lo hicieron en la ilegalidad”

Gobierno de izquierda homofóbico? En Tabasco empieza a circular esa versión. El gobierno del perredista, de origen priista y frase memorable cuando era diputado, Arturo Nuñez Jiménez, tiene una conducta más de ultraderecha que progresista. En diciembre de 2015 presentó al Congreso del estado una reforma al Código Civil que es totalmente discriminatoria. Dijeron que era para “regular” la maternidad subrogada. Discriminatoria porque impide a extranjeros, hombres solteros, mujeres solteras, mujeres mayores de 40 años tener hijos por ese método de reproducción asistida. Si bien es cierto que el tener hijos a través de una madre gestante sustituta se convirtió en un negocio muy lucrativo para las agencias internacionales que se dedican a contratar mujeres para que alquilen su útero, el cambio legislativo más que regular se fue por lo más fácil: prohibir. Quienes están pagando los platos rotos son los niños. Bebés con uno, dos o tres meses de nacidos a quienes el gobierno tabasqueño se niega a inscribir en el Registro Civil y darles su acta de nacimiento. Pero no sólo eso, amenazó con quitarle los niños a sus padres. Lo hizo con Michael, un estadunidense de origen griego a quien sin justificación alguna le arrebató a su bebé a los dos días de nacido, pero ni siquiera le dijo a dónde se lo llevaban. Más de un mes Michael estuvo sin saber el paradero y las condiciones en que estaba su bebé. Imagine la angustia de ese padre. El gobierno de Tabasco justifica que sólo aplica la ley. El 14 de diciembre de 2015, el Congreso local aprobó una reforma al Código Civil del Estado que prohíbe que, a partir del 13 de enero de 2016, los extranjeros vayan a esa entidad a tener hijos a través de una madre gestante sustituta. Es decir, que prestó su útero para desarrollar el embrión pero no aportó material genético. A mediados de enero entrevisté a Juan José Peralta Fócil, coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno de Tabasco, quien va de vocero oficial sobre ese tema y esto fue lo que me dijo: “Extranjero que haya contratado después del 14 de enero (de 2016) este tipo de reproducción

El gobierno del perredista, de origen priista, Arturo núñez, tiene una conducta más de ultraderecha que progresista. en 2015 presentó al congreso una reforma al código civil que es totalmente discriminatoria Entrada. El gobierno de Núñez comenzó el 1 de enero de 2013 y concluye el 31 de diciembre de 2017. / notimex

asistida no le será entregada ninguna acta de nacimiento. Y por consecuencia lógica no podrán salir del país con los niños”. Una declaración muy tajante que le niega a los niños el derecho a tener una identidad. En el caso de Michael, él había firmado el contrato de maternidad subrogada ante notario, como dice la ley, antes de que entrara en vigor la reforma legal. Por eso no entendía la conducta del gobierno tabasqueño. Pero el coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno de Tabasco enfatizó que bebés como el de Michael, quienes nacieron el año pasado a través de una madre gestante sustituta, lo hicieron en la ilegalidad, Por lo tanto, tienen que ser puestos a disposición del DIF. “No podemos quebrantar la ley”, sostuvo. ¿Esos bebés no estarían mejor con sus padres que en un albergue?, le pregunté a Peralta Fócil y esto fue lo que respondió: “No podemos perder de vista que la ley es muy clara: los extranjeros no tienen acceso a este derecho en el estado de Tabasco. ¿Esos niños se van a quedar bajo custodia legal del DIF Tabasco para que en su momento se actúe conforme a los procedimientos familiares de adopción”. ¿Poner en adopción a niños queridos por sus padres? Una declaración muy temerosa. Una declaración que también ha dicho a los medios locales y que por supuesto ha aterrado a los progenitores de esos niños. Varios de ellos se han encerrado en los lugares donde viven en

Villahermosa. Salen a lo indispensable ante el temor de que les vayan a quitar a sus hijos. León Altamirano, abogado de varios extranjeros que contrataron una madre gestante sustituta, acusó que el gobierno de Tabasco pretende aplicar la ley de manera retroactiva, ya que los contratos de subrogación se firmaron antes de que entrara en vigor la reforma al Código Civil. La decisión del gobierno tabasqueño de no expedir las actas de nacimiento escaló a nivel diplomático. Las embajadas de los padres de los bebés han intervenido ante el gobierno del estado. El cónsul de Israel viajó a Tabasco para intervenir. Las representaciones de Italia y España también están haciendo lo mismo. El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) denunció que el gobierno del estado deTabasco delinque al quitarle los niños a sus padres y ocultarle su paradero, como fue el caso de Michael, a quien asesoró legalmente. “Estamos viendo un tema de criminalización para los padres que vinieron a contratar a sus hijos y los tienen por este método”, me dijo Rebeca Ramos, abogada de GIRE, en una entrevista El caso de Michael se lo di a conocer en Despierta de Televisa. Como por arte de magia, el gobierno de Tabasco le devolvió su bebé a Michael y 14 días después el hijo de Michael tenía su acta de nacimiento. Unos días antes, el 30 de enero pasado, el Registro Civil del estado expidió las actas de los

bebés con padres isralíes, el 11 de febrero le dio el acta a los hijos de un italiano. Es decir, sí podían registrarlos y no faltar a la ley. Lo sabe el gobierno de Arturo Nuñez. Lo que está haciendo es desgastar a esos padres, los está dejando en la ruina con todos los gastos que implica llevar semanas, meses, varados en Villahermosa. Muchos de ellos corren el riesgo de perder su trabajo en sus países por el tiempo que tienen en suelo tabasqueño. Sin embargo, todavía hay varios bebés que se encuentran sin identidad jurídica por no tener acta de nacimiento. De manera tardía pero finalmente se pronunció la Comisión Estatal de Derechos Humanos que exigió medidas cautelares para que se registre a todos esos niños. El tema va más allá, faltan 16 por nacer a través de una madre gestante sustituta. La reforma al Código Civil fue impugnada por la PGR ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante una controversia constitucional. La mayoría de quienes contratan los servicios de una madre gestante sustituta son padres solteros o parejas del mismo sexo, por lo tanto, la actitud de lo que se dice un gobierno de izquierda más que progresista es retrograda, discriminatoria. Es como si el gobernador Arturo Nuñez estuviera repitiendo su memorable frase “Mariquita sin calzones” que pronunció cuando era diputado priista para descalificar a un legislador de oposición.


8

puebla

redacción

La diabetes mellitus causa daños en los mecanismos que regulan la concentración de calcio intracelular en el endotelio vascular, un tejido que recubre la pared interna de los vasos sanguíneos es la hipótesis que sostiene el equipo de investigación de Roberto Berra Romani, académico de la Facultad de Medicina de la BUAP, el cual observó en modelos animales con esta patología una concentración mayor de este ion –hasta en 30%–, indicador que implicaría daño en las arterias y, por ende, disfunción vascular. La investigación contribuirá a la comprensión de los mecanismos moleculares implicados en las alteraciones vasculares, causadas por la diabetes mellitus, información útil para desarrollar nuevas medidas de tratamiento, prevención y diagnóstico de esta enfermedad. La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012, 6.9 millones de personas fueron diagnosticadas con este padecimiento. Las personas con diabetes tienen un aumento de dos a tres veces en la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.

martes 21 de febrero de 2017

relacionan disfunción vascular con presencia de glucosa en la sangre

BUAP investiga efectos de la diabetes en las arterias tecnología. el equipo comandado por el doctor berra romani, académico de la facultad de medicina de la máxima casa de estudios, trabaja con células endoteliales de roedores enfermos

Avances. Los resultados de los experimentos sugieren, hasta ahora, que la enfermedad aumenta la contractilidad de la arteria, lo cual les causa daño. / cortesía

Entre las enfermedades cardiovasculares más frecuentes se encuentra la cardiopatía coronaria, así como las que afectan el sistema ce-

rebrovascular y vascular periférica que conlleva a ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores.

LA INVESTIGACIÓN

Berra Romani, nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), explicó que las células endoteliales

regulan la contractilidad de los vasos sanguíneos liberando sustancias vasoconstrictoras que impiden o favorecen la coagulación sanguínea según sea el caso y regulan el paso de sustancias entre sangre y tejidos. Para explorar la homeostasis del calcio intracelular, en lugar de utilizar células endoteliales en condiciones artificiales de cultivo, el equipo del doctor Berra Romani estudia al endotelio intacto en el vaso sanguíneo. Para ello, se usa el endotelio in situ de aorta de ratas que presentan diabetes mellitus tipo 2, la más común en el humano. Este modelo animal con mutación genética presenta obesidad, hiperglucemia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y daños vasculares, características similares a las que presenta el ser humano diabético. Además,setrabajaconratasjóvenes, relacionadas con la edad en el ser humano, 25 a 30 años, para estudiar desde etapas tempranas la enfermedad.


puebla

martes 21 de febrero de 2017

serafín castro

refugio rivas, en la mira de las autoridades

Marinismo, enemigo público del Cobaep proyecto. el nuevo director del colegio de bachilleres, carlos

martínez, busca desaparecer cualquier reminiscencia de corrupción

Las Serpientes

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

En política, forma es fondo

Q

uien, al parecer, olvidó los buenos modales y las formas es el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, hijo putativo de doña Rosario Chayito Robles, algo realmente extraño en un hombre como el zacatleco, criado por su tío, el experimentado político Miguel Quirós Pérez. Y es que Lastiri, en su pasada visita a Puebla, molestó mucho con su actitud a quienes llevan las riendas en la entidad, que no son otros que el gobernador Tony Gali y el presidente municipal Luis Banck, quienes no están de ornato. Tanto Gali como Banck han tenido deferencias políticas para Juan Carlos, a quien el jueves pasado, por atención, invitaron a una cena celebrada con todos los delegados federales que operan en Puebla, hasta los zánganos y ladrones que forman parte del Cártel de Hidalgo. Está de más decir que esta cortesía hacia el originario de Zacatlán se debió a que existe

una excelente relación con su madrina política, la madrina de la región, Chayito Robles. Pero las buenas formas de las autoridades estatales y municipales no fueron imitadas o, mejor dicho, correspondidas por Lastiri, quien el sábado encabezó una entrega de piso firme en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela sin la correspondiente invitación a las autoridades locales, lo cual es francamente una grosería. “En política −decía Reyes Heroles− la forma es fondo” y si Lastiri ha recibido toda serie de atenciones por parte de la autoridades locales, como lo marca su cargo de embajador de la Federación (subsecretario), lo mínimo que pudo haber hecho era corresponder de la misma forma a las dos máximas autoridades de Puebla. Incluso, el mismo jueves, Lastiri había sido invitado a formar parte de la comitiva que hizo entrega de escrituras de regularización en algunas de las colonias de Puebla. Era de esperarse que, sólo como un detalle,

el estatus

Carlos Martínez Amador abrió fuego al interior del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep). Su primer objetivo fue Refugio Rivas Corona, quien durante años convirtió al sistema en el centro de sus operaciones y rehén de los intereses del ex gobernador Mario Marín Torres desde la secretaría general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la institución. A decir del recién nombrado director general del Cobaep, en el colegio existe sólo un sindicato de trabajadores. En tanto, el “autónomo”, el de la disidencia, no es ni será reconocido de manera oficial. Es más, adelantó que buscará disolver el Sindicato Autónomo de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Satcobaep) debido a que no cuenta con representación dentro del magisterio. Es decir, explicó Martínez Amador, son unos cuantos los maestros que siguen al líder disidente Jorge Yáñez Rosas, incondicional de Rivas Corona, conocido como Cuco. Y reveló que la estrategia a seguir consiste en unir a los maestros en torno al secretario general del gremio oficial, Ricardo Ordaz Pérez. Así pues, tanto Refugio Rivas como el marinismo ya no tienen más cabida en el Cobaep. Será en cuestión de dos o tres meses para que ello suceda, estimó el director general del sistema. Durante años, el Colegio de Bachilleres sirvió como bastión de las operaciones políticas del PRI, donde lo maestros eran obligados a votar por los candidatos marinistas. Con la llegada de Rafael Moreno Valle al gobierno estatal, en 2011, Refugio Rivas Corona fue desalojado de la secretaría general del sindicato a manos de la policía tras ser

