año I Nº 179 I puebla de zaragoza
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
VIERNES 1 DE JULIO DE 2016
le cantaron las mañanitas
puebla P. 6
puebla, santuario de profesionistas tania olmedo/agencia es imagen
En gira de trabajo por Tecamachalco, el gobernador Rafael Moreno Valle fue sorprendido con un enorme pastel para festejar su cumpleaños
Ejemplar gratuito
puebla P. 3
exitoso segundo certamen de golf deportes P. 23
Sedesol puso en marcha un punto de partida en Huejotzingo para abastecer tiendas Diconsa ubicadas en regiones donde habitan alrededor de 850 mil personas, ante la escasez de alimentos por los bloqueos carreteros que la CNTE mantiene en Oaxaca
avión
puebla P. 6
La Arquidiócesis poblana le planta cara a la iniciativa de ley del Ejecutivo federal
Arman frente vs matrimonios gay
fomenta la comuna
La propuesta del presidente Peña para implementar las uniones civiles igualitarias se ha topado en Puebla con un tremendo rechazo que va desde la negativa tajante de la Iglesia católica hasta las dudas entre los legisladores locales para su aceptación puebla P. 7 transparencia presupuestal
ENTRAÑASDE LOS
HUACHICOLEROS
ENTRAÑAS
A plena luz del día. DE LOS
EN EnLAS Cuautlancingo los chu-
paductos operan justo frente al parque Finsa p. 4 y 5
hoy Escriben
cortesía gobierno del estado
EN LAS
fitch
Una ola de despidos y reducciones salariales ha empezado a azotar al PR” MARIO ALBERTO MEJÍA P. 3
más lectores en san andrés Con sus once bibliotecas, el impulso a la cultura está en marcha: Paisano puebla P. 6
en la buap
fitch ratings corrobora solidez sin despidos financiera de la entidad poblana por recortes La agencia internacional ratificó la calificación ‘AA-(mex)’ de la calidad crediticia de Puebla resaltando su bajo nivel de endeudamiento, hecho que fue aplaudido por el gobernador Moreno Valle puebla P. 6
Próximamente se sabrá si Videgaray llega a dirigir el tricolor nacional” ricardo morales sánchez P. 4
El rector Esparza informó que ante la crisis no habrá ceses ni aumento de cuotas puebla P. 8
es julio y está por comenzar la tan esperada temporada de Chiles en Nogada” gabriel e. guillermo P. 9
agencia cuartoscuro
Vuelos de esperanza
2
24horas I puebla
Viernes 1 de julio de 2016
: Segunda : universitarios
: mirada I infraestructura
: ¿SErÁ? ¿Y la democracia?
ventajas de leer a los bebés
Obras en el Periférico
: en el portal más educaciónen puebla Aunque en educación aún falta por hacer, te compartimos algunos de los logros en Puebla en este rubro.
indispensables de hoy Con tu dispositivo móvil, lee el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
las
5
Buenas noticias Pese al adverso panorama económico y financiero que enfrenta nuestro país ante la caída de los precios del petróleo y la deuda nacional–y que ya obligó a un recorte presupuestal federal–, dos noticias destacan: La primera, la calificación positiva de Alfonso la agencia internacional Fitch RaEsparza tings para las finanzas estatales; y la segunda, el anuncio del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, de no incrementar cuotas escolares ni proceder a despidos.
Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General
Disfruta aquí del video
PRESIDENTE del consejo de administración 24 Horas Puebla JOSÉ HANAN BUDIB
@pepehanan
DIRECTOR GENERAL
Vívelas
KAREN PONCE
distribución
MARIO ALBERTO MEJÍA
JULIO CASTILLO BAUTISTA
Director editorial
SUBDIRECTOR iGNACIO JUÁREZ GALINDO @ignacio_angel
RAÚL PANCARDO PERALTA
alfredo gonzález castro
@QuintaMam
Serobaráatu Si no andas con cuidado, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se robará tu chica... o tus amigos
de
Trasládate a nuestro sitio web
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 horas Puebla DIRECTORA COMERCIAL
Eduardo salazar
@alfredo.gonzalez@24-horas.mx
cortesía buap
La lucha que viene No pierda usted de vista el encontronazo que protagonizará la Iglesia católica y el gobierno federal, en particular los peñanietistas, por la iniciativa para aprobar las uniones legales entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de estas Víctor parejas. Nos cuentan que el arzoSánchez bispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, anda muy metido en el cabildeo con los legisladores locales, pero también en la conformación de los grupos sociales que abanderarán las movilizaciones. El resultado será de pronóstico reservado.
jafet moz/agencia es imagen
Como parte de los trabajos de mejora en la metrópoli poblana, en el Periférico decenas de personas trabajan en las obras para eficientar esta vialidad a la altura de la autopista México-Puebla, en Cuautlancingo. / Redacción
Bebés de cero a tres años deben tener experiencias cotidianas con el lenguaje escrito, en donde la lectura permite acercarles historias y formas expresivas que contribuyen a su desarrollo. Alma Carrasco Altamirano, profesora de la Facultad de Administración de la BUAP, dijo que la lectura en voz alta a los niños pequeños los nutre de formas narrativas y descriptivas que de otra forma son escasas. La académica desarrolló un proyecto de investigación aplicada en el Círculo Infantil de la BUAP. “Leer a los bebés es fundamental porque posibilita intercambios de lenguaje entre ellos y los adultos encargados de su cuidado, además de ofrecer a los pequeños oportunidades de estar en contacto con narrativas completas y discursos estructurados, que sin los libros difícilmente estarían presentes en sus vidas”, puntualizó. Carrasco y su equipo de trabajo observaron las reacciones de los infantes, y el tipo de participación que tenían en sesiones de lectura conducidas por adultos mediadores, durante 30 minutos una vez por semana. / Notimex
jafet moz/agencia es imagen
Tocó el turno al delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, y al representante de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Juan Manuel Vega Rayet, para cruzar escenarios y estrategias con miras al reacomodo que tendrá Juan Manuel el PRI poblano rumbo al 2018. El segundo, nos dicen, es la avanzada Vega Rayet del grupo del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, para tomar el control del expartidazo en tierra poblana. El único problema es que quieren todo: dirigencia, candidaturas, recursos, estructura, sectores. Así no se puede. ¿Será?
jafet moz/agencia es imagen
Reuniones priistas
jafet moz/agencia es imagen
El surgimiento del PRD en la escena política nacional sirvió para dar cauce a un sinnúmero de expresiones políticas que demandaban democracia y justicia en el país. Su fortaleza radicaba en que enarbolaba la inclusión de todas las corrientes de Socorro izquierda, incluidas las priistas. El Quezada comentario viene a cuento porque la dirigente estatal del sol azteca, Socorro Quezada Tiempo, anda empecinada en expulsar a aquellos que no apoyaron la penosa candidatura de Roxana Luna Porquillo. La pregunta: ¿Dónde quedó la democracia y la inclusión, doña Soco?
SOCIAL MEDIA
24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 Redacción: Tel. 4310198; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com Circulación: circulacion24horaspuebla@gmail.com
PUEBLA
Ecología. Estudiante de la UPAEP participará en el curso New Energy Vehicle en el Instituto Tecnológico de Beijing para conocer innovaciones del sector automotriz chino
3
viernes 1 de julio de 2016
archivo agencia es imagen
archivo agencia es imagen
archivo agencia es imagen
La Quinta Columna
Opción. Las ferias del empleo organizadas por los diferentes órdenes del gobierno son un escaparate para encontrar trabajo.
Titulados en Puebla, con más oportunidad
Mario alberto mejía
@QuintaMAM
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis Atacan al PRI
U
na ola de despidos y reducciones salariales ha empezado a azotar al PRI. Treinta son los despedidos, treinta también quienes han sufrido los recortes salariales. Las derrotas nunca llegan solas. El desempleo, la depresión y las caras largas suelen ser sus compañeras. Todo un contrasentido hay en esta acción, pues sólo algunas guapas secretarías y auxiliares han visto mejorar sus sueldos junto con un par de personajes. Uno es hermano del autor de estas medidas y otro es su señor padre, delegado del PRI en San Martín Texmelucan. El Extraño Caso del Porsche Rojo ¿De quién será el Porsche rojo es-
tacionado en el edificio del PRI de la Diagonal Defensores de la República? Esta pregunta se la hacen los priistas –cada vez más escasos– que acuden al Comité Directivo Estatal. El auto deportivo de alrededor de un millón y medio de pesos llegó al estacionamiento del ex partidazo una semana después de la derrota de Blanca Alcalá Ruiz. De hecho, unos conos naranjas cierran el paso al extraño y al poderoso Porsche sólo tienen acceso su misterioso dueño y los trabajadores que cotidianamente lo lavan. Todo un enigma cubre esta historia. Algo es cierto: ni Jorge Estefan Chidiac ni José Antonio López Malo son sus dueños.
Cifras de empleo
Pese a que 34% de los poblanos desempleados poseen un título universitario, el estado se encuentra en el top 10 nacional de las entidades con mayor ocupación de profesionistas. Durante el primer trimestre de este año el estado registró a por lo menos 316 mil profesionistas ocupados, con lo que se ubicó en el sexto peldaño a nivel nacional con el mejor desempeño en este rubro, de acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). El primer lugar lo ocupa la Ciudad de México (CDMX), con un millón 147 mil profesionistas empleados; seguido del Estado de México, con 975 mil pobladores con títulos universitarios y empleo; Jalisco, con 592 mil; Nuevo León, con 423 mil, y Veracruz, con otros 392 mil profesionistas ocupados. A la entidad poblana le siguen Tamaulipas, con 266 mil profesionistas empleados; Guanajuato, con 261 mil; Sinaloa, con 259 mil más, y Coahuila, con otros 234 mil profesionistas ocupados. En el mismo lapso, sin embargo, la STPS identificó a por lo menos 27 mil 335 hombres y mujeres en la entidad con títulos universitarios, pero
El Observatorio Laboral de la STPS coloca a la entidad como una de las que otorgan más trabajo a empleados con título.
·
316 mil profesionistas empleados, lugar seis nacional.
·
27 mil 335 hombres y mujeres con título, pero sin empleo.
·
De 20 a 29 años, edad promedio de jóvenes profesionistas sin trabajo.
·
15 mil 116 pesos al mes, ingreso promedio de profesionista en CDMX.
·
4 mil 500 pesos mensualmente gana en promedio un trabajador titulado en la entidad.
sin nungún tipo de empleo. De acuerdo con los indicadores federales, las personas con instrucción superior representan 34% de los 80 mil 339 poblanos sin empleo registrados durante enero, febrero y marzo de este año. El informe de la dependencia federal supone que los profesionistas
sin empleo son, en general, jóvenes de entre 20 y 29 años, pues 45% de la población en el estado que se encuentra desocupada tiene este rango de edad. Sin embargo, según da cuenta el Observatorio Laboral de la STPS, las condiciones del país no son distintas a las de la entidad poblana. Las brechas entre Puebla y el resto de los estados se abren únicamente cuando se habla del ingreso promedio por cada empleo. Un ejemplo: mientras en la Ciudad de México el ingreso promedio de un profesionista es de 15 mil 116 pesos, en el estado de Puebla el ingreso medio de los 2 millones 569 mil 44 poblanos con empleo fue apenas de cuatro mil 500 pesos. Además, la distribución de salarios entre géneros es dispar. Mientras un hombre posee un salario promedio de 5 mil 448 pesos al mes, una mujer alcanza los 4 mil 633 pesos como retribución por su trabajo. De acuerdo con el Observatorio Laboral, las entidades donde los profesionistas poseen mejores ingresos son la Ciudad de México, seguido de Baja California Sur, con un salario promedio de 13 mil 781 pesos; Nuevo León, con 13 mil 383 pesos mensuales, y Chihuahua, con 12 mil 971 pesos.
He ahí la incógnita. Una cosa es más que segura: Ni el presidente estatal del partidazo ni José Antonio López Malo son propietarios de este Porsche.
cortesía udlap
MARIO GALEANa
especial
REporte. un informe de la secretaría del trabajo federal indica que el estado ocupa el sexto lugar en el país en emplear a profesionistas
Apoyo institucional. La Universidad de las Américas
Puebla y el Honorable Congreso del Estado de Puebla firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones fortalecen su vinculación e instrumentan acciones conjuntas en beneficio de la comunidad educativa y la sociedad poblana./ redacción
24HORAS I PUEBLA
RICARDO MORALES SÁNCHEZ
ENTRAÑASDE LOS
HUACHICOLEROS
laserpientesyescaleras@hotmail.com
ENTRAÑAS
Videgaray ¿al PRI?
N
o lo cuente en voz alta, pero en los corredores de Insurgentes Norte suena muy fuerte la versión de que el sustituto de Manlio Fabio Beltrones, al frente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, será el todavía secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, amigo del presidente Peña. Quienes apoyan esta versión argumentan que Videgaray fue dirigente del PRI en el estado de México y coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, por lo que el financiero también le sabe al mundo de la operación política. La versión toma mucha fuerza si se considera la difícil situación económica que atraviesa el país, las inminentes elecciones del 2017 en donde estará en juego el Estado de México, cuna del grupo que hoy gobierna este país, pero sobre todo, la mala relación que existe ya entre Videgaray y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. La supuesta llegada de Videgaray al CEN del PRI sería una excelente noticia para el actual dirigente estatal del tricolor, Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien es muy cercano al secretario de Hacienda de la administración peñista. La llegada de Videgaray sería como una bocanada de aire fresco para Estefan y su grupo, el cual se quedaría al frente del tricolor para conducir el proceso electoral del 2018, nada mal para quienes dirigieron al tricolor a la peor derrota en toda su historia. En los próximos días se sabrá si Videgaray llega a la dirigencia nacional del PRI o es una mera especulación. Pero por si fuera poco, se dice que si el sustituto de Beltrones es Videgaray, entonces quien podría arribar a la Secretaría de Hacienda en lugar de Videgaray, no sería otro que, el multicitado ya en este espacio, José Antonio Meade Kuribreña, amigo del gobernador Moreno Valle. Meade, quien también es aspirante a la Presidencia de la
República por el PRI, no oculta su enorme amistad con el gobernador de Puebla. Hace unos días, Meade se reunió con los diputados federales del PAN, quienes han iniciado el cabildeo para llevar recursos a sus diferentes estados para el 2017. En el encuentro, Meade recibió a los diputados federales del PAN poblanos y se desvivió en halagos para Moreno Valle, el cual calificó como su “hermano”. El encuentro Dos de las cartas fuertes para el 2018 se encontraron la tarde de este miércoles en la representación del Cabildo, realizado en el marco de la celebración por los 485 años de la fundación de la ciudad. Jorge Aguilar Chedraui, el líder del Congreso del Estado, y el alcalde Luis Banck Serrato se vieron las caras en este evento. Jorge luce como uno de los favoritos después de la jornada electoral del 5 de junio, al menos, para ocupar el Palacio Municipal que pisó el miércoles, pero también es una de las opciones fuertes para Casa Puebla. Banck y Aguilar tienen en común los resultados de éxito dentro de la administración pública, son visionarios y ordenados. Una ventaja de Aguilar es ser poblano y haber arrasado en su elección para diputado en el 2013. Banck nunca ha sido candidato y en consecuencia no ha ganado ninguna elección; no obstante, el alcalde capitalino, fiel a su estilo, en muy poco tiempo ya ha dado muestras de manejar de manera eficiente el gobierno municipal. ¿Será este encuentro la antesala de una alianza entre estos dos personajes? ¿Qué tramarán y que tendrán en mente para el 2018? Ambos personajes saben perfectamente que si cocinan una alianza rumbo al 2018, nadie prácticamente los puede detener. ¿Será por ahí la cosa?
