03 de julio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

AÑO II Nº 406 I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Avance vs la delincuencia.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

La segunda semana de Todos por la Seguridad cerró con la detención de 62 presuntos delincuentes, 18 vehículos con reporte de robo fueron recuperados y 89 personas remitidas al juzgado calificador, informó el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, quien recalcó que la estrategia es un esfuerzo coordinado y progresivo entre el estado y municipio. PUEBLA P. 4

Gobierno estatal había alertado sobre el uso de halconcitos por células delictivas JOSÉ CASTAÑARES/AGENCIA ES IMAGEN

De los detenidos por ordeña, 4 por ciento son niños

Ejecución de Meztli Sarabia, obra del crimenorganizadoP.6-7

De 2016 a abril de este año, fueron aprehendidos siete menores de edad por el delito de robo de hidrocarburo, de acuerdo con una solicitud de información hecha por 24 Horas Puebla a la SSP; Federación también respondió: cero aseguramientos desde 2010 P. 5

HOY ESCRIBEN

EDUARDO RIVERA Y ANA TERESA ARANDA SE ESTRENAN COMO INVESTIGADORES (EL EFECTO BOOMERANG)” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

El rector Esparza y la directora del ININ renovaron su convenio de colaboración P. 9

La meta del Ayuntamiento, en sinergia con la Fundación UNETE es entregar 82 espacios equipados a planteles educativos con una inversión de más de 15.8 millones de pesos P. 4

RICARDO MORALES P .6 ARTURO LUNA P. 8

PASCAL BELTRÁN P. 14 PEPE HANAN P. 23

EDUARDO RIVERA PODRÍA APARECER EN BOLETA DE 2018 El ex alcalde se salva CORTESÍA BUAP

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

LEO PAISANO BENEFICIA A MIL 200 ALUMNOS CON AULAS DE MEDIOS El gobernador Tony Gali y Aníbal Gaviria, ex alcalde de Medellín, Colombia, sostuvieron una reunión de trabajo P. 4

Santa Rita Tlahuapan guarda un santuario que brilla ESPECIAL. 10-11

BUAP REFRENDA INVESTIGACIÓN NUCLEAR

SAN ANDRÉS CHOLULA

INTERCAMBIAN ESTRATEGIAS

EL LLAMADO DE LAS LUCIÉRNAGAS

de figurar en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados P. 3

ENTRE LOS MUROS DE CASA DE LA CULTURA SE GESTÓ MI VOCACIÓN Y MADURÓ MI APRENDIZAJE” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 13


LUNES

3 DE JULIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.45

PREMIUM

$17.14

EN EL PORTAL EL PRECIO DE LA BELLEZA

EXPLOSIÓN EN CHINA

#VIRAL24

Lucero Tredy, de 24 años de edad, falleció tras sufrir muerte cerebral por ingerir pastillas para bajar de peso

Ocho personas perdieron la vida y 35 resultaron heridas por una explosión en un ducto de gas natural en Guizhou

El uso del gel antibacterial para las manos puede ser peligroso a largo plazo, de acuerdo con un nuevo estudio

PRONÓSTICO MARTES

4 DE JULIO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 24O C / MÍN. 12O C

Las altas cúpulas en Morena parecen haber pactado el uno-dos para la contienda electoral en Puebla: Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala. El acuerdo de enviar a ambos al ruedo se fijó, nos dicen, entre el reconvertido progresista Morena Manuel Bartlett, Rocío Nahle y Yeidckol Polevnsky, quienes decidieron dejar fuera de la jugada a Ricardo Monreal y a su malogrado José Juan Espinosa. Esto explica que, hace una semana en Tehuacán, el alcalde de San Pedro Cholula le haya rogado a Luis Miguel Barbosa por aparecer junto a él en la foto. Pero nos cuentan que es muy difícil que Barbosa, quien también quiere una candidatura, pacte con Monreal. ¿Será?

Se inunda Lomas deAngelópolis Quienes sufren un auténtico dolor de cabeza son los habitantes de Lomas de Angelópolis II afectados por el desbordamiento del río Atoyac el pasado jueves por la noche. Al menos 50 viviendas fueron perjudicadas y, nos dicen, que también murieron mascotas ahogadas; hasta ahora no han obtenido respuesta de los administradores del Caso del río Atoyac condominio. Por el momento, tuvieron que dejar sus residencias y esperar que no se vuelva a repetir un siniestro similar. El primer responsable, señalan, son las obras irregulares del desarrollo inmobiliario El Delirio. ¿Será?

Las firmas de Lastiri Que no le extrañe, lector, si Juan Carlos Lastiri reúne dos millones de firmas en estos meses que recorrerá el estado para promoverse... Perdón, para exigirle a su partido que lo designe candidato a través de la consulta a las bases. Y es que ayer, en Huejotzingo, el subsecretario federal dijo que, a través de una página web, Lastiri Quirós también se están recolectando las firmas de quienes quieren que se realice el proceso para elegir el aspirante del tricolor. La cuestión es que, militante o no, cualquiera puede ingresar al sitio de Internet y pedir que el próximo abanderado del PRI sea elegido por votación. ¿Será?

Las reuniones de gobernadores del PAN Los gobernadores del blanquiazul liderados por el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tuvieron una primera reunión para hablar sobre la posible alianza entre PAN- PRD, según reveló El Universal, donde parece van a poner Renán orden. En esta conversación a la que acudió el Barrera poblano Tony Gali concluyeron que antes de hablar de un frente entre ambas fuerzas políticas, Ricardo Anaya debe renunciar en caso de que quiera ser candidato presidencial y Alejandra Barrales dejar la dirigencia del Sol Azteca para que la renueven lo más pronto posible. ¿Será?

Lee la nota en el portal y ve el video del suceso

Escanea y observa el video en la web

CULTURA Exponen obras de Leonora Carrington El museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) albergará la exhibición Sueños de Libertad, donde se podrán apreciar 42 obras de la artista Leonora Carrington, hasta el próximo 17 de noviembre. De igual manera, el público que se dé cita podrá apreciar 32 esculturas de personajes mitológicos, piezas llenas de metáforas y simbolismos, y 10 pinturas de obra gráfica que hizo la artista entre 2009 y 2011. Evelin Flores Rueda, directora del recinto museístico, acompañada por Pablo Weisz Carrington, hijo de la artista, invitó al público a conocer y admirar esta maravillosa obra de lunes a sábado en las instalaciones de la UPAEP, donde la entrada será gratuita. Weisz comentó que las 32 esculturas en mediano formato, producidas mediante la técnica de vaciado al

CORTESÍA TWITTER @FOTOVERDE12

Acuerdo en Morena

Entérate de toda la información del caso

bronce bajo, son de su propiedad; mientras que las 10 obras gráficas pertenecen al Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Galería Oscar Román y al coleccionista Alfredo Rivas. Leonora Carrington nació en Lan-

cashire, Inglaterra, en 1917 y murió en la Ciudad de México en 2011. Es considerada una de las artistas más importantes del arte universal, y como el último eslabón del movimiento surrealista surgido en la segunda década del siglo XX. / NOTIMEX

informó que el evento se realizará en el Palacio Municipal de 8:00 a 14:00 horas y los interesados deberán hacer su pre registro

en la página ferias.empleo.gob.mx. El funcionario estatal dijo que estarán presentes empresas de los sectores comercial, industrial y de servicios, los cuales pondrán a disposición plazas con salarios de hasta 24 mil pesos más prestaciones de ley. La Secotrade brindará información sobre la Estrategia Integral de Formación Empresarial y orientación a Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes). Para mayores informes quienes deseen asistir pueden comunicarse al teléfono 01 (222) 303 46 00 extensión 2038. / REDACCIÓN

ZACATLÁN Impulsa Secotrade Feria del Empleo Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la Sierra Norte del estado el 6 de julio se llevará a cabo la Feria del Empleo en Zacatlán, donde se ofertarán 200 vacantes por parte de 10 empresas participantes, además habrá atención a emprendedores. El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín,

CORTESÍA SECOTRADE

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


LUNES

www.24horaspuebla.com

3 DE JULIO DE 2017

Eduardo Rivera y Ana Teresa Aranda se Estrenan como Investigadores (El Efecto Boomerang) LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

PUEBLA

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

M

etidos en su papel detectivesco —en el mejor estilo de Manolín y Schilinsky—, Eduardo Rivera Pérez y Juan Carlos Mondragón les encargaron a Ana Teresa Aranda y su abogado Víctor León Rueda la encomienda de obtener información sobre un personaje al que detestan porque les ha echado a perder sus titubeantes carreras políticas. Para tal fin, no han dudado en sentarse con adictos a la trata de personas, políticos frustrados y otros prototipos de la fauna política. No saben que sus torpes movimientos pueden ser víctima del efecto boomerang.

LA PIPITILLA, LOS GUAJOLOTES Y EL ASPIRANTE DE MORENA El senador Miguel Barbosa se reunió este sábado en el hotel Marriot con unos 300 acarreados, la mayoría ligados al PRD. Provenientes de unos 15 municipios, los búfalos fueron traídos a aplaudirle al personaje por la dirigente estatal Socorro Quezada, quien no deja de trabajarle día y noche al senador adicto a los intereses de López Obrador. Armando Méndez, enlace de Alejandro Armenta, también estuvo con Barbosa, pero no como acarreado sino para pedirle que politice la ejecución de la hija de Rubén Sarabia, Simitrio. Entre los búfalos que acudieron hubo otras finísimas personas: Alejandro del Castillo (El Lechuzo), los hermanos Eudoxio y Oxímoron Morales y Servando Galindo. Todos ellos, por cierto, se autodenominan doctores. No faltaron los regalos de la gente de los pueblos en tan trascendental acto. Regalos, por cierto, en agradecimiento por las obras que han recibido debido a las gestiones del senador. Éste le dio instrucciones precisas a Eric Cotoñeto —su mozo de estoques— para que los recibiera y los guardara en una lujosa camioneta. Entre los regalitos que recibió había sobres amarillos —perfectamente cerrados—, guajolotes, pulque y leguminosas en general.

PROCESO Y LOS REFRITOS Con material periodístico que data de 2011 y 2012, la revista Proceso publicó como reportaje especial este domingo “Moreno Valle: el espía que quiere gobernarnos”. Firmada por Álvaro Delgado y Gabriela Hernández, la revelación sólo revela —valga la redundancia— que cuando no hay carnita hasta los refritos sirven para algo. El talentoso Álvaro Delgado hizo lo que sabe hacer muy bien: generar contextos y pulir la prosa descuidada de la corresponsal de Proceso en Puebla, quien incluyó en el “reportaje” fragmentos de viejos materiales periodísticos repetidos hasta el cansancio. Las hemerotecas no mienten. Los lectores no olvidan.

MARIO GALEANA

El ex alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez no será incluido en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados hasta que concluya el juicio en su contra por un presunto desfalco patrimonial de 25 millones de pesos detectado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Un juez federal otorgó esta concesión al ex presidente municipal (2011-2014) bajo el alegato de que su inscripción en el listado de servidores públicos sancionados causaría en su imagen “daños de imposible reparación”. “La medida cautelar se concede para el único efecto (de) que las autoridades responsables se abstengan de ordenar a quien corresponda, la inscripción de las sanciones que le fueron impuestas al aquí peticionario de amparo, Eduardo Rivera Pérez, en el correspondiente Registro Estatal y Nacional de Servidores Públicos Inhabilitados”, indica el resolutivo del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales, publicado en el sitio web del Consejo de la Judicatura Federal. Ello significaría que si el juicio absuelve al ex edil o dura más allá del 5 de junio de 2018, podría participar como candidato por el PAN en la próxima contienda electoral. Lo anterior, aun cuando a mediados de diciembre pasado el Congreso de Puebla aprobó un Inicio de Procedimiento Administrativo y de

Juez le lava la cara a Eduardo Rivera en contra del ex alcalde, pues no logró solventar las irregularidades financieras. GUERRA DE DECLARACIONES

Protegido. A pesar de tener una sanción de más de 25 millones de pesos y 12 años de inhabilitación, el ex edil Rivera Pérez no será incluido en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados. / ARCHIVO Responsabilidades (Ipadr) contra Rivera Pérez, tras no acreditar el uso de casi 300 millones de pesos durante su tercer año de gobierno.

Cuatro meses más tarde, el 7 de abril, los diputados locales avalaron una sanción de 25.5 millones de pesos y 12 años de inhabilitación

Rivera Pérez ha dicho que el proceso en su contra es una táctica para mantenerlo fuera del proceso electoral del próximo año, lo que ha sido rechazado tanto por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN como por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, el panista Jorge Aguilar Chedraui. “Así como argumenta su inocencia, yo pediría que la demuestre. Nosotros no tenemos nada en contra de él ni de nadie de su grupo. Él tendrá que aclarar ante las instancias pertinentes, pero por parte de esta dirigencia las puertas están abiertas a quien quiera participar con nosotros”, dijo semanas atrás la secretaria General del PAN en Puebla, Martha Érika Alonso Hidalgo. “No pretendo responderle ni a Felipe Calderón ni a Margarita Zavala ni al presidente de mi partido otra cosa que no sea lo que he venido diciendo: es un tema de orden administrativo que le compete al Congreso del estado y la Auditoría. El ex alcalde decidió no solventar, que le pregunten por qué, que responda por qué no lo hizo”, señaló Aguilar Chedraui.


4

PUEBLA

Paisano entrega Aulas de Medios Con el objetivo de equipar a planteles educativos en San Andrés Cholula, el edil Leoncio Paisano Arias entregará 82 Aulas de Medios, con una inversión de más de 15.8 millones de pesos. / REDACCIÓN/ FOTOS: CORTESÍA

Entrega. Aula de Medios 39 en la telesecundaria Alejandro García.

Apoyo. Paisano inaugura obra en la telesecundaria Tomás Alva Edison.

Compromiso. Equipan telese-

cundaria Máximo Serdán Alatriste.

BERENICE MARTÍNEZ

En las últimas dos semanas de junio fueron detenidos 62 presuntos responsables de hechos delictivos, 18 vehículos recuperados los cuales tenían reporte de robo y 89 personas remitidas al Juzgado Calificador, como parte de la estrategia Todos por la Seguridad, anunció el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato. Al presentar el reporte semanal de la estrategia, el edil capitalino dijo que el programa es un esfuerzo permanente y progresivo y como gobierno pondrán mayor atención preventiva con trabajos de inteligencia por el alza en el índice delictivo; además, ante los cuestionamientos sobre los resultados destacó que “quien tenga dudas pues que haga la tarea antes de decir otra cosa, de ir a la Fiscalía y preguntar si efectivamente estos detenidos son puestos a disposición”. Junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, el edil capitalino aseguró que están reforzando la línea de protección en transporte público en coordinación con órdenes de gobierno y ciudadano. “Hay coordinación con los ciudadanos para obtener información y también con otros órganos de gobierno y fuerzas policiacas de inteligencia acerca de las bandas que se han organizado para atentar contra pasajeros del transporte público, ha sido una vertiente importante que rendirá frutos”, aseguró. Respecto a los tres detenidos como responsables de asesinar a un policía municipal el pasado jueves al frustrar un atraco en la ruta 7A, Manuel Alonso señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa las diligencias para esclarecer otros hechos en los que hayan estado involucrados. “Se espera que esas personas queden procesadas por los delitos tanto del homicidio del compañero, así como del atraco a transporte público, la portación ilegal de arma de fuego y lo que resulte de las demás diligencias que está llevando a cabo la Fiscalía”, apuntó el titular de la SSPTM.

REDACCIÓN

Educación. Reconocen labor de alumnos del plantel educativo.

Herramientas. Acciones en be-

neficio de los niños sanandreseños.

