13 de julio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

AÑO II Nº 414

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Imposible que aspire a cargo de elección popular mientras el juicio de amparo continúe

Firmes, inhabilitación y embargo de casa a Lalo Rivera: gobierno estatal JOSÉ CASTAÑARES

Si el ex alcalde se niega a cubrir la multa de 25.5 millones de pesos, impuesta por daño patrimonial al municipio, la Secretaría de Finanzas y Administración procederá con el decomiso, aseguró consejero jurídico P. 5

CORTESÍA FACEBOOK

Es una acción más para tratar de doblegarme pero no lo lograrán. Aunque quisieran quitarme mi casa no lo lograrán. Mucho menos mi dignidad”

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

POR DESVÍO MILLONARIO, VINCULAN A PROCESO A EX EDIL DE PALMAR

Protección a creadores. El gobernador Tony Gali y el director General del IMPI, Miguel Ángel Margáin González, firmaron un convenio de colaboración para ampliar las garantías sobre los derechos de propiedad industrial en la entidad. PUEBLA P. 7

Egresados del plantel oficial Guillermo Haro, en Santa María Tonantzintla, fueron reconocidos por el alcalde P. 7

Recortan a dos perfiles las opciones del PRI hacia Casa Puebla El ex diputado federal Víctor Díaz Palacios revela que el tricolor tiene claro a quiénes impulsará P. 8

HOY ESCRIBEN

LUIS BANCK LLAMA A ALCALDES A PROPONER MEJORAS AL NSJPA

FRACASA LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN La implementación del modelo tiene como fecha límite el 18 de julio; sin embargo, apenas ayer en el Congreso rindieron protesta quienes seleccionarán a la comisión ciudadana PUEBLA P. 4

PUEBLA P. 7

BARTLETT NO PUEDE DECIR QUE EL FRAUDE SE HIZO A SUS ESPALDAS. DEJÓ SUS HUELLAS EN LA ESCENA DEL CRIMEN” MARIOALBERTOMEJÍA P. 3

PASCAL BELTRÁN ENRIQUE CAMPOS

P. 12 P . 18

ANA MA. ALVARADO P. 20

JOSÉ CASTAÑARES

CORTESÍA AYUNTAMIETO DE PUEBLA

Acompaña Leo Paisano a graduados de bachillerato

P. 3

Reingeniería en el gabinete de SSPTM trae incentivos para policías La administración estatal busca mejorar las condiciones de trabajo de los elementos de seguridad P. 6

EL PRI, UN INSTITUTO POLÍTICO SIN PIES NI CABEZA Y LLENO DE AMBICIONES E INTERESES PERSONALES” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 4


JUEVES

13 DE JULIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA

$15.44

PREMIUM

$17.15

EN EL PORTAL NUEVA GALAXIA Científicos encontraron uno de los sistemas solares más brillantes que existe a la fecha entre los llamados sublimétricos

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

VIERNES

14 DE JULIO

INDISPENSABLES DE HOY

MAYORMENTE SOLEADO

REVIVEN A DINOSAURIO Un estudio canadiense decidió dar un paso en la innovación y creó una nueva tecnología de realidad virtual

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 11O C

Manuel Alonso, responsable de la Seguridad Pública en la capital, deberá vigilar que no se meta en un lío el Ayuntamiento de Puebla, sobre todo con los antecedentes de algunos de los colaboradores que nombró ayer, quienes formarán parte de Manuel su gabinete. El nuevo director de TránsiAlonso to Municipal, Víctor Pascual Ávila, fue jefe de la policía en Texmelucan, donde era conocido por su adicción al cobro de cuotas. José Juan Arroyo Salamanca, nuevo dirigente del Estado Mayor Policial, fue director de Vialidad estatal con ¡Mario Marín! Hay quienes creen que se está formando una nueva versión de La Hermandad. ¿Será?

Uber seguirá cobrando efectivo A los directivos de Uber poco les importó que las autoridades locales dijeran que los iban a sancionar por cobrar en efectivo, pues ellos juran y perjuran que la ley en Puebla no se los prohíbe. Eso sí, pidieron a sus socios y conductores no hacer bases en ningún sitio y manetener sus papeles en orden para evitar multas. Los conUber ductores, nos dicen, celebraron que sus ingresos no se vean afectados por sólo cobrar vía electrónica y confían en que pronto los dejen trabajar en paz y ganar la guerra que tienen con el Consejo Taxista. ¿Será?

La casa de Lalo Rivera Nos cuentan que desde el gobierno estatal están muy enojados con la campaña de desinformación que ha emprendido Eduardo Rivera. Nos aseguran que el ex alcalde se ha encargado de difundir versiones totalmente contrarias a lo que dictan los Tribunales Federales. Prueba de ello, dicen, es que pudo iniciarse el proceso de Eduardo Rivera embargo de una casa del panista, aunque él ya ha dicho que la acción es “ilegal”. El hogar ya había sido noticia: en su trienio, se dijo que gastó 37 millones para adoquinar las 16 calles de la colonia donde se ubica en el poniente de la capital. ¿Será?

Centro Histórico, el más peligroso Manuel Alonso, titular de la SSPTM, confirmó lo que esta casa editorial ha estado consignando en diversas publicaciones; el Centro Histórico no sólo concentra la mayor cantidad de robos a transeúntes o a comercios, también es el lugar Centro donde ocurren los atracos en transporte públiHistórico co; no sólo eso, reveló que los choferes de las rutas que atraviesan por el primer cuadro de la capital poblana son víctimas de extorsión, los intimidan al igual que los pasajeros para que les den dinero. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Lee la nota completa en el portal

INNOVACIÓN Preservarán lenguas indígenas con juguetes Científicos mexicanos crearon y desarrollaron juguetes lúdicos e interactivos aplicando la tecnología para la enseñanza y preservación de lenguas maternas como el náhuatl, mixteco, hñahñu, totonaco, purépecha y maya. Los juegos son robots parlantes, un gusano que habla hñahñú y lotería maya-náhuatl-mixteco. Los robot parlantes –nombrados por sus creadores como Los Paquitos– son cuatro juguetes interactivos que contienen en su interior componentes electrónicos que les permiten reconocer si algunas partes de sus cuerpos son activadas, hablan purépecha, totonaco, náhuatl y wixarica. Todos visten ropa típica de sus regiones que se distingue por tejidos de lana y bordados. De igual manera, crearon el Gusanito que habla hñahñú. Este divertido juguete permite a los menores de seis a 12 años de edad construir frases con

¿Quieres conocer más sobre los juguetes? Escanea NOTIMEX

Pasado incómodo

Escanea y entérate de toda la información

www. 24horaspuebla.com

tres elementos: lugar, acción y el animal o persona que realiza la acción. Son cotidianas y divertidas para los niños, se puede construir más de mil en la lengua, de manera que el individuo también puede escuchar la pronunciación y ver la traducción.

Por su parte, la Lotería Maya-NahuatlMixteco está basada en el juego tradicional mexicano, sólo hay una persona y un gritón que hablan las lenguas, los cuales estarán dentro de una caja que es el tablero de la lotería. / NOTIMEX

definir el futuro de lo que posiblemente sea el comienzo de la era especial de México. “Esa es la visión de que sea una misión,

en donde estén a cargo estudiantes y profesores mexicanos, y que sea una misión 100% mexicana”, sentenció. Por su parte, José Hernández Moreno, astronauta de la misión STS-128 y decano de las ingenierías de la UPAEP, mencionó que el AzTechSat-1 es un satélite de 10 centímetros cúbicos, que se lanzará al espacio a fin de ponerlo en órbita. Indicó que con ello se podrá lograr comunicarse con una los satélites GlobalStar, para tener datos de manera continua y en un periodo de dos años, es decir, que se ponga en órbita en 2019. / NOTIMEX

TECNOLOGÍA Diseñan nanosatélite, estaríaenórbitaen2019 La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el apoyo de la NASA y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), trabajan en el diseño y construcción del nanosatélite tipo CubeSat nombrado AzTechSat-1. Al respecto, Andrés Martínez, ejecutivo de programas espaciales con enfoque en satélites pequeños hacia el espacio profundo de la NASA, consideró que este pequeño proyecto puede

NOTIMEX

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


JUEVES

www.24horaspuebla.com

13 DE JULIO DE 2017

PABLO MORALES REALIZÓ DEPÓSITOS MILLONARIOS A TERCEROS

MARIO GALEANA

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Pablo Morales Ugalde, ex alcalde de Palmar de Bravo, fue vinculado a proceso por el manejo de 20 millones de pesos de procedencia ilícita. Ello implica que el ex presidente municipal detenido el 5 de junio pasado permanecerá en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 5, ubicado en Villa Aldama, Veracruz, durante el plazo que tome la investigación en su contra. En las pruebas presentadas por la PGR se detectó que Morales Ugalde desvió recursos para personas que, a su vez, recibieron depósitos millonarios relacionados, posiblemente, al robo de hidrocarburos. “Con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Federación, el juez de Control consideró que el imputado desvió recursos de las cuentas del municipio a diversos instrumentos financieros de terceras personas, quienes además recibieron depósitos millonarios de recursos que muy probablemente estén vinculados con la venta ilegal de combustible en la zona, cuyo origen ilícito, hasta este momento, su defensa no pudo desvirtuar”, indicó la dependencia federal en el comunicado. Ayer, el Cabildo de Palmar de Bravo informó que Pablo Miguel Vélez Severiano, suplente de Morales Ugalde, había asumido la titularidad del Ayuntamiento. También se se dio a conocer a los congresistas locales que el ex presidente municipal solicitó licencia por 90 días al cargo que accedió en 2014, como candidato del Pacto Social Integración (PSI). Vélez Severiano rindió protesta la tarde del 6 de julio en una sesión de Cabildo a puerta cerrada. De acuerdo a medios de la región, el nuevo alcalde de Palmar de Bravo se dedicaba, hasta entonces, al oficio de la albañilería. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política,

Vinculan a ex edil con huachicoleros PROCESO. LA PGR INFORMÓ QUE EX ALCALDE DE PALMAR INGRESÓ 20 MDP A OTRAS CUENTAS, DINERO PRODUCTO PRESUNTAMENTE DE LA ORDEÑA DE DUCTOS

ASÍ LO DIJO Hoy me entero que ya hasta me bautizaron como El Fantasma. No se vale. Todos los señalamientos tendrán que demostrarlos” Las acusaciones son las versiones de los medios, no mi realidad. No tengo ningún vínculo (con los huachicoleros), gracias a Dios” PABLO MORALES UGALDE 1 de junio de 2017

EL PRIMER PASO

3 gasolineras Investigación. El ex edil de Palmar de Bravo permanecerá en el Cefereso 5 de Villa Aldama, Veracruz, mientras continúa la Jorge Aguilar Chedraui, explicó que el Congreso de Puebla podría nombrar un alcalde sólo en caso de que Vélez Severiano se abstenga de continuar en el puesto. “Pero no es el caso porque el

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

E

propiedad del ex alcalde de Palmar recibieron apercibimientos y fueron auditadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en los primeros meses de este año

investigación que lo vincula con el delito de lavado de dinero. / ARCHIVO

suplente ya tomó protesta. Pablo Morales estaba obligado a pedir una licencia porque, una vez que se le vinculó a proceso, se afectan sus derechos político-electorales”, explicó el diputado panista.

Junto a Morales Ugalde otros 14 alcaldes del corredor del robo de combustible en Puebla son investigados por la PGR. Se trata de los ediles de Acajete, Acatzingo, Ciudad Serdán, Cuyoaco,

El Fraude del 88 y la Operación Mapache LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

PUEBLA

l director de Radio de RTC se sinceró conmigo en su oficina de los Estudios Churubusco: “El gobernador Piña Olaya se comunicó con el licenciado Bartlett para quejarse de tus transmisiones aduciendo que estabas violando las reglas electorales al dar a conocer los resultados antes de que la autoridad lo hiciera”. —Pero mis números provenían de las casillas. Las sábanas con los resultados las vieron todos —le dije. —Pero tú los agrupaste y generaste preocupación porque diste como ganador al ingeniero Cárdenas —fue la respuesta. —Él ganó en el Distrito 1. Eso lo dejé

muy claro. —Pues eso mete ruido aquí y en China tratándose de una elección tan cerrada. Incluso el gobernador le envió al secretario una copia de tus transmisiones. El funcionario me dijo que la instrucción del licenciado Bartlett era fulminante: “Sácalo del aire. Que no haga sus noticieros. No lo quiero en la estación por un buen tiempo”. Me confió además que como productor de radio comunitaria en Radio Huaya no veía un mal ejercicio profesional de mi parte. “Hiciste lo correcto, pero ya sabes cómo se las gastan aquí. Tómate unas vacaciones y háblame cuando el licenciado Salinas de Gortari rinda protesta. Quizá para entonces tu caso se haya olvidado”. Los días que vinieron fueron brutales. La casa de Alberto Amador Leal, candidato a diputado federal por el PRI, fue cercada por policías judiciales, una vez que se

resistía a la operación Mapache que estaba por efectuarse. —Pensé que tú estabas en la conspiración —le dije por teléfono. —Yo, como tú, soy una víctima de las circunstancias —confesó. En la Comisión Federal Electoral, presidida por Bartlett, había la consigna de mandar a la congeladora el Distrito 1 con la idea de sacrificar a Amador Leal. Gracias a las buenas relaciones de Alberto con la gente de Salinas su caso pudo ser salvado. En cuanto se inició la operación Mapache, Eduardo Fuentes de la Fuente, representante del Frente Democrático Nacional, fue echado de las instalaciones del Comité Distrital Electoral. Los soldados se apersonaron ahí para custodiar a los mapaches que cambiarían el rumbo de la elección. Varios días con sus noches trabajaron hasta

Esperanza, General Felipe Ángeles, Huixcolotla, Quecholac, San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Tecamachalco, Tepanco de López y Tepeaca, según versiones periodísticas.

modificar la última cifra. ¿Resultado? Salinas arrasó en ese distrito y Cárdenas se quedó sin ganar una sola casilla. La misma operación se realizó sin obstáculos en un buen número de distritos. Bartlett no puede decir ahora que el fraude se hizo a sus espaldas. Él fue uno de los protagonistas principales —si no el número 1— de la operación para ungir a Salinas. Dejó sus huellas en la escena del crimen. Por eso Salinas lo hizo secretario de Educación, primero, y gobernador de Puebla, después. 29 años después sigue limpiando la sangre de su crimen. Cosa imposible. Para el imaginario colectivo él y nadie más fue el autor del fraude que le quitó la Presidencia a Cárdenas. Hace bien éste en decir que Bartlett le debe una explicación al pueblo mexicano. Por más que López Obrador lo haya purificado, el autor de la Caída del Sistema tiene una deuda moral con todos. Una deuda insalvable.