Disponible también online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
DE LOS EN LA MIRA. EN EN LAS CUAUTLANCINGO, EL GRIS DE LAS INSTALACIONES DEL PARQUE FINSA Y LA ARMADORA ALEMANA SIRVE COMO UN VELO PARA LOS LLAMADOS HUACHICOLEROS... AUNQUE NO SON INVISIBLES PARA LOS HABITANTES GUADALUPE JUÁREZ
A diferencia de otros municipios, en Cuautlancingo los chupaductos encontraron en las bodegas, fábricas y naves un refugio para extraer el combustible de manera ilegal. Por las noches, enfrente de la armadora alemana Volkswagen, en el Parque Finsa, –uno de los corredores industriales más importantes de Puebla– los huachicoleros aprovechan que nadie los observa, así como la frecuencia de los vehículos de carga, para ordeñar los ductos de Pemex. Una toma expuesta en una de las banquetas enfrente de la armadora alemana, junto a uno de los postes amarillos que indica la presencia de ductos, lo comprueba. El tubo de metal y la llave de paso sirven para intervenir drenar la gasolina. Esto facilita que los ladrones de hidrocarburos puedan controlar el flujo y la cantidad de combustible a su gusto. Es en los cambios de turno de la planta, así como de las otras empresas proveedoras o bodegas que utilizan otras organizaciones, cuando se puede observar gente en las calles, fuera de estos horarios –seis de la mañana, tres de la tarde y once de la noche– las calles están solitarias, lo cual facilita el robo. Atrás del conjunto industrial se localizan predios donde no hay construcciones y que carecen de la vigilancia privada. Es aquí donde se observan decenas de postes que indican la presencia de combustible.
I
EN LAS
ORDENAN GUADALUPE JUÁREZ
Es domingo 19 de diciembre de 2010, 5:50 de la mañana. Los primeros rayos de sol entre la penumbra se ven opacados por las llamas de fuego que consumen todo a su paso. Los gritos de la gente se extienden en la colonia El Arenal, ubicada en municipio de San Martín Texmelucan. Pertenecen a personas en pijama que tratan de salvar lo poco que les queda; algunos abordan sus autos o corren en dirección contraria a las llamas que cada vez se hacen más grandes. Martín escuchó sólo un estruendo parecido al de un transformador eléctrico cuando se descompone. El alcohol en sus venas no le permitió dimensionar el peligro en que se encontraba, hasta que sus familiares le explicaron lo que pasaba. Una toma clandestina le cambió la vida. ••• En San Martín Texmelucan el menor de sus problemas es el robo de combustible. Al municipio le duele el ambulantaje descontrolado, la inseguridad y la falta de servicios básicos. Desde su fundación, a finales del siglo 16, los habitantes se caracterizaron por dedicarse al comercio. La cercanía con la carretera Ca-
HISTORIAL
Cuautlancingo se encuentra dentro del corredor de robo de combustible en el estado. El año pasado ocupó el lugar 20 de los 21 municipios de la franja, debido a que la paraestatal detectó seis tomas clandestinas en la zona. De enero a mayo del año en curso se localizaron cuatro. A partir de 2011 identificaron la primera toma clandestina, con lo que Cuautlancingose incluyó en la lista de los primeros 16 municipios en la entidad que comenzaron a identificar esta problemática. Dicho reporte indica que al siguiente año en Cuautlancingo se identificaron tres tomas, cantidad que para 2013 aumentó a ocho. Sin
Desastre. Sucedió en 2010.
mino Real México-Puebla, ahora autopista, convirtió a la zona en un punto clave para la compra y venta de productos provenientes de otras regiones. Ante el crecimiento acelerado de la población que se dedicaba al comercio los locales fueron insuficientes en el Mercado Municipal, por lo cual algunos vendedores decidieron ubicarse en las aceras. Los líderes de estos grupos comenzaron a cobrar cuotas por los lugares, lo cual ocasionó conflictos entre quienes trabajaban en un establecimiento formal y los que no. Pese a la construcción un lugar utilizado como tianguis semanal, los conflictos siguieron creciendo. El comercio formal y el informal mantienen hasta la fecha disputas por los espacios de venta. Los distintos gobiernos municipales se enfrentan a ello en cada administración sin lograr un acuerdo, señalan distintos líderes comerciantes que han llegado a
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
LAS SERPIENTES
Viernes 1 de julio de 2016
RCHIVO CUARTOSCURO
4
embargo, en 2014 el número de tomas clandestinas disminuyó a siete. En noviembre del año pasado, según consignaron medios de comunicación, la Policía Federal halló una bodega donde almacenaban contenedores de combustible robado. Una de las personas detenidas se había desempeñado en las fuerzas de seguridad estatales. Un mes después, en la colonia Nueva Alemania, localizada a un costado de la VW, vecinos reporta-
A la vista. La autopista MéxicoPuebla y los pesados vehículos que la transitan son los principales testigos de la ordeña de ductos.
ron en diciembre de 2015 una pipa de agua que transportaba combustible hurtado, la cual dejaron abandonada en la zona. “Se escucha que ahí andan los que ordeñan los ductos, pero entre las fábricas, donde no hay nadie. Seguido sabemos que los corretea la policía, pero no se pone peligroso, aquí lo preocupante es que andan secuestrando, te abordan personas armadas en la calle y te obligan a llevarlos a tu casa, entonces, te roban todo lo
PUEBLA I 24HORAS
Viernes 1 de julio de 2016
GARGANTA PROFUNDA
“Ese día cuando vi las flamas hasta se me bajó la borrachera que tenía un día antes. Dicen que fue por una toma clandestina aquí en la zona. Ese día las llamas se veían muy grandes, mis recuerdos son vagos, pero el miedo que sintieron varios lo tengo presente. Yo vivía ahí”, dice mientras señala un terreno baldío. Los postes amarillos a lo largo de la calle y entre los campos de cultivo son la huella de ello. Incluso hay algunos que pese al tiempo y las quemaduras siguen en el lugar, al igual que una placa conmemorativa en memoria de las 30 personas que perecieron por la explosión. Martín busca en su mente cuál de las torres que se ven entre los campos fue consumida totalmente por el fuego. “Ah, sí. Esa la tuvieron que cambiar porque quedó quemada por completo, ahora es nueva”, apunta. Las tomas clandestinas o el robo de combustible no era tan conocido hace seis años. Algunos de los afec-
que tienes”, señala un habitante de San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar de Cuautlancingo. El relato del entrevistado coincide con las cifras de índices delictivos y con los casos de violencia en el municipio. El rumor de la presencia de grupos de delincuencia organizado es vigente, sobre todo después de la masacre en un palenque clandestino. El 1 de marzo, martes por la madrugada, un grupo armado mató a dos hombres y testigos declararon
S
tados y familiares de las víctimas rechazaron la justificación de las autoridades que aseveraban que se había tratado de una toma clandestina la causa de la explosión;alegaban una falla en las instalaciones de la paraestatal. Hoy, Texmelucan se encuentra entre los municipios donde más tomas clandestinas se registran a nivel nacional. De enero a mayo de 2016, Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó 14 perforaciones ilegales. Los reportes periodísticos en el municipio dan cuenta de las camionetas que son abandonadas con contenedores de combustible o los derrames de diésel sobre los campos ocasionados por la perforación ilegal de los ductos y lo relacionan con las actividades ilícitas registradas en otras comunidades aledañas. Los chupaductos, dicen, operan entre los cerros y en los límites con San Matías Tlalancaleca y con los del estado de Tlaxcala, lejos de la vista de los habitantes y sólo durante las noches. Aunque esto no suma una preocupación más a San Martín. Mientras, en las calles de la colonia El Arenal, la gente continúa construyendo casas y establecimientos sobre el oleoducto que causó una de las mayores tragedias de San Martín Texmelucan en los últimos años. El fuego consumiendo todo a su paso sólo es un mal recuerdo.
Bajo control. Una llave de paso (a la izquierda) permite el manejo del flujo de combustible. La toma se encuentra abierta al público (a la izquierda).
que secuestraron a una decena de personas más, hecho que fue relacionado con la presencia del crimen organizado. Las autoridades estatales han declarado que detrás de las operaciones de robo de combustible se encuentra el cártel de Los Zetas. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de 2015 indican que en esta demarcación municipal se registraron dos homicidios con arma
Estefan, el nulo, y la unidad vacía del PRI
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
JAFET MOZ/AGENCIA ES IMAGEN
encararlos ante la falta de orden. San Martín Texmelucan es uno de los municipios que continúa con el uso de carretas jaladas por caballos para la recolección de basura. Distintas organizaciones protectoras de animales han denunciado las condiciones deplorables en las que se encuentran los animales, mientras que algunos colonos denuncian la contaminación que causan sus heces. En cuanto a seguridad, los habitantes padecen el robo constante de vehículos, a casa habitación y agresiones sexuales. De acuerdo con datos del Semáforo delictivo de la organización México ¿Cómo Vamos?, en su informe de este año, con datos hasta marzo. ••• A casi seis años del accidente, Martín espera en la esquina de la que fue su casa. Debido a la explosión tuvo que mudarse a cinco minutos de lo que ahora es conocido como zona cero, “en unos terrenos antorchistas”.
de fuego y uno con arma blanca. Para 2014 se registró un asesinato con arma de fuego y otro con arma blanca. En Cuautlancingo, los chupaductos no se ocultan entre los sembradíos. Aprovechan las calles desiertas para cargar sus vehículos de gasolina o diésel extraídos de manera ilegal de los predios sin vigilancia, localizados detrás de la empresa que más empleos genera en la entidad. Aquí es más fácil robar de las aceras que de la tierra labrada.
ARTURO LUNA SILVA
gar_pro@hotmail.com
Nfrente a Volkswagen “La explosión en Texmelucan es ya sólo un recuerdo”
5
in autoridad moral ni argumentos para seguir al frente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac está condenado al naufragio. No podrá contener a los aspirantes adelantados a 2018 ni amarrar los acuerdos para la renovación de los comités municipales. No tiene autoridad moral para pedir la unidad, porque todo mundo sabe que él mismo busca la candidatura priista dentro de dos años. Así lo dijo muchas veces durante la pasada campaña. Cuando se supone que debía ayudar a su amiga Blanca Alcalá, él construía su proyecto. De este modo, sus esfuerzos por reunir este fin de semana a los tiradores para “marcar las reglas” y cohesionarlos, son infructuosos y ociosos. Su colega legislador Alejandro Armenta Mier ya lo dejó solo a su suerte y se destapó hace tres días en Teziutlán. El sub secretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri, ya hizo lo propio y construye su caída. Sigue mandando recaderos a solicitar su renuncia, como este miércoles hizo a través de Josué Conde, de Creo en México. El ex coordinador alterno de la campaña, Alberto Jiménez Merino, quiere el PRI estatal y para ello trabaja soterradamente. Juan Manuel Vega Rayet, el delegado de Desarrollo Social (Sedesol), fue el primero en pedir su cabeza como dirigente partidista. Javier López Zavala recibió frente a él una airada acusación de que “dormía en las sábanas” del morenovallismo, y Estefan apoyó la descalificación. Con Enrique Doger se sentó a platicar y a “aclarar malos entendidos”, pero el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue viéndolo como enemigo. Jorge Estefan Chidiac tampoco tiene argumentos para ser dirigente partidista, porque en esa posición lo puso Manlio Fabio Beltrones y él ya renunció. Porque su llegada al edificio de la Diagonal, luego de que la ex
candidata pidió la cabeza de Ana Isabel Allende, fue con miras a ganar el pasado proceso y perdió por casi 12 puntos. Encima, Jorge Estefan carece de verdadero liderazgo estatal. Más allá de su distrito, el 14 federal, que integra a la Mixteca, nadie lo apoya. (Por cierto, esa demarcación desaparecerá con la nueva redistritación que realiza el Instituto Nacional Electoral, por lo que el diputado federal quedará sin representación territorial formal). Es incapaz de mandar siquiera en casa. ¿Quiénes lo apoyan en el tema de comunicación social y operación política, por ejemplo? En los días en que le llovieron críticas y ataques, ni un flácido boletín a su favor apareció, como tampoco apareció este martes cuando se reunió en la Ciudad de México con la presidenta interina Carolina Monroy. De apoyos a su alrededor, salvo los apapachos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), cuyo dirigente, el senador Manuel Humberto Cota Jiménez, estuvo el pasado lunes en Puebla, nada más ha habido. La unidad simulada La unidad que busca construir el todavía dirigente estatal del tricolor es un intento que en su incipiencia está ya condenado a la muerte. Sí, al menos declarativamente tiene el respaldo de los sectores y las organizaciones, pero éste durará el tiempo que tarde en llegar una nueva dirigencia nacional del PRI. Es ahí que Jorge Estefan tiene tantas veladoras, como puede, prendidas al arribo de su “amigo”, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y Caso. Por ahora es poco probable. Será interesante ver –si finalmente se concreta– la convocatoria que tendrá su intento de sentar este fin de semana a los aspirantes al 2018,“para leerles la cartilla”. Disponible completa online
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
24horas I PUebla
6
Viernes 1 de julio de 2016
La entidad, con buenas finanzas redacción
envío: 72 toneladas ·dePrimer maíz
· Serán dos vuelos diarios, de jueves a sábado
· Cada vuelo transportará 18 toneladas de alimentos
· Casi 108 toneladas de comida en total
· El alimento se distribuirá a 375 tiendas de Diconsa en Istmo y Costa de Oaxaca
· Alrededor de 850 mil personas viven en dichas regiones
Establecen puente aéreo hacia Oaxaca comida. El traslado forma parte de la estrategia para encontrar vías alternas de distribución ante los bloqueos carreteros de la CNTE redacción
El gobernador Rafael Moreno Valle destacó el día de ayer la cooperación y coordinación entre su administración y el gobierno federal para poner en marcha un puente aéreo entre Puebla y Oaxaca para abastecer de alimentos a más de 850 mil habitantes del Istmo y la Costa. Asimismo, lamentó la falta de insumos en aquel estado por los bloqueos carreteros que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene desde hace casi dos semanas. “Él estuvo desde el sábado (José Antonio Meade), en Tehuacán y le ofrecimos los dos aeropuertos y el apoyo del gobierno del estado, hay una estrecha coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana (FAM); es
Es lamentable que un grupo violente el estado de derecho; hay diálogo, pero debemos ser firmes con la aplicación de la ley” rafael Moreno Valle Gobernador de Puebla
lamentable que un grupo violente el estado de derecho; hay diálogo, pero debe ser firme la aplicación de la ley”, comentó el mandatario Moreno Valle. En el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, supervisó el embarque de 72 toneladas de maíz en un avión Hércules C130 de la FAM
que minutos después despegó con rumbo a Huatulco (Oaxaca) para surtir tiendas Diconsa. “Estas son algunas acciones de @ SEDESOL_mx, @Diconsa_MX y @SEMAR_mx para garantizar el abasto de alimentos en #Oaxacapic. twitter.com/7VR641pO1K”, posteó a través de redes sociales. El puente aéreo se estableció desde el jueves y permanecerá hasta el próximo sábado con la finalidad de trasladar alrededor de 108 toneladas con dos vuelos diarios que transportarán, cada uno, 18 toneladas de alimentos. Serán seis viajes diarios hacia Huatulco y Puerto Escondido. Moreno Valle indicó que, en caso de que integrantes de la CNTE avancen a Puebla y bloqueen carreteras, el gobierno del estado está listo para aplicar la ley.
cortesía ayuntamiento de san andrés cholula
Variedad. La comuna ofrece una gama de actividades en sus bibliotecas.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de las diferentes bibliotecas del municipio, fomenta la lectura en los niños como una parte fundamental de la educación y el desarrollo personal, declaró el presidente municipal Leoncio Paisano Arias. “La biblioteca es un lugar de información y formación, abierto a toda la comunidad sanandreseña”, expresó el edil, ya que ofrece talleres y cursos tanto para niños como para
personas de la tercera edad. El municipio de San Andrés tiene 11 bibliotecas, en la cabecera municipal, juntas auxiliares y colonias; en todas ellas se fomenta la lectura a través de juegos y diferentes dinámicas atractivas, con la finalidad de que los niños conviertan la lectura en un buen hábito. Además del Círculo de Lectura, impartido martes y jueves de 16 a 17 horas en la cabecera municipal, la biblioteca brinda todos los días apoyo en tareas escolares, inculcando a los más pequeños el sentido de
rafael Moreno valle Gobernador del estado
30 mil habitantes de tecamachalco serán beneficiados con obras
mantener finanzas sanas a nivel nacional por lo que México también debe reactivar su economía, ampliar las exportaciones, la apertura comercial y mantener el libre comercio. En la gira de trabajo, Rafael Moreno Valle inauguró la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, donde también entregó un autobús a la institución, apoyos al campo, a las madres de la región e inició obras de infraestructura vial, en beneficio de más de 30 mil habitantes.
