07 de julio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

AÑO II Nº 410 I PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

El mandatario Tony Gali, en compañía del titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, inauguraron la XXXIII Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, que se realizará del 5 al 7 de julio en el estado; el encuentro permitirá analizar temas de protección en este rubro desde la óptica de 32 áreas encargadas a nivel nacional. PUEBLA P. 3

ARCHIVO AGENCIA ESIMAGEN

Hay otros 14 alcaldes vinculados con el robo de hidrocarburos

ADULTERAN EL HUACHICOL Chupaductos mezclan el combustible robado con diésel y aceites, reveló investigación P. 7

CAPTURAN A NUEVE POR ORDEÑA

Con Palmar inicia cacería de PGR vs ediles huachicoleros El gobernador Tony Gali confió en que los resultados de las carpetas de investigación, donde se incluyen presidentes municipales y empresarios, se den a conocer en cuatro o cinco días; agradeció la coordinación con la Federación en el combate a la ordeña P. 5

La Procuraduría incautó pipas usadas para el traslado de gasolina y fueron puestas a disposición de la SEIDO P. 15

SURGEN VÍNCULOS

HOY ESCRIBEN

CORTESÍA FACEBOOK

El Cuije provoca que FGE y SSP no se pongan de acuerdo sobre el caso Huehuetlán P. 4 LÓPEZ OBRADOR PUSO SOBRE LA MESA LAS CONDICIONES PARA LOS POLÍTICOS ALDEANOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

MANO DE LÓPEZ ZAVALA, DETRÁS DEL TRIUNFO DE MORALES UGALDE Con el partido Pacto Social de Integración ganó la alcaldía en 2013 P. 6-7

LUIS A. GODINA ARTURO LUNA

P. 8 P. 9

BAJO LA LUPA, EL CARDENAL NORBERTO RIVERA La PGR investiga el presunto encubrimiento de curas pederastas, entre ellos Nicolás Aguilar, quien adoctrinó en Tehuacán P. 8

RICARDOMORALES P. 10 ALEJANDRAGÓMEZ P.11

Alcalde Banck verifica instalación de luminarias

El edil recorrió junto con colonos la zona del Camino al Batán P. 2

Esparza asiste a informe de labores de Contaduría

El rector de la BUAP reconoció la calidad académica de esta facultad P. 8

ANTE LA IMPUNIDAD, LOS PODERES PÚBLICOS HAN REACCIONADO DE UNA FORMA DESAFORTUNADA” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 13

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Atención a la salud.


VIERNES

7 DE JULIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

$15.47 $17.16

EN EL PORTAL BENEFICIOS DE INSTAGRAM Un estudio realizado por HopperHQ indicó quiénes son los famosos que más ingresos tienen por postear en la red social

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

LAS

5

SÁBADO

8 DE JULIO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTA ELÉCTRICA

#VIRAL24 La falta de sueño continuo en los niños puede generar ansiedad, depresión, falta de motivación y alteraciones cognitivas

DE

MÁX. 21O C / MÍN. 14O C

A quien más le molestó la reunión entre el marinista Alejandro Armenta y el yunquista Eduardo Rivera no fue al morenovallismo, sino a Gabriel Biestro, líder estatal de Morena, pues salió a decir que el partido “no va a Gabriel negociar con la mafia del poder”. AsiBiestro mismo, remarcó que Armenta no representa a ningún órgano oficial del movimiento. ¡Zas! Lo raro es que Biestro siempre sale a rechazar a la mafia del poder y, en cuestión de días, se le cuela con todo y número de afiliación. No vaya a ser que pronto Lalo Rivera se sume también a la lista de políticos arrepentidos y ex mafiosos, donde Biestro quedará en ridículo, otra vez. ¿Será?

Sorpresa para JJ El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, no sale de un problema y se va a meter a otro. Tómelo con reservas, pero nos dicen que en Morena ya se ganó varios enemigos, quienes le tienen guardada una sorpresita de la que ya les informaremos en próximos días. El JJ José Juan tendría que revisar su lista de prioridades y, en Espinosa lugar de politizar el tema de inseguridad de otras demarcaciones, debería ocuparse del municipio que gobierna y mejorar su relación con sus compañeros de partido, porque no lo quieren ver ni en pintura. ¿Será?

Video cimbra caso del juez Alegría El juicio contra el hombre que tuvo una pelea con el juez Gabriel González Alegría, quien podría perder la oreja, pende de un hilo. Una cámara de vigilancia del restaurante donde ocurrió el incidente registró que él fue quien inició la riña e, incluso, Gabriel uno de sus acompañantes le estrelló un plato en la Alegría cabeza al inculpado. Todo ello contradice la declaración que dio. Al Ministerio Público le dijo que él era la víctima. Por lo pronto, la audiencia donde se definiría si el acusado es o no vinculado a proceso ya fue aplazada. ¿Será?

Incremento en peaje de carreteras Capufe El aumento en las tarifas de las autopistas que atraviesan la entidad poblana administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) tomó desprevenidos a los automovilistas la mañana de ayer. Y es que el alza, que ya había sido anunCapufe ciada, fue en algunos casos de hasta 17 pesos. La México-Puebla subió 5.5 pesos, al pasar de 141 a 146.5; San Martín Texmelucan incrementó de 33 a 34 pesos; Puebla-Amozoc de 31 a 32 pesos y Tehuacán-Oaxaca de 200 a 217 pesos; mientras que TehuacánMiahuatlán subió de 26 a 27 pesos. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Conoce más sobre el estudio en la web

SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN Luis Banck supervisa obras de iluminación El alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, en compañía de vecinos y dirigentes de condóminos de las colonias San Francisco Totimehuacán, realizaron un recorrido para verificar la instalación de nuevas luminarias en la zona de Camino al Batán de la junta auxiliar, con el objetivo de fortalecer la seguridad y movilidad. Los trabajos de mejora del alumbrado público comprenden la colocación de 504 nuevos puntos de luz de tecnología LED en una distancia de 15 kilómetros, los cuales ahorrarían energía eléctrica; de igual manera, se colocó cableado subterráneo,donde la inversión aproximada fue de tres millones 700 mil pesos. Durante el recorrido, Banck Serrato agradeció la disponibilidad de la gente que lo acompañó: “Así nos demostramos que podemos hacer que las cosas cambien para bien y dejarlas

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

La mafia del poder

Escanea y entérate de quién encabeza la lista

mejor de como las encontramos”. En su participación, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa, señaló que las colonias beneficiadas en San Francisco Totimehuacán son: ex Hacienda del Ángel, Lomas del Valle y

Campestre del Valle. Por su parte, Gretel Arellano, vecina del fraccionamiento ex Hacienda del Ángel, expresó que la administración apoyó con más presencia policiaca para mantener la seguridad en la zona. / REDACCIÓN

poco más de mil 500 bailarines de diversas partes de la República Mexicana. Las actividades que destacan en el

festival son la práctica danzonera, donde el primer evento será el próximo 19 de julio a las 15:30 horas, con la proyección de la película Danzón que protagoniza la actriz mexicana María Rojo. En Puebla existen cerca de 25 a 30 grupos que practican este baile, mientras que a nivel nacional se calculan poco más de 700 clubes donde se enseña esta técnica. Para conocer más a detalles del programa de actividades o desen inscribirse se pueden comunicar al 244 00 21 o escribir al correo danzonpuebla@yahoo. com.mx. /NOTIMEX

CULTURA Presentan edición 24 del Festival Danzonero Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), en compañía del secretario de la asociación Fomento del Baile y Cultura Popular (FBCP), Raúl Ibarra Estrada, anunciaron la edición 24 del Festival Nacional Danzonero que se desarrollará del 21 al 23 de julio en diversas sedes de la capital del estado, donde se espera la asistencia de

ÁNGEL FLORES

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

7 DE JULIO DE 2017

INAUGURA 33 REUNIÓN NACIONAL DEL SISTEMA FEDERAL SANITARIO

REDACCIÓN

Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y el gobernador Tony Gali inauguraron en la ciudad de Puebla la XXXIII Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, que se realizará del 5 al 7 de julio en el estado. Sánchez y Tépoz subrayó que es fundamental seguir trabajando en equipo por la salud de los mexicanos. Mencionó que, como parte de los resultados de la Cofepris, se han efectuado alrededor de 12 mil visitas de verificación y en este año se han asegurado casi 90 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas. También se han retirado más de 55 toneladas de medicamentos irregulares, más de 531 mil productos “milagro”, más de un millón 200 mil productos de tabaco y casi 300 mil dispositivos médicos irregulares. Asímismo, el gobernador Tony Gali señaló que este encuentro permitirá analizar y discutir esquemas de protección contra riesgos sanitarios desde la óptica de las 32 áreas encargadas a nivel nacional. Indicó que se abordarán tópicos como verificaciones sanitarias en establecimientos, modelo de vigilancia sanitaria, operación de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, monitoreo de agua, sistemas de gestión de calidad y operación de Centros Integrales de Servicios. El mandatario estatal felicitó la iniciativa para la instrumentación del Decálogo de Transparencia para la Adquisición de Insumos para la Salud y la puesta en marcha del programa Salud en tu Escuela. Asimismo, dijo que se delinearán estrategias para fortalecer el combate a la diabetes mellitus, que es causa del fallecimiento de más de 98 mil mexi-

Salud, prioridad de gobierno: Tony Gali VITAL. EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE ESTE ENCUENTRO PERMITIRÁ ANALIZAR Y DISCUTIR ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS EN MÉXICO

OBJETIVOS (En esta reunión) se abordarán tópicos como verificaciones sanitarias en establecimientos, modelo de vigilancia sanitaria, operación de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, monitoreo de agua, sistemas de gestión de calidad y operación de Centros Integrales de Servicios” (Aquí) se delinearán estrategias para fortalecer el combate a la diabetes mellitus, que es causa del fallecimiento de más de 98 mil mexicanos al año” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Gobernador de Puebla

Trabajo. Fueron reconocidos los laboratorios públicos estatales de Puebla, Campeche, CDMX y Zacatecas. / CORTESÍA canos al año, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal. PUEBLA, VANGUARDIA EN DETECCIÓN DE CLEMBUTEROL

Por su parte, la secretaria de Salud, Arely Sánchez, anunció que Puebla es la única entidad del Sistema Fede-

ral Sanitario en tener un Laboratorio Móvil de Clembuterol, donde se realizan muestras de orina a bovinos para desechar anualmente toneladas de carne contaminada. Resaltó que como parte de las acciones para el cuidado del medio ambiente, más de 400 estableci-

mientos se han certificado como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, garantizando una sana convivencia a los ciudadanos. Durante el evento se entregaron reconocimientos a los laboratorios públicos estatales de Puebla, Campeche, Ciudad de México y Zacatecas.

Y AMLO puso a Bailar a los Barbosa y los Manzanilla LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

D

PUEBLA

e un día para otro han empezado a hablar fuerte algunos actores políticos que antes susurraban. Y no es que súbitamente hayan despertado de su modorra. Hay un motivo muy poderoso que los hace actuar así. ¿Qué es? Andrés Manuel López Obrador —ese personaje de novela rusa que actúa como cacique— despertó las ambiciones de un grupo de políticos aldeanos y los puso a bailar el son que quiere. Sobre la mesa también les puso condiciones: Si quieres ser candidato critica a Moreno Valle y a Gali. Vete contra ellos. No los dejes en paz. Pégale a su gente.

Que no respiren. Ahógalos con tus gritos. Por eso aúllan tanto de un tiempo a esta parte los Barbosa, los Manzanilla, los Armenta, los López Zavala y los Espinosa. Son los títeres que buscan congraciarse con el Dedo de Oro. Ese Dedo que, como el rayo, a veces destruye y a veces ilumina. (Que René Char, poeta favorito del presidente Emmanuel Macron, perdone la destrucción de algunos de sus versos). Los personajes citados, pues, están gritando fuerte para ganarse las candidaturas en juego. ¿Qué los vuelve iguales? E l p o d e r, e l d i n e r o , l o s p u e s to s , la avaricia… Gritan para ganar. Y vaya que han gritado últimamente. Quienes más lo han hecho son Manzanilla —nuestro Candy Man de tres pesos—, el patético senador Barbosa, López Zavala… AMLO los observa divertido desde la pequeña biblioteca que comparte con su mujer. Y es que no deja de ser ridículo lo que se ve

desde allá. Sobre todo en el caso del cuñado expulsado de la mesa familiar o del constructor voraz que cobra como senador. El primero lo hace a cambio de una plurinominal. El segundo, por Casa Puebla. Barbosa no quiere otra cosa. O sí: La coordinación de Morena en San Lázaro en caso de ser candidato a diputado federal. Manzanilla tiene varias obsesiones. Para Casa Puebla no le alcanza. Sí, en cambio, para un lugar en la Lista Nacional del Senado. O una plur inominal en la Cuar t a Circunscripción. Armenta también le pega a Casa Puebla pero pensando en el Senado. O si las cosas no funcionan: La coordinación de Morena en el Congreso local. José Juan Espinosa tiene cerradas también las puertas de Casa Puebla y sólo parece tener opciones en el Legislativo: Federal o local.

LAS CIFRAS

90 mil

litros de bebidas alcohólicas adulteradas ha confiscado la Cofepris durante este año

El caso de López Zavala es un mar de incertidumbre: Nadie sabe lo que hará. Pero no quita el dedo del renglón en dos posiciones principales: El gobierno de Puebla y el Senado de la República. (Mario Marín está con todo pero empujando a Armenta. Cree que nadie lo ve y se hace el invisible). Esta pandilla olvida un nombre que es la debilidad del senador Bartlett: El titubeante Rodrigo Abdala: Su sobrino político. El consentido de la tía Julia. El sueño del muchacho es llenar los zapatos del tío Manuel en el Senado. Cosa casi segura. Por eso no se despeina. Ni grita. Ni hace el ridículo que varios de los pandilleros arriba citados están haciendo con furor. Por cierto: Nuestros personajes, todos, han sido parte de la Mafia del Poder que dice combatir el dueño de Morena. Todos pecaron con el arca abierta. Hicieron negocios. Cometieron perjurio. Se acostaron con el diablo. Hoy, juran, son inocentes hasta de haber nacido. Dios protege a a esta clase de criaturas.


4

PUEBLA

GUADALUPE JUÁREZ

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) se contradijeron con sus versiones de lo acontecido el domingo pasado en Huehuetlán El Grande. El titular de la SSP, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que el asesinato de ocho personas por el grupo delincuencial liderado por El Cuije en este municipio es un efecto colateral por el combate del robo de hidrocarburos en la entidad, pues tras los operativos los pobladores ya no quieren vender ni comprar gasolina robada. En palabras del funcionario estatal, el caso de Huehuetlán se derivó después de que los huachicoleros ya no obtenían ingresos por el trasiego del combustible hurtado, por lo que al no tener dinero por el cobro del derecho de piso a El Cuije, los ejecutaron. “Huehuetlán es un efecto colateral del combate que tenemos del robo de combustible, una de las líneas de investigación es que ya no hay combustible o la gente deja de venderlo por los operativos que montamos, cuando los delincuentes dedicados a eso, exigen su pago, ya no hay, la gente ya no quiere vender”, dijo. En cambio, el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget aseguró en una entrevista para Milenio Televisión que la razón por la que la familia fue asesinada había sido por proteger a una persona que huía de la banda de El Cuije. Según Carrancá Bourget, en entrevista con Milenio Televisión, dijo que el hombre que huía se había “hecho de palabras” con los delincuentes en una feria, por lo que después de la discusión intentó huir y se refugió en una casa. “Él se refugia en el domicilio; van a buscarlo y a los primeros que levantan es a los que le dan refugio”, declaró. Aunque la versión que dio la FGE a través de un comunicado tampoco coincide con la del fiscal.

OSVALDO VALENCIA

Tras el anuncio de las mejoras salariales para policías municipales adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) por parte del edil capitalino Luis Banck Serrato, los regidores de la Comisión de Seguridad Pública de la capital plantearán la modificación de los horarios laborales para los elementos de seguridad. En palabras del regidor priista Iván Galindo Castillejos la modificación de las jornadas laborales de los policías se debe realizar ya que “nadie puede rendir 24 por 24”. “Hay muchísimos problemas en el tema de la inseguridad, pero yo lo resumiría en tres muy graves: uno es que tenemos pocos policías, mil 300; dos, es que ganan muy poco, ocho mil pesos; y tres, que se avientan jornadas de 24 por 24, esto es inhumano, ninguna persona en ningún ámbito sea periodista, político, maestro puede rendir 24 por 24”, aseguró. Al respecto, Galindo Castillejos

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

CONTINÚA ESCLARECIMIENTO DE LAS EJECUCIONES EN HUEHUETLÁN

Dan SSP y FGE diferentes versiones del caso El Cuije CONFUNDIDOS. JESÚS MORALES DIJO QUE ES UN DAÑO COLATERAL DEL COMBATE VS HUACHICOLEROS; MIENTRAS QUE CARRANCÁ BOURGUET MENCIONÓ QUE FUE POR PROTEGER A UNA PERSONA QUE HUÍA DEL COMANDO TITULAR DE LA SSP Huehuetlán es un efecto colateral del combate que tenemos del robo de combustible, una de las líneas de investigación es que ya no hay combustible o la gente deja de venderlo por los operativos que montamos” JESÚS MORALES RODRÍGUEZ

EL FISCAL GENERAL Él se refugia en el domicilio; van a buscarlo y a los primeros que levantan es a los que le dan refugio” VÍCTOR CARRANCÁ BOURGET

Caso. El enfrentamiento en Huehuetlán El Grande dejó ocho personas fallecidas. / ARCHIVO En el documento otorgado a medios de comunicación, la FGE aseguró que alrededor de las 22:30 horas del sábado, un grupo de 15 sujetos armados, comandados por El Cuije

–dedicados a extorsión a comerciantes y a huachicoleros–, irrumpieron en un hogar en la comunidad de Ixtlahuacán, buscando a una persona a quien apodaban El Chino –de

quien se desconoce su paradero– para solicitarle el cobro de piso. Este hecho, explicó, se derivó en una discusión con violencia, por lo que el grupo delictivo realizó va-

Plantean modificar el horario laboral de policías municipales Anuncio.

