23 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

AÑO III Nº 560

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Habemus Delictus.

ÁNGEL FLORES

Delictus es un término que proviene de ictus, golpe súbito que afecta la memoria, un impasse entre la realidad y el abismo; además de la contracción del –delete en inglés–, eliminar, borrar. Este suplemento será entonces un pliego de luz/papel empecinado en remar contra el olvido de lo real que pierde terreno en el aire de las ilusiones impuestas y disfrazadas. SUPLEMENTO P. I-IV

Desde febrero del año pasado no actualizan el rubro de Transparencia en página web

INE RECHAZA SUPUESTA FILTRACIÓN El presidente de la Junta Local del instituto aclaró que la información sobre los gastos de precampaña es pública PUEBLA P. 5

CAPITAL AHORRARÁ 50% DE ELECTRICIDAD La Comuna cuenta con un proyecto de eficiencia energética para edificios de gobierno P. 8

El partido mantiene oculto su padrón de militantes, los convenios para la adquisición o arrendamiento de bienes, las cuotas que recibe por parte de sus agremiados y hasta el salario que perciben los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal PUEBLA P. 5 RECONOCEN LABOR

ENTREGAN CANDIDATURA A MANZANILLA

SE SUMAN A COLECTA 2018 DE CRUZ ROJA La presidenta del SE-

BAJAN A ALONSO PARA DIPUTACIÓN Movimiento Regeneración Nacional rectifica su designación para el distrito federal 12 P.3

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

RESPUESTA A GABRIEL BIESTRO

Morena, hundido en la opacidad DIF, Dinorah López, y el gobernador Tony Gali dieron el banderazo de la campaña PUEBLA P. 11

PREFIERE HACER PROSELITISMO

ARMENTA ABANDONA SU CURUL No existe registro de que el ex priista haya solicitado licencia al cargo P. 4 CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Puebla Comparte con 113 mil Con la estrategia municipal, más de 121 mil toneladas de alimentos han sido recolectadas y entregadas en 126 puntos P. 10 HOY ESCRIBEN

¿QUÉ ESPERABA LA DIRECTORA DE LA CAPILLA DEL ARTE DE LA UDLAP?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7

RICARDO MORALES ARTURO LUNA

P .3 P. 6

LUIS A. GODINA P. 8 ALEJANDRA GÓMEZ P. 12

EL MALDITO TÉ DE MANZANILLA. DIME LO QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE LO QUE CARECES” ZEUS MUNIVE P. 13


VIERNES

23 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

SECRETARÍA DE TURISMO

246-20-44

EN EL PORTAL HISTORIA

#LADYDIRECTORA Una docente protagonizó un altercado con los medios de comunicación al agredir a una reportera

SALUD

Los neandertales dibujaron en las paredes de cuevas miles de años antes de que lo hicieran los Homo Sapiens

Una científica mexicana creó una cubierta para proteger los jitomates en un anaquel y durante su traslado

PRONÓSTICO SÁBADO

24 DE FEBRERO

MAYORMENTE SOLEADO

MÁX. 24O C / MÍN. 11O C

Si usted cree que una vez que los candidatos de Morena fueron desnudados por su opacidad para reportar los gastos de precampaña tienen alguna preocupación, no hay nada de eso. Por el contrario, su partido se encuentra en la misma situaMorena ción y la transparencia no es algo que les interese o quite el sueño. Muestras hay muchas, pero basta un ejemplo: es la fecha que nadie sabe cuánto cobra un señor llamado Gabriel Biestro Medinilla, quien se hace llamar dirigente estatal de ese partido. Su salario, junto al de todos los integrantes del Comité Estatal, debería estar a disposición del público desde hace varios meses, pero no fue así. ¿Y así se rasgan las vestiduras los pejistas? ¿Será?

Eventos y difusión Se supone que en el periodo de intercampañas ningún candidato puede realizar eventos masivos, publicitarse ni pedir el voto a los ciudadanos, pero a Luis Miguel Barbosa le tienen sin cuidado esas restricciones. En Facebook Live y comunicados de prensa, el abanderado sigue promocionando sus reuniones en diferentes partes de la entiMiguel Barbosa dad. Si bien no ha sido sorprendido pidiendo el voto, sí está muy inmiscuido en la conformación de las estructuras que servirán para movilización, promoción y defensa del voto. A ver si el IEE toma cartas en el asunto. ¿Será?

Doger y la confianza El candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, está metidísimo en diferentes pistas políticas en este periodo de intercampañas. En primera, trata de terminar con la necesaria operación cicatriz en el ex partidazo y sumar a todos aquellos resentidos. También se encuentra revisando la estructuras de movilizaEnrique Doger ción de los diferentes sectores y pretende evitar ser rehén de cualquier grupo que le ofrezca su apoyo. Incluso, nos dicen que han visto a un Doger Guerrero muy echado para adelante y confiado en que su competitividad crecerá sin problemas gracias a la estrategia que diseña. ¿Será?

La pugna por la Sedesol Sin medir su ambición personal y dispuesto a mantener el control de cuanta dependencia federal se pueda, el abanderado al Senado del tricolor, Juan Carlos Lastiri, impuso como delegado a Lorenzo Rivera en la Secretaría de Desarrollo Social, área fundamental en estas elecciones ya que ahí está concentrada buena parte de los apoyos Lastiri Quirós susceptibles de condicionamiento electoral y la base de beneficiarios para apoyar a diferentes candidatos. Como se ve, Lastiri no quiere perder el control de esta pieza clave y, a través de uno de los suyos, manipular o condicionar el respaldo a quien desee. ¿Será?

Conoce de qué estaría hecho este producto

QUEHACER BUAP Asiste rector a informe de Complejo Regional El Complejo Regional Nororiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es el más grande los cinco que existen y cuenta con más de tres mil alumnos de Teziutlán, Tlatlauquitepec, Libres, Cuetzalan y Zacapoaxtla que reciben una formación integral. Así lo dijo el rector Alfonso Esparza Ortiz durante el Primer Informe de Labores de José Alberto Ortega Balderas, director del Complejo Regional. “La idea de generar los complejos regionales fue cohesionar el tema académico. Teníamos las sedes dispersas y sin esfuerzos coordinados. Con la transformación en complejos regionales, ahora se tiene un Consejo de Unidad Académica y generan cuerpos académicos para actualizar programas de trabajo. Lo anterior, eleva la calidad y presencia de la universidad al interior del estado”, destacó.

CORTESÍA BUAP

¡Viva la opacidad!

Escanea y entérate de la historia en la web

Checa el video de los acontecimientos

De igual manera, Esparza Ortiz confirmó su compromiso de brindar los mismos espacios y condiciones, muestra de ello fue poner en operaciones el nuevo edificio en la sede Libres que cuenta con aulas equipadas; la adquisición de mobiliario e infraestructura para la nueva preparatoria

de Tlatlauquitepec; la ampliación de la conexión a Internet en Zacapoaxtla, Libres y en la preparatoria de Teziutlán. Indicó que estas acciones el Complejo Regional Nororiental será un espacio en el que la población encuentre respuestas a sus necesidades. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Llega exposición de Da Vinci a la Galería Una muestra interactiva sobre Leonardo Da Vinci que incluirá la Tavola Lucana, un supuesto autorretrato del genio del Renacimiento, será inaugurada en la Galería de Arte del Palacio Municipal de Puebla el próximo 22 de marzo, confirmó Roberto Panté, responsable creativo de la exhibición. Titulada Leonardo Da Vinci. Los rostros de un Genio, la exposición

ESPECIAL

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

abrirá las celebraciones en el mundo por los 500 años de la muerte del artista florentino, ocurrida en 1519, dijo Panté en

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

entrevista. “Es una muestra que incluye un Da Vinci original: la Tavola Lucana;es una exhibición interactiva, un recorrido multisensorial con el que se buscará descubrir el verdadero rostro de Leonardo a través de las comparaciones de aquellas obras que los expertos consideran que reflejan su rostro”, explicó. Resaltó que el retablo fue encontrado en 2008 en una colección privada y acreditado por algunos expertos como autoretrato del genio del Renacimiento italiano. / NOTIMEX

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

23 DE FEBRERO DE 2018

BATEAN A HÉCTOR ALONSO GRANADOS

Va Manzanilla Prieto por el distrito 12 de Puebla MARIO GALEANA

Morena promoverá a Fernando Manzanilla Prieto como candidato a diputado federal por el distrito 12 de Puebla, en sustitución de Héctor Eduardo Alonso Granados, ex diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal). El cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle se enfrentará en las urnas a la priista Karina Romero Alcalá, hija de la embajadora Blanca Alcalá Ruiz, y a la perredista Roxana Luna Porquillo, candidata de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC). La designación de Manzanilla Prieto como precandidato a diputado federal fue oficializada ayer por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena. La postulación del ex aliancista Alonso Granados había generado inconformidad entre las bases del partido obradorista, al igual que la de Guillermo Aréchiga Santamaría, quien se mantiene como posible candidato por el distrito 9 de Puebla. Versiones periodísticas indicaban que Manzanilla Prieto, quien fue secretario General de Gobierno (SGG) en la primera parte del sexenio de Moreno Valle, sería postulado como candidato a diputado federal plurinominal. Antes, el coordinador de campaña

CAMBIO DE PLANES. LA DESIGNACIÓN FUE OFICIALIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DEL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR

LA BATALLA Se enfrentará en las urnas a la priista Karina Romero Alcalá, hija de la embajadora Blanca Alcalá Ruiz, y a la perredista Roxana Luna Porquillo, candidata de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC)

Giro. El ex secretario General de

Gobierno en el sexenio morenovallista fungía como delegado especial en la Mixteca. / ESPECIAL

De última hora Puebla Puebla

7 12

H González Sánchez Daniel H Alonso Granados Eduardo

de Moreno Valle en 2010 buscó ser candidato a la primera fórmula del Senado de la República, pero la dirigencia nacional de Morena eligió al

Puebla Puebla

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

M

ucho se habla de una posible negociación entre el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para poder apoyar en lo más posible al candidato del tricolor, José Antonio Meade Kuribreña, al cual le habrían prometido casi un millón de votos en Puebla. ¿De verdad es esto posible? Aunque aritméticamente resulta improbable diferenciar el sufragio, en los hechos hay algunas situaciones que despiertan ciertas sospechas para aquellos que hacemos de la especulación un deporte nacional. Y es que ante un ojo perspicaz no pasan desapercibidas algunas situaciones dignas de llamar la atención en el diseño electoral aplicado por el grupo en el poder. Ya en otras entregas hablé de que para Moreno Valle todo era negociable, menos el gobierno del estado y el Congreso local, todo lo demás, Senado, diputaciones federales y alcaldías podían ser intercambiables de acuerdo

7 12

H H

ex priista Alejandro Armenta Mier. Manzanilla Prieto fue designado por el Consejo Nacional del partido que dirige Yeidckol Polevnsky como

¿Hay o no hay negociación? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

PUEBLA

con sus intereses. La conformación de las fórmulas parece develar esto que escribí ya hace tiempo y revelar que en realidad sí hay un acuerdo con Los Pinos, sobre todo en el tema referente al Senado de la República donde, aunque parezca imposible, se le abre una ventana de oportunidad al priista Juan Carlos Lastiri, jefe del cártel local, incrustado en la Sedesol. Lastiri requiere urgentemente de fuero debido a los graves desvíos de fondos detectados, tanto en la Sedesol como en la Sedatu; en ambas dependencias, el poblano se desempeñó como subsecretario, y todo parece indicar que sí se lo quieren dar. Independientemente de que como ya lo he escrito en otras ocasiones, se trata de detener a Alejandro Armenta. A su estilo muy particular, el ex gobernador Moreno Valle, al parecer, estaría dispuesto a sacrificar a una de sus piezas con tal de cumplirle tanto a Peña Nieto como a Osorio Chong, tal y como ocurrió en 2015. En la pasada elección federal, el entonces mandatario no tuvo empacho en entregarle al PRI las diputaciones federales de tres de los cuatro distritos de Puebla, sacrificando a dos de sus más cercanos colaboradores, Ángel Trauwitz y Cabalán Macari, pero también a Xabier Albizuri, entonces regidor en el Ayuntamiento de Tony Gali.

Guzmán Valdez Edgar Manzanilla Prieto Fernando

delegado especial en la región de la Mixteca, dominada históricamente por el Revolucionario Institucional y Antorcha Campesina.

En la ingeniería electoral diseñada en ese entonces desde Casa Puebla, se colocó a una candidata como Julieta Camacho por el PAN, a la cual se le prohibió hacer campaña para entregar la plaza de Atlixco al antorchista Juan Celis Aguirre, sólo por mencionar algunos casos. En 2012, tras pactar con Peña Nieto, el morenovallismo entregó la Senaduría de la República a la priista Blanca Alcalá Ruiz, quien venía de ser presidenta municipal de Puebla y que en ese año quedó en el tercer lugar en la ciudad que antes había gobernado, pero aun así, misteriosamente ganó la elección y envió al segundo lugar al panista Javier Lozano Alarcón y en tercero al ex gobernador Manuel Bartlett Díaz. ¿Volverá a ocurrir esto en 2018? La fórmula del PAN al Senado de la República encabezada por Nadia Navarro y Mario Riestra luce competitiva, sobre todo por la presencia del ex secretario General de la Comuna en la lucha por la Cámara alta, pero, ¿y si a mitad del camino le bajan el switch? Conste que es pregunta. Riestra es posición del actual gobernador Tony Gali, no de Moreno Valle. ¿Existe o no un acuerdo con Los Pinos? ¿El acuerdo es mandar priistas aliados del morenogalismo a San Lázaro y a un senador más que cómodo como Lastiri? No hay que perder de vista que la suplente de Lastiri, a quien reitero, le urge el fuero, es otra consentida del peñismo, la comadrita de Mario Marín, la diputada federal con licencia Xitlalic Ceja, amiga íntima de la hermana del presidente Peña, lo cual contribuye a incre-

El morenista también coordinó en 2013 la campaña de José Antonio Gali Fayad al Ayuntamiento de Puebla. Tras su rompimiento con el morenovallismo, Manzanilla Prieto impulsó, sin éxito, a Ricardo Jiménez como candidato independiente al gobierno de Puebla en 2016, pero ni siquiera consiguió su registro. Ayer, Morena también aprobó el registro de Edgar Guzmán Valdez como candidato a diputado federal por el distrito 7 de Tepeaca, en sustitución de Daniel González Sánchez.

