AÑO II Nº 409 I PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
SAN ANDRÉS INVITA AL FESTIVAL DEL MOLE
CORTESÍA GAYUNTAMIENTO DE PUEBLA
PUEBLA P. 9
CARAVANA DEL SABER
ALCALDE BANCK SUPERVISA OBRAS DEL BACHETÓN 2.0 Más de 30 mil hoyos se han tapado en 35 días; cuadrillas atendieron El Carmen PUEBLA P. 2
“Grupo yunquista sólo sabe vivir del partido, no sabe hacer otra cosa”
Paredes le echa en cara a Lalo pactos con Mario Marín A la lista de señalamientos por el cobro en efectivo del servicio de transporte ejecutivo se suman ostentosas tarifas P. 8
HOY ESCRIBEN
Ejemplo: Ánimas a Zócalo de Puebla
Cabify Lite o Cabify Pet: •60.22 pesos
UberX •58-75 pesos UberBLACK •137-173 pesos
LALO RIVERA, EL JOVEN ABUELO QUE RESPONDE A PREGUNTAS INCÓMODAS CON ‘¡QUE TE BENDIGA DIOS!’” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
ESPARZA DIALOGA CON ICGDE
Tarifa confort: •70-80 pesos Tarifa económica: •65-72 pesos ESPECIAL
UBER, MÁS CARO QUE SU COMPETENCIA
Tarifa
Una rueda de prensa fue el escenario para que la cacería se invirtiera: “Lo que le está pasando, igualito me lo hizo a mí”, increpó a Rivera, a quien tachó de “doble moral”, “mentiroso” y de “tirarse al suelo” ante el proceso de inhabilitación que enfrenta PUEBLA P. 4-5
Al asistir al segundo informe de labores de su director, destacó los atributos de esta unidad académica P. 9
PASCAL BELTRÁN P . 13 ENRIQUE CAMPOS P. 19
ANA M.ALVARADO P. 21
DELITOS SE MUDAN CON EL CORREDOR COMERCIAL La 12 OrientePoniente registra dos atracos al día P. 10
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Dinorah López de Gali, en sintonía con el compromiso del gobernador Tony Gali de fortalecer la calidad educativa, dio el banderazo de salida de las unidades que distribuirán más de 11 millones de libros de texto gratuito PUEBLA P. 9
SUGIERE LÓPEZ ZAVALA
SEÑALAN A DELEGADO DE SAGARPA DE OPERAR PARA LASTIRI QUIRÓS
P. 3
HUACHICOLEO
PGR DETIENE A EDIL DE PALMAR Pablo Morales Ugalde fue aprehendido por presunto lavado de dinero; es dueño de varias gasolineras; algunas de ellas fueron clausuradas en abril por números chuecos en venta de combustible P. 6
LOS ALCALDES HUACHICOLEROS ESTÁN CON MORENA; COQUETEAN CON BARBOSA Y ARMENTA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 7
JUEVES
6 DE JULIO DE 2017
PRECIOS DE GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.47 $17.16
EN EL PORTAL TÚNEL EN TEOTIHUACÁN Expertos del INAH descubrieron un pasadizo de 10 metros que comunicaría a la Plaza con la Pirámide de la Luna
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
VIERNES
7 DE JULIO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTA ELÉCTRICA
ARRASA GRU EN TAQUILLAS Mi villano favorito 3 se impuso en Estados Unidos, Canadá y México durante el fin de semana de su estreno
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
En Palmar de Bravo todos se preguntaban ¿Cómo los huachicoleros podían operar a unas calles de la Presidencia Municipal sin ser atrapados?, ¿Dónde se encontraba el edil cada que explotaba un ducto?, Pablo ¿Cómo era posible que aunque conociera Morales quiénes eran los líderes de las bandas no los detuviera? La comunidad estaba controlada por los grupos delictivos y sus habitantes vivían con miedo, los jóvenes pensaban enrolarse en estas bandas. Su detención, ya sea por la venta de hidrocarburo robado o por sus nexos con los chupaductos, comprueba lo que los pobladores sabían: Pablo Morales Ugalde protegía a los ladrones de combustible. ¿Será?
Los espiados desubicados Ni tardos ni perezosos. Los antimorenovallistas aprovecharon el refrito de la revista Proceso del presunto sistema de espionaje de Rafael Moreno Valle para declarar que ellos han sido espiados. Sin pruebas, sólo dichos, Eudoxio Morales, Javier López Zavala, Alejandro Armenta y Eduardo Rivera dijeron ayer a medios de comuEduardo Rivera nicación estar segurísimos que los vigilaban, que sus llamadas eran intervenidas y que hasta agentes estatales los seguían. Ya sabemos cuál será la línea de ataque en los próximos comicios, dudamos que funcione. ¿Será?
Sicarios de Michoacán, asesinos de Meztli Sarabia La revelación de Alfonso Ponce de León explicaría cómo los sicarios que asesinaron a la hija de Simitrio entraron al mercado Hidalgo, le dispararon a Meztli Sarabia y huyeron del lugar sin ser identificados. Según el periodista, los coUPVA merciantes de ropa americana que se encuentran en el mercado Unión conocidos como Los gordos aportaron la información para su ejecución, además gozan de una buena relación con La Familia Michoacana y, tras no aceptar las condiciones de la UPVA 28 de Octubre, amenazaron a toda la familia de Rubén Sarabia. ¿Será?
El mismo discurso de El Yunque Apenas se abrió la posibilidad de que Eduardo Rivera pueda contender por algún puesto político en 2018, el ex dirigente del PAN Rafael Micalco acudió a refrendar su militancia. Ya envalentonado porque el ex edil yunquista sale cada fin de semana a medios de comunicación, el ex líder del albiazul poblano se aventuró al Rafael Micalco mencionar que quien fuera presidente municipal de Puebla está mejor posicionado que Martha Erika Alonso Hidalgo, sumado a esto, fiel a su ADN perdedor reprobó la alianza PRD-PAN a pesar de que está comprobado que solos no ganan. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Entérate de la cantidad de dinero qué recaudó
BACHETÓN 2.0 En 35 días del programa setaparon30milbaches El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, supervisó las labores que se realizaron por el programa Bachetón 2.0 en el colonia El Carmen, donde informó que, a 35 días de haberse puesto en marcha, el personal tapó 30 mil 199 baches en diversos puntos de la ciudad. Banck Serrato subrayó que los avances son el resultado de la participación de los ciudadanos, quienes reportan los baches y por el trabajo coordinado con el gobierno municipal. Las 14 cuadrillas que conforman el programa Bachetón 2.0 también realizaron labores en las colonias Rancho Colorado, Villa Posadas, Bosques de San Sebastián, Diez de Mayo, Francisco I. Madero, Leobardo Coca, La Paz, Maravillas, fraccionamiento Arboledas de San Ignacio, avenida Las Torres y en la junta auxiliar San Miguel Canoa. Cabe destacar que el proceso de
CORTESÍA TWITTER @LUISBANCK
La caída del edil de Palmar de Bravo
Escanea y lee la nota completa en la web
bacheo es el siguiente: colocación de señalamiento en el lugar, marcado de la zona, corte de la cinta asfáltica, retiro de escombro y limpieza, riego, colocación de mezcla asfáltica caliente, rastrilleo y nivelado, compactación, estática y dinámica.
En los 35 días de Bachetón 2.0, las colonias con mayor participación son: San Manuel, San Felipe, Bosques de San Sebastián, Joaquín Colombres, Galaxia, Resurgimiento, Estrellas del Sur, Las Hadas, Cleotilde Torres y La Libertad. / REDACCIÓN
las manos antes de comer y después de ir al baño debe ser una constante entre los residentes.
De igual manera, explicó que el virus coxsackie se podría presentar en cualquier época del año entre la población, pero es durante la temporada de lluvias y calor, como el verano, cuando se presenta más y afecta principalmente a los menores de 10 años de edad. Cabe destacar que las personas que adquieren este virus –dijo– presentan los síntomas después de 10 días, los cuales van desde fiebre, dolor de cuerpo y la aparición de pequeñas úlceras en el interior de la boca, así como erupciones alrededor de la misma, manos y pies. / NOTIMEX
SALUD Recomendaciones para evitar el virus coxsackie El mejor tratamientos contra el virus coxsackie, o también conocido como la enfermedad de boca, manos y pies, es realizar un adecuado lavado de manos, informó la coordinadora de Salud Pública de la delegación en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sofía Reyes Niño. Subrayó que la prevención siempre es la mejor medida en favor de la salud, y en este caso el lavarse bien
ESPECIAL
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
JUEVES
www.24horaspuebla.com
6 DE JULIO DE 2017
SUPOSICIÓN. DEJÓ ENTREVER QUE EL DELEGADO DE SAGARPA TRABAJA PARA EL SUBSECRETARIO DE LA SEDATU GUADALUPE JUÁREZ
El priista Javier López Zavala dejó entrever que el delegado de la Sagarpa, Hilario Valenzuela Corrales, opera para Juan Carlos Lastiri y lo acusó de no realizar su trabajo de manera eficiente. “Funcionarios como él de ineficientes, de poco compromiso con Puebla, no deben estar en ninguna dependencia de gobierno (…) Hay varios delegados que no toman las llamadas, que no se reportan, que llegan a trabajar pocas horas, están emplazados”, arremetió. En conferencia de prensa, el ex candidato a la gubernatura en 2010, también indicó que varios de los delegados no cumplen con su labor y aseguró que en próximos días los exhibirá, pues a pesar de ser del mismo partido, estos no le contestan las llamadas. “A cada uno que cometa irregularidades lo vamos a señalar, porque el buen juez por su casa empieza”, dijo sin revelar el nombre de los mismos, aunque acusó que éstos no cumplen con sus horarios laborales. Respecto al subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, reiteró que vigilarán los recursos que utilice el
BERENICE MARTÍNEZ
E l p re s i d e n te m u n i c i p a l d e Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, respaldó la iniciativa de Juan Carlos Lastiri Quirós de consultar a las bases para elegir al candidato del PRI a gubernatura rumbo a 2018. Consideró que el subsecretario de Sedatu es un demócrata, dado que todos los cargos que ha ocupado han sido por elección popular y no plurinominales y añadió que tampoco espera ser designado por dedazo.
VENTILARÁ A LOS MALOS FUNCIONARIOS, ADVIRTIÓ
López Zavala señala a operador de Lastiri
PUEBLA
PIDE TRANSPARENCIA A cada uno que cometa irregularidades lo vamos a señalar, porque el buen juez por su casa empieza” JAVIER LÓPEZ ZAVALA Priista
Vigilante. En cuanto a su compañero
de partido, Lastiri Quirós, dijo que estará pendiente que no utilice recursos públicos para su proyecto. / ÁNGEL FLORES
funcionario federal en su promoción en la entidad poblana. López Zavala criticó en ocasiones anteriores la campaña de Lastiri Quirós, sobre todo la colecta de firmas con las cuales busca que el mé-
todo de selección del candidato sea por consulta a la base, pues eso ya estaba contemplado en los estatutos. Asimismo, el ex funcionario marinista dejó entrever que la organización para conseguir las 500 mil
Respalda Morales Álvarez consulta a la base priista “Él ha sido seccional, fue regidor, diputado local, federal y todas sus designaciones han sido de elección popular. Tengo claro la postura que trae con el movimiento que encabeza que es Decisión Puebla 2018", citó. De acuerdo con el edil de Huejotzingo, consultar a la base es dar pie a que el Revolucionario Institucional se convierta en un partido
democrático, ya que la designación de candidatos la haría la militancia. Hace unos días, el dirigente estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac, afirmó que dicho método de selección no es necesario, ya que la dirigencia nacional se encargará de definir si el aspirante se elige a través de un consejo político, asamblea de delegados o consulta a la base.
JOSÉ CASTAÑARES
BERENICE MARTÍNEZ
Mantendrá SSP vigilancia en Huehuetlán Luego de la ejecución de ocho personas registrada el 3 de julio, elementos de Seguridad Pública estatal se mantendrán en la demarcación para salvaguardar la integridad de los habitantes, aseguró el titular de la dependencia, Jesús Morales Rodríguez. / REDACCIÓN
El Centro de Defensa y Difusión de Derechos Humanos "José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo" acusó que Alejandro del Castillo, antiguo abogado de Elia Tamayo, madre del menor que muriera días después del enfrentamiento del 9 de julio de 2014, es responsable que se dieran por cumplidas las 11 recomendaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo a la administración estatal anterior. A decir de Hilario Gallegos Gómez, representante de la agrupación, no sólo Alejandro del Castillo, sino Arturo Rivera Pineda, antiguos asesores, traicionaron a
firmas podría utilizar recursos públicos, pues para esta actividad necesita el apoyo de brigadistas, los cuales consideró que reciben un sueldo y no trabajan como voluntarios. En esa ocasión, señaló que debe-
rían tener cuidado con los programas federales, comités y alcaldes afines a Lastiri Quirós que pudieran apoyarlo con dinero público para sus aspiraciones de conseguir la candidatura del Revolucionario Institucional a la gubernatura.
Al respecto, Morales Álvarez llamó a replantear que la opinión de la militancia es parte de una democracia, “encontrar el origen etimológico que es propio del pueblo donde la vía más importante y legítima es la consulta que está marcada en los estatutos para la elección de candidatos”. Cabe señalar que el domingo, Lastiri Quirós llevó a Huejotzingo su proyecto Decisión Puebla 2018, donde presumió que éste generó debate entre sus correligionarios, quienes llegaron a la Asamblea Estatal del PRI a quejarse.
Se suma. El edil de Huejotzingo apoya propuesta. / ARCHIVO
Buscan revivir en CIDH caso Chalchihuapan Elia Tamayo al permitir que firmara el acuerdo de indemnización por dos millones de pesos del gobierno estatal a modo de perdón y reparación del daño. A casi tres años del hecho, la defensa acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que retome el caso y lograr que se cumpla el resto de las recomendaciones hechas por la CNDH para que se haga justicia en el caso 2VG/2014. El también consejero estatal del PAN explicó que en dos meses irán
al organismo internacional, mientras el 19 de julio conmemorarán en la junta auxiliar tres años de la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo. Asimismo, Hilario Gallegos indicó que Arturo Rivera Pineda y Alejandro del Castillo entregaron el movimiento del que en algún momento fue parte la ex diputada federal por el PRD, Roxana Luna Porquillo, quien logró ganarse la confianza de Elia Tamayo y Araceli Bautista para luego ceder el caso a la autoridad estatal en turno.
