12 de julio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

¡Ya son 31 las rutas más robadas! Los hampones además prefieren atracar en el Centro Histórico, revelan datos del CIC P. 7

JAFET MOZ

Uber perdería 80% de ganancias sin cobros en efectivo P. 6

AÑO II Nº 413

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Buscan embargar casa de Lalo Rivera P. 7

“¿Sólo vive del gobierno, a expensas del partido?”, le cuestiona

Chantaje al PRI llevó a Conagua a Jiménez Merino Para Víctor Díaz Palacios, ex diputado federal y uno de los poblanos más cercanos al CEN del tricolor, la reciente designación del ex delegado de la Sagarpa se dio luego de que amenazara con unirse a Morena PUEBLA P. 4 REGRESA CON ORO Y BRONCE

Raíces de Puebla.

ADMITE QUE ES SU RANCHO

BARBOSA SE DESLINDA DE MINERA AUTLÁN El senador negó que su propiedad esté relacionada con el proyecto hidroeléctrico P. 9

HOY ESCRIBEN

GENERACIÓN 2017

APADRINA LEO PAISANO A CAIC CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

dedicada a los trabajadores se efectuó en Riga, Letonia P. 3

El gobernador Tony Gali convivió con los beneficiarios del programa que impulsa la reunión de familias de migrantes. La administración estatal cubrió el viaje a Los Ángeles, California, así como la estancia de tres semanas. El próximo destino será Nueva York. PUEBLA P. 3

SEDIF garantiza la seguridad alimentaria La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, entregó dos mil 295 despensas a niñas, niños, personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores en el municipio de Santiago Miahuatlán PUEBLA P. 2

LA DE 1988 FUE LA PRIMERA ELECCIÓN FEDERAL EN LA QUE LOS RESULTADOS SE PEGABAN A LA VISTA DE TODOS” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 5

ALEJANDRO BONILLA P .8 P. 11 JOSÉ UREÑA

El edil sanandreseño acompañó a los egresados del Centro de Atención Infantil Comunitario PUEBLA P. 2

ACTIVIDADES DE VERANO

AYUNTAMIENTO CUIDA A NIÑEZ CORTESÍA SEDIF

BUAP DESTACA EN JUEGOS MUNDIALES La justa deportiva

ALFREDO HUERTA HORÓSCOPOS

P. 16 P. 20

El campamento Neneuki, todos somos iguales busca fomentar el compañerismo y cuidado ambiental en niños de seis a 13 años de edad PUEBLA P. 3

LAS DIVISIONES AL INTERIOR DE MORENA PRONTO COMENZARÁN A SURGIR , EN ESPECIAL EN CHOLULA” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 9


MIÉRCOLES

12 DE JULIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.44

PREMIUM

$17.15

EN EL PORTAL ¿EL CAFÉ EJERCITA?

IMPULSO PARA TU ÉXITO

NACE ELEFANTE EN PUEBLA

Estudios revelan que beber una taza de café una hora antes de realizar actividad física da excelentes beneficios

La nueva app, conocida como Lisa, tiene la capacidad de elegir tus fotos para obtener una respuesta positiva en la red

La familia de Africam Safari tiene un nueve integrante, pesa 110 kilogramos y tiene una longitud de 80 centímetros

PRONÓSTICO JUEVES

13 DE JULIO

PARCIALMENTE NUBLADO

MÁX. 24O C / MÍN. 11O C

Las agresiones de los taxistas contra los conductores de Uber que llegaban por usuarios a la Capu ya tuvieron sus primeras consecuencias. La empresa estadounidense decidió que no prestará el servicio Uber en esta zona y configurará la aplicación para evitar que pidan una unidad en la terminal de autobuses en lo que resuelven los conflictos con los ruleteros. Así es, si pide un automóvil en la app desde esa ubicación, le marcará “error”, por lo que la petición no será aceptada. Nos dicen los conductores que aunque todo vuelva a la normalidad, ellos preferirán no aceptar los viajes. ¿Será?

La desesperación de José Juan Con el bloque de Alejandro Armenta, Miguel Barbosa y Rodrigo Abdala, para José Juan Espinosa ya sólo queda el Congreso local o, si tiene suerte, la Cámara de Diputados. Nos cuentan que el alcalde está desesperado e intenta negociar lo que pueda. Para ello, ha pagado José Juan encuestas inverosímiles en las que su esposa, la Espinosa priista Nancy de la Sierra, está mejor posicionada para la alcaldía de Puebla que cualquier otro militante de Morena. Los sondeos fueron tomados con gracia al interior del partido, pues saben que el matrimonio está descartado para los principales cargos. ¿Será?

La ruta del dinero del ex edil de Palmar Pablo Morales Ugalde, ex presidente de Palmar de Bravo, presuntamente vinculado al robo de hidrocarburos, fue vinculado a proceso y enfrentará su proceso legal en prisión preventiva en un penal de Veracruz. Las autoridades federales detectaron Pablo que el ex edil transfirió grandes sumas de dinero Morales a cuentas bancarias a nombre de su hija y un empleado, lo cual fue revelado en su primera audiencia pública; sin embargo, el miembro del PSI no es acusado por el delito de robo de combustible, pues el juez dijo que ese ilícito sirve para contextualizar sólo el origen de los recursos. ¿Será?

El talento de Lastiri Hay que reconocerle a Juan Carlos Lastiri Quirós el talento que tiene para hacer las cosas mal. Primero sumó a todo el PRI en su contra, y después se ganó el desprecio de la prensa por subir una fotografía donde afirmaba que los reporteros, quienes cubrieron una de sus ruedas de prensa, estaban sumados a su proyecto político. Lastiri Quirós ¡Vaya gracia! Fuentes ligadas a Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI, nos cuentan que el propósito de Lastiri siempre fue obtener la candidatura al Senado, y no a Casa Puebla. Pero ahora, con tantos tropiezos, ya no se sabe qué puede alcanzar. ¿Será?

Escanea y lee la nota completa en el portal

SANTIAGO MIAHUATLÁN López de Gali entrega apoyos alimentarios Dinorah López de Gali, presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), entregó apoyos alimentarios a familias de Santiago Miahuatlán, con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y apoyar la economía de los habitantes de la región. Por ello, proporcionó dos mil 295 despensas a niñas y niños de uno a 12 años de edad, personas con capacidades diferentes, así como a jóvenes y adultos mayores. “En el gobierno que encabeza mi esposo, el gobernador Tony Gali, estamos convencidos de que la alimentación es fundamental para garantizar el bienestar de la población”, manifestó. De igual manera, explicó que los apoyos alimentarios contienen productos con alto valor nutricional para mantener una vida saludable y un óptimo desarrollo. Por su parte, Claudia del Carmen Es-

CORTESÍA SISTEMA ESTATAL DIF

Taxistas destierran a Uber de zona Capu

Conoce más sobre esta plataforma exclusiva de iOS

Observa el video en nuestra página web

camilla Huitrón, presidenta del Patronato del Sistema DIF del municipio, reconoció la labor de la administración estatal para atender las necesidades de las familias poblanas y el incrementar el número de beneficiarios de este programa.

En su intervención, Luis Alberto Flores Rodríguez, presidente municipal de Santiago Miahuatlán, expresó que la entrega periódica de estas despensas contribuirá en una sana alimentación para un amplio sector de la población. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Leo Paisano apadrina a egresados del CAIC

PALABRAS EN FACEBOOK

El presidente de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, en compañía de su esposa Lety Zamora fueron los padrinos de generación de los alumnos del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de la colonia Concepción Guadalupe. Mediante redes sociales manifestaron su agradecimiento y se mostraron contentos por los egresados del plantel educativo de el municipio . / STAFF 24 HORAS PUEBLA

CORTESÍA FACEBOOK LEO PAISANO

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

Quiero agradecerle a los padres de familia de #SanAndrésCholula su confianza en el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de la Colonia Concepción Guadalupe. Para mi esposa Lety y para mí es una distinción que los elijan como padrinos de generación. ¡Felicidades a todos los pequeñitos!” LEO PAISANO ARIAS

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


MIÉRCOLES

www.24horaspuebla.com

12 DE JULIO DE 2017

CERCANÍA. EL MANDATARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE BUSCARÁ MÁS RECURSOS PARA QUE LOS VIAJES A EU SE PUEDAN HACER DOS VECES AL AÑO NOTIMEX

La unión de familias de migrantes fue posible a través de la edición 2017 del programa RaícesdePuebla, el cual fue implementado por la anterior administración y se mantiene vigente. Así lo destacó el mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad, luego de que convivió con beneficiarios que en días pasados viajaron a Los Ángeles, California, para reencontrarse con sus parientes. Recalcó que su gobierno impulsará accionesquegaranticenlaseguridad, el respeto a los Derechos Humanos y el bienestar de los poblanos que radican en el extranjero, pero también de las familias que se han quedado en la entidad esperándolos. Gali Fayad aseguró que Puebla es el único estado del país en tener un programa de esta naturaleza y señaló que gestionará más recursos con el propósito de realizar estos viajes dos veces al año. “Ahora en agosto y septiembre saldrán otras 60 familias a Nueva York, y lo que tenemos que hacer es crear esas fuentes de empleo para que los poblanos no tengan que salir, y eso es lo que estamos haciendo a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico a través de las ferias del empleo en colaboración con los gobiernos federal, estatal y municipal”, citó. En tanto, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, destacó que hace unos meses en la ciudad se creó la Dirección Municipal de Atención a Migrantes,

EL PROGRAMA ES ÚNICO A NIVEL NACIONAL

Raíces de Puebla acerca a migrantes FOMENTO AL EMPLEO Ahora en agosto y septiembre saldrán otras 60 familias a Nueva York, y lo que tenemos que hacer es crear esas fuentes de empleo para que los poblanos no tengan que salir” TONY GALI Gobernador de Puebla

EN 140 CARACTERES “Después de 20 años, María y Demetrio vieron a sus 4 hijos y conocieron a sus nietos que viven en Los Ángeles. #RaícesDePuebla2017” TONY GALI

Visita Los candidatos a viajar al extranjero deben ser mayores de 60 años. Conviven con sus familiares por tres semanas. / CORTESÍA

que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Económico. El objetivo de esta dirección es trabajar para identificar la experiencia y talento de cada persona que regresa de la Unión Americana y vincularla al mercado de trabajo o apoyarla para que inicie su propio negocio a través de la iniciativa de economía social y

solidaria Yo Compro Poblano. Alma Patricia Soria, titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, recordó que las personas que integran estos grupos de familias que viajan a Estados Unidos para encontrarse con sus parientes deben ser mayores de 60 años y tener mínimo

Invita Ayuntamiento a niños a su campamento de verano REDACCIÓN

El Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Luis Banck Serrato invita al campamento de verano Neneuki, todos somos iguales, que se llevará a cabo en el Parque Centenario Laguna de Chapulco y el Parque Agua Santa. Por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, por tercer año consecutivo se desarrollará este curso de verano que no tiene costo y está dirigido a menores de seis a 13 años de edad. Fueron beneficiados infantes de las zonas rurales del municipio, como San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla. En su oportunidad, el titular de la dependencia municipal, Gabriel Navarro, detalló que quienes estén

PUEBLA

cinco años de no verlos. Indicó que el proceso es completamente gratuito y les permite convivir por tres semanas con sus parientes. Además, la embajada norteamericana les otorga una visa por 10 años para que tengan la oportunidad de visitar periódicamente el extranjero. Alfredo Gómez, presidente de la Fundación Puebla-USA, celebró que Gali Fayad siga apoyando estas acciones.

APROVECHAN VACACIONES Los requisitos para inscribirse son:

Llenar el formato de inscripción por el padre, madre o tutor del niño Presentar una identificación oficial y comprobante de domicilio del padre o tutor, así como copia de ambos documentos Tres fotos tamaño infantil, así como original y copia del acta de nacimiento del niño

Distracción. Las inscripciones al curso comienzan el 15 de julio. / CORTESÍA inscritos participarán en actividades deportivas, artísticas y recreativas con el objetivo de fomentar el compañerismo, el consumo responsable y el cuidado del ambiente. Agregó que los niños conocerán

los murales del Alto, el museo Amparo, Arboterra y para concluir habrá un rally y una convivencia familiar. Para esta edición se abrirán 700 lugares y la fecha límite para la inscripción será el 15 de julio en un

horario de 9:00 a 16:00 horas en las oficinas del Parque Centenario Laguna de Chapulco ubicado en privada de la 12 A Sur 11101, unidad habitacional San Jorge. Este año se incluirá un campamento para padres de familia, quienes podrán participar en pláticas sobre valores y restablecer el tejido social a través de la convivencia familiar, así como en talleres de manualidades, conserva de alimentos, herbolaria y meditación.

Recibe Esparza a docente medallista REDACCIÓN

Una medalla de oro y tres de bronce, en natación, obtuvo el docente de la preparatoria “Enrique Cabrera Barroso” urbana de la BUAP, en su participación en los V Juegos Mundiales de los Trabajadores celebrados en Riga, Letonia. Por lo anterior, el rector Alfonso Esparza Ortiz recibió al profesor de educación física en la rectoría de Ciudad Universitaria para felicitarlo por poner en alto el nombre de la máxima casa de estudios de Puebla. López Aguilar obtuvo el primer lugar en nado estilo pecho 50 metros en la categoría máster y tres medallas de bronce en los estilos de relevos mixtos 4x50, 200 metros combinados y 50 metros crol. Reveló que desde niño sus padres le inculcaron el gusto por la natación, por lo cual durante su juventud asistió a diversos eventos estatales y nacionales, además compitió en olimpiadas juveniles donde siempre se clasificó entre los ocho mejores del país. Estudió la licenciatura en Cultura Física y tiempo después formó parte de la planta docente de la BUAP, institución donde ha brindado sus servicios desde hace 10 años. Durante los V Juegos Mundiales de los Trabajadores, celebrados del 13 al 18 de junio, participaron deportistas de diferentes disciplinas como baloncesto, voleibol, karate, futbol, atletismo, danza regional y ajedrez, entre otras, de 36 países de América Latina y Europa, entre estos México, Cuba, Brasil, Chile, Holanda, Rusia, Italia, Bulgaria, Austria y Alemania.

Destacado. Obtuvo cuatro preseas

en natación en Riga, Letonia. / CORTESÍA


4

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Chapulín. Se había filtrado a los medios de comunicación que el ex delegado de Sagarpa se afiliaría a Morena, pero días después fue “colocado” en la Conagua. / ARCHIVO

MARIO GALEANA

“En la política las coincidencias no existen”, dice tajante Víctor Díaz Palacios. Es una mañana gris en la ciudad de Puebla y por el Centro Histórico deambulan pocos carros. Los negocios, en su mayoría, aún están cerrados. Lo de las coincidencias surge cuando le pregunto al tres veces diputado federal si es o no casual que Alberto Jiménez Merino haya sido nombrado delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) días después de que se filtrara a los medios que renunciaría al PRI para afiliarse a Morena. Y Díaz Palacios, uno de los poblanos más cercanos al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, dice que en su nombramiento no hay coincidencia alguna: hay chantaje. “Yo no estoy de acuerdo en que se ocupe el chantaje y la amenaza. ¿Quién le va a tener confianza a esta persona? Si dices que te vas del partido para afiliarte a otro, y al día siguiente tienes un cargo del gobierno federal y rápidamente te subes al barco para ser tomado en cuenta como candidato a gobernador, nadie –nadie– va a apoyar ese proyecto en su sano juicio”. Y así, de un plumazo, Alberto Jiménez Merino ha desaparecido de la senda electoral de 2018. LA PROMOCIÓN, FUERA DEL ERARIO

“Me entra la curiosidad con estos casos: ¿Sólo puedes vivir del gobierno? ¿Sólo puedes vivir a expensas del partido? ¿No tienes la capacidad para que, dentro de la iniciativa privada, obtengas tu sustento?”, pregunta al entrar a una pequeña cafetería cercana al Carolino. Díaz Palacios es oriundo de la Sierra Norte, la región que lo ha llevado a tres legislaturas federales distintas a lo largo de su carrera política. Para él, “la vida está basada en hechos y resultados”. Y un hecho, dice, es que un político

OSVALDO VALENCIA

Actores políticos apoyaron la marcha de seguridad –por la paz– de Puebla al ver que podrían sacar raja política de ella, consideraron los voceros del organismo ciudadano Ahora, capítulo Puebla. Criticaron que políticos como la dirigente del PRD, Socorro Quezada; los diputados federales por Morena, Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala; y el diputado local por Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez, hayan llamado a la movilización en semanas previas y no hayan asistido el pasado domingo. “La señora Quezada del PRD dijo que iba a llegar porque es insostenible la inseguridad, qué bueno que comparta con nosotros esa idea, pero no la vimos nosotros por ahí. Armenta y Abdala también lo mismo, dieron una rueda de prensa, vamos a ir porque gobierno es insostenible, tampoco llegaron. Al ver que

EN SUS PALABRAS Yo no estoy de acuerdo en que se ocupe el chantaje y la amenaza. ¿Quién le va a tener confianza a esta persona? Si dices que te vas del partido para afiliarte a otro, y al día siguiente tienes un cargo del gobierno federal y rápidamente te subes al barco para ser tomado en cuenta como candidato a gobernador, nadie –nadie– va a apoyar ese proyecto en su sano juicio” “Cuando se llega montado en programas y proyectos del gobierno y con eso te quieres promocionar, pues entonces no tiene ninguna valía ” VÍCTOR DÍAZ PALACIOS Ex diputado federal

PRIMERA DE DOS PARTES/ENTREVISTA

Chantaje, artimaña de Jiménez Merino para llegar a Conagua ¿COINCIDENCIA? PARA VÍCTOR DÍAZ PALACIOS UN POLÍTICO NO ES NADIE CUANDO ECHA MANO DE SUS CARGOS PÚBLICOS; ESPERA QUE LA TÉCNICA USADA POR EL EX DELEGADO DE SAGARPA NO SEA UNA PRÁCTICA COTIDIANA EN EL TRICOLOR es nadie cuando, necesariamente, debe echar mano de sus cargos en la función pública o en su partido para posicionarse en el electorado. “Cuando he sido candidato jamás he estado en el partido o en el gobierno. Cuando se llega montado en programas y proyectos del gobierno –que además es una obligación de los funcionarios entregarlos– y con

eso te quieres promocionar, pues entonces no tiene ninguna valía. Porque te quitan eso y no eres nadie. Y tan no eres nadie que tienes que recurrir al chantaje”. Y un resultado claro, dice de nuevo, quedó de manifiesto en la jornada electoral del año pasado, en la cual Alberto Jiménez Merino tuvo la coordinación de campa-

“Morena, PRD y MC querían sacar raja política de marcha”

ña sin candidato, “los votos no se dieron de acuerdo a lo que había manifestado”. —¿Sabe cómo fue la negociación por la que Jiménez Merino obtuvo la delegación en Conagua?, le pregunto. — Mira, no me gusta especular ni aventurar a lo que pudo haber sido. Yo doy cuenta de lo que se manifestó

ASÍ LO DIJO La señora Quezada dijo que iba a llegar porque es insostenible la inseguridad, no la vimos por ahí (...) Armenta y Abdala tampoco llegaron. Al ver que no hay un tajo político que puedan tomar, pues entonces mejor no fueron” EDGAR ORTEGA Vocero de Ahora, capítulo Puebla

Conferencia. Valerio Figueroa y Edgar Ortega de Ahora Puebla. / FRANCISCOGUASCO no hay un tajo político que puedan tomar, pues entonces mejor no fueron”, sostuvo Edgar Ortega.

