28 de febrero de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

AÑO II Nº 324

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Flexibilidad de la ley permite que los detenidos alcancen fianza

En la cárcel sólo dos de cada 10 huachicoleros

En los últimos cinco años, la Secretaría de Seguridad Pública estatal capturó a 223 personas dedicadas al robo de hidrocarburos, pero sólo 51 siguen en prisión. Ciudadanos presentan más denuncias que Pemex PUEBLA P. 4 Y 5

El diputado justificó sus nexos con militantes de Morena al decir que los políticos deben “vincularse” con cualquier fuerza partidista PUEBLA P. 9

FOMENTAN LOS RETRASO POR VALORES PATRIOS EARL ES POR EL EN SAN ANDRÉS FONDEN: LASTIRI PUEBLA P. 3

El subsecretario de la Sedatu dice que la Segob ha retrasado recursos para viviendas en zonas afectadas por la tormenta PUEBLA P. 3

ADELANTA EL GOBERNADOR TONY GALI

TRANSPORTE MÁS DIGNO Y BARATO CON UNIDADES SUSTENTABLES El gobierno estatal invertirá 250 mdp para renovar vehículos del transporte público con otros que usen gas en lugar de gasolina PUEBLA P. 6

HOY ESCRIBEN

PUEBLA P. 2

ARCHIVO AGENCIA ES IIMAGEN

El edil Leo Paisano Arias llevó a cabo el abanderamiento de distintas escuelas de la región de Cholula

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARMENTA SE ECHA PARA ATRÁS Y DECIDE QUEDARSE EN EL TRICOLOR

MUJERES, MOTOR DE LA DEMOCRACIA Aunque representan 53.64% del padrón en la entidad, su representación es limitada PUEBLA P. 7

¿A QUÉ IBA MANUEL BARTLETT DÍAZ CON UN PSICOANALISTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO?” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ARTURO LUNA LUIS PAVÓN

CONCLUYEN COMPARECENCIAS Un total de 22 titulares de dependencias del municipio capitalino rindieron cuentas PUEBLA P. 2

P. 7 P. 8

RICARDO MORALES P. 9 ALBERTO LATI P. 23

CORTESÍA BUAP

DIJO QUE NO “CHANTAJEA” NI “CONDICIONA” SU PERMANENCIA

El gobernador Tony Gali y la representante de la Unesco en México, Nuria Sanz, inauguraron el Foro Consultivo Internacional con Perspectiva de Género en Preescolar, con lo que la entidad poblana es la primera en el país en firmar un manifiesto por las mujeres y la ciencia

CORTESÁI AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

ARCHIVO AGENCIA ES IIMAGEN

Ciencia e igualdad

ALUMNOS, CENTRO DE NUESTRA LABOR El rector Esparza inauguró el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior PUEBLA P. 6

EL REFERÉNDUM PARA SABER SI CATALUÑA SE SEPARA NO SE PUEDE LLEVAR A CABO PORQUE ES ILEGAL” ALBERTO PELÁEZ MONTEJOS P. 17


MARTES

28 DE FEBRERO DE 2017

NÚMEROS DE EMERGENCIA CONTROL ANIMAL

4-32-01-94

SECRETARÍA DE TURISMO

2-46-24-90

EN EL PORTAL FOX, MARIGUANA Y TRUMP En la Udlap, el ex presidente Vicente Fox criticó al mandatario estadunidense y habló sobre el uso de la mariguana

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

MIÉRCOLES 1 DE MARZO

INDISPENSABLES DE HOY

SOLEADO

#HUMOR24 Entérate como las redes sociales aprovecharon el error en la entrega de los Premios Oscar del pasado domingo

DE

MÁX. 28O C / MÍN. 9O C

El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, abrió sus cartas a favor de Andrés Manuel López Obrador y generó una reacción en cadena al interior Miguel del sol azteca. La estrategia del poblano Barbosa es interesante debido a que podría ser el anticipo de una ruptura al interior del perredismo, en un afán de fortalecer las aspiraciones del tabasqueño y deslegitimar cualquier alianza PAN-PRD que pudiera formarse rumbo al 2018. Astuto como es, Barbosa Huerta también intenta sacar raja de esta ecuación política y sus ojos los tiene puestos en la entidad poblana y la silla de Casa Puebla. ¿Será?

Armenta y el regaño Más se tardó el diputado federal del PRI Alejandro Armenta Mier en aterrizar su estrategia de chantaje a su partido y amenazar con volar rumbo a Morena, que desde la Ciudad de México le jalaran las orejas y le pusieran un estate quieto. Ahora resulta que el legislador mandó a Alejandro decir que se mantendrá en su partido; en otras Armenta palabras, reculó en sus amagos. Lo único que nos queda claro es que el oriundo de Acatzingo tiene mucha cola que le pisen, por lo que no le costó trabajo a la dirigencia nacional priista llamarlo “a la cordura”. ¿Será?

Zavala y el enojo Pues con la novedad que el malogrado candidato a la gubernatura en 2010 Javier López Zavala no tardará en ser desmentido, luego de que asegurara que los líderes de Morena Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo y Zoé Robledo Aburto lo invitaron a incorporarse a la campaña de Andrés Manuel López Obrador. López Zavala Resulta que el primero tiene como gallo a la gubernatura en Puebla al inefable edil José Juan Espinosa Torres, el segundo está como delegado en Nayarit y no tiene algún pie metido en Puebla, mientras que el tercero confió a sus más cercanos que ni fu ni fa con el priista. ¿Será?

Pemex y la complicidad La información dada a conocer por 24 Horas Puebla sobre las detenciones, denuncias y estadísticas sobre el robo de hidrocarburos en Puebla sacó a relucir el doble juego que tiene Petróleos Mexicanos sobre el grave problema. Mientras la empresa paraestatal asegura que presentó casi dos mil querellas por esta situaPemex ción, la PGR desmintió esa cifra al revelar que en su poder sólo hay dos denuncias. Sin embargo, existen un poco más de mil 300 averiguaciones previas iniciadas presentadas por ciudadanos, pese a que Pemex es la principal perjudicada con este ilícito. Ver para creer. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Trasládate a nuestra página web

PUEBLA, GOBIERNO DE VANGUARDIA Firman 1er manifiesto pro mujeres y ciencia El gobernador Tony Gali destacó que es fundamental lograr la igualdad y la equidad en las siete regiones del estado para fortalecer la presencia de la mujer en diferentes rubros. Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López, el mandatario firmó con la directora y representante de la Unesco en México, Nuria Sanz, el Manifiesto por las Mujeres y la Ciencia. En este sentido, puntualizó que Puebla es el primer estado en signar este convenio, con los objetivos de impulsar mecanismos para animar a las niñas a desarrollar una carrera científica; priorizar el acceso de las mujeres a puestos directivos; asegurar la igualdad de género a través de la participación en comités y consejos vinculados a la ciencia; así como establecer estrategias para reforzar la enseñanza en preescolar.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

La apuesta de Miguel Barbosa

Disfruta de nuestras galerías online

Asimismo, el Ejecutivo estatal y la representante de la Unesco en México, inauguraron el Foro Consultivo Internacional Diseño de una Metodología para la Enseñanza de las Ciencias con Perspectiva de Género en Preescolar.

Por lo anterior, el gobernador Gali Fayad afirmó que gracias a la colaboración con la Unesco se podrá estimular la participación de las mujeres en la búsqueda de soluciones para los retos de la humanidad. / REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA En Comuna concluyen las comparecencias Este lunes terminó el periodo de comparecencias de funcionarios municipales ante el Ayuntamiento de Puebla. Los 22 titulares de las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública municipal de la capital poblana, dieron cuenta a los regidores sobre el estado que guardan sus respectivas dependencias.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Como lo establece el artículo 111 de la Ley Orgánica Municipal, los titulares del Sistema Municipal DIF, Turismo, el Institu-

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ANTONIO TORRADO MONGE

to Municipal de Arte y Cultura, así como la Contraloría, rindieron su informe ante el cuerpo edilicio. / REDACCIÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 24 HORAS PUEBLA JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR GENERAL EDUARDO SALAZAR G.

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MARTES

www.24horaspuebla.com

28 DE FEBRERO DE 2017

TRAS LOS DAÑOS QUE DEJÓ LA TORMENTA TROPICAL EARL EN AGOSTO

SERAFÍN CASTRO

Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), deslindó a la dependencia federal encabezada por Rosario Robles Berlanga de ser la responsable por los retrasos en la entrega de 260 casas a las familias afectadas por la tormenta tropical Earl, en la Sierra Norte de Puebla. Han pasado más de seis meses desde que la tormenta tropical se convirtió en tragedia y, como 24 Horas Puebla lo constató hace unos días a través de testimonios, los habitantes aún esperan las viviendas que el gobierno federal les prometió para que fueran reubicados en zonas libres de riesgo ante desastres naturales. Lastiri Quiros se lavó las manos al señalar que la semana pasada habrían entregado, en conjunto con gobierno del estado100 viviendas; sin embargo, en ese caso se trataba de aquellas construcciones que no implicaban pérdida total y asimismo no se encontraban en zona de riesgo. Ello durante un acto que fue encabezado por el gobernador José Antonio Gali Fayad y la titular dela Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, mismo que tuvo como sede Xaltepec, una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical la madrugada del 6 de agosto pasado. No obstante, el funcionario federal indicó que las viviendas faltantes, las que serían reubicadas, son las que se edifican con recursos del Fondo Nacional de Desastres Na-

LA QUINTA COLUMNA

Lastiri Quirós culpa a Fonden por atraso ARGUMENTO. EL SUBSECRETARIO DE SEDATU DIJO QUE LA SEGOB HA RETRASADO RECURSOS PARA LA EDIFICACIÓN DE 260 VIVIENDAS EN LA ZONA AFECTADA

Impulsemos la identidad nacional: edil Leo Paisano REDACCIÓN

Visita. Rosario Robles y Juan Carlos Lastiri recorrieron la zona afectada un par de semanas después del incidente. / ARCHIVO turales (Fonden), el cual depende de la Secretaría de Gobernación (Segob) y que hasta el momento no ha liberado los recursos destinados para el rescate de esta zona de la Sierra Norte de Puebla. Tras asistir a la firma de un convenio entre la Sedatu y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, el ex

secretario de Desarrollo Social del sexenio marinista reconoció que ante el atraso en la liberación de recursos del Fonden, no han podido adquirir los terrenos para construir las nuevas viviendas. En ese sentido, Lastiri Quirós explicó que todos los días, desde la Sedatu, se presiona a las secretarías

@QuintaMAM

Manuel Bartlett y sus Sesiones de Psicoanálisis

¿

tamente: Fraudes electorales, fraudes patrióticos, cadáveres en el ropero, señalamientos periodísticos de todo tipo… En uno de sus últimos libros antes de que la muerte tendiera su velo, Luis González de Alba −escritor, periodista, líder estudiantil en 1968, divulgador científico− narra un pasaje revelador. El autor de Mi último tequila (Ediciones Cal y Arena, México, 2016) se confiesa adicto al psicoanálisis. En ese sentido, donde estuviera −París, Guadalajara, Distrito Federal− acudía a sus terapias. Fue en la Ciudad de México donde se topó con Bartlett en un consultorio. Su relato lo refiere sin retóricas.

de Hacienda y de Crédito Público (SHCP) y de Gobernación, para que liberen los recursos etiquetados. De acuerdo con la información brindada la semana pasada, durante el acto de la CDI, se requieren 72 millones de pesos para la reubicación de las 260 viviendas que aún están por entregar.

quintacolumna2005@gmail.com

MARIO ALBERTO MEJÍA

A qué iba Manuel Bartlett Díaz −hace algún tiempo− con un psicoanalista de la Ciudad de México? Algunos dirán: Es legítimo acudir a ese tipo de terapias. No hay nada oscuro en ello. Quien se trata de esa manera no merece descalificaciones ni señalamientos. Cierto. Una persona normal tiene todo el derecho de ir con un psicoanalista sin que su asistencia a ese tipo de espacios genere suspicacias. Lo que pasa es que Bartlett no es una persona normal. Y más: su pasado político lo tiene anclado a las más diversas polémicas. El hipócrita lector lo sabe perfec-

PUEBLA

González de Alba cuenta que en la sala de espera había un paisaje en una de las paredes y que cuando terminó su sesión descubrió al multicitado personaje: “Me llamó la atención su reflejo: quiso echarse un clavado al río del paisaje entre pinos y montañas. Por eso mismo le puse atención: era Manuel Bartlett. “A la siguiente sesión le dije: “−Doctor… Usted sabe que soy periodista, ¿verdad? O algo peor, comentarista político con una columna en La Jornada. “−Por supuesto, Luis. Me lo dijo usted desde la primera sesión. “−La semana pasada, después de mí entró Manuel Bartlett… ¿Qué le parecería si publico que Bartlett, el que ofició el fraude de 1988, va al

TAMBIÉN DISPONIBLE EN NUESTRO SITIO WEB

psicoanálisis y, aprovechando que no soy reportero, sino comentarista, hago un poco o mucho de especulación sobre la culpa que corroe al ex secretario de Gobernación… “−Luis… ¿Haría usted eso? “−Si hubiera un buen motivo, ni lo dude… “Así me confirmó, por descuido, que iba a análisis. Pudo haber dicho que le vendía productos Avón o que le estaba consiguiendo visa de residencia a una muy querida amiga austriaca… “No volví, pero ahora que Bartlett es hombre de izquierda y yo soy de derecha, según gentuza que tiene el mapa al revés, viene al caso: Manuel, ¿qué recovecos de su mala conciencia iba usted a exponer en psicoanálisis sobre diván riguroso? No es asunto de su vida privada: nada en usted pertenece a su vida privada.” ¿Algún día sabremos qué ventiló en los divanes de psicoanálisis nuestro héroe más demócrata y de izquierda de la Revolución Mexicana?

Durante el abanderamiento de diversas escuelas de la región de San Andrés Cholula, el presidente municipal Leoncio Paisano Arias apostó por el apoyo social para lograr el desarrollo de cada demarcación y reflexionó sobre la “necesidad imperante” de profundizar en la identidad nacional desde los primeros años de la educación. Durante su visita a la Secundaria “Adolfo López Mateos”, ubicada en la junta auxiliar de San Luis Tehuiloyocan, Leo Paisano, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, titular del Sistema DIF Municipal, mencionó: “somos una nación de emprendedores, de mujeres y hombres visionarios y audaces que apuestan todos los días por la innovación, la competitividad y la generación de oportunidades, que invierten en el talento y potencial de las y los mexicanos, porque saben que sólo invirtiendo en las personas podemos abrir horizontes de mayor prosperidad para todos”. Al dirigir su mensaje a los estudiantes, docentes y personal administrativo del plantel educativo, el munícipe señaló que “recibir y portar nuestra bandera es tener en sus manos el máximo símbolo de historia y unidad de las y los mexicanos. “Porque enseñar a las niñas, niños y jóvenes a saludar a la bandera, a conocer su escudo o a cantar nuestro himno nacional, es fomentar los valores cívicos que hacen grande a México”, concluyó el alcalde sanandreseño en su discurso.

Convivio. El munícipe interactuó con los estudiantes. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

FISURA. DEBIDO A QUE LA PERFORACIÓN DE DUCTOS DE PEMEX, EXTRACCIÓN ILEGAL DE COMBUSTIBLE Y SU TRASLADO NO CONSTITUYEN UN DELITO GRAVE, LOS APREHENDIDOS LIBRAN LA CÁRCEL CON EL PAGO DE TRES MIL A CINCO MIL PESOS

Preferencial. . El presidente de la cámara calificó de “caro, ineficiente excesivo” el peaje establecido para los vehículos de carga; piden descuento de 50%. / ARCHIVO

Exige la Canacintra tarifa especial para segundo piso SERAFÍN CASTRO

Aprueban recursos para San Andrés La Comuna de San Andrés Cholula recibió luz verde respecto a fondos para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2017. El monto federal rebasa los 10 millones de pesos y, por su parte, el municipio aportará dos millones de pesos para la tranquilidad de los sanandreseños. / REDACCIÓN

EL RECUENTO

Pese al esfuerzo de las autoridades locales por combatir el robo de combustible, los huachicoleros tienen a su favor una rendija legal que les permite andar libres: el robo de hidrocarburos no es un delito grave, por lo que alcanza fianza. Y si existe alguna duda, acá un ejemplo: entre 2012 y 2016, las diferentes corporaciones locales lograron detener a 223 personas ligadas a la ordeña, traslado y comercialización de gasolina robada, de las cuales sólo 51 permanecen sujetos a proceso en algún Centro de Reinserción Social. En otras palabras: ocho de cada 10 huachicoleros que cayeron en manos de la justicia se encuentran paseando libremente por la franja de 23 municipios que conforman el corredor de robo de hidrocarburos en Puebla sin que las autoridades puedan hacer algo. Dentro de los presuntos chupaductos, 93% son varones y 7% mujeres, al contabilizar 215 hombres asegurados y ocho mujeres. Lo anterior se desprende de una solicitud de información realizada a principios de enero de 2017 a la

De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, en cinco años han sido detenidas 223 personas: 2012. Detenidos: 24 2013. Detenidos: 0 2014. Detenidos: 35 2015. Detenidos: 89 2016. Detenidos: 75

Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSPEP), en la que se pidió el número de personas aseguradas por el delito de robo de hidrocarburos en la entidad de 2011 a 2016, así como la cantidad de presuntos ladrones de combustible que permanecen en algún penal. Sin embargo, la dependencia estatal informó que sólo existen datos a partir de 2012, cuando aseguraron a 24 presuntos chupaductos; los meses en los cuales se presentaron estas detenciones fueron febrero, marzo, abril, mayo y junio. Al año siguiente, la SSPEP no lle-

vó a cabo ningún aseguramiento, sino hasta enero del año siguiente, cuando detuvieron a cinco personas, en total en este lapso arrestaron a 35 presuntos huachicoleros. Durante 2015, fecha en la que el descubrimiento de tomas clandestinas incrementó y las autoridades de la administración estatal pasada informaron que estaban involucrados grupos del crimen organizado, los elementos de seguridad locales detuvieron a 89 personas vinculadas con este ilícito. En este lapso fue cuando se registró el mayor número de detenidos. Para 2016 fueron arrestados 75 presuntos ladrones de combustible; en 11 de los 12 meses se registraron detenciones a excepción de noviembre. Rafael Moreno Valle, en su último informe como gobernador de Puebla, admitió que a pesar de poner a disposición a los presuntos delincuentes por robo de combustible, éstos alcanzaron una fianza de tres mil a cinco mil pesos o una “simple firma semanal en el juzgado”, debido a que en la ley no se establecía el ilícito como delito grave, por lo cual podían acceder a su libertad de forma fácil.