4
inicia nuevo capítulo en guerra de yunques
PUEBLA
PASOS DE UNA BRONCA FILIAL El añejo pleito entre los yunquistas Lalo Rivera y Luis Paredes se remonta a mediados de la primera década del nuevo siglo y milenio:
2004 Después de su segundo informe de labores, Luis Paredes anunció que solicitaría licencia como alcalde para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura de Puebla. Eduardo Rivera comenzó a ponerle “piedras en el camino” al inhabilitarlo para registrarse como precandidato, con el argumento de que las cuentas públicas de los primeros dos años de Paredes Moctezuma no habían sido aprobadas, por lo que en la campaña podrían ser utilizadas para denostar al PAN. La movida tuvo el aval de Manuel Espino, entonces dirigente nacional del blanquiazul
2005 7 de febrero El Comité Directivo Estatal del PAN publicó en los periódicos El Sol de Puebla y Síntesis un desplegado en el que reprobó públicamente a Luis Paredes Moctezuma por temas como los aumentos salariales a regidores y enfrentamientos con organismos empresariales, instituciones y ciudadanos. “Los panistas lo ofertamos (a Luis Paredes) a la ciudadanía como candidato, somos responsables y en estricto sentido debemos ofrecer una disculpa pública a todos los ciudadanos del municipio de Puebla que vivieron en medio de la incertidumbre, el escándalo y la controversia”, decía parte del comunicado 30 de mayo Eduardo Rivera informó sobre la expulsión definitiva del PAN de Paredes Moctezuma y colaboradores: Cristina Sánchez de Cima, Héctor Vera Arenas y Héctor Montiel García, al alegar violaciones al Código de Ética del partido. En aquella ocasión, Rivera Pérez argumentó que el proceso de expulsión contra el ex munícipe inició porque en la campaña de 2004 no apoyó a Pablo Rodríguez Regordosa en la campaña a la alcaldía de la capital Junio El Congreso de Puebla aprobó por unanimidad la inhabilitación por 12 años y una multa de 517 millones 140 mil 704.18 pesos al ex alcalde Luis Paredes. En aquella ocasión Eduardo Rivera, presidente estatal del PAN de 2003 a 2006, alentó a los diputados locales de su partido para aprobar los procedimientos del Órgano de Fiscalización Superior por incurrir el ex edil en diferentes irregularidades en el manejo de los recursos de la cuenta pública de 2003
2006 11 de enero. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un amparo interpuesto por Paredes Moctezuma con el que el ex edil evitaba pagar la sanción de un millón 200 mil pesos que le impuso la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior del Estado Mayo Luis Paredes pierde el juicio de amparo 607/2006 que había interpuesto para intentar dejar sin efecto las sanciones que el Congreso local le impuso por su cuenta pública de 2003, con lo cual la inhabilitación del servicio público por 12 años permaneció
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
CRÓNICA GUADALUPE JUÁREZ Y OSVALDO VALENCIA
Eduardo Rivera Pérez intenta dibujar una sonrisa en su rostro desencajado. Quiere mantener su careta de político amable y tolerante ante las cámaras y micrófonos, pero un tono rojizo invade sus pómulos y luego sus mejillas; contiene el coraje, aprieta los puños y luego los extiende para ofrecer su mano a su ex compañero de partido, al mismo que expulsó del PAN, Luis Paredes Moctezuma, quien ahora lo increpa para echarle en cara su pacto con Mario Marín y que lo haya perseguido. “Lo que le pasa a Lalo, igualito me lo hizo a mí. Hablan de los pactos con (Rafael) Moreno Valle. Él los tuvo con (Mario) Marín. Le puso un candidato a modo, me lo echó encima. ¡Ese es Lalo! Finge ser bueno pero todos los que lo conocen dicen que mintió”, suelta el ex panista. Después lo invita a un debate al que Rivera Pérez rechaza ir. Lalo Rivera intenta contestarle a su ex compañero . “Éxito en tu chamba a favor...”, pero no logra terminar su oración, la palabra la toma Luis Paredes, “Has venido mintiendo en todo momento, te disfrazas de bueno”, seguido por los gritos de una de docena de personas que lo retan al debate. “No le saques”, le repiten. “¡Que Dios te bendiga!”, contesta Rivera Pérez. La sonrisa se desdibuja del rostro de Lalo. Se balancea, apunta a los que lo encaran, pide con señas que lo escuchen, recula unos pasos al sentirse acorralado, se muestra inseguro ante su rival político. “Nada más te voy a decir algo, nada más te voy a decir algo... ¿Me dejas decir algo? ¿Me dejas decir algo? ¿Me dejas decir algo?”, balbucea ante la presión. —Éxito en la chamba que te han encomendado los morenovallistas, nada más —voltea para ambos lados buscando una salida. Se despide con un abrazo de Alejandro Armenta, el ex priista que ahora simpatiza con Morena y con quien compartió una rueda de prensa; se abre camino entre los reporteros y sale por las puertas del Hotel Royalty del Zócalo de la ciudad de Puebla. Es lo único que le alcanza a responder a Luis Eduardo del Sagrado Corazón de Jesús Paredes Moctezuma, a quien persiguió cuando fue dirigente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, a quien le quitó la oportunidad de buscar la candidatura panista por Casa Puebla, a quien quiso expulsar del PAN, a quien buscó inhabilitar por 12 años de la función política. Y de quien ahora huye. Noviembre El ex alcalde Paredes Moctezuma gana el juicio de amparo contra la multa por más de 500 millones de pesos que le impuso el Congreso de Puebla
LALO VS LUIS- LA RUEDA DE PRENSA OFRECIDA POR EDUARDO RIVERA AYER FUE INTERRUMPIDA POR LUIS PAREDES, QUIEN SEÑALÓ "LO QUE LE PASA A LALO, IGUALITO ME LO HIZO A MÍ.; EL EX ALCALDE CAPITALINO ABANDONÓ DE MANERA INTEMPESTIVA LA REUNIÓN PACTADA POR LOS MEDIOS. AHURA ERA EL PERSEGUIDO
Lalo Rivera
VS
con la participacion especial de:
fecha de colisión
6 JUNIO de
No lleves a tu abuelita
ENTRE YUNQUISTAS Y MARINISTAS
Armenta Mier reía. Sus respuestas no eran claras, a pesar de que no cayó en el titubeo. “Trabajar por Puebla”, justifica sobre la reunión atípica entre él y el ex presidente municipal de Puebla. El diputado por Morena luce tranquilo, toma el micrófono sin dudar y responde una a una las preguntas. Los reporteros lucen más cómodos preguntándole al legislador; al ex alcalde panista no queda más que llamarlo por su nombre. No tiene un cargo. “Diputado, ¿usted invitaría a Lalo a unirse a Morena?”, lanza una reportera, pero quien fuera secretario de Desarrollo en la administración
2007 Enero El Legislativo local inicia de nuevo el proceso administrativo contra el ex edil, con la indicación de que presentarían una mejor argumentación que justifique el castigo. El juicio continúa
Luis Paredes
Juan carlos mondragón
"
el tigre Aguilar
de Mario Marín Torres dice que quedaría como decisión de Lalo, que él no tiene fobias partidistas porque Andrés Manuel López Obrador tampoco las tiene. “Eduardo, si te ofrecieran la candidatura al gobierno del estado por Morena, ¿lo harías?”, le pregunta otra reportera. “Yo soy miembro del Partido Acción Nacional y sigo participando en Acción Nacional, seguiré trabajando en Acción Nacional”, responde mientras su mirada se pierde al ver entre las cámaras de video a Luis Paredes. Luego su sonrisa se desdibuja. “Lo que le pasa a Lalo, igualito me lo hizo a mí. Hablan de los pactos con (Rafael) Moreno Valle. Él los
2014 Marzo El Congreso estatal ratifica la inhabilitación por 12 años al panista Luis Paredes Moctezuma por no comprobar la aplicación de 175.4 millones de pesos
%
Rafael Micalco
-
Entrada libre
tuvo con (Mario) Marín”. Las palabras de quien alguna vez persiguió lo alcanzan. Camina rápido para salir del portal Hidalgo, ya nadie busca su foto. Quiere pasar la calle hacia el Zócalo y ni el saludo de un bolero le arrebata la cara de enfado. Traga saliva y contesta dos preguntas más. ”El juez será quien determine qué procede”, dice sobre la demanda por daño moral y material que enfrenta por parte de Luis Paredes. “¿La derrota de Josefina en el Estado de México, un lastre?” Su respuesta sólo es un “no” que indica con la cabeza. Paredes Moctezuma lo persigue. Ahora Lalo Rivera es el que huye.
2017 Junio. Luis Paredes promueve una denuncia por daño moral ante el Juzgado Cuarto de Puebla contra Eduardo Rivera. Argumenta que la demanda se debe a falsos mensajes y declaraciones hechas en medios de comunicación; exige una indemnización económica
DISFRUTA MÁS DE LA PELEA Escanea y ve el video del zafarrancho entre los ex alcaldes Eduardo Rivera niega afiliación a Morena; segurá en Acción Nacional 24horaspuebla.com
Lalo Rivera pactó con Mario Marín: Luis Paredes OSVALDO VALENCIA
El ex alcalde Luis Paredes Moctezuma aseguró que el grupo de Eduardo Rivera Pérez y Juan Carlos Mondragón sólo saben vivir de la política y las candidaturas plurinominales. Después de irrumpir en una conferencia de prensa entre Rivera Pérez y Alejandro Armenta Mier, el ex munícipe aseguró que, como dirigente estatal del PAN, Lalo Rivera negociaba cuentas públicas y que su grupo político (El Yunque) vendía candidaturas. “Parece que Lalo, cuando era director o presidente del Comité Directivo Estatal, no sabía cómo se usaban las cuentas públicas y lo vino a descubrir ahora. Él lo sabía perfectamente y negociaba las cuentas públicas”, aseveró el ex edil capitalino. Calificó a Rivera Pérez como una persona de “doble moral”, ya que “hoy se tira al piso” pero como dirigente estatal de Acción Nacional –de 2003 a 2006– impidió su candidatura por la gubernatura de Puebla. “Hoy se tira al piso y se le olvida todo lo que hizo. Recuerden que él impidió mi candidatura; puso para que hicieran pomada a Paco Fraile, pactó con (Mario) Marín, su grupo pactó con Marín. Recuerden que Marín los compensó bien, les dio el Impuesto Sobre la Nómina, entre muchas otras cosas”, recalcó. Sobre la actual situación del albiazul, Paredes Moctezuma consideró que está dividido porque Eduardo Rivera y seguidores entregaron el partido al morenovallismo a cambio de nada. “Los chamaquearon, están arrepentidos, están tirados al piso, no saben qué hacer porque (siempre) han vivido del partido”, dijo. Asimismo, coincidió con la secretaria General del CDE del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, con que el grupo de Eduardo Rivero, Rafael Micalco y Juan Carlos Mondragón no sabe vivir de otra cosa que de puestos públicos plurinominales. “No saben qué hacer porque han vivido del partido y no saben hacer otra cosa. Así han sido”. Aquí, la declaración completa del ex edil Luis Paredes 24horaspuebla.com
5
PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
El Joven Abuelo, Miss Anorexia 2017 y la Reina de la Intelectualidá (Retrato de Familia)
¿
Qué le está pasando a Lalo Rivera después de que fue inhabilitado por el Congreso local? El joven abuelo que quiso expulsar a la madre de su nieto de un colegio privado para no frustrar la vida de su hijo ahora es un santo varón que para todo tiene una salida verbal: “¡Que te bendiga Dios!”. Si un reportero le hace una pregunta incómoda, el alcalde que cometió mil y una irregularidades en el Ayuntamiento de Puebla no duda en responder: “¡Que te bendiga Dios!”. Si el ex alcalde Luis Paredes lo hace correr de una rueda de prensa, nuestro héroe romántico grita entre piernas: “¡Que te bendiga Dios!”. Hablamos del mismo Lalo que fue testigo de una reunión de Cabildo convocada por su esposa —cuando éste presidía la Comuna— sólo para humillar y exhibir a una chica con quien tenía sus quereres, a decir de uno de los involucrados en la sesión cómico-musical. Lalo Rivera se ha convertido en una versión masculina de la Madre Teresa. Y es que se la pasa repartiendo bendiciones por todos lados. En un mercado alguien le reclamó por su pasado y lo tachó de corrupto. “¡Que lo bendiga Dios!”, le respondió. Es un poco como Vicente Fox, quien ante cualquier imprecación suelta su tradicional “lástima”. O como Felipe Calderón, quién sólo balbucea un “hijos de puta” cuando le recuerdan que fue un asesino serial en la Presidencia de México. Lalo no oculta sus influencias. Es, faltaba más, hijo político de Josefina Vázquez Mota — Miss Anorexia 2017— y de Margarita Zavala —La Reina de la Intelectualidá. Hace unas horas, Alberto Lujambio, columnista de Pájaro
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
Político, transcribió en su cuenta de Twitter un mensaje de tan culta dama pronunciado ante pescadores de Mazatlán. El resultado de lo dicho por la esposa de Calderón fue asombroso. Clávese el hipócrita lector en tan sutil e intelectual mensaje, y séame permitido de paso rendir un homenaje a Carlos Monsiváis y a su Por mi madre, bohemios: “Muchas gracias para poderme dirigir exactamente a ustedes (What the fuck?). Estamos ahorita recorriendo el país y se trata de dos objetivos: de escuchar y servir. Para mí es muy importante escuchar a los pescadores. ¿Por qué? Porque como ustedes saben nosotros tenemos 11 mil kilómetros de costa, ustedes saben de la enorme riqueza que tiene el mar (la Redacción asiente: Tenemos agua y mares y pescaditos, y sol y lanchas, y arena y ostiones y almejas y lubinas), lo mucho que podemos crecer como país a través del mar. Y estoy dispuesta a ir generando una propuesta que tenga que ver con nuestro mar (la Redacción se muestra sorprendida ante tal facilidad de palabra), con nuestro país: del Pacífico y de todo lo que podemos ver entre los océanos, en los golfos y en toda el agua que nos rodea. (la R. tira la toalla ante la elocuencia discursiva y se siente una isla rodeada de agua). Somos un país que tiene más agua que tierra en términos de territorio. Ustedes saben perfectamente bien que no alcanza y debería de alcanzar (la R. sospecha que doña Margarita se echó sus copas). Y lo que necesitamos es escucharnos mucho más y darle el potencial a la… a todo lo que se pueda produ-
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
cir y crear a través del mar (la R. confirma que, sí, doña Margarita se echó sus copas). Lo digo en términos turístico (sic) y por eso me da mucho gusto que esté una gente (doble sic) como Dalia que ha tenido experiencia en el tema de turismo y sabe que aquí en Mazatlán es muy importante que haya un puerto de altura, que haya un puerto como le dicen de confort (¡sicazo!), que puedan quedarse aquí y generar los barcos (¡salucita!) y esa nueva industria es un comercio muy importante (la R. tiembla y aúlla y se estruja ante tamaño desvarío). Pero lo decimos también en términos de pesca (WTF?) y me da mucho gusto que esté aquí acompañándome la diputada que le voy a pedir que tome la palabra (¡sí, por piedad!, clama la R.). No es para promesas de campaña ni nada porque además eso será en otro momento electoral (la R. respira aliviada). Sino es sobre todo para escuchar (menos mal, piensa la R.). Algunas veces me dirán algunas propuestas que le corresponderían al alcalde o al gobernador o a la Presidencia de la República (¡Maldito alcohol!, grita la R.). Pues eso yo me encargaré de discernirlas y de saber a dónde va (¿qué pasó si estamos chupando tranquilos?, clama la R.)”. Éste es uno de los muchos discursos que anda pronunciando por el país nuestra reina de la intelectualidá que quiere ser presidenta de México. Pobre patria mía.
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
6
PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
En el ojo del huracán. Pobladores del municipio ubicado en la denominada franja del huachicol se han visto afectados por derrames de tomas clandestinas, así como enfrentamientos contra autoridades. / FOTOS: ARCHIVO
El sustituto. Morales Ugalde llegó a la presidencia municipal en 2014 bajo las siglas del partido Pacto Social de Integración. Fue señalado por pobladores por proteger a huachicoleros e incluso a integrantes de Los Zetas. / ARCHIVO GUADALUPE JUÁREZ
El alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, fue detenido este miércoles en la demarcación que gobierna por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) con apoyo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Secretaría de Marina (Semar), por el delito de lavado de dinero en gasolineras de su propiedad. De acuerdo a un comunicado de la PGR, la orden de aprehensión fue girada después de que la unidad de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) diera a conocer “la detección de operaciones con un elevado monto de recursos” que tal vez fueran producto de actividades ilícitas. El edil afiliado al partido Pacto Social de Integración (PSI) fue trasladado al estado de Veracruz, donde quedó a disposición del juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en aquella entidad, quien definirá la situación del presidente municipal. Morales Ugalde es dueño, junto con sus familiares, de diferentes centros de abasto, donde tras varios operativos en abril de este año la SCHP detectó anomalías en las gasolineras con las claves E10561, E00812, E05342 y E126332. Posteriormente, Petróleos Mexicanos (Pemex) rescindió los contratos y clausuró varias estaciones al detectar diferencias entre la compra de combustible que les adquirían y la cantidad que vendían, entre ellas una de la propiedad de Morales Ugalde y otra donde es socio bajo el nombre de Distribuidores de Combustible de Palmar de Bravo, SA de CV. El pasado 2 de junio el secretario
PEMEX HABÍA RESCINDIDO CONTRATOS A GASOLINERAS DE SU PROPIEDAD
Por lavado de dinero, detienen a edil de Palmar RENDIRÁ CUENTAS. FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DEL JUEZ DE CONTROL ADSCRITO AL CENTRO DE JUSTICIA PENAL FEDERAL DE VERACRUZ, QUE ORDENÓ SU DETENCIÓN; ES EL SEGUNDO MUNÍCIPE DEL TRIÁNGULO ROJO APRESADO
“Prometo trabajar para mejorar el bienestar humano del municipio y asimismo hacerlo crecer de una forma nunca antes vista, que mis obras hablen por mí”, dice la descripción del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde. Tomó posesión al cargo en 2014 bajo
las siglas de Pacto Social de Integración (PSI), su antecesor fue su medio hermano, el priista Eduardo Morales Genes, cuya gestión fue marcada por la violencia y actos de nepotismo. A Pablo una mujer le exigió pensión alimenticia para un hijo producto de una relación extramarital y lo acusó de quererle quitar al menor de edad e inclusive de ser violento con ella. Su gestión era reprobada por varios de los pobladores, quienes al percatarse de la presencia de los huachicoleros en la zona y del control que tomaron del lugar, lo buscaban para
que los ayudara pero el edil nunca se encontraba, ya que sus colaboradores decían que viajaba frecuentemente a la capital poblana. En una ocasión empleados de confianza que pidieron la gracia del anonimato denunciaron que funcionarios cercanos al edil no sólo estaban relacionados con bandas dedicadas al robo de combustible, sino con grupos delictivos que asaltaban unidades en la autopista Puebla-Orizaba, además de que avisaban a los delincuentes cuando había operativos. /
General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, afirmó que el munícipe era investigado por lavado de dinero y evasión fiscal. Cabe señalar que Pablo Morales asistió al primer informe trimestral de labores del gobernador José Antonio Gali Fayad, donde negó haber escapado del municipio que gobierna por la investigación ante posibles vínculos con huachicoleros. Aquel día, 31 de mayo, el munícipe reconoció que tres de sus gasolineras eran auditadas por el SAT, pero negó que las primeras pesqui-
sas hayan identificado venta de combustible ilícito en las estaciones de servicio en medio de rumores que aseguraban había huido para evadir la justicia. Pablo Morales es el segundo alcalde detenido por su presunta relación con el robo de hidrocarburo, pues el edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, fue aprehendido por sus presuntos vínculos con la banda de Los Bukanas, célula delictiva perteneciente al cártel de Los Zetas, originarios de Veracruz a quienes al parecer protegía.
