Nuestra Belleza, el pleito sigue Lupita Jones habría incurrido en desacato PUEBLA P. 10
www.24horaspuebla.com
miss
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
CASO ÍÑIGO OCEJO, EN MANOS DE FGE
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
AÑO II Nº 321 I PUEBLA
ARCHIVO CUARTOSCURO
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
El líder del Congreso local asegura que los legisladores no pueden iniciar una investigación oficiosa P. 6
Reprueba que reforma sobre el tema sea utilizada con lucro político
Gali desecha rumor: el agua no se privatizará
Tony Gali sostiene que el acceso al líquido es un derecho constitucional y la iniciativa avalada en el Congreso local pretende garantizar el suministro a todas las regiones de la entidad poblana PUEBLA P. 4 LOS PARAN EN SECO
MORENA LE HACE EL FEO A LÓPEZ ZAVALA Y ARMENTA Si ambos priistas desean
Nuevos tiempos corren en la relación entre la BUAP y el gobierno del estado. Los universitarios demandaron más seguridad y subsidio en el transporte. El mandatario estatal dio un paso más al afirmar que no sólo habrá más patrullas sino que el sistema de seguridad de la casa de estudio se vinculará al C5 y el apoyo en el pasaje se extenderá a la Línea 3 del Metrobús
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
afiliarse deberán renunciar a deseos de candidatura: líder estatal P. 3
CRÓNICA P. 5
FINANZAS SANAS DE URBES POBLANAS San Andrés y Puebla tienen el mejor desempeño financiero, informa la consultora ARegional P. 8
HOY ESCRIBEN
NUEVO GOLPE CONTRA LOS CHUPADUCTOS ASEGURAN CUATRO MIL 400 LITROS DE COMBUSTIBLE P. 2
TOLUCA ES PARA EDUARDO RIVERA PÉREZ LA PATRIA CHICA, PERO, TAMBIÉN, EL EDÉN SUBVERTIDO” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
RICARDO MORALES P. 7 PASCAL BELTRÁN P. 13
ENRIQUE CAMPOS P. 16 ALBERTO LATI P. 23
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
EN EL TOP 15 NACIONAL
INGRESOS POR LOS CASINOS SUBEN UN 17%
PUEBLA P. 7
SON SUCIOS FARISEOS EN EL PRI, PERO ASPIRAN A APÓSTOLES DE LA MESA LOPEZOBRADORISTA EN 2018” ARTURO LUNA SILVA P. 9
CORTESÍA BUAP
Cumple compromiso
JUEVES
23 DE FEBRERO DE 2017
NÚMEROS DE EMERGENCIA EMEGENCIAS CAPUFE REGIONAL
911 2-73-52-00
EN EL PORTAL CAE LA FRANJA ANTE ATLAS
INDISPENSABLES DE HOY
En juego del torneo de Clausura de la Copa MX celebrado ayer en la noche, Puebla pierde ante los Zorros por 1-2
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
LAS
5
VIERNES 24 DE FEBRERO
APLICACIONES Desde hoy, los usuarios de Whatsapp podrán crear actualizaciones de estado con imágenes, vídeos y gifs
DE
SOLEADO
MÁX. 24O C / MÍN. 5O C
Leobardo Soto Martínez se ha convertido en un caso más de bipolaridad transexenal. Tras lanzar loas y agradecimientos a Rafael Moreno Valle por la cantidad de beneficios que la CTM obtuvo en Ciudad Modelo de Audi, el Leobardo líder sindical esperó los primeros días de Soto gobierno de José Antonio Gali Fayad para reprochar un incremento delictivo en aquella región. Ayer mismo, Soto Martínez se dijo agradecidisisisisísimo con Moreno Valle... pero aseguró que el ex mandatario nunca puso atención por los robos, homicidios y secuestros que, según él, han ocurrido en la zona. ¿Acaso Juan Carlos Lastiri ya dio la orden al líder cetemista de abrir fuego? ¿Será?
El desinformado de Morena Gabriel Biestro Medinilla es, además de desconocido, un desinformado. Según el líder de Morena, ni Alejandro Armenta ni Javier López Zavala se han acercado para afiliarse al partido de AMLO. Como si no supiera que las negociaciones se toman con la cúpula pejista y no con los empleados partidistas de tercer nivel. El más Gabriel Biestro claro ejemplo es la llegada del oportunista José Juan Espinosa Torres, quien según Biestro no sería afiliado. Pero Ricardo Monreal terminó por mover sus hilos y colocó al JJ en la lista de los candidateables. ¿Será?
La desaparición de Lalo ¿Alguien ha visto a Lalo Rivera? Lo preguntamos porque el ex alcalde capitalino no ha fijado una postura por la inexplicable riqueza que Íñigo Ocejo García acumuló en su gobierno municipal. Íñigo era el tercer hombre con más peso en el Ayuntamiento de Puebla, pero ni así ha salido Lalo Rivera a dar la cara por su funLalo Rivera cionario. Nos cuentan que el mesías yunquista anda más ocupado grabando videos para su campaña, donde se dice un “perseguido político”, e incluso con tiempo para grillas ajenas en el Estado de México, junto a la malograda Josefina Vázquez Mota. ¿Será?
La omisión del Congreso Hoy la Fepade presentará en el Congreso local el Protocolo para Atender la Violencia Política en Contra de las Mujeres. Nos cuentan que este manual es un gran paso institucional para evitar la violencia por género en las instituciones. Lo malo es que, hasta ahora, los diputados han ignorado totalmente el primer caso documenInés Saturnino tado de violencia política en Puebla. Se trata de las agresiones que el edil de Tecamachalco, Inés Saturnino, ha cometido en contra de la regidora María Ruth Zárate. Incluso, la funcionaria ha solicitado protección a la Policía Federal para participar en el Cabildo. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Trasládate a nuestra página web y entérate
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Comuna asesta golpe a huachicoleros Un camión que transportaba 22 contenedores que contenían aproximadamente cuatro mil 400 litros de combustóleo, presuntamente robado, fue asegurado en la colonia Solidaridad Nacional, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Policías municipales del Sector Cuatro efectuaban un patrullaje de vigilancia cuando fueron alertados por el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), sobre la presencia de un grupo de personas con actitud inusual en la intersección de las calles Libertad y Jacarandas, de esa colonia. Al arribar al sitio se percataron que en el punto estaba estacionado y abandonado un camión tipo Torton, con placas de circulación del estado de Tlaxcala. Ante ello y conforme al protocolo
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Biporalidad cetemista
Disfruta de la nota e imágenes del partido
policial, los elementos procedieron a revisar la unidad hallando en la parte trasera 22 contenedores de plástico, con capacidad de 200 litros cada uno, calculando un total de cuatro mil 400 litros, los cuales almacenaban un líquido con característi-
cas similares a hidrocarburo. Por tratarse de combustible de dudosa procedencia, los efectivos aseguraron el camión y su contenido, y lo pusieron a disposición del Ministerio Público Federal. / REDACCIÓN
DIÁLOGO ABIERTO La SGG se reúne con dirigentes de CCP En seguimiento a la consolidación de una agenda política plural, Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se reunió este miércoles con la dirigencia estatal de Compromiso por Puebla, encabezada por el presidente del partido, Ángel Trauwitz Echeguren. El responsable de la política interna en la entidad continuará durante los
CORTESÍA SGG
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
próximos días llevando a cabo mesas de dialogo con los representantes de todos los institutos políticos en la entidad; lo
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE
anterior tiene como objetivo mejorar las relaciones entre la sociedad civil y gobierno del estado. / REDACCIÓN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
23 DE FEBRERO DE 2017
MORENA ADVIERTE: PUEDEN AFILIARSE PERO SIN CANDIDATURA
MARIO GALEANA
La dirigencia estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazó que existan acercamientos con los priistas Alejandro Armenta Mier y Javier López Zavala con miras a 2018. Gabriel Biestro Medinilla, dirigente partidista en Puebla, dijo que si ambos aspirantes a la gubernatura desean afiliarse al partido deberán renunciar a sus deseos de contender por una candidatura. Además, advirtió que, de presentar su solicitud de afiliación, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena analizará la trayectoria política de ambos, con la posibilidad de restringir su admisión al partido. Indicó también que aunque varios militantes de otros partidos firmaron el acuerdo nacional lanzado por Andrés Manuel López Obrador no significa que tengan pase directo a una candidatura en el próximo proceso electoral. En tanto, el líder en Puebla de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, aseguró que con el amague de afiliarse a Morena, Armenta Mier y López Zavala intentan “chantajear” al PRI y obtener un lugar en la boleta electoral de 2018. Dijo que ambos tienen como “amo” al ex gobernador Mario Marín Torres, pese a que ahora “vociferan” en contra de él. “Ellos siempre chantajean a su estilo. Pero no se vale vociferar en contra de quien los hizo. Su amo es Mario Marín. Pero, imagínate, si de su amo hablan, ¿qué nos esperamos los demás?”, criticó. En entrevista, el también diputado local del PRI consideró que Armenta Mier y López Zavala han
LA QUINTA COLUMNA
Le hacen fuchi a Zavala y Armenta
CENSORES. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO SEÑALÓ QUE EL PROCESO DE ADMISIÓN INCLUYE UNA INVESTIGACIÓN DE SU TRAYECTORIA POLÍTICA ASÍ LO DIJO
Quien tenga algo que decir, que lo diga de frente (...) y que no se esté haciendo por debajo de la mesa o como una forma de amago” PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO Ex dirigente del PRI en la capital
LOS ARRIMADOS Esfuerzos. Ayer se afilió al instituto político el diputadoJulián Peña. / JAFET MOZ amagado con afiliarse al partido liderado por López Obrador para negociar un “premio de consolación” desde el tricolor, como un escaño en el Senado de la República. Por otra parte, Pablo Fernández del Campo, ex líder del PRI en la capital, señaló que el Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, encabezado por Jorge Estefan Chidiac, ha intentado conciliar acuerdos entre las corrientes priistas, pero en las reuniones a las que convoca siempre hay “asientos vacíos”. “Hemos tenido convocatorias a las que no han acudido todos los
que deberían. Quien tenga algo que decir, que lo diga de frente, que lo diga en los canales que el propio partido tiene, y que no se esté haciendo por debajo de la mesa o como una forma de amago, de chantaje o de presión”, lanzó. Según versiones periodísticas, Armenta Mier y López Zavala han mantenido acercamientos con operadores, familiares y amigos de López Obrador para afiliarse a su partido antes de que inicie el proceso electoral, debido al rechazo y al bajo nivel de popularidad que mantiene el PRI ante el gobierno federal.
MARIO ALBERTO MEJÍA
I
Toluca es para Eduardo Rivera Pérez la patria chica, pero, también, el edén subvertido. Ahí nació y creció, pero fue en Puebla donde aprendió a tomar los cubiertos. En los salones perfumados de los Yunques se inició en la política partidista y en la obediencia ciega. Sus tutores buscaron quitarle el tufo toluqueño. Tarea imposible. En su memoria siempre quedó guardada la tierra que lo vio nacer. Hoy, cosas de la vida, volverá a su natal Toluca en donde sólo conoce a los Rivera y a los Pérez. Y con ese capital político a cuestas pretende hacer ganar a la per-
El quintacolumnista habló el miércoles sobre los compañeros de templete de AMLO en su visita del sábado pasado: Rosa Márquez de Méndez Fernando Manzanilla Prieto José Juan Espinosa Eudoxio Oxímoron Morales Francisco Vélez Pliego Emilio Maurer Espinosa
¿Te la perdiste? Léela aquí www. 24horaspuebla.com
quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM
Toluca para los Toluqueños (la Patria Chica de Lalo Rivera) nfancia es destino, decía Freud. Todo aquello que nos movió en los primeros años no sólo se queda en la memoria y marca nuestras vidas: también forma parte de eso que de manera vidriosa llamamos destino. En plena renuncia a la Presidencia de Estados Unidos, Nixon se veía severamente avejentado y la barba cerrada que tenía lo hacía parecer 10 años más viejo. Muy cerca suyo, Kissinger le dijo a un auxiliar: “Si a este hombre alguien lo hubiera abrazado a los seis años de edad y le hubiera dicho ‘te quiero’, su vida no se habría quebrado”. º
PUEBLA
dedora por antonomasia: Josefina Vázquez Mota. Un columnista de un diario toluqueño escribió hace unos días que lo que en realidad hará Lalo será simular. (Lo mismo que hizo en Quintana Roo, lo mismo que hizo al frente del PAN poblano). Vea el hipócrita lector: “Rivera no tiene experiencia ni la estructura de base en el Estado de México como para operar en favor de la campaña de la todavía coordinadora de la Comisión de Vinculación con la Sociedad del PAN. He ahí donde actuará Víctor Hugo Sondón, líder estatal de Acción Nacional, lo cual fue ya fue confirmado
TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB
por Jorge Ernesto Inzunza Armas, secretario general del blanquiazul. “Sondón estará en todo momento detrás del poblano, él pondrá su estructura del Grupo Tlalnepantla en pos de la candidata del partido. Él será el verdadero jefe de campaña de Josefina”. EL ALCALDE PIRATA Una fuente generalmente bien informada me asegura que el hacker que utiliza José Juan Espinosa —sedicente alcalde de San Pedro Cholula— para manipular los perfiles de los usuarios de Facebook —y otorgarse likes a diestra y siniestra— se llama Aarón, dueño de un negocio llamado Computación Tele. Estas prácticas cotidianas de pirateo y hackeo de perfiles es un delito al que tendrá que responder quien viola todos los días las normas más elementales desde la Presidencia Municipal de San Pedro.
Visión. El gobernador auguró un éxito para el agro al recibir a los trabajadores migrantes capacitados. / ARCHIVO
Campo, listo para recibir migrantes: Gali Fayad NOTIMEX
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, aseguró que Estados Unidos va tener un problema serio en el campo, debido a que muchas de las personas que están regresando al país son quienes están preparados para trabajar en dicho sector. Tras inaugurar los edificios de laboratorios y multiaulas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dijo que hay preocupación por el anuncio de ayer del presidente del vecino país del norte, en el sentido de endurecer las políticas migratorias que violan los derechos humanos de los connacionales. “Muchas de las personas que están viniendo y preparadas para el campo, hoy ese sector en Puebla ha pasado del lugar 22 al cuarto sitio y por ello se requiere de su mano de obra”, sentenció. Gali Fayad indicó que el gobierno estatal se encuentra preparado para recibir a los connacionales para emplearlos en el campo y para ello los seguirán capacitando, así como se defenderán sus derechos. Añadió que con Mi Casa Puebla en la Unión Americana se trabaja en brindar las asesorías a muchos migrantes, ya que algunos tienen miedo hasta de salir de sus hogares. El mandatario poblano subrayó que están brindando la asesoría en Los Ángeles, en la zona de Nueva York, y al momento de recibirlos en Puebla la oficina de Relaciones Internacionales les da asesoría.