A Pemex no le cuadran las cuentas en casos de ordeña GUADALUPE JUÁREZ

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA

Representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Puebla exigieron al gobierno federal y estatal que establezcan una tarifa preferencial para los afiliados al organismo que utilizan el segundo piso de la autopista México-Puebla. Horacio Peredo Elguero, presidente de la cámara, expuso que el peaje actual que se cobra a los vehículos de carga es “caro”, “ineficiente” y “excesivo” debido a que deben pagar 55 pesos aunque sólo utilicen un tramo del segundo piso. Explicó que la tarifa afecta de manera particular a las pequeñas empresas poblanas que transportan sus mercancías con destino a la Central de Abasto. Ante esto, el presidente de la Canacintra en Puebla expuso que recurrirán al gobierno del estado para que a través de éste se interceda ante el gobierno federal y se busque un descuento de hasta 50% para los

transportistas poblanos que utilizan con frecuencia el segundo piso. “Estamos en trámites, ya lo platicamos con la Secretaría de Infraestructura. Aunque no está incluido en la concesión, le corresponde más bien a la Federación y está regido por las cuotas de un glosario general que tienen ellos. Pero seguiremos insistiendo a fin de que se dé una cuota preferencial para mitigar y hacer llegar los productos más rápido, sobre todo a la zona de la Central de Abasto”, indicó Peredo Elguero. El líder empresarial dio a conocer que de acuerdo con cifras oficiales, 10 mil vehículos y camiones utilizan diariamente el segundo piso de la autopista México-Puebla de los cuales 15% corresponde a los afiliados a la Canacintra local, y que resultarían beneficiados en caso de que se autoriza la tarifa preferencial. Peredo Elguero recalcó que la actual cuota que se cobra a los transportes de carga por utilizar el segundo piso no resulta rentable para las empresas.

GUADALUPE JUÁREZ

Una danza de números. En eso se convirtió la estadística respecto al robo de hidrocarburos. Pemex asegura que ha presentado casi dos mil denuncias por esta situación en Puebla, pero la Procuraduría General de la República (PGR) le corrigió la plana y reveló que en su sistema de información sólo existen dos querellas. No obstante, lo que la corporación sí confirmó es que entre 2010 y 2016 existen mil 398 averiguaciones previas y carpetas de investigación por huachicoleo. Lo sorprendente: han sido los ciudadanos los responsables de presentar esos recursos, no la petrolera. Así lo revela el oficio PGR-UTAG/ 00860/ 2017 Anexo Único, en poder de 24 Horas Puebla, en el que se detalla el total de averiguaciones previas iniciadas a nivel federal en los 32 estados por el delito de robo de combustible de 2010 a 2016, así como las carpetas de investigación abiertas durante el año pasado. En el documento, la dependencia federal detalla que “las averiguaciones previas iniciadas derivaron de las denuncias presentadas por los ciudadanos”. En este caso, Puebla es la segun-

TOP TEN DE ESTADOS CON MÁS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN Averiguaciones previas iniciadas a nivel federal por ordeña

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2011

2012

2013

2014

Guanajuato

14

50

96

175

550

Puebla

67

112

138

264

436

Veracruz

78

98

82

128

450

Hidalgo

12

38

80

108

187

Querétaro

9

14

8

28

77

Tamaulipas

62

163

89

51

7

México

67

68

92

188

278

Nuevo León

36

141

166

313

193

Sinaloa

79

284

167

395

298

Tlaxcala

3

10

7

24

33

da entidad con mayor número de carpetas de investigación abiertas por denuncias ciudadanas al contabilizar 373 de tres mil 70 que se registraron en todo el país en 2016, un estimado de 12% del total; la lista la encabeza Guanajuato con mil 322.

Respecto a las averiguaciones previas abiertas por este ilícito en la entidad, en 2010 se registraron 66, al año siguiente 112, en 2012 aumentaron a 138, mientras que para el 2013 cuantificaron 264. Durante 2014 la PGR abrió 436 y en 2015


PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

5

OCHO DE CADA 10 DETENIDOS POR ROBO DE HIDROCARBURO ALCANZAN SU LIBERTAD

Huachicolerossesalvan de las

rejas con fianzas

2015

2016

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN (ENEDIC 2016)

413

4

1,322

9

0

373

194

126

285

273

54

199

42

0

154

7

163

132

448

60

85

174

38

72

285

3

70

62

3

66

Fuente: Oficio PGR/UTAG/008602017

sólo nueve. A pesar de las denuncias expuestas, entre ellas las dos de Pemex, en los últimos seis años, éstas no se acercan a la cantidad de tomas clandestinas descubiertas en el mismo periodo en Puebla.

De acuerdo a datos de la empresa petrolera emitida en sus informes más recientes, en 2010 fueron descubiertas 49 tomas clandestinas; al año siguiente registró 74 perforaciones ilegales en ductos y en 2012 dijo haber localizado 110 casos de extracción ilegal de hidrocarburo. Durante 2013, Pemex contabilizó 211 tomas clandestinas y en 2014 registró 309, la mayoría descubiertas en Tepeaca, Acajete, Quecholac, Acatzingo, Amozoc, Palmar de Bravo y Coronango. En 2015 reportó mil 200 tomas clandestinas, mientras que en 2016 hubo mil 533. Según la empresa, de 2011 a 2016 los casos por robo de hidrocarburo se incrementaron hasta en mil 838%. PEMEX REPORTA PÉRDIDAS

El año pasado, la empresa petrolera reveló que tan sólo en 2015 contabilizó una pérdida económica de mil 229 millones 189 mil 637 pesos en la entidad poblana, un aproximado de tres millones 367 mil pesos al día por la sustracción ilegal de gasolinas Magna, Premium y diésel de los ductos que atraviesan por el estado. El estimado –indicó en ese momento– correspondía al número de tomas clandestinas detectadas en Puebla, sin embargo, a pesar de que esta casa editorial solicitó a la dependencia los datos de otros años para cuantificar la pérdida de periodos antes, contestó que la “información es inexistente”.

REDACCIÓN

En dos operativos, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) decomisaron 24 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia y detuvieron a ocho personas, dos de éstas menores de edad. A través de un comunicado, la FGE informó que después de un operativo de seguridad a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura de la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan, perteneciente a Tecamachalco, fueron hallados dos vehículos que trasportaban petróleo en dos bidones. Tras una revisión, los agentes estatales detuvieron a tres hombres que fueron trasladados y presentados ante la autoridad competente para definir su situación legal por poseer nueve mil litros de combustible aparentemente robado. En el lugar fueron asegurados un camión marca Dina, tipo rabón, con placas de Hidalgo, y una Jeep Patriot, con láminas del estado de Puebla, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para realizar las investigaciones correspondientes bajo la carpeta de investigación FED/PUE/ PBL/000534/2017. POLICÍAS MUNICIPALES RECUPERAN 15 MIL LITROS

Por otra parte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal confiscaron 15 mil litros de combustible que eran

Decomisan 24 mil litros de gasolina; detienen a ocho

Mañas. Los vehículos fueron adaptados para poder montar los contenedores del combustible. / CORTESÍA EN NÚMEROS

2 menores de edad, entre las personas aprehendidas por posesión de combustible de dudosa procedencia

transportados en un camión tipo torton, color rojo, marca Kenworth, con placas de circulación del estado de Tlaxcala, escoltado por una camioneta pick up gris Chevrolet, con engomado de Puebla. Mediante un comunicado, la SSPTM dio a conocer que uniformados adscritos al Sector 1 llevaban a cabo un recorrido de vigilancia en el cruce de la avenida Alfredo Toxqui y

el entronque Adolfo López Mateos, en la junta auxiliar de La Resurrección, cuando detectaron un fuerte olor a combustóleo que provenía del camión torton. Al solicitarle a los ocupantes de la unidad detener su marcha, intentaron darse a la fuga con el apoyo de los pasajeros de la camioneta, por lo que policías y los supuestos chupaductos protagonizaron una persecución. Después de unos minutos, los presuntos delincuentes fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público federal, así como las unidades y el combustible, el cual se encontraba almacenado en un contenedor de acero adaptado, a fin de dar continuidad a las investigaciones correspondientes.


6

PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

Firmeza. El

gobernador Gali Fayad fue enfático al garantizar a la ciudadanía la renovación del transporte sin aumento de las tarifas. / ÁNGEL FLORES/ARCHIVO

GUADALUPE JUÁREZ

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, adelantó que harán una inversión de 250 millones de pesos para apoyar a los concesionarios del transporte público y cambiar dos mil 500 unidades –de tres mil 500 existentes– que son obsoletas, por nuevas que utilicen gas en lugar de gasolina y así evitar el aumento al precio del pasaje. Así lo señaló este lunes en entrevista, donde detalló que será este viernes cuando en una reunión en la Ciudad de México defina más detalles de dicho apoyo con el gobierno federal, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Nacional Financiera. Sin embargo, dio a conocer que serán créditos accesibles para los concesionarios que requieran remodelar su parque vehicular que tenga entre 10 y 12 años de antigüedad, como lo marca la Ley de Transporte Articulado de Puebla. Después de la reunión –dijo– hablará con los transportistas de la entidad para informales de los detalles y cómo podrán acceder a este

ASEGURA QUE LOS CRÉDITOS OTORGADOS SERÁN ACCESIBLES PARA LOS CONCESIONARIOS

Precio del pasaje continúa igual, reitera Tony Gali PROYECTO. EL MANDATARIO ESTATAL INFORMÓ QUE INVERTIRAN 250 MILLONES DE PESOS PARA CAMBIAR 2 MIL 500 UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO OBSOLETAS POR OTRAS QUE UTILICEN GAS NATURAL apoyo financiero y después comunicar a la ciudadanía los beneficios de las medidas implementadas por los dos órdenes de gobierno. Cabe recordar que tras el anuncio del aumento de combustible en el país para este año, concesionarios del transporte público en la entidad incrementaron sus exigencias para que se elevara el pasaje de seis a 7.50 pesos, por lo cual el entonces gobernador del estado Rafael Moreno Valle anunció que como primer medida el precio por via-

je en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en la capital se mantendría con la misma tarifa. En tanto, durante la etapa de transición entre ambas administraciones, el gobierno del estado mantuvo pláticas con los transportistas para buscar otras soluciones, entre las que propusieron la instalación de un convertidor en el tanque de cada unidad para que en lugar de gasolina o diésel consuma gas natural. Por su parte, Gali Fayad condi-

cionó meses antes el incremento a cambio de que las unidades instalaran cámaras de videovigilancia y botones de pánico, proyecto que continúa en los planes de su gestión, según ha declarado. Hasta el momento, el gobierno estatal ha sancionado a las rutas del transporte público que aumenten sin autorización la tarifa establecida, ya que ello compete a la administración estatal con la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte de Puebla.

Inaugura rector Congreso de Estudiantes en la BUAP REDACCIÓN

El diálogo permanente entre los universitarios es uno de los elementos fundamentales para dar paso a grandes proyectos que beneficien a la sociedad, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz. Lo anterior, al inaugurar el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad, que concluye este 28 de febrero. Tras destacar que se trata de un foro sin precedente en la Benémerita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el primero en su tipo en

una universidad del país, durante su inauguración en el Paraninfo del edificio Carolino, el rector Esparza Ortiz subrayó que “el quehacer de la institución está centrado en los estudiantes, en sus propuestas y en la potencialidad transformadora que tienen sus trabajos”. En el Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom), cuyo objetivo es abrir un espacio de diálogo en el cual los universitarios de diversas áreas del conocimiento compartan propuestas

Prioridad. Alfonso Esparza indicó que el diálogo permanente entre los universitarios es fundamental en la institución, lo que motivó este evento. / CORTESÍA académicas y proyectos de investigación, participan 368 jóvenes de preparatorias, licenciatura y posgrado con 271 ponencias.

“Si algo ha caracterizado a nuestra institución es la responsabilidad social que todos los alumnos traen en forma natural y por ello celebra-

LA FRASE

Este viernes tendré una reunión en la Ciudad de México para definir más detalles del apoyo; (será) con el gobierno federal, Banobras y Nacional Financiera” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

mos estas iniciativas y, sobre todo, que sigan siendo los jóvenes quienes desarrollen ejercicios de diálogo y de libertad de pensamiento”, consideró el rector de la BUAP. Acompañado por el director de la FCCom, Israel León O’Farril, y por la organizadora del congreso, Angélica Mendieta Ramírez, Alfonso Esparza entregó reconocimientos a los estudiantes que participan en esta actividad. Las ponencias del Primer Congreso de Estudiantes de Educación Superior: Miradas desde la Multidisciplinariedad se realizan en la Facultad de Filosofía y Letras, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, en la Biblioteca Histórica José María Lafragua, en la FCCom y en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP.


PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

7

PESE A ELLO, SU PARTICIPACIÓN EN TOMA DE DECISIONES ES MARGINAL

INE: voto femenino define elecciones

ESTADÍSTICAS. RE PRESENTAN 53.64% DEL PADRÓN Y PRÁCTICAMENTE LA MITAD ACUDE A LAS URNAS, MIENTRAS QUE APENAS 36% DE LOS HOMBRES LO HACE MARIO GALEANA

El verdadero motor del voto en Puebla son ellas. Además de representar 53.64% del padrón electoral en el estado, las mujeres son quienes más acuden a las urnas en cualquier tipo de elección popular, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). Según el último censo electoral, casi cinco de cada 10 mujeres votan, mientras que sólo 36% de los hombres cumple con marcar una boleta. La alta participación femenina se refleja en los 16 distritos federales que dividen la entidad poblana. “En nueve se observan diferencias entre la tasa de participación de las mujeres y los hombres superiores a los registrado a nivel nacional (7.94 puntos)”, indica el último Estudio Censal sobre Participación Electoral, publicado a finales de enero. El voto femenino, sin embargo, no ha sido correspondido por la función pública, ni por los partidos políticos.

