26 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

AÑO III Nº 561

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

A LA LUZ, SEIS AVIADORES EN SAN JOSÉ CHIAPA

Rompen cánones. El certamen Belleza México Internacional en Puebla se convirtió en un escaparate incluyente y promueve la belleza de la mujer mexicana en todas sus etapas. Además, está ligada a fundaciones y la beneficencia.

JOSÉ CASTAÑARES

ARCHIVO

PUEBLA P. 10

PUEBLA P. 22-23

CAE 50% EL ROBO CON VIOLENCIA EN TRANSPORTE PUEBLA P. 4

Durante 2017 se registraron 230 atracos en toda la entidad

Puebla, segundo lugar nacional en robo a trenes

De acuerdo con el reporte de seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano, Veracruz ocupa la primera posición en el país y, junto con el territorio poblano y Guanajuato, está considerado como foco rojo PUEBLA P. 5

LA CNTE PROTESTA POR DIPUTACIÓN A ARÉCHIGA; NO SE CAMBIARÁ: BIESTRO

BARBOSA INSISTE: MEADE NO CRITICA A MORENO VALLE PORQUE HAY PACTO

En Movimiento Regeneración Nacional siguen las diferencias por la integración de la lista de candidatos a legisladores federales. El magisterio disidente enfrenta a la dirigencia P. 7

El abanderado de Morena a la gubernatura afirma que el candidato presidencial priista omitió dar nombres en su visita a Puebla porque el PRI entregó la plaza al PAN P. 8

BUAP

IMPULSARÁN REGIONALIZACIÓN A través del Plan InstiPUEBLA P. 3

HOY ESCRIBEN

FORTALECEN SEGURIDAD En La Margarita ponen

ENTREGAN CERTIFICACIÓN AL DIF ESTATAL POR LA CASA DEL ABUE CORTESÍA SEDIF

tucional de Desarrollo pondrán la mira en el progreso de municipios

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

APOYO A ADULTOS MAYORES

Dinorah López de Gali, presidenta del patronato, recibe el certificado ISO 9001:2015 por otorgar servicios de calidad PUEBLA P. 2

LOS CADÁVERES CON LIGUEROS EN LOS ROPEROS POLÍTICOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

RICARDO MORALES P .8 PASCAL BELTRÁN P. 13

ALFREDO HUERTA P. 17 P. 19 PEPE HANAN

en marcha el Plan 4x4 que incluye 16 acciones a favor de la ciudadanía PUEBLA P. 2

EL RESULTADO ELECTORAL Y LA SOBREVIVENCIA DEL SISTEMA” ELÍAS AGUILAR GARCÍA P. 6


LUNES

26 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA EMERGENCIAS

911

MUJER TU LÍNEA AMIGA

075

EN EL PORTAL PODER MEXICANO El país tiene todos los elementos para convertirse en una potencia en materia de videojuegos

#VIDEOS24

PROYECTOS ESPACIALES

Samsung presentó este domingo su nuevo Galaxy9 con nuevas novedades como los emojis en 3D y dos cámaras

La NASA validó la segunda etapa del Nanosatélite mexicano “AzTechSat-1”, que sería lanzado en 2019

PRONÓSTICO MARTES

27 DE FEBRERO

SOLEADO

MÁX. 26O C / MÍN. 9O C

A Luis Miguel Barbosa Huerta se le acabaron los argumentos discursivos como candidato o pretende utilizar la vieja teoría del nazi Joseph Goebbels de repetir mil veces una mentira para que se vuelva verdad. El comentario viene a cuento Miguel porque el ex perredista insiste en vender Barbosa la idea de que existe un acuerdo entre la cúpula nacional del PRI y Rafael Moreno Valle para que le entreguen la plaza a cambio de que apoye al candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña, quien vino la semana pasada a Puebla, pero evitó mencionar a alguien en particular por los problemas que enfrenta la entidad. Veamos si la estrategia resulta o se le acabaron las balas a Barbosa. ¿Será?

El extravío de CxP Mientras partidos pequeños como el Social de Integración, el del Trabajo o Verde Ecologista andan muy movidos en el reclutamiento de cuadros políticos que les ofrezcan una alta competitividad electoral, es el momento que no se sabe nada de Compromiso Por Puebla, que es dirigido por la mancuerna de Ángel Trauwitz EcheguÁngel Trauwitz ren y José Alarcón Hernández. A lo sumo, nos enteramos que alguien de ahí adentro cometió la burrada de programar un spot fuera de tiempo de precampañas y ahora serán posiblemente sancionados, pero nada más. ¿Será?

Incogruencia morenista En un acto verdaderamente vergonzoso, los propios militantes y líderes de organizaciones han tenido que salir para hacer frente a su dirigencia estatal y nacional por la integración de la lista de candidatos a diputados federales. En esta ocasión, le tocó a la disidencia magisterial, pues recordó que fue el propio Guillermo Memo Aréchiga Aréchiga Santamaría, hoy abanderado del partido de López Obrador, quien le tendió una trampa al icónico líder de la UPVA 28 de Octubre –que respalda ampliamente a Morena–, Rubén Sarabia, para que fuera detenido. ¿Así o más incongruentes? ¿Será?

Los pasos de Manzanilla Una vez que se dio a conocer que Fernando Manzanilla Prieto fue designado candidato a diputado federal por el distrito 12, con sede en Puebla, más de uno comenzó con las apuestas sobre si el cuñado incómodo tendrá los tamaños para competir en una elección abierta. En su contra pesan, por ejemplo, su nula experiencia en estas lides. A Fernado Manzanilla lo sumo fue coordinador de campaña, pero nunca se ha raspado los zapatos en las calles como abanderado. También tiene una escasa competitividad electoral, al menos que en Morena se hayan inventado encuestas que lo posicionen en un muy buen lugar. ¿Será?

Observa las demas cualidades que tendrá

Escanea y conoce toda la información

LA MARGARITA Alcalde concreta plan de seguridad El alcalde Luis Banck Serrato y vecinos de la unidad habitacional La Margarita pusieron en marcha 16 acciones que se realizarán de forma inmediata, a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la zona y la capital. Derivado de la conformación del Comité de Seguridad 4x4, los habitantes de manera conjunta con los servidores públicos del Ayuntamiento emprenderán acciones en materia de servicios públicos, movilidad, limpia, prevención, entre otros. De forma inmediata se realizará el retiro de vehículos abandonados, la limpieza de maleza, la regulación de comercios por venta de bebidas alcohólicas y la implementación de actividades culturales. A corto plazo se prevé reparar y sustituir luminarias, crear comités de colono alerta, realizar capacitaciones

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Barbosa y el discurso

Lee por qué sería esto posible

para prevenir la violencia y el consumo de drogas, además de limpiar terrenos. A mediano plazo se llevará a cabo la poda de árboles, dotación de alarmas vecinales, la colocación de señalética horizontal y vertical, así como una campaña por parte del Organismo Operador del Servicio de Limpia para

establecer lugares y horarios para la colecta de basura. Mientras que las acciones a largo plazo serán la instalación de nuevos puntos de luz, la rehabilitación de una cancha deportiva y una pista de patinaje, así como la reparación de una barda que se cayó en la unidad habitacional. / REDACCIÓN

SEDIF Recibe certificación ISO por servicios de calidad El SEDIF, que preside Dinorah López de Gali, recibió de la Asociación Española de Normalización el certificado ISO 9001:2015 por otorgar servicios de calidad en el Centro de Gerontología Casa del Abue. En su mensaje, la presidenta del SEDIF destacó la importancia de brindar una atención cálida y oportuna a los beneficiarios a fin de garantizar su acceso a los programas y servicios

CORTESÍA SEDIF

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

que opera esta institución y, con ello, contribuir al bienestar de la población. “El ejemplo es esta Casa del Abue, don-

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

de seguimos impulsando los procesos de mejora continua para que ustedes se sientan como en su propio hogar”, indicó. En este espacio, diariamente, cerca de 800 adultos mayores, reciben atención médica, orientación psicológica y jurídica, actividades deportivas y culturales y 68 talleres ocupacionales y de emprendimiento como computación, inglés, carpintería, pintura y manualidades. El nombramiento de la Asociación Española de Normalización transitó de la norma ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015. / REDACCIÓN

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

26 DE FEBRERO DE 2018

REDACCIÓN

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, participó en la mesa de trabajo Complejos Regionales, con la que concluyó la semana de discusiones temáticas para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2017-2021. Señaló que en cualquier proceso el éxito depende del seguimiento, “podemos tener las mejores ideas y emprenderlas, pero si no establecemos marcadores todo queda en el olvido. Por ello es tan importante el PDI, pues nos fijará el camino para los siguientes años”. En el Complejo Regional Sur, en Tehuacán, destacó que los indicadores que se elaborarán a partir de las mesas de trabajo sobre regionalización permitirán la reorientación de la oferta al interior del estado, la vinculación con los municipios y consolidar a la BUAP como un verdadero garante de la educación universitaria regional. “Esa es la riqueza de la consulta: escuchar de viva voz las propuestas de estudiantes, docentes y administrativos”, indicó Esparza Ortiz al referirse al diálogo que se generó en las mesas de trabajo sobre diversos ámbitos, el cual permitirá la conformación del PDI, que plantea cómo mantener el crecimiento sostenido que hasta ahora ha distinguido a la Institución en todos los rubros. En materia de regionalización, este documento posibilitará vislumbrar el crecimiento planeado de la institución, es decir, cómo de-

RESALTA ESPARZA LA REGIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

El PDI trazará el camino de la BUAP TEMÁTICA. EL RECTOR DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS PARTICIPÓ EN LA MESA DE TRABAJO REGIONAL, EN EL COMPLEJO DE TEHUACÁN Visión. Alfonso Esparza resaltó el proyecto de crecimiento al interior del estado que él puso en marcha. / CORTESÍA

sarrollar infraestructura y fortalecer la oferta educativa con respeto al contexto, la cultura, economía y vocación productiva. “Con la reforma normativa para hacer de los complejos regionales

unidades académicas, se generó una nueva organización académica. Ahora podrán tomar decisiones para asegurar la pertinencia de cada uno de los complejos, para que correspondan a la vocación

productiva de las zonas. Con esta óptica comenzamos procesos de regionalización, más planeados y mejor estudiados”, detalló el rector. En dicha mesa, docentes, estudiantes y administrativos de los cinco complejos regionales expusieron sus principales problemáticas y propuestas. Algunas tuvieron respuesta directa por parte del rector, quien también dio posibles salidas a aspectos planteados, como la necesidad de revisar los planes de estudio y contenidos curriculares para conferirles mayor pertinencia, estudios para medir la viabilidad de nueva oferta educativa, así como el impulso del nivel posgrado. Esparza Ortiz sostuvo que en el proyecto de crecimiento de la BUAP al interior del estado que él emprendió, se ha puesto atención en lo anterior, prueba de ello es el establecimiento del programa que inicialmente se llamó Medicina Familiar, en Teziutlán.

Los Cadáveres con Ligueros en los Roperos Políticos LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

H

PUEBLA

oy que una sola mirada, un modesto roce, pueden significar el oprobio público y la maledicencia eterna, no está de más recordar lo que han vivido las mujeres en los ámbitos políticos. Hubo en Puebla, por ejemplo, un delegado del CEN del PRI nacido en Monterrey que despachaba en una habitación en donde hoy se levanta el hotel Presidente Intercontinental. Ahí citaba a quienes aspiraban a ocupar una candidatura a diputadas locales o federales. Y ahí, entre las sábanas, palomeaba las listas. Él juraba que las seducía. No era cierto: Las sometía a la dictadura del cargo. Ellas, con sus valientes excepciones, no dudaban en someterse al escrutinio sexual en aras de ganar las candidaturas. Muchas salieron vomitando de la “oficina”, porque el ritual de unción incluía alcohol y, a veces, hasta drogas. Eran otros tiempos. Cierto. Eran los tiempos de la impunidad y el descaro, pero también, sobre todo, de la simulación. No había mujeres en los gobiernos, y las que había se convertían en carne de cañón. El primero en hacer uso del derecho de pernada era el más alto en la pirámide del poder.

Luego venían los subjefes de la banda y los auxiliares. En los pueblos, las funcionarias de más alto rango solían acompañar al presidente municipal a los trámites que éste tenía que hacer en la Secretaría de Finanzas. Tras las diligencias de rigor, se imponía la comida en algún restaurante de espadas brasileñas. A la comida se sumaban, para despistar, otros funcionarios y regidores, y hasta una secretaria. El alcohol hacía lo suyo hasta bien entrada la noche. El final era previsible: El “patrón” —normalmente el presidente municipal— se llevaba a la novia funcionaria a un motel y abusaba de su condición de “servidora pública”. Todo mundo estaba enterado de estas maniobras —las del delegado, las de los alcaldes—, y nadie decía nada. De hecho, esa cultura de abuso sexual se reproducía en los ámbitos periodísticos sin rubor alguno. Siempre, faltaba más, recurriendo al derecho de pernada. Hoy que se ha llevado al exceso la denuncia pública en contra de los acosadores, recordar estos pasajes nos remite a un México reciente donde todos vivíamos en la Edad Media. Hasta hace poco, incluso, las jóvenes mujeres que llegaban de alguna comunidad para servir como sirvientas en las casas de la clase media o alta tenían otra función tolerada por la señora de la casa:

La de víctimas sexuales de los hijos entrados en la adolescencia. Eso era mejor y más sano —decían los rigurosos padres de familia— que llevar a los hijos con una prostituta para que se “estrenaran”. ¿Cuántos años de sometimiento estúpido nos hubiéramos ahorrado si la cultura de la denuncia hubiese nacido en los 60 o 70 mexicanos? Por cierto: en el sexenio de Mario Marín todos los jefes tenían su noviecita. Y a veces hacían fiestas de segundos frentes o de casas chicas, aunque había algunos voraces que presumían casi una docena. Nadie decía nada porque era un deporte nacional. Ellas también callaban porque en ese juego de toma y daca había premios y castigos. Hoy que algunas voces se dicen horrorizadas de las denuncias públicas no puedo sino recordar el pasado inmediato de nuestros nuevos santones. Incluso aquellos que hoy plantean una Constitución Moral tienen sus roperos llenos de cadáveres con ligueros. EL SÍ O NO DE UN COMUNICADOR Pepe Tomé, profesional de la radio y la televisión desde hace varios años, puede ser otro de los comunicadores ligados a una eventual candidatura a diputado local. Su nombre ya se maneja en un partido que en los últimos días se ha venido distanciado del PRI, aunque vayan juntos en la coalición por la Presidencia de la República. Las cartas están echadas, y sólo falta el sí o no de Pepe Tomé.

El gobierno reforzará la seguridad en Teziutlán REDACCIÓN

A fin de fortalecer el combate a la delincuencia en Teziutlán, el gobernador Tony Gali se comprometió a realizar reuniones periódicas con el sector empresarial y social en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y el Consejo Ciudadano de Seguridad. En el marco del cuarto Informe de Labores del presidente municipal de dicha demarcación, Antonio Vázquez, el mandatario estatal refirió que se instaló el operativo Escudo Zaragoza y se capacitaron más de 100 elementos como primer respondiente en ciencias forenses, juicios orales y el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

EN SUS REDES “Hago el compromiso público de establecer reuniones de trabajo entre la @SSP_Puebla y el sector empresarial y social de Teziutlán” TONY GALI @TonyGali

Apoyo. Acompañó al edil en sucuarto informe de labores. / FOTOS: CORTESÍA


4

PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

Cámaras lectoras de matrícula dan resultado: Alonso OSVALDO VALENCIA

ASÍ LO DIJO

De los 324 vehículos con reporte de robo recuperados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), 80% es gracias al esquema de cámaras lectoras de matrículas. Así lo aseguró el titular de la dependencia, Manuel Alonso García, quien refirió que en promedio recuperan de 10 a 12 unidades robadas. “Traemos un promedio de 10 a 12 con reporte de robo asegurados por semana y 80% es gracias a las cámaras lectoras de matrícula, a las fijas y móviles”, dijo. Señaló que este esquema de localización de vehículos robados se fortaleció con los equipos comprados con 120 millones de pesos de las obligaciones financieras contratadas en septiembre pasado. Aunado a ello, apuntó que cada semana la secretaría detiene a, por lo menos, un delincuente por robo de vehículo, por lo que consideró el esquema de lectores de matrículas como “un buen resultado”. Durante el informe semanal del programa Todos por la Seguridad, el funcionario municipal también detalló sobre los enfrentamientos sucedidos en San Pedro Zacachimalpa y San Francisco Totimehuacán. En el primer caso dijo que el evento inició por un celular extraviado y no por un intento de desalojo de un predio invadido como se informó en medios de comunicación. Alonso García explicó que niños de la escuela primaria “Mariano

Traemos un promedio de 10 a 12 con reporte de robo asegurados por semana y 80% es gracias a las cámaras lectoras de matrícula, a las fijas y móviles” MANUEL ALONSO Titular de la SSPTM

Matamoros” encontraron el celular perdido y lo entregaron a una de las maestras, cuando el dueño fue para recogerlo iba acompañado por otras personas, situación que molestó a los padres de familia. Agregó que las versiones de un desalojo se suscitaron porque cerca del lugar donde ocurrió el enfrentamiento hay un predio que parece invadido por integrantes de la organización: “Los que viven en las casas, al ver el conflicto, que podría ser mayor, abandonan sus viviendas. Lo que sucedió no fue un tema de desalojo, sino consecuencia del primer acto”, detalló. En cuanto a lo acontecido en San Francisco Totimehuacán, indicó que personal del área de Normatividad y Regulación Comercial acudió a la junta auxiliar a realizar un reordenamiento. La agresión de los informales se dio debido a que alegaron que pagan al presidente de la junta auxiliar, Alejandro Serrano Silva, por un permiso para usar la vía pública. El secretario llamó a la ciudadanía a no recurrir a intentos de linchamiento.