4
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
LA INICIATIVA SE ENCUENTRA EN ANÁLISIS DE LOS 217 CABILDOS
ACLARACIÓN. EL GOBERNADOR TONY GALI CONSIDERÓ INJUSTO QUE SE LUCRE POLÍTICAMENTE CON LA SOCIEDAD, AL ARGUMENTAR
GUADALUPE JUÁREZ
EL PROYECTO
Lo digo categórico, no hay privatización del agua: Gali El gobernador José Antonio Gali Fayad no dudó en poner orden ante el ruido –con evidentes fines electorales– generado por el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, respecto de la iniciativa de ley que permitirá garantizar el acceso al agua a los habitantes de los 217 municipios de la entidad. Indicó que modificación constitucional, que implica el compromiso número 17 de su administración, garantiza el acceso al agua, como garantía del derecho fundamental. “Lo digo categóricamente: no se privatizará el agua de ninguna manera y no se vale que estén lucrando y distrayendo a población, a la sociedad con este tipo de cosas”, enfatizó. El alcalde de San Pedro Cholula presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ), mediante la cual busca echar atrás la reforma al artículo 12 de la Constitución local con el argumento de que el estado buscaría quitar el control del líquido a los gobiernos municipales. Sin embargo, tanto el mandatario estatal como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, manifestaron que la reforma sólo pretende “garantizar el acceso al agua como derecho humano”. La modificación legislativa dice a la letra: “Establecer el derecho que
SERAFÍN CASTRO
El gobierno federal entregó el subsidio para el pago de nómina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que había mantenido retenido desde la primera quincena de enero, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Tras inaugurar dos nuevos edificios para los alumnos de la máxima casa de estudios, el rector explicó que el viernes pasado la Federación transfirió el subsidio a la Secretaria de Finanzas del estado. De tal modo, indicó, el lunes pasado la dependencia estatal hizo el depósito a las cuentas de la universidad. El 17 de febrero pasado, durante el desarrollo de la Sesión de Consejo Universitario de la BUAP, tanto el rector Esparza como el tesorero general de la institución, Óscar Gilbón Rosete acusaron que el gobierno federal tenía retenido el recurso destinado para la nómina universitaria correspondiente a las dos quincenas de enero y la primera de febrero. Este hecho provocó que la máxima
Algunos datos sobre esta iniciativa de reforma, que forma parte de los 22 compromisos del gobierno de Antonio Gali Fayad:
Consulta aquí las palabras del gobernador
24horaspuebla.com
Aprobación inicial El 26 de enero el Congreso dio su aval al proyecto y ahora se encuentra en análisis de los 217 ayuntamientos Argumento de la reforma “Establecer el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal” Mejorar condiciones Se establece que el abasto de este recurso para toda la población debe ser “suficiente, salubre, aceptable y asequible” Garantía del estado “El estado conforme a las leyes regulará las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de este recurso natural”
Apoyo. El gobernador acompañó al rector de la BUAP, Alfonso Esparza, en la inauguración de dos edificios. / CORTESÍA tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El estado conforme a las leyes regulará las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de este recurso natural”. Por la palabra “estado” el munícipe –quien, se especula, busca una
candidatura por Morena en 2018– ha asegurado en diversas ocasiones que le resta autonomía a las demarcaciones municipales y sus respectivos ayuntamientos. Incluso ha señalado que ediles panistas fueron obligados a aprobar en Cabildo la modificación a la ley, debido a que necesitaba la aprobación de más de 50% de los 217 ayun-
tamientos que existen en la entidad, sin que éstos hayan presentado alguna posición al respecto. Los señalamientos de Espinosa Torres se han extendido a más municipios, puesto que en Ocotepec un grupo de pobladores protagonizó un zafarrancho con policías municipales, tras el intento de disuadir una manifestación donde rechazaban la
Liberan recursos a la BUAP EN LOS NÚMEROS
3 quincenas de retraso en el pago del subsidio tenía el gobierno federal, de acuerdo con la información brindada por el rector de la BUAP, Alfonso Esparza
17 de febrero Inspección. Esparza Ortiz fue testigo de parte del trabajo que se desarrolla en los
es la fecha en que la máxima casa de estudios del estado pudo acceder a los recursos que había retenido el gobierno de la República
casa de estudios de Puebla contratara créditos para poder cumplir con la base trabajadora. Esparza aclaró que la retención de recursos por parte de las instancias federales no se trató de un asunto de
El rector dio a conocer que el tema llegó hasta la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) dado que fueron varias instituciones que presentaron dicho problema.
laboratorios de la máxima casa de estudios. / CORTESÍA
falta de recursos, sino a un trámite de carácter administrativo debido a que fueron modificadas algunas cláusulas de los convenios entre la universidad y la Secretaría de Educación Pública.
presunta privatización del agua. El munícipe de San Pedro Cholula y la priista Ernestina Fernández Méndez, alcaldesa de Tehuacán, son los únicos que, a nombre de los ayuntamientos, se han pronunciado en contra de la reforma, aunque esta última desde el inicio de la actual administración estatal no ha hecho nuevos pronunciamientos.
Reiteró que por parte del gobierno estatal no han tenido incidentes similares, al contrario, los recursos estatales incluso han sido adelantados. De igual manera, informó que entre las principales obras que inaugurarán este año se encuentran la Torre Administrativa, el Centro de Servicios, el campus Valsequillo, así como la instalación de 200 kilómetros de fibra óptica para llevar internet a unidades académicas al interior del estado. PLAN DE APOYO PARA MIGRANTES
La máxima casa de estudios poblana se sumó a la iniciativa para reducir los trámites burocráticos para que los estudiantes que sean deportados de los Estados Unidos y que deseen revalidar sus estudios, para que puedan hacerlo de manera rápida. Al respecto, Alfonso Esparza explicó que anteriormente para los jóvenes que llegaban del país del norte y querían continuar sus estudios en la institución tenían que pasar por un proceso de revalidación, el cual tardaba entre ocho y 10 meses.
REFRESH. LA PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS MULTIAULAS AUGURA UNA EXCELENTE RELACIÓN A FAVOR DE LA EDUCACIÓN SERAFÍN CASTRO
Los nuevos aires en la relación entre el gobierno del estado de Puebla y la BUAP han tocado tierra. El momento de cumplir las promesas llegó. Y la alianza entre Alfonso Esparza Ortiz y Tony Gali es inocultable. En su propia casa, el rector de la BUAP lanzó el llamado al titular del Ejecutivo: mayor seguridad para los universitarios y regresar el descuento de 50% para los estudiantes en el sistema de RUTA, que se perdió tras el cambio de concesión. El gobernador recibió el pase y lo duplicó: el circuito cerrado de la BUAP será añadido al sofisticado Complejo de Seguridad C5, se incrementarán los patrullajes en los horarios de salida y entrada de alumnos a clases y, por si fuera poco, no sólo habrá un subsidio para los universitarios sino que este se extenderá a la Línea 3 del Metrobús que este mismo año entrará en funciones y que irá de Ciudad Universitaria a la Capu. “Quiero aprovechar la presencia del señor gobernador para hacer patente dos inquietudes que nuestros jóvenes están viviendo ahora, que tienen que ver básicamente con el transporte y con la seguridad”, expuso el rector Alfonso Esparza. Esparza Ortiz explicó que los alumnos de la máxima casa de estudios poblana son víctimas recurrentes de los asaltos y robos; pues a pesar de que la universidad cuenta con su equipo de seguridad privada al interior de las instalaciones, señaló que es en las calles y parques aledañas donde los delincuentes aprovechan para despojar las pertenencias de los alumnos. Respecto al servicio de RUTA, indicó que desde la pasada administración se firmó un convenio para que los estudiantes de la BUAP tuvieran descuentos de 50%. No obstante, tras el cambio de concesión esto se perdió. La respuesta de Tony Gali no tardó en llegar, y en su discurso se comprometió a instruir a Roberto Rivero Trewartha, titular de Carreteras de Cuota de Puebla (CCP), y a Jesús Morales, secretario de Seguridad Pública para garantizar las peticiones del rector. Acto seguido, ambos funcionarios fueron ovacionados por el
5
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBREO DE 2017
CRÓNICA
Gali y Esparza; aires de cambio en la universidad RECONOCIMIENTO
Desde antes de tomar posesión siempre tuvimos sinergia (con Gali) y de ahora en adelante estoy seguro que se incrementará” ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP
EN CIFRAS
153 mdp es el monto de inversión total para los multilaboratorios y multiaulas recién inaugurados en la BUAP
50%
Disfruta aquí del video de los nuevos multiaulas www. 24horaspuebla.com
Destino. Los multiaulas son para las facultades de Computación, Electrónica, Ingeniería, Comunicación y Artes. / CORTESÍA
es el descuento a los estudiantes, en la RUTA, mismo que, aseguró el gobernador Gali, se mantendrá
Calidad. Todo
los edificios cuentan con mobiliario propio para las actividades de atención y enseñanza. / CORTESÍA
alumnado reunido para presenciar la inauguración del Edificio de Multilaboratorios en Ciudad Universitaria, que beneficiará a estudiantes de Ciencias de la Computación, de Electrónica e Ingenierías. ••• La mano amiga del nuevo gobernador llegó a la BUAP. En el primer evento del mandatario estatal dentro de las instalaciones universitarias, Alfonso Esparza Ortiz y Tony Gali Fayad dieron una muestra de la
relación que tendrá la BUAP y el gobierno del estado durante los próximos 21 meses. Esta vez, a diferencia de la administración pasada, Alfonso Esparza dejó la postura seria y los protocolos perfectamente marcados para alinearse al estilo del gobernador Tony Gali. Entre Tony Gali y Alfonso Esparza hay una sinergia que va más allá de la mera relación institucional entre gobernador y rector. Hay, como ellos mismos lo definen, una amis-
tad que empezó desde cuando el gobernador fungía como secretario de Infraestructura y Esparza como tesorero general de la BUAP. “Siempre ha tenido unión con la universidad, con la educación superior, con los jóvenes, y desde antes de tomar posesión siempre tuvimos sinergia y de ahora en adelante estoy seguro que se incrementarán y que podremos hacer muchas labores en forma conjunta”, dijo Esparza sobre Gali.
En tanto, Tony Gali calificó a Esparza como una persona con un “impulso importante hacia la academia, la universidad y al desarrollo universitario”. Él lo llama “amigo” o “querido rector”. Esparza, en cambio, se refirió a él como “gobernador Tony Gali” o simplemente como “gobernador”. Los abrazos de bienvenida y su actuar durante el protocolo evidenciaron la estrecha relación entre ambos funcionarios.
6
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
“SI ALGUIEN TIENE PRUEBAS, QUE LAS PRESENTE”, INDICA EL DIPUTADO
Aguilar: Caso Ocejo, en manos de la FGE RESPUESTA. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA POLÍTICA DEL PODER LEGISLATIVO ADVIRTIÓ QUE LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDE A LA FISCALÍA O BIEN A LA CONTRALORÍA MUNICIPAL MARIO GALEANA
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, desechó la posibilidad de que el Congreso de Puebla inicie una investigación por el inexplicable crecimiento patrimonial del ex funcionario municipal riverista Íñigo Ocejo Rojo. Ello luego del caudal de información que existe sobre la riqueza del ex secretario de Administración y Tecnologías de la Información (SATI) del municipio y el otorgamiento de escandalosos incrementos salariales a los hermanos del ex líder sindicalista Israel Pacheco Velázquez, preso por el delito de extorsión. Aguilar Chedraui dijo que si no existe una denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Contraloría del Ayuntamiento de Puebla, el Congreso local no puede actuar “de manera oficiosa” en contra de Ocejo Rojo. En días pasados, el periodista
MARIO GALEANA
El Congreso de Puebla frenó la aprobación de la llamada Ley Paulina Camargo, que permitiría encarcelar a sujetos vinculados a homicidios aún cuando el cadáver de la víctima no sea encontrado. Tras tres meses de cabildeo y análisis legislativo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, reconoció que los congresistas desconocen la constitucionalidad de la norma y podría contravenir el Código Federal de Procedimientos Penales. La votación a la reforma del artículo 312 del Código Penal de Puebla se suspendió durante la sesión ordinaria de ayer, después de que el Congreso de Jalisco aprobara una normativa “similar” que aún es analizada por las autoridades federales. Los diputados jaliscienses informaron ayer mismo a sus homólogos poblanos que las instancias federales aún analizaban la constitucionalidad de la reforma de dicha entidad.
Currícula. Antes de llegar al Ayuntamiento como titular del SATI, Ocejo Rojo fue delegado de la Condusef bajo el gobierno federal de Felipe Calderón. / ARCHIVO
Arturo Luna Silva documentó que Ocejo, titular de la SATI durante el trienio de Eduardo Rivera Pérez, acumuló bienes por más de siete millones de pesos y una propiedad valuada hoy en más de 10 millones de pesos, pese a que sólo recibía un salario mensual de 142 mil 334 pesos. “¿Qué diría? Que si alguien tiene pruebas, que las presente. Si no hay pruebas, si no hay denuncias de por medio, simple y sencillamente tampoco vamos a actuar de manera oficiosa, y menos cuando se trata, di-
gamos, de un proceso que en estricto sentido compete a otras instancias, no al Congreso local. Compete a la Fiscalía (General del Estado) o a la Contraloría municipal”, indicó Aguilar Chedraui. “Hay un procedimiento de revisión de cuenta pública que derivó en observaciones que deben atenderse. Todo lo que no tenga que ver con atender las observaciones de manera directa, no abona al proceso. Ni las declaraciones de Lalo Rivera, ni tampoco las publicaciones que
Frenan iniciativa para Ley Paulina Contexto.
La reforma había sido identificada con el caso de la joven Paulina Camargo. / ÁNGEL FLORES
“No queremos trastocar ninguna otra disposición federal. Queremos que desahoguen el tema de Jalisco para saber si tenemos que modificarla. Por eso hemos decidido retirar la votación de la orden del día para
esperar y hacer el ajuste necesario”, explicó Aguilar Chedraui. El también coordinador del grupo legislativo del PAN, y uno de los principales impulsores de la reforma, confió en que el Congreso de Puebla
BAJO LA LUPA En sus ediciones de 20, 21 y 22 de febrero, 24 Horas Puebla ha presentado la investigación del periodista Arturo Luna Silva, autor de la columna Garganta Profunda, respecto del crecimiento de la riqueza de Ínigo Ocejo Rojo desde 2011, cuando fue nombrado secretario de Administración y Tecnologías de la Información. De acuerdo con la historia presentada por el director de Puebla Online, Ocejo inició la gestión del alcalde Eduardo Rivera Pérez sin propiedades inmobiliarias; sin embargo, al terminar la administración contaba con una lujosa casa con un valor catastral superior a los 10 millones de pesos. La situación resalta porque durante los últimos años el panista reportó cuantiosas “donaciones” de su padre, el ex senador Jorge Ocejo. Hasta el momento no ha dado declaraciones al respecto.
de algunos funcionarios se hayan realizado”, agregó. Ayer, el presidente de la Comisión Inspectora del Congreso de Puebla, Germán Jiménez García, dijo que si los diputados locales solicitaran una investigación por el patrimonio de Ocejo Rojo se percibiría como un “manejo anormal” del Poder Legislativo, a raíz de la campaña mediática de victimización que ha emprendido Rivera Pérez, quien se dice un “perseguido político”. “El señor Eduardo Rivera ha politizado el tema de su cuenta pública. Ha echado grilla en los medios y se ha tirado al piso. Entonces, si le rascamos más al tema del señor Íñigo se vería como si nosotros estuviéramos buscando una falla. Eso sería peor políticamente e, incluso, insano para nosotros como representantes de la Comisión Inspectora”, dijo.
pueda aprobar la Ley Paulina Camargo a más tardar en dos semanas. La reforma fue bautizada de esta forma por el probable feminicidio de Paulina Camargo Limón, una joven de 19 años que mantenía un embarazo de mes y medio hasta su desaparición, en agosto de 2015. Su ex pareja, José María Sosa Álvarez, confesó ante las autoridades ministeriales el feminicidio de la joven, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha localizado el cadáver, que podría haber sido ocultado en el relleno sanitario de Chiltepeque. La ausencia del cuerpo de Paulina Camargo hizo tambalear, a ratos, la permanencia de Sosa Álvarez en prisión, a la que ingresó a mediados de 2015. Su defensa legal se ha asido de este elemento para justificar que la joven no fue asesinada, sino que se encuentra en calidad de desaparecida. La reforma habría dado a la Fiscalía un marco legal para procesar a los responsables de homicidios aun cuando el cadáver no sea hallado, y siempre y cuando haya indicios y pruebas reales sobre la participación del señalado.
Aumentan vigilancia de cuerpos policiacos GUADALUPE JUÁREZ
A pesar de las pruebas de control de confianza y exámenes antidoping que se aplican a altos mandos y elementos de seguridad, no puede evitarse que policías municipales se involucren con el crimen organizado, pero sí disminuir la posibilidad de riesgo de que vuelva a ocurrir, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez. El funcionario rindió su tercera comparecencia ante el cuerpo edilicio y al ser cuestionado por los dos elementos de la SSPTM involucrados con una banda de robo de combustible, defendió al resto de la corporación y afirmó que los dos agentes detenidos tomaron de manera personal la decisión de delinquir. Lo anterior, ya que −argumentó− los policías de la capital poblana son de los mejores pagados del estado, por lo que rechazó que una de las motivaciones para haber cometido un delito sean las percepciones a que son acreedores por su servicio a la Secretaría de Seguridad. Sin embargo, adelantó que como un primer paso integrarán en un solo sistema las diferentes plataformas de geolocalización de las patrullas para evitar que salgan del municipio, como ocurrió en la detención de los dos elementos municipales, así como una rotación de personal de las cuatro juntas auxiliares por donde cruza el ducto, para evitar que los policías se involucren con células delictivas. Por otra parte, destacó que de las 567 puestas a disposición realizadas por la corporación 100% fueron integradas de manera correcta, por lo que consideró qué hay una efectividad total en dicho proceso. . DISMINUYE INCIDENCIA
Santizo Méndez presumió que desde 2014 a la fecha las cifras de incidencia delictiva en general, dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentaron una tendencia a la baja, puesto que de 2013 a 2014 se cometieron 20% menos delitos, en el siguiente año disminuyó un 9% y de 2015 a 2016 un 27%. En otro tema, lamentó que 82% de las llamadas recibidas en el 911 fueron falsas, aunque reportó una mayor efectividad en atención de reportes recibidos a través de Whatsapp, Telegram y redes sociales.