Los regidores de la Comisión de Seguridad Pública hicieron la propuesta. Los uniformados tendrán un incremento salarial en las próximas semanas. / ARCHIVO

planteó que si se eleva la planta policiaca a, por lo menos, tres mil elementos permitiría cambiar las jornadas de 24 por 24 horas a turnos matutinos, vespertinos y nocturnos para que se brinde un mejor servicio. Agregó que las jornadas de día a

día perjudican al trabajador, tanto emocional como físico y psicológicamente, pues en muchas ocasiones no logran descansar en 24 horas o por cuestiones de trámites sus jornadas duran hasta 72. “Lo ideal sería tres mil elementos y

tres turnos para que tengan jornadas delimitadas y horarios de descanso más amplios, adecuados, eso es lo que ocurre en países de primer mundo, aquí por nuestra precariedad de elementos, verdaderamente heroicamente están haciendo esfuerzos

rios disparos de arma de fuego que cobraron la vida de dos personas: Evaristo “N”, de 55 años y su hijo Ramiro “N”, de 23 años. Después, los agresores se trasladaron al domicilio de Merced “N”, de 44 años, a quien le cobraron el derecho de piso y privaron de la vida.

RECURSOS PARA EL SALARIO La capital poblana recibirá 75 milones 700 mil pesos correspondientes Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), el cual sería el recurso destinado para elevar el salario de elementos policíacos municipales adscritos a la SSPTM. El salario de un elemento puede llegar a ser de hasta 15 mil 399 pesos, mientras que los suboficiales ganan 18 mil 208 y 21 mil 538 los oficiales.

sobrehumanos para rendir 24 por 24, cosa que es inhumano”, recalcó. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, María de Guadalupe Arrubarrena García, comentó que se solicitó el máximo de recursos posibles del Fortalecimiento a la Seguridad de los Municipios (Fortaseg) para mejorar los salarios de los policías, además de que se mostró a favor de cambiar las jornadas laborales de los uniformados.


5

PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

UNO DE ELLOS, PABLO MORALES UGALDE, FUE DETENIDO EL PASADO MIÉRCOLES

Por nexos con huachicoleo 15 ediles están en capilla BERENICE MARTÍNEZ

ALCALDES VEMOS, VILLANÍAS NO SABEMOS...

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a 15 alcaldes del estado de Puebla por estar relacionados con el robo de combustible, de los cuales cinco son emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los indagados corresponden a los municipios de Palmar de Bravo –que ya fue detenido–, Acajete, Acatzingo, Ciudad Serdán, Cuyoaco, Esperanza, Felipe Ángeles, Huixcolotla, Quecholac, San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Tecamachalco, Tepanco de López y Tepeaca, según versiones periodísticas.

El siguiente mapa muestra la demarcación que dirigen los munícipes, así como al instituto político al que representan; algunos, como empresarios, estarían acusados de comerciar con el combustible robado a los ductos de Pemex; otros, por brindar protección a las bandas de huachicoleros:

Joel Díaz Ramírez Santa Rita Tlahuapan

CIFRAS. DE LOS MUNÍCIPES SEÑALADOS, CINCO SON DE LAS FILAS DEL PR I, DOS DE MOVIMIENTO CIUDADANO, PRD Y PAN; 27 MUNICIPIOS ABARCA EL CINTURÓN DE ORDEÑA

Antonio Aguilar Reyes Acajete

Leonardo Gómez Octaviano General Felipe Ángeles

Óscar Anguiano Martínez San Matías Tlalancaleca

José Luis Rechy Cuyoaco

Carlos Alejandro Valdés Tenorio Acatzingo

Néstor Camarillo Medina Quecholac

LA LISTA

Los miembros del tricolor en la mira de las autoridades son Carlos Valdés Tenorio, de Acatzingo; David Huerta Ruiz, de Tepeaca; Néstor Camarillo Medina, de Quecholac; Joel Díaz Ramírez, de Santa Rita Tlahuapan, y Juan Navarro Rodríguez, de Ciudad Serdán. Los de Acción Nacional son Inés Saturnino López Ponce, de Tecamachalco, y Óscar Anguiano Martínez, de San Matías Tlalancaleca; dos del PRD: Antonio Aguilar Reyes, de Acajete, y Filomeno Cruz Gutiérrez , de Huixcolotla; dos de Movimiento Ciudadano: Eduardo Barojas Huerta, de Esperanza, y José Luis Rechy, de Cuyoaco. Leonardo Gómez Octaviano, de Felipe Ángeles, del Partido Verde; Crisóforo Castillo Hernández, de Tepanco de López, de Nueva Alianza; Rafael Núñez Ramírez, de San Martín Texmelucan, del Partido del Trabajo, y Pablo Morales Ugalde, de Palmar de Bravo, del partido Pacto Social de Integración (PSI). La cifra de alcaldes bajo escrutinio la confirmó el propio gobernador

GUADALUPE JUÁREZ

La Procuraduría General de la República (PGR) investiga no sólo a presidentes municipales, sino que mantiene carpetas abiertas contra empresarios y ciudadanos por delitos relacionados con el robo de hidrocarburos, dio a conocer el gobernador José Antonio Gali Fayad. “Hay más investigaciones, lo dije desde un principio; está abierto y no sólo para presidentes municipales, también para empresarios y ciudadanos, está abierto en general. (...) el tiempo apremia con un gobierno de sólo 16 meses; es concluir con el tema y darle la garantía a los pobla-

Rafael Núñez Ramírez San Martín Texmelucan

Juan Navarro Rodríguez Chalchicomula de Sesma

David Huerta Ruiz Tepeaca

Eduardo Barojas Huerta Esperanza

Filomeno Cruz Gutiérrez San Salvador Huixcolotla

Inés Saturnino López Ponce Tecamachalco

José Antonio Gali Fayad aunque en un inicio sólo había dado a conocer que eran nueve. De los 15 ediles investigados, sólo el de Palmar de Bravo fue detenido, el 5 de julio por elementos de la PGR con apoyo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Secretaría de Marina (Semar), por lavado de dinero en gasolineras

de su propiedad. La investigación de las autoridades federales inició tras la detención del edil de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, el 10 de marzo, por su presunta relación con el robo de hidrocarburos y vinculado con Los Bukanas, célula delictiva perteneciente al Cártel de Los Zetas, a quienes supuestamente protegía.

DETENIDO Pablo Morales Ugalde Palmar de Bravo Crisóforo Castillo Hernández Tepanco de López

ALCALDES Y EMPRESARIOS

Los principales indagados eran Pablo Morales y José Luis Rechy, quienes además son empresarios y dueños de gasolineras, puesto que recientemente las autoridaes investigan a gasolineros que participan en la compraventa del producto obtenido de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Otra línea de investigación de la

PGR y Fiscalía General del Estado (FGE) es la posible colaboración de los ediles de manera directa o indirecta para que los huachicoleros puedan operar en esos municipios ubicados en el triángulo rojo. Son 27 municipios los que conforman el corredor huachicolero y donde los alcaldes no están exentos de ser investigados por la presencia de bandas dedicadas a la ordeña.

PGR sigue investigaciones; habrá más detenidos: Gali nos de tranquilidad, de seguridad y que no se vean amenazados”, declaró ayer en entrevista. De acuerdo con el mandatario, dichas investigaciones son estudiadas desde hace meses por la PGR y confió en que se darán a conocer los resultados de las mismas en cuatro o cinco días, pues sólo esperan contar con ellas para actuar como

lo hicieron con el edil de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, por lo que aprovechó para agradecer la coordinación entre los dos órdenes de gobierno, en especial el apoyo – dijo– del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Estamos orgullosos por el apoyo federal y (con el) encarecimiento del combustible (robado) hemos conse-

guido que se vaya desactivando este problema tan grave, que se camine en el camino correcto”, expresó. En cuanto a la situación en Palmar de Bravo, Gali Fayad informó que también se investigarán a los policías municipales, para saber sino tienen nexos con bandas delictivas como pasó en Atzitzintla, donde los elementos protegían a los huachicoleros.

Balance. El gobernador Gali dijo que el huachicoleo comienza a “desactivarse” por acciones realizadas. / ARCHIVO


6

PUEBLA

EL MARINISTA LO LLEVÓ A ENROLARSE EN EL PSI

López Zavala, impulsor de Morales Ugalde GOLPE. COMO UNA VENGANZA, EL PRIISTA INCITÓ A VARIOS ASPIRANTES DEL TRICOLOR PARA RENUNCIAR AL PARTIDO Y FORMAR PARTE DEL NUEVO ORGANISMO O A LA COALICIÓN DENOMINADA PUEBLA UNIDA; ENTRE LOS QUE CAMBIARON DE PIEL SE ENCONTRABA EL HOY DETENIDO, QUIEN GANÓ LA ELECCIÓN DEL 7 DE JULIO DE 2013 MARIO GALEANA

El nombre de Javier López Zavala y la historia de Pacto Social de Integración (PSI), el cual que llevó a Pablo Morales Ugalde a ser presidente municipal de Palmar de Bravo, están unidos. El edil militó en el PRI hasta que el dedo del partido benefició a otro. Era 2013. El entonces aspirante a la candidatura por el tricolor al gobierno de Palmar de Bravo se preparaba para suceder a su medio hermano, Eduardo Morales Genes, quien era alcalde de ese mismo municipio. Él era, aseguran algunos, el mejor posicionado. Pero el dedo de Pablo Fernández del Campo, entonces dirigente estatal del PRI, apuntó hacia otra persona: Jacobo Román Sánchez. Pablo Morales estaba enfurecido. Así estaba también, en esa época, el malogrado candidato al gobierno de Puebla en 2010, Javier López Zavala, quien aún reprochaba la traición MARIO GALEANA

Tras la detención del alcalde Pablo Morales Ugalde, aprehendido por el uso injustificado de 20 millones de pesos, la titularidad del Ayuntamiento de Palmar de Bravo será asumida por un regidor por acuerdo del Cabildo. Versiones extraoficiales indican que será Lucina Senorina Cueto Andrade, regidora de Gobernación y Seguridad Pública, quien tomará las riendas del gobierno municipal temporalmente. Sin embargo, ningún regidor de Palmar de Bravo quiso confirmar el

de algunos de los líderes de su partido en favor de Rafael Moreno Valle. Aún más: ahora recriminaba que no se le hubiese dejado participar en la selección de perfiles y la estrategia electoral que el PRI utilizaría en los comicios del 7 de julio de 2013, donde se renovaron los 217 ayuntamientos del estado y las 41 curules del Congreso local. Aprincipiosde2013unhombreque había trabajado con López Zavala solicitó el registro de un partido local que, en marzo de 2013, se hizo sólido. Era Pacto Social de Integración, dirigido por Carlos Navarro Corro. Este último había laborado junto a López Zavala cuando fue secretario de Gobernación en el sexenio de Mario Marín Torres. Desde el PSI se incitó a varios aspirantes del tricolor para renunciar al partido y mudarse al de reciente creación o, en su defecto, a la gran coalición que se formaba entre el PAN, el PRD, Nueva Alianza (Panal)

y Compromiso Por Puebla (CPP), denominada Puebla Unida. Entre ellos iba Pablo Morales Ugalde. También se incluye el hoy diputado local por el distrito de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, quien dejó al PRI y se afilió al PRD. Al final de la contienda del 7 de julio, el PSI obtuvo un total de 113 mil 938 votos causó la derrota del PRI en por lo menos 22 municipios y le arrebató cinco curules en el Congreso local. Y Morales Ugalde, propuesto por el PSI y arropado por la coalición PAN-PRD-Panal-CPP, ganó la elección a su rival priista, Román Sánchez. López Zavala ha negado cualquier relación con el PSI. Navarro Corro también se ha deslindado de él. La relación entre ambos parece haber terminado desde el año pasado: sin el impulso del priista, el PSI obtuvo en la elección de 2016 apenas 35 mil votos, tres veces menos que lo conseguido en 2013.

EL PSI EN MORENA El Pacto Social de Integración es, posiblemente, el único que tiene vínculos con todos los partidos locales y nacionales. Tras el impulso de López Zavala y su inclusión en la coalición Puebla Unida, el único del que estaba desligado era Morena. En meses recientes el ex coordinador del PSI en el distrito de San Martín Texmelucan, Joaquín Núñez Medellín, arribó a las filas del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. A él se le atribuye la conformación de 54 comités seccionales de Morena en aquel municipio, de acuerdo con Abraham Quiroz Palacios, ex candidato al gobierno de Puebla por este partido. “Lo que harán es mayoritearnos en las asambleas. Y al rato no sólo van a imponer a sus candidatos, sino que impondrán una dirección”, declaró a finales del mes pasado. / MARIO GALEANA

Regidora de Gobernación supliría al edil de Palmar acuerdo y, de hecho, la mayoría se ausentó este jueves de las instalaciones del Ayuntamiento. Morales Ugalde fue detenido por lavado de dinero, tras no haber podido justificar el ingreso aproximado de 20 millones de pesos, de acuerdo con el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO),

Alonso Israel Lira Salas. “Existe un cálculo aproximado de los recursos que él opera derivado de la denuncia que formula la Unidad de Inteligencia Financiera en su contra y es de los 20 millones que opera dentro de su cuenta, sin embargo, es parte de los recursos que maneja junto con un grupo de personas relacionadas con él dentro del sistema financiero que

presumiblemente tienen una procedencia ilícita”, señaló el funcionario en entrevista con Noticias MVS. Sin embargo, la investigación aún no resuelve si el monto procede de la venta de combustible robado en una de las cuatro gasolineras que mantiene en copropiedad con sus hermanos, o si se trata de algún desvío del erario.

El presidente municipal quedará recluido en el Centro de Federal de Reinserción Social (Cefereso) 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz. Su orden de aprehensión fue otorgada el 30 de junio pasado por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Veracruz. Su suplente, Pablo Miguel Velez Severiano, sólo podría convertirse en presidente municipal si el Congreso local definiera la revocación de su mandato, lo cual depende del resolutivo que tenga el proceso penal que mantiene ante las autoridades federales.


VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

REDACCIÓN

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, en conjunto con el Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex aseguraron, en operativos por separado, 13 unidades, 11 de éstas para el traslado de huachicol. La primera acción se llevó a cabo en el municipio de Tecamachalco, donde estatales y militares confiscaron ocho camionetas, tres con placas del Estado de México, las cuales transportaban contenedores con cuatro mil 700 litros de hidrocarburo robado. Mientras, en la localidad de La Compañía, perteneciente al municipio de Quecholac, aseguraron una Nissan gris con reporte de robo, así como una Chevrolet de color blanco, las cuales trasladaban 750 litros de gasolina. Más tarde, en San Martín Texmelucan, policías del estado en coordinación con el Ejército y Seguridad Física de Pemex localizaron una camioneta Chevrolet color verde con placas de circulación del Estado de México que transportaba dos contenedores abastecidos con 700 litros de gasolina. De igual forma, al realizar un operativo de seguridad y vigilancia en la comunidad de El Progreso, de Tepexi de Rodríguez, elementos de la Estatal y la Municipal ubicaron una camioneta color naranja que contaba con reporte de robo. Por último, fue asegurado un vehículo Volkswagen, tipo Pointer, que estaba abandonado en calles 3 Oriente y 9 Sur de la capital del estado, mismo que al ser consultado en el Sistema Plataforma México, también contaba con reporte de robo.