Por su parte, Valerio Figueroa añadió que la clase política prefirió no aparecer en la movilización ciuda-

dana debido a que fue una marcha desangelada de la cual no podían sacar provecho. Calificó como lamentable la acción de los militantes de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano porque realizaron ruedas de prensa y definieran posicionamientos por la inseguridad en la capital del estado. “Vieron que no podían sacar raja política y mejor no aparecieron. Es lamentable porque ellos llamaron a participar en la marcha y decidieron

INICIO DE LA HISTORIA El ex funcionario de Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, fue designado el lunes 3 de julio como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en sustitución de Luis Fernando Uc Nájera, quien sólo duró tres meses en el cargo

en varios medios: por coincidencia él obtiene el cargo dentro del gobierno y entonces se acaba el rumor de que se iría a otro instituto político, y ahora parece que sigue impulsando la posibilidad de ser el candidato. Yo tengo la misma pregunta: ¿quién va a confiar en una persona que un día antes dice que cambia de partido? —¿Puede el chantaje convertirse en práctica cotidiana dentro del PRI? —Aspiro a que no sea la tónica que se siga. Que realmente salgan los perfiles que puedan darle la posibilidad al PRI de obtener triunfos. En mi partido la puerta es muy grande. Para entrar y para salir, eh. A nadie se le obliga a permanecer en él. No hace falta el que se va, ni sobra el que está. Que les quede claro a todos. Nadie por encima del PRI.

no participar”, dijo Valerio Figueroa vocero del organismo. En junio la presidenta estatal del PRD anunció que participaría en la marcha del domingo al considerar que las autoridades estaban rebasadas por la inseguridad. “Por todo esto que está aconteciendo, me sumo a la convocatoria para la marcha del 9 de julio de manera personal para poder manifestarnos y salir a la calle para que seamos escuchados”, declaró Quezada Tiempo en aquella ocasión. El día de la marcha justificó a través de su cuenta de Twitter que optó por no asistir para no politizar el tema. De igual manera, Rodrigo Abdala y Alejandro Armenta se montaron en el tema de la inseguridad desde el 25 de junio, cuando criticaron la actual administración y alentaron a los ciudadanos a manifestarse; ese día los diputados asistieron al Consejo Nacional del partido para definir el método de selección de candidatos en 2018.


5

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Historias Fraudulentas

L

a de 1988 fue la primera elección federal en la que los resultados se pegaban en las casillas a la vista de todos. Quien esto escribe conducía un noticiero diario en la XENG de Huauchinango, Puebla, llamado Tiempos modernos. El 6 de julio transmitimos cada hora desde las ocho de la mañana con un puñado de jóvenes que se dedicaba a las más diversas actividades. Unos estudiaban ingeniería, otros querían ser periodistas. Cuando las casillas cerraron, ellos esperaron pacientemente a que los funcionarios electorales colocaran las sábanas con los resultados. Vía telefónica empezamos a concentrar los datos. Nuestros espontáneos corresponsales abarcaban prácticamente todo el Distrito 1, con cabecera en Huauchinango. Dos cosas llamaron nuestra atención —y así lo hicimos público en la larga transmisión nocturna—: que en las zonas

petroleras había ganado ampliamente Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del Frente Democrático Nacional, y que en la sierra colindante con Veracruz pasaba lo mismo. Nos fuimos a dormir con la declaración de Manuel Bartlett en el sentido de que se había caído el sistema de cómputo de la elección. Al día siguiente, antes de que Jorge de la Vega Domínguez, presidente del CEN del PRI, diera el albazo a nivel nacional y anunciara el triunfo de Carlos Salinas de Gortari, nuestro equipo volvió a transmitir el programa especial. El licenciado Marcos Rafael Rojano, gerente de la estación, aceptó encantado. De entrada dije, con las cifras en la mano, que en el Distrito 1 había ganado Cárdenas y que los petroleros de la zona —muy numerosos en esa época— habían seguido la ruta marcada por

Joaquín Hernández Galicia, La Quina, y Salvador Barragán Camacho, dirigentes del sindicato a nivel nacional. Siempre aclaré que nuestras cifras provenían de las sabanas exhibidas en las casillas. Al finalizar el programa empezaron los problemas. Una llamada telefónica de la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación alertó al licenciado Rojano. Muy serio, muy preocupado, me dijo que le habían pedido que yo dejara de transmitir por haber adelantado resultados electorales —¡resultados electorales públicos! Además nos esperaban tres días después en las instalaciones

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

de RTC, ubicadas en los Estudios Churubusco. —¿Ya no puedo hacer mi noticiero? —pregunté. —Pues por lo pronto no —respondió el gerente. Salimos a México el día marcado. Ya en Churubusco, nos condujeron con el director de radio. Nos recibió con una sonrisa: —Tienes enemigos muy poderosos —me dijo. —¿Quiénes? —pregunté. (Mañana: la segunda parte)

MARIO ALBERTO

MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA

@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com


6

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Multa de hasta $16 mil a transportistas veloces OSVALDO VALENCIA

Polémica. Desde que la empresa transnacional comenzó a aceptar metálico por sus servicios, las críticas de taxistas conven-

cionales no se hicieron esperar al acusarlos de que violan la Ley de Transporte y representan una competencia desleal. /ARCHIVO

SERÁN SANCIONADOS DE NO ADOPTAR LA MEDIDA

Sin pago en efectivo, Uber perderá 80% de ingresos: socios OPCIÓN. CONDUCTORES AFIRMAN QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE QUE UTILIZA SUS SERVICIOS PREFIERE ESTE TIPO DE COBRO A HACERLO CON TARJETA GUADALUPE JUÁREZ

AFECTADOS

A pesar de que las autoridades estatales anunciaron que sancionarán a Uber por cobrar en efectivo, la plataforma todavía acepta esta forma de pago. En tanto, los socios y conductores del servicio particular aseguran que en caso de que les prohíban recibir efectivo, sus ingresos caerían hasta 80%, ya que esta opción es la que ocupan más usuarios y con la cual lograban captar más viajes. “A nosotros sí nos afecta que nos quiten esto (pago en efectivo), puedo decirte con certeza que en la mayoría de los viajes que hago el cobro es así, me parece que deben dejarnos continuar con él”, señaló un conductor de Uber. Hasta el cierre de edición, la aplicación móvil mantenía activa la opción de pago en efectivo y a decir de choferes entrevistados por esta casa editorial, los directivos de la transnacional no les habían informado de las sanciones que podría aplicarles la Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Transporte o cuándo tendrían que aceptar sólo cobros vía electrónica con tarjeta de débito y crédito.

Tengo cinco automóviles para prestar el servicio de Uber, y platicando con otros compañeros, si nos quitan la opción de efectivo nos quitan también 80% del total de viajes que hacemos y que cobramos así” SOCIO UBER Anónimo

“Nosotros tenemos un grupo entre socios donde nos informan de los cambios que hay, las juntas o decisiones que toman los directivos; hemos escuchado lo de las sanciones por medios de comunicación, pero no tenemos más información. Hasta ahorita seguimos cobrando efectivo, fue algo muy exitoso porque muchos usuarios, más la gente mayor, prefiere nuestro servicio que los taxis, pero les gusta más el pago en efectivo y evitar utilizar sus tarjetas”, relató un conductor, quien prefirió la gracia del anonimato.

A decir de los choferes entrevistados, la opción de pagar en efectivo les sirve a los usuarios que en ocasiones tienen problemas con sus tarjetas como sobregiros o que no cuentan con lo suficiente para los pagos y también para aquellos que desconfían del uso de los plásticos por casos de clonación. “Uno de los problemas que nos cuentan los usuarios que usan el servicio desde que llegó a Puebla es que muchas veces tienen sobregiradas sus tarjetas y cuando quieren utilizar la aplicación, no pueden y no les queda más que arriesgarse a tomar un taxi en la calle”, aseguró otro conductor de este servicio. Desde marzo de 2017, Uber activó la opción de pago en efectivo, lo cual desató la crítica de taxistas convencionales que argumentaron que violaba la Ley de Transporte, puesto que estos servicios prestados a través de plataformas móviles sólo podían cobrar vía electrónica. A decir de estos últimos, desde que en el servicio ejecutivo comenzaron a aceptar dinero en efectivo, ellos vieron afectados sus ingresos semanales hasta 50%.

La sanción más alta del Tabulador de Infracciones de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte es por alterar el control de velocidad de un vehículo de transporte público, por lo cual un trabajador deberá pagar hasta 16 mil 607 pesos de multa. De acuerdo al documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla se establecen sanciones para prestadores de servicio de transporte público y mercantil, donde destaca la infracción a empresas de servicio ejecutivo– como Uber– por cobrar en efectivo cuando la ley dice que sólo deben hacerlo con tarjeta bancaria. Por incumplir con el artículo 12 bis de la Ley de Transporte en cuanto a la prestación de servicio ejecutivo, los sancionados deberán pagar multas de entre tres mil 774.50 hasta seis mil 39 pesos. Una de las acciones que en días pasados el Consejo Taxista del Estado de Puebla (CTEP) recriminaba a Uber era que hacían sitio en zonas no permitidas, situación que ahora será sancionada con multas de hasta tres mil 19 pesos. En mayo, la presidenta del CTEP, Erika Díaz Flores, se manifestó contra la aplicación de transporte ejecutivo debido a que al añadir esta modalidad de cobro era una forma de competir de manera “desleal” y que dañaba las ganancias de los taxistas hasta 50%. Apenas la semana pasada el presidente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, respaldado por Erika Díaz Flores, anunció que presentó ante el Congreso local una iniciativa para quitar la concesión a Uber y urgió a las autoridades a obligar a la transnacional a cumplir con las disposiciones en la Ley de Transporte de Puebla. Las nuevas sanciones se miden en Unidades de Medida y Actualización (UMA), las cuales, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de enero, equivalen a 75.49 pesos.

Parejo. La medida también alcanzará a conductores de Uber. / ARCHIVO

SE UNEN CTM Y CTEP La semana anterior el presidente de la CTM, Leobardo Soto Martínez dijo que presentó ante el Congreso del estado una iniciativa para quitar la concesión a Uber y pidió a las autoridades obligarlos a cumplir con la Ley de Transporte. Antes, Erika Díaz acusó que la empresa dañaba las ganancias de taxistas convencionales

Entre las infracciones más caras de este tabulador se encuentra el bloqueo de la infraestructura vial con vehículos de transporte y la circulación con placas del Servicio del Transporte Público que no correspondan al tipo de unidad autorizada, o que sean falsas. Para ambos casos la sanción asciende hasta los 15 mil 98 pesos. A esas multas les siguen conducir bajo la influencia del alcohol, sustancias psicotrópicas o enervantes; viajar sin una o ambas placas de circulación, así como trabajar sin la concesión correspondiente, lo cual será penado con 11 mil 323 pesos. Los transportistas del Servicio Mercantil que bloqueen intencionalmente las vialidades con sus vehículos, y quienes se fuguen tras un percance, serán infraccionados con nueve mil 58 pesos.

Oficial. Las normas están fijadas en el tabulador de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte del estado. / ARCHIVO


PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

ROBO EN RUTAS (1ER SEMESTRE 2017) Con cuatro casos cada una Rutas 68, 14 y Loma Bella

Ruta 27A Registró tres incidentes en sus unidades Sufrieron dos robos Rutas 18, 33, Azteca y 72

Con un incidente cada una Ruta 20, Enlace 2000, 3, UTP Tlaltepango, 25, 28, Flecha Azul, 30A, 41, 21 (San Aparicio), 50 y 3 Estrellas

COLONIAS FAVORITAS DE ASALTANTES

Con cinco robos denunciados Centro Histórico Demarcaciones con tres casos San Baltazar Campeche, Santa María y Barrio de Santiago

También con un caso Boulevard-CU, 19, 72A, 26, 45, 100, 38, 12, 52, 20, 30 y 2

Zonas con dos incidencias Amor, Infonavit Manuel Rivera Anaya, Parque Industrial Resurrección, Vicente Guerrero, Xonaca y Granjas del Sur Un robo en sus inmediaciones San Francisco, Infonavit Amalucan, Revolución Mexicana, Resurgimiento CD Norte (fraccionamiento), La Noria, Aquiles Serdán, Santa Bárbara, 3 de Mayo, La Margarita, Humboldt Norte, Villa Frontera, Adolfo López Mateos y Barrio San Juan (en San Francisco Totimehuacán)

También con una incidencia 316 de Septiembre Norte, América Sur, José María Morelos y Pavón, Héroes de Nacozari, Hidalgo, Jardines de San Manuel y La Teja FUENTE: INFORME SEMESTRAL DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL CIC Y CCSJ

INFORME SEÑALAAL PRIMER CUADRO COMO PREFERIDO PARA ROBAR A TRANSPORTE PÚBLICO

El peligro viaja en micro... también le gusta el Centro INCIDENCIA. ESTUDIO DE CONSEJO CIUDADANO Y CIC DA A CONOCER COLONIAS Y RUTAS QUE PREFIERE LA DELINCUENCIA PARA ROBAR A USUARIOS BERENICE MARTÍNEZ

Aunque el Ayuntamiento tiene identificadas 10 rutas de transporte público con mayor incidencia delictiva, un total de 31 líneas han registrado asaltos en 30 colonias de la ciudad de Puebla; en ese sentido, el Centro Histórico tiene el mayor número de atracos, con cinco casos, en el primer semestre del año. Lo anterior se desprende del informe actualizado hasta la segunda semana de junio, que el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) realiza en conjunto con el Centro de

Integración Ciudadana (CIC) y al que tuvo acceso 24 Horas Puebla. Las demarcaciones más peligrosas de la capital donde los hampones han encontrado mayor oportunidad para atracar unidades del transporte son, después del Centro, Santa María, Barrio de Santiago, el infonavit Manuel Rivera Anaya y San Baltazar Campeche. Las cifras del informe actualizado cada 15 días, coincide con otras estadísticas de las zonas más peligrosas de la capital ya identificadas por la alta incidencia delictiva: Centro Histórico , Jardines de San Manuel y San Baltazar Campeche. RUTAS DE RIESGO

Las líneas de transporte público que más reportes por asaltos recibieron en el primer semestre de 2017 son: 68, 14 y Loma Bella con cuatro hechos cada una; seguidas de la 27A, con tres casos; las rutas 18, 33, Azteca y 72, con dos reportes cada una,

mientras que Ruta 20, Enlace 2000, 3, UTP Tlaltepango, 25, 28, Flecha Azul, 30A, 41, 21 (San Aparicio), 50 y 3 Estrellas presentaron cada una un reporte. La lista de rutas en las que han robado en una ocasión a los pasajeros también están Boulevard-CU, 19, 72A, 26, 45, 100, 38, 12, 52, 20, 30 y 2. COLONIAS MARCADAS POR HAMPA DEL TRANSPORTE

En cuanto a las colonias donde se han presentado los actos delictivos, el Centro Histórico registró cinco robos; San Baltazar Campeche, Santa María y Barrio de Santiago, tres hechos cada una; colonia Amor, infonavit Manuel Rivera Anaya, Parque Industrial Resurrección, Vicente Guerrero, Xonaca y Granjas del Sur, dos casos. Mientras que las colonias San Francisco, Infonavit Amalucan, Revolución Mexicana, Resurgimiento

7

CD Norte (fraccionamiento), La Noria, Aquiles Serdán, Santa Bárbara, 3 de Mayo, La Margarita, Humboldt Norte, Villa Frontera, Adolfo López Mateos, Barrio San Juan (en San Francisco Totimehuacán), 16 de Septiembre Norte, América Sur, José María Morelos y Pavón, Héroes de Nacozari, Hidalgo, Jardines de San Manuel y La Teja, registraron cada una un reporte de robo. INCIDENCIAS DE JUNIO

Este reporte del CCSJ y CIC indica que en la segunda quincena de junio la ciudad de Puebla registró cuatro robos a transporte público a bordo de la rutas 33, 21, Loma Bella y 2, así como dos asaltos a transeúnte: uno en colonia Volcanes y otro en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. Las víctimas hicieron llegar su reporte a través de Twitter, la página del CIC, de manera presencial, por teléfono, WhatsApp y en el CCSJ.

