12 de julio de 2016 | 24 Horas Puebla

Page 1

año I Nº 186 I puebla de zaragoza

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

Martes 12 de julio de 2016

@24hpue

archivo agencia es imagen

Auditorías a gasolineras Propone Moreno Valle para combatir ordeña P. 6

Ejemplar gratuito

las barbies del tricolor Frivolidad y protagonismo, sus características arturo luna P. 7

Fortalecen a la ciencia El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, puso en marcha el espectómetro de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva, en el Instituto de Ciencias. “La investigación es el principal recurso para generar desarrollo”, dijo en la inauguración

modernidad sanandreseña Somos referente nacional, afirmó el edil Paisano ante alumnos de la Interamericana p. 8

La Quinta Columna

cortesía buap

puebla P. 8

Habría obligado a ediles a aportar recursos en especie y absorber costos de los mítines

Investigan coacción de Allende para PRI

La ex presidenta estatal del PRI fue denunciada ante la Secretaría de la Función Pública por presuntas presiones contra presidentes municipales de extracción priista para abonar recursos a la campaña de Blanca Alcalá Ruiz a la minigubernatura puebla P. 3

Tenemos una tendencia natural a la derrota, dice Luis González de Alba. Puebla P. 5

hoy Escriben

rodrigo riestra, titular de la sdrsot

CFE echa atrás apagones en huauchinango

“los Verificentros deben abrir”

La Comisión se comprometió ante el gobierno estatal a renunciar en su intento de realizar cortes de luz como medida de presión p. 4

de Tlachichuca y Xicotepec

La designación de Ochoa es un nuevo golpe al ya de por sí alicaído priismo poblano” ricardo morales sánchez P. 4

El funcionario dice que no se puede parar el servicio. Concesionarios aducen “mantenimiento” p. 6

archivo agencia es imagen

Las Dudas que Matan a 2 Años de Chalchihuapan

conflicto de adeudos

llaman a cuentas a alcaldes El Congreso solicitaría la presencia ambos ediles por rechazar recomendaciones de la CDH p. 7

José Ureña

12

Ana M. Alvarado

20

enrique campos

16

Alberto Lati

23

El PAN y el PRD tienen claro que para ganar en edomex hace falta una alianza” pascal beltrán del río P. 10


2

24horas I puebla

Martes 12 de julio de 2016

: Segunda : ayuntamiento

: educación I accidente en izúcar

Pleitos en el Cobaep Las cosas en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Puebla se pusieron color de hormiga tras la revuelta que enfrenta el secretario general Ricardo Ordaz Pérez, a quien acusaron de negociar en “lo oscurito” la modiRicardo Ordaz Pérez ficación del Contrato Colectivo de Trabajo en detrimento de los derechos de sus agremiados. Para nadie es desconocido en la institución que el dirigente no es más que el patiño del diputado Luis Maldonado Venegas, quien lo impuso cuando fungía como secretario de Educación Pública estatal. Ordaz Pérez tendrá que enfrentar la revuelta, aunque dicen que no tiene mucha fuerza ni pericia para aguantar el embate. ¿Será?

Barbosa ataca de nuevo El líder del Frente de Izquierda Progresista, Luis Miguel Barbosa Huerta, comenzó una campaña de ataque contra Nueva Izquierda, a fin de impedir que retomen el control de la dirigencia nacional del PRD. El también coordinador de la bancada Luis Miguel en el Senado intentará crear un frenBarbosa te para negociar lo más que pueda rumbo a 2018. Su objetivo es hacerse de la presidencia del sol azteca con un aliado y tener la fuerza suficiente para negociar con el PRI o el PAN. ¿Será?

Dos estudiantes quemadas en Colegio de Bachilleres Dos estudiantes del Colegio de Bachilleres plantel 12, de Izúcar de Matamoros, resultaron con quemaduras luego de participar en una obra de teatro, la cual habría sido montada como parte de un trabajo escolar. El incidente se puede ver un video de 27 segundos publicado en la plataforma YouTube, donde se observa a una alumna encender un cerillo y lanzarlo a un contenedor, de donde salen dos alumnas con parte de su cuerpo cubiertas por el fuego. De acuerdo con información de medios de comunicación, tras el incidente resultaron lesionadas Verónica, de 16 años y Yatziri, de 17 años, aunque no se especificó el grado escolar ni la asignatura en la que se realizó la obra teatral. Se dio a conocer que el docente encargado de la representación les pidió a sus alumnos que entre más realista fuera la

representación, mejor sería su calificación. Familiares piden justicia

Lucila Reyes, madre de una de las menores que resultó con quemaduras severas, solicitó a las autoridades llevar a cabo las investigaciones pertinentes. En entrevista con Ricardo Morales, de Efekto 10 Noticias, dio a conocer que el estado de su hija es delicado. Asimismo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) informó en un comunicado que el docente responsable de la clase fue cesado del plantel, ya que omitió su participación en la planeación de la actividad. Además, aseguró que las alumnas recibieron atención médica; una de ellas ya fue dada de alta, mientras que la otra afectada continúa recibiendo atención en una unidad hospitalaria. / REDACCIÓN

A fin de escuchar propuestas y definir en conjunto diversas mejoras para una movilidad más segura y sustentable que contribuya a la productividad de esta zona de la capital, el presidente municipal Luis Banck se reunió con representantes de 15 colonias aledañas al crucero Valsequillo-Bulevar 5 de Mayo. En la sesión de trabajo, el alcalde Banck sostuvo que gobierno y sociedad comparten el objetivo de tener una ciudad con menos tráfico y contaminación, ordenada, amable y segura cada día. Por ello, se trabajará de manera coordinada para mejorar la movilidad en los principales cruceros de Puebla. Los vecinos y los servidores públicos del Ayuntamiento compartieron diferentes acciones y alternativas en materia de vialidad, cruces seguros, señalización y sincronización de semáforos, entre otras, en torno al crucero ubicado en el bulevar 5 de Mayo y bulevar Valsequillo (Capitán Carlos Camacho Espíritu). Tras escuchar y agradecer los comentarios de los miembros de comités vecinales, el alcalde Luis Banck, subrayó la importancia de hacer equipo para continuar con el progreso de la ciudad. / REDACCIÓN cortesía ayuntamiento de puebla

Para todos aquellos priistas despistados que aseguran que el nuevo presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, impulsará una corriente crítica contra el morenovallismo, les tenemos una muy mala noticia: eso no sucederá. Resulta Enrique que el grupo en el poder local goza Ochoa Reza de una amplia amistad con quien de verdad controlará la dirigencia del Revolucionario Institucional, es decir, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, quien en los hechos se puso muchos pies adelante en el control de la sucesión presidencial. Y es precisamente en ese juego sucesorio en donde los morenovallistas tienen mucho interés y ya echaron la carne al asador. ¿Será?

edil se reúne con ciudadanos

Lee aquí la nota completa y mira el video

cortesía @Efekto10

Buena relación

: en el portal En la eurocopa 2016 Diviértete con la entusiasta participación de los pequeños en la máxima fiesta del soccer en Europa, cuya sede fue Francia

indispensables de hoy Vive informado y al día con las cinco notas más importantes. Lee con tu smartphone el código QR y ¡entérate!

5

las

: ¿SErÁ?

Ciudaduniversitaria Entérate del radical cambio que sufrirá el campus central de la máxima casa de estudios en el estado

de

Siguen los adelantados Sin entender que los tiempos los define el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, varios personajes de la política que se incorporaron a la campaña del abanderado de Sigamos Adelante insisten en darle vuelo a la feria de acomodos y repartición Tony Gali de puestos. El mensaje es sencillo: los adelantados están identificados y se quedarán con las ganas. El tema va en serio. ¿Será?

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General

Disfruta el #Humor24

PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB

@pepehanan

DIRECTOR GENERAL

Vívelas

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL KAREN PONCE

distribución

Eduardo salazar

MARIO ALBERTO MEJÍA

JULIO CASTILLO BAUTISTA

Director editorial

SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel

RAÚL PANCARDO PERALTA

alfredo gonzález castro

@alfredo.gonzalez@24-horas.mx

@QuintaMam

Trasládate a nuestro sitio web

SOCIAL MEDIA

24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com


PUEBLA

Educación. La Universidad Anáhuac participa como staff organizador de la Conferencia Mundial de Voluntariado Juvenil.

3

Martes 12 de julio de 2015

La delegada en Puebla de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ana Isabel Allende Cano, fue denunciada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntamente presionar a ediles de extracción priista para aportar recursos para la campaña de Blanca Alcalá Ruiz. Según se asienta en el expediente 1987/2016/PPC/SEGOB/DE183, la ex presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presuntamente presionaba a los presidentes municipales para que aportaran recursos en especie y absorbieran los costos de los mítines que Alcalá Ruiz realizó a lo largo de dos meses, en su intento fallido por convertirse en la próxima gobernadora del estado. Según la queja, Allende Cano enviaba a Joe Hernández Corona y Abigail Baez Madrigal, quienes se ostentaban como subdelegados, para obligar a los ediles a cubrir también el costo de la pinta de bardas, en promoción de la senadora con licencia. “Presidentes municipales de extracción priista son presionados por la delegada (…) para que aporten recursos a la campaña de Blanca Alcalá Ruiz. La delegada, junto con Joe Hernández Corona y Abigail Báez Madrigal, quienes se ostentan como subdelegados sin estar adscritos a esta dependencia, exhortan a los alcaldes para lograr que no solamente cooperen con dinero y en especie en la preparación de los mítines de la candidata a gobernadora, (sino) también asuman la responsabilidad de pagar por la pinta de bardas en lugares estratégicos. Lo anterior lo hacen mediante reuniones celebradas en la delegación de Segob Puebla”, se lee en la denuncia. Esta casa editorial buscó en reiteradas ocasiones a Allende Cano para que emitiera su postura, sin embargo no hubo respuesta. La queja en contra de la delegada de la Segob fue presentada el 3 de mayo pasado, es decir, a un mes del arranque formal de las campañas a gobernador del estado de Puebla. Un día después, la SFP remitió la solicitud de investigación a la Segob que, según voces al interior de la misma, ya ha ejercido sanciones y regaños en contra de Allende Cano. Versiones en la delegación poblana de la Segob acusan que Hernández Corona ha acudido en representación de Allende Cano a la mediación de conflictos donde se solicita la intervención de la Federación. Sin embargo, Hernández Corona –quien fue subsecretario de Asuntos Políticos durante el sexenio de Mario Marín Torres– habría incurrido en actos indebidos en esas gestiones, lo cual ya fue denunciado ante el Órgano Interno de Control de la Segob, indican voces anónimas al interior de la delegación.

Señalan presión de Allende vs ediles para ayudar al PRI denuncia. la queja ante la secretaría de la función pública asienta que presuntamente la delegada pedía a los alcaldes priistas que absorbieran los gastos de los mítines de blanca alcalá ruiz Las pruebas Estos son los documentos que comprueban que hay un proceso de investigación sobre Ana Isabel Allende Cano, Joe Hernández Corona y Abigail Báez Madrigal por parte de la Secretaría de la Función Pública:

Allende Cano, a quien se le identifica con el grupo político marinista, fungió como presidenta estatal del Revolucionario Institucional desde septiembre del 2104 hasta el 4 de marzo pasado, después de ser sustituida por el diputado federal Jorge Estefan Chidiac. En lo que supone un acuerdo político, Allende Cano fue trasladada a la titularidad de la delegación poblana de Segob el 14 de marzo pasado. Sin embargo, versiones periodísticas apuntan que durante el pasado proceso electoral fue relegada de algunas mesas de trabajo entre el gobierno del estado y autoridades electorales de la Federación, pues mostraba un claro sesgo político en favor del PRI.

4 de marzo de este año, allende dejó la presidencia estatal del pri

14 de marzo pasado, allende tomó posesión de la titularidad de la delegación de segob

archivo agencia es imagen

MARIO GALEANa

dos meses duró la gira proselitista de blanca alcalá ruiz por la gubernatura

De antaño. Blanca Alcalá (vestida de azul marino) junto a Ana Isabel Allende (a su izquierda) durante el registro ante el PRI para la dirigencia estatal.


4

24horas I PUebla

Martes 12 de julio de 2016

reunión. Con mediación del gobierno del estado la paraestatal dijo que evitará cualquier tipo presión en la zona mario galeana

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió ante el gobierno del estado a cejar en su intento de cortar la luz de manera permanente en la región de Huauchinango, como medida de presión por el adeudo de 470 millones que reclama a la población desde 2009. Apenas el 8 de julio pasado personal de la paraestatal se trasladó a Huauchinango para realizar un corte de luz, lo cual fue impedido por los habitantes del municipio. Ayer, habitantes de la región, agrupados en un frente de resistencia nombrado Ciudadanos Unidos,

Q

uien será el nuevo dirigente nacional del PRI, el exdirector de la CFE, Enrique Ochoa Reza, no sólo renegó de su partido para tratar de ser consejero del IFE bajo el auspicio de su protectora, la magistrada Carmen Alanís. A la larga lista de defectos que tiene el nuevo dirigente del PRI, como su falta de militancia, nula representación de puestos de elección popular y arraigo en las bases, también se le debe sumar el de ser “porrista” del gobernador Rafael Moreno Valle. La designación de Ochoa Reza para tomar la vacante dejada por Manlio Fabio Beltrones Rivera es un nuevo golpe al de por sí alicaído priismo poblano, el cual navega sin rumbo desde que perdió la gubernatura en 2010, a manos del panismo. Y es que el ex director de la CFE, y quien será nuevo dirigente nacional del PRI, es fan del mandatario estatal Moreno Valle, por el cual se desvivió en elogios durante una gira de trabajo realizada hace más de un año en Tehuacán, donde inauguraron la Casa de la Niñez de esta ciudad. Fue exactamente el pasado 2 de julio de 2015 cuando Enrique Ochoa Reza, en su calidad de director de la CFE, acompañó a Moreno Valle a la ciudad de las granadas. Ahí ponderó al mandatario poblano, de quien

fotos: archivo / agencia es imagen

Acuerda CFE dejar la luz en Huauchi La CFE se comprometió a que, por lo pronto, no habrá cortes de luz en domicilios, ni apagones generales en la región” Jorge Fuentes Carranza Integrante de Ciudadanos Unidos

se reunieron con el subsecretario de Gobierno de Puebla, Luis Arturo Cornejo Alatorre, quien sería el intermediario para resolver el conflicto entre la población y la paraestatal. En la reunión, la organización detalló al subsecretario de Gobierno su temor ante la posibilidad de que la paraestatal haya promovido denuncias en contra de algunos habitantes de la región. “El gobierno del estado está enterado pero no se puede comprometer a que la CFE retire esas denuncias.

las serpientes

Conflicto. Los habitantes de esta región de la Sierra Norte alegan cobros abusivos por parte de la paraestatal, desde 2009.

El gobierno no tiene ninguna condición para resolver el problema; es un asunto que debe resolverse con la Federación”, planteó Jorge Luis Fuentes Carranza, de Ciudadanos Unidos, en entrevista telefónica. El 98% de los habitantes de Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo no tienen contrato con la CFE desde hace siete años, cuando el presidente Felipe Calderón Hinojosa ordenó la extinción de Luz y Fuerza del Centro, empresa que dotaba del servicio a la región.

