27 de febrero de 2018 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Informe 2018

AÑO III Nº 562

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

DIF

Las mujeres son un pilar fundamental en las familias y nuestra sociedad, en el Sistema estatal DIF reconocemos el valor, la dignidad, la voluntad y el compromiso de las poblanas, por lo que seguimos priorizando acciones que garanticen su bienestar y las empoderen”

LÓPEZ DE GALI La presidenta del patronato rindió su informe de labores, acto donde fue arropada por funcionarios de los tres poderes de gobierno. Entre otras cosas, destacó la construcción de casas Jóvenes en Progreso PUEBLA P. 6-7

FOTO: ENRIQUE SIENRA

La enorme riqueza cultural de nuestro estado está reflejada en nuestra niñez indígena, por ello es indispensable apoyarles, brindándoles una educación de calidad y garantizar su permanencia en las aulas para que tengan mayores oportunidades de progreso”



MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

LÍDERES DE PARTIDOS CRITICAN TOPE DE CAMPAÑA El monto fijado por el IEE de 45.5 mdp será insuficiente y abre la puerta a que por debajo del agua se inyecten recursos a campañas P. 10

AÑO III Nº 562

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

CORRUPCIÓN

DESMARCA LÍDER DEL PAN A MARTHA ERIKA DE SPOT PAUTADO FUERA DE TIEMPO

IGNORAN PARADERO DE SEIS AVIADORES EN SAN JOSÉ CHIAPA Los empleados dados de alta en la nómina

Jesús Giles Carmona, dirigente estatal del blanquiazul, rechazó que la candidata a gobernadora se encuentre en riesgo. Asegura que los ataques son parte de la desesperación de sus oponentes P. 8

son desconocidos para el personal que trabaja en el Ayuntamiento PUEBLA P. 13

SAN ANDRÉS CHOLULA

La dependencia contradice informe del Sistema Ferroviario Mexicano

La SSP revira: el saqueo a trenes se mantiene en cero incidentes

ENTREGA LEO PAISANO EQUIPOS DE CÓMPUTO A BACHILLERATO El presidente municipal refrendó su compromiso para seguir realizando acciones en beneficio de la educación PUEBLA P. 10

Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública estatal, defiende la estrategia de gobierno y sostiene que los reportes de robos pueden tratarse de “intentos”. La corporación atendió 446 llamados de auxilio PUEBLA P. 5

BUAP

CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA PRESUPUESTO 2018 La máxima casa de estudios ejercerá seis mil

280 millones 814 mil 613 pesos en el periodo fiscal 2018; el monto representa un incremento de 4% respecto al año anterior. El rector Alfonso Esparza se pronunció por presupuestos multianuales para las universidades PUEBLA P. 11

HOY ESCRIBEN

LOS NUEVOS ADICTOS A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 9

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena (al centro), compareció ante el Cabildo poblano como parte de la glosa del informe de labores del Ayuntamiento. Allí, destacó el éxito de diferentes exposiciones y las acciones en apoyo a artistas.

PUEBLA P. 15

RICARDO MORALES P .8 P . 10 ROMÁN SÁNCHEZ

CORTESÍA IMACP

CORTESÍA BUAP

Elevan la cultura.

ARTURO LUNA ALBERTO PELÁEZ

P. 11 P. 18

LA DESAPARICIÓN FORZADA EN VERACRUZ, EN EL GOBIERNO DE JAVIER DUARTE, NO TUVO LÍMITES” LUIS PAVÓN P. 14


MARTES

27 DE FEBRERO DE 2018

NÚMEROS DE EMERGENCIA

EN EL PORTAL

EMERGENCIAS

911

APP CREADA POR EL IPN

OLIMPIADA DE QUÍMICA

PROYECTO

JUSTICIA CIUDADANA

296-21-21

Finder permite ubicar a personas extraviadas después de un sismo a través de sus dispositivos móviles

Estudiantes de bachillerato de todo el país se reunieron en Puebla, donde elegirán a los representantes de México

Alumnos de la UTVCO trabajan con microorganismos para mejorar producción de mezcal

PRONÓSTICO MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO

SOLEADO

MÁX. 26O C / MÍN. 9O C

El Instituto Electoral del Estado fijó en 45.5 millones de pesos los topes de gastos de campaña para los candidatos a gobernador en Puebla. El monto, que para unos resulta ridículo y para otros IEE estratosférico, ya generó las primeras quejas de los partidos políticos, los que consideran que resultará insuficiente. Y la verdad es que la democracia mexicana y sus instituciones no han podido encontrar la fórmula para acabar con el grave problema de las elecciones: el dinero black que circula en todos los institutos políticos. La máxima reza: para ganar se necesita dinero y estructura, pero parece que en el IEE no conocen el dicho. ¿Será?

La imposición de JJ Pues con la novedad de que el demócrata presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, está haciendo hasta lo imposible para imponer a su compadrito Luis Alberto Arriaga Lila como candidato a esa alcaldía por Morena, pero se ha topado con una piedra llamada Alejandro Oaxaca Carreón, Espinosa Torres quien busca la misma posición y es respaldado por el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz. Ambos serán medidos en una encuesta, pero lo cierto es que la designación se definirá por golpes debajo de la mesa. ¿Será?

Dos poblanos con Meade El abanderado presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, dio a conocer a las personas que integrarán su equipo de campaña, en el que destacan sólo dos poblanos: el ex senador del PAN Javier Lozano Alarcón y Emilio Fueyo Saldaña, hijo de la senadora Lucero Saldaña. El primero, que no es ninguna novedad, fue Antonio Meade designado coordinador de voceros, mientras que el segundo —que resultó toda una revelación— será el coordinador de asesores del candidato. En vía de mientras, falta por designar al coordinador de la campaña del ex titular de Hacienda en la entidad. ¿Será?

Extorsión a transportistas Un tema que no debe dejar de lado la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de Manuel Alonso García, son las continuas quejas de conductores del transporte público contra células de delincuentes que se han dedicado a extorsionarlos. El modus operandi es sencillo: los hampones se dirigen a los operaManuel Alonso dores y a cambio de un pago mínimo los dejan libres de ser asaltados junto con los pasajeros. En otras palabras, estos grupos de extorsionadores realizan lo que comúnmente se llama cobro por derecho de piso, nada más que en versión cobro por derecho de viaje. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Entérate de la investigación de los universitarios

CAMPAÑA RADIOFÓNICA Migrantes poblanos darán testimonios El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, la organización civil Iniciativa Ciudadana Región Puebla y Fundación Ayuda en Acción México, presentaron la campaña radiofónica Glosario Migrante y Presencia Lejana. Testimonios y crónicas de la migración poblana. Arturo Villaseñor García, coordinador de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo Región Puebla, en entrevista dijo que los testimonios tienen como objetivo dar voz a las personas dentro de las comunidades expulsoras como es el caso de San Buenaventura Nealtican. “Son jóvenes, muchos de ellos de nivel secundaria que a través de un taller de literatura crearon crónicas de historias de vida de sus papás, abuelos y hermanos alrededor de la migración”, acotó. Villaseñor García dijo que muchas

NOTIMEX

Topes y quejas de campaña

Checa en la web la información completa

de las crónicas abordan el tema de la migración desde el punto de vista del tránsito, es decir, lo difícil que es salir del hogar para emprender un peligroso camino y cruzar la frontera para lograr su objetivo.

“Los testimonios hablan de ese desprenderse de su comunidad, de su familia y entorno inmediato, de las dificultades que tienen al cruzar y ya no hablan de lo que pasó allá, no narran lo que sucedió en Estados Unidos”, añadió. / NOTIMEX

ELECCIONES Tendrá Enrique Cárdenas 30 días más La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) en la cual se le negó a Enrique Cárdenas Sánchez, aspirante independiente al gobierno del estado, ampliar el plazo para obtener el apoyo de la ciudadanía, por lo cual tendrá 30 días para recolectar las firmas. En sesión, con cuatro votos a

ARCHIVOSIMAGEN

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

favor y tres en contra los magistrados consintieron la ampliación del plazo al ex rector de la Udlap y a Israel de Jesús

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

Ramos González, pues consideraron que los 30 días que marcaba la convocatoria del IEE eran insuficienten para obtener 132 mil firmas. En tanto, la magistrada Mónica Soto señaló a los demandantes no tener una buena estrategia para la recaudación de rúbricas para lograr la candidatura independiente. El pasado cierre, que fue el 8 de febrero, Cárdenas Sánchez sólo logró poco más de 11 mil de las 132 mil firmas requeridas, por lo que necesitaría un plazo de un año para obtener las necesarias. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 431 01 98; 24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

27 DE FEBRERO DE 2018

JESÚS MORALES DIFIERE DE CIFRAS DEL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO

Gobierno redujo a cero saqueo a vagones del tren GUADALUPE JUÁREZ

El secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez, defendió que la estrategia del gobierno del estado redujo “a cero” los saqueos a trenes durante el último trimestre de 2017, pues dijo que en ese periodo no se presentaron denuncias sobre algún incidente de ese tipo en la entidad. Atribuyó los 92 robos reportados en el informe de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano — publicado este fin de semana— a “intentos de”, pues su dependencia concentró 446 “apoyos” en todo el año, entre los que se encuentran llamadas de auxilio o barricadas instaladas sobre las vías, usadas para perpetrar la rapiña. “Esto es cuando se nos presenta una ‘alerta telefónica’, no necesariamente son robos, atendemos si la locomotora se paró, si el tren está parado, si había una barricada, no necesariamente se llega a concretar algún robo. Establecimos un protocolo de actuación con la empresa Kansas City (Southern de México), Ferromex y tenemos muy bien definido nuestro protocolo de actuación”, sostuvo. En entrevista para 24 Horas Puebla, detalló que en lo que va del año han recibido 122 llamadas de alerta: “En enero de 2018 sólo hemos tenido dos (robos), en febrero ha habido intentos, pero ninguno se ha concretado”. Morales Rodríguez reiteró que la disminución de los casos se debió a la desarticulación de grupos criminales encabezados por El Z55, abatido por la Marina, así como la detención de El Lalo, quienes se dedicaban a incitar y orquestar los saqueos a los ferrocarriles. Mencionó que los reportes del informe publicado por la SCT puede tratarse de “incidentes que no se llegan a concretar y que llegan a sumar como robos”, pues insistió en que los datos en su poder están basados en las denuncias, y en ese periodo no se registró ninguna. Destacó que la administración estatal obtuvo un premio, otorgado por la Asociación Nacional de Ferrocarriles, por la estrategia de combate a este ilícito, la cual consiste en la coordinación con las empresas ferroviarias, encargadas de avisar cuándo pasarán los trenes y en qué zonas. Lo anterior permite a las fuerzas estatales junto al Ejército Mexicano montar operativos y evitar el robo a los furgones. De igual forma, indicó que las empresas han contratado policías auxiliares para proteger sus cargamentos, acción que se suma a las Bases de Operaciones Mixtas

PUEBLA

POSTURA. DEL REPORTE DE 92 ROBOS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2017, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ASEGURÓ QUE PUEDEN SER “INTENTOS DE” EN LA MIRA Jesús Morales indicó que en los municipios de Tepeaca y Palmar de Bravo, así como en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, en la capital, es donde más se registra esta actividad delictiva.

Tepeaca San Pablo Xochimehuacán -Puebla

(BOM) —que por ahora se encuentran en Cañada Morelos y Tepeaca— para detener los saqueos si es que se presentan. “El gobierno que encabeza Tony Gali es un gobierno que está comprometido con la ciudadanía, está comprometido para que Puebla siga siendo un estado seguro, entonces vamos a seguir trabajando. “Obviamente nos enfrentamos contra esta gente que se dedica a cometer ilícitos, pero tenemos una estrategia muy bien definida y una coordinación tanto con las empresas ferroviarias como las demás corporaciones —como el Ejército Mexicano— está todo muy bien establecido en nuestro Grupo de Coordinación Puebla y seguiremos trabajando para que no se den estos ilícitos”, agregó.

CIFRAS DE LA SSP

122 2 3

llamadas de alerta recibidas en lo que va del año robos al tren perpetrados en 2018, según el secretario puntos en la entidad detectados como focos rojos

HABITANTES Y CÉLULAS CRIMINALES, PARTÍCIPES EN ROBOS

Morales Rodríguez reveló que hay tres puntos donde mantienen focos rojos por los intentos de saqueo a los ferrocarriles, entre estos San Pablo Xochimehuacán, en la capital poblana, así como en Tepeaca y Cañada Morelos, donde tienen

reportes de que se trata de bandas criminales derivadas de los grupos dedicados al robo de combustible. En la junta auxiliar capitalina, indicó que lograron detener el robo de 20 bultos de cemento. En este sentido, aseguró que los responsables son habitantes que “han querido robar” aunque sus intentos “han sido frustrados”. No obstante, en Cañada Morelos —dijo— todavía hay presencia de grupos que pertenecían a las bandas dedicadas a la extracción ilegal de combustible y que migraron a este ilícito. Algo similar se presenta en Tepeaca, donde aunque por ahora están ubicados como habitantes, las áreas de inteligencia se encuentran en tareas para identificar a un posible líder delincuencial.

