14 de julio de 2017 | 24 Horas Puebla

Page 1

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

AÑO II Nº 415

I PUEBLA

www.24horaspuebla.com

24horasPuebla

@24hpue

EJEMPLAR GRATUITO

Desarticulan banda de robo a transporte público La SSPTM asestó un golpe contra la delincuencia; los detenidos estarían vinculados con otro tipo de atracos PUEBLA P. 2

CORTESÍA SEDIF

Se duplica creación de empleos

Fomentan valores. La presidenta del patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali, en coordinación con la SEP estatal, ofreció un curso de capacitación a las orientadoras de los CAIC a fin de brindarles herramientas pedagógicas en favor de la niñez poblana. PUEBLA P. 8

En lo que va de la administración estatal, 15 mil 662 personas han conseguido trabajo; en junio dos mil 586 pasaron a la Población Económicamente Activa PUEBLA P. 8

ZEPEDA VIENE A SALVAR AL SOL AZTECA DE DESBANDADA

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

El ex candidato del PRD en la elección del Edomex respaldó, en visita a la ciudad, la conformación de un Frente Amplio Democrático PUEBLA P. 6

ALBERTO JIMÉNEZ MERINO RECHAZA SER UN CHANTAJISTA ENTREVISTA P. 3

HOY ESCRIBEN

Despliega AMLO a operadores para arrebatarles a PRI y PAN el voto rural Manuel Bartlett, Fernando Manzanilla, Alejandro Armenta y Miguel Barbosa buscarán en ocho distritos electorales que el logo de Morena sea tachado en las boletas de 2018; lidiarán con el poderío histórico del tricolor y la fuerza morenovallista P. 4 Y 5 Empresarios de Tehuacán sostienen reunión con SGG El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, revisó junto a líderes empresariales estrategias de seguridad que incluyen delitos de alto impacto, seguridad en carreteras y operativos del Grupo de Coordinación Puebla Segura P. 10

TRES COSAS HABRÁ DE ENFRENTAR MANZANILLA AHORA QUE SE VAYA A COORDINAR LA REGIÓN ATLIXCO-IZÚCAR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3

ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN

JOSÉ CASTAÑARES

Aprenden la lección tras fracaso en comicios del Estado de México

PASCAL BELTRÁN ALBERTO PELÁEZ

P. 14 P . 17

ALFREDO HUERTA JULIO PATÁN

P. 18 P. 20

EDUARDO RIVERA AUMENTÓ PLUSVALÍA DE SU CASA CON RECURSOS PÚBLICOS Además, salen en su defensa por proceso de embargo el ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala P. 6-7

LOS COMENTARISTAS Y PRESENTADORES REPITIERON CIENTOS DE VECES LA PALABRA ‘SOCAVÓN’” ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA P. 11


VIERNES

14 DE JULIO DE 2017

PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM

15.43 $17.14

EN EL PORTAL MUERE TRABAJADOR DE VW Se presume que el hombre habría sido abusado sexualmente, además de ser apuñalado y golpeado en la armadora

PRONÓSTICO

Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades

5

LAS

SÁBADO

15 DE JULIO

INDISPENSABLES DE HOY

TORMENTAS DISPERSAS

FERIA DE LA HAMBURGUESA Este evento se llevará a cabo el próximo 16 de julio en el Zócalo de Huauchinango, considerado Pueblo Mágico

DE

MÁX. 24O C / MÍN. 12O C

Ahora resulta que a Alberto Jiménez Merino no sólo le coqueteó Morena, sino varios partidos de “izquierda” y de “centro” que se peleaban por tenerlo en sus filas, aunque se negó a revelarnos el misterio Jiménez de quiénes veían en él a un excelente eleMerino mento político. Según, cada que le hacían una oferta inmediatamente les informaba a los dirigentes del PRI que se lo querían llevar, pero nunca pidió un cargo público para no irse del tricolor. Esto nos hace preguntarnos: ¿A qué partidos les interesa el ex delegado de Sagarpa? ¿Acaso al decir que eran más partidos los que estaban interesados en él, le valió un lugar en el servicio público? ¿Será?

Zepeda frena a Barbosa Juan Zepeda vino a Puebla a reagrupar al PRD y evitar que el senador Miguel Barbosa lo desfonde. El candidato perredista en la pasada elección mexiquense no se cansó de repetir que, sólo mediante la unidad es posible que se obtengan triunfos electorales. Zepeda se encargó de hablar de todos los errores de Morena y, en cambio, fue más Juan Zepeda suave con los perredistas que impulsan una alianza con el PAN, coalición que él no descartó para 2018. Quienes hicieron mucha bilis, nos cuentan, fueron Socorro Quezada y Roxana Luna, quienes esperaban que él se lanzara contra Moreno Valle. ¿Será?

El regreso del Poder Antigandalla Llama la atención que el grupo de Poder Antigandalla, el cual buscaba replicar el modelo de la Ciudad de México de retirar bienes mostrencos de la vía pública y hasta lanzar jitomatazos a políticos, haya tenido tan poco éxito en la capital poblana a Grupo pesar de que en sus primeras jornadas obtuvieron la atención de autoridades y de diversos medios de comunicación. Según sus integrantes, su ausencia –que acabará en los próximos meses en un tour que harán aquí– se debió a que “dedicaron a sus vidas personales” y porque ya no habían detectado gandallas en la ciudad. ¿Será?

Sigue el QR y mantente al día con nosotros

Escanea y lee la nota completa

AYUNTAMIENTO Todos por la Seguridad doblega a delincuentes Como resultado de la estrategia Todos por la Seguridad, que impulsa el presidente municipal Luis Banck Serrato, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) logró desarticular, a una banda integrada por cinco hombres, que presuntamente se dedicaban a la comisión de diversos delitos en la ciudad. A través de una denuncia anónima emitida al número de emergencias 911, personal operativo del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) fue alertado sobre la presencia de personas con actitud inusual en la calle Constituyentes, entre Artículo 12 y Artículo 13, de la colonia Constitución Mexicana. Por ello, Policías Municipales del Sector Seis se trasladaron al punto mencionado, donde una ciudadana señaló a los ocupantes de un vehículo Seat, color gris y con placas de

CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El pegue de Jiménez Merino

Conoce la historia en el portal

circulación del estado de Puebla, quienes coincidían con las características proporcionadas por el mismo CERI. Al momento de acercarse a la unidad, los tripulantes intentaron darse a la fuga; sin embargo, se implementaron labores

táctico-operativas que derivaron en su oportuna detención. En el operativo los oficiales hallaron al interior del automotor dos armas de fuego calibres 32 y 38 milímetros junto con 11 cartuchos útiles y una pistola de aire. / REDACCIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA Asiste Leo Paisano a graduación del CAIC

PALABRAS EN LA RED

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, en compañía de su esposa Lety Zamora presidenta del Sistema Municpal DIF y personal del Ayuntamiento, felicitaron y entregaron presentes a los alumnos que lograron graduarse del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de Tlaxcalancingo. / STAFF 24

CORTESÍA TWITTER @LEOPAI-

¿SERÁ?

ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL

HORAS PUEBLA

“Mi esposa Lety y yo felicitamos a todos los pequeñitos del Centro de Atención Infantil Comunitario de Tlaxcalancingo, por su graduación” LEONCIO PAISANO ARIAS @LeoPaisanoA

El nepotismo judicial Vaya exhibida que se llevaron los jueces y magistrados federales de Puebla por parte de Mexicanos contra la Impunidad y la Corrupción. Resulta que la organización ciudadana reveló en un informe que la mitad de los 66 integrantes del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación, que se ubica en Puebla, metió a sus padres, Tribunal hijos, ex novias y ¡hasta suegras! a trabajar con ellos. Se trata de 450 familiares que hoy ocupan un privilegiado lugar en la nómina de los tribunales federales. El nepotismo, dicen, se ha colado a la cocina de la justicia. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

MARIO ALBERTO MEJÍA

@QuintaMam

SUBDIRECTOR

IGNACIO JUÁREZ GALINDO

@ignacio_angel

JEFA DE EDICIÓN

ROSAURA GARCÍA FRANCISCO

JEFATURA WEB

LUIS GARCÍA CONDE

COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN

JULIO CASTILLO BAUTISTA

JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES

www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com


VIERNES

www.24horaspuebla.com

14 DE JULIO DE 2017

Usted lo dice

SE DEFIENDE. EL AHORA DELEGADO DE CONAGUA AFIRMA QUE INFORMÓ AL PRESIDENTE DEL PRI SOBRE LA PROPUESTA DE MORENA Y OTROS PARTIDOS POLÍTICOS A UNIRSE A SUS FILAS

ENTREVISTA

BERENICE MARTÍNEZ

A

l berto Jiménez Merino rechazó haber chantajeado a su partido, el PRI, para conseguir la delegación en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con tal de no afiliarse a Morena. El funcionario, en entrevista con esta casa editorial, dijo ser respetuoso de opiniones como la del ex diputado federal Víctor Díaz Palacios, quien recientemente mencionó que el puesto que obtuvo fue por haber chantajeado al tricolor.

Columnistas mencionan que chantajeó a su partido para que le dieran una de las delegaciones, en este caso la Conagua, incluso el ex diputado Víctor Díaz lo menciona directamente. Me da muchísimo gusto escuchar una opinión tan acertada, tan calificada como la de Víctor Díaz Palacios, uno de los políticos empresarios más exitosos de Puebla, la leí (la nota) no me merece mayor comentario. He tenido algunas responsabilidades. Era delegado de Sagarpa antes de ser de Conagua, no sé quién se haya dejado chantajear, 25 años trabajando directamente en Puebla, más de 250 innovaciones en el sector agroalimentario, incluido el agua. El libro Agua para el Desarrollo (de su autoría) tiene tres ediciones agotadas, se ha convertido en un manual, lo han leído una buena cantidad de personas. Muchos me han referido

Jiménez Merino niega chantaje al PRI

ASÍ LO DIJO Hubo más invitaciones pero la reciente fue la de Morena, las otras me las reservo. Y todas fueron informadas siempre al presidente del PRI” Caso. El ex diputado federal Víctor Díaz Palacios había señalado que Alberto Jiménez Merino chantajeó al tricolor para obtener el puesto en Conagua. / ARCHIVO haberlo aplicado. Mi formación es en el sector agroalimentario y sector agua, y pues yo respeto las opiniones de todos y sus valoraciones.

Se menciona que pidió al oficial Mayor de Gobernación Federal, Jorge Márquez, que lo reubicara

LEE MÁS COLUMNAS

quintacolumna2005@gmail.com @QuintaMAM

L

Escanea y lee la entrevista completa en la web www. 24horaspuebla.com

de inmediato si no se iría a Morena. No, lo que yo dije e informé al partido fue que me estaban invitando de otras opciones, eso sí lo dije, nunca dije que me iba y jamás que si no me daban me iba: lo que sí informé, como es mi obligación, es que me estaban invitando de otras opciones.

De ahí en adelante cualquier valoración o afirmación que las personas hagan para mí merece el mayor respeto. Y si alguien tuviera algo que reclamar o denunciar, pues también estoy en la mejor disposición como lo he estado a lo largo de más de 35 años, desde que inicié siendo rector de la Universidad

El Poblano que Despreció las Grandes Ligas de AMLO LAQUINTACOLUMNA MARIO ALBERTO MEJÍA

PUEBLA

a invitación estaba hecha: Si renunciaba al PRI para irse a Morena, Alberto Jiménez Merino sería el coordinador nacional en temas agropecuarios y trabajaría al lado del empresario Alfonso Romo, financiero eterno de López Obrador. Este último le envió el mensaje al ex delegado de la Sagarpa y la operación “adiós, partidazo mío” se puso en marcha. En otras columnas compartí con el hipócrita lector el rifirrafe que hubo entre Jiménez Merino y varios priistas, porque éste sentía que no le habían cumplido los acuerdos de ubicarlo en un cargo en el gobierno federal. Ya con la promesa de López Obrador en el bolsillo preparó su salida del PRI y puso una fecha fatal para anunciarla: 5 de junio. Dos cosas le hicieron cambiar de opinión: La derrota de Morena en el Estado de Mé-

xico y la dirección de Conagua en Puebla puesta en charola de plata. Jiménez Merino rompió con el caudillo y dio un paso atrás en su decisión de irse. Prefirió el calorcito priista al deshielo de Morena. MANZANILLA Y EL MANHATTAN Tres cosas habrán de enfrentar Fernando Manzanilla ahora que se vaya a coordinar la región Atlixco-Izúcar de Matamoros para López Obrador: El liderazgo brutal de Jorge Estefan Chidiac en la Mixteca, la influencia de Antorcha Campesina en la tierra de Eleazar Camarillo y un fantasma que le quitó el sueño en sus tiempos de Don Dinero en la Secretaría de Finanzas: Un oriundo de Atlixco con quien Manzanilla llevaba una espléndida relación un día lo corrió de su casa a empujones y gritos. Impávidos se quedaron los escoltas del entonces subsecretario de Egresos. Sólo escucharon un “¡órale, cabrón, a la chingada!” que el dueño de la casa le soltaba al tiempo de empujarlo hacia la calle. Demudado, Manzanilla subió a su camio-

neta y lanzó una mirada de furia. Iba más pálido que una vela en Catedral. Cosas de la vida: Ese mismo atlixquense fue testigo una vez de una escena de antología en un table llamado Manhattan en la que el personaje central fue el propio Manzanilla. Pero ésa es otra historia. No vaya a ser que el enviado de AMLO se encuentre un día en Atlixco a este personaje y la escena de los gritos y los empujones se repita. Tic tac, tic tac, tic tac… KARAM Y LA FISCALÍA DE NAYARIT Adolfo Karam Beltrán será nombrado encargado de despacho en la Fiscalía General del Estado de Nayarit en los próximos días. El cargo que ostentó Edgar Veytia, preso en una cárcel estadounidense por tráfico de drogas, lo ocupa temporalmente Carlos Alberto Rodríguez. Fuentes que pidieron la gracia del anonimato revelaron que Karam llegará a esa posición para limpiar la casa y entregarla a quien será elegido como fiscal en el nuevo gobierno: Un diputado federal del PAN. Fue el aún gobernador —Roberto Sando-

ALBERTO JIMÉNEZ MERINO Delegado de Conagua

Autónoma de Chapingo. Ahí están mis resultados, ahí siguen creciendo los proyectos que hemos impulsado y todavía hasta hoy estas manos están limpias, porque no hay absolutamente nadie que me pueda señalar que he robado o he hecho algo deshonesto.

¿Entonces a qué se deben estos señalamientos, hay algún roce con algún compañero de partido? No que yo esté enterado, no sé si haya alguno que tenga algún inconveniente, pero yo no lo conozco.

val— quien lo invitó para ese fin. Como todo mundo sabe, Edgar Veytia fue aprehendido en Estados Unidos en marzo pasado y su caso generó tal escándalo que el PRI perdió las elecciones en junio ante Antonio Echevarría García, candidato del PAN-PRD, quien deberá rendir protesta como gobernador el 19 de septiembre. Karam era director de la Policía Ministerial cuando en diciembre de 2005 ordenó la detención de la periodista Lydia Cacho en Cancún, Quintana Roo, lo que terminó por destruir políticamente al entonces gobernador Mario Marín Torres. También con ese cargo a cuestas se enfrentó a gritos en la Procuraduría poblana a la titular Blanca Laura Villeda. Testigo de la escena fue un asombrado narcomenudista que no daba crédito a lo que veía. UN POBLANO CON UN PIE EN CAMBRIDGE Omar Hernández Arauz —nacido en Puebla y con estudios en el Tec de Monterrey— es finalista de Conectando a Futuros Líderes, un programa académico que convoca el Reino Unido y que tendrá como premio un curso en Cambridge en octubre próximo. Omar —hijo de Alejandro Hernández Carreto e Irma Lilia Arauz— estudió una maestría en Derecho de la Competencia Económica en Londres. Los resultados están por conocerse.