Aseguran 11 vehículos utilizados para el huachicoleo Sale caro. Utilizar gasolina robada para los autos es un riesgo, ya que ésta daña el motor y le da una vida útil a las unidades de cuatro años. / ARCHIVO

Ordeñadores adulteran gasolina con aceite y grasas para que rinda

Acciones. Los operativos se llevaron a cabo por parte de la Policía Estatal, el Ejército y personal de Seguridad Física de Pemex. / FOTOS: CORTESÍA

SIN COMPROBAR, 20MDP

Fichado. Pablo Morales Ugalde fue detenido la tarde del martes en el municipio de Palmar de Bravo por elementos de la PGR y de la Secretaría de Marina. / CORTESÍA

PUEBLA

Morales Ugalde fue detenido el miércoles por lavado de dinero, tras no haber podido justificar el ingreso aproximado de 20 millones de pesos, de acuerdo con el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas. El presidente municipal quedará recluido en el Centro de Federal de Reinserción Social (Cefereso) 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz

HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

CERCAN A COMPRADORES

Las bandas de chupaductos en el triángulo rojo mezclan el combustible robado con diésel, aceites y otro tipo de grasas que afectarían los motores y diversos componentes de los vehículos, tal como lo explicó para 24 Horas Puebla en marzo pasado el director de seguridad y movilidad de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Anuar Musalem Valencia. De acuerdo a una investigación, los huachicoleros rebajan el hidrocarburo con otros líquidos para obtener mayores ganancias. Trece muestras de combustible robado, que se expende en el triángulo rojo fueron estudiadas por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Especialistas de la Dirección de Química y Toxicología Forense de la Policía Federal (PF) determinaron que ninguna de ellas cumplía con los parámetros establecidos para las gasolinas Magna y Premium. Uno de los resultados dejó al descubierto que la principal diferencia entreel huachicol yloscombustibles que las estaciones venden radicaba en las tonalidades: el hidrocarburo ordeñado presenta colores marrón y amarillo. Dos de las muestras arrojaron una presencia alta de componentes como diésel y aceites, que las dejó fuera de los lineamientos para las gasolinas. "Los grupos de personas dedicadas a la extracción, venta y distribución ilegal (en el triángulo rojo) realizan mezclas de gasolina, diésel, grasas y aceites, por lo cual su uso para vehículos con motor puede causar fallas o daños severos”, fue la explicación de la dependencia que retomó el periódico El Universal. En marzo, Anuar Musalem, dio a conocer para este medio que si un conductor utilizaba a diario gasolina extraída de manera ilegal su automóvil podría quedar inservible en un periodo de cuatro años. "Es como si el motor de un

Levantan muro en la México-Puebla A fin de impedir la comercialización de gasolina robada, elementos de la Policía Federal y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) iniciaron la colocación de una valla a la altura del kilómetro 74 de la autopista México-Puebla, en la comunidad de La Venta. Lo anterior para evitar la instalación de puestos clandestinos que venden combustible robado en la zona del municipio de Santa Rita Tlahuapan. El coordinador en Puebla de la Policía Federal, Teófilo Gutiérrez Zúñiga, dio a conocer que el fin del muro es para que traileros y automovilistas no se orillen a comprar el huachicol y detalló que en este mismo sitio se han desmantelado al menos cuatro negocios que vendían combustible de dudosa procedencia. Asimismo, informó que en los próximos días serán cercados los kilómetros 74 y 78 de la autopista, por lo cual la Policía Federal, así como elementos del Grupo de Operaciones Aéreas y Terrestres de la Policía Estatal resguardarán las maniobras para evitar posibles agresiones. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

vehículo fuera un corazón. El proceso del robo de combustible es primitivo: se escarba en el suelo y se perfora el ducto, la gasolina termina contaminada de elementos orgánicos, de arena y gravilla. Estas partículas se cuelan hasta el motor y genera un sobrecalentamiento que limitará la vida útil del auto a cuatro años", apuntó. Así pueden identificarse a mediano plazo los efectos negativos de utilizar huachicol: pérdida de potencia del motor, falta de aceleración, un sonido de cascabeleo y, en ocasiones, un fuerte olor a gasolina al momento de arrancar el vehículo.

7


8

PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Reconocen labor de Contaduría Durante el primer informe de labores del director de la Facultad de Contaduría Pública (FCP) de la BUAP, José Francisco Tenorio Martínez, realizado ayer, el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que la FCP prepara a los jóvenes para insertarse en el mercado laboral e inculca valores de integración y responsabilidad social: esfuerzos que realizan en la formación de profesionales de alto rendimiento, con respeto a las diferencias culturales, la equidad de género y el cuidado ambiental. / REDACCIÓN

La Procuraduría General de la República (PGR) investigará al cardenal Norberto Rivera Carrera por el presunto encubrimiento de 15 curas pederastas, entre ellos Nicolás Aguilar, quien fue denunciado en Puebla por el abuso sexual de menores entre las décadas de los años 70 y 80. La demanda fue presentada por los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba Martín el 2 de junio pasado. La PGR abrió una carpeta de investigación por el caso el 14 de junio. “Tenemos mucho material, muchos documentos con muchos casos que se le conocen al cardenal, los más públicos como el de Nicolás Aguilar, tanto en Tehuacán, Puebla, como en Estados Unidos”, declaró Athié en entrevista con El Universal.

EL CARDENAL ES ACUSADO DE ENCUBRIR A 15 CURAS PEDERASTAS

En la mira de PGR Norberto Rivera CASO. LOS EX SACERDOTES ALBERTO ATHIÉ Y JOSÉ BARBA MARTÍN PRESENTARON LA DEMANDA EL 2 DE JUNIO; EL POBLANO NICOLÁS AGUILAR, ENTRE LOS SEÑALADOS ASÍ LO DIJERON Tenemos mucho material, muchos documentos con muchos casos que se le conocen al cardenal, los más públicos como el de Nicolás Aguilar, tanto en Tehuacán, Puebla, como en Estados Unidos”

LA TURBIA HISTORIA DE NICOLÁS AGUILAR

Siendo obispo de Tehuacán, entre 1985 y 1995, Norberto Rivera tuvo conocimiento de las denuncias en contra de Nicolás Aguilar, a quien relevó en 1987 hacia la diócesis de Los Ángeles, California. Pero a sólo nueve meses de estadía en aquel país el cura fue denunciado por el abuso sexual de 26 niños más. La Corte Superior de California incluyó en el caso a los cardenales Rivera Carrera y Roger Mahony por su posible encubrimiento. Ante las denuncias, el prelado Mahony ordenó su regreso a Puebla, donde una vez más se le acusó por violar a más menores. En 2014, organizaciones civiles llevaron hasta el Comité de la ONU contra la Tortura los casos de al menos 120 menores que fueron abusados por el sacerdote. Sin embargo, ninguna de estas denuncias llevaron al cura a ser detenido y, hasta hoy, permanece libre. NORBERTO RIVERA NIEGA APOYO A CLÉRIGOS PEDERASTAS

El 1 de julio del año pasado activistas de Tehuacán calificaron a Norberto Rivera como un “protector de pederastas” durante una ceremonia de festejo por sus 50 años de servicio sacerdotal.

ALBERTO ATHIÉ Ex sacerdote

“La pederastia no puede ser aceptada por (..) ni en la iglesia, ni en nuestras escuelas o (..) colegios. Ni en el mismo recinto sagrado se puede aceptar un colaborador que abuse de un niño”

Siendo obispo de Tehuacán, Norberto Rivera tuvo conocimiento de las denuncias en contra de Nicolás Aguilar, aunque niega haber protegido a pederastas en la Iglesia. / CUARTOSCURO

La ceremonia por el medio siglo de servicio sacerdotal del arzobispo primado de México se llevó a cabo en el Seminario Menor de aquel municipio. En su mensaje durante la misa, el cardenal reconoció que a lo largo de su carrera cometió muchos errores de los cuales, dijo, se sentía arrepentido.

Una nueva política exterior ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

M

éxico ha tenido, siempre, una posición de vanguardia en materia de política exterior. Una posición que por años le acarreó el reconocimiento mundial y le permitió estar vigente en los ámbitos diplomáticos. Hoy, México mantiene los principios rectores y moderniza su aplicación actuando con firmeza ante los conflictos que ocurren en el continente y el mundo. Apenas ayer el presidente Enrique Peña Nie-

NORBERTO RIVERA CARRERA Cardenal de México

Historia.

to dijo, durante su gira por Francia, que México está preocupado por lo que ocurre en Venezuela, “y muy señaladamente ante los hechos muy lamentables ocurridos el día de ayer (miércoles), que México ha condenado, porque atentan contra la democracia y porque es un atentado a la tarea que tiene el Parlamento de ese país”. Expuso que “México reitera lo que ha postulado para que Venezuela y los venezolanos resuelvan sus diferencias entre ellos, pero habida cuenta de que debe haber voluntad de las partes que hoy tienen diferencias para poder sobreponerse a las mismas y resolverlas”. Y, nuevamente, añadió: “México reitera la condena ante los hechos ocurridos el día de ayer (miércoles), en Venezuela, y en el atentado que han tenido distintos parlamentarios”.

Al término de la celebración, negó haber otorgado apoyo a clérigos acusados de pederastia, y aseguró que ha dado parte de las denuncias por abuso sexual de menores de las que tuvo conocimiento. “La pederastia no puede ser aceptada por la Iglesia, ni en la iglesia ni en nuestras escuelas o en nuestros

Es decir, México sigue defendiendo el principio de No Intervención pero actúa utilizando los canales diplomáticos para fijar una posición ante los conflictos que saltan en el mundo. La postura diplomática de México ha evolucionado y convertido en moderna, adecuada a los tiempos actuales. Esta evolución ha sido paulatina y ha permitido a México adecuarse a las necesidades mundiales. La evolución de la política exterior es una muestra más que el gobierno de México ha enfocado sus trabajos en construir reformas que permitan al país insertarse en el nuevo orden mundial. Eso se ha hecho al impulsar todas las reformas que permitirán a México estar en una mejor posición para el futuro. Las reformas, evoluciones de políticas públicas, serán un legado que permitirá a los mexicanos tener certezas para los próximos años.

INFAMIA En 2014, organizaciones civiles llevaron hasta el Comité de la ONU contra la Tortura los casos de al menos 120 menores que fueron abusados por Nicolás Aguilar. Sin embargo, ninguna denuncia llevó al cura a ser detenido y, hasta hoy, permanece libre

colegios. Ni en el mismo recinto sagrado se puede aceptar un colaborador que abuse de un niño”, dijo. El mes pasado, Rivera Carrera envió su renuncia a ser arzobispo primado de México al papa Francisco, ya que el derecho canónico indica que antes de cumplir los 75 años, el prelado debe dimitir a su cargo.

CUARTOSCURO

CORTESÍA BUAP

MARIO GALEANA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

HOMICIDIO. DE ACUERDO CON EL REGIDOR DE GRUPOS VULNERABLES, VÍCTOR RODRÍGUEZ, HAY TEMOR ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD, POR LO CUAL PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA FGE PARA ESCLARECER EL HECHO

DEMANDAN JUSTICIA TRAS ASESINATO DE TRANSEXUAL EN TEHUACÁN

Piden catalogar crimen de odio como feminicidio

PATRICIA FLORES

ACUSAN HOMOFOBIA

Tehuacán.- La comunidad diversosexual de este municipio aseguró que el asesinato de La Yadira, transexual que fue muerto en el interior del bar La Clínica es un crimen de odio, por lo cual solicitaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarezca el hecho; también pidieron que sea catalogado como un feminicidio. Víctor Manuel Rodríguez Lezama, integrante de dicha comunidad y regidor de Grupos Vulnerables de Tehuacán, indicó que el cuerpo de Bernabé N., de 51 años de edad, quien era originario de Veracruz, fue encontrado por su patrona luego de que ésta fue avisada que el bar estaba abierto, situación que le pareció rara porque el negocio se cerraba entre las 23 y 24 horas. Al ingresar al lugar, encontró a La Yadira tirada junto a la barra en medio de un charco de sangre; pese a que llegaron paramédicos, ya no pudieron salvarle la vida. Por este hecho, Rodríguez Lezama

Víctor Manuel Rodríguez Lezama aseguró que no hay elementos que indiquen que se haya tratado de un pleito de borrachos o un robo, ya que los homicidas fueron directo contra él

Tragedia. El cuerpo de Bernabé N.,

de 51 años de edad, fue hallado en el bar donde trabajaba en medio de un lago hemático. / CORTESÍA TWITTER

habló a nombre de los integrantes de la comunidad diverso-sexual y en conferencia de medios refirió que la víctima fue parte de “una generación de guerreras” cuando salían a las calles a defender sus derechos. En cuanto a Bernabé N., comentó que tras haber tenido una mala experiencia amorosa dejó de vivir

en el centro de Tehuacán y encontró trabajo en el bar donde lo mataron; incluso, aseguró que no hay elementos que indiquen que fue un pleito de borrachos el motivo del asesinato, ni tampoco el robo, sino que, dijo, fueron directo sobre él. Sus amistades, agregó el funcionario, coinciden en que era una

persona tranquila. Tras el hecho en el bar, Rodríguez Lezama dijo que hay temor entre los integrantes de la comunidad, en especial de los transexuales, porque el crimen de La Yadira deja de manifiesto que todos los esfuerzos que se han hecho para erradicar ese odio no han dado resultados.

La fuga de Eduardo Rivera a Morena: del Yunque a los brazos de López Obrador GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA

LEE MÁS COLUMNAS

gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva

S

9

in el respaldo siquiera de su primer círculo de aliados, colaboradores y aplaudidores, visto ya con indiferencia, desagrado y hasta desconfianza por los panistas de cepa, el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez emprendió el camino del chantaje y la fuga del Partido Acción Nacional (PAN) con los primeros pasos que lo dirigirán, de manera abyecta e incongruente, a sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador y al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El otrora niño predilecto de El Yunque ha tocado las puertas de la izquierda más contumaz, esa que la organización secreta de ultraderecha, donde se formó, aborrece y combate históricamente. Su afiliación al lopezobradorismo se cocina desde hace semanas, pero fue hasta hoy cuando, sin pudor, Lalo Rivera se asomó con su nuevo rostro y lo hizo de la mano del ex priista, marinista y ahora morenista Alejandro Armenta Mier, impregnándose del tufo de la preciosa corrupción que antes denunció. Timorato como es, sus pasos son lentos,

escasos y dubitativos, pero avanza hacia el cobijo del tabasqueño. Para ello cuenta con la asesoría y la guía de otro personaje singular: Fernando Manzanilla, que de morenovallista y cuñado cómodo de repente apareció muy cerca de López Obrador. Lalo Rivera necesita fugarse hacia Morena, pues entre los panistas ya no hay quien lo defienda y se trague el cuento de la “persecución política” sobre sus cuentas públicas y la sanción que le impuso el Congreso local. La reunión que sostuvo este miércoles, con convocatoria a reporteros, con el diputado federal Alejandro Armenta, es prueba de que ya no representa al PAN. Luego de esa fallida conferencia de prensa que ofreció con su nuevo aliado —aunque en el pasado los dos se proclamaron odios y rencores—, el impoluto Eduardo Rivera Pérez escuchó el anuncio, ya antes pactado, de que Armenta lo defenderá con uñas y dientes en la tribuna del Congreso de la Unión por las anomalías en su administración. Esas sobre las que, por cierto, ha caído en el incumplimiento de la documentación que pruebe su “inocencia”. Ahora se escuda cobardemente en Morena para que lo defienda. Ya que en el PAN nadie saca la cara por el yunquista, ahora le hará el favor el neolopezobradorista Alejandro Armenta —y

Manzanilla, desde las sombras—. ¿Estará enterado el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista, Ricardo Anaya Cortés, de la manera como Lalo Rivera mendiga el cariño de Morena? ¿Qué sanción procede? La historia se parece mucho a la de su comadre Ana Teresa Aranda, quien buscó pretextos para victimizarse e irse del PAN. También, por cierto, al camino seguido por el propio Armenta para huir del Revolucionario Institucional, que le dio todo, dando un portazo de cantina. Chantaje puro. Pero las cosas no le salen a Eduardo Rivera. Incluso en su fallida presentación en sociedad con Morena, se le apareció un enemigo para reventarle el show. Armenta, con todo y su cinta negra en Karate-Do, no pudo defender la mañana de este miércoles a Rivera de la tunda verbal y el reto a un debate público que le puso y le propuso el también ex alcalde panista, Luis Paredes Moctezuma. Lalo Rivera tuvo ganas de salir corriendo, aunque no lo hizo, cuando Paredes llegó al hotel donde se juraba amor con Armenta y donde hasta se había sacado una foto previa con el marinista Javier López Zavala, otro que clama por los brazos de López Obrador. El reto acalorado vino por el litigio en su

Explicó que en años anteriores se han tenido rachas que duran de cuatro a seis meses, temporadas cuando han tenido la mala fortuna de perder hasta cuatro integrantes del grupo al cual pertenecen, sin que a la fecha ninguno de esos asesinatos haya sido resuelto de manera satisfactoria.

contra por daño moral, que costaría a Rivera todo su patrimonio, al menos el declarado, como indemnización. Se anuncia que Paredes le dará marcaje personal a quien lo bloqueó para ser candidato a la gubernatura y lo exhibió públicamente como la “vergüenza” del PAN. Luego vino la batalla en la tuitósfera, donde Eduardo Rivera se quedó también solo y vapuleado. Los mensajes en su mayoría manifestaron desaprobación de la alianza entre el todavía panista y el ex priista, esa que se mueve por la ambición a secas. La credibilidad de los dos quedó sometida a juicio y condenada al descrédito. Tampoco los panistas que lo han acompañado recientemente en sus aspiraciones políticas le dieron juego ni presentaron defensa. Bueno, ni un pálido retuit le regalaron a las fotos que publicó con Armenta y Javier López Zavala, sus amigos Rafael Micalco, Juan Carlos Mondragón, Humberto Aguilar Coronado y Juan Carlos Espina von Roehrich. Prefirieron el silencio. Ese que delata un dejo de deshonra. Entienden, como diría el propio Juan Carlos Mondragón, que en caso de ser gobernador de Puebla, Eduardo Rivera gobernaría con algunos de estos renglones torcidos del marinismo, como Armenta y López Zavala. Penosamente. Sí, el otrora niño prodigio de El Yunque está hoy más solo que nunca. La fuga hacia adelante para salvar su pellejo tiene olor a Morena. La ultraderecha y la ultraizquierda sellaron un avieso pacto rumbo a 2018. Y sin asomo de vergüenza.