GARGANTA PROFUNDA

En el Congreso de Puebla, por ejemplo, sólo hay 12 mujeres entre las 41 curules. Ninguna de ellas ha presidido la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la más importante del poder legislativo. El gobierno poblano tampoco ha alcanzado la paridad de género. Entre los 27 cargos que conforman el gabinete de José Antonio Gali Fayad, siete de ellos son ocupados por mujeres. Incluso así, esta administración se ha convertido en la que más ha otorgado lugares para funcionarias. No ha ocurrido así entre los 217 municipios del estado. De ellos, sólo en 13 una mujer está al frente del Ayuntamiento, según el análisis Participación Política de las Mujeres 2014, realizado por el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados. La baja representación de mujeres al frente de administraciones municipales y estatales está engarzada

ARTURO LUNA SILVA

ASÍ LES VA EN EL CONGRESO

12 curules de las 41 que hay en el Poder Legislativo local son ocupadas por mujeres; sin embargo, ninguna ha ocupado la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el órgano interno de mayor fortaleza

63 años. En octubre de 1953 se aprobó a nivel federal el voto de la mujer. / ARCHIVO también en la falta de participación femenina dentro de la estructura de los propios institutos políticos. Los partidos Encuentro Social (PES), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) no han incluido a mujeres dentro de sus presidencias ni secretarías generales. VIOLENCIA POLÍTICA

El reconocimiento de los obstáculos para que la mujer participe en la vida

democrática del estado y el país ha sido, sin embargo, reciente. Promulgada en 2015, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no incluye una categoría para dar nombre a las acciones con las que, por razones de género, se impide o limita la actividad electoral y política femenina. Hasta marzo de 2016, los tribunales federales y el Senado de la República idearon la creación del protocolo para atender la violencia

@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

López Zavala, el nuevo pejezombie

N

o, Javier López Zavala nunca superará su condición de político aldeano, de ex candidato de ranchería. Así lo demuestra con su patético comportamiento de este fin de semana, en el que, como un seguidor más, un rostro perdido en la masa que asiste a los actos de Andrés Manuel López Obrador, se fue a seguirlo a Jilotepec, Veracruz, para pedirle un autógrafo, su firma en un libro, y así sacarse una foto con la que pudiera simular que hay un acercamiento entre ellos. Nada es más falso y así lo han advertido los líderes estatales y nacionales de Morena. El chiapaneco que un día aspiró a Casa Puebla tuvo que abrirse paso entre los tumultos que lo rodean y poner su mejor sonrisa ante el ex candidato presidencial, quien muy posiblemente ni siquiera supo a quién daba el autógrafo. Javier López Zavala fue como un pejezombie más. Se acercó al político tabasqueño como lo hace cualquier hijo de vecino, porque hay que reconocer que no hay un operativo que lo impida en torno al presidente del Movimiento Regeneración Nacional. Ya lo dijo Gabriel Biestro, el presidente es-

tatal de Morena: no se negociará nada con quien fue el hijo putativo de Mario Marín, el góber precioso. No hay instrucciones de ninguno de los 19 personajes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para recibir a López Zavala. Ninguno. Tampoco hay interés en la dirigencia estatal de sentarse con él. Biestro ni siquiera tiene pensado tomarse un café con quien está marcado por el sello de la corrupción, la ignorancia y la ambición desmedida de poder. Al diputado federal Rodrigo Abdala, sobrino de Manuel Bartlett Díaz, le quedó claro este fin de semana que López Zavala está desesperado, urgido de reflectores. Y que busca usar a Morena para concretar el chantaje perfecto a su partido, el PRI, que, al estilo Carlos Salinas, ni lo ve ni lo escucha pese a su bochornoso pataleo. Los líderes de Morena tienen bien diagnosticado el mal que aqueja al todavía priísta: desrealización. Eso que los psiquiatras describen como “una alteración de la percepción o de la experiencia del mundo exterior del individuo de forma que aquel se presenta como

extraño o irreal”. López Zavala asegura que Andrés Manuel López Obrador lo invitó a ese mitin en Jilotepec, Veracruz, pero no presenta ninguna prueba de ello. Abdala de plano aseguró que es absolutamente falsa esa aseveración del oriundo de Pijijiapan. No, en Morena nadie ha pedido a López Zavala que forme parte de sus filas. Pobres quienes le creen. Lo que busca el ex candidato a la gubernatura es chantajear. A muchos les funciona, pero no se ve cómo le pueda salir a él exitosa esta jugada. Y es que tampoco en el PRI lo quieren ya. De López Zavala se han ido alejando todos. Los colaboradores que antes recibían generosos cheques y le decían “licenciado, qué grande es usted”, ya no están. Los amigos, compadres y comadres que antes lo invitaban a todo y que se desvivían en halagos para el marinista, ya no le llaman. Muchos familiares incluso han preferido sacrificar su relación con él, para continuar la que tenían con su esposa, con quien hoy litiga un divorcio nada cordial. López Zavala es pasado.

política contra las mujeres, término que incluye una serie de acciones físicas, sexuales y patrimoniales por las cuales se inhibe total o parcialmente el voto femenino, o la representación de las mujeres en los diferentes cargos del servicio público. En ese sentido, el proceso electoral de 2018 será inédito, pues una reforma del rubro aprobada en 2014 obligará a todos los partidos a postular a cargos públicos a mujeres y hombres en la misma proporción.

En algún momento del camino, lo perdimos. O se perdió víctima de sí mismo. No es ni la ceniza de lo que era cuando Mario Marín lo respaldaba. Nunca tuvo de forma personal ninguna cualidad. Sólo estuvo en el lugar y momento adecuado para convertirse en delfín del gobernador en turno. Si sus cercanos lo veían hasta guapo, es porque eso convenía en los tiempos de abundancia. Nunca hemos oído a López Zavala, de su ronco pecho, hacer propuestas de gobierno. Jamás ha expresado un ideario político propio. De ninguna manera ha planteado soluciones a alguno de los grandes problemas o rezagos de Puebla. Ni siquiera logró consolidar un verdadero grupo político; hoy sólo se rodea de mercenarios de la política, auténticos busca chambas, ávidos de regresar a la nómina de alguna dependencia pública. Ahora, para quienes aún lo dudaban, hizo tristemente burla de sí mismo, al querer aparentar que está cerca de AMLO. Ni es ni será así. El secretario de Gobernación y de Desarrollo Social de Mario Marín hoy es una caricatura. Un pejezombie, uno más entre los cientos de miles que buscan tocar la mano -y arrancar una sonrisa- de su caudillo. Por dignidad, por respeto, por un simple y mínimo sentido de la vergüenza, debería parar. No es así como va a trascender. Se está ganando un lugar en el basurero de la historia.


8

MARTES

PUEBLA

28 DE FEBRERO DE 2017

El Trump mexicano VIVE EN TABASCO Y DICE SER DE IZQUIERDA. VEA USTED LAS SIMILITUDES ENTRE TRUMP Y ESTE PERSONAJE: NO DEJA HABLAR A QUIENES LO ENTREVISTAN, SE CONSIDERA DUEÑO DE LA VERDAD, NO ACEPTA CRÍTICAS NI A LOS EXTRANJEROS

M

éxico tiene a su Donald Trump. Vive en Tabasco y se dice de

izquierda. Es funcionario de un gobierno que también se dice de izquierda, al menos en sus siglas: PRD. Aunque su origen es priista. Vea usted las similitudes entre Trump y el personaje tabasqueño: no deja hablar a quienes lo entrevistan. Se considera dueño de la verdad, si le corriges un dato dice que el equivocado eres tú. No acepta críticas: estás conmigo o contra mí. Y está en contra de los extranjeros, los criminaliza. Dice que vienen a cometer delitos a México. En su trayectoria política está haber sido coordinador de los diputados perredistas en el segundo periodo del sexenio de Andrés Granier y encargado de proclamar que no aprobarían la cuenta pública del último año del ex gobernador hoy preso. Aspiraba a ser el secretario de gobierno de Arturo Nuñez pero fue nombrado coordinador de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado. Como parte del Ejecutivo estatal, asumió la reforma al Código Civil del estado en materia de maternidad subrogada y por gestación sustituta. Un tema que el gobierno de Tabasco está llevando con una ideología de ultraderecha más que progresista. Proviene de una familia de abogados. Su padre fue gobernador sustituto de un priista. En Traspatio del 21 de febrero 2017 se planteó la pregunta: ¿Gobierno de izquierda homofóbico? Ahora se suma la interrogante: ¿gobierno de izquierda xenófobo? El coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno de Tabasco, Juan José Peralta Fócil, buscó descalificar el reportaje que presenté el martes pasado en el programa de televisión Despierta sobre la persecución a las madres gestantes sustitutas y el calvario que sufren los extranjeros que tuvieron hijos a través de la gestación sustituta, permitida por ley en Tabasco. Afirmó que con el reporta-

je se pretendía colocar como víctimas a extranjeros que han llegado a Tabasco a violar las leyes estatal y federal. Sólo que esos extranjeros llegaron cuando el Código Civil lo permitía, llegaron antes de la reforma legal. Luego, se le preguntó si era cierto o falso que también había mexicanos en la misma situación: “Falso”, respondió. Falso fue lo que él dijo. Hay varios casos documentados de parejas heterosexuales casadas y padres solteros de origen mexicano que tuvieron hijos por ese método de reproducción asistida, a quienes tampoco le están entregando las actas de nacimiento de sus hijos. También faltó a la verdad cuando dijo que el reporte más reciente que le pasó el Registro Civil (un día antes de la entrevista en Despierta) indicaba que le habían dado las actas a los padres de esos bebés. Le comenté: “en este momento me están diciendo que no es así” y entonces cambió su respuesta: “a todos se les va a dar, es un trámite burocrático”. ¿No que ya se las habían entregado? Durante la entrevista en el estudio de Despierta, apenas me volteó a ver. En el saludo de presentación, omitió incluirme en el “buenos días” a quienes estábamos en la mesa. Ciertamente, ya nos habíamos saludado mientras él estaba en la sala de espera, para la entrevista. Días antes había rechazado que lo entrevistara en su oficina, en Villahermosa. Argumentó que salía de viaje, a un encargo del gobernador y debía preparar el viaje, pero su tono de voz era de enfado. Tres semanas antes había salido un reportaje que ponía en evidencia la conducta del gobierno de Tabasco al negarse a expedir actas de nacimiento. El reportaje transmitido el 21 de febrero pasado decía: “El Sistema DIF de Tabasco emprendió una persecución contra mujeres que rentaron

sus vientres para ser madres gestantes sustitutas. Es el caso de Rosalía, a quien personal del DIF ha ido a buscarla a su casa para decirle que cometió un delito. A través de un documento oficial del cual Despierta tiene una copia, el DIF tabasqueño le advierte a las gestantes sustitutas que se les inició una investigación por posibles hechos de carácter delictuoso al ocultar la ubicación de los recién nacidos que parieron y que no han sido registrados”. Más adelante se expuso el caso de un matrimonio heterosexual argentino y el de un padre soltero de origen francés. Esos dos casos, con los testimonios ahí vertidos, desataron su furia. Peralta Fócil se puso a la defensiva. Salió a atacar. No expuso argumentos legales convincentes sobre la negativa a expedir el acta de nacimiento a los bebés que nacieron a través de una madre gestante sustituta. Buscó el sensacionalismo con argumentos que no eran el tema de la entrevista: que si un neozelandés contrató tres mujeres para tener ocho hijos, que si parejas de 70 años tienen hijos a edad para que los cuiden de viejos y que esos niños no tendrán identidad en los países de los extranjeros. Este último punto es la mentira más grande. Un bebé adquiere identidad al momento de ser inscrito en el Registro Civil y eso es lo que les está negando el gobierno de Tabasco, el derecho a la identidad. La nacionalidad es otra cosa y lo sabe Peralta, pero eso no lo dijo. Mejor decidió decir que yo debía investigar más. “ Ya el Senado mexicano legisló sobre maternidad subrogada, por si no sabe Pavón, pa’que lo investigue”, expresó.

@pavonlui pavonlui@gmail.com

Luego soltó otra joya de declaración: “La Suprema Corte a finales de enero ha dejado claro en vía jurisprudencia que personas del mismo sexo tienen derecho a la reproducción asistida. Cualquier pareja del mismo sexo de este país que lo solicite vía amparo, lo puede conseguir porque es un tema que dejó despejado la Corte”. ¿Y eso no es discriminación? ¿Por qué tienen que recurrir al amparo? Si el mismo Peralta Fócil está reconociendo que la Corte despejó el camino. Lo mejor de la entrevista fue cuando le refuté la edad que establecieron para que una mujer mexicana pueda tener un hijo por gestación sustituta. “Se confunde el señor. Pavón, no confundas”. Una entrevista que duró 22 minutos y que concluyó con una promesa que ojalá se cumpla: “El Registro Civil puso la investigación en manos de la Fiscalía de Justicia del Estado. La Fiscalía va realizar la investigación a quien proceda y caiga quien caiga, notarios, despachos, agencias internacionales, caiga quien caiga”. Sólo cabe recordar que en 2015 la fiscal contra la trata de personas me buscó de manera informal para pedirme los videos de los reportajes que presenté ese año en los cuales se denunciaba cómo operaban en la ilegalidad muchas agencias, clínicas y abogados. Pero qué cree: no ha pasado nada. ¿Esta vez sí pasará? Porque si no, entonces quién confunde: ¿Pavón o Peralta?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Juan José Peralta Fócil buscó descalificar el reportaje que presenté sobre la persecución a las madres gestantes sustitutas y el calvario a los extranjeros”

Peralta Fócil se puso a la defensiva. Salió a atacar. No expuso argumentos legales convincentes sobre la negativa a expedir acta de nacimiento a los bebés”


PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

MARIO GALEANA Y SERAFÍN CASTRO

El diputado federal Alejandro Armenta Mier dio marcha atrás a su amenaza de abandonar al PRI y afiliarse a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y justificó sus nexos con militantes del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador al decir que los políticos deben “vincularse” con cualquier fuerza partidista. Acompañado por el diputado Leobardo Soto Martínez, Armenta dijo que no “chantajea” ni “condiciona” su permanencia en el PRI a cambio de un lugar en la boleta de 2018, pese a que antes había dicho que, desde el Frente Puebla Nos Une, impulsaría una candidatura paralela a su partido. El Frente Puebla Nos Une reúne a un puñado de panistas ligados a la corriente de El Yunque, perredistas y morenistas. “Los partidos son entes de interés público con vinculación con todas la organizaciones políticas. No nos debe causar extrañeza”, arguyó. A su vez, Soto Martínez, quien hace unos días dijo que Armenta Mier se encontraba “mal de la cabeza”, se retractó también de sus acusaciones y dijo que el legislador federal nunca ha “chantajeado” a su partido. En conferencia, ambos aseguraron que Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, ha “olvidado” a la militancia del tricolor en Puebla. “El tema central es que la dirigencia nacional debe voltear los ojos a Puebla. El dirigente nacional tiene abandonado a su suerte al priismo poblano”, lanzó el diputado federal por el distrito de Tepeaca. “Al ver la poca o nula preocupación que tenemos de nuestra dirigencia nacional, los que debemos involucrarnos somos los poblanos. La sociedad nos está demandando la unidad en el partido; las candida-

LAS SERPIENTES

ESTUVO CON LEOBARDO SOTO, QUIEN HACE UNOS DÍAS DIJO QUE ESTABA “MAL DE LA CABEZA”

Armenta Mier se acuerda de que es militante del PRI POSTURA. DESCARTÓ SUMARSE A MORENA Y DIJO QUE LA RELACIÓN QUE TIENE CON REPRESENTANTES DE DICHO PARTIDO ES MERAMENTE POR TRATO POLÍTICO

EN SU DEFENSA

Los partidos son entes de interés público con vinculación con todas las organizaciones políticas. No nos debe causar extrañeza” ALEJANDRO ARMENTA Diputado federal del PRI

NO LES PREOCUPA

Las puertas están abiertas en los partidos políticos, en todos entran y salen. Lo más importante es que uno tenga claro la agenda que defiende” Dos frentes. El 19 de febrero tomó protesta el Frente Puebla Nos Une, que busca impulsar un candidato presidencial. / ARCHIVO

JUAN CARLOS LASTIRI Aspirante a candidatura del PRI

turas van a ser bastantes. Pero nos necesitamos todos”, agregó el líder de la CTM en la entidad. Armenta Mier criticó también al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, por lo que consideró su falta de “visión opositora”. “He hablado en varias ocasiones con Jorge Estefan y le he manifesta-

“Que se pongan a trabajar”, exclamó el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al ser cuestionado sobre las recientes apariciones del ex candidato priista a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, en eventos de López Obrador, y sobre las amenazas de Alejandro Armenta Mier para acercarse a Morena.

RICARDO MORALES SÁNCHEZ

do que cuando tenga una clara visión opositora, humildemente tendrá el respaldodeestediputado.Serdirigente en Puebla del PRI significa entender que en Puebla no gobernamos”, dijo. NO FRACTURAN AL PRI: LASTIRI

El subsecretario de Vivienda federal y aspirante a la candidatura del PRI al gobierno estatal, Juan Carlos Las-

tiri Quirós, negó que las amenazas de Javier López Zavala y Alejandro Armenta de mudarse de partido generen fracturas en el tricolor. Sostuvo que ese tipo de acciones son parte “del juego de la democracia” y por lo tanto la desbandada priista para acercarse al partido de Andrés Manuel López Obrador no debe “espantar” al tricolor.

@riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

La nueva ave de las tempestades

P

9

ara mi amigo Pepe Tomé, un fuerte abrazo y pronta resignación. De la noche a la mañana el “priista” Javier López Zavala regresó a las primeras planas de la política aldeana, luego de su aparición el pasado fin de semana al lado del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Vilipendiado por muchos, menospreciado por otros, hasta el diario Reforma, con influencia nacional, le dedicó unas líneas en su columna Templo Mayor, de Fray Bartolomé, al hombre que perdiera por primera vez una elección para el PRI en Puebla, en el ya lejano 2010. El pasado viernes, López Zavala se dejó ver acompañando al líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien realizó una gira de trabajo por Veracruz e invitó al poblano a ser parte de su comitiva. Antes, López Zavala ya había acompañado al popular Peje a la gira de trabajo que este per-

sonaje realizó por el estado de Chiapas, estado del cual es originario Javier, quien lleva más de 30 años viviendo en Puebla. Ese dato muy pocos lo conocen. La cercanía del poblano con el tabasqueño ha provocado muchos comentarios, desde quienes lo califican como traidor hasta quienes lo califican de oportunistas y por supuesto quienes le llaman advenedizo, algo para lo cual seguramente Zavala ya está preparado. LomismoledijeronensumomentoaCuauhtémoc Cárdenas y a Porfirio Muñoz Ledo, cuando rompieron con el PRI y crearon la corriente crítica, antecedente después del Frente Democrático Nacional y del PRD. Lo mismo ocurrió con el propio Andrés Manuel, quien salió del PRI, se fue al PRD y ahora está en Morena; a Ricardo Monreal que salió el PRI y se fue al PRD, ganó Zacatecas, luego pasó al PT y ahora está en Morena, o Manuel Bartlett ex gobernador por el PRI, quien luego

fue senador por el Partido del Trabajo y ahora es acólito de López Obrador. En Puebla estos mismos señalamientos han sufrido Javier Lozano Alarcón, jefe de la Oficina del Gobernador, quien dejó el PRI para refugiarse en el PAN, luego de su derrota en el 2000, y también el ex gobernador Rafael Moreno Valle, quien recibió todo tipo de improperios cuando siendo líder del Congreso local con mayoría priista en 2006, decidió romper con el PRI y pasarse a las filas de Acción Nacional, partido político por el cual ganó un escaño en el Senado de la República y también la gubernatura en 2010. Lo que Javier López Zavala debe demostrar de ahora en adelante es congruencia, si es que en realidad decidió dar el paso adelante y romper con el que fuera su instituto político desde la juventud. Se vería muy mal si continúa el coqueteo con ambos bandos y no se decanta cuanto antes

con uno y sobre todo que demuestre que de verdad está convencido de la causa que se decida a abanderar. Como ya lo señalé, no será ni el primero ni el último para todos aquellos que hoy se rasgan las vestiduras y ejemplos hay muchos, en este espacio sólo cité algunos; el tema es que no se convierta en una constante y se vuelva un personaje camaleónico. Si lo dejan pasar o no en Morena, eso ya es otra cosa, pero de que tiene una mayor cartel que muchos de los supuestos candidateables de este partido, eso que ni qué. La verdad es que creo que si Zavala se decide dejar el PRI, entonces sabremos de qué está hecho este personaje, qué tanto es mito y qué tanto es realidad. Dicen que es un cartucho quemado, que no le alcanza para nada, que no tiene absolutamente nada, entonces no veo la razón de gastar en tanta tinta y espacios informativos. Si realmente Zavala no tiene nada y no representa nada, que nadie se preocupe, ni los del PRI, porque se quitan un peso de encima, ni los de Morena, porque López Obrador no es tonto y no va a dejar pasar a nadie que no pueda aportarle algo positivo. No obstante, algo ha de tener este personaje, el cual llamó la atención el pasado fin de semana y por lo pronto logró en parte su objetivo, el regresar a ser parte de la atención de los principales medios de comunicación.