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, tuvo una reunión de trabajo con el ex alcalde de Medellín, Colombia, Aníbal Gaviria, para compartir proyectos en materia de desarrollo en educación, salud, infraestructura, seguridad y atención al campo, los cuales se puedan emular y replicar de forma satisfactoria en la entidad. Durante el encuentro, el mandatario expuso los programas que se ejecutan en el estado en beneficio de los poblanos para consolidar las meterías antes expuestas que forman parte de los cinco ejes del Plan Estatal de Desarrollo, el cual consta de 17 objetivos de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que va desde el fin a la pobreza hasta igualdad de género,

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

SEMANA DOS DE LA ESTRATEGIA TODOS POR LA SEGURIDAD

Es un esfuerzo fijo y progresivo: Banck RESULTADOS. EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS, FUERON DETENIDOS A 62 PRESUNTOS RESPONSABLES DE HECHOS DELICTIVOS; 18 VEHÍCULOS RECUPERADOS, LOS CUALES TENÍAN REPORTE DE ROBO, Y 89 PERSONAS REMITIDAS AL JUZGADO CALIFICADOR

Presentan avances. El edil municipal, Luis Banck, junto al titular de la SSPTM, Manuel Alonso García. / ÁNGEL FLORES

29 de junio

DETENIDOS EN LA SEMANA

26 de junio

Detenidos: Cinco personas • Dos hombres por robo a negocio • Un hombre por invadir propiedad • Un hombre por robo a transeúnte

27 de junio

Detenidos: Cinco personas • Un hombre por robo a negocio • Un hombre por robo de autopartes • Dos hombres por portación de arma de fuego • Un hombre por robo a transeúnte

28 de junio

Detenidos: tres personas • Un hombre por violencia familiar • Un hombre por robo a negocio • Un hombre por posesión de droga

Detenidos: nueve personas • Dos hombres por robo a negocio • Dos hombres por portación ilegal de arma de fuego • Un hombre por delitos contra la salud • Un hombre por robo a transeúnte

30 de junio

Detenidos: tres personas • Dos hombres, entre ellos un menor de edad, por delitos contra la salud • Un hombre por lesiones y delitos cometidos contra servidores públicos

1 de julio

Detenidos: dos personas • Un hombre por robo a transeúnte • Un hombre por posesión de droga

Tony Gali establece sinergia con ex alcalde de Medellín EN 140 CARACTERES “Me reuní con @anibalgaviria, ex alcalde de Medellín, para compartir proyectos exitosos que puedan responder a la realidad de Puebla”

Encuentro.

El gobernador comparte ideas de proyectos con Aníbal Gaviria. /

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

el cual además incluye propuestas de diferentes sectores sociales. Por su parte, Aníbal Gaviria reiteró su disposición para mantener un es-

CORTESÍA

quema de colaboración que permita intercambiar las estrategias exitosas que se llevaron a cabo durante su gestión como edil de Medellín y enfatizó

la labor de Tony Gali de llevar un trabajo conjunto con la Federación, la Iniciativa Privada, la academia y la sociedad, en beneficio de los poblanos.


5

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

CRIMEN. EN 2016 FUERON APREHENDIDOS CINCO MENORES DE EDAD, MIENTRAS QUE HASTA ABRIL DE ESTE AÑO SE REPORTARON DOS CASOS EN LA ENTIDAD GUADALUPE JUÁREZ

ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA

Durante los últimos 16 meses en Puebla, 4.2% de los detenidos por robo de hidrocarburos son menores de edad, de acuerdo a datos del gobierno estatal. Sin embargo, éstos fueron capturados por autoridades locales y no por la Federación, la cual desde 2010 no reporta aprehensiones de adolescentes y niños en la entidad, a pesar del crecimiento del delito a nivel nacional y la denuncia pública del gobierno del estado en torno a que el crimen organizado reclutaba a menores de edad para dicha actividades ilícitas. Los datos de niños y adolescentes detenidos en el país y la entidad se desprenden de la respuesta a dos solicitudes de información realizadas por 24 Horas Puebla a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con los folios PGR UTAG/020932017 y 00326617, respectivamente. LAS APREHENSIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO

En la solicitud de información dirigida al gobierno estatal se pidieron las estadísticas desde el año 2000 –cuando inicia el registro del robo de hidrocarburos en el país–; sin embargo, sólo hay datos partir de 2012, pues se arguye que no existen números antes de esa fecha. En total, entre 2016 y abril de 2017 fueron detenidas 167 personas, de las cuales siete son menores de 18 años, aunque no mencionan la edad específica de ellos. De acuerdo a las estadísticas entregadas, en 2012 detuvieron a 24 personas por ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque ninguno de ellos fue menor de edad. En 2013 no presentaron ningún dato disponible sobre huachicoleo y sólo informaron de lo generado hasta 2014, cuando aprehendieron a 35 personas, pero tampoco registraron la detención de algún niño o adolescente involucrado en actividades relacionadas con el robo a Pemex. En 2015 hubo 89 presuntos huachicoleros, todos mayores de 18 años. En 2016, último año de la administración morenovallista, se detuvo a 75 presuntos ladrones de combustible, dentro de esta cifra se contabilizaron los primeros cinco casos de menores de edad. El primer joven fue capturado en marzo, luego en abril las autoridades aprehendieron a tres y en julio uno más. Al inicio de la gestión del gobernador José Antonio Gali Fayad, quien desde su campaña –en junio de 2016– denunció que las bandas de chupaductos ligadas al crimen organizado reclutaban menores de edad, a quienes ofrecían sueldos que

FEDERACIÓN SE QUEDA ATRÁS EN COMBATE CON CERO ASEGURAMIENTOS DESDE 2010

En 16 meses detienen 4% de huachicoleritos: SSP A NIVEL NACIONAL

ASEGURADOS POR EL DELITO DE ROBO DE HIDROCARBURO EN PUEBLA PERSONAS

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Diciembre Total

9 6 6 2 1 – – – – – – 24

MENORES DE EDAD

2012 – – – – – – – – – – – – 0

PERSONAS

5 – – 5 1 2 11 5 2 1 2 1 35

MENORES DE EDAD

2014 – – – – – – – – – – – – 0

PERSONAS

6 19 11 13 8 6 5 – 5 2 7 7 89

MENORES DE EDAD

2015 – – – – – – – – – – – – 0

PERSONAS

2 9 18 10 4 7 6 2 7 8 – 2 75

MENORES DE EDAD

2016 – – 1 3 – – 1 – – – – – 5

PERSONAS

15 25 30 22 – – – – – – – – 92

MENORES DE EDAD

2017 1 1 – – – – – – – – – – 2

6

menores detenidos en Jalisco, al igual que en Nuevo León

5

capturas de adolescentes en Hidalgo, según la PGR

4

aprehensiones hechas en Colima desde 2010

DATOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE PUEBLA

rebasaban los 12 mil pesos mensuales a cambio de ser halcones, se aprehendieron 92 personas hasta abril del año en curso, de las cuales dos tienen menos de 18 años; el primer caso se registró en enero –todavía parte de la administración anterior– y el segundo en febrero. A decir de las autoridades locales, aunque hay denuncias ciudadanas

no es posible identificar cuando un menor de edad se involucra en actividades ilícitas relacionadas con el robo de combustible ni cuando dejan la escuela por ello. PGR: SIN CAPTURAS EN PUEBLA; JALISCO, CON MÁS DETENIDOS

El total de menores de edad presentados ante el Ministerio Públi-

co de la Federación por robo de hidrocarburos en el país, de 2010 a 2016, asciende a 38, ninguno de la entidad poblana. Los estados con mayor número de aprehendidos, niños y adolescentes, son: Jalisco, con seis, de los cuales tres casos se registraron en 2012, el año siguiente dos y uno en 2014, y Nuevo León, con uno en 2011, uno

más en 2013 y para 2014 contabilizaron cuatro. El siguiente estado con más casos registrados es Hidalgo con cinco aprehensiones: una en 2013, 2014 y 2016, y dos en 2015. Le siguen Colima, con cuatro; Coahuila, Estado de México y Sinaloa, con tres; después Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, con dos.


6

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

El asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija de Simitrio, se convirtió en el motor para llamar a la unidad de nueva cuenta a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. El líder moral de la organización, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, pidió a los agremiados mostrar unidad en estos momentos y se alejó de tintes políticos para solicitar al gobierno del estado dar con los responsables. “La muerte de mi hija, la muerte de nuestra compañera, la muerte de Meztli, no será en vano (…) Les pedimos a todos y a todas que asumamos el compromiso de reforzar la lucha contra nuestro enemigo: los imperialistas, los grandes capitalistas, terratenientes, caciquiles sirvientes de ellos y el Estado criminal”, dijo el sábado en el Panteón Municipal. Sarabia Sánchez dio su voto de confianza para que las autoridades estatales encuentren a los responsables de lo acontecido el jueves en las oficinas del mercado Hidalgo, donde cuatro sujetos armados dispararon en dos ocasiones contra Meztli. “Les concedemos el beneficio de la duda y sólo se los creeremos cuando tengan en la cárcel a los autores intelectuales y materiales de este vil asesinato”, agregó Simitrio. Rubén Sarabia Sánchez pudo asistir al sepelio y entierro de su hija debido a un permiso especial que le permitió dejar por unas horas el arraigo domiciliario que cumple en su departamento de Villa Frontera. MUERTE DE MEZTLI REVIVE A LA 28

“¡Meztli vive y vive! ¡La lucha sigue y sigue!” resonó en el Panteón Municipal de Puebla. Al pie del féretro de Meztli Sarabia Reyna, su padre, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, despidió a su hija, ejecutada el 29 de junio en el corazón del mercado Hidalgo.

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Simitrio, sin tintes políticos, clama justicia por su hija

Último adiós. Rubén Sarabia pudo despedir a su hija en el Panteón Municipal debido a un permiso especial para dejar el arraigo domiciliario. / ARCHIVO

ESCLARECER ASESINATO Les concedemos el beneficio de la duda y sólo se los creeremos hasta cuando tengan en la cárcel a los autores intelectuales y materiales de este vil asesinato” RUBÉN SARABIA Líder moral de la 28 de Octubre

Pese a su delicado estado de salud, la voz de Simitrio se oyó revitalizada por la furia, por el rencor, por la impotencia, por el coraje. El líder moral de la organización reconoció cómo sucedieron los hechos. Supo que el jueves cuatro sujetos embozados entraron a las oficinas centrales de la organización.

Sometieron con armas de grueso calibre a su hija y otros compañeros de la organización. Supo que cuando Meztli confirmó ser su hija le dispararon en el abdomen y en la cabeza. Que dejaron un mensaje para él, una amenaza de muerte. Y aunque la pena lo embarga, el líder moral de la 28 de Octubre llamó a los agremiados a mantenerse unidos, a reforzar la lucha contra quien han señalado como su enemigo por muchos años: el Estado. “¡Justicia para Meztli! ¡Libertad a los presos y procesados políticos! ¡No más represión contra la 28 de Octubre!, ¡Meztli vive, la lucha sigue!”, gritó Simitrio seguido de sus compañeros, como en los tiempos cuando marchaba por las calles de la capital.

MARIO GALEANA

El dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, indicó que el homicidio de Meztli Omixóchitl Sarabia Reyna, hija de Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, fue perpetrado por el crimen organizado. En entrevista, consideró que en Puebla hay “ausencia de autoridad”, la cual ha sido utilizada para cometer crímenes como el de la hija del líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, quien fue asesinada el jueves 29 de junio. “El crimen de Meztli, la hija de Simitrio, no debemos verlo como un asunto aislado, es un asunto de crimen organizado. Antes las bandas no se atrevían a cometer este tipo de delitos. Y hoy, ante la ausencia de autoridad, pues ya cualquiera hace lo que quiere”, declaró. En el lugar del asesinato, los homicidas dejaron una cartulina con el siguiente mensaje: “Esto les pasa a los que apoyan a Simitrio Putos lacras sigues tú Simitrio y a los que apoyen a Simitrio Putos extorsionadores Fuera la 28”, (Sic). Para el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, las autoridades deben “buscar una solución de fondo, no decir que se trata de un tema mediático”. “Es un tema en el cual nos debemos unir todos los poblanos para buscar una solución. Nosotros ofrecemos todo nuestro apoyo y respaldo para que juntos la hallemos”, declaró al mediodía de ayer, previo a la Asamblea Regional de la Red de Jóvenes por México. Con lo anterior, aseguró que el Revolucionario Institucional no usará electoralmente los recientes crímenes y delitos que han acontecido en la capital, que es “una ciudad que se le salió de las manos al gobierno”, dijo. “No nos interesa politizar este asunto. Es más importante la vida, el patrimonio y la seguridad de los poblanos y haremos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar”, su-

Una semana de locos LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

M

ás allá de la percepción generalizada y de quienes buscan sacar raja política del tema de la inseguridad, la semana que concluyó fue, en especial, complicada para las autoridades locales. Seis asaltos registrados al transporte público en un día, así como el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del legendario líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, no son para nada un saldo bueno en su lucha contra la delincuencia. Las redes sociales en su mundo, ciertamente sobredimensionan estos acontecimientos, pero también se debe reconocer que se trató de

una semana de locos, donde el diablo anduvo suelto y que por supuesto contribuye a incrementar la percepción de que no se están haciendo bien las cosas en materia de seguridad. Una buena noticia que recibió el gobernador de Puebla, Tony Gali, durante la pasada visita del presidente Peña, es que posiblemente la ciudad reciba el apoyo de la Gendarmería para patrullar la Angelópolis, lo cual sería excelente. El tema del huachicoleo en la zona del triángulo rojo y también en la región de San Martín Texmelucan está medianamente controlado, el número de tomas clandestinas detectadas y las fugas de combustible han disminuido de manera drástica, lo cual es un buen punto para la administración estatal. El tema ahora parece concentrase en Puebla capital, donde la inseguridad se convirtió en el número uno dentro de la agenda de quienes vivimos en la cuarta metrópoli más importante del país.

Es muy prematuro hacer un balance acerca de lo que ha sido el trabajo del nuevo secretario de Seguridad Pública en la ciudad, Manuel Alonso, pero lo que sí llama la atención es que no se ha visto un cambio entre su antecesor Alejandro Santizo y el trabajo del nuevo funcionario. Es claro que Puebla presenta una problemática muy diferente a la de hace algunos años, su crecimiento demográfico, su riqueza, sus contrastes con más de 700 mil pobres, el mayor asentamiento en todas las zonas urbanas del país, hace posible esta mezcla que hoy se refleja en un problema terrible para los que habitamos en este lugar. Por supuesto, los partidos tratan de sacar partido del tema al politizar el asunto. De esta forma, el dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan; la presidenta del PRD en el estado, Socorro Quezada y el líder estatal de Morena, Gabriel Biestro, enviaron sendos mensajes reclamando a las autoridades que den pronta

CONVOCATORIA. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL TRICOLOR, JORGE ESTEFAN CHIDIAC, PIDIÓ UNA SOLUCIÓN DE FONDO E HIZO UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A UNIRSE PARA BUSCAR UNA RESPUESTA EN CUANTO A LA INSEGURIDAD

Unidad. Jorge Estefan reiteró que es más importante el patrimonio y seguridad de los habitantes que politizar el asunto. / ÁNGEL FLORES

brayó.