4

PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

LA FECHA LÍMITE PARA QUE ENTRARA EN MARCHA ES EL 18 DE JUNIO

MARIO GALEANA

Puebla no logrará la implementación total del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) antes del 18 de julio, fecha límite para su instalación. Apenas ayer el Pleno del Congreso local tomó protesta al Comité Seleccionador de la Comisión de Participación Ciudadana que, a partir del 10 de agosto, se tomará un plazo de 90 días para elegir a los cinco perfiles que formarán parte de este organismo. En la misma sesión ordinaria, la Secretaría General de Gobierno (SGG) envió la iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa local, que estará integrado por tres magistrados que serán designados por el gobernador José Antonio Gali Fayad. El Tribunal de Justicia Administrativa y la Comisión de Participación Ciudadana son dos de los cinco pilares del SEA. La reforma constitucional que dio pie a su creación, la ley que regula su aplicación y el nombramiento del fiscal Anticorrupción ya han sido solventados por el Congreso de Puebla y el gobierno del estado Los nueve rectores, académicos, abogados y empresarios que conforman el Comité Seleccionador podrían elegir a los cinco integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana hasta los primeros días de noviembre. El rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, señaló que el próximo 10 de agosto los integrantes del comité se reunirán para evaluar, en un plazo máximo de 90 días, a los perfiles ciudadanos que tendrán como labor vincular a las organizaciones civiles con el SEA. La próxima sesión del Comité Seleccionador fue programada hasta el siguiente mes para evaluar qué medidas y criterios se han aplicado en otros estados para elegir a los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana, dijo. Se negó a hablar sobre la exclusión de los rectores Fernando

Falla instalación estatal de Sistema Anticorrupción PROCESO. ACUERDAN UN PLAZO DE 90 DÍAS PARA ELEGIR A LOS CINCO PERFILES QUE FORMARÁN PARTE DE DICHO ORGANISMO. LA PRÓXIMA REUNIÓN PARA EVALUARLOS SE LLEVARÁ A CABO EL 10 DE AGOSTO SIN PRISA Afortunadamente la legislación no prevé un tiempo perentorio de urgencia, no queremos ni correr ni ir demasiado despacio” VÍCTOR MATA TEMOLTZIN Rector Universidad Anáhuac

PRIMERA SESIÓN En la primera reunión que sostuvieron los nueve integrantes este miércoles, se acordó, entre otros puntos, la puesta en marcha de un portal electrónico de la Comisión de Selección y que las actas de las sesiones se harán públicas

Pluralidad. El Comité Seleccionador está conformado por académicos, abogados y empresarios. / JOSÉ CASTAÑARES Fernández Font (Ibero) y Emilio Baños Ardavín (UPAEP) como integrantes del Comité Seleccionador, que fue elegido por votación entre los 41 diputados locales. Consideró que el actual comité es plural y consciente de la importancia y seriedad con que deben ser elegidos los próximos integrantes de la comisión ciudadana. Los tres magistrados que con-

formarán el Tribunal Superior de Justicia se mantendrán en el cargo por 15 años, serán propuestos por el gobernador del estado y sometidos a votación por el Pleno del Congreso local. Según la iniciativa de Ley Orgánica del Tribunal presentada ayer, para poder ser magistrado se requiere ser mayor de 30 años, licenciado en derecho, “gozar de

buena reputación” y no haber sido condenado por delito doloso en sentencia firme. El dictamen indica que el Tribunal deberá entrar en funciones en un plazo máximo de 180 días naturales contados, a raíz de la entrada en vigor del decreto, que posiblemente será votado el 18 de julio por el Congreso local, de acuerdo con el presidente de la Junta de

Una rebatinga por el PRI municipal LAS SERPIENTES RICARDO MORALES

LEE MÁS COLUMNAS

laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo

L

o que ocurre en el PRI de la capital es el fiel reflejo de lo que es este partido en Puebla, un instituto político sin pies ni cabeza y lleno de ambiciones e intereses personales. Luego de que se abortó la llegada del oaxaqueño Javier Casique Zárate por sus antecedentes nada confiables, se desató una lucha interna donde ninguno de los grupos quiere ceder este pequeño espacio. A Pepe Chedraui ya se le hace tarde para irse, pero no lo puede hacer porque simple y sencillamente los involucrados no se pueden poner de acuerdo en torno a quién será su sucesor. Y es que todo parece indicar que ahora sí Pepe Chedraui le quiere pelear de tú a tú la candidatura del PRI a la presidencia municipal

de Puebla al diputado federal, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Todo porque Pepe ha recibido buenas noticias sobre su posicionamiento en Puebla capital, mismo que lo coloca como el segundo priista más conocido en la ciudad, sólo detrás del actual delegado del IMSS en Puebla, ex alcalde y ex rector, Enrique Doger Guerrero. Pepe Chedraui maneja información de primer nivel, producto de sus amigos, cercanos al presidente Peña, quienes seguramente ya le informaron que hay posibilidades para el tricolor, toda vez que el partido cree que puede robarse la elección federal, tal y como lo hizo en el Estado de México. En el círculo cercano al presidente Peña hay plena confianza de repetir lo que ocurrió en el Estado de México para 2018, donde el tricolor hizo uso de todos los recursos de los programas federales para ganar y adicionalmente fragmentó al voto opositor para debilitar a Morena, siendo el PRD, y no el PAN, el partido bisagra para ese proceso, así como su ex candidato Juan Zepeda.

Volviendo al tema, quien ahora ha levantado la mano para hacerse de la dirigencia del PRI en Puebla capital es Paco Ramos, íntimo amigo de Mario Marín García, hijo del ex gobernador del estado, ex diputado federal y ex yerno de Chayito Robles. Ramos es el lamebotas de Juan Carlos Lastiri Quirós, aspirante del PRI a la gubernatura del estado, quien en sus ratos libres trabaja como subsecretario de la Sedatu y tiene como jefe de su cártel en Puebla al capo Juan Manuel López Arroyo. Ramos es un bueno para nada, un muchacho sin oficio ni beneficio, quien tuvo la suerte de hacerse amigo de Mario Marín Jr y ser su gato. Eso le valió ser nombrado director del Instituto Poblano de la Juventud y luego, eventualmente, impulsado para ser diputado federal por el PRI gracias al dedo divino del ex gobernador, quien no le podía negar nada a su vástago. Más tarde, Ramos se unió a la mafia que encabeza el subsecretario de la Sedatu, Juan

Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui. Atenderá las controversias entre particulares y gobiernos municipales y estatal, para imponer sanciones a servidores públicos que hayan incurrido en faltas administrativas graves. También fincará indemnizaciones y sanciones en contra de quienes resulten responsables por daños a las finanzas del estado o el municipio.

Carlos Lastiri, en ese entonces subsecretario de Desarrollo Social a nivel federal, quien lo apoyó, lográndose ligar a la hija de la entonces titular del área y ex jefa de Gobierno del DF, Rosario Robles Berlanga. El matrimonio de Ramos con la hija de Robles fue por demás tormentoso, llegándose incluso a hablar de violencia y otras cosas, por lo cual terminó la fugaz unión. Este es el perfil de quien hoy, con el apoyo de Juan Carlos Lastiri y del marinismo, busca convertirse en el dirigente del Comité Municipal del PRI en Puebla capital. La verdad, de pena ajena. Lo único bueno, dentro de toda esta tragicomedia priista, es que pese a todos los movimientos de Ramos y el cártel que encabeza Lastiri y el capo López Arroyo, todo parece indicar que de los males es el menor. El próximo presidente del Comité Municipal del PRI en Puebla capital será Edgar Chumacero, yerno de la ex alcaldesa y ex candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz, como lo adelantamos en este mismo espacio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


5

PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

EL CONGRESO DE PUEBLA VS LALO RIVERA A continuación te mostramos el paso a paso del proceso y las sanciones emprendidas contra el ex munícipe poblano: 15 de diciembre de 2016 La Comisión Inspectora del Congreso local detectó un presunto desvío por 411 millones 600 mil pesos por la falta de comprobación del ejercicio de recursos Ese mismo día, la entonces presidenta y el secretario de la Comisión rechazaron que fuera un “tema político”, ya que las observaciones eran de los auditores del estado 21 de febrero de 2017 El Congreso señala, a través del nuevo presidente de la Comisión Inspectora que Rivera Pérez politizó el tema de su cuenta pública y “se victimizó” ante los medios de comunicación

FOTO: JOSÉ CASTAÑARES

5 de abril de 2017

OSVALDO VALENCIA

Los tribunales federales no han exonerado a Eduardo Rivera Pérez de la inhabilitación que el Congreso local aprobó en su contra, por lo que el gobierno de Puebla inició el proceso de embargo de una casa del ex alcalde, como pago por la multa de 25.5 millones de pesos aprobada en su contra. El consejero jurídico del gobierno del estado de Puebla, Armando López Aguirre, explicó que no hay un plazo definido para que se ejecute el decomiso del inmueble debido a que se prevé que Rivera Pérez presente un amparo. “Esta parte del embargo de bienes deriva de que el juicio de amparo está en curso. Parte de la suspensión provisional que no se le concedió, y que va más allá del registro, es que deja viva, además de la inhabilitación la parte económica; el señor fue multado con 25.5 millones de pesos y eso deriva en un procedimiento fiscal a cargo de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) que está ahorita en curso”, declaró en entrevista. El consejero jurídico detalló que en caso de que Rivera Pérez se niegue a pagar la multa por el daño patrimonial al municipio de Puebla, la SFA procedería con el embargo de un inmueble del ex alcalde poblano. Indicó que como apenas inició el procedimiento y aún esperan la defensa del ex presidente municipal de Puebla, la autoridad tendrá que ver qué propiedades tiene Lalo Rivera y con qué se garantizará que pague la cantidad estipulada en el decreto emitido por el Congreso del estado en abril de este año.

La Comisión Inspectora del Congreso aprobó la inhabilitación del ex alcalde capitalino por un periodo de 12 años y le fincó una multa por 25 millones de pesos, debido a un posible desfalco durante su periodo como presidente municipal en 2013

GOBIERNO ESTATAL COMIENZA PROCESO PARA COBRAR MULTA DE 25.5 MDP CONTRA EL EX EDIL

Lalo Rivera aún en apuros; inician embargo de casa ACCIONES. ARMANDO LÓPEZ, CONSEJERO JURÍDICO, DIJO, SIN EMBARGO, QUE NO HAY PLAZO PARA EJECUTAR DECOMISO DEBIDO A QUE ESPERAN LA RESPUESTA LEGAL POR PARTE DEL EX MUNÍCIPE REGIDORES YUNQUISTAS NO SABEN NADA (NI OPINARON DEL CASO) No, para nada; no tiene nada que ver. No voy a declarar de él, no conozco su proceso, no te puedo declarar (acerca) de eso”

No sé de qué me hablas. No tengo conocimiento de eso; no lo leí, disculpa”

No en este ámbito (de los regidores de Acción Nacional), no tendría por qué (afectar su trabajo en la Comuna)”

GUADALUPE ARRUBARRENA Regidora PAN

OSWALDO JIMÉNEZ LÓPEZ Regidor

MIGUEL MÉNDEZ GUTIÉRREZ Regidor PAN

MANTIENEN INHABILITACIÓN

juicio de amparo, el señor no puede ocupar cargo alguno”, puntualizó. En abril de este año el Congreso del estado aprobó con 32 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones el dictamen por irregularidades de 286 millones de pesos y la inhabilitación de Eduardo Rivera por 12 años de la función pública. A finales de junio el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil determinó que el nombre del ex presidente municipal no apareciera en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados. En días pasados el consejero jurídico declaró que, pese al fallo de que

se retirara el nombre de Eduardo Rivera del registro de inhabilitación, el proceso seguía en pie debido a que no ha solventado las irregularidades de su cuenta pública de 2013. “El Poder Judicial de la Federación deja firme la inhabilitación de Eduardo Rivera Pérez, sigue firme al día de hoy”, dijo.

López Aguirre aseguró que el ex alcalde no podrá ser candidato a ningún cargo de elección popular por 12 años, mientras no exista una resolución definitiva sobre el juicio de amparo. “Recordemos que estamos en una primera instancia, que es el Juzgado de Distrito, posteriormente la resolución que se emita será sujeta a una revisión por parte del Poder Judicial de la Federación también, y sólo hasta entonces el sentido de la resolución determinará si el señor podrá o no ocupar cargo alguno, mientras esté vivo en alguna parte mínima ese

TRATAN DE DOBLEGARME: EX ALCALDE RIVERA PÉREZ

En un video publicado en sus redes sociales, Eduardo Rivera Pérez sostuvo que la acción emprendida por la SFA tiene el propósito de “doblegarlo” en su camino por la candi-

Escanea e infórmate de los detalles del caso www. 24horaspuebla.com

datura del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Puebla. “Es una acción más para tratar de doblegarme pero no lo lograrán. Aunque quisieran quitarme mi casa no lo lograrán. Mucho menos mi dignidad”, afirmó ante las cámaras e insistió en que la sanción en su contra no está firme. Calificó el posible embargo de su casa, ubicada en el fraccionamiento Cañada, de la colonia Santa Cruz Buena Vista, como una acción “precipitada” e “ilegal”. El ex munícipe capitalino consideró que la inhabilitación en su contra aún no tiene un sustento legal sólido, razón por la que – confirmó– su equipo de abogados prepara un amparo para evitar el proceso de embargo.


6

PUEBLA

BERENICE MARTÍNEZ

Entre las medidas que llevará a cabo la administración municipal para mejorar la calidad de vida de los uniformados, el Ayuntamiento planteó la posibilidad de que los elementos reciban becas educativas y descuentos en empresas. En sesión de la Comisión de Seguridad Pública realizada este miércoles, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Víctor Mata Temoltzin, dijo que con lo anterior se busca dar un voto de confianza e incrementar el respeto hacia los policías. La propuesta busca que el gremio empresarial brinde beneficios a agentes que cuidan tiendas y calles, los cuales requieren gratificaciones extras. Mientras sigue en análisis reducir el horario laboral y aumentar el salario a los uniformados del municipio. "Nuestros policías son autoridad y por ende merecen gratitud y respeto, sobre todo. No sólo vamos a implementar una campaña de buscar mejores beneficios para los policías, sino empezar a buscar respeto hacia la autoridad", subrayó Mata. Con dicha iniciativa los elementos podrían recibir paquetes de descuentos en farmacias, así como en el cine, los cuales podrán funcionar no sólo en la actual administración, sino para futuros gobiernos municipales. Incluso la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla ha ofrecido 10% de descuento en más de 250 tiendas afiliadas, por lo cual la Secretaría de Desarrollo Social buscará firmar el acuerdo con organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). LOS NOMBRAMIENTOS

En la misma sesión de la Comisión de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, presentó a los seis nuevos integrantes de su gabinete para la actual administración que encabeza Luis Banck. Los cambios al interior de la dependencia ya habían sido anuncia-

PATRICIA FLORES

Tehuacán.- Un elemento de la Policía Municipal de Tehuacán resultó herido, y después perdió la vida, al tratar de resguardar a su familia luego de que un grupo de delincuentes evadiera un retén colocado por la Estatal en el punto conocido como Camino Viejo a Miahuatlán. Los hechos se registraron pasadas las 20 horas del martes cuando le marcaron el alto a una camioneta Ford guinda, la cual no detuvo su marcha, sino que disparó contra los elementos que se encontraban en el sitio mencionado. Una de las balas dio a un uniformado de nombre José Martín Sandoval, quien se encuentra estable, ya que la herida no fue de gravedad. Testimonios de vecinos relatan que al escuchar alboroto salieron a la calle porque pensaron que se

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

BECAS EDUCATIVAS Y DESCUENTOS, ENTRE LOS BENEFICIOS

Dignificará Ayuntamiento a policías municipales MODIFICAN ESTRUCTURA. EN SESIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD, EL TITULAR DE LA SSPTM, MANUEL ALONSO GARCÍA, NOMBRÓ A SEIS NUEVOS INTEGRANTES DE SU GABINETE PARA ATENDER A LOS ELEMENTOS Reunión. Este

CAMBIOS EN SEGURIDAD

miércoles se llevó a cabo sesión de la Comisión de Seguridad donde se abordaron temas de mejora laboral para los policías, así como nombramientos.

Los movimientos ya habían sido anunciados por Manuel Alonso García, titular de la dependencia JOSÉ JUAN CARLOS ARROYO SALAMANCA Jefe de Estado Mayor Policial

/ JOSÉ CASTAÑARES

Llega en lugar de Daniel Miguel Aguilar Hernández. Fue director de Tránsito Estatal en el gobierno de Mario Marín Torres HUMBERTO RIVERA GARCÍA Director de Seguridad Pública Municipal

Releva a Paulo César Quiroz Martínez. Fue director de Seguridad Pública Municipal y encargado del K9 en la administración de Blanca Alcalá VÍCTOR PASCUAL ÁVILA ANDRADE Director de Tránsito Municipal

MANUEL CONDE BECERRA Director Administrativo

FELIPE VÉLEZ TEISTA Director Jurídico

Mª GEMA DEL ROCÍO MONTERO VALENCIA Titular de Asuntos Internos

Sucede a Oscar Ignacio Ortigoza. Ex comisario de Seguridad Pública de Texmelucan y ex secretario de Seguridad en San Andrés Cholula

Suple a Armando Fernández Cerezo. Fue coordinador de la Secretaría de Infraestructura en la administración de Moreno Valle

Reemplaza a Carolina Villegas Pérez. Abogado litigante postulante en Despacho de Consultores en Materia Jurídica

Sustituye a Angélica Moxica Villegas. Fue coordinadora de Averiguaciones Previas y Control de Procesos de la Zona Metropolitana Sur de la ex PGJ

dos desde hace un mes por Manuel Alonso García como parte de la reingeniería que incluía a altos mandos para dar prioridad al recurso humano de los policías municipales. Asimismo, el director jurídico de

la dependencia, Felipe Vélez Teista, detalló que en lo que va del año se han abierto 88 expedientes del área de adscripción de elementos involucrados, de los cuales 62 son de la Dirección de Seguridad Pública, 15

de Tránsito, cuatro del Estado Mayor Policial, tres de la Dirección de Prevención del Delito, dos del Deri y dos de comunicación social. De los involucrados, 75 son hombres y 13 mujeres. Además, 85 ex-

pedientes están abiertos: 56 por no aprobar evaluaciones de control de confianza, 12 por faltas al servicio, uno remitido por la Unidad de Asuntos Internos y 16 recursos de rectificación.