Informe.

El titular de la SSPTM indicó que cada semana detienen a por lo menos un delincuente por robo de vehículo. / FOTOS: CORTESÍA

A la baja. El funcionario municipal destacó que incluso hay días que no tienen reporte de robos. / RAMÓN SIENRA

OPERADORES, REACIOS A DENUNCIAR AMENAZAS

Asaltos en micros disminuyen 50% ESTRATEGIA. EL TITULAR DE LA SSPTM, MANUEL ALONSO GARCÍA, DETALLÓ QUE HAN FUNCIONADO LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA HACER FRENTE A LA DELINCUENCIA COMO EL OPERATIVO PASAJERO SEGURO OSVALDO VALENCIA

En los últimos siete meses los robos con y sin violencia en el transporte público de la ciudad han disminuido hasta 50%, aseguró Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Ello significa que de siete a ocho eventos que tenían reportados al día antes de la estrategia Todos por la Seguridad, ahora tienen un promedio de entre uno y dos, o incluso hay días sin incidentes. El funcionario municipal indicó que esta disminución se debe en gran medida a los operativos en binomio K9, el programa Pasajero Seguro, policías encubiertos, así como los botones de alertamiento en las 10 unidades con más incidentes de la ciudad. “Traemos un promedio de uno a dos eventos (diarios), a veces hay días que no tenemos un solo evento, o sea más de 50% (de disminución) en este tipo de modus operandi o de delitos que son atracos con violencia o asaltos a usuarios del transporte público tenemos esa disminución”, manifestó. Sin embargo, refirió que los delitos que más se suscitan son los robos sin violencia de carteras, relojes, la cuenta a los choferes, así como amenazas o extorsiones en contra de éstos. El incidente más frecuente en los

RESUMEN

Mil

393 detenidos del 6 de junio al 24 de febrero de este año

2 mil

967 personas puestas a disposición del Juzgado Calificador

Combate. El funcionario señaló que

324

los botones de alertamiento temprano también han servido para frenar a los delincuentes. / FOTO EFE

vehículos recuperados de junio de 2017 al 24 de febrero de 2018

últimos meses es el robo de la cuenta a los choferes cuando prácticamente circulan sin usuarios a bordo. Respecto a las amenazas a los conductores, el titular de la SSPTM refirió que señalan a personas que les piden una cooperación de entre cinco a 10 pesos a cambio “de que supuestamente no les hagan nada”. “Aquí los conductores no quieren denunciar, ese es un problema que tenemos, no quieren denunciar a estas personas”, indicó. Sobre esta última modalidad de atraco, Alonso García señaló que en las últimas semanas la secretaría ha detenido a 14 personas por amenazar a los conductores del transporte público.

OBJETIVO Nuestro compromiso es velar por la tranquilidad de las familias capitalinas. No bajaremos la guardia en el combate frontal al delito” MANUEL ALONSO GARCÍA Titular de la SSPTM

Agregó que, principalmente, en las calles 12, 14 y 16 Poniente del Centro Histórico la dependencia a su cargo ha remitido al Ministerio Público a las personas que piden estas cooperaciones.


PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

EN LA MIRA. AUTORIDADES ESTATALES HAN DETECTADO LOS FOCOS ROJOS, ÉSTOS SE UBICAN EN LOS MUNICIPIOS DE CIUDAD SERDÁN Y PALMAR DE BRAVO, EN ESTA ÚLTIMA DEMARCACIÓN EN ESPECÍFICO EN LA LOCALIDAD DE JESÚS NAZARENO

5

PRODUCTOS ALIMENTARIOS, PREFERIDOS DE SAQUEADORES

Puebla registró 230 casos de robo a trenes en 2017 LOS NÚMEROS

3 mil

GUADALUPE JUÁREZ

135 casos de robo a trenes en el cuarto trimestre de 2017 a nivel nacional

La entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional en robo a trenes, de acuerdo al reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) del cuarto trimestre de 2017. A pesar de que las autoridades locales reportaron no contar con ningún incidente en los últimos tres meses del año anterior y haber frustrado los saqueos, de octubre a diciembre se presentaron 92 robos en Puebla, según el informe. Dicha cifra es menor a la del trimestre anterior, aunque con ella suman 230 casos durante 2017. En el primer trimestre contabilizaron tres robos, en los siguientes tres meses estos se elevaron a 26. Entre julio a septiembre los casos incrementaron a 109. Al cierre de 2016, periodo del primer reporte que se generó, la entidad concentró 15 casos.

92 saqueos se registraron en el estado de octubre a diciembre de 2017

ROBOS EN EL PAÍS

El primer lugar a nivel nacional lo ocupa el estado de Veracruz con 276 casos hasta el último trimestre del año pasado, seguido de Puebla con 230 y después Guanajuato con 196 robos a trenes. Las tres entidades han sido calificadas por las empresas ferroviarias como focos rojos. En tanto, al menos las autoridades estatales han atribuido el incremento de este ilícito a consecuencia del combate al robo de hidrocarburos, delito que se presenta en las tres entidades con mayor incidencia en los saqueos a trenes y que, de igual forma, lideran los casos de tomas clandestinas. En total a nivel nacional contabi-

GUADALUPE JUÁREZ

Hasta dos homicidios dolosos con arma de fuego se registraron en promedio al día en el primer mes del año en la entidad. Las cifras derivadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta que en enero de 2018 hubo 55 asesinatos en dicha modalidad. Esta cantidad representa 61% de los homicidios dolosos contabilizados en el primer mes del año en curso. En este sentido, las autoridades locales abrieron sólo 50 carpetas de investigación, en enero de 2018. La estadística registrada este año

lizaron 611 actos de robo al tren, de los cuales 87% consistió en el hurto del producto que se trasladaba en los furgones, 7% se trata de los componentes de unidades de arrastre, 3% cable y el resto diésel e intermodal. En cuanto a la sustracción del robo de producto y/o carga, de acuerdo con el informe del SFM, aún se concentra en productos alimentarios. El documento fue publicado este fin de semana por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

IDENTIFICADOS, LOS PUNTOS ROJOS

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, declaró este fin de semana que aunque “disminuimos el robo de trenes a cero” en 2017, se han presentado varios casos en la entidad a inicios de este año. Por lo anterior ya han identificado algunas bandas delincuenciales que operan en Ciudad Serdán y Palmar de Bravo, en este último de forma específica en la localidad de Jesús

Nazareno. “Ahora comenzamos nuevamente en algunos puntos donde se empieza a dar este ilícito, pero estamos trabajando, tenemos un protocolo muy bien definido con las empresas”, apuntó. En redes sociales han dado cuenta de cómo frustran los saqueos. Por ejemplo en diciembre del año pasado policías estatales impidieron el robo en la Antigua Cementera, donde los delincuentes habían colo-

Al alza número de homicidios con arma de fuego: SESNSP en cuanto a víctimas es mayor a la contabilizada en los primeros 31 días del año pasado, pues se reportaron 49 asesinatos con arma de fuego. Es decir, hubo un incremento de 12.2% del primer mes del presente año con respecto a los últimos 12 meses de 2017. También supera las víctimas registradas en 2016, pues en enero contabilizaron 23 casos. El año pasado se presentaron

664 asesinatos con arma de fuego. El mes con mayor índice fue julio que alcanzó los 79 casos, mientras que el menos crítico fue febrero con 38 casos. En todo el país, en enero del año en curso hubo mil 828 homicidios dolosos perpetrados con arma de fuego. Un estimado de 59 al día. Respecto a lesiones con arma de fuego, en el primer mes del año se suscitaron hasta cinco casos diarios

en la entidad. Según el reporte, ocurrieron 14 lesiones dolosas con arma de fuego durante enero de 2018 —de las cuales abrieron 13 carpetas de investigación—, lo cual equivale a 9.35% del total de víctimas en este rubro, pues se presentaron 149 personas lesionadas en la entidad. En esta ocasión se tiene una disminución a comparación con los datos del año pasado, pues a inicio de

cado barricadas para extraer bultos de cemento. No obstante, tan sólo el pasado 15 de febrero pobladores de San Pablo Xochimehuacán saquearon 60 toneladas de maíz de los furgones con cubetas, costales y carretillas. Según los reportes de medios de comunicación, los ladrones pusieron barricadas sobre la vía para obligar al operador a frenar y hurtar la carga, dinámica recurrente para llevar a cabo los robos al ferrocarril.

2017 cuantificaron 40 víctimas por lesiones con arma de fuego. En total, durante todo el año en el país ocurrieron 367 casos, el periodo con mayor incidencia fueron los meses de enero, agosto y noviembre con 40 cada uno. A nivel nacional se registraron 958 casos de lesiones dolosas en esta modalidad. De acuerdo con especialistas y organizaciones como Causa Común, son necesarias campañas de despistolización para disminuir la violencia en el país. En la capital, el alcalde Luis Banck se ha pronunciado a favor de iniciar con estas acciones en conjunto con la 25 Zona Militar.


6

PUEBLA

LOS INCIDENTES, EN LOS MUNICIPIOS DE TEXMELUCAN Y JUAN C. BONILLA

JUSTICIA. AL SER SORPRENDIDOS HURTANDO, Y ANTE LA INOPERANCIA DE AUTORIDADES, LOS VECINOS MATAN A LOS PRESUNTOS LADRONES

En actos de linchamiento mueren dos en este año

ILSE CONTRERAS

La inseguridad se ha convertido en la principal razón o justificación de los pobladores, quienes han recurrido a linchar a presuntos ladrones. En los primeros dos meses del año, ocurrieron seis intentos de linchamiento y dos que acabaron con la vida de dos hombres en Puebla, estos últimos en los municipios de Texmelucan y en Juan C. Bonilla. Los presuntos responsables, entre ellos dos menores de edad, fueron sorprendidos saqueando artículos de domicilios, una motocicleta, una bicicleta, una lavadora, así como por robos en las mismas comunidades donde son encontrados, hecho que a algunos les ha costado la vida. Según una revisión hemerográfica realizada por esta casa editorial, el último intento de linchamiento ocurrió el pasado viernes, cuando nueve personas fueron rescatadas del interior de dos domicilios ubicados en la colonia Granjas de Oriente, en Tehuacán; dos de ellos fueron vistos por vecinos asaltando a dos menores de edad. EL RECUENTO

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

El primer linchamiento de 2018 sucedió el pasado 22 de enero en la junta auxiliar de San Juan Tuxco, del municipio de San Martín Texmelucan, cuando un grupo de pobladores golpearon hasta la muerte a un joven de 17 años. Al respecto, alrededor de las 20:00 horas dos jóvenes despojaron a un conductor de una motocicleta mientras circulaba por la calle Be-

LA CIFRA NEGRA

Escanea y lee el reporte completo de linchamientos en tu dispositivo movil 24horaspuebla.com

Hastío. Ante

la ineficiencia de las autoridades municipales, los pobladores castigan a los ladrones. / ARCHIVO

nito Juárez; al percatarse, vecinos detuvieron a uno de ellos, señalándolo como presunto responsable, mientras que su cómplice se dio a la fuga en el vehículo. Cerca de 200 personas se concentraron en el lugar y comenzaron a golpearlo obligándolo a decir a dónde y cuántas unidades más se habían llevado de la comunidad; el hoy occiso refirió ser de San Jerónimo Tianguismanalco. Los pobladores, enardecidos, es-

peraban la llegada de las autoridades, manifestando a los medios su hartazgo por la falta de vigilancia de la Policía Municipal; sin embargo, tras dos horas de esperar el arribo del presidente auxiliar Federico Ramos Romero, con personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y Gobernación Municipal, hicieron justicia por propia mano. Esa misma noche del lunes un grupo de personas en la localidad de Patrimonio, en Oriental, detuvo

a un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien recibió una golpiza luego de ser detectado saliendo de una vivienda con dos sujetos más que lograron escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, cuando el ladrón fue interceptado por los vecinos, quienes lo golpearon y pasearon desnudo por las calles. Pese al enojo y la amenaza de lincharlo, los pobladores decidieron entregarlo a los elementos de las

El resultado electoral y la sobrevivencia del sistema ESFERA PÚBLICA ELÍAS AGUILAR

LEE MÁS COLUMNAS

elias.aguilar@indicadoressc.com @Elyas_Aguilar

M

éxico ocupa el nivel más bajo de América Latina en cuanto a satisfacción con la democracia; en el informe Latinobarómetro 2015 sólo un 19% de los mexicanos está satisfecho con ella, con una tendencia a la baja si se considera que en 2006 el porcentaje reportado fue de 41%, es decir, tan sólo en nueve años se registró un descenso de 22%. Esta tendencia negativa es crítica cuando se toma en cuenta que la alternancia de partidos en México es relativamente reciente, después de más de 70 años gobernado por un solo partido político: el Partido Revolucionario Institucional, en el año 2000 por fin se logró un gobierno de oposición, sin ningún acto de violencia, y que en ese contexto se pensó que

el futuro político y económico del país sería mejor que en el pasado. Sin embargo, el resultado parece opuesto a un mejor futuro, según señala la baja satisfacción con la democracia de los mexicanos. Las causas son diversas, pero en esta colaboración señalaré dos factores que se relacionan con el actual proceso electoral en marcha y que de no contar con una elección relativamente legítima supondrá una honda crisis política y social de la que difícilmente saldrá bien librado el actual sistema político. La caída de la satisfacción con la democracia de los mexicanos tuvo un crecimiento significativo después de 2006 y a juicio de algunos autores, como es el caso de Lorenzo Meyer, el triunfo controversial de Felipe Calderón, quien ganó la Presidencia de la República con una diferencia menor a un punto porcentual con respecto a Andrés Manuel López Obrador, fue condición determinante para el alejamiento de los ciudadanos con respecto a la eficiencia del sistema político en garantizar que el candidato con mayor apoyo social acceda a los puestos de

elección popular. En este sentido, Lorenzo Meyer señala que el final del régimen de Calderón Hinojosa fue determinado por los resultados de 2006, cuando decidieron, el candidato y el PAN, ganar la elección presidencial a como diera lugar, es decir, lograr el fin bajo cualquier medio posible. Lo que sentó la base – de acuerdo con Meyer– para el retorno del PRI, una guerra contra el narcotráfico que si el Estado no gana, pierde, y un gran cuestionamiento ciudadano sobre el mismo sistema político. Un segundo factor relevante en la caída en la satisfacción con la democracia de los mexicanos sucedió en este sexenio de Enrique Peña Nieto y representó un factor relevante para la caída de la popularidad del presidente en funciones, que hasta el momento no ha recuperado. El tema de la Casa Blanca adquirida por la primera dama de México, señala a la corrupción como un factor asociado con la insatisfacción con la democracia. De acuerdo con María Amparo Casar (2015), la corrupción tiene un alto costo económico, político y social para México, 14% del ingreso de los

6 intentos de linchamiento ocurrieron en lo que va del año; en dos de ellos los pobladores acabaron con la vida de dos hombres en Puebla, en los municipios de San Martín texmelucan y Juan C. Bonilla

policías Municipal y Estatal; el presunto ladrón fue llevado al Hospital General de Libres. El pasado 11 de febrero Justo Ricardo N, de 35 años de edad, fue linchado por al menos 200 pobladores de la junta auxiliar de San Gabriel Ometoxtla, en Juan C. Bonilla. De acuerdo con medios, alrededor de las 12 horas de ese domingo, Justo Ricardo con otros dos hombres intentó robar al interior de una casa; al ser sorprendidos, los vecinos pidieron ayuda aunque sólo lograron retener a uno. Los pobladores lo persiguieron y detuvieron cuando intentaba robarle una bicicleta a una niña sobre la calle Hidalgo. Los pobladores estuvieron a punto de prenderle fuego al presunto ladrón, pero sólo lo rociaron con gasolina y fue exhibido por las calles del pueblo. Posteriormente fue amarrado en un poste de la cancha de la Presidencia Auxiliar, golpeándolo hasta quitarle la vida.

hogares se destina a pagos extraoficiales, 44% de las empresas reconoce haber cubierto un soborno y el costo político es muy alto: 91% califica a los partidos como los más corruptos. En el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, México descendió 31 posiciones entre 2008 y 2014. Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es ubicado como el más corrupto entre los 34 países miembros. En caso de no lograrse un resultado legítimo en la elección presidencial, sin importar quién sea el ganador, ello supondrá un golpe al sistema político y social imperante en la actualidad, probablemente un alejamiento mayor de la ciudadanía hacia la política, un ahondamiento de la percepción de corrupción, lo que en su conjunto representará una mayor crisis del sistema, un diagnóstico de anomia que nos enfilará aún más a un Estado fallido, donde la ley del más fuerte se impondrá sin importar el marco legal el cual de por sí ha sido violentado de forma cotidiana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

RECHAZO. EL LÍDER ESTATAL DE MORENA DIJO QUE PESE A LOS RECLAMOS POR LAS DESIGNACIONES, LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES DEL PARTIDO NO REALIZARÁ MÁS CAMBIOS MARIO GALEANA

El presidente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, confirmó que no habrá cambios en la lista de candidatos a diputados federales del partido, la cual ha sido criticada por militantes al incluir a ex líderes del SNTE, ex morenovallistas y a la locutora Nay Salvatori Bojalil. Ayer, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) repudiaron la postulación de Guillermo Aréchiga Santamaría como candidato por el distrito 9 de Puebla, pues se le identifica como operador electoral del ex gobernador Rafael Moreno Valle. Juan Durán Martínez, representante del bloque disidente de las secciones 23 y 51 del SNTE, acusó que fue Aréchiga Santamaría quien “entregó” a Rubén Sarabia Sánchez Simitrio ante las autoridades para ser detenido, pues el 19 de febrero de 2014 el líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28

7

CNTE REPUDIA CANDIDATURA DEL EX TURQUESA, GUILLERMO ARÉCHIGA

Lista de diputaciones ya no se modificará: Biestro ASÍ LO DIJO

Perfiles. La

lista a diputaciones federales de Puebla incluye a ex líderes sindicales, ex priistas y a la conductora Nay Salvatori. / ARCHIVO

de Octubre fue citado a las oficinas la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), entonces presidida por el posible candidato a diputado federal, pero al salir del recinto fue consignado por policías ministeriales. Sin embargo, el presidente estatal de Morena reconoció que la Comisión Nacional de Elecciones no modi-

ficará la designación del ex aliancista. “Este dictamen sale de la página oficial del partido, así que hasta el momento se mantiene, no creo que vaya a haber más cambios. Decía que era una lista espuria porque no había sido publicada por la Comisión Nacional de Elecciones, (pero) ahora ya podemos hablar de una lista au-

téntica y oficial”, aceptó. En días recientes, Morena anunció la postulación del urólogo Alejandro Barroso Chávez como candidato a diputado federal por el distrito de Tehuacán, con lo que cerró la lista de sus abanderados en Puebla. El listado incluye a la polémica conductora Nay Salvatori Bojalil

Este dictamen sale de la página oficial del partido, así que hasta el momento se mantiene, no creo que vaya a haber más cambios. Ahora podemos hablar de una lista auténtica y oficial” GABRIEL BIESTRO Presidente estal de Morena

como candidata a diputada federal por el distrito de Cholula y a Fernando Mazanilla Prieto, cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle, como abanderado en el distrito 12 de Puebla, en sustitución de Héctor Eduardo Alonso Granados, ex legislador local de Nueva Alianza. Morena también aprobó el registro de Edgar Guzmán Valdez como candidato a diputado federal por el distrito 7 de Tepeaca, en sustitución de Daniel González Sánchez.