EN PIE, SALIDA DE GERMÁN SIERRA

En otro tema, Estefan Chidiac reconoció que Germán Sierra Sánchez, ex delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en

respuesta al tema de la inseguridad que azota a la ciudad de Puebla. Qué fácil es siempre el jugar el papel de oposición. Dentro de lo poco positivo de esta semana, queda reconocer el hecho de que fueron detenidos en Puebla los asesinos del comandante de la PFP en Veracruz, Camilo Castagné, mismos que fueron hallados en una casa de por el rumbo de Mayorazgo. Los medios de comunicación hemos dado puntual seguimiento a los temas de la inseguridad pública, pero también es justo reconocer que hay quienes quieren sobredimensionar el caso, buscando sacar provecho económico y político del tema. En resumen, se trató de una semana de locos en Puebla, en donde las autoridades tienen el gran reto ante sí de poner freno al crecimiento de la delincuencia con acciones por demás contundentes, so pena de que comiencen a resentir en las encuestas el costo de esta ola delictiva que azota a la Angelópolis. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


DESCARTAN USAR EL TEMA COMO BANDERA POLÍTICA

Solidaridad.

La Secretaría de Seguridad en el estado facilitó a los hermanos de Meztli dejar por unas horas el penal de San Miguel. / ARCHIVO

Crimen organizado ejecutó a Meztli: PRI

Atl y Xihuel salen para despedir a su hermana

El crimen de Meztli, la hija de Simitrio, no debemos verlo como un asunto aislado, es un asunto de crimen organizado” JORGE ESTEFAN Presidente del PRI en Puebla

Puebla, podría afiliarse a Morena y renunciar al PRI. “Lo dudo (que se vaya), pero habrá que hablar con él. Es otro extraordinario cuadro y yo espero poder reflexionar con él este tema”, subrayó.

7

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

De acuerdo a versiones periodísticas, a la delegación de Conagua llegará Alberto Jiménez Merino, lo cual “es lo menos que el gobierno de la República puede hacer por los cuadros que han sido leales”, agregó.

“Alberto Jiménez Merino se la jugó con Blanca Alcalá, renunció a la Sagarpa para poder irse a la campaña y entiendo que tendrá un cargo próximamente. No es un improvisado, es un gran técnico”, puntualizó.

BERENICE MARTÍNEZ

TRAS LOS ASESINOS

Los hermanos Atl Tonatiuh Rubén y Xihuel Sarabia Reyna salieron del penal de San Miguel por unas horas para asistir al velorio de su hermana Meztli Sarabia. Los hijos de Rubén Sarabia, Simitrio,fueroncustodiadosporelementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, confirmaron por separado el titular Jesús Morales Rodríguez y la líder de los comerciantes informales Rita Amador López, el pasado viernes. Lo anterior muestra que el gobierno del estado no tiene nada contra la organización de ambulantes, señaló el funcionario, quien explicó que los hijos de Simitrio salieron la madrugada del viernes para estar en la casa ubicada en colonia 16 de Septiembre, donde la familia veló a Meztli. De acuerdo con el titular de la SSP, la dependencia trabaja para dar con los responsables del homicidio y ha ofrecido garantías y facilidades a la familia del líder moral de la 28 de Octubre, tales como haber permitido la salida por unas horas de Atl Tonatiuh y Xihuel Sarabia Reyna, que posterior al sepelio regresaron al penal. “El gobierno del estado que en-

Las autoridades han insistido en que no son responsables, pues que busquen a los asesinos, ellos tienen forma, pueden controlar la seguridad interna del estado” RITA AMADOR Líder de la 28 de Octubre

cabeza Tony Gali es un gobierno humano con mucha sensibilidad”, agregó Jesús Morales al descartar que la actual administración tenga algo contra la UPVA. En tanto, Rita Amador solicitó a las autoridades buscar a los asesinos: “Las autoridades han insistido en que no son responsables, pues que busquen a los asesinos, ellos tienen forma, pueden controlar la seguridad interna del estado, del municipio y queremos que pongan tras las rejas a aquellos que cortaron la vida de Meztli”, subrayó. De acuerdo con la activista, la 28 de Octubre no pertenece a ningún cártel del narcotráfico ni organización armada alguna, por lo cual desechó los señalamientos sobre que el homicidio de la hija de Simitrio se tratara de un ajuste de cuentas.


8

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

OBLIGAN A CHOFERES A RESPETAR LÍMITES DE VELOCIDAD

ESTRATEGIA. LOS ARTEFACTOS ESTÁN UBICADOS EN LUGARES ESPECÍFICOS, COMO AVENIDAS PRINCIPALES Y ZONAS ESCOLARES BERENICE MARTÍNEZ

Los dispositivos similares a la fotomulta que se observan en bulevares como calzada Zaragoza sólo monitorean e infraccionan a unidades de transporte público y no a automovilistas particulares. Hasta el momento, los artefactos en las avenidas se mantienen sin cambios. La calzada Ignacio Zaragoza (entre 40 Oriente y 32 Oriente), avenida Reforma y Esteban de Antuñano, bulevar 5 de Mayo y Prolongación Reforma, que tienen un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora son las vialidades que cuentan con radares móviles. También las calles 9 Sur y 13 Poniente, 5 Sur y avenida Margaritas, 10 Poniente y bulevar Hermanos Serdán, Xonaca, 24 y 30 Norte, con un máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora, así como la Zona 30 del Centro Histórico de la ciudad. Donde hay escuelas también están instalados los dispositivos, como José María Morelos y Pavón entre Nicolás Bravo y Hermenegildo Galeana, en la colonia Patrimonio, donde la velocidad permitida es de 20 kilómetros por hora. Desde junio se dio a conocer la puesta en marcha del programa Operativo RADAR-Transporte Seguro en varios puntos de la ciu-

Aplican operativo RADAR sólo al transporte público OJOS VIGILANTES El programa funciona con seis unidades de supervisión y radares móviles en un horario de 7:30 a 10:30 horas; sancionan solamente a conductores del transporte público que rebasen la velocidad máxima en la capital o el límite de 20 a 30 kilómetros por hora

LAS MULTAS

$960 hasta mil 600 pesos es la infracción más barata para los conductores del transporte público

Restricción. Calzada Zaragoza, bulevar 5 de Mayo y Prolongación Reforma tienen límite de velocidad de 50 kilómetros. / ARCHIVO dad por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) del estado. La página electrónica de la dependencia señala que el objetivo es reducir los incidentes de tránsito y conductas que puedan representar un peligro para usuarios, automo-

vilistas y transeúntes, cuyo operativo es dirigido por la dirección de Operación del Transporte a cargo de Luis Fernando Graham Velver. Funciona con seis unidades de supervisión y radares móviles en un horario de 7:30 a 10:30 horas que aplican fotomultas al transpor-

te público que rebase la velocidad máxima en la capital o el límite de 20 a 30 kilómetros por hora. Las infracciones son de hasta 65 días de salario mínimo, mientras que la multa para las rutas será acorde a cuánto rebase el límite de velocidad; la infracción menor es

Trump, los poblanos deportados y las remesas: el cuento de ahí viene el lobo GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

L

os primeros cinco meses de la administración de Donald Trump, cuatro de ellos ya completos, han quedado muy lejos de ser la calamidad que se esperaba para los poblanos y mexicanos en general que viven en Estados Unidos, principalmente para los indocumentados. Las cifras menores de deportados y los montos al alza de las remesas que han enviado los paisanos muestran que, en comparación con el último año y, en promedio los dos periodos del presidente Barack Obama, fueron peores para ellos. Con el republicano, hasta ahora, las repatriaciones forzadas han caído 35.8%, en contraste con los mismos primeros cinco meses de 2016. Y la explicación puede resultar sencilla: la nueva administración de la Casa Blanca no termina de ubicarse en el poder y, en consecuencia, mantiene un escaso margen de efectividad para concretar las amenazas y decretos xenofóbicos que emitió. También que los migrantes han aprendi-

do a estar alerta y cuidarse mejor de la Migra. Ya sea por una u otra razones, hasta ahora, no ha ocurrido la gran catástrofe que se preveía. Ha quedado, por ahora, en una alegoría del cuento de Pedro y el Lobo: ¡Socorro, el lobo! ¡Qué viene el lobo!.. Pero no llegaba… aún. De acuerdo con el seguimiento de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), que encabeza en Puebla Karla Morales Aguilar, en los primeros cinco meses de 2016, Estados Unidos deportó a cuatro mil 820 poblanos. En tanto, en el mismo periodo del actual año, apenas se han registrado tres mil 129 repatriaciones forzadas. La reducción es ligeramente superior a 35%. Apenas llegó febrero, primer mes completo de la administración Trump, quien rindió juramento el 20 de enero, se vio la disminución. En el segundo mes de 2016 se registraron 700 deportaciones de poblanos; en tanto que en febrero de este 2017, la cifra llegó a 632. Así ha ocurrido en los meses siguientes: marzo de 2016: mil 77; marzo de 2017: 610; abril de 2016: mil 196; abril de 2017: 526; mayo de 2016: mil 228; mayo de 2017: 642.

La disminución en estas cifras oscuras para los mexicanos tiene correspondencia a nivel nacional. Obama, en sus dos periodos de cuatro años, expulsó a más de 2.8 millones de mexicanos. Un promedio cercano a 30 mil paisanos por mes. En lo que va de la administración del magnate estadounidense, el promedio mensual es apenas de 12 mil 700. Es muy temprano para cantar victoria y suponer que de esta misma manera se comportará el gobierno de Trump, quien como una de sus principales promesas de campaña ofreció expulsar a todos los indocumentados que “le quitan las fuentes de trabajo” a los estadounidenses, según su visión. La verdad es que la administración federal y las estatales de la Unión Americana que se han sumado a este ánimo persecutorio contra los migrantes, no tienen la infraestructura necesaria para llevar a cabo la cacería que se prometió. Encima, el Congreso no ha dado su luz verde al incremento presupuestal para contratar a más de cinco mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza (US Border Patrol), que tiene casi 21 mil efectivos actualmente. También ha sido ignorada su petición de recursos por dos mil millones de dólares para

$5,200 pagarían de infracción quienes rebasen el límite de velocidad estipulado por las autoridades

de 12 salarios mínimos, es decir, de 960 a mil 600 pesos y la más cara de cinco mil 200 pesos.

la construcción del muro fronterizo. De hecho, Trump tuvo que sacar de su petición de presupuesto esta partida, ante la evidencia de que no habría consensos. Otra cifra que habla de que los poblanos en Estados Unidos —que se calculan en 2.5 millones, de ellos poco más de 600 mil indocumentados— tienen trabajo y relativa estabilidad, son las remesas. En el primer trimestre de 2017, llegaron al estado 379 millones de dólares, uno de los montos más altos desde 2012 para este periodo. Entre enero y marzo pasados, el municipio de Puebla fue el de mayor captación a nivel nacional, con 99.6 millones de dólares, por encima de lo que ingresó por remesas, por separado, a entidades comoAguascalientes, Sonora, Colima, Tlaxcala, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Baja California Sur, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Hay una explicación lógica también a este comportamiento. Ante las amenazas de Trump de deportaciones masivas y de algunos congresistas republicanos de gravar estos envíos, los paisanos se han apresurado a enviar dinero a sus familias. Falta mucho por delante de la era Trump, incluso si no es reelecto en cuatro años. Sin embargo, llama la atención la distancia entre las previsiones pesimistas y la realidad. Finalmente, Trump no es como lo pintan. Aunque eso no garantiza que no pueda ser peor.


PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

9

INUNDADOS, PARQUES Y FRACCIONAMIENTOS DE LOMAS

Atoyac se extiende hasta Angelópolis OSVALDO VALENCIA

El desbordamiento del río Atoyac provocó severas inundaciones en fraccionamientos de Lomas de Angelópolis y Santa Clara Ocoyucan, mismas que han ocasionado la salida de familias que se vieron afectadas del exclusivo complejo residencial. Los principales daños se registraron en el Parque del Nilo, la Castellana, del Cairo y de la Plata, pertenecientes a Lomas de Angelópolis II, así como en las casas de colonias de Santa Clara Ocoyucan. En los complejos residenciales pertenecientes al municipio de San Andrés Cholula habitantes reportaron la inundación de cocheras subterráneas que alcanzó hasta los tres metros de altura, donde varios vehículos quedaron atrapados bajo el agua, reportaron los residentes de la zona. “Los vecinos de las casas afectadas no se encuentran desde el viernes, desde las inundaciones. Parece que aún no están arreglados los daños al 100%”, comentó un guardia de seguridad del Parque del Nilo. Otras de las afectaciones que se reportaron fueron las inundaciones de las principales avenidas del complejo residenciales y la muerte de animales por ahogamiento. Algunos vecinos comentaron para medios locales que las inundaciones pudieron derivarse de la acumulación de agua provocada por los arreglos que la empresa Asfalto y Asociados ha realizado para la construcción del fraccionamiento El Delirio. La empresa desarrolladora del proyecto realizó obras de contención hidráulica y entubación del río Atoyac y Rabanillo para seguir con la construcción de El Delirio.

BERENICE MARTÍNEZ

Las ciclovías elevadas en Puebla discriminan a los usuarios a los que está dirigida la obra debido a que no tienen accesos para trayectos cortos, en caso de accidentes no permiten el arribo de ambulancias e impiden que policías puedan atender los delitos, afirmó Tomas Bleier Van Meerbeke, co-fundador de la aplicación Biko Rewards for Urban Biking. Tras visitar la capital poblana, refirió que la infraestructura para los usuarios ciclistas no tiene accesos fáciles y claros, por lo que es necesario crear un modelo multimodal donde cada medio de transporte tenga

DAÑOS. EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PROVOCÓ QUE FAMILIAS AFECTADAS ABANDONARAN EL EXCLUSIVO COMPLEJO RESIDENCIAL TRAS LAS COPIOSAS LLUVIAS

Zona. Los daños se registraron en el Parque del Nilo, la Castellana, del Cairo y de la Plata,

pertenecientes a Lomas de Angelópolis II. / ARCHIVO

Causa. En Santa Clara Ocoyucan el agua alcanzó un metro de altura. /JAFETMOZ

En febrero pasado el periodista Arturo Luna Silva, autor de la columna Garganta Profunda, publicó en su espacio que habitantes de la zona habían reportado anomalías de la construcción, donde presun-

tamente rellenaban con escombro parte del río Rabanillo violando la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, además de iniciar trabajos sin contar con licencia de uso de suelo y de impacto ambiental. “Todo eso, creo yo, es por el arreglo ese que hicieron estas gentes de aquí que taparon la corriente natural del río, y por ese tubo no cabe toda el agua, por ello el río se desbordó”, dijo una afectada para el portal Zona Vip TV. En Santa Clara Ocoyucan se registraron inundaciones en por lo menos 15 hogares, donde el agua alcanzó más de un metro de altura. En la misma demarcación se vio cortada la comunicación en el puente que conecta a la avenida 11 Sur con Lomas de Angelópolis.

Propone el fundador de Biko ciclovías multimodales carriles, es decir que sean espacios para que los beneficiarios y automovilistas convivan. “A las ciclovías elevadas le veo muchas oportunidades para mejorar. Difiero mucho de haberla construido”, indicó el especialista colombiano, quien fundó la aplicación móvil global que recompensa a los usuarios por utilizar la bicicleta e incentiva el ciclismo urbano. La aplicación puede ser utilizada en cualquier lugar del mundo y

funciona mediante sinergías con marcas locales, las cuales entregan beneficios. No obstante en Puebla todavía no es funcional, debido a que apenas arribó a la ciudad en busca de apoyo del gobierno a quien reconoció su esfuerzo por construir ciudades inteligentes. “En la medida en que tenemos una mejor relación con las ciudades entrará en función de manera completa, pues son operaciones completamente legales. Tenemos

Acuerdo. El

rector Esparza Ortiz con Lydia Paredes Gutiérrez, directora General del ININ. / CORTESÍA

BUAP signa pacto técnico-científico REDACCIÓN

EN SUS PALABRAS

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) –uno de los tres del país del sector energía– renovaron su convenio marco de colaboración en materia de investigación y el intercambio técnico-científico entre ambas instituciones. “Este convenio dará paso a acuerdos específicos que se reflejarán en publicaciones, participaciones en redes de investigación, intercambios académicos y, sobre todo, en avances científicos y tecnológicos”, señaló el rector Alfonso Esparza Ortiz. Durante la firma del convenio el rector Esparza consideró que de esta forma se abre un amplio abanico de posibilidades para la cooperación en programas y proyectos específicos de investigación, la formación de capital humano altamente capacitado y el intercambio técnico-científico entre ambas instituciones. Además –precisó– que el tratado incrementará los apoyos para que estudiantes de la BUAP realicen servicio social, práctica profesional o estancias académicas con el instituto. Por su parte, Lydia Paredes Gutiérrez, directora General del ININ, comentó que reactivar el intercambio entre ambas instituciones permitirá compartir re-

Este convenio dará paso a acuerdos específicos que se reflejarán en publicaciones, participaciones en redes de investigación e intercambios académicos”

información para que los gobiernos puedan planear mejor su ciudad (…) sí buscamos apoyo del gobierno para lanzar operaciones”, comentó Tomas Bleier. Un estudio realizado recientemente entre la aplicación Biko y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual tiene por nombre 22 días sin gasolina, motiva el hábito de andar en bicicleta al realizar actividades frecuentes en Ciudad de México, acciones similares que se efectuan en la capital poblana una vez al mes y en las que se suman autoridades locales y colectivos ciclistas, para generar la constumbre de esta práctica en la capital.