Cañada de Morelos


PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

ILSE CONTRERAS

Ayer, Dinorah López de Gali rindió su informe de resultados al frente del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destacando la construcción de una sexta casa de Jóvenes en Progreso en Cuetzalan antes de concluir la administración. Durante su presentación resaltó la construcción de cinco casas en los municipios de Amozoc de Mota, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán, con una inversión de 60 millones de pesos. “La enorme riqueza cultural de nuestro estado está reflejada en nuestra niñez indígena, por ello es indispensable apoyarles brindándoles una educación de calidad y garantizar su permanencia en las aulas para que tengan mayores oportunidades de progreso”, dijo. Por ello, durante el primer año de este gobierno, a través del programa Beca un Niño Indígena se entregaron cuatro mil 403 paquetes escolares. Además, se realizó la cuarta carrera Beca un Niño Indígena con la participación de mil 398 competidores. “Guadalupe y Esteban, quienes fueron alumnos de la preparatoria Udlap-SEDIF, son dos talentosos

DINORAH LÓPEZ RINDE INFORME DE LABORES

SEDIF,

apoyo a familias con amor y calidez

universitarios quienes, gracias a su esfuerzo y tenacidad, obtuvieron una beca en la Udlap”, indicó. En ese sentido, reconoció a la ex presidenta del Patronato, Martha Erika Alonso Hidalgo, quien creó el programa Udlap-SEDIF, del cual hoy 64 alumnos se han graduado. López de Gali informó sobre la remodelación de las casas del Niño Indígena “Santiago Tepeixco” en Zacatlán y “Mártires de la Enseñanza” de Zacapoaxtla, con una inversión de 1.7 millones de pesos. Resaltó la inversión de 60 millones de pesos para rehabilitación de albergues para niños, con recursos conjuntos del estado y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Indicó que a una semana de iniciar su administración, se instaló el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y actualmente son 216 en el estado. Además, informó de la capacitación a mil 203 miembros de la red estatal de difusores, quienes impartieron pláticas a 44 mil 915 mil niños beneficiados. Asimismo, indicó, se capacitaron en derechos de la infancia a 628 personas de 165 sistemas municipales DIF y 267 juntas auxiliares . Destacó que la Casa del Estudiante será reubicada en un nuevo espacio el Centro Histórico, con el apoyo de las secretarías de Infraestructura, Movilidad y Transportes y de Finanzas y Administración. Las Casas de Asistencia del DIF,

que mantienen en custodia a niños y niñas de forma temporal o definitiva, brindaron 571 mil 297 servicios de alimentación, atención a la salud, rehabilitación, vestido, calzado, educación, así como actividades recreativas. MÁS DE 60% DE REPORTES DE MALTRATO SON DE MUJERES

“La violencia contra las mujeres es preocupante”, dijo Dinorah López al señalar que de mil 881 reportes de maltrato que reciben en 31 clínicas de prevención y atención a la violencia, 60% proviene de este sector. Asimismo, indicó que con el programa Apoyo Productivo de la Mujer Poblana rebasaron en 150% la meta establecida del Crédito a la Palabra

ECOS EN LAS REDES SOCIALES “Felicito a la señora @ Dinorah_LdeGali por el trabajo realizado en el @SEDIFPuebla #DinorahIntegraFamilias @ TonyGali @Tonygali11” PEPE CHEDRAUI @pepechedraui

“Amiga @Dinorah_ LdeGali gracias por fortalecer a la familias poblanas mediante valores, amor y vocación. Tu labor ha sido fundamental para hacer de #Puebla un estado de familias integradas. #DinorahIntegraFamilias”

FOTOS: CORTESÍA

6

FRANCO RODRÍGUEZ @FrancoR01

“Con mucho cariño acompaño a mi amiga @Dinorah_LdeGali, Presidenta del @ SEDIFPuebla a su Informe de Labores. Me llena de emoción ser testigo de los logros alcanzados. ¡Felicidades! #DinorahIntegraFamilias” MARTHA ERIKA ALONSO @MarthaErikaA

“Acompañamos a @ Dinorah_LdeGali en la presentación de su Informe de Labores. Destacan los logros en materia de proceso de adopción de menores y las #CasasJóvenesEnProgreso. Felicidades!!! #DinorahIntegraFamilias” PEDRO GUTIÉRREZ @PedroAlbertoGtz


miento a 183 familias que en los años anteriores concluyeron sus procesos de adopción, a fin de garantizar a las niñas y niños una vida de calidad. En ese sentido, López de Gali resaltó que Puebla obtuvo el certificado de calidad ISO 9001:2015 por realizar procesos ágiles y transparentes de adopción. LOS INVITADOS

otorgando 15 mil 375 apoyos para este grupo poblacional. “Las mujeres son un pilar fundamental en las familias y nuestra sociedad; en el Sistema Estatal DIF reconocemos el valor, la dignidad, la voluntad y el compromiso de las poblanas, por lo que seguimos priorizando acciones que garanticen su bienestar y las empoderen”, dijo. En materia de salud, realizaron 45 mil estudios del cáncer de mama y 67 mil exámenes citológicos para la detección del cáncer cervicouterino. Además, entregaron 100 prótesis externas a mujeres recuperadas de cáncer de mama, fortaleciendo su autoestima. Este año entregarán otros 124 apoyos gracias a la colaboración de la Secretaría de Salud.

A fin de salvaguardar a los niños migrantes no acompañados, el SEDIF trasladó a 38 menores a su lugar de origen, dio pláticas de orientación y prevención de migración infantil, asimismo capacitó al personal operativo de 21 delegaciones. “En el Sistema Estatal reprobamos cualquier forma de maltrato y explotación infantil, por lo que asumimos con gran responsabilidad una serie de acciones encaminadas a prevenir acciones que ponen en riesgo su integridad física y emocional”, manifestó López de Gali. Para combatir el trabajo infantil se entregaron 350 becas escolares a adolescentes, dieron consultas psicológicas y formaron grupos contra

“Agradezco a @Dinorah_ LdeGali la invitación a su informe de labores, y reconozco su gran trabajo en el @SEDIFPuebla. #DinorahIntegraFamilias”

“Felicidades @Dinorah_ LdeGali por su Informe de Resultados. Gran trabajo realizado en el @SEDIFPuebla a favor de las familias poblanas”

“Felicito a @Dinorah_ LdeGali por su informe de actividades. Esta noche nos comparte los logros obtenidos durante su gestión en el @SEDIFPuebla. #DinorahIntegraFamilias”

MENORES MIGRANTES

ALFONSO ESPARZA O @alfonsoesparzao

“Estimada @Dinorah_ LdeGali felicidades por tu #Informe de labores al frente del @SEDIFPuebla. Reconozco tu noble labor en favor de las familias poblanas. #Puebla #DinorahIntegraFamilias”

AGUILAR CHEDRAUI @AguilarChedraui ROBERTO TRAUWITZ @RTrauwitz

Al informe acudieron el gobernador José Antonio Gali Fayad; Laura Barrera Fortoul, directora General del Sistema Nacional DIF; el presidente municipal Luis Banck Serrato; la presidenta del DIF municipal, Susana Angulo de Banck; Martha Erika Alonso y el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quienes a diferencia del informe del mandatario Gali Fayad en enero, en esta ocasión sí se sentaron juntos. También asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Héctor Sánchez Sánchez; el titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano; Raúl Sánchez Kobashi; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, así como las presidentas de los DIF estatales de Sinaloa, Durango, Quinta Roo y Veracruz.

el trabajo infantil en las escuelas. Además, se instaló la Comisión para Prevenir la Violencia en Niñas y Adolescentes en el estado de Puebla y en colaboración con el IMACP se llevó a cabo el taller de Más Prevención, Cero Violencia a 300 infantes. Con el Programa de Justicia para Adolescentes que cometieron un delito no grave, se atendieron 96 jóvenes; de ellos, 92 regresaron a su núcleo familiar. Asimismo, realizaron 146 asesorías jurídicas, 237 terapias psicológicas y 42 grupales para los familiares. Durante 2017, 14 niños y adolescentes encontraran un hogar a través de la adopción, expuso la titular del Patronato. También brindaron acompaña-

FOTOS: RAMÓN SIENRA

IMPULSO. LA TITULAR DEL PATRONATO DEL DIF ESTATAL RESALTÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CINCO CASAS JÓVENES EN PROGRESO, CON UNA INVERSIÓN DE 60 MILLONES DE PESOS

CARLOS MARTÍNEZ A. @CarlosMtzAmador

7

PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

LAS CIFRAS DEL INFORME

4 mil

403 paquetes escolares se entregaron través del programa Beca un Niño Indígena

1.7

millones de pesos costó la remodelación de las casas del Niño Indígena de Zacatlán y Zacapoaxtla

60 mdp

fueron destinados para rehabilitar albergues en Puebla, recursos conjuntos del estado y la CNDPI

571 mil

servicios de alimentación, vestido y educación se brindaron en las Casas de Asistencia del DIF

15 mil

375 créditos a la palabra se brindaron por el programa Apoyo Productivo de la Mujer Poblana

45 mil

estudios del cáncer de mama y 67 mil para cáncer cervicouterino fueron realizadas en 2017


8

PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

MINIMIZA. ENFATIZÓ QUE LOS SEÑALAMIENTOS HECHOS EN ESPECÍFICO POR MORENA SON PORQUE SU CANDIDATO NO LEVANTA

EN SUS PALABRAS El actuar que hemos visto de Morena es muestra de desesperación y las patadas de ahogado que dan porque su candidato no está levantando”

GUADALUPE JUÁREZ

Las quejas de Morena y el PRI ante los órganos electorales en contra de la candidata a la gubernatura, Martha Erika Alonso Hidalgo, son muestra de “desesperación” y “patadas de ahogado”, en especial la primera fuerza política al no levantar su abanderado, sentenció Jesús Giles Carmona. “El actuar que hemos visto de Morena en los últimos días es muestra de desesperación y las patadas de ahogado que dan únicamente porque su candidato no está levantando dentro de sus preferencias electorales”, sostuvo en entrevista después de entregar la plataforma política del PAN ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul deslindó por completo a la aspirante a Casa Puebla del error del spot de Compromiso Por Puebla y afirmó que éste no pone en peligro la postulación de Alonso Hidalgo. “Lo declaro de manera enfática, no es un error de Martha Erika, es un error del partido Compromiso Por Puebla”, manifestó después del amague de Morena y PRI de denunciar a la aspirante a Casa Puebla por promocionarse fuera del tiempo permitido. Giles Carmona indicó que Alonso Hidalgo envió una carta al IEE donde se deslinda de la promoción de dichos spots, por lo cual esperan que la sanción sea hacia el partido dirigido por Ángel Trauwitz Echeguren, quien hasta el momento no ha definido una postura. De hecho, el líder estatal del blaquiazul reconoció que sólo ha man-

Lamento la actitud misógina con la que se dirige Jorge Estefan Chidiac a todas las mujeres que participan en la política” JESÚS GILES CARMONA Dirigente estatal del PAN

Objetivos. Este lunes el dirigente estatal presentó la plataforma electoral del partido ante el IEE. / RAMÓN SIENRA

DEFIENDE DUPLA DEL PAN AL SENADO

Quejas vs Martha Erika, patadas de ahogado: Giles tenido acercamientos con el representante de dicho partido ante el IEE, José Alarcón. Antes, en una entrevista para Informativo 102, el panista acusó de misógino a su homólogo del PRI, Jorge Estefan Chidiac, por continuar sin nombrar a la candidata del PAN por sus apellidos y referirse a ella como “la esposa de”. “Lamento la actitud misógina con la que se dirige Jorge Estefan Chidiac

a todas las mujeres que participan en la política, por si no conocen a nuestra candidata, se llama Martha Erika y se apellida Alonso (…)”, dijo después de que el priista señalara en el mismo espacio radiofónico a Alonso Hidalgo de hacer “gastos por debajo del agua”. DEFIENDE FÓRMULAS AL SENADO

En otro tema, Giles Carmona descartó que la postulación de Mario Ries-

tra Piña y Nadia Navarro Acevedo al Senado se trate de un acuerdo con el Revolucionario Institucional a nivel nacional para abrirle paso al priista Juan Carlos Lastiri Quirós. “Descarto por completo esa negociación, la fórmula es ganadora y será cobijada no sólo por la estructura del PAN, sino por la del PRD y Movimiento Ciudadano”, aseveró al ser cuestionado sobre dichas versiones periodísticas.

Un huracán llamado Andrés Manuel LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

Y

a nadie pone en tela de duda el posible triunfo de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral que tendrá su punto culminante el próximo 1 de julio. Ahora la gran pregunta es si el efecto de este huracán que viene del sureste de México será tan fuerte como para ganar todo, Congreso, Senado y gubernaturas. La respuesta parece ser sí, aunque por supuesto no implica que vaya a ser carro completo a favor del tabasqueño como en los viejos tiempos del ex partidazo. Lo cierto es que el efecto López Obrador se ha hecho evidente y comienza a darle fuerzas a las campañas locales, de este modo los candidatos

por Morena a puestos de elección popular se ven beneficiados por la presencia de El Peje en la boleta. El fenómeno Andrés Manuel se comienza a parecer en mucho a lo que se experimentó en 2000 con la llamada ola azul a favor de Vicente Fox Quesada, un movimiento de tal fuerza y del tal magnitud que alcanzó para arrastrar a ilustres desconocidos como Erika Spezzia, quien fue diputada federal en el distrito 6 con cabecera en Puebla, derrotando en ese entonces al director del DIF en el Ayuntamiento de Puebla, Javier López Zavala. Hoy, el crecimiento de López Obrador comienza a ser una amenaza que puede afectar los procesos electorales locales en las entidades donde también habrá elección para renovar al Ejecutivo, como es el caso de Puebla. Aun con todos los problemas de desorganización que vive este partido ante la falta de una dirigencia fuerte, el efecto López Obrador ha vuelto competitivo a su candidato a la gubernatura, el senador con licencia Luis Miguel

Barbosa Huerta, quien en otras condiciones, tal vez, no tendría la menor oportunidad en contra del aparato morenogalista. La presencia de López Obrador en la boleta no sólo hace competitivo al candidato a la gubernatura, sino también arrastra consigo a los abanderados al senado de la República, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra. Lo mismo ocurre en el caso de las tan cuestionadas postulaciones de Morena a las diputaciones federales, donde ya es tanta la confianza que incluso se ha recurrido a perfiles que poco pueden aportar a la campaña del tabasqueño o bien resultan demasiado polémicas. Nadie duda tampoco del potencial que López Obrador tiene en la capital del estado, y debido a eso, incluso, se ha pensado en imponer en la ciudad de los ángeles perfiles poco conocidos, algo que me parece un exceso de confianza, pero que de acuerdo con las encuestas, le puede dar resultado. Y es que al empalmarse los procesos elec-

En entrevista, defendió la fórmula a la Cámara alta del ex secretario del Ayuntamiento y de la titular del Instituto Poblano de la Mujer (IPM), pues, dijo, son cuadros competitivos que sumarán votos al proyecto de Puebla al Frente, por lo que rechazó que sean enviados a “perder”. “Nadia Navarro me parece un perfil con capacidad y experiencia, ya fue regidora en Puebla capital y desde luego necesitamos perfiles que sumen votos en todos lados”, agregó. A pesar de que Pacto Social de Integración (PSI) —al que pertenecía Navarro— casi perdió el registro el año pasado, el panista confió en que entregarán resultados óptimos, pues en 2013 —indicó— consiguió 5% de los sufragios. Riestra Piña y Navarro Acevedo fueron postulados por el PAN como abanderados para el Senado de la República, ambos son perfiles cercanos al gobernador José Antonio Gali Fayad. Por otra parte, el presidente del PAN mencionó que todavía no cierran el proceso de selección de candidatos, por lo cual será hasta marzo cuando presenten todos los cuadros que contenderán por el albiazul, pues siguen en la negociación con otros institutos de la alianza para determinar los perfiles.

torales federales con los locales, al parecer las cosas se contaminaron con la fuerza que el tabasqueño le está poniendo a sus candidatos, como es el caso de Cuauhtémoc Blanco, en Morelos; Cuitláhuac García Jiménez, en Veracruz; Rutilo Escandón, en Chiapas, y como ya lo mencioné, Luis Miguel Barbosa Huerta en Puebla. El impacto de El Peje en los procesos locales ha sido determinante y algo que muy pocos esperaban, como en el caso de Puebla, donde nunca habían concurrido la elección presidencial y la de gobernador del estado. Nadie podía predecir la fuerza o el impacto que López Obrador, iba a tener en el proceso local de este año, y es que no existía ningún antecedente al respecto. Pareciera que algo falló en el diseño electoral del grupo en el poder que no alcanzaron a medir el peso que un huracán llamado Andrés Manuel López Obrador, iba a tener en el proceso local, el cual luce cerrado a poco más de un mes para que arranque la campaña a Casa Puebla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

REDACCIÓN

Los Nuevos Adictos de AMLO LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

L

os adictos a López Obrador son… ¿Cómo lo podría decir para no herir susceptibilidades? Empiezo de nuevo. Los adictos de López Obrador son… Aclaro: no todos. Hay algunos que merecen mi respeto y admiración. Los he visto crecer en medio de la lluvia y enfrentar tormentas pavorosas. Los he observado clínicamente con una lupa enorme. Lo tengo que admitir: algunos de ellos, los mejores, son como Gregorio Samsa con una manzana enterrada en su caparazón: casi tocándole el tórax, cerca de los elitros. Van y vienen enfrentando a sus críticos con un tesón brutal.