@riva_leo

Lastiri correspondiera a las atenciones; sin embargo, su actitud mezquina despertó la molestia del gobernador y del alcalde de Puebla, quienes habían tenido múltiples atenciones hacia el funcionario federal, e incluso hasta por así decirlo, se habían hecho de la vista gorda, ante la “hiperactividad” del priista, quien quiere hacerse de la candidatura de su partido a Casa Puebla. Las tonterías de Juan Carlos complican la relación entre Puebla y la Sedatu; no así con la Federación, con la cual existen excelentes relaciones, como quedó demostrado el pasado domingo con la visita del presidente Peña a las instalaciones de la 25 Zona Militar para celebrar el Día del Ejército Mexicano. OBRADOR, A LA ALTURA DE LAS EXPECTATIVAS El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador confirmó que Puebla es territorio del Peje. Si bien es cierto, la concentración no llegó a

9

(Cobaep) se encuentra en una situación administrativa estable, a excepción de las broncas del sindicato, ese es el único tema pendiente, pues en finanzas y académicamente también está bien” CARLOS MARTÍNEZ AMADOR Director del Colegio de Bachilleres

acusado de amañar la Asamblea General para lograr su reelección, así como de irregularidades cometidas en su administración, que duró de 2000 a 2011. Desde entonces la relación se mantuvo estable con la llegada de Ricardo Ordaz a la dirigencia del gremio, cuando Luis Maldonado Venegas se desempeñaba como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal. Fue el año pasado, previo a las elecciones estatales, cuando surgió Jorge Yáñez Rosas como “líder” disidente, impulsado por las filas de Rivas Corona, para desconocer a Ordaz Pérez como secretario general del sindicato oficial. El objetivo era desestabilizar al magisterio para ponerlo en contra del líder del gremio reconocido por las autoridades laborales. Martínez Amador, quien pidió licencia a su curul en el Congreso local para asumir la dirección general del Colegio de Bachilleres, es considerado uno de los perredistas afines al ex gobernador Rafael Moreno Valle y al mandatario José Antonio Gali Fayad, por lo que su llegada a la administración estatal se considera estratégica para evitar cualquier intento del marinismo por recuperar el control a través de la presión y la manipulación gremial.

las 20 mil personas que se prometían, lo es también que logró concentrar a un número muy significativo, entre 10 y 12 mil simpatizantes, que abarrotaron la Plaza de la Democracia. Por supuesto, no podían faltar también los oportunistas, dispuestos siempre a subirse al carro del ganador y que aprovecharon para tomarse la foto con el tabasqueño, para lucir en redes sociales su cercanía con el político. AMLO fue acompañado por personajes como FernandoManzanillaPrieto,quienconfirmócon su presencia lo que en este mismo espacio adelanté, que ya es parte del equipo del tabasqueño. También estuvo presente el polémico presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, y su esposa, la priista (o tal vez ya ex priista) Nancy de la Sierra, quien lucía también una chaleco con los colores de Morena; el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz, uno de los verdaderos operadores del tabasqueño en Puebla, y su sobrino político, el diputado federal Rodrigo Abdala. También reapareció el empresario Emilio Maurer Espinosa, ex palero de Mario Marín en la contienda por la alcaldía en el lejano 1998. Faltaron los priistas que no tuvieron el valor de abrirse públicamente a favor del tabasqueño, pero que trabajan de cerca. Unos con Ricardo Monreal y el hijo del Peje, Diego. Así como quienes tienen el acercamiento a través de la ex presidenta nacional de la Canacintra Yeidckol Polensky (llámense Zavala y Armenta).


10

D

martes

puebla

e la noche a la mañana, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ha convertido en el botín político preferido de muchos; hoy por hoy es el oscuro objeto del deseo –y de la desmedida ambición– de priistas, ex perredistas, panistas, petistas y muchos supuestos dirigentes de masas sociales, sin dejar de contar a los líderes de organizaciones sociales e infinidad de simuladores y otros actores de la llamada clase política en Puebla. Morena es ya, incluso, la manzana de la discordia entre sus propios miembros, quienes ven con recelo y rechazo a todos los ex militantes del PRI y otros partidos que están por engrosar sus filas. Y es que el tiempo les ha ganado y nada podrán hacer para evitar la oleada a dicho partido. El fenómeno de la “perredización” es una amenaza latente entre sus filas y la disputa por las candidaturas o espacios de poder será brutal, pues intervendrán otros intereses políticos. Para nadie es desconocido, menos aún para las élites del poder, que el partido de Andrés Manuel LópezObradorhadadounvuelco importante y actualmente se coloca entre los primeros lugares en las encuestas nacionales que se han dado a conocer recientemente. De igual forma, su nomenclatura ha sufrido una recomposición en donde se ha incluido a varios hombres de negocios, y la capacidad pragmática del propio López Obrador lo ha llevado a inaugurar otro discurso y se ha involucrado en el manejo de las redes sociales, paraconvertirseenundifusordigital en todos los espacios públicos, sobre todo entre los jóvenes. Tal parece que el activismo y lo que sucedió en 2006 ha quedado en el pasado para AMLO; ahora, de aquella experiencia electoral y política, el caudillo de Morena se enfila con su propio partido, con recursoseconómicospropiosycon unaestructurapartidariaquecrece como la espuma en varias entidades, hacia las elecciones de 2018, que serán muy disputadas. Por muchas razones, será su última oportunidad de llegar a Los Pinos, aunque con un ingrediente adicional: las diferentes coyunturas políticas y económicas que se observanenelpaísloestánbeneficiando y es el precandidato a vencer por parte del PAN y PRI. Este es uno de los factores que explicanporquéeloportunismoy elarribismopolíticosiempreasomansucabeza,paramedrarporlas candidaturas,yPueblanoesajena a estos fenómenos partidarios. Gabriel Biestro Medinilla, el dirigente local de Morena, hace lo suyo, construye el partido que dirige y muestra práctica partidaria; sin embargo, no es suficiente para un partido que ha crecido potencialmente en todas las regiones del estado y más aún por lo que representarán los comicios de 2018. Esta entidad es fundamental para

21 de febrero de 2017

Morena en Puebla: una radiografía

de sus grupos e intereses cualquierfuerzapartidaria,tieneun caudal de votos muy importantes e influye electoralmente. Deahíqueesindispensableconocer una radiografía de los diferentes grupos e intereses que están jugando en Morena, una situación que rebasará lo local, porque en los momentos que se tengan que decidir las candidaturas, muchos referentes, encuestas e intereses estarán jugando en la mesa de las definiciones nacionales. Por lo mientras, el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz sigue siendo el delgado especial del propio López Obrador en Puebla; a él se acercan y lo buscan infinidad de políticos activos y otros que siguen en la banca. Entre sus activos más cercanos está el abogado Carlos Meza Viveros e Ignacio Mier Velasco, quien hace relaciones públicas en variosfrentes,aunquelesigueguardando lealtad a su amigo Enrique Doger Guerrero. El sobrino de Bartlett, el diputado federal Rodrigo Abdala, no es parte de la dirigencia estatal, pero, junto con Gabriel Biestro, recorre municipios y regiones de Puebla, para fortalecer ambos sus aspiraciones.Tienenunequipodejóvenes estudiantes yegresadosdelaBUAP, entre otros, que trabajan en la organización territorial y la gestión de apoyos legislativos. Por otra parte, es relevante el papel de Ricardo Monreal Ávila, jefe de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México; su más cercano activo es el actual presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa,quien aspira a convertirse en candidato de Morena al gobierno local o negociar una senaduría. Este personaje, que salta en cada coyuntura electoral y quien simula posturas de izquierda, es su más cercano enlace por una sencilla razón: José Juan apoyó con recursos económicos al actual jefe delegacional. Martí Batres Guadarrama, dirigente de Morena en la Ciudad de México, no tiene enlaces permanentes en Puebla, pero goza de la simpatía de muchos militantes poblanos, más de los que han dejado las filas del PRD. Ha tenido reunionesconelactualsenadordelaRepública Luis Miguel Barbosa Huerta y con grupos de la Sierra Norte. René Bejarano Martínez, aunque se mantiene en el PRD, sigue teniendo relaciones cercanas con AMLO. Dirige el Movimiento Nacional por la Esperanza y en Puebla sus seguidores son Rosa Márquez, suesposoJorgeMéndezSpínolay su hijo David Méndez. Ayer fueron promotores de la candidatura de Ana Teresa Aranda, actualmente han declarado su apoyo a la precandidatura de López Obrador y buscan impulsar a David Méndez como candidato a una diputación. Carlos Figueroa es el único

poblano que forma parte del CEN de Morena; es el responsable de la Secretaría de Derechos Humanos, es un investigador de sociología y mantiene relaciones con algunos grupos de académicos universitarios. Ahora bien, entre los grupos internos se pueden ver a los militantes que se oponen al ingreso masivo de ex priistas, ex perredistas, ex panistas y más. Abraham Quiroz, candidato a la gubernatura en 2016, y Luis Ortega Morales se mantienen en su trinchera propia, mantienen un trabajo con algunos comités seccionales y municipales. René Sánchez Galindo, abogado ambientalista que es un miembro fundador de Morena, aspirante a la candidatura por el gobierno local en 2015, tiene sus propios comités de base y su presencia es con organizaciones sociales. Mara Morales, investigadora universitaria,traeungrupodeestudiantesdeeconomíaytrabajaconel comité municipal en la capital poblana. Desea una candidatura. Grupos de académicos de la BUAP y otras instituciones, entre ellos algunos forman parte del consejo consultivo de Morena, pero tienen poca influencia en sus decisiones políticas. Horacio Gaspar Lima, ex diputado local del PRD, político cercano a Melquiades Morales Flores, actualmente secretario general de la UNTA-Puebla, que dirige Álvaro Ríos, un dirigente campesino que a nivel nacional negocia con todos los partidos y con el gobierno federal para obtener proyectos productivos; tiene relaciones políticas con el equipo de Ricardo Monreal Ávila. Marcos Mazatle e Irene Herrera, ambos dirigen una parte del Movimiento Alternativa Social (MAS), un grupo de presión que trabaja cualquier protesta social, acostumbrados a los reflectores de los medios, acérrimos “críticos” del ex gobernador Moreno Valle. Ricardo Jiménez recién se dividió de este grupo por cuidar sus propios intereses. Cercanos al PRI, realizan trabajo de oposición en beneficio de Juan Carlos Lastiri. Guillermo López Mayo, ex dirigente sindical del Suntuap, suma a jubilados y trabajadores universitarios que forman parte de Morena y tienen vínculos con Manuel Bartlett Díaz. Jorge Sosa Pérez, abogado, activista de Gerardo Fernández Noroña, líder de colonias de Morena Sur, no forma parte de ninguna instanciaenladirigenciaestatalperoes organizador de varios seccionales. Ramiro León, activista de la región de Acajete, ex perredista y aspirante a la gubernatura en 2018, trabaja con grupos marginales y campesinos, no tiene ningún referente nacional, tiene

presencia en algunas regiones del estado y mantiene una oposición hacia los grupos priistas. Norberto Amaya, Servando Galindo y Humberto Sotelo son activistas políticos, miembros en otros tiempos del PRD, su referente nacional es Ricardo Monreal. Mantienen alianzas con el grupo de abogados que encabezan Alejandro del Castillo y Arturo Rivera Pineda, conocidos en el medio litigantecomolosasesoresdelaseñora EliaTamayo,aquienencaminaron con la administración pasada de MorenoValle,paracobrarlaindemnizaciónporelcasoChalchihuapan. JoséJuanEspinosa,actualmente presidente municipal de San Pedro Cholula, de reciente ingreso a Morena;sugrupoloconformansus principales funcionarios: Rodolfo Huerta Espinosa, Manuel Brito Sarmiento(exdeMovimientoCiudadano), Luis Alberto Arriaga y Alejandro Molina Huerta. Busca ser aspirante a la gubernatura en el estado. Mantiene el rechazo de la militanciaendichopartido,suhabilidad política le ha permitido hacer relaciones en la Ciudad de México y es conocido del Peje. De los priistas que desean con todo ser tomados en cuenta por AMLO, está el diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier, quien ha construido un llamado frente amplio “Puebla nos Une”, conlaestrategiadetenerunpieenel PRI y otro en Morena. En este frente participan sus principales cuadros de la región y algunos presidentes municipales, también su asesor en temaseconómicos:EudoxioMorales Flores, así como los ex panistas Jesús Encinas e Hilario Gallegos. Armenta Mier tiene una alianza con el grupo de Norberto Amaya, Alejandro del Castillo y Ricardo Jiménez,sobretodoparadarleuna imagen de izquierda y tender puentes con Ricardo Monreal. El marinista Javier López Zavala, ex diputado federal y ex candidato del PRI a la gubernatura que no tiene ningún vínculo con alguno de los grupos internos de Morena en Puebla; se mueve más bien con otros enlaces y también presume una relación cercana con un hermano de López Obrador. Óscar Aguilar, ex diputado federal, activista en la región de Zacapoaxtla y con algunos grupos de colonosenlaciudad,mantienepuentes con Gabriel Biestro, con Bartlett DíazyconRicardoMonreal. Y finalmente, Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS, ex presidente municipal, ex diputado federal y con estructura en algunas regionesdelestado,demaneramuy diplomática mantiene relaciones a travésdeMierVelascoconMorena. Todos ellos, más los que se acumulen en los siguientes meses, han convertido a Morena en oscuro objeto del deseo.