mentar las sospechas. El PRI, adicionalmente, puede ganar porque los candidatos a diputados federales por el Frente lucen misteriosamente flojos en Huauchinango, donde el PRI va con el empresario Ricardo Urzúa; el 12, con cabecera en Puebla, con Karina Romero, si es que la negociación con su madre, la embajadora en Colombia, Blanca Alcalá, prospera; y Atlixco, si es que Vega hace valer el padrinazgo de su amigo, el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio y con Moreno Valle. La posible negociación con el peñismo y su candidato Meade es algo que no debe pasar desapercibido. Aunque parece muy arriesgado querer diferenciar el voto, todo es posible, sobre todo con los algoritmos que se meten a las computadoras o con cortar los suministros a los candidatos que estén destinados a perder o con simplemente ordenarles, como en su momento se hizo con la ya citada Julieta Camacho, que no hagan campaña. El Senado de la República luce más que negociable y también va de la mano con lo ocurrido en la negociación de las lista de candidatos a diputados plurinominales del PRI por la cuarta circunscripción donde se ve muy lejana la posibilidad de que otra carta del gobernador Gali, Xabier Albizuri, alcance a llegar a San Lázaro y la gran pregunta es ¿Por qué el lugar 9? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


4

PUEBLA

INVITACIÓN. EN ZACAPOAXTLA PIDIÓ ROBUSTECER LOS COMITÉS MUNICIPALES PORQUE, DIJO, “CON LOS QUE CONTENDEMOS VIENEN CON TODO” MARIO GALEANA

El candidato al gobierno de Puebla por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que es prioritario que Morena cuente con una estructura de defensa del voto en el estado, pero sobre todo en los 70 municipios que concentran 80% de la lista nominal. Además, denunció que el director de una escuela pública en Puebla fue captado mientras condicionaba la entrega de zapatos escolares auspiciados por el gobierno del estado a cambio de credenciales de elector. “Vengo viendo por las redes un video donde grabaron a un director de una escuela entregando zapatos a cambio de credenciales de elector. Estos cabrones y cabronas no tienen madre, así de sencillo”, lanzó ayer. Desde Zacapoaxtla, el senador con licencia pidió a los priistas de la Sierra Norte migrar hacia Morena para robustecer los comités municipales de este partido. “Aquí en este distrito, donde la mayoría de municipios son gobernados por el PRI, díganles a sus amigos priistas que su partido está rezagado, fuera de la contienda. Negociaron al PRI estatal desde México, y el PRI estatal a su vez negoció con (Rafael) Moreno Valle”, indicó. Instó a la militancia de su partido a cubrir 100% de las casillas electorales el próximo 1 de julio, día de la jornada electoral. “Voy a ser un necio en este tema de la organización. No sea que lleguemos a no más de 40% de representación en las casillas. No podemos descuidar una sola, porque con los que contendemos vienen por todo”, insistió. STAFF 24 HORAS PUEBLA

El legislador federal Alejandro Armenta Mier ha faltado a su trabajo en la Cámara de Diputados para encabezar reuniones partidistas con la militancia de Morena. Ayer mismo, el diputado por el distrito de Tepeaca se ausentó de la sesión ordinaria de la Cámara Baja para realizar tres asambleas privadas con militantes de la Sierra Norte del estado. No se tiene registro de que Armenta Mier haya solicitado licencia al cargo para poder acudir a las juntas partidistas. Al mediodía de ayer, el ex priista participó en una asamblea cerrada con alrededor de 100 militantes de Morena del municipio de Zacapoaxtla. Allí se encontraba Miguel Barbosa Huerta, candidato al gobierno de Puebla. Dos horas después, el diputado federal viajó hasta Tlatlauquitepec, donde se reunió con unos 200 more-

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

LLAMA A NO DESCUIDAR NINGUNA CASILLA

Barbosa Huerta clama por un éxodo priista a Morena

Insistencia.

El candidato al gobierno del estado puntualizó que será necio en el tema de la organización porque no pueden descuidar el tema de la representación de casillas. / CORTESÍA

DESIGNAN CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL

En tanto, la dirección nacional de Morena aprobó el registro de Julieta Kristal Vences Valencia como candidata única a diputada federal por el distrito 8 de Chalchicomula de Sesma, conocido también como Ciudad Serdán. Con la designación, Morena sólo mantiene pendiente la postulación de su abanderado por el distrito federal 15 de Tehuacán.

El Consejo Estatal del instituto político propuso como aspirantes por esta región a Juan Pablo González, Gerardo Rafael Garci-Crespo y a Eusebio Rodríguez Reyes. Los tres fueron incluidos en una encuesta que la Comisión Nacional de Elecciones realizó para designar a su próximo candidato a diputado federal. No obstante, Morena no restringe la posibilidad de que en el sondeo sean incluidos políticos externos al partido.

EL LLAMADO Aquí en este distrito, donde la mayoría de municipios son gobernados por el PRI, díganles a sus amigos priistas que su partido está rezagado, fuera de la contienda” MIGUEL BARBOSA Candidato al gobierno por Morena

DESIGNAN CANDIDATA La dirección nacional de Morena aprobó el registro de Julieta Kristal Vences Valencia como candidata única a diputada federal por el distrito 8 de Chalchicomula de Sesma, conocido también como Ciudad Serdán

Armenta olvida el cargo por reuniones partidistas nistas más. Junto a él se encontraba también la precandidata a la segunda fórmula del Senado de la República, Nancy de la Sierra Arámburo. Su gira por la Sierra Norte culminó por la tarde en Teziutlán, municipio donde convocó a alrededor de 80 agremiados a Morena a una reunión privada. Además de los precandidatos al Senado y al gobierno del estado, en el encuentro participó también el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues. Mientras Armenta Mier instruía a sus compañeros de partido a reforzar la estructura para promover y defender el voto a favor de Morena, en la Cámara de Diputados se desahogaban más de 80 iniciativas de reforma. Para justificar su ausencia, el le-

EL DATO Según el registro oficial de la Cámara de Diputados, el ex marinista se ausentó a las votaciones de las sesiones ordinarias del jueves 1 de febrero, martes 6 y jueves 8

gislador federal por Tepeaca publicó en su cuenta oficial de Twitter fotografías de archivo sobre las casas de gestión que mantiene en la región que representa ante San Lázaro. “La Diputación Federal de Tepeaca cumple el compromiso de estar cerca de ti. Durante 2 años y medio las Casas de Gestión en el distrito han servido a miles de niños y poblanos en la región. Agradezco a todos los

Falta. Se desconoce si el ex priista solicitó algún permiso para ausentarse. / CORTESÍA que han hecho posible este esfuerzo que no tiene precedente”, tuiteó. Las inasistencias de Armenta Mier han prevalecido, sobre todo a lo largo del mes en curso. Según el regis-

tro oficial de la Cámara de Diputados, el ex marinista se ausentó a las votaciones de las sesiones ordinarias del jueves 1 de febrero, martes 6 y jueves 8.


5

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

OCULTA. LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN A LA PÁGINA DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO POLÍTICO EN LA ENTIDAD FUE EL 14 DE FEBRERO DE 2017 MARIO GALEANA

La opacidad del uso de recursos de precampaña por parte de los precandidatos Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo es reflejo de la falta de transparencia de su partido. Morena mantiene oculto su padrón de militantes, los convenios para la adquisición o arrendamiento de bienes, las cuotas que recibe por parte de sus agremiados y hasta el salario que perciben los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), encabezado por Gabriel Biestro Medinilla. La última actualización de la página de Transparencia de Morena en Puebla ocurrió hace más de un año, el 14 de febrero de 2017. Por tal razón, se desconocen las donaciones que el instituto político ha recibido por parte de terceros, las resoluciones dictadas por sus órganos de control, su inventario de bienes inmuebles y vehículos, el origen de los recursos públicos y las sanciones que han dictado sus órganos disciplinarios. Lo anterior contraviene la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, que obliga a los partidos a hacer público cada uno de estos rubros, además del tabulador de remuneraciones que perciben los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. El sitio morenaenpuebla.org sólo contiene la declaración de principios del partido, sus estatutos, reglamentos y plan de acción. Las convocatorias para competir en cargos de elección son publicadas desde la página oficial de la dirigencia nacional de Morena. MARIO GALEANA

El presidente de la Junta Local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo, exhibió al dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, y rechazó que el órgano electoral haya “filtrado” información a los medios de comunicación en contra de este partido. En entrevista, el funcionario electoral dijo que los contratos mostrados por el PAN para denunciar el posible rebase en el tope de gastos de precampaña de Miguel Barbosa Huerta, y que fueron consignados también por la prensa, son públicos en el portal del Sistema Integral de Fiscalización (SIF). Así, explicó que los gastos por rubro del senador con licencia no son considerados como información reservada y, de hecho, pueden ser visualizados por cualquier ciudadano en el portal web del INE. Rodríguez del Castillo reiteró que el órgano electoral ha actuado con imparcialidad a lo largo del proce-

Turbio. Entre

los datos que mantiene ocultos el partido de López Obrador está el salario que percibe el líder estatal, Gabriel Biestro Medinilla. / ARCHIVO

EMPLAZAN A LA DIRIGENCIA A REVELAR INFORMACIÓN

La opacidad distingue al Comité Estatal de Morena La dirigencia estatal de este partido y el resto de los 338 sujetos obligados fueron emplazados a transparentar su información desde el pasado 31 de enero, bajo el riesgo de ser sancionados con multas que van desde los 12 mil hasta los 120 mil pesos. La falta de transparencia de Mo-

rena se replica en al menos nueve partidos políticos más de Puebla, de acuerdo a una evaluación presentada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Itaip) el 18 de enero. En el análisis, el organismo detectó que sólo el Comité Directivo

Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional cumplió con la publicación de información partidista en su portal de transparencia, pero detectó “anomalías” en los rubros de origen de recursos públicos, gastos en campañas y comunicación social, situación financiera e inventario de inmuebles.

SANCIÓN

$120 Mil pesos de multa podría pagar la dirigencia estatal del partido de no cumplir con transparentar su información

Evidencia INE a Biestro; niega filtración vs el partido so en curso, lo cual garantiza piso parejo entre todos los partidos políticos que participarán en la jornada electoral. En días previos, el presidente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, presentó una lista donde evidenció que Barbosa Huerta no informó a detalle sobre los recursos que utilizó durante su precampaña, del 2 al 11 de febrero. El líder panista calculó que el candidato de Morena al gobierno de Puebla gastó en total ocho millones 213 mil 100 pesos, pese a que el tope establecido por las autoridades es de siete millones 974 mil 722 pesos. Tras la denuncia de Giles Carmona, el presidente estatal de Morena pidió al INE una sanción en contra de quien resulte responsable por la supuesta filtración a la prensa de in-

ACLARACIÓN Los gastos por rubro del senador con licencia no son considerados como información reservada y, de hecho, pueden ser visualizados por cualquier ciudadano en el portal web del INE” MARCOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO Presidente de la Junta Local del INE

Revira. El funcionario aclaró que el órgano electoral ha actuado con imparcialidad

formación contenida en el SIF. “Aparece en medios de comunicación la captura de pantalla del SIF, que es documentación oficial y que ha estado circulando (...) Podría decir que es colaboración desde adentro (del INE), pero eso a quien le toca resolverlo es al propio instituto. Por eso digo que para que no se vean

manchados sus principios de legalidad y objetividad, deben responder de dónde salieron”, lanzó. En respuesta, Giles Carmona pidió al dirigente estatal de Morena “actuar con seriedad”, puesto que los documentos del SIF son públicos y exhiben la “falta de transparencia” de Barbosa Huerta.

y garantiza piso parejo a todos los partidos. / ARCHIVO

“Le pido a @Biestro que actúe con seriedad ante la opinión pública. Sus faltantes en comprobación están en la plataforma del @INEMexico, no lo digo yo, cualquier ciudadano puede tener acceso y darse cuenta de la falta de transparencia de @MBarbosaMX #BarbosaMiente”, escribió en la red de 140 caracteres.


6

PUEBLA

El Verde irá en coalición en 5% de municipios ILSE CONTRERAS

En sólo 11 de los 217 municipios del estado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contempla el registro de candidaturas comunes, informó el dirigente estatal Juan Pablo Kuri Carballo. “Estamos listos para ganar solos como partido, pero en 5% de los municipios vamos a con algunas candidaturas comunes para asegurar el triunfo”, declaró ayer, en entrevista. El líder partidista dijo que entre el lunes 26 de febrero y el 5 de marzo se darán a conocer los nombres de los abanderados del Verde al gobierno de Puebla, a las alcaldías y a las diputaciones locales y federales. “Seguimos dentro de los tiempos, se nos siguen acercando excelentes candidatos ciudadanos, muy buenos perfiles (…) Hemos estado encerrados haciendo un trabajo de partido, analizando perfiles”, indicó al confirmar que su nombre encabezaría la lista plurinominal para diputados locales. En tanto, el coordinador del PVEM en el Congreso, Juan Carlos Natale López, reiteró que su partido elegirá a los candidatos con mayor peso electoral en el estado. Entrevistado en la sede del Poder Legislativo, el diputado local descartó que su instituto se encuentre en desventaja frente a otros cuyos precandidatos han sido elegidos e incluso han recorrido el estado. Natale López indicó que participará como candidato en el cargo de elección que elija la dirigencia nacional del PVEM. En días previos, tanto él como Antonio Kuri, delegado del Infonavit, fueron mencionados como posibles abanderados a Casa Puebla. “La (posición) que el Comité Ejecutivo Nacional me diga, ahí estaré compitiendo, yo no tengo interés particular más que ayudar a mi partido y, donde vaya, competir y ganar”, dijo. Indicó que ser la novena fuerza política posicionada en el país resulta un reto para el Verde; no obstante, aseguró que ir solos estas elecciones “es la ventaja más grande que tiene el partido”, pues previó que obtendrán una “votación histórica”.