No de ahora, desde hace doce años. (Los nuevos adictos, ya lo sabemos, se volvieron adictos hace quince minutos, cuando sus carteras les dijeron que tendrían que invertir en el loco de la cuadra). Los adictos a López Obrador son… Lo quiero decir sin ánimo de ofender. Lejos de filias y fobias. Con una agudeza mental de la que carezco. No todos, aclaro. No todos. Porque hay algunos que han sufrido discriminaciones en sus propias patrias chicas. Los han llamado locos, fanáticos. Han sido segregados por quienes hoy se dicen compañeros de partido. Los nuevos, los advenedizos. Esos que los estigmatizaron mientras hacían negocios con los gobiernos en turno. (No diré nombres: ellos saben quiénes son, los muy bastardos). Los adictos a López Obrador son… Ufff. Son muy… Pero como en toda historia hay sus excepciones.

El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, invita a los habitantes de la capital a que el próximo jueves 1 de marzo asistan a la jornada de servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico que se llevará a cabo en la junta auxiliar de La Libertad. Este evento se realizará en las instalaciones de la Presidencia Auxiliar de las 9:00 a las 14:00 horas, donde se ofrecerán los servicios como bolsa de trabajo, talleres para la búsqueda exitosa de empleo y el aviso de Apertura de Negocios. Cabe destacar que como parte del programa Yo Compro Poblano habrá espacios en el evento para la inscripción de proyectos sociales que deseen sumarse este 2018 a la iniciativa que impulsa la administración municipal. Asimismo, la Dirección Municipal de Atención a Migrantes Poblanos ofrecerá asesoría para solicitud de Actas de Nacimiento, para la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), para la apertura de Negocios y Proyectos Productivos, entre muchos otros servicios. Para mayores informes, los interesados pueden llamar a la Secretaría de Desarrollo Económico al número 01-800-62200-03 en un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas. Gracias a los programas en materia de desarrollo Económico, impulsados por el presidente municipal Luis Banck, es posible apoyar a quienes se encuentran en la búsqueda de un trabajo digno y quienes desean emprender su propio negocio.

9

Banck impulsa programas de desarrollo económico

Comuna. Realizarán una jornada de servicios

de la Secretaría de Desarrollo Económico. / ARCHIVO

¿DÓNDE VA A SER? La jornada se llevará a cabo en la junta auxiliar de La Libertad el próximo 1 de marzo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, donde se ofrecerán bolsa de trabajo, talleres para la búsqueda de empleo y el aviso de la Apertura de Negocios


10

PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

CANDIDATOS USARÁN MILLONES DE PESOS POR DEBAJO DEL AGUA, AUGURA CHIDIAC

MARIO GALEANA

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) cuestionaron el tope de 45.5 millones de pesos en gastos de campaña para candidatos al gobierno de Puebla, pues señalaron que esto abre la posibilidad de que los abanderados reciban recursos de procedencia no verificable. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, pronosticó que los candidatos de Morena y PAN, Miguel Barbosa Huerta y Martha Erika Alonso Hidalgo, respectivamente, usarán “cientos de miles de pesos o millones de pesos más” para la coacción del voto en la jornada electoral del 1 de julio. “Ellos le tapan el ojo al macho. Cientos de miles o millones serán usados por debajo del agua para la compra de votos, para la entrega de sartenes, de despensas. Habrá toda una cargada de recursos. ¿O de veras creen que la esposa de Moreno Valle y el señor Barbosa sólo usarán 45 millones de pesos?”, cuestionó en entrevista con Informativo 102. “Los dos, tanto Barbosa como Martha Erika, rebasaron los topes de precampaña e hicieron actos con recursos quién sabe de qué origen, porque no sólo es el tope, sino analizar de dónde vienen todos esos recursos”, insistió. De igual manera, el coordinador estatal del Panal, Emilio Salgado Néstor, consideró que el tope de gastos de campaña –un promedio

PROCESO ELECTORAL. REPRESENTANTES DEL TRICOLOR Y EL PARTIDO TURQUESA CUESTIONARON EL MONTO LÍMITE DE 45.5 MDP PARA LOS ABANDERADOS Postura. Chidiac (iz-

quierda) y Emilio Néstor (derecha) señalan que el tope de gastos abre la posibilidad de que los abanderados usen dinero de procedencia ilícita. / FOTOS: ARCHIVO

EN SUS PALABRAS Cientos de miles o millones serán usados por debajo del agua para la compra de votos, para la entrega de sartenes, de despensas. Habrá una cargada de recursos”

Dinero no muy claro puede entrar a las campañas, pues los políticos harían compromisos con las personas que les proporcionaron esos recursos”

JORGE ESTEFAN CHIDIAC Presidente estatal del PRI

EMILIO SALGADO NÉSTOR Coordinador estatal del Panal

de 758 mil pesos por día– puede generar que los candidatos reciban recursos de procedencia desconocida.

“Dinero no muy claro puede entrar a las campañas, y es ahí donde se le hace daño a la sociedad, por-

Mundos compartidos LAMIRADA CRÍTICA ROMÁN SÁNCHEZ ZAMORA

COLUMNA COMPLETA

@RomansanchezZ

Á

lvaro caminaba nervioso, esperaba a su primogénito; que nazca sano y ya lo demás es lo de menos, se decía una y otra vez. Dos semanas antes se había cerrado la planta donde Álvaro trabajaba desde hacía cinco años, era el jefe de piso, un pasante de ingeniero que nunca pudo titularse, pues los planes se habían cambiado y regresar a recursar materias era casi imposible, pues él siempre estaba muy ocupado. Tenía aún dinero de la liquidación, pero no había encontrado trabajo. Un día Genaro, su amigo, lo encontró en un centro comercial, se alegraron de verse, y al enterarse que no le estaba yendo bien, le dijo que le diera la oportunidad de esperar unos días

y quizá podría meterlo a su empresa. Los días pasaron y una mañana el celular sonó –Álvaro, vente ya está lo tuyo, necesito hablar contigo, en una hora desayunemos–, se levantó, se arregló, y le dijo a su pequeño bebé antes de irse: “Alvarito, te prometo que nada te va a faltar”. Genaro era un contratista, uno de los principales de la ciudad, los medios de comunicación ni hablaban de él, pues cuando encontraban algo en sus investigaciones o fuentes, de inmediato se dirigían con el director del medio y al periodista le invitaba a cenar y siempre decía: “Estos medios no tienen llene”. Se vieron y comentaron sobre una nueva modalidad de transporte público, camiones subterráneos, otros elevados, una parte en metro, todo maravilloso, únicamente que había dos problemas: el desempleo de los actuales choferes y qué harían los dueños de esos camiones, pues habrá de chofer, de barrendero, de electricista, pero no sabes cómo le irá a la ciudad, era una nueva visón de progreso.

que los políticos harían compromisos con las personas que les proporcionaron esos recursos”, soltó. Aseguró que el Panal hará una campaña “austera”, pues “no pretende tirar el dinero a la basura con pendones ni utilitarios”. En respuesta, el dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, aseguró que Alonso Hidalgo se encuentra dentro de las únicas cuatro candidatas del país a un gobierno local que cumplieron con todos los requisitos del reglamento técnico del Sistema Integral de Fiscalización (SIF) del INE. Y consideró que el tope de recursos de 45 millones 528 mil 398 pesos será suficiente para que la candidata de la coalición Por Puebla al Frente realice campaña a lo largo de dos meses. “Nosotros estamos perfectamente tranquilos. Quienes se tienen que preocupar son los candidatos del PRI y de Morena, sobre todo de Morena, que no han podido comprobar de dónde provienen cada uno de los pesos y centavos que usaron en la precampaña”, lanzó.

Algunos parques públicos dejaron de serlo y se convirtieron en paraderos, centros recreativos del mismo gobierno se cerraron para instalar los talleres de reparación. Los centros de población se expandieron a los municipios cercanos, y sobrevino una crisis de espacios públicos que pronto se reflejó en bares, espacios peatonales que antes eran verdes ahora eran centros de consumo de droga, la gente ya no salía. Las fotos del primer ministro todos los días decía –nuestra metrópoli es una de las pujantes al progreso–, los espacios verdes fueron desplazados por cemento. El esfuerzo desde el sur, el anhelo de crecer y desarrollarse sobre una mancha urbana que no fue diseñada para crecer e implantar modelos de desarrollo articulado, es decir, desde la escuela en todos sus niveles, la sociedad, las empresas y los sindicatos. La modernidad no llega por poner un camión o un puente, o quizá una escalera, es modo de vida que se implanta y se le orienta a la gente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

FOTOS: CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA

PRI y Panal critican tope de gastos de campaña Leo Paisano entrega equipo de cómputo en bachillerato El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, benefició a 406 alumnos del turno matutino del bachillerato del Centro Escolar “Doctor Alfredo Toxqui” con 10 computadoras, lo cual significó una inversión de 168 mil pesos. / REDACCIÓN


PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

PAGOS . EL TESORERO ÓSCAR GILBÓN DIJO QUE LOS RECURSOS RECIBIDOS DE LA FEDERACIÓN ESTÁN COMPROMETIDOS PARA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES OSVALDO VALENCIA

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ejercerá un presupuesto de seis mil 280 millones 814 mil 613 pesos en el ejercicio 2018. En sesión extraordinaria del Consejo Universitario se aprobó por unanimidad el proyecto presentado. Esto representa un incremento de 4% con respecto al ejercido en 2017, que fue de seis mil un millones 423 mil 409 pesos. De subsidio federal recibirá cuatro mil 18 millones 607 mil 140 pesos, lo que representa un aumento de 4.89%, equivalente a 187 millones 333 mil 501 pesos, con respecto al año anterior que fue de tres mil 831 millones 273 mil 639 pesos. En cuanto a las aportaciones estatales, obtendrá un incremento de 4.89% en comparación con 2017, pues pasará de mil 882 millones 729 mil 170.92 pesos a mil 974 millones 786 mil 873 pesos. Por ingresos propios, la máxima casa de estudios tendrá 287 millones 420 mil 600 pesos, misma cantidad del año pasado. En este proyecto de ingresos y egresos también se contemplan los gastos de la unidad académica en Cuetzalan (10 millones de pesos), Acajete y Acatzingo (13 millones de pesos) y Acatlán de Osorio (14 millones de pesos) Sin embargo, parte del presupuesto aprobado está comprometido, ya que la universidad solicitó un adelanto de aportaciones del subsidio estatal para pagar obligaciones contractuales, explicó el tesorero General, Óscar Ignacio Gilbón Rosete.

REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 4%

BUAP ejercerá 6.2 mmdp de presupuesto en 2018

LOS NÚMEROS

ESPERA BUAP INGRESAR NUEVE MMDP EN 2018

287

4 mil

Mil

millones 420 mil 600 pesos tendrá la universidad por ingresos propios, misma cantidad que en 2017

18 millones 607 mil 140 pesos corresponden al subsidio ordinario federal

974 millones 786 mil 170 pesos, por subsidio ordinario estatal

“El recurso federal nos llegó hoy (ayer) a las nueve de la mañana, tuvimos que pagar con este anticipo que se destinó del subsidio estatal las dos quincenas de enero y la quincena de febrero”, apuntó. Señaló que para la segunda quincena de este mes la institución buscará ante la Secretaría de Finanzas del estado hacer uso del dinero cuanto antes para realizar el depósito de los pagos de nómina.

A su vez, el rector Alfonso Esparza Ortiz reiteró que han solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Cámara de Diputados establecer los presupuestos multianuales para universidades. En este ejercicio fiscal, la universidad perderá aportaciones de bolsas de fondos extraordinarios

PIDE ESPARZA LIBERAR RECURSOS

federales de proyectos, derivado de las cancelaciones de programas que ha hecho la SHCP. “Teníamos una participación activa e importante (en fondos extraordinarios federales) que ya están de origen reducidos. Aunque sigamos dando buenos indicadores, aunque sigamos teniendo una participación en presentación de proyectos importante, ya no hay el recurso", refirió en entrevista.

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

E

Tan sólo en 2017, la institución ingresó 703 millones 750 mil pesos por 11 bolsas de fondos federales extraordinarios, donde el más importante fue el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades, de 385 millones de pesos. Esparza Ortiz acusó que la BUAP ha sufrido los recortes que ha hecho la SHCP a programas y proyectos académicos de esta institución. “A través de ANUIES hemos hecho sentir la presencia de la BUAP, de otra forma no hay manera de llevar a cabo una planeación adecuada. Si cada año dependemos de lo que van a expedir los diputados y después cómo arbitrariamente lo va a distribuir Hacienda, pues nunca tendremos claridad”, sostuvo.

Aval. Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó el proyecto de ingresos y egresos de la institución. /ÁNGEL FLORES

El monitoreo del IEE a medios de comunicación: reporte de precampañas GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

11

ste fin de semana, los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) y representantes de los partidos políticos ante este organismo recibieron el primer reporte preliminar del monitoreo de las precampañas a la gubernatura de Puebla en medios de comunicación, principalmente radio y televisión. El informe, elaborado por la empresa RED SINFIN, abarcó del 2 al 11 de febrero y contempló los siguientes criterios: piezas presentadas, tiempo total otorgado a las precampa-

ñas, géneros periodísticos y recursos técnicos más utilizados y cantidad de valoraciones positivas, negativas y neutras. Según el monitoreo, las principales estaciones de radio y los más importantes canales de televisión destinaron seis horas 72 minutos y 82 segundos al tema de las precampañas a Casa Puebla. De ese tiempo, cuatro horas 21 minutos y 19 segundos fueron para aspirantes del sexo masculino y dos horas 50 minutos y 63 segundos para aspirantes del sexo femenino. La precandidata con más cobertura fue Martha Erika Alonso, de la coalición Por Puebla al Frente, pero también la que concentró más valoraciones negativas y positivas. En tanto, el segundo precandidato con más cobertura fue Enrique Doger, del PRI, seguido de Luis Miguel Barbosa Huerta, de la

alianza Juntos Haremos Historia. En tiempo acumulado, así quedaron las posiciones: Martha Erika Alonso: dos horas 50 minutos y 63 segundos. Enrique Doger Guerrero: dos horas 27 minutos y 56 segundos. Luis Miguel Barbosa Huerta: una hora 48 minutos y un segundo. Durante las precampañas, los noticieros de radio y TV dedicaron un total de 289 piezas periodísticas, distribuidas de la siguiente forma: Por Puebla al Frente: 126. Partido Revolucionario Institucional: 89. Juntos Haremos Historia: 73. Partido Nueva Alianza: Uno. Si bien el sucinto reporte preliminar de monitoreo en manos de consejeros y represen-

En 2017 la máxima casa de estudios ingresó y gastó nueve mil cinco millones 220 mil pesos, aunque en el presupuesto de ese año se estimaban seis mil un millones 423 mil 410 pesos. Al respecto, el rector explicó que esto se debió a las bolsas de fondos extraordinarios federales y a recursos que generó la universidad. Por ejemplo, la farmacia Flemming y la despachadora de gasolina Estación de Servicio Universitaria generaron alrededor de mil 500 millones de pesos, los cuales no se presupuestan en el proyecto que se presenta ante el Consejo Universitario. Esparza Ortiz previó que para este año se alcance una cantidad similar de recursos.

tantes de partidos en el IEE da una idea general de la cobertura mediática que alcanzaron los principales aspirantes a la gubernatura del estado de Puebla durante los 10 días de las precampañas, carece de una segmentación medio por medio. De la misma forma, omite lo correspondiente a diarios impresos, periódicos digitales y revistas. Según el IEE, el monitoreo se estaría haciendo en 35 estaciones de radio, seis canales de televisión, 21 periódicos y 12 revistas, así como en 22 portales digitales, sin embargo, por razones inexplicables, la empresa encargada del trabajo sólo dio cuenta de los correspondientes a radio y TV. Una deficiencia que habrá de subsanarse para el periodo de intercampañas, pero sobre todo para las campañas, en las cuales se prevé tomen parte al menos cinco candidatos a Casa Puebla, pues además de los tres que actualmente se conocen: Martha Erika Alonso, Luis Miguel Barbosa Huerta y Enrique Doger, se espera que los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista presenten abanderados propios.