NADIE POR ENCIMA DE LA LEY: GALI FAYAD
MARCADO POR SUS ACTOS
¿Quién es Pablo Morales Ugalde?
GUADALUPE JUÁREZ
Luego de la detención del presidente municipal de Palmar de Bravo, en un breve comunicado el gobernador José Antonio Gali Fayad reconoció la labor conjunta de la PGR y la Semar en la detención de Pablo Morales Ugalde. Afirmó que en Puebla nadie está por encima de la ley, “y quienes incurran en actividades ilícitas deberán asumir su responsabilidad con todo el peso de la misma”. El mandatario refrendó su compromiso para que el gobierno del
EN 140 CARACTERES “Reconozco la labor y coordinación de @ PGR_mx y @SEMAR_mx para combatir el robo de combustibles. En Puebla, nadie por encima de la ley” TONY GALI @TonyGali
“#PGR, con apoyo de @SEMAR_ mx, cumplimenta orden de aprehensión en contra del Presidente Municipal de Palmar de Bravo, Puebla” PGR México @PGR_mx
estado trabaje de manera coordinada en el combate frontal al robo de hidrocarburo. PSI FIJA POSTURA
En tanto, el PSI envió un comunicado donde señaló que “cualquier persona que incida en actividades ilícitas deberá hacerse responsable de ello”, en referencia a la detención del edil de Palmar de Bravo. Manifestaron confiar en que la investigación por parte de las autoridades será exhaustiva y conforme a derecho.
7
PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Los alcaldes huachicoleros están con Morena AMARRES. LOS ALCALDES DE LA REGIÓN COMIENZAN A COQUETEAR CON EL PARTIDO QUE ENCABEZA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y DOS PERSONAJES SON FUNDAMENTALES PARA COMENZAR A INCLINAR LA BALANZA
ARCHIVO
E
l actual grupo en el poder no debe perder de vista una cosa, el crecimiento que comienza a registrar el Movimiento R e g e n e r a c i ó n Na c i o n a l (Morena) en la llamada franja del triángulo rojo dominada por los huachicoleros. Los alcaldes de la región comienzan a coquetear con el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador y dos personajes son fundamentales para comenzar a inclinar la balanza a favor de Morena: el senador Luis Miguel Barbosa, beneficiario de la región, y el diputado federal Alejandro Armenta Mier, protector de la zona que va desde de Tepeaca hasta Acatzingo y los Reyes de Juárez. La línea de influencia de estos dos personajes está muy bien determinada, Barbosa domina la limítrofe, los municipios que colindan con el estado de Veracruz, sometidos por Los Zetas, encargados de traficar todo tipo de cosas, desde droga, indocumentados, pasando por la trata de personas y por supuesto el huachicol. No es casualidad que los presidentes municipales de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, de extracción perredista (preso por huachicoleo); Palmar de Bravo, Pablo Morales
Ugalde (PSI); Quecholac, Néstor Camarillo (PRI); Cañada Morelos, Gaspar Rojas (PRI); Tehuacán, Ernestina Fernández (PRI); y Ajalpan, Gustavo Lara Torres (PRI), sean protegidos de Barbosa; además, beneficiarios de los recursos públicos aterrizados por el senador, con sus respetivos moches (las empresas de Barbosa desarrollan las obras). El senador presume ahora a su nueva adquisición, el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, quien coquetea con Morena, merced de que se dice quiere ser candidato al Senado de la República. El Benny, como se le conoce a López Ponce por su semejanza con el personaje que interpreta Damián Alcázar en la película El Infierno, presume que fue Barbosa quien le bajó los recursos para el nuevo bulevar que une a
la autopista México-Puebla con la entrada de su pueblo, obra ejecutada por las empresas del senador de la República. De hecho, Barbosa se sintió con El Benny porque el gobernador Tony Gali inauguró la obra la semana pasada sin su presencia y para desagraviar al legislador federal, que todo apunta será el candidato de Morena a la gubernatura, organizó una segunda inauguración este fin de semana, misma que fue presidida por éste, quien tiene en sus manos el corredor del huachicol que va de los límites con Veracruz a los de Oaxaca. Todos estos alcaldes están alineaditos y dispuestos a apoyar a Morena rumbo a 2018 y a Barbosa en sus aspiraciones de querer obtener la candidatura y la gubernatura de Puebla. La otra franja, la que corre de
Amozoc a Tepeaca, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, El Seco y Acajete, le corresponde al ahora diputado federal por Morena, Alejandro Armenta Mier, antes hijo pródigo de Marín y hoy de López Obrador. Armenta hace su labor de convencimiento y hay que reconocer que la franja le ha respondido, pues una buena parte de la zona se encuentra dentro del triángulo rojo. Los alcaldes de Acatzingo, Acajete y Los Reyes de Juárez le han respondido al legislador federal, Tepeaca es un caso especial, pues el edil de este lugar, el alcohólico David Huerta, responde a los intereses de Juan Carlos Lastiri, con quien ha hecho negocios. El originario de Zacatlán le ha prometido impunidad a su socio en lo referente a sus cuentas públicas. Los ediles de la zona del huachicol —todos— quieren imponer a sus sucesores para asegurar la impunidad y que sus negocios sigan intocables en la región y por negocios se sobreentiende lo que quiero decir. Los sátrapas municipales quieren impunidad y estos dos personajes se las han ofrecido a cambio, por supuesto, de que operen a favor de López Obrador y desde luego, también que bajen recursos a favor del tabasqueño y de la campaña para sacar al morenogalismo de Casa Puebla.
RICARDO
MORALES #LASSERPIENTES @riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
8
PUEBLA
CAMBIO. LA EMPRESA ESTADOUNIDENSE QUE ENTRÓ EN FUNCIÓN EN 2015 AL PRINCIPIO ERA INNOVADORA, AHORA SE LE ACUSA DE EFECTUAR ESTRATEGIAS DESLEALES POR ACEPTAR PAGOS EN EFECTIVO BERENICE MARTÍNEZ
Las tarifas de Uber son más caras que su competencia Cabify y la aplicación con la que los taxistas buscan evitar pérdidas: Easy Taxi. Además los usuarios se encuentran más vulnerables, pues son los únicos que no exigen a sus conductores una capacitación para prestar el servicio. Si deseas viajar de una distancia de Las Ánimas al Zócalo de Puebla la empresa estadounidense (Uber) cobra entre 58 y 75 pesos un servicio básico, Cabify tiene una tarifa fija de 60.22 pesos, mientras que Easy Taxi maneja una costo entre 65 y 72 pesos. Uber llegó a la ciudad el 3 de septiembre de 2015 con la promesa de convertirse en el parteaguas en el servicio de transporte privado. A su llegada regaló viajes de prueba de no más de 150 pesos, ofrecía a los usuarios botellas de agua o dulces sin costo extra, cosa que algunos conductores dejaron de hacer con el tiempo. Mientras, Cabify inició operaciones el 8 de febrero de 2016 en respuesta a la demanda de ciudadanos en pro de una mejor calidad de vida. En su arranque regaló 100 pesos en el primer viaje; pretendía que las personas optaran por tomar su servicio dejando su auto en casa con el objetivo de disminuir la circulación en la ciudad y pasaran menos horas en el tráfico. Easy Taxi, la aplicación de origen brasileño, llegó a Puebla el 27 de mayo de 2014 para usuarios que requerían servicio de taxi fácil y seguro de abordar. En su primer día lanzó la promoción Free Taxi Day que consistió en que los primeros 50 pesos fueron gratis sin importar destino y distancia. Sin embargo, Uber ha generado un conflicto con taxistas tradicio-
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
SÓLO EASY TAXI Y CABIFY EXIGEN CAPACITACIÓN A CHOFERES
Uber tiene las tarifas más altas por servicio ejecutivo Inversión para socio o empleado
· Socio: la máxima inversión es tener auto propio. Tarjeta de circulación vigente, seguro comercial con cobertura amplia, credenciales fiscales de facturación electrónica y estar dado de alta en Hacienda · Socio empleado o empleado: licencia vigente, carta de no antecedentes penales, CURP y acta de nacimiento
· Inversionista: INE, comprobante de domicilio, CURP, carta poder donde se autoriza al conductor usar el vehículo en la plataforma de Cabify. Inscripción al RFC, estado de cuenta con CLABE interbancaria, póliza de seguro, tarjeta de circulación, carta factura, verificación vehicular, comprobante de multas y control vehicular
Licencia
· Licencia de conducir vigente
· Licencia vigente particular o mercantil
Capacitación · No hay curso sólo piden realizar un sencillo examen de habilidades · Aprobar exámenes psicométricos, toxicológicos, de confianza, de actitud de manejo y de ubicación en la ciudad · Aprobar exámenes psicológicos, médicos, toxicológicos y capacitación en un día · Proceso en línea para dar de alta su cuenta
· Conductor con auto: INE O pasaporte vigente, CURP, carta de antecedentes no penales (no mayor a seis meses), inscripción RFC y estado de cuenta con CLABE Interbancaria
Características de los vehículos
· Autos confortables y modelos 2013 en adelante
Tarifa Ejemplo: Ánimas a Zócalo de Puebla UberX •58-75 pesos UberBLACK •137-173 pesos
Año 2013 en adelante. Modelo Sedán, color sobrio (negro, blanco, gris, azul marino, plata, rojo). Aire acondicionado, radio, bolsas de aire, conexión USB, auxiliar y bluetooth
Cabify Lite o Cabify Pet: •60.22 pesos
Sanciones por incumplir disposiciones
· Si el conductor obtiene calificación pésima o en su promedio tiene menos de 4.5 estrellas Uber los da de baja
· La plataforma de movilidad no permite trabajar en otras, y el conductor se puede dar de baja en cualquier momento ya que no existe un plazo forzoso
· Tarjeta de circulación, póliza de seguro (RC extendida, tipo de uso: chofer app, chofer privado), factura del auto, carta de autorización de uso de Cabify, comprobante de pago de la verificación vehicular, no adeudo de multas o foto infracciones, pago de la última tenencia. · Conductor sin auto: INE o pasaporte vigente, comprobante de domicilio, CURP, carta de no antecedentes penales (no mayor a seis meses) · Cabify cobra 25% por cada viaje realizado. El conductor debe tener celular con sistema Android versión 5.1 en adelante, consumo de datos · Exámenes médicos y toxicológicos, los cuales generan un gasto de 500 pesos · Los choferes firman un documento de exclusividad
· Identificación oficial, licencia de conducir y tarjetón que certifica como taxista. · Los choferes pueden comenzar como conductor regular y probar Easy Taxi, pero requiere de tarjeta bancaria para que reciba viajes de tarjeta (ET Pay) y corporativos · Conductores deben contar con un teléfono Android para usar la app
· Licencia de conducir y tarjetón que certifica como taxista
· Sin especificar pero conductores de taxi deben cumplir con regulaciones locales
· Tarjeta de circulación y póliza de seguro · Auto en excelentes condiciones
· Ganancias de aproximadamente 30%
nales debido a que la empresa cobra en efectivo su servicio ejecutivo, por lo cual podría ser sancionada por la Secretaría de Transportes, según señaló el diputado local Julián Rendón Tapia.
El Congreso del estado aprobará en dos semanas reformar la Ley del Transporte para establecer las sanciones que podrían llegar a revocar el permiso a unidades de la firma estadounidense que incurran en
violaciones a la norma, sentenció el legislador Leobardo Soto Martínez. A Uber se le acusa de competencia desleal y de hacer base en zonas como la Capu y el Parque Ecológico; uno de los principales impulsores de
Tarifa confort: •70-80 pesos Tarifa económica: •65-72 pesos
·Easy Taxi analiza el desempeño de todos sus taxistas para identificar a los mejores y a aquellos que necesiten mejorar su calidad de servicio · A partir del 1 de agosto todos los viajes que realicen los conductores recibirán una evaluación del usuario, a través del cual recibirán una calificación mensual, quien obtenga la más baja será sancionado
la multa es el Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP) y Leobardo Soto Martínez, quien aseguró que el gobierno de Puebla también publicará modificaciones al reglamento del transporte.
Restauran libros del Archivo Muncipal El Ayuntamiento de Puebla, que preside Luis Banck Serrato, restauró cinco libros que forman parte del Archivo Municipal, considerados Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el objetivo de preservar el patrimonio documental de la ciudad. La intervención a estos documentos se realizó debido al deterioro que presentaban por el material del que están compuestos. Los ejemplares abarcan los años de 1733 a 1849 entre los que se encuentran actas y documentos del Cabildo. / REDACCIÓN
Fin. El objetivo es preservar el acervo documental con el que cuenta la ciudad de Puebla. / CORTESÍA
Apoyo. Banck colabora con la conservación de los libros. / CORTESÍA
Trabajo. Se realizó la restauración de cinco tomos que contienen actas y documentos del Cabildo. / CORTESÍA
PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN
Tradición. Se llevará a cabo el 9 y 10 de julio. / CORTESÍA
Invita San Andrés al Festival del Mole REDACCIÓN
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, invita al XXV Festival del Mole Poblano de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el 9 y 10 de julio, así como al Quinto Concurso de Mole 2017. Estarán presentes municipios como: San Gregorio Atzompa, Tetela de Ocampo, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Tochimilco, Atlixco, Tehuacán, Zacatlán, Huauchinango, Cuetzalan, San Martín Texmelucan, Chignahuapan y Puebla. Asimismo, los restaurantes: El Oficio, Jardín Etnobotánica Malva, Hacienda Santa Teresa, Villas Arqueológicas, Ciudad Sagrada, Los Remedios y el Restaurante Internacional, durante este mes ofrecerán en sus menús platillos elaborados con mole. En cuanto al Quinto Concurso de Mole 2017, el cual tiene cupo limitado de 20 participantes, cerrará inscripciones el 8 de julio y se realizará el domingo 9 de julio. El primer lugar se llevará siete mil pesos, el segundo cinco mil y el tercero tres mil; habrá un premio de mil pesos para la mejor mesa, donde se calificará presentación, incluyendo los elementos tradicionales del mole poblano, así como creatividad. El jurado tomará en cuenta color, espesura, equilibrio de sabores y presentación tradicional de San Andrés como lo es el consomé, arroz, mole, rajas sanandreseñas, tamales tontos, entre otros. En la presentación estuvieron Edmundo Tlatehui Percino, secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social; Refugio Gallegos Torres, además de otras personalidades.
La presidenta del DIF Estatal (SEDIF), Dinorah López de Gali, reiteró el compromiso de la administración que encabeza Tony Gali con la calidad educativa, ello al dar el banderazo de salida a las unidades que distribuirán libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2017-2018. En el municipio de Amozoc, informó que en coordinación con los tres niveles de gobierno se entregarán 11 millones 200 mil libros a un total de un millón 43 mil estudiantes poblanos. Los ejemplares llegarán a 10 mil 307 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. "Mi esposo Tony Gali y yo estamos convencidos que no hay mejor inversión para nuestra niñez y juventud que la realizada en su educación", destacó López de Gali. Al respecto, Arturo Ancona García-López, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, indicó que a través de los gobiernos locales se entregarán 180 millones de ejemplares en el país. Dijo que el compromiso de la Federación es brindar textos de calidad y a tiempo para que los estudiantes puedan adquirir las habilidades que requieren en estos tiempos. Destacó que Puebla fue el primer estado en dar a conocer su catálogo de libros de secundaria, por lo cual se podrá agilizar la entrega de los mismos en la entidad. En otro tema, López de Gali inauguró el Centro de Información y Documentación y la primera etapa del estacionamiento, además entregó equipamiento de laboratorio de ingeniería automotriz y parque vehicular en beneficio de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Amozoc.