El servicio de luz continuó otorgándose a la región sin que los pobladores tuvieran posibilidad de cubrir el costo del mismo, pues no había infraestructura de la paraestatal. Sin embargo, desde principios de este año la CFE inició apagones esporádicos como medida de presión para la exigencia del adeudo arraigado desde 2009, valuado en 470 millones de pesos aun cuando la CFE no ha colocado medidores en los domicilios. Ahora, personal de la paraestatal

Ricardo Morales Sánchez

laserpientesyescaleras@hotmail.com

Ochoa Reza, porrista de Moreno Valle dijo fue promotor de la Reforma Energética. Textualmente, Ochoa Reza dijo: “El gobernador Moreno Valle es un promotor de la Reforma Energética de este país, es un mandatario moderno y de trabajo, y en la CFE lo consideramos nuestro amigo”. Pero eso no fue todo. El que se perfila para ser el nuevo dirigente nacional del tricolor felicitó también al gobernador de Puebla –y aspirante a Los Pinos– por el trabajo realizado para concretar la construcción del gasoducto de la CFE que atraviesa territorio poblano y que va de Morelos a Tlaxcala. “Gracias al trabajo de Moreno Valle este gasoducto ha quedado concluido en una obra que estuvo con retraso de dos años, y la CFE siempre

le guardará el reconocimiento que merece”, sentenció el egresado de la Universidad de Columbia. El casi seguro nuevo dirigente nacional del PRI ¿seguirá manteniendo el mismo discurso frente a Moreno Valle? ¿O acaso Moreno Valle ya es el candidato de Los Pinos? Pobres priistas poblanos, ahora tendrán como dirigente nacional a un admirador de Rafael Moreno Valle. Cuando en 2018 el candidato del PRI a la gubernatura intente criticar lo realizado por las administraciones panistas, bastará con que el candidato del PAN busque la grabación de Ochoa Reza para dejar malparado a todo el priismo. A la nula experiencia político-partidista ahora hay que sumar su admiración por el gobernador de Puebla,

quien a su vez es aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Esto sería francamente de risa, sino fuera tan trágico para el priismo nacional y local. La decisión del presidente Peña de elegir a Enrique Ochoa para ocupar la vacante de Beltrones al frente del PRI nacional fue duramente cuestionada por varios columnistas nacionales, quienes no acaban de entender qué busca el primer priista de la nación. Creo que quien mejor explica el momento y la situación por la que atraviesan en Los Pinos es René Delgado en la columna Sobre Aviso, que se publica en el periódico Reforma, al que cito en algunos párrafos de su muy revelador texto: “Cuentan allegados al presidente

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

se trasladó a la región para instalarlos, sin embargo, “lo han hecho de manera ilegal porque ni siquiera notifican a los usuarios”, acusó Fuentes Carranza. “Retiran los medidores antiguos cuando, en realidad, son propiedad del usuario, según lo establece su contrato original. Los sustituyen con medidores de la CFE. Pero en ese afán de hacerlo han llegado a meterse a los patios de la gente, invadiendo las propiedades”, concluyó el integrante de Ciudadanos Unidos.

Disponible también en nuestro sitio web

Enrique Peña Nieto que el mandatario concibe la designación de su eventual sucesor como la selección de su verdugo. Sólo esa idea explica por qué se le presta más atención y energía al pleito al interior del gabinete entre los precandidatos a sucederlo que al agravamiento de la emergencia nacional. “Los suspirantes tricolores están sueltos, el jefe de ellos no trae las riendas y el país se encuentra a la deriva. “Una doble y absurda paradoja encierra la circunstancia. La primera, aun cuando el favorito de Los Pinos alcanzara la postulación nada le garantiza alzarse con la victoria electoral. La segunda, la posibilidad del abanderado tricolor depende de la respuesta que se dé hoy a la circunstancia nacional, no mañana. “Por pura lógica, antes del 2018 está el 2016 y el 2017. Y, en este caso, el orden de los factores sí altera la suma. Incluso, puede arrojar por resultado una resta, si no es que un quebrado”. Hasta aquí la larga pero muy reveladora cita de cómo se percibe el cierre de la administración peñista.


puebla I 24horas

Martes 12 de julio de 2016

T

enemos una tendencia natural a la derrota, dice Luis González de Alba. Somos un pueblo que se cree vencido. Eso viene desde nuestros orígenes históricos. La mentira o las medias verdades también nos han acompañado. ¿Qué seríamos sin éstas? En lugar de investigar y debatir, nos casamos con la verdad absoluta que nos da la razón frente al abyecto. (En la historia reciente de Puebla hubo uno formidable, pero la prensa local le limpió la cara, lo bañó en leche de burra y lo exoneró. ¿De quién hablamos? ¿De quién otro? De Mario Marín). Las redes sociales han transformado a nuestros contertulios. Los que eran unos Don Nadie son ahora defensores sociales de avanzada que están con las causas más nobles. Los que eran reaccionarios se volvieron revolucionarios. Los de derecha se hicieron de izquierda. Los oficialistas se mutaron en independientes. Chalchihuapan es todo un caso. Hay una verdad histórica irrebatible que cada vez que se puede sale a flote y que no deja lugar a dudas: Los malos mataron a los buenos, los desollaron, los humillaron. Al día siguiente de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer su resolución sobre el caso Chalchihuapan, quien esto escribe inició una serie de apuestas sobre el punto central de la recomendación. Crucé apuestas con todos: reporteros, columnistas, directores de medios, diputados locales, diputados federales, senadores de la República, funcionarios del gobierno de Peña Nieto. Ufff. Con todos y cada uno. Han pasado los meses y todos, invariablemente, han guardado silencio. Uno que otro intentó balbucear una respuesta, pero el silencio terminó por imponerse. Comparto con el hipócrita lector el tema central de las apuestas: Al decir de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dos testigos vieron que el policía agresor se acercó a cincuenta metros de la zona en la que se encontraba el menor José Luis Tehuatlie, le apuntó con el arma que llevaba con ambas manos, le disparó, vio que se desvanecía y corrió hacia donde se encontraban sus compañeros. El video que exhibe al menor sangrando, y que el lector puede revisar en You Tube, muestra al “Testigo 1” tratando de cargarlo mientras le dice “pérate, pérate, pérate”. Segundos después, un nuevo grito: “¡Le dieron a un niño, pendejos!”. Y otros más. Todos en plural. Ninguno de los dos testigos que vieron al policía dispararle (a cincuenta metros) al menor personalizó sus gritos. Nadie le gritó en singular. Nadie dijo: “¡Le diste a un niño,

La Quinta Columna

Mario alberto mejía

@QuintaMAM

Las Dudas que Matan a 2 Años de Chalchihuapan pendejo”. O “¡mira lo que hiciste con el chavo”. No. Todos los gritos eran en plural. ¿Existieron realmente los testigos que vieron al policía (de los cincuenta metros) más allá de que la prensa que siguió el caso jamás los entrevistó en su momento? ¿Por qué Roxana Luna, quien seguramente tuvo conocimiento de ellos después de la agresión al menor, no dijo nada en sus múltiples entrevistas y ruedas de prensa? ¿Por qué en la tribuna de San Lázaro no reveló una sola palabra de sus testimonios? ¿Por qué no los llevó al Senado cuando acudió por primera vez a denunciar los hechos? Son preguntas que no tienen respuestas. Estas irregularidades se suman a las contradicciones que evidencié en varias columnas anteriores. Los fanáticos las descalificaron porque lo políticamente correcto es dar por hecho la resolución de la CNDH. Aceptarla con todo y sus incongruencias. Varios abogados con los que consulté el documento de la CNDH opinan que si este fuese un caso común y corriente ventilado en los tribunales locales o federales sería fácilmente impugnable. Pero no lo es por una sola razón: las resoluciones del organismo no admiten la menor réplica. Son absolutas. Pese a sus errores, contradicciones, incongruencias, pifias y hasta mentiras. (Una de éstas: en el fallo se lee que la Policía Federal sólo opinó del caso y que jamás realizó peritaje alguno, aunque más adelante hacen referencia a varios “peritajes” realizados por la corporación). En junio de 2010, varios columnistas y comentaristas de radio y televisión cuestionaron duramente una recomendación de la CNDH ––“acusación” la llamaron–– contra la Sedena por la muerte de dos niños “en un incidente cerca de Ciudad Mier, Tamaulipas”. La clave para entender esa acusación, dijeron, “se localiza en el testimonio de la madre”. Y es que la CNDH asumió como propia la tesis de la señora y la colocó como la parte fundamental de su acusación contra el ejército. La Comisión, insistieron, basó su argumentación no en una investigación de los hechos sino en el procesamiento de la documentación

existente. Algo así ocurrió en el Caso Chalchihuapan. Los dos testigos claves de la investigación son más falsos que una moneda de quinientos pesos. Han pasado muchos meses y nadie –ninguno de los personajes con los que crucé las apuestas– ha logrado responder mis dudas: las dudas que líneas atrás expresé de nuevo. El sábado anterior se cumplieron dos años de que José Luis Tehuatlie fue lesionado durante el enfrentamiento entre uniformados de la Policía Estatal de Puebla y manifestantes de la población de Chalchihuapan. En ese periodo (entre los hechos ocurridos en la autopista PueblaAtlixco y la muerte del menor de 13 años de edad), decenas de medios locales y nacionales realizaron sus propias investigaciones periodísticas, además de entrevistar abundantemente a la ahora ex diputada federal perredista Roxana Luna. Todos los días, a través de sus cuentas de Twitter y de sus propios medios, decenas de periodistas escribieron sobre los hechos y los avances en sus investigaciones. No obstante, ninguno de los reporteros, columnistas y conductores de radio y de televisión detectaron en sus radares a los dos testigos claves en la trama de Chalchihuapan. Tuvo que llegar a la historia la CNDH con su presidente Raúl Plascencia y sus visitadores para que esos dos testigos enigmáticos aparecieran en la escena, convirtiéndose, de la noche a la mañana, en los testigos clave que resultaron ser no sólo para el organismo sino para el caso entero. En los primeros once días, antes de que falleciera José Luis, se hicieron varias denuncias públicas. Desde la tribuna de la Cámara de Diputados federal, en San Lázaro, el entonces diputado Ricardo Monreal presentó una bala de goma y una granada que “fueron lanzadas desde un helicóptero” –así lo dijo– contra los habitantes de Chalchihuapan. También subió la propia Roxana Luna Porquillo para exigir justicia. Ninguno de los dos mencionó a los dos testigos claves con los que meses después se encontraría la CNDH. Nada. Ni por asomo. En el Senado, el entonces vicepresidente de la Mesa Directiva, el perredista Luis Sánchez, habla por primera vez de iniciar un juicio político en contra del gobernador Rafael Moreno Valle. Habla de todo menos de los dos

testigos. José Luis falleció el sábado 19 de julio y su muerte provocó todo tipo de reacciones en las redes sociales y en los medios locales y nacionales. Pero de los dos testigos claves nadie dijo una sola palabra. Dos meses después, la CNDH menciona por primera vez que el día de los enfrentamientos en la autopista Puebla-Atlixco hubo un par de testigos presenciales de la agresión en contra del menor de 13 años. Así lo dijo en el contexto de sus conclusiones: “De acuerdo con lo referido en la diversas entrevistas sostenidas con personal de esta Comisión Nacional, incluso en el lugar donde V1 (José Luis Tehuatlie) fue lesionado, el 9 de julio de 2014, sin poderse precisar la hora exacta, T1 (Testigo 1) y T2 (Testigo 2) acudieron a la manifestación que se realizaba en la carretera estatal 438-D, Atlixco-Puebla, y observaron la presencia de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla. “(…) Al estar en las inmediaciones de la rampa norponiente del “Puente de San Bernardino Chalchihuapan”, T1 y T2 vieron que V1 indicaba a los manifestantes hacia dónde dirigirse para resguardarse y que éstos lo seguían. “En consecuencia, T1 y T2, junto con V1, corrieron en dirección paralela a una barda perimetral de ladrillo, que corresponde a un predio situado al lado norponiente de la carretera estatal 438-D, PueblaAtlixco; al llegar al final de la misma, el niño giró en dirección al lado suroriente, pudiéndose observar desde ese lugar la citada carretera estatal, quedando a su lado izquierdo sur poniente la barda del mismo predio. “En ese momento, según lo refirieron los mencionados testigos presenciales de los hechos a personal de este Organismo Nacional, V1, quien se encontraba a una distancia aproximada de 2 a 3 m de ellos, brincó un ‘charco’ e inmediatamente después cayó en dirección contraria a la que se desplazaba, es decir, hacia atrás. “Ahora bien, los testigos indicaron que el niño fue lesionado por un elemento de Policía Estatal Preventiva que había disparado en dirección a la zona en la que ellos se encontraban desde la carretera. “T1 y T2 agregaron que el elemento de la Policía Estatal Preventiva que disparó hacia donde se encontraban y que impactó al menor de edad, al momento de percatarse de que éste se desvaneció, corrió en dirección hacia el oriente de la

5

carretera estatal 438-D, AtlixcoPuebla, en donde se encontraban otros elementos de su corporación. Para ese momento, según lo señalaron dichos testigos, algunos policías se encontraban en la carretera y otros posicionados sobre la rampa norponiente del citado ‘Puente de San Bernardino Chalchihuapan’. “Entonces T1 se acercó a V1 y observó que tenía una herida en el lado izquierdo de la cabeza, justo arriba del oído; lo levantó del piso con ambas manos, sujetó su abdomen y gritó que lo ayudaran; entonces se aproximó T3 (Testigo 3), quien se identificó como tío de la víctima y se encontraba sangrando a nivel del cráneo; T1 se lo entregó mientras le gritaban a los elementos de la Policía Estatal Preventiva ‘¡le dieron a un niño, pendejos!’. “(…) En este sentido, se puede concluir que V1 no fue lesionado por alguna explosión u onda expansiva por la acción de un cohetón tipo cañón a contacto con la región anatómica del cráneo. Analizadas las características de las lesiones que presentó en el cráneo y comparadas con el tipo de armamento (…) utilizados por los elementos policiales, los cuales al ser percutidos expulsan un contenedor (proyectil cilíndrico de material metálico y consistencia firme) que puede recorrer una distancia mayor a 150 metros. “(…) Reforzó lo anterior lo expresado por T2 en el sentido de que observó a un elemento policial que portaba un arma con ambas manos y que se encontraba ubicado sobre el arroyo vehicular en la carretera estatal 438-D, dirección Puebla-Atlixco, a una distancia aproximada de 50 m, apuntando a la dirección en que se encontraba V1”. Ya pasaron, sí, muchos meses y no hay quien quiera ganarme la apuesta. O no quieren o no pueden. O quieren, pero no pueden. Sigo esperando. Por cierto: en ninguno de los sesudos reportajes publicados este lunes hubo la mínima alusión a este fragmento de la recomendación de la CNDH. ¿Por qué lo omiten? ¿Por qué no les parece trascendente? Sencillo: Porque destruye su “verdad histórica”. Gabriela Hernández, corresponsal de Proceso en Puebla, escribió este lunes las siguientes líneas: “Incluso en la recomendación que emitió la CNDH quedó establecido que los policías persiguieron a los pobladores por las calles de su comunidad, cuando la carretera ya estaba despejada, y hasta les dispararon cartuchos de gas desde un helicóptero. “El niño José Luis Tehuatlie Tamayo fue golpeado en la cabeza por uno de esos objetos lanzados por los policías”. ¿En qué quedamos? ¿Cuántos policías dispararon? Proceso y varios medios locales dicen que varios. En sus párrafos malditos –que nadie quiere leer–, la CNDH dice que sólo fue uno. Ufff. Mejor pónganse de acuerdo.