En apuros. El ex edil, ahora con nuevo problema a cuestas. / ARCHIVO

Finanzas embargará vivienda de Lalo Rivera MARIO GALEANA

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ha iniciado el embargo de una casa del ex alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez, en reparación por el daño patrimonial de 25.5 millones de pesos que el Congreso de Puebla fincó en su contra, de acuerdo al periódico El Universal. Según la columna Kiosko, publicada en el diario nacional, Rivera Pérez recibió una notificación de enajenación de su vivienda por parte de la dependencia estatal. La medida surge después de que el ex alcalde no solventara observaciones financieras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó en su tercer año de gobierno, 2013. Una de ellas es la contratación de asesores externos a su gobierno. Para conservar el inmueble, el ex presidente municipal deberá tramitar un amparo. Uno más en los dos que ha solicitado en este año por el proceso en su contra. EN EL OJO DEL HURACÁN

Recientemente, un juez federal le otorgó un amparo al ex edil Eduardo Rivera para que su nombre no sea incluido en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados hasta que concluya el juicio por el daño patrimonial que sostiene. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales determinó que, si a Rivera Pérez se le exhibiera en el listado sufriría “daños de imposible reparación”. El ex alcalde ha dicho que el proceso en su contra tiene un tinte político que busca impedir que sea candidato al gobierno de Puebla para 2018. Lo anterior ha sido rechazado tanto por el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, como por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del CongresodePuebla,JorgeAguilar Chedraui.


8

PUEBLA

OSVALDO VALENCIA

El Ayuntamiento de Puebla se niega a dejar morir la concesión con la empresa Cycloshare o abrirse a otras propuestas como NextBike. La Comisión de Movilidad del Cabildo de Puebla presentó seis propuestas para que el convenio entre el municipio y la empresa de transporte ciclista funcione. Entre éstas está la reubicación de 11 estaciones en zonas de mayor demanda ciclista y la colaboración entre la empresa e instituciones educativas para facilitar el acceso a la movilidad sustentable. El presidente de la Comisión de Movilidad, Adán Domínguez Sánchez, afirmó que harán lo posible porque la empresa cumpla con el acuerdo firmado, por lo que no se plantean cambiar de empresa ciclista. “Una de las cosas que todos los regidores tenemos claro es que queremos que el sistema funcione, queremos que para la ciudad haya un programa de bicicletas públicas. Este querer incluye hacer todo lo necesario para que funcione, y también si no funciona haya un sistema que funcione”, mencionó. Explicó que ellos, como regidores, solo tienen la facultad de revisar que se cumpla lo establecido en el título de concesión, y sería la Sindicatura Municipal la que tendría que determinar las modificaciones del acuerdo a las sanciones contra Cycloshare. El 20 de julio será la fecha límite para que la empresa entregue el reporte de actividades mensual, cuando la comisión tendrá elementos para determinar si han incumplido en lo establecido, como la puesta en marcha de la segunda etapa del programa, misma que debió funcionar desde el 8 de junio pasado. Sobre la posibilidad de que NextBike solicite la concesión al Ayuntamiento expresó que, por el momento, nopuedenpensarenlaentradadeuna empresa diferente porque representa-

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

LA FECHA LÍMITE PARA MOSTRAR AVANCES SERÁ EL 20 DE JULIO

Otorgan periodo de gracia a Cycloshare CONCESIÓN. LA COMISIÓN DE MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO PRESENTÓ SEIS PROPUESTAS PARA QUE EL CONVENIO ENTRE COMUNA Y LA EMPRESA SE MANTENGA Propuesta. En Puebla existen 11

estaciones donde se pueden encontrar las bicicletas. / ARCHIVO

SE NIEGAN A DEJARLO MORIR El presidente de la Comisión de Movilidad del Cabildo de Puebla presentó seis medidas para que la concesión con Cycloshare se mantenga:

Ayuntamiento deberá ser el titular de los derechos comerciales del registro de marca

Inversión de recursos para construir vías que brinden mayor seguridad y sean accesibles

Reubicación de 11 cicloestaciones a zonas con mayor demanda ciclista: Valsequillo y bulevar Hermanos Serdán

Establecer convenios con universidades y empresas para que puedan acceder a BiciPuebla

Iniciar una campaña publicitaria y de comunicación respecto al sistema

Revisión de la concesión la cual establece las sanciones para la empresa en caso de no cumplir

ría un problema para los ciudadanos. “El sistema de bicicletas públicas en una ciudad tiene que ser fácil de usar para los usuarios, fácil de enten-

LEE MÁS COLUMNAS

@AlexBonillaG

D

Militar será procesado por el caso Palmarito HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ

der y compatible, que todas las bicis sean iguales, las puedas tomar con el mismo software (…) si ponemos varios sistemas de varias empresas

Si no me acuerdo, no pasó CRÓNICAS DELTERCERPISO ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO

Lucha. La defensa del soldado, encabezada por Alejandro Martí, impugnará la resolución. /ARCHIVO

on Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador de Puebla y ex secretario de Gobernación, el último que se mantuvo en dicho puesto un sexenio completo (con Miguel de la Madrid), pareciera aplicar la máxima del barrio: si no me acuerdo, no pasó. Yo era muy pequeño cuando en aquella elección de 1988 fue “electo” Presidente el enemigo público número uno de los mexicanos: Carlos Salinas de Gortari, así que la escasa o mucha información que tengo al respecto es por noticias, documentales y opiniones de especialistas en el tema. Don Manuel ¿de verdad ignoraba lo que sucedió en una elección que su dependencia controlaba? No, no estamos hablando del uso de un vehículo oficial para hacer pequeños mandados a un funcionario de medio pelo, estamos hablando

de la sucesión presidencial (misma que le fue negada a nuestro personaje) y continuaría el partidazo en la cumbre del poder en nuestro país. ¿Por qué no salió a declarar esto hace casi 30 años? ¿Por qué no renunció a su cargo ante las manifestaciones de repudio, encabezadas por el mismo Cuauhtémoc Cárdenas? ¿Por qué no rechazó la candidatura del PRI a la gubernatura del estado? ¿Cómo creerle a un personaje que si algo le ha caracterizado en su labor pública es estar enterado de todo lo que pasaba? Ahora Don Manuel vocifera como arcángel de la democracia. Manuel Bartlett es un apóstol del pueblo. ¡Yo no le creo nada! ¿Usted sí? Y a todo esto ¿Qué dirá el jefe político de Don Manuel? A López Obrador parece que no hay terremoto alguno que le mueva un pelo. Escándalo tras escándalo le han pegado a Andrés Manuel López Obrador y él se mantiene como el puntero en la carrera presidencial. Escándalos como el creado por Manuel Bartlett ¿realmente benefician a Morena? ¿Lo perjudicarán en la carrera presidencial?

entonces el usuario no tendría que tener una membresía, tendría que tener dos, tres o cuatro”, sostuvo. De acuerdo a un análisis realizado por la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), el presidente de la comisión resaltó que algunas de de las 11 estaciones instaladas se deben reubicar en puntos de mayor demanda: bulevar Hermanos Serdán, avenida San Claudio y Valsequillo. Otra de las medidas que plantea la Comisión de Movilidad es realizar una campaña publicitaria que dé difusión al programa; de acuerdo con una muestra de datos realizada a 222 usuarios de bicicleta, 69% de los ciclistas en Puebla capital conoce Cycloshare, pero 97% no la ha usado.

Y luego ver enfundados con la casaca de Morena a ciertos personajes, quienes parecieran que la palabra oportunista los define claramente: Alejandro Armenta, Javier López Zavala, José Juan Espinosa, Miguel Barbosa más los que se sumen en los próximos meses. Si no me acuerdo, no pasó: no sucedió que usaba el partido que mi padrino político (Dante Delgado) me dio y usaba a mi antojo, cobrando a los militantes y siendo yo siempre el primero en la lista plurinominal y claro, después lo abandoné subiéndome al tren llamado Morena. No, no sucedió que fui candidato del PRI al gobierno de Puebla y que fui (¿soy?) el fiel escudero del que, probablemente, es el peor gobernador de la historia, acusado de cuanta barbaridad se le ocurra. No, no sucedió que soy diputado federal por el PRI, que busqué sin éxito la candidatura a la gubernatura hace apenas unos meses y ahora tengo un disfraz de demócrata. ¡La danza de los chapulines ha iniciado! Sí, si no me acuerdo, no pasó. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Luego de que un magistrado unitario revocara la exoneración del soldado que disparó contra un supuesto huachicolero en un enfrentamiento en Palmarito Tochapan el 3 de mayo para procesarlo por homicidio calificado, la defensa encabezada por el empresario Alejandro Martí García impugnará la resolución. Entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva, el fundador de la organización México SOS pidió investigar a fondo lo que sucedió ese día, cuando un militar también fue abatido por un supuesto chupaducto cuando le disparó por la espalda. De igual manera, exigió auditar al magistrado Esteban Santos Velázquez porque, desde su punto de vista, no existen pruebas para involucrar al sargento y la grabación que circula en redes sociales carece de autenticidad al haber sido manipulado o editado. Según lo explicado por el abogado defensor, Alejandro Robledo, el ministro Esteban Santos revocó la exoneración por la presunta ejecución de un huachicolero y determinó procesarlo por homicidio calificado. “Lo curioso de este caso es que la apelación se resolvió en tres días, cosa inusitada en el derecho mexicano y somete a proceso al sargento, vamos a empezar la defensa de la etapa complementaria”, mencionó. El empresario llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a revisar el caso del ministro Esteban Santos quien –consideró– está del lado de los delincuentes. El pasado 12 de junio, publicaciones de medios nacionales informaron que el soldado continuaría en prisión preventiva por deserción equiparada. Escanea y lee la nota completa en el portal 24horaspuebla.com


MARIO GALEANA

El senador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que es propietario de un rancho en una localidad de la Sierra Negra, pero negó que el inmueble sea utilizado por la empresa minera Autlán, la cual intenta construir una hidroeléctrica en dicha región, pese al rechazo de comunidades indígenas y organizaciones de derechos humanos. Los opositores al complejo hidroeléctrico Coyolapa y AtzalanHuitzilatl denunciaron en días pasados que el vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado prestaba su propiedad, nombrada Rancho San Miguel, para que aeronaves de la empresa aterrizaran en ella. Pero para Barbosa Huerta las denuncias son falsas: “Para nada. Están locos. No manches. Ese rancho está en medio de los cerros. Vi una nota por ahí pero no le di importancia porque no tiene nada que ver”, declaró. La Red de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán y habitantes de la Sierra Negra denunciaron que la edificación del rancho inició recientemente en la comunidad de Tepequexpa, en Zoquitlán, que es el municipio neurálgico en la construcción de la hidroeléctrica. El senador rechazó los señalamientos y declaró que la propiedad era de su familia “desde hace 100 años” y se encuentra “mucho más abajo” de las zonas que serán afectadas con el proyecto. El complejo hidroeléctrico proyectado por Autlán entubaría los ríos Coyolapa, Atzalan y Hutzilitatl —que desembocan en el río Tonto—, para generar energía en una planta siderúrgica que la empresa posee en Teziutlán. Martín Barrios, activista e integrante de la Red de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, ha denunciado que la empresa minera es apoyada por los alcaldes

FALSO QUE EL RANCHO DE SU FAMILIA LO UTILICE LA MINERA AUTLÁN

Barbosa se deslinda de hidroeléctrica CONFUSIÓN. EL SENADOR DIJO QUE LA PROPIEDAD QUE SEÑALAN ESTÁ UBICADA EN UNA ZONA APARTADA DE DONDE SE PRETENDE CONSTRUIR EL PROYECTO Rechazo. Luis Miguel Barbosa subrayó que aunque vio la información, no le dio importancia debido a que nada tiene que ver con los señalamientos que se hacen al respecto. / ARCHIVO

de Zoquitlán y Tlacotepec, Fermín González León (PRD) y Cirilo Trujillo Lezama (PT), respectivamente. De hecho, las comunidades indígenas que se oponen a la hidroeléctrica han impedido la realización de asambleas a las que han acudido únicamente trabajadores de ambos gobiernos municipales, y donde se ha intentado simular que la población de la Sierra Negra respalda el proyecto.

Los opositores han acusado que González León y Trujillo Lezama son respaldados por el vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en la Cámara Alta. Y es que Barbosa Huerta es oriundo de la Sierra Negra: nació a finales de septiembre de 1959 en San Sebastián Zinacatepec. Esa región se convirtió, años después, en su bastión electoral y su trampolín al círculo de la política en México.

La guerra por San Pedro Cholula LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

COLUMNA COMPLETA

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

9

PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

as divisiones al interior del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pronto comenzarán a surgir, tal y como ha ocurrido en otras fuerzas políticas. Sabedores de que el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador es altamente competitivo, la fila de aspirantes a puestos de elección popular es amplia y ello ya ha desencadenado luchas internas, hasta el momento, de baja intensidad, pero que no tardan en hacerse públicas, como lo que ocurre en San Pedro Cholula. En este municipio, cercano a Puebla capital, han surgido dos bandos, los cuales se disputan la candidatura de Morena a la presidencia municipal, el que encabeza el actual edil, José Juan Espinosa Torres, quien impulsa como su sucesor a su secretario de Desarrollo Social y ex conductor de Televisa Puebla, Luis Alberto Arriaga Lila; y el de Fernando Manzani-

lla Prieto, quien busca colocar en esta posición al ex diputado federal y ex secretario de Desarrollo Rural en la anterior administración, Julio Lorenzini. Vaya choque de trenes el que se aproxima en la milenaria ciudad, donde Morena ya se encuentra dividida. José Juan le ha dado su total respaldo a su compadre Luis Alberto Arriaga Lila, a quien hizo primero secretario de Gobernación municipal y luego secretario de Desarrollo Social, para poder placearse a sus anchas por San Pedro y poder posicionarse. El problema para José Juan y para Luis Alberto es que de pronto resurgió el nombre de Julio Lorenzini, quien fuera diputado local y luego federal en la administración morenovallista. Lorenzini fue uno de los primeros en sumarse a Moreno Valle y lo acompañó en su éxodo del PRI a las filas del panismo; ahí, Julio convirtió los fracasos en éxito, de tal modo que en los primeros años de la pasada administración fue uno de los consentidos. El premio mayor vino cuando fue bajado de la aspiración a la presidencia municipal, en 2013, para dar paso a José Juan Espinosa como parte de las candidaturas comunes y el acuerdo con

FALSAS ACUSACIONES Para nada. Están locos. No manches. Ese rancho está en medio de los cerros. Vi una nota por ahí pero no le di importancia porque no tiene nada que ver” LUIS MIGUEL BARBOSA Senador de la República

Dante Delgado, ya que en ese entonces el hoy edil formaba parte de las filas de Morena. La designación de José Juan provocó el berrinche que derivó en la ruptura entre Fernando Manzanilla y el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle. Manzanilla, originalmente, iba a ser candidato a diputado local por el distrito de San Pedro Cholula, pero rechazó la postulación cuando se enteró que iría en dupla con Espinosa y de ahí la polarización entre Fernando y Rafael creció y creció. En lugar de Manzanilla se designó como candidata a la ex priista Sara Chilaca, quien traicionó al tricolor a cambio de la curul y para dejar contento a Lorenzini, este fue nombrado secretario de Desarrollo Rural, decisión de la cual se terminó por arrepentir Moreno Valle. Lorenzini solo duró cinco meses en el cargo, la historia da para otra columna, lo mismo que su tortuosa relación de ese momento, pero insisto, ese es otro tema. Lo importante es que hoy Manzanilla y José Juan van a medir fuerzas en San Pedro Cholula a causa de sus respectivos alfiles: Lorenzini y Arriaga, con ventaja para Fernando, pues el ex diputado local es el personaje más conocido en el municipio con 57%, lo cual pueden ser buenas y malas noticias.