REDACCIÓN
En el marco del segundo informe de labores del director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), José Antonio Meyer Rodríguez, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, aseguró que desde su creación, dicha unidad académica se ha distinguido por la calidad de sus programas de estudio, así como por sus líneas de investigación. Destacó que se deben fortalecer sus capacidades para cumplir con sus objetivos a fin de consolidarlo como un referente académico en el país, a través de la revisión de sus planes curriculares que aseguren la formación de recursos humanos de calidad. Ante la próxima evaluación del doctorado en Ciencias de Gobierno y Política, así como de la maestría en Opinión Pública y Marketing Político por Conacyt, Esparza Ortiz resaltó la importancia de fortalecer los cuerpos académicos y ampliar su presencia en redes nacionales e internacionales, así como el número de sus publicaciones indizadas. Para apoyar la labor académica, el rector dio a conocer la incorporación
9
INAUGURÓ CENTRO DE INFORMACIÓN
Dinorah refrenda apoyo a educación CARAVANA. EN AMOZOC, LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL DIO EL BANDERAZO DE SALIDA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Apoyo. También entregó equipamiento y parque vehicular en beneficio de estudiantes de la Universidad Politécnica. /CORTESÍA Reconoció a los alumnos que participaron en el Noveno Encuentro Nacional Interpolitécnicas, donde obtuvieron 14 medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce para Puebla y lograron ser campeones nacionales en basquetbol femenil y natación, así como subcampeones en atletismo.
Al respecto, el edil de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, señaló que con estas acciones se podrá avanzar en la excelencia educativa y afirmó que esta localidad es la punta del desarrollo en la entidad. Mientras, el legislador local Mario Rincón González apuntó que esta universidad es una institución
líder en todo el estado en educación tecnológica y destacó el impulso que los gobiernos estatal y municipal han dado en apoyo a la juventud de la región. Cabe señalar que López de Gali entregó 127 títulos de propiedad para brindar certeza jurídica a las familias de la zona.
Esparza: el ICGDE destaca por su calidad académica de ocho doctores —plazas de nueva creación otorgadas por concursos de oposición—, la entrega de cuatro promociones y cinco definitividades. Asimismo, se mantienen los esfuerzos a los programas de retención, repatriación y Cátedras Conacyt, así como proporcionar nuevos espacios, como acciones de mejora para el desarrollo de la investigación. Al presentar su informe, José Antonio Meyer Rodríguez destacó la reconfiguración de las gestiones académicas para tener efectos multiplicadores, como un modelo de gestión articulada, la actualización de la comunidad académica, establecer redes de investigación nacional e internacional y una movilidad constante de profesores y alumnos. Expuso el crecimiento de la planta académica: 31 docentes, de los cuales 80% tiene estudios de doctorado, 16 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores
(SNI), 21 están adscritos al Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la institución y 22 tienen perfil deseable Prodep. Esta evolución, en especial en el incremento de investigadores en el SNI, indicó, es resultado de los apoyos institucionales. Agregó que hay dos cuerpos académicos en consolidación y seis grupos de investigación en formación, en los que participa 90% de los profesores. Hizo hincapié en la nueva estructura de los centros de investigación, porque a través de ellos se fortalece la colaboración en las diferentes actividades y se generan proyectos pertinentes. De esta manera, el Centro de Estudios en Ciencias de Gobierno y Política (Cegop) integra tres grupos de investigación en formación, con 11 académicos que trabajan en siete proyectos registrados en la VIEP.
ATIENDE DEMANDAS
Charla con los docentes El rector Alfonso Esparza escuchó las peticiones e inquietudes de la comunidad académica de ICGDE, quienes externaron propuestas para optimizar el trabajo de investigación. Luego, dio respuesta a cada una de las demandas, por ejemplo, publicar un libro como resultado de un congreso, brindar apoyo para crear otro posgrado y agrupar esfuerzos en materia de desarrollo sustentable e instaurar un frente institucional en este tema. Subrayó los esfuerzos realizados en su gestión para beneficiar a un mayor número de trabajadores con promociones, definitividades y plazas de nueva creación, acciones encaminadas a proporcionarles mejores condiciones de trabajo. / REDACCIÓN
10
PUEBLA
OSVALDO VALENCIA
Con el reordenamiento de los vendedores ambulantes, el robo a transeúntes se trasladó a las calles 12, 14 y 16 Poniente del Centro Histórico de Puebla En un recorrido realizado por 24 Horas Puebla vecinos y locatarios de la zona manifestaron que, en estas primeras semanas que entró en función el Corredor Comercial, se reportaron por lo menos dos asaltos al día. Celulares, relojes, bolsos y artículos personales como cadenas y aretes son los objetos preferidos por los delincuentes; mientras que los colonos y personas que observan cuando se lleva a cabo el atraco no pueden hacer algo para evitarlo. “Hace 15 días a una señora le arrancaron los aretes y la aventaron contra la pared de un negocio, cuando salimos a ayudarla vimos que hasta le sangró el oído izquierdo”, relató Guadalupe, una señora que ha trabajado en la 12 Poniente por más de 20 años. Debido a la cantidad de años que ha laborado en la zona, mencionó que el incremento de la violencia en las calles donde se instaló el programa del Ayuntamiento se debe a la presencia de vendedores ambulantes, pues “los robos se dan en gran medida en los puestos de comercio informal”. “Por lo regular se roban entre ellos, luego ves que baja corriendo un chavo porque le robó a un ambulante; hace ocho días eso pasó y los ambulantes bajaron, lo agarraron y le pegaron. Por eso digo que el desmadre lo causan ellos”, agregó Guadalupe. El martes pasado, José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, comentó que en los locales de la zona bajó 90% el promedio de
BERENICE MARTÍNEZ
La empresa Promotora y Operadora de Infraestructura SAB de CV (Pinfra) y el Banco Estatal de la Tierra aún no indemnizan a 80 propietarios de terrenos donde se construyó el Libramiento Poniente en Huejotzingo, acusó el alcalde Carlos Alberto Morales Álvarez. En palabras del edil, la firma se comprometió a reparar carreteras y calles en colonias y juntas auxiliares del municipio que resultaron afectadas por la obra, así como construir dos puentes, donde el costo de las obras asciende a 60 millones de pesos aproximadamente. De igual manera, Morales refirió que el problema es el adeudo que existe con los pobladores por parte de la empresa y el Banco Estatal; además al no terminar la infraestructura de puentes que se construye desde el año pasado, más de 200 familias podrían perder su ingreso, ya que no pueden trasladarse hasta su zona de tierra de cultivos. Por ello, el edil de Huejotzingo en compañía de ejidatarios presentaron oficios al gobernador José An-
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Espacio. El Corredor Comercial lleva
tres semana instaurado en el espacio que fue destinado por la Comuna. / ARCHIVO
Comercios. Disminuye 90% delincuencia en negocios del Centro Histórico. / ARCHIVO
REPORTAN DOS ASALTOS AL DÍA EN EL PROYECTO PARA AMBULANTES
Crimen se reordenó junto con Corredor VIOLENCIA. EN LAS CALLES 12, 14 Y 16 PONIENTES LOS OBJETOS PREFERIDOS POR LOS LADRONES SON CELULARES, RELOJES, BOLSOS Y ARTÍCULOS PERSONALES; COMERCIANTES Y COLONOS AGREGAN OTRO MAL: EL ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO delitos por la reubicación de vendedores ambulantes a las calles del Corredor Comercial, contabilizando cinco robos por semana, cuando se llegaban a suscitar hasta 15 en un día, aunque algunos vecinos señalan lo contario. “A diario, por lo menos ves dos asaltos entre la 14 Poniente y la 3
Norte, antes esos mismos los escuchabas a lo largo de una semana”, dice Carlos, quien vive en un edificio en la 14 Poniente. Para él, otro de los problemas que genera el Corredor Comercial es el robo a personas en el transporte público y privado, pues la presencia de vendedores ambulantes y la gran afluen-
cia vehicular provocó que los ladrones cambiaran su modo de operar. “Aunque intenten quitar cosas como la informalidad y hagan operativos para que no se instalen en otras calles no se dan cuenta que crecen otros problemas en la ciudad como el robo en el transporte público”, sentenció Carlos.
Exige edil de Huejo pago a ejidatarios por Libramiento
EN SUS PALABRAS Hace 15 días a una señora le arrancaron los aretes y la aventaron contra la pared de un negocio, cuando salimos a ayudarla vimos que hasta le sangró el oído izquierdo” GUADALUPE Comerciante de la 12 Poniente
ENFRENTAN OTRA SITUACIÓN Vendedores ambulantes instalados en la 12 Poniente-Oriente reportaron pérdidas en sus ganancias de hasta 70% en comparación con lo que generaban antes de incorporarse al programa municipal. Además, continúan pagando cuotas a los líderes de hasta 70 pesos, ignorando completamente las indicaciones puestas en el Coremun
ACUSA A BANCO ESTATAL En promedio se les adeuda 50%, hay personas que no se les ha pagado un solo peso y otras que se les pagó 90% desde hace tres años”
Afectados.
Más 200 familias se ven afectadas por que aún no se termina la edificación de obras por la constructora. /
CARLOS ALBERTO MORALES Edil de Huejotzingo
ARCHIVO
tonio Gali Fayad para pedir que las obras se realicen, que la constructora y el Banco Estatal paguen 50% de lo que en promedio adeudan por las tierras a los ejidatarios.
Carlos Morales dijo desconocer el valor que ascienden los adeudos de los terrenos, ya que oscilan entre el 10 y 100% de la venta que realizaron los ahora afectados. La edificación
del Libramiento Poniente abarcaría los municipios de San Martín Texmelucan, Chiautzingo, Domingo Arenas, San Andrés Calpan, San Jerónimo Tecuanipan, Tianguisma-
nalco, Santa Isabel Cholula, Atlixco y Huejotzingo. “Tendrían que preguntárselo al director actual del Banco Estatal de la Tierra (José Miguel Rivas García) pero en promedio se les adeuda 50%, hay personas que no se les ha pagado un solo peso y otras que se les pagó 90% desde hace tres años”, mencionó. Incluso, Morales señaló que el directivo del Banco Estatal de la Tierra le amenazó para que dejara de exigir el cumplimiento, por lo que de no conseguir apoyo del gobernador los propietarios tomaran sus predios e iniciarán una demanda civil o por despojo.
11
PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
El asesinato de Meztli Sarabia y la negra agenda de quienes usan su cadáver como arma de guerra política ESTANDARTE. HOY MUCHOS, ILEGÍTIMA Y ABUSIVAMENTE, TOMAN EL COBARDE ASESINATO DE MEZTLI COMO BANDERA PARA GOLPEAR Y BUSCAR LA INESTABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES ESTATAL Y CAPITALINA
I
nsistir en que las investigaciones de la ejecución de Meztli Sarabia Reyna deben seguir únicamente la línea del “móvil político” y cerrarse vehementemente a que se trató de un “crimen de Estado” es la peor manera de ayudar en el caso y, al contrario, resulta el camino más sencillo para que los responsables del artero asesinato sigan en la impunidad. Desde el dolor más que comprensible de la familia, se ha acusado a las autoridades de estar detrás del crimen. De esta reacción se han colgado muchas otras organizaciones y actores políticos, cuyas agendas y demandas están muy lejos de la búsqueda de justicia para la hija del histórico dirigente de la Unión Popular de Vendedores A m b u l a n t e s ( U P VA ) 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio. Por su impacto e implicaciones, el homicidio de Meztli no puede despojarse de la sensibilidad y demanda mucho cuidado de las autoridades, de los agraviados, de los grupos sociales y políticos y también de los medios de comunicación. Requiere de una responsabilidad que hasta el momento no han mostrado algunos integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comenzando por su presidenta estatal, Socorro Quezada Tiempo, y de asociaciones como la Unión Campesina Democrática, el Colectivo de Reflexión en Acción Rumbo Proletario (CRARP), el Frente Nacional de Organizaciones de Pueblos en Lucha (ENPL) y el movimiento Eco Tuzuapan. Políticos de Morena y Quezada insisten, sin reparo ni reflexión, en un “móvil político”, lucrando con el cadáver de Meztli y usándolo como arma de guerra electoral y política; en los hechos, poco o nada les interesa el esclarecimiento del caso, su único y principal objetivo es ganar adeptos, satisfacer
a sus cautivas clientelas y llevar votos a sus urnas. En tanto, algunas organizaciones han convocado a marchas y abiertamente han señalado, sin pruebas y con estruendo, que en Puebla existe un terrorismo de Estado. A muchos de estos líderes no los vimos solidarizándose con la UPVA en el pasado o al menos no en el reciente, cuando Simitrio y sus agremiados a la 28 de Octubre han acusado persecución política sistemática. Por conveniencia olvidan que fue el gobierno de Tony Gali el que procuró la excarcelación de Rubén Sarabia —vía el arraigo domiciliario por razones de salud— tras una larga batalla legal con el régimen morenovallista. Hoy muchos, ilegítima y abusivamente, toman el cobarde asesinato de Meztli como bandera para golpear y buscar la inestabilidad de las administraciones estatal y capitalina. Utilizan aviesamente la muerte de una mujer que dejó huérfanos a sus hijos, para alimentar sus negras agendas políticas. No hay que confundirse: ese no es el camino para encontrar justicia. Una investigación seria, a la que están obligados la Fiscalía General del Estado y su cada vez menos eficiente titular Víctor Carrancá, debe atender todas las líneas. To d a s , s i n d e j a r i r u n a sola pista, un solo rastro y un solo testimonio. La credibilidad del actual gobierno está en juego, así como la del por sí desprestigiado sistema de administración y de procuración de justicia. De ninguna manera es nuevo, ni son un secreto para nadie los señalamientos en torno a las disputas internas en la 28 de Octubre y su coto, el mercado Hidalgo. Tampoco las múltiples y añejas denuncias por narcomenudeo y otras actividades ilegales de algunos integrantes de esa
ARTURO
LUNA SILVA organización de comerciantes. No se descubre el hilo negro cuando se advierte que el histórico líder Simitrio y su familia tienen en su contra rencores y enemigos por la propia naturaleza de su actividad. Desde las primeras pesquisas, a unas horas de la ejecución de la líder de la agrupación, aparecieron incluso nombres de posibles autores materiales e intelectuales de un ajuste de cuentas. Desde el día del crimen, en Puebla Online se hizo público el apodo de un sujeto de nombre Víctor y conocido como El Chupón , quien podría estar vinculado con Los Zetas y tener una disputa a muerte con el grupo de Guerreros Unidos, por el control del narcomenudeo. Extraoficialmente se habla de la detención del padre y un hermano del principal sospechoso. Y es que las dudas sobre cómo sortearon los cuatro sicarios los círculos de seguridad en torno a las oficinas de la UPVA, hasta llegar a Meztli, hacen suponer que se trataba de personas conocidas, quienes transitaban con regularidad por los pasillos del mercado Hidalgo. Todos estos datos obtenidos por las autoridades de los propios integrantes de la 28 de Octubre no pueden ser desdeñados. Eso sí sería darle un sesgo político, complaciente y demagogo a un caso que requiere de técnica e investigaciones escrupulosas. La justicia para ella, para su familia, la protección incluso futura para ésta y para su organización, demanda que se agoten todas las líneas de investigación. Insistir, sin pr uebas, en un “crimen de Estado”, es ayudar a la impunidad en el caso. Y este asesinato, como lo han
#GARGANTAPROFUNDA establecido las autoridades, no puede, no debe, quedar impune. ARMENTA Y EDUARDO RIVERA: IR A LA ALCOBA CON EL ENEMIGO SIN HACER GESTOS En una expresión de incongruencia máxima, dos personajes que se supone deben mantener posiciones antagónicas exhibirán su contubernio perverso, tanto como ir a la alcoba con el enemigo, sin hacer gestos. El ex priista ahora afiliado a Morena, Alejandro Armenta Mier, y el otrora niño prodigio de El Yunque, Eduardo Rivera Pérez, los dos verdaderos profesionales en el difícil arte de la victimización, manifestarán la mañana de este miércoles su alianza contra el morenovallismo en una improvisada rueda de prensa convocada en un céntrico hotel. Sus nuevos intereses —y ambiciosos— les han hecho olvidar los agravios del pasado. Armenta fue presidente del PRI cuando el impoluto Rivera contendió por la alcaldía. Ya no se acuerdan —porque su memoria es convenenciera—, pero Armenta fue acusado por Rivera del desvío de grandes cantidades de recursos del programa Unidos para Progresar a la campaña de Mario Montero y de Javier López Zavala. Hoy, sin empacho ni vergüenza, se mezclan, se unen, se funden, empapados de la hiel amarga que los identifica como aliados. Es el ridículo aquelarre de dos Judas que ahora se besan con el mismo veneno.
@ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Desde el dolor más que comprensible de la familia, se ha acusado a las autoridades de estar detrás del crimen”
Requiere de una responsabilidad que hasta el momento no han mostrado algunos integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)”
12
PUEBLA
Plumas Ibero Puebla
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
El nuevo modelo educativo plantea el tema de la inclusión en la escuela básica como una prioridad”
CONSTRUIR PUENTES
EN LAS AULAS,
EN LUGAR DE MUROS INCLUSIÓN. EL TÉRMINO SE ENTIENDE EN LAS ESCUELAS COMO LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD; SIN EMBARGO, LA INTENCIÓN VA MÁS ALLÁ TERESA EUGENIA BRITO MIRANDA
El nuevo modelo educativo plantea el tema de la inclusión en la escuela básica como una prioridad. Por ello es importante aclarar lo que significa y las repercusiones prácticas. Lo primero es considerar la inclusión como un horizonte que enseña a construir puentes. El término “inclusión” se ha entendido en las escuelas como la atención a personas con discapacidad y a la diversidad en este sentido. Sin embargo, su intención va más allá. Mencionamos distintos tipos de diversidad: puede referirse a las condiciones de los alumnos para el aprendizaje, a las dificultades para aprender asociadas a la falta de desarrollo de algunas funciones, las discapacidades cognitivas y físicas, a las diferencias individuales, a la facilidad de desarrollo de habilidades de distinto tipo, ritmos de trabajo y condiciones afectivas, entre otras. También se considera parte de la diversidad a las condiciones del contexto de cada alumno y profesor, como las sociales, culturales y económicas; las diferencias religiosas, de género, raciales, de lengua y algo que parece bastante obvio, pero no lo es: las diferencias en el modo de pensar resultado de las anteriores. La “integración” es otro término que se confunde con la inclusión. Ella se refiere a integrar a la persona con condiciones distintas al grupo de los alumnos “regulares” para que éstos aporten beneficios. Aquí no se valora la condición del alumno para el aprendizaje del grupo. Parte de que este alumno pueda adaptarse al resto de los compañeros presuponiendo que en ellos está lo valioso. El grupo no aprende de esta condición. La inclusión, en cambio, demanda un cambio en todos y el be-
neficio es para la totalidad. La educación especial se asocia también con la inclusión, ya que considera de fondo la diferencia como punto de partida y a veces se entiende como exclusión y discriminación. Esa es una discusión importante que pone en la mesa el tema de la diferencia, la igualdad, la equidad y condiciones en las que se da el derecho a la educación. No es una discusión menor pues trata de atender condiciones muy difíciles desde la realidad de nuestras escuelas, con condiciones físicas, prácticas y de formación docente que difícilmente están preparadas. Cabe preguntar si se ha evaluado consistentemente el funcionamiento de las unidades que apoyan a las escuelas en la atención a alumnos con discapacidades y otras condiciones, que además han cambiado de perspectiva por decreto y burocracia, ya que su funcionamiento es cuestionable. La inclusión es una perspectiva que implica a todos y es su responsabilidad irla construyendo. Es un horizonte. No es algo que se da una sola vez. Implica mirarnos de otra manera. En ella todos somos valiosos y tenemos algo que aportar a los demás. La escuela ofrece espacios para aprender la inclusión y hay que tomarlos conscientemente. En ella se comparte la vida diaria en distintas edades, cada una con intereses similares. Aprenden a compartir espacios, turnos, compañeros, profesores, experiencias, amistades, logros, conflictos y la construcción de acuerdos. Se aprende a convivir. Valorar la riqueza de las diferencias en la convivencia como oportunidad para aprender de todos es inclusión. El trabajo en el aula es complica-
Propuesta. La gestión educativa requiere de la confianza en profesores y alumnos, dejar de insistir en temas irrelevantes para la vida y escuchar sus preocupaciones. / CUARTOSCURO
Este texto se encuentra online Sus comentarios son bienvenidos
24horaspuebla.com
Espacio. En la escuela aprendemos a compartir profesores, amistades, logros y la construcción de acuerdos. / CUARTOSCURO do, ¿cómo hacen los docentes para atender las diferencias individuales cuando hay que atender al grupo? Esa es una de tantas tensiones que enfrentan todos los días los profesores y muestran la necesidad de preparación requerida en el tema. La inclusión puede ayudar a resolver esa tensión. Implica arriesgar la práctica docente, observar de otro modo lo que hacemos en el aula y pensar cómo aprovechar
su diversidad; planear de manera distinta, considerar las fortalezas de algunos para apoyar en las dificultades de otros. No todos tienen que seguir un solo ritmo, o hacer las mismas actividades a un tiempo. Todos los alumnos son corresponsables en la vida práctica del aula. Desde la gestión educativa se requiere confiar en profesores y alumnos, dejar de insistir en la cantidad de temas irrelevantes para la vida y
escuchar sus preocupaciones. Disminuir la burocracia de formatos y comprobación de evidencias que nadie vuelve a ver, ya que eso es una simulación que pone muros. ¿Cómo hacemos para caber todos en el aula, cuidarnos, acompañar los aprendizajes de todos haciendo de la diversidad una oportunidad para construir puentes y significados comunes? Ello es tarea de todos.
JUEVES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
6 DE JULIO DE 2017
ABORDAN SEGURIDAD BILATERAL EN LOS PINOS
México y EU fortalecen el combate contra el crimen El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John F. Kelly, y con el director general de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Michael (Mike) Richard Pompeo. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario expresó la voluntad del Gobierno mexicano de continuar trabajando con Estados Unidos en iniciativas que fortalezcan a ambos países y a toda la región. En el encuentro, propusieron que las autoridades de ambos lados de la frontera continúen trabajando juntas para combatir al crimen organizado trasnacional, a partir del enfoque de corresponsabilidad que las dos naciones han reconocido. El Jefe del Ejecutivo mencionó la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica “que se llevó a cabo los pasados 15 y 16 de junio, en Miami, Florida”, como un ejemplo exitoso de los esfuerzos conjuntos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de la región en materia económica, migratoria y de seguridad. El mandatario reconoció la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y reiteró el compromiso de México con la protección de los derechos de los mexicanos en EU. Se pronunció por un trabajo conjunto con EU para seguir impulsando medidas que promuevan el flujo
ALTO NIVEL. EL PRESIDENTE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON JOHN KELLY, SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERNA DE ESTADOS UNIDOS, Y MIKE POMPEO, DIRECTOR DE LA CIA
Kelly también se reúne con funcionarios federales
Cónclave. El presidente Peña Nieto recibió al funcionario estadounidense en la Residencia Oficial de Los Pinos. eficiente y ordenado de bienes y personas a lo largo de la frontera. En el encuentro de trabajo, el secretario Kelly también estuvo acompañado por la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, y por el senador por el estado de Arkansas, Tom Cotton, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara alta de EU. En el marco dela seguridad, Kelly y su comitiva arribaron a las 16:30 a la PGR, donde el secretario sostuvo un encuentro con el procurador Raúl Cervantes.
Aquel 6 de julio BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
H
FOTOS ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
ay momentos definitorios en la vida de un país. Uno de ellos ocurrió en México el 6 de julio de 1997. Hoy se cumplen 20 años de las elecciones federales y locales que serán recordadas como las que abrieron la puerta a la distribución entre diversas fuerzas políticas de los cargos públicos que antes ganaba casi exclusivamente una sola. En el nivel federal, dicho proceso electoral —para renovar la Cámara de Diputados— era regido por las modificaciones legales que se introdujeron en la reforma política de 1995-96, impulsada por el entonces presidente Ernesto Zedillo y los líderes nacionales del PAN y PRD, Carlos Castillo Peraza y Porfirio Muñoz Ledo,
Diálogo. Entre otros funcionarios, Kelly se reunió con Luis Videgaray, de la SRE.
respectivamente. La más importante de ellas fue la que ciudadanizó al Instituto Federal Electoral. El 31 de octubre de 1996, faltando unas horas para que terminara el plazo aprobado por la reforma, la Cámara de Diputados avaló por mayoría calificada la integración del primer Consejo General del IFE, que no tendría dependencia alguna de los poderes federales. Su presidente, por los siguientes seis años, sería José Woldenberg Karakowsky. Hasta ese momento, el PRI jamás había perdido la mayoría en la Cámara de Diputados. Y únicamente había dejado escapar tres gubernaturas:BajaCalifornia(1989),Chihuahua(1992) yGuanajuato(1995),lastresganadasporelPAN. Ese estado de cosas fue puesto de cabeza el domingo 6 de julio de 1997. Aquel día, el PRI perdió tanto la mayoría en San Lázaro como tres ejecutivos locales: las gubernaturas de Nuevo León y Querétaro, ante los panistas Fernando Canales e Ignacio Loyola, respectivamente, y la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, que se elegía por primera vez, ante el perredista Cuauhtémoc Cárdenas. La votación nacional del PRI cayó de 14 millones, obtenidos en la anterior elección federal intermedia, a 11.2 millones. En tanto,
la del PAN subió de cuatro millones en 1991 a 7.8 millones, y la del PRD de 1.9 millones a 7.5 millones. Movidos por la confianza que generaba el nuevo árbitro electoral, la novedad de elegir a un gobernante en la capital y las ganas de castigar al partido oficial por las consecuencias económicas y sociales de la crisis monetaria desatada en diciembre de 1994, los ciudadanos salieron a votar masivamente. La participación del electorado ese domingo fue de 71%. En las intermedias más recientes, las de 2009 y 2015, votó 44% y 46%, respectivamente, si bien hay que decir que a partir de 2000 los comicios para jefe de Gobierno del DF, hoy de la Ciudad de México, coinciden con las de Presidente de la República. Como sea, lo ocurrido ese día en las urnas fue inusitado. Los resultados provocaron un reacomodo de la clase política que se evidenciaría en los siguientes 10 años o más. Las elecciones de 1997 proyectaron al gobernador guanajuatense, Vicente Fox, quien apenas cerraron las casillas se declaró en campaña por la Presidencia de la República, misma que alcanzaría tres años después. También lanzaron a un plano estelar a los
El canciller Luis Videgaray pidió al secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly, respetar el debido proceso y los derechos humanos de los mexicanos (migrantes) en el país vecino, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro (que forma parte de la visita de trabajo de tres días de Kelly) que se efectuó en la sede de la cancillería, ambos secretarios analizaron las prioridades de México y EU en materia de frontera, migración y seguridad. “Videgaray reiteró la importancia de la frontera como una zona de competitividad y desarrollo compartido; se comentaron diversos proyectos de infraestructura fronteriza para facilitar el flujo eficiente, seguro y ordenado de personas y bienes”, dice el comunicado. Por su parte, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, recibió en Palacio Nacional a Kelly, donde abordaron temas de cooperación bilateral en materia financiera. / D ANIELA WACHAUF
dirigentes nacionales de PAN y PRD, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, quienes habían tomado posesión de su respectivo cargo en marzo y agosto de 1996. Ambos se enfrentarían en la contienda presidencial nueve años después. Personajes como Muñoz Ledo –cómo olvidar su discurso inaugural de la 57 Legislatura–; Arturo Núñez –hoy gobernador de Tabasco– y Carlos Medina Plascencia tomarían un nuevo aire gracias a su participación en la Cámara de Diputados. Para otros, como Lázaro Cárdenas Batel, Emilio González Márquez, Ulises Ruiz, Fidel Herrera y el propio Núñez, la 57 Legislatura sería una plataforma de lanzamiento hacia la gubernatura de sus respectivos estados. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
ALBIAZUL BUSCA LA CANDIDATURA INSPIRADO POR EL TABASQUEÑO
ESPECIAL
Señala Derbez retroceso peligrosísimo con AMLO RUMBO A 2018. DICE QUE LA LLEGADA DE ANDRÉS MANUEL A LOS PINOS IMPLICARÍA REGRESAR AL SIGLO PASADO
GUERRER0
Luis Ernesto Derbez, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, alertó que la posible llegada de Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del partido Morena, a la Presidencia de la República, implicaría “regresar al siglo pasado” lo que para México “es peligrosísimo”. En una entrevista con 24 HORAS para hablar sobre sus aspiraciones presidenciales, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), afirmó que su preocupación ante el proyecto de nación “erróneo” promovido por el tabasqueño es tal, que fue una de sus motivaciones para buscar la candidatura albiazul rumbo a 2018. “Ningún candidato está presentando proyectos de gobierno, más que una excepción: Andrés Manuel López Obrador, y viendo lo que quiere hacer, me preocupa que no estemos haciendo nada. Él lo que quiere es regresar a las políticas de los años 30, 40, 50; regresar al siglo pasado, y eso para México es peligrosísimo. El verdadero riesgo no es todo este cuento de la gente de Venezuela, (sino) que llegue con un grupo de personas que en verdad estén convencidas de que aplicando
CUARTOSCURO / ARCHIVO
ESTÉFANA MURILLO
ESPECIAL
EN BREVE
20 ANIVERSARIO
Astudillo abre puertas a niños
La Lotenal celebra al SAT
Alumnos de primaria de diferentes puntos del estado realizaron un recorrido junto al gobernador, Héctor Astudillo, por Casa Guerrero, y pudieron conocer la oficina donde trabaja el mandatario y la sala donde tiene reuniones con el gabinete.Astudillo aprovechó para explicarles en qué consisten sus actividades . / REDACCIÓN
La Lotería Nacional festejó con un premio mayor de 18 millones de pesos el 20 Aniversario del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en reconocimiento a su contribución por el crecimiento económico de México, así como por el respaldado de los programas sociales que lleva a cabo el Gobierno federal. / REDACCIÓN
Foxista. El ex canciller construye una red de soporte para su designación y dijo contar con el respaldo de diversos cuadros panistas, pero principalmente de la militancia. RMV QUIERE FRENTE CON CIUDADANOS En el marco de las negociaciones del Frente Amplio Democrático en el que participan el PAN y el PRD, el ex gobernador de Puebla y aspirante presidencial, Rafael Moreno Valle, se pronunció por construir un frente que integre a los ciudadanos y militantes de los partidos
políticas públicas sociales del siglo XX se puede manejar el México del siglo XXI”, señaló. El también ex funcionario del Banco Mundial y ex secretario de Relaciones Exteriores y de Economía durante el sexenio de Vicente Fox, señaló, por otra parte, que po-
see ventajas que lo ubican por encima de otros aspirantes de su partido que al destaparse tan temprano, dijo, ya no son frescos ni crecen en las preferencias. Al cuestionarle sobre su posible preocupación o desventaja ante aspirantes como Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, aseguró: “Ellos son los que están preocupados. Llevan tanto tiempo que ya se ven aburridos, ya no se ven frescos, ya no tienen ideas nuevas ni propuestas concretas y, además, no tienen una idea clara de cómo se debe hacer ese programa de gobierno. Los que salieron demasiado temprano ahora se están dando cuenta del error, que al salir temprano llega un punto en el que te quedas, poco a poco, corto y lo único que te queda es ir para abajo, no para arriba”.
Reconoce la Segob seguridad en Chiapas Durante una visita del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a Chiapas, el funcionario destacó que dicha entidad es una de las más seguras del país y reconoció al gobernador Manuel Velasco por combatir la violencia de género. “Como lo dijo el gobernador, basta ya de violencia contra las mujeres, no debemos permitirlo y ustedes deben de ayudarnos para que nadie se atreva a tocarlas”, planteó ante mujeres indígenas en Chiapa de Corzo, Chiapas. Chiapas suscribió un convenio
ESPECIAL
14
Visita. Osorio Chong entregó actas de nacimiento a indígenas. de colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para la difusión de la plataforma POLÍITCAS, Política y Política Públicas con Perspectiva de Género. / REDACCIÓN
“No veo a Anaya de candidato del frente opositor”: Barrales TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
M
i pregunta fue directa: -¿Ves a Ricardo Anaya como candidato a la Presidencia por el Frente Amplio Opositor o Democrático, como se le prefiera llamar? -No. No lo veo -contestó con aplomo Alejandra Barrales. Lo que sí veo, agregó la presidenta del PRD, “es una gran organización en torno a candidatos ciudadanos involucrados en la democratización y transformación del país”. Lo dicho en plática informal fue sostenido ayer por la senadora perredista, planteamientos contra protagonismos o contra quienes quieren imponerse aun con la oposición de sus correligionarios. Es la única manera, me explicó Barrales, de
cambiar el sistema actual ante una población escéptica con los partidos, con sus autoridades y, en general, decepcionada de la clase política. Con esa visión, no cabe ni es posible esperar un candidato a la Presidencia surgido de un partido político, y menos, dirigentes surgidos de peleas internas, como es el caso de Anaya en el PAN. Para caudillos, con uno basta, y es de origen tropical. NI EXTRAORDINARIO, NI LEYES NI NOMBRAMIENTOS ¿A alguien le preocupa el robo de gasolina? ¿La indefensión de las Fuerzas Armadas sin una ley protectora y acosadas por Organizaciones No Gubernamentales de interés? ¿La designación de fiscal anticorrupción a tiempo para no hacerlo sobre plazos forzosos y aun fuera de ellos? Sí, a la ciudadanía general. Pero no a la mayoría de los partidos representados en el Congreso.