Beneficios. El mandatario estatal continuó la entrega de apoyos para el campo e inaugurando obras de infraestructura en beneficio de la ciudadanía.
Lectura, vital para los niños: Leo Paisano redacción
Es una gran noticia que se ratifique la solidez financiera de Puebla, porque hemos reducido la deuda pública del estado”
cortesía gobierno del estado
El avión Hércules C130 de la FAM inició el envío de alimentos a Oaxaca:
aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional
josé castañares / agencia es imagen
Cargamento de vida
· El abasto lo harán seis
El gobernador Rafael Moreno Valle celebró que Fitch Ratings haya ratificado la calificación ‘AA(mex)’ a la calidad crediticia de Puebla, así como resaltar su bajo nivel de endeudamiento. “Es una gran noticia que se ratifique la solidez financiera de Puebla, porque hemos reducido la deuda y es importante que sepan que se logró hacer una reforma en pensiones, por lo que la contingencia que se vive en muchos estados aquí está contenida”, afirmó. Durante una gira de trabajo en el municipio de Tecamachalco, el mandatario agregó que, aunado a todo lo anterior, instituciones externas han destacado la transparencia presupuestal de la entidad, con lo que el estado mantiene balances superavitarios, no hay uso de líneas de crédito de corto plazo para hacer frente a presiones de liquidez y se tienen buenas prácticas de gestión administrativa, junto a una economía generadora de empleo e inversión extranjera directa. Moreno Valle destacó que en un entorno económico como el que se vive actualmente, es necesario
responsabilidad. Con las clases de matemáticas para niños, jóvenes y adultos, y las clases bilingües de inglés con dos profesores, la biblioteca se convierte en un espacio extraescolar de actividades recreativas gratuitas. Paisano Arias destacó que la biblioteca está abierta e impulsa programas para todos los públicos, atendiendo especialmente, además de los niños, a personas de la tercera edad, donde se les enseña a reconocer sus derechos y a que sus nietos los valoren, concluyó.
La biblioteca es un lugar de información y formación, de recreo y esparcimiento, abierto a toda la comunidad sanandreseña” leoncio paisano arias Alcalde de San Andrés
once biblioteca públicas tiene el municipio de san andrés cholula
puebla I 24horas
Viernes 1 de julio de 2016
El presidente Enrique Peña Nieto y su propuesta para reconocer el matrimonio igualitario en todo el país han encontrado en suelo poblano un cerco que se extiende desde la sede del Congreso hasta la Iglesia. Los coordinadores de las bancadas más numerosas en el Congreso poblano, las del PRI y el PAN, ya han plantado un “no” rotundo a la posibilidad de que matrimonios del mismo sexo tengan igualdad de condiciones para la adopción, uno de los ejes medulares en la propuesta presidencial que ya fue enviada a San Lázaro. A la par, la Arquidiócesis de Puebla y un incipiente frente de familias conservadoras han iniciado una reyerta en contra de Peña Nieto, al convocar protestas y repartir panfletos donde se condena la iniciativa en las iglesias del estado. En su propuesta, Peña Nieto ha recibido, incluso, fuego aliado. Diputados federales priistas poblanos, como Alejandro Armenta Mier, ya han plantado cara al habitante de Los Pinos con el amague de un voto en contra a la iniciativa.
Frente poblano lucha vs matrimonios gay contestación. tras la iniciativa presentada por el presidente peña nieto para reconocer las uniones igualitarias, en puebla se gesta una respuesta religiosa
Peña y el fuego aliado
otras cosas, que “el derecho a formar una familia le corresponde a todas las personas sin importar su orientación sexual”. También califica como “conducta discriminatoria” al acto de “negar el derecho a ser adoptado a un niño o una niña por el sólo hecho de la orientación de las personas. Además, abre la posibilidad de que cualquier persona solicite la expedición de una nueva acta de nacimiento conforme al género con el que se identifique. La solicitud, indica, “no debe sujetarse a la condición de que la persona se realice algún procedimiento médico de reasignación de sexo”. Y entonces, la Iglesia católica inició la guerra. Arzobispos y curas en todo el país se manifestaron en contra de Peña Nieto y la iniciativa, y operaron casi abiertamente en contra del PRI durante las elecciones del 5 de junio. “¿No será que anda buscando ga-
vioto en vez de gaviota?”, lanzó el obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, entre la reyerta abierta en contra del presidente del país. Y en la revuelta, la entidad poblana y sus ángeles como porteadores de campanas, y sus Cholulas donde las capillas e iglesias se extienden hacia donde se dirija la mirada, no ha quedado fuera. Arquidiócesis inicia ofensiva
Un día después de que Peña Nieto signara la iniciativa de matrimonios igualitarios, la Arquidiócesis de Puebla plantó cara al presidente. “Las uniones de hecho o entre personas del mismo sexo, por ejemplo, no pueden equipararse sin más al matrimonio. Ninguna unión precaria o cerrada a la comunicación de la vida nos asegura el futuro de la sociedad”, fustigó el vocero de la Arquidiócesis, Paulo Carvajal.
archivo cuartoscuro
archivo agencia es imagen
Peña Nieto, ¿gayfriendly?
El 17 de mayo pasado, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, la bandera del arcoíris se extendió por muros de Facebook, calles, discursos… y Los Pinos. Ese día, Enrique Peña Nieto firmó una reforma única que modificaría la Constitución y el Código Civil para el reconocimiento del matrimonio homosexual. La postura tomó por sorpresa a propios y extraños. Sobre todo porque, hasta entonces, el presidente de la República no se había caracterizado por impulsar los intereses de la población lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTTTI). Peña Nieto no era, según activistas, gayfriendly. Analistas políticos vieron en la iniciativa un intento por asir aire fresco a su imagen desgastada por la corrupción, Ayotzinapa, la precaria situación económica del país y un más. La iniciativa, pese a todo, no era descabellada. Al declarar “inconstitucional” toda aquella ley que considerara el matrimonio como la unión entre dos personas de sexo distinto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a Peña Nieto una base para sostener su propuesta. La reforma modifica 14 artículos del Código Civil para dictar, entre
milia, Eugenia González, reconoció un par de días atrás que el arzobispo poblano Víctor Sánchez Espinosa es el impulsor de la reyerta contra la medida presidencia. “La respuesta es de la Arquidiócesis, así como de otras confesiones de la Iglesia cristiana, de la Iglesia adventista, es que ven en la familia el mejor beneficio para la sociedad. Por lo tanto, como reconocen este bien, se suman a esta acción a favor de la familia”, dijo González anteayer, tras anunciar una nueva protesta.
archivo cuartoscuro
mario galeana
Ortodoxia. El Frente Nacional por la Familia le ha adjudicado al arzobispo Sánchez Espinosa ser el impulsor de la propuesta presidencial.
A partir de entonces, en las inmediaciones de las iglesias del estado se inició el reparto de panfletos bajo el lema #DefendamosalaFamilia, donde se invita a la realización de protestas, y se promueve un intenso activismo para llamar a los diputados a no votar a favor de la propuesta. En los panfletos, firmados por el Frente Nacional por la Familia, se indica que la promoción de “ideología de género” contenida en la iniciativa producirá que “en las escuelas a los niños se les haga jugar a vestirse del sexo opuesto, a jugar el rol del sexo opuesto”, además de que “se promoverá la manifestación del autoerotismo (masturbación)”, hechos que no se contempla en la reforma. Aunque la Arquidiócesis ha rechazado una y otra vez ser el artífice de las protestas en contra de la iniciativa, la coordinadora del recién formado Frente Nacional por la Fa-
7
En la revuelta por su iniciativa de matrimonios igualitarios, Peña Nieto parece haber quedado solo. Un amasijo de diputados federales priistas ya han advertido que sus curules no avalarán la medida. Tal es el caso, por ejemplo, del diputado Alejandro Armenta Mier, quien fungió como coordinador de campaña de la candidata Blanca Alcalá. En reiteradas ocasiones, Armenta Mier ha manoteado sobre la mesa y advertido que, a su parecer, dos padres o dos madres no figuran en su concepto de familia. “Yo no voy a votar por esta iniciativa del presidente. He apoyado al presidente en todas las iniciativas en otras áreas, pero en esta área le he jurado a mi familia que no lo voy a hacer”, lanzó en días pasados. A lo anterior se suma el rechazo a la adopción igualitaria que ya han lanzado los coordinadores de los grupos legislativos del PRI y el PAN, Silvia Tanús Osorio y Jorge Aguilar Chedraui, respectivamente, quienes agrupan 20 de las 41 curules del Congreso local. “Estoy de acuerdo en reconocer el matrimonio igualitario pero, a título personal, la adopción sería una condicionante. Estudios demuestran que, de manera hormonal, las mujeres tenemos más sentido de apego a los hijos. Pero ¿qué va a pasar con los niños que sean adoptados por una pareja que se separe?, ¿quién se hará cargo de ellos?”, argumentó la diputada priista. En el mismo sentido se ha apostado el panista Aguilar Chedraui, quien es también presidente del Congreso local, tras considerar que los menores no están en condiciones plenas sobre avalar su adopción por matrimonios homoparentales. “La parte de la adopción es la más complicada; atenta contra los derechos de los menores, quienes no están en condiciones de definir, elegir u opinar para dar este paso”, consideró.
24horas I PUebla
Viernes 1 de julio de 2016
cortesía buap
No habrá despidos por recortes: BUAP austeros. El rector alfonso esparza dijo que tampoco elevarán las cuotas para estudiantes, aunque la universidad adoptará una política de ahorro
redacción
Garantía. El rector remarcó que no dejarán de atender las necesidades de los universitarios.
cortesía buap
cortesía buap
serafín castro
Pese a la adversidad económica que vive el país y a los recortes presupuestales en materia de educación realizados por el gobierno federal, en la BUAP no habrá incremento en las cuotas escolares ni despido de personal, informó el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz. El rector sostuvo que hasta el momento a la universidad no se le ha informado sobre sí será afectada por el recorte de más de 31 millones de pesos anunciado el pasado viernes por el titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Sin embargo, señaló que la BUAP no está exenta de sufrir dichos recortes, pues recordó que a principios de este año, cuando el gobierno de la República realizó el primer ajuste del año, a la máxima casa de estudios poblana se le quitó un total de 38 millones de pesos como parte del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el cual estaba destinado para el mantenimiento del equipo y de las instalaciones universitarias. Incluso, agregó Alfonso Esparza, en los últimos meses de 2015 la Benemérita Universidad Autó-
Cero aumentos. En la graduación de alumnos de la prepa “Simón Bolívar”.
noma de Puebla (BUAP) sufrió un recorte de 40 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (Profocie). “Oficialmente todavía no nos han informado de ningún recorte, afortunadamente; pero en ocasiones se dan sobre la marcha, como sucedió el año pasado(…) o el que se dio a conocer a inicios de año”, indicó. Para afrontar el escenario econó-
mico del país, producto de la caída de los precios del petróleo y a la volatilidad del peso sobre el dólar, el rector de la BUAP informó que la universidad mantendrá una política de austeridad. Las medidas de esta política incluyen la cancelación de planes de telefonía móvil, ahorro en papelería, reducción en los gastos de representación, así como en congresos y viajes, los cuales son
alfonso esparza ortiz Rector de la BUAP
“obligatorios”, pero sin aumentar las cuotas escolares ni despedir a personal de la universidad. De igual manera, Esparza Ortiz reiteró que no se dejarán de atender las necesidades de los universitarios en materia de infraestructura o equipamiento, y sostuvo que los proyectos anunciados la semana pasada, que incluyen obras para Ciudad Universitaria, no se verán afectados por ningún recorte.
Insiste Socorro con vendetta contra opositores a Roxana
Es obligación de los militantes acatar las resoluciones del órgano superior y apoyar al candidato en la campaña” socorro quezada tiempo Presidenta estatal del PRD
archivo / agencia es imagen
serafín castro
La dirigente del Comité Directivo Estatal del PRD, Socorro Quezada, advirtió que, ante el desinterés de la Comisión Jurisdiccional de su partido, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para apresurar la expulsión de 14 perredistas que no apoyaron a Roxana Luna. Lo anterior, luego del golpe mediático que integrantes de la corriente Nueva Izquierda (NI) poblana dio a la lideresa estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes incluso pidieron su destitución tras los “desastrosos” resultados que obtuvo el partido el pasado 5 de junio. Desde abril pasado la dirigente inició un proceso de expulsión de perredistas ligados al gobernador Rafael Moreno Valle y que, según
Hay recursos que no pueden omitirse, y ello obliga a recortar otros rubros como gastos de telefonía, representación y congresos”
Lentos. Socorro Quezada (izquierda) acusó tardanza en expulsiones del PRD.
sus pruebas, apoyaron a Tony Gali en el reciente proceso electoral en lugar de hacer campaña para la candidata perredista.
Sin embargo, a casi dos meses de que se presentara la solicitud, la Comisión Jurisdiccional del PRD no ha atendido el caso, por lo que para
evitar que la petición de expulsión quede en “la congeladora”, Socorro Quezada irá la próxima semana a la Sala Especializada del TEPJF para que realice un exhorto a la Comisión del PRD y atraiga la petición. “En caso de que no lo resuelva a mi favor impugnaré ante el Tribunal dicha resolución, pero de que se van del PRD, se van”, advirtió. Entre los perredistas acusados de “traidores” por la dirigencia estatal están el secretario general Carlos Martínez Amador; el vocero del Grupo Galileo del PRD Miguel Ángel de la Rosa, el diputado Julián Rendón, el ex regidor poblano Arturo Loyola González, así como presidentes municipales del instituto político que se pronunciaron a favor de Gali Fayad.