4

PUEBLA

MISIÓN SUFRAGIOS. RESULTADOS COMO LOS DEL 4 DE JUNIO EN EL EDOMEX HAN HECHO QUE LÓPEZ OBRADOR ENVIÉ A POLÍTICOS EXPERIMENTADOS PARA REVERTIR LA SITUACIÓN DE MORENA EN OCHO REGIONES DEL ESTADO

LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA Senador PT-Morena

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

DOS SENADORES Y UN DIPUTADO FEDERAL, ENTRE LOS OPERADORES DEL TABASQUEÑ0

AMLO envía a maquinaria pesada por el voto rural Luis Miguel Barbosa Huerta fue enviado a la región de la que 20 años antes saliera para colarse a la cúpula de la política en México: la Sierra Negra de Puebla. López Obrador le ordenó al vicecoordinador de la bancada PT-Morena en el Senado tejer la red electoral en los distritos de Chalchicomula de Sesma, conocido también como Ciudad Serdán, y de Ajalpan, región en la que se encuentra San Sebastián Zinacatepec, la pequeña comunidad en donde nació el poblano. En Ciudad Serdán, el senador enfrentará a Ana Isabel Allende pero, sobre todo, a la familia Morales, que tiene como cabeza a Melquiades Morales Flores. Aunque el abolengo priista de la dinastía se quebró el año pasado, cuando Fernando y Jesús Morales, hijo y sobrino del ex gobernador, decidieron operar a favor de José Antonio Gali Fayad. En la Sierra Negra y el Valle de Tehuacán la situación es distinta. Ambas zonas han sido, desde que asumió por primera vez la dirigencia estatal del PRD, en 1997, los bastiones políticoelectorales de Luis Miguel Barbosa. Sin embargo, en los últimos meses ha perdido simpatías en la región debido a que varias comunidades indígenas lo han acusado de proteger

a alcaldes que apoyan la construcción de una hidroeléctrica de la empresa minera Autlán. En los reclamos ha salido a la luz la existencia de un suntuoso rancho que posee en Tepequexpa, localidad de Zoquitlán, donde gobierna el perredista Fermín González. Con el rechazo en su contra, Barbosa Huerta abrió la posibilidad de que la región continúe bajo el control de la organización priista Antorcha Campesina y el cacique Ignacio Salvador Hernández, ex candidato de Nueva Alianza y propietario de la única línea de autobuses que conecta al Valle de Tehuacán con la serranía. En la elección de 2016 Nacho Salvador operó para José Antonio Gali y está claro el papel que desempeñó Antorcha Campesina, pues la maquinaria del PRI terminó casi 11 mil votos por debajo de la coalición del PAN. El PRD, donde aún militaba el senador, tuvo apenas tres mil 227 votos en el distrito de Ajalpan y poco más de cuatro mil en las dos regiones que componen Tehuacán. Morena, en cambio, tuvo un crecimiento atípico y alcanzó más de 19 mil votos en ambos distritos: el doble de lo que recibió en la elección federal de 2015. El senador, tal vez, ya preparaba su mudanza.

Barbosa, contra los Morales, Antorcha y Nacho Salvador

Alejandro Armenta enfrenta estructura federal de Lastiri

ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal

La encomienda del que hasta hace unos meses vestía los colores del tricolor será enfrentar, principalmente, la mano de su ex compañero de partido, el subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós, quien en caso de ser candidato a la gubernatura por el PRI arrancaría su máquina electoral en los distritos de Huauchinango y Zacatlán, donde es considerado uno de los caciques de la zona. El ahora morenista tendrá que cuidar el voto de los 48 municipios que conforman ambas circunscripciones electorales; la nueva clasificación del Instituto Nacional Electoral los considera como distritos indígenas, con lo que se cumple la premisa de porqué Andrés Manuel López Obrador pediría atención en la zona. En el proceso para elegir diputados federales en 2015, Morena apenas alcanzó en Huauchinango 5.06% de los votos totales, con siete mil 291 sufragios; mientras que Acción Nacional obtuvo 37.34% con 53 mil 847; en cambio, el Revolucionario Institucional consiguió 37.02%, 53 mil 379 votos. En el otro municipio en juego, el partido de El Peje no alcanzó ni 5% pues sólo consiguió cinco mil 745 sufragios que significaron el 4.23% de las votaciones, cuando el tricolor

alcanzó un 44.38%, un estimado de 60 mil 193 votos. La historia pareció repetirse en las elecciones a gobernador un año después, aunque en los distritos locales. Si sólo se toman en cuenta los resultados de las cabeceras de distrito, como la de Zacatlán, también se observa una baja competición de Morena comparada con la de PRI y PAN, sólo consiguiendo cuatro mil 145 votos, apenas el doble de los sufragios obtenidos por partidos satélite como el Verde Ecologista. Además de Lastiri Quirós, el diputado federal se encontrará con el control político en Huauchinango de Ricardo Urzúa Rivera, quien cuenta con el apoyo del ex gobernador Mario Marín Torres y es aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del estado, así como a Carlos Barragán Amador, Lorenzo Rivera Sosa y Fernando Morales, quien movilizó a operadores a favor del ahora gobernador José Antonio Gali Fayad. Armenta Mier dejó al PRI este año, tras una serie de críticas a su propio partido que lo llevaron a un proceso de expulsión; al comparar la ideología del tricolor con la de Morena se unió a este último en busca de un espacio como abanderado del instituto político para el próximo año.


GUADALUPE JUÁREZ Y MARIO GALEANA

Son ocho las regiones de Puebla donde Morena es más débil. Y son ocho, precisamente, los distritos electorales para los que Andrés Manuel López Obrador ha designado, desde el fin de semana pasado, a cuatro de sus principales operadores en el estado.

MANUEL BARTLETT DÍAZ Senador PT-Morena

5

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

La decisión se tomó desde el Consejo Nacional de Morena teniendo como antecedente la elección del Estado de México, donde el voto rural favoreció al PRI y evitó la alternancia. La tendencia del sufragio en las zonas urbanas llegó antes al Programa de Resultados Electorales

Si alguien habla al oído de Andrés Manuel López Obrador ése es Manuel Bartlett Díaz. Y a él se le ha encomendado la operación territorial de las regiones de Teziutlán y Zacapoaxtla, que con la nueva reorganización electoral del INE quedarán unidas en un solo distrito federal. En Morena, Bartlett Díaz forma parte del bloque de políticos reconvertidos. En sus años de militancia priista fue señalado por actos de represión y la clásica “caída del sistema” en la elección de 1988, donde Carlos Salinas de Gortari se impuso sobre Cuauhtémoc Cárdenas. En su primera contienda en las urnas, en la elección federal de 2015, Morena obtuvo en suma más de 15 mil votos en ambas regiones. Pero, desde entonces, no ha tenido un crecimiento político considerable, lo que hace de esta zona una de las más difíciles en la estrategia electoral de López Obrador. En 2016, durante los comicios locales para gobernador de Puebla, Morena recibió en total menos de 15 mil votos en los distritos locales de Tlatlauquitepec, Zacapoaztla y Teziutlán. De ahí se explica que el dos veces candidato presidencial haya elegido a su hombre más cercano –posiblemente el más avezado en la alquimia electoral– para operar en aquellas

Preliminares (PREP) del proceso mexiquense y mostró, triunfante, a la morenista Delfina Gómez. Pero al filo de la medianoche del día de la elección, el 4 de junio pasado, el priista Alfredo del Mazo revertió el conteo gracias al voto de las comunidades rurales. López Obrador teme que lo

regiones del estado. El reto es, sin duda, grande. En los últimos años ambas zonas se han convertido en territorio del PAN. En la elección de 2015, por ejemplo, la mejor votación que obtuvo el blanquiazul dentro de los 15 distritos federales fue en Teziutlán, con 50 mil 364 boletas marcadas a favor del hoy diputado federal Juan Pablo Piña Kurzcyn. El resultado, de acuerdo con fuentes que pidieron la gracia del anonimato, fue posible por la intervención directa del ex gobernador Rafael Moreno Valle y una negociación con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Un año más tarde, Acción Nacional repitió su poderío, en la región obtuvo en suma cerca de 112 mil votos; sólo tropezó frente al PRI en Tlatlauquitepec, tierra de uno de los poblanos más cercanos al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Víctor Díaz Palacios. Por el ala del Revolucionario Institucional, Bartlett Díaz enfrentará, sobre todo, a Díaz Palacios y al subsecretario federal Juan Carlos Lastiri Quirós, quien es oriundo de Zacatlán y ha desplegado por todos los puntos de la Sierra Norte de Puebla a su robusta estructura de operadores electorales.

Para Manuel Bartlett el eslabón débil de Morena: la Sierra Norte

mismo ocurra en Puebla: en la elección del año pasado, cerca de 60% de los 186 mil 589 votos que recibió provinieron de las zonas urbanas del estado. Por esa razón, le ordenó a Manuel Bartlett, Fernando Manzanilla, Alejandro Armenta y Miguel Barbosa crear, ya, una estructura

que promueva y defienda los votos para Morena en las comunidades rurales. En su cruzada, los cuatro lidiarán con el poderío histórico del PRI en algunas regiones, mientras que en otras toparán con la intervención de toda la fuerza política del morenovallismo.

Manzanilla y los pocos votos de Morena en la Mixteca

FERNANDO MANZANILLA Ex titular de la SGG

Al cuñado del ex gobernador Rafael Moreno Valle, de quien se dice todavía operó para Antonio Gali Fayad en las elecciones pasadas, AMLO le encomendó el distrito con cabecera en Atlixco, al que se unió Izúcar de Matamoros; en la región se encontrará con el dirigente local del tricolor Jorge Estefan Chidiac. El priista fue de los pocos que dio resultados en la elección pasada a gobernador y consiguió en su distrito una victoria para el Revolucionario Institucional, a pesar de la derrota en los demás distritos locales; sin duda, el ex titular de la SGG tiene frente a sí un gran reto que superar, pues no sólo los operadores políticos de la región son su primer obstáculo a vencer. En su intento por obtener los votos para Morena en la circunscripción 13, conformada por 21 municipios, tendrá frente el reto también de incrementar la simpatía hacia Morena, que en las elecciones federales de 2015 no superó 5% de la votación e inclusive se vio superado por el Partido del Trabajo con 9.42% y el PRD, con un 20.18%.

En esta circunscripción es donde más cuidado debe tener el ex morenovallista, pues el partido de López Obrador fue la cuarta fuerza política en ese proceso. Durante los comicios de 2015, en el distrito de Atlixco los números para Morena fueron de 9.49% del total de votos, es decir, ocho mil 379 sufragios a favor, cantidad triplicada por el tricolor con 29 mil 810 votos, equivalente a 33.78% del total de las papeletas de la región. En las elecciones a gobernador el partido de AMLO apenas reunió entre Izúcar y Atlixco 14 mil 350 votos, cantidad que no alcanza el registro del albiazul y el tricolor en la región, los cuales contabilizaron 46 mil y 57 mil sufragios, respectivamente. Manzanilla Prieto permaneció fuera del ámbito público por tres años; su última aparición fue en el segundo informe de Gali Fayad como presidente municipal, hasta que se le vio en un mitin político de López Obrador en la capital poblana, ocasión en la que se rumoraba buscaría una candidatura bajo el manto protector del ex jefe de Gobierno.


6

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

GUADALUPE JUÁREZ

Ejemplo. El mexiquense presumió que con todo y lo que decían, en la elección del 4 de junio el partido se logró posicionar como la tercera fuerza debido a que los militantes se mantuvieron fusionados. / JOSÉ CASTAÑARES

PRETENDE CERCAR AL SOL AZTECA CONTRA DESBANDADA A MORENA

Llega Juan Zepeda a Puebla como factor de unidad en el PRD SE APUNTA. RESALTÓ QUE DE CONCRETARSE, LE GUSTARÍA ENCABEZAR EL FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO RUMBO A LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO AÑO

ASÍ LO TUITEÓ “En mi partido @ PRDMexico lo que me interesa es ser factor de unidad. De visita en #Puebla #Unidad2018” JUAN ZEPEDA @JuanZepeda

MARIO GALEANA

Juan Zepeda, ex candidato del PRD en la pasada elección del Estado de México, llegó a Puebla con el propósito de promover la unidad en su partido y evitar la desbandada de militantes hacia Morena. Recordó, incluso, que un integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sol Azteca tiene un proceso de expulsión por haber signado uno de los acuerdos de unidad de Andrés Manuel López Obrador. Se trata de Rey Morales, secretario de Políticas y Alternativas de Seguridad Pública de la dirigencia nacional, quien acudió a Oaxaca para sumarse al pacto con el líder nacional de Morena. Con Nueva Izquierda, la tribu que propone una alianza con el PAN, Zepeda fue más indulgente. Evitó hablar sobre los procesos de expulsión que se siguen en contra de 20 militantes porque, de acuerdo con el Comité Ejecutivo Estatal (CEE), operaron a favor del PAN en la elección del año pasado. “Uno tiene que brindarles la confianza. El ejercicio político nos obliga a dialogar a todos. Si hay otros compañeros que dialogan,

APUESTA A CERRAR FILAS No veo que en Puebla sea distinto a lo que yo enfrenté en el Estado de México. Mi visita en los estados es para que dejemos de lado los conflictos internos” JUAN ZEPEDA Diputado por el PRD

es válido”, externó el mexiquense. Zepeda, quien es también diputado local del Congreso del Estado de México, indicó que el partido logró afianzarse como la tercera fuerza en dicha entidad debido a que los militantes se mantuvieron unidos. “No veo que en Puebla sea distinto a lo que yo enfrenté en el Estado de México. Ahí decían que estábamos divididos y la realidad nos ubicó en que si nos uníamos íbamos a tener un buen resultado. Mi visita en los estados es para que dejemos de lado los conflictos internos”, declaró. Su mensaje llega meses después de que el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien controló

Visita. Se reunió con militantes de su partido. / JOSÉ CASTAÑARES

15 de marzo de 2012. El periódico Reforma revelaba en su primera plana que Eduardo Rivera Pérez invirtió como alcalde 32.3 millones de pesos para adoquinar 15 vialidades del fraccionamiento donde se ubica su casa, la cual hoy se encuentra en proceso de embargo. De acuerdo con notas de la época, el entonces edil invirtió tan sólo en la calle de su domicilio 13.1 millones de pesos, a pesar de tratarse de una zona donde habitan personas de clase media-alta; mientras que en colonias donde había terracería apenas designó 862 mil pesos como parte de uno de los programas estrella de su gobierno municipal Mil calles. A ello se suma que dicha colonia se encontraba en pugna limítrofe con el municipio de San Andrés Cholula, lo cual le valió críticas al considerar que había un conflicto de interés y que sus detractores lo calificaban como delito, pues parecía que Rivera Pérez se aprovechaba de los recursos públicos al beneficiarse indirectamente para incrementar el valor patrimonial de su vivienda. En aquella ocasión el ex edil justificó la inversión al asegurar que fue una petición de los vecinos durante su campaña en 2010 y afirmó, a pesar de la infraestructura con la cual contaba, que era una zona popular donde habitaban personas indígenas en casas humildes. “En muchas de las juntas auxiliares se hicieron muchas, muchas calles y donde vivo también es una junta auxiliar de Romero Vargas (…) Es una colonia popular, hay gente indígena en esa colonia y hay casas que ni techo digno tienen, son casas de lámina”, declaró a diversos medios de comunicación. Inclusive indicó que la inversión destinada a su colonia era mínima, ya que las calles adoquinadas representaban sólo 1.25% del programa que presumió en

CAMPAÑA. TAN SOLO EN LA VIALIDAD DONDE SE UBICA SU VIVIENDA INVIRTIÓ 13.1 MILLONES DE PESOS Y SE JUSTIFICÓ AL ASEGURAR QUE FUE UNA PETICIÓN DE SUS VECINOS su administración y que buscaba, según decía, reducir la pobreza en la ciudad de Puebla. Un año después, a pesar del escándalo nacional, Rivera Pérez invirtió de nueva cuenta recursos públicos en obras de su calle por caso cinco millones de pesos al entregar la pavimentación de las calles 47, 49 Sur, Alborada y Cha-

al PRD en Puebla a lo largo de 20 años, decidiera poner fin a su militancia y se sumara a Morena. ZEPEDA QUIERE LIDERAR FRENTE AMPLIO

Juan Zepeda también respaldó la conformación del Frente Amplio Democrático (FAD), un bloque entre partidos políticos y organizaciones civiles que —reconoció— le gustaría liderar en 2018, de acuerdo con el portal e-consulta. El FAD es la antesala de una posible alianza con el PAN en la próxima jornada electoral. Pero el solaztequista dejó en claro que uno de los errores de la alianza entre ambos partidos es que tras el triunfo en las urnas no se incluye a ambos institutos en el ejercicio de gobierno. Consideró que el FAD daría legitimidad a los candidatos que resulten electos debido a que en los últimos comicios los ganadores sólo son elegidos por 10% de la población.