Sólo así se explica la negativa de varias fracciones -PAN, del PRD y Morena para empezara convocar a un período extraordinario. De nada sirven los llamados de la sociedad, como quedó demostrado ayer con la insistencia del coordinador priista Emilio Gamboa para aprobar esas iniciativas y nombramientos en comisiones e ir a un extraordinario. Es increíble: se condiciona la discusión de una ley a la aprobación de otras y no se les da vía libre, independiente, para no contaminarlas de ideología e intereses. Es el caso del Mando Único, exigencia azul para sentarse a negociar la Ley de Seguridad Interior. O el retiro inmediato del Ejército y la Marina, planteamiento amarillo, sin contar con cuerpos policiacos capaces en estados y municipios, como lo hemos visto.
Su conflicto ha escalado porque su mal servicio, la clausura de sus oficinas, las acciones en su contra de la Profeco y disputas particulares como las generadas con Chivas TV. Su caso ya está en la PGR, desde donde se ordenaron cateos a sus domicilios en Tenancingo y Atlacomulco, desde donde, al parecer, se transmitía ilegalmente Canal 9 (Galavisión) de Televisa. Las sanciones de las autoridades será su primer resultado, pero atrás vienen la caída de acciones en la Bolsa y, por supuesto, pérdida de capital para Megacable. 2. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, presentará hoy su examen doctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Su tema: “La trata de personas”, vista con perspectiva de delito.
MEGACABLE PIERDE EN BOLSA Y GANA EN DEMANDAS 1. Merece dar seguimiento a cuanto suceda con Megacable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
El PRI no tiene miedo del Frente Amplio
SE ENFRENTAN BANDAS EN EL POBLADO DE LAS VARAS; HAY UN SALDO DE 15 MUERTOS
Chihuahua vive jornada violenta por dos cárteles KARINA AGUILAR
estado de Sonora, toda vez que se presume que los delincuentes huyeron hacia ese estado vecino. Aparicio Avendaño detalló que estos delincuentes fueron “los que mataron cobardemente a dos de nuestros agentes hace apenas una semana, este grupo ya lo teníamos identificado con alrededor de 50 sujetos, enemigos de la paz”, manifestó en entrevista con Eduardo Salazar, comunicador de ForoTV y director general de 24 HORAS. Refirió que el 32 fue detenido en meses pasados por elementos de la policía estatal a quienes ofreció dos millones de pesos por su libertad, pero al ser negada los amenazó de muerte, no obstante, días después fue liberado por un juez, “ya que
DANIEL PERALES
Al menos 15 personas fallecidas y cinco detenidos, todos presuntos integrantes de bandas criminales, es el saldo preliminar de los diversos enfrentamientos registrados este miércoles en la comunidad de Las Varas, municipio de Madera, en el estado de Chihuahua entre delincuentes y elementos del Operativo Conjunto Fortaleza. De acuerdo con el Comisionado Estatal de Seguridad chihuahuense, Óscar Aparicio Avendaño, el enfrentamiento ocurre cuando las fuerzas policiacas acuden al llamado de auxilio por un enfrentamiento entre integrantes de la banda denominada La Línea, al mando de un sujeto
apodado el 32, y gente del cartel de Sinaloa, y al llegar al lugar los elementos fueron recibidos a balazos. No obstante, aseguró que se logró repeler la agresión en la que resultó un agente lesionado con esquirlas que no pusieron en peligro su vida y una unidad con impactos de arma de fuego. El comisionado chihuahuense, informó que luego de este primer enfrentamiento en el que se vieron envueltos elementos estatales y federales, se tuvieron otras réplicas por lo que las autoridades se mantendrán en el lugar donde los criminales tienen azolados a los habitantes de ese municipio. Además, se solicitó el apoyo de la secretaría de Seguridad Pública del
Objetivo. La iniciativa #UnGobiernoSinPrivilegios plantea la reducción del sueldo a los altos funcionarios de los tres Poderes y de los órganos autónomos, así como eliminar las pensiones de los ex Presidentes.
Exigen a ministros reducción de su sueldo La organización ciudadana Somos Más protestó frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en rechazo a los elevados sueldos que perciben los ministros y demandó una pronta reducción voluntaria de sus percepciones. Cómo parte de la campaña #UnGobiernoSinPrivilegios, Carlos Augusto Morales, quien encabeza este colectivo, recordó que “tenemos el poder judicial más caro de Latinoamérica, en un pueblo donde más de la mitad de la población sobrevive con menos de cinco mil pesos”, mientras que un ministro, dijo, alcanza los 12 mil pesos diarios. Jorge Cabrera, integrante de la asociación, señaló que están cerca de recabar 200 mil fir-
¿Y QUÉ DISCUTE LA CORTE? Conforme al Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer que presuntos delincuentes procesados por delitos que se consideraban como graves en el sistema anterior (penal mixto) puedan solicitar seguir su proceso en libertad
mas, más del mínimo que se requiere para exigir la modificación a los artículos 61, 73, 94 y 127 de la Constitución con objeto de terminar con los privilegios de la clase política. /ESTÉFANA MURILLO
Sinaloa vs La Línea El conflicto entre cárteles se extendió a otras localidades
Chihuahua
Las Varas Ciudad de Chihuahua
La Línea es el brazo armado del Cártel de Juárez Chapitos y Dámasos se disputan el territorio El enfrentamiento dejó al menos 15 muertos
existe una puerta giratoria por falta de una reforma a la nueva ley federal en relación a los detenidos con armas de fuego”, denunció.
XAVIER RODRÍGUEZ
AJUSTE DE CUENTAS. INTEGRANTES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA DE LA LÍNEA Y SINALOA MANTIENEN UNA LUCHA POR EL TERRITORIO, CONFIRMÓ EL COMISIONADO ESTATAL DE SEGURIDAD; PF DESPLIEGA OPERATIVO
15
De cara a los trabajos de la XXII Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, declaró que el tema que más preocupa a su grupo parlamentario es el combate a la impunidad y a la corrupción. En cambio, aseguró que el PRI no le teme al rente Amplio Democrático impulsado por el PAN y el PRD en su contra, pues el tricolor le apuesta a una alianza con la sociedad. Explicó que el senador Enrique Burgos García participará en las mesas redactoras de los documentos finales que se votarán en su reunión del próximo 12 de agosto y buscará aglutinar e integrar las propuestas que generen mayor bienestar y acercamiento con la sociedad. El líder de la bancada priista reconoció que los partidos pierden las elecciones cuando se alejan de la sociedad. / KARINA AGUILAR
JUEVES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
6 DE JULIO DE 2017
MUNDO Conmemoraciones de Independencia. El vicepresidente Tareck el Aissami y los diputados de oposición realizaron sus ceremonias en la sede del Legislativo, pero por separado, antes de que irrumpieran los agresores, mientras que Maduro encabezó un desfile. / FOTOS EFE
CRISIS EN VENEZUELA
96 DÍAS DE PROTESTAS
91 MUERTOS Caracas.- Simpatizantes del Gobierno venezolano irrumpieron ayer por la fuerza en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, y causaron heridas a diputados que se encontraban en el Palacio Legislativo para una sesión en conmemoración del Día de la Independencia en el país. Estas personas -muchas vestidas de rojo y armadas con palos y artefactos pirotécnicos- asaltaron la sede del Poder Legislativo dejando, al menos, 12 heridos, cinco de ellos diputados Los partidarios del Gobierno llegaron por la mañana a las inmediaciones del Parlamento y lanzaron en la zona varios artefactos pirotécnicos. Algunos de ellos entraron después por la fuerza a la sede del Legislativo, donde arremetieron contra los presentes golpeando y robando a diputados, periodistas y trabajadores, luego de que terminó la sesión especial en la cámara en la que solo participaron los diputados de la bancada opositora. Ante la amenaza de asalto, los diputados se refugiaron en la cámara, pero luego salieron a los jardines donde había ingresado el grupo de alborotadores, en una inexplicable ausencia de la seguridad que presta la Guardia Nacional (policía militarizada) al palacio legislativo. Los diputados enfrentaron a golpes a los asaltantes, que llevaban palos, barras de metal y cuchillos, según dijeron los legisladores. El personal de seguridad del Parlamento logró expulsar a los violentos minutos después de su irrupción en el perímetro, pero un grupo de chavistas permaneció fuera durante siete horas impidiendo la salida a todos los que se encontraban dentro. La oposición responsabilizó al presidente Nicolás Maduro del ataque y acusó al regimiento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que debía proteger el edificio de permitir el acceso de los manifestantes y actuar con pasividad ante ellos. Poco antes de que comenzaran los incidentes, el vicepresidente del Gobierno, Tareck el Aissami, acudió a la sede del Legislativo y realizó una ceremonia por el Día de la Indepen-
CHAVISTAS AGREDEN A DIPUTADOS SIN QUE NADIE LOS DETENGA
Violencia alcanza hasta el Parlamento ASALTO. LA OPOSICIÓN RESPONSABILIZÓ A NICOLÁS MADURO Y A LA POLICÍA MILITAR POR ATAQUE EN LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO
Convocan a referendo Caracas.- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó ayer convocar a un referendo el próximo 16 de julio para consultar a los venezolanos si rechazan o apoyan la Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Freddy Guevara, informó que la decisión fue aprobada “con el quórum reglamentario” para convocar “al pueblo de Venezuela para que decida el destino de este país”. El parlamentario explicó a periodistas desde la sede de la Asamblea Nacional, que el mecanismo fue invocado de acuerdo al artículo 5, 70, 71, 333 y 350 de la Constitución venezolana. El debate se dio mientras un grupo de simpatizantes del Gobierno venezolano mantenía sitiada la sede legislativa, tras asaltar las instalaciones del lugar por varios minutos. En la víspera, Maduro tachó de inconstitucional cualquier consulta popular impulsada al margen del Poder Electoral. / AGENCIAS
POLICÍA-ACTOR
Vuelve a la acción
“La polarización en Venezuela no puede continuar, ni la violencia puede convertirse en un recurso cotidiano”, añadió la Cancillería. La violencia en el Parlamento venezolano fue condenada también por países como España, Colombia y Panamá, entre otros. / REDACCIÓN
El policía que atacó desde un helicóptero la sede del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Interior venezolanos reapareció luego de una semana y anunció una segunda fase del plan para pedir la renuncia del Presidente del país, Nicolás Maduro, sin precisarla. En un video difundido la madrugada del miércoles, el agente y actor Óscar Pérez, quien es buscado por las autoridades, reapareció en la escena pública asegurando que se encuentra en Caracas y que en adelante estará presente en las marchas opositoras
“golpismo”. La oposición venezolana ganó con 112 escaños por 55 del chavismo las elecciones legislativas de diciembre de 2015, los últimos comicios celebrados en el país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó los hechos
registrados ayer en el Palacio Legislativo y pidió que se investiguen. “Los condeno, y he ordenado su investigación y que se haga justicia”, afirmó el jefe de Estado desde un desfile cívico militar en Caracas en conmemoración al Día de la Independencia del país. / AGENCIAS
Agresión. Decenas de personas identificadas con la llamada revolución bolivariana atacaron la sede del Poder Legislativo con piedras y explosivos y golpearon a diputados y trabajadores. / FOTO EFE
México condena ataque contra diputados El Gobierno de México condenó la violencia ocurrida en la Asamblea Nacional de Venezuela y reiteró su llamado a cesar las agresiones. “México expresa su solidaridad con los miembros de la Asamblea Nacional, cuya investidura debe respetarse en todo momento”, ma-
dencia, sin avisar a los opositores, para luego hacer un llamado “al pueblo de a pie” a que acudiera al Parlamento, desde donde acusó de traidora a la mayoría opositora y le recriminó haber “secuestrado” el Legislativo. Venezuela vive desde hace me-
nifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores. A través de un comuniocado destacó que “los hechos ocurridos en los que se violenta la integridad de un poder soberano son inaceptables e inadmisibles y alejan aún más a Venezuela de la senda democrática”.