Confianza. El dirigente estatal

aseguró que están listos para ganar en la elección del 1 de julio. / JAFET MOZ

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

ILSE CONTRERAS

El secretario de Gobernación de San Andrés Cholula, Oscar Palacios Ramírez, negó que se haya expropiado un predio a la familia Tlatehui Juárez para la construcción de una oficina del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Municipal. En entrevista, explicó que el 9 de noviembre de 2017 el Cabildo aprobó por mayoría la expropiación de casi mil 700 metros cuadrados de un inmueble que pertenece legalmente a Floriberto Toxtle. Sin embargo, el terreno colinda con la vivienda de la familia Tlatehui Juárez, quienes construyeron una salida en dirección hacia el predio expropiado por el Ayuntamiento, que fue cercado para la edificación del CRI. En noviembre del año pasado, la familia demandó al Ayuntamiento de San Andrés Cholula por los presuntos delitos de daño en propiedad ajena, despojo, abuso de autoridad y privación de la libertad, pues —según ellos— a inicios de ese mes les fue derribada una barda que causó lesiones a dos mujeres y, además, funcionarios colocaron una malla en el perímetro que bloqueó el acceso a su vivienda. Ante ello, Palacios Ramírez indicó que el problema radicaría en un conflicto de colindancia entre la vivienda de la familia Tlatehui Juárez y el predio expropiado, lo cual eximiría de cualquier responsabilidad a la administración que encabeza el alcalde Leoncio Paisano Arias. “Ellos mismos provocaron quedarse encerrados, tenían una pro-

ACUSAN CONFLICTO DE COLINDANCIA EN CONSTRUCCIÓN DE CRI

Falso, expropiación de predio: Palacios ACLARACIÓN. EL TERRENO PERTENECE A FLORIBERTO TOXTLE, A QUIEN INCLUSO SE LE PAGÓ 50% DE LA PROPIEDAD, INDICÓ EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Disposición.

El funcionario indicó que se reunió con el representante legal de la familia Tlatehui Juárez para llegar a un acuerdo en el tema del estacionamiento. / JOSÉ CASTAÑARES

Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com

piedad de familia y la fueron dividiendo, la persona que quedó hacia la vía pública cerró el acceso, entonces los que quedaron en la parte de atrás empezaron a usar el paso del predio vecino”, apuntó. El funcionario municipal explicó

que en días recientes se reunió con el representante legal de la familia, Álvaro Ramírez Rivera, con el propósito de acordar que el estacionamiento del CRI pueda ser utilizado tanto por los usuarios del DIF Municipal como por los quejosos.

Enrique Doger, el difícil parto de un nuevo liderazgo en el PRI de Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

l pasado martes se llevó a cabo la toma de protesta de Enrique Doger, no sabemos si casualmente en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde fue rector. Y si bien el candidato de un alicaído PRI busca estar a la altura de una elección que resulta histórica por donde se le vea, el evento era algo más que un proceso legal y necesario para cumplir con la normativa que marca la ley. Acudimos a la consolidación del grupo dogerista en el estado de Puebla. El PRI no pasa por su mejor momento, sólo hay que ver las derrotas contundentes que ha sufrido en los últimos procesos electorales. Sin embargo, sigue siendo un partido protagonista, con una estructura que, aunque debilitada por la pérdida del poder, mantiene presencia en la mayoría de los 217 municipios poblanos y con posibilidades reales de competir por la gubernatura y los demás cargos en juego. Ahí, en medio de la parafernalia que tradicionalmente nos receta el octogenario partido, llena de porras y lugares comunes, fuimos testigos de un candidato fiel a su estilo, tirando dardos punzantes contra lo que calificó como una

reelección monárquica. Varios de los presentes no pudieron dejar de moverse de manera incómoda en sus asientos, pues acostumbrados a la disciplina partidista, y a ser súbditos incluso del ex gobernador Rafael Moreno Valle, un poco de rebeldía y valentía seguramente les causa escozor. La unción del candidato Doger no termina de ser asimilada por los priistas. Estamos en el proceso de transición entre los grupos que han detentado el poder en el tricolor, ya sea desde las delegaciones federales o por medio de la dirigencia de su partido. El rostro adusto y forzado de Juan Carlos Lastiri denotaba su molestia al saber que, cuando Enrique Doger dijo “sí, protesto”, se esfumó por completo su última oportunidad de ser candidato a gobernador, después de los esfuerzos desesperados y arrebatados que realizó desde sus trincheras. Se quedará por siempre como “el señor de los destapes frustrados”, muy poco amigo de sus amigos. Incómodo también se notaba un personaje de comedia política como lo es Leobardo Soto, quien se vio despojado de su natural soberbia y ridículo actuar, arengando desde su lugar en el presídium a sus huestes para hacer sentir la presencia de una central obrera como lo es la vetusta CTM, sobre la que pesan serias y muy fundadas dudas respecto a su lealtad al PRI. En los próximos días y como parte de un proceso natural, el equipo dogerista comenzará

Sin embargo, aunque la familia y el representante legal fueron emplazados a una segunda reunión, desistieron de llegar a un acuerdo. Palacios Ramírez atribuyó su ausencia a la falta de interés por solucionar el conflicto.

a asumir de manera formal todos los espacios de poder con los que aún cuentan. No es jugarle al adivino ni descubrir el hilo negro. La candidatura simboliza entronizar a los dogeristas como el grupo priista predominante en el estado. Quizá por ello el semblante desencajado de Jorge Estefan Chidiac, quien a pesar del protagonismo que intentó tener durante el desarrollo del evento —siempre tratando de lucirse ante José Antonio Meade y un no menos debilitado Enrique Ochoa Reza—, sabe que sus días al frente de la dirigencia priista podrían estar contados. El martes me di una vuelta por el lugar. Algunos rostros eran de alegría, otros de abierta tristeza, algunos más de obvia incertidumbre. En el auditorio universitario se escuchaban las gargantas de aquellos que se han especializado en el difícil arte de tragar sapos sin hacer gestos. Y la verdad será difícil que los priistas se unan, sobre todo porque están acostumbrados a hacer de la traición y la doble cara su estrategia. Y si no que le pregunten a todos los delegados del CEN que han venido a Puebla y se han ido odiando a los priistas poblanos. Ningún parto es fácil, son dolorosos y los efectos continúan después de algún tiempo. Ya veremos qué tal le va a Enrique Doger como nuevo líder del partido que en dos ocasiones le negó este derecho, el de aspirar a la gubernatura. Difícil la tiene su equipo si, como vimos el pasado martes, a más de uno le causó molestia gritar: “Doger gobernador”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


7

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

Las Ineptitudes de la Inepta Cultura

M

arie-France Desdier es directora de la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y desde esa posición descalificó –con una buena dosis de ignorancia y desinformación– las exposiciones que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) ha venido presentando. En una entrevista que le hicieron en Ultra Noticias Puebla, la “gestora, curadora, artista visual y mercadóloga cultural” dijo barbaridad y media. Vea el hipócrita lector: “La política cultural del Ayuntamiento de Puebla, al menos en el rubro de las artes visuales, ha sido un fraude, porque engaña a la gente y no contribuye a la formación de público”. ¿En qué basa sus apreciaciones? La nota nos lo dice: “El rubro de artes visuales es decepcionante, con exposiciones que cobran taquilla a los ciudadanos por ver sólo réplicas, como el caso de las exhibiciones de Tutankamon y Miguel Ángel, o la exposición de Picasso, que en realidad no exhibe las grandes obras del artista. “Son exposiciones que se venden, de manera deliberada, realmente, y que no son originales, porque no proponen absolutamente ninguna formación visual en la gente, un Miguel Ángel se tiene que apreciar por la manufactura en el mármol, no por la manufactura en la fibra de vidrio en la que está replicada. En el caso de Picasso, pues de la misma forma, el exponer a artistas que no son Picasso, pero que hablan de Picasso y vender la exposición como de Picasso, en la que nada más hay unas cuantas de la tauromaquia, que no tienen nada que ver con lo importante que fue Picasso en el mundo del arte, me parece un fraude, es realmente decepcionante”. Como experta de arte que es, la directora de la Capilla de la Udlap tendría que saber – obligadamente– que el David, de Miguel Ángel Buonarroti, no puede salir de Florencia. En particular de la Galería

de la Academia, donde pernocta desde 1873, luego de que fue trasladado desde el Palazzo Vecchio, donde, en virtud de que estaba expuesto al sol y a la lluvia, sufrió severos daños. La réplica del David que vino a Puebla con gran éxito está elaborada con mármol y marmolina, resultado de cuatro años de trabajo de un grupo de artesanos florentinos. Cuenta, además, con el aval del alcalde de Capresse Micheangelo, de Arezzo, Italia, así como con el del Museo Michelangiolesco. Nada que ver, pues, con la “fibra de vidrio” con la que la “experta” Marie-France Desdier dice que fue construida. (Hasta un niño de seis años sabe que el auténtico David – el cual deja una ganancia de ocho millones de euros al año sólo por concepto de entradas– no puede ser trasladado a otro lugar). Sólo faltó que la directora de la Capilla del Arte de la Udlap se hubiera indignado como lo hizo una ciudadana de San Petersburgo cuando la réplica del David se expuso frente a una iglesia luterana: “¿Cómo ha sido posible poner a este tipo sin pantalones en el centro de la ciudad, cerca de una escuela y una iglesia? (…) Es un gigante que estropea la visión histórica de la ciudad y paraliza las almas de los niños”. Sigamos con la experta en arte. Se queja de que en lugar de la tumba de Tutankamón hayan traído a Puebla una réplica y no la original. Es claro que ignora –¡otra vez!– que ni en la ciudad de Lúxor, a 700 kilómetros de El Cairo, Egipto, donde reposan dichas tumbas, es posible ver las originales. Los millones de turistas que acuden a ver las tumbas de los faraones sólo tienen acceso a las réplicas. Al decir de un verdadero experto –Zahi Hawas, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades– “estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la

respiración de los turistas que las visitan”. A partir de 2011, nadie más respira frente a la tumba original de Tutankamón. Todos lo hacen ante una réplica como la que vieron 200 mil personas, en Puebla, gracias al IMACP y al Ayuntamiento. Por cierto: más de 100 mil personas admiraron la réplica del David. Pero eso le molesta a Desdier, quien también se queja de que en la maravillosa exposición Picasso en Puebla: la Estela Infinita “nada más hay unas cuantas de la tauromaquia”. ¿Unas cuantas? Seguramente se refiere a las aguatintas de Pablo Picasso que sirvieron para ilustrar el libro clásico La tauromaquia o Arte de torear, de Jose Delgado, mejor conocido como Pepe-Hillo, legendario torero español. No son “unas cuantas” aguatintas las que están expuestas en la Galería del Palacio: son las 26 que conforman la serie completa. ¿Qué esperaba la directora de la Capilla del Arte de la Udlap? ¿El Gernika? Otra vez la ignorancia le hace decir tonterías, pues una obra como ésa no puede salir de España. ¿Las exposiciones de Picasso –y de sus brillantes traductores–, Miguel Ángel y Tutankamón no están formando público? Faltaba más. Habría que preguntarles a las miles y miles de personas que admiraron las piezas expuestas y no a “expertos” en el arte y la cultura. La duda mata: ¿Cuánta gente acudirá a la Capilla del Arte de la Udlap? ¿Serán las miles que asisten cotidianamente a la Galería del Palacio?

MARIO ALBERTO

Francamente lo dudo. La Galería del Palacio forma parte de un órgano internacional de museos integrado por verdaderos expertos de arte y no por delirantes aficionados, ICOM, mismo que avala la calidad de las exposiciones. Hay que decir que a partir de esta administración municipal se logró que la citada Galería fuera parte de este prestigiado organismo. ¿La Capilla del Arte puede presumir de eso? Definitivamente no. Y algo más: El desdén de la experta hacia el arte contemporáneo –del cual son brillantes exponentes varios de los artistas españoles que reinterpretaron a Picasso en la multicitada exposición– habla muy mal de quien encabeza la capillita y presume de una apertura que no tiene. Cierro esta columna con un ejemplo de los textos que utiliza la multicitada experta para promover sus exposiciones. Este escrito apareció en la presentación de “Ímpetu de coraje en la era del Yo”. Vea el hipócrita lector: “El recorrido de la muestra no fue estructurado previamente a entrevistar (sic) a los artistas, sino que los núcleos se perfilaron en base a (¡sic!) los temas que arrojaron sus más insistentes inquietudes. A modo de termómetro, los trabajos perfilaron cuatro ejes. El mayoritario aborda sintomáticamente la situación del país y de Puebla en particular, con un fuerte pesar de vulnerabilidad” (¡sicazo!). ¿Quién dijo que Cantinflas ha muerto?

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


8

PUEBLA

Clausurados en 2017, 69 antros cerca de escuelas OSVALDO VALENCIA

El Ayuntamiento de Puebla clausuró el año pasado 69 establecimientos cercanos a zonas universitarias por vender de forma irregular bebidas alcohólicas, informó el titular de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, David Alvarado Limón, durante su comparecencia ante Cabildo. A lo largo de 2017, las autoridades clausuraron un total de mil 928 comercios por no cumplir con la normatividad, de los cuales mil 27 fueron del giro restaurant-bar, misceláneas y ultramarinos con venta de bebidas alcohólicas de botella abierta. En el Centro Histórico, los barrios de Analco y Los Sapos fueron clausurados 35 establecimientos y aplicaron 20 sanciones administrativas. En estos puntos se localizan preparatorias y licenciaturas de la BUAP, Escuela Libre de Psicología y otras instituciones privadas. Además, Normatividad y Regulación Comercial efectuó 18 cierres y seis sanciones a establecimientos que se ubican en las inmediaciones de las colonias Jardines de San Manuel, Villa Universidades, Linda Vista y Loma Linda, colindantes con Ciudad Universitaria de la BUAP. En la zona donde se encuentran las colonias Volcanes, Santa Cruz Los Ángeles, Jardines de Santiago, cercanas a la UPAEP, se llevaron a cabo 10 clausuras y ocho sanciones, detalló el funcionario municipal. Mientras que en las colonias Joaquín Colombres y Manzanilla, colindantes con la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), cerraron cuatro establecimientos y se levantaron tres sanciones debido a que los locales no contaban con la documentación requerida. Los giros que más supervisó la dependencia fueron los bares, billares, centros botaneros, cabarets, discotecas y salones de espectáculos públicos, los cuales concentraron 439 visitas de los inspectores. “La atención en mayor número es al (concepto de) restaurant-bar, puesto que es un giro que muy fácilmente puede ser desviado, dejando de vender únicamente alimentos, lo que se traduce a uno de bar”, recalcó Alvarado Limón. Por el concepto de fiscalización a los comercios establecidos recaudaron 14 millones 439 mil 429 pesos, 3.19% más que el año pasado, con una cifra de 13 millones 992 mil 99 pesos.