Avance. El uso de prisión preventiva debería disminuir. / ARCHIVO

Medidas cautelares, base del NSJPA MARIO GALEANA

Uno de los pilares del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) es el uso de medidas cautelares a la prisión preventiva, pero en Puebla 40% de la población penitenciaria detenida por delitos del fuero común se encontraba bajo dicha disposición. Ello implicaba que sólo seis de cada 10 reos habían sido sentenciados. La reclusión del resto podría haber vulnerado la protección de su presunción de inocencia y la seguridad de su proceso, dos de los puntos clave del NSJPA, de acuerdo con el Centro de Investigación para el Desarrollo AC (CIDAC). En un informe publicado en días pasados, la organización indica que en entidades como Durango y Baja California Sur la prisión preventiva se ha aplicado en más de 70% de los reclusos, y sólo el resto ha sido sentenciado. Por el contrario, en las cárceles de la Ciudad de México sólo 10% de los procesados se encuentra recluido bajo esta medida cautelar. Basada en datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) correspondientes a julio del año pasado, la investigación también señala que el uso de prisión preventiva debería disminuir paulatinamente con la implementación del nuevo sistema, donde se le considera como una medida cautelar “excepcional”. “Es primordial el uso de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva (…) Se debe valorar adecuadamente el grado de riesgo procesal que representa un imputado para la víctima, la sociedad y la conclusión del proceso, al enfrentar su juicio en libertad”, indica el informe Hallazgos 2016: Seguimiento y Evaluación de la Operación del Sistema Penal de Justicia en México. Escanea y lee la nota completa en tu dispositivo 24horaspuebla.com


MIÉRCOLES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

12 DE JULIO DE 2017

PRIMERO DEBE SER JUZGADO EN MÉXICO POR SUS CRÍMENES, AFIRMA

El Comandante Emilio no debe irse: Jefe Diego El guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido como Comandante Emilio, señalado de participar en varios secuestros en México, incluso, posiblemente, en el de Diego Fernández de Cevallos, bajo ninguna circunstancia debe ser extraditado sin que primero responda a la justicia mexicana, afirmó el político en una entrevista con 24 HORAS. “Sería una burla no solo para los que fueron secuestrados, haya sido yo o no secuestrado por él, no lo sé. Sería una burla que, si casualmente se detiene al que cometió un delito tan abominable, después de circunstancias de carácter político o por conveniencia de otra naturaleza se quite el problema a México y lo manden al extranjero. Me parece que no será de esa manera”, consideró el Jefe Diego. El también ex candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República en 1988, quien fue escondido por sus plagiarios en lugares cerrados donde apenas cabía en una caja y en momentos de riesgo lo trasladaban en un carro de caballistas, comentó que tiene conocimiento que a Escobar se le está procesando e investigando por parte de las autoridades mexicanas. “Cualquier extradición será después de que cumpla, en su caso, con la ley mexicana. O se le podrá prestar al Gobierno Chileno para alguna investigación o procesamiento, pero deberá cumplir, en mi opinión, cualquier sentencia que en su contra le recayera en México a él y con los que con él participaron”, aseveró el ex senador de la República. Fernández de Cevallos comentó que, independientemente de que la detención de este sujeto (30 de mayo) fue de alguna manera circunstancial, “habida cuenta que todo se debió a que un taxista se espantó y lo denunció a la Procuraduría de Guanajuato, lo cierto es que las autoridades deben hacer todas las pruebas que técnicamente la ley les permita y, en su caso, fincarle la responsabilidad conforme a la propia

Vinculados al combatiente salieron de San Miguel Las relaciones y negocios del guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido en San Miguel de Allende (donde se presume que se dedicaba al secuestro de miembros de la alta sociedad de la zona) como Ramón Alberto Guerra Valencia, están poco detalladas. Buscados por 24 HORAS, quienes fueron sus amigos o lo conocieron se atreven a esbozar algunos datos sobre las personas que se relacionaban con él, quienes presuntamente han desaparecido. Se sabe que el Comandante Emilio procreó dos hijos con Marcela Eugenia Mardones Rojas (quien en México se hacia pasar como Patricia Marcela Fernández García), su ex pareja sentimental, detenida en su intento por regresar a Chile el 9 de junio pasado. Otra dos personas vinculadas con Escobar Poblete son sus compañeros de guerrilla Silvia Paulina Brzovic Pérez (alias Pilar Quezada Moreno), quien era socia en la galería MuvArte, y ex pareja sentimental de Ricardo Alfonso Palma, alias el Negro; ambos son buscados en Chile por terrorismo El común denominador entre todos ellos es que presuntamente abandonaron San Miguel en cuanto se supo de la detención de Escobar Poblete. / JORGE X. LÓPEZ

Lee la nota completa en nuestro portal www.24-horas.mx

EXIGENCIA. DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS, QUIEN PUDO SER SECUESTRADO POR RAÚL ESCOBAR, ASEGURA QUE SERÍA UNA BURLA EXTRADITAR AL GUERRILLERO

CUARTOSCURTO/ ARCHIVO

DANIELA WACHAUF

Recuerdo. El panista fue secuestrado el 14 de mayo de 2010, posiblemente por el Comandante Emilio, y lo soltaron el 20 de diciembre de ese mismo año. En la foto, Fernández de Cevallos, luego de obtener su libertad. ACERCA DE LAS PROPIEDADES ASEGURADAS

La PGR guarda silencio sobre el caso

JORGE X LÓPEZ

MÉXICO

San Miguel de Allende. Escobar Poblete estaba prófugo desde 1996, y se ocultó en México, en esta casa. ley le corresponda”. Recordó que a Escobar no solamente se le acusa de un secuestro en agravio de una extranjera en San Miguel de Allende (13 de marzo). “Se le imputan una serie de secuestros, incluidos el mío (2010); desde luego, también se le imputan

La Procuraduría General de la República (PGR) no dio respuesta a la solicitud que realizó el lunes pasado 24 HORAS sobre las cuatro propiedades aseguradas en San Miguel de Allende a allegados y al propio guerrillero chileno Raúl Julio Escobar Poblete, conocido como el Comandante Emilio, y acusado en aquel país por participar en el homicidio del senador Jaime Guzmán, en 1991. También se requirió conocer si existen más​líneas de investigación en contra del Comandante y sus cómplices, pero no se obtuvo respuesta. El área de Comunicación Social de la dependencia argumentó que la única información que se proporcionó fue el comunicado 952/ 17, del 10 de junio pasado, en el que señala la captura de un prófugo de Chile, por el probable delito de atentado terrorista con resultado de muerte perpetrado contra autoridad. / JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF

delitos cometidos en Chile de alta gravedad. Mi opinión es que bajo ninguna circunstancia ese señor debe ser extraditado sin que primero responda a la justicia mexicana”, aseveró el panista. José Ureña, columnista de esta casa editorial, señaló ayer que cuan-

do fue la negociación de la liberación del secuestro del panista, los cuerpos de inteligencia fueron informados de que los plagiarios estaban ligados con la guerrilla y las demandas de rescate llegaron a ser de 50 millones de dólares, cerrándose finalmente en cinco millones.

ESPECIAL

México podrá hacerlo pagar aquí por secuestros

Fichado. Escobar Poblete era buscado a nivel internacional por la Interpol.

El guerrillero chileno Raúl Escobar Poblete, detenido en Guanajuato el 31 de mayo pasado, tendrá que pagar su condena en una cárcel mexicana por los posibles delitos cometidos aquí, para posteriormente ser enviado a su país, donde las autoridades lo reclaman, informaron fuentes consultadas por 24 HORAS.

“Tiene que responder por los ilícitos que cometió en el país; se revisa su condición migratoria, dependiendo de la misma se determina qué hacer con él”, consideraron. Por otra parte, los artículos 18 y 20 del Tratado de Extradición y Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre el Gobierno de México y Chile,

señalan que sí es posible que el detenido sea juzgado primero en México y luego enviado a su país. Detalla que, incluso, podría retenérsele aquí para que purgue su pena, sin embargo, es una decisión que está en manos de los jueces. El artículo 20 indica que la parte requerida (Gobierno federal, en

este caso) podrá, después de haber resuelto la solicitud de extradición, retrasar la entrega del individuo a fin de que pueda ser juzgado o, si ya ha sido condenado, para que pueda cumplir en su territorio una pena impuesta por un hecho diferente de aquél por el que se conceda la extradición (a Chile). / DANIELA WACHAUF


MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

11

Vía libre a Marcelo Ebrard para regresar al país TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

LEE MÁS COLUMNAS

joseurena2001@yahoo.com.mx

NINGÚN CARGO POR LA LÍNEA 12 Y EN LA PGR Ha pasado el tiempo, y hoy todo es distinto. En la lejanía, anunciamos a mediados del año pasado, sirvió de intermediario de Andrés Manuel López con el Partido Demócrata y Hillary Clinton, por quien hizo campaña. Derrotada Hillary, recibió una segunda encomienda del tabasqueño: mediar con la comunidad chicana con apoyo de cuadros demócratas, entre ellos Albert Gore, el matrimonio Clinton y el ex alcalde angelino de origen mexicano, Antonio Villaraigosa. De esto dimos cuenta el 29 de mayo pasado con el encabezado Regreso de Marcelo y permanencia de Norberto Las dos cosas se han cumplido. Pero ahora, cuando marcelistas como el senador Mario Delgado claman su incorporación a la campaña de López y de Morena, podemos confirmar: Podrá hacerlo cuando quiera porque no pesa ningún cargo contra él. Ni la justicia capitalina lo investiga por cuanto pasó en la Línea 12, el Segundo Piso del Periférico ni en la administración del GDF, de diciembre de 2006 a diciembre de 2012. -¿Firmaste algo? -No, nada. -¿Entonces? Con esa palabra acudió en busca de informes a la PGR, de Raúl Cervantes, y también se le dieron datos: no hay abierta averiguación alguna en su contra. Falta la última aduana: el Sistema de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera, pues se habló de investigaciones en su contra por enriquecimiento, ingresos no declarados y dinero sacado del país. No lo dude: vendrá la exoneración. Y como Morena purifica –el Peje dixit- y todo estará listo para ocupar un cargo importante en el equipo de campaña de su amigo López y aspirar a un cargo de elección –él quiere ser senador-, mientras negocia con grupos de todo signo para fortalecer las aspiraciones de su amigo tabasqueño. ASTUDILLO SE DESHACE DE REOS PELIGROSOS El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, trata de resolver la crisis penitenciaria con acciones de fondo. Habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y obtuvo el apoyo para sacar de las cárceles del estado a los reos más peligrosos. El primer cambio incluyó a 13 reclusos de Las Cruces, donde la semana pasada hubo 28 muertos, y pronto medio centenar será llevado a centros de alta seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REUTERS

“M

e voy por tres días”, anunció Marcelo Ebrard en 2015. Y se fue. Luego salieron sus defensores: -Se fue París a cavilar –declaró el entonces Agustín Guerrero a nombre de la tribu de ambos, Movimiento Progresista en el PRD. Atrás dejó señalamientos, en gran medida impulsados por el entonces director del Metro, Joel Ortega, por la mala y opaca construcción de la Línea 12. Se fue, decía él a sus íntimos, porque había triple persecución en su contra: -Del GDF por la Línea 12. -Del gobierno de Enrique Peña Nieto por haber filtrado la información sobre la llamada Casa Blanca de la primera dama, Angélica Rivera, origen del desprestigio y fama de corrupción de la familia presidencial. Y del Poder Judicial, pues el Tribunal Electoral le negó el registro como candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano por buscar el cargo, primero, por el PRD y, luego, por el partido de Dante Delgado.

Protestan contra feminicidios en la PGR Políticas como la ex candidata a gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, y la diputada federal por Morena Alicia Barrientos, junto con integrantes de diferentes colectivos feministas, solicitaron que las autoridades correspondientes que den a conocer las cifras de feminicidio en el país y, de manera específica, en el Estado de México y la CDMX, esto en una protesta ante la Procuraduría General de la República. / REDACCIÓN

AFIRMAN QUE SE DEBE PONER ATENCIÓN A LIBERACIONES ANTICIPADAS

Legisladores quieren evitar “puerta giratoria” POLÉMICA. SENADORES Y DIPUTADOS COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE MODIFICAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA KARINA AGUILAR

Senadores y diputados federales se pronunciaron por modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, particularmente en el tema que tiene que ver con la libertad anticipada. De acuerdo con la senadora Graciela Ortiz González (PRI), es indispensable hacer modificaciones al nuevo modelo, para que sea útil a los ciudadanos y se evite el denominado fenómeno de “la puerta giratoria, que entras por una puerta y sales enseguida, porque el mismo sistema tiene deficiencias que te lo permiten, y que llevaría a una decepción sobre él, cuando apenas está naciendo”, advirtió. En ese sentido, consideró necesario iniciar los trabajos de análisis que permitan identificar cuáles son los aspectos que se tienen que fortalecer en materia de justicia cotidiana. Al respecto, Jesús Zambrano, vicecoordinador de los diputados federales del PRD, también avaló la propuesta de fortalecer el Nuevo Sistema Penal en materia de libertades anticipadas y consideró que el tema deberá ser abordado en el próximo período ordinario

CANDADOS El Código Nacional de Procedimientos Penales contempla que salen, pero con un geolocalizador, con pulseras, con cosas: salen pero bajo control” DOLORES PADIERNA Senadora del PRD

de sesiones, que iniciará el primero de septiembre. Destacó que también deberán enfocarse en la ampliación del catálogo de los delitos que merecen pena corporal por infringir la ley, luego de que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que presos juzgados por delitos graves en el antiguo sistema de justicia pueden solicitar la revisión de su caso y enfrentar el proceso en libertad, conforme a los criterios del nuevo modelo. En este sentido, la coordinadora de los senadores perredistas, Dolores Padierna Luna, aclaró que de lo que se trata es que si alguien quiere hacer valer una Ley bajo el principio pro persona, “tiene que ir ante un juez y tiene que hacer un juicio nuevamente para ser tipificado como tal y después de un juicio quien lo gane estaría en la posibilidad de salir, pero no salir a la calle”.

Esperan solicitud de desafuero por el caso Duarte en San Lázaro La Cámara de Diputados está a la espera que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) presente la solicitud de juicio de procedencia para Diana Karina Velázquez, diputada local de Chihuahua y ex dirigente del PRI en dicho estado, pues se presume que participó en el desvío de 14 millones de pesos. “En cuanto llegue el procedimiento se ingresa a la Secretaría General de la Cámara, que el titular es Mauricio Farah, y tiene que armar un expediente y turnarlo formalmente a la Sección Instructora, para que los diputados iniciemos el proceso de declaratoria de procedencia y trabajará de manera pronta y expedita”, manifestó el diputado Juan Pablo Piña, del PAN Una vez que la Cámara de diputados emite el dictamen de desafuero se le notifica al Congreso Local. Personal de la panista Blanca Gámez, presidenta del Congreso de Chihuahua, informó a 24 HORAS que hasta el momento no existe ninguna solicitud de desafuero contra la diputada. / DANIELA WACHAUF


12

MÉXICO PUEBLA

Plática de café

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

IVONNE ORTEGA, EX SECRETARIA GENERAL DEL TRICOLOR. ADVIERTE POSIBLE DESBANDADA Y VOTO EN CONTRA, SI EN LA PRÓXIMA ASAMBLEA DEL PARTIDO NO SE OYE A LA MILITANCIA. DE CARA A 2018, PROPONE “QUE SE REGISTRE QUIEN SE QUIERA REGISTRAR”

NECESARIAS, LAS CANDIDATURAS ABIERTAS, SIN ACUERDO CUPULAR

Ivonne, por PRI de hoy, ni viejo ni nuevo a XXII Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será un parteaguas en la vida de este partido, y de no respetarse la decisión de la militancia respecto a la elección de candidatos, éste podría ser castigado con el voto en contra de los simpatizantes, advirtió la diputada federal con licencia y ex secretaria general del instituto, Ivonne Ortega Pacheco. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que será después de la Asamblea cuando defina la estrategia a seguir de acuerdo a la conveniencia de su proyecto político: ser candidata del tricolor a la Presidencia de la República.

¿Cómo llega el PRI a la Asamblea? Espero que llegue sensibilizado, abierto a la crítica, a la opinión, a hacer cambios profundos dentro de nuestros propios estatutos si fuera necesario. Habrá una mesa redactora del documento final de la Asamblea, esperemos que no sea una mesa rasuradora. Si dejan que pa-

REFLEXIONES De 2012 a 2017 hemos perdido rentabilidad electoral, aunque ganemos elecciones” El PRI tuvo un momento en que se volvió más institucional que revolucionario; y éste es el momento de decir las condiciones en las que se encuentra nuestro partido si queremos que sea rentable; si no, con qué sales a la calle”

sen los temas y se discutan, veremos buena disposición de la dirigencia.

¿Qué pasará después del 12 de agosto? Qué vas a hacer después de la Asamblea si encuentras a un partido que no te escucha, que ya no ve lo mismo que tú, que no siente lo mismo que tú, y no hablo sólo de Ivonne Ortega, sino de miles de militantes, pues va a

ser muy difícil que quieras seguir militando en el partido. Ésa es la parte que deben entender, el mejor de los escenarios es que se molesten y no salgan a votar por nosotros, pero el peor es que los militantes salgan a votar en contra de nosotros.

¿Hay riesgo de que Ivonne Ortega abandone al PRI después de la Asamblea? Veo dos grandes momentos en el partido: uno es la Asamblea, en la que espero que haya sensibilidad por parte de la dirigencia; el segundo, que se respete la consulta abierta y asamblea de delegados para la elección del candidato presidencial. ¿Cómo percibe el ánimo de la militancia? Se sienten traicionados, utilizados. En la elección más grande que vamos a tener como partido, ¿se van a tomar decisiones cupulares? Está muy difícil que la militancia pueda respaldar esas decisiones cupulares, y probablemente eso es lo que a algunos que se sienten parte de la cúpula les incomodó, pero nosotros llevaremos la voz de los militantes a la Asamblea.

Korrodi aún no está afiliado a Morena, señala Yeidckol

¿Qué sigue? Después del 12 de agosto, la ex gobernadora de Yucatán, que encabeza el movimiento Hazlo por México, definirá su relación con el partido político. ¿El PRI no está escuchando a la militancia? Es una condición de no entender el momento en el que estamos viviendo. Necesitamos ser el partido del Siglo XXI, ni viejo ni nuevo PRI; éste es el PRI y lo que está pidiendo es ser escuchado. Cuando yo fui secretaria general fueron decisiones cupulares las que sacaron las candidaturas, no escuchamos a la ciudadanía ni a los militantes.