6

24horas I PUebla

Martes 12 de julio de 2016

Verificentros están obligados a abrir

Conectividad. El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la pavimentación de del camino Cuapiaxtla-Los Reyes-Actipan, obra de 7 kilómetros que beneficiará a más de 23 mil habitantes de los tres municipios. El proyecto requirió una inversión de 29.4 millones de pesos, con aportación de 70% del estado y 30 de los ayuntamientos. / REDACCIÓN

“Contra la ordeña, auditar gasolineras” ricardo rodríguez/agencia es imagen

coordinación. refrendó su compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno en el combate al robo de hidrocarburos guadalupe juárez

Auditar las gasolineras podría ser una solución para aminorar el robo de combustible, consideró el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, ya que desde su perspectiva el hidrocarburo robado es adquirido por éstas, por lo cual la demanda no disminuye. “Creo que se tienen que hacer operativos en gasolineras, porque obviamente no se está vendiendo en las carreteras en tambos de 20 o 50 litros (…) Esto está entrando al sistema formal y es ahí donde se tiene que hacer un operativo (..) Pemex debe hacer los cruces de cuánto compra una gasolinera de combustible y cuánto se vende”, declaró en entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Acatzingo. Moreno Valle indicó que los tres órdenes de gobierno trabajarán de manera coordinada para abatir la problemática que ha vulnerado la seguridad en la entidad, al tiempo de asegurar que no desatenderá otros hechos generados por este delito. El mandatario estatal expuso que Petróleos Mexicanos (Pemex) planteó hace tiempo trasladar el combustible “sin terminar” y refinarlo

Cooperación. Conminó a los pobladores a denunciar el robo de combustible.

Pemex debe hacer los cruces de cuánto compra una gasolinera y cuánto vende” rafael moreno valle Gobernador de Puebla

en otro lado con el objetivo de disminuir la ordeña de ductos, lo cual calificó como una medida viable para combatir la problemática. Por lo anterior, conminó a las autoridades federales a presentar otras soluciones, ya que al tratarse de un delito federal su administración no puede intervenir; sin embargo estos delitos están –dijo– en la vida diaria de los poblanos. En este sentido, lamentó que algunos habitantes se encuentren involucrados en el robo de combustible, sin embargo pidió la cooperación de la sociedad para denunciar la comisión de este delito.

616 ductos perforados han sido detectados en lo que va del año en puebla

El gobernador señaló que 80% de la detección de las tomas clandestinas se concentran en los municipios de Quecholac, Tecamachalco, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete, donde hay presencia militar. En lo que va del 2016, Puebla se colocó en primer lugar a nivel nacional en la detección de ductos ordeñados , con 616 casos. El año pasado ocupó la cuarta posición. De acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos, en 2015 perdió 3.3 millones de pesos diarios por robo de combustible, al registrar un detrimento económico de mil 229 millones 189 mil 637 pesos.

archivo agencia es imagen

Los 17 verificentros de la entidad poblana deberán prestar el servicio, pese a que seis de ellos tienen 12 líneas clausuradas, declaró Rodrigo Riestra Piña, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT). En entrevista, confió en que se reestablecerá por completo el servicio en las próximas semanas, ya que los concesionarios solventarán a la brevedad las observaciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a petición del gobierno estatal volverán a abrir las sucursales. Riestra Piña declaró que en caso de no abrir los establecimientos, los concesionarios corren el riesgo de perder su operación, aun con esto, aclaró que los cierres no les generarán una sanción. “Tienen (los concesionarios de verificentros) la obligación de continuar prestando el servicio”, sostuvo el secretario de la SDRSOT. Adelantó que los centros de verificación ya cuentan con los certificados de la calibración de las pesas de los dinamómetros exigidos por la dependencia federal, por lo que aseguró que Puebla se encuentra lista para la entrada en vigor de la Norma Emergente. Por otra parte, anunció que se extenderá la política de 10% de descuento en las tarifas de veri-

Inspección. El titular de la SDRSOT confió en que se restablezca el servicio.

ficación a los automovilistas que cumplan con el procedimiento en los primeros 15 días del mes, debido a los cierres de los verificentros. Los centros que trabajarán con las líneas clausuradas están en avenida Las Torres, 25 Poniente, bulevar Atlixco, San Martín Texmelucan y calzada Ignacio Zaragoza, cuyos operadores entregaron los documentos que acreditan la nueva normativa. El jueves pasado, los 17 verificentros en la entidad cerraron por temor a que la Profepa inspeccionara y clausurara líneas, lo cual provocó la molestia de cientos de automovilistas que ya contaban con una cita agendada. En tanto, las autoridades federales exhortaron a los operadores a que continuaran con las verificaciones, ya que su cierre no evitaría las inspecciones ni la detección de anomalías.

“Avisaremos por Facebook” redacción

Los verificentros que cerraron de manera voluntaria ante las clausuras en las líneas de medición por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se mantendrán sin servicio “por mantenimiento” en sus equipos hasta nuevo aviso, informó Centros de Verificación de Puebla en su perfil de Facebook. Usuarios de la red social preguntaron cuándo operarán de nueva cuenta los establecimientos a fin de verificar unidades con engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6, los cuales entran a revisión entre julio y agosto. “Desde el 1° he querido verificar por que soy terminación 5 y ha estado cerrado, cuando los abran nuevamente se va a volver un caos por que van a dejar menos lapso para verificar, también pasaría el lapso para el 10% de descuento”, pregunta el usuario David Calderón. “¡Hola, David! Desde este lunes todos los verificentros permanecerán cerrados por mantenimiento. En cuanto se abran, se dará a saber

archivo agencia es imagen

cortesía gobierno del estado de puebla

guadalupe juárez

Pausa. A través de la red social anunciaron que siguen en mantenimiento.

para que puedan acudir a verificar. Lamentamos las molestias que podamos causar. Excelente viernes”, le respondieron. Por su parte, el usuario Cfc Fuentes preguntó cuándo estarían listos los establecimientos para poder verificar vehículos modelo 2016. “¡Hola! Todos los verificentros del estado de Puebla, por el momento, permanecerán cerrados por mantenimiento hasta nuevo aviso. Cuando se abran, se dará a conocer por este medio. Bonita noche”, escribió Centros de Verificación de Puebla.


puebla I 24horas

Martes 12 de julio de 2016

garganta profunda

arturo luna silva

gar_pro@hotmail.com

Las barbies del PRI poblano y hasta dieron santo y seña de ellas y sus padrinos. El malestar viene a cuenta porque aseguran que en su partido, como ocurre en otros, no se está ponderando el trabajo, la militancia, el esfuerzo y las aportaciones de las mujeres jóvenes. Se privilegia a las “apadrinadas”, lamentan. La reforma constitucional, a nivel federal y en los estados, que obliga a los partidos a postular a mujeres en 50% de las candidaturas, ha desvelado esta inequidad, ya no en relación con el género masculino, sino intragénero, entre las mismas mujeres. Hay que recordar que de los 300 distritos de mayoría relativa del país, en el próximo proceso los partidos deberán postular a la mitad de mujeres para diputadas federales, con una suplente del mismo género. Igual pasará con las candidaturas al Senado y hasta en las regidurías. De ahí que ahora urgen mujeres candidatas. Aquellas a quienes les fueron cerradas las puertas como cuadros activos, hoy se les abren de

Especial

S

i hay mirreyes, varones jóvenes que presumen riqueza y se acercan al poder político para gozar de sus mieles, cargos y beneficios, sin méritos ni trabajo, hay también una versión femenina. En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla han sido bautizadas como las “barbies”. Se trata de aquellas mujeres, menores de 30 años, cuya única cualidad, aparentemente, es su belleza física. La frivolidad y el protagonismo son características que nunca las abandonan. Ellas no tienen ideas ni un ideario propio. En la mayoría de los casos carecen de preparación, pero aun así, de buenas a primeras, por algún padrinazgo o parentesco aparecen en primera fila de posiciones partidistas. Van por la vida presumiendo que ya “amarraron” futuros cargos y hasta se las dan de “salvadoras” de los pobres, los jóvenes o algún grupo vulnerable. Su actividad política se concentra, principalmente, en publicar fotos suyas, selfies, con los dirigentes locales y nacionales. Muy a tono con la última contienda, todas, absolutamente todas, tienen una foto con Karina Romero, hija de la ex candidata Blanca Alcalá Ruiz, en actitudes que harían suponer que son las “grandes amigas”. A petición de parte, este columnista platicó hace unos días con jóvenes militantes del tricolor poblano, quienes se quejaron de las “barbies”

par en par. Ahí es donde entra el caso de las “barbies”. El tema de la belleza y la frivolidad, en realidad no molesta a las jóvenes militantes. Su malestar es porque se hace a un lado a “las del trabajo”, para beneficiar a aquellas que no tienen méritos. La soberbia de sus adversarias internas, además, las tiene al borde de un enfrentamiento político en el terreno femenino. Las tildan a ellas y a sus padrinos como “agresores de género”, los acusan de “violencia política y los consideran “antidemócratas”. No están de acuerdo, por ejemplo, en la protección y defensa a capa y

espada que un dirigente partidista y empresario hace de quien dicen “es su novia” y tiene un cargo municipal. Aseguran que ella no tiene “capacidad, experiencia, ni méritos” para estar en donde está. Igual lamentan que la diputada federal que tiene el corazón en otro partido político haya llegado sin suficiente trabajo a ras de suelo. Les molesta también que la hija de un líder migrante, rey en su rama empresarial y además ahijada del impresentable ex gobernador Mario Marín Torres, se vea ya como candidata en 2018. Aseguran que no tiene “trabajo en tierra” y que su posible postulación es injusta, pues es un “invento” de sus padrinos, entre quienes cuentan a su novio, el alcalde de un municipio que es más conocido por el nombre de su cabecera que por las tres palabras del formal. Está también el descontento contra el ex delegado que impulsa a su cónyuge –quien tiene edad para ser su nieta– para convertirse en diputada por el Distrito VI federal o alguno de sus equivalentes locales.

7

“Nos hace a un lado a muchas que sí tenemos trabajo de muchos años”, advirtió una de las jóvenes. Y así, hay quejas, con nombre y apellido contra las hijas de los caciques en las sierras Norte, Nororiental y Negra. También denuncian entre las “barbies” a las hijas de los empresarios constructores de Tecamachalco, que aseguran que tienen una larguísima amistad con Blanca Alcalá. Están por todos lados, en la ciudad, en el interior, y hasta en estados vecinos como Oaxaca, donde hay “barbies” que llegan a diputadas por el gran amor que les profesan coordinadores parlamentarios de la entidad. El tema, que no puede ser considerado misógino, pues son ellas las que se quejan de aquellas, refleja un grave error de los políticos poblanos, en este caso, que ofrecen candidaturas como “pruebas de amor” para sus compañeras, hijas o parientes. Es un asunto grave de antidemocracia que se da en todos los partidos, pero que señaladamente está presente en el PRI de Puebla. De ahí que la denuncia de estas jóvenes, que aseguran que sí “traemos trabajo y militancia y méritos”, sea razonablemente atendible. ¿Podrán sobrevivir las “barbies”, convertidas de facto en el cuarto sector del tricolor, con la dirigencia de “Don Nadie”, Enrique Ochoa Reza? A quién le haya quedado el blazer, que se lo ponga. Para más señas, echen un vistazo a los perfiles en Facebook de las versiones femeninas del mirreynato priista.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

MARIO GALEANa

El Congreso de Puebla solicitará la comparecencia de los ediles de Tlachichuca y Xicotepec de Juárez, Iván Jonathan Collantes Cabañas y Juan Carlos Valderrabano Vázquez, respectivamente, después de que se negaran a aceptar recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), ante la violación de las garantías de personas que fueron detenidas por cuerpos policiacos de ambos municipios. En entrevista, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, explicó que se hará un exhorto a ambos presidentes municipales para atender la recomendación de la CDH. De negarse, dijo, ambos ediles

Alcaldes rendirían cuentas al Congreso A cargo. Sergio Salomón Céspedes, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso poblano. archivo agencia es imagen

llamado. los ediles de Tlachichuca y Xicotepec de Juárez serían llamados a comparecer por negarse a aceptar recomendaciones de derechos humanos

tendrán que comparecer ante la Comisión del Congreso poblano para explicar sus razones. La recomendación dirigida al edil de Tlachichuca fue emitida después de que en junio de 2014 un joven fue detenido con fuerza desmedida por parte de los elementos de seguridad

del municipio, lo que originó una fractura de brazo. Ante eso, la Comisión de Derechos Humanos ordenó la reparación del daño físico y psicológico del afectado, así como colaborar con la Fiscalía General del Estado (FGE) para aportar las pruebas suficientes y ejercer

Mañana (hoy) vamos a determinar en la Comisión si se les cita, o si se les envía un exhorto para que acepten esas recomendaciones. Si se les cita, podrán explicar su negativa” Sergio salomón céspedes Legislador local

acción en contra de los servidores públicos responsables. Sin embargo, el 15 de febrero pasado, el edil Collantes Cabañas informó que “no pagaría la reparación del daño”, de acuerdo con un comunicado del órgano defensor de derechos humanos.

En cuanto al presidente de Xicotepec, éste manifestó su no aceptación a dos recomendaciones emitidas en 2015 por parte de la CDH. La primera se refiere a una golpiza y robo que elementos de seguridad del municipio enclavado en la Sierra Norte efectuaron en contra de una familia que peleaba en la vía pública. En este caso, la CDH demandó la devolución de los mil 40 pesos robados a la familia, así como sanciones para los cuerpos policiacos responsables de la agresión. La segunda recomendación no admitida por el edil Valderrabano Vázquez se refiere a la detención de un joven que visitó a su tío, quien se encontrabadetenidoenlaComandancia Municipal y acusaba haber sido golpeado por policías de la demarcación. El joven salió de la Comandancia, pero “el juez calificador ordenó a los policías municipales que lo detuvieran, por lo que aproximadamente entre cinco policías lo agarraron de forma violenta del cuello, le jalaron los cabellos y lo empezaron a golpear en diferentes partes del cuerpo con el puño cerrado”, explica la recomendación de la CDH donde se demanda la reparación del daño a la víctima y una sanción a los agentes.


8

24horas I PUebla

Martes 12 de julio de 2016

San Andrés apoya a universitarios

Vanguardia. El Instituto de Ciencias de la BUAP es la cuarta institución pública que tiene este tipo de espectómetro.

