MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
AÑO II Nº 418 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
@24hpue
ás
pa tr
il
50
0
R TA EN c IM 10 alle V po 0 c s e A pu o n P la lon
re ia s s
14 0
iP ad s
60
0
TE
FIN TRA AN Y S NS CIAM ÓLI PAR IEN DO EN TO
ul
la
sm
17 6
R
70
Le ct or es A de DQ pl UI ac as RI
C
D
M
Cá m ar as
Tras recibir el Congreso la propuesta del alcalde, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Chedraui,destacó que la inversión se destinaría a cámaras de vigilancia, lectores de placas y iPads enlazadas a la Fiscalía General P.5
E UP vi l nú LI op do m C er cá er AR ad m o d or ara e es s y
A una década de seguridad equivalen los 800 mdp: Banck
O le M c ct pa ám ora PR ro ra ar s A ba au as de R do to s s
Para obra pública irían 500 mdp y el resto a tecnología de punta
Inaugura carretera.
EN 17 MESES, PGR SÓLO OBTIENE SIETE SENTENCIAS POR ROBO DE COMBUSTIBLE NACIÓN P. 12
HOY ESCRIBEN
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
LOS INEPTOS FISCALES QUE DEJARÁN LIBRE AL EX GOBERNADOR JAVIER DUARTE” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 7
CANIRAC REGISTRA HASTA 25 ATRACOS AL MES Los delincuentes se hacen pasar por comensales, señala Rodríguez Pacheco P. 4
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
El gobernador Tony Gali cortó el listón del tramo vial conocido como Paso de Cortés, el cual recorre los municipios de San Pedro Cholula, Nealtican y San Nicolás de los Ranchos. La obra requirió una inversión de 12.3 millones de pesos y beneficiará a más de 143 mil personas. PUEBLA P. 3
DESPACHAN HUACHICOL ENTRE NIÑOS JUGANDO Y ROPA TENDIDA CRÓNICA P. 8
RICARDO MORALES P. 9 ALFREDO HUERTA P . 15
KASIA WYDERKO P. 17 HORÓSCOPOS P. 20
Con Pablo Morales Ugalde, los delitos aumentaron en Palmar Hasta en 366% subieron los homicidios dolosos en comparación con la anterior administración P. 6
Pemex pierde por ordeña ocho de cada 100 litros Al año, la petrolera tiene una merma de 30 mil millones de pesos, revela la ASF P. 6
LOS CONSEJEROS DEL INE SE FUERON DE VACACIONES, DEJANDO SIN RESPUESTAS LAS DUDAS DE COAHUILA” PASCAL BELTRÁN DEL RÍO P. 13
MIÉRCOLES
19 DE JULIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA PREMIUM
$15.43 $17.14
EN EL PORTAL #VIRAL24
INDISPENSABLES DE HOY
Mujer de Monterrey se convierte en #LadyMetro al salir en una grabación colgada del transporte
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
PRONÓSTICO
5
LAS
JUEVES
20 DE JULIO
TORMENTAS DISPERSAS
NUEVA FORMA La SCT pone al alcance de los usuarios de Android y iPhone una nueva app llamada Mappir para los viajes en carretera
DE
MÁX. 24O C / MÍN. 12O C
¿Qué pasará con José Juan Espinosa Torres? Esa fue la principal pregunta que muchos se hicieron luego que se diera a conocer que no se encuentra entre José Juan los auténticos operadores de AMLO en Puebla. Algunos le han dado los santos Espinosa óleos políticos, otros dicen que es una estrategia –ajá– para tenerlo como el caballo negro de la contienda. En el Ayuntamiento cholulteca lo real es que a los colaboradores del edil últimamente se les ha visto cabizbajos y con una actitud protectora, como aquella vez que Rodolfo Huerta abrazó a JJ con una actitud casi maternal cuando era golpeado por un grupo de priistas en Ecatepec. ¿Será?
Lo irracional del priismo Corría el sexenio de Mario Marín Torres. Los priistas recibieron la instrucción sin chistar: endeudar a la entidad pese a que en Puebla llegaron recursos económicos como nunca gracias a la bonanza petrolera que hubo por los precios internacionales del crudo. Del dinero poco se supo a dónde fue a parar. Clásico del marinisMario Marín mo. Hoy, el alcalde Luis Banck Serrato optó por contraer obligaciones para atender a 100 colonias y hacer frente, sin precedentes, a la delincuencia. Los priistas ya dijeron que no apoyarán. ¿Será?
El ridículo de las fotomultas ¡Cuidado! Si escucha que las fotomultas son inconstitucionales alguien pretende verle la cara. La fotoinfracción sigue tan vigente y robusta que nadie ha podido frenarla. La última vacilada de cierto abogadillo de barandilla fue que, según su sesuda reflexión, no debe existir obligado solidario para la aplicación de tales infracFoto multa ciones. El asunto generó una amplia confusión, pero la ley terminó por imponerse. Los amparos van a puntos en específico, algunos deberán corregirse y otros siguen firmes, pero de que no hay inconstitucionalidad en la norma es totalmente real. No se deje sorprender. ¿Será?
Todos contra todos En el PRI se lleva a cabo una auténtica rebatiña por los cargos de elección popular que están en juego en 2018. En los pasillos del edificio de la Diagonal Defensores de la República comenzó a correr la especie de versión de que el cargo a gobernador no es la verdadera razón de la pugna, sino los plurinominales y la primera fórmula PRI al Senado. Juan Carlos Lastiri, el funcionario adicto a hacer campaña con el presupuesto público y financiador de pasquines de poca monta, pretende forzar a que esas posiciones sean para él y sus seguidores. Lo que no sabe es que ya están casi definidos. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Entérate de toda la información en la web
EN CHIGNAHUAPAN Pulque y barbacoa gratis por feria patronal El alcalde de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, anunció que productores de maguey y ganaderos ofrecerán 40 borregos para degustación de barbacoa y regalarán 200 litros de pulque. Lo anterior se podrá disfrutar en el Festival de la Barbacoa y el Pulque que se llevará a cabo el próximo 30 de julio a partir de las 10:00 horas en la explanada central del Pueblo Mágico. Esta celebración formará parte del cierre de actividades de la feria patronal que se desarrolla del 22 al 30 de julio en honor a Santiago Apóstol. El alcalde mencionó que después de la degustación gratuita, los visitantes podrán adquirir este platillo regional con algunos de los expendedores que estarán instalados en el Zócalo de la ciudad, quienes venderán el kilo de barbacoa en 300 pesos. Al Festival de la Barbacoa y el Pulque
NOTIMEX
El futuro de José Juan Espinosa
Escanea y observa el video en el portal
se esperan 18 mil asistentes y una derrama económica de 4.5 millones de pesos. Mientras que a la feria patronal se esperan 40 mil visitantes. Las personas que deseen asistir al Pueblo Mágico también podrán realizar
actividades de turismo como visitar la Virgen de la Inmaculada o la Parroquia estilo barroco indígena, así como ir a las cascadas y cabañas de la Sierra Norte, aguas termales y los reconocidos por los talleres de esferas. / NOTIMEX
alumbrado público. En su participación, el alcalde capitalino señaló que este programa es un ejemplo
muy claro de lo importante que es la cercanía con los ciudadanos, además, detalló que la diferencia entre una ciudad y una comunidad es la participación de sus habitantes. Por último, agradeció el trabajo del presidente auxiliar, Eduardo Esteffanoni y manifestó que seguirán trabajando en beneficio de las familias de la zona. Como parte del programa, se conformó un comité comunitario integrado por los vecinos de la zona, quienes serán los encargados de dar acompañamiento y verificar que las acciones se ejecuten en tiempo y forma. / REDACCIÓN
AYUNTAMIENTO Banck, en sinergia con San Jerónimo Caleras El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, participó en la asamblea comunitaria de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, donde se establecieron acciones a través del programa de Presupuesto Participativo. La mayoría de los ciudadanos votó a favor de destinar recursos para el arreglo de calles, alcantarillado, rehabilitación de drenaje y colocación de
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
MIÉRCOLES
www.24horaspuebla.com
19 DE JULIO DE 2017
REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE 12.3 MILLONES DE PESOS
Inaugura Tony Gali Fayad carretera Paso de Cortés REDACCIÓN
Con una inversión estatal de 12.3 millones de pesos, el gobernador Tony Gali cumplió su palabra y en sólo cinco meses inauguró la carretera que atraviesa los municipios de San Pedro Cholula, Nealtican y San Nicolás de los Ranchos, conocida como Paso de Cortés. La vialidad, que beneficiará a más de 143 mil personas, fue rehabilitada en su totalidad y fungirá como principal ruta de evacuación, debido a su cercanía con el volcán Popocatépetl, además facilitará el traslado de las mercancías de productores de la región. Gali Fayad recalcó que el objetivo de su administración es mantener un gobierno cercano, en el cual las familias sean una prioridad y se continúen ejerciendo acciones a favor de las mismas. “Ustedes son los verdaderos gestores para que las cosas se realicen y nosotros tenemos la obligación de llevar a cabo estos programas, estas obras. Agradezco que el día de hoy me reciban, a la Secretaría de Gobierno, Infraestructura y sobre todo que estemos inaugurando una obra tan importante como ésta que debemos cuidar", sostuvo. Dijo que el progreso debe llegar a cada rincón de la entidad, sobre todo en materia de infraestructura, educación, salud y apoyos al campo. El mandatario estatal llamó a los presentes a aprovechar los diferentes programas, como los exámenes médicos para alumnos de preescolar, al tiempo de anunciar que en apoyo al campo, en próximos días entregará más mototractores. En tanto, la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Martha Vélez Xaxalpa, refirió que
REDACCIÓN
En el marco de la presentación del proyecto Segundo Nido, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali así como la secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, promueven la práctica de la pintura en las escuelas. Al clausurar el ciclo escolar 20162017, la presidenta del patronato reconoció esta iniciativa impulsada por el voluntariado de la SEP, ya que señaló que de esta forma se fortalece la enseñanza del arte en las aulas. López de Gali destacó que la pintura es una de las principales expresiones del arte, mediante la cual los estudiantes pueden estimular
PUEBLA
URGENCIA. SE LE DIO PRIORIDAD A ESTA VIALIDAD AL SER UNA DE LAS PRINCIPALES RUTAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE UNA EVENTUALIDAD DEL POPOCATÉPETL
Leo Paisano asiste a graduaciones
LA RUTA La rehabilitación vial atravesará por estos puntos:
Xalitzintla
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, estuvo presente en las ceremonias del bachillerato “Blandina Torres de Marín” y el Centro Escolar “Dr Alfredo Toxqui Fernández de Lara”. / REDACCIÓN
San Nicolás de los Ranchos San Buenaventura Nealtican
Santa María Acuexcomac
San Gregorio Zacapechpan
Cholula de Rivadavia
ASÍ LO TUITEÓ Acercamiento.
Beneficiará a más de 140 mil personas, así como a productores de la zona. / CORTESÍA
los trabajos incluyeron la rehabilitación de 23.7 kilómetros de carretera mediante bacheo aislado, riego de sello, desmonte del derecho de vía, limpieza de cunetas, obras de drenaje y señalética. Agregó que esta carretera, al ser la principal ruta de evacuación en caso de una eventualidad del vol-
cán, fue catalogada por el gobernador como prioritaria. A su vez, el diputado federal, Rubén Garrido Muñoz, resaltó el trabajo del titular del Ejecutivo en el estado y su interés por cumplir con la palabra empeñada. A este evento asistieron el secretario General de Gobierno,
“Agradezco de corazón las muestras de afecto de mis amigas y amigos de Nealtican. Me motivan a seguir trabajando por Puebla” TONY GALI @TonyGali
Diódoro Carrasco; el titular de la Unidad de Seguimiento de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Manuel Argüelles; el edil de Nealtican, Domingo Jiménez y, en representación de los beneficiarios, Eugenia Grande, Ángela Luna y Adolfo Luna, entre otros.
Presenta Dinorah López proyecto Segundo Nido; fomenta arte y valores su creatividad, dar a conocer sus emociones y fomentar los valores. Por ello, llamó a la comunidad académica a sumarse a la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso, y basar sus actos en estos principios básicos de convivencia. Felicitó a los estudiantes de educación básica que concluyeron el ciclo escolar y reconoció el esfuerzo de maestros y padres de familia. Al respecto, la titular de la SEP dijo que el Segundo Nido es una muestra de que los planteles educativos tienen un valor muy importante para los alumnos, además de
que coloca a Puebla como la primera entidad en el país que impulsa un proyecto de acercamiento a la cultura en los planteles. "Tiene un significado muy importante. Pensamos en utilizar el lenguaje del arte para que niñas y niños expresen lo que sienten y mandar un mensaje de que se puede vivir en paz y que los valores son lo más importante", expresó. Entregaron documentos a los 244 alumnos graduados de la primaria “Carmen Serdán”; de la secundaria “Hermanos Serdán” y del bachillerato “Máximo Serdán”.
Ceremonia. El edil, junto a su esposa y personal de la Comuna./ FOTOS: CORTESÍA
Incentivo. Promueven la práctica de la pintura, / CORTESÍA
Graduación. Paisano y su esposa, presentes en el centro escolar.
Premios. Leoncio Paisano entrega reconocimientos a los alumnos.
Compromiso. El edil sanandreseño regaló bicicletas a egresados de bachiller.
4
PUEBLA
MECÁNICA DE ROBOS, DESCUBIERTA POR CÁMARAS DE VIGILANCIA
DENISSE MEZA
Los robos están a la orden. Ahora se han registrado 25 casos al mes, aproximadamente uno por día, en distintos restaurantes de la ciudad que cuentan con botón de alertamiento temprano, dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco. Los amantes de lo ajeno ahora son más discretos al delinquir, pues ingresan a los restaurantes como clientes, observan a los comensales: su presa perfecta son los distraídos, quienes no notan que en segundos son despojados de su dinero u otros objetos de valor. La mecánica del robo se ha identificado a través del sistema de circuito cerrado con el que cuentan los restaurantes: eso ha servido a las autoridades para desarticular bandas de delincuentes que eligen negocios del Centro Histórico y la zona de Angelópolis principalmente. Pero ¿qué pasa con los que no cuentan con este sistema? A continuación, tres testimonios de algunos restauranteros quienes juegan con la suerte día con día. AQUÍ MANDAN LOS CADENEROS: OMAR BARREIRO
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
“En cemitas La Colosal, gracias a Dios no hemos sufrido de asaltos en los 49 años que llevamos en este lugar; nosotros, lo único que hemos visto son robos a jóvenes que esperan el autobús en la 13 Norte pero ni mis compañeros, ni mis clientes hemos estado en riesgo. “No sé si sea por los años que llevamos en esta calle, pero nos respetan: por lo regular, en esta zona (de la 2 Poniente) operan los cadeneros, los típicos ladrones que te jalan todo lo que sea joyería; otros observan a los jóvenes que llevan en la mano sus
Comercio, asolado por la delincuencia DENUNCIAN. IGNACIO ALARCÓN, PRESIDENTE DE CANIRAC, DIO A CONOCER QUE SE HAN REGISTRADO HASTA 25 CASOS AL MES, EN DISTINTOS RESTAURANTES DE LA CIUDAD QUE CUENTAN CON BOTÓN DE ALERTAMIENTO TEMPRANO
ASÍ LO DIJERON No sé si sea por los años que llevamos en esta calle, pero nos respetan: por lo regular, en esta zona (de la 2 Poniente) operan los cadeneros” OMAR BARREIRO Cemitas La Colosal
Me empujaron hasta adentro y ahí uno sacó una pistola, mientras el otro se encargó de quitarme las llaves de mi camioneta donde dejé 100 mil pesos que me pagaron de una tanda” ABEL FLORES Servilunch Lupita
Notaron que en los percheros había bolsas, las acercaron un poco, metieron la mano en ellas y se llevaron las carteras, luego se metieron al baño y uno por uno salieron del lugar” GIOVANNI SÁNCHEZ Restaurante Mi Ciudad
Inseguridad. Los robos en comer-
cios y restaurantes de la capital poblana se han intensificado, lo que provoca el miedo de clientes y empresarios. / ARCHIVO
celulares y se los arrebatan, al igual que las bolsas o mochilas”. A MÍ ME ROBARON 100 MIL PESOS: ABEL FLORES
Pasos adelante de La Colosal, con dirección a la 3 Norte, se encuentra Servilunch Lupita, que no ha corrido con la misma suerte, ya que en 2013, cuando recién abrieron, fueron asaltados a mano armada por dos sujetos que se hicieron pasar por clientes.
“Los tipos se me acercaron mientras abría la cortina del negocio, querían comprar un refresco, pero me empujaron hasta adentro y ahí uno sacó una pistola, mientras el otro se encargó de quitarme las llaves de mi camioneta donde dejé 100 mil pesos que me pagaron de una tanda”. Gracias al incidente y al incremento de la delincuencia en esas calles ahora abren de ocho de la mañana a cinco de la tarde para evitar que otros ladrones intenten despojarnos
de las ganancias, dice Abel. MI CIUDAD TAMPOCO SE SALVA: GIOVANNI SÁNCHEZ
En la avenida Juárez, en el número 2507, el restaurante Mi Ciudad también recibió la visita de los amantes de lo ajeno, quienes no sólo robaron una vez, lo hicieron otras cinco ocasiones fingiendo ser comensales. “Pensamos que eran clientes, ellos entraron y ordenaron una naranjada y un refresco; notaron que en los per-
cheros había bolsas, las acercaron un poco, metieron la mano en ellas y se llevaron las carteras, luego se metieron al baño y uno por uno salió del lugar. Nos pudimos dar cuenta por las cintas de la cámara de seguridad y afortunadamente no regresaron”. Aunque ellos están afiliados a la Canirac no cuentan con el botón de alertamiento temprano, lo que utilizan es el monitoreo telefónico con otros negocios como La Silla y La Estancia para avisarse sobre delitos recientes o gente sospechosa, lo cual les ha servido para mantener la seguridad de sus clientes.