LES BAJAN LA CORTINA

Mil 928 comercios fueron clausurados por el Ayuntamiento el año pasado

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

OSVALDO VALENCIA

Antes de concluir la actual administración, el Ayuntamiento de Puebla entregará el proyecto de eficiencia energética, con lo cual se pretende ahorrar 50% del gasto de energía eléctrica de los edificios de gobierno. Según el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del municipio de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, el proyecto se desarrollará en el Centro de Atención Municipal (CAM) de Desarrollo Urbano, las secretarías de Infraestructura y Administración, además del Rastro Municipal. En su comparecencia ante los regidores del Cabildo, Navarro Guerrero señaló que Puebla será el tercer municipio del país en beneficiarse de un proyecto de este tipo. La propuesta de eficiencia energética contará con una inversión de seis millones de pesos, de los cuales 70% será absorbido por el gobierno federal para la instalación de celdas solares en los cuatro edificios municipales, además del cambio de luminaria interna, aires acondicionados y equipos de congelación. “Con eso habrá un ahorro para las siguientes administraciones de por lo menos 50%. El consumo de energía en los próximos 20 años será reducido”, apuntó.

EDIFICOS DEL AYUNTAMIENTO CONSUMIRAN 50% MENOS

Presentan plan de ahorro de energía RECAUDACIÓN. GABRIEL NAVARRO, TITULAR DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL, SEÑALÓ QUE EN 2017 LA DEPENDENCIA RECAUDÓ MÁS DE 509 MILLONES DE PESOS POR TRÁMITES REALIZADOS AHORRO PARA LA COMUNA La propuesta de eficiencia energética contará con una inversión de seis millones de pesos, de los cuales 70% será absorbido por el gobierno federal para la instalación de celdas solares en los cuatro edificios municipales, además del cambio de luminaria interna, aires acondicionados y equipos de congelación

Con (el proyecto) habrá un ahorro para las siguientes administraciones de por lo menos 50%. El consumo de energía en los próximos 20 años será reducido”

SANCIONES POR DAÑOS A VÍA PÚBLICA

Durante su comparecencia, el secretario de Desarrollo Urbano reveló que en el último año la dependencia que encabeza emitió sanciones por más de un millón de pesos a la BUAP, así como a las empresas Agua de Puebla y Megacable, por causar daños a la vía pública. En el caso de la máxima casa de estudios, la penalización se debió a las afectaciones que hizo a la vía pública para instalar la red de fibra óptica, un proyecto en colaboración con el municipio. El cobro fue de 1.5 millones de pesos. A la empresa Agua de Puebla se le fincó una multa de 1.2 millones de pesos por afectaciones derivadas de las obras que realizaron recientemente. Mientras que la sanción para la empresa de televisión por

GABRIEL NAVARRO GUERRERO Secretario de Desarrollo Urbano

cable fue de aproximadamente 1.5 millones de pesos. Navarro Guerrero agregó que a la fecha mantienen procesos jurídicos para cobrar las sanciones, ya que en el caso de la BUAP, la institución tramitó un amparo.

Reelección ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

M

éxico ha cambiado. En materia electoral ha armonizado sus leyes y, ahora, en 2018, habrá la posibilidad de reelección. No es para todos. Para el caso de senadores, diputados y diputados de la Ciudad de México la reelección aplicará a partir del año 2021. En el apartado de presidentes municipales, re-

Además, el funcionario municipal señaló que en 2017 la dependencia recaudó más de 509 millones de pesos por trámites realizados en las direcciones de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente, la mayor en la administración.

gidores y síndicos, las constituciones de los estados deberán establecer la elección consecutiva para el mismo cargo, por un periodo adicional, siempre y cuando el periodo del mandato de los ayuntamientos no sea superior a tres años. Para diputados locales, las constituciones estatales deberán establecer la elección consecutiva de los legisladores a los Congresos de los estados hasta por cuatro periodos consecutivos. La condición para estas reelecciones es que la postulación podrá ser realizada por el mismo partido o cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que lo hubieran postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato. En total, hay cinco estados en donde no aplicará la reelección: Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Puebla y Sonora. En el resto del país habrá reelección en algún

En su ponencia, también destacó el trabajo hecho para el rescate del río Atoyac con la creación del Centro de Investigación y Saneamiento del Atoyac (CISA), la Dirección para la Protección del Agua y el Comité Vive Atoyac.

cargo al menos. En Hidalgo y Veracruz la ley se armonizó, pero los periodos para presidentes municipales se mantuvieron en cuatro años, por lo que se quedaron sin posibilidad de reelección. Esta reforma, que fue polémica, va a permitir a los ciudadanos evaluar el trabajo de sus representantes populares y premiar o castigar su desempeño. Las reglas que rigen estas elecciones estarán a prueba luego de una serie de reformas que permitieron la reelección. Los ciudadanos debemos estar atentos para participar en libertad y tomar la decisión que, a nuestro juicio, mejor convenga para México. Sigamos fortaleciendo nuestra democracia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

9

BUSCAN DOS INSPECTORÍAS CONSEGUIR LA DOM

La capital producirá su propio mezcal LEGADO. EN SAN JOSÉ EL AGUACATE Y ROSARIO LA HUERTA SE EDIFICARÁN UNIDADES DE MANEJO AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DE AGAVE Y LA PRESERVACIÓN ANIMAL OSVALDO VALENCIA

La ciudad de Puebla tendrá su propio centro de producción de mezcal, un lugar de cultivo de agave que también será santuario de la vida animal. Así lo reveló el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, quien explicó que el proyecto se realizaría en las inspectorías de San José El Aguacate y Rosario La Huerta, ubicadas al sur y al norte de la capital, respectivamente. En la primera, que corresponde a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, se desarrollará una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que incluirá el cuidado de venados cola blanca, la construcción de viveros y la producción de mezcal.

De hecho, en los últimos cuatro años el Ayuntamiento y el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional Forestal, ha apoyado a ejidatarios y productores de agave con más de 250 mil pesos por año para el pago de servicios ambientales. Se espera que en menos de un año esta inspectoría consiga la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). “Ahorita vamos a hacer una UMA de venados, viveros, de producción de mezcal (...) En San José El Aguacate vamos a producir mezcal del municipio de Puebla, con denominación orgullosamente del ejido Del Aguacate”, pronosticó. En la inspectoría de Rosario La Huerta, explicó Navarro Guerrero, el proyecto será similar. Contempla la construcción de una UMA y la ins-

EN SUS PALABRAS Vamos a producir mezcal del municipio de Puebla, con denominación orgullosamente del ejido de El Aguacate” GABRIEL NAVARRO Secretario de Desarrollo Urbano

Comparecencia. Gabriel Navarro, secretario de Desarrollo Urbano. / JAFET MOZ talación de un puente colgante. Aunado a ello, se creará un espacio de alimentos, un lugar para la venta de productos derivados de los animales que tienen en la zona, así como la instalación de un vivero para el cultivo de pata de elefante y agave de más de cinco mil plantas para comenzar la producción de mezcal.

También se tendrá bajo protección a venados cola blanca para que los poblanos puedan ir a la zona y conocer la vida silvestre de la ciudad, así como el resguardo y preservación de más de 609 mil árboles. Además de estas acciones, el gobierno municipal y estatal pavi-

mentarán los caminos que conducen hasta esta inspectoría que pertenece a la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. “Creo que este tema de la UMA va a ser uno de los grandes legados de voltear a ver a las zonas que antes en Puebla no se veían”, enfatizó.


10

PUEBLA

CAUSA. INVESTIGADORES DEL ITESM Y UPAEP SEÑALAN QUE LA SUBCONTRATACIÓN A TRAVÉS DEL OUTSOURCING ABATE LOS PAGOS Y ENCARECE CONDICIONES DE VIDA Y BIENESTAR ILSE CONTRERAS

Cuatro de cada 10 poblanos no tiene ingresos necesarios para obtener todos los productos de la canasta básica, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Puebla está entre los siete estados con el mayor porcentaje de habitantes que no cubren sus necesidades, con 47.6% de la población. El promedio nacional es más bajo, con 41%. Según la especialista en Economía del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Yvonne Guevara Diego, la contratación de empresas outsourcing contribuye a la creación de empleos pero con pagos inferiores a otros esquemas de contratación. “El outsourcing afecta el salario directamente, porque es mucho más barato; la empresa, en lugar de pagarle a una persona 300 pesos diarios, contrata un outsorcing que paga a 150 pesos, entonces es un ahorro pero hace que existan empleos precarios”, apuntó. En tanto, Anselmo Chávez Capo, profesor investigador de Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, consideró que pese a que hubo un incremento nacional de empleo de 4.5% –según INEGI–, trabajar con empresas de subcontratación ha generado menos capacidad adquisitiva a los empleados. Eso obliga a las personas a solicitar un segundo empleo para llegar a un ingreso de hasta cuatro salarios mínimos, es decir, de 240 pesos “En Puebla, sólo 20% de los trabajadores gana más de tres salarios mínimos; a veces eso pasa laborando el doble, lo que implica menos tiempo en casa y menos calidad de vida”, dijo el catedrático.

REDACCIÓN

A través de Puebla Comparte, más de 113 mil personas se han beneficiado al tener acceso a una alimentación variada. Lo anterior es resultado de la suma de esfuerzos entre el Banco de Alimentos, arzobispado, universidades, empresarios, medios de comunicación, así como los gobiernos municipal y estatal. Desde que se puso en marcha esta estrategia para combatir el hambre, reducir la desigualdad y fortalecer la seguridad, se han donado más de 121 mil toneladas de alimento que se distribuyen en 126 puntos de entrega. Tan sólo el jueves, en seguimiento a los compromisos asumidos, los

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

CONEVAL UBICA AL ESTADO ENTRE LOS PRIMEROS CON LA PROBLEMÁTICA

En Puebla, 4 de cada 10 sin dinero para canasta básica POR DEBAJO DEL MÍNIMO

49.3%

De acuerdo a datos del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza del Coneval, en estas entidades se gana menos para subsistir:

46.8%

San Luis Potosí

Zacatecas

47.6% 26.4%

BAJOS EMPLEOS FORMALES Quienes viven en estos estados tienen menos oportunidad de trabajar en un empleo con prestaciones de ley, según la encuesta Data Coparmex:

46.8%

Puebla

65.6% 20.1%

Veracruz

Guerrero

64.5% 18.5% Oaxaca

71.3% 19.6%

26.2%

Chiapas

Hidalgo

LA SITUACIÓN NACIONAL

Hasta 2017, los estados con más habitantes que no poseen la capacidad adquisitiva para cubrir sus necesidades básicas son Chiapas, con 71.3% de la población; Guerrero, con 65.6%; Oaxaca, con 64.5%; Zacatecas, con 49.3%; Veracruz y San Luis Potosí, con 46.8%, así como la entidad. La medición de octubre a diciembre del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval refiere que en 2016 la situación era aún más difícil, pues 50.3% de la población tenía un salario inferior al costo de la canasta alimentaria. Por el contrario, los estados con mayor calidad de vida en función del ingreso son Baja California Sur, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sinaloa, pues menos de 26% de los habitantes sufre para adquirir la canasta básica.

ILSE CONTRERAS

Puebla es el quinto estado con el menor porcentaje de trabajo formal, pues sólo 26.4% de la población ocupada accede a un empleo con prestaciones sociales y mejores condiciones laborales, según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Hasta el cuarto trimestre del año pasado había dos millones 780 mil 674 poblanos con empleo, pero sólo 734 mil 97 de ellos con trabajo formal. Pese a ello, de julio a septiembre del año pasado 70% de los empleos formales en Puebla tuvieron un salario que satisface las necesidades alimentarias y no alimentarias de los trabajadores, de acuerdo con la encuesta Data Coparmex. Data Coparmex se compone de 10 indicadores estatales que dan seguimiento a los temas de mayor relevancia pública y económica de

En el top five nacional con menos formalidad laboral México, entre ellos: seguridad, corrupción, confianza empresarial, empleo y satisfacción con el desempeño de sus gobiernos, entre otros. El organismo patronal estima que un trabajador puede cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias con una remuneración de entre dos y tres salarios mínimos, es decir, entre 176 y 264 pesos diarios. LAS ESTADÍSTICAS

En la encuesta, Oaxaca ocupa el último lugar a nivel nacional en cuanto a producción de empleo formal con 18.5% de empleos con prestaciones sociales, le siguen Chiapas (19.6%), Guerrero (20.1%), Hidalgo (26.2%) y la entidad poblana. El promedio nacional en genera-

ción de trabajo formal es de 42.8%, y los estados más altos son Chihuahua (64.1%), Nuevo León (64%) y Coahuila (62.3%), casi tres veces más que las entidades anteriores. De hecho, Chihuahua es la entidad que cuenta con los mejores empleos a nivel nacional, pues 85.7% de los trabajadores cumplen sus necesidades de alimentación básicas, de bienestar y esparcimiento. Le siguen Michoacán, con 82.9%; Nayarit, con 82.7%; Durango, con 81.4%, y Coahuila, con 81%. El promedio nacional de empleos bien remunerados es de 69%. La encuesta se construye a partir del total de trabajadores que se encuentran en la formalidad entre el total de la población ocupada.

Puebla Comparte beneficia a más de 113 mil habitantes diversos sectores entregaron 33 toneladas de víveres al Banco de Alimentos. Al respecto, el alcalde Luis Banck destacó que con acciones como esta se demuestra una vez más que se puede acabar con el hambre mientras se unan voluntades en torno a una buena causa. “Puebla Comparte es una semilla que se está convirtiendo en un árbol muy fuerte, que va a cubrir con su sombra a miles de personas en la ciudad y en el mundo”, dijo Banck

Serrato durante el evento al que asistió acompañado de su esposa Susy Angulo de Banck. SUPERAN LA META

Carlos Quiroz, vocal del Patronato de Banco de Alimentos, resaltó que el mes de febrero se superó en 67% la meta de recaudación de víveres. Asimismo, compartió el agradecimiento de los beneficiarios, quienes gracias a la solidaridad de los poblanos ahora pueden tener una mejor calidad de vida.

Éxito. Desde la puesta en marcha de esta estrategia para combatir el hambre en Puebla, se han han donado más de 121 mil toneladas de alimentos al programa. / CORTESÍA


NO. 00 Suplemento cultural

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

Totonaco • Ángel Flores


II

D

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

ELICTUS es un término que proviene de ictus, golpe súbito que afecta la memoria, un impasse entre la realidad y el abismo; además de la contracción del –delete en inglés–, eliminar, borrar. Este suplemento será entonces un pliego de luz/papel empecinado en remar contra el olvido de lo real que pierde terreno en el aire de las ilusiones impuestas y disfrazadas. Delictus, así como su nombre, será

PUEBLA

un espacio atento a las manifestaciones de producción y registro del arte y la cultura en una era traspasada por la expresión multimedia. El suplemento abarcará por temporadas diversas disciplinas como fotografía, literatura, gráfica y cine, entre otras. Proponemos este medio como una plataforma colectiva para combatir la desmemoria y marcar un ritmo visual de aquello que vivimosy que nos rodea. Habemus delictus.