La BUAP consolida la investigación inauguración. la entrega del espectómetro más actualizado del país permite a los cuerpos académicos de la institución generar mayor progreso en el país redacción

Para fortalecer la investigación y dotar de tecnología avanzada a la institución, el rector Alfonso Esparza Ortiz puso en marcha el espectómetro de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva en el Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Dicho espectómetro es el cuarto de su tipo en una institución pública aunque es el más actualizado y de mayor rango en el país para la detección de elementos químicos. Con la entrega de este dispositivo, cuyas características propiciarán las colaboraciones científicas con otros centros de investigación, además de la vinculación con los sectores productivos, Esparza Ortiz ratificó su compromiso de apoyar la investigación, pues es el principal recurso para generar desarrollo sostenible y

Estamos convencidos que cuando se suma el conocimiento a cualquier actividad se obtienen mejores oportunidades de progreso” alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP

crecimiento en un país. “Siempre hemos estado muy interesados en apoyar la investigación, en tener a nuestro alcance lo último en tecnología y en tratar de que nuestra institución sea líder en todos estos ámbitos ”, sostuvo el rector. Estamos convencidos, agregó, de que cuando se suma el conocimiento a cualquier actividad se obtiene un beneficio que aporta mejores oportunidades de progreso. Jesús Francisco López Olguín, director del ICUAP, señaló que el

espectómetro de fluorescencia de rayos X de longitud de onda dispersiva beneficiará el trabajo de 26 investigadores de tiempo completo y cuatro técnicos del Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores, quienes están organizados en tres cuerpos académicos y conforman la planta docente de una maestría y doctorado adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Por su parte, Javier Martínez Juárez, integrante del Cuerpo Académico de Semiconductores Nanoestructurados y Orgánicos, explicó que este equipo adquirido permitirá capturar y registrar datos en forma versátil, rápida y sin destruir la muestra ni los elementos químicos que la componen. Además, los resultados se presentan en tiempo real con límites de detección hasta de 20 partes por millón en muestras líquidas y sólidas.

El municipio de San Andrés Cholula es un referente nacional por el desarrollo que ha tenido en los últimos años, su afluencia turística y la calidad de las universidades que alberga, declaró el presidente municipal Leoncio Paisano Arias en una reunión con estudiantes de la Universidad Interamericana. Lo anterior, debido a que alumnos becarios y profesores de dicha institución educativa agradecieron con un desayuno al alcalde sanandreseño por su decidido apoyo con becas universitarias. Después de 18 años de convenio entre la institución educativa y el Ayuntamiento, el rector de la universidad, Jesús Ángel Ortega, incidió en el apoyo que esta administración brinda como una gran oportunidad para los jóvenes sanandreseños. Las becas universitarias son parte de la política educativa de esta administración, que en el ciclo escolar firmó convenio con 24 universidades de San Andrés Cholula y Puebla para ofrecer dos mil 156 becas, además del convenio con la Fundación Únete para la construcción de aulas de medios en los diferentes planteles educativos de todos los niveles, en las juntas auxiliares y la cabecera municipal.

26 alumnos del municipio estudian becados en la universidad interamericana

Las metas se logran a base de esfuerzos y sacrificios; (...) seguiré apoyando el crecimiento profesional de los jóvenes sanandreseños” leoncio paisano arias Alcalde de San Andrés Cholula

“La Puebla moderna está en San Andrés Cholula”, declaró el alcalde Leo Paisano al señalar el importante desarrollo del municipio, por lo que se requiere de profesionistas bien preparados, además de reafirmar su compromiso con la educación en su demarcación. Paisano Arias resaltó el Parque de la Pirámide como una muestra del desarrollo moderno del municipio, el cual provoca admiración a locales y turistas. Además de la riqueza histórica y las raíces milenarias de la localidad, Paisano Arias señaló que el San Andrés moderno tiene cada vez más turistas internacionales y nacionales que dejan una importante derrama económica, razón por la cual se acondiciona como peatonal la calle 14 durante el fin de semana.

cortesía ayuntamiento de san andrés cholula

cortesía buap

redacción

Apuesta. El alcalde sanandreseño recalcó que el San Andrés moderno requiere profesionistas bien preparados para continuar con el desarrollo del municipio.


Profesionistas. La Secretaría de Relaciones Exteriores firmó un acuerdo con la ANUIES para incentivar la participación de mexicanos en proyectos de investigación en el exterior.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

nación

9

MARTES 12 de JULIO de 2016

La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso acciones de inconstitucionalidad contra los gobernadores priistas de Veracruz y Quintana Roo, así como los congresos de aquellas entidades, por transgredir el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. Por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, la PGR interpuso el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, en conferencia de prensa. En concreto, Javier Duarte, mandatario de Veracruz, y su homólogo de Quintana Roo, Roberto Borge, pretendían, con apoyo de los poderes legislativos locales, nombrar a fiscales anticorrupción, contralores y otros funcionarios por periodos transexenales. El vocero presidencial dijo que “para evitar la violación de los principios del Sistema Nacional Anticorrupción, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, esta mañana la Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra de los Congresos y los gobernadores de Quintana Roo y Veracruz”. Abundó que los nombramientos contravienen los principios del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y afirmó que en los nuevos esquemas de rendición de cuentas y transparencia del país “no puede haber cabida para para legislaciones locales a modo”. Eduardo Sánchez aclaró que “ninguna institución y ningún servidor público, no importa el orden de gobierno en el que se desempeñe, puede estar al margen de la ley. Esto es lo que demanda la sociedad mexicana. Ni más, ni menos”. Ley sin excepciones

Para el vocero presidencial, “en la lucha contra la corrupción no puede haber excepciones; esto es lo que los ciudadanos demandan y lo que las instituciones del Estado mexicano están obligadas a cumplir y hacer cumplir”. Recordó que el Sistema Nacional

Frena Peña blindaje de gobiernos salientes leyes. Por instrucciones de la Presidencia, la PGR promovió unas acciones de inconstitucionalidad ante la scjn contra las administraciones de Veracruz y Quintana Roo, así como los Congresos locales, por transgredir al Sistema

notimex

ÁNGEL CABRERA

Unión. El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, y el subprocurador Jurídico de la PGR, Salvador Sandoval Silva, hicieron un anuncio conjunto sobre los recursos presentados ante la Suprema Corte.

En la lucha contra la corrupción no puede haber excepciones. Es lo que los ciudadanos demandan y lo que el gobierno está obligado a cumplir”

Es conveniente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice las reformas en materia de combate a la corrupción que hoy impugnamos”

Eduardo Sánchez Vocero del gobierno de la República

Salvador Sandoval Subprocurador Jurídico de la PGR

Anticorrupción forma parte de los cambios estructurales impulsados por el gobierno federal, cuyo objetivo es articular la rendición de cuentas en el ámbito local y nacional y no pueden existir leyes estatales que busquen crear opacidad. “El Constituyente Permanente, integrado por el Congreso de la Unión y los Congresos estatales, aprobó un marco jurídico robusto

e innovador que recoge las mejores prácticas internacionales para prevenir y combatir la corrupción”, indicó. Acompañado del subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Salvador Sandoval, el vocero de la Presidencia adelantó que en los próximos días, Peña Nieto “habrá de promulgar los decretos para la entrada en vigor del SNA”.

Diputados cierran filas con Duarte Diputados federales priistas y del Partido Verde respaldaron al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en un pronunciamiento enviado a diversos medios de comunicación. En el mismo, los legisladores veracruzanos reiteraron que acompañarán al gobernador Javier Duarte de Ochoa hasta la conclusión de su encargo constitucional, el 30 de noviembre de 2016. Los legisladores subrayaron su apoyo “de manera incondicional al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha sido el gobernante con la mayor cantidad de sufragios a su favor en la historia de nuestro estado”. / REDACCIÓN

Duarte y Borge acatarán los señalamientos Luego de que la Presidencia, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), se inconformara por sus reformas anticorrupción, los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo se pronunciaron por acatar voluntariamente las disposiciones federales. De entrada, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dio marcha atrás a su decisión de nombrar un fiscal y tres magistrados anticorrupción. A través de su cuenta de Twitter, el Ejecutivo Estatal afirmó que no propondrá una nueva terna para los magistrados anticorrupción, figura que fue creada recientemente por diputados locales. Asimismo, pidió al Congreso del estado declarar como desierta la convocatoria para elegir a un fiscal anticorrupción. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, aseguró que no ha promovido la creación de ningún sistema anticorrupción. Sin embargo, señaló que “somos respetuosos del recurso promovido por la PGR. Dado el caso, acataremos responsablemente la resolución de la SCJN sobre este señalado acto de inconstitucionalidad”, afirmó. / REDACCIÓN

Héctor Yunes Landa,

quien fuera candidato del PRI por Veracruz en las elecciones pasadas, pidió ayer al gobernador Javier Duarte que solicite licencia para separarse del cargo. En un comunicado aseguró que “Javier Duarte de Ochoa (quien pertenece a su mismo partido) ha deshonrado su palabra y lastimado a Veracruz”.

El 30 de junio, el Congreso de Veracruz aprobó la iniciativa de Ley Anticorrupción del gobernador Javier Duarte. Entre los preceptos avalados, se crearía un Tribunal Anticorrupción y se nombraría un fiscal por el Poder Legislativo.

Los magistrados y fiscal, de acuerdo a lo aprobado por el Congreso veracruzano, podrían permanecer en el cargo hasta por 10 años; pero la decisión de su nombramiento podría ser objetada por el gobernador en turno.

En Quintana Roo se aprobó un paquete de iniciativas del gobernador Roberto Borge, el cual convertía la actual Procuraduría local en una fiscalía cuyo titular duraría más de siete años; más que una administración estatal.

Ayer, la PGR interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra ambas iniciativas, por orden del presidente Enrique Peña Nieto, por considerar que van en contra del Sistema Anticorrupción, aprobado por el Congreso de la Unión.

Tras el anuncio, Javier Duarte informó que la terna que propuso para la fiscalía anticorrupción declinaba y pidió al Congreso local declarar desierta la convocatoria y no emitir otra. Por su parte, Roberto Borge afirmó que acataría el fallo de la Corte y colaboraría con la PGR.

cuartoscuro

Historia del Conflicto


10

24horas PUEBLA I Nación

Bitácora

Pascal beltrán del río

@beltrandelrio

Edomex: escollos para la alianza

E

l PAN y el PRD tienen claro que para ganar al PRI el domingo 4 de junio de 2017, en el Estado de México, necesita formarse una alianza opositora. Me lo han dicho dirigentes y personajes de uno y otro partido: sin una coalición, el triunfo en la elección de gobernador seguramente será del PRI. Aun habiendo todos los incentivos para unirse –juntos, PAN y PRD acaban de ganar tres gubernaturas–, la formación de dicha alianza no deja de tener muchos obstáculos. El primero es que no hay un toma

y daca muy sencillo de armar, como lo hubo este año. Para las elecciones de 2016, panistas y perredistas negociaron con base en la integración de pares de estados en los que el PAN ponía candidato en uno y el PRD lo hacía en el otro. Los acuerdos iniciales desdibujaron, pues tanto en el PAN como en el PRD surgieron resistencias internas a las alianzas. Al final, el PAN puso a los candidatos en Veracruz y Durango y el PRD, en Oaxaca y Zacatecas. Y hasta ahí habían llegado los acuerdos cuando el PRI hizo crisis en Quintana Roo y ambos partidos apoyaron la candi-

Martes 12 de julio de 2016

datura de Carlos Joaquín, quien al final ganó. Si este año había 12 gubernaturas sobre las cuales se podían construir acuerdos, en 2017 solamente hay tres y de tamaños distintos. Los gobiernos estatales en juego el año entrante son Nayarit, Coahuila y el Estado de México. En Nayarit, prácticamente hay acuerdo: panistas y perredistas seguramente harán suya la candidatura del alcalde de Tepic, Leopoldo Domínguez, a quien apoyaron para llegar a ese cargo en 2014. En Coahuila, el PRD casi no existe –sacó sólo 2.62% de los votos allí en 2015, casi diez veces menos que el PAN–, por lo que no hay muchos incentivos para que el candidato común no sea panista. En el Estado de México, los dos partidos tienen una fuerza comparable: en 2015, el PAN sacó 16.61% de los votos y el PRD, 13.75por ciento. Sin embargo, hasta ahora sólo se ha mencionado públicamente, como posible candidata de la alianza, a la panista Josefina Vázquez Mota, quien no ha dejado claro si le interesa o no competir. El viernes pasado, el líder del PRD en el Estado de México, Omar Or-

tega Álvarez, me dijo que él es de la idea de que el partido busque primero formar una alianza de izquierda –que debería incluir a Morena, me dijo, para sorpresa mía–antes de pensar en una coalición con el PAN. Es necesario recordar que Ortega es parte de Alternativa Democrática Nacional (ADN), la corriente perredista que domina el Estado de México –dirigida a nivel nacional por Héctor Bautista, diputado local, exsenador y exalcalde de Ciudad Nezahuacóyotl–, que no ha sido muy proclive a las alianzas con el PAN. Por cierto que ADN representa 22% en el Consejo Nacional perredista. En el Comité Ejecutivo que presidió Agustín Basave, dicha corriente encabezaba un bloque que llegó a tener 15 de 25 posiciones. No me parece imposible que el PRD nacional puede sobreponerse al veto de ADN a una alianza con el PAN, pero eso depende de la llegada a la dirigencia nacional perredista de alguien que defienda con vigor esa estrategia.

Por otro lado, ¿cuál podría ser el incentivo para el PRD de apoyar a un miembro del PAN como candidato de una eventual coalición en el Edomex? El propio Ortega Álvarez puso sobre la mesa los nombres del diputado federal Javier Salinas Narváez y del diputado local Juan Zepeda Hernández, como posibles candidatos a la gubernatura. En el PAN ya han levantado la mano José Luis Durán y Juan Rodolfo Sánchez Gómez, exalcaldes de Naucalpan y Toluca, respectivamente. Y en el campo de la izquierda, con deseos de ser candidato de una coalición, el senador Alejandro Encinas está explorando lanzarse por tercera vez en pos de la gubernatura. Enterada de las intenciones de Encinas de postularse, una fuente del PAN me dijo que ese partido no tiene problemas con el senador, pero que seguramente surgirá la pregunta de qué ganaría Acción Nacional en caso del que el experredista llegara al Palacio de Gobierno de Toluca.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Se requiere un nuevo rumbo en el PRI: Enrique Ochoa

Perfil Hugo Díaz-Thomé Aspirante a la presidencia del PRI Hugo Díaz-Thomé tiene una militancia de 41 años, además fue secretario de promoción y gestoría y de fomento a la vivienda del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal, trayectoria con la cual intentó respaldar su solicitud para dirigir a este partido político. El aspirante hizo una crítica al proceso de selección del líder nacional del partido. “El ejercicio de imponer cómplices o lacayos al frente del PRI sólo debilita a la organización”, afirmó.

elección. Ochoa Reza se registró ayer como candidato a dirigir el PRI; Hugo Díaz-Thomé también, aunque no terminó el trámite

Enrique Ochoa Reza se perfila como el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de haberse registrado ante la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) como candidato a la dirigencia para concluir el periodo 2015-2019. Ayer, el otrora titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó en la sede nacional de este instituto político la documentación que lo acreditó idóneo para ocupar el cargo de representación priista, por lo que se espera que este martes el Consejo Político Nacional someta a consideración su nombramiento para la eventual toma de protesta. A su llegada, Enrique Ochoa fue arropado por miembros de la Confederación Nacional Campesina (CNC), de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de los sectores de jóvenes y de mujeres priistas, con quienes previamente se había reunido para buscar el respaldo que, de acuerdo al reglamento de la convocatoria, debe acreditar.

leslie pérez

Estéfana Murillo

Apoyo. Enrique Ochoa se reunió previamente con los principales grupos del PRI para conciliar el apoyo que requiere.