Matan a un uniformado y hieren a otro al evadir retén trataba de un robo, aunque otra versión apunta que el hoy occiso intentó interceptar a los delincuentes en la privada Benito Juárez y calle Ignacio Zaragoza de la colonia Aviación, donde tres sujetos descendieron de la unidad que evadió el retén y se dieron a la fuga a pie y otros más señalan que los mismos hombres ingresaron al domicilio del policía que ese día estaba franco. De acuerdo con una publicación en redes de Ana Montiel –quien se identifica como sobrina del elemento que perdió la vida–, Marco Antonio Coca Polledo, de 40 años de edad, se bañaba cuando escuchó gritos al interior de su domici-

lio, por lo cual salió del baño para resguardar a su familia, pero los presuntos asesinos le dispararon en dos ocasiones, una en el tórax y otra en la pelvis. Por lo anterior, el hombre fue llevado con vida al Hospital Municipal de Tehuacán, pero a consecuencia de las heridas que le ocasionaron falleció en el transcurso de la madrugada de este miércoles. Trascendió que luego de los hechos la camioneta donde viajaban los presuntos delincuentes fue asegurada por los policías y puesta a disposición de Fiscalía General del Estado, al igual que un par de armas largas que dejaron los sujetos en su huida.

Violencia. Los hechos se registraron la noche del martes; uno de los elementos fue herido pero está estable y el otro pereció la madrugada del miércoles. / CORTESÍA


7

PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

Respaldo. Con este convenio darán

FOTOS: CORTESÍA FACEBOOK

certeza jurídica a los artesanos. / CORTESÍA

Preside Paisano ceremonia de graduación

Firma. El gobernador con el director

del IMPI, Miguel Ángel Margáin. / CORTESÍA

REDACCIÓN

Con el objetivo de incentivar y ampliar la cultura de protección en beneficio de productores, artesanos, pequeños y medianos empresarios, entre otros, este miércoles el mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad y el director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un convenio de colaboración. El mandatario estatal señaló que Puebla se ubica entre las entidades con mayor número de registros, por lo cual promoverá asesorías, eventos y mecanismos para acercar a los creadores e investigadores al sistema de protección de la propiedad industrial, así como a los pasos a seguir para dar de alta una patente, un modelo de utilidad, un diseño industrial o un emblema distintivo. Gali Fayad agregó que su administración está interesada en generar las condiciones para privilegiar la creatividad y el emprendimiento con total certeza jurídica para los productores a fin de mantener una economía sólida. Indicó que el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno es fundamental, ya que esta cooperación ha elevado los indicadores en competitividad, desarrollo económico, así como la calidad de las acciones en materia de salud y educación, principalmente. En su oportunidad, Miguel Ángel Margáin subrayó que Puebla está

PUEBLA, ENTRE LOS ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE REGISTROS

Signa Tony Gali convenio con IMPI INCENTIVOS. EL GOBIERNO ESTATAL PRETENDE ACERCAR A LOS CREADORES E INVESTIGADORES AL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ASÍ LO TUITEÓ

UTILIDAD

“Trabajamos con el @IMPI_Mexico para proteger los derechos de propiedad industrial de productores, artesanos y empresarios poblanos”

El acompañamiento de los tres órdenes de gobierno es fundamental, ya que esta cooperación ha elevado los indicadores en competitividad”

TONY GALI @TonyGali

TONY GALI Gobernador del estado

entre las cinco entidades con más solicitudes entre patentes y marcas, comparte tres de 15 denominaciones de origen como la propia del estado que es la talavera, así como las de mezcal y vainilla. El director del IMPI señaló que como parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, se llevará a cabo el Día de México el 5 de octubre en Ginebra, Suiza, donde también

habrá diseños poblanos. Destacó que Puebla, gracias al gobernador Tony Gali, sigue una ruta de innovación y diseño con miras a una economía fortalecida y una sociedad del conocimiento. Al respecto, el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín, resaltó la importancia de impulsar la industria creativa y de innovación que en 2005 representó

6% de la economía global, de acuerdo a datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Añadió que entre 2002 y 2015 las exportaciones de bienes y servicios creativos a nivel internacional crecieron 134%, con base en la misma fuente. De ahí que a través de este convenio se busque establecer y fortalecer lazos de colaboración con el IMPI para realizar acciones conjuntas en beneficio de los poblanos en materia de promoción y difusión de la propiedad industrial mediante asesorías, eventos y mecanismos que permitan el conocimiento y la utilización del sistema de propiedad industrial. A este evento asistió Karla Piña, titular de la Oficina Regional Centro del IMPI; Juan Pablo Jiménez Concha, delegado en Puebla de la Secretaría de Economía, así como representantes de las cámaras empresariales y productores.

Proponer mejoras al NSJPA, pide Banck REDACCIÓN

Presencia. El alcalde poblano asistió a la XLVII sesión de la ANAC. / CORTESÍA

En el marco de la XLVII Sesión del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que preside Enrique Vargas del Villar, edil de Huixquilucan, el alcalde de Puebla, Luis Banck, llamó a los integrantes de ésta a presentar propuestas conjuntas para llevar a cabo mejoras en la operación y al marco normativo del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA). “Estamos en el momento más oportuno para dar golpes contun-

dentes en contra de la delincuencia y con ello brindar condiciones de seguridad y justicia que México merece y necesita”, subrayó. Dijo que el gobierno municipal se ha sumado a la iniciativa presentada por el gobernador Tony Gali en la Conago, donde propuso revisar el catálogo de delitos que ameritan prisión oficiosa y modificar el artículo 19 constitucional para que la prisión preventiva pueda operar en delitos como feminicidio, extorsión, así como robo en diversas modalidades, los cuales no están considerados como graves.

“Proponemos hacer un ejercicio similar con todos ustedes para que hablemos fuerte y claro de las cosas que tenemos que cambiar, y hagamos una propuesta como gobiernos municipales de qué se tiene que modificar para contar realmente con un sistema penal que funcione”, dijo. Instó a los integrantes de la ANAC a participar, a través de una propuesta, en la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia que encabeza la PGR, a fin de llevar a cabo mejoras en la operación y al marco normativo pertinente.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, acompañó y entregó papeles a alumnos del Bachillerato Oficial “Guillermo Haro”, en Santa María Tonantzintla. / REDACCIÓN


8

PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

Comparten praxis ASE y Auditoría de China

MARIO GALEANA

“Para nosotros, dentro del partido, prácticamente quedan al final dos posibles candidatos para luchar por la gubernatura”, suelta Víctor Díaz Palacios, quien hasta hace unos días era delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Pero se adelanta a la siguiente pregunta: “Permíteme reservarme los nombres para no ofender a algunos. Ya ellos que se acomoden: cuál sí y cuál no”, dice. Díaz Palacios ha sido tres veces diputado federal por la Sierra Norte de Puebla y, desde hace algunos años, la dirección nacional de su partido lo ha designado delegado especial para siete procesos electorales distintos en el mismo número de estados. Las 212 alcaldías de Veracruz que se renovaron en junio de 2017 fue el más reciente encargo que el CEN le otorgó. “En Veracruz se creía que Morena tenía posibilidades de convertirse en primera fuerza. No lo logró y, de hecho, se fue hasta el tercer lugar. ¿Por qué Morena no jaló? Porque todos están esperando que llegue su mesías, Andrés Manuel López Obrador, los absorba, los cargue de la mano y los lleve al triunfo, sin hacer nada. Eso es precisamente lo que está pasando en Puebla”, asegura. — ¿Y la desbandada de priistas?, se le pregunta. — Mira, Morena y su mesías son muy especiales. Puedes haber sido el funcionario más corrupto, pero si te pasas a Morena entras a la puerta del perdón y desaparecen todos tus pecados. Verás a cuántos, priistas y panistas, que estarán con Morena en 2018. — ¿Cómo ganaría el PRI la elección local? — Va a ser una elección sustentada en las alcaldías. No tenemos un candidato que tenga el arrastre de votos y la popularidad que tuvo Enrique Peña Nieto. Hoy, quienes van a sustentar las elecciones van a ser los alcaldes en cada uno de los municipios. Esa es la base para obtener los triunfos que vienen. EL PRI Y SU ASAMBLEA NACIONAL

Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte, Roberto Sandoval, Rodrigo

REDACCIÓN

Futuro. EnlaAsambleaNacionaldelPRI se tratarán temas sobre los ex gobernadores señalados por corrupción. /JAFETMOZ

SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA

Dos, los elegidos del PRI a Casa Puebla CONTUNDENTE. VÍCTOR DÍAZ PALACIOS DESTAPA QUE PARA EL TRICOLOR, LA BASE PARA CONSEGUIR LA VICTORIA EN 2018 SERÁ EL APOYO DE LAS ALCALDÍAS EN SUS PALABRAS Puedes haber sido el funcionario más corrupto, pero si te pasas a Morena entras a la puerta del perdón y desaparecen todos tus pecados”

“Hoy, quienes van a sustentar las elecciones van a ser los alcaldes en cada uno de los municipios. Esa es la base para obtener los triunfos” VÍCTOR DÍAZ PALACIOS Ex diputado federal

Medina, todos son hoy, en el ideario colectivo,sinónimo decorrupción yex gobernadores emanados del tricolor. Para Díaz Palacios, los procesos penales que se han seguido en contra de todos ellos no han sumido al PRI en su peor momento frente al electorado. Son temas, dice, que seguramente se abordarán en la Asamblea Nacional del partido, proyectada para agosto

de este año. Al igual que la composición de gobiernos de coalición. “Cuando hay resultados con una participación de 31% o 33%, ¿cómo tienes gobernabilidad? Ese es el tema. Todo eso se discutirá en el seno de la asamblea”, dice. — ¿Cómo ve el Frente Amplio Democrático entre PRD y PAN? — Ellos van por el ansia de poder,

nada más. Se juntan para coaliciones electorales, nada más. Tienen propuestas tan divergentes y tan contrapuestas, que no hay una congruencia. Por ejemplo, en la propuesta de los matrimonios entre las personas del mismo sexo que tengan la posibilidad de adopción. — Que, por cierto, esa iniciativa se la frenó el PRI a Peña Nieto… — Sí, porque el costo político era muy alto. La mayoría de la sociedad no lo quiso. Pero ahí está la prueba de que el gran elector se acabó. ¿Recuerdas que alguien del PRI le haya votado en contra a Salinas? Eso se acabó en 2012. Antes los diputados priistas ni siquiera veíamos el dictamen. Quitarle una coma o un punto a una iniciativa del Presidente era, vaya, impensable.

Urge Moreno Valle a revisar Sistema Penal REDACCIÓN

El presidente de la Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle, mencionó que se debe revisar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en la búsqueda de un equilibrio para garantizar al ciudadano que la ley se aplicará correctamente. “Me parece que se debe revisar, porque hay delitos como la portación de armas de uso exclusivo del Ejército o el robo de combustible que permiten a un delincuente enfrentar el proceso en libertad pagando una fianza”, señaló. Destacó que se debe buscar que ganen los juicios los que tienen la

razón y no quienes tienen dinero o están cerca del poder, además de encontrar mecanismos de mediación para evitar la prisión oficiosa. Consideró que las entidades tuvieron ocho años para llevar a cabo las adecuaciones necesarias en infraestructura y capacitación. “Reconozco que no podemos retroceder lo que ya se ha avanzado pero es necesario hacer un análisis y buscar un equilibro porque el sistema anterior era muy rígido y ahora estamos hacia el otro extremo”, apuntó. Finalmente, planteó que son muchos los retos que se tienen como sociedad, pero juntos y en coordinación con el gobierno se podrá

El auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí blindó lazos con el viceauditor General de la Nacional de la República Popular China, Yuan Ye, con el objetivo de promover la cultura de rendición de cuentas, el intercambio de buenas prácticas en materia gubernamental, control, evaluación y fiscalización. En su participación, Villanueva Lomelí destacó que Puebla se ha convertido en un referente nacional e internacional en auditoría gubernamental; de igual manera, reconoció a la entidad fiscalizadora homologa de la República Popular China, la cual eligió a la ASE como la única para visitar e intercambiar y compartir experiencias en el tema. Dentro de los asuntos tratados en el encuentro, destaca el Sistema Nacional de Fiscalización desde la perspectiva local, las certificaciones y reconocimientos obtenidos por la Auditoría Puebla, los avances en cooperación internacional, tecnologías de la información y evaluación de desempeño en el estado. Por su parte, el viceauditor General de la República de China, Yuan Ye, destacó que se lleva un aprendizaje durante la sesión de trabajo por los logros que ha alcanzado la ASE y la vinculación que ha generado en la entidad. Con estas acciones, la ASE reitera su compromiso al generar vínculos que fortalezcan la fiscalización superior efectiva, el intercambio de buenas prácticas de gobierno y la rendición de cuentas. En la sesión también estuvieron presentes tres directores generales de la Auditoría Nacional de China, un representante del departamento de Cooperación Internacional, un representante de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Embajador Jorge Lozoya y directivos de la ASE.

Evento. El ex gobernador celebró el Día del Abogado en Cuernavaca. / CORTESÍA construir un país más justo, seguro, equitativo y con mayores oportunidades para todos. El ex gobernador de Puebla cele-

bró del Día del Abogado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos ante los integrantes de la Barra de Abogados de Morelos AC.

Reunión. Villanueva Lomelí y Yuan Ye en la Auditoría de Puebla. / CORTESÍA


PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

DECLARACIÓN. EL GERENTE GENERAL DE LA FIRMA ESPAÑOLA SOSTUVO QUE LAS ÚNICAS FORMA DE PAGO SERÁN A TRAVÉS DE TARJETAS DE CRÉDITO, DÉBITO Y PAYPAL OSVALDO VALENCIA

Además del Consejo Taxista del Estado de Puebla y la Confederación de Trabajadores de México, a la empresa Uber se le sumó un nuevo enemigo: Cabify. La prestadora del servicio de transporte ejecutivo celebró que el Congreso local interviniera en el cobro en efectivo que efectúa la empresa estadounidense. “Creemos que estas cuestiones aportan para tener un piso parejo de competencia que nos permita a los diferentes actores del sector a que compitamos libremente y de forma justa cada uno y con sus propios atributos”, afirmó Carlos Zurita, gerente general de Cabify Puebla. Criticó a la compañía estadounidense y aseguró que Cabify es la “única empresa de redes de transporte en Puebla que está cumpliendo al 100% con todas las regulaciones estatales”, y que mantendrán el modelo de cobro a través de tarjetas de crédito, débito y PayPal. Sostuvo que al mantener esta única forma de pago se beneficia, tanto a los conductores como a los usuarios, porque se evita exponer a ambas partes a un asalto al cargar dinero en efectivo. “Es algo que nos preocupa mucho, los dos lados de la red, tanto de conductores como

9

LA EMPRESA VITOREA DECISIÓN PARA QUE EXISTA PISO PAREJO

Celebra Cabify revés de Congreso vs Uber ASÍ LO DIJO Creemos que estas cuestiones aportan para tener un piso parejo de competencia que nos permita a los diferentes actores del sector a que compitamos libremente y de forma justa cada uno y con sus propios atributos” CARLOS ZURITA Gerente de Cabify en Puebla

Seguridad. Para Zurita, mantener el pago elec-

trónico beneficia tanto a conductores como a los usuarios. / ESPECIAL

pasajeros tienen que tener un ambiente en el que se puedan sentir seguros viajando (…) Nos hemos ubicado en Puebla como la opción más segura, más cómoda, que realmente representa un servicio ejecutivo, diferente a otras alternativas, y buscamos continuar con este posicionamiento”, manifestó.

PIDE PARAR ATAQUES DE TAXISTAS A UBER

El gerente general de Cabify Puebla llamó a los diferentes grupos de taxistas a detener los ataques contra los operadores del servicio Uber, ya que en esta semana agredieron a trabajadores de la empresa.

“Nosotros queremos hacer un llamado para los diferentes grupos de taxistas (…) a que realmente busquemos diferentes alternativas, el diálogo, formas incluso de colaborar. Nosotros siempre hemos pensado que existe espacio para todos en la cuestión de transporte y que además de esto buscamos mejorar el ambiente de movilidad en Puebla”, finalizó.