10

PUEBLA

ATROPELLO. LA REDODEM REVELÓ ADEMÁS QUE LOS DELITOS QUE MÁS SE REGISTRAN CONTRA INDOCUMENTADOS SON LA EXTORSIÓN Y EL ROBO OSVALDO VALENCIA

En 2015 se respetaron los derechos de los migrantes que transitaron por la entidad, ya que de las mil 768 víctimas de delitos y 323 testigos de estos actos, sólo uno de los casos se registró en Puebla. De acuerdo a la Red de Documentación de los Organismos Defensores de Migrantes (Redodem), del total de violaciones que sufrieron los migrantes en territorio nacional, apenas 0.10% se cometió en Puebla. Esta cifra contrasta con la de Chiapas, la cual acumuló 49.88% de los ataques y delitos, lo cual representa 881 casos de las violaciones contra indocumentados. En el reporte titulado Migración en tránsito por México: rostro de una crisis humanitaria, se expresa que una de las razones por las cuales se concentraron los delitos en esta zona se debió a que Chiapas es uno de los principales puntos de acceso para los centroamericanos. En los últimos cinco años esta entidad registró un total de dos mil 356 averiguaciones previas por delitos contra migrantes, de acuerdo a información entregada por la Procuraduría General del Estado (PGE). En 2013 y 2015 se abrieron 515 y 572 carpetas, respectivamente. Otras de las entidades que registraron altos índices de incidencia delictiva contra indocumentados fueron Veracruz y Oaxaca con 273 y 230 casos cada una. En el reporte de Redodem se

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

CHIAPAS, DONDE MÁS SE COMETEN ABUSOS: ESTUDIO

Puebla, con menos casos de maltrato a migrantes

En la mira. En su mayoría, los afectados afirman que quienes más los atacan son los policías federales, los municipales y también los estatales. / FOTOS: CUARTOSCURO

Derechos. El reporte presentado por el organismo defensor afirma que del total de agresiones que sufrieron a nivel nacional en 2015, sólo 0.10% se cometió en el estado, mientras que en Chiapas se acumuló 49.88% de éstas. / CUARTOSCURO muestra que en 2015 los delitos del fuero común a los que más estuvieron expuestos fueron extorsión y robo. Se registraron un total de mil 445 incidentes, siendo 743 del primero y 702 del segundo. En este sentido, el estudio también muestra que los afectados señalan como los responsables de los delitos a la Policía Federal,

con 53.34% de los casos; luego a la Policía Municipal, con 14.86%; y después a la Policía Estatal, con 12.90% de los señalamientos. En cuento a la nacionalidad de los indocumentados que sufrieron algún delito, el estudio resaltó que la mayoría de los migrantes provenía de Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua y Cuba.

PAÍS DE PASO El mayor número de personas migrantes en México proviene de Honduras, con 58.57% del total, seguido por El Salvador, con 17.60% y Guatemala, de donde provienen 12.84% de las personas en tránsito

Todo es consecuencia de la reforma electoral LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

P

arte de la descomposición política que hoy vemos en el estado y que se ha trasladado al tema de la inseguridad tiene que ver con la mentada reforma electoral aprobada el 29 de julio de 2011, es decir, hace casi seis años, la cual dio origen a la aberración de la minigubernatura y a las administraciones municipales de cuatro años y ocho meses, los cuales han resultado ser una verdadera calamidad. Ya en su momento lo advertí, desde ese entonces en las páginas de Intolerancia Diario, en donde se publicaba esta columna, adelantaba que las consecuencias de esta mala decisión era precisamente el hecho de que se crearía ingobernabilidad. Los entonces diputados priistas José Luis Márquez Martínez, coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso local, y Edgar Salomón Escorza, así como el entonces dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós, fueron corres-

ponsables directos de impulsar dicha iniciativa enviada por el Ejecutivo, que dio paso a las candidaturas comunes, pero también a la creación de la minigubernaturay de la ampliación de periodo para los ediles, por una única ocasión, con el pretexto de empalmar las elecciones en 2018. El ex gobernador Rafael Moreno Valle personalmente negoció en la Ciudad de México, con el entonces líder nacional del PRI, Humberto Moreira, y con Juan Carlos Lastiri dicha reforma que en ese entonces, se dijo, apoyaba la carrera presidencial del ex mandatario poblano. Lo que al parecer no se midió o no se tomó en cuenta fueron las consecuencias que esto iba a traer consigo y las cuales advertí, insisto, en su momento. Este miniperiodo ha traído como consecuencia una, denominada por el periodista Arturo Luna Silva, primavera poblana, donde al parecer todos hacen lo que quieren, incluso llegando al extremo del libertinaje. Un caso concreto es el de los presidentes municipales de la entidad, quienes, como ya lo he señalado en otras ocasiones, se sienten verdaderos sátrapas, intocables, dueños y señores de vidas en sus diferentes demarcaciones. El hartazgo que ya se observa en varias de estas comunidades se debe a la duración del

periodo de casi cinco años de estos parásitos que terminaron por enriquecer sus bolsillos a costa de la población, sin importarles las consecuencias de sus actos. Lo que hoy se ve de manera clara es este efecto, traducido en los temas de los linchamientos y la justicia por propia mano, donde las comunidades dejan sentir su inconformidad con autoridades completamente rebasadas. Si a esto se le agrega que ha fallado el trabajo político de la Secretaría General de Gobierno y de la Fiscalía General del Estado y que el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, no termina de encontrarle la cuadratura al círculo, el coctel molotov explica una muy buena parte de las cosas que hoy pasan en Puebla. No es nada fácil lo que viene por delante, 2018 está a la vuelta de la esquina y los diferentes actores políticos buscan a toda costa sacar raja política de esta situación. Lalo construye su camino rumbo a Morena. El ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez pavimenta su camino para explorar nuevos horizontes lejos del Partido Acción Nacional. Como lo hiciera en su momento Alejandro Armenta Mier, quien dejó las filas del PRI para

sumarse al movimiento de López Obrador, ahora Lalo parece buscar el pretexto exacto alegando, al igual que Armenta, la exclusión, para arrojarse a los brazos de El Peje. ¿Qué pensará de esto el joven maravilla, El Cerillo Ricardo Anaya, luego de que quien fuera flamante delegado del CEN del PAN en la elección del Estado de México va a pasar a engrosar las filas de López Obrador? Touché. Pero la presencia de Lalo con el legislador federal Alejandro Armenta Mier evidencia las ligas que el príncipe del Yunque siempre ha mantenido con el ex gobernador de Puebla Mario Marín Torres, quien al parecer aún mueve los hilos de ambos personajes. UNA PRECISIÓN El presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos, tuvo a bien comunicarse con este reportero para hacer una precisión y deslindarse del diputado federal hoy de Morena y ex priista, Alejandro Armenta Mier. Ramos dice que desde que Armenta cambió de bando, él rompió toda relación con el legislador federal y se mantiene fiel al PRI, partido político donde tiene mucho futuro dentro de las filas de la CNC. Es cuanto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

FOTOS: CORTESÍA FACEBOOK LEO PAISANO

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Paisano apadrina a egresados del CAIC de San Rafael Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula,en compañía de su esposa Lety Zamora apadrinaron a la generación del Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) de San Rafael Comac que concluyó sus estudios en el centro educativo. / STAFF 24 HORAS PUEBLA

PÉRDIDAS. CIERRES DE CALLES, ACUMULACIONES DE TIERRA, LODO Y EL TRABAJO DE MAQUINARIA IMPIDEN QUE PERSONAS ACUDAN A NEGOCIOS COMO BARES, RESTAURANTES, AGENCIAS DE VIAJES Y BANCOS BERENICE MARTÍNEZ

Personal de los negocios ubicados en la avenida Juárez aseguraron que sus ventas han disminuido entre 50% y 75% debido a las obras de modernización que se realizan en la zona. No obstante, confiaron que, en cuanto la remodelación termine, sus ingresos repuntarán. El encargado de un restaurante y cervecería indicó que esta semana sus ventas bajaron porque los trabajos de mejoramiento en la zona comenzaron frente a su negocio; la obra inició el pasado 2 de junio y se realizará en dos etapas. El administrador dijo que la gente que quiere comer y beber en el lugar tiene que dar toda la vuelta al comercio; además de que en las calles hay lodo a causa de las lluvias que se han presentado en la capital los recientes días, por lo cual complica más la afluencia de los comensales. “En el principio no se notó tanto, porque las obras eran en la 23 y 25 (Sur), nos ha perjudicado en esta semana porque la calle está completamente cerrada”, mencionó. Por las obras y lluvia hay acumulaciones de tierra, lodo y maquinaria, las cuales se pueden observar sobre la avenida Juárez con dirección al

OBRAS DE REMODELACIÓN AFECTAN A LOCATARIOS

Bajan hasta en 75% ventas en la Juárez Mejoran la zona. La construcción de ramblas, intervención de banquetas con material pórfido y la colocación de señalética y bolardos concluirá en diciembre próximo. / ARCHIVO

bulevar Atlixco entre las calles 25 y 29 Sur donde se encuentran restaurantes, bares, negocios de indumentaria, agencias de viajes y automóviles, así como bancos. Ahí se realizan trabajos de excavación y construcción de registros pluviales, así como la edificación de ramblas, donde se intervienen banquetas con material pórfido en la zona para bicicletas y automóviles, y se coloca señalética horizontal y

bolardos para acceso a propiedades. La obra general de remodelación concluirá en diciembre próximo. Por su parte, un encargado de una taquería señaló que sus ventas bajaron hasta 75% a pesar de que en reuniones, locatarios y autoridades acordaron que el cruce de la 29 Sur no sería cerrado para permitir la llegada de consumidores. “Ya se hizo el despapaye acá, ni le avanzan ni dejan pasar bien, final-

Todos sus pinches challenges LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

C

11

on la irrupción de las redes sociales también aparecieron cientos o miles de formas de exaltar la estupidez humana, y una de esas prácticas son los famosos challenges, o retos. La dinámica consiste en que un idiota convoque a los demás para hacer todo tipo de insensateces o jueguitos patéticos. El objetivo es crear una cadena que llegue al infinito. Hay retos inocentones, como pegar en el muro las cinco portadas de tus discos favoritos. Luego, tú nominas (etiquetando) al mismo número de incautos que estén dispuestos a seguir la cadena. La mayoría de estos tienen como meta minar la ociosidad circundante. Si ya estamos metidos todo el día en el Facebook, por lo menos hay que averiguar qué tanta caca traen en la cabeza los demás. Obviamente hay quienes no necesitamos de retos para exhibir voluntariamente nuestra imbecilidad, pero siempre es saludable acicatear a los más tímidos. Uno de los retos que más se viralizó fue el Ice Bucket Challenge; donde un cretino “A” nominaba

a un cretino “B” a echarse encima cualquier recipiente lleno de hielos. Pero ¡oh, sí! este reto nació con causa, entonces los árbitros de lo anodino justificaron su existencia. Personajes como Obama, el propio Trump y demás celebridades le entraron. Todo porque el challenge incluía una cuota para ayudar a personas con esclerosis. ¡Qué bondadosos y cool todos! ¿Acaso no es más fácil donar anónimamente dinero a las fundaciones sin tener que hacer el ridículo en tiempo real? Pues no, porque es precisamente la sangre ajena, el autoescarnio y la humillación lo que suele dejar más dividendos. No es lo mismo que tu vecino freak te invite a cagar dentro de un vaso de Gerber en público con la finalidad de erradicar las amibas, a que sea Rihanna la que convoque a tan noble causa, ¿verdad? Pero los retos siempre han existido. Antes eran los duelos de honor donde uno de los adversarios acababa con los pies por delante, y morir era, precisamente, el pago a la afrenta. Uno de los pasajes más memorables sobre los así llamados retos (expuesto mucho antes de que existiera el Internet) es el que protagonizó el joven Dolojov, personaje de Guerra y Paz de Tolstoi. En medio de una juerga entre amigos, Dolojov, muy machín, apuesta 50 rublos a que es capaz de empinarse una botella entera de ron sin parar.

mente ya nos afectó un buen. No cumplieron lo acordado, principalmente los cruces importantes, por ejemplo la 25 y la 29”, comentó. Cabe destacar que franeleros que operan en la Juárez creen que ya no podrán trabajar ahí, debido a que terminada la remodelación las autoridades no permitirán que sobre la avenida se estacionen automóviles, lo que podría provocar caos vial en las laterales.

Pero había que ponerle mayor riesgo al challenge, ya que cualquier beodo profesional podía beberse un litro de vodka o ron de un chingadazo. Entonces Pierre y Anatol le añadieron un grado de dificultad a la proeza: Dolojov debía empinarse la botella sentado en el marco de la ventana abierta, con las patitas volándole al vacío. La descripción de este pasaje no abarca más de una página del mamotreto, pero, ¡es Tolstoi! Y 20 líneas bastaron para transmitir el vértigo del personaje al lector. Al final Dolojov cumple con el challenge, su compas lo vitorean, le aplauden y… como suele pasar ahora con los retos, siempre sale el valiente que no quiere quedar como un cobarde frente a sus carnales y se ofrece a realizar el mismo acto, sólo que con una ventaja para los demás: el imbécil lo hará gratis, sin rublos de por medio en caso de que se rompiera la crisma por briago y pendenciero. Debo confesar que mi reticencia a esa clase de retos tiene un origen con nombre y apellido: Mera Frustración. Ya que ahora que recuerdo, ninguno de mis cinco mil contactos de Facebook me ha etiquetado jamás para participar en uno. Así que los hielos de la cubeta que nunca llegaron a mi cabeza, pasaron felices a un generoso vaso jaibolero. ¡Vieran cómo me divertí! Ni el propio Dolojov con su ventana y su séquito de aplaudidores me hubieran hecho la competencia. Y eso que ni rusa soy. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Nuevo desarrollo tecnológico en Puebla aplicado a la seguridad vial

12

El próximo mes entrará en vigor la implementación de un ambicioso proyecto coordinado por la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del gobierno del estado que abarca el desarrollo e implementación de “cruceros inteligentes” y la aplicación del “desarrollo tecnológico” para monitorear faltas al reglamento; obvio, generará polémica entre los conductores; por ello intentaremos concientizar sobre la importancia de este proyecto que busca garantizar la seguridad del usuario más vulnerable de la vía: el peatón. De las 20 principales causas de mortalidad para Puebla, los hechos de tránsito ocuparon el lugar 12, con 536 muertes por año. (1) El 59% de los conductores involucrados en un hecho de tránsito han sido multados por exceso de velocidad. (2) En los puntos donde se instalaron sistemas automáticos de reconocimiento de placas los hechos de tránsito disminuyen hasta 64%. (2) ORIGEN DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS

Los sistemas automáticos de reconocimiento de placas (ANPR, por sus siglas en inglés) fueron inventados y desarrollados por la policía científica del Reino Unido en 1976; implementados, en un inicio, con fines de prevención del delito, manejan un reconocimiento óptico de caracteres alfanuméricos con base en un algoritmo y utilizado en más de 20 países, entre ellos Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Arabia Saudita, Suecia, Turquía, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Holanda y desde luego México. ¿CUÁLES SON LAS FALTAS QUE ATIENDEN LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS?

