VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
AÑO II Nº 420 I PUEBLA
www.24horaspuebla.com
24horasPuebla
@24hpue
EJEMPLAR GRATUITO
Un mafioso, el nuevo operador de Morena en Texmelucan
El dirigente tianguista Manuel Valencia Martínez mantiene vínculos con delincuentes y es responsabilizado por liderar un grupo de golpeadores en ese municipio. Sería usuario de servicios de parejas swinger P. 4-5
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Martí Batres Guadarrama y Alejandro Armenta Mier, los mecenas
Pequeño productor, eje de la política agropecuaria de mi gobierno: Gali En la zona del volcán Popocatépetl, el mandatario José Antonio Gali Fayad entregó apoyos a más de dos mil productores, a través del programa Insumos a Tiempo PUEBLA P. 3
PUGNA INTERNA SE RADICALIZA
ARCHIVO AGENCIA ES IMAGEN
FUSTIGA BLANCA PEJISTAS GUARDAN ALCALÁ CONSULTA SILENCIO ANTE LAS A LA BASE PRIISTA La senadora califica de DENUNCIAS DEL “excluyente” propuesta EX CANDIDATO de Lastiri P. 4-5
P. 10
VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
VALENCIA ES UN “PERSEGUIDO POLÍTICO”: ARMENTA MIER El legislador federal justifica la
INICIA JUICIO VS EDIL MISÓGINO DE TECAMACHALCO
presencia del líder tianguista en mitin de apoyo. Hay quejas por coacción P. 4
P. 6
RESPALDA VÁZQUEZ SENTÍES PLAN HOMBRES REBASAN A MUJERES CONTRA DELINCUENCIA DE BANCK EN INTOXICACIÓN POR ALCOHOL
MIS HERMANOS MANIPULARON A MI MADRE: SARA CHILACA La diputada sostiene, en entrevista, que Enriqueta Martínez, su progenitora, falleció tras negligencia en su cuidado médico en casa, sin embargo, la versión que difundieron sus consanguíneos –señalados por violencia intrafamiliar– fue que el litigio por una herencia le había provocado la muerte . PUEBLA P. 6
HOY ESCRIBEN
EL TEMA DE LA INSEGURIDAD PÚBLICA HA SIDO EXPLOTADO POR LOS OPOSITORES DEL EDIL CAPITALINO” RICARDO MORALES SÁNCHEZ P. 8
LA EDICIÓN IMPRESA SE TOMA UN RECESO A PARTIR DE MAÑANA; NOS LEEMOS EL 31 DE JULIO. RECUERDE QUE SEGUIMOS EN LA WEB
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
PUEBLA P. 12
CORTESÍA TWITTER @RETODIARIOMX
PUEBLA P. 8
Alcalde entrega luminarias en La Libertad
Luis Banck Serrato recorrió la junta auxiliar con colonos P. 2
PARA EL PRI, LA SEGURIDAD DE LOS POBLANOS NO ES UN TEMA PRIORITARIO, SINO UN ESTANDARTE BUCANERO” ARTURO LUNA SILVA P. 9
VIERNES
21 DE JULIO DE 2017
PRECIOS DE LA GASOLINA MAGNA
$15.44
PREMIUM
$17.13
EN EL PORTAL BELLA ILUSTRACIÓN El 9 de julio, desde la costa de Boston, Babak Tafreshi grabó el fenómeno llamado “luna llena roja”
PRONÓSTICO
Con tu dispositivo móvil, escanea el código QR que está aquí abajo y entérate de cinco novedades
5
LAS
SÁBADO
22 DE JULIO
INDISPENSABLES DE HOY
MAYORMENTE SOLEADO
QUE INICIE EL TORNEO El Club Puebla presentó el jueves sus nuevas camisetas, con las cuales disputará el Apertura 2017 y Clausura 2018
DE
MÁX. 25O C / MÍN. 14O C
Ahora que en el PRI se están dando hasta con la cubeta con miras a 2018, la pregunta obvia es: ¿Cuál es la posición más importante a conseguir? A bote pronto, la respuesta sería: la gubernatura, pero PRI en el tricolor saben que tienen muy pocas posibilidades de regresar a Casa Puebla, por eso la pelea interna está centrada en la primera fórmula al Senado de la República, una posición que por default tiene garantizado el acceso al Legislativo. El resto de las posiciones serán las plurinominales por la cuarta circunscripción y la lista para el Congreso local. Para la pipitilla siempre quedarán las regidurías. ¿Será?
Morena y el riesgo de la fractura En este espacio lo habíamos advertido: el principal riesgo que enfrenta el cacique de Morena, AMLO, es la división a causa de la incursión de grupos políticos de diferentes corrientes. La muestra más evidente la puso Abraham Quiroz Palacios, quien forma parte de los pejistas de pedigrí poblano, quienes no soportan la incurMorena sión de personajes como Bartlett, Armenta o José Juan Espinosa. No será fácil la selección del candidato y, por el contrario, dejará una gran cicatriz por la operación. El problema será el tiempo. ¿Será?
Tehuacán y la corrupción Nos cuentan que en el municipio de Tehuacán, encabezado por Ernestina Fernández, la corrupción sigue a flor de piel. De nada sirvieron las protestas contra los abusos y negligencias de la administración conocida como de Los Mostros. Ahora circula la versión de que eleTehuacán mentos de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal estarían cobrando 100 pesos, para el café, a cambio de que permitan que sexoservidoras trabajen en diferentes puntos de la ciudad sin ser molestadas. El entramado, nos aseguran, llega hasta niveles muy altos, por eso nadie hace nada. ¿Será?
Las ligas con el Edomex No pierda de vista el nombre de Anaís Burgos. Es una de las personas con quienes Manuel Valencia Martínez mantiene contacto como parte de la estrategia de acercamiento con sectores políticos de Morena. La joven militante forma parte de un grupo importante en el Estado de México y se ufana como operadora de la zona de Chalco, Manuel Valencia aunque al interior del Movimiento Regeneración Nacional en esa entidad se vive una soterrada guerra por el control del Comité Ejecutivo Estatal y la cual provocó una desbandada política. ¿La línea entre Burgos y Valencia será la ruta del dinero? Es pregunta, que conste. ¿Será?
Sigue el QR y mantente al día con nosotros
Escanea y observa la galería de la presentación
AYUNTAMIENTO Banck da iluminación en zona de La Libertad El presidente municipal, Luis Banck Serrato, entregó más de 600 nuevos puntos de alumbrado público en colonias Reforma Sur y Ampliación Reforma de la junta auxiliar La Libertad. Durante el recorrido que efectuó con los vecinos en la zona, donde verificó la operación de la obra mencionó que “desde el Gobierno de la Ciudad, estamos determinados y convencidos a hacer lo que sea necesario para blindar a Puebla de la delincuencia”. Asimismo, reconoció que ante el alza en el índice delictivo en la capital, requiere de actuar en consecuencia y un esfuerzo extraordinario, por ello “solicitamos al Congreso del Estado un techo de financiamiento que nos permita obtener recursos para incrementar las patrullas, videocámaras y equipamiento para que nuestros policías hagan mejor su trabajo”. Agradeció a los ciudadanos por su
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
La clave en el PRI: la primera fórmula
Disfruta del video y de las mejores imágenes
participación: “La diferencia entre vivir en una ciudad y una comunidad es conocernos entre nosotros y comprometernos. Que seamos capaces de trabajar hombro a hombro y hacer que las cosas cambien para bien”.
En beneficio de las colonias Reforma, Reforma Sur y Ampliación Reforma, así como el bulevar Esteban de Antuñano se instalaron postes de aproximadamente nueve metros de altura, bases de concreto, cableado de aluminio y pintura. / REDACCIÓN
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Recuperan vehículos usados para huachicol La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Jesús Morales Rodríguez, recuperó cuatro vehículos con reporte de robo y dos unidades que eran utilizados para el trasiego de hidrocarburo de procedencia ilícita. Una de las unidades la localizaron en Santiago Miahuatlán, era un vehículo Nissan Tsuru de color rojo que contenía en su interior cinco bidones empleados para el almace-
CORTESÍA SSP
¿SERÁ?
ESCANEA Y LEE OTRAS COLUMNAS EN TU MÓVIL
namiento del combustible. Mientras que en San Miguel Zozutla, del municipio de Yehualtepec, recuperaron un camión tipo Torton, el cual tenía reporte de robo con
DIRECTOR GENERAL
MARIO ALBERTO MEJÍA
@QuintaMam
SUBDIRECTOR
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
@ignacio_angel
seis contenedores con gasolina supuestamente ilícita. De igual manera, la dependencia recuperó una camioneta Nissan color blanco en Tlatlauquitepec y un vehículo Volkswagen tipo Vento, color arena, con reporte de robo en el municipio de Esperanza. Asimismo, en distintos puntos de la capital del estado elementos estatales recuperaron una camioneta Voyager y un vehículo Tsuru, ambos con reporte de atraco ante el sistema Plataforma México. / REDACCIÓN
JEFA DE EDICIÓN
ROSAURA GARCÍA FRANCISCO
JEFATURA WEB
LUIS GARCÍA CONDE
COORDINADOR DE DISTRIBUCIÓN
JULIO CASTILLO BAUTISTA
JEFE DE FOTOGRAFÍA JOSÉ CASTAÑARES
www.24horaspuebla.com / youtube:24 Horas Puebla / twitter:@24hpue / facebook: 24 Horas Puebla 24 HORAS PUEBLA, EL DIARIO SIN LÍMITES. Editado y distribuido por Edictum S.A. de C.V. Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la Publicación: Blvd. Atlixcáyotl # 5208, Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla, 72810. Impreso en Puebla por: Xpressgráfica,28 Norte # 616, Colonia Los Remedios, Puebla, 72377 REDACCIÓN: Tel. 4310030; 24horaspuebla@gmail.com PUBLICIDAD: publicidad24horaspuebla@gmail.com CIRCULACIÓN: circulacion24horaspuebla@gmail.com
VIERNES
www.24horaspuebla.com
21 DE JULIO DE 2017
En el municipio de Domingo Arenas, el mandatario Tony Gali realizó una jornada de trabajo donde explicó que el pequeño productor se posiciona como eje central de la política agropecuaria de su administración. En dicha demarcación cercana al volcán Popocatépetl entregó Insumos a Tiempo en beneficio de dos mil productores con 211 toneladas de fertilizante, más de 10 mil plantas de aguacate, durazno, manzana, nogal, tejocote y vid, así como mil 490 paquetes de herramienta agrícola y frutal. También benefició con 11 cheques de microcréditos a trabajadores del campo, en apoyo a la producción y comercialización de su mercancía y reconoció la labor de las brigadas forestales, a las cuales dotó de 208 herramientas. Ahí, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su interés por impulsar la economía agrícola y firmó como testigo el Convenio de Agricultura por Contrato entre restauranteros asociados a la Canirac y los productores de ingredientes del chile en nogada, que tendrá una inversión de nueve millones de pesos. Como parte del programa estatal de Escrituración y Regularización, otorgó 115 títulos de propiedad que dan certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio. En su mensaje, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, aplaudió que Tony Gali convierta sus propuestas de campaña en programas tangibles. Adelantó que gracias al trabajo coordinado con alcaldes de la zona se dará paso a la producción de uva que permitirá establecer los primeros viñedos y crear así la ruta del vino, convirtiéndose en el nuevo atractivo turístico de la entidad. MEJORES VIALIDADES
Tony Gali también inauguró la rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Reforma, para la cual se destinaron 4.6 millones de pesos
ANUNCIAN LA PRIMERA RUTA DEL VINO EN PUEBLA
Cumple Tony Gali con productores
PUEBLA
COMPROMISO. ANTE CAMPESINOS DE LA REGIÓN DEL VOLCÁN, SEÑALÓ QUE LA POLÍTICA AGROPECUARIA ES EL EJE CENTRAL DE SU ADMINISTRACIÓN
SEDIF y Congreso refuerzan tejido social REDACCIÓN
Gira. A esta jornada de trabajo asistió el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano. /FOTOS:CORTESÍA y beneficiará a más de siete mil habitantes de comunidades aledañas. La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, informó que la vialidad inaugurada cuenta con 690 metros de longitud rehabilitados, donde se realizaron trabajos de guarniciones y señalética horizontal que facilitarán el traslado de personas y mercancías.
En esta gira de trabajo participaron el jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Lozano Alarcón; el director General de la Defensoría Pública, Héctor Reyes Pacheco; el presidente de Restauranteros afiliados a la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez y en representación de productores de ingredientes del chile en nogada, José Maritano Bautista.
EN 140 CARACTERES “Con @TonyGali en la entrega de paquetes de herramienta agrícolas, que beneficiaron a 962 productores agropecuarios” LEO PAISANO @LeoPaisanoA
Presentan edición conmemorativa de la Constitución
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
REDACCIÓN
El gobernador Tony Gali encabezó la presentación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, edición conmemorativa 19172017, la cual contiene las reformas realizadas desde su primera publicación. Destacó que es fundamental recordar la visión, así como los valores cívicos y democráticos de esta Carta Magna. Asistieron el alcalde Luis Banck y el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco. / REDACCIÓN
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, encabezó la presentación de la obra de teatro Tiremos muros actuando con valores, donde destacó la iniciativa del Congreso local para llevar a cabo estas actividades culturales como parte de la cruzada que ha impulsado en la entidad para restituir el tejido social. En compañía de la diputada local Lizeth Sánchez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, resaltó que la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso tiene la finalidad de crear conciencia y recuperar los valores para vivir en armonía. "Sólo así lograremos un cambio que se refleje en una sociedad más justa, equitativa, generosa y libre de violencia", expresó López de Gali. Dijo que esta puesta en escena hará reflexionar a las familias sobre la importancia de conducirse con base en los principios básicos de convivencia como la honestidad, respeto, el agradecimiento, la solidaridad y la lealtad. En tanto, Lizeth Sánchez, presidenta de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral, resaltó esta suma de esfuerzos y consideró que dicha obra de teatro deja un aprendizaje en el público sobre cómo vivir con valores y crecer como sociedad. Mientras que el diputado Jorge Aguilar Chedraui indicó que la puesta se presentará en diferentes colonias de la capital para que las familias conozcan la campaña que encabeza el SEDIF.
Obra. Se abordan temas como la exclusión que viven algunos sectores. /CORTESÍA
4
PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Alejandro Armenta solapa a líder; es un “perseguido político”, acota el morenista OSVALDO VALENCIA
Para Alejandro Armenta Mier, legislador federal recién incorporado a Morena, el líder tianguista Manuel Valencia Martínez no es lo que dicen que es, sino un “perseguido político”, pese a un sinnúmero de denuncias en su contra por tener vínculos con delincuentes y realizar cobros ilegales en el tianguis de San Martín Texmelucan. En el mitin donde Manuel Valencia apareció como nuevo operador de Morena, los gritos de sus seguidores coreaban un solo eslogan: “Alejandro, gobernador”. Pese a eso, Armenta Mier sostuvo que sólo apoya al dirigente en su lucha por mejores espacios comerciales y no hay un vínculo político. Sin embargo, fuentes extraoficiales dieron a conocer que Valencia Martínez ejerció presión contra ambulantes y comerciantes para que acudieran al mitin o, de lo contrario, no los dejarían vender sus productos. LA DEFENSA DE ARMENTA
“Yo fui a ver a comerciantes, productores que transitan entre Amozoc, Tepeaca, Huixcolotla, Acatzingo, y ahí me encontré a muchos paisanos de Amozoc, de Acatzingo, de Tepeaca; ahí los saludé; más de siete mil, ¡ojo, más
ASÍ LO DIJO Yo fui a ver a comerciantes, productores que transitan entre Amozoc, Tepeaca, Huixcolotla, Acatzingo, y ahí me encontré a muchos paisanos de Amozoc, de Acatzingo, de Tepeaca; ahí los saludé”
Cada quien es responsable de lo que hace. Además, aquí en Puebla se crean delitos (...) ¿No encarcelaron a Paco Castillo Montemayor sin delito porque denunció, evidenció la venta de Flor del Bosque?”
(Mi encuentro con Manuel Valencia fue) de un saludo, un apretón de manos y no más” ALEJANDRO ARMENTA MIER Diputado federal Morena
de siete mil! Hubo cerca de 10 mil comerciantes en esa reunión de trabajo”, aseguró el diputado federal de Morena, aunque trascendió que fue el mismo líder tianguista quien organizó el evento llevado a cabo el miércoles pasado. Para Armenta Mier, Manuel Valencia sólo es un comerciante más. “Cada quien es responsable de lo que hace. Además, aquí en Puebla se crean delitos”, añadió.
Y el ex priista fue más allá: aseveró que Manuel Valencia es un “perseguido político”, aunque tenga antecedentes por homicidio doloso. Para él, dijo, el delito que le atribuyen fue creado por la Fiscalía General del Estado, aunque no presentó pruebas de lo aseverado. “El fiscal le inventa delitos a quien quiere, por comisión; más bien, tendríamos que dudar de la fuente de investigación del fiscal. ¿No encarcelaron a Paco Castillo Montemayor sin delito porque denunció, evidenció la venta de Flor del Bosque?”, argumentó Armenta. EVITA AHONDAR SOBRE NEXOS CON LÍDER TIANGUISTA
El diputado federal no quiso explicar su relación con el líder del tianguis más grande de América Latina a fondo. A pregunta expresa acerca de sus vínculos con Valencia Martínez, Armenta Mier insistió en que su historia con él se debe a los años de recorrer los municipios y conocer a varios representantes regionales. Describió su encuentro más reciente con él como “de un saludo, un apretón de manos y no más”, a pesar de que en redes circulan fotografías de ambos durante el mitin y después las del dirigente tianguista con un c haleco de Morena.