Chinos desean las casonas del Centro Histórico para restaurantes ILSE CONTRERAS

LA CIFRA

Empresarios chinos que se dedican al rubro inmobiliario planean la compra de al menos 200 casonas en el Centro Histórico de Puebla para convertirlas en hoteles, departamentos y restaurantes, para brindar servicios y atención a los habitantes del país asiático por la atracción turística que tiene la arquitectura barroca y colonial. En una entrevista concedida a El Economista, el director ejecutivo de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León Tobón, señaló que sería a inicios de agosto cuando los empresarios realicen una visita a la capital a fin de tener un acercamiento con la Gerencia del Centro Histórico para hacer las negociaciones con los propietarios. Agregó que la compra masiva estaría planeada a tres años, pues muchas de las casonas se encuentran en condiciones “deplorables” debido al abandono de los propietarios. “Los dueños que han tenido en desuso sus casonas van a querer venderlas al doble, pese a las condiciones deplorables en que se encuentran, por ello es necesario la intervención de la autoridad para que se concrete un precio justo para ambas partes”, apuntó. En ese sentido, estimó que el costo de cada inmueble para construir hoteles y edificios de departamentos oscilaría entre los 10 y 15 millones de pesos, mientras que para restaurantes el costo promedio sería de cuatro millones de pesos. De igual manera, comentó que las condiciones de seguridad y rentabilidad en la

Siete Mil 740 inmuebles se encuentran en desuso en el Centro Histórico, los cuales 96% son privadas

Luis Antonio Godina y familia se unen a la pena que embarga a su amiga Coral Castillo

Búsqueda. Empresario construirían también departamentos. / ARCHIVO

Angelópolis ha generado el interés en dichos inversionistas, sin embargo dijo que uno de los inconvenientes sería la disponibilidad de casonas en esquinas, preferencia de los chinos por su filosofía. “En los alrededores del Centro Histórico hay disponibles 500 casonas, pero de esas 30% se encuentra en esquinas, por lo que dependerá de los inversionistas asiáticos si las aprovechan o no”, indicó. La Gerencia del Centro Histórico detectó siete mil 740 inmuebles en desuso, de los cuales 96% son propiedades privadas y el resto de dependencias de algún gobierno.

por el sensible fallecimiento de su hijo

Franco Cañedo Castillo Deseándoles pronta resignación a familiares y amigos 12 de julio de 2017


10

PUEBLA

Plumas Ibero Puebla

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

LA AUTORA ES PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

El currículum debe estar orientado para que usemos bien la razón y hagamos lo que tenemos que hacer, ya sea para el bien propio o el colectivo”

POLÉMICA. PARA RESPONDER LA PREGUNTA, LA AUTORA REFLEXIONA SOBRE CÓMO UTILIZAR LA RAZÓN PARA ESTABLECER EL DIÁLOGO CON LOS DEMÁS LAURA ANGÉLICA BÁRCENAS POZOS

La semana pasada estuvo como invitado del Claustro de Educación de la Ibero Puebla el filósofo argentino Carlos Cullen. Debo decir que me tocó organizar este evento. Fue ampliamente significativo estar cerca de tan brillante personalidad, pues a pesar de sus más de 70 años la lucidez del doctor Cullen, así como su generosidad y humildad nos cautivaron a todos. Ello me llevó a comprobar una vez más que personas brillantes y sabias son siempre humildes. Sin embargo, no quiero hablar de la personalidad de Carlos, sino de lo que nos enseñó en su visita. Uno de los primeros días el doctor Cullen preguntó “¿quién enseña a usar bien la razón?”, y a diferencia de otras cuestiones ésta prácticamente no generó polémica. Todos los asistentes estuvimos de acuerdo que esa es una tarea de la escuela. Después explicó que se “usa bien la razón cuando hacemos lo que tenemos que hacer y no lo que deseamos hacer”. Añadió que para eso se establece un currículum y señaló a los jesuitas como “padres del currículum” con la Ratio Studiorum. Tanto la Ratio antigua como el currículum actual son una forma de organizar los contenidos escolares para atender una formación académica. Según el doctor Carlos Cullen, ese currículum debería estar orientado para que usemos bien la razón y hagamos lo que tenemos que hacer, ya sea para el bien propio o el colectivo. En este sentido, los jesuitas dicen que cuando tomamos una decisión debemos pensar en el mayor bien común y esa es otra manera de usar bien la razón. Ahora que se ha dado a conocer el Modelo Educativo 2018 me pregunto qué tanto han utilizado cuestiones para que los niños y adolescentes usen bien su razón. Por supuesto que aprender bien la lengua, es decir, tanto a leer comprensiva y críticamente como a escribir ideas propias y críticas; además de desarrollar un pensamiento lógico-matemático es lo que permite a los seres humanos aprender a usar bien la razón. Pero también es necesario ayudar a los niños y jóvenes a dialogar, pues a través de éste se desarrollan muchas habilidades intelectuales que permiten usar bien la razón. Por ejemplo, cuando hay diálogo hay que generar ideas, esas

Crítica. La razón no sólo sirve para aprender a utilizar bien una lengua, a escribir ideas propias o desarrollar el pensamiento lógico-matemático. / CUARTOSCURO

¿QUIÉN NOS ENSEÑA A

RAZONAR? ideas deben ir acompañadas de porque ha habido pensadores que buenas razones. Cuando esas ra- “escuchan” a otros filósofos no nezones están bien fundamentadas, cesariamente para criticarlos, pero es difícil refutarlas, pero cuando al entender sus razones van enson débiles hay otras contrando “huecos” que buenas razones que las permiten ir avanzando contradicen. en la construcción del El diálogo también nos pensamiento humano. obliga a escucharnos y Hasta aquí he hablaescucharnos es una buedo de tres habilidades na posibilidad para enbásicas para un buen tender al que es diferente, Este texto se diálogo: generar ideas, al que piensa diferente; encuentra online dar buenas razones para obliga a escuchar las ra- Sus comentarios soportar esas ideas y esson bienvenidos zones que tiene ese difecuchar para entender rente para pensar cómo los argumentos de esos 24horaspuebla.com piensa. Para Lipman, “otros” con los que se diala escucha es el princiloga. Si esas tres cosas pio del diálogo y para básicas se practican en cualquier filósofo lo es también. las escuelas como pretexto para Incluso una de las lecciones que analizar casi cualquier contenido aprendí con el doctor Cullen es que educativo, veremos en un futuro la filosofía ha avanzado, aunque no lejano a personas más pensanlentamente, a través de los siglos, tes y menos sumisas, personas que

Opción. El diálogo nos enseña a entender al que es diferente. / CUARTOSCURO utilizan el pensamiento crítico, como pretende el señor Nuño. Aunque, me pregunto, ¿qué tanto estamos preparados los maes-

tros para practicar estas habilidades y enfrentar a esos alumnos pensantes? Pero esa cuestión es tema de otro costal.


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 DE JULIO DE 2017

SER EXTRADITADO A CHILE LE “TIENE SIN CUIDADO”, POR AHORA

El Comandante Emilio quiere limpiar su nombre

MÉXICO

INQUIETUD. ABOGADO ASEGURA QUE A ESCOBAR LE PREOCUPA QUE SUS AMIGOS PIENSEN QUE ES UN SECUESTRADOR

VIVEN CON MIEDO

Las víctimas no piensan ir a declarar

EL PROCESO HASTA AHORA 12 de octubre de 2016: Javier Duarte pide licencia para separarse del cargo de gobernador, supuestamente para enfrentar la acusación por desvío de recursos 17 de octubre de 2016: Juez de distrito gira una orden de aprehensión contra Duarte por operaciones con recursos de procedencia ilícita 15 de abril de 2017: Autoridades de Interpol en Guatemala y la Policía Nacional detienen a Duarte en un hotel ubicado en Panajachel 27 de junio de 2017: Duarte acepta primera solicitud de extradición a México, al calificar de irrisorias las imputaciones del Gobierno veracruzano 4 de julio de 2017: Duarte acepta allanarse al segundo pedido de extradición por delitos federales

Personaje. Recientemente, 24 HORAS publicó cómo Escobar Poblete es señalado de plagiar a miembros de la alta sociedad de San Miguel de Allende, quienes habrían sido sus amigos y conocidos. La PGR y el gobierno local aún no dan avances del caso.

Diego, han pedido que no sea extraditado a Chile hasta ser juzgado en México por sus presuntos crímenes. Sin embargo, el abogado del Comandante Emilio aseguró que “yo tengo muchos conocidos de él, muchísimos que no hablan mal de él, sólo que no sirven para el proceso. Hay mucha gente que quiere apoyarlo hasta económicamente, nos quiere pagar los honorarios, quieren que le saludemos, quieren mandarle cartas”.

“Todos nuestros amigos, todos están preocupados por su suerte, no sé quién esté diciendo: ‘que malo, me pudo haber secuestrado a mi’”, expresó Vargas Ramírez. En cuanto a los señalamientos que relacionan al ex guerrillero con al menos otros cinco secuestros en México, el abogado recalcó que no hay nombres de quienes están haciendo esas acusaciones ni se conocen las versiones. “No creo que hagan ese tipo de se-

ñalamientos tan directos, están lastimados y deben expresar ese daño que recibieron, porque en esos tiempos (cuando fueron liberados de sus secuestros) no tuvieron ningún tipo de apoyo o ayuda y se quedaron con su daño moral y psicológico”, consideró Vargas Ramírez. Señaló que, sobre los posibles casos relacionados, no hay acusaciones formales y que, hasta el momento, sólo existe un cargo como probable partícipe en un secuestro.

Ni las víctimas ni sus familias en San Miguel de Allende están dispuestas a presentarse a declarar ante las autoridades en torno a la acusación en contra de Raúl Julio Escobar Poblete, a quien ahora consideran que fue quien las secuestró. Personas cercanas a esas familias confiaron a 24 HORAS que éstas aún están temerosas y les domina la incertidumbre en cuanto a su integridad física. El temor, dijo otra fuente, radica en que nada se sabe de los cómplices que seguramente tuvo para operar los ilícitos. “Sabemos que todos salieron del país, amigos y socios, pero seguramente tenían mexicanos que le ayudaban; él no levantaba a los secuestrados”, relató. / JORGE X. LÓPEZ

TEMOR A HABLAR Tienen miedo, nadie quiere hablar por lo mismo, mucho menos ir a declarar. Sé que citaron a algunos, pero también que no fueron y no piensan hacerlo” ALLEGADO A LAS POSIBLES VÍCTIMAS

Javier Duarte regresa el lunes, confirma Guatemala DANIELA WACHAUF

Se prevé que este lunes, a las 9:00 horas de Guatemala, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa (quien se encuentra recluido en el penal de Matamoros de ese país), sea entregado a las autoridades mexicanas en un aeropuerto militar guatemalteco y trasladado en un vuelo al hangar de la Procuraduría General de la República (PGR). “Está confirmado que es el 17 de julio a las 9 de la mañana, nosotros estamos listos y México se lleva al ex mandatario estatal”, consideraron fuentes del Gobierno guatemalteco a 24 HORAS.

En una tarjeta informativa, la PGR estimó que el ex priista regresará al país entre el 17 y el 21 de julio para ser puesto a disposición de un juez federal; también se le notificará a la Fiscalía General de Veracruz para que inicie sus procesos de manera paralela. “La PGR irá por el señor Javier Duarte en un vuelo oficial, una vez que se tenga la certeza de que el Poder Judicial está en condiciones de recibirlo y se determine la prisión de orden federal en donde será recluido”, dice el texto. La institución señaló que el Gobierno federal está cumpliendo conforme a derecho y con el Tratado

Bilateral que en la materia se tiene celebrado con Guatemala, para evitar una violación al debido proceso de Duarte para enfrentar a la justicia mexicana. Detalló que la Suprema Corte de Justicia de Guatemala notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el jueves 6 de julio, que quedaron firmes las dos solicitudes formales de extradición contra el ex gobernador, conforme a las audiencias del 27 de junio y del 4 de julio, por los delitos del fuero federal y común. “A partir de ese momento, empezaron a correr 60 días para su extradición, de acuerdo a lo dispuesto en el tratado”, refiere el texto.

REUTERS / ARCHIVO

La extradición hacia Chile que enfrentaría Raúl Julio Escobar Poblete, alias el Comandante Emilio, por el delito de terrorismo no le interesa, su única preocupación es limpiar su nombre en San Miguel de Allende, aseguró su defensa en una entrevista con 24 HORAS. “La extradición me tiene sin cuidado, lo que me preocupa es lo que estén pensando mis amigos en San Miguel, cómo van a estar creyendo que soy un secuestrador, por eso sácame de este problema y lo demás ya lo veremos”, afirmó José Luis Vargas Ramírez, abogado del ex guerrillero chileno, citando las palabras de su cliente. Por esa razón, abundó, su único encargo como defensor es atender la acusación que pesa sobre él en México y no distraerse con el tema de la posible extradición hacia Chile, su país de origen. Sobre los señalamientos que han hecho algunas víctimas de secuestro, el litigante las atribuyó a que han pasado por un proceso muy doloroso y continúan lastimados por el delito que sufrieron. Cabe destacar que algunos posibles secuestrados por Escobar Poblete, incluyendo el político panista Diego Fernández de Cevallos, el Jefe

ESPECIAL

JORGE X. LÓPEZ

Proceso. Javier Duarte es acusado de corrupción y desvío de recursos.


12

MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

PANISTAS PIDEN QUE NO SE VETE A NADIE

Pese a rechazo de “minorías”, avanza Frente Democrático NEGOCIACIÓN. LAS DIRIGENCIAS DEL PAN Y EL PRD CONTINÚAN REALIZANDO LOS ACERCAMIENTOS

CUARTOSCURO

ESTÉFANA MURILLO

Lluvias pegan ahora en Ecatepec Distintos puntos de Ecatepec, como la avenida José López Portillo y al menos 10 colonias de este municipio, presentaron anegaciones de hasta 30 centímetros, debido al aguacero de este miércoles. Autoridades locales tomaron acciones para desalojar el agua, con apoyo de camiones tipo vactor. / REDACCIÓN

Presidentes encarcelados BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

D

esde que regresó la democracia a los países latinoamericanos que vivieron regímenes militares entre los años 50 y 80 del siglo pasado, esas naciones han intentado encontrar la vía del crecimiento económico y la justicia social apostando electoralmente por personajes de diverso cuño. Dejaré a México de lado en este análisis porque si bien tuvo un sistema político autoritario de partido hegemónico entre 1929 y 2000, no conoció los golpes de Estado durante ese periodo y no dejó de celebrar elecciones, así no fuesen precisamente democráticas. A diferencia de México, un grupo de países del subcontinente, desde Guatemala hasta Argentina, ha visto interrumpidos sus procesos constitucionales de renovación de poderes por asonadas militares o guerras revolucionarias. La democracia regresó a Guatemala en 1986; El Salvador, 1989; Honduras, 1982; Nicaragua, 1990; Panamá, 1989; Venezuela, 1959; Ecuador, 1979; Perú, 1980; Brasil, 1985; Argentina, 1983; Uruguay, 1985, y Chile, 1990. Todos esos países intentaron cambiar los años de autoritarismo por una era de leyes e instituciones, pero en casi todos los casos siguieron fieles a la tradición latinoamericana de depositar el poder en manos de un caudillo, revestido de Presidente. Como digo arriba, los ha habido inclinados ideológicamente a la derecha o a la izquierda. Quizá la constante ha sido su discurso nacionalista. Y otra característica ha sido confiar en que el Presidente que toma el poder

sabrá alejar a la nación del camino errado que recorrió su antecesor. En ese proceso de búsqueda, los latinoamericanos se han topado muchas veces con la corrupción. Varios de los gobiernos elegidos democráticamente después de las dictaduras han caído en ella, lo cual ha llevado a proceso, al exilio, a la interrupción del mandato o incluso a prisión a un conjunto de mandatarios y exmandatarios. Algunos de los que se han visto en cualquiera de esas situaciones son los siguientes: los guatemaltecos Alfonso Portillo y Otto Pérez Molina; el nicaragüense Arnoldo Alemán; el venezolano Carlos Andrés Pérez; el ecuatoriano Abdalá Bucaram; la argentina Cristina Fernández de Kirchner; el hondureño Rafael Callejas; el panameño Ricardo Martinelli, y los salvadoreños Elías Antonio Saca y Mauricio Funes. Recientemente, se agregan a la lista los peruanos Alejandro Toledo y Ollanta Humala, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Este último fue condenado ayer nueve años y seis meses de prisión por los delitos de corrupción y lavado de dinero en el marco de la investigación del caso Lava Jato, conducida por el juez Sergio Moro. En abril pasado comenté aquí con amplitud la actuación del juez Moro, que ha destapado casos de corrupción en varios países latinoamericanos, además del suyo, entre los que figuran los derivados de sobornos pagados por la empresa Odebrecht, que también salpican a México. En esa ocasión (“Democracia Tropical”, 24/IV/2017) comparé los casos de Fernando Collor de Mello y el propio Lula, con base en el último libro del periodista brasileño Fernando Gabeira. Ambos personajes emergieron de la dictadura brasileña como ejemplos de rectitud; ambos ganaron la Presidencia del país en las urnas y ambos acabaron investigados y sentenciados por corrupción. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Aunque existe rechazo de “expresiones minoritarias” del PAN y del PRD al Frente Amplio Democrático (FAD) que negocian las dirigencias de ambos partidos políticos rumbo a 2018, los acercamientos continúan, confirmó el presidente del Consejo Nacional del Sol Azteca, Ángel Ávila. Cuestionado por 24 HORAS en torno a los trabajos conjuntos para consolidar una alianza opositora rumbo a 2018, la cual rechazan corrientes perredistas como Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano, y la agrupación Militantes de Izquierda, de Carlos Sotelo, Ávila afirmó que pese a “las expresiones minoritarias en el PRD”, la dirigencia nacional del Sol Azteca continúa en la ruta de definir un frente opositor, por lo que, dijo, es cuestión de tiempo. En relación a la postura de panistas, como los senadores Ernesto Cordero y Roberto Gil, que se oponen a la designación de un candidato externo a su partido, Ángel Ávila reiteró que ningún aspirante será vetado, pero no será sino hasta que avancen las negociaciones que se defina el método de selección de quien encabezará el bloque de oposición. Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política del Sol Azteca, denunció que