24horaspuebla.com

delictus

@delictus24h

delictus

Partir siempre será regresar Un hombre atraviesa la niebla y se pone una máscara. ¿Quién nos mira detrás del gesto detenido? Las fotografías de Ángel Flores son una indagación de ese momento en que niebla y mirada se funden una en la otra y desatan dos caminos: el camino andado y el camino por andar. La Sierra Norte de Puebla ofrece un paisaje que se prolonga en sus habitantes, días de lluvia y sol, niebla y bochorno. Allí la mirada nunca está tranquila, puede perderse en la música de los cerros o concentrarse en el llamado de los ríos. Esa mirada inquieta se refleja en estas imágenes donde los serranos también nos están mirado, detenidos en este papel que sirve como espejo para reflejar los laberintos de la memoria. Sin embargo, en estas imágenes hay más que nostalgias y encuentros, podemos observar los episodios de una comunidad que entrega su confianza a aquel que está dispuesta a conocerla: al que espera paciente y aguarda sin prisa el momento de la intimidad. Porque si bien los festejos populares encarnan la dimensión pública de un pueblo, también implican el escenario de su fe. No sólo muestran la liturgia religiosa donde la representación es el viático

para insertarse en la Historia, revelan la dinámica de integración y organización de un pueblo indígena y mestizo que guarda celosamente sus tradiciones, pero que también muestra apertura a los embates de la modernidad. El fotógrafo explora este territorio entre las orillas de la fiesta y de la cotidianidad, atento a los eventos efímeros, al compás de las danzas, a los paisajes nocturnos donde deambulan sombras huidizas. Vemos, también, su mirada pendiente de los signos que trazan rastros de su propia historia: “La fiesta es ese mundo que deviene y que se descubre. Un mundo al que he vuelto en busca de la historia misma, porque ser es también la suma de lo que he sido. Podría decir que he vuelto en busca del ser, que he vuelto por una parte de mí.” En Totonaco acudimos a un regreso aplazado no por el olvido, sino por la desmemoria, donde la sangre acude al llamado de una voz sigilosa encarnada en el paisaje, en los caminos, en los atuendos, en las personas. Aunque son también una explícita invitación al viaje, estas fotografías nos remiten a una dudosa certeza: partir siempre será regresar

DIRECTORIO

CONSEJO EDITORIAL

EDITOR

Omar Árcega, José Castañares, Ángel Flores, Perla Ibarra, Manon Lemaire, Miguel Maldonado, Yael Martínez, Mario Alberto Mejía, Paula Natoli, Arturo Ordorika, Enrique de Jesús Pimentel, Gabriela Puente, Javier Vargas de Luna, Federico Vite.

MIGUEL ÁNGEL ANDRADE contacto: delictus23@gmail.com

Miguel Ángel Andrade


TOTONACO Esta serie es un ensayo sobre la identidad; es una serie de apuntes sobre el fenómeno de ir y venir, de encuentros frontales ante el recuerdo, el documento, el mito y el olvido. Se pretende como alegato a las discusiones sobre la pertenencia, autorepresentación e historia; las

ÁNGEL F. FLORES MARTÍNEZ (PUEBLA, 1984).

Realizó estudios de Antropología en la Universidad Autónoma de Puebla; desde el 2010 ejerce como fotoperiodista en la agencia Esimagen. Desde entonces, ha desarrollado trabajos fotoensayísticos de carácter documental

particularescomunesylacomunitaria. Y es, también, un ejercicio de escritura o, más correctamente dicho, de narración y fotografía. Se inicia como un relato de mi retorno a la tierra del mito. Son apuntes de mi experiencia de regresar a aquella tierra lejana que se asomaba

cuyos ejes giran en torno a movimientos sociales y cuestiones de cultura popular. Ha sido acreedor a diversos reconocimientos y becas entre las que destacan el primer lugar del concurso nacional de fotografía de la ENAH y del CONACULTA-DGCP en las ediciones del 2013 y 2014; obtuvo la beca Jóvenes

en crónicas trágicas familiares; un pueblo en montañas adentro, lejano, misterioso, y al mismo tiempo sorprendentemente afín, como habitado ya, en vidas que no eran las mías, pero que me hacían * Este proyecto se desarrolló con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Creadores del FONCA 2017 y PECDAPuebla en 2012 y 2014, beca de Innovación Artística del IMACP en el 2016 y seleccionado de la muestra nacional Expofotoperiodismo las ediciones del 2010, 2011 y 2012, así como el segundo lugar del concurso Cuartoscuro 2010. @angeldeveritas

PUEBLA VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

III


IV

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

VEREDAS

PUEBLA

Siempre tuve como ritual, en algún momento, llegar, o irme o atravesar los pueblos serranos por los viejos caminos; era un ritual arqueológico, matemático. Andar. Los caminos los recorro como novato, mirando mis pies. A veces vacilo con sus huellas, pero pienso más, en las huellas de los otros. Los caminos están llenos de ruidos, hartos y sutiles, los caminos se aplastan y aprietan. El camino arriero es orgánico, como si anduviera, como si retoñara.

Totonaco Ángel Flores

DIRECTOR

AGENCIA ES IMAGEN EDITOR

JULIO CASTILLO BAUTISTA DISEÑO

RAÚL PANCARDO PERALTA

IV

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018 PUEBLA


PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

11

RECONOCEN LABOR DE PARAMÉDICOS Y RESCATISTAS

Tony Gali y Dinorah se suman a colecta CRUZ ROJA. EL GOBERNADOR Y LA PRESIDENTA DEL DIF HICIERON UN LLAMADO A LOS HABITANTES DEL ESTADO PARA APOYAR EN LA CAMPAÑA 2018

REDACCIÓN

Bajo el lema “Necesitamos de tus manos para seguir ayudando”, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, y la presidenta del Patronato delSistemaEstatalDIF(SEDIF),Dinorah López de Gali dieron inicio a la Colecta Nacional 2018 de la Cruz Roja. En compañía de José Manuel Cervantes, delegado estatal de la Cruz Roja, el mandatario estatal elogió la labor que realizaron los integrantes de la institución ante el sismo del 19 de septiembre, así como la que han efectuado desde hace 108 años donde han atendido los llamados de emergencia de la población. En ese sentido, exhortó a los poblanos a apoyar a la Cruz Roja y mostrar su lado humano y solidario ante esta campaña que realizan cada año.

“Hoy tenemos una oportunidad de demostrarle a la Cruz Roja cuánto la necesitamos y cuánto la valoramos. Es tiempo de ayudar a quien nos auxilia incondicionalmente, de manifestar nuestra humanidad y nuestra solidaridad. Los invito a que extendamos nuestras manos y nos sumemos a esta campaña”, puntualizó. A su vez, la presidenta del SEDIF también reconoció la noble labor de médicos, paramédicos, rescatistas, socorristas, damas voluntarias y todo el personal que forma parte de esta institución. Consideró que la generosidad y la gratitud son valores que se deben practicar todos los días por lo que, en su calidad de presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, aseguró que cada una de las aportaciones serán utiliza-

das para optimizar la operación y ofrecer los servicios de calidad que caracterizan a la institución. Por su parte, el delegado estatal José Manuel Cervantes hizo hincapié en que a través de los años en la Cruz Roja se ha logrado dar servicios de calidad a los habitantes, por lo que se encuentran a la altura de cualquier institución de salud. Agradeció la confianza de la sociedad por aportar a la causa tras el sismo, lo que significó a que se pudieran entregar cerca de mil 200 toneladas de ayuda en la entidad. En tanto, el alcalde Luis Banck y su esposa Susy Angulo de Banck hicieron un llamado a la población a sumarse a esta campaña y a valorar el esfuerzo que realizan quienes integran la Cruz Roja Mexicana, a favor del bienestar de las familias poblanas.

Informe. El mandatario expone los resultados de su admisnitración. / ARCHIVO

Puebla, el mejor estado en constatar sus gastos REDACCIÓN

El estado de Puebla logró un óptimo desempeño en la gestión del gasto federalizado, de acuerdo al Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2016, emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues consiguió 90.3 puntos con respecto al promedio nacional que fue de 64.1 puntos. La ASF realizó 23 auditorías a una muestra de 69 mil 137.9 millones de pesos del presupuesto asignado para el estado, de las cuales seis resultaron sin observaciones y cinco con observaciones administrativas. El gobierno de Puebla ha concentrado todos sus esfuerzos para lograr la aplicación oportuna de los recursos públicos, muestra de ello es que en la auditoría a Participaciones Federales, cuya muestra fue de 18 mil

INFORME DE CUENTA PÚBLICA

90.3 puntos consiguió la administración estatal en el informe de la gestión del gasto federalizado que realizó la Auditoría Superior en 2016, por lo cual fue la demarcación mejor evaludada del país

538.6 millones de pesos, no se determinaron observaciones económicas. Cabe destacar que durante 2016, las entidades mejor evaluadas fueron Puebla con 90.3 puntos, Tlaxcala con 88.9 y Yucatán con 87.9. Esto refleja el compromiso de las autoridades locales por hacer un uso responsable del presupuesto en beneficio de las familias del estado.

Servicios. El mandatario entregó ambulancias que beneficiarán a habitantes de Puebla, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo y Chalchicomula de Sesma. / CORTESÍA ASÍ LO DIJO

CIRCULA POR LA RED

Tenemos la oportunidad de demostrarle a la Cruz Roja cuánto la necesitamos y cuánto la valoramos. Es tiempo de ayudar a quien nos auxilia incondicionalmente”

“Este día junto con mi esposo @TonyGali damos inicio a la #ColectaNacional2018 de la @CruzRoja_MX. Juntos haremos grandes cosas”

TONY GALI Gobernador de Puebla

DINORAH DE GALI @Dinorah_LdeGali


12

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

Cómo ejercer el poder sobre el deseo de un hombre y no morir en el intento

E ALEJANDRA

GÓMEZ

MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA @negramacchia alemacchiagm@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

No había vacantes más que en ventas, así que decidí tomar el puesto para dejar de parasitar en casa de mamá. Ya iría subiendo gracias a mis talentos, pensé. Pero, ¿acaso tenía talento para las ventas? En absoluto.”

Claro que usé mi potencial erótico, sin embargo, no fue el poder de la seducción lo que me hizo conseguir lo que quería: fue la confianza en mí misma y en mis conocimientos”

l día que lo conocí en persona, sólo sabía que él era mi jefe. Lo que no imaginaba era que iba a terminar viviendo con él… Llevaba una semana trabajando en su periódico, sin embargo, durante esa semana jamás lo vi pararse por su oficina; ya que su oficina son los restaurantes o sus dispositivos móviles. Voy a ser lo más sincera posible: cuando entré a trabajar al periódico que él dirigía en ese entonces, no había vacantes más que en ventas, así que decidí tomar el puesto para dejar de parasitar en casa de mamá. Ya iría subiendo gracias a mis talentos, pensé. Pero, ¿acaso tenía talento para las ventas? En absoluto. Desde niña mi madre me enseñó a comprar, no a vender. A gastar, no a meter dinero a la casa. Y cuando me salí de casa, tuve negocio propio, así que no me tenía que preocupar por atraer clientes. La empresa ya tenía los suyos cautivos. Entonces, a la semana de no vender, ya no digamos una plana, ni media, sino un solo cintillo publicitario, llegué a casa, abrí el Facebook y contacté al que era mi jefe. Un jefe que hasta ese momento era un soberano fantasma. Lo busqué para tener una charla sobre mi futuro en su empresa. Yo no era buena para las ventas, lo que quería era trabajar en la redacción. Aprender el oficio del periodista ¡o qué se yo! Lo busqué, y él me citó en un restaurante (recordemos que los restaurantes son su oficina).Y por supuesto que el día de la cita pactada me puse mis mejores garras y me coloqué uñas y me peiné (llevaba años siendo una jipi desgarbada). Me trepé en unos tacones y allá fui, con toda la alevosía y ventaja, dispuesta a que mi jefe me cambiara de puesto. Yo ya era una mujer adulta, y mañosa… pa’ qué negarlo. Así que en cuanto nos sentamos, desplegué todo mi potencial, tanto intelectual como seductor, para fascinarle al jefe. Ésa es la verdad. Hablamos 20 minutos de mí y 20 minutos de él. De sus gustos, de los míos. En ese instante me di color. Intuí por dónde entrarle: el tipo era un dechado de cultura y arrogancia, así que saqué mis armas y le disparé una ráfaga arrogante de anécdotas sobre músicos y