EXPEDIENTE. DESDE COBRO DE PISO HASTA APLICAR LA VIOLENCIA DIRECTA CONTRA VENDEDORES, AL HISTORIAL DEL DIRIGENTE SE AGREGA OTRO: ORGANIZAR LOS MÍTINES PARA MORENA, SU FLAMANTE INSTITUTO POLÍTICO, SEÑALAN TESTIMONIOS, QUE POR TEMOR, PIDEN EL ANONIMATO OSVALDO VALENCIA
Manuel Valencia Martínez, un oscuro dirigente de comerciantes ligado a delincuentes, ex presidiario, presunto usuario de servicios de parejas swinger, líder de golpeadores y quien intentó infructuosamente desestabilizar al Ayuntamiento de San Martín Texmelucan para impedir que sus ganancias por cuotas ilegales se redujeran 50%, fue destapado como el flamante operador de Morena en esa región. Sus mecenas: Martí Batres Guadarrama, líder de Morena en la Ciudad de México y el diputado federal Alejandro Armenta Mier. Manuel Valencia acompañó hace unos días al ex priista Armenta Mier a un mitin partidista, pero ahora, enfundado en su nuevo cargo de operador político de Morena en San Martín Texmelucan, amagó de nueva cuenta con tomar la alcaldía de ese municipio. Las ligas del líder de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT) también se extienden a Anaís Burgos, enlace de Morena en el valle de Chalco, en el Estado de México, y Nahum Ruiz Taboada, dirigente del partido de Andrés Manuel López Obrador en Texmelucan y principal asesor de Manuel Valencia. El dirigente, entre otras cosas, obtiene ingresos mensuales de un millón de pesos, una buena parte de esos recursos provienen de una garita ilegal que impuso en el tianguis más grande de América Latina. Pero el historial va más allá: querellas penales, extorsiones, cobros de piso, golpizas y vínculos con delincuentes son algunos de los señalamientos en su haber.
MARIO GALEANA
Silencio. Manuel Bartlett, Rodrigo Abdala, Gabriel Biestro y los líderes de Morena en Puebla simplemente guardaron silencio ante la dura acusación del ex candidato de ese partido a gobernador en 2016, Abraham Quiroz Palacios, quien responsabilizó al senador del PT y ex gobernador de Puebla de dejarlo solo en la elección del año pasado. A lo sumo, Alejandro Armenta Mier, quien busca la nominación de Morena a Casa Puebla, aseveró lacónico: “(Manuel Bartlett) no necesita que alguien lo lleve”. SILENCIO SEPULCRAL
Un solo señalamiento de Abraham Quiroz Palacios enmudeció a los líderes de Morena en Puebla. Manuel Bartlett Díaz, coordinador de la bancada PT-Morena en el Senado, evitó fijar postura por las
UN CASO DE VIOLENCIA El mes de mayo fue sólo un ejemplo de la intimidación que ejerce la dirigencia de la FCCCEPT, a través de presuntos integrantes, especialmente contra esta casa editorial:
15 de mayo Esta casa editorial revela un millonario complejo turístico de Valencia Martínez, ubicado en el corredor ecoturístico del parque nacional del Izta-Popo. Dicha propiedad sería financiada gracias a sus millonarios ingresos como líder tianguista 16 de mayo El dirigente de la FCCCEPT es señalado por el cobro de piso extra a sus agremiados e informales. Un testimonio anónimo relata a 24 Horas Puebla que Valencia Martínez financia su negocio de cabañas turísticas con lo que cobra VIOLENCIA, EL SELLO DE MANUEL VALENCIA
Su faceta de agresiones la ha conocido más de uno. Enrique Ortega López y Paloma son tan sólo unas de las víctimas de los grupos de choque, extorsión y cobro de piso que controla Manuel Valencia en San Martín. Golpes contra Paloma y amenazas latentes de herirlo con un arma punzocortante para Enrique fueron las evidencias que los grupos de Valencia Martínez dejaron en una familia de comerciantes informales de San Martín Texmelucan por negarse a pagar una cuota por derecho de piso al líder tianguista. Inclusive la búsqueda de poder lo ha llevado a confrontar a otras agrupaciones ambulantes. Aristóteles
acusaciones, pese a que esta casa editorial le solicitó una entrevista a través de su oficina. En el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido el silencio ha sido idéntico. Gabriel Biestro Medinilla, presidente del instituto en Puebla, se abstuvo de responder a las acusaciones de Quiroz Palacios. Y el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues, a quien el ex candidato señala también como partícipe de la simulación en campaña, ha rechazado toda llamada a su teléfono celular. La denuncia de Quiroz Palacios develó la hasta ahora soterrada contienda interna de Morena en una semana fundamental: en dos días, el Consejo Estatal del partido elegirá a un candidato de consenso. Según el ex candidato al gobierno de Puebla, Bartlett Díaz ha intentado que Abdala Dartigues –su sobrino– sea el abanderado de Morena desde 2016.
PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
EL LÍDER DE LA FCCCEPT CUENTA EN SU HABER IRREGULARIDADES CONTRA VENDEDORES
Manuel Valencia, retrato en sanguina de un cabecilla Músculo. El dirigente ejerció presión al tomara en mayo pasado la Presidencia Municipal cuando el Ayuntamiento intentó frenar las irregularidades al interior del tianguis de San Martín. / ARCHIVO
a comerciantes de San Martín Texmelucan
18 de mayo La Canaco de San Martín Texmelucan confirma que agrupaciones tianguistas de la región contratan grupos de choque para cobrar las cuotas a los comerciantes. Además, denuncian que el comercio informal se ha quintuplicado de 2016 a la fecha 19 de mayo Al tiempo que Valencia admite en rueda de prensa que es propietario de complejo ecoturístico en Tlalancaleca, arremete contra 24 Horas Puebla al decir que posee todo un piso en unas torres ejecutivas. El director general Mario Alberto Mejía desmiente los dichos de líder tianguista
Campos Flores, líder de Antorcha Campesina en la región, fue blanco de sus hostigamientos, según denunció, queja que llegó a la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual fue consignada por diversos medios de comunicación. El destrozo de ventanas y muebles de su casa, la madrugada del 29 de mayo de este año, a cargo de un comando armado, fue el mensaje de que el líder del tianguis más grande de América Latina mandó para que Antorcha Campesina se retirara en sus dominios. Detrás de extorsiones y agresiones está también su hijo Juan Raúl Valencia, su operador en San Martín, quien ha sido señalado por vendedores del tianguis como prepotente y peligroso, además de contar con
23 de mayo Tras las amenazas contra personal de esta casa editorial por presuntos seguidores del líder de la FCCCEPT, el director general, Mario Alberto Mejía, presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable
20 de mayo El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, recupera las instalaciones del Palacio Municipal tras 18 días de haber sido tomadas por la agrupación de comerciantes encabezada por Valencia Martínez
22 de mayo Una investigación de 24 Horas Puebla revela la red de influencia de Manuel Valencia en la que aparecen personajes como delincuentes, proxenetas, líderes de otras organizaciones e incluso miembros de Morena
un expediente en proceso en el que destaca que ha sido cómplice en múltiples actos de extorsión, reveló el director de esta casa editorial, Mario Alberto Mejía. Bajo los hilos del tianguista también se encuentra Martín Edgar Carrillo Contreras, quien –según fuentes dignas de confianza– era el titular de la línea telefónica con la cual amenazaron a personal de 24 Horas Puebla, intimidaciones que llegaron hasta el quintacolumnista, quien decidió denunciar ante la FGE el caso.
ción Nacional (Morena) Alejandro Armenta Mier reveló el vínculo de Manuel Valencia con el partido de López Obrador, en un evento en San Martín Texmelucan. Con siete mil tianguistas acarreados por Manuel Valencia al evento de Armenta Mier y al grito de “¡Alejandro, gobernador!”, el dirigente de los vendedores en Texmelucan le mostró su apoyo a Morena. Aunque su relación con Armenta Mier no es la única que lo une con el partido de López Obrador. De acuerdo con fuentes extraoficiales, la mano amiga del tianguista con el instituto político es la de Nahum Ruiz Taboada, dirigente, presidente del bufete jurídico gratuito de Morena en el municipio, pero principalmente uno de los asesores
MORENA Y EL LÍDER DEL TIANGUIS MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA
“Estoy con ustedes, Manuel”, fueron las palabras con las cuales el ahora militante del Movimiento Regenera-
31 de mayo Por allanamiento y destrozos causados en su casa, el dirigente antorchista en Texmelucan, Aristóteles Campos, presentó una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado (FGE), responsabilizando al también líder tianguista por las agresiones realizadas en su contra
más cercanos a Valencia Martínez, y con quien comparte información del partido y de la FCCCEPT. Su relación con Ruiz Taboada lo lleva a Martí Batres, ex presidente del CEN de Morena y con el enlace distrital de Chalco, Anaís Burgos, ambos cercanos a Nahum Ruiz Taboada y a Manuel Valencia. LA AYUDADITA PARA AMLO
Para cada movilización, social o partidista en la región, Manuel Valencia sabe la operación que tiene que poner en marcha. De acuerdo con testimonios que pidieron mantener el anonimato, a través de su hijo Juan Raúl, el líder del tianguis de Texmelucan comienza a gestionar las “cuotas” de asistencia a los mítines del partido. Sí, el de
López Obrador. Sus cuotas no sólo consisten en llenar espacios frente al templete, también en contribuir al millón de pesos que –según autoridades del municipio– recauda por el cobro de piso. A cambio de estas dos condiciones, los comerciantes obtienen una cosa: permiso para seguir vendiendo en un lugar del tianguis. Quienes se llegan a oponer encuentran dos cosas: el fin de sus derechos para trabajar en el tianguis más grande de la región y una amenaza a su integridad física. Lo único que deben hacer es llenar un formulario donde digan quiénes son y dar los datos de las 10 personas que llevarán al mitin para convertir en un evento multitudinario los actos que encabece Andrés Manuel López Obrador. Y, en caso de no asistir o llevar la cuota de asistentes requeridos, la dirigencia de la agrupación tianguista ejerce “multas” que van desde sanciones económicas, el cierre de su puesto, hasta la agresión física. Lo mismo ocurre con las movilizaciones orquestadas por el mismo Manuel Valencia. Cuando el líder tianguista amaga con ocupar el Palacio Municipal, los vendedores saben que significa que, por días o semanas, ellos tomarán las instalaciones municipales. Tal como pasó en mayo del año en curso, cuando el mismo alcalde Rafael Núñez denunció que Valencia Martínez se encontraba detrás del movimiento que le hicieron perder a la Comuna 16 millones de pesos por recaudación tras 16 días que duró la toma de las instalaciones. Mediante un “calendario de guardias”, los tianguistas se organizan para repartirse las jornadas, ya sea por horas o días. “Nadie se opone (a lo que dice Manuel Valencia) por temor a perder su puesto”, dijo uno de los testimonios sobre el modus operandi al interior de la FCCCEPT, bajo el régimen de Manuel Valencia Martínez, el operador de Morena en San Martín Texmelucan.
Simulación de Manuel Bartlett provoca mutis en integrantes de Morena APOYO DE MENTIRITAS Ellos (grupo de Manuel Bartlett) no andaban con muchas ganas de apoyarme. O digamos que el apoyo se redujo a que estuvieron presentes en el templete durante las 100 visitas que hizo Andrés Manuel a Puebla. Ese fue el apoyo, entre comillas” ABRAHAM QUIROZ PALACIOS Ex candidato Morena a la gubernatura de Puebla
“Ellos –ese grupo– no andaban con muchas ganas de apoyarme. O digamos que el apoyo se redujo a que estuvieron presentes en el templete durante las 100 visitas que hizo Andrés Manuel a Puebla. Ese fue el apoyo, entre comillas”, declaró Quiroz Palacios a 24 Horas Puebla en
su edición de ayer. El académico aseguró también que el Consejo Estatal está divido en tres corrientes. Una –dijo– apoya su segunda postulación como candidato al gobierno de Puebla, en tanto que el resto está a favor de Abdala Dartigues y Biestro Medinilla.
5
Silencio. Dirigencia y liderazgos en Puebla del partido se abstuvieron de opinar sobre declaraciones de ex candidato. / ARCHIVO
6
PUEBLA
ALARMA. SARA CHILACA ASEGURÓ QUE SUS CONSANGUÍNEOS LE IMPIDIERON DAR EL ÚLTIMO ADIÓS A SU PROGENITORA MARIO GALEANA
La diputada por Compromiso por Puebla (CPP), Sara Chilaca Martínez, se enteró de la muerte de su madre, Enriqueta Martínez Espinosa, por los medios. Era una mañana tranquila del 27 de febrero de este año hasta que su hija, Adriana, recibió una llamada telefónica: era el pésame de un amigo suyo que había leído una noticia sobre el deceso de su abuela. Adriana corrió hasta la legisladora y se lo dijo. La nota, publicada por un medio digital, se tituló así: Litigio por propiedades lleva a la muerte a madre de Sara Chilaca. Pero lo que provocó que falleciera fue un paro respiratorio causado por la presión arterial. Y la idea de que un litigio produjo su defunción fue, en realidad, urdida por cinco de sus ocho hijos: Joselito, Araceli, Yesenia, Marisol y Fermín Chilaca Martínez. Desde mayo de 2016, los cinco hermanos impidieron que la diputada tuviera contacto con su madre. Los ocho hijos iniciaron, un mes después, una disputa legal por los bienes inmuebles que su padre, Juan Chilaca Arenas, acumuló en San Pedro Cholula cuando vivía. Sara Chilaca sólo pudo ver una vez a su madre en los últimos nueve meses de vida que tuvo. Ni siquiera la dejaron estar en su entierro. CALUMNIAS Y DIFAMACIONES
El rostro de Enriqueta Martínez se hizo viral el 10 de octubre de 2016. Los cinco hermanos Chilaca hicieron que un diario local la entrevistara y el video se reprodujo desde temprano en cada red social. En la grabación, la mujer de 83 años reprendía a Sara, su primogénita, por el pleito legal con sus herma-
MARIO GALEANA
El presidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, pidió cinco días para dar respuesta a la denuncia por violencia política que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició en su contra, tras varias agresiones cometidas a la regidora Ruth Zárate Domínguez. El alcalde acudió ayer a la primera audiencia convocada por Luis Eduardo Jiménez Martínez, juez de Distrito Especializado en Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Se trata, además, del primer caso en el cual se cita a un alcalde en funciones por actos de misoginia y violencia política asentados en la causa penal 508/2017. El tribunal federal también solicitó la presencia del síndico y el tesorero del municipio, Martín Galeana Fuentes y Silas Peralta Morales, respectivamente.
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
LA CULPARON DE LA MUERTE DE ESPERANZA MARTÍNEZ TRAS LITIGIO POR HERENCIA
“Mis hermanos usaron a mi mamá para difamarme” General del Estado (FGE) investigara la negligencia del trato de mis hermanos, que fueran a interrogar al doctor, a averiguar sobre los motivos de su hospitalización. Pero la Fiscalía nunca se presentó”, narró Chilaca. Enriqueta murió cuatro meses más tarde. HERMANOS INTENTARON REMATAR BIENES
Disputa. La legisladora aclaró que el fallecimiento de Enriqueta Martínez se debió a una negligencia. / ARCHIVO nos. Pero atravesaba ya un deterioro cognitivo en su memoria y algunas de sus palabras eran inconexas, confusas; y el resto parecía, más bien, un discurso memorizado. La legisladora local vio a su madre porúltimavezel9demayo,cuandointentó llegar a su casa —un bien inmueble que su padre le heredó a Adriana, su hija— y las cerraduras habían sido cambiadas. Ello detonó que Sara denunciara despojo y amenazas cometidospresuntamenteporsushermanos. También consideró que su madre no era atendida, por lo cual decidió denunciarlos por violencia intrafamiliar y abandono. “Pusieron a mi madre a decir mu-
chas cosas en los medios que no son ciertas, la manipularon. Y luego esas mismas notas las imprimieron mis hermanos y las pegaron por todo Cholula. Fue una serie de calumnias y difamaciones que hicieron para dañarme a mí, y no les importó usar a mi madre para ello. Fue algo muy cruel”, refirió la diputada local. Sara Chilaca notó algo distinto en su madre con aquel video: era como si cada palabra le costase un profundo esfuerzo. “Yo vi que mi mamá tenía un papel en la mano y se agarraba el pecho como si le doliera”, agregó. Era neumonía. Días antes, Enriqueta había recibido atención urgen-
te debido al padecimiento y aunque el médico recomendó su hospitalización, los hermanos optaron por pedirle un tratamiento casero. No funcionó. El 22 de octubre la mujer fue internada en una clínica médica. Sufrió tres paros cardiacos, pero sobrevivió y pasó cinco días en terapia intensiva. Sara Chilaca obtuvo la tutela de su madre y, horas antes de que se le diera de alta, los cinco hermanos opositores la sacaron del hospital, aun cuando el médico intentó oponerse. “No les importó que tuviera calentura. Se la llevaron y la fueron a esconder a uno de los departamentos de mi padre. Yo pedí que la Fiscalía
Cuando Sara Chilaca supo sobre la muerte de su madre, investigó el lugar donde la enterrarían y llegó con su luto hasta la puerta. Ahí se encontró con un grupo de hombres que la insultaban y le impedían el paso. “Mi madre murió porque no le dieron su medicamento para la presión arterial. Eso le ocasionó insuficiencia respiratoria. Eso la mató. Si mis hermanos no la querían atender, ¿por qué me prohibieron verla? ¿Por qué intentaron a toda costa que no pudiera hablar con ella? Es algo inhumano”, señaló la diputada local. En varios medios, los hermanos de Sara Chilaca han afirmado que ella ha iniciado el litigio por la herencia de su padre porque quiere conseguir la propiedad de todos los bienes inmuebles. “Pero es mentira. Cuando mi padre murió, ellos querían rematar todo. Yo me opuse porque no iba a dejar que todo el sacrificio que hicieron mis padres se dilapidara. Sugerí que aceptáramos lo que nos tocaba —cada uno sabía qué propiedad le tocaría— porque era lo más sano. Eso no me lo perdonaron jamás. Fue tanto su rencor que no me dejaron siquiera despedirme de mi madre”.