POSTURA EN CONTRA Ese frente nació muerto (…) y si a eso le agregamos que están negociando en lo oscurito, eso va a poner más enconados los ánimos” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO Secretario de Acción Política del PRD

hasta la fecha las negociaciones en torno a este frente opositor se han dado de manera “clandestina”, por lo que desde su parecer “este frente nació muerto”. PAN PIDE NO VETAR ASPIRANTES

Cuestionado por 24 HORAS sobre las diferencias que se han dado en el PAN, el senador y aspirante a la candidatura presidencial, Carlos Romero Hicks, afirmó que “no podemos dedicarnos a recoger opiniones de personas que son respetables, pero que no son informadas porque no están construyendo ellos la posibilidad del acuerdo”. Por separado, el también aspirante presidencial, Luis Ernesto Derbez, llamó a privilegiar una coalición de gobierno y en el que por delante exista una condición: “que ninguna de las partes vete a ninguno de los aspirantes, es decir que todos podamos participar”.

Ordena TEPJF resolver juicios de la elección del Edomex

tiene el Tribunal Electoral del Estado de México para resolver a fondo los juicios locales

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las 68 sentencias del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) sobre los cómputos distritales de la elección de gobernador, con las cuales se pretende anular dichos comicios. En su sesión de ayer, los magistrados regresaron, para una nueva

revisión, los juicios interpuestos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Morena y el Partido del Trabajo (PT) contra los resultados de la elección. La Sala Superior revocó las sentencias impugnadas y le ordenó al TEEM resolver el fondo de los juicios locales. / REDACCIÓN

PLAZO

20 días


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

COMPROMISO DE ABOGADOS, FUNDAMENTAL

El reto, recobrar confianza de la ciudadanía: EPN APORTACIÓN. EL CAMBIO DEL ANDAMIAJE LEGAL PERMITE BRINDAR HOY UNA NUEVA REALIDAD AL PAÍS, AFIRMÓ PEÑA NIETO ÁNGEL CABRERA

A PROPÓSITO DEL NSJP

Al encabezar la conmemoración del Día del Abogado, el Presidente Enrique Peña Nieto consideró que el principal reto del Sistema de Justicia es que los ciudadanos vuelvan a confiar en las instituciones. En Palacio Nacional, señaló que “México ha concretado uno de los procesos de transformación de su andamiaje legal más profundos de las últimas décadas”, por lo cual, el desafío es consolidar los cambios. Entre los avances, resaltó “la ampliación de la protección de los derechos humanos, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como los avances en materia de justicia cotidiana, de transparencia y de combate a la corrupción”. Para concretar la transformación del sistema de justicia, enfatizó que se requiere del compromiso de los abogados y de “las mujeres y los hombres de leyes, para lograr que cada precepto legal pase del papel a la práctica. Tenemos que reconocer que el cambio en la ley por sí mismo no es suficiente. Todo cambio legal exige un profundo compromiso con su implementación”. Explicó que el nuevo Sistema de Justicia ha requerido desde “la adecuación de planes de estudio, la capacitación de quienes procuran

Debemos revisar, porque hay delitos como el robo de combustible, que permiten a un delincuente enfrentar el proceso en libertad pagando una fianza” Rafael Moreno Valle Ex gobernador de Puebla

Distinción. Peña, al recibir la estatuilla conmemorativa del Centenario de la Constitución, de manos

ESPECIAL

e imparten justicia, así como la adecuación de litigantes”. Abundó que éste ha cumplido “en tiempo y forma con los plazos establecidos para su entrada en vigor”. A su parecer, “hoy nos toca ser parte de la generación de abogados a quienes se les ha encomendado la responsabilidad de hacer realidad uno de los mayores avances para la justicia efectiva en nuestro país. La batalla más importante que libramos es la de devolver al ciudadano la confianza en las instituciones”. El titular de la PGR, Raúl Cervantes, expresó que “No basta con respetar la ley, hoy tenemos que respetar los derechos y la dignidad humana, ese es el centro de nuestra sociedad”.

de Venustiano Carranza Peniche, nieto de don Venustiano.

Renuncian a designación de fiscal anticorrupción A seis días de que entre en vigor el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, el Comité de Acompañamiento Ciudadano para designación del fiscal anticorrupción decidió dar por concluida su relación con el Senado de la República, por considerar que el proceso “ha sido inefectivoysehanomitidoobligacionesdeley”. Mediante un comunicado firmado por

Silvia Inclán Oseguera, Ricardo Jiménez, Issa Luna Pla, Fernando Nieto, Cristina Puga Espinosa, Juan Carlos Sánchez y Luis Carlos Ugalde, destacan que el Senado incumplió una vez más su obligación de nombrar al que será el primer fiscal anticorrupción del país. En tanto, el vicecoordinador del PRI en el Senado, Miguel Romo, afirmó que el coordinador Emilio Gamboa ha insistido, una y otra vez, ante la Junta de Coordinación Política de la disposición de llegar a un acuerdo para cumplir y tener completa la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción. / KARINA AGUILAR

13


JUEVES

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

13 DE JULIO DE 2017

INDEMNIZARÁN A FAMILIARES DE VÍCTIMAS

SCT procederá contra los responsables del socavón ESTÉFANA MURILLO

ESPECIAL

BREVES

CHIAPAS

Respaldan a repatriados de EU Para impulsar la atención a los connacionales repatriados de EU, el gobernador Manuel Velasco y el Comisionado INM, Ardelio Vargas, presentaron el programa “Somos Mexicanos”. El mandatario estatal detalló que en la entidad existen seis albergues para asistir a este sector poblacional, con especial atención a mujeres y menores de edad. /REDACCIÓN COFEPRIS

Aseguran plaguicidas En cumplimiento del mandato para cuidar la salud de la población, la Cofepris informó que de 2014 a la fecha aseguró 68 mil 365 toneladas de plaguicidas y nutrientes vegetales irregulares., a través de visitas del personal en comercializadoras y formuladoras del material que derivaron en la suspensión de actividades en 123 establecimientos. /REDACCIÓN

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, advirtió que se procederá en contra de quien resulte responsable por la formación del socavón en el Paso Express de Cuernavaca, donde perdieron la vida Juan Mena López de 56 años de edad y su hijo Juan Mena Romero de 36, cuyo vehículo cayó en el hundimiento. Entrevistado mientras se realizaban tareas de rescate para lograr acceder al vehículo, sostuvo que se realizarán dictámenes periciales para determinar las causas del socavón y, en caso de encontrar alguna falla cometida por la constructora Aldesa, supervisores de obra o funcionarios públicos, se actuará en consecuencia. Explicó que la formación del agujero se debió al colapso del drenaje que corre por debajo de la obra, lo que provocó el reblandecimiento de la tierra y la formación de este boquete. Aunado a las fuertes lluvias que generaron una creciente que trajo basura que taponeó el drenaje.

PREVENCIÓN. TRAS EL HUNDIMIENTO EN EL PASO EXPRESS DE CUERNAVACA, DOS PERSONAS FALLECIERON AL QUEDAR ATRAPADAS EN SU AUTO BAJO TONELADAS DE TIERRA. GOBIERNO DE MORELOS HABÍA ADVERTIDO DE PROBLEMAS EN LA VÍA

Aldesa ofrece colaborar

Respaldo. La familia recibirá 1 millón de pesos por cada fallecido que entregará la dependencia federal y la empresa constructora Aldesa

¿Qué es un socavón? El accidente en el Paso Express México-Cuernavaca fue originado por un colapso repentino que provocó la muerte de dos personas El accidente ocurrió en el km 93 de la autopista Cuernavaca-México

La antigüedad en las tuberías, junto con la presión del líquido que traslada, puede provocar que el tubo se dañe, al grado de romper el suelo y, al liberar el agua, reblandecerlo

GOBIERNO DE MORELOS ADVIRTIÓ ZONAS DE RIESGO EN LA VIALIDAD

De acuerdo con documentación en posesión de 24 HORAS, el gobierno de Morelos había ubicado y advertido sobre puntos de riesgo a lo largo de la vialidad inaugurada hace tan solo tres meses y cuyo costo asciende a 2 mil 213 millones de pesos. Según consta en un oficio fechado al 31 de mayo, el gobierno estatal solicitó la intervención del director general de la SCT de Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, para revisar zonas de riesgo y problemáticas detectadas en un recorrido que se realizó el 3 de abril. El 30 de junio la Ayudantía Municipal del Poblado de Chipitlán envió a Alarcón Ezeta un segundo oficio.

Un socavón es un hundimiento que se produce en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea de agua o algún espacio hueco bajo tierra

LLAMARON A FAMILIARES

Alberto Capella, comisionado estatal de seguridad pública de Morelos, confirmó que los hoy occisos comunicaron vía telefónica del accidente a sus familiares. Sin embargo, tras quedar atrapa-

La carpeta asfáltica, al no tener sustento, cede ante el peso de los vehículos

FOTO EFE / INFOGRAFÍA: XAVIER RODRIGUEZ

ESTADOS

dos en el hundimiento cayó sobre el auto una placa de concreto, que sepultó a las víctimas. Los cuerpos de Juan Mena y su hijo fueron rescatados tras casi 10 horas de trabajos que realizó Protección Civil del estado.

Aldesa, la española que construyó el Paso Express, en Morelos, lamentó hecho y ofreció sus condolencias por el fallecimiento de Juan Mena López y Juan Mena Romero. En un comunicado, el consorcio constructor de Paso Express informó que está colaborando ampliamente con la SCT para determinar las causas del accidente así como para restablecer la normalidad al tránsito. Señaló que de acuerdo con el análisis previo, el hundimiento fue ocasionado por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y una acumulación extraordinaria de agua por las intensas lluvias. El Consorcio Constructor de Paso Express, formado por las empresas Epccor y Aldesa, se mantiene a disposición de las autoridades para trabajar en la normalización de la vía, así como para ofrecer todas las garantías para los usuarios de la misma y vecinos. En enero de 2015, la constructora ganó la licitación de la obra, que tuvo un costo de dos mil 200 millones de pesos. En abril pasado, con nueve meses de retraso, la empresa entregó la obra de concreto hidráulico, un material que garantizaba que por 40 años no requeriría reparación. / KIMBERLY BISTRE

La falla pudo generarse por mal estudio de suelo CAMPECHE

Reconocen labor de abogado Por su amplia y prestigiada carrera en el ámbito de la abogacía, el jurista campechano José Trinidad Lanz Cárdenas recibió del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el reconocimiento “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”, y develó el retrato del homenajeado en la galería del auditorio de la Casa de Justicia. /REDACCIÓN

La causa de la aparición del socavón en el Paso Express de Cuernavaca pudo ser una deficiencia en el estudio de mecánica de suelos, consideró Héctor López Castilleja, ingeniero especialista. “Por lo que se puede percibir, se hunde el terreno en un parte y se va el asfalto, o concreto hidráulico, si es a nivel de terreno natural quiere decir que no tomaron en cuenta algún tipo de corriente interna”, indicó el experto en estudios de mecánica de suelos. Si es un puente hecho a base de rellenos, dijo, “pues obviamente es

VICIO OCULTO La fuga que provocó el socavón del Paso Express de la MéxicoCuernavaca puede considerarse como un vicio oculto de la obra, es decir, una falla que no está a simple vista.

una deficiencia del proceso constructivo, al final es la parte de la sustentación del terreno lo que iba a recibir el peso, es un vicio de origen”. Por su parte, el profesor de inge-

niería de la Universidad La Salle, Carlos Herrera, comentó que para detectar los socavones hay que ver posibles hundimientos en la zona, pues éstos son la señal de que algo en el subsuelo puede estar mal. Para Mauricio Buitrón Monroy, presidente del Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México AC, si el Paso Exprés de la MéxicoCuernavaca hubiera tenido una malla por debajo de la carpeta asfáltica, se hubiera evitado el accidente fatal de ayer por la mañana. “Es poner una safata corrida por debajo de la carpeta asfáltica, de

aproximadamente de entre 28 y 30 centímetros de concreto armado que resista cualquier problema mecánico o pérdida del suelo, no habría problema, pero a un costo altísimo”, dijo. El especialista explicó que este tipo de obras son comunes en el país, en especial en la zona del Valle de México donde el subsuelo contiene mucha agua; de ejemplo está la línea 7 del Metrobús o tramos de la carretera México-Querétaro, donde se colocaron para fortalecer las vialidades. / ALEJANDRO SUÁREZ Y JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

LUEGO DEL ENFRENTAMIENTO

CNDH atrae caso del penal de Acapulco ANTECEDENTE. DESDE 2016, LA COMISIÓN ADVIRTIÓ QUE EL CENTRO PENITENCIARIO DE LAS CRUCES PRESENTABA CONDICIONES DE ALTO RIESGO ALEJANDRO SUÁREZ

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo la investigación del motín en el penal de Acapulco ocurrido el 6 de julio, donde murieron 28 personas y otras tres resultaron heridas. En comunicado, el organismo autónomo anunció el inicio de la investigación sobre la responsabilidad de las autoridades en la violación de los derechos de los internos de la cárcel de Acapulco, esto debido a que desde el Diagnóstico Penitenciario 2016 de la CNDH ya se había advertido que en ese centro de reclusión las condiciones eran de alerta. Por tal situación, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió la Recomendación 2/2017 al gobierno de Guerrero para que atienda las malas condiciones en las que operan las cárceles de la entidad. La Comisión explicó que durante su in-

spección de 2016 a las cárceles, pudo constatar que en los penales de Acapulco, Chilpancingo, Chilapa de Álvarez, Iguala y Taxco los reclusos viven en condiciones de autogobierno, la insuficiencia de personal y falta de capacitación al mismo, sobrepoblación y hacinamiento. “Ante la situación imperante en esos centros de internamiento, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura realizó recomendaciones puntuales al Gobierno del estado de Guerrero, consistentes en que es necesario contar con instalaciones apropiadas, dotar a los internos de alimentación adecuada, atender el problema de la sobrepoblación y hacinamiento, tener establecimientos específicos para mujeres y eliminar las condiciones de autogobierno”, informó la CNDH. En el Diagnóstico, la cárcel de Acapulco, que está bajo responsabilidad del gobierno estatal, obtuvo una calificación reprobatoria de 4.76 puntos.