Guerra. Desde sus cuentas de Twitter, tanto la ex primera dama como el ex

presidente de México señalaron que se trata de una persecución política. / CORTESÍA


PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

7

Leal: falso que haya persecución BERENICE MARTÍNEZ

Aprovecha el puesto. Las obras de relaminación que llevó a cabo en la colonia Santa Cruz Buena Vista le valieron críticas al señalar que aprovechaba dinero del erario para beneficiarse. / FOTOS: JOSÉ CASTAÑARES

REFORMA LO VENTILÓ EN MARZO DE 2012

Con recursos públicos, Lalo dio plusvalía a su casa bacano de la colonia Santa Cruz Buena Vista. De acuerdo a información del portal informativo Imagen Poblana, en aquella ocasión la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del gobierno del yunquista les contestó que entre los beneficiados directos de la relaminación de calles se encontraban 705 habitantes y a tres mil

525 de manera indirecta, entre ellos el alcalde y su familia. El ex presidente municipal de Puebla fue inhabilitado 12 años de la función pública por el Congreso del estado al detectar irregularidades en sus cuentas públicas de 2013 con un daño patrimonial de 12.5 millones de pesos, por lo cual lo multaron con 25.5 millones de

pesos, cantidad que si no paga será cubierta con el embargo de un inmueble, en este caso su casa ubicada en la colonia que benefició con el programa de su Ayuntamiento. Rivera Pérez ha anunciado que promoverá un amparo para evitar ser despojado de su propiedad y la inhabilitación que le impediría contender en las elecciones de 2018.

Felipe y Margarita justifican desfalco de Rivera Pérez STAFF 24 HORAS PUEBLA

Pese a que como Presidente de la República realizó uno de los dispendios del erario más graves de los últimos tiempos al gastar más de mil 304 millones de pesos en la Estela de Luz, conocida como Bicentenario, Felipe Calderón Hinojosa, junto con su esposa Margarita Zavala, salió en defensa de Eduardo Rivera Pérez. La pareja justificó el desfalco patrimonial detectado en el gobierno del ex edil y arguyó que el embargo que se ha iniciado en su contra forma parte de una “persecución política”.

Desde sus cuentas en Twitter, ambos personajes pidieron a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) detener el embargo de una vivienda del ex alcalde como castigo porlasirregularidades que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó en su tercer año de gobierno, 2013. “Es inadmisible el exceso en contra de @eduardorivera01. Debe ponerse un alto contundente a la persecución de militantes del PAN”, escribió el ex presidente. “Es injusto y reprobable la persecución política a @eduardorivera01. Mi solidaridad con él y su familia”, dijo Zavala. Rivera Pérez,

como se sabe, es promotor en Puebla de Yo Con México, asociación con la cual la ex primera dama intenta convertirse en candidata por el PAN a Los Pinos en 2018. Fer Doval, secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional, también justificó desde la red de los 140 caracteres las observaciones detectadas a la cuenta pública de Rivera Pérez. “Me uno a la solidaridad con @ eduardorivera01 ante el nuevo abuso en su contra”, tuiteó. El ex alcalde capitalino encontró aliados, incluso en el Partido de la

EN SU DEFENSA Es una colonia popular, hay gente indígena en esa colonia y hay casas que ni techo digno tienen, son casas de lámina” EDUARDO RIVERA Ex edil de Puebla

Revolución Democrática y Morena. Gabriel Biestro, presidente estatal de este partido, dijo que si Rivera Pérez comulga con los ideales del instituto liderado por Andrés Manuel López Obrador será bien recibido a sus filas, de acuerdo con el Diario Cambio. En tanto, Fernando Manzanilla Prieto, nuevo operador electoral de Morena, le achacó a Rafael Moreno Valle, su cuñado y para quien trabajó en su primer año de sexenio, el embargo contra el ex alcalde: “Este tipo de actitudes lo único que demuestran es que @ RafaMorenoValle sí es un peligro para México” (Sic), escribió. Desde el Sol Azteca, la presidenta estatal Socorro Quezada Tiempo también censuró el embargo que el gobierno del estado inició en días pasados contra el yunquista, quien no ceja en su intento por obtener la candidatura al gobierno.

La senadora Patricia Leal Islas señaló que la ley no debe conocer colores partidistas, por lo cual aseguró no compartir el señalamiento del ex presidente capitalino Eduardo Rivera Pérez, quien se dice perseguido político. Lo anterior en relación al embargo de una casa que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) hará al yunquista como forma de pago por la multa de 25.5 millones de pesos que le aplicó el Congreso del estado al no poder solventar observaciones en su cuenta pública de 2013. La panista señaló que como presidenta de la Comisión Inspectora en el Congreso local dio cuenta de las diversas etapas por las cuales atraviesa el proceso de fiscalización que da oportunidades para aportar a la autoridad las pruebas de que los recursos fueron manejados adecuadamente. "Considero que se debió haber agotado o tenido más cuidado en acreditar a la autoridad fiscalizadora que se manejaron adecuadamente los recursos", dijo al descartar que haya persecución política contra Rivera Pérez. Señaló que el ex presidente municipal de Puebla tuvo a su alcance muchos medios de defensa que no sólo están en la esfera estatal, sino en el ámbito federal para aclarar las observaciones que lo inhabilitaron de la función pública por 12 años. "Estaremos a la espera de que el juez determine, tuve la oportunidad de platicar con el consejero jurídico del estado (Armando López) él me refería que en el amparo que (Rivera) promovió, claramente dice que la inhabilitación está firme, es un tema de un juez federal, no es estatal", aclaró. Leal Islas se pronunció a favor de ser respetuosa con las observaciones que hacen los órganos fiscalizadores, no sólo la Auditoría Superior del Estado, sino la Contraloría, Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Ley. La senadora se dijo respetuosa de las observaciones. / TWITTER


8

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

BRINDAN HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS A ORIENTADORES DE CAIC EN EL ESTADO

Fortalece DIF enseñanza de valores en niñez poblana Esfuerzo. La secretaria General

del CDE de Acción Nacional estuvo en San Juan Atzompa. / CORTESÍA

Martha Erika toma protesta a Comisión REDACCIÓN

Con el objetivo de impulsar la unidad del PAN en Puebla, la secretaria General del Comité Directivo Estatal, Martha Erika Alonso, encabezó la toma de protesta de la Comisión Organizadora del municipio de San Juan Atzompa, donde hizo un llamado a los panistas de la región a poner el ejemplo de unidad y cumplir con los valores y principios que establecen los estatutos del partido para fortalecer al panismo en este municipio. Con el objetivo de impulsar la unidad entre los militantes del partido, la secretaria del CDE destacó la importancia de transmitir los valores de Acción Nacional a la ciudadanía, las cuales se rigen bajo una doctrina que busca el bien común. “Hoy no sólo asumen esta gran responsabilidad, sino un gran compromiso con todos los habitantes de este municipio, pues se debe predicar con el ejemplo, trabajar con honestidad, con integridad y con la verdad por delante”, enfatizó a los integrantes de la Comisión Organizadora del municipio de San Juan Atzompa. De igual manera, reiteró el respaldo de la dirigencia estatal y mencionó que se estarán reforzando las diferentes estructuras municipales en el estado, pues la suma de esfuerzos será un factor determinante de cara a los comicios de 2018, donde se buscará ser la primera fuerza política en la entidad. La Comisión Organizadora de San Juan Atzompa quedó conformada por Laura Flores Castro como presidenta; Luisa Tenorio Flores será la secretaria General; Leobardo López Muñoz el tesorero, mientras que Teodoro Ayón Hernández y Sara Aguilar Torres serán integrantes.

OBJETIVO. PARA LOGRAR UNA SANA FORMACIÓN EN ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN SE LLEVARÁN A CABO CURSOS DE CAPACITACIÓN MEDIANTE ACTIVIDADES LÚDICAS Y DIDÁCTICAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y JUEGOS REDACCIÓN

Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), presentó un curso de capacitación a los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios (CAIC), con el objetivo de brindarles herramientas pedagógicas que faciliten la enseñanza de valores en la niñez poblana. Puebla cuenta con 388 espacios, donde 829 orientadoras atienden a 24 mil 59 niñas y niños, en un rango de dos a seis años de edad, quienes viven en situación vulnerable, por ello en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado y como parte de la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso se aplicará esta metodología de estudio para fomentar los valores. En su mensaje, López de Gali destacó la importancia de que en la educación preescolar se fomenten dichos principios, pues en esta etapa se puede incidir aún más en la formación entre las personas con este rango de edad. “Ustedes tienen en sus manos la formación inicial de miles de niñas y niños, por lo que si los inducimos de manera adecuada, ellos podrán replicar los principios básicos que garantizan una sana convivencia y una sociedad más justa, equitativa y generosa, libre de violencia”, mencionó. Durante julio se impartirá el valor del respeto en los centros educativos que existen alrededor del estado. De igual manera, la titular del SEDIF agradeció el apoyo de la SEP

Fortaleza.

Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con la campaña Donde hay un poblano, hay un compromiso. / CORTESÍA

para poder capacitar y apoyar a los docentes en esta materia vital para las relaciones humanas y el desarrollo de la sociedad. Por su parte, Anabel Huerta de Ita, jefa del Departamento de Educación Inicial y Preescolar y encargada de brindar la capacitación, explicó que

EN SUS PALABRAS

REACCIÓN EN LA RED

Si los inducimos de manera adecuada, ellos podrán replicar los principios básicos que garantizan una sana convivencia y una sociedad más justa, equitativa y generosa, libre de violencia”

“Trabajamos para fortalecer el tejido social. Gracias amada @Dinorah_LdeGali por promover los valores en los Centros de Asistencia Infantil”

DINORAH LÓPEZ DE GALI Titular de la SEDIF

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

la práctica de los valores está vinculada a los campos formativos de la educación preescolar, tales como el desarrollo personal y social, así como la exploración y conocimiento del mundo. Explicó que en esta etapa, los orientadores y maestros pueden

realizar distintas actividades lúdicas y tareas didácticas a través del juego como la lectura de cuentos con moralejas o la elaboración de murales y carteles donde se haga referencia a los valores, con lo cual se podrá llegar al objetivo de empoderar a los menores de edad.

Se duplica generación de empleo en Puebla

Logros. Puebla, encima de la media

nacional en creación de trabajos. / ARCHIVO

REDACCIÓN

EN 140 CARACTERES

En Puebla, durante el mes de junio se crearon dos mil 586 empleos, es decir que el índice tuvo un crecimiento de casi el doble con respecto al mes de mayo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín, resaltó que en la presente administración del gobernador José Antonio Gali Fayad se han registrado 15 mil 662 empleos formales, con base en la misma fuente, lo que

“Seguimos generando empleos para los poblanos. Duplicamos la creación de puestos de trabajo, según datos de @Tu_IMSS” JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD @TonyGali

refleja el buen clima empresarial que prevalece en el estado, el cual se vio favorecido por la atracción de inversionistas y el desarrollo de

nuevas empresas que derivan en la generación de plazas laborales. De igual manera, mencionó que los logros obtenido en materia de obtención de empleos formales para los habitantes es un esfuerzo coordinado con los esquemas de vinculación laboral como la Bolsa de Trabajo y las Ferias de Empleo. Cabe destacar que en comparación con junio de 2016 al mismo mes de 2017, Puebla mostró un crecimiento en la generación de empleos de 5.6%, lo que representa que el estado se encuentra por arriba de la media nacional que está en 4% en la generación de trabajos formales.


9

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

¿Quién será el gran elector? EN SUS MANOS. LA DESIGNACIÓN DEL FUTURO CANDIDATO DEL PAN A CASA PUEBLA DEBERÁ SER FRUTO DE UN CONSENSO ENTRE EL EX MANDATARIO RAFAEL MORENO VALLE, EL GOBERNADOR TONY GALI Y EL DIRIGENTE NACIONAL, RICARDO ANAYA

M

uchos se preguntan: ¿Quién será el dedo divino que intervenga en la designación de los candidatos del PAN rumbo a 2018? La respuesta es muy sencilla, son tres los personajes que decidirán dentro del Partido Acción Nacional, más un ente en el ámbito federal, que será el CEN del albiazul, algo que nada ni nadie debe olvidar ni dejar pasar. De las 21 candidaturas a gobernador que se han disputado al interior del PAN, en los últimos años, el abanderado se ha definido por designación del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, algo que, reitero, no se debe perder de vista. La más reciente y también polémica, la de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México. Queda claro, pues, que la designación del futuro candidato del PAN a Casa Puebla deberá ser fruto de un consenso entre el ex mandatario Rafael Moreno Valle, aspirante a Los Pinos; el gobernador actual Tony Gali y el dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés. No hay más manos. Para la repartición del resto de las designaciones queda claro que son tres los personajes con derecho a voz y voto, el gobernador Gali, Rafael Moreno Valle y la actual secretaria

General del PAN y aspirante a la candidatura al gobierno, Martha Erika Alonso, no hay más. De hecho, cuando Moreno Valle y Gali pactaron los temas de la sucesión y el ascenso al poder del segundo, dentro de los acuerdos entre ambos personajes se habló del tema de la designación de los candidatos para 2018. Y se estableció que en el caso de Puebla capital, los tres actores principales, Martha Erika, Gali y Moreno Valle, tendrían derecho a voz y veto. De ahí la importancia que tendrán los números, las encuestas, pues este será un elemento clave para designar a quienes vayan a ser los candidatos, al menos en las principales plazas y cabeceras distritales, mismas que son vitales para ganar la elección de 2018 y mantener la gubernatura. Entonces, no hay que darle tantas vueltas al círculo, los acuerdos entre estos tres personajes son muy claros y precisos. En el tema de la alcaldía de Puebla, que nadie se haga bolas, Gali tiene derecho a proponer y también a vetar y ejercerá esa facultad, siempre y cuando así le convenga. Lo mismo ocurrirá con la designación de los candidatos a diputados locales y federales, sin perder de vista también que algunos lugares puedan negociarse con los futuros aliados, porque es un hecho que el morenogalismo buscará reeditar sus antiguas y

viejas alianzas que tan buenos resultados le han arrojado. De ahí que nadie se puede dar por amarrado o con una candidatura en la mano, porque las alianzas pueden cambiar la situación, no así en el tema del género, el cual se debe cumplir al 50% en cualquier circunstancia. Las cosas son claras y no hay por qué hacerse bolas, los tres personajes de los que ya hablamos lo tienen muy bien platicado, Gali en su calidad de gobernador tiene voz y tiene veto para proponer, sugerir e incluso impulsar proyectos. MALDONADO, EN LAS GRANDES LIGAS El diputado federal Luis Maldonado fue uno de los oradores en la ceremonia conmemorativa al Día del Abogado, la cual presidió el presidente Enrique Peña Nieto; el procurador Raúl Cervantes; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la senadora Blanca Alcalá Ruiz, por citar algunos de los invitados. Durante su inter vención, Maldonado Venegas, presidente de la Institución Día del Abogado, advirtió que no será fácil vencer el desafío de renovación normativa, inseguridad, violencia, corrupción y delito. “Pero lo que sí está a nuestro

alcance es abatir la impunidad, es preciso ante la impaciencia social actuar con celeridad y persistencia”, apostilló. La participación de Luis Maldonado en este evento confirma las estupendas relaciones que tiene en el primer círculo del poder; además, demostró, una vez más que es un gran orador. ¿De qué tamaño es Maldonado que el presidente Peña le agradeció la aportación que ha tenido para la vida democrática de este país?

SANTY CARVAJAL No pierda usted de vista al joven Santiago Carvajal Hidalgo, quien tiene un futuro prometedor en el mundo de la política. Carvajal es priista y específicamente busca ser candidato a diputado local por uno de los distritos del oriente de la ciudad de Puebla, donde tiene un buen trabajo político. Priista, desde muy temprana edad, Carvajal se ha dedicado a recorrer las colonias y juntas auxiliares como La Resurrección, Canoa, Xonacatepec y se ha vuelto un buen gestor en muchas de las necesidades que tienen estos vecinos. Santy es de esos priistas que a pesar de que su partido no está en la mejor situación en la capital, está dispuesto a jugarse el todo por el todo y estar en la boleta en 2018.