Calla López Ponce ante acusación por violencia política Durante la audiencia, la Fepade señaló al alcalde por delitos del orden electoral. Esto, debido a que desde hace un par de años a Zárate Domínguez se le ha impedido realizar sus funciones como regidora electa. De hecho, cada una de sus participaciones en las sesiones de Cabildo es interrumpida por un grupo de mujeres y hombres identificados con Saturnino López. Sus intervenciones tampoco son consideradas en las sesiones estenográficas de cada consejo. En la audiencia de ayer, el alcalde de Tecamachalco se abstuvo de dar respuesta a los señalamientos y pidió al juez cinco días para dar respuesta. Por lo cual la próxima se realizará el martes 25 de julio. “Yo me siento muy orgullosa porque este es el primer caso por el que
realmente se cita a una autoridad en funciones. En todo el país hay 58 carpetas de investigación por violencia política cometida contra mujeres, y esta —la mía—— es la más avanzada de todas”, declaró la regidora en entrevista con 24 Horas Puebla. En el juicio, López Ponce también deberá probar la legalidad de más de 200 mil pesos que en septiembre del año pasado arrojó a la cabildante en una bolsa de basura. Se trataba del salario y las prestaciones que, de manera ilegal, el Ayuntamiento retuvo a Zárate Domínguez. Debido al cúmulo de agresiones, la Policía Federal ha acompañado a la regidora en varias sesiones de Cabildo, medida de protección facilitada por la Fepade. En Puebla hay otras dos investiga-
Audiencia. El alcalde de Tecamachalco fue acusado por la regidora Ruth Zárate Domínguez. Pidió a la Fepade cinco días para responder. / ARCHIVO ciones por casos de violencia política contra la mujer, de acuerdo con la fiscalía especializada. Las entidades con más carpetas de investigación
iniciadas por este tipo de agresión son Tlaxcala, con nueve; la Ciudad de México, con ocho; Chiapas, con siete, y Oaxaca, con tres.
8
PUEBLA
POSTURA. EL FUNCIONARIO SEÑALÓ QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL AVALA LA PREOCUPACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL ALCALDE A FIN DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
CONGRESO ANALIZA COMPROMISO FINANCIERO POR 800 MDP
Aplaude Vázquez Sentíes decisión de Banck Serrato COMBATE
GUADALUPE JUÁREZ
El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Vázquez Sentíes, indicó que el gobierno estatal apoya la decisión del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, de contraer compromisos financieros de hasta 800 millones de pesos con tal de garantizar la seguridad del municipio, pues muchos ediles no se atreven. “Todo lo que se haga, y si es necesario endeudarse en materia de seguridad como sucede a nivel nacional, reconocer la parte del alcalde de la preocupación de qué es lo que se tiene que hacer para reducir los índices delictivos y todo lo necesario para hacerlo, pues adelante, cuenta con el apoyo para echar a andar los proyectos que él tenga y que estén en sintonía con el estado una vez que se concreten”, declaró. Lo anterior luego de sostener una reunión con el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local, Mario Rincón González, donde anunció 273 millones de pesos de recursos extras para la compra de 60 patrullas, inversión en la Fiscalía General del Estado (FGE) y la mejora del 911 para atender las llamadas de emergencia.
Cuenta con el apoyo para echar a andar los proyectos que él tenga y que estén en sintonía con el estado una vez que se concreten se tiene que hacer para reducir los índices delictivos” DANIEL VÁZQUEZ SENTÍES Secretario Ejecutivo del CESP
MÁS DINERO
273 Miillones de pesos de recursos extras para la compra de 60 patrullas para municipios con alto índice de inseguridad
Reunión. El titular del CESP y el diputado Mario Rincón González abordaron el tema de los 800 millones de pesos. / CORTESÍATWITTER Sin embargo, aclaró que dicha cantidad no aplica para la capital poblana, sino para otros municipios donde se presenten la mayor cantidad de delitos. En una entrevista por separado,
el diputado Ignacio Mier Bañuelos adelantó que esta semana analizarán la propuesta que ingresó el Ayuntamiento de Puebla para autorizar el tope financiero que solicita Banck Serrato, para lo cual
le pedirán que desglose el proyecto e informe en qué invertirá los recursos. Además, señaló, para que el gobierno municipal aclare en qué tiempo será solventado, puesto que no
¿Tendrá costo político la deuda? LAS SERPIENTES RICARDO MORALES
LEE MÁS COLUMNAS
laserpientesyescaleras@hotmail.com @riva_leo
L
a solicitud del Ayuntamiento de Puebla de pedir al Congreso del estado la autorización para adquirir una línea de crédito por 800 millones de pesos, puede tener un alto costo político para el Partido Acción Nacional rumbo a las elecciones del próximo año. De hecho, ya la oposición, entiéndase PRI y Morena, utiliza el tema para golpear políticamente al presidente municipal, Luis Banck Serrato, quien tiene todo un reto por delante para justificar la adquisición de esta nueva deuda. El tema de la inseguridad pública ha sido muy bien explotado por los opositores al edil capitalino, quien a su vez busca con la adquisición de este crédito jugarse su última carta para tratar de frenar la ola de delincuencia que azota Puebla. El tema es que mientras su antecesor Tony Gali no contrajo ni un solo peso de deuda, Banck tiene que recurrir a esta medida poco popular, la cual, reitero, puede tener un alto
costo político rumbo a 2018. Desde hace tiempo el tema ha sido muy explotado por los críticos del morenogalismo, quienes cuestionaron una y otra vez el famoso esquema de los PPS, mediante el cual se financiaron algunas obras de la pasada administración. Al parecer, en 2016 el tema no permeó entre el electorado y quizá esta sea la valoración que el edil capitalino y su equipo le han dado a esta medida, sopesaron y pusieron sobre la mesa qué es lo que iba a tener más costo político, la ola delictiva o la adquisición del crédito, pero la pregunta es: ¿Qué va a pasar si a pesar del crédito, la inseguridad se mantiene o aumenta? En cualquiera de los casos, la oposición ya tiene bandera para 2018 y si no es el tema de la deuda será el de la inseguridad, mismo que tendrá que valorar el Partido Acción Nacional rumbo al próximo año, cuando tanto el PRI como Morena parecen estar envalentonados y dispuestos a dar la batalla para evitar otros seis años más de morenogalismo. SAN MARTÍN, UN POLVORÍN Mucha atención debe poner la Secretaría General de Gobierno que encabeza Diódoro Carrasco Altamirano con lo que ocurre en el municipio de San Martín Texmelucan, región
que amenaza con convertirse en un verdadero polvorín. Al grave problema que representa el huachicoleo en la zona, ahora se suma la inestabilidad provocada por los tianguistas quienes, asesorados por gente ligada al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), han desestabilizado a la ya de por si débil administración que encabeza el edil Rafael Núñez. La situación es grave en la considerada cuarta ciudad más importante en el estado, después de la capital, Tehuacán y Teziutlán, debido a la importancia económica que tiene Texmelucan, cuyo tianguis de ropa es uno de los más importantes del sureste de México. Mucha atención deberán poner las autoridades en este tema, el cual se puede desbordar y todo también en la víspera de 2018. LA DESTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE QUECHOLAC Ayer, un intenso debate se desató en redes sociales entre el alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Hernández y al autor de esta columna. El motivo, la destrucción de una parte del acueducto del siglo XVII que se encuentra en este lugar, denunciada por parte de la comunidad por tratarse de un monumento histórico. El alcalde alega que la destrucción inició
les han informado de ello, a pesar de que en el Cabildo se estableció un periodo de siete años. En este sentido, mencionó que solicitarán a los funcionarios del municipio que acudan a explicar los detalles de la propuesta, por lo cual de los 800 millones de pesos pueden reducirlo a un techo presupuestal menor.
hace dos años por parte de particulares, sin que su administración tenga algo que ver en el asunto. Mis fuentes aseguran que, aprovechando la destrucción que efectivamente se llevó a cabo hace algunos años personal de la Dirección de Servicios Públicos a cargo del compadre del edil realizó hace unos días un nuevo boquete porque quieren comunicar un terreno que se encuentra en la parte trasera del acueducto. Aseguran que el predio es propiedad del director de Obras del Ayuntamiento de Quecholac. Néstor Camarillo negó la versión y aseguró que el terreno es propiedad de varias personas. Le pedí sus nombres y me aseguró que me los daría, espero que cumpla con el compromiso. Le pregunté también si se había interpuesto la denuncia correspondiente ante el INAH por el daño causado al patrimonio y me dijo que sí, espero que también me entregue una copia de la querella correspondiente. Mi único fin es que se castigue a los responsables de este daño, haya sido hace dos años, hace unos días o cuando haya sido. Y como debe ser, presento las dos versiones a la espera de que Camarillo me dé a conocer los nombres de los dueños del predio en cuestión, tal y como lo prometió. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
9
PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
El ruin discurso del PRI: quiere seguridad pero se opone a conseguirla PARADOJA. LOS MANDOS DEL TRICOLOR NO DEJAN DE GOLPEAR Y CRÍTICAR LA INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO, PERO PARA ELLOS EL TEMA ES UN ESTANDARTE BUCANERO CON EL CUAL BUSCAN LUCRAR RUMBO A 2018
P
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda que, para una seguridad eficiente, debe haber 300 policías por cada 100 mil habitantes. En la capital, actualmente hay 99 agentes por cada 100 mil habitantes.
ARCHIVO
ara el Par tido Revolucionar io Institucional (PRI), la seguridad de los poblanos no es un tema social prioritario, sino un estandarte bucanero para lucrar electoralmente hacia 2018. No hay otra definición que explique, con un mínimo de lógica, que los diputados locales, federales, senadores y su dirigencia estatal se opongan a las medidas extraordinarias que el Ayuntamiento de la capital ha decidido tomar para combatir frontalmente la delincuencia, esa que los mismos priistas y los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) usan para golpear políticamente. El Ayuntamiento, con la aprobación del Cabildo, avaló la contratación de obligaciones financieras por 800 millones de pesos,para duplicar el número de videocámaras de vigilancia y operadores, comprar lectores de cámaras para autos robados, 176 patrullas más y la pavimentación de 140 calles en 100 colonias populares. Todo dentro de la estrategia de seguridad. Falta la aprobación del Congreso local, donde ahora los tricolores la rechazan con mezquindad. Quieren resultados, pero los obstaculizan. Desde la comodidad de sus cargos y posiciones, y bajo el endeble pretexto de una supuesta “opacidad”, los legisladores y la cúpula del tricolor idean la forma de seguir golpeando al alcalde Luis Banck Serrato. Ven en el goteo incesante de sus descalificaciones una forma de avanzar electoralmente, sin importarles que Puebla y sus habitantes sigan viviendo el infierno de la inseguridad. En ninguno de ellos, principalmente el presidente del PRI en el estado y diputado federal, Jorge Estefan Chidiac, quien también es titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se ha visto algún esfuerzo por traer más recursos para proyectos de seguridad. Frente a la ruindad del PRI y sus actores, los hechos están del otro lado de la moneda. La determinación de contra-
tar estas obligaciones financieras no ha sido fácil. Luis Banck tomó la decisión cuando confirmó que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio no va a cambiar en el corto plazo. Los especialistas pronostican que llevará hasta 10 años su consolidación y recomiendan que, por ahora, no hay que hacerle cambios. A los tres mil 682 detenidos que han quedado libres con el nuevo esquema, en los próximos días se sumarán otros 850 potenciales delincuentes en las calles de Puebla, con una reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es completamente inaceptable. Las medidas urgen y la obtención de recursos adicionales para proyectos de seguridad es impostergable. El Ayuntamiento está obligado a hacer lo que le toca para abatir la delincuencia: blindar la ciudad. Tener una policía mucho más equipada. Más patrullas, mejor tecnología. ¿Qué no eso querían los priistas que hoy reniegan de la decisión de la administración municipal? Si Banck estuviera pensando –como el PRI jura y perjura– en el tema electoral y no en la ciudad, había opciones mucho más fáciles. Y hasta más rentables en lo politico. Pero para darle seguridad a los
poblanos, no hay más salida. El tema de las cámaras de seguridad es un gran ejemplo de esa urgencia. Es realmente indispensable contar con más cámaras para disuadir la comisión de delitos, identificar a los responsables de cometerlos o reaccionar de manera inmediata cuando un ilícito suceda. Hoy, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal opera con mil 31 cámaras de videovigilancia y 43 dispositivos lectores de placas fijas en ocho puntos y seis móviles para detectar vehículos robados. Sin embargo, en otras ciudades o municipios del país, como Guadalajara o Ecatepec, el número de cámaras es mucho mayor.
Pero cuando desde su vileza los opositores argumentan que no quieren endeudar a la ciudad, olvidan las vidas que pueden perderse, los ataques al patrimonio de los ciudadanos y la ingobernabilidad que puede generarse, si no se abate la delincuencia. Puebla es de las ciudades con menor presupuesto para esta materia, en comparación con demarcaciones del mismo número de habitantes. Apenas es de cuatro mil 86 millones de pesos.
Es un déficit verdaderamente dramático. Y no hay soluciones mágicas. No hay salida. Ni medianías. Se necesitan más recursos. Eso sí, deben obtenerse de manera responsable. De ahí la decisión del Ayuntamiento con su Cabildo. Pero, por sistema, los patéticos legisladores priistas se suben al debate en redes sociales, cuando deberían hacerlo en las tribunas de San Lázaro, el Senado y Congreso local para proponer soluciones ysobretodo conseguir más presupuesto para este rubro. El miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente se aprobó un punto de acuerdo que se fusionó con dos propuestas, una de los senadores del PRI y otra de la diputada federal Xitlalic Ceja, para llamar al gobierno del estado a dar seguridad a los ciudadanos en los transportes púbicos y de carga. Si de ese mal tanto se quejan, ¿por qué entonces se oponen al remedio? El suyo es un perverso doble discurso. Una posición totalmente mezquina. Quieren seguir enarbolando una bandera electorera. No les importa que su estrategia política cueste más vidas. Mientras eso les dé votos, seguirán en su absurdo y ruin golpeteo político. Con su acostumbrada falta de generosidad y de perspectiva. Sí, en Puebla el PRI y su clientela siguen viendo el árbol pero no el bosque. Y creyendo que lo importante es igual a lo urgente. ¿Y luego se preguntan por qué no ganan una gran elección desde 2010?