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
SOLIDEZ. LA CAPITAL POSEE AUTONOMÍA FINANCIERA, SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL, REVELÓ LA TESORERÍA EN COMPARECENCIA GUADALUPE JUÁREZ
En los últimos tres años, el Ayuntamiento ha aumentado en 17.8% la recaudación en impuestos relacionados con la operación de casinos en la capital poblana, reveló el director de la Unidad de Normatividad y Regulación comercial del Ayuntamiento de Puebla, José de Ita Martínez. En su comparecencia, el funcionario explicó que de 2014 a 2016 se registró un incremento en los ingresos por estos establecimientos. Al inicio de la administración hubo una recaudación de 36 millones 772 mil 682 pesos, la cual aumentó en 14.44% al año siguiente e ingresaron a las arcas municipales 37 millones 435 mil 510 pesos, cantidad que fue superada en 2016 con 42 millones 988 mil 811 pesos. En 2015 medios locales consignaron la existencia de seis casinos en la ciudad de Puebla y la promesa del entonces alcalde capitalino Antonio Gali Fayad, quien aseguró que ya no habría apertura de más centros de entretenimiento de este tipo en su administración. Lo anterior, debido a que el ex edil Eduardo Rivera Pérez fue criticado al final de su gestión por la opacidad en el destino de los impuestos recaudados por la operación de los casinos y, según publicaciones periodísticas de la época, el panista comprometía su cuenta pública correspondiente a 2013, misma que ahora se encuentra en análisis por presentar irregularidades.
LAS SERPIENTES
COBRO DE IMPUESTOS DEJA FINANZAS SANAS
Recaudación por casinos crece 17.8%
EN SUS PALABRAS
La condonación no es un proceso automático, hay que cumplir con ciertos requisitos que están perfectamente establecidos” JAVIER ARRONA URREA Tesorero municipal
OTROS NÚMEROS
116 millones de pesos han sido condonados de pago por concepto de predial en 23 días
Glosa. En la exposición ante el Cabildo destacaron el acceso a la liberación de recursos federales. / ÁNGEL FLORES CRECEN INGRESOS DE LA COMUNA
El municipio posee autonomía financiera gracias al aumento de recaudación de impuestos en 0.68% con respecto a 2015, señaló el titular de la Tesorería Municipal, Héctor Javier Arrona Urrea. Durante su exposición frente al Cabildo, en el tercer día de comparecencias de funcionarios municipales por el tercer informe de la administración, también reportó un incremento de 20% en el dinero producto del cobro del impuesto predial. Respecto a los ingresos propios
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
presentó un aumento de mil 503 millones de pesos a mil 651 millones de pesos, cifra que supera la meta anual establecida de 2%, por lo que –aseguró– es parte de la fórmula para no comprometer al Ayuntamiento con más deudas o compromisos financieros, ya que al incrementar su recaudación, acceden a la liberación de recursos federales. Tan sólo en el presupuesto de este 2017 –especificó– contempla 33% de ingresos propios, lo que habla de una autonomía financiera superior a la media nacional de 19.7%.
En cuanto a la bolsa producto del impuesto predial, informó un aumento de 19.7% al ingresar en las arcas municipales, una diferencia de 113 millones de pesos con respecto a 2015, ya que en este año contabilizaron en este impuesto 575 millones de pesos y el año pasado la cantidad aumentaron a 689 millones. Dentro de su glosa de resultados, Arrona Urrea –que lleva 23 días en el cargo tras la salida de la ahora secretaria de Salud Pública, Arely Sánchez– reveló que han condonado pagos del predial por 116 millones
@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE LA COLUMNA COMPLETA
Eruviel o Narro, ¿los candidatos del PRI?
E
7
ntre la clase política del tricolor se comienzan a manejar dos nombres como seguros candidatos del PRI a la Presidencia de la República rumbo a 2018;se trata del actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y del ex rector de la UNAM, ahora secretario de Salud, José Narro Robles. Eruviel ya fue presidente municipal de Ecatepec en dos ocasiones y su historia es digna de una película, auténtico representante de la llamada “cultura del esfuerzo ”, un hombre que fue cobrador de transporte público, corta vidrios y que ahora cuenta con un doctorado por la máxima casa de estudios de nuestro país, la UNAM. Sus admiradores dicen que él y nadie más, si gana Alfredo del Mazo la gubernatura del Estado de México, debe ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República, aunque
no necesariamente forme parte del primer círculo del presidente Peña. En los hechos, Eruviel le arrebató en alguna ocasión una candidatura a Peña Nieto, la de la gubernatura del Estado de México, cuando increíblemente Peña mostró una altura de miras de estadista y sacrificó a su primo Del Mazo para darle la candidatura al priista mejor posicionado que era Eruviel, quien no ganó, arrasó. Eruviel, en ese entonces presidente municipal de Ecatepec, ya tenía todo listo para migrar de las filas del PRI y hacerse de la candidatura a la presidencia por una alianza PAN-PRD pero Peña, advertido del tema y ya con el antecedente de lo que había ocurrido en 2010 en Puebla, operó rápidamente para deshacer tal alianza; entregó la candidatura a Eruviel y el resultado no pudo ser mejor: ganó Ávila y ganó también Peña, quien se hizo de la Presidencia de la República.
Aunque la elección del Estado de México está muy cerrada, es muy probable que el PRI se levante con el triunfo en esta entidad, sobre todo si la aspirante del PAN es Josefina Vázquez Mota, mujer que en 2012 dejó constancia de que es una mala candidata. En 2012 a Josefina se le juntaron dos problemas: la traición de su propio partido, el PAN, encabezado por el presidente Calderón, quien al ver que no repuntaba la abandonó y negoció con el PRI y los personales con su pareja, lo que se reflejó en una caída en su estado de salud (anorexia) que la llevó a la derrota. Hoy muchos creen que Josefina puede ganar la contienda pero se equivocan y hacen mal las cuentas, sus fobias hacia el morenovallismo los ciegan y no ven cuál es la verdadera situación: Josefina va a la elección para que se vuelva de tercios y fragmentar el voto opositor, lo cual beneficia al PRI.
de pesos; dentro de los que se encuentra la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno federal, estatal y la Arquidiócesis de Puebla. “La condonación no es un proceso automático, hay que cumplir con ciertos requisitos que están perfectamente establecidos tanto en la normatividad general como en la ley de ingresos y en base a eso es como se da la lista, son instituciones muy grandes a donde siempre debe existir coordinación”, acotó en entrevista al finalizar su exposición ante los regidores. Por otra parte, Arrona Urrea precisó que en cuanto a espacios públicos el monto recaudado fue de 24 millones de pesos en el ejercicio de 2016, debido al concepto por renta de locales y espacio exterior, vía pública a ambulantes semifijos, remolques, puestos y casetas en la zona del Centro Histórico y eventos culturales.
En 1998, en Puebla, Bartlett se percató de este hecho en la elección municipal de la capital y creó a Emilio Maurer, empresario, ex directivo del Puebla, para fragmentar el voto panista, partido que, en esa sí, hasta con un burro iba a ganar la elección llevando al Mosco José Antonio Díaz García como candidato. A eso va Josefina a la elección del Estado de México, a ser la esquirola del priismo, el cual gracias a eso, va a tener posibilidades de ganar una elección complicada ante la candidata de Morena. Además, Eruviel es el favorito de la clase política que aún le queda al PRI, por encima de Osorio Chong y de Luis Videgaray, para aquellos trasnochados que aún creen que el canciller tiene opciones de ser presidencial. La otra carta que dicen los priistas podría jugar en la próxima elección, y eso ya como una opción desesperada, ya no para ganar sino para perder por menos puntos, es la de jugar con el secretario de Salud, José Narro Robles, ex rector de la UNAM, hombre de bajo, muy bajo perfil, pero con corte ciudadano y sin mucha cola que le pudieran pisar. Narro sería la última carta en caso de una derrota del PRI en el Estado de México y con ello, Eruviel se viera desplazado de la probable candidatura; sería un intento desesperado por tratar, insisto, no de ganar, sino de perder por el menor porcentaje.
8
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
SAN ANDRÉS CHOLULA Y PUEBLA CAPITAL, ENTRE LOS PRIMEROS 15 LUGARES
Municipios son garantía financiera: ARegional FORTALEZA. EL DESEMPEÑO DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL PAÍS FUE MEDIDO POR LA CONSULTORA CON INDICADORES COMO INGRESOS, EFICIENCIA ADMINISTRATIVA, EQUILIBRIO FINANCIERO Y ENDEUDAMIENTO STAFF 24 HORAS PUEBLA
San Andrés Cholula y Puebla se ubicaron como dos de los 15 municipios en el país con un alto nivel en el Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) 2017 que elaboró la consultora ARegional y presentó recientemente. En el estudio que midió el desempeño financiero en la generación de ingresos propios, administración correcta de los recursos, ahorro interno y control de endeudamiento, el Ayuntamiento encabezado por Leoncio Paisano Arias obtuvo una calificación de 81.3 puntos, la más alta, posición que logra por tercer año. Por su parte, el gobierno municipal que preside Luis Banck Serrato alcanzó una puntuación de 60.1, para ubicarse como uno de los mejores 15 en este indicador. El segundo lugar fue para la ciudad de Saltillo, Coahuila, que tuvo 68.6 puntos de calificación, seguido por San Pedro Garza García, Nuevo León, con un 68 puntos.
LA ENTREGA
Ejemplo. El gobierno encabezado por Leoncio Paisano Arias logró por tercera ocasión consecutiva el primer lugar a nivel nacional. / CORTESÍA
Después está el gobierno de la capital de Chihuahua, que logró el cuarto puesto con 67.9 de calificación, y empatados con 67.8 puntos se ubicaron Irapuato, Guanajuato, y Tlalnepantla, Estado de México. Para medir el desempeño financiero de los ayuntamientos, ARegional utilizó indicadores de Ingresos, Eficiencia administrativa, Equilibrio
ADRIÁN RUIZ
financiero y Endeudamiento. Los municipios peor evaluados fueron Tlaxcala, Tlaxcala, y Chilpancingo, Guerrero, ambos con cero de calificación. AREGIONAL RECONOCE A PUEBLA
No es la primera vez que la consultora reconoce al Ayuntamiento de Puebla a través de sus estudios. El
ruizdur@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
Pillo suelto
L
a llegada a la presidencia estatal del partido Nueva Alianza de Emilio Sagado Néstor nada bueno presagia. Es un hombre que, acostumbrado al doble juego y al engaño, fue premiado. Otro regalo que recibió luego del indiscriminado enriquecimiento que hizo al frente de la dirigencia de la Sección 23 del magisterio. Tal vez por eso la toma de posesión la hicieron casi a escondidas el pasado sábado. Pasar desapercibido fue la estrategia. Nadie en su sano juicio lo respaldaría como lo hizo Gerardo Islas, ex dirigente del mismo partido. Gente importante del magisterio evitó acudir para evitar la “quemada”. Además de la fortuna acumulada con la administración de las cuotas de los maestros, Emilio Salgado gusta engañar a quienes contienden por un cargo de elección popular. Aunque se jacta de haber conseguido votos mediante Nueva Alianza con los maestros seguidores del partido, la realidad es distinta. La suerte lo sigue porque, primero en la dirigencia del magisterio y ahora al frente de los aliancistas, podrá llevar más agua a su molino. Al asumir la dirigencia de Nueva Alianza y
expresar que reiteraba su compromiso con la educación pública –jaja– y trabajar en busca del mayor número de votos para el próximo proceso electoral –doble jajaja–, sólo muestra la careta de la hipocresía Las carcajadas de los asistentes fueron el marco que rodeó su toma de posesión. El partido Nueva Aliana estará encabezado por un ente ególatra y ambicioso. En su paso por la Sección 23 aprendió el arte de jugar dos cartas para no fallar. Contar con as bajo la manga siempre es ventajoso. Emilio Salgado gusta llevar siempre provecho para encaminar el rumbo de las apuestas. Entre sus recientes jugadas destaca la que realizó en la pasada elección para la presidencia municipal. Buscó tanto a Antonio Gali Fayad como a Enrique Agüera Ibáñez para ofrecerles su apoyo en sus respectivas campañas. A ambos les prometió llevarlos a la victoria con los sufragios de los docentes, lo que desconocían es que Emilio Salgado jugaba con ambas cartas pero su as se llama traición. En la baraja de Salgado Néstor existen tantas jugadas amañadas como sus cuentas banca-
pasado 13 de diciembre, Banck Serrato recibió la certificación que acreditó a la Comuna –por tercer año consecutivo– como el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2016. El análisis arrojó que cada año el gobierno municipal había avanzado de forma constante en este rubro: en 2014 se alcanzó 97.3%, en 2015 obtuvo una calificación de 99.6 puntos porcentuales y en 2016 de 99.76. ARegional agregó que el promedio de ingresos propios de los ayuntamientos en el país es de 20%, cifra que Puebla había superado al alcanzar 35% de ingresos propios, cantidad muy superior a la media nacional. El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios evalúa la calidad de dicha información, es decir, si está donde debe de estar, si está ordenada o si cumple con los criterios especializados para establecer una comunicación simple con los ciudadanos.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU TELÉFONO
rias, ranchos y propiedades. Mismas que con seguridad aumentarán como líder de un partido político. Los caballos pura sangre que le regaló Agüera Ibañez, que originaron un problema policiaco en el Periférico, es otra historia digna de contarse, pero será en otra Entrega. REPORTE DEL INFORMANTE Aguas turbulentas. Aún no se cumple un mes de administración del gobierno de Tony Gali y grupos que se sienten con derecho de reclamo de piso empezaron a organizar guerras internas para reclamar puestos. Una de las dependencias más codiciadas es la Secretaría de Educacion Pública, donde por acuerdos se mantuvo Patricia Vázquez, quien a pesar de no estar involucrada con el magisterio ha sacado el trabajo. Los diferentes grupos sindicalizados de maestros empezaron con la grilla acostumbrada para exigir al gobernador que cumpla su promesa de campaña y que al frente de la SEP sea colocado alguien relacionado con la docencia. Un personaje que había sido palomeado alzó la voz y quiere llegar a cualquier precio. Siempre ha querido pero no ha podido. ¿Será su tiempo?
Vigilancia. Se mostraron imágenes del presunto robo. / ESPECIAL
Policías de NY ultiman a hijo de migrante REDACCIÓN
Sergio Reyes, hijo de migrante poblana, fue baleado y muerto el domingo pasado a manos de agentes de la Policía de Nueva York que le dispararon luego de que el joven asaltara presuntamente una tienda de abarrotes. De acuerdo con informes de la oficina forense de Nueva York, citados por Notimex, Reyes, de 18 años, presentó 14 heridas de bala en torso, extremidades, corazón, pulmones, aorta, médula espinal, hígado, estómago y huesos. El estudiante de preparatoria fue ultimado luego de que presuntamente asaltara un negocio de abarrotes llamado Jardín Deli y Grill, ubicado en el número 185 de la calle Starr, en el vecindario de Bushwick, condado de Brooklyn, alrededor de las 12:40 horas del pasado domingo. La Policía de Nueva York informó que Reyes aparentemente robó 12 cervezas. Asimismo, difundió imágenes del video del circuito cerrado que capta a Reyes al momento del asalto. “(Reyes) entró a la bodega y rompió un paquete de seis cervezas en el suelo. Luego tomó dos más del enfriador y las llevó a la barra donde sacó una pistola y la puso frente a mí”, refirió Mohamed Ali, encargado del lugar. Tras recibir la alerta de robo, la policía confrontó a Reyes en la calle Starr, donde aparentemente el adolescente amenazó a los uniformados con un arma. Patricia Reyes, migrante poblana de 48 años de edad, se dedica a limpiar viviendas en el vecindario del sur de Williamsburg, en tanto que su esposo, Antonio Tlapanco, vende flores. La pareja ha procreado seis hijos en Estados Unidos, incluido Sergio. El consulado de México en Nueva York informó a Notimex que sus funcionarios se encuentran listos para ofrecer el apoyo correspondiente a la familia, que aún no establece contacto con esta dependencia.