ARTURO

LUNA SILVA

#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Escanea y lee más columnas en tu móvil

De la noche a la mañana, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional se ha convertido en el botín político preferido de muchos”

Es indispensable conocer una radiografía de los diferentes intereses que están jugando en Morena, una situación que rebasará lo local”


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

21 de febrero de 2017

Panorama de los combustibles en México Precios competitivos

Consumo per cápita

La producción de crudo

Precio de gasolina Magna pesos/litro

Litros al año por persona

Millones de barriles diarios Cantarell Terrestres Otras aguas someras Ku-Maloob-Zaap

Hong Kong

39.6

Noruega

38.8

Israel

34.4

Italia

33.5

Dinamarca

32.9

Uruguay

32.7

Nva. Zelanda

31.7

Francia

30.7

Reino Unido

30.5

Alemania

29.9

Turquía

29.5

Suiza

29.5

España

27

Belice

27

Corea del Sur

25.4

Brasil

24.6

Chile

24.6

Argentina

24.6

Dominicana

24.4

Japón

22.8

India

22.4

Costa Rica

22.4

Perú

20.9

Paraguay

20.7

China

20.3

Honduras

20.3 19.1

Canadá

18.9

Guatemala

16.7

México

15.98

California

15.4

Colombia

15

EU

13.6

Rusia

13.4

Irak

12.8

Texas

11.2

Bolivia

10.8

Ecuador

Canadá

Noruega Reino Unido

1,359

279

EU

338

-38%

Austria

2.5

268

Dinamarca

Irak

2.1

2.0

236

Grecia

326

México

Visita de trabajo +54%

1.5

362

Ecuador

4to. lugar

267

ocupa México a escala mundial en consumo percápita de gasolina

Sudáfrica

231

Fuente: Energy Information Agency, Departamento de Energía de EU.

méxico

3.4

2.0

308

342

322

3.5

Alemania

Irlanda

1,634

Rusia

254

799

1.0

Australia

0.5

Peña se reunirá con Kelly y Tillerson

0

2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

26.8

Cuba

Nicaragua

gráficos: juan espinosa

El precio de las gasolinas y el diésel fluctuará según el precio internacional de los combustibles y la cotización del dólar; México, por otra parte, es un consumidor per cápita superior a países desarrollados, en parte debido a la competitividad de los precios de las gasolinas

7.9

Fuente: GlobalPetrolPrices.com al 13 de febrero de 2017; tipo de cambio: 20.33 al 13 de febrero de 2017.

Volatilidad en el precio Desde hoy, el precio del combustible cambia a diario Los precios de los combustibles 1 dependen de dos variables: el precio

de la referencia internacional del combustible y el tipo de cambio. Ambos datos cambian diariamente, lo que repercute en la volatilidad del costo

Para evitar lo anterior, los precios se 2 suavizarán de acuerdo a una fórmula

que tiene dos componentes

de cambio en el precio diario 3 deEllastiporeferencias internacionales en

pesos por litro

factor de “ajuste por desviaciones” 4 queYunimpedirá que el costo se dispare

Es decisión responsable: EPN

Arranca variación diaria de gasolina Justificación. En una reunión privada con periodistas, el Presidente confirmó que se suavizará el impacto del aumento a los combustibles Este martes arranca la variación diaria del precio de los combustibles, con lo cual los precios máximos promedio de las gasolinas Magna y Premium bajan un centavo este día, mientras que el del diésel se mantiene, de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Dicho organismo regulador informó que el precio promedio de la gasolina Magna pasa de 15.97 a 15.96 pesos; el de la Premium, de 17.77 a 17.76 pesos, y el diésel se mantiene en 17.03 pesos por litro en promedio. Mientras que el costo máximo de la gasolina tipo Magna será de 16.56 pesos por litro; el de la Premium, de 18.38 pesos y del diésel, de 17.66 pesos. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó ayer que el Gobierno federal no podía evitar el alza al precio de los combustibles, debido a la falta de recursos para mantener el subsidio, por lo que “tomó una decisión responsable”, a pesar de las críticas que provinieron, incluso, de su partido, el PRI. Asumo los costos en el peor momento, comentó Peña Nieto durante un encuentro privado con periodistas y líderes de opinión en la Residencia Oficial de Los Pinos. Según Ciro Gómez Leyva, el Gobierno federal tratará de “suavizar” el impacto de los incrementos a los precios de los combustibles. De acuerdo a un documento de la Presidencia de la República, para lograr esto se usará una fórmula que depende del cambio en el precio dia-

Los secretarios estadunidenses de Seguridad Nacional y de Estado, John Kelly y Rex Tillerson, respectivamente, se reunirán este jueves con el presidente Enrique Peña y con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Hacienda, José Antonio Meade; de Defensa, Salvador Cienfuegos; y de Marina, Vidal Francisco Soberón, para discutir la seguridad fronteriza, la cooperación policial y el comercio, entre otros temas. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló que después de visitar Guatemala, Kelly se unirá a Tillerson en México. El 15 de febrero pasado, la SRE anunció la visita de los secretarios del país vecino y que sostendrían encuentros con funcionarios del Gobierno federal. / Daniela Wachauf

Miles de barriles diarios Magna Premium Var. %

Sed de combustibles En una década, el consumo de gasolinas en el país se incrementó 14.4%. En este mismo lapso, la demanda del combustible tipo Premium aumentó 59%, mientras que la de Magna se redujo 11.4% Total 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

533

59

472

2000 Fuente: Pemex.

552

566

601

637

672 112

719 116

100

477

500

110 526

560

602

477

2001

2002

2003

2004

2005

2006

74

88

¿Y las refinerías? Las refinerías no abaratarían los combustibles por las siguientes razones

1

El componente principal del precio del combustible es el costo del petróleo; los márgenes de refinación y los costos de importación son reducidos

761 101

793

792

802

800

804

86

64

58

60

88

3.78

787

777

793

119

823 185

659

706

728

744

739

715

668

137

155

639

638

637

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Postura política

No hay de otra; asumo los costos y los riesgos personales, de Gobierno y del partido al que pertenezco”

optimiza a diario sus fuentes 2 dePemex combustible tanto a escala nacio-

nal como local

Enrique Peña Nieto Presidente de la República (Según parafraseó Joaquín López-Dóriga)

rio del combustible, así como por un factor de “ajuste por desviaciones”. Sobre los incrementos en los precios del combustible, se indica que obedecen, primordialmente, a dos variables: los costos de la “referencia internacional del combustible (precios)” y por el movimiento en el tipo de cambio. “Ambas variables se mueven diariamente, lo que se traduciría en una alta volatilidad de

los precios máximos diarios”. En otra arista sobre el tema, Peña Nieto reveló que Waltmart y Exxon instalarán 200 gasolineras, cada grupo, en el país. Entre los periodistas que acudieron a la reunión privada con Peña Nieto, se encuentran Denise Maerker, Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig y Eduardo Salazar, di-

rector general de 24 HORAS. Asimismo, estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; Estrategia Digital, Alejandra Lagunes; el vocero de Presidencia, Eduardo Sánchez, y el titular de Pemex, José Antonio González Anaya. El TLCAN y Trump

El Presidente también reveló que, a más tardar, en el primer semestre de este año (junio) iniciarán las negociaciones con el Gobierno de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, para la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN); incluso, planteó la posibilidad de que éste podría cambiar de nombre. A su vez, indicó que el próximo jueves se reunirá con el titular del Departamento de Estado de la Unión Americana, Rex Tillerson, y el encargado de Seguridad Interior, John Kelly, con el fin de tratar temas de la relación bilateral./ REDACCIÓN


12

méxico puebla

martes 21 Dia dexx febrero de mes de 2017

A pesar de diferencias políticas

Acciones De Defensa:

PRI, PAN y PRD coinciden en defensa de migrantes ESTÉFANA MURILLO

Desde sus respectivas trincheras, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se sumaron a la lucha por la defensa y promoción de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a través de acciones que van de la asistencia legal al diseño de propuestas en materia de política exterior. Ante el endurecimiento de los controles migratorios por la administración del Presidente de EU, Donald Trump, y las amenazas de cambios en las políticas de intercambio comercial entre ambos países, el PRI adoptó una serie de acciones, entre ellas la de brindar asesoría jurídica a la comunidad migrante, la defensa de los dreamers, el fortalecimiento de la agenda comercial y la colaboración en la modernización del TLCAN, además de anunciar que actuarán en contra de cualquier intento por gravar las remesas que envían los connacionales. Según lo detalló en una entrevista con 24 HORAS el secretario de Asuntos Migratorios del PRI, Gerardo Ruiz Dosal, el compromiso con la comunidad migrante también radica en contribuir al empoderamiento de las comunidades en EU mediante la difusión de sus derechos, así como en la atención a los procesos de repatriación, ya sea voluntaria o forzada. “Como partido, deberemos de impulsar una nueva agenda legislativa

Bitácora

Causa común. asesoría legal gratuita, trabajos con organizaciones sociales en eu y creación de nuevas leyes son algunas estrategias

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

Alianza.

Además de las acciones del Gobierno federal, los partidos planean poner su grano de arena a favor de los migrantes.

/ notimex

para el exterior, donde los diputados y senadores del PRI fortalezcan la salvaguarda y la protección de los intereses de nuestros connacionales, garantizando el intercambio comercial y sus derechos humanos”, señaló el encargado de la política migratoria en el PRI. Por su parte, el vocero del PAN, Rodrigo Fernández Doval, detalló que una de las acciones inmediatas que ha tomado su partido es la de poner al servicio de los migrantes sus 32 comités directivos estatales, comités municipales, oficinas de

Pascal beltrán del río

legisladores federales, y el área jurídica del Comité Ejecutivo Nacional para asesorarlos. Asimismo, detalló que hay un compromiso para que diputados y senadores blanquiazules promuevan iniciativas para abaratar y simplificar el costo de las remesas. Por el PRD, José Irán Moreno, secretario de Relaciones Internacionales del Sol Azteca, informó que a través de la campaña Unidad y Resistencia, así como de la Estrategia 4x4, se ha trabajado por la defensa de los connacionales en el país del

a semana pasada escribí sobre la experiencia rumana en el combate a la corrupción y el importante papel que en éste ha jugado la fiscal Laura

Kövesi. Este lunes argumenté a favor de la institucionalidad para hacer frente a los actos deshonestos en el servicio público. Dije que la institucionalidad es una mejor forma de enfrentar la corrupción que el voluntarismo. Por desgracia, en México muchos siguen apostando por atacar el problema desde la cúpula del poder esperando que llegue un presidente impoluto para sacar de raíz ese mal. El caso de Rumanía, donde la fiscal Kövesi ha metido a la cárcel a cerca de dos mil funcio-

Norte; dichos esfuerzos continuarán a lo largo de marzo y abril, cuando se tendrán nuevos encuentros con ONG de inmigrantes y legisladores del Partido Demócrata de EU. “Comenzamos con la campaña Unidad y Resistencia, en torno al tema de no deportaciones, no separación de familias y para exigir el fin a las redadas”, dijo. Además, puntualizó que se formalizará una agenda que incluye, entre otros temas, la creación de programas de reinserción social y laboral para migrantes deportados.