Todos los procesos tecnológicos incorporados a la seguridad vial, como los sistemas automáticos de reconocimiento de placas, pretenden proteger al usurario más vulnerable de la vía pública: el peatón. Las faltas al reglamento comúnmente monitoreadas son: Exceso de velocidad. Un atropellamiento a 30 km/hora provoca la muerte. Invasión de paso peatonal. Es una falta de consideración y respeto, además pone al transeúnte en riesgo. No respetar la señal de “Alto” o semáforo en rojo. Es la principal causa de hecho de tránsito en ciudades. No usar el cinturón de seguridad. El uso del cinturón reduce hasta en 90% la posibilidad de sufrir una lesión permanente o morir en un hecho de tránsito. Celular y conducción. Es la primera causa de muerte en los

últimos cinco años: de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de celulares al conducir será la segunda causa de muerte en hechos de tránsito, actualmente la principal es conducir alcoholizado, seguido de manejar con exceso de velocidad; sin embargo, los congestionamientos en ciudades, por los elevados índices de motorización, reducirán la velocidad a menos 20 km/h y el celular como elemento distractor será un factor determinante. DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SEGURIDAD VIAL, TENDENCIA MUNDIAL

La implementación de los sistemas automáticos de reconocimiento de placas son políticas públicas recomendadas por la OMS, reconocidas por todos los países que firmaron el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. El uso del desarrollo tecnológico favorece: •La racionalización de recursos públicos. •La optimización de herramientas disponibles. •Evita la corrupción y discrecionalidad. •Democratiza, normaliza y pacifica el espacio público. ¿TRASCENDENCIA JURÍDICA VS SEGURIDAD A LA PERSONA?

En los meses pasados se daba cuenta de un amparo promovido contra este tipo de sistemas, sin embargo cabe la reflexión: en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 3 considera: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. Si eso no fuera suficiente: ¡todos las faltas que monitorean los sistemas automáticos de reconocimiento de placas son obligados para cualquier conductor! CONSIDERACIÓN DE LA AMTM, CAPITULO PUEBLA:

Ningún proyecto de esta índole debe ser exclusivamente con fines recaudatorios, la aplicación de una multa confirma que la infracción o anomalía se llevó a cabo; una forma de socializar el proyecto sería destinar parte de los recursos obtenidos a programas dedicados a la prevención de hechos de tránsito y fortalecer la cultura vial. Bibliografía (1) Cervantes Trejo A., De la Rosa A., Camarillo L., Castañeda I., Barrera H., Veinte principales causas de mortalidad por año, 2000-2015 Puebla, Observatorio del Decenio de Seguridad Vial, Universidad Anáhuac. México, 2017. (2) Stephen G. Stradling y Mhairi Campbell, Las cámaras fijas de control de velocidad. Sus efectos disuasorios, Instituto de Investigación sobre el Transporte. Universidad Napier, Gran Bretaña.2002.


VIERNES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

7 DE JULIO DE 2017

LLEGARÍA AL HANGAR DE LA PGR EN CUALQUIER MOMENTO

Guatemala notifica que Duarte será extraditado

MÉXICO

PRISA. AL GOBIERNO GUATEMALTECO LE URGE ENTREGAR AL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ , PUES ALLÁ LO CONSIDERAN UN PRISIONERO “VULNERABLE”

Fepade busca traer a César Duarte al país

Suerte. Presentan el billete del sorteo mayor para honrar a la dependencia.

Lotenal celebra aniversario de la Profepa El director general de la Lotería Nacional (Lotenal), Pedro Pablo Treviño Villarreal, y el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3634 con el cual se difundirá el aniversario de la Profepa. Desde la Casa de la Suerte y la Fortuna, los funcionarios también inauguraron la exposición 25 Años Protegiendo al Ambiente, en la cual se presentan los logros de la Profepa. El director de la Lotenal sostuvo que en la medida en que se difunda más la protección al medio ambiente, las futuras generaciones podrán tener una mejor calidad de vida. / ESTÉFANA MURILLO

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, estaría llegando de Guatemala en las próximas horas al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), desde donde sería trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que, ya en México, se le realizará una revisión médica para luego ser trasladado al Reclusorio Norte, en donde se definirá en que centro será recluido. Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala notificó a la Embajada de México en ese país que la extradición de Duarte fue avalada, no existiendo recurso jurídico alguno en contra de la misma. “Al haber recibido la notificación correspondiente por las autoridades guatemaltecas, ha comenzado a computarse el término de 60 días naturales (...) para que se concrete la entrega”, dice el comunicado. TIENEN PRISA

Sin embargo, el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, comentó a medios locales que la extradición depende de la agilización del trámite por parte de las autoridades mexicanas, pero

A ESPERAR Paciencia, prudencia, verbal contingencia… dominio de la ciencia y presencia o ausencia, según conveniencia” PARAFRASEO DE JAVIER DUARTE QUE CAUSÓ POLÉMICA

que la entrega de Duarte podría efectuarse este viernes pues, manifestó, lo consideran vulnerable. “Hay grupos criminales en Guatemala que se pueden prestar a atentar contra su vida; tenerlo aquí es un riesgo y una responsabilidad”, dijo al término de un acto público en la capital guatemalteca Indicó que Duarte tiene información en materia de corrupción, de utilidad para el Gobierno mexicano y reiteró que “es un detenido altamente vulnerable y de alto riesgo para el Gobierno guatemalteco”.

¿Contra quién es la pelea? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

A

nte el principal problema que tenemos hoy como país, la impunidad –de la cual se derivan la inseguridad y la corrupción–, los poderes públicos han reaccionado de una forma desafortunada. ¿A qué me refiero? A que en lugar de centrar sus esfuerzos en combatir a quienes violan la ley, como hace todo Estado democrático, la pelea se da entre los diferentes órdenes y niveles de gobierno. La más reciente se dio con motivo de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio (SPA) hace ya un año. Escuchamos cada vez más quejas de los gobiernos federal y estatales sobre los presuntos

errores cometidos por parte del Poder Legislativo a la hora de procesar la Reforma Penal de 2008 y del Poder Judicial a la hora de aplicarla. El resultado del cambio, de acuerdo con las autoridades de procuración de Justicia, es que el Ministerio Público tiene menos herramientas que antes para meter y mantener presos a los delincuentes peligrosos y que esto ha significado la presencia en las calles de más criminales y la comisión de más delitos, principalmente homicidios dolosos. Apuntan que el aumento en el número de asesinatos que se está viendo en casi todo el país, desde Tijuana hasta Cancún, coincide precisamente con la entrada en vigor del SPA. Casi todas estas denuncias se han hecho de manera genérica, sin dar detalles sobre casos. Ayer, en radio, pude documentar uno de ellos. Al entrevistar para Imagen al comisionado estatal de Seguridad de Chihuahua, Óscar Aparicio Avendaño, sobre el enfrentamiento de dos bandas criminales la mañana del miércoles en el municipio serrano de Madera, el funcionario me dijo que el líder de la célula

EFE / ARCHIVO

NOTIMEX

DANIELA WACHAUF

¿DE QUÉ SE LE ACUSA? Delitos. Delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Proceso. Será puesto a disposición de un juez de distrito y enfrentaría los cargos privado de su libertad, toda vez que no alcanza libertad bajo fianza. Centro de reclusión. Aunque no es un hecho, se espera que sea ingresado al Reclusorio Norte.

local de La Línea —uno de los dos grupos en pugna—, era un ex policía quien había sido liberado por un juez, pese a que las autoridades lo detuvieron en posesión de armas y droga. Se trata de José Luis González Montes, alias El 32 o El Mudo, quien fue aprehendido el 9 de diciembre de 2016 en el kilómetro 31 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, cuando la policía marcó el alto a un vehículo. Dentro de él se encontraron armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una bolsa de cocaína y otra de metanfetamina. De acuerdo con la versión oficial, González Montes –al que algunos medios se refieren como Roberto– intentó sobornar con dos millones de pesos a los agentes que lo detuvieron. Sin embargo, fue remitido para ser procesado. En la fotografía que le tomaron las autoridades, González Montes aparece sonriendo. A quien le rechazaron el dinero ofrecido; el detenido los habría amenazado de muerte. El 23 de diciembre un juez ordenó la liberación de El 32 por falta de pruebas. Sin embargo, el fiscal General de Chihuahua, César Augusto Peniche, dijo a los medios que la responsabilidad de poner en libertad al presunto delincuente recayó en el Poder Judicial. Insistió en que no se trató de un error en la integra-

Luego de solicitar a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) emitir una segunda ficha roja en contra del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien está acusado de peculado, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, adelantó que buscarán la extradición del priista. Duarte es considerado prófugo de la justicia y buscado en más de 160 países. Su última ubicación fue en Texas, EU. En una entrevista radiofónica con Leonardo Curzio, recordó que son siete personas, incluido Duarte, las involucradas en la presunta retención de salarios a trabajadores de Chihuahua (que habrían sido transferidos al PRI), y de éstas cuatro están vinculadas a proceso. “Tenemos una quinta persona que se encuentra internada en un centro penitenciario por delitos del fuero del común; ha promovido un juicio de amparo y, por lo tanto, no hemos podido ejercer la acción penal”, destacó. / DANIELA WACHAUF

ción de la carpeta de investigación. “Nosotros presentamos los hechos, presentamos los casos y el Poder Judicial es el que, en el ámbito de su responsabilidad, tiene la atribución de establecer si se reúnen o no los elementos para continuar con una vinculación a proceso”, afirmó Peniche. Seis meses después, las autoridades chihuahuenses dicen tener información de que González Montes es el líder de una de las bandas que se enfrentaron en el municipio de Madera, donde cayeron muertas 15 personas. Al líder de la otra –perteneciente al Cártel de Sinaloa– sólo lo conocen por el apodo de El Jaguar, información que se obtuvo luego de interrogar a los detenidos, a decir de Aparicio.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


14

MÉXICO PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2016

PREVIO A LA CUMBRE DEL G-20 DE HOY, EN ALEMANIA

IMPORTANCIA DEL G-20

Acuerda EPN fortalecer la relación con los franceses ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

PARÍS, Francia. El presidente Enrique Peña Nieto acordó con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, su apoyo paga renegociar el Acuerdo Global con la Unión Europea; además, pactaron fortalecer la asociación estratégica en materia de combate al cambio climático, comercio y educación, entre otros. Durante una reunión de trabajo, en el Palacio del Elíseo, en París, el mandatario mexicano señaló que ambas naciones comparten ideales sobre la apertura al libre comercio y la globalización. “Hemos decidido fortalecer la asociación estratégica que ha permitido que las inversiones, en el caso de México, estén creciendo prácticamente dos tercios; 75% de la inversión histórica que Francia ha realizado en nuestro país, prácticamente se ha realizado en los últimos cuatro años”, dijo el Jefe del Ejecutivo durante un mensaje a medios. Peña Nieto destacó el interés de empresas francesas por participar en las licitaciones derivadas de la reforma energética. A su juicio, “esto da muestra de la vitalidad de la relación entre Francia y México y el interés compartido de los dos gobiernos para seguir impulsando está dinámica relación entre ambos países”. Señaló que México y Francia comparten sus creencias “en la apertura comercial, el multilateralismo; creemos precisamente en la globalización y buscamos oportunidades en ese marco”. El mandatario recordó que el objetivo de la visita de trabajo a París, antes de viajar a la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, es “estrechar la cooperación en materia educativa, de salud, y en otros ámbitos donde hoy ya estamos trabajando”. Otro de los planes es renovar el Consejo Franco-Mexicano, “que ha detonado importantes proyectos que han dado dinamismo a la relación y, de ahí, han resultado importantes inversiones hacia nuestro país, asociaciones entre empresas”. El presidente Peña Nieto destacó que durante su administración, el intercambio comercial con Francia ha crecido 50% “y nos hemos puesto una meta en el muy corto plazo para incrementar el comercio entre ambos países”. Macron y Peña Nieto participaron en una cena de trabajo; cabe destacar que, entre los temas tratados, según el mandatario mexicano, hablaron de la situación en la República de Venezuela. “Particularmente preocupados y ocupados por lo que ocurre en Ve-

REUNIÓN. EL PRESIDENTE MACRON Y EL MANDATARIO MEXICANO REFRENDARON LA ALIANZA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y A FAVOR DEL COMERCIO; DESTACAN AUMENTO DE 75%DE INVERSIÓN GALA EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

1999

fue fundado el Grupo de los 20, el cual es considerado el foro más importante de discusión económica internacional

2008

fue realizada la primera Cumbre de Jefes de Estado del G-20, en el marco de la crisis financiera internacional de aquel año

19 países

y la Unión Europea conforman el Grupo de los 20, los cuales son parte de las economías más importantes del planeta

2

terceras partes de los habitantes del mundo, aproximadamente, están representados mediante sus naciones en el G-20

8 países

industrializados y 11 naciones recientemente industrializadas forman los 19 Estados representados individualmente en el grupo

Negociación. El presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, fueron recibidos por el Presidente francés y su gabinete. / FOTO EFE

economías latinoamericanas están dentro del grupo: México, Brasil y Argentina; del continente también están Canadá y Estados Unidos

SOBRE EL ACUERDO DE PARÍS Le he comprometido (a Macron) que México es un país que está resuelto a seguir trabajando en favor del medio ambiente”

12 cumbres

de Jefes de Estado del G-20 se han celebrado, tomando en cuenta la de estos 7 y 8 de julio, en Hamburgo, Alemania

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

4 naciones

POSTURA PRESIDENCIAL

También condena hechos en Venezuela El presidente Enrique Peña Nieto condenó ayer el ataque de decenas de manifestantes chavistas contra la sede del Legislativo venezolano, el miércoles, que calificó de “atentado contra la democracia y contra la tarea del Parlamento”. En una declaración a la prensa en el Palacio del Elíseo, el mexicano señaló que su país está “particularmente ocupado y preocupado por lo que ocurre en Venezuela”. /EFE

nezuela, México reitera lo que ha postulado para que los venezolanos resuelvan sus diferencias entre ellos, pero habida cuenta de que debe haber voluntad política de las partes (involucradas)”.

3

Vuelo. Por la noche, luego de la reunión con el mandatario francés, Peña Nieto se trasladó a Hamburgo, Alemania, para aterrizar en el aeropuerto Helmut Schmidt.

de la Unión Europea participan de forma individual (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), siendo el resto representado como un bloque

Peña Nieto pisa suelo francés y alemán PARÍS, Francia. Pasadas las 10:00 horas (03:00 horas, tiempo de México), el presidente Enrique Peña Nieto, su esposa, Angélica Rivera, y una reducida comitiva arribaron a París, Francia, donde el mandatario sostuvo un encuentro con Emmanuel Macron, recientemente elegido como mandatario de la Republica Francesa. Enmarcada en un clima nublado y caluroso, la capital francesa recibió al mandatario mexicano; en el aeropuerto Paris-Orly, con una alfombra roja y una decena

de soldados franceses montando guardia de honor, el jefe del Ejecutivo y su esposa descendieron del avión presidencial. Ya en la tarde, Peña Nieto arribó al Palacio del Elíseo, en el corazón de la capital francesa, para sostener un encuentro privado con Macron, junto con el canciller Luis Videgaray; Ildefonso Guajardo, titular de Economía, y Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno de la República. Después de tomarse fotografías, donde a ambos mandatarios se les ve sonrientes y efusivos, a las puer-

tas del Elíseo, los mandatarios sostuvieron una reunión privada; para luego brindar un mensaje a los medios sobre el estado de la relación bilateral entre dos países amigos y aliados. Finalmente, ambos participaron en una cena privada. Ya estando a oscuras las calles de París, el presidente Peña Nieto abordó nuevamente el avión presidencial para despedirse de la República Francesa y viajar a Hamburgo, Alemania, a dónde llegó esa misma noche al aeropuerto Helmut Schmidt. / ÁNGEL CABRERA/ENVIADO


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Coahuila o no habrá reformas: PAN a PRI y gobierno LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

O

lvídese de los asuntos legislativos pendientes. Del nombramiento del fiscal para completar el Sistema Nacional Anticorrupción. Del fiscal general. De frenar el robo de combustible, del cual han surgido poderosas bandas de huachicoleros. De la Ley de Seguridad Interior… No hay condiciones para aprobar ni normas, ni designaciones, ni en un período extraordinario y, es previsible, ni para el período ordinario de sesiones septiembre-diciembre. ¿Y todo por qué? Porque todo es 2018, y el hombre con la votación bisagra, el panista Ricardo Anaya, no está dispuesto a perder la candidatura presidencial del PAN. Y como él tiene control de sus coordinadores –la permanencia de Fernando Herrera en el Senado de la República y de Marko Cortés en la Cámara- es decisión unipersonal del presidente azul. Por lo tanto, no habrá desobediencia, aunque algunos legisladores panistas sí quieran

salir de esta parálisis parlamentaria. DEFENSAPRIISTAENTODOSLOSFRENTES Ahora, si el gobierno y el PRI quieren reactivar la agenda legislativa, ya saben cómo hacerlo, y es muy sencillo: -Simplemente deben entregar Coahuila al PAN. Es la condición, simple y llana, puesta por Ricardo Anaya al gobierno de Enrique Peña y al PRI de Enrique Ochoa. Pero aquí está el atorón: Apenas recibieron el ultimátum, regresó la respuesta: -Coahuila no está a negociación. Por ello, con pleno respaldo de la autoridad federal y de su partido, el coordinador senatorial priista, Emilio Gamboa, salió a reivindicar la victoria tricolor en ese estado norteño. Y no importará si el panista Guillermo Anaya, el independiente Javier Guerrero y el minero Armando Guadiana –éste por orden de Andrés Manuel López- mantienen su frente contra el PRI y su candidato Miguel Riquelme. Aunque, debe aclararse, falta la de los tribunales. NUEVO GOLPE JUDICIAL A LA PIRATERÍA 1. El mundo de las telecomunicaciones tiene novedades. Ayer hablábamos aquí de cómo Megacable gana demandas, pero pierde juicios y capital

Seido. Las unidades con gasolina

presuntamente robada permanecen bajo resguardo de las autoridades.