POTENCIAL. EL 11 DE OCTUBRE DEL 2010 SALÍ DE MI CASA A SEDUCIR A MI JEFE, SÍ, Y ÉL SALIÓ DE SU CASA A CONOCER A UNA CHICA 26 AÑOS MENOR QUE NO LE PARECÍA NADA FEA; LA JUGADA, SI ES QUE LE QUIEREN LLAMAR ASÍ, SALIÓ REDONDA

pintores. Él contraatacó y lanzó sus granadas. Pedí un tequila y lo bebí como Pedro Infante: hasta el fondo y sin lagrimear. Pedí otro y otro más. Él bebía lentamente. Él sí sabe beber. Yo venía de una temporada de adiestramiento en el duro oficio de los shots en Playa del Carmen. Una hora después, jugué con su mente. Sabía que lo tenía en mis manos. Sabía que yo no le desagradaba en lo absoluto y que gracias a mi charm obtendría todo lo que quisiera. Me levanté al baño y di taconazos rotundos. Cimbré su piso en todos los aspectos. El balanceo de la cadera vino natural. Sabía que él me miraría el trasero, que en ese tiempo era mucho más apetitoso. Él era un hombre y no era de palo. Dejé que imaginara el paraíso, y algo peor: la pérdida de ese paraíso sin siquiera haberlo conocido. Se lo prometí en cada zancada. A mi regreso, seguimos hablando de música y autores. Él necesitaba alguien como yo en su redacción. Yo necesitaba alguien como él para que me enseñara. Los dos sabíamos a qué estábamos jugando. Y el juego era riesgoso. Y él estaba casado, o algo así. Yo, en cambio, estaba soltera. Llegaron más tequilas. Dejamos de hablar de sueños y entramos al terreno de la realidad. Me propuso dirigir el suplemento cultural. Sonreí con los ojos vidriosos por el tequila. Ni siquiera tuve que decir “sí”. Sólo comencé a plantearle temas del trabajo que ya tenía en la bolsa. A los ojos de los que se horrorizan por situaciones como estas, yo en ese momento me convertí en una vulgar comerciante. Pero no fue así. Claro que usé mi potencial erótico, sin embargo, no fue el poder de la seducción lo que me hizo conseguir lo que quería: fue la confianza en mí misma y en mis conocimientos. Él no dio un solo paso adelante. No necesitó darlo, pues a las tres o a las cuatro horas de estar ahí sentados,

la química hizo lo suyo. Le hablé claro al notar que, efectivamente, él ahora estaba interesado en mí no como una colaboradora. Él no impuso condiciones para mi ascenso. No tuvo que hacerlo. Repito: yo no era una niña ni tampoco alguien que evadiera lo evidente: nos gustábamos. Empezaría la guerra. Esa noche se volvió madrugada en el restaurante. Salimos de ahí perfectamente felices y perfectamente ebrios. Dos adultos. Un jefe y una empleada, sí, pero la empleada abandonó su papel sumiso y se igualó. Yo no sabía en qué iba a parar el asunto. O más bien sí sabía. Estaba segura que en breve me iba a acostar con ese hombre, pero no para escalar profesionalmente. El puesto me lo había ganado en un rápido esgrima verbal durante la comida. Al día siguiente llegué a la redacción con la noticia de que dejaba el área de ventas y me dedicaría a armar el suplemento. Todos me vieron con cara de “mira, la puta del mes”. Fue ahí que tuve que demostrar lo que siempre se cuestiona en una situación así: ¿había llegado al puesto por un intercambio de favores? No. Yo no le hago favores ni a Dios mismo. Había llegado y punto. Le molestara a quien le molestara. El fondo de la película no debería importarle a nadie. Sólo los resultados le callaría la boca a los intrigosos. ¿Utilicé mi poder sobre el deseo masculino? Sí. Y ejercí ese poder con plena consciencia del juego. La diferencia entre mi situación y otras situaciones similares es que el otro lado de la moneda, es decir, el que ejercía su poder como jefe,

jamás condicionó ni su amistad ni su apoyo a cambio de sexo. El sexo llegó porque así lo quise yo. Cuando estuve dispuesta. Y no fueron muchos días después de aquel encuentro. La jugada, si es que le quieren llamar así, salió redonda: ambos apostamos todo como dos ballenas en las mesas de bacará, pero ganamos por distintos frentes: yo, un jefe como el diablo de tirano que me hizo sacar lo mejor de mí con sus métodos nada sutiles. Él, una alumna testaruda y demandante de la que se siente orgulloso. Han pasado siete años. Las voces maledicentes seguirán diciendo que lo mío fue vil prostitución, y lo de él, abuso de poder. Yo sé que no fue así. El 11 de octubre del 2010 yo salí de mi casa a seducir a mi jefe, sí, y él salió de su casa a conocer a una chica 26 años menor que no le parecía nada fea. Lo que no sabíamos es que en medio de esa transacción, de ese toma y daca de poder, se obrarían otros milagros que no sobrevivirían si no hubiera algo más que comercio. Esos milagros son: nuestra familia, libros publicados y una complicidad a prueba de balas, de cuernos y de intrigas que, en lugar de hundirnos, nos han elevado. Y háganle como quieran. Ésa es la verdad.


13

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

El maldito té de manzanilla FARSA. EXISTE UN PERSONAJE EN TWITTER QUE INTENTA DARSE BAÑOS DE PUREZA CON FRASES DE ESPIRITUALIDAD Y FILOSOFÍA; ADEMÁS SERÁ DIPUTADO FEDERAL TRAS SER ACOGIDO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

¿

Usted sabe de quién es esta frase: “Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio: Epicureo”(sic)? ¿Sabrá que quien escribió este “tan bonito pensamiento” salido de la sección de Sanborns de autoayuda, ahí donde están los libros de Osho, Coelho y la psicomagia de Jodorowsky que Epicureo nunca existió? ¿Se referirá acaso a Epicuro? Vamos a otro lindo enunciado sacado del laboratorio de la felicidad de este personaje: “Sólo hay un camino a la felicidad y es cesar de preocuparse por cosas que están fuera del alcance de tu voluntad: Epicteto”. Dicho sujeto presume en sus redes sociales sobre su espiritualidad, su filosofía, su serenidad del ser, y nos regala todos los días en su Twitter ideas como esta: “La constancia es la clave para alcanzar nuestras metas” y, lo mejor, encabeza su diseño con: “Este #2018 es un nuevo comienzo en nuestras vidas, asumamos ese reto.” Viejo ridículo. Circulando por su timeline encontramos: “#BuenMiércoles. Con facilidad se adquiere lo preciso para la vida”. Y la pregunta aquí es, ¿qué diablos nos quiere mostrar dicho personaje?, ¿qué quiere presumir?, ¿pasar como un santo?, ¿ser un nuevo iluminado?, ¿caminar sobre el agua?, ¿ser uno de los protagonistas de aquella divertidísima novela y película Los hombres que miraban fijamente a las cabras, protagonizada por Ewan McGregror y George Clooney? Insisto, viejo ridículo. Cada quién es libre de escribir en su Twitter lo que se le antoje. Eso que ni qué, pero ya chole. Dicho personaje, cuando uno va investigándolo, descubre que así como que feliz, feliz, lo que se dice feliz, no es, es más, creo que es hasta rencoroso, vengativo, cada que se come unas memelas con salsa verde seguro piensa en su cuñado y le da un cólico, y hasta le hace daño por el aguacatito que le ponen a tan rico platillo mexicano. Fíjese, trabajaba en la Secretaría General de Gobierno al inicio del sexenio de Rafael Moreno Valle y cuentan que cuando pedía de desayunar

Zeus

Munive unos huevos le aventaba el plato de comida (literal: se lo aventaba) a su secretaria, quien tenía unos reflejos como Neo en la película Matrix y esquivaba con mucha facilidad el plato aventado con tal fuerza que por lo regular terminaba roto. Y no sólo eso, es uno de los funcionarios que tuvo el morenovallismo que más andaba enmuinado, porque corrió a casi todos sus secretarios particulares. Digo, yo sé que no tengo mucha autoridad al respecto, porque dicen “mis enemigos” que yo he corrido a más personal que Javier Lozano cuando lo de Luz y Fuerza y puede que sí, pero yo no ando con mis libros de Osho bajo el brazo ni ando promoviendo la paz mundial. Pero mientras avienta los platillos que tengan unos ricos frijoles refritos, sigue su timeline con palabras como: “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar”. Me cae que no sé si reír o llorar cuando leo tan bellos pensamientos. No sé si picarme los ojos porque, hasta donde se sabe, nuestro protagonista usó la fuerza pública para desalojar movimientos cuando estuvo al frente de Gobernación estatal. Obvio, a las reuniones donde llegaban para negociar no salía con alguna frase de Alex Dey o Miguel Ángel Cornejo. No, ni madres. También les sacaba el archivo de la policía política y se los mostraba a los rijosos y quejumbrosos. Ahora será un feliz diputado federal por el Partido Encuentro Social. Es de aquellos que entraron en el río para que Andrés Manuel López Obrador lo bautice y lo purifique de las impurezas que haya dejado su triste pasado.

#CRÓNICASMARCIANAS @eljovenzeus Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

Pero en el fondo no es un hombre feliz, o por lo menos al platicar con él se da uno cuenta que trae muchos rencores (a lo mejor justificados, a lo mejor no) con su cuñado, un tipo que creo que se apellida Moreno Valle. Platicando una vez con una psicóloga (por cierto, guapísima) confirmaba una vieja hipótesis: uno trata de aparentar lo que no es en Facebook, Twitter e Instagram. Y si en nuestras redes sociales hablamos de felicidad, pues no hay felicidad, si uno saca fotos con la pareja y presume del amor, pues no hay amor, si uno pone una comida carísima, pues seguramente sólo alcanza para el guisado de antier, si uno se saca fotos muy fitness, la neta es que anda uno de huevón. Y ustedes pueden decir, bueno, y qué que un político que será diputado federal hable de la felicidad y se regocije como shamán de la Nueva Era, la respuesta es simple: porque es pura farsa, porque si nos basamos en frases bonitas y en la Ley del Secreto (muy de moda al inicio de este nuevo milenio) nos daremos cuenta que no es por ahí. O me van a decir que un político no tiene intereses, no quiere dinero, no quiere Poder (así con altas), no quiere persuadir, gobernar y hacer lo que quiera para que todos le rindan pleitesía. La política es lo más cercano a un

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

burdel y en uno de esos lugares de recreación, lo que menos se hace es leer la Biblia. La política, señores, huele a pantaleta de sexoservidora. Que por un lado atrae, pero por otro no lo queremos reconocer públicamente. ¿Que de quién estoy hablando? ¿A poco no lo ubican? Ya es de la república del amor de AMLO, ya es parte de la elaboración de la constitución moral, ya es parte de ese grupo de iluminados que meditan pero se encabronan por todo, que está en esto sólo por venganza. Y si ese personaje quiere ser gobernador, alcalde o quién sabe qué tanta cosa, bueno, agárrense, porque su laboratorio de felicidad es más falso que los trucos del maguito Rody y créanme, será todo lo contrario a lo que tanto presume. Dime lo que presumes y te diré de lo que careces, pero pues ni hablar, con estas mulas hay que arar. Quizá no sea tan bueno tomarse un té de manzanilla para tanto cólico, como dicen las abuelitas.

Una vez una psicóloga (por cierto, guapísima) me confirmaba una vieja hipótesis: uno trata de aparentar lo que no es en Facebook, Twitter e Instagram”

Es de aquellos que entraron en el río para que Andrés Manuel López Obrador lo bautice y lo purifique de las impurezas que haya dejado su triste pasado”


14

PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

Hábitos en la conducción para evitar hechos de tránsito

Hoy analizaremos un hecho de tránsito polémico: un conductor dentro de su vehículo se encuentra esperando que cambie la luz roja del semáforo, repentinamente un segundo auto se impacta en la parte trasera del primero, la fuerza del choque lo proyecta hacia el cruce peatonal lesionando a varios peatones, ¿quién tiene la culpa?; es difícil determinar, sin embargo, de acuerdo con un peritaje en acontecimientos de circulación y la legislación vigente se concluye que el automotor es responsable sólo de la colisión trasera, y el que esperaba el cambio de luz roja es responsable de atropellamiento de los transeúntes; injusto, por ello, te recomendamos lo siguiente:

En los segundos que esperas que cambie la luz roja del semáforo o en intersecciones concurridas, resulta un buen hábito posicionar la palanca de velocidades en “punto muerto” mientras tu pie pisa el freno, de manera análoga, para aquellos vehículos con transmisión automática, coloca la palanca de cambios en “neutral” mientras tienes tu pie en el freno; en caso de pendientes, un buen truco es accionar “el freno de mano”. ¿Qué nos dice la normatividad? De acuerdo con el Manual de Proyecto Geométrico de Carreteras (¹), los porcentajes de operación en tangentes verticales, ya sea pendientes descendentes o ascendentes, son los siguientes: Carretera

Plano

Lomerío

Montañoso

D

6%

9%

12%

C

5%

7%

8%

B

4%

6%

7%

A

4%

5%

6%

Escanea y observa los ejemplos en tu dispositivo móvil 24horaspuebla.com

Sin embargo, para los trazos urbanos, el diseño de las ciudades se vuelve caprichoso y muchas veces fuera de norma, por ello, en calles locales como las de la colonia La Paz o en Loreto podemos encontrar pendientes de hasta 20%, por lo que es indispensable extremar precauciones al momento de la conducción.

¿Qué pasa si espero la luz verde con la velocidad embragada? Se ha demostrado que en un hecho de tránsito tipo colisión trasera, la energía cinética (²) que se libera es suficiente para proyectar al vehículo que recibe el impacto hasta tres veces su dimensión, si tu auto mide dos metros será arrojado a más de seis metros, si a esto le sumas la velocidad embragada el resultado es fatal, ya que no opones ningún tipo de resistencia.

La recomendación de la AMTM Puebla Por seguridad nunca esperes que cambie la luz del semáforo con velocidad embragada; además de resultar en daños al sistema del embrague y al motor, aumenta el consumo de combustible. (1) Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dirección General de Servicios Técnicos; 2016. (2) Energía que un objeto tiene debido a su velocidad, proporcional al resultado de multiplicar la masa por la velocidad dos veces.


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

23 DE FEBRERO DE 2018

Sofocan incendio causado por huachicol Personal especializado del sector Ductos Catalina de Pemex sofocó un incendio ocasionado por una toma clandestina. El incidente se presentó en el poliducto de Poza Rica-Azcapotzalco, ubicado a inmediaciones del paraje Soapayuca, municipio de Axapusco Estado de México. Personal de Pemex activó el Plan de Interno de Respuesta a Emergencias y el equipo contraincendio de la empresa realizó las maniobras para controlar el fuego, en coordinación con bomberos municipales. / DANIELA WACHAUF

MÉXICO

ESPECIAL

En México aumentó la violencia en 2017: AI

ASF ENCUENTRA ANOMALÍAS EN LAKACH

Malgasta Pemex 14 mmdp en un yacimiento de gas INFRAESTRUCTURA. LA EMPRESA PRODUCTORA DEL ESTADO NO CUMPLIÓ CON LAS DISPOSICIONES LEGALES Y NORMATIVAS; PEMEX ASEGURA QUE SON REPORTES PRELIMINARES ÁNGEL CABRERA

En Sagarpa las irregularidades ascienden a mil 704 mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías financieras por mil 704 millones de pesos en diversos programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Los resultados de la Cuenta Pública 2016 reflejan que en los programas de Tecnificación de Riego existen observaciones por 152.2 millones de pesos y en el Desarrollo Productivo,274.4millonesdepesos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió irregularidades financieras por 14 mil 810 millones de pesos en Petróleos Mexicanos (Pemex), en las obras de infraestructura submarina del campo Lakach en Veracruz, considerado el tesoro del gas mexicano y que no ha entrado DATOS DE LOS FALTANTES en operaciones. De acuerdo a la fiscalización a la Cuenta Pública 2016, se revisaron diversos contratos de obras en la de pesos de presuntos desvíos en infraestructura marina de Pemex obras de campo Lakach en el Golfo de México, para la perforación y ductos del campo Lakach, el primer yacimiento de gas del país, descubierto en 2007. Las estimaciones señalaban que disposiciones legales y normativas México, por primera vez produciría aplicables en la materia”, señala su gas desde 2016, sin embargo, las la Auditoría sobre las anomalías obras primarias están detenidas, y por casi 15 mil millones de pesos en la Auditoría, en su último informe, obras del primer yacimiento de gas descubrió presuntos desvíos por descubierto en el país hace 10 años. 459 millones de pesos, y además, El órgano fiscalizador encontró pide aclarar el destino de 14 mil “deficiencias en el procedimiento 351 millones de pesos invertidos de contratación o adjudicaciones en el proyecto. fuera de norma, deficiencias en las “En términos generales, se con- evaluaciones técnicas y económicluye que Pemex Exploración y cas de las propuestas, inadecuada Producción, no cumplió con las planeación, autorización y progra-

459 millones

A su vez, en el programa de apoyo a productores de café, Procafé, se descubrieron anomalías por 445.3 millones de pesos; en el de Innovación Agroalimentaria, 529.8 millones de pesos y en el de Productividad hubo observaciones por 302.7 millones de pesos. En los cinco dictámenes de auditoría, la ASF concluye que la Sagarpa “no cumplió con la normatividad establecida” en el ejercicio

14 mil 810

millones de pesos por aclarar en obras del yacimiento de gas en el Golfo de México

mación de la obra”. Detectaron “pagos improcedentes o en exceso, deficiente evaluación de propuestas económicas en costo de partidas de contratos, deficiencia en la vigilancia y supervisión de los contratos, así como el establecimiento de metas y objetivos para definir los plazos de ejecución de la obra”. La ASF recomendó a Pemex Exploración y Producción implementar “mecanismos de control, con

de los recursos de apoyo al campo y sus productores. De acuerdo al órgano fiscalizador, en la mayoría de los casos detectaron que los beneficiarios presentaron documentación alterada para acreditar la aplicación de los recursos o no existe documentación comprobatoria de cómo se utilizaron los presupuestos de los cinco programas. La Sagarpa tiene diversas revisiones a sus cuentas públicas con observaciones de la ASF, la cual considera que “la recurrencia en el desvío de recursos públicos destinados a programas sociales, propicia impunidad”. / ÁNGEL CABRERA

30 días

tiene para entregar documentación que compruebe cómo gastó los recursos

objeto de que sus Áreas correspondientes realicen las acciones necesarias para asegurar que las partidas establecidas para la ejecución de los servicios”. Consultada por 24 HORAS, la paraestatal manifestó que son observaciones preliminares y no implican ningún ilícito. Además, la mayoría se refieren a dudas administrativas, por lo que, prometieron, dichas anomalías serán subsanadas en los términos que marca la ley.