Receta para ser un gobernador ladrón y ser tratado como rockstar CRÓNICAS DELTERCERPISO ALEJANDRO BONILLA GARDUÑO
LEE MÁS COLUMNAS
@AlexBonillaG
¿
Si lo que usted busca es vivir una vida de seis años de lujos, excesos y un cuasi reinado en su estado natal, debe seguir estos sencillos pero complejos pasos para lograr su objetivo. Uno. Realícese una operación para engrosar su voz y, a pesar de eso, quedar con la misma voz párvula. Dos. Sea cómplice de cuanta canallada le proponga su jefe, el gobernador en turno: desde desvío de recursos federales, hacerse “de la vista gorda” para tolerar grupos delincuenciales, hasta permitir que su empleador se convierta en cónsul de México en Barcelona. Nunca negará a su padrino político. Tres. Sea un candidato bonachón en un estado donde la alegría, a pesar de tantos años de dolor, es parte de la personalidad de su gente.
Baile en cuanto evento le inviten. Abrace a discreción y prometa cuánta barbaridad se le venga a su retorcida cabeza; claro, si los anti depresivos se lo permiten Cuatro. Hágase de una primera dama más ambiciosa que usted, más inteligente y, sobre todo, que sea una mujer que viva decretando un futuro personal próspero (futuro propio, porque existe la posibilidad de que solicite el divorcio cuando usted, irremediablemente, caiga en desgracia –o no–). Cinco. Rodeese de personas que compartan sus mismos gustos: cangrejos de Kamchatka vivos traídos al Aeropuerto Heriberto Jara del puerto jarocho, botellas de vino de más de 50 mil pesos cada una (precio de distribuidor, obviamente), pequeñas casitas en España, otras tantas en Costa Rica o Woodlands. Que compartan el gusto por el dinero a manos llenas, que nos les importe que haya escasez de medicinas en todos los hospitales y que el índice de homicidios en el estado sea el más alto del país. Seis. Apoye al partidazo con dinero estatal para las elecciones federales. No se preocupe, todo ese efectivo que desafortunadamente no entrará a sus cuentas de banco son inversiones
para el futuro. ¡No permita la Virgen que con los años usted tenga que salir huyendo del país y deba cobrar esos favores! Siete. Cuando su relajito sea presentado ante los medios de comunicación nacionales y estatales échale la culpa al gobernador electo que, lógicamente, es del partido opositor al tuyo y que sí, te quiere en la cárcel. Distrae la atención y di algo así como: “Javi El Bueno, ¡ay que bueno! (…) Miguel El Malo ¡ay que malo!”, como rezaba el célebre dueto musical entre Pedro Infante y Jorge Negrete. Ocho. Asiste a los medios de comunicación nacional y di que renunciarás al cargo para encargarte de atender la denuncias presentadas en tu contra. Repite frente al espejo, para que lo puedas hacer ante las cámaras, que bajo ningún motivo vas a huir. Al salir del noticiero llámale a tu empleado, que será el gobernador interino, que prepare el helicóptero. Nueve. Ya huiste del país y no te fuiste propiamente a disfrutar tus propiedades a Europa o Estados Unidos, pero sí a uno de los corazo-
nes de la civilización maya: ¡No te dejes agarrar! Y si así pasa, no hay problema: vocifera mediante mensajes motivacionales estilo Paulo Coelho que, claramente, tienen un mensaje para tus amigos que, seguramente, te deben muchos favores. Ya te protegerán. Diez. Cuando al fin regreses a México rasúrate. Llega presentable. A final de cuentas, no estarás con la población “pobre” y “mugrosa” de cualquier penal común, ¡faltaba más! ¡Tú eres diferente y por eso tu sonrisa abierta! ¡No durarías más de dos horas si estuvieras en cualquier penal de Veracruz... perdón, de tu estado hipotético! Ojalá Javier Duarte pase muchos, muchísimos años en la cárcel y, como dice la vox populi, no sea un acuerdo para él. Y sí: ¡que regrese todo el dinero! ¿Será mucho pedir que vinculen a proceso a doña Karime Macías de Duarte? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
PLAN EQUIVALE A 10 AÑOS DE SEGURIDAD: LUIS BANCK
Desde su cuenta oficial de Twitter, el alcalde de Puebla defendió la solicitud del compromiso financiero y
REDACCIÓN
Jesús Giles Carmona, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, exhortó a los diputados del Legislativo local a no ceder a un chantaje partidista del PRI y priorizar la seguridad de las familias poblanas. Lo anterior, con relación al techo financiero que propuso el Ayuntamiento de Puebla al Congreso del estado para la ejecución de proyectos en materia de seguridad y
ás
ul
la
sm
17 6 pa tr
Mil 500 Cámaras
comentó que el monto hace posible un programa gubernamental que solucionará en un año lo que tomaría regularmente una década. Entre los beneficios, Banck Serrato enlistó que se duplicaría el número de videocámaras y sus operadores, se comprarían 176 patrullas más y se pavimentarían 140 calles en 100 colonias populares. “Para poner en contexto esta propuesta es importante considerar que
R A T N E M I p 10calle V o 0c se A pu o n P la lon
re ia s s
14 0
60
iP z ad ta ada s (e FG me s d nla E) nt ire e a cla
0
TE
FIN TRA AN Y S NS CIAM ÓLI PA IEN DO REN TO
ad ra os
y
Videovigilancia, en lo que se empleará
A DQ UI RI R
70
Le ct or es de pl ac as
DESTINO DE OBLIGACIONES
es as
Con el anticipo del voto en contra de la fracción priista, el Congreso de Puebla recibió la solicitud que el alcalde Luis Banck presentó para contraer una obligación financiera con tope de 800 millones de pesos. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, José Chedraui Budib, 500 millones podrían ser utilizados en obra pública y otros 300 millones para seguridad. En este rubro, se prevé la instalación de mil 500 cámaras de vigilancia, de 70 lectores de placas y la entrega de 600 tabletas electrónicas para la elaboración de informes policiales que permitan la correcta detención de implicados en delitos. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Mario Rincón González, dijo que anteayer tuvo acceso al proyecto elaborado por Banck Serrato y Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). En él, dijo, se prevé la instalación de mil 500 “ventanas ciudadanas”, que no son más que cámaras de videovigilancia. También, que los lectores de placas sean ubicados en las entradas y salidas de la capital para identificar autos robados. En caso de que el Legislativo local avale la solicitud, el monto también serviría para comprar 600 iPads enlazadas directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que cada policía municipal elabore un informe homologado y no haya errores en la cadena de custodia de personas detenidas por cometer delitos, detalló Rincón González. “Me parece que cualquier inversión en tecnología para sentirnos más seguros será bienvenida. Debe habilitarse también una Comisaría que esté a la par del reto de la nueva tecnología”, dijo.
Congreso recibe de alcalde Banck plan vs delincuencia CO l M c ec PR au ám tor to ar as A s r as de R ob pa
MARIO GALEANA
EL TRICOLOR ANTICIPÓ VOTOS CONTRA LA ACCIÓN; SE DESATA GRESCA VERBAL EN REDES
DU PL E vi l nú op do m I er cá er CA ad m o R or ar de
APLICACIÓN. EN SEGURIDAD, SE PREVÉ INSTALAR MIL 500 CÁMARAS DE VIGILANCIA, 70 LECTORES DE PLACAS Y LA ENTREGA DE 600 IPAD A POLICÍAS
5
la ciudad de Puebla tiene mucho menos recursos de los que necesita. Tlaxcala tiene menos población que nosotros y (tienen) cuatro veces más presupuesto”, detalló. “Frente al incremento de la delincuencia en el país, estado y ciudad, tenemoslamitaddepatrullas,cámarasy policías que necesitamos para enfrentaralosmásdecuatromildelincuentes que han sido detenidos y liberados en los últimos 12 meses”, agregó.
PAN reprueba rechazo de PRI a proyecto de seguridad equipamiento urbano, El dirigente estatal albiazul respaldó las acciones emprendidas por el alcalde Luis Banck, ya que ello brindará a la ciudadanía mayor seguridad y cobertura policial. “Desde el PAN estamos convencidos de que la seguridad de los poblanos no tiene precio y que los
buenos gobiernos emanados de Acción Nacional trabajan responsablemente y con transparencia, tal y como se dejó en claro en reunión del Cabildo, donde se precisó que cada proyecto y mecanismo financiero será revisado y aprobado”, enfatizó. Giles Carmona indicó que con
Manuel Alonso García, titular de la SSPTM, dio a conocer que parte de los recursos que solicitó el alcalde Luis Banck será destinado a comprar cámaras de reconocimiento de placas vehiculares. Explicó que las obligaciones financieras servirán para adquirir cámaras que detecten automóviles con reporte de robo, pero no serán utilizadas en el programa Monitor Vial. “Son cámaras analíticas que nos sirven para la lectura de matrículas con reporte de robo o vehículos involucrados en delitos”, aseveró. Sobre el costo, el titular de la SSPTM dijo que todavía no cuentan con un monto de inversión. / OSVALDO VALENCIA
transparencia, que en lugar de traer certeza a los ciudadanos levanta inconformidad en la sociedad por la premura y falta de claridad en los fines y motivaciones” del compromiso financiero solicitado, declaró. Chedraui Budib es también presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, la cual realizará el primer dictamen de la petición del presidente municipal. La propuesta, se prevé, será votada en el Pleno la próxima semana. PELEAN EN REDES
En tanto, el presidente del PRI en la capital, José Chedraui Budib, dijo que su partido rechazará la solicitud del edil capitalino por considerarla “irresponsable”. El diputado priista solicitó la comparecencia de Banck Serrato para que explique ante el Pleno del Congreso el destino de los 800 millones de pesos que podrían otorgarse. “Estamos en contra de la falta de
En Internet, la solicitud de los 800 millones de pesos desató una larga cadena de tuits entre PRI y PAN. El presidente estatal del PRI en Puebla, Jorge Estefan Chidiac, dijo que su partido impulsa “desarrollo y bienestar, no de atraso económico como los gobiernos del PAN”. El secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña, desmintió al priista y dijo que cada proyecto y mecanismo financiero es evaluado por el Cabildo de la capital. El dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, entró a la disputa y creó el hashtag #PRIdeMarínEndeudó.
estas acciones se demuestra que la suma de esfuerzos ha sido un factor determinante para que Puebla siga por el camino del progreso, lo cual ha permitido colocar al estado como referente nacional. Finalmente, remarcó que desde el Comité Directivo Estatal blanquiazul continuarán trabajando bajo los principios y valores de Acción Nacional, por lo que llamó a los diferentes grupos políticos para actuar con responsabilidad y ética en beneficio de los poblanos.
Apoyo. Pidió a las fuerzas políticas se sumen a propuesta del alcalde. / CORTESÍA
PRI ANTICIPA VOTO EN CONTRA
PUEBLA
GUADALUPE JUÁREZ
En la administración del ex alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, quien se encuentra preso acusado de lavado de dinero y desvío de recursos públicos, la violencia en delitos como homicidios dolosos y robo de vehículos incrementó de manera exponencial en comparación con su antecesor: su hermano Julio Eduardo Morales Genes. De acuerdo a datos oficiales de incidencia delictiva en la zona, en la gestión de Morales Ugalde desde que tomó posesión como presidente en este municipio se registraron 28 casos de homicidios dolosos perpetrados con arma de fuego, un estimado de 366% más que este tipo de delitos en el gobierno pasado. Lo anterior, porque en el trienio de Morales Genes sólo hubo seis homicidios dolosos con arma de fuego: tres en 2011, uno en 2012 y dos más al año siguiente. En tanto que al tomar el cargo su hermano se reportó en la demarcación sólo un asesinato con estas características, pero un año después éstos se elevaron a 11 y en 2016 a 12. Es decir, los años más violentos de las dos administraciones. Para mayo de 2017, cuando los ojos de las autoridades estaban sobre el ex munícipe por sus presuntos vínculos con los ladrones de combustible, en Palmar se registraron cuatro homicidios con arma de fuego. ESCALADA DE VIOLENCIA
El delito que presenta mayor alza es el robo de vehículo con agresión, pues de una administración a otra aumentó en dos mil 125%, porque de 2011 a principios de 2014, en la gestión del priista Morales Genes sólo se registraron cuatro denuncias en ese rubro; en la administración de su hermano, del Pacto Social de Integración, incrementó a 89 casos.
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
Por la ordeña de sus ductos, Petróleos Mexicanos pierde ocho de cada 100 litros de hidrocarburo que produce, concluyó una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) efectuada a Pemex. De acuerdo al informe, la sustracción de derivados petroleros alcanzaría los cuatro millones 137 mil 800 litros diarios. El daño a la empresa equivaldría a 30 mil millones de pesos anuales, resultado de la diferencia entre la cantidad de combustible robado y lo reportado en los puntos de ingreso y salida en la red de ductos, labor a cargo de Pemex Logística. DATOS SUPERAN EXPECTATIVA
Estas cifras superarían lo estimado por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), José Antonio Meade Kuribreña, quien explicó que las mermas económicas ocasionadas por los huachicoleros ascendían a 20 mil millones de pesos. El informe, que fue entregado por la petrolera a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en in-
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
EN SU GESTIÓN CRECIERON DELITOS COMO HOMICIDIOS DOLOSOS Y ROBO DE VEHÍCULOS
Con Pablo Morales, violencia reinó en Palmar de Bravo
INFORME. DATOS DEL SESNSP INDICAN QUE LOS ASESINATOS CON ARMA DE FUEGO ASCENDIERON 366% Y LAS DE ROBO DE AUTOS CON VIOLENCIA 2.125% CRECIERON, EN COMPARACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE SU HERMANO, JULIO MORALES GENES
CIFRAS DE ESCÁNDALO El comparativo extraído de datos de Secretariado Ejecutivo muestran las diferencias entre los gobiernos de los hermanos Morales 2011-2014
2014-2017
Julio Eduardo Morales Genes
Pablo Morales Ugalde
Diferencia
6
28
366%
4
89
2125%
28
47
67.85%
Homicidios dolosos con arma de fuego
Robo de vehículo con violencia
Al inicio del trienio del militante del tricolor se registró el hurto con violencia de 15 unidades, al año siguiente 13 y casi al final de su gestión sólo contabilizaron cinco casos; para 2014 –cuando Morales Ugalde inició su administración– se presentaron nueve casos, al año siguiente 14, pero fue para el 2016 cuando los
Robo de vehículo sin violencia
casos fueron al alza con 31 robos de vehículos con agresión. Tan sólo en lo que va de 2017, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta mayo las carpetas de investigación ya superaban los registrados seis años antes, con 35 reportes.
ARCHIVO
6
El robo a automóviles sin violencia también presenta un incremento de una administración a otra, aunque menos que los otros dos ilícitos, de 68%, al pasar de 28 casos reportados a 47. Las autoridades estatales y aseguradores informan que el robo de vehículos en esta zona está relacionado
Por huachicoleo, Petróleos Mexicanos pierde 8% de producción de combustible MERMAS POR EL SAQUEO
4 millones
137 mil 800 litros diarios de combustible se roban a Pemex
con la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos, pues son utilizados para el trasiego de la gasolina robada. Ugalde Morales fue detenido el pasado 5 de junio por la Procuraduría General de Justicia, siendo vinculado a proceso por su responsabilidad en ilícitos como lavado de dinero y desvío de recursos públicos.
En el reporte mostrado a la SEC el 11 de julio pasado, la empresa reconoció que la delincuencia organizada operaría el robo de combustible. Precisó además que en el combate al huachicol intervienen la SHCP, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Unidad de Inteligencia Financiera, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Comisión Nacional de Seguridad (CNS). TOMAS CLANDESTINAS, AL ALZA
30 mil
millones de pesos anuales, equivale la reducción de dinero por ordeña
Ocho
de cada 100 litros de gasolinas pierde la petrolera través de perforaciones
Fuga. Datos oficiales indican que entre enero y mayo de este año cuatro mil 259
glés), autoridad reguladora financiera en Estados Unidos, arrojó que la extracción ilegal de hidrocarburos implica además actividades como evasión fiscal, lavado de dinero y fraude comercial.
Una publicación del periódico La Jornada reveló que la empresa a cargo de José Antonio González Anaya entregó el resultado de la auditoría para notificar a un grupo de inversionistas el grado que ha alcanzado
perforaciones fueron detectadas en los ductos de Pemex. / ARCHIVO
el llamado huachicoleo. Agregó que los mercados financieros internacionales, de donde Pemex consigue recursos para financiar deudas, siguen de cerca la ordeña en las tuberías.
Entre enero y mayo de este año cuatro mil 259 perforaciones fueron detectadas en los ductos de Pemex, a diferencia de las dos mil 662 halladas en el mismo periodo pero de 2016, un incremento de 60%, de acuerdo a información del portal Animal Político que retomó datos oficiales. El 12 de julio pasado el diario Reforma publicó que indagatorias a Pemex por parte de la ASF evidenciaron que personal especializado en la presión del hidrocarburo y colocación de válvulas de paso, así como técnicos de las terminales de almacenamiento y distribución, estarían coludidos con chupaductos.