Operación. Para garantizar seguridad, trasladaron a otros 13 reos. / FOTO EFE / ARCHIVO

CNTE amaga con boicotear Guelaguetza Este lunes comienzan formalmente las actividades de la Guelaguetza, y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunciaron que la boicotearán como forma de protesta contra la reforma educativa y la “matanza de Nochixtlán”. “(Las bases de la CNTE) acordaron una movilización masiva este 14 de julio desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca al zócalo de la resistencia, para después instalar de manera inmediata la Asamblea Estatal a fin de acordar las modalidades del boicot de la Guelaguetza oficial”, dicen los resolutivos de la disidencia. Los simpatizantes de la CNTE no descartaron que luego de la manifestación de este viernes se instalen bloqueos en el zócalo e incluso en las vías de comunicación que llevan al cerro del Fortín donde se llevará a cabo la

LA FIESTA SIGNIFICA:

310

millones de pesos de derrama económica

130

mil visitantes se esperan para el evento

Fiesta del Lunes del Cerro y la Octava. Hace dos semanas, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, presentó la Guelaguetza en la CDMX y aseguró que no habría problemas de manifestaciones ni de seguridad. La declaración del gobernador fue antes de las movilizaciones de la CNTE en protesta por la aplicación de la evaluación magisterial. / ALEJANDRO SUÁREZ

15


JUEVES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

13 DE JULIO DE 2017

Temen más fisuras en la Antártida RIESGOS. EL NUEVO BLOQUE PUEDE REPRESENTAR UN PELIGRO PARA LA NAVEGACIÓN DEPENDIENDO HACIA DONDE SE MUEVA

LONDRES.- Uno de los mayores iceberg del mundo, de 5 mil 800 kilómetros cuadrados, se desprendió de la Antártida, lo que deja al restos de la plataforma vulnerable a rupturas futuras, revelaron expertos de la Universidad de Swansea, en el Reino Unido. Los científicos llevaban vigilando el desarrollo de una gran grieta abierta en esa zona del continente blanco desde hacía más de una década, pero el proceso de ruptura se aceleró a partir de 2014, lo que pronosticaba la inminencia de este suceso. El desprendimiento definitivo ocurrió entre el lunes y el miércoles, confirmó ayer el “Proyecto Midas” de la Universidad de Swansea en un comunicado, donde los expertos indicaron que el enorme témpano, que se espera sea denominado A68, pesa más de un billón de toneladas. Según Midas, la rotura fue detectada el miércoles por el instrumento satelital Aqua MODIS de la NASA, cuando pasaba por la plataforma de hielo Larsen C y captó a través de sus sensores de infrarrojos la presencia de agua en la grieta entre el iceberg y el segmento, señal inequívoca del desprendimiento. “La grieta era apenas visible con estos datos en las últimas semanas, pero la marca es tan clara ahora que debe de haberse abierto considerablemente a través de toda su longitud”, explicó el profesor Adrian Luckman, del “Proyecto Midas”. El iceberg no se desplazará demasiado lejos a corto plazo, pero en los expetos advierten que si la corrientes lo empuja hacia el nortepuede convertirse en un peligro para la navegación.

Se desprende un gigante Uno de los mayores icebergs del mundo se separó de la Antártida, donde científicos llevaban más de una década vigilando el desarrollo de una gran grieta abierta en esa zona del continente blanco

Áreas perdidas

El desprendimiento de A68

Larsen A Plataforma que se desintegró en enero de 1995

No se desplazará ni muy rápido ni demasiado lejos a corto plazo, es posible que los vientos y las corrientes lo empujen hacia el Norte, ahí puede convertirse en un peligro para la navegación

EN ALERTA En los meses y años siguientes, la plataforma de hielo podría volver a crecer gradualmente o puede sufrir más fisuras que eventualmente lleven al colapso - las opiniones en la comunidad científica están divididas. Nuestros modelos dicen que será menos estable, pero cualquier colapso futuro permanece años o décadas lejos”

Cambio climático El profesor David Vaughan, glaciólogo y Director de Ciencias de British Antarctic Survey (BAS), dijo que no hay duda de que el cambio climático ha causando que los estantes de hielo desaparezcan en algunas partes de la Antártida. Sin embargo, precisa que ahora no ven ninguna señal obvia de que el calentamiento está causando la ruptura de toda la Antártida. “Hay otras partes que están perdiendo hielo en los océanos, pero éstas se ven menos afectadas por el calentamiento atmosférico y más por el cambio oceánico”, agregó

Aunque el A68 ha entrado en la lista de los diez bloques más grandes registrados, se queda aún lejos de los 11 mil kilómetros cuadrados que tiene el iceberg B-15, que se separó de la plataforma antártica Ross en 2000 y cuyos fragmentos lograron llegar hasta Nueva Zelanda seis años después. Sea como fuere, este nuevo desprendimiento ha reducido alrededor de un 12 % el tamaño de Larsen C y los científicos advierten de que este fe-

Megapieza. El nuevo iceberg tardó años en desprenderse. / FOTO REUTERS

Zona ampliada

ANTÁRTIDA

Julio 2017 Larsen B Se desintegró casi en su totalidad en febrero de 2002

Junio 2017 Marzo 2017 Junio 2016

El tamaño del iceberg A68 es similar a 4 veces el tamaño de la CDMX

ADRIAN LUCKMAN profesor de la Universidad de Swansea

CAUSAS

MUNDO MUNDO

Características de A68 Área: 5,800 km Peso: Más de un billón de toneladas Grosor: Varia entre 200 y 600 metros

Octubre 2015

Larsen C

Noviembre 2010

La gran grieta se monitoreaba desde más de una década, pero el proceso de ruptura se aceleró en 2014

Por lo pronto, A68 forma un solo bloque, pero es más que probable que se romperá en segmentos, aún los científicos no se ponen de acuerdo en determinar si el desprendimiento es provocado por el aumento de la temperatura global

Iceberg B-15, el rey

¿Qué pasará con Larson C?

Área 11,000 km2

También es posible que la placa de hielo se regenere gradualmente en los próximos meses y años

Se separó de la plataforma antártica Ross en 2000 6 años después sus fragmentos alcanzaron Nueva Zelanda

Se mantendrá estable y cualquier colapso futuro curriría en varios años o décadas

nómeno transformará para siempre el paisaje de esta península antártica. “Hemos estado esperando este suceso durante meses y nos ha sorprendido el largo tiempo que ha tardado la grieta en romper los últimos kilómetros de hielo”, destacó Luckman. Señaló que “seguirán vigilando” el impacto que tendrá de esta fractura sobre la placa de hielo Larsen C y la evolución de “este enorme iceberg”. “Sigue formando ahora un solo bloque, pero es más que probable que se romperá en segmentos”, afirmó Luckman, quien opinó que parte del hielo “podría permanecer en la zona durante décadas”, mientras que “partes del iceberg podrían derivar al norte hacia aguas más cálidas”. Aunque pesa más de un billón de toneladas, el A68 ya estaba flotando antes de su desprendimiento, por lo que los científicos no prevén que se produzca un aumento inmediato del nivel del mar. No obstante, Midas recuerda que Larsen C está ahora en una “situación vulnerable”, a pesar de que el despren-

Península Interantártica

Foto: National Geographic

Científicos de EU monitorean WASHINGTON, DC.- Científicos de Estados Unidos monitorean de cerca el desprendimiento del gigantesco Iceberg de Antártica de casi 6 mil kilómetros cuadrados, equivalentes a siete veces el tamaño de la ciudad de New York. Aunque los desprendimientos de Icebergs no son raros, este en particular llamó la atención de los científicos que lo observan desde que se cuarteó y por su tamaño, que es el doble

dimiento haya sido un “evento natural”, y sostiene que podría sufrir el mismo destino que el vecino Larsen B, que se desintegró en 2002 tras un suceso similar. “Nuestros modelos indican que se mantendrá más o menos estable, pero cualquier colapso futuro ocurriría dentro de varios años o

del principado de Luxemburgo, con un volumen de agua dos veces superior al del Lago Erie, de acuerdo con científicos del proyecto Midas de Reino Unido. Este desprendimiento es atribuido al calentamiento global, por científicos como Eric Rignot, glaciólogo de la Universidad de California en Irvine, quien destaca que en 1995 y en 2002 hubo desprendimientos similares, pero no del tamaño de este. / GREGORIO A. MERAZ

décadas”, apuntó Luckman. Si el segmento Larsen C pierde en el futuro más superficie, advierten los expertos, se podría acelerar el proceso de derretido de glaciares y el consiguiente flujo de agua podría tener un impacto moderado sobre el aumento del nivel del mar. / REDACCIÓN

XAVIER RODRÍGUEZ

ESTUDIAN SEPARACIÓN DE ICEBERG


CRECE INCERTIDUMBRE POR INVESTIGACIÓN DE RUSIAGATE

Casa Blanca, semiparalizada por tensión causada por Trump Jr. GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON

El impacto de los explosivos correos electrónicos difundidos por Donald Trump Jr. en su cuenta de Twitter generaron ayer más tensión e incertidumbre que aumentó la división interna en la Casa Blanca y la semiparalizó. Lo que a través de su cuenta de Twitter quiso desmentir el Presidente Trump, diciendo que “La Casa Blanca funciona perfectamente, enfocada en Reforma de la Salud, de Impuestos y otras cosas”. Antes de viajar a París, acompañado sólo de su Jefe de Gabinete, Reince Priebus, y el General HR Mc Master, Asesor Nacional de Seguridad, para asistir a la celebración del Día de la Bastilla, con que Francia festeja su Independencia, el presidente Donald Trump suspendió casi todas sus actividades para seguir a través de la televisión el debate en torno a los emails difundidos por su hijo, a quien defendió la tarde del martes, calificándolo como “una gran persona con un acto extraordinario de transparencia”. Por primera vez su hija Ivanka y Jared Kushner, su yerno, no viajaran con él. Bajo presión de sus asesores,

Solicitan impeachment

Christopher Wray ofrece independencia del FBI El nominado por Donald Trump como director del FBI, compareció ante el Comité Judicial del Senado, donde garantizó su "lealtad" a la Constitución

50 años Formación académica Abogado, Universidad de Yale (1992)

Trayectoria Trabaja para J.

1992 Michael Luttig,

juez del Tribunal de Apelaciones Empieza a

1993 trabajar en el

sector privado en Atlanta (Georgia)

Nombrado fiscal 1997 federal del Distrito Norte de Georgia Nombrado en el

2001 Departamento de

Justicia como vicefiscal general asociado Director de la

2003 División Criminal

del

2005 Departamento de

Justicia, nombrado por el presidente George W. Bush

Regresa al sector

2005 privado, en el

bufete de abogados King & Spalding

En el Departamento de Justicia • Estuvo al frente de casos importantes, varios vinculados con el fraude empresarial, como el de la empresa de energía Enron • Tuvo un papel clave en la respuesta a los atentados terroristas de 11-S, coordinando las acciones de supervisión legal y operacional En el bufete King & Spalding • Uno de los más prestigiosos de EU, cuenta entre sus clientes a Coca-Cola, GM, PwC y la petrolera rusa Rosneft, un aspecto que puede aumentar la polémica en la actual investigación

Rusia, en la mira • El FBI investiga en la actualidad la presunta interferencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016 • La indagatoria estuvo liderada en un principio por James Comey, despedido en mayo pasado • Ahora el caso está en manos del fiscal especial Robert Mueller, también ex director del FBI

GM: General Motors • PwC: PricewaterhouseCoopers • FBI: Buró Federal de Investigaciones

Trump ha controlado su uso de twitter notablemente. Esta madrugada elogió a su hijo “porque hizo algo bueno, siendo abierto, transparente e inocente” y reiterando que ésta es

la “cacería de brujas más intensa en la historia americana”. A su regreso, tras este pequeño respiro, Trump encontrará una mayor expansión de la investiga-

JUAN ESPINOSA

DESESPERADOS. EL PRESIDENTE DE EU, SUS ASESORES Y ABOGADOS TRATAN DE MINIMIZAR EL CONTACTO CON LOS RUSOS EN LA ELECCIÓN

17

MUNDO PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 13 MES DE JULIO DE 2017 DE 2017

El congresista demócrata Brad Sherman introdujo una iniciativa de juicio político (impeachment), contra el Presidente Donald Trump, por el delito de obstrucción de la justicia. Así lo informó Sherman en su cuenta oficial de Twitter donde emitió un comunicado en el que señala que considera que las conversaciones que Trump sostuvo con el ex director de FBI James Comey cuando investigaba la intromisión rusa en la elección constituyen una obstrucción a la justicia. El juicio político debe pasar por el Congreso que tiene mayoría repúblicana. La Cámara de Representantes juega el papel de Fiscal. Para aprobar los cargos o “artículos de Impeachment” requiere de mayoría simple: 218 que es la mitad más uno de los 435 integrantes de la Cámara Baja. En caso de que los 193 demócratas lograran la procedencia de un Juicio Político contra el presidente Donald Trump, tendrían que ganar el apoyo de 25 de los 238 Republicanos. De ser aprobados, pasan al Senado, que se convierte en una Corte y tras escuchar argumentos y revisar evidencia. / REDACCIÓN

ción sobre la injerencia rusa en la elección de EU, que contradice las declaraciones de toda su familia y colaboradores, en el sentido de que “ningún integrante del comité de

campaña” tuvo contacto con Rusia. Trump, familia y abogados, insisten en asegurar que la “conexión rusa” es un “esfuerzo de los medios y sus enemigos, para desacreditarlo y poner en duda la legitimidad de su Presidencia” y con apoyo de republicanos pide se cierre la investigación del fiscal especial Robert Mueller, que comienza a generar impactante información e intensificó la cacería de “filtradores de información”. Investigadores y legisladores demócratas cuestionan cuándo y cuánto el Presidente Trump supo del encuentro de Donald Trump Jr. con la abogada Natalia Veselnietskaya, en el que también participaron Jared Kushner, yerno de Trump y Paul Manafort, entonces director de su campaña. Asesores presidenciales revelaron que el Presidente Trump canceló casi todas sus actividades y pegado a la televisión escuchó el debate sobre los emails, especialmente el cuarto de ellos, de Rob Goldstone, representante del cantante Emin Alaragov, hijo de Aras Agalarov, llamado el “Trump de Rusia” y socio de Donald Trump. En el correo, el representante artístico dijo a Trump Jr. que “el fiscal de la Corona de Rusia”, se reunió con Aras Alaragov la mañana del 3 de junio, y le ofreció brindar a la campaña de Trump “documentos oficiales e información que incriminaría a Hillary Clinton” y su relación con Rusia, “que podrían ser muy útiles para su padre” (Donald Trump). Enfatizó: “esta es obviamente información del más alto nivel y extremadamente sensitiva, de parte de Rusia y es con lo que el Gobierno apoyaría al Sr. Trump”. Republicanos y demócratas consideran que ante tan clara intención del Kremlin, de manipular la elección, Trump Jr. en lugar de reportarlo al FBI, se reunió para obtener la información dañina de Hillary Clinton. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx


JUEVES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

13 DE JULIO DE 2017

INDICADORES ECONÓMICOS

NEGOCIOS

LICITACIONES. DE LOS 24 CONTRATOS PARA CAMPOS TERRESTRES, JAGUAR SE QUEDÓ CON 11; SEIS EN SOCIEDAD Y CINCO EN SOLITARIO

IPC (BMV) 50,809.77 +0.59% DOW JONES 21,532.14 +0.57% NASDAQ 6,261.17 +1.10%

DÓLAR 18.10 -0.55% VENT. 17.78 -0.83% INTER.

EURO 20.60 0.12% VENT. 20.35 -0.48% INTER.

