LUNES 10 DE JULIO DE 2017
AÑO II Nº 411 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
TONY GALI FORTALECE ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
EJEMPLAR GRATUITO
“La tranquilidad de los poblanos es nuestra tarea prioritaria. Reforzamos las estrategias con el Grupo de Coordinación @ PueblaSegura_” TONY GALI @TonyGali
El gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el Grupo de Coordinación Puebla Segura; ahí destacó la relevancia de establecer sinergias con la Procuraduría General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal en el combate al robo de combustible. Aseguró además que el objetivo es afinar los operativos que permitan la tranquilidad de los habitantes por lo cual, señaló, se intensificarán a fin de atacar de manera frontal a quienes cometan algún delito. PUEBLA P. 8
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
ALCALDE BANCK Y EL BARRIO DE SANTIAGO ESTABLECEN COMITÉ VECINAL
P. 2
Dictan prisión al hijo de ex director del C5
La medida cautelar, impuesta a dos personas más, es por el delito de secuestro exprés P. 11
Lalo Rivera usa visita de Zavala para catapultar sus aspiraciones políticas P. 3
Descartan Alerta de Género La Conavim determinó que el gobierno estatal cumplió con las recomendaciones de prevención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres P. 6-7
Admite que Carlos Salinas de Gortari no ganó la Presidencia en 1988
Manuel Bartlett reconoce fraude pero se retracta El ahora militante de Morena se confiesa luego de ser señalado por Cuauhtémoc Cárdenas por la “caída del sistema”; sin embargo, sólo un día sostuvo su versión, pues le cargó la responsabilidad al extinto Colegio Electoral P. 4
PUEBLA, CIUDAD CARA PARA VIDA UNIVERSITARIA En promedio, al mes un estudiante foráneo desembolsa $4,866, sin contar colegiaturas P. 9
HOY ESCRIBEN
Todo un éxito, Festival del Mole. El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside Leoncio Paisano Arias, celebró la tercera edición de este certamen gastronómico que se une a la fiesta en honor a la Virgen de Los Remedios P. 2
JUAN CARLOS LASTIRI Y EL USO Y ABUSO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN AHUACATLÁN, PUEBLA” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5
ARTURO LUNA P. 3 RICARDO MORALES P .6
CORTESÍA TWITTER @LEOPAISANO
ENTRE PASAJE, TECHO Y COMIDA
PASCAL BELTRÁN P. 12 PEPE HANAN P. 23
LA POBREZA ESTÁ A LA BAJA, PERO AÚN 167 MILLONES DE PERSONAS VIVEN DENTRO DE ELLA” PEDRO ÁNGEL PALOU P. 10
LUNES
10 DE JULIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.48 $17.17
EN EL PORTAL #VIRAL24 El inicio de la historia. Sale a la luz el video del primer demo que grabó en enero de 1988 el grupo que llegó a ser Nirvana
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
MARTES
11 DE JULIO
INDISPENSABLES DE HOY
TORMENTA ELÉCTRICA
EL FUTURO Apple prueba una nueva tecnología de reconocimiento facial 3D, con esto eliminaría el descifrado por huellas
DE
MÁX. 21O C / MÍN. 13O C
Resulta que las autoridades no podían sancionar a la empresa Uber por cobrar en efectivo. Aunque la ley establece que sólo podrían recibir pagos vía electrónica, existía un vacío legal al no contar con un Uber tabulador de multas. La revelación la hizo la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez, quien aseguró que ya solucionaron el problema, por lo cual las infracciones irán de los tres mil 774 a los seis mil pesos, en caso de ser sorprendidos. Ya veremos cómo reacciona la compañía americana, por lo pronto los taxistas insisten en que todavía existe una competencia desleal. Suenan los tambores de guerra. ¿Será?
La protesta y la ausencia Quienes exhibieron su nulo poder de convocatoria fueron los políticos –algunos reconvertidos– de izquierda en Puebla. Aun cuando Roxana Luna y Socorro Quezada (PRD), junto a Rodrigo Abdala y Alejandro Armenta (Morena), intentaron convocar por todos los medios a una marcha contra la delincuencia, la protesta no superó las Marcha por la Paz 100 personas. Esto significa que quienes se ostentan como paladines de las causas justas no logran convencer a la ciudadanía. Ya ni porque el PRI, a través del MAS y de Javier López Zavala, intentó ayudarlos. ¿Será?
El método de Esparza Ahora que en la UNAM explotó la noticia de que el Cártel de Tláhuac opera con total impunidad dentro de Ciudad Universitaria, e incluso con el respaldo de encargados de vigilancia y hasta académicos, hay que voltear los ojos hacia la BUAP, donde el rector Alfonso Esparza Ortiz ha sabido contener cualquier indicio Alfonso Esparza de narcomenudeo. Desde el año pasado no se reportan al interior de la institución venta de droga. Aunque muchos se han quejado, parece que el estricto control de vigilancia que existe en todo la máxima casa de estudios de Puebla ha funcionado. ¿Será?
Puebla, con bajo nivel en control de detenciones En el reciente informe del CIDAC sobre el seguimiento y evaluación de la operación del Sistema de Justicia Penal en el país publicado hace unos días, llama la atención que Puebla tenga 27.8% en nivel de control de detenciones, en otras paDelitos labras, dos de cada cinco presos consiguen su libertad por errores al momento de su captura. No sólo la reforma al artículo 19 constitucional es necesaria para evitar la liberación de los hampones a pocos días de su aprehensión, también hay que prestar atención en el trabajo de los policías municipales porque algo anda mal. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Observa el video y entérate de la información
AYUNTAMIENTO Banckblinda seguridad en el Barrio de Santiago El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, se reunió con vecinos y maestros del Barrio de Santiago donde se acordaron 16 acciones para fortalecer la seguridad en la zona. De esta forma, el comité vecinal se suma a la estrategia Todos por la Seguridad. De igual manera, se pondrá en marcha el programa 4x4, lo cual ayudará a mejorar la movilidad y los servicios públicos, entre otros, en la zona a corto, mediano y largo plazo. Las acciones a corto plazo son la colocación de alcantarillado, trabajos de bacheo, la rehabilitación del paso peatonal y la revisión de alarmas vecinales; a mediano plazo se contempla colocar luminarias nuevas y señalética tanto horizontal como vertical, realizar un estudio técnico vial y verificar la sustitución de postes de luz; y a largo plazo es necesario estudiar la reubicación de
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Vacío legal evitaba sancionar a Uber
Escanea y observa la grabación del grupo
transporte público, pintar las guarniciones en escuelas, colocar contenedores de basura y analizar las vialidades de esa colonia. En su mensaje, el alcalde capitalino reconoció el compromiso de quienes participan en favor de la seguridad. Destacó
que el objetivo de integrar comités es construir comunidades más fuertes ante las adversidades. “Nada puede ser más poderoso que un grupo de vecinos decididos a proteger su colonia”, puntualizo. / REDACCIÓN
SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano inaugura el Festival del Mole El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, inauguró el Vigésimo Quinto Festival del Mole de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). En el evento que se prolongará hasta hoy 10 de julio participan 11 municipios, donde destaca San Martín Texmelucan como uno de los representantes en la venta y
CORTESÍA SAN ANDRÉS CHOLULA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
exposición del platillo. En el tercer festival de la administración de Leo Paisano en honor a la Vírgen
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
de los Remedios, también se realizó el Quinto Concurso del Mole, donde se calificó la presentación del platillo y el uso de elementos tradicionales y creatividad; Flor Arantza Solís obtuvo el primer lugar y ganó siete mil pesos; María Luisa Simbro el segundo y se hizo acreedora de cinco mil pesos; mientras que Guadalupe Herrera Huerta consiguió el tercero y obtuvo tres mil pesos. En la inauguraron estuvo presente el edil capitalino, Luis Banck Serrato, así como José Cruz Sánchez, presidente municipal de Amozoc. / STAFF 24 HORAS PUEBLA
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
LUNES
www.24horaspuebla.com
10 DE JULIO DE 2017
GUADALUPE JUÁREZ
La visita del sábado de Margarita Zavala Gómez del Campo a Puebla ha sido utilizada por Eduardo Rivera Pérez como catapulta a sus aspiraciones para abanderar la candidatura a gobernador en 2018. Durante la estancia de la ex primera dama en la entidad, un grupo de asistentes afines a su proyecto aprovechó el escenario para destapar a Rivera Pérez, a pesar de que la inhabilitación de 12 años para ocupar un cargo público del Congreso al ex edil sigue en pie por no solventar irregularidades de su cuenta pública 2013, según lo afirmó el consejero jurídico del Ejecutivo del estado, Armando López Aguirre. “Lo que se le concedió es que el Ejecutivo del estado retirara el registro de la inhabilitación, pero es claro que el Poder Judicial de la Federación deja firme la inhabilitación de Eduardo Rivera Pérez, sigue firme al día de hoy (…) Será resuelta en el fondo del asunto que todavía va para largo en el juicio de amparo”, declaró el viernes pasado López Aguirre. El Poder Judicial de la Federación dictaminó el pasado 30 de junio que el nombre del ex presidente municipal Eduardo Rivera Pérez no apareciera en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados por la inhabilitación del Congreso local en abril pasado por un periodo de 12 años. Sin embargo, un día después el panista aprovechó la segunda visita de la aspirante a la candidatura del albiazul a la presidencia de la República en el Cholula Center para que los asistentes gritaran “Lalo gobernador” durante su participación como moderador en la charla de Zavala.
ASISTENTES AL CHOLULA CENTER LE ECHARON PORRAS
Lalo Rivera insiste en la candidatura PRESENTE. EL EX EDIL APROVECHÓ LA VISITA DE LA EX PRIMERA DAMA PARA HACERSE NOTAR; ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO EXPRESÓ QUE ES “UN GRAN AMIGO”
Placeo no es con recursos de Sedatu: Lastiri Quirós BERENICE MARTÍNEZ
ASÍ LO DIJO “Acompañando a @Mzavalagc con @Lupitaarruba listos para su visita. #Puebla #VoyPorMéxico” EDUARDO RIVERA PÉREZ @eduardorivera01
Aspiraciones. El sábado, Margarita Zavala estuvo en Puebla como parte de la gira que realiza por el país. / ARCHIVO En entrevista con medios de comunicación, la ex primera dama respaldó las aspiraciones de Rivera Pérez al manifestar que él la ayuda ahora en la búsqueda de la candidatura presidencial de Acción Nacional y por ende, ella lo apoyaba.
Además, dijo que espera que el yunquista pueda cumplir sus objetivos porque es “un gran amigo”. Urgió a la dirigencia nacional a definir los perfiles con mira a las elecciones de 2018, ya que consideró que los otros partidos ya lo hacen.
Cabe señalar que la esposa de Felipe Calderón fue criticada en redes sociales por arribar a la entidad en medio de un dispositivo de seguridad y con acarreados de Libres, Oriental, Huauchinango y de la capital poblana.
El tenebroso “demócrata” Manuel Bartlett, la mano negra que mueve a Morena en Puebla GARGANTA PROFUNDA ARTURO LUNA
LEE MÁS COLUMNAS
gar_pro@hotmail.com @ALunaSilva
F
PUEBLA
iel a su tenebroso estilo de control total y maniobras soterradas, ésas a las que se enseñó en sus días de todopoderoso amo de los sótanos del poder en el anquilosado priato, el ex gobernador poblano Manuel Bartlett Díaz manipula, palomea, impulsa y frena las aspiraciones de los nuevos y viejos militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla para 2018. Es el padrino y verdadero factótum del lopezobradorismo. Y tiene planes A, B y hasta C para Casa Puebla. Por un lado, alienta al neomorenista Alejandro Armenta Mier a buscar la candidatura, mientras también hace proyectos con el senador Miguel Barbosa Huerta y hasta prende una velita lánguida al alcalde cholulteca José Juan Espinosa. Para la alcaldía capitalina le siembra esperanzas a su sobrino político Rodrigo Abdala. El ahora “demócrata” Bartlett le habla al oído
y seduce con lengua de doble filo a Andrés Manuel López Obrador con esas ideas. Es la mano que mece la cuna, por encima incluso del zacatecano Ricardo Monreal, hoy metido en su aspiración –muy cuesta arriba– de ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México. En su jugada doble y hasta triple, el senador tiene como operador a Ignacio Mier, el principal encargado de jalar a varios priistas resentidos. Ya consiguió alinear con Morena a su primo Alejandro Armenta. Estaría por concretarse el fichaje de Germán Sierra Sánchez, icónico poblano heredero de la Revolución, y los que resulten atractivos o útiles para el proyecto presidencial del Gran Tatiasca. También ha sembrado a Mier, junto a su ex secretario particular y ex alcalde de San Pedro Cholula, Alejandro Oaxaca, como acompañante del tabasqueño en giras. En la pasada visita que realizó AMLO a Estados Unidos en marzo, ahí estuvieron los dos y se llevaron incluso rechiflas de los paisanos poblanos en Nueva York, quienes los conocen bien. La estrategia de Manuel Bartlett ha venido desplazando a los lopezobradorista de cepa. Los dejará fuera de las candidaturas, los ha
anulado en decisiones y hasta en su presencia como voceros. ¿Alguien se acuerda de Gabriel Biestro Medinilla, todavía dirigente estatal del partidopatrimonio de López Obrador? Ha sido soslayado y ahora los voceros de Morena en Puebla son Armenta y Barbosa. Sí, el opaco Bartlett, artífice de la caída del sistema en 1988, para llevar a la Presidencia a Carlos Salinas de Gortari, hace de nuevo de las suyas, ahora con disfraz de plural político, pero con las mañas de siempre. Entre sus tácticas, está la de generar confusión y desorden. De ahí también la alianza de facto entre el ex priista Armenta y el yunquista Eduardo Rivera. ¿Cómo verá AMLO el pacto (¡este sí!) verdaderamente anti natura? Sí, el mismo que en 1986, como secretario de Gobernación, orquestó el fraude patriótico en Chihuahua, es el que hoy define a los aspirantes en Puebla para 2018. Es el mismo lóbrego Don Manuel. El sombrío padrino. Pero ahora maquillado con car mín democrático. ¿Habrá quien le crea?
Juan Carlos Lastiri rechazó utilizar recursos de la Sedatu para posicionar su imagen rumbo a 2018; por el contrario, dijo que lo hace con su dinero aunque no precisó cuánto ha gastado hasta la fecha. “En mis actividades personales la secretaría no tiene nada que ver. Descarto totalmente el señalamiento”, contestó a pregunta expresa. Según versiones periodísticas, para lograr que el PRI acepte como método la consulta directa a la base, el subsecretario de la Sedatu ha pagado a 10 mil facilitadores durante 135 días. En La Quinta Columna, el director de 24 Horas Puebla, Mario Alberto Mejía, dijo que si los 10 mil facilitadores pagados por la Sedatu cobraran un mínimo de 80 pesos diarios, significa que el subsecretario ha erogado un monto de 800 mil pesos diarios para su aspiración. En otro tema, el funcionario pidió respetar a la ciudadanía pues es la que elige votar por la mejor opción, además de generar una competencia abierta, plural, democrática y que cada aspirante a la gubernatura de Puebla genere sus estrategias. “Creo que debemos respetar la voluntad del ciudadano. El 70% de los poblanos quieren una alternancia”, dijo Lastiri Quirós. Por eso, reiteró la petición de que al interior del PRI se haga un trabajo serio y profesional, que se muestre como una verdadera opción para los ciudadanos para el proceso electoral de 2018.
Demócrata. El priista dijo que 70% de poblanos quiere la alternancia. / ARCHIVO
4
PUEBLA
DE PROPIA VOZ ¿Cómo pueden declarar presidente a Salinas si no hay cifras? No podías decir a las 11 de la noche ni a las 12 ni al día siguiente, en tanto que no llegaran y se fueran acumulando los resultados públicos abiertos”
Aquí, la entrevista de Manuel Bartlett para Reforma 24horaspuebla.com
Entonces, ¿quién ganó?, si se quemaron los paquetes, si se entregó Salinas al PAN –estaba muy preocupado, obviamente–, y si no revisaron los paquetes y no salió nada con este acuerdo y esa complicidad del PAN a la hora de hacer el dictamen: ‘Vámonos, tapen todo’. ¿Qué es eso? Es Salinas. No ganó la elección, la perdió”
ILUSTRACIÓN: VALERIA BAUTISTA
Yo no puedo afirmar que Salinas ganó o perdió, cuando estoy señalando que el computo de la elección se hizo en 300 distritos y que nunca tuve los paquetes ni las actas originales, porque fueron directamente (...) a la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral” MANUEL BARTLETT DÍAZ Senador por Puebla
Manuel Bartlett, genio y figura... Viejo lobo de mar, el coordinador de la bancada PT-Morena en el Senado sabe acomodarse a los tiempos y sacar ventaja. / REDACCIÓN
UN DÍA DESPUÉS, SIN EMBARGO, SE RETRACTA EN OTRA ENTREVISTA PARA EL MISMO MEDIO
Bartlett confiesa: Salinas no ganó elección de 1988
SINCERIDAD. EL ACTUAL SENADOR POR PUEBLA DECLARÓ LO ANTERIOR DESPUÉS DE QUE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS LE EXIGIERA UNA EXPLICACIÓN EN REDES SOCIALES SOBRE “CAÍDA DEL SISTEMA” EN ESA ELECCIÓN MARIO GALEANA
Puebla. Durante periodo de Salinas
obtiene nominación a la gubernatura.