7
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
Los Ineptos Fiscales que Dejarán Libre al ex Gobernador Duarte
“
MARIO ALBERTO
MEJÍA #LAQUINTACOLUMNA
@QuintaMAM quintacolumna2005@gmail.com
CUARTOSCURO
Mire, señor defensor —le dijo el juez al abogado Marco Antonio del Toro—, usted y yo tenemos claro en este momento que los números no cuadran”. Todos voltearon a verse y Javier Duarte sonrió como nos ha venido acostumbrando. Una sonrisa que mezcla ruindad y venganza. La sonrisa del impune que empieza a sentirse inmune. Esto ocurrió durante la audiencia de imputación en la que el ex gobernador de Veracruz exhibió la ignorancia de los fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF). Duarte, dicen, estaba en su ambiente, muy arropado por su carísimo abogado y las bondades del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Y mientras el juez de Control, Gerardo Moreno García, miraba furioso a los fiscales, Duarte disfrutaba preguntando cosas como esta según la crónica de Reforma: “Usted señala que en diciembre de 2011 le instruí a Alfonso Ortega López comprar parcelas en Campeche, dice que todo esto fue una idea de Alfonso Ortega y que finalmente yo les ordené al referido abogado y a Moisés Mansur y Gerardo Rosas Bocado comprarlas en 20 millones de pesos. Esto se ha difundido en la prensa con detrimento al debido proceso ¿puede aclarar cuántas hectáreas? ¿A quién le compraron y el precio cubierto?”, preguntó un Duarte tranquilo y pausado, con voz aguda. El reportero Abel Barajas, especializado en periodismo judicial, no perdió detalle de la surrealista escena: “Los fiscales parecían desconocer el expediente y no sabían siquiera cuántas parcelas habían adquirido en Campeche los prestanombres para revenderlas a precios exorbitantes en operaciones simuladas, pese a ser uno de los datos esenciales del caso. Empezaron a buscar uno por uno los datos solicitados. “(…) Pero ante la insistencia de Duarte sobre la cantidad de recursos desviados del erario, Pedro Guevara, quien también es director
General de Procesos y Amparo en Delitos Federales de la PGR, reconoció que por ahora sólo contaban con elementos para probar 38.5 millones de pesos. “‘Por el momento son los únicos recursos’, dijo el fiscal”. Ufff. 38.5 millones de los más de 439 millones que supuestamente desvió del erario. Duarte y su abogado no cabían en sus ropas. El juez, en cambio, obsequiaba miradas furiosas a los fiscales más impopulares, hoy por hoy, de la PGR. El ridículo judicial en su máxima expresión. El reportero Barajas, más informado que los fiscales, narró entonces que cuando el juez “inquirió a los fiscales para precisar los montos, fechas y compradores de los bienes (atribuidos a Duarte), aquellos se tomaron varios minutos para localizar los datos y ofrecerlos a cuentagotas. “Durante cerca de una hora, la intervención de los representantes de la PGR se hizo lenta, intermitente y con largos silencios. De hecho, hubo un momento en que el impartidor de justicia evidenció a la parte acusadora por su falta de
manejo del caso”. Hubo un momento en que un ruborizado juez de Control —siempre según la crónica de Barajas— les llamó la atención a los fiscales: “Cuando giré la orden de aprehensión me dijo su homólogo que el precio de una (de las parcelas que los presuntos testaferros adquirieron en Campeche) era de 250 mil y otra de 100 mil pesos. No puedo fingir demencia y decir que no conozco el caso. “(…) Si les cuesta trabajo, puede ser por la carga de trabajo, pero esa no es atribuible al juzgado o a la defensa”. El final con matracas ocurrió cuando el juez advirtió “a las partes que su decisión de vincular a proceso o dejar en libertad a Duarte la tomaría únicamente con base en lo que escuchara en las audiencias judiciales”. Es decir: Con base en lo que los ineptos fiscales presenten como pruebas reales e irrebatibles. El brillante columnista Salvador Camarena, de El Financiero, le dedicó su más reciente entrega al célebre Javidú valiéndose de una irónica misiva de ficción: “A quién le va a preocupar
el futuro inmediato si tienes licenciado de esos de los que dicen que hay que tener, a la familia a resguardo, unos confesos prestanombres sin público requerimiento, y harto aliado con fuero, vivitos y coleando en su calidad de H. diputados, ya sea en Veracruz o en el mismito San Lázaro”. Gracias a ese coctel legislativo y judicial, no lo dude él hipócrita lector, Javier Duarte saldrá de prisión en menos de lo que López Obrador tarda en grabar uno de sus heroicos llamados a la nación. LOS 800 MILLONES Y LOS ZOPILOTES DEL PRI Coincido con Alejandro Mondragón y Enrique Núñez sobre la línea de financiamiento que pedirá el alcalde Luis Banck por un monto de 800 millones de pesos: en circunstancias de inseguridad como las actuales es más que necesaria. Sólo la mezquindad de los priistas se atraviesa en acciones como esta porque hoy tienen en sus cabezas el tema electoral por encima de otros que beneficien a las mayorías. No hay argumentos que los convenzan cuando de lo que se trata —lo que ellos quieren— es apostarle al fracaso
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
del Ayuntamiento en aspectos como la inseguridad y la atención ciudadana. Sabíamos que eran mezquinos, pero no tanto. Creen que si fracasa la administración de Banck sus esperanzas de triunfo electoral crecerán. Hay malas noticias para ellos: una derrota ante la inseguridad es una derrota para todos. Y ni los votos en las urnas en 2018 sanarán las heridas. Ejemplos sobran. Los discursos retóricos de los Iván Galindo, por ejemplo, están cargados de bilis y oportunismo. La caduca idea de que “los hijos y los nietos de los ciudadanos tendrán que pagar los compromisos financieros que hoy se hagan” es absolutamente ridícula. Lo que los ciudadanos quieren hoy es caminar tranquilos y no enfrentar a los delincuentes en los autobuses o en sus viviendas. Lo inmediato está por encima del futurismo electoral. La mezquindad de la que hacen gala los pinta como zopilotes. ¿Quieren llegar con esa imagen a las elecciones?
8
PUEBLA
GUADALUPE BRAVO
Los llaman huachicoleros; son jóvenes, adultos y familias enteras que se dedican a la ordeña, traslado y venta ilegal de combustible. Comprarlo parece una tarea complicada, los pobladores sólo dan una recomendación, indicaciones escuetas y un nombre. Para llegar a la comunidad recomendada de Tepeaca hay que abrirse camino entre ganado y tierra; si es en auto, se puede acceder al lugar en tan sólo 20 minutos. Los adornos de feria cubren el parque del pueblo; la iglesia se encuentra en remodelación, la ampliarán, el sacerdote quiere que entren mil personas, más de los habitantes que tiene la comunidad. Es un pueblo fantasma, los comercios están cerrados; es un sábado por la tarde, sólo unos cuantos bares brindan servicio. En las calles aún se observan bardas pintadas que invitan a votar por el PRI, muros que prometen a los pobladores una mejor calidad de vida, oportunidad que han alcanzado con la venta del líquido, así le llaman al huachicol. Después de descifrar indicaciones de los habitantes —y sortear la desconfianza—, se observa una vivienda donde está en construcción un segundo piso. Sale una señora a quien se le pregunta por José, “no está”, es lo primero que responde y observa a quien le pregunta, sabe que no pertenece a la comunidad y también sabe por qué está ahí. Insiste. Un hombre de no más de 40 años, moreno, de bigote, con gorra y pantalón de mezclilla salió de la casa y dijo con voz grave pero cautelosa que llamaría a alguien más, a Francisco. Él es una persona joven, delgada, morena, apenas rebasa los 1.50 metros de estatura. Llegó en lugar de su hermano, a quien recomendaron, pero que en ese momento se encontraba en el ducto de donde extraen el combustible, por lo cual él despachará. El combustible robado lo almacenan en un tonel que se ubica en el jardín de su casa, escondido entre los tendederos y ropa, donde hay niños jugando. Los vecinos observan por la barda, callan y desaparecen. El señor que llamó a Francisco vigila en la esquina mientras éste saca una silla de madera, una manguera y tres galones: “Son 50 litros, chéquelo”, dice. El olor es penetrante, ríe, señala que si se es primerizo el golpe afecta, pero “te acostumbras”, añade mientras despacha. Intenta hacer plática, comenta que “de la capital van muchos a comprar, se llevan bidones” y pide que lo recomienden. Asegura que necesita más clientes, puesto que cada integrante de su familia tiene su propio líquido y debe competir. Agrega que dejó la escuela para dedicarse al huachicoleo de tiempo completo, ahora esa es su vida, aprende de matemáticas y
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
CRÓNICA
Venden huachicol para tener una mejor vida COSTUMBRE. POBLADORES DE UN LUGAR DE TEPEACA QUE SE DEDICAN A LA VENTA DE COMBUSTIBLE ROBADO AFIRMAN QUE SUS CLIENTES, LA MAYORÍA, VAN DE LA CAPITAL PARA ABASTECERSE EL LÍQUIDO, COMO LO LLAMAN
Encaran al miedo, se sienten protegidos por los vigilantes Aunque saben que la policía realiza constantes rondines por aire y tierra, aseguran tener más miedo de sus vecinos, quienes pueden ponerles el dedo para que sean detenidos. Afirman que la cosa no es tan grave como en Palmar “pero sí los golpean para que no rajen”. De momento no están soltando el combustible y eso preocupa a Francisco, quien dijo que además de eso se le está terminando la mercancía y han aumentado el costo del viaje. química al venderlo; señala que así le será más fácil alcanzar lo que desea, incluso si se arriesga a pasar su juventud encerrado en una celda. Solía ser llenador —como les dicen a las personas dedicadas sólo a abastecer los tanques con el hidrocarburo robado— en ese puesto duró tan sólo dos meses, su hermano, dijo, aún sigue en ese cargo, lleva más de un año y ya le reportan cada movimiento. Ronda un helicóptero por la zona, se escucha cerca, guardan silencio. Francisco baja y esconde el galón con nerviosismo, luego señala: “Pasó muy lejos, hasta aquí su cámara no ve”, lo regresa y continúa despachando. El helicóptero vigila una toma
de gas LP del otro lado de la pista, “ahí en un pueblito por El Parra, los huachicoleros regalan el combustible a los pobladores y a los que transitan por el lugar, pero si explota no quedan ni los pelos de uno”, refiere. Indica que en esa zona nunca ha explotado ninguna toma, pero “lleva tres días que escaseó porque no han soltado el combustible”. El miedo es latente, pero él, Francisco, está confiado, sabe que tiene vigilantes en el cerro y tienen su número para alertarlo. Todos los huachicoleros se conocen, asegura que a las afueras de Tepeaca, en otros municipios, hay más bandera, como les llama. A lo lejos se ve el cerro, junto a una gasolinera que pareciera que
ningún cliente frecuenta, sólo tiene de visitantes a los halcones que observan a lo largo de la carretera el paso de las patrullas de la Policía Municipal. Francisco escupe el miedo, dice que teme más que sus vecinos le pongan el dedo que a los rondines aéreos de la policía; recuerda que a uno de ellos lo detuvieron con 800 mil litros de gasolina y le quitaron la camioneta. Todos saben que alguien cantó y según él, si eso continúa se arriesgan a un levantón. “No está tan grave como en Palmar, pero sí los golpean para que no rajen”, apunta mientras sigue despachando. Le preocupa que no suelten el combustible, se le está terminando y le han aumentado el costo del
viaje, más de siete mil pesos por no ser descubiertos. Entre la conversación que duró poco más de 20 minutos, termina de llenar el tanque, la tarea se completó. “¿En cuánto se la dejo?”, pregunta, “en nueve pesos, es de tu hermano”, le responden. El precio sugiere que para los pobladores el huachicol es más barato, depende de quién lo compre. Son 450 pesos por el bidón lleno. Francisco saca de su cartera billetes de 50, 100, 200 y 500 pesos. Afirma que no la perdería por nada del mundo, pues que siga vendiendo combustible robado de los ductos de Pemex depende de ella. El auto va de regreso con el tanque lleno, sólo durará una semana.
EN MARCHA. ALBERTO VIVAS ARROYO SEÑALÓ QUE EN DOS SEMANAS SE PODRÍAN RECIBIR LOS RECURSOS DE LA FEDERACIÓN PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO DEL GOBIERNO ESTATAL
LOS TRABAJOS COMENZARÍAN ESTE AÑO
Hacienda da luz verde a la Línea 3 del Metrobús Avance. En un
ASÍ LO DIJO
GUADALUPE JUÁREZ
El proyecto de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ya fue avalado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), por lo cual en un estimado de 30 días podrá comenzar el proceso de licitación y así iniciar la obra este mismo año. Así lo confirmó el subsecretario de Transporte y Movilidad, Alberto Vivas Arroyo, quien estimó que en dos semanas recibirán la liberación de recursos, puesto que el proyecto ejecutivo tuvo el aval de la Federación en su listado en línea. “Estamos contentos porque ya está aprobado dentro del sistema (de la SCHP) para que arranque lo más pronto posible este proyecto, ya tenemos el estudio costo-beneficio que se nos solicitó (…) Dentro del programa de carteras de proyectos, ya se encuentra la Línea 3 de RUTA de Puebla”, declaró. Apenas en junio la titular de la Se-
mes podrá iniciar el proceso de licitación para echar a andar la nueva línea de transporte articulado. /
Estamos contentos porque ya está aprobado dentro del sistema para que arranque lo más pronto posible, ya tenemos el estudio costo-beneficio que se nos solicitó”
ARCHIVO
ALBERTO VIVAS ARROYO Subsecretario de Transporte
MOVILIDAD
15.3
Kilómetros recorrerá la tercera troncal del Metrobús en beneficio de 150 mil habitantes de la ciudad
cretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), Martha Vélez Xaxalpa, dio a conocer que la dependencia federal no había liberado los recursos para comenzar la obra, la cual estaba planeada para iniciar en el primer trimestre del año
y que tendría una inversión de 600 millones de pesos. El proceso, al parecer, se había complicado porque la SCHP estableció requisitos adicionales para la obtención del dinero para financiar el proyecto.
Ocupará 15.3 kilómetros desde Periférico Ecológico y Valsequillo hacia la Central de Autobuses (Capu), con puntos intermedios como Ciudad Universitaria y bulevar 5 de Mayo en beneficio de 150 mil personas.
Meade, el cuasi candidato del PRI LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
9
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
os astros al parecer se le han alineado al secretario de Hacienda de la administración peñista, José Antonio Meade Kuribreña, a quien se le daba por muerto a inicios de año con el gasolinazo. Pero la “habilidad” de Meade ha hecho posible que si bien la economía no mejore, tampoco empeore o lo que es mejor, se estabilice, y ha tranquilizado al país, el cual parecía iba a estallar a inicios de este año en medio de la llegada del presidente norteamericano Donald Trump al poder. El secretario de Hacienda ha hecho una buena mancuerna con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, ambos con mucha experiencia, incluso en administraciones panistas, manejando la economía nacional. Meade, quien ya desde el año pasado anda en el radar del presidente Peña, ha fortalecido, sus ya de por sí sólidos lazos con quien fue su jefe al inicio del sexenio y a quien sustituyó en el cargo, que no es otro que el canciller Luis Videgaray Caso, alter-ego del presidente Peña. Videgaray es quien se ha encargado de fortalecer a Meade al interior del gabinete peñista, pero también con el gobierno norteamericano de Donald Trump, quien ve con agrado a José Antonio, hombre formado dentro de la escuela neoliberal que sigue los dictados del Fondo Monetario Internacional
de Washigton y del Banco Mundial. La alianza con quien es su jefe y amigo al interior del gabinete peñista es clave, ya que juntos piensan hacer frente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se candidatea para ser el abanderado del PRI a la Presidencia de la República a través de diversas encuestas donde lo colocan como el personaje mejor posicionado. El grupo Hidalgo hace unos días estuvo de plácemes, ya que la hija del secretario de Gobernación cumplió 15 años, pero Osorio y su esposa, la directora nacional del DIF, Laura Vargas, decidieron hacer un muy discreto festejo, sólo en familia, donde por cierto sirvió el banquete un acreditado restaurantero poblano, el favorito del hidalguense. El choque de trenes entre los mexiquenses, capitaneados por Videgaray y Meade, en contra de los hidalguenses, con Chong al frente y la titular de la Sedatu, Rosario Robles, más un buen número de delegados federales colocados en el país, conocidos como el cártel de Hidalgo, de verdad que va a dar mucho de qué hablar. Pero volviendo al tema de Meade, el secretario de Hacienda parece tener todo a su favor, aunque por supuesto no se puede descartar una sorpresa de último momento. Y es que el presidente Peña aún explora la posibilidad de revivir a un querido amigo, el poblano que está al frente de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, a quien algunos ven como el posible candidato a Los Pinos, algo que parece más que imposible. Por cierto, se dice que el grupo de Manlio Fabio Beltrones, quien originalmente había
señalado que Meade no podía ser candidato a la Presidencia de la República, ya se retractó de sus dichos y que está presto a sumarse para poder apoyar al funcionario federal, con quien se dice pactará en agosto, previo a la XXII asamblea nacional del tricolor. Se habla de una negociación entre Meade, Osorio y Beltrones, donde José Antonio sería el candidato, Osorio encabezaría a los diputados federales del tricolor y Manlio volvería al Senado de la República para que estos dos últimos personajes actúen como vicepresidentes. Todo ello como parte de la operación Los Pinos, de la cual ya di parte en una pasada entrega y que tiene como fin que el PRI mantenga la Presidencia de la República. Por supuesto que de darse la nominación de Meade como candidato del tricolor a la Presidencia de la República, esto tendrá sus efectos en Puebla, donde José Antonio tiene amigos tanto en el PRI como en el morenogalismo. Jorge Estefan, líder estatal del PRI, hace unos días presumía en sus redes sociales fotos de una reunión entre Meade, el rector de la BUAP Alfonso Esparza y él, con lo cual dejó en claro su cercanía y amistad con el poderoso personaje. Estefan es precisamente uno de los cercanos a Meade, amigos desde los tiempos del ITAM, como también lo son su subordinado y segundo de abordo, José Antonio López Malo Capellini. Del lado del morenogalismo, ya lo hemos dicho en múltiples ocasiones, Roberto Moya Clemente y Meade son grandes amigos, juntos derrotaron en las elecciones del ITAM en
La troncal tendrá conexiones con las líneas 1 y 2 del Metrobús, cicloestaciones de BiciPuebla y el Tren Turístico Puebla-Cholula para ampliar la red de movilidad y bajar las emisiones de contaminación en la zona metropolitana.