ARTURO
LUNA SILVA
#GARGANTAPROFUNDA @ALunaSilva gar_pro@hotmail.com
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Puebla es de las ciudades con menor presupuesto para esta materia, en comparación con demarcaciones del mismo número de habitantes”
Los patéticos legisladores priistas se suben al debate en redes sociales, cuando deberían hacerlo a las tribunas de San Lázaro, del Senado y del Congreso local para proponer soluciones y sobre todo a conseguir más presupuesto”
10
PUEBLA
HUMBERTO PÉREZ RODRÍGUEZ
La senadora Blanca Alcalá Ruiz criticó la exigencia de su correligionario Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Sedatu, de realizar consulta a la base para elegir al candidato a la gubernatura por parte del PRI en el proceso electoral de 2018. En entrevista con Ricardo Morales, quien fuera abanderada del tricolor el año pasado en los comicios a Casa Puebla, pidió que su partido pueda encontrar un mecanismo que no excluya, divida o debilite al frente político, por lo que exhortó a sus compañeros a respetar y esperar los tiempos marcados por la dirigencia. “Esas son las tres premisas que no debemos perder de vista, porque si a mí se me acomoda más una consulta a la base por eso lo pido sabiendo que con eso no convenzo a la sociedad, me parece que eso no habla de la ética con la que cualquier político se debe de conducir. Debemos tener la sensatez y madurez para saber cómo vamos a aportarle al PRI”, sostuvo la ex alcaldesa de Puebla. —¿Te vamos a ver en la boleta en 2018? —Los políticos no podemos, descartarnos ni encartarnos (sic), seríamos resultado de las circunstancias, de las coyunturas. Por otra parte, la legisladora se pronunció por eliminar candados y abrir la posibilidad a un perfil externo que contienda por la presidencia de la República en los próximos comicios. La propuesta, afirmó ante los micrófonos de Efekto 10, será uno de los puntos principales que los priistas abordarán en la próxima Asamblea Nacional, la cual se llevará a cabo en agosto. “En sus orígenes el partido fue un partido cercano a los ciudadanos, permitía la inclusión de los diferentes sectores (…) Es necesario reencontrarnos con la sociedad”, consideró. Cabe destacar que el 18 de junio pasado, al presentar su plataforma Puebla Decisión 2018, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda se pronunció por una consulta a la base para definir quién representa-
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Investigan muerte de personas linchadas
Postura. Para
la legisladora el partido debe abrir la posibilidad a un candidato externo que contienda por la Presidencia. / ARCHIVO
NOTIMEX
LA SENADORA HACE MUTIS SOBRE SI APARECERÁ EN LA BOLETA DE 2018
Blanca Alcalá critica a Lastiri por exigir consulta a la base
ENTREVISTA. LA EX CANDIDATA A CASA PUEBLA PIDIÓ A LOS MILITANTES DEL PRI QUE RESPETEN LOS TIEMPOS PARA NO DIVIDIR O DEBILITAR EL FRENTE POLÍTICO ASÍ LO DIJO En sus orígenes el partido fue un partido cercano a los ciudadanos, permitía la inclusión de los diferentes sectores (…) Es necesario reencontrarnos con la sociedad”
BLANCA ALCALÁ RUIZ Senadora
rá al PRI en el proceso electoral de 2018, propuesta que había planteado a mediados de 2016. “Estoy preparando un documen-
to, una propuesta, porque creo que la mejor forma de elegir el candidato a gobernador es por consulta a la base. Es importante que el partido renueve
2018 ENCRUCIJADA LUIS ANTONIO GODINA
LEE MÁS COLUMNAS
luis.godina@fovissste.gob.mx
E
“¿Si a mí se me acomoda más una consulta a la base por eso lo pido sabiendo que no convenzo a la sociedad? (...) Me parece que eso no habla de la ética con la que cualquier político se debe conducir”
l 2018 se apersonó en julio de 2017. El jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones a los distritos electorales de cuatro estados en el país, entre ellos Puebla, con lo cual quedó definido el mapa para los comicios del próximo año en que se elegirá Presidente de la República, diputados, senadores y en 30 estados habrá contienda electoral. En Puebla, habrá 15 distritos, cuatro de ellos indígenas: Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Ajalpan, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Ciudad Serdán, San Pedro Cholula, Atlixco, Acatlán, Tehuacán, y la capital agru-
pará cuatro distritos donde se efectuarán los comicios. Así las cosas, la elección que se celebrará el primer domingo de julio del próximo año ya está en marcha. Este proceso deberá llamar a la reflexión, al voto convencido y a la contienda de altura. Los mexicanos no queremos más enfrentamientos, divisiones, polarizaciones, rencores y exclusiones. Las estrategias electorales que llaman a los mexicanos a repudiar a los que piensan diferente, a no respetar a quienes tienen opciones políticas distintas y deben desterrarse. Hoy, necesitamos de partidos políticos que llamen a la unidad, unión, paz, al desarrollo y el progreso. Que impulsen una nueva agenda de reformas que abreve de las ideas, el talento y los deseos de los mexicanos.
cuadros, es importante que el partido le dé la posibilidad a la ciudadanía que no es militante a que participe en este ejercicio”, expuso aquella ocasión.
Partidos políticos comprometidos con los mexicanos que estén dispuestos a llamarlos a construir juntos el futuro. Partidos políticos que se alejen del insulto y la diatriba y de la degradación del adversario. Que busquen incluir a todos, y enarbolen las banderas de la equidad y la igualdad. La lucha electoral no nos debe dividir como mexicanos ni como poblanos, al contrario, nos debe permitir escoger entre las distintas opciones y quedarnos con la que nos ofrezca un mejor futuro. Puebla y México merecen partidos y políticos comprometidos con el futuro y con los ciudadanos. Hagamos a un lado a quien nos llama a confrontarnos, a dividirnos, a odiar a los diferentes. Estos son tiempos de reflexión y de construcción. Ocupémonos del futuro que ya está aquí a la vuelta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que lleva a cabo las diligencias pertinentes de los hechos ocurridos en el municipio de Ciudad Serdán, donde dos presuntos secuestradores fueron linchados y perdieron la vida luego de raptar a una persona y tratar de privar de la libertad a dos más. El primer hecho ocurrió la tarde del pasado martes, cuando dos sujetos ingresaron a un taller de torno ubicado en San Pedro Temamatla, en dicho municipio, donde golpearon y amagaron con arma de fuego a dos personas, llevándose a una de ellas, a quien privaron de la libertad a bordo de una camioneta. Después del acontecimiento, el padre de la víctima recibió llamadas telefónicas, en las cuales le exigieron 50 mil pesos para la liberación de su familiar. Cabe destacar que, mientras los captores hacían las llamadas de exigencia económica, interceptaron a un hombre y dos mujeres a quienes amagaron y tomaron el control de su vehículo hasta llevarlos a su domicilio ubicado en la avenida Reforma de la colonia Las Palmas, del referido municipio. Ahí, mencionó la Fiscalía, los responsables continuaron la amenaza física a los moradores, donde intentaron privar de la libertad a dos de estas personas; sin embargo, pobladores fueron alertados de lo ocurrido y lograron rescatar a las personas retenidas. Durante la liberación por parte de los habitantes de la zona, dos presuntos secuestradores fueron agredidos y murieron a consecuencia de las diversas lesiones ocasionadas por los golpes, así como por recibir un impacto de bala cada uno.
Historia. Los fallecidos, raptaron a
una persona y trataron de privar de la libertad a dos más. / ESPECIAL
11
PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Hacer nada y hacerse pendejo CONFESIÓN. YA SEA QUE ESTUVIERA EN EL BAÑO, O EN UN RESTAURANTE O EN UNA CAFETERÍA CON UN LIBRO EN LA MANO, APARENTEMENTE NO HACIENDO NADA, LO ESTABA HACIENDO TODO: ME ESTABA EXORCIZANDO
E
ALEJANDRA
GÓMEZ
MACCHIA #LALOCADELAFAMILIA ESPECIAL
staba leyendo Extinción, la última gran novela de Thomas Bernhard, y muy fiel a su estilo obstinado, hay una parte donde el personaje central habla del “no hacer nada” de los escritores, comparado con el “no hacer nada” de sus seres queridos; en especial de sus padres: la pareja adinerada que tenía una biblioteca exquisita y que de plano sólo la usaba para darle un buen recorrido a sus visitas. También la familia poseía bellas vajillas que jamás sacaba, a menos que hubiera un evento extraordinario con invitados extraordinarios que valieran la pena. La pena para usar esa vajilla que podía romperse de ser usada en una comida cualquiera con gente cualquiera. Entonces me puse a pensar en mi propio “no hacer nada”. ¿Qué es eso? No hacer nada supone, de plano, quedarse mirando al vacío, pero con el cerebro completamente en blanco… tema muy complicado que sólo consiguen los altos monjes budistas o personas sin mácula o qué sé yo. Recuerdo que de chica mi madre siempre me regañaba por estar haciendo “nada” y me ponía a trapear o a sacudir los muebles. Ese “algo” que ya tenía qué hacer, en realidad para mí era el perfecto “no hacer nada”, pues, ¿para qué iba a limpiar la sala si cinco minutos más tarde iba a estar igual de marrana por la polvareda? Ni hablar, era la hija y mi rol era obedecer. Así que obedecía y me ponía a hacer “algo” de provecho, como decía mamá. No fue mi caso, porque en realidad yo supe que sería escritora hasta muy tarde, es decir, ya cuando estaba labregona y no me quedó otro remedio más que explotar mi verborrea, pero a muchos de mis compañeros sí les pasó lo siguiente: Un buen día llegaron frente a sus padres, que según esto hacían “mucho” o “todo” por ellos, y les anunciaron que querían ser poetas o escritores. Acto seguido, los padres, que siempre estaban, según ellos, “haciendo algo de provecho”, pegaban el grito y volteaban a ver a los hijos como si fueran unos subnormales y les decían: “Claro, quieres ser poeta o escritor para justificar tu huevonería y para no hacer nada. Para estar echado en un sofá, con un café al lado, preparado
@negramacchia alemacchiagm@gmail.com
por tu madre que “sí tiene cosas qué hacer”, leyendo un libraco que sólo te va a meter ideas para, según tú, cambiar la manera de pensar de esos otros zánganos que creen estar haciendo algo por el simple hecho de estar leyendo. Ni madres, tú vas a “hacer algo” con tu vida. No en balde invertimos cientos de miles de pesos desde que te metimos a la escuela. Así que no salgas con que vas a ser poeta o escritor. Esos manes se mueren de hambre, son unos viciosos de lo peor, y si fracasan, como les pasa a muchos, acaban como teporochos o colgándose con la correa del perro. O qué, ¿piensas que puedes sobrevivir sin hacer nada?”. Eso me contaban que les decían sus horrendos padres. Y esos horrendos padres creían que hacían mucho (o todo) por ellos al dedicarse a la medicina o a la albañilería o a las leyes. Pero, ¿qué hacían en sus días de descanso esos personajes cuya autoridad moral no permitía que los hijos fueran bardos? Absolutamente nada. Los señores se la pasaban mojando la almohada con saliva pútrida de cerveza añeja y las señoras chismorreaban e intrigaban con las vecinas. Eso decían mis amigos que hacían sus respectivos padres. Debo decir que gracias a esos padres malhechores, la mitad de aquellos aspirantes a escritores hoy viven de vender seguros o se engañan a sí mismos y a otras personas haciendo “algo” de provecho: reclutan a mujeres para entrar a las famosas pirámides de inversión. Bonita forma de, en verdad, no hacer nada. Hace unos meses entré en depresión porque yo juraba que no
estaba haciendo nada. Acababa de terminar un libro y me quedé más estéril que la vieja esposa de Abraham el de la Biblia. Pasaba mis días, según yo, en blanco, dando vueltas por la casa, reparando desperfectos y pensando en lo miserable que era ser yo. Eso era, sin saberlo, hacer algo. Lo que estaba haciendo mientras no hacía nada era una introspección total sobre el ser, acompañada de mi Montaigne. Ya sea que estuviera en el baño o en un restaurante o en una cafetería con un libro en la mano, aparentemente no haciendo nada, lo estaba haciendo todo. Estaba llenando mi cabeza de algo que le falta mucho a la gente que es poco crítica consigo misma: me estaba exorcizando. Me estaba haciendo un juicio sumario, donde el juez más implacable, que era yo misma, iba a cortarme la cabeza con un plato de barro como a un lechón tierno, o iba a exculparme. Mi familia, como la familia del personaje de Extinción, se la pasa invitándome a mil actividades anodinas que para mí son el perfecto no hacer nada. Me invitan porque creen que un día voy a enloquecer y a matarlos a todos. Pero eso sería hacer demasiado (con aquello de las expiaciones, lo juicios y las persecuciones). Estoy segura de que murmuran a mis espaldas. Que dicen que soy una acomodaticia y, por lo tanto, una candidata perfecta al fracaso por arrimarme tanto a seres inanimados como son los libros, y alejarme de ellos, que se creen muy animados los pobrecitos. Lo que he constatado en estos meses es que las actividades que me apasionan requieren de mu-
cho del así llamado “tiempo de ocio”. Leer implica estar dotado de un buen culo y una espalda fuerte para soportar, por ejemplo, los dos tomos de Guerra y Paz o Moby Dick. También para ser un verdadero “hacedor de nada” se necesita buen estómago para no perecer de gastritis a causa de las cantidades industriales de café y tabaco que uno se mete mientras lee o escribe. Ayer estaba escribiendo una entrada a mi diario. Anotaba lo que había hecho durante el día y pensé que si mis familiares lo leyeran me darían la presea anual de la bolsona del año. Mucha gente, incluidos varios integrantes de mi familia, cree que sólo el escritor que publica hace “algo” con su tiempo. Para como veo las cosas, creo que no volveré a publicar en mucho tiempo porque, entre las cosas que pienso mientras no hago nada, resolví que no debo entregar un texto prematuro que no me satisfaga. Hay tantos escritores (buenos y malos) que publican cada año, que no se necesita una más. Ahora ocupo mis horas de no hacer nada en hacer nada de nada, es decir, me levanto y me acuesto pensando y pasando en limpio esos pensamientos en una libreta. También escucho música todo el día, lo que supone para otras personas tener un doctorado en hacerse pendejo mientras cantas. ¿Que si me preocupa el futuro? Claro. Pero el futuro es tan impredecible que es mejor no hacer nada para intentar cambiarlo. Un “nada” a mi manera es ese todo que quienes hacen “de todo” desprecian.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Mi familia se la pasa invitándome a mil actividades anodinas que para mí son el perfecto no hacer nada. Me invitan porque creen que un día voy a enloquecer y a matarlos”
Ahora ocupo mis horas de no hacer nada en hacer nada de nada, es decir, me levanto y me acuesto pensando y pasando en limpio esos pensamientos en una libreta”
12
PUEBLA
DENISSE MEZA
Cuidado, hombres al volante. La mayoría de los accidentes automovilísticos está relacionada con el abuso en el consumo del alcohol y los hombres rebasan a las mujeres; tan solo en dos semanas de junio se detectaron 229 casos de intoxicación en ellos y 117 en ellas, lo cual dio un total de 346, cifra menor en comparación con 2016, cuando hubo 405 en total. En el caso de percances relacionados con este tema, el sexo masculino sobrepasa al femenino, ya que en la semana del 25 de junio se asentaron mil 840 provocados por hombres y mil 626 por mujeres, con un total de tres mil 466 en el mismo periodo, pero de 2016. Por las cifras dadas a conocer en el reporte epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal, el Ayuntamiento puso en marcha el programa Conductor Designado en el Centro Histórico, mismo que se busca extender en el resto de la ciudad para prevenir percances viales por el abuso en el consumo del alcohol. En 2016, esta fue la segunda causa de muertes a nivel nacional y Puebla ocupa el noveno sitio, de acuerdo con el Sistema Estatal y Municipal de Base de Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al Hospital de Traumatología y Ortopedia llegan 20 casos por semana de gente con algún tipo de lesión provocada por percances automovilísticos como: esguinces 90% de los casos y sólo 10% está catalogado como grave, ello gracias al nuevo sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denominado Triage. Dicho sistema indica con el color rojo que los lesionados por esta causa van a atención inmediata, es decir, cuando su vida está en peligro; debajo se encuentra el na-
OSVALDO VALENCIA
Alrededor de 50 inversionistas poblanos estarán tras el proyecto de recuperación de casonas del primer cuadro de la ciudad con el propósito de generar, al menos en este año, mil viviendas. Así lo refirió Sergio Vergara Berdejo, director de la Gerencia del Centro Histórico, quien adelantó que en uno o dos meses se inaugurarán 110 viviendas listas para ser habitadas en las primeras calles y barrios cercanos del centro de Puebla. Reveló que en este proyecto de repoblación colaboran la Hipotecaria Nacional, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para otorgar créditos a los dueños que quieran invertir en vivienda de renta. Estos desarrollos inmobiliarios se enfocan, principalmente, en el ámbito de vivienda y restaurantero. “Ahorita ya traemos 50 inversionistas, que además lo interesante aquí es que son
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Realidad. Los percances viales, entre las 10 principales causas de mortalidad en México y el mundo. / ARCHIVO
Imprudencia. Jóvenes de 14 y 24 años, un grupo vulnerable. / ARCHIVO
PUEBLA, NOVENO NACIONAL EN MUERTES POR ESTA CAUSA
Alcohol, peligroso para los hombres PREVENCIÓN. EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA CONDUCTOR DESIGNADO A FIN DE PREVENIR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS CAUSADOS POR EL ABUSO EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS ranja, donde los pacientes deben ser atendidos en los primeros 10 minutos, por lo regular acuden con fracturas expuestas o sangrado de cualquier nivel. En tanto, en el color amarillo se ubican las personas que acuden con tos, fiebre, dolor de cabeza, necesitan puntos, entre otros sínto-
mas poco graves. Mientras que los verdes son una urgencia menor, en este caso esperan hasta dos horas; en el caso del azul, son casos no urgentes que deben ser atendidos por el médico familiar y esperan alrededor de 120 minutos. Este sistema tiene el objetivo de educar a los pacientes a acudir
sólo cuando tienen una emergencia mayor y agilizar el paso de los que necesitan ser atendidos con prioridad. En México y a nivel mundial, los accidentes automovilísticos por conducir en estado de ebriedad son una de las 10 principales causas de mortalidad en jóvenes de 14 a 24 años.