GABRIELA ESQUIVEL

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Con todo y pipas, caen nueve huachicoleros Elementos de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (ambas dependientes de la Secretaría de Gobernación) detuvieron a nueve presuntos huachicoleros y al mismo número de pipas donde transportaban el combustible robado, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La PGR añadió que los detenidos y sus vehículos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en sus instalaciones de la Ciudad de México. Dichas acciones se realizaron un día después de la detención de Pablo Morales Ugalde, presidente municipal de Palmar de Bravo, Puebla, por sus presuntos lazos con bandas de huachicoleros que operaban en dicha región. Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, indicó

SUBEN VENTAS DE GASOLINERAS Sobre los operativos contra el robo de combustible, Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), aseguró que están dando resultados para los empresarios, pues desde su implementación, las gasolineras detectaron un incremento de 20% de sus ventas, en especial en Tamaulipas y Puebla.

que investigan a 10 gasolineras por vender presuntamente combustible robado, las cuales se encuentran principalmente en Puebla. A decir de González Anaya, no han hallado evidencia de que exista una red de trabajadores de Pemex coludidos con huachicoleros, pero no descartó que existan casos aislados. / ALEJANDRO SUÁREZ

en la Bolsa Mexicana de Valores. A esto se agrega otra medida judicial: El juez 14 de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México dio un golpe mortal al decretar la suspensión definitiva contra la venta del dispositivo conocido como Roku. ¿De qué se trata? Es un sistema de video cuya función es contribuir a piratear señales de televisión como Canal 9 de Televisa (Galavisión) por Megacable, pero ya no podrá ser importado, distribuido y comercializado libremente. La demanda fue presentada por Cablevision, y a esta acción seguirán otras para contener la piratería, tarea a la cual se suman muchas empresas e instituciones públicas y privadas de México. 2. Vienen noticias para el Sureste. El proyecto para crear Zonas Económicas Especiales avanza, y ya se preparan paquetes de incentivos y anuncios de inversiones en varias entidades. Las más avanzadas son Yucatán y Campeche, cuyos gobernadores, Rolando Zapata y Alejandro Moreno, disponen ya de planes específicos, sobre todo para empresas con valor tecnológico y electrónico. Los últimos toques se dan con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

15

Lanzan estrategia por la igualdad educativa ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentó la Estrategia de Equidad e Inclusión, que tiene como objetivo brindar las mismas condiciones de infraestructura y calidad educativa a los alumnos de educación básica del país. “En nuestro sistema educativo hay muchas diferencias entre nuestras escuelas. Tenemos escuelas que tienen las condiciones para operar: de tiempo completo, con comedor, con plantilla de maestros completa, pero sigue habiendo muchas escuelas que no tienen estas condiciones, y parte central de esta estrategia es que todas las escuelas tengan las mismas condiciones de equidad y de calidad”, dijo en la presentación. Dicho plan tiene seis ejes principales: atención prioritaria a hablantes de lenguas indígenas, inclusión de personas con discapacidad, énfasis en el desarrollo infantil temprano, centrar las becas en quienes más lo necesitan, disminución de las brechas de género y abatir el rezago educativo. Entre las primeras acciones de la estrategia, a aplicar desde el ciclo escolar 20172018, destaca el programa de Educación Infantil Temprana con las familias beneficiarias de Próspera.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

7 DE JULIO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

IPC (BMV) 50,015.67 -0.57% DOW JONES 21,320.04 -0.74% NASDAQ 6,089.46 -1.00%

SALDO. LA DECISIÓN CAUSÓ QUE ENTRE SEIS Y SIETE PROVEEDORAS ABANDONARON SUS PLANES EN EL ESTADO; CUATRO SE QUEDARON XÓCHITL BÁRCENAS

Anaya: Pemex es víctima en el caso Odebrecht José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que bajo la estadounidense Ley de Actos Corruptos en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), la ex paraestatal es víctima en el caso Odebrecht y Braskem. Durante su participación en el Foro Oil & Gas Innovation, confirmó que la petrolera ya contrató a un despacho jurídico para resolver este problema, pues Pemex está siendo sujeta a investigación, presuntamente porque alguno de sus funcionarios habría aceptado sobornos a cambio de licitaciones públicas en diciembre de 2016. A través de un comunicado publicado en la misma fecha, el Departamento de Justicia estadounidense, dijo que Odebrecht pagó a funcionarios mexicanos entre 2010 y 2014, cerca de 10.5 millones de dólares para obtener contratos, así como pagos de seis millones de dólares a un alto funcionario de una empresa estatal de México. Anaya, quien no reveló cuánto costará a la petrolera la asesoría legal, dijo que la empresa ha cooperado con la Procuraduría General de la República, así como la Secretaría de la Función Pública, con toda la información y requisitos solicitados. / KIMBERLY BISTRE

La decisión de cancelar la construcción de su planta en San Luis Potosí costó a Ford 65 millones de dólares, equivalentes a 4.0% de la inversión que planeaba realizar en esa entidad. El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de San Luis Potosí, Gustavo Puente, confirmó el depósito por parte de la automotriz estadounidense desde la semana, luego de seis meses de negociaciones con representantes de Ford México y que, aseguró, terminaron en “buenos términos” con la armadora. El segundo mayor fabricante de automóviles de EU cedió a las críticas de Donald Trump, como candidato y ya como presidente electo, y el 3 de enero anunció su decisión de cancelar la millonaria inversión en el Bajío mexicano. En su lugar, dio a conocer que destinaría 700 millones de dólares a la expansión de su planta de Flat Rock, Michigan. Dos días después del anuncio (que derrumbó el peso hasta niveles de 21.40 frente al dólar), la automotriz notificó por escrito su decisión al gobierno de San Luis Potosí. Al cumplirse seis meses, el funcionario del gobierno de esa entidad asegura que se alcanzó un buen arreglo. La armadora pagó mil 169 millones de pesos, el monto máximo de indemnización previsto en el convenio en caso de cancelación. Según detalló, ese monto compensa los 500 millones de pesos que había pagado el gobierno del estado como adelanto por la compra de un predio de 220 hectáreas (que se sumaban a 60 hectáreas donadas por

DÓLAR 18.55 -0.26% VENT. 18.27 -0.05% INTER.

EURO 21.17 +0.47% VENT. 20.82 +0.19% INTER.

INDEMNIZA A SLP CON MIL 169 MDP

Asume Ford el costo máximo por cancelar

CAMBIO DE PLANES Si bien Ford dio a conocer en enero que la próxima generación del Focus se trasladaría a la planta que ya tiene en Hermosillo, Sonora, en días pasados dio marcha atrás a este plan al anunciar que llevará a China la línea de producción de este modelo.

En aparador. El predio de 280 hectáreas está listo para cualquier empresa que decida asentarse en SLP. el municipio de Villa de Reyes, a 45 kilómetros de la capital), en el Parque Industrial WTC 2. Un monto similar será usado para finiquitar el terreno y el resto para obra pública. EL SALDO

La decisión de Ford de cancelar -que se mantuvo firme pese a que desde la notificación el gobierno potosino le planteó la posibilidad de posponer la inversión “tres o cuatro años”, según mencionó Gustavo Puente-, provocó que entre seis y siete empresas que buscaban ser proveedoras directas de la estadounidense

también abandonaran sus planes de asentarse en la entidad. Sin embargo, cuatro empresas más de proveeduría optaron por quedarse en San Luis Potosí para surtir a la también estadounidense General Motors y a la alemana BMV, las otras dos armadoras instaladas en Villa de Reyes, la localidad que de haberse concretado los planes de Ford sería la única en el mundo con tres armadoras. GM también fue objeto de las amenazas de Trump por fabricar una versión de un modelo compacto en México. El mayor fabricante

Cambio en la velocidad de los Bancos Centrales FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

E

stamos viendo un momento en donde las condiciones globales generan que los bancos centrales como la Fed, en Estados Unidos, pudiera estar replanteando posibles cambios en la velocidad para la normalización en sus tasas de interés. Por un lado, existe un debate en la Fed sobre “si la debilidad de la inflación registrada en estos meses sería transitoria”. En ese sentido consideramos que la caída que experimentan los precios del petróleo a lo largo del año de 15.6% reducirá las presiones por el lado de los energéticos. Además, la base estadística

MEZCLA MEX. 42.90 +0.44% WTI 45.52 +0.86% BRENT 48.12 +0.69%

registrada durante el segundo semestre de 2016 hará que los comparativos se moderen y, por ello, creemos que la inflación en ese país estará entre 1.5 y 2.0% hacia el cierre de 2017. Existen dos eventos relevantes que deberá de seguir la Reserva Federal. Por un lado, el riesgo geopolítico, en donde cada vez se están cerrando los espacios de acciones diplomáticas con Corea del Norte, para detener su programa nuclear, y el segundo será el tipo de reforma fiscal que al final autorizará el Congreso. Saber cuánto y de qué manera será la reducción de las tasas de impuestos a personas físicas y morales, la tasa de repatriación de capitales, la autorización en el gasto de infraestructura que dependerá del avance de la derogación del Obamacare y de la desregulación bancaria en su caso. De esta forma, consideramos que las condiciones en las que estará la economía ameri-

cana llevarán a la Fed a ser más prudente. Con las minutas de la Fed conocidas el miércoles pasado, es muy probable que el siguiente movimiento de alza de 25 puntos se lleve hacia diciembre o, inclusive, hasta marzo de 2018 ante una discusión, además de los tiempos de anuncio y de inicio de un proceso de reducción en su balance. El Banco Central Europeo, en contraparte, está viendo que el desarrollo de su economía camina muy bien. Es muy probable que apreciemos un crecimiento económico en el segundo trimestre del año en mejores condiciones, estimando entre 1.9 y 2.0% anual con una recuperación en el nivel de confianza que tomó vigor una vez que los resultados electorales a lo largo de este año han ido alineados a unificar a la UE y a la propia Zona Euro. Por ello, estaría reduciendo hacia el final del año sus compras de activos.

FOTO EFE / ARCHIVO

estadounidense de automóviles produce el Chevrolet Cruze en San Luis Potosí, entidad a la que llegó en 1968. En el caso de Ford, el proyecto en esta entidad preveía la creación de dos mil 800 nuevos empleos directos en los próximos cinco años para la fabricación del Focus. Pese al frustrado plan, el estado va bien, aseguró el funcionario potosino. Tan sólo en la entidad existen ya 270 empresas del sector automotriz y las cifras muestran que entre enero y mayo se crearon 21 mil empleos formales .

Por el lado del Banxico, la presión sobre la brecha inflacionaria llevó al banco a decidir aumentos constantes que han movido la tasa de referencia hasta niveles de 7.0%. Consideramos que en este tercer trimestre del año, la inflación al consumidor encontrará su punto más alto para empezar a mostrar una mayor estabilidad. A pesar de estar en estos momentos en los niveles de inflación más altos en nueve años, consideramos que podría terminar por debajo de 6.0% anual y en enero de 2018 tendrá un comparativo muy favorable, ya que el aumento en la gasolina y productos agropecuarios de 2017 lo llevará a iniciar con una baja “importante”. Consideramos que el Banxico estaría frenando en 7.0% la tasa de interés, y la dejará por espacio de varios meses, e inclusive hacia 2018 no descartemos posibles movimientos graduales de baja. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Los “avances” de Trump, ese gran estadista 24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

H

ay dos noticias que mientras a Donaldo Trump le llevan a un estado de excitación, a mí me conducen a la melancolía. Por una parte, la Corte Suprema de Justicia le ha dado la razón, aunque sea de manera parcial a Trump, en una ley para vetar la entrada de inmigrantes de seis países islámicos. Además, esta ley sigue poniendo trabas a la inmigración en general. Los ciudadanos de estas seis naciones están señalados con el dedo acusador del Tío Sam. Yemen, Libia, Somalia, Irak, Sudán y Siria son países proscritos por la nueva administración de Donaldo Trump. Ningún ciudadano de estas seis naciones puede entrar a Estados Unidos a menos –y ahí está la salvedad- que tengan lazos de trabajo, académicos o familiares. Sin embargo, esos lazos familiares se circunscriben a las relaciones entre padres e hijos, pero no entre abuelos y nietos. Además, eso es en la actualidad. Cuando promulgó la ley, allá por el mes de marzo, creó un muro de acero virtual. Su controvertida ley dio lugar a que familias musulmanas arraigadas en Estados Unidos quedaran divididas, al no poder ingresar al país algún miembro

familiar. Claro, hubo protestas. Dos tribunales anularon el decreto o, más bien, la imposición dictatorial de Trump. Pero sigue siendo una vergüenza, porque no sólo alcanza a ciudadanos de esos seis países. Su lucha contra la inmigración está golpeando arduamente a millones de familias mexicanas asentadas en Estados Unidos desde hace muchos años. Lo único que han pretendido esas familias es trabajar honradamente para enviar sus remesas a México. Esos millones de mexicanos han contribuido a sacar a la nación adelante. Se vea por donde se vea, las leyes de inmigración de Donaldo Trump representan un insulto. Otro oprobio sigue siendo el Obamacare y su posible derogación. Donaldo ha conseguido mantener contento al lobby farmacéutico y al de las aseguradoras. La sanidad en Estados Unidos no es un bien común. Se trata de uno de los negocios más

El servicio de telefonía móvil acumula la mayor cantidad de quejas en la plataforma electrónica Soy Usuario, habilitada hace dos años y que permite presentar inconformidades en contra de los proveedores de telecomunicaciones y darles seguimiento. De acuerdo a cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la plataforma ha recibido 20 mil 666 quejas. Del total, 34.94% corresponde a telefonía móvil y 34.77%, a Internet; 16.14%, a telefonía fija; 13.98%, a televisión de paga y 0.16%, a radio o trunking. Del total de inconformidades, 16% han solicitado la intervención de la Profeco, que ha otorgado 14 mil 79 asesorías. La plataforma obtuvo el reconocimiento de Buenas Prácticas 2016 de la organización internacional Regulatel, que congrega a 20 organismos reguladores de telecomunicaciones de Latinoamérica y tres europeos. Además, obtuvo el galardón WSIS Champion, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2017. La Profeco informó además que durante el primer semestre de 2017 recibió 14 mil 10 quejas del sector telecomunicaciones. El porcentaje de conciliación en este sector, a través de la plataforma Concilianet y de las delegaciones de la Profeco en todo el país, se ha mantenido en 88.36%.