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
GARGANTA PROFUNDA
ARTURO LUNA SILVA
9
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
U
n día sí y el otro también despotrican, unos en público y otros a puerta cerrada, contra el “entreguista” Partido Revolucionario Institucional (PRI), contra las “inadmisibles” acciones del Gobierno de la República y el “indigno” Enrique Peña Nieto. Dictan “periodicazos” contra sus propios compañeros y hasta arman campañitas soterradasparadenostaralosgruposquecobijan al tricolor en el estado. Parecería que son opositores al otrora partido de Estado, pero no. Se trata de ilustres personajes que cobran, o lo han hecho toda la vida, con la mano extendida como priistas, pero se comportan con corazón color terracota, pues han dado muchas señales de que coquetean con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obrador. Son sucios fariseos en el PRI, pero aspiran a ser impolutos apóstoles convidados a la mesa lopezobradorista en 2018. Son los chantajistas de siempre: los Doger, los Armenta, los Jiménez Merino, los López Zavala, los Galindo… El más visible de la lista, al menos últimamente, es Iván Galindo Castillejos. “Un traidor”, según lo califican sus aún compañeros de partido, quienes lamentan que sea el coordinador de los regidores priistas en todo el estado. Está también Alejandro Armenta, quien ha ido informando que ya tomó su decisión de dejar el tricolor. Sin embargo, mientras eso ocurre, se ha convertido en un fan que da muestras en público de suafectoporelyunquistaEduardo Rivera Pérez. Al primero ya le hacen a la medida la camisa de fuerza. Al segundo, el Congreso le tiene el traje a la talla por las cuentas sucias en su administración como alcalde en la capital. Están también en ese grupo los Doger y los Ló-
pez Zavala, quienes envían mensajitos de que, o los hacen candidatos o dirigentes, o se van. Se erigen como “el abanderado que Morena necesita”. Presumen una estructura fuerte y en todo el estado, pero no es tal. De ser así, no tendrían por qué andar pidiendo asilo en Morena. Está, asimismo, Alberto Jiménez Merino, el ex delegado de la Sagarpa, quien desde su diminuta visión anda diciendo que por su “lealtad” merece un cargo. No llegará. Ya es escarnio en casa y fuera de ella por sus eternas lamentaciones. Sus quejas llevan ardor puro y puritito ardor. Ninguno de ellos, salvo tal vez Galindo, tienen en realidad negociaciones directas con Morena. Pero quieren. Pero les urgen. Apenas el pasado sábado, algunos buscaron, sin éxito, los conductos para acercarse al tabasqueño. Siguen intentando. A Javier López Zavala ya hasta en su propia familia y su grupo cercano critican su “transformación”. No pueden creer lo que ven, lo que oyen. Les asquea su incongruencia. Todos estos personajes encuentran la mayor resistencia para llegar al partido terracota en los personajes que sí son cercanos a López Obrador y a su consigliere, Ricardo Monreal. Piden desesperadamente audiencia con ellos, pero no les hacen caso. Anhelan esa foto, para subirla al “feis”. No los mueven los ideales ni un repentino cambio de ideología hacia la izquierda. Sus resortes son la ambición y su necesidad de no quedarse fuera de la jugada de 2018, al costo que sea.
La simulación para ellos es un precio pequeño. ElcasodeGalindoessintomáticodeloquepasa en el PRI. En realidad, de todos los demás, él es pequeño en el tricolor, pero se ha convertido en una carga enorme para el dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac. A él le debe el cargo de coordinador de todos los regidores priistas de la entidad. Cómo debe estar arrepentido el también diputado federal. Se echó él mismo el alacrán al cuello. Lo encumbró. Ahora es su Judas. Es la pieza fundamental de la conjura contra el PRI. En el tema de cambiar bandera, ha superado, por ahora, a los Doger, a los López Zavala, a los Jiménez Merino y a los Armenta. Para su “labor”, Iván Galindo recibe recursos del partido al que denuesta en público y en privado. Desde su posición, tiene autoridad y pretextos para meterse en todos, en todos, los 217 municipios. Muchos de los regidores del interior hasta “jefe” le dicen. Aseguran que terminanegociando prebendas personales con los poco más de 80 alcaldes de su partido y con quienes se dejan en otros. Habladeunaposibledesbandadadeltricolor,si este “no cambia”. Es la táctica de “¡al ladrón, al ladrón!”. Igual hacen, desde su estilo, los Doger, con el cuento de que sin él pierden. Los López Zavala, con el chantaje de su “gran estructura” y sus más de 800 mil votos en 2010. Ya ni quién se acuerde. Los Jiménez Merino, con su lastimero argumento de que es “priista de corazón”. Y los Armenta, con su falacia de que se
ARCHIVO/AGENCIA ES IMAGEN
Los fariseos del PRI que buscan convertirse en apóstoles de Morena debe a los ciudadanos y garantiza unidad de fuerzas distintas. Se dice ahora “progresista y de izquierda”. No sabe ni qué significa eso. Galindo, por su parte, sigue con su juego avieso y ya no le preocupa que se le vea como uno de los principales instigadores del éxodo priista a Morena. SusdesplantescomocríticodelPRI,delospriistas y hasta del presidente de la República, tienen hasta el copete a sus aún correligionarios. Así como los lamentos de Jiménez Merino, los chantajes de López Zavala, las ínfulas de Doger y las manías de Armenta. Son cada vez más aborrecidos. Se les considera esquiroles. Se sabe que acuerdan en lo oscuro con los adversarios. HaylaversióndequeGalindo,Doger,Armenta, Jiménez Merino y/o López Zavala desertarán pronto del PRI. Luego, buscarán aparecer en 2018 en alguna candidatura por las siglas del partido color terracota. No sólo eso. Parahacerméritosofrecenllevarsebuenaparte de la base tricolor al partido de Andrés Manuel López Obrador. Y el PRI poblano, ya tan débil, ya tan desdibujado, no puede darse el lujo de tener al enemigo en casa. “Nadie sabe para quién trabaja”, reza el dicho popular. Los Doger, los Galindo, los Merinos, los Armenta y los López Zavala, sí saben para quién. En cambio, los priistas no se han enterado ni por dónde… Sería trágico si no fuera cómico.
10
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
LUPITA JONES Y SU SÉQUITO LA DISCRIMINARÍAN POR SUS RAÍCES MIXTECAS
JLCA da revés a Nuestra Belleza ORDEN. LA ACATECA DIANA LEAL DEBE SER RESPETADA COMO GANADORA DE 2016 EN PUEBLA, ORDENA LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO
La ex Miss Universo María Guadalupe Lupita Jones Garay y directora del certamen Nuestra Belleza México “está en desacato” al no atender la orden de la Junta Especial Número Seis de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado de Puebla, que le ordenó que no debe sustituir a la acateca Diana Laura Leal Herrera como representante poblana en el certamen nacional, hasta que no finalicen los recursos sobre el caso. En entrevista con 24 Horas Puebla, la joven de 19 años oriunda de Acatlán de Osorio, en la Mixteca Poblana, lamenta la cerrazón y falta de diálogo que, “desde el principio”, ha manifestado Jones. “Desde el 17 de noviembre hasta hoy, no he tenido ningún contacto con Lupita Jones para poder explicarle lo que está pasando, porque todos se defienden como pueden y dan la versión que quieren... “No lo estoy diciendo yo (el desacato), lo está diciendo una autoridad, está ordenando que, literalmente, no puede haber una sustituta mía en México, en este caso representando al estado de Puebla y, bueno, desobedeciendo las órdenes de una ley que yo creo que hay unas consecuencias graves”. Leal fue despojada en noviembre pasado de su corona, bajo el argumento de los organizadores del certamen estatal −que encabeza el ex modelo Jorge Maceda− de que fue “indisciplinada”, aunque ella ha denunciado que se trató de un hecho de discriminación por ser de origen mixteco. El caso, que se demandó por varias vías, en el rubro laboral ha emplazado a cumplir a Jones con este ordenamiento que desatendió, pues este martes comenzó la concentración para el certamen nacional, en el que por el estado de Puebla se incluyó a Carmen Cabildo, como sustituta de Diana Leal. Así fue incluida este martes en la concentración que se realiza en la Ciudad de México. Por este desacato, la ex Miss Universo podría ser “apremiada”, de acuerdo con el artículo 731 de la Ley Federal del Trabajo, con una multa, presentación con auxilio de la fuerza pública y/o arresto, de acuerdo con documentos de los que 24 Horas Puebla tiene copia. En entrevista, Diana Leal describió que en este litigio ya se realizó una audiencia con los abogados de Jones, pero a pesar de ello, la directora de Nuestra Belleza México ha hecho caso omiso del ordenamiento de la autoridad. El documento que fue emitido por la Junta Especial Número Seis
En la mira. La directora de Nuestra Belleza es la principal señalada. / ARCHIVO
ARGUMENTO Entrada. Diana Laura Leal Herrera, de 19 años, es originaria del municipio de Acatlán de Osorio.
No lo estoy diciendo yo, lo está diciendo una autoridad, está ordenando que, literalmente, no puede haber una sustituta mía en México, en este caso representando a Puebla”
/ JOSÉ CASTAÑARES
DIANA LEAL Ganadora de NB Puebla 2016
ESTÁ ADVERTIDA
3 sanciones a las que Lupita Jones se podría hacer acreedora, en caso de persistir en el desacato, desde una pena económica, orden de presentación con auxilio de la fuerza pública e incluso arresto
de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del estado de Puebla describe que Jones Garay está impedida de “ocupar el puesto denominado Nuestra Belleza Puebla en el certamen denominado Nuestra Belleza México, apercibido de que para el caso de ser omiso se hará acreedor a una de las medidas de apremio que contempla el Artículo 731 de la Ley Federal del Trabajo, hasta en tanto se resuelva el presente asunto”. El Artículo describe que los “medios de apremio que pueden emplearse son: I. Multa... II. Presentación de la persona con auxilio de la fuerza pública; y III. Arresto hasta por treinta y seis horas”. En redes sociales, luego de que en su propia cuenta Diana Leal dio a conocer el tema, recibió el apoyo de la ganadora de Nuestra Belleza
México en 2010, Cynthia Alejandra de la Vega Orates, quien también resultó destituida. En su comentario en Facebook consideró que debió hacer los mismo y festejó que a Jones haya quien la “ponga en su lugar”. “Algo que debí haber hecho yo tmb... solo por que jamás le rogaría a la SRA. Guadalupe pero me da mucho gusto que nuevamente alguien más la ponga en su lugar (sic)”, publicó la joven. JONES SE NIEGA A DIALOGAR
En tanto, Leal Herrera acusó a Jones y a Maceda, el coordinador del certamen en Puebla y ex modelo, de desoír a las autoridades y violentar sus derechos. Acompañada por su padre, Carlos Leal, la joven que estudia actualmente la licenciatura en Nutrición,
narró que los abogados que representan a Jones y a la empresa Promocertamen SA de CV −organizadora como persona moral de Nuestra Belleza México− acudieron a una audiencia el pasado viernes, pero sin plantear soluciones y con desdén hacia ella y su familia. “Nos tratan como si fuéramos ignorantes, como si fuéramos de pueblo... Eso no se vale. Yo desde hace meses solicité hablar con la señora Lupita. Me dijeron que iban a devolverme la llamada y aun sigo esperando”, terció su padre. En esa audiencia del pasado17 de febrero, los representantes de Jones Garay eludieron los planteamientos de la defensa de la familia Leal y también desdeñaron las propuestas de los representantes de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla.
“Prueba de ello fue que llevaron a Carmen Cabildo a Nuestra Belleza México, a la concentración que comenzó ayer (martes), y yo creo que es algo grave porque están desobedeciendo a una autoridad”, describió Leal Herrera. La joven que ganó Nuestra Belleza Puebla 2016 demanda que le sea respetado su lugar en la competencia nacional y sea devuelta la corona, la banda y el respeto de los organizadores del certamen que le fueron despojado el 17 de noviembre. La joven mixteca asegura que, principalmente el ex modelo Jorge Maceda ha manchado su nombre con actitudes en las que ha incurrido “en fraude y también discriminación hacia mi persona y hacia mi gente, a quienes él se refería como ‘ahí vienen los de tu pueblo’, cuando recibía su apoyo”, concluyó.
PUEBLA
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
11
Formas de volver a casa o cómo sobrevivir a una dictadura FREDO GODÍNEZ
¿ ALEJANDRO ZAMBRA
Formas de volver a casa La obra habla de la generación de quienes, como dice el narrador, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. / ANAGRAMA-ED.ES
EN SUS PALABRAS
Pasado no pasado “La sociedad chilena actual está dividida más bien entre quienes quieren dar vuelta la página y olvidarlo todo y quienes desean recordar y siguen buscando imágenes para expresar el pasado y de ese modo el presente”. / ENGLISHPEN.ORG
Cómo hablar de un libro cuyo discurso se asemeja a una plática entre amigos, cuyo fin es confesar, compartir aquello que lleva años carcomiéndonos las entrañas? No sé y quizá la única forma sea haciendo algo parecido. Ya lo he dicho un innumerable número de veces y no tengo empacho en repetirlo, la narrativa latinoamericana contemporánea llegó a mi biblioteca personal a través de la revista Revuelta, impulsada por Pedro Ángel Palou (y la Generación del Crack) en la Udlap. Empero, Alejandro Zambra apareció en mi mapa literario gracias a una amiga literata: Berenice Romero, quien lleva años viviendo entre Chile y México. Formas de volver a casa de Alejandro Zambra es un libro maravilloso por lo extraño que es. Con una prosa poética, Zambra entrega una historia íntima que tiene por contexto histórico al país de Chile de Pinochet. Un país donde los adultos tenían que aprender a vivir huyendo de la dictadura, al mismo tiempo que tenían que ofrecerle a sus hijos un mundo un poco más amigable o, mejor dicho, menos trágico, doloroso. A diferencia de lo que todo lector podría suponer, aquí no se habla en sí de la dictadura de Pinochet (al menos no directamente), dicho de otra forma no es una novela histórica. Aquí se habla de los personajes secundarios: los niños, que sin comprender cómo o por qué sucedió, un día, alguno de sus familiares salió de viaje y nunca lo volvieron a ver. Otros niños habrán tenido que huir de ciudad en ciudad escondiéndose del ejército y algunos más se vieron obligados a cambiar de país. Y en su mayoría tenían que cambiarse de nombre y apellidos, y relatar a sus
UNAINFANCIA VIGILADA. ALEJANDRO ZAMBRA ENTREGA UNA HISTORIA ÍNTIMA QUE TIENE POR CONTEXTO HISTÓRICO AL PAÍS DE CHILE DE PINOCHET. UN PAÍS CUYOS HABITANTES TENÍAN QUE APRENDER A VIVIR HUYENDO DEL RÉGIMEN Temática. Durante la dictadura chilena niños y jóvenes enfrentaron diversos escenarios que interrumpieron y marcaron sus vidas. / CORTESÍA MEMORIAS DEL SIGLO XX
amistades y vecinos momentáneos historias, recuerdos que no eran suyos. La circunstancia forzaba a cada niño a convertirse en una especie de novelista que inventa un sinfín de historias para sobrevivir. La falta de pertenencia, de arraigo, es una herida invisible pero profunda. Todos, pienso y creo, necesitamos saber de dónde venimos, para lograr comprender hacía donde intentamos ir. Y eso es lo que Zambra pretende con este libro: encontrar sus “raíces” o los restos que existen de ellas para poder recuperar la brújula de su vida. Y no hay mejor forma para recono-
cerse que por medio de la escritura de un diario; a través de éste Zambra cuenta el peregrinar que un adulto tiene para reencontrarse consigo mismo, con el país de su infancia y con la mujer de su vida: Claudia. Las historias se van alternando entre los recuerdos del niño que solía ser con los sucesos del adulto que ahora es. Asistimos a una novela-diario fragmentado como suelen ser los recuerdos, la vida misma. Zambra escogió una gran imagen para comenzar y terminar su novela: un terremoto, porqué viajar al pasado para curar las heridas es un sismo interno del que nunca se sale
Acerca del autor CHILENO DE CEPA. NACIÓ EN VILLA PORTALES, EN 1975. ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y ES PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. EN 1997 CONSIGUIÓ UNA BECA EN MADRID. EN ESPAÑA OBTUVOUN MAGÍSTER EN FILOLOGÍA HISPÁNICA.