Sueño. Buscó ser candidato presidencial por el PRI en 2000.
Izquierda. Abandona el tricolor y forma parte del PT; comulga con AMLO.
Tres décadas más tarde y bajo el cobijo de Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett Díaz reconoció que Carlos Salinas de Gortari no ganó la elección presidencial de 1988. Sin embargo, un día más tarde se retractó y dijo que, en realidad, no posee elementos para determinar si el ex presidente de México fue o no electo en aquella jornada. Bartlett Díaz era secretario de Gobernación en esa elección, es decir, en el ocaso de la administración de Miguel de la Madrid. Cuando Salinas llegó a Los Pinos, Bartlett fue nombrado secretario de Educación Pública y, con la venia del presidente, fue postulado por el PRI al gobierno de Puebla en 1991. Contradictorias entre sí, ambas declaraciones surgieron sólo después de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, entonces candidato por el Frente Democrático Nacional, exigiera a Manuel Bartlett dar una explicación sobre la “caída del sistema” de aquella elección. Según Cárdenas, el hoy coordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado de la República pudo tener conocimiento sobre un doble sistema que contabilizó los votos en
aquella elección presidencial. Uno de ellos, dijo, fue manejado oscuramente por un grupo paralelo a la Comisión Federal Electoral, que era encabezada por Bartlett, entonces secretario de Gobernación. “Él ha dicho que no era su responsabilidad el manejo del proceso electoral, que estaba en manos de otros funcionarios, pero el cargo que tenía de secretario de Gobernación a mí me hace pensar, no sé si acertada o equivocadamente, que por lo menos conocía cómo se estaban manejando las cosas en este terreno”, dijo el jueves 6 de julio el fundador del PRD, durante una entrevista conducida por el colectivo Wikipolítica. BARTLETT SE DESLINDA DEL FRAUDE
Manuel Bartlett Díaz, uno de los políticos más cercanos a López Obrador, intentó salir adelante de las acusaciones de Cárdenas y reconoció, en un hecho histórico, que Salinas no había sido electo presidente de México en la elección de 1988. Un día después del reclamo de Cárdenas Solórzano, el senador poblano dio una entrevista que se publicó el 8 de julio en el diario Reforma. Y dijo que él no había sido responsable de un fraude cibernético en aquella jornada electoral, puesto que no existía
un sistema de cómputo que recibiera los resultados. “¿Cómo pueden declarar presidente a Salinas si no hay cifras? No podías decir a las 11 de la noche ni a las 12 ni al día siguiente, en tanto que no llegaran y se fueran acumulando los resultados públicos abiertos”, lanzó. Reveló, en cambio, que entre el PAN y Carlos Salinas hubo un acuerdo para que se le reconociera como triunfador de la elección presidencial. Eso hizo, dijo, que los paquetes electorales fueran quemados antes de que llegaran a la Comisión Federal Electoral. “Entonces, ¿quién ganó? Si se quemaron los paquetes, si se entregó Salinas al PAN –estaba muy preocupado, obviamente– y sino revisaron los paquetes y no salió nada con este acuerdo y esa complicidad del PAN a la hora de hacer el dictamen: ‘Vámonos, tapen todo’. ¿Qué es eso? Es Salinas. No ganó la elección, la perdió”, recalcó. En esa entrevista, según el diario de circulación nacional, Bartlett se asumió como un chivo expiatorio. ...Y LUEGO SE RETRACTA
Sin embargo, un día después, Manuel Bartlett Díaz se retractó. En una nueva entrevista para Reforma, subrayó que la determinación del posible fraude correspondía al extinto
Colegio Electoral. “Yo no puedo afirmar que Salinas ganó o perdió, cuando estoy señalando que el cómputo de la elección se hizo en 300 distritos y que nunca tuve los paquetes ni las actas originales, porque fueron directamente desde los 300 distritos a la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral. Yo sólo informé a la opinión pública resultados, en calidad de preliminares, que me remitieron los 300 distritos donde se hicieron los cómputos”, dijo. En la réplica publicada ayer, el ex secretario de Gobernación dijo que los paquetes electorales fueron quemados por un acuerdo entre el PAN de Diego Fernández de Cevallos y Salinas de Gortari. “El acuerdo de Salinas y el PAN antes de la calificación de la elección, que motivó no cuestionar la calificación de la elección, como contraparte, las concesiones que derivaron de este acuerdo, como reformas constitucionales y gubernaturas; y, por supuesto, la quema de los paquetes electorales, por acuerdo con Salinas de Gortari. ¿En dónde se ubica la supuesta ‘caída del sistema’ en este panorama?”, justificó.
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
E
l senador Manuel Bartlett Díaz vino a Puebla a acompañar a Andrés Manuel López Obrador. El motivo fue una comida con “empresarios” en el salón de fiestas del restaurante Palmira, cuyo dueño —Alfredo Rivera— fue secretario de Finanzas del PRI estatal en los tiempos en que Bartlett despachaba en Casa Puebla. Ahí llegaron la pipitilla y muy pocos —contadísimos— empresarios de verdad. Ahí llegó también —del brazo de Bartlett— Ignacio Mier, quien cobra en la nómina del jefe de Morena en el Senado. Y algo llamó la atención: La ausencia del abogado Carlos Meza Viveros, quien cada vez que Bartlett viene a Puebla aparece junto a él. ¿Qué pasó esta vez? ¿Por qué Meza no estuvo en la comida? ¿No lo invitó Bartlett? ¿Fue vetado por César Yáñez, novio de Dulce María Silva, a quien Meza defendió durante varios meses? Y si fue vetado, ¿Bartlett aceptó esa decisión? Hay que decirlo: Carlos Meza ha jugado todas con Bartlett desde los años 90, cuando trabajó con él en varias posiciones. Y si hay en Puebla un defensor a ultranza del ex gobernador, ése es precisamente Carlos Meza. ¿Bartlett ya olvidó todo lo que el abogado ha hecho por él? ¿Así de flaca es la memoria? BARTLETT, EL INFIDENTE Veintinueve años después de la caída del Sistema, Bartlett salió a decirle a Reforma que Carlos Salinas no ganó la elección y que el fraude no pasó por sus manos. (Ya luego dijo que no dijo lo que Reforma dice que dijo. Se retractó después de que fue lapidado en las redes sociales. Nadie le cree). Bartlett fue secretario de Gobernación —siempre presume que fue el último de seis años— y como tal tuvo acceso a notables secretos de Estado. Al declarar que Salinas no ganó se convirtió en un infidente. No fue un rapto de sinceridad el que lo hizo decir eso. (Los raptos de sinceridad no esperan 29 años para salir a la luz pública). Fue un acto desesperado por lavarse una vez más la cara. Sobre todo porque días atrás Cuauhtémoc Cárdenas dijo que Bartlett les debía a los mexicanos una explicación sobre el fraude electoral de 1988. El nuevo demócrata creyó que la mejor forma de salir bien librado del juicio de Cárdenas era revelando un secreto de Estado. Y más: Diciendo que por sus manos no pasó el fraude y que todo ocurrió a espaldas suyas. En esto se parece a Fernando Manzanilla, quien dijo que cuando fue titular de la Secretaría General de Gobierno todo mundo espiaba menos él. Bartlett fue un secretario de Gobernación brutal: nada escapaba a sus
ojos: controlaba hasta las minucias. Suena ilógico que no estuviera al tanto del fraude electoral si él —también lo ha dicho— hacía las elecciones con 50 personas y unos cuantos teléfonos. Años atrás salió a defender el “fraude patriótico” que cometió en Chihuahua y se ganó la crítica de intelectuales como Octavio Paz y Enrique Krauze. Que no venga ahora a decir que no sabía nada. Bartlett y Manzanilla están muy necesitados de lavarse la cara para quedar bien con su jefe: López Obrador. El problema es que nadie les cree. Ésa es su desgracia. Volviendo al tema de la infidencia, nuestro héroe democrático ha perdido el poco respeto que le tenía un sector importante de la clase política. Y es que dejó de ser confiable. Churchill se llevó a la tumba los secretos de Estado que conoció cuando vivió en el número 10 de Downing Street. Lo mismo hicieron De Gaulle y Lázaro Cárdenas. Ja. Pero esos eran verdaderos estadistas. Bartlett —nuestro Bartlett— ha terminado por achaparrarse. La duda mata: ¿Le confiará secretos López Obrador ahora que se estrenó como infidente? ¿Alguien le tendrá confianza después de este acto de delación? Bartlett y Manzanilla han entrado a ese espectro para siempre. Difícilmente serán confiables en el futuro. “Los delatores”, susurrará la gente antes de saludarlos. LAS BARRAS PATITO DE ABOGADOS Y UN RECONOCIMIENTO El magistrado Jaime Raúl Oropeza García se mandó a hacer un homenaje que llevará el larguísimo, retórico y farragoso nombre de: Mérito del Poder Judicial Federal, por sus aportaciones jurídicas que han dejado precedente en la administración de justicia, velando siempre por los principios rectores del Derecho. Ufff. Asociaciones patito de abogados son las abajo firmantes del reconocimiento que será entregado en el hotel MM el 12 de julio. Hay que decir que Oropeza García no tiene buena imagen entre los magistrados. Algunos de éstos aseguran incluso que es dueño de una gran ignorancia jurídica. LASTIRI Y EL USO Y ABUSO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Ahuacatlán, Puebla. En dos fotografías, un grupo de campesinos muestra orgulloso su pago como parte del programa Jornaleros Agrícolas. Se ven felices. En una tercera foto, una mujer sostiene un letrero entre los beneficiarios del programa: “Vivo en Ahuacatlán y firmo la consulta a las bases”.
5
PUEBLA
Manuel Bartlett, entre la Deslealtad y la Infidencia MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Sería anecdótico si no fuera un delito federal sumamente grave. Y es que el promotor de una consulta a la base al interior del PRI es el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri. Las fotos fueron tomadas para evidenciar dos cosas: Los pagos del programa y la lealtad a Lastiri. Usar los programas sociales y darle un uso político-partidista es muy grave. Lastiri ha negado en repetidas ocasiones que lucre con los programas del gobierno. Las fotos muestran que es una práctica cotidiana en su agenda.
¿No hay nadie que lo pare? ¿Se puede todo sólo porque se siente respaldado por Rosario Robles y Osorio Chong? Estaba escribiendo estas líneas cuando alguien me mandó un tuit subido por nuestro personaje por la mañana. Es una selfie tomada por él, y detrás suyo, se ve a grupo de reporteros. El tuit que ya empezó a generar molestias entre la gente de la prensa dice así: “Reporteros de la fuente sumados al 100 a la Consulta a la Base”. Confirmado: Lastiri no tiene límites.
6
PUEBLA
MARIO GALEANA
Alrededor de 100 colonos, representantes de organizaciones civiles y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena se manifestaron este día para exigir cese a la delincuencia en Puebla. Los quejosos marcharon desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo capitalino; algunos cargaban cajas similares a un ataúd, en referencia a los asaltos violentos donde han sido asesinados varios ciudadanos. Acudieron representantes de las colonias Universidades y San Manuel, quienes recientemente protestaron por la frecuencia con que se registran delitos en este par de zonas. Pero la protesta fue liderada por el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, una organización ligada al PRI que a veces decide también nombrarse Movimiento Alternativa Social (MÁS). Marco Mazatle, su dirigente, participó como aspirante a regidor en la planilla de Enrique Agüera Ibáñez, ex candidato priista a la presidencia municipal de Puebla en 2013. También se encontraban José Guadalupe Sánchez, fundador del PRD; Eudoxio Morales, académico de la BUAP que aspira a contender por Morena; y Araceli Bautista, militante del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador y madre del ex presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Bautista. Bautista llevó a la protesta a Elia Tamayo, madre del menor que perdiera la vida en 2014, días después de un enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de Chalchihuapan. Apocada por la brisa fina que se registró la mañana de ayer en la ca-
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
CONVOCARON, Y NO ASISTIERON, MORENA, PRD Y LÓPEZ ZAVALA
Un fracaso, marcha vs la inseguridad POCA AFLUENCIA. ACUDIERON VECINOS DE LAS COLONIAS UNIVERSIDADES Y SAN MANUEL, ADEMÁS DEL DIRIGENTE DEL MAS, MARCO MAZATLE
Indiferencia. Pese a que fue anunciada con anticipación, pocos fueron los que se integraron. / ÁNGEL FLORES pital del estado, la manifestación había generado expectativa por la posible asistencia multitudinaria que registraría. Y es que varios líderes partidistas habían convocado a participar en ella. Como los diputados federales por Morena, Rodrigo Abdala Darti-
gues y Alejandro Armenta Mier, e incluso el priista Javier López Zavala. Socorro Quezada Tiempo, presidenta estatal del Sol Azteca, fue también impulsora de la protesta, a la cual finalmente no acudió para "no politizar", según explicó la tarde de ayer.
SE AHOGA MANIFESTACIÓN
100 personas aproximadamente marcharon desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo capitalino
El perfil del candidato del PAN a la gubernatura LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
E
l pasado martes, la secretaria General del PAN, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, estuvo en el estudio de la Ke Buena 1010 de AM, en el noticiero Efekto 10. En entrevista para quien escribe estas líneas detalló el perfil de quien debe ser el candidato de Acción Nacional a la gubernatura en 2018. En la reveladora charla, Martha Erika señaló quién debe ser el candidato del PAN para tratar de mantener Casa Puebla en 2018. — ¿Qué perfil debe tener quien vaya a ser el candidato del PAN a Casa Puebla en 2018? — pregunté. — Yo te diría que se necesitan muchas cosas, pero creo fundamental una, que quien aspire a representar al gobierno del estado sea una persona que conozca el estado, esto como punto número uno. Tú no puedes saber qué necesita la gente de Francisco Z. Mena, si nunca has estado en Z. Mena. “Tú no puedes saber qué necesita la gente de Chila de la Sal, si nunca has estado en el municipio, si nunca has transitado sus carreteras, necesitas conocer tu estado, estar en los municipios, estar cercano a la gente, tener plena disposición de
escuchar y no de mentir. Qué es lo que pasa, a veces los políticos con tal de ganar votos a todo dicen que sí y les prometen, de verdad, las perlas de la Virgen, ‘yo te voy a hacer esto, yo te voy a hacer el otro’, yo siempre digo, más vale hablar con la verdad y decir de buena manera no se puede, por A, B y C, que venirles a prometer algo que realmente no se les va a cumplir y que entonces qué va a pasar, que la gente va a seguir hasta el gorro de los políticos, porque están cansados de las mentiras. “Entonces que te diría. Se necesita de alguien que tenga propuesta, que tenga capacidad, que conozca el estado, que tenga sensibilidad, que esté cercano a la gente, que tenga la capacidad de escuchar y que tenga, sobre todo, la honestidad de hablar con la verdad”. Hasta aquí la cita textual de lo dicho por la secretaria General del PAN en Puebla, quien define al tipo de personaje que se requiere desde su punto de vista para que pueda ser el candidato de su partido rumbo a 2018 y ahí viene lo interesante. ¿Quién reúne estos requisitos? Desde mi muy particular punto de vista, en este momento, dentro del morenogalismo, solo ella reúne estas condiciones. No hay otro perfil que pueda cubrir estos requisitos delineados por la propia secretaria General del PAN,quien, políticamente hablando, es la heredera del ex gobernador, Rafael Moreno Valle. No hay más, y no es un tema menor. Si se analizan los perfiles de otros personajes cercanos
al ex gobernador o al actual Tony Gali, el resto son muy limitados en cuanto a experiencia y no conocen la totalidad de la entidad, además de que no han tenido contacto con la gente de los municipios. El problema para el PAN estriba en que si por alguna causa, ya sea porque Rafael Moreno Valle obtenga la candidatura del blanquiazul a la Presidencia de la República o porque eventualmente hubiera algo que impidiera a la actual secretaria General de dicho partido postularse para buscar el gobierno de Puebla, no hay otro perfil como el que delineó en la entrevista con Alonso Hidalgo. Ninguno de los candidatos emergentes, el alcalde Banck o el líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, o en un caso extremo, el diputado Mario Rincón González, tiene los elementos delineados por la secretaria General de su partido, lo cual es un problema muy importante para el albiazul. Es más, si se pudiera dar el remoto caso de que se le abriera la candidatura al Yunquista Eduardo Rivera, este tampoco tiene el conocimiento del estado, ni la cercanía con la gente que sí tiene actualmente Martha Erika Alonso. Dicho de otro modo, o es ella, o es ella. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
ACCIONES. LA COMISIÓN FEDERAL, SIN EMBARGO, PIDIÓ LA ATENCIÓN A OCHO MEDIDAS MÁS QUE LA ADMINISTRACIÓN DE GALI FAYAD DEBERÁ CUMPLIR EN UN PLAZO DE SEIS MESES GUADALUPE JUÁREZ
La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó que el gobierno estatal cumplió con las recomendaciones de atención inmediata emitidas el año pasado, por lo que no consideró necesario activar por el momento la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM) en la entidad. “El estado de Puebla ha emprendido acciones relevantes para la implementación de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo, lo cual contribuye a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad”, informó la comisión en un escrito dirigido a la administración estatal y a las organizaciones que solicitaron la alerta. No obstante, la Conavim pidió la atención a ocho medidas más que la administración estatal deberá cumplir en un plazo de seis meses, por lo que no queda exenta de que se active este protocolo de protección más adelante. Entre las acciones que tiene que cumplir el gobierno de José Antonio Gali Fayad destaca la elaboración de otro diagnóstico de la entidad con todos los tipos de violencia hacia el género con información particular de esta región, la implementación y ejecución de una estrategia para la atención y prevención de violencia contra las mujeres en el transporte público. Así como la creación de una unidad para investigar feminicidios, violencia sexual, asesinatos dolosos y desapariciones de mujeres, un programa de atención a hombres generadores de violencia con perspectiva de género y un grupo de unidad conformada por autoridades de procuración e impartición de justicia encargadas de la revisión de expedientes y carpetas de investigación relacionadas con casos registrados en los últimos años, por mencionar algunos. No es la primera ocasión que no se activa la alerta a pesar de haber una solicitud al respecto; es el caso de Guanajuato, que fue la primera entidad en esta situación, cuando el 30 de junio de 2015 determinaron no activarla; Baja California, el 19 de mayo de 2016 y Querétaro, el 19 de febrero de 2017.
PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
LA CONAVIM EMITIÓ COMUNICADO DONDE AVALA MEDIDAS
ASÍ LO DIJO
No habrá alerta de violencia; cumple el gobierno estatal
El estado de Puebla ha emprendido acciones relevantes para la implementación de las propuestas realizadas por el grupo de trabajo, lo cual contribuye a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en la entidad” CONAVIM Comunicado
Pro mujeres. La líder perredista pidió atender solicitud de la Conavim. / ARCHIVO
NO ES SUFICIENTE, DICE
Socorro Quezada pedirá otra vez AVGM
Unión. El año pasado organizaciones en favor de los derechos de la mujer solicitaron la intervención de la Conavim. / ARCHIVO
Trabajo. El
gobierno estatal, a través de la SGG, implementó protocolos de prevención de la violencia de género y protección de mujeres en toda la entidad. /
La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, anunció que solicitará una vez más a la Comisión Nacional para Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) en Puebla. En su opinión, las acciones que el gobierno del estado ha emprendido desde la primera solicitud de la alerta no han ayudado a disminuir la violencia de género. “Los primeros seis meses de este año no hemos visto que disminuya la violencia; por el contrario, ha aumentado. Estamos seguras de que en otro proceso la propia Conavim decretará la alerta de género, porque es un tema que no tiene que ver con lo que percibe el gobierno del estado, sino con lo que vivimos las mujeres todos los días”, declaró. La perredista consideró también que la percepción que tiene la Conavim sobre la incidencia en actos violentos contra mujeres es “errada”. “Tendremos que llevar elementos para decirle a la Conavim que la percepción que ellos tienen del estado es equivocada, errada, y en ese sentido seguiremos solicitando la Alerta de Violencia de Género”, agregó. La líder partidista exhortó al gobierno del estado acatar las ocho nuevas disposiciones que la Comisión emitió para disminuir la violencia por género en Puebla. / MARIO GALEANA
ARCHIVO
EL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS
En junio del año pasado, la Conavim emitió 11 recomendaciones, entre las que se encontraba la capacitación a personal de gobierno y medios de comunicación, una serie de leyes para garantizar la protección a mujeres y una campaña mediática de concientización sobre este tema. Según el informe del grupo de trabajo, las acciones emprendidas por el estado que se cumplieron cabalmente son las diversas reformas a la Ley de Prevención, Atención y
sanción de Violencia Familiar, Ley de Acceso local, los códigos Civil y Penal, el reglamento de la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos. A eso se suma la elaboración de una política de comunicación social para la prevención de la violencia, con una serie de lineamientos del área en las diversas dependencias de gobierno, la elaboración de un manual con perspectiva de género y la firma de un convenio con la Cáma-
ra Nacional de la Industria de Radio y televisión. Destacan además la mesa de trabajo llevada a cabo por la Secretaría de Educación Pública con organizaciones de la sociedad civil, el rediseño del Banco Estatal de Mujeres Víctimas de Violencia, la actualización del protocolo de investigación del delito de feminicidio, preparación a juicio y juicio de los delitos en materia de trata de personas. Otras de las medidas que fueron reconocidas fueron el acuerdo entre los titulares de instituciones
7
de educación media superior y superior, con el que se comprometieron a incorporar la perspectiva de género en sus programas de estudio, así como brindar atención inmediata en casos de violencia contra mujeres e incentivar la participación juvenil en acciones de prevención. También consideraron como una de las acciones destacadas la creación de la Unidad de Atención Inmediata Mujer Poblana Libre de Violencia, conformada por 25 elementos de la Policía Estatal.
LAS MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Acciones propuestas que deberá cumplir el gobierno del estado en un plazo de seis meses: 1. Elaborar el diagnóstico estatal sobre tipos y modalidades de violencia contra mujeres que busque identificar problemáticas regionales para generar acciones específicas de prevención 2. Diseñar y ejecutar una estrategia para atender y prever agresiones en el transporte público 3. Emprender medidas inmediatas y exhaustivas para valorar, implementar y monitorear de manera objetiva y diligente las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia familiar 4. Continuar la integración y actualización del Centro Estatal de Datos e Información referente a los Casos de Violencia contra las Mujeres CEDA 2.0, a fin de monitorear tendencias y realizar estadísticas, diagnósticos, análisis y reportes periódicos que permitan conocer características y patrones de violencia. La información deberá ser reportada también al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) 5. Generar un programa de atención a hombres generadores de violencia basados en la perspectiva de género 6. Crear una Unidad de Contexto para la investigación de feminicidios, homicidios dolosos de mujeres, violencia sexual y desaparición de mujeres que permita identificar las dinámicas delictivas y de violencia en la entidad 7. Conformar un grupo-unidad especializada encargada exclusivamente de revisar los expedientes y carpetas de investigación relacionadas con los feminicidios, homicidios dolosos y desaparición de mujeres en los últimos ocho años 8. Fortalecer (con recursos económicos, materiales y humanos) a las instituciones involucradas en la prevención, atención, investigación y sanción de la violencia contra las mujeres. En particular, Centros de Justicia y agencias del Ministerio Público en zonas con más índices de violencia. Continuar el fortalecimiento del Instituto Poblano de las Mujeres y la Unidad de Atención Inmediata Mujer Poblana Libre de Violencia, que pertenece a la SSP
8
PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
DETALLAN ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA
Encabeza Gali reunión con el Grupo Puebla Segura COORDINACIÓN. SE DELINEARON ESQUEMAS PARA DAR UNA LUCHA FRONTAL EN EL COMBATE AL ROBO DE HIDROCARBUROS EN EL ESTADO Y GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD DE LOS POBLADORES REDACCIÓN
REFERENTE MUNDIAL
Informe. Alfonso Esparza en la Facultad de Arquitectura. / CORTESÍA
El gobernador del estado, Tony Gali, subrayó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de gobierno para delinear estrategias de inteligencia que permitan mantener la tranquilidad de los pobladores. Al encabezar una reunión con el Grupo de Coordinación Puebla Segura, el titular del Ejecutivo estatal reconoció la labor de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF) para ejecutar acciones con el estado y municipios en el combate al robo de combustible. Gali Fayad afirmó que como parte de los trabajos para reforzar la seguridad se implementan operativos en la entidad para atacar de manera frontal a quienes cometen algún delito. A la reunión acudieron el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el gerente de Seguridad Física de Pemex, Sócrates Alfredo Herrera; el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá; el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales. Asimismo, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad
FGE, a la vanguardia en equipamiento
Busca BUAP mejorar desempeño
Coordinación. El mandatario subrayó la labor de la PGR y la Sedena. /CORTESÍA Pública, Daniel Vázquez y los coordinadores estatales de la Policía Federal y del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C5, Teófilo Gutiérrez y Braulio Fernando Domínguez, respectivamente. También el delegado del CISEN, José Ramón Barojas; el alcalde de Puebla, Luis Banck; el subsecretario de Gobierno, Roberto Pedro
Martínez; el director General de Puebla Comunicaciones, Ricardo Gutiérrez; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Iván Olaf Corro; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado, Mario Rincón y el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García.
Tony Gali y el director de la Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos en México, Tobin Bradley, realizaron un recorrido por los laboratorios de la FGE y supervisaron su equipamiento, el cual cuenta con los más altos estándares de calidad y ha colocado a la entidad como referente nacional. Bradley destacó que Puebla es el único estado del país que ha logrado estas acreditaciones y se prevé que a finales de este año se otorgue la calificación del laboratorio de Dactiloscopía y el servicio de Médica Forense, que se sumarán a las certificaciones internacionales de Genética Forense, Balística, Documentos Cuestionados, Química y Toxicología Forense y de Criminalística de Campo, por parte de la ANAB (ANSI-ASQ National Accred en itation Board). Al respecto, Tony Gali reiteró la total apertura de su administración para seguir colaborando en la capacitación del personal que labora en las instituciones de justicia para que los procesos se lleven a cabo de manera transparente. / REDACCIÓN
Firman convenio contra la delincuencia REDACCIÓN
INVOLUCRADOS
El gobierno del estado y los presidentes municipales de la zona metropolitana firmaron un Convenio en Materia de Seguridad que encabezó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano. Los objetivos son la coordinación intermunicipal permanente para la realización de acciones, operativos de inteligencia y reacción inmediata, así como el intercambio constante de información y puesta a disposición adecuada de los presuntos delincuentes ante las autoridades. El titular de la SGG llamó a los ediles a redoblar esfuerzos y permanecer en contacto con las instancias estatales y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia para intercambiar ideas o proponer nuevas estrategias. "La seguridad pública y tranquilidad ciudadana son prioridad de estado y no tienen nada que ver con militancias y posiciones partidistas", dijo. Al respecto, Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Públi-
Participantes en la firma
Cierran filas. Se suman alcaldes de la zona metropolitana. / CORTESÍA ca estatal, dijo que en este esfuerzo de coordinación deben apoyarse con la óptima utilización del C5 y los arcos de seguridad para que éstos funcionen como centros operativos y se dé una respuesta más rápida a las demandas ciudadanas. En tanto, el fiscal General del estado, Víctor Carrancá, puso a disposición de los ediles la tecnología de punta y las aplicaciones con que cuenta la dependencia para que la puesta a disposición de los presuntos delincuentes se haga en tiempo
Los presidentes municipales de Amozoc, José Cruz; Coronango, Hermelinda Macoto; Huejotzingo, Carlos Alberto Morales; San Andrés Cholula, Leoncio Paisano; San Martín Texmelucan, Rafael Núñez; San Miguel Xoxtla, Miguel Hernández; San Salvador El Verde, Gregorio Ojeda; San Matías Tlalancaleca, Oscar Anguiano; Santa Rita Tlahuapan, Joel Díaz, así como el secretario de Seguridad Pública de Cuautlancingo, Gilberto Herrera, suscribieron este convenio / REDACCIÓN
y forma y evitar que por fallas en la integración de expedientes no sean vinculados a proceso. Asimismo, el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez, afirmó que "el entendimiento institucional es fundamental para lograr avances contundentes en el combate a la delincuencia" y ofreció coadyuvar decididamente en el fortalecimiento de la seguridad pública y servir a la sociedad, como principio y norma del Ejército Mexicano. El presidente municipal Luis
Banck reconoció el liderazgo del gobierno del estado, que encabeza Tony Gali, por el apoyo y la disposición para la suma de esfuerzos, por ejemplo, mediante este convenio de coordinación en materia de seguridad. Asimismo, reiteró la determinación del gobierno municipal para actuar en conjunto con los demás ayuntamientos de la zona metropolitana, bajo mecanismos de mejora continua y de evaluación, a fin de seguir abatiendo en forma significativa la incidencia delictiva.
REDACCIÓN
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, resaltó la calidad académica de los planes de estudio de la Facultad de Arquitectura, la cual se traduce en la actualización y acreditación de la misma, así como en la fortaleza de su planta docente y la participación de su comunidad estudiantil en programas sociales, como la campaña de alfabetización del Centro Universitario de Participación Social. Lo anterior, en el marco del primer informe de labores de Rafael Cid Mora, director de dicha unidad académica. El rector señaló que entre las áreas de oportunidad está mejorar el índice de titulación, lo cual se logrará a través de programas de mentoría y acompañamiento para brindar a los estudiantes elementos que mejoren su desempeño escolar y desarrollo personal. Asimismo, reiteró su compromiso de fortalecer los apoyos para la superación de los docentes, quienes han avanzado con su incorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y la obtención de perfiles deseables. “Estamos atentos para responder a tales necesidades. Los felicito por los logros alcanzados en el último año y vamos a seguir acompañando el esfuerzo que realiza la comunidad de esta unidad académica para fortalecer sus programas y actividades”, dijo Esparza Ortiz. Asimismo, resaltó el trabajo de la doctora Cristina Valerdi Nochebuena, galardonada con la distinción Herminia Franco Espinosa 2017, por su trayectoria y aportes de investigación; del maestro Jesús Eladio Barrientos Mora, reconocido por el diseño de la familia tipográfica Leidener y nombrado delegado por México ante la Asociación Internacional de Tipografía; y la doctora Adriana Hernández Sánchez, quien obtuvo el primer lugar del concurso Proyecta tu ciudad.
PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
9
Hay 12 mil lugares para rechazados BERENICE MARTÍNEZ Y OSVALDO VALENCIA
MÁS OPCIONES
Entre universidades públicas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ofrecen cerca de 12 mil lugares para quienes no lograron ingresar a un programa de licenciatura de la máxima casa de estudios del estado. Este fin de semana 40 instituciones incorporadas a la SEP ofrecieron más de cuatro mil lugares en la séptima edición del Encuentro Profesional con Universidades. Ricardo Carmona, organizador del evento, refirió que en años anteriores se registraban varios suicidios de jóvenes que no ingresaron a la BUAP, por lo cual hace siete años decidieron crear este proyecto. “Los chicos se decepcionan, caen en depresión y se suicidan, así que decidimos crear este proyecto para que tengan otras oportunidades”, señaló en entrevista para 24 Horas Puebla. Apuntó que se ofertaron becas de 5 a 95% y cerca de 200 bonos económicos para apoyar a quienes quieren seguir con sus estudios en alrededor de 150 programas de licenciatura. En este encuentro resaltó que las instituciones que tienen mayor demanda son la Universidad de las Américas Puebla, Universidad del Valle de México, Universidad Realística, Universidad de la Sierra y la Universidad Tec Oriente. Además, entre las carreras más solicitadas se encontraron las ingenierías, Fisioterapia, Psicología, Comunicación y Mercadotecnia. Asimismo, 14 escuelas de nivel superior incorporadas a la BUAP
Las 14 escuelas de nivel superior incorporadas a la BUAP dispondrán de alrededor de ocho mil lugares para estudiantes que no lograron ingresar a alguna licenciatura de la máxima casa de estudios en el proceso de admisión 2017
Alivio. Este sábado se dieron a conocer los resultados del examen de admisión a la BUAP para preparatoria y nivel superior. / FOTOS: ARCHIVO
dispondrán de alrededor de ocho mil lugares para estudiantes que no lograron ingresar a alguna licenciatura de la máxima casa de estudios en el proceso de admisión 2017. Germán Molina, representante de directivos de escuelas incorporadas a la BUAP, señaló que cada institución determina las becas de acuerdoconsusespacios,peroporlo general ofrecen 25% de descuento. Las instituciones educativas de la capital e interior del estado estiman ocupar entre cinco mil y seis mil espacios, las cuales en promedio cobran entre mil 200 y dos mil 700 pesos la colegiatura e inscripción de dos mil pesos. Las ventajas del sistema incorporado, indicó, son que los alumnos acceden al mismo programa educativodelaBUAP,eltítuloydocumentos son los mismos que expide, además de que en un año pueden hacer el examen de revalidación para ingresar a la máxima casa de estudios. La cifra de alumnos que no ingresó a la BUAP equivale a 13 licenciaturas: Medicina, Derecho, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura, Químico Farmacobiólogo, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Administración, Comunicación, Contaduría, Psicología, Fisiología y Estomatología.
El top. La capital del estado se ubica entre las seis del país donde los universitarios invierten más en su educación. /ARCHIVO
LOS COSTOS EN COLEGIATURAS VAN DE 300 A 10 MIL PESOS
En Puebla sale caro estudiar en la uni A CONSIDERAR. EL INFORME REVELÓ QUE EN PROMEDIO UN ESTUDIANTE GASTA, AL MES, CUATRO MIL 866 PESOS EN ALIMENTOS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
OSVALDO VALENCIA
Por concepto de alojamiento, comida, transporte, e incluso gastos en bebidas alcohólicas, Puebla es la sexta ciudad más cara del país donde un joven puede desarrollar su vida universitaria. De acuerdo a un estudio de Dada Room, en la entidad una persona que pretende iniciar sus estudios a nivel superior gasta alrededor de cuatro mil 866 pesos al meses en alimento, transporte y vivienda. Lo anterior sin tomar en cuenta los gastos de colegiaturas e inscripciones, ya que pueden variar desde los 300 pesos promedio que cuesta el cuatrimestre en escuelas como la BUAP, de corte público, hasta los 10 mil pesos mensuales en instituciones como Tecnológico de Monterrey, Ibero Puebla y UPAEP, que son privadas. En el estudio titulado ¿Cuánto cuesta ser universitario en México? Puebla destaca, junto con la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez, como los lugares donde la tarifa del transporte público es la más barata, con seis pesos por viaje. En el apartado de alojamiento, la capital aparece como la sexta ciudad con el mayor costo promedio de renta con tres mil pesos al mes. Asimismo, se toma en cuenta el precio de la cerveza por ser una de las bebidas más populares en
EN NIVEL SUPERIOR
625
mil 651 jóvenes estudian en la Ciudad de México
160
mil 270 universitarios en Guadalajara/ Zapopan
158
mil 575 en instituciones de Monterrey
143
mil 464 alumnos asisten a universidades poblanas
salidas y momentos de ocio de los estudiantes. Puebla se mantiene en el promedio con 36 pesos. En cuanto a los jóvenes que cursan la educación superior, la capital del estado también se ubica en la cuarta posición del listado con 143 mil 464 universitarios, delante de ella se encuentra Monterrey con 158 mil 575; Guadalajara/Zapopan con 160 mil 270 y la Ciudad de México con 625 mil 651. El costo de estudiar en una de las universidades más reconocidas del estadopuedevariardeformadrástica, según sea de perfil público o privado.