ALFONSO ESPARZA ORTIZ Rector de la BUAP

tos de investigación y coadyuvar en la formación de recursos humanos de calidad en disciplinas como medicina, física, química, materiales, electrónica, agroeconomía y alimentos, utilizando energías nucleares. “El uso de técnicas nucleares ya no es materia de estudio de las naciones desarrolladas, ya que países emergentes ponen a disposición los avances del área para combatir enfermedades, mejorar la fertilidad de suelos, evitar la degradación del ambiente y mejorar la calidad de vida”, destacó. El ININ fue creado para realizar investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la ciencia y tecnología nucleares y temas afines, así como promover los usos pacíficos de la energía nuclear y difundir los avances para vincularlos al desarrollo económico, social, científico y tecnológico de México.

Proyecto. Ciclovía debería contar con accesos fáciles para usuarios. /ÁNGELFLORES


10

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

En verano, el bosque se ilumina

SANTA RITA TLAHUAPAN OFRECE UN ESPECTÁCULO NATURAL

con el baile de las

luciérnagas 300

hectáreas han sido abiertas a los visitantes para los avistamientos

20 millones de pesos costaría impulsar el proyecto ecoturístico

18 especies endémicas de luciérnagas

Mil 627 hectáreas de bosque

PARA ELEGIR. OFRECEN AL TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL TRES TIPOS DE RECORRIDOS: EL TRADICIONAL, CON HISTORIAS Y LEYENDAS; EL FAMILIAR, CON SENDEROS CORTOS, Y EL EXTENSO, IDEAL PARA LOS AVENTUREROS QUE PODRÁN DISFRUTAR DE CASI UN KILÓMETRO DE CAMINATA

ILSE CONTRERAS

El bosque los ha acogido, les brinda aire tranquilo y fresco, “ustedes traen buena vibra”, señaló Efraín Muñoz, un guía que muestra lo mágico del Santuario de Las Luciérnagas en el municipio de Santa Rita Tlahuapan. Alrededor de las 20:30 horas, 50 guías y representantes de las comunidades esperaban en la Comisaría Ejidal, informaron sobre la importancia de la conservación de la flora y la fauna del bosque que abarca mil 627 hectáreas, de las cuales 300 han sido abiertas a los visitantes para los avistamientos. Comenzó la aventura. Un manantial fue el punto de partida para llegar hasta donde se encuentran los pequeños insectos de luz. A tres mil metros sobre el nivel del mar, un joven guía puntualizó que antes de entrar se debía “pedir permiso al señor del bosque, así como a los aluxes, ateteos y chaneques para ir y regresar a salvo”. Efraín, a cargo del recorrido, comenzó a relatar

historias mientras hacía una primera parada. La pertinaz lluvia se hizo presente en todo el camino; el aire fresco inundaba los pulmones de los visitantes. Los relámpagos y las gotas de lluvia comenzaron a hacer efecto, “este es un bosque encantado”, refirió Efraín. El momento llegó, las luciérnagas comenzaron a salir de entre los encinos, eran decenas que cautivaban con un baile tipo carrusel, un espectáculo maravilloso. “La hora del llamado” le dicen al momento del apareamiento. “Es cuando las luciérnagas hacen el llamado, es la hora del llamado, así le decimos nosotros. Y qué raro, ya es muy tarde la verdad, a esta hora era para que sólo viéramos unas pocas, pero vaya que ustedes traen una buena vibra”, relató. Las luciérnagas macho giran

para buscar a la hembra y dan brincos para atraerla, una vez que se encuentran las parejas, se aparean en el suelo. El macho monta a la hembra y su luz se va apagando, es cuando muere. La hembra parpadea varias veces y sale volando para poner de 100 a 150 huevecillos sobre la hojarasca; después también muere. Su periodo de vida es de 40 días, los huevecillos se incuban en aproximadamente un mes, luego se convierten en larvas y es cuando comienzan a producir luminiscencia; el estado de pupa o de capullo dura hasta nueve meses para luego convertirse en adultos. Por ello se recomienda seguir los senderos y no entrar a las orillas del bosque porque si matan a una hembra, lo hacen con hasta 150 luciérnagas. “Ya están haciendo el baile, ven ese baile de remolinito que

hacen, es por la luz roja, es la que les decía, la intensidad roja que les llama”. LA LEYENDA

Hay tres tipos de recorridos, el tradicional, con historias y leyendas; el familiar, donde hay senderos cortos, y el extensivo, que llega hasta el cerro Tetepan, situado a cuatro mil 600 metros sobre nivel del mar, ideal para los aventureros, pues es casi un kilómetro de caminata. En este último se pretende hacer un mirador, ya que se observa muy cerca Iztaccíhuatl y en la parte de atrás hay miles de luciérnagas. “Vaya que les tocó un espectáculo, el año pasado me tocó ver a unas personas que venían muy incrédulas, muy enojadas y no pudieron ver este espectáculo tan fabuloso, fantástico”, dijo Efraín, quien relató que existe un árbol

Después de un mes, eclosionan e inicia su etapa larvaria Se alimenta de hasta 70 babosas y caracoles

CICLO DE VIDA DE LA LUCIÉRNAGA

La hembra pone de 100 a 150 huevos Muere después de depositarlos

En esta etapa ya producen luz Es considerada un plaguicida natural

Crea una crisálida que dura nueve meses aproximadamente Buscan refugio en lugares debajo de hojarasca, troncos o piedras


PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

¿QUÉ LLEVAR?

PROHIBIDO UTILIZAR

Botas de lluvia Impermeable

Repelente de mosquitos

Ropa resistente al frío

Insecticidas

¿QUÉ NO USAR DURANTE EL RECORRIDO?

¿CÓMO LLEGAR?

Cámaras Smartphones Linternas Cualquier otra fuente de luz

que nombraron Tres Marías en honor a tres mujeres muy bonitas que bajaban con cargamento de oro y armas de los revolucionarios zapatistas. Un grupo que traicionó a su gente, siguió, realizó una emboscada en la zona y hubo más de 300 muertos, por eso le llaman El claro de los 300 muertos, un lugar donde no crecen los árboles, pero hay murciélagos. Tres hermanas secuestradas por revolucionarios llegaron hasta ahí, con lluvias fuertes y un frío que calaba los huesos, cuentan que se abrazaron para darse calor y entonces un chaneque bajó de los árboles y al verlas se les acercó y les dijo: “¿Qué les pasa? ¿Quién hizo esta atrocidad? Tanta muerte, tanta sangre derramada. Ellas contestaron: “Tenemos mucho frío”, pero, ¿quién hizo esto?, insistió molesto.

“No sabemos, no somos de aquí, ayúdenos señor?, respondieron, el chaneque se apiadó y las convirtió en un árbol de tres troncos. Se dice que ahí habita el cuidador del monte, ateteos, protectores de las aguas, ríos, manantiales, aluxes, protectores de la tierra, se les conoce como duendes de luz al fondo de las rocas y los chaneques cuidadores de la flora y fauna. LA HISTORIA

El bosque pertenecía al Parque Nacional Izta-Popo, el cual, se dice, fue fundado por Lázaro Cárdenas en 1935. Ahí habitan 18 especies endémicas de luciérnagas, las cuales se diferencian por su tamaño, color y tipo de alimento; algunas comen polen y plantas, otras llegan a ingerir de 60 a 70 babosas, y unos son polífagos, es

decir, consumen de todo. Efraín, guardabosque, guía turístico y promotor del lugar, relató que el espacio fue recuperado por dos personajes, Miguel Ángel de Quevedo y el último revolucionario del lugar, Enrique Sánchez Díaz, quien fue asesinado al defender las hectáreas del bosque. Después, el sobrino de Juan Sánchez Díaz, Nolberto Juan Sánchez Cortés, hizo realidad el Santuario protegiendo la naturaleza y promoviendo un proyecto de ecoturismo por casi 30 años. Este busca ser financiado por los gobiernos, ya que contempla cabañas, tirolesa, rapel, presa para pesca deportiva, atletismo y ciclismo de montaña, caminatas a caballo y moto entre otras actividades que pueden ofrecer, además del avistamiento. Para ello, se necesitarían 20 millones de pesos.

Santa Rita Tlahuapan fue una zona revolucionaria donde se asentó el general Domingo Arenas y lugar donde emboscaron a hombres de Emiliano Zapata. Cuando Venustiano Carranza supo de la presencia de Zapata, mandó a tres mil hombres para matar a 300 del general, quienes se resguardaban en una hacienda ubicada atrás de la Presidencia Municipal. Carranza entró por la parte del crucero y la autopista MéxicoPuebla, subió al Cerro de Tlahuapan y quemó la presidencia, entraron a la iglesia y comenzaron a disparar, venían a quemar el pueblo para llegar a donde estaba concentrado Zapata para matarlo. Se cuenta que mientras disparaban a la iglesia, una mujer salió con un canasto, vestida de negro y empezó a recoger los cartuchos

de los carrancistas y regañándolos les dijo: “¿Qué están haciendo, que no ven que es la iglesia de nuestra patrona? ¿Cómo se les ocurre meterse con lo más sagrado que es Dios, por qué le hacen esto a la Santa Iglesia?”. La mujer se retiró y entró por la parte trasera del recinto; los carrancistas la ignoraron, cuando entraron vieron la imagen de Santa Rita y se quedaron sorprendidos, se hincaron frente a la imagen diciendo: “esa era la mujer que estaba recogiendo los cartuchos”. Subieron a donde estaba Zapata y ahí venció a los tres mil con 300 hombres. Santa Rita protegió a los revolucionarios zapatistas, fue su segunda aparición, la primera fue en el manantial Atlamayalco –lugar donde se ancha el agua–.

EL DATO El paseo tiene un costo de 150 pesos por personas con una duración aproximada de dos horas, dependiendo del clima. Tan sólo el año pasado recibieron más de tres mil 500 turistas extranjeros. El avistamiento inició el 17 de junio y concluye el 15 de agosto

Estas especies se dividen en cuatro tipos principales: Photurinae

Lampyridae

Luciolinae

Primitiva

Tienen 40 días para poder reproducirse antes de morir Las hembras están en el suelo y activan su abdomen luminiscente Los machos vuelan y hacen una danza de luz para que la hembra los ubique

11


12

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

PRESUNTO LÍDER DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

Lección.

González Alegría presuntamente acosó a una joven en el restaurante.

Marinos abaten en Chipilo a El Quino

/ ESPECIAL

RESULTADOS. LOS HECHOS SE REGISTRARON EL VIERNES. TRAS EL OPERATIVO, FUERON DETENIDAS TRES PERSONAS, DOS MUJERES Y UN MASCULINO STAFF 24 HORAS PUEBLA

Ricardo Arturo Pacheco Tello, El Quino, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Veracruz, fue abatido el viernes por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), tras un operativo en Chipilo. AutoridadesfederalesydeVeracruz confirmaron el deceso del líder criminal por quien la Fiscalía veracruzana ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcionara información que ayudara a su captura. "El día de hoy (viernes) en Puebla fue abatido el principal líder de la delincuencia organizada en Veracruz, El Quino, por quien habíamos ofrecido el día 20, un millón de pesos (55 mil 127 dólares) de recompensa", señaló el gobernador de aquella entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, en conferencia de prensa desde Xalapa. Se dio a conocer que el despliegue se registró alrededor de las 13:00 horas del pasado viernes, cuando los elementos de la Marina arribaron a la localidad para revisar un inmueble, en específico en diagonal 5 Poniente y calle Santa Rosa. Al darse cuenta de la presencia de los agentes, los delincuentes iniciaron la balacera que dejó como saldo tres muertos, entre ellos El Quino, así como la detención de otras tres personas que presumiblemente acompañaban al líder criminal.

Muerden oreja a juez en Huexotitla STAFF 24 HORAS PUEBLA

Enfrentamiento. En el lugar fueron incautados drogas y armas. / ARCHIVO A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Víctor Carrancá Bourget dio a conocer que tras el operativo se incautaron 220 envoltorios con polvo blanco, al parecer cocaína; 100 gramos del narcótico denominado cristal, un arma de fuego calibre .9 milímetros marca Luger con un cargador abastecido con 17 cartuchos; un cargador con 24 proyectiles calibre .9 milímetros, y una semiametralladora Uzi, con 28 cartuchos útiles. Las tres personas detenidas son un hombre identificado como Luis Raúl "N", quien con un arma calibre

.38 disparó a los elementos de la Semar, mismos que lo desarmaron y pusieron a disposición de la FGE por el delito de tentativa de homicidio y portación de arma de fuego. También fueron aprehendidas dos mujeres de nombres Juliana "N" y Judith "N". De acuerdo a información de la Fiscalía, se dio a conocer que El Quino estaría vinculado con el asesinato del comisario de la Policía Federal en Veracruz, Juan Camilo Castagné Velasco, ejecutado el sábado 24 de junio en un restaurante en Cardel, municipio de La Antigua.

Tras una discusión en el restaurante La Silla, de la colonia Huexotitla, el juez Primero de lo Civil de Puebla, Marco Antonio Gabriel González Alegría, fue agredido al parecer por un comensal que le habría arrancado parte de una oreja por una mordida. De acuerdo a reportes, el funcionario estaba en la planta alta del negocio ubicado en las calles 43 Poniente y 5 Sur, cuando comenzó a discutir con otro hombre y lo enfrentó a golpes. En el forcejeo, el agresor, identificado como Christian, quien sería fisicoconstructivista, le mordió una oreja al juez. Al auxiliar al servidor público, un mesero también habrá sido agredido, por lo cual llamó al número de emergencias 911. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal, quienes lo detuvieron y trasladaron al Ministerio Público. En tanto González Alegría, fue ingresado a un hospital de la colonia

Azcárate para su atención médica. Los reportes indican que la discusión inició luego de que el juez acosara a una comensal, acompañante de Christian, quien trató de defenderla. “Desde que estos jóvenes llegaron el juez estaba emborrachándose y diciéndole cosas a los de esa mesa. Ellos estaban tranquilos y una hora después de llegar pidieron la cuenta, la pagaron y estaban por retirarse cuando el magistrado le dijo una grosería a una de las mujeres de la mesa. Uno de los acompañantes le dijo algo y el juez y éste le arrojó una botella; el joven la esquivó y ahí empezó la pelea”, relató una mujer para El Sol de Puebla. Medios locales refirieron que González Alegría tiene un historial de prepotencia; según Periódico Central, de forma continua es visto en estado de ebriedad. Agregaron que el magistrado ha estado involucrado en otro tipo de actos violentos, por los cuales habría una carpeta de investigación.