PUEBLA

CONGRESO. LA DIPUTADA SILVIA TANÚS, DE LA COMISIÓN DE GÉNERO, URGIÓ TAMBIÉN LA CREACIÓN DE UN PADRÓN DE MUJERES DEDICADAS A LA PROSTITUCIÓN EN LA CIUDAD DE PUEBLA MARIO GALEANA

La presidenta de la Comisión de Género del Congreso local, Silvia Tanús Osorio, propuso la creación de una zona de tolerancia en la capital del estado para combatir la trata y el control de salud entre usuarios y sexoservidoras. Aunque reconoció que es “sumamente difícil” que el Poder Legislativo y las autoridades locales acepten la propuesta, la coordinadora legislativa del PRI urgió también la creación de un padrón de mujeres dedicadas a la prostitución en la capital. “Con una zona de tolerancia se tendría, en primer lugar, control sobre la salud de los usuarios y de las prestadoras del servicio. Segundo, habría una prevención del delito, porque seguramente no todas las personas que se dedican a eso están allí por trata, es decir, no todas trabajan obligadas por alguien más”, detalló en entrevista telefónica. Anteayer, en su informe semanal de incidencia delictiva, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, reveló que en los últimos siete meses se ha “retirado” a 40 sexoservidoras del primer cuadro de la ciudad de Puebla, pero no precisó si entre ellas había víctimas de trata. Aseguró, en cambio, que estas acciones se realizan con personal de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), por lo que eso garantiza el respeto a sus derechos humanos. Alonso García dijo que las autoridades han detectado al bulevar Atlixco y la calle 14 Poniente como algunos de los corredores de la prostitución en la ciudad de Puebla; además, en esos lugares hay hoteles MARIO GALEANA

Veinte integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) protestaron ante la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por las modificaciones que la Cámara de Diputados analiza para la Norma Oficial Mexicana 046, referente a la violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Según la organización, el estudio preliminar de los legisladores locales pretende modificar la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que una menor con más de 12 años de edad con embarazo pueda acudir voluntariamente a cualquier institución de salud a solicitar un aborto, sin que se dé parte de la agresión al Ministerio Público. La coordinadora del FNF en Puebla, María Eugenia González Serafín, señaló que esta medida dejaría

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

ASÍ LO DIJO Con una zona de tolerancia se tendría control sobre la salud de los usuarios y de las prestadoras del servicio. (Y) habría una prevención del delito” SILVIA TANÚS OSORIO Comisiónde Género del Congreso local

CONTRA LA PROSTITUCIÓN

Cuarenta sexoservidoras fueron “retiradas” del primer cuadro de la ciudad de Puebla en los últimos siete meses, informó Manuel Alonso García, titular de la SSPTM

Opción. La presidenta de la Comisión

de Género del Congreso local dijo que hay ciudades en las que se han instalado zonas de tolerancia con clínicas de salud, pero también escuelas y guarderías que funcionan por la noche (para los hijos de las sexoservidoras). /

CUARTOSCURO

12

CUARTOSCURO

LEGISLADORA PRIISTA RESALTA VENTAJAS EN SALUD Y PREVENCIÓN DE LA TRATA

Proponen crear zona de tolerancia para la capital que son utilizados para el comercio sexual. PROSTITUCIÓN, REGLAMENTADA: SILVIA TANÚS OSORIO

A decir de Tanús Osorio, si las autoridades locales asumieran el control de una zona de tolerancia habría un riesgo menor de seguridad

pero, sobre todo, en cuanto a salud. “Es así como podrían prevenirse muchas cosas. Hay lugares en los que se han instalado zonas de tolerancia con clínicas de salud donde trabajan psicólogos, ginecólogos y médicos generales, pero también se instalan escuelas y guarderías que funcionan por la noche”, explicó.

“Definitivamente, levantar un padrón (de sexoservidoras) es uno de los mecanismos de control para que la autoridadad tenga certeza de quiénes trabajan en la prostitución por voluntad propia”, insistió. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género reconoció, no obstante, que la medida podría ge-

nerar rechazo en una sociedad donde imperan los prejuicios. “Lo veo sumamente difícil, la verdad. Vivimos en un estado de muchos contrastes, porque así como es un estado muy tradicional también podemos ver que es uno de los estados con más suscriptores en match. com (un sitio de citas)”, declaró.

Protestan por cambios a ley vs violencia de género a los agresores impunes y a las menores embarazadas bajo el riesgo de ser revictimizadas. “En la gran mayoría de los casos de violación, los agresores conviven diariamente con las menores, son sus familiares, viven con ellas. Entonces, si no se presenta la denuncia, ¿cómo se corrige este problema? Si van a ocupar nuestros recursos, que sea para desaparecer las violaciones, porque el aborto es sólo una consecuencia”, expuso. La coordinadora se dijo a favor del aborto en casos de violación sexual, siempre que cada caso se denuncie ante las autoridades de procuración de justicia, algo que contrasta con la postura del FNF que se ha mantenido en contra de la interrupción

EL PROBLEMA En la gran mayoría de los casos de violación, los agresores conviven con las menores, son sus familiares, viven con ellas. Entonces, si no se presenta la denuncia, ¿cómo se corrige este problema?” MARÍA EUGENIA GONZÁLEZ Coordinadora del FNF en Puebla

Alerta. Señalan que la adecuación de la Norma es negativa. / CUARTOSCURO

legal del embarazo bajo cualquier circunstancia. Los quejosos también manifestaron su rechazo a la convocatoria para que organizaciones civiles participen en un programa de Coinver-

sión Social de la Sedesol, referente a la promoción de acciones encaminadas a permitir el acceso efectivo al aborto legal y seguro. “Cuando ideologías personales están por encima de la función de las instituciones del país, se le da

apertura a acciones como esta, que perjudican y lastiman a miles de mujeres a través del aborto”, señaló González Serafín. Las protestas del Frente Nacional se realizaron ayer de manera simultánea en 17 ciudades del país.


PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

13

Reconstruidas, 66% de escuelas ILSE CONTRERAS

Las 262 escuelas en el municipio de Puebla afectadas por el sismo del 19 de septiembre llevan 66% de avance en su reconstrucción y se les ha destinado un monto de 13 millones 230 mil pesos para las obras; sin embargo, hay tres que siguen pendientes por ser considerados edificios históricos o privados. Los planteles educativos que no han sido atendidos en la capital son el Centro de Atención Múltiple “Héctor Manuel Delgadillo Romero”, así como las primarias Héroes de la Reforma y “Gabino Barreda”, pues están catalogadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a las que se dirigió un recurso de 30 millones y cuatro millones de pesos para su reedificación, respectivamente. De igual manera, están pendientes la secundaria técnica número 133 en Atlixco, pues se ubica en una propiedad privada y aún no se ha dirigido algún recurso para las obras; también, en Amozoc el preescolar “José María Morelos” y en San Pedro Cholula la primaria General “Lázaro Cárdenas”, el primero cuenta con una estructura protegida por el INAH y la segunda está catalogada; se ha destinado un recurso de 11.5 millones para ambos planteles. LAS OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN EN EL ESTADO

De acuerdo al gobierno estatal, mil 614 escuelas fueron dañadas por el sismo del 19 de septiembre, las cuales se agruparon en

nueve Centros de Mando designados para verificar las obras de reconstrucción de los planteles educativos. En el de Acatlán de Osorio, donde 226 escuelas resultaron dañadas, se presenta un avance de 53% y se atenderán con 49 millones 582 mil pesos; Atlixco reportó 239 planteles, a los cuales se les destinó 80 millones 573 mil 600 pesos para repararlos y tienen un avance de 64% en sus obras. En Chiautla de Tapia, 113 edificios educativos fueron dañados y se necesitarán 30 millones 154 mil 649 pesos para repararlos; en Izúcar de Matamoros se designó la mayor cantidad de recursos: 126 millones 472 mil 746 pesos para las 255 escuelas que tuvieron afectaciones, de las cuales se reporta un avance de 53% en su reedificación. En Tepexi de Rodríguez se reportaron 103 escuelas dañadas y han avanzado 62% en los trabajos, con un monto de 21 millones 725 mil pesos; en la Zona Metropolitana se invertirán 16 millones 585 mil pesos para 185 centros educativos, de los cuales se tiene el mayor avance en la reconstrucción con 84%. Hasta el 1 de febrero de este año, 126 planteles dañados en Tehuacán, 83 en Tepeaca y dos escuelas que no tienen asignado un Centro de Mando aún no cuentan con recurso para su reconstrucción. Lo reportes anteriores indican que mil 594 escuelas serán reconstruidas en el estado, aunadas a las seis que están pendientes y el resto han sido atendidas por otros programas y asociaciones civiles.

La capital. Por el 19-S, 262 planteles educativos tuvieron daños. / ARCHIVO

EN 22 MESES, NADIE HA ESCUCHADO DE ELLOS

Aviadores de José Chiapa, fantasmas DESCONOCIDOS. SEGÚN FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO, NO CONOCEN NI HAN VISTO A LAS SEIS PERSONAS SEÑALADAS POR COBRAR SIN TRABAJAR GUADALUPE JUÁREZ

Trabajadores de la presidencia de San José Chiapa no conocen ni han visto a las seis personas que cobran en la nómina del Ayuntamiento y que son señaladas como aviadores. En un ejercicio periodístico, esta casa editorial buscó vía telefónica en las oficinas de la administración municipal a María del Carmen Peña Islas, María Elena Olvera Corro, Deyanira Jiménez Rodríguez, Janet Jiménez Rodríguez, María Paulina González Verduzco y Emiliano José García Alcántara. Sin embargo, la asistente del secretario General Juan Antonio Llanos Mendoza dijo que en los 22 meses que ha trabajado en la administración municipal no había escuchado de ninguno de los señalados, inclusive corroboró la información con su superior. “No sabe a qué área pertenecen,

LOS ACUSADOS Habitantes del municipio denunciaron que seis personas están incluidas en las nóminas del Ayuntamiento y cobran cinco mil pesos quincenales, además, tienen domicilios fuera de ese municipio y algunos en otros estados

le acabo de preguntar al secretario General y dice que ninguno de ellos trabaja acá”, respondió Georgina Morales Hernández, quien aparece como empleada de las oficinas del municipio y en la nómina. Aunque se solicitó una postura al encargado de Comunicación Social, Ángel Aguirre, el número proporcionado para localizarlo estaba “fuera de servicio”. Habitantes de San José Chiapa, municipio perteneciente a Ciudad Modelo Audi, denunciaron al presidente

municipal de extracción petista, Josué Martínez Santos, de tener seis aviadores en la nómina del Ayuntamiento. En documentos en poder de esta casa editorial se observa cómo los supuestos trabajadores municipales cobran cada quincena cinco mil pesos, de los sueldos más altos del listado, sólo por debajo de los funcionarios como el presidente municipal y su gabinete. En la lista de la nómina se encuentran diversas irregularidades, por ejemplo, en la segunda quincena de marzo del año pasado, una empleada con el nombre de “María del Carmen” sin apellidos cobró dos mil pesos netos al Ayuntamiento. Los seis supuestos empleados tienen direcciones en la capital poblana y hasta en otros estados del país, como Emiliano José García Alcántara, quien tiene en su credencial de elector con un domicilio de Cuernavaca, Morelos.