bien librado. Formas de volver a casa es un libro –citando al autor–, donde nosotros nos cubrimos la cara, mientras que él nos muestra la suya. Y al final terminamos descubriéndonos a nosotros mismos en cada una de las líneas que conforman esta novela. Y al final, con Zambra, nos damos cuenta que a pesar de toda desgracia: estamos bien y que todo, por muy doloroso que sea: pasará a ser tan sólo un recuerdo. _____ *Formas de volver a casa. Alejandro Zambra. Anagrama/Colofón: 2011. Barcelona/México.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
23 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTACIONES DE MIGRANTES NO NACIONALES
MÉXICO SEGURIDAD FRONTERIZA John Kelly, secretario de Seguridad Interior de EU, aclaró que la nueva orden ejecutiva de migración considera interceptar a inmigrantes ilegales en la frontera y regresarlos a sus países de origen tan rápido como sea posible, pero no deportarlos al país por donde ingresaron La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció que emitiría una nueva orden ejecutiva por la que se prohibía temporalmente la entrada de refugiados e inmigrantes de países musulmanes; se espera que las nuevas disposiciones se difundan en los próximos días Anteriormente, el mandatario estadunidense ordenó asegurar la frontera meridional de los Estados Unidos mediante la construcción inmediata de un muro físico en la frontera sur, supervisado y apoyado por personal adecuado para prevenir la inmigración ilegal Detener a las personas por sospecha de violar las leyes federales o estatales, así como la ley federal de inmigración, en espera de nuevos procedimientos relativos a esas violaciones Acelerar las determinaciones de las reclamaciones de los individuos interceptados de elegibilidad para permanecer en los Estados Unidos Retirar con prontitud a las personas cuyas pretensiones legales de permanecer en los Estados Unidos hayan sido rechazadas legalmente
Anticipa México rechazo a medidas unilaterales de EU POLÉMICA. VIDEGARAY ADELANTA QUE SE IMPLEMENTARÁ UNA DEFENSA JURÍDICA EN FAVOR DE LOS CONNACIONALES, SI LA UNIÓN AMERICANA PRETENDE IMPOSICIONES; HOY, ENCUENTROS BINACIONALES DANIELA WACHAUF
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró que el Gobierno federal no aceptará decisiones unilaterales de Estados Unidos y no durará en acudir a instancias internacionales, como Naciones Unidas, para defender, conforme al derecho internacional los derechos humanos, las libertades y el debido proceso en favor de los mexicanos en el exterior. En el marco de la visita de los secretarios de Seguridad Interior de EU, John Kelly, y de Estado, Rex Tillerson, quienes llegaron ayer a nuestro país, el canciller se refirió a las recientes disposiciones en materia migratoria de la era de Donald Trump que permiten al Departamento de Seguridad Interna deportar a México a inmigrantes detenidos cruzando la frontera independientemente de su nacionalidad. A decir de Videgaray, éste será el primer tema a abordar con los secretarios de la Unión Americana durante los encuentros de este jueves. “Quiero dejar claro, y de la manera más enfática, que el Gobierno de México y el pueblo de México no tiene por qué aceptar disposiciones que de manera unilateral un Gobierno le quiera imponer a otro; eso no lo vamos a aceptar, porque no tenemos por qué hacerlo y porque no es en el interés de México”, enfatizó antes de que se conocieran las declaraciones de Kelly en Guatemala, quien aclaró que los inmigrantes serán devueltos hacia sus naciones de origen, y no por la frontera que ingresaron. Durante la Firma del Acuerdo entre México y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Videgaray insistió en que nuestro país actuará por todos los medios
Hangar de la Fuerza Aérea. Roberta Jacobson, embajadora de EU en México, al recibir a Rex Tillerson. / DANIEL PERALES LA AGENDA DE HOY Aunque las actividades están sujetas a cambios, aquí lo previsto para este jueves
10:00 horas. Reunión de Kelly y Tillerson con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; y de Hacienda, José Antonio Meade 11:00 horas. Mensaje a medios, sin especificar quiénes estarán presentes
jurídicos posibles. “Esto implica un despliegue sin precedentes de información a los mexicanos, que conozcan sus derechos, que sepan cómo
11:30 horas. Almuerzo de trabajo. 12:30 horas. Salida a Los Pinos 13:00 horas. Encuentro con el presidente Peña Nieto, en Los Pinos 14:00 horas. Salida de Los Pinos a la embajada de Estados Unidos 14:30 horas. Embajada 15:50 horas. Salida de la CDMX
actuar ante posibles violaciones a su dignidad y a sus derechos humanos. Actuar por la vía jurídica con absoluto respeto al Estado de Derecho
en los Estados Unidos, acudiendo a las instancias jurisdiccionales, tanto en casos individuales como en casos colectivos”, dijo. Por otra parte, Tillerson llegó a las 16:30 horas a nuestro país a bordo de una aeronave oficial norteamericana. Fue recibido en el hangar de la Fuerza Aérea por la embajadora de la Unión Americana en México, Roberta Jacobson. Dos horas después, Kelly arribó al Hangar de la Policía Federal, procedente de Guatemala. Tillerson fue el primero en llegar a la Casa de la Embajada de EU en México para participar en una cena junto con Kelly y los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de Defensa, Salvador Cienfuegos, y el almirante Vidal Soberón.
Autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron a otro beneficiario del programa para jóvenes migrantes, a quien se ha negado acceso a un abogado, denunció la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés). Sin dar a conocer su nombre, la organización convocó a una rueda de prensa que se realizará hoy en sus instalaciones en Los Ángeles para
dar detalles del arresto ejecutado por agentes de la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (ICE), hace 10 días sin que se conozcan las causas. La primera detención de un beneficiario del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia ocurrió en Washington, cuando agentes de migración detuvieron a un padre de familia y arrestaron a su hijo, a quien acusaron de vínculos con pandillas. / NOTIMEX
ESPECIAL
Detienen a segundo dreamer en California En reunión con la Jucopo, también dice No a aranceles El secretario Luis Videgaray, en una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, donde destacó que México no aceptará la imposición de aranceles que pretende el Gobierno de EU. Y estimó que los funcionarios mexicanos no han recibido insultos o falta de respeto en aquel país. Refrendó que no hay intención de un encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump. / KARINA AGUILAR
MÉXICO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
BITÁCORA
@beltrandelrio
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ajedrez migratorio
E
stados Unidos quiere cambiar una política que data del periodo presidencial de George W. Bush y que continuó durante el de Barack Obama: deportar vía aérea a inmigrantes indocumentados no mexicanos. En 2006, la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) inauguró su brazo de traslado aéreo de inmigrantes detenidos, formalmente llamado Unidad de Operaciones Aéreas, pero mejor conocido como ICE Air. Con vuelos desde Kansas City, esta aerolínea de viajes sin retorno envió a 76 mil inmigrantes no mexicanos, principalmente centroamericanos, a sus países de origen en 2008. Sin embargo, el número de deportados por esa vía escaló rápidamente y llegó a superar los 300 mil en un solo año. ICE Air también se hizo cargo de transportar a personas indocumentadas de todas las nacionalidades desde los lugares donde eran aseguradas hacia diversos centros de detención para inmigrantes en territorio estadunidense, para luego
concentrarlas en Kansas City y otras ciudades desde donde serían deportadas por avión fletado. También comenzó a encargarse del traslado de inmigrantes mexicanos deportados hacia ciudades al sur de la frontera. En uno de esos vuelos, que aún operan, viajaron las personas indocumentadas que fueron recibidas por el presidente Enrique Peña Nieto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado 7 de febrero. Durante 2015 –cuando ICE Air ya había movido la mayoría de sus operaciones a Mesa, Arizona–, la aerolínea deportó a 235 mil inmigrantes, a un costo total para el gobierno estadunidense de 116 millones de dólares, es decir, 494 dólares por persona en promedio. En algunos años fiscales, ese costo llegó a ser de casi 700 dólares por persona, lo que provocó que la operación fuese cuestionada en Estados Unidos por opinadores y medios de orientación conservadora. También recibió la crítica de sectores liberales, que denunciaron que a los migrantes centroame-
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
ricanos se les enviara a sus países de origen cuando habían huido de ellos por las amenazas que sufrieron por parte de pandillas criminales. Ahora, el gobierno de Donald Trump parece querer parar las operaciones de ICE Air, y mandar a las personas sujetas a deportación al otro lado de la frontera por la que entraron en Estados Unidos. “El personal de Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Aduanas (ICE) deberá, en tanto sea razonablemente práctico, devolver a los extranjeros que estén en procesos de remoción al territorio de los países contiguos de donde hayan llegado”, instruyó a esas agencias John F. Kelly, titular del Departamento de Seguridad Interna (DHS), mediante memorándum. Con esa orden de Kelly –quien, por cierto, se encuentra de visita en México–, podrían llegar a su fin las operaciones de ICE Air, al menos en lo que tiene que ver con sus vuelos hacia Centro y Sudamérica. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
RESALTA QUE MÉXICO NO ACEPTA IMPOSICIONES
EN LOS PINOS
Reconoce Peña la lealtad del EMP
Recibe a estudiante que irá a la NASA
AGRADECIMIENTO. EL PRESIDENTE CELEBRÓ EL DÍA DE LA CORPORACIÓN E INAUGURÓ SU CENTRO DE ADIESTRAMIENTO ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció al Estado Mayor Presidencial (EMP) por la lealtad mostrada durante los cuatro años que van del sexenio y aseguró sentir aprecio y confianza por sus integrantes. El mandatario señaló que la “Presidencia de la República ha hecho un especial esfuerzo para dignificar al Estado Mayor Presidencial, hemos trabajado para rescatar la historia, la mística y los simbolismos que los distinguen, ya sea a través de la remodelación de sus instalaciones, la creación de obras conmemorativas o la publicación de libros”. Al conmemorar el Día del Estado Mayor Presidencial, resaltó que “desde el inicio de la administración, se celebra como un justo homenaje a su lealtad, valor, discreción, honestidad y a su profesionalismo”. En la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se montó una obra de teatro para recordar los 104 años de
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con Yair Israel Piña López, estudiante de Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue seleccionado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), para formar parte de la Tripulación en la Estación de Investigación del Desierto de Marte. La Misión LATAM-1, en la que participará Yair, se caracteriza por ser la primera con tripulación latinoamericana; se llevará a cabo del 29 de abril al 14 de mayo en Utah, Estados Unidos. Dicha misión simulará una estancia en el desierto del Planeta Rojo y se recrearán las condiciones de éste. / ÁNGEL CABRERA
MENSAJE DE FUERZA
Orgullo. El presidente Enrique Peña Nieto dialogó con el estudiante Yair Israel Piña López, quien viajará a Utah, Estados Unidos, para colaborar con la NASA. / ESPECIAL que miembros del EMP protegieron al presidente Madero, el Jefe del Ejecutivo manifestó: “Siempre estaré con ustedes profundamente agradecido, más allá de las formalidades que implica la figura presidencial. Ustedes se han ganado mi confianza, mi permanente reconocimiento y, debo decirlo desde lo profundo de mi corazón, un genuino cariño para con esta gran institución”.
A su vez, Peña reconoció al general de división y jefe del EMP, Roberto Miranda, porque “desde que se incorporó para hacerse cargo de la seguridad del entonces Presidente electo, un servidor, no ha habido un solo día en que no me haya estado acompañando”. Al inaugurar el Centro de Adiestramiento y Capacitación, apuntó que el “Estado Mayor Presidencial es
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo ayer que México no acepta imposiciones migratorias, en el marco de las relaciones bilaterales tensas con EU. En entrevista con Impacto El Diario, expresó que “México no acepta imposiciones de ningún país en materia de migración”.
una institución dinámica y moderna que está vigente y a la vanguardia; sus actividades cada vez son más diversas y cuentan con un mayor grado de complejidad, por eso es necesario brindarles las instalaciones para que cumplan adecuadamente con su deber”.
13
Celebra la Lotenal 80 aniversario de la CTM La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) festejó el 80 Aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con un sorteo en el que se repartió una bolsa total de 19 millones de pesos. Desde el emblemático edificio del Moro, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, reconoció el papel del movimiento obrero-nacional en el desarrollo del México moderno y destacó el liderazgo del secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo. Subrayó que difícilmente podría explicarse el desarrollo y la paz laboral en México sin el papel que realiza la CTM. “El respeto a la institucionalidad, la defensa de los intereses del sector obrero, la unidad de los trabajadores y la colocación del interés de México antes que cualquier otro, distinguen la labor realizada por esta Confederación, aliada de las grandes causas del país”. Por su parte, Carlos Aceves del Olmo aprovechó para llamar a sumar esfuerzos para superar los retos que ha representado la administración de Donald Trump en Estados Unidos: “Con diferencias ideológicas, con distintos puntos de vista para ver la economía o la sociedad, pero juntos por un enorme país que queremos y que es México”. Al evento acudió el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien también subrayó la labor de la CTM y su aportación al progreso de México. / REDACCIÓN
UNIDAD DE LA NACIÓN
México es uno (indivisible), y ahora que nos están dando tratos perversos en el país vecino del Norte, debemos unirnos más” CARLOS ACEVES DEL OLMO Secretario general de la CTM
Evento. La Lotenal presentó ayer un boleto conmemorativo. / ESPECIAL
JUEVES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
23 DE FEBRERO DE 2017
Un nuevo sistema solar
MUNDO
En la constelación de Acuario, hay una estrella enana roja llamada TRAPPIST-1. Se habían descubierto tres planetas orbitándola. Ahora han detectado otros cuatro mundos más en torno a ella El telescopio espacial Spitzer que fue lanzado al espacio en 2003 se encargó de localizar este sistema de planetas
El sistema se encuentra a una distancia de 39 años luz de la Tierra
Los científicos intentarán averiguar cuál es su masa para descubrir si alguno de estos mundos puede albergar vida
PARÍS. El centrista François Bayrou, tres veces candidato a la Presidencia de la República, decidió renunciar a un nuevo intento y sumarse al proyecto del ex socialista Emmanuel Macron, quien aceptó la alianza y dijo que este pacto supone un giro en la campaña en la que la ultraderechista Marine Le Pen parte como una de las favoritas. Bayrou, actual alcalde de Pau y líder del partido MoDem, optó por no representarse a las elecciones del 23 de abril para no fragmentar los apoyos de los votantes moderados en beneficio de la ultraderecha. Para el político centrista, Francia “atraviesa un momento clave” en el que existe “el peligro de la victoria de la extrema derecha que supondría el fracaso de Francia y el desgarro de Europa”. Bayrou, que durante las primarias de la derecha se postuló en favor de Alain Juppé, criticó duramente al ganador de esos comicios, el ex primer ministro François Fillon, otro de los candidatos favoritos a El Elíseo. En particular, recordó las sospechas que pesan sobre él por haber empleado de forma irregular a su esposa como asistente parlamentaria. Macron recibió también el respaldo del ecologista François de Rougy, ex candidato a las primarias organizadas por el gobernante Partido Socialista (PS)./ AGENCIAS
CRISIS El impulso de Macron se frenó estos últimos días. Cuando dijo que la colonización francesa de Argelia había constituido “un crimen contra la humanidad”, el candidato se puso en contra a buena parte del país y de sus propios votantes.