RICARDO

MORALES #LASSERPIENTES @riva_leo laserpientesyescaleras@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL


10

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

Feministas acusan de ignorante a la Conavim

STAFF 24 HORAS PUEBLA

Tehuacán.- Los robos a transporte de carga y pasajeros, narcomenudeo, deshuesaderos clandestinos de autos y la comisión de delitos de alto impacto son parte de las preocupaciones de los empresarios tehuacaneros en materia de seguridad y crimen organizado, admitió Diódoro Carrasco Altamirano, secretario General de Gobierno, durante su visita a este municipio. A la reunión que sostuvo con líderes de los comerciantes también asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ). Carrasco Altamirano señaló que en lo que se refiere al robo de transporte son los tramos Cuacnopalan-Tehuacán y CuacnopalanEsperanza los que mayor incidencia de delitos tienen, por lo que las autoridades han orquestado un operativo donde se trabaja de manera conjunta con la Federación. Mencionó que durante la junta se habló de los resultados obtenidos en cuanto a delincuentes asegurados y unidades de transporte robadas que se recuperaron. Asimismo, el secretario General de Gobierno se refirió a las cuatro personas ejecutadas en la región y localizadas el pasado miércoles en dos puntos distintos; al respecto, comentó que las investigaciones las realiza la FGE y la Procuraduría General de la República (PGR). Abundó que las líneas de investigación sobre los asesinatos abarcan desde “ajustes de cuentas” hasta narcotráfico, aunque serán esas dependencias quienes determinen el móvil real de las muertes. CONTUNDENTES VS HUACHICOLEO

A pesar de la presencia militar en la región, Diódoro Carrasco destacó que sólo es para prevenir delitos y su estancia no sería permanente. Afirmó que con el Ejército Mexicano tienen instalada una Base de Operaciones Mixtas (BOM) y presencia constante en el triángulo rojo del robo de combustible; espe-

OSVALDO VALENCIA

Estrategia. Destacó las acciones con el Ejército contra robo de combustible en Palmar de Bravo. / PATRICIA FLORES

EL SECRETARIO GENERAL ESCUCHÓ A EMPRESARIOS DE TEHUACÁN

Seguridad, prioritaria para el gobierno: SGG

ACCIONES. DIÓDORO CARRASCO MANIFESTÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL PLANTEA ESTRATEGIAS DE COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO EN LA ENTIDAD ROBO DE COMBUSTIBLE

EJECUCIONES

INSEGURIDAD EN LA REGIÓN

En la zona de Palmar de Bravo aplican una estrategia integral que va desde la vigilancia de los ductos hasta las auditorías a las gasolineras”

4 personas

Los siguientes son los rubros más importantes en materia de seguridad que los empresarios de la zona le pidieron combatir al titular de la SGG: Robo a transporte de carga

DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO Secretario General de Gobierno

asesinadas fueron localizadas el pasado miércoles en dos puntos diferentes de la región; autoridades estatales y federales realizan las investigaciones al respecto

cíficamente en la zona de Palmar de Bravo aplican una estrategia integral que va desde la vigilancia de los ductos hasta las auditorías a las gasolineras. Finalmente, el secretario Carrasco Altamirano dijo que el resulta-

do ha sido favorable para abatir la ordeña de combustible, lo que se refleja en que la oferta del producto ha bajado y reiteró que hasta el momento han decomisado tres millones de litros de gasolina en los últimos tres meses.

Empleo ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA

LEE MÁS COLUMNAS

luis.godina@fovissste.gob.mx

B

uenas noticias circulan por la comarca. El número de nuevos empleos en el mes de junio –de acuerdo a cifras del IMSS– fue de 86 mil 233 trabajadores. Con esta cifra, durante el primer semestre de 2017 se crearon más de medio millón de empleos, lo que representa el mayor aumento para un primer semestre desde que se lleva registro hace 30 años. Este sexenio es, sin duda, el del empleo. La realidad nos muestra que las cifras de

ocupación laboral tienen una relación directa con las reformas que en los últimos años se han hecho. Estos son resultados que los ciudadanos sienten en sus bolsillos, en su casa, con su familia. Luis Donaldo Colosio decía que los buenos resultados de las cifras macroecónomicas del país deberían sentarse a la mesa de los mexicanos. Hoy podemos decir que los resultados de las reformas están ya en los hogares de miles de habitantes. Los empleos creados son de calidad, dan acceso a la seguridad social: servicios de salud, guarderías, pensión y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda. Estos datos de puestos de trabajo son un claro ejemplo de crecimiento de la economía y de que México está avanzando.

Robo a transporte de pasajeros Narcomenudeo Deshuesaderos clandestinos

Delitos de alto impacto Robo violento y con arma de fuego, asesinato, extorsión, secuestro, entre otros

Hoy, haciendo un recuento, podemos afirmar que en lo que va de la administración se han creado más de dos millones 800 mil empleos. Nunca antes se había creado tanto trabajo a estas alturas de un sexenio. Es muy sencillo: en los cuatro años y medio de esta administración se crearon más empleos que en los seis años completos de cualquiera de las administraciones anteriores. Romper, por primera vez en la historia, la cifra de tres millones de puestos de trabajo es una meta alcanzable en lo que resta del sexenio. Estas cifras son, sin duda, un aliento para el país y en Puebla debemos verlas como un acicate porque siempre se puede lograr más. Hoy, los poblanos tenemos el futuro cerca, al alcance de la mano, y con estas cifras podemos decidirnos a buscar más. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.

Para los colectivos feministas de Puebla las nuevas recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reflejan un desconocimiento de la situación que atraviesan en el estado. Ante la reciente resolución de la Conavim, representantes de estas organizaciones solicitarán ante el grupo de trabajo conformado por la Secretaría de Gobernación que se emita la alerta de género en el estado por considerar que los ataques contra las mujeres no han cesado. “Nos resulta inconcebible que a casi un año de haberse emitido las primeras recomendaciones con fecha del 11 de julio de 2016, elaboradas por un equipo de análisis para valorar la solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), nuevamente se extienda un plazo de seis meses, ante la urgencia de dictaminarla”, manifestó Isela de la Luz, representante del Encuentro Nacional Feminista. En su posicionamiento, los colectivos se mostraron contra el incremento del plazo para la resoluta de la AVGM, pues consideraron que el gobierno tuvo el tiempo necesario –11 meses– para implementar las acciones y acuerdos indispensables para proteger a las mujeres. “Estas recomendaciones se han limitado a hacer reformas, a realizar convenios entre instituciones; son acuerdos de papel que, como lo hemos dicho aquí, no se están viendo reflejados realmente en la disminución de feminicidios”, sostuvo Vianey Rojas Arenas, representante del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr). CONTRASTE DE CIFRAS

Al respecto, agregaron que, de acuerdo al registro elaborado de notas periodísticas por parte del Odesyr, los ataques contra las mujeres se han incrementado, pues en 2013 contaron 50 casos de posible feminicidio, 60 en 2014, 50 en 2015, 82 en 2016 y 58 hasta el 11 de julio de este año. Sin embargo, el 22 de junio pasado el fiscal de Investigación Metropolitana de la Fiscalía General del Estado, Gustavo Luis Huerta Yedra, reportó que en lo que va del año se han perpetrado 36 feminicidios, de los cuales 28 fueron resueltos y en cuatro más se emitieron órdenes de aprehensión.


PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

11

EL DIRIGENTE NACIONAL ROMPIÓ EL ACUERDO AL QUE LLEGARON EN 2016

Exige Moreno Valle a Anaya equidad en el uso de spots SUMA. RESPECTO A LA CONFORMACIÓN DE UN FRENTE RUMBO A 2018, EL EX MANDATARIO REITERÓ QUE SE DEBE IR CON OTRAS FUERZAS, ASÍ COMO LA INCLUSIÓN DE CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Daños. La lluvia del 30 de junio dejó afectaciones en viviendas. / ARCHIVO

Seguirán bardas en el Atoyac BERENICE MARTÍNEZ

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no derribará bardas construidas cerca o sobre el río Atoyac por inmobiliarias de Lomas de Angelópolis que provocaron inundación en seis clústeres del fraccionamiento de lujo. En entrevista para 24 Horas Puebla, Alberto Jiménez Merino, delegado federal, recordó que luego de las intensas lluvias del 30 de junio iniciaron trabajos de coordinación y comunicación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y desarrolladores de vivienda. Además, a petición de los vecinos, dijo, se colocarán protecciones para tres casas que se ubican cerca de las márgenes de la barranca Almoloya y que resultaron afectadas. Reveló que con o sin bardas hubiera habido inundaciones debido a las intensas lluvias que han alcanzado hasta 74 milímetros, por lo cual la vigilancia continúa para limpiar y desazolvar el río. Jiménez Merino dijo que a los ayuntamientos les corresponde expedir licencias de construcción, así como cambios de uso de suelo y que la Conagua sólo actúa en zona federal, por lo cual respecto a las viviendas afectadas por las lluvias, los propietarios solicitaron quitar un muro que obstruía el cauce del Atoyac, mismo que ya fue retirado. Hace unos meses la Asociación Dale la Cara al Atoyac denunció que la inmobiliaria Grupo Proyecta había construido un colector de aguas negras que vertían al brazo del afluente y causó daños ecológicos a terrenos de San Antonio Cacalotepec. No obstante, el delegado subrayó que hasta el momento desconocen si dentro de Lomas de Angelópolis alguna constructora está incurriendo en prácticas ilegales, como edificar al margen de cauces o verter aguas negras.

STAFF 24 HORAS PUEBLA

ASÍ LO DIJO

El ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle volvió a criticar al dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, ante la falta de equidad en el tema de los spots donde ambos habían acordado aparecer rumbo al proceso electoral de 2018. “No se ha concretado el uso de spots en el PAN, seguiremos presionando para que exista equidad”, aseguró el actual presidente de la Comisión Política Nacional del albiazul en entrevista para Milenio Televisión. Moreno Valle destacó, de nueva cuenta, la conformación de un Frente Amplio Opositor de cara a los comicios donde los mexicanos votarán por el sucesor de Enrique Peña Nieto. “Se tomó la decisión en Acción Nacional de conformar un Frente Amplio que incluya otras fuerzas políticas, ciudadanos y organizaciones no gubernamentales. Tenemos hasta noviembre para construir un proyecto común y conformar una coalición, debemos incluir en él programas de otros partidos y no cerrar las puertas a los ciudadanos”, dijo. A principios de este mes, el ex mandatario había solicitado al presidente nacional del PAN salir de los tiempos oficiales de los cuales dispone el partido. Para Milenio Diario, Rafael Mo-

“No se ha concretado el uso de spots en el PAN, seguiremos presionando para que exista equidad. #EnVivo en @mileniotv” “Tenemos que continuar construyendo un proyecto común con otras fuerzas políticas y ciudadanos. #AlAire con @beltrandelrio” “A falta de una segunda vuelta, para generar gobernabilidad requerimos de la construcción de este Frente @Imagen_Mx” Igualdad. En entrevista, reiteró que debe haber piso parejo. /ARCHIVO

RAFAEL MORENO VALLE @RafaMorenoValle

reno Valle señaló que el líder del blanquiazul no había respetado un acuerdo al interior de la Comisión Permanente para que otros panistas aparecieran en los spots, lo cual —consideró— contaminaba el proceso de formación del Frente Amplio Opositor que propone rumbo a 2018. El 3 de noviembre pasado, en entrevista para el programa Despierta con Loret, el líder nacional del albia-

En marzo de este año, el también presidente de la Comisión Política del PAN informó que se había reunido con el dirigente de su partido para abordar el tema de los spots y coincidieron que no se podían utilizar para proyectar su imagen personal. En junio, al ser cuestionado por el periódico El Universal sobre si buscará la candidatura presidencial por el albiazul, Moreno Valle reiteró: “Sí, por supuesto”.

zul señaló tener una apertura, tanto con Margarita Zavala como con el ex gobernador poblano al asegurar que con este último había sostenido una larga plática. Días después, Moreno Valle aceptó la propuesta del dirigente del PAN de aparecer en los spots del partido al tiempo de pedir que se distribuyeran lo más pronto posible entre los aspirantes presidenciales para garantizar un piso parejo.

Yo no quiero morirme en un socavón LALOCADE LAFAMILIA ALEJANDRA GÓMEZ MACCHIA

LEE MÁS COLUMNAS

@negramacchia

S

ocavón no es una palabra que escuchemos muy a menudo. Lo que sí oímos diariamente es que un carro perdió la llanta (y hasta el rin) en un bache. Bache sí es una palabra común. Cada año es lo mismo: empiezan los aguaceros y sale a flote toda la inmundicia del suelo y toda la corrupción de nuestros gobernantes. Llegan las lluvias y se incrementa la venta de neumáticos. A ellos, los concesionarios de Michelín y Goodyear, les conviene que las licitaciones de obra pública sean el resultado de una red de pillos que se dan chamba unos a otros. En cualquier ciudad del país, salir en automóvil después de un chubasco es un pase directo a ser más pobres. Ya sea por accidentes o por el oneroso gasto de comprarle nuevos zapatos al auto.

Vas manejando y de pronto ¡rájale! caes en un cráter que, en el mejor de los casos, te hará golpearte en el techo. Caes porque simplemente el agua crea un efecto espejo, los baches se cubren y es como si no existieran. Y usted, ¿cuántas llantas nuevas ha comprado? Lo que es imperdonable es que “aparezcan” cráteres del tamaño de un tráiler. Y más, en una carretera, donde los autos van a alta velocidad y es casi imposible frenar sin tener un aparatoso choque o generar una carambola o volar hacia un barranco. Imagino el horror de las dos personas que cayeron enla“falla”queseabrióenlacarreteraaCuernavaca. A las cinco de la mañana los reflejos aún están adormilados. Aparte la carretera es nuevecita. Hecha, según esto, con los mejores materiales… por eso costó tanto, ¿no? Ir rumbo al trabajo, quizás platicando con el copiloto, y de pronto el vacío. Pero no un vacío natural. No un acantilado. No una barranca. Este tipo de “accidentes” sacan a la luz, ante todo, el estado deplorable de nuestras “instituciones”. Y como es de esperarse no hay respuesta. Los unos le achacarán la culpa a los otros, cuando todos:

secretarios, ingenieros y empresas que ganaron la licitación, llevan su parte de responsabilidad. Esto es México, señores. Siempre ha sido así. Lo grave es que no se aprenda de las desgracias y se siga “confiando” en estos mercenarios. Antes de ayer, pocos habían escuchado la palabra “socavón”.Losqueconocenmuybieneltérminoson los mineros, pues es ahí, en el subsuelo, donde se dan con más regularidad los hundimientos de tierra debido al manejo de explosivos para la extracción de minerales. Sin embargo, ayer en todos los noticieros no se hablaba de otra cosa. Los comentaristas repitieron cientos de veces la palabra. Estoy segura que para los mineros y la gente que colabora con ellos, hablar de socavones es un tema tan cotidiano como delicado. Es algo a qué temer, ya que como decía J.R.R Tolkien, nadie sabe con qué fuerzas malignas se puede encontrar uno en las profundidades de la tierra. Al despertar y oír la palabra “socavón” recordé de una canción del grupo chileno Quilapayún que habla de amos y esclavos, de minas y temblores. En la mina brilla el oro al fondo del socavón. El blanco se lleva todo y al negro le deja el dolor. Aunque mi amo me mate a la mina no voy, yo no quiero morirme en su socavón.


12

PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

ASOCIACIÓN MEXICANA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Seguridad para los menores de edad en periodo vacacional EN LAS VACACIONES ESCOLARES, QUE INICIAN LA PRÓXIMA SEMANA, SE RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES CON LOS INFANTES, PUES EN ESTE PERIODO ESTÁN EXPUESTOS A RIESGOS, YA QUE PERMANECEN MÁS TIEMPO SOLOS EN EL HOGAR Y EN LA VÍA PÚBLICA AMTM

La población escolar en el estado de Puebla, que incluye los niveles preescolar, primaria y secundaria, asciende a un millón 500 mil alumnos aproximadamente. De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), los hechos de tránsito son la primera causa de muerte entre niños de cuatro a 12 años de edad. Un menor puede perder la vida al ser atropellado a tan sólo a 30 kilómetros por hora. Las condiciones f ísicas y sensoriales que los hacen más vulnerables son: su ángulo de

visión reducido; no distinguen con facilidad el origen de los sonidos y su estatura, la cual los hace menos perceptibles para los conductores. De acuerdo con la organización Safe Kids México, el hogar y la vía pública son los lugares de alto riesgo en periodos vacacionales para los menores de edad; cuando ellos no van a la escuela tienen más tiempo “de ocio”, por su naturaleza son traviesos y curiosos, lo cual los pone en situaciones de peligro. De acuerdo con los servicios de urgencias médicas el porcentaje de atención cuando sufren algún accidente es el siguiente:

Hogar: quemaduras, cortaduras, caídas y golpes representan 90% de las atenciones menores Vía pública: hechos de tránsito y atropellamientos representan 10% de las lesiones de seriedad o muerte

¿Cómo disminuir el riesgo en periodos vacacionales? Los menores de edad tienen tres roles principales en la vía pública, son pasajeros, peatones y ciclistas:

Pasajeros: Siempre deben viajar en el asiento trasero del automóvil, en diagonal al conductor (a menos que tengan una estatura de 1.50 metros o pesen menos de 36 kilogramos) Deberán mantener las ventanillas cerradas para evitar que arrojen juguetes o elementos ajenos al tránsito Nunca permitir que asomen la cabeza o alguna parte del cuerpo por ventanillas, escotillas o “quemacocos” Accionar los seguros internos de las puertas (seguro de niños)

Peatones, vía pública: Siempre deberán estar acompañados por un adulto y sujetados de la mano Deberán caminar del lado de la pared. Enseñar que la vía pública no es un lugar seguro para jugar, ni correr