14

PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Comandos de la muerte. Parte 2 VERACRUZ. DURANTE LA ADMNISTRACIÓN ESTATAL DE JAVIER DUARTE SE DESARROLLÓ UNA POLÍTICA DE DESAPARICIÓN SISTEMÁTICA; LA ONU EMITIÓ RECOMENDACIONES SOBRE EL TEMA, LAS CUALES NO SE HAN CUMPLIDO

@pavonlui pavonlui@gmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Las desapariciones en Xalapa y su zona conurbada se ejecutaron a través de dos grupos de la policía del estado: Fuerza de Reacción y Los Fieles”

En un recorrido por Veracruz me encontré otros casos, esos ocurrieron en el puerto jarocho, en la colonia Formando Hogar, donde se dio un levantamiento masivo en diciembre de 2013”

AGENCIA CUARTOSCURO

L

a desaparición forzada en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte no tuvo límites. Lo hicieron con ciudadanos, policías e integrantes de ministerios públicos. Es decir, se desarrolló una política de desaparición sistemática que se aplicó en por lo menos 55 municipios. La Fiscalía de Veracruz tiene 124 expedientes que registran 202 desapariciones forzadas de junio de 2011 a agosto de 2016, cuando Arturo Bermúdez Zurita era secretario de Seguridad Pública. De 2017 a la fecha se ha detenido a 31 policías acusados de desaparición forzada. 12 elementos más, denunciados en la reciente operación “Tiro de gracia” realizada el pasado 8 de febrero, están prófugos Las desapariciones en Xalapa y su zona conurbada se ejecutaron a través de dos grupos de la policía del estado: Fuerza de Reacción y Los Fieles. El primero se encargaba de detener a sospechosos, sin mayores elementos de investigación, de tener vínculos con el crimen organizado. Fuerza de Reacción se los entregaba a Los Fieles, comando de élite, después de eso es que no se ha vuelto a saber de esas personas. Según la declaración ministerial de un testigo protegido de la Fiscalía de Veracruz, en la zona conocida como Barranca de la Aurora es donde iban y tiraban a las personas. El lugar se ubica en Xalapa, en la zona conocida como El Lencero, casi enfrente de la Academia de Policía, cerca de la salida de Veracruz. Parte de la declaración ministerial de dicho testigo, a la cual tuve acceso, dice: “En la Academia de Policía tenían por días a los detenidos, a quienes les sacaban información sobre las personas que se dedicaban a vender droga. “Los Fieles, (en referencia al grupo élite de la corporación), se los llevaban y tiraban cerca de un lugar que bautizaron como la Laguna Negra, que está casi enfrente de la academia. “Recuerdo que llegó el comandante Roberto González Meza y le dijo a unos compañeros que estaban corriendo conmigo que se fueran a llevar a unos detenidos a la olímpica, para que fueran a nadar en la Laguna Negra; por lo que pregunté al integrante

de Los Fieles, con clave open, a qué se refería, respondiéndome, que era llevarlos a la Barranca de la Aurora”. Eso de llevarlos a nadar, era una manera de llamar a la acción que iban a emprender. Las primeras desapariciones forzadas en la administración de Javier Duarte se empezaron a denunciar en 2013. Por supuesto, el gobierno del estado desdeñaba los señalamientos. No hubo distingo a la hora de llevarse personas. Servidores públicos corrieron la misma suerte. En abril de 2016, antes de que terminara el sexenio de Duarte, platiqué y publiqué el testimonio de familiares que decían que los policías se habían llevado a sus propios similares. Recupero esos testimonios: “Son ocho policías desaparecidos. Somos una vivencia de que policías desaparecen a policías”, me dijo Rosario Sayago, esposa de un policía municipal que trabajaba en Cardel. “Mi hijo Pedro Alberto Huesca venía de Cardel hacia su trabajo aquí en Veracruz. Trabajaba como funcionario en el Ministerio Público de la Procuraduría. Ellos saben que se lo llevaron dos comandantes de ahí de Cardel, dos comandantes de la Policía Estatal”, fue lo que expresó llorando, pero con rabia, con impotencia y dolor, Griselda Barradas madre de un ministerio público desaparecido en 2013. En esa fecha, el jefe de la Policía Estatal en Cardel era Marcos Conde Hernández, quien fue trasladado a Tierra Blanca para calmar las cosas porque las denuncias de violaciones a derechos humanos, de inseguridad y desapariciones en la zona centro de Veracruz en los

municipios de Cardel, Paso de Ovejas y La Antigua iban en aumento. Sólo que en Tierra Blanca, Conde siguió haciendo de las suyas, hasta que en enero de 2016 fue detenido por la desaparición de cinco jóvenes en ese municipio, un caso muy mediático. Junto con Marcos Conde Hernández, otros siete policías fueron detenidos. “Era un secreto a voces que en Veracruz se había aplicado una política sistemática, para que a través de las fuerzas del orden detuvieran a personas y las llevaran a un lugar específico, y después no saber nada más de ellas”, me dijo Jorge Winckler la semana pasada que lo entrevisté en sus oficinas de Xalapa. En el recorrido por dicha entidad para conocer más a profundidad lo que hacían los policías veracruzanos, me encontré otros casos, esos ocurrieron en el puerto jarocho, en la colonia Formando Hogar, donde se dio un levantamiento masivo en diciembre de 2013. Ver que se llevan detenido a un hijo debe ser un trance amargo para cualquier madre. Pero que esa sea la última vez que lo miras… Es el caso de Angélica Mendoza, madre de Jonathan Mendoza, quien atestiguó cuando la policía se llevó en una patrulla a su hijo. Apenas puede hablar, se le quiebra la voz al narrar lo sucedido. Con los ojos vidriosos describe que ese día había un operativo policiaco en la colonia donde vive: Formando Hogar, eran varias patrullas y tres vehículos sin logotipos oficiales los que se llevaron a su hijo y otras personas de la colonia. Resultó ser el mismo método que implementaban en Xalapa

los policías detenidos el pasado 8 de febrero. “Ya que pasó eso, me anduve movilizando. Al otro día fui a robo a comercio (base de policía), en Boca del Río, ahí vi las camionetas, y vi la patrulla, la que llegó a mi casa. Agarré y me paré, le dije a un oficial: por favor déjeme ver si trajeron a mi hijo aquí, aquí están los carros que llegaron a mi casa y sacaron a mi hijo. “–Deme el nombre, ¿tiene tatuaje? dice. Sí, le digo. –Me dice, ah ok, deme el número. –Pero nunca me hablaron”, narró la señora Angélica. El caso de Jonathan y cinco jóvenes más que la policía del estado se llevó de la colonia Formando Hogar en el puerto de Veracruz en diciembre de 2013, llegó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El organismo internacional ha emitido una serie de recomendaciones, de medidas a implementar, pero nada de eso se ha cumplido me dijo Perla Damián, quien lleva cuatro años buscando a su hijo que era menor de edad cuando desapareció. “Llevamos el caso a la ONU y en 2015 nos dieron respuesta. Para el siguiente curso de los otros meses ya estaban emitiendo acciones urgentes”. ¿Estamos en 2018, de esas recomendaciones que emitió la ONU algo se ha cumplido? Le pregunté. Y esta fue su respuesta: “No han hecho nada. Han hecho omisión de todas las recomendaciones de la ONU. Ahorita con la detención que hubo de policías, no nada más son ellos”. Efectivamente, no nada más son ellos. Esto sólo es el primer capítulo de lo que sucedió en el Veracruz de Javier Duarte.


PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

15

ANEL NOCHEBUENA COMPARECIÓ ANTE EL CABILDO DE PUEBLA

Presume IMACP logros de 2017 GLOSA. LA TITULAR DE CULTURA MUNICIPAL DESTACÓ LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA DEPENDENCIA A SU CARGO, ENTRE LAS QUE DESTACAN LAS EXPOSICIONES LA ESTELA INFINITA Y LA WORLD PRESS PHOTO ILSE CONTRERAS

La exposición Picasso: la estela infinita, instalada en la Galería del Palacio Municipal de Puebla, tuvo un costo de 12 millones de pesos, de los cuales 270 mil pesos destinó el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). Así lo informó la titular de dicha dependencia, Anel Nochebuena Escobar, durante su comparecencia ante los regidores que integran la Comisión de Cultura y Turismo, con motivo del Cuarto Informe de Labores del presidente municipal Luis Banck Serrato. Agregó que la exposición del artista más importante del siglo XX: Pablo Picasso, y nueve creadores contemporáneos, inaugurada en octubre del año pasado, tuvo 45 mil 358 visitantes hasta el 31 de diciembre de 2017. Y debido a su importante afluencia, extendieron la permanencia de la muestra hasta el 4 de marzo. Nochebuena Escobar indicó que durante el año pasado se instalaron 23 exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales, destacando La estela infinita y la World Press Photo. De éstas, 20 eventos fueron gratuitos y asistieron unas 281 mil 295 personas a todas las exposiciones. Informó que el IMACP cuenta con 117 convenios de colaboración cultural con galerías públicas y 20 particulares, lo cual incluye a los consulados y embajadas para que artistas poblanos puedan exponer en el mundo. Ante la pregunta de la regidora Ángeles Ronquillo sobre las acciones para preservar las lenguas originarias y patrimonio intangible, respondió que la escuela de escritura La E ha dado cursos gratuitos en náhuatl a más de 100 personas. La titular de rubro también dijo que se ha implementado el programa Tallereando en las 17 juntas auxiliares con 258 talleres que han impactado en siete mil 656 personas, así como el tercer Festival de Huehues y Cinefilia Metropolitana, con el fin de “revitalizar y dar importancia a su identidad”. De igual forma, indicó, se mantuvo la permanencia de talleres de artes y oficios con costumbres e idiosincrasia que se trasmiten de generación en generación a través del programa Barrios con vocación, beneficiando a 806 personas. Anel Nochebuena destacó la creación de la Subdirección de la Cultura de la No Violencia, gracias a la investigación realizada con la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP con mil 840 habitantes de la ciudad, de entre 14 y 55 años, para

BUENAS HERENCIAS El proyecto (de la Biblioteca Pública Municipal) fue generado, está construido, incluso el contenido de libros más importante (...) está destinado a ediciones para la no violencia; todo el proyecto lo dejamos en la mesa” ANEL NOCHEBUENA ESCOBAR Directora del IMACP

LA CONCURRENCIA

281 mil personas asistieron a todas las exposiciones realizadas por el Ayuntamiento durante el año pasado; de éstas, 20 fueron eventos completamente gratuitos

EL BENEFICIO

siete mil 656 personas fueron beneficiadas en 2017 con 258 talleres impartidos en las 17 juntas auxiliares del Ayuntamiento capitalino, englobados dentro del programa Tallereando

Destacada. La exposición de Pablo Picasso y nueve pintores españoles contemporáneos, la más visitada en 2017. / ARCHIVO detectar la agresión en el entorno de las personas. “Con este cuestionario se detectaron los puntos ‘de agresión’ de la ciudad, de tal manera que a partir de las recomendaciones de los expertos de la BUAP podemos plantear un proyecto para saber qué hacer en el tema”, apuntó. También, en colaboración con otras universidades, se ofrecieron diplomados oficiales en los rubros de historia, patrimonio y gestión cultural; ello les representó un ingreso de 413 mil 134 pesos. Además, se otorgaron 18 becas, de 42 mil pesos cada una, para el apoyo a la creación artística. Asimismo, el IMACP becó a 190 niños y jóvenes en las escuelas de Circo, Teatro y Ballet, de las cuales ocho alumnos de estas instituciones realizaron estancias de formación en Nueva York y Colombia. Durante 2017, dos mil 613 ciudadanos asistieron al Teatro “José Recek” donde se ofrecieron talleres culturales para mejorar el tejido social. Las presentaciones de la Banda Sinfónica Municipal reunieron a 44 mil 301 espectadores. El Teatro de la Ciudad dio cabida a 192 propuestas artísticas, “con lo cual se fomenta la formación de públicos y el apoyo a los artistas locales”. Por primera vez en la administración se creó la Red Nuclear de Creación con 454 artistas inscritos, asi-

mismo, destacó que la Galería de Arte del Palacio Municipal está inscrita en el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés). BIBLIOTECA MUNICIPAL NECESITA 50 MDP

Respecto al proyecto de la Biblioteca Pública Municipal, Anel Nochebuena indicó que necesitan 50 millones de pesos “sólo para prender la luz”; no obstante, reiteró que por falta de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación se heredará el proyecto a la siguiente administración. “El proyecto fue generado, está construido, incluso el contenido de libros más importante de la biblioteca está destinado a ediciones para la no violencia; todo el proyecto lo dejamos en la mesa”, dijo en entrevista tras su presentación. Agregó que la ubicación se pensó en casas del Centro Histórico que se pudieran recuperar, pero eso dependerá del presupuesto que gestione el próximo director. PROGRAMA ARTISTAS URBANOS ES OPCIONAL

Respecto al programa Artistas Urbanos, indicó que la formación es optativa y quien no quiera inscribirse en el IMACP deberá solicitar un permiso directamente en la Secretaría de Gobernación Municipal, siempre y cuando su espectáculo “no altere el orden público”.

Trabajo. La

titular de Cultura municipal durante su comparecencia ante regidores, en la que también destacó actividades como el programa Artistas Urbanos. / CORTESÍA

“Cada artista ha decidido tomar diferentes formaciones; en talleres como la clínica Saber Tocar, con nosotros; también han pedido formación en otros talleres que no están dentro del IMACP, por ejemplo, los payasos con el CAE y Arteatro”, dijo. En dicho programa se han inscrito 62 proyectos, entre solistas y agrupaciones, donde 117 artistas

se han beneficiado con 119 horas de capacitación en los últimos seis meses, lo que representa una inversión de 143 mil pesos. Durante 2017, los artistas urbanos trabajaron en San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, La Margarita, El Carmen, La Libertad, Romero Vargas, San Baltazar Tetela y Santa María Tecola.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

27 DE FEBRERO DE 2018

REGRESA LA PIRATERÍA A AGUAS MEXICANAS

/ ALEJANDRO GRANADOS

Decisión. La Corte revocó un amparo a un capitán de la caballería. / FOTO ESPECIAL

Petróleos Mexicanos (Pemex) invirtió mil 798 millones de pesos en la construcción de la plataforma marítima Balam-A en la Sonda de Campeche, misma que no pudo entrar en operaciones y fue saqueada meses después de su entrega formal. En la revisión a la Cuenta Pública 2016, la ASF revela que en abril de ese año se entregó la plataforma, con la capacidad de operar, debido a que se construyeron otras dos que sí entraron en funciones. Sin embargo, el 6 de octubre la plataforma marítima fue saqueada, en medio de los mares del Golfo de México, donde sólo es posible arribar en helicóptero o embarcaciones. Al respecto, la Auditoría evidenció que Pemex tardó cuatro meses en denunciar ante el Ministerio Público de la Federación el robo, por lo cual, tampoco se habría realizado un diagnóstico de las afectaciones económicas ni habrían entrado las coberturas de las pólizas. Cabe destacar que se “desmantelaron componentes como puertas, tableros e instrumentos de control; cableado, tubería y aluminio; sistemas de detección de gas y fuego; alumbrado, luces de emergencia, chalecos salvavidas, trajes contra incendio, equipos de respiración artificial, extintores, entre otros”. A la fecha de conclusión de la fiscalización, Pemex presentó un plan para restaurarla y entrar en operaciones en 2019. Ante ese escenario, la ASF concluye que “Pemex cuenta con una plataforma de perforación, capitalizada en mil 798 millones de pesos, inutilizada con motivo de saqueo y desmantelamiento y sin operaciones durante 541 días a partir de su

El Estado mexicano ha fracasado en dar seguridad: CNDH La inseguridad, violencia e impunidad que se vive en México, con especial gravedad en diversas regiones del país, es una expresión clara de que el Estado ha fracasado en su función básica de procurar la protección de la vida, integridad y bienes de quienes habitamos este país, manifestó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

18 de abril de 2016 La Subdirección de Servicios a la Explotación de Pemex Exploración y Producción entrega física y documentalmente diversas plataformas de perforación al activo de producción Cantarell

ÁNGEL CABRERA

(CNDH), Luis Raúl González Pérez. “Sostener que la ley no se aplica porque los derechos humanos se oponen a ello es una mentira, una excusa falaz ante la falta de respuestas pertinentes frente a una realidad que nos desafía y confronta”, aseveró al inaugurar la Segunda Conferencia Internacional Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una

Instalación inoperable La Plataforma BALAM-A, entregada a Petróleos Mexicanos (Pemex) el 18 de abril de 2016, permanece inutilizada desde octubre de ese año, debido a que diversos de sus componentes fueron saqueados

6 de octubre de 2016 La plataforma de perforación en aguas profundas Balam-A, que aún no iniciaba operaciones, fue saqueada por ladrones, quienes se llevaron puertas, aparatos electrónicos y equipos de supervivencia

Plataforma BALAM-A Estructura tipo octópodo para perforación de pozos en el océano

Fabricante

Construcciones Mecánicas Monclova SA de CV

Propietario

Pemex Exploración y Producción

Proceso

Envío de producción a BALAM-TB, y de ahí al Centro de Procesamiento AKAL-C

7 de febrero de 2017 Pemex Exploración y Producción presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Federación en Ciudad del Carmen, Campeche, por distintos actos vandálicos en plataformas marítimas

Propósito

Explotación de reservas de crudo y gas

14 de julio de 2017 La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una inspección física en la plataforma Balam-A, donde descubrió que no estaba en funcionamiento, así como el saqueo contra la misma cometido en 2016

Ubicación

Campo de perforación Ek Balam, complejo Cantarell, en la Sonda de Campeche

PIRATAS MODERNOS

12 de enero de 2018 Luego de solicitar a Pemex realizar acciones para su reparación, se comprobó que no se había realizado todavía la valuación de costos, y sólo se estimó que la plataforma entraría en operaciones en enero de 2019

Delincuentes utilizan embarcaciones para llegar a las plataformas de Petróleos Mexicanos, burlando la seguridad otorgada por navíos de la Secretaría de Marina Utilizando diversas herramientas, arrancan diversos objetos de valor de las instalaciones para su presunta reventa como equipo especializado o, incluso, como chatarra Han trascendido casos en que los saqueadores se han llevado helipuertos completos de plataformas marítimas El saqueo de la plataforma BALAM-A ocurrió el 6 de octubre de 2016, donde además de puertas, instrumentos de control, cableado y alumbrado, se llevaron equipo de seguridad como extintores y trajes contra incendio

ASEGURA PEMEX QUE AVISÓ A LA MARINA

entrega, del cual, no se evidenciaron acciones para su reparación y puesta en operación, ni la valua-

ción de costos, el registro contable de las afectaciones y la aplicación de seguros”.