Verificentros cumplen con nuevas normas El secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, aseguró que en Puebla 100% de los verificentros están alineados con la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular. El secretario refirió que ante estos cambios continuarán verificando en los mismos centros, con la misma calendarización y las mismas tarifas: holograma “00”, 650 pesos; holograma “0”, 450 pesos y holograma “1 y 2”, 250 pesos. Ante las medidas emergentes establecidas desde hace dos años, por el gobierno del estado, hoy las adecuaciones son mínimas. Rodrigo Riestra precisó que ahora la lectura de emisiones de los vehículos se realizará con la computadora de los automóviles y no sólo con pruebas dinámicas y estáticas. “Para los vehículos 2006 y posteriores que ya cuentan con la tecnología, las pruebas serán a través del cableado ODB2, que permitirán leer las emisiones del vehículo, mientras que para los modelos 2005 y anteriores, continuará siendo a través de las pruebas dinámicas”, refirió. Asimismo, afirmó que la Norma Emergente de Verificación Vehicular dará posibilidad a los propietarios de nuevos modelos (2016) de obtener el holograma “00” y quedar libres de la inspección de contaminantes hasta por cuatro años. El titular de la SDRSOT informó que se firmó un convenio de colaboración entre los integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que la instancia realice operativos de inspección y vigilancia a los verificentros. Finalmente, señaló que los vehículos que contaminen de manera ostensible serán retirados de la circulación con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
archivo / agencia es imagen
8
Economía. Los centros tendrán los mismos calendarios y similares tarifas.
puebla I 24horas
Viernes 1 de julio de 2016
B
uenos días estimados e incansables lectores. Como comentamos el viernes pasado, tuvimos la realización de la segunda Copa 105.1 FM–Telcel presentada por Cadillac. Quiero contarles que estamos felices por el gran éxito obtenido, debido a que tuvimos un total final de 136 jugadores, 22 empresas patrocinadoras y más de 40 premios, además Dios se vio bondadoso con nosotros y el día resultó espectacular para practicar el golf, cayendo un buen aguacero ya pasadas las cuatro de la tarde. Desde ahí transmitimos el noticiero Imagen Informativa Puebla con Héctor Rodrigo Ortiz, teniendo como invitado especial a Pablo Carrillo, director de noticias y titular de Palabra del Deporte en Imagen Radio a nivel nacional. Durante el programa entrevistamos a la dupla ganadora, Teo Alonso y José Antonio Melero, así como a Javier Egea, directivo de Telcel, quien estaba muy contento por llevar el nombre de este evento, desde acá va de nuevo mi eterno agradecimiento a todos los patrocinadores y amigos. También muchas gracias a nuestros invitados especiales, los ex futbolistas Beto García Aspe, Búfalo Poblete y Nacho Basaguren, éste último primer jugador del mundo en anotar gol en una Copa del Mundo
Sin duda alguna
Gabriel E. Guillermo Rodríguez
@gaboguillermo
Vámonos despacio que traemos impulso entrando de cambio y hoy director deportivo del municipio poblano. Ayer jueves comenzó en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP el Quinto Congreso de Imagen y Moda organizado por el Centro Universitario Trozmer, con cinco ponentes expertos en esa área y más de 600 participantes. Hoy son las dos pasarelas de colecciones individuales y colectivas en el Auditorio Metropolitano donde esperan recibir unas cinco mil personas entre estudiantes, medios de comunicación y en general interesados en el mundo de la moda. Aunque sé que ésta parece más una nota social que empresarial, se las platico, pues me da mucho gusto ver que Tere, Ceci y Alicia Guzmán siguen “coleccionando” éxitos, un caso más de mujeres poblanas exitosas. En otro orden de ideas, muchas felicidades al Consejo Coordina-
dor Empresarial de Puebla, que el pasado miércoles puso la primera piedra de lo que serán sus nuevas oficinas, el complejo My Residence, desarrollado por Blue Icon Technology. Un saludo con mucho afecto a nuestro amigo el arquitecto Luis González Arenal, quien además de ser gran promotor de lo que acá les cuento, ese día estuvo en París, Francia, con representantes de veinte ciudades de diferentes países y entrega de premios a los ganadores del concurso SZDAY 2015 de ciudades del diseño. En toda ocasión Luis se ha caracterizado por su innovación en temas urbanos, siempre profesional y echado para adelante, pero además siempre con una gran sonrisa y trato amable, ¡muchas felicidades! También hay que reconocer la labor de Adolfo Hernández y su equipo de trabajo en Blue Icon, están
haciendo las cosas muy bien en ese conglomerado de negocios, invirtiendo una buena suma en Innovación & Desarrollo, son imparables, cosa que da mucho gusto, aplausos. Antes de olvidarlo, les platico que se presentó por fin la primera cartelera de Acrópolis Puebla, que arrancará el día 12 de agosto con un magno concierto de nadie menos que Juan Gabriel. Hace un par de días me contaba su director, Jorge Rejón Boyancé, que tienen vendido casi la mitad y eso que apenas comienza a salir en medios, es decir, éxito seguro. También estarán Ricky Martin, Alejandro Fernández, Sin Bandera, Roberto Carlos y Emmanuel & Mijares así como lucha libre de la WWE y corrida de toros en noviembre. Felicidades tanto a los inversionistas como a quienes ya tienen sus palcos y la pasarán en grande. Saludos, mis estimados
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
9
Maurice Gendreau y Arturo Gilio. Pocas cosas se disfrutan tanto en esta vida como un buen plato de comida y, para mejores, la poblana. Digo eso porque ya estamos en julio y por lo tanto está por comenzar la tan esperada temporada de chiles en nogada, bandera e insignia de este maravilloso estado; para recomendaciones se me ocurren no uno, sino cinco o seis lugares donde es toda una experiencia comerlos; pero sí puedo platicarles que ahí por el paseo de San Francisco, en el Barrio de El Alto, me sorprendió muchísimo el restaurante La Chiquita Poblana, lugar con 120 años de existir, según nos platica Lupita Lozano; lo inició su bisabuela y ella lo atiende ahora buscando no salirse de las recetas y la alegría que tenía desde las épocas en que el río pasaba justo enfrente del lugar. Sé que muchos de ustedes ubican la zona, pues hay varios changarritos de chalupas, pero por mucho las mejores están ahí, si tienen oportunidad, no dejen de ir, saldrán felices y satisfechos. Antes de concluir, les platico que mañana sábado estaré al micrófono con invitados muy especiales en el programa semanal ImagenES Puebla por el 105.1 FM de 8:00 a 9:00 horas, espero puedan sintonizarnos. Excelente arranque de mes a todos ustedes. Abrazos.
Defender a los maestros es apostarle al futuro de sus hijos. Es defender la posibilidad de un futuro menos incierto para todos”
a la mexicana
¿Cómo se educa en México? Para responder esta pregunta podríamos elegir muchos caminos, pero creo que no hay mejor narrativa para saber cómo se educa en México que el reciente conflicto en Nochixtlán, Oaxaca. Disputa violenta donde se impone una reforma educativa por la fuerza y se resiste solidariamente a ella. Este brutal acontecimiento en Oaxaca es un eslabón de una cadena de intervenciones gubernamentales sangrientas y ejemplo de un gobierno autoritario que“enseña” como se “educa” en México. Quedan claros dos discursos: por un lado la implementación, no dialogada con los maestros, de una reforma educativa, que es más laboral y administrativa que pedagógica y educativa, que está hecha más desde márgenes y lógicas extranjeras, anglosajonas y obviamente neoliberales que apegadas a la cultura, necesidades y propuestas del sector educativo del país, que no nace de un diagnóstico sino de una evaluación mal hecha, que intenta destruir el tejido social entre el maestro y el pueblo mismo. Que es parte de un paquete de “reformas” de un gobierno que está otorgando los bienes físicos (petróleo) y simbólicos (educación) a manos extranjeras y nacionales que sólo buscan sacar el mayor provecho económico y social posible sin importarles la vida de la población. Donde el secretario de Educación no pone el ejemplo del diálogo sino que es la mano ejecutora de una reforma que sólo enseña el nivel siempre: justicia. de autoritarismo que vivimos Enseña uno de los jóvenes en nuestro país. Un presidente asesinados, uno de los ochos que cada vez que habla y escribe muertos, que claro que no peralgo, aún en su cuenta de Twit- tenecía al sector magisterial ya ter, enseña su nivel bajísimo de que sólo tenía 19 años, seguía educación y humanismo. Un estudiando ingeniería y era cagobierno que enseña su “cobre”, tequista del lugar. Su nombre: no su educación. Jesús Cadena; fue a ayudar en Por el otro, el pueblo enseña. la atención de los heridos como Esta es la máxima teórica. Y en- buen hijo y como buen cristiaseña donde puede, como puede no, enseñó con su vida que en y cuando puede. El pueblo soli- medio del caos es posible ser sodario con la lucha magisterial lidario, que es posible comporescribe en un gran pizarrón que tarse como humano en medio también sirve de pared de un de la barbarie. Enseña también edificio: “Turista, Oaxaca está su mamá, quien en entrevista temporalmente cerrada. Abri- al periódico El País decía: “yo remos tan pronto como haya pediría que esas personas que justicia”. Y eso es lo que se bus- mandaron a acabar con nuestro ca al final de todo y desde hace pueblo den la cara… porque no
archivo cuartoscuro
Alejandro Ortiz Cotte
Educación
Este texto se encuentra en: http://circulodeescritores.blogspot. com Sus comentarios son bienvenidos
Descarga una aplicación para leer este código e ingresar al blog académico
fuimos nosotros los que iniciamos el pleito…fueron los federales…no es posible que nuestro propio gobierno nos esté entregando como pueblo, porque fue al pueblo al que agredió, no fue a los maestros…había padres de familia que estaban apoyando…(y termina diciendo) estoy muy indignada contra el gobierno porque es el que nos está matando a nosotros a como pueblo…somos mexicanos hemos de ser tratados como tales…” Este texto debería ser obligatorio para las nuevas clases de Civismo, donde es la ética ciudadana la que hace las preguntas y señala críticamente lo inmoral: un gobierno no puede estar contra su pueblo. Exige
archivo cuartoscuro
el autor es profesor de la universidad iberoamericana puebla
Plumas Ibero Puebla
sin diálogo. el investigador aborda los sucesos acontecidos en nochixtlán y propone dos visiones en torno a cómo se ha desencadenado la polémica por la reforma educativa
Viernes 1 de julio de 2016
archivo cuartoscuro
24horas I PUebla
10
justicia y trato ciudadano. Esta Defender a los maestros es madre enseña, desde el terrible apostarle al futuro de sus hijos. dolor de perder a su hijo, qué Es defender la posibilidad de un significa ser ciudadana. Enseña futuro menos incierto para todos. también las madres oaxaqueEste es el México docente ñas que se solidarizan con la que en medio de los infiernos CNTE pero sobre todo con los/ cotidianos educa a un pueblo as profesores/as, vecinos y veci- todavía dormido y apático, es nas de ellas, gente que conoce a el pueblo sencillo con poca la gente porque viven en el mis- formación formal pero mucha mo lugar y saben de qué habla educación integral, es el puecada quién, estas madres saben blo que sufre sus gobiernos y a que sus vecinas, las maestras, pesar de ellos siguen educando siguen enseñando a sus hijos a con el ejemplo. Como dicen las pesar de atrasarles sus pagos, a palabras del profesor jubilado pesar de las pésimas condicio- Manuel Hernández, recogido nes físicas de la escuela, a pesar en las crónicas del corresponde las cuotas sindicales, a pe- sal de El País: “Ahora sí, la gente sar… de tantas cosas... por eso está despertando”, pues de eso se solidarizan con ellas, con su se trata la verdadera educación. lucha porque también es la suya. ¿O no?
puebla I 24horas
Viernes 1 de julio de 2016
La Mataviejitos (Trigésima primera parte)
Humillaciones a la carta (II)
Alejandra Gómez Macchia Sofía pudo haberle dicho la verdad a la señora Cardoso. Pudo decirle que estaba sin un quinto en la bolsa, que estaba viviendo en casa de sus papás y que ellos tampoco tenían un quinto y que los “jesusfreak” (sus nuevos patrones) la trataban peor que a un mozo de carga. Pero prefirió callar porque en el fondo sabía que la bondad de Silvia Cardoso era ilimitada y que no hubiera escatimado esfuerzos para buscarle un apoyo o un trabajo con sus amistades, o quién sabe, hasta con su propio yerno, el hoy gobernador Rubio Landa. A la semana de ese incidente, tronó el hilo por lo más delgado cuando Isadora comenzó a hacer un minucioso escrutinio sobre las piezas que se le habían roto a Sonia a la hora de cambiarles el empaque y el precio (labor que le llevó más de tres semanas porque el inventario que había dejado Germán era de más de cinco mil piezas). —Sofía, ven para acá. —¿Qué pasó, Isa? —Es viernes, te voy a pagar, pero me estoy dando cuenta que rompiste todo esto. —Isa, tú sabes que la cerámica se rompe, de hecho hay un rango en el precio que pagué por esta cerámica para cubrir esos imprevistos. —Yo no sé, Sofía. Yo compré toda la tienda y tus rangos ya no son los míos. Me vas a tener que pagar esto. —¿Qué? —Sí, sí, m’ija. Gracias a Dios que pronto te vas y estarás con tu hija, pero tu torpeza debes pagarla. —Ajá, ¿y según tú cuánto te debo pagar por esta basura? —¿Basura? —¡Es basura, Isadora! Yo la mandé a fabricar hace años. Es más; estas porquerías nadie las compra porque son anticuadísimas. —Aunque te enojes, chula. Me debes dos mil pesos. —Estás mal, ¿te digo cuánto pagué por esto? Haciendo la cuenta, pagamos 320 pesos por toda esta mierda que deberías de pagar para que se la llevaran. —Oye, bájale a tu tono, que hay clientas. —¡Me vale pito que haya clientas! Las mejores clientas, que eran MIS clientas, ya no vendrán porque has convertido este lugar en una especie de templo al mal gusto. —¿Sabes qué? Qué bueno que enseñas el cobre así. Dios sabe que no encontraba cómo decírtelo porque me da pena tu caso, pero ya no te necesitamos acá. ¡Ah! Pero antes de que te vayas debes pagarme estos 2 mil. —A ver, Isadora: me das 900 pu-
lo que el facebook se llevó´ Calvario. Despúes de traspasar su negocio a una pareja de mojigatos hipócritas, Sofía Lima sufre el maltrato de la nueva dueña
tos pesos. —Sin palabrotas, por favor. —¡Me vale madre! ¡Me das 900 reputísimos pesos a la semana y quieres que te pague dos mil! Entonces resulta que aparte de quitarme lo de esta semana y que me echas de mi propia empresa, tengo que volverte a ver la cara después de conseguir dinero, ¿cómo? ¿Vendiendo el culo? —¡Lárgate! —No, ahora me oyes: vendiendo el CU- LO, ¿y regresar a pagarte, “si Dios” (tu pinche y misógino Dios), me lo permite? —Disculpen, señoras. Como verán Sofía está mal de la cabeza. —No tan mal, Isadora. Si estuviera mal ya te hubiera metido ese ángel custodio por el hocico para que dejes de pregonar estupideces.
—Ahí que quede, Sofía. Lárgate y no vuelvas. Ah, pero eso sí, le voy a hablar a tu exsuegro para decirle lo que hiciste. —Háblale a quién quieras y de paso me saludas a tu chingada madre. Sofía fue a recoger sus cosas a la bodega. Llevaba los ojos encendidos de coraje. No volvería a dejarse pisotear por Isadora ni por nadie, pero antes de irse debía vengarse, así que tomó una docena de delicados angelitos que la gente compraba mucho para primeras comuniones y los rompió de las alas. Luego pegó esas mismas alas con UHU para que a la hora de entrar a la quema, ya pintados y decorados con finos y caros esmaltes, el calor evaporara el pegamento y la pieza quedara rota y
adherida a las placas del horno. Al cruzar el umbral, Isadora sacó la cabeza y le gritó: “Deseo que Dios te perdone. No por romper unas piezas, sino por ser una mujerzuela pecadora”. A pesar de que la casa de sus padres quedaba muy lejos, Sofía decidió caminar, aunque pensándolo bien no tendría otra opción porque llevaba los bolsillos vacíos. Pasó del coraje a la tristeza. De la risa histérica al peor de los llantos. Llevaba la vista abajo mirando sus pies, intentando no darle más vueltas al asunto y dejar que las cosas tomaran cualquier curso. Esperaría la visa y partiría con su amada Victoria. Fue la primera vez que se detuvo a pensar si habría hecho mal en sincerarse con Germán. ¿Valía la pena? El
11
precio estaba saliéndole muy caro: Victoria lejos, su reputación por los suelos, maltratos, humillaciones y sólo un objeto preciado y valioso para echar mano de él en caso de que Germán continuara castigándola y no le pagara el boleto de avión para Nueva York: el viejo clarinete que le dejó su abuelo. En esas iba cuando a lo lejos vio a una amiga dentro de un Starbucks. Meche Parada fue su vecina en el lujoso club de golf donde vivió siete años con Germán y Victoria. Al verla tan relajada y cómoda tomando un té chai (que ella no podía pagarse en ese momento) dudó en acercarse, pero necesitaba hablar con alguien y qué mejor que con una mujer tan buena y comprensiva como Meche. —Hola. —¡Amiga! ¿Qué haces por acá? ¿Qué tienes en la ropa? Parece que vienes de la guerra. —Pues algo así, Meche. Perdón, no quiero interrumpirlas. —No, para nada, miren ella es Sofía Lima, una excelente artista, pero sobre todo una gran amiga. Siéntate, ya estoy por irme, ¿en qué vienes? —Caminando, Meche. —Pues espérame. Pago y te doy aventón. —Gracias, pero ves que ya no vivo en el fraccionamiento. —Ya sé. Sé todo y no me importa, te llevo a donde quieras. Pídete algo para llevar y así sirve que me pones al corriente en el carro. —Meche, no traigo un quinto. —No te estoy preguntando eso, te digo que lo pidas. Durante el camino Sofía le contó a Meche lo qué había pasado desde que se salió de su casa, pasando por el romance con Luis, hasta la riña con Isadora. Meche escuchaba furiosa y apretaba el volante con un gesto de indignación. —¿Qué haces en casa de tus papás? —Esperando la visa. —Amiga, no hay una cosa peor que regresar a casa de los padres cuando ya se tiene una vida hecha, y peor si la tienes desecha. —Falta poco, unas semanas. —¡Aunque falte un día! Necesitas tu espacio para llorar, para emborracharte, para gritar. Tus papis han de estar devastados también, pero ellos tienen su vida. Te propongo algo: tengo una cabaña en San Pedrito que tiene todo, está completamente habitable y esperándote. Vete para allá el tiempo que necesites. Yo voy diario por las mañanas a atender mi farmacia. Anda, Sofi, no me gusta verte así. Yo jamás te voy a juzgar y te apoyaré en todo. —Pero no tengo un peso ni para comida. —Yo te llevo de mi casa. Es más, si quieres puedes ayudarme a atender un nuevo negocio que puse al lado de la farmacia, es una tienda de lácteos… sé que no es lo que te gusta hacer, pero en tiempos difíciles lo que sea es bueno. Yo te pago un sueldito para que puedas sobrevivir. En la casa todo está pagado, tiene gas, luz, teles, hasta internet. No voy a aceptar un “no” por respuesta.