13

PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

La Casa de Cultura de Puebla (un homenaje nostálgico) LA MEMORIA. EL AUTOR DEDICA LA COLUMNA DE ESTA OCASIÓN A ESE ESPACIO QUE SIGNIFICÓ TANTO DURANTE SUS AÑOS DE INFANCIA Y DONDE INICIÓ SU CONTACTO CON LA CULTURA DE PUEBLA, DONDE “EMPEZÓ MI VERDADERO APRENDIZAJE DEL RIGOR”

T

PEDRO

ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com

ARCHIVO ES IMAGEN

ransformar la casona de la 5 Oriente 5 (que alguna vez fue sede de gobierno, allá en la época de Vicente Lombardo Toledano) debió ser una empresa complicada, una especie de pesadilla burocrática (recuerdo aún que abierto el inmueble a su actual uso había oficinas de otra dependencia que la vida cultural seguramente fue desplazando para bien, como en su momento se unirían el viejo edificio de los Talleres de Iniciación Artística y el Museo Erasto Cortés. El sueño de una manzana cultural, con el actual Palacio Federal y el antiguo edificio del Tribunal de Justicia puede no estar lejano si un gobernador visionario sigue soñando que la cultura de Puebla es no sólo su pasado sino su vigoroso futuro. Pero hoy, aquí, me toca recordar. Era un niño de ocho años y caminaba por estos pasillos, entré a la Biblioteca Palafoxiana. Su directora de entonces, Estela Galicia, leía tras sus espejuelos frente a la enorme mesa de marquetería. Me preguntó si sabía leer (“¡Claro que sabía, qué insulto!”, pensé). Me tendió una hoja mecanografiada con un poema –después supe que era de Borges–, La Rosa. Me estaba grabando. Al final puso la cinta y me dijo: “Ya ves cómo no sabes leer; si quieres, ven todos los sábado y yo te enseño”. Allí empezó mi aventura con las letras gracias a Estela y su sabiduría. Vino todo Borges, y los Contemporáneos, y Lascas, y el Idilio Salvaje, y mucha literatura y Alfonso Reyes y… bueno. Yo fui creciendo –entre los ocho y los 14 años– en medio de un ambiente riquísimo para un artista cachorro, por así decirlo, a la Dylan Thomas. Al salir de la Palafoxiana estaba el taller de serigrafía de Raymundo Sesma. Allí también intenté los rudimentos de las artes visuales, aunque pasé más tiempo –años con Gerardo Castellanos – aprendiendo cerámica y talavera. Hice teatro guiñol con Pepe Melo y el propio Sesma y por poco y hasta danza con

Cinthya Couttolenc. Era un semillero de talentos artísticos, se respiraba una efervescencia que creo no ha vuelto a Puebla. En el piso de abajo el señor Macías tenía la cafetería del Imecafe. Me dio empleo haciendo capuchinos, aunque yo me sentía subdirector de la Palafoxiana y pasaba mis fines de semana vendiendo postales de la Biblioteca a turistas e incautos y dando visitas guiadas. En su cineteca –y cineclub– “Luis Buñuel” se dio mi aprendizaje del séptimo arte. De Fellini a Kurosawa, de Tarkowsky a Wajda pasando por Ripstein, Jaime Humberto Hermosillo o la primera vez que vi esa hermosa película que sigue inquietándome, Los caifanes, de Ibáñez, con guión de Carlos Fuentes. Un día se instaló el taller literario del INBA a cargo de Miguel Donoso Pareja y empezó mi verdadero aprendizaje del rigor. Ya no hubo espacio para el diletantismo. El poeta Gilberto Castellanos me preguntó una mañana si tenía dinero, saliendo del taller. Era sábado. Mis diversos trabajos me permitían un magro estímulo económico, así que respondí afirmativamente. Me llevó a Sanborns. “Este es el libro que tienes que leer”, me dijo y puso entre mis manos el enorme y hermoso tomo de Joaquín Mortiz con la portada dibujada

por el propio Fernando del Paso de su Palinuro de México. No salí de casa lo que restó del fin de semana devorando las aventuras de la prima Estefanía y de Palinuro. ¿Sabía Castellanos lo que hacía con un adolescente de 14 años al invitarlo a comprar y leer a Del Paso? Yo creo que sí. Luego vino José Trigo y empezó mi locura, casi manía, por Joyce que me llevó a traducir dos capítulos del Finnegans Wake tres años más tarde y hacer una especie de tesina en la prepa sobre Nicolás de Cusa y Giordano Bruno. ¿Quién estaba más loco? Ya no lo sé ahora. La generación de los llamados cronopios (Eladio Villagrán, Luis Neve y Juan Tovar) y la nueva generación del taller de Donoso convivían en el café de la Casa de Cultura. Y allí se gestó mi aprendizaje del mundo. Con Luis Botas dándome a leer Eros y Tanatos, con Juan Gerardo Sampedro, Juan Carlos Canales, Mariano Morales y Ángel López, Jesús Bonilla y mi verdadero maestro –Donoso se fue muy rápido con una beca Guggenheim de regreso a Ecuador–, David Ojeda. Con sus carcajadas y su absoluto respeto y rigor por lo literario me formé, en medio de formidables amigos. En esta casona que ha albergado tantas cosas conocí a José

Emilio Pacheco, a Gabriel García Márquez, a Carlos Martínez Moreno, a tantos otros. Aquí miré una de las más excepcionales exposiciones que he admirado y conocí a Fernando Gamboa, su museógrafo (hoy dirían curador) y luego a tantos otros artistas plásticos. Aquí corrí, reí, jugué (incluso me escondí, a los 10 años, en un féretro en una ofrenda de muertos, azuzado por mi maestra de cuarto de primaria, la seño Guille y su esposo Juan Carlos quienes habían concursado ese año). Aquí los sábados vi ballet, escuché orquestas e incluso me atreví a actuar con el grupo de teatro guiñol que ya he mencionado. Estar dentro del edificio para mí es siempre recordar tantas gentes, tanta pasión y tanta vida. La Casa de la Cultura, por así decir, crecía conforme yo me iba haciendo adulto. Entre sus muros se gestó mi vocación y maduró mi aprendizaje; creo que muchos otros, como yo, le debemos tanto que podríamos vivir lo que resta de nuestras existencias agradecidos a su promotor y fundador a quien tenemos el privilegio de seguir contando en nuestras vidas: Pedro Ángel Palou Pérez. Larga vida a esta casa, la casa de todos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

Un día se instaló el taller literario del INBA a cargo de Miguel Donoso Pareja y empezó mi verdadero aprendizaje del rigor. Ya no hubo espacio para el diletantismo”

En esta casona que ha albergado tantas cosas conocí a José Emilio Pacheco, a Gabriel García Márquez, a Carlos Martínez Moreno, a tantos otros”


LUNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

3 DE JULIO DE 2017

Plática de café

MÉXICO

MÉXICO NO PUEDE SER FORZADO A PAGAR EL MURO, ASEGURA

El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, calificó como inminente que el próximo embajador de Estados Unidos de América en México sea un miembro del Partido Republicano con un corte empresarial, como lo es la administración de Donald Trump. “Él va a buscar que sea un emisario muy enfocado en los negocios México-Estados Unidos, entonces el proceso continúa; yo tengo la gran fortuna de seguir aún (dentro del mismo)”, consideró el también aspirante a embajador de EU en una entrevista con 24 HORAS. La semana pasada, Larry Rubin aseguró que en octubre el presidente Trump anunciará al nuevo representante de Estados Unidos en México. Roberta Jacobson, la actual embajadora, fue designada por el ex presidente Barack Obama, del Partido Demócrata.

¿Cuándo designará Trump al nuevo embajador? Después de que haya decidido otros importantes nombramientos. ¿Cómo cuáles? Como sabemos, hasta hace un par de semanas no tenía su gabinete completo de primer mando. Esta tardanza, ¿a qué se debió? Por la oposición (demócrata), que

“Un republicano será el nuevo embajador de EU” decidir si es o no una buena idea.

¿QUIÉN ES ÉL? Larry Rubin Empresario estadounidense-mexicano Larry Rubin nació el 31 de agosto de 1974. Es un empresario estadounidense-mexicano y activista político que ha vivido tanto en México como en Estados Unidos. Es presidente de la Sociedad Americana de México, una organización sin fines de lucro que fue fundada en 1941 con el objetivo de promover los valores de Estados Unidos y el Partido Republicano. Rubin ha trabajado como el líder del Partido Republicano en México desde 2004

le ha jugado chueco para que retrase su proyecto de Gobierno; la segunda etapa incluye a los subsecretarios que todavía no están en funciones.

¿Cuál será la tercera etapa? Tendrá que nombrar a su embajador en México, lo que probablemente se concrete hasta finales de año; es un proceso largo, porque tiene que llevarse al Senado para su ratificación. A la embajadora actual le tardó nueve meses (su nombramiento) debido a oposición del Partido Republicano. ¿El cambio de embajador

Transas LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

C

¿Se puede forzar a México para erogar alguna cantidad? Ningún Gobierno puede forzar a otra nación. La idea es que a través de la frontera no cruce un terrorista.

ombatir la corrupción se ha vuelto una exigencia de la sociedad mexicana. Me temo, sin embargo, que entre sus integrantes hay diferentes formas de entender la corrupción. Para muchos se trata exclusivamente de la que cometen los servidores públicos, en especial los altos funcionarios del gobierno. Para esas mismas personas, las violaciones a las leyes que cometen los ciudadanos de a pie con el objetivo de ahorrarse trámites, multas, tiempo de espera y otras complicaciones no son actos de corrupción. Cuando alguien se atreve a señalar la corrupción en que incurre el ciudadano de a pie,

se efectuaría en diciembre? En octubre probablemente estaría decidiendo; para diciembre, si es que el Senado así lo considera, pudiera haber un nuevo embajador. ¿Qué temas están pendientes? El Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), algo importante para una relación trilateral sana (México, EU, Canadá). ¿Cuándo será la negociación formal del TLCAN? Se dará a partir de que el Senado de su banderazo, a mediados de agosto.

no falta quien respingue y lo niegue. Lo cierto es que existe, y podemos encontrar muchos ejemplos de ella. Uno reciente es el intento de más de 600 alumnos de cambiar sus calificaciones en diferentes escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Hay que decir que fueron las propias autoridades politécnicas las que descubrieron y revelaron el esquema corrupto —en el que funcionarios de la institución cobraban a estudiantes para modificar sus calificaciones— y lograron desbaratarlo, dicen, antes de que lograra sus fines. Aun así, no deja de ser penoso como país, saber que hubo alumnos y funcionarios dispuestos a participar de esa transa. Si eso ocurre en el IPN, una de las casas de estudios más prestigiadas del país, qué podemos esperar en un sistema de aguas o la oficina de licencias de cualquier municipio. Sí, hay mucha corrupción en las altas esferas del gobierno, como la que se dio en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo en los sexenios estatales que concluyeron en 2016. Pero mal hacen quienes niegan que la corrupción es un fenómeno que toca a gran parte de la sociedad mexicana.

¿Considera que terroristas intentarían pasar por la frontera? Sí, los terroristas pueden estar con miras de cruzar la frontera y, probablemente, también en el cruce Canadá-Estados Unidos. ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LARRY RUBIN, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REPUBLICANO. AFIRMA QUE EL PRÓXIMO PLENIPOTENCIARIO DE SU PAÍS DEBE DE SER ALGUIEN VERSADO EN LOS NEGOCIOS ENTRE MÉXICO Y EU

¿Qué opina del muro que busca Trump en la frontera? Hay una tercera parte ya construida y, aunque no se puede construir un muro en la totalidad de las dos partes restantes, se puede construir en ciertas, en otras no, por las barreras naturales. ¿Pero quién lo debe pagar? Cada nación es soberana y si México considera que el muro es una buena idea para (detener) la internación de armas y efectivo, entonces por ende cree que puede ser una buena solución… compete a cada Gobierno

Si no lo aceptamos, será muy difícil de controlar el pernicioso conjunto de prácticas que englobamos bajo la etiqueta de corrupción. Lo primero, es entender que no hay acto de corrupción inocente. El que comete el ciudadano de a pie y el que comete el alto funcionario pueden variar en monto, pero ambos son actos que afectan la convivencia social. Si usted piensa que alterar calificaciones a cambio de dinero es un acto nimio, imagine a un egresado de una carrera como Medicina o ingeniería, cuya práctica profesional puede poner en peligro la vida de otras personas si quien la ejerce no tiene los conocimientos suficientes. Sé que eso no convencerá a aquellas personas dadas a sentirse víctimas de los poderosos y a creer en la tesis de que el pueblo es bueno por naturaleza. Me gustaría pedirles que se imaginaran en manos de un cirujano sin la preparación adecuada, graduado de una escuela, gracias a que compró sus calificaciones. O imagine que su hijo no alcanzó cupo en una universidad pública porque alguien más “vivo” que él pagó a algún funcionario para sobrepasarlo en el examen de admisión. Cuando uno entiende que, incluso, la corrupción aparentemente pequeña lo daña a

¿Qué opinión tiene del problema del narcotráfico? No es un problema de México y tampoco de Estados Unidos solamente, el narcotráfico lo tienen que afrontar las dos naciones de la mano. Por primera vez, Donald Trump sostendrá una reunión como Presidente con Enrique Peña Nieto, ¿qué opinión le merece? Es una oportunidad muy importante para estrechar los lazos; sin duda habían sido meses complejos. Lee la entrevista completa en nuestro portal www.24-horas.mx

uno, la perspectiva cambia. Además, la gran corrupción de los altos funcionarios está enraizada en las prácticas corruptas que existen en la sociedad y que muchos tienden a normalizar. Esos altos funcionarios corruptos aprendieron lo que aprendieron en esta sociedad. Y ha sido esta sociedad la que ha tolerado sus prácticas. En algún punto debe parar eso si no queremos que nos destruya. Debemos combatir la gran corrupción, pero también la del hombre común. Hay que evidenciar la hipocresía de los partidos que hablan mucho contra la corrupción, pero que impiden que se reúna el Congreso en periodo extraordinario de sesiones para terminar de armar el Sistema Nacional Anticorrupción. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

15

Ilegalidad. La venta de teléfonos celulares, en algunos puntos de la Ciudad de México y de otros estados, robados es muy común.

CUARTOSCURO

ESTADÍSTICAS

IVÁN FLORES MEJÍA

Más de la mitad de los asaltos a transeúnte en la Ciudad de México y en el país son para despojar a las víctimas de teléfonos celulares. Ésa es la tendencia en los últimos tres años, de acuerdo a la información más reciente que posee el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 24 HORAS informó la semana pasada que dicho delito va al alza en la capital, toda vez que el número de denuncias interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la CDMX pasó de 2 mil 359, de enero a mayo de 2016, a 4 mil 399, de enero a mayo de 2017, lo que representa un incremento de 86%. Tan sólo en 2015 se reportaron 888 mil 356 hurtos de celular en México, lo que equivale a 55% del total de robos a transeúnte (1.5 millones), según el Inegi; en 2014, se contabilizaron 1.1 millones de casos (53.7% del total); y en 2013, un millón 43 mil, lo que equivale a 52% de todos los atracos a dicho sector. Pero la cifra real de robo de celular va más allá con todo y las pólizas de

seguro, pues según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), 92.8% de las víctimas del ilícito de robo de celular no denuncia. ¿Y LAS AUTORIDADES?