@beltrandelrio

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Por qué sí sirve la vía institucional

L

narios públicos en tres años, es una muestra de ello. Pero la institucionalidad necesita que uno de sus ingredientes sea la autonomía de la lucha anticorrupción frente al poder público. Así ha sido en Rumanía y también lo es en Brasil, donde el juez Sérgio Moro –una figura casi desconocida en Brasil hasta hace tres años– ha logrado desnudar la trama del caso Lava Jato, cuya pieza central es Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que repartió millones de dólares en sobornos a lo largo de América Latina para hacerse de contratos gubernamentales. La participación de Oderbrecht en este escándalo de corrupción no ha sido sencilla de desenredar. Involucra negocios en 28 países,

aquí la versión para tu móvil

de los cuales en 12 hay evidencias de sobornos, incluyendo México. Conocer los hechos y señalar culpables no hubiera sido posible sin los esfuerzos heroicos del juez Sérgio Moro. Desde la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, el juzgador de primera instancia lanzó órdenes de aprehensión y dictó sentencias que sacudieron la estructura gubernamental en Brasil. A partir de un expediente menor, salido de una estación de servicio de autos (de ahí el nombre de Lava Jato), Moro y el fiscal Deltan Dallagnol jalaron la hebra de una red de sobornos en la paraestatal Petrobras y sus conexiones con varios países latinoamericanos. Moro ordenó que se condujera a declarar al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y puso en prisión a Marcelo Odebrecht, heredero de la dinastía, y a José Dirceu, ex jefe de gabinete de Lula.

Asesoría jurídica a través de Twitter y Facebook en la dirección @ MigrantesCENPRI, así como en el teléfono de la Secretaría de Asuntos Migratorios del CEN: 011 5255 419125 Acción legal en caso de que se comiencen a gravar las remesas que envían nuestros connacionales a sus familias Acercamiento con las organizaciones de la sociedad civil de los mexicanos que viven en EU, para promover la organización comunitaria Asesoría jurídica a migrantes a través del área jurídica del CEN, los 32 comités directivos estatales y oficinas de diputados y senadores blanquiazules Elaboración y promoción de iniciativas para abaratar y simplificar transacción de remesas El partido ofrece disposición para trabajar con el Gobierno Federal en el desarrollo de una nueva política exterior Promoción de una agresiva campaña de comunicación para informar a connacionales sobre sus derechos y a dónde deben dirigirse para protegerse de las políticas antimigrantes de Donald Trump Reuniones de acercamiento con diversas organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos y de migrantes Reforzar los trabajos para el fortalecimiento de la relación parlamentaria entre México y Estados Unidos

Y aunque la presidenta Dilma Rousseff cayó por manipular las cuentas públicas para facilitar su reelección, también es cierto que las investigaciones del caso Lava Jato debilitaron a su gobierno, mostrando lo poderoso que puede ser un pequeño funcionario decidido a hacer justicia. En una grabación telefónica entre Lula y Rousseff, aquel dio cuenta de ello. “Yo, sinceramente, estoy asustado con la República de Curitiba”, dijo Lula a su discípula, la presidenta Rousseff. “Porque a partir de un juez de primera instancia todo puede ocurrir en este país”. Aquello de la “República de Curitiba” fue una expresión peyorativa de Lula, que los habitantes de Curitiba, felices con la actuación de Moro, han convertido en un eslogan. “República de Curitiba. Aqui se cumpre a lei”, dice un letrero frente a los tribunales de la ciudad.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com


méxico puebla

Dia xx de martes 21mes de febrero de 2017 de 2017

Migración centroamericana

paquete de ayuda

Jóvenes regalan mochilas con kit de supervivencia Jalisco. entregan paquetes de apoyo para migrantes en su camino rumbo a Estados Unidos Daniela Wachauf

El proyecto social Cadena de Felicidad, integrado por un grupo de jóvenes en Guadalajara, se dio a la tarea de armar y regalar mochilas equipadas para los migrantes centroamericanos. “Elaboramos proyectos que beneficien a la sociedad; en esta ocasión nos enfocamos en los migrantes que hacen parada en el Refugio para Migrantes, por el Cerro del Cuatro en la entidad”, manifestó Samara Régules, encargada de logística en una entrevista con 24 HORAS. Detalló que consiguieron y equiparon las mochilas con donaciones, y cada una tiene un costo de 300 pe-

Proyecto. Se han

entregado 150 mochilas de forma gratuita a los viajantes. / especial

sos -pero para los migrantes fue un obsequio-; en su interior contiene, entre otros elementos, una lámpara, latas de atún y botellas de agua. Abundó que hasta el momento

llevan 150 mochilas entregadas. “El objetivo de Cadena de Felicidad es crear un impacto social y elegimos un tema de importancia cada año; nos interesa hacer conciencia para

Protesta. Integrantes del PRD se manifestaron frente a la embajada de EU. / daniel PErales

Arranca PRD campaña contra políticas de Trump El Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó el plan de acción “4x4”, a través del cual busca atender la crisis derivada de la política antiinmigrante implementada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un mitin organizado frente a la embajada de Estados Unidos, en donde se construyó un muro simbólico con la frase “El odio de Trump”, el cual fue derribado, la secretaria general del Sol Azteca, Beatriz Mojica, detalló que a través de este plan de acción se trabajará en la defensa de los connacionales que radican en la Unión Americana. Para ello, explicó, se realizarán diversos encuentros con organizaciones defensoras

13

de migrantes de México y Estados Unidos, así como académicos y políticos de ambos países, siendo el primero de ellos el miércoles próximo en la Cámara de Diputados. Para el 20 de marzo habrá un segundo encuentro en la sede en la CDMX de la Universidad de California, con la finalidad de atender necesidades de los migrantes. “Tenemos que decir basta a Donald Trump. Basta a un trato discriminatorio de Estados Unidos. Tenemos que vernos con respeto y como iguales para poder avanzar juntos por la gente de México (…) No queremos muros; queremos puentes de hermandad”, expresó la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica. / Estéfana Murillo

atender las problemáticas que afectan a la sociedad”. La también activista destacó que el consejo de estudiantes de la Universidad Panamericana se unió a

Cada una contiene

Una lámpara Latas de atún Botellas de agua Papel higiénico Pasta dental Gorra Medicamento Chocolate Un compartimento secreto Carta de aliento

esta labor haciendo recaudación mediante “boteo” en la escuela. “A raíz del proyecto, se hizo un movimiento grande. Por ejemplo: esta Universidad va a darle continuidad y ahora vamos a buscar otra problemática, porque ya se quedó la semilla en estos estudiantes”, resaltó. Régules indicó que los centroamericanos ingresan por Chiapas, luego avanzan por Oaxaca, Guerrero, Michoacán “y pasan por el Cerro del Cuatro (Jalisco). Unos se quedan en el refugio, otros avanzan más para pedir dinero en la ciudad, se están uno o dos días en lo que juntan más dinero y se trepan al tren con la finalidad de llegar a Sonora”. La joven recordó que en 2015 ayudaron a familiares y enfermos del Hospital Civil de Guadalajara, recolectando y entregando kits que contenían alimentos, así como productos de higiene personal.


14

méxico puebla

martes 21 de febrero de 2017

Precandidato albiazul, por unidad a su tiempo

Presenta Delfina a equipo de asesores

daniel perales

La precandidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez, presentó a un equipo de asesores que la acompañará en la gira y diseño de su plataforma electoral de resultar la candidata de su partido para las elecciones del 4 de junio. Se trata de Mauricio Hérnandez, Sandra Falcón y Armando Barriguete, quienes fungirán como asesores en temas de salud, desarrollo social, y ciencia y tecnología, respectivamente. Fue multada con 75 mil pesos. / Estéfana Murillo y Karina Aguilar

Autoridades estatales informaron sobre la localización de una bodega en la que se hallaron documentos y objetos pertenecientes, presuntamente, al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su familia. En un comunicado, el mandatario veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, indicó que se encontraron documentos que vincularían a Karime Macías, esposa de Duarte, en la planeación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices. De acuerdo con el gobernador, entre los objetos que pertenecerían a Macías de Duarte se encuentran sus diarios y varias libretas donde anotaba cuentas bancarias, con propiedades en México y en el extranjero; así como una relación extensa de familiares, funcionarios públicos, socios y diversas personas con quienes, supuestamente, hacía negocios ilícitos al amparo del poder. También aparecen múltiples direcciones y teléfonos de personas vinculadas a la familia Duarte Macías, y la relación de sus casas y de-

TELÉFONO ROJO

Veracruz

Hallan bodega con papeles de Duarte Investigación. Libretas que supuestamente pertenecen a la esposa del ex gobernador, con cuentas bancarias, son analizadas por la fiscalía partamentos ubicados en distintos lugares del mundo, detallados, incluso, en un mapa que habría sido dibujado por la esposa del político. Precisó que los diarios y demás documentos son materia de dictámenes periciales por parte de la Fiscalía General del Estado y en su momento se pondrán a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), pues, se considera, podrían ser útiles en el proceso de búsqueda y detención de Duarte y sus cómplices. / NOTIMEX

Más descubrimientos Durante un recorrido con medios de comunicación por el bodegón, también encontraron…

Sillas de ruedas Andaderas Despensas Útiles escolares Obras de arte Muebles y palos de golf

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

Se acabó: la milicia regresa a los cuarteles

S

e acabó. Los enemigos de la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, unos con buena y otros con perversas intenciones, están a punto de recibir una noticia de su agrado. El Gobierno federal está decidido a regresar al Ejército y a la Marina a los cuarteles. Una decisión con varios orígenes: De un lado, la inacción del Congreso de la Unión porque hay muchas fuerzas –Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena)- abiertamente en contra. Bien lo dijo el domingo el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, quien rechazó pretensiones políticas y hasta impunidad, pero reclamó un marco legal para participar en esas

tareas. De otro, organizaciones sociales dedicadas a criticar todas las actuaciones de la milicia so pretexto de defender las garantías individuales, aunque se trate de delincuentes en flagrancia. Y no porque violenten la ley, sino porque no hay manera de someterlos cuando reciben a balazos y matan soldados, marinos, policías federales, judiciales y hasta municipales indefensos. Otra razón es la insuficiencia de fuerzas federales para cubrir el territorio nacional, pues gobernadores y alcaldes se desentienden y derivan responsabilidades. INMINENTE ANUNCIO A GOBERNADORES Como la decisión no tiene reversa, pronto

comenzarán las acciones. Corresponderá al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocar a los gobernadores y a los presidentes municipales para abordar el tema. Habrá ultimátum: -¿Cuándo sacamos de las calles a las Fuerzas Armadas? Para ello será necesario un compromiso formal de mandatarios estatales y ediles a fin de formar fuerzas policiales capaces de enfrentar al crimen organizado, proteger y garantizar la vigencia de la ley. Tal vez sea un objetivo inútil. Los gobernadores han delegado responsabilidades en lugar de formar vigilantes y, a lo sumo, como máximo respaldo, ofertan la construcción de cuarteles y el pago de hospedaje y viáticos de las fuerzas federales.

El precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Juan Rodolfo Sánchez, aseguró que el proceso interno de su partido para elegir candidato no es una simulación, por lo que continuará en éste hasta el día de la elección. Reconoció que en el blanquiazul es necesario abonar a la unidad y así lo hará en su momento, “pero no antes ni después, sino en el instante justo; cuando mi aportación sea más eficaz y pertinente”, aclaró. Sin embargo, dijo que ya platicó con Josefina Vázquez Mota, su contrincante, y le reiteró su apoyo sin condiciones, con el único afán de ganar la contienda del próximo 4 de junio y lograr el cambio a favor de los mexiquenses. Dijo que en su caso inició trabajos desde junio pasado y ha visitado casi 100 de los municipios del estado. “El momento de la unidad llegará, y no tarda. En mi caso debo respeto a quienes me han apoyado”, detalló. / KARINA AGUILAR

Sin unanimidad a ciegas

Apoyaré sin reservas a quien sea designado, recuperando el tiempo perdido, pero fiel a la cultura del partido, que nunca fue de cargadas” Juan Rodolfo Sánchez Precandidato del PAN al Edomex

Por ello estos datos: De los más de dos mil 400 municipios, 600 no tienen Secretarías de Seguridad Pública, no pasan 900 con más de 20 agentes y en 18 estados no todas las jurisdicciones tienen policías. El gobierno de Enrique Peña ya se cansó, pero faltará ver si con el acuartelamiento de fuerzas, México se convertirá en un país con la ley de la selva. EL SÚBITO AFECTO PARA NARRO ROBLES 1. De tiempo acá, los gobernadores se pelean la presencia del secretario de Salud, José Narro. Ayer estuvo en Durango, donde, acompañado de José Rosas Aispuro, firmó un convenio para garantizar la atención de toda la población infantil y visitó un hospital de salud mental con 450 enfermos. 2. El ejemplo cunde: Si el gobernador yucateco Rolando Zapata no difundió su informe, tampoco lo hizo ayer su esposa, Sarita Blancarte, como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). No hubo publicidad y apenas uso de redes sociales con un mensaje de 15 minutos. Cero publicidad, cero gastos.


méxico puebla

Dia xx de martes 21mes de febrero de 2017 de 2017

Al día fallecen 17 hombres en México, en promedio, por cáncer de próstata, pero podrían evitarse siete pérdidas de vida (41% de los casos) si los varones se atendieran a tiempo, consideró el doctor Samuel Gabriel Horta, director del Hospital Regional 1º de Octubre, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). “Si el cáncer de próstata se detecta a tiempo, puede tener curación; pero el hombre se abandona, porque es un (tema) tabú. Desde hace años señalamos que el tacto rectal era clave para el diagnóstico temprano, (pero) actualmente tenemos el examen de sangre antígeno prostático que se debe realizar de manera anual”, resaltó en una entrevista con 24 HORAS. Recordó que 4% acudía a los servicios de salud para descartar el padecimiento con el primer método, pero ahora que se aplica el segundo, la cifra creció 13%. Sin embargo, reiteró, aún no se tiene la cultura de la prevención, por lo cual se promueve que los estudios se realicen de manera temprana. Destacó que el sector público se ha preocupado más por los grupos vulnerables como mujeres, ancianos y niños. “Habíamos dejado olvidada (la campaña de concientización) del hombre sobre todo en la etapa productiva, esta parte de la sociedad merece ser atendida con oportunidad; son cabezas de familia”, resaltó. Compromisos

En aras de fomentar la detección oportuna del cáncer de próstata y mejorar la salud de los derechoha-

Detección oportuna vs cáncer de próstata Realidad en México

En lo que a cáncer respecta, el de próstata es el que más afecta al sexo masculino

60% de los casos se diagnostica en varones mayores de 65 años

El cáncer de próstata es la quinta causa de muerte en hombres

1 de cada 7 hombres será detectado con esta enfermedad Ductos eyaculatorios

Comúnmente aparece a partir de los 50, pero también se ha detectado a los 40 años Síntomas

Uretra Dificultad para orinar

Sangre en el líquido seminal

Orinar sin fuerza

Recto Tener más de 65 años

Dolor y molestia lumbar

Disfunción eréctil

Pene

Tasa de mortalidad

ISSSTE 2000-2015

(Por cada 100 mil derechohabientes)

21.31

22.06

19.76

22.89 20.48

21.32

21.64

2006

2007

23.82

Escroto

23.93

Próstata Al encontrarse en una zona de interacción de los ductos eyaculatorios, de inflamarse la próstata puede provocar Testículos problemas urinarios y cáncer

22.00

23.05

23.00

2010

2011

2012

22.30

23.40 22.20

18.74 2000 2001

2002

2003

2004

bientes, el ISSSTE incrementará las pruebas de antígeno prostático a mayores de 45 años, con el fin de pasar de 70 mil, realizadas en 2016, a 230 mil en 2017, bajo el lema de la campaña Hasta los Superhéroes se enferman; incluso, promoverá el hashtag #SoyhombreYmecuido.

2005

2008

2009

2013

2014 2015

Las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública firmaron el Plan para la Convivencia Escolar y Prevención de la Violencia, el cual incluye acciones para reforzar la seguridad en las escuelas del país, como aumentar el número de planteles que integran el Programa Nacional de Convivencia Escolar, mejorar los protocolos de Mochila Segura y capacitar al personal de atención de la línea 911 para atender emergencias en las aulas. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, dijo que la primera línea de acción consistirá en ampliar el Programa Nacional de Convivencia Escolar en los planteles de educación básica (de 20 a 70 mil). Y para media superior, el plan Constrúyete (de dos mil a siete mil escuelas), con el fin de que los estudiantes afiancen la seguridad por sí mismos. También se mejorará el plan Mochila Segura, cuyo fin es impedir la entrada de armas y drogas a las aulas, y el cual se intensificó en 20 estados desde hace un mes, luego de la tragedia en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey. / ALEJANDRO SUÁREZ

A cuidarse Después de los 40 años empiezan a aparecer en los hombres las enfermedades crónicas degenerativas, como el cáncer, por lo que deben acudir al médico” Doctor Samuel Gabriel Horta Director del Hospital Regional 1º de Octubre del ISSSTE

Educación. Aurelio Nuño, al presentar el plan contra la violencia.

especial

DANIELA WACHAUF

Lanzan plan para mejorar seguridad en escuelas

ISSSTE

xavier rodríguez

Cambio. Actualmente basta realizarse un examen de sangre antígeno prostático para saber si se tiene el padecimiento

15


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

21 de FEBRERO de 2017

da plazo hasta finales de 2017 para que aliAdos de otan aumenten cuota

Revelaciones. El presidente ucrania-

no, Petro Porochenko, junto al canciller británico, Boris Johnson. / reuters

Diseñan plan de paz para Ucrania WASHINGTON. El abogado personal de Donald Trump entregó a uno de los colaboradores más cercanos al mandatario un plan de paz para Ucrania, elaborado por personas que no pertenecen al círculo diplomático. De acuerdo al diario The New York Times, Michael Cohen dio el proyecto de paz a Michael Flynn, que el lunes pasado dimitió como consejero de Seguridad Nacional del mandatario republicano. El diario afirmó que el documento fue redactado por Cohen, Felix Sater, empresario que ayudó a Trump a cerrar negocios en Rusia, y el diputado ucraniano Andrii Artemenko, quien “dice tener pruebas de corrupción del Presidente ucraniano Petro Porochenko”. El Times señaló además que asesores del Presidente ruso, Vladimir Putin, alentaron a Artemenko a implicarse en este plan de paz. El documento apunta a la posibilidad de levantar las sanciones contra Rusia si Moscú saca a sus tropas del este de Ucrania. Los miembros del Partido Radical en el Parlamento ucraniano -al que pertenece Artemenko- se reunieron el lunes para decidir si lo expulsan tras las revelaciones. “Mucha gente dirá que soy un agente ruso, un agente estadunidense, un agente de la CIA”, declaró el diputado ucraniano al diario. “¿Pero cómo podemos encontrar una buena solución si nuestros países no se hablan?”, inquirió. / AGENCIAS

Donald Trump no parece apreciar mucho la Unión Europea ni a su capital oficiosa Bruselas. La organización es, para el Presidente estadunidense, “un instrumento de Alemania”, la salida del Reino Unido de la UE es “una noticia fantástica” y la capital belga y sede de las instituciones de la UE es “un agujero del infierno”. Los insultos y mentiras de Trump, su supuesta cercanía al Vladimir del Kremlin y su proteccionismo económico inquietan en la Unión Europea. Los dirigentes de las instituciones comunitarias recibieron al vicepresidente estadunidense, Mike Pence, quien intentó apagar los fuegos provocados por Trump. En una conferencia de prensa con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que no se permitió preguntar a la prensa –algo raro en Bruselas en visitas de dirigentes internacionales-, Pence dijo que Donald Trump tiene “un fuerte compromiso” con la UE: “Sean cuales sean las diferencias entre nuestros dos continentes, compartimos la misma herencia, valores y el mismo propósito de promover la paz y la prosperidad a través de la libertad, la democracia y el Estado de derecho”. Minutos antes, Pence había señalado en la sede de la OTAN que “respetamos la determinación del pueblo de Gran Bretaña, tal y como lo manifestaron en el Brexit, y respetamos la opinión del pueblo de la UE”. Tusk le dijo que los anuncios del fin del orden occidental eran algo prematuros y el presidente de la

PASAR PÁGINA. el vicepresidente de eu aseguró que Donald Trump tiene un fuerte compromiso con la UE; le respondieron con escepticismo Cautela

En el último mes han pasado demasiadas cosas en su país y en la UE; hay demasiadas opiniones nuevas y a veces sorprendentes sobre nuestras relaciones y nuestra seguridad común para pretender que todo va como siempre” Donald Tusk Presidente del Consejo Europeo

“No es mi Presidente”. Miles de personas se manifestaron en Nueva York y en otras ciudades de EU para protestar contra Donald Trump y rechazar su gestión, de la que se cumplió un mes este lunes. / reuters Nuevo consejero El Presidente estadunidense nombró al teniente general H.R. McMaster como su nuevo asesor de Seguridad Nacional, puesto que había quedado vacante tras la polémica renuncia de Michael Flynn por sus contactos con funcionarios rusos para hablar sobre las sanciones a Rusia

Comisión Europea Jean-Claude Juncker dijo que “la estabilidad global depende fuertemente de las buenas relaciones entre EU y la UE”. En el plano comercial, con la continuación de la negociación de un

tratado de libre comercio e inversiones (TTIP) entre la UE y EU en el aire, Pence habló de un “renovado compromiso”, pero alertó de que “mantener y reforzar nuestra vitalidad económica requerirá eleccio-

nes duras, pero necesarias”. “La economía estadunidense es más dependiente de los intercambios con la UE de lo que algunos en EU puedan pensar”, le advirtió Juncker. Ya en la OTAN, donde se reunió con el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, Pence dijo que espera “progresos reales” de los aliados que aún no cumplen el objetivo de invertir 2% de su PIB en defensa “para finales de 2017”. Europa no confía en la nueva administración estadunidense y se pregunta si las declaraciones de Pence son sólo un ejercicio de diplomacia pública o la línea oficial de la Casa Blanca, a pesar de las exageraciones, mentiras y ataques de Trump. / agencias

Reino Unido se suma a un día sin inmigrantes Negocios, universidades y ciudadanos se unieron a la campaña “Un Día sin Nosotros” en el Reino Unido, para llamar la atención sobre la contribución de los migrantes en los puestos de trabajo tras el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Un

informe del centro de estudio New Economics Foundation señala que la economía británica sufriría una pérdida de 328 millones de libras (410 millones de dólares), si los trabajadores migrantes decidieran no laborar durante 24 horas. / AGENCIAS

reuters

mundo

Pence no logra apagar la desconfianza en Europa


mundo puebla

martes 21 de febrero de 2017

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Casa Peláez y los políticos de antes