(Continuará)
12
nación
Chapodiputada. El Congreso de Sinaloa notificó a la Cámara de Diputados que proyectó cumplimiento al dictamen de desafuero contra la diputada local Lucero Sánchez.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Viernes 1 de julio de 2016
Puntos clave que debes saber Termina Doble HNC. A partir de este viernes, se elimina el doble Hoy No Circula, que aplicaba cuando se rebasaban los 150 puntos Imeca. Durante el programa emergente, con contingencia, dos engomados no circulaban en un mismo día.
En caso de contingencia. Aunque aún se analizan las medidas, al declararse contingencia, quienes tendrán que dejar de circular en un primer momento son los vehículos con holograma 2, es decir, aquéllos que más emisiones contaminantes producen.
Carcachas dicen adiós al 0. Con la nueva norma de verificación, los cerca de 1.5 millones de autos modelos 2007 y anteriores que pudieron migrar del holograma 1 ó 2 al 0 perderán, paulatinamente, el derecho de circular todos los días.
Se acaba gratuidad. El Sistema de Transportes Eléctricos (Tren Ligero y Trolebús) y los autobuses RTP dejarán de ser gratuitos a partir de hoy, luego de que ayer concluyó el Hoy No Circula ampliado. En los 87 días que duró se hicieron 56 millones de viajes gratis.
Hoy No Circula
vuelve a la normalidad A partir de hoy, el programa Hoy No Circula regresa a la normalidad, por lo que al menos 1.7 millones de vehículos con hologramas 0 y 00 volverán a circular diario en la Ciudad de México. Con el Hoy No Circula ampliado, del 5 de abril al 30 de junio todos los autos (incluyendo hologramas 0 y 00) dejaron de circular un día entre semana y un sábado al mes. Ahora, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales pone en marcha, a partir de hoy, un nuevo esquema de Verificación Vehicular, en el que se endurecen los requisitos para obtener el holograma 0 y se buscará impedir actos de corrupción en los verificentros. El principal cambio consiste en que todos los verificentros de la Megalópolis operarán mediante el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por sus siglas en inglés), que funciona con la computadora del auto. Los hologramas 0 y 00, que
permiten la circulación diaria, sólo podrán ser obtenidos por autos que cuenten con el sistema (modelos posteriores a 2006) y que obtengan en la prueba el nivel de emisiones permitido. Amigos de la Megalópolis
Cabe destacar que los autos de las entidades de la Megalópolis, cuyos verificentros no estén adecuados para verificar con el sistema OBD, a partir de hoy podrán realizar la verificación voluntaria en la Ciudad de México, señaló la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller. Aseveró que en la Ciudad de México los 67 verificentros están listos con el sistema OBD, con 316 líneas de verificación. Con la nueva norma, los estados de la Megalópolis deben homologar su sistema de verificación, para lo que tendrán un plazo de 60 días; transcurrido ese tiempo, los vehículos de la Megalópolis que carezcan de la verificación no podrán circular en la capital mexicana.
El calendario a partir del 1 de julio Desde este viernes y hasta por 60 días regresa el Hoy No Circula tradicional, por lo cual así estarán los descansos:
Lunes
Terminación 5y6 Engomado amarillo
Los autos con engomado 00 y 0 podrán circular diariamente, incluyendo los sábados
Martes
Terminación 7y8 Engomado rosa
Autos con holograma 1 volverán a descansar un día entresemana y dos sábados al mes (H1)
Miércoles
Terminación 3y4 Engomado rojo
Autos con holograma 2 volverán a descansar un día entresemana y todos los sábados del mes (H2)
Jueves
Terminación 1y2 Engomado verde
Terminación
Viernes
9y0 Engomado azul y matrícula sin números
Los domingos todos pueden circular Los vehículos nuevos, modelo 2016 y posteriores, que utilicen gas natural o gasolina, quedarán exentos de la verificación vehicular hasta por cuatro años, pero deberán presentarse a revisión luego de los dos primeros años
dinamómetro
A partir de hoy, los verificentros de la CDMX operan con la Norma Emergente de Verificación Vehicular (que requiere utilizar la prueba OBD), debido a que dichos centros ya cuentan con la tecnología necesaria; los estados de la Megalópolis tienen 60 días a partir de hoy para homologar sus sistemas con los de la capital.
fotos: daniel perales
KARLA MORA
Nueva norma opera al 100% en la CDMX
Tecnología vehícular
El parque vehícular de la CDMX es de aproximadamente 5.4 millones de autos 22%
64% 3 millones 500 mil vehículos 1 millón 200 mil vehículos usan convertidor catalítico tienen Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) reemplazable cada cierto km
14%
Sistema operativo. De-
760 mil vehículos de más de 23 años de antigüedad sin convertidor catalítico de tres vías
pendiendo si el vehículo a verificar cuenta con OBD (modelos 2006 y posteriores), podrá realizar la prueba con ese sistema; en caso contrario, será necesario revisarlo con el antiguo sistema del dinamómetro.
36% posee convertidor catalítico
64% es candidato a la inspección con el OBD
¿Cómo funciona el OBD? El Sistema de Diagnóstico a Bordo monitorea 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes, de los cuales 5 son tomados en cuenta para otorgar el holograma correspondiente; se conecta directamente a la computadora del auto
Monitores indispensables para la prueba OBD 3 2 1 Sistema de fallo de combustión
Sistema de combustible
Sistema de componentes integrales
El holograma Su impresión deberá ser autorizada y registrada de manera remota a través de una plataforma en la nube, con el fin de resguardarla y crear una base histórica
4 Sistema de sensores de oxígeno
Lista la Profepa para supervisar verificentros
5 Sistema de convertidor catalítico
Contendrá todos los datos del vehículo, la verificación realizada y el verificentro El nuevo holograma posee dos QR de alta seguridad
¿Qué holograma puedo obtener? Holograma 00:
Holograma 0:
Circula diario
Circula diario
Holograma exento:
Todos los vehículos híbridos o eléctricos serán exentos de la prueba, siempre y cuando se registren en los sistemas de cada una de las entidades y acrediten las condiciones de los vehículos
Holograma 1: Descansa un día a la semana y un sábado al mes
Holograma 2: Descansa un día a la semana y todos los sábados del mes
Holograma 1 (dinamómetro):
Será obtenido por los vehículos sin OBD cuyos niveles de emisiones sean de hasta 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 00 (prueba OBD): Será obtenido por vehículos nuevos. Tendrá una vigencia de cuatro años, pero se deberá acudir al verificentro a los dos años para revisión
Holograma 2 (dinamómetro): Será obtenido por los vehículos sin OBD cuyas emisiones sean mayores a 700 partes por millón de óxidos de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Holograma 0 (prueba OBD): Podrá ser obtenido por aquellos vehículos que cuenten con el sistema OBD y marquen hasta 250 puntos de óxido de nitrógeno. Tendrá una vigencia de seis meses
Los vehículos que busquen el holograma 0, de no pasar la prueba la primera vez, tendrán una segunda oportunidad para ir al taller y verificar los motivos. Si después del segundo intento es rechazado, no se le dará holograma 0, hasta arreglar el auto
xavier rodríguez
Termina pesadilla. 1.7 millones de autos con hologramas 0 y 00 volverán a circular diario en la capital; verificentros de la ciudad ya están listos para norma emergente
obd
La Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) se declaró lista para iniciar hoy la supervisión de 447 verificentros en los seis estados que integran la Megalópolis. La dependencia cuenta con 64 inspectores que revisarán de forma aleatoria los 338 centros de verificación para el transporte particular y 109 unidades de verificación para el transporte público federal en la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Las sanciones económicas a las que podrían hacerse acreedores los centros de verificación podrán alcanzar hasta 50 mil salarios mínimos por cada irregularidad, de acuerdo a los criterios que establece la ley. El subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, Arturo Rodríguez Abitia, precisó que la dependencia no revisará directamente los automóviles ni actuará en contra de particulares. La Procuraduría actuará como un ente supervisor que reportará a las autoridades locales las fallas en el equipamiento. / Elena Michel
Nación I 24horas PUEBLA
reuters
Viernes 1 de julio de 2016
De visita. El presidente Enrique Peña Nieto visitó una feria de artesanías, acompañado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
El reto es incluir a los desplazados: Peña Nieto
Chile. El presidente Peña Nieto apuntó que los gobiernos deben incorporar a quienes se quedan excluidos Enrique Peña Nieto, durante su participación en el foro Visión del Futuro, en el marco de la Cumbre Alianza del Pacífico en Chile, aseguró que los gobiernos deben estar preparados para acompañar no sólo el desarrollo de las grandes empresas globales, sino a quienes se queden al margen durante los procesos de integración regional, mediante la generación de nuevas oportunidades. Durante su participación en la reunión con líderes de la región y empresarios, el mandatario mexicano sostuvo que entre los grandes retos para los países integrantes del bloque es incluir a quienes se queden desplazados. “Los gobiernos tendremos que emprender políticas para que se integren aquéllos que se queden un poco al lado”, apuntó al recalcar los beneficios de construir bloques de cooperación comercial, durante el acto en el Teatro del Lago, en la provincia de Frutillar, al sur de Chile. Acompañado por sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala, el mandatario mexicano señaló que la Alianza del Pacífico, de la cual forman parte estas naciones,
Hay beneficios para las empresas globales que tienen presencia en uno, dos o los cuatro países que están en esta alianza, para quienes ya son motor de esta alianza” Enrique Peña Nieto Presidente de México
no fue creada “sólo para que unos cuantos países se beneficien de ella”, señaló. En la mesa moderada por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el presidente Peña Nieto apuntó que por ello los gobiernos deberán estar preparados para dar apoyo a todas las empresas, en un marco de mayor competencia y un mayor acceso a productos y servicios, que es el beneficio de la integración regional y agregó que en sólo cinco años, los países de la alianza han logrado lo que a otros les toma más tiempo. / Agencias
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta a Ana Lilia Herrera Anzaldo como nueva secretaria de Educación Pública Mexiquense, en sustitución de Simón Iván Villar Martínez, quien fue invitado a participar en el equipo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En el acto, en el que estuvo presente como testigo el secretario general de Gobierno de la entidad, José Manzur, el mandatario estatal reconoció la preparación y la trayectoria política de Ana Lilia Herrera, quien ha desempeñado diversos cargos de elección popular,
especial
Eruviel tomó protesta a Ana Lilia Herrera
Edomex. La nueva secretaria dio las gracias al gobernador.
representando a los mexiquenses. Ávila Villegas confió en que ambos hará buen equipo. / Karina Aguilar
13
14
24horas PUEBLA I Nación
Viernes 1 de julio de 2016
especial
Afectadas, 90% de pymes en Oaxaca 16% Cierran. Pequeños negocios han tenido que suspender actividades.
A pesar de las pérdidas que han tenido los empresarios en Oaxaca y Chiapas por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) llamó al Go-
bierno federal a no ceder a los chantajes para abrogar la reforma. Manifestó que los maestros cercaron Oaxaca y ahora Chiapas, “la CNTE informó en redes sociales que se han repartido para que este lunes cierren la carretera San Cristóbal, Tapachula, Frailesca, entonces van
a hacer que se escaseen y encarezcan los productos”. Además, la Ceteg en Guerrero informó que hoy harán bloqueos en los accesos a la capital. En entrevista con 24 HORAS el dirigente empresarial dijo que 90% son pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas por los
se ha visto afectado el consumo de masa y tortillas en Oaxaca, debido a los bloqueos de la CNTE
2 1
832 747
bloqueos; “están dañando a gente de escasos recursos que viven de lo que venden cada día”. / DANIELA WACHAUF
Reportan desabasto de dinero en cajeros sueldo. trabajadores de varias empresas no han podido cobrar su quincena debido a la falta de efectivo Juan Luis Ramos
Los cajeros automáticos en los estados de Oaxaca y Chiapas están quedándose sin efectivo, lo que complicará que este fin de semana de quincena las personas puedan retirar sus pagos o depósitos bancarios, según comentaron algunos organismos. En días previos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunciaron que aunado a la falta de abasto de productos básicos en los estados, los bloqueos por parte de manifestantes complican el suministro de efectivo a los cajeros. La Compañía de Traslado de Va-
TELÉFONO ROJO
Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que a los niños no se les ayuda reprimiendo a sus maestros y añadió que la solución al conflicto magisterial es el diálogo y la negociación. Durante un homenaje en el Instituto Belisario Domínguez a Manuel Camacho Solís, consideró que ha faltado sensibilidad social y humana
en quienes toman las decisiones sobre el conflicto. Por otra parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, suspendió la audiencia pública que realizaba ante la llegada de maestros de la Sección 22 de la CNTE que protestaban afuera del recinto, por lo que el funcionario tuvo que desalojar el inmueble. / redacción
lores (Cometra) en Oaxaca, dijo a este diario que por motivo de los bloqueos muchas veces no es posible que sus camionetas lleguen a surtir los cajeros automáticos de distintos bancos en distintas ciudades del estado, incluida la capital, por lo que tienen que regresarse. Antonio Ocaranza, vocero de Walmart México, comentó a este diario que los cajeros al interior de sus tiendas no han sido abastecidos con efectivo. Incluso dijo que los aso-
ciados y empleados de la minorista tienen que trasladarse a otros puntos para poder retirar efectivo correspondiente a sus pagos. “El último pago quincenal de junio será crítico para algunos habitantes de Oaxaca y Chiapas, debido a la escasez de productos básicos en ambas entidades y porque los cajeros automáticos se están quedando sin dinero para que las personas puedan cobrar sus pagos o depósitos”, añadió. Por otra parte, dijo que Walmart
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
¿Y dónde está Gabino Cué?