Alianza. François Bayrou, ayer durante una rueda de prensa. / FOTO REUTERS
TRAPPIST-1
Ib
G
H
C
Es una estrella enana ultrafría de tipo espectral M8 V del tamaño de Júpiter, se encuentra en la constelación de Acuario. Un año en el planeta más cercano es de 1.5 días de la Tierra
E D
FASCINANTE SISTEMA
UN DESCUBRIMIENTO DE
OTRO MUNDO BUSCAN VIDA. SON SIETE PLANETAS DE TAMAÑO SIMILAR AL DEL NUESTRO, QUE GIRAN ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA MUCHO MÁS PEQUEÑA QUE EL SOL; PODRÍAN TENER AGUA
Trappist-1 es el nombre de una estrella distante, pequeña y fría que, paradójicamente, acaba de convertirse en la noticia “caliente” de la astronomía. Un equipo internacional de 30 investigadores descubrió que a su alrededor orbitan siete planetas que tienen masas similares o más pequeñas que la de la Tierra, podrían ser rocosos y con temperaturas lo suficientemente bajas como para tener (o haber tenido) agua superficial, lo que se considera un prerrequisito para la vida. Es decir, Trappist-1 sería un análogo compacto de nuestro sistema solar interior, pero a 39 años luz de distancia. Con tan sólo 8% la masa del Sol, TRAPPIST-1 es muy pequeña en términos estelares (sólo un poco más grande que el planeta Júpiter) y, aunque está relativamente cerca de la Tierra, en la constelación de Acuario, es muy tenue. Amaury Triaud, miembro del equipo de la investigación, amplía la infor-
Planetas que tienen más posibilidades de albergar océanos de agua en sus superficies
mación: “La emisión de energía de estrellas enanas como TRAPPIST-1 es mucho más débil que la de nuestro Sol” explica. “Para que hubiera agua en sus superficies, los planetas tendrían que estar en órbitas mucho más cercanas que las que podemos ver en el Sistema Solar. Afortunadamente, parece que este tipo de configuración compacta ¡es lo que estamos viendo alrededor de TRAPPIST-1!”. El equipo determinó que todos los planetas del sistema son similares en tamaño a la Tierra y a Venus o un poco más pequeños. Las mediciones de densidad sugieren que, al menos, los seis planetas de la zona más interna son probablemente rocosos en su composición. Asimismo, las órbitas planetarias no son mucho más grandes que las del sistema galileano de lunas de Júpiter y mucho más pequeñas que la órbita de Mercurio en el Sistema Solar. Sin em-
F
NASA. Arte
conceptual que permite observar una interpretación de cómo sería la vista desde la superficie del exoplaneta TRAPPIST-1. / FOTO EFE
EQUIPO DE ASTRÓNOMOS
Cómo fue El hallazgo, publicado en la revista Nature se produjo utilizando el telescopio TRAPPIST-Sur, instalado en el Observatorio La Silla; el Very Large Telescope (VLT), en Paranal, y el telescopio espacial Spitzer de la NASA, así como otros telescopios del mundo.
PIEZA SIGNIFICATIVA
Responder a la pregunta ¿estamos solos? es una prioridad científica, y encontrar planetas como éstos es un paso extraordinario” THOMAS ZURBUCHEN, Responsable del Departamento de Misiones Científicas de la NASA
bargo, el pequeño tamaño de TRAPPIST-1 y su baja temperatura significan que la energía que proporciona a sus planetas es similar a la recibida
por los planetas interiores del Sistema Solar; TRAPPIST-1c, d y f reciben cantidades similares de energía que Venus, la Tierra y Marte, respectivamente. Estos nuevos hallazgos hacen del sistema de TRAPPIST-1 un objetivo importante para futuros estudios. El Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA ya está siendo utilizado para buscar atmósferas alrededor de los planetas y el miembro del equipo, Emmanuël Jehin, se encuentra entusiasmado con las futuras posibilidades. “Con la próxima generación de telescopios pronto podremos buscar agua e incluso pruebas de vida en estos mundos”, explica. El hallazgo supone un nuevo indicio de que la Vía Láctea puede albergar miles de millones de mundos de tipo terrestre. / AGENCIAS
XAVIER RODRÍGUEZ
Inyectan oxígeno a Macron
Todos ellos tienen tamaños parecidos a la Tierra y temperaturas moderadas que oscilarían entre 0 y 100 grados
MUNDO PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
15
EN MEDIO DE MEDIDAS ANUNCIADAS POR TRUMP
Kelly descarta deportaciones masivas y contradice circular EN GUATEMALA. EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE EU ASEGURÓ QUE INMIGRANTES SERÁN DEVUELTOS HACIA SUS NACIONES DE ORIGEN Y NO POR DONDE LLEGARON GUATEMALA. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo que el objetivo de su Gobierno es promover la migración “segura y legal”. En una declaración conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, en la que no se aceptaron preguntas, Kelly se mostró como un férreo convencido de los derechos humanos y aseguró que las órdenes del Presidente, Donald Trump, van encaminadas a la protección de las fronteras vía terrestre, aérea y marítima. “Tenemos la misión de interceptar a las personas que están entrando ilegalmente”, siempre conservando un trato humano y garantizando una repatriación “lo más rápida posible a su país”, enfatizó Kelly, quien previamente se reunió a puerta cerrada con el Presidente guatemalteco, Jimmy Morales. Cabe recordar que uno de los dos memorandos que Kelly decretó el viernes dispone que los extranjeros que lleguen a Estados Unidos desde los países contiguos “serán regresados al territorio por el que entraron”, así que si es por la frontera con México, será a este país al que serán expulsados, sean o no mexicanos. En el encuentro con Morales, Kelly explicó al mandatario guatemalteco las “razones de seguridad interna” por las cuales la administración Trump lucha contra los inmigrantes y, según fuentes de la Presidencia
AI carga contra la retórica del odio
ELIMINA PROTECCIÓN Donald Trump eliminó las protecciones antidiscriminatorias para estudiantes transgénero. Las normas obligaban a las escuelas a permitir a los estudiantes usar los aseos y otras instalaciones conforme al género con el que se identifican, y no a su sexo genético.
guatemalteca, prometió que “no habrá deportaciones masivas (de inmigrantes) guatemaltecos ni de ninguna nacionalidad”. RYAN EVALÚA SEGURIDAD EN LA FRONTERA
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, examinó los retos que presenta la frontera sur con México en términos de seguridad, en su primera visita a la ciudad limítrofe de McAllen (Texas). Ryan asistió a una reunión con el director de la Patrulla Fronteriza, Ronald Vitiello, en la que se abordaron diferentes opciones para aumentar la protección en las zonas más conflictivas del linde. Tras reunirse con Vitiello, Ryan recorrió el río Bravo en un barco de la Patrulla Fronteriza, para ver de cerca qué problemas afrontan diariamente los agentes y cuáles son los puntos más sensibles de esa zona.
Retrocesos. Una mujer musulmana protesta en Grecia. / REUTERS
Inspección. El presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, visitó ayer el valle del Río Bravo para conocer la frontera con México. / FOTO EFE Fue entonces cuando el congresista se encontró con una concentración de más de 100 personas de la organización hispana La Unión del Pueblo Entero (LUPE), que por-
taban pancartas con lemas como “Puentes sí, muros no” o “No somos invisibles” y que pretendían que el político los recibiera, algo que finalmente no ocurrió. / AGENCIAS
BRUSELAS. En uno de sus más duros documentos, la organización humanitaria Amnistía Internacional dijo que una “tóxica campaña para infundir miedo”, encabezada por el presidente Donald Trump y los líderes de Turquía, Hungría y Filipinas, está generando un clima de odio, en un nivel que no se veía en el mundo desde 1930. En esa “tóxica retórica” también incluyó a Gran Bretaña post referéndum del Brexit. En conferencia de prensa, la directora de la investigación, Tirana Hassad, advirtió que este vicioso discurso de líderes del mundo vende “la peligrosa idea de que hay gente más humana que otra”. “Los límites de lo aceptable se han desplazado. Los políticos desvergonzadamente legitimizan toda suerte de odiosa retórica y política basada en la identidad de la gente: misoginia, racismo y homofobia. El primer objetivo han sido los refugiados, y si esto continúa en 2017, otros estarán en el punto de mira”, sostiene el informe. / AGENCIAS
RU aprueba polémica medida antiinmigrante
Cuba niega ingreso a Almagro
LONDRES. El Tribunal Supremo británico avaló una política del Gobierno que exige a los ciudadanos británicos un salario mínimo anual de 18 mil 600 libras para poder traer al Reino Unido a sus cónyuges extracomunitarios. La máxima instancia judicial reafirmó la validez de la normativa al analizar los recursos presentados inicialmente en 2014 por varias familias con situaciones similares, que alegaban que la exigencia de esos ingresos mínimos contravenía sus derechos, en particular a la vida familiar. Los demandantes de esa regulación, introducida en 2012 por la actual primera ministra británica, Theresa May, cuando era titular
BOGOTÁ. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que las autoridades de Cuba le negaron la visa para asistir al acto en la isla en el que iba a recibir un premio de manos de la opositora Rosa María Payá. En octubre, Almagro y la hija de Payá se reunieron en Washington y firmaron un acuerdo por el que la OEA (Organización de Estados Americanos) apoyaría conectar a jóvenes líderes de América Latina y el Caribe en la defensa de la democracia y los derechos humanos. Desde 1962, Cuba no está en la OEA. En ese año quedó apartada por su enfrentamiento con las políticas de Washington. / AGENCIAS
AFECTADOS
3,641
familias solicitaron el visado que ha estado en suspenso desde el 5 de julio del año pasado. Los críticos de la medida afirman que alrededor de 15 mil niños han sido separados de sus padres por este motivo.
Endurece entrada.. Mujeres afganas, en un centro de refugiados Alemania. / REUTERS del Interior, argumentaron que la regla, introducida en 2012 a fin de evitar que los esposos extranjeros se convirtieran en una carga fiscal para los contribuyentes del Reino Unido, vulnera la legislación de derechos humanos.
Sin embargo, los magistrados de la Corte Suprema valoraron que tal decisión responde a “motivos totalmente legítimos” como parte de la estrategia gubernamental para reducir la inmigración. Un vocero del Ministerio británico
del Interior se congratuló porque el tribunal haya “avalado” el enfoque del Gobierno de fijar “un umbral mínimo de ingresos” que evite “cargas al contribuyente y asegure que las familias de inmigrantes se integran en las comunidades”. / AGENCIAS
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
23 DE FEBRERO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
Bocanada de aire
DÓLAR 20.20 -0.49% VENT. 19.89 -1.33% INTER.
EURO 21.27 -0.14% VENT. 20.90 -3.06% INTER.
MEZCLA MEX. 45.17 -1.86% WTI 53.59 -1.36% BRENT 55.78 -1.55%
Por primera vez y después de 72 sesiones, el tipo de cambio se ubicó debajo de los 20 pesos por dólar
EL ABC DE LAS COBERTURAS El objetivo del programa de coberturas cambiarias que anunció el Banxico es satisfacer la demanda de corporativos locales, que de manera recurrente contratan estos seguros con las instituciones de crédito para protegerse ante episodios de volatilidad
22-Feb-2017
19.21
El techo máximo del programa es de 20 mil mdd La primera subasta por mil mdd será el 6 de marzo, después el banco central valorará el momento oportuno Está dirigido a las instituciones de crédito, que a su vez ofrecerán estos contratos a sus clientes corporativos Las instituciones de crédito operan como “intermediarios”. Presentan sus posturas en las subastas; de resultar ganadores, ofrecen estos contratos a sus clientes (corporativos, principalmente) Al final del plazo, si el tipo de cambio es mayor al vigente el día del contrato, el Banxico “paga” en pesos la diferencia. En caso contrario, la institución será la que cubra ese margen
19-Ene-2017
21.93
Máximo histórico
9-Nov-2016
19.99
8-Nov-2016
18.42
PASO A PASO
El Banxico lanza la convocatoria en función del comportamiento del mercado cambiario. Liquida la operación en pesos en un plazo no mayor a 12 meses
19.89
1-Nov-2016
Elección en EU
El peso mexicano recuperó el terreno que perdió frente al dólar desde el día de la elección en Estados Unidos. Para el Banco de México (Banxico) y analistas financieros, la recuperación de la moneda responde al programa de coberturas cambiarias, anunciado el martes. Ayer, el tipo de cambio al mayoreo cerró en 19.89 pesos por dólar, un nivel que no mostraba desde el 9 de noviembre, cuando cotizó en 19.99 después de confirmarse el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial en Estados Unidos. La incertidumbre alrededor de la relación bilateral con EU generó un ambiente que no favoreció al peso. “Esa reacción ha sido excesiva”, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. La moneda mexicana, insistió, mostró una depreciación mayor a la que se justifica por los fundamentos económicos del país, y con el programa de coberturas se le da más confianza a los
LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS
L
21.60
Toma de posesión de Donald Trump
LA REACCIÓN POR TRUMP FUE EXAGERADA, ASEGURA CARSTENS
DÓLAR, ABAJO DE 20;
EL PESO RECUPERA LA CONFIANZA PONE ORDEN. EL PROGRAMA DE COBERTURAS CAMBIARIAS DEL BANXICO BUSCA ATENDER LA DEMANDA DE ESTE TIPO DE “SEGUROS” POR PARTE DE LOS CORPORATIVOS QUE REQUIEREN PROTECCIÓN CONTRA LA VOLATILIDAD participantes del mercado, que están tomando más posiciones en pesos y eso ha generado la corrección. Para Raúl Rodríguez, coordinador de estudios económicos de Citibanamex, se trata de un producto que si bien no es nuevo, pues ya lo ofrecen las instituciones de crédito, la novedad radica en que sea el Banxico el que liquidaría estos contratos en pesos mexicanos, con la ventaja de que no recurrirá a las reservas internacionales, sino a la base monetaria.
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El bajo crecimiento de 2016 que podríamos extrañar este año a mala noticia es que al final tuvieron razón los pesimistas que creyeron que la economía mexicana no alcanzaría 2.5% de crecimiento durante 2016; la peor es que para 2017 las estimaciones son mucho peores. El INEGI dio a conocer que el Producto Interno Bruto de este país tuvo una expansión de 2.4% al cierre del cuarto trimestre del año pasado y en comparación anual. Dentro de ese resultado vemos que el sector primario fue el más dinámico con un crecimiento anualizado de 6.6%, a pesar de que tiene el menor peso
20-Ene-2017
dentro de la economía nacional. El sector de servicios y comercio tuvo un desempeño superior al promedio del resto de la economía de 3.3%, lo que muestra que el motor interno se mantuvo encendido durante todo 2016. Pero el sector secundario, donde están las actividades industriales, entre ellas las manufacturas y la extracción, estuvo estancado, 0% de crecimiento. El estancamiento industrial lleva ya varios años y son pésimas noticias que las pocas tuercas que se mueven bien dentro de la manufac-
La herramienta podrá satisfacer a la actual demanda por parte de los corporativos locales por coberturas cambiarias, utilizadas recurrentemente ante episodios de alta volatilidad en el mercado cambiario, precisa un análisis de Citibanamex. Banco Base señaló que el tipo de cambio por debajo de 20 pesos por dólar es resultado de menores presiones especulativas contra la moneda nacional, por el anuncio del martes por parte de la Comisión de Cambios, así como la
ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL
tura, como por ejemplo el sector automotriz, están amenazadas por el proteccionismo estadunidense. Y decíamos que hay peores noticias cuando vemos que las expectativas del comportamiento del PIB para este año alcanzan difícilmente 1%. Resulta evidente que la mayor resta al crecimiento es cortesía de la incertidumbre que ha provocado el gobierno de Donald Trump no sólo en México, sino para el planeta entero. Pero en el caso de nuestro país, la amenaza es tan grande como el tamaño de nuestra relación bilateral. Lo invito a que consulte una gráfica que dejará muy claro cuál es el tamaño de la influencia de este fenómeno político que enfrentamos. Vea el comportamiento del peso mexicano desde los días previos a la elección del 8 de noviembre pasado, lo que ocurrió después y
publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal . Refirió que aunque varios oficiales de la Fed señalaron en las minutas que sería apropiado subir la tasa “muy pronto”, los mercados interpretaron el resto de las minutas como acomodaticias. Para hoy se espera en México el dato de inflación de la primera quincena de febrero y en tal contexto, anticipa que se ubique en 0.36%, mientras que la inflación interanual alcanzaría 4.73%. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
cómo una noticia del tamaño del anuncio del manejo de coberturas cambiarias por parte del Banco de México es capaz sólo de recuperar un pequeño porcentaje de todo lo perdido por el efecto Trump. Es real que la nueva administración de la Casa Blanca nos habrá de costar mucho en crecimiento, desarrollo y hasta tranquilidad social. Pero también es un hecho que dentro del país se han dejado de hacer cosas importantes que hoy condicionan este comportamiento económico. Las reformas estructurales han sido muy buenas para el crecimiento, con todo y los problemas que ha generado su implementación. Pero el acompañamiento con una deuda desbocada ha provocado un enorme lastre que hoy pone en riesgo la salud de las finanzas públicas. Y también el crecimiento, el destino de más recursos para pagar algo de lo que se debe le quita recursos a otros rubros del gasto que son determinantes para crecer. En fin que la mala noticia es que ya se nota una desaceleración económica al cierre del año pasado; lo peor es que esto se encuentra lejos de revertir esa tendencia.