Tengamos un partido que sea más convincente, más incluyente, democrático, transparente y más abierto a la ciudadanía”, Enrique Ochoa Reza Aspirante a la presidencia del PRI

En su mensaje de registro, Enrique Ochoa reconoció que el partido necesita dar un nuevo rumbo y em-

prender una estrategia de recuperación en aquellos estados donde perdió presencia en las elecciones pasadas del 5 de junio. “Hay estados de la República donde los resultados electorales no nos fueron favorables, tenemos que reflexionar con toda puntualidad qué hicimos mal, qué nos falta, qué nos faltó, por qué no ganamos”, expresó. Reconoció que el partido requiere de un cambio profundo de cara a la ciudadanía: “El partido tiene que reestructurarse, sí, con una discu-

sión abierta con la ciudadanía, pero sobre todas las cosas con una discusión en todos los espacios del territorio nacional (…) se necesita de propuestas constructivas para mejorar al partido y convocar a la ciudadanía hacia la victoria electoral”. Promete estricta vigilancia

Tras obtener su registro como candidato, Enrique Ochoa afirmó que el tricolor debe ser un estricto observador de los gobiernos emanados de sus filas, a fin de garantizar adminis-

Queremos recuperar la confianza ciudadana y para lograrlo es fundamental invertirle tiempo y esfuerzo, adicional al trabajo que los priistas de la capital hacemos” Cynthia López Castro Diputada local del PRI

traciones transparentes, sobre todo después del reclamo social que se vio reflejado en las últimas elecciones. Se registra también Díaz-Thomé

Hugo Díaz-Thomé, ex diputado federal y quien fuera dirigente de los jóvenes del PRI, solicitó ayer su registro como candidato a la presidencia nacional de este instituto político. Díaz-Thomé entregó su solicitud ante la CNPI, sin embargo el órgano informó que no cumplió con los requisitos y le dio un plazo de 12 horas.


Nación I 24horas PUEBLA

Martes 12 de julio de 2016

Elena Michel

Diputados y senadores de oposición sostuvieron una reunión para integrar el llamado Frente Parlamentario, en respaldo al movimiento magisterial disidente y el cual anunciarán mañana. Lo integrarán los diputados Francisco Martínez Neri, del PRD; Ariadna Montiel, de Morena y Candelaria Ochoa, de Movimiento Ciudadano, entre otros, así como los senadores Alejandro Encinas, independiente; Dolores Padierna, del PRD, y Manuel Bartlet y Layda Sansores, del PT. “(Es para) brindar toda la solidaridad necesaria para que el movimiento resista y logren alcanzar sus objetivos”, explicó la senadora Padierna. La convocatoria que lanzó Zambrano al magisterio disidente para presentar una iniciativa ciudadana generó voces encontradas. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, dijo que cualquier iniciativa ciudadana será analizada con seriedad, pero consideró que la reforma educativa es una “buena ley” que ha sido instrumentada por “malas manos”. El vicecoordinador del PRI, Jor-

Crean un frente de respaldo a la CNTE Para solucionar el conflicto magisterial se requiere voluntad política y la decisión de no subordinar a ningún tipo de chantaje la vigencia de la ley” Roberto Gil Zuarth Presidente del Senado

especial

Solidaridad. Dolores Padierna sostiene que el grupo es para que la coordinadora alcance sus objetivos

Oposición. Legisladores de varios partidos y el independiente Alejandro Encinas crearon un grupo para apoyar a la coordinadora a presentar su iniciativa.

ge Carlos Ramírez Marín, consideró que las demandas reales de los maestros no están enfocadas a “demandas legislativas”, sino a la correcta aplicación de la ley en el terreno administrativo. Aclaró que si el movimiento magisterial disidente presentara una iniciativa ciudadana, el PRI “le daría

el trato de ley” que genera. El vicecoordinador del PAN, diputado Federico Döring, agregó que aun cuando la CNTE juntara las firmas requeridas para presentar una iniciativa ciudadana, el PRI la bloquearía tal como hizo con el artículo 29 de la llamada Ley 3 de 3. La secretaria de la Comisión de

Educación Pública y Servicios Educativos e integrante de Morena, Patricia Aceves, consideró que la solución no es una iniciativa ciudadana porque su análisis se llevaría meses y urge una solución al problema. Consideró que en este momento, la acción principal para distender el conflicto es la liberación de los líderes, a quienes “les fabricaron delitos” para debilitar el movimiento. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, lamentó un posible rechazo de la CNTE a presentar una iniciativa ciudadana.

11

Maestros analizan presentar iniciativa La opción de que la CNTE presente una iniciativa ciudadana para cambiar la reforma educativa apenas se analiza, y en su caso, los maestros deberían de ver la postura de los legisladores, explicó el dirigente de la Sección 9, Enrique Enriquez. “Lo de (Jesús) Zambrano hay que escucharlo como propuesta, pero todavía no podemos verlo. No lo hemos hablado porque apenas la hizo el domingo, pero creemos que primero hay que sondearlo con varios legisladores y generar una propuesta que salga con consenso. La propuesta de Zambrano no la hemos tomado en cuenta todavía”, dijo el líder magisterial. Enríquez añadió que uno de los puntos a considerar para esta vía es saber a qué están dispuestos los legisladores, pues para ellos no tiene caso presentar una iniciativa si no hay voluntad de discutirla. Al cierre de la edición se declaró un receso en la mesa de SegobCNTE / Alejandro Suárez


12

24horas PUEBLA I Nación

Martes 12 de julio de 2016

especial

Descarta CNDH que Julio Mondragón fuera desollado Los últimos momentos de Julio

27 de septiembre de 2014 A las 0:30 horas es la última vez que sus compañeros lo ven con vida. 0:45 a 2:45 horas. Momento estimado de la muerte de Julio César Mondragón. A las 9:15 horas. Autoridades llegan al lugar conocido como “Camino del Andariego”, donde encuentran el cadáver de Julio César Mondragón. La investigación 6 de septiembre de 2016. En su informe, el GIEI indica que el normalista sufrió tortura y la piel le fue arrancada de manera premeditada 4 de noviembre de 2015. Se exhuma el cuerpo de Mondragón para realizar una necropsia. 5-8 de noviembre. Se realiza la necropsia con la presencia de la PGR, el equipo de Antropólogos argentinos y el GIEI. 11 de julio de 2016. La CNDH informa que la piel de Mondragón fue arrancada por la fauna nociva del lugar donde lo encontraron.

El asesinato del normalista Julio César Mondragón, sucedido la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, se debió a los golpes y la tortura que recibió por parte de integrantes de la delincuencia organizada, y no por arma de fuego, además de que el desprendimiento de la piel del rostro se debió a fauna carroñera, aseguró José Larrieta Carrasco, titular de la oficina especial para el caso Iguala de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Se confirma que, desde la perspectiva de Derechos Humanos, Julio César Mondragón Fontes fue víctima de tortura física, golpeado brutalmente con saña y crueldad por la acción conjunta y complicidad de miembros de la delincuencia organizada y servidores públicos del municipio de Iguala; atrozmente agredido y sometido por más de un victimario”, dijo en conferencia. Según la información de la necropsia, la muerte del normalista sucedió por contusiones múltiples, las cuales también le ocasionaron 64 fracturas en 40 huesos de la cabeza, torso y columna vertebral. Con esto, el encargado de la CNDH sobre el caso Iguala descartó por completo la versión de que el normalista muriera por impacto de

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Gobierno y PRI abandonan a sus gobernadores

S

uena a suicidio, pero viene. Ni el Gobierno federal ni el Partido Revolucionario Institucional (PRI) defenderán a los gobernadores, a quienes el dirigente panista ha marcado para pavimentar su camino a la Presidencia de la República. Esta información no parte solamente del anuncio del retiro de todo respaldo político tricolor a los mandatarios salientes de Veracruz, Javier Duarte, y de Quintana Roo,

Roberto Borge. Por supuesto, Carolina Monroy tuvo autorización superior para difundir el boletín dominical, donde, bajo el título Nadie por encima de la ley, se refiere específicamente a ellos dos. Para tener idea de cuanto viene será necesario escuchar el mensaje de toma de posesión del seguro próximo presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, en sus condenas a la corrupción.

cuartoscuro

Alejandro Suárez

26 de septiembre de 2014. A las 21:13 horas se ve cómo Julio César Mondragón Fonte sube a un autobús en la central de Iguala.

TELÉFONO ROJO

Justicia. el joven normalista no falleció por un disparo, sino por contusiones múltiples; la CNDH y el EAAF chocaron sobre la versión de que la piel de su rostro fue retirada con un arma cortante

En Guerrero. José Larrieta, encargado del caso Iguala en la CNDH, negó que la falta de tejido en el rostro de Mondragón fuera un mensaje del crimen organizado.

bala, como lo mencionó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Por otro lado, Larrieta Carrasco explicó que en el caso de la piel que fue desprendida del rostro de Julio César Mondragón se debió a fauna nociva como perros y ratas del lugar donde encontraron su cuerpo, por lo que queda desechada la versión de que esta condición fue un mensaje

de la delincuencia organizada. Por su parte, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) difundió ayer, en respuesta, que en las conclusiones que entregó sobre la muerte de Mondragón, se reconoce que el estudiante fue atacado por fauna nociva, pero también hay indicios de que en la zona del cuello se usó un arma punzocortante para provocarle una herida.

-El mensaje de nuestra militancia y de los electores del 5 de junio es muy claro: o tenemos gobiernos con honradez o tendremos la condena de la sociedad –me dijo ayer, cito de memoria, el propio Ochoa Reza. EL GOBIERNO HARÁ LA TAREA AL PAN En el diálogo, Enrique Ochoa Reza habló de un nuevo PRI. Sigo de memoria: -Claro que tenemos la demanda de la militancia, de la gente. Iremos a donde nos lo reclamen las demandas sociales. Abanderaremos la lucha de unos y otros, de los propios, de los simpatizantes, de la población. Más allá de sus declaraciones, el panorama es claro: Las acciones emprendidas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Procuraduría General de la República (PGR) no quedarán en simulaciones. Perdidos siete estados, los gobernadores derrotados debieran estar preocupados.

Por interés político de Acción Nacional (PAN) y de Ricardo Anaya, quien ya ve su toma de protesta en Palacio Legislativo el 1 de diciembre de 2018 y su residencia en Los Pinos, habrá señalamientos a granel. El asunto es: ¿Los aparatos de justicia del Estado serán los brazos instrumentadores para entregar el poder federal a Anaya o, alguien no contemplado por el panista, a Andrés Manuel López? Bonito dilema. OCHOA: FIN A CAMARILLAS PRIISTAS En tema aparte, y a reserva de ver cómo el PRI se mutila, vale la pena una información adicional. Enrique Ochoa Reza ha iniciado una operación cicatriz. Ha comenzado a llamar a los priistas desplazados desde hace años –algunas veces por lustros o

Fue fauna nociva. José Larrieta, titular de la oficina especial para el caso Iguala de la CNDH, dijo que el desprendimiento del tejido en el rostro fue por fauna depredadora; añadió además que hay información poco clara en el expediente como declaraciones contradictorias de los detenidos sobre la muerte del estudiante.

decenios– por las sucesivas cúpulas tricolores. Porque ha sido un grupo reducido –o de camarillas y con revanchismos internos– los que se han apoderado del partido desde aquella derrota de Francisco Labastida en julio de 2000. Ida Dulce María Sauri, última designación de Ernesto Zedillo y presidenta en la triste entrega de la Presidencia de la República a Vicente Fox, llegaron sucesivamente muchos personajes y pocas victorias: Roberto Madrazo, el comodín Mariano Palacios, Beatriz Paredes, Humberto Moreira Valdés – último presidente ganador–, Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho, Manlio Fabio Beltrones y la interina Carolina Monroy. Hoy los desplazados han recibido señales de reintegración. Eso puede fortalecer al PRI. De lo contrario…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



14

24horas PUEBLA I Nación

Martes 12 de julio de 2016

daniel perales

“SEP debe reconocer errores en la reforma”

Continúan. Maestros de la coordinadora nacional marcharon este lunes desde Los Pinos hacia la Secretaría de Gobernación, como forma de presión previo a la reunión que sostuvieron ayer los profesores con el titular de la Segob, Miguel Osorio. En tanto, en Oaxaca y Chiapas retomaron los bloqueos carreteros.

Triangulan ajustes a la evaluación magisterial Fallas. El sindicato docente señala que hay “errores” e “inconsistencias”, como falta de evaluadores profesionales, inequidad en los procesos y notificaciones; “se pueden hacer muchas modificaciones”: schmelkes ALEJANDRO SUÁREZ

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señaló que la evaluación magisterial tiene muchos errores, y en respuesta, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) anunció que ya analiza la flexibilización de las pruebas. Durante una reunión por la mañana, el SNTE señaló que dichas fallas

se encuentran en las notificaciones para quienes debían llevarlla a cabo, falta de evaluadores profesionales al 100%, inequidad en los procesos, tiempo insuficiente para la presentación de evidencias y una serie de errores de comunicación. “Si bien de origen, la evaluación no está planteada como un mecanismo punitivo, hay irregularidades e inconsistencias en su planeación y aplicación, por lo que la organiza-

ción sindical se pronuncia por eliminar del proceso de evaluación toda visión o acción punitiva”, dijo Silvia Luna Rodríguez, presidenta del Comité Nacional de Vinculación Social del Sindicato. Ya por la tarde, los consejeros del INEE se reunieron con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, esto en el contexto del diálogo magisterial con el Gobierno federal sobre la evaluación, el punto más

conflictivo de las protestas, tanto del sindicato oficial como de los maestros disidentes. Antes de entrar a la reunión con Nuño, Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidente del INEE, comentó que en su diálogo con el sindicato fue en torno a cómo mejorar la evaluación magisterial, en puntos concretos como notificaciones, la plataforma y la coordinación con el Servicio Profesional Docente. “Se pueden hacer muchas modificaciones, quitar no, se pueden modificar de las cosas que ya están definidas”, añadió la encargada del INEE.