Con el fin de reducir el hurto de equipos celulares, como smartphones, el Consejo Ciudadano mantiene vigente un acuerdo con las compañías Telcel, Iusacell, Telefónica y Unefon, con el fin de cancelar el número telefónico del equipo sustraído y el aparato celular, y así impedir que termine en el mercado negro. Según el Acuerdo de Intercambio de Información para Evitar el Reuso de Teléfonos Celulares Robados, una vez que el usuario reporta el robo del equipo y canela el aparato, se comparte el código Imei (un número único e irrepetible) entre las empresas, con el fin de que no pueda ser dado de alta en dichas telefónicas. Tan sólo el año pasado, se cancelaron más de 13 mil teléfonos celulares en el país, según cifras del Consejo compartidas a este diario. Si quieres dar de baja el Imei, reportar algún robo o necesitas asesoría, puedes llamar al Consejo Ciudadano, al 5533 5533.

Fin de semana. Los maestros se examinaron en 305 sedes de aplicación en 29 entidades federativas. ciones de los maestros. En el caso de Chiapas, participó la totalidad de los 22 docentes programados y se informó que la evaluación continuará el próximo fin de semana. “Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública y las entidades federativas avanzan con paso firme, contribuyendo con ello a la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes”, finaliza el comunicado emitido por la dependencia. ALEJANDRO SUÁREZ

OBJETIVO CUMPLIDO

100%

92.8% no reporta el robo de celular ante el Ministerio Público, según el Ifetel

Deciden hoy huelga en La Jornada

33% no acude a la agencia porque lo considera una pérdida de tiempo

Este lunes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje deberá de pronunciarse si declara existente o no la huelga que, desde el viernes pasado, inició el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), organización que denuncia una reducción “injustificada” de 100% a sus prestaciones. Fuentes de los huelguistas aseguraron que la Junta deberá de pronunciarse las próximas horas y, en caso de que sea declarada inexistente, interpondrán un amparo, lo cual mantendría el conflicto laboral en el corto plazo. El conflicto entre el Sitrajor y Demos Desarrollo de Medios SA de

16.6% no lo denuncia por desconfianza en la autoridad

Total de víctimas del delito en la CDMX 2014: 36 mil 019 2015: 38 mil 475 Tres delitos más comunes: Robo o asalto en la calle o en transporte público Extorsión Fraude Ilícitos más comunes: Robo en la calle o transporte público: 9,995 Extorsión: 8,600 Robo total o parcial de vehículo: 4,005 Fraude: 3,906 Amenazas verbales: 2,835 Robo en casa habitación: 2,496 Robo en forma distinta a las anteriores: 1,318 Lesiones: 1,299 Otros delitos: 1,042 Fuente: ENVIPE 2016 e Ifetel

de participación programada se alcanzó en la “meta de aplicación” en Chiapas

CV (dueña del periódico) comenzó cuando la empresa decidió reducir 100% las prestaciones de trabajadores por problemas económicos; la plantilla acudió a la Junta Local, la cual les dio una parte de razón al emitir un laudo para que la reducción sea de 70%, el cual, según el sindicato, sigue sin respetarse. Bajo este argumento, el viernes pasado los agremiados al Sindicato votaron por la huelga. De los 216 con derecho a voto, 203 lo ejercieron: 133 a favor del paro laboral, 64 en contra y seis abstenciones. Sin embargo, con el apoyo de un grupo de alrededor de 70 trabajadores, estos días sigue editándose el periódico. / ALEJANDRO SUÁREZ

CUARTOSCURO

CDMX Y EL PAÍS. SEGÚN LA CIFRA MÁS RECIENTE DEL INEGI, 55% DE LOS HURTOS A TRANSEÚNTE FUERON PARA DESPOJAR A LA VÍCTIMA DEL TELÉFONO

Con todo y las pólizas de seguro, es un ilícito poco reportado

XAVIER RODRÍGUEZ

Mitad de robos a peatones, para quitar el celular

Sólo 7.2% denuncia

Este fin de semana, 43 mil 259 profesores presentaron su Evaluación de Desempeño al término del segundo año en Educación Básica y Media Superior, lo que representa 98% de los 44 mil 111 docentes programados para hacer el examen, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). “En la Evaluación de Desempeño al término del segundo año en Educación Básica se programaron 43 mil 562 docentes, y se presentaron 42 mil 739, es decir, 98%. En Educación Media Superior se evaluaron 520 de los 549 programados, equivalente a 95%”, anunció la SEP en comunicado. La dependencia destacó la participación en Oaxaca, donde este fin de semana participaron mil 467 maestros en la evaluación, quienes se sumaron a los mil 124 que hicieron el examen en mayo, para llegar a dos mil 591, “una cifra inédita en ese estado”. La SEP señaló que, en ese estado, seguirá avanzando en las evalua-

CUARTOSCURO

Presentan Evaluación de Desempeño, 43 mil docentes

Conflicto. El sindicato de La Jornada asegura que la reducción a sus prestaciones es “injustificada”, pero la empresa aduce problemas económicos.


16

MÉXICO PUEBLA

LUNES 3 DE JULIO DE 2017

KARINA AGUILAR

La secretaria de Vinculación con Estados en Oposición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diva Gastélum, reconoció que su partido está preocupado y trabajando para recuperar todos los territorios en los que no han ganado desde hace 30 años y aquellos que perdieron en la elección de 2015, así como el 4 de junio pasado. En una entrevista con 24 HORAS, detalló que como parte de los trabajos rumbo a la XXII Asamblea Nacional priista, a celebrarse en agosto, la secretaría a su cargo ha sostenido reuniones para escuchar las quejas y demandas contra los dirigentes. “Nos estamos sentando con la clase política; se siente agraviada, a veces sola. Estamos escuchándola para que la Asamblea sea esa gran tribuna que necesitamos para alcanzar la victoria en 2018”, dijo la también senadora priista. A pregunta expresa sobre si su partido está preocupado por recuperar territorios que han perdido, dijo que mucho; “tenemos 18 estados en manos de otros cuando éramos Gobierno en 21 y hoy somos Gobierno en 15. Perdimos de tajo en la elección pasada y hoy le sumamos uno más: que es Nayarit; y eso es una cosa seria”. En ese sentido, destacó que el tema

Los priistas buscan recuperar espacios SIN CARGADAS Miembros de la Alianza Generacional del PRI propusieron que en las convocatorias a obtener un cargo de elección se elimine la “cargada”, es decir, se quite el requisito de tener firmas de apoyo de sectores y organizaciones y con el respaldo de estructura territorial y Consejos Políticos. En contraste, sólo propusieron poseer el respaldo de 1% de militantes

Sinaloense. Diva Gastélum, licenciada en Derecho, es senadora y secretaria de Atención para Estados en Oposición del PRI nacional. / DANIEL PERALES

de la próxima Asamblea debe ser la recuperación, y consideró que será aleccionador escuchar a todas las voces. Adelantó que una de las propuestas que llevará a la reunión del máximo órgano deliberativo del 12 de agosto, es que la secretaría que encabeza, quede estructurada en el

Comité Ejecutivo Nacional y pueda actuar en su propósito, que es la recuperación de la confianza. Ante ello, la sinaloense explicó que como parte de los trabajos, su secretaría realiza una gira de trabajo por los estados donde son oposición para llevar mensajes que permitan

“sanar”. “La atención que debemos tener a la gente que gana en un mundo perdido es distinto, la capacitación que tenemos que tener debe ser diferenciada; no es lo mismo capacitar a un ganador que a uno que quiere ganar”, detalló. En torno a las alianzas, la senadora Gastélum Bajo dijo que otra de las propuestas de la militancia es que cuando compitan junto a otro partido sea en una coalición total y no sólo donde al otro partido le convenga. “Los priistas están hartos de que hagamos arreglos nacionales y luego se vayan diluyendo a los distritos, conforme hay interés se va diluyendo”, señaló.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

RETOS. REALIZA GIRA DE AFIRMA DIVA GASTÉLUM, RUMBO A LA ASAMBLEA DEL TRICOLOR TRABAJO PARA RECOBRAR LA CONFIANZA EN EL PARTIDO; SE PRONUNCIA POR UNA COALICIÓN TOTAL

Polémica. Ve riesgo de colapso

por supuestos conflictos de interés.

Escudero pide cuentas del SNA El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, advirtió que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) se encuentra en peligro de colapsar, ante las acusaciones públicas de existir conflictos de interés en el seno de la Comisión de Selección, encargada de elegir el Comité de Participación Ciudadana, así como por los señalamientos de opacidad del comité ciudadano para nombrar al secretario técnico del sistema. Consideró que con dichas dudas se pone en riesgo todo el esfuerzo del Congreso para crear el SNA y pidió que la Comisión de Selección y el Comité de Participación Ciudadana rindan un informe claro, extenso y público, para aclarar las acusaciones de haber hecho trampa e incurrir en conflictos de interés. / KARINAAGUILAR

Migrantes: a Trump le salió el tiro por la culata LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

iteralmente: Dicho en mexicanismo, a Donald Trump le salió el tiro por la culata. Su política antiinmigrante ha conseguido un resultado adverso a poco más de cinco meses de instrumentada, pero con dos años de amenazas. Porque desde su aparición como aspirante a la candidatura republicana, puso a México como ángulo de su campaña hacia la Casa Blanca. CON DOS EJES: -Los indocumentados como narcotraficantes, asesinos y violadores, lo peor llegado del Sur. -Y la construcción de un muro en la frontera binacional para detener el flujo de migrantes, con el agravante de pagar esa barrera física. Así se dio a notar y así escaló, contra pronósticos y críticas, sobre los propios republicanos y al final sobre el electorado en detrimento de la demócrata Hillary Clinton. Entre sus primeros actos de gobierno estuvo firmar restricciones migratorias, fin a los llamados estados y ciudades santuario, por supuesto la pared de altas dimensiones y persecuciones a indocumentados.

Aquí está la nota. EL 70% TIENE DERECHO A RESIDENCIA PERMANENTE A estas alturas, los estragos se quedan cortos de sus intenciones. Las deportaciones no se han multiplicado como se esperaba y los otrora llamados ilegales tampoco enfrentan expulsiones al gusto de Donald Trump. Acaso el mejor pulso se tenga en el consulado de El Paso, por donde desfilan las deportaciones acordadas entre ambos gobiernos. Dice el cónsul Marcos Bucio Mújica: -No podemos hablar de daños más allá de los normales. Los centros de defensoría han funcionado -en su caso 320- y la cifra no alarma a nadie, ni a las autoridades estadounidenses ni a las mexicanas. Pero hay un dato mayor, revela Bucio Mújica: -Nuestros hallazgos sorprenden en otro sentido: 70% de quienes acuden a nuestros centros o enfrentan algún proceso de deportación tienen derecho a la residencia permanente. Y en gran medida pueden optar a la ciudadanía estadounidense. Llevado a cifras globales, agrega Marcos Bucio Mújica, “estamos hablando de un universo de 2.8 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos que pueden aplicar y quedarse con ciudadanía plena”. -¿Por qué no lo hacían? -Porque no se necesitaba, pero cumplen con

todo: pagan impuestos, no son una carga, aportan a la economía estadounidense… Resume: “Creo que es falta de información adecuada y de apoyo jurídico”. UN HONOR SER PRESIDENTE: DE LA MADRID 1. Le hice la pregunta directa: -¿Aspiras a ser Presidente de México? Y la respuesta también: -No lo niego: sería un honor convertirme en candidato de mi partido (el PRI) y, por supuesto, ser Presidente de México. Destape público de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, durante su participación en el programa Mesa Cuadrada, de Televisión Educativa, donde colaboro, y en presencia del director Gustavo Lomelín. 2. Con diferentes tipificaciones, pero la libertad de expresión y el derecho a la información enfrentan limitaciones, sobre todo en nueve estados. El cotejo fue hecho por la Fundación Fernando Mora Gómez, una asociación civil dirigida por Fernando Mora Guillén, y cuyos estudios pueden consultarse en redes sociales. Hay información abundante sobre el tema.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Web. Gamboa destacó que 50% de

los mexicanos tienen acceso a la Red.

Destaca PRI avances en conectividad El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, afirmó que se cumple una de las razones fundamentales de la reforma en telecomunicaciones: garantizar el derecho al acceso de las tecnologías de la información y la comunicación, toda vez que, dijo, más de 50% de la población en el país, es decir 65 millones de mexicanos, utilizan el Internet mediante la conectividad. De acuerdo con Gamboa Patrón, lo anterior representa que ocho de cada diez jóvenes en nuestro país sean beneficiados con dichos servicios. / REDACCIÓN


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

LUNES

3 DE JULIO DE 2017

ESTADOS

NOTIMEX

BREVES DE LOS ESTADOS

Activo. Desde temprano, las exhalaciones del Popocatépetl estuvieron acompañadas por la emisión de gas, vapor de agua y, en ocasiones, cantidades ligeras de ceniza. ALEJANDRO SUÁREZ

Durante las primeras horas de ayer domingo, el volcán Popocatépetl registró tres explosiones; la mayor de ellas fue a las 8:19 horas, la cual generó una humareda de dos kilómetros de alto que cubrió de cenizas a siete comunidades del Estado de México, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo al reporte del domingo que emitió Protección Civil federal, entre las 11 horas del sábado y las 11 horas del domingo, Don Goyo tuvo 136 exhalaciones y tres explosiones, todas de baja intensidad, por lo que el semáforo se mantuvo en amarillo fase 2. Este número de exhalaciones es el más alto desde el 29 de junio, cuando fueron 152, aunque ese día ninguna alcanzó una altura superior al kilómetro. De las exhalaciones, la mayor fue la de las 8:19 horas, pero en la madrugada hubo otras que alcanzaron

MANTIENEN SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

Impacta Don Goyo con fumarola de 2 kilómetros RECOMENDACIÓN. PARA EVITAR DAÑOS MAYORES POR LA CAÍDA DE CENIZA, LA POBLACIÓN DEBE PERMANECER EN CASA; BARRER TECHOS, AZOTEAS, PATIOS Y CALLES Y DEPOSITARLA EN BOLSAS ASÍ COMO NO AFECTAR EL DRENAJE cientos de metros, pero no rebasaron el kilómetro de altura. Pese a las tres explosiones, no hubo actividad sísmica detectada. Debido a las humaredas y al viento que sopló en dirección noroeste, las comunidades de Ozumba, Amecameca, Tlalmanalco, Chalco, Ayapango, Tenango del Aire y San Pedro Nexapa, todas del Estado de México, registraron leve caída de ceniza durante la mañana de ayer.

Protección Civil federal advirtió que la actividad del volcán seguirá durante las próximas horas, por lo que se esperan explosiones débiles y expulsión de gases del cráter de baja escala, lo cual podría provocar caída de ceniza en sitios cercanos. También se emitió la alerta para que nadie se acerque a menos de 12 kilómetros del cráter; el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, se

mantendrá restringido y se exhortó a los municipios vecinos al Popo a desplegar sus planes preventivos de Protección Civil en caso de que el volcán aumente su actividad. Como la caída de ceniza depende de la dirección del viento, ésta podría presentarse en diferentes puntos, por lo que las autoridades dieron recomendaciones a la población: cubrirse nariz y boca para que no entre a la garganta.

EN CHIAPAS

Exaltan acciones contra explotación El gobierno de Manuel Velasco recibió el distintivo “México Sin Trabajo Infantil”, por lograr que 32 mil 754 niñas, niños y adolescentes chiapanecos se encuentren fuera de la explotación laboral. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete, reconoció a su homólogo estatal. / REDACCIÓN EN EL EDOMEX

Proponen nuevos tipos de delitos El gobernador Eruviel Ávila dijo que la falsificación de documentos notariales y la suplantación de identidad deben considerarse delitos graves. Afirmó que enviará al congreso local iniciativas para proteger el trabajo de los notarios y brindar certeza a la población. / REDACCIÓN


LUNES 3 DE JULIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

salud

CUÍDATE DE LA CIÁTICA

El doctor Leopoldo Herrera Gómez, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez del IMSS, explicó que la lumbociática es considerada por el Seguro Social como la principal causa de incapacidad laboral. En un comunicado, el especialista aseveró que este malestar se caracteriza por un dolor que se propaga a lo largo del nervio ciático, pasa por el glúteo, la parte posterior del muslo, se prolonga hasta la pierna y termina en el pie. Herrera Gómez explicó que hay causas físicas, neoplásicas o degenerativas, donde el canal lumbar estrecho se va degenerando y comprimiendo. A diferencia de la lumbalgia, cuya dolencia se concentra específicamente en la espalda, la lumbociática paraliza a la persona con un dolor tan intenso que no permite movimiento o erguirse. Éste se da posterior a un esfuerzo físico que origina que se rompa el anillo fibroso y la estructura pulposa que comprime al nervio, lo que comúnmente se conoce como hernia discal.