Por ejemplo, en el proceso de admisión 2017 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los aspirantes a ingresar a alguna de las más de 100 licenciaturas que ofrece, además de cumplir con la documentación requerida, pagaron 750 pesos como cuota de derecho a los exámenes. En escuelas privadas varía, ya que en el caso de la Universidad Iberoamericana Puebla, cobran mil 315 pesos por el examen de admisión, mientras que en la Anáhuac fijan una cuota de 550 pesos. Una vez aceptado en la BUAP, la institución establece pagos de inscripción de acuerdo con cada modalidad. Para la Escolarizada son mil 240.70 pesos, mientras que los de Semiescolarizado, Abierta y a Distancia, dos mil 389.70 pesos. En la UPAEP pagan por inscripción ocho mil 495 pesos, e incluyen gastos por cuota de nuevo ingreso, bono universitario, seguro de defunción del tutor, seguro de gastos médicos mayores y valoración médica, así como credencial y evaluación psicopedagógica. Por cada unidad que se carga en una licenciatura la institución cobra mil 285 pesos, y si la carga de unidades es de 36, el costo puede alcanzar hasta los 43 mil 50 pesos. Este pago se divide en cuatro parcialidades, es decir, 10 mil 762.50 pesos al mes.
10
PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Economía y utopía en América Latina
A PEDRO
ÁNGEL
PALOU PEDRO ÁNGEL PALOU #CARTADEBOSTON @pedropalou pedropaolu@me.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Una de las respuestas, quizá la más certera, al por qué crecemos tanto está en la modificación territorial de América Latina”
Mientras otras regiones sufren con el desempleo, el dinamismo de la región de América Latina permite reportar un ascenso en la población con una fuente de empleo a partir de 2014”
mér ica Latina crece más que muchos países. Pero aún no nos alcanza. La pobreza está a la baja, sin embargo, 167 millones de personas viven dentro de ella (28% de sus habitantes) y sus condiciones (retraso, falta de educación y dignidad ante lo elemental para la vida). De 10% de la población, el más rico recibe 37% de los ingresos y 40% son más pobres, sólo perciben 15%. Estos datos no son fríos, quiere decir que la distribución de la riqueza es abismal aún en pleno crecimiento, donde los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres. El libro de moda de la economía actual, Capital de Thomas Picketty, explica que pasa esto en todo el mundo, claro está, no como privativo de América Latina, lo que no deja de alarmar. Crecemos 3.1% , según los datos de la Cepal. La cifra de incremento mundial es de 2.1%, por lo que estamos un punto por encima de la media mundial, lo que es en definitiva es una buena noticia. ¿Somos independientes económicamente? Por supuesto que no, una crisis mundial o una recesión en el Euro nos pegan duramente. El gobernador del Banco de México mencionó algo interesante sobre la crisis mundial de 2008: “Allá es una gripe, aquí es un catarrito”, minimizando los impactos de la economía global y es mentira. Nos afecta en sobremanera lo que ocurre fuera, porque dependemos de nuestras exportaciones y nuestra balanza comercial es endeble. Una de las respuestas, quizá la más certera, al por qué crecemos tanto es la modificación territorial de América Latina. Mientras que en los años 30 nuestro continente era sumamente rural, ahora 80% de la población vive en ciudades. En ningún otro lugar del planeta se da esta proporción, por lo cual nos hace la región más urbanizada del planeta. En su informe Población, territorio y desarrollo sostenible, la Cepal pone el dedo en la llaga: dos tercios de los latinoamericanos viven en ciudades mayores a los 20 mil habitantes y, como dije, ocho de cada 10 radican en núcleos urbanos. El campo, idílico baluarte de
las identidades latinoamericanas en el siglo XIX está abandonado. Las economías agrícolas se han vuelto extraccionistas. El éxito del modelo Boliviano merece un estudio aparte, pero también Brasil ha modificado radicalmente, donde las minas y la energía son fuentes esenciales de su desarrollo, ésto también ocurre poco a poco en Perú y el principal financiamiento de la “revolución bolivariana” en Venezuela, con la extracción de petróleo. Mientras otras regiones sufren con el desempleo, el dinamismo de la región de latinoamérica permite reportar un ascenso en la población con una fuente de empleo a partir de 2014. En México se han generado casi un millón de empleos en los últimos ocho meses. Brasil, a partir de la reelección del partido en el poder y de Dilma Rousseff, pese a todos los problemas que la segunda vuelta electoral planteó y la amenaza de algunos empresarios de sacar sus inversiones, representa un espaldarazo de la mayoría al pacto social empezado por Luiz Ignacio Lula da Silva, quien ha hecho crecer al país de manera sostenida en los últimos10 años. El caso de Brasil es importante porque el pacto social –de los trabajadores y de los empresarios, de los sindicatos y de los políticos– permitió un avance sin precedentes (aunque los analistas hablen de una desaceleración para el próximo año y un crecimiento muy pobre de 0.4%). La presidenta anunció que se bajarían los impuestos como una forma de reactivar la economía. Esto antes de que Temer diera su golpe de estado y mucho antes, claro, de que estuviera en veremos por ser acusado de corrupción por el fiscal General. Mercosur tiene el mismo conflicto de desaceleración y Bachelet en Chile ha anunciado un programa similar, así como en Perú se han aprobado 564 millones de dólares para proyectos que incentiven la inversión. El milagro brasileño, sin embargo, es digno de estudiarse. En 2007, cuando la FIFA lo seleccionó para el mundial de 2014 su economía crecía 6%, se hablaba, como he dicho, de algo milagroso. Lula tenía la mayor popularidad de un presidente en la historia de América Latina. El 7-1 con el que perdió su selección en el mundial pasado fue visto como una tragedia,
pero también como un símbolo de que haber invertido en estadios (alguno de ellos no tienen equipo de primera división y no se usan después del mundial) y en infraestructura no es una solución en un país donde educación, igualdad y empleo siguen siendo las necesidades a cubrir. No niego el carácter central de Brasil en la reactivación económica de la última década, pero también quiero dejar claro que este no es un buen momento para su economía. El ejemplo boliviano, de crecimiento sostenido y con un presidente indígena que se reelige con 65% de los votos en muy interesante. Evo Morales –y su vicepresidente García Linera– han logrado hacernos creer, para bien, que una economía distinta, no ligada a los dictados del FMI, puede crecer sostenidamente y que un país puede tener una constitución indígena, por primera vez en 500 años. En su célebre discurso al recibir el Premio Nobel, el escritor colombiano Gabriel Garcia Márquez hablaba de la soledad de América Latina, haciendo eco del título de su libro más célebre. Hablaba del saqueo, de la opresión, el abandono. Decía que la respuesta de los latinoamericanos a esa condición histórica de quinientos años había sido siempre la vida. “Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja que aumenta y se acelera: cada año hay 74 millones más de nacimientos que de defunciones, una cantidad de vivos nuevos como para aumentar siete veces cada año la población de Nueva York. La mayoría de ellos nacen en los países con menos recursos, y entre éstos, por supuesto, los de América Latina. En cambio, los países más prósperos han logrado acumular suficiente poder de destrucción como para aniquilar 100 veces no sólo a todos los seres humanos que han existido hasta hoy, sino a los seres vivos que han pasado por este planeta de infortunios”. Sus palabras siguen vivas, como su obra. No solo se trata de la vida estadísticamente comprobable, los nacimientos anuales, el hecho de que América Latina sigue siendo un continente de jóvenes, donde la mayoría de la población no cumple los 35
años. Se trata de que las esperanzas que tienen esos jóvenes de vivir en países más justos, más prósperos, menos desiguales. Hay ejemplos a seguir. El pacto social de Lula, la incorporación del mundo indígena de Evo, la capacidad de movilización social de Chávez, el combate a la desigualdad de Correa en Ecuador. No se trata de hacer obras mesiánicas, ni de reactivar la economía con construcciones públicas, como en un new deal ya cansado de repetirse, se trata de promover, innovadoramente, alianzas populares y de integrar a la mayoría de la población en la vida real, en la participación política democrática, no sólo electoral sino de democracia directa, en las calles. Quizá por eso García Márquez volteaba a Europa para decirle en su cara su culpa. Sus palabras son aún sonoras y tienen sentido: “La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos sólo contribuye a hacernos cada vez más desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios. Tal vez la Europa venerable sería más comprensiva si tratara de vernos en su propio pasado. Si recordara que Londres necesitó 300 años para construir su primera muralla y otros 300 para tener un obispo, que Roma se debatió en las tinieblas de incertidumbre durante 20 siglos antes de que un rey etrusco la implantara en la historia, y que aún en el siglo XVI los pacíficos suizos de hoy, que nos deleitan con sus quesos mansos y sus relojes impávidos, ensangrentaron a Europa con soldados de fortuna. Aún en el apogeo del Renacimiento, 12 mil lansquenetes a sueldo de los ejércitos imperiales saquearon y devastaron a Roma, y pasaron a cuchillo a ocho mil de sus habitantes”. Y es que allí donde ha habido éxito económico han ocurrido soluciones locales, populares, distintas, no esquemas ajenos. Como decía el sabio dominicano Pedro Henríquez Ureña: “se pagan altos impuestos de importación con las ideas ajenas. América Latina es única, y sus historias de éxito o fracaso económico se deben a sus propias realidades”. Hay que estudiar con cuidado, insisto, la nueva Bolivia para reconocer que es posible reinventarnos, crecer y ser más justos. De eso se trata, de revertir el pesado colonialismo que no es solo cultural sino económico, sobre todo económico.
PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
STAFF 24 HORAS PUEBLA
Un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra tres sujetos señalados por secuestro exprés, entre ellos el hijo del ex director Operativo del Centro de Control, Coordinación, Comando y Cómputo (C5), Silvestre Aníbal Garma Arenas. Silvestre Aníbal, de 27 años, fue detenido junto con otros dos sujetos el pasado 5 de julio por elementos de la Policía Municipal de San Pedro Cholula por conducir a exceso de velocidad en un Chevrolet Malibú color negro con vidrios polarizados y con placas MYL-53-46 del Estado de México. De acuerdo con el portal Página Negra, en el automóvil que transitaba por bulevar Forjadores viajaba además la víctima, quien indicó que había sido secuestrado en la colonia El Vergel para cobrarle una deuda. La víctima refirió a elementos del Grupo Especial Reacción Inmediata (GERI) que era trasladada al domicilio de su madre para entregarles una camioneta y firmar pagarés por el monto de un millón 250 mil pesos, a cambio de su libertad. En el vehículo donde viajaban los presuntos secuestradores fue hallada y asegurada un arma calibre .9 milímetros con varios cartuchos útiles, registrada como propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacio-
IMPUTAN A LOS SEÑALADOS DE SECUESTRO EXPRÉS
Dan prisión preventiva al hijo de ex director del C5 PROCESO. LOS ACUSADOS PRIVARON DE LA LIBERTAD A LA VÍCTIMA, QUIEN DEBÍA ENTREGAR UNA CAMIONETA Y FIRMAR PAGARÉS POR UN VALOR DE UN MILLÓN 250 MIL PESOS PARA QUE LO LIBERARAN nal (Sedena), que supuestamente portaba el hijo del funcionario. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía de Secuestros y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) y este sábado, a través de un boletín de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que presentó pruebas en la audiencia de formulación de imputación contra los tres asegurados. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación, tras llevar a cabo diversas diligencias y reunir datos para judicializar el caso. “Durante la primera audiencia llevada a cabo en la Casa de Justicia de Cholula, la juez de Control calificó la detención como legal y el representante social realizó la
RENUNCIA ANÍBAL Silvestre Aníbal Garma Arenas presentó el viernes su renuncia como director operativo del C5 con carácter de irrevocable para evitar entorpecer las investigaciones y garantizar imparcialidad en las mismas, según dio a conocer la propia Secretaría General de Gobierno (SGG) en la entidad
formulación de imputación. Como medida cautelar se impuso prisión preventiva oficiosa en contra de los probables responsables”, informó la dependencia. De igual manera, señaló que se llevó a cabo un cateo en el domicilio de uno de los imputados con la finalidad de recabar indicios.
Fiscalía. Los sujetos fueron detenidos por conducir a exceso de velocidad en bulevar Forjadores el pasado 5 de julio. / E-CONSULTA
11
LUNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
10 DE JULIO DE 2017
Justifica AMLO llegada de Lino Korrodi. El
MÉXICO
partido Movimiento de Regeneración Nacional resolvió este domingo que será por consenso como se elijan a sus candidatos rumbo a las elecciones de 2018. / KARINA AGUILAR
¿No pudieron o no quisieron? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
EN SAN MIGUEL DE ALLENDE AÚN ES TEMIDO POR LA ALTA SOCIEDAD
Comerciante, vecino, amigo y secuestrador PERSONAJE. RAMÓN ALBERTO GUERRA ERA APRECIADO POR RESIDENTES, COMPAÑEROS Y CONOCIDOS; SU VERDADERO NOMBRE ERA RAÚL JULIO ESCOBAR POBLETE, Y TRAS SU ALIAS DE RAMÓN, SE ESCONDÍA OTRO DE SU PAÍS NATAL: EL COMANDANTE EMILIO JORGE X. LÓPEZ/ENVIADO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
S
eñalada por su indolencia frente al debilitamiento de las instituciones y la falta de credibilidad de la democracia, la clase política tenía la oportunidad perfecta de redimirse. La sociedad civil le había puesto en bandeja de plata la posibilidad de borrar las faltas del pasado a cambio de permitir la supervisión de lo que hiciera a futuro. Ése era el destino del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), creado por una reforma constitucional en mayo de 2015. Lo único que tenía que hacer era renunciar a lo de siempre, a su resistencia al cambio. La gente, está claro, no quiere más de lo mismo. Las exhibiciones escandalosas de patrimonialismo que efectuaron los gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Sonora, entre otros, han marcado un hasta aquí. Hay países donde lo hecho por Javier Duarte habría provocado un estallido de violencia. Por muchas razones, era deseable buscar otra salida: la legal, la institucional, la política. Las organizaciones de la sociedad civil han tenido frente al fenómeno de la corrupción una actitud ejemplar: señalar el mal, pero también la solución. Por algún motivo, la clase política ha interpretado esto como un permiso para persistir en conductas que han provocado un enorme malestar ciudadano. ¿Sabe por qué? Porque en realidad no quiere cambiar. Y si el mal uso de los recursos públicos fuese el único de sus pecados, la situación quizá no sería tan grave. Pero junto con ella vienen la descomposición de la seguridad pública y muchas cosas más. Más de dos años han tardado los partidos políticos en construir el SNA. Y el martes pasado nos enteramos que éste no estará listo en la fecha que los propios partidos, mediante sus representantes en el Congreso, pusieron como límite: este 18 de julio. No lo hicieron en sucesivos periodos ordinarios de sesiones. Y cuando tenían una última oportunidad, en un periodo extraordinario, no consideraron grave fallar de nuevo. Ni modo, no se pudo, fue todo lo que alcanzaron a decir. Como pretexto pusieron el desacuerdo de los partidos sobre el grado de autonomía que debía tener la nueva Fiscalía Anticorrupción y la forma en que ésta interactuaría con la nueva Fiscalía General. A esos desacuerdos se sumó la pelea sobre los resultados electorales en Coahuila, y todo se pudrió. Uno puede cargar la culpa más a un partido que a otro —según las distintas visiones sobre el tema—, pero se les paga a los legisladores, y no poco, para llegar a acuerdos. Ya sabemos que los mexicanos no coincidimos en todo, pero para eso hay una democracia, un sistema de partidos y un Congreso: para construir consensos.
Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
San Miguel de Allende. La desconfianza y el miedo dominaron durante 10 años a la alta sociedad en San Miguel de Allende, hasta que Ramón Alberto Guerra Valencia (quien era apreciado por sus vecinos y padres de familia del colegio de su hija), fue detenido, acusado de secuestro, y después identificado como terrorista en Chile, su país natal, donde piden su extradición. Sin embargo, sus víctimas no desean que se vaya de México sin antes pagar por los crímenes que cometió aquí. Raúl Julio Escobar Poblete, alias el comandante Emilio, era Ramón Alberto en esta ciudad; se decía originario de Puebla, aunque conservaba su acento sudamericano. Se metió en la vida social de las personas más adineradas del municipio y, de esa manera, consideran las familias de las víctimas, fue como logró una asombrosa red de información sobre sus bienes. “Todavía vivimos agazapados, es muy peligroso hablar sobre ese asunto; andan sueltos (los cómplices de Escobar Poblete) y no sabemos quiénes son, no hay nada de tranquilidad para nosotros”, comentó vía telefónica a 24 HORAS una persona que se considera una de sus víctimas. Han pasado poco más de cinco años desde que recuperó su libertad, luego de ser secuestrado, y las cosas, aseguró, están lejos de resolverse en torno a la banda que lo plagió. “La Procuraduría no tiene información sobre el caso, aún no se da a conocer que tiene siete; son varios (los secuestradores), por eso es muy delicado dar información”, expresó. Sobre Escobar Poblete, coincide con los testimonios que lo describen como una persona afable: “sí, lo era, pero es un monstruo”, afirmó. Su cautiverio duró 9 meses 13 días y prefiere no dar detalles de aquellos momentos, porque “siempre es mejor recordar sólo las cosas buenas”. Después de su secuestro quedó quebrado y, con casi 50 años de edad, afrontó su situación sin salir de San Miguel; “no queda más que luchar por la vida”, concluyó antes de despedirse. Al chileno, dicen autoridades, era común verlo en el club de golf El Malanquín, donde ni siquiera necesitaba membresía, porque siempre era invitado por quienes lo consideraban su amigo. Pero ahora, a los afectados, a sus familias y amigos los aglutina un sentimiento: que no se vaya de México sin pagar por los delitos que pudo haber
Felices. El comandante Emilio y su esposa, Isabel Mazarro, comiendo en un restaurante de la turística ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato.
TESTIMONIOS ANÓNIMOS En las cartas que enviaban llegaban al grado de sugerir a los familiares que no malbarataran sus bienes. ‘Hay tiempo’ les ponían en las cartas, ‘no vayas a vender en tanto porque esa casa que tienes vale mucho más’” AMIGO DE LOS AFECTADOS
Para saber cuánto dinero habían juntado, tenían que estacionar un auto durante una semana en una glorieta, le ponían un precio como si estuviera en venta, esa cifra, más tres ceros, era lo que tenían para el rescate” AMIGO DE LOS AFECTADOS
cometido en territorio nacional. San Miguel, relata una persona que conoció a las familias de las víctimas, es una ciudad pequeña, los sitios de reunión de los residentes son pocos, y fue así como el chileno llegó a conocer a personas con mucho dinero. “El nivel de información que tenían (los secuestradores) sobre las propiedades, dinero, e incluso valor de los inmuebles era sorprendente”, señala la fuente. Los datos que daban los delincuentes eran tan precisos, que una familia pensó que su casa estaba llena de cámaras y micrófonos, dice. Los secuestradores se comunicaban con las familias por medio de cartas enviadas a hoteles o amistades y en ellas daban instrucciones precisas. “Debían publicar un anuncio en algún diario vendiendo una propiedad ficticia, el anuncio debía tener una frase clave como: ‘en la cochera cabe una
lancha’; el precio de venta era el dinero que había logrado juntar la familia”, recuerda la fuente. El comandante Emilio está recluido en el Cefereso de Ocampo, en Guanajuato, mientras se realizan los trámites de extradición con Chile, que lo reclama; al mismo tiempo, la Procuraduría estatal está aportando pruebas que confirmen su participación en el delito de secuestro. Sin embargo, su abogado, José Luis Vargas Ramírez, afirma que el chileno enfrenta un solo cargo por su probable participación en un secuestro. Esto aunque se le ha relacionado también con los secuestros de Eduardo García Valseca; Ricardo González; Carlos Araiza, Mónica Jurado Maycotte, la esposa de Jesús Calvo, e incluso con el de Diego Fernández de Cevallos. Esas versiones, dice el defensor, son filtraciones que han hecho las autoridades a la prensa y han resultado en
MÉXICO PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
13
Búsqueda. A pesar del paso de los años, los chilenos seguían tras su rastro.
Escobar, un guerrillero y terrorista en Chile Miedo. La alta sociedad en San Miguel de Allende no sabía que entre ellos se encontraba el ex guerrillero chileno, quien podría haber secuestrado a Diego Fernández
de Cevallos. La casa donde vivía, actualmente está sellada por las autoridades.
El día que vinieron a asegurar su casa, cerraron todas las calles del fraccionamiento, había patrullas por todos lados, fue sorprendente saber quién era en realidad el vecino” VECINO DEL COMANDANTE
Estamos tristes, preocupados; vimos las fotos de su pasado en Chile y no hay duda, es él, pero de ahí a todo lo que se está diciendo de los secuestros, no lo creemos” PADRE DE FAMILIA
Arresto. El comandante Emilio fue detenido el 30 de mayo pasado, cuando se encontraba cargando combustible en una gasolinera.
una “vinculación mediática a esos delitos”. En la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel hablan del caso del chileno siempre y cuando sea a condición del anonimato. Un oficial de alto rango, y cercano a las familias que sufrieron secuestro, mencionó el caso donde se pagó rescate a los ocho meses del plagio, pero la víctima fue liberada seis meses después del cobro del rescate. Expresa que la marca que dejó el comandante Emilio en la sociedad de la ciudad es profunda, pero se limita a la parte adinerada, de abolengo. Pero el temor trasciende fronteras. Un funcionario, recordó, rechazó la invitación de viajar a Chile para ser entrevistado debido a las redes que Escobar Poblete pudiera tener todavía allá. Por su parte, el alcalde de esta ciudad, Ricardo Villarreal, es de los pocos que hablan del asunto sin pedir reservar su nombre. “Era un problema enorme que teníamos, lo vivimos de manera continua desde el 2007, que se dio el primero, hasta el último, que fue el
de una ciudadana franco-americana”, explicó. Según sus registros, el comandante Emilio y su grupo de amistades llegaron a principios de siglo; entraban y salían del municipio, dijo, para ir a delinquir a otros países. Delincuentes al fin, expresó el alcalde, se les hizo fácil comenzar a operar donde también vivían y ése fue su error. BUENA IMAGEN
Hay otros sanmiguelenses que también trataron con Escobar Poblete, pero tienen otra versión sobre él. Una de sus ex empleadas en Pandora, la tienda de ropa que tenía en la calle San Francisco, lo recuerda como un comerciante sencillo, amable, noble y hasta espléndido. No discute su pasado como combatiente contra la dictadura pinochetista, pero de la acusación de secuestro, lo menos que dice, es que es falsa: “le iba muy bien, en un día podíamos vender 15 mil pesos entre ropa, mascadas, antigüedades; a nosotras nos pagaba dos mil a la quincena, y no era despilfarrador”.
La casa del comandante, ubicada en Agua 34, en la colonia Arcos de San Miguel, es un inmueble de dos pisos, ocupa una esquina y no se distingue de las demás en una zona de clase media alta. Una residente del fraccionamiento recuerda que Escobar Poblete fincó hace cinco años su casa, “después supe que la rentaba por fines de semana y hasta me enteré que cobraba 4 mil 500 pesos”. Quienes siguen impactados con las noticias sobre el comandante y los ha mantenido así, son quienes lo conocieron en el colegio donde asistía su hija y donde, además, fue el presidente de la Mesa Directiva de Padres de Familia. El Colegio Waldorf, Árbol de la Vida, es un sitio apartado en una zona conocida como Los Charcos, ahí, un padre de familia acepta dar su versión del comandante. “Es como si de repente te dijeran que tu suegro, alguien muy cercano a ti… es eso que dicen de él, en el colegio era querido porque era muy amable y generoso”, afirma el hombre, quien conoció al comandante.
En la página de la Policía de Investigaciones de Chile, la ficha de Raúl Julio Escobar Poblete detalla los crímenes por los que se le busca en aquel país. Infracción a la Ley Antiterrorista en 1993; por infracción a la Ley Antiterrorista y asociación ilícita, en 1993; por homicidio, en 1993; por robo con fuerza, en 1996; por homicidio e infracción de Ley Antiterrorista, no precisa la fecha, y por robo con intimidación, en 2002. Escobar Poblete es también el comandante Emilio, del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que luchó contra el régimen militar de Augusto Pinochet. En 1990 participó junto a Ricardo Palma Salamanca, el Negro, en el asesinato de Luis Fontaine, director de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros en Chile, a quien le dispararon 18 veces en la cabeza. En octubre de ese año, asesinó, junto con el Negro, a Víctor Fuentes, escolta de Pinochet. En abril de 1991, en la Universidad Católica, se hicieron pasar como estudiantes y mataron al senador Jaime Guzmán. Durante cinco años nada se supo de él hasta diciembre de 1996, cuando planeó y ejecutó un espectacular rescate de cuatro frentistas de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago de Chile, entre ellos su amigo el Negro Palma, entonces sentenciado a cadena perpetua. Desde un helicóptero hizo bajar una canastilla en el patio de la cárcel y, protegidos por disparos desde la aeronave, los cuatro frentistas lograron escapar; luego, el comandante Emilio desapareció hasta 2002, cuando estuvo a punto de ser aprendido en Brasil, relacionado con un secuestro. Cabe destacar que, en el estado de Guanajuato, se encontraron registros del inicio de su estancia en San Miguel de Allende entre 2000 y 2002./JORGE X. LÓPEZ
HÉROE Y VILLANO Él peleó contra una dictadura que tomó el poder con un golpe de Estado; te pregunto: ¿eso es ser terrorista?” PADRE DE FAMILIA DE SAN MIGUEL
14
MÉXICO PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Riquelme no rebasó el tope de campaña: Ochoa Reza El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó que Miguel Ángel Riquelme haya rebasado el tope de gastos de campaña y reiteró que el partido defenderá en el marco de la Ley y con pleno respeto a las instituciones y a la ciudadanía su
Congreso refuerza lazos México-España
EFE
triunfo en la elección de Coahuila. Explicó que demostrará que no hubo irregularidades, y exigió al PAN, que está pidiendo la anulación de los comicios, no pretender ganar en la mesa, “con presiones, mentiras y difamaciones”. / KARINA AGUILAR
La presidenta del Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor y el presidente del Senado de España, Pío García-Escudero, dialogaron ayer con la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía, y el presidente del Senado mexicano, Pablo Escudero, en el marco de la XV Reunión Interparlamentaria España-México, en la localidad pontevedresa de Baiona./ REDACCIÓN
CAMBIOS CON LA NUEVA JUSTICIA PENAL
UN ANTES Y UN DESPUÉS
Polemizan por número de reos a liberar con el NSJP DANIELA WACHAUF
Académicos y miembros de la sociedad civil polemizaron sobre el número de reos que serán beneficiados con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSPA), luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los reclusos con el anterior sistema puedan seguir su proceso en libertad. La cifra de reos liberados va de cuatro mil en la Ciudad de México, según estimó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el fin de semana; a 70 mil a escala nacional, de acuerdo con la organización Alto al Secuestro, que dirige Isabel Miranda de Wallace. Aunque el académico Gabriel Regino, apenas calculó 500 mil. Dichos actores coincidieron en que la liberación no será inmediata, sino gradual, toda vez que el procesado que aspire a obtener la libertad provisional, deberá solicitar
LLUVIA DE CIFRAS. LA CANTIDAD DE RECLUSOS A RECIBIR VA DE 500, CUATRO MIL A 70 MIL; EL BENEFICIO NO SERÁ INMEDIATO, SINO GRADUAL una audiencia al juez de control y el Ministerio Público puede alegar que el sujeto representa un peligro para la ciudadanía. De acuerdo con Wallace, la contradicción de tesis que resolvió la Corte implicaría que secuestradores, ladrones y más volvieran a las calles. “Todos los que no caen dentro del catálogo de delitos del Código Penal pueden pedir la libertad, como los de lavado de dinero; entonces, la ciudanía está en peligro”, estimó Wallace en una entrevista con 24 HORAS. Por su parte, el abogado penalista Gabriel Regino, experto en el análisis y aplicación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, desestimó la versión de Wallace y destacó que máxi-
mo se verían beneficiadas 400 o 500 personas en el país. Durante una entrevista, planteó que tanto los posicionamientos de la activista como del jefe de Gobierno son alarmantes: “Ellos están aliados en búsquedas electorales. No es abrir las puertas (de la cárcel) y decir ya váyanse a sus casas. Esos señalamientos son un despropósito que sólo demuestran la ignorancia del Sistema Acusatorio y obedece a una alianza político y electoral”. MÁS ARREGLOS
Otro punto que ha generado polémica y por el cual se empuja una modificación al NSJP es la portación de armas de furgo; la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)
Parteaguas. 16 de junio de 2016 entró en vigor el Nuevo Sistema de Justicia Candado. Los reos podrán recuperar su libertad bajo caución siempre y cuando enfrenten delitos que no merecen actualmente prisión preventiva oficiosa, como delincuencia organizada, homicidio doloso, secuestro y trata de personas, así como otros cometidos por medios violentos
TIEMPO DE PREPARARSE Ante esto habrá que prepararse la sociedad; y es una buena vía, es un buen camino” “Esto va a ser nacional. El número que yo les di es sólo la Ciudad de México, pero estamos hablando de muchos miles más” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno
propuso ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, para sumar esta práctica. Voces, incluida la del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, dijo que el tema se analizará con cuidado, con el fin de que no se vulneren derechos.
Favorecidos. Podrían resultar beneficiados los acusados por portación de armas, lavado de dinero, defraudación fiscal, evasión de reos, asalto en carreteras, robo, extorsión, contrabando y ataques las vías de comunicación
SIN SORPRESAS Pablo Girault, vocal de la organización México Unido contra la Delincuencia, comentó que el nuevo sistema se trata de la presunción de la inocencia, es decir, nadie debe ser considerado culpable, sino hasta después de un juicio justo. Todas las autoridades sabían lo que sucedería. Sabían que debían entrenar, dijo, a las policías, respetar los derechos, la cadena de evidencia y corroborar información
Maniobras del Peje para controlar candidaturas de Morena TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
LEE MÁS COLUMNAS
joseurena2001@yahoo.com.mx
S
uyo es el partido y suyo el poder. Pero la gloria también la quiere para él solito y, por lo tanto, Andrés Manuel López maniobra a fin de manejar por sí y para sí la postulación de candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hacia 2018. Con la Presidencia de la República no hay problema: es su obsesión y luchará por tercera vez, aunque hace seis meses haya prometido en el Club de Industriales irse “¡a La Chingada!”, el rancho heredado en Chiapas por su padre. No se fue y, lejos de honrar su palabra, acentuó sus diferencias con los Chuchos, abandonó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora lo combate con toda su furia desde su propio partido/negocio.
EnMorena,yasabemos,solamenteélmanda. Es el máximo dirigente, mueve piezas a su gusto -Martí (Batres), vente de presidente nacional; ahora vete de presidente en el Distrito Federal; tú, Cuitláhuac (García), eres candidato en Veracruz y así… –y no valen ni figuras, ni lealtades ni capacidades–. CONCILIAR ES UN DELITO, A JUICIO DE AMLO Lo narrado lo vivían ayer los consejeros de Morena. Convocados para decidir los métodos de postulación, simplemente escucharon al caudillo lo ya sabido: Los candidatos a todos los cargos -¡Andrés Manuel López para Presidente!, claro- saldrán por consenso y ahí van los contendientes a gubernaturas, senadurías, diputaciones, presidentes municipales, regidurías… Y todo se hará este mes, no importa el calendario electoral. Ah, los comités estatales tendrán derecho a postular hasta tres candidatos, pero el diri-
gente nacional -¡el mismísimo López Obrador- podrá proponer dos más. ¿Y en cuanto a género? Herencia: si en la elección pasada fueron mujeres, volverán a ser mujeres; si fueron hombres, volverán a ser hombres. ¿Cuál equidad? Es su partido, y allá el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sí se lo permiten, pero yo veo una intención aviesa en estas decisiones pejistas: Hacer a un lado a Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc y puntero, por mucho, para la capital en 2018. ¿Cuál es su pecado? Dialogar con la oposición, negociar, haberse reunido con representantes perredistas y panistas, identificados por el Peje como parte de la mafia del poder. Y si no hay equívoco en la interpretación, ya está visible la candidata en la capital para jefa de Gobierno por Morena: Claudia Sheinbaum.
LOS BUENOS Y LOS PEORES EN SEGURIDAD Las buenas noticias vienen del Sur, aunque se difundan en la capital del país. De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el estado con menor índice de delitos es Campeche. En la tierra de Alejandro Moreno Alito, en el período enero-mayo solamente se registraron 794 hechos delictivos, contra dos mil 909 de Tlaxcala y nueve mil 667 de Chiapas. Y Colima, antaño paraíso en Occidente, anda cercano a los 10 mil. Los más conflictivos: Guanajuato con 47 mil 901, Ciudad de México con 79 mil 955 y Estado de México con 110 mil 941. Con los dos últimos se entiende, pues son los más poblados del país, ¿pero Guanajuato?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
DESTACA PARTICIPACIÓN DE 96% DE DOCENTES DE CHIAPAS, MICHOACÁN Y OAXACA
De histórica, califica la SEP la Evaluación de Desempeño La Secretaría de Educación Pública informó que los días 8 y 9 de julio se realizó una histórica jornada de Evaluación del Desempeño en seis entidades federativas, entre ellas tres que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017. La jornada se realizó en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación en 19 sedes de aplicación. En el caso de Chiapas se evaluaron 236 docentes, que sumados a los 22 participantes del 1 y 2 de julio y a los mil 96 sustentantes de febrero a junio del presente año, suman mil 354 evaluados correspondientes a 2016; a esa cantidad se agregan los 2 mil 583 docentes ya evaluados en 2015, para un total de 3 mil 937 sustentantes de una meta global de 3 mil 960. Esta cantidad representa un 99.4 por ciento de docentes evaluados en
RESULTADOS. LA SECRETARÍA CELEBRÓ LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA EN ENTIDADES DONDE SE HABÍA REGISTRADO MAYOR RESISTENCIA DESDE 2015
CUARTOSCURO
REDACCIÓN
Jornada. En Yucatán, Durango y Ciudad de México también se llevó a cabo el examen , que registró una activa participación de los docentes.