Por protocolo de seguridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) avisó a la Marina Armada de México del desmantelamiento de una plataforma de marítima en aguas del Golfo de México, explicó la empresa productiva del Estado a 24 HORAS. Además, señaló que las observaciones de la ASF son preliminares y se cuenta con 30 días para subsanar lo señalado.

ASÍ LO DIJO

que la seguridad que se requiere es la que corresponde a un Estado democrático y de derecho, sustentada en el respeto irrestricto a los derechos humanos. Así como en el cumplimiento y aplicación oportuna y debida de la ley, para alcanzar “una seguridad que se construye desde un vínculo de confianza, cercanía y cooperación entre autoridades y sociedad civil, concediendo a esta última un papel relevante en los mecanismos de supervisión y control de la misma”. Calificó como urgente hacer frente y abatir la impunidad y la corrupción, entendiendo que esa tarea involucra tanto a las autoridades como a la propia sociedad. / DANIELA WACHAUF

Tarea. El presidente de la Comisión, Luis Raúl González, resaltó que el cumplimiento de la ley empieza por todos.

Apenas el 9 de octubre de 2017, una persona fue detenida por la Marina en la plataforma Balam TA, luego de que se activara una alarma mientras se realizaba un saqueo. Sin embargo, sus cómplices lograron escapar

Es preciso que la sociedad constate, con el ejemplo que den las autoridades, que la ley deja de ser objeto de negociación para cumplirse y aplicarse en sus términos y no discrecionalmente”. LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ Ombudsman nacional

Política de Estado centrada en los Derechos Humanos. Indicó que México requiere seguridad, pero no a cualquier costo y no por cualquier medio, y añadió

CUARTOSCURO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que aquellos elementos de las fuerzas armadas en activo que usen recursos de sus instituciones para cometer ilícitos, como “delitos contra la salud”, podrán ser juzgados por tribunales militares. Por siete votos a favor y tres en contra, el pleno de la Corte revocó el amparo 605/2014 del capitán de caballería del Ejército, César Flores, quien enfrenta acusaciones por presuntamente haber sustraído paquetes con cocaína durante un operativo y buscaba ser juzgado por un tribunal civil. “Existe estricta conexión entre el hecho imputado con el delito contra la disciplina militar”, señaló el ministro Eduardo Medina.

DETALLES DEL CASO

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

La SCJN devuelve un caso a tribunal militar

RETRASO. AUNQUE LA INSTALACIÓN BALAM-A (QUE COSTÓ MIL 798 MDP) FUE ASALTADA EN OCTUBRE DE 2016, LA DENUNCIA SE HIZO 4 MESES DESPUÉS

FOTO: ESPECIAL

MÉXICO

Pierde Pemex por saqueo de plataforma marítima


MÉXICO PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Javier Lozano acusa a Anaya de lavado

“PARA DARLE A MÉXICO EL FUTURO QUE MERECE”

Presenta Meade a los 45 integrantes de su equipo

El coordinador de voceros de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y NA), Javier Lozano Alarcón, presentó mediante sus redes sociales, tres argumentos con lo que asegura “Ricardo Anaya miente y está metido en lavado de dinero”. En un video, de un minuto 50 segundos de duración, dio a conocer información pública en la que destaca que la empresa Manhattan Master Plan Development, que vendió al candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), Ricardo Anaya Cortés una nave industrial, fue considerada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como una empresa fantasma; que a decir del también senador de la República, sirve para evadir impuestos y lavar dinero. Detalló que el capital inicial de dicha empresa era de apenas 10

CAMPAÑA. DURANTE EL PROCESO ELECTORAL, EL CANDIDATO ESTARÁ RESPALDADO POR EX SECRETARIOS DEL MANDATO DE ENRIQUE PEÑA NIETO Y OTROS POLÍTICOS KARINA AGUILAR

Rumbo a comicios. El aspirante de la coalición Todos por México dio a conocer a

los hombres y mujeres que lo acompañarán para “rebasar las propuestas populistas”.

quez Chavolla, será el coordinador administrativo. En la coordinación de comunicación social queda Eduardo del Río; la senadora Ivonne Álvarez es la coordinadora de inclusión y equidad; el ex subsecretario de asuntos religiosos, Humberto Roque Villanueva, es coordinador de vinculación con las iglesias; el ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, será coordinador empresarial. La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, se hará cargo de la coordinación de migrantes;

José Luis Romero Hicks, hermano del senador panista, Juan Carlos Romero Hicks, es el coordinador de ciencia y tecnología; José Francisco Manzur, hijo del ex secretario general de Gobierno mexiquense, José Manzur, será el coordinador de propaganda; mientras el ex panista Javier Lozano Alarcón queda en la coordinación de voceros. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ana Lilia Herrera, es la coordinadora de evaluación y seguimiento; en tanto Luis Madrazo es el asesor en políticas públicas y económicas, entre otros.

Peña-Trump, ¿como para qué? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

Q

mil pesos, cinco mil de ellos provenientes de Luis Alberto López López y cinco mil pesos aportados por María Amada Ramírez Vega, ambos empleados del empresario Manuel Barreiro, presunto operador financiero de Anaya. Denunció que tan sólo 51 días después de creada la empresa involucrada en la compra-venta, y con un capital tan bajo, logró conseguir un crédito por 54 millones de pesos para comprar la nave industrial que Anaya compró en 10 millones 700 mil pesos. El también senador de la República dijo que quien firmó la compra venta de la nave por parte de Manhattan Master Plan fue Luis Alberto López López, presunto chofer de Manuel Barreiro y no Juan Carlos Reyes García, como había señalado el PAN. / KARINA AGUILAR

uiero imaginar que buscar una reunión en la Casa Blanca entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump tenía la finalidad, para los equipos de uno y otro, de significar un cierre con broche de oro a las tensas y dificultosas negociaciones para “modernizar” el Tra-

tado de Libre Comercio de América del Norte. Lo digo por descarte, pues de otro modo no entiendo para qué dedicar tanta energía (y tanto protagonismo) a organizar una cumbre que, según se pretendía, tendría lugar a lo largo de dos días, con reuniones en la Casa Blanca y Campo David, una suerte de visita de Estado sin ser tal. De otro modo sería imposible de entender, pues ambos mandatarios —quizá más Peña Nieto que Trump— corrían un altísimo riesgo al presentarse ante los medios de comunicación. Un exabrupto de Trump, como los que suele hacer él, podría subrayar la fragilidad del

La Procuraduría General de la República (PGR) impugnó la suspensión provisional que otorgó un juez federal al empresario Manuel Barreiro Castañeda, que imposibilita al Ministerio Público determinar la carpeta de investigación que se integra. La semana pasada Barreiro presentó un amparo, ya que el 14 de febrero la Procuraduría negó informarle el motivo por el cual era investigado en la carpeta PGR/ UEIORPIFAM/979/2017. A Barreiro se le señala de presuntamente triangular 54 millones de pesos para la adquisición de una nave industrial para beneficiar al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, mediante empresas fantasmas.

ESPECIAL

PGR impugna suspensión a favor de Barreiro

ESPECIAL

Con el objetivo de rebasar las “propuestas populistas, falta de experiencia y fortunas inexplicables, para darle a México el futuro que merece y espera”, el candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM y NA), José Antonio Meade Kuribreña presentó este lunes a los 45 hombres y mujeres que formarán su equipo de campaña. El ex secretario de Educación, Aurelio Nuño, continuará siendo el coordinador general de la campaña, mientras que el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, también se mantiene como vicecoordinador general y la ex subsecretaria de Hacienda, una de las personas más cercanas a Meade, es la coordinadora de la oficina del candidato. El abanderado presidencial sumó también a uno de los principales opositores al método de selección del candidato priista, José Ramón Martel, quien será el coordinador de asesoría política; mientras que la ex colaboradora panista y asesora en el gobierno mexiquense, Alejandra Sota, será la encargada de la estrategia de comunicación; la ex encargada de redes sociales de Presidencia, Alejandra Lagunes, ahora manejará las redes del candidato presidencial. Otros colaboradores cercanos a Meade son: Emilio Suárez Licona, quien ahora será el coordinador jurídico de la campaña; Arturo Téllez, ex auditor del SAT será coordinador de fiscalización; Ignacio Váz-

17

Video. El canidadato, durante la boda de su amigo el empresario.

Ante la difusión de las imágenes, Anaya escribió en su cuenta de Twitter que aunque sí conoce a Barreiro, él no le vendió nada. Asimismo aseguró que el evento fue hace 13 años y “ahora resulta que asistir a una boda es prueba de algo indebido”. LEGISLADORES PIDEN JUICIO

En tanto, por uso indebido del servicio público para dañar la reputación del candidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD DIFUNDEN GRABACIÓN DE BODA y MC), los legisladores de dichos En internet se difundió un video partidos preparan una demanda en el que se observa a Anaya en la de juicio político contra el titular boda presuntamente del empresa- de la PGR, Alberto Elías Beltrán. / DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR rio Manuel Barreiro.

mexicano frente al bully estadunidense, como bien describió The Washington Post en su nota del fin de semana sobre la conversación que sostuvieron ambos el martes pasado. Pero Trump también podría sufrir una humillación si Peña Nieto reiteraba en público la negativa de México de pagar por el muro fronterizo que el estadunidense ha prometido construir y cobrar al vecino del sur. Se trata de dos presidentes con bajos niveles de popularidad —peor Peña Nieto que Trump—, cuya reunión convocaría, sobre todo, los ojos morbosos para constatar que la relación entre ambos personajes y, peor aún, entre ambos gobiernos y ambos países, va mal porque no tiene por qué ir bien. A la hora de escribir estas líneas, ni en Washington ni en la Ciudad de México alguien había

desmentido la versión del Post de que Peña Nieto había cancelado una reunión con Trump —por segunda vez, porque esto ya se había dado en enero del año pasado—, luego de que el inquilino de la Casa Blanca había “perdido la paciencia” cuando Peña Nieto buscó algún tipo de garantía de que el muro y quién pagaría por éste no sería el tema central de la cumbre. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MARTES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

27 DE FEBRERO DE 2018

RECHAZA TRIBUNAL REVISAR EL DACA

HISTORIA SIN FIN. EL PROGRAMA PERMANECERÁ VIGENTE HASTA QUE SE RESUELVAN TODOS LOS LITIGIOS

Washington.- El Tribunal Supremo de EU propinó ayer un nuevo revés al presidente Donald Trump al dejar con vida el plan migratorio DACA, que protege de la deportación a 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como dreamers y cuyo final está fijado para el 5 de marzo. En una breve notificación, el Tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así una petición del Gobierno de Trump, que quería que el alto tribunal sentara un procedente a nivel nacional y le permitiera acabar con el DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Sin un precedente nacional, sigue en vigor la decisión del juez del William Alsup, de la corte del distrito norte de California, quien en enero ordenó a Trump que reactivase el programa DACA para todo EU y siguiera recibiendo solicitudes de renovación hasta que se resuelvan

AVENTAJAN DEMÓCRATAS

54%

de los votantes registrados apoyarían a un candidato demócrata en su distrito electoral.

todos los litigios pendientes. El fallo de ese juez de California y otro veredicto emitido este mismo mes por un magistrado de Nueva York impiden a Trump acabar con el programa como tenía previsto. En septiembre pasado, Trump anunció el fin de DACA, pero dio al Congreso hasta el 5 de marzo para encontrar una solución para los miles de jóvenes indocumentados que gracias a ese permiso, proclamado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, han podido residir y

38%

dice que favorecería a un aspirante del Partido Republicano, de Donald Trump.

trabajar legalmente en EU. Hasta ahora, el Congreso no ha logrado alcanzar un acuerdo sobre DACA y, por eso, ahora el balón está en los tribunales, que podrían tardar meses en emitir un fallo definitivo. Trump trató de acelerar el proceso y, cuando el juez de California falló en su contra, recurrió directamente al Tribunal Supremo sin esperar a que se posicionara una instancia inferior. De hecho, el alto tribunal hizo referencia ayer a ese procedimiento y aventuró que el Tribunal de Apela-

EFE

MUNDO

Dreamers ganan round a Trump Se aferra. Trump insiste en construir una muralla en la frontera con México.

ciones de San Francisco procederá “rápidamente para decidir en este caso”. Pero Trump reaccionó con nuevos ataques contra ese tribunal de apelaciones, el cual, dijo, es probable que mantenga activo el programa DACA. En tanto, el fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, quien llevó el fin de DACA ante la Justicia, consideró que la decisión del Tribunal Supremo es una “victoria” para la comunidad inmigrante y para su estado, hogar de uno de cada cuatro dreamers. La decisión del Tribunal Supremo deja sin efecto real la fecha límite del 5 de marzo fijada por Trump para poner fin a DACA. Y, en la práctica, da más tiempo al Congreso para acordar una ley migratoria. / AGENCIAS

Visitará en marzo prototipos del muro fronterizo Washington.- Donald Trump planea visitar a mediados de marzo los prototipos para el muro en la frontera con México que su Gobierno ordenó construir cerca de San Diego (California), según informó ayer el diario The Washington Post. En la que sería su primera visita a la frontera con México, Trump prevé desplazarse a la zona fronteriza de California para ver personalmente los prototipos del muro y aprender más sobre su posible construcción, explicó el Post, que cita fuentes oficiales implicadas en los planes para la visita. El presidente, que no ha viajado a California desde que llegó al poder hace más de un año. / AGENCIAS

Ola de frío

FOTOS: EFE Y REUTERS

Italia fue azotada por una ola de frío siberiano que ha dejado intensas nevadas en localidades como Roma, que no ocurrían desde 2012, provocando problemas en los transportes y el cierre de escuelas, al tiempo que ha dejado paisajes espectaculares con sus conocidos monumentos cubiertos de nieve, pero también, bajas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero.