El IMSS considera a este malestar como un problema de salud pública, pues es la principal causa de incapacidad laboral en el país

ASUNTO DE SALUD PÚBLICA Herrera agregó que el padecimiento se ha convertido en un serio conflicto de salud por la prevalencia, impacto y repercusión económica. Indicó que el sobrepeso, sedentarismo, trabajo físico pesado y levantar objetos de manera inadecuada son algunos de los factores que desencadenan dicho padecimiento, que es la primera causa de consulta en los servicios de medicina física y rehabilitación. El paciente debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar para realizar un diagnóstico clínico y que el médico determine cuál es el mejor tratamiento, y cuando la lumbociática no cede con analgésicos y antiinflamatorios, se requiere de tratamiento quirúrgico para retirar el disco intervertebral y liberar la raíz nerviosa afectada por la compresión.

900 mil casos registrados cada año

/ NOTIMEX

EL TRATAMIENTO MÉDICO Controlar el dolor con un relajante muscular Reposo Dormir en colchón duro, para que la flexión de la columna no sea mayor Dormir recostado al lado contrario del dolor Hernia discal

¿QUÉ ES Y QUÉ LA PROVOCA? La ciática o lumbociática se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. Es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático Ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna Las causas comunes de ciática abarcan: hernia de disco, estenosis raquídea, síndrome piriforme (un dolor que compromete el estrecho músculo en los glúteos), lesión o fractura de la pelvis o tumores

Colocar una almohada entre las rodillas para evitar que haya más elasticidad del nervio ciático

años

son más propensos a desarrollar ciática

¿CÓMO COMBATIRLA? Practicar natación Realizar ejercicios de higiene de la columna No agacharse; es mejor ponerse de cuclillas para levantar un objeto pesado La posición al sentarse en una silla ergonómica debe ser con una buena alineación de la columna y las extremidades Si el dolor se presenta de manera repentina, debe aplicarse calor local y tomar algún analgésico Si no cede con analgésicos y antiinflamatorios, se requiere de tratamiento quirúrgico para retirar el disco intervertebral y liberar la raíz nerviosa afectada por la compresión

Si el dolor ciático no desaparece entre

6 y 12

semanas después de iniciar tratamiento, es razonable considerar una cirugía

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Vértebras

30 y 50

FOTO: ESPECIAL

Nervio ciático

Los hombres entre


VIDA+ PUEBLA

DIA XX3DE LUNES DEMES JULIO DEDE 2017 2017

Agenda de la semana

Ana María Alvarado

LUNES 3 DE JULIO El juego de la silla Dónde: Foro Shakespeare Horario: 20:30 horas Precio: 360 pesos

MIÉRCOLES 5 DE JULIO Soltero, casado, viudo y divorciado Dónde: Teatro Legaria Horario: 20:00 horas Precios: 350 pesos JUEVES 6 DE JULIO Emmanuel y Mijares Dónde: Auditorio Nacional Horario: 20:30 horas Precios: 200 a 2,500 pesos VIERNES 7 DE JULIO Fela Domínguez Dónde: Lunario del Auditorio Horario: 21:00 horas Precios: 450 a 900 pesos SÁBADO 8 DE JULIO Billy Elliot el musical Dónde: Centro Cultural II Horario: 17:00 horas Precios: 400 a 1,500 pesos DOMINGO 9 DE JULIO La familia de Diez Dónde: Teatro Royal Pedregal Horario: 19:00 horas Precios: 300 a 600 pesos

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

www.24-horas.mx

Alicia Machado gusta del escándalo

P

areciera que a Alicia Machado le encanta meterse en problemas, pues aunque todos somos libres de opinar, simplemente hay batallas que no nos corresponden. Cuando Cristiano Ronaldo anunció que acababan de nacer sus hijos (niño y niña) y se supo que había rentado un vientre para hacer posible su deseo de ser padre nuevamente, la venezolana dijo que no estaba de acuerdo en que se hicieran experimentos científicos para ser papá, puesto que era preferible adoptar niños que necesitan un hogar. Para colmo, Alicia dijo que Cristiano debería saber que en Brasil (según ella, su país de origen) existen muchos bebés abandonados, y adoptarlos sería un verdadero acto de amor. De inmediato fue atacada

en redes sociales; primero, porque Cristiano no es brasileño (nació en Portugal) y después miles de seguidores le dijeron que a ella qué le importa lo que haga el futbolista, puesto que las decisiones que tome no son de su incumbencia. No es la primera vez que la ex Miss Universo está en medio de una polémica. Le gusta pelear, discutir y defender su punto de vista, pero en la mayoría de las ocasiones se equivoca con la situación geográfica, la ortografía o su visión resulta limitada. En fin, que Alicia desde que ganó la corona ha estado al borde del escándalo: primero por su sobrepeso a unos meses de haber recibido la distinción de ser la mujer más bella del mundo; después por su enemistad con Donald Trump, por sus romances

EMMANUEL Y MIJARES REGRESARÁN A PUEBLA Méndez comentó que ese espectáculo ya se presentó en la entidad e incluso de manera reciente Mijares ofreció un concierto sinfónico. Sin embargo, confió en que sus seguidores asistirán al concierto. Recordó que suman ya cuatro años de gira con el espectáculo Two´r Amigos y cada vez más los aforos reportan llenos, pues tanto Emmanuel como Mijares son garantía de una velada romántica, llena de talento y melancolía. La preventa de boletos para lo que será la quinta ocasión en que Emmanuel y Mijares se presenten en la entidad ya está abierta. / NOTIMEX

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Como parte de la gira Two´r Amigos, Emmanuel y Mijares se presentarán en Puebla el 14 de octubre en el Auditorio Metropolitano, informó Penélope Méndez, de la empresa promotora del espectáculo. En rueda de prensa, indicó que los cantantes nuevamente visitarán esta ciudad para interpretar sus éxitos en una presentación de poco más de 90 minutos. Los reconocidos interpretes ofrecerán a sus admiradores poblanos los temas de Bella, Soldado del amor, Corazón salvaje, Chica de humo, La última luna, Sentirme vivo, Si me enamoro, El privilegio de amar, Si me tenías y Qué será, entre otros.

ESPECIAL

MARTES 4 DE JULIO Sylvia Dónde: Teatro Xola Julio Prieto Horario: 20:30 horas Precios: 350 pesos

19

y hasta porque el edificio que compró en México se tambaleó por los deslaves ocasionados por las lluvias… Rebecca Jones dice que ser famosa no le ha ayudado para conseguir galán, sino por el contrario. Los hombres se intimidad y, lejos de lo que se piensa, las actrices batallan para conseguir pareja… Cecilia Gabriela está pensando en dar conferencias para compartir todo lo que sufrió durante su divorcio, para que las mujeres sepan que se puede volver a empezar. Ella ha corrido con todos los gastos y ha educado a su hija, aun sin la presencia de su padre (Marco Uriel), quien las abandonó de un día para otro porque se sentía perdido y quería encontrar su esencia… Sugey Ábrego y varias chicas de Playboy fueron detenidas durante un evento en Mérida por las autori-

dades de migración, alegando que querían ver sus documentos para certificar que no fueran indocumentadas. Conforme enseñaban sus papeles las dejaban ir, pero les molestó que sin tener un oficio o alguna razón aparente fueron encerradas en un cuarto y privadas de su libertad. Pero gracias a los celulares y a la presión de las redes sociales las dejaron tranquilas y les ofrecieron disculpas. Al final pudieron participar en la fiesta más sexy del año para presentar la nueva portada de Celia Lora en la revista del conejito… El concierto de Julión Álvarez en San Juan del Río, Querétaro, tuvo que ser cancelado debido a que una tormenta inundó el lugar donde se llevaría a cabo la presentación, pero esperan que pronto puedan reprogramar dicha fecha. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


VIDA+ PUEBLA

PANTALLAS GENERAN PROBLEMAS OCULARES

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

@Nykte

TOMCRUISE NACIÓ: 3 DE JULIO DE 1962. PERSONALIDAD: un hombre que suele ser exitoso y genera mucho dinero. Tiene grandes ambiciones; casi siempre conquista todas sus metas. Es sumamente afortunado y se sabe rodear de las personas correctas.

Visión borrosa, dolor de cabeza y otros malestares son provocados por el exceso de exposición a los dispositivos móviles

MENSAJE: siempre se ha dejado guiar por su instinto, así que no es buen momento para que cambie ese hábito, ya que tendrá la oportunidad para ganar el aprecio de alguien muy especial y se sentirá cómodo con la presencia de una persona a quien le guarda especial cariño.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

Cuarzo: lapislázuli. Hoy recibirás buenas noticias, así que puedes esperar lo mejor y cosas increíbles. Disfruta, celebra, pásala bonito y haz cosas que sorprendan a otros.

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Cuarzo: ágata verde. Dale tiempo al tiempo, no te precipites y si tienes que descansar, hazlo. Tus relaciones van a entrar en una etapa en la que deberás despedirte o prepararte para iniciar algo nuevo.

LEO

ACUARIO

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Cuarzo: ojo de tigre. Hay propensión a traiciones, chismes y gente negativa, así como a personas que te hagan entrar en conflicto y entorpezcan tus planes en varios sentidos.

Cuarzo: ágata azul. Acciones y decisiones que van a ser fundamentales para que concluyas con tu trabajo. Tendrás que actuar de forma radical; muy pronto verás los buenos resultados de ello.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Cuarzo: blanco. Estás creando sueños, fantasías, objetivos, cosas increíbles que pueden generarte una situación inolvidable y hacerte vivir experiencias únicas.

Cuarzo: pirita. Aprovecha que el universo está creando bienestar en varios sentidos, como lo económico, lo político y lo social. Espero que hayas trabajado mucho para ello.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cuarzo: amatista. El conocimiento estará de tu lado y tendrás la oportunidad de aprender cosas que creías no eras capaz de abstraer. Debes analizar cosas importantes antes de tomar decisiones.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Cuarzo: rosa. El amor está llegando a tu vida. Hay gente que te causará algunos momentos incómodos, pero depende de lo que deseas y qué tan abierto estás a encontrar a la persona indicada.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Cuarzo: venturina. Es indispensable que evites enojarte, así que aléjate de personas negativas que puedan sacarte de tu centro y generarte disgustos que te lleven a meterte en problemas o cometer errores.

ESPECIAL

FUTURO: resulta indispensable que cuide lo que dice, ya que su palabra lo puede llevar al éxito o meter en serios problemas si no pone atención. Durante este período tendrá que ser enfático en sus decretos y muy disciplinado con lo que come..

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Cuarzo: citrino. Es momento de que hagas lo que sueñas, que te plantees metas nuevas, que tus retos sean grandes. La confianza en ti mismo es pieza clave para obtener los resultados que esperas.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuarzo: jade. La voluntad es la fuerza que te permite avanzar en tu vida. Si tienes habilidad para algo, es importante que te enfoques en desarrollarla. El universo te ayuda.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Cuarzo: obsidiana. No te desesperes, ya que ciertas cosas pueden salir mal y algunas personas te causarán problemas. Pon atención para que te mantengas lejos de problemas e individuos negativos.

La exposición visual a las pantallas, por más de cinco horas diarias, provoca problemas oculares, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El jefe de Oftalmología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Julio Alejandro Blanco, explicó que a raíz de la nueva actividad socio laboral ha surgido una serie de problemas debido a una mayor exposición a los equipos móviles. En un comunicado, detalló que dichos síntomas asociados al esfuerzo ocular han provocado el aumento de consultas en el servicio de oftalmología, sobre todo en mujeres por asociación a cambios hormonales que alteran la película lagrimal. En especial, añadió, se ha detectado que dichas afecciones son más frecuentes en personas mayores de 45 años de edad, debido a los cambios acomodativos del cristalino (estructura tipo lente que permite leer) y en su transparencia.

Lo que debes saber

Sin embargo, aclaró que para que se presente este síndrome también influye la distancia que se guarde respecto a las pantallas. Distancias cortas, expuso, son causa de aumento en la acomodación cristalina y esfuerzo visual, así como el tamaño de la letra, la iluminación y el contraste con el fondo. Las afecciones se han agravado también por cuestiones fisiológicas del ojo humano, como la acomodación del cristalino, disminución en la frecuencia del parpadeo y aumento de los movimientos oculares conjugados, detalló en un comunicado. Recalcó que las ametropías (alteraciones que se caracterizan por un mal enfoque de las imágenes) preexistentes y no corregidas son otro factor que influye para presentar dichos daños oculares. Por ello, recomendó una revisión anual a quienes trabajan por periodos mayores a cuatro horas diarias frente a una computadora. En caso de que se usen lentes, revi-

Las personas mayores de 45 años son más propensas a tener problemas oculares La distancia mínima con una pantalla debe ser de 35 centímetros El problema también se genera por la falta de parpadeo constante Quienes trabajen más de cuatro horas diarias frente a una pantalla deben hacerse una revisión anual Hay que limitar el uso de videojuegos a dos horas al día

sar la graduación una o dos veces al año, así como usar lubricantes oculares cada seis u ocho horas durante la actividad laboral, y descansar cada 30 minutos. También sugirió limitar el uso de videojuegos a dos horas al día./ NOTIMEX

Comer arándanos ayuda a la circulación La nutrióloga Sigrid Pimentel Martín resaltó el valor nutricional del arándano al ser bajo y libre de grasas, sodio, colesterol, rico en fibra, diurético y poseedor de vitamina C; además, sus propiedades son antioxidantes y antiadherentes. Pimentel, adscrita al Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dijo que el arándano es una de las

ESPECIAL

HORÓSCOPOS

LUNES DIA XX 3 DE DE JULIO MES DE 2017

frutas que ofrece mayor contenido de antioxidantes. “Estudios recientes muestran que esta fruta protege a las células del cuerpo, ya que aumenta los niveles de colesterol bueno de la sangre, mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la

obstrucción de las arterias”, afirmó. Agregó que el arándano contiene proantocianidinas, que son sustancias con una función antiadherente en el organismo, lo que provoca que las bacterias dañinas, como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo. “El aparato digestivo empieza por la boca y el poder antiadherente también empieza por la boca, ya que evita la proliferación de bacterias previniendo la placa dental”, recalcó. Indicó que el arándano ayuda a prevenir las infecciones urinarias, ya que evita que las bacterias proliferen en estas vías. / NOTIMEX

ESPECIAL

20


SIEMPRE

LUNES

3 DE JULIO DE 2017

ALEMANIA Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

24 años

4

vigentes campeones del mundo han conquistado la Confederaciones en la historia. Brasil, Francia y Argentina completan la lista

274

minutos sumaba la Selección de Chile sin conceder goles en una final, el anterior fue el uruguayo Pablo Bengoechea (al 56’, en la Copa América 1987)

FOTO REUTERS

promedia la Selección alemana, por lo que es la campeona de Confederaciones más joven en la historia