MARTES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

28 DE FEBRERO DE 2017

MÉXICO

PARA TODA LA POBLACIÓN

La iniciativa no está dirigida solamente a repatriados y a migrantes; se dirige a toda la población, nacionales o no, que hayan hecho estudios en el exterior” JUAN CARLOS ROMERO HICKS, Presidente de la Comisión de Educación (PAN)

Presentan al Mauriciosaurus Fernandezi El alcalde de San Pedro, Nuevo León, Mauricio Fernández, presentó el fósil de un dinosaurio bautizado como Mauriciosaurus Fernandezi, ya que el ejemplar fue hallado en el rancho del edil. El fósil, de 93 millones de años, es de un plesiosaurio, un animal marino de cuatro aletas. Fernández estuvo acompañado por Wolfgang Stinnesbeck, de la Universidad de Heidelberg, y Arturo González y Héctor Rivera, del Museo del Desierto. / REDACCIÓN

PRESUNTOS DESVÍOS EN QUINTANA ROO En 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró las siguientes irregularidades

TRANSFERENCIA A OTRAS CUENTAS

OBRAS SIN BENEFICIO

fue el monto de un supuesto desvío de fondos correspondientes al Fondo de Infraestructura Social que fueron transferidos a otras cuentas bancarias, sin que exista evidencia de que fueron reintegrados o se ejercieron

fue el quebranto debido a que el Gobierno de Quintana Roo construyó un hospital comunitario en la localidad de Nicolás Bravo, el cual quedó inconcluso y sin funcionar, por lo que no se cumplieron los objetivos de beneficio

8.2 millones

13.4 millones

CARRETERAS INCONCLUSAS

9.1 millones

fue el monto del desfalco por la construcción de tres caminos rurales que se quedaron a medias porque no se aplicaron los recursos de otras fuentes de financiamiento, como el Gobierno local

TRANSPARENCIA

Halla ASF posibles desvíos en Q. Roo por 2 mil mdp PENDIENTE. LA AUTORIDAD UBICÓ SUPUESTOS DESVÍOS DE FONDOS ESTATALES QUE CORRESPONDÍAN A OBRA PÚBLICA COMO CARRETERAS Y HOSPITALES ÁNGEL CABRERA

Durante la Administración de Roberto Borge Angulo como gobernador de Quintana Roo, en el período 2011-2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables desvíos de recursos por dos mil 22 millones de pesos. Según un reporte contenido en la Cuenta Pública 2015, en los primeros cuatro años del Gobierno de Borge, la Auditoría observó anomalías financieras por tres mil 249.1 millones de pesos. De esa cifra, hasta el corte de ene-

ro de 2017, el Gobierno de Quintana Roo solventó observaciones por mil 698.7 millones, es decir, comprobó la aplicación de recursos federales a la entidad. Por lo cual, el informe de la ASF, detalla que el Gobierno local tiene pendiente de justificar recursos por mil 550.4 millones de pesos correspondientes a los primeros cuatro años de administración de Borge. También se suman 464.4 millones de pesos que la Auditoría detectó como posibles desfalcos al erario durante 2015, el penúltimo año de gobierno de Borge. En el caso

de estos recursos, la administración actual, encabezada por Carlos Joaquín González, todavía tiene la oportunidad de solventarlos. A su vez, 7.6 millones de pesos se consideran como pendientes y corresponden a procesos resarcitorios, es decir, recursos que el Gobierno debe reintegrar a la Federación por diversos motivos. Roberto Borge culminó su función el 22 de septiembre del año pasado, por lo cual, cuando la ASF presentó su informe de la Cuenta Pública 2016, se podrían sumar más anomalías financieras.

QUE RECURSOS SE QUEDEN

Rafael Del Pozo Dergal, secretario de la Gestión Pública en Quintana Roo, confirmó que durante el Gobierno de Roberto Borge, la ASF halló irregularidades por más de dos mil millones de pesos. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario local dijo que trabajan para evitar que la entidad pierda recursos con el reintegro a la Federación de las irregularidades descubiertas en el sexenio pasado. “En todos los casos haremos el esfuerzo por procurar que eso no signifique una devolución de recursos, porque esos recursos los necesita Quintana Roo y es necesario dar la batalla para conservarlos “, indicó el funcionario.

Fuente: Revisión a la Cuenta Pública 2015

Por unanimidad, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reformas a la Ley General de Educación y del Acuerdo Secretarial 286 que deriva de la iniciativa preferente enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, que permitirá agilizar y flexibilizar la revalidación de estudios hechos en el exterior. De esta manera, en la propuesta aprobada en lo general y que este martes será votada por el pleno del Senado de la República, se garantiza que todas las personas que habitan en el país tendrán las mismas oportunidades para transitar por todos los tipos y niveles del Sistema Educativo Nacional (SEN). Como una novedad, se faculta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a emitir un Marco Nacional de Cualificaciones dirigido a facilitar la movilidad de estudiantes en el SEN, promover el aprendizaje permanente y ayudar a la mejora de la calidad, accesibilidad y vinculación de los diferentes tipos y niveles educativos. Se eleva a rango de ley la facultad de la SEP de establecer normas de control escolar que facilite en el caso de la educación básica, la inscripción, reinscripción, promoción, regularización, acreditación y certificación de estudios de todos los educandos. Se autoriza a las autoridades educativas implementar acciones dirigidas a atender de manera preferente a las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias socioeconómicas, de identidad cultural, de origen étnico o nacional y situación migratoria, entre otras. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

Aprueban en comisiones iniciativa preferente


MÉXICO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

AUMENTAN JALONEOS EN LA FRACCIÓN

Barbosa apoya a AMLO; senadora pide reemplazarlo POLÍTICA. RESPALDÓ AL TABASQUEÑO RUMBO A 2018, PERO QUIERE SEGUIR AL FRENTE DE LA BANCADA DEL PRD

VOZ CRÍTICA

(Barbosa) hoy es coordinador de un grupo sui géneris, donde hay de todo. Incluso, quienes ya no son del PRD, quienes tienen afrentas al partido”

KARINA AGUILAR

ANGÉLICA DE LA PEÑA Senadora del PRD

ESPECIAL

Al manifestar abiertamente su apoyo al dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, Miguel Barbosa, coordinador de la bancada perredista en el Senado de la República, agudizó la crisis que se vive en la fracción parlamentaria. “He tomado una decisión de apoyar a López Obrador rumbo a 2018; ésa es una decisión que ya tomé, no estoy pensando en incorporarme a Morena”, señaló ayer el senador Barbosa Huerta durante una conferencia de prensa. Además, llamó al Partido de la Revolución Democrática (PRD, en el que aún milita) a definir si dará su apoyo a López Obrador como candidato presidencial en 2018. Barbosa Huerta coordina lo que ha denominado una bancada plural. Incluso ha permitido que seis legisladores a pesar de que renunciaron a su militancia perredista y algunos

COMPOSICIÓN DEL SOL AZTECA EN EL SENADO

22 legisladores 6 renunciaron la conformaban en 2012, cuando se eligieron senadores para un período de seis años

al PRD, pero permanecen en la bancada. Dos dejaron el partido y Barrales estaría por regresar

se afiliaron a Morena, aún formen parte de dicho grupo parlamentario. A decir del senador, no tiene miedo de ser expulsado del Sol Azteca,

porque en su opinión no ha hecho algo que lo amerite. Y en ese contexto, anticipó que en caso de que le quieran quitar la coordinación de la

Frenan envío ilegal de basura electrónica La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un contenedor con 15 mil 745 kilogramos de desechos electrónicos que pretendían ser enviados, desde Veracruz, de manera ilegal a Panamá por la empresa Scrapex SA de CV. En visita de inspección, personal de la delegación federal de la dependencia en la entidad verificó que los encargados del contenedor care-

cían, al momento de la diligencia, con los formatos de registro de verificación otorgados por la Profepa para la exportación de tablillas electrónicas consideradas como desechos electrónicos. “Además, se constató que la compañía tampoco contaba con pedimentos aduanales que acrediten la legal propiedad de los residuos peligrosos, los cuales se pretendían retirar del territorio nacional; así como

manifiestos de entrega, transporte y recepción de dichos residuos, por lo que se procedió a la medida de seguridad”, informó la dependencia en un comunicado. La procuraduría señaló que los desechos se encuentran sujetos al control de Movimientos Transfronterizos de Residuos y Desechos Peligrosos y su eliminación, previstos en el Convenio de Basilea, el cual es un tratado ambiental global, así como del Manual de procedimientos para la importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales y materiales y residuos peligrosos, sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambien-

bancada del PRD, la peleará. Al respecto, la senadora Angélica de la Peña llamó a Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, y al Consejo Político Nacional de su partido, a analizar “la grave situación” que se vive en la fracción parlamentaria del Senado, e incluso, convocó a elegir a un nuevo coordinador en sustitución de Barbosa Huerta. En una entrevista luego de las revelaciones del senador, dijo que no se puede apoyar a un precandidato o aspirante presidencial de otro partido y pretender seguir siendo el coordinador de los senadores del PRD. Planteó que si alguien se expresa mal del Sol Azteca, como ha ocurrido con algunos políticos, lo normal es irse a otro instituto político.

11

Proponen paguen multa titulares de comisiones Los integrantes de la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados sesionarán este miércoles, con el fin de dar cumplimiento a un mandato judicial que ordena sesionar a dicho grupo para desahogar los cientos de solicitudes de juicio político que ya prescribieron. Asimismo, los diputados revisarán el cumplimiento de la multa (siete mil 500 pesos) que les impusieron por dilatar un recurso de juicio político en contra de Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas, interpuesto en 2013. De acuerdo con el promotor del juicio de amparo, Horacio Culebro, dicha multa no es la primera medida de apercibimiento. Afirmó que hasta febrero de 2016, la Cámara de Diputados recibió al menos 15 apercibimientos, sin que ello obligara a la Subcomisión a sesionar como en la resolución más reciente. Según Rafael Hernández Soriano, diputado federal del PRD, existen más de 350 solicitudes de juicio político, mismas que fueron remitidas a la Subcomisión desde 2003, sin que no hayan sido atendidas. Por separado, el diputado del PAN, Jorge Triana consideró que lo justo es que los copresidentes de la SubComisión, asuman el pago de la multa. / KARINA AGUILAR

CONTAMINACIÓN

40

sacos con desechos electrónicos fueron encontrados en el contenedor número TCLU 922992 2 en el puerto de Veracruz, con un peso reportado de 15 mil 745 kilos

te y Recursos Naturales (Semarnat). Los inspectores de la Profepa observaron que la empresa pagó un arancel que no era el correcto, de acuerdo a la clasificación y codificación de mercancías. / DANIELA WACHAUF

Veracruz. El cargamento no tenía los documentos requeridos. / ESPECIAL


12

MÉXICO PUEBLA

¿Cómo proteger a los hijos de migrantes?

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

El Imumi da una serie de recomendaciones preventivas a los connacionales en Estados Unidos para que, en caso de enfrentar juicios de deportación, sus hijos menores de edad estén protegidos:

Cuando en la familia hay un indocumentado se deben de tomar previsiones para tener en orden documentos como cuentas bancarias, hipotecas o el estado de la custodia de los hijos

EN UN PERÍODO DE TRES MESES

ALEJANDRO SUÁREZ

Los casos registrados de separación familiar por deportaciones realizadas por las autoridades estadunidenses van al alza; de acuerdo a datos del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) AC, desde noviembre pasado se han detectado cinco casos donde los padres fueron repatriados y sus hijos se quedaron en Estados Unidos, cuando en los dos años previos no tienen registros de este problema. “Desde México hemos recibido cinco cartas de mujeres que fueron deportadas y que sus hijos se quedaron en Estados Unidos. Esto no es información anecdótica, porque en los dos años previos a esos tres meses (noviembre, diciembre y enero) no recibimos ningún caso”, aseguró a 24 HORAS Frida Espinosa, coordinadora de Apoyo a Familias Trasnacionales del Imumi, asociación civil que posee un programa de apoyo específico para grupos vulnerables como madres y niños en situación de migración. Espinosa explicó que estos números corresponden a los últimos meses de la administración de Barack Obama, pero tomando en cuenta las nuevas órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, es altamente probable que la tendencia siga al alza. Afirmó que el problema de la política migratoria de EU es que, por un lado, ordena la detención de cualquier indocumentado sin importar

ALHAJERO

Por deportaciones, detectan casos de separación familiar ALERTA HUMANITARIA. EL INSTITUTO PARA LAS MUJERES EN LA MIGRACIÓN NO HABÍA REGISTRADO ESTOS HECHOS EN DOS AÑOS ANTERIORES; ASEGURA QUE CON DONALD TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE EU, LA TENDENCIA SERÁ AL ALZA MEDIDAS PREVENTIVAS

Es importante que las familias, si tienen a un integrante indocumentado, se preparen en cuestiones de sus pertenencias y de sus cuentas de banco” FRIDA ESPINOSA Coordinadora de Apoyo a Familias Trasnacionales del Imumi

que no tenga antecedentes criminales, lo cual elevará las detenciones y deportaciones de mujeres; el otro

MARTHA ANAYA

problema es que faculta a cualquier policía a hacer detenciones, omitiendo la capacitación necesaria para que durante las etapas del proceso se respeten los derechos de los inmigrantes y los de sus familias. “Nos preocupan los protocolos para las detenciones. Por ejemplo: la garantía de respeto a la Iniciativa de Interés Parental, que es un protocolo a seguir por todo agente de migración, y que garantiza a los papás que estando en custodia de migración o cárcel tienen el derecho de estar en contacto con sus hijos. También les da el derecho a entrar en contacto con el Departamento de Protección Infantil del estado donde fueron detenidos, con el objetivo de seguir al

as primeras horas fueron de silencio absoluto. Miguel Barbosa se hallaba a la expectativa. Sabía que la decisión que acababa de anunciar ante los medios –que apoyaba a Andrés Manuel López Obrador para 2018- iba a armar la tremolina en el PRD. Tenía claro, también, que no faltarían quienes pedirían su expulsión del Sol Azteca y quienes le exigirían dejar la coordinación de la bancada perredista en el Senado. De hecho ya lo hacían, pero a puertas cerradas. Una de las primeras decisiones procedentes de la Secretaría General fue “bajarle el volumen” al tema, “no darle importancia…”; acaso un posicionamiento “por Twitter”, apuntaban. Otro tanto pensaban en el Gobierno de la

pendiente de los trámites de la Corte Familiar relacionados con la custodia de su hijo”, añadió Espinosa. Según la ley de Estados Unidos, cuando los padres o tutores de un menor de edad son detenidos por delitos migratorios, el niño o niña tiene que integrarse al Departamento de Protección Infantil estatal, mientras se determina quién se hará cargo de su tutoría. Espinosa aseveró que hay formas de prevenir posibles problemas de este tipo, siendo el principal la redacción de un poder notarial sobre a quién dejar la patria potestad de los menores en caso de que sus padres sean detenidos por cuestiones migratorias.

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

A Barbosa, no le den importancia

L

Antes de ir al notario, es conveniente asesorarse para su redacción y cualquier duda que pueda surgir. Lo ideal es ir al consulado o con alguna asociación protectora de migrantes.