De acuerdo a la organización Amnistía Internacional en México, entre enero y noviembre de 2017, se registraron en el país 46 mil 750 homicidios, de los cuales 29 mil 168 fueron homicidios dolosos, lo que representó la cifra más alta del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, señaló que es crucial que los derechos humanos sean un eje fundamental de cualquier proyecto de gobierno y, exhortó a que éstos sientan las bases de una discusión seria entre los aspirantes, misma que se centre en la realidad compleja que vive el país y la necesidad de solucionar la crisis de derechos humanos. Al presentar el informe anual de Percepción de la Corrupción 2017 de Transparencia International, Reneaum dijo que en 2017 “continuaron las amenazas, el hostigamiento, las agresiones y los homicidios” contra periodistas y defensores de los derechos humanos. Mencionó el caso de Javier Valdez, fundador del diario Riodoce, asesinado en Sinaloa; Miroslva Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua. Donde las autoridades no han obtenido “avances significativos” sobre esos casos. Lamentó que en México no se investiguen adecuadamente los casos de ejecuciones extrajudiciales y que, por cuarto año consecutivo, “las autoridades no publicaron la cifra de personas muertas o heridas en enfrentamientos con la policía y las fuerzas militares”. Por su parte, James Cavallaro, ex presidente de la CIDH, señaló que el Estado mexicano ha gastado, en los últimos años, dos mil millones de dólares en publicidad, al parecer para maquillar la imagen y para no enfrentar el reto. / ALEJANDRO GRANADOS

ASÍ LO DIJO En México, la impunidad permite que se pueda cometer todo tipo de ilegalidades sin ninguna consecuencia” TANIA RENEAUM Directora ejecutiva de Amnistía Internacional México


16

MÉXICO PUEBLA

El rostro real de los partidos

INFORME A LA CIUDADANÍA, A LAS 23:00 HORAS

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

yer, en estas páginas, Carlos Elizondo se preguntaba por qué en lugar de hacer virtual senador plurinominal a Napoleón Gómez Urrutia, Morena no pensó en ofrecer el espacio a María de Jesús Patricio, la aspirante presidencial independiente indígena. “Para López Obrador, Napito vale mucho más que Marichuy o algún otro ciudadano que defiende causas nobles”, escribió Elizondo. Tiene razón y no sólo en el caso de Morena. Aquí comenté el lunes que la integración de las listas plurinominales de todos los partidos sería un reflejo de su verdadera naturaleza. Los nombres que se han dado a conocer han confirmado esa sospecha. Los primeros lugares de las listas —es decir, aquellos que aseguran diputaciones y senadurías seguras— están pobladas en su enorme mayoría por personas que tienen una larga y no muy gloriosa trayectoria en la política. Representan el statu quo, quizá adornado por la conformación de alianzas o nuevos membretes partidistas, pero al fin y al cabo más de lo mismo. Por supuesto, al anunciar sus listas, los partidos prometen ser distintos, pero, honestamente, ¿hay algo que permita prever que la próxima integración de las Cámaras represente algo nuevo? No tendría por qué haberlo. Ya vimos que la 63 Legislatura en San Lázaro no fue muy distinta de la 62, a pesar de la presencia de dos partidos nuevos y uno resucitado. ¿Por qué la 64 tendría que ser diferente? ¿Acaso los partidos han ofrecido lugares en sus listas a ciudadanos que representen a grupos sociales marginados o a quienes pueden hacer aportaciones legislativas con base en conocimientos especializados? De ninguna manera. Esos lugares han sido reservados para grillos. Sería injusto descalificar a todos los políticos que aparecen en las listas porque algunos se han esmerado en hacer una carrera legislativa seria. Pero el instinto de los partidos ha sido tomar en cuenta sus propias necesidades por encima de las de la ciudadanía. La gran mayoría de los nombres que hemos conocido de quienes estarán con toda seguridad en la Cámara de Diputados o en el Senado de la República llegaron ahí como resultado de acuerdos cupulares y porque representan alguna ventaja para el partido, llámese votos o dinero. Es la misma simulación que hemos visto de parte de los candidatos presidenciales cuando se refieren a los graves problemas que enfrentan los mexicanos, como la corrupción. Como bien saben que la ciudadanía está esperando resultados, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade mencionaron esos temas en sus discursos en las ceremonias del domingo pasado, cuando fueron ungidos como candidatos de PAN, Morena y PRI, respectivamente. Sin embargo, ninguno de los tres tuvo la capacidad o la voluntad de ir más allá del diagnóstico superficial y la solución voluntarista que han expuesto en semanas recientes. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Siempre sí se sabrán las tendencias el 1 de julio ELECCIÓN PRESIDENCIAL EL INE DETALLÓ QUE SE UTILIZARÁ EL “CUADERNILLO DE OPERACIONES” PARA REALIZAR EL CONTEO RÁPIDO ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que las tendencias de la elección presidencial se darán a conocer a más tardar a las 23:00 horas del próximo 1 de julio, fecha en que se llevarán a cabo los comicios más grandes en la historia democrática del país. El INE anunció una nueva vía para dar a conocer el posible ganador de la contienda el mismo día de la votación y no el 2 de julio; esto luego de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación (TEPJF) que significaría un retraso en la emisión de resultados de la elección de Presidente de la República, debido a que establece que no puede haber una doble apertura de los paquetes electorales (para verificar si se emitieron votos de otros cargos en la urna presidencial). El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, en una conferencia de prensa junto a los otros 10 consejeros, explicó que la alternativa es cambiar la fuente con que se nutriría el conteo rápido. Tras el cierre de casillas, la información para dar a conocer los resultados oficiales se tomará de los cuadernillos de operaciones, es decir, donde los funcionarios de casilla plasman un conteo de votos, que luego se transcribe en las actas de escrutinio, mimas que alimentan el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

“El conteo rápido hoy se va a nutrir de un documento que tiene una base, el Artículo 290 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece que debe existir esa hoja en donde se realizan las operaciones de escrutinio y cómputo en cada casilla para cada elección, que conocemos coloquialmente como el cuadernillo de operaciones”, dijo. La estrategia del INE pretende “dar resultados preliminares de las tendencias de votación antes de las 11 de la noche”, y además, “los mismos serán dados a conocer con independencia de cuáles sean esas tendencias de votación”. Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fluirán de acuerdo con el ritmo con el que vayan concluyendo los escrutinios de las casillas, concluyó el consejero presidente.

Peña Nieto reconoce, por su lealtad, al Estado Mayor Presidencial El presidente Enrique Peña Nieto reconoció a los integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP) por su lealtad y la protección que brindaron a él y su familia en lo que va de su mandato. Durante el último Día del EMP que encabezó como Presidente, destacó el trabajo de sus elementos en la visita del papa Francisco y en los sismos de setiembre. En Los Pinos, el mandatario condecoró a los comandantes del avión presidencial; del helicóptero Súper Puma que lo transporta, y al jefe de escoltas que evacuó al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, tras el reciente accidente aéreo en Oaxaca.

ESPECIAL

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

/ ÁNGEL CABRERA

Napoleón Gómez Urrutia y Nelson Mandela, grandes diferencias Luego de que el empresario Alfonso Romo comparara a Napoleón Gómez Urrutia con Nelson Mandela, 24 HORAS te presenta las diferencias entre ambos personajes:

¿Y QUIÉN ES EL EMPRESARIO?

NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA Es el líder del Sindicato Minero en México

ALFONSO ROMO Asesor de Andrés Manuel López Obrador

Permanece en Canadá desde 2006, luego de ser acusado de desviar 55 millones de dólares del sindicato Escapó a Canadá poco después del incidente en la mina Pasta de Conchos, donde se registraron 65 personas fallecidas En su momento, fue buscado por la PGR y la Interpol, pero la orden de aprehensión se canceló en 2014 Ha trascendido que vive en una zona exclusiva de Vancouver a costa de recursos del Sindicato Minero Es hijo de Napoleón Gómez Sada, quien fuera líder vitalicio del Sindicato Minero

NELSON MANDELA Ex presidente de Sudáfrica (finado) Fue un abogado, activista y político sudafricano Permaneció 27 años en prisión, debido a su lucha contra el sistema de segregación racial en su país, conocido como apartheid Organizaciones internacionales presionaron para su liberación por parte de las autoridades de Sudáfrica Recibió el premio Nobel de la Paz en 1993, luego de que fue liberado de prisión, en 1990 En 1994 se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, en medio de las primeras elecciones con sufragio universal del país Sus padres eran analfabetos y pertenecían a la tribu africana tembu

Empresario regiomontano y sobrino nieto del ex presidente Francisco I. Madero. Conoció a Andrés Manuel López Obrador, actual aspirante presidencial de Morena, PES y PT en 2011, mediante Dante Delgado, líder de MC (partido que va en alianza con el PAN y PRD estas elecciones). Como asesor de AMLO, coordinó el Proyecto de Nación 20182024 del aspirante. El miércoles pasado, afirmó sobre Napoleón Gómez Urrutia: “no lo quiero comparar con nadie, pero yo me acuerdo... ¿Quién estuvo 30 años en la cárcel? Pues Nelson Mandela, y fue el Premio Nobel de la Paz”. / REDACCIÓN


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

23 DE FEBRERO DE 2018

REITERA QUE MAESTROS RESPONDAN A TIRADORES EN ESCUELAS

Trump defiende armas RESPALDO. EL MAGNATE CONFIRMA SU SIMPATÍA CON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL RIFLE, QUE A SU VEZ APOYÓ LAS POSTURAS DEL PRESIDENTE; TRAS 24 HORAS EN QUE LA BANCADA DEMÓCRATA PIDIERA CAMBIO

MUNDO EN BREVE ABUSO SEXUAL

FOTOS: REUTERS

Enfrentan 40 nuevas denuncias

Misma línea. En la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald T rump defendió su propuesta para que en las escuelas haya maestros que porten armas; mientras que en una reunión de conservadores, Wayne LaPierre, de la NRA, planteó que los colegios deben tener personal armado. Washington.- El Gobierno de EU reiteró su postura de no prohibir la venta de fusiles de asalto, a pesar de que numerosas voces consideran necesario limitar su acceso, especialmente después del tiroteo de la semana pasada en una escuela de Parkland, Florida, donde fallecieron 17 personas. “Lo que estamos buscando son soluciones que no prohíban un tipo de arma de fuego a todos las personas, sino que prohíban todas las armas para un determinado tipo de individuos que hayan sido identificados como una amenaza”, sostuvo ayer el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Raj Shah. Esta afirmación se produce menos de 24 horas después de que la bancada demócrata del Senado de Florida y un grupo de estudiantes del la escuela Marjory Stoneman Douglas, donde Nikolas Cruz perpetró su masacre, pidieran un cambio legislativo que permita aumentar el control a la venta de armas. Durante una reunión en la Casa Blanca sobre seguridad en las escuelas, el presidente Donald Trump insistió en que prefiere que algunos

RUSIAGATE

Presentan más acusaciones contra Manafort El fiscal especial Robert Mueller, encargado de investigar la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de EU de 2016, presentó nuevas acusaciones contra dos altos asesores de la campaña de Donald Trump. Según documentos judiciales, Mueller presentó ayer oficialmente una nueva acusación contra Paul Manafort, quien fuera jefe de campaña del multimillonario entre mayo y agosto de 2016, así como a su mano derecha, Rick Gates, con un total de 32 nuevos cargos vinculados al fraude bancario y de evasión de impuestos. Tanto Manafort como Gates ya se declararon no culpables, en octubre pasado, de 12 cargos presentados en su contra dentro de la investigación de la trama rusa, entre los que destacaron los delitos de “conspiración contra Estados Unidos” y lavado de dinero. / AGENCIAS

profesores con un “entrenamiento riguroso” y que “entiendan las armas” puedan portar pistolas de forma “oculta” en las escuelas, y sugirió que puede compensárseles con “un bono” económico. Trump también planteó aumentar a los 21 años la edad mínima para comprar un fusil o rifle semiautomático, que bajo la ley federal actualmente es de 18. Y propuso tomar medidas para moderar la exposición de niños y adolescentes a la violencia

en videojuegos, películas e Internet. En medio del renovado debate sobre el control de armas, el Presidente confió en contar con el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un poderoso grupo de presión que se opone a la gran mayoría de los intentos de controlar las armas en EU y que proporcionó más de 30 millones de dólares a su campaña electoral. Y les reiteró su respaldo. “Lo que mucha gente no entiende, o no quie-

Siempre la misma historia 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

L

a verdad es que me tienen más que harto. Si Carles Puigdemont, el ex Presidente catalán huyó de Barcelona cuando la justicia española le seguía los talones por los delitos que había cometido, ahora le ha tocado el turno a Anna Gabriel.