8

PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

MEADE LE DA LA VUELTA A ATAQUES VS EL GOBERNADOR

SEGURIDAD. EL CANDIDATO A CASA PUEBLA ASEGURÓ QUE EL TRICOLOR Y SU ABANDERADO NO FIGURARÁN EN JULIO MARIO GALEANA

El candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña no cuestionó directamente al ex gobernador Rafael Moreno Valle en su reciente visita a Puebla porque pactó con él la derrota del PRI a nivel local, lanzó Miguel Barbosa Huerta, abanderado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) al gobierno del estado. En una reunión privada con militantes de Morena en Puebla capital, el senador con licencia insistió en que el PRI y su candidato, Enrique Doger Guerrero, no disputarán la elección del 1 de julio. “El pleito es entre Morena y el PAN; el PRI no está en la contienda, está fuera porque el PRI pactó con Rafael Moreno Valle y José Antonio Meade. Por eso cuando viene a Puebla Meade no critica el ejercicio del poder, porque Rafael Moreno Valle y él son amigos, cómplices”, refirió. Meade Kuribreña viajó a la ciudad de Puebla el pasado martes 20 de febrero para atestiguar la ratificación de Doger Guerrero como candidato al gobierno por el PRI, quien centró su discurso en señalar que la postulación de Martha Erika Alonso Hidalgo representa la reelección del ex gobernador Moreno Valle. En contraste, omitió hacer cualquier crítica hacia la candidata de la coalición Por Puebla al Frente (PANPRD-MC-CPP-PSI) y sólo cuestionó el incremento del robo de combustible en la entidad.

Insiste Barbosa Huerta en pacto PRI-Moreno Valle

Viciados. El senador con licencia aseguró que los partidos están corrompidos, el PAN, el Revolucionario Institucional y el mismo PRD. / CORTESÍA

PARTIDOS ESTÁN CORROMPIDOS, LANZA BARBOSA HUERTA

El candidato al gobierno del estado por Morena indicó también que los partidos de oposición en el estado, junto al PAN, fueron “corrompidos” por la ambición de poder. “La ambición y el poder devoró al PAN y creó una clase política de corruptos, ambiciosos y codiciosos; la ambición después devoró al PRI, que acabó por ser seducido por el gobierno de Moreno Valle. Esta mis-

ma ambición desapareció al PRD; a Nueva Alianza lo convirtió en un apéndice y el Partido Verde es un palero de los intereses de los grupos en el poder”, arengó. Además, el ex perredista presumió la supuesta incorporación a su proyecto de militantes de las fuerzas políticas locales Compromiso Por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI). Más tarde, en una reunión cerrada realizada en Acatlán de Osorio, Bar-

bosa Huerta refirió que la coalición local de Juntos Haremos Historia debe aportar desde Puebla por lo menos un millón 253 mil votos a favor del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. “Eso se requiere para llegar a los 23 millones de votos que necesita Andrés Manuel López Obrador para ser presidente y ganar mayoría en las cámaras del Congreso de la Unión. Sólo así se podrá transformar el régimen”, subrayó.

Morena refuerza su estructura LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

E

l avance de Morena en la entidad es innegable, y al parecer un avezado Luis Miguel Barbosa y un Alejandro Armenta han puesto especial énfasis en algo que era considerada como una debilidad: la falta de estructura. Lejos de lo que pudieran parecer errores fatídicos en el proceso de selección de quienes serán sus candidatos a diputados federales, la dupla conformada por Barbosa y Armenta se ha dado a la tarea de reclutar cuadros y liderazgos que ayuden en la movilización y el cuidado de las casillas el día D. Una de sus más efectivas operadoras ha resultado ser Luz Blandina Marín Torres, doctora de profesión y hermana del ex gobernador Mario Marín Torres, quien mueve una red de mujeres, quienes apoyaron en 2004 la campaña de su consanguíneo a Casa Puebla. Desde el Hospital de la Mujer, donde la her-

mana del ex mandatario tiene su plaza, se construye una red a favor de López Obrador dentro del sector Salud del gobierno del estado, misma que busca apoyar al tabasqueño en la movilización y el cuidado de las casillas. Esta estructura no es de desdeñarse, ya que puede movilizar en los 26 distritos locales y 15 federales, donde hacen contrapeso a la estructura que apoya a Martha Erika Alonso, la candidata de la coalición Por Puebla al Frente a Casa Puebla. Para nadie es un secreto que el marinismo tiene pie y medio metido en la campaña de Morena en Puebla y otro medio en la campaña de Enrique Doger Guerrero, el candidato del PRI, a quien le ven cada día menos oportunidades de obtener el triunfo. Incluso, se dice que la base de operadores incrustados en la Secretaría de Salud cobra por sus servicios y que el dinero proviene del bolso del ex gobernador de Puebla. De hecho, el ex mandatario instruyó a sus leales a que comiencen a operar al interior de la SEP a favor de Alejandro Armenta, pero también de Barbosa a través del esquema denominado Redes Sociales Progresistas, el cual en Puebla había logrado ser contenido, pero

ahora con el refuerzo de la maestra Elba Esther Gordillo y su incorporación al proyecto de López Obrador, ha comenzado a tomar fuerza. Las Redes Sociales Progresistas han sido un éxito en otras entidades del país, en Puebla no había existido un avance importante hasta que se tomó la determinación de incorporar como candidato al ex líder del SNTE Sección 51 y ex diputado federal y local, Guillermo Aréchiga Santamaría, operador magisterial y hombre de confianza de la maestra Elba Esther Gordillo. Aréchiga es respetado dentro del sector magisterial y sí es rival para los operadores de la candidata de la coalición a la gubernatura, Martha Erika Alonso, incrustados en la SEP de Puebla. De esta forma es como se prepara la estructura del tabasqueño en el estado, apoyada en una buena parte de lo que fue la estructura del ex gobernador Mario Marín y las bases magisteriales que se han mantenido leales a la maestra Elba Esther Gordillo. ¡Vaya ironía! precisamente la maestra Elba Esther Gordillo contribuyó a la derrota del marinismo en Puebla y uno de los principales apoyos que en su momento tuvo el entonces aspirante a la gubernatura, Rafael Moreno

EL ANTECEDENTE El 20 de febrero estuvo en la entidad el candidato a la presidencia por el PRI, José Antonio Meade, quien negó la existencia de un acuerdo para entregar la gubernatura a cambio de la victoria a nivel nacional y enfatizó que el único acuerdo que hay para Puebla es ganar y lo lograrán con Enrique Doger Guerrero

Valle Rosas. Cuenta la leyenda urbana que el 4 de julio de 2010, por ahí de las 17:00 horas, la maestra Elba Esther se puso en contacto vía telefónica con el entonces gobernador Mario Marín Torres para conminarlo a no hacer ningún acto de desesperación para tratar de reventar la elección, la cual se inclinaba a favor de su pupilo, Rafael Moreno Valle. Dicen, quienes atestiguaron el diálogo, que palabras más palabras menos, la maestra le habría dicho a Marín: —“Mario, en esta ocasión no pudimos coincidir, no vayas a hacer ningún acto de desesperación, ya habrá tiempo para platicar y momentos para coincidir y volver a ir juntos”. Se dice también que meses más tarde en la casa que la maestra tenía, o tiene, en San Diego, California, en específico en la zona portuaria de Coronado, se habrían reunido el entonces gobernador Mario Marín, el triunfador de la elección de 2010, Rafael Moreno Valle y la maestra Elba Esther para pactar la transición de poderes. Al parecer, ahora llegó el tiempo en que Marín y Elba Esther van a coincidir en apoyo a López Obrador y Luis Miguel Barbosa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


CRITERIO. EL GASTO PARA DIPUTADOS LOCALES Y PRESIDENCIAS SE DIVIDIRÁ ENTRE LOS DISTRITOS Y MUNICIPIOS CON BASE EN LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN DE CADA UNO MARIO GALEANA

El tope de gastos de campaña para candidatos al gobierno de Puebla será de 45 millones 528 mil 398 pesos, acordó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE). La elección a diputados locales contará con el mismo presupuesto, pero se dividirá entre los 26 distritos de Puebla con base en la densidad poblacional de cada uno. El distrito 23 de Acatlán de Osorio, por ejemplo, tendrá un tope de recursos de seis millones de pesos, por ser el más poblado del estado. Pero el distrito 20 de Puebla, con la menor densidad de habitantes, tendrá un techo de 475 mil pesos. Este criterio se replicará en el tope de gastos de campaña para las elecciones de los 217 municipios de la entidad, definido en 45 millones de pesos. Los candidatos de Puebla capital, la más poblada del estado, ejercerán tres millones 160 mil pesos; mientras que en San Felipe Tepatlán, con el menor factor sociodemográfico, los abanderados podrán utilizar hasta 130 mil pesos. Durante la sesión ordinaria del IEE, el representante de Morena ante el Consejo General, Fernando Jara Vargas, propuso reducir 50% el tope de gastos de campaña, dada la condición económica en la que se encuentra el país. Los consejeros Claudia Barbosa Rodríguez y Federico González Magaña descalificaron la solicitud al asegurar que los límites establecidos pretenden inhibir cualquier tipo de simulación de los partidos en el uso de recursos públicos. En la votación, los consejeros elec-

OSVALDO VALENCIA

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió a sus contendientes para las diputaciones locales. De acuerdo a los dictámenes emitidos por la Comisión de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal, 22 aspirantes aprobaron los requisitos, por lo cual sólo en cuatro distritos el partido aún no tiene un candidato definido. Por el 1 de Xicotepec de Juárez irá Zenorina González Ortega, ex diputada local y ex alcaldesa; Delfina Pozos Vergara, integrante de la Confederación de Trabajadores de México, para el 3 de Zacatlán, y Josefina García Hernández, ex legisladora local, en el 4 de Zacapoaxtla. Para el 6 de Teziutlán irá María Sobeida del Ángel Bandala, ex delegada de Prospera en la región y señalada en 2015 de condicionar los apoyos para Nancy de la Sierra durante su candidatura a la diputación

9

PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

PARA GUBERNATURA, DIPUTACIONES Y ALCALDÍAS SERÁ DE 45 MDP

Fija IEE tope de campaña para elecciones de julio ELECCIONES 2016

Castigan a MC con 2 millones de pesos

Desechan. Los consejeros electorales rechazaron la disminución en 50% de los gastos de campaña. / ARCHIVO CASO VIOLETA LAGUNES Esta es una denuncia muy importante porque es la primera que el Tribunal Electoral de Puebla (TEEP) resolverá con esta temática” CLAUDIA BARBOSA RODRÍGUEZ Comisión de Quejas y Denuncias del IEE

torales desecharon por unanimidad la propuesta de Morena. PARTIDOS SUMAN QUEJAS

Además, la consejera Claudia Barbosa Rodríguez, quien preside la

Comisión de Quejas y Denuncias del IEE, informó que hasta ahora se han presentado 14 denuncias electorales y 10 procesos ordinarios, entre los cuales destaca el supuesto rebase de topes de gastos de precampaña y

actos de violencia política. Uno de los 10 procesos ordinarios corresponde al interpuesto por la ex panista Violeta Lagunes Viveros, quien denunció haber sido víctima de violencia política de género por parte de un comunicador. “Esta es una denuncia muy importante porque es la primera que el Tribunal Electoral de Puebla (TEEP) resolverá con esta temática”, explicó. Entre las 14 denuncias electorales presentadas están las de Morena y PAN, partidos que se acusaron mutuamente de haber excedido el tope de gastos de precampaña.

Por irregularidades en la comprobación de sus gastos de 2016, el Instituto Electoral del Estado (IEE) sancionó al partido Movimiento Ciudadano (MC) con una multa de dos millones de pesos. El órgano electoral local también emitió penalizaciones contra Pacto Social de Integración (PSI), Encuentro Social (PES), Partido del Trabajo (PT) y Morena, las cuales suman cuatro millones de pesos. La segunda multa más alta fue para el PT con 990 mil pesos, seguido por el PES con 500 mil, PSI por 170 mil y Morena con 260 mil pesos, El consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, comentó que, con excepción del PT, estas sanciones fueron resueltas por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que no son impugnables. Agregó que el cobro será mediante la retención mensual de prerrogativas. “Estas sanciones son definitivas (...) Todas son por fallas en los reportes de fiscalización, comprobación fuera de tiempo, falta documentación comprobatoria y requisitos contables fuera de plazo”, detalló. / OSVALDO VALENCIA

LÍMITE DE GASTOS

Tres

millones 160 mil pesos podrán ejercer candidatos al Ayuntamiento de Puebla

Definen en el PRI la lista para diputaciones locales federal; en el 8 de Huejotzingo va Paola Mayte Gorzo Lozada, y Mario Junrez Aguilar en el 12 de Amozoc. En los distritos de la capital de Puebla contenderán Guadalupe Pérez Pazos (9), del grupo de Javier López Zavala; Leonardo Rojas Luna (10), líder de la Confederación Campesina Independiente; María del Rosario Sánchez Hernández (11), regidora antorchista, e Iván Galindo Castillejos, coordinador de regidores priistas en el Cabildo, por el 16. En el 17 irá Claudia Hernández Medina, ex funcionaria en el Registro Nacional de Población (Renapo); por el 19 será Michelle Islas Ganime, dirigente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), y Marisol Calva García en el 20.

Por el distrito 13 de Tepeaca irá Absalón Juvencio Ramos, edil de Los Reyes de Juárez de 2008 a 2011; Alejandro Efraín García Bello en el 14 de Chalchicomula de Sesma; Andrés Villegas Mendoza en el 15 de Tecamachalco, y Marisela Ramos Jiménez, alcaldesa de Atzitzihuacan, por el 21 de Atlixco. La lista la completan Ignacio René Espinoza para el distrito 22 de Izúcar; los antorchistas Nibardo Hernández Sánchez y Edith Villa Trujillo, para el 23 de Acatlán de Osorio y 26 de Ajalpan, respectivamente; Israel Garzón Martínez, quien aspiró a la diputación federal, para el 24 de Tehuacán Oriente, y Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores, en el 25 de Tehuacán Poniente.

Ratificado. El ex dirigente nacional del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, recibió el aval definitivo como candidato al Ayuntamiento capitalino por ese partido. / ARCHIVO DELINEAN PARA ALCALDÍAS A 154 CANDIDATOS

Este fin de semana también se emitieron los dictámenes definitivos procedentes para 153 aspirantes a una candidatura de presidente mu-

nicipal, además de la de Guillermo Deloya Cobián, por la capital. Asimismo, la Comisión de Procesos Internos del PRI desechó cuatro solicitudes a diputados locales y 37 para ediles.