Una vez que se eligió a la persona, preparar una carta notarial que diga que, en caso de detención migratoria de padres o tutores, él se hará cargo de los menores de edad

En el caso de la patria potestad de los niños, se debe elegir alguien de confianza para otorgársela, con estatus migratorio regular, medios económicos y el interés de cuidar al menor

Ciudad de México. Porque ahí también habían salido raspados, por aquello de que Barbosa dejaba de apoyar a Miguel Ángel Mancera porque, diría, el jefe de Gobierno quedó “atrapado en la telaraña de las corrientes internas”. De ahí el mutismo de la cúpula del PRD que cargaba la tarde. Pero los bombazos que soltó Barbosa al mediodía de ayer–porque fueron varios-, danzaban alegremente en los principales portales políticos, más allá de que los dirigentes del PRD quisieran, o no, responder al hidalguense. Mientras tanto, la voz del senador poblano se extendía e interrogaba: “¿Acaso no varios perredistas publicaron en Twitter que van con Álvarez Icaza? Son los mismos que van con el PAN… Es como una

AQUÍ LA VERSIÓN PARA TU MÓVIL

ruta de tranquilidad… Más bien de engaño. Su apuesta real es ir con el PAN, nada más que ahora van a agarrar opinión a favor de un movimiento antisistema, progresista, como es el que encabeza Emilio Álvarez Icaza”. ••• NI HA SIDO LEAL NI TIENE CONVICCIONES.- Al caer la tarde nos encontramos a Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD. Y él sí expuso su parecer abiertamente sobre las declaraciones de Barbosa y su llamado al PRD para apoyar a AMLO. De entrada señaló que Barbosa “no tiene convicciones claras”: primero apoyaba a Mancera, luego fue con Cuauhtémoc Cárdenas a sus eventos; ahora dice que apoya a López Obrador…; el próximo mes a ver con qué otro personaje nos sale. Luego afirmó que el coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado “no ha sido leal con el partido y no ha logrado man-

Resentimiento ataca a niños de deportados La separación familiar por deportación puede traer consecuencias psicológicas importantes para los niños que se quedan en Estados Unidos mientras sus

tener unificar la bancada”. Y ahora, agrega Ávila, se está tratando de montar en la ola que ha generado López Obrador… “¡allá ellos si se dejan tripular!”. ••• ¡QUE DEBATA EN LOS ÓRGANOS DEL PARTIDO!- Hoy, a la una de la tarde, habrá sesión del CEN del PRD. Ahí se definirán las “consecuencias políticas” de la postura anunciada ayer por Miguel Barbosa. “No es que estemos cerrados a una alianza con Andrés Manuel –precisa Ángel Ávila-, lo que no se vale es que se adelante, que no se discuta dentro del partido”. Acusa que Barbosa, desde que Nueva Izquierda lo puso como número uno en la lista de plurinominales y lo hizo coordinador, los “desconoció” y nunca más volvió a asistir a las reuniones del CEN ni al Consejo. “A Miguel lo volvemos a invitar a que asista a debatir a los órganos del partido”, insistió. ••• GEMAS. Obsequio de Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, a Bloomberg: “En el momento en que ellos (los negociadores de Estados Unidos) digan ‘vamos a poner una tarifa de 20% sobre los carros’ (producidos en México), yo me levanto de la mesa… Adiós’”.


Para ello se debe tramitar el acta de nacimiento mexicana, así como inscribir ante el Consulado el Reconocimiento de Nacionalidad, el pasaporte de EU del menor y copias certificadas de constancias escolares

CUARTOSCURO

En caso de que el padre sea deportado, tiene el derecho de reclamar la custodia de su hijo. Cabe recordar que aunque el menor haya nacido en EU, puede tramitar la doble nacionalidad

XAVIER RODRÍGUEZ

MÉXICO PUEBLA

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

padres son llevados a México, ya que, en caso de no recibir atención adecuada, los menores pueden crecer con resentimiento, explicó Zorayda Ávila Toledo, vicepresidenta de Alianza Américas, una organización no gubernamental dedicada a atender a migrantes. “Vamos a ver a un grupo de niños que van a crecer con el resentimiento y enojo ante un país que habla de proteger los derechos de los ciudadanos americanos, pero

a ellos, como ciudadanos americanos, se les violentaron sus derechos al separarlos de sus padres”, dijo la especialista. Ávila Toledo dijo que en estos casos, el riesgo es que los menores se sientan indefensos y sin pertenencia a algún grupo social y los convierte en presa fácil de las pandillas y crimen organizado, que les ofrecen protección que no se les da en sus casas debido a la ausencia de los padres. / ALEJANDRO SUÁREZ

Seres queridos.

En Tijuana, familias que han estado separadas por su situación migratoria, se abrazan en el evento Abriendo la Puerta de la Esperanza, en noviembre pasado.

13

Consulados ya cuentan con recursos extra El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, informó que la dependencia entregó mil millones de pesos extras a los 50 consulados de México en Estados Unidos para la defensa de connacionales deportados. Estos recursos son los mismos mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) regresó a la Federación, luego de que canceló la construcción de su nueva sede, puntualizó el funcionario. En una entrevista posterior a la entrega de premios a los ganadores del concurso Reto Applicando México. Innovación Financiera, organizado por Nacional Financiera, Meade expuso que para los connacionales que regresan al país, la Secretaría de Hacienda ya considera esquemas de financiamiento específicos mediante la banca de desarrollo y facilidades tributarias para los bienes que traigan consigo. “Estamos pensando, no sólo a través de Nafin, sino de la banca de desarrollo, construir, y estamos en el proceso de poderlo anunciar, espacios de créditos paramétricos que aprovechen la experiencia de los connacionales que regresen y que encuentren, según su vocación, algún espacio de apoyo en la banca de desarrollo”, señaló.

El IPN va por Educación sin fronteras El Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó el programa temporal Educación sin fronteras para atender a los connacionales deportados desde Estados Unidos. Dichos apoyos consisten en facilidades para la revalidación de estudios y una beca de dos mil 400 pesos mensuales para aquéllos que quieran continuar con su educación en el instituto.

JUEVE

9 DE FEBR S ERO DE 2017

Editora Kary na

Soriano karyna.sor iano@24-h oras.mx

¿QUÉ ES EL PALE?

Tel: 14 54

40 12 @Kar yna_Sorian o

MÉXICO

El Programa nales que de Asesorías Legales (Pale tengan prob ) se lemas labo rales, que ampliará en los cons sufran viole ulad ncia o nece os para brindar Con esta siten asist apoy ampliaci encia lega o a un mayor núm l: Se realizaserán más ón ero de conn aciorán más confrecuente s los Los consultas gene a migrante foros abiertos sulados s con abog rales sobr se otorgarán e ados y Uno de México ende los derechos laborales tratar tema más citas para consuladlos utilizarán EU mexicanode los nacionales de forma s en materia legal parte que presun-os s de los recu gratuita extraordin asistencia y se mejorará la rsos tamente ya para la recu contratos arios para suscribir PARTIDA ción de salar pera con ios no paga monto para recibió un EXTRA DE firmas legal abogados y/o dos del Programala ampliación MIL MILLO to de brind es con el propósiar orientació Legales es de Asesorías NES DE PE n ciudad de el ubicado en la SOS REINT Tucson, Arizo EGRADO na

Recurso a todos l s aún no llegan os consu lados S POR EL

DANIELA WACHAU F

INE

APOYOS

Desde 20 se apoya 14 con vuel os a deporta dos Desd

e mar el program zo de 2014, mediant e Gobierno a Somos Mexican os, el más de 300federal trasladó (con tos fronterizvuelos desde 11 punmil mex os) a, al menos, icanos dep a 49 Estados Unidos a ortados de país, y desd la capital del e ahí los retornar apoyó para a sus Dicho planlugares de origen. de repatria arrancó el ción en Tamauli26 de marzo de 201 pas; desd 4 y hasta octu e esa fech vuelos sem bre de 2016, a dos la frontera anales partiero n compatriotacon entre 135 y de 136 En noviems deportados. bierno fede bre de 2016, el Goral anu zamiento nció el refo con el cual de Somos Mexican rma a tres se aumentó el prog os, vuel raLa estrategos semanales. de los conn ia de reinserc por el Inst acionales es oper ión ada ituto Nac gración (INM ional de Mi) y, según públicos los dato del canos dep programa, los mex s minal 2 delortados llegan a la iTercional de Aeropuerto Inte rnaen vuelos la Ciudad de Méx ico, charters comerciales de aerolíne jueves, en los lunes, mar as tes horarios puntos fronteriz y fijados por os y mexicano. el Gobiern / ÁNGEL o CABR

Ismael Nav . LAS REP xico en Eageja Macías, cónsul DE ASESOR RES de Méque en esas le Pass, Texas, aseg ÍAS LEGALEENTACIONES DIP uró LOMÁTI S PARTE su parte del oficinas aún no CA reci DEL PRE federal anu monto que el Gob ben SUPUESTOS DESTINARÁN AL PRO lados de nció para los 50 ierno OBTENIDO nue POR LA AU GRAMA Americana stro país en la consuSTERIDAD con el obje (mil millones de Unión peso tivo s), de brindar ayud gal a nue stro país; cabe s connacionale a les en ese a fuentes destacar que, de acue del y Asistenc Centro de Informa rdo ia ción represen a Mexicanos, en taciones dipl algunas han recib omáticas ido “Está pen recursos extra. ya se Ya se anu diente (en Eagle ncia todavía está ron los montos,Pass). miento de pendiente el procpero a operar cómo se van a inst ediesto adelantarm s recursos. No alar y quis precisión e porque va a faltaiera del ERA consideró destino de los mism r la ¿QUÉ SE ta con 24 el cónsul en una entr os”, LES OTO HOR evisRGA? El 2 de febr AS. ero pasa Naciona Alimento l Electora do, el Instituto s y kit de limp que reintegr l (INE) info ieza ó, Pasa rmó a través de je aéreo a ferencia Lee sobr la CDMX una elec e apoyos de los Tarjeta telef de la Fede trónica a la TesotransMexican Somos de saldo ónica con 30 peso por mil 70ración (Tesofe), recurería os s www.24-ho sos, cant millones 49 mil rsos Boleto de ras.mx idad la constru que sería utili 35 pe- De país ami de origen camión a sus luga res zada en en defensor go a territorio pero que cción de su nueva Entrega de ías de los aho derechos hostil. Por orde CUR los consulad ra serán destinadsede, P y constanc repa n pres de nuestros triación ia de compatriotasidencial, los 50 cons migrantes. os para la defensa os a POS A ulad que de los los TUR os que radic mex AS an en ese Naveja CDMX, sedecidan quedarse país. En la icanos en Estados foto, el cons Unid los consulaseñaló que actualm dos mil 690les ofrece un apoy en la ulado de San os se convertirán o de pesos hast municac dos tienen estrechaente meses Diego. ESPEC a por tres ión IAL copuso com con los connacio mil millone o de derechosejemplo que, en nales y Estamos aten entregado s de pesos aún no TODAS SOB materia ante cua tos alianzas con laborales, cuen RE MIGRAN lquier situy pendientes ciones con a todas las repr ha sido tan sea TES esentaLos abogad sulares y “Hay que diversas agencias con a que la gente se ación. Ya se que ese destinar os migrato nuestra acerque Analizará Estados dientem destacar que inde. rios de program á al fortalecimie dinero Unidos son ente de su acercam s oficinas o nos pen Se cob as nto na en care gratoria, os ran materia de de a las com do cinco ini fuerte. El ros, a migrant con docu condición miunidade protección no tiene que no es ciativas cumento mentos o s” ilegal listas en la es con abogados espe s, Estados problema, tiene visa materia. migrantes) (es importante sin do- ISMAEL NAV Con el obje ciaUnidos” de En cuan EJA MAC que derechos tivo de proteger ÍAS a los que conozcan los dere los Cónsul de México en brinda asesto al Pale, expresar de los migr los , Eagle Pass canos en on que antes mex bajar, tiensimplemente por chos JORGE , Texas Estados Unid civil: “Vam oría en materia labo iir a en acceso. ARDO PAS integrac PresidenEDU os y su nos apoyam Aquí tam traCUAL ión te del INCD bajo en una os a suponer que ral y bién os con y cultural a la vida económic A agencias en caso de a Unidos y taquería aquí en yo trade Estadosinstituciones y dos, el Sena ser repatriami Esta defensa de te se tome Unidos para de mí en jefe abusa laboralm dos los revisará y, do de la República su los El cónsul mismos”, expuso. la Abundó presión arterial” Yo me pue horarios o no me ente menos cincen su caso, aprobará resaltó do acercar paga. abordan asistencia que se brinda aten . o iniciativa al Cabe dest Por al temas de que también das cons ción su s juríd por impu part ulad acar que en sup legislado ica, en el salud: “Ten una jornada en comunic (gracias cual, pres e, Jorge Eduardo o”. res de dife lsauesto tes grup que están ación os renllama Ama en el consulad emos nales y Pasen algu reintegrado por al pre- Naciona idente de la Inst Entre las parlamentarios. o con los abocon los connacio el INE l para ituc iniciativa - el Prog nos consulados un pequeñotu corazón, e instaque se que sea gados en s está la presentada ya se amp ) Día del Abo la Celebración ión nece lamos caso rama de espacio para por lió creó gado (INC del “A grandes sario una defensa de (Pale), Ase Jesús Casi el senador por que la genla asoc informaron sorías Legales DA), Jalisco llas integral”, rasgos tenemos legal: tro de quien prop Romero (PRI), fuentes del México, iación civil Abogadoquien Info un plan aseguró. s por mexican one que los migr Mexican rmación y AsistencCen- los dere con el objetivo de os repatriad antes os (CIAM). chos de los defender ia a tem os conn Confirm EU, com plados sean conacionales entó que aron que grupo vuln expresamente com en con de peso el recurso de a 1% s no se va a pod mil millones prioritar erable de atención o ia y de asist er defe de los mig / KARIN encia soci rantes ilega nder ni A AGUIL AR al. les.

COMO LO VIO EN 24 HORAS

El 9 de febrero pasado, 24 HORAS publicó que los consulados en EU ya habían comenzado a reforzar actividades, como asesorías legales, debido a los recursos extra previstos por el reintegro de mil mdp, realizado por el INE

Igualmente, el titular de la Secretaría de Hacienda expuso que actualmente se trabaja con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los connacionales que regresen, encuentren espacios de facilidad para sus bienes. “Tanto en materia de aduanas, como de nuestro sistema financiero, estamos diseñando productos específicos que le ayuden a los connacionales que regresen”, afirmó. /NOTIMEX

Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo se aprobó que la expedición de títulos o grados académicos será gratuita, en un máximo de cinco días hábiles y sin la necesidad de documentos apostillados para aquellos mexicanos que hayan sido deportados a partir del 20 de enero, fecha en que tomó posesión como presidente Donald Trump. Las solicitudes se tendrán que hacer ante la Coordinación de Incorporación, Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, y los requisitos se pueden encontrar en la página de Internet del Instituto Politécnico Nacional: www.ipn.mx. / ALEJANDRO SUÁREZ


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

28 DE FEBRERO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

Femsa mantiene plan de abrir 50 estaciones Este año, la compañía Fomento Económico Mexicano (Femsa) invertirá aproximadamente mil 300 millones de dólares, como parte de su estrategia de crecimiento para Oxxo, gasolineras y embotelladora. En conferencia con analistas, el director Corporativo de la multinacional mexicana, Eduardo Padilla, dijo que mantendrán su plan de abrir 50 estaciones de servicio con tiendas de conveniencia de forma anual. De acuerdo a su reporte financiero, la empresa abrió el año pasado mil 164 tiendas Oxxo, para cerrar con 15 mil 225 unidades y ventas por 137 mil 139 millones de pesos. Su división de Combustibles reportó ventas por 28 mil 616 millones de pesos, con la operación de 382 estaciones Oxxo Gas en el país. Mientras que los ingresos totales de la división de Salud de Femsa ascendieron a 43 mil 411 millones de pesos y cerró el año con dos mil 120 puntos de venta. / REDACCIÓN

NUEVOS JUGADORES

7 nuevas

marcas de gasolineras, además de Pemex, ya operan en el país: Hidrosina, La Gas, Petro-7, Oxxo Gas, Grupo Eco, Combured y NeXum

DÓLAR 20.25 0.24% VENT. 19.97 0.50% INTER.

EURO 21.37 0.47% VENT. 20.98 -0.23% INTER.