JUAN ESPINOSA
NEGOCIOS
IPC (BMV) 47,195.68 -0.88% DOW JONES 20,775.60 0.16% NASDAQ 5,860.63 -0.09%
NEGOCIOS PUEBLA
HURTARON 194 UNIDADES CADA DÍA
Repunta 14% robo de autos asegurados Después de varios años en que disminuyó el robo de autos asegurados, en 2016 este delito repuntó 14% al registrarse cada día un promedio de 194 unidades hurtadas, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que en total se reportó el robo de 71 mil 58 automóviles asegurados en todo el país. “Nos preocupa que este delito se ha incrementado considerablemente. Desde 2012 reportábamos la disminución en el robo de vehículos asegurados y al cierre de 2016
Radiografía De un parque vehicular de 39 millones 452 mil 578 autos en el país, sólo 30% cuenta con la protección financiera de un seguro; de estos últimos, 82 tienen cobertura ante imprevistos como el robo
Los más codiciados Noroeste Norte
Tsuru (Nissan)
5,693
Pick-Up* (Nissan)
8,985
4,805 3,004
Centro
Versa (Nissan)
2,040
7,831 Occidente
Por regiones
14,443
CDMX y Edomex
30,374
Número de autos robados
Sureste
Sentra (Nissan)
1,895 Jetta Clásico
1,761
7,912
* Corto, Largo, Doble y King
FUENTE: AMIS
tuvimos un cambio importante en la tendencia”, dijo el director general de la asociación, Recaredo Arias. El Reporte de Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados
indica que en la zona de la Ciudad de México y Estado de México ocurrieron 43% de los robos, es decir, 30 mil 374 unidades. En la región occidente se registra-
Con irregularidades, 486 de mil 200 gasolineras La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó la verificación de mil 200 gasolineras en todo el país, de las cuales 486 presentan irregularidades, principalmente por no vender litros completos y alteraciones en los mecanismos electrónicos de las bombas despachadoras. La institución precisa en un comunicado que como resultado de esas labores se han revisado 17 mil 500 mangueras, de las cuales 934 fueron inmovilizadas. La Profeco intensificó la revisión en gasolineras de todo el país para evitar abusos y garantizar que se vendan litros de a litro, ya que, aseguró, no se tolerarán abusos de ningún tipo contra los consumidores. Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran no vender litros completos o alteraciones en los mecanismos electrónicos de las bombas despachadoras. En dichos casos, la Profeco notificó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que en el ámbito de su competencia evalúe las sanciones a aplicar, las cuales podrían derivar en la cancelación del permiso para vender combustibles. Por su parte, la Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco indicó que han iniciado procedimientos para aplicar multas por más de 45 millones de pesos. En tanto, se han presentado siete denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra gasolineras por despachar litros incompletos de manera reiterada, además de negarse a ser verificadas en repetidas ocasiones. / REDACCIÓN
Vigilancia. Personal de la Profeco inmoviliza una bomba despachadora. / ESPECIAL
Gasolineras podrían subir 3.5% las ventas de Walmart La posible apertura de 200 gasolineras por parte de Waltmart de México aumentaría alrededor de 3.5% las ventas de la cadena de tiendas de autoservicio, estimó Citibanamex. De acuerdo a la institución financiera, la potencial incursión de la compañía en el negocio de gasolineras en México sería positivo y le ayudaría a incrementar su tráfico en unidades Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrerá y Superama. “En EU, Walmart tiene mil 755 gasolineras junto a sus tiendas. Las ventas de gasolina (incluyendo Murphy) representan 3.5% de las ventas”, añade. / NOTIMEX
JUAN ESPINOSA
AMIS. EL SECTOR ASEGURADOR LAMENTÓ EL INCREMENTO DE ESTE DELITO EL AÑO PASADO, DESPUÉS DEL DESCENSO QUE HABÍA MOSTRADO DESDE 2012
ron 20.3% de los casos de robo; en el Sureste, 11.2%; en la zona centro, 11%; 8.0%, en el Norte y 7% de los hurtos en el Noroeste. La cantidad de vehículos recuperados se redujo 3.5%, con una cifra de 27 mil 627 automóviles, que representan 38.8% de las unidades con reporte. “El robo de automóviles no sólo tiene impacto en las aseguradoras, sino que daña también el patrimonio de las personas, las familias y las empresas”, dijo el directivo. Del total unidades hurtadas, 57 mil 613 unidades, es decir, 81% son automóviles y pick-ups; ocho mil 723 robos corresponden a camiones y equipo pesado (12.3%); y cuatro mil 753 son motocicletas, alrededor de 7.0%. Las cinco marcas con mayor número absoluto de autos particulares hurtados son Nissan, con 16 mil 387 unidades; el segundo lugar lo ocupa Volkswagen al registrar seis mil 225 automotores; le sigue General Motors, con cinco mil 553; de Chrysler ocurrieron dos mil 621 casos; y mil 894 hurtos de vehículos Ford. En promedio, cinco de cada mil asegurados reportaron el hurto de su auto, y el costo por vehículo para las compañías de seguros es de 102 mil pesos, aunque el pago oscila de acuerdoal valor de la unidad robada, precisa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. / REDACCIÓN
17
Dan 40 mil mdp a carreteras de Michoacán El Gobierno federal impulsa el desarrollo económico y detona el progreso de Michoacán, con la inversión de 40 mil millones de pesos para la construcción de 83 obras de infraestructura, incluidas en el Plan Michoacán, dijo el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT), Gerardo Ruiz Esparza. El funcionario puntualizó que ya se han concluido 65 de estos compromisos, en los cuales se han invertido 25 mil millones de pesos, como la conclusión de la Autopista Cuitzeo-Pátzcuaro, la ampliación de la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro, la modernización del Libramiento Norte de Morelia. / NOTIMEX
ESPECIAL
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
Compromiso. El titular de la SCT y el gobernador Silvano Aureoles.
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL DR. REYES HARO: DEL INSTITUTO MEXICANO DE MEDICINA INTEGRAL DEL SUEÑO, REVELÓ QUE 40 MILLON El cinefotógrafo mexicano nominado al Oscar
cine
por Mejor Fotografía afirma que la película de Scorsese llega en un momento ideal para SURGE “AZÚCAR” DE LA TUNAZVCXXB hablar de temas como tolerancia y segregación CVNCN
PRIETO salud
Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo desarrollaron un sustituto del azúcar, extraído de
INVITA A LA REFLEXIÓN
En opinión de Rodrigo Prieto, el arte no ocurre por casualidad. El cinefotógrafo considera que Silencio, la película del veterano realizador Martin Scorsese que le valió su segunda nominación al Oscar, llega en un momento donde urge hablar sobre temas como la compasión, la tolerancia y la segregación de las minorías. Basada en el libro de Shūsaku Endō, Silencio retrata la historia de dos sacerdotes jesuitas, en pleno siglo XVII, quienes parten de Portugal a Japón en busca de su mentor (Liam Neeson), que tras ser perseguido y torturado renuncia a su fe. No obstante, la búsqueda implicará que ellos mismos vivan en carne propia el suplicio y la violencia con que son recibidos en un país donde la fe católica estaba prohibida. “Esta película le costó (a Scorsese) 28 años realizarla. Por algún motivo no se lograba, pero creo que ahí hay una razón específica por la que debía ocurrir hasta ahora”, dijo Prieto en una entrevista reciente con 24 HORAS. “Silencio toca temas relevantes de los cuales se debe discutir ahora. Hay que hablar de qué significa la fe, y no sólo decir: ‘Es que son los malos’. La película no da respuestas, pero sí nos invita a la reflexión, y agradezco la oportunidad de sumarme al debate a través de mi trabajo”, apuntó el fotógrafo de 51 años, quien recordó que las primeras conversaciones con el director neoyorquino se enfocaron más en compartir opiniones sobre la fe que en resolver cuestiones técnicas. “Scorsese hablaba de cómo ha vivido sus conflictos de fe. Él no es sólo un católico creyente y ya. Quiso ser seminarista, así que su relación con la religión es compleja”, explicó. “Tiene muchos cuestionamientos que explora en su cine, y en todas sus películas tiene un rollo católico”, añadió el egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Al igual que Scorsese, Prieto creció en el seno de una familia mexicana católica, pero a diferencia del primero, al pasar de los años fue perdiendo la fe, misma que recobró tras su colaboración en Silencio. “Crecí como católico, aunque nunca fui muy ferviente. Conforme los años pasaron comencé a perderla y a tener dudas, muchos cuestionamientos”, reveló. “Es curioso, pero fue hasta pláticas posteriores que hablamos de cómo resolver la película a nivel visual. Al principio fue dialogar mucho sobre por qué esta película era importante para él”, concluyó Prieto.
Rodrigo, el emprendedor Pocos lo saben, pero cuando Rodrigo Prieto estudiaba la preparatoria recibió un apoyo poco conocido que lo impulsó en su carrera. En una entrevista con 24 HORAS, el director general de Junior Achievement México (JA México), Jaime Santibáñez, recordó cómo fue la relación de Prieto con esta organización que desde hace 42 años promueve el espíritu emprendedor y la educación financiera en niños y jóvenes. “Rodrigo estudiaba la prepa en el Colegio Hamilton, y montó con varios amigos una empresa que se llamaba Ideart. Lo recuerdo bien porque fue una gran empresa juvenil, que fue nombrada por nuestra organización como la Empresa del Año. “Se dedicaba a hacer muñecos de peluche, y recuerdo muy bien que tenía unos anuncios comerciales bárbaros, mismos que fueron hechos por él, en su casa, con la técnica del stop motion. Eso lo apasionaba, tanto que el eslogan de la empresa era ‘Productos con soplo de vida’”, recordó. “Estoy casi seguro que fue su primera animación, la cual presentamos en el Camino Real en un gran desayuno, donde mostramos el comercial de su empresa. Y así como Rodrigo, hay otros casos de éxito de personas con las que hemos trabajado”, añadió. “El apoyo que le dimos a Rodrigo y sus compañeros fue prestarles asesoría, manuales para crear una empresa. Ellos eligieron que iban a hacer estos muñequitos de peluche, y la idea era que aprendieran cómo funciona una empresa. Rodrigo descubrió, gracias a nuestro programa, su espíritu emprendedor y se encaminó hacia el cine, por lo que acabó estudiando en el Centro de Capacitación Cinematográfica, lo cual en esa época era una rareza”, concluyó. / JORGE ÁVILA NOTIMEX
NATALIA CANO
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
LOS AMIGOS INVISIBLES Y PORTER
ENCABEZAN
FESTIVAL ANÓNIMO con más de seis discos en su haber, nominados y también acreedores al Grammy, siguen llevando su trabajo a nuevos espacios tanto musicales como globales, serán el plato principal del festival. Porter es poseedor de una propuesta musical experimental que llevó a las grandes audiencias en festivales de talla internacional como Coachella (2008), Ruido Fest (Chicago 2015) y SXSW (Austin 2014), entre otros. Siddhartha, de origen tapatío, ha logrado avanzar con paso firme en la escena del rock indie no sólo en México sino en toda América Latina; mientras que el quinteto Technicolor Fabrics demostró que su propuesta es digna de compartir el escenario con artistas como Phoenix y The Whitest Boy Alive. / NOTIMEX
ESPECIAL
Los Amigos Invisibles, Porter y Siddhartha encabezan la primera edición del Festival Anónimo, a realizarse en el Pepsi Center el 3 de junio, y que tiene como finalidad mostrar a las propuestas independientes de rock que han ganado terreno en la escena musical. Además de los ya mencionados, también se presentarán Technicolor Fabrics, Juan Pablo Vega, Baltazar, Sabino, Xato, Yogui y Mylko, de acuerdo a un comunicado de prensa. Este festival promete tener a la música como principal protagonista y ofrecer un espectáculo único en su categoría al público asistente, fusionando la oferta gastronómica y la comodidad de un foro cerrado. Desde Venezuela llegan Los Amigos Invisibles, una agrupación que logró transmitir su esencia latinoamericana a todo el mundo,
El cantante puertorriqueño Wisin y los mexicanos de Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga parten como favoritos, con siete nominaciones cada uno, a los Premios Lo Nuestro, que se entregarán en Miami. El cantante y el grupo de música regional encabezarán la lista de estrellas de la música latina que participarán en una gala en la que se conocerán los vencedores que se deciden por votación popular y que organiza la cadena televisiva Univision. Romeo Santos, Ricky Martin, Gente de Zona, Jesse & Joy, Tito El Bambino, Silvestre Dangond, Ricardo Montaner y el propio Wisin serán algunos de los artistas que actuarán durante la velada. El músico boricua es finalista a Mejor Artista Urbano y álbum del año urbano por su disco Los vaqueros: la trilogía, entre otros.
ESPECIAL
Hoy premian a lo mejor de la música latina Por su parte, la banda mexicana está nominada en las categorías Grupo o Dúo, Single, Artista del Año, Álbum Regional Mexicano, Canción Regional y Grupo o Dúo . El español Enrique Iglesias acumula seis candidaturas diferentes, entre ellos el premio a artista del año y canción y colaboración del año por su tema junto a Wisin, Duele el corazón. La canción del año saldrá de entre La bicicleta, de los colombianos Carlos Vives y Shakira; Hasta el amanecer, del estadunidense Nicky Jam; y Sólo con verte, de la agrupación de Lizárraga. / EFE
19
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
34
JUEVES
23 DE FEBRERO DE 2017
GOLES
se dieron en los partidos de ida de los octavos de final de la Champions; desde 1957 no sucedía algo similar
0-2
LECCIÓN DE LA
PORTO JUVENTUS
GOLES: M. PJACA 72’ Y D. ALVES 74’
VECCHIA SIGNORA
FOTOS: REUTERS
JUVENTUS VENCIÓ AL PORTO A DOMICILIO Y PUSO MEDIO PIE EN CUARTOS; JAMÁS HA SIDO ELIMINADO CUANDO GANA EN LA IDA EN EUROPA La Juventus dio un paso de gigante hacia cuartos de final al vencer en el estadio del Porto, que tuvo que jugar más de una hora con 10 hombres por la expulsión de Alex Telles y no consiguió aguantar la superioridad de los italianos. Los goles del croata Pjaca y del brasileño Dani Alves, que entraron en el tramo final del partido, dejaron la eliminatoria prácticamente resuelta para el campeón italiano. La inferioridad numérica marcó el partido de ida para los dragones que, con un Iker Casillas muy seguro bajo palos, aguantaron todo el primer tiempo y parte del segundo el dominio de la Juventus, que a pesar de tener la posesión del balón no conseguía crear ocasiones claras. Ante la impotencia de ver el empate a cero en el marcador a pesar de su superioridad, Allegri supo hacer los ajustes necesarios en su equipo y sus cambios dieron lugar a los dos goles de los italianos. El Porto salió al partido más entonado y dominó los primeros 10 minutos, en los que intentó avisar a la Juventus con una falta frontal que Brahimi envió por encima del travesaño de Buffon. Sin embargo, el equipo de Allegri fue
creciendo con el paso de los minutos y se hizo con el control, intentando poner a prueba a la defensa rival. La jugada que marcó el resto del partido llegó cuando el cronómetro no marcaba ni los 30 minutos de partido. Telles, con dos faltas en apenas dos minutos, fue expulsado en el 27’ y dejó a su equipo con diez, con Nuno Espírito Santo obligado a sacrificar al delantero luso AnCON MEDIO dré Silva para poder rearmar su defensa con el lateral mexicano Miguel Layún. BOLETO A partir de ese momento, la JuvenCuando la Juventus ganó la tus dominó el partido a placer, aunque ida de una elimi- tardó en conseguir sacarle las cosquillas al natoria europea, oponente, pero se fue a casa con un marclasificó en 42 cador casi imposible de remontar. de 42 ocasiones, Las ocasiones más claras de la primera así que lleva mitad llegaron en los últimos minutos, paso perfecto con un despeje de Casillas a un remate de y el Porto tiene una misión casi Higuaín y un zurdazo al palo de Dybala. imposible
/ AGENCIAS
Sevilla pega primero
2-0
SEVILLA LEICESTER CITY
El cuadro de Jorge Sampaoli sacó ventaja en la ida de los dieciseisavos de final ante el campeón inglés Leicester City, todo esto sobre el pasto del Estadio Sánchez-Pizjuán. El 2-1 luce amigable para los Zorros británicos, pues el control del balón fue abrumador por parte de los locales (72% Sevilla y 28% Leicester), además de que Joaquín Correa –autor del segundo tanto sevillano- erró un penal al minuto 14 de tiempo corrido. La vuelta de la eliminatoria se jugará en Leicester el próximo 14 de marzo. / REDACCIÓN
21
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
COMENZARON LAS APUESTAS Canelo aseguró que Chávez y él pusieron en juego la bolsa a repartir en la contienda del próximo 6 de mayo, así que será doble o nada La expectativa por la pelea del morbo entre Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr, ha causado tal revuelo que ambos pugilistas decidieron apostar el dinero que ganarán por el concepto deportivo. Lo anterior lo reveló el Canelo en una entrevista con ESPN durante un vuelo en el que el tapatío se dirigía a Nueva York. “Él dice que me va noquear en ocho rounds, que me va a ganar y está muy confiado, de hecho, le aposté su bolsa, a que no me ganaba y no me noqueaba, y aceptó”, dijo Álvarez en un vídeo que publicó la cadena. Álvarez dijo que la apuesta la aceptaron frente a las cámaras y la cerraron con apretón de manos, en una especie de “trato hecho”, como caballeros. «Ya está, o se va con lo doble o se va sin nada», añadió Canelo.