La organización no gubernamental Mexicanos Primero pidió a la Secretaría de Educación Pública que reconozca y corrija los errores en la reforma educativa, sin que esto signifique doblegarse ante las manifestaciones que lleva a cabo la disidencia. A casi dos meses del inicio del actual conflicto, la organización emitió un desplegado donde señala que las autoridades locales y federales deben de implementar un sistema de quejas al cual se le debe de dar seguimiento con cortes mensuales sobre número de denuncias y de casos resueltos. Parte importante, añade el documento, es la implementación de un sistema transparente para el seguimiento de quejas más graves. / Alejandro Suárez

La jornada de ayer estuvo llena de reuniones, pues en la tarde el titular de la SEP tuvo un encuentro privado con el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, donde hablaron sobre la necesidad de quitar los aspectos punitivos a la evaluación. En el encuentro, en las instalaciones de la SEP, y que fue previo al de Nuño con Schmelkes, Díaz de la Torre manifestó que pese a que la evaluación carece de una infraestructura básica para su aplicación, ya hay sanciones para los maestros, lo cual es una falta de las autoridades; por su parte, Nuño aseguró que las mesas de diálogo “van bien”. También ayer, el secretario de Educación asistió a Michoacán para la entrega de dos mil certificados especiales del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, donde dijo que la reforma educativa es algo profunda, más allá de los problemas inmediatos. “La transformación educativa significa tener maestros mejor capacitados y evaluados, con nuevos programas, para beneficiar a los niños, así como planes”, dijo.

Segob entrega una propuesta de solución al conflicto de maestros Antes de entrar al encuentro, Adelfo Alejandro Gómez, líder de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, dijo que llegaban con la mejor disposición de esta vez ya iniciar el diálogo con las autoridades, pues en las mesas anteriores sólo se entablaron los puentes de comunicación y se entregaron documentos. “Nosotros venimos con la firme determinación de seguir la negociación. Nosotros tenemos mucha paciencia; llevamos casi 37 años en esto”, comentó. Junto con otros líderes seccionales de la coordinadora, Gómez aseguró que tras consultar con las bases la si-

Morena arma vaquita.

Los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal enviaron a Oaxaca 100 mil pesos en víveres a la CNTE. La diputada de Morena, Citlalli Hernández dijo que cada legislador de Morena dio cinco mil pesos con lo que compraron alimentos.

tuación del diálogo, ya tienen su autorización para entablar una mesa de negociación, para solucionar la problemática.

daniel perales

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó una propuesta de solución al pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la cual hasta el cierre de esta edición seguía siendo estudiada por parte de los maestros disidentes a puerta cerrada, por lo que se desconoce su contenido. A seis días de que la CNTE otorgara su pliego, continúan en la exigencia de abrogar la reforma educativa, iniciar la transformación del modelo educativo en el país y distender las consecuencias que la aplicación de la reforma educativa ha tenido.

Llegada. Un grupo de integrantes de la disidencia magisterial, previo a su ingreso a la mesa de negociación para resolver el conflicto que lleva 57 días.

Fuentes de comunicación social de la Secretaría de Gobernación afirmaron que el encuentro fue de forma tersa, por lo que descartaron

cualquier fricción entre los maestros y las autoridades federales, aunque aún no había acuerdo hasta el cierre de esta edición. ALEJANDRO SUÁREZ


Cambios en El Vaticano. El papa Francisco nombró como nuevo vocero al estadunidense Greg Burke y como subdirectora de la Sala de Prensa a la española Paloma García.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Global

15

Martes 12 de julio de 2016

Cronología de la batalla 23 de junio El Reino Unido vota en un referéndum a favor de salir de la Unión Europea (Brexit).

7 de julio May y Leadsom quedan como únicas competidoras para suceder a Cameron tras la nueva votación de los diputados tories: May obtiene 199 apoyos y Leadsom, 84, mientras el ministro Gove logra sólo 46 y queda fuera del proceso.

24 de junio El primer ministro, David Cameron, anuncia su intención de dimitir en el mes de octubre.

9 de julio Leadsom levanta polémica al sugerir en una entrevista con el diario The Times que ser madre le otorga una mayor cualificación para liderar el país.

29 de junio El Partido Conservador inicia el proceso de selección de su líder y futuro primer ministro. Presentan su candidatura la ministra de Interior, Theresa May; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Leadsom; el titular de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb y el antiguo ministro de Defensa, Liam Fox.

30 de junio

11 de julio

El titular de Justicia, Michael Gove, presenta su candidatura. El ex alcalde de Londres Boris Johnson, abanderado del Brexit, decide no presentar la suya.

La dama del Brexit NUEVO EJECUTIVO. El primer ministro David Cameron anunció que adelantará su retiro del gobierno británico y dará mañana un paso al costado para que la ministra del Interior tome su cargo

LONDRES. Theresa May, la titular de Interior británica, ha sido confirmada como líder del Partido Conservador y será designada el miércoles primera ministra del Reino Unido en sustitución de David Cameron. Cameron, cuyo mandato finalizaba en 2020, se reunirá hoy por última vez con su gabinete y se someterá el miércoles a una sesión final de preguntas al Jefe del Gobierno en el Parlamento, tras lo cual presentará su renuncia ante la reina Isabel II. La monarca nombrará a May como la siguiente inquilina del número 10 de Downing Street, el despacho oficial donde deberá dirigir las negociaciones para que el Reino Unido abandone la Unión Europea.

La ministra no tendrá que someterse a unas elecciones internas entre los 150 mil afiliados del partido, como estaba previsto, y ser designada directamente como líder por el presidente del comité del grupo parlamentario tory, Graham Brady, lo que acorta en dos meses el proceso para que el Reino Unido tenga un nuevo Jefe de Gobierno. May, casada, de 59 años de edad, una mujer alta y delgada, con aspecto patricio, ojos muy expresivos, que luce el cabello corto y canoso, se

Otro round. La diputada

laborista británica Angela Eagle profundizó la división por la que atraviesa su partido, primero de la oposición, al presentar formalmente su candidatura para disputarle el liderazgo al izquierdista Jeremy Corbyn

ubica en el ala más a la derecha del Partido Conservador. De todas formas, durante la cam-

paña para el referéndum abordó algunos temas sociales intentando seducir a los votantes y también romper con cierta imagen de frialdad. Su participación en la campaña fue anecdótica. “La UE está lejos de ser perfecta”, pero “el interés nacional es seguir siendo miembro de la UE,” dijo a finales de febrero, después de las reformas logradas en Bruselas por Cameron. A continuación, se limitó a decir en abril, durante su único gran discurso de campaña, que salir de la

especial

Matan a dos policías, ahora en Michigan

Tiroteo. Ambulancias y agentes de policía en la Corte de Saint Joseph.

WASHINGTON. Un nuevo tiroteo tuvo lugar en Estados Unidos. El hecho ocurrió en los tribunales de Saint Joseph, Michigan. El aguacil del condado, Paul Bailey, confirmó que el ataque dejó al menos tres muertos: dos agentes judiciales y el agresor.

El incidente comenzó poco antes de 13:30 de la tarde hora local cuando los servicios de emergencia fueron alertados por disparos en la sede del tribunal que, según testigos, fue evacuada de inmediato. El gobernador de Michigan, Rick Snyder, informó desde su cuenta de

Twitter que la policía estatal ya tiene la situación bajo control y “comenzó su investigación” al respecto. La cadena ABC57, citando a un funcionario del condado de Berrien, dijo que el sospechoso estaba de camino a la cárcel cuando tomó un arma de uno de los agentes de

Unión Europea “no resolvería todos los problemas de inmigración” del Reino Unido. Lo que May ya ha dejado claro es que no piensa buscar una puerta trasera para evitar la salida de la Unión Europea: “Brexit significa Brexit”, recalcó en su primer discurso como líder conservadora, arropada por decenas de compañeros de bancada ante las puertas del Parlamento. La política conservadora se convertirá en la segunda mujer al frente del Gobierno británico, después de la Dama de Hierro, Margaret Thatcher, una posición desde la que deberá decidir cuándo activa el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con la que inicia la cuenta regresiva. / EFE

seguridad de la corte y comenzó a disparar. “Tenían a un hombre allí, vestido con sus pantalones de presidio y esposado”, dijo Marcos Laukus, testigo del incidente, a la WSJMR radio. Estados Unidos no se recupera aún de la matanza del jueves pasado perpetrada en Dallas, donde cinco policías fueron asesinados en otro tiroteo que se produjo. / EFE

reuters

Leadsom se retira de la carrera y deja vía libre a May. El presidente del Comité 1922 del grupo parlamentario tory, Graham Brady, proclama “formalmente” a May líder del Partido Conservador.


negocios

16

Reducción. Teléfonos de México informó que a partir del mes de agosto y durante 2017 y 218, las tarifas de llamadas a teléfonos celulares (044 y 045) desde un fijo, tendrán bajas.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

Martes 12 de julio de 2016

ipc (BMV) 00,000.00 0.00% dÓlar Ventanilla DOW JONES 00,000.00 0.00% 00.00 0.00% Interbancario NASDAQ 0,000.00 0.00% 00.00 0.00%

eurO 00.00 0.00% Ventanilla 00.00 0.00% Interbancario

TASA OBJETIVO 0.00% TIIE A 28 DÍAS 0.00% CETES A 28 DÍAS 0.00%

misionada presidenta de la Cofece. De esta manera, la funcionaria previó que bajo este esquema podría haber gasolina más cara en estados de la Península de Yucatán en com-

paración con la frontera norte, ya que, abundó, hoy en día hay un modelo de subsidio cruzado donde el suministro de gasolina en el Norte subsidia los gastos de llevarla al Sur.

Al respecto, el documento indica que resulta crucial que los costos logísticos necesarios para trasladar estos productos desde el mercado de referencia hasta los puntos de venta al público se reflejen cuanto antes en el precio del combustible, para que los agentes económicos que lo tengan permitido tengan mayor facilidad de importar gasolina. Desde el 24 de junio, la Secretaría de Energía emitió 74 permisos para la importación de gasolinas y 105 para diésel. Sin embargo, no hay registro de que algún permisionario esté trayendo combustible con fines de comercialización. “La razón por la que agentes que tienen permiso de importación no están trayendo gasolina es porque con el precio actual no les da el negocio. Para incentivar la competencia e inversión debe haber estas diferencias de precio que establezcan el costo de logística para llevar combustible”, concluyó Palacios. El documento recomienda a los órganos legislativos de las entidades eliminar los requisitos de distancias mínimas entre estaciones de servicio, como una manera de acabar con las ventajas de los expendios.

mantener a los electores de malas. Los datos duros nos hablan de una economía con crecimiento, con cifras del consumo interno con crecimientos históricos tan inauditos como los bajos niveles de inflación que hemos tenido ya por años. Pero en esa mejora de las percepciones hay que cuidar de no exagerar los mensajes para no provocar el efecto contrario. La creación de empleos ha sido una de las grandes virtudes de la economía mexicana, si tomamos en cuenta el número de plazas. Evidentemente que la calidad del empleo es un asunto pendiente. Pero en términos económicos es necesario primero que haya equilibrio entre oferta y demanda de mano de obra para que después pueda haber una mejora en las percepciones. Recientemente el presidente Enrique Peña Nieto presumió los dos millones 31 mil empleos formales creados en lo que va de su gobierno. Cuatro veces más que los generados

en igual lapso del gobierno anterior, dijo Peña. Ésa es una comparación partidista. Pero cuando dice que México crea más empleos que Estados Unidos, lo que hace es exagerar. No hay manera de comparar ni el número de plazas ni mucho menos los ingresos entre los dos países; son este tipo de declaraciones las que generan desconfianza. Hay desde el cierre de la semana pasada un auténtico roadshow de las autoridades laborales, en especial del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, para promover la cifra del número de plazas creadas. La verdad es que los argumentos que ha utilizado Arriola son impecables, pero sí contrastantes con lo que dicta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Son más empleos, pero peor pagados, dice este organismo internacional que pone en perspectiva los promedios salariales en este país. Los últimos datos disponibles en la OCDE son los correspondientes a 2014, cuando el promedio salarial en México era de nueve mil 306 dólares anuales, contra los nueve mil 680 dólares registrados en 2007. Ya llegará la actualización de esta estadística que incluya la severa depreciación del peso, por aquello de presentar las cifras en dólares para hacerlas comparables entre los socios. Es cierto que la percepción del desempeño económico está devaluada. Hay una pobreza anímica que empeora la condición precaria de millones. Y no hay duda de que uno de los componentes de un despegue económico es la confianza. Algo muy diferente a cualquier exageración gubernamental.

Juan Luis Ramos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a la Secretaría de Hacienda y al Congreso de la Unión ampliar los valores de los límites de la banda de precios de venta al público de gasolinas, así como eliminar el importe único de venta nacional y otras barreras que otorgan ventajas a los expendios ya establecidos, esto en concordancia con las condiciones de mercado. El organismo sugirió que a partir del próximo año haya precios regionales máximos, conforme a las realidades logísticas del país, a fin de generar una mayor concurrencia de competidores y mejores condiciones hacia la liberación definitiva de los precios de los combustibles, prevista a partir de enero de 2018. En el documento Transición hacia mercados competidos de gasolina y diésel, el órgano autónomo señala que tras la apertura del mercado el costo del combustible tendrá que reflejar diferentes realidades logísticas del país y, por ende, éste podría subir o bajar en ciertas regiones respecto del precio máximo actual. “Cuando se libere el mercado,

Componentes del precio de la gasolina Magna:

13.41 pesos por litro

5.66 pesos es el precio de referencia . 1.81 pesos es el margen de ganancia. 4.16 pesos se pagan por el IEPS. 2.28 pesos por otros conceptos. -0.50 pesos por un estímulo fiscal

puede haber precios más altos en algunos estados si hace falta infraestructura, esto mandaría señales de las inversiones necesarias en ese lugar”, explicó Alejandra Palacios, co-

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

La campaña de los empleos

E

MEZCLA MEX. 00.00 s/v * WTI 00.00 0.00% BRENT 00.00 0.00%

Cofece pide eliminar precio único para los combustibles

Apertura. La medida debe incentivar actividades de importación y comercialización de agentes económicos distintos a Pemex

LOS NUMERITOS

ORO 0,000.00 PLATA 00.00 COBRE 000.00

l Índice de Confianza del Consumidor deja ver que hay un desánimo social acerca de la situación del país, sobre todo en el futuro. Pero al mismo tiempo descubre consumidores ávidos de comprar televisores y lavadoras. Hay una bipolaridad poco útil para el desempeño económico. Porque consumidores pesimistas no son

los ideales para mantener un dinamismo de la economía, en especial cuando en la parte externa hay verdaderos problemas para sostener las tasas de comercio exterior. Entonces, en ese contexto, es indispensable equilibrar las percepciones entre las preocupaciones que legítimamente deben tener los mexicanos y aquéllas que son inducidas por sujetos interesados en

REUTERS

indicadores económicos

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


NEGOCIOS I 24horas PUEBLA

Martes 12 de julio de 2016

17

Una limitada actividad empresarial es un rasgo que comparten los cuatro municipios donde se pretende arrancar el programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE). El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) revela que, en conjunto, estas localidades concentran 0.25% de los negocios registrados a nivel nacional. De acuerdo a ese mismo registro, las empresas asentadas en Lázaro Cárdenas representan sólo 0.6% del total en Michoacán; Coatzacoalcos tiene 1.7% de las compañías en Veracruz; Salina Cruz, 7% de estas unidades económicas en Oaxaca y Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, que alberga 3.7% de las empresas en esa entidad. Como parte de la estrategia del Gobierno federal, se pretende que a más tardar en 2018 se logre el establecimiento de al menos una empresa “ancla” o tractora en cada una de las zonas, que consisten en áreas delimitadas geográficamente en donde se establecen condiciones preferenciales, estímulos y facilidades para consolidar un entorno favorable para la inversión. Según el SIEM, dependiente de la Secretaría de Economía y que cuenta con un registro de 711 mil 469 empresas en las 32 entidades, de las cuatro localidades propuestas, Coatzacoalcos posee la mayor cantidad de compañías, con poco más de mil, entre las que destacan las dedicadas a la obra civil y construcción En Lázaro Cárdenas, donde la dependencia tiene censadas 356 compañías, destaca la presencia de

REGISTRO. Para 2018, el gobierno proyecta la instalación de al menos una empresa “tractora” en cada una de las cuatro localidades que actualmente concentran 0.25% de las unidades económicas en el país

1,832

empresas hay en los cuatro municipios donde iniciará el programa de ZEE

17.7%

de las compañías registradas ante la SE está en los estados donde se ubican los municipios

ANTAD. En mayo, las ventas habían registrado una contracción.