LOS PRECIOS PERMANECEN EN EL LÍMITE MÁXIMO

Gasolineras de la CDMX se resisten a la competencia CRE. UNA ESTACIÓN LOS BAJÓ MÁS DE 15 CENTAVOS ESTE FIN DE SEMANA Y TRES MÁS LOS REDUJERON UN CENTAVO Aunque las gasolineras tienen la posibilidad de vender por debajo de los precios máximos establecidos por la Secretaría de Hacienda, sólo unas cuentas estaciones lo hacen. Una revisión de los precios reportados el fin de semana por permisionarios de la Ciudad de México a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestra que una estación bajó más de 15 centavos sus costos al público, mientras que la mayoría se mantuvo en los límites máximos establecidos por la autoridad para cada una de las cuatro regiones. Conforme a las disposiciones establecidas por esa comisión, los permisionarios deben reportarle sus costos al consumidor al menos una hora antes de que entren en vigor los precios establecidos el día previo por la autoridad, es decir, a las 00:00 de cada día. Según la base de datos de este fin de semana, sólo tres estaciones, dos en la delegación Iztapalapa y una en Gustavo A. Madero, bajaron sus precios un centavo por debajo del máximo establecido, mientras que ocho estaciones, cuatro de éstas localizadas en Venustiano Carranza, los subieron unos centavos. Funcionarios de la Secretaría de

LOS ENRIQUE CAMPOS NUMERITOS

Ventajas. Los precios máximos en las cuatro regiones que integran la CDMX varían unos seis centavos entre sí. Hacienda y de la Comisión Federal de Competencia han señalado en reiteradas ocasiones que los topes para las gasolinas y el diésel en las 90 regiones del país no impiden a los permisionarios bajar sus costos al público para ganar clientes. Este fin de semana, de acuerdo a la información disponible en el portal de la CRE, una estación localizada sobre la calle Francisco Espejel, en Venustiano Carranza, ofreció la Magna en 16.10 pesos por litro y la Premium en 17.98 pesos por litro, cuando los máximos para esa demarcación eran de 16.26 y 18.14.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En tanto, una gasolinera sobre Avenida Cuitláhuac, en Gustavo A. Madero, vendió la gasolina Premium en 18.14 pesos por litros, un centavo abajo del máximo establecido en esa zona, y el diésel en 17.01, también un centavo menos. En Iztapalapa, una gasolinera sobre Calzada la Viga y otra más en Canal de Tezontle bajaron un centavo al litro de gasolina Premium, al venderla en 18.14 pesos. En el caso de las estaciones que reportan precios más altos, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó que

ESCANEA Y LEE ESTE TEXTO EN TU MÓVIL

Esta noche es de terror, esta noche habla Trump

É

MEZCLA MEX. 46.22 1.02% WTI 54.05 0.11% BRENT 55.93 -0.10%

REUTERS

NEGOCIOS

IPC (BMV) 47,349.20 0.64% DOW JONES 20,837.44 0.08% NASDAQ 5,861.90 0.28%

sta es noche de terror, lo que hoy ocurrirá en el Capitolio ha provocado tensión, preocupación e incertidumbre lo mismo en los mercados financieros que a naciones enteras. Comunidades de inmigrantes y exportadores, musulmanes, demócratas y republicanos. Todos a la expectativa de lo que tenga que decir hoy Donald Trump en su mensaje durante la sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos. El Presidente estadunidense no tuvo luna de miel, más bien una prolongada Noche de Brujas donde no son pocos los que creen que se trata de una pesadilla. Aún hay quien espera que alguien arrebate un micrófono para anunciar

que realmente se equivocaron de sobre y que la ganadora de las elecciones fue Hillary Clinton. Eso no ocurrirá; tampoco hay tantas posibilidades por ahora de un proceso de impeachment. Por lo tanto, lo que hoy necesitamos los mexicanos y el mundo son certezas, incluso la confirmación de que podemos esperar simplemente lo peor de este personaje. Si de algo no podemos acusar a Donald Trump es de incongruente; hasta ahora ha cumplido al pie de la letra las peores amenazas que lanzó durante ese increíble proceso de precampaña y campaña electoral. Por eso es que el discurso de esta noche cobra una relevancia especial, porque será el momen-

to de que Donald Trump deje en claro cuáles son sus planes de gobierno. Tendrá que abandonar las generalidades para aterrizar aspectos tan específicos y de concurso del propio Congreso, como por ejemplo su propuesta fiscal. También deberá dejar claro cuáles son sus planes en materia comercial. Una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte cruza por el Congreso estadunidense si la intención es su renegociación, porque si se trata del simple abandono, parece que sería suficiente con una orden ejecutiva. Pero en materia comercial, hoy podremos saber si la obsesión de Trump es contra México o si realmente tiene información tergiversada

cuando alguna estación vende por arriba del máximo, la CRE notifica a la procuraduría, que a su vez realiza una visita de verificación. Según la información disponible en el sitio de la CRE, la venta a precios superiores al tope fijado y publicado ese día “propiciará que se impongan las sanciones establecidas en el artículo 86, fracción II, inciso f) de la Ley de Hidrocarburos”, que van desde un millón 206 mil pesos a 24 millones 12 mil pesos, y en el artículo 8 de la Ley de la Procuraduría Federal del Consumidor. / REDACCIÓN

sobre lo que implica tener un déficit comercial. Si lo suyo es una preocupación legítima por lo Made in USA, hoy debería declarar una guerra arancelaria a los chinos. A nadie escapa que Trump es totalmente impredecible y, por lo tanto, esta noche todos los operadores financieros estarán con el dedo en el gatillo de la compraventa de dólares y acciones bursátiles. Si lo que delinee hoy Trump en materia fiscal convence a los volátiles mercados que hay espacio para seguir con la calentura de las ganancias temporales, antes de la inevitable caída a la vuelta de algunos años, veremos ganancias importantes. Pero si por el contrario, lo que hoy escuchen al Presidente de Estados Unidos sigue en el camino de lo que él imagina como el mundo ideal, entonces las ventas de todo lo que suene a estadunidense tomarán fuerza. Ésta es noche de terror, esta noche habla Donald Trump y más vale que escuchemos bien lo que tiene que decir porque no hay duda que tiene enormes deseos de usarnos a nosotros como su tapete político.


NEGOCIOS PUEBLA

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

EN BREVE HONDA

Fabrica más fuera de Japón La japonesa Honda registró un nuevo récord para un mes de enero en su producción mundial, aunque en exportaciones bajó 52%. A nivel global produjo 412 mil 723 unidades, principalmente en Asia y Norteamérica, una cifra 2.1% mayor.De las cifras fuera de Japón, la región Norteamérica (México, EU y Canadá) manufacturó 158 mil 393 unidades. / NOTIMEX ARMADORA ITALIANA

Nuevo vehículo para México La marca italiana Alfa Romeo presentó la nueva Stelvio, la primera SUV que llegará a México durante el segundo semestre de este año. De acuerdo con el fabricante, el vehículo presentado durante el pasado Autoshow de Los Ángeles, desarrolla 280 caballos de fuerza, además de una aceleración de cero a 100 kilómetros por hora en sólo 5.7 segundos. / NOTIMEX

EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO

Pemex recorta pérdidas en 2016 y la CFE las revierte REPORTES CORPORATIVOS. LA PETROLERA PERDIÓ MÁS DE 32 MIL MDP, UN MONTO 58% MENOR AL DE 2015; LA EMPRESA ELÉCTRICA GANA MÁS DE 85 MIL MDP

5.0%

se redujo la producción de crudo, a 2.15 millones de barriles diarios

9.5%

cayó la producción de gas natural, a 5 mil 792 millones de pies cúbicos diarios

EMPRESAS DE TI

ROBERTO HERNÁNDEZ

Mueven auto con red 5G Durante el Mobile World Congress (MWC), que se realiza hasta el 2 de marzo en España, las Telefónica y Ericsson mostraron por primera vez la posibilidad de conducir un coche a control remoto a través de una red 5G, una tecnología que abre posibilidades en diferentes mercados y sectores industriales, como la automoción. / NOTIMEX

15

Ajustes. La petrolera está en medio de un proceso de reestructura financiera.

Las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujeron 7.4% el año pasado, comparadas con las de un año antes, al sumar un billón 79.5 mil millones de pesos; en tanto, el rendimiento de operación fue de 365.5 mil millones de pesos, 335.5% mayor al del año inmediato anterior. La producción de petróleo crudo disminuyó 5.0% y el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación bajó 17.4% respecto a 2015. En cuanto a la producción en el cuatro trimestre de 2016, la petrolera reporta que la de petróleo crudo promedió 2.070 millones de barriles diarios, 9.1% menos que el promedio del cuarto trimestre de 2015. En todo 2016, la producción de crudo se ubicó en 2.154 millones de barriles diarios, con lo cual se alcanza, e incluso se supera, la meta de producción por primera vez en los últimos cinco años. Sin embargo, en comparación con 2015, se registró una disminución de 113 millones de barriles diarios, equivalente a 5.0%. En el cuarto trimestre de 2016, Pemex registró una pérdida de 32 mil 600 millones de pesos, aunque esta cifra representa una reducción de 58% anual. El director corporativo de Finanzas de Pemex, Juan Pablo Newman, dijo ante inversionistas que este resultado se debió al ajuste severo al presupuesto, a un control más estricto en gastos y al aumento en el precio internacional del petróleo.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este lunes una utilidad neta preliminar de 85 mil 517 millones de pesos durante 2016, una cantidad mayor en 191% respecto a la pérdida de 93 mil 912 millones de pesos en 2015. En un comunicado, la empresa productiva del Estado aseguró que contuvo el acelerado deterioro de su situación financiera, resultado de su profunda transformación a partir de la reforma energética. Detalló que la mejora sustancial en su situación financiera al cierre de 2016, se explica, principalmente, por el efecto positivo que tuvieron el aumento de sus ingresos, y por los beneficios obtenidos por la disminución de su pasivo laboral. En particular, indicó que en el cuarto trimestre de 2016, los ingresos aumentaron en 28 mil 227 millones de pesos, es decir, 37%, en comparación con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2015. El incremento, expuso la CFE, se debe principalmente al aumento por venta de energía eléctrica e ingresos por servicios de transmisión prestados a los participantes del Mercado Eléctrico Mayorista, así como por reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios otorgado por el Gobierno federal. La CFE indicó que los costos totales del cuarto trimestre de 2016 se incrementaron 14% respecto al mismo periodo de 2015. / AGENCIAS


MARTES

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

28 DE FEBRERO DE 2017

ANUNCIA EL MAYOR GASTO PARA DEFENSA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

La lógica de Trump ante la espiral nuclear en el mundo

MUNDO

EFE / ARCHIVO

APUESTA. “TENEMOS QUE EMPEZAR A GANAR GUERRAS OTRA VEZ” DIJO EL PRESIDENTE; EL AUMENTO SE COMPENSARÁ CON RECORTES

/ AGENCIAS

CONVERSACIONES El Gobierno colombiano y la guerrilla abrieron el 7 de febrero en Quito un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años. Quito acoge la primera de las mesas de diálogo entre ambos.

Países con mayor presupuesto militar

Millones de dólares

El presupuesto militar de EU asciende a 585 mil 300 millones de dólares y supone un tercio del gasto militar de todo el mundo

585,300

638,100

Estados Unidos

300,000

14 países enlistados

Resto del mundo

Equivale a

Rusia 58,900

415

Reino Unido 52,500

aviones de combate F35

Alemania 38,300

China 145,000

Estados Unidos

54,000

585,300

Donald Trump anuncia que aumentará en 54,000 millones de dólares el presupuesto militar para 2017

4

Irak 18,100

56,900 Arabia Saudí

Equivale a

portaaviones como el Gerald Ford

47,200 Francia 22,300 Italia

Israel 19,000

Japón 47,300

33,800 Corea del Sur

PLAN DEL PENTÁGONO CONTRA EL EI

51,100 India

23,500 Brasil 24,200 Australia

Fuente: Agencias

JUAN ESPINOSA

QUITO. El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Ecuador, Juan Camilo Restrepo, afirmó que ese grupo guerrillero “está muy equivocado” si cree que con “actos terroristas como el de la Macarena” va a presionar un cese al fuego. El ELN asumió ayer la autoría del atentado del pasado 19 de febrero en el centro de Bogotá, que causó la muerte a un policía y dejó una veintena de heridos. En una nota distribuida a través de su cuenta de Twitter, el grupo afirmó que el atentado fue realizado por “un comando guerrillero urbano del ELN” y aseguró que 26 policías resultaron heridos. Como consecuencia de las heridas que le causó el atentado, el patrullero Albeiro Garibello Alvarado falleció tres días después de la explosión. El ELN reiteró al Gobierno “la urgencia de un cese bilateral al fuego de manera inmediata” y apuntó que “no es coherente de parte del Gobierno sentarse a la mesa a hablar de paz mientras dilata cese bilateral y somete a la guerra a la población”.

Sin límite. El Presidente estadunidense, durante una reunión con la Asociación de gobernadores, ayer en la Casa Blanca.

TRAS ATAQUES

Bush defiende a los medios El ex Presidente estadunidense George W. Bush apareció en una entrevista con Matta Lauer, de NBC TODAY Show, donde hizo una clara defensa de los medios de comunicación, en momentos en que la Casa Blanca de Donald Trump libra una verdadera “guerra” contra ellos. “Los medios son indispensables para la democracia”, dijo y agregó que “el poder puede crear dependencia y puede ser corrosivo. Es importante que los medios pongan a esta gente frente a sus propias responsabilidades”.

El Pentágono presentó a la Casa Blanca una lista de opciones para acelerar la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico en Siria e Irak. Según confirmó un alto funcionario estadunidense, la Casa Blanca recibió el documento con planes y alternativas para intensificar la guerra contra el yihadismo en Siria e Irak, donde grupos como el EI o Al-Qaeda gozan de autonomía y territorio pese a la campaña militar de EU y más de dos años de bombardeos aéreos. / AGENCIAS

INICIATIVA

REUTERS

Se complica el diálogo entre ELN y Santos

REUTERS

Proceso de paz. Policías el día de la explosión en el centro de Bogotá.

El presupuesto para 2018 de Estados Unidos estará centrado en el mayor rearme militar del país en la última década. Para ello, Donald Trump anunció ayer que pedirá al Congreso un aumento en los gastos del Ministerio de Defensa. Esta histórica subida, que no registra antecedentes desde la presidencia de George W. Bush, se compensará con duros recortes en programas de asistencia a otros países y de protección al medio ambiente. Aunque Trump se refirió a sí mismo como “el primero que querría ver al mundo sin armas”, remarcó que EU no puede quedarse detrás de ningún país. “Nosotros tenemos que estar a la cabeza de la manada”, aseguró el magnate. Bajo este lema nacionalista de “América primero”, que encabezó su campaña presidencial, Trump también resaltó que este aumento significará una ventaja económica. Este borrador del presupuesto de 2018 tendrá que ser presentado en el Congreso, donde los republicanos deberán buscar su aprobación. Será entonces una de las primeras batallas legislativas, teniendo en cuenta la costumbre del Presidente de preferir los decretos antes que enfrentarse a los demócratas.

Se distancia. El ex mandatario, en una imagen de archivo de 2009.

Antes decíamos que Estados Unidos jamás perdía una guerra; ahora no ganamos ninguna. Es inaceptable” DONALD TRUMP Presidente de EU


MUNDO PUEBLA

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

24 HORAS ESPAÑA

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@pelaez_alberto

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Los independentistas catalanes buscan un mártir

U

na cosa es reivindicar algo en lo que se puede o no estar de acuerdo y otra cosa muy distinta es realizar soflamas arrogantes y convertir algunos eventos en ferias que más parecen de titiriteros que de personas serias. Lo digo porque Francisco Homs, el antiguo vocero de la Generalitat de Cataluña en tiempos del presidente Arturo Mas, está siendo juzgado en la Corte Suprema de Justicia de Madrid por haber desobedecido a los tribunales y fomentado el “sucedáneo” de referéndum de noviembre de 2015 para saber si los catalanes querían seguir perteneciendo a España o, de lo contrario, pretendían separarse. Este buen señor se enfrenta a nueve años de inhabilitación de cargo público, si es que es declarado culpable. Pero lo más llamativo fue verle entrar en la Corte. Iba arropado por centenares de políticos independentistas –Arturo Mas, Gabriel Rufián y un largo etcétera-. Todos ellos muy indepen-

dentistas; todos ellos conjugando el verbo secesionar de una manera permanente. Pero también todos ellos cobrando de los impuestos de los españoles. Unos, como diputados o senadores en Madrid; otros con los mismos cargos, pero en Barcelona; unos más como Arturo Mas con su sueldo de ex Presidente catalán. Para eso no le dicen a España que no, ni tampoco cuando piden, cuando le piden al Estado para sufragar parte de su autonomía. Por cierto, eso de pedir no se les da nada mal. Pero eso sí, le acompañan hasta las puertas de la Corte Suprema de Justicia a Francisco Homs con las caras circunspectas, doloridas, abocadas a la melancolía, como si le estuviera esperando Torquemada en el patíbulo, como si ya no hubiese ni un ayer ni un mañana para Francisco Homs. Arturo Mas, aquel jinete que llevó las riendas de Cataluña hacia el sendero de la independencia, no pierde la compostura de apuesto caballero, con cara de galán de los 50, pero con muchos asuntos por aclarar, tanto de él como

ENDURECIMIENTO DE LOS CONTROLES TRAS BREXIT

Deportada, pese a llevar 27 años casada con un británico INMIGRACIÓN. LA POLICÍA LA SUBIÓ A UN AVIÓN CON SÓLO 12 LIBRAS EN EL BOLSILLO Y SIN DEJARLA DESPEDIRSE LONDRES. Reino Unido deportó a Singapur a una mujer casada durante 27 años con un británico y que tiene dos hijos de esta nacionalidad, tras haber pasado largos periodos en el extranjero. Irene Clennell, de 53 años, fue internada en un centro para inmigrantes a principios de febrero y enviada a Singapur con tan sólo 12 libras en el bolsillo, según la agencia PA. Clennel llegó al condado de Durham (noreste de Inglaterra) en 1988, se casó dos años más tarde y recibió en 1992 un permiso de residencia indefinido, un derecho que ha perdido al incumplir las condiciones de esa autorización. Según la cadena pública BBC, Clennell y su marido, John, se mudaron a Singapur en 1992, mientras que él regresó en 1998 al Reino Unido (RU) con sus hijos. Ella permaneció en el país asiático para cuidar de su madre, aunque asegura que visitó en diversas ocasiones el Reino Unido durante cortos periodos, y volvió a residir en

SISTEMA DE VISADO Para matrimonios con extranjeros no comunitarios en Reino Unido, exige que el cónyuge británico demuestre ganancias anuales de 18 mil 600 libras y que la pareja pueda demostrar largos periodos ininterrumpidos viviendo en el Reino Unido.

el país entre 2003 y 2005. “Resulta especialmente demoledor que lo hayan hecho en domingo para que no pudiéramos contactar a nadie para intentar frenarlo”, afirmó a The Guardian la cuñada de Clennel, Angela. Los padres de Irene fallecieron y varias asociaciones británicas de ayuda a los inmigrantes se movilizaron para buscar quien la acogiera en Singapur súbitamente. En unas horas se recaudaron más de ocho mil libras. La primera ministra británica, la conservadora, Theresa May, subrayó en los últimos meses que una de sus prioridades ante la salida del RU de la Unión Europea es garantizar los derechos adquiridos por los europeos comunitarios que residen en el país y los británicos en el resto del continente. / AGENCIAS

de la financiación de su partido. El joven político Gabriel Rufián, del partido independentista Ezquerra Republicana de Cataluña, les acompaña en letanía, compungido, pero dejándose ver, sabiéndose un galanteador impenitente que parece que es de lo que ejerce. Y así todo un rosario de personajes enarbolando la bandera catalana y despreciando cualquier atisbo que huela o sepa a España. En fin, saben que el referéndum que tienen programado para este año con el fin de saber si Cataluña se separa de España, no lo pueden llevar a cabo porque es ilegal. Pero continúan forzando la maquinaria y buscando mártires como Francisco Homs, que en el fondo le encantaría que le inhabilitaran para crear la leyenda que necesita el independentismo catalán. Cualquiera que quiere ser independiente le hace falta un mito. Sería la guinda de un rancio romanticismo.