Chiapas, un avance histórico en la instrumentación de uno de los procesos más importantes de la Reforma Educativa. En el estado de Michoacán, con igual éxito se evaluaron 641 este fin
de semana, que sumados a los 668 de febrero a junio, alcanzan mil 309 evaluados correspondientes a 2016, a los cuáles cabe añadir los 2 mil 327 evaluados en 2015, para un total de 3 mil 636 docentes evaluados, es de-
Cae presunto homicida del sacerdote de Los Reyes Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a Celso Alejandro “N”, por su presunta participación en el homicidio del sacerdote Luis López Villa, de 73 años, quien fue localizado muerto el 5 de julio pasado en la Iglesia San Isidro Labrador, del municipio de Los Reyes La Paz. A través de un comunicado, la fiscalía mexiquense informó que como parte de las investigaciones recabó las pruebas para solicitar la orden de aprehensión en contra del presunto homicida, quien desempeñaba algunas labores con el cura. De esa manera se pudo establecer que el móvil del homicidio fue el robo de dinero, producto de las limosnas que el sacerdote tenía en diversos botes plásticos en la casa parroquial. Entre las pertenencias del presunto homicida fue encontrada una llave que abre las puertas del inmueble que habitaba la víctima y donde era guardado el dinero. Informó que también encontró un pantalón corto localizado en la casa del presunto agresor, mismo que tenía rastros de sangre y después de unas pruebas de ADN, se identificó que correspondieron al sacerdote asesinado. “Es preciso referir que la causa de muerte del sacerdote fue una hemorragia aguda por laceración de corazón”, puntualizó la Fiscalía General de Justicia del Edomex. El presunto homicida ya se encuentra a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Nezahualcóyotl, para que sea definida su situación legal. /REDACCIÓN
NORBERTO REZA POR CURAS
Arquidiócesis cuestiona violencia en el país El Cardenal Norberto Rivera, Arzobispo Primado de México, rezó por el eterno descanso de Luis López Villa, “y por todos los sacerdotes que han sido asesinados en los últimos meses para que vivan siempre en la presencia de Dios”, refirió en la misa dominical de la Catedral Metropolitana. En la editorial de este domingo del semanario católico Desde la fe, la Arquidiócesis señaló el aumento de muertes violentas en México. Enfatizó en la corrupción de las estructurales policiales, sin embargo destacó que está siempre la huella de superiores y jefes, a quienes se deben mandos inferiores. “La
corrupción va de la mano de la impunidad de la clase política que también es culpable de la violencia que nos tiene sometidos”. / REDACCIÓN
MODUS OPERANDI Como resultado de las diligencias, el presunto homicida utilizó una llave para ingresar a la casa parroquial, con el objetivo de sustraer el dinero en efectivo” FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO
cir, 97 por ciento de la meta prevista de 3 mil 749. Y en el caso de Oaxaca se evaluaron 245, que sumados igualmente a los mil 467 participantes del 1 y 2 de julio y a los 390 sustentantes de febrero a junio de este año, suman 2 mil102 evaluados correspondientes a 2016; a esta cifra se suman los mil 614 evaluados en 2015, para arrojar un total de 3 mil 716 de una meta de 4 mil 114 programados, lo que representa un 90 por ciento de docentes evaluados. En el total de estas tres entidades participaron 11 mil 289 docentes de una meta de 11 mil 823, es decir, un 95.5 por ciento. “Como es evidente, este porcentaje es un logro histórico, y constituye el mayor avance registrado en estas entidades federativas desde que inició la Reforma Educativa en 2014”, señaló la dependencia.
15
CORTE DE CAJA
11 mil 289
docentes se evaluaron en Chiapas, Michoacán y Oaxaca
99.4%
ascendió en Chiapas, con 3 mil 937 de un total de 3 mil 960
97%
registró Michoacán con 3 mil 636 de un total de 3 mil 749
90%
participó en Oaxaca, con 3 mil 716 de un total de 4 mil 114
MENSAJE La SEP y las entidades federativas avanzan con paso firme contribuyendo con ello a la calidad educativa de niños y jóvenes del Sistema Educativo Nacional” SEP COMUNICADO DE PRENSA
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
LUNES
10 DE JULIO DE 2017
24 HORAS DESDE WASHINGTON
En contraste a la aclamación al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras su participación en el G-20 en Hamburgo, Alemania, el presidente Donald Trump enfrentó a su regreso una recepción hostil. Aunque en su cuenta de Twitter Trump calificó esa reunión como “tremenda” y presumió una relación constructiva entre Rusia y EU, tras hablar con Putin, así como “la formación de una unidad impenetrable de Seguridad Cibernética contra el hackeo en las elecciones”, la situación fue diferente. Los pocos elogios de sus cada vez menos incondicionales contrastaron con duras críticas por no reclamar con energía el hackeo e injerencia en las elecciones que negó Putin, que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) reporta que se ha extendido contra empresas de energía nuclear y de electricidad; así como por su aislamiento, no abordar temas de interés mundial en la Cumbre del G-20 y la falta de capacidad para mantener el liderazgo global que históricamente tuvo EU; y, sí, en contraste, cargar con su hija, yerno y hasta nieto. “No creo que era el día de traer a tu hijo al trabajo, pero Ivanka llevó de cualquier forma a su pequeño Donald” dijo en su cuenta de Twitter, Angela Merkel, canciller Alemana. Charlers Schumer, líder demócrata en el Senado, dijo que Trump y su secretario de Estado, Rex Tillerson, “deben creer más a su comunidad de inteligencia (que reveló la injerencia rusa) que al Presidente ruso y poner un alto a los ataques cibernéticos”. Y que el Congreso y los estadounidenses deben presionar con más sanciones al Gobierno de Moscú. Además, a su retorno de la Reunión del G-20, Trump encontró nuevas revelaciones del Rusiagate, que quiso sepultar, primero pidiendo a James Comey (ex director del FBI) que lo exonerara, luego despidiéndolo y presionando a Dan Coats, director
Fustigan a Trump tras Cumbre G-20
MUNDO
NUEVA ALERTA
Extienden hackeo
REUTERS
GREGORIO A. MERAZ
CUESTIONAN SU AISLAMIENTO MUNDIAL Y SU APOYO A RUSIA
Acercamiento. Trump y Putin se reunieron por primera vez en Alemania
EFE
CONTRASTE. PRESUME REUNIÓN CON PUTIN Y EN EU SE ENCUENTRA CON MÁS REVELACIONES DEL RUSIAGATE
Lamentan violencia durante G-20 Las protestas en Hamburgo, Alemania, en el marco de la cumbre del G-20, relizada el viernes y sábado pasados, dejaron 476 policías heridos, 186 detenciones y 225 arrestos temporales, informaron autoridades, que condenaron la violencia desatada en las manifestaciones. nacional de Inteligencia, y a Mike Rogers para que negaran que existía evidencia de colusión entre su equipo de campaña y funcionarios rusos. El diario The New York Times difundió este fin de semana detalles del primer encuentro, documentado el 16 de junio de 2016, entre el equipo de campaña de Trump y un personaje íntimamente ligado al Kremlin: la abogada rusa Natalia Veselnitskaya.
Con base en documentos y entrevistas confidenciales, el diario publicó que en la reunión, que tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York, participaron Donald Trump Jr., Jared Kushner (asesor y yerno de Trump) y Paul Manafort, director de la campaña del ahora Presidente. Dicha reunión duró más de 30 minutos y tampoco fue reportada por Jared Kushner a los Departamentos
La Agencia Nacional de Seguridad informó ayer que Rusia realizó ataques cibernéticos contra sistemas de empresas de energía, en particular para las que producen energía nuclear, en un aparente esfuerzo de evaluar su capacidad de defensa. Una de las empresas hackeadas con malware denominado DubbedCrashOverride, ya utilizado en Ucrania, es Wolf Creek Nuclear Operating Corp. de Kansas. A finales de junio, el FBI y el Departamento de Seguridad Interna emitieron una alerta a empresas de Energía advirtiéndoles que “actores avanzados y persistentes” (como denomina a los hackers) estaban robando listas de personal de acceso e información de passwords para ingresar a esos sistemas.
de Estado y Justicia, durante el trámite para tener acceso a documentos altamente clasificados de Seguridad Nacional, como asesor de Trump. Natalia Veselnitskaya es conocida como “excelente operadora” con larga historia en la promoción de la agenda del Kremlin. La abogada, cuyas actividades y asociación con otras personas y organizaciones llamó la atención del FBI, es quien diseñó una agresiva campaña contra la Ley Magnitsky, firmada en 2012 por el ex presidente Barack Obama, para sancionar a una lista de 44 violadores de Derechos Humanos en Rusia, decomisándoles o congelando sus cuentas y cancelando o negándoles visas para ingresar a Estados Unidos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
EN BREVE IRAK
TURQUÍA
Libera Mosul del EI
Apoyan a líder opositor
Bagdad.- El primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, declaró ayer la victoria sobre el Estado Islámico (EI) en Mosul, tras anunciar la liberación total de la segunda ciudad del país que había sido tomada por el grupo yihadista hace tres años. La batalla por retomar Mosul comenzó el 17 de octubre pasado, cuando el Ejército iraquí, con el apoyo de los kurdos, las milicias chiitas y la coalición internacional dirigida por EU, comenzó la ofensiva. / AGENCIAS
Estambul.- Miles de personas aclamaron ayer en Estambul al líder opositor Kemal Kiliçdaroglu, que concluyó así una marcha pacífica de 450 kilómetros para pedir justicia y protestar por el deterioro de la democracia en Turquía. La concentración a la que, según los organizadores acudió 1.5 millones de ciudadanos, ha sido la mayor manifestación contra la política del presidente Recep Tayyip Erdogan, desde el fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016. / AGENCIAS
Tesoro de EU: migración y TLC, prioridades con México Washington.- Las prioridades del Gobierno de EU con el de México son la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y migración, pero no el tema del pago del muro fronterizo, reconoció ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin. Durante una entrevista para el programa This Week de la cadena ABC, Mnuchin fue cuestionado por el conductor George Stephanopoulos sobre si había llegado el momento de que el presidente Donald Trump aceptara que el muro fronterizo no será pagado por México. “Ése no es el foco por el momento. El foco es el TLCAN. Creo que tenemos una muy buena relación con el Gobierno mexicano y con el Presidente (Enrique Peña Nieto). Y creo que estamos moviéndonos muy proactivamente hacia una solución”, afirmó el funcionario estadounidense. No obstante, señaló que la administración Trump seguirá adelante con el proyecto del muro sea “solar” o “tradicional”. Sobre el tema del pago, dijo que lidiarán con el asunto “en el momento apropiado”. Comentó que el TLC ocupó sin duda “la porción más sustantiva” del encuentro entre los presidentes Trump y Peña Nieto en Hamburgo, en el marco de la Cumbre del G-20, aunque destacó que también se abordó a profundidad el tema migratorio. / AGENCIAS
URGEN AL DICTADOR MADURO A RECTIFICAR
AI exige acabar con la represión CRISIS EN VENEZUELA
100 DÍAS
DE PROTESTAS
91 MUERTOS
El opositor a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro dejó la cárcel, pero sigue bajo arresto domiciliario
Opositor del Gobierno 2002
LILIAN TINTORI
2008
“Torturaban a Leopoldo”
46 años
Formación académica Licenciatura en Sociología y Ciencias Económicas Maestría en Políticas Públicas
(Escuela de Gobierno John F. Kennedy, perteneciente a la Universidad de Harvard)
Anunció su candidatura a la Alcaldía Mayor de Caracas, pero fue inhabilitado para ocupar cualquier cargo público por 6 años.
Líder de
Alcalde
Partido Voluntad Popular y Redes Populares
Chacao durante 2 periodos consecutivos (2000 a 2008)
2012 Henrique Capriles, cuando
fue derrotado por Hugo Chávez y luego por Nicolás Maduro.
Años de cárcel 2014 12 de febrero Fue uno de los convocantes de la manifestación en Caracas contra Maduro. Se dictó una orden de captura en su contra, bajo la acusación de instigar a la violencia. 18 de febrero Se entrega y es llevado a la cárcel de Ramo Verde.
Estados Unidos manifestó, a través del Departamento de Estado, su satisfacción por la excarcelación de López, pero hizo un llamado al gobierno de Maduro para que libere a todos los presos políticos, que suman más de 400, de acuerdo a la organización independiente Foro Penal. Así, Venezuela cumplió ayer 100 días de protestas contra Maduro, sumida en una guerra de poderes que enfrenta al Ejecutivo chavista con el Legislativo opositor, en rebeldía ante un Gobierno al que achaca la grave crisis económica y acusa de acabar con la democracia. El Parlamento, de mayoría opositora, ha convocado para el próximo domingo a un referéndum para que los ciudadanos aprueben o rechacen el proceso constituyente oficialista, que también es criticado por la Fiscalía general. La consulta, que ya ha sido calificada de ilegal por el Jefe del Estado, preguntará también a los venezolanos si quieren la continuidad del actual gobierno y además cuestionará por el papel de las Fuerzas Armadas. La convocatoria a la consulta popular, que la oposición llama plebiscito, se efectuó ayer, cuando arrancó también la campaña electoral para elegir a los 545 miembros de la Constituyente de Maduro, el 30 de julio, que la oposición rechaza al considerar que es un mecanismo fraudulento. / AGENCIAS
Sin tregua. Un día después de la excarcelación de Leopoldo López, la oposición se concentró ayer en varias ciudades contra el gobierno de Maduro, protestas que comenzaron el 1 de abril pasado.
Participó en las movilizaciones de la oposición que dieron lugar al posterior golpe de Estado de abril contra Hugo Chávez.
Edad
Apoyó la candidatura de
Lilian Tintori, activista y esposa del opositor venezolano Leopoldo López, aseguró ayer que la medida de arresto domiciliario que recibió el político, luego de más de tres años preso, le fue otorgada porque no había garantías para su vida dentro de la prisión. “No hubo negociación para que Leopoldo esté en su casa; fue una medida porque a Leopoldo lo torturaban en la cárcel militar de Ramo Verde”, dijo a periodistas Tintori durante una concentración opositora en Caracas, un día después de la excarcelación de López. El Tribunal Supremo de Justicia informó que se trató de una “medida humanitaria” por “problemas de salud” del político.
REUTERS
Caracas.- En medio de una pugna entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Venezuela cumplió ayer 100 días de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, a quien Amnistía Internacional (AI) urgió a revertir la represión que se vive en ese país La organización internacional advirtió que el traslado del opositor Leopoldo López a su domicilio para permanecer en arresto domiciliario “debe ser un primer paso para revertir la política del Gobierno venezolano de reprimir a todas aquellas personas que piensan diferente a ellos”. “Oponerse al gobierno no es un crimen. Todos los cargos contra Leopoldo deben ser retirados y él debe ser puesto en libertad inmediata e incondicionalmente”, señaló Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional. Guevara destacó que el presidente Maduro “debería de enfocar su energía en encontrar soluciones factibles para resolver la profunda crisis en la que el país se encuentra sumido”. López, líder del partido de oposición Voluntad Popular, fue trasladado de la cárcel de Ramo Verde a su casa, donde continuará cumpliendo la sentencia que le fue impuesta, por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, la cual fue apoyada por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Leopoldo López, líder cautivo
2015 10 de sept. Se anuncia la condena a 13 años, 9 meses y 7 días que deberá cumplir en Ramo Verde
2016 18 de feb. Dos premios Nobel de la Paz piden su libertad en el Parlamento venezolano. 11 de abril El Supremo declara inconstitucional la Ley de Amnistía que pretendía la libertad de López.
2017 23 de junio López asegura desde la cárcel que le están torturando e insta a su esposa a denunciarlo. 8 de julio Es excarcelado, aunque queda bajo arresto domiciliario horas después de que Rodríguez Zapatero se entrevistara con Maduro
JUAN ESPINOSA
POLARIZADOS. LLAMAN A VENEZOLANOS A PARTICIPAR EN CONSULTA CONTRA CONSTITUYENTE Y ARRANCA CAMPAÑA PARA ELECCIÓN
17
MUNDO PUEBLA
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
LA COMUNICACIÓN ES ESENCIAL
salud
“La manera de prevenirlo es con comunicación, y recomiendo que tanto papás como hijos vean la serie 13 reasons why, porque muchos se van a sentir identificados con la misma y ello puede llevar a que se abra ese canal. Es una serie que está tratando de que los jóvenes puedan verse reflejados en la misma y ver que no tienen que llegar hasta ese punto, que el suicidio no es una opción”, señala la doctora Viviane Azar.