ses un choque de poderes de Estado entre el Ejecutivo chavista y el Legislativo. La mayoría opositora en el Parlamento acusa al Gobierno de querer convertir a Venezuela en una dictadura; mientras Maduro y sus ministros acusan a sus adversarios de
MUNDO PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Los países Unión Europea Canadá
Rusia
Alemania Francia Italia
EU
Japón
Turquía
China India
Corea del Sur
Arabia Saudita
México Brasil
Indonesia
Argentina
Sudáfrica
Australia
El G-20 en cifras
El cambio climático Trump intentará lograr una reducción de la producción de acero a escala mundial, aunque le precede su abandono del Acuerdo de París contra el cambio climático El terrorismo y la guerra en Siria Rusia es un país imprescindible en la lucha internacional contra el terrorismo y el Estado Islámico (EI)
DIVIDIDOS. POR EL LANZAMIENTO DE OTRO PROYECTIL, CHINA Y RUSIA PROPONEN SALIDA NEGOCIADA CON COREA DEL NORTE
África Buscarán combatir la pobreza extrema que está en el origen de la migración e impulsar el desarrollo de los países Las economías más grandes del mundo son China, EU, India, Japón y Alemania
El G-20 representa tres cuartos del comercio mundial
Dos tercios de la población mundial vive en estos países
Ucrania Francia y Alemania serán mediadores y buscarán consensos con Rusia
JUAN ESPINOSA
Son responsables de alrededor de 80% de la producción económica mundial
EU exige sancionar a Pyongyang
Proteccionismo La Unión Europea (UE) y Japón llegaron a un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio, con el que esperan lanzar una "potente señal" contra el proteccionismo
La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-20 se realizará mañana y el sábado en Alemania, donde se abordará una agenda económica y ambiental
Reino Unido
LLEVA PROPUESTA A ONU
Los temas
Líderes del mundo buscan consensos
EFE
Merkel quiere allanar cumbre de G-20 Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, anfitriona de la cumbre del G-20, tratará de allanar el camino hacia algún tipo de consenso en la reunión que reconoce complicada. Para ello tiene previstos encuentros con el Presidente estadounidense, Donald Trump; el ruso, Vladimir Putin, y el turco, Recep Tayyip Erdogan. Los temas de la cita son “difíciles” y “no se puede predecir en absoluto” cuáles serán los puntos que incluirá el comunicado final, advirtió el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, acerca de la cumbre que reunirá a partir de mañana en Hamburgo a los líderes de las principales economías y las potencias emergentes del mundo. Seibert indicó que la canciller alemana se propone “aligerar” las discrepancias, que -según dijo- “son de sobra conocidas”, con dos entrevistas bilaterales previas a la reunión con Trump y Erdogan. Trump llegará a Hamburgo procedente de Polonia, donde decidió iniciar este nuevo viaje a Europa después de que en mayo acudiera a una
Se adelantan. Cientos de personas marcharon ayer contra la cumbre del G20 en Hamburgo, donde están convocadas más de 20 manifestaciones antiglobalización. reunión de la OTAN en Bélgica y a la cumbre del G-7 en Italia. Entre esas citas y la de Hamburgo, ciudad natal de Merkel, EU confirmó su decisión de salirse del Acuerdo de París contra el cambio climático, que la canciller y el grueso de la comunidad internacional se ha comprometido a salvar, con el país más contaminante del mundo, China,
como nuevo aliado. “En estos momentos no puedo saber cómo será la resolución definitiva”, manifestó Merkel en una comparecencia junto al Presidente chino, Xi Jimping, de visita de Estado en Berlín. China pasó, en diciembre pasado, a Alemania la presidencia de turno del G-20, que el próximo año asumirá Argentina. / AGENCIAS
17
Naciones Unidas.- Estados Unidos se pronunció por endurecer las sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra Corea del Norte en respuesta al lanzamiento de un misil intercontinental. Durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada de urgencia para revisar el asunto, la embajadora de EU, Nikki Haley, expuso que en los próximos días va a presentar una resolución. En su discurso aseguró que EU no va a “mirar exclusivamente a Corea del Norte”, sino también a “cualquier país que elige hacer negocios” con Pyongyang. Haley se dirigió directamente a China, recordando que el país representa 90% del comercio con Corea del Norte, e instándole a endurecer su postura ante el régimen de Kim Jong-un. Aunque no quiso adelantar el contenido del proyecto de resolución, Haley dijo que entre las opciones está cortar las principales fuentes de financiación del régimen norcoreano, restringir el suministro de crudo a su Ejército o aumentar las restricciones aéreas y marítimas. La embajadora estadounidense consideró insuficientes las sanciones aprobadas hasta ahora por el Consejo de Seguridad y destacó que si la comunidad internacional actúa unida, está a tiempo de “prevenir una catástrofe”, pero si no lo hace
SEÚL Y WASHINGTON
Lanzan sus misiles SEÚL.- Corea del Sur y EU realizaron ayer ensayos conjuntos con misiles balísticos en respuesta a la prueba ejecutada en la víspera por Pyongyang Los dos aliados realizaron varios lanzamientos de misiles en dirección al mar de Japón, entre ellos el modelo balístico surcoreano Hyunmoo-21 y el táctico estadounidense ATACMS, según dijo un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl a la agencia local Yonhap
“habrá una respuesta diferente”. Haley aseguró que las últimas acciones de Pyongyang están “cerrando rápidamente la posibilidad de una solución diplomática” y dejó claro que el Gobierno estadounidense está listo para utilizar todas sus capacidades para defender el país y a sus aliados. En la víspera, Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental con capacidad para portar una cabeza nuclear y dijo que fue un “regalo” para los estadounidense en el aniversario del Día de su Independencia. En tanto, China y Rusia se mostraron reacios a ampliar las sanciones internacionales contra Corea del Norte y urgieron a EU a trabajar en una solución negociada a la actual crisis. “Todos debemos saber que las sanciones no van a resolver la cuestión”, dijo el embajador adjunto de Rusia, Vladímir Safronkov, durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. / AGENCIAS
EN BREVE ESTADOS UNIDOS
NUEVA YORK
BRASIL
Chomsky teme guerra nuclear con Trump
Reúnen a familias de migrantes
Presidente Temer niega cargos
Nueva York.- El intelectual estadounidense Noam Chomsky teme que se desate una guerra nuclear durante el mandato del actual Presidente de su país, Donald Trump, según reveló en una entrevista con el diario The New York Times. “Todos deberíamos estar (aterrorizados), sobre todo por la persona que tiene el dedo sobre el botón (nuclear) y sus socios surrealistas”, afirmó Chomsky en referencia al liderazgo de Trump. / EFE
Nueva York.- En una ceremonia en la que abundaron lágrimas de felicidad, 27 inmigrantes mexicanos del estado de Morelos, que radican en Nueva York, se reunieron ayer con sus padres, quienes también pudieron conocer a sus nietos. El reencuentro, que en muchos casos tuvo que esperar más de dos décadas, fue organizado por el Club Migrante Pulso Nueva York con el apoyo del estado de Morelos. / NOTIMEX
Brasilia.- La defensa del presidente Michel Temer entregó ayer sus alegatos ante las acusaciones de corrupción formuladas por la Fiscalía, donde negó cada uno de los cargos y sostuvo que no son más que “hilaciones sin pruebas”. El documento, de un centenar de páginas, fue presentado ante la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados, la primera de las instancias en que se evaluará si procede el inicio de un juicio penal contra Temer. / AGENCIAS
JUEVES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
6 DE JULIO DE 2017
NEGOCIOS
IPC (BMV) 50,300.81 +0.52% DOW JONES 21,478.17 -0.01% NASDAQ 6,150.66 +0.67%
AMCHAM. LA CÁMARA SE PRONUNCIÓ SOBRE EL INFORME DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU, EN EL CONTEXTO DE LA RENEGOCIACIÓN DEL ACUERDO COMERCIAL
INVERSIONISTAS DE AMBOS PAÍSES
“Sin novedad”, informe sobre corrupción e inseguridad XÓCHITL BÁRCENAS
Los negociadores mexicanos para el TLCAN tienen claras las prioridades del acuerdo y trabajarán en los temas que tienen un mayor impacto en la competitividad de la región, manifestó la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) a propósito del reporte del Departamento de EU, que advierte sobre los problemas de corrupción, piratería e inseguridad en el país. De cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la representación de los inversionistas de EU en México (donde generan 30% de los empleos) subrayó que los tema señalados en el informe no son nuevos para ninguno de los países. Sobre la posibilidad de que el reporte sea puesto sobre la mesa de negociación señaló que desconocen los objetivos y la estrategia puntual de la renegociación por parte del gobierno de ese país. En una respuesta enviada por el área de Comunicación Social, la Amcham manifestó que “hasta ahora lo que hemos visto por parte de las autoridades que nos representan y de sus contrapartes es una apertura al diálogo para afrontar los retos de la región de Norteamérica”. El Reporte sobre el Clima para la Inversión en México, de la Oficina de Asuntos Económicos y de Negocios del Departamento de Estado de la Unión Americana, destaca la necesidad de combatir y sancionar la violencia, la piratería, el comercio informal de bienes de contrabando y la corrupción. “El gobierno de México ha promovido reformas estructurales importantes y medidas contra el crimen, pero falta mucho por hacer”, advierte el diagnóstico.
Para la Amcham, que ha reiterado su apuesta por el acuerdo comercial y la intención de mantener los flujos de inversión hacia México, los temas de seguridad y Estado de derecho son fundamentales para la relación bilateral y para la plena integración comercial de la región de Norteamérica. De frente al inicio formal de las negociaciones, el próximo 16 de agosto, consideró que será fundamental que las partes determinen el alcance y los objetivos de la renegociación para hacerla “eficiente y puntual”. Consultada al respecto, la Secretaría de Economía (SE) declinó comentar sobre el contenido de un informe “general” elaborado por el Departamento de Estado, al considerar que los temas señalados no son de tipo comercial y tampoco se trata de una instancia homóloga. Respecto a los apuntes sobre la falta de protección a los derechos de propiedad intelectual en México y la poca eficiencia en el combate a la piratería, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) respondió que no habrá comentarios relacionados con el TLCAN hasta agosto próximo. El reporte del Departamento de Estado estadounidense reconoce que el comercio bilateral con México creció 430% entre 1994 y 2015 y que el país se ubica ahora como su segundo mayor mercado de exportación y su tercer mayor socio comercial. De cara a la renegociación comercial, destaca, los inversionistas en México estarán observando atentamente estas negociaciones. “La incertidumbre sobre el contenido de las discusiones y el cronograma para la implementación de las futuras reglas del juego puede impactar los flujos de Inversión Extranjera Directa en 2017”.
DÓLAR 18.60 +0.54% VENT. 18.28 +0.60% INTER.
EURO 21.07 +0.66% VENT. 20.78 +0.38% INTER.
MEZCLA MEX. 42.71 +0.07% WTI 45.13 -4.12% BRENT 47.79 -3.66%
Acciones de las autoridades
La captura de mercancías falsificadas es controlada por la PGR, el IMPI y la Administración General de Aduanas, dependiente del Servicio de Administración Tributaria
Aduana mexicana
Unidad Especializada de Propiedad Intelectual de la PGR
(49 en total)
406
casos iniciados
2015
Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual
2016
8,969,929
1,946,722
2015
Visitas de inspección 65
4,518 4,527
1,513
2,412,693
artículos confiscados
Prendas de vestir, gorras, zapatos, juguetes, controles de videojuegos, dispositivos electrónicos, joyas, relojes, teléfonos celulares, cosméticos, bolígrafos, baterías, etiquetas, dispositivos USB, gafas de sol, auriculares, altavoces y afeitadoras
2016
338* 643,845 Productos incautados
3 Desmantelamiento de laboratorios dedicados a la producción ilegal de películas, videojuegos y música
bienes falsificados y pirateados incautados Valor
Investigaciones preliminares iniciadas * Un arresto
2,685,277 dólares
2,412,693
Es el monto recaudado en multas por violaciones a los derechos de propiedad intelectual
FOTO: CUARTOSCURO / ARCHIVO GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
INDICADORES ECONÓMICOS
Preocupan a EU lagunas legales para combatir piratería en el país La amplia disponibilidad de productos piratas y falsificados tanto en mercados físicos como virtuales en México representa uno de los obstáculos para el comercio de los Estados Unidos, advierte un reporte del Departamento de Estado de ese país. El Diagnóstico sobre el Clima de Negocios en México, realizado por la Oficina de Asuntos Económicos y de Negocios de esa entidad señala que en cuatro años, la actual administración “ha dedicado mucho tiempo y capital político a revisar múltiples sectores industriales en México, pero no se ha centrado en reformas similares en el ámbito de la propiedad intelectual”. En particular, precisa, está pendiente la reforma legislativa para otorgar a las autoridades aduaneras la facultad de confiscar de oficio mercancías en tránsito sospechosas de piratería y falsificación y “hay reticencia por parte del gobierno a abordar seriamente estas cuestiones”.
El gobierno mexicano, agrega el reporte, creó la Unidad de Delitos de Propiedad Intelectual Digital en octubre de 2015, y los niveles de competencia de sus fiscales mejoraron, pero esta instancia fue desmantelada en diciembre de pasado. La legislación mexicana tampoco aborda de manera adecuada los nuevos métodos de distribución digital como el streaming y la transferencia de archivos a través de redes peer-to-peer (persona a persona). La industria, indica el informe, ha cuestionado que las autoridades mexicanas no han investigado adecuadamente estos crímenes y la falta de experiencia técnica del Poder Judicial en estos casos. Algunos expertos señalan que el gobierno mexicano ve un ‘costo’ político para combatir este tipo de ilícitos, mientras que los delitos violentos quedan sin resolver. El diagnóstico advierte que a medida que aumenta el acceso a la ban-
da ancha los crímenes digitales de propiedad intelectual estarán a la vanguardia, sin embargo el Gobierno de México se concentra en bienes duraderos y no en delitos en línea. Además de las lagunas legales, el informe del gobierno estadounidense indica que otros obstáculos para el combate de estos crímenes en México son la falta de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, procesos judiciales engorrosos y prolongados, así como la “amplia aceptación cultural de la piratería y la falsificación”. El informe pone el acento en que la participación de las organizaciones criminales transnacionales, que controlan la piratería y los mercados de falsificación en México, muestra el vínculo entre los delitos que atentan contra los derechos de propiedad intelectual y el tráfico ilícito de otros productos de contrabando, como armas y drogas. / XÓCHITL BÁRCENAS
NEGOCIOS PUEBLA
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Peña-Trump, la reunión que sólo a nosotros nos importa LOS NUMERITOS
LEE MÁS COLUMNAS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
H
ay en México cierta expectativa, y un componente muy morboso, por la primera reunión entre los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y el de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando el republicano vino a México en aquella polémica visita era candidato presidencial y cuando se planeaba un encuentro entre ambos en Washington, el propio Trump se encargó de boicotear el encuentro. La reunión se dará en Alemania en el marco de la reunión del grupo de las 20 economías más importantes del mundo, el G-20. Pero parecería que ante los ojos de muchos mexicanos se trataría de una cumbre bilateral México-Estados Unidos. Será un encuentro de apenas 30 minutos, y su contenido tendrá que ver básicamente con temas de seguridad fronteriza y libre comercio. A Trump le importan los temas de seguridad y combate al crimen organizado y el terrorismo, y en México pesan mucho los asuntos comerciales. La señal de la agenda de la reunión es la presencia por parte de México del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y del titular de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross. Ahora, este encuentro tan sonado en México prácticamente pasa desapercibido en Estados Unidos. En primer lugar porque se aprovechan estos encuentros multilaterales para cuadrar varias reuniones. El propio Presidente mexicano tendrá otros encuentros con los mandatarios de Francia, Canadá y la India. Además, Mé-
xico lleva una agenda de impulso del libre comercio con Europa, que es más discreta que el encuentro con Trump, pero de vital importancia para terminar justo con esa dependencia comercial. En la prensa estadounidense lo que les puede es la reunión que sostendrá Trump con Vladimir Putin, al que muchos consideran el jefe político del republicano y otros esperan un tono duro entre los dos. La actitud beligerante de Corea del Norte y Washington también habrá de dominar el tema del resto de los encuentros bilaterales de Trump. La media hora con Peña Nieto no pinta. Sin embargo, lo que importa es lo que acá podamos desmenuzar de ese encuentro, que si bien será privado, es un hecho que trascenderá algo ya sea por declaración o por filtración, al menos los funcionarios mexicanos tienen buenos cuates periodistas. Es un hecho que un mal tuit de Trump sobre el libre comercio o sobre su encuentro con Peña Nieto puede generar incertidumbre en nuestros mercados financieros. Queda como anécdota que la mañana de ayer, cuando Trump posteó un tuit en contra del libre comercio y los malos acuerdos que ha firmado Estados Unidos, el peso se presionó a la baja frente al dólar. Cuando aclaró que hablaba de China se recuperó un poco. Puede ser simple coincidencia porque la recuperación del dólar frente a la canasta de divisas provocó bajas notables en las divisas emergentes, como el peso mexicano. Como sea, ya sabemos del poder destructivo del tuit de Trump, y es por esto que este encuentro del fin de semana entre ambos Presidentes cobra relevancia para la agenda local. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se disparan 75% quejas contra la banca móvil BURÓ FINANCIERO. LA COMISIÓN DIO A CONOCER QUE LOS RECLAMOS AL SECTOR CRECIERON 13% EN EL PRIMER TRIMESTRE KIMBERLY BISTRE
En los primeros tres meses de este año las reclamaciones por posible fraude en banca móvil aumentaron 75% y en comercio electrónico crecieron 40%. De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en el primer trimestre, el Buró de Entidades Financieras registró dos millones 123 mil 952 quejas, lo que significó un incremento de 13% en relación con el mismo periodo del año pasado. Según precisó el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, nueve de cada 10 quejas fueron contra los bancos y que la cifra total es histórica para un primer trimestre. Detalló que 375 de las personas que reclamaron lo hicieron a BBVA Bancomer y 20%,a
Banamex, seguido de Santander con 11%. “En todos los conceptos de reclamos de la banca se muestran incrementos: quejas por posibles fraudes, 10%, robo de identidad,18%, banca remota, 50%, banca móvil, 75% y 22% por movimientos de la banca”, explicó. Las multas al sector financiero en los primeros tres meses sumaron mil 418, por un monto de 44.3 millones de pesos. Para el próximo trimestre están pendientes por aplicar más de 490 sanciones por un monto de alrededor 75 millones de pesos. Los registros indican que los sectores con mayor número de multas fueron las Sofomes no reguladas con 902 y un monto de 23.1 millones de pesos, le sigue el bancario con 276 sanciones, por un monto de 9.3 millones de pesos.
19
JUEVES 6 DE JULIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
música
BRYAN ADAMS, DE VUELTA EN MÉXICO
Venta: los precios de los boletos para su concierto oscilan entre los 580 y los mil 100 pesos. Prepara su gran regreso: en su visita anterior al país, en 2012, Adams ofreció un concierto en la Arena Ciudad de México y en la norteña ciudad de Monterrey. Su paso por Latinoamérica: Bryan Adams visitó Sudamérica en abril pasado, donde ofreció shows en Brasil, Argentina, Chile y Perú.
Gepe, música latina de raíz A Gepe le preguntan frecuentemente sobre su “responsabilidad” de rescatar el folclor chileno, pero él responde que si sus canciones muestran pinceladas de esa música de raíz “es por mero gusto”, y no por obligación. En sus seis discos, el compositor e intérprete sudamericano ha hecho brillar su pasión por los sonidos andinos, la cueca y la tonada, y su nueva producción discográfica, Ciencia exacta, no es la excepción. “Me dejo inspirar por la música que me gusta, y a mí me hace sentido íntimo más el folclor que otra cosa”, dijo Gepe a 24 HORAS durante una
entrevista realizada en la CDMX, donde el músico chileno se encontraba esta semana para promover su nueva producción discográfica. “Suena a folclor porque me gusta el folclor. Es natural y orgánico y hasta que no deje de ser así, va a estar bien”, agregó. En Ciencia exacta, el álbum que lo llevará al Teatro Metropólitan el próximo 22 de octubre, Gepe tuvo como invitada a Juanita Parra, baterista de la mítica banda chilena Los Jaivas e hija de Gabriel Parra, anterior baterista de ese grupo, para la grabación del tema Flor del canelo.