Ciclistas: Ningún menor de edad deberá circular en la vía pública, el uso de la bicicleta deberá estar reservado a parques, jardines o espacios públicos ex profesos Deberán portar elementos de alta visibilidad, como chalecos de emergencia, casco, guantes y revisar frenos

Recomendación de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, capitulo Puebla El llamado es a los padres de familia a prestar mucha atención a las actividades de los menores: nunca dejarlos jugar solos, evitar actividades en la vía pública sin vigilancia y sin previa garantía de seguridad


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

VIERNES

14 DE JULIO DE 2017

REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016

Compra Sedatu terreno para damnificados con sobreprecio La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un presunto desfalcó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) por 4.7 millones de pesos, por diversas irregularidades en la construcción de 38 viviendas para damnificados del huracán Bárbara, el cual golpeó a Chiapas en 2013. El organismo fiscalizador halló que la dependencia federal compró el terreno con 2 ,700% de sobreprecio; y tras construir las viviendas, las entregó a los beneficiarios sin servicios básicos y con supuestas deficiencias en sus cimientos. “La Sedatu, por conducto de la Delegación Estatal de Chiapas, adquirió el terreno denominado Las Isabeles para la construcción de vivienda de 38 acciones de reubicación, en Arriaga, Chiapas, por daños ocasionados por el huracán Barbara, con un valor de operación de tres millones 40 mil pesos; no obstante, que el predio fue adquirido por el vendedor, el 9 de marzo de 2014, por 106 mil 969 pesos (es decir, se adquirió 2700% más caro)”. Así la dependencia compró el terreno de Las Isabeles con un sobreprecio de 2.9 millones de pesos, por lo cual, la Auditoría le pidió a la dependencia comprobar que la adquisición “se llevó a cabo sin vicios de consentimiento, dolor, error, mala fe o enriquecimiento ilegítimo, que pudieran causar detrimento a alguna de las partes, en este caso, al Estado Mexicano”. La ASF solicitó aclarar el ejercicio de recursos por 445 mil pesos por incumplimiento de una empresa; 924 mil pesos por no aplicar penas a las compañías que atrasaron la construcción de las casas; y 414 mil pesos por trabajos mal ejecutados. DEFICIENCIAS

La Auditoría encontró, que a mayo de 2017, la Sedatu no había inscrito en el Registro Público de la

ASF. SEGÚN EL ÓRGANO FISCALIZADOR, ENTREGÓ VIVIENDAS SIN SERVICIOS BÁSICOS PARA LOS AFECTADOS DEL HURACÁN BÁRBARA, OCURRIDO EN 2013

San Lázaro va por desafuero de diputado duartista

ESPECIAL

ÁNGEL CABRERA

Predio Las Isabelas. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano erigió 38 casas para afectados, las cuales fueron entregadas en diciembre de 2016, pero éstas presentaron “trabajos de mala calidad”.

Propiedad ni en el Catastro, las viviendas, ubicadas en la comunidad de Pesquería La Gloria, en Arriaga Chiapas. Además, “se comprobó la ejecución de trabajos de mala calidad” y la falta de “servicios urbanos básicos”, por lo cual, la ASF consideró que la Secretaría de Desarrollo Agrario “no cumplió las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”. De acuerdo con el órgano fiscalizador, “el 10 de octubre de 2016 se pretendía hacer entrega de esas casas a los beneficiarios de la comunidad; sin embargo, se realizó hasta el 20 de diciembre de 2016, sin proporcionar los títulos de propiedad correspondientes y sin existir un registro del estado en el que se encontraba la vivienda al momento de dicha entrega”. La Auditoría Superior de la Federación explicó que en el Informe de la Cuenta Pública 2016 se incluyó la revisión a la construcción de las 38

¿DÓNDE ESTÁ? El predio se localiza en Pesquería, La Gloria, Arriaga, Chiapas.

En tres días, el precio del terreno pasó de 106 mil a 3 millones de pesos.

Doce viviendas, de un total de 38, se encontraban habitadas a mayo de 2017.

El 27 de marzo de 2015, el terreno quedó inscrito en el Registro Público de Suchiapa, Chiapas, con un valor de 106 mil 969 pesos.

viviendas a raíz de un escrito que enviaron los pobladores donde denunciaron “graves deficiencias en la construcción”. 24 HORAS solicitó conocer el punto de vista de la Sedatu sobre este tema, incluso, a petición del área de Comunicación Social, envió el informe de la ASF donde se detallan las presuntas anomalías, sin embargo, no obtuvo comentario alguno al cierre de esta edición.

El 30 de marzo de 2015, la Sedatu firmó un convenio de compra de la misma propiedad, pero por tres millones 40 mil pesos. No existió contrato de compraventa, fe notarial ni trámite alguno ante el Registro Público de la Propiedad.

Recurso contra fotomultas llega a la Corte solicitara a la SCJN reasumir su competencia originaria para conocer del amparo, el alto tribunal deberá resolver si procede o no la revisión de dicho recurso. Así, se podrá determinar la posible inconstitucionalidad de los artículos 9, 60, 61, 62 y 64 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, relativos a los límites de velocidad, las infracciones a través de sistemas tecnológicos, las multas y el pago de las mismas.

El 14 de diciembre pasado, el juez Fernando Silva concedió el amparo a un capitalino al considerar que los artículos mencionados violan el derecho de audiencia, previsto en el artículo 14 constitucional. Así, se debe respetar tal garantía antes de hacer efectiva una sanción producto de una fotomulta. En el amparo no autoriza al quejoso a cometer infracciones ni impide al Gobierno aplicar sanciones. / KARINA AGUILAR

Candado. Con todo y la sanción, debe

mediar derecho de audiencia.

La próxima semana, la Cámara de Diputados inicia el proceso de desafuero contra el priista y diputado federal priista Alberto Silva Ramos, ex vocero y ex Secretario de Desarrollo Social en la administración del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, que pronto será extraditado a México, acusado de corrupción. Se presume que Silva firmó contratos hasta por 243 millones de pesos con empresas fantasmas. El diputado panista Juan Pablo Piña, secretario de la Comisión Instructora de San Lázaro, comentó que un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Veracruz presentó formalmente la solicitud de desafuero. “Se entrega en la Secretaría General, se tiene que ratificar a las 24 horas, que es lo que estamos esperando, y una vez que sea ratificado, la Secretaría General la tiene que mandar inmediatamente a la Comisión Instructora, nosotros abrimos un expediente y se comienza formalmente este proceso, que no debe de durar más de 60 días hábiles”, manifestó el legislador en una entrevista. El panista destacó que en ese lapso tienen que notificarle al diputado acusado y a la Fiscalía, luego “se abre un período de prueba, después hay un período de alegatos, finalmente las conclusiones y se emite un dictamen para que sea pasado a pleno para que sea discutido y votado”. Por otra parte comentó que también está pendiente el desafuero del diputado priista Tarek Abdalá, quien se desempeñó como tesorero en la administración de Duarte y, en ese tiempo, habría desviado más de 300 millones de pesos de un subsidio federal de salud. / DANIELA WACHAUF

PRESUNTA FALTA

DANIEL PERALES

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a cargo del ministro Fernando Franco González Salas, admitió a revisión el amparo interpuesto por un ciudadano en contra de las fotomultas en la Ciudad de México. Luego de que el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Décima Región con residencia en Saltillo, Coahuila, en apoyo al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa,

MÉXICO

Lo que sabemos de manera informal es el desvío de dinero cuando (Silva Ramos) era el director de Comunicación Social del gobierno de Javier Duarte” JUAN PABLO PIÑA Secretario de la Comisión Instructora de San Lázaro


14

MÉXICO PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2016

EN EL MARCO DE COMICIOS DEL 4 DE JUNIO

Perfilan en el INE multas por 872 mdp ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaría este viernes el monto más alto de sanciones a partidos, desde la Reforma Política de 2014, que robusteció la fiscalización a través de un sistema electrónico. De acuerdo con lo aprobado por la Comisión de Fiscalización del Instituto, se prevén sanciones superiores a los 872 millones de pesos para los partidos nacionales y locales que participaron en los comicios del 4 de junio pasado en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Dichos anteproyectos de fiscalización contemplan el rebase de topes de gastos de campaña de candidatos a gobernador de Coahuila y Nayarit, así como de al menos 51 abanderados a presidentes municipales en las cuatro entidades. La revisión a la elección de gobernador de Coahuila sería la más emblemática, porque, en caso de aprobarse que hubo rebase de topes de gastos de campaña por parte de los dos candidatos que obtuvieron el mayor margen de votación, se cumplirían con diversas causales para anular dichos comicios.

Miguel Ángel Riquelme, candidato ganador de la alianza PRI-PVEM habría rebasado el tope de gastos de campaña en 31%; mientras que Guillermo Anaya, candidato del PAN (que quedó a 2% de diferencia en votos), rebasó el tope por 26%. El rebase de topes de campaña de más de 5% en ambos candidatos; la presunta compra de espacios en radio y televisión fuera de la ley, hacen que la elección de Coahuila esté en riesgo de anularse. Sin embargo, dichos porcentajes de rebase son preliminares y podrían modificarse hoy durante la sesión del Consejo. Tras el cabildeo de las distintas fuerzas políticas y las pruebas extras aportadas, a los dictámenes de fiscalización se les añadirían engroses que modificarían los porcentajes de rebases de topes de gastos de campaña no sólo en Coahuila, sino en las otras tres entidades. De forma preliminar, el INE impondría multas al PAN por 202.8 millones de pesos; Morena, 183.9 millones de pesos; PRI, 144.6 millones de pesos; PT, 53.1 millones de pesos; MC, 29.7 millones de pesos; Nueva Alianza, 19.1 millones y PVEM, 18.1 millones.

NOTIMEX

DEBATE. HOY SE DEFINIRÁ SI EL PRESUNTO REBASE EN EL PRESUPUESTO DE CAMPAÑA EN COAHUILA PONE EN RIESGO LA ELECCIÓN A GOBERNADOR EN LA ENTIDAD

Realizan México y EU simulacro de alerta química La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) coordinó el Simulacro Binacional MéxicoEstados Unidos de Emergencia Química Mayor, llevado a cabo ayer en el Parque Industrial Cima de Matamoros, Tamaulipas. Participaron 71 empresas públicas y privadas. / REDACCIÓN

Citan a priistas por queja de Morena El Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) citó a comparecer, para el próximo lunes 17 de julio, a la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, y a la presidenta del tricolor en esa entidad, Alejandra del Moral Vela; como parte de una queja presentada en su contra por presunta discriminación y denigración en contra de la ex candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno mexiquense, Delfina Gómez Álvarez. Las ciudadanas Susana Merca-

Morir en Chipitlán BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

LEE MÁS COLUMNAS

@beltrandelrio

L

a imagen del Jetta plateado llantas arriba, cubierto de tierra, en el fondo del socavón, no ha dejado de aparecérseme en la cabeza. Sin querer, me imagino los últimos momentos de vida de Juan Mena Romero y su padre, Juan Mena López. Deben haber sido terribles. Piense un momento conmigo: usted va rumbo a su trabajo, en la penumbra de la madrugada. Todavía amodorrado, va meditando o platicando con su acompañante. Hace planes para el día o más adelante en el futuro. De repente, la tierra se lo traga. El auto cae en un hoyo en el que la oscuridad no es atenuada, como sucede arriba, por el alumbrado

público. Está de cabeza, sujeto sólo por el cinturón de seguridad. No entiende qué pasó. Las luces del tablero del coche le recuerdan dónde se encuentra. El café hirviendo se le derramó encima, pero no siente la quemadura. En esos casos de peligro la sangre viaja a las extremidades del cuerpo. Por eso en esas situaciones cuesta trabajo tomar decisiones que no sean instintivas, como pelear o huir. Como puede, saca el celular y le llama a la persona amada. Trata de no sonar demasiado alarmado pero tiene que darle cuenta precisa de la calamidad y le pide ayuda. Se alumbra con la luz del teléfono y evalúa la situación. Afuera sólo se ve tierra. Tierra compacta contra los cristales estrellados, que empiezan a empañarse. En los hechos, usted y su acompañante están sepultados vivos. El vehículo sigue encendido, pero, ¿por qué se mueve si está al revés? Se pregunta a dónde lo conduce ese movimiento caprichoso de la corriente subterránea. Trata de abrir la puerta. Es imposible, pero

CASO SOLALINDE Ayer estaba citado a comparecer el padre Alejandro Solalinde ante el IEEM, debido a una queja del PRD por hacer proselitismo, en su calidad de ministro de culto, a favor de Delfina Gómez. No obstante, el Sol azteca se desistió de la queja.

do Alvarado, Verónica Martínez Senties y Lorena Villavicencio Ayala, así como integrantes de la Asociación Mujeres de Hierro, pre-

pronto advierte que se trata de una mala idea porque percibe la humedad exterior. La angustia se alterna con la fe. La ayuda viene en camino, se convence. Es cuestión de minutos, quizá de una hora como máximo. Trata de guardar la calma y conmina a su acompañante a hacer lo mismo. Se recuerda que al menos ambos están vivos. Lo dice en voz alta y lo repite para que aquél lo escuche, pero también para que lo registre su propio inconsciente. Desaparecida la impresión inicial, comienzan a aparecer dolores en distintas partes del cuerpo. Cierra los puños y respira hondo. El celular en su mano derecha es lo más cercano a un salvavidas. La hipoxia es un proceso tardado e imperceptible. La espera lo incita a reconstruir el recorrido desde que salió de su casa, en Emiliano Zapata, por la avenida Palmira, para luego tomar la autopista hacia el norte, rumbo a Cuernavaca. Luego recuerda lo feliz que se sintió el día que terminaron el llamado Paso Exprés. Los largos meses de la obra fueron un verdadero infierno. Tránsito pesado en un entorno polvoriento, dos trayectos por día. Promesas

sentaron ante el Instituto Electoral mexiquense una queja en contra de las priistas, al considerar que, en el marco de una conferencia de prensa, la ex candidata de Morena fue violentada en su derecho a la dignidad, “en detrimento de su imagen, dignidad y de su derecho político electoral de ser votada en su calidad de Gobernadora del Estado de México”. No obstante, las líderes priistas pueden no acudir a la audiencia pues, en su lugar, están facultadas paa enviar a un representante legal. KARINA AGUILAR

incumplidas de que ya mero, ya mero lo inauguran. Hasta que, por fin, a principios de abril, lo abrieron a la circulación. Le viene a la memoria lo que un día le contaron: que el congestionamiento vial que había alcanzado la capital de Morelos a fines de los años 50 llevó al presidente Adolfo López Mateos a ordenar la construcción de un libramiento de 14 kilómetros de longitud, inaugurado en agosto de 1962. El nuevo camino rodeó Cuernavaca por el oriente. Cortó los pueblos de Chamilpa, Chapultepec, Acapantzingo y Chipitlán. En ese último lugar se encuentra con la carretera México-Acapulco que hizo el presidente Miguel Alemán, la 95, que cruzaba el centro de Cuernavaca. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.


MÉXICO PUEBLA

VIERNES 14 DE JULI0 DE 2017

15

CLAMAN JUSTICIA POR EL SOCAVÓN

Negligencia acabó con la armonía familiar: deudos ALZAN LA VOZ. SEÑALAN QUE EMPRENDERÁN ACCIONES LEGALES CONTRA LOS RESPONSABLES

ESTÉFANA MURILLO

Sonia Mena, hija y hermana de Juan Mena López, de 56 años de edad, y de Juan Mena Romero, de 36, víctimas del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, reclamó la negligencia de las autoridades responsables de la obra y exigió justicia para sus familiares. En una conferencia de prensa, previa al entierro de su hermano y su padre en el Panteón Municipal de Emiliano Zapata, Sonia aseguró que ninguna indemnización es suficiente para aliviar el dolor por esta pérdida. Sin dar ningún detalle, confirmó que analizarán acciones legales en contra de quien resulte responsable de la formación del socavón en el kilómetro 93 de dicha vialidad. “Hoy les daremos sepultura y mañana empezaremos a escuchar las voces que quieren resarcir un daño irreparable; escucharemos a las personas que quieren justificar la incapacidad y tapar sus irresponsabilidades. La armonía de esta familia fue cancelada por una negligencia y eso las palabras y los términos legales no lo pueden tapar”, declaró. Por su parte, Sergio Martínez Rivas, jefe de las víctimas y amigo de la familia,reiteró que la tragedia fue producto de la negligencia. Dijo que serán los abogados quienes analicen a fondo las acciones legales que están por interponerse. “Estamos conscientes de que hay una negligencia, será cuestión de que los abogados que analicen a fondo y sí vamos a pedir saber quiénes son los responsables”, expresó. Fue la noche del miércoles (día del accidente), que la familia Mena López recuperó los

EXIGENCIA

Pide Peña Nieto cese de funcionarios El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la SCT cesar a los funcionarios directamente involucrados en la obra del Paso Exprés. “He dado instrucciones al secretario de Comunicaciones y Transportes para que quienes sean supervisores o funcionarios implicados, con responsabilidad directa en la supervisión y el mantenimiento de esta obra sean, de momento, retirados de sus tareas”. Indicó “no se pueden hacer juicios anticipados ni tomar una posición; es importante que se realice la debida investigación”. / ÁNGEL CABRERA

CNDH INICIA QUEJA La Comisión Nacional de los Derechos Humanos comenzó una queja de oficio para determinar si hubo violaciones de derechos por el socavón. Ya envió a visitadores para recabar información y solicitar a las autoridades federales y locales datos al respecto

cuerpos de Juan padre y Juan hijo, a quienes este jueves velaron en su domicilio ubicado en la calle Zafiro de la colonia El Capari, en el municipio de Emiliano Zapata. Después emprendieron el cortejo fúnebre hasta la capilla del Espíritu Santo donde se realizó una misa póstuma. La secretaría de la Función Pública inició una investigación con motivo del socavón que incluirá antecedentes en contratación de obra pública y estudios de mecánica de suelo. De acuerdo con declaraciones del titular de la SCT, la familia será indemnizada con un total de dos millones de pesos.