El suicidio juvenil se ha convertido en uno de los problemas que más aquejan a la sociedad actual; sin embargo, existen maneras de prevenirlo
UNA TRAGEDIA
QUE CRECE
Cifras de la Secretaría de Desarrollo Social indican que en México cada año se presentan
JORGE ÁVILA
Un grave problema de la sociedad actual es el incremento en el número de suicidios juveniles. En México, hasta 2016 y según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social, cada año se registran mil 500 suicidios, y aunque no existen cifras referentes a los adolescentes algunos datos señalan que la mayor tasa de suicidio en nuestro país es de los 20 a los 24 años, con 852 casos registrados, según estadísticas del INEGI en 2013. En 24 HORAS conversamos al respecto con la doctora Viviane Azar, psicóloga especialista en duelo, psicoterapia individual y desarrollo humano de doctoralia. com.mx, quien hace hincapié en la comunicación para tratar de evitar este tipo de hechos. “La adolescencia trae muchos cambios físicos y emocionales; le cuesta mucho trabajo a los jóvenes. Esto, aunado a una depresión, a sentir que la vida no vale la pena o a problemas de bullying en la escuela, pueden ser disparadores del suicidio. Muchas veces los chicos no quieren morirse, pero sí comunicar algo y no saben cómo hacerlo, así que lo hacen por medio del suicidio”, señaló. EL IMPACTO DE LAS REDES
La influencia de las redes sociales y el exceso de información al que ahora están expuestos los jóvenes son factores de gran influencia en las emociones de éstos.
1,500 suicidios
“Los adolescentes de ahora están muy acostumbrados a la gratificación inmediata. No tienen mucha tolerancia a la frustración y todo lo quieren al momento. No se esfuerzan por obtener las cosas, y eso hace que se pierda mucho la valía que tenemos de la vida, porque creen que ésta no los recompensa. En la serie de Netflix, 13 reasons why, el personaje de Clay dice algo muy importante: ‘Tenemos que mejorar la manera en que nos tratamos y tratamos a los demás’. Es una gran verdad; no nos tratamos de manera digna, sobre todo en la adolescencia”, dijo.. “Tras un suicidio se genera mucha culpa, sobre todo en los papás, porque sienten que ellos fueron los causantes, pero la realidad es que es responsabilidad de todos nosotros como sociedad”. Para la especialista, un factor importante es la influencia de las redes sociales: “Por supuesto que influyen. Ahora los chicos buscan su autoestima a través de los likes y están más expuestos que nunca al bullying, pero, insisto, es responsabilidad de todos”, concluyó.
La mayor tasa de suicidio en nuestro país es de los 20 a los 24 años, con
852
casos registrados
Según la OMS, cerca de
¿Se están comunicando?
¿Duermen de más?
¿Tienen buena higiene?
¿Muestran actitudes inusuales?
En 2015, el suicidio fue la
2da causa
de defunción en el grupo de 15 a 29 años en el mundo
GRÁFICO: JUAN ESPINOSA
La doctora Azar comentó cuáles son las señales a las que los papás o tutores de un adolescente deben estar alertas
Estas señales son muy sutiles y depende de cada caso, pero no siempre es sencillo darse cuenta. Más vale prevenir que dar por sentado que esas actitudes son normales en la adolescencia
800 mil
personas se suicidan cada año
FOTO: ESPECIAL
LAS SEÑALES DE ALERTA
VIDA+ PUEBLA
DIA XX10 LUNES DEDE MES JULIO DE 2017 DE 2017
Diabetes provoca disfunción eréctil
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
De no atenderse a tiempo, esta alteración puede afectar hasta 60% de los hombres que padezcan dicha enfermedad
SOFÍA VERGARA NACIÓ: 10 DE JULIO DE 1972. PERSONALIDAD: es una mujer que siempre trabaja en lo que considera importante. Suele ser disciplinada y se puede enfocar muy bien. Tiende a ayudar a las personas, pero en ocasiones expone sus propios problemas por los demás.
MENSAJE: debe ser organizada. Es posible que algunos problemas se puedan agravar. Debe cuidarse de escándalos y alejarse de quienes le podrían lastimar.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Cuarzo: rosa. El amor está a todo lo que da en tu vida, así que aprovecha estos momentos en que tendrás éxito y resultarás sumamente atractivo para las personas,.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Cuarzo: aguamarina. Hay que cuidar las cosas importantes y a las que no lo son, dejar de invertir tanto tiempo en ellas. Tendrás que organizarte y revisar los parámetros que para ti son fundamentales.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuarzo:pirita. El dinero puede fluir con bastante abundancia, así que aprovecha este día para ventas, nuevos negocios y cierre de acuerdos. Además, tendrás la oportunidad de generar proyectos.
VIRGO
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Cuarzo: ágata azul. Posees muchas cosas importantes por las cuales sentirte bien hoy. Habrá momentos para que puedas disfrutar y compartir con las personas que amas.
Cuarzo: piedra de la luna. Las cosas nuevas van a fluir en tu vida. Hay personas, lugares, eventos y trabajos que te sorprenderán y que te pueden transformar en todos los sentidos.
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Cuarzo: cornalina. Cree en tu trabajo y en lo que vienes haciendo, ya que eso te ayudará a lograr más cosas. Recuerda que si tú dudas, difícilmente generarás confianza de otros hacia tu trabajo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Cuarzo: jade Tienes un corazón y una mente fuerte, así como muchas habilidades y cosas por realizar, pero deberás ser valiente para cubrir todas tus expectativas personales.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Cuarzo: obsidiana. No discutas; es mejor mantenerte tranquilo y sin entrar en conflictos que te originen más problemas de los que ahora puedes manejar. Sé precavido y evita a personas negativas.
Pero además de la disfunción eréctil, la diabetes trae otras consecuencias graves como ceguera, insuficiencia renal, el desarrollo de ulceraciones y amputaciones, así como enfermedades cerebrales y cardiovasculares. Por ello, el doctor Hernández comentó que el sector salud busca prevenir la enfermedad y sus complicaciones a través de la detección y tratamiento oportunos, así como reducir la incidencia del problema, que en la actualidad es de 8.4% en hombres y 10.3% en mujeres. “No debemos esperar a presentar síntomas, ya que para entonces la enfermedad se encuentra avan-
Sergio Hernández Jiménez Médico especialista
zada”, alertó Hernández Jiménez, quien recomendó mantener un estilo de vida saludable, evitar los excesos en la alimentación y el sedentarismo, así como llevar a cabo estudios de laboratorio (glucosa y perfil de lípidos), si se tiene algún familiar en primer grado con diabetes (padre, madre, hermanos), sobre todo si presenta obesidad o sobrepeso. Subrayó que el Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes brinda servicios especializados a personas con esta enfermedad, a través de dos modelos de intervención: el curativo y el preventivo. En el primero se atiende a quienes han sufrido complicaciones a causa de la enfermedad, mientras que en el segundo se brinda atención a pacientes con menos de cinco años de diagnóstico. / REDACCIÓN
Cuarzo: amatista. Hay que darle al pasado el trato adecuado; te fortalece con tu experiencia, pero si te aferras a él, puede bloquear tu futuro. Hay que evocar, pero no quedarnos en la remembranza.
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
LIBRA
ESPECIAL
SU FUTURO: resulta indispensable que se mantenga atenta para que así evite involucrarse con personas que le compliquen la vida. Tiene muchas personas que la quieren, pero debe observar y reconocer a aquéllos quienes no.
Una de las alteraciones físicas que provoca la diabetes, particularmente entre los hombres, es la disfunción eréctil. Debido a los problemas que ocasiona en vasos sanguíneos y nervios, dicho padecimiento se puede presentar en más de 60% de quienes padezcan diabetes, según informó el coordinador del Centro de Atención Integral al Paciente con Diabetes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), el doctor Sergio Hernández Jiménez, quien añadió que este padecimiento genera graves problemas emocionales, produciendo depresión y ansiedad, lo cual dificulta aún más la adherencia al tratamiento y la obtención de adecuadas metas de control.
No debemos esperar a presentar síntomas, ya que para entonces la enfermedad se encuentra avanzada. Es muy importante hacer chequeos médicos con regularidad”
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Cuarzo: cornalina. Buen momento para cualquier negocio o crecimiento, con la finalidad de que tus proyectos se desarrollen al 100%. Esfuérzate más, porque se pueden generar grandes oportunidades.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Cuarzo: amatista. El universo te brindará la ayuda que requieres si la sabes pedir, pero si te quedas pensando en los problemas, éstos pueden hacerse muy grandes, más de lo que piensas.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Cuarzo: citrino. Un día de mucha actividad. Tendrás varias cosas pendientes y algunas de ellas se pueden complicar más de la cuenta, por eso te recomiendo que no te distraigas y te enfoques.
ESPECIAL
HORÓSCOPOS
19
CDMX, en campaña contra cáncer de próstata A partir de este fin de semana entró en vigor la ley que hará permanentes las campañas de información sobre la prevención y detección oportuna de cáncer de próstata, informó la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras. Con ello, dijo, se impulsará la realización de la prueba de antígeno prostático en toda la red hospitalaria, primordialmente en los centros de salud de la Ciudad de México, a fin de prevenir ese padecimiento entre la población varonil de más de 40 años de edad. Arias Contreras destacó que así lo establece la reforma a diversas disposiciones de la Ley de Salud del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Dicha reforma, explicó, establece la obligación de todos los centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México para que detecte de manera oportuna el cáncer de próstata e infecciones urinarias, además de
630
muertes al año se dan por esta enfermedad
Revisión. Se alienta a realizarse chequeos médicos con regularidad. / ESPECIAL realizar acciones de vigilancia y seguimiento a pacientes que hayan superado esa enfermedad. La diputada local del PRD refirió que en la capital del país cada 24 horas mueren dos hombres por cáncer de próstata, lo que se traduce en la primera causa de fallecimiento en este sector de la población, pues al año se registran aproximadamente 630 decesos. Recordó que entre los años 1990 y 2010, el cáncer de prós-
tata incrementó su tasa de mortalidad en 148%, y tan sólo en 2015 se registraron seis mil 447 defunciones por ese padecimiento. Mencionó que de acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología (Incan), lo recomendable es llevar una vida sana, dieta balanceada y un peso saludable, pues los riesgos aumentan con la edad y dos de cada tres casos se detectan en adultos mayores de 65 años. / NOTIMEX
VIDA+ PUEBLA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
LUNES 10 DE JULIO DE 2017
EL PRECIO DE LA FAMA
Agenda de la semana LUNES 10 DE JULIO Oler la sangre Dónde: Teatro Helénico Horario: 20:30 horas Precio: 176 a 275 pesos
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
MARTES 11 DE JULIO El sapo y las minas de mercurio Dónde: Sala Xavier Villaurrutia Horario: 20:00 horas Precios: 165 pesos
E
xiste una fiebre por escribir libros. Parece que la frase “escribe un libro, planta un árbol y ten un hijo” ha causado un gran impacto en el medio artístico, pues todos lo quieren hacer realidad. Sin duda, hay historias que valen la pena, pero hay otras que dejan mucho que desear, y miren que me he puesto a la tarea de leer casi todos los libros autobiográficos; algunos me han sorprendido gratamente, pero la mayoría resultan un fiasco. Tal vez no entendieron el significado. Escribir un libro se refiere a dejar conocimientos que sean beneficiosos y provechosos para la gente, con base en estudios o investigaciones, no nada más se trata de escribir por escribir. Cuando leí La pasarela de mi vida, de Jacqueline Bracamontes, todo iba bien hasta que a alguien se le ocurrió poner en recuadros sus grandiosos tips. ¿A cuántos mexica-
nos les puede servir saber que al ir a Nueva York hay que tomar un bellini en un restaurante llamado Ciprianni? Y eso es lo menos gracioso que encontré a lo largo de las páginas. La narración sobre lo que ha vivido es pasable, pero esas acotaciones perjudicaron su historia. También estoy sorprendida con el libro de Tere Vale, Una vida de telenovela, sobre el productor Valentín Pimstein, pues no puedo creer que la hija de éste le haya entregado un texto terminado a Tere y ella no haya investigado quién lo había hecho en realidad. No creo que ella necesite robar un libro y hacerlo propio, pero el periodista Víctor Hugo Sánchez asegura haber realizado, junto con el productor, todo el escrito. Víctor acudió a una suite de lujo en el Hotel Presidente Intercontinental, durante tres meses, para entrevistar a Pimstein, quien dio testimonio de su vida y obra.
SPIDER-MAN ATRAPA A LA
Tiene las grabaciones, los mails y los contratos que firmaron. Por cuestiones de salud, no llegó a registrarse el libro. Valentín vivía en Chile con su esposa, tuvo un accidente y de ahí vinieron complicaciones de salud. Víctor Hugo ya no pudo ultimar detalles y cree que Verónica Pimstein encontró el libro y se lo dio a Tere para sacarlo a la luz, sin tomar en cuenta que él es el verdadero autor. Por supuesto, Tere desestima dichas declaraciones y asegura que Víctor Hugo no está bien de sus facultades mentales y miente. Este último tratará de armar un caso por plagio, y en este momento reúne y valida las pruebas necesarias para llevarlo frente a un juzgado y dejará que las autoridades decidan y protejan los derechos de autor… Laura Bozzo no quiere hablar de su separación de Cristian Zuá-
rez. Dice que la prensa basura sólo quiere burlarse y no está dispuesta a ello. Curioso que Laura califique despectivamente a los reporteros de espectáculos, ya que ella no hace precisamente un periodismo fino, elegante y de categoría. Pero en fin, a veces no nos damos cuenta de dónde estamos parados… Aventurera está triunfando en su gira por la República Mexicana, por lo que Carmen Salinas agradece el apoyo y el cariño del público. Susana González ha dado muy buenos resultados en ese personaje, ya que lo hace con mucha elegancia y estilo, así que quienes al inicio la criticaron por su interpretación (incluida Niurka), evidentemente se equivocaron, puesto que el éxito ha sido rotundo. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
LAS MÁS EXITOSAS PELÍCULA
La nueva y esperada cinta sobre el famoso superhéroe arácnido se colocó fácilmente al frente de la recaudación en EU y Canadá Es uno de los superhéroes consentidos del Universo Marvel, y a pesar de que en el cine fue llevado con gran éxito por Sam Raimi en sus versiones de 2002 y 2004, con Tobey Maguire como protagonista, Sony Pictures decidió lanzar una nueva versión fílmica del Hombre Araña, ahora en conjunto con Marvel Studios, y la respuesta fue espectacular: SpiderMan: de regreso a casa obtuvo el tercer mejor estreno del año, sólo por
debajo de La Bella y la Bestia y Guardianes de la galaxia Vol. 2, con 117 millones de dólares en cuatro mil 348 pantallas de EU y Canadá, ocupando el primer sitio de la taquilla. El filme protagonizado por Tom Holland superó las expectativas y se convirtió en la decimoprimera película de un superhéroe que debuta por arriba de los 100 mdd. A nivel internacional, la cinta obtuvo 140 millones adicionales en
56 países, de los cuales 12 millones fueron de su exhibición en México, para un total de 267 mdd. “Éste es un gran resultado, y una victoria gigante para Sony y Marvel”, expresó el presidente de Distribución y Marketing Mundial de Sony, Josh Greenstein. “Spider-Man es uno de los personajes más queridos de Marvel , y De regreso a casa es un regreso fresco del mismo”, agregó. Le siguieron, con 34 mdd, Mi villano favorito 3, que a nivel mundial sumó otros 139 millones para un acumulado de 447.8 mdd. El tercer sitio fue para Baby driver, que ingresó 12.8 millones./ REDACCIÓN
MIÉRCOLES 12 DE JULIO Rotterdam Dónde: Foro Shakespeare Horario: 20:30 horas Precios: 330 pesos JUEVES 13 DE JULIO Ellas están locas, pero las amamos Dónde: Teatro Royal Pedregal Horario: 21:00 horas Precios: 275 a 550 pesos VIERNES 14 DE JULIO Fat Crow presenta: Chelangos Dónde: Fat Crow Horario: 21:30 horas Precios: 250 pesos SÁBADO 15 DE JULIO El otro lado de la cama Dónde: Foro Cultural Chapultepec Horario: 18:00 horas Precios: 600 a 850 pesos DOMINGO 16 DE JULIO Solistas ensamble del INBA. Concierto de gala. Dónde: Palacio de Bellas Artes Horario: 17:00 horas Precios: 30 a 80 pesos
Daddy Yankee, líder mundial en Spotify
RECAUDACIÓN (MDD)
Spider-Man: de regreso a casa 117 Mi villano favorito 3 34 Baby driver 12.8 Mujer Maravilla 10.1 Transformers 5 6.3 Cars 3 5.6 The house 4.8 The big sick 3.7 47 meters down 2.7 The beguiled 2.1
SONY PICTURES
TAQUILLA
ESPECIAL
Tere Vale no es una ratera
El puertorriqueño Daddy Yankee suma un logro más a su carrera, pues además de liderar la lista de música latina en Spotify, ahora encabeza también la lista a nivel mundial de la plataforma de streaming. El artista, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, y que ha sido intérprete de temas como Gasolina, Shaky shaky y Despacito (con Luis Fonsi), superó los 44 millones 735 mil 586 escuchas mensuales, desplazando al británico Ed Sheeran del primer lugar, anunció ayer la compañía. “Ser el primer artista latino en llegar a ser #1 en Spotify marca un precedente no sólo para mi carrera, sino para la industria en gene-
ral. La revolución digital musical ha unificado al mundo y ésta es la prueba; todos estamos en el mismo barco, sin etiquetas ni estereotipos”, expresó Daddy Yankee. “Spotify ha estado apoyando la música latina por muchos años, y éste es el momento que muestra que nuestra pasión y amor por el género son igualmente respaldados por nuestra audiencia. Estamos agradecidos por todos nuestros artistas, y específicamente por la influencia que Daddy Yankee ha tenido en la apreciación global de la música latina”, expresó Rocío Guerrero, directora editorial de Contenido Latino en Spotify. / REDACCIÓN
ESPECIAL
20
VUELTA DE LÍDER
LEE MÁS COLUMNAS
LUIS MANUEL LÓPEZ @chacho_lml lml@chachof1.com
S
e acabó el festín de carreras entretenidas, justo en la entrada de la llamada temporada europea que es el Gran premio de Austria, primera de cinco pistas tradicionales y consecutivas en el Viejo Continente. Ganó Bottas con Mercedes, cuarto vencedor diferente en las últimas cuatro carreras, 20 puntos de diferencia en el Mundial de pilotos con ventaja para Vettel de Ferrari, sobre Hamilton de Mercedes. Y en síntesis, vueltas emocionantes: dos, la primera y la última. Pero más allá de ello, el GP en los Alpes fue una carrera importantísi-
ma para el mexicano de Force India. Checo hizo gran arrancada, punto clave, que se puede diseccionar en dos conceptos: anticipación y frialdad. Vamos por partes, lo primero es saber qué van a hacer los demás y moverse en consecuencia. Checo analizó los arranques de su compañero Esteban Ocon, quien no pudo contenerse de atacar por el exterior avisando la maniobra. La respuesta del tapatío, ajedrez puro. Su movimiento fue uno solo hacia el interior de la pista, sin importarle que el rival hubiera colocado su auto por delante. Checo supo que Ocon atacaría también a Hamilton y aguantó, pero, metros más adelante, con la parte interna de la curva tres, cubierta por el mexicano, el francés quedó encerrado y no pudo movilizarse para continuar empujando. La frialdad, que ya no es sorpresa, vino en el siguiente movimiento. Pérez contuvo un doble ataque de Ocon y al mismo tiempo pasó a Hamilton en la curva seis. Después, las posiciones se acomodaron naturalmente contra el
piloto británico de Mercedes. Golpe interno de autoridad con el que Sergio pone la tensión momentáneamente en la congeladora, hiló fino para controlar a su peligroso co equipero y recobró su posición de liderazgo en Force India. ¿Qué es lo más valioso, cuando mejora también la posición de Checo en el mundial? Muchos aficionados han hablado del sexto lugar provisional que mantiene en el campeonato de pilotos, que, en efecto, es buenísimo, pero no es una posición que el auto de Force India ayude a mantener por más que haga el piloto mexicano. Sergio Pérez, por ahora, debe avanzar alejado de los aspavientos, de los problemas internos que distraen la atención de su talento y la gran temporada productiva que sostiene hasta ahora. Si Verstappen sigue metido en su peor temporada hasta ahora en F1, la ventana de oportunidad que se abre para nuestro compatriota es magnífica, porque aspira a una posición brillante en el campeonato. Dejar que eso se empañe entre discusiones
SAHARA FORCE INDIA
Checo de hielo
con el compañero de escudería sería muy costoso. Por eso, la verdadera importancia del Gran Premio austriaco fue observar la actuación de un Checo de hielo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES
10 DE JULIO DE 2017
SE SUMA A LA PELEA
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Bottas ganó en Austria y ahora la lucha por el título es entre tres; Checo ya es sexto en el Mundial de Pilotos
No fue la carrera más fácil para mí. Salí bien, pero perdí puestos respecto a Esteban Ocon y a Lewis Hamilton en la primera curva” EFE
Sergio Pérez Piloto de Force India
Valtteri Bottas redondeó su gran fin de semana al ganar, desde la pole, el Gran Premio de Austria, la novena prueba del Mundial, en la que Sebastian Vettel, segundo en el Red Bull Ring, reforzó su liderato y ya aventaja con 20 puntos a Hamilton, compañero del ganador, que finalizó cuarto. Bottas, de 26 años, y que había festejado la segunda pole de su carrera, obtuvo su segundo triunfo en la categoría reina, después del logrado este año en Rusia. En una carrera que Daniel Ricciardo acabó tercero. Vettel y Hamilton -que había llegado a Austria, a 14 puntos del alemáncentraron la atención durante las jornadas previas, tras los polémicos incidentes de la carrera de Bakú.