Resulta que la “política” antisistema que incendió las calles catalanas, que propagó la independencia de Cataluña como si fuera una Juana de Arco, que fue de mitin en mitin incendiando a las masas, ahora resulta que también ha huido como Puigdemont. La única diferencia es que, en el lugar de huir a Bélgica, lo ha hecho a Suiza. Estos independentistas de boca floja, separatistas de salón se escapan en cuanto ven que la justicia no se queda con nada de nadie y aplican el aforismo del que la hace la paga. Además, escogen los países clave. En el caso de Suiza, la nación helvética no pertenece a la Unión Europea y, por lo tanto, su extradición será complicada.

re entender, es que Wayne, Chris y la gente que trabaja tan duro en la @NRA son Grandes Personas y Grandes Patriotas”, tuiteó Trump en referencia al presidente de la NRA, Wayne LaPierre, y el estratega jefe de la organización, Chris Cox. A su vez, LaPierre salió ayer a culpar a los demócratas y al FBI del tiroteo de Florida y lo relacionó con los indocumentados. “Los demócratas están impacientes por responsabilizar a la NRA, porque odian a la NRA y odian la Segunda Enmienda”, afirmó LaPierre durante su alocución en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la mayor reunión anual de conservadores en EU, que comenzó ayer en Maryland, cerca de Washington. De acuerdo con el directivo, el problema no está en el fácil acceso a las armas, sino en el hecho de que Washington falla sistemáticamente a la hora de hacer cumplir las leyes existentes. “Nadie en la lista de personas vetadas debería tener acceso a las armas; ningún traficante de drogas, ningún criminal”, sostuvo LaPierre / AGENC IAS

Pero es la misma historia todos los días. Nos bombardean con el tema catalán o bien con la falta de gobernabilidad por parte del presidente Mariano Rajoy. Cada vez lo tiene más difícil y no le va a quedar más remedio que prorrogar los Presupuestos Generales del Estado del año pasado, con el perjuicio que le causará a la economía española. El resto de partidos políticos no le apoyan y Mariano Rajoy se ve cada vez más solo. Eso sí, sigue diciendo por activa y por pasiva que volverá a presentarse a las próximas elecciones. La verdad es que me tienen más que harto estar escuchando todos los días los dos mismos temas. Como si no hubiera más noticias, como si el mundo empezara con Rajoy y terminara con Cataluña. Todos siguen en los mismos lugares en los mismos puestos; todos continúan estoicos aguantando el tirón sin moverse de su silla.

Naciones Unidas.- La ONU recibió 40 nuevas acusaciones de abusos o explotación sexual supuestamente cometidos por personal de la organización entre octubre y diciembre del año pasado, según explicó ayer el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric. El anuncio se conoció el mismo día en que se informó que el número dos de Unicef, el británico Justin Forsyth, dimitió por acusaciones de conducta inapropiada que habría tenido con trabajadoras de la ONG Save The Children en su etapa como consejero delegado de la entidad. / AGENCIAS HAITÍ , OXFAM

Suspenden actividades Puerto Príncipe.- Haití tomó acciones en contra de la organización británica Oxfam, envuelta en un escándalo después de que se conociera que directivos y cooperantes de la ONG contrataron a prostitutas en esa nación tras el sismo de 2010. El ministerio de la Planificación y la Cooperación Externa decidió suspender por dos meses las actividades de Oxfam, un plazo en el que tanto ellos como el MP investigarán lo ocurrido. La medida se llevó a cabo luego de que el representante regional de la ONG, Simon Ticehurst, se disculpara por este escándalo. / AGENCIAS

Claro es que eso de mandar está muy bien. Pero a una parte importante de la ciudadanía le ocurre lo mismo que a mí. Estamos hartos de escuchar permanentemente el mismo ruido, la misma canción repetida. Estamos buscando imaginación, creatividad; estamos buscando que de verdad se ocupen en los problemas de los ciudadanos y no en la continua tortura del asunto de Cataluña. Pasan cosas muy graves en España que ya no se están solucionando. Pero, ¡claro!, el muro catalán no deja que podamos ver la realidad. Siempre es lo mismo y no aprenden o, más bien, no les interesa aprender. Sólo saben calentar sus asientos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


El fin de semana comienza el torneo de calificación del Abierto Mexicano de Tenis y también será el sorteo para conocer todos los duelos

VIERNES

23 DE FEBRERO DE 2018

ARTURO PALAFOX Y CARLOS MENDOZA

México se ha vuelto un destino deportivo con los mejores eventos en el mundo, aunque sin duda alguna, todo comenzó con el Abierto Mexicano de Tenis en 1993 en la capital mexicana, y desde el nuevo milenio, en Acapulco. Ahora con su edición XXV, tendrá a las mejores raquetas del orbe y será un año inolvidable para el deporte blanco. “Estamos ya preparados y esperando a toda la gente y que se sienta como en casa. Es un torneo muy especial y así lo enfrentamos todos los que trabajamos en Mextenis”, afirmó Raúl Zurutuza, director general del AMT. Nombres de grandes figuras, concretamente siete de los 10 mejores del ranking actual se van a disputar el Guaje de Plata y La Pelota de Tenis. Nadal, Cilic, Zverev, Thiem, Del Potro, Sock y Anderson son los apellidos que más sonarán a lo largo de la próxima semana en el paradisiaco puerto de Acapulco. No es sencillo hacer un previo de un año más del certamen, pues por sus pistas han pasado raquetas que ya forman parte de la historia tenística. Thomas Muster fue el amo de la arcilla en los 90 y se llevó el trofeo los primeros cuatro años (1993-1996). Guga Kuerten logró lo impensable: en 2001 conquistó singles y dobles del AMT y nadie ha igualado su hazaña. Así que nombrar a los máximos representantes es muy difícil, lo que es seguro, es el gran trabajo que han realizado los organizadores desde 1993 hasta la fecha. Hoy son encabezados por Raúl Zurutuza y Geoffrey Fernández, pero atrás de ellos hay un ejército inmenso que hace posible, año con año, que el Abierto Mexicano sea el mejor torneo de América Latina. Hay una situación que hace al AMT uno de los consentidos de todos los participantes del tour de la ATP y de la WTA. Ni un torneo, hasta el momento, ofrece hotel, playa, canchas de entrenamiento y hasta entretenimiento en un mismo lugar, y esto es posible gracias a la sede que es en el Mundo Imperial, antes conocido como el Princess.

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

XXV AÑOS DE CURIOSIDADES El primer campeón del Abierto Mexicano cuando inició su etapa en Acapulco fue el argentino Juan Ignacio Chela. Venció a su compatriota Mariano Puerta en la final por 6-4 y 76. El bonaerense llegó a otra final en Acapulco, pero la perdió ante el peruano Luis Horna en 2006. También en dobles sucumbió junto al chileno de Nicolás Massú frente a los estadounidenses Bob y Mike Bryan. El español David Ferrer es el tenista con más finales jugadas en Acapulco, ha disputado cinco y sólo perdió la del 2013 ante su paisano Rafael Nadal. Mismo edición y resultado se repitió en Roland Garros ese año en el que el oriundo de Jávea no pudo desquitarse del revés sufrido en México.

RAFA NADAL EN ACAPULCO

La primera vez que Rafa ganó el Abierto Mexicano fue en 2005, ese año también consiguió su primer título de Roland Garros. Repitió la hazaña en 2013 y podría conseguirlo nuevamente este año. Un buen presagio venir a Acapulco. Nunca antes un torneo ATP 500 había tenido siete Top 10 participando al mismo tiempo, el Abierto de Acapulco será el primero en la historia en contar con este número de estelares.

Juan Martín del Potro

Marin Cilic Dominic Thiem

El brasileño Gustavo Kuerten es hasta la fecha el único tenista en ganar el Abierto en singles y dobles en la misma edición. Se instaló en ambas finales en 2001 donde venció al español Galo Blanco para después instalarse en el partido definitivo de dobles junto al estadounidense Donald Johnson en el que derrotaron al sudafricano David Adams y el argentino Martín García.

FOTOS: ESPECIAL

El único mexicano que se ha instalado una final en Acapulco es Santiago González. Lo hizo en dobles acompañado del polaco MariuszFyrstenberg y sucumbieron ante la pareja formada por el croata Ivan Dodig y el brasileño Marcelo Melo.

En las tres participaciones del mallorquín en el Abierto Mexicano de Tenis, ha disputado 28 sets de los cuales ganó 26; los únicos dos que dejó escapar fue en la final de 2013 ante Sam Querrey.


DXT | PUEBLA

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2018

19

Realidades diferentes

LA FRANJA BUSCARÁ SU QUINTA VICTORIA COMO LOCAL Y LOBOS SE JUGARÍA LA PERMANENCIA CONTRA VERACRUZ

vs.

DIEGO DIEGO

Los equipos de futbol de la Angelópolis viven realidades diferentes. El Club Puebla de Enrique El Ojitos Meza ha hecho del estadio Cuauhtémoc una fortaleza en este torneo, donde ha conseguido ganar en cada uno de los partidos que ha disputado, y este viernes buscará sumar su quinta victoria consecutiva cuando reciban a los Rayos del Necaxa y encarrilarse a la Fiesta Grande del futbol mexicano. La Franja ha cosechado 13 unidades de 24 disponibles, la efectividad de Enrique Meza es de más de 50% en el torneo producto de cuatro victorias, un empate y tres derrotas, curiosamente todos los triunfos han sido en el Coloso Maravillas, donde sólo han recibido un gol. Los Rayos, por su parte, no iniciaron de la mejor manera el torneo, en sus primeros tres partidos sumaron apenas un punto y recibieron cuatro goles. Hasta la jornada 4, los dirigidos por Ignacio Ambriz recuperaron

SÁBADO 17:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO BUAP

la brújula y comenzaron a sumar de a tres al derrotar 4-0 a León, 2-0 a Cruz Azul y 3-0 a Monterrey. No es la mejor versión de Necaxa, pero sí es peligrosa en el ataque, pues han anotado cinco goles en sus últimos tres cotejos y vienen de derrotar al subcampeón de México. En la jornada pasada, como local, los de Aguascalientes vencieron 3-0 a los Rayados con doblete de Carlos González. Por ello, El Ojitos no se confía y menciona que enfrentarán al Necaxa como si fuera el mejor equipo de su historia: “Creo que Necaxa ha mejorado muchísimo, pienso que no hacen cosas tan extraordinarias pero juegan bien, juegan simple y eso los vuelve muy peligrosos. Los vamos a enfrentar como el mejor

Necaxa de la historia”, puntualizó. El partido será este viernes a las 21:00 horas en el estadio Cuauhtémoc y las acciones arbitrales las tiene a cargo Marco Antonio Ortiz.

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

O

LOBOS VERACRUZ

VIERNES 21:00 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC

Bale: encrucijada en español LATITUDES

vs.

PUEBLA NECAXA

tra cara más de la excepcionalidad de esas islas, de ese simultáneo ser y no ser europeo, de ese pertenecer desde un plano ajeno: en años en los que el común de los futbolistas del continente no tardan en adaptarse al sitio en donde se les contrata, el británico todavía padece lejos de sus lluviosas tierras. Españoles, franceses, alemanes, portugueses, escandinavos, balcánicos, pronto convierten en casa a su nuevo país, se aventuran en el idioma, se introducen en su tradición, algo que a los jugadores del Reino Unido les cuesta mucho más trabajo. Sin duda, Gareth Bale es, junto con Harry Kane, el mayor talento que la Gran Bretaña haya visto surgir desde los años noventa. Para juzgar su estadía en el Real Madrid, que luce pronta a concluir, habrá siempre dos escalas de medición: la primera dirá que en sus primeras cuatro temporadas ganó tres Champions League (con gol en la primera y penal acertado en la serie definitoria de la segunda), hazaña al alcance de poquísimos cracks; la segunda recordará que fue el fichaje más caro de la historia, justo porque se intuía en él a un candidato al

LA JAURÍA, POR UN TRIUNFO CON AROMA A SALVACIÓN

Mientras La Franja vive, quizás, su mejor momento en Liga MX, Lobos BUAP ha tenido un torneo de pesadilla. Luego de una buena presentación en su torneo de debut dentro del máximo circuito, los dirigidos por Rafael Puente del Río se jugarían el sábado su futuro en el futbol de Primera División cuando enfrenten a Veracruz en el estadio Universitario de la BUAP. Los escualos ocupan el último

Balón de Oro, algo del todo desapegado de la actual realidad. Entre una aseveración y la otra, tendrá que ser subrayada la fragilidad de sus piernas, las lesiones que le han impedido alcanzar la mejor de sus versiones, esa inseguridad con la que siempre ha reaparecido, llevándole quizá a no forzar tan potente máquina corporal. En el fondo, otro punto medular: que cinco años después de su mudanza, continúa comportándose como forastero en Madrid, tal como la mayoría de los británicos cuando han sido fichados por un club en el exterior. Otro galés, John Charles, abrió la puerta de la Europa continental a sus compatriotas en los años cincuenta. Destacó en la Juventus, se hizo estrella popular en Italia, se integró a todo lo que en esa cultura acontecía. Precisamente lo que una gran legión de los más talentosos británicos no ha conseguido desde entonces: enañosrecientesMichael Owen yAshley Cole, en los ochenta Ian Rush y Marc Hughes, en los sesenta Denis Law y Jimmy Greaves. El punto de entrada a toda tierra ajena, es el idioma. Y los británicos, como el común de los angloparlantes, suelen sufrir para aprender otra lengua o de plano no se desgastan intentándolo. Es tan cómodo saber que su hablar es el más comprendido a lo ancho del planeta, que en su mente no está incluido efectuar algún esfuerzo. Al mismo tiempo, están acostumbrados a que el entorno se adapte a ellos y no, como exige la realidad, a la inversa. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Posiciones. La Franja es cuarto de la Tabla General y Lobos es el penúltimo. / ARCHIVO lugar del cociente con 1.0430 unidades, mientras que los licántropos registran 1.1200. Si los del Puerto obtienen la victoria, dejarían a La Jauría en el último lugar de la porcentual y con una herida de gravedad.

El sábado a las 17:00 horas se verán las caras los dos equipos inmiscuidos en el descenso, es el partido que genera mayor morbo en esta jornada 9 y que promete sacar chispas por lo que estará en juego.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.