Continúa repoblación del corazón de Puebla capital Meta. El proyecto también contempla la apertura e instalación de más negocios. / FOTOS: ARCHIVO
poblanos (…) Ya tuvimos dos reuniones, ya están haciendo la parte de los expedientes, y lo único que se está haciendo ahora es invitar a los propietarios a que le inviertan “, detalló. Vergara Berdejo añadió que quie-
nes inviertan en las viviendas no pagarán impuestos durante el desarrollo del proyecto y contarán con el aval de la normativa del municipio y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Explicó que las casas que se desarrollen en los barrios de Analco, San Francisco y San Sebastián tendrán que adaptarse al urbanismo de la zona. “Ahorita ya traemos como 110 viviendas que se están haciendo y
CIFRAS ALARMANTES En 2016, los accidentes provocados por alcohol fueron la segunda causa de muertes a nivel nacional y Puebla ocupa el noveno sitio, de acuerdo al Sistema Estatal y Municipal de Base de Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
MALA COMBINACIÓN
229
Casos de intoxicación etílica registrados por el sexo masculino, en dos semanas de junio
117
Casos de intoxicación en mujeres, en el mismo periodo
DAN VIDA AL CENTRO
50
Inversionistas participan en el proyecto de recuperación de casonas del primer cuadro
110
Viviendas listas para ser habitadas en las primeras calles y barrios del centro de la ciudad
que podemos decir que en un mes, o dos habrá más inquilinos en el Centro Histórico”, añadió. Tras los derrumbes de dos casonas en Analco y San Francisco manifestó que el Ayuntamiento ha notificado, con derecho a multa, a los propietarios, y en caso de no atender el aviso se embargarían los inmuebles. Puntualizó que el Centro Histórico cuenta con la capacidad de albergar más de 120 mil habitantes, cantidad que se espera abarcar en los próximos dos años.
13
PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
La importancia de los sistemas de retención
l empate entre las vacaciones de educación E básica y las actividades laborales en horarios convencionales de los padres de familia los obliga a extremar los cuidados en los traslados con menores de edad. En esta ocasión platicaremos sobre uno de los sistemas de retención infantil más populares: las sillas de seguridad porta infantes.
Tres puntos para el traslado de niños en automóvil
infantil
Consideraciones para adquirir una silla de seguridad
1. Todos los niños deben viajar en los asientos traseros del automóvil. Nunca como copiloto
n el mercado hay un abanico amplio de ellas, sin E embargo antes de adquirir una silla de seguridad debe considerar lo siguiente: • El modelo debe ser acorde con peso, talla y edad de tus niños; no lo elijas con el mismo criterio de la ropa infantil
NOM205SCFI2016
2. Para niños menores de dos años, la silla de seguridad debe ser colocada en sentido contrario al volante, de esta manera se crea un área adicional al habitáculo del automóvil protegiendo cabeza, cuello y columna
3. La ubicación de los niños con silla o sin silla en el asiento trasero debe ser diagonal a la del conductor
• Revisa que el producto cumpla con las normas internacionales de construcción: - ECE R44, de procedencia europea - FMV SS213, de fabricación estadounidense, y Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-205SCFI-2016 para México
• Revisa que en el manual del propietario de tu automóvil, los rangos de anclaje y sujeción de las sillas no sean homologadas Nota importante: • Como muchos elementos de seguridad vial pasiva, los de la silla de seguridad porta infantes están diseñados para absorber la energía de un hecho de tránsito • No adquieras un asiento con daño evidente
¿Existe una multa por transportar menores de edad sin la seguridad adecuada? anto en la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de T Puebla(1) como en el Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial para el municipio de Puebla(2) se consideran multas en sus tabuladores de manera expresa: “Transportar menores de 12 años de edad en los asientos delanteros o llevar menores de cinco años en los asientos traseros sin utilizar sillas porta infantes, obedece una multa de hasta $900.00
Bibliografía 1. Reglamento de la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla, actualizado al 14 de octubre de 2016. Capítulo 41, 19, fracción XIV: “Transportar menores de 12 años en los asientos delanteros de los vehículos, multa de 8-12 días, y 42, 19, fracción XV: “Llevar menores de cinco años en los asientos traseros del vehículo sin utilizar las sillas porta-infantes, multa de 8 a 12 días”.
2. Reglamento de tránsito, movilidad y seguridad vial para el municipio de Puebla. “III. De los conductores y de los pasajeros. 42. Permitir que los menores de edad viajen sin utilizar el cinturón o la silla de seguridad”. Artículo 294, fracción XII; “multa de 8 a 12 días”
46% 18%
de los niños fallecidos en un hecho de tránsito no viajaban en sillas de seguridad de las sillas de seguridad estaba mal colocadas o no correspondía a la ergonomía infantil
VIERNES
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
21 DE JULIO DE 2017
Restricciones a aspirantes El INE emitió una serie de reglas para regular la promoción de la imagen de aspirantes a las elecciones federales y locales de 2018
Aparecer en spots de radio y televisión desde el 8 de septiembre de 2017, hasta el inicio de las precampañas
Comprar publicidad para promocionar su imagen desde el 8 de septiembre de 2017, hasta las precampañas
Promocionarse De no existir proceso en cualquier tipo interno para de propaganda candidaturas, la pagada con prohibición se prerrogativas o extiende hasta las dinero privado campañas
Antes del 8 de septiembre, quitar toda propaganda donde se promocione su imagen
EFE
DEBERÁN QUITAR SU PROPAGANDA
Alto nivel. Los cancilleres Luis Videga-
ray y Ricardo Luna se reunieron en Lima.
Fortalecen México y Perú cooperación económica En Lima, los cancilleres de Perú, Ricardo Luna, y México, Luis Videgaray, celebraron el segundo Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica Perú-México, con el objeto de reforzar la cooperación consular y la promoción del comercio y las inversiones mutuas, entre otros temas. Los ministros se reunieron en la sede de la cancillería peruana y al cabo del encuentro firmaron una serie de instrumentos legales, además de proceder con la devolución de 168 piezas arqueológicas a Perú. El canciller peruano agradeció “el apoyo sistemático, articulado y eficiente de México en nuestra aspiración para acceder a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)”. Mientras que el canciller mexicano subrayó “la amplia coincidencia que tenemos frente a la gravísima crisis que hoy existe en Venezuela, una crisis que duele a toda América Latina”. Sobre la devolución de 168 objetos de patrimonio cultural peruano, Luna agradeció “el gesto de México” que “reafirma así la consecuencia con las obligaciones internacionales que han adquirido nuestros países en esta materia”. Al respecto, Videgaray dijo que la devolución de las piezas prehispánicas, “que a lo largo de los años fueron a dar a México”, se ha hecho posible gracias a uno de los más de 30 acuerdos de cooperación entre ambos países. / EFE
El INE frena promoción de líderes de partidos MEDIDAS. A PARTIR DEL 8 DE SEPTIEMBRE, TODO TIPO DE ASPIRANTES PARA 2018 TENDRÁN NUEVAS LIMITANTES ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de normas para prohibir la contratación y aparición, en cualquier tipo de propaganda, de dirigentes de partidos, funcionarios y aspirantes sin cargo que pretendan competir en las elecciones federales y locales de 2018. Las nuevas reglas están contenidas en dos lineamientos: el que Regula la Aparición de Dirigentes y Voceros Partidistas en los Tiempos de Radio y Televisión y los que Garantizan la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018, ambos entrarán en vigor a partir del 8 de septiembre. En concreto, los lineamientos se dividen en tres prohibiciones: una para que líderes de partidos contraten propaganda y aparezcan en spots; otra que impide a funcionarios promocionar su imagen en publicidad de gobierno, asistir a entrega de apoyos o eventos masivos, y una más que prohíbe a personas sin cargo contratar publicidad para promocionarse. Los aspirantes tienen hasta el 8 de septiembre para quitar su propagada; dicha medida afectará directamente a personajes como Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, líderes de Morena y el PAN, respectivamente, quienes ya no podrán aparecer en spots de partidos. A su vez, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y otros que hayan
REMUEVEN
Para servidores públicos
Comprar espacios en redes sociales para anunciar sus aspiraciones o promocionar su imagen
Si no está regulado en la ley, tienen prohibido emitir informes de labores
No podrán asistir a eventos masivos, entrega de programas sociales o inauguración de obras
XAVIER RODRÍGUEZ
Para aspirantes sin cargo
Institutos piden prórroga; el organismo los rechaza La mayoría de partidos políticos nacionales fueron rechazados por el Instituto Nacional Electoral (INE), en su petición de aplazar la aprobación de los dos lineamientos que regulan la promoción de la imagen de aspirantes presidenciales y a otros cargos públicos. El INE consideró que con estos lineamientos se busca brindar condiciones de “cancha pareja” para todos los posibles contendientes en las elecciones federales y locales del próximo año y evitar alguna ventaja por el uso indebido de propaganda en radio, televisión, medios impresos, Internet y anuncios espectacula-
res, entre otros. El PRI expuso que se trata de una medida tardía y acusó que “el daño a la equidad ya estaba hecho”, porque líderes de partidos como Andrés Manuel López Obrador, de Morena, y Ricardo Anaya, del PAN, han aprovechado en su beneficio más de 80% de spots que les otorga el Estado. La mayoría de partidos coincidieron en que analizarían a fondo los lineamientos aprobados por el INE, y en caso de encontrar inconsistencias, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que defina su constitucionalidad. / ÁNGEL CABRERA
Ayer, el INE removió de sus cargos a dos consejeros electorales locales, uno en Veracruz y otro en Querétaro; Uribe Cabrera, de Querétaro, cobraba doble, como funcionario público y académico, y Jorge Hernández, de Veracruz, por un posible conflicto de intereses.
manifestado sus intenciones para contender por la Presidencia de la República, deberán bajar la propaganda que sea pagada en la cual promocionen su imagen y aspiraciones. Las medidas estarán vigentes hasta el inicio de las precampañas, en la primera semana de enero de 2018; aunque en el caso de que no existan procesos internos para definir candidatos, las prohibiciones se extenderán hasta la etapa de campañas, en abril. Al respecto, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, rechazó que traten de “asfixiar” las aspiraciones políticas ni que pretendan inhibir la libertad de expresión o regular las redes sociales. Aclaró que cualquier aspirante a contender en 2018 puede hablar de sus aspiraciones, siempre que no sea mediante publicidad pagada. “No cumplir con estos lineamientos implicará que a partir del 8 de septiembre, cuando arranque el proceso electoral y hasta que inicien las precampañas, todos los recursos que se gasten en propaganda, quien aspira a un cargo de representación, serán sumados a los gastos de éstas, y en caso de rebasar los topes de gasto, conforme lo establece la ley, podrían ser causal para negar el registro de una candidatura”, explicó.
CUARTOSCURO
MÉXICO
Para dirigentes de partidos
Obligación. Los consejeros del INE regularon la promoción de aspirantes, mandatados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Reglas abonan a la equidad, afirma experto La aprobación de los lineamientos que prohíben la aparición de aspirantes presidenciales en publicidad es un signo positivo para el Instituto Nacional Electoral (INE) y un mecanismo que abona a la contienda próxima, consideró el ex consejero Javier Santiago Castillo. Para Santiago Castillo lo aprobado por el INE genera equidad en la contienda porque no se
trata de regular lo que los aspirantes declaran ante un medio, sino la promoción de su imagen a través de publicidad pagada. “Si los entrevista algún medio de comunicación, eso si no lo van a poder limitar”, dijo. Manifestó como otro avance que se acote la aparición en spots de los líderes de partidos políticos que aspiran a un cargo público, “porque al menos hay dos dirigentes de partidos que están aspirando a ser candidatos, y han aparecido en los medios aprovechando los tiempos que el Estado le otorga a los partidos políticos”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Corruptos, los otros BITÁCORA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
LEE MÁS COLUMNAS
@beltrandelrio
S
omos un país verdaderamente esquizofrénico. Hay que admitirlo. Y eso vale tanto para la clase política como para la ciudadanía en general. El tema de la corrupción es un ejemplo perfecto. Si la mayor exigencia de la sociedad —por lo menos la que recogen diversas encuestas— es acabar con la corrupción, ¿qué hace la clase política? No sacar a tiempo el Sistema Nacional Anticorrupción. La esquizofrenia —es decir, la percepción distorsionada de sí mismo— consiste en creer que dicha falta está justificada: ya sea por la actitud del otro partido o porque se piensa que las condiciones que se ponen para trabajar —es decir, negociar, acordar y legislar— son también parte de la demanda ciudadana.
En este asunto, la sociedad tiene también rasgos esquizofrénicos. Cuando el ciudadano promedio se ve en el espejo no cree estar viendo el reflejo de un corrupto, sino un ejemplo para los demás. La imagen que aparece en el espejo es alguien incapaz de robar, de mentir, de traicionar, de violar la ley, de plagiar un texto, de ordeñar un ducto, de asumir el crédito de algo que no le corresponde y, ni lo mande Dios, de cometer un acto de corrupción. Pero ¿qué es lo que pasa? Tanto los políticos como la mayoría de los ciudadanos que no son políticos son exactamente lo que creen no ser. ¿O por qué cree que el peculado y otras formas de corrupción no dejan de ocurrir entre los funcionarios públicos a pesar de los grandes escándalos? Por un lado, porque no hay sanciones reales. Por otro, porque no hay temor a la sanción social, pues el dicho de “quien no transa no avanza” está tatuado en la idiosincrasia de este país. En este momento, quizá, usted quiere romper la hoja del periódico o apagar la computadora. Pero sé que le gana la curiosidad y segui-
rá leyendo. ¿Cree que no existe una corrupción generalizada en México? ¿Cree que el único ladrón se apellida Duarte? Vea lo que acaba de descubrir la Secretaría de Educación Pública: 44 mil plazas de maestros que eran pagadas indebidamente. Para ser justos, muchas eran de personas que cobraban por hacer un trabajo mientras hacían otro, lo cual está mal administrativamente, pero quizá no puede catalogarse como corrupción. Sin embargo, hay al menos diez mil personas —me dice el especialista Carlos Ornelas— que han cobrado a sabiendas de que no deberían. Personas que están conscientes de que están cometiendo un fraude. Me temo que sobre ellas no caerá ningún tipo de sanción ni se les obligará a devolver el dinero. ¿Usted cree que se sentirán mal de haberlo hecho? En todo caso se sentirán mal de ya no cobrar, pero arrepentidos de haber vivido de gratis, jamás. Tampoco creo que vayan a ser castigados los funcionarios que permitieron ese robo. ¿Usted permitiría que la cuota de mantenimiento del lugar donde vive se la robara alguien? Seguramente no, pero al gobierno no le importa. ¿No le parece suficiente el ejemplo para de-
15
cir que la corrupción es un mal que corre por la sangre del país, como escribió José Luis Cuevas en 1951? ¿No me cree que lo primero que dicen muchos ante evidencias como las anteriores es “corrupto yo no; corruptos, los otros”. ¿Qué tal si le cuento que, según la Motion Pictures Association, somos el país más pirata del mundo, con mil millones de descargas ilegales en 2016? Yo sé que hay gente a la que eso no le parece grave. Y eso porque los contenidos robados en internet no los imaginaron ellos, no los actuaron ellos, no los dirigieron ellos, no los produjeron ellos. Si fueran de ellos, sí que les importaría. Este país es tan esquizofrénico en el tema de la deshonestidad que una opinadora de los medios tiene la cara dura de reclamar que otros hacen plagios cuando se ha demostrado que ella también los ha hecho. Peor aún: esta semana apareció en primera fila en la foto de la iniciativa #VamosPorMás. “Corruptos, los otros”. ¿Ahora lo ve? Esta Bitácora volverá a publicarse el lunes 7 de agosto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS PUEBLA.