Exigen la renuncia de Ruiz Esparza Legisladores y organizaciones sociales exigieron este jueves la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por considerar que su negligencia causó la muerte de dos personas que cayeron en el socavón del Paso Exprés de Cuernavaca. El diputado federal del partido Acción Nacional, Jorge López Martín, secretario de la comisión de transporte de la Cámara de Diputados, resaltó que ante la evidencia de que las autoridades locales ya habían advertido de las malas condiciones en la autopista CuernavacaMéxico, es necesario que Ruiz Esparza deje el cargo para que se realice una independiente e inmediata auditoría técnica de la obra. Al respecto, la coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna informó que solicitará la comparecencia del titular de la SCT ante la Comisión Permanente para que dé una explicación y resuelva las interrogantes

SOBRE LA MESA Mi renuncia siempre está en el escritorio. No estoy aquí por necesidad o capricho político; estoy aquí porque he servido a mi país” GERARDO RUIZ ESPARZA Titular de la SCT

que existen en materia económica, de planificación y de transparencia en la obra inaugurada hace apenas 90 días. En tanto, el Barzón Nacional, enfatizó que no fueron las “lluvias atípicas”, sino la negligencia del gobierno. / KARINA AGUILAR

Dolor. Familiares y amigos dieron sepultura a las víctimas del percance y expresaron que ninguna indemnización aliviará la pérdida ni reparará el daño. / CUARTOSCURO


VIERNES

Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez

14 DE JULIO DE 2017

Lula luchará por inocencia y triunfar en elecciones

Macron y Trump apuestan por cooperación El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de EU, Donald Trump, se reunieron en París y acordaron trabajar juntos. Terrorismo y comercio fueron algunos temas de su reunión en el Palacio del Elíseo. Por la noche cenaron en la Torre Eiffel. Antes Trump aprovechó para fecilitar a Briggitte Macron por su “buena figura”/ FOTO REUTERS

EL PRESIDENTE DEFIENDE A SU HIJO

Senado investiga reunión de Trump Jr. GREGORIO A. MERAZ

RUSIAGATE. EL PRIMOGÉNITO, PAUL MANAFORT Y JARED KUSHNER PODRÍAN ENFRENTAR CARGOS DESDE CONSPIRACIÓN HASTA ESPIONAJE Y TRAICIÓN

MUNDO

Sao Paulo.- El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción y lavado de dinero, dijo ayer que luchará en todas las instancias para demostrar su “inocencia” y se mostró más dispuesto que nunca a ser candidato para las elecciones presidenciales de 2018. “Quiero decir a mi partido que hasta ahora no lo había reivindicado, pero a partir de ahora voy a reivindicar al PT el derecho de colocarme como postulante a la candidatura”, declaró en la sede del Partido de los Trabajadores , en Sao Paulo, arropado por dirigentes y militantes de la formación. Lula insistió en que no hay pruebas en su contra y arremetió contra fiscales, policías, prensa y especialmente contra el juez Sergio Moro, quien lo condenó en primera instancia a 9 años y medio de prisión por, supuestamente, haberse beneficiado de la trama corrupta que operó en la estatal Petrobras. El magistrado dio por comprobado que Lula recibió 700 mil dólares en sobornos materializados en la reserva y reforma de un

...Y TEMER GANA ROUND Río de Janeiro.- Una comisión de la Cámara baja brasileña, compuesta por 66 diputados, rechazó ayer permitir la imputación del presidente Michel Temer por corrupción, como pide la Fiscalía General, lo que representa una victoria para el mandatario, quien, sin embargo, aún deberá enfrentar el voto del pleno del Parlamento.

lujoso apartamento en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo, algo que negó en rotundo el líder político. La causa penal por la que fue condenado y que aún puede impugnar en una segunda instancia es una de las cinco que tiene abiertas con la justicia, la mayoría relacionadas con el caso Petrobras, que ha enviado a prisión a decenas de políticos y empresarios. / AGENCIAS

24 HORAS DESDE WASHINGTON

INSISTE EN PROYECTO

Trump planea muro parcial El Presidente Donald Trump cree que no es necesario un muro que cubra toda la frontera con México, sino que bastará con erigir una barrera física en “entre 700 a 900 millas” (1,226 a 1,448 kilómetros) de las más de 2,000 millas (3,218 kilómetros) que separan a ambos países. “No es necesario tener 2,000 millas de muro, porque tenemos muchas barreras naturales”, dijo Trump ayer a la prensa en el Air Force One, rumbo a Francia. El Gobierno de EU y legisladores repúblicanos proyectan destinar 1,600 millones de dólares, en el presupuesto de 2018, para edificar el muro, resursos que aún deben ser aprobados por el Congreso. / AGENCIAS

nerar cargos de traición”, que, reconoció, aún se investigan. Blumenthal y legisladores de las dos cámaras consideran que “los emails difundidos por Trump Jr. son una bomba que prueba la intención criminal... por interferir en la elección presidencial”. De gira en París, donde asiste a la Celebración de la Independencia de Francia, invitado por su homólogo Emmanuel Macron, el presidente Trump minimizó la evidencia más importante surgida que revela la conexión de su campaña con los ru-

sos, diciendo que “su hijo es un gran hombre y que habló 20 minutos con Natalia Vladimirovna Veselnitskaya, en una reunión de investigación de pposición que no le redituó nada”. De acuerdo con Blumenthal, si bien es cierto que Trump Jr., Kushner y Manafort no incurrieron en delito alguno al reunirse con la abogada rusa enviada por el Kremlin, “haber obtenido información y apoyo posterior de hackers rusos para obtenerla, sí implicaría participar en una conspiración para violar las leyes y cometer actos ilegales” “La reunión fue para obtener la información” dijo Blumenthal “y el hackeo pudieron haber sido los medios para obtenerla, lo que requiere una investigación más profunda”. De acuerdo con Blumenthal y el congresista Brad Sherman -quien ya introdujo una iniciativa con artículos o cargos para juicio político contra el Presidente-, “Donald Jr. manifestó abiertamente su intención criminal”, que es uno de los elementos generalmente más difíciles de comprobar en muchos casos. Donald Trump Jr. recibirá en breve un citatorio de Charles Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, para hablar de la concertación, temas y resultados de la entrevista con Veselnitskaya, estrechamente ligada al Kremlin. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

Muere Liu Xiaobo, Nobel de la Paz y mártir El también escritor, maestro, poeta, intelectual, disidente del Gobierno de China y protagonista de las protestas y masacre de Tiananmen falleció ayer en un hospital blindado Liu había sido excarcelado en junio pasado por cáncer hepático terminal, pero se le mantenía en estricta vigilancia, puesto que el Gobierno no le concedió la libertad

Tres condenas a prisión • Tiananmen le valió dos: una primera a dos años y otra en 1996 a tres años • Su coautoría del manifiesto Carta 08, inspirada en la checoslovaca Carta 77, que desencadenó la caída del comunismo en 1989, le costó otra a 11 años por “subversión”

61 años 28 de diciembre de 1955 Changchun (Jilin, China)

Viuda: Liu Xia, poetisa

Estudios: Literatura china

Premio Nobel de la Paz 2010

Abril de 1989 En Pekín y otras ciudades chinas se levanta una gran protesta estudiantil prodemocrática 13 de mayo Xiaobo deja su estancia como profesor en la U. de Columbia y lidera luego la huelga de hambre en Tiananmen 20 de mayo El Gobierno impone la Ley Marcial 3 de junio Los tanques se dirigen hacia la plaza para “limpiarla” de manifestantes y se inicia una masacre

4 de junio Xiaobo y otros tres activistas negocian una salida pacífica de la plaza, salvando cientos de vidas JUAN ESPINOSA

Comités del Senado de Estados Unidos investigan la posible conexión entre la interferencia rusa -extraordinaria, sin precedente en extensión y sofisticación- y la cada vez más evidente colusión del Comité de Campaña de Donald Trump con Rusia. Con base en los emails difundidos por el hijo de Trump, abrieron una nueva línea de investigación, sobre posible violación del Código Federal 18, Sección 1030, que castiga el acceso no autorizado a computadoras para extraer información, transmitirla y usarla y de posible conspiración del equipo de campaña de Trump, para defraudar al Gobierno de EU participando -en colaboración con los rusos- interfiriendo en la elección presidencial, considerada el “corazón del sistema democrático” del país, dijo el senador demócrata Richard Blumenthal, de Connecticut. “Los cargos podrían alcanzar el nivel de espionaje y traición, si se establece y comprueba la participación de Donald Trump Jr., Jared Kushner (yerno) y Paul Manafort (ex asesor de campaña) en una eventual conspiración, para debilitar la función legal del Gobierno de EU, atacada por una potencia extranjera,” dijo Blumenthal, en declaraciones a medios informativos. Blumenthal calificó la interferencia rusa como “acto de guerra de un peligroso adversario” y dijo que “cualquier forma de participación de personas o entidades dentro del país en esa conspiración, podría ge-


MUNDO PUEBLA

VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

EN BREVE

17

Putin-Trump: las amistades peligrosas

ESTADOS UNIDOS

Washington.- El liderazgo republicano del Senado presentó ayer una nueva propuesta que ofrece planes “minimalistas” de cobertura médica y más de 45 mil millones de dólares contra la adicción al opio, ante las críticas a la primera versión de su plan de reforma de salud. El nuevo proyecto, que busca reemplazar al Obamacare, dejaría a 15 millones de estadounidenses sin cobertura médica para el año 2026, comparado con los 22 millones de la versión inicial. / AGENCIAS

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

LEE MÁS COLUMNAS

alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto

D

esde luego, si el Presidente de Estados Unidos, Donaldo Trump, monta un circo, le crecen los enanos. Las sospechas de que Rusia pudo haber ayudado a que Trump pudiera ganar la Presidencia del país más poderoso del mundo, comienzan a convertirse en evidencias. Primero fueron las supuestas reuniones que Trump y sus asesores mantuvieron con personas cercanas al Kremlin durante la campaña electoral. Se trató de una campaña ríspida donde conocimos cómo sería Donaldo como Presidente. Tal vez ya algunos no se acuerdan, pero ridiculizó repetidas veces a su contrincante Hillary Clinton; pero también a las mujeres y a niños con problemas intelectuales y a ciudadanos que venían de otros países, pero que habían hecho sus vidas en la Unión Americana. Así podríamos seguir por ríos de tinta inacabables. Luego comenzó el supuesto hackeo ruso para influir en que el actual inquilino de la Casa Blanca llegara al poder. Y fue a partir de ahí, entre su incontinencia verbal y la locuacidad de algunas de sus personas cercanas, cuando comenzó a vislumbrarse que la sospechas se estaban haciendo evidencias. James Comey fue una de las primeras vícti-

Oposición pide a Fiscalía que vigile su consulta CRISIS EN VENEZUELA

POR CONSTITUYENTE

Votarán en México

104 DÍAS

DE PROTESTAS

94 MUERTOS Caracas.- El diputado opositor Juan Miguel Matheus acudió ayer al Ministerio Público para pedir que despliegue a sus fiscales el próximo 16 de julio y que, “de manera preventiva”, colaboren con la seguridad de la consulta popular contra la Constituyente que la oposición llevará a cabo ese día. Este domingo, la oposición venezolana llevará a cabo una consulta popular para que los ciudadanos se expresen a favor o en contra del proceso constituyente impulsado por el presidente Nicolás Maduro. El chavismo ha catalogado este referéndum de fraude y asegura que es una antesala a un plan golpista. La consulta tampoco cuenta con el aval del Poder Electoral. Ante esto, Matheus afirmó que se trata de una consulta pública enmarcada en el artículo 70 de la Constitución venezolana y que de acuerdo al ordenamiento jurídico ésta “no tiene que ser organizada por el Consejo Nacional Electoral ni por ningún órgano de la administración electoral”. Asimismo, señaló que el Gobierno inten-

Los venezolanos que viven en el extranjero podrán votar en más de 200 ciudades de todo el mundo, de acuerdo con los organizadores. En México se instalarán 33 mesas, de las cuales 6 estarán en la Ciudad de México y el Edomex, informó José Francisco González, representante de Venezolanos Unidos en México. Para conocer los puntos de cada ciudad, se debe acceder a la página www.elpueblodecide16jmx.com. “Los venezolanos en México estamos ansiosos por participar y, cuando nos enteramos de la posibilidad de hacerlo, nos dispusimos a organizar centros de votación en todas las ciudades donde tenemos presencia en coordinación con los organizadores desde Venezuela”, explicó González. / AGENCIAS

tará “todo” y que “probablemente dicten una sentencia en las próximas horas” en contra de esta consulta. APOYARÁ FOX

Cinco ex mandatarios latinoamericanos, incluyendo al mexicano Vicente Fox, acompañarán la consulta popular, informó la dirigente opositora María Corina Machado, quien precisó que, además de Fox, acudirán los ex mandatarios de Costa Rica, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez; Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia. / AGENCIAS

REUTERS / ARCHIVO

Ajustan senadores plan de salud

mas. Trump le había otorgado uno de los cargos más relevantes de su administración. Fue director del FBI. Pero duró poco, demasiado poco para que la opinión pública mundial sospechara de esas supuestas relaciones peligrosas entre Putin y Trump. El ex director del FBI había confirmado, punto por punto, las presiones que sufrió por parte del presidente Trump, por la investigación rusa. Comey habló de las reuniones, correos y otras evidencias que sacaban a la luz pública esas relaciones. Trump no se esperaba que su hijo pródigo se convirtiera en un traidor. Finalmente lo mandó al ostracismo. La trama rusa abrió una nueva brecha. El fiscal general, Jeff Sessions, quiso inhibirse de este delicado caso. Sus presiones eran tan demoledoras que pidió la renuncia. Las sospechas tomaban cada vez más forma. La última ha sido muy reciente, tal vez demasia-

do. El hijo mayor de Donaldo Trump, Donaldo Trump Jr., habría sido informado desde principios de junio de 2016, cuando todavía no habían concluido las primarias, de que Rusia estaba tratando de influir en los comicios estadounidenses. Según The New York Times, Trump Jr. habría recibido esa información a través de un correo electrónico. Al parecer, hubo reuniones y contrarreuniones con abogadas cercanas al Kremlin en las que incluso se habrían abordado temas sensibles relacionados con su contrincante Hillary Clinton. El Zar Putin, que es uno de los estrategas más importantes de las últimas décadas, sabe de la inconsistencia y vulnerabilidad de Trump. Conoce cada movimiento y cree que puede manipularle a su antojo. Tal vez lo que no calibró es que una cosa es Trump y otra muy distinta, las piezas que mueven los hilos del poder en Estados Unidos. Contra ellos no pueden influir. Tampoco contra la mayoría de mandatarios mundiales que saben quiénes son Putin y Trump. Por muchas veleidades de Donaldo y mucha fuerza de Putin, la comunidad internacional no va a permitir que Rusia desequilibre el orden mundial; y eso que lo está haciendo con Siria o Ucrania. Con Putin y Donaldo hay que actuar más como policía que otra cosa, para que sean buenos chicos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

14 DE JULIO DE 2017

AGENDA BILATERAL

NEGOCIOS

RUTA. LOS SECRETARIOS DE ENERGÍA DE AMBOS PAÍSES ACORDARON AMPLIAR EL COMERCIO, LA INFRAESTRUCTURA Y LAS INVERSIONES

INDICADORES ECONÓMICOS IPC (BMV) 50,968.76 0.31% DOW JONES 21,533.09 0.10% NASDAQ 6,274.44 0.21% DÓLAR 18.20 17.74

-0.55% VENT. -0.22% INTER.