Mejoran datos de consumo en autoservicios

3,500

Zonas Económicas Especiales operan en 130 países

especial

JUAN LUIS RAMOS

cuartoscuro / archivo

Comparten ZEE limitada actividad empresarial

Lázaro Cárdenas. La siderúrgica ArcelorMittal ha enfrentado dificultades por las importaciones de acero chino

ArcelorMittal, el mayor fabricante de acero a nivel mundial y que en noviembre pasado anunció la reducción de 90% de su producción en el país por la importación de metal proveniente de China. También destacan empresas de autotransporte de carga, refacciones y material de construcción, así como pymes. En Salina Cruz hay compañías de transporte de carga y pymes de abarrotes y alimentos. En Puerto Chiapas hay industria de alimentos.

IP ve potencial manufacturero La radiografía de la economía y la industria mexicana, elaborada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), destaca que la ley de ZEE representa una magnífica oportunidad para impulsar el desarrollo en aquellas zonas donde es posible atraer empresas de alto valor agregado.

Para Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estas zonas tienen una vocación para la industria manufacturera, para ensamblar piezas que después puedan canalizarse hacia la industria que ya está establecida en el país, como en el corredor del Bajío.

Las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales con más de un año de operación mostraron una variación de 5.3% en junio de este año, lo que significó el mayor crecimiento registrado en los meses similares desde 2012. De acuerdo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las ventas en estos establecimientos se recuperaron después de la contracción en el mes previo. El organismo detalla que en el sexto mes de este año, a tiendas totales, que incorporan los establecimientos abiertos en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 8.6% respecto al mismo mes de 2015. En un comunicado, expuso que las ventas acumuladas al sexto mes de 2016 ascendieron a 704.2 mil millones de pesos. Al cierre de 2015, la ANTAD se integró por 49 mil 259 tiendas, de las cuales cinco mil 733 son de autoservicio; dos mil 177, departamentales y 41 mil 349, especializadas. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 26.3 millones de metros cuadrados. / NOTIMEX


Martes 12 de julio de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Los Villalobos Brothers, nativos de Xalapa, se han convertido en unos de los máximos exponentes del talento mexicano a nivel internacional

PARA LEER UN POCO

ROMPEN CON LOS CLICHÉS

son huasteco y el huapango, pero con arreglos contemporáneos y una mezcla de jazz y música clásica. “Tenemos un estilo propio, contemporáneo, tomamos los elementos veracruzanos y les hacemos arreglos modernos”, expresó Luis Flores Villalobos, el más pequeño de los tres. Agregó que con su estilo propio de interpretar la música veracruzana “queremos ir más allá de la interpretación, dar un paso más adelante para demostrar que somos capaces de trascender”. Los Villalobos Brothers radican en Nueva York desde hace 15 años, pues consideran que es la ciudad ideal para darse a conocer interna-

Harry Potter and the cursed child

Autora: J. K. Rowling Editorial: Arthur A. Levine ¿De qué trata?: ubicada 19 años después de los eventos ocurridos en Harry Potter y las reliquias de la muerte, muestra lo que ocurre en la vida adulta de los famosos personajes creados por J. K. Rowling. Ésta es la edición especial del libreto para la obra de teatro del mismo nombre que recién se estrenó en Londres, con la colaboración de John Tiffany & Jack Thorne.

Discografía

Villa-lobos (2009)

Aliens of extraordinary ability (2012)

cionalmente. Aunque aclararon que más que tener un fin comercial, con su trío “queremos crear e inspirar un cambio positivo y una conciencia

Historia de un canalla

Autor: Julia Navarro Editorial: Plaza & Janés ¿De qué trata?: la autora de Dime quién soy y Dispara, yo ya estoy muerto, disecciona la ambición, codicia y egoísmo del ser humano, con un relato en primera persona de una personalidad compleja y destructiva, cuya mayor satisfacción consiste en arrebatar la felicidad a quienes le rodean, incluidos aquéllos a los que ama. Un mundo hostil, gobernado por hombres.

social. Somos músicos, queremos explorar y Nueva York nos provee con tantos géneros de música que queremos seguir integrando a nuestra música y nos negamos a encajonarnos en un solo estilo”, añadió Luis. “Aunque nuestra música no es tan tradicional, incorporamos el son jarocho y huasteco, algo de mariachi y los mezclamosconnuestraenseñanzaen música clásica y jazz”, agregó Ernesto. Su concierto en Toronto fue parte de la gira en la que promueven su disco Aliens of extraordinary ability, que es el sello que les pone migración de EU al pasaporte de los músicos para que puedan trabajar, según explicó Luis. / Notimex

Pecado

Autor: Laura Restrepo Editorial: Alfaguara ¿De qué trata?: en su nuevo libro, la ganadora de los premios Alfaguara de novela presenta la complicada e intensa historia de Arcángel, un adolescente asesino; Luis B. Campocé, un ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa, un verdugo apodado la Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas; y el Siríaco, profeta soberbio, en una historia llena de recovecos emocionales.

Mexicanos exitosos Han colaborado con Paloma San Basilio, Dolly Parton, León Gieco, Lila Downs, Alberto Vázquez y Johnny Ventura, entre otros. Crearon un estilo de interpretación que se llama Fast-chatting violin, con el que recrean con sus instrumentos sonidos parecidos a la voz humana. En 2007 recibieron el reconocimiento Leaders of the Future Excellence Award, que les fue otorgado, entre otros, por Hillary Clinton. En 1999 recibieron la Medalla Nacional en Música por parte del entonces Presidente de México, Ernesto Zedillo. Han aparecido en los premios Grammy Latinos. especial

Para el trío de violinistas veracruzanos Villalobos Brothers, una de sus misiones es “romper con el cliché que se tiene del mexicano en el mundo, pues somos trabajadores, creativos y con talento”, afirmaron los músicos, quienes dieron un concierto en Toronto el fin de semana junto con el resto de su agrupación musical. Ernesto, Alberto y Luis Flores Villalobos conocieron desde niños la magia de la música veracruzana en su natal Xalapa. Tras terminar sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, hicieron maestrías es Estados Unidos, Bélgica y Alemania, respectivamente. Se reencontraron en Nueva York y formaron su grupo Villalobos Brothers en 2005, con el que se han presentado en importantes escenarios internacionales como el Carnegie Hall, el Museo de Arte Metropolitano, el Museo Solomon R. Guggenheim y el Rockefeller Center. Los Villalobos Brothers se han distinguido por interpretar la música tradicional veracruzana, como el

cultura

El estilo Virgin. Escuchar, aprender, reír y liderar

Autor: Richard Branson Editorial: Paidós ¿De qué trata?: el fundador de una de las empresas más famosas del mundo comparte los secretos que lo llevaron al éxito. Con una filosofía de vida que promueve la diversión mientras se persiguen los retos, no rendirse ante nada ni dormirse en los laureles, Branson ha logrado hacer crecer a una empresa con casi 50 mil empleados en todo el mundo.


Martes 12 de julio de 2016

24horas puebla

19

Resuelve demanda

Los Ángeles Azules, al Auditorio El grupo Los Ángeles Azules se presentará en el Auditorio Nacional el 15 de octubre próximo con un concierto sinfónico. A tres años de que los hermanos Mejía Avante regresaron a

los escenarios después de un paréntesis en su carrera, ahora promocionan una nueva producción discográfica y segunda de corte sinfónico, De plaza en plaza, cuyo primer sencillo La cumbia del infinito suena en la radio nacional y está disponible en streaming. En abril pasado, los hermanos Mejía Avante se convirtieron en los primeros mexicanos que obtuvieron, después de 15 años, la certificación de doble disco de diamante por más de 600 mil copias vendidas del álbum Cómo te voy a olvidar. Actualmente realizan gira por Bolivia y otros lugares. / Notimex

especial

El cantante español Enrique Iglesias informó que resolvió la demanda que enfrentaba por el plagio de la exitosa canción Bailando, pero omitió detalles sobre el resultado de la querella. El intérprete señaló a la cadena Univisión que el caso “ya se cerró y no paso absolutamente nada”, y aunque dijo que le gustaría hablar sobre ello “los abogados no quieren que diga nada de este tema porque ya es confidencial”. La demanda fue interpuesta en enero de 2015 en una corte federal del Distrito Sureste de Florida por los artistas locales Cristian Mauricio Escuti y German Schulz, quienes argumentaron que los coros, la melodía y la letra de Bailando eran muy similares a su canción Quiero bailar contigo. Iglesias, quien visita Miami para participar en los Premios Juventud, dijo que “son cosas que pasan. Desafortunadamente cuando tienes una canción que logra mucho éxito de vez en cuando sale alguien por ahí diciendo que han escrito dicho tema”. Originalmente Iglesias señaló haber compuesto Bailando en 2013 junto con Bueno y que seis meses después oyó una versión que su colega había grabado en Cuba con el grupo cubano Gente D’ Zona. / Notimex

especial

por plagio


Martes 12 de julio de 2016

24horas PUEBLA

20

showbiz

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Omar Chaparro sale de Sabadazo

DOMINA EL MUNDO La revista Forbes dio a conocer, a través de su sitio web, que la celebridad que más ganó en el último año es la cantante estadunidense Taylor Swift, quien encabeza la lista anual de los 100 famosos mejor pagados con 170 millones de dólares. Gracias a su Tour 1989, cuyo nombre está tomado de su más reciente y exitoso disco (y que es, a su vez, el año de su nacimiento), Swift obtuvo ganancias de aproximadamente cinco millones de dólares por concierto, convirtiéndola en la celebridad mejor pagada del año y superando su marca anterior, que era de 80 millones de billetes verdes. En segundo lugar se ubicó la agrupación One Direction, con ganancias de poco más de 110 millones de dólares, aun con todo y la salida en marzo del año pasado de su integrante Zayn Malik. El tercer sitio fue para el escritor James Patterson, quien generó ingresos por 95 mdd. En el ámbito musical, la intérprete de Shake it up superó a algunas de sus rivales como Adele, que quedó en el noveno puesto con 80.5 millones; Madonna, en el 12 con 76.5 millones; Rihanna en el 13, con 75 millones; y Katy Perry en el 63, con 41 millones. Swift, además, obtuvo con la pura gira 1989, 200 millones en 2015.

quien la recibió fue Paola Rojas y espera que sea una gran etapa para su carrera… Silvia Pinal e Ignacio López Tarso serán parte de la Academia de Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Para poder participar han cubierto muchos requisitos y su intención será apoyar al cine mexicano. Pinal se emocionó tanto durante su homenaje en el musical Mentiras que llegó hasta las lágrimas; la actriz quiere volver a los escenarios con una comedia musical, pues ella hizo la primera obra de este tipo en México, con la puesta en escena Ring ring llama el amor con Guillermo Rivas el Borras… Melissa Barrera estará en la obra Rent a partir del 20 de octubre. La actriz ha hecho una carrera importante dentro de los musicales y en el elenco está Kike Jiménez. La obra aborda temas como el VIH, drogadicción, homosexualidad y suicidio, y se estrenará en el Teatro Milán. En el elenco están Rodolfo Zarco, Iker Madrid, Paola Cordero, Gimena Gómez y José Sampedro… Ofelia Medina debutó en la obra Mamá por siempre con Manuel Ojeda (anteriormente estuvo Rebecca Jones), que se presenta en el Teatro Wilberto Cantón. Ofelia tiene otro estilo y muestra una versión diferente, y alternó funciones con Laura Flores… Lupita Sandoval no entiende por qué en televisión no la toman en cuenta, pero en teatro le sobra trabajo, pues está en tres obras distintas: Normal, en el Teatro Silvia Pinal; su monólogo ¿Gorda yo? y El niño perdido. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Taylor Swift One Direction James Patterson Cristiano Ronaldo Phil McGraw Kevin Hart Howard Stern Lionel Messi Adele Rush Limbaugh

FIFTH HARMONY REGRESA A MÉXICO

especial

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

(170 mdd) (110 mdd) (95 mdd) (88 mdd) (88 mdd) (87.5 mdd) (85 mdd) (81.5 mdd) (80.5 mdd) (79 mdd)

especial

Los millonarios

La banda estadunidense Fifth Harmony anunció que incluirá una parada en México como parte de su gira 7/27 world tour para ofrecer dos conciertos, los días 27 y 29 de septiembre, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y el Auditorio Banamex de Monterrey, respectivamente. Ally Brooke, Normani Kordei, Lauren Jauregui, Camila Cabello y Dinah Jane, integrantes de la agrupación, se presentaron el año pasado en El Plaza Condesa. De acuerdo a un comunicado de prensa, el disco 7/27, lanzado el 27 de mayo pasado, debutó en el cuarto lugar de la

especial

A

yer Omar Chaparro se convirtió en trending topic en Twitter debido a que saldrá del programa Sabadazo, y en su lugar entrará Yordi Rosado como conductor, mientras Cecilia Galliano y Laura G permanecen en el show. El 20 de agosto será el último programa de Omar, así que el 27 (además de la entrada de Yordi) se harán otros cambios, entre ellos que el programa Enséñame y ganamos, de Laura G, sale del aire, ya que no ha dado buenos resultados. Lamentablemente no le dieron mucho tiempo a esta emisión, cuando la idea era buena… El 28 de julio próximo se cumplen las 100 representaciones de Menopausia, el musical, y los padrinos serán Maxine Woodside y Juan José Origel. En el elenco están Laura Luz, Ana Cirré y Lila Deneken, la producción es de Gerardo Quiroz y se presentan los fines de semana en el Teatro Libanés… Silvia Navarro se queda en la nueva teleserie titulada La candidata, producción de Giselle González, además de que acaba de participar haciendo doblaje para la cinta Buscando a Dory, de Disney. Silvia dice que le encantan los niños y ahora más, ya que su hijo podrá ver su trabajo en la pantalla grande… En un concierto en Ensenada, Gloria Trevi le dio un beso a Laura Caro (quien estuvo en La academia y en La voz) como parte del espectáculo, pues en escena representa a Mr. Trevi… Yuridia finalmente apareció en Televisa, en el noticiero de Carlos Loret de Mola, aunque

SWIFT

lista Billboard 200, mientras que su sencillo Work from home les dio el primer lugar en las principales listas de popularidad.