Trump, la estrella del carnaval alemán Donald Trump no sólo inspira a los caricaturistas, sino también resultó ser un personaje muy popular en los días de carnaval en Würzburg, Alemania, donde esta festividad tiene un fuerte componente de sátira política, especialmente los multitudinarios desfiles. / AGENCIAS


MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

cultura

EL ARTE DE ´ MEXICO Y EUA DERRIBA MUROS

A pesar de las diferencias diplomáticas entre México y el vecino país del Norte, ambas naciones se mantienen más unidas que nunca a través de sus expresiones artísticas Sin importar las fronteras geográficas, ideológicas e ideomáticas, México y Estados Unido tejen puentes a través del arte. Muestra de ello es la exposición Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington, que el Antiguo Colegio de San Ildefonso albergará hasta el próximo 30 de abril. La muestra, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Galería Nacional de Arte de Washington, está integrada por 144 piezas de íconos del arte como Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Mary Cassatt, Jackson Pollock, José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, informó la Secretaría de Cultura de la CDMX en un comunicado. La instancia dijo que la exposición está dividida en los núcleos temáticos: Intercambios Transatlánticos; Expansión, conflicto y nuevos mercados; El grabado artístico; Armory Show; Mirando hacia arriba, mirando hacia abajo; La gran depresión y la distribución masiva; Guerra y abstracción; ¡Cultura “PoPular”!, y Pluralismo. El público asistente podrá disfrutar además de la obra Los grabados, cuya curaduría estuvo a cargo de Judith Brodie, jefa del Departamento de Gráfica y Dibujo Estadouniden-

PARA LEER UN POCO

¿Por qué ganó Trump?

Autor: Martín del Palacio Editorial: Ariel ¿De qué trata?: el texto expone el entramado que llevó a la derrota de Hillary Clinton y a Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. Al tiempo que se revela por qué Hillary era una mala candidata, se explica cómo Trump utilizó la ambivalencia de los medios de comunicación, la cual le fue sumamente propicia para alcanzar su objetivo de llegar a la Casa Blanca.

La chica del abrigo azul

ses Modernos, y Amy Johnston, Curadora Asistente de Gráfica y Dibujo. Las obras presentadas - señala el comunicado – “evocan a los indígenas norteamericanos, paisajes, flora y fauna; eventos históricos, guerra y civismo, que caracterizaron a los habitantes de la vecina nación del norte”. Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington es una invitación para descubrir y apreciar el registro de gustos, ideales, ansiedades y aspiraciones de sus creadores; inmersos en los procesos sociales, culturales, económicos y políticos de su entorno. Uno de los grabados más antiguos de esta exposición, sobre la Masacre de Boston, es una llamada política a las armas. Dos siglos después, otro grabado, un cartel del colectivo feminista encubierto conocido como Guerrilla girls, fue hecho al servicio de una causa activista. Este grupo, al igual que muchos otros, produjeron grabados para concientizar e inspirar el cambio. Los artistas también fueron atraídos por el potencial estético de los complejos procesos del grabado. Desde James McNeill Whistler, Mary Cassatt y otros de finales del siglo XIX, hasta Jackson Pollock. / REDACCIÓN

Autora: Mónica Hesse Editorial: Nube de Tinta ¿De qué trata?: ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la autora presenta la historia de Hanneke, quien se dedica a comprar y vender en el mercado negro como una manera de rebelarse ante la ocupación alemana y sobrellevar la pérdida de su novio en el frente. Pero su vida da un giro cuando una de sus clientas le encarga que localice a una chica judía desaparecida.

El extravagante señor Dyer

Autor: David Gilbertson Editorial: Tusquets Editores ¿De qué trata?: Andrew Dyer no ha logrado superar el éxito de su primera novela, y sufre una crisis nerviosa en el funeral de su mejor amigo. Al enfrentar la posibilidad de su propia muerte, toma la decisión de reunir a sus hijos por primera vez en muchos años, antes de que sea demasiado tarde. Comienza así una disparatada semana de convivencia entre Richard, Jamie y Andy.

Pablo Escobar in fraganti

Autor: Juan Pablo Escobar Editorial: Planeta ¿De qué trata?: escrito por Juan Pablo Escobar, hijo del famoso narcotraficante, con la idea de redescubrir a su padre, el texto muestra diversos relatos acerca de temas diversos en la vida de Escobar, como el paramilitar que le ganó la guerra, el informante estadunidense que lo fotografió traficando y no vivió para contarlo o la captura de guerrilleros del M-19.


CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

Todo es alegría

M

ientras veía la entrega del Oscar supercontenta, Trump aguantaba insultos por dejar plantados a los corresponsales de la Casa Blanca y Andrés Manuel López Obrador ninguneaba a Margarita Zavala. Por eso me gusta el cine y sus premios, porque ahí todo es alegría. Bueno, más o menos. ¿Vieron la ceremonia? Me encantó ver a Gael García Bernal como presentador, pero cuando

se pronunció contra el muro sólo dos personas se pusieron de pie. O sea, ¿los demás apoyan la muralla o les dio flojera pararse? ¿O no entendieron el inglés de Gael? Para los que no escucharon el mensaje, dijo: “Como mexicano, latinoamericano, trabajador, inmigrante y ser humano, estoy en contra de cualquier muro que nos quiera separar”. Ah, pero se desbarataron en aplausos cuando Michael J. Fox se bajó del DeLorean y con Meryl Streep por la zarandeada

que le puso Mr. Donald. Qué cabrones son los famosos. Qué coraje, pero la verdad, en cuanto vi a Salma Hayek recobré el buen humor. No estaba tan guapa –no me pregunten por qué, pero cuando va a los premios casi siempre se equivoca de peinado– y traía un vestido que parecía baby doll del lejano Oeste, pero qué gusto verla siempre tan desenvuelta en Hollywood. Por cierto, ¿vieron Lion? Es la película del niño de la India que se pierde. ¡Uf, la criatura es una joya! Si no la han visto, se las recomiendo, pero cuando vayan tienen que pedir boletos para Un camino a casa, que así la bautizaron en México. A media entrega de los premios, supe que Agustín Carstens soltó que en febrero la inflación estuvo fuerte, pero pensé: “Ya veremos qué hacemos. ¡Ahorita no me molesten que estoy viendo a Javier Bardem!” Y primero lo primero. Además, es fin de semana y estoy gozando en la tele a puras personas felices. Ya veré cómo

EFE

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

termino el mes o si el mes termina conmigo. El fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto estaba nominado por la película Silence y no ganó. Qué mala onda. Su trabajo era buenísimo en la historia de los sacerdotes jesuitas que se van a Japón a rescatar a su mentor y les pasa de todo. Veía las imágenes de la cinta que dirigió

19

Martin Scorsese y pensaba que al pobre Andrew Garfield –el actor protagonista– la única tragedia que le faltó vivir fue pasar por la Condesa y que lo asaltaran. Yo digo que en vez de hacer tantas películas del espacio o de negritos que sufren, podrían dedicar una tanda de producciones a la Condesa, donde la semana pasada atracaron a cuatro amigos (de por si tengo pocos)... Se me ocurre que pueden hacer varios guiones de violencia, películas de asesinatos y cosas así. Y el próximo año en la entrega del Oscar verían nuestras tragedias ciudadanas en todo el mundo y tal vez así las autoridades se aplicarían. O no. Pero sería bonito ver nuestra vida en la pantalla grande. George Clooney podría salir en el papel de Mancera, por ejemplo. ¡No se enojen! Es broma, es broma. Igual de chistosa que Warren Beatty, que por no avisar a tiempo casi dejan sin premio a Moonlight. Moraleja: si ves que algo anda mal, no te quedes callado. Grita.

La favorita de México

Elenco de Moonlight, al modelaje

20TH CENTURY FOX

Actores de Moonlight, ganadora a Mejor Película en los premios Oscar, participarán en la campaña de ropa interior Primavera 2017 de Calvin Klein. Ésta será la primera vez que Mahershala Ali (ganador como Mejor Actor de Reparto), Ashton Sanders, Trevante Rhodes y Alex Hibbert tendrán una actividad de ese tipo en una campaña de moda. La serie fotográfica se titula Revelation y se exhibirá en forma de anuncios y a través de medios digitales e impresos. El director creativo de la marca, Raf Simons, consideró a ese hecho como “un reconocimiento a los notables actores que a través de lo que hacen revelan una parte importante de lo que significa ser hombre actualmente”. “Las actuaciones de estos actores en Moonlight nos afectaron profundamente e hicieron fuertes afirmaciones sobre la masculinidad de una manera diferente. De alguna forma queríamos conjuntar ambas”, señaló. / NOTIMEX

A más de dos semanas de su estreno, la cinta Todos queremos a alguien sigue entre las favoritas del público, pues ha recaudado en taquilla más de 89 millones de pesos y vista por más de un millón 830 mil personas. En la historia, protagonizada por Karla Souza, José María Yazpik y Ben O’Toole, también participan K.C. Clyde, Tiaré Scanda, Patricia Bernal y Alejandro Camacho. La película es una comedia romántica que narra la historia de Clara Barrón (Souza) una joven que aparentemente tiene todo en la vida, pero falla en las relaciones amorosas. Cuando es presionada para asistir a una boda en México, pide a un compañero de trabajo que la acompañe y se haga pasar por su novio. El ex novio (Yazpik) aparece después de un largo tiempo, por lo que Clara tiene que decidir entre regresar al pasado o abrir su corazón para nuevas posibilidades. La película fue producida por José Nacif, Ramiro Ruiz y Francisco González Compeán. / NOTIMEX

Los animadores Jorge R. Gutiérrez, quien dirigió El libro de la vida, y Kirk R. Tatcher, creador del Nene Consentido, ofrecerán la conferencia magistral El libro de los dinosaurios el 7 de mayo en el Teatro Metropolitano del Centro de Congresos de Querétaro. Durante la presentación, los asistentes tendrán oportunidad de conocer la historia y trayectoria de Gutiérrez y Tatcher, en el marco del evento de cómics y entretenimiento de México Conque 2017.

Gutiérrez es animador, pintor y guionista de series animadas como El tigre: las aventuras de Manny Rivera, Mucha Lucha y Son of jaguar para Google Spotlight, se detalló en un comunicado. También es ganador del Premio Annie a Mejor Largometraje Animado por El libro de la vida, película que revive la historia de un amor que trasciende la muerte y mezcla el folclor mexicano con la música de grupos como Radiohead.

Por su parte, Thatcher fue director de la famosa serie Dinosaurios y uno de los animadores más importantes a nivel mundial. Además, fue director y guionista de las producciones de los Muppets para Disney y The Jim Henson Company. De igual forma ha participado como animador y diseñador de criaturas en películas como El retorno del jedi, E.T., Poltergeist y Gremlins. La Conque 2017 se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo en Querétaro. / NOTIMEX

ESPECIAL

REUTERS

Creador del Libro de la vida, en la Conque


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MARTES

28 DE FEBRERO DE 2017

Perfil BILLY OWENS Posición: receptor Equipo: Eagles Universidad: Kansas City

Perfil DONNELL ALEXANDER Posición: corredor Equipo: Condors Universidades: Colorado State y Akron

ROBERTO HERNANDEZ

HAY NIVEL PARA

PENSAR EN GRANDE Los recién integrados a la LFA, Donnell Alexander y Billy Owens, coinciden en que la Liga crecerá a niveles insospechados durante los próximos años En plena experiencia de residir en un lugar en el que jamás habían estado, con el deporte que aman como argumento central, el receptor Billy Owens y el corredor Donnell Alexander (ambos con experiencia en la NCAA y acercamientos a la NFL) consideran que la Liga Profesional de Futbol Americano en México cuenta con las herramientas necesarias para superar expectativas a largo plazo. Ambos estadunidenses afirman que “la LFA es muy competitiva, los equipos se conocen entre sí muy bien. Aprendí rápido que debo estar preparado, los equipos son profesionales

ASÍ MARCHA LA LIGA

Eagles es el líder después de dos partidos

Lugar Equipo JJ JG JP JE PF PC DIF 1 EAGLES 2 2 0 0 58 45 13 2 RAPTORS 2 2 0 0 47 37 10 3 MAYAS 2 1 1 0 85 49 36 4 DINOS 2 1 1 0 60 50 10 5 FUNDIDORES 2 0 2 0 40 58 -18 6 CONDORS 2 0 2 0 26 77 -51

y hacer jugadas en el campo es muy difícil”, pero el desarrollo de la competencia y su impacto en el país “dependerá mucho de la gente que administra la liga y de la cantidad de extranjeros que sean permitidos conforme el tiempo avance”. Alexander, running back de Condors e hijo del miembro del

Salón de la Fama Derrick Thomas, tiene en México su primera oportunidad como profesional. “Las líneas defensivas rivales me han estudiado muy bien; juegan muy duro y eso me gusta. La competencia ha sido así desde el primer día”, abundó el corredor, quien durante el primer juego ante Raptors vivió una experien-

cia difícil. “Me dijeron muchas cosas subidas de tono… Si existe tanta controversia por lo que Donald Trump ha dicho, no entiendo cómo algunas personas que se quejan de ello, me griten cosas así a mí”. El número 8 de los aurinegros está consciente del alto nivel de las líneas defensivas rivales, por lo que “la competencia interna en Condors no sólo se enfoca en mejorar día con día, también intentamos ayudarnos unos con otros en el equipo de corredores”, sostuvo el estadunidense. Juntos desde el arribo, los norteamericanos son roomates en el Centro de Alto Rendimiento azteca. Esta situación es el resultado de un acuerdo entre la LFA y la Conade, cuyas instalaciones brindan a los atletas una experiencia mucho más profesional, aunque ha sido difícil dejar atrás

a su país de origen. Por su parte, Owens (WR de Eagles) se siente como en casa, debido a que “no tengo ninguna queja de este lugar. Me gusta la comida, los tacos, en realidad me gusta conocer lugares… He vivido mucho en lugares en los que nunca antes había estado”. El receptor, quien se estrenó con un TD en su primer encuentro de LFA, pronosticó que “con el pasar de los años, la NFL tendrá muchos más jugadores mexicanos en sus distintas franquicias, y la LFA contará con responsabilidad en ello… Quizá en cinco o 10 años la LFA estará a la altura de la CFL (Canadian Football League) o incluso de la NFL. Además, se juega en primavera, ése es un aliciente para que la NFL la pueda seguirla o hasta convertirla en una liga de expansión”, finalizó el dorsal número 14./ MIGUEL B. ÁVILA


EL PIRATA FUENTE SE LLEVA UNA SANCIÓN MUY PEQUEÑA

El presidente ejecutivo de la Liga MX, Enrique Bonilla, en compañía del Presidente de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana que comentó Bonilla acerca del poco de Futbol, Eugenio Rivas, oficializó número de elementos de seguridad las penalizaciones correspondienen la casa de los Tiburones Rojos. tes a los equipos Tigres y Ve“Lo que pasó el viernes racruz, debido a los hechos 17 de febrero en el Pirata es violentos que ocurrieron duinaceptable… Se trabajará rante el partido que sostuviepara que esto no se repita. ron por la séptima fecha del Además de revisar los proEL RETORNO tocolos de seguridad de la Clausura 2017. Un partido de veto al Pirata DEL VETO liga, nos seguiremos reuFuente y sanciones econó- Tras casi dos años niendo con las autoridades micas se anunciaron, pero de no aparecer en que tienen experiencia en ningún plan para extinguir el balompié mexi- el manejo de masas para la violencia en los estadios cano, la figura del convocarlas a colaborar se esbozó, además de que no veto regresó; la de manera estrecha. De la se ofrecieron explicaciones última ocasión en misma manera, se revisará la que se aplicó sobre la casi nula presencia esta medida a todo el sistema de sanciopoliciaca aquella noche en un estadio de nes y se continuará con la el puerto jarocho: “Los ele- Primera División evaluación del Manual Esmentos de Seguridad Públi- fue el 19 de mayo tadio Seguro”, agregó, aunca, responsables de cuidar del 2015 (Estadio que no esclareció ni cuándo la integridad y seguridad de Jalisco – Atlas) ni dónde se realizarán las los aficionados, no eran sufireuniones preventivas. cientes en el inmueble, lo que debió Respecto a las hinchadas, poco se exigirse a las autoridades previo al comentó y no existió ninguna multa arranque del encuentro”, fue lo único en contra de las involucradas./REDACCIÓN