Y EL PRI RESPONDE

Dios los hace y ellos…

ESTÉFANA MURILLO

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, aclaró que la adhesión del empresario Lino Korrodi al Acuerdo Político de Unidad impulsado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no significa su incorporación al partido o su intromisión en asuntos que sólo le competen a este instituto político. “No es una integración. Nosotros estamos firmando acuerdos de unidad en todo el país y se suman igual militantes de otros partidos, empresarios, ex funcionarios por todas partes. No hay ninguna limitación a nadie, todos pueden venir, todos los que quieran y estén de acuerdo en defender los principios, en ir en

CORTESÍA IVONNE ORTEGA

L

KARINA AGUILAR

Entrada. El partido Morena está abierto a todos los ciudadanos dispuestos a luchar por un país mejor, plantea Yeidckol Polevnsky. / CUARTOSCURO

contra de la corrupción y luchar por tener un mejor México son bienvenidos, pero eso no quiere decir que se afilien a Morena, tampoco quiere decir que sean candidatos de Morena”, puntualizó. En una entrevista con 24 HORAS, la segunda al mando del Comité Ejecutivo Nacional de Morena consideró que el hecho de que Korrodi haya

constituido la asociación Amigos de Fox, con el fin de llevar a Vicente Fox a la Presidencia, demuestra que apoyó a “personajes equivocados”, lo que, dijo, ha terminado por reconocer. “Creo que no hay ninguna doble intención, es una persona que reconoce que se equivocó profundamente apoyando a un personaje como

A pregunta expresa sobre su opinión en torno al “coqueteo” de Lino Korrodi, ex recaudador de recursos del panista Fox Quesada, con el morenista Andrés Manuel López Obrador, el líder del PRI nacional, Enrique Ochoa Reza, sólo respondió: “Dios los hace y ellos se juntan, ¿verdad?”, tal como refirió el ex Presidente en su cuenta de Twitter, @VicenteFoxQue. El priista acudió por segundo día al INE a solicitar entrevistas con los consejeros para presentar las pruebas que acreditarían que el candidato priista a la gubernatura de Coahuila, Miguel Riquelme, no rebasó el tope de gastos de campaña. / KARINA AGUILAR

Vicente Fox, es básicamente un simpatizante que decidió dar su firma a un acuerdo de unidad y reconocer a Andrés Manuel como una persona honesta exactamente lo contrario a Vicente Fox”, expresó.

¿El PRI exporta candidatos? Lamentablemente, porque el candidato que tenía el ánimo de la ciudadanía y de la militancia no fue tomado en cuenta por las cúpulas. Si hay una consulta abierta, pues que sea sin ningún candado, que se registre quien se quiera registrar, y el que gane el afecto de la militancia y la ciudadanía, va a ser tu candidato mejor evaluado y mejor respaldado por la sociedad.

EN BREVE

RMV propone segunda vuelta El ex gobernador de Puebla y presidente de la Comisión Política Nacional del PAN, Rafael Moreno Valle, planteó que el sistema presidencialista está agotado y se requiere un cambio de régimen, que incluya la segunda vuelta, para avanzar en el país. /REDACCIÓN

La Lotenal celebra a la CROC La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) conmemoró el 65 Aniversario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con los billetes del Sorteo Mayor No. 3633. /REDACCIÓN


EL OBJETIVO: QUE EN 2022 TODOS LOS MAESTROS SEAN BILINGÜES

Lanzan estrategia de inglés en normales META A MEDIANO PLAZO. LA SEP ANUNCIÓ QUE, A PARTIR DEL CICLO 2018-2019, LOS ALUMNOS DE ESCUELAS NORMALES, DE DONDE TRADICIONALMENTE EGRESAN LOS PROFESORES PÚBLICOS, RECIBIRÁN 12 HORAS SEMANALES DE ESE IDIOMA

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que en agosto saldrá la convocatoria para contratar a mil profesores de inglés, quienes impartirán clases en las normales a partir del ciclo escolar 2018-2019; esta acción forma parte de la Estrategia Nacional de Inglés, uno de los ejes del Nuevo Modelo Educativo. “No se trata de un tema ideológico; hablar inglés es un paso necesario y práctico. No hablar inglés es quedarse rezagado en un mundo global”, dijo el titular de la SEP durante su participación en la presentación de la estrategia, evento donde la maestra de ceremonia fue Aline, una alumna de secundaria de Zacatecas, quien habló en inglés. Estos mil profesores se sumarán a los 127 que ya laboran en las normales del país, para así formar un equipo con la responsabilidad de que, en 2022, los profesores que salgan de las normales ya sean bilingües, sin importar qué materia impartan. Estas plazas magisteriales serán mejor pagadas que el promedio de maestros de inglés de las escuelas particulares, además de que contarán con las mismas prestaciones y beneficios de los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la

DANIEL PERALES

ALEJANDRO SUÁREZ

Postura. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que esta lengua extranjera es vital porque no hablarlo “es quedarse rezagado en un mundo global”.

Educación (SNTE), aseguró. El proceso será en dos etapas. La primera es el examen de conocimientos de inglés de la Universidad de Cambridge, donde sólo acreditarán quienes obtengan la calificación más alta; una vez superada esta prueba, seguirá el examen para ingresar al Servicio Profesional Docente, esto con el objeto de demostrar que tienen los conocimientos para enseñar el idioma extranjero. Sobre esta política pública, la directora para las Américas de la Universidad de Cambridge, Mercedes Muratorio, aseveró que la respalda

porque es un proyecto a largo plazo bien sustentado. Otra parte de la Estrategia es la apertura de las Licenciaturas de Enseñanza de Inglés en las normales para preescolar y para primaria, mientras que la Licenciatura de Enseñanza de Inglés en secundaria se reforzará, para comenzar su impartición en el ciclo 2018-2019. Nuño Mayer añadió que otro punto importante de la estrategia es la renovación del material didáctico, el cual, a partir de su implementación en 2018, contará con elementos multimedia para los alumnos.

Este es el sexenio del empleo, afirma Peña El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que durante junio se creó una cifra histórica de 86 mil 233 empleos, la más alta en los últimos 30 años para ese periodo. En un video publicado en sus redes sociales, informó que durante el primer semestre de 2017, se contabilizan medio millón de nuevos puestos de trabajo. Recordó que en lo que va de la administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registros de 2.8 millones de nuevas plazas creadas en el país. Esa cifra convierte al sexenio de Peña Nieto en el más exitoso en creación de trabajos de los últimos 29 años, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari. “De hecho, en cuatro años y medio de esta administración se crearon más empleos que en los seis años completos de cualquiera de las administraciones anteriores”, dijo en su mensaje. “Estamos cerca de alcanzar, por primera vez en la historia, los tres millones de empleos (creados), y todavía tenemos muchos meses para seguir creando más”, enfatizó el mandatario a 16 meses de dejar el cargo. Señaló que en los meses restantes de su administración buscará elevar el récord del sector. Afirmó que los empleos generados “son de calidad, que dan acceso a seguridad social, a servicios de salud, guardería, pensión y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda”. Para el Presidente, “los buenos datos de empleo son un claro ejemplo de crecimiento de la economía

Marcelo, sin broncas en el DF, pero… LA DIVISA DEL PODER

LEE MÁS COLUMNAS

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx @adriantrejo

E

13

MÉXICO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

n la Procuraduría General de Justicia del DF no existe ninguna querella en contra del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, por lo que su retorno al país no está condicionado por la administración de Miguel Ángel Mancera. Al parecer, la decisión de salir del país fue tomada por Ebrard, no por los malos manejos presupuestales en la construcción de la Línea 12 del Metro, sino en pleito, al menos así lo consideran sus allegados, con el Gobierno federal a partir de la denuncia periodística sobre la propiedad de la famosa Casa Blanca.

Ebrard está evaluando los pros y contras de regresar al país justo en este momento, previo a las precampañas y de cara al fortalecimiento del equipo de su segundo mentor –el primero fue Manuel Camacho Solís-, Andrés Manuel López Obrador. Quienes han escuchado al ex jefe de Gobierno aseguran que Ebrard responsabiliza al Gobierno de la CDMX de haber “sembrado’’ la especie de que fue él quien proporcionó a dos medios de comunicación la información catastral que detonó en el escándalo. Pese a todo, Mancera y Ebrard han guardado las formas; no se descalifican públicamente. Habrá que esperar el retorno de Marcelo y en calidad de qué lo hará; algunos apuestan a que llegará para coordinar la campaña de López Obrador y otros, que tendrá un lugar seguro en la lista plurinominal para el Senado. Sólo falta ver si el resto de los morenistas que se sienten con derecho, sobre todo por el trabajo de campo que han realizado, no se

Empleos formales creados por gobierno De acuerdo a la Presidencia de la República, estas son las cifras de nuevos puestos de trabajo formales creados en los últimos cinco sexenios, siendo el actual el que más empleos de ese tipo ha registrado

Carlos Salinas de Gortari 1.77 millones

Ernesto Zedillo 2.48 millones

Vicente Fox Quesada 1.20 millones

Felipe Calderón 2.31 millones

Enrique Peña Nieto (Corte dic 2012-jun 2017) 2.84 millones

IMPULSO AL TRABAJO Me han escuchado decirlo anteriormente: este es, sin lugar a dudas, el sexenio del empleo” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

y de que México está avanzando”. Antes del actual sexenio, la administración de Ernesto Zedillo tenía el récord de mayores puestos de trabajo creados, con 2.4 millones, según información difundida por la Presidencia. / ÁNGEL CABRERA

Al final, como dijo un funcionario de alto nivel, trabajos son trabajos. sienten desplazados por Ebrard, sea cual fuere la posición que le conceda el tabasqueño. Ya ve que en Morena ni son envidiosos. ••• Nuevamente el presidente Enrique Peña salió a ponderar la creación de empleos en el país. Y nuevamente sus críticos cuestionaron la calidad de estas plazas recientes. Hay estadísticas que señalan que 60% de esos empleos carecen totalmente de prestaciones. Y otras que aseguran que los empleos creados se ubican entre dos y tres salarios mínimos, es decir, entre los 160 y 240 pesos diarios. Pero quizá el dato más interesante tiene que ver con el hecho de que, según el IMSS, de acuerdo a sus cifras, el salario base de cotización es de 4.2 salarios mínimos, superior a los tres salarios base de hace algunos meses.

••• El que anda haciendo la tarea a todo lo que da es el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien se presentó por segundo día consecutivo en el Instituto Nacional Electoral (INE) para acercar información a los consejeros que decidirán el viernes si invalidan o no la elección en Coahuila. Y no es para menos. El dictamen de la Comisión de Fiscalización del INE confirma que tanto el PRI como el PAN rebasaron por mucho el tope de campaña establecido, con lo que aplica la causal de anulación. El priista se ha visto más movido que los panistas: el primero tratando de defender el triunfo de su candidato y los segundos dando por hecho que la elección se anulará. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MIÉRCOLES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

12 DE JULIO DE 2017

MUNDO

El primogénito del Presidente de EU conocía los intentos de Rusia de beneficiar a su padre en las elecciones y no los reveló, lo que podría constituir un delito electoral. En el Congreso buscan ya interrogarlo y la organización Common Sense presentó una queja al Departamento de Justicia y a la Comisión Electoral Federal para que investiguen.

Trump Jr. buscó ayuda de rusos en la campaña Washington.- Donald Trump Jr., hijo mayor del Presidente de EU, buscó información para perjudicar a Hillary Clinton durante el pasado proceso electoral, la cual le fue ofrecida como un apoyo directo de Moscú a la campaña de su padre. Así lo revelan los correos electrónicos publicados ayer por Trump Jr., en su cuenta de Twitter, sobre cómo y por qué se gestó su encuentro con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, el 9 de junio de 2016 en la Torre Trump de Manhattan, hecho que fue revelado hace unos días por el diario The New York Times. El hijo del Presidente dijo que reveló los correos para ser “totalmente transparente”. En uno de esos correos, Rob Goldstone, el publicista que preparó la reunión con Veselnitskaya, advierte a Trump Jr. que iba a recibir “algunos documentos oficiales e información que podrían incriminar a Hillary (Clinton) y sus relaciones con Rusia”, y que serían “muy útiles” para su padre. “Se trata obviamente de una información de muy alto nivel y sensible, pero es parte del apoyo de Rusia y su Gobierno al señor Trump”, agrega Goldstone en el correo. La respuesta de Donald Jr. a ese correo, fechado el 3 de junio de 2016, es la siguiente: “Si es lo que dices me encanta, especialmente más adelante en el verano”. En los siguientes correos se concreta el encuentro con una perso-

APOYO PATERNO Mi hijo es una persona de altos atributos y aplaudo su transparencia” DONALD TRUMP Presidente de EU

na a la que se identifica como una “abogada del Gobierno ruso” y el hijo de Trump comenta que acudirán el yerno del Presidente, Jared Kusher, y su entonces director de campaña, Paul Manafort. Kusher, ahora asesor de Trump en la Casa Blanca, y Manafort están en la mira de los investigadores del Rusiagate desde hace tiempo por sus contactos con funcionarios rusos durante la campaña. / AGENCIAS

Rusia analiza sanción contra EU Moscú.- Rusia advirtió ayer que está dispuesta a expulsar a 30 diplomáticos estadounidenses y a embargar dos inmuebles usados por la embajada de EU en Moscú, en respuesta a las medidas similares que tomó Washington, el año pasado, por la supuesta injerencia rusa en los comicios. “(Está previsto) un encuentro entre el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, y el secretario de Estado adjunto de EU, Thomas Shannon, si no se logra un compromiso, tendremos que tomar esas medidas”,

informó el diario Izvestia, que cita una fuente de la cancillería rusa. La medida sería una respuesta retardada a EU que a finales de 2016 expulsó a 35 diplomáticos rusos tras acusarlos de espionaje, durante la administración de Barack Obama. El canciller ruso, Serguei Lavrov, sugirió desde entonces expulsar a los diplomáticos estadounidenses. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin dijo que se reservaría el derecho a tomar medidas en función de la política del nuevo equipo de la Casa Blanca. / AGENCIAS

ANUNCIAN MUERTE DE MÁXIMO LÍDER YIHADISTA

Mantienen combate vs Estado Islámico EN ALERTA. JEFE DE LA MISIÓN DE EU CONTRA EL EI ASEGURÓ EN BAGDAD QUE NO CAMBIARÍA PLANES DE ATAQUE El Pentágono aseguró ayer que no tiene confirmación de la muerte del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, que reveló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con base en fuentes en la cúpula del grupo terrorista. “No tenemos información que corrobore las últimas informaciones sobre la muerte de Abu Bakr Al Bagdadi”, aseguró una fuente del Departamento de Defensa. En tanto, el jefe de la misión estadounidense contra el EI, el teniente general Stephen Townsend, aseguró en rueda de prensa desde Bagdad que no sabe si Al Bagdadi está vivo o muerto, y en todo caso eso significaría que hay otros altos mandos dirigiendo la organización, y no cambiaría los planes de combate contra el grupo yihadista. “No tenemos razones para creer que esté vivo (...) Tampoco tenemos pruebas de que esté muerto”, aseguró Townsend, quien en todo caso afirmó que si el jefe del EI lo estuviera, “mucho mejor”. La falta de confirmación por parte del Pentágono se dio horas después de que el Presidente de EU, Donald Trump, publicara un tuit en que aseguraba: “Gran victoria contra el EI”, sin especificar si se refería a la liberación de Mosul (Irak), dada por finalizada este lunes o a otro asunto. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, anunció que había confirmado el fallecimiento de Al Bagdadi, sin precisar la manera ni la fecha. En Bagdad, el canal de televisión Al Sumaria informó que el EI publicó una breve declaración en la que confirma la muerte de Al Bagdadi y enfatizó que pronto dará a conocer al nuevo líder yihadista. / AGENCIAS

EN FILIPINAS

Usan a niños Manila.- Niños y adolescentes componen parte de las fuerzas rebeldes afiliadas al Estado Islámico que luchan contra las tropas gubernamentales en Marawi, en el sur de Filipinas, en un conflicto que ya supera los 500 muertos, informó ayer el Ejército. “Tenemos fotos, documentos y otras pruebas que indican la presencia de niños entre los rebeldes”, declaró el portavoz de las Fuerzas Armadas cuando se cumplen siete semanas de combates. / EFE

Las "7 vidas" del califa Abu Bakr al Bagdadi se proclamó califa del Estado Islámico, máximo líder de los yihadistas, en junio de 2014, y ha sido dado por muerto en varias ocasiones Nombre verdadero: Ibrahim Awad Ibrahim Ali al Badri al Samarrai

Samarra (provincia de Saladino, Irak), 1971

Sus muertes Noviembre de 2014 Bagdadi habría sido dado de baja en un ataque de la coalición liderada por EU; días después reaparece en un supuesto discurso desmintiéndolo 28 de mayo de 2017 El Ministerio ruso de Defensa afirma días más tarde que habría muerto por un bombardeo aéreo ruso al sur de la ciudad de Al Raqa 11 de julio de 2017 Según el Observatorio, Al Bagdadi pasa los últimos tres meses en un pueblo de la provincia siria de Deir al Zur (Siria), en la frontera con Irak El anuncio de su supuesta muerte coincide con el retroceso del EI en Siria e Irak, a la vez que las autoridades iraquíes proclamaron la liberación de Mosul

Su "última prueba de vida" En noviembre de 2016, el EI publicó un supuesto mensaje de audio con la voz de Al Bagdadi para arengar a sus seguidores. No fue verificado