EURO 20.51 20.21

-0.43% VENT. -0.68% INTER.

Van México y EU por mayor integración energética

MEZCLA MEX. 43.15 1.31% WTI 46.08 1.13% BRENT 48.42 1.13%

EN BREVE MAL MOMENTO PARA EL DÓLAR

Yellen y Trump ayudan al peso El peso se colocó este jueves en su mejor nivel frente al dólar desde mayo de 2016, favorecido por la debilidad del billete verde tras los mensajes de la presidenta de la Reserva Federal de EU, Janet Yellen, y la pérdida de credibilidad en la administración de Donald Trump. En la jornada, la Bolsa Mexicana de Valores cerró en un nuevo máximo histórico. / REDACCIÓN

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y su homólogo en Estados Unidos, Rick Perry, definieron tres rutas para fortalecer el mercado energético que incluyen: aumentar el flujo comercial, ampliar la infraestructura transfronteriza y promover nuevas inversiones. Tras un encuentro en las instalaciones de la Secretaría de Energía (Sener) entre ambos funcionarios, Pedro Joaquín Coldwell anunció los acuerdos que se integran a la agenda bilateral en materia energética, que incluye un objetivo adicional: avanzar en materia de energía nuclear para fines pacíficos. El titular de la Sener destacó que como resultado de las primeras cinco licitaciones petroleras y las dos subastas eléctricas en el marco de la reforma energética se obtuvieron inversiones de compañías estadounidenses en México por siete mil 500 millones de dólares, lo que refrenda a México como el segundo socio comercial transfronterizo de energía para EU. Esto, dijo, refleja la importancia de mantener una relación fuerte y efectiva entre ambos países. “Hemos acordado llevar a un nuevo nivel la relación energética bilateral para generar beneficios mutuos y nuevas oportunidades en favor de nuestra seguridad energética, interconexión e integración de los mercados energéticos así como para

miso de sugobierno de fortalecer la relación energética. “No solo compartimos una frontera, compartimos un futuro”. México es un mercado estratégico para Estados Unidos en materia energética, al recibir 58% de las exportaciones de gas de Estados Unidos y 40% de sus petrolíferos. Coldwell destacó que México es el segundo socio comercial en energía de Estados Unidos, con un comercio energético transfronterizo que alcanzó los 39 mil millones de dólares el año anterior. Nuestro país es además el cuarto exportador de crudo, principalmente petróleo pesado, que utilizan las refinerías ubicadas en Texas y Luisana. Perry se refirió a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que, dijo, será rápida. El próximo lunes la administración de Donald Trump deberápublicarenelDiarioOficialde ese país los objetivos para este proceso que inicia el 16 de agosto próximo. ENCUENTRO CON EPN

Agenda. Rick Perry y Pedro Joaquín Coldwell, en su mensaje a medios. / FOTO EFE mejorar el desarrollo económico y el nivel de vida de nuestros países”. El funcionario destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en la implementación de estándares de ciberseguridad en las redes eléctricas, como lo han venido haciendo a través del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Soste-

nibles en México y la corporación norteamericana de confiabilidad eléctrica en EU. “Seguiremos intensificando está colaboración con el propósito de garantizar su correcto funcionamiento y prevenir contingencias, como ataques cibernéticos, que afecten el servicio eléctrico”. Rick Perry refrendó el compro-

La Bolsa, en máximos históricos FINANZAS 24

LEE MÁS COLUMNAS

ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com

L

a bolsa accionaria en México, hoy conocida como S&P/BMV/IPC, presenta un desempeño muy positivo en este 2017. La tenencia de extranjeros ha sido importante en la compra de títulos de empresas de las de mayor capitalización y mayor peso en la ponderación del índice. Pero también estamos asumiendo una parte de los 65 mil millones de pesos que entrarán con el programa de repatriación de capitales del SAT, que se está dirigiendo también al mercado accionario. El mercado se ubica en los 50 mil 968 puntos registrando una ganancia de 11.7%

en lo que va de 2017 y de 30.8%, si lo medimos en términos de dólares con un peso mexicano que se ha apreciado desde 20.7, a la fecha en 14.6%. Los reportes corporativos están a la vista. Inició ya Televisa con un cambio en el modelo de negocio donde la empresa busca adaptarse, aunque con afectación en la rentabilidad. El tema de la publicidad y la venta de canales representan un reto importante y la audiencia que ha modificado sus hábitos, por nuevas tecnologías y a empresas como Netflix que buscan contenidos diferentes. Será cuestión de tiempo, pero la empresa logrará darle la vuelta y regresar a su crecimiento en ventas, flujo operativo y utilidad neta. Consideramos que si el mercado está con un crecimiento superior a 11.7% en el año, implica también que los inversionistas estiman que los resultados corporativos vendrán bien. Se pronostica un crecimiento en ventas

del orden de 10 a 15%, de su flujo operativo (Ebitda) entre 10 y 20%, y en la utilidad neta entre 20 y 50% por la condición de cada empresa y aprovechando la apreciación cambiaria trimestral de 8.5% y el menor incremento trimestral vs. el último de 12 meses de 2.8%. Los resultados vendrán, en su mayoría, en las últimas dos semanas de julio, por lo que es probable que en agosto veamos un reacomodo de flujos por la reestructura de portafolios. Además, vendrán eventos externos e internos. Por el lado externo, estará el avance de la reforma fiscal en Estados Unidos, siendo relevante para nosotros la posible tasa impositiva del programa de repatriación de capitales y su esquema, así como en el marco general para evaluar si los mercados y las empresas en Estados Unidos se abaratarán o no. Seguiremos con el seguimiento a eventos geopolíticos como Corea de Norte, en el que

Por la tarde, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al funcionario estadounidense en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde acordó diversas estrategias para fortalecer la relación en materia energética. Durante el encuentro, la Secretaría de Energía de México y el Departamento de Energía de EU acordaron trabajar sobre tres ejes estratégicos para incrementar y fortalecer una mayor seguridad energética, así como para propiciar el crecimiento y la integración de nuestros mercados energéticos.

se ven involucrados directa e indirectamente países como Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón y Rusia. Se acercarán las elecciones en Alemania, en donde Merkel tiene una ventaja en las encuestas de 40% sobre 24% de su principal opositor, y veamos qué pasa en Italia. También habrá que seguir a los bancos centrales como el BCE, BoE, BoJ y a la Fed. El Banxico podría frenar su ritmo de alzas. Destaca el próximo 16 de agosto, el inicio de la revisión del TLCAN, donde se evaluará si los cambios propuestos son de fondo y forma, y cómo se modificará, la relación entre Estados Unidos y México en el ámbito comercial, migratorio y de inversiones, entre otras cosas. En México, probablemente veamos más claro quién podría tomar el liderazgo del Banxico, avance en las elecciones en precandidatos rumbo a 2018. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 14 DE JULIO DE 2017

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

EL PODER DE TU IMAGEN

moda

Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com

El tatuaje

FLORENCIA ALDUNCIN

Un tatuaje es la modificación que se hace del color de la piel con tinta para crear un dibujo, figura o texto. Se realiza con agujas y otros utensilios en la epidermis, que es la segunda capa de la piel. Por lo anterior, un tatuaje es una modificación permanente a la que, a lo largo de la historia, el hombre le ha dado diferentes usos y significados. En culturas antiguas como la egipcia, las mujeres utilizaban tatuajes con fines de protección, espirituales. En América del Norte, a los jóvenes que pasaban una serie de pruebas para convertirse en hombres se les hacía un tatuaje como símbolo de madurez. En países de Oriente, como Japón, se hizo muy popular y hoy en día sigue vigente la técnica del tatuaje tebori, que consiste en ir pinchando la piel con agujas muy finas, mientras se hace presión con la otra mano sobre la piel.

Instagram: flow_alduncin

Christian Dior, hombre francés de familia burguesa, nació el 21 de enero de 1905. Fue un visionario dentro de la alta costura, marcando un estilo en el siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial. La periodista Carmel Snow reconoce el talento de Dior gracias a un diseño que utilizó Roberto Piaget, nombrando como new look a lo que sería una descripción perfecta de él hasta el día de hoy. A pesar de que Cristóbal Balenciaga fue unos de los pioneros en revolucionar la industria del vestido después de la guerra, la variedad en el textil era mínima, ya que la situación era aún complicada. Las mujeres comenzaron a buscar alternativas, diseños que no tuvieran relación con el estilo militar. Para la época de los años 30 la moda fue realmente criticada, pues se definía como demasiado extravagante. En 1947, monsieur Dior (otro referente que se le dio al diseñador), a sus 42 años muestra por primera vez lo que sería el comienzo de un imperio. Ahora, después de 70 años, su firma es vista en más de 50 países y cuenta con más de cinco mil empleados. Corolla fue el nombre que llevó la primera creación del francés, una edición 100% inspirada en resaltar a la mujer. Después de todo lo que se había vivido en la industria textil en esa época, logró darle el énfasis adecuado a la figura femenina. Su principal función era resaltar las curvas para lograr un aspecto elegante y sexy, ajustado a la cintura, mientras que a las hombreras les dio un aspecto más ligero. Ese

EL NUEVO LOOK DE DIOR Robert Pattinson

Lo que debes saber

diseño muy especial y elegante: una mujer posando delicadamente sobre una pata de elefante. En 1955 este estampado causó furor, e Yves Saint Laurent, con 19 años, se convierte en el pupilo de Mr. Dior, siendo su único asistente

CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN

Paul Pogba

En 1947, Christian Dior obtuvo el premio equivalente al Oscar en el mundo de la alta costura por su primera colección. En 1957, Dior fue el primer diseñador en aparecer en la portada de la revista Time. Actualmente, la directora creativa de Dior es la italiana Maria Grazia Chiuri.

mismo año es lanzada la fragancia Miss Dior, que está inspirada en su hermana menor, teniendo el propósito de ser una dama, con una esencia juvenil llena de frescura y sensualidad. En 1949, René Gruau glorificó Miss Dior con un

FOTOS : ESPECIAL

UN POCO DE HISTORIA

La firma francesa celebra sus siete décadas de vida con el lanzamiento de la fragancia Homme Sport

Mira el anuncio de Homme Sport www.24-horas.mx

FOTOS : ESPECIAL

Setenta años después, una de las marcas más reconocidas en el mundo de las pasarelas se ha rejuvenecido para formar parte de la nueva tendencia urbana. Este concepto surge a partir de que la casa de modas se vistió de gala en febrero pasado. Dior Homme Sport, el nuevo hijo de esta firma francesa, llega para romper los paradigmas del concepto de una marca elegante, revolucionando y basándose en el estilo urbano neoyorquino. El deporte ya es parte del mundo de la moda; el ser natural, tu sello sexy; la libertad, lo más esencial. La vida es más intensa, amar está al día, reír es parte de ti y ser creativo se convirtió en algo indispensable. El término techno-sartorial sería una nueva palabra para definir el tipo de cuerpo contemporáneo y poder lograr un estilo sport. Así es como podríamos describir la nueva campaña de Dior Homme Sport, cuyo eslogan de campaña es “la vida es un campo de juego”, y que tiene como imagen al actor Robert Pattinson, mientras que en el mundo del deporte, futbolistas como Paul Pogba, de la Selección de Francia, también ha sido conquistado por los diseños de Dior.

personal. Para 1957, Christian Dior fallece y queda a cargo Saint Laurent; y para los años 60 nace la colección de lencería. En la década de los 70 surge la línea masculina y se reinventan los estampados en la colección primavera-verano, titulada Mitzah Dior.

En algunos segmentos de la población, todavía se tiene una mala percepción de las personas que llevan tatuajes, ya que se llegó a utilizar en reos que, cuando cometían un delito, eran marcados para que recordaran su falta de por vida. Lo cierto es que hoy existen en el mundo diferentes culturas que han aportado variedad y originalidad a los tatuajes. Los hay de diferentes estilos: Black & Grey, que es un diseño realista muy popular basado en tintas negras y blancas. Brush, que se apoya en la habilidad del tatuador para reproducir imágenes parecidas a un pincel. Ultravioleta, hechos con tinta invisible que brilla bajo la llamada luz negra. Pueden ser completamente invisibles bajo la luz natural, pero la tinta especial hace que brillen bajo la luz de los antros. En cuestión de imagen, por lo regular es fácil distinguir a una persona con tatuajes. Son de estilo seductor, por lo que les gusta cuidar y lucir su cuerpo y llevan no sólo uno, sino varios tatuajes visibles y los portan con orgullo. Eso sí, si vas a tatuarte, recuerda: elige bien el diseño, debe ser uno que te signifique algo, y busca bien al profesional que realizará esa tarea. Debe tener experiencia.


20

VIDA+ PUEBLA

Julio Patán @patojulian

VIERNES DIA14 XX DE DE JULIO MES DE 2017

VIERNES SOCIAL Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

C

ircula un camión anaranjado que obliga recomendar prudencia. No traten de abordarlo. Porque no, no es un Turibús, por mucho que sus tripulantes se digan dispuestos a viajar por todo el país. Tampoco es uno de esos camiones para irse de fiesta; de hecho, si alguien entre ustedes se despista y sube, le deseo de corazón que vaya armado con una pachita de whisky. Tampoco es un autobús destinado a levantar la voz ante los

reiterados abusos sexuales contra menores cometidos por miembros de la Iglesia, por mucho que diga en su costado “Dejen a los niños en paz” y “#ConMisHijosNoSeMetan”. Uy, no. El camión, que alguien bautizó Autobús por la Libertad, viaja por este Valle de Lágrimas para “defender a la familia tradicional”, lo “natural”, y oponerse a lo que sus tripulantes llaman “ideología de género”, que es lo que tú y yo llamamos

CUARTOSCURO/ARCHIVO

Manos largas, ideas cortas matrimonio igualitario, educación sexual y cosas así. Pero hay otra razón para no subirse al Autobús, y es que en una de ésas te toca convivir con Juan Dabdoub, que viene a ser el presidente del Consejo Mexicano de la Familia, pero también ese caballero al que vimos en un video en el acto de tapar la boca de una mujer, cuando se acercó

para interrogarlo sobre el “matrimonio homosexual”. Un acto gravísimo no sólo por el gesto autoritario que implicaría callar así a alguien, sino porque –lo dice Estefanía Vela en The New York Times– significa tocar a una mujer sin su consentimiento. El machismo, sobra decir, filtra todavía la realidad en todos sus aspectos, lo mismo en la idea de que la

seño del hogar está ahí, cumpliendo con sus tareas, con lo que la basura, o el de cable o el de Amazon pueden pasar en cualquier momento “de nueve a cinco” –lo comenta hoy con agudeza Paola Rojas en su artículo de El Universal–, que en la idiotez del mesero que te pregunta a ti si la damita va a tomarse unas medias de seda, que en el colega que le dice a la colega “mi vida”. Dabdoub, en ese sentido, sólo sería la cara más fea, tosca, del machismo. Pero no. Ya explicó que no se trataba de callar a la joven, sino que “tiene la mano larga”. Un error. Menos mal. En uno de sus momentos más idiotas, Schopenhauer habló de la mujer como una criatura con los cabellos largos y las ideas cortas. Por culpa de gestos como el que dice Dabdoub que no tuvo, es que luego los hombres parecemos tener manos largas e ideas cortísimas. Yo, como sea, evitaré el Autobús. Igual Dabdoub nos sorprende a todos con que esos errores no sólo los comete con las mujeres, y me calla también.