S

iempre guardo el regusto de mi infancia en aquel departamento madrileño allá por los años 70. En aquella España franquista y oscura, cinco niños vivieron en un departamento de 120 metros cuadrados con sus padres, la abuela Mila, su canario, un perro –que se iba reponiendo cada vez que el anterior se moría- una pecera llena de tortugas y peces multicolores, un pato, un galápago y varios hámsteres. La casa de los Peláez era un pequeño zoológico en un departamento de escasas proporciones si contamos a los cinco niños, los padres, la abuela, ¡ah!, y el intercambio de turno. Se trataban de jóvenes europeos que venían a casa para luego ir nosotros a las suyas y aprender idiomas. Era una idea novedosa del visionario Joaquín Peláez, mi padre, porque en aquella España a nadie se le ocurría esas extravagancias de realizar intercambios o de mandar a sus hijos a estudiar idiomas. En aquella España, el mundo se terminaba en nuestras fronteras. De los perros, todo comenzó con Yorik –el nombre del bufón de Hamlet–. Ya no recuerdo su raza, yo era muy pequeño. Sólo recuerdo que se cargó varias veces una alfombra alargada que había en el centro del pasillo. Después le sucedió Cancún, un Braco de Auvernia que parecía más un dandi que un can. Se reía cada

vez que arribábamos de la escuela y ya, al llegar mi padre de trabajar, realizaba una extensa micción que teníamos que recoger. Cancún nos enseñó el arte de la elegancia. Caminaba como si levitara y no se le oía. Era la discreción en un perro que se creía que vivía en la casa de Cocó Chanel. Pero al morir Cancún llegó Maya. Un regalito de una amiga mexicana muy querida. Sólo que Maya era un rottweiler que ejercía como tal. A Maya me la entregaron cuando era un cachorro, y lo primero que hizo fue morderme. A partir de ahí jamás dejó de hacerlo. Nos mordía a todos, a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos y a los intercambios que merecen una mención aparte. Tuvimos a Piero, un joven italiano que se revolvía en su propia simpatía; a Florence, una hermosa francesa a la que lamentablemente su sudor emanaba un hedor que dejaba la recámara oliendo a “perfume de Lyon”. Tuvimos también a Peter, una promesa alemana en el arte de la bebida. A los 15 años se embriagaba con cervezas que luego vomitaba. Vamos, que en esa casa no se aburrían ni los vecinos, tan variopintos como la familia Peláez. Pero a pesar de ser un piso pequeño, de comer de rancho –ahí no había exquisiteces, sino garbanzos, lentejas, etcétera…– de jugar con los vecinos en la calle, de destrozarnos las rodillas jugando al futbol en un

Tensión. Seguidores del candidato Guillermo Lasso salieron ayer a las calles de Quito para manifestar su inconformidad. / FOTO reuters

Oposición teme fraude en Ecuador QUITO. “Huele mal eso. ¿Cómo se van a demorar tres días por 12%, cuando ayer en dos horas, o en media hora, ya tenían escrutados 12%”, dijo el candidato opositor Gullermo Lasso en una comparecencia ante sus simpatizantes en la ciudad costera de Guayaquil. Reaccionó así al anuncio del presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, que se comprometió a presentar en tres días los resultados definitivos de las elecciones a la Presidencia, ya que los datos existentes no permiten determinar si se celebrará una segunda vuelta. Pozo dijo que existe 12.22% de las actas

Actas escrutadas

89.2%

el candidato de Alianza País, Moreno, tiene 39.10% de los votos y el centroderechista Lasso, del Movimiento CREO, 28.31%.

que todavía están pendientes de incluir en el cómputo de votos, entre ellas las que presentan “inconsistencias”. La ralentización que experimenta el escrutinio en esta fase, según explicó, obedece al tiempo que toma procesar 12.22% de actas pendientes, un plazo mayor que el del resto de las actas ya incluidas en los resultados, que rondan 88%. Con los resultados que se conocen, Moreno sostiene que su candidatura vencerá en primera vuelta. / agencias

Escanea y lee más columnas en tu móvil

campo lleno de rocas y relieves, fuimos unos niños felices, fuimos una familia feliz. Y los políticos de aquella época –no de España que estaba el dictador Franco- eran otra cosa. De los 60 a los 90, Europa y después España –de la transición a la democracia–, tuvimos grandes estadistas. Margaret Thatcher, Helmut Schmidt, Willy Brandt, François Mitterrand, Adolfo Suárez, Felipe González, Mario Soares o Francisco Sa Carneiro tuvieron la visión de la cosmogonía política, la idea de una Unión Europea de bloque, el verdadero concepto de Estado. Por eso fueron estadistas y por eso Europa caminó a un ritmo trepidante. Cuando hoy veo a François Hollande, al italiano Gentiloni, o al español Mariano Rajoy o a las “autoridades” de la Unión con sede en Bruselas, no puedo sino sonrojarme y ver que el traje les está demasiado grande. Por eso Europa camina desenfrenada; por eso el mundo va a la deriva. ¿Qué pensaría Kennedy o el propio Reagan si vieran a un personaje como Donaldo Trump? ¿Qué se puede pensar de la clase política española de la que me avergüenzo? Por eso me quedo con Cancún y el Vedrines –antes no le cité, pero era el hámster macho alfa que teníamos. El Vedrines tenía un harem de hembras hámster para él solo–. Y Peter, y Piero y con los políticos de aquella época. Prefiero todo eso a la pobreza intelectual que tenemos ahora. Dan pena ajena. Claro que no saben lo que es.

17

Registran sede de partido de Le Pen PARÍS. El local del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), liderado por la candidata presidencial Marine Le Pen, fue inspeccionado por la policía que confiscó discos duros de las computadoras de varios asistentes parlamentarios, en el marco de la investigación de presuntos empleos ficticios usados por los eurodiputados de esa formación. El caso concierne en particular a dos de los asistentes parlamentarios contratados como tales por Le Pen. Según la Oficina Antifraude del Parlamento Europeo, la secretaria personal de Le Pen, Catherine Griset, pagada por la Eurocámara, trabajaba en realidad para el partido ultraderechista del FN.

Intención de voto Un nuevo sondeo reveló que Le Pen achicó las distancias con sus posibles competidores en el balotaje de las presidenciales. Si en segunda vuelta enfrentara a François Fillon, perdería con 44% de los votos contra 54% del candidato conservador


martes

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

21 de febrero de 2017

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,083.81 -0.17% DOW JONES 20,624.05 S/V* NASDAQ 5,838.58 S/V*

dÓlar 20.70 S/V Vent. 20.39 -0.15% Inter.

EURO 21.91 -0.13% Vent. 21.68 -0.41% Inter.

MEZCLA MEX. 45.30 S/V* WTI 53.40 S/V* BRENT 56.18 0.66%

*SIN VARIACIÓN POR LA FALTA DE COTIZACIONES DEBIDO AL FERIADO DEL DÍA DE LOS PRESIDENTES EN EU.

Se reunió Guajardo con senadores de EU El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostuvo una reunión con una delegación de senadores de Estados Unidos, para abordar el tema de la relación comercial bilateral entre México y el vecino país del Norte, así como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el encuentro, celebrado el viernes, el funcionario destacó la importancia del tratado para ambas naciones, gracias al desarrollo de cadenas de suministro binacionales en diferentes sectores industriales. Ello, expuso en un comunicado, permitió que el comercio total bilateral se colocara en 482 mil millones de dólares en 2016, siendo las exportaciones de México la parte más dinámica del comercio. A su vez, la delegación de senadores de Estados Unidos, integrada por Ben Cardin, Jeff Merkley y Edward Markey, comentaron que sólo apoyarán una profundización del acuerdo comercial que permita fortalecer la competitividad regional. En la reunión, el titular de la Secretaría de Economía (SE) mencionó la importancia de la integración regional para mantener la industria manufacturera en la región de América del Norte. / NOTIMEX

Carstens se queda en el barco hasta noviembre

El Presidente Enrique Peña Nieto confirmó que el banquero central aceptó la propuesta; su salida estaba programada para julio Agustín Carstens continuará como gobernador del Banco de México (Banxico) cinco meses más y no hasta finales de junio, cuando, según dijo en diciembre pasado, la tormenta hubiera pasado. De acuerdo a la noticia, confirmada por el presidente Enrique Peña Nieto a 24 HORAS, durante una reunión con periodistas, el banquero extenderá cinco meses su permanencia en el Banxico, luego de que el 1 de diciembre pasado presentó su renuncia al ser nombrado como nuevo gerente del Banco Internacional de Pagos (BIS). En aquella fecha dijo que dejaría el banco central en julio de 2017 y en octubre próximo llegaría su relevo. Descartó que su salida se diera por diferencias con el Gobierno federal y rechazó que la decisión implicara abandonar “el barco en medio de la tormenta”. “Voy a seguir aquí todavía siete meses, y espero que la tormenta no

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

dure tanto”, dijo en una conferencia de prensa ese mismo día, cuando la volatilidad en el tipo de cambio se agudizó tras conocerse la noticia, y llevó al peso a cerrar con un retroceso de 20 centavos frente al dólar. La aceptación de Carstens del cargo de gerente general del BIS tendría efectos a partir del 1 de octubre de 2017, pero el presidente Peña Nieto le pidió quedarse hasta noviembre. Recientemente, el 9 de febrero, el Banxico aumentó por cuarta ocasión consecutiva su tasa de interés, para llevarla a un nivel de 6.25%, similar al de marzo de 2009, con el objetivo de evitar un contagio inflacionario después del llamado gasolinazo. La decisión del banco central se conoció después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación anualizada se disparó en enero a 4.72%, por arriba de la meta de

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ideas de Trump sobre el TLCAN son como el atentado en Suecia

¿

Por qué Donald Trump inventó un atentado terrorista en Suecia que provocó otra desavenencia internacional para la Casa Blanca? Simplemente porque el Presidente de Estados Unidos es un personaje malinformado, mal asesorado, nulamente contenido que creyó haber visto en la televisión, en Fox News que es su canal favorito, una nota de un ataque terrorista en Suecia. Así, lo que creyó entender lo convirtió en argumento para sus planes xenófobos. Ése es el mismo Presidente que cree que va

a construir un muro para dividir Estados Unidos de México, y que este país lo va a pagar. Es el mismo gobernante que cree que va a obligar a México a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para que aceptemos pagar altos impuestos por aquellos productos que exportemos a su territorio. Y a pesar de que pueda, a varias personas, sonar absurdos muchos de los planteamientos del mandatario de Estados Unidos, hay que tomarlo en serio. La separación que tenga de la realidad no tiene nada que ver con la contundente

LESLIE PÉREZ

negocios

Aplaza cinco meses su salida del Banxico

De un banco a otro. Agustín Carstens presentó su renuncia al Banxico después de ser designado para ocupar la Gerencia del Banco Internacional de Pagos. 3.0% anual, con un rango de variación hacia arriba o hacia abajo de un punto porcentual. El Banxico pondrá especial atención en el “traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio y de las cotizaciones de las gasolinas al resto de los precios”, dijo en su anuncio de política monetaria. Otro factor sobre el cual volvió a poner énfasis el Banxico en su anun-

Escanea y lee este texto en tu móvil

realidad de que es un hombre muy poderoso. En el tema específico de la relación comercial, hay que dejar de tener miedo a Trump ante la amenaza de que va a renegociar o terminar con el TLCAN. Al contrario, hay que plantarle cara y decirle que estamos ya en la fase de preparación para sentarnos a renegociar el acuerdo comercial. Muchas de las premisas planteadas por Trump para denostar el acuerdo comercial trilateral son como el atentado terrorista de Suecia: una mentira inventada a partir de información mal procesada por parte del magnate. México no es el eslabón débil de la relación trilateral, y dicha nación está en condiciones de fijar una postura firme ante la realidad de que romper el libre comercio daña a todos. Y con la certeza que aun sin acuerdo específico, hay reglas de la Organización Mundial de Comercio que garantizan a México un acceso

cio de política monetaria es la incertidumbre provocada por las políticas anunciadas por el Presidente de Estados Unidos como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), proceso que, según confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores, inicia en junio, el mismo mes en que estaba programada la salida de Carstens del Banxico. / REDACCIÓN

preferente a Estados Unidos. Ya si opta por romper con la OMC, será mejor que construyamos nosotros el muro para frenar la entrada de estadunidenses a nuestro país tras la crisis económica que provocaría. Está claro que México puede perder mucho, sobre todo en algunos sectores industriales, pero tampoco es un asunto de vida o muerte como para doblarnos en las negociaciones y aceptar todas las absurdas condiciones que, podemos adelantar, habrá de plantear la administración Trump. La diferencia que hay entre las negociaciones iniciales del TLCAN hace casi 25 años y la renegociación que ahora se plantea es que en ese entonces este país era una posibilidad, una promesa de ser un buen socio. Hoy, México es una realidad, una nación que ha mostrado su capacidad de ser una pieza importante en el encadenamiento industrial. Los principales opositores a desechar a este país como socio comercial estarán dentro del propio territorio estadunidense. Por lo que hay que llegar sin miedo ante la inevitable y, de hecho, deseable realidad de renegociar la relación comercial con Estados Unidos.