alguna ocasión a Fernando Manzanilla. El ex gobernador Rafael Moreno Valle también tiene una excelente relación y el actual mandatario Tony Gali también goza de cercanía con este personaje. Meade cambia el equilibrio de los grupos en Puebla, su designación sería un duro golpe para las aspiraciones del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri, quien tiene su vela prendida a favor de Osorio. EL COBARDE Muy mal parado deja al presidente del PRI y diputado federal, Jorge Estefan Chidiac, que su operador financiero, Antonio Fernández Brito, protagonice espectáculos de mal gusto en los restaurantes de Puebla. Famoso por su antipatía y sus aires de gran señor, el socio de Estefan y quien maneja las finanzas de su grupo gusta de pavonearse y exhibirse, lo cual le gana múltiples antipatías. Hace 15 días, estuvieron a punto de golpearlo en uno de los restaurantes favoritos de Estefan, donde incluso tienen pegado en el muro su caricatura, y es que además de mala copa, el ex contralor en el Ayuntamiento de Rafael Cañedo salió cobarde para los golpes al no responder cuando otro comensal le echó una copa en la cara. EL COSTO ¿Qué tuvo que dar el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, para obtener el voto de El Yunque para el tema de la línea de crédito? Es casi un hecho que Lalo Rivera va en el acuerdo. ¿Se salvará el ex alcalde de Puebla al menos del embargo? Conste que son preguntas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
10
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
DENISSE MEZA
La vida de Lizbeth, el cual no es su nombre real, se resume en dos: ama de casa y conductora de Uber. Sus ganancias semanales deben mantener a sus tres hijos y ahora, tras las prohibiciones a las cuales se ha visto envuelta la firma estadounidense, entre ellas el cobro en efectivo, teme perder una parte vital de su fuente de ingreso para su familia. “Mi jornada comienza a las cuatro de la mañana, prendo mi celular, abro la aplicación y me comienzan a llegar los viajes. Doy un recorrido hasta que dan las ocho y debo volver a mi casa para preparar a mi hija de dos años para llevarla a la guardería, después hago el desayuno para mis otros dos hijos que se van a la secundaria. “De ama de casa vuelvo a convertirme en conductora hasta las cuatro de la tarde que regreso a mi casa a preparar la comida para mis hijos e ir por mi bebé a la guardería”, Lizbeth supervisa que todo esté en orden, vuelve al volante a las 18:00 horas para culminar su día a las 00:00 horas, cuando llega a descansar con su familia. “Los días viernes, sábados y domingos trabajo día y noche porque el fin de semana es cuando me salen más viajes en la zona de la avenida Juárez o Cholula. Recorrer la ciudad por la noche me daba miedo pero me di cuenta de que yo, como conductora Uber, puedo estar protegida en cierta forma, pues todos los usuarios están registrados en el control del sistema que maneja la empresa, además mi jefe, el dueño del coche, tiene mi recorrido y me llama cuando llego a detenerme antes de arribar al punto de destino”, relata Lizbeth. A la conductora se le hace injusto que ella y sus compañeros sean juzgados por los taxistas y la sociedad: “mucha gente se imagina que nosotros como conductores ganamos mucho dinero, pero no es cierto, lo que más he cobrado en la semana son mil 600 pesos. El dueño del coche que conduzco me cobra una renta de dos mil pesos, la gasolina corre por mi cuenta y en eso invierto un aproximado de mil pesos, además de la línea del celular de la cual pago 100 pesos a la semana, dando un total de tres mil 100 pesos que se le descuenta a mis ganancias semanales; Uber no es el paraíso que todos se imaginan, aquí nos fregamos todos”. El socio y jefe de Lizbeth, en una semana “gana” alrededor de cuatro mil 865 pesos, a esto le resta 79 pesos en promociones –si el usuario es nuevo y recibe viajes gratis se eliminan las ganancias de cobro en efectivo–, así como 25% de impuestos. Al final percibe dos mil 276. 75 pesos. También Lizbeth debe pagar impuestos ante Hacienda y realizar servicio al carro para mantenerlo en óptimas condiciones y así poder efectuar su única forma de trabajo que le da ingresos para mantener a su familia.
CRÓ
N IC
A
El e s eje peji cut sm ivo o d en el s Pu erv ebl ici o a
RE MIEALIDA VIS NTR DES TO AS Q DIS DIS T MINUE PA INTA UID RA U S. PA AS N R DE TAX A UN SD I E Q STA S A CON UE INI U TRA DUCT CIÓ BA O OP JO Y RA D ER AC A NO E UBE ION LE R ES ES R LABO EN LA EDITU RAR A CIU AB DA LE, HÍ NO DL A E YA QU SIGNI MP E S FIC RE US SA G AE EST ANA L PAR AD NCI AÍS OU AS O NID SE ; H EN SE AN
¿Y LAS GANANCIAS?
“En el caso de los cobros en efectivo, todos piensan que nos quedamos con el total de las ganancias pero no, si un usuario optó por esta medida, me paga, en la aplicación marca cobro en efectivo y al siguiente viaje en cobro electrónico, Uber me quita 50%, esto es 25% de impuestos y 25% de lo que se pagó en efectivo. Ahora, dime ¿Cuál es la ganancia? “Además se me hace muy injusto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se infiltre, pida un viaje en este modo y cuando llegue a su supuesto destino nos quieran multar, a nosotros ¿por qué?, si la medida fue impuesta por la empresa, deben multar a Uber, nosotros sólo hacemos nuestro trabajo y lo que el usuario pida”, confiesa. Lizbeth llama a los taxistas a pensar que ellos también buscan mantenerse y no sólo a ellos, también a una familia: “Déjenos trabajar, es necesaria una libre competencia”.
DEL OTRO LADO DE LA CALLE
“Ser taxista ya no es un trabajo redituable”. Por otra parte se encuentra el taxista Jaime Paredes, quien a diario ve una disminución en sus ganancias por la llegada de Uber, la cual se agrava con la entrada de la modalidad de cobro en efectivo. Para él este oficio ya no le deja el dinero necesario para mantener a sus dos hijas. “A las siete de la mañana, con la bendición de Dios, salgo a buscar el pasaje, a mediodía, 1 o dos de la tarde voy a comer y regreso a mi
unidad a las cuatro, de ahí me sigo hasta las 11 de la noche, así es todos los días”, menciona. Para el conductor de 46 años de edad, antes de que llegara la empresa estadounidense tenía ganancias en promedio de mil 100 pesos, las cuales obtenía laborando de 12 a 14 horas al día, ahora por las mismas horas obtiene 600 pesos diarios. Agrega que la unidad no le pertenece y debe dar cuenta de 250 pesos al día, además de llenar el tanque de su unidad que le cuesta 200. “Voy ganando 150 pesos y esto dependiendo
de los viajes que me salgan en el día. Con eso no puedo mantener a mis dos hijas que van a la secundaria, mi hijo mayor y su mamá son los que me ayudan a sacar los gastos de la casa, el ser taxista ya no es un trabajo redituable”, menciona tajantemente. Paredes argumenta que con Uber hay una competencia desleal porque ellos no pagan el costo de una licencia mercantil. “Ellos no hacen un curso de certificación que cuesta alrededor de mil 200 pesos y tardan dos
PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
LUCHAN POR SU FAMILIA Mi jornada comienza a las cuatro de la mañana, prendo mi celular, abro la aplicación y me comienzan a llegar los viajes. Doy un recorrido hasta que dan las ocho y debo volver (...) De ama de casa vuelvo a convertirme en conductora hasta las cuatro de la tarde que regreso a mi casa a preparar la comida para mis hijos” “Los días viernes, sábados y domingos trabajo día y noche porque el fin de semana es cuando me salen más viajes en la zona de la avenida Juárez o Cholula” “Mucha gente se imagina que nosotros como conductores ganamos mucho dinero, pero no es cierto, lo que más he cobrado en la semana son mil 600 pesos (...) Uber no es el paraíso que todos se imaginan, aquí nos fregamos todos” “En el caso de los cobros en efectivo, todos piensan que nos quedamos con el total de las ganancias pero no, si un usuario optó por esta medida, me paga, en la aplicación marca cobro en efectivo y al siguiente viaje en cobro electrónico, Uber me quita 50%” LIZBETH Conductora de Uber
A las siete de la mañana, con la bendición de Dios, salgo a buscar el pasaje, a medio día, una o dos de la tarde voy a comer y regreso a mi unidad a las cuatro, de ahí me sigo hasta las 11 de la noche, así es todos los días” “Voy ganando 150 pesos y esto dependiendo de los viajes que me salgan en el día. Con eso no puedo mantener a mis dos hijas que van a la secundaria (...) El ser taxista ya no es un trabajo redituable” JAIME PAREDES Taxista
Cuotas. La conductora de Uber gana mil 600 pesos a la semana; un taxista percibe alrededor de 600 pesos al día. / ESPECIAL
semanas en entregarnos. “Si Uber o sus conductores se dieran el tiempo en ir a tramitar una concesión se tardarían de tres a cuatro meses en otorgárselas, si es que lo hacen, sino pues ni modo”, sentencia. Para el taxista la competencia no es mala, pero lo que le molesta son los cobros en efectivo: “Cada quien con lo que le toca, (…) Yo no tengo problemas con Uber pero nos están quitando nuestro sustento”.
Uber viola la ley al cobrar en efectivo: Alberto Vivas GUADALUPE JUÁREZ
El gobierno del estado reconoció que Uber viola la ley al cobrar en efectivo y no por vía electrónica como se estableció cuando la empresa americana llegó a la entidad e inició a ofrecer sus servicios. Asíloconfirmó elsubsecretario deTransporte y Movilidad, Alberto Vivas Arroyo, con Fernando Crisanto en su programa Lingotes, transmitido por Radio Oro. El funcionario estatal explicó que Uber es una empresa de redes de transporte, es decir, son sociedades mercantiles nacionales que se desarrollaron con base en la tecnología de los teléfonos inteligentes y “sistemas de posicionamiento global y de pagos electrónicos”, donde se establece que sólo pueden efectuar cobros por vía electrónica. En palabras de Vivas Arroyo, se han levantado 10 infracciones a conductores de Uber por recibir el pago en efectivo sin que esté permitido. “Nosotros lo que estamos pidiéndoles es que respeten esta parte (de la ley) porque es importante que exista este tipo de servicios, la suprema corte dijo que estos servicios eran diferentes”, declaró. De hecho, adelantó que este martes sostendría una reunión con el área jurídica y representantes de la empresa estadounidense, pues consideró que no han respondido los señalamientos por parte de las autoridades como la de tener prohibido hacer base en inmediaciones de la Central de Autobuses de Puebla (Capu) por las quejas que recibieron de los taxistas situados en la zona. Lo anterior, restringe los viajes a las unidades Uber que estén cerca de la terminal de autobuses, con el objetivo de evitar enfrentamientos con los taxistas y no hacer base en la zona para evitar la competencia desleal. El subsecretario de Transporte y Movilidad del gobierno estatal dijo que la empresa puede continuar con el préstamo de su servicio, siempre y cuando respete todas las disposiciones que están marcadas en la ley. De igual manera, aseguró que la empresa ha cumplido con sus impuestos y con las reglas que le fueron impuestas para su operación, por lo que espera que la situación sea resuelta a la brevedad. Hasta el cierre de esta edición, la plataforma de Uber tenía activa la opción de pago en efectivo y los conductores continúan con la instrucción de cobrar en las dos modalidades, siempre y cuando los viajes fueran solicitados a través de la aplicación.
EN SUS PALABRAS Nosotros lo que estamos pidiéndoles es que respeten esta parte (de la ley) porque es importante que exista este tipo de servicios” ALBERTO VIVAS Subsecretario de Transporte y Movilidad
11
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
19 DE JULIO DE 2017
MÁS DE 10 MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABIERTAS, PERO...
INFORME. DE ACUERDO A UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN, DE 2016 A 2017, LA PGR DETUVO A 82 PERSONAS POR EL DELITO ÁNGEL CABRERA
Desde 2016, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió más de 10 mil carpetas de investigación por robo y tráfico de combustibles en el país. Derivado de esos procesos, detuvo a 82 personas y las vinculó a proceso judicial; sin embargo, en ese mismo periodo, sólo se obtuvieron siete sentencias condenatorias. Es decir, una tasa de un sentenciado por, aproximadamente, cada mil 500 carpetas de investigación iniciadas por la PGR por el delito de robo de hidrocarburos. La solicitud de información 72717 revela las estadísticas de procesos judiciales iniciados por violar los artículos 8 y 9 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos. El artículo 8 señala que se castigará con pena de 25 a 30 años de
A Pemex le toca denunciar tomas ilegales Consultado por 24 HORAS, Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que cada toma clandestina detectada es denunciada ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que sea investigado el robo de hidrocarburos. Sobre sus propias acciones para proteger la red de ductos de los ataques de los llamados huachicoleros, la empresa productiva del Estado informó que cuenta con diversos mecanismos. De acuerdo con una reviprisión y una multa de 15 mil a 25 mil salarios mínimos a quien sustraiga hidrocarburos de ductos, vehículos e instalaciones relacionadas. A su vez, el artículo 9 indica que se sancionará con las mismas penas a quien compre, enajene, comercialice, negocie, transporte, almacene y distribuya combustible robado. Aunque la legislación contempla severas penas por el robo de combustibles, tan sólo en el periodo eneromayo 2017, Pemex ha detectado cuatro mil 259 tomas clandestinas. En el mismo rango de tiempo, la
sión de este diario, Pemex tiene cuatro contratos vigentes con la empresa Telvent Canadá LTD por 11 mil 988 millones de pesos para monitorear en tiempo real los ductos y combatir el robo de hidrocarburos. Se trata del Sistema de Control y Adquisición de Datos (Scada); mediante dicho equipo tecnológico, suministrado por la firma canadiense, la empresa productiva del Estado puede descubrir la perforación de ductos y cortar PGR abrió cinco mil 656 carpetas de investigación por robo y comercialización de hidrocarburos; vinculó a procesos a 39 implicados y, de esas carpetas, aún no existe ninguna sentencia condenatoria. Durante 2016, las estadísticas contenidas en el informe de la PGR detallan que vincularon a proceso a 43 presuntos implicados y se lograron siete sentencias condenatorias, de un universo de cuatro mil 870 carpetas de investigaciones abiertas. Respecto a las sentencias condenatorias, la Procuraduría reseña que
el suministro de combustible. “Pemex ha mejorado sus sistemas de tecnología a través del sistema Scada mediante el cual se monitorea en tiempo real la red de ductos las 24 horas del día, y puede aislarse el suministro de combustible en un tramo específico del ducto afectado, disminuyendo el volumen de producto que puede derramarse en las tomas descontroladas”, explicó la empresa a esté diario hace unas semanas. / ÁNGEL CABRERA
las siete logradas, entre 2016 y mayo 2017, se obtuvieron en Chihuahua y Estado de México. Es decir, que en las entidades con mayor incidencia de robo de combustibles, Guanajuato, Puebla e Hidalgo, en los últimos 15 meses fueron detenidos y vinculados a proceso 35 presuntos implicados en robo de combustible; sin embargo, hasta el corte de mayo, no existe ninguna sentencia condenatoria en esos estados del país. En mayo pasado, este diario publicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) junto a las instancias de seguridad
Pocos sentenciados En el último año, a pesar de las miles de carpetas de investigación abiertas por la Procuraduría General de la República por robo de hidrocarburos, se han registrado pocas detenciones y aun menos condenas Detenidos Carpetas de por robo de investigación Sentencias: abiertas: combustible: 7 10,526 82
Entidades afectadas Los estados con más carpetas de investigación abiertas son también aquéllos en los que existen más redes de ductos de Petróleos Mexicanos Tamaulipas 378
Veracruz 522 Puebla 1,476
Guanajuato 2,303
Hidalgo 638
XAVIER RODRÍGUEZ
MÉXICO
Sólo hay siete condenas por robo de combustible
federales reforzará sus sistemas de inteligencia para combatir el robo de combustible, problemática que, de acuerdo a especialistas, es una amenaza a la seguridad nacional, debido a que los hidrocarburos, junto con los ductos, son considerados recursos e instalaciones estratégicas.