Los boletos para las presentaciones de la banda ganadora de los Teen Choice Awards estarán disponibles a partir de mañana. / Notimex


Martes 12 de julio de 2016

FALTAN

24

Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

DÍAS

Hay opciones. Airbnb, la empresa líder de hospitalidad impulsada por la comunidad y proveedora oficial de servicios alternativos de alojamiento de los Juegos Olímpicos, anunció que hasta ahora, sus anfitriones darán la bienvenida en más de 55 mil alojamientos a visitantes de más de 110 países distintos.

28 Latavius

Perfil

Murray Nacimiento

18 de enero de 1990 (26 años) Universidad

Central Florida Experiencia

notimex

cuatro temporadas

Crecí en Estados Unidos viendo lucha libre, pero no hay punto de comparación porque la de México es más divertida. Lo disfruté muchísimo y fue una experiencia agradable”

6.ta

es laposición que ocupó Murray entre los corredores la temporada pasada

Latavius Murray habló con 24 HORAS sobre sus expectativas para el próximo partido entre Raiders y Texanos, También comentó sobre la altura en la cdmx Luis Enrique Ramírez

1,066 yardas sumó con los Raiders de Oakland y sólo siete superaron el millar

Estadísticas

Año

celso juárez

Esbozando una sonrisa y presumiendo total comodidad es como se encuentra el jugador estrella de los Raiders de Oakland, Latavius Murray, quien dijo sentirse emocionado de visitar la Ciudad de México por segunda ocasión, aunque está un poco preocupado por la altura de la capital. Además, el balón vuela mucho en nuestra metrópoli. Murray negó que para el juego de noviembre vayan a tener una preparación especial por la altitud de la capital mexicana, que ronda los dos mil 250 metros de altura, pues están adaptados a dichas condiciones de juego. “En Denver jugamos con ese tipo de altura, es como jugar allá. Nada diferente. Necesitamos tomar mucha agua y descansar, eso es lo único que te puede ayudar”, declaró. “Estoy ansioso por jugar para los fans de los Raiders; sabemos de la gran afición que hay en México y eso me motiva demasiado”, indicó Murray. El corredor de los Malosos habló con 24 HORAS sobre la importancia que tendrá el encuentro entre Texanos y Raiders, pues se trata del primer Monday Night que se juega fuera de territorio estadunidense, y la sede que lo albergará será el legendario Estadio Azteca el próximo 21 de noviembre. “Lo único que espero es que el estadio esté a reventar en ese partido. Ya cuento los días para llegar a noviembre. Conozco la historia del Azteca; no es algo que me genere

Acarreos

Yardas Promedio Touchdowns

2015 266 1.066 66.6

6

2014 82 424 5.2

2

Latavius Murray Corredor

Asistió a las luchas

En su visita a la Ciudad de México y continuando con los compromisos de publicidad, Latavius Murray acudió al Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera para participar brevemente en un entrenamiento de lucha libre y después presenciar una función del deporte de los costalazos.

presión, sino todo lo contrario, ya que es un gran motivante”, expuso. Asimismo, el atleta de 26 años de edad manifestó que en sus amigos y familia encuentra el aliciente necesario para seguir labrando un camino exitoso dentro de la NFL. Por otro lado, después de una destacada temporada 2015, que incluso le valió una invitación al Tazón de los Profesionales, Latavius Murray aseveró que el equipo ya se prepara para volver a unos playoffs. Finalmente aseguró que para la próxima temporada, los californianos harán valer una de sus más grandes cualidades, la fortaleza física, con el propósito de retornar a los planos estelares. “Esta campaña, por comenzar, volveremos a las bases, trabajaremos en la fuerza física para convertirla en nuestra mejor arma y alcanzar los objetivos”, señaló.


22

dXT I 24horas PUEBLA

Martes 12 de julio de 2016

en breve

Se acabó

ATLETISMO

Usain Bolt sí estará en Río

la era Duncan

: El Comité Olímpico Jamaiquino convocó de forma oficial al atleta Usain Bolt para los Juegos de Río, pese a que el multimedallista sufrió un desgarre hace menos de dos semanas. El organismo caribeño presentó su lista final con 63 representantes y tiene contemplado a Bolt para las pruebas de 100 y 200 metros y en relevo de 4x100. / REDACCIÓN

Tim se retiró ayer de la NBA y dejó grandes números que consiguió a lo largo de 19 años, los cuales jugó todos con los Spurs

futbol

Timothy Theodore

Presenta el Bayern a Ancelotti

Duncan

: El director ejecutivo del club

25 de abril de 1976 (40 años)

Nacimiento

Bayern Múnich, el alemán Karl-Heinz Rummenigge, presentó oficialmente al nuevo director técnico, el italiano Carlo Ancelotti, para la campaña 2016-2017. “Es el entrenador correcto, en el momento adecuado, en el lugar idóneo. Tendremos una gran y genial colaboración”, señaló Rummenigge. / agencias

Universidad

Wake Forest Debut en NBA

31 de octubre de 1997 Puntos

26 mil 496 Rebotes

15 mil 91 Asistencias

4 mil 225

LOGROS EN LA NBA

Nairo defiende su estrategia : El colombiano Nairo Quintana

defendió su estrategia conservadora en la primera semana del Tour de Francia y se mostró satisfecho de haber cedido sólo 23 segundos con Chris Froome. “En las ocasiones anteriores lo veía más lejano, ahora queda mucho Tour para poder recuperar. Habrá que probar más adelante”, indicó el jefe de Movistar. / efe

TENIS

Andy se acerca a Novak Djokovic : El británico Andy Murray, al ganar su segundo título en Wimbledon, se acercó al número uno de la clasificación de la ATP, el serbio Novak Djokovic. Federer mantuvo el tercer lugar del ranking. Djoker, quien fue eliminado en tercera ronda del torneo, tenía una ventaja de ocho mil 35 puntos sobre el escocés, y ahora está a cuatro mil 845 unidades. . / agencias

19 temporadas en la Liga y en

todas llevó a los Spurs a jugar en los Playoffs

1997-98 se llevó el título de Novato del año 15 ocasiones fue llamado al Juego de las Estrellas en el equipo titular 2 veces fue elegido el Jugador

Más Valioso de la temporada (MVP)

Es el único jugador en iniciar y ganar un título en tres décadas distintas con el mismo equipo En sus 19 años en los Spurs, sumó 701 triunfos para ser el líder histórico de la quinteta texana Participó en mil 392 partidos y promedió 19.0 ppj; 10.8 rpj en 34 minutos durante su trayectoria

Grandes figuras del baloncesto le dedicaron mensajes en las redes sociales

“Felicidades TD (Tim Duncan) #19 años #Vamos Spurs Vamos.”

“Timmy D tú sabes como me siento por ti, lo que hiciste por mí y la NBA. Gracias por una impresionante carrera!”

“Felicidades a TD. Quizás uno de los 5 mejores de todos los tiempos, sin duda un gran compañero. Wow, que carrera.”

mediático en toda su carrera, pero Tim Duncan siempre fue un hombre muy efectivo y que estuvo alejado de los escándalos que aquejan a las estrellas y a la hora de anunciar su baja de las duelas, le dedicaron mensajes de aliento en las redes sociales. / Redacción

Definitivo, Río 2016 no contará con Maria Sharapova 1 El fallo sobre la apelación de Maria Sharapova a la suspensión de dos años por dopaje fue pospuesto hasta septiembre, lo que la deja fuera definitivamente de Río 2016. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) informó que Sharapova y la Federación Internacional de Tenis accedieron a aplazar la decisión, que estaba prevista para el próximo lunes. El TAS, la máxima corte del deporte, señaló que ambas partes querían tener más tiempo para preparar su caso. Se espera que el veredicto sea emitido el 19 de septiembre, de acuerdo al tribunal. Por medio de un comunicado, el

medalla de plata tiene Maria Sharapova en los Juegos Olímpicos y la obtuvo en la edición anterior a Río de Janeiro en Londres 2012

TAS anunció que: “Sí, es correcto que Maria no estará en los Juegos Olímpicos”. Sharapova, cinco veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo, dio positivo por meldonium en el Abierto de Australia en enero y recibió una suspensión de dos años de parte de la ITF. Su suspensión actual terminaría el 25 de enero de 2018. / redacción

especial

CICLISMO

El delantero de poder de Spurs tuvo grandes récords en la Liga, y aquí te dejamos las más representativas

lo recuerdan

especial

Perfil

La leyenda viviente de la NBA, Tim Duncan, anunció su retiro de las duelas, luego de 19 años de carrera y todos con los Spurs, además, llevó al equipo a playoffs en todas sus temporadas. Con la salida de Duncan, la NBA pierde en un mismo año a dos grandes, pues esta campaña se fue también Kobe Bryant. Los Spurs vieron el potencial que tenía el joven de apenas 21 años y en 1997 lo eligieron como número uno del draft. Bajo la tutela de Duncan, la quinteta texana ganó al menos 50 partidos, de 82, en 17 temporadas, marca increíble para cualquier equipo de toda la Liga. El anuncio por parte del dos veces ganador del Jugador más Valioso de la temporada se dio a través de la página oficial de la NBA y puso fin a la ilustre carrera de mil 72 partidos ganados El último partido del basquetbolista fue en contra del Thunder, en las semifinales de la conferencia oeste, en la que perdieron en el juego seis de la serie para quedar eliminados de la fase final. Por si fuera poco, el hoy retirado y su entrenador Gregg Popovich son la dupla de jugador y coach con más triunfos, mil uno. Otro dato, es que Duncan, junto con Kobe Bryant y John Stockton, son los únicos en la historia de la NBA en jugar 19 o más campañas con una franquicia. Es cierto que no fue muy

Incredulidad. La tenista rusa guardaba una ligera esperanza de jugar en los Olímpicos, pero ayer ya le fue negada por completo.


dXT I 24horas PUEBLA

Martes 12 de julio de 2016

Recepción multicolor para los campeones

Latitudes

Corona europea hecha en África

M

fotos: reuters

Llegada. El avión donde aterrizaron los seleccionados fue recibido con pintura de los colores de la bandera portuguesa.

La Selección de Portugal, campeona de la Eurocopa, fue aclamada en Lisboa por una multitud, a la que Cristiano Ronaldo y sus colegas retribuyeron, primero, con efusivos saludos desde un autobús descapotable y, más tarde, en un acto en una plaza lisboeta. Ronaldo, especialmente activo en las celebraciones, agradeció el cariño de la entregada hinchada: “Este trofeo es para todos vosotros, los que están en Portugal y los que están en el mundo”, arengó desde el escenario montado en la Alameda Dom Henrique, al este de la capital lusa. El astro del Real Madrid gritó su

Multitud. Cientos de miles de seguidores salieron a vitorear a los campeones de la Eurocopa 2016.

Nani. El del Valencia fue uno de los mejores en el campeonato regional.

famoso “siiuuhh”, que él mismo popularizó cuando ganó su tercer Balón de Oro en 2014, mientras que Éder, el héroe que marcó el tanto del triunfo, bromeó con la afición y

Alberto Lati

@albertolati

Los monarcas de la Euro regresaron a Lisboa para ser tratados como auténticos héroes. Los aficionados se dieron cita para ovacionar a cada uno de los integrantes del equipo

Capitán. El del Real Madrid encabezó a su Selección a lo largo de la jornada con los aficionados lusitanos.

23

declaró el día de hoy (ayer) como un día festivo. Ronaldo y sus compañeros firmaron uno de los momentos cumbre cuando simularon el gutural grito que hizo famosa a la hinchada de Islandia, el gutural “uuh”. Durante las conmemoraciones, se escuchó la música oficial de la Eurocopa, This one’s for you, del DJ David Guetta, y los futbolistas campeones europeos entonaron la canción A minha masinha, de la banda lusa Xutos & Pontapés. Nani, nuevo fichaje del Valencia, y Renato Sanches, del Bayern Múnich, también se prodigaron sobre el macroescenario situado en la Alameda. / Agencias

acao bajo China, Brasil en América, Timor y Malasia en el sureste asiático, Goa en la India, Qatar y Bahréin en el Golfo Pérsico, amplios territorios en África: el pequeñísimo país que agradeció a sus navegantes la conformación de uno de los imperios más grandes de la historia, ahora bien les puede agradecer su primer título futbolístico. De África llegó a Portugal su primera gran figura deportiva: Eusebio da Silva Ferreira, nacido en la entonces llamada Lourenço Marques (actual Maputo), capital de la África Oriental Portuguesa (hoy Mozambique) y con padre proveniente de otra colonia lusitana en el continente negro, Angola. Junto a él serían titulares y semifinalistas en el Mundial de 1966 otros tres mozambiqueños: Mario Esteves Coluna, Hilario da Conceiçao y Vicente de Lucas. Por carambolas históricas, la portuguesa fue la primera Selección en fortalecerse con sangre africana, épocas en los que resultaba impensado ver a un futbolista negro en equipos de esta región. Consideremos que Inglaterra apenas rompió ese paradigma en 1978 con Viv Anderson, que Alemania lo hizo en los mismos años setenta con Ewin Kostedde (descendiente de un soldado afroamericano emplazado en la Segunda Guerra Mundial), que España lo pospuso hasta 1994 con el naturalizado Donato, que Italia hasta 2001 con el ítalo-somalí Fabio Liberani, que Holanda, hoy tan variopinta, fue

subcampeona mundial dos veces en los setenta sin un solo negro en el plantel. De África arribó el corazón del primer gran equipo portugués y de África ha llegado ahora el inesperado héroe del primer título en la historia de este representativo. Nacido en Guinea Bisáu (alguna vez conocida como Guinea Portuguesa), Éder fue seleccionado como reserva para la actual Eurocopa, bajo elevadas críticas. Pocos en su país le veían condiciones suficientes para siquiera ser el suplente del suplente. Pasó media temporada por la Liga Premier inglesa sin hacer un gol, jamás militó en alguno de los clubes importantes de Portugal y fue objeto de constantes burlas por su falta de contundencia; a su lado hubo más sangre africana en esta Eurocopa: Nani de Cabo Verde, William Carvalho de Angola y Danilo también de Guinea Bisáu. Es decir, que el legado de los viejos navegantes portugueses va mucho más allá de la proliferación de su idioma al grado de ser el sexto con más parlantes nativos: el éxito del futbol de Portugal es hoy, como en 1966, gracias a África. A lo anterior, añadir que Cristiano Ronaldo nació en unas islas mucho más cercanas geográficamente a la costa occidental africana que a Lisboa misma. El minúsculo país que se convirtió en inmenso imperio gracias a sus navegantes, hoy reina sobre el futbol europeo gracias a lo que quedó de aquel desaparecido imperio. Corona europea hecha en África.

como a un gran número de sus atletas. Ha sido emocionante el ver el increíble crecimiento de la organización durante la última década, esto bajo el liderazgo de los hermanos Fertitta, Dana White”, afirmaron los nuevos propietarios. Los ex dueños compraron la empresa en dos mdd en 1993. / Redacción

especial

La UFC anunció de manera oficial que fue vendida en un total de cuatro mil millones de dólares a un grupo de inversionistas, incluyendo WMEIMG, así como las firmas Silver Lake, Kohlberg Kravis Roberts y Michael S. Dell. “Hemos tenido la fortuna, a lo largo de los años de representar a UFC así

especial

Compran a la UFC en 4 mil mmdd

Brock. Lesnar fue uno de los estelares en la UFC 200.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.