Hechos destacados 2003

Se une a la resistencia armada contra la ocupación estadounidense de Irak

Permanece preso en Camp Bucca, el mayor centro de detención de EU en Irak

2006

2009 2010

El 16 de mayo alcanza el liderazgo del EI, tras la muerte de Abu Omar al Bagdadi

El 29 de junio se autoproclama “califa” de los musulmanes desde la Mezquita de Al Nuri

2014

2016

En noviembre habría huido de Mosul, tras la ofensiva del Ejército iraquí para liberar la ciudad

AI: recuperación de Mosul fue catastrófica para civiles Nueva York.- La recuperación de la ciudad iraquí de Mosul fue una “catástrofe” para la población civil, que quedó atrapada entre el grupo terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) y la ofensiva de la coalición internacional, aseveró Amnistía Internacional (AI). En un informe difundido ayer, el grupo de defensa de los derechos humanos destacó que “la escala y la gravedad de la pérdida de vidas civiles durante la operación militar para recuperar Mosul deben ser inmediatamente reconocidAs

públicamente”. Este reconocimiento debe provenir de los niveles más altos del Gobierno en Irak, así como de los Estados que forman parte de la coalición liderada por Estados Unidos, urgió AI. El informe señaló que mientras que el EIIL deliberadamente atrapó a familias en el oeste de Mosul para usarlas como “escudos humanos”, las fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos utilizaron armas imprecisas y explosivas, matando a miles de civiles. / AGENCIAS

Ciudad devastada. Investigadores de AI documentaron 45 ataques en Mosul, de enero a mayo de 2017. / FOTO: REUTERS / ARCHIVO

JUAN ESPINOSA

ACUSAN DELITO


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

PRESENTA RECURSO PARTIDO DEL DICTADOR MADURO

Buscan que Tribunal detenga consulta sobre Constituyente Caracas.- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Nicolás Maduro, presentaría ante el Tribunal Supremo un recurso para que se suspenda la consulta organizada por la oposición para el próximo domingo sobre el proceso constituyente. Así lo informó ayer el diputado oficialista Pedro Carreño, quien señaló que consideran que la consulta es un fraude. “Los miembros de la dirección nacional vamos hoy (ayer) a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a introducir un recurso contra el plebiscito, con una cautelar que suspendan los efectos, porque ese plebiscito tiene una intención sediciosa, echar a andar un plan golpista”, dijo Carreño en el programa radial ‘Dando y dando’. El Parlamento, de mayoría opositora, convocó para el próximo domingo una consulta para que los ciudadanos se pronuncien sobre el proceso Constituyente activado por el Gobierno, dentro del que está previsto que se elija el 30 de julio a quienes deben redactar una nueva Carta Magna. La consulta no vinculante -que no es reconocida por el Poder Electoral ni por el Gobierno- preguntará también a los venezolanos si quieren nuevas elecciones.En paralelo, el Parlamento anunció que invitó a personalidades y legisladores extranjeros a que se desplacen al

A referendo

Parlamento suspende su sesión

La oposición venezolana espera que el próximo domingo voten 14 de los 20 millones de electores que tiene el país MUD: Mesa de la Unidad Democrática, coalición opositora TSJ: Tribunal Supremo de Justicia CNE: Consejo Nacional Electoral de Venezuela

La consulta… Cuenta con el respaldo del Parlamento, de mayoría opositora

No cuenta con el aval del CNE

Las preguntas

1

¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta por (el Presidente) Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?

2

¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?

3

¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el orden constitucional?

1,933

centros de votación instalará la MUD

78

ciudades del extranjero, donde residen venezolanos, también realizarán votaciones

Rumbo a la Constituyente

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, confirmó que de manera paralela se realizará el mismo domingo un simulacro de las elecciones de la Asamblea Constituyente

país caribeño este domingo y sigan como observadores la consulta convocada por la oposición. Las invitaciones, a “más de 12 personalidades y parlamentarios de otros países”, fueron emitidas por el diputado opositor en esta Cámara de mayoría antichavista Williams Dávila, quien es también presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento regional del Mercado Común del

La Constituyente fue convocada por Maduro el 1 de mayo pasado, tras un mes de protestas de la oposición, y el CNE pautó como fecha oficial de la elección el próximo 30 de julio

JUAN ESPINOSA

FIRMES. OPOSICIÓN INVITA A DIPUTADOS EXTRANJEROS A PARTICIPAR COMO OBSERVADORES EN EJERCICIO

Sur (Parlasur). Al mismo tiempo la oposición continúa con la promoción de la consulta. En un acto con familiares de presos políticos y de muertos en las protestas en el país, Lilian Tintori, esposa del político Leopoldo López, llamó a sus compatriotas a votar en masa en la consulta. Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una ola de protestas ciudadanas contra el Gobierno de

Caracas.- El Parlamento venezolano suspendió ayer la sesión que tenía programada debido a que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) impidió la entrada de los medios de comunicación a la sede del Legislativo, lo que diputados opositores tildaron de acto de censura. “No vamos a hacer una sesión a puerta cerrada por capricho de los esbirros de la dictadura”, escribió en Twitter el secretario de la Asamblea Nacional (Parlamento), José Ignacio Guédez Este incidente en el Parlamento, de mayoría opositora, se produce días después de que grupos de simpatizantes chavistas armados irrumpieran en el Parlamento y agredieran a varios diputados opositores, que acusaron a la GNB de haber permitido el ingreso de los violentos. “¿Qué oculta la GNB, impidiendo el acceso al Palacio a los medios?”, publicó el Parlamento en la red social. / AGENCIAS

Maduro, que han desembocado a menudo en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad y otros episodios violentos que han provocado ya 92 muertos. En la víspera se dio a conocer la muerte del candidato a la Constituyente José Luis Rivas. / AGENCIAS

15

EN BREVE EU

Suicidio por juego “Ballena Azul” San Antonio.- Un adolescente hispano de 15 años, residente en Texas se habría suicidado siguiendo las directrices de un juego en la internet conocido como el “Blue Whale Challenge” (Reto de la Ballena Azul), que anima a los jugadores a hacerse daño y a quitarse la vida. El cuerpo de Isaiah G. fue encontrado colgado de un armario junto a un celular transmitiendo el suicidio. / AGENCIAS

ARGENTINA

Macri hace ajustes en su gabinete Buenos Aires.- El gobierno argentino confirmó ayer, en medio de la campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre próximo, un cambio en el gabinete en el que destaca la desaparición del Ministerio de Comunicaciones. Hace dos semanas ya se habían confirmado las salidas de los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y Defensa, Julio Martínez, además de José Cano, quien estaba a cargo del Plan Belgrano, un ambicioso proyecto de infraestructura con rango ministerial. / AGENCIAS

Temer ofrece acatar decisión sobre juicio Río de Janeiro.- El presidente de Brasil, Michel Temer, quien enfrenta una denuncia de la Fiscalía por corrupción que es examinada por el Parlamento, afirmó ayer que respetará la decisión del Legislativo, que podría provocar su salida de la Presidencia. “No es hora de dudas, de recelos, es hora de respuestas rápidas”, dijo ayer Temer, después que el diputado instructor en la comisión parlamentaria que analiza la denuncia de la fiscalía contra él por corrupción se manifestó a favor de abrir la investigación en contra el jefe del

Estado. Sin embargo, Temer, que vive su peor crisis política desde que llegó al poder en mayo de 2016, volvió ayer a acusar a la Fiscalía General de proponer una acción contra él sin fundamento. La Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara Baja analiza si la denuncia contra Temer, presentada el 26 de junio pasado, es procedente, paso previo para que la caso sea votado por el plenario del parlamento en una sesión crucial que debe celebrarse en las próximas semanas./ AGENCIAS

CANADÁ-EU

Trudeau se reunirá con gobernadores

Aprueba polémica reforma laboral El Senado brasileño aprobó ayer la reforma laboral propuesta por el Gobierno del presidente, Michel Temer, en una votación que se realizó después de siete horas de suspensión debido a una protesta de senadoras que llevó a que el hemiciclo de la Cámara alta quedase a oscuras.

Ottawa.- Como parte de la nueva táctica de la política comercial de Canadá que prioriza la relación directa con gobiernos estatales y líderes empresariales de Estados Unidos con miras a la renegociación del TLCAN, el primer ministro canadiense Justin Trudeau participará en la reunión anual de la Asociación Nacional de Gobernadores. / NOTIMEX


MIÉRCOLES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

12 DE JULIO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 50,510.23 -0.21% DOW JONES 21,409.07 S/V NASDAQ 6,193.30 0.27% DÓLAR 18.20 17.93

-0.54% VENT. -0.33% INTER.

EURO 20.86 0.24% VENT. 20.45 -0.09% INTER.

FOTOS: 24 HORAS / ARCHIVO Y ESPECIAL

NEGOCIOS

RESPONSABILIDAD

HAY QUE ATREVERSE

ES INVIABLE

HAY CONDICIONES

Este tema, que es muy importante, se maneje en el marco de responsabilidad (...) y que no politicemos un instrumento que es valioso”

Se ha demostrado que no tenemos ese fantasma de la inflación por una consecuencia directa de incremento al salario mínimo”

Mientras la inflación no ceda, lo cual ocurrirá hasta 2018, no se puede pensar en tomar decisiones de este tipo”

Los productos con más incidencia en la inflación no están relacionados con la mano de obra, sino con los energéticos y el tipo de cambio”

JOSÉ ANTONIO MEADE Secretario de Hacienda

MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

ENOCH CASTELLANOS Tesorero de la Canacintra

GUSTAVO DE HOYOS Presidente de Coparmex (22 de junio)

MANCERA INSISTE EN AUMENTO; MEADE PIDE NO SE POLITICE

Alza salarial divide a la IP

MEZCLA MEX. 41.94 0.72% WTI 45.04 1.44% BRENT 47.52 1.36%

EN BREVE PEMEX-DESCHAMPS

Acuerdan aumento de 3. 12% a petroleros Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un alza de 3.12% al salario ordinario. La empresa indicó que el acuerdo se firmó 20 días antes de la fecha límite, “lo cual es histórico”, debido a que la Comisión Mixta para la revisión se instaló el 12 de junio, con fecha límite para un acuerdo el 31 de este mes. / REDACCIÓN

La división entre los empresarios en torno al aumento al salario mínimo está clara. Ayer, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, consideró que el incremento deberá ocurrir en un marco de responsabilidad, con la participación del sector privado y el gobierno, pero sin politizar el proceso. El funcionario se pronunció en el marco de la inauguración de la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reiteró el planteamiento de elevar el salario, una propuesta que, según dijo, es respaldada por empresarios. En cuanto a los riesgos señalados por algunos de que esta medida se traslade a los precios, Mancera mencionó que diversos ejercicios reali-

PROPUESTA. LA COPARMEX Y EL GOBIERNO DE LA CDMX PLANTEAN SUBIRLO A 92.72 PESOS; LA INFLACIÓN ES UN OBSTÁCULO, DICEN INDUSTRIALES zados demuestran que “no tenemos ese fantasma de la inflación por una consecuencia directa”. En junio, la inflación anual llegó a 6.31%, es decir, 15 puntos arriba de 6.16% de mayo. Al respecto, Meade indicó que mantienen la previsión de que habrá una disminución y que ésta se dará en el segundo semestre, y una caída a principios de 2018 que la vuelva a ubicar en los parámetros del Banco de México hacia finales de ese año. El funcionario recordó que en los últimos cinco años, el “minisalario” se recuperó 12%. En particular, dijo, 2016 fue importante porque por pri-

mera vez se hizo un esfuerzo explícito de manejar alrededor del salario mínimo dos elementos: un incremento porcentual y un incremento en pesos, orientado a ir generando opciones de mayor recuperación. Ayer mismo, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se desmarcó de la propuesta que impulsa la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al señalar que no existen condiciones en este año y se pronunció por evitar posiciones populistas al respecto. Enoch Castellanos, tesorero de la Canacintra, consideró que el gran

El SAT sigue avanzando… en todo FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

U

na de las instituciones que ha tenido importantes mejoras en productividad es el SAT, el Servicio de Administración Tributaria, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que tiene la responsabilidad de la recaudación fiscal y aduanera, hoy liderado por el doctor Osvaldo Santín Quiroz. Por un lado, trabaja en la reducción de la evasión fiscal a través de utilizar una tecnología a la mano del contribuyente tanto para personas físicas como personas morales, así como en sus sistemas de control interno.

Hace unos días se dio a conocer que entre enero y mayo del presente año, se incrementaron 4.1 millones de contribuyentes. De esta forma, el padrón alcanza ya 61 millones de contribuyentes, de los cuales 57% corresponden a asalariados; 40%, a personas físicas y 3.0%, a personas morales. No obstante, los grandes contribuyentes representan menos de 1.0%. Los principales contribuyentes se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, que en su conjunto representan 42% del total. El sector servicios constituye el mayor porcentaje entre los contribuyentes. Actualmente estamos observando una respuesta acelerada de personas físicas y morales que buscan aprovechar el programa de la repatriación de capitales. Del 100% que asciende a cerca de mil personas, 97% corresponde a personas físicas y 3.0% son personas

morales. Aprovechar el pago de 8.0% sobre su capital para regularizarlo fiscalmente es el motivo principal. En 2016, el programa estaba inducido al pago de 30 ó 35% de impuestos con “anonimato”. Sin embargo, la respuesta fue muy limitada. Tener dinero en el extranjero NO es un delito; el único tema es tenerlo regularizado. Las multas por incumplimiento alcanzan entre 55 y 75% sobre el monto de las inversiones omitidas. ¿Cuáles son los beneficios de este programa de repatriación de capitales? 1. El pago de un impuesto sobre la renta de 8.0%. 2. El impuesto que se pague cubre el ISR del ejercicio 2016 y anteriores, dando por cumplidas las obligaciones de forma y fondo. 3. No se pagarán recargos, multas ni actualizaciones sobre los montos repatriados.

obstáculo es la inflación, una postura en la que ese sector coincide con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Es inviable hacerlo en estos momentos, porque la inflación tiene una ascendente y meterle ruidos vía salarios a la inflación sería perjudicar, porque estamos tentando al Banco de México a que suba tasas de interés, y eso al final redundaría en un problema y una pérdida de capacidad adquisitiva de los propios trabajadores”, enfatizó. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, pidió hace unos días a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) seguir la estrategia para adecuarlo, y que en el segundo semestre llegue a 92.72 pesos, es decir, que alcance la línea de bienestar. / REDACCIÓN

4. No se publicarán los datos ni la información de los contribuyentes que apliquen al programa. 5. Se permitirá acreditar el impuesto pagado. El requisito ya del dinero convertido en pesos es invertirlo, al menos, dos años en instrumentos emitidos por empresas mexicanas tanto en renta variable y en mercado de dinero, que afortunadamente ya tiene una tasa de rendimiento anual base del orden de 7.0% en la tasa de referencia. Se estima que la repatriación de capitales se aceleró a partir de junio a la fecha, estimando más de 65 mil millones de pesos y un pago de impuestos entre los tres y cuatro mil millones de pesos. Por ello sería bueno que tanto la SHCP como el propio SAT evalúen la posibilidad de extender el plazo y permitir a más inversionistas evaluar su condición.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MUNDO PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) visitó 360 mueblerías, de las cuales 129 fueron sancionadas por diversas irregularidades y colocó sellos de suspensión en 110 casos. En estas revisiones, personal de la dependencia detectó que los establecimientos sancionados emplean contratos de adhesión elaborados unilateralmente, sin estar registrados ante Profeco; no informan con claridad los precios de sus productos; no respetan los plazos y fechas de entrega de los muebles adquiridos; ofrecen información engañosa respecto a promociones, y no entregan comprobantes de pago. En el primer semestre del año, la Profeco recibió un total de dos mil 513 quejas, principalmente por la negativa a entregar el producto, incumplir las condiciones y plazos acordados para la entrega de los muebles, negarse a la devolución del depósito, no permitir cambios o devoluciones y negarse a hacer válida la garantía. / REDACCIÓN

SÓLO HAY UN FÁRMACO A BASE DE MARIGUANA EN EL MUNDO

México será punta de lanza en cannabis RAÚL ELIZALDE, DE HEMPMEDS, PREVÉ PARA FINALES DE 2018 TENER SU PRIMER MEDICAMENTO XÓCHITL BÁRCENAS

Para Raúl Elizalde, la importancia de la reforma a los códigos penales y de salud, que autoriza el uso medicinal de cannabis, es que convertirá a México en punta de lanza en el desarrollo de medicamentos con THC, el compuesto psicoactivo de la mariguana, pues actualmente sólo existe un fármaco de este tipo a nivel mundial. El recién nombrado presidente de HempMeds México, subsidiaria de la estadounidense Medical Marijuana, se refirió al Nabiximol, que se comercializa como Sativex. Este fármaco es producido por el laboratorio inglés GW Pharma, y elaborado con tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD), es utilizado para tratar a pacientes con esclerosis múltiple, pero su uso está limitado a sólo algunos países. “En México tenemos que empe-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Sanciona la Profeco a 129 mueblerías

Despenalización. El hoy directivo participó como activista en el debate previo. zar desde cero. Lo importante de esta regulación es que México se podría convertir en punta de lanza en este tipo de productos porque no existen en el mercado”, dijo a 24

Godofreda busca novio… Envejecimiento poblacional ¡¡¡ 3, 2, 1, CERO... COMENZAMOS!!!