Se cumplió el plazo del SNA y sigue sin fiscal EN EL ABANDONO Sí funciona, ¡claro!, puede funcionar perfectamente (…) hay instituciones como la propia PGR, la SFP y la propia ASF, quienes tienen funciones y atribuciones para combatir la corrupción” MIGUEL ROMO MEDINA Vicecoordinador del PRI en el Senado
nero en el combate a la corrupción, si a final de cuentas llega aquí y los partidos, como todo, reparten sus cuotas”, concluyó. Por su parte, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado respaldó la exigencia de organizaciones ciudadanas, académicas y empresariales, agrupadas en #VamosPorMás, a favor de una discusión a fondo y de una reforma constitucional y legal que permitan consolidar al SNA. / REDACCIÓN
CUARTOSCURO
En el marco del arranque del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que por ley ocurre este miércoles, Miguel Romo Medina, vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, deslindó a esa fuerza política de la falta del nombramiento del fiscal anticorrupción e insistió en el llamado a los demás partidos a realizar un periodo extraordinario de sesiones para designarlo. El priista aseveró que el Sistema Nacional Anticorrupción funcionará aun sin tener al fiscal, pues existen instituciones que refuerzan el combate a la impunidad. Sin embargó, la coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle García, afirmó que el sistema sin fiscal, no funcionará. “No, no sirve. De hecho este sistema al momento en que los partidos empiezan a ver su cuota, inmediatamente lo debilitan. De qué sirve qué se hagan leyes, de qué sirve que avancemos y que gastemos tanto di-
Celebra Lotenal los 25 años de la Profepa La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) festejaron el 25 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con el Sorteo Mayor No. 3634 y un Premio Mayor de 18 millones de pesos. Acompañado por el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Treviño Villarreal, expresó que “México tiene en la Profepa a un organismo que le protege de la destrucción de sus recursos naturales”. / ESTÉFANA MURILLO
MÉXICO PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
13
GANA DOS SUSPENSIONES A LA FISCALÍA
Frenan órdenes de aprehensión contra Duarte
ARGUCIA LEGAL. JUEZ LE FIJA GARANTÍA DE SEIS MIL PESOS EN LO QUE SE RESUELVE DE FONDO EL RECURSO
DANIELA WACHAUF
PRIMEROS RESULTADOS Se infló tanto un globo, que ayer se desinfló, prácticamente en su totalidad. Determinamos una estrategia jurídica y al ver la debilidad de las imputaciones, lo razonable era venir a enfrentarlas” MARCO ANTONIO DEL TORO Abogado de Duarte de Ochoa
recurso legal por estrategia jurídica. “Se promovió un amparo con relación a las imputaciones de Veracruz. Si éstas, las federales, son endebles, (en) las de Veracruz te vas de espalda”, expresó en una entrevista con José Cárdenas, con Grupo Fórmula. Abundó que también están dispuestos a enfrentar esas imputaciones, “que refieren al tema del uso de un helicóptero y a un supuesto desvío de recursos públicos”. El abogado recordó que en la audiencia del lunes en el Reclusorio Norte, el Ministerio Público sólo le comprobó a su cliente 38.5 millones de pesos extraídos de la Secretaría de Educación Pública, de los más de 439 millones de pesos presuntamente malversados. Respecto a solicitar un amparo
Aguarda segunda audiencia. El ex gobernador de Veracruz se encuentra internado temporalmente en el Reclusorio Norte, posteriormente el juez valorará si es trasladado a un penal federal. / NOTIMEX
CNS
Estará absolutamente vigilado: Renato Sales El Gobierno federal está listo para recibir a Javier Duarte en cualquier centro penitenciario, donde seguirá su proceso, señaló Renato Sales, comisionado nacional de Seguridad. “Pudiera ser el de Morelos o algún otro. Estamos preparados para recibirlo en Cuautla o en algún otro”, dijo Renato Sales en una entrevista al término de la ceremonia de entrega de reconocimientos para trabajadores del sistema penal. El comisiondo explicó que será el juez quien decida en qué penal será internado Duarte y garantizó la seguridad del ex gobernador, con el compromiso de que “estará absolutamente vigilado”. / ALEJANDRO GRANADOS
para que el ex mandatario estatal no sea trasladado a un penal federal, señaló que no se ha promovido en ese sentido.
Y Narro señala supuesto desvío por 650 mdp en salud El secretario de Salud, José Narro, dijo que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, debe comprobar el destino de más de 650 millones de pesos destinados a programas de salud. “Tenemos radicadas en la Procuraduría General de la República (PGR) 23 denuncias penales por no comprobar gastos, por una cantidad superior a los 650 millones de pesos y seguimos haciendo las indagaciones. Hay procesos respecto de la falta de cumplimiento del Gobierno de Veracruz durante la gestión de Duarte”, explicó el funcionario federal al término del programa Trato Para un Buen Trato del ISSSTE. Narro Robles resaltó que las investigaciones no se centran úni-
¿Podría ser anulada la elección de 2018? BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
L
os consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se fueron de vacaciones, dejando sin respuesta las dudas sobre la pasada elección de gobernador en Coahuila: ¿Quiénes y por cuánto rebasaron el tope de gastos de campaña? La claridad y contundencia sobre este tema era fundamental. Como parte de la más reciente reforma electoral —la que se negoció en el marco del Pacto por México—, los partidos acordaron que un motivo de nulidad de una elección sería que el candidato con la mayor cantidad de sufragios hubiese rebasado el tope de gastos establecido por 5% o más, y que la diferencia de votos con el segundo lugar fuese de 5% o menos.
Es un hecho que las votaciones en México se estánresolviendodeformacadavezmáscerrada. Pensar que la próxima elección presidencial terminará con una diferencia de menos de 5% entre el primero y el segundo lugares no es sueño guajiro. De hecho, eso ya ocurrió en 2006, aunque las diferencias en 2000 y 2012 fueron un poco más amplias: de 6.41 y 6.63 puntos porcentuales, respectivamente. Hasta ahora, la regla del rebase del tope de gastos de campaña no se ha aplicado en una elección presidencial. Si llegan a anularse por ese motivo los comicios para gobernador de Coahuila, sería la primera vez que sucede. Lo que preocupa de que la regla valga en la elección presidencial de 2018 es que ese proceso termine judicializándose más que los anteriores. Y no por ese hecho en sí mismo —la existencia de un marco legal para la celebración de elecciones es una condición necesaria en una democracia—, sino por la propensión de los partidos a desconocer las reglas que ellos mismos se imponen y de querer lograr en
la mesa lo que no ganan en las urnas, así como la tendencia de las autoridades electorales de enredarse en la aplicación de criterios que terminan por dejar confundidos a los ciudadanos sobre lo ocurrido en una elección. Ése ha sido el caso de la elección de Coahuila, donde, a decir del INE, con base en estimaciones preliminares, el priista Miguel Ángel Riquelme, presunto ganador de los comicios, superó el tope por 8.27% y el panista Guillermo Anayapor 5.18%. Por supuesto, nadie debiera oponerse a que la regla del rebase se aplique a ambos —o a uno solo de ellos— si incurrieron en el supuesto previsto por la ley. Asimismo, era importante que los consejeros señalaran a los partidos lo que no están dispuestos a aceptar en 2018. Pero el ir y venir de la información generada y discutida en el INE; la elaboración de distintas versiones del informe de gastos por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización; la repetida intervención de los consejeros para que éstas incluyeran diferentes criterios de fiscalización,
NOTIMEX
La juez Primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, suspendió provisionalmente dos órdenes de aprehensión que solicitó la Fiscalía General del Estado de Veracruz contra el ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa. El ex priista solicitó la protección de la justicia contra las órdenes que libró el Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito XI Judicial de Xalapa, por las cuales también fue extraditado de Guatemala el lunes pasado. Las Fiscalía consiguió dos órdenes de aprehensión dentro de las causas penales 38/2017 y 56/2017, donde se acusa al ex gobernador de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición. Ninguno de estos cargos prevé la prisión preventiva de oficio en el sistema de justicia penal en vigor ni en el anterior. Robledo Magaña fijó al veracruzano el pago de una garantía de seis mil pesos para que continúe vigente la suspensión provisional y acordó efectuar la audiencia el 26 de julio próximo, donde se determinará si concede o no la suspensión definitiva. Por su parte, Marco Antonio del Toro, abogado del ex mandatario estatal dijo que se interpuso dicho
Crítico. Usar fondos públicos para otro fin es desdeñable, destacó Narro. camente en el ex priista, sino en otros funcionarios y en personal de Salud de Veracruz. Dijo que el desvío de recursos públicos destinados a la salud genera enojo. “Cuando no se utilizan para lo que no son, es un acto desdeñable. Pero cuando, además, se trata del área de la salud, es todavía más duro y sensible y provoca más molestia, más encono, más irritación con absoluta razón”. En otro tema, comentó que las modificaciones que el PRI prevé a los estatutos para elegir al candidato presidencial en 2018 no están dedicadas a él. / DANIELA WACHAUF
y la posposición del cálculo final han creado un caos comunicativo del que el INE difícilmente saldrá limpio. Doy el beneficio de la duda a los consejeros de que no se ha incurrido en ilegalidad ni en mala fe durante este procedimiento. Pero la forma en que el INE ha hecho público el tema ha sido desastrosa, incluso considerando que los partidos tienen propensión al victimismo y a la antidemocracia. Lo hecho, hecho está, y a ver qué pasa con la elección en Coahuila. No creo que sea poca cosa la decisión de anular una elección de gobernador por ese motivo, pero eso se puede superar. Lo que sería terrible es que un caos semejante ocurra en el proceso para elegir al próximo Presidente de la República. Versión completa disponible en el portal web www.24horaspuebla.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
MIÉRCOLES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
19 DE JULIO DE 2017
RECHAZAN FAMILIARES PRIMERA PROPUESTA DE LA SCT POR 500 MIL PESOS
Buscan deudos de socavón una “justa” indemnización ESTÉFANA MURILLO
ESPECIAL
BREVES DE LOS ESTADOS
CHIAPAS
Estrechan lazos con inversionistas El gobernador Manuel Velasco destacó el interés de empresarios extranjeros en Chiapas. Se reunió con inversionistas guatemaltecos. Gestionó mil 400 mdp para la Planta de Beneficio Integral y Plantación de Palma de Aceite, / REDACCIÓN NEZA
Instalan GPS en transporte Para mejorar la seguridad pública y prevenir el robo de vehículos en la región, Nezahualcóyotl será el primer municipio del país en instalar localizadores digitales de geolocalización en el transporte público y autos particulares./ REDACCIÓN
MICHOACÁN
Impulsan cobertura escolar La directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán, María Guadalupe Díaz Chagolla, visitó el municipio de Nuevo Urecho para detectar y atender las necesidades de los planteles educativos. Informó que elevarán inversión. / REDACCIÓN EDOMEX
Dan tratamiento con cannabis El gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que serán 11 pacientes que padecen epilepsia y cáncer, los primeros en ser atendidos gratuitamente con medicamentos derivados de la cannabis medicinal, conocida como marihuana. / REDACCIÓN
La familia Mena, que el pasado miércoles perdió a dos de sus integrantes en el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, buscará una “justa” indemnización y formalizará una demanda por los delitos de homicidio culposo, daño material y moral en agravio de Juan Mena López y su hijo Juan Mena Romero. Así lo dio a conocer el representante legal de la familia, Dario Oscos Coria, quien en una conferencia de prensa informó que pese a que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ofreció a la familia una indemnización económica cuya cantidad no detalló, la primera propuesta para la reparación del daño fue rechazada por los deudos. “Las familias Mena nos han instruido a procurar y lograr una conciliación que de manera pacífica pueda resolverse y lograr la satisfacción económica que han sufrido y al daño material. Ya la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de sus representantes han estado en contacto con nosotros, hemos tenido pláticas preliminares”, señaló. Aseguró que se está analizando las acciones legales a ejecutar, en la que se consideran denuncias contra quien o quienes resulten responsables por homicidio culposo de acción por omisión y daño tanto material como moral en contra en agravio de las víctimas. Se analiza interponer acciones legales por posible negligencia en el rescate de Juan Mena padre y Juan Mena hijo, debido a que los cuerpos de emergencia tardaron en intervenir y ponerlos a salvo tras la caída de su vehículo.
ADVIERTEN. EL ABOGADO DE LA FAMILIA MENA, DARÍO OSCOS, INFORMÓ QUE ANALIZAN ACCIONES LEGALES POR HOMICIDIO CULPOSO, POR OMISIÓN Y DAÑO MATERIAL Y MORAL EN AGRAVIO DE LAS VÍCTIMAS DEL HUNDIMIENTO
FOTOS: CUARTOSCURO
ESTADOS
Incertidumbre. Las reparaciones en la vía continúan, en tanto habitantes de la zona demandan atención puntual por miedo a que se caiga la barda de contención y ocasione daños irreparables a sus viviendas. Entre las demandas de la familia no solo se considera la “justa” indemnización sino una “sanción ejemplar” contra directivos de la empresa constructora Aldesa, funcionarios de la SCT, aunque se analiza responsabilidad de otros actores involucrados en estos hechos. En una entrevista radiofónica, el abogado aseguró que buscarán obtener acceso a los peritajes sobre el hundimiento que se formó en la vialidad, así como los que deriven de las acciones de rescate debido a que en ningún momento se les proporcionó oxígeno a los pasajeros del vehículo, cuya causa de muerte, de acuerdo, con los reportes médicos fue asfixia.
Confianza. El abogado de la familia de las víctimas del socavón dijo que esperan llegar a un acuerdo pacífico y en conciliación con los responsables.
Sólo 8 estados atienden delitos contra periodistas Solamente ocho entidades de las 32 que integran la República Mexicana cuentan con alguna fiscalía o unidad especializada para la atención de los delitos contra periodistas. Dio a conocer la Fundación Fernando Mora Gómez A.C., al presentar su cuarto informe sobre la situación de los periodistas en el país. Informó que la Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz poseen un órgano de investigación especializados para hacer frente a los delitos contra periodistas y la libertad de expresión. Refiere que en el caso de Chihuahua, en breve entrará en vigor una reforma legislativa a diversas
leyes del estado con lo que se constituirá la Fiscalía Especializada en Investigación de violaciones a Derechos Humanos, y dentro de la cual existirá la Unidad de Investigación para Delitos en contra de periodistas. La Fundación Mora Gómez señaló que las entidades que tienen rezagos o no cuentan con una fiscalía o unidad especializada, tal es el caso de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Por lo que la Fundación pide a to-
dos los gobiernos estatales llevar a cabo una acción concreta para contar o constituir, a la mayor brevedad, unidades especializadas de investigación para atender los posibles ilícitos en contra de periodistas y comunicadores. En la última década en México, se han registrado diversos ataques y asesinatos a periodistas y comunicadores, por lo que señala que se tiene que llevar a cabo un análisis minucioso de la situación que impera en cada entidad federativa, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y morales de los periodistas. En el primer informe, se dieron a conocer los resultados de cuáles
fueron los avances en la despenalización de delitos en materia de la libertad de expresión en la legislación de las 32 entidades federativas del país. Para el Segundo Informe, se presentó el Estado Actual de los 32 estados de la República en materia de Protocolos de Protección al Periodismo. En el Tercer informe se dieron a conocer los resultados que arrojó la investigación realizada en materia legislativa, de las 32 entidades federativas del país, con el propósito de conocer cuáles de éstas no han avanzado en la creación de una legislación en materia de Protección a Periodistas./ ALEJANDRO GRANADOS
MIÉRCOLES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
19 DE JULIO DE 2017
INDICADORES ECONÓMICOS
COMPLEJIDAD. SUPRIMIR EL APARTADO SOBRE LITIGIOS COMERCIALES, COMO LO PLANTEA EU, SERÍA UN RETROCESO, ASEGURA LUIS DE LA CALLE
EURO 20.48 S/V VENT. 20.24 0.44% INTER.
MEZCLA MEX. 43.54 -0.02% WTI 46.40 0.82% BRENT 48.84 0.86%
SE REDUCE LA POSIBILIDAD DE LOGRAR ACUERDO ESTE AÑO
Alertan de riesgos para TLCAN por capítulo XIX SIN PLAZO PARA SU RATIFICACIÓN EN EL SENADO MEXICANO La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Gabriela Cuevas, lamentó que exista un déficit de información sobre las próximas negociaciones del TLCAN, pero confió en que una vez iniciadas, los legisladores sean tomados en cuenta para participar como acompañantes. En una entrevista con 24HORAS, la legisladora panista dijo que falta mucho tiempo para que el Ejecutivo envíe al Senado el proyecto de lo que será el nuevo tratado. Sin embargo, explicó que una vez que concluyan las discusiones, el documento final deberá ser analizado por cada una de las comisiones competentes. Al concluir este proceso pasa al pleno para su ratificación, para lo cual no existe un tiempo perentorio./ KARINA AGUILAR
XÓCHITL BÁRCENAS Y KIMBERLY BISTRE
La cantidad de temas planteados por Estados Unidos para la renegociación, y la intención de eliminar el capítulo XIX del TLCAN, que para los expertos es el más controvertido, reduce la posibilidad de que el acuerdo sea aprobado al final de este año. Si la probabilidad de que se lograra un acuerdo en torno al TLCAN en diciembre de este año era baja, ahora lo es más, señala el economista Luis de la Calle, quien participó en el diseño e implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hace más de dos décadas. “El gobierno mexicano va a hacer un esfuerzo por terminar este año, pero la lista está larga, hay algunos temas complicados y la probabilidad de terminar en diciembre siempre fue baja, ahora es un poco más baja, aunque habrá que esperar a que la negociación tome ritmo y dependerá del ánimo que haya; si éste es de confrontación se va a complicar”, dijo a 24 HORAS. En su opinión, la propuesta de
DÓLAR 17.80 -0.28% VENT. 17.49 -0.56% INTER.