10

PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

PERCIBEN CINCO MIL PESOS QUINCENALES

Evidencian a aviadores de San José Chiapa ASUNTO. LA NÓMINA DEL AYUNTAMIENTO REGISTRA A SEIS PERSONAS QUE, SEÑALADAS POR LOS POBLADORES, NO RADICAN EN EL MUNICIPIO STAFF 24 HORAS PUEBLA

LOS SEÑALADOS

Pobladores de San José Chiapa, municipio donde se alberga la empresa alemana Audi, denunciaron al presidente Municipal Josué Martínez Santos por tener seis aviadores en la nómina del Ayuntamiento. De acuerdo a documentos en poder de esta casa editorial, se trata de María del Carmen Peña Islas, María Elena Olvera Corro y Deyanira Jiménez Rodríguez, así como Janet Jiménez Rodríguez, María Paulina González Verdusco y Emiliano José García Alcántara, quienes cobrarían su sueldo de manera quincenal sin trabajar en las oficinas del Ayuntamiento. Los denunciantes acusan al edil de extracción del Partido del Trabajo – fuerza política que hizo una alianza electoral con Movimiento Regeneración Nacional y Encuentro Social este año a nivel nacional y local– de “menospreciar” a los habitantes de dicho municipio. En la nómina se encuentran diversas irregularidades, una de ellas, a manera de ejemplo, es que en la lista de la segunda quincena de marzo de 2017, una empleada con el nombre de “María del Carmen” sin apellidos cobra dos mil pesos netos al Ayuntamiento. En ese mismo documento aparece María del Carmen Peña Islas, señalada como aviadora, con un sueldo quincenal neto de cinco mil pesos; el salario sin impuestos es el mismo para los otros cinco con las

María del Carmen Peña Islas, María Elena Olvera Corro, Deyanira Jiménez Rodríguez, Janet Jiménez Rodríguez, María Paulina González Verduzco y Emiliano José García Alcántara tienen direcciones en otras lugares y cobran un sueldo quincenal sin trabajar

nóminas de la primera y segunda quincena de abril, la primera y segunda de mayo, la primera y segunda de junio, así como las de julio y agosto de 2017. Las anomalías, según los denunciantes, se presentan porque los documentos de los supuestos empleados tienen direcciones fuera de San José Chiapa, como Peña Islas, quien tiene como domicilio en su credencial de elector el Fraccionamiento Bella Vista de la capital poblana. Así como María Elena Olvera Corro, quien según sus documentos habita en la colonia Huexotitla de la capital del estado. Mientras que María Paulina González Verduzco vive en la colonia de San José Mayorazgo, también de Puebla, Puebla. En tanto, Deyanira Rodríguez Jiménez radica –según su identificación oficial– en Monterrey, Nuevo León, al igual que Janet Jiménez Rodríguez. Mientras que Emiliano José García Alcántara tiene como dirección la colonia Vista Hermosa, pero de Cuernavaca, Morelos.

Evidencia. Los documentos en poder de 24 Horas Puebla muestran los sueldos de los aviadores y la dirección de uno de ellos. / FOTOS: ESPECIAL

Agenda de infraestructura no depende de los partidos: BI PABLO CHÁVEZ

Ante el entorno que tendrá el país por las elecciones de Presidente de la República, diputaciones, presidencias municipales y gubernaturas –entre ellas Puebla–, la dinámica económica no se detiene y los proyectos de inversión continuarán. El Banco Interacciones deja claro que continuará con los proyectos de infraestructura en las zonas donde tiene presencia, independientemente del perfil que gane en las elecciones de este año. Gerardo Salazar Viezca, director del Banco Interacciones, explicó a 24 Horas Puebla que la manera de trabajar con las administraciones estatales es mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP), el

cual tiene una “multianualidad presupuestal”, es decir que los proyectos van más allá de los periodos políticos de los gobernantes. Subrayó que no importa quién llegue a la gubernatura de un estado, pues con APP se tiene una visión de largo plazo en un proyecto, incluso, después de haber terminado el ciclo político de algún gobernante. Comentó que el estado de Puebla ha logrado mantener un manejo de deuda baja, por ello han accedido a un financiamiento de bancos e inversionistas a través del esquema APP para realizar proyectos sociales. INVOLUCRADOS EN OBRAS ESTATALES

El director del Banco Interacciones explicó que se ha involucrado en tres

proyectos de Puebla. Uno de ellos fue una plataforma para la construcción de vehículos Audi, donde invirtieron más de cinco mil millones de pesos, el otro fue en la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) con poco más de 500 millones de pesos y en la edificación del Museo Barroco. Puntualizó que con estos tres proyectos se indujo a una inversión directa e indirecta por más de ocho mil millones de pesos y sin endeudar al estado. “Este es un tema fundamental, usamos todas nuestras habilidades y destrezas de ingeniería financiera junto con conocimiento de finanzas estatales para efecto de hacer APP y eso se ha materializado con proyectos tan emblemáticos como estos”, subrayó.

¿Qué es APP? El directivo explicó que es un esquema que permite una “multianualidad presupuestal”, es decir las obras van más allá de un periodo político. / CORTESÍA

Salazar Viezca mencionó que para este 2018 se ejecutarán seis obras de infraestructura en la zona Centro Sureste Golfo, entre ellas una de energía, un complejo urbano, uno de movilidad y otro más de seguri-

dad, sin embargo, no reveló cuáles serán dirigidos para Puebla por un tema de secreto bancario. De igual manera, el directivo dijo que México está en el lugar 62 en infraestructura pública en el mundo.


PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

llega a Puebla con todo el poder del “Glam” ALEJANDRA GÓMEZ

La semana pasada, entre tonadas de David Bowie, Roxy Music y otros exponentes del rock, dieron a conocer al nuevo integrante de la familia de la marca británica automotriz

Elpasadojueves22,laagenciaJaguarLand Rover Puebla abrió sus puertas de una manera distinta… en el garaje donde regularmente se estacionan los autos para su mantenimiento y reparación, se dieron citas los clientes enamorados de la marca Jaguar para presenciar el lanzamiento de la nueva camioneta E-Pace: una SUV compacta de tracción en las cuatro ruedas, con la tecnología necesaria para asegurar una conducción firme en cualquier condición de terreno. Al lugar arribaron un centenar de personas interesadas en conocer al nuevo integrante de la familia Jaguar, el cual fue develado de entre una nube de vapor y luces multicolores a las nueve de la noche en punto. Falta decir que muchos de los convocados a la cita, asistieron ataviados con sus mejores outfits al estilo Glamrock, pues la invitación claramente marcaba que el dress-code era a la usanza de aquellas figuras que durante los años ochenta invadieron la escena musical, sobre todo la británica. Así pues, entre luces y ginebras que se sirvieron en el coctel, los

Evento. Los asistentes vistieron sus mejores outfits para la presentación del automóvil. / ÁNGEL FLORES invitados no sólo fueron a darle la bienvenida a la nueva E-Pace, sino que disfrutaron de una agradable velada en medio de las tonadas de David Bowie, Roxy Music y todos los que algún día engrosaron las filas del movimiento Glam. E-Pace es el automóvil más compacto de la marca británica en su historia y ya tuvo algunos logros como la calificación de cinco estrellas en el pasado Euro NCAP.

Asombroso. La nueva camioneta cuenta con una tracción compacta en las cuatro ruedas, su tecnología permite una conducción firme en cualquier terreno y ya tuvo un gran reconocimiento por Europa. / FOTOS: ÁNGEL FLORES

11


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

26 DE FEBRERO DE 2018

POLÉMICA POR COMPRA DE TERRENO Y VENTA DE NAVE INDUSTRIAL

Precandidata del PRI es asesinada Dulce Anayeli Rebaja Pedro, quien buscó la precandidatura a diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al distrito 25 con sede en Chilapa, Guerrero, fue asesinada junto con su primo Crescencio Rebaja Bello la madrugada del domingo y sus cuerpos fueron encontrados en la zona conocida como Agua Zarca, en la carretera Chilapa-Atzacoaloya. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio e inició las diligencias contra quienes resulten responsables. La Policía del Estado con personal militar localizó los cuerpos, los cuales fueron reconocidos por sus familiares y posteriormente trasladados al Servicio Médico Forense. La mujer de 28 años de edad se desempeñó como directora en la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas en la actual administración, mientras que su primo ejerció el cargo de policía del estado. Según testigos, el sábado pasado Rebaja Pedro asistió al Comité Directivo estatal del PRI en Chilpancingo para tomar protesta como presidenta del Movimiento Territorial en Chilapa y estuvo acompañada de tres de sus familiares, con quienes regresó al municipio. A las 17:00 horas elementos localizaron el cuerpo de un hombre en un auto con varios impactos de bala, el sujeto fue identificado como Francisco Rebaja y se desconoce el paradero de María del Refugio Bello, tía de la priista.

MENSAJE SIN PREGUNTAS. EL PRECANDIDATO DEL FRENTE ACUSÓ A LA PROCURADURÍA DE SUMARSE A LA GUERRA JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF

El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya, acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de sumarse a la guerra sucia que, aseguró, ha emprendido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su contra. En la sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) entregó una carta dirigida al encargado del despacho en la PGR, Alberto Elías Beltrán, en la que exigió “que sin dilación ni pretextos haga del conocimiento de los mexicanos si de las investigaciones realizadas se desprende alguna conducta mía que, conforme a la ley, pueda ser constitutiva delito”. Enfatizó que la procuraduría no debe prestarse, con evasivas y silencios, a escándalos difamatorios, pues “con motivo de una compraventa estrictamente legal (la compra de un terreno y poteriorventa como nave industrial en Querétaro), mis adversarios políticos me imputan, falsa y dolosamente, una conducta delictiva”. Reiteró que la transacción supuestamente irregular, lo cual no afirma, es atribuible a la parte compradora. En un mensaje posterior a la entrega de la misiva, en el que no hubo espacio para preguntas, reclamó a la PGR que emitiera un boletín sobre el caso en el cual confunde a la opinión pública, daña su imagen, y favorece al candidato presidencial del PRI (José Antonio Meade),

POSTURA

La polémica transacción Pormenores de la operación que ha dividido opiniones entre Ricardo Anaya y priistas

Porque los mexicanos tienen derecho a conocer la verdad y yo el derecho de no ser difamado, exijo que (...) informe (la PGR) a los ciudadanos si después de cinco meses de investigación encontraron algún dato de prueba que implique la comisión de alguna conducta indebida de mi parte”

Operación

Mayo de 2014. Anaya compra vía su empresa un terreno de 13 mil metros cuadrados en Querétaro

Coincidencias Abogados que revelaron la operación y Anaya coinciden en que la nave fue vendida a Manhattan Plan Master Development, cuyo accionista es Juan Carlos Reyes García, arquitecto queretano

También coinciden en el monto de la venta de dicha nave: 54 millones de pesos

Mayo de 2016. Terminó la construcción de una nave de 7 mil metros cuadrados en ese terreno

Diferencias

RICARDO ANAYA Candidato a la Presidencia

Los abogados involucraron a un tercer actor: el empresario Manuel Barreiro Castañeda, que, acusan, es prestanombres de Reyes García. El prestanombres contrató supuestamente a dos sujetos (Daniel Rodríguez Velasco y Alberto N.) para triangular 54 millones de pesos por paraísos fiscales para borrar su origen. Posteriormente crearon la empresa Tesorem con la que Manhattan Plan Master Devlopment pagó la nave industrial (a Juniserra, propiedad de Anaya)

Interrogantes

En el video que difundió Anaya no se refirió a Manuel Barreiro Castañeda ni a un supuesto prestanombres

pues omitió señalar que investiga a otra persona, no a él. Sostuvo que el “escándalo político producido arteramente” no tiene otro fin que el desprestigiarlo y beneficiar a Meade, lo cual aprovechan otros de sus adversarios. Anaya llegó acompañado por los panistas Santiago Creel y Diego Fernández de Cevallos, y por los líderes del PRD, Manuel Granados; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; en las escalinatas ya lo

El comunicado que emitió la PGR para informar que se investiga el hecho fue ambiguo, no se refirió expresamente a Anaya ni dijo a quién se investiga

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO

Anaya exige aclarar si incurrió en delito; no quiso hablar: PGR

esperaban el ex mandatario local panista, Mauricio Tabe, y candidatos a puestos de elección popular, entre ellos Jorge Romero, ex jefe delegacional en Benito Juárez, así como militantes. PROCURADURÍA DEFIENDE LEGALIDAD

Por separado, la PGR informó que Anaya rechazó rendir su declaración ministerial sobre la venta de una nave industrial al empresario

Manuel Barreiro, acusado de lavado de dinero, luego de que solicitó revelar si de las investigaciones ministeriales se desprende alguna conducta suya constitutiva de delito. “El candidato se presentó en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, donde se le invitó públicamente, en repetidas ocasiones, a rendir declaración ministerial para lo que a derecho convenga, lo cual fue rechazado por el candidato”, informó la PGR en un comunicado de prensa. La dependencia señaló que actúa conforme a la ley y que lleva a cabo investigaciones sobre la posible comisión de delitos; y dijo ser ajena a los procesos electorales o actividades partidistas. “Por lo que, de ser el caso, citará a las personas que sea necesario en función del debido esclarecimiento de hechos posiblemente constitutivos de delitos”. Según la institución, el panista entregó un documento ante la Oficialía de Partes de la SEIDO, que fue sellado de recibido. En su cuenta de Twitter, Anaya afirmó que “el PRI-Gobierno no me va a detener. ¡Vamos a ganar y le daremos a México un gobierno honesto y de resultados en beneficio de la gente!”.

CONDENA

En tanto, en un breve comunicado de prensa, el PRI condenó el asesinato y expresó su pésame a familiares, amigos y colaboradores de la ex precandidata priista. El miércoles, Antonia Jaimes, precandidata a una diputación local por el PRD, fue ultimada en un negocio ubicado en el municipio de Chilapa. / DANIELA WACHAUFW

ASÍ LO DIJO Condenamos los actos de violencia política contra las mujeres y respaldamos a las autoridades para que se investigue y castigue a los responsables” ENRIQUE OCHOA Presidente del PRI

Ricardo divide opiniones en medios internacionales Entre el viernes y el domingo, el candidato a la presidencia de la República por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, fue objeto de menciones por parte de la prensa británica. El viernes pasado, el semanario inglés The Economist publicó que haciendo a un lado los escándalos de posible corrupción en los que se ha visto involucrado, el panista es un “formidable debatiente y operador político”. También resaltó que varios sondeos coinciden en que la elección

del próximo 1 de julio será entre Anaya y Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el diario Financial Times publicó, este domingo, que Anaya vio desplomarse su campaña ante acusaciones relacionadas con lavado de dinero y la ridiculización en redes sociales al tratar de poner en marcha un vehículo. El panista, publicó el medio inglés, en el artículo Mexico selections: corruption confusion, vio cómo se estancó su campaña

SENADO

Zoé pide aclarar escándalos El vicecoordinador político de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Zoé Robledo, llamó a los candidatos presidenciales de la coalición Todos por México (PRI-PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña, y de Por México al Frente (PAN-PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés, a aclarar los escándalos de corrupción que les rodean o de los que son protagonistas. Cuestionó el silencio de Meade sobre los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en torno al presunto desvío de recursos desde las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. En el caso de Ricardo Anaya, dijo, “no me lo quiero imaginar de Presidente teniendo que aclarar diario cuál es el nuevo lío en el que está metido”. / KARINA AGUILAR

la semana pasada. Indicó que el panista ha sido perseguido por acusaciones que

lo ligan con posible lavado de dinero, relacionado con la venta de una propiedad. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

La Sedena fabrica más de 1,200 enseñas El sábado se celebraron 197 años de la Bandera Nacional, que a pesar de que ha evolucionado con los años, es un símbolo que representa y une a los mexicanos. La dirección general de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la encargada de la fabricación de diferentes tipos de banderas, incluyendo las monumentales, utilizadas en diversas dependencias y cuarteles militares del país, entre otros lugares. El capitán primero Luis Miguel Fernández Robles, ingeniero industrial y jefe de la fábrica de teñido, acabados y estampados de la Sedena, explicó que para la elaboración de una bandera monumental son necesarias tres semanas. Su proceso de elaboración inicia con el tratamiento de la tela en crudo de alta resistencia, conocida como ripstop diamante. La Sedena confecciona, anualmente, aproximadamente mil 200 banderas. / ALEJANDRO GRANADOS

Decidir enojado BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

E

n 2002, Daniel Kahneman ganó el Premio Nobel de Economía. Lo más sorprendente de este hecho es que Kahneman no es economista sino psicólogo. El motivo por el que obtuvo el galardón es por haber incorporado aspectos de la investigación psicológica en la ciencia económica, particularmente en lo que concierne al juicio humano y a la toma de decisiones en momentos de alteración emocional o bajo condiciones de incertidumbre. Para Kahneman, la irracionalidad humana es el gran tema. Se ha enfocado de manera especial en la manera en que mucha gente, que toma decisiones bajo ciertas condiciones, no actúa de acuerdo con lo asumido por los modelos económicos: no “maximiza la utilidad”. Kahneman ayudó a desarrollar un modelo alternativo de toma de decisiones, más apegado a la sicología humana, que ha sido denominado“teoría prospectiva”. De hecho, esa aportación lo hizo merecedor del Nobel. En su libro Thinking, fast and slow (Pensar rápido, pensar despacio, 2011), que se ha convertido en un clásico sobre el comportamiento humano, Kahneman muestra errores sistemáticos en el proceso cognitivo de gente considerada “normal”. Aún así, el especialista de origen israelí ha en-

contrado que el ser humano tiene una defensa racional contra la toma irracional de decisiones, pero implica un esfuerzo intencionado de enfrentar el exceso de confianza, cuestionando premisas que nos suenan lógicas. En un experimento, encontró que el simple esfuerzo físico de fruncir el ceño puede conducirnos a tener una actitud más crítica hacia cosas que, de otro modo, asumimos de entrada como ciertas o falsas. Ese proceso, llamado por Kahneman “sistema dos”, se contrapone al “sistema uno”, el modo rápido, automático intuitivo e inconsciente en que solemos analizar el entorno y tomamos decisiones. El “sistema uno”, que se caracteriza físicamente por las pupilas dilatadas del individuo, da por resultado una versión rápida y distorsionada de la realidad. El “sistema uno” es el que, por ejemplo, detecta una voz hostil o permite completar un dicho cuando nos presentan únicamente la primera mitad. En cambio, el “sistema dos” es el que ponemos en acción cuando nos vemos obligados a estacionar el auto en un espacio reducido o cuando llenamos una forma migratoria en un país al que llegamos por primera vez. Dotados de uno y otro sistema, los seres humanos suelen usar más el primero, como sucede cuando tenemos la opción de subir por las escaleras o tomar un elevador que nos está esperando. En todo momento podemos poner en marcha el “sistema dos” de pensamiento, pero hay dos problemas: requiere de un esfuerzo adicional y suele inhibirse cuando la persona se encuentra en un estado emocional alterado: por ejemplo, excesivamente molesto, triste o feliz. En un experimento,Kahneman encontró que cuando una persona tira los dados antes de tomar una decisión, ésta varía si obtiene un seis o un uno.