Apuesta RMV por las propuestas ciudadanas
A PUERTA CERRADA. ABORDARON EL SUPUESTO ESPIONAJE A PERIODISTAS Y EL TEMA DEL HUACHICOLEO ESTÉFANA MURILLO
La Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, se reunió en privado con integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, a fin de abordar los temas relativos al robo de hidrocarburos y espionaje a periodistas, activistas y políticos a través del software Pegasus. Fue cerca del mediodía de ayer cuando arribaron a la Cámara de Diputados el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert; el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia y el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade. Además estuvieron presentes,el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez
ENCUENTRO DE LA COMISIÓN BICAMARAL
Reunión de legisladores y Gabinete de Seguridad BAJO RESGUARDO La Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional está sujeta a la Ley de Seguridad Nacional que la obliga a resguardar y proteger la información y documentación que se le proporcione, evitando su uso indebido sin que pueda ser difundida o referida. En caso contrario, estaría sujeta a sanciones” WALDO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional
del Pozo; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, y el subsecretario de Enlace Legislativo, de la Segob, Felipe Solís Acero. Tras la reunión, que duró más de seis horas, los integrantes de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, los senadores Ismael Her-
nández Deras; María del Rosario Guzmán Aviles; Luis Humberto Fernández Fuentes, así como los diputados federales Enrique Jackson Ramírez; Jorge Ramos Hernández y Waldo Fernández González, Presidente de dicha Comisión, continuaron en sesión para aprobar los acuerdos que de la reunión deriva-
ron, mismos que son reservados. En su calidad de Presidente de la Comisión, el diputado federal Waldo Fernández reconoció a los asistentes por su disposición y colaboración en el encuentro. “La reunión de trabajo sirve para fortalecer las instituciones del Estado e incorporar la materia de ciberseguridad en el marco jurídico que rige la Seguridad Nacional. Así como para fortalecer las atribuciones de la Comisión Bicamaral como responsable del control y evaluación de las políticas en materia de Seguridad Nacional”, señaló. En conferencia de prensa sin preguntas, el presidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional reconoció la disposición y colaboración que tuvieron en el encuentro los funcionarios federales. / (CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX)
ESPECIAL
Encerrona. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con encargados de Seguridad Nacional y legisladores. / ESPECIAL
Para Rafael Moreno Valle un cambio profundo en México requiere del acompañamiento de los ciudadanos, por lo cual buscará impulsar las propuestas de la gente en el Partido Acción Nacional (PAN). El presidente de la Comisión Política Nacional de dicho instituto político reiteró la necesidad de eliminar el fuero, porque esa figura está rebasada, así como de disminuir los recursos a los partidos, como parte de las demandas ciudadanas más urgentes. Anunció que echará a andar un proyecto para recibir las propuestas de los ciudadanos, mediante redes sociales y foros, a los que invitó a participar para definir el rumbo del país. Al reunirse con más de mil habitantes del municipio de Tapachula, Chiapas, el panista destacó que es urgente establecer políticas públicas en favor de los pobres y acceso a servicios para todos los mexicanos, para lo cual, dijo, urge invertir y generar de empleos. / REDACCIÓN
Cercanía. Rafael Moreno Valle, en el encuentro con chiapanecos.
MÉXICO PUEBLA
CALCULAN HONORARIOS. UNA DEFENSA COMO LA DE DUARTE OSCILARÍA EN UN PAGO MENSUAL DE 100 MIL PESOS Y OTRO INICIAL EN DÓLARES
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
DEL TORO CARAZO ABOGADOS, “EL DESPACHO MÁS CARO DE MÉXICO”
EN BREVE
Llaman a revelar pago por defensa de Duarte El Ceferepsi
Luego de que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, se pronunciara porque el representante legal de Javier Duarte de Ochoa, el penalista Marco del Toro, dé a con ocer cuánto cobra por llevar el caso del veracruzano, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que lo mantienen en prisión oficiosa preventiva en el Reclusorio Norte de la CDMX, abogados hicieron un cálculo de los honorarios que podría ameritar una defensa de tal magnitud. Entrevistados por separado, coincidieron en que el caso amerita un pago inicial millonario, incluso en dólares, y posteriores mensualidades. “Estimamos como cinco millones de dólares como adelanto, fácilmente, y el total dependería de los resultados que se estén viendo en el caso del señor Duarte”. Para los abogados, Del Toro Carazo Abogados es un despacho “muy reconocido” y, a decir de Yunes, “el más caro de México”. Entre sus clientes se encuentran políticos y personalidades del espectáculo. De acuerdo con el penalista Gabriel Regino, no existe una especie de arancel entre las firmas de abogados y cada quien puede cobrar lo que considere adecuado. “¿Cuáles son los aproximados? Sin que esto signifique que es lo que él cobró (Del Toro), pues el aproximado que se puede manejar en los despachos es un pago inicial, de uno a dos millones de dólares, o establecer pagos mensuales de 500 mil dólares, pero todo es variable, aunque puede haber quien cobre más caro”, consideró el también profesor de Criminología y Sistema Acusatorio de la UNAM durante una entrevista con 24 HORAS. Otras fuentes plantearon que el
El penal propuesto por el Ministerio Público para trasladar al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, es el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), ubicado en Ayala, Morelos, destinado para reos con enfermedades mentales. Aquí algunas características del lugar, así como de la celda espaciosa a la que podría llegar el ex priista
FEPADE
Huéspedes destacados: Mario Ernesto Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo Tiene asma bronquial
Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Padece problemas de salud
También estuvo allí Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, tío de Sandra Ávila Beltrán, Reina del Pacífico
Documentan violencia política
El edificio donde está el dormitorio 1 tiene cancha de basquetbol, que también se usa para jugar futbol; posee espacio para correr
La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atendió de 2015 al 30 de junio pasado, a 87 víctimas de violencia política, entre ellas candidatas a un cargo de elección popular, indígenas y funcionarias electorales. Los casos más representativos se presentaron en Oaxaca, Puebla y Colima, entre otras entidades. / DANIELA WACHAUF
La celda de Duarte Es una celda ampliada, de seis metros de fondo por tres de largo
Se espera que llegue al dormitorio 1
El lugar cuenta con colchones nuevos
460 internos El área total es de 18 metros cuadrados
SIEMBRA LA DUDA Cómo puede alguien sostener que Javier Duarte no se enriqueció, si ha contratado para su defensa al despacho de abogados más caro de México?” MIGUEL ÁNGEL YUNES Gobernador de Veracruz
pago mensual podría ser de 120 mil pesos, e implicar un recurso adicional por recurso legal ganado. Abundó que en el caso de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Tra-
Zona de sanitarios
206 reos tienen trastornos mentales
bajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien comparte el mismo abogado que Duarte de Ochoa, los costos no deben ser tan altos “porque son sistemas procesales diferentes, sale más caro el de Javier porque tienen que hacer más investigaciones, son más procesos, son muchas cosas. Marco del Toro es un abogado muy reconocido”, expuso el litigante. Yunes Linares exigió que se investiguen el monto y origen de los recursos con que se pagan los honorarios de los representantes legales de Duarte de Ochoa, porque debe presumirse que tienen su origen en recursos del pueblo de Veracruz, que habrían sido malversados.
CUARTOSCURO
Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, pidió ser citado a declarar ante el Ministerio Público, con el fin de brindar información sobre el presunto desvío de recursos de la entidad por parte de su antecesor, Javier Duarte; y ofreció aportar videos a la Procuraduría General de la República (PGR) que incriminarían al veracruzano. Durante un mensaje a medios de comunicación, reveló que tiene videos de conversaciones que sostuvo con algunos cómplices de Duarte de Ochoa, quien aguarda una au-
diencia en el Reclusorio Norte por los delitos federales de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Tuve el cuidado de filmar todas las conversaciones con los cómplices de Duarte, de las mismas se desprenden elementos probatorios que de manera indubitable permitirán acreditar que hubo un acuerdo para robar los recursos de los veracruzanos”, afirmó. Según Yunes, los materiales constituyen una prueba lícita, “porque yo los grabé, aquí están en este disco
Anuncia IMSS 13 licitaciones
XAVIER RODRÍGUEZ
Capacidad
TRANSPARENCIA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó el calendario de 13 licitaciones, ocho para bienes y servicios y cinco para infraestructura hospitalaria, que lanzará de agosto a noviembre, por un monto de 62 mil 915 millones de pesos. Patricio Caso, director de administración del IMSS, dijo que los procesos se apegarán a las leyes que integran el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
Este espacio cobró mayor dimensión al tumbar paredes contiguas de dos celdas
Personal activo: de 750 a 800
La UP, presente. Marco del Toro, especialista en materia penal, es egresado de la Universidad Panamericana.
Yunes ofrece colaborar con PGR
Endosa factura. Yunes pidió que la esposa de Duarte de Ochoa, Karime Macías, también sea citada a declarar.
GABRIELA ESQUIVEL
DANIELA WACHAUF
duro que en su momento entregaré a la Procuraduría como prueba indubitable”, insistió. El objetivo, es contribuir a que el ex gobernador no salga de prisión y devuelva el monto del erario supuestamente hurtado. Yunes adelantó que también dará su testimonio sobre las conversaciones que sostuvo con Moisés Mansur, en Canadá; con Juan José Janeiro, en la Ciudad de México; y en Veracruz, con Francisco García González, alias El Franky, uno de los principales “cómplices” del ex priista. /DANIELA WACHAUF
ESPECIAL
16
SECRETARÍA DE SALUD
Incluyen calorías en los menús Este jueves arrancó una campaña para que la industria restaurantera incluya en los menús el número de calorías de platillos y bebidas. La acción comenzó en Mérida, Yucatán, con un evento en el que estuvo presente el secretario de Salud, José Narro, y el gobernador, y próximamente se extenderá a Puebla, Nuevo León y Sonora, y forma parte de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de la Obesidad. /REDACCIÓN
MÉXICO PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Ayer, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Policía Federal abatieron a Felipe de Jesús Pérez Luna, alias el Ojos, presunto líder del Cártel de Tláhuac, que controlaba la venta de droga en el oriente del Valle de México. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, en la colonia Conchita, delegación Tláhuac, donde elementos de la Marina ubicaron una casa de seguridad del presunto presunto capo. Sin embargo, el Ojos y sus cómplices opusieron resistencia al arresto y abrieron fuego, por lo que los uniformados repelieron la agresión, abatiendo a Pérez Luna y a siete personas más, quienes presuntamente fungían como sicarios. Durante el operativo, presuntos miembros del grupo delictivo realizaron al menos cuatro bloqueos, tres con camiones incendiados (tres microbuses y un camión de volteo) y uno más con moto-taxis, cuyos conductores serían leales al líder del cártel. Y es que en Tláhuac se sabe que en la colonia Conchita hay que andarse con cuidado, pues desde hace dos años comenzaron a notar la presencia de gente rara, extraña, “muy chacalones”, dicen; era el narcomenudeo que se movía en motonetas y en el servicio de moto-taxis que pulula en esta zona. Ayer, luego del operativo de la Secretaría de la Marina en la calle Simón Álvarez contra el líder del cártel de Tláhuac, los vecinos vieron cómo fueron detenidos varios de estos moto-taxistas, luego de, presuntamente, ser los responsables de incendiar
Muerte de capo local desata narcobloqueos Fuego y sangre en la CDMX Un operativo de la Marina Armada de México, que culminó con ocho presuntos delincuentes abatidos, desembocó en un día de narcobloqueos, miedo y balaceras en Tláhuac e Iztapalapa, en la zona sur-oriente de la CDMX
El Cártel de Tláhuac
Narcobloqueos
Opera en Iztapalapa
Se le señala de realizar: Narcomenudeo
Tláhuac
Extorsión
Xochimilco
Secuestro
Milpa Alta
Homicidios
ESPECIAL
JORGE X. LÓPEZ E IVÁN FLORES MEJÍA
DÍA DE MIEDO Y BALAZOS EN EL SUR-ORIENTE DE LA CIUDAD
Capturados. Al menos 16 personas fueron detenidas con bombas molotov, instrumentos con los que habrían sido incendiados al menos cuatro camiones.
Caída del Ojos no resuelve nada: Héctor de Mauleón
Una célula del grupo se dedicaría a la venta de droga en la zona de Ciudad Universitaria, Coyoacán, traficando mariguana, LSD, cocaína, cristal y hachís
Dos microbuses de la Ruta 50 fueron incendiados en Canal de Chalco, a la altura del número 156, colonia Valle de San Lorenzo, Iztapalapa
Un camión de volteo fue incendiado en Avenida Tláhuac y Juan de Dios Peza
Un microbús fue quemado en Av. Tláhuac y General Mendoza
CDMX
vehículos en diferentes zonas. El cerco de seguridad instalado por la Marina Armada abarcó al menos seis cuadras de la colonia la Conchita; los residentes debían pasar varios minutos dialogando con los marinos para convencerlos que no representaban un riesgo. Al final, a quienes no les quedaba más remedio, los propios marinos
XAVIERRODRÍGUEZ
VIOLENCIA. ELEMENTOS DE LA MARINA MATAN A EL OJOS, LÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC; TRES MICROBUSES Y UN CAMIÓN DE VOLTEO FUERON INCENDIADOS
17
los escoltaban hasta sus domicilios. Cabe destacar que, apenas el 7 de julio pasado, el que se consideraba el principal enemigo del Ojos en Tláhuac, Ramón García Santoyo, el Negro Aguas, otro líder de narcomenudistas, fue detenido por la Policía de Investigación de la CDMX. Por su parte, la SEP informó que las clases se suspenden en Tláhuac.
Héctor de Mauleón, escritor y periodista que ha sido amenazado por sus investigaciones sobre el crimen en la capital del país, señaló que con la caída de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias el Ojos, no se va a resolver el narcomenudeo en Tláhuac y en toda la ciudad. En una entrevista con 24 HORAS, aseguró que las autoridades no están volteando a ver y no han querido admitir la magnitud del crimen organizado en la capital. “Han negado sistemáticamente de que exista crimen organizado en la ciudad, han dicho que no hay posibilidad de que existan cárteles”, dijo. Cabe destacar que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha negado en diversas ocasions la
presencia de cárteles en la capital, aduciendo que se trata de grupos de narcomenudistas. Sobre el combate a la droga, De Mauleón mencionó que se ha visto en todo el país que a los cinco minutos de que cae un líder, llega otro jefe que es más violento que el anterior; por lo tanto no se ha resuelto nada cuando son detenidos o abatidos los capos de la droga. “Ya cuentan con brazos derechos que van a ocupar su lugar”, agregó. Indicó que lo que sigue es saber hasta dónde llego el nivel de poder de penetración y de involucramiento del Ojos con las autoridades locales. “Hay que preguntar en la delegación Tláhuac qué pasó, qué decía el jefe delegacional”. / ALEJANDRO GRANADOS
VIERNES
Editora Rosario Pérez rosario.perez@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @rosario_rperez
21 DE JULIO DE 2017
CRECE INDAGATORIA DE MUELLER, CRITICADO POR EL PRESIDENTE
MUNDO
PERFIL
Investigan negocios de Trump con rusos
JEFF SESSIONS Fiscal general de Justicia 70 años. Miembro del Partido Republicano. Senador por el Estado de Alabama de 1997 a 2017. Durante la campaña presidencial pasada sostuvo cuando menos 2 encuentros con el embajador ruso en EU, Sergey Kislyak, pero no ha trascendido el contenido de sus conversaciones que, justificó, fueron realizadas en el marco de su función previa como senador de EU. No habló de los encuentros cuando fue interrogado por el Senado antes de su confirmación como fiscal. En marzo pasado, luego de que hizo pública esa información, se abstuvo de supervisar la investigación de la injerencia rusa en la elección.
RUSIAGATE. EL PROCURADOR SESSIONS DESCARTA RENUNCIAR TRAS CUESTIONAMIENTO DEL MANDATARIO QUE YA CUMPLIÓ 6 MESES DE GOBIERNO
24 HORAS DESDE WASHINGTON
La consolidación de una robusta y sólida investigación sobre la injerencia rusa en la elección de EU y la posible colusión con el equipo de Donald Trump aumenta la tensión de la Casa Blanca, en un Washington conmocionado por la noticia del cáncer que padece el influyente senador John McCain y agobiado por la temperatura de 36 grados con percepción de 40 a causa de la humedad. El presidente Donald Trump atacó fuertemente a su procurador, Jeff Sessions, por haberse excusado en la investigación sobre la interferencia rusa, por conflicto de interés. “Sessions aceptó el cargo, lo asumió, luego se excusó de la investigación sobre la injerencia rusa y francamente, creo que eso es injusto para el Presidente; ¿cómo aceptas un cargo y luego te excusas? Si él me hubiera dicho que se excusaría, yo le habría dicho ‘gracias Jeff, pero no te voy a nombrar’”, dijo Trump en una entrevista al diario The New York Times. Jeff Sessions respondió ayer por la mañana, dijo que planea permanecer en el cargo, que es “uno de los más altos honores que ha recibido en su carrera”, a pesar de la dura crítica de Trump. “Continuaremos trabajando por el interés nacional en las prioridades del Presidente, amo este trabajo y
Gobierno complicado
El presidente Donald Trump cumplió seis meses de mandato cercado por el Rusiagate, baja popularidad y sin haber podido concretar sus principales promesas de campaña
36% de popularidad Es la más baja en casi 70 años entre los Presidentes de EU en su primer semestre de mandato
42 proyectos de ley firmados Su mandato está marcado por la ausencia de proyectos importantes, como en infraestructura o la reforma tributaria, mientras que el que pretendía reemplazar el Obamacare fracasó
Fuente: cadena ABC y The Washington Post, 10 al 13 de julio de 2017
1 conferencia de prensa Contrasta con las ofrecidas por sus tres antecesores en su primer año de mandato:
11 Barack Obama (2009)
5 George W. Bush (2001)
2 salidas de importantes acuerdos multilaterales
12
Al día siguiente de su posesión, Trump eliminó a EU del proceso de negociación de la Alianza Transpacífico (TPP). También lo retiró del Acuerdo de París, un gran esfuerzo global para luchar contra el cambio climático
Bill Clinton (1993)
16 estados visitados Virginia, Pensilvania, Delaware, Florida, Carolina del Sur, Maryland, Michigan, Tennessee, Kentucky, Wisconsin, Georgia, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Ohio y Iowa
amo este departamento. El trabajo que hacemos es el que continuaremos desempeñando” dijo Sessions. Trump, quien aseveró que él no está bajo investigación, comienza a sentirse cercado por un mayor escrutinio, que quiso detener al despedir a James Comey del FBI, que podría ser sustituido por el nominado Christopher Wray, a quien ya aprobó el Comité Judicial del Senado, por 20 votos a favor y cero en contra, aunque aún falta la confirmación del pleno. Y es que investigadores del fiscal especial, Robert Mueller, expandieron la investigación a la estrecha
En redes Se ha manifestado en Twitter en
1,002 ocasiones relación empresarial de Trump con oligarcas rusos que han comprado apartamentos en las Torres Trump, invirtieron en el Concurso Miss Universo 2013 en Moscú, compraron una mansión de Trump en Florida en 2008 o invirtieron en el desarrollo del complejo SoHo. Trump se opone férreamente a que se investiguen las finanzas y relaciones empresariales de su familia y del imperio que, a través de sus hijos, continúa manejando, argumentando que eso “sería un abuso y una violación, porque la investigación es sólo acerca de la injerencia rusa” .