MEZCLA MEX. 42.59 +1.54% WTI 45.49 +1.00% BRENT 47.74 +0.46%

RONDAS 2.2 Y 2.3 SUPERAN EXPECTATIVAS

Una regiomontana y otra de Slim, entre las ganadoras CNH

La oferta

Inversiones por dos mil mdd

Como parte de las Rondas 2.2 y 2.3 se comprometieron 36 pozos exploratorios, de los cuales 16 serán de gas natural

Ronda 2.2

Ronda 2.3

10 áreas contractua-

14 áreas contractuales para exploración y extracción 4 cuencas petroleras: Burgos, TampicoMisantla, Veracruz y Sureste Estados: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco

les para exploración y extracción 9 en la Cuenca Petrolera de Burgos 1 en la Cuenca Petrolera del Sureste Estados: Nuevo León, Tamaulipas y Tabasco

JUAN ESPINOSA

La regiomontana Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos se alzó como la gran ganadora de las rondas petroleras 2.2 y 2.3. De los 24 bloques ofrecidos para campos terrestres en ambas licitaciones, la empresa se adjudicó 11, seis en consorcio y cinco de manera individual. La empresa creada en 2014, que tiene como director a Javier Zambrano González, pertenece a Grupo Topaz, un fondo de capital fundado en 2011 por Dionisio Garza Sada y su padre Dionisio Garza Medina. Éste último fue hasta 2010 presidente del conglomerado Grupo Alfa. En una maratónica jornada de casi 12 horas, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) licitó 24 áreas contractuales en campos terrestres predominantemente gasíferos, de las rondas 2.2 y 2.3. Un total de 28 licitantes quedaron inscritos. La Ronda 2.2 incluyó 10 áreas en las cuencas petroleras de Burgos, que comprende los estados de Nuevo León y Tamaulipas, y donde habría gas húmedo. La Sureste, en Tabasco, se proyecta que contenga crudo súper ligero y gas seco. De las 10 áreas, tres quedaron desiertas, seis se adjudicaron al consorcio formado por la mexicana Ja-

guar Exploración y Producción de Hidrocarburos y Sun God Energía de México, subsidiaria de Sun God Resources, con sede en Calgary. Sólo el área 1 fue para el consorcio mexicano que integran Iberoamericana de Hidrocarburos (creada en 2007) y Servicios PJP4. En el caso de la Ronda 2.3, se incluyeron 14 áreas contractuales para exploración y extracción en

las cuencas petroleras de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y del Sureste, que abarcan a los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. El total de los bloques resultó adjudicado, cinco a Jaguar, que concursó de manera individual. Los resultados superaron el pronóstico del secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, quien hace unas semanas había se-

ñalado que por tratarse, esencialmente, de campos de gas, cuyo precio es bajo, se esperaba un promedio de adjudicación de entre 25% y 30% SLIM, SE HACE DE DOS CONTRATOS

Otra mexicana ganadora fue Carso Oil and Gas, del magnate mexicano Carlos Slim, que tras no obtener un solo bloque en la Ronda 1, se adjudicó dos de los 14 contratos petroleros de la Ronda 2.3.

El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, aseguró que la adjudicación de los 21 contratos de la segunda y tercera licitaciones de la Ronda Dos generará inversiones por dos mil millones de dólares a lo largo de la vida del contrato. En conferencia de prensa, el comisionado indicó que con estos resultados suman ya 70 contratos generados tras la reforma energética, lo que representa un total de 60 mil millones de dólares de inversiones. Se espera que los campos produzcan 378 millones de pies cúbicos diarios adicionales de agas natural hacia 2025, lo que representaría un incremento de 7.5% a la capacidad actual del país. / REDACCIÓN

El consorcio Iberoamericana de Hidrocarburos) y Servicios PJP4 se quedó con dos bloques; mientras que el consorcio formado por la china Shandong Kerui Oilfield Service Group y las mexicanas Sicoval y Nuevas Soluciones, se adjudicó tres contratos. La sociedad entre la estadounidense Newpek y la mexicana Verdad Exploration se quedó con dos de los 14 bloques. / REDACCIÓN

La incomprendida reforma energética y sus resultados LOS NUMERITOS

LEE MÁS COLUMNAS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

N

o cabe duda que hay quien nunca le encontrará el lado bueno, incluso, a las mejores noticias. El descubrimiento de un inmenso yacimiento de petróleo frente a costas de Tabasco es algo extraordinario que da la razón a los que apoyaron la reforma energética. Los que no encuentran ya cómo desprestigiar los cambios importantes en el sector energético dicen, de entrada, que no tiene chiste encontrar petróleo cuando el primer barril de crudo lo van a extraer hasta el año 2020. Además de que esa fecha no es tan lejana, la realidad es que para los primeros años de

la siguiente década ese yacimiento conocido como Zama 1 estará en condiciones de producir 100 mil barriles diarios, ante una reserva que podría alcanzar los dos mil millones de barriles de un crudo semiligero. Es un solo campo que aumentaría en más de 5% la producción nacional total. El siguiente desgarre de vestiduras de los que prometen echar para atrás la reforma energética tan pronto como brinquen al poder es que nuestro petróleo se lo van a llevar los extranjeros. En alguna parte de las viejas generaciones queda la idea de que el petróleo nos pertenece a todos los mexicanos, aunque siempre nos hayan cobrado la gasolina y nunca nos hayan dado dividendos en aquellos años cuando Pemex tenía ganancias. Más allá de la mala concepción fijada con taladro en el imaginario colectivo, este descubrimiento del consorcio ganador donde

participan una empresa mexicana, una estadounidense y una inglesa permitirá que el Estado mexicano obtenga una utilidad de 69 centavos de cada dólar que produzca. Es un negocio, pues donde el concesionario debe pagar 70% para quedarse con 30% y aun así hacer un gran negocio. Zama 1 es de los primeros éxitos de la reforma energética en materia petrolera. Un resultado que además fue sorprendente por la cantidad de petróleo que se encontró. No es descartable que otros consorcios que resultaron adjudicados en las diferentes rondas puedan reportar hallazgos importantes, imposible saber si a este nivel histórico como Zama 1, pero resulta predecible que a la vuelta de cinco años, México recupere e, incluso, supere sus niveles de producción. Sin embargo, es muy difícil que esta noticia les sea realmente de utilidad a los promotores de la reforma porque no será tangible. Sobre

todo porque en la actualidad este país vive una crisis de producción, Pemex no ha superado sus problemas financieros y, de paso, los escándalos de corrupción tampoco contribuyen a hacer lucir los resultados de la reforma energética. No es tanto un problema que el gobierno actual no alcance a lucir los buenos resultados, porque eso les afecta solamente en el terreno electoral. El riesgo real es que si ese país gira hacia el populismo y las opciones autodestructivas que se perfilan para 2018, podrían realmente poner en peligro una de las reformas más importantes, incomprendidas y exitosas que habrá de tener esta nación en su historia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS PUEBLA

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

19

Llevarán “efectivo” a zonas de desastre El Banco de México (Banxico) implementará un protocolo para garantizar la disponibilidad de efectivo en zonas afectadas por desastres naturales, en tanto se normalizan los servicios bancarios. La población podrá retirar efectivo con tarjetas de crédito o débito en terminales punto de venta hasta que las sucursales y cajeros reanuden sus servicios, dijo el gobernador del banco central, Agustín Carstens, en la ceremonia para presentar una moneda de 20 pesos, conmemorativa del 50 aniversario del Plan DN-III-E, en el Campo Militar Número 1-A. Al activarse el protocolo, las fuerzas armadas apoyarán a la Asociación de Bancos de México, el Banco Nacional del Ejército, la Secretaría de Hacienda y el Banxico para enviar las terminales a la zona afectada, garantizar la disponibilidad de efectivo y reactivar la economía local. En el evento en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, se reconoció la labor de las fuerzas armadas en la salvaguarda de la vida y los bienes de la población afectada por algún desastre natural. Carstens hizo también un reconocimiento a las fuerzas armadas para reguardar la seguridad de las instalaciones estratégicas y, en particular, custodiar y distribuir billetes en todo el país. La moneda de 20 pesos conmemorativa tiene en el anverso el escudo nacional y en el reverso un diseño propuesto por la Sedena, que tiene como motivos el brazalete distintivo del plan y dos imágenes alusivas al Ejército y la Fuerza Aérea. / ESTÉFANA MURILLO

COMPRAS CANCELADAS

TIENDAS PIERDEN CLIENTES POR FALTA DE MORRALLA

dose esta percepción o esta opinión que tienen respecto a que están faltando monedas para cuando recibamos cambio exacto realizando nuestras transacciones”. En septiembre de 2016, la Secretaría de Hacienda remitió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) una iniciativa de decreto que planteaba un esquema de redondeo obligatorio, únicamente para el pago en efectivo, y que eliminaría las monedas de 50 pesos, así como las de cinco, 10 y 20 centavos. Consultada sobre el proceso de dicho dictamen, la Cofemer informó que hasta la fecha no se tiene registro de la presentación del Decreto ante el Congreso de la Unión, ni de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Las cifras a junio del Banxico indican que hay 22 millones 133 mil piezas en circulación de moneditas de cinco a 50 centavos, cuyo valor es de5.2 mil millones de pesos.

BANXICO. PREVALECE LA PERCEPCIÓN DE QUE NO VALEN, POR LO CUAL LA POBLACIÓN NO LLEVA CONSIGO MONEDAS DE CINCO A 50 CENTAVOS; CONGELAN UN PLAN PARA SACARLAS DE LA CIRCULACIÓN KIMBERLY BISTRE

Casi 11% de las compras en efectivo realizadas en el primer trimestre se cancelaron “por falta de cambio”. Sin embargo, de acuerdo al Banxico, esto se debe a que la población se resiste a llevar consigo las monedas de baja denominación por el escaso valor que le asignan. Alejandro Alegre Rabiela, director General de Emisión de Banxico, comentó a 24 HORAS que esta percepción sobre la falta de cambio, que se ha mantenido en los últimos años, puede deberse a que, por lo menos, tres de cada cinco mexicanos consideran poco útiles las monedas de 10

y 20 centavos, lo que los motiva a “no cargar con ellas”. “Cada mexicano tiene en sus manos más de 270 monedas de las distintas denominaciones y, en particular, las de más baja denominación (…) Son muchas monedas para dar cambio exacto”, aseguró. La encuesta anual realizada en 2014 por la Dirección General de Emisión del banco central mostró que aproximadamente 60% de la población encuestada argumentó que las monedas de 10 y 20 centavos no son útiles, porque “no las aceptan”, “nadie las quiere”, “no compran nada”, o “están muy chicas”, por lo que más de 80% de los consultados

sugirió sacarlas de la circulación. El director de Emisión resaltó que es a través de estas encuestas y de la opinión de los grandes usuarios de efectivo (sistemas de transporte público, tiendas departamentales, casas de cambio), que el Banxico evalúa permanentemente la percepción de los mexicanos sobre la circulación de billetes y monedas en el país. “Con la acuñación de dos mil 662 millones de monedas metálicas que esperamos este año, creemos que podremos estar satisfaciendo la demanda que hacen los mexicanos a través de la banca y de los distintos comercios, y seguro irá reducién-

La morralla Los 11.2 millones de monedas de 10 centavos representan 33% del total de las piezas en circulación de cinco centavos a 20 pesos

Equivalencia en pesos 531,934.50 1,128,343.40 876,833 2,700,612.50 6,784,136 3,738,226 11,828,595 16,769,540 1,143,480 88,550 944,700

Total de 5 centavos a 20 pesos Fuente: Banxico

0

5000

10000

15000

34,885,788

46,534,950.40

20000

25000

30000

35000

Total de monedas de 5 a 50 centavos 22,132,690 Equivalencia en pesos 5,237,723.40

Personas que no compraron por falta de cambio Porcentaje 14 12 10 8 6 2009 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

GABRIELA ESQUIVEL

1,063,869 11,283,434 4,384,165 5,401,225 6,784,136 1,869,113 2,365,719 1,676,954 57,174 1,771 9,447

5 centavos 10 centavos 20 centavos 50 centavos 1 peso 2 pesos 5 pesos 10 pesos 20 pesos 50 pesos 100 pesos

GRÁFICO: JUAN ESPINOSA

Piezas

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Denominación

Plan DN-III-E. Los titulares de la Defensa y del Banxico, al presentar la moneda por el 50 aniversario.


JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

música

Lo que debes saber Visual: la portada del disco muestra a una chica abducida por una gran moneda, que representa al capitalismo, y con el que la banda quiso revalorar la parte humana Internacional: Nada vale más que tú fue mezclado por Tony Hoffer (Beck, Depeche Mode, M83) y Justin Moshkevish

KINKY,

SIN PREJUICIOS MUSICALES NATALIA CANO

Gil Cerezo admite que Kinky siempre ha sido una banda muy “promiscua” con todos los géneros musicales. En su nuevo álbum, Nada vale más que tú, el quinteto regiomontano dejó de lado el sonido del acordeón que ha impreso un sello muy particular en su propuesta artística, e integró nuevos ritmos como el trap, el synth-pop y la música urbana para reinventarse. “Ese atrevimiento es lo que te mantiene vivo, y fresco, si te casas con un sonido y te quedas con él, te haces viejo”, dijo el vocalista a 24 HORAS, en una entrevista reciente para dar detalles de su nueva producción discográfica. El nuevo trabajo en estudio del grupo también integrado por Ulises Lozano, Carlos Chairez,

Ana María Alvarado @anamaalvarado

La agrupación regia regresa a la escena musical con Nada vale más que tú, un álbum en el que transforma su sonido y promete apoderarse de las pistas de baile Omar Góngora y César Pliego, reúne 10 temas con temáticas tan diversas como los invitados convocados, entre los que destacan el astro de la música ranchera Pepe Aguilar, la chilena Mariel Mariel y el argentino Adrián Dárgelos (vocalista de Babasónicos). “Justo en el MTV unplugged nos acercamos a Pepe (Aguilar), ya lo habíamos conocido, pero hicimos juntos el programa, sin mencionar que mezclamos los discos en el mismo estudio, en Los Ángeles”, contó Góngora.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Maluma, siempre en medio de la polémica

M

aluma y Marc Anthony grabaron juntos el tema Felices los 4, que les quedó muy bien. Es sorprendente cÓmo después de oír

tantas veces una canción, te acaba gustando. Maluma ni enterado está del revuelo que se armó por la fotografía que subió la cuenta del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes),

“Pepe Aguilar nos acompañó en Charro negro y su participación fue primordial porque justo habla de la historia de un personaje mexicano y él representa esa figura”, agregó el baterista. En el caso de Mariel Mariel, la chilena sumó su voz en Acento en la u, una pieza que coquetea con el reggaetón. “Estamos muy pendientes de lo que hacen los jóvenes, los que no tienen miedo a romper reglas porque todavía no las tienen; ésos son los que hacen la música más interesante”, opinó Cerezo.

en donde está sosteniendo un libro del escritor Albert Camus. Los fans quedaron muy molestos, porque les pareció que lo estaban ofendiendo y no por ser reggaetonero tiene que ser inculto. Voceros del INBA salieron a decir que no pretendían ofender y su único interés era acercar a los jóvenes a la lectura. Si la intención era causar revuelo, lo lograron, pero de forma inadecuada. Maluma podría demandarlos por usar una imagen suya sin autorización… El abogado de Julián Gil, Rodrigo Carmona, comentó que el caso entre él y Marjorie de Sousa aún no ha terminado. La abogada de Marjorie miente al asegurar que Julián no ha querido ver a su hijo; el actor pidió permiso para no estar en contacto con su hijo los meses de junio, julio y agosto por motivos de trabajo. No hay que olvidar que Julián fue quien

“La música ha evolucionado y se hace más joven. Cada vez es más fácil sacar un buen sonido, pero la percepción, la serie de reglas que traes en la cabeza, a veces es difícil quitártelas”, subrayó el cantante. Kinky llevará en vivo las canciones de Nada vale más que tú en una nueva gira en la que, tal como acostumbra, incluirá elementos tecnológicos a su espectáculo. El Hellow Festival, que se llevará a cabo en su natal Monterrey, será el primer foro al que el grupo llegará el 26 de agosto, seguido de Chicago, la CDMX y Zacatecas. “Traemos el mejor show de México, montamos una especie de Tetris gigante, a base de pantallas de LED. Cada canción tiene un escenario distinto”, adelantó Cerezo.

inició el proceso para establecer la pensión alimenticia y cumplir sus deberes como padre. Los abogados de la actriz han caído en contradicciones, porque primero pidieron pruebas toxicológicas y psicológicas y luego desistieron. Por ese motivo el actor no puede ver a su hijo en condiciones normales y tiene que acudir a un centro especial, a una hora y bajo supervisión. En cuanto sea posible, desea verlo en los días que establezca el juez y poder llevárselo a su casa… Ludwika Paleta reapareció en el Palacio de Bellas Artes después de haber tenido a sus mellizos, Bárbara y Sebastián. La actriz luce radiante, se recuperó de inmediato y comentó que se tomará más tiempo antes de regresar a trabajar, para seguir disfrutando de sus hijos y de su marido, Emiliano Salinas… Alejandro de la Madrid será quien

interprete a José José en la serie que hará Telemundo. Alex empezará su actuación en la época de los 70 hasta la actualidad. En aquel entonces, el Príncipe de la Canción ganó el tercer lugar en el Festival OTI con el tema El triste, y la serie será una historia autorizada por el propio intérprete, quien irá narrando algunos pasajes de su vida… Ariadne Díaz se quejó del servicio de Uber porque alegan que lo ensució mientras cambiaba a su bebé y le cargaron un servicio de limpieza, triplicando el costo del viaje. Pide que primero rectifiquen los reportes y le den voz al cliente, porque los conductores mienten con tal de cobrar un servicio más caro. Ella asegura que no cambió a su hijo durante el trayecto porque ni siquiera había espacio. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

CORTESÍA OCESA SEITRACK

Otros proyectos: el grupo será parte de las series de Film Independent en LACMA: Bring the noise, una experiencia mensual de música en vivo que combina películas y shows de televisión clásicos con bandas sonoras nuevas y originales


POR EL

JUEVES

13 DE JULIO DE 2017

BOLETO

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

MÉXICO Y JAMAICA DISPUTAN LA CIMA DEL GRUPO C DE LA COPA ORO; LA SELECCIÓN QUE SE LLEVE LA VICTORIA ESTARÁ CLASIFICADA A CUARTOS DE FINAL EN EL TORNEO DE CONCACAF FRENTE A FRENTE

COPA ORO 2017

Luego de debutar con triunfo sobre su similar de El Salvador, la Selección mexicana buscará amarrar su boleto a la siguiente fase de la Copa Oro cuando enfrente a Jamaica, que también quiere su segunda victoria. El Estadio Sports Authority Field de Denver será el lugar donde estos dos conjuntos pretenden apropiarse del primer sitio del Grupo C de esta competencia, en duelo que dará inicio a las 21:30 horas de México. Con algunos sobresaltos, pero en términos generales bien, el Tri resolvió a favor 3-1 el juego ante los centroamericanos, lo cual le permite llegar a este cotejo con cierta tranquilidad, aunque consciente que debe mejorar su accionar. Habrá que ver cuántos cambios realiza el técnico colombiano Juan Carlos Osorio para este partido, algo que no sería nada raro, dado que enfrente estará un equipo con un físico más fuerte respecto al de los salvadoreños. México, que es líder con tres puntos y una diferencia de goles de +2, con tres tantos anotados, aseguraría su lugar en los cuartos de final si es capaz de salir con el triunfo en este cotejo. Por su parte, el cuadro caribeño también comenzó de la mejor forma esta competencia al dar cuenta 2-0 de Curazao,

16 1,003 12 8 2 2 29

ranking FIFA puntos FIFA partidos jugados partidos ganados partidos perdidos partidos empatados goles anotados

76 442 12 2 8 2 6

GRUPO C EQUIPO JG JG JE JP GF GC DIF PTS

México 1 1 0 0 3 1 2 Jamaica 1 1 0 0 2 0 2 El Salvador 1 0 0 1 1 3 -2 Curazao 1 0 0 1 0 2 -2

vs.