RUMBO ALNUEVO
cancelar dicho capítulo es el más delicado y donde México y Canadá deben hacer un esfuerzo por preservarlo, pues su eliminación “significaría un paso para atrás”. Al suprimir este aparatado se excluye la posibilidad de recurrir a un panel internacional en los casos de controversias comerciales, lo que obligaría a litigar estos casos en tri-
REUTERS / ARCHIVO
NEGOCIOS
IPC (BMV) 51,099.71 -0.45% DOW JONES 21,574.73 -0.25% NASDAQ 6,344.31 0.47%
bunales tanto de EU, como de México y Canadá. Una vez firmado, el acuerdo deberá pasar por un proceso legislativo en los tres países. Al respecto, De la Calle señaló que a diferencia de hace más de dos décadas, cuando Carlos Salinas de Gortari tenía mayoría absoluta en el Senado, hoy ningún partido puede asegurar que va a pasar el tra-
tado. En EU, agregó, no existe diálogo entre republicanos y demócratas, y no es posible saber la situación de Trump en un año o año y medio. “Lo que necesitamos es que sea un tratado que sea bueno para los tres (México, EU y Canadá). Si es solamente bueno para Estados Unidos no pasa en México, si es bueno para México y no para Estados Unidos, no
pasa en el Congreso de ese país. Lo mismo se aplica para Canadá”. Se requiere, dijo, un equilibro en la renegociación, que sea bueno para los tres porque no va a ser fácil, sentenció el ex subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales en la Secretaría de Economía y ex ministro para Asuntos Comerciales de la Embajada de México en EU. Para Fernando Ruíz Huarte, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), los objetivos planteados por el gobierno estadounidense están bien, “sólo debemos prestar atención a temas como salarios o la eliminación del capítulo XIX”. El representante del organismo que agrupa a las mayores empresas exportadoras e importadoras del país es probable que las negociaciones se extiendan hasta los primeros dos meses de 2018. “Es probable que las negociaciones se extiendan hasta los primeros dos meses del 2018, debido al gran número de temas a tratar”, señaló. Gabriel Pérez del Peral, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana coincidió en que, uno de los temas que más preocupan y a los cuales México deberá prestar atención en la renegociación del tratado comercial es la posible eliminación del Capítulo XIX del TLCAN, pues provocaría la exclusión de los tribunales internacionales y dividiría las controversias comerciales.
Empresas de mayor bursatilidad, en el mercado de capitales FINANZAS 24
LEE MÁS COLUMNAS
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
A
pesar del ajuste de ayer, durante este 2017 el mercado accionario mexicano ha logrado generar un rendimiento nominal muy positivo de 12.0% que sí se compara con la tasa de fondeo diario en 7.0% anual refleja aún un potencial de crecimiento de 1.7 veces la parte variable sobre la deuda en las inversiones de personas físicas y morales. Al inicio del año, el contexto internacional reflejaba una visión difícil para México con una posible aceleración en la revisión del TLCAN, un aumento en el regreso potencial de
inmigrantes y la construcción del muro. Un socio comercial que podría dar fin a dicha sociedad, pero además un temor a imposiciones en materia económica, política, social y ambiental a lo largo del mundo. La economía mexicana ha logrado ser defensiva respecto a este entorno. El crecimiento al cierre del primer trimestre del año ascendió a 2.8% anual, 2.6% desestacionalizada apoyada por un consumo que viene creciendo, aunque se espera disminuya un poco entre el segundo y tercer trimestre del año. El resultado hasta este momento refleja en los mercados una visión diferente. El peso mexicano viene con apreciaciones superiores a 15%, el rendimiento del mercado accionario mexicano logra 12% nominal y poco más de 32% medido en términos de dólares, así como la parte media larga de la curva en México en el mercado de dinero, que registra
bajas de 30 a 70 puntos base en el año, a pesar de que la parte corta experimentó una presión de alza hasta niveles de 7.0%, definidas por el Banxico ante la presión sobre la inflación. Dentro del mercado accionario, las empresas que están reportando y las que lo harán en estas semanas al segundo trimestre del año reflejan, en promedio, una mejoría del orden de 10 a 15% tanto en sus ventas como en su flujo operativo, y en mayor medida, la utilidad neta promovida por la apreciación del peso mexicano. En ese sentido, estamos dando seguimiento a la bursatilidad de las empresas. Aprovechando el buen momento del mercado accionario, la entrada de flujo en la tenencia de extranjeros y el propio desarrollo de las empresas. En el primer grupo destacan 10 empresas con mayor operatividad, y van en ese orden con información de la Bolsa Mexicana de Va-
lores al cierre de junio de 2017: Walmex, que además viene aumentando su operatividad mes a mes, GFNorte, AMX, GMéxico, Cemex, Femsa, Naftrac (ETF del índice de la bolsa), Funo (Fibra1), Alfa y Gruma. Estas empresas destacan porque además tienen enterado al público inversionista sobre sus actividades y proyectos. Si uno revisa la conformación de portafolios de renta variable tanto de Casas de Bolsa, Bancos y asesores independientes, se confirmará que una buena parte de estas empresas estará dentro del grupo selecto de emisoras, que además tienen un fundamental muy interesante y sostenible en el mediano plazo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
19 DE JULIO DE 2017
Y reacciona con dureza
FRACASA SU PLAN CONTRA OBAMACARE Y LOS RUSOS RECLAMAN
Trump enfrenta MUNDO derrota y quejas ARGUMENTOS
GREGORIO A. MERAZ 24 HORAS DESDE WASHINGTON
Washington, DC.- Las cosas se complican para el presidente Donald Trump. La mayoría republicana del Senado le propinó otra derrota en su obsesiva lucha por revocar el Obamacare y reemplazarlo, mientras el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, llegó al Departamento de Estado a exigir la devolución “inmediata e incondicional” de dos mansiones decomisadas a Rusia, por actividades de espionaje, en diciembre pasado. Ésta y la expulsión de 35 diplomáticos rusos fueron de las medidas adoptadas en los últimos días de la administración de Barack Obama, en represalia por la interferencia y crecientes ataques cibernéticos ordenados por Moscú. En una conversación de tres horas
El Obamacare ha cumplido con sus tres prioridades: mejorar el acceso a la atención de la salud, controlar el creciente gasto y mejorar la calidad de los servicios” KAVITA PATEL Analista de la Institución Brookings
con el subsecretario de Estado, Tom Shannon, Ryabkov, quien fue acompañado del controversial embajador Sergey Kislyak, recitó una letanía de quejas sobre la confiscación de las mansiones en Maryland y Nueva York, que calificó como “robo a plena luz del día, en contra de tratados bilaterales e intergubernamentales”. Fuentes aseguran que la devolución podría darse en corto tiempo, a pesar de la oposición del Congreso. Por si fuera poco, finalmente se dio a conocer el nombre del octavo participante en la reunión de Donald Trump Jr. con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya: se trata de Ike Kaveladze, vicepresidente de Crocus Group, propiedad del multimillonario Aras Agaralov, íntimo amigo y socio de Donald Trump y del presidente Vladimir Putin, quien será entrevistado por investigadores de Robert Mueller, fiscal especial
ESPECIAL
AVANZA RUSIAGATE. EL FISCAL ESPECIAL ROBERT MUELLER DA LUZ VERDE A COMPARECENCIA DE DON TRUMP JR. Y MANAFORT
Desde la Casa Blanca. Donald Trump reclamó a los republicanos por no apoyar sus planes para reformar el sistema de salud.
que indaga la injerencia de Rusia en la elección presidencial. Mueller dio luz verde también ayer, para que los Comités de Inteligencia del Senado y Judicial del Senado puedan obtener el testimonio de Donald Trump Jr. y Paul Manafort sobre su relación con funcionarios y organizaciones rusas, en audiencias públicas, lo que se había detenido por posibles conflictos. Ante la claridad de los contactos y el propósito de la reunión entre Trump Jr. y la abogada Veselnitskaya, abiertamente expresado por Rob Goldstone en sus emails ofreciendo la entrevista para que el Comité de Campaña de Trump obtuviera “material altamente sensitivo y del más
alto nivel, potencialmente dañino para Hillary Clinton” ofrecido por el Gobierno ruso, la Casa Blanca y la familia Trump, pasaron de la continua negativa sobre “cualquier conexión con funcionarios rusos”, a tratar de cambiar la narrativa. Trump Jr. dijo inicialmente que “en la reunión se planteó la posibilidad de restaurar un programa de adopción de menores” interrumpido por Putin, en represalia por la expulsión de 35 diplomáticos rusos y el decomiso de dos mansiones que ahora reclama el Gobierno ruso. Sin embargo, considerando los perfiles de los asistentes, ese argumento dejo de ser creíble. Con la lista completa de partici-
pantes, ahora el fiscal Mueller se dispone a entrevistarlos, para conocer la verdad, considerando la asistencia de personajes que nada tenía que ver con la adopción y sí en cambio tienen un largo historial como hackers, espías, lavadores y otras actividades no muy claras. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
Denuncian a Maduro ante Corte Internacional
GOBIERNO
Revira a EU
EFE
Un grupo de senadores de Colombia y Chile presentó ayer una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, por crímenes como tortura y segregación, entre otros. La denuncia, de 56 páginas, está firmada por 76 senadores de Colombia y más de 70 de Chile, y tiene como objetivo “que la Fiscalía pueda poner en observación a Venezuela y abrir una investigación formal” contra Maduro, informó Iván Duque, senador del opositor partido colombiano Centro Democrático. “Estamos acusando a Maduro por crímenes que son competencia de esa corte como tortura, ‘apartheid’ por segregación y ataque desmesurado a un segmento de la población, homicidios selectivos, capturas y deportaciones masivas”, señaló Duque. La denuncia se presenta dos días después de que la oposición en Venezuela realizó una consulta en la que participaron 7.6 millones de venezolanos y la mayoría apoyó la
Protesta sin tregua. Caracas amaneció ayer parcialmente paralizada y con vías cerradas por las manifestaciones contra la crisis económica, social y política que se vive. Los inconformes volvieron a ser reprimidos por la Policía en varios puntos. conformación de un gobierno de unidad y rechazó la Constituyente impulsada por Maduro. Al respecto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió ayer a la comunidad internacional res-
paldar el rechazo a la Constituyente expresado por los venezolanos. Almagro calificó la participación dentro y fuera de Venezuela como ejemplo de vocación cívica y de democracia directa, “a pesar de los crí-
menes de la represión del Estado”. En tanto, en Caracas, el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó un acuerdo en el que se compromete, entre otras cosas, a renovar los poderes públicos. / AGENCIAS
Al ser notificado de la derrota que sufrió, en respuesta a la exigencia que hizo a los senadores de enviarle la revocación y remplazo del Obamacare el viernes pasado, Donald Trump reacciono con furia: El plan de Salud del presidente Trump es rechazado no sólo por senadores, sino gobernadores republicanos, señaló ayer en la Oficina Oval. “Durante 7 años he escuchado hablar al Congreso de revocar y reemplazar al Obamacare; lo he oído fuerte y firme, y cuando finalmente tenemos oportunidad, ellos no sacan ventaja de eso… Eso es muy frustrante” dijo. Durante días, Donald Trump llamó a senadores para exigirles, presionar o tratar de obtener sus votos, pero los legisladores que enfrentan su reelección reconsideraron el efecto de ese voto en las elecciones de medio termino, en noviembre, cuando podrían ser derrotados por apoyar al presidente en lugar de a sus representados. / GREGORIO MERAZ
El Gobierno de Nicolás Maduro anunció que realizará una revisión “profunda” de sus relaciones con EU, luego de que la Casa Blanca lo amenazara con “fuertes” sanciones económicas si se concreta la Constituyente “Nosotros no aceptamos humillaciones de nadie”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Moncada, en una declaración televisada. Moncada llamó a los venezolanos y a sus aliados en el mundo a definir una posición en torno a la amenaza de EU, hecha pública el lunes tras conocerse que 7.5 millones de venezolanos, según datos de la oposición, rechazaron la Constituyente impulsada por Maduro en una consulta popular Además, como lo hizo con Vicente Fox, el Gobierno declaró como “persona non grata” a los ex presidentes Jorge Quiroga (Bolivia), Andrés Pastrana (Colombia), Laura Chinchilla y Miguel Rodríguez (Costa Rica), quienes también participaron como observadores en dicha consulta
MUNDO PUEBLA
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
Brasilia.- El juez Sergio Moro negó ayer la primera apelación interpuesta por la defensa del ex Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, contra el fallo que lo condenó a nueve años y medio de prisión por corrupción, informaron fuentes judiciales. En la acción negada por el magistrado, la defensa demandaba que fueran corregidas diversas “omisiones” en los autos del proceso, que se fundamenta en la supuesta entrega a Lula de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá, por parte de la constructora OAS, a cambio de presuntos “favores políticos”. Según la defensa, existen documentos presentados al tribunal y que no fueron considerados por el juez Moro, quien sostuvo que “no existen ni omisiones ni contradicciones”. Las próximas apelaciones que presentará la defensa de Lula serán ante un tribunal federal regional con sede en la sureña ciudad de Porto Alegre, que juzgará el asunto en segunda instancia. De ese segundo fallo dependerá una eventual candidatura de Lula en los comicios de 2018. / AGENCIAS
Efecto Macron EN EL TORBELLINO
LEE MÁS COLUMNAS
KASIA WYDERKO facebook.com/kasia.wyderko kawy@noos.fr
REUTERS
Niegan a Lula apelación
A
lgo insólito se palpa desde hace algunas semanas en las calles de la Ciudad Luz, famosa no sólo por su belleza y su infinita oferta cultural, sino también -y para los turistas japoneses, sobre todo- por la manifiesta falta de amabilidad de sus habitantes. La gente empezó a sonreír colectivamente, se muestra más alivianada que nunca. El clásico parisino malhumorado que se queja de todo permanentemente, fiel a su legendario pesimismo, parece estar enterrando la esencia de su personalidad. Me dirá usted, estimadísimo lector, que es totalmente normal porque llegó el verano y con el sol se dispara el nivel de serotonina y dopamina que tanto influyen en nuestro estado de ánimo. Y yo le contestaré que en años pasados también tuvimos periodos estivales espectaculares, no obstante la angustia seguía marcando los rostros de los cabizbajos capitalinos. ¿Cómo explicar entonces el fenómeno, este soplo de aire fresco que recorre París y toda Francia? Luego de tantos años de depresión, miedo al terrorismo y penuria económica, estamos observando, sin duda alguna, “el efecto Macron”, que de hecho ya traspasó fronteras. Con sólo 39 años de edad y casi novato en la política, el liberal reformista Emmanuel Macron
conquistó la Presidencia de la República enarbolando la confianza salpicada de optimismo en la capacidad creativa y empresarial de sus compatriotas, eso sí, siempre exhibiendo una sonrisa que brilló como una estrella durante largos meses de campaña electoral. Hizo de esta ruptura de inercias, de la esperanza en una Francia renovada y poderosa en la escena internacional, la pieza fundacional de su proyecto. Si antes ver sonreír a un francés era una rareza, ver sonreír a un político francés entraba en la esfera de lo puramente imaginario. Moraleja: la sonrisa, la expresión facial más contagiosa, es la mejor arma de los mandatarios en un país invadido hasta hace poco por un monstruoso desaliento. Macron lleva poco más de dos meses en el poder y logró proyectarse como un nuevo líder del mundo libre. Culto, “cool”, moderno, cosmopolita, pragmático, arrancó suspiros del planeta, del G-20, G-7, la OTAN, la Unión Europea, y lo que resulta aún más heroico, consiguió que los propios franceses se hayan hartado de su mítica insatisfacción. La macromanía se extiende como la pólvora por Europa. Ser francés vuelve a estar de moda. Todas las miradas se dirigen hacia París, donde
Berlín.- En Alemania se documentó el peor escándalo de abusos contra menores en la Iglesia católica: al menos 547 niños de la escuela del coro de la catedral de Ratisbona fueron golpeados y maltratados por maestros o sacerdotes entre 1953 y 1992, de los cuales 67 sufrieron abusos sexuales. Así lo revela un informe difundido ayer y que fue encargado por el obispado para aclarar lo sucedido. La violencia física era diaria y afectó a un gran número de integrantes del coro Los Gorriones de Regensburg. El abogado Ulrich Weber, autor de la investigación, presentó las conclusiones de su trabajo, en el que se constata que los responsables de la escuela debieron tener conocimiento de lo que estaba ocurriendo, entre ellos también Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, cuyo nombre civil es Joseph Ratzinger. Georg Ratzinger, de 93 años, fue director musical del coro entre 1964 y 1994, y cuando salieron a la luz pública los primeros indicios, en 2010, hablando entonces de 50 casos de abusos, calificó esas informaciones de “locura”. Weber considera que el hermano del Papa emérito tuvo conocimiento al menos de los castigos físicos que se infligían y que ni él ni el resto de los sacerdotes tomaron medidas, al imperar una “cultura del silencio”. En el estudio se recogen casos que van de caricias y tocamientos a violaciones, así como castigos físicos tales como palizas, bastonazos y golpes. Asimismo se podía obligar a los niños a comer, cuando no querían, o se les negaba todo alimento. Una de las víctimas fue Alexander Probst.