negocios puebla

Dia xx de martes 21mes de febrero de 2017 de 2017

Aeroméxico prepara entrega de slots en la terminal del DF

Efectos del tipo de cambio

THE CIU. En el cuarto trimestre del año pasado, 64 de cada 100 dispositivos tenían un costo de hasta dos mil 500 pesos

La compra de smartphones de gama baja, es decir, de hasta dos mil 500 pesos aumentó durante el último trimestre del año pasado, mientras que disminuyó la adquisición de equipos de más de cinco mil pesos. Un análisis de The Competitive Intelligence Unit muestra que en el último año se registra un aumento en la tenencia de equipos de gama baja, tal que la proporción de éstos era de 56.2% al cuarto trimestre de 2015, mientras que al finalizar el mismo periodo de 2016 fue de 63.7%. En cambio, la participación de los dispositivos de gama alta en el mercado se redujo de 11.3% a 7.2% en ese mismo periodo. La consultora precisó que los precios no han sido tan acentuados a consecuencia del impacto cambiario, puesto que los distribuidores cuentan todavía con inventarios adquiridos a una paridad cambiaria de hace seis meses o un año, además de que los fabricantes aún no realizan lanzamientos de dispositivos en lo que va de 2017. “No obstante, es previsible que en un futuro cercano tendrán que comprar nuevos equipos para su venta y

esto se hará al tipo de cambio actual, con lo cual podría registrarse un incremento en el precio de los dispositivos similar al del tipo de cambio”, afirmó. Dijo que pese al esfuerzo de los consumidores para hacerse de estos equipos en moneda nacional, el efecto de la depreciación ha provocado que el gasto destinado apenas sea suficiente para adquirir dispositivos de gama baja, incluso tomando en cuenta el avance tecnológico y atomización que se registra en este mercado que ha provocado una reducción de precios. Estimó que al cierre de 2016, la contabilidad de smartphones asciende a 90.1 millones, equivalente a 80.6% de las líneas móviles y un incremento anual de 12.4%, respecto al año anterior. Precisó que los dispositivos inteligentes se clasifican de acuerdo a sus capacidades tecnológicas; en la gama baja se ubican aquellos equipos que tienen un costo de dos mil 500 pesos o menos, en la media en un rango de dos mil 501 y cinco mil 500 pesos, y por último en la alta los que superan los cinco mil 500 pesos.

Gastan menos

El gasto promedio en equipos disminuyó frente al aumento de 25% en el tipo de cambio en el último año Gasto promedio en smartphone (pesos)

Tipo de cambio (pesos por dólar)

25

500

20.74

Gama alta 18.07

400

20

16.58 15.13

13.47 300 13.11

15

Gama media 200 184.1 189.9

169.9

10 155.7 147.0 135.8 5

100

Gama baja 0

1S

2S

2014

1S

2S

2015

1S

2S

0

2016 FUENTE: THE CIU

FOTO: ESPECIAL / GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Mexicanos optan por smartphones más baratos

Comentó que si bien en periodos recientes los consumidores de servicios móviles enfrentan menores tarifas, así como mejores condiciones de cobertura y calidad, el encarecimiento del dólar frente al peso ha reducido la capacidad de gasto y asequibilidad de smartphones. A su vez, esta tendencia al alza del dólar impacta negativamente las ventas de estos equipos, especial-

19

mente de aquéllos de gama alta, así como condiciona la probabilidad de reemplazo en el corto plazo. De manera que la gran mayoría de las decisiones de los consumidores mexicanos de smartphones se enfocan en la adquisición de equipos asequibles de gama baja, con periodos de reemplazo más prolongados que se aproximan a los 24 meses. / REDACCIÓN

El director de Aeroméxico, Andrés Conesa, aseguró que en los siguientes días entregarán los primeros ocho pares de slots (horarios de despegue y aterrizaje) que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó como parte de su alianza con Delta. En breve entrevista en el marco del XV Foro Nacional de Turismo CDMX 2017, expuso que posteriormente entregarán seis más, para completar los 14 pares que dictaminó el Departamento del Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Tenemos ya las autorizaciones para ejecutar la alianza. La razón por la que no los hemos entregado (los slots) es porque el DOT no nos ha dicho a quiénes (entregarlos)”, mencionó el directivo. Una vez que finalice la primera entrega de slots, conforme a la desincorporación estipulada por el DOT, es decir, 14 pares en 2017 para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y hasta 10 pares adicionales en 2018, mientras que en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy se reducen de seis a cuatro pares; dos serían para este año y dos adicionales para el próximo periodo. Andrés Conesa reiteró que uno de los beneficios de la alianza entre Aeroméxico-Delta es que en los primeros nueve a 12 meses pasará de 70 a 100 vuelos diarios entre las dos aerolíneas, “una cantidad muy importante que estaremos anunciando después del 1 de abril”, dijo. / NOTIMEX


martes 21 de febrero de 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

ElHOY Dr. Haro:DOS delSIGLOS Instituto SEReyes CONMEMORAN DELMexicano de Medicina Integral del Sueño, reveló que 40 millon NACIMIENTO DEL POETA Y DRAMATURGO ESPAÑOL JOSÉ ZORRILLA, CREADOR DE DON JUAN TENORIO

cultura

Surge “azúcar” de la tunazvcxxb cvncn

salud

200 AÑOS DE ROMANTICISMO

LÍRICA Religiosa (Ira de Dios, La virgen al pie de la cruz)

Amorosa (Un recuerdo y un suspiro, A una mujer) Sentimental (La meditación, La luna de enero) Tradicional (Toledo, A un torreón)

ÉPICA Los cantos del trovador (1840)

Granada (1852) La leyenda del Cid (1882)

LEYENDA A buen juez, mejor testigo

Para verdades el tiempo y para justicias Dios El capitán Montoya Margarita la tornera La pasionaria La azucena silvestre

La princesa Doña Luz A la memoria de Larra

POEMAS DRAMÁTICOS El zapatero y el Rey (1839 y 1842)

Sancho García (1842) El puñal del godo (1843) Don Juan Tenorio (1844) La calentura (1847) Traidor, inconfeso y mártir (1849)

PARA LEER UN POCO

E

l poeta y dramaturgo español José Zorrilla y Moral, uno de los autores más representativos del romanticismo en su país, es recordado a 200 años de su nacimiento por obras como A buen juez, mejor testigo y su célebre Don Juan Tenorio. La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Valladolid, su ciudad natal, tiene como principal atractivo el bicentenario del poeta; por lo que a través de visitas guiadas, programación teatral, encuentros de poetas, exposiciones y música, el público se podrá acercar a la figura del también dramaturgo, de quien se pretende reivindicar su calidad más allá del Tenorio. José Zorrilla nació el 21 de febrero de 1817, hijo de José Zorrilla Caballero, relator de la Cancillería y de Nicomedes Moral. En su adolescencia, Zorrilla se marchó a Toledo, donde estudiaría leyes por deseo de su padre; mientras que su carrera literaria surgió en 1837, cuando publicó su primer libro, Poesías. Reconocido por el www.lagaleraeditorial.com como uno de los autores más representativos del romanticismo español, José Zorrilla, a través de sus poemas y obras teatrales, abordó las tradiciones populares y los temas históricos. El poeta es autor de obras como El zapatero y el rey; Cantos del trovador (1840); Sancho García (1842); El puñal del godo; El caballo del rey don Sancho (1843); Don Juan Tenorio (1844), además de María y Un cuento de amores, entre otras. Además le pertenecen las leyendas Cantos del trovador, Vigilias del estío, Flores perdidas,

La hora de clase

Autor: Massimo Recalcati Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: el autor reflexiona, con su característico estilo analítico, acerca del estatuto de la educación en una sociedad que ha vivido el colapso de toda referencia de autoridad, como ya analizara en su anterior ensayo El complejo de Telémaco. Muestra cómo los profesores, humillados social y económicamente, son llamados a compensar las deficiencias de educación de las familias.

Un testigo de bronce y las obras de teatro Vivir loco y morir más, El eco del torrente y Traidor, inconfeso y mártir. Zorrilla fue nombrado director del Teatro Nacional por el emperador Maximiliano, y en 1848 se incorporó como miembro de la Real Academia Española. Tras su paso por Francia y México, en 1866 el poeta regresó a España, donde descubrió que no obstante el prestigio de su obra, no podía cobrar derechos de autor, por lo que el dramaturgo vivió en situaciones precarias hasta que el Gobierno le concedió una pensión. Coronado en 1889 como poeta laureado de España, falleció en Madrid, el 23 de enero de 1893. / Notimex

especial

Su obra más importante

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo desarrollaron un sustituto del azúcar, extraído de

Problemas en el paraíso

Autor: Slavoj Zizek Editorial: Anagrama ¿De qué trata?: Zizek ofrece un diagnóstico del momento social y político actual, que condena a los ciudadanos a un papel cada vez más pasivo e impotente. El autor propone varios apartados: una diagnosis de las coordenadas básicas del sistema capitalista; una cardiognosis; una prognosis y una epignosis, donde propone nuevas formas organizativas.

Quien pierde paga

Autor: Stephen King Editorial: Plaza y Janés ¿De qué trata?: Protagonizada por el mismo trío dispar de héroes que King presentó en Mr. Mercedes, llega ahora la continuación, una obra en la que se muestra la historia de John Rothstein, un autor de culto y creador del personaje de Jimmy Gold. Pero Morris Bellamy está fuera de sí y decide matar a Rothstein y vaciar su caja fuerte para llevarse los cuadernos de notas de otra novela.

Nosotros los dreamers

Autora: Josefina Vázquez Mota Editorial: Grijalbo ¿De qué trata?: la autora se acerca a las leyes, a las estadísticas y a las emociones que se encuentran detrás de las historias de vida de los llamados dreamers, los jóvenes que fueron llevados por sus padres a EU siendo niños, que crecieron y se educaron en ese país y que, al ser indocumentados, enfrentan mayores barreras para desarrollarse.


21

VIDA+ puebla

martes 21 de febrero de 2017

Curiosidades de la ceremonia El mejor rating que ha tenido una entrega del Oscar en los últimos 30 años fue en 1998, con 34.9 puntos.

La fecha más tardía de entrega de los premios fue en la ceremonia 71, que se llevó a cabo el 29 de marzo de 1999.

La fecha más temprana de una entrega del Oscar en los últimos 20 años fue el 22 de febrero de 2009 y 2015.

La ceremonia más corta ocurrió en 1959, la cual duró solamente una hora y 40 minutos.

La primera transmisión por televisión fue el 19 de marzo de 1953.

La entrega más larga fue la de 2002, con una duración de cuatro horas y 23 minutos.

52 años, la cadena ABC ha sido la responsable de transmitir la ceremonia (aunque no de manera ininterrumpida).

El lugar que más veces ha sido sede de la entrega de la estatuilla es el Dorothy Chandler Pavillion, con 25 ceremonias.

La sede actual, el Dolby Theatre, ha albergado al evento durante 16 años consecutivos.

El Dolby Theatre tiene una capacidad para tres mil 300 personas cómodamente sentadas.