LEE MÁS COLUMNAS

PABLO CHÁVEZ MEZA pachame@hotmail.com @pachame

M

17

i tía abuela Godofreda andaba rete harto mucho contentota. En eso nos damos cuenta porque le da por andar musitando canciones de la época de oro del cine mexicano. Esta vez tarareaba la famosa e inmortal Amorcito Corazón. Mi curiosidad —mero interés periodístico, lo juro— me obligó a preguntarle el por qué de su alegría. ¡Ay m´hijo, creo que ahora sí te consigo tío abuelo…! ¡¡¡¡¡Quééééé!!!!!, mi reacción natural. ¡Tía, tú..!, ¿Cómo pasó?; Sosiégate, me dijo. Antes de que te me infartes te voy a explicar. Lo que pasa que anoche en el noticiero oí que la población mayor de 60 años se está incrementando en el país y ¿sabes lo que eso significa?, así es m´hijo, viudos y solteros cotizables… ¡¡¡¡¡Tíaaaaaaa!!!!! Y es que a propósito de la celebración del Día Mundial de la Población —ayer martes—, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), dio a conocer que en el país hay 123.5 millones de personas, cifras preliminares en 2017.

Donde el sector de los adultos mayores — personas de 60 años y más— en los últimos años han registrado un incremento porcentual importante, al pasar de 6.4% en 1990 a 10.5% en este año. Si bien La Sabia de mi tía no pierde las esperanzas de encontrar marido, lo que ella no sabe es que para los próximos 33 años —2050— 21.5% de la población en el país tendrá 60 años y más, lo cual significa que habrá 32.4 millones de mexicanos en ese rango de edad, mismos que demandarán servicios médicos, laborales y los más grandes —si no hay modificaciones a las leyes para el retiro— una jubilación digna. Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el envejecimiento de la población “está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias para casi todos los sectores de la sociedad, entre ellos el mercado laboral, financiero y la demanda de bienes y servicios, así como para la estructura familiar y los lazos intergeneracionales”.

Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

HORAS el activista y papá de Grace, la primer paciente de cannabis medicinal en el país. Tras su nombramiento, explicó que la estrategia de HempsMeds en

México será invertir en investigación científica para desarrollar productos que sean medicamentos. “Todos los productos que tengan THC en cualquier concentración van a ser considerados medicamentos. Tenemos que cumplir todos los requisitos que establece la Cofepris para otorgar un registro sanitario”. Si bien aún no determinan el tipo de padecimientos que buscarían atender, calculó que “para finales de 2018 la empresa ya tendrá productos como medicamentos”. Aclaró que en el caso del aceite de cannabidiol RSHO-X, la empresa lo importaba a solicitud expresa de los pacientes, con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pero como producto herbolario, debido a que no contiene THC. Bajo la nueva legislación en México no está considerado como medicamento. Elizaldo agregó que esperarán el reglamento que aún falta para la siembre de la planta, y “si existen las condiciones valoraríamos, pero no es nuestra prioridad, queremos desarrollar nuestros productos en México y comprar a productores nacionales”.


MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

MESSENGER PRONTO SERÁ INVADIDO POR ANUNCIOS EN LA PANTALLA PRINCIPAL, SEGÚN UN REPORTE JUMP, EL NETFLIX DE LOS VIDEOJUEGOS

tecno

Tras pagar 10 dólares al mes, podrás jugar videojuegos antiguos e independientes que cada mes irán aumentando

Presentar identificación oficial Tener un ayuno de 4 a 6 horas No haber tenido cirugías en los últimos 6 meses

Para que

zona cambies APPS de look

Usar Blooders es muy fácil

Ser mayor de 18 años y menor de 65

1

Los requisitos para donar sangre Todos los requisitos están basados en la NOM 253, de donación de sangre

2

Sólo tienes que registrarte en la app con correo electrónico y contraseña

A través del sistema GPS, la app te dice si hay personas que necesitan sangre cerca de ti

3

Conoce las campañas y anímate a hacer una cita para acudir a cualquier hospital y donar sangre

FOTO: ESPECIAL

No haberse tatuado en el último año No presentar tos o diarrea

2,500

No tener VIH o SIDA

Blooders, la primera plataforma a nivel mundial que fomenta la cultura de la donación altruista de sangre y ayudar a encontrar a quien la necesita

La donación de sangre es, sin duda, una labor vital para salvar miles de vidas. Sin embargo, en México sólo 3% de los donantes lo hace de manera altruista. Es por ello que “nos dimos a la tarea de crear Blooders, la primera plataforma en el mundo que reúne a personas que necesitan sangre con donantes y hospitales, a fin de hacer el proceso de donación más rápido y eficiente”, cuenta a 24 HORAS, César Esquivel, fundador y actual director de la aplicación. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Blooders “surgió en 2013, cuando me encontraba realizando una maestría. Un día, una persona que trabajaba en el proyecto me pidió ayuda porque su esposa necesitaba donantes. Lo que pasó es que realmente no hice nada y una semana después esa persona me informó que su esposa había fallecido. Eso me dejó intranquilo; saber que pude haber hecho algo y simplemente no lo hice ”, cuenta Esquivel. Fue entonces que junto con su hermano Javier, César investigó sobre la donanción: “Cada cuatro segundos, una persona en México necesita una donación; no obstante, la mayoría de los mexicanos sólo donan cuando

Si te gusta lucir bien, debes conocer las apps que te ayudan a saber qué color de cabello, qué peinado o qué maquillaje es el adecuado para ti, según tus facciones y tipo de piel

Perfect365

No estar embarazada ni lactando

ANGÉLICA MONTIEL FLORES

ESPECIAL

No haber recibido sangre en el último año

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Pesar mínimo 50 kilos

alguien cercano lo necesita, con lo cual se reducen considerablemente las posibilidades de salvar vidas. ¿DÓNDE PUEDO DONAR?

“Blooders funciona en cuatro estados: en la Ciudad de México, Tabasco, Nuevo León y Puebla; y además estamos trabajando con más de 25 hospitales, tanto públicos como privados, los cuales tienen un sistema de citas que agiliza el proceso de donación”. Con esto queremos que México se posicione en el nivel en que está, por ejemplo, Argentina, donde el porcentaje de donaciones altruistas es de al menos 40%. BLOODERS, CONTRA EL MERCADO NEGRO

La ventaja de la app es que “funciona como un canal para que los solicitantes generen una campaña y ésta pueda llegar a más personas, pues además de que se publica en la platafroma, se difunde también en redes sociales. La persona que genera la campaña no sabe quién es la persona que va a donar. Por ley no lo puede saber por lo que son cosas que intentamos cuidar; además, previenen que haya comercialización de la sangre o que se pida algún dinero”, finalizó.

personas han donado a través de la app

10

mil personas se han registrado

7,500

SALVA VIDAS, DONA SANGRE vidas se han salvado gracias al programa

Podrás retocar fotos, levantarte las mejillas, aplicar maquillajes y hasta deshacerte de las ojeras. Con un clic, tendrás un nuevo look.

Hair Color Studio

¿Quieres cambiar el color de tu cabello, pero no sabes con cuál acertarás? Con esta app podrás probar diferentes tonos en tus fotografías.

L’Oréal Makeup Genius

En vez de probar 10 lápices labiales, sombra y rubor diferentes en el mostrador de maquillaje, hazlo desde tu celular.

ModifaceMakeup

Miles de tonos de cosméticos para embellecerte. Además, puedes probar peinados de celebridades para ver cómo te quedan.

YouCam NailsManicura Portatil

Puedes convertirte en un artista de las uñas y ver cómo quedarían diversos diseños tuyos o de modelos especiales en tus manos.

Peinados y Maquillaje Efectos

Conoce qué peinado y corte de cabello te convienen, según tus rasgos, al crear un cambio de look virtual.


19

VIDA+ PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 12 DE DEJULIO 2017 DE 2017

Los más vistos Artista

Canción

Vistas

Wiz Khalifa

See you again

2,897,619,778

Psy

Gangnam style

2,895,111,556

Justin Bieber

Sorry

2,635,572,161

Mark Ronson

Uptown funk

2,550,545,717

Luis Fonsi

Despacito

2,482,502,747

Taylor Swift

Shake it off

2,248,761,095

Enrique Iglesias Bailando

2,232,756,228

Maroon 5

Sugar

2,150,365,635

Katy Perry

Roar

2,129,400,973

Taylor Swift

Blank space

2,101,607,657

JUAN ESPINOSA

añía p m o La c ueca de s g se n i am stre e de las es end defi usacion e ac lan qu seña andas e u b q tes uye incl existen ts is in layl p s a su

Rompen récord de Psy en YouTube

r a e r c a g s e o i n s fals a t s i t r a

El famoso tema Gangnam style, del surcoreano Psy, dejó de ser el video más visto en la historia de YouTube, tras ser superado por el clip de la canción See you again, interpretada por Wiz Khalifa y Charlie Puth, que hasta el momento de escribir este artículo tenía 2,897,619,778 vistas, contra 2,895,111,556 del tema de Psy. Si se suman las veces que See you again ha sido visto en la plataforma de videos de Google, el resultado sería equivalente a ver el mismo clip durante 21 mil 759 años. “Me uní a YouTube en 2007 esperando hacer un video que fuera visto 10 mil veces. Escuchar lo que ha hecho See you again… wow!”, publicó

FOTO ESPECIAL

o mitid a ha e niega s e r p l que a em s ni ero, l cto, en e creamo en c o v e un al respe ica: “No onerlos Y t . vés d p A tra unicado icha prác os’ para te, falso s o s n l d m e d a e , f o o t m a t s c n a fuerz u- un áticame o ‘artista tegóric alías por parer a om ota p enf s cread o es, ca os reg os que a s de ió a t s l o volv re, una n sic Bus hem aylists. E os pagamor todos os dueño era. a í u s d Vultu l M r o a p t r m p n b o y o o u s isqu a s s Hace s al sitio i un año p que acus luir la unto. No n Spotify lists. No pañía d través a m a s y c e i ) p o a a a c n s l os p ac ad ck gra a hace c e (MBW alsos e i con s tra nuestras omos un á licenci s pagam s”, o , f d l d i s s a t a w c s i o le n is st bl rld r artist s playli ener cen e rechos n música e rechos y ros mism t a s Wo e e t e a d sines ify de cre popular ancias sin era. o d r s s t s o s o l s t u n tínue de lo san a Spo ajo en su tener ga una disq que la un ar , Toda s dueños pagamo n b o b g a a c o r n b s i a ó i t s su t idad de lías a n señala rcero- a de lo s. No no . pond tos artis ns a l e n e a g t r o a o ó n e l i i s r t l r n f e e W u st me le ex la pa agar o en cue ravés de suecos, en- a eñala el t esta, MB la a 50 de as instru stas p e u u l t v s q ña s li sp em –a nte e in tícu En re el que se al crean t exitosa entre El ar pagaba cipalme temas, s y al ser , os en os nda , ener resa Chill lo en prin les emp ctores, uno o d ista o ba chadas, ro cu por lo g n incluid mbient n tenido e t A n u o t a r u u e a s y a d h c a r q d s u s e o a e n s c r p uj e de u s e or de qu p, Focu a fech illone s má ales l r p ro d das” e d que el nomb s playlist e alrede ra, “ban rles t omo Slee e hasta si 550 m o recient e a u l c a d a n c n l e q u a h s , a c qu te rtí tar idos en nancia esta m omo C e su s, y otra tivamen cluso, el a y señala tas c inclu ejado ga lares. De rtistas” amings d o de s c i á n l t e I l l r . co mings sa d sa han nes de dó atch o “a s de stre ún rastr gún a má resunto e temas a e v r t e g e s r etos p millo Deep W o millon ista nin , ni en nin ultu ers d x o de V os de es ndo cov o Bob S , m com an tenid in que e isqueras e h i r o c s h mu cen hac osos c ob Sega d Bolt jo, pero et, ni en e m B r a o a f e c i l . a ap úsicos ed trab en Intern potify. mbr en el púb de o m n e l d e S o n sió cer ellos uera de bajo f ger - do confu ta, el vo me crelado s n r a e cre re spu : “Confo sonas En señaló per l y e hay r ’ con e f i r t p o Sp s, siem ‘juga i equ o e cem ratan d os a un nte t m e e en eme qu ma. T onstant io para e t s i s ervic ue c po po q torea el s lquier ti a i a d n u e o c u r m ue p noce reco tividad q a fraudu c d a a n r e o e d c onsid nere ser c o que ge estros u lenta n con n CCIÓN A ó i E s ./ R D fu rios” usua

Puth en Twitter acerca de la canción, que escribió con Khalifa para la película Rápidos y furiosos 7, y que gracias a su letra de despedida (está inspirada en la muerte del actor Paul Walker, una de las estrellas originales de la franquicia fílmica) se ha convertido en uno de los más sonados en funerales en el Reino Unido. Según información de la BBC, el video alcanzó los dos billones de vistas en septiembre de 2016, y actualmente es el más reproducido en la historia de YouTube, aunque su reinado puede que no dure mucho, pues el video para el tema Despacito, de Luis Fonsi, ha alcanzado los 2.5 billones de vistas. / REDACCIÓN


VIDA+ PUEBLA

NICTÉ BUSTAMANTE

hablacon@nykte.com

Ana María Alvarado

@Nykte

www.24-horas.mx

Mauricio Martínez triunfa en Broadway

NACIÓ: 12 DE JULIO DE 1997. PERSONALIDAD: está trabajando la paciencia y haciendo muchas cosas interesantes en este momento. Observa y analiza para poder generar algo positivo. FUTURO: viene un período importante en su vida, en donde la labor que ha hecho tendrá grandes resultados y podrá llevar a cabo cosas que para ella son emocionantes. Experimentará mucho movimiento público.

E

Colores:amarillo y naranja. Si tienes fe en algo, te recomiendo que sigas manteniéndola, pero también que enfoques tu voluntad, de modo que tu trabajo consciente tenga el enfoque dirigido a lo que tu fe te mueve.

ESPECIAL

MENSAJE: el conocimiento que posee es profundo, ya que es una mujer muy inteligente y tiene muchas cosas que compartir, además de que cuenta con alguien que la ayuda y le apoya, quien le hará observaciones maravillosas.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Colores: azul y violeta. Tienes muchas ganas de hacer algo importante el día de hoy, y qué mejor que estar con tu familia y las personas que amas. Recuerda que el tiempo es el mayor tesoro que puedes regalar.

LEO

ACUARIO

(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Color: amarillo. No es bueno que te preocupes demasiado por cosas que tienen remedio. Si algo está mal, analízalo y dale solución; si no puedes resolverlo, pide consejo y ayuda.

Color: violeta. Hay que perdonar y dejar atrás aquellas situaciones que te han lastimado en el pasado. Esos eventos son parte de tu vida y de lo que te forma, pero no debes permitir que te sigan lastimando.

VIRGO

PISCIS

(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Colores: amarillo y verde. Confía en las personas que te han ayudado todo el tiempo, pero desconfía de quien sólo dice que te apoya, y en realidad no hace nada activo para que tu bienestar se manifieste.

Colores: rojo y violeta. Si hay personas que hablan mal de otros frente a ti, entonces no habrá nada que evite que esa gente se exprese mal de ti, así que ten cuidado y no aceptes comentarios negativos.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Color: verde. Puedes pasarte la vida entera quejándote por las injusticias que vives o comenzar a resolver las que generas en tu vida personal y en tu trabajo.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Colores: verde y azul. Debes confiar en ti este día, ya que es posible que tengas algunos presentimientos que te sean un tanto extraños, por eso es importante que te escuches y te hagas caso.

SAGITARIO

(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)

Color: azul. Dispones de muchas alternativas importantes que debes analizar para que puedas aprovecharlas y así la abundancia llegue a ti. Prepárate y mantente atento durante la jornada.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@anamaalvarado

MALALAYOUSAFZAI

(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)

EL PRECIO DE LA FAMA

l actor mexicano debutó anoche en Broadway, e invitó a su mamá y varios amigos para presenciar un gran paso en su carrera, pues para él es una estupenda oportunidad. El cantante es parte del musical On your feet, donde se aborda la vida de Gloria Estefan y su camino al éxito, apoyada por su marido, Emilio Estefan. Mauricio inició su carrera en Operación Triunfo, y a base de trabajo logró destacar hasta llegar a Nueva York. Estará cinco semanas en cartelera y luego iniciará una larga gira por Estados Unidos… Mario Moreno del Moral (nieto de Cantinflas) está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, pues no aprueba que la ex de su papá (Tita) sea la heredera de la marca Cantinflas. Considera que no es justo que alguien ajeno a la familia destruya el legado del comediante y se dedique a poner su imagen en salsas y moles, y desea que el nombre del mimo sea tratado con mayor respeto y trascendencia.