0 muros construidos en la frontera con México Desde el 25 de enero, Trump firmó la orden ejecutiva para su construcción
JUAN ESPINOSA
GREGORIO A. MERAZ
El Presidente también atacó al subprocurador Rod Rosenstain “por no manifestar públicamente su lealtad al Presidente”. La investigación del fiscal especial avanza con nuevas pistas derivadas de la reunión de Donald Trump Jr., su yerno Jared Kushner y su ex director de campaña Paul Manafort con Natalia Veselskaya, a la que asistieron el hacker experto Rinat Akhmetshin, el publicista Rob Goldstone y Ike Kaveladze, el representante de Aras Aragalov, entre otros, como información de la cena de Trump y su equipo con todos los rusos implicados en este es-
cándalo, en Las Vegas, Nevada. Aunque lo critica, el presidente Donald Trump aún no piensa destituir a Mueller, según fuentes de la Casa Blanca, porque quiere evitar más problemas de los que tiene, a causa de la confrontación de Ivanka, Kushner y otros asesores contra Reince Priebus, su Jefe de Gabinete, a quien quieren despedir; lo que se suma a tres derrotas con el Obamacare y desafíos en seguridad internacional que ayer analizó con su gabinete de Seguridad Nacional en el Pentágono. Además, Charles Grassley, presidente del Comité Judicial del Senado, informó ayer que no ha recibido la confirmación para la comparecencia de Trump Jr. y Manafort, programada para la siguiente semana y que si no la recibe este viernes, enviará un citatorio y dos alguaciles federales para hacerlos comparecer. Escanea y lee la colaboración en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
CONTRA CONSTITUYENTE
FOTOS: REUTERS Y EFE
México intercede
Impiden paso. Ciudadanos cerraron vialidades para exigir a Maduro que suspenda la Constituyente. En las protestas de ayer hubo 2 muertos con lo que ya suman 98.
Presionan venezolanos a Maduro con paro y bloqueos Caracas.- En varias zonas de Venezuela, principalmente en Caracas, los ciudadanos respondieron al paro general convocado por la oposición contra el gobierno de Nicolás Maduro, que provocó el cierre de negocios y de vialidades. Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que agrupa a la oposición reportaron comercios cerrados y calles desiertas en los es-
tados de Zulia, el segundo en importancia en el país petrolero, Aragua, Mérida, Bolívar y Lara, entre otros En estados como Bolívar y Lara, los opositores denunciaron “ataques” por parte de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada). Sectores enteros de Caracas permanecieron cerrados al tráfico en seguimiento del paro general de 24 horas que busca escalar la presión
contra Maduro para que detenga la Asamblea Nacional Constituyente, iniciativa vista por la oposición y amplios sectores sociales como un intento del chavismo -que gobierna Venezuela desde 1999- de “consolidar la dictadura”. La Fiscalía venezolana informó la muerte de dos jóvenes durante las protestas de ayer, lo que elevó a 98 la cifra de fallecidos en la ola de mani-
festaciones que sacude al país desde hace más de cien días. Mientras que la organización de defensa de los derechos humanos Foro Penal informó que 173 personas fueron detenidas. Maduro afirmó que derrotó a la oposición en su intento de paralizar la economía del país y aseguró que las 700 empresas más grandes del país estaban laborando al 100%. / AGENCIAS
El Gobierno de México pidió ayer la suspensión de la convocatoria a la Constituyente en Venezuela y que se realice una negociación que ayude a terminar con la crisis. “El Gobierno de México hace un respetuoso y fraterno llamado al gobierno del presidente Nicolás Maduro para que suspenda la convocatoria a la Constituyente”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. El Mercado Común del Sur también pidió suspender la Constituyente. Y el diplomático venezolano Isaías Medina anunció que dejó su cargo en la misión ante Naciones Unidas por su desacuerdo con las acciones del gobierno de Maduro al que acusa de violar los derechos humanos.
MUNDO PUEBLA
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
EN BREVE
El reinado de don Juan Carlos
ESTADOS UNIDOS
Impulsan ciudadanía para dreamers Washington.- Al menos dos senadores presentaron ayer una propuesta para que los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, conocidos como dreamers (soñadores), obtengan la residencia legal permanente y una vía hacia la ciudadanía. En rueda de prensa en el Capitolio, Lindsey Graham (republicano por Carolina del Sur) y Dick Durbin (demócrata por Illinois) presentaron el llamado The Dream Act of 2017 para regularizar la situación de los 800 mil jóvenes acogidos al programa de Acción Diferida, que ha evitado su deportación desde que fue proclamado por el ex presidente Barack Obama. / AGENCIAS BRASIL
Juez volverá a interrogar a Lula Río de Janeiro.- El juez brasileño Sergio Moro, que condenó a Luiz Inacio Lula da Silva a nueve años y seis meses de cárcel, interrogará de nuevo al ex Presidente el 13 de septiembre próximo, en el marco de otro caso por corrupción. Esta es la segunda causa judicial contra Lula en manos de Moro, que juzga buena parte de los procesos de la Operación Lava Jato. En este caso, la fiscalía acusa al ex mandatario de recibir sobornos por medio de un terreno donde habría construido el Instituto Lula, así como un departamento en Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo. / NOTIMEX ESPAÑA
Exhuman restos de Salvador Dalí Figueres.- Los restos del pintor español Salvador Dalí, que tras su muerte fue embalsamado y enterrado en una cripta en el centro del Teatro-Museo de Figueres, fueron exhumados ayer en un ambiente de gran expectación por una comitiva judicial que debe confirmar si el ADN del artista coincide con el de Pilar Abel, quien asegura que es su padre biológico. Después de años de litigio, la magistrada María del Mar Crespo ordenó el 26 de junio pasado que se procediera a comprobar la veracidad de esa afirmación. / EFE OMS
Alertan aumento de resistencia del VIH Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que se observa una tendencia al aumento de la resistencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, a los tratamientos antirretrovirales estándar, según estudios realizados en un grupo de países de África y Latinoamérica. “Esta situación amenaza los progresos globales en el tratamiento y prevención de la infección de VIH si no se toman acciones rápidas y efectivas”, señaló el director del departamento de VIH y programa de hepatitis global de la OMS, Gottfried Hirnschall, en rueda de prensa. / EFE
24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ
LEE MÁS COLUMNAS
alberto.pelaezmontejos @gmail.com @pelaez_alberto
H
ace ahora 40 años, un hombre joven, apuesto, alto, con un sexto sentido y un olfato desarrollados, estaba listo para capitanear el barco que condujera a España a la libertad. A la muerte del dictador Francisco Franco, don Juan Carlos I, el Rey emérito, tenía en el lejano 1975, plenos poderes, heredados de la autarquía. Sin embargo, nunca los utilizó para perpetuarse en un poder omnímodo. Al contrario. Con aquellos poderes desarticuló una dictadura con tentáculos alargados por todos los rincones del país. Se trataba de una dictadura tan larga –cuatro décadas- que estaba pegada con cemento armado. Entonces el Rey, armado de paciencia y no de cemento, comenzó a derribar muros, resquebrajando los restos rancios y roídos de un régimen autártico, retrógrado y ramplón, rebuscando entre las ruinas a aquéllos que pudieran ayudarle a instaurar la democracia y libertad. En aquella España de los 70 vivíamos con el rencor de los dos bandos, de los vencedores y los vencidos de la Guerra Civil. Las cicatrices aún supuraban y no bastaba con lamérnoslas. Pero don Juan Carlos, aquel joven monarca,
EU endurece seguridad en vuelos de 105 países Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional de EU anunció ayer un endurecimiento de la seguridad en vuelos procedentes de 105 países, aunque de momento los pasajeros podrán seguir llevando aparatos electrónicos en sus equipajes de mano. Entre las naciones afectadas figuran España, México, Colombia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Dave Lapan. Desde la medianoche de este miércoles, 180 aerolíneas que operan en 105 países comenzaron a implementar mayores medidas de seguridad a petición del Gobierno de Estados Unidos, que por el momento no ha desvelado en qué consisten los cambios en el servicio aeroportuario por motivos de seguridad. Esas 180 aerolíneas operan desde más de 280 aeropuertos que sirven como último punto de partida hacia Estados Unidos. Por el momento, según el Departamento de Seguridad Nacional, ninguna aerolínea ha implementado medidas para prohibir el transporte en cabina de los aparatos electrónicos mayores a un teléfono, como ordenadores portátiles, tabletas, cámaras y libros electrónicos, entre otros. Sin embargo, agencias de diferentes países encargadas de la seguridad en aeropuertos han alertado a los pasajeros de las nuevas medidas de Estados Unidos y les han aconsejado tener precauciones a la hora de transportar aparatos electrónicos, que podrían estar sujetos a mayor inspección. / EFE
tuvo la habilidad y la audacia de encontrar la concordia entre los españoles. Consiguió que finalmente y a pesar de los muertos, de nuestros muertos, de uno y de otro bando, los españoles aprendiéramos a abrazarnos sin resentimiento. Don Juan Carlos coadyuvó en que volvieran de aquel exilio, forzoso y forzado, muchos españoles que habían dejado sus vidas, sus almas en España y tuvieron que marcharse obligados. Entonces llegaron Santiago Carrillo, y Josep Tarradellas, y Felipe González y tantos otros que fueron fieles marineros del capitán. Este sagaz político, que siempre soñó con su amor incondicional a España, impulsó las primeras elecciones democráticas, la Constitución de 1978, la legalización del Partido Comunista o los famosos Pactos de la Moncloa, en donde todos los partidos políticos se pusieron de acuerdo en realizar la transición, en un ejemplo de concordia hacia todo el pueblo español. Pero el terrorismo vasco de ETA asesinaba un día sí y al día siguiente también, mientras la economía se sustentaba con pinzas –con una inflación galopante y con tasas de desempleo relevantes-. Además, teníamos que ganarnos el respeto de la Comunidad Internacional que veía una imagen distorsionada de esa España que se abrió a la libertad, pero que lastraba rémoras dictatoriales. Fue el rey quien tuvo que dar la cara para cambiar la imagen de España. El 23 de febrero en 1981, la historia de España pudo haber dado un giro de 180 grados, si no hubiese sido por una de las actuaciones más importantes de don Juan Carlos. Mientras el
19
militar Antonio Tejero y sus adláteres secuestraban el Parlamento para volver a la dictadura, don Juan Carlos se uniformó de Capitán General y salió en las pantallas de las televisiones de toda España en un mensaje tranquilizador. El golpe de Estado no fructificó. El Rey sacó pecho, se puso el primero para luchar contra los golpistas y los neutralizó. Y lo hizo como lo hacen los hombres, los que se visten por los pies. Don Juan Carlos ha sido el mejor embajador de España. Es un hombre al que se le quiere y se le respeta, uno de los mejores Reyes que ha dado la monarquía española. Pero la maledicencia y el cainismo no son buenos consejeros, y la memoria de algunos españoles es cortoplacista. Por eso, unos cuantos se han quedado con la anécdota, con una visión distorsionada que no tiene nada que ver con la realidad. Algunos guardan en su memoria el último lustro del reinado y han desterrado 36 años que la historia sabrá escribir como años que alcanzaron la gloria gracias a Su Majestad el rey don Juan Carlos I. Recientemente se celebraron en el Congreso de los Diputados los primeros 40 años de democracia. Estaban todos, menos él, el protagonista del barco que, sin embargo, no fue invitado. Imagino que don Juan Carlos debe sentir tristeza, ya no por este hecho, sino por la desmemoria de los maledicentes que lanzan exabruptos sin conocimiento de causa. Pero don Juan Carlos es mucho más grande que esas voces. Los españoles estamos en una deuda permanente con el Rey, ese gran monarca, ese extraordinario ser humano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
ESPECIAL
Un aspecto muy importante que olvidamos o se nos escapa al buscar blusas, vestidos, suéteres o prendas superiores es el cuello o escote. El punto más importante a resaltar en nuestro arreglo personal es el rostro, y al dar la cara nuestro cuello o escote nos sirve de marco. Si lo hacemos bien, nos da una ventaja para minimizar algunos rasgos como cuello corto, rostro redondeado o para resaltar los rasgos favorecedores. Según el estilo de cada mujer, usar accesorios como mascadas y collares, que acompañan nuestro outfit o vestimenta y que brindan un toque personal y favorecedor. Los cuellos pueden ser muy variados en su forma, por lo que presentamos algunas de las más comunes:
El cuello redondo favorece a las mujeres con rostro ovalado, barbilla en punta o en forma de corazón. Igual a las que tienen un cuello muy largo Este tipo de cuello puede ser de tipos variados, como el Peter Pan, que tiene pequeñas solapas de punta redondeada, lo que da una apariencia dulce y delicada. Éste es recomendable para usar en situaciones informales o relajadas, ya que transmite cercanía y calidez Otra forma similar es el cuello tipo plano, sólo que con las puntas rectas. Se considera un poco más formal y se puede usar con prendas formales y casuales El tipo ojal o de barco también es favorecedor y muy elegante. Se lleva en algunos vestidos de noche o blusas formales El escote cuadrado es favorecedor para el tipo de rostros mencionados anteriormente. Es informal, pero algunas blusas, incluso sobrias y con mayor estructura, pueden tener esta forma de cuello en diferentes variaciones El escote de corazón marca el busto y es muy femenino para vestidos o blusas en eventos de noche. Por lo regular tiene una estructura con hechura de diseño El escote palabra de honor o strapless es muy elegante, usado con frecuencia en vestidos de gala, pero no les favorece a las mujeres con hombros muy anchos, ya que los resaltará Las mujeres con rostro cuadrado o redondo deben evitar cuellos o escotes que repitan su figura, ya que harán más evidente la forma del rostro, resaltando el mismo. Para ellas el cuello más favorecedor es el V, ya que marca en línea recta y contrasta con la forma, afila más el rostro y crea el efecto contrario; lo mismo en blusas, camisas y suéteres
CHIVAS
LA LIGA MX SE PONE FASHION
Es el líder en ventas en Latinoamérica. Su nuevo uniforme está inspirado en la zona norte de tierras tapatías, y destacan el folclor y la cultura huichol, posicionando a la marca Puma como líder en moda deportiva. El azul marino destaca la historia y jerarquía del club; el naranja representa la juventud de los jugadores, el blanco representa la unión y el rojo es muestra de fuerza y de vida.
Te presentamos los jerseys más populares del futbol mexicano, y te decimos qué significan los colores de cada equipo
AMÉRICA
El diseño está a cargo de Nike, simulando las alas de un águila, enalteciendo las habilidades de los jugadores. El amarillo crema representa seguridad, honor y lealtad. El rojo es el color del valor y del coraje, mientras que el azul hace referencia al poder del equipo. El blanco que se usa en el uniforme especial representa el inicio de la fortuTIGRES na y busca brindar seguridad Adidas diseñó a los jugadores. un estilo vanguardista, inspirándose en el uniforme de 1977. Hay dos tipos: el clásico con la franja azul y la playera totalmente amarilla, y la de visitante en tonalidad azul. En el uniforme, el color amarillo representa la longevidad del club y la alegría de sus triunfos, mientras que el azul rey tiene la función de brindarle a sus jugadores y a la afición confianza a la hora del juego.
FLORENCIA ALDUNCIN Instagram: flow_alduncin
CRUZ AZUL
Under Armour ha rediseñado el uniforme para convertirlo en un a prenda elegante, con la playera completamente limpia y un corte estético que moldea la figura. El azul celeste del uniforme tiene la definición exacta del Cruz Azul: la lealtad y la fortaleza, mientras que el blanco representa perfección y TOLUCA nuevos comienzos, que es lo Ahora el diseño que buscará el club esta es más elegante, temporada. nuevamente con Under Armour como patrocinador oficial. El equipo choricero aún se encuentra de fiesta, por lo que quiso brindarle a la afición una gran variedad de PUMAS modelos, creando cuatro opciones diferenPara esta temtes. El primero es el clásico uniforme rojo con porada le dan un un estilo elegante; el segundo es el blanco, giro inesperado a su que impone presencia. El de edición especial uniforme, que está inspirado lleva azul marino y gris. El color rojo reen las palabras de quien fuera el presenta la vitalidad, fuerza, agreentrenador del equipo de futbol amesividad y coraje de seguir ricano de la UNAM, Roberto Tapatío Ménadelante de la mano de dez, que en 1942 describió al equipo como su afición, mien“fuerte, valiente e inteligente”. Hoy Nike honra tras que el este legado con un par de diseños: el primero blanco brinda aparece en blanco con detalles en azul marino serenidad. y oro y con el logo que caracteriza a Pumas; el segundo tiene la base de la playera en azul marino, representando una institución con valores que ayuda a impulsar tanto a jóvenes como a académicos. El oro que simboliza la luz.