ADEMÁS, CONTRATÓ A ENTIDADES SIN CAPACIDAD

Detecta ASF anomalías en Conafe por 280 mdp CASO. EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO HABRÍA RECIBIDO MENOS ÚTILES ESCOLARES DE LOS QUE PAGÓ PARA BENEFICIAR A NIÑOS INDÍGENAS DE LOS ESTADOS DE CHIAPAS Y OAXACA ÁNGEL CABRERA

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) no comprobó la entrega de más de 100 mil paquetes de útiles escolares y uniformes para niños indígenas, por lo cual, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró que existió un presunto daño al erario por 280 millones de pesos. Los materiales escolares y vestuario fueron comprados por Conafe a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Diconsa y otras tres empresas privadas; sin embargo, no se acreditó que éstos hayan sido entregados en su totalidad. La institución, que brinda educación a comunidades de zonas rurales e indígenas de alta marginación, tiene 30 días para entregar la documentación que subsane las observaciones. HECHOS

En la revisión a la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió que el organismo educativo, amparado en la Ley de Adquisiciones, contrató a otras entidades del sector público para el

suministro de uniformes y paquetes de útiles escolares en Oaxaca y Chiapas, a pesar de que no contaban con capacidades técnicas y logísticas para ese fin. En uno de los hallazgos, la ASF señaló que el Conafe no acreditó la entrega de útiles escolares en Oaxaca y Chiapas por un valor superior a 269.8 millones. De acuerdo con la Auditoría, el Consejo firmó contratos por 784.2 millones de pesos con el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación de la UAEM; con Diconsa, así como con las empresas Ediciones y Publicaciones del Centro; Elmeca y TMOVI. De esa cifra global, dichas empresas públicas y privadas otorgaron útiles y uniformes por 505.8 millones de pesos; sin embargo, no se comprobó que artículos por 269.8 millones de pesos hayan sido entregados y recibidos por los beneficiarios. Además, la ASF determinó que de otros 100 mil 83 paquetes de útiles escolares, no se acreditó su entrada a los almacenes estatales de Conafe ni su distribución a los beneficiarios, por lo cual se considera otro daño al erario por 8.5 millones de pesos. La mayoría de recursos (245 millones de pesos) señalados por irregularidades, fueron por contratos a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la UAEM. Sobre ese caso, la investigación se paralizó porque el 25 de octubre de 2016 la universidad extinguió dicho fondo, debido a ello “no se inició el procedimiento administrativo ”.

13

En estos días he pensado mucho en Kahneman a causa de la decisión que los ciudadanos mexicanos tendrán que tomar en las urnas el próximo 1 de julio. Me pregunto si el hecho de que las encuestas no se hayan movido mucho en los meses recientes tiene que ver con el enojo que tienen los mexicanos hacia el PRI y que casi nadie niega, independientemente de su preferencia electoral. Es probable que el llamado “efecto teflón”, del que goza el puntero de las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, no sea otra cosa que el “sistema uno”, descrito por Kahneman, imponiéndose a un “sistema dos” inhibido por efecto de ese enojo. Construir una serie de refinerías para reducir el costo de los combustibles no parece una decisión racional, como tampoco lo es la promulgación de una “constitución moral” para combatir la corrupción, sobre todo cuando el candidato se rodea de personajes tránsfugas de dudosa moralidad. El efecto del enojo hace sonar como sensatas, propuestas que si son sometidas a una mínima revisión, carecen de cualquier lógica. Y sin embargo, parecen gozar de gran apoyo. Ante esto sólo queda reconocer que la sociedad mexicana está enojada. Y cualquiera que desee que la decisión que la mayoría de los electores exprese en las urnas dentro de cuatro meses no sea un simple resultado de ese enojo tendría que actuar sobre los motivos de la molestia y no hacer como que no existe o quedarse en el deseo de que el “sistema dos” de la mayoría se ponga en funcionamiento. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

MOLESTIAS La Ley General de Biodiversidad, que fue aprobada por el Senado de la República, no terminó de convencer a la fracción parlamentaria del PRD, por lo que exhortó a los demás legisladores para que no la aprueben al vapor. Favorece la explotación de recursos naturales en áreas naturales protegidas Favorece la construcción de infraestructura como presas, puertos, líneas de transmisión eléctrica y gasoductos

Diputados. Los integrantes de la fracción perredista aseguraron que votarán en contra de la propuesta de ley enviada por el Senado de la República, debido a que ésta no ayuda en nada al medio ambiente. / FOTO CUARTOSCURO

ASEGURA EL PRD QUE VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS

Exhortan a no aprobar Ley de Biodiversidad al vapor MODIFICACIONES. DENUNCIAN QUE TAMBIÉN PONE EN RIESGO LA RIQUEZA NATURAL; ONG COINCIDEN CON ESTA POSTURA KARINA AGUILAR

En la antesala de la aprobación de la Ley General de Biodiversidad, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, exhortó a todos los grupos parlamentarios a no aprobar al vapor y sin consenso, esta iniciativa, al considerar “que es violatoria a los derechos humanos y pone en riesgo la riqueza natural y cultural del país”. La bancada perredista anunció

que votará en contra de este proyecto enviado por el Senado de la República el 1 de febrero pasado y que se prevé abordar en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara baja, esta semana. Los legisladores del PRD votarán por desechar dicho proyecto de ley o, en el peor de los casos, por hacerle cambios sustanciales, pues tal como lo aprobaron “al vapor” los senadores del PRI, PVEM y aliados es incompatible con la protección del medio ambiente”, señaló el grupo parlamentario en un comunicado. Argumentó que con estas modificaciones se derogarían importantes regulaciones en materia de zonas de restauración, preservación y aprovechamiento de flora y fauna silvestres.

En tanto, al menos 75 organizaciones civiles y no gubernamentales, demandaron a la Cámara de Diputados, acompañar el proceso de dictaminación de la minuta del Senado sobre la Ley General de Biodiversidad, al considerar que atenta contra las áreas naturales protegidas. Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, advirtió en entrevista con 24HORAS, que este dictamen que fue aprobado en la última sesión del periodo ordinario pasado en el Senado de la República y que en estos momentos se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados para su discusión, no contempla la postura de organizaciones ambientalistas. “La alerta es que se pudiera dar un albazo, por lo que estamos solicitan-

Anaya pierde aire LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

S

e quiera o no, el escándalo de la presunta triangulación de recursos le pegó a Ricardo Anaya, y aún no recupera el aire. El candidato de Por México al Frente cabalgaba confiado en las encuestas que lo ubican en el segundo lugar de la carrera presidencial, enfocado en darle alcance a López Obrador. En ésas estaba cuando le aparecieron de la nada dos supuestos operadores financieros que habrían urdido la maniobra para ocultar la venta de una nave industrial, por 53 millo-

nes de pesos, a fin de beneficiarlo suponemos que con la evasión de impuestos. Anaya tiene ahora que dedicar un tiempo valiosísimo a aclarar, ante propios y extraños, que en la operación de compraventa de la nave no hubo triangulación y que se trata de una escalada en su contra dictada por el PRIgobierno, como ha dicho. Ayer acudió a las instalaciones de la SEIDO para entregar un documento en el que pide se haga de su conocimiento si está o no siendo investigado por ese asunto. La PGR informó que “en reiteradas ocasiones se le invitó” a rendir su declaración –luego entonces no está indiciado, por el momento-, a lo que el candidato presidencial se negó. La acusación en su contra no es una distracción menor; requerirá que el propio candidato destine tiempo, recursos y esfuerzos, a defender su honorabilidad justo en el momento en el que no sobran ni tiempo ni esfuerzos por la

En el nuevo ordenamiento, no se tiene una prohibición expresa para llevar a cabo proyectos mineros en áreas naturales protegidas Se favorecen los intereses empresariales al abrir la posibilidad de explotación minera en 182 áreas naturales protegidas

do que se haga un proceso de participación ciudadana incluyente, una consulta previa donde estemos todos los sectores involucrados”, declaró. El ambientalista explicó que de aprobarse tal como está, se abrogaría la ley general de biodiversidad, con lo que se modifican diversas disposiciones de la ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente en materia de áreas naturales protegidas, “y se propone un debilitamiento de éstos sitios”, advirtió. El Senado aprobó en diciembre pasado, la expedición de la Ley General de Biodiversidad, que abroga la actual Ley General de Vida Silvestre y reforma diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

•••

Por más circo y maroma que haga el rector de la UNAM, Enrique Graue, está claro que sus protocolos –si es que los hay- de seguridad y vigilancia están para la basura. El narcomenudeo sigue haciendo de las suyas pese a las muchísimas evidencias documentadas en los meses recientes y, pese a ello, se sigue invocando un estado de excepción que impide a las autoridades hacer frente al problema. Dos muertos más hubo el viernes en un presunto pleito entre narcomenudistas, en el mismo lugar en donde fue golpeado un reportero que había documentado con imagen y audio cómo es que se puede conseguir la droga sin mayor problema.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), en el Senado, no aprobarán al Fiscal General de la República, ni al Fiscal Especial Anticorrupción, hasta en tanto, se modifique el artículo 102 constitucional para otorgar plena autonomía a dichas figuras. El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Luis Sánchez Jiménez, fue enfático en señalar que si la bancada del PRI tiene voluntad política, existe tiempo suficiente para lograr hacer un cambio constitucional. Para el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, es el PRI el que se resiste ir a fondo en la articulación final del Sistema Nacional Anticorrupción. / KARINA AGUILAR

La Comar tiene que retomar labores: CNDH

No promueve la protección de los recursos genéticos, por el contrario promueve su mercantilización

inmediatez de la campaña política. Cierto, Anaya no está descarrilado, pero ya provocaron que su tren hiciera una escala no contemplada y que el convoy redujera la velocidad para atender el golpe. ¿Se recuperará en los próximos días y tomará vuelo nuevamente?

Quieren la modificación al artículo 102

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) retomar sus labores que están suspendidas, debido al rezago de casi 60% de las solicitudes que ha recibido. “Con 14 mil 596 solicitudes admitidas a trámite durante el año 2017 y siete mil 719 sin resolución, la Comar cuenta con un rezago cercano al 60% de los procedimientos iniciados, cuando conforme a lo dispuesto en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, se indica que las solicitudes se tendrán que resolver en un plazo máximo de 45 días”, señaló. / DANIELA WACHAUF

Graue puede pasar a la historia como el rector que se fajó para resolver el problema o al que le ocurra un tiroteo fatal en el campus universitario. Sólo él sabe.

•••

La cancelación de la entrevista con Donald Trump subió los bonos del presidente Enrique Peña hasta con los políticos de oposición. “Haiga sido como haiga sido’’, el caso es que trascendió que el estadounidense se enchiló porque Peña le propuso no hablar de que México pagará su muro fronterizo, que sigue siendo una de sus principales ofertas políticas. Peña se ahorró el viaje y quizá un entripado, el mismo que seguro hizo Trump. A ver si no nos lo cobra en la renegociación del TLC. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

EN BREVE CHIAPAS, POR ELECCIONES

Llaman a no distraerse

El gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, a través del titular de la Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, hizo un llamado a la clase política chiapaneca a trabajar en atender las demandas ciudadanas para abatir los retos que existen en el estado y no distraerse ante el contexto electoral. Gómez Aranda pidió a los gobiernos municipales, a tomar relevancia en las soluciones para cumplir con las demandas de la población. / CORRESPONSALÍA MORELOS

Mejoran la conectividad Con una inversión estatal de 50 millones de pesos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, entregó la ampliación a cuatro carriles de la carretera Galeana-Tequesquitengo, la cual beneficiará a más de 57 mil habitantes de la zona. Durante el evento de entrega, habitantes de la comunidad de Jicarero, en Jojutla, productores y comerciantes, reconocieron que debido a obras de ampliación carretera la zona sur dejó atrás el abandono./ CORRESPONSALÍA

PISTAS. EN LOS PREDIOS INCAUTADOS SE ENCONTRARON CABEZAS DE GANADO SIMILARES A LAS DESVIADAS DE UN PROGRAMA PÚBLICO DANIELA WACHAUF

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua aseguró otros cuatro ranchos del ex gobernador César Duarte, con una extensión de más de dos mil 344 hectáreas en el municipio de Balleza, donde se encontraron bisontes, llamas y ganado bovino proveniente de Nueva Zelanda. Los ranchos decomisados son El Rebaje, con una superficie de más de 466 hectáreas; Mesa de Chávez, con una superficie de más de 755 hectáreas; Agostadero de Moreno número Dos, con una superficie de más de 572 hectáreas, y Rancho de En Medio, con una superficie de más de 551 hectáreas. En las indagatorias ministeriales se logró establecer que los predios fueron adquiridos directamente por Duarte durante el tiempo en que fungió como gobernador del estado y que los inmuebles cateados se tratan de predios rústicos para hatos ganaderos, con cascos de rancho que comprenden cuatro casas habitación, sistema de riego, corrales equipados y diversas celdas solares. En un comunicado, la FGE informó que en la extensión de los inmuebles

15

SUMAN 20 PROPIEDADES CONFISCADAS AL EX GOBERNADOR

Decomisan a César Duarte cuatro ranchos y rebaños

A plena vista. Los ranchos incautados a César Duarte, que suman más de dos mil 344 hectáreas, cuentan con bisontes, llamas, jabalíes y vacas provenientes de Nueva Zelanda. / FOTO ESPECIAL se localizaron más de 450 cabezas de ganado bovino, algunas de ellas con arete de exportación con características similares a las provenientes de Nueva Zelanda, presuntamente sustraídas en el marco del Programa de

Apoyo Social para el Repoblamiento de Hato Ganadero para Pequeños Ganaderos de Chihuahua Asimismo, al interior del predio El Rebaje, conocido como La Reserva, se hallaron animales exóticos y/o de

colección, de los cuales destacan 30 bisontes, cinco llamas y diversas manadas de jabalíes. Con esta acción, suman 20 las propiedades aseguradas, que presuntamente, fueron adquiridas con recursos públicos.

En Acapulco, con el objetivo de presentar al turismo una infraestructura vial moderna pero sin dejar de atender las necesidades en el área rural del municipio, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la rehabilitación de las calles Hernán Cortés e Israel, vías que comunican

con la costera Miguel Alemán. Asimismo, entregó la pavimentación del camino Metlapil-Nicolás Bravo, en beneficio de tres comunidades rurales de la zona. En una gira de trabajo que inició en la Zona Dorado del puerto, el mandatario dijo que para estás via-

lidades se hizo una inversión de casi tres millones de pesos, donde se pavimentaron con asfalto 602 metros lineales, para lo cual se utilizaron 450 metros cúbicos del mismo material. De igual manera, se aplicaron mil 209 metros de pinturas. / CORRESPONSALÍA

Los “pluris”, el mal necesario SIN MUROS

LEE MÁS COLUMNAS

GUILLERMO OCHOA gochoa@sinapsismx.com @guillermochoa

N

adie votará por ellos, pero ocuparán una curul o un escaño y gozarán de los privilegios que conlleva ser integrante del Congreso de la Unión -fuero incluido-. Han sido tocados con la varita mágica de los partidos para representar los intereses del pueblo sin que nadie los elija de manera directa. Son los legisladores de representación proporcional, plurinominales o “pluris”, como usted y yo les llamamos. Doscientos diputados y 32 senadores que difícilmente ganarían una elección de mayoría relativa, es decir, aquella en la que quien obtenga más votos gana. Entonces, ¿qué hacen ahí?, ¿son un mal necesario?