El pequeño gran Raúl 24 HORAS ESPAÑA

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com @pelaez_alberto

C

uando les dijeron a los padres del pequeño Raúl que su hijo de siete años tenía un cáncer incurable, el mundo se les cayó encima. Durante todo un año lucharon contra una losa de impotencia infinita, aferrándose a un milagro, a los avances tecnológicos, a la medicina avanzada. Durante todo un año el pequeño Raúl

batalló como lo que fue, un héroe pequeño en edad, pero elevado en el alma. Las últimas semanas la llama de la vida se fue apagando poco a poco en Raúl. Con sus siete años le miró a la muerte de cerca, a los ojos, de tú a tú, como los hombres de verdad. Porque Raúl, el pequeño Raúl, con sus siete años, fue un hombre de los pies a la cabeza infundiendo ánimos a unos padres destrozados que se aferraban a su sonrisa de niño inocente. Los últimos días fue el propio Raúl quien pidió que le llevaran a su casa para morir en paz. Como hombre nació y como hombre murió. En su cama, el alma del pequeño Raúl se fue hacia el infinito de la luz. Pero dejó a todo el mundo una lección de vida. Leílanoticiaenlosperiódicos.Sinembargo,la

nota no fue su muerte heroica, su lucha titánica. Todaaquellahazaña,envueltaendignidad,la mancillaron la empresa funeraria y el dinero, el cochino dinero. Los padres de Raúl –gente obrera que vive en la localidad de Fuenlabrada al sur de Madrid- no disponían de mil 800 dólares, que es lo que costaba trasladar el cadáver de Raúl. Cuando llegaron los operarios y se iban a llevar el cuerpo inerte, reclamaron el dinero. Los padres no lo tenían. Lo que sí tenían era la tragedia de haber perdido a su hijo. De manera lacónica y fría como el cadáver de Raúl, los operarios dejaron su cuerpo en un sofá de la casa. Se negaron a trasladarlo al lugar donde tendrían que velarle. Entonces sí se convirtió en noticia que saltó a varios medios de comunicación en España. Aquellos canallas desalmados de espíritu dejaron 20 horas a aquel cuerpo, entre el desconsuelo de su madre y la impotencia de su padre. Le velaron en el sofá hasta que finalmente,

entre todos los vecinos, hicieron una colecta y pagaron el velorio. Tuvieron que ser ellos, los vecinos y no las autoridades, ésas que dicen que representan a los ciudadanos. Fueron las autoridades las que permitieron la indignidad, la vejación, especialmente después de una lucha que se convirtió en esa lección de vida, en ese abrevadero de todos los que conocieron al pequeño Raúl. Cuando leí la noticia, aplaudí desde dentro hasta romperme las manos del alma en un homenaje de agradecimiento eterno al gran Raúl. Cuando leí la noticia me produjo tal repulsa ese camino de vilipendio que desencadenó en un asco por todos los que estuvieron involucrados, desde los desalmados operarios hasta las “autoridades”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES

27 DE FEBRERO DE 2018

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 48,463.44 -0.37% DOW JONES 25,708.08 1.57% NASDAQ 7,421.46 1.14%

DÓLAR 18.95 0.53% VENT. 18.60 0.26% INTER.

EURO 23.26 0.56% VENT. 23.00 0.65% INTER.

MEZCLA MEX. 57.48 1.03% WTI 63.91 0.56% BRENT 67.48 0.19%

RUMBO A LA PRESIDENCIA

Los candidatos olvidan el TLCAN en sus plataformas Los tres aspirantes a la Presidencia descontaron en sus plataformas electorales y programas de gobierno un escenario en el que las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se prolonguen hasta el primer año de su gestión, o incluso aquel en el que Estados Unidos abandone el acuerdo. A finales de noviembre, los entonces precandidatos enviaron al Instituto Nacional Electoral (INE) sus respectivos planteamientos, justo cuando concluyó la quinta ronda de conversaciones y los representantes de México, Canadá y Estados Unidos pactaron extenderlas al primer trimestre de este año ante los pocos avances registrados hasta ese momento. En los documentos aprobados ya y publicados en el portal del INE, ni RicardoAnaya,nitampocoJoséAntonio Meade o Andrés Manuel López Obrador consideran un escenario en el que su gobierno dé sus primeros pasos ya con un TLCAN en proceso de extinción si el mandatario Donald Trump cumpleenlospróximosmesessuamenaza de sacar a su país del bloque y, al cabo de seis meses y con el apoyo de su Congreso, concreta la medida. En materia de comercio exterior, el documento de 67 páginas enviado por el candidato José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (integrada por los partidos

RUMBO ALNUEVO

RADAR. NINGÚN ASPIRANTE HACE REFERENCIA A LOS ESCENARIOS PARA EL ACUERDO, CUYA RENEGOCIACIÓN PODRÍA LLEGAR AL SIGUIENTE SEXENIO

Ponen pausa a la discusión de reglas de origen

ARCHIVO 24 HIORAS

XÓCHITL BÁRCENAS

Kenneth Smith Ramos. El jefe negociador de

México, junto con John Melle (EU) y Steve Verhul (Canadá) se sumarán hoy a las mesas de negociación.

Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza) plantea que México debe profundizar sus relaciones comerciales con América Latina, consolidarlas con Asia-Pacífico y pone el acento en voltear a regiones como el Golfo Pérsico

La Secretaría de Economía (SE) descartó un rompimiento de las conversaciones en las mesa de reglas de origen del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La discusión se suspendió temporalmente hasta el regreso de Janson Bernstein, de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unido, y quien está cargo del tema. La agenda de la dependencia preveía que la discusión del tema, uno de los más complicados según ha señalado su titular, Ildefonso Guajardo, inició el domingo y continuaría hasta este martes. De acuerdo con la dependencia, es “probable” que en esta misma ronda, que concluye el lunes 5 de marzo, se retomen las conversaciones en torno a este tema. La propuesta de los representantes de la Casa Blanca es elevar el contenido regional de 62.5 a 85%, y que de éste 50% sea estadounidense. En la pasada ronda Canadá puso sobre la mesa una contrapropuesta que consiste en que dicho contenido incluya la innovación tecnológica que aporta la región en la fabricación de un vehículo. México, por su parte, anunció la semana pasada que llevaría a la mesa una propuesta trabajada en conjunto con la industria automotriz en el país. De acuerdo con la versión de la SE, la ausencia del responsable de negociar el tema de reglas de origen de EU obedece a las reuniones que sostendrá con la industria automotriz en la capital estadounidense. / XÓCHITL BÁRCENAS

para traer inversiones y aumentar la cooperación con África. Incluso, el ex secretario de Hacienda propone negociar un Tratado de Libre Comercio con Jordania y Turquía, aunque no justifica el interés comercial paraMéxico en ambaseconomías.

A Trump, ni en pintura FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

stados Unidos es el país más importante para México, por la dependencia comercial que tenemos de esa economía y por una infinidad de vínculos que hacen la relación indivisible. Pero mientras Donald Trump sea el Presidente de Estados Unidos, hay que considerar la necesidad de una sana distancia, precisamente para cuidar todo lo que implica una cercanía que puede verse afectada por un arranque del impredecible mandatario republicano. Hay muchas maneras productivas de man-

tener un contacto entre ambas partes sin tentar la suerte de fracasar en un encuentro cara a cara de los Presidentes de los dos países. Es una terquedad el insistir en que se reúnan Donald Trump y Enrique Peña Nieto en estos momentos en que hay tanta fragilidad del lado mexicano. No existe tal cosa como una sensibilidad estadounidense ante una buena relación política entre México y Estados Unidos. No hay una atención especial de la opinión pública a las reacciones del Gobierno mexicano ante las acciones de la Casa Blanca. Lo que sí existe es una atención total de lo que hagan y lo que digan desde Washington sobre México. Al menos, en algunos sectores sociales sí pesan los exabruptos de Trump. De allá para acá hay atención en temas como el migratorio, algunos se fijarán en la cuestión comercial. Para la mayoría de los

Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente (integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano) señala en su plataforma electoral, de 47 páginas, y su programa de gobierno, de 76.

estadounidenses simplemente no pintamos en su mapa político. No hay, pues, ninguna ganancia para arriesgarse a concretar un encuentro entre los mandatarios de los dos países cuando hay más riesgos que beneficios para la parte mexicana. Y mucho menos cuando estamos en este país tan cerca de las elecciones presidenciales y cuando tenemos certeza de la testarudez del inquilino de la Casa Blanca sobre los temas comerciales. Hay en marcha una negociación institucional para determinar el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no hay nada más que hacer en esa materia. Un encuentro entre Peña y Trump no hay manera de que pudiera servir para destrabar ese acuerdo. Es un hecho que la relación que hay en el segundo nivel de ambos gobiernos podría calificarse con inmejorable, como históricamente buena. Pero cuando pretenden subir al último peldaño del poder estadounidense se topan literalmente con el muro de Trump.

NEGOCIOS

¿QUÉ PLANTEAN EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR? Estas son algunas de las referencias que hacen los tres candidatos principales a la Presidencia en sus plataformas electorales y programas de gobierno presentados al INE RICARDO ANAYA “Incorporar en los acuerdos de libre comercio que suscriba México, en particular en aquellos con EU, cláusulas relativas al flujo migratorio, a los derechos de los trabajadores y a los asuntos medioambientales” “Impulsar el cabildeo en el Congreso de EU para posicionar el interés nacional de México en temas sensibles como la política migratoria, la seguridad y el libre comercio en América del Norte” JOSÉ ANTONIO MEADE “…diversificar la relación con Argentina, Chile y Brasil; incrementar el comercio bilateral y la inversión en infraestructura, industria automotriz y tecnologías limpias con Japón…” “…buscar acceso de más productos mexicanos al mercado chino…” “…atraer inversiones de los países del Golfo Pérsico y negociar un TLC con Jordania y Turquía (…) vigorizar la relación con las naciones anglo y francoparlantes del Caribe…” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR “Diversos analistas comentan que el tamaño de la economía mexicana ha crecido 78% entre 1993 (año anterior a la entrada del TLC) y 2016. No obstante, en esos 23 años el promedio anual de crecimiento de la economía ha sido de 2.6%, una proporción a todas luces insuficiente dado el crecimiento demográfico…”

Hay muchos más riesgos que beneficios de concretar en una reunión entre los dos Jefes de Estado. Enrique Peña Nieto quedaría expuesto a un exabrupto de Trump que obligaría a una respuesta en el mismo tono, lo que acabaría por dañar más la relación. No nos sirve a los mexicanos un encuentro bilateral de alto nivel México-Estados Unidos. Lo más conveniente es que no le demos la oportunidad a Trump de lucirse con su clientela política maltratando al Presidente mexicano. Es más probable, por ejemplo, que el TLCAN pudiera tener una renegociación favorable si no se mete el Presidente de Estados Unidos, que si lo vuelve a poner en la mira de sus ataques. Por lo pronto, el encontronazo que se dieron los dos en la llamada telefónica puede traer facturas indeseables en el capítulo comercial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


RAPHAEL

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Editora Natalia Cano natalia.cano@24-horas.mx @24-horas.mx @ nataliacanomx Tel: 14 54 40 18

EN BUSCA DE LA PERFECCIÓN

Lejos del retiro, El Divo de Linares volvió a México para presentar su álbum Infinitos bailes, así como la gira Loco por cantar que lo llevará al Auditorio Nacional

Lo que debes saber

La historia discográfica de Raphael

incluye 326 Discos de Oro, 49 de Platino, y el único de Uranio para un cantante de habla hispana entregado por ventas de más de 50 millones de unidades

Ha grabado más de 50

producciones de larga duración en español, así como en otros idiomas, entre ellos italiano, francés, alemán, inglés y japonés

Ha recorrido su

natal España, América, Asia y Europa decenas de veces

NATALIA CANO

Con una trayectoria artística impecable, resultado de 55 años de ardua labor musical, Raphael aún busca la perfección. El Divo de Linares, como le llaman sus seguidores, se asume como un inconformista nato, aquél que cada noche vuelve del escenario a los camerinos pensando que ese recital pudo ser mejor. “Ser perfecto no existe, pero trato, ya que Dios me ha dado tan larga vida profesional y mi voz está como la estáis oyendo. Trato de aprender, de acercarme a ser un artista ideal, y en eso estoy”, dijo el astro andaluz de 74 años ayer, durante una conferencia de prensa reaiizada en la CDMX. “Todos los días, no te creas que yo salgo del escenario contento. Siempre ha habido algo que pude haber evitado, siempre estoy con esa cosa… Siempre tengo algo que decir”, añadió el intérprete. Parte de esos nuevos caminos que el astro gusta de explorar, en ese eterno aprendizaje, quedó reflejado en su nuevo álbum, Infinitos bailes, proyecto en el que presenta canciones inéditas compuestas por figuras pop actuales, entre ellas Enrique Bunbury, Paty Cantú, Manuel Carrasco, Dani Martin y Pablo López. Tras décadas de carrera musical, muchos jóvenes se han hecho seguidores de Raphael gracias a canciones emblemáticas como los éxitos Escándalo, Mi gran noche o Yo soy aquel. “Empecé a notar que la gente que iba a mis conciertos entraba vestida con traje y era muy joven”, contó el cantante, quien dijo que seguramente ese gusto por su música ha sido heredado por los padres de esos chicos que se han sumado a sus filas de fans. “Los jóvenes usan otras palabras y quiero tener ese lenguaje para contentar a todo el público: a los mayores, a los del medio y a los jóvenes”, dijo. El ídolo aseguró que la etapa favorita de toda su carrera artística es la actual, ya que con el paso del tiempo ha aprendido mucho y ahora sube a los escenarios “tranquilo y sin nervios”. “Cuando voy a salir al escenario quiero que la gente salga contenta, se lo pasen bien y estén deseando volver. Todo mi pensamiento está con el público”, afirmó Raphael. Aclaró que su salud es buena y que un posible adiós a los escenarios “va para largo”. “Que no cunda el pánico, no estoy malo”, concluyó durante la presentación de su gira Loco por cantar, que inició el 23 de febrero pasado en la ciudad de Mérida, y con la cual llegará el 10 de marzo a Puebla, y el 17 y 18 al Auditorio Nacional de la capital mexicana.

Desde hace algunos años

protagoniza durante siete meses, en Madrid, su más grande aventura artística, el doble papel del musical Jekyll & Hyde

Comenzó su carrera

profesional en 1962, al ganar el primer premio en el Festival de Benidorm

FOTO: EFE

cultura


Esperada. La muestra es organizada por el MAM y el MPBA, en coproducción con el Marco de Monterrey y con el apoyo de la Fundación Leonora Carrington, A.C.