OSORIO TIENE TODO EL APOYO

CATEGORÍA JAMAICA

MÉXICO JAMAICA

3 3 0 0

HORA: 21:00 H. TELEVISA Y TV AZTECA

juego en el que tuvieron certeza frente al marco, ya que de cuatro ocasiones que generaron, dos terminaron en el fondo de las redes del conjunto rival. El conjunto, que dirige Theodore Whitmore, tiene cuentas pendientes con el cuadro mexicano, no solo por la derrota sufrida el año pasado en la Copa América Centenario, sino sobre todo por la final de la Copa Oro 2015, en la que fue ampliamente superado. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

SPARRING MEXICANO La primera sesión de trabajo del Tri en Denver, sobre la cancha Prentup Field de la Universidad de Colorado, duró 90 minutos y fue complementada por el Club Unión Juárez, que fungió de rival

El momento que vive Juan Carlos Osorio en la Selección no es el mejor, pero eso no le preocupa a Decio de María, pues apoya al técnico tricolor, e incluso, señaló que ya conocía su forma de dirigir “Nosotros sabíamos cómo jugaba, cómo trabajaba, cuál era su pensamiento futbolístico; no nos sorprendió, sabíamos que así era y así lo aceptamos para hacer un proceso”, afirmó De María en el programa Fox Sports Radio El mandamás de la Federación no tiene dudas sobre la continuidad de Osorio en el banquillo, pues considera que el proceso va de acuerdo a la planeación realizada en la dirigencia de Selecciones Nacionales. “En la Selección se tienen que generar procesos, y así lo planeamos con Guillermo Cantú y Santiago (Baños) en su momento”, asintió “Osorio es como es, y está aquí para generar un proceso cuyo objetivo fundamental es alcanzar el Mundial. Nuestra planeación no ha cambiado; estoy seguro que lo veremos en Rusia”, finalizó. / REDACCIÓN Y AGENCIAS EFE

MÉXICO


22

DXT PUEBLA

En breve ATLETISMO

Accidente fatal en Londres

JUEVES DIA13 XX DE DE JULIO MES DE 2017

EL MERCADO NO FRENA

El atleta paralímpico Abdullah Hayayei, de los Emiratos Árabes, murió ayer en Londres al caerle encima la jaula de lanzamiento de martillo cuando se entrenaba para los campeonatos del mundo paralímpicos, que comienzan el próximo viernes en la capital británica. Hayayei, lanzador paralímpico de la clase F34, recibió un fuerte golpe en la cabeza al venirse abajo la jaula mientras se entrenaba en el centro oficial habilitado en Newham. / AGENCIAS

PUMAS

Britos, a punto de partir

SANTOS LAGUNA

Otro joven emigra al futbol europeo Santos Laguna reafirmó su carácter de club exportador de jóvenes talentos mexicanos; la semana pasada vendieron a Joao Maleck al Porto de Portugal, y ayer, los de la Comarca oficializaron la salida de Carlos Uriel Antuna, juvenil duranguense, quien formará parte del City Football Group, compuesto por los equipos Manchester City (Inglaterra), New York City (Estados Unidos), Yokohama Mariners (Japón) y Club Atlético Torque (Uruguay). / REDACCIÓN

NBA

Anthony sigue sin estabilidad Los Knicks y los Rockets ampliaron la posibilidad de cambio de Carmelo Anthony, para incluir escenarios de cuatro equipos en un acuerdo más amplio, dijeron fuentes de la propia NBA a ESPN. Al basquetbolista, de 33 años, le quedan dos años y $54 mdd en su compromiso con los neoyorquinos. Incluir múltiples equipos y activos en un acuerdo crea complicaciones que requieren mucho tiempo, por lo cual no existe garantía. / REDACCIÓN

Bávaro. A Rodríguez le dieron el 11. / FOTO REUTERS

Al revés. Su 23 estaba ocupado. / FOTO REUTERS

SIGUEN LOS FICHAJES EN EUROPA; JAMES, DOUGLAS COSTA Y DANI ALVES ARRIBARON A SUS NUEVAS ESCUADRAS Tres elementos de renombre en el J Medical, centro médico propiedad mejor balompié del mundo ya tie- del subcampeón de Europa. nen nuevo equipo. El hábil carrilero es el segundo fiPrimero fue Douglas Costa, el ex chaje oficial de la Juventus en esta extremo del Bayern Munich, sesión de mercado, después quien fue anunciado como del uruguayo Rodrigo Bennuevo atacante de la Jutancur; los turineses tamventus de Turín. Se trata bién están pendientes de junio de 2018 de un préstamo con dude confirmar la incores la fecha límite que tie- poración del delantero ración de dos años, por ne la Juve para adquirir seis millones de euros, checo Patrick Schick, de manera definitiva a quien reprobó los primecon opción de compra Douglas Costa fijada en 40 millones. ros exámenes médicos. El club campeón de Italia Por su parte, el lateral proanunció el fichaje con un comucedente de la Juve, Dani Alves, nicado en su página web después de fue confirmado como refuerzo del que el brasileño superara el perti- Paris Saint Germain. nente reconocimiento médico, en el El sudamericano se unió al PSG

30

Apuesta. Juventus cree en Douglas Costa. / FOTO EFE

El PSG todavía no ha tenido el honor de conseguir ese título (la Champions League), y vengo a cumplir ese objetivo”

“La competencia es la gasolina del equipo. Para mí no es ningún problema sentar a un jugador en el banquillo; si no lo entiende, no es un problema”

Dani Alves

Carlo Ancelotti

Nuevo lateral parisino

DT del Bayern

hasta junio de 2019, y señaló que agradecerá la confianza otorgada con trabajo e implicación. El defensa, cortejado también por el Manchester City de Pep Guardiola, se mostró confiado en la posibilidad de «hacer algo grande» para que su nuevo club esté «a la altura de París» y la gente no crea que aceptó fichar por las comodidades que la ciudad ofrece. En Alemania, el campeón Bayern Munich presentó al colombiano James Rodríguez, quien llega al gi-

gante teutón con el aval del técnico Ancelotti, por lo que tendrá la oportunidad de mostrar que puede ser clave en el conjunto. A su llegada, el jugador se mostró consciente de que tendrá que luchar para ser titular. “Hay grandes jugadores, hay que esforzarse para ganarte un puesto. Jugaré donde quiera el entrenador, puedo jugar en distintas posiciones y estaré atento a lo que Ancelotti diga”, dijo el ex mediocampista del Real Madrid durante su presentación oficial. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

El Gigante de Arnstadt Marcel Kittel insistió infatigable en su dominio al sprint para apuntarse la quinta victoria en la undécima etapa disputada entre Eymet y Pau, de 203.5 kilómetros, que registró dos caídas de Alberto Contador y de Chris Froome con el maillot amarillo en el Tour de Francia. Se agotan los calificativos para Kittel, el Gigante de Arnstadt, imparable en las rectas de llegada. Firmó su quinta victoria en la presente edición, la número 14 en el Tour y la misma cantidad en la temporada, lo que le convierte en el corredor más laureado del curso por delante del

español Alejandro Valverde. Sigue ganando y abrillantando el maillot verde, devorando a sus rivales con una facilidad pasmosa. No aparece en cabeza lejos de meta, ya le impulsan sus compañeros, pero a la hora de acelerar despega como un avión en los alpes franceses.. Mientras Kittel levanta sus brazos, los rivales agachan la cabeza. Se puede decir que todos aceptan su enorme superioridad, que les tiene comida la moral. Junto al británico Mark Cavendish es el único que ha logrado 5 victorias en el Tour dentro del siglo XXI.

CLASIFICACIÓN GENERAL NOMBRE TIEMPO

FOTO EFE

El delantero uruguayo Matías Britos estaría a detalles de dejar de portar la playera de los Pumas. Fuentes ligadas al Club Universidad confirmaron la “avanzada negociación” que sostienen con un equipo de los Emiratos Árabes Unidos. Un 90% del arreglo está hecho, a falta de detalles en el contrato que impiden, hasta el cierre de esta edición, la formalización de la transacción. Palencia no tenía conocimiento de su salida./ REDACCIÓN

Seguro. Kittel sigue ganando etapas. Día de transición para los favoritos, que llegaron sin novedad, en las mismas marcas la víspera de Pirineos. Froome festejó el hecho de igualar los 50 días de amarillo

1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Urán 5. Jakob Fuglsang 6. Daniel Martin 7. Simon Yates 8. Nairo Quintana 9. Mikel Landa 10. George Bennett

47h.01:55 a 18 s. a 51 s. a 55 s. a 1:37 s. a 1:44 s. a 2:02 s. a 2:13 s. a 3:06 s. a 3:53 s.

del mítico Jacques Anquetil, y se queda a 10 de Miguel Indurain (60, 1991 y 1995) y más lejos de Bernard Hinault (77) y Eddy Merckx (97). / REDACCIÓN


DXT PUEBLA

DIA XX DE JUEVES 13 MES DE JULIO DE 2017 DE 2017

PISTA LIBRE PARA FEDERER

Me sorprendería si perdemos Silverstone. Es un gran evento y probablemente se enmarca mucho más en la manera en que Liberty Media quiere que se vaya de la F1”

Bernie Ecclestone

Su Majestad será el único de los “cuatro grandes” en jugar semis de Wimbledon; su título 19 de Grand Slam se acerca rápidamente

En duda. El legendario circuito británico ha tenido millonarias pérdidas en los últimos dos años, por lo que podría dejar de tener F1 para 2020. / FOTO ESPECIAL

El Club de Pilotos de Carreras Británicos (BRDC, por sus siglas en inglés), propietario del circuito de Silverstone, activó formalmente la cláusula de rescisión con la Fórmula Uno, por lo que, si no hay un nuevo acuerdo, 2019 será el último año en el que se disputará ahí el Gran Premio Británico. El presidente del Club, John Grant, explicó así la medida: “La decisión se tomó porque no es financieramente viable para nosotros el Gran Premio Británico en los términos del actual contrato… “Soportamos pérdidas de 2.8 millones de libras en 2015 y de 4.8 millones en 2016, y prevemos perder una cantidad semejante este

partidos

CIERRE HISTÓRICO

con 89 victorias y 11 derrotas, suma Federer en Wimbledon

RESULTADOS

HOMBRES

NOMBRE MARCADOR NOMBRE

R. Federer 6-4, 6-2 y 7-6 M. Raonic S. Querrey 3-6, 6-4, 6-7(4), 6-1 y 6-1 A. Murray M. Cilic 3-6, 7-6(6), 7-5, 5-7 y 6-1 G. Muller T. Berdych 7-6(2) y 2-0 N. Djokovic (retiro)

Me siento encantado de cómo estoy jugando. Por supuesto que podría ser mejor, pero también mucho peor… El césped está un poco lento por el calor y es menos rápido que la primera semana, pero tienes que ajustarte” Roger Federer / Máximo ganador de Grand Slams

“Desde que tengo esta lesión, nunca antes había sentido tanto dolor. Obviamente no es una buena señal. Quizá me pierda la segunda mitad del año y no pueda jugar el Abierto de Estados Unidos” Novak Djokovic / Número cuatro del ranking ATP

me haya llevado hasta aquí durante todos estos años. El tiempo era perfecto, la grada maravillosa haciendo la ola, en la central de Wimbledon, no es algo que puedas verlo todos los días. Estoy muy feliz de estar en semifinales”, compartió Federer al final del día. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTO EFE

Roger Federer ya está en semifinales de Wimbledon y sus aspiraciones al título son amplias, después de que Nadal, Murray y Djokovic quedaran eliminados. En su partido número 100 en Wimbledon, el suizo Roger Federer batió al canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-2 y 7-6 en una hora y 58 minutos, para vengar su derrota del año pasado y alcanzar las semifinales por duodécima vez. Federer es ya el jugador que más veces ha alcanzado esa ronda en Wimbledon, pues superó a Jimmy Connors (11), a Boris Becker (nueve) y a Pete Sampras y John McEnroe (ocho). En Grand Slams nadie le gana tampoco, ya que suma 42 de esas rondas. El año pasado, Raonic se impuso al siete veces ganador en el All England en cinco sets para avanzar a la final contra Andy Murray. Ninguno de los dos jugará este año en la penúltima instancia, tras la derrota del defensor del título ante el estadounidense Sam Querrey. De hecho, Federer será el único de los integrantes del grupo de los “cuatro grandes” en disputar semifinales, tras la retirada del serbio Novak Djokovic ante el checo Tomas Berdych (7-6, 2-0) debido a una lesión en el codo derecho, y la anterior del español Rafael Nadal contra el belga Gilles Müller, en octavos. Federer volvió a dar una clase magistral en la pista central. Acabó con 11 saques directos, no cedió su servicio a pesar de que Raonic dispuso de cuatro oportunidades, y quebró el de su rival en tres ocasiones. Sus 46 golpes ganadores dinamitaron el juego del canadiense que acabó con 48 errores no forzados. El suizo se enfrentará en semifinales contra Berdych, mientras que, en la otra llave, Sam Querrey y Marin Cilic se eliminarán. “No lo puedo creer, tantos partidos en esta cancha. Estoy feliz de que mi cuerpo

Ex director ejecutivo de Formula One Management

Silverstone le diría adiós a F1

100 Esta es la primera ocasión, en la era abierta del tenis profesional, en que las semifinales de Wimbledon se jugarán sin ningún sembrado 1-2 en singles, tanto varoniles como femeniles

23

año. Hemos llegado al punto en que no podemos permitir por más tiempo que nuestra pasión por el deporte dirija nuestras cabezas”, afirmó Grant en un comunicado. Con el actual acuerdo, asegura Grant “no sólo estaría en riesgo el futuro de Silverstone y del BRDC, sino toda la comunidad británica del motor que depende de nosotros”. Después de meses de deliberaciones, el BRDC consideró que no podía mantener la competición debido al aumento de 5% anual en los derechos de la carrera que los jefes del Gran Premio de la Gran Bretaña pagaban, lo que aumenta el contrato original de 2010, de 11.5 millones de libras esterlinas a los 16.2 millones, en 2017. / AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.