REUTERS

Telefonía móvil suma mayor cifras de quejas

55% 16% 11%

CORRESPONDE A FALLAS EN EL SERVICIO SON POR CARGOS, SALDOS Y BONIFICACIONES POR TEMAS RELACIONADOS CON LA PORTABILIDAD

Precisó que el principal motivo de inconformidad durante el primer semestre de 2017 ha sido la negativa a la entrega del producto o servicio. / REDACCIÓN

lucrativos y pingües que existen. El presidente Obama y antes Clinton lucharon contra viento y marea para conseguir una sanidad que pudiera beneficiar a los más vulnerables, a los más desfavorecidos, a los más excluidos de la sociedad. El Obamacare le otorga un cobijo mínimo sanitario a algo más de 22 millones de personas. Querer suprimir este avance, en un país donde a la sanidad se le ha prostituido a base de lobbies, resulta de una obscenidad a un grado superlativo. El Obamacare estaba proyectado para los más pobres, para los marginados y excluidos, para los que no encuentran trabajo y enfermar es una sentencia de muerte en una nación donde el sistema privado sanitario es un lujo. Podría haber hecho restricciones en Defensa, aunque está muy ocupado en ese asunto, es su obsesión –comprensible por otra parte- con el terrorismo del DAESH y las rabietas de Corea del Norte. Podría haber realizado restricciones en cualquier otro rubro. Sin embargo, la educación, el medio ambiente y la sanidad son tres pilares fundamentales en una sociedad que dice ser moderna. Precisamente, la salud y el medio ambiente son los dos rubros de la sociedad que más está castigando Trump, ese gran estadista llamado Donaldo Trump. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

17

EN BREVE SISTEMA DE ALERTAS

SHCP: sí hay presión de deuda de estados El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aceptó que conforme al Sistema de Alertas de las entidades federativas existe presión sobre la deuda de los estados, por lo que se buscará cómo mejorar el balance financiero. “La deuda por sí misma no es ni buena ni mala, el uso que se le da a la deuda es el que es positivo si genera hacia adelante espacios de crecimiento, y negativo si no los genera”, señaló el funcionario federal. / KIMBERLY BISTRE ANIERM

Se encarece el comercio por mar La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) rechazó el incremento de 24% en las tarifas que pretenden aplicar las navieras en puertos mexicanos. Las navieras, explicó la ANIERM, justifican el alza por la disminución en las exportaciones desde los puertos mexicanos, que las obliga a regresar con contenedores vacíos y esto eleva sus costos. / REDACCIÓN


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

7 DE JULIO DE 2017

LOS IMPLICADOS EN EL RUSIAGATE

MUNDO MUNDO

INDAGA MUELLER AL EQUIPO DE TRUMP

BAJO LA LUPA. LOS INVESTIGADORES DEL FISCAL ESPECIAL REVISAN LOS NEXOS CON RUSIA DE UNA VEINTENA DE COLABORADORES DEL PRESIDENTE DE EU

GREGORIO A. MERAZ

ASISTENTES BAJO SOSPECHA El Jefe de Estado de la Unión Americana está rodeado de colaboradores relacionados con Rusia y él mismo tiene un largo historial. Esto es lo que se ha revelado de la investigación:

24 HORAS DESDE WASHINGTON A medida que el fiscal especial Robert Mueller avanza, profundiza y expande la investigación sobre la injerencia de Rusia en la elección presidencial, que consume tiempo y energía de Donald Trump, aumenta la inquietud y el nerviosismo en la Casa Blanca. La investigación del llamado Rusiagate que inició por el robo y difusión en WikiLeaks de mensajes de Hillary Clinton y el Partido Demócrata, creció con detallados reportes de la Inteligencia de EU que involucran directamente al Presidente ruso, Vladimir Putin, y su red de espionaje, que -ahora se sabe- penetró computadoras de 39 estados de la Unión Americana, logrando modificar y eliminar información en algunos. Ademas, la razón por la que Trump comentó a la canciller ruso Sergei Lavror sobre la destitución de James Comey como director del FBI, cuando investigaba a los rusos y las insinuaciones a Dan Coatts, director de Inteligencia, y a Michael Roberts, director de la Agencia Nacional de Seguridad, de que negaran evidencia de la relación del equipo de campaña de Trump con Rusia llevaron a Mueller a ampliar la investigación al presidente Trump por posible obstrucción de la justicia, según reportes oficiales. Investigación que -de acuerdo con Jordan Libowitz, del Centro de Ciudadanos para Ética y Responsabilidad- involucraría también a funcionarios como el vicepresidente Mike Pence, el procurador Jeff Sessions y al subprocurador Rod Rosenstain, entre otros. Sobre la injerencia de Rusia en la elección, el fiscal Mueller y cuando menos cuatro comités de las dos cámaras del Congreso, indagan los nexos de una veintena de colaboradores de Trump con los rusos, pero tanto el Presidente como sus más cercanos colaboradores insisten en que “no hay evidencia de colusión de su equipo con el Gobierno ruso” y que la investigación debe darse por terminada. Sin embargo, personajes como Michael Flynn cooperan ya con los investigadores de Mueller, a quienes entregó documentos, recibos e información sobre sus viajes y encuentros en Moscú. Legisladores consideran que Flynn tiene “las llaves del Reino”, con suficiente información, que podría ser determinante para el desenlace de la investigación. También han aportado información a la Fiscalía, Paul Manafort y su ex socio Roger Stone, íntimo amigo de Trump; además, el magnate ruso Oleg Deripaska también ofreció cooperar.

DONALD TRUMP tiene relación con Rusia, desde 1986 al conocer al embajador ruso en EU, Yuri Dubinin, donde ha cultivado nexos con funcionarios y empresarios. En 1987 viajó a Moscú con la intención de construir una Torre Trump, con vista al Kremlin. En 2013 regresó con el concurso de Miss Universo, que organizó con el empresario Aras Agakarov, multimillonario conocido como el Trump de Rusia. Dijo a la revista TurboNews que viajó en seis ocasiones a Rusia en sólo 18 meses. Entre sus contactos se habla además del Presidente Vladimir Putin; el actual embajador ruso en EU, Sergey Kislyak; Alexander Torshin, dirigente del Banco Central de Rusia; y el abogado ucraniano Andrii Artimenko, que tiene relación con Michael Cohen, su abogado personal.

SU FAMILIA

JARED KUSHNER, el asesor más cercano de Trump y esposo de su hija Ivanka. En 2015 inició con su hermano Cadre una empresa de bienes raíces y entre los inversionistas está el millonario ruso Yuri Milner. El 1 de diciembre pasado, tuvo largos encuentros con el embajador Sergey Kislyak y Michael Flynn, en los que habló de las sanciones económicas impuestas por EU a Rusia por la anexión de Crimea y pidió abrir un canal de comunicación directa con el Kremlin para evitar la interferencia de agencias espía de EU, lo que ahora investigan el Fiscal y el Congreso. Mueller también indaga encuentros y comunicaciones que ha tenido con Sergey Gorkov, presidente del Banco de Desarrollo de Rusia

IVANKA TRUMP, HIJA Y ASESORA. Es amiga de Dasha Zhukova, esposa de Roman Abramnovich, íntimo amigo de Putin. Ivanka invitó a Zhukova a la toma de posesión de Trump. Además, tiene nexo con el empresario Felix Sater, a quien se relaciona con la mafia rusa

SUS ASESORES

CARTER PAGE, ex asesor de política externa de Trump, ejecutivo de empresas de energía y petroleras. Trabajó durante años en Moscú, como vicepresidente de Merrill Lynch. Tiene relaciones con Igor Seichin, CEO de Rosneft, la más grande empresa petrolera de Rusia. Está relacionado con Viktor Podobny, espía ruso

SUS FUNCIONARIOS

MICHAEL FLYNN. Asesor de Seguridad Nacional de Trump sólo 23 días y dejó el cargo por ocultar información sobre sus nexos con Rusia. Tiene una fuerte relación con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con quien asistió a una cena. Conoce a poderosos empresarios rusos y al embajador Sergey Kislyak, con quien coordinó la conversación con Jared Kushner (yerno de Trump)

REX TILLERSON, secretario de Estado, ex CEO de Exxon Mobile. Tiene lazos con Putin, quien lo condecoró en 2013 con la Orden de la Amistad, la más alta condecoración rusa a extranjeros. En 2004, su amigo Igor Seichin tomó control de Rosneft, la más grande empresa petrolera de Rusia con la que firmó un acuerdo que involucra la explotación de yacimientos petroleros en el Mar Negro y el ártico ruso, que discutió con Putin. Contratos congelados por las sanciones impuestas por EU a Rusia tras la anexión de Crimea. Tillerson cabildeó para levantar esas sanciones


SUS ABOGADOS

REUTERS

MARK KASOWITZ, amigo personal y representante jurídico de Trump. Litiga en las investigaciones del fiscal Robert Mueller y del Congreso sobre posible obstruccion de la justicia del Presidente. Entre los clientes de Kasowitz están el multimillonario ruso Oleg Deripaska y el SberBank, el más grande banco ruso, propiedad del estado. Ha llevado los divorcios de Donald Trump, así como acusaciones de fraude en contratos de bienes raíces de la Universidad Trump

En gira europea. La canciller alemana, Angela Merkel, anfitriona de la cumbre del G-20, se reunió ayer con Trump, quien se verá también con Putin.

Crece filtración de información

MICHAEL COHEN Ha representado durante muchos años a la organización Trump y tras la toma de posesión, se convirtió en consejero del Presidente. Se ha reunido con legisladores de Ucrania y asesoró en la elaboración de un plan de paz para ese país, tras la invasión y anexión rusa de Crimea

JEFF SESSIONS, procurador general de Justicia. Sostuvo cuando menos 2 encuentros con el embajador Kislyak, pero no ha trascendido el contenido de sus conversaciones que, justificó, fueron realizadas en el marco de su función previa como senador de EU

MICHAEL CAPUTO, ejecutivo de relaciones públicas y asistente de Trump en la campaña. Se mudó a Rusia poco después del colapso de la Unión Soviética. Su empresa firmó contratos para diseñar e implementar estrategias para mejorar la imagen del Presidente Putin en EU

RICK GATES, colaborador de Trump. Es socio de Paul Manafort desde 2006, luego de que firmó un contrato con el multimillonario ruso Oleg Deripatska. También está conectado con el empresario ruso Dmitry Firstash

WILBUR ROSS, secretario de Comercio. El multimillonario es socio del Banco de Chipre, donde invierten poderosos oligarcas rusos. En 1990 fue presidente del Consejo de Administración del Fondo de Inversión Rusia-EU, creado por el ex presidente Bill Clinton con apoyo de la agencia de Desarrollo de EU, para impulsar al sector empresarial ruso, al final de la Guerra Fría. Está relacionado con los multimillonarios Viktor Vekselberg, íntimo amigo de Putin y quien dirigió Rosneft, la más grande empresa petrolera rusa, así como con el ex presidente del Banco Central de Rusia, Vladimir Strzhalkovsky, ex agente de la KGB que mantiene una relación con Putin

ILUSTRACIÓN: XAVIER RODRÍGUEZ

GEORGE PAPADOPOULOS asesor para política externa. Tiene conexiones con el sector empresarial ruso, funcionarios y especialmente con Sergei Millian, de la Cámara de Comercio RusoAmericana en EU

Washington, DC.- Bajo la administración del presidente Donald Trump se disparó la filtración de información sensitiva de inteligencia, causando un grave daño a la seguridad nacional de este país y sus relaciones con países aliados, advierte un reporte del Senado difundido este jueves. El informe Secretos del Estado: como una avalancha de filtración a los medios daña la seguridad nacional, elaborado por la mayoría republicana del Comité de Seguridad Interna de la Cámara Alta, destaca que se registron 9 filtración de información clasificada durante la gestión de George W. Bush y 8 con Barack Obama, pero en sólo 128 días de la administración de Trump ya van 62. De esas filtraciones, se escribieron 125 notas periodísticas de las que, según el reporte, 78 se enfocaron en la presidencia de Trump e integrantes de su gabinete. “Desde que Trump asumió la Presidencia, nuestro país ha sufrido una ola sin precedente de filtración de información sensitiva, con una frecuencia de una cada dos días, dice el reporte que destaca el contraste con filtraciones “casi raras” de otras administraciones anteriores. El documento, de 23 páginas, aparentemente orientado a justificar acciones legales contra periodistas que difundan información clasificada filtrada por fuentes que prefieren el anonimato, enumera cada uno de los casos, con fechas de publicación, contenido, medios y reporteros que las han escrito. Mientras debe garantizarse el respeto a la Primera Enmienda para garantizar la libertad de Expresión y respeto a la Primera Enmienda, el Gobierno de EU debe cumplir su misión de mantener la seguridad de los estadounidenses, considerando que nada es más importante para la seguridad nacional que proteger sus secretos”. El informe, que se considera una velada advertencia contra el libre ejercicio de la libertad de expresión, destaca que las filtraciones ocurrieron desde la mañana de la toma de posesión de Trump. De acuerdo al documento del

Se va director de Ética de EU Washington, DC.- La incontenible pasión de Donald Trump por amasar dinero, ahora tras el sello de la Presidencia de EU, forzó a la renuncia del director de la Oficina Independiente de Ética de la Casa Blanca. “No salgo presionado por el Presidente ni nadie de su gabinete”, dijo Walter Shaub al hablar de su renuncia vigente a partir del 19 de julio, “es sólo que llegué al límite de lo que puedo lograr dentro del marco actual de ética en esta administración”. Desde antes de la toma de posesión cuando Trump anunció que retendría el control de sus propiedades a través de sus hijos, Shaub dijo que eso era “totalmente inadecuado” y urgió públicamente al presidente Trump a divorciarse de su poderoso imperio económico y entregarlo -como señala la Constitución- a un fideicomiso “ciego” para evitar conflicto de interés y mantuvo su postura crítica hacia el Presidente. / GREGORIO A MERAZ

Comité que encabeza el senador Ron Johnson, mucha de la filtración sobre la investigación de la interferencia rusa en las elecciones “son violaciones potenciales de la ley federal y susceptibles de castigarse con condenas en prisión”. El reporte destaca que una prensa libre y honesta, así como un gobierno abierto, “son parte de las sagradas tradiciones” y reconoce que cada ciudadano tiene derecho al flujo libre de información, para que el pueblo esté bien informado sobre la política pública, para que tome decisiones inteligentes y consiga responsabilidad de sus líderes, lo que es imperativo para una sociedad democrática, pero que “debe haber un balance entre el ejercicio libre del periodismo y la seguridad nacional. / GREGORIO A. MERAZ


VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres Chance

Los tipos variados de gorras

Ke ndall Jenner Spike Lee

lauraipositiva@gmail.com

El poder del color (3/3)

29 TWENTY FITTED

El tema del uso del color es muy extenso, por lo que en tres notas pequeñas es complicado hablar de todos ellos y excluir algunos que considero son importantes.

8 FIFTY SNAPBACK

39 THIRTY STRETCH FIT

9 FORTY ADJUSTABLE EL COLOR DEL PODER

59 FIFTY FITTED

FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin

Las gorras New Era se han convertido en un artículo indispensable a la hora de vestir. Las hemos visto en grandes estrellas de la música, el cine y las pasarelas que no sólo las lucen, sino también las utilizan para expresar diversos mensajes. Chance The Rapper, por ejemplo, diseñó la propia y la usó en la ceremonia del Grammy 2017, donde fue el artista más premiado de la noche, rompiendo paradigmas en el mundo del rap, pues a sus 23 años se ha convertido en una figura a seguir por ser un artista que nunca se ha visto envuelto en escándalos. También top models como Kendall Jenner, Emily Ratajkowski y las hermanas Hadid están dentro de esta tendencia. Con grandes campañas como la del Día del Padre, el mes contra el cáncer de mama, el Día de las Madres o el Memorial Day en Estados Unidos, entre muchas otras, las celebridades y New Era se han aliado y han convertido a estas piezas no sólo en un accesorio indispensable, sino en un medio de expresión. TODO SURGIÓ EN BÚFALO

La historia de estas gorras se remonta a los años 20 del siglo pasado en la ciudad de Búfalo, Nueva York, cuando Ehrhardt Koch, un inmigrante alemán, creó un sombrero de diseño especial para llevar al estilo Gatsby. En 1922 la empresa de Koch, Koch Cap Company, cambió de giro para revolucionar la industria de las gorras dando origen a New Era.

LA NUEVA ÉPOCA DE NEW ERA Desde Chance The Rapper hasta el Tri, pasando por Kendall Jenner o Spike Lee, las gorras de la marca nacida en Búfalo se han convertido en parte indispensable de la moda actual

FOTOS : NEW ERA Y ESPECIAL

19 TWENTY FITTED

Motivado por la idea de convertir su empresa en la número uno en la industria del beisbol, Harold, el hijo de Koch, creó una alianza con el deporte de moda de los Estados Unidos, dando vida a la primera gorra de la MLB en 1930. Los alemanes nunca imaginaron que en una habitación en la parte trasera de una casa rentada de la calle Ganesse, con una oficina y 14 empleados, le darían vida a lo que ahora todo el mundo utiliza como un accesorio único a la hora de vestir. En la actualidad, con más de mil empleados, presencia en 81 países, 50 millones de gorras vendidas por año y más de 17 oficinas, New Era es la marca líder en el ámbito deportivo. MODELOS SINGULARES

El modelo snapback (gorra plana) es el que hoy en día vemos con mayor frecuencia en el mundo de los raperos, en los skate, dentro de la moda urbana y en el mundo del motocross. La más popular es la 59fifty (59/50), que surge en 1954 como la primera gorra ajustable. Cada colección que saca la marca está inspirada en la historia de los equipos, en sus costumbres y tradiciones, y por ello New Era se ha encargado de hacer diseños específicos y personalizados. Ejemplos de ello es que fabrica gorras de juego (o gorras oficiales), gorras de entrenamiento y gorras que marcan tendencias en la moda, entre las que destacan las de los Yanquis de Nueva York o los Medias Rojas de Boston. Desde 2012, New Era está en México para marcar una nueva era en el estilo de la Liga MX, la Liga Mexicana de Beisbol, la del Pacífico y, en general, de todo el headwear en nuestro país.

El color del poder por excelencia es el rojo, el tono de la sangre, la pasión, la energía, la vitalidad, el fuego. Una persona vestida de rojo es inevitable que llame la atención. Marcas posesionadas en nuestra mente lo usan desde hace muchos años, por lo que se recomienda tener, como prenda básica en el guardarropa masculino, una corbata roja para reuniones importantes en las que seas el centro de atención. Lo mismo para las damas: una mascada de buena calidad o blusa en rojo te dará seguridad y fortaleza.

TRANQUILIDAD Y ESPERANZA

La contraparte del rojo es el verde, un color que evoca tranquilidad, paz, sensatez, armonía y esperanza. Esta tonalidad reduce los niveles de estrés; la naturaleza no se equivoca y así como el rojo funciona como alerta de peligro, el verde comunica calma. El tono más favorecedor es el verde bandera. Dale una oportunidad a una camisa o un vestido de coctel y verás que te sorprenderá. AMABLE Y DULCE

Otro color básico es el rosa, que tiene muchas bondades. En su mensaje se considera culturalmente femenino, amable, bondadoso, romántico, tierno y dulce; pero lo que te gustará es que si lo llevas cerca del rostro, funciona para disimular algunas imperfecciones, suaviza las facciones y te quita años. El rosa mexicano es uno de los más favorecedores para el rostro, te da luz y en las mujeres brinda más color al rostro, aun sin maquillaje. Lo más importante: elige una buena variedad de colores en tu guardarropa y utilízalos a tu favor.


VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista

@patojulian

www.24-horas.mx

La serie del Chapo

NETFLIX

E

mpezaba el siglo y Los Soprano, la serie sobre un clan mafioso de Nueva Jersey, rompía récords y paradigmas. Se me ocurrió entonces decirle a un amigo, notable guionista, algo como: “Deberíamos hacer una versión mexicana”. No estaba seguro de que un proyecto de ese tipo fuera a triunfar ante las multitudes. Intuía que sí. Sobre todo, me parecía que nos daba oportunidad de hablar sobre México. Fue Francis Ford Coppola mismo, me parece, el que dijo que El Padrino era mucho más que una historia de la mafia: era una historia de Estados Unidos. Yo no llegaría tan lejos como a limitar la realidad de un país al fenómeno del crimen organizado, pero es cierto que el género de gánsteres, desde que nació en el Hollywood clásico, ha ofrecido un buen punto de mira para

entender, retratar, metaforizar y hasta satirizar el mundo. Los Soprano, obra maestra, era un ejemplo más. En eso pensaba y en el crimen organizado a la mexicana, que aún no entraba en esta espiral de locura sangrienta, pero que estaba a punto y desde luego ya constituía una amenaza más que considerable. Eran todavía los tiempos en que los grandes capos se contaban con los dedos de una mano y la mitad de la otra. Ya saben: el Chapo, Amado Carrillo, el

EL CIRQUE DU SOLEIL SE VUELVE AZUL Dos de las compañías de entretenimiento en vivo más prestigiosas del mundo estarán bajo una misma compañía, toda vez que el Cirque du Soleil anunció la adquisición de Blue Man Productions, la compañía detrás del extravagante y llamativo Blue Man Group. Aunque no se dieron a conocer cifras de la transacción, diversos medios estadounidenses señalan que fue por varias decenas de millones de dólares. Con la adquisición de Blue Man, el Cir-

que du Soleil sigue dando pasos en busca de continuar creciendo y diversificándose, y el espectáculo de percusiones y la estética del Blue Man Group forma parte de sus planes de expansión. Blue Man Group comenzó como un pequeño show en Nueva York en 1991, y desde entonces se ha expandido por el mundo, dando espectáculos en más de 20 países. Actualmente, la compañía tiene seis producciones con base en varias ciudades de Estados Unidos y Alemania, además de su gira norteamericana e internacional. “Es parte de la nueva estrategia de Cirque du Soleil el diversificar su contenido”, expresó el CEO de la empresa, Daniel Lamarre a Variety. “Como Cirque, Blue Man Group ha desarrollado su propia creatividad, su propio nicho y su marca, pero pensamos que esta última está desaprovechada y poco explotada. Con nuestra maquinaria de marketing y nuestra red de promotores alrededor del mundo, realmente podemos expandir su nombre”, expresó, al tiempo que informó que ambas marcas se manejarán por separado. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Julio Patán

Güero Palma y unos cuantos más. Me parecía un buen momento para hacer una de esas sagas familiares que pusieran la lupa en el horror de ese universo, en sus vínculos con la política, el aparato de seguridad, Colombia, Estados Unidos. Mi amigo estuvo de acuerdo, pero dijo, creo que con razón, que nadie en este país produciría o programaría semejante serie. Hoy, tras La Reina del Sur, El señor de los cielos, El patrón del mal, Narcos y las que quieran, mexicanas o foráneas, sobra decir que el panorama cambió. Pienso ahora en este fenómeno mientras no logro despegarme de la pantalla por culpa de El Chapo, la serie de Netflix sobre el capo sinaloense que tan hábilmente dirige Ernesto Contreras. Me parece que significa la graduación mexicana en el género de la serie, no ya de la telenovela. Buena la factura, sólidas las actuaciones, bien caminadito el guión, con diálogos sugerentes, rápidos, profundos. Y con una subtrama complotista, claro. No la compro: no creo que las altas instancias de gobierno hayan cobijado a ciertas facciones del narco, ni que éste haya sido controlado por el ejército (disculparán el spoiler). Pero la entiendo y aplaudo como parte del género. El Chapo es televisión bien hecha. Eso ya es mucho. También una mirada inquietante sobre México.

21

CORTESÍA UNIVERSAL MUSIC

VIDA+ PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

Estreno. La banda se presentará esta noche en El Plaza Condesa.

Comisario Pantera, lista para mostrar Cosmovisiones La agrupación capitalina afirma que se encuentra lejos de ser una banda musical contestataria, pero sus integrantes buscan llevar un mensaje positivo a través de sus canciones. En su nuevo álbum, Cosmovisiones, Darío Vital (voz y guitarra), Roger Dávila (guitarra), Piojo (batería) y Markinhoz Brown plasman esa idea de que, sin apoyar una corriente política o ideológica, la música siempre será una gran herramienta de cambio. “Le pusimos Cosmovisiones a nuestro disco porque es la manera en la que uno percibe la vida a partir de su experiencia, de su contexto”, dijo Vital a 24 HORAS, en una

entrevista reciente, en la que dio detalles de su nueva entrega discográfica que presentará esta noche en El Plaza Condesa de la CDMX. “La música tiene un gran poder, pero también nosotros como individuos. Buscamos aportar nuestro granito de arena de una manera distinta, probablemente no tan radical, pero sí muy asertiva y constante”, agregó el vocalista. Cosmovisiones marca el inicio de una nueva etapa para el grupo. Bajo la producción de Sebastian Krys, la placa es conformada por 11 canciones, entre las que se incluyen Volveré y Cuarto obscuro. / NATALIA CANO


VIERNES

7 DE JULIO DE 2017

COPA ORO 2017

VIERNES 7 DE JULIO Guyana Francesa vs. Canadá 18:00 h. / Sede: Red Bull Arena

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

Estados Unidos vs. Panamá 15:30 h. / Sede: Nissan Stadium

vs. México 19:00 h. / Sede: Alamodome

Rivales por confirmar Sede: Lincoln Financial Field

17:00 h.

Rivales por confirmar Sede: Lincoln Financial Field

20:00 h.

JUEVES 20 DE JULIO

Martinica vs. Nicaragua 18:00 h. / Sede: Nissan Stadium

DOMINGO 9 DE JULIO

JUEVES 13 DE JULIO

Curazao vs. Jamaica 18:00 h. / Sede: Qualcomm Stadium

El Salvador vs. Curazao 19:00 h. / Sede: Sports Authority Field

México vs. El Salvador 20:00 h. / Sede: Qualcomm Stadium

México vs. Jamaica 21:00 h. / Sede: Sports Authority Field

MARTES 11 DE JULIO

VIERNES 14 DE JULIO

Costa Rica vs. Canadá 18:30 h. / Sede BBVA Compass Stadium

Costa Rica vs. Guyana Francesa 18:30 h. / Sede: Toyota Stadium

Honduras vs. Guyana Francesa 21:00 h. / Sede: BBVA Compass Stadium

Canadá vs. Honduras 21:00 h. / Sede: Toyota Stadium

MIÉRCOLES 12 DE JULIO

SÁBADO 15 DE JULIO

Panamá vs. Nicaragua 17:30 h. / Sede: Raymond James Stadium

Panamá vs. Martinica 15:30 h. / Sede: Firstenergy Stadium

Estados Unidos vs. Martinica 19:30 h. / Sede: Raymond James Stadium

Nicaragua vs. Estados Unidos 18:00 h. / Sede: Firstenergy Stadium

Luego de encarar a los silbantes auxiliares en la Confederaciones y al asistente del DT de Nueva Zelanda, Osorio recibió un juego de suspensión, por lo qu eno estará en la banca el próximo domingo en el debut de México ante El Salvador.

Curazao

CUARTOS DE FINAL

SÁBADO 8 DE JULIO

LE SALIÓ BARATO

vs. El Salvador 17:00 h. / Sede: Alamodome

MIÉRCOLES 19 DE JULIO

Honduras vs. Costa Rica 20:00 h. / Sede: Red Bull Arena

Arranca la Copa Oro y México ya no enfrentará a los rivales de gran jerarquía; ahora toca el turno a los representantes de Centro y Norteamérica

Jamaica

Rivales por confirmar 18:30 h. Sede: University of Phoenix Stadium Rivales por confirmar 21:00 h. Sede: University of Phoenix Stadium

SÁBADO 22 DE JULIO SEMIFINAL Rivales por confirmar Sede: ATT Stadium

20:30 h.

DOMINGO 23 DE JULIO SEMIFINAL Rivales por confirmar Sede: Rose Bowl

19:30 h.

MIÉRCOLES 26 DE JULIO Rivales por confirmar Sede: Levi’s Stadium

20:30 h.

DE VUELTA A LA REALIDAD Luego de la actuación en la Copa Confederaciones, la Selección mexicana comienza su camino para revalidar el títuloconseguidoen2015anteJamaica. Después de ver el mejor nivel de futbol enRusia,ahorasedefiniráalmonarcade la Concacaf en un torneo donde los rivales no presentan el mismo nivel, aunque el Tri tampoco llevó a su mejor cuadro. En la edición de 2017, serán12 los equipos participantes y 13 las ciudades que ejercerán como anfitrionas del campeonato. Los estadios, repartidos indistintamente por todo el territorio del país, son en su mayoría usados habitualmente como campos donde se practica el americano, y serán acondicionados para la ocasión.

La Copa sustituye desde 1991 a diferentes torneos de Selecciones de la zona que disputaban combinados nacionales de la zona como la Copa CCCF y a la Copa NACF. Antes de la instauración de la Copa Oro, el campeón de las eliminatorias que dan acceso al Mundial, era considerado campeón de la Concacaf. Hasta 2007, la región invitaba a equipos de otras confederaciones a participar en el torneo al igual que hace la Conmebol con la Copa América con el único objetivo de llenar todas las plazas. Al disputarse cada dos años, una versión se juega un año antes del Mundial y la siguiente un año después. Hasta la edición de 2013, el monarca

posterior al Mundial acudía directamente a la Confederaciones, pero desde aquella ocasión, los vencedores de la anterior y posterior -en este caso 2017 y 2019- disputan la llamada Copa Concacaf, que sí da acceso desde esa modificación a la Confederaciones, que en su próxima edición se llevará a cabo en Qatar en 2021. México, Canada y Estados Unidos tienen asegurada año a año su participación en el torneo, mientras que cuatro equipos acceden al torneo mediante la Copa Caribe y otros cuatro a través de la Copa Centroamérica. El quinto de la Copa Caribe y el quinto de la Copa Centroamérica disputan una eliminatoria. / REDACCIÓN

MEXICANOS CON DOBLETE

Ganaron la Liga MX y la Copa Oro NOMBRE EQUIPO AÑO

Luis M. Salvador Atlante 1993 Guillermo Cantú Atlante 1993 Luis Pérez Monterrey 2003 Jesús Arellano Monterrey 2003 Pablo Barrera Pumas 2009 Efraín Juárez Pumas 2009 Israel Castro Pumas 2009 y 2011 Oswaldo Alanís Santos 2015 Javier Orozco Santos 2015

NACIONES CON MÁS TÍTULOS PAÍS CANTIDAD

México 10 E. Unidos 5 Costa Rica 3 Canadá 2 Honduras 1 Guatemala 1 Haití 1

ESPECIAL

CALENDARIO

DOMINGO 16 DE JULIO


DXT PUEBLA

VIERNES 7 DE JULIO DE 2017

REANUDAN RIVALIDAD ENCARNIZADA

3

Peter Sagan y Mark Cavendish, protagonistas del caso más controvertido en lo que va de Tour de Francia, firmaron la paz a través de las redes sociales, el mismo día en el que el Tribunal Arbitraje del Deporte (TAS) desestimó el recurso presentado por el eslovaco contra su exclusión de la carrera. Sagan y Cavendish, dos de los ciclistas que más amores y odios despiertan entre

Piloto de Toro Rosso

Está claro que perdí muchos puntos en Baku, donde tuve muy mala suerte, porque hice bien mi trabajo. Y, sin incidentes, debía haber acabado tercero, por puro mérito”

ELEVACIÓN

Nivel del mar Vuelta

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Sergio Pérez

REUTERS / ARCHIVO

Piloto de Force India

al ralentizar el ritmo Hamilton -triple campeón-, que rodaba primero, por delante de Vettel -tetracampeón-,

SEXTA ETAPA

NOMBRE TIEMPO

5h.05:34 m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t. m.t.

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE MARCA

23h.44:32 a 12 a 14 a 25 a 39 a 43 a 47 a 52 a 54 a 1:01

los aficionados al ciclismo, no estuvieron nunca en conflicto, pero el británico pidió de forma tácita la expulsión del segundo por la caída provocada después de un codazo en el sprint de la cuarta etapa, en Vittel. El eslovaco acudió a su autobús para pedirle perdón y Cavendish lo aceptó, aunque tanto él como su equipo, el Dimension Data, solicitaron que fuera expulsado, algo que hicieron los comisarios de la carrera. / AGENCIAS

Carlos Sainz

721.4 m

Doblete para Marcel Kittel; Froome mantiene la cima

SIN RENCORES

8

784.9 m

parrilla protagonizaron el incidente del año en la loca carrera de Baku, en la que Bottas -tercero en el certamen, con 111 puntos- fue segundo y el canadiense Lance Stroll festejó, con 18 años, su primer podio en F1. Con el tercer safety car en pista, y

1. Chris Froome 2. Geraint Thomas 3. Fabio Aru 4. Daniel Martin 5. Richie Porte 6. Simon Yates 7. Romain Bardet 8. Alberto Contador 9. Nairo Quintana 10. Rafal Majka

10

Sector 1

“Es una gran bendición, estoy muy feliz, la verdad. Estoy en el mejor momento de mi vida, en lo personal. Y con muchas ganas ya de tener a mi hija conmigo”, explicó en Austria, Checo Pérez, nacido hace 27 años en Guadalajara. “Más que eso no quiero hablar. Prefiero mantener mi vida privada así. Pero sí, lo que les puedo decir”, explicó.

1. Marcel Kittel 2. Arnaud Demare 3. André Greipel 4. Alexander Kristoff 5. Nacer Bouhanni 6. Dylan Groenewegen 7. Michael Matthews 8. Daniel Mclay 9. Rüdiger Selig 10. John Degenkolb

Sector 3

7

SERÁ NIÑA

El alemán Marcel Kittel (Quick Step) consiguió ayer el doblete en el Tour de Francia, tras mostrarse superior al esprint en la sexta etapa, disputada entre Vesoul y Troyes sobre 216 kilómetros, en una cálida jornada y de transición en la general, en la que sigue al frente el británico Chris Froome (Sky). Kittel, de 29 años, volvió a mostrarse imperial en la recta de meta y alzó los brazos de nuevo, cuatro días de su estreno en Lieja. Respondió a los ataques del francés Arnaud Demare (La Francaise) y de su compatriota germano André Greipel (Lotto Soudal), segundo y tercero. La séptima etapa vuelve a ofrecer un escenario propicio para los velocistas, 213.5 kilómetros entre Troyes y Nuits-SaintGeorges, con una sola cota de cuarta en el trayecto.

6

2

Es muy pronto para hablar de lo que puede pasar el año que viene, no se puede saber lo que va a pasar, pero mi prioridad es estar con Red Bull la temporada que viene y luchar por podios, victorias o lo que sea”

9

5

Los líderes del mundial, Vettel y Hamilton, volverán a la pista, luego del penoso incidente que tuvieron en Bakú Lewis Hamilton y Sebastian Vettel reanudarán su algo más que deportiva rivalidad en el Gran Premio de Austria, la novena prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputará en la casa de Red Bull, ganadora del GP de Azerbaiyán, gracias a Daniel Ricciardo. Ricciardo logró su quinta victoria en F1, la primera del año para la escudería austriaca, cuyo propietario, Dietrich Mateschitz, también es el dueño del circuito que albergará un Gran Premio que, tras un parón de diez años, se recuperó para el Mundial en 2014. Y en el que, desde entonces, siempre ganó Mercedes, que festejó la temporada pasada gracias a Hamilton, segundo en el certamen, a 14 puntos de los 153 con los que lidera Vettel. Los dos pilotos más laureados de la

4

Sector 2

23

éste golpeó la parte trasera del monoplaza, alegando una prueba de frenos en mal momento; antes de

ponerse a su altura y golpear el Mercedes con su Ferrari. Seb fue penado con 10 segundos por comportamiento antideportivo que no le impidieron acabar cuarto, un puesto por delante de Lewis, su mayor rival en la lucha por el título. Tras la carrera, ambos se quejaron: el alemán, que reclamaba sanción para ambos, dijo que la F1 era “para hombres”; y, que apeló al mal ejemplo dado a la infancia, invitó, curiosamente, a resolver problemas. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.