MUERE EL CÓMICO HÉCTOR LECHUGA

Impacto. El elenco de Stranger things, de Netflix, que obtuvo un total de 18 nominaciones, entre ellas la de Mejor Serie de Drama. / FOTO REUTERS

Listos, los nominados al Emmy Fueron dadas a conocer las nominaciones al Emmy 2017, y los programas Westworld, de HBO, y Saturday night live, de NBC, empataron con el mayor número de menciones, con 22, seguidos de cerca por Stranger things, de Netflix, que obtuvo 18, entre ellas las de Mejor Drama, Mejor Actriz de Reparto (Millie Bobby Brown) y Mejor Actor de Reparto (David Harbour). Nuevamente la cadena que más nominaciones tuvo fue HBO, con 111, seguida por Netflix, con 91, mientras que de las cadenas públicas estadounidenses, la más

mencionada es NBC, con 64. Por su parte, una de las compañías que sorprendió fue Hulu, que con The handmaid’s tale consiguió 13 menciones, entre ellas la de Mejor Actriz para Elisabeth Moss. La categoría más reñida será, nuevamente, la de Mejor Serie de Drama, en la que compiten The crown, Stranger things y House of cards (Netflix); Better call Saul (AMC); The handmaid’s tale (Hulu), Westworld (HBO) y This is us (NBC). La ganadora anterior, Game of thrones, no fue elegible para participar en las nominaciones de este año. En la categoría de Mejor Serie de Comedia, las nominadas son Atlanta (FX), Black-ish (ABC), Master of none y Unbreakable Kimmy Schmidt (Netflix), Modern family (ABC) y Silicon valley y Veep (HBO). / REDACCIÓN

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, a quien se le recuerda por variedad de programas de tono humorístico como Ensalada de locos, falleció a los 92 años de edad. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de sus redes sociales. “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento del intérprete Héctor Lechuga”. Fue uno de los primeros en aparecer en la televisión mexicana, toda vez que protagonizó, junto a Julio Taboada, Rayo veloz (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país. Este programa fue producido y dirigido por Abel Quezada. Desde entonces se destacó en programas cómicos, entre ellos: Chucherías (1962), con Chucho Salinas; Alegrías (1968), Ensalada de locos (1971), con Manuel el Loco Valdés y Alejandro Suárez; El show de los cotorros (1972), con Xavier López Chabelo y Guillermo Rivas el Borras. Su debut en el cine fue en 1960 con Los resbalosos y se le recuerda por películas como Masajista de señoras y El tigre negro. En 1980 estelarizó Cotorreando la noticia, programa de crítica política y social. Luego de 25 años, el actor reapareció en la pantalla con la película de comedia y drama Princesa, una historia verdadera, dirigida por Oscar Blancarte, que se estrenó en 2016 y en la que compartió créditos con Evangelina Elizondo, Salvador Espadas, Martha Navarro, Eduardo MacGregor, Roberto Greco, Itatí Cantoral, Francisco José Bernal, Susana Contreras y Mario Cisneros Jr. / NOTIMEX

ESPECIAL

El actor y conductor marcó una época con programas como Ensalada de locos


VIERNES

14 DE JULIO DE 2017

Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

La frase que suelo utilizar para describirnos, es sencilla, es el Netflix de los deportes” Matías Said Vicepresidente de Sportflix

LA COMPETENCIA

FAMILIAR $19.99 dólares mensuales 2 pantallas BUSINESS $24.99 dólares mensuales 5 pantallas PLATINUM $29.99 dólares mensuales 8 pantallas

DEPORTES INCLUIDOS

Box Mma (UFC) Futbol (Liga Mx, Serie A, La Liga, Premier League, Bundesliga, Ligue 1, Liga Argentina, MLS, Liga Brasileña, Champions League, Y Más) Tenis (ATP, WTA) Beisbol (MLB) Basquetbol (NBA) Golf (PGA) NFL Fórmula Uno

EL PARAÍSO DEL DEPORTE Sportflix es una plataforma que ofrecerá todos los espectáculos deportivos en la misma pantalla; su presentación internacional llegará el 30 de agosto Por años, los fanáticos al deporte sintonizaron una cantidad incontable de frecuencias para presenciar los partidos, competencias o actividades de su agrado, y muchas, pagando fuertes sumas de dinero, pero eso se acabó. Sportflix, una idea concebida y creada por el empresario méxico-argentino Matías Said, y permitirá a la audiencia el acceso a todos los eventos de mayor proyección en un sólo espacio. “Es la plataforma de la nueva era deportiva. Podrás ver todos los deportes en un solo lugar”, comentó Said, vicepresidente de Sportflix. La idea surgió a partir de la experiencia del propio creador; Said solía ver en internet la Primera División argentina, pero las publicidades engañosas, los riesgos de virus y demás problemáticas que presentan sitios web inestables lo impulsaron a crear la novedosa plataforma. “Soy muy aficionado de los deportes, en especial el futbol… Antes veía la Liga de Argentina en la web y era un problema. Tener que conectar la computadora a la tele, para que se viera borroso, la cantidad de publicidad que te cortaba el partido. Muchos problemas, y de ahí, hace tres años, me surgió la idea de, con la tecnología que ahora existe y los convenios que se pueden hacer, crear la marca”, señaló el vicepresidente en exclusiva para 24 HORAS.

Novedad. Matías Said es el responsable de la plataforma que promete innovar en los fanáticos. Ya con la maquinaria y tecnología necesaria adquiridas, Sportflix está listo para ofrecer sus servicios; los pre registros están abiertos y, a poco más de un mes de habilitar el dominio digital, las visitas crecen día a día. “Los pre suscriptores tendrán un beneficio extra”, adelantó Said. Los debates, análisis y opiniones quedan exentos de Sportflix, y es que no generarán contenido periodístico o extracancha. En esta opción únicamente se ofrecerán los minutos de acción depor-

tiva, de inicio a fin, sin intervención de terceros. “Es una plataforma de retransmisión, no incluiremos contenido propio. La idea no es parecernos a los canales ya establecidos, a los de chismes o periodismo. Ése no es nuestro mercado a competir”, agregó Said desde la redacción de 24 HORAS. El 30 de agosto nacerá el servicio. La única opción que permitirá al aficionado seguir a sus equipos, pilotos, jugadores y ligas favoritas en un espacio único. / MIGUEL B. ÁVILA Y ARTURO PALAFOX

Será habilitado en la mayoría de los países. Únicamente zonas con políticas de transmisiones muy restringidas no entrarán en el mapa de la plataforma

RETRASO Y SEGURIDAD

La tecnología que ocupará elimina cualquier posibilidad de un delay en la señal; además, el blindaje ante un probable robo de señal o de datos personales de los usuarios es un tema prioritario. La empresa trabaja con agentes de seguridad digital del Gobierno estadounidense

CALIDAD DE IMAGEN

La calidad dependerá del Internet de cada consumidor. La señal detectará, de forma automática, la capacidad a la que el reproductor esté conectado

FOTOARTE: XAVIER RODRÍGUEZ

PAQUETES DISPONIBLES

¿EN DÓNDE ESTARÁ DISPONIBLE?

ROBERTO HERNÁNDEZ

Chivas TV 111 pesos por mes NFL Game pass 3,600 pesos por temporada NBA League pass 269.99 pesos por mes MLB TV 99.99 dólares por temporada UFC TV 9.99 dólares por mes Tennis Channel No disponible en México


22

DXT PUEBLA

VIERNES DIA14 XX DE DE JULIO MES DE 2017

El estadounidense venció a Murray previo al Abierto Mexicano Los Cabos, pero el año pasado se despachó a Djokovic en Wimbledon

Abierto Mexicano de Tenis Mifel presentado por Cinemex Fecha: 31 de julio al 5 de agosto Sede: Delmar International School

ANUNCIÓ SU PAREJA “Santiago González va a jugar con Scott Lipsky, porque Donald Young va a jugar singles en Washington”, afirmó Fernández. También mencionó que el tenista cordobés estará disputando un par de torneos al término de Wimbledon y después realizará el viaje a Los Cabos

Con los triunfos de Tomas Berdych y Sam Querrey en Wimbledon, el Abierto Mexicano Los Cabos, el cual se jugará del 31 de julio al 5 de agosto, tendrá a dos semifinalistas del Grand Slam sobre pasto. Además, el estadounidense llegó el año pasado luego de eliminar a Nole y ahora echó a Murray en el mismo certamen, lo cual le brinda suerte. “Tener a dos jugadores en semifinales en el torneo más importante es una maravilla. Esto habla muy bien de la calidad de jugadores que vamos a tener en Los Cabos”, señaló Geoffrey Fernández, director del abierto. “El elenco que tenemos tiene una calidad maravillosa, hay jugadores que vienen de ganar varios torneos; son tenistas que pasan por un gran momento, y eso eleva el nivel de nuestro torneo”. Además, Fernández y el comité organizador de Mextenis apuesta fuerte por la Next Gen ATP, la cual está conformada por jugadores menores de 21 años y que están por un gran momento, por lo que la II edición del Abierto contará con una combinación de raquetas experimentadas, así como de jóvenes que ya son una realidad dentro del Top 100. “Vienen jugadores de la Next Gen que están jugando muy bien como Khachanov, Kokkinakis, Fritz, Tiafoe y Ernesto Escobedo que es la apuesta y la combinación que estamos buscando”, aclaró Geoffrey en charla con 24 HORAS.

AGENDA DEPORTIVA FIGURA DE LA SEMANA

FOTO EFE

EL AMULETO DE QUERREY

ARTURO PALAFOX

ROGER FEDERER | TENISTA SUIZO

Tomó una buena decisión al no jugar la temporada de arcilla, pues ahora en Wimbledon se encuentra a un paso de llegar a la final, y buscar así, su octava corona en el césped sagrado británico. El suizo ha tenido mucha fortuna a lo largo de las dos semanas, pues uno de sus rivales abandonó y Roger tuvo una jornada extra de descanso. VIERNES 14 DE JULIO vs.

Linfield

CRECIMIENTO EN GRADAS

“El estadio se mantiene con las mismas gradas, pero en el Grandstand si hubo un aumento de su capacidad”.

Con poco que destacar México y Jamaica se enfrentaron por el liderato del Grupo C en la Copa Oro, pero al término de los primeros 45 minutos, el marcador se encontraba empatado sin goles. Lo más relevante que ocurrió en la cancha, fueron la cantidad de golpes y patadas que soltaron los caribeños, incluso el Cubo Torres tuvo que ser atendido por una lesión en la mano. Al cierre de la edición, seguían 0-0 y estaba por comenzar el complemento en el Sports Authority Field de Ríspido. Los representantes de Jamiaca se dedicaron a pegar todos los primeros 45 minutos y hasta le dejaron un recuerdo a varios mexicanos. / FOTO EFE Denver, Colorado. / REDACCIÓN

Celtic 11:00 h.

AMISTOSO INGLÉS vs.

Wigan

ZONA RENOVADA

Es un certamen que vivirá su segundo año, pero ya estableció una zona comercial de primer nivel y todos los aficionados que vayan a pasar sus vacaciones a Los Cabos durante la semana del torneo, tendrán muchas opciones alternas al tenis. “La zona infantil creció un 50% y además vamos a tener un grupo de música todos los días. También habrá una gran oferta gastronómica temática con un tipo de comida cada día”, enfatizó el director del torneo.

VIERNES 14 DE JULIO

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Costa Rica Canadá

Liverpool 13:30 h.

COPAORO vs. vs.

G. Francesa 18:30 h. Honduras 21:00 h.

SÁBADO 15 DE JULIO

AMISTOSO

S. Wanderers vs. LA Galaxy vs. Panamá Nicaragua

Arsenal 5:00 h. M. United 21:00 h.

COPAORO vs. vs.

Martinica 15:30 h. E. Unidos 18:00 h.

EUROCOPA SUB-19 Portugal

vs.

Inglaterra 11:00 H.

GRANDES LIGAS vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Cubs Cardinals Yankees Blue Jays Nationals Rockies Dodgers D-Backs Mariners Phillies Twins Rangers Indians Rays Giants

Orioles Pirates Red Sox Tigers Reds Mets Marlins Braves White Sox Brewers Astros Royals Athletics Angels Padres

18:05 h. 18:05 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:10 h. 18:35 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:10 h. 19:15 h. 21:05 h. 21:07 h. 21:10 h.

VIERNES 14 DE JULIO S. Querrey R. Federer

WIMBLEDON vs. vs.

M. Cilic 6:55 h. N. Djokovic 10:30 h.

STANDINGSMLB LIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA ESTE G Red Sox 50 Yankees 45 Rays 47 Orioles 42 Blue Jays 41

P PCT 39 .562 % 41 .523 % 43 .522 % 46 .477 % 47 .466 %

ESTE Nationals Braves Marlins Mets Phillies

CENTRAL Indians Twins Royals Tigers White Sox

G 47 45 44 39 38

P PCT 40 .540 % 43 .511 % 43 .506 % 48 .448 % 49 .437 %

CENTRAL G P PCT Brewers 50 41 .549 % Cubs 43 45 .489 % Cardinals 43 45 .489 % Pirates 42 47 .472 % Reds 39 49 .443 %

OESTE Astros Angels Rangers Mariners Athletics

G 60 45 43 43 39

P PCT 29 .674 % 47 .489 % 45 .489 % 47 .578 % 50 .438 %

OESTE Dodgers D-Backs Rockies Padres Giants

G P PCT 61 29 .678 % 53 36 .596 % 52 29 .571 % 38 50 .432 % 34 56 .378 %

SUR Leones Pericos R. del Águila Tigres Bravos Guerreros Piratas Olmecas

G 49 44 38 35 33 32 30 30

G 52 42 41 39 29

P PCT 36 .591 % 45 .483 % 46 .471 % 47 .453 % 58 .333

LIGA MEXICANA DE BEISBOL NORTE Toros Sultanes Acereros Rieleros Vaqueros Diablos Generales Saraperos

G 57 55 53 49 45 44 36 34

P PCT 28 .671 % 29 .655 % 31 .631 % 37 .570 % 39 .536 % 41 .518 % 49 .424 % 49 .410 %

P PCT 31 .613 % 41 .518 % 44 .463 % 45 .438 % 47 .413 % 50 .390 % 50 .375 % 53 .361 %


BUSCA A

El GP de Gran Bretaña, prueba en la que Ferrari estrenó su palmarés en la Fórmula Uno en un lejano 1951, ofrece a Sebastian Vettel la oportunidad de ampliar su diferencia con respecto a Lewis Hamilton, al que aventaja en 20 puntos antes de dar por iniciada la décima cita del Mundial. El inglés triunfó los tres últimos años (2014, 2015 y 2016) en el circuito de Silverstone. También venció en 2008. Y partiría como indiscutible favorito a una nueva victoria de no ser por las dudas que dejó en Baku y Spielberg. Los problemas en su Mercedes -primero, con el reposacabezas y,

GRAN La Fórmula Uno anunció su sociedad con Snap para la ALIANZA potenciación de su estrategia global en redes sociales

a partir del Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputará este fin de semana en el circuito de Silverstone. Con este acuerdo, la Fórmula Uno pretende mejorar la presencia de este deporte en “plataformas digitales”, informó la F1 en un comunicado.

Lewis Hamilton Piloto de Mercedes

MPLIAR V

después, con la caja de cambios- frustraron la ofensiva de Hamilton en los dos últimos Grandes Premios. El tres veces campeón del mundo de la disciplina, ganador en la actual edición en China, España y Canadá, se cayó del podio en las últimas dos carreras y facilitó a Vettel la apertura de una importante brecha al frente de la clasificación. El alemán acumula 171 puntos por los 151 del británico. Por detrás del dúo cabecero, con 136, asoma el finlandés Valtteri Bottas,

ENTAJA

El fin d Breta e semana s ñ conso a y el alem e corre el G l á r idars compañero de Hae en l n llega con an Premio a cim milton en el equipo. a del la consign de Gran El sustituto del último campeón camp eonat a de mundial de Fórmula Uno -el aleo de F mán Nico Rosberg, retirado tras el arranque de la campaña. 1 la consecución de su único títulovenció en Rusia y Austria. Aupado por esta última victoria en el Red Bull Ring, Bottas desea confirmarse como alternativa a la apretada puja que mantienen Sebastian Vettel y Hamilton desde

Ochoa ya tiene número

28

partidos

tiene Guillermo Ochoa con la camiseta de la Selección mexicana y ganó 19 de ellos

Cumpleañero. Francisco Guillermo Ocjopa celebró ayer su aniversario 32 de vida y su nuevo equipo, el Standard de Lieja, le dedicó una felicitación en su Twitter. / FOTO ESPECIAL

Francisco Guillermo Ochoa, guardameta de la Selección Nacional de México, fue presentado ayer con su nuevo club, el Standard Lieja de la Primera División de Bélgica. Tras meses de especulación sobre su próximo club, se hizo oficial la incorporación a uno de los clubes históricos del balompié belga, el Standard de Lieja, escuadra en la que portará el número 8.

Llevamos una temporada muy intensa y necesitaba prepararme de la mejor forma posible para este Gran Premio. La temporada es lo más importante para mí”

Paco Memo dejó el Granada de España después de consumar el segundo descenso en su carrera, pero consiguió el récord histórico de mayor cantidad de atajadas, con 163, en una temporada de la Liga de España. El cuadro belga dio la bienvenida al guardameta mexicano, quien celebra 32 años y ya posó con la playera del equipo en el estadio Maurice Dufrasne. / REDACCIÓN

Ellos tres, además de Ricciardo, se reparten las victorias en el Mundial aunque si el germano es el líder destacado es por su regularidad. Tres triunfos, cuatro segundos puestos y dos cuartos lugares son su bagaje. / AGENCIAS

FICHA SILVERSTONE Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Gran Premio

Viernes de 3:00 a 4:00 h. Viernes de 7:00 a 8:30 h. Sábado de 4:00 a 5:00 h. Sábado de 7:00 a 8:00 h. Domingo a las 7:00 h.

FOTO REUTERS

VETTEL

23

DXT PUEBLA

DIA XX DE14MES VIERNES DE JULIO DE 2017 DE 2017



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.