FOTOS : NIKE, UNDER ARMOUR, PUMA, ADIDAS
Cuellos y escotes
Comienza el evento más importante del futbol mexicano: la Liga Bancomer MX. En él veremos a los 18 equipos que la conforman disputarse el título en dos torneos cortos, Apertura 2017 y Clausura 2018. Durante el transcurso de los años, hemos visto cómo el futbol ha revolucionado nuestra conducta tanto dentro como fuera de la cancha, marcando nuevas tendencias y rompiendo paradigmas: ahora las mujeres disfrutamos abiertamente de ver y jugar futbol, mientras que los hombres buscan verse bien no sólo fuera, sino también dentro de la cancha. En apoyo a esto último, las grandes marcas deportivas han mejorado su tecnología y sus diseños hasta lograr que ahora reconozcamos un estilo de vestir llamado moda deportiva. Las propuestas de marcas como Under Armour, Puma, Nike y Adidas, entre otras, han sabido posicionarse y hoy en día ofrecen una gran variedad de artículos para el género masculino y femenino. La imaginación en el diseño deportivo de estas marcas se ha hecho más evidente en los uniformes de la Liga MX 2017, en el que se aprecian combinaciones novedosas de colores y algunos motivos gráficos que se usan para reflejar la historia de cada club. Estas firmas de renombre podrán ser rivales comerciales, pero dentro del campo de juego son una misma, ya que tienen un interés común: brindar comodidad y confianza a nuestros futbolistas a la hora del juego. Aquí te presentamos los más populares:
VIDA+ PUEBLA
DIA XX DE21MES VIERNES DE JULIO DE 2017 DE 2017
FALLECE AHORCADO CANTANTE DE LINKIN PARK Chester Bennington, vocalista de la agrupación californiana, fue hallado muerto en una residencia privada de Los Ángeles
21
En una coincidencia fatal de las que suelen ocurrir en el mundo del rock, el vocalista de la banda californiana Linkin Park, Chester Bennington, fue encontrado muerto por ahorcamiento ayer, poco antes de las 9:00 horas, en una residencia de Palos Verdes, perteneciente al condado de Los Ángeles. Su muerte ocurrió justo el día que Chris Cornell, líder de Soundgarden –y quien murió de manera similar el 18 de mayo pasadocumpliría 53 años. La noticia fue dada a conocer primero por el sitio TMZ, y minutos después fue confirmada a varios medios en EU por Brian Elias, de la oficina forense de Los Ángeles. Bennington y Cornell eran muy amigos, y fue de los primeros en publicar una carta de pésame el día de la muerte de este último. Bennington, originario de Phoenix, tenía 41 años de edad y durante mucho tiempo tuvo problemas con el alcohol y las drogas, e incluso llegó a comentar en algunas entrevistas que había considerado suicidarse porque de niño sufrió abuso sexual de un hombre mayor. La oficina forense no dio mayores datos sobre el caso, pero investiga el mismo como un posible suicidio. Linkin Park, fundada en 1996, lanzó apenas el 19 de mayo pasado (un día después de la muerte de Cornell) su más reciente álbum de estudio, One more light, y acababa de comenzar una gira de promoción del mismo por Estados Unidos, con fechas agendadas en Europa y Asia. Bennington llegó a la banda en 1999, procedente de la agrupación post-grunge Gray Daze, y fue pieza fundamental del éxito que obtuvo Linkin Park a principios de este siglo, sobre todo desde el lanzamiento de su primer álbum, Hybrid theory, en 2000, el cual vendió más de 10 millones de copias. Durante su carrera, la agrupación tuvo éxitos como Faint, In the end y Crawling, y llegó a colaborar con músicos como Jay-Z. Su álbum Meteora (2003) está considerado como uno de los mejores discos de rock alternativo de la historia. A Bennington le sobreviven su esposa, Talinda Bentley, y seis hijos.
Otros decesos similares Pete Ham Guitarrista de Badfinger (abril 23, 1975) Ian Curtis Cantante de Joy Division (mayo 18, 1980)
Éstas son algunas de las celebridades que han muerto de la misma manera:
Cheyenne Brando Hija del actor Marlon Brando (abril 16, 1995) Michael Hutchence Cantante de INXS (noviembre 22, 1997)
Paul Hester Ex baterista de Crowded House (marzo 26, 2005) David Carradine Actor (junio 3, 2009)
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
Mariguana en las farmacias
U
ruguay es una rareza desde muchos puntos de vista. Es de entrada uno de los raros experimentos
de izquierda que no resultaron en el descrédito, en la quemazón pública por las orgías de corrupción y/o autoritarismo que han distinguido
Alexander McQueen Diseñador de moda (febrero 11, 2010)
Aaron Hernandez Ex jugador de la NFL (abril 19, 2017)
Robin Williams Actor (agosto 11, 2014)
Chris Cornell Líder de Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog (mayo 18, 2017)
a América Latina en los últimos 15 años, desde el narcoestado abiertamente tiránico que es la Venezuela de Chávez y su guarura, hoy en el trono, hasta los Kirchner en Argentina o Lula en Brasil. De Pepe Mujica y sus posiciones digamos franciscanas se podrá decir lo que se quiera, pero ni gobernó con el ejército ni hay evidencias de que haya cultivado o tolerado la corrupción. También es uno de los países que más lejos se ha atrevido a llevar principios realmente progresistas, de ahí el admirable papel de Luis Almagro a la cabeza de la OEA, con su lucha contra la dictadura de Maduro o la reciente autorización de que una serie de farmacias en el país, 16, vendan mariguana con fines recreativos. En realidad, el camino fue largo. Los cambios legales son de 2013,
contemplan todo el ciclo de la pachequez, desde la producción hasta el consumo pasando, desde luego, por la distribución, y apenas ahora se abre esta posibilidad, una de las tres que tienes, como uruguayo, de hacerte de cannabis de forma legal: las otras dos son cultivarla en casa o inscribirte a un “club cannábico”. En todos los casos, es requisito, por decirlo así, registrarte, inscribirte: dar parte al Estado, pues. No entremos en discusiones sobre el grado de toxicidad de la mariguana –del daño que provoca o no, y cualquiera que haya vivido en México sabe que alguno, sin duda, causa– ni en sus efectos reales sobre el mercado negro o la violencia. Me parece evidente que la idea del Estado como dictaminador de lo que debes meterte o no, particularmente
en el caso de la mariguana, implica un grado de autoritarismo, un punto de paternalismo gubernamental, de voluntad de caudillo, y que esa voluntad ha resultado con demasiada frecuencia en un desbordamiento del mercado clandestino y por lo tanto del crimen organizado. También que esos desbordamientos son, en buena medida, responsabilidad de las administraciones gringas, que algo tendrían que haber aprendido de la prohibición. Lo entendieron en Estados Unidos, lo entendieron ya en Uruguay, apenas empezamos a entenderlo nosotros, con una peculiaridad: casi paradójicamente, las amenazas contra la despenalización provienen de eventuales gobiernos presuntamente progresistas, caso de Morena y su líder. Conviene tomar nota.
FOTO EFE / ARCHIVO
LAMENTAN SU MUERTE
Tras darse a conocer el fallecimiento de Bennington, decenas de músicos y artistas expresaron su pesar en redes sociales. Nikki Sixx, de Mötley Crüe, publicó: “Estoy llorando. Chester me acababa de decir lo feliz que estaba, además era un hombre muy dulce y talentoso. Me siento fatal por su familia, fans y compañeros de banda”. Otro que comentó fue su compañero en Linkin Park, Mike Shinoda: “Conmocionado y con el corazón roto, pero es verdad. En cuanto tengamos una declaración oficial la daremos a conocer”. / REDACCIÓN
VIERNES
21 DE JULIO DE 2017
Arturo Palafox / arturo. palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
En lo que será el tercer torneo con Juan Francisco Palencia en la dirección técnica, los Pumas esperan recuperar el protagonismo con nuevos bríos, durante la disputa del Apertura 2017. Después de quedar fuera de Liguilla en el pasado semestre y dejar ciertas dudas sobre el funcionamiento, es momento de que saque la garra y el orgullo para volver a los primeros lugares de la Liga MX. Para ello, la directiva en conjunto con Palencia se dieron a la tarea de hacer una limpia que abriera el espacio a más canteranos y también ficharon a jugadores en posiciones específicas, en las que les hizo falta durante el Clausura 2017. Para este nuevo proyecto, ya no estarán
elementos de peso como Darío Verón, Matías Britos y Alejandro Palacio, así como otros que siempre no tuvieron cupo como Eduardo Herrera, Marcelo Alatorre, Erik Vera, Alejandro Castro, Javier Cortés, Alejandro Palacios y Omar Islas. Mientras que arribaron al conjunto del Pedregal, el atacante argentino Mauro Formica, el de mayor renombre con la idea de conformar una ofensiva letal con el goleador chileno Nicolás Castillo. DEBUTA EL CAMPEÓN
En uno de los duelos más interesante en el arranque del campeonato, Chivas recibe al Toluca en encuentro sabatino y el técnico Matías
De vuelta a Inglaterra
Premier. Javier Hernández enfrentará al United en su primer juego. / FOTO REUTERS
El club West Ham United se llevará los siguientes tantos de Javier Chicharito Hernández, quien está de regreso en la Premier League de Inglaterra, al hacer oficial el fichaje del delantero a cambio de 12 millones de libras, aproximadamente 15.6 millones de dólares. El Chicharito, proveniente del Bayer Leverkusen de la Bundesliga, jugó dos campañas y anotó 39 goles en 76 encuentros con la elástica de las Aspirinas. Hernández Balcázar jugará en su
JORNADA 1 Morelia Tijuana Lobos BUAP América Tigres León Chivas Pumas Veracruz
vs vs
Monterrey Cruz Azul
19:00 h. 21:00 h.
vs vs vs vs vs
Santos Querétaro Puebla Atlas Toluca
17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 19:06 h. 21:06 h.
vs vs
Pachuca Necaxa
12:00 h. 18:30 h.
SÁBADO 22 DE JULIO
DOMINGO 23 DE JULIO
Almeyda deberá echar mano de varios jóvenes, pues tiene algunas lesiones que le afectarán. El peso ofensivo recaerá en el seleccionado nacional, Rodolfo Pizarro, de quien mucho se habló, que salía al balompié europeo, pero la directiva rojiblanca lo mantuvo para el siguiente torneo. El resto de la jornada tiene algunas dudas, como el posible debut de Keisuke Honda con Tuzos y el funcionamiento del América que no tuvo buenos resultados en pretemporada. / REDACCIÓN
cuarto conjunto europeo después de vestir los colores del Manchester United, Real Madrid y Bayer Leverkusen, según información de la página oficial de su nuevo equipo. El debut del seleccionado azteca será frente a su ex equipo el Manchester United, cuando el West Ham visite a los Red Devils en Old Trafford el 13 de agosto, como parte de la Jornada 1 de la Premier League. Javier Hernández arribará a Londres en los próximos días para pasar el reconocimiento médico de rutina y ser presentado con su nuevo club. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
VIERNES 21 DE JULIO
SU PERFIL Nombre: West Ham United Football Club Apodos: The Hammers y The Academy of Football Fundación: 5 de julio de 1895 (122 años) Presidente: David Sullivan Técnico: Slaven Bilic Estadio: Olímpico de Londres Títulos: Championship 1958 y 1981 (Segunda División)
ESPECIAL
Hoy arranca el Apertura 2017 con algunos partidos interesantes y el debut de varias figuras que se sumaron a los principales equipos pertenecientes a la Liga MX
SE ACABO EL AYUNO
DXT PUEBLA
DIA XX DE21MES VIERNES DE JULIO DE 2017 DE 2017
Chicharito entre burbujas LATITUDES
LEE MÁS COLUMNAS
ALBERTO LATI
C
ada afición demanda una llave diferente para abrir su corazón: algunos se rinden ante la fantasía, otros ante el derroche físico, unos se conforman ya con goles, ya con seriedad. En el caso del West Ham, es difícil definirlo. Tan difícil como asimilar que la misma institución que siempre ha representado a la clase trabajadora londinense, a los estratos más marginales de esa capital, es la que ha producido a los jugadores que con mayor refinamiento defendieron la casaca inglesa –el listado no termina, de Bobby Moore en el título de 1966 a Frank Lampard en años recientes. Otra paradoja, que el club basado en el bastión más inglés de esa capital, ese East End aferrado al dialecto en rimas cockney, al mismo tiempo se ubica en la zona más multicultural. En la calle Brick Lane, una iglesia protestante, que tornó en sinagoga judía, que pasó a capilla metodista, que hoy es una gran mezquita musulmana, resume la con-
vulsa historia del este londinense. Hogar de todo quien había sido perseguido en otro país, primer refugio del inmigrante, cuna del box reglamentado (a todo esto, ahí nació Lennox Lewis), parajes marcados en la realidad por Jack el Destripador y en la ficción por Sweeney Todd, hacinamientos denunciados por Charles Dickens, esquinas con episodios medulares para que en años de extremismo la Gran Bretaña no sucumbiera ante la ultraderecha –una placa en Cable Street explica que en 1936 una manifestación de los fascistas de Oswald Mosley pretendía avanzar por ahí y sus habitantes no lo permitieron bajo el grito de They Shall Not Pass! Tan entrañable como sufrida área, por siempre recelosa de la diferencia en condiciones de vida respecto al oeste de la ciudad, tiene en el West Ham una de sus principales
DUELO TRABADO EN LA COPA ORO
Gol. El conjunto mexicano se fue adelante muy pronto. / ESPECIAL México despertó muchas dudas previo a su encuentro de cuartos de final ante Honduras del certamen continental, pero en los primeros segundos, despejó varias y Rodolfo Pizarro marcó un tanto de vestidor que le permitió al Tri trabajar con más calma. Después del tanto nacional, el partido cayó en un ligero bache y se convirtió en un tradicional juego de eliminatoria de Concacaf; muchos golpes y se cortaba a cada momento por las faltas constantes. Cuando parecía que los primeros 45 minutos no tendrían más emociones, que el gol, el equipo con la playera verde tuvo varios tiros de peligro que fueron bien controlados por el guardameta centroamericano. Todo el primer tiempo México fue mejor y quizá mereció algo más de suerte para
dejar el marcador con más ventaja, pero la escasa puntería y el portero rival, se encargaron de dejar las cosas 1-0 en el University of Phoenix Stadium. Jesús Corona, arquero mexicano, apenas se vio inquietado en la primera parte y en realidad los hondureños no generaron mucho peligro, pero tampoco se veía que los aztecas tuvieras auténticas oportunidades de meter más goles. El resultado completo y los emparejamientos de semifinales de la Copa Oro estarán en nuestro sitio web. / REDACCIÓN Sigue la cobertura del paso de México en la Copa Oro 2017 www.24-horas.mx
FOTO ESPE CIAL
@albertolati
reivindicaciones. Los apodos Irons y Hammers recuerdan el origen en el trabajo en los muelles del Támesis, lo mismo que el logotipo. Tanto el castillo en la fachada de su viejo estadio como el nombre, Boleyn Ground, daban por cierta la leyenda de que por ahí vivió la polémica esposa del rey Enrique VIII, Ana Bolena. Las historias de reyertas con sus vecinos del Millwall datan al menos de 1906, virulenta enemistad a raíz del choque entre trabajadores portuarios de compañías distintas, de su falta de consenso sobre exigencias laborales. Y luego están sus rituales. Quien vaya a ver jugar al West Ham se sorprenderá primero con el Fish and Chips más barato (y, si se desea, acompañado por curry), para después perderse en el canto preludio a cada partido, I´m forever blowing bubbles,
23
pretty bubbles in the air, con burbujas saturando los aires. Javier Hernández llega al West Ham en un momento cumbre. La transición del destartalado Boleyn Ground al suntuoso Olímpico de Londres 2012, ha sido fallida. Más cómodo y moderno, más espacioso y grande, pero la nostalgia fue el ingrediente primordial de la temporada pasada, pese a que una cancha se encuentra a pocos kilómetros de la otra. Jugar futbol en torno a los pasos eternizados por Usain Bolt y sobre la cancha que vio tamaño derroche de anglofilia en las ceremonias olímpicas, no termina de funcionar a los Hammers. Por ello este verano se ha gastado muchísimo, porque si la mudanza moral habrá de consumarse, tiene que ser ahora. Las burbujas continuarán en el aire, como los martillos en el escudo, como el habla cockney en las gradas, como la reivindicación de los menos afortunados en cada jugada, como la memoria del capitán Moore y el triple goleador en la final Geoff Hurst, cada que los demás clubes restrieguen su aridez en trofeos. ¿Cómo entrar al corazón de esa afición? Javier Hernández tiene la respuesta en su esencia: luchando cada balón como el último, representando con corazón a quien pagó un boleto, demostrando que la más visceral entrega no está peleada con el buen futbol, adueñándose, como millones de inmigrantes a través de la historia, de la excepcional historia del East End. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.