Los europeos, con un equipo juvenil, vencieron a la generación dorada de Chile para sumar la Confederaciones a sus trofeos Alemania se proclamó campeona de la Copa Confederaciones al derrotar por la mínima a Chile, en un partido que se decidió en un fallo garrafal en defensa de La Roja, mediada la primera parte. De esta forma, los teutones levantaron por vez primera este torneo, en el que Brasil había ganado las tres

últimas ediciones y que, según los rumores, podría haber vivido sus últimos instantes. Fue un trabajo de ingeniería alemana, en el que los pupilos de Joachim Löw aprovecharon inteligentemente los fallos del rival. Un fallo garrafal de Marcelo Díaz a los veinte minutos marcó el devenir

GOL: L. STINDL 20’

alemanes apenas cruzaron el centro del campo, mientras Alexis y Vargas pusieron a prueba en otras dos ocasiones a Ter Stegen./ AGENCIAS

Tri-ste realidad

NO SABEMOS GANAR

El Tri mayor en duelos oficiales de selecciones absolutas desde 1986 RIVAL MARCA

Portugal 2 derrotas y 1 empate Holanda 1 empate y 1 derrota Alemania 4 derrotas Italia 1 empate y 1 derrota Argentina 2 derrotas y 1 empate Brasil 2 derrotas y 2 victorias GLOBAL: 2 victorias, 3 empates y 12 derrotas

A veces el futbol tiene cosas de justas y otras no tanto. Estoy seguro que si seguimos en esa línea, con esa honestidad, con ese trabajo, con la unión y ese compromiso, el futbol nos recompensará en un futuro”

Guillermo Ochoa Portero de México

de la final, ya que hasta entonces La Roja había desarbolado a la campeona mundial. Alexis no tuvo su día, pero tampoco el resto de integrantes de la generación dorada del futbol chileno, que no supieron reponerse del duro revés que supuso el gol encajado. En el primer cuarto de hora los

1-0

ALEMANIA CHILE

En la orilla. De nueva cuenta, el conjunto nacional no pudo conaservar un marcador a su favor, y en tiempo de compensación dejó caer el empate. / FOTO EFE

México fue incapaz de despedirse de manera digna de la Copa Confederaciones, al caer en tiempo extra en el partido por el tercer lugar frente a su similar de Portugal por 1-2. Luis Neto adelantó al cuadro mexicano al marcar en propia portería, al minuto 54, pero Pepe logró el del empate, al minuto 91, y Adrien Silva marcó el de la diferencia desde los once pasos, al 104’, André Silva falló un penal que contuvo Ochoa, al 16’. Contrario a lo que sucedió frente a Alemania en semifinales, Juan Carlos Osorio decidió colocar a sus mejores hombres, incluido Carlos Vela, sin guardarse nada en busca de un tercer sitio que ayudara a amainar

2-1

PORTUGAL MÉXICO GOL: NETO 54’ (AG), PEPE 91’ Y A. SILVA 104’ (PEN)

un poco las críticas hacia su persona, pero sin cumplir su objetivo. Por primera vez en toda la competencia México se fue al frente en el marcador, pero esa fragilidad defensiva que ha sido incapaz de corregir el estratega y su cuerpo técnico, costó ser alcanzado en tiempo agregado y superado en el extra. / REDACCIÓN


22

DXT PUEBLA

LUNES DIA XX 3 DE DE JULIO MES DE 2017

Pulido busca una segunda opinión Lamentable. El equipo Movistar ya no contará con uno de sus principales pedalistas en el Tour de Francia. / FOTO EFE

El español mandó saludos desde el hospital a sus compañeros que siguen en competencia El ciclista español Alejandro Valverde, operado la noche del domingo pasado de la fractura de la rótula izquierda que sufrió en la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, confirmó que “todo ha ido bien”. “Esta noche me operaron la fractura de rótula en el Hospital Universitario de Düsseldorf. Todo ha ido bien. Gracias a todos por estar ahí”, escribió en su perfil de Twitter el ciclista murciano, de 37 años. Su equipo, Movistar, en una nota de prensa da algunos detalles como que fue “intervenido durante tres horas en su rótula izquierda y diver-

sas heridas” en el Hospital Universitario de Düsseldorf. “En la intervención, además de actuar sobre la más importante lesión -la fractura de la rótula-, los doctores han cerrado también las dos importantes heridas que Alejandro tenía en su tibia izquierda y en la región anal. La fractura en el astrágalo de su pie izquierdo no precisaba de intervención quirúrgica”, comunicó el equipo del murciano. “La operación comenzó poco antes de medianoche y se extendió durante tres horas, tras las que el ciclista español fue trasladado a su habitación en torno a las 5 de la mañana. Valverde permanecerá al me-

NOMBRE TIEMPO

1. Marcel Kittel 2. Arnaud Demare 3. André Greipel 4. Mark Cavendish 5. Dylan Groenewegen 6. Sonny Colbrelli 7. Ben Swift 8. Nacer Bouhanni 9. Michael Matthews 10. Peter Sagan

LEE MÁS COLUMNAS

LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com

D

espués de la aventura de Fernando Alonso en las pistas americanas la serie Indycar cobrado una relevancia especial en el mundo del automovilismo. Probablemente estar fuera de ese ‘rebufo’ sería un error. Los muchos años que nuestro automovilismo estuvo involucrado con la principal categoría de monoplazas en Norteamérica no se han olvidado, y podría conjugarse nuevamente el interés que siempre ha existido de los norteamericanos por poner una bandera en territorio mexicano. Concretamente Esteban Gutierrez ha hablado de que su actual posición como piloto sustituto de Sebastien Bourdais, le ayudaría

Fractura. El de Chivas se rompió el húmero y fue baja en Copa Oro. / REUTERS

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE MARCA

1. Geraint Thomas 2. Stefan Kueng 3. Marcel Kittel 4. Vasili Kiryienka 5. Matteo Trentin 6. Chris Froome 7. Jos van Emden 8. Michal Kwiatkowski 9. Edvald Hagen 10. Nikias Arndt

4h.53:10 a 05 s. a 06 s. a 07 s. a 10 s. a 12 s. a 15 s. a 15 s. a 16 s. a 16 s.

nos dos días más en tierras alemanas antes de regresar a España para continuar con una recuperación que le mantendrá varios meses alejado de las carreteras”, concluye la nota de Movistar. / AGENCIAS

Indycar, ¿Vuelve a México? VUELTA DE LÍDER

4h.37:06 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t.

a empujar para que indicar pudiera recuperar una fecha en México. Y es cierto. La gran pregunta es ¿Donde? Por qué por el momento el autódromo hermanos Rodríguez se encuentra en uno de sus mejores momentos de utilización histórica, gracias a la Fórmula E, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), así como la Fórmula 1. En épocas anteriores era imposible que una serie diferente de la F1 ocupará una pista de la máxima categoría gracias al manejo implacable de Bernie Ecclestone. Pero ahora todo es distinto, los nuevos dueños, que son norteamericanos, y que han entendido que tender puentes, es más redituable a la larga que simplemente cobrar por derechos comerciales, podrían conseguir una negociación muy interesante. Pero si hablamos de alternativas, no es la única. Se ve posible también el autódromo Miguel E. Abed de Puebla, que cuenta con un óvalo certificado por las categorías norteamericanas.

Orgullosos. Los mexicanos viajan llenos de ilusiones. / CORTESÍA ANV

Listos para los Children Games Serán 38 nadadores (20 niñas y 18 niños) que participarán en los Children Games, donde no solo representarán a las sucursales de las Acuáticas Nelson Vargas, también representarán a México donde buscarán ampliar la marca de 34 medallas, las que se consiguieron desde el año 2009.

Y es más, hoy existen pistas que, con una inversión adecuada, podrían quedar sin ningún problema incluidas en un calendario internacional léase: Chihuahua, Aguascalientes y Chiapas. La herencia de los años de Adrián Fernández en la serie CART y Champcar, así como el paso de las series de NASCAR en nuestro país han dejado una cultura y una serie de posibilidades interesantes para las categorías de los Estados Unidos. De modo que la presencia de Esteban Gutierrez podría reavivar este contacto y tendríamos que saber, exactamente, qué es lo que necesitan los promotores norteamericanos para impulsar el interés de posibles patrocinadores. No se trata solamente de meter una categoría en un gran circuito, y ver qué pasa, sino darle al clavo con mucha precisión y definir si es pista permanente, o un óvalo, o alguna pista callejera que también pudiera resultar interesante. La Indycar, hace años, corrió en una carrera de exhibición con autos anteriores en un circuito en Chipinque, en Monterrey, y por supuesto no podemos olvidar que se hizo

Por su parte, Kiril Todorov agregó que: “La Federación de Natación aplaude el enorme apoyo y compromiso de la ANV. Muchos de estos atletas el día de mañana estarán compitiendo en la Selección nacional y que en eventos como este les da la posibilidad de competir en el plano mundial”. / REDACCIÓN

FOTO ESPECIAL

VALVERDE SALIÓ BIEN DEL QUIRÓFANO

CLASIFICACIÓN SEGUNDA ETAPA

El delantero Alan Pulido regresará a Guadalajara para recibir una segunda opinión, luego de la fractura que sufrió del húmero derecho, en el partido amistoso en el que la Selección Nacional de México venció 2-1 a Paraguay. Pulido salió de cambio en el segundo tiempo de dicho encuentro y fue trasladado al hospital donde pasó la noche. “Ya hablé con Matías,Vergara e Higuera sobre el estado de mi lesión. También estuve en contacto con el cuerpo médico y todos están tristes por lo que me sucedió, pero al final, me dieron muchos ánimos. Sabemos que estas cosas pasan”, concluyó. / REDACCIÓN

una gran pista semipermanente en el Parque Fundidora. Tenemos un piloto que está obligado a dar resultados para consolidarse en el automovilismo norteamericano y, como hemos visto, numerosas posibilidades para atraer a esta categoría, que está bien cimentada en el gusto de los aficionados mexicanos. Sólo falta saber qué quieren ellos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


DXT PUEBLA

DIA XX3DE LUNES DEMES JULIO DEDE 2017 2017

Lo de toda la vida ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN

LEE MÁS COLUMNAS

CORTESÍA TWITTER @MISELECCIONMX

pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan

S

i no fuera trágico sería cómico lo que sucede con el futbol mexicano, los tiempos pasan, cambian técnicos, las épocas y camadas de nuevos jugadores son distintas, pero los resultados terminan por ser los mismos siempre. La actuación de la Selección Mexicana en la Copa Confederaciones no fue del todo mala si se considera que estuvo a dos minutos de lograr el tercer lugar; pero, como siempre pasa, termina perdiendo en el último minuto todos los torneos que se realizan fuera de nuestro país. Muchos hablan y critican, pero pocos son los que ofrecen soluciones de fondo para lograr que nuestra selección pueda trascender a nivel internacional. Que si la rotación de Osorio, las alineaciones no son las adecuadas o que coloca a los jugadores fuera de su posición natural o que no dominan, son las críticas más recurrentes. Sin embargo, con prácticamente todos los directores técnicos los resultados han sido los mismos, lo cual me dice que ese no es el problema de fondo. Para mí, el problema radica en varios ángulos, de entrada la posición geográfica de nuestro país, el cual no nos permite tener un roce perma-

nente con las distintas potencias futbolísticas de Sudamérica y Europa. La mayoría de los partidos que juega nuestra selección se realizan pensando, básicamente, en el tema monetario y no en el desarrollo futbolístico, para muestra los juegos moleros que se llevan a cabo en Estados Unidos, donde, en realidad, los jugadores no son verdaderamente exigidos y sólo van a “cumplir” con el compromiso y de shopping. Las puertas para los jóvenes mexicanos están prácticamente cerradas y ahora más, con la implementación de la regla 9/9 (antes 10/8) y con la llegada de los extranjeros a la Liga MX deja a muchos talentos nacionales en el orfanato futbolístico y la mayoría tiene que optar por dedicarse a otra cosa. La muestra más contundente es todavía no contar con un sustituto confiable y del nivel de Rafa Márquez, quien casi a los 40 años

SANTI TIENE PANORAMA COMPLICADO ARTURO PALAFOX

Santiago González acaba de tener una gran temporada de arcilla con Donald Young como pareja y en Roland Garros cayeron en la final, pero hoy, que comienza Wimbledon, están ante una gran oportunidad para demostrar su talento. “Me siento listo para Wimbledon, uno de mis torneos favoritos, con Donald Young de pareja. Trataremos de hacer lo mismo que en Roland Garros. Es un draw complicado, vamos contra la preja sembrada número dos, los franceses Herbert y Mahut”, aseguró Santy desde tierras británicas. El originario de Córdoba, Veracruz, se encuentra tranquilo de cara a los que será un gran compromiso, pero sabe de la complejidad de enfrentar a los segundos favoritos, aunque en caso de superar el escollo, la dupla méxico-estadounidense tendrá rivales más accesibles en su lucha por el cetro sagrado del césped británico. “Deberemos jugar a la perfección si queremos tener oportunidades. Esperemos que se

FOT ESPECIAL

González hará mancuerna con Donald Young y abrirán ante los monarcas en Wimbledon Vengo con muchas ganas de representar muy bien a México y a Veracruz”

Santiago González Tenista mexicano

nos den bien las cosas y aprovechar muy bien estos días previos de entrenamiento para llegar lo mejor posible al primer partido”, enfatizó un tanto cansado por la diferencia de horario con Gran Bretaña. González ya tiene tres finales de Grand Slam en su carrera, dos en dobles mixtos y la última en Roland Garros donde cayó en tres sets con quien hoy será su compañero. Este será su tercer torneo, el primero en Holanda quedaron fuera en primera ronda y en el segundo, en Roland Garros, llegaron hasta la final. “Salió el cuadro de dobles de Wimbledon donde debutaremos contra lo campeones defensores”, publicó en Twitter al conocer el sorteo de dobles.

sigue siendo el referente del equipo. La comodidad de los altos sueldos que se pagan en nuestro país, la necesidad del mexicano de salir para ganar más dinero y trascender es realmente raquítica, pues muchos o la mayoría piensan que para mejorar en esos temas es mejor quedarse en su casa, el factor del bienestar es un ancla que impide el mejor desarrollo de los futbolistas. En lo personal estoy convencido que mientras el futbol mexicano siga poniendo como primer objetivo el ganar dinero, se tendrán pocas posibilidades de dar más de lo que se ha logrado en los últimos tiempos, ya no es tema de técnicos, es la manera de enfocar el desarrollo de los jugadores. Como sea no queda más que continuar trabajando y mejorando todos los días, aunque queda claro que si siempre hacen lo mismo será difícil obtener resultados diferentes.

23

La papa caliente está en manos de los federativos y en los dueños de los equipos, quienes deberán entender de una vez por todas que si no cambian la manera de hacer las cosas, los aficionados seguiremos lamentándonos torneo a torneo por tener a la Decepción Mexicana. Si no se logra una manera diferente de trabajar y enfocar las cosas, mi recomendación es que dejemos de sufrir como aficionados, ya que el nivel que los jugadores tienen es realmente para lo que alcanza, punto. PREPARAN EL INICIO DEL TORENO PUEBLA Y LOBOS BUAP Los equipos poblanos continúan con sus trabajos de pretemporada, ahora con partidos de preparación donde La Franja ha obtenido dos victorias frente a equipos de ascenso (Alebrijes y Tampico), llama la atención el hecho de que el centro delantero argentino Federico González ha logrado marcar goles en ambos partidos, lo cual prende la esperanza de que pueda tener una buena temporada y aportar con tantos para el buen funcionamiento del equipo camotero. Los universitarios también tuvieron su primer partido de pretemporada donde lo importante es lograr la integración del equipo para que vayan conociendo el esquema táctico de Rafa Puente y poder tener un buen inicio de torneo el 22 de julio cuando debuten en el Máximo Circuito jugando en casa frente a Santos de Torreón. Nosotros como siempre seguiremos pendientes y en línea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.