MAM PREPARA HOMENAJE

A CARRINGTON La muestra marcará el fin de las celebraciones en México por el centenario del nacimiento de la destacada artista de origen británico NATALIA CANO

En el marco del homenaje nacional por el centenario del natalicio de la legendaria artista Leonora Carrington, el Museo de Arte Moderno (MAM) alista una exposición retrospectiva de su obra, misma que abrirá

del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en coproducción con el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey y con el apoyo de la Fundación Leonora Carrington, A. C. A más de 20 años de la última retrospectiva dedicada a esta leyenda del surrealismo, dicha exposición se realizará como el gran cierre de las celebraciones por el centenario de su natalicio. Los organizadores informaron que podrá visitarse hasta al 23 de septiembre en el MAM;

las puertas al público el próximo 21 de abril, anunció el recinto. Bajo el título de Leonora Carrington. Cuentos mágicos, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organizan la muestra proyectada por el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Museo

EFE

La Mona Lisa holandesa, a radiografía

Obra de arte. La joven de la perla fue pintada en 1655 por Johannes Vermeer, y muy pronto serán revelados sus enigmas, después de una minuciosa investigación.

La Haya.- La famosa Joven de la perla (1665), del pintor holandés Johannes Vermeer, se sometió a partir de ayer a una minuciosa radiografía en el Museo Mauritshuis de La Haya, el primer examen científico en los últimos 25 años que busca sacar a la luz sus misterios recónditos. “El último estudio utilizó técnicas invasivas y no fue un análisis representativo de todo el dibujo. Con las nuevas tecnologías podemos recopilar información similar y con técnicas sensibles”, dijo Joris Dik,

21

FOTOS: CORTESÍA MUSEO DE ARTE MODERNO

VIDA+ PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

Ambiciosa. Cuentos mágicos com-

posteriormente viajará al Marco de Monterrey, donde permanecerá de octubre de 2018 a febrero de 2019. Leonora Carrington. Cuentos mágicos fue curada por Stefan van Raay y Tere Arcq, e integra más de 200 obras de colecciones de México (Museo Nacional de Antropología, Fundación BBVA Bancomer, Colección Pérez Simón y Galería de Arte Mexicano), Estados Unidos (The Metropolitan Museum of Art y The Pierre and Maria-Gaetana Matisse Collection) y Europa (Tate Modern y Edward James Foundation). Cabe destacar que, a lo largo de su historia, el MAM ha presentado tres exposiciones individuales de Leonora Carrington, siendo la última en 1994, así como 22 colectivas en las que participó su obra, mientras que el MPBA ha celebrado dos muestras individuales de la destacada creadora: en 1960 y 2005. “Uno de los puntos nodales de esta exposición es que por primera vez conoceremos el espíritu de Carrington”, dijo la curadora Tere Arcq.

Inspiradora. La artista produjo sus obras más emblemáticas en México.

profesor de materiales en el arte y la arqueología en la Universidad de Tecnología de Delft, sur de Holanda. Durante los últimos años, los investigadores han mostrado una gran fascinación por esta pintura en la que aparece una niña con mirada enigmática, que posa con un turbante azul y dorado, y una gran perla en la oreja izquierda. Para este experto en arte, la diferencia entre el proyecto de investigación realizado en 1994 y el actual, titulado La joven, en el punto de mira, es básicamente “como mirar a la luna con un telescopio o con el Hubble desde el espacio”. Lo que se descubrió hace casi 25 años, en esa primera investigación, fue que la base negra del dibujo es “muy peculiar”, porque “no sólo es

un fondo oscuro, sino que tiene una cobertura fina de un verde traslúcido que no se reconoce a simple vista y que precisamente tiene el objetivo de dar un reflejo al negro de fondo, para que sea tan oscuro como sea posible”, añadió el profesor Dik. Ese verde es lo que hace que la joven “mire a su público, girada hacia un lado, y con la vista procedente de un fondo totalmente oscuro”, el objetivo exacto de Vermeer cuando pintó a La joven de la perla. La idea con este nuevo proyecto es ver cómo Vermeer pintó esta obra de arte y qué materiales utilizó para ello durante esa época del siglo XVII. Se utilizarán tecnologías como los rayos X fluorescentes, infrarrojos, tomografía de coherencia óptima y microscopios digitales. / EFE

prende más de 200 obras.


Figuras emblemáticas del Rey de los Deportes como Ken Griffey Jr, Kirby Puckett y Duke Snider custodiaron la parte central de los senderos

LO QUE HAY PARA HOY LA DEL DÍA

MARTES

27 DE FEBRERO DE 2018

JACKIE BRADLEY JR

REUTERS

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

18:00 h.

MIKE TROUT

NBA TEMPORADA REGULAR LeBron James y la quinteta de Cleveland lleva un buen paso, aunque el domingo sufrieron una dolorosa derrota ante los Spurs, y ahora tienen una gran oportunidad de retomar la senda de la victoria al enfrentar a unos Nets que no llevan buen camino en la campaña. Ya falta menos para la postemporada y con los cambios que hicieron los Cavaliers, están obligados a conseguir el campeonato

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 26 Espanyol vs Real Madrid Girona vs Celta

13:00 h. 14:30 h.

COPA MX FASE DE GRUPOS Murciélagos vs A. Zacatepec Veracruz vs Atlas Correcaminos vs Monterrey Morelia vs Querétaro Santos vs Mineros San Luis vs Pachuca

19:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES OCTAVOS DE FINAL Toronto FC vs Colorado R. Tigres vs Herediano Tijuana vs Motagua

19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS D. Sporting vs Gremio Monagas vs Cerro Porteño Colo Colo vs A. Nacional Racing C. vs Cruzeiro

16:15 h. 16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.

FA CUP QUINTA RONDA Swansea vs Sh. Wednesday 14:05 h.

NBA TEMPORADA REGULAR Bulls vs Hornets 76ers vs Heat Wizards vs Bucks Kings vs T-Blazers Clippers vs Nuggets

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:30 h.

CARLOS MENDOZA

Se avecina el inicio de la temporada 2018 de las Grandes Ligas y la puesta a punto de los equipos está en marcha. Las pruebas físicas cobran una relevancia principal para los jardineros, la parte del cuadro que estará recorriendo las áreas más grandes del campo. En esta ocasión 24 Horas trae para ti a los mejores 10 jardineros centrales para la temporada 2018, algunos que sin duda, serán de las figuras más importantes en la Gran Carpa. Aquí te Los vigilantes de la parcela central se caracterizan por ser los jugadores que mayores distancias recorren, ya que cubren hasta la parte más profunda del campo y suelen estar como respaldo para sus compañeros que custodian los jardines laterales. Deben contar con una gran rapidez, así como de un sentido de la ubicación muy desarrollado, especialmente para contener los bateos elevados y poder capturar la pelota en movimiento para devolverla lo más rápido posible hacia las bases. El buen brazo también es parte fundamental para llegar hasta algún guante del mismo equipo. Algunos de los beisbolistas más famosos y que cualquiera puede recordar al menos como referencia jugaron en la parte central de los jardines. Joe DiMaggio, el pelotero que tuviera un sonado romance con Marilyn Monroe, o Duke Snider, leyenda de los Dodgers. Su desempeño al momento de batear no se queda atrás y muchos Champion Bat en la historia han salido desde esta posición. Aquí te enlistamos a los dueños de los jardines que te sorprenderán este 2018.

Beisbolistas que tuvieron una destacada temporada 2017 estarán encargados de cuidar la parte más profunda del parque de pelota LOS FAVORITOS PARA BRILLAR 3. GEORGE SPRINGER: el guardabosques central de los actuales campeones es uno de los más destacados por analistas de la MLB. El pelotero de 28 años fue parte fundamental en la consecución de la primera Serie Mundial de los Astros pegó 34 home runs y empujó 85 carreras desde el plato, además de que tuvo un solo error. Durante la postemporada, se voló la cerca en cinco ocasiones y dejó un promedio de bateo de .379. ¡Impresionante! Esto le valió ser el MVP de la Postseason en la Liga Americana. Los $12,000,000 de su contrato los paga Houston con gusto. 2. JACKIE BRADLEY JR.: apareció hace cinco temporadas en Boston, pero fue hasta hace un para que se consolidó y ahora es inamovible en la parte centro de los senderos de los Red Sox. El oriundo de Richmond jugó 133 juegos en 2017 y dejó un promedio de bateo de .245. Los 16 vuelacercas y 63 carreras impulsadas lo tienen como uno de los jugadores con mejores proyecciones para este año. La postemporada no fue la mejor para su equipo, sin embargo, logró empujar cinco carreras desde la caja de bateo. $6,100,000 es lo que recibirá esta temporada. 1. MIKE TROUT: un año más el líder de los jardines de los Angels no sólo se coloca como el favorito de todos los analistas de La Gran Carpa para este sector, sino para ser de nueva cuenta la máxima figura de todas las Grandes Ligas. Poseedor de unas condiciones envidiables a campo abierto, el guardabosques de 26 años lleva seis campañas consecutivas adjudicándose diversos galardones. Tiene en su historial el premio al Novato del Año y ha sido MVP de la Liga Americana en un par de ocasiones. 33 home runs y 72 impulsadas en 114 juegos contribuyeron a establecer un promedio de bateo de .306. $34,083,333 es lo que le costará a los de Anaheim tenerlo en sus filas este año.

GEORGE SPRINGER

JOC PEDERSON

FOTOS: ESPECIAL

Nets vs Cavaliers


DXT | PUEBLA

MARTES 27 DE FEBRERO DE 2018

23

EL PRIMERO DE MUCHOS David Izazola surgió de los Pumas y ya pasó por muchos países; ahora se estrenó como goleador en el Salmantino de España

Perfil

ARTURO PALAFOX

Nombre: David Izazola Ramírez Edad: 26 años (23 de octubre de 1991) Equipos: Pumas (2011-12 y 2015-16), Querétaro (2013), San Luis (2014), Budapest Honved (2015), Comunicaciones de Guatemala (2017), Atlante (2017) y CF Salmantino UDS (2018-presente) Palmarés: campeón del Clausura 2011 con Pumas y campeón Sub-20 de la Concacaf con la Selección

UN HOMBRE DE MARKETING Ya acabé mi licenciatura y estoy cursando una maestría en marketing. Tengo una agencia de mercadotecnia digital y la tengo con mi esposa. Tenemos todo en la Ciudad de México y hacemos juntas semanales. Soy un obsesionado por el conocimiento y por seguir aprendiendo”, nos contó David sobre su futuro, aunque apenas tiene 26 años

El futbol no está peleado con los estudios, y se puede compaginar la educación con el deporte”

DAVID IZAZOLA

porque es el resultado del trabajo de toda la semana. Desde el lunes en los entrenamientos es algo con lo que sueñas”, enfatizó emocionado David. Con menos de un mes como refuerzo del Salmantino, Izazola comparó el talento y el futbol de México con el

Delantero del Salmantino

de España. “Tanto en México como en España hay mucha pasión, son muy aguerridos y aquí es más rápido y más intenso”, sentenció.

Gigantismo: que todos califiquen LATITUDES

LEE MÁS COLUMNAS

ALBERTO LATI @albertolati

N

i el dopaje, ni los amaños de partidos: la mayor amenaza que enfrenta hoy el futbol, proviene de sus directivos y es el gigantismo. Ese afán de crecer los torneos hasta límites absurdos, incluso bajo riesgo de desvirtuarlos competitivamente, es ya una constante sin importar hacia dónde dirijamos la mirada. Europa echó a perder su Eurocopa cuando la elevó a 24 selecciones hace un par de años; hasta 1992 se limitaba a ocho participantes, lo cual subió en 1996 a 16, ahí sí con justificación: las disoluciones de Checoslovaquia, Yugoslavia y la URSS habían incrementado sustancialmente la cantidad de aspirantes a calificar. La Conmebol tiene un par de décadas efectuando experimentos (parte de ello implicó que México se integrara a la Copa América en 1993 o que Japón fuera invitado). Como sea, el próximo año serán 16 competidores –algunos de ellos asiáticos y europeos– los que disputen la gloria sudamericana en Brasil. La Copa África estrenará en 2019 un certamen de 24 escuadras (consideremos que el continente posee 56 miembros). Idéntica situación de la Copa Asiática, que el próximo año incorporará a 24 de los 47 que van al clasificatorio, más de la mitad. El Mundial mismo incluirá en 2026 a 48 equipos, casi la cuarta parte del total registrado por la FIFA. A eso debe añadirse que

los últimos dos boletos tienden a jugarse ya en la sede mundialista y a pocos días del arranque, con lo que otros cuatro representativos viajarían a la sede. Dicho todo lo anterior, nadie puede extrañarse de que la Copa Oro haya anunciado que a partir de la edición entrante contará con 16 selecciones. No importa que la primera ronda sea ya un paseo para las potencias, ni que la calidad del torneo resulte paupérrima todavía en cuartos de final: si se desean más ingresos, se requieren más partidos. Síndrome global del que no se salva nadie, este gigantismo acabará con las eliminatorias: las de Copa del Mundo y europeas, las africanas y asiáticas, las que enfrentaban a los conjuntos caribeños y centroamericanos por meterse a la Copa Oro, todas carecerán de sentido, serán un mero trámite para la mayoría. Más grave aún, este gigantismo acabará con el espectáculo, con lasensación dequeseacudea un evento de élite al que costó calificar. Para colmo, las piernas de los futbolistas ya no dan para más y cada cuatro años notamos a los mayores cracks fundidos a medio Mundial, víctimas de un calendario futbolístico dispuesto para años de 400 días. Tantas conferencias de directivos sobre combate a dopaje, amaños, politización, amenazas diversas, para entender que el verdadero verdugo del futbol está sentado en esos escritorios. Como muestra, el esperpento que cada continente ya ofrece por certamen continental o el mismísimo Mundial al que quedan dos torneos sensatos. La gallina de los balones de oro camina hacia el matadero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Orgulloso. El mexicano la llegó apenas a finales de enero al Salmantino y pasó menos de un mes para marcar su primer gol, y espera ser de mucha utilidad para el ascenso de su club.

FOTOS: CORTESÍA

David Izazola se abrió camino como futbolista en los Pumas y fue un delantero con un buen olfato, que incluso lo llevó hasta el balompié de Hungría. En su largo andar por distintas Ligas, el originario de la capital mexicana tomó la decisión de jugar en el Salmantino de la Tercera División de España, y el sábado pasado ya marcó su primer tanto. “Llegué a finales de enero y la adaptación ha sido bastante buena y estoy muy contento de ayudar a mi equipo con mis goles. Estoy muy contento de anotar y ya llegó el primero y dicen que el primero es el más difícil. Entré como 10 minutos y en poco tiempo logré anotar. Es muy gratificante y tengo el apoyo de todos mis compañeros dentro y fuera de la cancha”, aseguró desde Salamanca. “Fue una jugada donde me salió el portero y lo crucé al otro poste y al momento que veo en que va entrando, fue una alegría muy grande



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.