Los pluris nacieron con la reforma electoral de 1977 con el objetivo de darle pluralidad y equilibrio al Congreso. De otra manera, los partidos pequeños tendrían mínimas posibilidades de alcanzar alguna posición. Hoy en día, los partidos menores cuentan con representación legislativa y, a través de la negociación política, se ha logrado dar viabilidad a una que otra iniciativa que nunca hubiera visto la luz en manos de los partidos más añejos. Además, para jugar con el ejemplo de la actual legislatura, el PRI sería mayoría abrumadora, por lo que tendríamos un Congreso de Estado. Pero la realidad es muy distinta a la de aquel entonces. El sistema partidista mexicano se ha convertido en un botín político y económico, de poder y de lana, pues. Poco importan las ideas, las inclinaciones, orientaciones y formas de pensar. Los dirigentes utilizan a los partidos como vehículos para obtener poder y recursos, “haiga sido como haiga sido”. Si se mantiene el registro, habrá un lugar en la

máxima tribuna. Mientras tanto, los partidos “grandes” arman sus listas para pagar favores, intercambiar lealtades y hacer guiños políticos. Cada vez sorprenden más las nominaciones, y para muestra, ahí está el nombre de Napoleón Gómez Urrutia, bien formadito en la fila de Morena. ¿Qué podría aportar un personaje como Gómez Urrutia al debate legislativo que nuestro país requiere? Ahora bien, las candidaturas pluri son también reservadas para los “viejos lobos” de la mar política. Aquéllos que mueven los hilos y agitan el debate, pero ya no hacen campaña y quieren -o deben, según su partido- llegar directo. Lo que provoca que siempre veamos los mismos cuadros, las mismas propuestas y las mismas ideas en diferentes legislaturas. ¿Cómo avanzar si caminamos en círculos? Sí, aunque nos duela decirlo, los pluris son necesarios. El error está en la manera que tienen los partidos de elaborar las famosas y anheladas listas que otorgan pasaportes de

ESPECIAL

Impulsan en Acapulco infraestructura vial

Obras. El gobernador Astudillo inauguró la rehabilitación de calles estratégicas.

privilegio a quien no lo merece. No se trata de desaparecer a los pluris, sino de colocar candados para que no cualquiera pueda llegar a ocupar una posición para la que se debería tener, por lo menos, integridad. COLOFÓN INTERNACIONAL Con los ojos de la información internacional en Trump, Venezuela, Rusia o Norcorea, estamos dejando pasar una de las notas que, en realidad, podría modificar paradigmas mundiales. El Partido Comunista chino discute la posibilidad de permitir que Xi Jinping, quien para muchos es el líder más poderoso e influyente en el milenario país desde Mao Zedong, pueda reelegirse más allá de un segundo mandato. No está claro si sería para un periodo más o podría eternizarse en la silla, pero sólo imaginemos las implicaciones comerciales y de política exterior que tendría la perpetuidad de un hombre tan poderoso al mando de una potencia del tamaño de China. Ojo ahí. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

26 DE FEBRERO DE 2018

EXIGEN MAYOR CONTROL Y EDAD MÍNIMA DE 21 AÑOS

EN BREVE TENSIÓN

Corea del Norte y EU, por diálogo Seúl.- Corea del Norte tiene voluntad de dialogar con EU, dijo ayer el general Kim Yong-chol, un alto cargo del régimen norcoreano, al Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, informó la casa presidencial de Seúl. En respuesta, el Gobierno estadounidense aseguró que espera que la oferta de diálogo sea el primer paso en el camino para la desnuclearización de la península de Corea, según un comunicado de la Casa Blanca. Las declaraciones se dieron el mismo día de la clausura de los Juegos de Invierno en Corea del Sur, donde coincidieron las comitivas enviadas por Pyongyang y Washington, encabezadas por Kim Yong-chol e Ivanka Trump, hija y asesora del presidente Donald Trump. / AGENCIAS SIRIA

Nuevos ataques en Guta, pese a tregua El Cairo.- Los ataques aéreos y los combates continuaron ayer en la región de Guta Oriental, bastión opositor, a pesar de la resolución de la ONU aprobada el sábado sobre una tregua de 30 días en Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que los choques entre las fuerzas leales al Presidente sirio, Bachar al Asad, y las facciones rebeldes “se redujeron”, sin embargo, los ataques siguieron ayer y, al menos, ocho civiles murieron, por lo que la cifra de fallecidos en la última semana aumentó a 520, entre ellas 127 menores y 75 mujeres. / AGENCIAS REINO UNIDO

Deja 6 heridos explosión Londres.- Seis personas resultaron heridas ayer, dos de ellas en estado crítico, al derrumbarse un edificio en Leicester, a 143 kilómetros al norte de Londres, lo que originó un incendio y, hasta ayer, la policía no consideraba que el incidente estuviera relacionado con terrorismo. La Policía de Leicester informó que el incidente será objeto de una investigación conjunta con el servicio de bomberos y pidió no hacer conjeturas sobre las causas. Según medios británicos, un portavoz informó que se habían solicitado seis camiones de bomberos. / AGENCIAS

GREGORIO A. MERAZ

Violencia cotidiana

Víctimas del uso de armas en EU, de acuerdo a una recopilación realizada por el Centro Brady, con base en datos oficiales

Afectados en general 318

24 HORAS DESDE WASHINGTON

CONTRAOFENSIVA. LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL RIFLE, QUE FINANCIA A LOS REPUBLICANOS, SE RESISTE A REFORMAS La masacre de 17 estudiantes y maestros en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida) perpetrada por Nikolas Cruz, de 19 años, con un rifle AR-15, no sólo conmocionó a EU, sino que reavivó el debate sobre la indiscriminada venta de armas en el país. Con inmediatas movilizaciones de maestros y estudiantes sobrevivientes a la tercera balacera más letal en la historia reciente del país que el FBI, policías locales y Servicios Sociales del estado pudieron evitar, poniendo más atención a más de 20 advertencias sobre declaraciones, comentarios en redes sociales y compra de armas del asesino; y que habría cobrado menos muertes, si cuatro policías armados, comisionados para “proteger” la escuela, hubieran confrontado a Cruz, en lugar de permanecer fuera del colegio, hasta que llegaran más patrullas. No sólo eso, cuando finalmente entraron a la escuela para detenerlo con los refuerzos que llegaron, Cruz no estaba. Tenía casi una hora de haber salido de la escuela mezclado con otros estudiantes, para tomar una bebida en McDonald’s y luego parar en otro restaurante de comida rápida. Con manifestaciones, declaraciones y demandas estudiantes y maestros sobrevivientes, con apoyo de familiares de las víctimas, iniciaron una lucha para no permitir una balacera más. En cuestión de horas, la cadena de televisión CNN montó un Foro de Discusión transmitido a nivel nacional, en que los sobrevivientes de la masacre del 14 de febrero, reclamaron a legisladores federales y a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) restaurar la prohibición en la venta de armas de fuego, de cargadores de alta capacidad y revisión de antecedentes penales obligatoria. Mientras, en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump escuchó demandas similares en una reunión con sobrevivientes y deudos de las víctimas de varios tiroteos.

Muertos 96

(Promedio diario)

222 heridos

34 asesinados

164 en ataques

59 suicidios

10 intentos de suicidio 45 disparos involuntarios

3 otros

3 otros

Niños y adolescentes 7 muertos 4 asesinados

46 afectados 39 heridos (total)

31 en ataques

8 no intencionales

3 suicidios

Peores masacres en EU

*Con Trump como Presidente

*Festival de la Música de Harvest, (Las Vegas) 1/oct/17

59 muertos

Orlando Night Club (Orlando, Florida) 12/jun/16 Virginia Tech 2007 (Blacksburg, Virginia) 16/abr/07 *First Baptist Church (S. Springs, Texas) 5/nov/17 Sandy Hook Elementary (Connecticut) 14/dic/12 *Escuela Marjory Stoneman (Florida) 14/feb/18

Trump ofreció adoptar medidas como restaurar la prohibición que revocó en febrero del año pasado, para que personas con enfermedades mentales no puedan adquirir armas de fuego; además, instruyó al Procurador Jeff Sessions a analizar la prohibición de “bump stocks” que convierten armas semiautomáticas en automáticas. También mencionó la posibilidad de aumentar la edad límite para comprar armas, de 18 a 21 años, lo que enfrentó la férrea oposición de la NRA, que contribuyó a su campaña con 30 millones de dólares. Entonces Trump lanzó otra propuesta y defendió a la Asociación Nacional del Rifle. Sugirió como “solución”, no reducir sino comprar más armas y entrenar a maestros para “que protejan a sus alumnos” en las escuelas, lo que ha sido rotundamente rechazado. Marco Rubio, senador republicano por Florida, beneficiario de contribuciones de la NRA, rechazó la medida y conmovido por el reclamo de Fred Guttenberg, cuya hija de 14 años fue asesinada por la espalda, dijo que podría apoyar restricciones a la venta de armas de asalto y cargadores de gran capacidad, así como hacer obligatoria la

49 muertos 32 muertos 26 muertos 26 muertos 17 muertos

revision de antecedentes penales. Y no fue el único. Rick Scott, gobernador de Florida, propuso incrementar a 21 años la edad mínima para la compra de armas, ahora de 18 (es decir, los jóvenes de 18 pueden comprar rifles pero no alcohol), enviar a un oficial de policía por cada mil alumnos de escuelas, como seguridad, comprar más detectores de metal para prevenir el ingreso de armas, vidrios a prueba de balas y puertas de acero, más consejeros para jóvenes con problemas de salud mental, prohibir los bump stocks y revocar el recorte de impuestos para pagar más seguridad en las escuelas. AMENAZAN VENTAS MILLONARIAS

Ante el rápido movimiento alimentado por emotivos y enérgicos discursos de la estudiante Emma González, símbolo de esta lucha y que amenaza reducir las multimillonarias ventas de armas en EU, la NRA envió a su vocera Dana Loesch a desviar la atención de la venta de armas, para enfocar la responsabilidad de la masacre a las fallas del FBI y corporaciones policiacas. De acuerdo a estimaciones del Servicio de Investigación del Congreso, en EU hay más de 310 millo-

XAVIER ROPDRÍGUEZ

MUNDO

Masacre de Florida reaviva debate por venta de armas nes de armas, que están en manos de 20% de la población estadounidese. Cifra que aumenta cada año con la producción superior a 10 millones de rifles, escopetas y pistolas. Análisis del diario The Washington Post señalan que desde la balacera de Columbine, en 1999, más de 150 mil estudiantes de 170 primarias y secundarias, han experimentado balaceras en sus escuelas. Sólo en 2018 se tiene un registro de 18 balaceras en colegios, de las que cinco ocurrieron en horas de clase, dejando sólo heridos. Ante un creciente rechazo de estadounidenses que reconsideran la fuerte influencia de la NRA en la política, más de dos docenas de empresas de aviación, renta de autos, bancos y otras les retiraron descuentos en rechazo a su política, como consecuencia de este movimiento que amenaza afectar los intereses económicos de la poderosa industria de las armas. Esa organización, a través de Dana Loesch, atacó a “los medios de comunicación diciendo que “aman las masacres” y que “las lágrimas de mujeres blancas son oro molido para ratings” de las cadenas de televisión”, lo que generó una condena general. En una intervención ante el Comité de Acción Cívica Conservador CPAC, Wayne La Pierre, vicepresidente de la organización que controla el Congreso Republicano destinando casi 120 millones de dólares para campañas políticas, declaró una guerra abierta contra quienes promueven restricciones en la venta de armas. Acusó a los estudiantes de “ser actores políticos” manejados por “socialistas” interesados, no en la seguridad de los niños, sino en restringir las libertades consagradas en la Segunda Enmienda Constitucional. Lejos de que su mensaje tuviera el impacto que esperaba, legisladores republicanos se unieron a los demócratas en la búsqueda consciente de un importante cambio de cultura, que permita resolver, ahora sí, de una vez por todas, la venta indiscriminada de armas que deja a más de 19 mil empresas con ganancias multimillonarias, que tratan de mantener a toda costa, aún a pesar de la constante y cada vez mayor epidemia de balaceras en escuelas, templos, centros comerciales, cines y calles de la Unión Americana. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

LUNES

26 DE FEBRERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 48,643.43 -0.67% DOW JONES 25,309.99 1.39% NASDAQ 7,337.39 1.77%

DÓLAR 18.85 -0.52% VENT. 18.55 -0.37% INTER.

EURO 23.13 -0.64% VENT. 22.85 -0.34% INTER.

MEZCLA MEX. 56.89 1.20% WTI 63.55 1.24 BRENT 67.35 1.49

MÉXICO PREVÉ CERRAR SIETE CAPÍTULOS MÁS, PARA SUMAR 10

NEGOCIOS

Renegociación entra a la etapa más complicada RUMBO ALNUEVO

A puerta cerrada Nueve días estarán reunidos en un hotel de Polanco los equipos mexicano, estadounidense y canadiense, que encabezan Kenneth Smith, John Melle y Steve Verhul, respectivamente. En el hotel Camino Real de Polanco sesionarán 30 mesas técnicas entre los 140 integrantes del Cuarto de Junto, quienes dan apoyo a los negociadores reunidos en al menos 10 salones localizados en el primer piso. / REDACCIÓN reunidos en un hotel de la zona de Polanco. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, declaró a la agencia EFE que existe un ambiente de “optimismo prudente” que permite pensar que se van a cerrar capítulos”.

Respecto al tema de reglas de origen, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) coadyuva con el equipo negociador para presentar la propuesta mexicana en este aspecto. Además, se anunció que se está preparando una reunión entre el

presidente de México, Enrique Peña, y Trump. Esto, a pesar de que según The Washington Post, los planes se truncaron esta semana tras una discusión por el muro en un diálogo telefónico entre ambos mandatarios, aunque la Presidencia de México no emitió comentario alguno. / AGENCIAS

El Banxico afecta la inversión en la Bolsa FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

Hospedan hoteles de lujo los diálogos del TLCAN

RONDA DECISIVA. ESTE DOMINGO ARRANCÓ CON REGLAS DE ORIGEN, AGRICULTURA Y PRÁCTICAS REGULATORIAS; DESPUÉS VENDRÁ LA CLÁUSULA SUNSET

RODOLFO ANGULO

La séptima ronda para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que inició este domingo en la Ciudad de México será la más larga hasta el momento (nueve días de conversaciones), y decisiva debido a que abordará los temas más espinosos: reglas de origen del sector automotriz, cláusula sunset, solución de controversias y temporalidad del sector agroalimentario. Según declaró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en esta ronda empezarán a analizar “seriamente”, los temas de reglas de origen, la cláusula sunset o de muerte súbita que Estados Unidos desea que ocurra cada cinco años, mientras que México propone que sea una evaluación quinquenal. El objetivo es cerrar esta ronda con 10 capítulos, es decir, siete más de lo que ya están concluidos, dijo el viernes en conferencia de prensa, en el marco de un evento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el calendario de la negociación, la discusión técnica de las reglas de origen, incluido el sector automotriz, será abordado del 25 al 27 de febrero entre las tres delegaciones. Con el secretismo habitual que acompaña estas conversaciones, pero en un ambiente mucho más halagüeño, los negociadores están

os constantes incrementos en la tasa de interés por parte del Banxico han tenido ya efecto sobre la inversión en Bolsa. Hace unos años, con tasas de interés bajas, los inversionistas estaban dispuestos a pagar hasta entre cinco y diez veces la tasa de interés anual libre de riesgo. Desde mediados de 2016, ante un entorno de mayor aversión al riesgo en México y por consecuencia una política monetaria más restrictiva ante amenazas de alza en el tipo de cambio, un riesgo inflacionario y un bajo crecimiento de la economía, los inversionis-

tas redujeron su visión de pagar hasta tres veces la tasa de interés anual. Actualmente sobre niveles de 7.5% anual, el inversionista no está por ahora dispuesto a pagar más de una vez la tasa de interés. Hace un año, el índice de la Bolsa venía operando entre 48 mil 100 y 46 mil 800 puntos. Si consideramos el cierre de este viernes en 48 mil 643 unidades, el rendimiento anual representa menos de 4.0% anual. Por ello, mientras que las tasas de interés no cedan terreno y la expansión de la economía no refleje una expectativa de un crecimiento mayor, es decir, hacia 3.0% anual cuando menos, será difícil pensar que el rendimiento en Bolsa será muy atractivo. Justamente el viernes pasado tuvimos noticias del INEGI. Se dio a conocer el crecimiento de la economía al cuarto trimestre del año, la cual se redujo a 1.5% anual, y

con ello la economía mexicana se expandió en 2017 a 2.0% anual. De esta forma, en la administración del presidente Peña Nieto, el crecimiento promedio de la actividad económica es de 2.18%, por debajo de las expectativas propias del gobierno al inicio de su mandato. Lo positivo, sin duda, han sido las reformas estructurales, que en los próximos años podrán verse los frutos. El sector industrial ha sido un factor de peso para el crecimiento ante la falta de nuevas inversiones públicas y privadas. Pero cuando observamos cómo han venido reportando las empresas al cuarto trimestre del año en la Bolsa, estamos viendo un mejor comportamiento de lo esperado. Por ello, sin duda, la selectividad en las inversiones en renta variable pudieran ayudar a darle un poco la vuelta a este difícil entorno. Hasta ahora, las ventas vienen creciendo