ESPECIAL

HORÓSCOPOS

MIÉRCOLES DIA12 XX DE DE JULIO MES DE 2017

Tita Marbez dice estar dispuesta a entablar una charla con los cuatro nietos de Cantinflas, pero hasta el momento no le han llamado. Asegura que tienen cómo encontrarla, y que con gusto se sentará para ver qué es lo que proponen, aunque se escucha segura y está tranquila porque todo quedó a su nombre. Tita quiere presumir los logros de la empresa e invita a los nietos a que hagan lo que les corresponda, y no le preocupa que impugnen el testamento. Asegura, además, que no denigra la imagen de Cantinflas porque el trabajo siempre enaltece, y piensa que, al

final, fue la voluntad de Mario Moreno Ivanova. Cantinflas no convivió mucho con sus nietos, a los cuales veía eventualmente. Pero Marbez está recibiendo dinero, pues Televisa ya pagó por los derechos para hacer la serie sobre su vida, así que ser dueña del nombre le empieza a generar ganancias. Juan Osorio será el encargado de producir dicha historia… Luis Miguel cambia de novia y deja a la venezolana Dennise Ortiz para involucrarse con una modelo llamada Karina. Sin duda, parece parte de una estrategia para volver a colocar al Sol como el galán más codiciado, asediado por las mujeres y viviendo en medio del glamour: yates, aviones y automóviles de lujo… Kabah estrena su video Por siempre, pero los fans lo han criticado porque consideran que parece un detrás de cámaras y no es una propuesta novedosa… Morris Gilbert hará la obra Amigas, pero no tanto, cuya historia gira en torno a cuatro amigas que se juntan a tomar té. Lo curioso es que serán cuatro hombres vestidos de mujer, y está basada en un texto original que en Argentina ha sido muy exitoso… José Ron no quiere estar metido en líos, pero su actitud acaba siendo contradictoria, y en plena boda de Erika Saba armó tremenda escena de celos a su novia. Los invitados se mostraron sorprendidos al ver cómo jaloneaba a la chica y la lastimaba, pero resulta que ya se reconciliaron y han inventado que nada de esto sucedió. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

ARIES

(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Color: rojo. Hay que trabajar mucho por lo que te has propuesto. No desistas, porque puede ser el último intento. Resulta indispensable que analices lo que estás haciendo bien y lo que no.

TAURO

(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Colores: rojo y naranja. Cuando tienes miedo, el arcángel Miguel es quien te ayudará a mantenerte en buen estado. Recuerda que algunos ángeles se presentan ante nosotros cuando más los necesitamos.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Color: naranja. No tengas prisa por terminar algo, más cuando esto define el final de un proceso; disfruta cada paso, porque cuando recuerdes tu éxito conservarás el camino que te hizo llegar a él.

CARMINA BURANA REGRESARÁ AL AUDITORIO La obra Carmina Burana, de Carl Orff, se presentará en el escenario del Auditorio Nacional el 23 de noviembre próximo, en una producción especial que incluirá la participación de la cantante mexicana Susana Zabaleta, así como de Cory Stearns, primer bailarín del American Ballet Theatre y del ensamble Danza Contemporánea de Cuba, considerada como una de las más importantes del mundo.

250 artistas podrán ser vistos en escena

Los ingresos del espectáculo -que incluirá 250 artistas en escena y que también contará con la participación especial del tenor Víctor Hernández, el barítono Enrique Ángeles y la Orquesta Sinfónica Nacional serán donados a la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam). En conferencia de prensa, Zabaleta señaló que será la primera vez que cante en Carmina Burana, obra a la

que calificó como un Cirque du Soleil de cuatro pistas. “Lo que había visto antes era región cuatro, y me quede impresionada, pues lo que se observa en pantalla es increíble; los bailarines, el coro de niños, es impresionante”, dijo la actriz y cantante, quien añadió: “Si nosotros llevamos el arte a todo los medios y clases sociales, esas personas van a ser diferentes”, expresó. / REDACCIÓN

ESPECIAL

20


Del alpinismo surgió la escalada, una disciplina que requiere de destreza, habilidad y concentración. La fuerza en los hombros, dedos, espalda y sentido del equilibro son vitales para conquistar los diferentes caminos verticales –e incluso horizontales- que ofrecen los muros o rocas a los que se enfrentan los amantes de este deporte. Para conocer más acerca dicha actividad y su actualidad, en 24 HORAS charlamos con Matías Rodríguez Otero, uno de los máximos exponentes a nivel nacional. Con siete años como escalador, Matías describe al deporte como “un concepto muy natural. La escalada se puede dividir en las disciplinas competitivas y en las rocas naturales. Tienen sus sutiles diferencias, pero en general el deporte consta de una ruta, ya establecida por quien la escaló antes o por los armadores que la definieron. Se inicia de la parte más baja y se tiene que llegar a la cúspide, sin caerte, sin descansar. En un solo intento”. La escalada cambió la vida de Matías, quien mejoró considerablemente su estilo de vida cuando comenzó a practicarla. Con su atención enfocada en la escalada a las afueras, en las rocas, los viajes también se han convertido en parte esencial de su trayectoria. Por el deporte, ya conoció Francia, Australia, Nueva Zelanda y más países.

Perfil

MATÍAS RODRÍGUEZ OTERO Edad: 24 años (21 de julio de 1992) Procedencia: Ciudad de México Especialidad: Boulder Máxima dificultad: V13 Patrocinadores: La Sportiva, Osprey y Petzl Palmarés: Campeón de la Escalada Estudiantil 2017, cuatro veces finalista del Campeonato Nacional (Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada)

DESAFÍO A LA GRAVEDAD Muros, rocas, pasión y mucha adrenalina se combinan en la escalada deportiva, una actividad en desarrollo que vivirá su primera experiencia olímpica en Tokio 2020

Cuando no está pegado a los muros, Rodríguez Otero se dedica a diseñar rutas en muros artificiales (o naturales), una asignatura de mucha relevancia en la escalada deportiva. “Las rutas tienen que ser creativas, sobre todo en lugares comerciales. Tienes que rotar los agarres y caminos para que la gente tenga novedad, otros retos. Los practicantes deberían realizarlo como lo pensó el armador, pero como siempre buscarán llegar hasta arriba, encontrarán otras maneras”, compartió el escalador mexicano.

MODALIDADES COMPETITIVAS BOULDER Consta de paredes con distintas formas y acomodos – regularmente menores a los 15 metros de altura-. Se busca ejecutar los movimientos más gimnásticos, más difíciles para completar las rutas. Es más complejo, recientemente se han inyectado a esta modalidad esbozos de parkour RUTA Se practica con cuerda y arnés, sobre muros de 15 a 20 metros de alto. El objetivo es alcanzar el punto más alto, con movimientos más enfocados a la resistencia. El boulder y la ruta se pueden realizar sobre muros artificiales o piedras VELOCIDAD La más alejada de las otras. Consta de una ruta preestablecida, en un muro estandarizado de 15 metros de altura, con inclinación estándar y con agarres avalados por la Federación Internacional. La ruta es siempre la misma, el objetivo es completarlo en el menor tiempo posible

Recomiendo practicarlo, más allá de la actividad física, porque goza de un ambiente muy sano. No es competitivo, es amigable en el que la gente siempre se ayuda entre sí. No necesitas condición para comenzar”

MIÉRCOLES

12 DE JULIO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MÁXIMA AUTORIDAD La escalada deportiva cuenta con una Federación Internacional que regula las competencias oficiales: la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva), por sus siglas en inglés

NIVELES DE DIFICULTAD Las dificultades se miden diferente para boulder y para ruta. Además, existen varios sistemas de graduación. El más común es el utilizado en Estados Unidos, para boulder se aplica el V-Scale y para ruta el Yosemite Decimal System. El V17 es el nivel más alto del que se tiene registro en la escalada deportiva

ENTRENAMIENTO DE ESCALADOR

La preparación de un practicante de este deporte puede incluir cardio –sobre todo los enfocados en ruta-. El acondicionamiento físico general debe pulirse, y la mayoría de los ejercicios son con el peso propio; cuando competiciones de velocidad o resistencia se avecinan, un escalador suele utilizar un peso extra para sus entrenamientos (por ejemplo, barras con 40 kg extra)

LESIONES La lesión más común en este deporte ocurre en los ligamentos de los dedos

TOKIO 2020 LOS PRÓXIMOS Juegos Olímpicos añadirán a la escalada deportiva como disciplina oficial. En total, 50 atletas (25 hombres y 25 mujeres) participarán en una formato de ranking general; todos realizarán pruebas de ruta, boulder y velocidad “50 ATLETAS es un número bajísimo, en las competencias de ruta o boulder se presentan muchos más escaladores. Con ese cupo, la IFSC determinó que el formato es de competencia por las tres disciplinas (boulder, velocidad y ruta)… Ese overall trae muchos problemas

FOTOS CORTESÍA: MATÍAS RODRÍGUEZ OTER0 Y ROBERTO HERNÁNDEZ

MIGUEL B. ÁVILA


22

DXT PUEBLA

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

EL BOMBAZO DEL VERANO El mediocampista James Rodríguez será el segundo colombiano en vestir la camiseta del Bayern Munich, después de Adolfo Valencia, y el noveno en jugar en la Bundesliga. El ganador de la Bota de Oro en el Mundial de Brasil 2014 llegará al conjunto bávaro en calidad de préstamo por dos temporadas y existe una clausula con opción a compra cercana a 40 millones de euros por parte del Bayern. El conocido como el Tren Valencia jugó con el Bayern en la temporada 1993-94, marcó 11 goles y se coronó campeón alemán y además fue el primer colombiano en probar suerte en tierras germanas. Después otros futbolistas colombianos dejaron huella en el balompié germano. Es el caso de Adrián Ramos, Farid Mondragón y Elkin Soto; otros tuvieron un paso efímero, como Jesús Sinisterra, John Jairo Mosquera y Michael Ortega, y uno que todavía permanece, como John Córdoba. Elkin Soto, que estuvo ocho años para el Maguncia, es el que más tiempo ha estado en Alemania. Le sigue Adrian Ramos que entre 2009 y 2014 jugó 92 partidos con el Hertha Berlín y marcó 32 goles. Después, entre el 2014 y 2017 militó en el Borussia Dortmund donde jugó 52 partidos y marcó 13 goles. Farid Mondragón, por su parte, defendió la meta del Colonia entre 2007 y 2010 y

LO QUE DEBES SABER Transacción millonaria. James Rodríguez ahora prestará sus servicios al Bayern Munich y el cuadro teutón pagará cinco millones de euros por cada una de las dos temporadas al Real Madrid Vale su peso en oro. El colombiano percibirá de salario una cifra cercana a los ocho millones de euros por año, lo que se traduce en 22 mil 222 euros por día y 308 billetes europeos por minuto El arquitecto del pase. El agente multimillonario, el portugués Jorge Mendes, fue quien propuso la idea del cambio de James del Real Madrid al Bayern Munich Tiene un puesto. Carlo Ancelotti, técnico del Bayern, contempla usar como titular a Rodríguez ante el retiro de Xabi Alonso, o en su defecto, ocuparía el lugar de Douglas Costa, quien salió con rumbo a la Juventus

Perfil JAMES DAVID RODRÍGUEZ RUBIO Edad: 25 años (2 de julio de 1991) Origen: Cúcuta, Colombia Posición: mediocampista Equipos: Envigado (200607), Banfield (2008-10), Porto (2010-13), Monaco (2013-14), Real Madrid (2014-17) y Bayern Munich (2017-actualidad)

completó 75 partidos. John Cordoba, que fichó para la próxima temporada por el Colonia, jugó 51 partidos y marcó 10 goles para el Maguncia. James todavía no sabe qué número portará en los dorsales, pero es seguro que juegue más que en el Madrid. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

ESPECTACULAR LLEGADA EN EL TOUR Marcel Kittel se convirtió en Bergerac en el auténtico Tirano del sprint en la presente edición del Tour al anotarse su cuarta victoria en una jornada tranquila, de transición, que no varió en la general, con Chris Froome al frente. Marcel Kittel, de 29 años, abrillantó su maillot verde con absoluta superioridad, como corresponde al actual rey de las llegadas masivas, esta vez por delante de su compatriota John Degenkolb y de Dylan Groenewege. Todos con un tiempo de 4h.01.00, a una media de 44 kilómetros por hora. Jornada de transición auténtica en la décima etapa, que atravesó Dordoña desde Périgueux y Bergerac a lo largo de 178 km. No hubo caídas ni incidente alguno tras el descanso. Los sprinters debían vol-

DÉCIMA ETAPA

CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE TIEMPO 1. Marcel Kittel 4:01:00 2. John Degenkolb m.t. 3. Dylan Groenewegen m.t. 4. Rüdiger Selig m.t. 5. Alexander Kristoff m.t. 6. Nacer Bouhanni m.t. 7. Daniel Mclay m.t. 8. Pieter Vanspeybrouck m.t. 9. Sonny Colbrelli m.t. 10. Edvald Boasson Hagen m.t.

NOMBRE 1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Urán 5. Jakob Fuglsang 6. Daniel Martin 7. Simon Yates 8. Nairo Quintana 9. Mikel Landa 10. George Bennett

TIEMPO 42h.27:29 a 18 s. a 51 s. a 55 s. a 1:37 m. a 1:44 m. a 2:02 m. a 2:13 m. a 3:06 m. a 3:53 m.

ver a escena y no faltaron a la cita. Por contra, otra opción para los favoritos de declarar una tregua tras la batalla del pasado fin de semana. Chris Froome cumplió con la ceremonia del líder un día más, y otro menor en espera de los Pirineos. En Périgueux, ciudad de adopción de Lucien Petit-Breton, ganador del Tour 1908 y uno de los ciclistas

muertos en la Primera Guerra Mundial, se cortó la cinta para el agradable viaje por tierra de vino y ocas, la Dordoña, cuyos paisajes no dejan a nadie indiferente. La undécima etapa, entre Eymet y Pau, de 203.5 kilómetros, ofrece otra opción a los velocistas, en una jornada con una pequeña cota de cuarta en todo el recorrido. / AGENCIAS

Orgullo. Kittel sacó lo último de su stamina para vencer en un sprint en los últimos metros rumbo a la meta de la décima etapa. / FOTO EFE

FOTOS: ESPECIAL

El colombiano James Rodríguez estará dos temporadas a préstamo con el Bayern Munich y existe una cláusula de venta por 40 millones de euros


Karolina Pliskova se convertirá el próximo lunes en la nueva número uno del mundo luego de que Johanna Konta derrotara a Simona Halep. Halep estuvo a dos puntos de ascender por primera vez en su vida a la cima del ranking, pero desperdició la ocasión.

La española desplegó su mejor tenis ante Kuznetsova y se metió a semifinales en un torneo que le sienta bien

Garbiñe Muguruza, finalista en el 2015, se situó a un paso de la final al vencer a Svetlana Kuznetsova en una jornada en la que también avanzó Novak Djokovic, pues su duelo se retrasó un día debido al alargamiento del encuentro de Nadal ante Muller. En la misma pista 1 en la que Nadal abandonó el torneo tras ceder en un épico quinto set (15-13) ante Muller, Muguruza impuso su tenis, del mismo calibre con el que derrotó a Angelique Kerber, número

Adelantan sedes olímpicas

FOTO CORTESÍA COI

FALTAN DETALLES Para que la estrategia funcione, sin embargo, las dos ciudades candidatas tienen que comprometerse por escrito y públicamente, antes de la elección en septiembre, en Lima; deben aceptar ser sede de la justa olímpica en ambos años

Ganadores. París y Los Ángeles serán las sedes de los Olímpicos en 2024 y 2028. bilidad de quedarse sin opciones, dado que en los últimos años se redujo drásticamente el número de ciudades candidatas. El orden de cuál será la sede en qué año no se tomará hasta la reunión del 13 de septiembre en Lima, cuando los miembros del COI escojan qué ciudad acogerá qué Juegos. “En la historia de los Juegos, 37 veces ha habido un empate en la medalla de oro, creo que hoy es la 38”, afirmó Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles. “Vivimos un momento histórico, se ha tomado una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario”, aseguró por su parte la alcaldesa de París. / AGENCIAS

uno del mundo todavía hasta el 17 de julio. La nacida en Caracas se impuso a Kuznetsova, ganadora del US Open (2004) y Roland Garros (2009), por cuarta vez consecutiva en 75 minutos, y se medirá por un puesto en la final con la sorprendente Magdalena Rybarikova, 87 del mundo, de 28 años, que derrotó a Vandeweghe, verdugo de Garbiñe en los cuartos del Abierto de Australia. Con un tenis de contención pero no exento de fuerza y decisión en los momentos que era necesario, Garbiñe derrotó a Kuznetsova de 32 años, con quien se había enfrentado en cuatro ocasiones, ganando las tres últimas: en Roland Garros y el Masters de Singapur el año pasado, y en Brisbane, esta temporada. “Sveta” se había

RESULTADOS

HOMBRES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

N. Djokovic

6-2, 7-6 y 6-4

A. Mannarino

MUJERES NOMBRE MARCADOR NOMBRE

V. Williams J. Konta M. Rybarikova G. Muguruza

6-3 y 7-5 J. Ostapenko 6-7, 7-6 y 6-4 S. Halep 6-3 y 6-3 C. Vandeweghe 6-3 y 6-4 S. Kuznetsova

Se puede defender, y nos está enseñando una bonita cara aquí en Wimbledon. Hoy (ayer) no era un partido fácil, aunque el marcador lo parezca” Conchita Martínez Ex tenista española

impuesto en el primer duelo entre ambas en Madrid en 2015. La española dominó el encuentro de principio a fin. Ordenada en su juego, concentrada, sin apenas altibajos, exhibiendo una gran movilidad en la línea de fondo, rompió dos veces el servicio de su rival, uno en cada set (3-1 y 3-2) y conservó el suyo durante todo el partido anulando las tres ocasiones que ‘Sveta’ dispuso./ REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS DE REUTERS

GARBIÑE VUELVE POR SUS FUEROS

HABEMUS NUEVA REINA

La estrategia de “todo el mundo gana”, promovida por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, triunfó hoy en la sesión extraordinaria del organismo, que decidió abrir la posibilidad a otorgar de forma simultánea los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 a París y Los Ángeles. “Celebramos un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años”, afirmó Bach tras la decisión. De esta manera “todo el mundo gana”, el mantra que Bach promueve desde hace algunas semanas y que ha conquistado a los candidatos y a los miembros del COI, triunfó. Una estrategia que, además, aleja la posi-

23

DXT PUEBLA

DIA XX DE MES MIÉRCOLES 12 DE DEJULIO 2017 DE 2017



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.