N
o existe. Ni como testigo mudo en las negociaciones. Porque el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, debe cargar solo con la responsabilidad de apagar el fuego encendido con seis años de promesas y traiciones. He aquí la historia: Cuando candidato, Gabino Cué Monteagudo tuvo como aliados y ac-
tivistas importantes a los integrantes de la Sección 22 del SNTE. A ellos y a los grupos residuales, disminuidos por el desgaste social y la intervención de corporaciones federales en octubre de 2006, de la APPO. Como era uno de los suyos, podría decirse, los primeros años transcurrieron cual socios de una supuesta causa social de izquierda mientras disponían de decenas de miles de millones anuales del IEEPO, equiva-
lente a una Secretaría de Educación. LA FEDERACIÓN DEBE SALVAR A CUÉ Y VELASCO Pero vino la reforma educativa y las cosas cambiaron. El 2 de abril de 2013, ya en vigor la nueva ley, el gobernador Gabino Cué Monteagudo habló de la tropicalización de la enseñanza, una declaración vista como guiño a la Sección 22. -Nada cambiará –celebraron los capos de la CNTE. Se equivocaron. La instrumentación no avanzaba, y el 22 de julio de 2015, Cué celebró el arribo de la gendarmería y elementos de otras corporaciones federales para evitar desmanes con la recuperación del IEEPO y la instrucción elemental. Sin los recursos del instituto ni el aparato desde el cual vendían plazas, las heredaban, cooptaban maestros, aseguraban ascensos y múltiples salarios en función de su asistencia a manifestaciones y no a clases, los líderes se sintieron trai-
especial
Cárdenas: la solución es el diálogo
tiendas de autoservicio de Walmart permanecen cerradas tienda de la minorista cerró en Suchiapa, Chiapas
cajeros automáticos hay en Chiapas dispositivos de este tipo hay en Oaxaca
podría cerrar 20 tiendas en Oaxaca y Chiapas en los próximos días de continuar los bloqueos en esos estados, y es que debido a las complicaciones para abastecer sus establecimientos, los anaqueles se están quedando sin producto. “Si no hay abasto para mantener en operación nuestras tiendas, ten-
dremos que cerrarlas. Tan solo en Oaxaca tenemos 15 Mi Bodega Aurrera que no tienen almacenes para guardar producto, por lo que reciben de uno a tres tráileres diarios para abastecerse, y ahora por la situación no están recibiendo ni uno, algunas están prácticamente vacías”, comentó Ocaranza.
cionados. El magisterio y otros grupos rebeldes, muchos de éstos radicalizados porque les quitaron millonarias partidas del Gobierno del estado, se enojaron y se salieron de control. Desbordado, el gobierno de Cué Monteagudo le echó el problema al gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual asimila todos los problemas sin tener causa. Ahí está Ayotzinapa de prueba. Para dar una idea de las dimensiones del conflicto actual, sirva un dato: Cuando le explotó la rebelión a Ulises Ruiz, ésta se concentraba en la capital; hoy está en toda la entidad.
magisterio, pero, cuando en alianza con otros grupos alzados le fue imposible, transfirió también el problema al Gobierno federal. La ineptitud estatal, pues, escriturada a la federación. 2. Está visto: entre los grandes derrotados en las elecciones pasadas figuran los encuestadores y los estrategas internacionales. Extranjeros vendedores de espejitos a los cuales se acogieron candidatos de todos los partidos, pero incapaces de ver una realidad: la política se enfrenta al antisistema. -Un electorado necesitado de proyectos y no nada más de propaganda, spots y guerra sucia –asegura la mexicana Giselle Pérez Blas, quien participó en la campaña del quintanarroense Carlos Joaquín. Otro mexicano colaborador en esa cruzada exitosa fue Fernando Mora, quien tampoco se ha desprendido del gobernador electo.
EL CONFLICTO EN CHIAPAS ES VIL COPIA DE OAXACA 1. Para intranquilidad del país, Chiapas marcha sobre la misma secuencia de Oaxaca. Manuel Velasco creyó someter al
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas PUEBLA
Viernes 1 de julio de 2016
15
Osorio advierte: procederemos conforme a la ley DANIELA WACHAUF
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que la tercera mesa de diálogo será restablecida sólo si levantan los bloqueos carreteros. “Estamos en el límite, y lo marca la afectación a Oaxaca y Chiapas. El diálogo no se va a agotar, pero sí tiene que haber circunstancias en favor de la gente para que se pueda continuar el acercamiento”, manifestó el funcionario federal en una entrevista con Enfoque. Respecto a la amenaza de la coordinadora de efectuar 72 horas de bloqueos carreteros en todo el país, Osorio comentó que están en su propio riesgo y “en sus propias decisiones; nosotros tenemos las que nos atribuye la ley y procederemos como corresponda”. El encargado de la política interna del país indicó que el gobierno tiene la obligación de
velar por la mayoría que tiene en estos momentos coartadas sus libertades. Subrayó que no dejarán que estos estados acaben de hundirse o que Chiapas esté en una circunstancia adversa. “No hay amenazas en la mesa, simplemente la responsabilidad de aplicar el Estado de derecho”. El funcionario reconoció que hay grupos violentos que están aprovechando esta situación -manifestaciones-. “Sí, si entran agrupaciones, yo lo que les digo es: deslíndense desde antes; antes de que sucedan cosas, deslíndense, y pues sin duda, en los bloqueos hay gente diferente, muy diferente a los que tienen que ver con el problema educativo”. Respecto al enfrentamiento del 19 de junio entre policías federales e integrantes de la CNTE en Nochixtlán, Osorio indicó que están investigando dos vías. “Sé que es la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sé que es la Fiscalía del estado con el apoyo de la PGR”. Destacó que están a la espera de tener el informe completo.
Petróleos Mexicanos informó que luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) relajara sus bloqueos, el abastecimiento de combustible en Chiapas poco a poco vuelve a la normalidad, pues según cifras de la paraestatal, de las 280 estaciones de servicio en la entidad, 253 ya contaban con el abastecimiento de gasolina para los habitantes. El director de Transformación Industrial de Pemex, Jorge Martínez, dijo en entrevista radiofónica a Ciro Gómez Leyva, que hasta ayer tenían reporte de 27 gasolineras chiapanecas sin producto, pero ya trabajan con las autoridades estatales para resolver el problema. Luego de que el miércoles la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas informara que 90% de sus estaciones de servicio cerraron por no contar con combustible, la Sección 7 de la CNTE ofreció una tregua para resolver el problema. Manuel Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7 de la Coordinadora, dijo que el miércoles por la noche la Asamblea estatal permanente acordó que en los ocho bloqueos que los maestros mantienen en la entidad se daría paso a vehículos particulares pequeños, transporte público no foráneo, pipas de Pemex y camiones de Diconsa que llevan alimentos. “Hemos acordado como una muestra, primeramente, de voluntad al gobierno federal para que no tenga ningún pretexto,
cuartoscuro
Regresa abasto de gasolina a Chiapas de forma gradual
Saturación. Largas filas se registraron en los puntos de venta de combustible en Chiapas.
16 bloqueos encabezados por simpatizantes de la CNTE se llevaron a cabo ayer en la Ciudad de México
22 cercos carreteros se realizaron ayer en Oaxaca, aunque en algunos ya dejaron pasar autos ningún argumento para estar culpando al movimiento de no generar las condiciones para un diálogo”, comentó. / ALEJANDRO SUÁREZ
daniel perales
mensaje. Además, los instó a deSlindarse de los grupos violentos que se habrían infiltrado a la Coordinadora
Familiares de víctimas. Representantes de los habitantes de Nochixtlán, a su llegada a la Secretaría de Gobernación, en donde mantuvieron un encuentro con Miguel Ángel Osorio Chong.
Piden fiscalía especial para Nochixtlán Habitantes de Nochixtlán pidieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la creación de una fiscalía especial para investigar los hechos ocurridos el 19 de junio durante el desalojo que realizó la Policía Federal en ese municipio. A cambio, el funcionario les planteó la creación de mesas de trabajo para atender las problemáticas sociales de sus comunidades con el apoyo del gobierno federal, esto tras la
reunión que sostuvieron. Pero no todo fue coincidencia, ya que los deudos de los fallecidos aseguran que fueron 11 los muertos, mientras que el gobierno sostiene que fueron nueve, y los dos extras murieron en otros hechos. Asimismo, Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos afirmó que se trasladará a Nochixtlán para él mismo encabezar las investigaciones. / ALEJANDRO SUÁREZ
negocios
16
SHCP. La dependencia informó que de enero a mayo de este año, las finanzas públicas acumularon un superávit de 72.8 mil millones de pesos.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Viernes 1 de julio de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,966.49 1.10% dÓlar Ventanilla DOW JONES 17,929.99 1.33% 18.56 -1.53% Interbancario NASDAQ 4,842.67 1.33% 18.25 -1.51%
eurO 20.51 -1.77% Ventanilla 20.57 0.01% Interbancario
TASA OBJETIVO 4.25% TIIE A 28 DÍAS 4.11% CETES A 28 DÍAS 3.86%
ORO 1,325.40 PLATA 18.8 COBRE 220.20
MEZCLA MEX. 41.00 -1.22% WTI 48.33 -3.10% BRENT 49.68 1.23%
SUBE TASA A 4.25% POR RIESGOS INFLACIONARIOS Efecto pasajero Los tres incrementos a la tasa de referencia que ha aplicado el Banxico desde que retomó el ciclo alcista en diciembre pasado provocaron un fortalecimiento temporal de la moneda mexicana frente al dólar Fed Banxico S/V Sin variación 27/01/2016
18.42 16/12/2015
18.22
17.09
17.34
S/V
S/V
17.36 S/V 18/03/2016
16.97
3.0%-3.25% 17/12/2015
S/V
27/04/2016
17.65
18.29 3.25%-3.75% 17/02/2016
S/V 04/02/2016
0.25%-0.50%
16.53
16/03/2016
18.80
18.26 3.75%-4.25%
17.87 S/V 05/05/2016
xavier rodríguez
S/V
15/06/2016
Tipo de cambio peso/dólar 30/06/2016
01/12/2015
Próximos anuncios
11/08/2016
27/07/2016
21/09/2016
alza. Por tercera ocasión desde diciembre pasado, el banxico tomó la decisión de incrementar la tasa al considerar que la depreciación del peso, que se agravó con el Brexit, podría contaminar a los precios MARIO ALAVEZ
El Banco de México (Banxico) decidió incrementar 50 puntos base la tasa de interés referencial para dejarla en 4.25%, con el objetivo de mantener las inversiones internacionales dentro del país y evitar que los precios de la canasta básica se incrementen a un ritmo más acelerado.
FINANZAS 24
La tasa de interés referencial, que regula el costo de los préstamos entre los bancos, subió debido a una “depreciación significativa” del peso frente al dólar, que se agudizó a partir de la salida de Reino Unido de la Unión Europea que se materializó el jueves de la semana pasada. Aunque la inflación se mantiene en niveles cercanos a la meta para
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
Esperada, la decisión del Banxico
L
legó la decisión del Banxico después de una espera incierta y tormentosa por momentos, tanto para los miembros del banco central como para el resto de las personas e inversionistas, en la que los riesgos de transferencia de precios del productor al consumidor por un tipo de cambio muy volátil y con depreciación ya acumulada desde mediados
de 2014 a la fecha de más de 40%, generan riesgos de una expectativa de mayor inflación, incluido este último aumento en los precios de la gasolina. El entorno global incierto de menores crecimientos económicos por diversos temas como el Brexit, y menores expectativas de crecimiento en China, Japón, Europa, Estados Unidos, por momentos y en nuestro
29/09/2016
02/11/2016
17/11/2016
14/12/2016
15/12/2016
el cierre del año, establecida en 3%, con un margen de tolerancia de un punto porcentual, existen riesgos de desviaciones que podrían elevarla. “Si bien la información disponible todavía sugiere un escenario central para la inflación para el corto y mediano plazos congruente con la meta permanente de 3%, las condiciones externas se han deteriorado de manera importante, situación que puede afectar adversamente el comportamiento futuro de la inflación”, precisó el Banxico. Una parte de la aceleración en la inflación proviene de las presiones
inflacionarias que se generarán a partir del incremento en el precio de las gasolinas anunciado para este mes, aunado a que para agosto se prevé que suban nuevamente y se acerquen a los precios máximos permitidos para este año, es decir, 13.96 pesos por cada litro de la gasolina Magna y 14.81 pesos para la Premium, señaló Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa. El valor del combustible se traduciría en un incremento de tres décimas en los precios que componen la canasta básica del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) entre julio y agosto, advirtió Finamex. Este cálculo no incluye el impacto que tiene el precio de la gasolina en otros servicios como el transporte, aunque el aumento en la tasa puede prevenir que los demás productos y servicios suban sus precios, dijo Abraham Vergara, especialista de la Universidad Iberoamericana. “La medida del Banco de México es prudente; los nuevos créditos tanto personales como los otorgados al sector privado serán más caros, lo que repercutirá en el consumo y la inversión productiva”, alertó.
caso también, por un motor positivo en el consumo interno, pero un motor apagado como es el externo, generaba un “conflicto” ante un riesgo de afectación al crecimiento de la economía mexicana, además de los recortes fiscales anunciados por el secretario de Hacienda. Por el lado de la tenencia de los extranjeros, es importante considerar que desde que la Fed viene intentando en sus diferentes discursos empezar a normalizar las tasas de interés (desde mediados de junio de 2014), tanto el peso mexicano como la tenencia de extranjeros empezó a mostrarse más sensible. El ritmo de aumento en las posiciones en Cetes se está deteriorando y lleva dos años con salidas constantes, representa 12% de la tenencia total de extranjeros en mercado de dinero, mientras que el ritmo de aumento en los bonos gubernamentales ha mostrado se ha venido deteriorando y actualmente ha estado en puntos críticos de pasar a terreno negativo (salidas). Los bonos
representan 82% de la tenencia de los extranjeros. Cada punto porcentual de salida implica un monto aproximado de mil 250 millones de dólares. Además del entorno externo, estos puntos son los que estuvieron dentro del análisis del comité de decisión. Así, el Banxico decidió incrementar su tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 4.25%, lo que genera un ajuste en la curva de tasas domésticas en los diferentes plazos. Así, en los plazos más largos, el bono M a 2024 se ubicó en 5.80% y el M26, en 5.89%, estos últimos más ligados al escenario internacional de tasas de interés, donde siguen un “spread” con respecto al bono a 10 años de Estados Unidos. Con respecto al tipo de cambio, sabíamos de su volatilidad. Se ubicó al cierre en 18.31, y con ello registró en la sesión una variación de -1.22%.