REUTERS / ARCHIVO
Alemania: revelan abusos contra 547 menores en Iglesia católica
De la familia. Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, fue director musical del coro entre 1964 y 1994. “Hoy es un día muy importante porque de alguna manera cierra un capítulo de mi vida. Un sentimiento de haber lidiado con lo que tenía que lidiar. La parte más dura está hecha”, manifestó. La Iglesia católica alemana se comprometió a pagar a cada una de las víctimas una indemnización de 20 mil euros a cada una, y el pago de apoyo terapéutico si lo necesitan para superar los traumas que eso les pudiera haber causado. En el marco del proceso de investigación independiente, Georg Ratzinger, ya jubilado, y el vicario general de Regensburg, pidieron disculpas públicamente a los afectados, que ahora son adultos y delataron sus casos. El vicario general, Michael Fuchs, reconoció que los medios alemanes de prensa contribuyeron de manera fundamental a sacar a la luz ese escándalos, que durante décadas se acalló en Regensburg. / AGENCIAS
17
un joven y carismático mandatario dibuja un nuevo mapa anímico del Viejo Continente. No se dejó intimidar ni por Putin ni por Trump, los machos alfa del populismo global. Al contrario, deslumbró a ambos, además en su propia cancha, con el manejo más que perfecto de los gestos, los símbolos, la puesta en escena. Para el encuentro del hombre fuerte de Rusia eligió el emblema más suntuoso de la grandeza de Francia: el Palacio de Versalles. Para Trump desplegó la alfombra roja en escenarios no menos majestuosos: el Palacio de los Inválidos, donde descansan los restos de Napoleón Bonaparte, la Torre Eiffel y, por supuesto, no podían faltar los Campos Elíseos el día del tradicional desfile militar del 14 de julio, fiesta nacional de Francia. Lo hizo a sabiendas de que el ocupante de la Casa Blanca adora los fastos, la fuerza, las paradas militares. Consiguió dejar boquiabierto a quien parecía un contrincante, por sus simpatías nacionalpopulistas y por su reticencia a aceptar los nefastos efectos del cambio climático. Ahora bien, ¿qué frutos han dado todos estos movimientos de las piezas de ajedrez macroniano? Ya tenemos uno muy concreto: el índice anual Soft Power30, publicado por la agencia de comunicación británica Portland asegura que la Francia de Macron se ha convertido en el país más influyente del mundo en el campo del llamado soft power, es decir, la capacidad de convencer y transmitir ideas a través de los medios no coercitivas, como la cultura o la economía. Suena maravilloso. Ahora sólo falta que el flamante Presidente no defraude las expectativas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
LINKEDIN PERMITIRÁ SUBIR VIDEO NATIVO PARA QUE TRANSMITAN MEJOR SUS VALORES PROFESIONALES. GOOGLE TE DIRÁ CUANDO HAY MENOS TRÁFICO
tecno
4%
ZMVM
#Ba sura #T ra ns #A po gu a rte pú bli #B co ic ic le ta s
Resto del país
Aire
o ch He n e i #B les rbo #Á
La app oficial de la CDMX te informa de la calidad del aire en las 16 delegaciones, así como la intensidad de la radiación solar.
26%
Porcentaje de reportes
Qué piden los denunciantes al subir su video a la app
Las ciudades del mundo tienden a estar más contaminadas por el uso de autos y la industria, por eso te recomendamos seis apps para que conozcas la calidad del aire.
o rban rio u a i l i b #Mo ios #Anunc
BreezoMeter
Con la información de 60 países, puedes tener mapas en tiempo real y notificaciones si la contaminación aumenta.
Redacción utilizada al hacer la denuncia
83
13 25
%
rios mil usua pp a usan la
Desglose Denuncias levantadas en tono “molesto” Tranquilo
76%
49% Faltas cometidas por los ciudadanos 24% Falla de infraestructura
Molesto
19%
3% Infraestructura inexistente
e ss s te me r o l rep cen a a h
Obtén la predicción de la calidad del aire para planificar tu día y conoce cómo evitar la contaminación en casa.
21
CleanSpace
Miguel Hidalgo
11
6
Azcapotzalco
Álvaro Obregón
4
4
3
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Benito Juárez
Si quieres saber cómo es la calidad del aire en tu casa, oficina u otro espacio, obtén el sensor de esta app y mide la contaminación a tu alrededor con tu celular.
Top 10 CDMX
4 Monterrey
3 Guadalajara
AirQuality
Obtén las predicciones de la contaminación en el aire de hasta 72 horas, el tipo de contaminantes que hay y conoce recomendaciones de salud .
Edomex
Entidades con más reportes, %
15% Faltas cometidas por negocios y/o comercios 9% Faltas cometidas por las autoridades
0 0 2
Plume
6 Naucalpan
4 Tultitlán
3 Atizapán
INFOGRAFÍA: JUAN ESPINOSA
El tono
rep o en rtes p pro or d í me dio a,
Explícitamente se exige a las autoridades que atiendan un problema Sólo se realiza una denuncia
Humor 5%
Si las personas quieren que su reporte se destaque y llegue a más gente para hacer ruido y lo vean llegar a las autoridades, en la aplicación existe un sistema de votación y “los reportes que tienen más votos los editamos y los subimos al Facebook de los Supercívicos”, explica Diego. Si la denuncia no logra muchos votos, existe otra opción: “Cada reporte que aparece en la app se replica en una cuenta de Twitter y en esta cuenta arrobamos a las autoridades delegacionales correspondientes para que arreglen el problema”. Diego Mendiburu señala que las autoridades ya hacen caso a los reportes de la ciudadanía e, incluso, la cuenta en Twitter del número de atención ciudadana de la CDMX ya está respondiendo a las quejas y se les otorga un número de folio para que se le pueda dar seguimiento.
17 %
DA SEGUIMIENTO A TU DENUNCIA
Categorías principales Solicitudes
ESPECIAL
arga la app en iOS o Android 2. . Desc 1 ? eo de 30 segundos y da un contexto Regístrat e t r ec de o id rep raba un v la denuncia 5. Promueve que se v lo que pa on info n r ote e sa rm u 3. G ifica l rep ac clas cer r i g O e n i ón a d o e r a r l o s re a te p bá ap í p oh a r o r sic o r a tes m ll e a teg ó g a c a C ra ¿ na m u e ás ig ge El . n 4 7
ALIANZA: TECNOLOGÍA Y DENUNCIA
“Habíamos desarrollado una tecnología que le permite a los ciudadanos reportar desde su teléfono incidentes noticiosos en la ciudad. Nos acercamos con los Supercívicos con la idea de crear una aplicación”, comenta Mendiburu. “Los Supercívicos ya habían pensado en tener su propia aplicación porque les llegaban miles de videos con denuncias ciudadanas. La idea era crear un canal oficial que permitiera recopilar esos reportes”. Los usuarios cuentan con 30 segundos para hacer sus denuncias: “La gente tiene la oportunidad de expresarse como si fuera un reportero de televisión. Nos interesa que la gente piense que su reporte podría estar apareciendo en el noticiero más importante”, comenta el CEO.
Mide la
zona calidad APPS del aire
te
Muchas veces nos encontramos con desperfectos o problemas en nuestra colonia que nos gustaría reportar, pero no tenemos ni la menor idea de cómo hacerlo. Para todas aquellas personas existe la app de los Supercívicos, uno de los proyectos de denuncia ciudadana más populares. Nos acercamos a platicar con Diego Mendiburu, CEO de Factico, la empresa encargada de crear la aplicación de los Supercívicos, la cual busca facilitar la denuncia y motivar la participación ciudadana.
C Í V R I E C P A U S
HA
U T Z
#Peaton es
J. LUIS MÁRQUEZ
A I C N U N DE
#Vehículos
Los Supercívicos cuentan con una app para que la denuncia ciudadana llegue a las autoridades
La aplicación de Maps predecirá cuál es la mejor hora para moverte por tu ruta favorita y así evitar los embotellamientos
CarbonTrack
Calcula la huella de carbono de tus actividades, cómo usar electricidad o ir en coche, y obtén recomendaciones para reducirla.
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEJULIO 2017 DE 2017
ayuda a contratar personal
El gigante tecnológico lanza la plataforma Hire, que auxiliará a las empresas a acelerar el proceso de selección de candidatos
FOTO ESPECIAL
Netflix supera los 100 millones de suscriptores
Al alza. La empresa tuvo 5.3 millones de usuarios más entre abril y junio. / ESPECIAL Hace un año, Netflix sufría por la desaceleración en su número de suscriptores, debido principalmente a un aumento en sus precios. Ahora, la compañía anunció que ha superado los 100 millones de suscriptores, al tener 5.2 millones de nuevos usuarios en el trimestre que va de abril a junio, en lo que es su mejor crecimiento en ese período desde 2011. Con poco más de 104 millones de personas pagando por sus servicios a nivel mundial, Netflix vive un buen momento gracias a sus 91 nominaciones al Emmy, con series como House of cards, Orange is the new black, The crown y Stranger things disputando una buena cantidad de galardones. En EU ha sobrepasado los 50 millones de usuarios, y
REVIVE GOOGLE GLASS
FOTO ESPECIAL
Con la finalidad de ayudar a las empresas a contratar personal, Google lanzó en Estados Unidos su nueva plataforma, denominada Hire, la cual ayudará en la búsqueda de talento de manera sencilla. Según datos dados a conocer por la compañía, una empresa llega a tardarse hasta 52 días en encontrar a la persona que considera idónea para ocupar una vacante, en un proceso de entrevista y valuación que llega a costar hasta cuatro mil dólares por candidato. Con Hire, la idea es facilitar la identificación del talento, la creación de relaciones sólidas con los candidatos y la administración eficiente del proceso de entrevista, a través de las distintas herramientas con las que cuenta Google. De esta manera, Hire y G Suite ayudarán a los reclutadores para que puedan comunicarse con los candidatos a través de Gmail o, incluso, programar las entrevistas en Calendar, con información relevante del contacto, entre otras opciones. “Ahora, todas las empresas basadas en Estados Unidos, con menos de mil empleados y que usan G Suite, pueden adquirir Hire para conseguir el mejor talento”, señala un comunicado. Cabe destacar que la empresa no detalla si la aplicación estará disponible para otros países próximamente. / REDACCIÓN
19
entre sus planes está el debutar 40 películas en el presente año. Para ello, la compañía liderada por Reed Hastings no ha dudado en cancelar shows cuya producción es demasiado costosa para la cantidad de personas que los ven, como han sido los casos de The get down y Sense8. Sin embargo, según un reporte del sitio australiano perthnow.com.au, la empresa enfrenta el problema de tener que invertir 17 mil millones de dólares en su contenido original, que es mucho más dinero del que recauda por las suscripciones. Por el momento, las acciones de Netflix se cotizan en 178.3 dólares en Wall Street, y podrían aumentar tras el anuncio de su inesperado crecimiento. / REDACCIÓN
Por otra parte, Google anunció el lanzamiento de Google Glass Enterprise Edition, una versión mejorada de sus famosos lentes con cámara que desde hace dos años parecían estar condenados al olvido. Entre sus mejoras están una mejor cámara, ahora con ocho megapixeles de resolución, batería con mayor tiempo de vida, una conexión Wi-Fi y procesador más rápidos. El líder del Proyecto, Jay Kothari, expresó: “Éste no es un experimento. Lo fue hace tres años, pero ahora estamos en completa producción para poder ofrecerla a nuestros socios y clientes”. / REDACCIÓN
VIDA+ PUEBLA
HORÓSCOPOS
MIÉRCOLES DIA19 XX DE DE JULIO MES DE 2017
Kenny Rogers dirá adiós en octubre
NICTÉ BUSTAMANTE
hablacon@nykte.com
@Nykte
JAREDPADALECKI NACIÓ: 19 DE JULIO DE 1982. PERSONALIDAD: es un hombre trabajador, disciplinado y con varias ideas por desarrollar. Tendrá muchas oportunidades y trabajo en estos días, así que deberá mantenerse enfocado y aprovechar sus habilidades al máximo.
El cantante de country iniciará una gira con la que se despedirá de los escenarios
FUTURO: deberá negociar varias cosas importantes para él y para su futuro. Tendrá personajes importantes por interpretar; existe una gran posibilidad de que logre el éxito por el que está trabajando.
CÁNCER
(21 DE JUNIO AL 20 DE JULIO)
Colores:amarillo y naranja. Es posible que tengas mucha energía este día, así que aprovéchala para hacer las cosas pendientes que tienes y para que termines con lo que tienes incompleto previamente.
FOTO ESPECIAL
MENSAJE: es indispensable que logre sus sueños y metas. Tendrá grandes posibilidades de alcanzar un nivel más alto de éxito y obtendrá reconocimiento a su trabajo. Sólo tiene que fluir y dejar que las cosas pasen poco a poco.
CAPRICORNIO
(21 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Colores: azul y violeta. Las vidas pasadas pueden ser tu gran ayuda y aquello que te transforme o, también, algo que te bloquee y detenga. No te preocupes demasiado por eso y enfócate en vivir tu presente.
LEO
ACUARIO
(21 DE JULIO AL 21 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Color: amarillo. Hay cosas que se han terminado y que no fluyen, así que es momento de que des vuelta a la página para que intentes hacer cosas nuevas y conocer personas que te puedan ayudar.
Color: violeta. El universo estará a tu favor en este día. Te recomiendo que hagas aquellas cosas que te lleven al éxito; el trabajo, la familia y los amigos son parte importante de todo eso.
VIRGO
PISCIS
(22 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Colores: amarillo y verde. El tiempo es precioso y es preciso que le des un uso adecuado, que hagas aquellas cosas que te llenan y te animan; dale tiempo a lo que te divierte y, por supuesto, a quienes amas.
Colores: rojo y violeta. El universo está a tu favor. Las personas, las cosas, la gente y quienes te rodean van a favorecer tus acciones y actividades, así que prepárate para tener un gran día.
LIBRA
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Color: verde. Momento de cambio que será inevitable, así que puedes aprovecharlo para que la transformación sea a tu favor o puedes dejarte llevar y esperar lo que el universo te depara.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Colores: verde y azul. Es importante que tus emociones se mantengan en buen estado, que le des importancia a todas aquellas cosas que la tienen y no prestar atención a lo que no es valioso en tu vida.
SAGITARIO
(23 DE NOVIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE)
Color: azul. Los ángeles estarán a tu favor y cuidando cada paso que des, por eso te recomiendo que te prepares para soñar, porque muy pronto podrás hacer realidad todo aquello que anhelas.
El legendario cantante estadounidense de música country, Kenny Rogers, quien a finales de los años 70 y durante casi toda la década de los 80 gozó de una merecida fama en México, anunció que dirá adiós a los escenarios con un concierto que se llevará a cabo el 25 de octubre próximo en la ciudad de Nashville, Tennessee, donde compartirá el escenario con estrellas como Dolly Parton, otra estrella del género. Según explicó el artista a Rolling Stone, el concierto, que llevará por título All in for the gambler: Kenny Rogers’ farewell concert celebration supondrá la despedida de más de seis décadas de carrera, marcada por éxitos como The gambler, The coward of the county y Just dropped in. “Mi movilidad se ha vuelto algo extraño, y no me gusta salir al escenario y tener que disculparme. Uno toma decisiones basadas en lo que la vida le da. He tenido una gran vida, no puedo quejarme, pero creo que es hora de detenerse”, explicó Rogers. Las entradas saldrán a la venta el 21 de julio, fecha en la que iniciará su gira de despedida por Estados Unidos, con un total de 18 conciertos en los que compartirá el escenario con otros artistas del género pop y country, entre ellos Little Big Town, Jamey Johnson, Elle King y Alison Krauss. Rogers ofrecerá su primera actuación este fin de semana en Las Vegas (Nevada) y continuará su tour por California en Temecula (23 de julio) y Livermore (26 de julio). / REDACCIÓN
ARIES
(21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Color: rojo. Te recomiendo que dejes de aferrarte a cosas o personas que no te están dejando algo positivo para tu vida, ya que es posible que tengas que pagar algún gasto extra.
TAURO
(21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Colores: rojo y naranja. Buen día. Está fluyendo mucha creatividad. Muy pronto tendrás la oportunidad de mostrar tu trabajo, lucirlo y hacer que las personas valoren lo que haces.
GÉMINIS
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Color: naranja. No te enojes por las cosas que sucedan durante esta jornada; recuerda que es más sencillo resolver problemas cuando tienes la mente fría. Confía en ti.
Revelan fecha de nacimiento de los gemelos de Beyoncé La revista People dio a conocer la fecha de nacimiento de los gemelos de Beyoncé y Jay-Z, según información que obtuvo de los certificados de nacimiento de los pequeños, que llevan por nombre Sir y Rumi. Además, publicó que el médico que se encargó del nacimiento de ambos fue el mismo que asistió a Kim y Kourtney Kardashian cuando éstas tuvieron a sus hijos: Paul Crane. La publicación señala que los gemelos nacieron el martes 13 de junio, a las 5:13 horas en el Centro Médico Ronald Reagan de UCLA, en Los Ángeles. Fieles a su costumbre, tanto Beyoncé como Jay-Z no dieron a conocer fotos de los bebés sino apenas hasta la semana pasada, a través de sus publicistas. Y a diferencia de la primera hija de la pareja, Blue Ivy Carter, los gemelos no tienen un segundo nombre, aunque sus padres presentaron el 30 de junio una petición de registro del nombre de sus hijos como marca registrada. / REDACCIÓN
Orgullosa. La cantante posa con sus hijos Sir y Rumi. / FOTO ESPECIAL
Ariana canceló en Monterrey La cantante estadounidense Ariana Grande canceló los conciertos programados para ayer 18 y hoy 19 de julio en la Arena Monterrey, por circunstancias imprevistas de la intérprete de Problem. La empresa Zignia Live lamentó los inconvenientes causados por esta decisión, ante el furor generado entre el público regiomontano por ser parte del Dangerous woman tour, que apenas la semana pasada se presentó con gran éxito en el Palacio de los Deportes de la CDMX. La empresa resaltó que el proceso de reembolso para las personas que adquirieron sus boletos con tarjeta de crédito o débito será automático a sus cuentas. “No es necesario acudir a realizar ningún trámite, la devolución se verá reflejada de 20 a 25 días hábiles en sus estados de cuenta, contando a partir del 21 de julio”, señaló. / NOTIMEX
FOTO ESPECIAL
20
Perfil
FRACTURA DE MANDÍBULA A principios del año, Shocker sufrió una fractura de mandíbula. Ahora debe lidiar con el dolor y una placa permanente.