“Los Jaivas fueron claves en la música chilena porque tienen de todo, desde lo más progresivo, roquero hasta las raíces más profundas de nuestra tierra latinoamericana”, opinó Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda, su nombre real. Siguiendo la línea de la música latinoamericana, Gepe también se dio el gusto de rendir homenaje a una de las agrupaciones de rock iberoamericano que más admira, Café Tacvba, y realizó su propia versión del tema Las flores. “Adoro el disco Re; fue fundamental para los que estamos haciendo música en Latinoamérica ahora. Café Tacvba fue el primer grupo que grabó música contemporánea,
ESPECIAL
Lo que debes saber
Bryan Adams regresará al país como parte de su gira internacional Get up tour. El canadiense se prepara para ofrecer un concierto el próximo 18 de octubre en el Palacio de los Deportes de la CDMX, anunció ayer la promotora Ocesa. El cantante y compositor volverá a la capital mexicana para promocionar Get up, su treceavo álbum de estudio. Dicha producción discográfica salió a la luz en octubre de 2015, y se convirtió en un éxito inmediato que lo ha mantenido de gira durante los últimos dos años. Producido por el afamado líder de ELO, Jeff Lynne, y coescrito por su colaborador de cabecera Jim Vallance, el disco cuenta con nuevas canciones y cuatro versiones acústicas. Como el embajador musical más conocido de Canadá, Adams ha pasado las tres últimas décadas haciendo historia en la industria musical. Ha vendido más de 65 millones de discos, ha visitado seis continentes con sus giras y alcanzado estatus de número uno en más de 40 países. Dentro de sus logros ha sido reconocido con la Orden de Canadá, incluido en el Salón de la Fama de Canadá, y cuenta con su propia estrella en el Paseo de la Fama tanto en Canadá como en Estados Unidos. También ha sido nominado al premio Oscar y a los Golden Globe, y ha sido ganador del Premio Grammy. La promotora informó que los boletos para el concierto estarán disponibles los días 10, 11 y 12 de julio, en preventa especial para los tarjetahabientes de un conocido banco, mientras que la venta general comenzará el 13 de julio a través de un conocido sistema telefónico y por Internet./ REDACCIÓN
Apasionado.
El músico chileno presentará su nuevo disco, Ciencia exacta, el 22 de octubre en el Teatro Metropólitan.
incluyendo música de raíz y que pudieron sonar en la radio”, refirió el multiinstrumentista de 35 años. “La canción la empezamos a to-
CORTESÍA PEDRO QUINTANA
El astro canadiense se presentará en octubre en la CDMX, como parte de la gira internacional con la que promueve su álbum Get up
car hace un tiempo; siempre que la incluíamos en los conciertos se creaba un bonito momento”, concluyó. / NATALIA CANO
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 6 DE MES JULIO DE 2017 DE 2017
EL PRECIO DE LA FAMA
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
a
br
ca y, además, levantar un museo con objetos personales del actor. Mario y Valentina nunca han estado metidos en escándalos, son hijos de Abril del Moral y quieren ayudar a sus medios hermanos Gabriel y Marisa, que han sufrido mucho y atraviesan por una situación complicada. Por ejemplo, Marisa vive en el piso 13 de un edificio y los vecinos quieren sacarla debido a que constantemente hace escándalos, avienta cosas y grita, alterando la paz del lugar. El otro día tiró un vidrio por la ventana y podría haber matado a alguien; por fortuna, nadie pasaba por ahí en ese momento. Gabriel vive en las calles desde hace años, y recientemente fue visto en el cementerio
i rá e l F
Para festejar sus primeros 15 años de vida, el Festival Internacional de Cine de Morelia tendrá el estreno mundial de Coco, la nueva cinta animada de Disney y Pixar, como la encargada de inaugurar las actividades del encuentro fílmico, que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre próximo. Esta será la primera ocasión en que el prestigioso festival abrirá con una cinta animada, que en el caso de Coco está inspirada en la gente y riqueza cultural de México, rindiendo un colorido homenaje al Día de Muertos, una tradición anual por la cual, además, la ciudad de Morelia es reconocida a nivel mundial. Coco presenta la historia de un niño de nombre Miguel Rivera, que sueña con convertirse en un músico consagrado, a pesar de la incomprensible prohibición a la música que desde hace va-
Mira el video especial de los productores de Coco www.24-horas.mx
donde está enterrado su padre; ahí se queda a dormir. Para los cuatro hijos (aunque eran cinco, pero uno de ellos se quitó la vida) fue difícil la relación con su padre. A los dos primeros los abandonó cuando ellos eran muy pequeños y los hijos de Sandra Bernat vivieron la
M IC
rias generaciones observa en su familia. Desesperado por probar su talento, Miguel se envuelve en una misteriosa cadena de eventos que lo lleva a la colorida Tierra de los Muertos. En el camino, encuentra al simpático timador Héctor (voz original de Gael García Bernal), y juntos se embarcan en una extraordinaria travesía para descubrir la historia familiar de Miguel. La cinta está dirigida por Lee Unkrich (Toy story 3), codirigida por Adrian Molina (diseñador de storyboard de Monsters university y producida por Darla K. Anderson, quienes publicaron un video especial en el que invitan al público mexicano a ver la película y en el que expresan su agrado por abrir las festividades en Morelia. La película llegará a los cines de México el 27 de octubre de 2017, un mes antes que en el resto del mundo./ REDACCIÓN
DISNEY/FICM
M
ario y Valentina Moreno del Moral y Gabriel y Marisa Moreno Bernat se reunieron con los medios para dar a conocer que buscarán recuperar la marca Cantinflas, ya que su padre, Mario Moreno Ivanova (en su testamento) le dejó el legado a su esposa Tita Marbez, y ellos consideran que debe regresar a manos de la familia. Tita asegura que no se apoderó de nada, sólo desea respetar el testamento que dejó su esposo en pleno uso de sus facultades, en el que decidió otorgarle el poder de manejar la imagen del nombre de Cantinflas. Muchos no saben que fue idea de Tita fundar una empresa para vender varios productos con dicha mar-
ESPECIAL
Inicia pleito por la herencia de Cantinflas
etapa más oscura de Mario Moreno Ivanova, en medio de las drogas, el alcohol y la violencia. Una historia más de los famosos y sus testamentos, que aunque los dejen hechos y firmados, siempre hay alguien que no está de acuerdo… Lo mismo sucede con las hijas de
21
José Luis Cuevas, quienes estuvieron alejadas de su padre porque su viuda, Carmen Beatriz, lo aisló del exterior; amigos y familiares coinciden en señalar que estuvo en secuestro físico y mental y pareciera que le hubieran robado la voluntad. No quieren entrar en el terreno de las demandas, pero el tema del testamento las tiene inquietas, aunque casi adivinan la respuesta: Mariana, María José y Ximena quedaron fuera… Cristian Castro olvidó la tristeza de su divorcio y ya sale con una ex novia argentina, quien, por cierto, lo había atacado cuando terminaron, calificándolo como una persona rara y por momentos violenta. Sin duda, Cristian no encuentra la tranquilidad que desea y reconoce que lo suyo no son las relaciones largas… Angélica Celaya personifica a Jenni Rivera en la serie Mariposa de barrio, misma que fue autorizada por la familia. Gabriel Porras da vida a Pedro (papá de Jenni), y el actor le pide a la gente que la vea y comparen con la otra serie, Dolores, la Jenn que yo conocí. Rosie Rivera quedó satisfecha y asegura que no es una historia rosa, simplemente se cuenta la verdad, los momentos turbios y dolorosos, así como lo bueno de la trágica y exitosa vida de su hermana. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
JUEVES
NOMBRE RANKING ATP T. Berdych 15 A. Ramos-Vinolas 22 I. Karlovic 23 F. López 25 S. Querrey 28 K. Khachanov 34 F. Verdasco 35 A. Mannarino 51 F. Tiafoe 64 E. Escobedo 74 D. Dzumhur 83 T. Daniel 92 V. Estrella Burgos 96 B. Kavcic 110 M. Kukushkin 118 K. Kravchuk 125 P. Polansky 127 T. Fritz 128 B. Fratangelo 132 J. Duckworth 133 T. Kokkinakis 486
6 DE JULIO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Queremos ver cómo se comporta el torneo ahora que no tenemos otro gran evento… Acapulco se tardó 11 años en llegar a las 12 mil personas atraídas, y aquí, en su primera edición pese a las limitaciones, se logró. Ahora no tendremos otro evento importante que nos eclipse; estamos ansiosos de que inicie esta edición” Geoffrey Fernández Director del Comité Organizador del Abierto de Los Cabos
178 mil dólares
es la bolsa acumulada para este año; es la cuarta mejor de todo el Tour ATP 250
FICHA ABIERTO DE LOS CABOS MIFEL PRESENTADO POR CINEMEX Del 31 de julio al 5 de agosto ATP 250 Superficie: dura
LUJOSA EDICIÓN
Los Cabos vivirá su segundo Abierto este año y, con Tomas Berdych como primer sembrado, promete mejores disputas sobre las renovadas canchas
En su segundo año como parada del tour profesional, el Abierto de Los Cabos contará con la presencia del número 15 global, Tomas Berdych, además de los experimentados Fernando Verdasco, Feliciano López, el campeón de Acapulco Sam Querrey, Ramos-Vinolas e, infaltable, el ganador de la edición inaugural, quien buscará defender sus puntos este año, Ivo Karlovic. Los cambios para este certamen son pocos: en cuanto a las canchas, el color fue modificado para contrastar mejor con las gradas -se utilizará un tono rosado-, los partidos del día comenzarán a las 18:00 horas, todas las noches se presentará música en vivo, habrán seis fiestas y no tres como el año anterior, y más. “En el primer año es común equivocarte en algunas cosas, pero la respuesta del ATP, de los jugadores y de los medios fue muy buena…Para esta segunda edición mejoramos detalles; el área de niños tendrá el doble de espacio, los vestidores y baños serán fijos pues antes eran provisionales, adecuaciones con el fin de mejorar la experiencia de todos”, comentó el director del Comité Organizador del torneo, Geoffrey Fernández. Una afluencia de más de 12 mil 300 aficionados
ESTÁ EN VEREMOS
Y habría más... Sólo dos de tres wild cards están ocupados (Berdych y Kokkinakis), por lo que el tercer acceso se anunciará una semana antes del torneo y podría tratarse de un top ten o algún mexicano. “Negociar con jugadores top ten lleva mucho tiempo… Hay tres torneos en la misma semana del Abierto de Los Cabos, lo cual complica traer a un top ten, pero el cúmulo de jugadores es lo que vale… Podría ser un mexicano el tercer wild card” señaló Geoffrey Fernández.
se estipula para la competencia; la derrama económica se prevé cerca de los 90 millones de pesos. En el marco del torneo, el Cabo Cup, una iniciativa para impulsar a los tenistas infantiles mexicanos, se lleva a cabo en distintos puntos de la República. Para Carolina Padrón, conductora de la presentación del Abierto, esta competencia infantil es vital para desarrollar nuevos talentos mexicanos sobre las canchas de tenis. “Es una ventana para crear nuevos Santiagos González, que surjan nuevas promesas en el tenis nacional”, agregó la conductora deportiva. Es así que el torneo tendrá una gran edición para su segundo año . / MIGUEL B. ÁVILA
FOTOS: AP / EFE / ESPECIAL Y REUTERS
JUGADORES CONFIRMADOS
23
DXT PUEBLA
DIA XX DE JUEVES 6 DE MES JULIO DE 2017 DE 2017
FROOME ARREBATA EL MAILLOT AMARILLO El británico es el nuevo líder del Tour y en la primera etapa de montaña, Fabio Aru cruzó la meta en primer lugar Froome se reencontró con el maillot amarillo que ganó en París el año pasado. Se lo cedió su compañero Geraint Thomas para tratar de defenderlo hasta el final. No hubo escabechina, pero Froomy manda con 12 segundos sobre su compañero y 14 respecto a Aru, el dinamitador de la etapa. Con Dan Martin y Porte intercalados, Contador se alejó a 52 segundos y Nairo Quintana, “acusando el esfuerzo del Giro” a 54’. Más preocupante la falta de respuesta ante los ataques de los rivales que el tiempo perdido. La etapa salió sin Sagan ni Cavendish, en medio del debate por la expulsión del eslovaco, una jornada para que los favoritos se midieran en el primer final elevado, donde cada uno tenía que mostrar sus poderes. La sexta etapa vuelve a ser de largo recorrido: 216 kilómetros entre Vesoul y Troyes, con dos pequeñas cotas que no deberían impedir un desenlace al esprint. Los velocistas de nuevo a escena. / AGENCIAS
Andy y Rafa pasan tranquilos Murray y Nadal caminan seguros en Wimbledon, después de que ambos solventaran sus compromisos en la segunda ronda, con victorias ante Dustin Brown, y Donald Young. Nadal sumó su segundo triunfo este año al vencer a Young y colocarse en los dieciseisavos de final, exhibiendo por momentos un gran tenis. Murray dio una clase al temperamental e intuitivo germano de origen jamaicano Dustin Brown, verdugo del de Palma de Mallorca en la segunda ronda de 2015. En su regreso a la pista central, después de que hace dos años Brown le apeara precisamente, Nadal cuajó una gran actuación para hacerse con la victoria en dos horas. Nadal tiene tomada la medida a Young, jugador de 27 años, 43 del mundo, a quien había ganado ya dos veces, siempre en el Masters 1,000 de Indian Wells, 2008 y 2015, sin ceder un set en ambas ocasiones. El español, certero y seguro en el saque como pocas veces, y con una gran agresividad, solo tuvo problemas con los vendajes de sus dedos, por lo que pidió fisio dos ocasiones. Con un 65 % de acierto en el primer servicio, cinco roturas, y cediendo solamente una vez su saque, ganando 27 puntos en la red, y en total con 37 golpesganadoresduranteelencuentro. / REDACCIÓN
RESULTADOS DE AYER
HOMBRES
NOMBRE MARCADOR NOMBRE
A. Murray R. Nadal K. Nishikori J. Tsonga F. Fognini
6-3, 6-2 y 6-2 6-4, 6-2 y 7-5 6-4, 6-7, 6-1 y 7-6 6-1, 7-5 y 6-2 7-6, 6-4 y 6-2
D. Brown D. Young S. Stahkovsky S. Bolelli J. Vesely
Revés. Andy Murray lo ejecuta a dos manos de una forma impecable. / FOTO REUTERS
EL REGRESO DE SANTY Esta mañana en la cancha 11 del complejo del All England Lawn Tennis Club, Santiago González y Donald Younh debutarán ante los vigentes monarcas, los galos Pierre Herbert y Nicolas Mahut
QUINTA ETAPA
NOMBRE TIEMPO
1. Fabio Aru 2. Daniel Martin 3. Chris Froome 4. Richie Porte 5. Romain Bardet 6. Simon Yates 7. Rigoberto Uran 8. Alberto Contador 9. Nairo Quintana 10. Geraint Thomas
APLAUDE EXPULSIÓN Mark Cavendish destacó el “coraje” de los comisarios que expulsaron a Sagan del Tour derribarle en el sprint de Vittel. “Todo el mundo tiene una opinión sobre mi. Muchos me detestan y otros me apoyan. Con Sagan pasa lo mismo; no deja indiferente a nadie. Es alguien importante en el deporte. Pero en estos casos no hay que mirar los maillots o los equipos,”, dijo Mark
3h.44:06 a 16 s. a 20 s. m.t. a 24 s. a 26 s. m.t. m.t. a 34 s. a 40 s.
CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE MARCA
1. Chris Froome 2. Geraint Thomas 3. Fabio Aru 4. Daniel Martin 5. Richie Porte 6. Simon Yates 7. Romain Bardet 8. Alberto Contador 9. Nairo Quintana 10. Rafal Majka
18h.38:59 a 12 s. a 14 s. a 25 s. a 39 s. a 43 s. a 47 s. a 52 s. a 54 s. a 1:01 s.
FOTO EFE
El italiano Fabio Aru del equipo Astana conquistó en solitario la primera etapa con final en montaña del Tour de Francia en La Planche des Belles Filles, en la que se vistió de amarillo el británico Chris Froome, ya en el papel de favorito número uno. Aru, de 27 años y ganador de la Vuelta a España de 2016, fue el más ambicioso en el ascenso final. Con un ataque explosivo a 2.5 kilómetros de meta se dio su primer baño de gloria en el Tour de Francia, feliz y ataviado con el maillot de campeón de Italia. Elciclistasardopaseósuampliasonrisapor el podio de la quinta etapa disputada entre Vittel y La Planche des Belles Filles, de 160,5 kilómetros. Le siguieron el irlandés Martin a 16’, Froome y Porte a 20 y Bardet a 24. Más alejados y fuera del combate de los favoritos, Alberto Contador a 26 y el colombiano Nairo Quintana a 34, el más perjudicado de los favoritos.