Al concluir junio, el primer semestre del año, el peso mexicano acumula una depreciación de 6.95%. Con ello se busca ir estabilizando el movimiento del peso mexicano dentro de un entorno internacional volátil, por un lado; la Fed en la búsqueda de ir normalizando sus tasas de interés y, por otro lado, bancos centrales en constante actividad para estimular sus economías como el de Inglaterra, el BCE, el de Japón y el de China. No obstante, además de temas de política monetaria, riesgos y consecuencias del Brexit, alerta por el alto nivel de endeudamiento de corporativos en China y una economía americana con crecimiento moderado y por entrar a una fase más agitada en la elección presidencial que concluirá hasta el 8 de noviembre. Seguimos en comunicación en Twitter a través de @1ahuerta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas PUEBLA
Viernes 1 de julio de 2016
Subasta viviendas abandonadas entre desarrolladores
En breve encuesta
Pasajeros aéreos prefieren el autoservicio
El proceso
Entre el 30 de junio y el 1 de julio el Infonavit subastará 42 lotes de casas, cada uno con entre 10 y 370 viviendas; además, realizará 15 macro subastas, es decir, “paquetes” que incluyen un mínimo de 300 viviendas en una sola entidad
Las viviendas se ubican en 20 entidades federativas. Participan 64 desarrolladores inmobiliarios
Según el Infonavit, la vivienda abandonada es la que se encuentra vacía y en cartera vencida, a diferencia de aquella que está deshabitada, pero cuyos pagos están al corriente
Los resultados de las subastas se darán a conocer hoy y el proceso de las subastas se puede seguir vía Internet Los recursos que se obtengan de las subastas serán reintegrados a la subcuenta de los beneficiarios del crédito original
Fuente: Infonavit MARIO ALAVEZ
Entre ayer y hoy, el Infonavit prevé subastar entre 64 desarrolladores hasta ocho mil viviendas que se encontraban abandonadas. Del total, ocho de cada 10 casas están ubicadas en entornos urbanos cercanos a centros de trabajo y servicios en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Chihuahua. Al concluir la conferencia de prensa para presentar el proceso, David Penchyna Grub, director general del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), comentó que al menos 200 mil beneficiarios abandonaron las casas que obtuvieron a través de un crédito Trabajadores (Infonavit), mismas que son susceptibles de ser recuperadas por el organismo para subastarse entre desarrolladores de vivienda. Sobre el proceso que inició la víspera y concluye este viernes, dijo que todas las viviendas que recupera el Infonavit son puestas en subastas y macro subastas con el objetivo de recuperar el patrimonio de los trabajadores. “Es el patrimonio de los trabajadores el que
estamos recuperando a partir de diferentes procesos, donde tuvimos abandono de viviendas, donde tuvimos que recuperarlas, porque los trabajadores no pudieron pagarlas”, comentó. Del total de casas recuperadas, comentó que aproximadamente 80% vuelve a ser vendida, mediante los créditos que ofrece el instituto a los trabajadores. En la primera subasta de este año el instituto prevé la colocación de al menos tres mil casas, aunque este número puede llegar a ocho mil viviendas. “Todo dependerá de la demanda de los desarrolladores”, explicó Penchyna. El funcionario señaló que la recuperación de estos hogares permitirá redensificar las zonas urbanas, a través de la inversión empresarial para ponerlas a disposición de los trabajadores que buscan adquirir una vivienda mediante diferentes esquemas financieros. En las subastas que realizó el Infonavit en 2015 se colocaron 15 mil viviendas, mientras que la meta para 2016 es recuperar y subastar al menos 30 mil casas.
Abre España puertas a pymes mexicanas Las pymes de México podrán expandir sus operaciones a España mediante financiamiento y programas de inversión de interés común, impulsados por ambos países a través de un memorándum firmado entre Bancomext y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de aquel país. El documento plantea crear los mecanismos para que las pymes interesadas en su
MUNDO
PYME
Se cimbran empleos del sector construcción
internacionalización miren hacia el país europeo, mediante un esquema que incluye dos opciones: los casos en que un proyecto ya comercializa en México y quiere exportar o aquéllos que quieran realizar una inversión y buscan buenas condiciones. La oportunidad de negocio para las pymes con España es de gran relevancia, en tanto que el monto de las exportaciones de México a ese país fue de cinco mil 946 millones de dólares. / Juan Luis Ramos
XAVIER RODRÍGUEZ
Las tres mil casas recuperadas por el instituto fueron abandonadas por los beneficiarios o, en su caso, éstos dejaron de pagar el crédito
INEGI
Los valores mínimos se establecieron mediante avalúos comerciales realizados antes de la subasta por Unidades de Valuación aprobadas por el instituto
El número de empleados en el ramo constructor disminuyó 3.6% en abril pasado respecto al mes previo, mientras que al compararlo con el cuarto mes del año pasado la caída es de 4.2%. Al interior, los recortes afectaron en mayor medida a los obreros, pues en este sector la ocupación cayó 4.2% entre marzo y abril de este año, seguido por la disminución en el rubro de empleos que dependen de las empresas de la construcción. En general, abril fue un mes complicado para el ramo constructor, pues además del personal ocupado, los salarios y el valor de la industria sufrieron caídas generalizadas respecto de su resultado de marzo. / MARIO ALAVEZ
A nivel mundial, 91% de los pasajeros aéreos prefiere utilizar la tecnología de autoservicio que tener interacción personal, por lo que las aerolíneas y los aeropuertos deben ofrecer dicha opción. “Resulta evidente que a los pasajeros les encanta la tecnología. Cuando empiecen a utilizar quioscos, sitios web, dispositivos móviles, puertas de embarque automatizadas y otras tecnologías, continuarán haciéndolo en lugar de volver a la interacción humana”, señaló Francesco Violante, CEO de Sita, una empresa dedicada a las tecnologías de la información y comunicaciones para el sector del transporte aéreo. / NOTIMEX
especial
daniel perales
AL MEJOR POSTOR. El instituto prevé colocar entre tres mil y ocho mil unidades, principalmente ubicadas en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Chihuahua
El valor de referencia de las viviendas es confidencial para estimular la competencia en las pujas
17
Viernes 1 de julio de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE
moda
TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
El buen uso de la camisa
200
La camisa se remonta a la época egipcia, por el año 1,500 a. C., y era considerada una prenda interior de color blanco y sin botones, cuyo principal objetivo era cubrir y proteger el cuerpo. Con el paso de los años se fue transformando hasta llegar a ser una vestimenta aristócrata y en la actualidad representa una prenda de vestir que mantiene su estatus. Aquí algunos tips para que la uses como se debe:
mil visitantes tuvo la Semana de la Moda en Berlín en 2015
120
millones de euros es la derrama económica que dejará el evento
Considera algunos detalles al momento de elegir una camisa de autoridad. En primer lugar el color por excelencia es el blanco.
Existen diferentes estilos de cuellos, pero lo que tenemos que cuidar es que al abotonarla las puntas en la parte superior interna deben de juntarse perfectamente y que puedas introducir un dedo entre tu cuello y la camisa para que ajuste cómodamente.
En los hombros la costura deberá llegar al hueso de la clavícula para que con la línea de la costura se vea recta. Se debe considerar que sea de fibras naturales, preferentemente algodón 100%, pues aunque suelen ser difíciles de planchar, su calidad es óptima.
LAS TENDENCIAS LLEGAN A
BERLÍN La Berlin Fashion Week termina hoy luego de cuatro días en los que se presentaron las colecciones primavera/verano para 2017
Las autoridades locales cuentan con que en esta edición se repita la cifra de más de 200 mil visitantes lograda el año pasado, además de dejar en la ciudad cerca de 120 millones de euros. La Berlin Fashion Week acoge un amplio espectro de tendencias que van desde la alta costura, hasta estilos urbanos y eco. Colecciones upcycling -a partir de ropa reciclada-, éticas o verdes, que apuestan por la reutilización de materiales o el respeto al ambiente, se han hecho ya de un importante lugar en la semana berlinesa. Berlín cuenta con más de dos mil 400 empresas centradas en el mundo de la moda y 22 mil 800 trabajadores en el sector, que facturaron cerca de dos mil 200 millones de euros en 2013. / EFE
El largo adecuado de la manga es hasta el inicio de tu mano para que al usar el saco sobresalga de medio a un centímetro, marcando una línea blanca que hará una diferencia y contraste elegante.
Cuida que no sobre mucha tela, tanto del tórax como de los brazos, para que tu apariencia sea más delgada. Usa siempre tu talla. Cuida que esté perfectamente planchada e impecable. La camisa sin bolsa al frente es más elegante.
fotos: EFE
La Berlin Fashion Week termina hoy en la capital alemana, luego de cuatro días en los que presentan sus colecciones de primavera y verano para 2017 destacados diseñadores y marcas del mercado alemán e internacional. Además de los desfiles en pasarela, la semana de la moda berlinesa incluye distintas plataformas para dar a conocer las diversas tendencias -como Panorama o Premium-, fiestas, coloquios y una competición abierta a los que empiezan en el mundo de la moda. Entre algunos de los diseñadores que han expuesto sus propuestas se encuentran el holandés Erik Frenken, con la marca Avelon y sus camisas y faldas a rayas, blusas ligeras y zapatillas con plataformas, y la alemana Ewa Herzog, con predominio de transparencias y puntillas. También han desfilado por Berlín las colecciones de Dawid Tomaszewski, Guido Maria Kretschmer, Michael Michalsky, René Storck, Michael Sontag, Dorothee Schumacher o Anja Gockel. La semana de la moda berlinesa tiene lugar dos veces al año desde 2007 para presentar las temporadas de otoño/invierno y primavera/verano.
Los puños con doble ojal para mancuernilla comunican mayor autoridad y no son pasados de moda; cuida que te queden cómodos en caso de usar reloj.
Viernes 1 de julio de 2016
24horas puebla
19
Horóscopos
showbiz
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
PAMELA ANDERSON Nació: 1 de julio de 1947. Personalidad: es una mujer amorosa, dulce, amable y dispuesta a ayudar. Tiende a compartir con quienes ama. En la actualidad el tema afectivo estará a su favor, así que vienen momentos románticos. Su futuro: instantes de descanso, bienestar, salud y relajación. Podrá hacer las cosas que le gustan y estar relajada, sólo que tiene que cuidarse de problemas de salud y mantener los cuidados que corresponden.
CÁNCER
FESTEJARÁ POR PARTIDA DOBLE Los integrantes de División Minúscula celebran estos días por partida doble. La banda tamaulipeca de rock realizará una gira conmemorativa para celebrar sus primeras dos décadas de vida, pero también lanzará su nueva producción discográfica, el EP Secretos, el próximo 15 de julio. La serie de presentaciones que la banda comandada por los hermanos Javier y Alejandro Blake tendrá una parada en el Auditorio Nacional de la CDMX, escenario en el que debutará el 8 de octubre próximo. “Estamos muy emocionados por este primer Auditorio Nacional; de hecho, estamos planeando un show especial. Queremos hacer un recorrido por todos los discos de División Minúscula, además de presentar en vivo las canciones que integran nuestro nuevo álbum”, dijo el guitarrista Efren Barón a 24 HORAS. “Es un gran paso para la banda; este primer Auditorio Nacional es en verdad muy importante para los fans, quienes al igual que nosotros soñamos con que llegara este día”, añadió el músico.
Grabado en Monterrey, Secretos contó con la producción de Brian McTernan, con quien la banda -también integrada por Alejandro Luque y Ricci Pérez- ya había trabajado cuatro años antes, en su álbum División. “Secretos es un EP con muchos colores y texturas. Creo que puede resumir muy bien quiénes somos División Minúscula después de 20 años de música”, señaló Barón. “En 20 años han pasado muchas cosas, algunas nos han dejado enormes satisfacciones, pero lo mejor que uno puede pedir en la vida es hacer lo que uno ama, y éste es el caso”, dijo el guitarrista. “Esto, más que una banda, es una familia, y somos amigos que se conocen de toda la vida. Vivir de la música es hoy por hoy una bendición”. Efrén anticipó que, además de las canciones que dan vida a Secretos, él y sus compañeros interpretarán canciones provenientes de sus álbumes Extrañando casa (2011), Defecto perfecto (2006), Sirenas (2008) y División (2012). festejan en Tamaulipas
División Minúscula también se presentará en Tamaulipas como parte
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Cuando trabajas con y por amor, las cosas salen bien, siempre y cuando confíes en ti y tengas una buena estrategia para lograrlo.
Te sientes un poco preocupado, pero estar así no resolverá tus problemas, así que mejor pide ayuda, asesoría y busca soluciónes.
Viajes: unas vacaciones es lo que tanto necesitas, así que prepárate porque eluniverso te lo dará muy pronto.
Viajes: organízate a medida que tienes oportunidad de escaparte de tus rutinas y aprovecha cada instante para disfrutar y relajarte.
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
VIRGO
Otros festejos: su gira también celebrará los 15 años del lanzamiento de Extrañando casa y una década de Defecto perfecto.
Mantente alerta a las señales que se te estarán presentando, pues te pueden dirigir a algo bueno o malo, eso dependerá de que las interpretes de manera correcta. Viajes: si te invitan a salir a algún lugar hermoso y emocionante, conócelo y disfruta.
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
A veces es necesario tener que dejar atrás el pasado, cosas o personas que nos generan conflictos.
Vienen momentos importantes y podrás aprovecharlos para disfrutar y crecer. Nuevas personas serán trascendentales para ti.
Viajes: es importante que vayas a donde has soñado. Tal vez no se te facilite, pero el esfuerzo habrá valido la pena.
Viajes: salir a meditar a alguna montaña, caminar y relajarte serán actividades maravillosas para tu bienestar.
LIBRA
Gira latina: además de la CDMX, Monterrey y Tamaulipas, el grupo planea realizar conciertos en Sudamérica.
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
Viajes: la tristeza puede generarte problemas; salir de paseo te ayudará a superar esa emoción y evitarla.
Estreno: División Minúscula estrenará su EP Secretos el 15 de julio, cuyo primer sencillo es Frenesí.
de la celebración por sus primeras dos décadas de carrera musical. “Regresamos hace dos meses a Matamoros. ¡Fue un show increíble! Es muy gratificante ver que la gente no se está quedando cruzada de brazos, sino que está yendo a estos shows. La inseguridad seguirá, pero nosotros, como ciudadanos, tenemos que recuperar nuestros espacios”, opinó el roquero.
(21 de dic al 19 de ene)
Juega a ganar, pero si pierdes recuerda que lo importante es disfrutar la oportunidad que tuviste al haberlo hecho.
Lo que debes saber
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
LEO
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Escucha lo que pasa en tu interior, comparte tus pensamientos, ideas y deseos. Encontrarás quien te comprenda y apoye.
Es indispensable que tu mente se mantenga clara; las cosas que están por venir te van a exigir al 100%.
Viajes: un momento de playa te vendría bien para relajarte y cargarte de buena energía. Las oportunidades vendrán pronto.
Viajes: prepárate bien, porque se avecina un período en que tendrás que salir constantemente y hacer cosas nuevas.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Vienen buenos momentos; te recomiendo que te abras y disfrutes a tu pareja y familia.
Día armonioso y positivo; vienen buenas noticias. Mantén la tranquilidad en todo momento.
Viajes: organízate bien para que goces a futuro de unas buenas vacaciones, pero mientras relájate y fluye.
Viajes: es posible que te sientas estresado por las salidas de trabajo, pero procura disfrutarlas lo más que puedas.
SAGITARIO
CORTESÍA DIVISIÓN MINÚSCULA
Natalia Cano
especial
Mensaje: hay que divertirse, compartir con las personas que ama, hacer cosas que la estimulen. Desafortunadamente, algunas noticias pueden afectar su equilibrio y poner en riesgo su armonía.
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Date tiempo para ti, relájate, disfruta tu vida, goza plenamente, deja atrás las preocupaciones y los problemas.
Te recomiendo que avances con paso firme y seguro de que sabes a dónde vas y lo que deseas.
Viajes: tendrás un merecido descanso que te permitirá disfrutar de los momentos en familia y la gente maravillosa que te rodea.
Viajes: estás preparando la travesía de tus sueños. No te distraigas y confía en que podrás lograrlo, pues así será.
Viernes 1 de julio de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Marco Corleone Italia
Okumura Japón
Kushida Japón
Diamante Azul Rey Escorpión Rush Último Guerrero La Máscara Volador Jr. Shocker Máximo
Tama Tonga Isla Tonga
Tangaroa
Isla Tonga
Michael Elgin Canadá
Sam Adonis
Estados Unidos
Johnny Idol
Nueva Zelanda
13,783
La Copa se debe quedar en casa. No podemos permitir que los extranjeros se la lleven. Sería un honor que el Depredador del Aire dispute la final” Volador Jr.
espectadores es la capacidad de aficionadosque actualmente tiene la Arena México para cualquier cartelera
Cargo
Se coloca un equipo en cada esquina. Se enfrenta un mexicano a uno de los extranjeros y se eliminan mediante espaldas planas o rendición. Los dos que queden al final, sin importar su equipo, se enfrentarán por el trofeo.