GP DE AUSTRIA
NOMBRE TIEMPO 1. Valtteri Bottas 1h21:48,527 2. Sebastian Vettel a 0,658 s. 3. Daniel Ricciardo a 6,012 s. 4. Lewis Hamilton a 7,430 s. 5. Kimi Raikkonen a 20,370 s. 6. Romain Grosjean a 1:13,160 s. 7. Sergio Pérez a 1 vuelta 8. Esteban Ocon a 1 vuelta 9. Felipe Massa a 1 vuelta 10. Lance Stroll a 1 vuelta
Bottas no sólo arrancó bien, sino que, en propias palabras, hizo “la salida de su vida”; y Ricciardo rebasó a Raikkonen, en un arranque convulso por detrás, en la que Kvyat arruinó la carrera del doble campeón mundial asturiano, que partía duodécimo, al darle por detrás.
MUNDIAL DE PILOTOS
NOMBRE 1. S. Vettel 2. L. Hamilton 3. V. Bottas 4. D. Ricciardo 5. K. Raikkonen 6. S. Pérez 7. M. Verstappen 8. E. Ocon 9. C. Sainz 10. F. Massa
PUNTOS 171 151 136 107 83 50 45 39 29 22
Vettel paró en la vuelta35, para despojarse de los ultrablandos y poner superblandos; lo mismo que hizo Bottas en la 41, momento en el que cedió momentáneamente el liderato de carrera a Kimi, pero entró de nuevo en pista por delante de Seb. El alemán voló con el nuevo neu-
mático y puso en aprietos al finlandés, situándose a 1.2 segundos a falta de cuatro vueltas y a ocho décimas cuando sólo quedaban dos para el final. Al mismo tiempo, Ricciardo aguantaba el ataque de Hamilton y acabó, en tercera posición, festejando su quinto podio seguido. Que sabe mucho mejor al coincidir con el quinto abandono en las últimas siete carreras de Verstappen. Checo volvió a derrotar a su compañero Ocon, su nuevo enemigo íntimo, octavo en Spielberg; en teoría reservada para las tres grandes escuderías. De la que el bravo piloto tapatío desalojó a Max. Al que, con 50, supera ahora en cinco puntos en la clasificación. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
LO QUE DEBES SABER Sigue con vida. Hamilton declaró, tras acabar cuarto, perdió “margen respecto” al líder, pero limitó “dañosy aún queda mucho” para que acabe el campeonato. “Ha sido un fin de semana difícil Sin interés. El presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, declaró que no busca contratar de nueva cuenta a Fernando Alonso Encantado. “Ha sido una carrera divertida; defenderme de los ataques de Lewis casi al límite fue emocionante”, comentó Ricciardo al término del GP de Austria
22
DXT PUEBLA
LUNES DIA10 XX DE DE JULIO MES DE 2017
ENCUENTRO CON UNA CAUSA NOBLE Scholas Occurrentes es una organización mundial que impulsa el papa Francisco para buscar soluciones a los problemas más graves que aquejan al mundo, mediante la participación de todos los sectores de la sociedad, Por ello, en el marco del encuentro deportivo entre leyendas del futbol de México y Alemania, efectuado en el Zócalo capitalino, tuvo lugar la tradicional ceremonia de Siembra del Olivo de la Paz, con que dicha organización busca sumar la participación de figuras mundiales del deporte en favor de esta noble causa. El acto fue encabezado por Héctor y Mauricio Sulaimán Saldívar, representantes en México de dicha organización pontificia, así como el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
MEMO OCHOA Nombre oficial: Royal Standard de Lieja Fundación: 1898 Ubicación: Lieja, Bélgica Estadio: Maurice Dufranse (capacidad de 30, 140 espectadores) Liga: Pro League Palmarés: 10 Pro Leagues, 7 Copas de Bélgica, 1 Copa de la Liga, 4 Supercopas de Bélgica y 1 Subcampeonato de la Recopa de Europa
FOTO ESPECIAL
Ochoa atajará en Bélgica
GRAN FIESTA EN LAS REVANCHAS MÉXICO Y ALEMANIA JUGARON UNA CASCARITA EN EL ZÓCALO CON LAS ESCUADRAS DE LAS COPAS DEL 86’ Y 98’ La selección mexicana tomó revancha de la derrota sufrida en Francia 1998, al dar cuenta a Alemania por marcador de 2-0 en duelo de revanchas entre jugadores de leyenda de ese encuentro mundialista. Con un ambiente de fiesta en la plancha del Zócalo capitalino enmarcado por el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana que causaron admiración en los jugadores germanos, el conjunto tricolor se llevó el resultado, pero la Copa Ciudad de México que se llevó la visita. Además de ganar este encuentro con jugadores como Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Luis Hernández, Luis García, Jorge Campos y Ricardo Peláez, entre otros que tomaron parte en la justa mundialista francesa, México ganó con los goles del mismo García y Ramírez. Sin embargo, el encuentro disputado en cancha sintética se tornó ríspido y con entradas duras entre García Aspe y Littsbarski, así como Luis Hernández con Berthold, que afortunadamente no pasó a mayores
HUBO UNA DERROTA Alemania se impuso 3-1 a México en partido de leyendas que contó con jugadores de ambos equipos que se enfrentaron en la Copa del Mundo de México 86 en Monterrey. Ahora, 31 años después, ambos conjuntos se volvieron a enfrentar en busca de la revancha azteca.
por la intervención de terceros. Sin embargo, en la tribuna la afición se metió con la visita sin pasar a otras cosas pero surgieron los oles y el grito de “eeeeeh pu…” que Negrete minimizó al señalar que “no pasa nada, los alemanes no lo entienden y nosotros ya lo conocemos”. Al final, los ánimos fueron controlados y el encuentro concluyó con abrazos ente jugadores mexicanos y alemanes que decidieron no ejecutar los penaltis para el desempate por el triunfo germano 3-1 sobre la selección de leyenda Mexicana de 1986, y se llevaron el trofeo conmemorativo. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
Viejos recuerdos. Manuel Negrete y Miguel España marcan a Klinsmann en una jornada que revivió la amistad entre las dos naciones. / FOTO REUTERS
El Standard de Lieja, uno de los equipos más ganadores de Bélgica, oficializó el fichaje del guardameta Guillermo Ochoa, quien defenderá su cuarto escudo en Europa. Sin darse a conocer si el mexicano llega a préstamo o como compra definitiva, Ochoa Magaña protegerá el arco del conjunto belga durante la temporada 2017-2018, en la que el club disputará la Pro League, máxima categoría del futbol local. “Guillermo es un espectacular portero, tiene una amplia experiencia internacional, ya sea a nivel de clubes en la Liga mexicana, en la Ligue 1 de Francia y en la Liga de España, o con la Selección Mexicana”, enfatizó el director deportivo de Les Rouches, Olivier Renard. El directivo recordó que Memo tuvo un excelente Mundial en 2014 (Brasil). “Jugó una excelente Copa. Guillermo está listo para un nuevo desafío y sin duda añadirá valor”. En la recién culminada campaña, el Standard quedó muy lejos del campeón, el Anderlecht, al situarse en el noveno peldaño sin opciones de jugar competiciones europeas durante la próxima temporada. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
8
años suma el Standard sin coronarse en la Liga local (2008-09); el último campeonato que alzaron fue la Copa de Bélgica, en la temporada 2015-16
Es un retroceso. Ha deambulado por equipos que están peleando el descenso y me parece que no es una buena decisión, desde mi punto de vista… Yo respeto su decisión, pero me parece muy mala. Se deprecia mucho el puesto en Selección Nacional”
Carlos Hermosillo Presencia. El jefe capitalino se sumó a la tribuna que alentó al conjunto nacional, y no dudó en participar en la tradicional ola. / FOTO CUARTOSCURO
Ex jugador del Lieja
FOTO EFE / ARCHIVO
Perfil
DXT PUEBLA
DIA XX10 LUNES DEDE MES JULIO DE 2017 DE 2017
Momentos poblanos ENLÍNEA DEPORTIVA PEPE HANAN
todos (aficionados, dueños y jugadores), las cosas caminen en La Franja.
LEE MÁS COLUMNAS
pepehanan@yahoo.com.mx @pepehanan
CORTESÍA CLUB PUEBLA
A
15 días del inicio del torneo Apertura 2017 de la Primera División, los equipos poblanos trabajan a marchas forzadas para llegar de la mejor manera tanto futbolística y físicamente al arranque de la temporada. Muchos aficionados nos fijamos en demasía en los resultados obtenidos en los partidos de pretemporada. Desde mi punto de vista esos encuentros sirven de integración y para que el director técnico vea en actividad a la mayoría de los integrantes del plantel. Aunque a nadie nos gusta perder, debemos entender que los resultados de los partidos de esta índole no necesariamente reflejan la realidad del equipo. Muchos lamentaron la derrota por 4-0 del Puebla frente al América, donde a decir verdad Las Águilas se vieron muy superiores; sin embargo, me queda claro que aunque La Franja no está para ser protagonista del torneo, con la nueva modalidad de pago a los jugadores, no tengo duda que el equipo mantendrá la categoría. Durante la semana nos enteramos que TV Azteca mandó a dos personas que serían una
especie de “interventores” al equipo con la finalidad de proteger su inversión al haber adelantado dinero a la institución por concepto de derechos de televisión. En Jorge Boy y Ángel Rambo Sosa recaerá la responsabilidad de checar los contratos de los jugadores para saber en realidad cuánto paga el club y mediante un esquema definido invertir el dinero de la televisora en lo que corresponde a sueldos, para evitar atrasos en los pagos y así no caer en bajas de juego que pongan en riesgo la permanencia del equipo en el máximo circuito.
LIBRAN PRIMER EXAMEN 3-1
152
MÉXICOELSALVADOR
goles
suma México en la historia de la Copa Oro
Júbilo. El cuadro nacional comenzó con el pie derecho su participación en Copa Oro. / FOTO EFE
GOLES: H. MARÍN 8’, N. BONILLA 10’, E. HERNÁNDEZ 29’ Y O. PINEDA 55’
La posesión y la creatividad al frente le dieron dividendos positivos a México frente a El Salvador; Osorio estuvo inquieto en las gradas México debutó con victoria en la Copa Oro. El Salvador fue el primer rival grupal y, sin muchas complicaciones, el Tri de Pompilio Páez los superó para colocarse en primer lugar del sector C. Con ocho minutos de tiempo corrido, un tiro libre a favor de México significó la primera explosión de los aficionados. Hedgardo Marín remató de cabeza para abrir el marcador en San Diego. La alegría duró muy poco, ya que, dos minutos después de la anotación, Nelson Bonilla disparó cruzado para dejar sin opciones a José de Jesús Corona. Por las bandas el Tri se creció y comenzó a
ofender más. A perfil cambiado, tanto Jesús Gallardo como Elías Hernández desbordaban con facilidad, y fue precisamente una combinación entre estos dos futbolistas lo que le regresó la ventaja a México. Un trazo largo del jugador de los Pumas le cayó al pie a Hernández, quien de volea firmó el 2-1 parcial. Otro tanto, obra de Orbelín Pineda en el segundo lapso, cerró el marcador y dejó a México satisfecho. Más temprano, Jamaica venció por 2-0 a Curazao, en actividad del mismo Grupo C, cuyas acciones se retomarán el jueves. / REDACCIÓN
23
No sé si este sea el primer paso para que en un futuro los López Chargoy concreten la venta del equipo, quizás lo sea aunque, como lo veo, el hecho de tener contratos como los de Monarcas y Atlas (propiedad de Azteca) de 11 meses asegurados y sin retrasos, le dará al cuerpo técnico y jugadores la suficiente tranquilidad para enfocarse en lo que deben hacer que no es otra cosa que jugar futbol y sumar lo necesario para, al menos, no tener problemas de descenso y de ser posible aspirar a una clasificación. Al menos en el papel, hoy veo más orden administrativo en el club y ojalá, por el bien de
LUIS LEAL A LOBOS BUAP Luis Leal dos Anjos se perfila para ser el nuevo centro delantero de Lobos BUAP; jugador adaptado al futbol mexicano, pues participó la temporada pasada con los extintos Jaguares de Chiapas; el nacido en Portugal de 30 años de edad tiene experiencia en Europa y el torneo pasado mostró buenas cosas. La apuesta de la directiva y cuerpo técnico radica en el hecho de que este jugador ya pasó la aduana de la adaptación y podría rendir bien el próximo torneo acompañado al frente de jugadores como Diego Jiménez, Amaury Escoto y los dos Quiñones (Julián y Luis), para que éste sea abastecido de balones en el área y pueda marcar la diferencia. El jugador ya está en Puebla y entrenó sábado y domingo con el equipo, pasó también los exámenes médicos y se espera que pueda estampar la firma entre hoy o a más tardar el martes. Se espera también que en el transcurso de la semana se incorpore otro delantero de Sudamérica con experiencia en México, pues ya tuvo un paso en nuestro balompié en un equipo norteño. Nosotros como siempre estaremos muy pendientes de cualquier noticia que surja sobre la marcha. Seguimos en línea. Hasta la próxima. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.