OSCAR LOS NÚMEROS DEL

85 35

países buscaron la nominación a Mejor Película Extranjera

millones de personas, se calcula, verán la entrega del Oscar

225 naciones podrán ver la entrega número 89 del Premio de la Academia

19 24

veces el anfitrión fue Bob Hope, quien ostenta el récord

categorías se premiarán durante la ceremonia del 26 de febrero

C

ada año, la entrega del Oscar llama la atención de millones de cinéfilos alrededor del mundo, y también de quienes no lo son tanto, así como de decenas de medios de comunicación que suelen hacer extensas coberturas relacionadas con las películas nominadas, los actores que competirán por la gloria dorada que produce ganar el premio y hasta la moda que se verá en la alfombra roja previa al evento. Pero algo que casi nunca se da a conocer son los datos, cifras y curiosidades que rodean a la ceremonia, y que pueden ir desde cuántos países verán la transmisión, hasta cuántos asientos habrá disponibles para los fans o el número de integrantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés) que votaron para elegir a los ganadores. Por ello, aquí te presentamos varios de los números y datos más curiosos e interesantes rumbo a la ceremonia de este domingo próximo. / Redacción

336 películas fueron elegibles este año para aspirar al Oscar

14 22

nominaciones han logrado tres películas: All about eve, Titanic y La La Land

estatuillas ganó Walt Disney, la persona con más triunfos en la historia

250 735

personas trabajarán en la transmisión de la ceremonia por TV

asientos habrá para los fans en la alfombra roja

3,048 estatuillas del Oscar se han entregado a lo largo de la historia

20 12

nominaciones ha conseguido Meryl Streep (16 como Mejor Actriz y 4 como Mejor Actriz de Reparto)

nominaciones como Mejor Actriz obtuvo Katharine Hepburn en su carrera, la única persona en lograrlo

6,687

miembros de la Academia pudieron votar este año

El anfitrión de este año Gracias a su impecable y divertida labor como anfitrión de los Emmy en 2016, Jimmy Kimmel será quien tenga bajo su cargo la conducción de la 89 entrega del Oscar, en la que será su primera experiencia al frente del premio más famoso del mundo. Kimmel no es nuevo para la Academia, pues su show Jimmy Kimmel live: after the Oscars ha sido uno de los más vistos desde hace años. En 2013 obtuvo su estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, gracias a una carrera que comenzó en la radio, donde estuvo durante 12 años para después brincar a la TV gracias a Comedy Central, y posteriormente llegó a ABC, donde actualmente es el conductor de Jimmy Kimmel live!

foto: cortesía ampas

Te presentamos los datos y cifras que debes conocer rumbo a la 89 entrega del Premio de la Academia, que se llevará a cabo el domingo 26 de febrero


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

MEJOR WR

21 de febrero de 2017

MEJOR RB

Nombre: Le’Veon Andre Bell Edad: 25 años (18 de febrero de 1992) Peso: 102 kg Altura: 1.85 m Estadísticas: 4 años jugados, 26 touchdowns y 4,045 yardas totales

Nombre: Alshon Jeffery Edad: 27 años (14 de febrero de 1990) Peso: 99 kg Altura: 1.91 m Estadísticas: 5 años jugados, 26 touchdowns y 4,549 yardas en total

Los más anhelados La agencia libre da la oportunidad de rearmar una franquicia y aquí presentamos a aquéllos que serán codiciados por los 32 equipos de la NFL

La temporada baja es de gran importancia para los equipos de la National Football League. Además de aprovechar para decidir a qué colegiales reclutarán durante el Draft, los conjuntos tienen la oportunidad de enriquecer sus líneas mediante jugadores provenientes de la agencia libre, una figura que permite a los atletas sin contrato vigente negociar con cualquier equipo interesado y sin ninguna condición previa, para así continuar su carrera en el mejor futbol americano del mundo. Este 2017, la agencia libre arrojará extraordinarias contrataciones, ya que se han liberado elementos de renombre para el deporte de las tacleadas y las franquicias se pelearán por hacerles un hueco en sus vestidores. En el aspecto ofensivo hay Nombre: James Eric Berry elementos destacados de sobra Edad: 28 años (29 de para escoger. El quarterback tidiciembre de 1988) tular con Washington en 2016, Peso: 96 kg Kirk Cousins, no terminó de Altura: 1.83 m cuajar en los Pieles Rojas y su Estadísticas: 7 años jugados, salario mermaba las finanzas 5.5 sacks, 14 intercepciones de los capitalinos, por lo que bus(5 regresadas a TD) y 365 tacleos en total cará encontrar un nuevo hogar en la agencia libre, mismo caso que el

Fotos Archivo

MEJOR DEFENSIVO

MEJORES AGENTES LIBRES

Nombre Posición Eq. A K. Cousins QB Redskins C. Jones OLB Cardinals L. Bell RB Steelers E. Berry DE Chiefs D. Hightower OLB Patriots A. Jeffery WR Bears M. Ingram OLB Chargers J. Pierre-Paul DE Giants V. Cruz WR Giants D. Ware OLB Broncos L. Blount RB Patriots M. Floyd WR Patriots E. Lacy RB Packers J. Jones OLB Steelers D. Jackson WR Redskins L. Alexander OLB Bills

MEJOR QB

Nombre: Kirk Cousins Edad: 28 años (19 de agosto de 1988) Peso: 95 kg Altura: 1. 91 m Estadísticas: 5 años jugados, 72 touchdowns, 42 intercepciones y 12,113 yardas en total

¿Qué es la agencia libre?

corredor estelar de los campeones Patriots, LeGarrette Blount, quien finalizó su vínculo laboral con Nueva Inglaterra y, junto a Le’Veon Bell y Eddie Lacy, será uno de los más buscados para apuntalar cualquier ofensiva terrestre. A estos nombres se suman los receptores Víctor Cruz –cortado por los Giants -, Alshon Jeffery (estelar con Chicago durante cinco campañas), Terrence Williams y DeSean Jackson; cuatro manos muy seguras que cualquier equipo con problemas de receptores quisiera adherir. En el aspecto defensivo. las franquicias también podrán mejorar su perímetro con jugadores que, si bien no son jóvenes, cuentan con mucha experiencia en la Liga y serán claves para resurgir. / Redacción

Un agente libre es aquél que no tiene contrato, por lo que podrá negociar libremente para continuar su carrera, pero existen diferentes tipos de agencia libre, cuyo carácter condiciona las negociaciones

A. libre restringido Jugadores que no tienen contrato pero suman menos de tres años en la NFL, por lo que el equipo que lo haya adquirido conserva sus derechos y puede ofrecerles un contrato de un año de primera, segunda o tercera ronda. Si otro equipo quiere adquirirlo, tendrá que ceder la elección más alta de la ronda en la que hayan sido elegidos el jugadores en cuestión

con derechos exclusivos Jugadores que finalizan contrato pero llevan dos o menos años en la liga; el equipo dueño de sus derechos puede ofrecer otro acuerdo, mismo que el atleta se ve obligado a firmar si no quiere ver terminada su carrera


DXT puebla

Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee esta columna en tu móvil

Gareth Bale en el nunca jamás

reuters

P

eter Pan bien pudo elegir ser futbolista. Tan efectivo como escaparse de la adultez en el país del Nunca Jamás, hubiese sido hacerlo pateando con éxito el balón: ver los días pasar con pantalón corto, ser pagado por jugar, abrazarse a cada gol como si de un recreo en primaria se tratara, aclamaciones y millones dignos de los sueños de todo niño, infinidad de tiempo libre, las gracias festejadas como a un crío, la vida convertida en fantasía. Ante eso, Gerard Piqué me contaba en alguna entrevista sobre la necesidad que tienen los jugadores de salir de esa burbuja e insertarse en su contexto social, para así entender lo que sucede más allá de las líneas de banda. Sin embargo, si ser deportista profesional es lo más cercano que existe a una eterna niñez, hay un momento en el que esos muchachos elegidos y enriquecidos, glamurosos y afortunados, tienen que madurar: cuando una larga lesión les impide jugar. Las rehabilitaciones son descritas como desquiciantes: mayor esfuerzo, más horas de sacrificio, severas cargas físicas, soportar dolor, pérdida de confianza, la soledad del que se aleja del grupo, padecer impotencia

ante lo que pasa en la cancha y, sobre todo, olvidarse de la más lúdica de las criaturas que es la pelota. Gareth Bale se olvidó por unos meses de las bendiciones que el futbol actual supone. En un calendario que obliga a jugar dos cotejos por semana, son cada vez menos los aburridos entrenamientos y el año se diluye en permanentes viajes, estadios, compromisos. Cuentan que al leer un artículo periodístico que posponía su retorno hasta abril, decidió

Con más de 22 grados centígrados de temperatura y ante dos mil 700 fans, se llevó a cabo el primer cara a cara entre los pugilistas mexicanos Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr., quienes chocarán arriba del cuadrilátero el próximo 6 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas. En este primer encuentro los peleadores coincidieron en que, fuera del título y las marcas de cada uno, el combate enfrentará su honor, pues es un emparejamiento que buscaban desde hace tiempo y que podría definir al mejor libra por libra mexicano. “Es una gran pelea; todos los mexicanos querían verla y se dio. Nosotros también la hemos querido desde hace cinco o siete años, cuando se empezó a formar la rivalidad boxística. Se da en el mejor momento, porque se había alejado anteriormente”, expresó el hijo de la leyenda, Julio César Chávez Carrasco en el careo. Por su parte, el pelirrojo tapatío confesó que, efectivamente, este choque se ha planeado desde hace algunos años, por lo que espera que la gente “lo disfrute tanto como yo”. “Como siempre, estoy muy contento. Esta pelea se viene dando desde hace años atrás,

1,500 dólares

cuesta el boleto más caro para presenciar la pelea entre el Junior y el Canelo

y darle esto a México me entusiasma mucho para seguir con mi carrera. Será una gran pelea y espero que la gente la disfrute tanto como yo”, destacó el Canelo. Un tanto adelantado, el tema de la probable revancha se tocó en el careo y ambos atletas coincidieron en que, de ser un buen espectáculo para los espectadores, una revancha sería posible meses después. “Todo depende del desarrollo de la pelea, siempre que hay un segundo duelo o trilogía es porque fue bien vista por los fanáticos”, finalizó Álvarez. / Redacción

foto efe

Primer round mediático

guardar el recorte y pegarlo, al estilo Rocky Balboa, donde a diario pudiera verlo. Su meta era volver muchísimo antes y la alcanzó. No conforme con eso, a unos minutos de reaparecer, consiguió anotar un espléndido gol. Todo pasa, pareció pensar el galés, hasta el dolor, el exilio y la desesperación. Son muchísimos los jugadores que nunca consiguieron rehabilitarse del todo. Los médicos coincidían en que el músculo, el ligamento, la articulación, estaban intactos, pero algo se había roto en su mente. Pienso en Ronaldo Nazario, renuente a flexionar al límite las rodillas a raíz de su traumática fractura a poco de regresar. Pienso en Marco van Basten, desconfiado a perpetuidad tras un buen período de baja. Pienso en Radamel Falcao, al fin saliendo de ese trance. Bale gritó su gol del sábado, como el niño que por unos meses se vio obligado a dejar de ser. De vuelta en un partido oficial, volvió también a ese estado fantasioso y tan inentendible para todos quienes no tuvieron el talento (o la disciplina, o las condiciones, o el toque de los astros) para ser futbolistas: Gareth volvió a esa sucursal del país del Nunca Jamás, que es el futbol.

23

El Tri de playa abre con goleada México comenzó de la mejor forma el Torneo Beach Soccer de la Concacaf Bahamas 2017 al vencer 9-2 a su similar de Guadalupe. Los goles del triunfo fueron obra de Ramón Maldonado en tres ocasiones a los minutos 10, 14 y 34; Abdiel Villa, al 14’ y de Diego Rodríguez, al 16’. Además de Jair Alemán a los 17 y 24’, así como de Benjamín Mosco al 26 y de Armando Saldívar al 31. Sébastien Hell, al 8’ y Mélaick Bretter al 10’ anotaron por Guadalupe. El siguiente duelo del cuadro Ramón Raya será este martes a las 16:30 horas frente a su similar de Canadá, en actividad del Grupo B. El Campeonato Beach Soccer Bahamas 2017 otorga sólo dos boletos a la Copa del Mundo, luego que el cuadro caribeño tiene su pase asegurado. / Agencias

@Miseleccion

Dia xx de martes 21mes de febrero de 2017 de 2017

Equipo. El conjunto dirigido por Ramón Raya demostró su gran poderío a la ofensiva.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.