El hospedaje en los dos hoteles de la Ciudad de México que han sido sede de tres de las siete rondas del TLCAN está entre los más costosos. Después del Wardman Park Marriot de Washington, DC, en Estados Unidos, en donde inició la renegociación (del 16 al 20 de agosto), una sola noche cuesta poco más de 10 mil pesos (540 dólares), considerando una habitación estándar, sin alimentos y un tipo de cambio de 18.55 pesos por dólar. Después de este hotel, el Hyatt de Polanco, en la Ciudad de México, que fue sede de la segunda (del 1 al 5 de septiembre) es el segundo más costoso, con un precio de poco más de seis mil pesos por noche. Le sigue el Camino Real de Polanco, también en la CDMX, sede de la quinta ronda (17 al 21 de noviembre de 2017) y la séptima (del 25 de febrero al próximo 5 de marzo), en donde el costo de una habitación estándar varía de la estancia. Por ejemplo, una de cuatro noches, como se habría requerido para la negociación del año pasado, costaría aproximadamente cinco mil pesos, mientras que para la que está en desarrollo, que incluiría ocho noches, el costo se reduce a cuatro mil 300 pesos. / REDACCIÓN

a una tasa anual de 7.3% y el flujo operativo (EBITDA), a 9.1% anual. De acuerdo al documento de Análisis de Santander, 39% de las emisoras del IPyC han reportado por encima de lo esperado, por 36% que han reportado en línea y solamente 25% han reportado por debajo. Este martes 27 de febrero estará concluyendo el período de reportes corporativos. A pesar de estos reportes con sesgo ligeramente positivos, el costo de oportunidad que representa una tasa de interés “libre” de riesgo en 7.5% anual le viene pesando a las inversiones del mercado. Vemos empresas solventes, sin duda, que están trabajando en mejorar sus niveles de rentabilidad, sobre todo operativa y de diversificación de mercados. Sectores que pueden aprovechar el mercado internacional con mejores perspectivas de crecimiento en este año. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES

26 DE FEBRERO DE 2018

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

6

juegos

consecutivos tiene Chivas sin ganar en el torneo; es la racha más larga para cualquier equipo

1

victoria

tiene el Guadalajara en el Clausura 2018; es uno de tres equipos que apenas han triunfado una vez

CLASIFICACIÓN EQUIPO PUNTOS

1.- América 2.- Monterrey 3.- Toluca 4.- Pumas 5.- Tigres 6.- Santos 7.- Pachuca 8.- Puebla 9.- Necaxa

10.- Xolos 11.- Monarcas 12.- León 13.- Querétaro 14.- Veracruz 15.- Cruz Azul 16.- Lobos 17.- Chivas 18.- Atlas

17 15 15 15 15 14 14 14 13

NO APROVECHARON LOS PENALTIS

13 13 11 9 9 8 18 7 4

Desde la Jornada 8 del Clausura 2009 , Chivas no tenía dos penaltis a su favor en un mismo juego; fue ante Pachuca cuando ocurrió por penúltima vez y ayer en CU erraron el segundo

MALOS DESDE LOS 11 PASOS Desde el Apertura 2012, Chivas ha tenido 4 oportunidades para empatar o tomar ventaja a través de un penal en los últimos 5 minutos de partidos y sólo ha anotado 1 de ellos

GOLEO INDIVIDUAL JUGADOR GOLES

JUGADOR GOLES

1.- D. Tavares 2.- N. Castillo 3.- A. Gignac 4.- C. González 5.- H. Martín

6.- A. González 7.- A. Sagal 8.- K. Honda 9.- L. Cavallini 10.- R. Ruidiaz

10 6 6 6 5

4 4 4 4 4

TABLA PORCENTUAL EQUIPO COCIENTE 14.- Puebla 15.- Lobos 16.- Querétaro 17.- Atlas 18.- Veracruz

1.2234 1.1923 1.1170 1.1170 1.0319

Poco duró la calma en las gradas de Ciudad Universitaria con el gol de vestidor de los auriazules. Con una jugada desde el sector izquierdo del campo visitante, Nico Castillo se coló hasta el borde del área chica de Rodolfo Cota, quien fue víctima del oportuno remate del atacante chileno tras un rebote de un tiro de Barrera, que encontró la pierna zurda del goleador universitario. Así, las emociones detonaron desde un inicio y ante el acierto tempranero de los de casa, los de Guadalajara pusieron en marcha los ataques para remontar la desventaja, situación que

LIGA MX FEMENIL JORNADA 8

Alanís falló un penal en los últimos segundos y las Chivas dejaron ir los tres puntos también fue aprovechada por los felinos, ya que tuvieron una nueva oportunidad de perforar la red de Cota. Sin embargo, un desvío del cancerbero chiva a ras de pasto estrelló el tiro de Alustiza en el poste. El deseo de ambas escuadras por buscar igualar o extender la ventaja propició un juego de ida y vuelta, hecho que dio un gran espectáculo a los presentes. Los rojiblancos tuvieron sus chances en la primera mitad en los pies de Brizuela y Pizarro, pero sus disparos no encontraron el arco felino. La segunda mitad presentó un partido más

Pumas 3-0 Cruz Azul Monarcas 0-1 Xolos Chivas 2-0 Querétaro

PARA HOY

Toluca vs América Pachuca vs Veracruz Tigres vs Necaxa León vs Monterrey Santos vs Atlas

trabado sin dejar que aparecieran situaciones de peligroenlasáreas.Transcurrieron20minutosde más empuje que no culminaba con alguna pelota en la red, cuestión que cambió al poco tiempo. Una falta en el área de la escuadra universitaria sobre Pizarro les dio un tiro penal a los visitantes para emparejar el marcador. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Oswaldo Alanis, quien pegó su disparo a la derecha y batió a Alfredo Saldívar y puso el empate. Llegadas de los dos equipos sin mucho que resaltar se produjeron durante los siguientes minutos y fue en el 86’ que una mano en el área

18:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

de Quintana hizo que César Arturo Ramos concediera un nuevo penalti para El Rebaño. Hecho muy costoso para Pumas, pues el ibérico Alejandro Arribas se fue expulsado tras una reclamación al árbitro central. Nuevamente Alanis tomó el balón y se preparó para cobrar el tiro desde los 11 pasos, esta vez con máspresión,lacualfuefactor.Elcentralrojiblanco pegó un zurdazo que mandó el balón por encima de la portería de Saldívar. El encuentro concluyó sin más para resaltar en el tiempo suplementario y el juego más atractivo de la Jornada 9 repartió puntos para Pumas y Chivas. / REDACCIÓN

FOTOS: EFE Y ESPECIAL

EQUIPO PUNTOS


DXT | PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

Razones del triunfo de la BUAP ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

M

ucho se dijo durante la semana sobre el partido entre Lobos BUAP y Veracruz. Que si Fidel Kuri operaba para tener el arbitraje a su favor, si era el juego del destino en el descenso, o si el partido estaría bajo la lupa de los medios de comunicación, entre otras cosas. Mientras que en Veracruz se distrajeron con todos estos temas, en Puebla la directiva universitaria y el cuerpo técnico se pusieron a trabajar en lo que les correspondía. Rafa Puente estudió al rival y puso en práctica un sistema de juego que les permitiera ganar el encuentro, Luza Esparza tomó la determinación de realizar una reunión sorpresa el día viernes a los jugadores y, para hacerla posible, trajo sus familiares cercanos a Puebla con el objetivo de motivarlos de cara al importante partido que jugarían en sábado. Los futbolistas no sabían nada al respecto y fue realmente emocionante para ellos llegar al supuesto asado y encontrarse con sus familiares, también incluyeron a sus parientes cercanos de los extranjeros, lo que les dio el envión anímico para solventar el compromiso y sacar a relucir su mejor futbol, lo que

desencadenó en la estrepitosa goleada de cinco goles a cero sobre los jarochos. La presencia del rector Alfonso Esparza también fue definitiva para que los jugadores sintieran el respaldo que se necesita en este tipo de encuentros. Fue realmente intenso lo que permitieron previo al partido, pues Rafa Puente y Luza Esparza admitieron que los familiares de los jugadores ingresaran al vestidor para rezar el Padre Nuestro minutos antes de saltar a la cancha; tuve la oportunidad de estar ahí y sentí que el ambiente era relajado y a los futbolistas les vi en los ojos el hambre de triunfo, en ese momento supe que Lobos BUAP ganaría el encuentro, era como un sentimiento compartido de solidaridad y compromiso donde el prestigio del equipo estaba en juego y no lo iban a dejar pasar. LO QUE NO SE VIO NI SE SUPO El ambiente en el Estadio Universitario era de tensión absoluta, por un lado estaba la directiva universitaria junto con el patronato y el rector Esparza, quienes se daban ánimos de que todo saldría bien, sin embargo, siempre quedaba la incertidumbre de lo que podría suceder en el partido. Por otro lado, el señor Fidel Kuri acompañado de su directiva y familiares se hacían presentes en el palco visitante con cara de pocos amigos; hubo un momento donde las directivas se toparon y el saludo fue caballeroso pero con una dosis de morbo: “Buena

GUARDIOLA SE ESTRENA EN INGLATERRA

Monarcas. El City de Guardiola goleó al Arsenal y el técnico ya ganó un título en tres países distintos. Con un marcador contundente de 3-0 ante Los Gunners, los Citizens se adjudicaron la Carabao Cup este domingo en Wembley. Además de ser el primer título del año para los vecinos del United, se convirtió en un hecho histórico para el mundo de los entrenadores. Antes de llegar al minuto 20 del encuentro, Sergio Kun Agüero clavó el primer gol en la portería londinense ante la mala salida de Ospina. De aquí en adelante, los líderes de la Premier controlaron el juego de forma más contundente. Luego del descanso, sólo transcurrieron 13 minutos para que el City perforara de nueva cuenta el arco rival, esta vez cortesía del capitán, Vincent Kompany. Un tiro de esquina

desde la derecha que le siguió con un remate desde el borde del área grande resultó para que el 4 azul pusiera la pierna izquierda para desviar el balón haciendo imposible la reacción de Ospina. La estocada que mató toda aspiración gunner nació de los botines del español David Silva, quien se quitó magistralmente la marca de Chambers en el área y fusiló a con un disparo de zurda a Ospina que no pudo hacer nada ante la potencia y buena colocación que movió su red. Sin más qué hacer para los de la capital, sólo quedó esperar el silbatazo final que le concedió a Los Citizens su primer gran logro de 2018 y a Guardiola su primer título en el Inglaterra. / REDACCIÓN

REUTERS

El Manchester City se adjudicó la Carabao Cup con una muestra impecable de buen futbol ante el Arsenal

suerte”, fue todo lo que se dijeron antes en ese momento. Inició el partido y el rector Esparza se veía tranquilo, pero con un gesto adusto, estaba viviendo la presión que imperaba, me acerque a él para desearle suerte y comentarle lo que había percibido en el vestidor, me confesó que le dolían los brazos y simplemente nos apretamos las manos en señal de apoyo. Las acciones continuaron y poco a poco Lobos BUAP impuso condiciones, cayó el primer gol y el palco local fue una locura, abrazos y frases de apoyo, sin embargo, nada estaba decidido aún, vino el penal no marcado a Advíncula y el enojo no se hizo esperar, las dudas sobre el arbitraje empezaron a florecer. Ya en la segunda mitad cayeron los goles, cuando anotaron el segundo el festejo fue en grande; en el tercero de Jiménez, el rector no celebró, pues pensó que el árbitro lo había anulado, no fue así, y ahí sabíamos que la victoria era de la BUAP. Después nos enteramos que en el palco visitante sacaron hasta a los meseros, pues el señor Kuri estaba como loco y no quería a nadie en ese lugar, cuando Lobos anotó el cuarto gol abandonaron el Estadio Universitario para partir con rumbo desconocido. Ojalá esta victoria sea el chispazo que necesitaba el equipo para despuntar en el torneo y sumar los puntos necesarios para lograr la salvación. Se viene un partido contra Xolos en la frontera y después Chivas en CU, el objetivo es lograr al menos cuatro de seis puntos

19

para poner tierra de por medio en el tema porcentual. LA FRANJA, BIEN Los camoteros, a mi parecer, jugaron un buen partido frente al complicado Necaxa al que estuvieron a 30 segundos de derrotar, de no ser por el espectacular gol que logró Barragán en el último suspiro del partido. El equipo de Meza juega de acuerdo con lo que tiene y los 14 puntos obtenidos a la mitad del torneo no son nada despreciables, los mantiene en la línea de la clasificación y además cuenta con un sistema definido que los vuelve peligrosos ante cualquier rival. De a poco, La Franja empieza a tener forma y se esperan buenos resultados en los próximos encuentros a pesar de que se vienen dos salidas complicadas a Monterrey y Atlas, donde se verá si los camoteros están listos para enfrentar partidos fuera del Cuauhtémoc y sumar puntos importantes. En resumen, fue un buen fin de semana para los equipos poblanos, y la esperanza de que las cosas sigan mejorando está más viva que nunca. Que así sea. Prepárese. Por cierto, les comento, de buena fuente (muy buena) me enteré que los partidos del Puebla como local serán los viernes a las 21:00 horas. La televisora tomó la determinación y es un hecho que al menos para la próxima temporada ese será el horario, así que tome sus previsiones, amigo aficionado. Nosotros como siempre veremos y diremos. Hasta la próxima.


20

DXT PUEBLA

Belleza atrapada VUELTA DE LÍDER

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

L

ánzate un ratito a buscar en Internet. Teclea cada una de estas nomenclaturas: Alfa Romeo 158, Mercedes 196, Maserati 250F, Ferrari 156, Lotus 49, Ferrari 312, McLaren M7, Tyrrell 003, Lotus 97T, McLaren MP4/4, Brabham BT49, Williams FW14, Jordan 191, Ferrari 641, Benetton B195, Ferrari F2000 y 2004. Te llevará un tiempo, pero valdrá la pena. Imágenes que te llevarán a un recorrido por algunos de los autos de Fórmula 1 que, en mi modesta opinión, han sido de los más atractivos de la historia. Ellos y muchos más, impulsaron hasta niveles de fascinación a millones

entrenado cae redondo en un proyecto bien hecho, de ésos que entran por los ojos y quedarse en la mente por mucho tiempo. La actualidad es diferente y podemos ver tras las presentaciones de los autos de 2018 apenas vestigios de los trazos, las líneas y componentes que a muchos nos hicieron idolatrar los coches de esta categoría como si fueran seres vivientes. Pero, ¿qué es lo que pasa?, ¿se volvieron locos los diseñadores?, ¿la belleza del diseño ahora se mide al revés? No. La Fórmula 1 está atrapada en una jaula de reglamentos técnicos cada vez más específicos y estrictos, donde las mínimas dimensiones son trascendentes, se validan a través de los más sofisticados programas de cómputo y aprisionan todo: la altura, la nariz, los costados, el monocasco, etcétera. De modo que la hoja en blanco para meterle creatividad es cada vez más pequeña y, por lo mismo, los trazos, formas, líneas cada vez se parecen más y más unos con otros, y todos juntos con el anterior. La solución para diferenciarse ha sido experimentar en el túnel de viento e inventar aletas, componentes, dispo-

sitivos que permitan salir de la caja. Muchos grandes aficionados están molestos, por decir lo menos, con la implementación del Halo, un dispositivo que encuentra su nobleza en la seguridad y que llegó para quedarse. Pero, al margen de esa polémica, la Fórmula 1 debe buscar reencontrarse con sus orígenes, con el placer por la estética y la diversidad de formas. Éste es un tema conceptual que los ejecutivos de Liberty Media también podrían atender, pues otras categorías de crecimiento exponencial están capturando miradas con soluciones más simples. Destrabar un poco el reglamento de diseño es una asignatura que alguien debería tomar muy en serio. El marketing, las redes sociales, los grandes espectáculos en pista, sí, todo suma, pero una de las partes esenciales del gran éxito que ha hecho perdurar a la Fórmula 1 es la estética. Por lo pronto, todo queda en deseo, añoranza cincuentona. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRANDES RECUERDOS PARA NADAL

El número dos de la ATP dio su primera conferencia en Acapulco y se siente feliz de jugar de nuevo en el AMT

SIN RIVALIDAD CON ROGER Sobre la cima del ranking de la ATP, dijo que no es algo que busque, sino es el fruto de los resultados que tienen ambos. “Ni él ni yo peleamos por el número uno, hacemos nuestro calendario sin pensar en el número uno, si después las situaciones nos han llevado a que yo el año pasado terminé como número uno, ahora él es el número uno, pero ni él ni yo lo hemos buscado”

14

jugadores

han levantado el trofeo de campeón (El Guaje de Plata) en las XXIV ediciones del Abierto Mexicano de tenis

PRIMERA RONDA Desde que abre el AMT habrá grandes partidos

EFE

Ser el único torneo que tiene playa, hotel y las instalaciones en un mismo lugar, además de grandes anfitriones, son las principales razones para que los mejores exponentes del tenis quieran jugar en Acapulco el Abierto Mexicano de Tenis. Así lo expresó Nadal en su primera conferencia desde el puerto guerrerense. “Cuando los jugadores quieren ir a jugar a un lugar es porque hay cosas que se hacen bien, es verdad que tenemos la playa, la facilidad de un torneo dentro de un resort, y eso a los tenistas nos gusta porque tenemos mucha facilidad de movimiento, además, no nos tenemos que desplazar lejos para entrenar, porque nos adaptamos mucho mejor a los horarios”, sentenció el balear. El bicampeón del certamen mostró su agradecimiento por la calidez de la gente y de los organizadores, que siempre se preocupan por el mejor trato a los protagonistas del torneo categoría ATP 500. “Pero al final lo que hace que los jugadores quieran venir es el trato con la organización, con la gente, y eso siempre ha sido muy cercano, positivo, dándonos muchas facilidades y por algo está reconocido como uno de los mejores del año, y sólo se puede felicitar a Raúl Zurutuza, a todo su equipo y a la organización por hacer de este torneo algo único y muy especial”, agregó. Luego de su llegada al puerto mexicano, Rafael fue cuestionado sobre sus recuerdos en los años que disputó el AMT, a lo que no dudó en señalar que no se queda con uno en particular, pues ya ganó dos veces. “Recuerdos del certamen tengo muchos y la mayoría buenos. En ge-

de seguidores de la máxima categoría en todo el mundo por años y años. Trabajada por los más diversos diseñadores y proyectistas, la estética de los coches de carreras ha sido un imán tan poderoso que en las diferentes épocas de la Fórmula 1, por ejemplo: mitigó un fenómeno inherente a la categoría, el dominio de un equipo, o un piloto por encima de los demás. Las famosas carreras “aburridas” que siempre han existido. Mirar el superganador Alfetta de Fangio en los años cincuenta era tan delicioso como, cuarenta años más tarde, fue deleitarse escudriñando las formas del bellísimo y nada vencedor Jordan 191 de Andrea de Cesaris, que también ocupó –brillantemente- Michael Schumacher en su año debut. Ni hablar, cuando hay belleza de por medio no importa tanto la herencia ganadora de un auto de carreras o qué tantos líderes tenga un Gran Premio, porque hasta el ojo menos

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

Emocionado. Nadal compareció ante

los medios de comunicación y señaló que guarda en su memoria los títulos de 2005 y 2013 en Acapulco.

neral 2005 fue un año importante porque fue mi primer 500 que gané, el primer gran torneo”, aseveró. El recuerdo de aquel torneo de 2013 es uno de los torneos que están en mi corazón, fue un torneo muy importante dentro de mi carrera”. / REDACCIÓN

R. Nadal H. Chung JM del Potro A. Rublev K. Nishikori D. Schwartzman S. Johnson

vs vs vs vs vs vs vs

F. López D. Young M. Zverev D. Ferrer D. Shapovalov F. Verdasco A. Zverev

Disfrutan las alturas Como parte de las actividades en las que consienten a los jugadores, el AMT invitó a tirarse de la tirolesa a Feliciano López, Santiago González, Belinda Bencic y Marc López. El mexicano no completó el recorrido y fue auxiliado por algunas personas.


LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

Se considera enfermedad rara a aquella que ataca a

5 personas

salud

o menos por cada 10, 000 Se estima que

7%

de la población mundial padece alguna de ellas

es el promedio de tiempo estimado que transcurre entre la aparición de los primeros síntomas hasta la consecución del diagnóstico

Lo que debes saber

ESPECIAL

5 años

ES

A f CO P ecc MU OC ion N O es

a e l ed R ica n, es cn ció dad é t a e fin ia lu m ra fer- , ar , Eva fer t a p n o re is En ta as e log ec ális las s i s r á l , n e er ime l cat ez el A to d n r r n e e uá ra ien n t sp n irá lu is o S n pa uim co. era e la án e c d d n s lin sió eg éxi sp a uir e i ro Ga omi o y S e M ue e form incl es. o s fib u C istr s, d ló q ata se ad tad la a m I utit 00 g ara ña a pl ue rid r lis mo a , l r, I s in si 5 aR Se o l es q rio e co f i l i rle y s la ca ed añ d s p rim s o Hu m e d ten ferm de eda n su te p ade e m is I x-La e as R o s n m gú es ed l a h os au y, d s uac xi e de n E IS, se En rm a , rid ote br de a m ue e o de ó r d ci RD el e c a r a á q ip e f a nf í st i isac I Ma io; F me n , t O n m e z e o i r o e d au t o to u l e n R c c nf rga s (EU ado úbli s y - q opo ler, V rqu índr oci , ico ud ( ra es ). E s e i da o c r s l O r e á t S p n a r r l a a s a Hu IV M pe, , His Bífi o b e s os p une de l de la s Ra ue c re e ado las e ida r d y om er ina t i ad s nt m ial a e y f nt tig e a v P urn sp e r I. r cu one mie o co nd iativ dad és), ia e ves rca d en l po llo T s, E c h y II ci ata oc Mu nic rme ngl enc , in ce to im rro asi a u I, II AS tr es p Día na i fe n i nci tria d a pac a l t a sa ra de G os NCI d El s u e En as e co us alu im c e t a t l d o, ra es p AGE e a d igl rar ind la s su s s e t / d n e stic ejo ien ra pe us s ene es, de s y n o r s g d es ra ó n e nó a m ac s i r c l l a a ó a po n de rid na es r es. bra aci iag en os p ie l ras de n fi uto esio ad nt ele tig e d o l a l s c ad e m e s c a f i i d p l d a l e n o a o e c la e c ia s R l 28 ue e pr rm s pa ño, inv tas así c a so cio ana iona 14 a d a i fe e lo te a e l ien as, nci c m c á A aso a se Na uir con un ade ra e a q es d de d Es ia d am cur ste M i r E y n l tro cl s y y nc r y as BL lud aro gis e in paí ón a M ed mo stim llon mas ta e he tos y la as. O i í i u D rm e e i ti d ien ud ili L PR e sa unc n Re s, q n el tecc re , l t l m e d A m sa fa E fe nm ; se o m víc an n u ara es de en as N es la sus ca IÓ ion xico ara s R un r la te s rar étiC n di r En co ro ch on s a . y e p r m c e de en de é N e E tu M re ad o jo s m a AT sti de e p ed co c me nte ás alu se bre ís, o s s ella tualmeda nes g ltado rgiasian es qu rm po rá cie s m ev oI fe pa ona de en ac fermoríge resu s, ale soc igavil da nfe nes sca s pa mo ara ad s , A t n l n e t l s s e sa e E cio e bu e lo ne os p rid ad e s a o e r a is il ien o s ira ó l ve r x d fec e s n d z te an cla ed o e v n pe gun ndo e cho m0% t l rest as o forms de I s Enf imo % a l qu ció ve érf os erm str x 8 e e an , in ia a l o l l 0 u a l m il y es e qu eri les str ). l de l pró el5 de- . e aten “Cadaos huteneme enfa nue uest d e m al s ct a u IF ia e e n s en o no ipo cta on n deEn nco s cu ntra s ba ient Ind MI und rse ó qu s so niño en m t e s ”, r i A s e l e a c e la ie ne b d a ( M br eci al a a ue ad pe re e o af áles tes ría d s, m cio s am ana tic l Día ele pr s cu ect ó q ed no b óm cu ien Ma co fec sa xic céu de a c mo , la s, af rm rm de hac aís, pac sa e s u , a o l e n s i ca M m rco as ni de iva nf nf cia i a p os Ro m i r m e r t a e a n o ón Fa a a rg d ra d a le 10 xi u tr lló ic n l m s R l o e fe lu un a a ro s q ta ic ó n e de s, e erm roli e sa a rev cad ap no s E a le nf p d ra p r en ca e a d i e a n t o i x l e o e o o a m iérc tas ivas ism nsid e un as p exs me nt stán alta e r f m e es rat an co ien son nte de e f de d ene org , se o t er me nes . e en irió, o la rca co s g El ico nd co p ual illo lla qu ref om ce po un c a a éx u in ct m e e as o, sí n un a M ra c de c s, y a cho na d lem xic s, a ació ólo ceso ica era ás te e o gu ob Mé ista tig e s ac d e ed s m itan ent n al pr en cial es qu en 5 m n F sgo r b am ce los tes pe inv ; ya ien 7 a ó d ade tre ien es n e os as t . sten isi Rie rat Según estimaciones de la Organización Mundial de la t t e a m i ó n c p E a a d ci en on ico ex Co tr ra és Salud (OMS), existen alrededor de cinco mil enfermedades a i rs cíf e la on a de l s p ci raras y 80 % son de origen genético to ren form ecim0 pe spe ó qu por ón c is) p s, y de ca e in ad 40 o e salt os cci pr ara arte d s p de ent re ad te ofe s r n p Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras o poco comunes, su ás mi IIF rob Pro (C ade so que tendrá lugar el próximo miércoles, Pablo Kuri Morales, subsecretario de m ata AM ap la ios ed 20 Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, detalló que desde 1996, tr La tos ara itar rm ólo cuando el tamiz se institucionalizó como estrategia, se han detectado siete mil recién nacidos en l p n fe s s con alguna enfermedad poco frecuentes m ra Sa en to


22

VIDA+ PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

OBJETIVO. EL BMI TIENE UNA FINALIDAD: RECABAR FONDOS PARA LA FUNDACIÓN BELLEZA SIN FRONTERAS, DE GABRIELA ORIHUELA LEY, QUE APOYA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE, CON CÁNCER Y ADULTOS MAYORES

En Puebla. El pasado 10 de febrero se llevó a cabo la final del certamen Belleza México Internacional en la entidad. / JOSÉ CASTAÑARES

ILSE CONTRERAS

Las participantes de las categorías Miss Teen, Señorita, Señora y Señora Clásica del certamen Belleza México Internacional (BMI) en Puebla coincidieron en algo: el concurso es incluyenteypromuevelabellezadelamujer mexicanaentodassusetapas. Linda Torres Saucedo, directora de dicho certamen con sede en el estado, aseguró que es único en el país, pues no exige una estatura mínima ni que las concursantes tengan que ser talla 0; “somos muy diferentes a todos los certámenesenelpaís”. Luego de ser coronada como reina nacional en la categoría Señora Clásica el pasado 6 de mayo en la ciudad de Tijuana, Baja California, logró que se llevaraacaboelprimercertameninternacionalenlaentidad. Además,BMItieneunobjetivoprincipal: recabar fondos para la fundación Belleza Sin Fronteras, de Gabriela Orihuela Ley, quien al coronarse reina internacional de la Costa en 2010 obtuvo el derecho a que México tenga representantes en certámenes fuera delasfronterasdelpaís. Hace nueve años se creó la fundación que apoya a mujeres víctimas de violencia, niños en situación de calle, con cáncer y adultos mayores, explicó Linda Torres, quien abundó que dirigen a las personas con abogados y psicólogos, además de apoyar en tragedias, como en el pasado sismo de septiembre, y a otros eventos para menores,comoel6deenero. “A mí me inscribió mi hija, Linda, tiene 13 años; yo fui una mujer violentada por una persona conocida aquí en Puebla, entonces eso me dio fuerza para decir ‘sí se puede’; no porque tengamos 30, 40 o 50 años, las mujeres estamos acabadas, empieza nuestra vida, los sueños se pueden cumplir y no necesitas un número”, apuntó Torres Saucedo. LAS GANADORAS

El pasado 10 de febrero, se llevó a cabo la final del certamen Belleza México Internacional, donde al menos 15 mujeres compitieron por la corona. Por ejemplo, Stephanie, Brenda, Roxana y Larissa, quienes se prepararon durante siete meses para ganar el concurso en sus categorías. La mamá de Stephanie Stichling Flores decidió inscribirla al concurso a finales de julio en la categoría Miss Teen, que va de los 14 a los 17 años, siendo coronada como reina del certamen en Puebla. La joven de 17 años, quien nació en Alemania, realizaba pasarelas y actuación desde los ocho años; hoy, gracias alasclasesdedicciónquetomóenCul-

Belleza

México

INTERNACIONAL

certamen incluyente que promueve a la mujer turarte, uno de los patrocinadores de BMI, no tiene dificultades para hablar enpúblico. “La experiencia es muy padre, aprendes cosas nuevas; a caminar con una postura, bien; a hablar sin trabarnos, sin repetir palabras; nos dieron clases de baile, (…) mis dificultades eran hablar en público, contestar, por ejemplo, qué es el bullying; qué es más importante:labellezainteriorolaexterior; qué haríamos contra el cáncer de mamaymás”,indicó. Brenda González Mora, de 20 años, ganólacoronaenlacategoríaSeñorita (de los 18 a los 25 años), vive en Teziutlán: la distancia y el tiempo de traslado han sido su mayor complicación paraasistiraclases,pueseranloslunes, miércolesyviernes. “En mi casa trataba de tomar las clases para no perder el ritmo de las actividades que nos ponían”, indicó al decir que el esfuerzo realizado valió la pena pues ganó sobre otras tres concursantes. Para Brenda Roxana Romero Báez, de 33 años, confiesa, era de risa pensar que podría participar en un concurso de belleza, pues creía que por no cumplir con el prototipo de ser una mujer alta, joven y que fuera modelo, no era un evento para ella.

Triunfadoras. Las ganadoras en las cuatro categorías del certamen a nivel estatal muestran con orgullo sus reconocimientos de participación. / JOSÉ CASTAÑARES “Me di cuenta que no era así; me entrevistó Linda Torres y me dijo que cumplía con el perfil; dije: ‘Okey, es un certamen incluyente, quiero representar a la señora poblana’ y me atreví; ahora estoy aquí, con la corona y la responsabilidad de ser quien eres y lo que vas a transmitir a las demás mujeres”, resaltó. Brenda compitió contra otras tres mujeres en la categoría Señora, de los 26 a los 39 años; es soltera y dueña de su trabajo. En verano realiza pasarelas para niñas, además de participar con unamigoenbienesraíces. “Yonoimaginéestarportandolaco-

rona dentro de mi categoría y fue eso lo que me impulsó; este certamen me dejaunmensaje:túpuedesytúerescapazdetodo;siemplementearriésgate, hazloyvemásalládetuslímites”,dijo. UN CASO EJEMPLAR

Ama de casa, esposa, madre de dos hijos y ex conductora del programa Las Radiosas, Larissa Mendoza Ghigliazza a sus 48 años ganó la corona en la categoría Señora Clásica. El mayor reto:hacerpasarelaenbikini. “Nunca te imaginas estar en un concurso así, sobre todo después de los 40 años; tuve la oportunidad

“Es incluyente, aquí no hay edad, no hay una talla específica, mujeres normales; yo soy mamá, trabajo y esta es una experiencia maravillosa” MÓNICA TOXQUI MARTÍNEZ Suplente categoría Señora Clásica

hace tiempo, pero en ese entonces a la pareja que tenía no le gustaba; hoy mi marido me apoya”, dijo la mujer que espera ganar el próximo concurso nacional en mayo. Al igual que Larissa, una mujer alta y sonriente, el resto de sus compañeras conviven cuando acuden al gimnasio Orión Sport, cada lunes y miércoles para sus clases de pasarela, así como los viernes para coreografía y dicción enCulturarte. Además, en caso de que la reina tuviera algún problema de salud y no pudiera asistir a nivel nacional, entran las suplentes de cada categoría, como Mónica Toxqui Martínez, suplente de lacategoríaquevade40a55años. La mujer de 43 años se inscribió con la intención de ayudar a la fundación y relató muy contenta que el certamen –el cual también definió como incluyente–lehadejadounaexperienciainolvidable, además de haber cumplido unodesussueñosdejuventud. “Es incluyente, aquí no hay edad, no hay una talla específica, mujeres normales; yo soy mamá, trabajo y esta es una experiencia maravillosa para todas las mujeres, es algo que no se ve y es el único certamen que lo tiene”, afirmó. El reto de Mónica fue “partirse en tres”, ya que es madre de un niño de 11 años, trabaja en una empresa de telecomunicación y además es ama de casa, aunque desde el principio ha recibidoelapoyodesufamilia. A ella la motivan mujeres como Carolina Herrera y su frase: “Lo imposible no existe para una mujer, sólo le toma tiempoconseguirlo”. “Poder expresarme, el pánico de ‘ahora qué digo’; yo soy muy platicona pero cuando sé que es para televisión o radio me bloqueo... bueno, me bloqueaba; hoy todavía lo tengo pero


Premios. Las ganadoras también recibieron masajes faciales, inscripciones al gimnasio, joyería, así como la inscripción y el viaje para el certamen nacional por parte de los 32 patrocinadores que tiene Belleza México Internacional. / JOSÉ CASTAÑARES

Apoyo. En caso de que la reina tu-

viera algún problema de salud entran las suplentes. / JOSÉ CASTAÑARES

ya lo estoy superando”, aseguró tras reponder preguntas sobre equidad de género, bullying, cultura general y gastronomía en la final del concurso. Tras su triunfo, cada una de las reinas, con su respectiva suplente, obtuvieron un premio el pasado 21 de febrero en un hotel de la ciudad, donde también recibieron masajes faciales, inscripciones al gimnasio, joyería, así como la inscripción y el viaje para el certamen nacional por parte de los 32 patrocinadores que tiene Belleza MéxicoInternacional. ETAPA NACIONAL

Del 1 al 6 de mayo concursarán por el mismo certamen –pero a nivel nacional– en Tijuana; quienes ganen tendrán la oportunidad de ir a Costa Rica del 14 al 21 de septiembre mientras continúan practicando sus clases de coreografía, dicción, teatro, proyección escénica y pasarelas. Para Linda Torres, quien además de ser directora de la sede del BMI en Puebla, es licenciada en negocios extranjeros, estilista, modelo, maestra en manualidades y madre, es impresionante la seguridad y el empoderamiento que adquieren las mujeres después de participar. “Todas valemos mucho; da miedo enfrentarte (al público), pero cuando nosotras decimos ‘hasta aquí’, podemos alzar la voz, no quedarnos calladas, denunciar a la gente que nos agrede. En este caso, nuestras parejas, no porque sea politico, empresario, te va a someter; sí podemos, si nos unimos más las mujeres, en lugar de atacarnos, vamos a salir adelante más fácil”, apuntó. La inscripción es de cinco mil pesos por una preparación de siete meses. El requisito: ser mujer mexicana y estar dispuestaaparticipar.

23

VIDA+ PUEBLA

LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018

Rangos. El certamen Belleza México Internacional cuenta con las categorías Miss Teen, Señorita, Señora y Señora Clásica. / JOSÉ CASTAÑARES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.