Ruge de nuevo la F1 El británico Lewis Hamilton fue el más rápido en la primera jornada de entrenamientos de la pretemporada 2017 de Fórmula Uno que se disputó en el Circuito de BarcelonaCataluña, donde el mexicano Sergio Pérez registró el séptimo mejor tiempo. Hamilton tuvo suficiente con 73 vueltas, todas ellas en la sesión de tarde, para completar un crono de 1:21.765 m., en una jornada en la que las escuderías aprovecharon para analizar los muchos cambios que presentan sus monoplazas. Como es habitual en los últimos años, el circuito de Barcelona-Cataluña fue testigo del pistoletazo de salida del curso 2017 de la F1. Una primera toma de contacto con el asfalto en el que se empezaron a vislumbrar las numerosas variaciones de este año con

los monoplazas más grandes, las ruedas más anchas y una importancia capital de la aerodinámica. En la primera jornada se cumplieron los pronósticos y no se vieron unos tiempos demasiado representativos, pues las escuderías centraron sus esfuerzos en actualizar los desarrollos de los monoplazas con las nuevas reglas que van a imperar en la próxima campaña. Ferrari y Mercedes dieron muestras de su fiabilidad a lo largo de la jornada. Por la mañana, el Mercedes de Valtteri Bottas completó un total de 79 vueltas, marcando el sexto mejor tiempo del día (1:23.169), mientras que, por la tarde, Hamilton dio 73 giros. En total, los W08 de ambos pilotos realizaron la friolera de 152 vueltas durante la jornada. / REDACCIÓN

Creo que todavía tenemos mucho por delante, mucho qué mejorar, mucho qué entender del auto; en lo personal, adaptarme más al estilo de manejo” Sergio Pérez Piloto de Force India

REUTERS

ASÍ QUEDARON Lewis Hamilton Sebastian Vettel Felipe Massa Sergio Pérez

Mercedes Ferrari Williams Force India

1:21.765 1:21.878 1:22.076 1:23.709

73 vueltas 128 vueltas 103 vueltas 39 vueltas

Aceptaré lo que se determinó. Lo voy a cumplir, estoy muy tranquilo. Ahí lo voy a dejar... aquí se hace, aquí se paga” Ricardo Ferretti DT de Tigres

En la LIGA MX debemos reconocer que no se aplicaron de manera adecuada los protocolos establecidos. No se actuó de manera preventiva para evitar lo sucedido en la tribuna”,

LOS CASTIGADOS

Todos los involucrados recibieron multas de la Liga MX MULTADO

Tiburones Rojos Tigres UANL Ricardo Ferretti

ARTÍCULOS VIOLADOS 50 y 51 51 33 y 73

CANTIDAD $730, 743.2 $150, 980.0 $164, 568.2

CUARTOSCURO

Se oficializó la postura de la Liga ante los sucesos ocurridos en Veracruz

1. 2. 3. 7.

21

DXT PUEBLA

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

Enrique Bonilla Presidente Ejecutivo de la Liga MX


22

DXT PUEBLA

MARTES 28 DIA DEXX FEBRERO DE MESDE DE2017 2017

FEDERER INICIÓ CON EL PIE DERECHO EN DUBÁI

En breve PITTSBURGH

Acereros se queda con Brown y Bell

REUTERS

El número diez del ATP mundial ganó con comodidad su primer partido del torneo en los Emiratos Árabes Unidos

El suizo Roger Federer regresó a uno de sus torneos favoritos, Dubái, e inició la conquista de su octavo título con una cómoda victoria sobre el francés Benoit Paire, 39 global, por 6-1 y 6-3. Ganador en el desierto árabe, donde ha logrado el título en 2003, 2004, 2005, 2007, 2012, 2014 y 2015, y donde tiene un récord de 48 victorias y solo cinco derrotas, Su Majestad necesitó solamente 54 minutos para eliminar al galo. Paire, que había cedido contra Federer en sus tres enfrentamientos previos, se vio perjudicado por torceduras en el tobillo derecho. El suizo, actual décimo del mundo, que juega en Dubái su segundo torneo del calendario, y el primero después de su victoria ante el español Rafael Nadal en la final del Abierto australiano, se enfrentará ahora con el ganador del duelo entre los rusos Mihail Youznhy e Evgeny Donskoy.

R. Federer 6-1 y 6-3 G. Monfils 6-4 y 6-3 R. Bautista 6-1 y 7-6 G. García-López 6-4 y 6-3 M. Granollers 6-3 y 6-2 P. Kohlschreiber 6-4 y 7-6

B. Paire M. Safwat K. Khachanov V. Troicki J. Vesely G. Muller

El cuarto cabeza de serie Gael Monfils, derrotó en la primera ronda al egipcio Mohamed Safwat, 199 del mundo, por 6-4 y 6-3, y el octavo favorito, el luxemburgués Gilles Muller batió al alemán Phillip Kohlschreiber por 6-4 y 7-6 (1). El español Roberto Bautista, sexto favorito, se impuso al ruso Karen Khachanov, entrenado por el también español Galo Blanco y uno de los nueve jugadores que el año pasado logró su primer título ATP. En segunda ronda, Bautista se medirá contra el ganador del duelo entre su compatriota Fernando Verdasco y el teutón Florian Mayer. / AGENCIAS

Djokovic, listo y agradecido en Acapulco El tenista serbio, quien arribó el domingo a tierras guerrerenses y debutará hoy en el Abierto Mexicano ante el eslovaco Martin Klizan, agradeció las muestras de afecto que los aficionados locales le extendieron durante su primer entrenamiento en México. “Quiero agradecer a toda la gente que vino a recibirme y ver la sesión de práctica, y darme esta energía increíble que sentí en la cancha, quiero alimentarme de esa energía y jugar el mejor tenis posible esta semana… espero tener un buen torneo”, expresó en conferencia de prensa Nole, mejor sembrado en el certamen y favorito a conquistar el Abierto tricolor, un torneo que nunca antes había contado con su presencia. El ídolo de deporte blanco repartió elogios para el puerto y su competencia. Resaltó el hecho de que

Las prioridades fueron establecidas en los Acereros, quienes amarraron a dos de sus máximos exponentes a la ofensiva de cara a la temporada 2017-18; mientras que la etiqueta de jugador franquicia fue utilizada en el acarreador de quinto año Le’Veon Bell, el receptor líder del equipo durante la campaña pasada (309 yardas y dos touchdowns), Antonio Brown, firmó un contrato de cinco años y un máximo de 68 millones de dólares, cifra que lo coloca como el WR mejor pagado de la National Football League. / REDACCIÓN

PRIMERA RONDA DEL ATP DE DUBÁI

COWBOYS

Zeke recibe consejos de élite

NOLE PRACTICA SU ESPAÑOL El tenista se expresó en la lengua hispana más de una ocasión durante su primera conferencia en Acapulco: “Buenos días a todos, buenos días a México. Sí, estoy hablando un poquito español; ya comprendo más”, dijo quien pisa nuestro país por primera vez en su trayectoria

CAYÓ EL ÚNICO MEXICANO Durante el primer día de actividad en el Abierto, el único mexicano en el torneo de individuales varoniles, Lucas Gómez, cayó por doble 6-1 ante el juvenil croata Borna Coric (64)

Feliz. Siempre estuvo sonriente ante los medios. / FOTO EFE

distintas figuras de talla mundial han disputado este certamen año tras año y que todo lo que le han contado es para bien. “He escuchado muchas cosas buenas de este torneo, si ves los jugadores que han venido en los últimos tres y cuatro años dice suficiente sobre su calidad, este año tenemos cuatro de los 10 mejores del mundo, es impre-

Del Potro, sin freno en el ranking ATP Juan Martín del Potro se convirtió en el número 32 del mundo, luego de escalar 10 posiciones en el ranking, situación debida a las actuaciones que mantuvo durante su primer certamen del año, Delray Beach, en donde cayó en la instancia de semifinales ante el canadiense –y número cuatro del orbe- Milos Raonic. Con esta nueva escalada, Del Potro no sólo se consolidó como el mejor argentino, sino que se proclamó como el mejor sudamericano. / REDACCIÓN

RANKING ATP

sionante y será un torneo difícil”, alegó Djokovic, quien se notaba de un muy buen humor durante su encuentro con la prensa. Antes de culminar, el 12 veces campeón de un Grand Slam confesó que “en un principio México no formaba parte de mi calendario, pero en la semana llegó la invitación, se dieron las condiciones y estoy feliz de estar aquí”. / REDACCIÓN

P OS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NOM.

A. Murray N. Djokovic S. Wawrinka M. Raonic K. Nishikori R. Nadal J. Wilfred-Tsonga M. Cilic D. Thiem R. Federer

PUN.

11, 540 9, 735 5, 195 5, 080 4, 730 4, 115 3, 480 3, 410 3, 375 3, 260

Los históricos ex corredores de Dallas, Tony Dorsett y Emmitt Smith, extendieron algunos consejos al líder en yardas terrestres de la temporada regular de la NFL: Ezekiel Elliott. Mientras que Smith aseguró que“está jugando ajedrez allá afuera mientras todos los demás juegan damas”, Dorsett no fue tan liviano: “Eso es algo que no me gusta (que brinque rivales). Cuando estás en el aire, estás a merced del golpe y a veces no puedes protegerte. A medida que te haces mayor reduces tu repertorio”. / REDACCIÓN

TRI SUB-20

Duro revés a manos de USA El Tricolor Sub-20 cayó ante su similar de Estados Unidos por 1-0 en el premundial de Costa Rica, por lo que el pase al mundial de Corea del Sur 2017 ya no es tan accesible. Con un gol del capitán Palmer-Brown al 28’, los estadunidenses dejaron a México en segundo lugar de su grupo, con cero puntos, por encima de El Salvador, que todavía no juega en este triangular final, cuyos dos primeros lugares avanzarán al máximo certamen de la especialidad (en el otro grupo militan Costa Rica, Honduras y Panamá) . / REDACCIÓN


23

DXT PUEBLA DXT

DIA XX DE MARTES 28MES DE FEBRERO DE 2017 DE 2017

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL

CUARTOSCURO

LATITUDES

ALBERTO LATI

REUTERS

P

HAY VIDA DESPUÉS DE RANIERI

El Leicester se impuso con autoridad al Liverpool en su primer duelo sin el técnico que los llevó al campeonato local El Leicester logró escapar de los puestos de descenso, tras imponerse por 3-1 al Liverpool, en un encuentro en el que los foxes recuperaron el espíritu que les llevó a proclamarse el año pasado campeones de Liga de la mano de Claudio Ranieri, en el primer partido sin el técnico italiano en el banquillo. La traumática destitución del timonel transalpino, que fue despedido el jueves pasado, nueve meses después de llevar al Leicester a su primer título de Liga, pareció hacer reaccionar definitivamente a un equipo, que contaba por derrotas todos sus partidos ligueros en 2017. Espoleados por las críticas de una afición, que como se vio en algunas de las pancartas exhibidas antes del inicio del encuentro no dudó en acusar a los jugadores de propiciar la caída de Ranieri, los futbolistas del Leicester recuperaron la versión que les hizo campeones. Intensos, en la presión, punzante a balón parado y sólidos en la retaguardia, el Leicester recordó hoy al conjunto que bajo la dirección del preparador italiano se ganó la simpatía de aficionados de todo el mundo con su triunfo en la Premier. El Leicester recuperó, incluso,

TABLA PREMIER LEAGUE

1. Chelsea 2. Tottenham 3. Manchester City 4. Arsenal 5. Liverpool

63 53 52 50 49

15. Leicester

24

3-1

LEICESTER LIVERPOOL GOLES: J. VARDY 28’ Y 60’, D. DRINKWATER 39’ Y P. COUTINHO 68’

la mejor versión de su gran estrella, Vardy, que firmó dos de los tres tantos de los foxes, un equipo que no había sido capaz de anotar ni un solo tanto en sus seis últimos encuentros. Una metamorfosis que llegó en el momento en el que el Leicester se aferró a la esencia del estilo Ranieri, una forma de entender el juego y, sobre todo, de entender el compromiso dentro del campo, que había desaparecido por completo en los últimos partidos con el italiano en el banquillo. / AGENCIAS

Cruz Azul, negación y presión

ara todo quien se considere grande, para todo aquel que tenga detrás un pasado glorioso, para todo aristócrata venido a menos, es difícil aceptarlo. Como sea, hoy a Cruz Azul no le queda más remedio; como quien sufre de una adicción, habrá de repetir con humildad y valentía: Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Soy Cruz Azul y tengo problemas de descenso. Así como unos años atrás pasó de inconformarse por perder finales, a hacerlo por ni siquiera calificar a la liguilla, ahora tendrá que enfocar su agobio no en meterse entre los ocho primeros, sino en conseguir la permanencia. Sacar puntos por regateo, convertir cada partido en una guerrilla, jugar con el cuchillo entre los dientes, saber caminar cerca del precipicio, aprender a sufrir, conceptos que suelen condenar al otrora gigante que de pronto pelea con los humildes por no caer. ¿La razón? Que hay jugadores y equipos habituados a hacerlo, criados en ese padecer, curtidos en esa especie de resistencia urbana…, y ese no es el caso de Cruz Azul, ni del plantel que conformó, ni de la esencia de su institución. Todo club importante que perdió la categoría (pensemos en River Plate en 2011, en Atlético de Madrid en 2000, en el Milán en 1982, en el Mánchester United en 1974), lo hizo convencido de que a él no podía sucederle. Los partidos que iniciaron la condena, se perdieron por negación; los que la complementaron, por una

presión de la que ya no se logró salir. De aquí a mes y medio, la Máquina enfrentará a sus cuatro rivales por la permanencia: Jaguares, Morelia, Puebla y Veracruz. Es decir, que para mediados de abril, podrá ser demasiado tarde. Al contratar a Paco Jémez (decisión que muchos aplaudimos), Cruz Azul pensó que forjaba un proyecto a futuro y quizá hacia eso todavía vaya encaminado. Lo que nadie sospechaba, era que alguien muy rodado en salvaciones en España, se vería obligado a recurrir a esa experiencia en México. Imponerse a Jaguares este sábado, ya no es opcional. Jugar bonito ese día (por mucho que ese pueda ser el camino más certero hacia la victoria), quedará confinado a lo anecdótico. Cruz Azul tiene que sumar tres puntos y, vaya dolor, a partir de ahora cargar con una calculadora de bolsillo.Quien diga que los cementeros tienen todo para mantenerse en primera y que sus diez puntos respecto a Morelia, sus ocho respecto a Veracruz, le dan vasto colchón, estará haciéndole daño al equipo. De la negación a la presión, el trecho es corto. Acaso, esta misma semana están ya en ese convulso proceso de transición, presos en ese círculo vicioso. Por eso, urge a este plantel confrontarse con su realidad y dejar de ver lo ineludible: que proviniendo del noble linaje que dominó México en los años setenta, Cruz Azul no tiene tiempo de pelear hoy por otra cosa que por quedarse en primera; que su lustrosa vitrina de trofeos, hoy pesa más que ayudar.

Quieren a Ibra un año más José Mourinho aseguró que tiene confianza en que Zlatan Ibrahimovic permanecerá en la escuadra para la próxima temporada. Mourinho aseveró, en declaraciones a la página del club, que nunca ha rogado a ningún jugador que permanezca en su equipo y que tampoco lo hará con Zlatan, sin embargo, cree que el talentoso ariete se quedará una campaña más. Desde su llegada a Old Trafford en verano del 2016, Ibra registra 26 goles en todas las competencias y fue pieza clave con dos anotaciones el pasado domingo en la consecución del campeonato en la Copa de la Liga, donde vencieron en la final al Southampton por marcador de 3-2. En un equipo plagado de talentosos pero jóvenes jugadores, el sueco de 35 años de edad ha sido el líder, no sólo en lo que a tantos se refiere, sino también en la parte emocional al cargar con el Manchester United durante los pasajes más complicados de la campaña cuando no en-

Dupla. Mourinho y Zlatan cayeron de lujo en el Manchester United. / FOTO REUTERS contraba su mejor funcionamiento. En el inicio de 2017, la escuadra roja, de la mano de su goleador, encontró mejores resultados y un mejor accionar, lo cual le ha permitido permanecer con vida en los cuatro torneos que disputa, incluido el título recién conseguido en Copa de la Liga y lo hecho en Europa League, donde están en octavos de final y son

candidatos principales a levantar el trofeo. El notable desempeño de Zlatan ha levantado especulaciones sobre su posible salida de la institución en el próximo mercado de transferencias de verano, por lo que el conjunto inglés deberá hacer un importante esfuerzo económico si aspira a mantenerlo entre sus filas. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.