JAIR SORIA REYNA
Shocker, el emblema del pancracio mexicano, compartió con 24 HORAS parte del ser humano que hoy busca el éxito en los escenarios cómicos MIGUEL B. ÁVILA
Nacido hace 45 años en Jalisco, el 1000% Guapo, Shocker, está por cumplir un cuarto de siglo como profesional del cuadrilátero. Aunque asegura que no piensa en el retiro de los combates, su pasión se ha desviado hacia la comunicación y la comedia, asignaturas que, con las lesiones que lo aquejan, le ofrecen otras alternativas de desarrollo y cuyas oportunidades ha exprimido al máximo. De la mano de su maestro, Óscar Mayorga, el stand up se ha convertido en una actividad recurrente en su vida. Los micrófonos abiertos poco a poco se le presentan y sueña con destacar en el mundo de los honestos pantomimos. “Capto mucho la atención de la gente, desde que me subo al escenario, y eso es una ventaja. Además traigo un tema que nadie toca en la comedia, la lucha libre”, compartió Shocker acerca de su nueva faceta como comediante. Además de mantener la Universidad de los Guapos, incursionar en el mundo cómico y tener una relación ascendente con los micrófonos, Shocker sigue activo en el Consejo Mundial de Lucha Libre, una empresa a la que define como “su casa”.
25
años como luchador profesional cumplirá Shocker en octubre próximo
Yo era un joven vago, me gustaba salir y era muy fiestero. Gracias a la lucha olímpica, al deporte, salí adelante” Hay que buscar otra forma de vivir, de ganar dinero. La Universidad de los Guapos seguirá (cuando se retire), y quiero darle a la comedia”
MÚSICA RANCHERA Y LUCHA EN LA SANGRE PASADO MILITAR Y DESERTOR
Jair Soria formó parte del ejército estadounidense. Su ingreso, en 1990, después de la preparatoria, se dio gracias a las promesas de que podría desarrollar su lucha olímpica en los recintos militares, pero “después del entrenamiento básico, después del combate y antes de irme a infantería, me salí, porque jamás vi nada de la lucha ahí”. Harto, Soria desertó y regresó a Guadalajara con sus padres. Comenzó su carrera como gladiador del ring y, seis años después, una gira de funciones en Japón lo obligó a hacer una escala en Estados Unidos, en donde fue detenido por su pasado desertor. “Tú le debes al Gobierno de los Estados Unidos, me dijeron en el aeropuerto… Me sacaron esposado de pies y manos, me registraron y me calcularon unos nueve meses para arreglar el problema”, recordó el rudo entre risas. “Me pusieron en un dormitorio en una base militar, por tres días. Me investigaron totalmente y me llevaron al regimiento en el que estaba, y después me albergaron en The Brick, una cárcel para puro militar... Me ofrecieron quedarme, ser parte de la milicia gringa, pero más o menos 21 días después me regresé a México”, agregó Shocker. Es así que en 24 HORAS te presentamos al luchador que busca ser comediante.
A muchos les puede sonar el nombre de Sanjuana, la reina de los palenques, pues es la mamá del popular Shocker.
EL ORIGEN DE LOS VOLTIOS Shocker, 10 mil voltios de terror fue la película que dio origen al nombre del luchador y que lo ha llevado a la fama.
Y DE LA GUAPURA El mote del 1000% guapo surgió inspirado de otro luchador. El Negro Casas siempre se refería a él por el término “guapo”.
A CRECER EL LEGADO “Ya llegará el momento de buscar un heredero, quiero hacer un Shocker Jr. y buscar talento en distintos lugares…”, afirmó.
PADRE PRIMERIZO A su edad, Shocker únicamente tiene una descendiente. Una pequeña de cuatro años a la que trata con mucha dádiva.
MIÉRCOLES
19 DE JULIO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ Y ESPECIAL
Edad: 45 años (12 de septiembre de 1971) Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco Estatura: 1.80 m Peso: 98 kg Apodo: El 1000% Guapo Empresas trabajadas: CMLL, TNA, IWA, NJPW, IWRG y AAA Twitter: @ guaposhock
DXT PUEBLA
MIÉRCOLES DIA19 XX DE DE JULIO MES DE 2017
En breve
ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN ESPAÑA
RUMORES
Un capítulo más a la novela Neymar El PSG francés pagará la cláusula de rescisión del futbolista brasileño Neymar Jr., de 222 millones de euros, según un reporte de la televisión brasileña Esporte Interativo. Según informó el corresponsal en Barcelona, Marcelo Bechler, el club parisino pretende hacer el anuncio del fichaje dentro de dos semanas, tras abonar la totalidad de la cláusula de rescisión. El delantero habría sido convencido de liderar el nuevo proyecto parisino. / AGENCIAS
PSV
Chucky Lozano atestiguó derrota El PSV Eindhoven, que tiene entre sus filas al atacante mexicano Hirving Lozano, perdió ayer 3-1 contra el Grasshopper, en duelo de preparación para ambos clubes con miras a la campaña 2017-18. En territorio suizo se efectuó este compromiso, donde Chucky no tuvo actividad, pero sí presenció las acciones a la espera de que en el próximo choque pueda debutar con los Granjeros y demostrar porque pagaron tanto por él. / AGENCIAS
ARBITRAJE
Mexicanos entre la élite mundial Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol, descartó que el trabajo de los colegiados locales sea malo, al considerar que en ocasiones se exagera el nivel de las críticas. “El torneo local, como lo vemos tan cercano y puede haber uno o dos partidos complicados a la semana, magnifica el hecho de decir ‘hay crisis, el arbitraje mexicano es malo’”, señaló el ex silbante. / AGENCIAS
COWBOYS
Elliott, regañado; apela citatorio El RB Ezekiel Elliott, mandó una apelación al condado de Collin, Texas, por el citatorio que le obligaría a declarar sobre la supuesta conducta irresponsable que se le imputa. Jerry Jones ofreció su opinión de las polémicas que abordan a su corredor. “Es como una estrella de rock en términos de atención... Está evolucionando y siendo sujeto a la necesidad de lidiar con los medios de comunicación”, compartió. / REDACCIÓN
Ángel Villar, presidente de la Federación Española, fue detenido por la Guardia Civil de su país y deberá responder por varias acusaciones
Le dije que acabaría preso y me respondió que yo era un soberbio, insolente y bocón. Al final, el tiempo me ha dado la razón”
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española detuvo al presidente de la Federación Española de Futbol (RFEF), Ángel María Villar, y a su hijo Gorka en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional. A ellos se unen las detenciones del vicepresidente económico, Juan Padrón, y del secretario de la Federación de Tenerife, Ramón Hernández Baussou, por supuestas irregularidades en su gestión. Los delitos por los que han sido detenidos son administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares, falsedad documental y posible alzamiento de bienes, todo ello en relación con la organización de partidos internacionales. Según la Guardia Civil, en la investigación se ha podido determinar cómo el vicepresidente económico de la RFEF se habría excedido presuntamente en sus facultades de administración del patrimonio de la Federación, causando perjuicio a la misma. Además, éste habría favorecido
José L. Chilavert sobre Gorka Villar
MÉXICO ESTARÍA IMPLICADO Luego de la detención de Villar, se supo que uno de los partidos, supuestamente amañados, es el que disputaron México y España en el Estadio Azteca el 11 de agosto de 2010, luego de que los ibéricos ganaron el Mundial
CIERRAN LA BOCA La UEFA dijo estar al corriente de la detención de Ángel Villar, pero los representantes del organismo no quisieron hacer más comentarios al respecto. Se limitó a decir que “están al corriente de los informes sobre el señor Villar Llona”. Aunque especificaron que “no harían más comentarios al respecto”.
la contratación de sociedades de las que habría obtenido un beneficio propio en forma de contraprestación económica y también habría participado, junto con el secretario general de la Federación de Tenerife en una operativa continuada de apropiación de fondos de dicha Federación, a través del desvío de estos a una sociedad gestionada por ambos. Durante la investigación se pudo determinar cómo presuntamente el Presidente de la RFEF impulsó la celebración de partidos entre la Selección española y otras selecciones. / REDACCIÓN
5
Tuzos presentan a su nuevo samurái A pesar de que Keisuke Honda ya había entrenado en las instalaciones de Pachuca, su bienvenida oficial no había tenido lugar y, ayer por la tarde, fue oficialmente presentado como refuerzo hidalguense. “Hola a todos, mucho gusto, estoy muy contento de estar aquí. Yo preparé este español ayer, por favor hablen despacio”, comentó el asiático en un español que sorprendió a los presentes por su fluidez y gran entendimiento. Después de enfundarse el dorsal que usará en Pachuca, el número 2, Honda se comprometió a “ayudar en lo que más pueda” al conjunto de la
Bella Airosa, su primer reto fuera de los continentes asiático o europeo. Además del mediocampista nipón, quien procede del Milan, fueron presentados Robert Herrera, el ya famoso Edson Puch, y los atacantes Angelo Sagal y Germán Cano. En el evento, Jesús Martínez, señaló que esta plantilla podría ser una de las mejores en la historia del equipo. Además, Martínez reveló que gastaron gran parte de lo que dejó la venta del mexicano Hirving Lozano al PSV, para renovar sus armas. Los Tuzos arrancan el Apertura 2017 frente a los Pumas en el Olímpico Universitario. / REDACCIÓN
equipos
A señas. Jesús Martínez le enseñó a Keisuke Honda el dorsal que portará con su nuevo equipo. / FOTO REUTERS
registra Honda en su carrera; debutó en el Nagoya Grampus de su país, emigró a Holanda con el VVV-Venlo, pasó por el CSKA de Moscú, no brilló tanto en el Milan y ahora buscará destacar con los hidalguenses
LLEGARON A MÉXICO DE GRANDES EUROPEOS NOMBRE
Emilio Butragueño Michel González José Mari Bakero Iván Zamorano Amaranto Perea André Gignac Keisuke Honda
PROCEDENCIA DESTINO
Real Madrid Real Madrid Barcelona Inter de Milán Atlético de Madrid O. de Marsella AC Milán
Celaya Celaya Veracruz América Cruz Azul Tigres Pachuca
AÑO
1995 1996 1996 2002 2012 2015 2017
FOTO REUTERS
22
DXT PUEBLA
DIA XX DE MES MIÉRCOLES 19 DE DEJULIO 2017 DE 2017
23
Dos semanas y media después de su inicio en Düsseldorf, el Tour sube por encima de los 2 mil metros, esas altitudes en las que los organismos se ponen al límite y donde los auténticos escaladores marcan las diferencias. La ronda francesa reservó la alta montaña para su tramo final, tras haber puesto en su menú puertos más cortos y explosivos y con altitudes más moderadas. Entre el maillot amarillo, el británico Chris Froome, y el cuarto, el colombiano Rigoberto Urán, hay solo 29 segundos y hasta el séptimo de la general, el británico Simon Yates, las diferencias son de 2.02. / AGENCIAS
CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE TIEMPO
1. Chris Froome 2. Fabio Aru 3. Romain Bardet 4. Rigoberto Uran 5. Mikel Landa 6. Simon Yates 7. Daniel Martin 8. Louis Meintjes 9. Damiano Caruso 10. Nairo Quintana
68h.18:36 a 18 s. a 23 s. a 29 s. a 1:17 s. a 2:02 s. a 2:03 s. a 6:00 s. a 6:05 s. a 6:16 s.
LATITUDES
rín incluso como titular del Comité Organizador y Marco Polo del Nero como presidente de la federación anfitriona; ahí estaba también Ángel María Villar. Villar ha sido el último alto cargo de Blatter en caer. Por mucho tiempo comisionado del arbitraje en la FIFA, bajo severo criticismo en España, sostenido según algunos por los éxitos de su selección, parecía que había sobrevivido al tsunami. No dejaba de ser sospechoso que su hijo ocupara un altísimo puesto en la CONMEBOL, una de las confederaciones más bombardeadas por acusaciones de corrupción. Él, acababa de reelegirse al frente de la Real Federación Española y lucía intocable también en su posición dentro del Comité Ejecutivo de la FIFA. Disponer de una de las selecciones más renombradas de la última década, tener bajo su mando a figurones como Xavi, Casillas, Puyol, Ramos, Iniesta, Xabi Alonso, Piqué, David Silva y un larguísimo etcétera, abría a sus pies el paraíso de la comercialización. Más o menos como lo vivido –hoy sabemos, también con sucios manejos– por las federaciones de Argentina y Brasil. El asunto es que hasta mayo de 2015 resultaba extraño que una autoridad del futbol fuera sometida al peso de la ley. Si se exponía la corrupción era sólo tras rupturas internas (Mohammed bin-Hammam, Ricardo Teixeira), lo que dejaba a los personajes a salvo de persecuciones legales y sólo suspendidos de cargos en
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
U
@albertolati
na opción es analizar por separado cada caso, cada arresto, cada proceso legal contra algún directivo vinculado a la FIFA y distinguir sus particularidades. Otra, igualmente indispensable, es ubicarlos todos en el mismo punto de inflexión comenzado exactamente dos años y dos meses atrás, con la detención de varios dirigentes en un hotel de Zúrich. Algunos por pagos ilegales cobrados al organismo, otros por tráfico de influencias y conflictos de interés, unos más por corrupción al interior de su propia federación, muchísimos por haber utilizado el sistema bancario estadounidense para lavado de dinero, otra buena parte por haber vendido sus votos a cambio de beneficios. Lo relevante es que los gestores del futbol fueron intocables todavía en Brasil 2014; por ahí andaban, disfrutando de los palcos más exclusivos, de suites presidenciales, de una vida de máximo lujo, Joseph Blatter, Jerome Valcke, Michel Platini, Jack Warner, Jeffrey Webb, Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo, Julio Grondona, Mong Joon-chung, José María Ma-
LLEGÓ LA PRESEA EN BUDAPEST
RESULTADOS TRAMPOLÍN 3 M MIXTO PAÍS
NOMBRES PUNTOS
Francia R. Matthieu y M. Laura México R. Pacheco y V. del Ángel E. Unidos K. Palmer y D. Dinsmore Alemania M. Kurjo y P. Hausding Malasia L. Leong y A. Azman China Q. Bo y Y. Chen Colombia S. Castañeda y C. Murillo Venezuela J. Libranzo y M. Betancourt Italia N. Batki y G. Tocci
406.40 402.35 395.90 379.55 356.75 355.15 354.90 349.75 342.90
llegará hasta el jueves. En primer lugar calificaron las rusas Kolesnichenko y Patskevich con 94.9333 y son las favoritas para llegar a lo más alto del podio, en virtud que ya lo hicieron el domingo anterior, en la rutina técnica. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTO REUTERS
La dupla mexicana conformada por Rommel Pacheco y Viviana del Ángel consiguió la medalla de plata en la prueba de clavados mixtos, desde el trampolín de tres metros, y plataforma de 10 metros, dentro de los Campeonatos Mundiales de Natación de la FINA, en Budapest. Pacheco y Del Ángel obtuvieron una puntuación de 402.35 puntos, suficientes para colocarse por encima de los estadounidenses Krysta Palmer y David Dinsmore (395.90) y sólo por debajo de los franceses Laura Marino y Matthieu Rosset (406.40). La mancuerna mexicana mezcló el largo recorrido de Rommel con el efervescente talento de Viviana. Pacheco, de 31 años, es uno de atletas más constantes en los clavados. Uno de sus mayores logros fue la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Clavados en la edición anterior. En los Juegos Olímpicos de Río terminó en el séptimo puesto en la prueba desde los tres metros. Dueto sincronizado, a la final Por su parte, las también mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach, calificaron ayer en noveno lugar a la final de rutina libre de dueto de nado sincronizado del Campeonato Mundial. La jalisciense Diosdado García y la emeritense Achach Ramírez sumaron 25.9000 puntos en ejecución, 34.9333 en impresión artística y 25.6000 en grado de dificultad, para sumar un total de 86.4333 unidades. Superaron al binomio estadunidense formado por Anita Álvarez y Victoria Woroniecki, que con 84.3000 ocuparon el décimo lugar, mismo que significa el último casillero para la competencia final, cuyo desarrollo
FOTO REUT ERS
El Tour se pone Villar y el tsunami FIFA muy interesante
el futbol; épocas en las que si cualquier autoridad osaba perseguir a un dirigente corrupto, la FIFA sacaba las garras y acusaba de injerencia gubernamental, de politización del juego. Eso se acabó. Hoy el ex presidente del Barcelona está preso, lo mismo que el todavía titular de la federación española y tantos, tantos, tantos más. El tsunami no se ha terminado, aunque sepamos que la corrupción y la podredumbre tampoco. Lo de Villar no tiene que ver en fondo con lo de los demás individuos enlistados: cada cual cayó por una específica situación. Sí tiene que ver, demasiado, en forma, en momento, en coyuntura. Me atrevo a asegurar: sin lo que comenzó en mayo de 2015 en Zúrich, Ángel María habría continuado en su silla, tan privilegiado y campante, tan indiscutido e impune, manejando a la federación como su empresa particular. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.