Esta noche la Catedral de la Lucha Libre, la Arena México, se convertirá en una sucursal del manicomio, pues será la sede de la doceava edición del prestigioso torneo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), el Grand Prix, donde ocho gladiadores mexicanos se enfrentarán a ocho contrincantes de diferentes rincones del mundo con el objetivo de defender el orgullo nacional y poner en lo más alto a la bandera mexicana. En esta ocasión, el CMLL mandará a lo mejor de su amplia baraja con la intención de que la Copa se quede en
territorio azteca. Tras ocho años de ausencia, los aficionados al pancracio volverán a ser testigos del certamen que tuvo su origen en el año de 1994. En las 11 ediciones anteriores de esta competencia, México ha logrado una importante supremacía sobre los extranjeros al ganar ocho de las 11 ediciones previas. Aunque en la última, en 2009, los extranjeros superaron a los nacionales. A lo largo de las últimas dos semanas, mexicanos y extranjeros se retaron en 24 HORAS, y afirmaron que el trono se quedará en manos de
los aztecas o, bien, de los foráneos. El plazo se ha cumplido, y hoy, en punto de las 20:30 horas, la Arena México se vestirá de gala para recibir a una cartelera de lujo. La hora y la sede están definidas, ahora sólo falta que los gladiadores nacionales saquen la casta para darle una genuina alegría a los aficionados a la lucha libre mexicana. Los favoritos para alzar el preciado galardón son los aztecas, y dentro del conjunto nacional Rush y Volador Jr. parecen los elegidos para llevarse la ovación de una de las carteleras más importantes. / luis enrique ramírez
Ganadores del Grand Prix
Año Ganador 1994 Rayo de Jalisco Jr. 1995 Headhunter 1996 Hijo del Santo 1997 Steel 1998 Rayo de Jalisco Jr. 2002 Máscara Mágica 2003 Dr. Wagner Jr. 2005 Atlantis 2006 Último Guerrero 2007 Último Guerrero 2008 Alex Shelley 2016 ?
dXT I 24horas PUEBLA
Viernes 1 de julio de 2016
21
reuters
Hombres, a paso firme; Garbiñe, fuera de Londres
Alegría. Nairo Quintanase toma una selfie durante su entrenamiento para el Tour de Francia.
Comienza la aventura por suelo francés Mañana da inicio la edición 103 del Tour de Francia y el colombiano Nairo Quintana es uno de los favoritos para quedarse el maillot amarillo los campeones Año Competidor 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Alberto Contador Andy Schleck Cadel Evans Bradley Wiggins Chris Froome Vicenzo Nibali Chris Froome
22
son los equipos que participan en la prueba reina del, formando así un pelotón de 198 ciclistas de nueve corredores cada uno
tición se vuelva transparente. Organizado por primera vez en 1903, el Tour es el más antiguo y tiene la reputación de ser el más prestigioso de los tres grandes tours ciclistas (junto con el Giro de Italia y la Vuelta a España). Esta edición de la Grande Boucle
El sábado todos salimos en igualdad de condiciones. Todo lo que pasó hasta aquí no cuenta” Chris Froome
Resultados
Kei Nishikori ya se instaló en tercera ronda, mientras que David Ferrer se despidió del torneo
hombres J. Benneteau 6-4, 4-6, 4-6 y 2-6 K. Nishikori Y. Lu 3-6, 2-6 y 1-6 A. Murray G. Dimitrov 6-3, 7-6, 4-6 y 6-4 G. Simon D. Thiem 6-7, 6-7 y 6-7 J. Vesely D. Evans 7-6, 6-4 y 6-1 A. Dolgopolov R. Albot 6-3, 3-6, 7-6 y 3-6 B. Tomic A. Seppi 6-7, 4-6 y 2-6 M. Raonic R. Gasquet 4-6, 7-5, 6-3 y 6-1 M. Granollers
MUJERES
E. Bouchard 6-3, 1-6 y 6-1 J. Cepelova 6-3 y 6-2 S. Halep 6-1 y 6-1 V. Williams 7-5, 4-6 y 6-3 V. Lepchenko 1-6 y 4-6 S. Errani 6-7 y 5-7 S. Stephens 7-6 y 6-2
J. Konta G. Muguruza F. Schiavone M. Sakkari A. Kerber A. Cornet S. Peng
Necesito mejorar en todos los aspectos. Me encuentro muy lejos de mi nivel, sobre todo mentalmente; no consigo mantener la concentración” David Ferrer Tenista español
/ Redacción
ciclista británico
es más montañosa que la anterior, con cuatro finales en alto: Arcalis, Mont Ventoux, Finhaut-Emosson y Le Bettex. Destaca, además, la ascensión a un puerto inédito, Emosson, en la cara helvética que admira el Mont-Blanc. Asimismo, hay programadas dos duras contrarrelojes que pueden servir para dejar claro quiénes serán los candidatos a llegar a París con el maillot amarillo de líder general en la prueba reina del ciclismo. / Redacción
reuters
La competición que reúne a lo mejor del ciclismo está por comenzar y será la edición 103 del Tour de Francia, la cual iniciará en Mont Saint Michel, el sábado 2 de julio y terminará en los Campos Elíseos de París el día 24 del mismo mes, con un total de tres mil 519 km. divididos en 21 etapas, incluyendo dos contrarrelojes (una de ellas cronoescalada) y 10 jornadas de montaña, circulando además en España, Andorra y Suiza. Chris Froome, Nairo Quintana y Alberto Contador le darán brillo al pelotón, además de partir como favoritos, pero deberán estar atentos a otros corredores como Aru, Pinot, Porto y Bardet, que esperan a que los estelares tengan un tropiezo. Una novedad del evento, será la instalación de cámaras térmicas, para detectar trampas tecnológicas, como motores escondidos en las bicicletas; de esta forma los organizadores planean que la compe-
Andy Murray y Kei Nishikori siguen firmes en Wimbledon, donde se impusieron a Yen-Hsun Lu y a Julien Benneteau, respectivamente, y la española Garbiñe Muguruza se quedó sin energía y se despidió en silencio. Murray sigue imbatido en la temporada de hierba. Después de ganar por quinta vez Queen’s, hoy firmó su séptima victoria consecutiva en esta superficie donde no conoce la derrota en lo que va de sesión. El australiano John Millman será su próximo rival, tras derrotar al francés Benoit Paire. Nishikori tampoco cedió ante el experimentado Julien Benneteau. Una victoria por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2 ante el galo que ha entrado en el cuadro con ranking protegido por lesión (es el 547), le permitió avanzar y ahora se enfrentará al ruso Andrei Kuznetsov, ganador ante el peligroso luxemburgués Gilles Muller por 6-3, 6-4, 6-4. En el cuadro femenino, el mayor descalabro lo sufrió Garbiñe Muguruza, finalista el pasado año y campeona de Roland Garros. La segunda favorita se quedó sin energía, le faltó la chispa con la que ganó en París y abandonó Wimbledon en la segunda ronda, en una enorme sorpresa. El descalabro de Garbiñe fue mayúsculo, aunque se lo tomó sin drama, «sin depres», como ella misma describió luego, y ahora la española se tomará una semana de descanso.
Muro japonés. Kei Nishikori despachó en tres sets al francés Benneteau. Su devolución de saque sigue siendo su mejor arma.
dXT I 24horas PUEBLA
FALTAN
35
DÍAS
GRADA 24
Juegos tecnológicos. La NBC se comprometió a transmitir 85 horas de los Olímpicos en realidad virtual. La apertura y
clausura, además del baloncesto, gimnasia, atletismo, voleibol de playa, buceo, boxeo y pruebas de esgrima, estarán disponibles para los cascos Samsung Gear VR a través de una sección especial en la cadena estadunidense.
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
¿Dejemos de romperle los huevos?
L
ionel Messi estará de regreso. Lo estará porque hay una liga necesaria y obligada entre el futbol argentino y él; ese futbol y afición que se han cansado de criticarlo y minimizar sus actuaciones son los mismos que hoy le lloran y empiezan a extrañar. Lo estará porque, en general, el mundo del futbol lo requiere para seguir alimentando sus esperanzas y agrandar su capacidad de asombro. Lo estará porque a los 29 años se tiene mucho por delante, y en el deporte, una vida llena de revanchas, de retos, de nuevas oportunidades. Lo estará porque, como en todo, el tiempo se vuelve el mejor aliado y consejero. Lo estará porque sabe que su talento se lo exigirá tarde o temprano;
Viernes 1 de julio de 2016
porque su espíritu lo levantará del sillón en el que nos hemos echado todos pensando que las puertas no se abrirán nunca más. Porque sabe que rendirse no es una opción sin haber cumplido siquiera 30 años. Lo estará por él, por los suyos, por sus seguidores y sus detractores; y vaya que parecería el mundo al revés escuchar a Maradona pedir que le dejemos de “romper los huevos a Messi” cuando si de “romper los huevos” se trata, él es uno de los primeros en la fila. Messi necesita tiempo para despejar la mente, pero sobre todo para entender que en la Selección de Argentina juegan 11 y que él es uno de ellos. Sí, el mejor, pero nadie gana solo en estos tiempos; ni en éstos ni en los anteriores, porque incluso Maradona tenía mejores
compañeros, jugadores de mayor peso y carácter que aparecieron en momentos trascendentales, situación que en la Argentina actual no sucede salvo contadas excepciones, Mascherano, por ejemplo. Las groseras fallas de Higuaín forman parte del anecdotario solamente. Las lesiones de Ángel Di María ya forman parte de la normalidad. Que la versión de Sergio Agüero en la Albiceleste sea como una mala copia de la que nos ofrecen semana a semana en la Liga Premier se dice poco. Que de ahí para atrás sólo consideremos a Mascherano como una gran figura mundial deja muy claras las cosas. Argentina necesita mejores jugadores y Messi, mejores compañeros, al igual que los necesita Cristiano Ronaldo en Portugal o Neymar en Brasil. Argentina necesita volver a ser un equipo autosuficiente donde Messi funja como figura y no como el salvador que todos esperan. Argentina necesita parecerse un poco más a Chile, un equipo en el que localizamos líderes en todas las posiciones y en donde efectivamente destacan Vidal y Alexis Sánchez, pero Vargas se pone a la altura, Medel grita y ordena, Bravo viste el traje de héroe cuando se requiere o
en breve NFL
McClain, fuera por 10 juegos : La carrera de Rolando reuters
22
Fuenzalida se encarga de nutrir por su costado. Es un equipo en toda la extensión de la palabra, ese mismo que pensábamos se caería con la salida de Bielsa y después con la de Sampaoli. Ese mismo equipo que con tres diferentes entrenadores siguió progresando y demostrando que son la mejor generación en la historia del futbol andino. Hoy nadie ganará solo, pero no contar con el mejor hace aún más sinuoso el camino. Tienes razón, Maradona, pero el buen juez por casa empieza.
1-1
Polonia vs. Portugal penales 4-5
vs.
Gales vs. Bélgica
Viernes, 1 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
Ibra ya es del Man United
El conjunto lusitano venció a Polonia en penales y se convirtió en el primer semifinalista de la Euro y espera al ganador del duelo entre Gales y Bélgica portero rival en dos ocasiones. En el segundo tiempo suplementario, ambos conjuntos mostraron muy poco y los penales fueron inevitables. La tanda desde los 11 pasos le dio el triunfo y la clasificación de Portugal, que tuvo la serie en ventaja tras las conversiones de Ronaldo, Sanches, Moutinho y Nani, hasta que Blaszczykowski marró su tiro y Quaresma definió la contienda para
vs.
: Zlatan Ibrahimovic anunció
mediante su cuenta de Twitter que su nuevo equipo será el Manchester United. Ibra se encontrará con José Mourinho, quien fue su entrenador en el Inter de Milán; este será el octavo equipo y será su primera experiencia en el futbol inglés. Llega a un conjunto que no podrá disputar la Champions League. / redacción
Alemania vs. Italia
Sábado, 2 de julio, 14:00 h. Canales 5,7 y TDN reuters
Cristiano, sí pudo certamen continental. Sin embargo, a los 33’, Portugal empató cuando el mediocampista Renato Sanches capitalizó la pelota en la puerta del área polaca, se perfiló para conectar un remate potente de zurda y el balón se incrustó al fondo de las redes. Para el complemento bajaron las revoluciones y el marcador no se movió; y los jugadores tampoco. Ya en tiempo extra, Polonia inquietó al
FUTBOL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
cuartos de final
Portugal se convirtió en el primer Semifinalista de la Eurocopa tras igualar 1-1 con Polonia en el tiempo regular y vencerlo en tanda de penales por 5-3. Desde los primeros minutos, Lewandowski madrugó a los portugueses y remató de primera intención para meter su único gol en el
McClain ha estado llena de controversia y problemas de conducta; ahora el linebacker de Dallas Cowboys, fue suspendido 10 partidos de la próxima temporada a consecuencia de una violación a la política de uso de sustancias prohibidas de la NFL. Por segundo año consecutivo McClain, es castigado, por lo que no podrá abrir la temporada regular./ redacción
vs.
Francia vs. Islandia
Domingo, 3 de julio, 14:00 h. Canales 5, 7 y TDN
5
son las semifinales que alcanzará Portugal en la de Eurocopa, igualando a Holanda; Alemania y Rusia tienen siete participaciones
poner el 5-3 definitivo. Portugal ya llegó a semis sin un triunfo en todo el torneo y con un partido en los tiempos extras./ Redacción
Vicente del Bosque se va : El entrenador de la Selección
española, Vicente del Bosque, afirmó que no seguirá en el cargo, después de que la Roja fuera eliminada en los octavos de final de la Eurocopa. El Bigotón, tiene contrato hasta fines de mes, e informó que pone fin a su exitosa carrera como entrenador. España, que buscaba conquistar el torneo por tercera vez, cayó 2-0 ante Italia./ redacción
dXT I 24horas
Viernes 1 de julio de 2016
23
140 golfistas se dieron cita en la II Copa de Golf 105.1 FM Imagen Puebla humberto pérez rodríguez
Las duplas conformadas por José Antonio Melero y Teodoro Alonso, Esteban Chávez y Jaime Miret, Óscar Osegueras y José Antonio Meldez, se proclamaron vencedoras de la II Copa de Golf 105.1 FM Imagen Puebla, efectuada en La Vista Country Club, donde se dieron cita 140 competidores de carácter amateur. En la categoría A (cero a 11 de handicap), con 44 puntos, José Antonio Melero y Teodoro Alonso levantaron el trofeo de campeón; el segundo puesto fue para Jorge Couttolenc y Eduardo de Unanue. Mientras, Alberto Paredes y Efraín Valerio concluyeron su intervención en la tercera posición del torneo que se jugó bajo el sistema stableford. Dentro de la categoría B (12 a 20 de handicap), los vencedores fueron Esteban Chávez y Jaime Miret, quienes consiguieron 45 puntos. Fuad Taja y Francisco Rivera, segundo lugar; en tanto, León Felipe y Luis Felipe Hermoso Pérez finalizaron en tercero. Por su parte, la pareja integrada por Óscar Osegueras y José Antonio Meldez resultó campeona en la categoría C (de 21 a 36 de handicap), con 45 puntos; uno menos consiguieron Dora Echagary y José Dóger para quedar en el segundo puesto. Con 43 unidades culminaron Juan Pablo Payán y Alfonso Valdez. Torneo de primera
El director general de Imagen Puebla, Gabriel Guillermo Rodríguez, calificó como exitosa la II Copa de Golf 105.1 FM. “Mejoramos lo que hicimos en la primera que también salió muy bien, eso nos motiva a hacer las cosas mejor; esperemos que se convierta en un torneo institucional el último viernes de cada junio”, aseguró el empresario. “Es un club de primera, toda la semana el club trabajó para este día, estuvimos en contacto con el director de golf, Manuel Romero, un gran reconocimiento para él, nos dejó tanto los fairways como los greens en las mejores condiciones”, refirió.
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
II Copa de Golf Imagen Puebla
cortesía imagen puebla
Todo un Éxito
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
cortesía imagen puebla
Más eventos. En septiembre, la compañía radiofónica efectuará la Carrera Imagen, la cual se celebrará en la zona de Angelópolis.
Ganadores. Además de premios para los hole In one, los triunfadores en cada categoría obtuvieron trofeos, vales y automóviles.