CANELO ES FAVORITO El 6 de mayo subirán al cuadrilátero los dos boxeadores mexicanos del momento, pero las casas de apuestas difícilmente se equivocan y, hasta el momento, en Las Vegas dan como favorito a Saúl por -800, mientras que Julio está en +550. Es solo al ganador, pero hay más líneas para meter dinero, como si habrá nocaut y en que round será
Según medios especializados, Chávez tiene un pago garantizado por seis millones de dólares, mientras que el de Álvarez al parecer es del doble; ambas cantidades aumentarán con la suma del pago por evento que la empresa Golden Boy Promotions, del ex campeón mun-
dial Oscar de la Hoya, calculó podría ser de un millón de usuarios. «Son diferentes bolsas y tenemos que llegar a un acuerdo para hacerlo formal para que no existan problemas. La bolsa es lo de menos, la pelea es lo más importante», dijo Chávez, quien comentó que en distintas ocasiones Álvarez ha dicho que ganará cuatro veces más que él. Ambos peleadores cumplen esta semana una gira en la que presentan su pelea en cuatro ciudades, el lunes ocurrió en México, el martes en Nueva York, el jueves estarán en Houston y el sábado en Los Ángeles. Al combate, Álvarez llega con marca de 48 triunfos, 34 antes del límite, una derrota y un empate; y Chávez tiene 50 victorias, 32 por la vía rápida, dos derrotas y un empate. / REDACCIÓN
Ya con el boleto asegurado a la segunda ronda del Premundial Sub20, la Selección Mexicana buscará terminar como líder del Grupo A, cuando enfrente este jueves a su similar de Honduras, en el estadio Ricardo Saprissa. Luego de contundentes victorias sobre Antigua y Barbuda (3-0) y Canadá (5-0), el Tricolor quiere confirmarse como el mejor de su sector y llegar de la mejor manera a la siguiente fase, donde tratará de afianzarse con uno de los boletos al Mundial de la categoría. El técnico del equipo, Marco Antonio Chima Ruiz, está satisfecho con el accionar de sus pupilos, pero sabe que deben pulir algunas cosas, siempre en busca de mejorar en cada partido y con el boleto mundialista como principal objetivo. En espera de comenzar la segunda fase con los titulares habituales en la mejor forma, Chima Ruiz podría dar descanso a algunos de sus inicialistas, confiado en que el plantel cuenta con futbolistas que pueden hacer el trabajo de la mejor manera este jueves. Honduras, en tanto, también ganó sus primeros dos encuentros, aunque con mayor dificul-
tad que el Tri, pues superó apenas 1-0 a los de la Hoja de Maple y 4-1 a Antigua. Aunque los Bicolores, como se le conocen a los hondureños, ya están calificados, saben que el choque será de vital importancia. / REDACCIÓN
FRENTE A FRENTE
vs.
EstadioSaprissa 17:00h.
8
goles tiene México en los dos partidos que lleva en el torneo y hasta el momento es el líder del torneo
EFE
REUTERS
Por la cima del Sub-20
22
DXT PUEBLA
CMLL
Viene un gran duelo de tapas
El Homenaje a dos Leyendas tendrá lucha de apuesta de máscara entre Pierroth y Diamante Azul, quienes hoy dieron una probadita de lo que se verá en la Arena México, en la cual el segundo volvió a ser humillado por los Ingobernables. En conferencia de prensa en la Catedral de la lucha libre se dio a conocer la cartelera del 17 de marzo, donde los enmascarados tendrán el turno estelar, quienes estuvieron presentes para firmar el contrato que los compromete a poner en juego su preciada careta. / AGENCIAS RALISMO
Name se emociona por llegar al WRC
El piloto Francisco Name se mostró emocionado por acudir, junto con su navegante Armando Zapata, al WRC a partir de la próxima fecha que se corre del 9 al 12 de marzo en Guanajuato. “Estamos muy contentos y motivados, los sueños se hacen realidad y vamos a seguir trabajando muy fuerte para seguir logrando los objetivos personales y además seguir para que los jóvenes de nuestro país tengan una inspiración en todo lo que hagamos”, afirmó Name, quien estará compitiendo en 6 fechas en la categoría WRC2. / AGENCIAS EUROPA LEAGUE
El United cumple con el trámite Manchester United derrotó 1-0 a Saint-Etienne, para cumplir con el trámite de clasificar a octavos de final de la Europa League, por global de 4-0. El solitario gol fue obra del armenio Henrikh Mkhitaryan, al minuto 16, al aprovechar un pase del mediocampista español Juan Mata, quien más tarde salió de cambio, con lo cual se ratificó el pase a la siguiente ronda. El United no contó con Wayne Rooney, pero eso no fue factor para definir al equipo que clasificó a la siguiente fase. / AGENCIAS
DURO DESCALABRO
PARA LOS MERENGUES 2-1
Valencia se impuso al Madrid en Mestalla y acortó la ventaja de los capitalinos con respecto a los catalanes en la Liga El conjunto del Real Madrid perdió 1-2 ante el Valencia, con lo cual perdió una oportunidad de sacar mayor distancia a su acérrimo rival, el Barcelona, pero sigue de líder en la Liga de España. En partido pendiente de la jornada 16, que se disputó en la cancha del Estadio de Mestalla, el conjunto blanco con su 11 inicial de lujo no pudo contener al cuadro naranjero que abrió el marcador gracias al delantero italiano Simone Zaza al minuto 4 a pase del mediocampista Munir. Apenas a los cinco minutos de haber anotado el primer tanto vino el segundo descalabro para los madridistas, ahora con pase del portugués Nani, el mediocampista chileno Fabián Orellana logró consolidar el 2-0. Con la obligación de ganar para no dejar acercarse a los blaugranas en la persecución por el título liguero, el conjunto merengue se volcó al frente y faltando un minuto para el término de la primera mitad, el delantero portugués Cristiano Ronaldo pudo descontar el marcador con un gol de cabeza. La parte complementaria se trabajó en el medio campo gracias a la cantidad de faltas por parte del conjunto valenciano, que con 5 amo-
Con el tradicional circuito de Silverstone como sede de la presentación, Sahara Force India develó ante el mundo su nuevo monoplaza, el auto en el que Sergio Checo Pérez y Esteban Ocon competirán durante el Campeonato Mundial 2017. Se trata del décimo bólido del equipo, cuya principal novedad es una aleta de tiburón en la cubierta del motor, así como alerones delanteros y traseros diferentes respecto al 2016 por la nueva regulación. El objetivo de Force India es igualar o mejorar la temporada pasada, en la que acabó cuarto en el Mundial de Constructores con 173 puntos y por delante de históricos como Williams o McLaren. “No recuerdo haber estado tan emocionado ante una nueva temporada. El VJM10 tiene un aspecto
VALENCIA REAL MADRID GOLES: S. ZAZA 4’, F. ORELLANA 9’ Y C. RONALDO 44’
La liga es muy larga y queda mucho, pero hace unos meses habríamos firmado estar ahora primeros con un punto de ventaja y un partido menos” Sergio Ramos Defensa del R. Madrid
EFE
En breve
JUEVES 23 DIA DEXX FEBRERO DE MESDE DE2017 2017
nestados encontró así la única formade cortar el ritmo del partido y parar las embestidas por parte del cuadro capitalino. Con esta derrota el Real se queda con 52 puntos, pero todavía con un juego pendiente, mientras que el conjunto del Barcelona se acerca con 51 puntos. / AGENCIAS
LÍDERES EN ESPAÑA EQUIPO PTOS
R. Madrid 52 Barcelona 51 Sevilla 49
Nace el nuevo VJM10 de Force India
Meta. Pérez y Ocon están orgullosos del nuevo monoplaza del equipo. / FOTO REUTERS
agresivo y decidido y es el resultado del esfuerzo durante doce meses. Tenemos muchas esperanzas depositadas en este coche”, afirmó el jefe del equipo, Vijay Mallya. Al referirse a sus pilotos, el jefe de Force India dijo: “Checo estuvo brillante; es un verdadero competidor y no tiene miedo de nada. Tiene un gran talento y le encanta competir. Nunca le he visto más emocionado que cuando le enseñamos el nuevo auto. Eso lo dice todo”. El encargado de hacer debutar el VJM10 es Sergio Pérez, el primero en sentarse al volante en los entrenamientos, que serán del 27 de febrero al 2 de marzo. / AGENCIAS
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 23MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL
De humos y cortinas
CUARTOSCURO
A
cusar a un colega de vender humo, es directamente descalificarlo y confinarlo al plano de los embusteros, de los estafadores, de los que ofrecen un producto que, bien saben, no terminarán por entregar a quien les ha contratado. Bajo tan severa definición, nada cambia que Ricardo La Volpe, al haberse referido a Paco Jémez con ese término, haya abierto su declaración a TDN con un “no me gusta hablar de los DTs porque debo tener respeto” ni que la haya cerrado con un “es mi punto de vista, no quiere decir que tengo la razón”. Nada cambia, porque el concepto en sí es lapidario e irrespetuoso, como comprobaremos si hurgamos en su origen. En la antigua Roma solía encasillarse como Venditio Fumi a aquel que aseguraba tener contactos de altísimo nivel para destrabar cierto problema y cobraba por ese servicio. Según relatan numerosos libros italianos de derecho (reviso uno que me topé en internet, escrito por Roberto Giovagnoli), 1800 años atrás, un tal Vetronio Turino se jactaba de su acceso directo al mismísimo emperador Marcus Aurelius Probus Augustus. Toda vez descubierta la mentira, fue con-
denado a muerte por asfixia en humo: fumu punitur qui fumu vendit (“castigo de humo, al que humo vendió”). Así de grave es lo dicho por La Volpe, quien buscó legitimar esa opinión, reiterando su pertenencia a la cultura futbolística mexicana (a la que, a su vez, también ha descalificado en plenos vestuarios y ante futbolistas nacionales). La única defensa posible de Paco Jémez llegará con resultados y sobra todo lo que se diga sin números en la mano. Se le dieron refuerzos que lucían idóneos, se le entregó control
CLÁSICO JOVEN DESDE EL FONDO DE LA TABLA América y Cruz Azul llegarán a su encuentro como lugares 14 y 16 del campeonato en curso Un Clásico siempre se juega distinto, la emoción en los jugadores debe ser mayor y la presión, también potenciada, suele traducirse en candentes partidos que, con o sin muchos goles, dejan a la afición contenta y satisfecha al pitazo final. América y la Máquina Celeste protagonizarán un Clásico Joven liguero este sábado, cuyos elementos pasionales seguramente estarán presentes, pero con una necesidad atípica, en los dos clubes, de sumar puntos y convencer a su público, pues el inicio del torneo resultó peor de lo que muchos dentro de ambas instituciones pudieron anticipar. Sólo cuatro veces en la historia estos equipos chocaron con números negativos en el torneo local, y en las mismas cuatro oportunidades fueron los de Coapa los que se impusieron, por lo que las Águilas ya son favoritas –desde la estadística- para triunfar en el Azteca ante el cuadro dirigido por Paco Jémez. La última vez que esta situación se dio fue durante el Bicentenario 2010, cuando el América de Jesús Ramírez llegó a la quinta fecha con dos derrotas y dos victorias, mientras los de La Noria arribaron a la jornada con una victoria, un empate y dos derrotas en su haber; aquel 14 de febrero los aficiona-
Rivalidad. Los dos cuadros capitalinos quieren
salir de la mala racha y esperan sacar los trs puntos ante el acérrimo rival. / FOTO CUARTOSCURO
dos azulcremas vieron a su amor más grande imponerse por 2-0 a los celestes. Una de las claves para dicho compromiso será la contundencia de los visitantes, pues la Máquina Celeste del Cruz Azul es un equipo muy frontal y que crea oportunidades constantemente, pero anotar les cuesta más de lo que esperarían (registran sólo seis goles esta campaña). / REDACCIÓN
total para sacar a Cruz Azul de la peor crisis de su historia y, de momento, es evidente que no lo ha conseguido: varios partidos sin ganar y el antepenúltimo sitio en la clasificación no mienten. Establecido lo anterior, el propio La Volpe sabrá que puestos a apegarse a lo logrado por muchos de los colectivos que ha entrenado, también le pudo ser colocado encima tan ruda etiqueta, también se le pudo acusar de vender humo (o, en términos de nuestra Conquista, de vender espejos). Ya en Boca Juniors, al que se jactó que haría campeón dirigiéndolo desde un helicóptero, ya en la abrumadora mayoría de sus equipos que se quedaron sin consumar la meta: algunos más cerca, algunos más lejos, casi todos sin corona. Alguna vez habló de los jóvenes que formaba y la estética que sus onces alcanzaban. Dos nociones que, al cabo de cinco meses de gestión, su América de ninguna manera ofrece. ¿Basta eso para llamarle vende-humo? No me parece, porque antipático o no, porque popular o no, porque eficaz o no, sabemos que trabaja y lucha por los objetivos que se le exigen…, tal como Jémez. Ahora que para humos, ninguno como el que hace cortinas. Esas que sirven para tapar la realidad, esas que se levantan al hablar ruidosamente de lo ajeno y pretenden alejar el debate de lo propio.
FOTO CUARTOSCURO
LATITUDES
ALBERTO LATI
23
Castillo suma elogios en Pumas La llegada del chileno Nicolás Castillo a Pumas cayó de maravilla entre la afición y sus compañeros, por lo que Gerardo Alcoba no dudó en afirmar que el andino partirá pronto de vuelta a Europa, pues su calidad y talento lo avalan. “Me parece que durará poco en México. Va a regresar pronto a Europa. No nos olvidemos que tiene 23 años. Es muy joven aún y parece un jugador experimentado. De lo contrario, estará muchos años acá, en un gran futbol”, señaló Alcoba. “Estamos muy contentos con Nico. Es un futbolista muy profesional. Muy buena gente. Está demostrando la calidad que tiene, con goles. A él se le nota una confianza enorme para seguir trabajando y haciendo cosas importantes en Pumas”, enfatizó Darío Verón./ REDACCIÓN